You are on page 1of 96

El pacto Barbadillo-Choquehuanca, por

Alberto Vergara

INFORME

MAESTRÍA: ANTROPOLOGÍA

ALUMNO: RAUL CESAR MARCELO


DOROTEO
INDICE

1. Proyecto (Tema, problema, objetivos, marco teórico, estado de la cuestión,


preguntas, hipótesis, metodología, cronograma) (con las correcciones iniciales del taller)

2. Revisión bibliográfica y de fuentes secundarias (fichado de la ampliación del marco


teórico y estado de la cuestión)

3. Diseño metodológico (Presentación de instrumentos desarrollados: cuestionarios,


guías, registro audiovisual con leyenda, líneas de tiempo, etc.)

4. Trabajo de campo, etnografía y aplicación de instrumentos (registros en trabajo de


campo según guías y esquemas de recojo de información y cuaderno/libreta de campo,
etc.)

5. Esquema de índice desarrollado

6. Balance cualitativo de los resultados (limitaciones y posibilidades, resumen


narrativo)

7. Avance de resultados preliminares (capítulos iniciales completos, avances parciales


de mayoría de capítulos, que representen un 60% de la tesis)

8. Anexos

9. Mapas, tablas, etc.


1) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO:

Mercado de tierras y las relaciones políticas en la comunidad campesina de Pararín


(Ancash): 1996-2016.

TEMA:

Los efectos del mercado de tierras en las relaciones políticas entre comuneros y Junta
Directiva en la Comunidad Campesina de Pararín (Ancash): 1996-2016.

PROBLEMA:

A partir del último decenio del siglo XX, en el Perú se implementaron una serie de
políticas públicas de carácter liberal que ha afectado a las comunidades campesinas e
indígenas y ha favorecido a empresas transnacionales.

Reacciones a estos procesos no se han hecho esperar, en muchas comunidades campesinas


se rechaza a las inversiones mineras y en otras se entablan relaciones o vínculos de índole
político y económico con las empresas. Estos vínculos o rechazos a las empresas
inversionistas ha generado, cambios al interior de las comunidades: en el comportamiento
e imaginario de los comuneros; surgen nuevos líderes políticos; regreso de los migrantes;
las tierras comunales se van cotizándose en función de la demanda del mercado; al interior
de las comunidades se constituyen nuevas organizaciones comunales. En función a esta
realidad cambiante, mi proyecto de investigación propone un problema a ser explica y
analizada, y es la siguiente:

¿Qué efectos ha generado el mercado de tierras, en las relaciones políticas internas en la


Comunidad Campesina de Pararín en estos últimos 20 años?, ¿De qué modo las relaciones
políticas entre comuneros y Junta Directiva se han redefinido en la Comunidad
Campesina de Pararín?

OBJETIVO:
El objetivo de la investigación es identificar y analizar el efecto que produce la
intensificación del mercado de tierras, en las relaciones políticas que entablan la junta
directiva y los comuneros de la Comunidad Campesina de Pararín.

HIPÓTESIS:

Probablemente los efectos del mercado de tierras en la Comunidad Campesina de Pararín


han generado:

Una fuerte inestabilidad política e incremento de tensiones políticas entre comuneros y


las Juntas Directivas. Nuevas formas de administración comunal (administrar la
comunidad desde fuera) y fragilidad política de las Juntas Directivas. Pérdida de
confianza política a las autoridades comunales y mayor competencia por el control
administrativo de la comunidad. Nuevas estrategia de hacer políticas: clientelismo,
asistencialismo.

ESTADO DE LA CUESTIÓN:

En los años 20 (s. XX) Castro Pozo, Valcárcel y Mariátegui, buscaron hallar en las
comunidades indígenas permanencias prehispánicas, con el fin de justificar sus
propuestas ideológicas. Pero, esa visión romántica e idealizada, empezó ser desmontada
en los años 40, por Mishkin. Este, sostenía que las comunidades tenían vínculos con el
mercado y devela la existencia de diferenciación socio-económicas entre las familias (H.
Mossbrucker. 1990: 72).

Es, en los años 70 y 80 (s. XX) cuando se consolida una mirada histórica a las
comunidades campesinas (antes indígenas) y a la vez surgen nuevas líneas de
investigación: la diferencia interna de las comunidades; movimientos y luchas
campesinas; estratificación campesinas; formas de organización surgidas de la reforma
agraria; economía campesina; dinámicas y relación de la economía comunera con los
circuitos mercantiles y con el capital; relación comunidad y mercado; comunidad y
hacienda etc. (J. Urrutia. 1992).

Antropólogos vinculados a la época mencionada y que requieren un especial trato en mi


investigación son Rodrigo Sánchez y Giorgio Alberti, (1974) Poder y conflicto en el valle
de Mantaro. ¿Por qué son importantes estos antropólogos en mi investigación?, en
términos generales, buscamos entender casi los mismo fenómenos sociales. Mi persona
busca entender los efectos o impacto de las transnacionales mineras en las comunidades
campesinas ancashina y R. Sánchez y G. Alberti analizaron el impacto de la empresa
minera Cerro de Pasco Copper Corporation y la construcción de la carretera central
(Lima-Huancayo), en las comunidades campesinas (Pucará, Comas, Mito etc.) del valle
de Mantaro; cuyos efectos son los siguientes: intensificación de migraciones temporales
a los centros mineros, nuevas actividades u oficios, rupturas en la organización internas
de las comunidades campesinas, surgimiento de sindicatos campesinos, influencia de
partidos políticos.

Sin embargo, en sus investigaciones en el valle de Mantaro, R. Sánchez y G. Alberti,


obviaron discutir las pugnas políticas al interior de las comunidades campesinas y el
mercado de tierras comunales en la sierra central. Pero, quienes se percataron sutilmente
de la venta de tierras comunales y pugnas al interior de las comunidades campesinas
fueron Pilar Campana y Rigoberto Rivera (2001), Julián Laite (2001). Cuyos, trabajos
fueron publicados en la compilación Mineros, campesinos y empresarios en la sierra
central (2001). Por esta misma línea de investigación se ubican los trabajos en la sierra
central, de Zulema Burneo (2010). Ella, da cuenta la existencia de mercado de tierras
comunales, que datan desde inicio de la república. Sostiene, que las transacciones se
realizaban entre comuneros (entre miembros de la comunidad), con el aval de la
Asamblea General (máxima instancia de poder). Esta hipótesis es reforzada con los
hallazgos de E. Mayer (2015). Él, menciona haber encontrado en Libros de Acta de 1918,
de la comunidad campesina de Laraos (Yauyos) acuerdos de transacciones de tierras
comunales a empresas foráneas, con el fin de generar ingresos económicos para la caja
comunal.

Sin embargo, el mercado de tierras comunales, recién se intensificó a fines del siglo XX
hasta día de hoy. Siendo, los principales promotores de este fenómeno, las inversiones
transnacionales o multinacionales en los rubros de minería, petróleo, gas etc. A
consecuencia, de este proceso socio-político, surgen nuevas líneas de investigación o se
redefinen temas anteriores desde la antropología.

En el texto editado por Anthony Bebbington (2007), Minería, movimientos sociales y


respuesta campesina; allí aparecen los trabajos de Gerardo Damonte y Jeffrey Bury. El
primero, estudia las comunidades campesinas de Angoraju (Ancash-Perú) y Chuquiña
(Bolivia) y su relación con los proyectos mineros de Antamina e Inti Raymi
respectivamente. Y llega a la conclusión, que ambas comunidades han experimentado
transformaciones: cambios en la economía domesticas de las familias campesinas, el
surgimiento de nuevos discursos ambientalistas de los comuneros, alianza entre
comunidad campesina y las ONG, redefiniciones de sus tradiciones culturales
comunidades, crecimiento del poder político de la comunidad etc. El segundo (Jeffrey),
enfoca su mirada interpretativa al impacto del proyecto minero Yanacocha en Cajamarca;
da cuenta los cambios en la tenencia de tierras, cambios del estilo de vida y subsistencia,
y las “rezonificaciones” de las actividades productivas de las familias campesinas rurales.

El siguiente texto, La minería y conflicto social (2009). Los autores realizan una mirada
panorámica de los conflictos socios ambientales acaecidos en el Cuzco, Ancash,
Cajamarca y Piura, a partir de año 2000. La hipótesis central que conduce, sus trabajos
es, que […] los conflictos mineros no pueden ser resueltos, sino tan sólo transformados
(P. 11). Es decir los problemas socios ambientales, serán aplazadas en cuanto que se varíe
los mecanismos de negociaciones entre estado, empresa y comunidad; y se tomara en
cuenta las propuestas de las comunidades o actores sociales involucradas en el proyecto
minero.

Pero, los trabajos con mayor profundidad etnográfica lo hallamos en María Luisa Burneo
(2012) y Guillermo Salas (2008) realizados en Piura y Ancash respectivamente. M. L.
Burneo enfocando su mirada en las comunidades campesinas de Catacaos y Colan, siendo
el tenor de su análisis el mercado de tierras comunales. Sostiene, que el precio de las
tierras comunales se cotiza, en función de la demanda de la empresa petrolera (Olympic)
y agraria (Maple Etanol S.R.L). Justamente este fenómeno, trae consigo, conflictos entre
comuneros y la comunidad; ya que, los comuneros buscan tener un mayor protagonismo
en las transacciones de sus parcelas. Ante estas disyuntivas, los comuneros buscan
titularse individualmente, con el fin de vender sus parcelas directamente.

Guillermo Salas (2008), realizó trabajo etnográfico desde el 2000 en el callejón de


Conchucos, contexto de exploración y explotación del proyecto minero Antamina.
Producto de esta investigación fue su tesis, Dinámica social y minería. Familias pastoras
de puna y presencia del proyecto Antamina (1997-2002). En ella, sostiene que el mercado
de tierras comunales favoreció a las familias de puna (próximos al asentamiento minero)
quienes se empoderan políticamente y en alianza con los pobladores de los caseríos,
desplazaron del poder municipal a los ex-terratenientes (apristas y acciopopulistas). Por
su puesto, por su puesto, su trabajo también involucro otros temas: cambios en la de vida
cotidiana y consumo de los Huarinos, mayor movilidad de mercancía, expansión del
trabajo asalariado, alza del costo de vida, corrupción en los municipios.
Por lo tanto, las investigaciones antropológicas realizadas hasta el momento, si bien, son
gratificantes para las ciencias sociales, por haber introducido nuevas líneas de
investigación: las relaciones políticas entre comunidades campesinas y las empresas
extractivas; la intensificación del mercado de tierras comunales; restructuración las
comunidades campesinas y sus dinámica social; las diversidades o multiplicidades de
oficios practicados por los comuneros; alianzas con organismo externos etc. Pero, han
obviado explorar las dinámicas de la estructura interna de las comunidades campesinas,
las pugnas entre comuneros y la junta directiva, las nuevas prácticas o estrategias políticas
por el control administrativo de la comunidad. Esto se debe, seguramente a falta de mayor
trabajo etnográfico; entender a las comunidades en el proceso histórico local, regional y
nacional y el aporte de la microhistoria.

MARCO TEÓRICO:

Existe una amplia literatura sobre comunidades campesinas. Que van, desde la
idealización hasta sentenciar su ocaso. Son extremos, que invisibilizan las reales
magnitudes de la restructuración y redefinición de las comunidades campesinas en el
proceso histórico.

Con el fin de no caer en esos extremos de apreciaciones o interpretaciones me orientaré


con las propuestas de A. Diez (2001) sobre la caracterización de las comunidades
campesinas. Él, sostiene que las comunidades son descentradas, ya que en su espacio
territorial de dominio, existe una diversidad de instituciones y organizaciones que
compiten e interactúan entre ellas. De allí que la comunidad sea una de las tantas formas,
que organiza la vida cotidiana de la población rural. Esta caracterización, hace más
complejo su conceptualización. Por tal razón, A. Diez, sugiere clasificar en dos grandes
tipologías a las comunidades campesinas, para un mejor análisis: comunidad-ayllu y
comunidad-colmena. La primera, está constituida por grupos de parentesco ampliado y
espacio territorial reducido; el segundo se caracteriza por ser un conglomerado territorial
integrado por distritos y caseríos, población heterogéneas, actividades laborales diversos
e incluso diferenciación social.

Sin embargo, ambas tipología se pueden hallar en una sola comunidad campesina. Por
ejemplo: comunidad campesina de Pararín. Pararín es una comunidad- colmena, pues
abarca los territorios administrativos de los municipios de Pararín, Paramonga y Huarmey,
cuenta con dos grandes valles Fortaleza y Maravia, en la cual se ubican los caseríos y
centros poblado. Al mismo tiempo es una comunidad-ayllu, ya que la zona alta andina
esta organizados en ayllus, familias extensas.

Según A. Diez (2003), Zulema Burneo (2010) existen 4 tipos de tierras en las
comunidades campesinas: 1) tierras bajo riego, que se caracterizan por ser privadas y de
mayor productividad; 2) tierras de secano, ubicadas en las zonas alto andinas, de uso
familiar y comunal a la vez; 3) tierras de pasto, son de uso colectivo; y, 4) tierras de uso
“público”, estas son tierras de la iglesia o de los santos. A esta lista de tierras, se debe de
añadir un tipo más de tierra: la tierra comunal. La tierra comunal, es de propiedad absoluta
de la comunidad campesina, se caracterizan por ser eriazos y fértiles. El primero, son
concesionadas o vendidas y la segunda, arrendadas a las comuneros.

Las tierras de las comunidades campesinas, fueron protegidos por […] el Estado peruano
[mediante las constituciones políticas de 1920, 1933,1979 y 1993 que] otorga personería
jurídica a las comunidades de indígenas y se convierte en garante de la propiedad de sus
tierras, otorgándoles la triple condición de inalienables, inembargables e
imprescriptibles, de las que en la última Constitución [1993] solo se conserva la tercera.
(A. Diez. 2003: 81). Por tanto, a partir de los 90, se da inicio a la liberación de la tenencia
de tierra; de tal modo, se intensifica el mercado de tierras en las zonas rurales, siendo
afectadas esencialmente las comunidades costeras.

¿Qué entendemos por mercado de tierras? En la economía de mercado, según Eduardo


Zegarra (1999) la tierra es un tipo de activo con valor financiero y productivo. Sostiene,
que el valor financiero, refleja el valor como activo que tiende a revaluarse en términos
reales en el tiempo (p15), eso significa que las tierras “almacenan” un gran valor
monetario, cuyo valor reluce ante un contexto de expansión de actividades más rentables
(urbanización, minería y turismo). Verbigracia, la expansión de las empresas mobiliarias
en la costa peruana, han hecho que las tierras antes agrícolas se coticen.

El otro valor de la tierra, es el productivo. E. Zegarra (1999), afirma que es el más


importante en las zonas rurales propiamente dichas, donde la tierra es fuente de ingresos
casi exclusivamente por su capacidad de producción (p.16). Cuyo valor de la tierra, está
en función a su productividad agraria, la producción esperada en el futuro y los precios
esperados de los productos agropecuarios. En función a esos factores se cotizan las tierras.

Por tanto, el mercado de tierras se apertura en cuanto existan agentes compradores-


vendedores de la tierras. La cotización de ella (tierra) está en función a su valor financiero
y productivo. Cuyos valores, es manejada secretamente por los agentes ofertantes y
demandantes de dichas tierras. Esta actividad fue restringida en el Perú, con la reforma
agraria Velasquista. Pero, luego mediante la constitución de 1993 y la Ley 26505 se
destrabó la restricción del mercado de tierra, es así, que la tierra se convierte en mercancía
al igual a cualquier otro bien que este en el mercado (E. Zegarra. 2003: 392). En este
contexto, las tierras comunales de las comunidades campesinas pasaron a ser una
mercancía más en la economía de mercado, siendo los demandantes de dichas tierras las
empresas mineras, petroleras, gasíferas etc.

Este mercado de tierras, ha afectado en la organización interna de las comunidades


campesinas. La organización interna de una comunidad campesina está compuesta
esencialmente por comuneros y Junta Directiva. El concepto comunero, alude a toda
persona registrada en el padrón comunal (registro de los inscritos) y que mantiene una
relación reciproca con ella (comunidad).

Sin embargo, en la organización comunal existen diferencias entre comuneros, en función


con el acceso a la tierra. Esos tipos de comuneros son los siguientes: comuneros
honorarios, comuneros activos (o tan solo comuneros), comuneros residentes y
comuneros jubilados, cada uno con diferentes derechos y obligaciones ante la
organización comunal. (Z. Burneo. 2010: 32). Esta heterogeneidad de comuneros hace
que la organización comunal sea más compleja.

El concepto de Junta Directiva, alude a los miembros de la comunidad elegidos cada dos
años mediante elecciones directas en Asamblea General, para la administración comunal.
Cuya, Junta Directiva está compuesta por un presidente, vicepresidente, tesorero,
secretario, fiscal y vocales. Y cumplen una diversidad de funciones: a) al interior de la
comunidad […] regulan el acceso a algunos recursos, solucionan conflictos y problemas
que surgen entre los comuneros, convocan al trabajo colectivo para obras de interés
común y en general velan por el buen funcionamiento comunal y el mantenimiento de
relaciones armónicas entre sus miembros. B) hacia el exterior se preocupan de defender
y promover el desarrollo de la colectividad, y funcionan como representantes e
interlocutores de la comunidad frente al Estado y otros agentes externos. (A. Diez:
2003:79)

En términos general, la relación política entre comuneros y las Juntas Directiva, es


compleja. Compleja en el sentido, que está en juego una diversidad de intereses
personales y de grupo al interior de la comunidad. Incluso, se ha complejizado la relación
política interna ante los efectos del mercado de tierras en la cual se han involucrado las
comunidades campesinas. Pero, qué entendemos por relaciones políticas. La relación
política se da entre gobernados y gobernantes, esto en las comunidades campesinas seria
del siguiente modo: entre comuneros y Juntas Directivas respectivamente. Las relaciones
políticas en estas instituciones comunales pueden ser estables o dinámica; hay la
posibilidad que esté en constante redefinición y restructuración en función a la situación
concreta lo requieren (M. Abélès1997). En otras palabras las relaciones políticas, son
estables o dinámicas en función a un contexto dado. Son estables en cuanto exista
transparencia administrativas y se vuelve tensas al carecer de ellas.

BIBLIOGRAFIA

Bebbington, A. (2007). Minería, movimientos sociales y respuesta campesinas. Editorial


IEP. Lima-Perú.

Bebbington, A. Leonith Hinojosa. (2007). “Conclusiones: minería, neoliberalismo y


reterritorialización en el desarrollo rural”. En, Minería, movimientos sociales y respuesta
campesinas. Editorial IEP. Lima-Perú.

Burneo, Z. (2010). Derecho de propiedad sobre la tierra en la comunidad campesina de


Marcopata, Perú: una perspectiva dinámica. En, memorias del desarrollo. Once
experiencias en Latinoamérica. Editorial DESCO. Lima-Perú.

Damonte, G. (2007). Minería y política: la recreación de luchas campesinas en dos


comunidades campesinas. En, Minería, movimientos sociales y respuesta campesinas.
Editorial IEP. Lima-Perú.

Diez, A. (Ed. 2008). Tenciones y transformaciones en comunidades campesinas. Editorial


PUC. Lima-Perú.

Fuenzalida F. (1976). “Estructura de la comunidad de indígenas tradicional. Una hipótesis


de trabajo”. En, Hacienda, comunidad y campesinado en el Perú. IEP. Lima.

Mayer, E. Cesar Fonseca (2015) Kausana munay. Queriendo la vida. Sistemas


económicos en las comunidades campesinas del Perú. Editorial IEP. Lima-Perú.

Salas, G. (2008). Dinámica social y minería. Editorial IEP. Lima-Perú


2) REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y FUENTES SECUNDARIAS

Diez, A. (2003) Interculturalidad y comunidades: propiedad colectiva y propiedad


individual. http://www.cepes.org.pe/debate/debate36/Diez.pdf

Vista desde los campesinos, la historia de la tierra es el producto de una serie de luchas y
reivindicaciones, un proceso de defensa o de recuperación (ojo, no de adquisición) de su
territorio “ancestral” que ha estado por lo general marcado por el conflicto y el “pleito”,
con las haciendas, con las cooperativas, con otras comunidades y contra el Estado. Todo
ello se manifiesta en la memoria individual y colectiva de los comuneros y en los relatos
orales como una larga secuencia de enfrentamientos y juicios. (p: 72)

COMENTARIO: la historia de la gran mayoría de las Comunidades Campesinas del


Perú, es la lucha por recuperar sus tierras que fueron arrebatados por los latifundistas a
inicio de la república. De este proceso de “defensa o recuperación” de sus tierras
comunales es ajena a la comunidad campesina de Pararín, esta lucha por la recuperación
de tierras se puede rastrear en el Archivo Regional de Ancash. Dichos documentos
demuestran los juicios que la comunidad campesina de Pararín ha librado con la
comunidad de Llacllín, Cotaparaco, Tapacocha, el pueblo de Pativilca. Esta lucha por
recuperar las tierras “ancestrales”, aún sigue vigente en Pararín, ello he podido constatar
en mi trabajo de campo.

Según las investigaciones realizadas por Alejandro Diez, existen cuatro tipos o formas de
“apropiación” del territorio (al interior de la comunidad) y son las siguientes:

 Las tierras bajo riego: son tierras de las zonas bajas de la comunidad, son las
más fértiles, uso individual familiar, es transferible a terceros (venta o herencia).
 Las tierras de secano: está bajo control comunal y familiar.
 Tierras de pastos: están ubicadas en las zonas más altas de la comunidad. Mayor
control comunal. Se aprovecha mediante arriendo.
 Cualquiera de las tres ya mencionadas: son tierras de los santos o aquellas
tierras cuyos productos son destinados para el gasto de la dirigencia comunal.
COMENTARIO: a estos cuatros, tipos de apropiación de tierras al interior de la
comunidad campesinas, se debe de añadir dos más. La tierra comunal, de propiedad
absoluta de la comunidad campesina, la Junta Directiva administra directamente, los
arrienda anualmente a unos comuneros estables. El otro tipo de tierras, son las eriazas, se
caracterizan por estar en abandono. En mi trabajo de campo me he podido percatar, esta
última modalidad de tierras está en disputa con el Estado. Es más, he podido diferenciar,
que las tierras comunales son más fértiles que las “tierras bajo riego”, controladas por
unidades familiares, al menos eso se da en la Comunidad Campesina de Pararín.

En general, puede afirmarse que los derechos de apropiación familiar aumentan con la
calidad de las tierras, la seguridad en la producción y el trabajo invertido en ellas: a mayor
trabajo, más posibilidad de que las tierras sean apropiadas familiarmente. (P: 76)

En las tierras de regadío el control comunal es indirecto: se mantiene la propiedad formal


de la tierra y puede ejercerse alguna presión a través del control de uso del agua o de los
sistemas de irrigación, que suelen ser un mecanismo eficiente de presión para fomentar
la participación comunal en general. Dependiendo de las zonas, en las tierras de secano
la comunidad puede regular los turnos de uso de las tierras y en ocasiones también los
productos que se pueden sembrar, así como las fechas de inicio de siembra y de fin de
cosecha, cuando se dejan las tierras libres para el uso colectivo. (P: 76)
COMENTARIO: ambas citas, tratan de fundamentar un proceso de privatización de las
tierras comunales, en las comunidades campesinas, este fenómeno se ha ido
incrementándose progresivamente. Es frecuente escuchar a comuneros comentar la
siguiente idea: “si mis padres han cultivado estas tierras, a nosotros nos pertenece, ya
para que vamos a devolver a la comunidad”. Incluso este proceso de individualizar las
tierras comunales, fue promocionado o incentivado por el Estado, en el gobierno de
Alberto Fujimori. Este fenómeno, no significa la desaparición de las comunidades
campesina, sino es parte de su restructuración en el proceso histórico.

