You are on page 1of 204

THE GLOBAL LAW COLLECTION

HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO


I. RAÍCES DEL PENSAMIENTO POLITICO DE OCCIDENTE
E s ta s p á g in a s c o n s t it u y e n un
a c e rc a m ie n to a los o ríg e n e s del
pensamiento político de Occidente. En
ellas se recogen los acontecim ientos
históricos de cada período de formación
de G recia y Roma, su vida social, sus
form as p olíticas y de gobierno, sus
conflictos, sus personajes más relevantes.
Sólo después se exponen las aportaciones
de quienes forjaron el pensam iento
occidental. Presocráticos, sistemáticos,
estoicos, epicúreos, escépticos, etc., nos
ofrecen su visión de la dem ocracia y la
aristocracia, de la tiranía y la monarquía,
de las relaciones con los bárbaros de
O rie n te . F in a liz a la o b ra con una
referencia a los autores que sirvieron de
h ilo conductor con el pensam iento
m ed ieval, entre q uienes destacaron
Agustín de Hipona e Isidoro de Sevilla.

José Justo M egías Q uirós es Profesor


Titu lar de Filosofía del Derecho de la
Universidad de C ád izy Profesor Visitante
de la Universidad de Navarra. En los años
dedicados a la investigación y docencia
de la historia del pensamiento jurídico y
político, ha publicado: La teoría política
entre la Edad Media y la Edad Moderna
(1992), Propiedad y derecho natural en la
Historia (1994) y, en colaboración con
otros autores, El derecho subjetivo en su
historia (2004).
JO SÉ JU STO M EGÍAS QUIRÓS
Profesor Titular de Filosofía del Derecho
Universidad de Cádiz

HISTORIA DEL
PENSAMIENTO POLÍTICO
I. Raíces del pensamiento político de Occidente


GARRIGUES
CÁTEDRA
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
THOMSON
--------- Φ—
ARANZADI
—...... TM
The Global Law Collection
Textbook Series

Director: Rafael Domingo


Primera edición, 2006

© José Ju sto M egías Q u irós - 2006


© E ditorial A ra n z a d i, SA

Editorial A ra n z a d i, SA
C am in o de G alar, 15
3 1 1 9 0 C izu r M en or (N av arra)

Im prim e: R odon a Ind ustria G ráfica, SL


C a rre te ra de A o iz, kilóm etro 3,5
3 1 4 8 6 E lcan o (N av arra)

D epósito L egal: N A 1 7 1 7 /2 0 0 6

ISBN 8 4 -9 7 6 7 -6 9 4 -7

R eserv ad o s tod o s los d erech os. El con ten id o d e esta p u b licació n n o p u ed e ser rep rod ucid o,
ni en tod o ni en p a rte , ni tran sm itid o, ni reg istrad o p o r n in g ú n sistem a d e recup eración de infor­
m ació n , en n in g u n a form a ni p o r n in gún m ed io, sin el p erm iso p rev io , p o r escrito, de Editorial
A ran zad i, SA.
ÍNDICE

Introducción .......................................................................................................... 11

CAPÍTULO I
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA INICIAL
1. Los inicios de la cultura griega............................................................ 15
2. El período de la oscuridad ................................................................... 18
3. La organización política en la obra de Homero .............................. 21
4. El período arcaico (750-490) ................................................................. 23
Lectura recomendada y obras clásicas ............................................................. 27

CAPÍTULO II
FINAL DE LA ÉPOCA ARCAICA Y APARICIÓN DE LA
COSMOLOGÍA
1. El marco histórico................................................................................... 29
1.1. La organización política de Esparta ............................................ 31
1.1.1. La diarquía ............................................................................ 31
1.1.2. La gerusía, la asamblea y los éforos ............................... 32
1.1.3. Clases sociales...................................................................... 33
1.1.4. Orientación a la m ilicia...................................................... 33
1.2. La organización política de Atenas ............................................. 34
1.2.1. Reformas sociales ................................................................ 35
1.2.2. Inicios democráticos ............................................................ 36
1.3. Las demás ciudades helénicas y la influencia persa ............... 38
2. El pensamiento cosmológico ................................................................ 41
Lectura recomendada y obras clásicas ............................................................. 45

CAPÍTULO III
DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA
CLÁSICA
1. El marco histórico................................................................................... 47
2. Los presocráticos del siglo V ............................................................... 54
2.1. La continuación del pensamiento cosmológico ........................ 54
2.2. El éxito de los sofistas ................................................................... 57
8 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

3. El pensamiento socrático ...................................................................... 64


4. La vision de los historiadores de la época: Heródoto, Tucídides y
Jenofonte ................................................................................................... 69
Lectura recomendada y obras clásicas ............................................................. 76

CAPÍTULO IV
EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE
A LOS CÍNICOS
1. Marco histórico-político ........................................................................ 79
1.1. El fin de la hegemonía griega ...................................................... 79
1.2. La irrupción de Macedonia en el panorama político.............. 81
2. El pensamiento de P latón..................................................................... 90
2.1. Las etapas de su vida .................................................................... 90
2.2. El modo de conocer ....................................................................... 92
2.3. El origen de la comunidad política y su estructura estamental . 92
2.4. Importancia de la educación para asegurar lajusticia ............ 94
2.5. El gobierno y sus form as............................................................... 96
2.6. El pensamiento político en sus últimos escritos ...................... 99
2.7. Corolarios ......................................................................................... 102
3. El pensamiento de Aristóteles ............................................................. 103
3.1. La relación entre polis y ciudadano............................................ 107
3.2. Sus primeras ideas políticas......................................................... 108
3.3. Un pensamiento propio más práctico ........................................ 109
3.4. Polis, ciudadano y autarquía ....................................................... 111
3.5. Las formas de gobierno ................................................................. 113
4. El cinismo y otras corrientes ................................................................ 116
4.1. Isócrates ............................................................................................. 117
4.2. El cinismo ......................................................................................... 118
Lectura recomendada y obras clásicas ............................................................. 120

CAPÍTULO V
PERÍODO HELENÍSTICO
1. Marco histórico-político hasta el siglo II a .C ................................... 123
1.1. Caída de Grecia ............................................................................... 123
1.2. Los griegos luchan por su libertad ....................................... 126
1.3. Una nueva hegemonía política: el nacimiento del poderío ro­
mano .................................................................................................. 128
2. Las corrientes filosóficas del período helenístico ............................ 134
3. El pensamiento filosófico-político hastael siglo II a.C .................... 135
ÍNDICE 9

3.1. El estoicismo .................................................................................... 136


3.2. El epicureismo ................................................................................. 138
3.3. Otras corrientes filosóficas ............................................................ 141
3.4. Las Historias de Polibio.................................................................. 142
Lectura recomendada y obras clásicas ............................................................. 145

CAPÍTULO VI
LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-
POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C.
1. Una nueva situación política................................................................ 147
2. La agonía de la República ................................................................... 153
3. De la República al Principado ...................................................... 160
4. Las corrientes filosóficas en estos siglos ............................................ 163
4.1. Los pensadores hasta mediados del siglo I a .C ........................ 164
4.2. Los pensadores del siglo I de nuestra Era ................................ 172
5. El estoicismo y las demás corrientes filosóficas a partir del siglo
I d.C............................................................................................................. 179
6. La filosofía no estoica ............................................................................ 183
Lectura recomendada y obras clásicas ............................................................. 184

CAPÍTULO VII
RECEPCIÓN DEL PENSAMIENTO GRECORROMANO EN LAS
DOCTRINAS CRISTIANAS (SIGLOS V-VII)
1. La situación política de la Antigüedadtardía ................................. 187
2. La influencia del pensamientocristiano en el mundo político .... 192
2.1. El pensamiento político de San Agustín ................................... 193
2.2. El pensamiento político posterior a San Agustín .................... 198
Lectura recomendada y obras clásicas ............................................................. 203
BIBLIOGRAFÍA GENERAL COMPLEMENTARIA...................................... 205
INTRODUCCIÓN

Estas páginas constituyen un acercamiento a la historia del pensamiento


político o, más bien, de la formación del pensamiento político en los primeros
siglos de nuestra cultura. He tratado de buscar siempre la claridad, compagi­
nando una visión de los acontecimientos históricos con las ideas contenidas
en las obras más destacadas de cada época, y la objetividad, aunque la distan­
cia que nos separa de los siglos estudiados lo convierte a veces en algo difícil.
Afirma S. B. P omeroy que «la historia no es una ciencia y no puede ser objetiva,
pues supone la existencia de unos hombres que escriben sobre otros hombres.
Cualquier omisión o cualquier relación que se establezca comporta la emisión
de un juicio»1. Yo matizaría que la historia no es una ciencia exacta, pero sí es
una ciencia que puede ser objetiva, que puede seguir un método, que cuenta
con unos materiales desde los que partir, que puede obtener unos resultados,
etc. Distinto es que la falta de algunos datos o la confusión acerca de otros
nos pueda llevar a conclusiones desacertadas. Pero el que sólo se preocupa de
emitir juicios sobre acontecimientos pasados con el único objetivo de llegar a
unas conclusiones preconcebidas, ese no hace historia, sino leyenda. Fue lo que
le reprochó Tucídides a Heródoto y lo que se continúa reprochando hoy día
a algunos pseudohistoriadores2.
Nos acercamos aquí a griegos y romanos con una mentalidad muy dis­
tinta a la suya, pero tratando de comprender sus modos de vivir, de pensar,
sus anhelos, sus deseos, sus esperanzas, sus... Si los juzgáramos con nuestra
mentalidad tendríamos que afirmar de ellos que eran unos bárbaros, como lo
afirmaron los griegos de los persas o los romanos de los godos, por ejemplo.
Por ello he tratado de entender los acontecimientos y las propuestas de los
pensadores, en la medida de lo posible, según la mentalidad de la época. No
podemos juzgar a Platón según la mentalidad del siglo XXI, ni a Aristóteles,
ni a Cicerón, ni a Séneca, ... Pero sí podemos juzgarlos según el modo de
pensar de su propia época y entender la popularidad de unos y la impopulari­
dad de otros, los éxitos de unos y los fracasos de otros. En estos capítulos he
tratado de ofrecer al lector no sólo juicios, sino elementos para poder formar
un juicio.
Hubiera sido preferible realizar una exposición general de las primeras

1 S. B. P o m er o y y o tros (S. M. B u r stein , W . d e su tiem po sobre los acon tecim ien tos v iv i­
D o n l a n y J.Y . R o ber ts ), La Antigua Grecia. Histo­ d o s p o r las poleis g rieg as, sin distinguir entre
ria política, social y cultural. T rad, de T. de L o- el m ito, la leyen d a y la realid ad . Su intención
zo y a. C rítica, B arcelon a, 2 0 01, p. 296. fue ofrecern os al resto d e los m o rtales una
" El térm in o historia fue u tilizad o p o r p ri­ v isión m ás o m en os co h eren te d e las glorias
m era v ez p o r H e ró d o to con el significado de y las d esg racias de atenienses, esp artan o s y
investigación. Él se d edicó a escu ch ar a unos o tro s m u ch o s ciu d ad an o s de las ép o cas p rece­
y a o tro s, a in d ag ar en las frecu entes leyen d as d entes.
12 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

civilizaciones - y no sólo de la griega- para descubrir las raíces del pensa­


miento político occidental, pero ello hubiera constituido una empresa que des­
bordaría completamente el objeto de estas lecciones, cuyo fin es servir de base
para la asignatura de Historia del Pensamiento Político. Sin embargo, no quiero
dejar de llamar la atención sobre la influencia que ejercieron tanto los tipos de
organización social como el pensamiento oriental de los últimos milenios antes
de Cristo en lo que más tarde constituiría el pensamiento político occidental.
Cuando las civilizaciones del Egeo, Creta y Grecia alcanzaron su esplendor
-en el segundo milenio a .C -, lo hicieron gracias a sus contactos comerciales
con las civilizaciones más desarrolladas de Oriente, donde Mesopotamia bri­
llaba con luz propia desde el año 3500 a.C., al igual que Egipto, que desde el
año 3200 a.C. constituía uno de los reinos más poderosos bajo el mando de
un único dirigente, el faraón. No podemos olvidar que tanto Mesopotamia
como Egipto tuvieron una influencia trascendental en la formación de las civi­
lizaciones occidentales, especialmente en la de Creta y, a través de ella, en
todo el continente griego. Del mismo modo hay que reconocer el desarrollo
en paralelo de la cultura oriental a lo largo de todos estos siglos, algo que hace
más difícil en nuestros días una aceptación plena entre una y otra y nos lleva
a hablar de choque de civilizaciones.
También quisiera hacer una sencilla referencia a la conclusión del período
estudiado. La cuestión era si se debía fijar en el año 476, con la división del
Imperio romano, o si, por el contrario, debía avanzar algunos años más por
existir continuidad en el pensamiento. He preferido extenderme un par de
siglos más, pues las ideas de san Isidoro de Sevilla, por ejemplo, continúan el
modo de pensar de los siglos anteriores. Por ello, «es en el siglo VII, y no en
el V, cuando debemos situar el fin de la postrera fase de la antigua civilización
mediterránea -la edad del Imperio cristiano- y los comienzos de la Edad me­
dia»3. Queda reflejada magníficamente esta continuidad en los diversos estu­
dios de F. C a r p in t e r o sobre la libertad y el derecho en el pensamiento medie­
val, pensamiento que no parte desde cero, sino que se apoya
significativamente en la herencia griega -especialmente aristotélica- y roma­
nista4.
Sólo me resta en esta breve introducción llamar la atención sobre la tras­
cendencia de estos primeros siglos para nuestras formas de gobierno, las que
hoy siguen vigentes en los países de cultura occidental. No siempre se distin­
gue entre forma política y forma de gobierno. La polis fue una forma política
que tuvo su época y que nunca volverá a ser posible porque las circunstancias
sociales no volverán a ser las mismas que entonces. Las formas de gobierno
que se hicieron realidad en esa polis fueron muy variadas -monarquía, aristo­

3 C h. D a w s o n , Los orígenes de Europa. Rialp, 4 Vid. esp ecialm ente «E l d esarrollo d e la idea
M ad rid , 1 991, p. 165. V id. tam bién D . N e g r o , L o d e libertad p erson al en la esco lástica», en F.
que Europa debe al cristianismo. U nión E ditorial, C a rpin te ro y o tro s, El derecho subjetivo en su his-
M ad rid, 2004. toria. U n iv ersid ad d e C ád iz, 2004, p p. 35-288.
INTRODUCCIÓN 13

cracia, democracia, tiranía,...- y éstas sí que se pueden acomodar a las nuevas


formas políticas, como ha sucedido a lo largo de la historia con «la Polis, la
Urbs romana, la Civitas o Res publica Christiana, la Basileia bizantina o el mismo
Estado como formas histórico-políticas»5. La expresión Estado, construcción
que pertenece a una época a caballo entre la Edad Media y la Edad Moderna,
aparece en cursiva a lo largo del texto porque no se corresponde con las estruc­
turas sociales y la mentalidad de la época estudiada, pero es un término que
hoy nos resulta imprescindible. En él siguen teniendo valor hoy -siguen apare­
ciendo en mayor o menor m edida- todas y cada una de aquellas formas de
gobierno que sirvieron a griegos y romanos, pero comienza a asentarse cada
vez con más fuerza la idea de una sociedad global acorde a las nuevas necesi­
dades de la humanidad, necesidades que trascienden el ámbito de los Estados
nacionales.

5 D. N e g r o , Gobierno y Estado. M arcial P on s, M ad rid, 2 002, p p. 16-17.


CAPITULO I
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA INICIAL

Son escasas las noticias que tenemos acerca del pensamiento político hasta
el siglo VII a.C. en nuestra civilización occidental, pero gracias a los restos
arqueológicos descubiertos en las últimas décadas hemos conseguido hacernos
una idea de la organización social y política de los primeros milenios. Afortu­
nadamente en torno al siglo VIII a.C. se introdujo la escritura en la cultura
griega y con ella la posibilidad de que nos llegaran testimonios más explícitos,
y las primeras elucubraciones acerca de la organización política.

1. LOS INICIOS DE LA CULTURA GRIEGA


Es difícil precisar cuándo y dónde surgió la primera civilización que hoy
podríamos denominar griega. Aunque la hipótesis más generalizada apunta a
la isla de Creta (c. siglo XVI a.C.), también se admite una civilización menos
desarrollada en el continente griego, integrada por numerosas comunidades
que mantuvieron relaciones comerciales con Creta y de la que adoptaron de­
terminados elementos culturales. Ni los cretenses ni los habitantes del conti­
nente hablaron el griego, sino sus propias lenguas autóctonas hasta que se
impuso aquélla aproximadamente a partir del siglo XIII a.C.

La Edad de Bronce Antigua (c. 3000-2100 a.C.) se caracterizó por un avance


notorio en la manufactura de metales, en especial del bronce -y a conocido en
otros territorios-, lo que permitió el desarrollo de armas y utensilios de trabajo
y, con ellos, mayores riquezas de las familias más poderosas. La población
más destacada fue Lerna, en la Argólide, destruida hacia el año 2100 a.C. junto
a otras ciudades situadas en el Ática y Laconia. La Edad de Bronce Media (c.
2100-1600 a.C.) comenzó con las incursiones de los indoeuropeos, que termina­
rían convirtiéndose en la clase socialmente dominante. La Edad de Bronce Re­
ciente (c. 1600-1200 a.C.) vio florecer las civilizaciones minoica y micénica (P o­
meroy , 34-68).

El origen de la civilización en Creta se recoge en la literatura vinculado


al rey M inos, de quien tomó el nombre la cultura de la isla como minoica.
Aunque puede ser que el nombre de M inos designara el cargo correspondiente
al dirigente de la comunidad política, la tradición griega lo consideraba como
un rey descendiente de V ulcano (el Z eus de los griegos o el J úpiter de los
romanos) que consiguió aunar todas las comunidades políticas de la isla, dis-
16 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

persas hasta su llegada al poder1. Es posible que la creencia de sus súbditos


en la descendencia divina del rey hiciera que sus leyes fueran aceptadas -sin
crítica- como venidas de V u l c a n o , así como su autoridad, que quedó al mar­
gen de cualquier consideración. Sin embargo, parece más creíble que tal auto­
ridad estuviera fundada en el prestigio personal, en el poder sobre sus iguales
y en las fuerzas con las que contaba. Este rey no era sólo un gobernante, sino
todo un símbolo para sus súbditos: era el supremo legislador, general, juez y
sacerdote, representante de los dioses. Su palacio -construido hacia el año
2000 a.C.- no fue solamente la residencia real, sino que constituía un verda­
dero centro de toda la actividad social de los súbditos -comerciales, políticas,
religiosas, etc - hasta que fue destruido. No se sabe exactamente si la causa
de este acontecimiento fue un terremoto, una rebelión o la invasión de pueblos
continentales, pero lo más probable es que primero fuera destruido por el
terremoto y reconstruido, y posterior y definitivamente destruido por los inva­
sores continentales hacia el año 1375 a.C.
La población cretense se había caracterizado por su dedicación a la agri­
cultura y por sus relaciones comerciales con Oriente Próximo y Egipto. Sus
habitantes moraban en poblaciones pequeñas que fueron creciendo con el paso
del tiempo. Cnosos llegó a contar con miles de ciudadanos y se erigió por
méritos propios en capital indiscutible y sede del gobernante principal. La
familia real y las familias más notables ocupaban el primer nivel en el estrato
social, con una vida llena de lujos. Les seguían las familias dedicadas al comer­
cio y a las actividades burocráticas y de administración y, por último, las
familias de campesinos. Los esclavos, que formaban una masa importante de
habitantes, no tenían la consideración de personas. Estos cretenses fueron ex­
pulsados a principios del XVI hacia otras islas más pequeñas o hacia la costa
asiática por los invasores continentales -m ás preparados para guerrear-, que
erigieron nuevas ciudades en la isla y establecieron medidas defensivas en
lugares estratégicos.
En el continente, la capital había sido establecida en Micenas, de ahí que
su civilización fuera conocida como micénica. Está claro que fueron los aqueos
-que hoy reconocemos como griegos- los que dominaron el continente, pero
existen ciertas sombras sobre su procedencia. Una de las hipótesis apunta a
que los aqueos no fueron más que uno de los pueblos de la zona continental,
que mezclaron su cultura con elementos minoicos y dieron origen a una civili­
zación más avanzada. Sin embargo, la hipótesis propuesta por W. R i d g e w a y
- y seguida por un mayor número de historiadores- se inclina por un origen
céltico centroeuropeo de los aqueos, que llegaron al Peloponeso hacia los si­
glos XVII-XVI a.C. a través de Tesalia; se establecieron en el continente some­

1 U n secto r se inclina p o r co n sid erar que d efiend e que au nq ue C n osos era el cen tro de
hacia el siglo XV I a.C . tod a la isla form aba p o d e r d om in an te, lo era sólo co m o cab eza
un solo reino u nificado bajo la au to rid ad del d e una fed eración de estad o s au tó n om o s (cfr.
m o n arca de C n osos, m ien tras que otro secto r P o m e r o y , 4 1 ).
I. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA INICIAL 17

tiendo a los pelasgos (nombre con el que se conocía a los habitantes autóctonos)
y se convirtieron en la clase dirigente. Las diferencias culturales entre unos y
otros eran tan profundas, que resulta difícil creer que el origen pudiera estar
en un pueblo de la zona.
Fueron estos griegos los que destruyeron Cnosos en el siglo XIV y, aproxi­
madamente dos siglos más tarde, la ciudad de Troya, que al parecer se había
formado con los cretenses emigrados al continente asiático tras la invasión.
Éstos habían llevado a Troya su cultura y allí lograron crear un desarrollado
centro de comercio, actividad que habían desempeñado en los siglos anteriores
con Siria, Anatolia, Egipto y los pueblos continentales que terminaron inva­
diendo la isla. Los aqueos se encargaron de destruir esta nueva ciudad hacia
el año 1250 a.C., para evitar que su dominio sobre los Dardanelos pudiera
poner en peligro cualquier expedición hacia el Helesponto.
En la época de dominio aqueo (c. 1600-1200 a.C.) -que viene a coincidir
con la Edad de Bronce Reciente- aún no existía la organización política griega
por excelencia, la polis. En esta época la comunidad se organizaba alrededor
del palacio del señor, donde se establecían los grupos de familias (genos) con
un antepasado común. Al señor o rey correspondían los poderes militares,
judiciales y religiosos, pero sometidos al control de una asamblea que él
mismo convocaba. Al tratarse de un pueblo guerrero, para erigirse en señor
de la comunidad contaba en gran medida la fuerza, pero era en las asambleas
donde se acordaban las decisiones de gobierno, incluso el poner término al
mandato del dirigente. En un principio participaban en dichas asambleas to­
dos los ciudadanos varones y libres de la comunidad, pero cuando el número
fue demasiado elevado - y resultó más difícil la toma de decisiones- la asisten­
cia quedó reservada a los representantes de las familias.
Los centros más importantes fueron Micenas, Tirinte, Pilos, Tebas y Ate­
nas, aunque sin duda alguna fue la primera la que más influencia ejerció sobre
las demás2. Junto a estos grandes centros existían otros núcleos de población
más pequeños y en cierta medida sometidos a ellos a cambio de protección.
Situados en lo alto de una colina, los palacios dominantes estaban fortificados
y rodeados por murallas en ocasiones de hasta seis metros de grosor; servían
de refugio a todas las familias de los alrededores en caso de que se produjera
un ataque enemigo. La organización social tenía una estructura piramidal, en
cuyo vértice se situaba el señor o wánax, seguido de su jefe militar o lawagétas.
Entre las familias (oíkos), las más destacadas socialmente poseían extensiones

2 A firm a P o m e ro y que «es posible que el rey Tirinte y las o tras fortalezas fu eran poblados
d e M icenas fu era el único m o n arca ab solu to d e sem i-in d epen dientes, cu y o s sob eran os recono-
la región, co m o el d e Pilos lo era d e M esenia. cieran al rey d e M icenas co m o su su p erior y
En tal caso, d eb eríam os co n sid erar el P alacio le rin dieran pleitesía. L as ciu d ad es-p alacio de
de Tirinte u na esp ecie d e av an zad illa d el d e A ten as y Tebas quizá osten taran u n a posición
M icenas. N o obstan te, no ten em os p o r qué su- de d om inio an áloga en las regiones d e A tica y
p on er que tod o s los reinos m icén icos tu vieran B eocia» (P o m e ro y , 5 3 ).
la m ism a e stru ctu ra. Es igu alm en te posible que
18 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

de tierra suficientes para llevar una vida de cierto lujo, recibiendo además una
parte de los productos que el señor obtenía como tributo de sus súbditos; a
cambio le guardaban fidelidad y prestaban ayuda militar en caso de necesi­
dad. El resto de la población se dividía en una clase media, formada por mili­
tares de rango inferior y administradores de los territorios, y otra clase sencilla
que se dedicaba fundamentalmente al cultivo de las tierras, ganadería y artesa­
nía. En el último escalón estaban los ciudadanos que, por alguna razón, habían
quedado sometidos de por vida a alguna familia poderosa, pero sin la conside­
ración de esclavos propiamente. Dentro del ejército existía también una divi­
sión de clases: mientras que los oficiales procedían siempre de las familias
aristocráticas, el cuerpo del ejército se nutría de campesinos y artesanos, y el
wánax estaba al frente de todos.
Al señor le correspondía el máximo honor religioso, sin llegar a tener una
consideración de divinidad: «cuando el rey oficiaba en las ceremonias religio­
sas y en los sacrificios, lo hacía como representante especial de la comunidad
ante los dioses. No obstante, en los testimonios escritos y materiales no existe
ninguna prueba que indique que el wánax era considerado un ser divino, ya
fuera en vida o después de su muerte, o que funcionara como un rey-sacerdote
al frente de un estado teocrático» (P omeroy, 63). Alrededor del año 1200 a.C.
comenzaron a producirse unos acontecimientos que terminarían con el domi­
nio micénico tanto en el continente como, a la larga, en la costa asiática y en
las islas egeas.

2. EL PERÍODO DE LA OSCURIDAD
Hacia el año 1200 dio comienzo el período denominado Edad Oscura del
Egeo. No se conocen exactamente las causas, pero durante el siglo XII se pro­
dujo una migración desde el continente hacia las islas del Egeo y la costa
asiática, dejando el Peloponeso a merced de quien deseara ocuparlo. Los histo­
riadores solían relacionar las causas de esta migración masiva hacia el Este
con oleadas de invasores que consiguieron desplazar a los micénicos, pero los
estudios arqueológicos más recientes parecen poner de manifiesto que primero
se produjo la migración y posteriormente una ocupación del Peloponeso des­
habitado (O sborne, 34-49).
Los restos arqueológicos encontrados en distintos asentamientos (hierro,
cerámicas, construcciones, etc.) muestran que durante los siglos XII y XI a.C.
los asentamientos del Este del continente habían seguido manteniendo con­
tacto con Chipre y con pueblos orientales. Los restos pertenecientes al siglo X
indican que únicamente en Creta continuaron tales contactos, mientras que en
el continente desapareció todo vestigio de asentamiento permanente, así como
de poder centralizado y de control administrativo de la producción (no se
conserva arquitectura monumental de esta época, ni inventarios reproducidos
en el silabario lineal B). Para O sborne esto viene a significar un desmorona­
I. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA INICIAL 19

miento completo de toda estructura social3, razón por la que no podemos


encontrar indicios de los elementos sociales de esta época, en la que todo
quedó reducido a una vida social mínima si no completamente individual:
cada individuo tenía que valerse prácticamente por sí mismo para sobrevivir.
Los centros de cierta relevancia durante estos tres siglos, de los que podemos
conocer algo por los restos arqueológicos, son Lefkandi -en la isla de Eubea-
y Atenas. De la primera se puede decir que mantuvo contactos con Atenas y
con pueblos orientales; se conservan en algunos enterramientos objetos de
cierto valor que implican una mínima organización social, pero en condiciones
de igualdad para todos los moradores, es decir, sin preeminencia clara de unas
familias sobre otras. Atenas también mantuvo contactos con el exterior y quizá
gozara ya en el siglo IX a.C. de una organización social más estratificada.
Los pocos aqueos que quedaron en el continente fueron derrotados por
los dorios -conocidos como heráclidas en las obras clásicas- y este nuevo do­
minio perduraría hasta aproximadamente el siglo VIII a.C. Es probable que
estos nuevos habitantes fueran de raza nórdica y procedieran de la Europa
Central, pues no sólo conocían el hierro -com o los aqueos-, sino que además
lo manufacturaban para elaborar sus armas. La primera ciudad conquistada
fue Corinto y después vino el resto de Grecia, salvo el Atica, donde los ate­
nienses consiguieron rechazarlos. Tras un desembarco posterior en Creta, los
dorios destruyeron los restos de la cultura minoica que habían resistido a las
anteriores invasiones y, aunque aceptaron la lengua griega extendida por el
continente y por las islas, rechazaron sin embargo la mezcla de razas. Por esta
razón fueron excluidos los matrimonios mixtos durante un largo período, y
con ellos también la igualdad jurídico-política entre todos los ciudadanos. Este
distanciamiento entre los dorios y el resto de los habitantes dio lugar a dos
estados étnicos, el dominante de los dorios y el esclavizado -a juicio de H e r ó -
doto- del resto de la población. El racismo dorio provocó una reacción en el
Ática y en las islas de Jonia frente a los intrusos o ladrones dorios que habían
llegado sin título alguno. Por ello se intuye también un racismo jónico -autóc­
tonos que no querían mezclarse con los invasores- que constituyó una de las
razones por las que Grecia no llegaría más tarde a formar una nación unida,
sino una multitud de ciudades-estados4.
Durante la primera mitad de la Edad Oscura (c. 1200-900 a.C.) se desmo­
ronó la organización social y política de los siglos anteriores, desapareciendo

3 Tam bién p a ra la m ayoría de los in vestiga- d e los p alacio s» (D o m ín g u ez M o n e d er o , 1999,


d ores. A . D o m ín g u ez M o n e d e r o estim a que p o- 15). Cfr. tam b ién O sbo rn e , 48.
siblem ente los conflictos intern os y extern os - y 4 La otra razó n de esa falta de unidad, quizá de
algu n as catástro fes n a tu ra le s- d esen cad en aro n m ay o r en vergadu ra, pud o ser que los dorios no
una situ ació n de crisis g en eralizad a (tam bién constituyeran u n único pueblo invasor, sino di­
p ara O riente) que d eterm inó «q ue el frágil y v ersas tribus centroeuropeas que fueron llegando
p recario sistem a re cau d ato rio -d istrib u tiv o en oleadas a G recia y que, aunque el m ayor nú-
p u esto en m a rch a p o r los E stad o s m icén icos m ero pud o establecerse en el Peloponeso, otras se
acabe p o r d eterio rarse, iniciándose el ab an d on o fueron dispersando p o r tod o el territorio.
20 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

la figura del wánax y las clases militar y burocrática que garantizaban el orden
y la redistribución de las riquezas. Los grandes centros quedaron reducidos a
pequeñas poblaciones. Atenas, por ejemplo, se convirtió en un grupo de aldeas
en torno a la vieja acrópolis ( P o m e r o y , 69-72). Era lógico que en estas circuns­
tancias apareciera de nuevo la figura del jefe local, llamado ahora basileús, y
con ascendencia tan sólo sobre el puñado de familias de su aldea. En modo
alguno se podría equiparar este gobernante con la figura de un rey, pues, si
bien tenía prestigio entre los suyos, durante casi todo este período careció de
relevancia en los territorios circundantes.

La organización social se redujo fundamentalmente al ethnos, que perdu­


raría -con sustanciales diferencias internas- durante siglos en algunas zonas
del continente griego, incluso tras el triunfo de la polis como modelo social y
político. El ethnos, cuyo significado estaba entre tribu, nación y pueblo, impli­
caba la existencia de un territorio más o menos extenso en el que podían
cohabitar de forma dispersa diversas comunidades pequeñas con algún lazo
de unión entre ellas (Beocia, p.e., con Tebas, Platea y Orcomenia). En cada una
de esas aldeas se reconocía el poder al jefe de la familia -que era quien estable­
cía las normas sin limitación-, pero no existía un poder centralizado para todas
las comunidades. En esta organización social se admitía cierta diferenciación
de clases, con una claramente dominante y ostentadora del poder, y otra domi­
nada que apoyaba y sustentaba a la anterior; pero las diferencias eran mínimas
si las comparamos con períodos anteriores. Así se constituyeron, por ejemplo,
múltiples aldeas en todo el Ática.

A finales del siglo IX a.C. comenzaron a surgir los demoi -com o forma
de organización social más evolucionada- a causa fundamentalmente de los
excedentes económicos: cuando el señor no consiguió dar salida a todos los
productos de su entorno familiar, les buscaron salida en otras familias, y estas
relaciones hacia el exterior hicieron aparecer los demoi y más tarde las poleis.
Al mismo tiempo, se inició un movimiento creciente de los campesinos autóc­
tonos, que fueron abandonando sus campos como lugar de residencia para
refugiarse en aldeas formadas en las colinas por ofrecer una mayor protección
natural. Estas ciudades crecieron en población, pero de forma controlada tanto
en número como en la distribución del territorio. Cuando apreciaban que el
número de ciudadanos superaba unos límites aceptables, una parte de la po­
blación debía abandonar la ciudad para formar otra nueva en un lugar cer­
cano, causa de la división y diáspora de los griegos5.

s E ste m o d o d e p ro ce d e r fue el q ue inspiró en su ciu d ad de origen. L a m etróp o li ayu d ab a


tod a la co lon izació n llevad a a cab o a p artir inicialm ente a los co lon izad o res e, incluso, los
del siglo VIII a.C . U n a metropolis (ciu d ad -m a- volvía a recibir en caso d e que fracasara el
d re) seleccionab a un territorio d on d e fu n d ar intento, p ero u na v ez aseg u rad a la n u ev a es-
la colonia y en viab a a una p arte d e su s ciu d a- tru ctu ra social y política se d esentend ía co m -
d an o s, ya o rg an izad o s p olíticam en te y que p letam en te d e ellos, salv o en las relaciones
ren u nciaban a los d erech o s que d isfru tab an com erciales.
I. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA INICIAL 21

Aunque les unía una misma lengua y religión, nunca tuvieron interés por
formar una nación tal como la entendemos hoy. Sin embargo, y a pesar de la
fragmentación social, al final de este período sí que hubo un cierto sentimiento
panhelénico, que se manifestó en que algunos centros de culto local se tranfor­
maron en centros de culto general. Destacaron Olimpia y Delfos, centro oracu­
lar más representativo de los griegos. Los ciudadanos de otras comunidades
acudían a estos centros culturales a presentar ofrendas y con intención -para­
dójicamente- de reforzar el prestigio personal en sus ciudades de origen: los
miembros de familias aristocráticas venían a presentar sus ofrendas y a partici­
par en juegos que reportaban reconocimiento y honores a los vencedores para
regresar a sus ciudades con cierta aureola heroica.
Se podría decir que la evolución desde el siglo IX a.C. en cuestiones de
gobierno había sido similar en casi todas las comunidades, participando del
poder tanto el señor como la aristocracia, si bien los reyes o señores (basileís)
fueron figuras más bien representativas6, mientras que el poder efectivo estuvo
en manos de la aristocracia. Se trataba de una estructura política clientelar, a
mitad de camino entre lo que antes había sido la sociedad erigida en torno
al palacio del señor y lo que será más tarde la polis griega. Los aristócratas
-propietarios de grandes latifundios y capaces de costearse el material bélico
que les permitiría erigirse en jefes m ilitares- gozaron de cierta independencia
respecto al rey. Ellos fueron los verdaderos ciudadanos, dejando el comercio
y los trabajos manuales -considerados degradantes- en manos de extranjeros
y esclavos, que carecían de ciudadanía política. El paso del tiempo y el éxito
comercial permitió, sin embargo, a muchos de estos extranjeros - y otros tantos
campesinos- comprar sus propias tierras y pertenecer -ellos o sus hijos- al
futuro ejército de hoplitas, unidad que daría la hegemonía militar a los griegos
durante varios siglos7.

3. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA EN LA OBRA DE HOMERO


La Ilíada y la Odisea de H o m e r o datan aproximadamente del tercer cuarto
del siglo VIII a.C. (entre los años 750-720 a.C.), pero quienes han estudiado la
organización social recogida en ellas coinciden en afirmar que ésta pertenece
a varias generaciones anteriores a la del poeta, o que reflejan una sociedad
intemporal modificada en su estructura a lo largo del tiempo, de modo que
las instituciones y figuras más pretéritas habrían desaparecido para dar cabida
a otras más recientes y comprensibles para los lectores. Muchas descripciones

6 Su m érito consistía en ag lu tin ar en to m o a exp resam en te p ara las con tien d as que surgie-
ellos al resto d e la p oblación, ofreciénd oles un ran en m o m en to s d eterm in ad o s co n v o can d o a
cierto o rd en eco n óm ico - c o n rep arto d e los bie- to d o s aquellos ciu d ad an o s que p u d ieran cos-
n es co n se g u id o s- y defensa an te los p eligros tearse el m aterial bélico.
extern os.
7 L as co m u n id ad es sociales eran aú n p equ e­
ñ as p a ra m a n te n e r u n ejército; éste se con stituía
22 J. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

son completamente fantásticas, propias de héroes y semidioses, pero al mismo


tiempo impregnadas de un gran contenido real para hacerlas creíbles. En estos
escritos se perciben unos valores aceptables para todos los ciudadanos -con
independencia de la posición social de cada uno- y otros rechazables con
idéntica generalidad. Los primeros pertenecían a la forma de vida de los grie­
gos, mientras que los negativos eran propios de los extranjeros y de los seres
inhumanos.

Junto a los jefes locales propios de la Edad Oscura, aparecía en la obra


homérica un tipo de jefe -próximo a la figura del caudillaje- que merecía
reconocimiento y era respetado en su propia aldea y en las circundantes, sobre
las que tenía un poder efectivo y directo, aunque no completo. Era denomi­
nado simplemente basileiís, al igual que los demás jefes locales, y se caracteri­
zaba fundamentalmente por su capacidad de liderazgo y su prestigio. Éste
solía ser consecuencia de su valentía en la guerra, de su prudencia en el go­
bierno y su arte para convencer y arrastrar a quienes tenía alrededor. Hacía
gala de generosidad entre sus seguidores, y para ello no dudaba en organizar
banquetes -a cargo de su fortuna personal- que podían durar varios días. Tras
ello, organizaba con los asistentes alguna incursión en territorio enemigo y se
resarcía de los gastos realizados en los festejos, aunque la mayor parte del
botín, sin embargo, lo repartía entre quienes habían luchado bajo su mando.
Este tipo de jefatura, basada en el prestigio personal, dejaba poco margen a la
sucesión hereditaria, salvo que en la familia hubiera algún descendiente que
por valía y valentía pudiera continuar al mando de los hombres que dejara su
padre al abandonar la política activa. Claramente, el basileiís no era un verda­
dero rey, por lo que ni podía transmitir a su descendencia el poder ni podía
él mismo dejar de dar muestra de su autoridad sobre los demás. La sociedad
propia de esta época fue netamente agonística (de agón, lucha), y en ella todos
competían por destacar y ser los mejores en algún campo o en términos abso­
lutos, pues sólo los éxitos personales otorgaban honor y honra ante los demás
ciudadanos y era, en definitiva, lo que les hacía aparecer como buenos ciuda­
danos y personas justas. Es decir, no había más parámetro que el éxito social
para medir la justicia y la bondad de los ciudadanos.

Algo que no podía desconocer el basileús-caudillo era que no siempre


estaba en posesión de la verdad, ni su relación con los dioses llegaba hasta
el extremo de hacer indiscutibles sus decisiones. Era un miembro más de la
comunidad política, aunque fuera un miembro significativo, y debía contar
con ella en las decisiones que le afectaban sensiblemente. Por ello no tenía
inconveniente en contar con el Consejo o boulé y con la Asamblea del pueblo
o agora. El primero, integrado por los ancianos más notables y todos los jefes
locales, aconsejaba al basileús sobre las cuestiones políticas que éste planteaba.
Posteriormente podían ser sometidas de nuevo a la Asamblea, integrada por
el resto de ancianos y todos los varones en edad de combatir, que se limitaban
I. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA INICIAL 23

a otorgar su confianza o rechazar las propuestas presentadas por el Consejo,


pero raramente discutían sobre ellas.
Junto a estas dos instituciones existía también una corte o tribunal de
justicia. Sólo actuaba si el litigio, penal o civil, no se hubiera solucionado entre
las partes implicadas. De este modo, un asesinato, un adulterio, un robo, etc.,
podían ser objeto de un acuerdo entre la familia perjudicada y la del delin­
cuente sin que tuvieran que intervenir los ancianos que formaban el tribunal
público. Pero llegado este caso, se exigía una completa integridad a los juzga­
dores, pues en caso contrario sufrirían la persecución de Z eus, que no podía
soportar a «los hombres que en la plaza dictan sentencias torcidas abusando
de su poder y destierran la justicia sin ningún miramiento por los dioses»
(.llíada XVI, 386-388). La resolución de los conflictos originados en el seno fami­
liar correspondía al jefe de la familia; si era muy numerosa el caso podía termi­
nar en un tribunal de ancianos de la aldea, pero no era lo frecuente.
De la clase dirigente -destacada socialmente- procedían los elegidos para
desempeñar una función sacerdotal o religiosa. Algunos de estos cargos perte­
necían en propiedad a una determinada familia, pasando de padres a hijos a lo
largo de los años sin requerir especial preparación o devoción. Sencillamente
constituía una nota más de distinción personal o familiar. Cada familia procu­
raba aumentar su distinción social emparentando, si era posible, con otras de
mayor rango o admitiendo en su servicio a otras personas o incluso familias
completas. Los hijos engendrados con esclavas formaban parte de la familia de
pleno derecho, aunque con un rango levemente inferior a los hijos legítimos;
contribuían sin duda al poder militar de la familia y a la atención necesaria
para su sostenimiento. En ocasiones era necesario recurrir a la adquisición de
esclavos o a la contratación de trabajadores de posición baja (thetes) que no
tenían otro modo de sostenimiento.
El resto de la población, formado por familias modestas, se dedicó a la
agricultura o al pastoreo, pero sin abandonar su aldea. El demos o conjunto de
aldeas con lazos familiares o económicos constituía su ámbito natural para
moverse con libertad; fuera de estos territorios sería considerado un extranjero
y carecería de derechos, salvo los derivados del deber de hospitalidad propio
de la época y que solían ser respetados por los demás demoi.

4. EL PERÍODO ARCAICO (C. 750-490)


A principios del siglo VIII se hizo presente un doble factor a causa del
crecimiento demográfico. Por un lado surgió la necesidad de un cambio en la
organización social que pudiera atender las exigencias de una comunidad polí­
tica más numerosa. Por otro lado, se acusó una considerable escasez de tierras.
La tradición de repartirlas entre los hijos había llevado con el paso del tiempo
a las familias más humildes a disponer de parcelas insuficientes para el soste­
nimiento de todos sus miembros, o -para evitar la pobreza- a cultivar tierras
24 J. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

más alejadas y menos fértiles. Estos hechos condujeron al nacimiento de la


polis y al ímpetu colonizador, con un éxodo hacia Sicilia y el Sur de Italia en
busca de tierras fértiles para comenzar una vida más próspera.
Si el ethnos había evolucionado hacia el demos, que implicaba una mayor
unión entre los habitantes de las distintas aldeas y ciudades que integraban
un territorio homogéneo, las nuevas necesidades exigían ahora dar un paso
más en la organización política y social, la formación de un gobierno central
que ofreciera más solidez a toda la estructura social. Y esto fue lo que vino a
conseguir la polis desde que se impuso como modelo predominante a partir
del siglo VIII a.C. La nueva ciudad-estado estaba constituida no sólo por la
ciudad propiamente, sino por todas las ciudades -grandes y pequeñas- exis­
tentes en una extensión territorial, así como por todos los terrenos cultivables
y de pastoreo que quedaban bajo su influencia. Evidentemente, no se produjo
en todos los demoi por igual, pues exigía el reconocimiento de un papel princi­
pal en el gobierno a una sola ciudad, y esto resultaba difícil cuando en un
mismo territorio coexistían ciudades de similar importancia. Incluso exis­
tiendo una sola ciudad predominante, hubo algunas situaciones que no fueron
sencillas, como la vivida en la Argólide, donde Argos nunca llegó a conseguir
la unión completa (P omeroy, 113-116). Algunos territorios ni siquiera se lo pro­
pusieron, continuando durante muchos años con la organización tradicional
de independencia entre los diferentes jefes locales, como fue el caso de Etolia.
En el proceso de transformación tuvieron gran importancia los basileís
locales, que en su mayoría aceptaron -una vez conseguido el objetivo de la
unificación- quedar relegados a un papel secundario. El título de basileiís con­
tinuó existiendo, pero identificado ahora con una magistratura temporal que
conllevaba alternativamente poderes administrativos, militares, religiosos o ju­
diciales, nunca de forma simultánea8. Sin embargo, no fue extraño que algunas
familias importantes defendieran más tarde su entronque con las tradicionales
familias de basileís como medio de allanar su camino hacia los cargos de go­
bierno de mayor dignidad en la polis, o que pretendieran mantener una jefa­
tura privilegiada sobre las demás poleis.
El lugar preeminente en la organización política lo ocupaba en un primer
momento la boulé o Consejo de ancianos, con un poder más efectivo que el
ostentado hasta entonces; le correspondía la elaboración de las normas y el
diseño de la política de toda la comunidad. Este Consejo, con representación
de las familias más importantes, consiguió disminuir la importancia de la
Asamblea y otorgar a sus miembros la casi totalidad de los cargos de magistra­
dos. «Los griegos de la época posterior llamaron a este tipo de gobierno oligar­
quía (olígoi=pocos, minoría). Los oligarcas que ostentaban el poder se llamaban

8 En ra ra s ocasion es p ervivió la figura del ba- u no d e su s m iem bros, F id ó n , se co n virtió en ti-


sí/eiís-caudillo. U n a d e ellas se p rodu jo en A r- ran o con p od eres ab solu tos casi a m ed iad o s del
eo s, d on d e u na fam ilia con sigu ió m an ten erse siglo VII a.C . (cfr. P o m e r o y , 119).
h ered itariam en te con tal con dición h asta que
I. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA INICIAL 25

a sí mismos los áristoi, los mejores, de donde procede nuestro término aristocra­
cia» (P omeroy, 117), y fue el sistema político y de gobierno que trataron de
afianzar las familias más ricas para asegurar así sus intereses de clase. No les
resultó muy difícil, pues los magistrados con facultades ejecutivas procedían
también de estas familias y no planteaban objeciones, pasando a ocupar un
lugar en el Consejo al finalizar su mandato en las magistraturas. A la larga se
convertiría en una de las causas del descontento de las clases inferiores y,
como consecuencia, de los conflictos sociales.
Una segunda causa de descontento de las masas populares tuvo su origen
en el acaparamiento de las tierras más fértiles por parte de las familias aristo­
cráticas. La posibilidad de colonizar nuevos territorios alivió algo la tensión,
pero no la eliminó. Desde comienzos del siglo VIII a.C., en que se inició la
colonización, una persona elegida por la polis y revestida de autoridad debía
conducir a sus conciudadanos a un nuevo asentamiento -inicialmente en el
sur de Italia y costa occidental mediterránea- y dirigir su organización funda­
cional hasta su consolidación como polis. Para quienes marchaban y conse­
guían tierras fértiles, aunque perdieran sus derechos en su antigua polis, se
solucionaban los problemas de subsistencia, pero para los que se quedaban
sólo reportaba un alivio relativo y temporal9. La solución estaba en que las
familias más ricas liberaran parte de sus propiedades, pero ello era difícil
porque no estaban dispuestas a perder la hegemonía que les daba la tierra.
Aunque a primera vista pudiera parecerlo, la repercusión no era simple­
mente económica, sino también política, pues la posición social y la riqueza
familiar fue la llave que abrió la puerta a los cargos públicos -entre los que
habría que destacar los judiciales-, y fue también el título jurídico para reivin­
dicar los derechos que correspondían a cada ciudadano. No nos puede extrañar,
por tanto, que se llegara al extremo de que las familias ricas y medias negaran
el voto en las asambleas a los más pobres y a los asalariados10. La situación
era insostenible y, poco a poco, el campesinado -privado de tierras- y las
familias que habían alcanzado una posición más elevada iniciaron una lucha
insistente contra la aristocracia tradicional y sus valores hasta desembocar en
la época de los tiranos. La primera consecuencia de este cambio fue una cierta

g La p rim era colonia d e esta ép oca fue fun- «d erech o s» tal co m o los en ten d em o s h o y en su
d a d a h acia el año 800 a.C . p o r los eu beos d e acep ción subjetiva. La seg u n d a, relacionada
C alcis V E retria en la isla d e Ischia, frente a la con la an terior, es que la ciud adan ía no era
co sta italian a, y se llam ó Pitecusa. D espu és se- equiparable a lo que h oy en ten d em o s p o r tal:
guirían C u m a s (757), N a xo s (734), L eon tin os «los griegos no con sid erab an su ciud adan ía
(729), C a tan a (729) y R egio (712), bien situ ad as co m o algo p oseíd o [un d erech o que se m a m ­
p ara establecer una red co m ercial a lo larg o del fiesta en facultad es d e h acer o exigir], sino
M ed iterrán eo. L as d isp utas con etru sco s y car- co m o algo co m p artid o , en form a an álo g a a lo
tagin eses h icieron que a m ed iad o s d el siglo VI q ue rep resenta el ser m iem bro d e una familia.
a.C . tu v ieran que m irar h acia el H elesp onto y Significaba (...) aseg u rarle el lu g ar que le co-
el m a r N e g ro (cfr. O sbo r n e , 141-158). rresp on d ía [en la polis]» (S abin e , 33).
10 Es n ecesario h acer d os precision es. La p ri­
m era es que en esta ép oca aú n n o existían los
26 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

liberación frente a la aristocracia -que vio mermada su influencia- y el inicio


de un modelo social más participativo con la admisión de los hoplitas. Este
modelo social, combinación de elementos aristocrático y militarista, evolu­
cionó hacia la polis con una mayor representación popular, pero aun así la
plena ciudadanía no se hizo general: se limitó a los hoplitas, sobre los que
habría de recaer la responsabilidad de defender la polis porque así conseguían
su propio beneficio.
Se había logrado que la masa popular que contara con medios materiales,
aunque no con la preparación militar suficiente ni el entronque con la aristo­
cracia, fuera admitida en una estructura política superior a la familia u oikos,
vinculándose más estrechamente con la polis. La razón fue que estos nuevos
militares no estaban dispuestos a soportar el peso de las batallas en igualdad
de condiciones que los aristoi para volver a ser inferiores socialmente cuando
se restableciera la paz. Su principal reivindicación fue la igualdad entre ellos,
pero sólo entre ellos, por lo que la masa de campesinos continuó en un plano
inferior. Mientras que a los primeros los unía el territorio que habitaban y la
participación en el gobierno, el único elemento que unía a los campesinos de
esta época con los ciudadanos de pleno derecho fue la convivencia en las
mismas tierras, pero nada más. Era una concepción tan arraigada en la menta­
lidad de estos siglos que incluso al realizar la colonización se repetía la estruc­
tura social sin dar opción a cambios: los primeros que llegaban se hacían con
las mejores tierras y pretendían defender más tarde su posición privilegiada
frente a todos los que se incorporaban a la colonia. Sólo los conflictos entre
los diferentes grupos propiciaría el ascenso de otros pequeños grupos, que se
incorporarían a la masa dominante de ciudadanos.
El o rig en d e los p rim e ro s tiran o s p u d o e sta r en la p ro p ia a risto c ra cia , d e
la q u e alg ú n m iem b ro d isco n fo rm e - a p o y á n d o s e en el d e sco n te n to d e u n a
m a s a p o p u la r q u e n o lo g rab a su p len a in te g ra c ió n - se se p a ra b a p a ra a c a p a ra r
el p o d e r co n la p ro m e sa d e lib rar a los pobres d e la o p re sió n d e los ricos (id ea
q u e a p a re ce ría co n frecu en cia, p o r ejem p lo , en los te x to s p la tó n ico s), o d e
te rm in a r co n a lg ú n e n fren tam ien to serio en tre fam ilias a risto crá tica s qu e p e r­
tu rb ab a co n sid erab lem en te la p a z so cia l11. U n o d e los tiran o s m á s fa m o so s de
e sta é p o ca fu e C ípselo, que g o b ern ó C o rin to d esd e el añ o 6 5 7 a.C . y lo g ró un
g ra n d e sa rro llo d e la ciu d ad . Le su ced ió su hijo P eriandro, que m a n tu v o la
tiran ía h a sta el añ o 5 8 5 a.C . T am b ién d e s ta c a ro n F idón de A rgos y T eágenes de

11 « A rro p a d o s p o r el d escon ten to p op u lar lu to y , estableciend o una tiranía, tratará de


su rg en faccion es en cab ezad as p o r aristó cratas reo rd en ar, em p lean d o la fuerza y la ilegitim i-
que asp iran a g a n a r un papel d irigen te d en tro d ad , la situ ación en beneficio d e los m ás n ecesi-
de la co m u n id ad ; en ocasiones la situ ación d e tad os; en o tras ocasiones, en fin, y sería el caso
conflicto intern o, d e stasis, d esem b oca en la d e A ten as, los g ru p o s en fren tad os se p on d rán
ap arició n d e legisladores q ue intentan in tro d u - d e acu erd o y elegirán a un m ed iad o r [S o ló n en
cir u n principio d e justicia; en o tros caso s, y este caso] que recon d u zca la situ ación» (D o m ín -
se h aya d a d o o n o el p aso p revio, u n o d e los g u e z M o n e d er o , 129-130).
d irigen tes en liza se alzará con el p o d e r abso-
I. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA INICIAL 27

M égara (que apoyó el fracasado intento de C ilón en Atenas en el año 632 a.C.).
Sin duda, debieron contar al menos con el beneplácito de los hoplitas de la
clase media12.
El paso del tiempo trajo consigo el olvido de la opresión aristocrática, por
lo que los tiranos tuvieron que recurrir a un uso de la fuerza mayor para
mantener el poder. La consecuencia fue la vuelta generalizada al gobierno
oligárquico, aunque la clase aristocrática nunca recuperaría el poder de an­
taño. Los ciudadanos admitieron su vuelta a cambio de mantener los derechos
sociales concedidos por los tiranos y a cambio de una mayor participación en
los asuntos políticos, lo que en algunas poleis supuso la base de una incipiente
democracia.

LECTURAS RECOMENDADAS
D omínguez M onedero, A. J., P lácido, D., G ómez E spelosín, F. }., G ascó, F., Historia
del mundo clásico a través de sus textos. Vol. I. Grecia. Alianza Editorial, Madrid,
1999, pp. 13-132.
O sborne, R., La formación de Grecia 1200-479 a.C. Tad. de T. de Lozoya, Crítica,
Barcelona, 1998, pp. 13-193.
P omeroy, S. B., B urstein, S. M., D onlan, W., R oberts, J. T., La Antigua Grecia. Historia
social, política y cultural. Trad, de T. de Lozoya. Crítica, Barcelona, 2001, pp.
29-151.

OBRAS CLÁSICAS
H omero, llíada. Trad, de E. Crespo. BC Gredos, Madrid, 1996.
— Odisea. Trad, de J. M. Pabón. BC Gredos, Madrid, 1998.
H esíodo, Obras y fragmentos: Teogonia. Trabajos y días. Escudo. Fragmentos. Certamen.
Trad, de A. Pérez Jiménez y A. Diez Martínez. BC Gredos, Madrid, 1997.
H eródoto, Historia (5 vols.).Trad. de C. Schrader. BC Gredos, Madrid, 1977-89.

12 P ara P o m er o y , «ningún tirano, ind epen ­ v ención tan activa p o r p arte de éste. L a oligar­
d ien tem en te d e los recursos con los que co n ­ quía no habría p od id o ser d erro cad a si hubiera
tara, habría salido adelan te sin el ap oy o d e los co n tad o con la lealtad d e los hoplitas n o aristó­
p ro p io s ciu d ad an o s, sobre tod o d e los exh op li- cratas, m ien tras que lo único que necesitaba un
tas. N o existe testim on io d e que ningún tirano asp irante tirano era la resistencia p asiv a de és­
llegara al p o d e r a la cabeza d e un ejército hoplí- tos y su n egativa a d efen der a los nobles» (P o ­
tico, au n q u e n o habría h ech o falta una inter­ meroy, 1 3 7 ).
CAPITULO II
FINAL DE LA ÉPOCA ARCAICA Y APARICIÓN DE LA
COSMOLOGÍA

En la última fase de la época arcaica dio comienzo lo que podríamos


denominar período cosmológico, que se extendió desde finales del siglo VII -m ás
propiamente desde los inicios del siglo V I- hasta la mitad del siglo V a.C.,
cuando se llevaba ya casi medio siglo de lo que conocemos como época clásica.
También se le conoce como período presocrático y se caracterizó porque en él
encontramos una serie de pensadores que buscaron el fundamento de lo exis­
tente, el origen y principios del Cosmos. De ellos conservamos algunos frag­
mentos -aunque por lo general de forma indirecta- gracias a los autores más
tardíos que recogieron en sus escritos las opiniones más aceptadas. En este
capítulo sólo veremos a los primeros presocráticos, entre los que destacaron
los pertenecientes a la escuela helénica (Mileto, Colofón, Efeso, etc.) y los pita­
góricos, que terminarían asentándose en suelo itálico.

1. EL MARCO HISTÓRICO
La situación política de este período estuvo caracterizada fundamental­
mente por el reciente nacimiento de la polis como algo más que un simple
territorio común y por la coexistencia de dos potencias principales, Atenas y
Esparta. Cada una tenía su idiosincrasia peculiar, como trató de transmitirnos
-entre otros- T ucídides en su Historia de la guerra del Peloponeso. Durante el
período cosmológico, Atenas fue partidaria de un régimen político democrá­
tico, si bien sólo dentro de sus límites territoriales. Las familias aristocráticas
percibieron que, para solucionar los conflictos de intereses con familias rivales,
podían buscar el apoyo eficaz de los hoplitas -fam ilias no aristocráticas- y
de los pequeños propietarios. Esparta, por el contrario fue una ciudad más
conservadora y pendiente de sí misma, intransigente con las provocaciones
por parte de las demás ciudades. A diferencia de Atenas, en lugar de someter
territorios lejanos -salvo raras excepciones, como Tarento- prefirió someter a
las poblaciones vecinas, que debían cultivar sus propias tierras para alimentar
a los espartanos. Ambas poleis acaudillarían sendas ligas de ciudades, Atenas
la Liga de Délos y Esparta la Liga del Peloponeso, que protagonizarían los enfren­
tamientos posteriores. El resto de las poleis griegas continuaron su desarrollo
sin destacar especialmente; algunas formaron sus propias ligas de carácter
defensivo, iniciativa seguida también por algún que otro ethnos, como Tesalia
y Beocia.
30 J. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

Entre las características de la época destaca la mayor relevancia que cobra­


ron las normas y leyes escritas. Del siglo VII a.C. data la más antigua que se
conserva, relativa al cargo de kósmos -uno de los magistrados más importan­
tes- y hallada en el templo de A polo en Dreros (Creta). Otras leyes de la época
fueron atribuidas a L icurgo, Z aleuco, D racón, etc., personajes de los que no se
tiene la certeza que existieran realmente. Estas leyes pretendían regular el
poder, es decir, establecer quién podía ostentarlo y con qué límites: no intere­
saba regular el comportamiento de los ciudadanos directamente, sino el de
quienes tenían la misión de gobernar y dirigir la sociedad. Se podría afirmar
que venían a garantizar el poder de la aristocracia, pero estableciendo unos
mecanismos de control entre los propios aristócratas para evitar, de esta ma­
nera, los posibles abusos por parte de las familias más destacadas o de alguno
de sus miembros en concreto.
Sin e m b a rg o , ello n o fue su ficien te p a ra e v ita r q u e en d e te rm in a d a s p oleis
a p a re cie ra la fig u ra del tiran o , d e los q u e n os h a n lleg ad o n o ticias fu n d a m e n ­
ta lm e n te a tra v é s d e los v e rso s d e Teognis de M é g a ra y A lc e o de M itilen , en
los q u e se rela cio n a «a to d as lu ces el g o b iern o d e u n solo h o m b re co n el a tro ­
p ello d e to d a la so cied ad » (Osborne, 2 2 9 ). L o s té rm in o s tiranía (tyrannis) y
tirano (tyrannos) co m e n z a ro n a u tilizarse en el siglo VII a .C . p a ra d e sig n a r u n a
n u e v a fo rm a d e g o b iern o , a ca p a ra d o ra del p o d e r en u n a so la p e rso n a . T u v o
su s d e fen so res, p e ro su scitó sin d u d a m ás críticas y re p ro ch e s. M e la n c ro ,
M írsilo y P ita c o la h iciero n o d io sa en M itilen e se g ú n n os d ejan e n tre v e r Teog­
nis y A lc e o , m ie n tra s que en C o rin to su ced ió alg o sim ilar co n Cípselo, P erian ­
dro y Psam ético. T iran o no e ra so lam en te q u ien se h a cía co n el p o d e r p o r
ca u c e s ileg ítim o s - p o r la fu e r z a -, sin o tam b ién aq u el q u e, h ab ien d o sid o ele­
g id o co n fo rm e al p ro ce d im ie n to estab lecid o , a ca p a ra b a d e sp u é s m á s p o d e r
d el que le co rre s p o n d ía y lo u tilizab a d e fo rm a arb itraria. P a re ce e v id e n te q u e
la p rá ctica to ta lid a d d e las tiran ías del siglo VII a.C . co n stitu ía n el re su lta d o
d e u n e n fren tam ien to p o r el p o d e r en el sen o d e la a risto cra cia , qu e ce d ía
fin alm en te an te el p o d e r d e h ech o -b ie n p o r el a p o y o d el p u eb lo o d e u n
g ru p o co n cre to d e a r is tó c r a ta s - a c a p a ra d o p o r u n a sola fam ilia.
La tiranía no podía -com o forma de gobierno- convertirse en un régimen
duradero, pero consiguió, sin embargo, acelerar la evolución de la sociedad
griega que, de haber seguido otros cauces, hubiera sido más lenta. Junto a su
parte negativa de acaparar el poder, de eliminación de rivales, de supresión
de libertades entre la población, etc., creó una nueva mentalidad en un gran
sector de la sociedad, que comenzó a ver a la aristocracia en el mismo plano
que los demás ciudadanos, sin privilegios. Es decir, arraigó con fuerza la idea
de isonomía o de establecer unas leyes que reconocieran la igualdad de todos:
por nacimiento, nadie estaba más capacitado para ocupar el poder ni para
poseer más tierras que los demás1.

1 E ste cam bio d e m en talid ad es lo que ex- tin tas con dicion es existen tes tras la tiranía y
p lica, a juicio d e D o m ín g u ez M o n ed ero , «las dis- que co n d u cirán a sistem as p olíticos habitual-
II. FINAL DE LA ÉPOCA ARCAICA Y APARICIÓN DE LA COSMOLOGÍA 31

1 .1 . La o r g a n iz a c ió n p o l ít ic a d e E spa rta

De los escasos datos fiables que poseemos de esta polis puede inferirse
que la ocupación de los territorios por parte de los dorios debió producirse
durante el siglo X a.C. y que fue en el VIII cuando cuatro aldeas situadas en
la llanura de Laconia se unieron para formar la ciudad-estado, anexionándose
poco más tarde la cercana ciudad de Amidas. A finales de este siglo habían
sometido toda la llanura de Laconia y la fértil Mesenia.
La característica principal de Esparta consistía en que parecía estar habi­
tada por guerreros y políticos exclusivamente. La razón de ello podía estar en
la necesidad de los espartanos de hacer frente en cualquier momento a los
posibles levantamientos de sus siervos ilotas, mucho más numerosos que ellos.
H eródoto y P lutarco presentaron a L icurgo como el artífice de su Constitu­
ción, la Gran Retra, aprovechando los problemas sociales de finales de la época
arcaica. Para justificar la excesiva austeridad que imponía el texto constitucio­
nal y las restricciones en favor de una pequeña oligarquía, se trató de oscure­
cer en la medida de lo posible su origen y se puso en relación con el oráculo
délfico. Aun así, se produjo una reacción contraria inicial que terminó en fra­
caso; una posterior modificación -introducida a principios del siglo VII a.C.
por los reyes T eopompo y P oliodoro- restó todo valor a las decisiones del pue­
blo encaminadas a su derogación2.
Es presumible que la Constitución espartana únicamente reconociera la
ciudadanía plena a los panfilios, híleos y dimanes libres, integrantes de las
tres tribus dóricas tradicionales, exigiendo, además, la residencia en cualquier
obai o distrito integrante de pleno derecho de la polis lacedemonia, es decir,
aquellas aldeas que habían dado lugar mediante su unión a la nueva polis
espartana. Quedaban excluidos, por tanto, los territorios poblados por perie-
cos (períoikoi), que eran los miembros de grupos inferiores que habitaban los
alrededores de Esparta. La participación política estaba canalizada a través de
una diarquía, la gerusía, la asamblea y, un poco más tarde, unos éforos.

1.1.1. La diarquía
Se d e sco n o ce el o rig en co n cre to d e la m o n a rq u ía co m p a rtid a p o r d o s re ­
y e s, p e ro la trad ició n a p u n ta b a a A ristodemo, p rim e r re y d e E sp a rta , q u e dejó
el tro n o a su s hijos g em elo s E urístenes y P rocles. A lg u n o s in v e stig a d o re s la
sitú an , sin e m b a rg o , h acia el se g u n d o c u a rto del siglo VIII a.C., cu a n d o A rque-
lao y C arilao co n sig u iero n u n ificar las a ld eas en u n a so la p olis. A los m o n a r­

m en te d e índole m o d e ra d a en el que h allarán 2 Según S. B. P omeroy , el sistema establecido por


un esp acio m a y o r aquellos elem en tos sociales esta constitución «supuso un experim ento notable-
que, an tes de la o cu p ació n del p o d er p o r el ti- mente afortunado de lo que hoy día se llama inge-
ran o , sólo p od ían e x p resar su p arecer m e- niería social»: se pretendió conseguir una igualdad
d ian te el a p o y o a las faccion es aristo cráticas total entre sus ciudadanos, pero siempre existió un
enfren tadas p o r el p od er» (D o m ín g u ez M o n e - grupo reducido que gozó de bienes superiores al
Dero , 165). resto de la población (P omeroy , 179).
32 J. ]. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

cas, de carácter vitalicio, les correspondía en un principio la preeminencia en


todo acto social, el honor de ejercer como sacerdotes supremos de Z eus y el
mando militar; con el paso del tiempo les fueron recortando los poderes y se
les pudo exigir cuenta de sus decisiones: podían ser depuestos si no conven­
cían a la gerusía. J enofonte afirmaría más tarde que los reyes y la polis debían
intercambiar juramentos de fidelidad, de modo que «el juramento obliga al
rey a reinar según las leyes establecidas en la ciudad; y a la ciudad, a dar, si
aquél mantiene lo jurado, inquebrantable solidez a la realeza» (República de
los lacedemonios, XV, 7). Uno de ellos ostentaba el mando militar supremo y
acompañaba al ejército en sus campañas, mientras que el otro permanecía en
Esparta cuidando de los asuntos de la comunidad. Entre las funciones y privi­
legios que H eródoto y P lutarco reconocían en los reyes espartanos, enumera­
ban los siguientes: «los herederos al trono no tenían que pasar por el competi­
tivo adiestramiento que recibían los demás niños espartanos, la agogé; los reyes
recibían raciones dobles en las comidas en común; llevaban una guardia espe­
cial cuando marchaban a la cabeza del ejército; gozaban de las prebendas re­
servadas habitualmente a los sacerdotes en los sacrificios; tenían reservados
asientos de honor en los juegos; nombraban a los oficiales que consultaban al
oráculo de Delfos; tutelaban a las herederas huérfanas y a los hijos adoptivos,
y se les hacían unos funerales de lo más rimbombante en los que tenían la
obligación de estar representadas todas las familias espartanas» (O sborne, 392).
A cambio se les exigía que sus actuaciones y cometidos resultaran eficaces
para la comunidad.

1.1.2. La gerusía, la asamblea y los éforos


El Consejo de ancianos o gerusía estaba compuesto por los dos reyes y 28
ancianos que hubieran superado los 60 años, así como haber demostrado su
valor, honestidad y prudencia a lo largo de su vida. Era el órgano más impor­
tante para el gobierno de la polis gracias, sobre todo, al carácter vitalicio de
quienes lo integraban. «La gerousía disfrutaba de un derecho crucial, a saber,
el de tomar la iniciativa legislativa: no podía presentarse ninguna propuesta
a la asamblea sin haber sido discutida previamente en la gerousía, y además
ésta podía negarse a admitir una decisión de la asamblea decretando simple­
mente su aplazamiento» (P omeroy, 181).
Junto al Consejo existía una Asamblea (apella), formada por los ciudada­
nos mayores de 30 años que gozaran de plenos derechos políticos, los espartia-
tas. A ella se sometían las decisiones adoptadas por los ancianos, aunque no
podían modificar su contenido. La oposición a las disposiciones del Consejo
podían conllevar la disolución de la Asamblea, sin que ello sirviera para impe­
dir la ejecución del acuerdo de aquél.
Más tarde surgiría la figura del éforo o magistrado encargado de velar por
la aplicación justa de las leyes, eligiéndose un total de cinco para el gobierno
efectivo de la polis. Al igual que los reyes, debían renovar su juramento de
II. FINAL DE LA ÉPOCA ARCAICA Y APARICIÓN DE LA COSMOLOGÍA 33

fidelidad anualmente, pues en sus manos se había depositado un poder consi­


derable. Encargados del control de los reyes, de los gérontes y de los siervos
ilotas, es fácil comprender que disfrutaran del mando de una especie de poli­
cía secreta, la krypteía, que servía fundamentalmente para controlar a los sier­
vos con medios poco ortodoxos. También tenían la facultad de recibir y nego­
ciar con las embajadas diplomáticas.
El buen hacer de todos los órganos políticos durante estos siglos evitó
que Esparta llegara a conocer la tiranía como forma de gobierno en sus territo­
rios, siendo causa de admiración su perfecta combinación de elementos mo­
nárquico (reyes), oligárquico (consejo) y democrático (asamblea) al mismo
tiempo.

1.1.3. Clases sociales


La sociedad se dividía en tres grupos bien diferenciados. Junto al domina­
dor de los espartanos o Iguales (homoíoi), como se llamaban a sí mismos, encon­
tramos el de los siervos ilotas y el de los periecos, grupo de hombres libres
que no gozaban de plenos derechos, y por ello no participaban en el gobierno.
Los ilotas se encargaban del cultivo de las que habían sido sus tierras antes
de las guerras de Mesenia. Tras su sometimiento a la polis de Esparta debían
cultivarlas y entregar parte de la cosecha al ciudadano al que habían sido
asignados como servidores; entre los deberes hacia aquél figuraba la participa­
ción en los conflictos bélicos en los que tomara parte su señor si fuera requerido
para ello. Propiamente no eran esclavos de una familia en particular, sino
siervos que pertenecían a la ciudad y estaban al servicio de algún ciudadano.
El trato vejatorio hacia los ilotas -indumentaria denigrante, apaleamientos,
muertes por puro entretenimiento, etc - infligido por los espartanos se institu­
cionalizó hasta el año 364 a.C. en que Mesenia recuperó su libertad. Los perie­
cos, por su parte, pertenecían a las aldeas que no habían querido perder su
autogobierno en el momento de la constitución de la polis; gozaban de una
amplia libertad, pero no de plenos derechos políticos. Además de cultivar
sus propias tierras, ejercían las actividades relacionadas con el comercio, la
navegación y la artesanía, actividades menospreciadas y prohibidas para los
espartiatas.

1.1.4. Orientación a la m ilicia


A los espartanos nacidos sin defecto se les hacía dormir al raso, de modo
que sólo sobreviviesen los más robustos. Los nacidos con minusvalía eran
abandonados en el Taigeto, donde moraban los esclavos ilotas, o los arrojaban
desde una gran peña para matarlos. A los siete años, el niño abandonaba su
familia para entrar en un colegio militar, donde aprendían a leer, escribir y
algo de música para cantar las glorias de sus antepasados; todo lo demás
se reducía a preparación militar. En este régimen permanecían -viviendo en
cuarteles militares- hasta los 30 años, que podían salir para contraer matrimo-
34 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

nio e incorporarse a la vida política. El varón que demostraba poco valor en


la lucha era repudiado por todos los demás, incluso por su propia familia. Los
espartiatas debían compartir con los demás todo cuanto se necesitara en la
comunidad, por ello la parte de cosecha que recibían de los ilotas a su servicio
era puesta a disposición de la mesa común, de modo que resultara favorecida
la igualdad y la solidaridad entre los que componían el grupo de comensales
(syssítion).

La preparación militar les permitió tener un control férreo de la situación


interna -sobre todo de los ilotas-, lo que les facilitó la expansión hacia el
exterior a lo largo del siglo VI a.C. A lo largo de este siglo comenzó un acerca­
miento diplomático hacia otras poleis a las que no trató de someter, sino de
convencer para formar una Liga. En el año 570 a.C. consiguió su primer aliado,
Elide, y a finales de siglo formaban parte de la Liga del Peloponeso todas las
ciudades de este territorio salvo Argos y Acaya. Su objetivo principal era de­
fensivo y el mando de los ejércitos, en caso de guerra, estaría encomendado a
los generales espartanos.

