You are on page 1of 27

Ayoreos Baures Canichanas Cavineños Cayubabas Chácobos Chanés Chimanes

Chiquitanos Chiriguanos Eseeja Gorgotoquis Guaraníes Guarayos Itatines Itonamas Izoceños

Jarayes Maropas Matacos Mojeños Morés Movimas Otuquis Pacaguaras Pausernas Sirionós

Tacanas Tapietes Tobas Toromonas Yuqui Yuracarés

Mapa de la familia linguistica Chiquitana

Los extensos territorios de la actual Chiquitanìa estaban poblados por diversos grupos étnicos,
perteneciente a diversas familia lingüísticas.los diversos grupos étnicos de Chiquitos nativos
pertenecían a tres tipos de sociedades características del trópico sudamericano.

Tecnologia y herramientas utilizadas

Los Chiquitanos utilizan en las labores agricolas solo herramientas manuales: el hacha, asadon,
machete, lampa, el punzòn y el cuchillo
El machete es una herramienta utilizada en diferentes actividades, como la roza del sotobosque
para habilitar una nueva parcela, la roza de barbechos, el deshierbe, la cosecha del platanano y el
corte de caña.

El amo del chaco

Recogiendo castañas en el "chaco"

También los chacos, es decir, la naturaleza domestica intervenida por el trabajo humano, tiene su
dueño. El toirsch vive en el pequeño tallo de la planta de maíz y dirige el crecimiento de las
plantas y frutos del chaco, como ofrenda al toirsch, el agricultor debe quemar un choclo en el
chaco entre las primeras mazorcas maduras (primeros frutos). Esto, junto a un esmerado trabajo
en el chaco, crea la buena disposición del amo del chaco, quien facilita una buena cosecha. El
hombre no debe quemar carne, yuca o algodon en el chaco, ya que el humo molesta al toirsch.

Los amos de la naturaleza

Denominado " jichi "protector de la naturaleza

Los "jichis"
Los seres "sobrenaturales" mas importantes de la cosmovision chiquitana son los espíritus de la
naturaleza. Estos espíritus denominados" jichis" y en idioma Chiquitano "nixhixh", son genios
protectores que cuidan la flora, la fauna y las diferentes esferas de la naturaleza, como los ríos,,
las serranias, el bosque, la pampa etc.

Los amos jichis no se conciben como algo genérico, sino como algo especifico; por ejemplo, no hay
un solo jichi para todos los bosques, sino que cada bosque, como cada rió, cada cerro o serranía,
etc., tiene su jichi. por lo tanto, existen numerosos amos del bosque, que son dueños de la fauna y
de los bosques en general, cada especie animal y vegetal (en especial los arboles) tiene sus propios
jichis específicos.

Aspecto importante de la cosmología Chiquitana


Mitos

Los mitos Chiquitanos no tratan ni de un ser supremo ni de héroes culturales , creadores del
mundo. De acuerdo a la mitología, la tierra parece haber existido siempre. Es destruida
periódicamente por tempestades que vuelvan la tierra, piedras que caen del cielo, fuegos y
diluvios que eliminan toda la vida en el planeta. Después de cada cataclismo, la tierra se forma de
nuevo y emergen otra vez seres humanos en ella.Conforme a ello, los actuales Chiquitanos se
consideran descendientes de aquellos hombre y mujeres que surgieron tras el ultimo cataclismo
después del cual se configuraron las serranías que estabilizaron las tierras.

Formas de cooperacion (La Minga)

Cosecha de Maiz

La minga, es una forma tradicional y festiva de reclutar fuerza de trabajo adicional. una familia
ofrece una minga es decir, una comida festiva, opulenta, rica en carne, principalmente de cerdo,
no una comida cotidiana. además de comida se ofrecen dos cantaros de chicha "fuerte"
(fermentada) y se organiza una fiesta. normalmente las mingas se realizan los días sábados por las
mañanas; el trabajo dura cuatro horas, se trabaja de ocho a doce de la mañana

Cosecha de Arroz

las mingas se realizan principalmente en los trabajos agrícolas: tala, carpida de barbecho, cosecha
de arroz maní, y maíz también se realizan mingas para construcción de viviendas. Después del
trabajo, el " deño de la minga" invita a los participantes un almuerzo con comida abundante y bien
preparada. En la tarde (entre las cuatro o cinco de la tarde normalmente) se inicia la fiesta con el
destape del primero de los dos cantaros de chicha fuerte.

Organizacion social

Familia

Entre los Chiquitanos la familia representa una unidad de producción y consumo. La unidad
familiar en las comunidades chiquitanas se deja definir por criterios de co-resistencia, esto
significa, como una unidad social cuyos miembros viven o habitan bajo un mismo techo, es decir,
en la misma vivienda o conjunto habitacional, perteneciente a una cabeza de familia.
Las familias chiquitanas son monógamas. Entre los Chiquitanos predominada tradicionalmente la
familia monógama, solo los jefes tenían una familia poligina, es decir, varias esposas. los jesuitas
es sus diez pueblos misionales fundados en la Chiquitania, impusieron y generalizaron la familia
monógama entre los grupos étnicos reducidos en éstas.

Habitad de los Chiquitanos

El pueblo Chiquitano habita la región de la Gran Chiquitania, que esta situada al norte de Santa
Cruz de la Sierra y abarca las provincias Ñuflo de Chavez,Velasco, Ángel vendaval Chiquitos y
Germán Busch.
los chiquitanos conforman el pueblo indígena mas numero de las tierras bajas, con una población
total de aproximadamente 80.000 personas.

Comidas

Locro carretero

Infaltables en el menú cruceño, tanto el locro de gallina criolla como el locro carretero son
considerados un símbolo de la gastronomía oriental. Ambos se caracterizan por su fácil
preparación, pero también por su sabor exquisito.