Sobre el terreno, dependiendo de las regiones, cada comunidad muestra una combinación
específica de tipos de tierras y una combinación específica de derechos de uso y
apropiación sobre estas. […]: 1) las comunidades de agropastores centradas en zonas
quechuas; 2) las comunidades de agricultores de zonas templadas (valles interandinos y
zonas yungas); y, 3) las comunidades de pastores de zonas de altura. (P: 77)

El control comunal aumenta con la altura: es muy débil en las zonas de regadío donde
quienes se imponen son las juntas de regantes, aumenta para el control de las moyas,
laymis o turnos de las zonas de rotación, y es mayor en las zonas de pastos, donde regulan
el acceso del ganado de las familias. Normalmente, sus pueblos se ubican en el espacio
fronterizo entre la zona de riego y la zona de secano, a 3.000 ó 3.200 msnm. (P: 77)
COMENTARIO: es cierto que las comunidades campesinas son muy heterogéneas, pero
dicha heterogeneidad no solo está en la geomorfología de la geografía sino en el origen.
Pues existen comunidades campesinas de origen colonial, republicano (antes, durante y
después a la Reforma Agraria).

[…] las juntas directivas cumplen diversas funciones. Hacia el interior del grupo regulan
el acceso a algunos recursos, solucionan conflictos y problemas que surgen entre los
comuneros, convocan al trabajo colectivo para obras de interés común y en general velan
por el buen funcionamiento comunal y el mantenimiento de relaciones armónicas entre
sus miembros. (P: 79)
COMENTARIO: en las Comunidad Campesina, según la LEY DE LAS
COMUNIDADES CAMPESINAS. Los comuneros tienen la obligación cada dos años
elegir a una Junta Directiva, quienes se encargarán de la administración de la comunidad,
junto a la Asamblea General, son las máximas autoridades de dicha institución.

[…] las comunidades que conocemos hoy son de alguna manera fruto de la pérdida de
representación política de los cabildos de indios y de las leyes peruanas republicanas que
a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX trataron a las tierras de indígenas como si
fueran haciendas. Dicho en otras palabras: en las leyes peruanas, la propiedad colectiva
“comunal” existió antes que las propias comunidades. Y es a partir de esta propiedad
colectiva que las comunidades son reconocidas ante todo como unidades “territoriales”
más que políticas. (P: 81)

[…] los conflictos refuerzan la identidad y la solidaridad comunal, amén de una serie de
enemistades con algunos vecinos, sean estas otras comunidades, hacendados, autoridades
locales, etcétera. Obviamente, esta solidaridad por la conciencia de la lucha por el
territorio es tanto mayor cuanto más próximos son los eventos, pero no hay que despreciar
el poder aglutinador de las historias recreadas de defensa de la tierra comunal, a la que se
puede aludir en caso de nuevo conflicto. (P: 81)

Diez, Alejandro (2001) De la comunidad difusa a las comunidades descentradas.


Perspectivas analíticas sobre las comunidades de la sierra de Lima desde las
etnografías de la segunda mitad del siglo XX. En, PERÚ: actores y escenarios al
inicio del nuevo milenio. PUCP-Lima.

[…] comunidad era más bien difusa, en el sentido de que no se precisaban claramente
sus límites sociales ni conceptuales, el desarrollo de la antropología estuvo ligado a cierta
conceptualización que supuso la especialización de la comunidad campesina y que,
paradójicamente, es contemporánea a la dispersión y ampliación de los temas de estudio
sobre el particular. Finalmente, propongo entender el espacio social local como una
sociedad descentrada, en la que existen múltiples asociaciones y formas institucionales y
asociativas que no convergen necesariamente alrededor de una sola institución (en
concreto, ni en la comunidad, ni en el municipio). (p.395)

Los primeros trabajos, […], analizaban el espacio local, la sociedad rural como un espacio
de vida total, como un dato que no necesitaba ser definido. En ellos la aproximación al
espacio local busca describir la totalidad, la comunidad no necesitaba ser definida sino
descrita.[…]: 1) son organizaciones tradicionales de base agrícola y/o ganadera, 2)
mantienen una tradición comunitaria manifiesta (observable en la propiedad comunal o
en el trabajo colectivo), 3) cuentan con autoridades tradicionales elegidas libremente por
las mismas agrupaciones, 4) no integran haciendas y, 5) ocupan una unidad geoeconómica
que puede ser considerada como área cultural tradicional (Matos 1958: 18). Tradición y
cultura serían los rasgos característicos de la sociedad campesina de Huarochirí. Con
este marco, los estudios de comunidades debían por un lado prestar atención a todos los
aspectos de la vida del grupo y, por el otro, detenerse en lo diferente, lo antiguo, lo
tradicional, entendido como «lo propio)), ligado a la propiedad de la tierra y a la existencia
de un espacio social local (en el que se señala cierta ambigüedad entre municipio y
comunidad y en el que el reconocimiento legal de las comunidades no es significativo).
(p. 400)

En los años 60, los antropólogos asumían que la comunidad fue producto de las
reducciones coloniales. A la vez asumían, el modelo de “comunidad corporativa cerrada”.
[…] La comunidad era, entonces, percibida como forma de organización del espacio local,
sujeta a presiones, tensiones y conflictos de diverso tipo, pero igualmente el sujeto central
del análisis. (P. 403)

En los años 70, en plena efervescencia de la reforma agrafia, aparecen los trabajos de
Mayer y Fonseca, vinculados a la sierra de Yauyos. […] Ellos presentan la comunidad
en tanto entidad social que organiza y regula el proceso productivo y la
reproducción económica de las familias campesinas, y que se aprecia principalmente
en cinco aspectos: 1) la definición de zonas especializadas de producción (cada una con
una forma específica de control comunal), 2) el establecimiento de reglamentos y normas,
3) la coordinación del calendario agrícola, 4) el derecho del trabajo exigido por el
colectivo a las familias y 5) el uso de categorías tradicionales de clasificación. Comunidad
es definida como: “un organismo colectivo que crea e implementa reglamentos de uso
que intervienen en el proceso productivo que impacta en el uso de la tierra y su tenencia”.
(Fonseca y Mayer 1986: 160). Por ello, la comunidad es sobre todo una instancia de
organización económica. El grueso de su análisis se centra entonces en las dimensiones
comunales del proceso productivo y en sus dinámicas, que estarían caracterizadas por
tres elementos: 1) una tensión entre lo familiar (la familia entendida como unidad básica
de producción y consumo) y lo comunal (entendida como agrupación de familias); 2) la
diferenciación y la desigualdad en el acceso a los recursos; 3) y, la distinción entre
producción para el consumo y producción para el mercado. (p. 404)

Mossbrucker, [Década de los 90] coloca a la comunidad en el centro de su análisis,


preguntándose sobre su definición, su razón de ser y por las dinámicas que la caracterizan.
Por un lado, al distinguir analíticamente entre pueblo, comunidad, municipio y juntas
de regantes, puede encontrar relaciones específicas establecidas entre dichas
instituciones y los cambios en las mismas (en particular en las relaciones entre comunidad
y municipio). Por el otro, sustenta la existencia de la comunidad en dos mecanismos: [1)]
la interacción (entendida como una necesidad surgida por diferencias económicas entre
las familias y por las particularidades condiciones climáticas) y [2] la cooperación (que
respondería a diferencias en la disponibilidad de recursos y que involucra a los emigrantes
y a los residentes en la localidad). Para él, las comunidades son “expresiones
institucionales” de asociaciones de familias que tienen como función la
administración de recursos, la resolución de conflictos y proveer una instancia de
resolución de conflictos (Mossbrucker 1990: 100). Aunque su definición podría ser
entendida en sentido amplio, su perspectiva es fundamentalmente económica pues para
él la comunidad está estrechamente ligada a una serie de recursos de diverso tipo
(naturales pero también de relaciones) y a su administración. (p.406)

Alejandro Diez, analiza las zonas rurales. Esencialmente a las comunidades campesinas.
Para ello se orienta mediante dos componentes:
 Descripción estructural: supone especificar al sujeto de análisis (definirlo). Ubicar
a los seres humanos. Clasificación: ayllu, barrios, parcialidades, mitades, familias),
las organizaciones (comunidad, municipios rodas, comités especializados, clubes
de madres)
[…] que en la actualidad buena parte de los espacios rurales conforman
sociedades organizadas “descentradas”. (p. 410)
 Descripción dinámica: tensión permanentes entre los intereses de tres polos: las
familias, el colectivo general y los diversos colectivos más pequeños,
intermediarios entre las familias y el conjunto. (p.410)

[…] pienso que el desarrollo de dicha tensión responde a una serie de comportamientos
en los que el factor individual (expresado en liderazgo) puede estar presente. Por el otro,
creo que las dinámicas responden a la necesidad constante y endémica de componer
y recomponer equilibrios internos entre familias y grupos al interior del colectivo;
en dichos equilibrios estaría en juego no sólo el elemento acceso a recursos de diverso
tipo o el reconocimiento social, sino también cierta exigencia de participación en el
sentido de evitar la exclusión. (p.410)
Pero, ¿y la comunidad? Al respecto, dos precisiones: este planteamiento asume la
existencia de una comunidad de vida, pendiente de definición pero entendida en
sentido amplio; en ella, la comunidad campesina es considerada una de las múltiples
organizaciones existentes en el espacio local, […] (P. 410)
Más allá de nuestra obsesión primigenia por la comunidad (Cf. Urrutia l992), creo que
para entender las modernas comunidades campesinas hay que partir de la premisa de
que no se trata de organizaciones totalizadoras sino sólo de una de las formas de
organizar la vida de los pobladores rurales. (P. 414)

[…] tres enfoques para la comprensión de la sociedad de la sierra de Lima. En los años
50, la comunidad lo era todo, abarcaba una serie de otras organizaciones e instituciones,
incluido el municipio, como parte de un conjunto “cultural mayor”). Veinte años después
[años 70], la comunidad coincidía, poco más poco menos pero forzosamente, con una
serie de organizaciones vinculadas principalmente a la producción pero también a la
esfera religiosa y ritual, el municipio era visto como una institución más bien aparte de lo
comunal. Finalmente [años 90], la propuesta presentada muestra que las múltiples
organizaciones presentes no coinciden entre sí y que además incorporan gente que se
encuentra fuera del espacio local continuo. (p. 422)

Espero sin embargo haber logrado transmitir la complejidad del tema y la necesidad de
abordar el análisis de los espacios rurales desde una comprensión amplia de la
“comunidad”: por un lado, dentro del tiempo, como un sujeto cambiante; del otro, como
un conglomerado de instituciones de diverso tipo, que no necesariamente coinciden entre
sí. Dicho de otro modo, el conjunto de asociaciones e instituciones existentes en
determinado espacio local, que conforman la “comunidad local” en tanto espacio de
vida, no están articulados forzosamente ni al municipio ni a la comunidad campesina; ni
uno ni otra son instituciones que coincidan con las múltiples otras formas de organización
existentes en los espacios locales (ni siquiera en el caso de que sistemas de clasificación
social o territorial descompongan el conjunto en partes que conforman un todo). (P. 424)

Diez, A. (2008) Gobierno local y gobierno comunal. Las paradojas de la


participación comunitaria en los procesos de concertación local. En, Territorios en
mutación: Representado el desarrollo desde lo local. FLACSO-Ecuador.

Los espacios rurales están organizados bajo dos tipos de registros: de un lado, las
instituciones de la estructura política proveída por las leyes y la organización del Estado
(municipios, gobierno y juzgados de paz). Del otro, las múltiples organizaciones
generadas desde la sociedad civil, desde las comunidades campesinas hasta las
asociaciones religiosas. (p.358)

COMENTARIO: el espacio rural, en los andes es un entramado donde existe una


diversidad de instituciones creadas por el estado, con el fin de tener presencial en aquellas
zonas. Pero, a la vez existen instituciones creadas por la sociedad civil y muchas de ellas,
así como las Comunidades Campesinas, muchas de ellas tienen un origen colonial.

Las organizaciones e instituciones funcionan sobre espacios determinados, concretos,


caracterizados por su propia historia aunque ajustados a las “escalas” y tipo de lugares
establecidos en el ordenamiento jurídico del Estado. Bajo esta consideración, la política
y la participación en los ámbitos rurales se articulan de acuerdo a cuatro espacios tipo: el
anexo o comunidad (espacio sin denominación municipal propia), el centro poblado
menor, el distrito y la provincia. (P. 363)

La directiva es la encargada del ejercicio formal de representación, tiene la capacidad y


la obligación de adecuarse a una estructura sancionada por ley, aunque lo hacen con cierta
liberalidad en el ejercicio de las reglas. Normalmente se les elige por sufragio universal
y masivo, […]. Sus miembros tienen actualmente una estructura “republicana”
(presidente, secretario, tesorero, vocales) aunque en algunas regiones se incluyen algunos
cargos heredados de antiguas formas de autoridad (como alguaciles, alcaldes campos y
otros). Aunque se supone que deberían actuar como un cuerpo colectivo, lo más habitual
y frecuente es que el funcionamiento cotidiano descanse sobre el presidente, junto con el
secretario y el tesorero. (p. 368-369)

[…] es formalmente el principal órgano de gobierno y espacio de expresión de la voluntad


máxima de los asociados. (p. 369)

En la mayoría de los casos y veces, la asamblea es conducida, presidida y dirigida por la


dirigencia [Directiva], pero, eventualmente, puede generarse cierta tensión entre la
dirigencia y la asamblea, entre el cuerpo colegiado de representantes y el colectivo, que
en ocasiones suele exigirle cuentas o desconocerlo. (p.369)

La figura del dirigente es complementaria a las instancias formales, cumple ciertas


funciones de representación, liderazgo, centralización (formal o informal, de manera
directa o indirecta), es un poder que es al mismo tiempo personal y familiar, que se enraíza
en la historia del pueblo y en las acciones antiguas y que se conforma y expresa en las
formas organizacionales, aunque no pocas veces fuera de ellas. Se le podría llamar
también “articulador” pues cumple un rol de pivote entre lo interno y lo externo. (p. 369)

Normalmente, las tensiones y facciones generadas en comunidades y otras organizaciones


locales se construyen sobre la base de pequeñas diferencias de interés entre grupos en los
que lo más habitual son la proximidad e identidad de intereses que las distinciones. Así,
las principales tensiones faccionales se construyen sobre relaciones de poder establecidas
por la centralidad y la periferia fundadas en la residencia (el anexo capital versus los
anexos), por diferencias generacionales (jóvenes ilustrados versus mayores
conservadores) o residenciales (residentes –los que han emigrado de la localidad– versus
comuneros –los que han permanecido o han vuelto); en zonas afectadas por la violencia
política se suma también la memoria de la actuación de uno u otro durante el conflicto.
Todas estas diferencias se expresan en términos de tensiones entre familiares y entre
familias. (p. 372-373)

[…] la existencia o no de tensiones internas agudas o de conflictos externos produce


espacios electorales competitivos más que consensuales. (p. 373)

La asamblea es el espacio en el que se toman las principales decisiones de las


comunidades y organizaciones, es el principal órgano de control de la directiva y en
términos generales es la máxima expresión del carácter “comunitario” del colectivo que
le da origen. La asamblea suele eventualmente presionar a algunos individuos a ocupar
los cargos directivos y puede también imponerles sanciones y eventualmente destituirlos,
cuando no han satisfecho las expectativas de sus electores o no se muestran a la altura de
las tareas a las que son llamados. (p. 374)

La mayor parte de asambleas son conducidas por las dirigencias o por grupos con poder
al interior de los colectivos […]. Siendo las asambleas un espacio de confrontación de
opiniones y tensiones, el manejo de una asamblea requiere un conocimiento profundo de
la cultura política local. Son un espacio controlado porque cuentan con dos importantes
instrumentos de autorregulación: la ritualización de los procedimientos y la habilidad de
los dirigentes para conducir y orientar las emociones y mociones surgidas en la asamblea
hacia consensos, acuerdos o votaciones, evitando que el colectivo se desborde. (p.375)

DIEZ, A. (2008). Nuevos retos y nuevos recursos para las comunidades campesinas.
En, Tenciones y transformaciones en comunidades campesinas .PUCP-Lima.
Dos tipologías de organización de las comunidades desde la política: comunidad-ayllu
[parentesco ampliado] y comunidad-colmena [carácter político].

En un extremo, la comunidad pequeña [comunidad-ayllu] conformada por unos pocos


grupos de familias próximas entre sí, con estrechos vínculos de residencia y parentesco,
que comparten una unidad territorial y política y que resuelven sus problemas en
asambleas y reuniones entre próximos. Del otro, la comunidad-colmena, conformada por
un conglomerado territorial de más de una docena de anexos, que incluye espacios
políticos (distritos o CPM), con cierto grado de diferenciación ocupacional interna y que
necesita de mecanismos representativos para la toma de decisiones y solución de
problemas. Es decir, de un lado una comunidad más próxima a la lógica de un grupo de
parentesco ampliado y del otro, una comunidad próxima a una institución más política.
(p.23)

COMENTARIO: En función de las dos tipología [comunidad-ayllu y comunidad-


colmena], existen tres tipos de comunidades, según A. Diez: comunidad-faccional
(anexos o caseríos, diferenciación entre sus habitantes, a la vez establecen alianzas, sus
problemas y diferencias lo solucionan en las asambleas), comunidad distrito (es
comunidad y municipalidad a la vez) y comunidad de residentes (grupo de comunero que
radican fuera de la comunidad).

Antes en muchas comunidades nadie quería ser dirigente porque eso suponía mucho
tiempo y tener que descuidar sus asuntos familiares y su actividad productiva; ahora en
algunas comunidades se vienen generando dos tipos de fenómenos contrapuestos: de un
lado, un creciente interés por ser miembro de la junta directiva transformando los
mecanismos electorales y la competencia por los cargos; del otro, crece la desconfianza
en las dirigencias sospechosas permanentes de corrupción o desfalco, lo que ha generado
en algunas comunidades crisis de dirigencia y renovación constante de dirigentes. (p.30)

Degregori, C.I. (2014) Lo individual y lo colectivo en la Comunidad Andina. En, Los


límites del milagro. Comunidades y educación en el Perú. IEP-Lima.

La contradicción entre lo individual y lo colectivo es entonces lo que le da vitalidad a la


comunidad, es la fuerza que va explicar su supervivencia a lo largo de la historia. Lo
comunal es la base, el cimiento, el asidero que permite el libre desarrollo de las
capacidades individuales del hombre. (p.100)
[…] el trabajo parcelario, como fuente de apropiación privada, da lugar a la apropiación
de bienes muebles, como ganado, dinero, etc. Esta posesión individual, que no puede
controlar la comuna y que está sujeta a los intercambios individuales, constituye el
disolvente de la igualdad económica y social primitiva. Se produce conflicto de intereses
que producen a la privatización paulatina de la tierra, empezando por las tierras de cultivo,
luego los bosques. Los pastos, etc. es decir, empezando por lo más mercantil. (p.100)

La producción se realiza en forma individual, con usufructo igualmente individual. Solo


son de propiedad individual la casa y el ganado. Las tierras y las aguas están bajo control
comunal. […] las fiestas constituyen un elemento de control comunal, al impedir la
acumulación individual, evitando que se acentúe la desigualdad, pues quienes pasan los
“cargos” tienen que gastar para todos. Las fiestas son, además, momentos de gran
identificación de todos los miembros con su comunidad, actuando así como mecanismo
de integración y cohesión social (p.103)

En cuanto a su organización y a la toma de decisiones, la comunidad es una institución


democrática, que mantiene un nivel de autonomía alterado solamente por las exigencias
coloniales y el gamonalismo. (p.103)

La comunidad rural que hasta ahí […] había subsistido con diferentes características,
adaptándose a los avatares históricos, se modifica con la penetración del capital comercial
y diferenciándose internamente en un proceso de formación de una nueva estructura de
clases que no llega cristalizar. La descomposición de la comunidad rural en el contexto
semicolonial de capitalismo dependiente no llega ser completa ni radical. La propia
naturaleza del desarrollo capitalista en el campo impone límites a la formación de nuevas
clases sociales, como la burguesía o la pequeña burguesía rural, y el proletariado. (p.105)

En este contexto [capitalismo], lo individual es reforzado por la propiedad parcelaria, y a


través de la penetración capitalista y el desarrollo del mercado; a través también de la
ideología individualista difundida por el sistema escolar, que ha llegado hasta los puntos
más alejados; por último, a través del sistema legal que legitima y da fuerza a la propiedad
individual. (p.105)

Degregori. C.I. (1998). Comunidad: tierra, instituciones, identidad. En,


Comunidades: Tierra, Instituciones, Identidad. Dikonia-CEPES-Arariwa. Lima.
… [Problemas hoy] es la perdida de la centralidad del problema de la tierra dentro de la
sociedad rural y las sociedades nacionales en general. Esta pérdida se asocia a proceso de
descampesinización y desagrarización del mundo rural, que afectan tanto a los sectores
que logran éxito en el mercado como aquellos que al empobrecerse pierden acceso al
recurso tierra. (p. 17)

Se vuelve más apremiante conocer entonces en qué medida la tierra sigue siendo un factor
principal de diferenciación dentro de las poblaciones rurales. La respuesta más obvia e
inmediata seria: depende, tanto del país como las diferentes regiones dentro de cada país.
Si hablamos de las tierras bajas la respuesta es una; si hablamos de las comunidades de
tierras altas, otra. En estas últimas las tierras tiende a perder importancia como principal
diferenciador, ante el avance del comercio o al acceso a trabajos remunerados. (p. 18)

En el nuevo contexto se vuelve más visible el papel de la comunidad como una


organización entre otras. Por una parte, tendríamos una jerarquización “vertical”:
familias nucleares, familias extendidas, cofradías, hermandades, comité de regantes por
debajo de la instancia comunal, […] en el plano horizontal […] asociación de pequeños
propietarios individuales. Finalmente otras organizaciones como comité de productores.
(p. 21)

[…] más allá de la propiedad colectiva las comunidades mantienen viejas funciones e
inventan otras nuevas. En el terreno económico productivo, como constructor de
externalidades: caminos o canales […]. En la vida social, como reguladora de conflictos.
[…]. En el ámbito político, la comunidad refiere su antiguo papel como interlocutora
frente a poderes locales, el estado y… el mercado. (p. 22)

Monge, C. (1998) La Comunidad: tierra, institucionalidad e identidad en el Perú


rural. En, Comunidades: Tierras, Instituciones, Identidad. Diakonia-CEPES-
Arariwa. Lima.