1 .2 . La o r g a n iz a c ió n p o l ít ic a d e A ten as

Durante los siglos oscuros, los habitantes del Ática consiguieron rechazar
los intentos de invasión del vasto territorio ático por los dorios, aunque ello
supuso padecer una baja densidad de población. La mayor parte de sus aldeas
se concentraron alrededor de la Acrópolis de Atenas, cuyo basileús consiguió
-en torno al año 900 a.C - hacerse con el mando supremo. Los siglos IX y VIII
a.C. trajeron a la zona la unificación política y un crecimiento económico que
se reflejó fundamentalmente en la creación de nuevos núcleos de población.
A finales del siglo VIII existía un régimen político claramente oligárquico, con
unas familias destacadas que ocupaban los puestos de basileís y que se presta­
ron sin problemas -tras la unificación territorial- a instituir la figura del ar-
conte (árchon). En un principio el basileús conservó las funciones judiciales y
de culto, y dejó el resto de sus competencias -civiles y presidencia del Consejo
y de la Asamblea- en manos de los arcontes -primero tres y poco después
nueve-, que asumieron también las competencias de elaboración y recopila­
ción de las normas. Cuando cesaban en su mandato se incorporaban al Con­
sejo, por ello trataban de no granjearse la enemistad de sus componentes du­
rante el desempeño del arcontado. Unos y otros pertenecían a las familias más
altas de la sociedad ateniense, conocidos como eupátridas.

Cada habitante del Ática formaba parte de una de las cuatro tribus existen­
tes, que a su vez se componían de diferentes grupos de familias con mayor o
menor peso social y político. El poder estaba repartido entre ellas, pero siem­
pre hubo alguna que trató de dominar a las demás. Alrededor del año 632
a.C., C ilón, que había ganado unos juegos olímpicos, trató de hacerse con el
poder y establecer en Atenas un régimen tiránico. La rápida reacción de los
II. FINAL DE LA ÉPOCA ARCAICA Y APARICIÓN DE LA COSMOLOGÍA 35

demás, que lo sitiaron junto a sus partidarios en la Acrópolis, puso fin al


intento sin mayores consecuencias3. Unos años más tarde, hacia el 620, se re­
dactaron unas leyes que la tradición atribuyó a D r a c ó n , aunque no se tiene la
certeza de que fuera un legislador real. En ellas trató de otorgar un papel
principal a la polis en el campo judicial, de modo que las familias más podero­
sas no pudieran entorpecerla cuando se juzgaran los delitos; las nuevas leyes
facultaban a unos magistrados - y no a las familias afectadas- para dictar la
sentencia correspondiente en cada caso, estableciendo también severas penas
para los magistrados corruptos.

1.2.1. Reform as sociales


La debilidad de esta reforma judicial radicó en no atacar directamente el
origen de los descontentos sociales, que no era otro que el desigual reparto de
las tierras y la consiguiente servidumbre de los más pobres. Antes de que
pudiera producirse una escisión definitiva entre ricos y pobres, los atenienses
decidieron en el año 594 a.C. otorgar a S o l ó n facultades suficientes para arre­
glar la situación. Este aristócrata, que percibía como valores superiores de la
polis el amor hacia la patria, la libertad y la justicia, analizó desde ellos la
sociedad en la que le había tocado vivir y determinó los peligros que debían
ser evitados a toda costa: la discordia civil, que hacía perder la libertad, la falta
de autoridad, que no impedía las injusticias, la ambición de la aristocracia, que
oprimía a los humildes y les hacía abandonar su patria, etc. En sus poemas se
aprecia un fondo de tensión entre los intereses individuales y los comunita­
rios; mientras que la atención prioritaria a los primeros conducía al enfrenta­
miento entre unos ciudadanos y otros -co n la consiguiente pérdida de la liber­
tad-, la atención a los intereses de la comunidad siempre garantizaba la
justicia y libertad para todos.
La primera medida que adoptó fue la eliminación de la esclavitud de
aquellos ciudadanos que, arruinados y con deudas impagables, se habían visto
sometidos a servidumbre. Una gran masa de campesinos recuperó así la liber­
tad, otros sus tierras, y otros pudieron regresar a Atenas después de años de
exilio. La participación política continuó tras su reforma en función del nivel
social, pero ahora con arreglo a unas normas fijas. Así, la clase más rica, la de
los eupátridas, continuó siendo la más privilegiada, seguida de los caballeros
(hippeís) -participantes en las batallas con caballos propios- y de los zuegítai,
propietarios que poseían un carro de bueyes y que constituirían más tarde el
cuerpo de hoplitas. La última clase estaba constituida por los asalariados, los
thétes, que en caso de guerra formaban la infantería ligera y el cuerpo de
remeros. Para el Consejo y el arcontado sólo podían ser elegidos representan­

3 C ilón p u d o escap ar sin problem as, p ero pueblo lo con sid eró u n sacrilegio y d esterró a
su s p artid ario s -q u e se h abían p ro teg id o en el tod a la fam ilia d e los A l cm eó n id a s , a la que p er-
tem p lo d e A te n e a - fueron finalm ente deteni- fenecía el arcon te.
d os y ajusticiados p o r el arcon te M e g a c le s . El
36 ]. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

tes de las dos primeras clases, aunque en la Asamblea cabían también las dos
últimas; los zuegítai podían, además, aspirar a determinados cargos políticos
de baja incidencia.
S o l ó n creó más tarde un nuevo Consejo, compuesto por cuatrocientos
miembros -cien por cada una de las tribus-, abierto a todas las clases, lo que
originó una conciencia general de que todo ateniense podía y debía colaborar
en la dirección de la polis. Todos los varones podían formar parte también
de la heliaía o tribunales que resolvían las apelaciones formuladas contra las
sentencias de los arcontes y las denuncias por soborno contra magistrados.
Además, para evitar que una familia poderosa pudiera hacer desistir a un
perjudicado de la presentación de una demanda contra ella, se facultó a cual­
quier ciudadano para interponerla y solicitar la restitución de la justicia. No se
puede afirmar que S o l ó n fuera el padre de la democracia porque sus medidas
continuaron siendo de índole aristocrática, pero sí se le puede atribuir el haber
establecido la base firme para que arraigara el régimen democrático, y esa
base firme fue la liberación del campesinado y la abolición de la esclavitud
por deudas.
Este régimen, entre semidemocrático y aristocrático, perduró hasta que
en el año 560 a.C. P is is t r a t o (t 527 a.C.) estableció una tiranía sobre la ciudad
con la ayuda de M e g a c l e s . Años más tarde fue derrocado y hubo de permane­
cer en el exilio desde 555 hasta 5464. Tras reunir un fuerte ejército atacó a sus
oponentes y consiguió hacerse de nuevo con el poder, manteniendo una nueva
tiranía durante 20 años, hasta el final de su vida. Reformó escasamente la
Constitución de S o l ó n , afectando con más profundidad al campo: desaparecie­
ron los latifundios en favor de las pequeñas propiedades y ganó muchos adep­
tos entre los agricultores con un régimen completamente populista. Poco a
poco consiguió convertir Atenas en la capital moral de Grecia -por encima de
Mileto y Efeso-, logrando una influencia directa sobre Naxos, Samos, Sigeo,
el Quersoneso, etc. H ip ia s , hijo de P is is t r a t o , sucedió a su padre con el buen
gobierno de Atenas hasta que la sublevación de algunos aristócratas acabó
con la vida de su hermano H ip a r c o y casi con la suya en el año 514. Estos
acontecimientos le hicieron endurecer su gobierno, proclive hasta entonces
hacia las clases más altas, y se convirtió en un auténtico tirano tal como enten­
demos hoy el término. Sus enemigos se aliaron con Esparta para derrocarle;
para evitar su muerte, tuvo que exiliarse en el año 510 con su familia.

1.2.2. Inicios democráticos


A H ip ia s le sucedió C l ís t e n e s , que al poco tiempo -año 508- fue sustituido

4 M eg a c les rep resen tab a al g ru p o de ate- que le hicieron co n seg u ir un buen n ú m ero de
nienses que p reten d ían una «con stitución m o - ad ep to s; su m atrim o n io con la hija d e M eg a cles
d e ra d a » frente a la oligarquía d esead a p o r Li- selló la alian za en tre am b os, au nq ue d espu és
curco y su s segu id ores. En esta tesitura se rom pió,
ap areció P isistra to con p ro m esas p op u listas
II. FINAL DE LA ÉPOCA ARCAICA Y APARICIÓN DE LA COSMOLOGÍA 37

por Iságoras con el apoyo de los espartanos. Éste hubo de abandonar el poder
a los cuatro años a causa del descontento del pueblo ateniense por las conti­
nuas intromisiones espartanas. Iságoras representaba a una de las facciones
aristocráticas de Atenas, y había pretendido instaurar una forma de gobierno
oligárquica que dejaba el poder político en manos de trescientos ciudadanos.
C lístenes recuperó la magistratura suprema con el apoyo del pueblo y ejerció
el poder con cierto aire de oligarquía, pero al ver que perdía el apoyo popular
decidió utilizarlo en favor de la democracia: amplió las libertades y duplicó el
número de ciudadanos con derecho a voto. A la Asamblea pertenecían en esta
época todos los varones con plenos derechos políticos, que seguían - a la hora
de votar- los intereses de las familias más destacadas de la ciudad. C lístenes
intentó modificar este modo de comportamiento, propio de una representa­
ción familiar, por otro que otorgara mayor relieve a la representación local.
Para ello dividió la polis en diez sectores o tribus (sustituían a las cuatro
tradicionales), que estaban a su vez constituidas por numerosos demoi; cada
nueva tribu y demo incluyeron ciudadanos pertenecientes a todas las familias
y a las tres zonas del Ática -la costa, la llanura y la ciudad-, y serían los
representantes de estos demos los que deberían defender sus propios intereses
-y no los de una familia destacada- en la Asamblea. A esta reforma se le unió
la sustitución del Consejo de los Cuatrocientos por el Consejo de los Quinientos,
constituido por cincuenta vecinos de cada tribu elegidos cada año por sorteo
entre sus demos. Este nuevo sistema basado en el azar abrió las puertas del
Consejo a todos los ciudadanos en detrimento de las familias aristocráticas,
que eran quienes lo habían dominado hasta el momento. Al Consejo le corres­
pondía preparar los asuntos que se debían tratar en la Asamblea, así como el
control de las finanzas de la polis y su política exterior, y también determina­
das competencias judiciales. Además, cada tribu y demo debía nombrar su
máximo jefe militar (strategós) y sus comandantes de infantería (taxiarchos) y
de caballería (hípparchos). Aparecía así una nueva concepción militar de la
población con sus consecuencias positivas para Atenas, que pudo rechazar
los ataques de espartanos, beocios y calcidios que acudieron en ayuda de la
aristocracia derrocada. Eran cargos renovables por los años que considerasen
oportunos los ciudadanos del demo, a diferencia del arcontado, que continuó
siendo un cargo anual no renovable. También se podía repetir la elección de
un ciudadano para el Consejo, pero sólo en una ocasión (dos años en total) y
siempre que no fueran mandatos consecutivos.

Comenzaba así un régimen democrático que se iría completando con el


paso del tiempo. La Asamblea cobró mayor peso político en detrimento del
Consejo, con la consiguiente participación de todos en las cuestiones de la
comunidad: «el espíritu de participación de Atenas se basaría en el alejamiento
de la aristocracia tradicional de los cargos públicos y en el fomento de un alto
grado de confianza en las propias capacidades por parte de los ciudadanos
38 J. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

corrientes y molientes, si no individualmente, sí desde luego como miembro


de un grupo» (O sborne, 361^).
J. A lsina (1981, 283-287) destacó las diferencias entre las ideas democráti­
cas de esta época y la nuestra, que distan notablemente. En primer lugar, la
democracia moderna tuvo su origen en la idea de igualdad universal de los
hombres, con independencia de sus diferencias étnicas, de creencias, ideológi­
cas, etc.; la democracia ateniense estaba diseñada para el ateniense exclusiva­
mente, aunque otras ciudades pudieran imitarla e instituirla para sus ciudada­
nos. Esto significa que para Atenas sólo los atenienses tenían plenos derechos
(igualdad) y que el sistema político era tan sólo un vehículo de utilidad para
conseguir unos fines determinados, no algo con un valor en sí mismo, pues
de lo contrario hubieran hecho todo lo posible por instituirlo en las ciudades
que le estaban sometidas al crear su imperio. Por ello mantuvo C león -en el
conflicto con M itilene- que la libertad de asociación política y la libertad de
palabra sólo debían ser reconocidas a los atenienses y, por lo tanto, éstos no
debían comportarse democráticamente fuera de sus fronteras: los ciudadanos
de Mitilene no tenían derecho a negociar ni a discutir6.
Una segunda diferencia -a l margen de la exclusión de mujeres, esclavos,
etc - se aprecia en el modo de realizarse la democracia, en los mecanismos
de participación en la vida política. Atenas no contaba con un sistema de
representación de ciudadanos, sino que éstos debían expresar sus ideas en la
Asamblea y el resultado obtenido tenía valor con independencia del número
de asistentes y de su preparación para opinar sobre los temas debatidos. Cues­
tiones de gran importancia eran votadas por masas ingentes que desconocían
los temas y que, además, no tenían responsabilidad posterior alguna por el
voto emitido; en momentos de apatía social, las cuestiones importantes eran
votadas por pequeños grupos no representativos de la ciudad. Es decir, la
democracia operaba según la inmediata y cotidiana voluntad del pueblo, lo
que más tarde algunos pensadores denominaron peyorativamente oclocracia,
que permite adoptar decisiones lesivas para la ciudad por falta de preparación
o por motivos torcidos.

1 .3 . L as d e m á s c iu d a d e s h e l é n ic a s y l a i n f l u e n c ia p e r s a

Al margen de Esparta y Atenas, ¿qué ocurrió en las demás comunidades?

5 A firm a este a u to r que ad em ás «d e crear un n eu tralid ad en el conflicto con E sp arta, p ero


m a rco con stitucional susceptible d e ser utili- A ten as n o acep tó esta n eu tralid ad . Tras so fo car
z a d o en tod o s los niveles d e la so cied ad , C lIste - u na rebelión, C león y D ío do to d iscu tieron en
n es su po insp irar a los atenienses esa "fo rm a la A sam b lea si la p ena d e m u erte debía ser apli-
d e p en sar esp ecial" que, según R ousseau, era cad a a tod o s los m itilenos o sólo a los resp o n sa-
fu n dam ental p ara el éxito de tod o gobierno, bles d e la rebelión: am b os -d e m ó c r a ta s - rech a­
u n a form a d e p en sar q ue p onía los intereses zaban la igu ald ad en tre m itilenos y atenienses
colectivos p o r en cim a d e los intereses singula- co m o p ara que aquéllos p u d ieran d ecid ir su
res y p articu lares» (p. 365). su erte p o r sí m ism os.
6 L a ciu d ad de M itilene - d e la isla d e L es­
b o s - trató d e d iscu tir co n A ten as su statu s de
II. FINAL DE LA ÉPOCA ARCAICA Y APARICIÓN DE LA COSMOLOGÍA 39

Por lo general, tuvo una amplia aceptación el régimen oligárquico gracias al


predominio de las familias aristocráticas, aunque en algunas poleis llegaron a
instaurarse tiranías de cierta trascendencia (Mégara, Corinto, Mileto, Samos,
Naxos, Tasos, Fócide, Tesalia, etc.)7.
H eródoto y T ucídides n a rra ro n a lg u n o s h ech o s a ca e c id o s d u ra n te la tiran ía
d e P olícrates d e S am o s en la se g u n d a m ita d del siglo VI a.C . (a p ro x im a d a ­
m e n te e n tre los añ o s 546 a 522). Su afición a in te rv e n ir en los a su n to s de
g rie g o s y p e rsa s term in ó co stá n d o le la v id a en S a rd e s, d o n d e fue cru cifica d o
p o r el re y d e P ersia cu a n d o tra ta b a d e a y u d a r al sá tra p a O retes. De lo n a rra d o
p o r e sto s h isto riad o res se d e d u ce q u e la tiran ía d e P olícrates n o p o d ía ser
p e rso n a l, sin o que d eb ió co n ta r co n el a p o y o d e la a risto cra cia a ca m b io d e
re s p e ta r su s p rivileg ios. Es p ro b ab le tam b ién q ue e n u n p rin cip io m a n tu v ie ra
b u en as relacio n es co m erciales y p o líticas co n E sp a rta , sig u ien d o la tra d ició n
d e las fam ilias a risto crá tica s sam ias, p e ro la in terv e n ció n d e a lg u n a s d e ellas
e n su co n tra d eb ió d e te rio ra r esas relacio n es h a sta el p u n to d e p o n e r e n p eli­
g ro su p o d e r. A su m u e rte se h izo co n el g ob iern o M eandrio - a q u ien hab ía
d ejad o co m o reg e n te tra s su p a rtid a h acia S a rd e s -, p e ro no sin cie rta o p o sició n
a risto crá tica . C in co añ o s m ás ta rd e el ejército p e rsa d e v o lv ía la tira n ía a S ilo-
sonte, h e rm a n o d e P olícrates. T o d a esta h isto ria del p o d e r en S am o s -e s tim a
O sborne- está salp icad a d e h ech o s reales y fábu la, y lo m á s p ro b a b le es que
e xistiera u n a a risto cra cia en co n tin u as d isp u tas, a las q u e su p o so b re p o n e rse
P olícrates fav o recien d o a u n as fam ilias y p e rju d ica n d o a o tra s. T ras su m u e rte ,
el in terés d e los p e rsas p o r in stitu ir d e n u e v o a su h e rm a n o reflejaría el d eseo
d e esta b lecer ca b ezas d e p u en te qu e les p e rm itie ra m á s ta rd e el so m e tim ie n to
d e los g rie g o s8.

A ristóteles se refiere en su Política a la tiranía de los O rtágoras en la


continental Sición. Los considera gobernantes justos y respetuosos de la ley.
Sin embargo otras versiones pintaban a algunos de los miembros de esta fami­
lia como tiranos opresivos y arbitrarios, como fue el caso de M irón y su her­
mano C lístenes. En las narraciones aparecen las buenas relaciones, por lo gene­
ral, entre estos tiranos y las familias aristocráticas, no sólo de Sición, sino
también del resto de ciudades. También en las colonias del sur de Italia se
había extendido la tiranía, como pone de manifiesto H eródoto al referirse a

7 A u n q u e triunfa el m o d elo de la p olis, co n - co m o un m o d o altern ativo de org an izació n so-


tin uaron existien do tam bién los trad icionales cial, con scien tem en te elegid o en regiones en las
ethné, co m o el d e Beocia, d on d e coexiste - e n las que sólo era n ecesario ejecutar co lectiv am en te
d iversas co m u n id a d e s- p o r un lado el senti- u n n ú m ero lim itado de fu n cion es» (O sbo r n e ,
m ien to de p erten ecer a una m ism a en tidad y, 336).
p o r otro, un d eseo d e ind epen den cia en tre u n as 8 «L a p olítica que llevó a cabo P ersia en Jonia
co m u n id ad es y o tras, hasta el p u n to de p referir a finales del siglo VI a.C . habría consistido
una alian za con u n a polis «extran jera» (Platea siem p re en o to rg ar el p o d e r en las ciu d ad es a
p refirió la alian za con A ten as an tes que con Te- aquellos person ajes que se m o straran dispues-
bas). P ara O sbo rn e el étimos n o debería «v erse tos a ap o y ar a P ersia, m o d elo en el q ue encaja
co m o algo n egativo , es d ecir, co m o zo n as en p erfectam en te el resp ald o o to rg ad o a Sitó­
las que la ciu d ad no llegó a d esarrollarse, sino s o n t e » (O sbo r n e , 330).
40 J. J. MHGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

G e l ó n y T e r ó n . Al morir H ip ó c r a t e s , tirano de Gela, el pueblo se levantó contra

sus hijos, pero G e l ó n -hermano del difunto- se hizo con el poder. Pronto
contactó con T e r ó n , con quien emparentó a través de lazos matrimoniales,
para iniciar un reparto de Sicilia a costa de los demás tiranos y de los cartagi­
neses. Estas disputas coincidieron, según H e r ó d o t o , con la segunda guerra
médica y fue la causa de que no ayudaran a los griegos.

L o q ue se a p re cia en g en eral es q u e el ré g im e n tirá n ico , u n a s v e ce s co n


a p o y o d e la a risto cra cia y o tra s co n el d e los p e rsa s, fue e x te n d ié n d o se p ro g re ­
siv a m e n te. D arío, so b eran o p e rsa q u e a c a p a ra b a ca d a v e z m á s p o d e r d e sp ó ­
tico , h izo to d o lo p osib le p a ra q u e c a d a isla d e Jon ia co n ta ra co n u n tiran o
p ro cliv e a P ersia, e inclu so p u so su m ira en el co n tin en te y su b a n d e ra en
E scitia. E n el 499 a.C . el tiran o A ristágoras de M ileto, qu e h ab ía sid o p ro cliv e
a P e rsia, p a ra sa lv a r su p o sició n p e rso n a l in ten tó u n a reb elió n d e to d a s las
islas co n tra los o rien tales y lo co n sig u ió , p e ro sin u n a e stra te g ia cla ra 9. A te n a s
- c o n v e in te b a r c o s - y E retria - c o n c i n c o - d ecid ie ro n a p o y a r la reb elió n , p e ro
n o E sp a rta . T am b ién C h ip re y C a ria d e cid ie ro n u n irse 10. T ra s cin co a ñ o s d e
lu ch a en los qu e los jon ios o b tu v ie ro n alg u n a s v icto ria s n a v a le s, te rm in ó im p o ­
n ié n d o se la fu erza p ersa. C u a n d o to m a ro n la isla, A ristágoras y a se h ab ía
m a rc h a d o -m o r ir ía añ o s m á s ta rd e en T r a c ia -, p e ro el ejército aso ló M ileto y
d e p o rtó a su s h ab itan tes. L a co n se cu e n cia in m e d ia ta , a d e m á s d e su p o n e r la
te rce ra e scla v iz a ció n d e Jo n ia, fue la d e sa p a rició n d e las tiran ías y la p é rd id a
d e la influ en cia p olítica p o r p a rte d e las a risto c ra cia s isleñ as. Se in sta u ró al
p rin cip io u n so m etim ien to ab so lu to al re y p e rsa - a tra v é s d e su s s á tr a p a s - y ,
a d e m á s, se ab riero n las p u e rta s p a ra qu e éste p u d ie ra d a r el salto al co n ti­
n en te. A ñ o s m á s ta rd e , en el 492 a.C . el g en eral p e rsa M ardonio su stitu y ó en
las islas esta s tiran ías p e rsa s p o r g o b iern o s d e m o crá tic o s , se g u ro d e q u e au n
a sí se g u iría m an te n ie n d o el co n tro l. L o s jon ios a g ra d e cie ro n este g e sto co la b o ­
ra n d o m á s ta rd e en la in v asió n del co n tin en te.

Egina, enemiga de Atenas, se puso del lado persa con una gran flota
naval, y constituyó una amenaza real para el continente. Paradójicamente el
efecto que causó fue el de cierta unidad continental -inexistente hasta enton­
ces- frente a los invasores. Años más tarde Egina se alinearía junto a las poleis
griegas; en cambio Argos, vecina y enemiga de Esparta, se negó a formar parte

“ C ed ió su p o d e r al p ueblo, estableciénd ose p ro p u so a ta ca r Susa y ad virtió al rey esp artan o


una especie d e gobiern o p op u lar -c o m o el que que q uedaba a tres m eses d e cam in o d esd e la
ya existía d esd e hacía p oco en N a x o s - que sir- co sta asiática, éste declinó cu alq uier p articip a-
vió d e m o d elo p ara las d em ás islas jonias; en tre ción. Sólo A ten as -q u e defendía su s intereses
las m ed id as m á s efectistas estaba la d eclaración co m e rcia le s- y Eretria -q u e p rev iam en te había
d e la isonom ía, la igu ald ad an te la ley y la uni- sido ay u d ad a p or los jo n io s- co lab o raro n con
form idad d e leyes p ara tod os los ciu d ad an o s un p eq u eñ o con tingen te. D e p oco sirvió. En p o-
sin d istinción (cfr. D o m ín g u ez M o n e d e r o , 247- eos m eses había caíd o M ileto y d esp u és el resto
25 1 ). d e las poleis q ue estaban situ ad as en la costa
10 Elegido general, A ristá g o ra s viajó a E s- asiática. L u eg o le to có el tu rn o a E retria y al
p arta p ara p ed ir su a y u d a m ilitar, p ero cu an d o continente.
II. FINAL DE LA ÉPOCA ARCAICA Y APARICIÓN DE LA COSMOLOGÍA 41

del ejército co m ú n , q u izá p o r n o so m e te rse al m a n d o m ilitar d e los e sp a rta n o s,


co n los q u e m an te n ía g ra v e s d iferen cias d esd e sig lo s atrás.

E n el 4 9 0 a.C. c o m e n z a ro n las G u e rra s M éd icas. E l ejército d e D arío, d e s­


p u é s d e h a b e r co n q u istad o L id ia, M ileto y las islas jón icas, p re se n tó b atalla a
A te n a s co n g ra n d e s p o sib ilid ad es d e triu n fo , p e ro co n tra to d o p ro n ó stico el
ejército p e rsa su frió e n o rm es p é rd id a s y fu e rep elid o e n M a ra tó n . F idípides fue
el m en sajero qu e co rrió d e sd e A ten as a E sp a rta p a ra llev ar n oticias del a taq u e
p e rsa ; E sp a rta n o p u d o a cu d ir in m e d ia ta m e n te p o rq u e celeb rab a u n a s fiestas
relig iosas q u e se lo im p ed ían , p ero n o fu e n e ce sa ria su p re se n cia , p u e s los
aten ien ses -b a jo el m a n d o del p o le m a rc o M ilcíades- h ab ía co n se g u id o la v ic to ­
ria. L o s añ o s sig u ien tes fu ero n m u y m o v id o s en la p olítica aten ien se, a p licá n ­
d o se en v a ria s o casio n es el o stra cism o , p rim e ro co n tra H iparco, n ieto d e H ipias
y a rco n te ep ó n im o p o c o s añ os a trá s, y d esp u és co n tra el A lcm e ó n id a s M ega-
cles, co n tra J antipo - c a s a d o co n u n a A lcm e ó n id a s y p a d re d e P ericles- , co n tra
A rístides, etc. E n to d as estas flu ctu acio n es p olíticas e stu v o la m a n o d e T emísto-
cles, q u e su p o a p ro v e c h a r el te m o r a P e rsia p a ra h a ce rse co n el p o d e r y elim i­
n a r a to d o s su s rivales p o lítico s, si bien p re p a ró m ilita rm e n te a los aten ien ses
p a ra las fu tu ras a m e n a z a s11.

En el 481 a.C., el rey J erjes, que había sucedido a su padre, presentó de


nuevo batalla a los atenienses. Aun sufriendo grandes bajas, los atenienses
consiguieron una nueva victoria en el 4 8 0 apoyados especialmente por Es­
parta, Tespias y Platea. Una de las ofrendas depositadas en Delfos fue la Co­
lumna de la serpiente -hoy trasladada a Estambul- en la que se grabó la lista
de participantes en esta Liga Helénica: lacedemonios, atenienses, corintios,
tegeatas, sicionios, eginetas, megareos, epidaurios, orcomenios, fliasios, frece­
mos, hermioneos, tirintios, píateos, tespieos, micenios, ceeos, melios, naxios,
eretrieos, calcidios, estíreos, eleos, potideatas, leucadios, anactorios, citnios,
sifnios, ampraciotas y lepreatas. En el 4 7 9 derrotaron definitivamente a los
persas, tanto en tierra como en el mar, y de nuevo los atenienses fueron los
dominadores del Mediterráneo. T emístocles, que culminó la victoria sobre los
persas y firmó con ellos los tratados comerciales, cayó en desgracia más tarde
y hubo de exiliarse en tierras persas, donde llegó a ser tirano de Magnesia.

2. EL PENSAMIENTO COSMOLÓGICO
Entre los pensadores cosmológicos de estos años encontramos a T ales,
A naximandro y A naximenes, originarios de Mileto, a J enófanes de C olofón, a
H eráclito de E feso, a P itágoras de S amos y A lcmeón de C rotona. Les interesó

11 La su blevación d e E gip to y la m u erte de najes o p o rtu n istas, que ap ro v ech aro n cu alquier
D a río - a ñ o 4 8 6 a . C - lib raron al continente ocasión p ara g a n a r ad ep to s o h acérselo s p erd er
g riego de un n u ev o ataqu e p o r p arte d e los p er­ a sus en em igos. Sin em b arg o , en p olítica exte­
sas. D urante esto s años la política interior de rior sirvió p ara un acercam ien to en tre tod as las
las poleis g rieg as estu v o a m erced de los p erso ­ poleis frente a la am en aza persa.
42 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

fundamentalmente el Cosmos, su formación, su origen, los seres que lo com­


ponían, etc., más que las normas de convivencia social.
A T ales ( c . 640/25-546/45) -uno de los siete sabios de Grecia- se le atribu­
yen varias obras (Astrologia náutica, Sobre el solsticio y Sobre el equinocio), aunque
no es probable que fueran suyas (K irk-R aven, 127-128). Si bien se aprecia en
sus exposiciones la influencia mitológica y oriental propia de la época, sin
embargo renunció a esta tradición y expuso sus ideas con un estilo más rea­
lista. Poco sabemos de su influencia política, pero algún dato nos hace suponer
que no fue ajeno a los problemas de su generación. Cuando C iro puso cerco
a Sardis (año 547 a.C.) y la sometió, los jonios quedaron a merced de los persas
y trataron de pactar una sujeción similar a la firmada anteriormente con los
recién derrotados lidios. La negativa de C iro a conceder similares condiciones
provocó la reunión de las islas -salvo M ileto- en el santuario del Panjonio
para decidir una estrategia común. T ales asistió a la reunión a pesar de que
su ciudad no secundaba un posible levantamiento; sus consejos de aunar es­
fuerzos bajo un mando unificado como única posibilidad de vencer a los per­
sas no fueron seguidos12.
A naximandro ( c. 620/611-546/45) fue discípulo de T ales, pero modificó
en varios puntos la doctrina de su maestro y la recogió en un libro titulado
Sobre la Naturaleza. Para este filósofo, el mundo se formó tras un movimiento
arremolinado en el que los elementos más pesados -tierra y agua- permane­
cieron en el centro, mientras que el fuego salió despedido y quedó separado
por el aire. También nos dejó su visión del origen del hombre, que provenía
de otras especies marinas, que con el tiempo se adaptaron al medio ambiente13.
Para su discípulo A naximenes (c. 570-500), el elemento primario fue el aire,
principio vital para la respiración. Ese aire, cuando se dilataba formaba el
fuego y el viento, mientras que si se densificaba originaba las nubes y el agua,
y cuando se condensaba formaba la tierra, las piedras y el resto de los seres.
Ese aire era concebido al estilo de un alma o principio sustentador de la uni­
dad de los cuerpos.
El jonio J enófanes de Colofón (c. 570-475), de familia aristocrática, gozó
de gran aceptación entre las clases más altas de las islas. La primera ocupación
persa hizo que se exiliara hacia el año 545 a.C. a las colonias del Mediterráneo,
en particular a Sicilia, donde permaneció más tiempo. Para este filósofo-poeta
el origen de todas las cosas estaba en un solo dios que existía desde siempre,

12 En este sen tido afirm ab a H e ró d o to ( 1 ,170) 11 «El p rim er intento co n ocid o p o r exp licar,
q ue «útil fue tam bién, an tes de la d estru cció n d e u n m o d o racional, el origen del h om b re fue
d e Jon ia, el p a re ce r d e T a les d e M il eto , fenicio el de A n a x im a n d r o . N o tod os su s su ceso res se
p o r su ascen d en cia origin aria, el cu al acon se- o cu p aro n d e la h istoria del h om b re (estu v iero n
jaba a los jonios que tu vieran u n a sola Sala d e m ás interesad os p o r su actu al con dición ) y nin-
C onsejos y que ésta estu v iera en T eos (porq u e gu n o le aventajó en la bien so p esad a ingeniosi-
T eos era el cen tro d e Jonia) y que las d em ás d ad de sus teorías» (K ir k - R a ven , 2 03-204).
ciu d ad es, sin dejar d e estar h ab itad as, debían
ser co n sid erad as d em os».
II. FINAL DE LA ÉPOCA ARCAICA Y APARICIÓN DE LA COSMOLOGÍA 43

que no tenía forma humana y que era quien realmente movía todo lo existente.
Nada tenía que ver este dios con los dioses homéricos, cuyas conductas podían
ser tachadas de inmorales con frecuencia.

El más rebelde de todos estos filósofos fue H eráclito de E feso (c. 544-484).
Renegó de su familia aristocrática -d e las más notables por estar entre las
fundadoras de Éfeso- y de su posición, se retiró a una montaña y en ella vivió
como un eremita, a pesar de las burlas de sus conciudadanos. Fue llamado
por sus contemporáneos el oscuro por la forma enigmática de plantear las
ideas. Desde su refugio arremetió contra el gobierno de Efeso, despreció al
mundo intelectual de su época y, en especial, a quienes no pertenecían a las
familias aristocráticas. Fue plenamente consciente de que el poder se deslizaba
hacia las masas populares, y que la sociedad encontraba su equilibrio por el
juego de los opuestos: las familias poderosas y aristocráticas se enfrentaban a
las masas de campesinos y comerciantes, y todos ellos se situaban al mismo
tiempo como hombres libres frente a los esclavos. Esta peligrosa inestabilidad
abocaba a la sociedad a buscar un consenso mediante leyes que equilibraran
la situación, anhelo que algunos autores denominaron «romanticismo de la
ley»14. La observación de la realidad nos permite percibir la dificultad que
entraña encontrar verdades absolutas; por ejemplo, el agua de mar es saluda­
ble para los peces, pero dañina para el hombre, de modo que no se puede
realizar una afirmación categórica respecto a si es o no saludable. Del mismo
modo los valores admitidos por los individuos y por la colectividad tampoco
podían ser absolutos, sino relativos al contexto en que fueran tenidos en consi­
deración, por ello no se podía pedir una obediencia ciega a la ley o a las
decisiones políticas, sino que debían ser argumentadas y defendidas con razo­
namientos.

No se aprecia en este filósofo una distinción absoluta entre ley y natura­


leza (entre nomos y physis). La regulación de la conducta humana estaba conte­
nida en las propias leyes del ser, de modo que a partir de ellas habría que
determinar o conocer el modo debido de proceder del hombre. Para el efesio,
la sabiduría consistía en «entender cómo actúa el mundo», y es esta sabiduría
la que permite al hombre llevar una vida correcta, pues el ser humano -unido
a todo lo que le rodea- debe conocer primero cómo funciona la naturaleza
para actuar de acuerdo con lo que le corresponde. Así entrelaza ética y física
(o naturaleza), pues sólo conociendo con certeza la norma central de la Natura-

14 A l eg r e d estaca en H e rá c lito la clara p er- exp resad o ra d e la polis. M as la p ersp icacia de


cep ció n de o p u esto s en la so cied ad y añ ad e que H erá clito rad ica en la co n statació n de q ue tod o
«no tod o s se p e rca ta ro n de este cu ad ro de o p o - co n senso político-legal se b asa en la oposición
siciones. Los "ro m á n tico s d e la ley" creyero n de las fu erzas sociales; p ero no sólo eso, sino
que una con stitu ción equilibrada, co n sen su ad a, que el con senso legal ha d e ser, en cu alquiera
era un log ro político. Y ciertam en te lo era. L os d e sus d eterm inaciones, efím ero, contingente,
g riegos ab orrecían la tiranía, p orq u e era con si- Se reform u lará de acu erd o al cam bio d e las ins-
d e rad a una u su rp ació n de la libertad, libertad ta n d a s sociales» (A leg r e , 18).
44 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

leza, de las cosas tal como son, puede el hombre llegar a ser sabio y descubrir
cómo debe comportarse.
Por esta razón, son lógicas sus afirmaciones que ponen en relación el
derecho con lo divino, y así mantuvo que «todas las leyes humanas se nutren
del uno divino», que quedaba identificado con el cosmos. Este cosmos era el
orden universal, increado y eternamente el mismo para todos los seres, tanto
para los hombres como para los dioses. A este orden universal lo llamó tam­
bién logos, del que participaba el hombre por tener alma, por tener una natura­
leza espiritual. Para H eráclito quien obra de acuerdo con su naturaleza, obra
de acuerdo con la ley universal, pues cosmos, logos, nomos y physis forman
una unidad que no admite órdenes diversos independientes (humano y di­
vino). En esta ley universal pudo fundamentarse la tendencia de H eráclito
hacia la monarquía, aunque también pudo ejercer influencia en su pensa­
miento el hecho de pertenecer a una familia aristocrática entroncada con reyes
atenienses. Se advierte una inclinación al gobierno de los sabios como go­
bierno ideal.
Más renombre alcanzó P itágoras de S amos (c . 582-500) y la sociedad creada
por éste en Crotona (Sur de Italia), pues también él tuvo que huir de su isla
hacia el año 532/31 a.C. a causa de la tiranía de P olícrates. Además de sus
teoremas y sus estudios sobre los números, propuso un modelo de sociedad
que tuvo en principio una gran acogida en Crotona, llegando a controlar el
poder político en ésta y otras ciudades cercanas. Murió en la vecina ciudad de
Metapontio después de ser perseguido por los descontentos crotoniatas.
Defendía la existencia de una clase, a la que él pertenecía, que por su
sabiduría y conocimiento debía dirigir a los demás; ésta fue la idea que estuvo
en el origen de una especie de hermandad religiosa limitada a unos elegidos
y rodeada de cierto secretismo, que no se rompería hasta que F ilolao -a finales
del siglo V a.C - publicara los primeros escritos de contenido pitagórico15.
Uno de los principios que rigió esa sociedad fue la austeridad, por lo que
determinados alimentos y bebidas quedaron prohibidos, al igual que determi­
nados festejos, etc. Su doctrina de la transmigración de las almas -que iba
recorriendo todos los seres existentes- acarreó la condena de los carniceros y
cazadores, y la prohibición de la carne y el pescado en las comidas. Era un
régimen un tanto tiránico que terminó costándole la vida.
A lcmeón de Crotona se hizo pitagórico años más tarde a través de la
lectura. Se conservan pocos escritos suyos, pero cabe destacar una cita de T eo-
frasto por la trascendencia que tuvo para la posteridad: «De entre los que
creen que la percepción no surge mediante la acción de lo igual, A lcmeón fue
el primero en definir la diferencia entre el hombre y los animales. Pues el

15 P o r ello m u ch as ideas y teorías fu ero n atri- secretism o y la v en eración p o r el m aestro hicie-


b uidas a P itá g o ra s d irectam en te, cu an d o en ro n q ue to d as las id eas se le atrib u y eran a él
realidad p erten eciero n a discípulos su yos. El (K irk - R a v en , 310-312).
II. FINAL DE LA ÉPOCA ARCAICA Y APARICIÓN DE LA COSMOLOGÍA 45

hombre, afirma, difiere de los demás animales en que "sólo él comprende,


mientras que el resto percibe por los sentidos, pero no comprende" y el pensa­
miento y la percepción son distintos y no la misma cosa» (De sensu 25). Algo
similar había sido apuntado por H eráclito, pero cobró más relevancia desde
la obra Sobre la Naturaleza de A lcmeón .

LECTURAS RECOMENDADAS
D omínguez M onedero, A. }., P lácido, D., G ómez E spelosín, F. }., G ascó, F., Historia
del inundo clásico a través de sus textos. Vol. I. Grecia. A lianza Editorial, M adrid,
1999, pp. 132-285.
K irk, G. S. & R aven, J. E., Los filósofos presocráticos. Historia crítica con selección de
textos. Trad, de }. García Fernández. Gredos, Madrid, 1974.
O sborne, R., La formación de Grecia 1200-479 a.C. Trad, de T. de Lozoya. Crítica,
Barcelona, 1998, pp. 211-416.
P omeroy, S. B., B urstein, S. M., D onlan, W., R oberts, J. T., La Antigua Grecia. Historia
social, política y cultural. Trad, de T. de Lozoya. Crítica, Barcelona, 2001, pp.
151-229.

OBRAS CLÁSICAS
A naximandro, Sobre la Naturaleza. Trad, de A. Bernabé. Alianza Editorial, Madrid,
1988.
A naximenes, Fragmentos. Trad, de A. Bernabé. Alianza Editorial, Madrid, 1988.

D iógenes L aercio, Vidas de filósofos ilustres. Trad, de J. Ortiz. Iberia, Barcelona,


1986.
D ionisio de H alicarnaso, Antigüedades romanas. Trad, de A . A lonso y C. Seco. BC
Gredos, Madrid, 1989.
F ilóstrato, Vida de los sofistas. Trad, de Ma C. Giner. BC Gredos, Madrid, 1982.

H eródoto, Historia. Vols. I-V. Trad, de C. Schrader. BC Gredos, Madrid, 1977-


1989.
J enófanes, Poemas. Trad, de A. Bernabé. Alianza Editorial, Madrid, 1988.

J enofonte, República de los lacedemonios. Trad, de M. Rico. IEP, Madrid, 1973; Helé­
nicas. Trad, de O. Guntiñas. BC Gredos, Madrid, 1994.
P lutarco, Vidas paralelas. Trad, de A. Pérez Jiménez. BC Gredos, Madrid, 1985.

Solón, Antología de la poesía lírica griega. Trad, de C. García Gual. Alianza Editorial,
Madrid, 1980.
CAPITULO III
DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA
CLÁSICA

1. EL MARCO HISTÓRICO
El año 479 a.C. supuso un punto de inflexion para Grecia en relación a la
amenaza oriental, pero ni siquiera la práctica eliminación de ésta trajo consigo
a cada polis la deseada estabilidad política. Pronto recomenzaron las tensiones
entre atenienses y espartanos, como relataron T ucídides y H eródoto, y como
dejó entrever P lutarco más tarde en las biografías de T emístocles, A ristides,
C imón y P ericles. El primer episodio de trascendencia tuvo lugar en el 478,
cuando P ausanias -e l espartano que ostentaba el mando militar de la flota
conjunta- fue acusado de abuso de poder y simpatía hacia los persas (P lácido,
1999, 288-289 y 368-371). Esparta envió un nuevo general, pero Atenas -pro­
pietaria de la mayor parte de la flota- había elegido ya a un ateniense con el
apoyo de los demás integrantes de la Liga Helénica. Un año más tarde se forma­
ría una nueva liga en la isla de Délos, capitaneada por Atenas e integrada
aproximadamente por unas 150 poleis, que aportarían barcos o dinero. Su
único objetivo, en principio, era el de contrarrestar la influencia persa y anular
futuros ataques, por lo que todos sus integrantes mantendrían intacta la liber­
tad en política interior y participarían en igualdad de condiciones en las asam­
bleas, aunque fuera Atenas quien las presidiera. Otras poleis -que desconfia­
ban de los atenienses- decidieron mantenerse al margen o, incluso, unirse a
la antigua Liga del Peloponeso.
Durante los años siguientes, prácticamente todo el segundo cuarto de si­
glo, el ateniense C imón -mando supremo de las fuerzas militares- consiguió
mantener alejados a los persas e infligirles serias derrotas en la costa asiática.
Su hazaña más importante -que le valió una gran popularidad- fue la de
recuperar, a instancias del oráculo de Delfos, las supuestas reliquias del rey
T eseo, enterradas en la rocosa isla de Esciros. El creciente poder de los atenien­
ses, al mando de la Liga de Délos, hizo que ésta adquiriera un corte imperialista
en detrimento de la verdadera alianza que debía proteger los intereses comu­
nes. Algunas poleis que intentaron abandonarla -Naxos y Tasos- vieron des­
truidas sus defensas y obligadas a permanecer en ella; los atenienses ofrecie­
ron así una clara imagen imperialista a los ojos de los demás.
T emístocles supo rentabilizar políticamente esta hegemonía para hacerse
con el poder al amparo de propuestas en favor de una mayor democratización
de Atenas. Pero C imón, partidario de la democracia moderada -sólo los hopli-
48 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

tas d eb ían ten er p a rticip a ció n p o lític a -, se o p u so a su s in ten cio n es y co n sig u ió


so m e te rlo al o stra cism o en el añ o 471. E l v a cío d ejad o p o r T emístocles fue
a p ro v e c h a d o p o r E fialtes, que instó la a p e rtu ra d e u n p ro ce so co n tra C imón
en el añ o 462 co m o resp o n sab le d e u n a afren ta su frid a p o r los aten ien ses a
m a n o s d e los e sp a rta n o s1. T ra s ello, inició u n a re fo rm a d e m o crá tic a en p ro fu n ­
d id a d , co n u n a su stan cial d e riv a ció n d e los p o d e re s d el C on sejo h a cia la
A sa m b lea y h a cia los ju ra d o s p e rm a n e n te s co n q u e co n ta b a la p olis. La re ­
fo rm a o rig in ó u n fu erte sen tim ien to d e demokratía, p o r el q u e el krátos (p o d e r)
d eb ía p e rte n e c e r co m p le ta m e n te al demos (en ten d id o c o m o pueblo). E l p o ste rio r
a se sin a to (461 a .C .) d e E fialtes dejó las p u e rta s ab iertas a P ericles, co n q u ien
h ab ía c o m p a rtid o el p o d e r h a sta en to n ces, y q u e a ñ o s an te s h ab ía co se c h a d o
u n so n o ro fra c a so en su a cu sa ció n p o r co rru p ció n co n tra C imón.
P ericles se mantuvo en primera fila durante los años siguientes, intensos
a causa de los continuos conflictos con los persas, los espartanos y una buena
parte de la Liga que pretendía recuperar su libertad. La vuelta de C imón no
supuso obstáculo alguno para continuar su estrategia política; reforzó las insti­
tuciones democráticas y afianzó el poder naval ateniense. La muerte de C imón,
hacia el año 451 a.C., en la expedición contra los persas en Chipre dejó desca­
bezados a los partidarios de la oligarquía y a P ericles como el ateniense indis-
cutido para dirigir cargo del destino de la polis. C alías, que sustituyó a C imón
como estratego, se encargó de negociar la paz con los persas, alcanzada en el
año 449.
La Paz de Calías supuso el fin de las hostilidades contra los persas, el fin
de la justificación de la Liga de Délos -promovida como defensa frente a los
persas- y el comienzo de la que conocemos como Edad o Época de Pericles.
Hasta el 429 a.C. ostentaría los cargos públicos más importantes, alcanzando
en cada reelección -p or la Asamblea- un aumento de poderes. Ejerció simultá­
neamente más de aquellos que se le podían reconocer constitucionalmente,
razón por la que encontró cierta oposición entre las familias más poderosas,
pero consiguió salir adelante en todos los procesos abiertos contra él2.
Firme partidario de la democracia, ejerció la autoridad de forma más pró­
xima a una verdadera tiranía populista, pero sin oprimir a los ciudadanos.

1 C im ón h abía co n v en cid o al p ueblo, en con - n om b re, p resen tó a P e ric les co m o un d ilap id a­


t e d e la p o stu ra d e E fia lte s , p ara a y u d a r a los d o r d e los bienes p úblicos. Su objetivo era m e-
esp artan o s en la d om in ació n del levan tam ien to n oscab ar su rep u tació n , con la acu sació n de
d e sus ilotas. El co m p o rtam ien to de los hoplitas g astar g ran d es can tid ad es en edificios y obras
atenienses escan d alizó a los co n serv ad o res es- p úblicas en lu g ar d e utilizar p ara ello su for-
p artan o s, que incluso llegaron a d u d a r d e su tun a p riv a d a co m o había h ech o C im ó n . P eric les
p ro m esa de a y u d a y les exigieron la vuelta a ofreció h acerlo así, p ero con la co n d ició n de
A tenas. L os atenienses se sintieron h erid o s en que sólo figuraría su n om b re en los edificios,
su orgu llo y b u scaro n u n responsable; el resul- El p ueb lo p refirió el u so del d in ero p úblico y
ta d o fue la co n d en a de C im ó n al ostracism o T u c íd id es fue co n d en ad o al o stracism o (cfr.
(años 461-451 a.C .). P l ácid o , 1999, 354).
2 T u c íd id es , h ijo d e M elesia s y fa m ilia r d e
C im ó n y d e l fa m o s o h is to r ia d o r d e l m is m o
III. DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA CLÁSICA 49

G ob ern ó c o n ju sticia y tra tó d e elim in ar aq u ellas d iferen cias e n tre cla se s que
p o n ía n en p elig ro la estab ilid ad d e la p olis. P o r ello, in tro d u jo u n a q u in ta
cla se d e ciu d a d a n o s, co n stitu id a p o r lo s m iem b ro s d e las fam ilias sin m e d io s
e co n ó m ico s y q u e se d e d ica ría n al ejército d e fo rm a estab le y re m u n e ra d a ; d e
e ste m o d o , las fam ilias n o q u e d arían d e sa m p a ra d a s p o r el e n ro la m ie n to en el
ejército d e los hijos v a ro n e s y m a rid o s3. T am b ién fijó re m u n e ra ció n p a ra los
ju ra d o s d e los trib u n ales, ev ita n d o así qu e q u e d a ra n en m a n o s d e los rico s (la
m e d id a fu e en ten d id a p o r las clases a d in e ra d a s co m o u n a c o m p ra d e v o to s
en cu b ierta) y co n ced ió d e n u e v o la ciu d a d a n ía a d e te rm in a d o s g ru p o s que
h ab ían sid o p riv a d o s d e ella. D ed icó g ra n d e s can tid a d e s d e d in e ro a las ob ras
p ú b licas y a co n stru ir lo q u e la so cie d a d n ecesitab a. P ro m o cio n ó el a rte sin
ce n s u ra d e n in g ú n tip o , ra z ó n p o r la q u e co b ra ro n im p o rta n cia los escu lto re s
y los p in to res. L a lite ra tu ra a lcan zó g ra n d esarro llo co n Esquilo (c . 525-456
a .C .), S ó fo cles ( c . 496-406) y Eurípides ( c . 485-406), p a d re s d el te a tro d ra m á tico ,
y co n A ristó fan es (450-385) co m o g ra n d iv u lg a d o r d e la co m e d ia , co n stitu ­
y e n d o la E d a d d e O ro d e A te n a s y d e to d a G recia.

En su Asamblea o Ekklesia se reunían los ciudadanos para discutir las


leyes a las que quedarían sometidos como ciudadanos de Atenas. Las reunio­
nes -unas cuarenta al año aproximadamente- tenían lugar al aire libre o en
lugar espacioso. Podían asistir todos los ciudadanos que tuvieran plenos dere­
chos políticos, lo que implicaba carecer de antecedentes penales, haber satisfe­
cho sus impuestos y ser propietarios de algún inmueble. La edad determinaba
el turno de intervención de los asistentes, y éstos eran plenamente responsa­
bles de las propuestas que realizaran; transcurrido un año desde que se apro­
bara una propuesta sin que ésta hubiera obtenido efectos positivos, podía ser
anulada y además se podía imponer una sanción a su autor.
Antes de que una ley fuera aprobada por la Asamblea, se sometía al dicta­
men de la boulé o Consejo, formado por 500 ciudadanos elegidos por sorteo
(50 por cada demo). Se reunían todos los días y por su trabajo recibían un
sueldo de cinco óbolos diarios. Esta boulé también examinaba a los futuros
arcontes o ministros, no sólo en cuanto a su capacidad intelectual, sino tam­
bién sobre su integridad moral y la de sus familias, en especial en cuanto al
cumplimiento de los deberes con el Estado. Finalizado el mandato para el que
fueron elegidos los arcontes, la boulé volvía a examinarles, esta vez para juzgar
su actividad durante el desempeño del cargo, y podían decidir desde la reelec­
ción hasta la pena de muerte. Entre los nueve arcontes que gobernaban Ate­
nas, el basileo (rey) era en teoría el más importante, pero en la práctica lo era
el strategos autokrator, a quien correspondía el mando del ejército y la protec­
ción de la polis. Este cargo fue el que decidió ostentar P ericles, y para el que
fue reelegido sucesivamente con poderes reforzados.

3 E sta d ecisión fue d ecisiva p ara salv ar la d e- g aro n a secu n d ar la iniciativa oligárq uica del
m o cracia en el 4 1 1 , p u es los rem ero s d e la flota citad o año. Sin su ap oy o n o fue viable,
ateniense, p ro ced en tes de estas fam ilias, se ne-
50 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

En política exterior Atenas se comportaba de forma imperialista con los


integrantes de la Liga de Délos. Exigía una contribución a las demás poleis, no
les permitía que la abandonaran y les llegó a imponer magistrados que inter­
venían en sus políticas internas. El malestar que supuso este tipo de actuacio­
nes sirvió a Esparta para reavivar la Liga del Peloponeso, comenzando los en­
frentamientos cíclicos a partir del año 460 a.C. En el 459 hubo un
enfrentamiento entre corintios y atenienses -p or el dominio sobre el puerto de
M égara- que se saldó a favor de éstos; en el 457 entre espartanos y atenienses
-por su influencia en Beocia- con idéntico resultado; en el 446 Mégara volvía
a la influencia de Corinto y Esparta, mientras que Beocia era sometida por
Tebas en perjuicio de Atenas.
En el año 445 a.C. se firmó la Paz de ¡os Treinta Años entre Esparta y
Atenas, en la que se pactó un respeto mutuo entre las dos potencias y sus
respectivos aliados. Las ciudades neutrales podrían firmar acuerdos con cual­
quiera de las ligas existentes. Tras doce años de tranquilidad, comenzaron los
desencuentros: primero Corcira4, más tarde Potidea5 y, finalmente, Mégara6
fueron los detonantes del final de la paz. En el 431 daría comienzo de forma
definitiva la Guerra del Peloponeso. La estrategia de P ericles, conocedor de la
superioridad hoplítica de los espartanos y sus aliados, consistió en acoger a
todos los habitantes del Ática tras los muros de la polis, utilizando la vía
marítima para el abastecimiento. Los dos primeros años, Atenas hostigó las
costas peloponesas con su poderosa flota, mientras que los espartanos asola­
ron los cultivos y los olivos atenienses con gran consternación de éstos, que
por esta razón llegaron a deponer a P ericles temporalmente. Cuando parecía
que la situación se alargaría sine die o que se pactaría una nueva paz, se declaró
una epidemia que acabó con la vida de P ericles y un tercio atenienses.
Tras la muerte de P ericles se sucedieron las batallas internas por el poder
entre partidarios de la oligarquía y la democracia, división que a la postre

4 En el en fren tam ien to p o r el p o d e r en tre d e- n ien ses, ésto s exigieron la ru p tu ra d e tod a rela-
m ó cratas y o lig arcas d e la ciu d ad d e E pi- ción co n los p rim eros, a lo que los corin tios
d am n o, los p rim e ro s so licitaro n ay u d a a los co - resp o n d iero n con u n a incitación a la rebelión
rintios - c o n quienes m an ten ían u n a lejana d e los p otid eo s, y así su cedió. A ten as con sigu ió
v in cu la ció n - y los seg u n d os a la ciu d ad d e ap acig u arla en u n principio, p ero a un alto
C o rcira , fu n d ad ora d e la colon ia. L a flota corin - co ste tan to h u m an o co m o econ óm ico.
tia fue d estru id a en el en fren tam ien to y decid ió 6 A ten as había im p u esto una san ción política
co n stru ir una m ás p o d ero sa y co m b atir d e y co m ercial a los co m ercian tes d e M ég ara -D e -
n u ev o ; p re o cu p a d a C o rcira p o r el cu rso d e los creto m e g a re n se -, p rohibiéndoles to car p u erto s
acon tecim ien tos, decid ió p ed ir ay u d a a A tenas bajo d om in io ateniense, lo que su pon ía su
y fo rm ar p arte d e su L iga en el 4 3 3 a.C . L a m u erte econ óm ica. C orin to y Tebas solicitaron
ay u d a ateniense en el co m b ate fue d ecisiva p o r ello a la L iga del P elop on eso la d eclaración
p ara la salvación d e C o rcira, p ero su p u so la d e g u e rra , p ero el rey A rq u id a m o de E spa r ta
en em istad abierta co n C orin to. p ro p u so n ego ciar. L os d eleg ad os d e la Liga v o -
5 P o tid ea, colonia fu n d ad a p o r C o rin to y co n taro n a fav o r de la g u erra y, aunque el rey trató
la que m an tenía m u y b u en as relacion es, había d e frenarla, el ataqu e d e Tebas sobre P latea
sellado una alian za co n A ten as. C u an d o co - -a lia d a d e A te n a s - p recip itó los acon tecim ien -
m en zaro n las hostilid ades en tre co rin tio s y ate- tos en o to ñ o del 432.
III. DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA CLÁSICA 51

ocasionaría que poco a poco Esparta fuera equiparando su poder naval al


ateniense y consiguiera su total destrucción a finales de siglo. C león -pode­
roso, rico y buen orador, aunque no aristocrático- se granjeó el mayor apoyo
popular y realizó una serie de movimientos para afianzarlo: atacaba y criticaba
a estrategos y generales ante los fracasos militares o ante la ausencia de victo­
rias frente al enemigo. La suerte le acompañó durante una operación en Pilos,
donde consiguieron hacer 120 prisioneros espartiatas. Confiado en sí mismo
convenció a los atenienses para rechazar una paz en condiciones de igualdad
ofrecida por Esparta. Pensaba que la victoria estaba al alcance de su mano,
pero el ejército enemigo era muy superior. B rásidas consiguió que las ciudades
de la Calcídica -junto a Tracia y M acedonia- pasaran a bando espartano, así
como la fortaleza de Anfípolis, pérdida que supuso el destierro de T ucídides
en el 424 a.C. Dos años más tarde C león y B rásidas perdieron la vida en una
nueva batalla por la colonia, y se abrió una nueva puerta a la paz. El enemigo
político y sucesor de C león consiguió en el año 421 a.C. un acuerdo de paz
-la Paz de N icias- por el que Atenas se comprometía a devolver Pilos y liberar
a los prisioneros, mientras que Esparta respetaría el imperio y devolvería Anfí­
polis. Sin embargo, Corinto, Mégara, Beocia y Anfípolis se negaron a acatar
los términos del acuerdo, lo que lo dejaba en papel mojado salvo en lo tocante
a las relaciones entre Esparta y Atenas, que se hicieron más fluidas.
A los pocos meses recomenzaron las hostilidades. En Atenas volvieron a
enfrentarse por el poder demócratas y oligarcas, en particular, N icias y A lcibia­
des. T ucídides nos dejó unas impresiones de estos años ciertamente desalenta­
doras, pues la lucha entre unos y otros condujo a una notoria degradación
moral de la sociedad. Afirmaba el historiador que los compromisos de fideli­
dad entre ciudadanos no se establecían y guardaban por la obligación natural
de cumplir las promesas, sino porque había complicidad en el crimen: había
una predisposición a formar grupos para alcanzar el poder y mantenerlo aun­
que fuera a costa de perder la honestidad. En este clima político, «las propues­
tas sensatas del adversario eran sólo aceptadas si éste llevaba ventaja, en previ­
sión de lo que pudiera ocurrir, no por nobleza de espíritu. Tenía más valor
vengarse de una ofensa que conseguir hurtarse a ella; los juramentos que se­
llan una reconciliación, si por azar se prestaban, tenían un valor provisional,
porque se firmaban tan sólo ante una situación apurada y cuando no tenían
más remedio; pero a la primera ocasión, el primero que cobraba nuevos bríos,
al ver desprevenido al adversario, encontraba más placer en tomarse el des­
quite abusando de la buena fe que abiertamente; con ello, no sólo se aseguraba
la propia inmunidad, sino que al triunfar por medio del engaño, se ganaba
una reputación de hombre avisado»; y concluye esta descripción manifestando
que «la fuente de todas estas aberraciones era la sed de poder inspirada por
la codicia y la ambición; de ellas manaba, al enzarzarse en rivalidades partidis­
tas, el fanatismo: porque en cada ciudad los jefes de los partidos respectivos
recurrían a la propaganda de atractivos programas -"igualdad política para
todos", o bien "régimen aristocrático m oderado"-, pero la verdad es que la
52 J. ]. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

riqueza nacional, su gran preocupación a juzgar por sus proclamas, se conver­


tía en propio botín» (Historia de la guerra del Peloponeso, Libro III, 82).
En el año 411, cuatro años después de la fracasada conquista de Sicilia7,
la balanza política se inclinó a favor de los partidarios de la oligarquía y se
atrevieron a dar un golpe de estado blando, la llamada revolución de los Cuatrocien­
tos. Tras haber perdido en la contienda a miles de soldados y la flota, los
atenienses sintieron un gran temor tanto a Sicilia -d e la que esperaban una
invasión para rematar su victoria-, como a las demás poleis griegas, que dis­
ponían de una inmejorable ocasión para acabar con la Atenas imperialista.
Ello contribuyó a poner en tela de juicio la conveniencia de la democracia
-presentada como la causa de la precariedad- y facilitar su sustitución por una
oligarquía. Los partidarios de ésta comenzaron a moverse entre la población
sugiriendo el rearme de todo el ejército, el establecimiento de una política de
austeridad y la elección de una reducida Comisión de ancianos que tuviera
capacidad de decisión para resolver los problemas que fueran surgiendo.
E l p u eb lo y el p a rtid o d e m o crá tic o , a su s ta d o s p o r el cu rs o d e los a co n te ci­
m ie n to s, n o se o p u siero n fro n talm en te a tales m e d id a s. A lcibiades, co n d e n a d o
a m u e rte en reb eld ía p o r n o h ab er c o m p a re c id o p a ra re sp o n d e r d e u n o s su ­
p u e sto s d elitos y p o r co la b o ra r p o s te rio rm e n te co n E sp a rta , v io la o p o rtu n id a d
d e re sta b lecer su p o d e r p o lítico y en tab ló relació n co n alg u n o s d e los d irig e n ­
tes aten ien ses q u e resid ían en S am o s; p ro m e tía el a p o y o d e los p e rsa s , p e ro a
co n d ició n d e q u e fu e ra m o d ificad a la C o n stitu ció n y se su stitu y e ra el ré g im e n
d e m o crá tic o p o r o tro d e co rte o ligárq u ico . P isandro, u n o d e los d irig e n te s d e
S am o s, lleg ó a A te n a s p a ra n e g o cia r los cam b io s y , au n q u e e n co n tró cie rta
o p o sició n en el C on sejo , le re su ltó fácil g a n a rse al p u eb lo al p ro m e te r u n g o ­
b iern o fu erte y la re s ta u ra c ió n d e la d e m o cra c ia cu a n d o fin alizara el p e lig ro ,
al tiem p o q u e retab a a los asisten tes a e x p o n e r o tra so lu ció n p a ra la sa lv a ció n
d e A te n as. P a ra e v ita r el fracaso d e esto s p lan es, se asesin ó a cie rto s o p o sito re s
y se a se g u ró el a p o y o d e alg u n as a so ciacio n es p olíticas -fletarías- aten ien ses
p a ra re alizar los cam b io s p ertin en tes8. L a A sa m b le a y el C on sejo co n tin u a ro n
sien d o co n v o ca d o s, p e ro am b o s e ra n p re v ia m e n te p re p a ra d o s p a ra p ro p o n e r

7 La A sam blea a co rd ó en el añ o 4 1 6 a.C . -c o n p al líder d em o crático , el h om bre que m ás había


fines im p e ria lista s- u n a exp ed ición co n tra Sira- con trib u id o al d estierro d e A l cibia d es », y «tam -
cu sa; p ensab a ap ro p iarse d e tod a la isla, recu - bien liquidaron secretam en te, co n los m ism os
p e ra r el prestigio y a se g u ra r u na n u ev a fuente m éto d o s, a o tros ciu d ad an o s in có m od o s» (H is-
d e ingresos. E n los años que d u ró la con tiend a toria de la guerra del Peloponeso, Libro VIII, 65 y
(41 5 -4 1 3 ), los atenienses p erd ieron u n as 200 n a- 66). El clim a político se en rareció. Se p erd ió de
v es y 4 0 .0 0 0 h om bres. L o s generales N icia s y vista el bien d e la polis y cad a u n o trató de
L á m a co m u rieron en los en fren tam ientos, salv arse a sí m ism o de las intrigas políticas,
m ien tras que A lcib ia d e s p asó al b an d o esp ar- au n q u e p ara ello tu viera que traicio n ar a los
tañ o y salvó su v id a a cam b io d e u n a traición am ig o s, co m p ra r a los en em igos, etc. M u chos
q ue term in ó definitivam en te con el im p erio fu eron los atenienses h on estos que p erd iero n la
ateniense. v id a en esta etapa d e d egrad ació n social.
8 «A lgu n os jóven es, en secreto, se p usieron
d e acu erd o y asesin aro n a A n d ro cles, el princi-
III. DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA CLÁSICA 53

exclusivamente las acciones favorables al cambio hacia la oligarquía. Los ciu­


dadanos tuvieron miedo de los conjurados y no se atrevieron a presentar opo­
sición alguna. En una de las reuniones de la Asamblea se propuso otorgar
plenos poderes a una Comisión de diez ancianos para preparar la reforma
constitucional, que incluiría el cese de determinados cargos públicos, la supre­
sión de sueldos sufragados por la polis, la elección de cinco presidentes, etc.
En total fueron 400 los conjurados que se apoderaron del Consejo y se arroga­
ron el poder de convocar una Asamblea limitada a 5.000 ciudadanos única­
mente. Una vez tomado y disuelto el antiguo Consejo, eligieron entre los 400
los nuevos componentes del mismo y «modificaron profundamente el régimen
democrático» (Historia de la guerra del Peloponeso, Libro VIII, 69-70). Ejecutaron
a los opositores radicales, encarcelaron a otros, y otros muchos fueron deste­
rrados. La ausencia de la flota ateniense facilitó todo lo anterior, que hubiera
sido impedido por la tripulación al entrañar la privación de sus derechos de
ciudadanía. Cuando tuvieron conocimiento, se negaron a acatar las reformas
y se produjo entonces un doble gobierno en la polis de Atenas, el oligárquico
en la ciudad y el democrático en el exilio -e n la isla de Sam os- que se consi­
deró a sí mismo el gobierno legítimo. Se votó favorablemente el perdón de
A lcibiades, que muy inteligentemente se unió al bando democrático de Samos;
llegó a la isla como el salvador de Atenas, apareciendo a los ojos atenienses
como el único capaz de lograr el apoyo de los persas para librarse de los
oligarcas y de la amenaza espartana. Pocos meses duró en Atenas el nuevo
régimen oligárquico, sustituido por una democracia moderada.
E n el 407 A lcibiades, reeleg id o estratego d e la flota d u ra n te los ú ltim o s
a ñ o s, d ecid ió v o lv e r a A te n a s co n á n im o d e o b ten er el re co n o cim ie n to d e sus
h a z a ñ a s -h a b ía co se ch a d o n u m e ro sa s v ic to r ia s - y m á s p o d e r. E l p u e b lo lo
recib ió e n tre acla m a cio n e s al d e se m b a rc a r y se le trib u ta ro n h o n o re s p o r p a rte
del C on sejo y la A sam b lea. Se le co n ce d ie ro n los p o d e re s m ilitares su p re m o s,
p e ro sig u ió ten ien d o en em ig o s en tre lo s d e m ó cra ta s ra d icales. C u a n d o en el
406 se h izo d e n u e v o a la m a r co n la flota aten ien se p a ra co m b a tir a la alian za
p e rsa -e s p a rta n a , v o lv ie ro n las co n sp ira cio n e s p olíticas p a ra n e u tra liz a r su p o ­
d er. E l n u e v o n a v a rc o e sp a rta n o , L isandro, h izo el re sto . C o n el a p o y o d e tod o s
los e n e m ig o s d e A te n a s, in clu id os los p e rsa s , g an ó u n a p rim e ra b a ta lla que
su p u so la d estitu ció n d e A lcibiades; d e sp u é s d e stru y ó d efin itiv am en te su p o ­
d erío n a v a l y reclu y ó a los aten ien ses d e n tro d e la p olis. U n a v e z sitiad a,
A te n a s h u b o d e ca p itu la r y , a d e m á s d e in s ta u ra r d e n u e v o la o lig arq u ía,
a ce p tó p a g a r u n a su m a d e d in ero en co m p e n sa ció n , d e stru ir su s m u ro s y
fo rtificacio n es d el P ireo , así co m o el co m p ro m is o d e a y u d a r a E sp a rta en caso
d e g u e rra . L o s aten ien ses p a rtid a rio s d e los la ce d e m o n io s se h icie ro n co n el
p o d e r y a y u d a ro n a liq u id ar los siste m a s d e m o crá tic o s d o n d e p u d ie ro n . A lci­
biades fue a sesin ad o d u ra n te su exilio v o lu n ta rio en F rig ia.

En el 404 a.C. C ritias instituyó el Consejo de los Treinta, que suprimió un


buen número de libertades y condenó al exilio a miles de demócratas. Duras
54 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

so n las p a la b ra s q u e le d e d ica S. B. P omeroy, q u e lo v e c o m o u n «p erso n aje


e stre m e ce d o r: d iscíp u lo d e Sócrates, in telectu al b rillan te, a te o d e cla ra d o , an ti­
d e m ó cra ta a p a sio n a d o , a d m ira d o r d e to d a la v id a d e la co n stitu ció n e s p a r­
ta n a , y , co m o se e n ca rg a ría n d e d e m o stra r los a co n te cim ie n to s, c a p a z d e o rd e ­
n a r el asesin ato d e cien tos d e p e rso n a s sin p e sta ñ e a r. D e ste rra d o a in stan cias
d e C leofonte tra s la caíd a d e los C u a tro cie n to s, d e los qu e fo rm ó p a rte , C ritias
re g re só d isp u e sto a v e n g a rs e » (P omeroy, 349). A los p o c o s m e se s re g re sa ro n
los d e m ó cra ta s e xiliad o s, co n T rasíbulo al m a n d o 9, y co n sig u ie ro n re in sta u ra r
la d e m o cra c ia an te la p a siv id a d d e E sp a rta , cu y a s fu e rz a s h ab ían lle g a d o a
d e se m b a rca r en el P ireo bajo el m a n d o d e P ausanias10. P e ro la d e m o cra c ia
re s ta u ra d a no era la qu e h ab ía existid o en A te n a s co n a n te rio rid a d , sin o u n a
m e n o s p a rticip a tiv a y m ás co n tro la d a p o r las clases o lig á rq u ica s, q u e n o d e ­
seab an la rep etició n d e los ú ltim o s a co n te c im ie n to s11. « L a s co n tra d iccio n e s del
sistem a d e m o crá tic o , en su s relacio n es co n flictiv a s co n el im p e ria lism o , re v e la ­
d a s p rin cip alm en te en la g u e rra del P e lo p o n eso , co n d u je ro n , p o r u n a p a rte , a
la crisis d el sistem a d e m o crá tic o m ism o y a los in ten tos d e re c u p e ra c ió n d e la
polis h o p lítica, p e ro , p o r o tra p a rte , tam b ién p u sie ro n d e reliev e los lím ites d e
las ciu d a d e s-e sta d o » (P lácido, 1997, 296). A sí co n clu ía el siglo V en G recia.

2. LOS PRESOCRÁTICOS DEL SIGLO V


Ya nos hemos acercado al grupo de filósofos y pensadores cuyo objeto de
reflexiones fue la Naturaleza, aunque alguno de ellos aportara ideas sobre la
comunidad política. Los presocráticos del siglo V, que veremos ahora, se po­
drían dividir en dos líneas, los que continuaron las reflexiones cosmológicas
iniciadas por los milesios y un nuevo movimiento más centrado en cuestiones
antropológicas, los sofistas.

2 .1 . L a c o n t i n u a c i ó n d e l p e n s a m ie n to c o s m o l ó g i c o

P arménides y Z enón de E lea , M eliso de S amos, E mpedocles de A grigento ( o


Acagras), A naxagoras, etc., fueron filósofos cosmológicos que se preocuparon
más por el origen y la formación del Universo que por la sociedad humana y
las reglas por la que ésta debía regirse. En todos ellos se aprecia que, en mayor
o menor medida, aceptaban el tipo de gobierno oligárquico o democrático que
estuviera vigente en las ciudades, pero no el tiránico.

9 T r a s íb u lo había co n seg u id o reu n ir en Te­ d ecretó u na am nistía general -s a lv o p ara los


bas un g ru p o pequ eño, p ero d isp uesto a co m ­ T rein ta y su s m ás d irecto s co la b o ra d o re s- a fin
batir p o r la libertad d e A ten as; se h icieron fu er­ d e re co m e n z a r con la p az social.
tes y m ás n u m ero so s en el Pireo y term in aro n 11 E ste m o m en to fue d eterm in an te p ara la
enfrentándose al ejército d e C r it ia s , que perd ió crisis d e la polis y de la d em o cracia: «el resu l­
la vida en la con tiend a. tad o d el conjunto del p ro ceso d e reacció n y re­
10 P ausan ias se retiró p orqu e no quería co n ­ con ciliación no fue la v icto ria d e la d em o cracia,
tribuir al m an tenim iento d e una tiranía; esta ac­ sino la instalación d en tro del sistem a d e m o crá ­
titud le valió ser so m etid o a juicio en E sp arta, tico d e las restriccio n es que se b uscab an al tra ­
p ero los éforos no e n co n traro n cu lp a en él. Se tar d e d erro carla» (P l ácid o , 1997, 295).
III. DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA CLÁSICA 55

P armenides ( c . 5 1 5 /1 0 - 4 4 0 ) recib ió d e jo v en la influ en cia d e J enófanes, p ero


-s e g ú n D iógenes L aercio- fue el p ita g ó rico A minias q u ien m á s co n trib u y ó en
su fo rm ació n . P a rticip ó en el g o b iern o d e E lea y co la b o ró co n la elab o ració n
d e ley es, b ien recib id as p o r su s co n te m p o rá n e o s, se g ú n n o s cu e n ta n E strabón
y P lutarco12. Su p o e m a co n sta d e u n a in tro d u cció n a le g ó rica y d o s p a rte s
d ife re n ciad as. L a p rim e ra , titu lad a Vía de la verdad, n o s h a lleg ad o ca si ín teg ra
y en ella rea liz ó un a la rd e d e d e d u cció n ló g ica d e sd e la p re m isa existe: sin
a y u d a d e los sen tid o s - a los qu e n ieg a v a lid e z a lg u n a d e v e r a c id a d - y co n tan
sólo la ra z ó n , tra tó d e d e d u cir to d o lo q u e p o d e m o s co n o c e r del ser. D e la
s e g u n d a p a rte , titu lad a Vía de la opinión, a p en as n os h a n lle g a d o a lg u n o s fra g ­
m e n to s; tu v o - a l co n tra rio q ue la p r im e r a - p o c a tra sce n d e n cia p a ra la p o ste ri­
d ad .