El locro de gallina como su nombre lo indica, está elaborado en base a gallina criolla. "Antes le
decían 'gallina choca', tiene un sabor diferente. Pero requiere al menos 2 horas de cocción".

Por su parte “el carretero”, remplaza la carne de gallina por charque, y además, para que sea más
consistente tiene plátano verde. "Por eso se llama carretero, porque lo consumían las personas
que estaban de viaje en un carretón, entonces necesitaban ingredientes que estén a la mano. Es
comida para el viajero", explicó Libera.

Como elaborar un locro carretero


Majadito

Este es un plato del Oriente Boliviano, delicioso, sencillo de elaborar, un clásico de la gastronomía
tradicional, lo hacen de charque(conocido en otros países como Cecina o Jerk Beef)de res salada y
secada al sol, me gusta jugoso, no tan seco, El majadito tiene diversas formas de preparar. A uno
se lo llaman"batido" y a otro "tostado”. Hay de charque, de pollo y de pato, se lo acompaña con
plátano y huevo frito, además de yuca.

Artes
Instrumentos musicales de los Chiquitanos

La actual música chiquitana está compuesta por elementos precolombinos y europeos, elementos
con los que el Chiquitano ha crado una rica expresión musical. Los Chiquitano usan en primer
lugar instrumentos que datan antes de la conquista y pertenecen a su propia cultura. Son
instrumentos que encontramos tambien ente otros pueblos amazónicos.

Los instrumentos acompañan la vida festiva de los Chiquitanos.

Cada instrumento tiene su lugar en el ciclo anual de las fiestas y su uso esta limitado a esta época.
Aunque no existe una regla absoluta del uso en el tiempo, los Chiquitanos se atienen en gran
medida a esta costumbre.

Danzas

Baile

En la cultura chiquitana, hoy en dia se ven muy poco los antiguos juegos y bailes, que en otros
tiempos se practicaban con frecuencia.

En las ex reducciones se puede observar un retroceso en las antiguas costumbres, es decir, en los
pueblos mayormente ocupados poe mestizos han desaparecido casi por completo, aunque en
ranchos apartados siguen subsistiendo de cierta forma.
Sarau

Un baile de origen del tiempo de los tiempos de los jesuitas es el sarau. El viajero Alcides
D`Orbigny lo describe a principios del siglo XIX:

A la noche un baile nuevo para mi produjo un sumo interés. Tres indios cómicamente ataviados
ejecutaron payasadas. Luego uno de ellos metió en un agujero un cilindro de madera de tres
metros de altura.Un niño de poca edad sostenía dieciseis cintas de colores atadas al extremo del
cilindro y las distribuyo a otros tantos indios, que, formando una cadena encantadora,
confeccionaron una linda trenza con las cintas alrededor del cilindro hasta que hubieron empleado
todas. En la actualidad el sarau sólo se baila en las fiestas patronales y para los turistas.
Vista a la capilla

En las fiestas patronales participa todo el pueblo, y siempre se inician con las visita de feligreses
músicos, ya sea de la comunidad o de otros lugares, que estan invitados a tocar en la capilla, para
luego seguir con el rosario. Seguidamente se procede a la serenata al santo, en las que bailan y
cantan al son de la música nativa.

Cosmovisión
Los mitos de origen
Segun la mitología chiquitana, en los tiempos originarios todos los elementos cósmicos eran seres
humanos, quienes por diversas razones se convirtieron en animales, plantas, fenomenos naturales
y cuerpos celestes. Esta condición humana implica que los seres de la naturaleza, vale decir las
plantas, los animales, estrellas, el viento, etc., tienen un origen antropomorfo y estan dotados de
un alma al igual que el ser humano.

Para los Chiquitanos, el cosmos, la naturaleza y el ser humano estan estrechamente vinculados,
esto se expresa entre otros, en los buenos y malos agueros, con los que le hombre se encuentra
de multiples maneras en la naturaleza que lo rodea, asi como tambien en las constelaciones
còsmicas. La mera presencia de algun comportamiento especificos de ciertos animales presagian a
menudo una desgracia en el destino de la persona. La presencia de la estrella mameso paáma
anuncia enfermedades y otros infortunios para todo el pueblo; cuando cae un rayo sin hacer
ruido, se dice que llegara una sequía, mientras que cuando cae con ruido, habra lluvia.
El chamanismo Chiquitano

Actualmente los Chiquitanos diferencian entre dos tipos de chamanes el cheeserusch y el oboisch
o picharero. El cheeserusch tiene la funcion de sacerdote-medico, cura a los enfermos y realiza
diversos rituales, en cambio el oboisch, el brujo que posee la facultad de hechizar a la gente o de
envenenarla, denominándose en este último caso picharero (que proviene de picharax , osea
veneno ).

Vestimenta Chiquitana

Mujeres Chiquitanas mostrando la vestimenta tipica de la región.