En 1995 el congreso aprobó la ley 26505, más conocida como Nueva Ley de Tierras. En
relación con las tierras de las comunidades campesinas, la nueva ley trae una novedad
fundamental: la de establecer para los comuneros la posibilidad de disponer libremente
de sus tierras. Esta libertad de disposición incluye el vender, hipotecar, alquilar e inclusive
tomar la decisión de titular individualmente toda o parte de ella. (p.81)
Desde los años cuarenta, en el Perú y otros países de la región se vive un proceso de
redefinición de la tenencia: la gran propiedad da paso a la predominancia de medianas y
pequeñas propiedades, mediante procesos de recuperación campesina, reforma agraria o
modernización “desde dentro” de la gran propiedad. (p.83)

La reflexión vertido, en seguida, de Carlos Monge es producto de su trajo de campo en


los de departamentos Cusco, Puno, Ayacucho y Huancavelica:

b) Hay apropiación familiar/privada de las parcelas. El área agrícola de las comunidades


campesinas se encuentra planamente privatizada, en el sentido de que hay total
reconocimiento social de los derechos de las familias sobre “sus” parcelas, que incluye la
herencia, las decisiones productivas e inclusive algunas decisiones de “mercado” como
alquiler, la compra y venta al interior de la comunidad, etcétera. Hay mayor presencia en
el área pecuaria y hay coordinación comunal sobre sectores en producción y sectores en
descanso. (p.86).

c) Hay un mercado de tierras, pero es limitado. En las comunidades campesinas, la


principal modalidad de acceso a la tierra es la herencia y el matrimonio. Aunque se
reconoce también que existe –con limitaciones- un mercado de tierras con alquiler y
compra-venta de terrenos. (p.86)

La vigencia de la comunidad más allá del tema de la tierra y el territorio y los aspectos
jurídicos, como espacio económico, social, político y cultural. Como institución
reguladora del mercado y las relaciones sociales, como espacio de representación política
y como espacio de construcción de identidad y cultura. (p. 95)

[…] no se defiende sólo –ni principalmente- la tierra como factor de producción, sino
como el espacio sobre el que se reproduce una sociedad y una cultura percibida como
sustantivamente diferente de la nación. (p.112)

Balandier G. (1994) El poder en escenas. De la representación del poder al poder de


la representación. Ediciones Paidos. Barcelona-España.

[…] la dramatización mediática destinada a una dilatada audiencia tiende a ocupar el


lugar que en otro tiempo fuera el de la prensa, la literatura o el teatro populares. (p.11)

[Teatrocracia]: es ella la que regula la vida cotidiana de los humanos viviendo en


colectividad: el régimen permanente que se impone a la diversidad de los regímenes
revocables y sucesivos. (p.15)
 El drama: es el actuar y representar lo que se encuentra en movimiento, con el
objetivo de propiciar el desvelamiento de las verdades ocultas en el seno de todo
asunto humano.

 Las técnicas dramáticas no solo se usan para el teatro sino también para gobernar.
Pues si el actor político quiere gobernar y conservar el poder. Su imagen, las
apariencias que provoca, puede entonces corresponder a la que sus súbditos
desean hallar en él. No se gobierna demostrando el poder al desnudo.

 “el propio líder nace de una voz, en el sentido lirico del término”.

El gran actor político dirige lo real por medio de lo imaginario. Puede, por otra parte,
centrarse en una u otra de las escenas, separarlas, gobernar y hacerse él mismo
espectáculo. (p.18)

Un poder establecido únicamente a partir de la fuerza, o sobre la violencia no domesticada,


padecería una existencia contantemente amenazada; a su vez, un poder expuesto a la única
luz de la razón no merece demasiada credibilidad. El objetivo de todo poder es el de no
mantenerse ni gracia a la dominación brutal ni basándose en la sola justificación racional.
Para ello, no existe ni se conserva sino por la transposición, por la producción de imágenes,
por la manipulación de símbolos y su ordenamiento en un cuadro ceremonial. (p.18)

 “la sorpresa, la acción, el éxito son las tres leyes del drama que le otorgan
existencia [al héroe]”

Las nuevas técnicas han puesto a disposición de la dramaturgia política los instrumentos
más poderosos: los medios de masa, la propaganda, los sondeos políticos. (p.20)

Todo poder político acaba obteniendo la subordinación por medio de la teatralidad, más
ostensible en una sociedad que en otras, en tanto que sus diferencias civilizatoria las
distribuyen en distintos niveles de “espectacularización”. (p.23)

El poder utiliza, por lo demás, medios espectaculares para señalar su asunción de la


historia (conmemoraciones), exponer los valores que exaltan (manifestaciones) y afirmar
su energía (ejecuciones). (p.23)

Cada “reino”, incluso la república, señala de una forma siempre nueva su territorio, una
ciudad, un espacio público. Ordena, modifica y organiza, de acuerdo con las exigencias
de las relaciones económicas y sociales de lo que es guardián, pero también a fin de no
dejarse difuminar por el olvido y de crear las condiciones de sus propias
conmemoraciones futuras. Entre las ilusiones que el poder produce se halla, en el
centro mismo, la que goza de la capacidad de resistir los asaltos del tiempo. (p.24)

Las ciudades fundadas en el seno de la larga duración histórica están compuestas por
múltiples escenarios, levantados por sucesivos regímenes. (p.25)

 “El arte del silencio es parte del arte político”

El poder separa, aísla, hace enfermar; eso es algo que todo el mundo lo sabe. Sobre todo,
cambian a quien accede a él. La entronización es una modificación. (p.33)

La sociedad no se “sostiene” solamente por la coerción, ni por legitimar relaciones de


fuerza, sino por el conjunto de transfiguraciones de las que es, a un mismo tiempo, objeto
y ejecutora. (p.41)

Fuenzalida, F. (1976) estructura de la comunidad de indígenas tradicionales. Una


hipótesis de trabajo. En, Hacienda, comunidad y campesinado en el Perú. IEP-Lima.

Mi intención en este artículo es proveer una caracterización general provisional y


tentativa de la estructura interna de la comunidad de indígenas andina tradicional. En lo
que sigue, trataré de mostrada como una asociación artificial de unidades corporadas de
base parental, no emparentadas entre sí, y como el producto de esta asociación bajo la
forma de un seudolinaje. Las condiciones en las que esta estructura es posible están
estrechamente en dependencia de la matriz colonial en la que la comunidad ha estado
envuelta durante los primeros cuatrocientos años de su existencia (p. 223)

La comunidad de indígenas peruana, es un producto de conquista. Su constitución


implica la disrupción de un sistema más antiguo de relaciones campesinas y su
reorientación hacia las metas impuestas por los gobernantes coloniales. Esas metas
incluyen a nivel económico, la organización de la población incaica en unidades
fácilmente manejables capaces de proveer al país con mano de obra y abastecimientos, y
de pagar por su propia administración; a nivel político, el mantenimiento de un
campesinado libre cuya única lealtad esté dirigida a la Corona, la cual limita de este modo
el crecimiento de un peligroso poder feudal entre los conquistadores; a nivel ideológico,
la difusión de la religión y valores por los cuales la conquista fue racionalizada; a nivel
social, el mantenimiento de fronteras netamente demarcadas entre los gobernantes
coloniales y el campesinado indígena sometido. La reducción o comunidad de indios,
más tarde llamada comunidad, fue la institución creada para satisfacer todos sus
requerimientos. (p: 224. 225)

[En la época colonial] se da una reorganización: La reorganización del país se basó en la


existencia de dos series paralelas y cerradas de instituciones, españolas e indígenas e hizo
neta distinción entre los establecimientos básicos de cada una: la población española y la
comunidad indígena. (.p. 230)

o “Los miembros de la comunidad: tributarios, un común es la unidad mínima de


impuesto. Eran regulados por leyes coloniales. Las comunidades tenían una
autonomía, en la administración de sus recursos”.

Como conjunto, el campesinado peruano que emergió del diluvio del siglo XVI puede ser
considerado como una colección de comunidades fuertemente integradas, ligadas
administrativamente en unidades mayores de débil integración. (p. 232)

La comunicación entre unidades campesinas no solamente no fue impedida, sino que


resultó incrementada por la movilización de la mita, la centralización judicial en las
poblaciones españolas y los intereses de mercado. Pero a causa de la inexistencia de
canales campesinos institucionalizados en los que ésta se pudiera articular, la
comunicación campesina fluyó solamente a través de los canales oficiales y con el
contenido autorizado o impuesto por los conquistadores. Sus efectos fueron, de este modo,
disruptivos para la integración tradicional nativa y favorecieron la política oficialmente
perseguida de fragmentación. (p. 234)

Hasta tiempos muy recientes - y con frecuencia todavía hoy - los miembros de una
comunidad han estado agrupados en sayas o barrios, ayllus, linajes o castas, y familias.
Las palabras empleadas para la designación de tales grupos han sido por un período muy
largo una fuente inagotable de confusión. Saya es una palabra runa-simi que se refiere a
particiones territoriales duales. Ayllu significa en contextos diferentes: genealogía, linaje,
grupo de parentesco, nación, género, especie o clase (González Holguín 1608/1952: 39).
Barrio, en su referente español original, implica demarcación territorial dentro de un
pueblo, no importa si dual o múltiple. Linaje y casta son términos que empleados por los
conquistadores españoles como equivalentes significaron línea familiar (Corominas 1961:
134 y 354). Cualquiera de estas palabras puede ser aplicada a niveles diversos. (p. 235)
“Las tierras pertenecen a las comunidades, redistribuidas anualmente a los jefes de
familias. La parentela: son los familiares del esposo y la esposa, entre estas se practica la
solidaridad. Los ancianos en convierte en el principal centro de la extensa relaciones
parentales, es la cabeza de la casta. La casta es el verdadero eslabón que une a la familia
extensa. Y la comunidad cumple funciones de control de recursos y trabajos, y
asumiendo funciones judiciales y religiosas. El vínculo parental es reforzado en el
contexto ritual y en las actividades económicas. Control de tierras y pastos. La posesión
de un santo patrón propio y la coexistencia de los ayllus con cofradías dedicadas al culto
de estos santas y propietarias de tierras y capillas para su propio uso. Están vinculados a
ceremonias pre-hispánicas, unidades para la organización de faenas o trabajos comunales”

La propiedad de la tierra es sólo nominalmente mantenida por ésta (comunidad) ,


mientras el verdadero propietario corporado resulta siendo el ayllu, cuyos derechos
son reconocidos por los usos locales de modo que las áreas respectivas de pastos y tierras
de cultivo pueden mantenerse claramente limitadas, inclusive cuando el sistema de sorteo
anual funciona todavía. El prestigio, basado en la envergadura de los vínculos de
parentesco mantenidos, y la capacidad de cada uno para movilizar la colaboración de
otros jefes de familia están también claramente localizados en cada ayllu, y
consecuentemente con él la capacidad de decisión. (p. 247)

La comunidad es un compuesto construido de partes yuxtapuestas, y el producto de


un laborioso y no siempre exitoso proceso de unificación entre socios no siempre bien
avenidos. Su rápida desintegración bajo las nuevas condiciones impuestas por la sociedad
nacional no sólo debe ser atribuida a las circunstancias de la modernización sino también
a su inherente fragilidad. Este hecho debe ser tenido en cuenta en relación a los cambios
masivos que se producen en la actualidad en las sociedades rurales del Perú, Bolivia y
Ecuador. (p. 247)

[Sayas] pueblo alto y pueblo bajo: en tiempos históricos las sayas han sido utilizadas por
la administración colonial como unidades para la alocación de impuestos y como
subunidades, dentro de la comunidad, para su recolección. (p. 249).

La posición de las sayas en el Cabildo comunal es algo más clara. La legislación española
dispone la existencia de dos alcaldes en las poblaciones indígenas con más de 80 familias
residentes, uno de ellos designado como Alcalde Ordinario y el otro como Alcalde
Segunda (Bayle 1952: 384). La ley se limitaba a seguir la tradición española, pero parece
que las comunidades adaptaron ésta al sistema de sayas incorporado por su propia
tradición, identificando al Ordinario con la saya baja y al Segunda con la alta, o
alternando los cargos entre ambas. Cuando la aldea tenía un solo alcalde éste se alternaba
también entre las sayas. (p.250).

[…] las sayas tienden a estructurarse internamente por vínculos de afinidad,


mientras que los ayllus componentes mantienen su individualidad como propietarios
de los recursos básicos. La participación integrada de las sayas en eventos religiosos
proporciona un siglo visible de coaliciones realizadas. Por otra parte, la ausencia de
ceremonial precristiano, corrobora la suposición de que la consolidación de estas
agrupaciones no se haya producido antes del siglo XVII. (p. 255)

[Sistemas de cargos] “es la organización política de la comunidad. El origen del sistema


de cargos se remite a dos organizaciones campesinas españolas, ellas son: el cabildo y
las cofradías. Dos cabildantes o alcaldes, funciones judiciales para delitos menores,
estaba prohibido de ejecuciones o mutilaciones. Las cofradías se definían como una
asociación de laicos. El sistema de cargos constituye un instrumento para asegurar el
consumo de los excedentes económicos y la nivelación de la riqueza individual. Para así
evitar debilitar la solidaridad interna”.

En las comunidades de tipo tradicional esta institución [cofradía], como se ha dicho más
arriba, es coextensiva con los ayllus y se encuentra dedicada al culto de sus patronos, la
afiliación es exclusiva de los varones y hereditaria, de modo que usualmente un recién
nacido tiene ya un rango en su jerarquía, interna. Esta incluye por lo general tres
posiciones: alférez, capitán y mayordomo o depositario, cada una de las cuales impone
el deber de mayor contribución que la anterior en los gastos de la fiesta. Los gastos, sin
embargo, no constituyen necesariamente una carga personal, ya que la condición de
mayordomo o depositario implica la administración de tierras y capital cuyas rentas son
empleadas en el pago de la fiesta. Para esta finalidad, la cofradía aplica el trabajo de sus
miembros a las parcelas con que está dotada y, opera, además, como una agencia de
crédito de tal modo que el todo de su capital se encuentra permanentemente distribuido
entre los miembros y la única obligación del mayordomo es la cobranza del interés anual.
(p. 257)

En la comunidad tradicional hay uno o dos alcaldes - según la población - uno de los
cuales asume el papel de auxiliar. El alcalde preside el Consejo, mantiene el orden
público, resuelve disputas y recluta personal para las obras públicas. Sigue el Alcalde
Campo, usualmente dos en número, ambos con el mismo rango. Ocasionalmente estos
dos se jerarquizan como los alcaldes (Stein 1961: 188). Los campos actúan como
intermediarios entre los alcaldes y las sayas. Vienen enseguida los segundos, a veces
conocidos con nombres locales dialectales como kañari, hilacata o ayllucuraca.
Transmiten las órdenes a los ayllus y representan a éstos en los sorteos anuales de parcelas.
(p. 258)

Urrutia, J. (1992) Comunidades campesinas y antropología: Historia de un amor


(casi) eterno. http://www.cepes.org.pe/debate/debate14/01_articulo.pdf

[…] la comunidad, antes que ser una institución derivada del ayllu prehispánico, contiene
suficiente elementos estructurales producto del orden impuesto por la administración
española como para señalar que la institución tiene un origen básicamente colonial. (p.
10)

Nuevas concepciones remecen la tradicional visión “igualitaria”, “comunitaria”


predominante hasta la década de los 60, en la cual el conflicto más estudiado por la
antropología fue aquel que enfrenta indios comuneros a mistis de poblados. Sin embargo,
en términos generales los estudios no van al ritmo de los procesos existentes en el campo,
por ello no se analiza suficientemente el conflicto intercomunal o intercomunal, ni la
relación campo-ciudad en su verdadera dimensión […]. (p.10)

[En los años 70, los temas de estudio]: la marcada diferencia interna de las comunidades;
movimientos y luchas campesinas; estratificación campesinas; formas de organización
surgidas de la reforma agraria; economía campesina; dinámicas y relación de la economía
comunera con los circuitos mercantiles y con el capital. (p.12)

[…] en los años 80 uno de los ejes centrales de análisis será la comunidad de migrantes y
las redes establecidas por las familias en sus estrategias de inserción en la sociedad urbana.
(p. 12)

La dinámica campo-ciudad es un tema de importancia en el estudio de las comunidades,


pues el campo resulta cada vez más –en unas zonas más que en otras- algo así como la
“retaguardia” de las unidades familiares comuneras que coordinan actividades
agropecuarias con labores urbanas, y en la cual las familias tejen complejas redes que
vinculan campo-ciudad con una dinámica a veces sorprendente. (p.14)
[en los años 90] lo que parece suceder es que la comunidad campesina ha sido desplazado,
como objeto de estudio, por otras categorías y temas de análisis manejos de recursos en
cuencas y microrregiones, organizaciones agrarias, violencia rural, problemas de género,
redes de migrantes, economía campesina, entre otros. (p.15).

BURNEO, ZULEMA (2007) Propiedad y tenencia de la tierra en comunidades


campesinas. Revisión de la literatura reciente en el Perú. En, ¿Qué sabemos de las
comunidades campesinas?. Allpa-Lima.

[…] las comunidades y sus formas de organización tienen la capacidad de renovarse


volviéndose prácticamente en otras, de acuerdo con uno u otro contexto político. (p.155)

[…] una de las características centrales de la tenencia de tierra de las comunidades


campesinas es la coexistencia de dos sistemas paralela y aparentemente contradictoria
entre sí: la posesión individual-familiar y la propiedad colectiva de la tierra. Las parcelas
familiares son poseídas y trabajadas por los comuneros como si fueran sus legítimos
propietarios. Incluso existen títulos de posesión y actas de traspaso y venta de la tierra
que dan cuenta de la existencia de un mercado de tierras que, a pesar de no tener legal
estatutario, lo tiene plenamente al interior de la comunidad. Las parcelas familiares son
por lo general heredadas de generación en generación, mientras que la comunidad
campesina opera como garante de la “propiedad” de sus comuneros. La comunidad se
encarga además de regular el uso de los espacios que se mantienen como colectivos al
establecer sistemas de turnos, cobro por derecho de uso. (P.161-162)

[…] en función de su origen, cada comunidad puede tener distintos patrones de tenencia
y apropiación y, por lo tanto, diferentes derechos sobre la tierra que trabajan sus
integrantes. (p.166)

[…] en las zonas de riego las familias tienen mayores derechos de uso y decisión sobre
sus parcelas, en las zonas de secano existen mayores regulaciones de tipo comunal y en
las zonas de pastos la apropiación familiar sería casi inexistentes. (p. 179)

En la dinámica actual de los conflictos entre empresa y comunidades, el Estado no parece


tener autoridad que intervengan en defensa de los derechos de estos últimos ni fomenta
la conciliación entre la partes sino que se limita a intervenir para separar a los grupos
enfrentados. (p. 193)
Extender la discusión sobre tierras y comunidades campesinas a una escala internacional
es pertinente debido a los efectos actuales de la globalización y la liberalización del
mercado que sitúa a los países andinos y sus campesinos ante situaciones y retos que
puedan ser similares. Un elemento de estas tendencias se expresa en la preocupación por
el acceso a la tierra y los recursos naturales, cuya medida por excelencia es la liberación
del mercado de tierras. Esta, a su vez, plantea diversas tareas complementarias como la
titulación de la propiedad rural e incide sobre la liberación de los derechos de las
poblaciones indígenas en cuanto a la protección de sus tierras. (p. 233)

Las orientaciones sobre los sistemas de tenencia de tierras consideran la coexistencia de


dos sistemas distintos y paralelos: sistema formal o reconocido por la legislación nacional
y el sistema tradicional o habitual establecido por cada localidad. (p. 234)

En cuanto a los mercados de tierras, resulta interesante conocer que existe un consenso
acerca de los mercados de ventas no intermediados no ayuda a las familias pobres y sin
tener acceso a la tierra […]. Las familias pobres encuentran diversos obstáculos para
participar de los mercados de venta, entre los cuales figura el acceso de la información,
la falta de poder de mercado y el acceso al crédito. (p. 237)

Burneo, Z. (2010) Derecho de propiedad sobre la tierra en la comunidad campesina


de Marcopata, Perú: una perspectiva dinámica. En, Memorias del desarrollo: once
experiencias en Latinoamérica. DESCO. Lima.

Según la legislación presente las tierras de las comunidades pueden ser parceladas,
vendidas, traspasadas e hipotecadas.

La tenencia de tierras en las comunidades campesinas es heterogénea. El derecho a la


tierra está vinculado a cuestiones históricas y contextos específicos.

La palabra territorio es más propia de las relaciones entre los Estados y es uno de los
elementos que define a todo Estado: nación, territorio y soberanía. El territorio es, pues,
el espacio sobre el que determinada organización o jurisdicción política ejerce dominio y
con base en el cual sus habitantes pueden desarrollar su identidad como grupo. De este
modo, el control del territorio conlleva una relación política, no una relación de propiedad.
(p.19)
Cabe señalar un aspecto adicional: para las comunidades campesinas, el territorio
ocupado constituye un referente identitario importante y que reposa en último término
sobre la propiedad comunal de la tierra. (p.19)

El Estado reconoce que la comunidad es dueña de sus tierras y de ella debe de disponer
de manera absoluta. Sin embargo al interior de la comunidad es más compleja la tenencia
de propiedad sobre la tierra.

En la práctica, las familias comuneras poseen derechos de uso, usufructo y de


transferencia de la tierra, atribuciones que debieran corresponder a la organización
comunal como propietaria real de las tierras. [También] Numerosos estudios señalan que
la comunidad suele mantener áreas de cultivo que utiliza (uso) para obtener fondos
destinados a financiar actividades de la organización comunal (disfrute), las mismas que
puede poner en arriendo a las propias familias comuneras (disposición). Asimismo, la
comunidad puede imponer ciertas limitaciones a los derechos familiares, a las
transferencias de tierras familiares […] (p. 20-21)

Categoría teórica: paquetes de derecho (son múltiples derechos que se conjugan en mismo
espacio o recurso).

Por ello, consideramos pertinente incluir en el análisis el enfoque de campo de fuerzas


desarrollado por Monique Nuijten. El campo de fuerzas es definido como “un espacio de
poder y de lucha entre diferentes actores sociales en relación con ciertos recursos y
alrededor del cual se desarrollan formas de dominación, de contención y de resistencia,
así como ciertas regularidades y formas de orden”. (p.23)

Esto obliga al investigador tener una mirada histórica y sociopolítica al momento de


analizar las relaciones de propiedad.

