You are on page 1of 31

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE


XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

"X X I  C
C U
U RR SS O  T T A
A L
L L
L E
E R  II N
N T
T E
E R
R N
N A
A C
C II O
O N
N A
A L D
D E 
C
C A
A P
P AA C
C II T
T A
A C
C II Ó
Ó N DD O
O C
C E
E NN TT E  E
E N FF O
O LL K
K L
L O
O R
R E
E "  
(DEL 27 DE FEBRERO  AL 07 DE MARZO DE 2004) 

R
R ES 
E SÚ 
ÚM
M EN 
E N ES 
E S D 
DE 
E C 
CO 
ON 
NF
F E
E R
R EN 
E N CI
C I A
  S Y
A S Y  

DA 
D A N
N ZA 
Z A S F 
S F OL 
O L K
K LL Ó
Ó R
R I CA 
  A S 
C  S 

Organizado por : UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 
Auspiciado  por : MINISTERIO DE EDUCACION

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  1 
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

GL
GL OS
OSA
A DE
DE DA
DAN
N ZA
ZAS
S

T AN
AN GO
GO
R ob
obee rt
rto
o L a zo
zo Ji
Jimm é ne
ne z

" Con permiso, soy el tango


Yo soy el tango que llega
De las calles del recuerdo
Donde nací ni me acuerdo,
En una calle cualquiera
Una luna arrabalera
Y un bandoneón son testigos
Yo soy el tango argentino
Como guste y donde quiera"
Alguien la llamó tango
no se sabe porqué ni en qué momento
Acaso fuera Dios quien lo dispuso
en esa latitud y en aquel tiempo.

Ya sea como danza, música, poesía o cabal expresión de una filosofía de vida, el tango posee una larga y
valiosa trayectoria, jalonada de encuentros y desencuentros, amores y odios, nacida desde lo más hondo de
la historia argentina. Historia que surge de fusiones e inclusiones, del derrumbe de antiguas civilizaciones y
el emplazamiento de una nueva cultura ecléctica, enriquecida por los valiosos aportes de quienes emigraron
a las pampas en busca de mejor vida.
El tango evidencia la diversidad, se nutre en los ambientes orilleros, dominados por inmigrantes y
desarraigados, rufianes, delincuentes y prostitutas. En ese contexto de arrabal se constituye en proclama de
una concepción marginal y desesperada de la vida, encarnada en la figura del compadre y fraguada en
canciones plasmadas en primitivo lunfardo.
Años más tarde, ya en la primera década de este siglo, comienza a ascender en la escala social. Gracias a los
organitos, que paseaban su música por los barrios de la ciudad, las antiguas tonadas de connotación
prostibularia comienzan a trascender el ámbito que las ha visto surgir. Simultáneamente, la música se hace
más refinada, las letras se pulen y estilizan en manos de poetas y músicos con estudios. El nuevo ambiente
es el cabaret, su nuevo cultor la clase media porteña, que ameniza sus momentos de diversión con nuevas
composiciones, sustituyendo el carácter malevo del tango primitivo por una nueva poesía más acorde con
las concepciones estéticas provenientes de Londres y París.
Ya en la década del ' 20 el tango se anima incluso a traspasar las fronteras del país, recalando en lujosos
salones parisinos donde es aclamado por públicos selectos que adhieren entusiastas a la sensualidad del
nuevo baile. Debido a este gran impulso el tango comienza a difundirse rápidamente alcanzando, en los
años '40, su cúspide de popularidad. Ya no es privativo de los bajos fondos porteños; ahora se escucha y se
baila en salones elegantes, clubs y casas particulares.
Luego de la década dorada la historia del movimiento será cíclica, compuesta de crisis y surgimientos de
nuevas orientaciones. Pierde lugar, en los años ' 50, frente a la irrupción de los nuevos ritmos extranjeros y el
boom de la música del interior del país, pero revive una década después con una nueva identidad: el Nuevo
Tango, que recorre el mundo llenando los escenarios de Estados Unidos, Europa y Japón con
composiciones instrumentales novedosas.
Los años '80 son nuevamente de crisis. Los medios masivos de comunicación conceden poco espacio a las
transmisiones tangueras, y cuando lo hacen se remiten a difundir los éxitos de décadas anteriores,
generando el rechazo de las nuevas generaciones.
La década actual parece más auspiciosa para esta manifestación cultural. Las academias de tango florecen
por todo el país, impulsadas por antiguas glorias de la canción. Se editan investigaciones sobre la historia,
las raíces y las figuras del movimiento y proliferan las revistas especializadas. Las radios locales permiten la
llegada de esta música a generaciones que nacieron con el rock y hoy concurren a las academias, peñas y
círculos de tango para aprender los secretos del dos por cuatro.
El tango revive con juveniles fuerzas en aggiornadas versiones de grupos rockeros, presentaciones en
elegantes reductos de San Telmo, Barracas y La Boca y películas foráneas que lo divulgan por el mundo
entero. Moda, snobismo, nostalgia o verdadero sentimiento, lo cierto es que detrás de estas manifestaciones
el tango muestra su vigencia, revelando el profundo camino que supo marcar; tal vez porque ha sido el

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  2
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

mejor intérprete de nuestra historia urbana, plasmada en triunfos y fracasos, miserias y alegrías.

El Tango primitivo: su génesis e influencias


Es difícil establecer las diferentes etapas por las que atravesó el tango en su evolución, debido a que su
historia es progresiva y regresiva en un mismo período; es decir, cada ciclo está marcado por modalidades
tradicionalistas e innovadoras que se corresponden con las diferentes características de sus creadores.
Sin embargo, los estudiosos del tema coinciden en señalar una primera etapa, entre 1880 y los primeros años
del siglo XX, caracterizada por la llegada de un gran caudal de inmigrantes y la aparición del lunfardo que
se filtra en canciones, anónimas en su mayoría, influenciadas por cuatro especies musicales: el candombe,
la habanera, el tango andaluz y la milonga. Estos cuatro géneros habrán de dar vida, por hibridaciones y
transformaciones, a una forma nueva, el tango, que será cantado y bailado en cafetines y burdeles orilleros,
en los que improvisados conjuntos entretenían a la concurrencia.
Las primeras canciones son rústicas composiciones sin estructura definida. Influenciadas ya por el tango
andaluz o por la milonga, y con matices del candombe y la habanera, sufren alteraciones, se " aporteñan" ,
pero delatan aún la procedencia de los géneros anteriores. Entre los primeros destacan: " Tango de la
casera" , " Andate a la recoleta" , " Dame la lata" , " Don Juan, el taita del barrio" , interpretados por tercetos
de flauta, guitarra y violín, a los que ocasionalmente se les agregaba el acordeón o el mandolín y la
armónica de boca. Más tarde se suma el bandoneón, el cual fue desplazando a la flauta para ocupar el lugar
principal en los conjuntos.

Personajes
El compadre (Taita) era un desarraigado, un inadaptado que recalaba en la ciudad luego de haber sido
expulsado del campo. Con su guitarra y su cuchillo pasaba sus días en las pulperías, componiendo
canciones para paliar su nostalgia. En contraposición al compadre, que aún mantenía cierta virilidad
forjada en las soledades del desierto, el compadrito era un cobarde y pretencioso que vivía de los
indefensos, ejerciendo la delación, la trata de prostitutas y todo tipo de delitos.
Completaban este abigarrado conjunto de personajes, algunos jóvenes de clase media que con aire de
aventureros incursionaban en el arrabal, las prostitutas que ofrecían sus servicios en los tugurios del bajo y
un sinfín de rufianes, cafishos y delincuentes comunes.

El lunfardo: la jerga del disimulo


Se advierten distintas posturas en cuanto a la elección de los términos pertenecientes al lunfardo, pero la
mayoría coincide con José Gobello (" Nuevo diccionario lunfardo" ) en que esta jerga es un repertorio de
términos traídos por la inmigración durante la segunda mitad del siglo pasado y hasta el estallido de la
primera gran guerra. Fueron asumidos por el pueblo bajo de Buenos Aires, en cuyo discurso se mezclaban
con otros de origen campesino, y quechuismos y lusismos que corrían ya en el habla popular.
Debido a su carácter de léxico de un grupo, su rasgo particular es el de tender al disimulo o al secreto. Por
esto se vale de determinados mecanismos para que ciertas palabras sean irreconocibles fuera del círculo
arrabalero. Una de las tácticas consiste en cambiar ciertas palabras de acuerdo a asociaciones más o menos
sutiles. Así, el reloj es " bobo" por la facilidad con que es robado y el revólver es " bufoso" por el ruido que
hace.
Otro de sus mecanismos consiste en hablar al revés (" nami" por mina, " gotán" por tango) o utilizar voces
extranjeras (" parola" , del italiano: palabra; " brema" , del argot francés: naipe).
El tango primitivo usaba el lunfardo en forma espontánea, en composiciones muchas veces obscenas y
marginales que se correspondían con el contexto. Más tarde, con la llegada de los primeros letristas cultos,
el tango abandona su ámbito original y se ve obligado a disimular la procacidad de sus primeras canciones.
Sin embargo, el lunfardo resucita rápidamente, pero ahora en manos de compositores ajenos al mundo
delictivo que lo había engendrado. Fruto de esta falsa ilusión de autenticidad son algunos tangos excesivos
en el uso de la jerga.
Vale aclarar que el verdadero idioma del tango no es el lunfardo en estado puro, sino el habla popular
matizada de lunfardismos que se usaba hasta en las casas de familia. Es decir, un lenguaje espontáneo,
distante de los esfuerzos de algunos letristas por practicarlo adjudicando a sus composiciones una cuota de
hiper-realidad que termina falseando cualquier intento.

La Guardia Vieja: el Tango llega a París.


Luego del tango primitivo, anónimo e improvisado, comienzan a surgir nuevas canciones firmadas, de tono
alegre y vivaz, influenciadas por la agilidad de la milonga. El tango comienza a ser reconocido fuera del
país, gracias a la incansable obra de sus creadores, quienes no ahorraron esfuerzos para difundirlo por el

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  3
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

viejo continente.
En 1906, la Fragata Sarmiento arriba a Europa con varios ejemplares de " La morocha" , de Villoldo y
Saborido. Un año más tarde, la casa " GATH Y CHAVES" contrata a Villoldo y a Alfredo Gobbi y Sra. para
realizar exhibiciones en París. La incursión en mercados extranjeros fue el puntapié inicial para que la
música orillera fuera aceptada en el Río de la Plata. La Guardia Vieja, período que se extendió hasta los
años '20, se pone en marcha mediante las realizaciones de los grandes de la época (Gobbi, Bevilaqua,
Ponzio, Villoldo; Castriota, Arolas, Maglio, etc.) y la consolidación de la orquesta típica, integrada por
piano, violín y bandoneón.

Una nueva poética: la Guardia Nueva (1920-1940)


A partir de mediados de la década del ' 20 cobra impulso el movimiento renovador, que determinará las
primeras diferencias estilísticas con la corriente tradicional. Pero debemos remontarnos algunos años atrás
para encontrar, en " Mi noche triste" (1917) de Pascual Contursi, los orígenes de una nueva modalidad de
composición. Contursi contrapone a la sensualidad ligera de las primeras composiciones cierto matiz
sentimental, un lamento encarnado en un nuevo protagonista: el guapo que ahora llora por amor.
Con Contursi y los demás compositores - ya profesionales - de esos años (Cobián, Fresedo, Delfino, De
Caro, etc.) la música evoluciona hasta volverse más refinada y elaborada. Las letras sufren una mutación
similar: desaparecen las connotaciones pornográficas y las alusiones a la cuestión social.
Acorde a su nuevo ámbito, el de la clase media, el tango expresa una suerte de filosofía que revela las
diferentes vicisitudes de la vida a través de figuras fetiche: la madre, la novia, la cabaretera, los amigos, el
bulín, la timba, etc. Sus letras son entonadas por el " cantor de tangos" , figura rutilante que tuvo su máximo
exponente en Carlos Gardel.

La crisis de los años '30


La depresión económica que provocó el éxodo de los hombres del campo a la ciudad -con la consecuente
desocupación-, la introducción de los nuevos ritmos extranjeros y las primeras películas sonoras son los
factores que incidieron en la primera crisis del tango. Sin embargo, de estos años surge un gran compositor:
Enrique Santos Discépolo, quien configura una poética sarcástica, desesperada y grotesca, fiel intérprete de
la situación del momento.
Según Eduardo Romano (" Las letras del tango" ), Enrique Santos Discépolo plasma en sus tangos (" Yira
yira, " Cambalache" , " Confesión" , etc.) un equivalente a lo que su hermano Armando muestra en sus
piezas culminantes y a lo que irrumpe con Roberto Arlt en la narrativa: una estética expresionista, de trazos
caricaturescos y desgarradores que " Cambalache" lleva a sus últimas consecuencias:

La Generación del ' 40


Luego de la temprana muerte de Carlos Gardel y gracias a la obra difusora de la radio, las numerosas
grabaciones discográficas y la introducción del tango en el cine nacional, el público vuelve a revalorizar el
género. El tango llega, en esos años, a su cúspide de éxito, encarnado en músicos, letristas y cantantes de la
talla de Pugliese, Rivero, Gobbi, Cadícamo, Troilo, Canaro, Contursi, Salgán, Manzi, Federico, Expósito
que configuran dos líneas estilísticas: una más tradicional ( D' Agostino, Canaro, etc.) y otra innovadora
(Goñi, Troilo, Pugliese, etc.)