Z enón (nacido c. 490/85) tuvo su reconocimiento, al igual que su maestro


P arménides, por su buen gobierno en Elea. Llegó a participar en un complot
contra la tiranía, lo que le valió sufrir tortura. De él nos han llegado sus para­
dojas contra la pluralidad y el movimiento, elaboradas para defender la con­
cepción del Lino parmenídeo. Trató de reducir al absurdo todo lo que sonara
a pluralismo y movimiento.
M eliso de Samos conoció bien las ideas de P arménides, según se desprende
de los escasos fragmentos del Sobre la naturaleza o la realidad que han llegado
hasta nosotros. D iógenes L aercio y P lutarco lo presentaron como un político
con gran aceptación entre sus conciudadanos por su valor personal. Nom­
brado comandante de la flota samia, atacó y venció a la flota de P ericles en el
año 440/41 a.C., ocasionando un gran descalabro a la fuerza naval ateniense.
También se centró en la defensa del Uno parmenídeo, que existía desde siem­
pre -porque de la nada, nada procede- y no podía tener límite ni partes por­
que era incorpóreo.
A E mpédocles ( c . 490-430) se le presenta en ocasiones como uno de los
fundadores de la democracia o, al menos, como un participante activo en todas
las luchas políticas de su ciudad en favor del movimiento democrático, pero
sin abandonar completamente sus lazos aristocráticos. D iógenes L aercio dijo
de él que fue un ardiente demócrata y que este sentir le movió a aniquilar una
organización oligárquica denominada «los mil» y a repudiar la monarquía en
su polis. Tuvo una gran aceptación entre sus conciudadanos como médico,
milagrero, sacerdote y orador, pero «parece que murió en el Peloponeso,
huido de su patria y en disfavor popular. Sobre su muerte circularon las más
fantásticas leyendas; entre ellas, la de que después de un sacrificio había desa­
parecido de misteriosa manera» (G arcía B acca , 14).
Este pensador es una clara muestra del deslizamiento desde el pensa­
miento cosmológico hacia el antropológico, aunque con una impronta materia­

12 P l uta r co , adv. Colot. 3 2, 1126A : « P arm én i - bles que los m ag istrad o s juraban cad a añ o a s u s
des org an izó a su ciu d ad con leyes tan ad m ira- ciu d ad an o s atenerse a las leyes d e aquél».
56 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

lista. C o n tin u ó la lín ea d e su s p re d e ce s o re s y escrib ió su libro Sobre la Natura­


leza, en el q ue se ap re cia al m ism o tie m p o la g ra n in flu en cia d e P armenides y
el in terés p o r to d a s las cu estio n es q ue afe cta n a la co m u n id a d p o lítica co m o
tal. E n su fo rm u la ció n co sm o ló g ica , a u n q u e a ce p ta la p rá ctica to ta lid a d d e la
d o ctrin a p a rm e n íd e a , re c h a z a sin e m b a rg o ta n to la lim itació n d e los se n tid o s
p ro p u e s ta p o r el eléa ta - p a r a E mpédocles los sen tid o s p o d ía n se r fu en te d e
co n o cim ie n to 13- , c o m o la u n id a d o rig in aria d el u n iv e rso , q u e llev ab a a e x clu ir
to d a p osib ilid ad d e cam b io . E mpédocles en ten d ía q u e los c u a tro ele m e n to s o ri­
g in ario s del u n iv e rso e ra n m e z c la d o s p o r d o s p rin cip io s q u e lo m o v ía n to d o ,
el A m o r y la D isco rd ia - q u e A ristóteles re c o n o ce ría m á s ta rd e c o m o ca u s a s
d el b ien y d el m al re s p e c tiv a m e n te -. El U n iv e rso e ra cíclico , se g ú n E mpédocles:
p rim e ro rein ab a co m p le ta m e n te el A m o r, p ero p o co a p o c o se iba a b rien d o
ca m in o la D isco rd ia h asta q ue term in ab a d o m in a n d o d e fo rm a h e g e m ó n ica ; a
p a rtir d e ese m o m e n to le co rre s p o n d ía al A m o r in iciar su lu ch a p o r el te rre n o
p e rd id o . La p rim e ra e ta p a , en la que ú n ica m e n te reg ía el p rin cip io del A m o r,
fu e id en tificad a co n la E d a d d e O ro o g ob iern o d e K rono.

A naxágoras, discípulo de A naximenes en la escuela de Mileto, fue proba­


blemente el primer filósofo que -renunciando a su fortuna y estatus familiar-
se trasladó a Atenas (c. 480/79 a.C.) cuando ésta se había convertido en el
centro de la vida cultural. Nacido hacia el año 500 a.C. en Clazómenes, fue
uno más de los jonios desencantados de la política desde que el levantamiento
de A ristágoras fuera aplastado por los persas. Nunca se convirtió en un verda­
dero ateniense, pero consiguió influir en los círculos aristocráticos y tuvo se­
guidores de cierta relevancia, como el físico A rquelao -maestro de S ócrates- ,
el poeta E urípides y P ericles. Murió en Lámpsaco en el año 428/27 a.C.
Aunque no se dedicó a cuestiones políticas, se vio sometido a dos proce­
sos por acusaciones graves. El primero de ellos fue incoado por T ucídides -fa ­
miliar del historiador- hacia el año 456/55 y, a decir de S átiro, parece que
tuvo que ver más con su amistad con P ericles -enemigo político de T ucídides-
que con sus actuaciones públicas o su doctrina. Le valió una multa de cinco
talentos y el destierro, aunque la amnistía tras la Paz de los Treinta Años entre
atenienses y espartanos le permitió volver en el año 445/44 a.C. Su dedicación
al cultivo de la filosofía naturalista, con cierto desprecio hacia los vínculos con
la religión y la tradición, terminó valiéndole la denuncia popular de irrespe-
tuosidad hacia los dioses, y la incoación de un segundo proceso por C león (c .
433/30 a.C.). Esta vez se le condenó a muerte, pero pudo salir indemne hu­
yendo de la ciudad por aviso de P ericles.
En los fragmentos de su libro Sobre la Naturaleza que nos han llegado a

13 «N o cab e d u d a de q ue el tipo de co sm olo ­ a d v ie r t e a s u le c to r d e la n e c e s id a d d e h a c e r


gía que p reten d e iniciar exige, co m o cu alquier u n u s o p le n o y d is c r im in a t o r io d e e llo s y d e
otra co sm olo g ía, la creencia en la valid ez d e la p r o c u r a r e m p le a r c a d a s e n tid o p a r a s u fin a li­
p ercep ció n sensorial. Lejos de segu ir, p o r tanto, d a d a p r o p ia d a » (K irk - R a ven , 4 5 4 ).
a P arm én id es en su co n d en ació n de los sentidos,
III. DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA CLÁSICA 57

través de S implicio rechaza por completo el monismo eleático y el pluralismo


pitagórico, proponiendo un nuevo pluralismo en el que intervienen los cuatro
elementos primarios, los opuestos pitagóricos, los principios de E mpédocles y
un sinfín de semillas: de su conjunción y mezcla derivan todos los seres exis­
tentes. Destaca que todos y cada uno de ellos participan de la Mente o Inteli­
gencia, que es la que realmente lo mueve todo en la creación y lo gobierna.
Aunque trató de imaginarse una Mente incorpórea, no consiguió desvincularla
del espacio; por ello, «lo mismo que cualquier otra cosa, es corpórea y debe
su poder, en parte, a su sutileza y, en parte, al hecho de que ella sola, a pesar
de su presencia en la mezcla, queda sin mezclarse» (K irk-R aven, 521). Esta
Mente fue la que, existiendo desde siempre, inició la rotación original de la
materia.

2 .2 . E l é x ito de lo s s o fis ta s

A mitad del siglo V a.C. comenzaría lo que se ha venido denominando


período antropológico, que se inicia con los filósofos sofistas anteriores y con­
temporáneos de Sócrates y supuso un cambio en los objetivos y puntos de
referencia del pensamiento griego. En el terreno jurídico ocupó un puesto
preeminente la consideración de todo lo referido al hombre, de modo que en
algunos pensadores parece vislumbrarse un derecho natural que atiende a la
naturaleza propiamente humana, no a la Naturaleza universal común a todo
lo existente. En el terreno político, una vez estabilizada la democracia, se pre­
tendió enseñar «el arte y destreza políticos», conocidos como retórica, de modo
que la política no quedara reducida a la fuerza del gobernante, sino que consis­
tiera en el arte de convencer y discutir con los demás sobre aquello que fuera
mejor para el pueblo.
Aunque en un principio los términos sofisma o sofista no tuvieron carácter
peyorativo, degeneraron en su significado actual cuando los oradores trataron
de confundir al pueblo con argucias y medias verdades a fin de conseguir sus
objetivos. Unos años más tarde P latón trató de plasmar el desprestigio de la
retórica en su diálogo Gorgias, en el que S ócrates discute acalorada y apasiona­
damente con G orgias, P olo y C alicles. Tras ser interrogado, G orgias afirma
que «la retórica es autora de la persuasión que tiene lugar ante los tribunales
y en las restantes reuniones de ciudadanos (...) y que tiene que ver con lo justo
y lo injusto» (454b). S ócrates le pide entonces que matice si la retórica sólo
consiste en una técnica que enseña persuadir o si tiene también el cometido
de instruir y transmitir conocimientos sobre lo justo. Al adivinar G orgias las
intenciones de su interlocutor, admite que se limita a «inspirar la creencia» de
que algo es justo o injusto (455c-d), pero que de ningún modo debería ser
enseñada o utilizada para causar daño a alguien, es decir, para inspirar la
creencia de que algo que objetivamente es injusto debe ser tenido por justo o
viceversa. Pero S ócrates asesta entonces el golpe de gracia al preguntar: «¿es
posible que, sin saber qué cosa es buena o mala, bella o fea, justa e injusta, se
58 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

halle provisto de un poder persuasivo acerca de ello que le permita aparecer,


sin tener los oportunos conocimientos, como más sabio que el realmente sabio
ante los ignorantes?». Y hace enmudecer definitivamente a G o r g ia s al pregun­
tarle si enseñaría la retórica a quien no tiene conocimientos sobre lo justo, a
aquel que sería capaz de persuadirnos de que algo es justo sin saber siquiera si
lo es. Para S ó c r a t e s y P l a t ó n la retórica era un simple «retrato de una parte
de la política» (463b), una técnica de adulación, no un verdadero arte, como
pretendían los sofistas14.
P r o t a g o r a s d e A b d e r a 15 fue el sofista más destacado, a quien P e r ic l e s en­
cargó la redacción de una constitución para la colonia de Turios, fundada en
la Magna Grecia en el 444/443 a.C. Su afirmación el hombre es la medida de todas
las cosas, de las que son en cuanto son y de las que no son en cuanto no son fue
extensamente comentada. Pretendió negar con ella la existencia de verdades
y valores universales16, estableciéndose en un relativismo de cierto corte utili­
tarista: aceptaba la validez de todas las opiniones particulares, pero como ha­
bía que elegir entre alguna de ellas, siempre sería preferible decantarse por
las más ventajosas. Se afianzó desde entonces una concepción del mundo an-
tropocéntrica.
Una de las dudas que afloraba en torno a la concepción de ese hombre-
mensura era si el tipo de hombre que había que tener en consideración como
medida de todo, debía ser el hombre empírico -e l que existía realmente con
sus circunstancias concretas- o el hombre ideal -e l que debería existir si pres­
cindiéramos de sus defectos, de sus errores, de sus limitaciones, etc.- P r o t a g o ­
r a s se inclinó por aceptar al hombre empírico como medida de todo, lo que le

llevó, a un mismo tiempo, a distinguir entre physis y nomos y, sin embargo,


considerar estos dos órdenes en absoluta relación y dependencia. De seguir el
pensamiento tradicional hasta el momento, la physis conllevaría un orden na­
tural, un orden que acogería las exigencias propias de la Naturaleza y que
vincularían a la persona como un ser más entre todos los que formaban parte
de ella. Si al hombre se le exigiera la absoluta adecuación a la physis nos
encontraríamos ante un naturalismo jurídico. Por ello P r o t á g o r a s defendió que

14 S ó cr a tes afirm a q ue «la sofística es a la le- (afirm aba que no p od ía m an ten er ni la existen-
gislación lo q ue la co sm ética es a la g im n ástica; cia ni la inexistencia d e los dioses, lo que su-
y la retórica es a la justicia, lo que la cocina es p uso la con d en a de su s obras a la h o g u era y el
a la m ed icin a» (465). Q uería ind icar q ue consis- d estierro p ara el au to r). Sus escritos m ás im -
tían en p ro ced im ien to s q ue sólo creab an ilusión p ortan tes fueron Sobre la verdad -ta m b ié n co n o-
y ap arien cias, p e ro sin ap o rtar con ten id os con cida co m o Discursos demoledores- y Antilogías;
fu n dam ento: la co sm ética p u ed e o cu ltar la feal- las afirm aciones que le co staro n el d estierro es­
d a d , p ero n o la elim ina. taban con ten id as en Sobre los dioses.
ls L a fecha de n acim ien to se cifra en tre los 16 Y a estaba exten d id a la idea d e una justicia
a ñ o s 500 y 4 8 1 , au nq ue éste p arece m ás acer- co n ven cio n al, atrib u yen d o D ió g en es L a er c io a
tad o . A m ed iad o s d e siglo se estableció en A te- A r q u e la o la frase «lo justo y lo injusto existen
ñ as, d on d e log ró g ran fam a con sus en señan - sólo p o r con ven ción, n o p o r n atu raleza», idea
z as. M urió en un n au frag io d u ran te el añ o 401, m u y utilizad a p osterio rm en te p o r los sofistas
tra s haber sido d e ste rrad o p o r su agn osticism o (cfr. K ir k - R a v en , 555).
III. DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA CLÁSICA 59

el nomos -siendo un orden convencional- consistía realmente en la realización


de las exigencias de la physis, de la Naturaleza universal, aunque sólo en
aquello que afectaba al hombre viviendo en sociedad, de modo que se podía
seguir afirmando que la ley de la polis derivaba de la Naturaleza y que se
establecía mediante acuerdos humanos. Otras muchas exigencias de la physis
quedarían al margen del orden social, exigencias que al hombre -por alguna
razón- no le interesaba aceptar y por ello no recibían su atención. P r o t á g o r a s
quería señalar que la ley se basaba, por lo general, en ciertas tendencias éticas
implantadas en todos los hombres (physis) y que las variedades individuales
de la ley, tal como se las encontraba en las diversas poleis, eran relativas: la
ley de una polis concreta no era más verdadera que la de otra, aunque quizá
fuera más sensata, más adecuada en el sentido de más útil o más ventajosa. El
ciudadano particular debía atenerse a la tradición, al código aceptado por la
comunidad, y el que no lo hiciera debía ser extirpado de la sociedad.
Una segunda duda originada por la concepción del hombre como medida
de todas las cosas era si con el término cosas se refería tan sólo a los objetos
externos al hombre o si incluía también los valores -justicia, lealtad, nobleza,
etc - Al parecer, también incluía los valores, por lo que cada hombre -a l no
existir un único criterio de verdad- podía tener su criterio propio sobre éstos:
no existían las verdades objetivas y universales. Tanto en lo jurídico como en
lo político, P r o t á g o r a s se movió en una línea de relativismo moderado. Con
su afirmación para mí, todo es tal como me aparece; para ti, tal como te aparece
(recogida por P l a t ó n en Teetetos 152b) pretendió justificar que la verdad era
relativa al sujeto cognoscente. Pero para evitar el caos que se produciría si
cada ciudadano pudiera estar en posesión de la verdad, en atención a su cono­
cimiento o su modo de conocer, erigió a la opinión general en medida de lo
bueno y de lo justo, dando origen a un subjetivismo colectivo que no reconocía
verdad objetiva alguna en el terreno de la ética o de la política. Según este
proceder, el político sencillamente hacía creer a la sociedad que algo era justo
y bueno, de modo que se aceptara como tal por los ciudadanos y la democracia
fuera posible gracias a este relativismo. En el fondo, justificaba una democracia
formal en la que lo importante era cómo se decidía lo que debía ser tenido por
bueno y justo para la comunidad política, pero sin considerar si lo decidido era
realmente justo o no17.
La justificación de este tipo de democracia venía establecida a juicio de
P rotágoraspor la diferencia entre la política y las ciencias técnicas. En éstas
se debía pedir consejo a los expertos -arquitectos, médicos, ingenieros, geólo­
gos, etc.-, pero en la política habría que solicitar consejo a todos los ciudada­

17 P latón s e p la n te a q u e si to d o in d iv id u o ju s t if ic a c ió n d e e s e g a s to a p a r e c e e n r a z ó n d e
c u e n ta c o n o p in io n e s v e r d a d e r a s , c o n in d e p e n - s u u tilid a d : la s o p in io n e s d e d e te r m in a d a s p e r ­
d e n d a d e s u f o r m a c ió n y s a b id u r ía , p a r a q u é s o n a s p u e d e n s e r ú tile s , p o r e je m p lo , e n e l te ­
se n e c e s ita a c u d ir a la s e n s e ñ a n z a s d e P ro tá g o - r r e n o p o lít ic o o le g a l.
ras y g a s t a r e n e llo u n a c a n t id a d e le v a d a ; la
60 J. J. MHGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

nos. La razón de esta afirmación volvía a estar relacionada con las divinidades
del Olimpo: el hombre era un ser defectuoso capaz de destruirse a sí mismo
y, en su afán por salvarlos, Z e u s les concedió la prudencia y la justicia, pero
con la condición de realizar un reparto entre todos por igual. Sin prudencia y
justicia, la sociedad no sería posible, de modo que cualquier ciudadano que
no las poseyera o respetara debía ser eliminado. De ahí la importancia de
educar a todos los ciudadanos para que desarrollaran personalmente estos
dones concedidos por Z e u s 18. Con esto justificó P r o t á g o r a s s u visión optimista
del hombre para mantener que todos estamos cualificados para emitir opinio­
nes políticas y para aprobar una ley en nuestra sociedad, pero no porque
tengamos una cualidad innata que nos permita emitir opiniones políticas infa­
libles, sino porque nacemos con la cualidad de poder aprender el arte de la
política, y ése es su objetivo, enseñarlo al que le pague.
Todas estas ideas fueron puestas en tela de juicio tanto por los que siguie­
ron una línea de escepticismo radical ( G o r g ia s , C a l ic l e s , T r a s ím a c o , C r it ia s ,
etc.) como los que iniciaron una corriente más humanista ( H ip ia s , A n t i f o n t e ,
etc.), originándose como resultado la oposición frontal entre nomos y physis.
G o r g ia s d e L e o n t in o s ( c . 483-375 a.C.), representante del escepticismo,
coincidía con las afirmaciones de P r o t á g o r a s y sus discípulos en cuanto a la
inexistencia de una vía fiable para llegar a la verdad, de una vía que nos
permitiera descartar las posibles conclusiones obtenidas por otras vías; pero
su posición fue más radical, pues llegó a negar que pudiéramos obtener algún
conocimiento verdadero por cualquiera de las vías utilizadas. En su escrito
Sobre el no ser o sobre la naturaleza, de la que nos ha llegado un fragmento a
través de S e x t o E m p ír ic o , mantuvo que no se podía defender que todo era
verdad, como hizo P r o t á g o r a s , sino más bien al contrario: I o nada existe; 2o si
existiera algo, no lo podríamos conocer; 3o si lo pudiéramos conocer, no po­
dríamos transmitir esos conocimientos. Todo lo que a mí o a ti nos puede
parecer verdad son simplemente apariencias, porque la verdad no es aprehen-
sible en su totalidad; cada uno aprehende una misma realidad de modo dis­
tinto, porque en el conocer influye la subjetividad de quien conoce.
En el año 427 a.C. se trasladó a Atenas para solicitar ayuda en las disputas
que mantenía su ciudad contra Siracusa y, aunque no era buen momento para
los atenienses, consiguió atraerlos hacia su causa con unos discursos bien cui­
dados. Con su Olímpico trató de evitar las disputas entre griegos y reconducir
todo el ánimo belicista contra medos y persas, y prácticamente el mismo obje­
tivo persiguió en su Epitafio según nos ha transmitido F il ó s t r a t o : «se extendió
en elogios de los triunfos contra los Medos, haciéndoles ver [a los atenienses]
que las victorias, contra los bárbaros, reclaman himnos, contra los griegos,

18 P ro tá g o ra s se p reg u n tab a si se n ecesitaba ría, sino d e la justicia, de la sen satez y de la


algo co m ú n p a ra que existiera una ciu d ad : «Si obediencia a la ley divina, y , en resu m en , esto
existe V es algo único, n o se trata de la carp in te­ co m o u n id ad es lo que p ro clam o que es la v ir­
ría ni d e la técnica m etalú rg ica ni de la alfare­ tud del h om bre» (Protágoras, 324e-325a).
III. DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA CLÁSICA 61

lamentos fúnebres» (Vidas de los sofistas, 494). En el diálogo de P l a t ó n que


lleva su nombre no resulta bien parado; S ó c r a t e s le hace avergonzarse cuando
admite que le importa más enseñar el modo de convencer que enseñar lo que
es justo y conveniente para la comunidad política. Con él se inicia la corriente
de que los fuertes, por exigencia de la Naturaleza, deben someter a los más
débiles, y así se puede leer en su Encomio de Elena (n. 6) que «ha sucedido por
naturaleza que lo mejor no sea impedido por lo inferior, sino que lo inferior
sea gobernado y conducido por lo mejor, y que lo mejor guíe y lo inferior
vaya en pos».

Sin embargo, en la Defensa de Palamedes, en la que defiende a éste de la


acusación realizada por O d is e o de traición -entrega de Grecia a los bárbaros-,
muestra cierto desprecio a la pura fuerza cuando con ella se persigue una
injusticia. Los jueces, sumando los votos, pueden conseguir la condena a
muerte de P a l a m e d e s , y habría que acatar tal sentencia, pero ello no dejaría de
ser una injusticia: «vosotros tenéis la supremacía de un todo -advierte al ju­
rado-, y yo del otro: yo la del derecho y vosotros la del poder. En realidad,
queriendo, podréis matarme fácilmente, pues tenéis la supremacía de esto en
lo cual sucede que yo no tengo ninguna supremacía» (Defensa de Palamedes, 2).
Aunque esté convencido de su inocencia y pueda mostrarlo de forma evidente,
no podría vencer a la fuerza de los votos, pero hay que aceptar este riesgo
cuando se asume que los más fuertes deben tener la dirección de la sociedad.

Sus discípulos continuaron esta línea de pensamiento hacia extremos más


radicales. P o l o d e A g r ig e n t o , en el citado diálogo, salió en defensa de su maes­
tro y de la retórica. Entre sus afirmaciones destacaba la admiración que sentía
hacia la figura del tirano por ostentar el poder suficiente para llevar a cabo
cualquier deseo. S ó c r a t e s , sin embargo, desacreditaba a continuación este tipo
de gobierno, poniendo de manifiesto el cambio de mentalidad del ciudadano
ateniense en torno a esta figura. Si bien había tenido una notable aceptación
en los siglos inmediatamente anteriores, ahora se le presentaba como un go­
bernante que o bien había llegado al poder injustamente, o bien obraba con
injusticia en el ejercicio del gobierno19.

C a l ic l e s -posiblemente un personaje ficticio- fue más radical aún, lle­


gando a afirmar que el derecho era pura fuerza, pues si nada era verdad o
mentira, bastaba con la fuerza para imponer como derecho la opinión de uno
o varios. En la continuación del diálogo sobre la retórica, acusó a S ó c r a t e s de
confundir -demagógica e interesadamente- lo justo natural con lo justo legal

lg C fr. Gorgias 466b -470. Se ap recia ya un tiran o no p odría n u n ca ser feliz, p u es n o p ued e
cam bio en este final d e siglo V respecto a la serlo quien obra con injusticia. A p esar d e que
co n cep ció n d el tiran o d e los siglos VIII a VI a.C . P o lo se em p eñ e en d efen der que m en o s feliz
S ó c r a t e s lo m u estra co m o un p olítico injusto aú n d ebe ser quien so p orta y sufre la injusticia,
tanto en razó n d e su origen co m o d e su s accio - al final term ina recon ocien d o que S ó cr a tes
nes. En su d esap rob ación llega a afirm ar que el lleva razón .
62 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

co n án im o d e reb atir a P o lo , cu a n d o so n d o s re alid a d e s d istin ta s20. P a ra C ali-


cle s, la n a tu ra le z a h a seleccio n ad o a los m á s fu ertes p a ra q u e llev en el p e so
d el g o b iern o , o to rg á n d o le s u n o s d o n es d e los qu e los d e m á s ca re ce n . P e ro los
d éb iles, q u e n o a ca ta n lo q ue la N a tu ra le z a sab iam en te h a o to rg a d o a u n os
p o c o s , se alian p a ra so m eterlo s e im p o n erles m e d ia n te la fu e rz a lo q u e m á s
les co n v ien e a ellos. A p a re c ía n , p o r ta n to , d o s tip o s d e fuerza q u e S ó c ra te s
tra tó d e e sc la re ce r, la co n ce d id a p o r la N a tu ra le z a a los m ejores y la re su lta n te
d e la u n ió n m a y o rita ria . ¿C u ál d e las d o s d eb ía p re v a le ce r? P a ra C a lic le s era
o b v io q u e la p rim e ra : la N a tu ra le z a h a ce a alg u n o s m ejores, m á s p o d e ro so s,
m á s fu ertes, m á s h áb iles, m á s ju icio so s, y so n ésto s los q u e d eb en g o b e rn a r,
p u e s «la justicia n a tu ra l co n siste en q u e el m ejo r y m á s ju icioso te n g a a u to ri­
d a d so b re los h o m b res d e m e n o r c a p a c id a d y p o se a m á s q u e ellos» (Gorgias
4 9 0 b )21. E ste d o m in io n a tu ra l y legítim o só lo p o d ía ser im p e d id o m e d ia n te la
co n fe cció n d e ley es d e la p olis, ela b o ra d a s p o r los d éb iles, p o r ello C a licle s
criticab a el ré g im e n d e m o crá tic o y las n o rm a s ju ríd icas q u e lo h a cía n p osib le
al ser los in stru m e n to s d e los q ue se se rv ía n los débiles p a ra a c a p a ra r el p o d e r
d e fo rm a an tin atu ral. S ó c ra te s, que cu rio sa m e n te - c o m o v e re m o s m á s a d e ­
l a n te - tenía cie rta in clin ació n h acia la o lig arq u ía , le re sp o n d ía q u e su a rg u ­
m e n ta ció n e ra co n tra d ic to ria , p u e s si se tra ta b a d e fu e rz a o to rg a d a p o r la N a ­
tu ra le z a , resu ltab a m an ifiesto q u e la mayoría su p e ra b a a cu a lq u ie r p e rso n a , d e
m o d o q u e h ab ría q u e co n ceb irla naturalm ente m á s m e re c e d o ra d e a u to rid a d
p a ra legislar y o rd e n a r la co m u n id a d (Gorgias 4 8 8 d -4 9 0 b ). E l objetivo d e S ó c r a ­
tes e ra e x clu siv a m e n te d e sa c re d ita r la teo ría d e G orgias, sin m a n ife sta r su p re ­
feren cia p o r alg ú n ré g im e n p o lítico co n cre to .

T r a s í m a c o d e C a l c e d o n i a ( c . 4 6 0 -4 0 0 a .C .), q u e a lca n z ó el re co n o cim ie n to


g en eral en A te n a s h acia el añ o 4 2 7 a .C ., fu e tam b ién u n firm e p a rtid a rio d e
los d e re ch o s del m á s fu erte y así lo re c o g ió P l a t ó n en el p rim e r libro d e su
República22. E n su d iscu sió n co n S ó c r a t e s a ce rca d e la ju sticia, le re crim in a a
éste qu e se en cu e n tre tan lejos d e d iscern ir cla ra m e n te e n tre lo ju sto , la ju sticia,
lo injusto y la injusticia, p u es ig n o ra qu e la justicia y lo ju sto so n , en sí, u n o s
b ien es co n v e n ie n te s al m ás fu erte y al q u e g o b iern a, y u n d a ñ o p a ra el q u e
o b ed ece y está so m etid o ; la inju sticia, p o r su p a rte , ejerce su d o m in io so b re
los sen cillos y ju sto s, q ue m a n d a d o s h a ce n lo co n v e n ie n te p a ra el m á s fu erte
y sirv ién d o le a se g u ra n la felicid ad d e éste y n o la p ro p ia (República 3 4 3 b -3 4 3 d ).

20 «So p re te x to d e p erseg u ir la v e rd a d , co n - 22 Se le atribuyen n u m ero so s escrito s (Los


d u ces a ex tre m o s tan enojosos y d em ag ó g ico s discursos deliberativos; El arte oratorio; Escritos
lo que no es bello p o r n atu raleza, au nq ue lo sea fantásticos; Los recursos oratorios; Discurso sobre
p o r ley. P o r lo g en eral son éstas co n trarias en- ¡os lariseos; Gran Tratado; Discurso sobre la consti­
p e sí, n atu raleza y ley» (Gorgias 483c-d ). tución; Las compasiones; Discursos i'ictoriosos; Es-
21 T a m b ié n TucfDiDES, c o m o v e r e m o s m á s critos sobre la naturaleza), p e r o n o s h a n lle g a d o
a d e la n t e , r e c o g e e n lo s d iá lo g o s d e s u Historia s u s id e a s f u n d a m e n t a lm e n t e a tr a v é s d e la Re­
de la guerra del Peloponeso e s ta s id e a s , lo q u e n o s pública d e P l a tó n .
p erm ite in d u cir q ue estaban lo suficientem ente
exten d id as en tre u n secto r de la ciu d ad an ía ate-
III. DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA CLÁSICA 63

Esta realidad era lo que llevaba a que el tirano, que somete a todos los demás
en su libertad y sus pertenencias, tuviera reconocimiento por parte de la socie­
dad -aunque fuera injusto-, mientras que si un hombre sencillo -d éb il- to­
maba algo injustamente era recriminado y deshonrado. La relación entre go­
bernante y gobernado era entendida exclusivamente en términos de
conveniencia o utilidad, por lo que no había más remedio que establecer una
equivalencia entre ley y justicia: todo lo que convenía al gobernante era lo
justo y, por lo tanto, sólo eso debía ser recogido en las leyes. A juicio de
T rasímaco, cuando el gobernante buscaba su interés, estaba buscando al mismo
tiempo el interés de sus súbditos, porque con ello se aseguraba su propia
estabilidad y la del sistema político que le daba cobertura. «Parece fuera de
toda duda que para T rasímaco el derecho es poder. Sólo existe el derecho,
conjunto de normas legales emanadas de poder constituido, en el caso de que
favorezcan al más fuerte. El que es más poderoso se impone a los demás y les
obliga a aceptar de buen o mal grado las leyes que él dicta y que les impone
como ataduras» (R us-M eabe, 127), de modo que la voluntad del gobernante
constituye siempre una opinión acertada y sin margen de error: la voluntad
del legislador ocupa el lugar de la physis; lo natural es obedecer al fuerte, que
es quien señala lo conveniente.
P e ro el q u e m ás se d e sta có en tre to d o s esto s so fistas co n v e n cid o s d e la
su p e rio rid a d d e los fu ertes so b re los déb iles fue sin d u d a C ritias, al q u e S ócra­
tes h ab ía a n im a d o a p a rtic ip a r en la v id a p olítica co n fian d o e n su in te g rid a d
m o ra l, co n el g ra n d esen g a ñ o p o sterio r. C ritias h ab ía n a cid o en A te n a s h acia
el añ o 460 a.C . en el sen o d e u n a fam ilia a co m o d a d a y e stab a e m p a re n ta d o
co n P latón . S us id eas p o líticas, m u y p ró x im a s a las d e E sp a rta , le lle v a ro n a
p ro n u n c ia r u n o s d iscu rso s p olítico s co n tra rio s a la d e m o cra c ia y en fa v o r de
u n a o lig arq u ía e x tre m a . E n el añ o 404 tra tó d e p o n e r en p rá ctica to d a s estas
id e a s en A te n a s co n la in stau ració n del Consejo de los Treinta; su s a ctu a cio n e s
le v a lie ro n u n a d e las críticas m á s d u ra s d e F ilóstrato: «si b ien d e rro có la
d e m o cra c ia en A te n a s, n o es p o r eso u n m a lv a d o - p u e s la d e m o cra c ia h u b iera
sid o an iq u ilad a p o r su s p ro p io s m ales in tern o s: tan ra d ica l e ra qu e y a n o h acía
ca so ni a los q ue la re g ía n se g ú n las le y e s -, sino p o rq u e fue u n p a rtid a rio
d e sc a ra d o d e E sp a rta , traicio n ó los lu g a re s sa g ra d o s, d errib ó , en co n n iv e n cia
co n L isandro, las m u rallas e im p id ió a los aten ien ses ex ilia d o s p o r su cu lp a
afin ca rse en p a rte alg u n a d e G recia, a m e n a z a n d o a to d o s co n u n a g u e rra co n
E sp a rta , si a lg u ien a co g ía a u n exiliad o aten ien se» ( Vida de los sofistas, 501). L a
v icto ria d e los d e m ó cra ta s le su p u so el d e stierro a T esalia, allí co n o ció a G or­
gias y allí m u rió en b atalla co n tra los d e m ó cra ta s d e T rasíbulo el añ o 403.

A ntifon el sofista, al q ue n o se d eb e co n fu n d ir co n el p o lítico 23 d el m ism o

11 El p olítico A ntifón (c. 4 80-411) había sido sos judiciales co n los que en ocasiones se dicta-
tam bién, an tes que C ritia s , u n o d e los firm es ron sentencias m an ifiestam ente co n trarias a la
p artid ario s d e la política de E sp arta, au nq ue justicia, p ero q ue h abían log rad o inclinar la ba­
sin llegar al rad icalism o d e éste. A dq uirió una lanza d e ésta h acia su s clientes. E n el año 411
g ran fortuna co n la venta d e elocuen tes diseu r- se unió a la cau sa de P isan dro en el establecí-
64 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

nombre y contemporáneo suyo, alcanzó con sus escritos Sobre la verdad y El


Político gran éxito y fama de buen orador. Este sofista, partidario de la igual­
dad entre todos los hombres, mantuvo que la ley de la polis, el nomos, no era
sino pura convención entre los ciudadanos que se oponía a las exigencias de
la physis. Por ello no podía extrañar que fuera desobedecida cuando el ciuda­
dano estaba a salvo de la observación de los demás. En esta línea, también
H ipias de E lide ( c . 450-355 a.C.) cuestionó la afirmación de P rotágoras de que
el nomos fuera la decisión colectiva de una polis en un momento determinado y al
mismo tiempo pudiera estar fundamentado en la physis. ¿Cómo era posible
pretender para el nomos una fuerza vinculante que se fundamentara en la
physis, si ese nomos podía ser cambiado hasta el extremo contrario en cuanto
lo desearan los ciudadanos? ¿Cabía una naturaleza contradictoria consigo
misma dependiendo del acuerdo humano en el tiempo? Lo que apreciaba H i­
pias era una oposición frontal entre uno y otra: mientras que la physis funda­
mentaba la igualdad natural de todos los hombres, era el nomos el que perpe­
tuaba una desigualdad antinatural entre griegos y extranjeros, entre libres y
esclavos, entre varón y mujer, etc. Por ello, mientras que para G orgias y sus
discípulos existía una desigualdad biológica -que conllevaba la jurídica-, que
legitimaba al más fuerte para gobernar, para H ipias todos los hombres eran
iguales y había que borrar todas las desigualdades legitimadas por el nomos,
contrario a la physis en estos aspectos y que suponía una imposición tiránica
de unos hombres sobre otros (cfr. Protágoras 337d y Gorgias 484b).

3. EL PENSAMIENTO SOCRÁTICO
Sócrates reaccionó con contundencia contra jonios y sofistas con la idea
de mantener vivo el espíritu ateniense tradicional, las costumbres y creencias
de la polis, que tanto unos como otros consideraban superados. Nació el 469
a.C., cuando Atenas imponía su dominio sobre un buen número de poleis y
ostentaba la hegemonía cultural. Su padre trabajó en un taller de escultura; su
madre, que enviudó joven, tuvo que buscar el sustento de la familia como
partera. A pesar de esta aparente pobreza, se sabe con precisión que S ócrates
pudo participar como hoplita en varias expediciones militares, por lo que debió
producirse en su vida algún cambio de fortuna que le permitiera costearse sus
propias armas y olvidarse de los trabajos manuales. P latón dejó constancia de
que su maestro pudo dedicarse al cultivo de la filosofía sin cobrar o aceptar
regalos por sus enseñanzas, a diferencia de los sofistas.
De joven asistió a la escuela pública -para aprender geometría, astrologia,
dialéctica y arm onía- y más tarde a las clases de A rquelao, por quien le llega­
ron las enseñanzas de A naxágoras. A rquelao no se conformó con la filosofía

m ien to del Consejo de los Cuatrocientos, h ech o a la g u erra de u na v e z , p ero n o le sirvió para
p o r el que sería ju zg ad o unos m eses m ás tarde. librarse d e un p roceso. Se defendió a sí m ism o
Entre las cau sas que m o tivaro n su acerca- y al final fue co n d en ad o a m u erte,
m ien to a E sp arta estu v o el deseo d e p on er fin
III. DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA CLÁSICA 65

naturalista, sino que también dio a sus reflexiones una orientación moral que
le llevó a plantearse cuestiones sobre la justicia y las leyes, sobre la convivencia
humana, si bien con cierta dependencia del naturalismo. Esta dependencia fue
la razón de que Sócrates se apartara gradualmente de su maestro. En ocasio­
nes se le ha atribuido cierto influjo pitagórico, pero se puede afirmar con razo­
nes de peso que fue muy escaso (T ovar, 139-140).
Como cualquier ateniense de su época, fue un demócrata ortodoxo, aun­
que admiraba a las poleis del Peloponeso que habían sabido mantenerse fieles
a sus tradiciones sin evolucionar tanto como Atenas. Este exceso de evolución
fue -a su juicio- lo que la hizo caminar hacia su propia decadencia. Por ello
es fácil apreciar sus simpatías hacia S olón y C imón. En el primero, que había
reprochado a los atenienses el egoísmo que les llevó a levantar elevadas tapias
en sus propiedades para aislarse de los demás, reconocía el intento de reorien­
tar la legislación hacia la denominada eunomía, cuyo objetivo era que los ciuda­
danos disfrutaran de una vida social plena, sin necesidad de aislamientos ni
protecciones frente a los demás. Ambos tuvieron en común el valor de recono­
cer públicamente lo que hacía daño al pueblo como comunidad política, aun­
que tal sinceridad no gustara a los ciudadanos por afectar a cuestiones perso­
nales o, incluso, a vicios tolerados socialmente. Esta prioridad de lo común
llevó a nuestro filósofo a rechazar el aislamiento para cultivar el saber, «pues
la ciudad es como un ambiente sagrado, fuera del cual el individuo apenas es
nada» (T ovar, 69): el individualismo lo destruye todo.
La influencia de C imón provenía de su buen hacer como jefe militar du­
rante las Guerras Médicas, presente en mil historias que Sócrates oiría contar
una y otra vez a sus mayores. Es posible que incluso hubiera podido seguir
personalmente sus hazañas hasta que hacia el año 451 a.C. cayera en batalla
contra los persas en Chipre. «En el joven Sócrates sin duda que los hechos de
C imón constituyeron un recuerdo imborrable. Quizá en la simpatía que S ócra­
tes sintió siempre hacia Esparta, en su orientación política más bien tradicional
y enemiga de novedades, en su crítica moderada a las instituciones democráti­
cas y en su respeto por la vieja moral, hay que ver la influencia de la política
de C imón» (T ovar, 78).
Esta atracción por tiempos pasados justifica que no sintiera simpatía por
las ideas de P ericles, razón por la que se mantuvo al margen de la política y
renunció a obtener de ella -com o hicieron los sofistas- la satisfacción de intere­
ses personales. Su participación se redujo al cumplimiento de los deberes cívi­
cos como cualquier ciudadano. Pensaba que personalmente podía realizar un
servicio mayor a la polis dedicando su tiempo a la formación de buenos políti­
cos, en lugar de dedicarlo a la política activa24. En ningún momento negó que

24 D urante el p ro ceso al que fue som etid o d e- m ism o: «sabed bien, atenienses, q ue si yo hu-
claró n o h aber d ed icad o m ás tiem p o a la p oli- biera in ten tad o an terio rm en te realizar acto s po-
tica p orqu e ésta exigía una tolerancia m o ral Uticos, habría m u erto h ace tiem po y n o os
que distaba en g ra n m edida d e su incon for- habría sido útil a v o so tro s ni a m í m ism o. Y no
66 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

el filósofo debiera preocuparse de las cuestiones políticas de su ciudad, pero


ello no implicaba que debiera aspirar al ejercicio personal del poder. Sus ideas
fueron conocidas fundamentalmente a través de los escritos de sus discípulos,
pero también tuvo la consideración de gran político entre los antiguos por el
ejemplo que dio en todo momento a sus conciudadanos.
En cuanto a la formación ética de los políticos, Sócrates anhelaba elevar
la moralidad en el desempeño de los cargos públicos. Veía que la corrupción
se extendía cada vez más y estaba convencido de que quienes tuvieran el
poder debían ser las personas más aptas para el gobierno, por lo que se hacía
precisa una buena educación en la honestidad; por esta razón afirma T ovar
que en el pensamiento socrático «la moral califica la política, que ya no es sólo
el arte de lograr el dominio, la riqueza, el poder, sino un arte de buscar no lo
más agradable, como buscaban los sofistas, sino lo mejor» (T ovar, 317). S ócra­
tes pensaba que la política debía fundamentarse en el saber y que eran los más
preparados y honestos los que debían asumir la responsabilidad del gobierno,
evitando así que recayera el destino de la polis en manos de las masas ignoran­
tes y egoístas. Era el piloto de la nave el que debía gobernarla, sin permitir
que cualquier marinero sin experiencia pretendiera imponer el rumbo más
apropiado para un destino que desconocía. Por eso apelaba a la responsabili­
dad de los más preparados, exhortando a que nadie que tuviera sentido de la
moral se abstuviera de intervenir en la política: «es más, debe ser el filósofo
[el sabio] el que gobierne, pues es rey no el que herede el cetro ni el que lo
gana en una revolución, sino simplemente el que sabe mandar» (T ovar, 317).
Al mismo tiempo también apelaba a la responsabilidad de los ciudadanos,
que al igual que cuando precisan de un médico no se ponen en manos de
ignorantes, sino de quien entienden está cualificado para curar, así también el
destino de la polis lo deben poner en las manos de buenos políticos, no de
aquellos que deseen hacerse con el poder a cambio de cualquier género de
promesas.
Su política tenía claramente como objetivo la vida buena, es decir, no sólo
hacer a los ciudadanos libres, ricos y sin discordias, sino sabios y felices. Por
ello cuando C ritón lo instó a huir, entre los argumentos que utilizó el maestro
para negarse encontramos el que «no hay que considerar lo más importante
vivir, sino el vivir bien», que debía ser entendido como «vivir honradamente
y vivir justamente» (Critón 48b). Aquí puso el fundamento para afirmar que
su huida sería contraria a las leyes y que toda actitud contraria a las leyes
debía ser tenida por injusta. Para Sócrates las leyes eran inatacables a menos
que se hiciera mediante el procedimiento establecido: era el pueblo quien tenía

os irritéis co n m ig o p orq u e digo la v erd ad . En ilegales; p o r el co n trario , es n ecesario que el


efecto, n o h ay h om b re que p ued a co n serv ar la que, en realidad lucha p o r la justicia, si p re-
v id a, si se op o n e n ob lem en te a v o so tro s o a tend e v iv ir un p oco d e tiem po, actú e p riv ad a y
cu alq u ier o tro pueblo y si trata d e im p ed ir que n o púb licam en te». Apología de Sócrates 31d -32a.
su ced an en la ciu d ad m u ch as co sas injustas e
III. DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA CLÁSICA 67

la autoridad y poder para cambiarlas y sólo él podía hacerlo, no quien se


sintiera agraviado por su aplicación. Ser ciudadano de una polis significaba
aceptar todas sus leyes, pues de lo contrario debía abandonarla. La permanen­
cia equivalía a una adhesión a las leyes vigentes, aunque no se hubiera partici­
pado en su elaboración (Gritón 50a-54d).
A pesar de sus simpatías políticas por los tiempos pasados, siempre actuó
de acuerdo con lo establecido en las leyes y con respeto extremo hacia las
formalidades legales. Quedó corroborado con su actuación como miembro del
Consejo de los Quinientos en los años 406-405, al que perteneció por sorteo y en
el que combatió la injusticia de los pusilánimes contra ciertos jefes militares25.
Admitió el valor de las normas humanas en todo momento, pero también
creyó que existían unas leyes no escritas -com o las presentadas por S ófocles
en Antigona- que se situaban por encima de aquéllas y que orientaban a los
hombres en las votaciones de sus leyes humanas. Por ello creía ciegamente en
el nomos poleos, en el orden de la polis como norma suprema para alcanzar la
justicia: quien lo respeta y cumple es justo, pero quien lo incumple siempre es
injusto, pues nadie puede ser justo al margen de lo establecido legalmente.
Por ello, toda sentencia basada en una ley de la polis debía ser tenida por justa:
«las sentencias de la ciudad son para Sócrates absolutamente indiscutibles, y
antes preferiría morir que dejar en la inseguridad la vigencia de las leyes,
garantizadas por estas sentencias de los tribunales» (T ovar, 338). Ésta sería al
fin y al cabo la causa de su muerte mediante la ingestión de cicuta.
Efectivamente, en la primavera del año 399 a.C., el arconte rey recibió una
denuncia presentada por Á nito, M eleto y L icón. Acusaban a Sócrates del de­
lito de asebia, es decir, de irreligiosidad y desprecio hacia las instituciones
tradicionales de la polis, como podía ser la familia: «M eleto hijo de M eleto,
del demo de Pithos, contra S ócrates hijo de S ofrinisco, de Alópece. Delinque
Sócrates por no creer en los dioses en quienes la ciudad cree, y además por
introducir nuevos demonios; finalmente delinque también corrompiendo a los
jóvenes. Pena de muerte». Era evidente que la denuncia se sustentaba en una
tergiversación de sus enseñanzas, con cierta apariencia de credibilidad por la
conducta inmoral de algunos de sus antiguos discípulos, como C ritias y A lci-
bíades, que precisamente habían ignorado las enseñanzas socráticas sobre la
honestidad política26. Al parecer con esta acusación no se perseguía en reali­

25 E n el 4 0 6 la flota ateniense había g an ad o g ien d o la legalidad y d eso yen d o a S ó c r a tes y


la batalla librada co n tra los esp artan o s jun to a o tro s m iem bros d el C o n se jo - d ecretó la pena
las islas A rg in u sas, p ero en tre el com b ate y las d e m u erte p ara tod o s los generales,
con dicion es clim áticas n a u frag aro n vein te d e 26 « S e le acu saba d e d esp reciar las leyes esta-
su s n aves, co n u n o s 5 .0 0 0 tripu lan tes, a los que b lecid as y d e incu lcar este d esp recio en sus
no p u d iero n rescatar. El p ueblo, a instancias d e am ig o s, esp ecialm ente m ed ian te un crítica ra-
T ra síbulo y T erá m en es -q u e h abían p articip ad o cional d e ciertas instituciones h ered ad as, com o
d e fo rm a p riv a d a en la b a ta lla - les exigió m ás el so rteo de carg o s públicos, crítica que podía
tard e respon sabilid ades p o r ab an d on arlos. El significar una resistencia a la libre o p eración de
C onsejo juzgó que la decisión fue inevitable a la p rovid en cia d e los dioses. Y S ó cr a tes se acor-
cau sa d e una torm en ta. L a A sam blea -in frin - d aría d e que m ás d e un joven, así C ritia s y A l-
68 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DF.L PENSAMIENTO POLITICO

dad la pena de muerte, sino que abandonara sus enseñanzas, así como desani­
mar a quienes pretendieran continuar con su forma de pensar.
Incoado el proceso, el arconte dio traslado de la acusación al correspon­
diente Consejo formado por 501 ciudadanos elegidos al azar. Renunciando a
la intervención de los mejores abogados, S ócrates defendió su propia causa. No
se limitó a rebatir los argumentos de sus enemigos, sino que trató de mostrar
a los presentes que sus enseñanzas siempre habían tenido por objeto la buena
conducta del ciudadano, y que esto no lo había decidido por sí mismo, sino
porque el propio oráculo de Delfos se lo había hecho ver a través de su amigo
Q uerefonte: le había señalado como el más sabio y le había dado tal encargo,
por lo que se le debía considerar como un profeta. Si lo condenaban a muerte,
matarían al sabio más grande que vivía entre ellos, y si lo absolvían no podía
ser con la condición de prohibirle sus enseñanzas, puesto que ello significaría
la desobediencia a los designios de la divinidad. Sometidas a votación la acu­
sación y la defensa, la balanza se inclinó hacia la primera por 281 votos frente
a los 220 de la defensa, por lo que el proceso exigía que las partes implicadas
propusieran la pena que debía cumplir el procesado por su delito. Mientras
que la acusación se reafirmó en su petición de pena de muerte, Sócrates -que
se consideraba inocente- especuló con la absolución, aunque al final propon­
dría el pago de 30 minas a instancia de sus amigos. El tribunal no podía consi­
derar pena distinta de las propuestas, y la absolución les parecía tan dispara­
tada que 361 de los miembros que integraban el Consejo terminaron votando
a favor de la pena de muerte.
En su diálogo con C ritón se pronunció sobre el valor de una decisión
mayoritaria, animando a su discípulo a que la acatara aunque no se hubiera
decidido lo justo. Sin embargo, le recomendó que no prestara atención a lo
que pudiera decir de él la mayoría, sino a lo que dijeran los más capaces (44c-
d), pues «los hombres cuyo juicio tiene interés dicen siempre, como yo decía
ahora, que entre las opiniones que los hombres manifiestan deben estimarse
mucho algunas y otras no. Por los dioses, C ritón, ¿no te parece que esto está
bien dicho?» (46d-e). Después de explicarle que el atleta debía sólo tener en
cuenta el juicio de su preparador y no el de todos sus admiradores, terminó
exhortando a su querido amigo para que no se preocupara «mucho de lo que
nos vaya a decir la mayoría, sino de lo que diga el que entiende sobre las
cosas justas e injustas, aunque sea uno sólo, y de lo que la verdad misma diga.
Así que, en primer término, no fue acertada tu propuesta de que debemos
preocuparnos de la opinión de la mayoría acerca de lo justo, lo bello y lo
bueno y sus contrarios» (48a). Las reglas de la sociedad establecían que había
que acatarla, pero no que debiera ser tenido por justo lo decidido mayoritaria-
mente.

cibíades, h a b ía n r e s u lta d o , d e s p u é s d e e s c u - d e la a c c ió n d ir e c ta , s in r e s p e t o a la c iu d a d y a
c h a r le , d e m a s ia d o in c r é d u lo s e n la s le y e s la s le y e s » (T o v a r , 3 4 2 ).
e s t a b le c id a s , d e m a s ia d o v io le n to s y p a r t id a r io s
III. DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA CLÁSICA 69

Lo cierto fue que en los treinta días que transcurrieron hasta la ejecución,
S ócrates rechazó todas las propuestas de huida, pues pensaba que si lo hacía
destruiría todas sus enseñanzas y daría la razón a sus enemigos. Si había sido
constante en sus clases la idea del deber de obediencia a las leyes de la polis
y había sido condenado conforme a ellas -aunque injustamente-, ahora no
podía sustraerse a la condena legal, lo que supondría un rechazo de la ley.
Las enseñanzas y vivencias de estos últimos treinta días fueron recogidas por
P latón en el Critón y en el Fedón, en los que refleja su amor por Atenas, de la
que sólo salió para participar en las expediciones militares -cumpliendo con
su deber ciudadano- y posiblemente para visitar el templo de Delfos.
E n tre su s d iscíp u lo s d e sta có sin lu g a r a d u d a s P latón, p e ro tu v o o tro s
m u ch o s seg u id o re s. A ntístenes, p o r ejem p lo , ab an d o n ó las e n se ñ a n z a s d e G or­
gias p a ra asistir a las clases d e Sócrates. D e él a p re n d ió la co n tin e n cia y la
im p asib ilid ad , p e ro se fu e a p a rta n d o d e su m a e s tro h a sta fu n d a r u n a n u e v a
co rrie n te filosófica co n o c id a co m o cinismo. E squines de S phettos fu e co n sid e ­
ra d o p o r los an tig u o s co m o el m á s fiel d e los d iscíp u lo s; a d iferen cia d e su
m a e s tro , a ce p tó la in v itació n d e D ionisio p a ra p a rtic ip a r en el g o b iern o de
Sicilia. T eodoro el A teo se co n sid e ra b a fiel d iscíp u lo d e Sócrates, p e ro n o lo
fue: p ro p u g n ó la se p a ra ció n d e la p ro p ia p a tria p a ra co n sid e ra r la ciu d a d a n ía
u n iv ersal y term in ó h u y e n d o d e A ten as an te la a cu sa ció n d e im p ie d a d . O tro s
m u ch o s d iscíp u lo s fu ero n J enofonte, F edón, E uclides de M égara, S imias, C ebes,
etc. No e x tra ñ a la afirm ació n d e T ovar cu a n d o m an ifiesta q u e «las e scu elas
filosóficas to d a s v en ían a d e sc e n d e r d e él: a ca d é m ic o s y p e rip a té tico s, cín icos
y esto ico s, ciren aico s y e p icú reo s, e retrien ses y m e g á ric o s y eleos, e scu e la s con
su ce sió n y escu e la s ex tin ta s, to d o s le in v o cab an co m o p a d re y p ro te c to r» (T o­
var, 425).

4. LA VISIÓN DE LOS HISTORIADORES DE LA ÉPOCA: HERO­


DOTO, TUCÍDIDES Y JENOFONTE
Se les considera como los tres primeros historiadores importantes. H eró-
doto trató de contarnos los acontecimientos de un modo más ameno, mezclado
con alguna fantasía como había sido usual en los escritos anteriores. T ucídides
se empeñó en narrar una historia más racional, en la que dioses, héroes y
mitología encontraban un espacio muy reducido en la explicación de los suce­
sos. J enofonte, el más tardío, aportó la sistematicidad en el desarrollo, limitán­
dose en sus obras históricas a narrar los acontecimientos sin hacer valoraciones
ni juicios, que dejará para otro tipo de escritos expresamente destinados a tal
fin.
4.1. H eródoto nació en Halicarnaso, en la costa meridional de Asia Me­
nor, colonizada por los griegos de estirpe y dialecto dórico. No se conocen
exactamente las fechas de nacimiento y muerte, pero por lo que cuenta de sí
mismo y por los datos que ofrecieron otros autores antiguos podría afirmarse
que vivió entre los años 490/484 y 430 a.C. Durante su juventud vivió en
70 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

H a lica rn a so , ciu d a d q u e tras las G u erras M é d ica s q u ed ó bajo la influ en cia


p e rsa a tra v é s d e L ígdamis. L a p a rticip a ció n d e H eródoto, d ire cta o in d ire cta ­
m e n te , en el lev a n ta m ie n to co n tra este tiran o local le valió el d e stie rro a la isla
d e S am o s y n o p u d o re g re sa r h a sta la ca íd a del tiran o u n o s a ñ o s m á s ta rd e .
P ro n to la ab an d o n ó p a ra realizar los v iajes q u e le p e rm itiría n m á s ta rd e e scri­
b ir su Historia: E g ip to , F en icia, A siría, B ab ilon ia, E scitia y d e n u e v o E g ip to .
H a cia el añ o 447 se estab leció en A te n a s, p o r la q u e sen tía la p ro fu n d a a d m ira ­
ció n q u e reflejó en su o b ra y q ue le v alió el reco n o cim ie n to y h o n ra d e su s
ciu d a d a n o s. A q u í g o z ó d e la a m ista d d e P ericles, d e la a risto c ra cia aten ien se
y d el e n to rn o cu ltu ra l m ás e le v a d o , d e sta ca n d o su e stre ch a re la ció n co n S ófo­
cles .

En el 444 salió de Atenas para participar en la formación de la nueva


colonia de Turios bajo la influencia de la política expansionista de P ericles. En
esta colonia, situada en el tacón de Italia, se dieron cita no sólo ciudadanos
atenienses, sino de todas las ciudades que quisieron participar en su constitu­
ción. Este hecho pudo influir en la decisión de H eródoto de abandonarla para
regresar a Atenas cuando se inició la guerra del Peloponeso, pues la nueva
colonia se desentendió completamente de la ayuda reclamada por su admi­
rada ciudad, donde moriría años más tarde probablemente por los estragos
de la peste.
Se le reconoce como el primer historiador, si bien no en sentido científico
como lo sería más tarde T ucídides, pues narró acontecimientos históricos reales
junto a leyendas y fábulas que había oído a lo largo de los viajes27. Este modo
de proceder le valió que T ucídides lo incluyera entre los narradores que preten­
dían no tanto reflejar fielmente la Historia como causar admiración entre sus
lectores, mientras que otros lo asemejaron a H omero como cantor de las haza­
ñas bélicas de griegos y bárbaros.
Su Historia puede dividirse en dos partes diferenciadas. Los cuatro prime­
ros libros recogen la Historia de Persia, desde los inicios de expansión hasta la
culminación del imperio, y se estima que fueron escritos durante su estancia
en Atenas entre los años 447 y 444. En los cinco libros restantes recogió el
enfrentamiento entre griegos y persas, comenzando por la revuelta de Jonia y
terminando con la última expedición de J erjes. Entre las variadas interpretacio­
nes que se pueden hacer de estos libros, una de ellas apunta a que con su
Historia H eródoto pretendió contraponer Oriente y Occidente, es decir, mos­
trarnos la diferente concepción del hombre en uno y otro mundo, así como
las diferencias entre una organización social y política despótica y otra basada
en la libertad.

27 Se le acu sa ad e m á s d e h aber in cu rrid o en m ina del añ o 4 8 0 a.C . O sbo r n e p on e d e relieve


falsed ades d e fo rm a m aliciosa, co m o trata de que tod o lo que cu en ta H eró d o to es interesad o,
p o n e r d e m anifiesto P l u ta r co en su D e Herodoti que m an ipu la la h istoria p ara que se ad ecú e a
malignitate, p o r ejem plo, sobre la h uida d e las los intereses atenienses. Cfr. O sbo r n e , 41 1 -4 1 6 y
n a v e s co rin tias en la batalla definitiva d e Sala- P o m e ro y , 227-229.
III. DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA CLÁSICA 71

Sus escritos muestran que la admiración y reconocimiento no fueron ex­


clusivamente para Atenas, sino que también cantó y ensalzó los méritos y
logros de Esparta. Algunos han querido ver en este hecho que H eródoto no
tenía una inclinación política favorable exclusivamente hacia la democracia
ateniense, sino que lo que admiraba era la libertad griega, que podía encon­
trarse en mayor o menor medida en todas las poleis del continente con consti­
tuciones que impedían la criticada tiranía. Ni siquiera se podría afirmar, a
pesar de la simpatía que P ericles demostró por el historiador, que éste fuera
proclive a las líneas políticas del ateniense. Se le ha reprochado que existe un
cierto trato de favor en sus escritos hacia la Atenas imperialista, pero quizá lo
que falta es el rencor hacia la polis hegemónica que podía apreciarse en el
resto de escritores de su época: no justificó la política expansionista de Atenas,
pero trató de comprenderla juzgando como un ateniense más.
4.2. Aunque no disponemos de muchos datos biográficos de T ucídides,
él mismo dejó constancia en sus escritos de su ciudadanía ateniense, y por
otros datos circunstanciales podríamos asegurar que nació antes del año 454
a.C. (hacia el 460) y murió hacia el año 398 a.C. Perteneció a una familia aristo­
crática, los F iliadas, con antepasados ilustres como C imón, hijo de M ilcíades, y
el T ucídides -hijo de M elesias- enemigo político de P ericles.
Este historiador nos ofrece una visión de la Grecia de su época tal como
la describiría un historiador de nuestro tiempo, es decir, libre de mitos y de
influencias de los dioses olímpicos en los acontecimientos sociales. Trata de
salvar la objetividad de lo que escribe poniendo de relieve que no se ha fiado
de cualquier fuente de información ni de su propia opinión, sino que se basa
en los acontecimientos presenciados personalmente y en el contraste de los
relatos que le llegan a través de otras personas, a los que exige exactitud.
Pronto fue rebatida esta supuesta objetividad por D ionisio de H alicarnaso, que
le acusó de su inclinación hacia el bando ateniense sin reconocerlo expresa­
mente en su narración.
En su obra Historia de la guerra del Peloponeso nos ofrece una visión del
último tercio del siglo V a.C. tal como él lo vio y vivió, con todos sus conflictos
entre las ciudades por conseguir la hegemonía sobre las demás o, en algunos
casos, por conservar la libertad. Lo más destacable de sus escritos es que en
ellos no tiene como objetivo una pura descripción de la guerra, sino que persi­
gue mostrarnos sus causas y sus consecuencias y, también, todo lo que la
rodea: el afán político, el deseo de poder, la importancia de la justicia... No
podemos perder de vista que T ucídides más que historiador es un hombre
político y militar2*, que las circunstancias lo apartaron de sus verdaderos anhe­

28 En el añ o 4 2 4 había sido n o m b rad o strate- p ortab a la m etróp olis. E ste d estierro p ro v o có


gos, p ero el fracaso en la defensa de A nfípolis que d ed icara su tiem p o a n a rra r d e p rim era
le hizo m e re ce d o r del d estierro. Anfípolis había m an o el d esarrollo d e la g u erra del P elop on eso,
sido fu n d ad a p o r A ten as en el añ o 4 3 7 en la d esd e su s inicios h asta d a r cu en ta d e la d errota
frontera en tre M aced onia y T racia y le había definitiva ateniense, aunque su relato se inte-
aseg u rad o la vía al g ra n o y la m ad era que im - rru m p e en el añ o 4 1 1 /4 1 0 a.C . (contin uad a
72 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

los, y que nos dejó una vision impregnada de su concepción política de la


época. Es curioso porque se advierte en su estilo una tendencia al modelo
hipocrático que está de moda en su tiempo: como si de un cuerpo humano
se tratase, T ucídides muestra las enfermedades de la sociedad y las posibles
soluciones, de modo que los futuros políticos pudieran evitar o remediar esos
males.
En la parte de su Historia conocida como Arqueología, en la que ofrece un
rápido repaso de los siglos anteriores, apuntaba a las tiranías como la causa
de que Grecia no gozase de una unión política. La indiscutible preferencia por
los intereses individuales impidió que se pudiera acometer empresa común
alguna. Después cobraría más relevancia lo común, pero sólo en el interior de
la polis: las alianzas surgidas tras las guerras médicas respondieron a intereses
que no eran comunes a todos los griegos, sino a determinadas poleis.
Resalta el contraste entre la Atenas llena de esplendor que abandonó al ser
desterrado en el 424 y la que se encontró al volver tras su derrota definitiva: la
flota -orgullo de los atenienses- había sido entregada a Esparta, sus muros
habían sido derruidos, sus ciudadanos se encontraban divididos, etc. Todo
esto le hizo ver con pesimismo el futuro de su ciudad, de lo que culpa a sus
enemigos políticos, entre los que se encontrba C león.
Trató por todos los medios de salvar la imagen de P ericles, al que habían
hecho responsable de todos los desastres. Del gran estadista afirma que no se
equivocó con su política de sometimiento de las demás ciudades, pues sólo el
temor de Esparta a ser sometida como las demás fue la verdadera causa de que
ésta formase una alianza para derrotar a Atenas29. Además, la guerra estaba
perfectamente planeada para finalizar con éxito, y sólo la peste que acabó con
la vida de P ericles y de muchos atenienses y la incapacidad de los sucesores
de aquél fueron las verdaderas causas de la derrota. Las consecuencias de la
peste no fueron solamente la mortandad y el debilitamiento físico de la pobla­
ción, sino algo más grave, la degradación moral al considerar que todo era
efímero: «Nadie estaba dispuesto a sacrificarse por un noble ideal, en su segu­
ridad de no poder alcanzarlo antes de morir. El placer inmediato y los medios
de alcanzarlo: tal fue la norma ética de conducta que se impuso. Nadie podía
contenerles, ni el temor de Dios ni la ley de los hombres, pues, viendo que
todos morían sin distingos, creyeron que daba igual honrar o no a los dioses;
y, por otro lado, nadie esperaba vivir hasta que llegara la hora de la justicia y
de recibir el castigo de sus delitos» (Historia de la guerra del Peloponeso, Libro

d esd e este p u n to p o r J en o fon te en su s Heléni- abolición los esp artan o s hubieran exigid o algo
cas). m ás fuerte y así su cesivam en te hasta lo g rar la
lq P ara T u c íd id es , P eric les se vio obligad o a d eclaración d e g u erra. Es d ecir, T u c íd id es n os
d e cla ra r la g u erra. E sp arta había an u n ciad o quiere m o strar n o la cau sa extern a (la no aboli-
q ue si A ten as d erogab a el d ecreto m eg aren se ción del d ecreto ), sino la interna, el firm e d eseo
n o habría g u e rra , p ero P e ric les es con scien te de d e E sp arta d e co n vertirse en poten cia im peria-
q ue esa petición es tan sólo u na excu sa, d e lista griega en lu g ar d e A ten as, y tod o bajo la
m o d o que si A tenas se hubiera av en id o a la b an d era d e ser la liberadora de G recia.
III. DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA CLÁSICA 73

II, 52). Ante esta situación P ericles exhortó a los ciudadanos a ser verdade­
ros patriotas y a luchar por su libertad, que tantos sacrificios había costado
a sus antepasados; si renunciaban a la lucha estarían abriendo la puerta a
la caída del imperio ateniense. De este modo el historiador dejaba claro
que sólo el pueblo fue responsable del fracaso ateniense por no seguir estas
exhortaciones.
Para T ucídides el buen estadista debe poseer cuatro cualidades esenciales,
recogidas en el discurso de P ericles que aparece en el Libro II de su Historia.
En primer lugar, el buen estadista debe tener ideas, es decir, debe saber adoptar
las medidas oportunas para los problemas que padece la sociedad que dirige;
en segundo lugar, debe tener elocuencia, facilidad para transmitir al pueblo las
medidas adoptadas y que los ciudadanos comprendan las razones; en tercer
lugar, el estadista debe ser un verdadero patriota, dispuesto a anteponer los
intereses de su ciudad a los suyos propios; y, por último, debe ser incorrupti­
ble e insobornable30. Era evidente que todas estas cualidades las apreciaba
en P ericles, del que fue un verdadero admirador. T ucídides era «posible­
mente un espíritu que se hallaba a medio camino entre la democracia y la
oligarquía. Un hombre que amaba y deseaba, en política, la eficacia y la
autoridad, el realismo. Por ello, aunque hijo de una familia noble, pudo
adherirse a los puntos de vista políticos de P ericles y atacar tan duramente
a sus sucesores, cuya política no siempre supo comprender enteramente»
(A lsina, 78).

Se atribuye a T ucídides la defensa del pensamiento generalizado en su


época sobre el poder: el hombre tiene una inclinación natural al poder y éste
debe ser ostentado por los más fuertes. Pero no está claro si de verdad pensaba
así o tan sólo era un transmisor de esas ideas, pues aparecen en sus escritos
en boca tanto de sus amigos como de sus enemigos. Es cierto que en ningún
momento recriminó el dominio de Atenas, la más fuerte, sobre el resto de
ciudades, aunque reconoció que en ocasiones constituyó un imperio despótico
y cruel. Este despotismo imperialista de Atenas lo puso de manifiesto el histo­
riador al narrar los sucesos del año 416 a.C., cuando una escuadra ateniense
desembarcó en la isla de Melos, aliada de Esparta, para someterla a su poder.
En el diálogo entre melios y atenienses, éstos no dan opción a una verdadera
negociación, sino que sostienen «crudamente la doctrina del realisjno político
cuya base primera es que el fuerte manda y el débil se deja dominar. Es la

™ T u c íd id es p on e en b oca d e P e ric i .es , cu an d o b orn o . P orqu e co n ceb ir una línea política d e ac-
se defiende d e ser respon sable de los m ales de ción, p ero carecer de facultad es p ara exp on erla
la g u erra, las siguientes p alab ras: «Y , sin em - con clarid ad , v ale tan to co m o no haberla tra-
b arg o , con tra quien dirigís d e un m o d o esp ecial z ad o ; poseer estas d os cu alid ad es, p ero ser des-
los d a rd o s d e v u estra ira es co n tra m í; co n tra leal con la p atria, significa n o p o d er h ab lar con
m í, que no so y , p ien so, inferior a nadie a la el m ism o celo que o tro s; tener esa v irtu d , pero
hora d e im ag in ar u na política ad ecu ad a y de ser accesible al soborno, eq uivale a m alven-
exp on erla en sus líneas m aestras; que soy un derlo tod o p o r d in ero » (Libro II, 60).
patriota y un h om b re, en fin, inaccesible al so-
74 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

ley de la selva, que, sabemos por otros textos, fue defendida en la Atenas
contemporánea de nuestro historiador» ( A l s in a , 152). Algunos autores consi­
deran que este acontecimiento entre melios y atenienses está exagerado por el
T u c íd id e s antidemocrático para desprestigiar el imperialismo ateniense. J. A l -
s in a considera que no es una exageración, sino que el historiador pretende

mostrar una concepción del poder que más tarde desarrollarán expresamente
M a q u ia v e l o y H o b b e s , y que hoy se conoce como demonismo del poder en termi­
nología de G e r h a r d R i t t e r : un poder político completamente desvinculado de
los valores éticos. El modo drástico en que los atenienses lo presentan a los
melios no deja lugar a dudas: «lo sabemos tan bien como vosotros: en el
cálculo humano la cuestión de la justicia se plantea sólo entre fuerzas iguales;
si no, el fuerte impone y el débil cede» (Historia de la guerra del Peloponeso,
Libro V, 89)31. Los melios no quisieron someterse y presentaron batalla; tras
un largo asedio fueron vencidos; todos los que estaban en edad militar fueron
ejecutados, mientras que las mujeres y niños fueron vendidos como esclavos.
La isla fue colonizada de nuevo con ciudadanos atenienses.

Dos ejemplos destacados de este tipo de poder que recoge en su obra,


junto al pasaje de los melios, son la pasividad de Esparta ante el juicio injusto
al que fueron sometidos sus aliados de Platea por los tebanos (Libro III, 53 y
ss.), y la discusión sobre el castigo que se debía imponer a Mitilene por su
rebelión (Libro III, 37 y ss.), en la que el único dato que se baraja es la utilidad
que pudiera reportar el castigo, sin consideración alguna hacia la dignidad
humana.

4.3. J enofonte n ació en tre los añ o s 430/425 a.C . en A te n a s, en el sen


d e u n a fam ilia a co m o d a d a . Su ju v e n tu d se d esa rro lló d u ra n te la g u e rra del
P e lo p o n eso y ten ía p o c o m ás d e v ein te añ o s cu a n d o so b re v in o la d e rro ta d efi­
n itiv a d e su polis. L o s d esa stre s p re se n cia d o s y las sim p a tía s d e Sócrates - s u
m a e s tr o - p o r el ré g im en p olítico e sp a rta n o p u d ie ro n ser la ca u s a d e su exilio
e n el añ o 403. P a rticip ó co m o m e rce n a rio en las e m p re s a s m ilitares e m p re n d i­
d a s p rim e ro p o r C iro el J oven - q u e p re te n d ía h a ce rse co n el tro n o d e P e r s ia -
y d e sp u és co n los g en erales e sp a rta n o s T ibrón y A gesilao. E n el 386 a b a n d o n ó
las a rm a s p a ra estab lecerse en u n a fin ca en te rrito rio co n q u ista d o a los eleos
p o r los e sp a rta n o s, p e ro el triu n fo d e aq u éllos en el 371 le o b ligó a d e sp la z a rse
a C o rin to . L a alian za d e A ten as y E sp a rta p a ra co m b a tir el d o m in io d e T eb as
tu v o e n tre su s co n se cu e n cia s la a n u lació n d el d e cre to d e d e stie rro , lo q u e le
p e rm itió v o lv e r a su ciu d a d n atal y d efen d erla ju n to a su s hijos. L o s ú ltim o s

31 E s definitivo lo que reco g e en el n ú m ero esta ley, ni fuim os los p rim eros en ap licarla;
105: «Y , en efecto, p artim o s del su p u esto que existía ya cu an d o la recib im os y la legarem o s a
los d ioses y los h om b res -re sp e cto a los p rim e- la p osterid ad p ara que con tinú e vigen te. Sim-
ro s en b ase a la opinión, a los seg u n d os con p lem en te, n o s so m etem os a ella, co n ven cid o s
tod a c e r te z a - p o r u na ley n atu ral inexorab le, d e que tam b ién v o so tro s y cu alq uier otro p ue-
d om in an sob re los q ue su p eran en p o d er. N o blo h aríais lo m ism o en caso d e llegar a poseer
h em o s sido n o so tro s quienes h em os d ecretad o u n p o d er co m o el n uestro».
III. DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA ΕΝ LA GRECIA CLÁSICA 75

años, hasta su muerte en el 355, transcurrieron pacíficamente mientras con­


cluía sus obras.

Sus escritos pueden ser clasificados como históricos (Helénicas, Anabasis y


Agesilao), socráticos, en los que transmite las enseñanzas de su maestro (Memo­
rables, Económico, Banquete y Apología de S ó c r a t e s ) y los que tienen cierto carác­
ter didáctico, entre los que nos interesan el Hierón y la Constitución de los Lace-
demonios por su claro contenido político. En las Helénicas renunció a toda
originalidad y tan sólo se propuso concluir la Historia que T u c íd id e s había
dejado inconclusa. Por ello, se limitó a narrar los acontecimientos bélicos de
la guerra del Peloponeso desde el año 411 hasta su conclusión, sin aportar
valoraciones sobre los mismos32. Sin embargo, en el resto de escritos históricos
dejó traslucir sus sentimientos hacia las distintas poleis y se le ha reprochado
cierta parcialidad en favor de Esparta y en contra de Tebas, mientras que
Atenas recibió un trato de mayor imparcialidad.