Al interior de la comunidad existen diferencias entre los comuneros en relación con el


acceso de la tierra, las cuales son disimuladas detrás de un discurso de igualdad. Una
distinción que se presenta de forma explícita y que implica una diferencia en el acceso y
derecho sobres sobre la tierra es aquella que se divide al conjunto de pobladores en
distintas categorías sociales. Existe una diferencia entre comuneros y no-comuneros, pero
también al interior de la propia categoría de comunero. Hay, así, cuatro tipos: comuneros
honorarios, comuneros activos (o tan solo comuneros), comuneros residentes y
comuneros jubilados, cada uno con diferentes derechos y obligaciones ante la
organización comunal. (p.32)

Los derechos de uso serán aquellos vinculados a factores como la toma de decisiones del
ciclo productivo y el calendario agrícola, la posibilidad de cercar las parcelas, la
construcción de viviendas, el cambio de la actividad productiva realizada en la parcela
(agricultura, ganadería, producción lechera), la introducción de nuevas tecnologías
productivas o el uso de nuevos productos (químicos, pesticidas), etc. Los derechos de
usufructo serán aquellos que permitan a los comuneros beneficiarse del uso que le dan a
su parcela, esto es, de la venta de su producción y de los ingresos percibidos por ella, el
consumo de la producción, etc. Los derechos de disposición de la tierra se referirán a la
posibilidad de los comuneros de transferir la tierra en herencia, alquiler, venta u otras
modalidades. (p. 37)

[…] los derechos y el grado de apropiación de la tierra de cada familia pueden ser muy
diferentes según el tipo de tierras del que se trate. Distinguimos hasta cuatro formas de
clasificar las tierras: (i) según zonas de producción (riego, secano y pastos), (ii) según la
forma de usufructo (familiar, colectiva, comunal), (iii) según si se trata de tierras antiguas
o tierras recuperadas durante la Reforma Agraria y (iv) según el origen de la parcela
familiar (tierras tomadas por las familias o entregadas por la comunidad). Es importante
resaltar que la forma de usufructo (familiar, individual y colectiva) está vinculada a las
zonas de producción. (p.37)

[Las] parcelas [son tierras entregadas por las comunidad a sus integrantes] pueden ser
alquiladas, prestadas y trabajadas al partir por las familias, pero en ningún caso pueden
ser vendidas. (p.40)

El Estado peruano no reconoce a las comunidades campesinas como propietarias del


territorio, lo que implicaría la soberanía política sobre este y el completo control sobre
los recursos. Sin embargo, tanto en las percepciones como en las prácticas concretas, es
posible observar lo contrario. A pesar de la extrema parcelación y del fuerte grado de
apropiación de las familias sobre la tierra, la imagen de la comunidad como poseedora y
protectora del conjunto de las tierras de la comunidad persiste. (p.45)

El enfoque de campo de fuerzas resulta especialmente pertinente para expresar esta


relación: la comunidad campesina puede ser entendida como un espacio político y social
en el que se producen un conjunto de normas, así como luchas de poder y negociaciones
entre los distintos poseedores de derechos. (p.59)

NOTA: la comunidad campesina como un espacio de tensiones y conflictos y pugnas


entre comuneros y junta directiva.

Burneo, María Luisa. y Anahí Chaparro (2011) MICHIQUILLAY: Dinámicas de


transferencia y cambios en los usos y la valoración de la tierra en el contexto de
expansión minera en una comunidad campesina andina.
http://www.cepes.org.pe/sites/default/files/MICHIQUILLAY.pdf

Para entender la lógica de negociación y la formación de un incipiente mercado de tierras


a partir de la expansión minera sobre el territorio comunal es necesario comprender
primero las dinámicas de uso y transferencia de la tierra al interior de la comunidad
anteriores a la presencia de la empresa. También resulta importante enmarcar esta nueva
etapa de expansión minera dentro de un contexto histórico más amplio de presiones sobre
el territorio comunal, paso que permitirá esclarecer cómo, en esta región del país y en esta
comunidad en particular, se han construido distintas relaciones entre los comuneros y su
tierra, y cómo esto configura los diferentes intereses y posiciones alrededor de la entrada
de la minería en Michiquillay. (p. 4)

La historia de las comunidades campesinas y su relación con la tierra está íntimamente


ligada a la historia de la formación y la expansión de las haciendas (Deere 1992). Sin
embargo, en el caso de Cajamarca este fenómeno de expansión sobre las entonces
llamadas «comunidades indígenas» empezó en el periodo colonial, a diferencia del resto
de la sierra peruana donde se considera que este proceso tomó fuerza durante el siglo XIX.
Esto ayuda a entender en parte por qué esta región [Cajamarca] tiene mucho menos
comunidades campesinas reconocidas y por qué, en el siglo XX, existían menos áreas de
posesión colectiva de la tierra en comparación con otras regiones andinas. (p. 8)

Como en la mayoría de comunidades del Perú, las tierras de usufructo familiar fueron
primero las destinadas a la producción agrícola. Sin embargo, frente la importancia de la
crianza de ganado para la economía de las familias campesinas de Cajamarca y la
creciente presión de la población sobre el territorio (Deere 1992), las tierras de uso
comunal se fueron parcelando. En Michiquillay este proceso se llevó a cabo sin un control
por parte de la organización comunal, ya que era una práctica bastante extendida y la idea
que predomina hasta hoy en los comuneros es que «la tierra es para quien la necesita»; (p.
9)

Los proyectos mineros se asientan sobre un espacio comunal donde convergen historias,
intereses y realidades socioeconómicas diferentes, por lo que no se puede suponer que
generarán ni posiciones similares ni un efecto homogéneo sobre toda la comunidad. Es
más, pueden profundizar las brechas económicas y políticas ya existentes. Nuevamente
resulta útil el ejemplo de la familia Salazar y su relación con la minería: en 1995, el
proyecto Minas Conga de Yanacocha les compró 600 hectáreas de tierra, lo cual les
permitiría establecer una empresa de maquinaria, y Lumina Copper también les compró
tierras en una zona colindante con el sector El Punre. De esta manera, la formación de lo
que se podría llamar un precario mercado de tierras en la zona de Michiquillay está muy
vinculada con la relación de compra y venta de tierras entre esta familia comunera y las
empresas mineras, y no necesariamente entre la comunidad como institución y estas
últimas. (p. 16)

Los comuneros señalan que, antes, ser comunero implicaba una serie de deberes y
beneficios relacionados con el aprovechamiento y el acceso a los recursos comunales
(agua y tierra). Hoy día, implica ser parte de una nueva estructura de incentivos (dinero
por las contraprestaciones de tierras, puestos temporales de trabajo, proyectos productivos
que se financiarán con el Fondo Social, etc.). Debido a ello, la formalización del estatus
de comunero mediante la inscripción en el padrón comunal ha cobrado mayor importancia
en los últimos años; así, el padrón se ha quintuplicado en los últimos siete años. (p. 24)

Otra de estas nuevas dinámicas es una «migración de retorno» de comuneros que hace
años no viven en la comunidad. Ellos buscan reclamar sus derechos exigiendo que se los
considere nuevamente en el padrón, se les reconozca posesión en tierras comunales y se
les dé acceso a los nuevos incentivos. (p. 24).

Por otro lado, las expectativas de la población y la necesidad de una mayor regulación y
control sobre el acceso a la tierra han dinamizado la vida política de la comunidad. […].
Las asambleas extraordinarias eran eventuales a lo largo del año; sin embargo, en la
actualidad se convoca a asamblea extraordinaria o reuniones de los sectores todos los
meses. (p.25)
[…] los comuneros reconocen que existen nuevos intereses para ser directivo de la
comunidad. Lo que se expresa, por ejemplo, en el incremento de listas electorales que
postulan a la directiva comunal. (p. 25)

A partir de la llegada de la minería, las «áreas libres» cobran un nuevo significado porque
ya no representan únicamente capital natural sino que son percibidas como capital
financiero (Bebbington 2007a). Lo que lleva a reflexionar sobre lo que implica la
conversión del valor del recurso tierra al dejar de pensarse en función de su potencial uso
agropecuario (valor productivo) y ser medido en función de su valor financiero. Mientras
este recurso es concebido como capital natural, su acceso es regulado por las normas
comunales donde prima la noción de que para acceder a la tierra hay que tener la
capacidad para aprovecharla y mantenerla. Cuando esta es significada como capital
financiero, las estrategias del gobierno comunal y los sectores sobre las «áreas libres» no
se establecen para regular el acceso a zonas productivas sino para acceder a las ganancias
generadas. (p. 26)

[…] la entrada de las empresas mineras está generando un cambio cualitativo en el tipo
de conocimientos y el lenguaje utilizado para la gestión del territorio comunal, lo que
puede implicar una pérdida de poder por parte de la comunidad en el proceso. (p. 28)

Una primera constatación es el cambio que se produce en los criterios de valoración de la


tierra en el ámbito comunal, establecidos tradicionalmente en función de su uso
productivo y de un conjunto de variables ligadas a su capacidad de producción. En el
contexto de las negociaciones con la empresa minera se introducen criterios de
valoración en función de las ganancias que esta puede generar como capital financiero;
criterios que implican, a su vez, nuevas formas de aprovechamiento de los recursos
comunales. (p. 33)

Burneo, María Luisa (2012). Elementos para volver a pensar lo comunal: nuevas
formas de acceso a la tierra y presión sobre el recurso en las comunidades
campesinas de Colán y Catacaos.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/7606/7855

Luego de sucesivos trabajos de campo en dos de las comunidades más antiguas de la costa
norte [Colán y Catacaos], pienso que los procesos actuales nos exigen volver al tema de
la tierra -a cuestionarnos por su significado, sus usos y valoraciones -y del poder -quién
se queda con la tierra, qué estrategias se utilizan, qué formas de despojo surgen-, para
comprender los cambios que se dan en el gobierno comunal y en la relación con los
comuneros; en suma, para poder discutir en qué están deviniendo las comunidades. Este
artículo desarrolla esta discusión. (p. 18)

[En la actualidad] Ya no se trata de una lucha con el hacendado o la compañía irrigadora


por recuperar la tierra para trabajarla, sino que el acceso y control de la tierra se piensa,
también, en función de otras variables: las compensaciones de la industria petrolera, la
posibilidad de arrendarla a las trasnacionales e, incluso, de venderla a grupos económicos
extranjeros o nacionales. Podríamos decir que se trata de despojos con forma de negocios,
en los que intervienen tanto comuneros como dirigentes comunales, empresarios locales
y corporaciones globales. (p.23)

Algo similar sucede en el caso de Colán, donde hace tres años la comunidad inició el
proceso de «reparto de las zonas altas» (los eriazos comunales), a través del cual se otorga
diez hectáreas a cada comunero sin tierra que se inscriba en el padrón de solicitantes con
un pago de cien soles. Hasta agosto de 2012, había más de seiscientos inscritos y hacia
fines del mismo año se había procedido a la entrega de tierras a los primeros grupos. Este
proceso empezó tras una sugerencia del comité de tierras de la comunidad, que pensó que
sería mejor distribuir las tierras entre comuneros que seguir perdiéndolas por el avance
de grupos empresariales piuranos, nacionales y extranjeros, así como por acciones del
propio Estado. (p. 28)

Tanto en Colán como en Catacaos, sucede algo que no sucedía desde los años anteriores
a la Reforma Agraria, pero con una importante diferencia: mientras en las décadas de
1970 y 1960 lo que movilizaba a los comuneros era la recuperación de las tierras para que
retornen a la comunidad y/o a ellos mismos para trabajarlas, hoy en día se trata de un
nuevo sentido de recuperación. Actualmente, entre otras razones, la comunidad quiere
recuperar el control esas tierras, pues hoy adquieren nuevos usos potenciales que no son
necesariamente agrícolas. (p. 29)

Hoy surgen nuevos procesos y potenciales usos para los eriazos [son tierras
improductivas, dentro de la jurisdicción de la comunidad]: (i) ser distribuidos entre
comuneros sin tierras a través de las Asociaciones; (ii) servir de terreno para la expansión
urbana de viviendas de los hijos de comuneros y la instalación de corrales familiares; (iii)
ser cedidos a las municipalidades de centro poblado menor que solicitan áreas para
urbanización; (iv) más recientemente ser arrendados a las grandes empresas de siembra
de caña para etanol o de productos de agroexportación; (v) ser sujeto de procesos de
negociaciones de contraprestaciones de tierra con empresas extractivas (gas y petróleo en
la zona), y, (vi) eventualmente, ser vendidas ante una posible oferta de terceros, luego de
acceder al título de propiedad individual. (p. 34-35)

A manera de hipótesis diremos que la comunidad empieza a ser vista por algunos
comuneros como una forma de acceso a la tierra de la cual uno puede eventualmente
desprenderse para entrar a una dinámica privada. Por su lado, la comunidad, desde su
órgano de gobierno, pugna por no perder el control de su territorio con una serie de
estrategias que pueden resultar incluso contraproducentes: medidas de contingencia para
el avance de las empresas entregando tierra a comuneros («para que las trabajen cuando
haya recursos»), intentos por culminar el proceso de titulación comunal —lo cual abre la
puerta a enfrentar un conjunto de litigios intra e intercomunales—, o incluso pidiendo a
sus comuneros que no hagan valer los títulos del Estado que han recibido para realizar
transacciones de tierra. En este último caso, se apela incluso a que los comuneros
«devuelvan los títulos» y a «no traicionar a la comunidad». (p. 36)

Zegarra, Eduardo. (1998) El mercado de tierras rurales en el Perú. Volumen II:


Análisis económico. CEPAL-Santiago.

Pero el mercado de tierras (de compra-venta y arriendos) no es el único mecanismo de


acceso a la tierra, especialmente en el Perú donde se ha producido un masivo proceso de
reforma agraria y la agricultura tradicional aún ocupa un lugar importante en el ámbito
rural. Otras formas de acceso importantes son las formas de adjudicación administrativa
(reforma agraria, colonizaciones, subastas), la herencia, las asignaciones intrafamiliares
y el acceso a tierras comunales. (p. 9)

Este componente [valor financiero de la tierra] adquiere importancia en dos contextos:


a) en zonas donde la tierra de uso agrícola está por entrar o ha entrado recientemente en
competencia con otras actividades generalmente más rentables, como la construcción
urbana, la minería o el turismo y, b) en contextos macroeconómicos de alta inflación
donde la tierra protege a sus propietarios del proceso inflacionario. En [resumen], el
componente financiero del valor de la tierra es altamente sensible a las preferencias sobre
el riesgo de los agentes y a sus expectativas de precio futuro de acuerdo a la información
disponible. (p. 15)
Este componente [valor productivo de la tierra] es el más importante en las zonas rurales
propiamente dichas, donde la tierra es fuente de ingresos casi exclusivamente por su
capacidad de producción. Los factores más importantes que afectan a este componente
son: a) la producción esperada en el futuro; b) los precios esperados de los productos
agropecuarios; c) los costos de producción estimados; d) la tasa de descuento del flujo de
ingreso; e) el horizonte temporal en que se espera poder operar la tierra. Este conjunto de
factores influyen en el valor productivo de la tierra a través del precio de reservación.
(p.16)

Para que opere un mercado de compra-ventas de tierras es necesario que los agentes
económicos tengan valoraciones heterogéneas (o precios de reservación heterogéneos)
del bien “tierra” de manera que el intercambio sea potencialmente beneficioso para las
partes que deseen realizar la transacción (el potencial comprador tiene un precio de
reservación de la tierra que es mayor que el del vendedor). (p.16)

Damonte, Gerardo (2008). Industrias extractivas, agricultura y uso de recursos


naturales: el caso de la gran minería en el Perú. En, PERÚ: El problema agrario en
debate. SEPIA XII/ Seminario Permanente de Investigación Agraria. Lima, SEPIA.

Las industrias extractivas a nivel mundial entraron en un nuevo ciclo de bonanza


económica en la década de 1990. La creciente demanda de materias primas por parte de
economías emergentes —principalmente China—, la pérdida de valor del dólar, así como
problemas políticos en países productores de petróleo en el medio oriente son
identificados como los principales factores que condujeron al alza de los precios de las
materias primas. Los precios altos, a su vez, incentivaron la inversión y la producción en
los sectores extractivos. (p. 23-24)

Existen tres razones que facilitaron la expansión de la industria corporativa hacia nuestros
países. En primer lugar, la implementación de reformas estructurales en países en vías
de desarrollo abrió las puertas Industrias extractivas, agricultura y uso de recursos
naturales […]. En segundo lugar, está el mejoramiento de las técnicas de explotación de
tajo abierto, que terminaron de reemplazar a la minería subterránea como forma estándar
de extracción minera […]. En tercer lugar, la implementación de nuevos sistemas de
trabajo abarató los costos empresariales relacionados con el empleo. (p. 24-25)

En muchas de las localidades donde se asientan las operaciones extractivas no existen


mercados de tierras o de aguas desarrollados que puedan servir de parámetro para los
pagos por el uso de dichos recursos. Por consiguiente, los valores asignados terminan
siendo negociados sobre la base de estudios técnicos de difícil comprensión para los
usuarios y propietarios locales. (p. 40)

Bebbington, Anthony, y Leonith Hinojosa (2007) Conclusiones: Minería,


neoliberalización y reterritorialización en el desarrollo rural. En, MINERÍA,
MOVIMIENTOS SOCIALES Y RESPUESTAS CAMPESINAS: una ecología
política de transformaciones territoriales. IEP-CEPES. Lima.

La reestructuración legal de las instituciones nacionales, que desde inicios de la década


de 1990 facilitaban la implantación del gran capital bajo condiciones de liberalización del
movimiento de capitales […] y de privatización, no estuvo acompañada de una
reestructuración legal del sistema de uso, control y propiedad de la tierra al mismo ritmo.
Consecuentemente, las modificaciones en las leyes de catastro minero, sin mayor
atención a los derechos consuetudinarios de las comunidades campesinas y de sus
miembros, […]. Esto generó un tipo de mercado de tierras totalmente distorsionado e
inestable, tanto para la propia empresa minera como mayor demandante, como para los
propios pobladores rurales que en algún momento buscan expandir su acceso a capital
natural mediante la compra de nuevas parcelas. (p. 288)

[…] las relaciones entre comunidades locales y los actores no locales son siempre
complicadas. No se trata de sugerir que tales relaciones son siempre tensas, o que los
actores externos imponen agendas, se trata más bien de resaltar que tales relaciones se
caracterizan por estar en constante negociación y, por tanto, suelen ser frágiles. Esta
situación favorece los intereses de gobiernos centrales y de empresas mineras, quienes
buscan exacerbar tal fragilidad y generan relaciones bilaterales directas con las
comunidades locales, "negociando" con ellas. (p. 295)

El efecto de la minería en las estructuras sociales y políticas locales es también


significativo; […]. Luchas internas por recursos y liderazgos se exacerbaron frente a la
posibilidad de derivar beneficios económicos de la negociación con las empresas. Peleas
sobre quién trabajaba para la empresa y quién no, o quién vendía servicios a la empresa
y quién no, se volvieron comunes. Conflictos personales, comunales e
intergeneracionales se suceden, reorganizando las estructuras locales, […]. En términos
generales el ambiente en las comunidades se ha vuelto más movido, más inseguro y
mucho más teñido de chismes de corrupción respecto a cuando la empresa no estaba […].
(p. 298)

Bury, Jeffrey. (2007) Neoliberalismo, minería y cambios rurales en Cajamarca. En,


MINERÍA, MOVIMIENTOS SOCIALES Y RESPUESTAS CAMPESINAS: una
ecología política de transformaciones territoriales. IEP-CEPES. Lima.

Desde inicios de los años 1990, el recurso tierra en el Perú ha sido redistribuido,
reclasificado y parcelado para facilitar la transferencia de los derechos mineros a las
operaciones mineras de gran escala. Este reordenamiento […] ilustra tres importantes
procesos que contribuyen a los debates teóricos y empíricos en torno a la tenencia de
tierras en la región. Primero, las operaciones mineras trasnacionales están acelerando la
transformación de las instituciones de tenencia de tierras –desde el manejo comunal o la
negociación informal hacia la propiedad privada–. Segundo, la magnitud de los
denuncios mineros trasnacionales está transformando los valores de la tierra y
conduciendo, tal como Bridge (ibid.) arguye, a una “revalorización” de los recursos y
prioridades del uso de tierras. Tercero, las operaciones mineras transnacionales están
también afectando significativamente la distribución vertical de los patrones de uso de
tierras. (p.71)

DAMONTE, GERARDO (2007). Minería y política: la recreación de luchas


campesinas en dos comunidades andinas. En, MINERÍA, MOVIMIENTOS
SOCIALES Y RESPUESTAS CAMPESINAS: una ecología política de
transformaciones territoriales. IEP-CEPES. Lima.

[…] el presente análisis se enmarca teóricamente dentro los estudios sociales sobre las
prácticas y respuestas políticas de las poblaciones indígenas y campesinas, enfocándose
en los conceptos relacionados de: a) formas de resistencia campesina e indígena; b)
formas de reproducción social comunal; c) articulación política local, regional y global;
y, d) la politización del medio ambiente en contextos de globalización. (p. 118)

Los proyectos mineros han transformado las economías domésticas de las familias
campesinas, las formas culturalmente significativas de aprehender el paisaje y los
liderazgos políticos comunales. Así, Angoraju Carhuayoc [Perú] y Chuquiña [Bolivia]
tuvieron que hacer frente a una aguda crisis interna que amenazaba su existencia colectiva
como comunidad. Por otro lado, los proyectos mineros han traído consigo nuevos actores,
discursos ambientales, disposiciones legales y espacios sociales que facilitan el
crecimiento del poder político de las comunidades, y de este modo ellas han adquirido
prominencia regional. (p. 159)

Angoraju Carhuayoc ha respondido reedificando a la "comunidad" como sujeto político


eficaz. A lo largo de interminables asambleas y discursos, los dirigentes comunales y las
familias comuneras han elaborado una narrativa significativa que ha facilitado la
reconstitución de una identidad política comunal. (p. 159)

Chuquiña ha respondido de manera distinta. Esta comunidad ha ganado fuerza política


por medio de alianzas con agentes externos. Los dirigentes comunales y las familias de
la comunidad han establecido alianzas con las ONG y partidos políticos embarcándose
en una larga lucha por las auditorías ambientales. (p.160)

Sánchez, Rodrigo. y G. Alberti. (1974) Poder y conflicto social en el valle de Mantaro


(1900- 1974). IEP. Lima.

El establecimiento de la Cerro de Pasco Corporation (1902), destinada a la explotación


de los minerales de la sierra central, tuvo particular importancia para el valle del Mantaro,
pues dislocó tanto a los sectores urbanos tradicionales como a las poblaciones rurales que
le proporcionaron mano de obra asalariada. (p. 44)

[…] la penetración de la Cerro de Pasco Copper Corporation y sus mecanismos de


reclutamiento laboral tuvieron un impacto directo en el campo, nuevas fuerzas de
modernización contribuyeron en forma significativa a la transformación de la estructura
económico-política de Jauja. […] la incursión de grupos oligárquicos limeños que, en
combinación con los grandes propietarios jaujinos, establecieron empresas más
racionalizadas y técnicamente más avanzadas. […] los antiguos propietarios de las
haciendas incorporadas a las empresas trasladaron su residencia a Lima, dejando la
administración de las mismas a profesionales contratados. (p. 45)

El cambio en la estructura de la tenencia de la tierra fue punto culminante de un largo


proceso de transformación, cuyas raíces se encuentran en la desmembración territorial del
antiguo distrito de Mito, y que ratificó la desestructuración social del pueblo. En efecto,
al romperse los mecanismos de dominación que ligaban los anexos al grupo dominante,
éste perdió la base de su poder […]. Por otra parte los indígenas residentes en el pueblo
aprovecharon esta coyuntura ampliando su participación en el gobierno local y lograron
un mayor acceso a los recursos existentes, mediante movimientos separatistas de los
anexos del distrito. (p. 59)

[…] consecuencias: primero, ha favorecido el cambio de los patrones de consumo de la


periferia; segundo, ha proporcionado oportunidades alternativas de trabajo a los
minifundistas del valle y su población excedente; tercero, ha permitido la participación
campesina a una extensa red comercial y, por último, ha promovido la diferencia de sus
actividades para hacer frente a la demanda creciente de productos alimenticios, artículos
artesanales y materiales de construcción. (p. 71)

[…] los estudios de Pucará y Cajas, comunidades vinculadas crecimiento de Huancayo,


muestra como al estrecharse las relaciones entre la urbe y el campo se produce en ellas
un proceso de diferenciación económica que, al interactuar con las cambiantes
condiciones externas, conduce a cambios en la estructura de poder local y determina la
crisis del sistema de autoridad dual representado por la Municipalidad y la Junta Comunal.
(p. 130)

Salas, G. () Política distrital, propietarios individuales e institucionalidad comunal.