Los poetas
Es también la época de los grandes letristas, poetas urbanos que exploran las vicisitudes del amor y los
conflictos de una sociedad en rápido cambio. Homero Manzi introduce las vanguardias renovadoras del
lenguaje poético, sobre todo las concepciones de García Lorca y Neruda, logrando un equilibrio entre lo
conocido y lo nuevo. Algunas de sus creaciones son: " Malena" , " Barrio de tango" , " Che bandoneón" .
Homero Expósito (" Tristeza de la calle Corrientes" , " Margó" , " Naranjo en flor" , etc. ) acentúa las
transformaciones de Manzi. Según Horacio Ferrer (" Historia sonora del tango" ), en él confluyen dos
actitudes del tango: de poesía y de porteñismo. " Por un lado el romanticismo barriotero de Manzi...por
otro, el grotesco dramatismo de Discepolín..."

Nuevas Orientaciones
Las décadas del '50, '60 y '70 conllevan una inicial crisis en cuanto al fervor del público, que se vuelca
masivamente a los nuevos ritmos bailables extranjeros: conga, rumba, mambo y posteriormente rock and
roll, las cuales instituyen nuevas formas de bailar.
Si bien aparece una respuesta ante tal caudal de ritmos internacionales, no se expresa mediante el tango,
sino con los nuevos grupos de proyección Folklórica, que alimentan el gusto por lo costumbrista -sobre

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  4
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

todo la zamba norteña- desde los medios masivos y los festivales populares.
El tango reanuda su sempiterna lucha por la supervivencia, profundizando las disputas entre modalidades
tradicionales y de vanguardia, direcciones antagónicas que resolverán la nueva crisis mediante la
producción de un fenómeno inédito: el Nuevo Tango. Los protagonistas de la época se alinean de acuerdo
a la modalidad a la que pertenecen. Entre las corrientes tradicionales, más orientadas a la danza, sobresalen
las agrupaciones de D'Arienzo, Varela, el Quinteto Pirincho, etc. Las modalidades modernas entronizarán
las figuras de Troilo, Pugliese, Federico, O. Manzi, Salgán, Piazzolla, el Sexteto Tango, el Sexteto Mayor, el
Cuarteto de Colángelo y otros.
Frente al gran impulso de lo instrumental, el tango cantado sobrevive recordando antiguas glorias y
catapultando a la fama a las voces del momento: Julio Sosa y Roberto Goyeneche.

El Nuevo Tango
El propulsor de esta orientación será Astor Piazzolla, quien generará una música con raíz en lo
instrumental; una nueva estética que provocará admiración en el mundo entero, pero será, a la vez, motivo
de controversia debido a sus modernos tratamientos armónicos y rítmicos.
Como expresa Carlos Kuri en " Piazzolla, la música límite" , ..." estamos ahora frente a un objeto inédito... su
música... quiebra todo aquello que secretamente le preparó el suelo para el salto..."
Sus composiciones más famosas son: " Adios Nonino" , " Tango Ballet" , " Balada para un loco" ,
" Libertango" , " Buenos Aires hora cero" , " Luz y sombra" , etc.

El Tango en la actualidad.
La influencia de Piazzolla, que posibilitó el camino de los músicos de vanguardia, se hace sentir con fuerza
en los años '80 entre los compositores de tango, de jazz y de música clásica. Sin embargo, la producción
tanguera ha mermado frente a los nuevos grupos de rock que copan, casi con exclusividad, los escenarios
porteños.
Pero los últimos años parecen augurar un futuro mejor; la tarea emprendida por los amantes del tango se
hace visible en gran número de realizaciones. Ejemplo de esto es la creación de la Academia Nacinal del
Tango (1990) y sus filiales, la institucionalización del Bachillerato en Tango dictado por la misma
academia, la Universidad del Tango (1992), el Centro Cultural del Tango (1997), la Academia Porteña del
Lunfardo, la Escuela de Música Popular de Avellaneda, los distintos trabajos e investigaciones publicados y
la aparición de revistas especializadas (B.A. Tango, Club de Tango, El Tangauta).
Los cantantes de mayor popularidad en la actualidad (S. Rinaldi, A. Baltar, M. Graña, A. Varela, V. Luque,
J. C. Granelli, entre otros) posibilitan la supervivencia del tango en un mundo que se caracteriza por la
multiplicidad.
Es válido destacar que en los últimos años el tango se ha difundido bastante en las generaciones más
jóvenes, afirmando la vigencia de un género acosado por los vaivenes de su trayectoria. Inmerso en épocas
de éxitos o debiendo sortear estoicamente la indiferencia del público, el tango estuvo siempre presente,
dejando una marca imborrable en nuestra radiografía social.

M AL
ALA
AM
M BO
BO
R ob
obee rt
rto
o L a zo
zo Ji
Jimm é ne
ne z

BREVE RESEÑA HISTORICA


Esta danza individual de zapateos, enérgica y varonil, reservada exclusivamente a los hombres, se bailó
antaño en la mayor parte de la República Argentina, especialmente en la zona pampeana, central y andina.
Es difícil precisar la fecha de su aparición, pero todo induce a creer que en la segunda década del siglo
pasado era ya popular en la campaña de Buenos Aires.
Una de las mas grandes posibilidades es de que se haya bailado primero en el Perú y que allí haya tomado
su nombre, pues uno de los barrios limeños de negros llamábase, precisamente “Malambo”.
En Argentina se practicaron, entre varias otras, dos formas principales de este baile, a saber: El Malambo
Individual y el Malambo de Contrapunto.

Malambo Individual
El bailarín ejecutaba solo, sin medirse ni ser acompañado por nadie, todas las mudanza que deseaba,
haciendo una exhibición.

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  5
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

Malambo de Contrapunto
Se bailaba entre dos hombres, los que, puestos, frente a frente, median sus habilidades en noble justa,
zapateando alternadamente, ya mostrando su propio repertorio o reproduciendo una por una las mudanzas
del contrario. Cuando el malambo se practicaba en esta última forma, llamada con frecuencia “a devolver”,
lo iniciaba el que había realizado el desafío, presentando una de sus mudanzas para posteriormente cederle
el campo a su contendor, el que debía reproducir aquélla, perfectamente hecha y proponer luego una suya
distinta; el primero estaba también obligado a “repetir” esta mudanza y ofrecer otra, y así se continuaba la
brega hasta que uno de los oponentes no pudiera repetir la mudanza o presentar una distinta; proclamábase
entonces al otro como vencedor. Las justas eran fiscalizadas por jueces nombrados al efecto, los cuales se
elegían entre la gente de mucho conocimiento en la materia y de gran prestigio personal.

Para dar pruebas de habilidad y maestría, en ocasiones se practicaba, el Malambo agregándole elementos
que tornaban más difíciles, y por ende, más meritorios, los rítmicos zapateos. Así por ejemplo; los bailarines
achicaban el cuadro de baile con cuchillos y otros elementos, se ataban sendos cuchillos a las piernas y los
golpeaban entre si, etc.
Varias han sido las danzas europeas y españolas con zapateos que llegaron a América en la época colonial, y
entre ellas pueden citarse al Zapateado o Zapateo y al Agua de Nieve; es lógico pensar que tales bailes y
sus descendientes o variantes criollas pueden haber influido en la creación del Malambo.
Es de hacer notar que en España el arte de zapatear era muy antiguo, como lo prueba la siguiente cita de
“El Quijote”, que reproduce las palabras del solicito Sancho a su amo, cuando lo ve en la cama, molido de
tanto danzar: “Si hubierais de zapatear, yo supliera vuestra falta, que zapateo como un gerifalte; pero en lo
danzar no doy puntada”.
La primero versión musical del Malambo corresponde a Ventura R. Linch (1.883). Andrés. A. Chazarreta
publicó su versión en 1.935 (álbum nº 6), y Andrés Beltrame la suya en mayo de 1,939.

CARACTERÍSTICAS
Es ésta una danza individual que se baila exclusivamente con zapateos, en la que no caben otros
movimientos que los de las piernas y pies. Ni el cuerpo, ni la cabeza, ni los brazos intervienen en este baile,
a diferencia de lo que sucede en muchos otros con zapateos, extranjeros, en los cuales las diversas partes
del cuerpo armonizan sus movimientos con los de los pies. Como bien se dice, poco o nada debe moverse el
cuerpo desde la cintura para arriba; por eso conviene que el bailarín tenga presente estas indicaciones sobre
el particular:

Cabeza.- Debe tenerse alta, sin ceder a la tentación de inclinarla para mirar los pies. Hay que dirigir la vista
hacia el frente, al público.
Tronco.- Se lo debe mantener erguido, con el pecho levantado y los hombros naturalmente echados hacia
atrás. Nada de encorvamientos o torsiones. O sea, en resumen: la posición del bailarín ha de ser natural,
airosa, varonil, elegante, libre de cualquier afectación o postura rebuscada.
Brazos.- Pueden colocarse atrás, tomando la mano izquierda con la mano derecha y apoyando el dorso de
ésta un poco más debajo de la cintura. O bien – esto es lo más común- pueden dejarse sueltos,
naturalmente caídos a los costados; pero en este caso se los debe controlar, impidiendo su bamboleo y sus
movimientos exagerados.
Piernas.- Debe evitarse su rigidez. Durante los zapateos, las rodillas deben estar levemente flexionadas.

TIPOS DE MALAMBOS
En la actualidad los tradicionalistas distinguen dos tipos fundamentales:
Malambo Norteño.- Sumamente veloz y brioso, donde resalta la fuerza del golpe.
Malambo Sureño.- Un tanto más calmo y reposado y se destaca más la elegancia y calidad de movimiento.
Por lo común se suele designar a la dana según el elemento que a veces emplean los bailarines para
acompañarse en los zapateos o para establecer las dificultades que ponen a prueba sus destreza; así se
conocen el Malambo de la lanza, de los cuchillos, el del rebenque, de la vela, etc.
MUDANZAS
En el malambo y en los zapateos llámese mudanza a cada una de las figuras que se realizan.
Para que una mudanza sea completa, todos los movimientos deben ser ejecutados por uno y otro pie,
“simétricamente”. Cada una de ellas consta, pues, de 2 series de movimientos: la del pie izquierdo (que
generalmente la realiza primero) y la del pie derecho.

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  6
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

COREOGRAFIA
Malambo Individual
El Bailarín se presenta en posición de firme, dando el frente al público.
Al comenzar la música inicia la exhibición, presentando todas las mudanzas que desde, cuidando de
cumplir las indicaciones que se hacen aparte sobre la postura y movimientos del cuerpo, los zapateos, etc.
Generalmente comienza la exhibición con un cepillado suave, que principia en el pie izquierdo, tras el cual
ofrece mudanzas simples, sencillas como para ir entrando en calor; luego va presentando cada vez, figuras
de mayor complejidad y brillo, intercalando adecuadamente sonoros repiques, y hacia el final muestra lo
mejor de su repertorio. Por lo común cada una de las mudanzas se repite completa dos veces.
Malambo de Contrapunto
Se realizan entre dos bailarines, ambos se colocan en el centro del escenario, dando el frente al público, o
bien enfrentados, de flanco a aquél.
Al indicarlo el director, el primero, dando el frente a los espectadores, inicia su exhibición. La comienza o
“abre”con un cepillado simple; ejecuta luego, un cierto número de mudanzas y cierra su actuación con un
“Remate de Malambo”. El otro le sucede en la demostración, precediendo en la misma forma, y luce sus
habilidades, ya sea repitiendo sus habilidades, ya sea repitiendo las mudanzas de su oponente o haciendo
otras, según su voluntad. Así continúan sus presentaciones, alternándose, hasta terminar con el número
establecido de las mismas. Conviene, claro está, comenzar por las mudazas más fáciles y sencillas y reservar
para el final las más vistosas y de mayor efecto.

robertolazojimenez@hotmail.com
robertoyfernanda@yahoo.com

E L CA
CAJJÓ
ÓN
N
Co
Cocc he
he c ho
ho Va
Va llllu
umm br
bro
ossiio
o

A pesar que en la memoria de los músicos peruanos el cajón existe “desde siempre”, no conocemos cuándo
surgió el cajón como instrumento musical. Es evidente que este y otros instrumentos de percusión nacieron
entre los esclavos africanos traídos al Virreinato del Perú. La música africana se caracteriza por diferentes
sonidos de percusión y los esclavos traídos por la fuerza -al entonar sus cantos y melodías-, trataron de
servirse de elementos que les recordasen los sonidos que les eran familiares.