Lengua Chiquitana

El grupo lingüístico Chiquitano habla un idioma propio que es la lengua Chiquitana o Besiro. la
lengua chiquitana es una lengua aislada, es decir, no ha podido ser clasificad dentro de una familia
lingüística.En el ámbito de las lenguas nativas de América del Sur, la lengua chiquitana se
considera un idioma mas bien difícil, complejo en su artificio y amplio en sus variaciones.
2 CULTURA DE LOS AYOREOS

Ubicación :Los ayoreo, llamados en el Paraguay morotocós o moros, también conocidos como
corazo o kursu, que se autodenominan ayoréiode, 'personas' (en otras dialectos ayoweo o ayoeo),
son un pueblo indígena del Chaco Boreal que viven en la zona fronteriza entre el Paraguay y
Bolivia. Hasta mediados del siglo XX ocupaban un territorio de 300.000 km2 delimitado por los ríos
Paraguay, Pilcomayo, Parapetí y Grande. Los guaraníes los denominaron pyta jovai (“talón
enfrente”) y los tapietés yanaigua y tsirágua

Organización económica:

La economía ayoreo se basa en la caza de animales del monte chaqueño (chanchos del monte,
armadillos, osos hormigueros, tortugas) y en la recolección (miel, frutas del monte, fibras
vegetales y materias primas para la producción de objetos de uso). Estas actividades de sustento
son complementadas por la pesca en los arroyos y las lagunas, y los cultivos en pequeños claros en
el monte, ambos en las épocas de lluvia en verano. Leer más...

En la vida tradicional, existían numerosos sistemas y mecanismos de distribución que aseguraban


la redistribución, al interior del grupo familiar y local, de todo lo que uno podía haber cazado,
recolectado o cosechado. De esta manera participaban y se beneficiaban también aquellos
miembros del grupo (ancianos, viudas, huérfanos, etc.) que por diversos motivos no podían ejercer
ellos mismos una actividad materialmente productiva.

Estos mecanismos de distribución se mantienen aún hoy vigentes en la vida no tradicional y


sedentaria, ya fuera del monte, y son aplicados también a los productos y las ganancias
provenientes de las formas de producción de la vida moderna. La no- acumulación de bienes
materiales que resulta – todo lo que "ingresa" se redistribuye de inmediato - le garantiza al pueblo
Ayoreo hasta hoy un alto grado de movilidad personal y colectiva, y la vigencia natural de
mecanismos de solidaridad que protegen a los más débiles.

Organización social y política:


En el tiempo de la vida tradicional antes del contacto, los Ayoreo estaban políticamente
organizados en más de cincuenta grupos locales que se dividían el territorio de la etnia y que
recorrían espacios extensos y propios. Cada grupo local gozaba de un grado muy elevado de
autonomía política y con un liderazgo independiente, autónomo con relación a los demás grupos.
Las relaciones entre muchos de estos grupos locales, igual que las relaciones con los otros pueblos
indígenas y no- indígenas eran de guerra. De acuerdo a las necesidades y las circunstancias de una
vida nómada en constante movimiento, los grupos locales podían dividirse en subgrupos,
separarse temporariamente, y volver a unirse más tarde. No existía una jerarquización del
liderazgo ni un liderazgo centralizado para toda la etnia. Coincidentemente, ni los territorios de los
grupos locales, ni el territorio de la etnia en su totalidad, tenían centros geográficos.

Ni los grupos locales, ni sus territorios deben considerarse como permanentes. La historia ayoreo
conoce como algo normal las divisiones que conducen a la desaparición de grupos y a la
constitución de otros, nuevos, las uniones entre grupos diferentes y los cambios de nombre, todo
con los consiguientes cambios y redefiniciones del territorio grupal.

Esta organización política comunica la idea de dinamismo, de movilidad social permanente, de la


ausencia de un principio ordenador jerárquico y de principios centralizadores, y de una capacidad
elevadísima de adaptación a las circunstancias de la vida.

La unidad de organización social y económica más importante era el "jogasüi", la familia extensa,
que incluye además otras familias amigas.

Paralelamente a esta organización política descrita, la etnia estaba dividida en siete clanes. Los
nombres del clan al que pertenece le dan hasta hoy el apellido a cada integrante de la etnia. Los
miembros de cada uno de los siete clanes comparten un origen mitológico común y a una red de
parentesco que incluye, para cada clan, una serie de animales, plantas, estados meteorológicos y
fenómenos de la naturaleza en general, al igual que objetos de uso y artefactos humanos. El hecho
de compartir la pertenencia clánica con todos los seres del mundo crea, para cada Ayoreo, una
unión sentida de cercanía y solidaridad con los mismos. Todos los clanes en su conjunto incluyen
así la totalidad de todo lo que existe, y todo lo que existe es a su vez pariente de los Ayoreo.

La estructura de relaciones clánicas coexiste y se superpone a la organización social de los grupos


locales y se extiende como una red invisible a la etnia en su conjunto, preestableciendo relaciones
de cercanía y apoyo mutuo incluso entre personas que nunca se encontraron físicamente pero que
se reconocen como parientes (no sanguíneos) en el momento que se encuentren

Idioma:

El idioma ayoreo proviene de la raíz lingüística zamuco.

Etnológicamente los ayoreos pertenecen a la familia zamuco del Parapetí, raíz lingüística aislada
del guaraní. El presidente de la Central Ayoreo Nativa del Oriente Boliviano, Suby Picanerai, afirma
que su lengua es hablada por todos los miembros de su etnia, la cual es enseñada en casas y
escuelas. El antropólogo Wigberto Rivero Pinto dice que ellos conservan el monolingüismo.
Una característica de la lengua de esta nación indígena es la ausencia/presencia de la R en los
grupos de Bolivia y Paraguay; empero, se ha determinado que la pronunciación de esta letra es la
original. Su abecedario tiene 20 caracteres: a, b, c, ch, d, e, g, i, j, m, n, jn, ñ, o, p, q, r, s, t, y. Y
como subraya el antropólogo Jürgen Riester, el zamuco es "una lengua viva que más bien no está
por desaparecer porque lo hablan los del campo y la ciudad".

Tradiciones Y Leyendas

Tradición:

Los ayoreos creen en el sol, la luna y las estrellas tienen sus caminos en el cielo. En la mañana el
sol atraviesa gatájnoque gateí por el oriente, y lo abandona por la tarde en el occidente. Allí es
transportado por las ondulaciones del yote quedéjname, un rio subterráneo, hasta que vuelve a
aparecer en el este.