La administración de los fondos de la venta de tierras al Proyecto Antamina (San
Marcos, Huari, Áncash).

https://www.academia.edu/1502345/Pol%C3%ADtica_distrital_propietarios_indiv
iduales_e_institucionalidad_comunal._La_administraci%C3%B3n_de_los_fondos
_de_la_venta_de_tierras_al_Proyecto_Antamina_San_Marcos_Huari_%C3%81nc
ash_

Las comunidades campesinas son, sobre todo, instituciones políticas que habitualmente
muestran una aparente desorganización, pero que toman forma y consistencia cuando los
intereses de la mayoría de sus miembros se ven amenazados —sobre todo si esta amenaza
se refiere al territorio comunal— o cuando hay oportunidades de conseguir algunos
beneficios externos. (p. 389)

El grueso de los terrenos en los que se pensaba construir la mina y su infraestructura


adicional correspondían a la integridad de los fundos del caserío de Yanacancha y
adicionalmente comprendían algunos fundos vecinos (ver cuadro 2). El precio pagado por
hectárea fue de 400 dólares en el caso de terrenos de pastos naturales. (p. 291-292)
La primera compraventa fue realizada con la comunidad campesina Huaripampa en enero
de 1998 (CMA, 1999, p. 2). Los miembros de la comunidad dieron a la CMA todas las
facilidades en este proceso, llegando incluso a ofrecer encargarse de asignar nuevas zonas
de pastos (reubicar) a los comuneros que residieran en los terrenos que iban a ser vendidos.
Luego de cortas negociaciones, la comunidad aceptó un precio de 400 dólares por
hectárea de pastos de puna y recibió un monto total cercano al millón de dólares (934.800
dólares). (p. 394)

La finalización de las obras y por tanto de los jornales, así como la auditoría realizada en
1999 por encargo de la nueva junta directiva, cambiaron estas percepciones y discursos.
Los resultados de la auditoría arrojaron que en caja quedaban solamente 40.000 dólares,
mientras que el monto de gastos que no tenían sustento sumaba cerca de 400.000 dólares.
(p. 395)

[…] los directivos comunales no tienen el liderazgo suficiente para informar o recordar a
la asamblea cuáles fueron los acuerdos ya tomados y cómo evolucionaron las
negociaciones. Los directivos terminan alineándose con la opinión mayoritaria de la
asamblea, lo que los lleva a desconocer los acuerdos. Si no lo hicieran, serían fácilmente
acusados de haberse vendido a la minera y perderían su débil legitimidad. (p.400)

Salas, Guillermo (2010) La embriaguez del canon minero. La política distrital en


San Marcos a doce años de la presencia de Antamina.
https://www.academia.edu/1502350/La_Embriaguez_del_Canon_Minero._La_pol%C3
%ADtica_distrital_en_San_Marcos_a_doce_a%C3%B1os_de_la_presencia_de_Antami
na

[…] la presencia de la mina [empresa Antamina] fortaleció a ciertos actores políticos


que hasta entonces habían tenido una débil participación en la política distrital. Este fue
el caso de las comunidades de Huaripampa y Angoraju-Carhuayoc, debido a su relación
de negociación directa con Antamina iniciada en el proceso de compra-venta de tierras y
refrendada en múltiples compromisos. (p. 114)

[…], en 2008 se gastaron 66,9 millones de nuevos soles y en 2009 el monto gastado hasta
julio fue de 79,6 millones. Sin embargo, a pesar de este radical incremento en el gasto
municipal, a julio de 2009 la Municipalidad de San Marcos tenía acumulados en sus arcas
532,7 millones de nuevos soles (MIM-Ancash 2009a: 5; MIM-Ancash 2009b). Durante
2008 y 2009, alrededor de 55% de esos gastos se destinaron a proyectos de inversión que
consisten básicamente en construcción de infraestructura pública. A julio de 2009 la
municipalidad tenía 88 proyectos de inversión con una inversión de 39,4 millones de
nuevos soles. Sin embargo, este monto ejecutado corresponde solamente al 13% del
presupuesto programado para 2009 (ver tablas 1 y 2) (MIM-Ancash 2009a: 8). (p. 118)

[…], el incremento del movimiento comercial. Esto es evidente en la multiplicación de


los restaurantes y tiendas. De los tres restaurantes que había en 2002, ahora se pueden
contar cerca de treinta de diversas calidades y precios. El comercio ambulatorio también
se incrementó: mientras en 2002 ocupaba una cuadra adyacente al mercado, ahora ocupa
permanentemente ocho cuadras alrededor de este, donde puede encontrarse fruta, comida,
abarrotes, ropa, electrodomésticos, DVD y artículos de ferretería. (p. 120)

Los alferados [funcionario] de la fiesta son invariablemente trabajadores de Antamina.


Ahora la fiesta tiene dos días centrales. En lugar de una corrida de toros ahora se hacen
cuatro. En lugar de los toros bravos de las punas ahora se traen toros de lidia. En lugar de
toreros aficionados ahora se contratan toreros españoles. Ahora la fiesta cuenta con tres
o cuatro bandas de músicos permanentemente y en la víspera se queman cuatro o cinco
grandes castillos de fuegos artificiales, además del incremento sostenido de cajas de
cerveza distribuidas generosamente a quien le plazca consumirlas. (p. 122)

Según las autoridades comunales de Angoraju-Carhuayoc, los 1,7 millones de dólares


pagados por Antamina se distribuyeron en 2008 de la siguiente forma: se entregaron 8000
dólares a cada uno de los 170 comuneros. Los restantes 340 000 dólares estaban
destinados a ser invertidos en la empresa comunal de maquinaria pesada. Sin embargo,
las mismas autoridades comunales manifestaron que, cuando a principios de 2009
asumieron sus funciones, estos montos simplemente no se encontraban en las arcas
comunales. Adicionalmente, la Junta Directiva anterior manejó un contrato de 600 000
dólares para proveer a Antamina de tierra orgánica. Lo único que nueva Junta Directiva
encontró de este contrato fue una deuda de 100 000 dólares por alquiler de maquinaria
que aún estaba por pagarse en diciembre de 2009. (p. 131)

La llegada del canon ha significado una fuerte transformación en la política local. El


escenario desde antes de la presencia del proyecto Antamina y durante su presencia antes
de la llegada del canon había estado moldeado por una larga disputa entre dos facciones
de familias ex hacendadas del pueblo. Luego de la llegada del canon estas facciones no
han dejado de existir ni han dejado de rivalizar por el poder local, pero esta pugna ya no
se encuentra en el epicentro de la política local. Con la llegada de la nueva administración
municipal en 2007, las disputas políticas distritales se han reconfigurado en una inédita
tensión entre sectores rurales, sobre todo del Cono Sur, tradicionalmente ausentes del
escenario político distrital, liderados por el alcalde, y los vecinos del pueblo, liderados
por las antiguas familias ex hacendadas. (p. 134)

[…] es innegable que estos cambios políticos son parte importante de un proceso de
democratización de esta sociedad rural: el antiguo poder municipal monopolizado por las
familias ex hacendadas del pueblo ha sido notablemente debilitado, los sectores rurales
han tomado el poder municipal, y los beneficios de la actividad minera se están
redistribuyendo entre todas las familias sanmarquinas como nunca antes había sucedido.
(p. 134)

Salas, G. (2008). Dinámica social y minería. Familias pastoras de puna y la presencia


del proyecto Antamina (1997-2002). IEP. Lima-Perú.

Los comuneros estaban apostando a entablar una relación de reciprocidad de largo plazo
con esta empresa, en la cual la mina quedaba endeudada por la satisfacción
condescendiente de todos sus pedidos […]. Los huaripampinos consideraban que valía la
pena aceptar todas las condiciones solicitadas a cambio de convertirse en la comunidad
aliada y cliente de Antamina durante su presencia en la zona. Los amables y poderosos
extranjeros quedaría agradecidos y en deuda con Huaripampa, y a través de ellos, la
comunidad conseguiría trabajo, obras de infraestructura, y en general, alcanzaría el
progreso. Mientras para Antamina la compraventa cerraba sus negociaciones con
Huaripampa a través de una operación monetaria, para la comunidad esa transacción solo
representaba el inicio de una relación de largo plazo estando los mayores beneficios por
venir y siendo independientes del monto monetario recibido de Antamina. (G. Salas. 2008:
216)
3) DISEÑO METODOLÓGICO (PRESENTACIÓN DE INSTRUMENTOS
DESARROLLADOS: CUESTIONARIOS, GUÍAS, REGISTRO
AUDIOVISUAL CON LEYENDA, LÍNEAS DE TIEMPO, ETC.)
a) ENTREVISTAS

Antes de llevar acabo las entrevistas, realizaré una prospección con el fin de conocer: el
espacio geográfico de la comunidad campesina de Pararín, su organización o
estructuración política, la existencia de otras instituciones y a los interlocutores. Esto, con
el fin de escoger a los informantes más idóneos para las entrevistas.

Las personas idóneas para las entrevistas serán: el presidente en funciones y los
expresidentes (de los últimos 20 años) de la comunidad campesina; los respectivos
fiscales y ex fiscales comunales (de los últimos 20 años). Los primeros, serán los
informantes privilegiados por a haber tenido el contacto directo con las empresas mineras,
avícolas y agrarias en el proceso de las transacciones y concesiones de las tierras
comunales. Y los segundos por ser los fiscalizadores del ingreso y egreso del dinero a la
caja comunal.

Del grupo de los comuneros se escogerá en función de la edad (jóvenes, adultos y


personas de la tercera edad) y de los años de permanencia como miembro de la comunidad.
De los 250 comuneros aproximadamente, se seleccionarán a 15 entre varones y mujeres,
de los destinos caseríos y ayllus, para las respectivas entrevistas. Esto, con el fin de
conseguir información sobre la percepción de los comuneros(as) sobre la relación entre
ellos y las juntas comunales; también, sobre los cambios políticos y sociales que se han
dado en la organización interna de la comunidad.

En función de las personas seleccionadas, elaboraré la guía de entrevista. La cual será


flexible, ya que, en el trascurso de la entrevistas se darán cambios acorde con las
respuestas y humores de las personas entrevistadas. También, existe la posibilidad de
realizar entrevistas sin guía de entrevista.

El objetivo de las entrevistas, es recoger el discurso de los interlocutores o punto de vista


sobre un hecho concreto, en este caso: sobre los efectos del mercado de tierras. Estas
opiniones me servirán para tener una idea sobre los efectos del mercado de tierras, cuyas
informaciones serán contrastadas con otras fuentes de investigación, por ejemplo archivos
(libros de actas, los contratos de concesiones, documentos de venta de tierras comunales
y documentos judiciales).

GUIA DE ENTREVISTA (dirigida para el presidente-expresidentes y fiscales-ex fiscales)

1. MERCADO DE TIERRAS

 Cuál es su nombre

 A partir de qué edad se convirtió en comunero

 Qué responsabilidades o cargos políticos ha tenido en la comunidad y


municipalidad.

 Quienes le animaron a ocupar el cargo de presidente o fiscal de la comunidad.

 Como presidente de la comunidad o fiscal de la comunidad, que decisiones fueron


los más difícil que usted realizó

 A partí de que año la comunidad se vincula con las empresas mineras, avícolas y
agrícolas.

 Como fue ese acercamiento con las empresas mineras, avícolas y agrícolas.

 Como presidente o expresidente cuál su relación con las empresas que demandan
tierras comunales.

 ¿En tu administración se vendieron o concesionaron las tierras comunales?


 Cuáles son las razones por las cuales se decide vender las tierras comunales a las
empresas mineras.

 ¿Para el proceso de venta o concesión de las tierras comunales, ustedes cuentan


con asesoría externa?

 Por qué razones se dio el cambio de venta a concesiones de las tierras comunales
a las empresas.

 Con qué fines se decide vender o concesionar las tierras comunales

 Cuál es la utilidad que dan ustedes, como Junta Directiva, al dinero recaudado
producto de la venta de las tierras comunales.

 Cuáles son esos rubros, en al cual ustedes han invertido el dinero.

 Cuál ha sido la reacción de los comuneros, ante la inversión del dinero en tal o
cual rubro.

 Cuál ha sido la reacción de los comuneros, cuando la junta directiva ha tenido una
mayor cercanía con las empresas mineras, avícolas y agrarias.

 De qué modo los comuneros participan el proceso de venta o concesión de tierras


comunales.

2. LAS RELACIONES POLÍTICA

 Como explica usted las relaciones política entre la Junta Comunal y los
comuneros(as).

 Si existe tensiones entre la junta directiva y los comuneros, cómo lo solucionan.

 ¿Cuándo se convoca a los trabajos tradicionales (minca o faenas comunales), los


comuneros acatan o ello ya se está perdiendo?

 La Junta Directiva, como transmite o da su descargo de los ingresos y egresos a


los comuneros.

 Cuáles son los principales demandas o reclamos hechas por los comuneros a
ustedes.

 Según algunas informaciones que he podido conseguir, en el año 2006 se


destituyó a una junta directiva. Cuál fue el motivo de ese acontecimiento.
 Antes de la intensificación de la venta de las tierras comunales, existió algún
episodio de inestabilidad política en la comunidad. Si no la hubo, cuál es tu
explicación.

 Como presidente o fiscal como es tu relación con los Pararinos migrantes, que
regresan a la comunidad.

3. JUNTA DIRECTIVA Y COMUNEROS (AS)

 A partir cuándo y por qué razones se administra a la comunidad desde Barranca


(provincia).

 Existen reclamo de los comuneros, sobre esta decisión de administrar a la


comunidad desde fuera. Como se expresan esos reclamos.

 Cuál es tu explicación, que en estos últimos 20 años existan más candidatos en


disputa por el control de la junta directiva de la comunidad.

 En las asambleas ordinarias y extraordinarias, cuáles son las ideas que plantean
los comuneros.

GUIA DE ENTREVISTAS (para los-as comuneros-as)

1. Datos Generales

 Cuáles son sus datos personales

 Donde nació

 Cuál es su principal actividad

 Tus padres son naturales de Pararín.

 En que caserío y Ayllu vive y pertenece.

1. MERCADO DE TIERRAS

 Cuál es tu apreciación sobre la venta o concesión de las tierras comunales.

 A partir de qué época se inicia la venta o concesión de tierras comunales a las


empresas mineras y avícolas.
 Cuáles son las razones por la cual se decide vender o concesionar las tierras
comunales.

 ¿Esta decisión de venta o concesión de tierras comunales, la junta directivas les


propuso?

 Cuáles son las primeras reacciones de los comuneros, al ser propuestos en


asamblea por las juntas directivas, que las tierras comunales serán vendidas a
empresas.

 ¿Las tierras comunales vendidas, son de las zonas alto andina o costera de la
comunidad campesina?

 Cuál es el uso que dan la junta directiva, al dinero captado producto de la venta
de las tierras comunales.

2. LAS RELACIONES POLÍTICAS

 Por qué cree que ahora existe una mayor cantidad de candidatos a la presidencia
de la comunidad.

 Cuál es tu apreciación, que un residente pararino llegue a ocupar el cargo de


presidente de la comunidad.

 De qué modo se expresaba las relaciones políticas entre comuneros y juntas


directivas antes de la venta de las tierras.

 A partir de la intensificación de la venta de tierras comunales, de qué modo se


expresa las relaciones políticas entre los comuneros y las juntas directivas.

 Cuáles son los cambios generados en las juntas directivas comunales en estos
últimos 20 años.

 Me pudieras explicar algún episodio de inestabilidad política en la comunidad, si


es que la hubo.

 Cuáles son las causas de las inestabilidades políticas en la comunidad.

 Las empresas compradoras de las tierras comunales, de qué modo han


influenciado en las relaciones políticas entre comuneros y las juntas directivas.
3. LA JUNTA DIRECTIVA Y LOS COMUNEROS

 A partir de la intensificación de la venta de tierras, los miembros de la junta


directiva son comuneros (estables) o residentes (migrantes).

 A partir de la intensificación de la venta de las tierras comunales, como se expresa


la competencia electoral para elegir a los miembros de la junta directiva.

 La venta de tierras comunales, de qué modo ha afectado en las prácticas


tradicionales de la comunidad.

 De qué forma la venta de tierras comunales ha afectado, la vida cotidiana de los


comuneros.

 Las empresas mineras o avícolas influyen en las decisiones administrativas de la


junta directiva.

b) GRUPOS FOCALES:

Se buscará reunir a los(as) comuneros(as) de los distintos caseríos y ayllus de la


comunidad campesina de Pararín, tanto del valle de Fortaleza, Maravia en sus respectivos
lugares (caserío) y alto andinas. En dicha reunión, se les entregará uno o dos temas a
discutir. Cuyos temas serán: venta y concesión de tierras comunales y la relación con las
distintas juntas directivas de estos últimos 20 años. Esta estrategia de recojo de
información, tiene como objetivo esencial de captar las coincidencias de ideas de los
comuneros y los puntos de discrepancia en los temas tratados. Es más, en dicha reunión
de seguro, afloraran opiniones que pongan al descubierto rivalidades entre comuneros y
también opiniones que se aproximen a la realidad que se busca analizar; como también
puede suceder lo contrario.

 Guía (reunión de 2 horas)


 Tema: discutir sobre la venta y concesión de tierras comunales. (30
minutos). Intermedio: 15 minutos.
 Tema: reflexionar sobre la administración de las juntas directivas. (30
minutos). Intermedio:15 minutos
 Tema: reflexión sobre la participación política de los comuneros (30
minutos)
c) HISTORIA DE VIDA

Esta herramienta metodológica será aplicada esencialmente a los actores sociales


(comuneros) que están bordeando los 60 ó 70 años de edad y que han vivido
permanentemente en la comunidad. ¿Por qué a ellos? Me enfocaré en estos comuneros
debido que muchos de ellos han experimentado los cambios políticos, sociales y
culturales generadas en la comunidad campesina de Pararín. Por tanto, son personas
indicadas en testimoniar.

 GUIA
 Lugar de nacimiento
 Edad
 Cuantos años de comuneros
 A qué edad se convirtió comunero.
 Quienes le indujeron ser comunero
 Tus padres fueron naturales de Pararín.
 Casado o conviviente
 Cuantos hermanos e hijos tienes
 Su esposa es natural de Pararín
 A que actividades se dedicaron tus padres
 Usted a que actividad se dedica.
 En que anexo o caserío de la comunidad vive
 Pertenece a algún Ayllu pararino
 Cuáles han sido tus responsabilidades políticas en la comunidad y
municipalidad.
 Que cambios a experimentado la comunidad de Pararín.

d) OBSERVACIÓN

La observación es fundamental, ya que nos permite recolectar informaciones


directamente de la realidad. Y a la vez estas informaciones serán contrastadas con las
opiniones o discursos de los interlocutores. De tal modo, estas informaciones serán
sometidas a un control de veracidad, objetividad y precisión (UBA).
La observación, que realizaré en la comunidad campesina de Pararín, como técnica de
investigación, tendrá dos momentos estrictamente1: el primer momento de la observación
se realizará con el fin de conocer a los actores sociales de la comunidad, la geografía y
algunos rasgos históricos de ella (comunidad campesina), y a partir de esta mirada
plantearé las guías de entrevistas2; en el segundo momento se realizará la contrastación
de las informaciones obtenidas mediante las entrevistas y las recogidas directamente por
mi persona (etnógrafo), a partir de allí sacaré conclusiones o afirmaciones.

En el segundo momento de la observación, la tarea fundamental es hacer un seguimiento


a todos los entrevistados, sobre sus: comportamientos, vínculos sociales y estar atento
sobre sus opiniones vertidas en las reuniones etc. Esto, con el fin de contrastarlo con lo
dicho en las entrevistas.

En este segundo momento de la observación. Seguiré de cerca todas las asambleas


(ordinarias y extraordinarias) donde los comuneros abiertamente exponen sus ideas sobre
la agenda establecida. En tales reuniones se podrá escuchar y observa el comportamiento
de los comuneros a quienes no se los pudo entrevistar.

Otro reto planteado, es seguir de cerca las reuniones de la junta directiva y demás
instituciones foráneas (empresas mineras, avícolas y agrarias). En estas reuniones, lo
elemental sería captar, los acuerdos a las cuales han llegado ambas partes y también algo
elemental seria, captar el trato y gesto de ambas partes. Y de paso iré observando si el
dinero recaudado producto de la venta y concesión de tierras comunales, se han invertido
en la construcción de infraestructura o han invertido quizá en otros rubros.

Por último, observaremos las características de la geografía de la comunidad. Con el fin


de precisar o diferenciar los tipos de tierras (parcelas, pastizales, privadas y comunales).
De ese modo, podernos responder la siguiente interrogante ¿solamente las tierras
comunales ha pasado al mercado de tierras?

e) CUADERNO DE CAMPO

La libreta o cuaderno de campo será mi principal herramienta de investigación, pues allí


anotaré todo lo observado durante el trabajo de campo (etnografía). Por ejemplo anotaré:

1
Por su puesto que la observación, como técnica de recojo de información directamente de la realidad,
se realizará a lo largo del trabajo etnográfico.
2
Esta primera mirada, en mi caso ya ha sido realizada en el mes de Diciembre (2015) y Abril (2016).
a) las características de la geografía (zona costera y alto-andina) de la comunidad
campesina de Pararín, los tipos de tierras, la producción agraria y ganadera, las
propiedades adquiridas de la comunidad (maquinaria, edificios, vehículos etc.) las
cuales serán contabilizadas. El siguiente paso será, tomar nota de las distintas
organizaciones al interior de la comunidad (los comités, las agencias municipales,
gobernadores, tenientes gobernadores y juez de paz).

b) las distintas opiniones de los comuneros en las asambleas ordinarias y


extraordinarias. También, serán anotadas los murmullos y rumores de los
comuneros que se expresaran en dichas reuniones.

c) las opiniones vertidas de los interlocutores en sus respectivos trabajos y en


reuniones familiares. Muchas veces, en estos tipos de reuniones los interlocutores
“sueltan” informaciones confidenciales. Por ello, se tiene que estar sumamente
atento a todas las opiniones vertidas.

d) mis impresiones o apreciaciones de los distintos encuentros realizados con mis


interlocutores.

e) mis sensaciones, añoranzas, las peripecias que se me pueden suceder durante la


investigación o trabajo de campo.

f) la impresión que se pueden llevar los entrevistados, al momento que les formule
las preguntas o aborde algunas informaciones.

La libreta de campo, fiel acompañante del investigador. Ella contiene las informaciones
desde el momento que inicio el trabajo de campo hasta concluido la investigación. Pues
allí estarán contenidos mis impresiones, emociones, resúmenes diarios, las conclusiones
semanales del trabajo etnográfico. Seguramente, mis frustraciones estarán escritas allí.