En aquel entonces, como ahora, las necesidades de los hombres involucrados en los trabajos en el campo,
se satisfacían con los recursos que se tenían a mano y que formaban parte de la vida cotidiana. Uno de los
primeros instrumentos musicales que fueron “creados” en la Colonia fue el chacombo o la calabaza
utilizada como instrumento de percusión. Una calabaza vacía y secada al sol se convertía en un instrumento
con un sonido maravilloso, al igual que los cajones para transportar los cultivos u otros elementos, que eran
utilizados como asientos por los esclavos. Surgió así el cajón peruano, probablemente de manera casual;
luego, la experiencia y el oído motivarían experimentos como soltar algunos de los clavos para darle mayor
resonancia.
Aunque nos gustaría pensar que el instrumento es muy antiguo, es probable que su difusión esté ligada más
bien a la vida republicana que a la colonial, pues en los documentos virreinales se mencionan otros
instrumentos (lo que no quiere decir que no existiese) como los tambores, las vihuelas y guitarras, e
inclusive las ya mencionadas " calabazas”. Por otro lado, es probable que antes de esta difusión, haya
estado restringido a las reuniones de esclavos y que no haya salido de estas. Recordemos que los bailes de
los esclavos negros eran considerados como “inmorales” por la rígida sociedad virreinal, y su música
también era considerada como “obra del demonio”.
Es recién a comienzos de la década de 1950 que el cajón sale de la música negra y se proyecta con su
rítmica hacia otros ritmos como la marinera y el tondero; una década después es incorporado al vals,
dándole a este un toque particular, enriqueciéndolo y haciéndolo más festivo. Desde 1960, el cajón va
ocupando un lugar cada vez más destacado en la música criolla. A partir de entonces, todos los conjuntos
de música criolla lo incorporan y surge así el conocido “guitarra llama a cajón”.
El cajón lleva la base rítmica en todo conjunto musical, y en la música negra los temas incorporan siempre
un " solo de cajón" en el cual el percusionista demuestra sus habilidades.
Cuando hay más de un cajón, uno de ellos llevará la base rítmica, mientras que el otro adorna (“florea”) con
matices sonoros. Es usual también el contrapunto entre dos cajones, que establecen así un diálogo de
percusión mientras alternan las funciones de ritmo base y repicador.

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  7
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

El cajón tradicional se hacía con cedro o caoba, y por lo general de madera antigua porque eso asegura un
mejor sonido (como en el caso de la guitarra). Su forma rectangular o paralelepípeda es característica y
aunque sus medidas suelen variar, por lo general la base mide 35 x 20 cm. y la altura es de 46 cm. La
madera suele tener un espesor de 12 a 15 mm. La cara anterior (sin el agujero) es un poco más delgada y
sobre ella toca el “cajonero” con los dedos o la palma de la mano. De esta manera se logran dos tipos de
sonidos: graves hacia el centro y más agudos hacia el borde.

E L ZA
ZAP
PA
AT
T E O N EG
EGR
RO
Co
Cocc he
he c ho
ho Va
Va llllu
umm br
bro
ossiio
o

FECHAS Y OCASIONES
En El Carmen, una parte muy importante de las celebraciones de Navidad – coincidentes con la fiesta
patronal de la Virgen del Carmen cuya fecha central es el 27 de Diciembre- son las Danzas y Canciones
interpretadas por el Atajo de Negritos, compuesto exclusivamente por adultos, jóvenes y niños de raza
negra. Se trata de un grupo compuesto por 80 zapateadores que danzan al ritmo del violín.

ORIGEN
Esta tradición es muy antigua, se remonta a la época de la Colonia y es típica de muchos pueblos del Perú.
Muchos textos de la época colonial refieren a los bailes con tambores que realizaban los esclavos negros,
africanos o descendientes. No sabemos cuál es el origen del zapateo negro pero es probable que ante la
prohibición de utilizar instrumentos de percusión por su invitación a bailes calificados de “escandalosos” y
típicos de fiestas populares, se recurriese a la rítmica más simple: la del propio cuerpo.
En Chincha, y particularmente en El Carmen, la tradición del zapateo durante las fiestas de Navidad
comenzó a perderse, tanto por el desinterés de la gente como por descuido, pero también porque la
situación económica de la población no permitía afrontar los gastos de la vestimenta necesaria para
zapatear. Mi padre, Amador Ballumbrosio, tomó la iniciativa para rescatar esta tradición de nuestra gente e
impulsó la misma. En la actualidad, sus hijos y nietos continúan con la tradición.

PREPARATIVOS, ENSAYOS Y BAUTIZO


Si bien la fiesta se inicia el 24 de diciembre, los ensayos del Atajo de Negritos comienzan en el mes de
octubre. Estos ensayos son semanales y es muy importante asistir a ellos pues allí los nuevos zapateadores
aprenden los bailes y las “figuras” para el contrapunto o competencia de zapateo. Los ensayos son dirigidos
por el Caporal Principal del Atajo quien enseña los bailes, canciones e impone disciplina.
Los zapateadores ingresan al Atajo a partir de una promesa que hacen a la Virgen de bailar durante cierta
cantidad de años: a veces lo hacen en agradecimiento por un favor recibido, otras por alcanzar una gracia, a
veces por voluntad propia o de los padres. Muchos se quedan en el Atajo a pesar de haber cumplido el
tiempo de la promesa.
Para incorporarse al Atajo se tiene que ser “bautizado”. Para ello, el zapateador busca padrinos quienes le
obsequian toda o parte de la vestimenta y adornos que necesita (banda, contrabanda, campanilla y
chicotillos).

VÍSPERA DE LA FESTIVIDAD
El 24 de diciembre, el Atajo sale a recibir a “La Peoncita” que es la imagen de la Virgen del Carmen pero en
tamaño pequeño. Ella ha estado en peregrinaje por los diferentes pueblos del distrito desde el mes de junio
y su último recorrido lo realiza en Chamorro, pueblo ubicado a 5 Km. del Carmen. El Atajo, llevando la
imagen del Niño Jesús, recibe a la virgencita a la entrada del pueblo. Regresan bailando hacia la Iglesia en
cuyas gradas danzan desde las 12 de la noche hasta la una y media de la mañana. También bailan las Pallas,
que es la versión femenina del Atajo de Negritos.
El día 25 ambos atajos celebran una misa para el Niño por la mañana y al día siguiente, 26, hacen el
recorrido bailando ante los nacimientos del pueblo y alrededores, desde las 11 de la mañana hasta las 11 de
la noche.

DÍA CENTRAL DE LA FESTIVIDAD


El 27 es el día central de la fiesta de la Virgen del Carmen. A primeras horas de la mañana, el atajo asiste a
una misa, luego danzan en la plaza hasta las 2 o 3 de la tarde. Ese mismo día, a las 8 de la noche, se inicia la

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  8
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

procesión de la Virgen. Durante su recorrido, bailan siguiendo a la imagen. Luego de descansar algunas
horas, en la madrugada del día 28 regresan para acompañar a la Virgen en su ingreso al templo.
A partir de allí descansan hasta el 6 de enero. Ese día es la fiesta de la Melchorita, beata cuyo culto tiene
amplia difusión. A esta fiesta acuden personas de diversas partes del país. Su altar se encuentra en el distrito
de Grocio Prado. El Atajo se reúne con otros procedentes de diferentes lugares, todos con el propósito de
celebrar a la Melchorita. Ante su altar danzan nuevamente y también bailan en la calle. Ahí se producen los
desafíos y los “contrapuntos” o competencias de zapateo entre miembros de uno y otro Atajo.
Luego, el Atajo de Negritos regresa al Carmen. Allí, durante toda la tarde, visitan todos los Nacimientos,
danzando. Lo mismo hace el Atajo de Pallas. A medianoche, ambos se dirigen a las afueras del pueblo
donde se realiza la Quema del Altar que consiste en agradecer al Niño por haber podido cumplir con la
promesa por un año más y para ello se queman los chicotes de los zapateadores y las cañas con que se
construyeron los pesebres y se baila alrededor del fuego.
Si bien las Danzas de Negritos, o Comparsas de Negritos, son componentes de las fiestas patronales de
muchos pueblos de la serranía, hay que mencionar que en el Carmen casi la mayor parte de la población es
negra, y su atajo está compuesto por zapateadores negros. Además, se caracterizan por bailar al compás del
violín mientras que en otros pueblos -como en Pisco por ejemplo- lo hacen con guitarra y en la sierra con
diferentes instrumentos. Además, el atajo del Carmen se caracteriza porque canta no solamente canciones
alusivas a la Navidad sino también al trabajo de los esclavos negros.

LA ORGANIZACIÓN
El Atajo está integrado -en orden de importancia- por el violinista, el primer caporal y los otros caporales, y
los negritos. El violinista se encarga evidentemente de la parte musical; por lo general fue “negrito” de
pequeño y conoce muy bien el reglamento. El primer caporal se encarga de hacer cumplir el reglamento y
de enseñarlo a los nuevos miembros; al momento del “bautizo” de los nuevos integrantes del Atajo, oficia
como “sacerdote”. Los otros caporales están sujetos al primero y se encargan de cierta cantidad de Negritos
y su comportamiento. Por lo general, los negritos son exclusivamente hombres, aunque desde hace un par
de años se ha roto la tradición y se han incorporado mujeres al Atajo.
El reglamento es muy estricto y constituye el conjunto de “leyes” para el ingreso al grupo, los ensayos, los
castigos así como el orden de las danzas, las canciones, entre otros. Se transmite de manera oral, según la
costumbre, pues no está escrito en ninguna parte.
Al atajo se ingresa por gusto o por “promesa” al Niño por alguna gracia concedida (curación de una
enfermedad, etc.). La “cofra” o bautizo se realiza antes de Navidad y así se formaliza el ingreso. A los
ensayos se debe acudir a tiempo, y estar siempre alerta y dispuesto pues sino se es castigado con el
“ataque”, que consiste en tres azotes “En nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. Para ello se
carga entre dos al infractor que se sube a las espaldas de otro mientras que un tercero lo levanta por las
piernas para que el caporal lo azote en las nalgas. Mientras se realiza el castigo, el violín toca la melodía de
“ataque”.

APRENDIZAJE DEL ZAPATEO


Los ensayos duran varias horas y se descansa por breves minutos entre una y otra. El caporal va enseñando
las danzas y los pasos, así como la coreografía. El aprendizaje se logra a través de repetir constantemente
los pasos por partes. Los ensayos son bastante prolongados, no solamente por aprender las coreografías y
canciones, sino que así se entrena físicamente al zapateador para que pueda bailar durante muchas horas
varios días seguidos en las fiestas de Navidad. Este fuerte ensayo incluye incluso a los niños más pequeños
de 4 o 5 años.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
Las danzas se bailan al compás del violín como ya hemos mencionado. Sin embargo, como parte de la
instrumentación debemos mencionar también las voces, las campanas y los cascabeles de los chicotillos así
como el mismo zapateo.
Las canciones se cantan a coro por todos los negritos. Solamente una de las melodías es cantada por el
caporal como solista y el coro le responde (Zancudito).
Cada paso básico de zapateo es llamado “pasada” y se van combinando de distintas maneras para cada
danza. Algunos de estos pasos son el cubillo, el redoble, la tamboreada, la pasada de taco, la pasada de
mano, las palmadas, el repique, punta suelta, y otras más. Otras “pasadas” o figuras más espectaculares
son: la vuelta del reloj, tres caídas de “lao”, salto mortal, salto mortal con redoble, etc. El Contrapunto de
zapateo consiste en el enfrentamiento entre dos zapateadores para ver quien lo hace mejor. Ambos van

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  9
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

haciendo figuras más elaboradas que su oponente, por lo que se va desde las pasadas más simples hasta las
más complejas.

COREOGRAFÍA
El Atajo sale a danzar organizado en dos hileras. Delante de ellos van el Caporal y el violinista, y
presidiendo el desfile va la imagen del Niño Jesús que es llevado por miembros de la Hermandad de la
Virgen del Carmen. Algunas veces el violinista elige ubicarse hacia la mitad de las dos filas para que todos
lo puedan escuchar mejor.
Cada una de las danzas tiene una coreografía especial, además de una figura básica (o “pasada”) de
zapateo. Las coreografías son variadas: algunas danzas se hacen en rueda, otras en parejas, etc. Por
ejemplo, en la danza del Panalivio se representan acciones del trabajo campesino: lampear u hocear (jocear,
como dice la letra de la canción, refiriéndose al trabajo con la hoz). En la danza del Arrullamiento, los
danzantes forman con los chicotes una especie de hamaca o cuna en donde va el Niño Jesús y lo mecen
conforme la canción.
Es evidente que la " Danza de Negritos" no tiene origen africano, es más bien de procedencia española, y
fue transformada por los negros en el Perú, incorporándole ritmo africano, contenidos sobre la esclavitud, y
melodías penta tónicas de origen andino.

VESTIMENTA
Varones:
- Atajo o bailarines.
· Pantalón Blanco
· Camisa Blanca
· Zapatos Negros
· Banda de un solo color (rojo, verde azul, Amarillo) adornado con cintas, flecos etc.
· Una Campanilla.
· Un Chicotillo, un pedazo de soga forrado con tela de seda en una de sus puntas un circulo, una
especie de mostrando de un látigo, adornado con cascabeles y flecos de tela.