Si de noche en la tierra, en jnaropié es de día, si es de día en la tierra la luna alumbra en jnaropié.

En un intento de explicar su mundo, los ayoreos separan la historia en dos partes diferentes,
consideran que antes todas las cosas los seres vivos eran hombres (los antepasados jhanibajade),
pero con el transcurso del tiempo, se transformaron en las cosas y seres que hoy son, (era de los
ayoréode disi ejodé, hombres de la nueva generación) ya sea por voluntad, como castigo o por
haber sido muerto por otro.

Cuentan que los momentos de peligro, sequias y tempestades, son anunciados por unos pájaros
llamados asojna. Para afrontarlos, además de prácticas rituales, deben narrarse mitos que son
como formulas mágicas (ujñarone). En los mitos relatan momentos de peligro pasados y como
fueron superados; la efectividad del relato en casos de enfermedades reside no solo en su
contenido, sino principalmente en la respiración expulsada al hablar, que aumenta mas soplando
en la dirección donde se encuentra el peligro. Estos relatos ujñarones, se aplican para curar
enfermedades y heridas, aunque se pueden usar también para causar daño o matar.

Cuando los ayoreos permiten integrarse a algún extraño y aceptar los usos de otra cultura, (los
totobiegosodes) realizan una ceremonia que consiste en pintarse el rostro de color rojo y negro,
también se cortan el cabello y comienzan a emitir una especie de quejidos o ayes en vos baja.

Leyenda: Una conocido leyenda ayoreo que emerge de las tradiciones del pueblo originario. Una
de ellas es justamente la relacionada a las formas de atraer la lluvia para regar sus sembradíos.
Según el cuento y cuando los seres no habían decidido ser animales o humanos, la Abuela Grillo –
encarnada por Mariel Camacho- era la responsable de proveer el líquido elemento, razón por la
cuál es permanentemente recordada por el pueblo ayoreo.

"Lo interesante, es que esta historia es relatada por "Atoj el zorro" emblemático personaje de la
mitología andina que generalmente aparece en los cuentos infantiles", señaló, uno de los
responsables.

De esta manera, fusiona íconos amazónicos y andinos también como una forma de reencontrarnos
en nuestra diversidad cultural.

Tradiciones Y Festividades.-

Tradicionalmente los ayoreo, poseían una amplia mitología y fiestas religiosas propias,
relacionadas con sus creencias en determinadas aves como divinidades tutelares; su cósmica se
desplazaba en una constelación compleja y altamente estructurada de sistemas simbólicos, cultura
ideológica que contrastaba con la escasez de material en la que vivían y el estado de nomadismo
tribal. Se tenía el chamanismo como fuerza centralizadora del clan, paralelo al papel del decasuté;
ahora ello ya no existe y es el Cristianismo el que se ha impuesto.

Religiosidad:

Tradicionalmente los ayoreo, poseían una amplia mitología y fiestas religiosas propias,
relacionadas con sus creencias en determinadas aves como divinidades tutelares; su cósmica se
desplazaba en una constelación compleja y altamente estructurada de sistemas simbólicos, cultura
ideológica que contrastaba con la escasez de material en la que vivían y el estado de nomadismo
tribal. Se tenía el chamanismo como fuerza centralizadora del clan, paralelo al papel del decasuté;
ahora ello ya no existe y es el Cristianismo el que se ha impuesto.

Creencias sobre la muerte:

Todos los pueblos amazónicos creen en la inmortalidad de alma, conciben que al morir una
persona su alma deambula por la selva durante mucho tiempo, después se va a vivir a un lugar
imaginario donde dicen se encuentra la tierra sin mal. En este lugar no hay jefes, todos son iguales
y hacen lo que les place, aseguran también que en el lugar destinado a los muertos no viven los
blancos.

La escatología amazónica pese a la presión e influencia católica ha logrado sobrevivir,


refugiándose en simbologías cristianas, como se dio en el Beni con el movimiento mesiánico de
búsqueda de la "tierra sin mal", que durante siglos y hasta hoy sigue movilizando a los indígenas
moxeños, movimas y yuracaré que esperan encontrarla representada en una "loma santa".
La concepción originaria establece que existe dos tipos de almas o espíritus, las buenas y las malas;
los espíritus malos permanecen por mayor tiempo peregrinando en la selva, y en oportunidades se
encarnan en animales y plantas. Los espiritus buenos van directamente a un lugar de placer y
abundancia (tierra sin mal).

Dada las pautas sobre las creencias después de la muerte, es reconocible en las culturas
amazónicas la práctica de una ética encomiable; respetan la vida, practican la justicia y valoran la
solidaridad.

Concepciones religiosas

En la religiosidad indígena se tiene la idea de que existen seres o divinidades benignas, que ayudan
y protegen y malignas que atacan y engañan a los hombres de distintas maneras. Estos últimos
seres sobrenaturales están para castigar a las personas que violan las reglas de la comunidad,
como las leyes culturales y los tabúes de reproducción.

En la actualidad son pocos los grupos indígenas que practican la religión tradicional de carácter
telúrica y natural, pues la mayoría han sido influidas por el catolicismo o el evangelismo
protestante, que han cambiado sistemáticamente la faceta espiritual de las culturas amazónicas,
dejándoles inmersos en un complejo sistema de valores desconocidos y contradictorios a su ética
comunitaria.

Mitos y ritos:

Mitología

La mitología amazónica tiene superabundancia de relatos elaborados para explicar y justificar la


existencia de todos los entes naturales y supranaturales. El sentido simbólico del mito adquiere
importancia profunda en la organización y religión de los indígenas, puesto que cada hecho y cada
situación particular son desarrolladas a partir de la abstracción de una realidad.