Por último, me servirá para representar simbólicamente las reuniones y a la vez la


estructura territorial de los caseríos, de los ayllus y de la comunidad campesina.

f) ARCHIVOS

El archivo es una técnica de investigación propio de los historiadores para


reconstruir acontecimientos o sucesos del pasado humano. Esta técnica tiene dos
características elementales, el análisis externo e interno. El primero consiste en analizar
el tipo de letra, sello, escritura plasmada en los documentos; el segundo tiene que ver con
el análisis de la información y su respectiva comparación con otros documentos
relacionados al tema y a la vez con la realidad investigada.

En mi caso, ¿de qué forma será utilizado el archivo? ¿Qué resultados espero
conseguir de del análisis de los archivos? Ya que, mi tema de investigación está
relacionada a las comunidades campesinas y exactamente al mercado de tierras
comunales; el archivo como técnica de investigación se prestará brindarme información
de los distintos contratos con empresas mineras, agraria y avícolas realizados por las
juntas directivas en estos últimos 20 años.

Los documentos sometidos a la examinación serán: los recibos y las escrituras públicas
de compra venta de tierras. De estas, esperaré obtener la información de cuantas hectáreas
de tierras comunales se han vendido, cual ha sido el costo por hectárea, cuanto de ingreso
a obtenido la comunidad y en qué condiciones se firmaron dichos acuerdos. Los otros
documentos a ser investigados son los que hacen alusión a la concesión de tierras
comunales a empresas demandantes, de seguro estos documentos nos información sobre
la cantidad de tierras comunales concesionadas, el costo de dicho arriendo, el tiempo de
arriendo y las condiciones de dicho contrato.

El otro documento a ser examinado son los libros de actas, estas vienen a ser las memorias
de las asambleas ordinarias y extraordinarias; en otras palabras contienen las agendas, las
opiniones de los comuneros, los acuerdos, la cantidad de comuneros asistentes y ausentes,
y sus respectivas firmas en cada una de las asambleas. Para mi interés, lo más importante
serán los acuerdos tomados en asamblea, por ser finalmente la decisión de la mayoría
asistente a la asamblea. Y muchos de estos acuerdos en asamblea están vinculados a las
decisiones futuras que tomarán las Juntas Directivas ya sean, venta o concesión de tierras.

Final mente cruzaré las informaciones de las actas y los contratos de concesión de la tierra
comunales y los documentos de compra venta de las mismas. Esto, con el fin de saber, si
las Juntas Directivas en las decisiones que han tomado son coherentes o no con lo dicho
en las actas. Seguramente me dará información para entender de la mejor forma la
relación entre comuneros y las juntas directivas.
4) TRABAJO DE CAMPO, ETNOGRAFÍA Y APLICACIÓN DE
INSTRUMENTOS (REGISTROS EN TRABAJO DE CAMPO SEGÚN
GUÍAS Y ESQUEMAS DE RECOJO DE INFORMACIÓN Y
CUADERNO/LIBRETA DE CAMPO, ETC.)

a) TRABAJO DE CAMPO (ASAMBLEA EXTRAORDINARIO)

 LUGAR: Litera (Nuevo Pararín)

 FECHA: 30-10-15

-Siendo la 10 de la mañana. El gobernador de Pararín (autoridad estatal), apertura la


reunión extraordinario. Invoca a todos los asistentes que apaguen el celular.

-El presidente de la comunidad campesina, Anselmo Moreno, da sus primeras palabras,


saludando a la concurrencia.

-La gente murmura, por el atraso de la reunión, mientras el secretario pasa lista. Otros
comuneros van discutiendo sobre los candidatos presidenciales, unos dicen que darían su
voto a Alejandro Toledo y también mencionan ausencia de candidatos de Izquierda. Otros
dicen que no darían su voto a nadie, ya que no hay políticos de confianza. Mencionan que
los líderes políticos se deben a sus asesores. Dejan de hablar de política, y empiezan
recordar sus épocas estudiantiles, pero ahora si hablan en quechua.
-Terminado el llamado de lista. El presidente afirma la asistencia de 170 comuneros de
los 300 inscritos en el padrón comunal. Hay cuórum, por tanto se debe de llevar acabo la
asamblea. En seguida se escribe la agenda en la pizarra, que ellos mismos han
acondicionado.

-El señor fiscal de la comunidad, informa sobre el trabajo realizado en la construcción del
canal de Tayapac-Huanca. Menciona que en la primera faena 90 % de comuneros
asistieron, en la segunda solo el 50 %. Denuncia que los expresidentes A. Quijano y
Olimpiano a ninguna de esas faenas. Aníbal Quijano, pide la palabra y justifica su
inasistencia, afirmando que estuvo mal de salud (accidente). El tesorero de la comunidad
que se debe embargar a los morosos. Los comuneros se quejan, afirmando que la
convocatoria para la segunda faena fue de un momento a otro, de que muchos comuneros
no asistieron a dicho trabajo. El presidente, replica afirmando: que en la asamblea anterior
(Junio-Pararín-2015) se anticipó que en algún momento se convocaría a una faena en
cuanto que lo requiera la empresa constructora del canal de Tayapac. Bejamin Rodríguez
(comunero) dice que se está perdiendo las costumbres, muchos comuneros solo saben
aprovechar. El ser faltón se convertido en una costumbre y a la vez no se han pagado las
sanciones. Por allí alguien dice, que eso viene desde anteriores admiraciones.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------
-Empresa VOTARANTIN, pide a la comunidad que le conceda 2 años de permiso para
realizar prospección en su territorio. A para ello ofrece 50 mil dólares americanos. Pero
la asamblea pide 5 mil dólares más; también piden 20 rollas de mangueras. El comuneros
Paico, dice que los 50 mil dólares es muy poco, es más la empresa ya está realizando
estudios en Sanqui. El presidente dice que la empresa solo realizará un cateo, nada más.
El comunero Luis, dice que la empresa es grande, por ende debe de pagar más suma de
dinero. Otros comuneros murmuran afirmando: ¿será el valor real, 50 mil dólares?, el
problema es que nos hemos vuelto amigos con ellos y como “pateros” ya no se puede
negociar. El comunero Arturo Vigilio, dice: si en caso hay una propuesta de la empresa,
esa debe ser analizado por un equipo técnico especializado. Es más, la anterior
autorización solo fue para que ellos realizaran prospección en las zonas desértica. La
contraprestación tiene que verlo un equipo técnico especializado. Luego el expresidente
de la comunidad (Olimpiano) interviene crítica al presiden: el presidente pare presidente
de la empresa, quiere solucionar el problema apresuradamente, señor presidente primero
se hace el Cateo luego la prospección. A ello replica el presidente: que solamente es una
propuesta.

-El fiscal, sostiene, que la magna asamblea autorizó a la empresa a que realizara la
prospección en zonas desérticas, sin embargo la empresa está realizando trabajos en zonas
de pastoreos de Sanqui 1 y 2, ese proyecto no debe de ir. A VOTARANTIN, se lo dijo
que solamente tenía que realizar la prospección desde el cuello hasta las faldas del cerro.
La empresa ya amplio su zona de exploración.

-Simeón, dice: al parecer somos muy soñadores, si trabajamos en la empresa no


reclamamos nada, pero cuando no trabajamos recién reclamos y somos anti mineros.

- el gobernador: la empresa nos ha convocado a talleres informativos, allí nos han hablado
los apoyos sociales que nos darán, de ese modo nos han infiltrado a su personal, para
utilizarnos, no podemos estar coludidos con los agentes de la empresa.

-Aníbal Quijano: señor presidente usted se adelanta, la empresa primero realiza una
exploración, a partir de allí se va a calcular la riqueza mineral existente. ¿Darle el permiso
por 50 mil dólares nuestras tierras sería injusto?

-Temístocles –Sanqui 1 y 2 ya a sido concesionada a Milpo, por el ministerio de Energía


y Minas. Ante ello la comunidad debe de buscar ser un socio estratégico.

-Ex secretario (Elin Moreno): La empresa VOTARANTIN ya transfirió a MILPO. La


comunidad tiene la llave para negociar, por ser dueña de sus tierras. En función al
resultado de un estudio técnico se debe negociar.

-MILPO: ya presentó una contraprestación, dará trabajo a los Pararinos y ayuda social.

-El comunero Arturo vuelve a participar –todo el Perú esta concesionado. El presidente
solo está dando a conocer la propuesta de la empresa minera.

Aquino –nosotros somos la ley, nuestras tierras no deben ser vendidas. En la anterior
Asamblea (junio-2015) se autorizó para el cateo y construcción de caminos y no para la
exploración.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROVIAS, a esta empresa se le concedió permiso para la construcción de la autopista de
la panamericana norte. Por un valor de 125 mil dólares americanos. Pago por la
independización de las tierras comunales.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-En el 2009, la empresa Agrícola Huarmey arrendó 180 hectáreas, por un costo de 250
mil dólares. Esta misma empresa ahora solicita 242 hectáreas, costo de 350 mil dólares,
por 30 años. Los comuneros proponen que dicha agenda debe de pasar a la Asamblea
ordinaria (diciembre).

-Comunero (Teófilo): nuestra contraprestación debe ser que nos pongan agua en las lomas
de Lupin (costa), así tenemos que negociar.

TRABAJO DE CAMPO

ASAMBLEA ORDINARIA

FECHA: 01-06-16

 Lugar: caserío de Huancar (Pararín). Es una mañana de mucho calor. Los


comuneros están reunido en el patio del colegio, esperando el inicio o apertura de
la reunión.

- El gobernador, Avilés Villafuerte. Apertura la asamblea. Da orden del izamiento


de la bandera nacional. Entona el himno nacional. Luego da las instrucciones de
cómo se debería llevar acabo la asamblea: apagar los celulares, prohibido vender
bebidas alcohólicas, asistir a los servicios higiénicos ordenadamente.

- Presidente de la comunidad (Anselmo Moreno).- señores comuneros seguramente


ya saben la agenda, la cual se entregó anticipadamente a los presidentes de los
comités (presidente de los caseríos). La asamblea se está llevando a cabo en
nuestro caserío de Huancar, de ese modo no olvidarnos su existencia. Para
nuestros comuneros que vienen de lejos, a ellos se les brindará alimentos y
alojamiento.

- El secretario pasó lista de asistencia.

- Se eligió al director de debates: Melchor Requena (exalcalde), será la persona


indicada que orientará la asamblea.

- Agenda:

1. Aprobación y autorización del contrato de usufructo con la empresa


agrícola Huarmey.

2. Elección y nombramiento de una junta administradora de la empresa


comunal.

3. Proyecto agrícola en el fundo Villa.

4. Parcelación de terrenos en la zona alta andina de Pararín.

5. Elegir una comisión para reformar el estatuto comunal.

6. Aprobación de transferencia de predios a PROVIAS.

7. Otros.

- Observación: Caso Zumoso, 24 mil dólares (deuda)- fue un préstamo, a un


empresario minero (minería artesanal)-

- Despacho:

 Compra de tierras

 Otorgamiento de tierras: 200 hectáreas, solicitado por Belisario Doroteo


Camones.

 El residente pararino Santiago Pomiano Dolores, denuncia que la


empresa corporación Bermejo, está usurpando tierras comunales.
También sugiere que se debe de revisar los contratos con las empresas:
Redondos, con los hermanos Siriacos y con Wili Barriga.

 Ampliación de contrato de tierras, solicitado por Mario Siriaco.

- Informe del presidente:


 Arriendo de pastizales a miembros de otra comunidad.

 Perdida de libro de actas.

 24 mil dólares, Yoni Zumoso.

 Empresa Claro Móvil, pagará renta a la comunidad por hacer uso de las
tierras comunales.

 Deslinde territorial con la comunidad campesina de Tapacocha.

 Litigio con María Dolores y Aníbal Rueda.

 Aníbal Quijado (expresidente de la comunidad), debe 8 mil soles.

 El expresidente, Saúl Marcelo Depaz, recibió dinero de la Corporación


Bermejo S.A.C, que ascendía a 4 200 soles, pero eso no ingreso a la caja
comunal.

 Al final de su informe el presidente afirma categóricamente: nuestra


comunidad está en decadencia administrativa. Mucha corrupción. No
tenemos conciencia. Se tiene que tomar otros senderos.

- Agrícola Huarmey. Requiere 240 hectáreas, por 30 años, 350 mil dólares. La
contraprestación: 400 mil dólares.

 Anibal Quijano: se debe arrendar por un espacio de 10 años renovables. A


la vez nos debemos convertir en sus socios. Si los chilenos avanzan,
también nosotros.

 Director de debates: debemos de dejar de estar vendiendo nuestras tierras,


debemos ser socios, nuestro capital son nuestras tierras.

FECHA: 2-06- 2016

- La empresa comunal fue creada en el 2012, la cual está registrado en los Registros
Públicos y a la vez en la SUNAT.

- Se procedió elegir a los miembros de la empresa comunal:

 Presidente: Ángel Torres.

 Ronald Quijano
 Alan Dolores

 Natividad Dolores.

 Luego se procedió a la trasferencia de bienes (máquinas y el fundo Villa).

- Discusión sobre la autorización a la empresa Milpo, para que realizara una


prospección en territorio de la comunidad.

 Víctor Salas (representante de Milpo): nuestra propuesta es 80 mil soles.


Nuestra anterior propuesta fue 50 mil soles. Tenemos que diferenciar, que
recién estamos en la fase de la exploración. Nosotros hemos ingresado
luego de la empresa Votarantin. No tenemos vías de acceso, solo
usaremos las vías tradicionales, las maquinas serán trasladados vía hombro.
Solicitamos las zonas de Sanqui I y II, son áreas fuera de las zonas de
pastoreos. El proyecto durará 2 años.

 La asamblea, dio permiso a la empresa para la exploración. Por una suma


de 100 mil soles.

- Otras empresas mineras, solicitantes de permiso para explotar yacimientos


mineros: se caracterizan por artesanales.

 Empresa Carrizales: Barbacay

 Minería del Sur: cerro Huampipiruro

 Pagan: derecho de servidumbre.

 Minería de socavón.

 Solamente extractiva, más no procesamiento.

 Explotación en las zonas eriazos.

 Estuvieron pagando: 2500 soles por la explotación minera (voluntario).

 Ahora ofrecen pagar 400 mil soles, por 12 años.

 Piden 11 cuadrillas.

 Sostienen que las pequeñas empresas mineros no exploran, ya que cuentan


con poco capital. Sus ingresos son una incertidumbre.
 Otra empresa: Minas Pampa. Solicita cuatro hectáreas, por un espacio de
10 años, pago 20 mil soles. Zonas: quebrada de Lupin/Rio Seco. Se le
concedió, por 40 mil soles.

- Parcelación de las tierras en las zonas altas de la comunidad estará a cargo del
comité.

5) ESQUEMA DE ÍNDICE DESARROLLADO

MERCADO DE TIERRAS Y LAS RELACIONES POLÍTICAS EN LA


COMUNIDAD CAMPESINA DE PARARÍN (Ancash)

INTRODUCCIÒN

1. El tema de investigación

En esta investigación abordaré el tema, “los efectos del mercado de tierras en las
relaciones políticas entre comuneros y Junta Directiva en la Comunidad Campesina de
Pararín (Ancash): 1996-2016”. Dicha comunidad campesina se halla ubicada a 8 horas de
la capital (Lima-Perú), provincia de Recuay, región Ancash.

Existe abundante literatura antropológicas referidas a Comunidades Campesinas e


inversiones extractivas en los andes peruanos, producidas en estos último 20 años. Esta
literatura antropológica es sumamente gratificantes, por haber introducido nuevas líneas
de investigación como: las relaciones políticas entre comunidades campesinas y las
empresas extractivas; la intensificación del mercado de tierras comunales; restructuración
de las comunidades campesinas etc. Pero, descuidaron temas referidos a la dinámica de
la estructura interna de las comunidades campesinas, las pugnas entre comuneros y la
Junta Directiva, las nuevas prácticas o estrategias políticas por el control administrativo
de la comunidad etc. En este escenario, mi investigación tiene el reto de detenerse y
explorar estos elementos mencionados.

2. El problema de investigación

Desde la última década del siglo XX, el Estado Peruano promovió una serie de medidas
para incentivar la inversión de empresas ligadas a la actividad extractivista, muchas de
las cuales pasaron a desarrollarse dentro de áreas pertenecientes a Comunidades
Campesinas o en zonas contiguas a estas. Este hecho generó distintas reacciones entre las
poblaciones locales. En algunos casos se rechazó la presencia de dichas empresas y en
otros casos, se establecieron vínculos políticos y económicos con estas entidades.
Lógicamente, en cualquiera de las dos situaciones se generaron cambios en las relaciones
políticas internas de las comunidades. Teniendo en cuenta la realidad particular de la
Comunidad Campesina de Pararín, resulta pertinente interrogarse: ¿De qué manera las
relaciones políticas entre los comuneros de esta localidad y la Junta Directiva de la misma
se han redefinido como efecto de la presencia de empresas mineras que han incidido sobre
la vida comunal, especialmente a través de la apertura de un mercado de tierras?

En el marco del estudio, se concibe que el mercado de tierras promovido por las empresas
mineras tiene una particular incidencia en la recomposición de las relaciones políticas
internas de la comunidad. Podría ser la fuente de las tensiones que se vienen dando entre
los comuneros y la Junta Directiva de la comunidad, y lo que estaría debilitando la
legitimidad de los dirigentes comunales. Consecuentemente, promovería una intensa
competencia por el control de la Junta Directiva, donde jugarían un rol gravitante
comuneros que retornan a la comunidad con el propósito de hacerse de dicho control.

3. Las técnica y metodología de investigación

La metodología a usar es esencialmente cualitativa; ya que, se busca captar el accionar,


el actuar y los discursos políticos de los comuneros Pararinos, para así entender las
relaciones políticas internas en la organización comunal.

Para llevar a cabo el estudio, se utilizará una estrategia metodológica cualitativa


diversificada que será desplegada en un Trabajo de Campo. Se aplicarán entrevistas
estructuradas y semiestructuradas a un conjunto de informantes claves, que serán
seleccionados de acuerdo a su mayor participación política en la comunidad. Igualmente,
se harán observaciones etnográficas de las asambleas ordinarias y extraordinarias, en
donde se participará de manera sostenida. También se construirán historias de vidas de
los informantes claves más importantes, mediante guías de entrevistas abiertas y por
último, se hará una revisión de los archivos comunales y de toda la documentación que
se guarde en la comunidad, relacionada con las transacciones comerciales de tierras
comunales. Evidentemente, todo el Trabajo de Campo será registrado y analizado día a
día en un cuaderno de notas especial.

4. Estructura de la tesis

La tesis está estructurado en cinco capítulos. En el primer capítulo hace referencia al


marco teórico, en la cual se discutirán conceptos de relaciones políticas, comuneros,
comunidad campesina, mercado de tierras y Junta Directiva. Pero esta discusión se
limitara dentro de la tradición antropológica esencialmente. En el segundo capítulo,
abordaremos la metodología aplicada a lo largo de la investigación. Siendo más exactos
discutiremos los pro y contra de las herramientas y técnicas de investigación, también la
forma de cómo han sido utilizados. Pero cada una de esas técnicas o herramientas serán
discutidas por separados y son las siguientes: la entrevista, grupos focales, historia de
vida, observación, cuaderno de campo, archivos. En el capítulo tercero, se busca
entender a la comunidad de Pararín en el proceso histórico, su restructuración y
redefiniciones a lo largo de su existencia. Ya que, existen fuentes escritas que prueban,
que la comunidad de Pararín fue el resultado de las reducciones coloniales. Por tal razón,
primero ubicaremos a la comunidad en relación a las instituciones prehispánicos, para
ello nos apoyaremos principalmente en fuentes arqueológicas, luego pasaremos a analizar
la relación de la comunidad con las instituciones coloniales, en base a las visitas de
Toribio de Mogrovejo (s. XVI) y por ultimo examinaremos la relación de la comunidad
con el Estado Republicano, su reconocimiento jurídica y lucha por recurar sus tierras
comunales. Cuarto capítulo, trata sobre el mercado de tierras comunales en la
comunidad campesina de Pararín. En ella, se discutirá los tipos de tierras existentes en la
comunidad y como estas son insertadas la economía de mercado. Luego discutiremos la
legislación neoliberal peruana y cómo esta repercutió en las tierras comunales pararinas.
Luego pasamos analizar la relación de la comunidad campesina de Pararín, con una
variedad de empresas mineras, avícolas y agrícolas que demandan tierras comunales. Y,
por último, se analiza las razones de por qué la comunidad pasa de venta a concesión de
sus tierras comunales a las empresas. En el penúltimo capítulo, se analiza las relaciones
políticas entre comuneros y juntas directivas. En este capítulo existen subtemas que
discuten la competencia política por el control de la administración comunal, la fragilidad
política en la comunidad campesina y gobierno desde fuera de la comunidad campesina.
Finalmente las conclusiones, capítulo en la cual quedaran sustentadas las hipótesis.

6) BALANCE CUALITATIVO DE LOS RESULTADOS (LIMITACIONES Y


POSIBILIDADES, RESÚMEN NARRATIVO)

En el trabajo de campo realizados el 30 de octubre del 2015; abril del 2016; 1,2, 3 de
junio del 2016 y 23 y 24 de setiembre del 2016. Una de las ventajas fue conocer el idioma
quechua hablada por los Pararinos, eso me facilitó en la comunicación, ya que, algunos
Pararinos se sienten más cómodos hablar en su lengua materna.

El ser oriundo o natural de la comunidad campesina de Pararín, me facilitó una mayor


cercanía con mis interlocutores comuneros, quienes sin ningún problema accedieron a las
entrevistas. En las asambleas ordinarias y extraordinarias en dejaron ingresar e incluso a
gravar y tomar fotografías. También me facilitaron ingresar a sus archivos comunales,
para leer los libros de acatas, las cuales halle en total abandonos, muchas de ellas
desojadas, otras con hogos y apolilladas. Los libros de actas que estaban en buenas
condiciones, me permitieron fotocopiar.

Las dificultadas más apremiantes es factor tiempo y financiación. Otras de las dificultades
es descifrar los manuscritos de los libros de actas, otras actas le faltan hojas, por tanto la
información hallada es incompleta.
A pesar de mi cercanía a la comunidad por lazos familiares y de nacimiento, en algunos
comuneros existe desconfianza de mi persona. En plena reunión uno escucha algunos
rumores, como este: “los residentes viene para aprovecharse de nuestra comunidad”.
Siempre existe recelo así migrante que regresa a su pueblo. Cuyo recelo es justificable,
ya que muchos Pararinos han regresado a la comunidad en tiempos de bonanza económica
con el fin de hacer de la dirigencia comunal o municipalidad.

7) AVANCE DE RESULTADOS PRELIMINARES (CAPÍTULOS


INICIALES COMPLETOS, AVANCES PARCIALES DE MAYORÍA DE
CAPÍTULOS , QUE REPRESENTEN UN 60% DE LA TESIS)
MERCADO DE TIERRAS Y LAS RELACIONES
POLÍTICAS EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
PARARÍN (Ancash)

INDICE

INTRODUCCIÓN

1) El tema de investigación

2) El problema de investigación

3) Las técnicas y metodología de investigación

4) Estructura de la tesis

I) MARCO TEORICO

I.1 Antecedente de la investigación

I.2 Base teórica de investigación


II) METODOLOGIA

II.1 Entrevista

II.2 Grupos focales

II.3 Historia de Vida

II.4 Observasión

II.5 Cuaderno de campo

II.6 Archivos

III) UNA MICROHISTORIA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE


PARARÍN

III.1 Época pré-hispánica

III.2 Época colonial

III.3 Época republicana

IV) EL MERCADO DE TIERRAS COMUNALES EN LA COMUNIDAD


CAMPESINA DE PARARÍN

VI.1 la legislación neoliberal peruana y el mercado de tierras comunales

VI.2 la comunidad campesina y las empresas mineras, avícolas y agrícolas.