PA
PAN
NA
AL
LIIV
VIIO
O

En nombre de Dios Comienzo


En nombre de Dios Comienzo
Porque es bueno comenzar
Porque es bueno comenzar
Panalivio malivio san

En el nombre de María
En el nombre de María
Sin pecado original
Sin pecado original
Panalivio malivio san

Compañeros a la pampa
Compañeros a la pampa
Con amor a trabajar
Con amor a trabajar
Panalivio malivio san

Unos van para la lampa


Unos van para la lampa
Y otros vamos a jocear
Y otros vamos a jocear
Panalivio malivio san

Ya salio mi caporal
Ya salio mi caporal

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  10
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

Con su chicote en la mano


Con su chicote en la mano
Panalivio malivio san

Enseñándonos a rezar
Enseñándonos a rezar
Para ser buenos cristianos
Para ser buenos cristianos
Panalivio malivio san

Ya me corté con la hoz


Ya me corté con la hoz
Ya me sale mucha sangre
Ya me sale mucha sangre
Panalivio malivio san

No es la sangre que me sale


No es la sangre que me sale
Solo que me mata el hambre
Solo que me mata el hambre
Panalivio malivio san

Ya tocó las doce mi amo


Ya tocó las doce mi amo
Vámonos a descansar
Vámonos a descansar
Panalivio malivio san

Que en la casa de Champita


Que en la casa de Champita
Tenemos que ir a almorzar
Tenemos que ir a almorzar
Tenemos que ir a almorzar
Panalivio malivio san

YU
YUNN ZA
ZA NE
NE GR
GRA
A
Co
Cocc he
he c ho
ho Va
Va llllu
umm br
bro
ossiio
o

Las “yunzas”, “cortamontes” o “umishas” –aunque también se les llama tumba monte, sacha cuchuy,
unshas, o huanchihualito- son celebraciones tradicionales de los pueblos serranos, costeros y selváticos de
nuestro Perú. Se realizan en los meses de febrero y marzo, coincidiendo con la época de cosecha, motivo
especial de júbilo para un pueblo esencialmente agrícola como el nuestro.
Esta fiesta –asociada con los Carnavales- refleja el sincretismo entre las costumbres europeas y las creencias
mágico-religiosas andinas de propiciación y fertilización, que también son comunes en otros lugares del
mundo con procesos de mestizaje como el nuestro.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Se celebra en El Carmen, Chincha, es similar a todas las que se celebran en otras regiones del Perú. Para
celebrarla se planta el “monte” o árbol de la abundancia, que ha sido “vestido” con serpentinas, globos, y
regalos, según las posibilidades económicas de quien la organiza. Por lo general se prefiere un árbol de
eucalipto. Lo característico de esta yunza es que los bailarines son negros y, evidentemente, bailan la yunza
con ritmos negros.

MOMENTOS DE LA COREOGRAFÍA
Las parejas forman una ronda alrededor del árbol y bailan –por turnos- portando un hacha o machete con
el que cortan sucesivamente el tronco hasta que este cae. Mientras se baila se bebe tutuma (el licor típico
del pueblo) o cerveza.

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  11
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

Esta fiesta dura largas horas, iniciándose muy tarde en la noche. Pone a prueba la resistencia de músicos y
bailarines pues son largas horas de canto, música y baile, sin detenerse a descansar. Los temas musicales
que se interpretan son tradicionales o de inspiración popular a partir de improvisaciones entre los
cantantes.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
El baile es a ritmo de festejo y es acompañado por dos o tres cajones y dos guitarras de caja. Para la ronda
que inicia la yunza se toca ritmo de landó y las coplas se inician con el tradicional:

Huanchihualito huanchihualón
Por la ma’ [moza] que se lo dio...

intercalado con sátiras pícaras. El grito de “pleito” es la llamada para iniciar el toque del festejo a cuyo
sonido una pareja de bailarines se contonean al ritmo de festejo de la forma mas expresiva y golpean el
árbol. Esto se repite hasta que el árbol “es tumbado”. Quienes tumban el árbol reciben como premios
viandas con diferentes productos de la región y finalmente se retiran danzando. Ellos están comprometidos
a organizar la yunza del año siguiente.

VESTIMENTA
Varones:
· Pantalón blanco arremangado.
· Camisa blanca abierta, mostrando el pecho.
· Sin zapatos
Mujeres:
· Vestido de festejo floreado.
· Pañuelo de seda.
Accesorios:
· Un hacha
· Serpentinas
· Un lamparin
· Mayordomos
chechoballum@yahoo.com

PA
PAN
N TI
TIRR WA
WAY
Y
Pr
Pro
off.. E dw
dwiin
n Ca
Ca nd
ndiiaa Va
Vallee nz
nzuuee la
la

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Departamento : Apurimac
Provincia : Grau
Distrito : Progreso.
Comunidades : Cconccacca, Escurno, Record

FECHAS Y OCASIONES EN QUE SE PRACTICA


Esta danza se practica en los Carnavales (Puqllay), época de florecimiento de las primeras plantas.

ETIMOLOGÍA
Panti : Color rojizo
Way : Flor

GENERO
Es una Danza Carnavalesca (Puqllay) Juego, pasias y encuentros en el enamoramiento de los huaynas
maqtas y sipas (jóvenes) de comunidades.

ANTECEDENTES DE LA DANZA

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  12
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

En el año de 1986, se trabajo su estructura y diagramación de la danza para un concurso que realizo el
colegio secundario de menores “José Maria Arguedas” – Chuquibanbilla, el INC y la Región de Educación
de Abancay realizaron el concurso, fue ganadora por primera vez.

DESCRIPCIÓN DE LA DANZA
Pantirway es una danza carnavalesca realizando pasias, pasacalles y comparsas, donde los wayna maqtas y
las sipas pasñas, se citan a realizar un pacto que consiste en ponerse de acuerdo para salir de pasia; los
maqtas y las pasñas afloran sus sentimientos de enamoramiento mediante sus canciones y versos a ritmo de
melodías carnavalescas, es un encuentro de un contrapunto motivando e invitando y salir a disfrutar de una
noche de pasia.
Para este encuentro los maqtas lucirán sus mejores trajes adornados con botones multicolores dando juego
al color panti. Las pasñas mostraran lo mejor de sus trajes hechas por ellas mismas con el colorido del
pantirway flor que abunda en épocas de carnaval en las alturas del Distrito de Progreso.
La danza pantirway se mantiene y siguen practican especialmente en el lugar denominado Tikapallana ,del
Distrito de Progreso , Provincia de Grau , Departamento de Apurimac, donde realizan encuentros colectivos
para ejecutar pasias, el suawnakuy y otras costumbres en la época de los carnavales.
Cuando llega el día y la fecha fijada los varones y la mujeres, comienzan a cantar y bailar en dos bandos de
un extremo a otro cuyas canciones y versos son alavantes, motivantes y conquistantes dirigida a las pasñas
en el enamoramiento; el encuentro llegara a juntarse poco a poco, comienzan las miradas sonrientes,
coqueteantes entre ambos grupos. Son momentos de armar amistad con una visión hacia el futuro,
comienzan a festejar bailando y cantando sus canciones de manera grupal manifestando sus habilidades y
cualidades corporales para enamorar a las pasñas; luego al finalizar la pasia quedan contentos, satisfechos,
llenos de alegría de haber disfrutado de sus cantos y de sus bailes, quedando en un pacto para los
siguientes carnavales. Esta danza se baila en parejas conformado por maqtas y pasñas,

ESTRUCTURA
Pasos:
Ø Los pasos representa el caminar por los cerros y cumbres, buscando la flor pantirway.
Ø La forma del acercamiento de los varones (maqtas) hacia las mujeres (sipas).
Ø Las mujeres representan los pétalos de la flor.
Coreografía:
Ø En su coreografía representa el contrapunto entre varones y mujeres cantando.
Ø La acción del acercamiento para conjucionarse para salir de pasia.
Ø Los maqtas invitan, motivan y enamoran a las pasñas.
Ø Se representa los pétalos de la flor.

VESTIMENTA
Varones
· Pantalón Blanco de Bayeta.
· Chaqueta roja en el pecho, con adornos de botones, espalda blanca.
· Camisa Blanca de tocuyo, manga larga.
· Berrete (Chullo)
· Waraka de varios colores.
· Chumpi (Faja).
· Ojotas (yanqui)
Mujeres
· Falda roja de bayeta con adornos al borde de cintas verdes(2) y amarillo (1)
· Blusa de Tocuyo manga larga con adornos de bordados de las flores de partirways, en el pecho.
· Chumpi.
· Sombrero Blanco de lana de oveja, con adornos de realillos (cintas) colores verde, amarillo y rojo.
· Waraka, variado de colores.
· Ojotas

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
El acompañamiento musical se realiza con jubilo en las comunidades donde ellos utilizan las quenas, tinyas
(tambor pequeño) y el canto típico del contrapunto acompañado por un dialogo amoroso.

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  13
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

Pero también para llevarlo al escenario se utilizan la mandolina, la guitarra, el charango y la quena.

PANTIRWAY
En los carnavales los maqtas y panzas solteros, se dirigen a la ticapallana o al pampa donde recogerán la
flor roja del panti de allí el nombre de esta romántica danza, ellos van a su encuentro y entonando canciones
surge un contrapunto de cánticos amorosos tratando de enamorar a las pasñas que esquivas y altivas fingen
ignorar a los varones, surgiendo un contrapunto alegre y festivo, desde el distrito del progreso comunidad
de cconccacca, departamento de Apurimac.

CANCIÓN DE LA DANZA PANTIRWUAY

Ork’ontas qamuni, partirwuay


K’asantas qamuni, pantirwuay
Qanlla munaq sonkoywan, partirwuay
Qanlla munaq sonkoywan, partirwuay

Chachakomachaq wawan
Maranserachaq churin (bis)
Imallan sutischayki
Aykayllam sutischayki (bis)

Nokapa sutischayk’a
María Manuelita (bis)
ay vida vidas challay, soltera vidas challay
ay vida vidas challay, warma vidas challay

Purirakamusun
Pasiaracamusun (bis)
ay vida vidas challay, soltera vidas challay
ay vida vidas challay, warma vidas challay

P AP
APA
A QA
QAL
LL
LM
M AY
AY
Pr
Pro
off.. E dw
dwiin
n Ca
Ca nd
ndiiaa Va
Vallee nz
nzuuee la
la

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Departamento : Apurimac
Provincia : Grau
Distrito : Chuquibambilla
Comunidades : Chapimarca
FECHAS Y OCASIONES EN QUE SE PRACTICA
Se practica en los meses de enero, febrero y marzo, durante el periodo de los carnavales de la región
quechua de la provincia de Grau.

ETIMOLOGÍA
Proviene de los términos quechuas chanca
Papa : Tubérculo
Qallmay : Acción de cultivar y/o aporque.

GÉNERO DE LA DANZA
Es de carácter Agrícola del Aporque de la Papa, para que tenga más resistencia los tallos, porque con la
lluvia se desgasta la tierra que le cubre y de una buena producción.

ANTECEDENTES
En el año 1987, el colegio “José Maria Arguedas” y la municipalidad de Grau, organizaron el concurso de
danzas, fue trabajado y sistematizado en la coreografía porque esta costumbre se realiza colectivamente de
acuerdo a la actividad de sustento económica (papa qallmay) de la comunidad de Chapimarca. Para lo cual

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  14
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

se presentamos en el concurso, (rescate) siendo ganadores del evento, posteriormente en la ciudad de


Abancay, se realizó la etapa final a nivel departamental, ocupando el primer puesto.

DESCRIPCIÓN DE LA DANZA
Papa qallmay es una danza que representa una actividad agrícola: del chaqma (Roturado de terreno) , viene
el chaqma kasuy (desterronado), luego como tercera actividad viene el papa tarpuy (siembra de la papa);
todo esto mediante trabajos colectivos por minkas y aynis ,realizan el papa qallmay en los laymes, estos
lugares son como: Osk’ollo marka, Yuraq kullo, Tintink’orka, Allpa astina, Llaqturki y sus comunidades del
distrito de Chuquibambilla
Esta actividad de papa qallmay aun mantiene sus raíces ancestrales en el trabajo colectivo, que aprovechan
sus terrenos de cultivo de la papa; actividad que inicia con la chaqma en el mes de marzo, luego el trabajo
del chaqma kasuy en los meses de junio - julio, luego viene el papa tarpuy y finalmente se ejecuta la
actividad del papa qallmay juntamente con la época de los carnavales.
En el trabajo del cultivo de este tubérculo se utilizan herramientas como el chakitaqllas, con el que
realizaran el challkiska por cada wacho y las lampas sirven para hacer el qallmeo, que consiste en el
aporque con tierra hacia la planta de izquierda a derecha de manera descendente.
Es una actividad netamente agrícola, el trabajo se ejecuta cuando la papa esta comenzando a florear, es
momento de la actividad que inicia con los trabajos colectivos en los diferentes laymes (pequeñas parcelas
de sembríos) de las comunidades de Chuquibambilla. Una vez terminado los trabajos del qallmeo los
varones a ritmo con melodías de carnavales tocan sus quenas se desplazan haciendo sus pasias (concluida
la actividad, en forma colectiva van cantando) donde retornan a sus domicilios y las mujeres acompañan
cantando, en cuyos versos mencionan las variedades de papa, con el objetivo motivar y agradecer a la santa
pachamama para que se desarrolle las wanllas (papa grande) y obtengan una buena producción en la
cosecha.