Los mitos indígenas expresan simbólicamente situaciones críticas para el pueblo o recordatorios
destinados a garantizar su existencia cultural. Por ello los mitos pueden ser educativos, que
ayudan a que los miembros de un grupo se preparen para afrontar adversidades, o regulatorio si
enseñan a que se cumplan las normas tradicionales. En la Amazonía la representación simbólica
articula el conjunto de las actividades sociales, culturales y económicas.

Mito de la creación de la gente:


Con la sombra de Dupade se hicieron los Ayoreo. Voy a hacerlo con mi misma sombra, dijo
Dupade. Dupade creó la persona hombre con la boca abierta y sin espíritu. Salía todo por la boca y
el ano. Entremezcló su interior con aire y le dio la vida. Otro día hizo otra persona. Era muy frágil y
era mujer: ordenó al hombre que tuviera sexo con ella. Pero no daba gusto. Entonces echó ají y sal
y el sexo daba gusto. Su vientre se hinchó mucho. Y le preguntaron a Dupade qué era. Es un hijo
dijo Dupade, no hay que tener miedo. Pero ellos al ver la cintura quedaron atemorizados.

Ciclo Vital:

Embarazo y Parto

En la mayoría de los indígenas amazónicos se desconoce la relación que tiene la menstruación con
el embarazo, se dan cuenta que la mujer espera un niño tocándose el estómago o cuando
empiezan los primeros movimientos del pequeño. A partir de este momento existen alimentos
prohibidos tanto para la mujer como para el esposo.

El alumbramiento tiene lugar en la casa o en algún claro del bosque, generalmente son las mujeres
ancianas que ayudan en el parto, pero el marido u otro familiar también pueden hacerlo. Es
costumbre en las comunidades amazónicas que todas las personas, incluidos los niños puedan
presenciar el parto; después del nacimiento toda la población se reune para festejar la venida de
un nuevo ser.

Pasado el nacimiento, la madre y el padre se prohiben comer animales y aves macho, hasta
bastante tiempo después que el niño camine y pueda hablar. Esta práctica de cutipa (cuvada) es
cumplidad rigurosamente por todos los miembros de la cultura, pues conciben que su infracción
implica castigo sobrenatural.

Originalmente en los pueblos amazónicos cuando una mujer muere durante el parto, aunque el
niño esté vivo lo entierran junto con ella. Es también costumbre muy generalizada en muchos
grupos, que si nacen mellizos no se permita vivir a uno de los dos. Los hombre prefieren que el
primer hijo sea varón, pues se convierte en un compañero y ayuda.

Es probable que el aborto sea considerado delito grave en muchas culturas amazónicas; si un bebé
muere dentro del vientre se culpa a la madre, los de la aldea la miran mal y de manera acusadora y
el esposo puede incluso separarse de ella. Seguido al nacimiento se le da el nombre a la criatura;
normalmente escogen nombres provenientes de sus antepasados o de familias adultos, pero
también es común en la Amazonía el poner nombres relacionados con animales o fenómenos
naturales.

Ritos de Iniciación
En las culturas amazónicas se pueden observar ritos de iniciación a la entrada de la pubertad.
Cuando el indígena tiene alrededor de doce años es iniciado a través de ritos de carácter social y
religioso. Estas celebraciones son seguidas de perforaciones del septo nasal, el rapado de la
cabeza, de la circunscripción, del uso de armas y herramientas y de otros hechos que tienen
relación con la sobrevivencia física y cultural del grupo. Pasado los ritos, los jóvenes adquieren su
mayoría de edad y pueden buscar pareja para el matrimonio, así como ejercer derechos de
adultos.

El rito destinado a las mujeres no se diferencia en mucho a los del varón, pero es una constante
que esté relacionado con el inicio del primer periodo menstruo. Cuando sucede ello es normal que
la niña sea aislada de las demás personas, incluso de sus familiares, permaneciendo ya sea en un
lugar especial o en una hamaca muy común en las culturas amazónicas. Se le quita los adornos
comunes y el cabello se le corta al ras; ella está prohibida de comer alimentos con sangre, como
carnes de animales y de ciertas aves. El alimento que pueden consumir las niñas es preparado
especialmente por sus madres y los cuidados se prolongan por varios días. Estos hechos otorgan la
madurez sexual.

Matrimonio:

Por la diversidad cultural existernte en la Amazonía boliviana, las formas de matrimonio son
muchas y cada una con caracterísiticas muy diferentes. Es una constante sin embargo, que el
matrimonio esté íntimamente relacionado con expresiones de alianza entre familias extensas, que
garantizan la reproducción de la vida y la cultura. Es muy común la práctica del matrimonio
poligínico, donde la familia la constituye un hombre con dos o más mujeres, que a la vez atienden
a sus respectivos hijos. Se conocen casos también en algunos grupos indígenas donde se presenta
al matrimonio políginico sororal, de un hombre con dos o tres hermanas destinado a equilibrar las
relaciones entre las co-esposas y sus hijos que además de ser hermanos son primos.

Las prácticas originarias de matrimonio debido al proceso de cristianización que se remonta a la


época de las reducciones jesuíticas, han sido progresivamente sustituidas y alteradas por los ritos
cristianos y occidentales. Por ejemplo, el matrimonio entre moxeños y chiquitanos es realizado de
acuerdo al canon de la iglesia católica por un sacerdote, diácono o incluso doctrinero del Cabildo
Indigenal.