Por lo que respecta a las ideas políticas, ya en Memorables y en Económico


había expuesto las enseñanzas de su maestro sobre la tiranía, régimen que
con la decadencia de la democracia ateniense y de la oligarquía espartana se
afianzaba cada vez con más fuerza en los territorios aún bajo influencia helé­
nica. Pero fue en el Hierón donde presentó una visión completa de esta forma
de gobierno -preludio de la llegada del régimen monárquico que terminó
consolidándose- a través de los ficticios diálogos entre H i e r ó n , tirano de Sira­
cusa durante los años 478-467 a.C., y el sabio poeta S i m ó n id e s . Sin embargo, la
obra que contenía más claramente su inclinación política fue la Constitución de
los Lacedemonios en la que mostró claramente sus simpatías por el régimen más
conservador de los espartanos del siglo anterior, y no tanto por los de su
época; sin embargo, ello no fue obstáculo para combatir en sus filas durante
muchos años, disfrutando de la amistad de uno de sus generales más impor­
tantes, A g e s il a o , a quien dedicó una obra cantando sus hazañas. Lo cierto es
que la Constitución de los Lacedemonios no constituyó, como podríamos pensar,
un estudio y análisis de los textos constitucionales de la polis, sino más bien
una exposición idealizada de lo que el autor entendía que debía ser el sistema
político de la comunidad. Sus preferencias se inclinaron por un régimen en el
que el gobierno estuviera en manos de pequeños organismos colectivos, en
los que el papel primordial debería estar atribuido a la aristocracia y a los
hoplitas. Parece que no habría gran inconveniente en admitir la figura del
monarca como cabeza de la polis, pero siempre que se tratara de una figura
similar al rey espartano -com o el admirado A g e s il a o - y nada tuviera que

32 J. de R o m illy en tiend e que J e n o fon te , a di- T ucíd id es teníam os análisis que en ocasiones
ferencia de T u c íd id es , ya «no tiene tanta cu riosi- p o d íam o s tratar de criticar: con J e n o fo n te la ta-
d ad p o r co m p re n d e r el p orq u é de los acon tecí- rea d e an alizar, de exp licar, de en ten d er las ra-
m ientos: con él ten d rem os sob re tod o h echos, a zo n es p ro fu n d as de los acon tecim ien tos queda
v eces co n cre to s y brillantes, p ero salp icad os de a ca rg o del lecto r m o d ern o » (R o m illy , 175-176).
silencios y , en cierta m a n era, d esnu dos. Con
76 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

ver con el rey persa, al que había combatido personalmente por considerarlo
un tirano opresor. J enofonte quiere distinguir netamente entre un verdadero
rey y un tirano. El primero, por su actuación correcta y justa, puede confiar
en sus súbditos, mientras que el tirano debe basar su poder personal en la
coacción y la contratación de mercenarios que le sustenten: «el tirano, como
aristócrata insolidario, rompe los lazos de amistad con sus iguales y crea
nuevos lazos, considerados habitualmente como impropios del noble»
(P lácido, 1999, 450).

LECTURAS RECOMENDADAS
B ria, LL, Platón. Apología de Sócrates. A lh am b ra, M ad rid, 1987, pp. 5-66.

D e R omilly, }., Alcibiades. Seix Barrai, Barcelona, 1996.

Kirk, G. S. & Raven, J. E., L os filósofos presocráticos. Historia crítica con selección de
textos. Trad, de J. G arcía Fernández. Gredos, Madrid, 1974.
P lácido, D., Grecia clásica, en D omínguez M onedero, A. }., P lácido, D., G ómez E spe-
losín, F. J., G ascó, F., Historia del mundo clásico a través de sus textos. Vol. 1.
Grecia. A lian za Editorial, M ad rid , 1999, pp. 287-398.
— La sociedad ateniense. La evolución social de Atenas durante la guerra del Pelopo­
neso. Crítica, Barcelona, 1997.
P omeroy, S. B., B urstein, S. M., D onlan, W., R oberts, J. T., La Antigua Grecia. Historia
social, política y cultural. Trad, de T. de Lozoya. Crítica, Barcelona, 2001, pp.
231-356.

OBRAS CLÁSICAS
D iógenes L aercio, Vidas de filósofos ilustres. Trad, de J. Ortiz. Iberia, Barcelona,
1986.
F ilóstrato, Vida de los sofistas. Trad, de Ma Concepción Giner. BC Gredos, Madrid,
1982.

G orgias, Fragmentos. Trad, de Pedro C. Tapia Zúñiga. UNAM, México, 1980.

J enofonte, Hierón. Trad, de O. Guntiñas. BC Gredos, Madrid, 1984; Recuerdos de


Sócrates, Económico. Banquete. Apología de Sócrates. Trad, de J. Zaragoza. BC
Gredos, Madrid, 1993.
L isias, Discursos. Trad, de J. L. Calvo. BC Gredos, Madrid, 1995.

P ausanias, Descripción de Grecia. Trad, de A. Tovar. Valladolid, 1946.

P latón, Apología de Sócrates. Protágoras. Gorgias. Gritón. Fedón, en Obras completas


III. DE LA COSMOLOGÍA A LA ANTROPOLOGÍA EN LA GRECIA CLÁSICA 77

de Platón. Trad, y notas de Ma Araujo, F. García Yagüe, L. Gil, J. A. Miguez,


Ma Rico, A. Rodríguez Huesear y F. de P. Samaranch. Aguilar, Madrid, 1972.
P lutarco, Vidas Paralelas. Trad, de A. Pérez Jiménez. BC Gredos, Madrid, 1985.

P seudo-Jenofonte, República de los atenienses. Trad, de O. Guntiñas. BC Gredos,


Madrid, 1984.
T ucídides, Historia de la Guerra del Peloponeso. Trad, de J. J. Torres. BC Gredos,
Madrid, 1990-1993.
CAPITULO IV
EL PERIODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE
A LOS CÍNICOS

Poco después de la muerte de P ericles nació uno de los pensadores más


importantes de la Historia, P latón, discípulo de Sócrates y maestro de A ristó­
teles . P latón y A ristóteles fueron los dos filósofos más representativos del
período sistemático, que abarcó casi todo el siglo IV a.C. Hubo otros pensado­
res de relevancia, discípulos en su mayoría de estos dos grandes maestros.

1. MARCO HISTÓRICO-POLÍTICO
Durante el siglo IV a.C. cada polis continuó con la política interna que
había venido desarrollándose en el siglo anterior. Las poleis que se vieron
libres del yugo de Esparta o Tebas intentaron instaurar o reforzar el régimen
democrático, en ocasiones con gran derramamiento de sangre. Los órganos
democráticos continuaron siendo los mismos, el Consejo, la Asamblea, los tri­
bunales populares y las magistraturas tradicionales, tanto en el ámbito civil
como en el religioso y en el militar. Las poleis oligárquicas continuaron cre­
yendo en «el imperio de la ley» y establecieron sus controles para no degene­
rar en tiranía.
Sin embargo, la política internacional -o relaciones externas entre las po­
leis- de esta época sufrió acusadas variaciones, hasta el punto de perder la
influencia en el Mediterráneo.

1 .1 . El f in d e l a h e g e m o n ía g r ie g a

El final del siglo V y principios del IV a.C. estuvo caracterizado por una
continua tensión de las distintas poleis griegas entre sí y una relativa paz con
los persas, ocupados durante los primeros años con sus problemas internos.
Efectivamente, el imperio persa había entrado en ebullición y uno tras otro se
fueron sucediendo los levantamientos de los distintos sátrapas por todo el
territorio. Estos conflictos fueron sofocados satisfactoriamente por las fuerzas
leales de A rtajerjes, el Rey de reyes, a excepción de Egipto, que recuperó su
independencia en el año 404 y la mantendría más de medio siglo.
En el continente griego, sólo en los últimos años del siglo V (año 405)
consiguió Esparta doblegar a Atenas. Aunque este dominio espartano no se
notara abiertamente en la vida política ateniense -que continuó con un régi­
men democrático-, perduró con claridad durante más de treinta años. L e a n ­
dro, artífice de la derrota naval ateniense, consiguió extender la superioridad
80 ]. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

m a rítim a d e E s p a rta a lo larg o d e to d o el m e d ite rrá n e o o rien tal, y a p ro v e c h ó


su s v icto rias - c o m o e ra u su al en la é p o c a - p a ra h a ce rse v e n e ra r en S am o s
c o m o d e scen d ien te d e re y es y d io ses. C o n sig u ió d e sh a ce r el im p e rio aten ien se
p a ra cre a r el e sp a rta n o , q u e im p u so u n a s co n d icio n e s a los so m e tid o s m á s
d u ra s q u e las e xig id as p o r A te n a s. El d e sco n te n to d e u n os y o tro s d io o rig e n
a u n a n u e v a alian za an tie sp a rta n a , en la qu e a u n a ría n su s fu e rz a s A te n a s,
C o rin to , T eb as y A rg o s , en em ig as en tre sí h a sta p o co s a ñ o s an tes. N o fu ero n
so la m e n te m o tiv o s territo riales o d e re co n o cim ie n to e n tre las p oleis g rie g a s
los q u e d iero n lu g a r a este a ce rca m ie n to en tre ellas. In flu yó tam b ién el in terés
d el re y p e rsa en q u e los e sp a rta n o s a b a n d o n a ra n la co sta a siá tica p a ra e m p re n ­
d e r u n a c a m p a ñ a co n tra su s d o m in io s, y p o r ello en v ió u n a g ra n ca n tid a d d e
o ro a la alian za. E n el 395 a.C . c o m e n z a ro n las co n tie n d a s en te rrito rio s d e
C o rin to y en el añ o 394 m o ría L isandro en co m b a te . Su su c e so r, A gesilao, q u e
y a h ab ía co m e n z a d o u n a ca m p a ñ a co n m iles d e m e rce n a rio s p o r los d o m in ios
p e rsa s, fue re c la m a d o p a ra su stitu ir al g en e ra l fallecid o ; al re g re sa r q u ed ó
b lo q u ead o d e n tro d el P e lo p o n eso , p ero co n sig u ió re c u p e ra r su d om in io so b re
C o rin to y M an tin ea (P lácido, 1999, 402-405)1. L a s ciu d a d e s g rie g a s d e la co sta
a siá tica q u e co n ta b a n co n g o b e rn a d o re s e sp a rta n o s a p ro v e c h a ro n la co n tie n d a
p a ra lib rarse d e ésto s, p e ro n o v o lv ie ro n a p e d ir p ro te c ció n a A te n a s co m o
a ñ o s a trá s, sin o q u e m ira ro n h a cia P ersia. D eseo so s to d o s d e a lca n z a r u n
n u e v o p e río d o d e p a z , se ad m itió u n a p ro p u e s ta p e rsa en el 386 q u e se c o n o c e ­
ría co m o la p a z co m ú n , tam b ién lla m a d a Paz de Antálcidas (n o m b re del em b aja­
d o r e sp a rta n o q u e y a lo hab ía in ten tad o an terio rm e n te ) o Paz del Rey, y e n la
q u e se a co rd ó la a u to n o m ía d e las ciu d a d e s g rie g a s y la su p e rio rid a d d el rein o
p e rsa (P omeroy, 362-364)2.

Las hostilidades y los recelos hacia Esparta -m uy confiada en sí m isma-


continuaron en los años posteriores. Y había motivos para tales recelos, pues
cuatro años más tarde (382 a.C.) caía la ciudad de Tebas en su poder; al ser
abandonada por los soldados durante una celebración de culto a los dioses, la
guarnición espartiata se hizo con la acrópolis de la Cadmea y entregaron el
poder de la ciudad a la facción proespartana. Este dominio se prolongó hasta
el año 379 a.C., en que fueron derrotados por los tebanos -durante un ban­
quete oficial- con la ayuda de dos generales atenienses al mando de unas
tropas voluntarias. Aunque Atenas tuvo que mostrar un cierto distancia-
miento oficialmente, un año más tarde sellaba con los tebanos la alianza para
terminar con la hegemonía de Esparta, alianza que dio origen a la Segunda
Confederación Ateniense o Segunda Liga de Délos, en la que Tebas se manten­
dría hasta el año 372. Durante los años siguientes no faltaron los conflictos

1 A g esila o , h erm an o y su ceso r del rey A g ís , 2 E sta p az su pon e la su p rem acía del reino
soñ aba con el p anh elism o. O rientó su política p ersa sob re tod a A sia, al m ism o tiem po que
exte rio r h acia la u nión d e tod o s los g rieg o s, la co n sag ra el recon o cim ien to del im p erio esp ar-
exp u lsión d e los p ersas de la co sta asiática y, si tañ o , m ás lim itado q ue an tes de la g u erra de
fuera posible, la an exión d e tod os sus territo - C o rin to , p ero m ás sólido p o r tener el recon o ci-
rios. m ien to del rey persa.
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 81

e n tre u n o s y o tro s, p e ro to d o s d e e sc a sa im p o rta n cia . T eb as fue so m e tie n d o


u n a tra s o tra a las d istin tas ciu d a d e s b eo cia s, m ie n tra s qu e A te n a s se resistía
a in te rv e n ir p a ra n o p o n e r en p elig ro la alian za; só lo Isó cra te s, q u e se hab ía
d e sta ca d o p o r su p acifism o en tre los g rie g o s, re c la m ó p ú b lica m e n te la in te r­
v e n ció n d e los aten ien ses co n tra los teb an o s p o r e n te n d e r q u e p o n ía n en p eli­
g ro la p a z co m ú n . T am b ién el re y e sp a rta n o A g esilao co n sid e ra b a la o cu p a ció n
teb an a d e las ciu d a d e s b e o cias co m o u n a v io lació n d e la Paz del Rey, p e ro no
se a tre v ió a in iciar u n a ta q u e m ilitar. A ñ o s m á s ta rd e lo h a ría su co n ciu d a d a n o
C leóm b roto, p e ro el ejército teb an o -d ir ig id o p o r Pelópidas y Epam inondas-
co n ta b a co n u n co n tin g en te d e ch o q u e lla m a d o E sc u a d ró n S a g ra d o q u e co n si­
g u ió infligirle u n a d e rro ta d e tal e n v e rg a d u ra q u e su p u so sim u ltá n e a m e n te el
o ca so p a ra E s p a rta y el inicio d e la h e g em o n ía teb an a. L o s b eo cio s co n sig u ie ­
ro n tra ta d o s d e a m istad co n p elo p o n esio s, o rco m e n io s, fo cid io s, etolio s, lo cro s,
e tc., m ie n tra s q u e en el P elo p o n eso p ro p ia m e n te -a p r o v e c h a n d o la d eb ilid ad
d e E s p a r t a - n ació la C o n fe d e ra ció n A rc a d ia , co n te n d e n cia d e m o crá tic a y a n ­
tie sp a rta n a , q u e fijó su cap ital en M eg alo p olis. M esen ia fu e lib e ra d a del y u g o
e sp a rta n o y los ilo tas estab leciero n su ca p ita l, M esen e, en el m o n te Itom e.
Atenas y Esparta firmaron la paz en el 371 a.C. y aceptaron disolver las
ligas que formaban con otras ciudades. Tebas se negó a hacer lo mismo con
la Liga Beocia y le costó varias guerras con Esparta, pero siempre salió airosa
de estos enfrentamientos. Atenas, que odiaba más a los tebanos que a los
espartanos, se alió con éstos en el 369, pero de nada sirvió ante las acometidas
de E paminondas. En el 362 a.C. murió el general tebano en la batalla de Manti­
nea, y en sus últimos momentos recomendó a los suyos que se firmara la paz,
pero no consiguió convencerles; había logrado que Mesene y Megalopolis se
erigieran en freno de la expansión de Esparta, pero su ejército no subsistió
con el mismo poderío y prestigio tras su muerte. Ni espartanos ni atenienses
pudieron recuperar su anterior poderío, y tanto unos como otros vieron cómo
algunos de sus aliados recuperaban la independencia política.

1.2. La ir r u p c ió n d e M a c e d o n ia e n e l p a n o r a m a p o l ít ic o

En el 359 a.C. surgió la figura de F ilipo como regente de Macedonia por


la minoría de edad de su sobrino A mintas, hijo de su fallecido hermano P erdi­
gas III y heredero de la corona. Macedonia, limítrofe con los territorios de las
poleis griegas, apenas había tenido influencia en los acontecimientos históri­
cos, pues hasta el momento había estado formada principalmente por aldeas
muy diseminadas de campesinos, cada una con su señor en gran medida inde­
pendiente del monarca. F ilipo supo inspirar un espíritu de unión entre ellos y,
con un fuerte ejército, comenzó entre los años 358-356 una serie de acciones
de enorme éxito que le facilitaron en el 356 sustituir el título de regente por
el de rey3.

3 Es m u y posible que el p o d e r y p restigio b ram ien to. A firm a P o m e ro y que «au n q u e algu-
person al facilitara en orm em en te este au to n om - n as teorías vigen tes h asta h ace p oco afirm aban
82 J. j. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

Había sido conducido a Tebas como rehén cuando apenas contaba catorce
años; la causa estaba en los intentos de su hermano A lejandro II por alejar a
los tebanos de la vecina Tesalia, de gran interés para unos y otros. Los dos
años que permaneció en esta polis sirvieron a F ilipo para aprender el modo
de vida de los griegos y, sobre todo, la estrategia militar de la potencia más
destacada en esos momentos. La muerte de sus hermanos - A lejandro II y
P érdicas III- le dejó en el año 360 a.C. expedito el camino al trono, con un
pequeño obstáculo -su sobrino- que salvaría en poco más de dos años. La
diplomacia con unos y la fuerza con otros le permitió pacificar todo el territo­
rio, lo que facilitó la ejecución de proyectos que le hicieron muy popular:
anexión de territorios ricos en minerales -incluidas minas explotadas por los
atenienses-, drenajes de pantanos -que favorecieron considerablemente los
cultivos-, fundación de nuevas colonias, etc. Pero sobre todo, supo ganarse la
confianza de las familias macedonias más nobles y encontrar un lugar en su
corte para los ilustres extranjeros que se habían refugiado en Macedonia al ser
perseguidos por los griegos.
Los problemas en la Grecia central le facilitaron el acceso a toda la Hélade.
Primero fue Tesalia la que le pidió ayuda en su enfrentamiento con Fócide,
después sería Tebas la que lo haría en la Tercera Guerra Sagrada también
contra los focenses. Macedonia se hizo de este modo (año 346) con los dos
votos que hasta entonces había tenido Fócide en la Anfictionía Délfica. Sin
embargo las relaciones con las demás poleis no eran amistosas. Atenas le había
declarado la guerra por haberle privado de sus posesiones en la Calcídica y
por el ataque a sus aliados, en especial a Olinto, arrasada por F ilipo y deporta­
dos todos sus ciudadanos como esclavos.
Esta situación no favorecía su sueño político de crear una liga panhelénica
junto a todos los griegos para lanzarse a la conquista de Persia. D emóstenes la
aprovechó para arengar a los atenienses contra F ilipo, al que despectivamente
llamaba F ilipo el B árbaro en sus discursos Olintíacos y Filípicas. Se oponía a los
planes del rey macedonio argumentando que lo más sagrado de Atenas era
su democracia y su libertad, y éstas serían aniquiladas si el tirano macedonio
se hacía con el poder4. Sin embargo, debido al poderío macedonio, Atenas se
vio obligada a firmar en el 346 la Paz de Filócrates, por la que renunciaba
definitivamente a Anfípolis y ponía al servicio de F ilipo todas las poleis que
formaban la Segunda Confederación Ateniense. A esta decisión había contri­
buido, sin duda, la campaña realizada por los partidarios de F ilipo, entre los
que destacaron el estratego F oción y el orador E squines.

que su s p od eres [del rey] se h allaban lim itados m o n arca y sus consejeros eran siem p re los que
p o r una asam blea del ejército que tenía d erech o tom ab an la d ecisión final» (P o m e ro y , 401).
a elegir al m o n arca y a ju zg ar los casos d e trai- 4 D em ó sten es p ro n u n ció su p rim era Filípica el
ción, en la actu alid ad está claro que esas hip ó- año 350, en la q ue atacó los planes d el m o n arca
tesis carecen d e fu n d am en to . Es posible que el m aced o n io . Tenía una idea fija acerca d e la su-
ejército aclam ara al n u ev o re y y que asistiera p rem acía de la polis co m o tal sobre la h ip oté-
co m o testigo a los juicios de los nobles, p ero el tica unión de G recia d esead a p o r F il ipo .
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 83

Poco más tarde los atenienses volvieron, instigados por D emóstenes, a la


animadversión contra F ilipo. F ilócrates fue desterrado, E squines fue acusado
de soborno - y absuelto-, se volvió a reclamar Anfípolis y se rechazó la renova­
ción del acuerdo de paz. El hecho de que el rey macedonio se encontrara en
territorio fócense con gran parte de su ejército sirvió a los atenienses para
convencer a tebanos, beocios y a una parte de corintios, mesenios y megaren-
ses de la necesidad de combatir. Todos fueron derrotados en el 338, en la
batalla de Queronea, con grandes pérdidas para las ciudades griegas. D emóste­
nes consiguió salvarse y llegar de vuelta a Atenas, pero fue invitado por los
atenienses -para evitar mayores represalias de los macedonios- a retirarse a
una isla. Los tebanos fueron duramente castigados por no haber atendido la
embajada de F ilipo -que les había ofrecido la alianza contra el persa- y durante
varios días les fue prohibido dar sepultura a sus muertos, una de las mayores
ignominias de la época. Los líderes políticos fueron ejecutados y además tuvie­
ron que pagar un alto rescate por los prisioneros y admitir una guarnición
macedonia en la Cadmea, la acrópolis de Tebas. Los atenienses se avinieron a
las condiciones impuestas por F ilipo y aceptaron formar la Liga panhelénica
y declararse amigos de Macedonia5. Esta amistad le facilitó en gran medida
capitanear la que sería conocida como Liga de Corinto o Liga de los Griegos
-como la llamaba el rey-, acordada en el año 337 con el único objetivo de
combatir a los persas por las afrentas recibidas en el pasado. La excepción fue
Esparta, que al igual que no había querido participar en la batalla de Queronea
junto a los griegos, tampoco ahora quería integrar la alianza con el macedonio.
Este nuevo status quo constituyó una muestra clara de que la organización
social fundamentada en la polis estaba tocando a su fin, surgiendo en su lugar
una organización más extensa y con implicaciones políticas internas y externas
al propio territorio6.

A pesar de estos éxitos, F ilipo fue consciente desde un principio de que


nunca sería aceptado por los griegos como un verdadero líder de todos. Por
ello trató de formar a su hijo A lejandro como un auténtico griego para que no
fuera visto como otro bárbaro macedonio. Se educó con A ristóteles durante
tres años en Miaza, y más tarde se hizo acompañar por C alístenes -sobrino de

5 A leja n d ro y A n típa tro esco ltaro n h asta IV fu eron el m o m en to transicional h acia form as
A ten as a los atenienses caíd o s en la batalla, y n u ev as de d om in io que p reten d ían instalarse
recib ieron co n h o n o r la ciu d ad an ía ateniense. sob re en tid ad es m ás am p lias p ara p erm itir en
De este m o d o se abría la p u erta que tan to d e- el interior la existen cia de form as d e con viven-
seaba ab rir F ilipo , la que le d aba acceso al Á tica cia co m o la que se había d ad o , tal v ez excep cio -
y al Pelop on eso. nalm ente, en la d em o cracia ateniense. A h o ra
6 A firm a D. P lá c id o que «la crisis del siglo bien, las n u ev as form as de d om in io p ro v o can
IV n o fue sólo la crisis de la d em o cracia, sino el efecto co n trario , con sisten te en que el au -
tam bién d e la ciu d a d co m o cu erp o d e d u d a d a - m en tó de p o d e r d e d eterm in ad o s secto res p re-
n os libres ca p a ce s d e cu ltivar la tierra cívica y tend e ejercerse tan to h acia el exterio r co m o h a-
d efen derla frente a los en em igos, al tiem po que cia el interior, im p on iénd ose sobre poblaciones
tam bién am p lía si es n ecesario el terren o cu lti- h asta ah ora libres» (P lácid o , 1999, 437).
vable. L as luch as p o r la hegem onía en el siglo
84 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

aquél-, que redactaría la Historia de la expedición de Alejandro7. Es significativo


un pasaje de P lutarco sobre el afecto que el joven macedonio tuvo a su maes­
tro y cómo decayó con el paso del tiempo: «A l principio admiraba a A ristóte­
les y le tenía, según decía él mismo, no menos amor que a su padre, pues si
de uno había recibido el vivir, del otro el vivir bien; pero al cabo del tiempo
le miró con alguna sospecha, no hasta el punto de ofenderle en nada, sino que
el no tener ya sus obsequios el calor y la viveza que antes, daba muestra de
aquella indisposición. Sin embargo, el amor y deseo de la filosofía que aquél
le infundió ya no se borró nunca de su alma» (Vidas de Alejandro y César, VIII).

Meses más tarde de la creación de la Liga, el rey F ilipo declaró la guerra


a los persas, aunque no la pudo comenzar al ser asesinado por alguna causa
no bien aclarada, aunque pudo ser una cuestión de celos. El rey, siguiendo las
costumbres poligámicas macedonias, había contraído un nuevo matrimonio
-e l séptimo- con la sobrina de uno de sus generales, A talo. O limpia, madre
de A lejandro y cuarta esposa de F ilipo, consideró un agravio excesivo tanto el
haber sido repudiada como ciertas palabras que se pronunciaron en el ban­
quete. Esa boda podía llevar aparejada que su hijo perdiera la condición de
heredero al trono en favor de un nuevo vástago si llegara a nacer. Madre e
hijo huyeron y se refugiaron en Epiro, donde reinaba el hermano de O limpia,
llamado también A lejandro. Al nacer una niña -n o apta para la sucesión- del
último matrimonio de F ilipo, las tensiones se relajaron y A lejandro pudo vol­
ver a la corte. Al cabo de los meses, F ilipo decidió casar a su hija C leopatra
con A lejandro de E piro para evitar que O limpia -que permanecía en el destie­
rro- causara con sus intrigas un enfrentamiento entre ambos reyes. El día de
la boda fue asesinado el rey en presencia de todos los invitados por uno de
sus guardias de corps (cfr. P omeroy, 417-419).

A lejandro, con 20 años y la ayuda de A ntípatro -fiel general que le apoyó


desde un principio-, asumió la autoridad real inmediatamente. Los primeros
pasos fueron encaminados a la reafirmación tanto de la Liga panhelénica como
de su autoridad sobre los bárbaros del Norte (tracios e ilirios), que habían sido
sometidos y ahora amenazaban con insurrecciones. Ante las ciudades griegas
tan sólo hizo una demostración de poder, pues no quería someterlas por la
fuerza, sino que fueran sus aliadas. Siguiendo los pasos de su padre, trató de
que no le vieran como un tirano, sino como el guía de toda la Liga y respetó
sus ordenamientos políticos y jurídicos a cambio de mantener la alianza.
D emóstenes, sin embargo, aprovechó las circunstancias para volver a Atenas y

' Sobrino y discíp ulo d e A ristó teles , a co m - un sem id iós, le fue p erd ien d o afecto y respeto,
p añ ó a A leia n d ro d u ra n te diez añ os d e exp ed i- A un q u e n o está clara su m u erte, se sabe que
ción. A l principio fue un ferviente ad m irad or, fue deten id o y m u rió ajusticiado o d e m u erte
p ero a m ed id a q ue el rey fue ab an d on an d o las n atu ral m ien tras esp erab a un n u ev o juicio en
ideas griegas d e d em o cracia y libertad, p ara prisión,
co n vertirse a las co stu m b res p ersas y creerse
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 85

convencer a los atenienses de que el nuevo rey era un simple bárbaro como
su padre, incapaz de sostenerse por sí mismo en el trono de Macedonia.

L a ciu d a d d e T eb as h ab ía m o s tra d o d e sd e u n p rin cip io su in clin ació n a


u n a g u e rra co n tra los m ace d o n io s, in clin ació n refre n a d a tan só lo p o r el te m o r
al p o d e r d e A lejandro. U n o s ru m o re s so b re la m u e rte d el re y e n la ca m p a ñ a
co n tra los b á rb a ro s d el N o rte an im ó al lev a n ta m ie n to a los te b a n o s, q u e reci­
b ie ro n d e los aten ien ses - a in stan cias d e D emóstenes- a y u d a e co n ó m ica y las
a rm a s q ue p recisab an . A las d o s se m a n a s p u d ie ro n co m p ro b a r q u e el re y no
e sta b a m u e rto , y q u e se en co n tra b a a las p u e rta s d e la ciu d a d co n su ejército.
P rim e ro o freció u n tra ta d o d e p a z - s u p rin cip al objetivo e ra la u n ió n d e los
g rie g o s co n tra los p e r s a s -, p e ro n o fue a ce p ta d o . L a n e g a tiv a d e T eb as co n ­
llev ó u n a b atalla su m a m e n te san g rien ta (añ o 3 3 5 ), q u e fin alizó co n la ciu d a d
co m p le ta m e n te a rra s a d a y su s h ab itan tes v e n d id o s co m o escla v o s. A te n a s
a p re n d ió la lecció n e sc a rm e n ta n d o en ca b e z a ajena. A lejandro h ab ía re cla ­
m a d o la e n tre g a d e D emóstenes y L icurgo, in stig a d o re s d e la su b le v a ció n de
T eb as, p e ro u n d iscu rso d el p rim e ro co n sig u ió q u e la A sa m b le a d e n e g a ra tal
p etició n . A cam b io le o frecían al re y u n a fid elid ad in co n d icio n al a la L ig a,
sa b e d o res d e q u e su flota sería im p rescin d ib le p a ra la co n q u ista d e A sia.

En el 334 comenzó la incursión en los dominios persas y poco a poco fue


extendiendo su influencia. La primera batalla contra el ejército persa tuvo lu­
gar en el río Gránico (Frigia) y constituyó un rotundo éxito. Casi aniquiló a la
caballería -con sus generales- y al ejército de mercenarios griegos que defen­
dían las ciudades helenizadas de Asia. La encarnizada batalla supuso la rendi­
ción sin lucha de otras ciudades, entre las que se encontraban Sardes (capital
de Lidia) y Efeso. En todas ellas restituyó la democracia y respetó íntegra­
mente sus leyes8.

Más costosa fue la toma de Mileto. A l contar con el apoyo de la flota


persa, la ciudad se negó a abrir sus puertas. La retirada de ese apoyo naval
facilitó su conquista y, a pesar de la oposición encontrada, A l e ja n d r o respetó
sus leyes y su sistema político a cambio de que los tributos que pagaban al
rey persa los entregaran ahora a los vencedores. Muchos jóvenes de la aristo­
cracia de Mileto, deslumbrados por las hazañas del macedonio y por su gene­
rosidad, se unieron a su ejército. Sin embargo Halicarnaso, última ciudad
griega que quedaba por tomar, resistió durante meses, con notables pérdidas
para el ejército de A l e ja n d r o . Cuando cayó en su poder, destruyó sus murallas
y sus fortalezas interiores, pero le dio el mismo trato político que a las anterio­
res. Todas estas victorias consecutivas le reportaron un halo de divinidad,

8 L o s p ersas h abían ap oy ad o siem p re en es- ciu d ad es asp iraban a su au ton om ía p olítica, sin
tas ciu d ad es reg ím en es tiránicos u oligárq ui- q ue fuera p recisa la restau ració n d em o crática,
eos, p o r lo que A leja n d ro podía ap arecer a sim - A leja n d ro no fue visto p o r tod as las ciud ades
pie v ista co m o el d efen sor de la d em o cracia; co m o su liberador,
p ero n o siem p re fue así, p u es la m ay o ría d e las
86 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

imagen que trató de reforzar dirigiéndose a Gordio para desatar el mítico


nudo gordiano.
En el 333 se enfrentó a D a r ío III de Persia, nuevo Rey de reyes. Los solda­
dos de éste habían llegado a la retaguardia del ejército de A l e ja n d r o y habían
cortado las manos a todos los macedonios heridos que habían quedado atrás
recuperándose. Esta noticia enfureció tanto a A l e ja n d r o que dio mediavuelta
y presentó batalla en Issos por sorpresa al descomunal ejército persa, causando
miles de bajas y haciendo huir a D a r í o . Tras esta victoria, se encaminó a Sidón,
que se sometió inmediatamente a sus designios. La abierta y sólida mentalidad
política de A l e ja n d r o se volvía a poner de manifiesto, pues al tomar Sidón no
trató de imponerle el sistema democrático -ajeno a su cultura por ser propio
de las ciudades griegas-, sino que restableció la monarquía previa a la ocupa­
ción persa.
Tiro y Gaza opusieron fuerte resistencia. La ciudad fenicia de Tiro pensó
que el hecho de ser una isla y contar con una fortaleza aparentemente inexpug­
nable haría pasar de largo al rey, pero no fue así, pues estaba en juego su
prestigio como nuevo soberano y la seguridad de su retaguardia. Tras un año
de continuos intentos, tendió un espigón hasta la isla por el que llegaría la
infantería apoyada por máquinas de guerra flotantes. Su embajada de paz
había sido crucificada por los habitantes de Tiro, de modo que cuando tomó
la ciudad fueron crucificados más de dos mil ciudadanos y arrasadas sus de­
fensas. Por su parte, Gaza -último escollo para llegar a Egipto- se mantuvo
fiel al rey persa y consiguió herir gravemente a A l e ja n d r o , pero al final sucum­
bió al poder arrollador del ejército macedonio.
En el 332 había sido aceptado como rey de Egipto sin necesidad de bata­
llas. Bastó con respetar las tradiciones y costumbres de los egipcios una vez
que llegó a Menfis, donde odiaban a los persas por las ignominias sufridas.
Las buenas relaciones le hicieron dirigirse al oasis de Siwa -en el desierto
libio- para consultar directamente el oráculo de Z e u s A m ó n . El hecho de que
el sacerdote del templo se dirigiera a él como hijo de A m ó n , como era costum­
bre en aquella época cuando se dirigía al soberano, hizo que al salir del templo
manifestara que el dios le había confirmado su origen divino y que era hijo
del propio Z e u s . A su vuelta a Menfis, fundó a orillas del Nilo la primera
ciudad que llevó su nombre, Alejandría.
Consciente de que el Imperio persa era demasiado extenso como para ir
tomando ciudad por ciudad, decidió que lo más apropiado sería jugárselo
todo a una carta: dejar a D a r ío III formar su ejército definitivo y derrotarlo de
una vez. Esto ocurrió en el 331 en Gaugamela, con un ejército persa diez veces
más numeroso que el de A l e ja n d r o . A pesar de las graves pérdidas, la victoria
sonrió al macedonio, aunque D a r ío consiguió huir y refugiarse en una de sus
capitales. A l e ja n d r o confirmó como sátrapas en las ciudades conquistadas a
todos los que ya lo habían sido con D a r í o . D e este modo evitaba tener que
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 87

pacificar las ciudades, pues el pueblo se sentía gobernado por las mismas
autoridades a pesar del cambio del recaudador de tributos y de los jefes milita­
res, que pasaban a ser macedonios.
Los planes de A l e ja n d r o consistían en tomar Babilonia, Susa, Ecbatana,
Pasargada y Persepolis, las cinco capitales persas. Babilonia le abrió sus puer­
tas nada más verle llegar y allí pasó una larga temporada para que su ejército
se recuperara de la batalla librada en Gaugamela. Al poco tiempo fue Susa la
que se entregó sin oponer resistencia. Ocupar Persépolis no fue problema,
pero sí llegar hasta ella. Durante el viaje se enfrentó con serios obstáculos y
perdió un elevado número de soldados, pero salió airoso. Al llegar a la ciudad
permitió a sus soldados que la saquearan, ante el asombro y desaprobación
de sus viejos generales. Unos defienden que permitió el saqueo porque al
acercarse a la ciudad se encontró con un grupo de griegos esclavizados, que
habían sido salvajemente mutilados para evitar su huida. Para otros la deci­
sión de saquear y destruir Persépolis tenía como objetivo infligir el más duro
golpe al imperio persa, la destrucción de su mejor y más emblemática ciudad
en venganza por lo que años antes habían hecho los persas con Atenas. Otros
afirman que tal acción declaraba el fin de la hegemonía del reino persa, pues
en Persépolis se habían celebrado hasta ese momento los eventos de mayor
trascendencia del imperio. Esto ocurría en el año 330.
Permanecieron en Persépolis durante unos meses. Mientras A l e ja n d r o
reorganizaba la administración de su nuevo imperio, sus jóvenes generales se
inclinaron por una vida disoluta y regalada. Esto precipitó su decisión de
iniciar la marcha hacia Ecbatana. Antes de partir, ordenó la destrucción del
palacio imperial de Persépolis y el traslado de su tesoro9, e inició el camino
hacia Pasargada, que fue tomada pacíficamente. Las noticias del levanta­
miento y derrota de Esparta le dieron cierta tranquilidad10, por lo que decidió
licenciar a los aliados griegos. Nadie mejor que ellos podían extender su fama
y prestigio por toda Grecia, lo que desanimaría a cualquiera que pretendiera
una nueva sublevación contra Macedonia.
Reanudó la persecución de D a r ío , que de nuevo había huido con algunas
tropas y oro suficiente para conseguir refuerzos militares. A l e ja n d r o aceleró
el paso hasta Ecbatana, pero al llegar comprobó que D a r ío había huido pocos
días antes. Sin tiempo para descansar salió en su persecución y lo encontró
-a l cabo de unos días- herido de muerte por sus propios lugartenientes. Sus
continuas huidas habían desmoralizado a las tropas persas, acarreando la de­

e El teso ro , en o ro y plata, era d e tal m ag n i- cep ció n de los esp artan o s; su finalidad era herir
tud que n ecesitaron m ás d e 30 .0 0 0 an im ales d e el orgu llo de éstos y co n ten tar a los atenienses,
carg a ; con el traslad o pretend ía ev itar ten tacio- 10 E sp arta, única polis g rieg a n o u nida a la
n es a la n ob leza p ersa d e lu ch ar p o r él p ara L iga, había ido fortaleciénd ose co n intención
reclu tar un n u e v o ejército d e m ercen ario s. E n - d e alzarse con tra los m aced o n io s; lo h izo en el
v ió a A ten as u n as p iezas im p resionan tes del te- 331 y fue ap lastad a p o r A n tipa tro , el fiel gene-
soro y especificaba que con stituían un reg alo ral que A l eja n d ro había d ejado co m o regente
d e los m aced o n io s y de tod os los grieg o s a ex - d u ran te su ausencia.
88 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

serción de un gran número de soldados. B e s o , herido por el deshonor que


suponían las continuas huidas, decidió darle muerte y ocupar su lugar. Entre­
gado más tarde por los propios persas -rodeados por las tropas macedonias-
fue ajusticiado junto a los sátrapas rebeldes. Los que se sometieron a A l e ja n ­
d r o , fueron confirmados en sus puestos de gobierno.

A tuvo el camino expedito para dominar todo el imperio creado


l e ja n d r o

por C Rebasó sus límites y sometió a los escitas, pueblo que ni siquiera
ir o .

D a r ío e l G r a n d e había conseguido dominar. Se casó con R o x a n a , princesa sog-


diana, y continuó adoptando costumbres de su nuevo pueblo: concedió a los
persas el mismo rango que a los griegos y macedonios, comenzó a vestir como
un déspota persa, exigió la prosternación propia de los orientales y aceptó de
mejor grado las voces difundidas por su madre acerca de su origen divino.
Las razones de esta actitud responden a una simple campaña propagandística,
a fin de contrarrestar los acontecimientos negativos y aprovechar las circuns­
tancias para ponerlas a su favor. Es posible que A l e ja n d r o entendiera clara­
mente que si no ponía de su parte a los autóctonos y aprovechaba la adminis­
tración persa, nunca podría dominar pacíficamente sobre todos los territorios
que había ido conquistando y los que tenía en mente conquistar. Por ello dio
un trato de favor a los hijos de la nobleza irania, incorporándolos a su guardia
personal y a la caballería macedonia.
El desencanto de sus soldados por esta actitud tomó cuerpo en el plan de
terminar con su vida por parte de un grupo de oficiales. El intento de regicidio
fue descubierto y los conjurados fueron ajusticiados, así como otras personas
influyentes en el ejército y es posible que algún familiar con aspiraciones al
trono. Al cabo de unos meses asesinó personalmente a C l it o e l N e g r o , general
más veterano de todo el ejército -que le había salvado la vida en la batalla de
Gránico-, por reprocharle públicamente que había dejado de ser un verdadero
macedonio y se había afeminado con las costumbres persas (ropas, eunucos,
perfumes,...), tratando de imponer a sus hombres los rituales persas11.
Este suceso le marcó profundamente. En un primer momento se de­
rrumbó emocionalmente y nadie conseguía hacerlo salir de su tienda, ni con­
vencerlo para que se alimentase. C a l ís t e n e s también lo intentó, pero fracasó.
Sin embargo, « A n a x a r c o , que desde luego había tomado un camino en la filo­
sofía enteramente propio, mirando con cierta altivez y desdén a los de su
profesión -relata P l u t a r c o - , entró gritando sin otro preludio: "¿Éste es aquel
A l e ja n d r o en quien el orbe tiene ahora fija la vista, y se está tendido haciendo
exclamaciones como un miserable esclavo, temiendo la ley y la represión de
los hombres, para quienes correspondía que él fuese la ley y norma de lo justo,
si es que venció para imperar y dominar, y no para servir dominado de una

11 En ocasion es llegó a co m p o rtarse p úb lica- m ad v ersió n d e m u ch o s d e sus so ld ad o s m ace-


m en te co m o si fu era en v erd ad hijo d e Z e u s , d on ios y griegos, así co m o la d esap ro b ació n de
con el con sigu ien te tem o r su persticioso en tre p erso n as cu ltas, en tre ellos A ristó te les .
sus en em igos; p ero tam b ién con sigu ió la ani-
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 89

opinión vana? ¿No sabes que Z eus tiene por asesores a la Justicia y a T emis,
para que todo cuanto es ejecutado por el que manda sea legítimo y justo?"
Empleando A naxarco éstos y otros semejantes discursos aligeró el pesar del
rey, pero pervirtió en muchas cosas su moral, haciéndole más fofo y desman­
dado; y al paso que él se ganó maravillosamente su ánimo, desquició el vali­
miento y trato de C alístenes, que ya no era muy agradable por la sinceridad
de sus principios» (Vida de Alejandro y César, LII).
Hubo un segundo complot para terminar con su vida, pero también fue
descubierto. Una implicación indirecta de C alístenes, que fue acusado de em­
baucar a unos jóvenes con sus ideas de democracia y libertad, hizo que el
historiador fuera detenido junto a los fracasados regicidas, que incluso bajo
tormento negaron la implicación del sobrino de A ristóteles. En el fondo latía
el resquemor de A lejandro contra C alístenes por haberse negado a postrarse
ante él delante de sus soldados y servidores.
El afán p o r u n ir su p u eb lo y el co n q u ista d o - a fin d e e v ita r las d isen sion es
in tern as y los re s q u e m o re s - h izo q u e co n trajera d e n u e v o m a trim o n io co n
B arsines, hija d e D arío III, y qu e su s g en erales y m a n d o s m ilitares co n tra je ra n
m a trim o n io co n las m u jeres m á s señ a la d a s d e la n ob leza p e rsa . N o q u ería u n a
fu sión d e p u eb lo s, sino u n a u n ió n qu e e v ita ra en fre n ta m ie n to s, p u e s só lo se
p ro d u je ro n u n io n es en tre v a ro n e s m a c e d o n io s y m u jeres d e la n o b leza p e rsa ,
p e ro n o en tre p e rsas y n ob les m a ce d o n ia s. C o n este firm e objetivo d e lo g ra r
m a y o r u n id a d se d isp u so p a ra u n a n u e v a e x p e d ició n m ilitar so b re A rab ia,
p e ro le so b rev in o u n a en fe rm e d a d -e s ta n d o en B a b ilo n ia - qu e le llev aría a la
m u e rte . E ra el añ o 3 2 3 y co n tab a co n 3 2 añ os. C o n la d e sa p a rició n d e A lejan­
dro, c o m e n z ó la d isg re g a ció n del im p erio .

La figura de A lejandro fue singular, entre lo heroico, lo mítico y lo divino.


Desde joven sintió envidia de su padre, del que pensaba que con sus victorias
no le iba a dejar territorios que conquistar. Su educación griega le hizo en un
principio admirador de su sistema político, pero a medida que fue conquis­
tando territorio tras territorio sus ideas cambiaron. Sólo el ejército, reunido en
asamblea, podría haberle pedido cuentas, pero pocas veces lo hizo y en nada
cambió la voluntad del rey.
Fue magnánimo con los suyos e implacable con sus enemigos, pero supo
sacar partido político de cuantos enemigos desearan pasar a su bando, confir­
mándolos en sus puestos de gobierno a cambio de su fidelidad (que reforzaba
con guarniciones militares macedonias). Así pudo reunir bajo su mando no
sólo lo que ya dominaba su padre, sino también los territorios que hoy conoce­
mos como Turquía, Egipto, Siria, Líbano, Israel, Jordania, Arabia Saudí, Ye­
men, Iraq, Irán, Afganistán, Pakistán y unas pequeñas porciones de India y
China occidental. Fue un gran general y siempre prestó oídos a quien le pu­
diera enseñar algo nuevo. Admitió en su séquito a artistas, filósofos, actores y
toda persona que pudiera ofrecer algo en el mundo de la cultura. Durante los
90 J. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

últimos años de campaña se le unieron los filósofos A naxarco de A bdera (so­


fista) y P irrón de E lis (escéptico).
La autoridad y el poder de A lejandro no se mantuvo tras su muerte, pero
había conseguido convertir Grecia y, en concreto, Atenas en el centro cultural
y artístico de todo el mundo. Sin embargo, no faltan quienes consideran que
A lejandro fue un devastador en realidad, que no construyó nada, sino que
destruyó a un tiempo el imperio persa - y con él el sistema de gobierno válido
durante dos siglos- y la organización política de los griegos.

2. EL PENSAMIENTO DE PLATÓN
N ació en el 4 2 8 -4 2 7 , en E g in a (o c u p a d a e n to n ce s p o r los aten ien ses) o en
A te n as. H ijo d e A ristón y d e P erictíona, d e ilu stres fam ilias a ten ien ses, recibió
el n o m b re d e A ristocles - c o m o su ab u elo p a te r n o -, p e ro n o s es m á s co n o cid o
p o r su a p o d o . T u v o d o s h e rm a n o s, G laucón y A dimanto - a los q u e h iz o a p a re ­
c e r e n la República-, y u n a h e rm a n a , P otona, cu y o hijo E speusipo le su ce d e ría
en la d irecció n d e la A ca d e m ia . A l en v iu d a r, su m a d re se ca s ó co n P irilampo,
m a trim o n io del q ue n ació p o co m á s ta rd e su h e rm a n a stro A ntifón, q u e a p a re ­
ce ría en el Parmenides. Si C ritias y C ármides, tíos d e P latón p o r p a rte d e m a d re ,
p e rte n ecían a los círcu lo s p olítico s filo esp artan o s - y p a rticip a ro n en el C on sejo
d e los T r e in ta -, su p a d ra stro fue siem p re fiel a las id eas p olíticas d e P ericles.

Como correspondía a cualquier ateniense de familia aristocrática, co­


menzó a formarse desde pequeño en los conocimientos mitológicos y poéticos
más sobresalientes de épocas pasadas, algo que trató de cambiar más adelante
con sus propuestas para dar un sentido más práctico a las enseñanzas. Tam­
bién aprendió de C rátilo las doctrinas de H eráclito, E mpedocles y A naxagoras,
cuyas huellas se aprecian en algunos diálogos. Pero cuando contaba aproxima­
damente con 20 años se produjo un hecho que marcaría toda su vida: el co­
mienzo de una amistad con el más sabio de todos los atenienses, Sócrates,
cuya enseñanza frecuentaría hasta el momento de la muerte de éste. El con­
traste entre lo aprendido de su maestro y lo vivido durante el proceso al que
éste fue sometido por la polis le hizo abandonar Atenas cuando aún no había
cumplido los treinta años, quizá para asimilar unos acontecimientos que esca­
paban a lo razonable en la mente de una persona sensata12.

2.1. Las e t a p a s d e s u v id a

Su primer destino fue Mégara, donde conoció a E uclides. Allí permaneció


con un grupo de amigos hasta el año 395, en que decidió volver a su polis.

12 C u enta el p ro p io P la tó n , en la Carta VII ción política, h abiend o rech azad o el


en viad a a los p arien tes y am igos del asesinad o ofrecim iento d e su s tíos C ritia s y C á rm id es , im ­
Dion, que la exp erien cia v iv id a en A ten as d u ­ p licad o s en el C onsejo de los Treinta T iranos.
ran te los últim os añ os del siglo V a.C . y p rin ci­ D etestaba el am biente d e co rru p ció n g en erad o
pios del IV le h izo ren u n ciar a tod a p articip a- en tre la clase política (cfr. Carta VII, 324b -325d ).
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 91

Fueron casi cuatro años que permitieron cerrar algunas heridas y recobrar la
ilusión política de su primera juventud. Pero poco había cambiado la vida en
Atenas. Se había instituido un régimen democrático, pero carente de los valo­
res que debían acompañar a cualquier democracia que tuviera como objetivo
una sociedad justa y solidaria. El desencanto le llevó a iniciar un nuevo viaje
en el 390, primero a Egipto y después a Cirene, donde conoció al matemático
T eodoro que hizo aparecer en su Teeteto. Finalizaba aquí una de las etapas de
su vida en la que los motivos que centran sus escritos son los problemas de
la areté, la preocupación por encontrar una ética social acorde a los signos
de su tiempo, la justificación de S ócrates, la justicia, etc. Los diálogos que
corresponden a esta etapa son Apología, Ion, Gritón, Protagoras, Laques, Trasí-
maco, Lisis, Cármides y Eutifrón.
M eses m á s ta rd e em p re n d ió v iaje a S iracu sa. P a só an te s p o r T aren to ,
d o n d e h izo g ra n am istad co n el p ita g ó rico A rquitas, filósofo y tirano d e su
p olis, q u e m a rc ó n o tab lem en te el p en sa m ie n to d e P latón en este á m b ito . En
el 388 lo e n co n tra m o s en S iracu sa, d o n d e p e rm a n e ció h a sta b ien e n tra d o el
387 in v itad o p o r D ionisio, u n g en eral qu e tras v e n ce r a los in v a so re s ca rta g in e ­
ses se h ab ía co n v e rtid o en tiran o d e la p olis e n el 405, y q u e m a n tu v o el p o d e r
h a sta q u e le su ced ió su hijo en el añ o 36713. L a ex p e rie n cia n o fue b u e n a p a ra
P latón, p u e s au n q u e co n sig u ió en te n d e rse bien co n D ion -c u ñ a d o d e D ioni­
sio- , n o term in ó d e co n g e n ia r co n el tiran o , qu e h acía o ste n ta ció n d e q u e su
v o lu n ta d c o m o g o b ern an te n o p o d ía ten er lím ites d e n in g ú n tip o . E n su viaje
fo rz a d o d e re g re so en u n a n a v e e sp a rta n a d e se m b a rcó en E g in a - e n co n flicto
e n to n ce s co n A te n a s -, d o n d e fue v e n d id o p o r el ca p itá n d e la n a v e co m o
e scla v o ; m á s ta rd e lo lib eró su am ig o A nniceris d e C irene.

De regreso a Atenas en el 387, fundó la Academia con idea de ofrecer a


los jóvenes la formación suficiente y necesaria para dirigir los destinos de la
sociedad. El proceso de educación sería largo, pues no pretendía transmitir
simplemente un cúmulo de conocimientos, sino moldear sus mentes de
acuerdo con los valores que consideraba imprescindibles: diez años de mate­
máticas, astronomía y lógica precedían a otros cinco de filosofía. Durante estos
años los escritos platónicos se centraron en los problemas políticos, en los
encuentros de S ócrates frente a sofistas y demócratas, y aparece el primer
esbozo de la teoría de las Ideas. En estos años, conocidos como etapa de transi­
ción (388 a 385), escribió otro buen número de diálogos: Gorgias, Menón, Euti-
demo, Hipias Menor, Crátilo, Hipias Mayor y Menéxeno.
Los años siguientes, del 385 al 370, constituyeron su etapa de madurez y
transcurrieron entre los muros de su Academia; apenas la abandonó, aunque

13 D io n isio había d en u n ciad o al resto d e los p ro teg iera d e posibles aten tad o s, p ero lo que
gen erales p o r su incom petencia an te los in v a­ h izo co n ella fue erigirse en tirano. P ráctica­
sores cartag in eses, con lo que con sigu ió el m en te logró unificar tod a la isla bajo su m an d o
m an d o único. L o g ró la ap ro b ació n p op u lar (cfr. P o m e ro y , 392-393).
p ara co n ta r con una g u ard ia p erson al q ue le
92 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

no perdió el contacto con la realidad política que tanto le preocupaba. A sus


clases acudieron las mentes más preclaras y los hijos de las familias más desta­
cadas de la polis, y a ellos se dedicó en cuerpo y alma para inculcarles no sólo
conocimientos de las artes, sino también todo lo necesario para mejorar la
sociedad. En sus escritos estaban presentes temas relacionados con la organi­
zación de la polis, así como una desarrollada teoría de las Ideas y una pro­
funda epistemología ética y política. Pertenecían a esta época los diálogos Ban­
quete, Fedón, República y Fedro.
El resto de su vida -conocida como etapa de la vejez- abarca hasta el año
348-347 en que murió. Invitado por el tirano de Siracusa para poner en práctica
algunas de sus ideas políticas a través de la legislación de la polis, emprendió
ilusionado el viaje con tal objetivo en el año 368. Un año más tarde murió
D ionisio I, el Viejo, y le sucedió su hijo D ionisio II. La falta de entendimiento
entre el nuevo tirano y su tío D ion hizo que éste fuera desterrado y su amigo
P latón volviera a su Academia14. Unos años más tarde (361), fue D ionisio II
quien le envió una nueva invitación para que asistiera a la fiesta coorganizada
con A rquitas. La amistad que le unía con el filósofo pitagórico y la ilusión por
enriquecer su experiencia política y poner en práctica sus ideas le llevaron a
emprender el nuevo viaje, y allí permaneció hasta el 360, pero constituyó un
nuevo fracaso político15. Los diálogos escritos durante esta última etapa mues­
tran un mayor interés por la realidad histórica y presente, como se puede
apreciar en Teeteto, Parménides, Sofista, Político, Filebo, Timeo, Critias, Leyes y
Epinomis.

2 .2 . E l M O D O DE CO NO CER

Insatisfecho por el relativismo de los sofistas, continuó la línea de su


maestro en la búsqueda de un conocimiento veradero acerca de lo real. Para
P latón las cosas particulares y sensibles no podían constituir los objetos del
conocimiento, puesto que no son ni estables ni permanentes: están a mitad de
camino entre lo que es -del que tiene alguna participación- y lo que no es.
Sólo el universal es permanente y puede reportarnos una definición clara y
científica de algo, mientras que el conocimiento de lo particular sería el grado
más bajo de conocer. Como consecuencia, distinguió entre el conocimiento (ver­
dadero) -que se correspondía con los universales (Ideas)- y las opiniones -que
son representaciones que nosotros nos hacemos de los universales-. Podemos

14 N a rra P lató n en la Carta VII que, d este­ 15 En la Carta VII, 3 45c-352a se traslu ce el fra
rra d o D io n , él se co n virtió en in v itad o -p risio ­ caso: había con fiado en que D io n isio estuviera
n ero , p u es D io n isio lo con sid erab a un peligro d isp u esto a a cep tar un gobiern o d e libertad y
p a ra su estabilidad (3 28d -330b ). A p e sa r d el in­ justicia, p ero se en co n tró co n la tiranía m ás ex­
tento d e in stau rar con D io n isio el J o v en u n rég i­ trem a, que llegó al asesinato d e sus en em igos
m en d e libertad, las d ifam aciones h icieron que políticos. A rq u ita s tu v o que en viar una n ave
el tirano d esconfiara d e su tío y de P l a tó n , a co n em b ajada dip lom ática p ara que P latón p u ­
quien intentó so b orn ar p ara que ab an d on ara a d iera ab an d o n ar Siracusa.
D ion (331d -334d ).
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 93

conocer esos universales porque los hemos conocido en nuestra preexistencia,


es decir, la justicia en sí, por ejemplo, fue conocida por nuestra alma antes de
que se uniese a nuestro cuerpo. No fue un tema pacífico, pero a pesar de los
posibles errores, lo que P l a t ó n quiso dejarnos claro es que la verdad era posible:
mantuvo que podemos aprehender las esencias con el pensamiento, y que
estas esencias que aprehendemos realmente no son creaciones subjetivas de la
mente humana, sino verdades que descubrimos. La justicia no es relativa, no
la creamos nosotros ni depende de cada uno, sino que es algo objetivo que
sirve como modelo al que tenemos que adecuar nuestra actuación.

2 .3 . El o r ig e n d e l a c o m u n id a d p o l ít ic a y s u e s t r u c t u r a e s t a m e n t a l

Al decir de P l a t ó n , el origen de la ciudad estaba en nuestra insuficiencia:


«A mi entender, la ciudad toma su origen de la impotencia de cada uno de
nosotros para bastarse a sí mismo y de la necesidad que siente de muchas
cosas» (República, 369b). La polis existía para servir a las necesidades materia­
les del hombre (fin económico), existiendo una tendencia natural a ella para
conseguir su satisfacción. En un principio, por tanto, sólo se necesitaría de lo
esencial para subsistir -agricultores, ganaderos, herreros, carpinteros, etc.-, sin
embargo, nadie quiere prescindir de ciertos lujos o de una cierta vida acomo­
dada, por lo que sería necesario contar con barberos, músicos, poetas, etc.
Todos estos ciudadanos pertenecerían a una misma clase -o estamento- y se
les permitiría conservar la propiedad privada de sus bienes y formar su propia
familia estable. A ser posible, el Estado debía ser agrícola y no comerciante,
pues el comercio engendraba en «los hombres hábitos de desconfianza y de
mentira, haciendo que el Estado sea poco de fiar» tanto para sus ciudadanos
como para los extranjeros16.
Para llevar a cabo las guerras y para defender la ciudad de cualquier
peligro, se necesitaba una clase especial de guardianes del Estado que debían
ser valientes y filósofos (sabios), pues tendrían que saber distinguir quiénes
eran los verdaderos enemigos de la polis, que no siempre eran los habitantes
de otras ciudades, sino los de la propia ciudad. Estos guerreros serían educa­
dos física y científicamente, cuidando que las enseñanzas nunca fueran contra­
rias a las buenas costumbres morales. De entre ellos, los mejores tendrían
las funciones de gobierno: aquellos más fuertes e inteligentes y que hubieran
demostrado desde su juventud que sabían anteponer los intereses de la ciudad
a los suyos propios. Por lo tanto, los guerreros se dividirían en dos clases, la
de los militares propiamente (que no llegarían a gobernar) y la de los guardia-

16 P a ra P la tó n , los ciu d ad an o s debían p oseer m en talm en te en que cad a u n o cu m p la co n lo


cu atro v irtu d es im prescindibles p ara v ivir en q ue le co rresp on d e en la so cied ad ); ésta últim a
sociedad : la sabiduría (que co rresp on d ía fun- era la m ás im p ortan te y p osibilitadora d e que
d am en talm en te a los g u ard ian es), la fortaleza se v iv ieran arm ó n icam en te las d em ás. E ra difí-
de án im o o v a lo r (prop ia d e los g u errero s), la cil q ue estas v irtu d es se d ieran en tre los co m er-
tem p lan za (en las relaciones en tre go b ern an tes ciantes.
y g ob ern ad os) y la justicia (que con siste funda-
94 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

nes. Para estas clases no estaría permitida la propiedad privada, evitándose


así el riesgo de la corrupción por el deseo de acaparar riquezas. Tampoco se
formarían familias estables, sino que habría una comunidad de mujeres e hijos.
En su República expone que las relaciones maritales se establecerían entre las
personas que designase un magistrado y durante el tiempo que éste hubiese
fijado. Si por no respetar estas reglas naciese un hijo, éste sería sacrificado.
Los nacidos de las relaciones regulares pasarían a los dos años a una casa de
maternidad pública para su educación, y si no fueran aptos para llevar la vida
propia de su clase, serían relegados a la de artesanos.
En el modelo de polis que propone P l a t ó n , la justicia será posible si cada
uno de sus ciudadanos se ocupa de la tarea que le corresponde, cuando todas
las clases se someten a sus cometidos sin interferir en los de los demás: el
espíritu de injerencia sólo conllevaría la injusticia. Aquí se aprecia un cambio
en la concepción de la justicia, que deja de ser un dar a cada uno lo suyo como
había afirmado S im ó n id e s -y había recogido el propio P l a t ó n - y pasa a ser un
realizar cada lino su cometido, con lo que la traslada del orden estrictamente
jurídico al orden moral (República, 433b-434c y 443d-e). Por eso no existía una
moral para lo privado del individuo y otra para sus relaciones con los demás,
como se pretende distinguir hoy día (moral privada y moral pública), sino
una sola que afectaba tanto al hombre en su esfera privada como en su esfera
pública. El fin del Estado estaba supeditado, por tanto, a que la persona pu­
diera conseguir su felicidad verdadera: la realización del bien social. «La felici­
dad implica una correspondencia entre el individuo y la ciudad, y la infelici­
dad, una destrucción profunda del vínculo que une a la comunidad y al
hombre que es parte de ella» ( L l e d ó , 1981, 91).

2 .4 . I m p o r t a n c ia d e l a e d u c a c ió n p a r a a s e g u r a r l a ju s t ic ia

La República, además de ser una obra de carácter político, puede tener la


consideración de tratado sobre el hombre justo, pues éste es el fundamento
inexcusable para la realización plena de la polis: si se tolera la injusticia en el
plano individual, no habrá medios para evitarla posteriormente en los ámbitos
familiar y social. Así, pues, la injusticia -para P l a t ó n - es siempre causa de
discordias y disgregación social (República, 351e), que impide la vida común
exigida por la polis17. El filósofo conoce muy bien al hombre real de su tiempo
y sabe cuánto dista de ese hombre justo. Por ello se fija en él, lo estudia, lo
analiza, lo examina de arriba abajo para proponer un modelo de comunidad
política en la que se puedan suprimir todas esas desviaciones que ve en los
atenienses de su época. Con esta primera obra -se podría afirmar-, no pre­
tende sólo proponer un modelo de Estado utópico e irrealizable, sino un mo­
delo acorde a las necesidades de su sociedad partiendo de ella misma. Estaba

17 L a justicia, v irtu d del alm a (353e), inclina luch as en tre los m ism os ciu d ad an o s d en tro de
a dirigir y g o b ern ar p ara lo g rar una so cied ad la ciu d ad , tan to en los h om b res libres co m o en
san a; la injusticia, en cam bio, p ro cu ra odios y los esclavos (351d).
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 95

convencido de que sólo en una sociedad como la que él presentaba, que res­
pondía de forma adecuada a las necesidades humanas, podría cada individuo
desarrollarse plenamente como persona18.

P latón tenía un modelo de organización social en el que -quizá debido a


que era lo que más había echado en falta en su Atenas- debían regir como
principios fundamentales la solidaridad y la justicia: no había motivos justifi­
cados para abandonar en momento alguno estos dos principios. Pero en esta
primera etapa de su pensamiento se aprecia el convencimiento de que para
conseguir este objetivo la única vía posible consistía en lograr una educación
de toda la sociedad y, en particular, de sus dirigentes, pues los instintos o las
simples capacidades naturales no siempre juegan en favor de los intereses
sociales. La sociedad que se encontró en su juventud era el resultado precisa­
mente de años en los que se había descuidado la preocupación por los demás
-la solidaridad y la justicia- y se había llegado a «una sociedad sin modelos
importantes, sumida en un miserable afán de lucro, mentalizada su juventud
con pequeños móviles utilitarios, corrompida la inteligencia por las bajas pro­
puestas de los que luchan para perpetuar la esclavitud» (L ledó, 1981, 104),
carente por completo de amor por las cosas comunes, que era precisamente lo
que P latón entendía que había que cambiar en primer lugar. Por ello, podría
decirse que la fundación de la Academia tiene entre sus objetivos prioritarios
la formación íntegra de los futuros dirigentes políticos. Estaba convencido de
que si conseguía que cada persona tuviera orden y armonía interior, sería
asequible alcanzar una armonía social. Este desorden político de su época fue
la causa del escepticismo que impregna el Gorgias y de sus propuestas de
superación recogidas tanto en la Repiíblica como en las Leyes.

De S ócrates aprendió que uno de los puntos más importantes para la


buena marcha de la polis era contar con gobernantes bien formados desde su
niñez, formados precisamente para gobernar. Los educadores debían detectar
las capacidades naturales de cada ciudadano desde su niñez, sin distinción de
sexos, de modo que se les pudiera orientar en su educación de la forma más
eficaz posible para el bien de la sociedad: quien pudiera cumplir bien su tra­
bajo como médico debía ser educado para ello, y del mismo modo quien reu­
niera condiciones para gobernante o artesano o militar o agricultor. De la con­
secución en mayor o menor medida de este objetivo, dependería la mayor o
menor perfección de la polis. La formación de unos ciudadanos -los menos
dotados intelectualmente- finalizaría tras la juventud, mientras que los más

18 A firm a L led ó (19 8 1 , 73-74) q ue «la m ás se- en arm onía con la polis, realizar su individuali-
ria de to d a s las cu estiones p ara un h om bre que d ad. La respuesta al segu n d o in terro gan te será,
quiera serlo (se refiere a "se r so cial") es ¿có m o co m o en A ristó teles , q ue h a y que v iv ir co n los
hay que v iv ir?, ¿d ó n d e h ay que v iv ir? La res- o tro s y org an izar esta con viven cia en el m arco
puesta p latónica al p rim e r in terrogan te es u n a cre a d o r d e la ciu d ad »,
teoría de la justicia en la que el h om b re p u ed a,
96 ]. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

destacados continuarían hasta alcanzar la madurez19. Esta diferenciación se­


gún las cualidades personales no otorgaba privilegio alguno a los selecciona­
dos para dirigir a los demás. Serían sometidos a una educación más exigente,
pues de ellos dependería el bien de todos; además, debían tener conciencia de
que su misión sería servir a su ciudad. Para ello tendrían que estar convenci­
dos de que todo bien personal era inseparable del bien colectivo: nunca podría
estar justificada la consecución de un bien que favoreciera individualmente si,
al mismo tiempo, perjudicaba a los demás.

2 .5 . El g o b ie r n o y s u s f o r m a s

Su oposición a la teoría de C alicles sobre el gobierno de los más fuertes


aparecía en el Gorgias, en boca de Sócrates. P latón proponía eliminar esta idea
a través de una relación social más razonable, que superara el instinto natural
de dominar a los más débiles por quienes se sienten más fuertes. También en
la República (591b) aparece la exigencia de sometimiento del instinto a la razón.
La desigualdad natural en cuanto a las capacidades personales nunca podía
justificar privilegios de unos con respecto a los demás, sino la exigencia de
una preparación de los mejor dotados para que se pusieran al servicio de los
otros ciudadanos. Dejar que se impusiera sin matices la physis -en la que se
enmarcaban los instintos- no podía resolver los problemas sociales: se hacían
necesarios el nomos, la techne y la politeia. La techne, que permitía una modifica­
ción de la realidad, y la politeia, que perseguía la organización de la sociedad,
podían dejarse dominar por los simples instintos naturales -dominio de la
fuerza, como C alicles- o por la razón. El hombre que nos muestra P latón en
el Fedón y en el Banquete es el que sabe superar las limitaciones que impone
la naturaleza sin destruirla. Mediante su razón, el hombre es capaz de darse
cuenta de que ni el instinto ni lo individual lo agotan todo, y que debe crear
un modelo de convivencia social en el que quepan todos los que le rodean,
una convivencia que sobrepase una estructura inmóvil de la naturaleza que
no está completamente ajustada a todas las necesidades del hombre. De igual
modo, cuando alguna institución social fijada por la razón como conveniente
hubiera perdido su razón de ser, no habría más remedio que reinventarla y
acondicionarla a las nuevas necesidades generales, y esto sólo sería posible si
la razón estaba guiada por el amor a los demás.
Junto a la importancia reconocida a la educación, P latón también intentó
poner de manifiesto en los libros VIII y IX de su República los errores que
apreciaba en distintas formas de gobierno. Sus aportaciones no constituyen

lg En la República, a p artir de 376b , exp on e les o to rg a cu alid ad es m ay o res o m en o res; p ero


la n ecesid ad d e la e d u cació n , que no d ebe ser éstas n o se p erp etú an , d e m o d o que u n d escen-
idéntica p ara tod o s, sino ad ap tad a a las cuali- diente d e los m ejores d otad os p od ría tener m e-
d ad es de cad a ciu d a d a n o , p u es existen diferen- ñ ores cu alid ad es - o v ic e v e rs a - y p asaría a for-
cias p o r nacim ien to. L os d ioses fo rm aro n a los m ar p arte del g ru p o que le co rresp on d iera p o r
h om b res u tilizan do o ro p ara u nos, p lata p ara su s ap titu d es, n o p o r su clase social (412-415c).
o tro s y b ro n ce y h ierro p ara los ú ltim os, lo que Cfr. G arcía B o rr ó n , 13-15.
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 97

una simple teorización sobre las formas de gobierno, sino que entre sus propó­
sitos se cuenta el de ofrecer remedios a las enfermedades sociales. Entendía la
tiranía como la extrema enfermedad de la polis (República, 544c); también las
tres formas de gobierno tratadas previamente -la oligarquía, democracia y la
tiranía- constituían enfermedades para la sociedad, aunque ciertamente más
leves.
Detrás de cada régimen defectuoso se encontraba un determinado carác­
ter humano que le daba origen: era el hombre concreto quien condicionaba la
política de su ciudad20. Si no habían sido bien educados y triunfaban, por
ejemplo, los ambiciosos, vanidosos y coléricos, la sociedad adoptaría sin duda
un régimen timocrático. Efectivamente, la timocracia o timarquía era el régimen
político propio de los ambiciosos, tanto en bienes materiales como en gloria y
honores (República, 549), y solía originarse entre los gobernantes de armas, es
decir, entre la clase militar. Suponía un amor desmesurado a lo propio de cada
uno o de su clase y un desprecio hacia los demás que terminaba impidiendo
la solidaridad. Con el paso del tiempo se irían perdiendo las virtudes militares
y la referencia al honor, por lo que prevalecería únicamente el interés por la
riqueza y se dejaría la puerta abierta al establecimiento de una oligarquía.
La oligarquía era el régimen en el que menguaba la virtud y crecía el
amor a la riqueza (República, 550c-d), provocando una división en la ciudad
entre los ricos y los pobres. Se utiliza el poder para enriquecerse cada vez más
a costa de los que menos tienen, convirtiéndose en enemigos los unos de los
otros: la polis «no será una, sino dos ciudades: la ciudad de los pobres y la
ciudad de los ricos, que conviven en el mismo lugar y se tienden asechanzas
entre sí» (República, 551d). Los que ostentan el poder no tienen más remedio
que ejercerlo por la fuerza, pues los sometidos intentarán aprovechar las opor­
tunidades que se presenten para restablecer la igualdad. La división es total.
La democracia suponía una superación del anterior, pero no estaba libre
de defectos. Era consecuencia del triunfo de los pobres sobre los ricos, que
sufrirán el castigo por sus abusos: unos pagarán con su vida y otros con el
destierro. Sólo a unos pocos de esa clase de ricos, pertenecientes a buenas
familias ajenas a los abusos cometidos, se les permitirá participar en condicio­
nes de igualdad en los sorteos para ocupar los puestos de gobierno (República,
557a). Pero el mayor enemigo de la democracia está dentro de sí misma y no
es otro que la libertad, que abre las puertas al demagogo: con el cambio se
producirá una «inundación de libertad» (República, 557b), y si no hay ciudada­
nos dispuestos a proteger el bien común por encima de todo, terminará triun­
fando el demagogo, que se convertirá en tirano más tarde. Por ello se hace
preciso establecer algunos límites que impida crecer a la libertad irracional­

20 P o r eso p reg u n ta S ó cr a tes a G au cón «¿N o gu n a encina o de alguna p ied ra, y n o d e los
sabes, ad em ás, que existen p o r fu erza tan tos caracteres que se d an en las ciu d ad es y que
cara cte re s de h om b res co m o regím en es políti- arrastran con sigo en su m ism a d irección a todo
eos? ¿O p ien sas que los regím en es n acen de al- lo d em ás?». República, 544d .
98 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

mente hasta situarse en el otro extremo21. En sus palabras se reflejan los fraca­
sos sociales a los que condujo la democracia ateniense de su juventud y, por
ello, la ve con ciertos recelos: «oirás decir por doquier, en una ciudad gober­
nada democráticamente, que la libertad es lo más hermoso y que sólo en un
régimen así merecerá vivir el hombre libre por naturaleza. Desde luego, eso
es lo que se dice repetidamente. Pero, y a esto venía yo, ¿no es el deseo insacia­
ble de libertad y el abandono de todo lo demás, lo que prepara el cambio de
este régimen hasta hacer necesaria la tiranía?» (República, 562a-b). Pretendía
transmitir que una atmósfera de libertad vacía de educación y de un justo
sistema de valores permitía, por su fragilidad, que aparecieran de nuevo los
factores que ocasionaron las discordias, el egoísmo, la ignorancia, etc., y que
conducirían de nuevo a la división de la sociedad.
La tiranía era el peor de los regímenes posibles, pues el tirano era un
«adulador de los más viciosos, insaciable en sus deseos, carente de casi todas
las cosas y ciertamente pobre si nos decidimos a mirar la totalidad de su
alma» (República, 562e-565d). El tirano utiliza la excusa de querer corregir las
desviaciones de la polis allí donde las leyes no han sido capaces, por lo que
en ocasiones tendrá que actuar contra ellas y someter la voluntad de los ciuda­
danos; pero en el fondo sólo busca su propio interés y terminará entregándose
a todos los vicios, con la consecuente destrucción de la sociedad.
Todas estas formas políticas eran superables por la monarquía o por la
aristocracia, en las que predominaba la bondad y la justicia. El verdadero
monarca o aristócrata era aquel que había alcanzado la formación necesaria
para el gobierno de la polis en beneficio de los demás: «cuando hay un hombre
solo que sobresale entre los demás gobernantes, se llamará monarquía; más si
son muchos, aristocracia. Dices la verdad -afirm ó-. Pero esto nada priva para
que la forma de gobierno sea única -observé-. Porque, ya sea uno, ya sean
muchos los que gobiernen, no se alterarán las leyes fundamentales de la ciu­
dad, si se mantiene la educación y la instrucción de que hablamos» (República,
445e)22.
Enemigo de la democracia que le tocó vivir, la comparó con el motín de
un barco en el que los marineros deponen al capitán para dirigir la nave sin
los conocimientos necesarios (República, 488a-489d). Entendía que el Estado de­
bía ser gobernado por un filósofo-rey educado expresamente para ello, aunque

21 «E sa en ferm ed ad p ro d u cid a en la oligar- tan to en el terren o p articu lar co m o en el p ú-


quía y que term in ó co n ella es la que, en este blico». República, 564ab
régim en , se ag u d iza y h ace m ás p elig ro sa, 22 T am bién en el Político realiza esta m ism a
h asta llegar a e sclav izar a la d em o cracia. En afirm ación, d estacan d o q ue u n b uen m o n arca,
realidad tod o exceso en la acció n b usca co n an - si se sujeta a las leves n o d egen erará en tirano
sia el exceso co n trario , y n o otra cosa co m p ro - y con segu irá un gobiern o justo, «la m on arq uía,
b am o s en las estacion es, en las p lan tas y en los sujeta al y u g o d e u n as b u en as n o rm as escritas
cu erp o s, no m en o s q ue en los regím en es políti- que d en o m in am o s leyes, es la m ejor d e las seis
eos. P o r tanto, p a re ce q ue el exceso de libertad co n stituciones; p ero sin leyes, es la que h ace la
n o tra e otra cosa que el exceso d e esclav itu d , vid a m ás p en osa e insop ortable» (302d -e).
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 99

admitía como mal menor la aristocracia. En uno y otro caso, la polis debía ser
administrada con una ley fija, que estuviera por encima de cualquier arbitra­
riedad de los gobernantes. En muchas ocasiones se presentaba a P l a t ó n como
el filósofo aristócrata que despreciaba la democracia y los problemas del pue­
blo, pero advierte L l e d ó que de lo que reniega P l a t ó n es de la «democracia
diminuta, en manos de la frivolidad y la demagogia», incapaz -com o afirma
en el Fedón 118a- de reconocer a S ó c r a t e s como el mejor ciudadano, «más
sensato y justo de los hombres de su tiempo». Aquella democracia que no sólo
no comprendía a su maestro, sino que además lo condenaba a morir «era el
régimen más insensato e injusto» ( L l e d ó , 1981, 90-91). Por ello, se hacía preciso
buscar un modelo social que evitara la repetición de una injusticia tan grande,
y ello sólo era posible si el ciudadano se convencía de la importancia de la
areté y de que ésta debía impregnar toda la vida social.
Fue la desilusión que le produjo la constitución democrática de Atenas,
origen - a su entender- de la decadencia de la polis, la que motivó su empeño
por lograr una constitución óptima, que pudiera servir de fundamento a una
sociedad radicalmente nueva. Esto fue lo que trató de reflejar en su República,
aunque pronto descubrió que esta obra -m uy lejana de la realidad social domi­
nante- estaba condenada al olvido23. Unos entienden que P l a t ó n tomó como
modelo para su ciudad ideal la polis de Esparta, que mantenía su sistema
político en el que cabían los monarcas, la gerusía, los éforos y la asamblea de
los iguales. Otros, sin embargo, creen que el modelo en el que se fijó el filósofo
fue la Atenas arcaica preimperialista y predemocrática, aunque reajustada a
las exigencias propias de su época. Para otros pensadores carece de importan­
cia tanto el modelo del que parte P l a t ó n como el resultado propuesto, pues
entienden que pretendía más bien mostrar las carencias de todos los regímenes
existentes en las poleis griegas del siglo IV a.C.