ESTRUCTURA DE LA DANZA
Pasos:
Ø Los pasos son saltados, para demostrar la utilización de las taqllas y lampas en el momento del trabajo.
Ø Es balanceado para realizar el k’asuy (golpe) y el qallmeo (aporque).
Ø Demuestran el contrapunto entre varones y mujeres con los pies, exteriorizando alegrías después de la
jornada.
Coreografía:
Ø Las coreografías representa la estructura geométrica de los terrenos.
Ø Los huachos (surcos) del cultivo de la papa.
Ø Los movimientos de las herramientas representa el manejo y uso en la chacra.
Ø La parte final simboliza el retiro hacia sus domicilios.

VESTIMENTA
Mujeres:
· Faldas verde y naranja de maranganí
· Blusa blanca con bobos (plisado)
· Fustán blanco
· Sombrero de paño negro y adornados con flores del lugar.
· Botines
· Lliqllas de pallay multicolor
Varones:
· Pantalón de jerga bayeta
· Camisa a cuadros verde
· Walk’a (chalina a cuadro).
· Lok’o (sombrero viejo de lana de oveja).
· Hojotas o yanquis
· Herramientas: taqllas y lampas.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
Los Instrumentos que acompañan a la danza son:
· Quenas

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  15
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

· Tinyas
· mandolinas
· Guitarras
· Charango.

PAPA QALLMAY
Desde Apurimac, provincia de Grau Distrito de Chuquibambilla, esta danza nos relata el proceso de cultivo
o aporque, es la etapa de floración de la papa, en la época de carnavales, los varones utilizando la
chaquitaqlla y lampas quienes en compañía de la mujer van realizando esta faena al son de la alegre música
de las quenas y bandurrias.

SA
SAR
R A YA
YAP
PU
UY
Pr
Pro
off.. E dw
dwiin
n Ca
Ca nd
ndiiaa Va
Vallee nz
nzuuee la
la

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Departamento : Apurimac
Provincia : Grau
Distrito : Chuquibambilla.

ETIMOLOGÍA
Sara : Grano de maíz.
Yapuy : Acción de sembrar.

Sara yapuy es una danza que representa una actividad agrícola, de la región Quechua.
Después del qarpaska (riego), el terreno que va a ser sembrado con maíz, se trabaja, utilizando Yuntas,
Wakataqllas, Chakitaqlllas y lampas; en lugares como Park’opak’a, Mayumpampa, Cachisamana, Kuncho,
Oqra, Wank’astro, wallapampa, Yark’apata y las Comunidades del Distrito de Chuquibambilla.
Es una actividad cotidiana, los pobladores siembran variedades de maíz como: k’ello sara, yuraq sara,
qanka chullpi sara, ok’e sara .
El sara yapuy es una costumbre que sigue manteniendo las raíces ancestrales en el trabajo colectivo
mediante las minkas y aynis en Chuquibambilla y sus comunidades, aprovechando las extensiones de sus
tierras. Dicha actividades se inician en los meses de septiembre y octubre, meses en que los pobladores de
esta región la dedican al sembrío del maíz.
En el sara yapuy, el dueño y su peón se adelantan y son los primeros en llegar a la chacra, llevando la
chicha en odre y herramientas como wakataqlla, yugo, chakitaqllas y otras; seguidamente van llegando los
minkas y los aynis quienes dan el inicio con el barbecho del terreno a sembrar, luego a medio trabajo de la
chacra hacen el samaska (descanso), el chaqrayuq aprovecha para servir la chicha, trago o cana y la coca.
En estos momentos comparten experiencia, informaciones y pasan momentos de bromas; seguidamente
continúan con el trabajo del barbechado, luego llegan las mujeres cargadas de su meriendas consistente de
platos típicos como sarafata, tarwi, olluco, mote, sarakanka.
Posteriormente el chaqrayuq invita para comer, luego de esta nominan a un qatay que es la persona
responsable de hacer samar en la tinka del maíz, los dueños son los primeros y por parejas saman
sucesivamente terminando con los niños, luego ejecutan el wankaska (coro de mujeres) y los varones
contestan al terminar cada estrofa de la canción.
Terminado la wanka se levantan los varones con sus chakitaqllas o lampas y las mujeres en su melqay de su
pollera llevan el maíz para uskar con las buenas manos; es la actividad misma del sara yapuy, culminado
este trabajo se retiran alegres, contentos con dirección hacia sus casas.

VESTIMENTA
Se baila por parejas, los varones vestidos con trajes mestizos: en pantalón de bayeta blanco, mok’o wara,
camisa a cuadros verde, walka (chalina), lok’o(sombrero de lana) y como herramienta su taqlla o lampas y
las mujeres con un rostro alegre visten con polleras coloridas (verdes,rojas y/o naranjas) de marangani,
blusa blanca, sombrero negro, botines negros de media caña, lliqllas de pallay multicolores, como
herramienta portan una kasuna para desterronar el barbechado, con la que se ejecuta la danza.
Debido a las nuevas propuestas de trabajo (jornal), esta costumbre, hecha danza está sufriendo un proceso
de extinción.

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  16
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

tupaq_edwin@yahoo.es

L LA
LAM
M E R IT
IT OS
OS DE
DE CA
CAN
N TE
TE R IA
IA
Pr
Pro
off.. Pe
Pe rc
rcyy R . M ir
iraa nd
ndaa Ve
Ve ra
ra

SIGNIFICADO
Proviene de los antiguos pastores de llamas de la comunidad de cantería. Representa a los pastores de los
rebaños de llamas, que danzan agradeciendo a los dioses que protegen el ganado.

UBICACIÓN
Departamento : Puno
Provincia : Lampa
Distrito o comunidad : Cantería
Sector : Quechua

TIPO DE DANZA
Autóctona

CLASIFICACIÓN
Pastoril, costumbrista, religiosa.

VIGENCIA
Se realiza con regularidad, año tras año e incluso es una de las danzas que se presenta el 2 de febrero en la
festividad de la Virgen de la Candelaria, en el concurso de danzas autóctonas

ORIGEN
Esta danza tiene su origen en los domesticadores de la llama en tiempos Pre Incas. Su origen está
vinculado con los “Allenqapac” a quienes las leyendas atribuyen ser los domesticadores de la llama, se dice
que constituían un grupo cultural de características evolucionadas, de quienes los Incas tomaron su
organización política, social y económica.

SIGNIFICADO
Representa a los pastores de los rebaños de llamas, que danzan agradeciendo a los dioses que protegen el
ganado.
Los Llameritos bailan alrededor del “llipi”, que es de color azul y representa a las lagunas donde viven las
“ajoyas”, que son aves silvestres de color negro, la cuales protegen a los rebaños de llamas. En la parte
superior del “llipi”, lleva un puma disecado, los campesinos creen que es síntoma de buen augurio que los
pumas devoren el ganado, ya que los rebaños en reciprocidad, hará que aumente la procreación de sus
crías.

ORGANIZACIÓN
Como en la mayoría de las danzas, el deber o responsabilidad religiosa de organizar la danza, se recibe en la
festividad religiosa o santo patronal del pueblo, para el próximo año, esta persona es la encargada de
contratar o conseguir los músicos, convocar a los danzarines y a las personas, autoridades y lugares a los
que se visitará con la danza.

COREOGRAFÍA
Preside EL Grupo de Llameritos un “macho”, que lleva un huso en el que hace el hilado, jala una llama
muy mansa, la cual como carga lleva objetos de plata, sobre una carona de tela fina y antigua, la llama esta
adornada con cintas en el cuello; a manera de arrear viene la “paya” (vieja), que es un campesino disfrazado
de mujer, que ridiculiza a los viejos, lleva un atado en la espalda y en la cabeza un pañolón a manera de
barbuquejo que sujeta el sombrero, también lleva una rueca con “Kayto” que tuerce.
En fila o intercalados, vienen los “llameritos” a paso menudo, efectúan diversas figuras y desplazamientos,
uno de los machos que lleva el “llipi”, se pone al centro, los llameritos toman una cinta, dando ciertos
desplazamientos hacen un tejido en forma de canasta, la cual tambien danzando la deshacen. Otras veces
uno de los machos, agarra las puntas de las corawas de los llameritos, realizando figuras como estrellas y
otras.

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  17
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

VESTUARIO
Hombres
· Montera de dos picos
· Almilla
· Lliclla o quepiña
· Soguillas
· Campanillas de bronce
· Pumas, llamitas o gatos silvestres disecados (oscollos) sobre la lliclla
· Pantalón de bayeta blanco
· Una honda o waraca adornada con lanas de diferentes colores (tikachaska)
· Faja o chumpi
· Ojotas o sin ellas.
Mujeres
· Montera de dos picos
· Almilla
· Lliclla o quepiña
· Soguillas
· Campanillas de bronce
· Pumas, llamitas o gatos silvestres disecados (oscollos) sobre la lliclla
· Pollera fucsia o roja de bayetilla
· Una honda o waraca adornada con lanas de diferentes colores (tikachaska)
· Faja o chumpi
· Ojotas o sin ellas.

MÚSICA
Se danza con un grupo de músicos con quenas tambor y bombos autóctonos.

U N U CA
CAJJA
AS
S
Pr
Pro
off.. Pe
Pe rc
rcyy R . M ir
iraa nd
ndaa Ve
Ve ra
ra

ESTAMPA DE BANDERAS
Bajo esta denominación, se ha trabajado una coreografía de danzas de la provincia de Azángaro del
departamento de Puno, cuyo común denominador es que son danzas del sector quechua, que se ejecutan
en carnaval y utilizan la bandera y el konacho, y otros elementos del vestuario que son similares.

FICHA TÉCNICA
Nombre de la Danza
“Unucajas”, proviene de las palabras quechuas UNU que quiere decir agua o linfa y K’HAJJ’AS, encaje,
concavidad, agujero, por tanto su significado sería “Caja de agua”, que se refiere al pequeño tambor
guerrero denominado “Tinti”, que permanentemente tiene que estar húmedo para emitir su sonido.

Significado
Siendo esta danza de origen guerrero, en la actualidad tiene toda la significación de una danza de carnaval,
que conlleva las diferentes actividades propias de esta celebración, como son el pago a la tierra, la visita a
las chacras, el marcado del ganado y el chacu entre otras.

Ubicación
Departamento : Puno
Provincia : Azángaro
Distrito o comunidad : Azángaro - Asillo
Sector : Quechua

Tipo de Danza

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  18
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

Autóctona

Clasificación
De carnaval, costumbrista (origen guerrero)

Vigencia
Se realiza con regularidad, año tras año, ganadora de varios concursos del 2 de febrero en la festividad de la
Virgen de la Candelaria.

ORIGEN
Se originó en la parcialidad de ANANSAYA ESQHANCHURI, situado en el norte del distrito de Azángaro,
desde tiempos ancestrales, se ejecutó esta danza con fines eminentemente guerreros durante el gobierno del
inca Huayna Capac. En la actualidad se sigue cultivando esta costumbre en las fiestas de carnaval, ahora
con fines pastoriles costumbristas y guerrero.

SIGNIFICADO
Se inicia emulando una sátira de una batalla campal entre los ayllus de Asillo y Azángaro, con el supuesto
propósito de ganar la batalla, hermosas mujeres y expansión territorial, para después en los días venideros
dar paso a las actividades propias de las fiestas de Carnaval.

ORGANIZACIÓN
Los organizadores son designados por un grupo de personas que han pasado la fiesta anterior o también
por las autoridades d las comunidades, haciéndose cargo los nombrados de la actividad del año siguiente.

EJECUCIÓN FOLKLÓRICA
Se inicia con el TIKACHASKAY, que es el recojo de flores para adornar los sombreros de hombres y
mujeres, como muestra de aceptación de la fiesta. Al día siguiente domingo de carnaval, se ejecuta el
CHACU para dar obsequios a las autoridades, que consiste en animales silvestres como la perdiz entre
otras. El lunes de carnaval se ejecuta el SEÑALASKAY, que es marcar al ganado ovino y vacuno, nacidos el
año anterior. El día martes de carnaval es el TARUCASCHAY, la caza del venado, ofrenda que se le
presentará al alferado. El día miércoles de ceniza se practica el MAK’ANACUY o la antiguerra donde los
varones miden fuerzas, luego de ella viene la guerra, que se da entre la mujer y el hombre, que es una
muestra de valor del hombre para conquistar a su pareja, el día jueves los hombres que han conseguido
pareja llevan a sus familiares regalos dando muestras de estar enamorado de su pareja y querer formar un
nuevo hogar. Concluye la semana de carnal con el cacharpari, esperando un nuevo año para festejar de igual
manera.