Existen muchas prácticas curiosas en la Amazonía, una de ellas es cuando un hombre quiere a una
mujer independiente, viuda o solterona para su esposa, lo único que hace es ofrecerle carne fresca
para que se la cocine, si ella acepta prepararle los alimentos, automáticamente lo acepta también
como esposo. Otras prácticas de unión matrimonial están relacionadas con el rapto de la mujer o
formas de exogamia interclánica, que regulan el flujo de mujeres en función a sistemas de alianzas
políticas y económicas.En la institución del matrimonio también existen preferencias entre primos
cruzados o primos paralelos; en los primero un hombre puede casarse con la hija de la hermana de
su padre, o con la hija del hermano de su madre. En lo segundo puede hacerlo con la hija de la
hermana de su madre o con la hija del hermano de su padre. En la tradición amazónica la poliginia
está permitida y es hasta hoy practicada. Sin embargo, lo más común es que el hombre tenga mas
afecto a la primera esposa que es la encargada de la distribución de los alimentos y administrar la
casa. El indígena y sus esposas viven en una misma casa; las mujeres con sus respectivos hijos se
ubican en rincones opuestos, el marido tiene su cama o hamaca al centro.

No es frecuente las relaciones extra-matrimoniales, las personas que incurren en este hecho son
mal vistas por la comunidad, por considerarse alteración al orden natural de la cultura, que incluso
permite la poligamia a los hombres. El divorcio (separación de hecho) es practicado solamente por
razones extremas; si el hombre tiene problemas con alguna esposa –por que no le da hijos o es
floja- éste la abandona; los niños menores de seis años quedan con la madre, la abuela materna o
paterna.

Muerte y Sepelio:

La muerte es considerada como una parte del ciclo de existencia, que no es solo terrenal; ellos
nunca suelen hablar de ella y solo hacen referencia cuando guarda relación con hechos heroicos.
En muchas culturas (que mantienen la tradición) cuando muere una persona, todos los familiares
comienzan a llorar y a gritar fuertemente, esto sirve como aviso a los demás miembros de la
comunidad, que muy pronto rodean al difunto y convierten el dolor en un llanto general.

Las prácticas de entierro son diversas, unas culturas entierran a sus muertos liados en corteza de
árbol, otras queman el cadáver y las cenizas en el aire y se han conocido también formas de
endocanibalismo (comer carne humana con fines rituales y religiosos). Es muy generalizado que
las pertenencias principales del difunto, como armas, hamaca, adornos y incluso mascotas sean
destruidas o enterradas con él.

CONCEPCION SOBRE EL ORIGEN DEL COSMOS

La representación que los Ayoreos tienen del universo, esta consolidad por la comunicación de los
chamanes, cuyas orégatedie (almas) son las únicas que pueden penetrar en esas regiones. De esta
forma la construcción del mundo difiere en particularidades, pero se notan rasgos fundamentales
comunes que corresponden a las representaciones de todos ellos.

Los Ayoreos se imaginan a la tierra en forma plana, según su cosmovisión, sobre ella se levantan
dos o cuatro capas de la bóveda celestial. La capa inferior más cercana a la tierra, la denominan
gatájnoque ó érape tejnui, esta zona esta cubierta de grandes bosques donde también viven
animales, pero en proporciones mayores que en la tierra.

Le sigue la llamada capa érape uñai, allí hay playas de arenas y rocas en las que habitan las nubes y
donde se origina la lluvia, según su cosmovisión. En este lugar del cielo también viven los animales
que aparecen en grandes cantidades poco tiempo después de las lluvias (aves acuáticas, sapos,
ranas y mosquitos). La capa superior de cielo es gatajnoque gatei. Allí se encuentran el sol, la luna
y las estrellas.

Pueblos Indigenas Ese Ejja

Fluvial: La principal vía de acceso a las tres comunidades Ese Ejja, es desde la cuidad de Riberalta
por el río Beni, travesía que dura aproximadamente 6 horas Terrestre: Existen senderos que
comunican a las tres comunidades con la carretera Riberalta-Santa Rosa, las que quedan
inhabilitadas en la época lluviosa.

SITUACION DEMOGRAFICA

Evolución: Desde que el ILV concentró a los Ese Ejja, la población mostró un crecimiento, aunque
no existen variables verificadas. Migración: Desde siempre existía un desplazamiento entre las
comunidades ubicados en territorio peruano y boliviano, sin embargo en los últimos años este
movimiento disminuyó notablemente. Los Ese Ejja son de naturaleza itinerante de acuerdo a las
estaciones.
HISTORIA

Síntesis Histórica: El pueblo Ese Ejja, vive actualmente en el noreste de Bolivia y en el sudoeste del
Perú. Un estudio realizado por J. Shoemaker (1975) anota que hasta inicios del presente siglo toda
la población Ese Ejja vivió concentrada en la frontera del Perú con Bolivia, cerca de los ríos Heath y
Tambopata. Los primeros contactos con el mundo occidental parecen haberse producido en le
siglo XVII, pero estos no pasaron de ser esporádicos y fugaces. Este tipo de relación se mantuvo
hasta el siglo 19 y recién en la primera década del siglo 20, se establecieron contactos más fluidos
a partir de algunas expediciones de científicos naturalistas y de militares que exploraron la
frontera amazónica entre Perú y Bolivia. A fines de la segunda década del siglo 20, sacerdotes
franciscanos persuadieron a un grupo de Ese Ejja a ser parte de una misión que regentaban cerca
de puerto Maldonado (Perú).