VI.3 de venta a concesión de tierras comunales

V) LAS RELACIONES POLÍTICAS ENTRE COMUNEROS Y JUNTAS


DIRECTIVAS.

V.1 competencia política por el control de la administración comunal

V.2 la fragilidad política en la comunidad campesina


V.3 gobernar desde fuera de la comunidad campesina

VI) CONCLUSIONES

I) MARCO TEÒRICO

1) Antecedentes de la investigación

A partir de los años 20 del siglo pasó, surge el interés en la academia por estudiar a
las Comunidades Indígenas del Perú. Los primeros intérpretes fueron Castro Pozo,
Valcárcel, Mariátegui. Estos, buscaron hallar en las comunidades permanencias
prehispánicas, tuvieron sesgo ahistóricos, creyeron que estas comunidades estuvieron
encapsuladas en el tiempo y la vez creyeron encontrar allí el sostén de sus
planteamientos ideológicos. Pero, esa visión romántica e idealizada, empezó ser
desmontada en los años 40, por Mishkin. Este, sostenía que las comunidades tenían
vínculos con el mercado y devela la existencia de diferenciación socio-económicas
entre las familias (H. Mossbrucker. 1990: 72). Por ende, las comunidades son
permeables a los cambios.

Esta caracterización de la comunidad campesina se consolidó, cuando los


antropólogos asumieron que las comunidades eran productos de las reducciones
coloniales y no un vestigio prehispánico. Es así como, en los años 70 y 80 surgen
nuevos temas de análisis, bajo el marco teórico de la dependencia (A. Diez. 2001).
Cuyos líneas de investigación son los siguientes: la diferencia interna de las
comunidades; movimientos y luchas campesinas; estratificación campesinas; formas
de organización surgidas de la reforma agraria; economía campesina; dinámicas y
relación de la economía comunera con los circuitos mercantiles y con el capital;
relación comunidad y mercado; comunidad y hacienda etc. (J. Urrutia. 1992). Siendo,
los principales exponentes de estos temas: Rodrigo Sánchez (1972), Cesar Fonseca
(1972), E. Mayer (1973), Fuenzalida (1976), Rodrigo Montoya (1979), J. Golte
(1987), Marisol de la Cadena (1986), etc.

Especial relación, con lo que vengo investigando, tiene el trabajo de Rodrigo Sánchez
y Giorgio Alberti 1974), Poder y conflicto en el valle de Mantaro. La importancia de
esta investigación son las siguientes: la mirada histórica al sujeto de estudio; el
abordaje del sujeto de estudios, desde una perspectiva local, regional y nacional. A
partir, de esta orientación teórica, lograron entender el impacto de la empresa minera
Cerro de Pasco Copper Corporation y la construcción de la carretera central (Lima-
Huancayo), en las relaciones políticas y económicas de las comunidades campesinas
(Pucará, Comas, Mito etc.) del valle de Mantaro. Cuyos efectos son los siguientes:
intensificación de migraciones temporales a los centros mineros, nuevas actividades
u oficios, rupturas en la organización internas de las comunidades campesinas,
surgimiento de sindicatos campesinos, influencia de partidos políticos (APRA).

Sin embargo, se nota la ausencia de discusión, de las pugnas políticas al interior de


las comunidades campesinas y el mercado de tierras comunales en la sierra central,
en la investigación de Rodrigo Sánchez y G. Alberti. Pero, quienes se percataron
sutilmente de la venta de tierras comunales y pugnas al interior de las comunidades
campesinas fueron Pilar Campana y Rigoberto Rivera (2001), y Julián Laite (2001).
Cuyos, trabajos fueron publicados en la compilación Mineros, campesinos y
empresarios en la sierra central (2001). Por esta misma línea de investigación se
ubican los trabajos en la sierra central, de Zulema Burneo (2010). Ella, da cuenta la
existencia de mercado de tierras comunales, que datan desde inicio de la república.
Sostiene, que las transacciones se realizaban entre comuneros (entre miembros de la
comunidad), con el aval de la Asamblea General (máxima instancia de poder). Esta
hipótesis es reforzada con los hallazgos de E. Mayer (2015). Él, menciona haber
encontrado en Libros de Acta de 1918, de la comunidad campesina de Laraos (Yauyos)
acuerdos de transacciones de tierras comunales a empresas foráneas, con el fin de
generar ingresos económicos para la caja comunal.

El mercado de tierras comunales, recién se intensifica a fines del siglo XX hasta día
de hoy. Siendo, los principales promotores de este fenómeno, las inversiones de las
empresas transnacionales o multinacionales en los rubros de minería, petróleo,
gasífero etc. A consecuencia, de este proceso socio-político, surgen nuevas líneas de
investigación o se redefinen temas anteriores desde la antropología.

En el texto editado por Anthony Bebbington, Minería, movimientos sociales y


respuesta campesina (2007), aparecen los trabajos de Gerardo Damonte y Jeffrey
Bury. El primero, estudia las relaciones entre las comunidades campesinas de
Angoraju (Ancash-Perú) y Chuquiña (Bolivia), con las empresas mineros de
Antamina e Inti Raymi respectivamente, y llega a la conclusión, que ambas
comunidades han experimentado transformaciones: en el ámbito de la economía
domesticas de las familias campesinas, el surgimiento de nuevos discursos
ambientalistas de los comuneros, alianza entre comunidad campesina y las ONG,
redefiniciones de sus tradiciones culturales comunidades, crecimiento del poder
político de la comunidad etc. El segundo (Jeffrey Bury), enfoca su mirada
interpretativa al impacto del proyecto minero Yanacocha en Cajamarca; da cuenta los
cambios en la tenencia de tierras, cambios del estilo de vida y subsistencia, y las
“rezonificaciones” de las actividades productivas de las familias campesinas rurales.

El siguiente texto, La minería y conflicto social (2009). Los autores realizan una
mirada panorámica de los conflictos socios ambientales acaecidos en el Cuzco,
Ancash, Cajamarca y Piura, a partir de año 2000. La hipótesis central que conduce,
sus trabajos es, que […] los conflictos mineros no pueden ser resueltos, sino tan sólo
transformados (P. 11). Es decir los problemas socios ambientales, serán aplazadas en
cuanto que se varíe los mecanismos de negociaciones entre estado, empresa y
comunidad; y se tomara en cuenta las propuestas de las comunidades o actores
sociales involucradas en el proyecto minero.

Sin embargo, los trabajos con mayor profundidad etnográfica lo hallamos en María
Luisa Burneo (2012) y Guillermo Salas (2008) realizados en Piura y Ancash
respectivamente. M. L. Burneo enfocando su mirada en las comunidades campesinas
de Catacaos y Colan (Piura), siendo el tenor de su análisis el mercado de tierras
comunales. Sostiene, que el precio de las tierras comunales se cotiza, en función de
la demanda de la empresa petrolera (Olympic) y agraria (Maple Etanol S.R.L).
Justamente este fenómeno, trae consigo, conflictos entre comuneros y la comunidad;
ya que, los comuneros buscan tener un mayor protagonismo en las transacciones de
sus parcelas. Ante estas disyuntivas, los comuneros buscan titularse individualmente,
con el fin de vender sus parcelas directamente.

Guillermo Salas (2008), realizó trabajo etnográfico desde el 2000 en el callejón de


Conchucos (Ancash), contexto de exploración y explotación del proyecto minero
Antamina. Producto de esta investigación fue su tesis, Dinámica social y minería.
Familias pastoras de puna y presencia del proyecto Antamina (1997-2002). En ella,
sostiene que el mercado de tierras comunales favoreció a las familias de puna
(próximos al asentamiento minero) quienes se empoderan políticamente y en alianza
con los pobladores de los caseríos, desplazaron del poder municipal a los ex-
terratenientes (apristas y acciopopulistas). Por su puesto, su trabajo también
involucro otros temas: cambios en la de vida cotidiana y consumo de los Huarinos,
mayor movilidad de mercancía, expansión del trabajo asalariado, alza del costo de
vida, corrupción en los municipios.

Por lo tanto, las investigaciones antropológicas realizadas hasta el momento, si bien,


son gratificantes para las ciencias sociales, por haber introducido nuevas líneas de
investigación: las relaciones políticas entre comunidades campesinas y las empresas
extractivas; la intensificación del mercado de tierras comunales; restructuración las
comunidades campesinas y sus dinámica social; las diversidades o multiplicidades de
oficios practicados por los comuneros; o las relaciones o alianzas con organismo
externos etc. Pero, han obviado explorar las dinámicas de la estructura interna de las
comunidades campesinas, las pugnas entre comuneros y la junta directiva, las nuevas
prácticas o estrategias políticas por el control administrativo de la comunidad. Esto se
debe, seguramente a falta de mayor trabajo etnográfico; entender a las comunidades
en el proceso histórico local, regional y nacional y el aporte de la microhistoria.

2) Base teórica de investigación

Las categorías teóricas utilizadas en la tesis, son las siguientes: comunidad campesina,
comuneros, juntas directivas, mercado de tierras y relaciones políticas. En seguida,
conceptualizaremos o caracterizaremos a cada una de ellas, en función a la literatura
existente.

Existe una amplia literatura, relacionadas a las comunidades campesinas. Que van,
desde la idealización hasta sentenciar su ocaso. Son extremos, que invisibilizan las
reales magnitudes de la restructuración y redefinición de las comunidades campesinas
en el proceso histórico. Con el fin de no caer en esos extremos de apreciaciones o
interpretaciones me orientaré con las propuestas de A. Diez (2001) sobre la
caracterización de las comunidades campesinas. Él, sostiene que las comunidades son
descentradas, ya que en su espacio territorial de dominio, existe una diversidad de
instituciones y organizaciones que compiten e interactúan entre ellas. De allí que la
comunidad sea una de las tantas formas, que organiza la vida cotidiana de la
población rural. Esta caracterización, hace más complejo su conceptualización. Por
tal razón, A. Diez, sugiere clasificar en dos grandes tipologías a las comunidades
campesinas, para un mejor análisis: comunidad-ayllu y comunidad-colmena. La
primera, está constituida por grupos de parentesco ampliado y espacio territorial
reducido; el segundo se caracteriza por ser un conglomerado territorial integrado por
distritos y caseríos, población heterogéneas, con actividades diversas e incluso
notable diferenciación social entre sus integrantes. Pero, a estas dos tipologías de
comunidad se debe de añadir la idea, que la comunidad es un ente intervencionista y
regulador de los bienes comunales y familiares en función a su Reglamento Interno,
e incluso capaz impulsar producción de bienes en cuanto lo permita la Asamblea
General (máxima autoridad política).

Sin embargo, ambas tipología puede tenerlo una sola Comunidad Campesina.
Justamente, ambas tipología se puede hallar en la Comunidad Campesina de Pararín,
es una comunidad- colmena, pues abarca los territorios administrativos de los
municipios de Pararín, Paramonga y Huarmey, cuenta con dos grandes valles
Fortaleza y Maravia, en la cual se ubican los caseríos y centros poblado. A la vez es
comunidad-ayllu, ya que la zona alta andina esta organizados en ayllus, familias
extensas. Al mismo tiempo es una comunidad que regula los pastizales y las parcelas
de las familias; por ultimo interviene vendiendo o concesionando las tierras
comunales.

En las comunidades campesinas existen una variedad de tierras. Según A. Diez (2003)
y Zulema Burneo (2010), existen 4 tipos de tierras: 1) tierras bajo riego, que se
caracterizan por ser privadas y de mayor productividad; 2) tierras de secano, ubicadas
en las zonas alto andinas, de uso familiar y comunal a la vez; 3) tierras de pasto, son
de uso colectivo; y, 4) tierras de uso “público”, estas son tierras de la iglesia o de los
santos. A esta lista de tierras, se debe de añadir un tipo más de tierra: la tierra comunal.
La tierra comunal, es de propiedad absoluta de la comunidad campesina, se
caracterizan por ser eriazos y fértiles. El primero, son concesionadas o vendidas y la
segunda, arrendadas a las comuneros.

Estas variedades de tierras mencionas, ubicadas en la jurisdicción territorial de las


Comunidades Campesinas. Fueron protegidos por […] el Estado peruano [mediante
las constituciones políticas de 1920, 1933,1979 y 1993 que] otorga personería
jurídica a las comunidades de indígenas y se convierte en garante de la propiedad de
sus tierras, otorgándoles la triple condición de inalienables, inembargables e
imprescriptibles, de las que en la última Constitución [1993] solo se conserva la
tercera. (A. Diez. 2003: 81). Es decir, que a partir de los 90, se da inicio al proceso
de liberación de la tenencia de tierra; de tal modo, se intensifica el mercado de tierras
en las zonas rurales, siendo afectadas esencialmente las Comunidades Campesinas
costeras.

¿Qué entendemos por mercado de tierras? En la economía de mercado, según Eduardo


Zegarra (1999) la tierra es un tipo de activo con valor financiero y productivo. El
valor financiero, refleja el valor como activo que tiende a revaluarse en términos
reales en el tiempo (p.15); en otras palabras, las tierras “almacenan” un gran valor
monetario, cuyo valor reluce ante un contexto de expansión de actividades más
rentables (urbanización, minería y turismo). Verbigracia, la expansión de las
empresas mobiliarias en la costa peruana, han hecho que las tierras antes agrícolas se
coticen.
El otro valor de la tierra, es el productivo. Según, E. Zegarra (1999), el valor
productivo es el más importante en las zonas rurales propiamente dichas, donde la
tierra es fuente de ingresos casi exclusivamente por su capacidad de producción
(p.16). Cuyo valor de la tierra, está en función a su productividad agraria, la
producción esperada en el futuro y los precios esperados de los productos
agropecuarios. En función a esos factores se cotizan las tierras.

Por tanto, el mercado de tierras se apertura en cuanto existan agentes compradores-


vendedores de la tierras. La cotización de ella (tierra) está en función a su valor
financiero y productivo. Cuyos valores, es manejada secretamente por los agentes
ofertantes y demandantes de dichas tierras. Esta actividad fue restringida en el Perú,
con la reforma agraria Velasquista. Pero, mediante la Constitución Política de 1993 y
la Ley 26505 se destrabó la restricción del mercado de tierra; por tanto las tierra se
convierte en mercancía al igual a cualquier otro bien que este en el mercado (E.
Zegarra. 2003: 392). En este contexto, las tierras comunales de las comunidades
campesinas pasaron a ser una mercancía más en la economía de mercado, siendo los
demandantes de dichas tierras las empresas mineras, petroleras, gasíferas etc.

Este mercado de tierras, ha afectado en la organización interna de las comunidades


campesinas. La organización interna de una comunidad campesina está compuesta
esencialmente por comuneros y Junta Directiva. El concepto comunero, alude a toda
persona registrada en el padrón comunal (registro de los inscritos) y que mantiene una
relación reciproca con ella (comunidad).

Sin embargo, en la organización comunal existen diferencias entre comuneros, en


función con el acceso a la tierra. Esos tipos de comuneros son los siguientes:
comuneros honorarios, comuneros activos (o tan solo comuneros), comuneros
residentes y comuneros jubilados, cada uno con diferentes derechos y obligaciones
ante la organización comunal. (Z. Burneo. 2010: 32). Esta heterogeneidad de
comuneros hace que la organización comunal sea más compleja y exista
diferenciación social al interior.

El concepto de Junta Directiva, alude al conjunto de comuneros elegidos mediante


elecciones directas en Asamblea General, para la administración comunal. Esta Junta
Directiva poder ser ratificada o cambiada cada dos años. La Junta Directiva está
compuesta por un presidente, vicepresidente, tesorero, secretario, fiscal y vocales. Y
cumplen una diversidad de funciones: A) al interior de la comunidad […] regulan el
acceso a algunos recursos, solucionan conflictos y problemas que surgen entre los
comuneros, convocan al trabajo colectivo para obras de interés común y en general
velan por el buen funcionamiento comunal y el mantenimiento de relaciones
armónicas entre sus miembros. B) hacia el exterior se preocupan de defender y
promover el desarrollo de la colectividad, y funcionan como representantes e
interlocutores de la comunidad frente al Estado y otros agentes externos. (A. Diez:
2003:79)

En términos general, la relación política entre Comuneros y las Juntas Directiva, es


compleja. Compleja en el sentido, que está en juego una diversidad de intereses
personales y de grupo al interior de la comunidad. Incluso, se ha complejizado la
relación política interna ante los efectos del mercado de tierras. Pero, qué entendemos
por relaciones políticas. La relación política se da entre gobernados y gobernantes,
esto en las comunidades campesinas seria del siguiente modo: entre Comuneros y
Juntas Directivas respectivamente. Las relaciones políticas en estas instituciones
comunales pueden ser estables o dinámica; hay la posibilidad que esté en constante
redefinición y restructuración en función a la situación concreta lo requieren (M.
Abélès1997). En otras palabras las relaciones políticas, son estables o dinámicas en
función a un contexto dado. Son estables en cuanto exista transparencia
administrativas y se vuelve tensas al carecer de ellas.

II) METODOLÓGICAS

1) Entrevistas

Antes de llevar acabo las entrevistas, realizaré una prospección con el fin de conocer:
el espacio geográfico de la comunidad campesina de Pararín, su organización o
estructuración política, la existencia de otras instituciones y a los interlocutores. Esto,
con el fin de escoger a los informantes más idóneos para las entrevistas.

Las personas idóneas para las entrevistas serán: el presidente en funciones y los
expresidentes (de los últimos 20 años) de la comunidad campesina; los respectivos
fiscales y ex fiscales comunales (de los últimos 20 años). Los primeros, serán los
informantes privilegiados por a haber tenido el contacto directo con las empresas
mineras, avícolas y agrarias en el proceso de las transacciones y concesiones de las
tierras comunales. Y los segundos por ser los fiscalizadores del ingreso y egreso del
dinero a la caja comunal.

Del grupo de los comuneros se escogerá en función de la edad (jóvenes, adultos y


personas de la tercera edad) y de los años de permanencia como miembro de la
comunidad. De los 250 comuneros aproximadamente, se seleccionarán a 15 entre
varones y mujeres, de los destinos caseríos y ayllus, para las respectivas entrevistas.
Esto, con el fin de conseguir información sobre la percepción de los comuneros(as)
sobre la relación entre ellos y las juntas comunales; también, sobre los cambios
políticos y sociales que se han dado en la organización interna de la comunidad.

En función de las personas seleccionadas, elaboraré la guía de entrevista. La cual será


flexible, ya que, en el trascurso de la entrevistas se darán cambios acorde con las
respuestas y humores de las personas entrevistadas. También, existe la posibilidad de
realizar entrevistas sin guía de entrevista.

El objetivo de las entrevistas, es recoger el discurso de los interlocutores o punto de


vista sobre un hecho concreto, en este caso: sobre los efectos del mercado de tierras.
Estas opiniones me servirán para tener una idea sobre los efectos del mercado de
tierras, cuyas informaciones serán contrastadas con otras fuentes de investigación, por
ejemplo archivos (libros de actas, los contratos de concesiones, documentos de venta
de tierras comunales y documentos judiciales).

2) Grupos focales:

Se buscará reunir a los(as) comuneros(as) de los distintos caseríos y ayllus de la


comunidad campesina de Pararín, tanto del valle de Fortaleza, Maravia en sus
respectivos lugares (caserío) y alto andinas. En dicha reunión, se les entregará uno o
dos temas a discutir. Cuyos temas serán: venta y concesión de tierras comunales y la
relación con las distintas juntas directivas de estos últimos 20 años. Esta estrategia de
recojo de información, tiene como objetivo esencial de captar las coincidencias de
ideas de los comuneros y los puntos de discrepancia en los temas tratados. Es más, en
dicha reunión de seguro, afloraran opiniones que pongan al descubierto rivalidades
entre comuneros y también opiniones que se aproximen a la realidad que se busca
analizar; como también puede suceder lo contrario.

3) Historia de vida

Esta herramienta metodológica será aplicada esencialmente a los actores sociales


(comuneros) que están bordeando los 60 ó 70 años de edad y que han vivido
permanentemente en la comunidad. ¿Por qué a ellos? Me enfocaré en estos comuneros
debido que muchos de ellos han experimentado los cambios políticos, sociales y
culturales generadas en la comunidad campesina de Pararín. Por tanto, son personas
indicadas en testimoniar.

El dialogo con ellos (comuneros). Se realizará con preguntas abiertas.

4) Observación

La observación es fundamental, ya que nos permite recolectar informaciones


directamente de la realidad. Y a la vez estas informaciones serán contrastadas con las
opiniones o discursos de los interlocutores. De tal modo, estas informaciones serán
sometidas a un control de veracidad, objetividad y precisión (UBA).

La observación, que realizaré en la comunidad campesina de Pararín, como técnica


de investigación, tendrá dos momentos estrictamente 3 : el primer momento de la
observación se realizará con el fin de conocer a los actores sociales de la comunidad,
la geografía y algunos rasgos históricos de ella (comunidad campesina), y a partir de
esta mirada plantearé las guías de entrevistas4; en el segundo momento se realizará la
contrastación de las informaciones obtenidas mediante las entrevistas y las recogidas
directamente por mi persona (etnógrafo), a partir de allí sacaré conclusiones o
afirmaciones.

3
Por su puesto que la observación, como técnica de recojo de información directamente de la realidad,
se realizará a lo largo del trabajo etnográfico.
4
Esta primera mirada, en mi caso ya ha sido realizada en el mes de Diciembre (2015) y Abril (2016).
En el segundo momento de la observación, la tarea fundamental es hacer un
seguimiento a todos los entrevistados, sobre sus: comportamientos, vínculos sociales
y estar atento sobre sus opiniones vertidas en las reuniones etc. Esto, con el fin de
contrastarlo con lo dicho en las entrevistas.

En este segundo momento de la observación. Seguiré de cerca todas las asambleas


(ordinarias y extraordinarias) donde los comuneros abiertamente exponen sus ideas
sobre la agenda establecida. En tales reuniones se podrá escuchar y observa el
comportamiento de los comuneros a quienes no se los pudo entrevistar.

Otro reto planteado, es seguir de cerca las reuniones de la junta directiva y demás
instituciones foráneas (empresas mineras, avícolas y agrarias). En estas reuniones, lo
elemental sería captar, los acuerdos a las cuales han llegado ambas partes y también
algo elemental seria, captar el trato y gesto de ambas partes. Y de paso iré observando
si el dinero recaudado producto de la venta y concesión de tierras comunales, se han
invertido en la construcción de infraestructura o han invertido quizá en otros rubros.

Por último, observaremos las características de la geografía de la comunidad. Con el


fin de precisar o diferenciar los tipos de tierras (parcelas, pastizales, privadas y
comunales). De ese modo, podernos responder la siguiente interrogante ¿solamente
las tierras comunales ha pasado al mercado de tierras?