COREOGRAFÍA
La coreografía que ejecutan en sus presentaciones en escenarios públicos, esta determinada por la agilidad
del paso, que es acompañado en todo momento por cantos donde demuestran rápidos desplazamientos,
formando diferentes figuras referidas al campo (flores o animales), realizando estas figuras nos muestran
una extraordinaria habilidad en el manejo de la bandera y los Konachos.

VESTUARIO
Hombres
· Sombrero de lana de oveja
· Saco negro de bayeta
· Pantalón blanco de bayeta
· Llicllas
· Konachos (huaracas de lana blanca)
· Bandera blanca
· Pantalón de bayeta blanco
· Descalzos
Mujeres
· Montera multicolor
· Bluson de color blanco y negro
· Lliclla

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  19
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

· Konachos o Huaracas
· Pollera roja de bayeta
· Konacho multicolor
· Con ojotas o descalzas

MÚSICA
Se danza al compás de Tintis (Unucajas) y pinquillos.

CA
CAR
R N AV
AVA
AL
L DE
DE CH
CH U PA
PA
Pr
Pro
off.. Pe
Pe rc
rcyy R . M ir
iraa nd
ndaa Ve
Ve ra
ra

SIGNIFICADO
El significado de las danzas de carnaval son de carácter agrícola, pero también responden a las
modalidades de la fiesta de Momo o de carnestolendas, con este doble significado, se presentan las danzas
de carnavales en el altiplano Puneño.

UBICACIÓN
Departamento : Puno
Provincia : Azángaro
Distrito o comunidad : Chupa
Sector : Quechua

TIPO DE DANZA
Autóctona

CLASIFICACIÓN
De carnaval, costumbrista

VIGENCIA
Se realiza con regularidad, año tras año, participa en el concurso de danzas autóctonas el 2 de febrero en la
festividad de la Virgen de la Candelaria, ganadores de este concurso.

ORIGEN
La fiesta agrícola de la pequeña maduración o Huchuy poqoy, durante la cual las plantas florecen, era una
de las festividades agrícolas ancestrales del altiplano Puneño, la fiesta de los carnavales o carnestolendas,
que nos trajeron los españoles, se celebraba también en el mes de febrero, y en el proceso de sincretismo
que sufrió nuestra cultura, estas festividades, dieron paso a las diferentes danzas de carnaval que
actualmente conocemos, e identifican a diversas comunidades en el altiplano puneño.

SIGNIFICADO
El significado de las danzas de carnaval son de carácter agrícola, pero también responden a las
modalidades de la fiesta de Momo o de carnestolendas, con este doble significado, se presentan las danzas
de carnavales en el altiplano Puneño.

ORGANIZACIÓN
Se organiza de manera que puedan participar el mayor número de personas, hombre y mujeres, en parejas o
independientemente. Los participantes, adquieren la obligación de contribuir para la música, comidas y
bebidas, aunque en los últimos años se observa la presencia de cargos o alferados.

COREOGRAFÍA
El pago a tierra, la visita a las chacras en flor, el marcado del ganado es parte fundamental en el desarrollo
coreográfico de esta danza.
Con pasos ágiles de izquierda a derecha los danzarines hacen gala del dominio de la bandera, ejecutan
figuras de enamoramiento, que van acompañados en todo momento de canciones entonadas por las
mujeres, teniendo como, respuesta a sola voz la palabra “wifay” por parte de los varones

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  20
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

VESTUARIO
Hombres
· Sombrero de lana de oveja
· Almilla
· Faja
· Chaqueta negra de bayeta
· Pantalón blanco de bayeta
· Konachos (huaracas de colores)
· Chuspa
Mujeres
· Montera multicolor
· Bluson de color blanco y negro
· Lliclla
· Konachos o Huaracas de colores
· Pollera verde o roja de bayeta
· Con ojotas o descalzas

MÚSICA
Se danza al compás de Quenas , tambor y bombo.

P AN
AN DI
DILLL
LA
A P U N E ÑA
ÑA
Pr
Pro
off.. Pe
Pe rc
rc y R . M ir
iraa nd
ndaa Ve
Ve ra
ra

SIGNIFICADO
Conjunto de personas, en un inicio familiares y amigos, que se reunían con la finalidad de hacer música y
danza en las fiestas de carnaval en la ciudad de Puno antiguo.

UBICACIÓN
Departamento : Puno
Provincia : Puno
Distrito o comunidad : Puno (cercado de Puno, en la actualidad se difunde en
varias provincias del departamento).
Sector : Aymara - Quechua

TIPO DE DANZA
Mestiza

CLASIFICACIÓN
De carnaval.

VIGENCIA
Todos los años, en las fiestas de carnaval de diferentes provincias de Puno, pero fundamentalmente en la
ciudad de Puno, el día viernes y domingo de carnaval, posterior al miércoles de ceniza.

ORIGEN
Si bien los orígenes más remotos de la pandilla podemos situarlos en el huayño indígena, en su proceso de
mestizaje se nota una marcada influencia Europea transmitida por los españoles, en el vestuario lleva lo
occidental, como la pollera de terciopelo los encajes las enaguas, mantón de Manila, sombrero hongo de
paño fino, botas de media caña, el varón lleva mantón de seda, saco corbata y pantalón, sin embargo de
todo lo anterior, lo andino, lo lacustre, lo espiritual siempre está presente, resaltando su ancestro autóctono.
Según Julián Palacios Ríos, las primeras apariciones de la Pandilla en la ciudad de Puno, se sitúan entre
1907 y 1910, organizada por Manuel Montesinos, quien invitó a familiares y amigos para que integraran la
Pandilla y bailaran al compás de huayños y marineras que su estudiantina ejecutaba.
El recorrido de las pandillas por las calles de Puno, se implantó el año de 1910, por el recorrido que hacían
las parejas para llegar a la casa de Manuel Montesinos, donde se hacía el remate de la fiesta.

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  21
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

SIGNIFICADO
Tomando textualmente lo que dice el Dr. Carlos Cornejo Roselló , dice: “La pandilla puneña es la expresión
más cabal del modo de ser, sentir, amar y divertirse de los Puneños”

ORGANIZACIÓN
Cada grupo pandillero, está conformado por una junta directiva que es precisamente donde recae la
responsabilidad de reunir, realizar los ensayos contratar a la estudiantina y proveer de alimentos y bebida
para todo el grupo

COREOGRAFÍA
Uno de los personajes importantes de la Pandilla Puneña es el “Bastonero”, que era la persona que
ordenaba los cambios de figuras, era la persona que iba solo al costado del grupo o al costado, portando un
bastón, que levantaba al momento de mandar una figura, conducía la coreografía del grupo, por el año de
1918 este rol fue asumido por el varón de la primera pareja.
La coreografía se desenvuelve al mando del bastonero y consta de diversas figuras, que con el transcurrir de
los años unas van desapareciendo y otras surgiendo, todas ellas referidas al galanteo y enamoramiento de
las parejas.

VESTUARIO
Hombres
· Sombrero de paño
· Saco negro
· Mantón de seda
· Camisa Blanca
· Pantalón blanco o negro
· Pañuelo
· Corbata negra
· Zapatos
· Serpentina y mixtura.
Mujeres
· Sombrero hongo de paño
· Listones de seda
· Blusa blanca
· Mantón de Manila
· Pollera de chifón o terciopelo
· Fustes o enaguas
· Pañuelo
· Botas de media caña
· Mixtura y serpentina

MÚSICA
Se danza al compás de una estudiantina de instrumentos de cuerda y viento

CA
CAR
R N AV
AVA
AL
L DE
DE KA
KAT
TAAC
CA
AM
M AR
AR A
Pr
Pro
off.. R ic
ic a rd
rdo
o Al
Alm
m a nz
nzoo Qu
Quiiñ
ño
on
nee z

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Departamento : Cusco
Provincia : Quispicanchis
Distrito : Catca
Altitud : 3800 msnm.

PREPARATIVOS DE LA FESTIVIDAD
Desarrollo y proceso de la festividad

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  22
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

Las fiestas en este hermoso pueblo es entendido de maneras diferentes las cuales se definen como fiestas
carnavales, fiestas agrícolas, fiestas patronales.
Fiestas carnavales: Dentro de este tipo de fiesta en esta comunidad no solo se trata del jolgorio y alegría
también se realiza diferentes expresiones y en días diferentes los mismos que tienen características diversas
según el día en que les corresponde. El día que da inicio a las actividades de carnaval es el SAMAY que
significa descanso, en esta actividad el comunero hace preparar un plato especial para disfrutarlo en el
campo, en el lugar donde comen sus animales con mayor frecuencia, para ello utilizan generalmente
adornos nativos de la zona los mismos que serán colocados en los animales como una especie de collar y en
algunos casos en forma de aretes con lana de color, este día también se recuerda al día de las comadres a
quien atienden con mucha atención, ella a su vez es encargada de escoger y colocar a los animales, por
supuesto no puede faltar la rica chicha de jora macerada con alcohol con el cual también derramara en el
animal para q1ue se parte de la alegría. La planta silvestre que mayormente se utiliza en la fabricación de
estos adornos es el KANTU de color rojo que simboliza a la prosperidad y las ganas de continuar hacia
delante. Es importante señalar que aprovechan este día para agasajar a el macho principal de la tropa para
que continúe siendo el productor, también se bautiza a los nuevos animales como tratando de darle la
bienvenida a formar parte de ellos, al retornar a sus domicilios ya habrían señalado también el animal
quesera sacrificado el día principal para que prepárenle Timpu, el segundo día es conocido como Lunes de
carnaval y es en este día donde los comuneros aprovechan para visitar a sus amistades llevándose entre
ellos algo de comer, como también chicha, incienso para hacer Jaiwachi que significa hacer alcanzar
algunas plegarias a sus dioses protectores, en este caso el apu ausangate y el cerro Cosniyoc, que significa
el que tiene humo, en este día también se ejecuta la danza de Lunes de Carnaval, el mismo que es ejecutado
por lo varayoc que son en el pueblo.
Entre sus manos una vara de color negro adornado con adornos de plata, los mismos que están puestos en
forma de pulsera o anillos adornando el madero. Estos personajes visten con hermosos ponchos
multicolores tejidos por sus esposas luciendo figuras preciosas a las que los llaman al Pallais. Todos esos
adornos tienen un significado muy especial que solo puede ser descifrado por quien los fabrico y en este
caso seria la esposa del varayoc.

Día Central.
Es impresionante la forma en que ellos realizan la fiesta y ya por la tarde se retiran a sus casas para luego
hacerle el nopayucuy.
El día martes es considerado como el día de las adolescentes mujeres, es en este día las muchachas se
preparan eficientemente para salir a visitar a sus animales además aprovechan la oportunidad para ponerse
de acuerdo como en arreglarse el día principal de la fiesta, ellos también por su parte aprovechan esta
oportunidad para compartir sus virtudes en cuanto al laborio que realizan en este caso, las formas de tejidos
ofrecen y como son enseñadas por sus mamas y otros, ya promediando la tarde se retiran a sus hogares
para continuar con su afán de variedad.
Día miércoles de Carnaval. En este día 4es el turno de los jóvenes varones que aprovechan la oportunidad y
se ponen de acuerdo para sorprender a las chicas que escogerán el día principal y de repente en esta
oportunidad mostrar sus galanteos y proponerles matrimonio, ellos también disfrutan de sus meriendas que
se llevan a la pampa , todos en este sitio comparten sus comidas pasándose cada plato en forja de cadenillas
además también toman su chicha, ya por la tarde ejecutan la danza pucllay que significa juego, a si como
entraran al inicio jalando la comparsa.
El día viernes de carnaval, es el día conocido como TTIARYSUN es en este día en donde los comuneros se
reúnen solo entre familias para compartir una serie de aspectos propios de sus costumbres es también día
donde los jovencitos cuentan sus intenciones con algunas chicas o chico. En este día también el padre de la
casa conversa con el hijo y la madre con la hija para tener alguna referencia acerca de las intenciones de sus
hijos.
Sábado de Carnaval, en este día todos los señores se alistan con nuevo afán para buscar adornos nativos y
colocárselos entre sus atuendos lucir elegante entre el día principal en este día se ejecuta la danza TTICA
PALLYCHA pero que es ejecutado solamente por mujeres, por su parte el varón ejecuta la danza
HUYRALO esto lo hacen no solo los jóvenes sino también los adultos y hasta los niños todos con el fin de
mostrarse felices y esperar al día siguiente.

VESTUARIO
Mujeres
· Una pollera negro con grecas de color multicolor.
· Una Montera propia de la zona.

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  23
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

· Una Cahmarra adornada con botones


· Un Phullo LLiccla
· Ojotas
VARONES
· Pantalón o Wara Negro de BAYETA
· Tablacasaca Azul o negro
· Huncu
· Chullo
· Montera de la Zona
· Pluma de color blanco.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
El acompañamiento musical es de percusión:
· Tarola o tinya
· Bombo
· Quenacho
· Quena
· Pututo
· chaccha

CARNAVAL DE KATACAMARA
Danza de la provincia de Quispicanchis, Distrito de Qatqa se baila el sábado de carnaval, es de carácter
amoroso en la que los varones realizan una competencia de salto y vigor con el fin de impresionar a la dama
de sus ensueños con las que compartirá su vida, danza de solteros.