Este hecho da inicio a una permanente relación entre los Ese Ejja, el mundo occidental y a grandes
procesos migratorios que los llevaron a dispersarse por las extensas cuencas de los ríos Beni y
Madidi. El permanente contacto que empiezan a establecer con las sociedades Peruana-Boliviana
incidió en el decrecimiento de la densidad poblacional. Las enfermedades traídas por los blancos
producen epidemias enteras que producen una drástica baja demográfica en su población. Sin
embargo, pese a ello las características de su cultura y de su organización social se siguieron
reproduciendo y solo comenzaron a modificarse significativamente recién cuando algunas
comunidades del río Beni son contactadas, a mediados de los años 50, por los misioneros del
Instituto lingüístico de Verano.

Actualmente los Ese Ejja de las tres comunidades, forman parte de los recientes procesos iniciados
por las organizaciones indígenas de esa región. El reconocimiento de sus territorios, la educación,
la mejora de las condiciones de vida son sus principales objetivos.

ORGANIZACION SOCIAL

Los Ese Ejja se caracterizan por practicar la endogamia entre sus grupos, evitando así situaciones
de conflicto entre los tres clanes diferenciados que conforman su grupo, consecuencia de las
migraciones de los colonos. La organización social Ese Ejja, se fundamenta en la familia extensa, es
decir que muchas de ellas llegan a conformar una comunidad permanente, con residencia
matrilocal y un sistema de parentesco patrilineal; los Ese Ejja se casan a temprana edad, los
varones a partir de los 14 años y de los 13 las mujeres, siendo los padres los encargados de
escoger y negociar la unión de la futura pareja. Para lograr este cometido se lleva a efecto una
ceremonia a la que el padre de la mujer invita a la fiesta a toda la comunidad; es entonces el jefe o
capitán de la comunidad el encargado de oficializar la unión, después de la ceremonia la nueva
pareja se va a la playa por un corto periodo, retornando para habitar en la casa de los padres de la
mujer, donde el suegro empezará la enseñanza al yerno de todos los secretos y responsabilidades
de la caza, pesca y familia.
La cultura permite aún la práctica, relativa, de la poligamia. Al ser una cultura netamente
patriarcal, el liderazgo está destinado sólo a los hombres, existiendo paralelamente rivalidad entre
los líderes de cada grupo Ese Ejja, lo que se puede comprobar en la actualidad en los grupos de
Alto y Bajo Portachuelo Términos de Parentesco Familia extensa: Conformada también por los
parientes, sean estos cuñados, etc. y que, además comparten una misma residencia. Matrimonio
endogámico: Aquel en que los cónyuges no tienen lazos de parentesco de ningún tipo, es decir, no
tienen ascendencia consanguínea en común. Clan: Agrupación de parientes de filiación unilateral.

Residencia matrilocal: La nueva pareja va a vivir al lugar de residencia de la familia materna de la


mujer; sistema de residencia también llamado "gineco-estático" que consiste en el traslado de
residencia de los hermanos al lugar de residencia de sus esposas. Sistema relacionado a la filiación
matrilineal.

Filiación patrilineal: La descendencia se transmite a través de los hombres, ya sea Ego masculino o
femenino pertenecerá al grupo de su padre. Patriarcado: Organización social primitiva en la que la
autoridad se ejerce mediante un varón jefe de cada familia

ASPECTOS CULTURALES

La cultura de este pueblo ha sufrido notables cambios en las últimas décadas. Varios de ellos se
han producido al generarse un paulatino abandono de la forma de vida itinerante que
tradicionalmente mantuvieron. Las comunidades de Pando son las que más se han visto afectadas
con estos cambios y en menor medida, ha ocurrido lo mismo con los asentamientos que se
encuentran en La Paz. El abandono de la vida itinerante es una de las repercusiones del trabajo
realizado por las misiones evangélicas, con las que los Ese Ejja se han relacionado en los últimos 40
años: el Instituto Lingüístico de Verano y la Misión Evangélica Nuevas Tribus.

Ambas instituciones promovieron la creación de comunidades estables concentrando a varios


asentamientos que se encontraban dispersos en diferentes lugares de los ríos Madidi, Heath y
Beni. Ellos consideraban que la única forma para que este pueblo alcanzara su desarrollo
(entendido como la incorporación paulatina a la sociedad nacional) y para que pudieran enfrentar
las agresiones de los agentes externos a su medio (especialmente de los gomeros), era necesario
que vivan de manera concentrada y estable en comunidades. Forma de vida, que por otro lado,
facilitaba la labor evangelizadora, ya que de esa forma, tenían acceso a un mayor número de
indígenas. La vida sedentaria y en comunidades trastocó sobre todo los sistemas de parentesco,
así como la organización social y política del grupo.

También redujo el acceso a los diversos ecosistemas amazónicos con los que estuvieron
tradicionalmente relacionados. Pero los cambios de mayor envergadura que se generaron a la par
de la nueva forma de vida que fueron adoptando se encuentran especialmente en los ámbitos de
la música, de la danza, de las prácticas religiosas y rituales, en el conocimiento y cultivo de la
medicina tradicional. En la actualidad ya no ejecutan ninguna danza, no interpretan ningún canto
propio, ni organizan ceremonias de carácter religioso; tampoco mantienen muchos conocimientos
de medicina y sólo cuentan con uno o dos curanderos. Si bien gran parte de los cambios que se
han producido en la cultura de los Ese Ejjas, están en directa relación con el trabajo que han
desplegado los misioneros, también habría que destacar que dicho trabajo ha permitido que la
lengua indígena se preserve e incluso se fortalezca. La totalidad de los miembros de este pueblo se
comunican en su propio idioma, cuentan con un alfabeto en el idioma nativo y muchos saben leer
y escribir en Ese Ejja.