2 .6 . E l p e n s a m i e n to p o l í t i c o e n s u s ú l t i m o s e s c r i t o s

Las otras obras dedicadas expresamente a las cuestiones políticas fueron


los diálogos Político y Leyes. En ellos P l a t ó n volvió a tratar las cuestiones a las
que ya se había referido en la República, pero habiendo aprendido en cierta
medida que la formulación de una teoría no es suficiente para lograr lo que
se pretende (el bien social en este caso). Una teoría lo puede aguantar todo
sobre el papel, pero puede resultar errónea o insuficiente cuando es llevada a
la práctica. Esto le hizo destacar, en sus nuevas obras, fundamentalmente el
papel que debía desempeñar un político, un verdadero político, sin confiar en
que una buena educación fuera la solución a todos los problemas de la polis.
En el Político admitió que, junto a la educación de los gobernantes, también
un buen orden jurídico podría servir para lograr una sociedad armónica, pací-

23 P o r ello re d a ctó m ás ad elan te las Leyes,y co n la que co n sig u e influir en cierta m ed ida
obra política en la que atem p era su s id eas y las a trav és de sus discípulos,
hace m ás p ró x im a s a la sociedad de su ép oca,
100 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

fica y justa; en las Leyes apostó definitivamente por esta segunda opción como
garantía de la sociedad.

Entre los mitos de los que se sirvió en el Político, nos interesa resaltar
el mito social, con el que pretendió mostrarnos las diferencias entre las dos
humanidades primitivas. En la edad de oro reinaba K r o n o s y era este dios
quien gobernaba a los hombres sirviéndose para ello de otros dioses menores
(pastores divinos); la nota dominante fue la paz y la armonía entre todo lo
creado, incluidas las relaciones del hombre con los animales y la Naturaleza.
Ni había política, ni propiedades, ni había que trabajar... Todo era perfecto.
La segunda edad comenzó cuando el mundo decidió autogobernarse y pres­
cindir del gobierno de K r o n o s . Se inició el reinado de Z e u s y los dioses dejaron
a solas a los hombres. La Naturaleza aparecía como hostil y el hombre se
veía incapaz de conseguir la armonía. Los dioses se apiadaron y ayudaron
repartiendo algunos dones, pero como ya puso de manifiesto en el Protágoras,
no todo salió como se esperaba.

Este mito indica que la figura idílica del rey-pastor pertenecía exclusiva­
mente a la primera edad de la humanidad, en la que K r o n o s estaba pendiente
de todo. Aunque podría servir de modelo (algo en lo que insistirá en las Leyes),
ningún hombre sería capaz de hacer lo mismo: si se le concediera un poder
absoluto terminaría ejerciéndolo con injusticia y arbitrariedad. Era preciso dis­
tinguir, por tanto, entre el verdadero político y los falsos. El primero poseía la
ciencia; los segundos eran ciudadanos que deberían haberse dedicado a otras
actividades en la polis, pero la ambición, la vanidad o el ansia de poder los
había conducido por los senderos de la política sin ser verdaderamente aptos.
Sólo el verdadero político poseía la ciencia del bien, y para llegar a este punto
había debido pasar por una exigente educación y duras pruebas24.

Estos políticos, fuera uno o fueran varios, debían saber ejercer esa ciencia
y armonizarla con las leyes. Las leyes no eran intocables, también estaban
sometidas a la sabiduría y el político podía cambiarlas por el bien de la polis.
A diferencia de lo mantenido en su República, aclaraba ahora P l a t ó n que ni
un solo hombre poseía una ciencia absoluta para conseguir la perfecta justicia
en la polis sin quedar sometido también a las leyes. Si alguien tratara de arro­
garse tal poder alegando su gran saber, se convertiría en un farsante y termina­
ría degenerando en tirano. Ni siquiera una mayoría de ciudadanos podría
arrogarse tal conocimiento infalible. Pero el hecho real era que la polis necesi­
taba leyes para poder subsistir, de modo que aunque nadie estuviera plena-

24 A sí lo deja e n trev er tam b ién al referirse a bien p orq u e p oseen estas v irtu d es p o r sí m is­
D io n isio en la Carta VII, d ecep cio n ad o p orqu e m os, bien p orq u e h ayan sido ed u cad o s e ins­
éste n o se ha d ejado fo rm ar co rrectam en te. «Ni tru id os d e m an era justa en las co stu m b res de
la ciu d ad ni el ind ividu o p u ed en ser felices sin u nos m aestro s p iad osos». Carta VII, 335e-336a.
una v id a d e sabiduría g o b ern ad a p o r la justicia,
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 101

mente capacitado, habría que permitir a los mejor preparados que se encarga­
ran de ellas y del gobierno25.
En esta línea, comparó la política con el arte de tejer. Así como las excelen­
cias de un buen tejido dependen, de los materiales que utilice el artesano y la
sabia combinación que haga de los mismos, así también deberá hacer el polí­
tico en la sociedad. Debe saber darle el lugar oportuno a cada ciudadano,
eligiendo a los más preparados para gobernar y educando a cada uno según
su capacidad para el mayor servicio de la polis. Aquellos que no fueran capa­
ces de educación deberían ser desterrados o condenados a muerte, mientras
que los poco dotados solamente serían reducidos a esclavitud. El político no
sólo debía gobernar, sino ser el verdadero artífice de la polis y el garante de
su conservación.
La última de sus obras políticas, las Leyes, fue escrita en sus años de vejez
y en ella se aprecia un P l a t ó n más experimentado y juicioso en temas políticos.
La primera diferencia con la República, a pesar de tratar las mismas cuestiones,
es que en la más tardía renunció a presentar sus ideas con la vehemencia
manifestada en primera; fue consecuencia de una mayor prudencia, no del
desaliento por los fracasos y desengaños. Compuesta por doce libros, los tres
primeros sirven de introducción a su pensamiento, con el objetivo de exponer
las condiciones necesarias para que se produzca un buen entrelazamiento en­
tre la constitución y las leyes. Como no podía ser de otro modo, P l a t ó n aludía
a la función educativa de las leyes. Entendía que éstas no estaban para fasti­
diar a los ciudadanos o para castigar a los infractores, sino para que todos sus
destinatarios pudieran ser ilustrados en el modo de conseguir la armonía so­
cial. Las leyes estaban para educar, pero a diferencia del planteamiento milita­
rista de la Repiíblica, aquí la educación aparece como un juego: el ciudadano
debía aprender a respetarlas jugando desde su primera edad, sólo así adquiri­
ría fácilmente las virtudes necesarias para una convivencia feliz. Ley y educa­
ción eran complementarias para la consecución de la buena vida.
En el Libro III expuso las formas históricas de gobierno desde la edad de
oro hasta el presente, trató de mostrar la evolución de las sociedades: el paso
de la humanidad hasta llegar a la organización social, el paso de las formas
patriarcales a las constitucionales, la invasión de los dorios, los abusos de los
reyes de Argos y Mesenia frente a la acertada distribución de poderes en la
constitución de Lacedemonia, la degeneración del poder en la monarquía
persa y en la democracia ateniense, etc. En todas estas fases y situaciones
jugaban las leyes un papel importante. No sólo estaba en juego lo que hoy
denominamos legalidad, sino también la legitimidad, inseparable de la moral y
la tradición. No bastaba con que algo fuera legal para quedar justificado, sino

25 En definitiva, v u elv e a ab og ar p o r la m o- legítim as p ara la polis; sin em b arg o , d ebían ser


narq uía, la aristo cracia e, incluso, p o r la d em o - im p ed id as la tiranía, la oligarquía y la d em o ­
cracia m o d erad a co m o las form as de gobiern o cracia radical.
102 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

que precisaba su adecuación a las exigencias morales y de la tradición. Por


esta razón las normas afectaban a la constitución esencial de la polis.
Los Libros IV y V los dedicó a la organización de la ciudad y de los
ciudadanos. Si en el primero se refería al emplazamiento más acertado para
la polis, las características de su constitución y legislación, las clases de habi­
tantes, etc., en el segundo pormenorizaba el número ideal de habitantes, la
división de éstos en clases y en demos, la distribución de tierras de cultivo y
viviendas, etc. El Libro VI recogía todo lo referido a los órganos públicos, a
los arcontes o magistrados, al Consejo, a los tribunales, etc., para los que esta­
blecía un modelo de elección y control. También dedicaba una parte de este
Libro a la organización de la vida de sus ciudadanos, desde el nacimiento
hasta su muerte; cada ciudadano, según sus circunstancias debía seguir unos
patrones de comportamiento de los que no podía desviarse. Los dos Libros
siguientes estaban dedicados a la educación de la juventud, a las fiestas y
juegos, a las relaciones entre varón y mujer, a la vida económica interna, a la
producción agrícola y artesanal, etc. Y los últimos cuatro Libros, con cierto
desorden, recogían sus comentarios y propuestas a las diferentes ramas jurídi­
cas que regulaban la sociedad.

2 .7 . C o r o l a r io s

Podríamos resumir las características dominantes del pensamiento plató­


nico, por tanto, en tres apartados que aparecen de forma clara. En relación al
intervencionismo del Estado, éste asume el papel principal en la vida hasta el
punto de organizar las cuestiones más nimias de sus ciudadanos, que termina­
rán viviendo para la polis. A veces parece que trata de convertir a los ciudada­
nos en fichas de un juego dirigido por el gobernante; las coloca donde mejor
le parece sin contar con su consentimiento o deja un estrecho margen a la
decisión personal. En segundo lugar, nos encontramos con una aproximación
al comunismo, tanto en los bienes materiales como en todo lo referente a la
familia26. Nadie que estuviera implicado en las funciones más elevadas del
Estado debía tener bienes propios. Sin embargo en las Leyes se apreció una
relajación de esta exigencia, pues admitió que sus guardianes pudieran partici­
par en las actividades económicas junto a los demás ciudadanos. Por último,
en cuanto a las formas de gobierno, en un principio aparecían la monarquía y
la aristocracia como sus regímenes idóneos, siempre desempeñados por perso­
nas con la suficiente preparación y educación para ello; sin embargo, en sus
últimos años apostó por una aristocracia que podía contener algún que otro
elemento democrático.

26 N o se trataba de un co m u n ism o o socia­ que aquellos que d ebieran servir al E stad o


lism o equiparable al p ro p u esto p o r las ideolo­ d esd e el gobiern o, d ebían carecer d e p ro p ied a­
gías m arxistas d e los siglos XIX y X X . P latón d es y d e atad u ras fam iliares que le im p id ieran
n o p ro p o n ía que el gobiern o elim inara las desi­ g o b ern ar del m ejor m o d o posible. P ara las cla­
g u ald ad es y las p ro p ied ad es en general, sino ses n o d irigen tes n o existían tales lim itaciones.
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 103

Destacable es también su carácter pacífico. P latón era consciente de la


realidad que se vivía en Atenas y en otras muchas poleis, por lo que proponía
una sustitución pacífica de las formas de gobierno existentes por otras más
justas, guiadas por el sabio o filósofo, que no debería utilizar «la violencia
para cambiar la constitución de su patria cuando no sea posible obtener un
buen régimen más que a costa de exilios y carnicerías; en tal caso, que perma­
nezca tranquilo e implore de los dioses los bienes para sí mismo y para la
ciudad» (Carta VII, 331d). Si a pesar de ello se hubiera producido una confron­
tación, los vencedores debían «establecer leyes comunes tan favorables a los
vencidos como a ellos y para exigir la observancia de las mismas, empleando
dos medios de coacción: el respeto y el temor. Conseguirán el temor dando
muestras de la superioridad de sus fuerzas materiales, y se granjearán el res­
peto mostrándose hombres que, sabiendo dominar sus propios deseos, prefie­
ren servir a las leyes y pueden hacerlo. No es posible que una ciudad en la
que germina la revolución ponga fin a sus miserias de otra manera» (Carta
VII, 337c).
Gran parte de este pensamiento tuvo trascendencia posterior a través de
sus discípulos. Así, E rasto y C orisco fueron a ayudar a H ermias de A tarneo
(Troade) hasta que se unieron a A ristóteles en Asos, y un buen grupo de
discípulos participó en el derrocamiento del tirano de Siracusa27, aunque él
nunca aprobó el uso de la violencia para ello.

3. EL PENSAMIENTO DE ARISTOTELES
Nació en el año 384 a.C. en Estagira, en la península de Calcidia (Tracia),
colonizada por los jonios. Su padre, N icómaco, procedía de Mesenia y había
llegado a convertirse en médico de A mintas II de Macedonia, al que le unió
una gran amistad. Su madre, F éstides, era natural de Calcis de Eubea, la polis
que colonizó Estagira. Ambos murieron cuando A ristóteles y su hermano
A rimnesto eran aún pequeños. Se hizo cargo de ellos un familiar, P róxeno, a
quien estaría agradecido el resto de sus días28.
Tras su juventud, posiblemente en la corte de Pella -capital de Macedo­
nia-, se marchó a Atenas con tan sólo 17 años (a. 368/67). Su deseo era for­
marse en la Academia platónica, en la que permanecería hasta la muerte de
su maestro. Se encontró al P latón de la etapa de la vejez, al que veneró y
admiró como persona y como pensador. En estos veinte años aprendió los

27 D ion se había traslad ad o a A ten as cu an d o d iálo go que llevaría su n om b re y en el que llora


se hizo con el p o d e r en Siracusa su sobrino D io - la m u erte d e su am ig o E u d e m o .
n isio II. La am istad con P latón le hizo frecuen- 28 A la m u erte de P ró xen o , A ristó teles hizo
tar la A cad em ia y e n tu siasm ar a algu n os d e los lo m ism o con N ic a n o r , hijo d e aquél, a quien
alu m n o s con la posibilidad d e recu p erar Sira- en su testam en to co n ced ió la m an o d e su única
cu sa p a ra p on er en práctica la política plato- hija, P ytia s o P itía d e , aún m en o r d e ed ad en la
nica. E n una d e las p rim eras escaram u zas m u - m u erte d e su p ad re,
rió E u d e m o . A ristó teles escribiría m ás tard e un
104 J. J. M ECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

rudimentos de la filosofía y pronto destacó entre sus compañeros. Cuando


P latón consideró que había alcanzado unos conocimientos suficientes y una
madurez adecuada, le otorgó el honor de compartir docencia.
Los primeros escritos aristotélicos muestran una clara influencia plató­
nica, tanto por su estilo dialogado como por el contenido. No resulta extraño
que en algunos de estos diálogos aparezca P latón como uno de los interlocuto­
res, así como una marcada vinculación con alguno de los escritos por su maes­
tro. Esto último ocurre, por ejemplo, con el Eudemo, que guarda una estrecha
relación con el Fedón platónico, y otro tanto sucede entre el Grylo y el Gorgias,
entre Acerca de la justicia y República o Leyes, y entre dos diálogos más a los
que dio el mismo título que P latón, el Sofista y el Político. Sin embargo, poco
a poco fue apartándose del pensamiento platónico y de su método dialogado
cuando aún no había abandonado la Academia. La obra más importante de
esta época fue su Protréptico, dirigido a T emison -tirano de Chipre-, de la que
sólo conocemos algunos fragmentos.
T ras la m u e rte d e P latón co m e n z ó u n a n u e v a e ta p a d e su v id a q u e se
p ro lo n g a ría h asta el añ o 335. V a ca n te la d irecció n d e la A c a d e m ia , A ristóteles
p e n sa b a qu e sería el eleg id o p a ra h ace rse ca rg o d e ella, p e ro tal h o n o r c o rre s ­
p o n d ió a E speusipo -s o b rin o de P latón- , p o r lo q u e d ecid ió a b a n d o n a rla e n el
añ o 347. C o n él tam b ién se m a rch ó J enócrates y ju n tos se d irig ie ro n a la co sta
d e T ro ad e, a A so s, d o n d e c o m e n z a ro n a trab ajar ju n to a o tro s d o s p la tó n ico s
q u e p re sta b a n y a serv icio s a H ermias29. E ste tira n o o ste n ta b a el títu lo d e p rín ­
cip e co n el co n sen tim ien to de los p e rsa s, a los q u e h ab ía e n tre g a d o u n a cie rta
ca n tid a d d e d in ero p a ra ello. Su b u en a v o lu n ta d p e rm itió u n rá p id o e n te n d i­
m ien to co n los d o s d iscíp u lo s p lató n ico s, h a sta el p u n to d e q u e el p ro p io
P latón hab ía re c o m e n d a d o el m ejor m o d o d e e stab lecer u n g o b iern o o lig á r­
q u ico: en su C a rta VI, que d eb en leer en co m ú n , les in d ica có m o co m p a g in a r
la e x p erien cia p rá ctica de H ermias co n la fo rm a ció n filosófica q u e h ab ían a d ­
q u irid o y les re c o m ie n d a q ue, si a lg u n a v e z n o co n sig u e n p o n e rse d e a cu e rd o
so b re alg u n a cu estió n , so liciten con sejo a la A c a d e m ia . É sta b u e n a re la ció n
facilitó la in c o rp o ra c ió n d e A ristóteles y el e stab lecim ien to d e u n a escu e la
filosófica a la q u e a cu d iría n im p o rta n te s p e n sa d o re s, co m o T eofrasto d e E reso,
q u e se co n v e rtiría m á s ta rd e en el su ce so r d e A ristóteles en el L iceo.
Puestos los cimientos de la nueva escuela en Asos, decidió trasladarse a
Mitilene en el 343. Un año más tarde aceptó el ofrecimiento del rey de Macedo­
nia de viajar a Pella con la misión de instruir a su hijo A lejandro. En la acepta­

29 E ra sto y C o risc o , con la recom en d ació n d e b iem o. Sin em b arg o , en A tenas n o era bien
P lató n , se h abían traslad ad o a A tarn eo (en visto p o r los p artid ario s d e D em ó sten es , que lo
Scepsis) d on d e gobernaba H erm ia s co m o ti- atacab a p úb licam en te p o r su form a d e go-
ran o. L os consejos d e estos filósofos, con los b ierno y p o r su p ro xim id ad al rey d e M aced o-
que hizo g ra n am istad , le llevó a cam b iar su nia. A r istó te le s , en cam bio, sí h aría am istad
tiranía p o r un rég im en m en o s o p resivo , alean- con él y con trajo m atrim o n io con su sobrina Pv-
za n d o p op u larid ad en tre las p ob lacion es v eri- tía s . Cfr. J a eg er , 1984, 132 y ss.
ñ as, que se m o stra ro n m ás p ró xim as a su go-
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 105

ción de tal encargo habían pesado varias razones. La primera de ellas fue la
insistencia de su amigo H ermias, que le confió además la misión diplomática
de estrechar los lazos políticos con F ilipo30. La segunda razón, y quizá más
determinante, fue el deseo y la esperanza de lograr la unión de toda Grecia.
A ristóteles, que a pesar de los años de permanencia en Atenas no se había
identificado con la estrecha visión social del nacionalismo ateniense, no admi­
tía que la única forma de gobierno válida fuera su democracia. Entendía -al
igual que lo hiciera Isócrates- que una unión, bajo la monarquía macedonia,
podía hacerse realidad si conseguía formar a un futuro rey que convenciera a
todos los griegos por su capacidad en el gobierno y su respeto a las peculiari­
dades de cada polis. El tiempo le haría ver su error.
Los tres primeros años transcurrieron en Miaza con normalidad, pero
después se fue haciendo más difícil la instrucción, especialmente cuando A le­
jandro subió al trono en el 336, tras el asesinato de su padre. La misión de
A ristóteles se convirtió casi en un imposible por los continuos desplazamien­
tos del macedonio: campaña de pacificación en el norte, guerra contra Tebas,
fortalecimiento de la Liga con los griegos, etc. En el 334 finalizaría su instruc­
ción directa debido al comienzo de la acción en la costa asiática, pero continua­
ría el trato epistolar, y el afecto y agradecimiento por ello se muestra en los
regalos que le envió A lejandro, entre los que se contaban las diversas constitu­
ciones de los territorios conquistados y animales extraños para sus investiga­
ciones.
Durante la estancia en Macedonia redactó su tratado Acerca de la monar­
quía, que no nos ha llegado31. Pudo constituir una exhortación a los monarcas
-especialmente a su pupilo- a tomar como modelo la figura de rey que propo­
nía en el mismo. También se ha especulado con que fuera escrito a instancias
de A lejandro para poner de manifiesto a todos los griegos los principios éticos
y políticos aprendidos del maestro y que deseaba llevar a la práctica. A ristóte­
les no era «un defensor de la monarquía a toda costa; el pensamiento griego
no poseyó de hecho nunca -o , por lo menos, no el del siglo IV - la penetración
jurídica necesaria para apreciar el valor de la legitimidad de una sucesión
fija», pero sí era capaz de admitir «la innata y natural majestad de una indivi­

30 P oco m á s ta r d e H erm ia s fu e s itia d o e n 31 T a m p o c o h a lle g a d o h a s ta n o s o tr o s s u Ale-


A ta r n e a p o r lo s p e r s a s , q u e e n e l 3 4 1 , v ie n d o jandro o Acerca de la colonización, e n e l q u e r e c o ­
q u e n o c o n s e g u ía n r e d u c ir lo c o n e l s itio , lo in - g ía s u p e n s a m ie n to a c e r c a d e la c a m p a ñ a d e
v it a r o n a p a r la m e n ta r e n S u s a . U n a v e z a llí, e n c o n q u is t a lle v a d a a c a b o p o r s u d is c íp u lo y
lu g a r d e m a n t e n e r la s c o n v e r s a c io n e s o fr e c í- q u e , a te n o r d e la s r e fe r e n c ia s e n c o n t r a d a s e n
d a s , fu e a to r m e n t a d o p a r a o b te n e r in f o r m a c ió n o tr o s p e n s a d o r e s q u e s e h a c e n e c o d e la o b r a ,
a c e r c a d e s u r e la c ió n c o n F il ipo - q u e n o o b tu - d is ta b a e n g r a n m e d id a d e a lg u n a s d e la s in i-
v i e r o n - y d e s p u é s fu e c r u c ific a d o . P a r a J a eg er , d a t i v a s a c o m e tid a s . P a r e c e s e r q u e A ristó teles
fu e d u r a n te lo s a ñ o s q u e p a s ó ju n t o a H erm ia s n o a p r o b ó lo s in t e n to s d e A leia n d ro d e fu s io -
c u a n d o A r istó te le s a b a n d o n ó la p o lít ic a p la to - n a r la s c u ltu r a s g r ie g a y p e r s a , a s í c o m o la s é t­
n ic a d e l P r o tr e ptico (f ilo s ó f ic a y p e r s e g u id o r a n ia s , p u e s c o n s id e r a b a a lo s g r ie g o s m u y s u p e -
d e l e s t a d o id e a l) p a ra a c e r c a r s e a la p o lít ic a r io r e s a lo s a s iá tic o s . T a m b ié n e s c r ib ió e n e s ta
p r á c tic a . C fr . J a eg er , 1 9 8 4 , 1 3 9 -1 4 2 . é p o c a e l tr a ta d o Acerca de la Filosofía.
106 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

dualidad superior, si aparecía como un salvador en medio del caos e imponía


a su mundo de formas políticas exhaustas la ley de una inexorable Ananke
hitórica» (Jaeger, 1984,144). A ristóteles creyó ver esta individualidad superior
en su discípulo.
T ras u n a co rta esta n cia en E sta g ira , d o n d e co m p a rtió b u e n o s m o m e n to s
co n fam iliares y a m ig o s d e la in fan cia, d ecid ió v o lv e r a A te n a s en el añ o 335.
L a A c a d e m ia estab a d irig id a e n to n ces p o r J enócrates, q u e h ab ía v u e lto tra s la
m u e rte d e E speusipo en el añ o 339/8 y h ab ía a su m id o su d ire cció n co n fideli­
d a d al p en sa m ie n to p lató n ico . A ristóteles, q u e sen tía g ra n afecto p o r J enócra ­
tes, d ecid ió e stab lecerse p o r su cu en ta y co m e n z a r co n u n n u e v o ce n tro d e
en se ñ an za en el q u e se p u d ie ra a p re n d e r u n a filosofía p rá ctica m u y d istin ta a
la p lató n ica. A sí n ació el L iceo - a l E ste d e la c i u d a d - co n u n a línea d e p e n sa ­
m ien to in n o v a d o ra . P a ra ello co n tó co n to d a s las facilid ad es o frecid as p o r las
a u to rid a d e s aten ien ses, no sólo p o r h ab er sid o el p re c e p to r d e A lejandro, sino
tam b ién p o r su a m ista d y b u en e n ten d im ien to co n A ntipatro, a q u ien aq uél
h ab ía e n co m e n d a d o la reg e n cia d e M ace d o n ia y to d o el p o d e r so b re la Hé-
la d e 32. T ras la m u e rte d e su e sp o sa P ytias, co n q u ien h ab ía ten id o u n a hija a
la q u e p u so el m ism o n o m b re, se u n ió afe ctiv a m e n te a H erpyllis y m á s ta rd e
n a ce ría N icómaco.

Aunque en los años siguientes no hubo enfrentamientos abiertos entre


A ristóteles y D emóstenes, lo cierto fue que éste lo consideró como un servidor
de la monarquía macedonia, y lo acusó de aprovechar su docencia en el Liceo
para propagar entre la juventud ateniense una doctrina radicalmente contraria
al sentir genuino ateniense, esto es, a la democracia, a la libertad y a ese senti­
miento de superioridad que llevaba a excluir todo lo que procediera del ex­
tranjero. A ristóteles trató de evitar el enfrentamiento abierto con el partido
nacionalista y se limitó a enseñar unas ciencias -incluida la ética- válidas para
toda la humanidad; él se encargaba de impartir las lecciones sobre las cuestio­
nes más difíciles, aunque con ayuda de T eofrasto y E udemo de R odas. Las sesio­
nes de las mañanas estaban reservadas a un público restringido, mientras que
a las de la tarde se permitía una asistencia más heterogénea y numerosa.
Cuando llegó a Atenas la noticia de la muerte de A lejandro, A ntipatro se
encontraba ausente -había sido llamado por aquél y se dirigía a su encuentro
en A sia- y A ristóteles no quiso correr el riesgo de ser víctima del odio conte­
nido de los nacionalistas, por lo que abandonó el Liceo y la ciudad sin esperar
a comprobar la reacción ciudadana. Fue una decisión acertada, pues pronto
se inició un nuevo movimiento antimacedonio con la consiguiente persecución
de extranjeros. Esta vez su destino fue Calcis de Eubea, donde una enferme­
dad le causaría la muerte a los pocos meses. Cuando A ristóteles huyó de

32 A u n q u e con gen ió h u m an a y p olíticam en te cia en la ed u cació n d e un n u ev o g ru p o se ejer-


con el dirigente m aced o n io , «n un ca fue posible ció m ás bien a trav és d e su tácita co n d en ació n
co n ven cerles [a A ristó teles y su s d iscípulos] d e del nacion alism o d em o stén ico que a trav és de
intenciones d irectam en te p olíticas; su influen- n in gún p ro g ram a político» (J a eg er , 1984, 360).
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 107

A te n a s, dejó a T eofrasto al cu id a d o d el L iceo. É ste co n tin u ó las e n se ñ a n z a s


del m a e s tro d u ra n te 3 4 añ os y se g a n ó , p o r su afab ilid ad , el fa v o r d el p u eb lo
aten ien se, lleg an d o a reu n ir m ás d e d o s m il alu m n o s e n su s clases. U n a a cu s a ­
ció n inju sta le h izo h u ir d u ra n te u n tie m p o , p ero p u d o v o lv e r m á s ta rd e en tre
las a cla m a cio n e s del p u eb lo . A T eofrasto lo su ced ió E stratón de L ámpsaco, que
d irig ió la e scu ela en tre los añ os 2 8 7 a 2 6 9 a.C. a p ro x im a d a m e n te . E l ú ltim o de
los d ire cto re s fieles al p e n sam ien to aristo télico fu e A ndrónico de R odas, que
en señ ó en tre los añ o s 70 a 50 a.C. L o s q ue v in ie ro n d e sp u é s fu e ro n a p a rtá n ­
d o se p o c o a p o c o d e la d o ctrin a d el fu n d a d o r del L iceo.

3 .1 . L a r e l a c i ó n e n t r e p o lis y c iu d a d a n o

U n o d e lo s g ra n d e s lo g ro s qu e se p u e d e n atrib u ir a A ristóteles es el h ab er
co n se g u id o u n a sistem atizació n d e los co n o cim ie n to s cien tífico s, a lg o q u e y a
h ab ía in iciad o la A c a d e m ia p e ro qu e n o se co n se g u iría h a sta los a ñ o s del
L iceo. A p a rtir d e este m o m e n to se d iv id ió la filosofía en cien cias in d e p e n d ie n ­
tes al m ism o tiem p o qu e se les d ab a u n a u n id ad in te rn a qu e las h a cía a p a re ce r
co m o u n to d o . E n tre las d istin tas cien cias, u n a d e las m á s im p o rta n te s fue la
C ien cia p o lítica o so cial, y en tre las ra m a s o esp e cia lid a d e s d e la C ie n cia polí­
tica d eb ía d e sta ca r p o r su m a y o r tra sce n d e n cia p a ra la p olis la E tica , a la que
d e d icó v a rio s escrito s. P a ra este filósofo, tan to a la p olis co m o al in d iv id u o
co rre s p o n d ía n el m ism o b ien, p e ro ese b ien se h allab a d e u n a fo rm a m á s noble
- s i n h a ce rse in co m p atib le co n el b ien d el c iu d a d a n o - en la p olis. P o r tan to ,
sie m p re q u e se p e rsig u ie ra el b ien d e la p olis e sta ría m o s en el re c to cam in o
p a ra co n se g u ir el b ien d e los ciu d a d a n o s. P o r el co n tra rio , n o se p o d ría h ab lar
d e v e rd a d e ro b ien del ciu d a d a n o cu a n d o la co n se cu ció n d e é ste a c a rre a s e un
p erju icio p a ra el bien d e la co m u n id a d (p o r ejem p lo, n o p u e d o e n riq u e ce rm e
a co sta d e la so cie d a d )33. E sta v isió n n o se p u e d e in te rp re ta r co m o u n co m p le to
so m e tim ien to d e la p e rso n a a los fines d e la p olis, co m o h ab ía a firm a d o
P latón, p u e s, seg ú n A ristóteles, el v a lo r d e ca d a p e rso n a es in co n m e n su ra b le
y n o d eb e q u e d a r so m e tid a al fin d e la p olis; sin e m b a rg o , el h o m b re sólo
p u e d e a lca n z a r la felicid ad d ese a d a p o r n a tu ra le z a si se in te g ra a rm ó n ic a ­
m e n te en la p olis y co la b o ra en la co n se cu ció n d e su s fines. E s d e cir, los ciu d a ­
d a n o s n o fo rm a n u n a polis sim p lem en te p a ra q u e les resu lte m á s sencillo
a lca n z a r lo q u e y a tien en an tes d e v iv ir en ella -n e c e s id a d e s b á sica s y co m o d i­
d a d e s -, sin o p o rq u e la co n v iv e n cia p o lítica co n los d e m á s les p e rfe ccio n a p e r­
so n alm en te.

El carácter teleológico de su ética conlleva que la acción humana no se


considere como buena o mala en sí misma sin otras consideraciones, sino que

33 La ética que p u ed e p ro p o n er a la so cied ad este correctamente u na ad ecu ació n al bien con ­


n o se b asa e xclu siv am en te en u na idea p lato- creto de tod a la sociedad , n o de u n o m ism o con
nica, sino que a rran ca de la m ism a realid ad so- exclusión d e los dem ás. Q ued aba así su p erad o
cial y cu en ta con la libertad interior: la p erso n a el ind ividu alism o ab solu to que había ech ad o
debe querer co m p o rta rse co rrectam en te, siendo raíces en la so cied ad ateniense d e su época.
108 J. J. M EGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAM IENTO POLÍTICO

siempre debe ser juzgada en relación a la consecución del fin (bien) del hom­
bre, sin olvidar que los medios utilizados deben ser lícitos también. Para enjui­
ciar una acción disponemos de la referencia del término medio, término que
nos lo proporciona la recta razón y la prudencia, y que nos aparta tanto del
defecto como del exceso en la decisión. Se opuso, de esta manera, a la posibili­
dad de una Ética arbitraria como defendieron los sofistas. Nuestras tendencias
naturales nos permiten emitir juicios morales acerca de nuestra propia reali­
dad y, después de contrastar con otros juicios y la realidad misma, nos permi­
ten obtener principios generales de conducta. Es decir, es partidario de una
Ética natural o del sentido común, del hombre bueno y honrado. A diferencia
de P latón, esta ética no consiste en la aplicación de unas reglas inmutables a
una realidad abstracta en la que vivimos, sino que las reglas pueden ir sur­
giendo de las propias situaciones reales de nuestra vida, pudiendo variar en
la medida en que se modifique esta realidad. La política y la ética, por tanto,
deben ser saberes prácticos, pues deben conseguir en última instancia unos
buenos ciudadanos34.

3.2. SUS P R IM E R A S ID E A S P O L ÍT IC A S

Para conocer su pensamiento político contamos con algunos fragmentos


del Político y del Protréptico, así como con la Política y La constitución de Atenas;
ésta última, de carácter netamente histórico-didáctico y publicada hacia el año
328/29, constituía el Libro I de una colección de constituciones -ciento cin­
cuenta y ocho en total- objeto de comentarios en las clases que se impartían
en el Liceo35. En los fragmentos que se conservan de los dos primeros escritos
se aprecia la influencia platónica, coincidiendo con su maestro en la considera­
ción de las Ideas de Bien y Justicia como el eje central de toda forma de go­
bierno, es decir, como lo único que puede hacer viable la sociedad política de
un modo que permita al hombre alcanzar la vida buena.
En el Protréptico exhortaba a T emison, tirano de Chipre, a gobernar con
justicia, proponiendo una serie de principios de gobierno a los que debía aten­
der. En él se apreciaba la absoluta dependencia del pensamiento platónico:
reivindicaba para el gobierno la figura del rey-filósofo, monarca que debía
poseer la ciencia suficiente para gobernar con justicia a todos los súbditos. La
política aparecía en este primer escrito como una ciencia inseparable de la

14 E n el cap ítu lo 12 del L ib ro VII d e su Poli- 35 D esg raciad am en te se p erd iero n v arias
tica afirm a que el m ejor E stad o es el q ue p er- obras d e ca rá cte r político, co m o las Costumbres
m ite p articip ar a los v irtu o so s en la p olítica, y leyes bárbaras y los Pleitos de ¡as ciudades, en el
que deben b u sca r su felicidad y la d e tod os q ue realizaba u n análisis d e la situ ación política
p ro cu ra n d o la justicia siem p re; los h om b res d e- d e G recia p a ra que F ilipo p u d iera h acerse carg o
ben d esarrollar las ca p a cid ad es que les h a o to r- an tes d e co m en zar su p ro y ecto d e unión. O tras
g a d o la n atu ra le z a , y d esarrollar sus v irtu d es referen cias políticas co rresp on d en al Acerca de
d e m o d o que p erfeccio n en su s hábitos, y h acer las leyes de Solón y al Acerca de la justicia.
u n u so co rre cto de la ra z ó n p ara d escu b rir los
cam in o s que d ebe seg u ir la sociedad .
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 109

ética: ambas buscaban verdades absolutas. Existía una diferencia radical entre
la política filosófica propia de la Academia - y del primer A ristóteles- y la política
pragmática de la escuela isocrática: mientras que la primera perseguía unos
conocimientos y reglas universales, la segunda se conformaba con un modelo
y reglas para el gobierno en el día a día, basándose en lo útil y verosímil -en
lo probable- para alcanzar las conclusiones. En el Protréptico -m uy utilizado
por pensadores posteriores, como J ámblico, C icerón, S an A gustín, B oecio, e t c -
todavía se perseguía esa política filosófica y se contemplaba un modelo ideal
hacia el que debían tender todas las formas de gobierno existentes.
La idea platónica del rey-filósofo que gobierna la sociedad con justicia y
prudencia podía hacerse realidad con T emisón, personaje idóneo a tal efecto.
Para ello, debía adquirir la formación filosófica adecuada y no la mera instruc­
ción útil para la vida práctica que propugnaba por entonces la escuela isocrá­
tica. El hombre práctico y empírico, que se conformara con las percepciones,
podía adoptar medidas adecuadas a las necesidades sociales, pero ello no le
situaba por encima del que buscaba fundamentos en la filosofía y lograba
alcanzar las causas y razones de los fenómenos. Sólo este último, cuya política
está asentada sobre cimientos fuertes, científicos, podía impedir la inestabilidad
y edificar el orden con conocimiento de causa.
Ese platonismo propio de esta etapa de A ristóteles le hizo rechazar las
tan admiradas constituciones cretense y espartana, pues no constituían la Idea
misma de Constitución, sino simples representaciones de la constitución ideal:
«así como no hay hombre que sea un buen constructor si no usa cordón u otro
útil semejante, sino que se reduce a imitar otras construcciones, de igual ma­
nera, quizá, si un hombre que hace leyes para una ciudad o practica la política
se reduce a mirar e imitar otras acciones humanas o constituciones, espartanas,
cretenses u otras semejantes, no es un buen o perfecto legislador. Pues la copia
de una cosa que no es ideal no puede ser ideal, y la copia de una cosa que no
es divina y permanente no puede ser divina y permanente» (Jaeger, 1984, 301).

3 .3 . Un p e n s a m ie n t o p r o p io m á s p r á c t ic o

Pronto percibió A ristóteles que el Estado Ideal de su maestro conducía a


un callejón sin salida. No se debía proponer tanto un modelo ideal de polis
como unos ideales que pudieran ser aplicables a todas las poleis existentes en
la realidad, adecuándolos a las peculiaridades y necesidades de cada una de
ellas. En la Política, junto a un modelo ideal de polis, nos ofreció tres libros
(IV, V y VI) en los que presenta las formas de gobierno de su época, con sus
distintos elementos reales, con sus circunstancias concretas, con sus errores y
los posibles remedios para mejorar el gobierno en cada una de ellas.
El Libro II, que guarda cierta semejanza con el Político, ofrece una visión
histórico-crítica de la cuestión, un repaso de los pensadores políticos más im­
portantes -a juicio de A ristóteles- y una crítica a su pensamiento. Entre las
110 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

críticas tuvo especial importancia la realizada al pensamiento platónico30 y a


la admiración general -propia de la época- hacia las constituciones de Esparta
y Creta. Viene a ser este libro como una introducción a la teoría general de un
hipotético Estado ideal que nos quiere presentar en los dos últimos libros de
la obra. El Libro III completa esta introducción con la exposición de las posi­
bles formas de gobierno atendiendo al número de personas que participan en
el mismo (criterio cuantitativo) y al fin que se persigue y se logra con cada
una de ellas (criterio cualitativo), distinguiendo entre las que consideraba acer­
tadas (monarquía, aristocracia y politeia o democracia moderada) y las que
constituían una desviación y reportaban un perjuicio para la sociedad (tiranía,
oligarquía y demagogia o democracia radical). Aunque no indica preferencia
expresa, se intuye que, de ser posible contar con hombres virtuosos, hubiera
preferido una prevalencia de elementos monárquicos o aristocráticos, siempre
con la condición de que la forma elegida fuera adecuada a la sociedad concreta
en la que se pretendiese instaurar tal forma de gobierno.
Curiosamente, los Libros anteriores entroncan directamente con los Libros
VII y VIII, que son los que contemplan el modelo y características de lo que
hubiera considerado un Estado ideal para la Grecia de su época. Esto hace
pensar que los Libros IV, V y VI fueron intercalados con posterioridad y que
podrían constituir una parte de la obra dedicada al estudio de las constitucio­
nes, pues son numerosos los datos históricos relacionados con los aconteci­
mientos políticos de la época que recogen. En ellos se intuye que el autor ha
renunciado a la búsqueda de la polis ideal, porque no serviría de nada para
la gran variedad de poleis con características propias e irreconciliables. En
estos libros fue donde A ristóteles, basándose en la praxis de su tiempo, afirmó
que no existía un solo tipo de democracia, o de oligarquía, o de monarquía,
sino tantos como variantes hubieran admitido los respectivos textos constitu­
cionales de cada polis37. El hecho de introducir estos Libros -com o parece ser
que hizo- una vez que ya tenía escritos los Libros II, III, VII y VIII le obligó a
escribir uno más, que colocó al principio de la obra y con el que pretendió dar
armonía a todos los demás.
Lo más llamativo de la Política es que la polis ideal que pretendía propo­
ner en un principio fue sustituida por una variedad obtenida a partir de los
modelos constitucionales vigentes que había ido conociendo (158 en total); es
decir, al final de su vida trató de proponer algo con posibilidades de realiza­

36 C onsid erab a A r istó te le s que el E stad o p ía- que tiene p ara la política interna de una co m u -
tón ico se fundaba sobre un e rro r d e b ase, p u es n id ad las relaciones con las d em ás poleis,
n o tenía en cu enta las posibles influencias in- 37 E n co n creto , n os habla de cinco v aried ad es
te m a s o rig in ad as p o r E sta d o s vecinos. P la tó n d e d em o cracia, cinco de m o n arq u ía, cu atro de
había tratad o d e d iseñ ar u n E stad o ideal sin oligarq uía, tres de aristo cracia, tres d e tiranía y
co n sid erar la am istad o en em istad d e las poleis d o s d e rep ú blica o p oliteia, en aten ción a las
v ecin as, con m aced o n io s, p ersas y d em ás grie- circu n stan cias reales d e las poleis (según el so-
g o s; la exp eriencia p erson al había ab ierto los m etim iento al im p erio d e la ley p o r p arte de
ojos a A ristó teles p a ra a p reciar la im p ortan cia los gob ern an tes y la extracció n social d e éstos).
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 11 1

ción por parte de sus contemporáneos, sin recurrir a modelos ideales aparta­
dos de la praxis de su tiempo38.

3 .4 . P o l is , c iu d a d a n o y a u t a r q u ía

Al igual que P latón, consideraba que el hombre tendía naturalmente a


vivir en sociedad. Para A ristóteles el valor supremo de una comunidad era la
autarquía, que sólo podía ser alcanzada por la polis; el hombre no podía ser
autárquico por sí mismo, necesitaba de la polis, por lo que no cabía más reme­
dio que admitir que nacía para vivir en sociedad: por naturaleza era un ser
social. Esa polis existía con un fin concreto, la felicidad del hombre, su bien
supremo, constituido por la realización plena de su vida moral e intelectual:
el hombre poseía razón y se podía expresar hacia el exterior, y sólo mediante
la comunicación con los demás podía llegar a sus sentimientos sobre el bien
y la justicia, es decir, sólo en sociedad podía llegar a ser verdaderamente feliz.
La familia, que era una comunidad aceptable y deseable, no llegaba a colmar
todas las necesidades de la persona para alcanzar la felicidad. Aunque la aldea
o tribu, que consistía en la reunión de varias familias, satisfacía un mayor
número de necesidades, tampoco era suficiente. Sólo la reunión de varias al­
deas, que era lo que conformaba la polis, ponía al alcance del hombre la conse­
cución de su bien supremo, que era al mismo tiempo bien personal y compar­
tido con los demás. Esa participación del individuo en la consecución del bien
común era lo que le reportaba la felicidad que le era propia. Sin embargo, el
hecho de que la familia y la aldea no colmaran las necesidades humanas, no
significaba que fueran sociedades rudimentarias condenadas a ser superadas
y desaparecer; muy al contrario, constituían sociedades necesarias que debían
ser protegidas también tras el nacimiento de la polis.
La polis había nacido naturalmente, sin necesidad de recurrir a pactos o
contratos, por ello se podía afirmar que era una sociedad natural. Su extensión
debía ser adecuada a sus necesidades; proponía que, tanto en extensión territo­
rial como en número de habitantes, debía ser lo suficientemente grande para
bastarse a sí misma sin que ello hiciera impracticable el orden y el buen go­
bierno. Para hacer realidad este buen gobierno apuntaba cuatro fundamentos
básicos: la justicia, la amistad, la obediencia y la libertad. Entendía la justicia
-en el campo que a nosotros nos interesa- de dos modos: como aquello que
era legal y como aquello que era justo y equitativo. La primera concepción de
justicia coincidía prácticamente con la obediencia a las leyes de la polis, cuya
misión era hacer del ciudadano una persona virtuosa y honesta. Estas leyes,
de origen humano, escritas o no, debían establecer lo justo sin perder de vista

38 A firm a J a eg er que « A r istó te le s ha ab and o- intelectual de acció n logre ser recon o cid a y se
n ad o las solitarias altu ras del Protréptico. A h o ra realice co m o la co ro n a de tod as las actividad es
se sitúa en el cen tro d e la v id a activa y a v an za h u m an as que p ro m u ev en el bien co m ú n » (J ae -
co m o un arq u itecto de p en sam ien to s h acia la g e r , 1984, 324).
co n stru cció n de u n estad o en que esta form a
112 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAM IENTO POLITICO

las diferencias entre los ciudadanos. A r is t ó t e l e s defendía que todos los ciuda­
danos eran libres, pero ello no significaba que fueran iguales: unos eran supe­
riores por sus dotes personales, otros por su fuerza, otros por alguna otra
razón. La ley debía establecer lo justo en atención a esa igualdad o desigualdad
si no quería recoger algo dañino para la sociedad. El segundo modo de enten­
der la justicia era más amplio y no dependía de las normas. Se correspondería
con lo justo concreto en atención a las circunstancias concretas, incluso al mar­
gen de lo que estableciera la ley, y debía ser admitido de forma general por
todos los hombres.
Otros fundamentos de la sociedad venían constituidos por la amistad,
dulcificadora del derecho y de las exigencias de las leyes, y la obediencia,
también necesaria para conseguir el bien común. No se trataba de una obe­
diencia servil, de un sometimiento por la fuerza, sino de una aceptación del
orden jurídico y social que hacía posible la realización del bien de todos. Inse­
parablemente se necesitaba de la libertad, pues se trataba de una sociedad de
personas libres, no de autómatas que respondieran mecánicamente a los dicta­
dos del poder.
En esta sociedad, el gobierno no quedaría reservado a los guardianes plató­
nicos, sino que todos los ciudadanos capacitados para la verdadera virtud
debían tener posibilidad de acceder al mismo39. De este modo, tan sólo queda­
rían excluidos los obreros y artesanos, a quienes consideraba corruptibles por
sus necesidades o por sus dedicaciones profesionales, es decir, los consideraba
incapacitados para la verdadera virtud. Para dedicarse a la política o al go­
bierno de la polis era necesario disponer de tiempo libre suficiente para tales
menesteres, y esta clase de ciudadanos no lo tenía, a juicio de A r is t ó t e l e s .
Todos los demás eran aptos para el gobierno, para formar parte de la Asam­
blea y para participar en la administración de la justicia.
Era consciente de que no existía el hombre perfecto y por ello destacaba
que los gobernantes no debían tener ocasión de enriquecerse con los cargos
que ocupaban, ni de perjudicar a nadie, ni siquiera a aquellos a los que pudie­
ran entender como enemigos políticos. Para evitar estos riesgos, sería preciso
que reunieran tres características: lealtad a la Constitución, capacidad para las
tareas administrativas y un carácter íntegro. Los ciudadanos podían prestar
su servicio a la comunidad política de acuerdo con sus aptitudes, correspon-
diéndoles diferentes cometidos según su edad: durante la juventud como gue­
rreros, en su madurez como gobernantes y magistrados, y en la ancianidad
como sacerdotes. Si tuviera que decidirse por una clase de ciudadanos para
gobernar según las ideas expuestas, se decidiría por la clase media, pues en­
tendía que de esta forma se abriría una brecha insuperable entre las otras

3ÍI E n Política, 1275a-b , afirm a que «el ciu d a- d e lo an terio r resulta claro: aquel a quien le está
d añ o sin m ás p o r n in gú n otro rasg o se define p erm itid o co m p artir el p o d e r deliberativo y ju-
m ejor que p o r su p articip ació n en la justicia y dicial, éste d ecim os que es ciu d ad an o de esa
en el gobierno... A sí que quién es el ciu d ad an o , ciu d ad ».
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 113

dos clases de los extremos, evitando posibles coaliciones irregulares contra los
gobernantes40.
Se opuso a P l a t ó n en cuanto a que se debiera separar a los hijos de sus
padres, aunque admitió que la educación debía estar a cargo del Estado. Tam­
bién rechazó el modo de poseer los bienes de forma comunitaria en lugar de
privadamente, pues pensaba que uno cuida mejor lo que es propio; si todo
fuera común, llegaría el momento en que nadie se ocuparía de las cosas por
entender que no le correspondía. Pero, en esta línea de separación del Estado
ideal platónico, sin embargo, no llegó a reconocer los derechos de los artesa­
nos, agricultores y comerciantes. Sólo los que habían sido formados para gue­
rreros, gobernantes y sacerdotes tendrían la consideración de ciudadanos en
sentido pleno. A cada uno de éstos le correspondería un terreno dentro de la
polis, que cultivaría un esclavo o un obrero no-ciudadano, y otro terreno en
el límite exterior de la ciudad; de este modo todos los militares pondrían más
interés en defender las fronteras de la polis.

3.5. L a s f o r m a s d e g o b ie r n o

Como ya hemos adelantado, las clasificó como monarquía, aristocracia y


democracia moderada -o politeia-, cuyas corruptelas serían la tiranía, la oligar­
quía y la demagogia o democracia radical, respectivamente. El Estagirita fue
más partidario de un régimen mixto, una democracia corregida con algunos
elementos oligárquicos, pero admitía cualquiera que permitiera a la polis cum­
plir con su fin. Si el gobernante era capaz de facilitar a los ciudadanos la
felicidad y una vida honesta, no importaba la forma de gobierno; ésta fue la
razón por la que tan sólo rechazó aquellas con las que se pretendía conseguir
exclusivamente el interés de quien gobernaba.
En el capítulo 9 del Libro III de su Política realizó una exposición acerca
de la monarquía como una forma de gobierno que acogía varias modalidades,
desde la realeza justa (hereditaria o electiva) hasta la tiranía más injusta y
opresora. En el capítulo siguiente admitía más específicamente la existencia
de cinco tipos de monarquía: la de los tiempos heroicos, la de los bárbaros, la
tiranía electiva y la espartana, además de «una quinta clase de realeza, que se
da cuando un único gobernante tiene la suprema soberanía sobre todas las
materias y cuestiones, a la manera como cada raza y cada ciudad es soberana
en sus propios asuntos; esa monarquía está en la misma categoría y rango que
el gobierno del señor sobre su familia toda, ya que, igual que el gobierno del

40 Esta p osibilidad es m ás fácil de con segu ir térm in o m ed io su p on e ev itar los d o s extrem os,
si la form a d e gobiern o ad o p tad a es la politeia, p o r lo que habría que tend er a d a r m a y o r rele­
lo q ue en trañaría una com b inación de oligar- v an cia a la clase m ed ia que evite los enfrenta-
quía y d em o cracia. Si fuera exclu siv am en te oli- m ien tos en tre m u y ricos y m u y p ob res. Esa
gárq uico sólo ten d rían acceso al gobierno los clase m ed ia «no d esearán los bienes d e los d e­
m ás ricos; co n la d em o cracia tendrían acceso m ás co m o los p ob res, ni serán el b lan co d e los
incluso aquellos q u e carecen d e tod o bien. El odios co m o los ricos» (Política 1295a).
114 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

señor es una especie de monarquía en la casa, así la monarquía absoluta es un


señorío doméstico sobre una ciudad, sobre una raza o sobre varias razas»
(Política 1286a). En este mismo capítulo se planteaba si era mejor el gobierno
de uno solo -s i se llegara a descubrir un hombre más valioso que todos los
dem ás- o el gobierno de todos -se refiere en realidad al gobierno de los mejo­
res-, A r is t ó t e l e s se inclinaba a favor de esto último por dos razones, porque
entre todos pueden juzgar mejor que uno solo y porque corren menos riesgo
de corrupción; pero al mismo tiempo ponía de manifiesto que resultaba difícil
conseguir que todos fueran buenos, con el consiguiente peligro de degenerar
en divisiones entre ellos mismos. Por esta razón afirmaba que «el gobierno de
la mayoría, cuando consta de hombres todos buenos, debe ser considerado
una aristocracia, y el de un hombre una realeza, la aristocracia será preferible
en los estados a la realeza, tanto si el cargo de la monarquía va unido al poder
militar como si va sin él, caso de que sea posible conseguir un número de
hombres superior a uno que sean semejantes en virtud» (Política 1286b). Era
esta dificultad para encontrar un hombre de excepcional valía la causa de que
estas monarquías se dieran tan sólo en la edad primitiva, dejando paso a la
aristocracia y más tarde a la oligarquía -cuando se dejaron corromper por el
amor a las riquezas-. A continuación vendría la tiranía y tras ella la democra­
cia, difícil de cambiar en los tiempos aristotélicos.
En el capítulo 11 afrontó definitivamente si era posible una monarquía
absoluta en los tiempos que corrían cuando escribió esta parte de la obra, y si
era mejor que prevaleciera un rey de este tipo por encima de las leyes o si, de
existir, debería quedar sometido en todo caso al imperio de la ley. En primer
lugar, y a diferencia de su maestro, puso de manifiesto que no se podía hablar
de estas cuestiones en un plano abstracto o ideal, pues debían ser las circuns­
tancias concretas de cada ciudad las que sirvieran para tomar una decisión.
Era posible que en muchos lugares no fuera viable tal monarquía, pero podía
ser que en otros sí lo fuera, siempre que se contara con una persona o familia
que ofreciera garantías de una excepcional virtud para el gobierno. Tuvo en
cuenta todas las objeciones que se planteaban al gobierno de uno solo y las
ventajas de que fueran unos pocos -los m ejores- los que ostentaran el poder,
forma que a él le satisfacía más, pero no descartaba que existieran sociedades
tan diversas que las tres formas de gobierno pudieran tener cabida: «En primer
lugar hemos de definir qué es lo que constituye esa adecuación natural a un
gobierno real, a un gobierno aristocrático y a una república. Un súbdito apto
para un gobierno real es un pueblo de tal clase que es naturalmente capaz de
producir una familia de sobresaliente excelencia para el caudillaje político; una
comunidad apta para la aristocracia es la que naturalmente da lugar a un
pueblo que es capaz de ser gobernado bajo una forma de gobierno adecuada
a hombres libres, por aquellos que, por la virtud, están mejor dispuestos para
tomar la jefatura de un gobierno constitucional; una comunidad republicana
[democrática], aquella en que brota y se desarrolla naturalmente una masa de
pueblo militar capaz de ser gobernada y gobernar bajo una ley que distribuye
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 115

los cargos a los ricos según sus méritos» (Política 1288a). Según se dieran unas
u otras condiciones, si se quería ser justo, no quedaba más remedio que atri­
buir el gobierno a uno solo, a unos pocos o a todos los iguales. Finalizaba
este Libro con un escueto capítulo 12 en el que se inclinaba por el régimen
aristocrático: «puesto que afirmamos que las constituciones justas son tres y
que entre ellas la que es gobernada por los hombres mejores debe necesaria­
mente ser la mejor» (1288a).
El primer capítulo del Libro IV, escrito en un período posterior e impreg­
nado de un pensamiento más práctico, muestra el interés de A r is t ó t e l e s por
encontrar la mejor constitución para cada sociedad concreta: no revestía inte­
rés conocer todas las formas constitucionales por pura erudición, o con inten­
ción de aplicarlas a capricho en cualquier sociedad, sino como punto de refe­
rencia y base para saber cuál podía ser la más acertada en una comunidad
política determinada por sus circunstancias peculiares (Política 1288b-1289a)41.
Como hiciera en el anterior Libro con la monarquía, en éste dedicó los capítu­
los 3, 4 y 5 a enumerar las clases de oligarquías y de democracias, con su
mayor o menor grado de injusticia, lo que le sirvió a su vez para adentrarse
en el siguiente capítulo en el gobierno constitucional o democracia moderada
(politeia), «puesto que el gobierno constitucional es, para decirlo sencillamente,
una mezcla de oligarquía y democracia» (Política 1293b) y era lo que más se
asemejaba a una aristocracia.
Esta politeia permitiría corregir los defectos de las dos formas de gobierno
que le servían de partida: a) en cuanto a la formación de tribunales, se combi­
naban de tal manera que los ricos no podrían negarse a formar parte de ellos
según su capricho (o se les impondría una multa), mientras que los pobres se
verían compensados con una paga por formar parte de ellos; lo primero era
propio de la oligarquía y lo segundo de la democracia; b) en segundo lugar,
para pertenecer a la Asamblea habría que adoptar una vía intermedia entre no
tener propiedades (democracia) y exigir una cantidad elevada de propiedades
(oligarquía); bastaría con tener una propiedad pequeña; c) y en cuanto a la
designación de cargos, podría utilizarse la vía oligárquica de la elección, pero
sin que fuera exclusivamente entre los propietarios (Política 1294a).
El rechazo de la monarquía encuentra su fundamento en una idea ya
expresada con anterioridad: el hombre perfecto solamente existe en un mundo
ideal. A r is t ó t e l e s sería partidario de la monarquía si pudiera dar con alguien
bien formado y que persiguiera en todo momento el bien común, pero en­
tiende que es difícil mantener constantemente este tipo de conducta y que un

41 Sobre ello v u elv e a incidir en el cap ítu lo feliz a los ciu d ad an o s: quien d esee sab er «cuál
10, en el que tra tó d e resolver «qué con stitución es la m ejor fo rm a d e con stitución d ebe n ecesa-
es m ejor p a ra ca d a pueblo y qué clase d e co n s- riam en te d eterm in ar, en p rim er térm in o , cuál
titución p a ra qué clase de pueblo» (Política es el m o d o de vid a m ás d eseable» (Política
1296b). E s p reciso tener p resen te que en ten día 1323a).
p o r m ejor aquella que v erd ad eram en te h iciera
116 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

buen monarca podría terminar siendo un auténtico tirano42. Pocas garantías le


ofrecía también el que el poder estuviera en manos de unos pocos sin un
control externo, pues aun siendo más seguro que si estuviera en manos de
uno solo, no quedaría descartado el que se llegaran a corromper. La democra­
cia, que sería el gobierno de todos -tuvieran o no propiedades-, podría ser la
opción de gobierno más segura para la polis, pero entendía que normalmente
eran los menos comprometidos con la comunidad los que terminaban diri­
giendo el rumbo de la polis en busca de mejor fortuna. Por ello concluyó con
la propuesta de dejar el gobierno en manos de unos pocos bien preparados y
con el respaldo del pueblo, de modo que éste los pudiera sustituir cuando lo
viera conveniente.

Es de destacar que su propuesta fue la de combinar la democracia con la


oligarquía -que eran formas degeneradas-, en lugar de crear una forma mixta
partiendo de la aristocracia. La razón no fue otra que el realismo aristotélico;
siempre pegado a la realidad, A r is t ó t e l e s era consciente de que la verdadera
aristocracia sólo podía encontrarse en los libros o en los modelos ideales de
poleis, pero no en la realidad. Por ello, trató de proponer algo que se pudiera
llevar a cabo efectivamente, y si tenía que partir -para su m ejora- de la oligar­
quía espartana y de la democracia ateniense porque eran lo único real, ¿para
qué partir de lo inexistente por muy loable y deseable que fuera? Ésta fue la
razón de que aceptara dos formas defectuosas de gobierno como punto de
partida para llegar a su forma mixta, llamada politeia y que constituía el tér­
mino medio entre oligarquía y democracia: «el gobierno del pueblo que realiza
la política conveniente en vistas al bien común» (Política 1294a).

4. EL CINISMO Y OTRAS CORRIENTES


Junto a P l a t ó n y A r is t ó t e l e s encontramos en este siglo otros filósofos de
un peso en la Historia del pensamiento infinitamente inferior - I s ó c r a t e s , A r is -
t ip o , A n t ís t e n e s , etc.-, pero de cierta trascendencia para las corrientes que se

abrieron paso en el siglo siguiente. Este fue el caso de los cínicos y los cirenai-
cos, relacionados con los estoicos y epicúreos respectivamente. A estas doctri­
nas, en sus vertientes políticas, se sumaron fundamentalmente todos los ciuda­
danos descontentos con el funcionamiento de la polis, a los que desagradaba
también el modelo utópico de polis propuesto en las obras platónicas y los
ideales de las aristotélicas. En esos modelos, sólo el ciudadano con propieda­
des podía votar, manifestar su opinión, ser miembro de la Asamblea o de los
tribunales, etc., pero no los mercaderes, los artesanos, los esclavos, los extran­

42 En Política 1313a afirm ab a que «en la ac- dro M ag n o , que d esp u és d e resp etar d u ran te
tualid ad h ay m u ch o s h om b res cap aces, y nin- m u ch o s añ os la d em o cracia g rieg a y los regí-
gu n o tan d e sta ca d o q ue se aco m o d e p len a- m en es d e las ciu d ad es asiáticas co n q u istad as,
m en te a la categ oría y p restigio del cargo ». d erivó h acia un régim en tiránico.
Q uizás está p en san d o en su discípulo A lejan -
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 117

jeros residentes en Atenas, etc., que se sentían excluidos de una sociedad a la


que pertenecían de igual forma que los propietarios.

4 .1 . ISÓCRATES

Entre los discípulos más moderados de G orgias se encontraba Isócrates


(436-338 a.C.). Formado también en las doctrinas de P rotágoras, abrió una
afamada escuela de retórica en Atenas hacia el año 388 a.C. Fue, entre los
sofistas, uno de los más apegados a la realidad que le tocó vivir, por lo que
con sus enseñanzas y escritos pretendió ayudar a sus conciudadanos a vivir
pacíficamente y resolver problemas reales de su tiempo, no imaginarios. No
fue indiferente a la política de su ciudad, pero, dadas sus escasas aptitudes
declamatorias, en lugar de participar en la Asamblea, prefirió formar a sus
alumnos en las cuestiones políticas para que lo hicieran ellos -a l igual que
Sócrates- , de ahí que su influencia fuera fundamentalmente indirecta: a través
de sus discípulos, de sus discursos ante las clases políticas, de sus escritos, etc.
Su Academia rivalizó con la platónica al dar a la política un sentido más
utilitarista. Como se aprecia en su A Nicocles, no importaba tanto una buena
fundamentación de los conocimientos del gobernante como el conseguir un
gobierno efectivo y útil para la sociedad.

Amante de Atenas, pronunció el Panegírico en el año 380, con el que ani­


maba a los atenienses a recuperar el imperio como garantía de la anhelada
estabilidad social, y animaba también a todos los griegos a dejar a un lado las
contiendas internas y dirigir los ánimos bélicos hacia el continente asiático43.
Esta idea se repitió en otros escritos, en los que reclamó la unión de los griegos
y alabó las glorias de Atenas. Unos años más tarde dedicó a Esparta sus ala­
banzas en Arquídamo, en el que recogió las palabras de ánimo del rey espar­
tano a sus soldados tras la derrota de Leuctra (año 371) frente a los tebanos.
Exhortaba a los aliados de Atenas a seguir luchando por la libertad y por la
identidad propia antes que someterse a Tebas o, mucho menos, a los persas44.
Isócrates supo combinar el pensamiento extendido en su época de la superiori­
dad de unos sobre otros -los mejores sobre los menos dotados- con un huma­
nismo profundo, por lo que animó a rechazar el impulso de los fuertes de
tomar el poder mediante la pura fuerza y propugnó la convivencia pacífica,
doctrina que se aprecia en su Areopagítico; en este discurso se mostró partidario

43 U na excep ció n viene con stituida p o r su 44 P or ello n o le im p ortaba que fu eran F ilipo
Planatemico, en el que anim a a los atenienses de M a ced on ia o D io n isio I d e S ir acu sa quienes
en la d écad a d e los 70 a interven ir co n tra los en cab ezaran una alianza co n tra los p ersas. «Fi-
tebanos. La ra z ó n ad ucida era que m ien tras l ipo se p resen tará a su s ojos co m o u n v erd a-
que los atenienses se habían av en id o a con ce- d ero griego, y n o un b árb aro co m o le p arecía a
d er la libertad a to d a s las ciu d ad es tras la P az D e m ó sten es ... C o n la acció n d e F ilipo se perm iti-
del Rey (año 3 8 6 a.C .), los tebanos h abían o cu - ría la libertad d e los g rieg o s, cap aces d e con-
p a d o P latea y no q uerían retirarse d e ella, lo v ertir en d epen dientes a las p ob lacion es per-
que p on ía en p elig ro la citad a p az. sas» (P lácid o , 1999, 433).
118 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

de una democracia que hiciera posible la concordia de todos los ciudadanos,


al mismo tiempo que reclamó la restauración de los poderes del Areópago.

4 .2 . El c in is m o

A n t ís t e n e s , fundador del cinismo, había nacido alrededor del año 446 a.C.
en Atenas, pero el hecho de que su madre fuera esclava le privó de gozar de
la ciudadanía ateniense. La economía familiar le permitió durante su juventud
asistir a las clases de G o r g ia s , pero a los veinte años conoció a S ó c r a t e s y
cambió de maestro. Hacia el año 399, quizá después de la muerte de su maes­
tro, decidió fundar la escuela en el gimnasio llamado Cinosargo (perro blanco),
que daría nombre a su doctrina como cínica. Enseñó a sus discípulos la renun­
cia a los bienes como había propuesto S ó c r a t e s , pero a ello añadió también el
desprendimiento de la familia, de la posición social y de los honores. Sintió
gran afecto por Atenas -a la que había defendido en algún que otro conflicto
bélico- hasta su muerte, en el año 366 aproximadamente; sin embargo, su
crítica radical y mordaz a la sociedad ateniense hizo que sus discípulos ya no
se sintieran unidos a ella y propusieran la búsqueda de una polis única y
universal.

Sus ideas continuaron a través de D ió g e n e s d e Sínope (Asia Menor, junto


al mar Negro), que se hizo cargo de la escuela d e C i n o s a r g o . Nacido hacia el
año 412 en el seno de una familia adinerada, hijo de banquero o cargo público
relacionado con la economía de su ciudad, tuvo que exiliarse contra su volun­
tad. Parece ser que su padre recibió el encargo de acuñar moneda y que no
respetó la calidad exigida, lo que le supuso la prisión por fraude y el destierro
para su hijo. Al llegar a Atenas comenzó a frecuentar la escuela de Antístenes,
que si bien se negó en un principio a aceptarle como discípulo, terminó por
ceder ante la insistencia de aquél. Su crítica contra la sociedad ateniense fue
más radical que la de su maestro: era la sociedad la causante de la separación
de lo natural y la que había abocado al hombre a la degeneración en la que se
encontraba. A esa sociedad se debía la corrupción del cuerpo y del espíritu de
los ciudadanos, pues a lo único que llevaba era a preocuparse por las cosas
insustanciales y a olvidarse de las importantes. Por ello prefirió vivir una vida
prácticamente de anacoreta hasta su muerte en el año 323.

A D ió g e n e s debemos el término cosmopolita y la idea de comunidad universal


(oikouméne), que triunfaron definitivamente con el estoicismo y que suponían
una visión de la sociedad radicalmente distinta de la que proponían en otro
foro P l a t ó n y A r is t ó t e l e s . Mientras que éstos especulaban acerca del mejor
enclave para situar la polis, el número ideal de habitantes que debía formarla,
la división de sus clases, etc., D ió g e n e s proponía la supresión de todos estos
modelos y aceptar una comunidad en la que cupieran todos los ciudadanos
del mundo, pues una ciudad no se podía circunscribir a un lugar determinado:
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 119

estaría formada por todos aquellos que se sintieran unidos por los lazos de la
sabiduría43.

C r a t e s , su discípulo más importante, nació hacia el 368 en Tebas. A su


llegada a Atenas conoció a D i ó g e n e s y decidió imitar su modo de vida; más
tarde contó entre sus alumnos a Z e n ó n d e C it io , iniciador de la corriente es­
toica. Renunció a su fortuna y vivió en la austeridad que caracterizaba a los
cínicos. Con su muerte en el año 290, en Beocia, no se extinguió esta corriente,
pero vio disminuir el éxito alcanzado a lo largo de todo el siglo IV46.

Desde un principio entendieron los cínicos que no había posibilidad de


regenerar la vida social y la política y por ello renunciaron a realizar propuesta
alguna para sacarla de su estado, pero no a la crítica de todos los desmanes47.
Los cínicos rechazaron las normas de comportamiento político, social y moral
que hasta ahora había ofrecido la polis y se inclinaron por unas normas de
corte individual como único modo de salvarse de esa corrupción. Aquéllas
debían ser ignoradas porque su elaboración se había dejado en manos de per­
sonas corruptas, no de las personas con capacidad política y deseos de servir
a la sociedad, a las que ahora se les impedía la participación en la construcción
del orden social. Por ello debía ser rechazado todo lo existente, pero no como
lo hacían los cirenaicos, seguidores de A r is t ip o , que rechazaban pasivamente
todo proyecto político48; los cínicos fueron partidarios de la acción, aunque de
una acción que se reducía a la crítica social y a una resistencia al cumplimiento
de las exigencias sociales, algo semejante a la desobediencia civil.

Fue D i ó g e n e s quien se opuso con mayor fuerza a la tradición nacionalista


con su cosmopolitismo, término que nace con su doctrina. Este ser ciudadano
del mundo significaba la no pertenencia a polis alguna concreta y, por lo tanto,
el no sometimiento a sus leyes; sólo se aceptan las normas de la naturaleza
universal, como la igualdad de todos los seres humanos a pesar de diferencias
establecidas por el nomos. En su República, a diferencia de la platónica, D ió g e ­
n e s no proponía ningún Estado ideal, sino todo lo contrario: ignorar las exigen­

cias sociales y los poderes políticos. Todo lo social debía quedar reducido a la
mínima expresión.