CH
CH AC
ACC
CO
O DE
DE OC
OCC
CO
OB
BAAM
M BA
BA
Pr
Pro
off.. R ic
ic a rd
rdo
o Al
Alm
m a nz
nzoo Qu
Quiiñ
ño
on
nee z

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Departamento : Cusco
Provincia : Canchis
Comunidad : Occobamba
Altitud : 3,600 msnm

COSTUMBRES DEL PUEBLO


En 1° de enero – fiesta del yata collry.- consiste en dos diferentes pasos a la pachamama. Para tener buen
año en el cultivo cosecha y ganadería, lo realizan con incienso, coca y diferentes cosas más propias de la
zona de Occobamba. Es realizado principalmente por los antiguos del pueblo que conocen todos los ritos
que se hacienden generación en generación.

LA FIESTA DEL CARNAVAL


Realizado con mucho entusiasmo por todo el pueblo durante toda una semana donde el pueblo no solo se
divierte sino también ofrece cultos según la fecha propia del carnaval.
Los días más importantes son: el de las comadres y compadres, cenizas y el día principal que se domina
como Kashua.
Los comuneros de este zona suelen ofrecer diferentes cultos cultos al cerro YANA RUMIYOC por
considerarlo sagrado y es de donde se pastan los animales de los pobladores.
De todo este conjunto de actividades, un día esta designado exclusivamente al bautismo de los animales
utilizando adornos como lanas de colores, los que son colocados en forma de adorno prendidos en las orejas
de los animales como si fueran aretes.

LA FIESTA DE PASCUA
Es una fiesta muy importante porque es su actividad patronal, fecha en que celebran al patrón, el Santo
Calvario y la Virgen del Rosario de Rosas, en esta fiesta muchos niños reciben el bautismo y algunas parejas
se unen en matrimonio.

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  24
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

Las danzas principales son: Los Capca Colla, ejecutado por varones de la zona, como una manera de hacer
conocer su nivel social y económico, para ello existe un cargayoc principal, el cual invita con anticipación a
esta comparsa.

LA FIESTA DE CARÁCTER LABORIOSO


Esta fiesta se realiza cada 1° agosto, fecha en que se organiza el corte de lana de animales del lugar, como
por ejemplo las ovejas, las alpacas, llamas etc.

EL CHACCO, es una labor del pueblo en donde los comuneros del lugar realizan el trasquilamiento del
animal que tiene lana por ejemplo: la alpaca, la llama, la oveja, así como también escogen a sus animales
para poder marcarlos poniéndolos una cinta de color que identifique al dueño que le corresponde, para esto
reúne a sus allegados y los mincan o realizan entre ellos el ayni, apoyándose de esta manera mutuamente y
lograr en un día el trabajo para una familia o según alcance el tiempo, para tal acto las familias se preparan
adecuadamente elaborando la merienda, la chicha y gran cantidad de alcohol para dejar satisfechos a sus
“mincados”.
Dentro de toda esta labor también realizan el TACSASCA que significa el lavado de las cintas colocadas en
el espaldar del propietario para tener referencia de cuantos animales tienen hasta el momento.
Pero no solo este día es realizado el Chacco por una sola familia, sino por muchas que se preparan para este
día, toda esta actividad es realizada en 2 semanas y durante este tiempo ya todos habrían culminado la
faena para que el día principal salgan todos a la plaza a danzar muy alegres y de esa manera celebrar el
Chacco de Accobamba.
Dentro de todos estos aspectos existe la rivalidad el cual será solucionado con intervención de los padrinos
de ambos rivales. Principalmente la rivalidad comienza por la invasión de los animales de una persona a los
pastales del otro.
La forma de solucionar es tratar de compensar con un animal o más al agraviado según el tiempo de
invasión que se haya producido. Los rivales se juntan acompañados de sus padrinos y luego de limar
asperezas e intercambiando opiniones se hace la entrega del pago en animales ya sean estas llamas, alpacas
u ovejas. A su vez también las mujeres ofrecen disculpas necesarias ofreciéndose meriendas, chicha, en
algunos casos llicllas o mantas tejidas por ellas mismas que significa respeto y agradecimiento por recibir
las disculpas necesarias.
Ya antes de comenzar la fiesta costumbrista el varayoc del pueblo de ordenes pidiendo que se alisten para
comenzar pero antes llama a las personas que solucionaron sus problemas y los lleva a una pequeña capilla
del pueblo en donde en su presencia le pedirán disculpas a la imagen del pueblo que le denominan el Santo
Calvario, que representa a Jesús puesto en la cruz, al cual también le llevaran adornos consistentes en flores,
inciensos, huairuros, coca, etc. También algunas flores silvestres como son el icho silvestre. Terminada la
reverencia el varayoc les dará su bendición, rociándoles en la cabeza un poco de agua bendita.

LA FIESTA
Conociendo esta expresión las familias entre jóvenes, adultos, mujeres y varones; se preparan con
anticipación para estar el día principal elegantemente vestidos. También preparan el rico asado de alpaca,
llama u oveja, según el querer del poblador, este exquisito plato es generalmente acompañado con chuño
phasy o su moray poshy con queso y llaton, su bebida la chicha y el alcohol. Para comenzar con la fiesta, las
mujeres se juntan y hacen su ingreso realizando movimientos alusivos a la invitación, ellas invitan a los
hombres a entrar a compartir su alegría realizan coreografías alucinando un cerro que es el yana rumiyoc
visten hermosos trajes multicolor propio de la zona.
Por su parte el varón hace su ingreso realizando movimientos fuertes como muestra de su capacidad en el
laboraría pastoril acompañadas por una especie de quenacho el que lo llevan en la mano, en la punta de
este objeto se puede apreciar una especie de pon pon de color rojo que significa fuerza, a este objeto lo
llaman chullico.
También el varón lleva entre sus pies unos cueros que representan el orgullo de tener animales, este cuero
se coloca en los pies, de la rodilla hacia abajo. Forman a su vez coreografías propias de un hombre dedicado
al pastoreo, es por ello que representan la fuerza en la espalda, llevan como signo de orgullo unos cueros
que para ellos es un gran orgullo, por querer demostrar que tienen el poder de cuidar y poseer gran cantidad
de animales. Dentro de sus características en movimientos y coreografías se aprecia todo una labor
trabajadora, sus pasos significan fuerza y sus paradas gritos fuertes como quien esta ordenando a sus
animales, por su parte la mujer es quien demuestra halagos al varón y tratando de hacer conocer las labores
que ellas realizan, toda esta fiesta o comparsa termina por la noche y la gran mayoría de danzantes acaba

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  25
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

generalmente ebrios, tanto el varón como la mujer al retirarse a sus hogares muchas de las personas
continúan celebrando ya de manera particular.

VESTUARIO
El Vestuario en marangani de la comunidad de Occobanba consiste:
Mujeres
· Dos polleras de bayeta, una de color negro por dentro y la otra multicolor con muchos bordados de
flores y dibujos por fuera.
· Chaqueta de bayeta de color azul o roja bordados de color blanco amarillo, verde llevando en el pecho
y en la manga bordados algunos adornos en forma de flores de hilo color blanco.
· Blusa o camisa: De bayeta o tocuyo color blanco lleva bordado en el pecho.
· Lliqlla o manta tejida de lana de color verde y o crema, sirve para cubrirse la espalda, llevar los
alimentos mas necesarios.
· Montera circular en el fondo de color negro, en la copa las solteras se van distinguiendo a través del
pilluy, consiste en la ornamentación de esta prenda con las mas hermosas flores del lugar como el
kantu, achanqaray, panti panti. adornada con flores multicolor
· Ojotas o ushutas confección artesanal, antiguamente de cuero de llama hoy de jebe de llanta.
· Chumpi o faja tejida de lana de diversos colores en cuyos matices a veces estampan las iniciales de sus
nombres.
· Pacharuros. Son los primeros frutos que florece la pachamama, inmediatamente después de la siembra,
que son reemplazados por borlas a manera de pompones de diversos colores y van amarrados al cinto,
estos son adornos que finalmente engalanan a las solteras
Varones
· Camisa. De bayeta o tocuyo blanco y de manga larga.
· Chaleco o Chilico: De bayeta llevan adornos en la parte delantera con aplicaciones de cintas labradas y
piezas tejidas de lana.
· Casaca o chamarra larga: De bayeta generalmente de color negro, va adornada con aplicaciones de
cintas labradas, orlas, botones así como Sillwi(coraza) especie de hombrera tejida de lana y sujeta con
tirantes de los extremos sobre ambos hombros distinción de alarde de fortaleza como en la guerra, esta
prenda es de uso festivo y que se utiliza al termino de las faenas, es decir en el jaylli o cuando acuden al
campo de labranza cuyo desplazamiento es de corte ceremonioso y que luego de la tinka dejaran dicha
prenda hasta el termino de la misma. Por otro lado durante el desarrollo de la faena solo es de uso
exclusivo del Qollana y que además va adornada con aplicaciones de mejor calidad, distinguiéndolo
como autoridad de estas comunidades.
· Wara o Pantalón: También llamado Buches de bayeta de color negro de tamaño corto hasta la rodilla,
las botes terminan en buches y adornados con aplicaciones de cintas labradas y botones.
· Montera: Circular de fondo negro con aplicaciones de cintas labradas.
· Chumpi. Especie de faja o correa que le sirve para sujetarse al pantalón, esta tejida de lana de diversos
colores y matices.
· Una Tablacasaca: de Bayeta o de castilla de color negro adornadas con botones y cintas labradas; cuyo
prolongación llega hasta medio muslo.
· En la cabeza llevan un Huacollo de color blanco.
· Dos Chuspas: especie de bolsas con tirantes y entrecruzadas entre el pecho y espalda, tejidas de lana de
diversos colores y matices, llevan en ellas generalmente coca.
· En los Pies llevan Ojotas o Ushutas.
· Waracas: Hondas lisas trenzadas con qayto o hilos gruesos de lana, es de uso múltiple, caza , arreo y
para espantar pájaros que pican los frutos.
· Accesorios: Llevan un cuero de oveja en la espalda del varón, y escarpines de oveja dando forma de
botas en la wara del varón. Y el Mazo, huactana etc, herramientas para poder a trae al auquénido.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
El acompañamiento musical es de percusión:
· Tarola o como también tinya
· Bombo
· Quenacho

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  26
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

· Quena
· Pututo
· chaccha

CANTO

I
TAUPA SAMI TUPA SAMI
KAYPA TAPY TUPA SAMI
KUY CALLPA TUPA SAMI
CHAYMACHAHUA TUPA SAMI

II
TUPA SAMI QAHUA SAMI
TUPA SAMI QAHUA SAMI
KAYPA TAPI QAHUA SAMI
CHIRA PATACHI SILLQARIQA

CHACCO DE OCCOBAMBA
Danza de carácter pastoril que se baila en la provincia de canchas en las comunidades de la Raya entre
Cusco y puno que narra el proceso del trasquilado de las ovejas, los campesinos se colocan pellejos de
carnero en las espaldas para no ser detectados y poder cogerlos y así realizar el trasquile, participan todos
los miembros de la comunidad en esta alegre fiesta.

Folklore de Bolivia

Entre las naciones latinoamericanas Bolivia es considerada la de mayor riqueza folclórica. " En ninguna
parte de Sudamérica, ni el norte argentino que es tan rico en su esencia folclórica - dice Augusto Cortázar -,
he encontrado como en Bolivia tanta magnificencia y abundancia de motivos de estudios para mi
especialidad. Y en ninguna parte he hallado tanta originalidad y una tan cabal expresión de materiales
folclóricos" .

El folclor boliviano no es sólo danzas y canciones, sino alferazgos y padrinazgos, rezos, villancicos,
adivinanzas, refranes, cuentos, fábulas, apodos generalmente hereditarios, insultos tradicionales,
inscripción en muros y lápidas funerarias, cartas dirigidas a la imágenes religiosas y cadena de la buena
suerte.

Dentro de las creencias y supersticiones, de gran telúrica, se hallan las prácticas esotéricas: suertes mágicas,
sortilegios, maleficios, conjuros, adivinaciones y oráculos. Los presagios, sueños y anuncios de mala o
buena ventura. En las brujerías, lo notable son las criaturas cotidianas: duendes, viudas, enanos, mulas y
qharisiris (vampiros del altiplano), todos protagonista de encantamientos en montañas, lagunas o ríos. Al
respeto existe una prolífica literatura.

La vida de la muerte juegan papel importante. Las situaciones de ultratumba, el cielo, purgatorio, limbo e
infierno. las fiestas religiosas patronales, profanas. cívicas y familiares (cumpleaños, matrimonios y
bautizos) cuenta con la presencia vida de la tradición. En el arte popular se destaca la cerámica, alfarería,
decoración, orfebrería, imaginería, juguetería, pintura, escultura, etc.