Religión y Mitología: Los Ese Ejja conciben cuatro dimensiones o planos dentro de lo que es su
cosmovisión; correspondiendo la primera dimensión al mundo subterráneo en el que viven
personas desconocidas, la segunda dimensión corresponde a nuestro mundo en el que se puede
gozar de muchos bienes, mundo que en un principio era una gran masa de agua, donde sólo se
podía vivir nadando y navegando, lo que explica las características náuticas del pueblo Ese Ejja. En
el tercer plano mora el Dios bueno o Eyacuiñajji de donde también provienen los antepasados de
los Esse Ejja y finalmente en el cuarto plano se ubican los cuerpos celestes que son además
espíritus que tienen forma de gente.

Actualmente, la presencia de la Iglesia Católica y de la Iglesia Evangélica está influyendo en sus


vidas en tanto incursionan en áreas de salud y de educación. En cuanto a sus mitos, éstos están
asociados a cada categoría natural o cultural que los Ese Ejja otorgan; así Edosiquiana, creador de
los animales y de las plantas, cumple una función de mediador que busca el equilibrio de la
energía entre la humanidad y la naturaleza.

TIERRA Y TERRITORIO

Situación de Acceso y Tenencia de la Tierra: Antiguamente los Ese Ejja se desplazaban por un
amplio territorio, esto hizo que no se asociaran a un territorio específico, hecho que recién se dio
cuando se asentaron definitivamente en las actuales comunidades. Hoy los Ese Ejja de los tres
Portachuelos tiene un relativo acceso a un territorio que circundan las mencionadas comunidades,
aunque existen conflictos con empresarios que explotan madera y extraen palmito y castaña.

Estado del Territorio Indígena: Dentro el marco de la Ley del Instituto de Reforma Agraria los Ese
Ejja junto a los Tacana y Cavineño (Multietnico II) han sido beneficiado con la titulación de su
territorio en el año 2001.

INFRAESTRUCTURA

1 posta sanitaria en Portachuelo Bajo


ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS

La economía de los Ese Ejja, se basa en la caza, la pesca y la recolección. Durante la época de
lluvias (octubre-abril) se prioriza la caza, que por lo general se la realiza durante la noche, en
grupos de dos o tres personas debido a que los Ese Ejja tienen la creencia que si la caza se la
practica de manera individual los malos espíritus pueden matar al cazador. Utilizan instrumentos
de cacería como el rifle, la escopeta y la trampa, ayudados por perros.

Debido a la riqueza de especies en los ríos, arroyos y lagunas, la pesca se ha convertido en la


fuente más importante de obtención de alimentos para el pueblo Ese Ejja. Durante la época seca
la pesca se realiza en arroyos, lagunas y estanques; en tiempo de lluvias ésta se realiza en ríos,
empleando instrumentos como el anzuelo, el arco y la flecha, rifle de salón y arpón. En cuanto a
los métodos colectivos de pesca más frecuentes están la trampa (paco) y el barbasco (shaca),
utilizando la resina (emai) del árbol del ochoó (shibé) como veneno (barbasco).

Los Ese Ejja, practican una agricultura de tala y quema de bosques, habilitando chacos
relativamente pequeños, teniendo una producción destinada en gran parte al autoconsumo
siendo la restante, vendida a los comerciantes, motoristas y barraqueros itinerantes;
comercializando también sus productos (principalmente artesanías de hoja de palma) en Riberalta
y Puerto Capitanía. La recolección es muy importante, les provee miel, huevos de tortuga, frutas.

Productos Comercializados: Principalmente artesanías de hoja de palma, arroz, maíz, y frutas

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Hábitat: El espacio territorial que ocupa el pueblo indígena Ese Ejja, se caracteriza por tener una
vegetación húmeda propia de una región sub-tropical, con bosque natural propicio para un uso
agrícola, ganadero, forestal, de caza y pesca. En las partes bajas de tierra colorada y negra, los Ese
Ejja siembran arroz y yuca, plantando además camote, maíz, plátano, cacao y naranjas. También el
uso de recursos forestales como el cusi, el chuchío, pachua (shacaca), chontra, chima (mae) y otros
para la construcción de las viviendas, elaboración de utensilios, cercos y trampas. el tajibo
(acuidojjotehue), cedro (bishé), siringa (shidica), mapajo (quiehue), jatata (sipi), bibosi (itona),
balsa (iyajapa), copaibo (acuiña) y tutuma (tepé). En cuanto a su fauna, los animales que aún
existen y que logran cazar son: la capihuara (sio’bi), conejo (shajjamisi) que no se come, jochi
colorado (huisene), jochi pintado (se’ao), maneche (do’), mono nocturno (dijjidijji), pejiche
(so’ipa), tatú (tehui), tatitetú (yoji), tejón (huiaoao), mono silbador (huisojji), tortuga (cuiao), anta
(shahui), tigre (ibia), caimán (shaejjame), pato (jjojji), tucán (soucué), perdiz (cobishahua), tojo
(huipocua), garza (boca), loro (sheshe), paloma (hua’yojjo), pájaro carpintero (ba’iya’ana). La pesca
se ve favorecida por su riqueza en especies como el bagre (jjoonojji), el carancho (cosi), chanana
(jaitehue), dorado (jaioshe), pacú (ecabijje), palometa roja(huinoje), palometa blanca huisa’ao),
sábalo (sehua), raya (ibabi), simbado (bejjejji), serepapa (cacajji), sardina (chicha o toboco), surubí
chico (jjonojjai) y surubí grande (sahuea). Explotación Ajena: Palmito castaña y madera.

Problemas ambientales: Las zonas del bosque a las que acceden los Ese Ejja, tienen muy pocos
recursos naturales que pueden ser aprovechados. Los árboles de castaña y palmito son escasos. La
caza indiscriminada de los madereros. Colonos y otros, han ocasionado un proceso de extinción de
la fauna del área.

You might also like