45 «El cosmopolitismo de D ió g en es su p on e la ción d e recam b io ni d octrin a salv ad o ra alguna


abolición d e la diferencia en tre los seres h u m a- en el ám bito social...; viero n con inquietante lu-
n os p o r razó n d e ra z a , lengua o p atria». S a rto - cid ez que lo social form ab a, en tod o caso, p arte
rio , 23. T am bién rech aza cu alq uier diferencia- d el p roblem a, n o de la solución». S a r to r io , 14-
ción p o r ra z ó n del sexo (cfr. p. 24). 15. M ás ad elan te añ ad e que «el cinism o es, em i-
4ft O tro s cínicos fu eron M ó n im o s de S ir acu sa , nentem en te, crítica d e la cu ltu ra, co n tra-cu ltu ra
O n esícr ito de A stipa lea (c. 3 7 5 - c . 3 0 0 ), M etr o - que no respeta m itos, co stu m b res, institucio-
c les de M ero n ea y su h erm an a H ipa rc h ia , M e - nes, n o rm as, ideología, religión» (p. 21).
ñ ipo de G á d a r a , B ión d e B o rísten es , etc. Cfr. 48 Los ciren aicos, seg u id o res d e A ristipo de
S a rto rio , 5 3 -6 3 . C iren e (4 3 5 -3 6 0 ), ap enas p u d iero n exten d er su
47 A firm a R. S a rto rio que «n adie co m o los p ensam ien to b asad o en u n a b úsq ued a del pla-
cínicos su po v e r q ue ninguna tran sfo rm ació n cer p o r el placer: tod o objetivo del h om b re se
d e la so cied ad era posible... N o poseían solu- red u cía a p u ro p lacer hedonista.
120 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

La autarquía, que en P l a t ó n y A r is t ó t e l e s estaban referidas a la polis, es


decir, que el individuo encontraba todo lo que necesitaba para vivir bien sola­
mente en la polis y no en sociedades inferiores, fue entendida por los cínicos
como una independencia respecto a las exigencias sociales y morales que pu­
dieran venir impuestas por la sociedad. Para los cínicos, lo único que ofrecía
la polis era una exigencia de sumisión a su poder y a sus reglas, privando a
los ciudadanos de su auténtica libertad, por lo que la respuesta de éstos debía
ser un rechazo a tal pretensión y la búsqueda de unas reglas acordes con la
naturaleza.

Naturaleza significaba en su propuesta ausencia de civilización, de cul­


tura, sin reglas positivas de comportamiento. Es decir, en realidad no propo­
nían una ética de corte naturalista, sino que se actuara al margen de las reglas
sociales: cada individuo debía buscar sus reglas frente a las imposiciones. Sólo
así se conseguiría un equilibrio interior -prescindiendo de todos los problemas
y complicaciones sociales-, se eliminarían las luchas entre unos ciudadanos y
otros por conseguir más bienes y honores, se consumiría exclusivamente lo
necesario, sin necesidad de almacenar o esquilmar la naturaleza, etc. En cuanto
a las relaciones con el resto del mundo, también resultarían mejoradas: se
eliminaría la posibilidad de guerras y discordias con las poleis vecinas, pues
todas pertenecerían a una misma comunidad universal, en la que todos los
ciudadanos serían iguales, sin que ninguna polis tuviera razones para someter
a las demás.

Todas las instituciones sociales, por altas que parecieran, fueron objeto de
su crítica radical por impedir la ansiada independencia absoluta. Según los
cínicos, «a medida que nos desligamos de las cadenas de la opinión, la riqueza,
el placer, se libera en nosotros la recta razón que aquéllas mantenían muda y
prisionera. El resultado final es la basileía interior: el hombre se convierte en
rey, señor de sí mismo» (S a r t o r io , 36).

LECTURAS RECOMENDADAS

G a r c ía B o r r ó n , J.C., Platón. La República. Alhambra, Madrid, 1987.

Jaeg er, W., Aristóteles. Bases para la historia de su desarrollo intelectual. Trad, de J.
Gaos. FCE, Madrid, 1984, pp. 19-145, 298-335 y 357-463.

Grecia clásica, en D o m ín g u e z M o n e d e r o , A.J., P l á c id o , D ., G ó m e z E s p e -


P l á c id o , D .,
F.J., G a s c ó , F., Historia del mundo clásico a través de sus textos. Vol 1.
l o s ín ,

Grecia. Alianza Editorial, Madrid, 1999, pp. 398-451.

P om eroy, S. B ., B u r s t e in , S. M., D o n l a n , W., R o b e r t s , J. T., La Antigua Grecia. Historia


social, política y cidtural. Trad, de T. de Lozoya. Crítica, Barcelona, 2001, pp.
357-451.
IV. EL PERÍODO SISTEMÁTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES FRENTE A LOS CÍNICOS 12 1

Rus, S., El desarrollo aristotélico de la teoría constitucional, en El problema de la funda-


mentación del Derecho. Universidad de Valladolid, 1987, pp. 186-214.
S a r t o r io , R., Diogenes Laercio. Los cínicos. Alhambra, Madrid, 1989.

OBRAS CLÁSICAS
A Política y La Constitución de Atenas, en Obras completas de Aristóteles.
r is t ó t e l e s ,

Trad, de F. de P. Samaranch. Aguilar, Madrid, 1973.


F l a v io Ar r ia n o , Anabasis de Alejandro Magno. Trad, de A. Guzmán. BC Gredos,
Madrid, 1982.
D em ó st en es, Discursos politicos. Trad, de A. López Eire. BC Gredos, Madrid, 1980-
1985.
D io g e n e s L a e r c io , Vidas de filósofos ilustres. Trad, de J. Ortiz. Iberia, Barcelona,
1986.
Is ó c r a t e s , Discursos. Trad, de J. M. Guzmán Hermida. BC Gredos, Madrid, 1979-
80.
P la tó n , República, Leyes, Político y Carta VII, en Obras completas de Platón. Trad,
y notas de M'1 Àraujo, F. García Yagüe, L. Gil, J. A. Míguez, Ma Rico, A.
Rodríguez Huesear y F. de P . Samaranch. Aguilar, Madrid, 1972.
Q u in t o C u r c io R u fo , Historia de Alejandro Magno. Trad, de F. Pejenaute. BC Gredos,
Madrid, 1986.
CAPÍTULO V
PERÍODO HELENÍSTICO

1. MARCO HISTÓRICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO II a.C

Tras la muerte de A l e ja n d r o M a g n o y la descomposición de su imperio


comenzó el declive del poder hegemónico griego. En pocos años todas las
poleis de la Hélade vieron cómo los reyes macedonios cercenaban su libertad
e impedían la tradicional autonomía. Vanos fueron sus esfuerzos por recupe­
rar el esplendor, y cuando atisbaron un rayo de esperanza con la caída del
último rey macedonio -a mediados del siglo II a .C -, Roma cerró el camino y
convirtió a Grecia en la nueva provincia de Acaya.

1 .1 . La c a íd a d e G r e c ia

Muerto A l e ja n d r o , Atenas celebró su desaparición y la vuelta a las lides


políticas de D e m ó s t e n e s , recluido en un exilio silencioso desde que fracasara
su campaña contra el monarca macedonio. Había centrado su único objetivo
en predisponer a Atenas contra el rey, cuando éste había mostrado continua­
mente su admiración hacia ella, y ahora retomaba esta bandera contra el poder
macedonio y por la libertad de Atenas. Con el apoyo de otras ciudades del
Peloponeso, D e m ó s t e n e s organizó un ejército para enfrentarse a A n t íp a t r o
-convertido en señor de Macedonia mientras se elegía al nuevo rey-, pero fue
derrotado en el primer encuentro serio y lo único que consiguió fue perjudicar
a su ciudad. Atenas tuvo que satisfacer una fuerte indemnización y sufrir la
deportación de 12.000 atenienses, con la consiguiente privación de ciudadanía.
D e m ó s t e n e s se refugió en la isla de Délos, y allí recurrió al suicidio años des­
pués para evitar su apresamiento.

La muerte de A l e ja n d r o había traído el fin de la polis griega, libre e inde­


pendiente. A partir de ahora quedarían sometidas al soberano macedonio a
través de un representante. A n t íp a t r o puso al frente del gobierno de Atenas a
F o c i ó n , hombre justo y honesto y después su hijo C a s a n d r o designó a D e m e t r io
F a l e r e o -discípulo de A r is t ó t e l e s y T e o f r a s t o - , que también gobernó Atenas
con justicia y honestidad hasta su expulsión durante las luchas por el poder
124 J. J. M ECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

entre los sucesores de A lejandro1. La admiración de D emetrio por los peripaté­


ticos le llevó a donar una amplia casa a T eofrasto -que por no ser ateniense
no podía tener propiedades- para que fuera utilizada con fines docentes.
No es difícil co m p re n d e r có m o se h ab ía lle g a d o h a sta aquí. El v a cío d e
p o d e r q u e dejó el re y d e M ace d o n ia se cu b rió in estab lem en te co n u n a cu e rd o
d e las tro p a s m a ce d o n ia s: P érdicas - q u e recib ió el sello d e su s m a n o s en el
lech o d e m u e r t e - o sten taría la reg e n cia h asta q u e el hijo q u e e sp e ra b a R oxana
tu v ie ra c a p a c id a d p a ra g o b ern ar, p u es la d ism in u ció n p síq u ica d e A rrideo
- h e rm a n a stro d e A lejandro- n o im p ed ía q ue éste fu era n o m b ra d o re y , p e ro sí
q u e o ste n ta ra el g o b iern o efectivo . A m b o s -h ijo y h e rm a n a s tro - fu e ro n elegi­
d o s re y es co n los n o m b res d e A lejandro IV y F ilipo III re s p e ctiv a m e n te , p e ro
el tro n o q u ed ab a v a cío d e m o m e n to . E l sig u ien te p a so d e P érdicas fue re p a rtir
el g o b iern o d e los d istin to s te rrito rio s en tre los g e n e ra le s m á s d e sta ca d o s: A n -
típatro co n se rv a ría M aced o n ia y G recia, E úmenes se h a ría ca rg o d e C a p a d o cia ,
P tolomeo d e E g ip to , L isímaco d e T racia y A ntígono M onoftalmo (el Tuerto) d e
la A n a to lia o ccid en tal. C rátero, o tro d e los m a ce d o n io s m á s ce rca n o s a A lejan­
dro, fue n o m b ra d o protector de los reyes a fin d e n o q u e d a r e x clu id o en las
d ecisio n es d e tra sce n d e n cia p a ra el fu tu ro d el im p erio .

La falta de confianza entre unos y otros dio lugar a los primeros enfrenta­
mientos por el poder, que se saldaron con la muerte de P érdicas y C rátero.
Se hizo necesaria una nueva reunión en Triparadiso, al norte de Siria, para
reorganizar la distribución territorial y el poder de cada uno. A ntípatro añadi­
ría el título de regente a los que ya tenía, mientras que P tolomeo y L isímaco
conservarían sus satrapías. E úmenes fue condenado a muerte -com o responsa­
ble de la muerte de C rátero y por su fidelidad a P érdicas- y sus territorios
fueron asignados a S eleuco, que se convirtió en sátrapa de Babilonia. A ntígono
M onoftalmo obtendría el cargo de estratego de Asia -y la misión de eliminar
a E úmenes- , lo que le daba el mando del ejército en Asia y el control de todos
los recursos.
Tras un período de entendimiento, la muerte de A ntípatro en el 319 a.C.
abrió de nuevo la puerta de la discordia por el nombramiento de P oliperconte
como sucesor en la regencia, nombramiento que nunca fue aceptado por Ca-
sandro. Este consiguió el apoyo de A ntígono, P tolomeo y L isímaco, y los enfren­
tamientos entre uno y otro bando se prolongaron durante tres años. Implica­
das en la lucha por el poder murieron O limpia, madre de A lejandro M agno

1 N o sólo A ten as, sino tod as las ciu d ad es q ue d ep en d ería siem p re d e la co n d u cta m an te­
g rieg as q u ed arían so m etid as a los d iv ersos mo­ n id a p o r la ciu d ad a este respecto. De esta
narcas m aced o n io s, p erd ien d o así su au to n o ­ form a los m o n arcas h abrían ejercido d e form a
m ía, a m en o s que hub ieran aco rd ad o un esta­ ind irecta su d om in ación sobre las ciu d ad es ya
tus esp ecial d irectam en te con el rey. P o r lo q ue segú n este sistem a su s ó rd en es h abrían d e­
gen eral, «el gobiern o d e la ciud ad habría re­ b id o rev estir siem p re la form a d e d ecretos
ca íd o en m an o s d e la facción ab iertam ente p a r­ e m an ad o s y v o tad o s p o r la p ropia ciu d ad ».
tidaria del m o n a rca , q ue p asaría a co n vertirse G ó m e z E spe lo sín , 1 9 9 9 , 5 0 5 .
en p ro te cto r d e la ciu d a d , u na situación de facto
V. PERÍODO HELENÍSTICO 125

-quiso asegurar el trono para su nieto A lejandro IV -, y E urídice, esposa del


otro rey, F ilipo III. Al final de las contiendas, en el año 316 a.C., C asandro era
el nuevo rey de Macedonia y A ntígono había desplazado a S eleuco -que buscó
refugio en los dominios de P tolomeo- y se había erigido en señor de Asia (cfr.
P omeroy, 462-463)2.

La n u e v a situ ació n en te rrito rio asiático sólo co n te n ta b a a A ntígono y,


a n te la n e g a tiv a d e éste a co m p a rtir, los co n flicto s a flo ra ro n u n a v e z m á s en tre
los d ia d o co s. E n el 311 a.C., tras cin co añ o s d e lu ch a se llegó a u n a c u e rd o de
p a z - m á s b ien u n a t r e g u a - p o r el q u e A ntígono ren u n cia b a a la reu n ificación
del im p erio d e A lejandro bajo su m a n d o y acep ta b a el re p a rto p a cta d o an tes
del co m ie n z o d e la g u e rra . A d e m á s , el a cu e rd o d e p a z im p licab a el re co n o ci­
m ien to d e au to n o m ía p a ra las p oleis g rie g a s, au n q u e e sta d e cla ra ció n ca re cía
en v e rd a d d e v a lo r, p u es n in g u n o d e los m ace d o n io s tenía in ten ció n d e h a ­
cerlo re a lid a d en su s re sp e ctiv o s territo rio s. L a s d e cla ra cio n e s p ú b licas de
u n o s y o tro s co n tra C asandro, e sp ecialm en te p o r p a rte d e A ntígono y P tolo­
meo , p o r n o fa v o re ce r la lib ertad d e los g rieg o s fu ero n a ire a d a s p o r las m a q u i­
n a ria s p ro p a g a n d ística s, p ero C asandro n o se d io p o r a lu d id o . E ste in cu m p li­
m ien to d el a cu e rd o sirv ió d e e x cu s a a A ntígono p a ra e n v ia r a su hijo D emetrio
- c o n o cid o m á s ta rd e co m o P oliorcetes- a A ten a s en el añ o 307 a.C. co n el
o bjetivo d e e x p u lsa r al g o b e rn a d o r d e C asandro, q u e no e ra o tro q u e D emetrio
F alereo, e in sta u ra r d e n u e v o u n ré g im e n d e m o crá tico . A esta v ic to ria le siguió
la d e S alam in a y la d e C h ip re, y m á s ta rd e en C o rin to , p e ro u n a n u e v a alian za
d e C asandro, L isímaco, S eleuco y P tolomeo facilitó la d e rro ta d e A ntígono en
el a ñ o 301 a.C. -q u e p e rd ió la v id a en la b a ta lla - y d e su hijo D emetrio, que
b u scó refu g io en A ten as. E n tre L isímaco y S eleuco se re p a rtie ro n su s p o se sio ­
n es asiáticas.

En el 298 a.C. P tolomeo y L isímaco formalizaron una alianza, lo que hizo


desconfiar a S eleuco y buscar a D emetrio como aliado, que contaba todavía
con la flota de su padre y el dominio de diversos puertos estratégicos y algu­
nas ciudades griegas, egeas y de la Anatolia occidental. Todo apuntaba a una
paz estable que permitiera apuntalar las fronteras y el gobierno de cada terri­
torio, pero D emetrio quiso recuperar un reino que no tenía y en el año 294,
penetrando desde Atenas, consiguió hacerse con Macedonia a la muerte de
C asandro. Armado de valor, y sin calibrar los riesgos, inició una política de
enfrentamiento con los reinos asiáticos hasta que S eleuco, ayudado por Lisí-

2 El rev niño y su m ad re fueron reclu id os en de su p od er real. Tam bién co m o d esafío a los


A nfípolis p o r ord en de C a sa n d r o , y m ás tard e d em ás d iad o co s ord en ó la recon stru cció n de
serían asesinad os. O lim pia había sido asesinad a Tebas, lo que indicaba que el tiem po d e A lejan ­
p o r ord en d e C a sa n d r o , que p ara co n so lid ar su d r o -resp o n sab le de su d e stru cc ió n - había ter­
p osición había fo rzad o a T esalón ica -h e rm a n a m in ad o d efinitivam ente. C fr. G ó m e z E sfe lo sín ,
de A l eja n d ro - a co n traer m atrim o n io , y había 1 9 9 9 , 5 0 0 -5 0 2 .
erigid o n u e v a s ciu d ad es co m o m anifestación
126 J. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

maco, lo derrotó y lo hizo prisionero. En el año 283 decidió suicidarse para


terminar con aquella prisión3.

En el año 281 se produjo un nuevo enfrentamiento, esta vez entre S eleuco


y L isímaco, y éste perdió la vida. El clima de inestabilidad -por los continuos
enfrentamientos- se agravó a causa de la devastadora incursión de galos celtas
por los territorios macedonios, llegando hasta las Termopilas y hasta Asia
Menor. Aquí los convenció S eleuco de que no siguieran avanzando a cambio
del pago de un tributo anual. De este modo consiguió que se retiraran hacia
el norte, hacia lo que hoy es Bulgaria. Al poco tiempo moriría asesinado S e­
leuco por un hijo de P tolomeo al que había dado asilo; el asesino se hizo con
el poder, pero moriría poco después al tratar de frenar una invasión de gálatas.

1 .2 . LOS G R IE G O S L U C H A N P O R S U L IB E R T A D

T ras casi m e d io siglo d e lu ch as co n tin u a s, A ntigono II G onatas, n ieto del


g e n e ral A ntigono e hijo d e D emetrio P oliorcetes, co n sig u ió re o rg a n iz a r el ejér­
cito en M a ce d o n ia y h ace rse c o n u n p o d e r estab le h a cia el añ o 270, lo q u e le
p e rm itió te rm in a r co n la in v asió n . H a sta su m u e rte en el 239 co n sig u ió im p o ­
n e r el o rd e n en to d o s su s territo rio s y fue b en ev o len te co n G recia, co n la que
m o stró u n p o d e r d iscreto y re sp e tu o so . A lg ú n co n a to d e reb elión p o r p a rte
d e A te n a s - c o n a y u d a d e E g ip to - term in ó en fra ca so h a cia el añ o 267, co n si­
g u ie n d o ú n ica m e n te qu e se estab leciera u n a g u a rn ició n m a ce d o n ia en el P ireo
p a ra ev ita r n u e v a s so rp re sa s d e sag rad ab les. A te n a s co n ta b a en te o ría co n u n a
d e m o cra c ia , p e ro d e h ech o existía u n a o lig arq u ía d irig id a p o r las fam ilias m á s
p o d e ro sa s.

E n el añ o 251 a .C ., d esp u és d e u n a la rg a lab o r p o r la u n ió n d e los g rie g o s,


A rato de S ición co n sig u ió co n v e n ce rlo s d e q u e p o d ía n co n se g u ir su lib ertad .
Seis a ñ o s m á s ta rd e , p rá ctica m e n te to d o el P e lo p o n e so se le u n ió - a e x ce p ció n
d e E sp a rta , M esen ia y E lid e - en la q u e se llam ó L ig a A q u e a . E n p rim e r lu g a r
lib eraro n C o rin to del so m etim ien to a M a ce d o n ia y d e sp u é s h iciero n lo m ism o
co n el P ireo. A l p o c o tiem p o co m e n z a ro n d e n u e v o las d isp u ta s e n tre la L ig a
A q u e a , d irig id a p o r A rato, y la L ig a E to lia, a la qu e se h ab ían u n id o E sp a rta
y E lid e. C leómenes III, u n o d e los rey e s e sp a rta n o s (260-219 a .C .), in tran q u ilo
p o r los h o stig a m ie n to s d e los a q u eo s, d ecid ió p re se n ta r b atalla al ejército de
A rato y lo v e n ció co n relativ a facilid ad . T ras e sta v icto ria - y a n te el te m o r d e
q u e E sp a rta v o lv ie ra a ejercer u n a in d iscu tib le s u p r e m a c ía - los aten ien ses y
d e m á s ciu d a d e s d e la L ig a A q u e a so licitaro n a y u d a al m a ce d o n io A ntígono

3 A l co n vertirse en rey d e M aced onia p erd ió d an o s, p ero su in cap acid ad p olítica y m ilitar
el a p o y o incon dicion al d e los griegos, y aigu - p a ra term in ar con m ovim ien tos h ostiles de
nos g ru p o s co m en zaro n a v erlo co m o un ene- b eocios y etolios le h izo p erd er el ap oy o . Cfr.
m ig o de su libertad. E n el 2 9 0 a.C . fue bien re- G ó m e z E spelo sín , 1999, 508-514.
cibido en A ten as p o r la m ay o ría de los ciu d a-
V. PERÍODO HELENÍSTICO 127

D o s o n 4, que consiguió adhesiones de otras poleis y derrotó a C l e ó m e n e s en el


año 222. De nuevo se vivió una relativa calma en todos estos territorios con
una nueva Liga Helénica, que unía a macedonios y griegos de todo el conti­
nente, salvo espartanos, eleos y mesemos. La subida al trono del joven F il ip o
V de Macedonia en el año 221 a.C. sirvió a la Liga Etolia para alentar a sus
aliados al levantamiento contra la opresión aquea. A r a t o , con la ayuda impres­
cindible de F il ip o V, consiguió de nuevo restaurar el orden.
L a inestab ilid ad lleg ó d e n u ev o p o r el en fren tam ien to en tre C a rta g o y
R o m a . F ilipo V se im p licó del lad o ca rta g in é s al cre e r q u e R o m a sería an iq u i­
la d a en b re v e p o r A níbal. E n el 215 inició u n a p o lítica d e ad h e sio n e s d e las
ciu d a d e s q u e h ab ían fo rm a d o la L ig a E to lia. L o q u e p a re cía u n p a cto fácil se
co m p licó cu a n d o c o m e n z a ro n a circ u la r ru m o re s d e qu e C a rta g o a y u d a ría a
M a ce d o n ia , u n a v ez fin alizad a la g u e rra co n tra los ro m a n o s, en el so m e ti­
m ien to d e to d a G recia. A b a n d o n a d o p o r su s aliad o s, F ilipo no tu v o m á s re m e ­
d io q u e firm a r u n p a cto d e n o a g resió n co n R o m a en el 205. C u a n d o A níbal
fue d e rro ta d o p o r el ejército ro m a n o , R o m a p id ió a F ilipo la lib ertad p a ra las
ciu d a d e s q ue tenía so m e tid a s, p e ro el re y d e M a ce d o n ia re sp o n d ió co n un
n u e v o in ten to d e u n ió n co n los g rieg o s p a ra h ace rle frente. A n te la n e g a tiv a
g rie g a , fu e a rra s a n d o ciu d a d tras c iu d a d h asta que en el añ o 197 a.C . ca y ó an te
el ejército d e Q uinto T ito F aminino en C in o scéfalas (T esalia). L a a d m ira ció n d e
este g e n e ra l p o r la cu ltu ra g rieg a h izo q u e p erm itie ra a F ilipo co n tin u a r con
su re in a d o en M aced o n ia tras d e v o lv e r la lib ertad a las ciu d a d e s griegas·"1.

Este rey macedonio fue el más importante del período helenístico y se


podría decir que estuvo a la altura de F il ip o II. En un principio, tras la firma
de la paz de Fénice con los romanos (año 205) albergó la esperanza de volver
a construir un imperio en el Egeo que pudiera tener la aceptación romana,
seléucida y egipcia, pero las circunstancias políticas le abocaron al indeseado
e ineludible enfrentamiento con los romanos. P o l ib io narró el cambio de carác­
ter que se produjo en el rey, que dejó de ser un monarca justo para convertirse
en tirano, tanto con los suyos como con los griegos que estaban bajo su in­
fluencia6.
En el 170 murió F il ip o V y con su muerte se precipitaría la caída del
mundo helénico. Le sucedió su hijo P e r s e o que, con la ayuda de Rodas y algu­
nas ciudades del continente, presentó batalla a los romanos. Antes había tra-

4 A n tíg o n o D o s o n e ra s o b r in o d e A n tíg o n o e n G r e c ia , c o m o C o r in to . A c a m b io c o n tin u ó


G o n a ta s , a l q u e h a b ía s u c e d id o e n e l a ñ o 239 c o m o re y d e M a c e d o n ia y a lia d o d e R o m a . F la -
s u h ijo D e m etr io II, a s e s in a d o e n e l a ñ o 229. m ín im o s ó lo a n iq u iló a E s p a r ta , ú n ic a r e b e ld e
O c u p ó la r e g e n c ia d u r a n te u n o s a ñ o s , h a s ta f r e n te a l n u e v o e s ta tu s .
q ue F ilipo V -h ijo d e su p rim o a se sin a d o - al- 6 P o libio lo co n virtió en m od elo d e tiranos
can zó la m ay o ría d e ed ad. d u ran te estos ú ltim os añ os: desleal, incum pli-
5 F ilipo p a g ó una fuerte ind em n ización tras d o r d e p acto s, cru el, m eg aló m an o , sacrilego y
su d e rro ta y e n tregó los restos d e su flota, las asesino de su hijo D em etr io p o r su p red isp osi-
ciu d ad es q ue le estaban so m etid as en la co sta ción hacia los ro m an o s. Cfr. G ó m e z E spelo sín ,
asiática y los en clav es estratég ico s que poseía 1999, 583-587.
128 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

tado de convencer al Senado romano de que sólo aspiraba a mantener la paz


en sus territorios. Sin embargo, las denuncias de E úmenes II de P érgamo acusán­
dolo de preparar una rebelión contra Roma, la amistad con los griegos y los
rodios y las alianzas matrimoniales con las potencias asiáticas sirvieron a los
romanos de excusas para iniciar un ataque definitivo. Fue derrotado en el
168 por el Cónsul E milio P ablo, que no sentía por la cultura griega la misma
admiración que F laminino. Arrasó 70 ciudades macedonias y todas las griegas
que habían prestado ayuda7.
El año 146 hubo otro intento de rebelión contra el dominio romano al que
sólo Atenas y Esparta permanecieron ajenas. Sólo a estas dos ciudades se les
permitió continuar bajo el gobierno de sus leyes. Los demás territorios fueron
sometidos al gobierno de Roma, Corinto -com o castigo ejemplar- fue des­
truida completamente y sometida a la esclavitud, Macedonia y Grecia reduci­
das a una provincia romana, y todas sus riquezas fueron enviadas a Roma.
Suponía el fin de una independencia milenaria y el triunfo definitivo de la
hegemonía romana.

1 .3 . U n a N U E V A H E G E M O N ÍA P O L ÍT IC A : e l n a c im ie n t o d e l p o d e r ío r o m a ­
no

Tras las derrotas en los años 197, 168 y 146 a.C. del ejército macedonio y
de todas las ciudades griegas que se le habían unido, fue Roma la que se hizo
dueña de la situación política durante los siglos siguientes. Pero Roma no
había surgido de la nada. Poco a poco había ido cobrando relevancia desde
su fundación -aproximadamente en el año 753 a.C - por un grupo de ciudada­
nos de Alba Longa, capital del Lacio, que se asentó sobre la colina del Palatino
con intención de fundar una nueva ciudad. Fue el primer poblado itálico (oppi­
dum) que adoptó la estructura social y económica de las poleis helénicas y
etruscas8. Lo más probable es que mientras que los umbríos, sabelios y latinos
continuaban formando aldeas (pagi), fueran los etruscos quienes formaran esa
nueva ciudad aprovechando primitivas aldeas de los latinos, como ya habían
hecho en otros muchos lugares. La ciudad ocupó el perímetro conocido como
Septimontium, delimitado por las tres cimas del Palatino, las tres del Esquilmo
y la del Celio. El vecino Quirinal estaba en manos de los Sabinos. Sobre la
distinción entre patricios y plebeyos, se cree que los priemros procedían de las
familias etruscas conquistadoras del Septimontium, mientras que los plebeyos

7 P erseo fue d e rro ta d o en Pidna y m u rió en s En los territorios itálicos se apreciaba fun-
una prisión ro m an a. M aced onia se d ivid ió en d am en talm en te la influencia helénica en el su r
cu a tro rep ú blicas, R odas fu e desvalijada, D élos y la etru sca d esd e C am p an ia hacia el n orte. «L a
en treg ad a a A ten as, la liga etolia se d esm em - ciu d ad d e R om a es una fun dación colon ial que,
bró, P érg am o fue d ebilitada, y m u ch ísim os ciu- bajo d irección etru sca, reu n ió en la E d ad del
d ad an o s fu eron red u cid o s a la esclav itu d y d e- H ierro a cu atro o quizá a m ás ald eas d e sabinos
p o rta d o s (entre ellos P o lib io ), incluyen do y latinos, situ ad as en el bajo Tiber, en un solo
m u jeres y niños que no habían p articip ad o en oppidum » (H e ich elh eim , 3 5 ).
la contienda.
V. PERÍODO HELENÍSTICO 129

debieron ser los habitantes de las primitivas aldeas del Palatino y del Esqui­
lmo, convertidos en artesanos, comerciantes y pequeños propietarios al servi­
cio del rey. Junto a esta plebe urbana se constituyó una plebe rústica, plebeyos
sin medios que se ponían al servicio de los propietarios patricios a modo de
asalariados, y cuya dependencia era tal que casi supuso la pérdida de la liber­
tad política para ellos. «Desde el punto de vista político, Roma fue, desde esta
época primitiva hasta el siglo III d.C. una ciudad-estado, una civitas o polis,
en el sentido que la antigüedad clásica daba a tales expresiones» (A rangio-
R uiz, 2 2).

S egú n la trad ició n , in iciad a p o r R ómulo, la m o n a rq u ía ro m a n a se ex te n d ió


h a sta el añ o 50 9 a.C. a p ro x im a d a m e n te , y su s re y e s fu e ro n - a d e m á s de
R ómulo- N uma P ompilio, T ulio H ostilio, A nco M arcio, T arquino P risco, S ervio
T ulio y T arquino el S oberbio. Ju n to al re y tam b ién in te rv e n ía n el S en ad o y la
A sa m b le a p o p u la r o C o m icio en el g o b iern o d e R o m a. D u ra n te el m a n d a to de
los c u a tro p rim e ro s, d e o rig en latin o, el rex e n carn a b a u n a fig u ra ca rism á tica ,
ro d e a d o d e u n a au re o la m á g ic a y relig io sa, qu e d irig ía a su s sú b d ito s con
u n o s p o d e re s m ás b ien lim itad o s; su s fu n cion es e ra n m á s p ro p ia s d e u n m a ­
g is tra d o q ue d e u n g o b ern an te. A u n q u e e ra al m ism o tie m p o jefe relig ioso,
c o m a n d a n te m ilitar, ju ez civil y p en al y leg islad o r su p re m o y v italicio , tod as
esta s fu n cion es las d e se m p e ñ a b a bajo el co n tro l d e las fam ilias o g ru p o s so cia­
les, re p re s e n ta d o s en el S en ad o. Los cien se n ad o re s -n o m b ra d o s p o r el r e y -
e ra n jefes d e las g en tes (patres gentium); la in terv e n ció n d el re y en su n o m b ra ­
m ien to era fo rm al, d e m o d o qu e n o ten ía facu lta d p a ra e x clu ir a n in g u n o
d e ellos. Las co m p e te n cia s del S en ad o - a d e m á s d e su fa cu lta d co n su lt iv a -
co m p re n d ía n el interregnum 9 y la auctoritas patrum, q u e co n sistía en la facu ltad
d el S en ad o p a ra co n firm ar o re c h a z a r los a cu e rd o s a d o p ta d o s p o r el p u eb lo
en la A sa m b le a p o p u la r, cu y a in te rv e n ció n en la v id a p o lítica e ra m ín im a . El
p o d e r del re y y las facu ltad es del S en ad o se co m p le m e n ta b a n p e rfe cta m e n te ,
d e m o d o q u e n o hab ía p elig ro d e p a ra liz a c ió n del gob iern o.

Cuando creció el número de gentes, tuvo que ser aumentado el número


de senadores. Es posible que esta ampliación, junto a una serie de reformas, se
produjera en tiempos de T a r q u in o P r is c o , de origen etrusco. Así comenzó la
distinción entre patres maiorum gentium y patres minorum gentium, que al ser
los más recientes, votaban en segundo lugar. Pero el cambio más significativo
fue que con el nuevo rey comenzó un gobierno despótico caracterizado por la

q C u a n d o se debía p ro ced er a la elección de d ad era lim itación jurídica al m ism o. P o r otra


un n u ev o rev, ca d a sen ad o r d esem p eñab a la p arte, se d esco n o ce cu ál fue el p ro ced im ien to
función d e interrex d u ran te cinco días p o r rig u - de elección real; se barajan d os posibilidades:
ro so o rd en d e an tigü ed ad h asta que el n u ev o que la co ro n a fu era h ered itaria o q ue fu era el
rey se h acía ca rg o del gobiern o de R om a. E sto p ro p io m o n arca quien design ara a su su cesor,
h ace p en sar que estos patres, p erso n as d ign as lo co m u n icara al pueblo y fuera éste quien lo
de fo rm a r p a rte del Consejo del rey , tu v ieran invistiera del p o d er real {le:x cnriata d e im perio),
la co n sid eració n d e cop artícip es del p o d er real, Cfr. A r a n g io - R u iz , 28-29.
au nq ue n o h asta el p u n to d e con stituir u na v er-
130 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

cada vez mayor relegación del Senado y del Comicio. Pocos años duró la
restauración del buen hacer monárquico cuando subió al trono S e r v io T u l io ,
que devolvió todas sus funciones y facultades a los órganos constitucionales;
un nuevo T a r q u i n o , el S o b e r b io , haría tan odiosa la monarquía que los romanos
decidieron aboliría para siempre.
Hacia el año 509 a.C., tras la expulsión del rey -según la tradición- y
la institución de dos cónsules para ejercer el gobierno, quedó instituida una
República que perduraría hasta el año 27 a.C. La causa de este cambio en la
organización política pudo responder a la adquisición de una conciencia de
comunidad mucho más fuerte de la que había existido hasta ese momento. El
rex continuó ostentando el poder sacro y las jurisdicciones civil y penal dentro
de la civitas, pero perdió todos los poderes militares. Aunque no fue supri­
mido, poco a poco perdió sus facultades en favor de la recién creada figura
del cónsul10. El nombramiento de los dos cónsules se mantuvo intacto hasta el
año 451, en el que el poder se dejó en manos de un colegio más amplio -el
decenvirato- para facilitar el trabajo de las reformas sociales; pero tan sólo
duró un par de años, lo suficiente para la recopilación legal que conocemos
como la Ley de las XII Tablas. La falta de entendimiento entre patricios y
plebeyos impidió que se pudiera elegir magistrados supremos a partir del año
448, siendo ocupado su lugar por unos tribunos con mando militar sobre las
legiones11.
En el año 493 a.C. Roma había formalizado el Foedus Cassianum con las
demás ciudades, y gracias a este acuerdo «todas las gentes latinas prometían
vivir en paz entre sí, mientras hubiese cielo y tierra, ayudándose recíproca­
mente en caso de guerra». La alianza conllevaba el establecimiento del mismo
ius commercii y del ius connubii para todas las ciudades, lo que estrechaba los
lazos político y social entre ellas. Pero sólo funcionó hasta el año 386 en que
los celtas saquearon Roma sin que nada hicieran sus aliados. Tras esta expe­
riencia, los romanos decidieron cambiar de táctica y, una vez superado el
revés, firmaron los tratados del 354 a.C. con los samnitas y del 348 a.C. con
Cartago, tratados que garantizaban la neutralidad de éstos en caso de guerra.

10 «T an to en R om a co m o en A ten as, la m o- le g ió n - y u n ay u d an te d e caballería o magister


narquía no fue su p rim id a p o r una ley con stitu- equitum , o bien p o r un m ag istrad o su p erio r
cional, an tes al co n tra rio , siguió existien d o, (praetor maximus) y o tro con m en o s co m p eten -
p ero al crearse, su cesivam en te, a su lad o una cias (praetor minor). M ás tard e ven d rían los d e­
serie d e m ag istratu ras que iban ab sorb ien do las cen v iros, que a p artir del añ o 44 8 fu eron susti-
funciones p olíticas y m ilitares, que le habían tu id o s p o r tres tribunos (tribuni militum
sido p ropias, se dejó red u cid o el rey a la sim ple consulari potestate); ésto s p asaro n a ser seis
p osición, respetadísim a es cierto, p ero n ad a d esd e el añ o 405 hasta el 367, en el que se llegó
m ás, d e m a e stro o d ire cto r d e los sacrificios». a un acu erd o p o r el q ue un cón sul sería elegido
A ra n g io - R u iz , 34-3 5 . p o r los p atricio s y o tro p o r la plebe, rein stau -
11 V. A ra n gio - R u iz ap u n ta co m o h ipótesis rán d ose la m ag istratu ra con su lar co m o fuera
q ue el rey no fuera su stituido d esd e un p rinci- en un p rincipio. Cfr. A ra n gio - R u iz , 3 2-33 y 35-
p io p o r dos cón sules, co m o ap u n ta la trad ición, 38.
sino p o r un d icta d o r - c o n m an d o sobre la única
V. PERÍODO HELENÍSTICO 131

Con esta garantía, inició la conquista de las ciudades vecinas que la habían
abandonado durante la invasión celta y en el 340 había concluido el conflicto
con victoria romana: toda la Campania quedaba sometida a Roma. La batalla
de Sentinum en el año 315 a.C. supuso el sometimiento también de samnitas,
etruscos y celtas.
La nueva extensión territorial y la evolución del crecimiento social supu­
sieron la necesidad de modificar la estructura política y organización. El cón­
sul continuaba siendo el eje central del poder, pero necesitaba de otros órganos
que facilitaran el gobierno, sobre todo durante sus largas ausencias por moti­
vos bélicos. Para la administración de justicia se instituyó el praetor urbanus
qui ius diceret inter cives, al que se le atribuyeron las competencias en la jurisdic­
ción civil, mientras que al quaestor se le atribuyó la competencia penal. Los
cónsules, revestidos de potestas e imperium, lograron suficiente discrecionali-
dad para el ejercicio del poder12. Sin embargo, los magistrados que debían
administrar justicia -e l praetor y el quaestor- estaban tan sólo revestidos de la
iurisdictio o imperium minus, que les obligaba a seguir rígidamente lo estable­
cido por la costumbre o la ley, sin discrecionalidad en su aplicación. La figura
del censor se originó en torno al año 400 a.C., y con una potestas sine imperium
elaboraba el censo de ciudadanos; para este cargo eran elegidos los que, ha­
biendo ostentado ya una alta magistratura, por edad y prestigio infundían
confianza en sus conciudadanos.
El Senado pasó a estar formado por los patres gentium y otros nuevos
senadores -n o plebeyos- elegidos entre los mejores ciudadanos, adquiriendo
un peso político mayor que en tiempos de la monarquía. El cónsul no sólo
necesitaba su apoyo y aprobación para obtener el cargo, sino que al final de su
ejercicio debía rendirle cuentas. También mantuvo la facultad de interregnum
-durante el período de vacatio del consulado- y la auctoritas, que suponía la
necesidad de ratificación de las leyes votadas en los comicios para que éstas
cobraran vigor.
En el siglo V los plebeyos habían comenzado a exigir la igualdad política
con los patricios, pero sólo se consiguió con la aprobación de la Lex Hortensia
(286 a.C), que supuso la equiparación entre el plebiscito y las leyes comiciales.
Previamente, en el año 367 a.C., habían conseguido acceder al Senado tras una
larga lucha por este derecho, apareciendo así los patres conscriptis junto a la de

12 L a potestas otorgaba al cón sul la facultad H ay que ten er en cu enta q ue el imperium tenía
de d isp osición -ju ríd ic a - sob re las p erso n as y d os asp ectos, segú n se ejerciera d en tro o fuera
su s bienes, d e m o d o que su s d ecisiones se con - d e la ciu d ad d e R o m a. El imperium domi, d entro
vertían en la v o lu n tad del E stad o , origin and o d e la ciu d ad , tenía co m o lím ite tem p oral el año
d erech o s y deberes. El imperium su pon ía la p er- a p artir d e su co m ien zo, y co m o lím ite m aterial
sonificación d e la su p rem acía del E stad o en la las p rerro g ativ as del populus romanus Quiri-
figura del m ag istrad o , lim itada exclu siv am en te tium; sin em b arg o , el imperium militiae, ejercido
p o r los d erech o s fun dam entales del ciu d ad an o fu era d e la ciu d ad , carecía d e lím ites m ateriales
V las g aran tías establecidas legalm ente, lo que y ad m itía una p ró rro g a en el tiem po. Cfr.
conllevaba la obligatoried ad d e sus decisiones. A ra n g io - R uiz , 117-123.
132 J. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

patres a secas, como si constituyeran una clase inferior de senadores ( H e i c h e l ­


h e im , 40). También los liberti se habían incorporado a la vida política de Roma

desde finales del siglo IV a.C., lo que debilitó notoriamente la fuerza de las
familias políticas tradicionales en favor de las que habían conseguido amasar
un patrimonio considerable.
El Senado, que -como hemos visto- hasta el siglo IV había sido un simple
consejo asesor del rey o del magistrado supremo y cuya opinión nunca obli­
gaba jurídicamente a éstos, pasó a ser desde este siglo el órgano constitucional
más elevado, y los senadores los auténticos rectores de la política de Roma.
Los magistrados no daban, en política exterior, un paso sin la aprobación sena­
torial, aunque constitucionalmente hubieran podido hacerlo. El Senado, por la
vía consuetudinaria, se había apropiado de las funciones diplomáticas que
correspondían a los magistrados, así como de la concesión de los mandos
militares entre magistrados, el nombramiento de sus legados para determina­
dos territorios, la asignación de las provincias, ciertas competencias sobre el
gasto público, etc. ( A r a n g io - R u iz , 131-133).
La única Asamblea popular de inicios de la República fue el Comicio
centuriado, en el que se reunían todos los ciudadanos en edad militar (17-60
años) y con un sistema de votación que favorecía a los más ricos y a los de
mayor edad. Estaba compuesto por 193 centurias, 18 de caballería, 170 de
infantería y 5 de no combatientes (2 de ingenieros, 2 de músicos y una de
auxiliares). El voto se emitía según la clase social a la que se perteneciera,
establecidas en orden al patrimonio personal. En ocasiones sólo intervenían
las primeras clases, pues una vez alcanzada la mayoría de votos necesarios
para la aprobación de una ley, se suspendía la votación. Este Comicio centu­
riado era siempre convocado por los magistrados superiores y cabe la hipóte­
sis de que en un principio jugara un papel decisivo en el nombramiento de
los nuevos cónsules mediante la aclamación. Posteriormente se limitó esta fa­
cultad a la elección de los cónsules, censores y pretores entre los candidatos
que le eran presentados, sin capacidad para alterar la propuesta. Algo similar
ocurrió con su intervención en las leyes; el magistrado realizaba la propuesta
y el pueblo la aprobaba o no, pero no podía modificarla.
Junto a esta Asamblea -que podríamos llamar oficial- surgieron con el
paso del tiempo otros dos tipos de asambleas no oficiales y propias exclusiva­
mente de la plebe, los Concilia plebis tributa y el Comitium tributum. Los prime­
ros eran reunidos por los tribunos -magistratura también oficiosa- y a ellos
acudían todos los plebeyos en igualdad de derechos. El segundo era convo­
cado por los magistrados curules para la plebe de una determinada tribu.
Ambas asambleas no eran sino el resultado de la reacción de los plebeyos
frente a la prepotencia patricia en la ocupación de las magistraturas13. Desde

13 D esde la fu n dación de R om a se había afian- cientes a este estam en to, sino a factores co m o la
z a d o la su p rem acía p atricia sin que ésta resp on - reserva d e la p ro p ied ad p ara ellos, el acap ara-
d iera a un m a y o r n ú m ero d e h abitantes p ertene- m ien to d e las m ag istratu ras su p rem as, la reía-
V. PERÍODO HELENÍSTICO 133

la instauración de la República, la plebe ciudadana se había sentido un tanto


desplazada de las funciones de gobierno y, al mismo tiempo, maltratada en
ocasiones por el favor de los altos magistrados hacia la clase patricia. Pronto
comenzaron los abandonos por parte de la clase plebeya del servicio militar
como medida de presión para lograr una mayor igualdad. Esta presión se
concretó aún más con la institución del tribuno en el año 494 a.C., elegidos en
los concilla plebis tributa. Este magistrado ejercía sus facultades tan sólo entre
los plebeyos y tenía como misión fundamental su protección frente a las medi­
das arbitrarias de los magistrados patricios. Su carácter oficioso impedía el re­
conocimiento jurídico de sus actos, pero tuvo gran trascendencia social du­
rante los primeros siglos. En el Comitium tributum, por su parte, se elegía a los
ediles y cuestores.
Todos estos cargos de magistrados fueron colegiados para evitar los-abu­
sos por parte de quienes los ocupaban. Cuando esto sucedía, lo normal era
que el otro colega interpusiera la intercessio, con la que paralizaba las actuacio­
nes que podían dañar los intereses de la comunidad. Lo cierto es que la mayo­
ría de las magistraturas recayeron en un principio en aquellas familias más
poderosas del patriciado, que se podían permitir el lujo de realizar grandes
gastos en fiestas para el pueblo y, con ellas, obtener el beneplácito de éste.
Con el paso del tiempo se abrieron las puertas a las familias plebeyas enrique­
cidas con el comercio. El año 367 a.C. consiguió acceder la plebe por primera
vez a la magistratura consular, convirtiéndose en algo regular a partir del año
320, en el que se modificó el sistema de votación y ganaron en importancia
los concilia plebis tributa. La aristocracia perdía su posición de privilegio frente
a los demás componentes de la tribu y comenzaba a abrirse paso una nueva
clase de gran trascendencia posterior, el ordo equester.
En cuanto a la política de Roma con los territorios anexionados, se aprecia
una notable diferencia entre el primer período republicano, que comprendió
hasta la finalización del siglo III a.C. con la victoria de Roma en la segunda
guerra púnica14, y el segundo período, que abarcó desde el año 201 hasta el
27 a.C. Mientras que en el primero se extendió el ins latinum y la ciudadanía
romana se adquiría fácilmente porque Roma prefería la integración de los
nuevos territorios en su estructura social, en el segundo la política fue comple­
tamente distinta por la dificultad para romanizar a todos por igual. La incor­
poración de los nuevos territorios -Macedonia (146 a.C.), Pérgamo (133 a.C.),
Numidia (105 a.C.), Armenia, Siria y Judea (63 a.C.), la Galia (51 a.C.), e t c -
obligó a sustituir la firma de tratados de paz por un sometimiento al Imperio
que comenzaba a perfilarse. Ésta sería, posteriormente, una de las causas que

ción clien telar co n la plebe en el m u n d o ru ral, g u erra p ún ica (años 2 18-201) p u so en evidencia
etc. A m itad del siglo IV a.C. fue desm oronándose su s p un tos débiles. E scipió n el A frican o la sacó
esta situación en pro de una m ay o r igualdad. d el ap u ro , p ero con un gran coste.
14 R om a estu v o a p u n to d e su cu m b ir an te la
am en aza de A n íba l , que d u ran te la segu n d a
134 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

abocarían a la destrucción de la República, pues la mayor parte de los territo­


rios conquistados -apoyados por el partido democrático- terminarían reivindi­
cando la ciudadanía romana y la igualdad de derechos con los habitantes de
Roma, reivindicación que finalizó con la primera guerra civil entre los partida­
rios de M a r io y de S i l a .
Lo que no puede negarse es que, al tiempo que crecía Roma territorial­
mente, también alcanzó su apogeo la Constitución republicana, reconociendo
un papel singular no a la plebe, que constituía una clase social, sino al pueblo
propiamente. El historiador griego P o l ib io , llevado a Roma como rehén, mostró
su perplejidad por no poder encasillar la Constitución republicana de Roma de
esta época en ninguna de las categorías o formas de gobierno clásicas. Si se aten­
día a las facultades del cónsul, parecía más bien una constitución monárquica,
pero si se atendía a las competencias del Senado o del pueblo, bien podríamos
afirmar que se trata de una aristocracia o una democracia respectivamente. P o l i ­
b io admiró el equilibrio conseguido entre estos tres poderes: el autocrático de los

cónsules, el aristocrático del Senado y el democrático del pueblo.


Entre las notas características de Roma hasta comienzos del siglo I a.C.
habría que destacar, por último, la identificación entre populus y exercitus. El
ejército fue un ejército nacional, constituido por todos los ciudadanos romanos
de pleno derecho, que en caso de guerra abandonaban sus posesiones y queha­
ceres para defender su Estado con sus propias armas y sufragando los gastos.
Aquellos ciudadanos que no figuraban en el censo centuriado, es decir, que
no poseían la plenitud de derechos, no tenían el honor de poderse integrar en
el ejército, salvo como aliados, como fue el caso de los socii itálicos. Este ejército
nacional fue, sin duda, uno de los factores más importantes en la unión del
pueblo romano.

2. LAS CORRIENTES FILOSÓFICAS DEL PERÍODO HELENÍSTICO


En el inestable clima político de los años 323 a 146 a.C. las circunstancias
abocaron a un cambio sustancial del pensamiento griego. En el período siste­
mático - a excepción de los seguidores cínicos y cirenaicos- era inconcebible
una persona que viviera al margen de la ciudad, al margen de la polis griega,
porque de ello dependía su fin supremo y su felicidad. Cuando a finales del
siglo IV a.C. fueron absorbidas las poleis por unos reinos más extensos, el
sentimiento de ciudadano comprometido con su ciudad comenzó a declinar;
en su lugar se abrió paso un sentimiento cosmopolita en una parte de la ciuda­
danía, o un afán individualista en la otra, que no encontraba satisfacción en
la nueva estructura social15. El ciudadano, que se había convertido en súbdito

15 El ciu d ad an o se en cu en tra sin los p atron es d isp uesto a d ar la vid a p orq u e co n oce a casi
d e hom bre h on rad o y h on esto que an tes le su - tod os. La n u eva org an izació n estatal incluye a
m in istrab a la polis, h om b re co m p ro m etid o con p ueb los que n ada tienen que v e r en tre sí y que
los d em ás co n ciu d ad an o s y p o r los q ue estaría piensan d e form as m u y distintas.
V. PERÍODO HELENÍSTICO 135

de un rey desconocido y se había quedado sin las reglas éticas que le propor­
cionaba su polis, tuvo que volverse hacia la filosofía -d e carácter ético y prác­
tico- en busca de algunos patrones para su conducta ciudadana y personal.
En la filosofía se abandonaron las especulaciones sobre física y metafísica,
se retornó hacia nociones presocráticas y desde ellas se partió para desarrollar
las especulaciones éticas, sin descartar influencia de la ética de los cínicos (en
los estoicos) o de los cirenaicos (en los epicúreos). La filosofía, por tanto, se
tornó una especie de código de conducta para el ciudadano que quería contar
con algo seguro que le ayudara a obrar rectamente, una orientación para el
ciudadano que no quería encontrarse solo en el momento de determinar cómo
debía comportarse en sus relaciones con la sociedad una vez que la ciudad
dejó de aportar las pautas. Este tipo de filosofía práctica tuvo un desarrollo
mayor entre los pensadores romanos y se hizo accesible al gran público gracias
a su inclusión en los planes de estudio. El hombre grecorromano tenía la necesi­
dad de satisfacer sus inquietudes espirituales y esto sólo le era posible acu­
diendo a las religiones orientales o a una de las filosofías en alza, que solían
contener elementos religiosos.
Este período helenístico-romano se dividió en tres etapas diferenciadas.
Lina primera desde finales del siglo IV a.C. hasta mediados del siglo II a.C.,
en la que consiguió un notable desarrollo la filosofía de corte individualista,
propia del estoicismo y del epicureismo, que proponían un modelo de felici­
dad personal; contra este modelo reaccionaron los escépticos, que dieron ori­
gen a un cierto eclecticismo. La segunda etapa -hasta mediados del siglo III
d.C - se inició con el afianzamiento del eclecticismo y del escepticismo, pero
fueron poco a poco perdiendo influencia en favor de una filosofía que volvía
al pensamiento de los grandes filósofos del pasado; en este período se aprecia
un interés por mezclar lo científico y el misticismo religioso. Por último, la
tercera etapa abarcaría hasta principios del siglo VII y en ella aparecería de
nuevo un P l a t ó n reelaborado en las doctrinas neoplatónicas. Esta filosofía
pretendía realizar una síntesis de todas las filosofías orientales y occidentales
conocidas y dar origen a un verdadero sistema especulativo. Comencemos por
la primera etapa.

3. EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO


II A.C.
Era evidente que la realidad política vivida desde la aparición en escena
de F il ip o II d e M a c e d o n i a iba a tener gran trascendencia tanto en las obras
escritas durante la segunda mitad del siglo IV a.C. como en los siglos posterio­
res. La democracia y la aristocracia griegas -incluso la tiranía, tan asentada en
las islas y en las ciudades asiáticas- habían ido cediendo terreno a la nueva
monarquía extendida por los macedonios. Esta forma de gobierno, que había
sido tan odiada por los griegos -por representar el poder despótico de los
persas- y que tan sólo se conservaba en Esparta como una magistratura desta­
136 J. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

cada o en Atenas como una magistratura honorífica (arconte epónimo), cobró


una especial relevancia a partir del siglo III a.C. en la realidad política y , al
mismo tiempo, en el pensamiento de la época. A ella habían hecho referencia
P latón, A ristóteles, Isócrates, J enofonte, etc., y a ella seguirán refiriéndose los
pensadores posteriores, aunque pocos serán los que lo hagan de modo directo
o expreso16.
Cuestiones como las cualidades de un buen monarca, su procedencia, su
legitimidad, etc., estuvieron presentes en el pensamiento y enseñanzas de
Z enón, de C leantes, de E picuro y de tantos otros que se preocuparon por la
sociedad helénica. Quizá fue el historiador P olibio quien más hincapié hizo en
todos estos aspectos a lo largo de los cuarenta volúmenes de su Historias,
escrita en la primera mitad del siglo II a.C. Contó la historia de los siglos
precedentes sin perder ocasión de mostrar el buen hacer de unos gobernantes
y las aberraciones de otros, a fin de que los prohombres de su época pudieran
tener modelos de conducta.

3 .1 . El e s t o ic is m o

Antes de entrar de lleno en la formación y desarrollo de la escuela estoica


es preciso recordar la deuda contraída por esta corriente con el pensamiento
cínico, que ejerció una notable influencia en determinadas cuestiones que ca­
racterizaron a los estoicos. A través de ellos, por ejemplo, les llegó una parte
del pensamiento socrático: A ntístenes, discípulo directo de Sócrates, lo había
transmitido a D iógenes, éste a C rates y de él pasó a Z enón de C itio, fundador
de la nueva escuela17. Y también de ellos tomaron su inclinación por la comu­
nidad universal de todos los hombres y la inclinación a una vida sobria y
austera.
El fu n d a d o r del esto icism o fue Z enón, d e o rig e n fenicio y n a cid o en to rn o
al añ o 336 en la ciu d a d d e C itio (co lo n ia fenicia fu n d a d a e n C h ip re). A p re n d ió
d e su p a d re , M naseas, el oficio d e m e rc a d e r y se d e d icó al co m e rcio h a sta que
u n n a u frag io le h izo p e rd e r to d as las g an a n cia s a cu m u la d a s, p o r lo q u e d e ci­
d ió a b an d o n a r la activ id ad y e m ig ra r a A ten as. L leg ó a e sta ciu d a d a lre d e d o r
del añ o 313/312 y d ecid ió a cu d ir a la A c a d e m ia , q u e d a n d o fascin ad o p o r las
id eas d e S ó c ra te s q u e el e sc o la rca Polem ón en señ ab a en ella. A l p o co tiem p o
se h izo d iscíp u lo del cín ico C ra te s p e n sa n d o q u e era q u ien m á s se le p a re cía .
H a cia el añ o 300 fu nd ó su p ro p ia e scu ela en la Stoa P oik ilé (p ó rtico p in ta d o ),

C o m ien zan a a p a re cer p equ eños tratad o s la q ue los g riegos se veían obligad os a co n vi-
sobre la m on arq u ía y las virtud es que debían vir» (G óm ez E spelo sín , 1999, 523).
rev estir a un buen m o n arca; recog en el p ensa- 17 L as diferencias en tre S ó cr a tes y los estoi-
m ien to p op u lar del períod o helenístico. «A lo eos son en orm es: el am o r a la p atria, la con -
largo d e la ép oca helenística se escribieron u na fianza en los hom bres d e bien y en las leyes de
serie de tratad o s sob re la realeza cu y a p rincipal la p olis, la inclinación n atu ral a lo social, etc.
función era p ro p o rcio n a r una justificación en el Sin em b arg o , a trav és d e los cínicos les llega su
terreno filosófico d e la nueva form a d e go- a m o r p o r la au sterid ad y sencillez, que trataro n
bierno ahora im p eran te p o r tod as p artes v con de im itar y v ivir a su m an era.
V. PERÍODO HELENÍSTICO 137

q u e d io n o m b re a la n u e v a co rrie n te q u e d efen d ía d o ctrin a s m u y co n tra ria s a


las q u e e n se ñ a ra P la tó n . E n tre su s o b ras, e scritas p o r su s d iscíp u lo s, d e sta ca ­
ro n De la vida conforme a la naturaleza, De los universales, Argumentos dialécticos
y De las pasiones. P erso n a lm e n te n o q u iso im p licarse en cu e stio n e s p o líticas y
tra tó d e m a n te n e rse al m a rg e n d e los círcu lo s p ró x im o s al p o d e r. R e ch azó
- q u iz á p o r el afecto a su C h ip re n a ta l - el o frecim ien to d e o b te n e r la ciu d a d a ­
nía ate n ien se, así co m o el o frecim ien to d e A n tíg o n o II G o n a ta s d e e n se ñ a r sus
d o ctrin a s en la co rte d e M a ce d o n ia 18, d o ctrin a s co n o cid a s p o r el m o n a rca p o r
h a b e r asistid o a su s clases en A ten as. A l m o rir, en el añ o 264, le su ce d ió en la
d ire cció n d e la escu ela su d iscíp u lo C le a n te s d e A sos ( c . 304-232), al q u e a su
v e z su ced ió Crisipo d e Solí (280-204), qu e fue rea lm e n te el e sto ico d e m a y o r
tra sce n d e n cia p o r las o b ras que dejó escritas.

Entre sus principios y creencias nos interesan de modo especial la consi­


deración de que la constitución política es indiferente para el desarrollo de la
sociedad, la creencia en una naturaleza universal -identificada con el Destino-
que regula y dirige el curso de los acontecimientos, la indiferencia por las
cosas externas y su visión cosmopolita de la vida.
En el terreno ético mantuvieron que la rectitud moral dependía de que se
siguieran o no las exigencias de la Naturaleza, que ellos identificaron con la
voluntad divina. Vivir conforme a la Naturaleza equivalía a vivir conforme a
lo establecido por el Logos o razón que rige el mundo. Entre los dictados de
esa razón se encontraba el de vivir en sociedad, pues por naturaleza somos
seres sociales. Como esa razón es común a todos los hombres, es lógico pensar
que nos proporciona una misma Ley a todos los humanos y que nos hace
ciudadanos de una misma polis. Es decir, era esta razón o Ley la que funda­
mentaba la necesidad en el hombre de ser cosmopolita, de abrirse a los demás
sin excepción, puesto que no debe haber diferencias de exigencias para Atenas,
para Tebas, para Esparta, etc. Por ello entendían que la constitución política de
las distintas poleis debían resultarnos indiferentes: se acepta el orden político
establecido porque ése es el que marca el destino y es inútil luchar contra él,
pero hay que tender hacia la polis universal. Algunos autores han querido ver
en este pensamiento una inclinación hacia las monarquías de finales del siglo
IV a.C., que suponían la superación del modelo localista, nacionalista, ofrecido
por la polis. Esta monarquía representaría la posibilidad de gobierno por parte
del optimus, de aquel que por estar revestido de cualidades excelentes podría
llevar a sus congéneres por el camino adecuado para alcanzar el sumo bien.
Si bien es cierto que el instinto más fuerte del hombre es el de conserva­
ción, que conlleva el amor a uno mismo (el amor propio), la razón nos muestra

18 U n a d e las cau sas que m ás influyó en su m ás tard e co m an d an te en C orin to, d on d e m u ­


rech azo fue la av an zad a ed ad que tenía cu an d o rió co m o jefe d e la guarnición m aced ó n ica del
le llegó la invitación. Sin em b arg o , en vió a dos A crocorin to, cu an d o A ra to de S ició n o cu p ó la
de sus d iscíp ulos, P fr seo de C itio y F ilón id es de ciud ad.
T e b a s . El p rim ero fue consejero del p ríncipe y
138 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

que no se debe quedar ahí, sino que ese amor se debe extender a todo lo que
pertenece al individuo, a la familia, a los amigos, a los conciudadanos y a
toda la humanidad. Como ese amor va decreciendo a medida que las cosas se
encuentran más distantes del individuo, la misión de la Ética consistirá en
elevar nuestro interés por las cosas alejadas. En palabras de C opleston, «el
ideal ético se alcanza cuando se ama a todos los hombres como a nosotros
mismos, o sea, cuando nuestro amor propio abarca con igual intensidad todo
cuanto está relacionado conmigo, incluida la humanidad en su sentido más
amplio».
Esta filosofía será la más destacada a lo largo de los cinco siglos siguien­
tes. Es posible que en ello influyera la ausencia de pensadores de talla en el
Liceo y en la Academia, al menos de la altura de A ristóteles y P latón, pero
también habría que considerar razones de contenido: las propuestas de este
pensamiento para la vida práctica, de soportar las adversidades y renunciar a
lo material, eran muy acordes a la situación de crisis social que se había produ­
cido tras la muerte de A lejandro M agno. Entre los seguidores del estoicismo
encontraremos más adelante a personajes de relevancia política como P linio
el J oven (legatus Augusti en Bitinia desde el año 110 d.C.), a S éneca (instructor
y ministro de N erón) y a emperadores romanos como M arco A urelio (161-180
d.C.).

3 .2 . El e p ic u r e is m o

E picuro, nacido en Samos en el año 342 a.C., muestra su dependencia de


los cirenaicos al considerar el placer como el verdadero fin de la vida, pero a
diferencia de aquéllos no lo entendió como una sensación pasajera, sino como
la sensación que debía durar toda la vida consistente en ausencia de dolor,
alcanzable sólo mediante la serenidad del alma y salud del cuerpo.
H ijo d e N eo cles y Q u e ré s tra ta , aten ien ses estab lecid o s en S a m o s a lre d e ­
d o r d el añ o 350, se trasla d ó a A ten as h acia el a ñ o 321 p a ra cu m p lir co n las
o b ligacio n es m ilitares d e to d o ciu d a d a n o aten ien se; u n a v e z cu m p lid a s, se
in staló - c o n su s p a d r e s - en C olofón . R ecib ió la p rim e ra in stru cció n filosófica
-e n t r e los añ o s 321 a 311- d e P a n filo (p lató n ico ), Praxi'fanes (aristo télico ) y
N ausífanes de Teos, al qu e n u n ca reco n o ció c o m o m a e s tro . E n el 311 llegó a
M itilen e p a ra h a ce rse ca rg o d e u n a p la z a d e m a e s tro en la escu e la p ú b lica,
p e ro n o fu e b ien a co g id o y d ecid ió tra sla d a rse a L á m p sa co . A q u í fo rm ó un
b u en g ru p o d e a m ig o s q ue d irig ió en su ap ren d iz a je filosófico h a sta el añ o
306, en el que se tra sla d ó d e n u e v o a A ten as. C o m p ró u n a v illa e n tre A te n a s
y el P ireo , en el cam in o d el D ipilón, y allí v iv ió m o d e sta m e n te co n alg u n o s
d e su s d iscíp u lo s y recib ió en su Jard ín a to d o s cu a n to s q u isieron p a rtic ip a r
d e su s en señ an zas. E l m é to d o d o ce n te d istab a en g ra n m e d id a d e los q u e h a sta
el m o m e n to h ab ían u tilizad o S ó c ra te s, P la t ó n o A ristó te le s co n su s d iscíp u lo s.
Epicuro d esd e ñ ó el m é to d o d ialéctico p o r co n sid e ra r q u e la d iscu sió n e n tre
a lu m n o s y m a e s tro p o d ría g e n e ra r en o casio n es la p e rtu rb a ció n d e la p a z y el
V. PERÍODO HELENÍSTICO 139

sosiego que buscaban, por lo que prefirió un método más dogmático: se partía
de unos principios que debían ser aceptados con fidelidad. Este hecho, junto
a la práctica de una vida austera y exigente, provocó la deserción de algunos
de sus seguidores de forma muy crítica. Murió a la edad de 72 años (270 a.C.),
dejando una escuela asentada y un buen número de discípulos que habían
iniciado escuelas similares en otros lugares. De sus obras tan sólo conservamos
tres cartas (Carta a Meneceo, Carta a Heródoto y Carta a Pitocles) y algunos frag­
mentos de Sobre la naturaleza.

El pensamiento de E p ic u r o estuvo marcado por la situación de Atenas a


su llegada, una polis que ya no contaba con unas reglas incuestionables de
comportamiento -tanto moral como social- para el ciudadano, dejándole
abandonado a su suerte y abocado a buscar en las corrientes más dispares
unas normas del buen hacer. Aunque asistió a la Academia en su juventud,
no mostró inclinación alguna hacia el planteamiento platónico de un someti­
miento casi completo del ciudadano hacia la polis. Sin embargo, se dejó in­
fluenciar notablemente por A r is t ip o d e C ir e n e en la consideración del placer
como el eje central de las normas de conducta del ciudadano, aunque le ex­
tirpó su hedonismo.

El punto fundamental de su doctrina se encuentra en alcanzar el conoci­


miento de la verdad, que es la que determinará en definitiva que podamos
alcanzar el placer -y con él la paz deseada- o tengamos que soportar un sufri­
miento19. La vía fundamental del conocimiento válido como punto de referen­
cia para extraer las normas éticas es la que nos facilitan los sentimientos predo­
minantes -placer y dolor-, pero éstos necesitan previamente de las sensaciones
que nos proporcionan los sentidos, que aportan los datos precisos para juzgar.
Los sentidos perciben un movimiento de átomos que causan una sensación en
nuestro cuerpo, que a su vez puede ocasionar un sentimiento de placer o de
dolor, siendo éstos la causa de que elijamos o rechacemos algo en concreto. Por
ello es tan importante el conocimiento verdadero, pues los sentidos pueden
suministrar datos que nos lleven a un juicio equivocado (un bastón introdu­
cido a medias en un recipiente de agua nos puede hacer creer que está par­
tido), y en este caso el comportamiento que decidamos terminará alejándonos
del estado de paz. Los errores, para E p i c u r o , constituyen la fuente de las des­
gracias humanas, por lo que hay que evitarlos con una buena formación, tanto
para apreciar lo que hay de verdad en las cosas externas como para desarrollar
una personalidad íntegra. El único remedio para evitar los males es la filosofía,
el saber, el conocimiento de la verdad natural y racional, que es lo que nos
puede servir para elegir lo que nos ayude a disfrutar del placer y evitar el
sufrimiento.

19 «El p rob lem a del e rro r y de la v erd ad se h aberse eq u iv ocad o d epen de, en definitiva, la
co n vierte en un p u n to fu n dam ental d e la d oc- ataraxia del sabio» (J u fresa , XXXIII).
trina ep icú rea, p orqu e d e la seg u rid ad de no
140 J. J. M ECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

A diferencia de los estoicos, defendieron que no existía un orden univer­


sal al que nos encontráramos todos sometidos, por lo que la comunidad polí­
tica existente respondía tan sólo a una convención de los seres humanos para
conseguir la paz social. Era una consecuencia de su vuelta al pensamiento
presocrático. El Universo se había formado por una combinación de los ele­
mentos y los átomos, sin que pudiera aludirse a una causa divina ni interven­
ción alguna de los dioses. Primero se formó la tierra, después se perfilaron las
rocas, las montañas y el mar, después los árboles y las plantas. Por generación
espontánea surgieron los animales y los hombres -n o resulta claro si antes,
después o simultáneamente-, que carecían de todo lo necesario, incluidas la
noción de justicia y las leyes sociales ( J u f r e s a , LIII-LIV). ¿Cómo se llega hasta
ellas? De forma natural en el proceso evolutivo: en un momento de la historia
de la humanidad en que la physis dejó paso al nomos, pero sin dejar de ser
physis. E p ic u r o no encontró otra solución a este escollo; el nomos, constituido
por normas acordadas por los ciudadanos, recogía las exigencias de la physis,
pero le añadía al mismo tiempo las consideraciones de la utilidad. Su pro­
puesta de vivir conforme a la ley se fundamentaba en que era más agradable
vivir en el seno de una sociedad en la que imperara la ley y los derechos
fueran respetados, que no en un estado en el que todos estuvieran en guerra
contra todos porque no existiera ley que regulara las relaciones. Por ello no
tuvo problemas para identificar justicia y utilidad, llegando a afirmar que
«cuando a consecuencia de nuevas circunstancias una cosa que había sido
declarada justa no parece estar ya de acuerdo con lo útil, esa cosa, que era la
justa en la medida en que servía para las relaciones y los vínculos sociales de
la especie humana, deja de ser justa desde el momento mismo en que deja de
ser útil» ( J u f r e s a , LXV). La justicia, por tanto, también quedaba reducida a
pura convención: era más útil acordar algo para evitar problemas entre unos
y otros que carecer de referencia segura. La modificación del acuerdo era posi­
ble en cualquier momento y por cualquier causa a voluntad de los interesados.
El rechazo de la implicación en cuestiones políticas era resultado de la
idea central de toda su filosofía y ética. Su mayor preocupación fue eliminar
el sufrimiento de los hombres causado por ideas o realidades dominables. La
filosofía que proponía E p ic u r o ayudaba a conocer los caminos para superar
todo este posible sufrimiento y conseguir la máxima felicidad, consistente en
ausencia absoluta de dolor y sufrimiento20·, uno de los motivos que nos podía hacer
sufrir era precisamente la participación en las cuestiones políticas. Entendía,
por tanto, que el filósofo no debía mezclarse en asuntos de política, pues lo
único que conseguiría con ello sería perder la tranquilidad del alma. Aunque
ésta fuera la regla general, sin embargo, podría ser necesaria la participación

20 T o d a su ética se red u ce -q u e n o es p o c o - y o lv id arn o s d e él en la m ed id a d e lo posible,


a la con secu ción del p lacer y la au sencia d e d o - En su Carta a Meneceo afirm a que en ocasiones
lor, p ero ni con sistía aquélla en alcan zar cu al- es m ejor re ch a z a r un p lacer o elegir u n d olo r
q uier tipo d e p lacer, ni ésta en elim in ar cu al- que, m ás tard e, n os d a rá la felicidad, n o p asa-
q uier tipo d e su frim ien to, sino en sob rellevarlo jera, d el m o m en to , sino p erd urable.
V. PERÍODO HELENÍSTICO 14 1

política cuando de ella dependiera la propia seguridad personal y con ella la


paz interior. Además, podría estar justificada la participación política cuando
se tuviera tal inclinación a ella que sería imposible alcanzar la paz y tranquili­
dad del alma si no se tomara parte en esa vida política21.
Aunque negaba la natural sociabilidad del hombre porque las relaciones
sociales sólo ocasionaban problemas y complicaciones, sin embargo, era cons­
ciente de que la paz del alma -e l sumo b ien - no era alcanzable en soledad. La
vía para evitar la mayor parte de los sufrimientos en la necesaria convivencia
no podía ser otra que la amistad: «cuantos más amigos tengas, menos enemi­
gos tendrás». Todo apoyo de los amigos e intercambio con ellos refuerza nues­
tra paz. Esta predisposición al placer, a la tranquilidad, evitando el dolor en
la medida de lo posible es lo que hace a C opleston afirmar que «la filosofía
epicúrea no es, pues, una filosofía de héroes, ni tiene la grandeza moral de los
dogmas estoicos. Sin embargo, tampoco es tan egoísta ni tan inmoral como a
primera vista podría hacerlo creer su principio básico».