En los usos y costumbres de todos los días tiene su señalada significación el respeto de las costumbres: el
nacimiento y la primera infancia. El ritual del corte de pelo, celebrado fastuosamente con el nombre de
fiesta del Umarruthucu, el agujereado de orejas, la iniciación, toma de escapulario, etc., que asume el
mismo sentido eminente del bautizo, la confirmación y la primera comunión..

Con referencia al matrimonio se tiene en cuenta el rapto de la novia y luego recién la petición de mano y el
matrimonio. El matrimonio de prueba, llamado Sirvinacuy, palabra y costumbre mestiza, se da en los

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  27
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

medios marginales de ciudades y pueblos, y es lo opuesto al matrimonio, en el que se toma en cuenta mas
que nada el papel moral de la pareja.

La música nacional representativa es mestiza. La música nativa quechua, aymara y otras etnias, está
perdiendo su originalidad, porque los recopiladores nacionales y extranjeros, que suman muchos, se
empeñan en arreglos para que aparezcan como creaciones originales y , como si esto no fuera bastante, en
mas de los casos le insertan letras de dudosa calidad, la impunidad se arrastra desde hace mucho tiempo.

Todas las regiones del país tiene una expresión clásica de identidad. Se las puede distinguir por el uso de
instrumentos musicales, por ejemplo, el charango y la quena de la zona andina, el erque de la zona valluna
y el tambor del Oriente, que infunden regocijo mágico. Naturalmente, no se deja de cultivar la música de
piano, arpa, guitarra o violín, son corrientes de actuaciones teatrales y los conciertos de orquestas
nacionales y extranjeras.

En los Yungas de La Paz, donde sobreviven negros traídos del África, se utilizan tambores tubulares,
tambores de caja, tambores en forma de baúl y tambores en forma de reloj de arena, que se han unido con
las tradiciones más sentidas del país. En la época precolombina los Incas tenían predilección por los
tambores. En sus desfiles guerreros, encuentros bélicos o simplemente en fiestas mundanas nunca dejaban
de acompañarles los tambores. Los guerreros cara-pintadas hacían tambores con la piel de sus enemigos
vencidos. El campesino boliviano en la actualidad estima al tambor como un ser dotado de vida propia y
algunas veces de poderes sobrenaturales.

Los compositores é interprete que se han destacado son Benedetto Vincenti, autor del Himno Nacional,
Eloy Salomón, Francisco Suárez, Eduardo Berdecio, Eduardo Caba, José Salmón Ballivia, Andrés Barragán,
Simeón Roncal, Teófilo Vargas, José María Velasco Maidana, Humberto Viscarra Monje, Gastón Guillaus,
Fortunato Uribe, Alicia Contreras de Burgaleta, Reinaldo López, Eduardo Calderón Lugones, Luis Felipe
Arce, antonio González Bravo, Julio Martínez Arteaga, Zenobio Tejada y David Milán. La música militar ha
tenido maestros como Cesar Achaval y Adrián Patiño. Otros nombres de músicos e intérpretes importantes:
Mauro Nuñez, Gilberto rojas, Roger Becerra, Humberto Iporre Salinas, Lola Sierra de Méndez, Apolinar
Camacho, Néstro Portocarrero, Antonio Montes Calderón, Jorge Luna, Jaime del Río, Orlando rojas, Gladis
Moreno, Ernesto Cavour, Nilo soruco, Alfonso Pardo Uzeda, Tarateño Rojas, José Torrico y Raúl Show
Moreno.

DANZAS DE LOS VALLES (solo algunos populares)

LA CUECA

Los conquistadores trajeron al Nuevo Mundo sus costumbres y tradiciones, por esta razón es comprensible
que las danzas y juegos creados para su recreación, hayan sido asimilados de alguna manera por los
pueblos sometidos, pero transformando los aires y figuras musicales.
Durante la Colonia y las primeras décadas de la vida republicana, la cueca ocupó un lugar destacado en los
salones de las clases aristocráticas; siguiendo la corriente de modernización un tiempo se la relegó por el
vals, sin embargo esta danza ha vuelto a ocupar un lugar de preferencia cuando se desea dar rienda a la
alegría.
En Bolivia existen estilos para ejecutar la cueca, es el baile nacional, generalmente cultivado en
Chuquisaca, Cochabamba,Tarija y La Paz.

En Sucre tiene un aire mucho más señorial, con movimientos más estudiados y un garbo aristócrata; en
Cochabamba los movimientos son más espontáneos pero conservando todavía un donaire distinguido y en
Tarija es donde el entusiasmo llena de vivacidad a este baile, pues las vueltas y zapateados son mucho más
desenvueltos, imprimiendo una característica muy propia de la tierra chapaca y del modo de ser de su
gente.
En líneas generales la cueca se inicia cuando los bailarines avanzan y retroceden, agitando el infaltable
pañuelo. El varón con una mano a la altura de la cadera y con la otra cogiendo el pañuelo acosa a la mujer,
ella actúa de manera indiferente, mientras que él continúa el asedio. Las vueltas, zapateados, siempre
haciendo aparecer al pañuelo como un protagonista más de esta coloquio amoroso, la mujer contesta con

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  28
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

sus movimientos de gracia provocadora. El bailarín no se da por vencido y muestra sus habilidades
coreográficas hasta que logra que la mujer se da por vencida, por último el baile concluye cuando el hombre
hinca la rodilla en tierra junto a la mujer.
El estilo tarijeño mantiene los movimientos centrales de la cueca clásica boliviana, sin embargo, ha
desarrollado un aire diferente, centrado principalmente en la agilidad de los bailarines, quienes deben
conservar el ritmo en medio de numerosas vueltas, media vueltas y zapateos.
La cueca chapaca, más que ninguna otra bailada en nuestro país, conserva una característica peculiar que
es el entusiasmo ante todo y esto provoca entre los que bailan y el público una alegría desbordante,
desatando que el baile continue siempre.

Entre los bailes populares, la cueca es, sin duda, la más representativa. Originaria de España, tiene grán
semejanza con la jota aragonesa; fué Lima donde adquirió su verdadera expresión americana como
zamacueca. Después de la Guerra del Pacífico se apoderaría de los salones de Santiago de Chile, adaptada
como cueca chilena, que motivó obviamente a la protesta peruana. Herido todavía el Perú por la
confrontación bélica de 1879, en la que perdió su Marina de Guerra, originó el cambio de nombre, ya no se
llamaría más zamacueca sino Marinera Peruana. Creada la cueca en bolivia, adquirió un exquisito
contenido de aceptación, se adueño de los corazones mestizos y criollos. En la cueca boliviana no baila el
cuerpo sino el corazon. Como en un rito arcaico sin disimulo, se pide la bienaventuranza del amor. Cruzarse
y huir, ofrecerse y burlarse hasta que llega al preludio, la quimba, y con grán destreza los pañuelos al ras del
suelo. El zapateado con júbilo de jaleo y los pañuelos al aire como palomas. Los locales públicos con sus
pianos de primera tuvieron grandes intérpretes. Los salones de la aristocracia criolla nunca la vieron con
buenos ojos, siempre la segregaron, prefería incluso el tango argentino nacido en los arrabales porteños. La
cueca se consolidó como baile popular y con el tiempo llegaría hasta el Oriente boliviano y ahora se baila
también en los buris cambas, estupendas fiestas al aire libre.
La cadencia del ritmo se diferencia de acuerdo a cada región.
La danza, picaresca en su ejecución, insurge criolla durante la república, tanto como baile popular y de
salón.

La mujer despliega coquetería y el hombre juego de provocación. El pañuelo es simple pretexto para que la
pareja emplee el lenguaje corporal, en el cual sólo movimientos y ojos hablan

La cueca boliviana tiene semejanza rítmica con la marinera peruana, la cueca chilena y la zamacueca
argentina

EL BAILECITO

Es una Danza que tiene su origen en el Minuet europeo y en los bailes de cuadrillas. De ritmo ternario,
tiene una cadencia muy típica que acompasa el Bombo. Los hay instrumentales, pero la mayoría son
cantados y se repiten 3 veces. Debido a esto se tiende a grabar 3 Bailecitos diferentes (una parte de cada
uno), pues se ha generalizado la escucha más que la propia Danza. Cuando se interpreta uno sólo, las tres
veces, normalmente se ejecuta la parte central instrumentalmente, dejando la primera y la última para las
cantadas.

Tiene su mayor esplendor en las zonas norteñas de Argentina y sureñas de Bolivia. Es un género criollo
muy usado por los Conjuntos y Solistas de Música Andina.

Es considerada como la hermana menor de la cueca. Tiene las mismas partes, introducción, bailecito,
quimba y jaleo cada parte consta de 8 compases, también se baila con pañuelos,, intervienen dos personas,
pueden también danzarlo entre cuatro personas o en grupo formando interesantes coreografías, el bailecito
se interpreta tres diferentes temas como poutpourri.

Es pues el bailecito una derivación de la cueca, de origen criollo y mestizo. Se acompaña con cantos y
palmadas. En los requiebros amorosos de la pareja, delicada y suave en sus movimientos, giros y
zapateado, mirándose frente a frente y revoleando constantemente los pañuelos.

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  29
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

DANZAS DE LAS ALTURAS

LOS TINKUS

LINDEROS, PACHAMAMA Y DUELO

En los últimos años, el carnaval de Oruro ha sido enriquecido con la presencia de la danza del " tinku" , que
llama la atención por su expresión singular y sus características de beligerancia y belicosidad que se
manifiesta en los enfrentamientos personales o " thinkunacuy" del norte de Potosí.

Existen criterios dispares que tratan de explicar la causa generadora de está práctica ancestral entre los
habitantes del mundo andino, particularmente representada por " Laimes" , " jucumanis" , " qaqachakas" ,
etc.; ayllus pertenecientes al norte de Potosí y sur de Oruro.

SIMBOLOGIA DEL MACHISMO

Prevalece en dichos criterios, principios dispares que tratan de explicar este hecho mediante la simbología
del " machismo" , así como en la práctica civil normativa, en la adquisición de la mayoría por los
adolescentes y, finalmente, el hecho resultante de la defensa del patrimonio territorial.

Pero es necesario diferenciar la práctica del " tinku" y el " tinkunacuy" ; si ambas persiguen como objetivo el
encuentro traducido en pelea corporal, difieren, sin embargo en su contenido cuantitativo. Así el " tinku"
significa, pelea en conjunto, entre las comunidades o ayllus coyunturalmente antagónicos, protagonistas de
este ritual de práctica milenaria. En cambio, " tinkunacuy" , es una pelea entre pares, de dos a dos. La
contienda empieza con el desafío de las parejas y termina generalizándose

EL ROL DE PELEAR

La pelea se realiza en la plaza principal de la población o comunidad, bajo un rol previamente


confeccionado. Cada pelea dura, aproximadamente, entre veinte a treinta minutos, de acuerdo a la
resistencia de cada contendor.

Es vigilada, a manera de árbitro, por las autoridades máximas de estas comunidades: El Cacique y el
Alcalde Mayor, quienes, en demostración de su don de autoridad, como medio de coerción y obediencia,
blandea un látigo contra quienes no observan las reglas previamente acordadas.

DEVOCION A LA PACHAMAMA

Para algunos, esta práctica nace como consecuencia de la defensa del alinderamiento de sus terrenos; para
otros como una devoción mística a la " Pachamama" que, para recibir sus dones de prodigalidad y
abundancia del cultivo, es necesaria la abundancia de sangre.

En consecuencia, el Tinku (encuentro) es un ritual de origen prehispánico que sobrevivió la colonia y


mantuvo su fuerza durante el período republicano a la fecha, con algunas variaciones que no afectaron su
carácter multiétnico, combativo y reivindicativo.

Pero el Tinku es anterior a la conquista quechua de los señoríos aymaras. Según los cronistas españoles, en
las comarcas de Charka y Chayantaka en Bolivia se realizaban peleas rituales en las que dos grupos
intercambiaban golpes de puño o qurawas (hondas).

Los Ayllus del norte de Potosí se organizaban también en espacios religiosos, y por tanto sagrados.
Actualmente los " Encuentros" se realizan en las " Markas" o centros urbanos dotados de iglesia colonial,
cabildo, casa de hospedaje y escuela. Estos centros urbanos, llamados pueblos de indios en tiempos de la

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  30
INFORMES AL TELF. 98021068
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE
XI CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE 
_________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ __ _________ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ____ 

colonia, fueron organizados a la manera de las poblaciones españoles durante la segunda mitad del siglo
XVI por orden del Virrey Francisco de Toledo.

Pueblos como Macha, Aymaya, Pocoata, Chayanta y Torotoro son ahora centros culturales, donde los
campesinos acuden a cumplir el ritual del Tinku en fecha coincidente con la fiesta católica del Señor de la
Cruz, mayo. De manera más amplia, las comunidades altiplánicas del norte de Potosí y sur de Oruro,
Laymis y Jukumaris, Chullpas y Kakachacas, continúan la ancestral costumbre de la guerra entre los Ayllus.

PRODUCCIONES CABALLERO_ VENTA DE AUDIO Y VIDEO DE DANZAS  31
INFORMES AL TELF. 98021068

You might also like