5) Cuaderno de campo

La libreta o cuaderno de campo será mi principal herramienta de investigación, pues


allí anotaré todo lo observado durante el trabajo de campo (etnografía). Por ejemplo
anotaré:

g) las características de la geografía (zona costera y alto-andina) de la comunidad


campesina de Pararín, los tipos de tierras, la producción agraria y ganadera, las
propiedades adquiridas de la comunidad (maquinaria, edificios, vehículos etc.) las
cuales serán contabilizadas. El siguiente paso será, tomar nota de las distintas
organizaciones al interior de la comunidad (los comités, las agencias municipales,
gobernadores, tenientes gobernadores y juez de paz).

h) las distintas opiniones de los comuneros en las asambleas ordinarias y


extraordinarias. También, serán anotadas los murmullos y rumores de los
comuneros que se expresaran en dichas reuniones.
i) las opiniones vertidas de los interlocutores en sus respectivos trabajos y en
reuniones familiares. Muchas veces, en estos tipos de reuniones los interlocutores
“sueltan” informaciones confidenciales. Por ello, se tiene que estar sumamente
atento a todas las opiniones vertidas.

j) mis impresiones o apreciaciones de los distintos encuentros realizados con mis


interlocutores.

k) mis sensaciones, añoranzas, las peripecias que se me pueden suceder durante la


investigación o trabajo de campo.

l) la impresión que se pueden llevar los entrevistados, al momento que les formule
las preguntas o aborde algunas informaciones.

La libreta de campo, fiel acompañante del investigador. Ella contiene las


informaciones desde el momento que inicio el trabajo de campo hasta concluido la
investigación. Pues allí estarán contenidos mis impresiones, emociones, resúmenes
diarios, las conclusiones semanales del trabajo etnográfico. Seguramente, mis
frustraciones estarán escritas allí.

Por último, me servirá para representar simbólicamente las reuniones y a la vez la


estructura territorial de los caseríos, de los ayllus y de la comunidad campesina.

6) Archivos

El archivo es una técnica de investigación propio de los historiadores para


reconstruir acontecimientos o sucesos del pasado humano. Esta técnica tiene dos
características elementales, el análisis externo e interno. El primero consiste en
analizar el tipo de letra, sello, escritura plasmada en los documentos; el segundo tiene
que ver con el análisis de la información y su respectiva comparación con otros
documentos relacionados al tema y a la vez con la realidad investigada.

En mi caso, ¿de qué forma será utilizado el archivo? ¿Qué resultados espero
conseguir de del análisis de los archivos? Ya que, mi tema de investigación está
relacionada a las comunidades campesinas y exactamente al mercado de tierras
comunales; el archivo como técnica de investigación se prestará brindarme
información de los distintos contratos con empresas mineras, agraria y avícolas
realizados por las juntas directivas en estos últimos 20 años.
Los documentos sometidos a la examinación serán: los recibos y las escrituras
públicas de compra venta de tierras. De estas, esperaré obtener la información de
cuantas hectáreas de tierras comunales se han vendido, cual ha sido el costo por
hectárea, cuanto de ingreso a obtenido la comunidad y en qué condiciones se firmaron
dichos acuerdos. Los otros documentos a ser investigados son los que hacen alusión
a la concesión de tierras comunales a empresas demandantes, de seguro estos
documentos nos información sobre la cantidad de tierras comunales concesionadas,
el costo de dicho arriendo, el tiempo de arriendo y las condiciones de dicho contrato.

El otro documento a ser examinado son los libros de actas, estas vienen a ser las
memorias de las asambleas ordinarias y extraordinarias; en otras palabras contienen
las agendas, las opiniones de los comuneros, los acuerdos, la cantidad de comuneros
asistentes y ausentes, y sus respectivas firmas en cada una de las asambleas. Para mi
interés, lo más importante serán los acuerdos tomados en asamblea, por ser finalmente
la decisión de la mayoría asistente a la asamblea. Y muchos de estos acuerdos en
asamblea están vinculados a las decisiones futuras que tomarán las Juntas Directivas
ya sean, venta o concesión de tierras.

Final mente cruzaré las informaciones de las actas y los contratos de concesión de la
tierra comunales y los documentos de compra venta de las mismas. Esto, con el fin
de saber, si las Juntas Directivas en las decisiones que han tomado son coherentes o
no con lo dicho en las actas. Seguramente me dará información para entender de la
mejor forma la relación entre comuneros y las juntas directivas.
III) UNA MICROHISTORIA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
PARARÍN

En este capítulo, trabajaremos una microhistoria de la historia de la comunidad


campesina de Pararín. Con el fin de entender a cabalidad su devenir histórico, en
relación con los otros pueblos o comunidades vecinas. Para esta reflexión me basaré
esencialmente en la examinación de documentos, archivos.

Vista panorámica de capital de la comunidad campesina de Pararín.


Pero antes de seguir avanzando sobre la microhistoria de la comunidad, es necesario
ubicarlo geográficamente a la comunidad campesina de Pararín, para saber de quién
estamos hablando. También nos es necesario describirlo su organización socio-
político.

San Juan Bautista de Pararín, es Comunidad Campesina y Municipalidad Distrital a


la vez. Se halla ubicada en la jurisdicción de la provincia de Recuay, departamento de
Ancash. Para llegar a su capital, del mismo nombre, se toma la ruta de la
Panamericana Norte, realizando un desvío por la carretera Pativilca-Huaraz, se
recorre el valle Fortaleza, hasta el kilómetro 65, a partir de allí se realiza otro desvío,
exactamente por el centro poblado de Chaucayán (pertenece a la comunidad
campesina de Llacllín). La carretera sin asfaltar que inicia en Chaucayán, une a las
comunidades campesinas de Llacllín, Pararín, Tapacocha, Cotaparaco y finalmente se
llega a Catac, y de allí se está próximo a Huaraz. Esta vía de acceso fue construida
por los comuneros de Pararín, Llacllín en la década de los 60, así reza su Libro de
Acta, dicha construcción se realizó mediante el sistema de faenas.

Esta comunidad tiene dominio en las zonas Alto Andinas y Costeras. Cuenta con dos
valles que desembocan en el océano pacifico, estas viene a ser, el valle de Fortaleza
y Maravia. Ambos valles es de producción agraria, esencialmente. En el valle
fortaleza, se ubican los caseríos de Pocor, Huaquish, Malvado, Mandahuas, Huancar
y Rinconada. En la zona Alto Andina, los comuneros se dedican esencialmente a la
actividad ganadera (vacuno y caprino). Las familias ganaderas en la zona Alto Andina
están organizadas en Ayllus. Son siete Ayllus: Munisquisra, Canchun Pichipillan,
Macya Marca, Aunin, Macchu, Cruz Punta y Sanqui. En cada uno de los Caseríos y
los Ayllus existe un Comité encargada de administrar los bienes de la comunidad
campesinas y solucionar los problemas en primera instancia entre comuneros. Los
miembros de este Comité, tienen que ser comuneros que radiquen estables en el
Caserío o Ayllu. Son ratificadas o cambiados cada dos años. Ellos se encargan de
organizar a sus respectivos comuneros para las faenas o actividades requeridas por la
comunidad campesinas. A la vez informan sobre su administración local, en las dos
Asambleas Ordinarias llevados a cabo el primer de junio y 15 de diciembre de todos
los años.

III.1 Época pré-hispánica

El actual territorio, donde se ubicada la capital de la comunidad campesina de Pararín,


habría sido poblada, desde épocas prehispánicas, prueba de ello son los restos
arqueológico de Pilapunta. Pilapunta es una meseta, ubicada en el margen izquierdo
del pueblo de Pararín, allí se hallan chullpas o nichos por doquier, lógicamente son
tumbas, en cada una de ellas existen restos fósiles humanos. Son construcciones de
piedras y barros, de distintos tamaños, al parecer son nichos familiares.
Lamentablemente están abandonados, se necesita un proyecto de investigación
arqueológica. Aunque, el arqueólogo Arturo Ruiz Estrada ha iniciado a explorar. Él,
sostiene que Pilapunta habría pertenecido a la cultura Recuay, esta cultura data del
intermedio tardío (100 d.c-600 d.c), eso queda probada con las pinturas de color rojo
y blanco, plasmadas en el cerro de Pilapunta.

Vista panorámica de una Chullpa, en Pilapunta.


III.2 Épocas colonial

Según los documentos hallados en el Archivo Regional de Ancash, Pararín habría


sido una reducción5 en la época colonial, constituida en el año de 1664, reconocida
por el rey de España.

A pesar que fueron reducidos en la zona Alto Andina, los Pararinos no abandonaron
sus tierras costeras, al parecer practicaban el control vertical de pisos ecológicos. Esta
afirmación se puede rastrear mediante los documentos de juicio de recuperación de
tierras emprendidas con el pueblo de Pativilca, que data de los años 1708 y1805
(Archivo Regional de Ancash). El pueblo de Pativilca es costero, en la actualidad
tiene la categoría de Distrito y pertenece a la provincia de Barranca.

El mismo documento de los años mencionados, sostiene que el pueblo de Pararín,


antes de la independencia emprendió juicios con los pueblos de Tapacocha,
Cotaparaco y Llacllin, con el fin de asegurar su dominio territorial Alto Andina y
costero.

5
Las reducciones, fue el mecanismo por la cual los españoles reagruparon de los indios en un nuevos
espacio, con el fin de aprovechar mano de obra, cobro de tributos y evangelización.
III.3 Épocas republicana

Ya en la época republicana, la reducción de indios Pararinos, se convierte en la


Comunidad de Indígenas. Como es sabido, estas instituciones no fueron tomadas en
cuenta en el proceso de la construcción del estado peruano, constituida post-
independencia.

En el siglo XIX e inicios del XX, la comunidad de indígena de Pararín perdió sus
tierras costeras, ante la expansión de los hacendados de Pativilca, Curia de Huacho en
el valle Fortaleza. En la zona Alto Andina la familia Narváez y Rueda usurpan tierras
comunales para la crianza de sus animales.

En la década de 30 del siglo XX, exactamente en el año de 1932, la comunidad


indígena de Pararín, es inscrita en los Registros Públicos de la región Ancash. A partir
de entonces sus autoridades emprenden sus luchas por recuperar sus tierras. Ya en la
década de los 60 del siglo XX, logran expulsar de las zonas Alto Andinas, a la familia
Narváez y Rueda. En ese mismo contexto recuperan sus tierras costeras del valle
Fortaleza.

A inicios del siglo XXI, emprendieron el la recuperación de sus tierras de las zonas
de Litera, Zorras, también son tierras costeras. Emprendieron esta aventura, ante la
expansión de las empresas Avícolas y agrarias.

BIBLIOGRAFIA

Abélés, Marc. (1997) La antropología política: nuevos objetivos, nuevos objetos.


file:///C:/Users/Raul%20Marcelo%20Doroteo/Downloads/la-antropologia-politica-
nuevos-objetivos-nuevos-objetos%20(3).pdf

Balandier G. (1994) El poder en escenas. De la representación del poder al poder de


la representación. Ediciones Paidos. Barcelona-España.
Bebbington, A. (2007). Minería, movimientos sociales y respuesta campesinas.
Editorial IEP. Lima-Perú.

Bebbington, A. Leonith Hinojosa. (2007). “Conclusiones: minería, neoliberalismo y


reterritorialización en el desarrollo rural”. En, Minería, movimientos sociales y
respuesta campesinas. Editorial IEP. Lima-Perú.

Burneo, Z. (2010). Derecho de propiedad sobre la tierra en la comunidad campesina


de Marcopata, Perú: una perspectiva dinámica. En, memorias del desarrollo. Once
experiencias en Latinoamérica. Editorial DESCO. Lima-Perú.

Burneo, M. L. (2012) Elementos para volver a pensar lo comunal: nuevas formas de


acceso a la tierra y presión sobre el recurso en las comunidades campesinas de Colán
y Catacaos.
https://www.academia.edu/5875902/Elementos_para_repensar_lo_comunal

Burneo, L.M Anahí Chaparro. (2011). MICHIQUILLAY: Dinámicas de transferencia


y cambios en los usos y la valoración de la tierra en el contexto de expansión minera
en una comunidad campesina andina.
http://www.cepes.org.pe/sites/default/files/MICHIQUILLAY.pdf

Damonte, G. (2007). Minería y política: la recreación de luchas campesinas en dos


comunidades campesinas. En, Minería, movimientos sociales y respuesta campesinas.
Editorial IEP. Lima-Perú.

Damonte, G (2008). Industria extractivas, agricultura y uso de recursos naturales: el


caso de la gran minería en el Perú. En, Perú: El problema agrario en debate. SEPIA
XII. Lima.

Diez, A. (Ed. 2008). Tenciones y transformaciones en comunidades campesinas.


Editorial PUC. Lima-Perú.

Diez, A. () Interculturalidad y comunidades: propiedad colectiva y propiedad


individual. http://www.cepes.org.pe/debate/debate36/Diez.pdf

Diez, A. (2008) Gobierno local y gobierno comunal. Las paradojas de la participación


comunitaria en los procesos de concertación local. En, Territorios en mutación:
Representado el desarrollo desde lo local. FLACSO-Ecuador.
Fuenzalida F. (1976). “Estructura de la comunidad de indígenas tradicional. Una
hipótesis de trabajo”. En, Hacienda, comunidad y campesinado en el Perú. IEP. Lima.

Glave, M. (2008). Valor y renta de la tierra en los andes peruanos. Reflexiones en


torno a la nueva minería. En, Perú: El problema agrario en debate. SEPIA XII. Lima.

Gonzales, J. (2013) Minería y Territorialidad. Estudio comparativo en la sierra de


Ancash-Perú. Editorial Colegio de Ingenieros del Perú. Lima

Gledhill, J. (2000) El poder y sus disfraces. Perspectivas antropológicas de la política.


Editorial Bellaterra. Barcelona-España.

Mayer, E. Cesar Fonseca (2015) Kausana munay. Queriendo la vida. Sistemas


económicos en las comunidades campesinas del Perú. Editorial IEP. Lima-Perú.

Sánchez, R. Giorgio Alberti. (1974). Poder y conflicto social en el valle del Mantaro
(1900-1974). IEP. Lima-Perú.

Salas, G. (2008). Dinámica social y minería. Editorial IEP. Lima-Perú.

Salas, G. () Política distrital, propietarios individuales e institucionalidad comunal. La


administración de los fondos de la venta de tierras al proyecto Antamina (San Marcos,
Huari, Áncash).

Urritia, J. (1992) Comunidades campesinas y antropología: Historia de un amor (casi)


eterno. http://www.cepes.org.pe/debate/debate14/01_articulo.pdf

8) Anexos

ENTREVISTA

1) Datos generales
Rinconada: caserío de la comunidad campesina de Pararín

Nombre: Juan Castillo Paulino

Día de la entrevista: 16-10-16

Comunero: desde los 18 años

Ayllu: Maqui (línea materna)

Edad: 51 años

Actividad: ganadero (caprino), agricultura (maíz, tomate, pimento, maracuyá, esparrago)

Extensión de parcela: media hectárea

2) Vínculo con la comunidad

Vocal 2000-2001 (suceso más importante) se culminó con la titulación de la comunidad


campesina.

Regidor: 2003-2007 (suceso más importante) nos enteramos que el distrito de Paramonga,
demarcó su territorio usurpando nuestra jurisdicción.

- 2008, los gobierno regionales Lima y Ancash se pusieron de acuerdo sobre la


delimitación fronteriza. Eso nos perjudicó. 2011, nosotros pusimos un memorial
en oposición a la delimitación fronteriza, justificando que la demarcación fue
hecha sin nuestro consentimiento o consulta.

- 2013: el gobierno promulga la ley relacionado a la delimitación, pero eso era


inconstitucional, la ley señala claramente que: para cualquier delimitación política
se tiene que consultar a la población afectada. Ya como alcalde del centro poblado
de Rinconada, tramitamos la impugnación, tenemos hasta el 2019 el plazo de
recopilar firma, requisito principal.

Opinión: sobre los expresidentes de la comunidad: Aníbal Quijano, Soriano Paulino,


Olimpiano Dolores. Son personas intelectuales, afirma.

- Aníbal tuvo un gran error de no consultar a la asamblea, el proceso de


delimitaciones territoriales con las otras comunidades campesinas. El problema
con Llacllin: Pararín firmó un acta de colindancia con Llacllin, siendo
intermediario SINAMOS (década de los 74). Pero el plano se hizo mal, ese plano
se dibujó sin tomar en cuenta el memorial descriptivo del acta (Libro de acata)
redactada en la administración del presidente Celestino López, en la década de los
70. Aníbal, firma la ratificación del plano (a fines de los 90), según él, sin darse
cuenta. Pero ahora, dice que eso consultó a la población en la asamblea. Con
Pacllo (otra comunidad), deja un área (Acuas: ayllu) en controversia. Con él se
inició la venta de tierras comunales, la primera venta se hizo a ANTAMINA, 200
hectáreas, con fines de reforestación en la zona costera. Las autoridades no nos
dicen las cifras exactas de la venta de tierras. El local de la comunidad (ubicada
en la zona alto andina) fue construida con una inversión 70 mil dólares
aproximadamente, con fondo de ANTAMINA. Las tierras vendidas son
esencialmente costeras.

- No estoy de acuerdo con la venta, pero si con la concesión. No podemos defender


nuestras tierras eriazas. Nosotros no tenemos capital ni capacidad técnica para
cultivarlo. En cambio, si lo concesionamos al menos ya no estarán abandonadas
y a la vez nos generaría ingresos. De ese modo avalaríamos que esas tierras nos
pertenecen. Pero hay comuneros que se oponen, son como la afirmación de Alan,
son perros del hortelano.

A partir de la llegada de la empresa minera ANTAMINA y otras empresas, la comunidad


tiene grandes ingresos económicos. Ahora nuestras autoridades andan con carro propio
(risas), antes se andaba a pie o se alquilaba carros, ahora no.

- Antes, cuando se convocaba asambleas descentralizadas, los comuneros


anfitriones de los caseríos, brindaban alimentos y alojamiento. Actualmente la
comunidad brinda todo.

Problemas de corrupción. Cuando no se quiere a la comunidad se ambiciona el dinero.


Eso se ha visto con los comuneros que han regresado a la comunidad y se han hecho
dirigentes.

- Ejemplo “Ulicho” (Olimpiano Dolores) al inicio de su periodo. Él, movilizó a la


gente contra la empresa minera INMET (instalado en el Ayllu de Canchun). En
ese entonces la empresa estuvo realizando cateo (exploración), con el permiso de
la comunidad, concedido en la administración de Edwin Dolores. Él, asume un
papel anti minero, contrató carro, “gastadera” de plata, llevo a una persona de
Mayorarca, que también era antiminero. Al final los funcionarios de la empresa le
convencieron, le ofrecieron realizar tres pozos tubulares en el desierto de Zorras,
nunca se supo el presupuesto. Ese movimiento fue en vano, todo quedó en nada.

- También firmó acuerdos con PROVIAS, el contrato lo hizo mal, hasta día de hoy,
no nos pagan.

- La compra maquinas, es un caso es especial. No hubo acuerdo para comprar la


máquina, solo se habló de la propuesta en la asamblea. Él de “arranque” se compró
dos volquetes y cargadores frontales. Lo curioso, es que la comunidad tenía 750
mil dólares en el banco de Crédito del Perú, ese dinero lo utilizó como garantía
para comprar las cuatro máquinas, pero con el monto que se tenía se pudo comprar
3 máquinas al contado. El prestamista fue el mismo Banco que guardaba nuestro
ahorro. Eso no se puede entender.

- Las canteras, ubicadas en el Río seco de Lupin, favoreció a las empresa, el


contrato fue pésimo. Faltó asesorarse con los abogados.

- Pago de las torres de teléfono, Transmantaro, no se sabe cuánto de ingreso generó.

- El dinero invertido en Villa (24 hectárea), para la lechería, fue en vano. La cual
no está funcionando. En su informe entregado a la comunidad, el monto invertido
asciende a 70 mil soles (declaración jurada). Allí no aparece, ninguna
especificación de los materiales comprados para la construcción del establo y de
los pozos, ni el gasto en la mano de obra etc., no hay recibos.

- Con la empresa constructora de la autopista de la panamericana norte OHL, realiza


un contrato, con el fin que nuestras máquinas (camiones y retro cargadores)
trabajen en ella. Sin embargo el contrato favorecía a las empresas OHL. El
contrato fue así: Horas trabajadas horas pagadas. No hay mínimo ni máximo de
horas que deben de trabajar nuestras maquinas. En cambio hay otras máquinas de
otros empresarios, que ingresaron con horas mínimas, de ese modo cubrir los
gastos de los operarios, pero eso no pasa con nosotros.

- En caso de LITERA 2, allí él nos llevó prácticamente a la muerte el señor


Olimpiano (se refiere a la recuperación de tierras comunales y a la expulsión a
Willy Barriga).

- Soriano Paulino (ex presidente), nos presentó a Willy Barriga en una asamblea. A
quien se le aceptó como comunero, con la finalidad de defender las tierras
comunales en LITERA 2. Se le entrega tierras en Litera 2 mediante contrato
notariado. Se le posesiona estratégicamente a él, con el fin de contrarrestar el
avance de REDONDOS (empresa avícola). El contrato dice (palabras comunes):
en caso que incumple los contratos el comunero Willy Barriga perdería todos los
beneficios. En el contrato aparece mi nombre y de Celedonio Moreno. El
contenido del contrato favorece a la comunidad. La ruptura con él, se da cuando
incumple el pago. El presidente debió hacer cumplir el contrato antes de lanzarnos
al enfrentamiento. Cuando se tomó las tierras, Barriga, en un inicio buscó al
presidente de la comunidad, con el fin de dar solución al problema. Arturo y
Antonio Catillo, empeoraron el problema cuando rechazaron a Barriga. Ante ello,
Barriga se habría aliado con María Dolores, y esto contrataron matones y nos
arremetieron. Quemaron nuestras chozas, el resultado fue un comunero muerto,
fue un domingo, a las 7 de la noche nos arremetieron balas y quemaron nuestras
chosas. La gente huyo. Muchos regresamos a Litera 1. El presidente apareció, se
dirigió a Barranca.

- Él (Olimpiano Dolores) me quería expulsar, debido que en el documento de


contrato estaba mi nombre (se refiere al contrato firmado entre la comunidad
campesina y Willy Barriga), me empezó a tener rencor, pero él no hablaba de su
vocal, Celedonio, quien también figuraba como socio de Willy Barriga. Entonces
yo empecé documentarme, el tío Magno Requena (fue su Fiscal), el me dio el
documento del contrato, ese documento no dice nada en contra de la comunidad,
nosotros con Celedonio solo aparecíamos como socios estratégicos, nada más. Eso
di a conocer en la asamblea, pues ya la gente me empezó tener mucho rencor,
ellos pensaban que yo era cómplice de Willy Barriga.

- El contrataba a matones para la guardianía, a quienes se les pagaba 200 soles por
noche, en cambio a la policía le pagaban 80 soles por día. No hay documento que
avales la cantidad de dinero que se gastó.

- En Litera se vende un terreno eriazo al municipio de Barranca, por un monto […]


ese dinero por acuerdo de asamblea fue para beneficiar a los comuneros con 500
soles a cada uno. Pero al final el ese dinero solo entrego a los que cumplía la
guardianía.

Siburo, Clemente Doroteo. Ulises.

You might also like