3 .3 . O tras c o r r ie n t e s f il o s ó f ic a s

Si estoicos y epicúreos trataron de conseguir la armonía social y la paz


individual a través del conocimiento y del saber, los escépticos negaron tal
posibilidad: el conocimiento de la verdad es imposible y, por lo tanto, su
búsqueda no nos puede reportar nada bueno ni placentero. Lo más que pode­
mos hacer es observar cuidadosamente (skepsis), pero esto no nos asegura que
lo que percibamos nos pueda conducir al conocimiento de lo verdadero.
Se podría afirmar que tiene sus antecedentes en sofistas de la talla de
P rotágoras y G orgias, el primero con su relativismo y el segundo con su afir­
mación de no poder conocer las cosas o, en el caso de llegar a conocerlas, no
poder transmitir lo conocido. Sin embargo, el primero que dio vida a la nueva
corriente filosófica conocida como escepticismo fue P irrón de E lis ( c . 3 6 0 -2 7 0
a.C.). Defendió que cada persona podía tener su propia opinión sobre las co­
sas, por lo que no era factible emitir juicios categóricos o dogmáticos, sino tan
sólo opiniones: salvo en lo evidente, la verdad era inaccesible22. No es que
niegue la posibilidad de llegar al conocimiento de la verdad, sino que afirma
que carecemos de criterios para saber cuándo hemos alcanzado la verdad y
cuándo estamos equivocados. Si afirmara que todo lo conocido es falso, se
estaría desautorizando a sí mismo, pues su afirmación también sería falsa. Por

:I E n tre los segu id ores del ep icu reism o en - sensibles o rep resen tacion es m en tales de la rea-
co n trarem o s m á s adelan te a p ríncipes seleúci- lid ad, es d ecir, una rep resentación d e la cosa
das co m o A n tío c o E pifa n io y su h erm an o C r a - co n ocid a, p ero n o n os da acceso a la cosa en sí
ter o (Siria, siglo II a.C .) y F ilod em o de GA d a r a , m ism a. P o r tanto, «lo co n ocid o » n o se p ued e
que vivió 2 0 añ os con el su eg ro de J u i .io C ésa r . identificar con «lo que es» d e v erd ad , lo pri-
La influencia d e esta filosofía se p rolon garía en m ero es rep resen tación , lo seg u n d o es realidad ,
la p olítica h asta el siglo III d .C . y pu ed en n o coincidir.
~ N u estro m o d o de co n o cer, a trav és de los
sen tidos, sólo n os p ro p o rcio n a im presiones
142 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

ello, todo lo más que podemos afirmar de la realidad es que tal cosa parece
buena, recta, justa, etc., pero no que es buena, recta, justa, etc. En este sentido,
la ética sólo puede consistir en el resultado de un pacto, pues nunca llegare­
mos al conocimiento verdadero de lo que es el bien. Y algo similar ocurre en
la vida social, en la que las únicas referencias válidas que tendremos serán las
costumbres y las convenciones sociales.
También la Academia platónica se vio impregnada de esta nueva co­
rriente. A r c e s il a o (315-240 a.C.), escolarca desde el año 268 aproximadamente,
dudaba incluso de si dudaba o no de todo. Ninguna percepción sensible podía
poseer la garantía de una validez objetiva, pues la certidumbre que sentimos
puede ser subjetiva tan sólo y, por lo tanto, objetivamente falsa.
Entre los escépticos más tardíos de este período encontramos a C a r n é a d e s
de C (214-128 a.C.), director de la Academia platónica entre los años 160-
ir e n e

137 aproximadamente. C a r n é a d e s negó la posibilidad de encontrar criterios


que ayudaran a distinguir la verdad completa. Pero elaboró una teoría acerca
del conocimiento probable: para la acción tan sólo es necesario un conoci­
miento probable, pues nunca llegaremos a conocer la verdad con certeza abso­
luta. Para actuar tendremos que juzgar las razones a favor y en contra de una
acción, y de este modo podremos acercarnos al conocimiento. El año 155 a.C.
encabezó una embajada ateniense enviada a Roma para negociar la multa de
quinientos talentos que Roma había impuesto a Atenas por haber saqueado la
ciudad de Oropo. Con su habilidad consiguió que fuera rebajada la cantidad
y en reconocimiento le fue concedida la ciudadanía ateniense.

3 .4 . Las h is t o r ia s d e P o lib io

P o l ib io no fue un pensador político de la altura de P l a t ó n o A r is t ó t e l e s ,


pero nos dejó una obra histórica en la que afloran las ideas de su tiempo y el
pensamiento político que movió a un buen número de personajes destacados.
Nació en Megalopolis, hacia el año 209/08 a.C. (murió c. 127 a.C.). Su padre,
que fue un hombre de Estado -desempeñó, entre otros, el cargo de Hiparco de
la Liga Aquea en el año 192 a .C -, trató de formar a su hijo en el arte militar
y político, pero sin descuidar su formación en otros campos del saber. Es fácil
descubrir en los escritos de P o l ib io algunas reminiscencias estoicas, aunque
también tuvieron gran influencia en su formación los profesores aristotélicos.
En el año 170 a.C. consiguió el nombramiento de Hiparco de la Liga Aquea,
aunque las circunstancias del momento no hicieron propicia la ocasión para
demostrar sus conocimientos y habilidades: en plena guerra entre romanos y
macedonios, vio cómo la Liga perdía toda posibilidad de actuación a causa
del dominio romano23. Cuando dos años más tarde finalizó en Pidna esta ter-

23 D esde este ca rg o trató de d efen d er en un cón sul Q u in to M a r c i o F ilip o la colaboración de


p rim er m o m en to la n eu tralid ad d e G recia en la la Liga co n el ejército ro m an o , p ero term in ó fra­
g u erra en tre ro m an o s y m aced o n io s, y m ás casan d o en sus objetivos (cfr. Rus, 1985, 130-
tard e intentó n eg o ciar p erso n alm en te con el 131).
V. PERÍODO HELENÍSTICO 143

cera guerra entre Macedonia y Roma, el nombre de P olibio figuraba en una


lista de los prohombres que debían justificar en la capital del imperio su falta
de apoyo a la causa romana. Hubo de permanecer en Roma entre los años 167
a 150, aunque gozó de la libertad suficiente para dedicarse a la investigación
histórica y a la redacción de sus conclusiones, así como a la instrucción de
ciertos personajes del mundo político romano, entre los que habría que desta­
car a P. C ornelio E scipión E miliano24. E l amor a su patria le movió a regresar a
ella cuando fue liberado, pero en él había arraigado una fuerte admiración
por Roma como nuevo centro del poder y de la cultura, admiración que le
llevó a viajar junto a E scipión por el norte de África y a presenciar el asedio y
destrucción de Cartago y Corinto en el año 146.
De sus obras sólo se conserva su Historias y ni siquiera completa (los cinco
primeros libros completos, y notables extractos de los libros seis a dieciocho
y algunos fragmentos de los veintidós restantes, gracias a las recopilaciones
bizantinas tituladas Excerpta antiqua y Excerpta Constantiniana). Abarca el pe­
ríodo histórico comprendido entre los años 265 -comienzo de la primera gue­
rra púnica- y 146 a.C. -destrucción de Cartago y Corinto-.
El L ib ro VI está d e d ica d o al estu d io y an álisis del o rig e n y e v o lu ció n de
las co n stitu cio n es, lleg an d o a la co n clu sió n d e q u e «la co n stitu ció n p olítica es
n o só lo ca u s a h istó rica, sin o ca u s a s u p re m a , en la m e d id a en q u e es fu en te de
la q u e su rg e el p lan o in telectu al» (D íaz Tejera, 29). F u e la co n stitu ció n ro m a n a
la qu e h izo q u e tras la b atalla d e C a n n a s co n tra A níbal p u d ie ra R o m a re su rg ir
d e sd e su s cen izas. Y el a cierto ra d ica b a en q u e no e ra u n a co n stru cció n te ó rica ,
u n m o d elo id eal e lab o rad o d esd e la p u ra ra z ó n , sin o el re su lta d o d e u n a e x p e ­
rien cia p rá ctica co rre g id a a lo la rg o d e la h istoria se g ú n las n e ce sid a d e s. E sta
co n stitu ció n ro m a n a e ra el resu lta d o d el ca rá c te r d e u n p u eb lo , n o a lg o ab s­
tra cto , p u e s «los fu n d am en to s d e to d a co n stitu ció n so n las co stu m b re s y las
leyes. P o rq u e cu a n d o o b se rv a m o s q u e las leyes y co stu m b re s d e u n p u eb lo
so n a ce rta d a s , ju z g a m o s sin te m o r q u e p o r ellas su s h o m b re s ta m b ié n serán
re c to s y su co n stitu ció n a ce rta d a » ( Historias, VI 47, 2). D e m o d o sim ilar a A ris­
tó te le s tras su relació n co n H ermias, Polibio ap re ció la in te rre la ció n e n tre el
m o d e lo a co n se g u ir y las circu n sta n cia s h istó rica s co n cre ta s que lo p o d ía n
h a ce r v iab le. E s d ecir, a d v irtió q u e u n m o d elo p olítico situ a d o en u n p lan o
p u ra m e n te teó rico n o p o d ía se rv ir a u n a so cied a d real. P o r ello, Polibio no
tra tó d e d ise ñ a r u n m o d elo d e g o b iern o p a ra la p olis - c o m o los p ro p u e s to s
p o r P la tó n o A ris tó te le s -, sino p a ra u n a c o m u n id a d p olítica m u ch o m á s a m ­
p lia, sim ilar a las co n fed eracio n es g rie g a s p ro p ia s d e la é p o ca - c o m o la L iga
A q u e a - o al im p erio ro m a n o q ue se co n so lid ab a co n tie n d a tra s co n tie n d a .

Entre las formas de gobierno, la primera y más espontánea era la monar-

24 A un qu e el traslad o a R om a fuera en cali- g o z a r de una libertad inu sitad a, h ech o que


d ad d e reh én , su p ronta am istad con los hijos ag rad eció m ás tard e con una d isp osición plena
de P a u l o E m ilio y con los E scip io n es le p erm itió a los req u erim ientos d e Rom a.
144 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

quia. Junto a ésta, las formas de gobierno o constituciones puras eran la rea­
leza, aristocracia y democracia; les correspondían unas formas desvirtuadas,
la tiranía, la oligarquía y la demagogia u oclocracia respectivamente. Todas
ellas se suceden entre sí cíclicamente (Historias, VI 4, 7-9).
La monarquía sería aquella forma de gobierno en la que el poder reside
tan sólo en una persona, que se ha hecho con él a través de la fuerza para
imponer un cierto orden en el caos social. A pesar de constituir una imposición
a los demás ciudadanos, supone la única vía de reconducir la sociedad a los
límites de la razonabilidad (Historias, V I 11,12 y 12, 9)25. La realeza supone, al
igual que la anterior forma, el gobierno de una sola persona, pero únicamente
es posible una vez que la sociedad ha alcanzado las nociones de bondad y
justicia, de modo que el rey podría con esta nueva situación buscar el bien
común sin obstáculos de especial consideración. A él se le debe especial res­
peto y colaboración en las tareas de gobierno, pero ello no implica privilegios
ni para el rey ni para sus descendientes, que a cambio de heredar la corona
se deben al servicio de todos los súbditos (Historias, VI 7, 1-5). Si se perdiera
de vista el bien de todos, aparecería la tiranía, en la que prima el bien particu­
lar de quien ostenta el poder y de sus secuaces, hasta el punto de eliminar a
quienes no secunden sus deseos. En esta forma de gobierno, no es la admira­
ción de los súbditos la que hace que obedezcan los mandatos y las leyes, sino
el puro temor a las represalias.
El hastío de los más cercanos al tirano sería la causa de su deposición y
origen de la aristocracia. Esta suponía el gobierno de los mejores con la apro­
bación y el apoyo del pueblo, que vería en ellos el fin a los desmanes (Historias,
VI 4, 3). Los mejores eran, por tanto, quienes -habiendo estado alrededor del
tirano- no perdieron el sentido de la justicia ni la prudencia para el gobierno,
y gracias a estas cualidades se podían hacer cargo del mismo. Tarde o tem­
prano, con el paso de las generaciones, los descendientes de estos aristócratas
llevarían la sociedad a una oligarquía, pues estos nuevos dirigentes tan sólo
habrían participado de los honores de sus ascendientes, sin haberse visto im­
plicados en la necesaria reconstrucción de la sociedad tras la deposición del
tirano. La participación exclusivamente de lo bueno haría que se acostumbra­
ran a dilapidar los bienes, y cuando hubieran agotado sus recursos tratarían
de hacer lo mismo con los bienes del pueblo, lo que terminaría costándoles la
vida o el destierro (Historias, VI 8).
Será el pueblo el que se alce entonces contra los opresores, asumiendo el
gobierno los propios ciudadanos en condiciones de igualdad y respetando la
libertad de expresión hasta ahora negada (Historias, VI 9, 3). Volvía de esta
manera a reinar de nuevo la paz social y se restauraban los valores, aunque

25 En ocasion es P o lib io utiliza el térm in o d er h asta el extrem o d e p o d er calificarlos co m o


«m on arq u ía» p ara referirse a gobiern os históri- tiranías (cfr. Historias, VI 4, 6 y 8, 1; VIII 35, 7;
eos y reales q ue d egen eraro n en ab uso d e p o - X X I 2 2, 5 y XIII 11, 5).
V. PERÍODO HELENÍSTICO 145

no para siempre. Del mismo modo que cabía la corrupción de un solo gober­
nante o de unos pocos hasta el punto de hacer inviable un gobierno, también
en el régimen democrático podía ocurrir; con el paso del tiempo, algunos ciu­
dadanos -ignorantes de los nefastos tiempos pasados- renunciarían a los valo­
res que salvaron a la sociedad de la opresión de los oligarcas y comenzarían
a comerciar con cargos y honores con tal de hacerse con el poder, hasta el
punto de convertirlo en pura fuerza (Historias, VI 9, 6-7). Resultaba inevitable
que alguien tratara de manipular la voluntad del pueblo a cambio de favores;
de este modo aparecería la oclocracia, terreno libre para el populismo y la
demagogia. A medida que esta situación se consolidara y la fuerza se impu­
siera a la justicia, el caos se adueñaría de la sociedad. Sería entonces cuando
aparecería de nuevo una figura con carisma para terminar con el peligro e
imponer una nueva monarquía, con la que se reiniciaría de nuevo el ciclo.
Aunque éste fuera el ciclo natural, sin embargo, el hombre tendría la posi­
bilidad de diseñar formas de gobierno mixtas que atendieran a las necesidades
de una sociedad concreta, constituciones que se conformarían con elementos
de cada una de las constituciones puras26. Y podría apreciar también que no
existe una sola posibilidad de forma mixta, sino varias. Estas formas de go­
bierno podían ser mejores o peores, pero Roma supo acertar en la elaboración
de la suya. Ya lo había advertido al comenzar su tercer Libro: «demostraremos
luego [se refiere al Libro VI] que las características de esta constitución contri­
buyeron, al máximo, no sólo a que los romanos dominaran Italia y Sicilia, sino
también a que extendieran su imperio a los iberos y a los galos, y además a
que, tras derrotar militarmente a los cartagineses, llegaran a concebir el pro­
yecto de dominar el universo» (Historias, III 2, 6).
Efectivamente, el objeto del Libro VI consistía en mostrar el porqué del
éxito de Roma, que no era otro que su constitución política, y las diferencias
entre ésta y el resto de constituciones, que se habían mostrado insuficientes
para las circunstancias del momento. El éxito radicaba en haber sabido combi­
nar los elementos de la realeza, de la aristocracia y de la democracia en su
justa medida, de modo que cónsules, senadores y pueblo pudieran estar satis­
fechos con sus respectivas competencias y servir de freno a los posibles exce­
sos de sus compañeros de viaje. Sólo de esta manera había conseguido Roma
la estabilidad interna -respetando la libertad de todos sus ciudadanos- y la
supremacía internacional. Así había adquirido una posición de privilegio para
extender sus dominios sin dificultad.

LECTURAS RECOMENDADAS
A rangio-R uiz, V., Historia del Derecho romano. Trad, de F. de Pelsmaeker. Ed. Reus,
Madrid, 1980, pp. 1-147.

26 A diferencia d e A r i s t ó t e l e s , que p artía d e ción m ixta, P o lib io p ro p o n e p artir d e las form as


la oligarquía y la d em o cracia -fo rm a s degen e- p u ras. Cfr. Historias, VI 3, 7-8.
ra d a s, p ero re a le s - p ara co n stru ir su con stitu-
146 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

B ravo, G., Poder político y desarrollo social en la Roma antigua. Taurus Universitaria,
Madrid, 1989, pp. 59-120.
D íaz T ejera, A., Introducción a Historias de Polibio. BC Gredos, Madrid, 1981.

G ómez E spelosín, F. J., El mando helenístico, en D omínguez M onedero, A. J., P lácido,


D., G ómez E spelosín, F. }., G ascó, F., Historia del mundo clásico a través de sus
textos. Vol 1. Grecia. A lianza Editorial, M ad rid , 1999, pp. 485-525, 566-607 y
628-652.
J ufresa, M., Estudio preliminar a Obras de Epicuro. Tecnos, Madrid, 1994.

M ommsen, Th., Historia de Roma. Trad, de A. García Moreno. Ed. Turner, Madrid,
1983-1988. Vol. I: Desde la fundación de Roma hasta la caída de los reyes, pp. 51-
240; Vol. II: Desde la expulsión de los reyes hasta la reunión de los estados itálicos,
pp. 7-144 y 283-323; Vol. III: Desde la expulsión de los reyes hasta la reunión de
los estados itálicos (cont.), pp. 312-410; Vol. IV: Desde la reunión de Italia hasta
la sumisión de Cartago y de Grecia, pp. 7-122.
P omeroy, S. B., Burstein, S. M., D onlan, W., R oberts, J. T., La Antigua Grecia. Historia
social, política y cultural. Trad, de T. de Lozoya. Crítica, Barcelona, 2001, pp.
453-476.

OBRAS CLÁSICAS
A piano de A lejandría, Historia romana. Sobre Siria. Trad, de A. Sancho Rojo. BC
Gredos, Madrid, 1980.
E picuro, Obras. Trad, de M. Jufresa. Tecnos, Madrid, 19942.

Lucio A nneo F loro, Epítome de la Historia de Tito Livio. Trad, de G. Hinojo e I.


Moreno. BC Gredos, Madrid, 2000.
P olibio, Historias. Trad, de M. Balasch. BC Gredos, Madrid, 1981.

T ito L ivio, Historia de Roma desde su fundación. Trad, de J. A. Villar. BC Gredos,


Madrid, 1990.
CAPÍTULO VI
LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-
POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C

Los acontecimientos históricos de los siglos que preceden al comienzo de


nuestra era nos muestran que, en contra de lo que podía parecer, la derrota
de griegos y macedonios en el año 146 a.C. no fue tal, sino más bien una doble
victoria. Si por un lado asistíamos a «una victoria para la espada y el genio
organizador de Roma», no se puede poner en duda que «quienes conquistaron
social e intelectualmente fueron los griegos»: la romanización de Oriente y
la helenización de Occidente hicieron posible «una civilización cosmopolita,
unificada por la organización política y militar de Roma, pero cimentada en
la tradición cultural griega e inspirada por los ideales sociales helénicos»
( D a w s o n , 31). Por ello, el mayor éxito que se atribuyó a A u g u s t o un siglo más
tarde no fue exactamente el haber salvado a Roma de una caída estrepitosa
con la agonía de la República, sino el haber evitado la orientalización de Occi­
dente con su triunfo sobre M a r c o A n t o n io y con la extensión de la civilización
griega -a través de sus m ilitares- a los dominios romanos del continente euro­
peo1. Como tendremos oportunidad de ver, el pensamiento político de estos
siglos encontró su fundamentación en las tradiciones griegas, base de las ideas
de los grandes hombres de la época.

1. UNA NUEVA SITUACIÓN POLÍTICA


El sistema republicano, muy eficaz durante cuatro siglos, dio los primeros
síntomas de grave enfermedad a comienzos del siblo I a c. ¿Por qué se resque­
brajaba un sistema político tan sólido? Podríamos afirmar que adolecía de la
misma debilidad que había afectado a las poleis griegas tras sus grandes éxitos
y sus etapas doradas: la corrupción y la ambición de los dirigentes terminaba
por destruir todos los principios de la sociedad y aparecía la lucha innoble
por el poder. «Por esta causa -afirm a A r a n g io - R u iz - se fue acentuando la ten­
dencia a vincular los cargos públicos en cierto número de estirpes, con el
resultado de transformar la aristocracia en oligarquía; oligarquía que, con una
mezquina visión de los problemas y de las circunstancias, creía defender los

1 «L a p rincipal m isión de R om a consistió en los agentes d e este p ro ceso de exp an sió n ; en


in tro d u cir la ciu d a d en la E u ro p a con tinen tal, realidad el p ro p io ejército fue o rg an izad o p or
y con la ciu d ad vin o la idea d e ciu d ad an ía y la A u g u s to co m o u n a p rep aració n p ara la ciu d a-
trad ición cívica, q ue ha sido la m ás gran d e en - d anía y co m o u n agente p ara la d ifusión en las
tre las creacio n es d e la cu ltu ra m ed iterrán ea. El n u ev as p ro v in cias de la cu ltu ra ro m an a con su
so ld ad o ro m a n o y el ingen iero m ilitar fueron cortejo de instituciones» (D a w so n , 35).
148 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

supremos intereses de la Ciudad cuando se aferraba a la reivindicación de sus


propios privilegios y cuando consideraba la guerra y la administración de las
provincias campos abiertos a su codicia» ( A r a n g io - R u i z , 226-227).

Las causas directas de la muerte de la República fueron varias. La primera


de ellas, y que afectó en particular a la civitas, fue el éxodo masivo del campo
a la ciudad durante el siglo II a.C. El pequeño propietario de tierras, que
formaba una clase estable y productiva, sufrió una grave crisis al verse pri­
vado de la mano de obra familiar por la marcha de los varones a las campañas
militares. No podía competir en precios con las producciones de los latifundis­
tas, que se servían de esclavos para sus cultivos. La crisis se agravó cuando
los militares procedentes del campo volvieron de sus campañas y prefirieron
vender las pequeñas propiedades familiares para permanecer en la ciudad. Se
incorporaban así a la urbe como una masa de ciudadanos empobrecidos que
vivían de las riquezas procedentes de las provincias. El campo quedó en ma­
nos de las familias de senadores, que si bien tenían prohibido el comercio y
los negocios bancarios, podían dedicarse a la agricultura, y acapararon así
todas las tierras productivas. Junto a los senadores propietarios cobraron espe­
cial relevancia social los equites. El ordo equestre desempeñó las actividades
prohibidas a los senadores y logró un rápido enriquecimiento con el nuevo
mercado abierto en las provincias romanas, con la explotación de éstas o con
la de sus impuestos. La situación «favoreció, aún más, la formación de dos
tipos distintos de aristocracia, cada una con su función política y social propia:
la aristocracia de la tierra y los cargos públicos, la nobilitas, y la del comercio
y la explotación de las provincias, representada por la clase de los caballeros»
( A r a n g io - R u i z , 176-177). De este modo se produjo una notable diferenciación
en la población urbana. Por un lado las clases privilegiadas de patricios y
plebeyos enriquecidos por la situación política de las guerras, partidarios de
prolongar la situación y mantener todos sus privilegios sociales y políticos sin
importarles el progresivo empobrecimiento de los demás ciudadanos. En el
lado opuesto estaban los desposeídos de sus tierras por uno u otro motivo,
los veteranos de la guerra sin medios de subsistencia, los extranjeros estableci­
dos en la ciudad como artesanos, obreros, etc., que en su mayoría tenían que
vivir a expensas del Estado y que -para subsistir- estaban dispuestos a vender
su voto en las asambleas populares al mejor postor. La seriedad del pater fam i­
lia reflejada anteriormente en las asambleas quedó sustituida, de este modo,
por una defensa de intereses políticos desvirtuadora de la voluntad del pue­
blo2.

2 L a d egrad ació n m o ral fue considerable. N o giones p ara g an arse su soldad a y b u scar for­
sólo se llenó la ciu d ad d e ind ividu os decid id os tuna con los servicios m ilitares. L as asam bleas
a v iv ir a costa del erario público a cam b io de q u ed aro n d e este m o d o en m an o s de indivi­
lo que fu era, sino q ue los m ás ín tegros -q u e d uos p resto s a escu ch ar alguna oferta a cam bio
n o estaban d isp u estos a so m eterse a esa n u eva d e su ap o y o . Cfr. A ra n g io - R u iz , 2 2 4 -2 2 5 .
v id a - la ab an d on aro n y se alistaron en las le­
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO HLOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 149

La segunda causa del desmoronamiento de la República fue más bien


externa. Roma no había ido sola a la conquista de los territorios que ahora le
estaban sometidos, sino que para ello había contado con sus socii itálicos.
Mientras que a Roma llegaban riquezas de todo tipo, los socios que habían
soportado el gran peso de la guerra no habían conseguido beneficio alguno,
ni siquiera el reconocimiento pleno de derechos para participar activamente
en la política romana. Por ello comenzaron a exigir las reformas necesarias en
la estructura política para que fueran reconocidos todos los habitantes de Ita­
lia, al tiempo que reclamaban un gobierno más equitativo y racional de las
provincias que les reportara algún beneficio económico.
Uno de los primeros en buscar solución a estos dos problemas fue T ib e r io
G raco. P u s o en marcha una reforma agraria que implicaba la recuperación de
gran parte del ager publicus -acaparado ilegalmente por los senadores- para
proceder a su reparto entre las clases desposeídas. De este modo, los pequeños
propietarios agrarios podrían encontrar de nuevo su lugar en la sociedad ro­
mana. Su propuesta fue paralizada por C. O c t a v io mediante la intercessio a
causa de las presiones recibidas desde el Senado. T ib e r io , lejos de retirar su
propuesta legal -com o hubiera sido lo normal-, consiguió la destitución de
O c t a v io mediante un cauce no previsto en la Constitución senatorial republi­
cana, la abrogatio imperii. La reforma fue aprobada en los comicios3 y ni siquiera
el asesinato de T ib e r io -a manos de ciertos senadores- consiguió paralizarla,
iniciándose una reacción frente a los abusos de la oligarquía. El Senado trató
de promover un senatusconsultum ultimum -por primera vez en la historia-
con el fin de suspender las garantías constitucionales y conceder poderes ex­
cepcionales a los cónsules para ajusticiar a los partidarios de T ib e r io que persis­
tieran en la lucha, pero la acérrima negativa del jurista P . Mucio S c a e v o l a ,
cónsul durante ese año, impidió que se llevara a efecto4.
En el año 123 a.C. fue elegido tribuno de la plebe C a y o G r a c o , hermano
de T ib e r io , con una clara intención: continuar la distribución del poder de una
forma más equitativa. Para ello era necesario el apoyo en los comitia tributa
plebis -considerados la fuente originaria de la soberanía del Estado- y la exi­
gencia general del cumplimiento de las leyes votadas por el pueblo. En primer

3 El Senado trató en p rim er lu g ar d e co n ven - O c t a v i o fue destituido y la reform a fue ap ro-


cer a T ib e rio G r a c o de que n o siguiera co n su b ad a, lo que su p u so un d u ro golp e p ara el p o-
p ro p u esta; tra s fra ca sa r en este intento, co n ven - d e r sen atorial en to m o al año 133 a.C.
ció al o tro tribuno - C . O c t a v i o - p ara que inter- 4 D urante los años siguientes con tinu aron
p u siera el v e to del ins intercessionis y, au nq ue las d isp utas en tre los p artid ario s d e u n o y otro
éste d u d ó d u ra n te la d iscu sión del p ro y ecto , al b an d o, p ero la reform a n o fue p aralizad a. C on
final term in ó ejerciéndolo. E ste v eto, g an ad o objeto d e justificar o d esp restigiar estas p ostu -
p o r el p ueb lo p a ra p aralizar los ab usos del Se- ras, se red actaro n d iversas obras sobre las rela-
n a d o , se co n vertía así en su perd ición. L a solu- ciones en tre el p od er d e las m ag istratu ras y el
ción d e T ib e rio fue co n v o ca r d e n u ev o los com i- d e las asam bleas. E ntre ellas d estacaro n D e ma-
cios p op u lares p a ra p ro p o n er la d estitución de gistratibus d e C . Sem p ro n io T u d it a n o y D e potes-
O c t a v i o , acu sán d o lo de h aberse servid o d e la tatibus de C. J u n io G r a c a n o .
rep resen tación p op u lar en beneficio propio.
150 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

lugar, sabedor de que la limitación de su mandato a un año le impediría


avanzar en un proyecto reformador, propuso la posibilidad de reelección para
los tribunos y, conseguido este objetivo, comenzó a trabajar en la anulación
de los poderes y privilegios senatoriales. En segundo lugar, propuso convertir
a los socii latinos en ciudadanos de pleno derecho y conceder a los peregrinos
el estatuto que correspondía a los socios, pero no consiguió su aprobación.
Logró, en cambio, establecer un control a la explotación de las provincias,
control que fue atribuido a los tribunales de repetundis constituidos paritaria­
mente por senadores y equites. Conseguía de este modo establecer un freno
entre ellos, sobre todo en sus deseos de tierras. Evitó también, con otras pro­
puestas, las manipulaciones senatoriales para favorecer política y económica­
mente a los magistrados que les eran afines. Pero finalmente sus enemigos
consiguieron paralizar las reformas. En un intento desesperado, C a y o trató de
defenderlas mediante las armas y fue derrotado junto con sus partidarios por
el ejército de la República, dirigido por el cónsul O p im io , su mayor enemigo.
Lo que se dilucidaba en estos enfrentamientos no era en realidad una
cuestión agrícola, sino netamente política: ¿debería residir el poder en el pue­
blo o en el Senado? T ib e r io ganó la primera batalla para el pueblo, pero des­
pués el Senado se vengó asesinándole y declarando a sus partidarios hostes
populi romani, por lo que muchos de ellos fueron condenados y ejecutados.
C a y o consiguió, sin embargo, que calara en la sociedad la incipiente idea de la
soberanía popular, que serviría más tarde de bandera al partido democrático
popular en sus enfrentamientos contra la oligarquía senatorial. Estaban pues­
tas las bases para una guerra civil que se avecinaba.
Junto a este cambio de mentalidad, una causa de peso que contribuyó a
la guerra fraticida fue el cambio del ejército nacional. Hasta entonces se había
nutrido de ciudadanos romanos de pleno derecho y fieles a su Estado. Ahora
era sustituido por un ejército asalariado, integrado por todo tipo de personas
que juraban fidelidad al cónsul que los reclutaba, y que pretendían con su
alistamiento obtener riquezas y unas tierras de cultivo al finalizar las contien­
das. La guerra de Yugurta (111-105 a.C.) y las invasiones de cimbrios y teuto­
nes (103-101 a.C.) habían abocado a adoptar esta medida de profesionalizar el
ejército, ante la insuficiencia de ciudadanos para formar las legiones necesa­
rias. Aunque este proceder salvó en un principio a Roma de la amenaza ex­
terna, también vino a socavar más tarde la unidad interna. Por un lado, las
legiones sólo serían fieles a sus jefes, con independencia de los fines persegui­
dos por éstos; por otro, se rompía con ello la unidad entre lo político y lo
militar, pues el ejército dejaba de estar formado exclusivamente por los ciuda­
danos con derecho a voto.
La segunda razón importante que condujo a la guerra civil fue la falta de
adaptación constitucional a las nuevas necesidades sociales. Se había podido
comprobar, por ejemplo, que los hermanos G r a c o habrían necesitado conti­
nuar como tribunos algún mandato más de los permitidos en la Constitución
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 151

para llevar sus reformas hasta las últimas consecuencias. Esto fue lo que ocu­
rrió también a M a r io , aunque éste -ignorando los límites temporales contem­
plados por la Constitución- se hizo reelegir cónsul en siete ocasiones (años
107-100 a.C.). Miembro del partido democrático, M a r io apoyó desde su posi­
ción los objetivos políticos de los tribunos de la plebe para conseguir la ciuda­
danía romana plena para los socios itálicos y el reparto de ager publicus para
los veteranos de guerra. Pero encontró la oposición de las clases senatoriales
y también del propio pueblo romano. Este fracaso supuso el alzamiento de los
socios del sur de la península contra Roma. Pretendían sustituir el sistema
político por otro de carácter federal que les permitiera participar en condicio­
nes de igualdad tanto en el gobierno como en las riquezas procedentes de las
provincias. Aunque M a r io supo sofocarlo con prontitud, supuso -a partir del
año 90 a.C .- una progresiva concesión de la ciudadanía romana para evitar
nuevos levantamientos5, sin que ello reportara una solución adecuada al pro­
blema político. Los nuevos ciudadanos de pleno derecho gozaban -d e hecho-
de una mayoría de votos en los comicios populares, pero en la práctica poco
significaba esa mayoría: además de la pérdida de poder de estas asambleas,
también era ilusorio que participaran en ellas todos los ciudadanos, pues la
distancia que separaba sus ciudades de Roma dificultaba la asistencia.
Sin embargo, sí que se produjo un cambio notable en la forma de go­
bierno. La consideración como ager romantis de vastas extensiones del ager
peregrinus hizo que se considerara territorio romano a toda la península itálica,
por lo que junto al gobierno central se requeriría al mismo tiempo la creación
de una administración descentralizada: los cónsules romanos no podían ha­
cerse cargo de los problemas de cada localidad para resolverlos satisfactoria­
mente. Para ello, se procedió al establecimiento de una Constitución local o
administración municipal propia para cada municipium (magistrado, asamblea
popular y consejo o senado), muy similares en cuanto al contenido en cada
una de las nuevas ciudades. Y también las provincias romanas vieron mejo­
rado su sistema de gobierno, aunque no lo suficiente como para evitar las
injusticias. No se las consideraba como ager romanus, por lo que los provincia­
les carecían de plenitud de derechos y de gobierno propio; éste correspondía
a una comisión -d e diez senadores- encargada de establecer la lex provinciae
-específica para cada provincia- que establecía sus fronteras, los derechos y
cargas de los habitantes según la comunidad a la que pertenecieran dentro de
la provincia, las normas básicas para la administración de justicia, etc. Sin
embargo, nunca fue suficiente para permitir un gobierno adecuado y justo de
los territorios provinciales. Si a esto se le añade que las personas designadas

5 En p rim e r lu g a r m ed iante la le.x lidia de civi- las ciu d ad es fed erad as. U n o s m eses m ás tard e
tate Latinis et sociis danda, que la con cedía a to- la lex Pompeia hacía lo p ro p io con algu n as ciu-
d os los latinos ajenos al alzam iento co n tra d ad es galas q ue habían co lab o rad o con el ejér-
R om a. U n añ o m ás tard e (89 a.C .) la le:x Plautia cito ro m an o en la G uerra Social (concluid a en
Papiria abría u n p lazo de sesen ta días p ara que el añ o 88 a.C.).
p u d ieran solicitarla al p re to r los habitan tes de
152 J. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

para gobernar en las provincias no solían ser las más idóneas y que los manda­
tos no eran lo suficientemente largos para desarrollar proyectos políticos, po­
demos hacernos cargo de por qué fracasó el sistema político provincial al final
de la República.
Entre los años 88 (en que finalizó el levantamiento de los socios latinos)
y 82 a.C. (en que fue sofocada la rebelión de M it r íd a t e s VI con sus aliados
helenos, y vencidos de nuevo los samnitas) se produjo en Roma una lucha por
el poder político entre los demócratas populares y los partidarios del Senado
que se saldó a favor de los primeros. Cuando S i l a , del partido oligárquico
senatorial, volvió en el 82 victorioso de su campaña contra M it r íd a t e s y contra
los samnitas, ocupó Roma con sus legiones y eliminó gran parte de la cúpula
del partido popular, arrogándose un poder dictatorial. Mediante la lex Valeria
de Sulla dictatore legibus scribundis et rei publicae constituendae (año 82 a.C.) eli­
minó los límites temporales de los cargos y se arrogó, entre otras facultades,
el imperium maius y el ius vitae necisque, al tiempo que devolvía al Senado los
privilegios perdidos con las reformas populares desde tiempo de los G r a c o ,
especialmente con las iniciativas democráticas de M a r io y C i n n a . En este sen­
tido, su reforma impedía, por ejemplo, que pudiera presentarse una ley a los
comitia tributa plebis (que obligaba a todos los ciudadanos sin distinción) sin
que previamente hubiera sido aprobada por el Senado. Sin embargo, hasta
poco antes de su muerte -tres años más tarde- tuvo que gobernar sin el apoyo
claro del Senado por el rechazo de éste a todo tipo de poder absolutista. Sus
reformas, dirigidas a devolverle al Senado sus facultades para que éste recupe­
rara la gloria perdida, constituyeron un sueño irrealizable.
Los diez años siguientes fueron de incertidumbre. La guerra civil entre
los partidarios de S il a y de M a r io había tenido unos efectos devastadores en
cuanto a los valores morales de la vida pública romana. En la lucha por el
poder despuntaron P o m p e y o , C é s a r y C r a s o , aunque no fueron los únicos que
lo disputaron. P o m p e y o abrigaba una ideología próxima al Principado -p ri­
mero entre iguales-, pero su mediocridad en asuntos de gobierno y su falta
de decisión le hicieron acercarse finalmente a las posturas senatoriales. C é s a r
estuvo más próximo a la monarquía en su concepción política y, aun siendo
de familia patricia, se apartó de los intereses del Senado para salvar un Impe­
rio que se desmoronaba estrepitosamente. A su juicio, las caducas instituciones
y la forma política no respondían a las nuevas necesidades sociales; le resul­
taba patente la inutilidad del Senado, corrupto y compuesto en gran medida
por personajes sin virtudes y sin aptitudes para el gobierno. C r a s o , por su
parte, pretendió hacerse con el poder sin más, al estilo de S i l a , aun a costa de
cambiar de facción cuantas veces fuera necesario. Como consecuencia de las
intrigas, el Senado -inconstitucionalmente- terminó por otorgar el consulado
en el año 70 a C r a s o y P o m p e y o 6, que iniciarían la lucha entre sí por el poder.

h C r a so p e r te n e c ía a u n a d e la s p o d e r o s a s y h a b ía o r d e n a d o la e je c u c ió n d e s u h e r m a n o y
m á s r ic a s fa m ilia s p le b e y a s d e l im p e r io . S ila e l s u ic id io d e s u p a d r e , y a p e s a r d e e llo a c e p tó
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 153

Entre las medidas de estos cónsules destacó la restitución a los tribunos de las
facultades arrebatadas por Sila, incluida la de presentar directamente a la
plebe una propuesta legal sin la previa aprobación del Senado.

2. LA AGONÍA DE LA REPÚBLICA
La realidad social de Roma, como hemos visto, evolucionó de tal manera
en los dos últimos siglos antes de C risto que se hacía imprescindible un giro
radical en el modo de ejercer la autoridad. Era tal la variedad de los habitantes
del imperio y tan dispares las provincias, que el modelo de la polis griega o
de la urbs romana no podía responder a las nuevas exigencias sociales. Tam­
poco las diversas magistraturas, de periodicidad anual, se mostraban suficien­
tes para realizar una política eficaz; se necesitaban varios años para desarrollar
proyectos políticos de envergadura en todo el Imperio.
Bajo estas circunstancias aparecieron dos figuras relevantes para la histo­
ria de Roma: J ulio C ésar y P ompeyo. El primero se había salvado in extremis
del exterminio de notables promovido por S ila y decidió trasladarse a Rodas
para estudiar Retórica. A la muerte de S ila , cuando contaba tan sólo con 22
años, regresó a Roma como una de las mejores bazas del partido popular. Tras
un primer intento fallido de hacerse con un sitio en la política romana, co­
menzó por desempeñar el cargo de quaestor en España. Su visión política le
hizo volver a la gran urbe y apoyar a P ompeyo en sus peticiones de poder para
poner fin a la inestabilidad exterior. La temeridad del cónsul L úculo, que había
pretendido terminar con el reaparecido rey del Ponto M itrídates y sus aliados,
conllevó finalmente la pérdida de los territorios arrebatados previamente a
éstos, así como la supremacía militar en la zona. Ello ocasionó al mismo
tiempo la proliferación de la piratería, y con ella el desastre comercial romano,
que veía cómo se disparaban los precios7. P ompeyo, una vez conseguido el
imperium deseado -poderes que rebasaban los límites constitucionales-, tardó
tan sólo tres meses (marzo a mayo de 67 a.C.) en terminar con la piratería y
restablecer todas las rutas comerciales con seguridad. Estos poderes se prorro­
garían por la lex Maiiilia -con la oposición del Senado- para conseguir la pacifi­

p articip ar en ca rg o s de gobiern o con S i l a , m u í- co n su lar, recibida incon stitucionalm en te, pues


tip lican do su p atrim o n io a costa d e los d erro ta- Pom peyo n u n ca había d esem p eñ ad o la de p re-
dos. En el 73 estalló la revu elta de E sp artaco , tor, m ien tras que C r a s o tan sólo lo había h echo
tras el fracaso d e v ario s cón sules, el Senado d u ran te seis m eses. Cfr. J. C a r c o f i n o , 50-60.
co n ced ió incon stitucionalm en te a C r a s o el im- 7 El Senado se oponía a o to rg ar los p od eres
perium p ara re clu ta r las legiones que fueran ne- extrao rd in ario s que el tribuno G a b in io había re­
cesarías; lo h izo co n su p ro p io d inero y term inó clam ad o para Pom peyo, p u es su pon ían la conce-
d erro tán d o lo en el 71 con g ran d erram am ien to sión de p od eres d ictatoriales a u na sola per-
de san gre. En un m om ento d e debilidad soli- son a. C é s a r a p oy ó la p etición y lo g ró que los
citó al S enad o la p resencia d e las legiones d e com icios v o taran en el añ o 6 7 la lex Gabinia que
Pom peyo, q ue volv ien d o v ictorioso d e E spañ a perm itía a Pom peyo n o m b rar legad o s, reclu tar
llegó a tiem p o p a ra exterm in ar el ú ltim o con - cu an to s m ilitares n ecesitara para su com etid o
tingente de esclav o s. A m b os tu vieron q ue lim i- y utilizar los recu rso s eco n óm icos co rresp on -
tar su s am biciones a co m p artir la m ag istratu ra dientes.
154 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

cación de Oriente, objetivo logrado también con suma facilidad gracias a su


estrategia de alianzas y división de sus enemigos. Los artífices decisivos de la
aprobación de tales poderes extraconstitucionales fueron C ésar y C icerón.
C ésar no era realmente partidario de P ompeyo, pero vio en éste una posibilidad
de atacar la hegemonía senatorial y abrir el camino a la futura magistratura
de corte monárquico que pretendía para sí mismo8. C icerón, por su parte,
ajeno a las intenciones de C ésar, pronunció un discurso en el Senado a favor
de la atribución a P ompeyo del deseado imperium; no era la primera vez -argu­
mentaba- que se concedía en Roma un poder extraconstitucional, pues con
anterioridad se habían otorgado poderes similares a M ario -en las guerras
contra Yugurta y contra los cim brios- y a E scipión E miliano -contra Cartago-
Su discurso dividió al Senado y consiguió el apoyo de un buen número de
senadores para la causa de P ompeyo. Finalmente las 3 5 tribus votaron de forma
unánime la lex Manilia que revestía con los poderes extraordinarios al general.
C raso y C ésar maniobraron hábilmente (año 66 a .C .) en la elección de dos
cónsules favorables a sus posturas, pero el Senado les acusó de actividades
electorales ilícitas y consiguió la anulación. La posterior elección de dos cónsu­
les partidarios de los intereses senatoriales hizo que C raso reuniera en su casa
a sus partidarios -entre los que se encontraba C ésar- y urdiera una estrategia
para restituir en el cargo a los cónsules cesados y lograr para sí el nombra­
miento de dictador. De nuevo el Senado consiguió desbaratar la trama. Los
dos años siguientes transcurrirían entre batallas políticas de oligarcas y popu­
lares por hacerse con las magistraturas, batallas en las que brillaron las estrata­
gemas y argucias legales de unos y otros. C ésar jugó bien sus cartas y logró
que C icerón -que se mantenía entre dos aguas- se posicionara junto a la oligar­
quía senatorial, lo que le hizo perder peso en la opinión popular. El año 63
C icerón -desempeñando una magistratura consular- y C ésar -con el nombra­
miento de pontifex maximus- midieron sus apoyos entre senadores y plebe. El
motivo de fondo del enfrentamiento no fue otro que el de tantear el verdadero
poder del Senado, y pudieron comprobar -gracias a las argucias de C ésar-
que por su división y corrupción estaba tocado de muerte9. Al año siguiente

8 En este sentido afirm a C a r c o p in o que « C é - p o r el asesinato de ciu d ad an o s rom anos. Los


sa r am aba la m on arq uía p o r ella m ism a; ésta es h echos h abían acaecid o 3 7 años an tes, cu an d o
la razó n p o r la que en el 6 7 y el 66, d em asiad o un sen ad ocon su lto su p rem o (senatu consultum
n ovicio aú n para p reten d er o cu p arla, él se ultimum) le había o to rg ad o en su calid ad de
a p a rtó p ara con ferírsela p rovisionalm ente a cónsul p od eres excep cion ales p ara ajusticiar a
Pom peyo, p ro cla m a d o g racias a él m ag istrad o d eterm in ad o s ciu d ad an o s. C é s a r no persegu ía
su p rem o d e la R epública, con tra los p iratas y la con d en a de R a b irio , sino la d eslegitim ación
co n tra M itríd ates, en tod o s los m ares y en la en lo su cesivo d e los senatusconsultum ultimum,
m a y o r p arte de los con tinen tes» (C a r c o p in o , q uería quitarle al S enad o esos p od eres que
149). A d e m á s, con seguía alejar de R om a a Pom - tan to le h abían servid o para su s m ezq u in os in-
peyo, lo que le dejaba un m ay o r m arg en d e li- tereses. El p ro ceso se d esarrolló an te los com i-
b ertad p ara las m an iob ras políticas que ya h a- cios cen tu riad o s, en carg án d o se C ic e r ó n d e la
bía con cebido. d efensa d e R a b irio ; cu an d o tod o ap un tab a a
’ C é s a r había co n ven cid o a u no d e los tribu- una v icto ria ap lastante d e éstos, la A sam blea se
n o s p ara que d enu nciara al sen ad o r C . R a b irio disolvió sin v o tació n p o r una estratag em a de
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 155

éste fue elegido pretor cuando contaba con 38 años, la edad mínima exigida
por la ley, mientras que un nuevo fracaso de C a t il in a -patricio populista sin
escrúpulos- por alcanzar el consulado dio origen a un levantamiento de des­
contentos. C i c e r ó n fue revestido -por un senatusconsultum ultimum- con pode­
res excepcionales para acabar con la rebelión de C a t il in a , que pretendió ha­
cerse con el gobierno mediante la fuerza. En el enfrentamiento verbal ante el
Senado, a C i c e r ó n le faltó decisión y fortaleza ante las alegaciones exculpatoria
de C a t il in a y justificadora de C é s a r -que solicitó simplemente el destierro por
tratarse de un arrebato de locura- Un inesperado y espontáneo discurso del
joven senador C a t ó n , indignado por la pusilanimidad de los senadores, inclinó
la balanza a favor de la pena de muerte solicitada por el cónsul. Los rebeldes
fueron ejecutados, más por decisión del Senado que de C i c e r ó n , aunque éste
se presentó más tarde ante el pueblo como el verdadero artífice de la victoria.
Lo cierto es que ni el Senado ni C ic e r ó n se atrevieron a confiscar los bienes de
los procesados como permitía el senadoconsulto supremo, y ello era conse­
cuencia de la deslegitimación que estos poderes habían sufrido -a la vista del
pueblo- en las batallas por el poder del año 63.
Por su parte, P o m p e y o había decidido regresar de Asia. Recibía honores
de general victorioso cada vez que tocaba puerto en sus escalas. En la gran
urbe, sin embargo, no se le esperaba con anhelo, sino más bien con temor.
Imaginaban que podía presentarse con sus legiones y tomar el poder por la
fuerza. Ante esta idea, C r a s o decidió trasladarse a Macedonia para evitar un
encuentro con su antiguo enemigo, mientras que la oligarquía senatorial se
abstuvo de preparar un recibimiento digno de su salvador. P o m p e y o , confiado
en sus éxitos y en los honores recibidos a lo largo de su regreso, licenció a
sus legiones al tocar suelo itálico, convencido de que sería llamado por sus
conciudadanos a desempeñar las más altas funciones de gobierno. Pero no fue
así. C r a s o , que se sintió a salvo con la renuncia al poder militar por parte
de su adversario, regresó a Roma inmediatamente y el Senado permitió la
celebración de los éxitos, pero no como lo había soñado P o m p e y o .
Nombrado propretor, el año 61 a . C . C é s a r partió para España. P o m p e y o ,
en cambio, ante la imposibilidad de ocupar un nuevo consulado por no haber
transcurrido los diez años preceptivos desde el anterior, hubo de conformarse
en Roma con apoyar la magistratura suprema para uno de sus partidarios, L.
A f r a n io . La otra magistratura fue ocupada por Q. M e t e l o C e l e r , que -junto a
C r a s o y otros senadores- no desperdició ocasión de hacer fracasar todas las
iniciativas de P o m p e y o con el objetivo de causarle humillaciones públicas. El
desencanto del general facilitó el acercamiento de C é s a r , que, habiendo regre­
sado de España con renombre y fortuna en el 60, le hizo ver su error: si en
lugar de acudir al Senado, hubiera acudido al partido popular, los comicios

los p op u lares. A sí q ued ó d esp restig iad o el se- co m p ro m etid o co n el S enad o a los ojos del pue-
natus consultum ultimum, R a b irio q u ed ó a salvo bio.
p ero sin ab solu ción y C ic e r ó n co m p letam en te
156 J. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

hubieran ratificado todas sus medidas en las provincias asiáticas y reconocido


sus méritos. De este modo consiguió poner de su lado al general de mayor
prestigio e iniciar un acercamiento entre éste y C raso, convenciendo a ambos
de que debían limar sus diferencias si querían evitar que el Senado se hiciera
de nuevo con el poder. Con estos argumentos le resultó fácil convencer a
C raso, cabeza visible de los populares, para que olvidara sus odios hacia P om­
peyo y se uniera a un plan de salvación del Imperio. El que C ésar, aristócrata
por nacimiento, se apoyara en el partido popular no implicaba plegarse sin
más a las reivindicaciones de la plebe, sino una reacción frente a los desmanes
del Senado: «A él le hubiera repugnado inclinarse ante la plebe; como les
arrojaría a la cara a los amotinados de Placencia, el año 49, la naturaleza ha
dividido eternamente a la humanidad en dos grupos desiguales: el de aquellos
que están hechos para obedecer y el de aquellos que están hechos para man­
dar. Pero también le repugnaba humillar a la plebe. Era criterio de este aristó­
crata emancipado que las masas tenían derecho a la justicia, sin la cual, decía,
no hay poder sólido: las masas oprimidas desvergonzadamente por los pro­
cónsules y los publicanos, y -m ás significativo aún- las de la ciudad, a las
cuales los Patres habían corrompido profundamente en el envilecimiento de
las competiciones electorales, y luego les rehusaban la autoridad política y las
mejoras sociales. C ésar hace, pues, suyas las reivindicaciones que desde los
G raco la plebe no había cesado de afirmar» (C arcopino, 1 5 0 )10.

El acuerdo -a l margen del marco constitucional- quedó formalizado con


la formación del primer triunvirato. Estipulaba la promoción de la candidatura
de C ésar para un consulado en el año 5 9 , aunque el poder sería compartido
en la sombra por los otros dos socios: «la libertad romana acababa de expirar
bajo el choque del poder personal» (C arcopino, 231). Obtenida la suprema
magistratura, C ésar promovió una ley agraria que tan sólo dejaba a la aristo­
cracia sus propiedades de la Campania. Una tímida reacción de algunos patres
que pretendieron paralizarla terminó con la prisión de éstos por obstrucción.
Dos meses más tarde se presentaba al pueblo una modificación de la ley por
la que también las propiedades de la Campania serían confiscadas y repartidas
entre los desposeídos. Este primer ataque a los miembros del Senado fue se­
guido de medidas favorecedoras de los intereses del orden ecuestre, que vio
cómo crecían sus beneficios. La estrategia apuntaba a la anulación de los órde­
nes senatoriales y ecuestres por las disputas entre sí.
Rota la resistencia, forzó al Senado para la aprobación del estatuto que
P ompeyo había establecido en Oriente y estrechó los lazos con éste al ofrecerle
el matrimonio con su hija J ulia . B íbulo, colega de C ésar en el consulado, desis­
tió de ejercer su magistratura al percibir que todo estaba bien atado por parte
de los triunviros. C icerón -e l gran baluarte del Senado- siguió su ejemplo y

10 C é s a r s a b ía q u e p o d ía g a n a r s e a l p u e b lo s i s ia b a a fin d e in s ta u r a r u n a n u e v a m a g is tr a tu r a
d e fe n d ía s u s ju s to s in t e r e s e s , y q u e s e r ía é s t e v á lid a p a r a s u p e r a r to d o s lo s p r o b le m a s d e g o -
q u ie n le c o n c e d ie r a to d o s lo s p o d e r e s q u e a n - b i e m o q u e p a d e c ía R o m a .
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 157

se retiró decepcionado a sus propiedades, donde dedicó el tiempo a escribir


sin intervenir en la política activa; era consciente de que C é s a r estaba constru­
yendo su regnum, como lo denomina el senador en sus cartas íntimas.
Las maniobras de los triunviros hicieron posible la aprobación de la lex
Vatinia y un senadoconsulto otorgando un imperium excepcional a C é s a r al
finalizar su consulado: sería procónsul de la Galia durante cinco años (febrero
del 59 a febrero del 54), cargo que le serviría para consolidar su posición
preeminente entre los triunviros y poner las bases de un régimen autocrático
en el que sería el único gobernante. Para conseguir este objetivo se sirvió del
tribuno C l o d io , cuyo odio a los aristócratas facilitó el alejamiento de Roma de
las dos principales piezas del Senado, C a t ó n y C i c e r ó n . El primero se vio
obligado a aceptar un cargo en Oriente, mientras que el segundo hubo de
exiliarse. C l o d io había conseguido que se aprobara una ley que condenaba a
muerte a quienes hubieran tomado parte en la ejecución de ciudadanos roma­
nos sin juicio previo, como sucedió a los partidarios de C a t il in a . C ic e r ó n , que
se había vanagloriado de ser el artífice de ello durante su consulado y ahora
carecía de los apoyos suficientes por su oposición a los planes de los triunvi­
ros, hubo de partir en abril del 58 para establecerse en Tesalónica. También
P o m p e y o se sintió incómodo hasta el extremo de recluirse en sus propiedades.

Meses más tarde, tras las gestiones de amigos y de su hermano Q u in t o T.


C P o m p e y o promovió el retorno de C i c e r ó n con idea de frenar el poder
ic e r ó n ,

creciente de C é s a r . Sin embargo, fue éste quien apareció a los ojos del pueblo
como su verdadero salvador. Tras una entrada triunfal del orador en septiem­
bre del 57, aclamado por las masas, su resquemor hacia P o m p e y o -que no le
había defendido durante la persecución de C lo d io - le llevó a intervenir ante
el Senado y la Asamblea favoreciendo los intereses de C é s a r y deshonrando
indirectamente al general. Esta actitud persistió a lo largo de los meses si­
guientes, hasta que P o m p e y o decidió reunirse de nuevo con los otros dos triun­
viros y pactar nuevas condiciones: la prórroga por otros cinco años del impe­
rium para C é s a r en la Galia y sendos imperta de la misma duración para
P o m p e y o en España y para C r a s o en Siria11. El acuerdo sería conocido más tarde
por C i c e r ó n , que abandonó un plan diseñado por el Senado para derrocar a
los triunviros y se erigió en firme defensor de éstos a fin de evitar un segundo
exilio. Contra todo pronóstico, defendió las onerosas peticiones de C é s a r ante
el Senado y la prórroga de su imperium, lo que dejó anonadados a sus colegas
y sin recursos contra el poder absoluto.

11 E ste acu e rd o secreto se co n cretó en L ucca rras se vería obligad o a p erm an ecer con sus le­
en el añ o 56. La estrategia d iseñ ada p o r C é s a r gio n es a g ran d istancia d e Rom a. Pom peyo
incluía el a cce so al co n su lad o en el 55 p o r los tend ría que traslad arse a C artag en a, co n lo que
o tro s triu n v iro s p ara d esb an car d esd e la m agis- se ap artab a d e las intrigas políticas ro m an as y,
tratu ra a los en em igos y facilitar así los objeti- ad em ás, sin posibilidad d e con q u istar u na glo-
vos. El v e rd a d e ro favorecid o era J u l io C é s a r . ria sim ilar a la d e C é s a r con sus triunfos en la
C r a s o tendría que v ivir en A ntioqu ía, y si d e- Galia.
seaba co n q u istar la gloria con la anexión d e tie-
158 I. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

Pero la estrella de C é s a r se vería eclipsada por una serie de acontecimien­


tos que terminarían por romper la alianza entre los triunviros. El primero de
ellos fue la muerte de su hija J u l ia en el 54 tras un parto complicado al que
tampoco sobreviviría su nieto. J u l ia había sido el verdadero nexo de unión
entre C é s a r y P o m p e y o , que adoraba a su esposa aunque en un principio la
hubiera aceptado en matrimonio por intereses políticos. P o m p e y o , abatido por
el dolor, perdió todo interés por los planes políticos de su suegro. El segundo
acontecimiento significativo fue la muerte en el año 53 de C r a s o en la guerra
contra los partos; una campaña precipitada -iniciada por el ansia de gloria y
riquezas- ocasionó la derrota de sus legiones, su muerte y la de su hijo P u b l i o .
Así desapareció el equilibrio de intereses conseguido entre los triunviros y se
abrió la puerta a la lucha por el poder entre los dos supervivientes. A estas
causas de inestabilidad hubo que sumar el levantamiento de la Galia, iniciado
en el año 54 y que estalló con toda virulencia en el 52. Sólo con una enorme
crueldad y con la ayuda de legiones enviadas por P o m p e y o -que antepuso los
intereses de Roma a los propios- consiguió someter C é s a r a los galos, pero
pagando un alto precio en soldados y en credibilidad hacia su política.
Estos acontecimientos facilitaron al partido senatorial la ocasión ideal
para romper definitivamente los lazos entre C é s a r y P o m p e y o . El general, celoso
de los éxitos de C é s a r y abocado a jugar un papel secundario, permitió a los
senadores una política de acercamiento: le otorgaron los reconocimientos que
anteriormente le habían negado y lo nombraron cónsul sine collega -por pri­
mera vez en la historia de Rom a- cuando aún ostentaba el cargo de procónsul
de España (año 52). A C é s a r no le pasó inadvertida esta evolución de aconteci­
mientos, pero toleró las concesiones senatoriales porque en el fondo favorecían
sus intereses: el debilitamiento de la constitución republicana. Durante los dos
años siguientes unos y otros maniobraron en favor de sus objetivos, pero en
enero del 49 se llegó al senatusconsultum ultimum que otorgaba el poder sin
límites a P o m p e y o y cesaba a C é s a r en todas sus potestades12.
Sin otra solución, C é s a r cruzó el Rubicón con sus legiones y se dirigió a
Rímini. El Senado -incluido C ic e r ó n - abandonó Roma en compañía de P o m ­
p e y o , que se dirigió a Capua en primer lugar y después a Brindisi, donde

embarcó hacia Oriente para reorganizar sus fuerzas. Algunos senadores prefi­
rieron no abandonar la península. C i c e r ó n , invitado por C é s a r a participar en

12 C icer ó n , q u e o s te n ta b a u n c a r g o d e g o - b r a m ie n to y o tr o ; d a d o q u e C ésa r h a b ía s id o
b i e m o e n C ilic ia d e s d e e l a ñ o 5 1 , v o lv ió a c ó n s u l e n e l a ñ o 5 9 , n o p o d r ía s e r e le g id o d e
R o m a tr a s e s t a s d e c is io n e s y p r o n o s t ic ó la in - n u e v o h a s ta m e d ia d o s d e l a ñ o 4 9 (p a r a e je r -
m in e n t e g u e r r a c iv il, p e r o n o to m ó p o s t u r a p o r c e r lo e n e l 4 8 ). P o r s u p a r te , lo s tr ib u n o s p a r ti-
n in g u n o d e lo s b a n d o s . C ésa r tr a tó d e h a c e r s e d a r io s d e C ésar tr a ta r o n d e fr e n a r to d a s la s a c -
d e n u e v o c o n u n a m a g is tr a tu r a c o n s u la r , p e r o tu a c io n e s s e n a to r ia le s q u e a fe c t a r a n a la G a lia
la r e a c c ió n d e Pom peyo fu e la d e s o m e t e r a v o ta - in t e r p o n ie n d o la in tercessio a c a d a n u e v a p r o -
c ió n o tr a le y p o r la q u e s e r e a fir m a b a la p r o h i- p u e s ta , p e r o a l fin a l fu e r o n e x p u ls a d o s d e la
b i d ó n d e r e p e tir e l c a r g o c o n s u la r a m e n o s q u e a s a m b le a s in ju s tif ic a c ió n le g a l a lg u n a . C fr .
h u b ie r a n tr a n s c u r r id o d ie z a ñ o s e n tr e u n n o m - A ra n gio - R u iz , 2 4 6 -2 4 7 .
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 159

sus planes, declinó diplomáticamente la invitación y siguió a los huidos.


L é p id o , sirviéndose de su magistratura de pretor, consiguió una dictadura para
C é s a r -investido en diciembre del 49, tras su segunda entrada en Roma-, a la
que renunció en enero del 48 para aceptar la magistratura consular junto a su
amigo P. S e r v il io I s á u r ic o .
Derrotó en primer lugar a las legiones pompeyanas establecidas en Es­
paña -para evitar un ataque por la retaguardia-, y en agosto del 48 venció a
su general. P o m p e y o intentó encontrar refugio en Egipto con su mujer y su hijo
menor, pero engañado por el joven rey egipcio, fue asesinado a la vista de su
familia al desembarcar. En diciembre del año siguiente fueron derrotadas las
tropas de sus hijos en África, y en la primavera del 45 definitivamente en
España. Tras la última victoria, C é s a r regresó a Roma entre aclamaciones del
pueblo, pero con una parte del Senado conjurada a darle muerte. Esta ame­
naza se radicalizó al aceptar la dictadura perpetua en febrero del 44, con la
que preparaba el camino a una futura aclamación regia por sus seguidores.
Días más tarde, el 15 de marzo, lograrían los conjurados quitarle la vida, en­
contrándose entre ellos -además de pompeyanos amnistiados- un grupo de
seguidores que no aceptaban el absolutismo de sus últimas decisiones. Sin
embargo, la muerte de C é s a r no supuso una vuelta atrás en el discurrir políti­
co.
Entre sus ideas destacó el deseo de dotar a Roma de una nueva magistra­
tura vitalicia que permitiera poner por obra los proyectos políticos a largo
plazo. Perseguía un gobierno directo y centralizado de todo el Imperio -a
través de legados en las provincias- y el mando militar de todas las legiones.
También le estaría atribuida la facultad de nombrar al sucesor, elección que
podría recaer sobre la persona que él considerara capacitada para gobernar13.
Con el fin de asegurar un poder personal indiscutible, debilitó la influen­
cia del Senado en la dirección del Imperio. Para ello franqueó el acceso de las
clases que hasta ahora lo habían tenido vedado -soldados, extranjeros natura­
lizados, libertos, ...- y elevó su composición hasta novecientos senadores, con
una misión exclusivamente consultiva. Les privó del control que habían ejer­
cido sobre el erario público y las facultades de acuñación de moneda, que
pasaron a su persona. Así mismo, se arrogó todas las competencias sobre las
provincias que habían pertenecido al Senado y la elección de magistrados.
Hizo y deshizo a su antojo, realizando nombramientos al margen de la consti­
tución republicana y consiguiendo de modo indirecto el desprestigio de todas
las magistraturas. Finalmente, los diversos magistrados quedaron convertidos
en simples delegados suyos, perdiéndose incluso la intercessio de los tribunos.

11 C é s a r eligió al nieto d e su h erm an a J u l ia , O riente co m o seg u n d o jefe de cab allería, pero


C a y o O c t a v i o T h u r in o , d esd e m u y joven con con las disp osicion es ap ro b ad as p ara que h ere-
án im o d e p re p a ra rlo co m o su cesor. A cep tad o d ara la d ictad u ra p erp etu a en caso d e que le
co m o hijo ad o p tiv o en su testam en to del 4 5 , te- ocu rriera algo a él.
nía la intención d e llevarlo a la g u erra con tra
160 J. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

Al mismo tiempo trató de borrar las diferencias entre unos ciudadanos y otros,
a fin de evitar tensiones entre las diversas partes del Imperio. Esto supuso
para Roma la pérdida de ciertos privilegios y su equiparación a las provincias
en cuanto a derechos y obligaciones, algo que los conjurados no podían tole-
rar 14 .
Tras su asesinato, sólo la reacción del pueblo -que veneraba a su dicta­
dor- contra el Senado evitó que el cuerpo de C é s a r fuera arrojado al Tiber y
que todas sus disposiciones fueran abrogadas. Los senadores tuvieron que
refugiarse durante dos días en el Capitolio para librarse de la ira del pueblo.
Fue precisa la intervención de M a r c o A n t o n io y C i c e r ó n -que jugaba a dos
bandos-, para apaciguar los ánimos de la población, que sólo cedió en su
presión cuando consiguió los honores debidos para su emperador asesinado y
la promesa de ejecutar toda su reforma política. M a r c o A n t o n io , colega de
C é s a r en el consulado, fue facultado para llevar a término las medidas políticas
aprobadas antes del asesinato, pero se negó a entregar el poder a la persona
designada por C é s a r para la sucesión, su sobrino-nieto O c t a v io . L o s meses
siguientes presenciaron las luchas soterradas por el poder. C ic e r ó n se unió al
bando de O c t a v io y pronunció en el Senado su famosa Filípica contra M a r c o
A n t o n io , que ordenó más tarde su asesinato. En el año 43 a.C. las tropas de
O c t a v io , derrotadas las de M a r c o A n t o n io , condujeron a su general a Roma
para hacerlo elegir cónsul contra el sentir senatorial15.

3. DE LA REPÚBLICA AL PRINCIPADO
Consciente de la fractura política que vivía el Imperio, O c t a v io concertó
un encuentro secreto con M a r c o A n t o n io y L é p id o -del partido cesariano- y
les propuso la formación de un triunvirato con poderes solidarios ilimitados.
El acuerdo, satisfactorio para todos, fue confirmado por la lex Tifia con una
duración de cinco años, aunque en el 38 se renovó por otros cinco. En el
reparto de territorios, después de vencer la última resistencia de las tropas
senatoriales, M a r c o A n t o n io obtuvo las provincias orientales, O c t a v io las occi­
dentales y L é p id o las africanas.
El desgobierno de las provincias orientales, y las guerras inútiles contra
partos y armenios que M a r c o A n t o n io inició a instancia de C l e o p a t r a , facilita­
ron a O c t a v io una campaña propagandística contra aquél en la que aparecía
un mensaje subliminal: Oriente deseaba someter a Occidente e imponer su

14 C é s a r había o p tad o p o r la n atu ralizació n 15 La co rrien te m ay o ritaria sostiene que


d e toda la península itálica en el añ o 49; d es- d esd e u n principio O c ta v io tenía una visión
p u es fue exten d ien d o esta con dición a n u ev o s política nítida y m u y p ró xim a a la de C ésa r ,
territorios que le habían sido fieles. P ara ev itar que era la im p lan tación de una m on arq uía,
la revu elta p op u lar p or la p érd id a d e privile- au nq ue trató d e m an tenerla ocu lta p orqu e sa-
g ios ap rob ó una serie de m ed ias que aseg u ra- bía que ésta había sido la cau sa de la m u erte de
b an el m an tenim iento d e los indigentes y los su tío. U n secto r m in oritario cree que intentó
p u esto s de trabajo p ara los m ás em p ren d ed o - restau rar la República y que m ás tard e se con -
res. v en ció d e su inviabilidad.
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 161

hegemonía. El año 35 M arco A ntonio repudió a su mujer -hermana de O cta­


vio- para casarse con C leopatra , hecho que indignó al Senado y sirvió de
pretexto para declararle la guerra definitiva. Con la coniuratio Italiae et provin­
ciarum, juramento de fidelidad -n o previsto en la constitución- prestado por
soldados, senadores, cónsules, sacerdotes y pueblo en el año 32, O ctavio consi­
guió el reconocimiento general de la legitimidad política. Un año más tarde
fueron derrotadas todas las tropas orientales y, tras el suicidio de M arco A nto­
nio y C leopatra, los territorios de Egipto pasaron a formar parte del Imperio.
A l carecer de valor constitucional la coniuratio, el fundamento de su poder
político se había convertido más en una cuestión de hecho que de derecho,
pero supo ganarse a unos y otros con enorme habilidad a lo largo de los cuatro
años siguientes. Mientras que en lo concerniente a las provincias imperiales
-sometidas a control m ilitar- se presentaba como monarca, en Roma lo hacía
simplemente como princeps y con un aparente respeto a la constitución repu­
blicana.
El año 27 a.C. vería nacer el Principado tras una hábil maniobra de O cta­
vio: devolvió al pueblo romano todos los poderes que había recibido previa­
mente, lo que suponía la restauración absoluta de la República, pero con este
gesto consiguió que en pocos años le fueran conferidas la auctoritas, la potestas
y la maiestas. El Senado le otorgó inmediatamente el mando militar sobre las
doce provincias imperiales y sobre Egipto, así como el consulado por tiempo
indefinido sobre el resto del Imperio, aceptando al mismo tiempo el título de
Augusto16. Unos años más tarde renunció al consulado, pero aceptó la tribuni­
cia potestas de forma vitalicia -sin necesidad de desempeñar el cargo de tribuno
ordinario- y en las mismas condiciones el imperium proconsulare maius, por lo
que tenía todos los poderes de un tribuno de la plebe y de los gobernadores
de las provincias, situándose por encima de todos ellos y sin los inconvenien­
tes que pudieran derivar del ejercicio del cargo concreto. El resto de poderes
fueron llegando poco a poco. En el año 19 a.C. obtuvo el imperium consulare y
la cura legum et morum, que le otorgaban respectivamente el poder consular en
Roma e Italia y el control legislativo. Siete años más tarde, tras la muerte de
L épido, pasó a ser también el pontifex maximus, por el que alcanzaba mayor
notoriedad en el terreno religioso17. El prestigio alcanzado en sus campañas
militares y en su carrera política, junto a su figura carismática y sus cualidades
excepcionales, le revistió de una aureola y auctoritas reconocida por todas las

16 A un q u e A u g u sto u tilizara el térm in o Prín- q u ed aro n m u y red u cid as, m ien tras que para
cipe p a ra sí m ism o (en lu g a r d e rey , d ictad o r, C iceró n debía ser el ó rg an o m ás im p ortan te en
em p e ra d o r o cu alq u ier o tro ) y sirviera p ara d a r la d irección de R om a.
n om b re a su fo rm a de gobiern o (Principado), 17 A estos p od eres se u nirían el d e inviolabi-
n ad a tenía que v e r con las ideas ciceron ian as. lid ad, el d e p ro p o n er una intercessio, el d e con-
A C iceró n se le atrib u ye h aber p u esto las b ases v o ca r el Senad o, etc. Si a ello le u nim os el
del P rin cip ad o p o r la alta estim a que reflejó en m an d o m ilitar que ya ostentaba, n os en contra-
su obra h acia esta figura, p ero n ad a m ás lejos m o s con la su p erm ag istratu ra p en sad a p or
d e su intención. E l P rin cip ad o su pu so un ata- C ésa r co m o única salvación del Im perio,
que frontal a las facultad es del S enad o, que
162 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

instancias. Todo ello le permitió mantenerse en el poder hasta el año 14 d.C.


El propio O ctavio afirmó de sí mismo, en sus Res gestae divi Augusti que sobre­
pasó a todos en auctoritas, colocándose como príncipe por encima de las demás
magistraturas, aunque con una potestas limitada para evitar convertirse en un
déspota. Su habilidad consistió fundamentalmente en desfigurar los contornos
de la autoridad y la potestad. La primera -arrebatada sutilmente al Senado-
llegó a convertirse en una potestad superior a la ordinaria, y toda la legislación
quedó sometida de una u otra forma a su autoridad, mediante la que se arrogó
los poderes y funciones que estimó necesarios para salvar el Imperio.
¿Por qué el Senado, que se había opuesto a C ésar en todas sus pretensio­
nes, admitía ahora los cambios de O ctavio? Porque éste fue consciente desde
un principio de que no podía llevar a cabo su reforma con una política de
enfrentamiento, sino de atracción a su causa, y una de las primeras medidas
que adoptó fue la de devolver al Senado su composición anterior. Redujo de
nuevo su número a unos seiscientos senadores, haciéndolo de tal modo que
la nueva mayoría le fuera favorable18. Por ello, apenas encontró oposición
cuando se arrogó funciones que antes habían correspondido al Senado, como
la política exterior, el control militar y de las provincias, el control financiero,
la facultad de declarar la guerra o de acordar la paz, la de firmar tratados
internacionales, etc. A cambio de estas pérdidas, le otorgó algunas funciones
judiciales y legislativas, que realmente fueron concesiones más teóricas que
reales19. Devolvió a los senadores -mediante su auctoritas principis- el ius res­
pondendi, de modo que sólo los elegidos por él -siem pre senadores- podían
emitir dictámenes jurídicos que vincularan a los tribunales. Antes los juriscon­
sultos habían alcanzado la auctoritas por méritos propios, por su saber jurídico,
su prudencia y honestidad, sin necesidad de que un magistrado diera validez
oficial a sus opiniones. Sin embargo, O ctavio prefirió ser quien concediera esa
autoridad e iniciar de ese modo el reconocimiento de juristas oficiales, aunque
no podía evitar que junto a ellos coexistieran otros jurisconsultos con auctoritas
propia. Pero consiguió -con fines políticos- controlar en gran medida la legis­
lación y la jurisprudencia, así como poner los cimientos para que a partir del
año 230 aproximadamente el emperador se convirtiera en la única fuente del
Derecho (D omingo, 1999, 38-42).

18 Se sirvió d e esta red u cció n p ara elim inar litarle el p atrim o n io n ecesario p ara h acerlo p o-
del Senado aquellos sen ad o res que p od ían ser sible.
m ás m olestos p ara su s p retensiones, así co m o ig P o r ejem plo, le o to rg ó p otestad p ara juz-
p a ra ad m itir a quienes le eran favorables. Las g a r caso s d e alta traició n si los p ro cesad o s os-
v ías principales de acceso al Senado v olvieron tentaban la con dición d e sen ad o res o g o b em a-
a ser las trad icionales, es d ecir, h ab er o cu p ad o d ores acu sad o s de ab uso d e p od er. En el
un alto ca rg o político y / o co n tar co n una for- terren o legislativo, los sen ad o co n su lto s fueron
tuna considerable. C o m o había asu m id o el con - p erd ien d o su carácter d e m eras recom en d acio -
trol d e n o m b ram ien to d e carg o s, p od ía im p edir nes a los m ag istrad o s y ad qu irien do fu erza de
m ed iante la cen su ra q ue d eterm in ad o s políti- ley v in cu lan te p ara tod a la p oblación, aunque
eos a cced ieran al Senado p o r esta vía. Del en la m ay o ría d e las ocasion es estos sen ad o co n -
m ism o m o d o , si le interesab a que algú n parti- sultos recogían sim p lem ente la v o lu n tad del
d ario fo rm ara p a rte d e él, n o le im p ortaba faci- em p erad o r.
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 163

Otra de las medidas que satisfizo notablemente a la clase senatorial fue


la de paralizar la política emprendida por C ésar de concesión de la ciudadanía
romana. Reservó esta condición fundamentalmente a los itálicos, mientras que
en las provincias se volcó en el establecimiento de administraciones justas y
eficaces. Sin embargo, la clase senatorial hubo de admitir, muy a su pesar, el
florecimiento del orden ecuestre -aristocracia de la banca y del comercio-, que
apoyó decididamente la reforma política de O ctavio; si éste reservó los cargos
de mayor notoriedad para los senadores, se aseguró de que los cargos de
confianza y vitales para su política recayeran en los caballeros. Las magistratu­
ras (cónsules, tribunos de la plebe, censores, etc.) fueron perdiendo con el
paso del tiempo sus funciones en beneficio del propio emperador o de sus
funcionarios, naciendo de este modo una incipiente burocracia imperial. Tam­
bién los comicios fueron perdiendo sus funciones electorales, legislativas y
judiciales.
A su m u e rte le su ced ió su hijo a d o p tiv o T iberio, p e ro n o se p ro d u jo u n a
su ce sió n d e estilo m o n á rq u ico 20. T iberio hab ía sid o a so cia d o a O ctavio A ugusto
co m o co rre g e n te p a ra q ue se fu e ra im p re g n a n d o p o p u la rm e n te d el p restig io
d e su p a d re , p ero n o fu e su ficien te y a la m u e rte d e éste n ecesitó el ju ra m e n to
d e fid elid ad d e las legion es. U n a v e z p re sta d o el ju ra m e n to , el S en ad o p ro ce ­
d ió a su ap ro b a ció n e in v e stid u ra , o to rg á n d o le d e u n a sola v e z to d o s los p o d e ­
res q u e h ab ía o ste n ta d o su p a d re a d o p tiv o . H a sta su m u e rte , en el a ñ o 37, no
h u b o g ra n d e s p ro b lem as d e g o b iern o , p e ro su s su ce so re s n o e stu v ie ro n a la
a ltu ra d e las circu n stan cias. C alígula o sten tó el p o d e r e n tre los a ñ o s 37 y 41,
en q u e fue asesin ad o . Le su ced ió C laudio, e m p e ra d o r e n tre los a ñ o s 41 y 54,
y q u e co rrió la m ism a su e rte qu e su a n teceso r. N erón, co n sig u ió m a n te n e rse
en el tro n o en tre los añ o s 54 y 68, y p refirió q u itarse la v id a an tes q u e te rm in a r
su s d ías co m o su s an teceso res. C o n él term in ab a la lín ea d e los J ulio-C laudios,
h a cié n d o se co n el p o d e r d u ra n te los añ o s 68-69 G alba , O tón y V itelio. En el
69 a cce d ió al tro n o V espasiano, p rim e ro d e los F lavios y p rim e r g e n e ra l a cla ­
m a d o p o r su s legion es p ro v in ciales. Le su ce d ie ro n T ito (79-81) y D omiciano
(81-96). T ras ellos v e n d ría n los A ntoninos, co n los q u e R o m a v iv ió el p e río d o
m á s tran q u ilo y p ró sp e ro : N erva (96-98), T rajano (98-117), A driano (117-138),
A ntonino P ío (138-161), M arco A urelio (161-180) y C ómodo (180-192), al que
su ced ió el p rim e ro d e los S everos, S eptimio S evero (193-211), p ro cla m a d o e m p e ­
ra d o r p o r las legion es d el D anub io.

4. LAS CORRIENTES FILOSÓFICAS EN ESTOS SIGLOS


El epicureismo careció de representantes de especial relevancia o influen-

20 D urante m u ch o s añ os p rep aró la su cesión , O cta v io A u g u sto había co n traíd o n u ev o m atri-


p ero en v arias ocasiones se torciero n sus planes m on io. L a su cesión fue la cu estión m ás endeble
p o r la m u erte d e los can d id ato s elegidos. A l del régim en político del P rin cip ad o , siguién-
final optó p o r su hijastro T iber io , n acid o del p ri- d ose form as d iv ersas h asta que se instauró el
m er m atrim o n io d e L ivia D ru silla , co n quien D om in ad o en el añ o 284.
164 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

cía. Aunque no desapareció, sólo gozó de aceptación entre aquellos ciudada­


nos que hicieron del placer su propia religión. Sin embargo, se apreció un
mayor arraigo del estoicismo, así como la consolidación del pensamiento ecléc­
tico que bebía en todas las fuentes.

4 .1 . LOS PENSADORES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO I a.C.

4.1.1. El estoicismo Medio, de los siglos II y I a.C., tuvo fundamen


mente una vertiente práctica que, junto a la renuncia del dogmatismo propio
de sus inicios, trató de ofrecer al hombre las vías para alcanzar una perfección
racional. Destacaron P a n e c io d e R o d a s (185-99 a.C.) -que vivió unos años en
Roma y fue amigo de E s c ip ió n e l A f r ic a n o - y P o s id o n io d e A p a m e a (135-51 a.C.)
-d e origen sirio-, que se dedicó a la enseñanza en Rodas e influyó en gran
medida en el pensamiento de C i c e r ó n , y posiblemente en el de C é s a r . En ellos
se aprecian innovaciones de cierta trascendencia con respecto al estoicismo
originario, como el rechazo del determinismo.
P a n e c io pasó su vida entre Rodas, Atenas y Roma, y fue aquí donde tuvo
relación con los hombres más poderosos de la época, como E s c ip ió n e l A f r i ­
c a n o , uno de los baluartes del partido senatorial. «El encuentro con los jefes

de la aristocracia de aquella ascendente potencia iluminó nuevos horizontes


en su vida y en su pensamiento. Su amistad con el caudillo romano había de
tener profunda repercusión no sólo en el propio P a n e c io , sino en el futuro
del estoicismo en el Imperio» ( M o n t e s d e O c a , 1986, XXXI). Casi todo lo que
conservamos de sus ideas nos ha llegado a través de las obras de otros pensa­
dores, especialmente de C i c e r ó n . Además de las ideas políticas que quedaron
recogidas en su tratado Sobre el deber, es posible que también dedicara a Esci-
p ió n y a sus amigos otra obra política en la que ofrecía no solamente su visión

ideal sobre el Estado -estructura, composición, estamentos, etc.-, sino detalles


más concretos para la política práctica. De las ideas que nos han llegado a
través de otros pensadores se colige que estimaba la constitución romana -por
la combinación de elementos monárquicos, aristocráticos y democráticos-
como la mejor de las existentes, aunque no la única posible. El máximo gober­
nante debía ser una persona justa y honesta, con una vida íntegra tanto en lo
público como en lo privado, y su actuación debía estar siempre encaminada a
la consecución del bien común. El gobernante virtuoso es el que conoce lo que
debe hacer por el bien de todos y lo lleva a la práctica. Solamente así podría
ganarse la confianza de sus súbditos para gobernar con eficacia.
Según P a n e c io , el hombre debía vivir conforme a la naturaleza, pero -a
diferencia de los primeros estoicos- no se refería a una Naturaleza cósmica,
sino a lo que la naturaleza nos ha dado a cada uno. Todos los hombres com­
partimos una misma naturaleza, que es la que nos diferencia de los animales,
pero al mismo tiempo se nos han dado distintas potencialidades que cada uno
debe desarrollar en plenitud. « P a n e c io parece pensar de los seres humanos que
presentan dos rostros naturales, uno el rostro de la humanidad y el segundo el
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 165

rostro de la individualidad, antes (metafísicamente) de que les hayan afectado


las circunstancias de la vida, el paso del tiempo y la toma de decisiones mora­
les» ( R ist , 197). Como individuos que forman parte de un todo, nacemos con
unos impulsos o instintos naturales, que son los que debemos desarrollar por
nuestro bien y el de toda la humanidad. El primero de ellos es el de autoconser-
vación, que evidentemente no se limita a nuestra propia vida, sino que se
extiende a buscar también el bien y la justicia para la familia y para toda la
sociedad universal. Junto a este instinto destaca la búsqueda de la verdad
y la vida social, así como la justicia y la fortaleza para actuar con rectitud;
curiosamente no se quedan en simples instintos, sino que finalmente termina­
rán siendo racionalizados por la persona. Por ello, expone R ist , «cuando P a n e -
c io afirma que el fin de la vida es vivir segiín los impulsos que nos son dados,

quiere decir que deberíamos basar nuestras elecciones en nuestras propensio­


nes naturales. Vivir según las propensiones de cada uno significa desarrollar ple­
namente las potencialidades de cada uno» ( R ist , 199)21. Así, los políticos deben
desarrollar plenamente sus aptitudes para el gobierno como vía de servicio a
toda la sociedad; si no tuvieran tales aptitudes, lo mejor que pueden hacer es
abandonar la política para evitar errores que perjudiquen el bien social.
A sus clases -en Atenas- asistió P o s id o n io , que tras formarse en el estoi­
cismo recorrió Asia y Europa para estudiar sus tradiciones y costumbres. Una
de sus visitas lo mantuvo en Cádiz durante un mes, ocupado en observar las
mareas y las corrientes del estrecho de Gibraltar. Se estableció en Rodas y allí
abrió una escuela a la que acudieron representantes de las más notables fami­
lias, entre ellos C i c e r ó n . Recibió visitas de importantes políticos -com o P o m ­
p e y o - y viajó a Roma en varias ocasiones -a l menos en el 86 y en el 51 - como

embajador de Rodas para negociar aspectos relativos a la independencia de


su ciudad adoptiva, en la que desempeñó las funciones de presidente del Con­
sejo.
escribió una historia de los acontecimientos políticos que conti­
P o s id o n io
nuaba la escrita por P o l ib io y abarcaba hasta las campañas de P o m p e y o en
Oriente. Elaboró una teoría de la Humanidad tal como él entendía que había
debido ser, liberada de toda relación mitológica. En un principio -que deno­
minó edad de oro- debieron gobernar los sabios (los filósofos), y a ellos debe­
mos que se evolucionara hacia la sociedad, pues no cabe duda de que las
primeras relaciones entre los hombres debieron estar marcadas por la ley del
más fuerte y por las necesidades generalizadas. Tan sólo después de la inter­
vención de estos sabios se pudo formar una sociedad en la que la paz y tran­
quilidad eran mayores y en la que unos y otros ciudadanos se ayudaban a
conseguir lo necesario para vivir bien. Para acabar con esa ley del más fuerte,
con la fuerza bruta, no quedó más remedio que instituir la ley, cuya misión

21 J u n t o a e s ta id e a , d e s ta c a e l q u e la h u m a - q u e d a n lim it a d a s a l c ír c u lo f a m ilia r o d e su c iu -
n id a d e n te r a e s la d e s tin a ta r ia d e lo b u e n o q u e d a d , s in o a to d a la r a z a h u m a n a (R ist , 2 0 3 ).
p u e d e h a c e r e l h o m b r e , c u y a s o b lig a c io n e s n o
166 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

sería la de velar por la integridad moral de todos los ciudadanos. Esos filóso­
fos abandonaron, entonces, las cuestiones más superficiales o materiales en
manos de los demás ciudadanos mientras ellos se dedicaban a la elaboración
de las leyes y al gobierno de la ciudad22.

4.1.2. P o r lo q ue re s p e c ta a los eclé ctico s d e esta é p o c a , el d e m a


reliev e fue M a r c o Tulio C iceró n (106-43 a.C .). A sistió a las clases im p a rtid a s
p o r a ca d é m ic o s (Filó n de L arisa y A n tío co de A s c a ló n ), e p icú re o s (Fed ro de
L a risa y Z enón ), esto ico s (D iod oto y Posidonio), cín ico s, e tc., d u ra n te su e sta n ­
cia en A te n a s y en R o d as. En su s o b ras re co n o ció sin re p a ro s que m u ch a s de
las id eas co n te n id a s en ellas h ab ían sid o to m a d a s en p ré sta m o d e su s m a e stro s
g rie g o s. C iceró n se sen tía n e o a c a d é m ic o ; los m a e s tro s d e la N u e v a A c a d e m ia
ten ían c o m o objetivo fo rm a r el esp íritu crítico d e su s d iscíp u lo s y fa m ilia riz a r­
los co n la d u d a , d eján d o les lib ertad p a ra a ce p ta r las id e a s filosóficas d e cu a l­
q u ier e scu ela sie m p re q u e n o las a c e p ta ra n co m o v e rd a d e s in d iscu tib les (o
d o g m a s ), sin o co m o o p in io n es v erosím iles. La u tilizació n d e la d u d a p o r p a rte
d e C iceró n fu e lo qu e le h izo a c re e d o r d el calificativ o d e e scé p tico , a u n q u e n o
faltan q u ien es d efien d en que el re c u rso cicero n ia n o a la d u d a fue p u ra m e n te
in stru m en tal: le serv ía co m o p u n to d e p a rtid a p a ra lleg ar a lo v ero sím il. Se
sen tía c ó m o d o an te los p lan team ien to s d e la N u e v a A c a d e m ia p o rq u e le p e r­
m itía n n o só lo se leccio n ar d o ctrin a s e id eas d e los m á s v a ria d o s filósofos, sino
ca m b ia r tam b ién d e o p in ió n cu a n d o e n co n tra b a fu n d a m e n to p a ra ello. A p e sa r
d e su e clecticism o , su o b ra n o se q u ed ó en u n a sim p le m e z cla d e o p in io n es y
d o ctrin a s d e los m á s v a ria d o s p e n sa d o re s, sin o q u e a ñ a d ió u n a e la b o ra ció n y
re fle xió n p ro p ias.

Decidió dedicarse a la política y a las cuestiones públicas, desde la cues­


tura obtenida en el año 76 y como miembro del Senado a continuación. Puso
especial empeño en resaltar la importancia de la integridad moral, pues el
escepticismo -d el que paradójicamente sería acusado más tarde- relativizaba
cualquier norma general. C iceró n acudió, para ello, a las notiones innatae que
poseemos todos los hombres23 y que, para mayor seguridad, debían ser confir­
madas por la aprobación general. Para que formaran parte de la moral social,
bastaba que esta aprobación o consenso general fuera tácito, es decir, que la
sociedad viviera de acuerdo con unas pautas de conducta sin oposición clara.
De este modo trataba de salvar el orden público de las amenazas que pudieran

22 Se ap recia en estas ideas la tend encia a lo torp e se d iscierne p o r la n atu raleza. L a n atu -
co n sid erar que sólo los m ás p rep arad o s deben raleza n os dio así un sentido co m ú n , que es­
g o bernar. E sto le había servid o a P a n ecio , su b ozó en n u estro esp íritu , p ara que identifique-
m aestro , p a ra justificar el im p erialism o ro - m os lo h on esto con la v irtu d y lo torp e co n el
m an o , n o p orq u e co n sid erase que debía gober- vicio. P en sar que esto d ep en d e d e la opinión
n a r el m ás fu erte so m etien d o a los m ás débiles, d e cad a u no y no de la n atu raleza, es co sa de
sino p orq u e el gobiern o del m ás p rep arad o locos» (Las Leyes I 16). E xiste u n a ley n atu ral
p u e d e ev itar las injusticias del d ésp o ta. que el h om b re p u ed e co n o cer con su razó n , que
21 P o r ello afirm a que «no sólo lo justo y lo le perm ite distinguir lo justo y lo injusto, lo h o-
injusto, sino tam bién tod o lo que es h on esto y n esto y lo d eshonesto.
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 167

representar algunas opiniones subjetivas24. C i c e r ó n fue un pensador más incli­


nado hacia lo razonable que hacia lo racional. No dudaba del valor de la razón
humana, que le hacía superior a los demás seres, pero sí de lo que se pudiera
alcanzar con ella: era consciente de que la verdad no coincidía siempre con lo
racional y así lo destacó, acudiendo en ocasiones para ponerlo de manifiesto a
las contradicciones más relevantes en las que habían incurrido los pensadores
anteriores (incluido su admirado P a n e c io ).
Desempeñó con honestidad los cargos políticos para los que fue elegido
o designado (cuestor en Sicilia, edil curul, pretor urbano, cónsul y procónsul
de Cilicia), aunque ha quedado una sombra sobre algunas de sus intervencio­
nes y, en pocas ocasiones, no fueron sombras, sino nubarrones. Entre estas
situaciones destaca el discurso, pronunciado en el año 67 a.C. ante el Senado,
De imperio Cn. Pompei, y determinante para que un buen número de senadores
apoyara el imperium extraconstitucional para el general, que suponía poderes
casi monárquicos. En el fondo no se puede descartar que tal intervención estu­
viera motivada por el interés de asegurar los objetivos económicos del ordo
equester. Más tarde, al convencerse de que sus discursos contra C é s a r tan sólo
constituían coces contra un aguijón, optó por el silencio e incluso por defender
en el Senado cuestiones de las que más tarde sentiría vergüenza, y así lo reco­
nocería en privado.
C i c e r ó n fue amigo personal de C é s a r . Éste lo hubiera elegido para formar
parte del primer triunvirato de no haber sido por su rígida fidelidad hacia las
posiciones senatoriales y su desmedido afán de gloria. Su prestigio le llevó a
ser aclamado para ocupar una magistratura consular -ejercida con honesti­
dad-, que finalizó con la condena a muerte de todos los seguidores de C a t il in a
y con cierta aureola de salvador de la República. Esto le hizo confiar en sus
propios méritos para sentirse a salvo de las insidias de los triunviros, quizá
influido también por los favores prestados a P o m p e y o y por el afecto de C é s a r ,
que le había ofrecido formar parte -com o legado- de su corte en la Galia
durante el proconsulado. El resultado de su honestidad lo conocemos: perse­
guido por el tribuno C l o d io hubo de salir precipitadamente de Roma y le
fueron confiscados todos sus bienes. Las intervenciones de su amigo M il ó n ,
senador, y posteriormente de C é s a r y P o m p e y o permitieron su regreso en sep­
tiembre del 57 y a partir de aquí supo conservar su vida y sus posesiones a
cambio de defender ambiguamente la política de C é s a r .
C ic e r ó n no se unió formalmente al bando de C ésar, pero contribuyó con

24 N u estra n atu raleza racion al nos m u estra cen trad o exclu siv am en te en los intereses indi-
la n ecesid ad d e v iv ir en sociedad y resp etar su s vid u ales. E n tre tod as las so cied ad es (fam iliar,
reglas. La co m u n id ad política es algo n atu ral, d e am istad , p rofesional, etc.) la m ás querida
no un m ero p ro d u cto d e co n ven ció n h u m an a, p ara un ro m an o debía ser la república, que au-
au nq ue d espu és sea n ecesaria esta con ven ción n aba a tod as las d em ás, y p o r la que debían
para h acerla viable. La razó n co m ú n p u ed e estar d isp uestos a d ar la vid a si ello fu era nece-
d escub rir n o rm a s que elim inen el subjetivism o, sario (cfr. D e officiis I 17, 57).
168 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

sus discursos y escritos a extender su fama de magnanimidad. Cuando todos


los senadores huyeron de Roma acompañando a P ompeyo, él se quedó en suelo
itálico, sin ceder a las llamadas de C ésar, que en vano intentó atraerlo a su
causa. No faltaron entre sus obras los halagos en exceso; en el Pro Marcello
comparó a C ésar con un dios por su moderación en el recurso a la venganza
sobre los vencidos. Es cierto que nunca tuvo la intención de atribuir cualidades
divinas al dictador con esa comparación, pero C ésar supo utilizarla para que
el pueblo lo entendiera así. Estas y otras actuaciones de C ésar hicieron que el
orador se acercara a quienes deseaban la muerte del dictador como única sa­
lida para la libertad romana, de ahí que estrechara sus lazos con M arco J unio
B ruto -año 45 - con el fin de alentarle a derribar al tirano. Cuando el 15 de
marzo del 44 supo del asesinato de C ésar, no tuvo recato en alegrarse por ello
ante sus amigos, convencido de que con esta muerte volverían a restablecerse
las instituciones republicanas.
E n el añ o 54 a.C . h ab ía co m e n z a d o a escrib ir Sobre la república, p u b lica d a
tre s a ñ o s m á s tard e. C o n sta b a d e seis libros, d e los q u e n o s h a n lleg ad o los
d o s p rim e ro s y alg u n o s fra g m e n to s d e los d e m á s 25. L a s in te rp re ta cio n e s reali­
z a d a s so b re esta o b ra cicero n ian a so n m u y d isp a re s. P a ra u n o s se tra ta d e un
escrito p u ra m e n te teó rico , m ie n tra s q u e p a ra o tro s re p re se n ta u n v e rd a d e ro
in ten to d e re fo rm a p olítica. O tro s so stien en q ue ta n sólo su p o n e u n a a c o m o d a ­
ció n d e la v isió n d e P olibio a las n u e v a s circu n sta n cia s o, in clu so, u n a « a d a p ta ­
ció n o p o rtu n ista d e la literatu ra g rieg a a la situ a ció n d e R o m a en el 51» (cfr.
C arcopino, 399-401 )2b. P a ra A . D 'O rs n o cab e d u d a d e q u e en C icerón d e sta ca b a
la su p e rio rid a d d e la v id a p o lítica activ a so b re la p u ra m e n te te ó rica , y p o r ello
«la v irtu d m ás e x ce ls a es n ece sa ria m e n te la d el q u e se e sfu e rz a p o r ejercer el
g ob iern o d e la rep ú b lica» (1996, 16). Se d iferen ció d e los p e n sa d o re s teó rico s
en q u e é sto s b u sca b a n u n m o d e lo ideal p a ra su p e ra r lo qu e les rep elía, m ie n ­
tra s qu e C icerón p a rtió d e la re alid ad h istó rica q u e le to c ó v iv ir y tra tó d e
b u sca rle so lu cio n es p rá ctica s y d e ap licació n in m e d ia ta .
C icerón definía la república como «lo que pertenece al pueblo; pero pue­
blo no es todo conjunto de hombres reunido de cualquier manera, sino el
conjunto de una multitud asociada por un mismo derecho, que sirve a todos
por igual» (Sobre la república I 25, 39). Ello suponía que al pueblo (del que
quedaban excluidos esclavos, extranjeros, mujeres, niños y posiblemente clases

C on esta exp resió n se había trad u cid o al la con stitu ción ro m an a era su p erio r a las grie-
latín el título del co n ocid o diálogo p lató n ico , g as en que éstas fu eron cread as p o r una sola
au n q u e no la obra aristotélica d e sim ilar con te- p erson a (M in o s , L ic u rg o ,...) y d e una sola v ez,
n id o, que se tituló Política en su v ersión latina. m ien tras q ue en la ro m an a habían p articip ad o
El Libro I re co g e la definición d e R epública y tod os los ciu d ad an o s y a lo largo d e v ario s si-
las tres form as p u ras d e gobiern o, d e las que glos, h asta que q u ed ó p len am en te aco m o d ad a
p ro ce d e una cu a rta , que es la que sirv e a R om a a las n ecesid ad es d el p ueb lo (cfr. Sobre la repú-
p ara g a ra n tiz a r la justicia y el p red om in io so- Mica II 1, 2-3).
b re los d em ás pueblos.
2tl Al m arg en d e tod a in terp retación , n o cabe
d u d a que C iceró n quería p on er d e relieve que
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 169

bajas) le correspondía el gobierno de la res sin excepción, gobierno del que no


podía ser privado sin violentar el acuerdo jurídico que la sustentaba (el inris
consensu). Tal acuerdo, sin embargo, no era fundante del poder político de
facto, sino solamente del derecho común para todos los ciudadanos27. ¿Por
qué recurría C icerón al citado consenso? Porque entendía que este consenti­
miento era necesario a causa de la falibilidad de la razón en el camino hacia
la verdad: la mera posibilidad del error hacía necesaria una garantía que refor­
zara la confianza en la república, y esa garantía sólo sería posible con la partici­
pación del pueblo mediante su asentimiento a la constitución. Así pues, nada
más lejos de su intención que equiparar su consensus con un hipotético pacto
social que diera origen a la primera sociedad y más tarde a la república, sino
que con tal consenso se lograba la aprobación conjunta del razonable orden
jurídico regulador de la vida ciudadana. Para C icerón, la razón humana bas­
taba para apreciar si este orden perseguía el bien común o no, de modo que
el ciudadano podía manifestar su adhesión o rechazo a tal ordenamiento.
E n tre las co n stitu cio n es p osib les, C icerón se in clin ab a p o r u n a fo rm a
m ix ta en la q u e g o b e rn a ra n los m á s p re p a ra d o s co n ta n d o co n el p u eb lo . A n ali­
z a b a las tres fo rm as clásicas d e g o b iern o , m o n arq u ía , a risto cra cia y d e m o c ra ­
cia, sin a p o rta r n o v e d a d so b re su s im p licacio n es, ca ra cte rística s y fo rm a s d e ri­
v a d a s co n re sp e cto a lo e x p u e sto an te rio rm e n te p o r P latón, A ristóteles,
P olibio, y tan to s o tro s. Si tu v ie ra qu e d ecid irse p o r u n a d e las fo rm a s sim p les,
lo h a ría p o r la m o n arq u ía, p o rq u e p e n sa b a que sólo u n b u e n re y al estilo de
los p rim e ro s q u e tu v o R o m a p o d ría s a lv a r a la R ep ú b lica d e los p e lig ro s que
su p o n ía n los p erso n ajes d el co rte d e C raso, C atilina, C ésar, C lodio, etc. P ero
e ra e v id en te q u e él se m o stra b a p a rtid a rio d e la fo rm a m ix ta y así lo afirm ab a
en Sobre la Repiíblica: « R e co rd a d lo q u e h e d ich o al p rin cip io : q u e la rep ú b lica
n o p u e d e c o n se rv a r su estab ilid ad a n o se r q ue se d é en ella u n eq u ilibrio de
d e re ch o , d eb er y p o d e r, d e su e rte q ue los m a g is tra d o s te n g a n la su ficien te
p o te sta d , el con sejo d e los h o m b res p rin cip ales [prín cip es] te n g a la su ficien te
a u to rid a d , y el p u eb lo ten g a la su ficien te lib ertad » (II 33, 57)28. C u a n d o el
p o d e r se so b red im en sio n a se ab re la p u e rta a la tiran ía, p u e s term in a
a n u la n d o la a u to rid a d sen ato rial y la lib ertad del p u eb lo. Si se so b red im en -

27 En el Pro Sestio 43, 9 1-92 aludía C icer ó n n ad a y h u m an izad a y aquella salvaje, nada
al d oble estad o d el h om bre; un p rim er estad o m a rca tan bien la diferencia co m o el d erech o y
salvaje sin d erech o «n atu ral ni civil» en el que la fu erza. Si n o q uerem os serv im o s de uno de
sólo regía la fu erza b ru ta, y un seg u n d o estad o estos térm in os, ten d rem os que u sar el otro,
con secu en cia de la ap reciación p o r p arte d e los P u esto que q u erem os acab ar con la fu erza, es
m ás sabios d e que el h om b re podía -g r a c ia s a im prescindible que p rev alezca el d erech o»,
su ta le n to - v iv ir d e otra m an era. N o es el p acto Él se inclina p o r u na form a m ixta que con-
realm ente el que co n d u ce al segu n d o m o - siga un equilibrio en tre las tres y q ue ap ortaría
m en tó, sino la tran sfo rm ació n p erson al: el la m ajestad de la p rim era (cónsul), la p ru den cia
h om b re deja de ser salvaje y ello h ace posible d e la segu nd a (Senado) y la libertad d e la fer­
ia sociedad . A sí, d ecid ieron reu n ir a tod os los cera. C u an d o realiza esta afirm ación n o está
h om b res en torn o a unas instituciones p olíticas p en san d o en un m od elo m eram en te teórico,
que, ap lican d o la justicia, co n seg u ían la p rim a- sino que está p en san d o en Rom a,
cía del interés general: « y en tre esta v id a refi-
170 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

siona el deber, cuyo establecimiento corresponde a la autoridad del Senado,


se corre el peligro de instaurar la oligarquía. Y cuando se sobredimensiona la
libertad termina llegando la oclocracia polibiana. Para evitar estos riesgos,
había que conseguir el equilibrio entre autoridad, potestad y libertad, pero no
en el sentido negativo de que cada una tuviera como misión limitar a las otras
-que también se podría entender así-, sino que cada una aportaría lo mejor
de ellas para conseguir lo común a todos29. En realidad, como ya hemos afir­
mado, poco aportaba C icerón a lo apuntado anteriormente por los pensadores
griegos, sin embargo, «lo que resulta privativo de su pensamiento es el intento
de probar la exactitud de la teoría con la experiencia de la constitución ro­
mana, para reafirmar las vacilantes creencias políticas de su patria y sostener
las viejas instituciones republicanas, cercadas de mortales peligros» (G il R o­
bles, 34-35).

No han faltado quienes quisieron descubrir en este pensador su proclivi­


dad hacia el Principado, pues encontraban en su propuesta constitucional la
figura de un tutor o moderador de virtud y sabiduría excepcionales, hombre
providencial, que debería encargarse del gobierno de la República. Si a esta
afirmación se une la proximidad del orador en determinados momentos a
O ctavio A ugusto, podría concluirse que fue partidario del Principado. Pero no
fue así. C icerón mostró su apoyo a O ctavio -en la lucha que éste mantuvo
contra M arco A ntonio por el poder- pensando en una posible restauración
republicana favorable a la aristocracia senatorial. Es de advertir que el signifi­
cado de princeps en el pensamiento ciceroniano fue ambiguo. En ocasiones
parecía referirse a todos los miembros del Senado, otras veces parecía reser­
varlo para los más destacados (v. gr. quienes habían desempeñado el cargo
consular), y en otros pasajes lo extendía a los boni viri, e incluso a personajes
destacados de la historia de Roma. Ni siquiera resulta claro que con este tér­
mino se refiriera a personas individuales, lo que ha llevado a algunos investi­
gadores a defender que bien podría designar a un colectivo dentro del Senado,
colectivo formado por hombres buenos y sabios que buscarían colegiadamente
lo más acertado para la concordia entre todos. De lo que no cabe duda es que
con el término príncipe se refería a los mejores entre los mejores, con exclusión
de los tan denostados tiranos y dictadores. El Príncipe de C icerón no atenta
contra la constitución mixta, aunque encontremos referencias a esta figura en
singular -m ás numerosas son las referencias en plural-, pues nunca le recono­
ció poderes extralegales ni semejanzas con la figura del dictador o del rey,
sino más bien con la de quien vela por el respeto íntegro de la constitución.
La utilización frecuente que hace del término induce a creer que « C icerón

2U La libertad d e la que hablaba C icerón tod o era el bien p olítico p o r excelencia d el ciu-
cu an d o se refería al p u eb lo era la que lo p rote- d ad an o ro m an o : las d em ás n acion es p od ían ser
gía de tod a arb itraried ad y d esp otism o, era la esclav as, p ero el pueblo ro m an o n u n ca (cfr. D el
que le hacía p artícip e d e las d ecisiones políticas Pozo, 79-81 y 119-125)
sin q u ed ar red u cid o a p u ra m asa, p ero sobre
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 171

pensaba en sí mismo y buscaba una figura política que le resultara apropiada


y distinguida, pero en todo caso alejada de la detestada figura del dictador o
el tirano» (D el P ozo, 158-159), y así parece desprenderse de varias cartas envia­
das a sus amigos (en las que se autodenominaba princeps). El príncipe era
aquel que, revestido de auctoritas por su honestidad y rectitud, por su alto
respeto hacia las leyes y la moral, se erigía en persona idónea para salvar a
Roma del precipicio hacia el que se encaminaba. En el Sueño de Escipión quiso
poner de relieve que estos príncipes existían: eran aquellos que entendían que
servir a la patria honestamente a través de un cargo público representaba el
más alto honor para un hombre, tocado por los dioses para ello y que no
podía rechazar. Pero en la vida práctica, en la vida real de su tiempo, no los
encontró. No es descabellado pensar que durante un tiempo C icerón conside­
rara a P ompeyo como firme candidato a este título -incluso formando pareja
con él-, hasta que el primer triunvirato del que formó parte junto a C raso y
C ésar lo desengañó.

Su apoyo político a O cta v io sirvió para que éste consiguiera que M a rc o


A n to n io le entregara el patrimonio que C é sa r le había dejado en su testamento;
pero no significaba en absoluto la aceptación del Principado instaurado por
aquél. Fue un intento más en aras de la salvación de su amada República,
intento que no se vio recompensado más tarde con el reconocimiento de sus
ideas por parte de O ctav io . Tras la formación del primer triunvirato, éste per­
mitió su inclusión en la lista de senadores proscritos elaborada por M a rc o
A n ton io. S us sicarios lo asesinaron el 7 de diciembre junto al Adriático, cuando
intentaba huir de Italia30.
La idea de buen gobernante que defendía C icerón conllevaba determina­
das aptitudes: consilium, prudentia y sapientia. La primera suponía la capacidad
de adoptar decisiones, la segunda la habilidad para elegir una opción recta en
la decisión práctica, y la tercera la capacidad de emitir un juicio equilibrado
sobre los asuntos en los que tuviera que pronunciarse. La sabiduría debía
preceder a las otras aptitudes como vía para hacerlas posible, pero no se tra­
taba de una sabiduría estoica o platónica (partidarias únicamente de una ver­
dad cierta), sino de las que admitían también el valor de lo probable, de lo
verosímil como guía para la prudencia y el consejo. El sabio presente en los
escritos de C icerón era de difícil equiparación al sabio individual que propo­
nían P latón o Z enón, y estaría mejor representado por un colectivo de buenos
ciudadanos, preferentemente de la aristocracia, que supieran valorar las opi­
niones fundadas y no sólo la verdad cierta alcanzada.
Siguiendo a P anecio, que en esto se separó del antiguo estoicismo, C icerón
se interesó principalmente por un saber práctico -aunque reconociera también
el valor del saber teórico- porque estaba pensando en el hombre de acción,

30 Su cab eza fue exp u esta p úb licam en te p ara d esan im ar a su s segu id ores. Tam bién fu eron asesi­
n ad o s su h erm an o y su sobrino.
172 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

no en el simple sabio idealista, pues aquél, «al sentirse nacido para la vida de
comunidad civil, no se contentará con ejercitar los raciocinios especulativos,
sino también un discurso más dilatado y continuo, necesario para poder regir
los pueblos» (Las Leyes I 24, 62). Se trataba de un sabio que reflexionaba, que
especulaba, que filosofaba, pero con la idea prioritaria de conseguir algo prác­
tico para su comunidad política. Un ejemplo de ello viene representado por el
modo en que trató de superar las diferencias entre los diversos órdenes socia­
les. Para terminar con las tensiones políticas entre senadores y caballeros, entre
la clase gobernante y la masa urbana y entre los ricos propietarios y los pobres
agricultores, que hacían peligrar la constitución romana, C icerón no sólo pro­
puso en un plano teórico -en sus Catilinarias (IV 7 ,1 5 )- una concordia ordinum,
una llamada a la concordia entre todos para salvar la situación, sino que es­
tuvo a punto de lograrla durante su consulado31. El gran deterioro social fue
la causa que la hizo imposible.

4 .2 . LOS PENSADORES DEL SIGLO I DE NUESTRA ERA


Ya en el siglo I d.C., en la etapa del Nuevo estoicismo, aparecieron entre
los pensadores romanos personajes de la talla de S éneca . N o eran tiempos
fáciles -tras la muerte de O ctavio A ugusto- para quienes, como los estoicos,
buscaban una vida austera. «En algunos momentos pareció insertarse esta filo­
sofía en la vida del Estado, como si hubiese sonado la hora de convertir en
realidad el sueño platónico de un reino de filósofos en la tierra. Es cierto que
asumía, por lo general, carácter político, en cuanto que era norma y guía de
conducta. Por eso polarizaba en torno a sí la oposición aristocrática al despo­
tismo imperial, brindando consuelo a las víctimas, a los perseguidos, a los
descontentos del régimen» (M ontes de O ca , 1986, 45).
4.2.1. Lucius A nnaeus S éneca n ació en C ó rd o b a en el añ o 4 a .C . H ijo
S éneca e l R etórico, o e l V iejo, tu v o los m ejores p ro fe so re s d e la é p o ca . M u y
jo v en m a rc h ó a R o m a p a ra ejercer la a b o g a cía , p e ro su in clin ació n h a cia las
co rrie n te s c o n elem en to s m istérico s le h izo a b a n d o n a r la g ra n u rb e a los p o co s
añ os. E fe ctiv a m e n te , sien d o e m p e ra d o r T iberio, q u e h ab ía su ce d id o en el añ o
14 a O ctavio A ugusto, co m e n z ó la p e rse c u ció n d e estas co rrie n te s. E n el añ o
16 se p ro m u lg ó el d e cre to co n tra los a stró lo g o s, y m á s ta rd e co n tra lo q u e se
a se m ejara a las d o c trin a s ju d ía y eg ip cia. S éneca d ecid ió tra sla d a rse a E g ip to ,
d o n d e e ra p re fe cto el m a rid o d e u n a h e rm a n a d e su m a d re . A llí p e rm a n e ció
h a sta la m u e rte d e S ejano -p r e f e c to d el P re to rio h a sta el 31-, y al v o lv e r a
R o m a co n sig u ió u n a cu e stu ra co n la a y u d a d e su tía. E n el 37 m u rió T iberio y

31 P o r ello afirm ab a en Sobre la república II 42, seg u ro y ó p tim o p ara tod a la rep ú blica, pues
6 9 que «U na ciu d ad bien g o b ern ad a es co n ­ ésta n o p u ed e subsistir sin la justicia». E sta con ­
gru en te p o r la u n id ad d e m u y distintas p erso ­ co rd ia im plicaba la p az en tre tod o s los m iem ­
n as, p o r la co n co rd ia d e las clases altas, bajas y b ros d e u n m ism o ord en y co n resp ecto a los
m ed ias, co m o los son id os. Y la que los m ú sicos d em ás, im plicaba u na ciu d ad bien g obernad a
llam an arm onía en el ca n to , es lo que en la ciu ­ (con eficacia) e im plicaba un gobiern o justo.
d ad se llam a co n co rd ia, vín cu lo d e b ienestar
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 173

su b ió al tro n o C alígula . L as relacio n es co n el n u e v o e m p e ra d o r n o fu eron


b u e n a s y S éneca d ecid ió re tira rse en cie rta m e d id a d e la v id a p ú b lica; sus
é x ito s n o e stab an b ien v isto s p o r el e m p e ra d o r, que sen tía celo s d e la p o p u la ri­
d a d del co rd o b és. C o n el asesin ato d e C alígula a m a n o s d e los p re to ria n o s
p e n só qu e se term in aría la p e rse cu ció n , p e ro n o fue así. En el 41 su b ió al tron o
C laudio y ese m ism o añ o fue d e ste rra d o S éneca a la isla d e C ó rc e g a 32. A quí
tra tó d e v iv ir co n fo rm e a la filosofía esto ica , so b re lle v a n d o la situ a ció n con
e n te re z a y d e d ica n d o la m a y o r p a rte d el tiem p o a la e sc ritu ra 33. Sin e m b a rg o ,
n o fu e co m p le ta m e n te fiel al esto icism o o rig in ario : « H a ce su y o en b u e n a p a rte
el e sto icism o , p e ro d eslig án d o lo d e su s raíces g rie g a s y a d a p tá n d o lo a la m a ­
n e ra d e ser d e los ro m a n o s , q u e ja m á s g u s ta ro n m u ch o d e las altas e sp e cu la ­
cio n es d e los filósofos h elen o s... C u a n d o la relig ión p ú b lica a p e n a s si tenía
d o g m a s y n o se p re o cu p a b a d e las cre e n cia s y ap e n a s d e las co stu m b re s,
S éneca asp ira a que sea la filosofía, tal co m o él la e n te n d ía , q u ien to m e las
rie n d a s d e la co n d u cció n esp iritu al y m o ra l d e la so cie d a d » (M ontes de O ca ,
1984, XXVI).
Una de las obras escritas durante el exilio fue el De ira, dirigida a su
hermano mayor M arco A nneo N ovato -conocido como G alión por haber sido
adoptado por el retórico J unio G alión- . En ella realizó una extensa y profunda
exposición de las consecuencias de la ira en los gobernantes. El tercer Libro
recogía una amplia lista de reyes y dirigentes cuyos gobiernos se habían carac­
terizado por este pecado capital y habían finalizado generalmente con gran
crueldad hacia quienes les rodeaban. En esta lista aparecía C alígula como uno
de los peores por sus actos de brutalidad y por su inclinación a la tortura de
quienes le desagradaban.
En el año 47 tuvo conocimiento de la muerte de un hermano de P olibio,
consejero muy próximo a C laudio, y decidió enviarle la Consolatio ad Polybium.
En esta obra le ofrecía consuelo, elogiaba sus traducciones de H omero (al latín)
y de V irgilio (al griego) y le pedía discretamente su intercesión ante C laudio
para que pusiera fin al destierro. Introdujo en ella, como era costumbre de la
época, unas líneas laudatorias hacia el emperador -a quien presentaba como
salvador de Rom a- y una crítica manifiesta a su antecesor. M esalina impidió

12 M esalin a lo h a b ía a c u s a d o d e a d u lte r io C rem u c io C o r d o , p o r la m u e r te d e s u h ijo M eti-


c o n J ulia L iv ila , h ija d e G e rm á n ico y h e r m a n a lio tr e s a ñ o s a n te s y d e la q u e n o s e r e c u p e r a b a ,
d e C a líg u la . C lau d io - q u i z á c o n v e n c id o d e s u É s ta fu e la e x c u s a p a r a e n s a lz a r e l p e n s a m ie n to
in o c e n c i a - in t e r v in o a n te e l S e n a d o p a r a q u e le d e C rem u cio q u e , im p lic a d o e n e l a ñ o 25 e n u n
fu e r a c o n m u t a d a la p e n a c a p ita l p o r e l d e s tie - p r o c e s o d e c a lu m n ia s contra S eja n o - c o n d e -
rro . E s te d e s tie r r o fu e m u y d o lo r o s o p a r a n a d o a m u e r te s e is a ñ o s m á s t a r d e - , p r e fir ió
S én ec a , q u e h a b ía p e r d id o a s u h ijo v e in t e d ía s s u ic id a r s e m a n t e n ie n d o e l a y u n o h a s ta su
a n te s , c u a n d o a ú n n o s e h a b ía r e p u e s to d e la m u e r te . El d e lito d e C rem u c io h a b ía s id o a la b a r
m u e r te d e s u p r im e r a e s p o s a . El d o lo r a c u m u - la lib e r ta d r e p u b lic a n a y c r itic a r la s u s titu c ió n
la d o le h iz o p e n s a r e n e l s u f r im ie n t o d e s u m a - d e la e s ta tu a d e P o m pey o p o r o tra d e S eja n o e n
d r e y e s c r ib ió A d Helviam matrem de consolatione. e l te a tr o . C fr . E lord u y , 137-151.
w D e e s ta é p o c a e s su Consolatio ad Marciam,
en la q u e tr a ta b a d e c o n s o la r a M a rcia , h ija d e
174 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

su regreso. La muerte de ésta y el nuevo matrimonio de C laudio con A gripina


en el 49 facilitaron su propósito. La nueva esposa del emperador quiso aprove­
char la popularidad de S éneca entre los senadores romanos para que fuera su
hijo N erón el sucesor de C laudio en lugar de B ritánico34, hijo de M esalina . Con
este objetivo se le hizo volver en el año 50 y aceptar la instrucción del futuro
emperador, además de concederle la dignidad de pretor. Todos estos aconteci­
mientos le llevaron a escribir su De brevitate vitae, en la que mostraba preocu­
pación por la responsabilidad de los encargos asumidos, pero aceptando de
buen grado porque la importancia de la vida no está en relación con su dura­
ción, sino con los logros que se alcancen a lo largo de ella y el servicio que se
preste a los demás.
N erón su b ió al tro n o co n 17 añ o s, tras ser e n v e n e n a d o C laudio p o r o rd e n
d e A gripina. S éneca asu m ió co m o a se s o r, jun to al p re fe cto d el P re to rio A franio
B urro, g ra n p a rte d e las fu n cio n es d e g o b iern o y lo h icie ro n co n sa b id u ría y
ju sticia, d e m o d o q u e d u ra n te u n o s añ o s v o lv ió la p a z al Im p erio . E n el 54
escrib ió la Apokolokyntosis divi Claudii o Ludus de morte Claudii, d irig id a n o al
g ra n p ú b lico , sin o a los círcu lo s p olítico s m á s p ró x im o s al e m p e ra d o r N erón,
q u e h ab ían p a d e cid o el d esp o tism o d e C laudio. E n este co rto escrito c a ric a tu ri­
z a b a la fig u ra d el fallecid o al d e cre ta rs e su d iv in iz a ció n tra s su m u e rte : lleg ab a
al con sejo d e los d io ses re c la m a n d o el p u e sto q u e le co rre sp o n d ía y allí e ra
a cu s a d o p o r A ugusto d e h ab er co m e n z a d o su m a n d a to co n la re s ta u ra c ió n d e
la lib ertad y los d e re ch o s a rre b a ta d o s p o r C alígula al p u eb lo p a ra te rm in a r
sien d o u n d ic ta d o r. E v id e n te m e n te , term in ab a sien d o d e ste rra d o a los in fier­
n o s y, tras u n rá p id o juicio, c o n d e n a d o a d e se m p e ñ a r u n a sim p le fu n ción
b u ro crá tica . C o n stitu ía u n a sátira en la q u e se ju g ab a co n la id en tificació n d el
fallecid o e m p e ra d o r co n u n a ca la b a z a , c o m o si se q u isiera p o n e r d e m an ifiesto
la id ea e x te n d id a en tre los m á s ce rca n o s a C laudio so b re la id io te z d e éste.
De la o b ra p o d ría n d esp re n d e rse tam b ién v a ria s in ten cio n es p olíticas. U n a
p rim e ra sería la d e m o stra r la co m p atib ilid a d e n tre la fig u ra d el P rín cip e
y las trad icio n e s rep u b lican as co m o in ten tó O ctavio A ugusto, sin n e ce sid a d
d e re s ta u ra r co m p le ta m e n te la R ep ú b lica. O tro s h a n v isto u n a crítica a la
e m e rg e n te clase sen ato rial o , in clu so , al p o d e r d e A gripina m e d ia n te la
rid icu lizació n d e la d iv in izació n d e su esp o so , d e la q u e en a lg o deb ía
p a rticip a r p o r el h ech o d e se r la v iu d a d e u n dios. Sin e m b a rg o , to d o
p a re ce in d ica r q u e el objetivo p rin cip al fue la v e n g a n z a p e rso n a l co n tra el
e m p e ra d o r que le h ab ía m a n te n id o en el d e stie rro d u ra n te u n la rg o p e río d o
d e tiem p o .

Durante los primeros años de gobierno como consejero de N erón y consul


suffectus gozó de gran libertad e independencia, influyendo notablemente en
su discípulo. Pero pronto comenzaron a surgir los adversarios, entre los que

34 T ras la m u e rte d e C la u d io debía su ced erle inclinó la balan za hacia N eró n , ca sa d o co n su


su hijo B ritá n ico ; la acu sación d e ser hijo d e h erm an a O cta via en el añ o 52.
p a d re incierto y los so b orn o s a los p retorianos
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 175

destacó la propia A gripina. Desde el año 53 había tenido que luchar contra las
malas influencias de N arciso, el liberto más poderoso de la corte de C laudio,
que había atraído a N erón hacia sus planes apelando a los instintos más bajos
de éste. Sólo con la ayuda de A franio B urro pudo controlar en cierta medida
los desenfrenos del soberano. El año 54, viendo A gripina que perdía el favor
y obediencia de su hijo, trató de recuperarlo con amenazas hacia el emperador
-a l que recordó públicamente que usurpaba el trono que correspondía a B ritá­
nico- y hacia S éneca -a l que recordó sus años de destierro-. N erón olvidó las
enseñanzas de S éneca y comenzó a actuar como un verdadero déspota, dando
rienda suelta a todo tipo de vicios. En el 55 ordenó la muerte de B ritánico.

En el De clementia -escrito en el 55- instaba a N erón a distanciarse de sus


antecesores y a que se inclinara por un gobierno ejercido con clemencia y
justicia, notas indispensables en ese principado que vislumbraba como mejor
forma de gobierno para Roma. Una cuestión importante acerca de esta obra
es si la escribió antes o después -que es lo más probable- de la muerte de
B ritánico, pues de ello depende la incoherencia que se le atribuye entre sus
propuestas filosófico-políticas y la realidad de su vida. Las alabanzas que hizo
de N erón en este tratado supondrían -d e admitirse su redacción posterior al
asesinato- que S éneca abandonó deliberadamente sus principios morales en
favor de un poder absoluto del emperador. N o sólo implicaba proponer a un
asesino -d el que afirma no tener mancha alguna ni haber derramado sangre
de ciudadano (De clementia I 11, 2 )- como modelo para la sociedad, sino con­
vertirse en cómplice de éste al continuar prestándole sus servicios en los años
posteriores.

En el 59 ordenó N erón el asesinato de su madre, y tres años más tarde el


de O ctavia, s u esposa. Poco antes, el año 61, cuando S éneca se convenció de
que no estaba dispuesto a dejar de comportarse como un tirano, decidió aban­
donar el gobierno, aunque no lo consiguió de modo definitivo hasta el año 62,
año en que murió B urro. El sucesor de éste, T igelino, enemigo a muerte del
cordobés, consiguió el favor del emperador y con ello hacerle imposible la
vida política a S éneca, que para no comprometer a sus amigos -sabiendo que
era observado por los espías imperiales- cambió todas sus costumbres y dejó
de asistir a las reuniones sociales. Dirigió a su hermano N ovato una nueva
obra, De vita beata, en la que pretendía defenderse de todas las insidias políti­
cas y dejar constancia de que su vida se había regido siempre por los mismos
principios, unos principios que le habían permitido gozar de la tranquilidad
del alma35.

15 Se le acu só reiterad as v eces d e h ip ócrita y p arte de su en em igo P u blio S u ilio v o tro s con­
d e realizar una p ro p u esta d e vid a distinta a la tem p orán eo s -re c o g id a s p o r T á cito y D io n C a­
que él m ism o vivió, sed ucido p o r los lujos p ro ­ s io -, de las que se defendió en el d iálo go II de
p ios d e la co m p añ ía de N eró n y sin ren u n ciar su s Diálogos a Sereno, g ran am ig o fallecido p re­
a ellos en fav o r d e los necesitad os. A sí, d esd e m atu ram en te en el año 61. H eich elh eim , 109.
el añ o 5 8 fue objeto d e críticas d esp iad ad as p or
176 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

V en cid o y d e sa n im a d o , q u iso lib erarse d el p o d e r d e N erón d e v o lv ié n d o le


las riq u ezas q u e se le atrib u ían , p ero el e m p e ra d o r, sa rcá s tica m e n te , co n te stó
q u e le era im p rescin d ib le. C a n sa d o d e las in trig a s d e p a la cio , escrib ió el De
beneficiis, en el q u e - s i n citarlo s p o r su s n o m b r e s - a rre m e tió co n tra el d e sp o ­
tism o d e N erón y T igelino36. T am b ién d e esta é p o c a final es el De providentia
en el que m an ifestab a no e n co n tra r exp lica ció n a ta n ta m a ld a d e n las a ctu a c io ­
n es d e los g o b ern an tes. A c u sa d o d e p a rtic ip a r en la co n ju ra ció n d e C alpurnio
P isón, el e m p e ra d o r le o rd e n ó c o rta rse las v e n a s (añ o 65) y S éneca , q u e no
h ab ía p a rtic ip a d o en ella, lo a cep tó e sto icam e n te . L o s ú ltim o s e scrito s d e su
v id a reflejan el d e se n g a ñ o p o r n o h ab er co n se g u id o el objetivo d e co n v e rtir a
su d iscíp u lo en u n g o b e rn a n te ju sto y h o n esto .

Unos siglos más tarde se especuló con su conversión al cristianismo poco


antes de morir, apareciendo unas supuestas cartas cruzadas entre S an P ablo y
él. Tales cartas son espurias y datan posiblemente del siglo IV. Quizá el motivo
de esta leyenda esté en la gran coincidencia de una parte de la filosofía estoica
vivida por S éneca con el cristianismo, pero hay que rechazar tal conversión.
Existe una diferencia esencial entre la visión cristiana y la visión estoica ante
las adversidades de la vida. En la primera se aceptan sin caer en el fatalismo,
sin perder el ánimo para luchar por una vida mejor y superar tales adversida­
des; en la segunda, las adversidades se aceptan porque es inútil oponer resis­
tencia al destino. S éneca se conformó con esta segunda visión de la vida y por
ello accedió al suicidio sin oponer resistencia.
De su pensamiento sobre la sociedad podría destacarse la continuidad de
la línea de P osidonio. Creyó en una edad de oro inicial, una verdadera sociedad
-n o simple estado de naturaleza- en la que todas las personas vivían en con­
cordia unas con otras y eran gobernadas sin coacción por un sabio. La codicia
y la ambición rompieron esta armonía e hicieron necesario el uso de la fuerza.
La sociedad, por tanto, no era consecuencia de la maldad humana, aunque sí
el uso de la fuerza que se requirió para mantener el orden. Esta inclinación
del hombre al mal es lo que puede justificar su preferencia por un príncipe o
monarca que reuniera la práctica totalidad del poder con el fin de corregir las
desviaciones del pueblo, pero admitió que para ello sería precisa una forma­
ción íntegra del candidato, algo que él no consiguió con N erón.
Sus ideas políticas quedaron recogidas en el De clementia. La obra estaba
dirigida a N erón para mostrarle en qué se habría de convertir con el paso de
los años si seguía sus consejos, pues no bastaba haber nacido con un carácter

16 A firm a E lo r d u y q ue «L a obra D e beneficiis occid en te d e habla latina, la en tereza y el v alo r


es un testim on io d e la en tereza m o ral de un con que un m aestro genial, co m o S én eca , co rre-
m aestro , que sin n o m b rar al p rincipal d estina- gía a u n em p erad o r insop ortable, tan odioso en
tario v a d iciend o v e rd a d es n o ag rad ab les, p ero la cru eld ad co m o en la p ro d ig alid ad . La su erte
n ecesarias, a u n p rín cip e d esenfren ado y v o - d e S én eca estaba ech ad a. Sus d ías estaban con -
lun tarioso p ro n to a la v en g an za bru tal. Debió tad o s d esd e el m o m en to en que dio a N erón
ser en orm e la im p resión p ro d u cid a en tod o el esta lección pública» (E lo r d u y , 281).
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 177

inclinado a la clemencia, a la justicia, a la bondad, etc., sino que se precisaba


un esfuerzo personal para hacerlas efectivas en el actuar concreto. En la pri­
mera parte S é n e c a ofrecía inseparablemente unidas su visión del poder abso­
luto y fáctico que correspondía al emperador y su visión de los límites que
éste debería autoimponerse para no incurrir en el despotismo. El emperador
aparecía como un representante de los dioses, lo que le otorgaba un estatus
superior al resto de los componentes de la comunidad política y un poder
absoluto, pero debía aceptar los juicios de su bona conscientia para hacer un
uso correcto del mismo. Es cierto que este poder ilimitado situaba al empera­
dor por encima de la ley, pero para contar con la admiración de sus súbditos
no le quedaba más opción que someterse a ella como un ciudadano más, pues
de la aplicación correcta de la ley dependería el bien común de su pueblo.
Igualmente, correspondía al emperador la máxima autoridad judicial sin lími­
tes legales, pero la misma razón anterior debía inclinarlo a juzgar según las
leyes y con clemencia, resultando ésta esencial para corregir los excesos y
rigurosidad a que pudiera dar lugar la aplicación estricta de las leyes.
S é n e c a diferenció claramente entre el rex y el tyrannus (De clementia I 11-
12). El primero buscaba siempre el bien de los súbditos -o al menos esa era
su intención-, mientras que el segundo perseguía tan sólo el interés personal
y el de sus amigos. El primero atendería a lo establecido por las leyes natura­
les, lo que le aseguraba tener como fin último lo más beneficioso y útil para
la comunidad. El tirano se regía, por el contrario, por el capricho y el arbitrio
(De clementia I 19). Ambos contaban con el mismo poder absoluto concedido
por los dioses, pero mientras que el primero trataba de ejercerlo imitando sus
buenas cualidades, al tirano no le importaba mostrar en su conducta la cara
más despreciable de las divinidades romanas. Las propuestas más filosóficas
quedaron recogidas en la segunda parte, en la que aparecían identificados el
rex y el sapiens estoico, y cuyo destinatario ya no era N e r ó n , sino cualquier
persona que aspirara a la sabiduría. El sabio, al igual que el emperador, era
un ser más próximo a los dioses que al resto de los mortales, lo que le otorgaba
una independencia interior y unas cualidades que le situaban por encima de
lo estrictamente legal, sin que ello pudiera significar en ningún momento una
puerta abierta a las conductas injustas.
4.2.2. Algo posterior a S é n e c a fue D io n d e P r u s a (nacido el año 40 d.C.)
ecléctico de gran importancia y conocido también como D io n C r is ó s t o m o . Si
en sus orígenes fue retórico y sofista, más tarde admitió elementos de toda
filosofía, siendo la estoica -quizá por la relación con el estoico M u s o n io 37- la
que predomina en su pensamiento político; ello le llevó a ser partidario de la

37 M u so n io R ufo y L. A n n eo C o rn u to fu eron p olíticas d e la ép oca; el m o n arca estaba Ha­


d os estoicos d esta ca d o s de m ed iad o s del siglo m a d o a salv ar los escollos que h acían peligrar
I. A m b o s fu eron d esterrad o s a cau sa d el d espo- la con viven cia y a ser ejem plar en el m o d o de
tism o im p erial d e N e ró n . M u so n io fue p artid a- v iv ir las virtud es,
rio d e una m on arq u ía a co rd e a las n ecesid ad es
178 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

armonía universal y del cosmopolitismo. En palabras de C o p l e s t o n , que re­


sume las ideas de D i o n , «igual que Dios reina sobre el mundo, debería reinar
el monarca en el Estado, y así como el mundo es una armonía de muchos
fenómenos, igualmente los Estados individuales deberían conservarse de tal
manera que viviesen en armónica paz y, por ende, en libres relaciones recípro­
cas». Tuvo que exiliarse durante catorce años por su amistad con un familiar
de D o m ic ia n o caído en desgracia, pero se le permitió volver hacia el año 96
cuando N e r v a subió al trono, quizá porque intervino en su favor ante los
soldados getas dispuestos a sublevarse cuando fue asesinado D o m i c ia n o : «ex­
puso con vehemencia -nos cuenta F il o s t r a t o - la acusación del tirano y explicó
a los soldados que era mejor ser sensato y acatar las decisiones de los roma­
nos» (Vida de los sofistas I, 7).

Admirado por T r a ja n o -ante quien fue denunciado por una supuesta


ofensa-, pronunció varios discursos en su presencia. Uno de ellos recogía un
figurado diálogo entre F il ip o y A l e ja n d r o M a g n o sobre la monarquía y sobre
la diferencia radical que existía entre el verdadero monarca y el tirano. El
primero era el que seguía los designios de Dios y cuidaba de sus súbditos
entrañablemente, aun a costa de su salud y de su vida. El segundo sólo pen­
saba en cómo sacar provecho de su poder sin importarle el bien de sus súbdi­
tos38. En estos escritos políticos recogió el pensamiento que había propagado
durante sus años de exilio y los inmediatamente posteriores acerca de la vir­
tud, la verdad, la ley, el Estado ideal, etc. F il o s t r a t o nos dice de él que «amo­
nestó más de una vez a ciudades intemperantes sin parecer mordaz ni odioso,
sino que las contenía como a la impetuosidad de los caballos, con freno más
que con látigo; en cambio, si hacía el elogio de las ciudades bien gobernadas,
no daba impresión de ensalzarlas, sino de llevarlas a la idea de que perecerían
si cambiaban» (Vida de los sofistas I, 7). El Euboico nos da a conocer la vida de
una familia de cazadores que vivía en perfecta armonía con la naturaleza, y
se cree que fue escrita en apoyo de la política agraria imperial.

Entre los eclécticos más próximos al platonismo encontramos a P l u t a r c o ,


que si bien trató de ser fiel a las obras de P l a t ó n , sin embargo, aceptó influen­
cias de otras corrientes filosóficas. Nacido en el seno de una familia terrate­
niente de Queronea, hacia el año 46 d.C., se educó en un ambiente culto y
refinado. Asistió a la Academia bajo las enseñanzas del platónico A m o n io , al
que tendrá en gran estima el resto de su vida. Al terminar los estudios en la
Academia volvió a Queronea, donde pronto le encargaron la negociación de
algunos asuntos con el procónsul romano en Corinto. Tras una serie de viajes,

18 En estos Discursos sobre la realeza ofrece cu an to a la posibilidad d e que el rey d egen ere
«u na síntesis del ideal cínico-estoico del m o - en tirano, la con sid era D io n , afirm an d o que
n a rca p erfecto, co n v ertid o , segú n sím iles con - éste será d ep u esto p o r Z e u s » (T ru yol y S erra ,
sa g rad o s, en p a sto r que v ela solícito sobre su 1978, 212). El Panegírico de Trajano d e P lin io el
reb añ o, en p a d re d e la p atria atento al bien d e J o v en , escrito h acia el añ o 100, es sim ilar,
sus hijos y ém u lo d e Z eus , Rey celestial (...) En
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 179

se asentó en su ciudad para dedicarse a la política activa y transmitir sus


conocimientos a quien estuviera interesado. Los primeros en asistir a las clases
fueron algunos miembros de su propia familia, pero poco a poco se fue am­
pliando el círculo y gozó de gran popularidad como moralizador.
Influyeron notablemente en su pensamiento los viajes a Roma, el primero
antes de la muerte de V espasiano (t79) y otro antes del año 94, durante el
mandato de D omiciano. Sus encargos políticos no le impidieron impartir confe­
rencias filosóficas y participar en debates, visitar Roma y hacer buenas amista­
des. Aunque admiraba a los estoicos, nunca perteneció a esta escuela, por lo
que no tuvo problemas con las autoridades.
T ra s u n a se g u n d a e stan cia d e v a rio s añ o s en R o m a , se estab leció definiti­
v a m e n te en Q u ero n ea. P o c a s v e ce s salió y a d e su ciu d a d , salv o p a ra ir a Del-
fos, d o n d e ejercía co m o s a c e rd o te d e A polo d esd e el añ o 9 5. E n tre los ca rg o s
p o lítico s q u e o sten tó en su ciu d a d , el p rim e ro fue el d e telearco o in sp e cto r de
co n stru ccio n e s; al p o co tiem p o o b tu v o el d e arconte epónimo. T rajano lo h o n ró
co n su a m ista d y lo n o m b ró có n su l, o rd e n a n d o al p ro có n su l d e A c a y a que
a cu d ie ra a él en p etició n d e con sejo. T am b ién g o z ó d e la a m ista d d el có n su l
Sosio S enecio y del p rín cip e sirio F ilópapo, al q u e d irig ió la o b ra titu la d a Cómo
distinguir a un adulador de un amigo. Su co m p ro m iso co n la p olítica se reflejó
en el m o d o d e p e n sa r e n ella co m o u n a v ía p a ra a y u d a r a la so cie d a d , no
p a ra s a c a r u n b en eficio p erso n al. L a p o lítica deb ía im p lica r u n a p a rticip a ció n
co m p ro m e tid a , sin elu d ir resp o n sab ilid ad es ni re h u ir las cu e stio n e s difíciles;
n o se tra ta b a sen cillam en te d e fig u rar y o b ten er p u e sto s d e h o n o r e n tre los
co n ciu d a d a n o s. T o d o n o s d eb e se rv ir p a ra h a ce r el b ien a la c o m u n id a d , in­
clu so lo q u e p ro v e n g a d e los m al in ten cio n ad o s. E n e sta lín ea le d irig ió su
Cómo sacar provecho de los enemigos a C ornelio P ulcher, p olítico ro m a n o al que
aco n sejó n o d e sp re cia r las críticas d e la o p o sició n y co n v e rtirla s, al m e n o s, en
m a te ria d e e x a m e n so b re la a ctiv id a d p ro p ia .

Se apoyó en los escritos platónicos para combatir a estoicos y epicúreos,


aunque su platonismo no fue ortodoxo y admitió ciertas influencias de los
estoicos. En este sentido, por ejemplo, su ética está más en la línea estoica que
platónica, con inclinación hacia la búsqueda de la paz individual. Sin embargo,
se apartó de las ideas estoicas sobre el determinismo: el hombre es libre y
puede proponerse fines cada vez más altos y ganar en virtud. Se aprecia tam­
bién la influencia estoica en su visión cosmopolita de la Humanidad; a pesar
de ser griego, aceptó el dominio romano y su estructura política, en la que
participó -com o hemos visto- ejerciendo algunos cargos.

5. EL ESTOICISMO Y LAS DEMÁS CORRIENTES FILOSÓFICAS A


PARTIR DEL SIGLO I d.C.
En la última etapa del estoicismo encontramos representantes como Muso-
Nio R ufo, J unio R ustico, A poloniode C álcide, pero sin duda los más destacados
180 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

-por diversas razones- fueron E picteto y M arco A urelio. Aunque por lo gene­
ral permanecen fieles a las ideas estoicas originarias, sin embargo, en esta
época ya se aprecia una tendencia más marcada al eclecticismo.
5.1. E picteto nació hacia el año 50 en Hierápolis (Frigia meridional) y a
transcurrió su infancia. Cuando aún era joven fue vendido como esclavo a
E pafrodito, liberto de N erón que no se caracterizó por el trato delicado hacia
los demás. Secretario del emperador, le ayudó en el suicidio y ello le valió la
pena de muerte. Algunos autores atribuyeron la cojera del filósofo precisa­
mente a los malos tratos inferidos por su dueño, aunque otros creían que era
de nacimiento. A pesar de su trato brusco, le permitió asistir a las clases de
M usonio R ufo y más tarde le concedería la libertad.

La in estab ilid ad p olítica su p u so p a ra E picteto u n a su ce sió n d e salid as y


re g re so s a la c iu d a d etern a. N erón lo d e ste rró y G alba (68) le p e rm itió v o lv e r;
V espasiano (69-79), q u e en p rin cip io le o to rg ó su fa v o r, p e rm itió m á s ta rd e el
d e stie rro d e to d o s los esto ico s. T ito (79-81) su sp e n d ió el d e stie rro y le tra tó
co n a d m ira ció n y b en ev o len cia, p e ro su su c e so r, D omiciano (81-96) v o lv e ría a
d e cre ta r su exilio en el añ o 94, ju n to al resto d e filósofos. É ste sería el ú ltim o
a b a n d o n o d e R o m a , p u es d ecid ió estab lecerse en N ico p o lis (E p iro ) y e n señ ar
su d o ctrin a en la h u m ild e ca sa q u e ad q u irió en e sta ciu d a d . A q u í llev ó u n a
v id a m u y a u ste ra , co m o en los inicios del esto icism o , y fue m u y q u e rid o y
e stim a d o p o r to d a la p ob lación . A cu d ie ro n alu m n o s d e to d o el im p e rio y ta m ­
b ién se d ie ro n cita en su estoa p erso n ajes d e reliev e p olítico p a ra re a liz a r a lg u ­
n a s co n su ltas e in tercam b iar o p in io n es, co m o h izo el e m p e ra d o r A driano. Tal
fue la aflu en cia d e p ú b lico , q u e tu v o q u e a p o y a rs e en su s m ejores d iscíp u lo s
p a ra p o d e r a te n d e r a to d o s. N o q u ería sim p lem e n te fo rm a r p e rso n a s e ru d ita s,
sin o forjar p e rso n a s ín teg ras q u e p u d ie ra n se rv ir a la so cie d a d . P o r ello exigía
u n a serie d e v irtu d e s co m o la m o d e stia , la p u re z a d e in ten ció n , la fo rta le z a ,
el re sp e to a los d e m á s, etc., p a ra asistir a su escu ela. A n tes d e su m u e rte , h a cia
el a ñ o 130, a d o p tó al hijo de u n am ig o in d ig en te y le d isp e n só to d o s los c u id a ­
d o s p atern ales. Su p e n sam ien to n o s h a lle g a d o a tra v é s d e u n o d e su s d iscíp u ­
lo s, F lavio A rriano34, p u es él n o dejó n in g ú n escrito . D e este m o d o co n ta m o s
a p ro x im a d a m e n te co n la m ita d d e su s Pláticas o Diatribas, re d a c ta d a s en o ch o
lib ros, y co n u n re su m e n d e las m ism a s p a ra u so del g ra n p ú b lico titu lad o
Manual o Enquiridión.
Para E picteto, los seres nacen siempre con un instinto, con una percepción
de sí mismos y de su naturaleza, que se transforma en un impulso de conser­
vación del propio ser y de alcanzar su realización plena, pero es la razón la

w N acid o en N icom ed ia (Bitinia) h acia el año teto y recop iló su d octrin a p ara su publicación.
9 5 , fue el p rim er g rieg o - c o n ciu d ad an ía ro - E n A ten as llegó a ejercer co m o arcon te los años
m a n a - en obten er un ca rg o político co n m an d o 147-148; d esp u és se retiró a su ciu d ad , d on d e
m ilitar (legatus pro praetore en C ap ad o cia en tre se d ed icaría a la filosofía y a la escritu ra h asta
los añ os 131-137) y la d ign id ad sen atorial (bajo su m u erte en el año 175.
el m a n d a to d e A d r ia n o ). F u e discíp ulo d e E pic -
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 18 1

que nos puede conducir al conocimiento de la verdad y del bien. La naturaleza


nos inclina a hacer el bien, a cooperar con los demás, pero las cosas exteriores
nos pueden confundir y apartarnos del bien. Por ello, esa inclinación no es
suficiente. Necesitamos la razón y una formación filosófica para aprender a
aplicar las nociones fundamentales del bien y del mal a las circunstancias
concretas de cada uno. Además, es necesario disponer también de una volun­
tad fuerte y recta.
En las relaciones con los demás es la razón la que nos permite descubrir
nuestros deberes para con la familia, amigos, conciudadanos, la patria,..., y el
resto de la Humanidad. La moral tiene una importancia trascendental, tam­
bién en la vida social; por ello, es muy conveniente el amor a la ciudad y la
participación en la política de forma honesta. El gobernante debe hacer que
sus súbditos le obedezcan ganándose su confianza a través del buen ejemplo,
de su rectitud y de su sacrificio en el gobierno, que podría llegar hasta la
muerte.
La ley debe ser respetada por todos y aquel que no se someta a ella debe
ser castigado, pues de su cumplimiento depende el orden de la sociedad. Ese
castigo no puede ser el resultado de una venganza o escarmiento, sino que
debe ir dirigido a formar y educar a los ciudadanos en la obediencia a las
leyes, pues su fin no es hacer daño a un ciudadano, sino evitar que se le haga
daño a la sociedad. Todo este pensamiento está transido de ese amor a la
Humanidad que defienden los estoicos y que les convierte en cosmopolitas.
5.2. M a r c o A u r e l io , emperador romano entre los años 161 y 180, también
siguió el pensamiento estoico plenamente convencido de que constituía el me­
jor modelo práctico de vida. Nació en el año 121 en Roma; su bisabuelo, origi­
nario de Succubo (Bética), decidió trasladarse a la capital del Imperio para
hacer carrera política, llegando a ocupar el cargo de pretor y cónsul. Su origen
bético hizo pensar en lazos familiares entre M a r c o A u r e l io y A d r ia n o -em pera­
dor durante los años 117 a 138-, pues éste había nacido en Itálica, pero sólo
se tiene certeza de su parentesco con A n i a G a l e r ía F a u s t i n a , esposa del empe­
rador A n t o n in o P ío .
Huérfano de padre prematuramente, fue su abuelo quien se encargó de su
educación junto a la madre del niño. A él le agradecerá más tarde su educación
virtuosa en la austeridad, en la sencillez y en la honradez incuestionable. Tuvo
la fortuna de contar desde pequeño con los mejores profesores, que lo educa­
ron en las ciencias y en la virtud. Recibía su instrucción en casa a causa de
una salud frágil y el temor de su madre a que pudiera ocurrirle algún percance
por su debilidad. Todo el Libro I de sus Soliloquios o Meditaciones está dedicado
a las personas que dejaron huella en su vida, tanto familiares como educado­
res. Entre éstos habría que destacar al maestro de retórica C o r n e l i o F r o n t ó n ,
al que agradecería en particular sus enseñanzas sobre los efectos perniciosos
de la tiranía -que sólo engendra hipocresía y envidia- y sobre la igualdad de
182 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

todos los ciudadanos, sin que la aristocracia tuviera razones para arrogarse
privilegios.
J unio R ustico fu e q u ien lo fo rm ó en la filosofía e sto ica y le in cu lcó u n a
serie d e v irtu d e s qu e d esp u és serían esen ciales p a ra el b u e n g o b iern o , e n tre
las q u e el p ro p io M arco A urelio citab a la in d u lg e n cia , el d iá lo g o co n q u ien es
h ab ían faltad o a la lealtad , el p re sta r la d eb id a a te n ció n a to d o s y ca d a u n o
d e los a su n to s d e g o b iern o , etc. P ero tam b ién le a g ra d e cía el h ab erle facilitad o
los Apuntes d e E picteto, que le re s u lta ría n d e g ra n a y u d a . O tro s e sto ico s a los
q u e d e d ica u n as p ala b ra s d e a g ra d e cim ie n to fu ero n A polonio de C álcide, C iña
C atulo, C laudio M áximo40 y S exto de Q ueronea -s o b rin o d e P lutarco- , d e q u ien
a p re n d ió a ser b en ev o len te, a cu id a r la a m ista d y «la n o ció n d e v iv ir se g ú n la
n a tu ra le z a » (Soliloquios, L. 1,9). De esta filosofía esto ica p ro v e n ía su in clin ació n
al co sm o p o litism o -a u n q u e d efen d iera co n las a rm a s las fro n te ra s d e R o m a -,
p o r ello co n sid erab a qu e «las p atria s lo cales en el sen o d e la so cie d a d del
g é n e ro h u m a n o so n co m o las ca sa s d e u n a ciu d a d , y d eb en co n v iv ir p a cífica ­
m e n te u n as co n o tra s d en tro d e su m a rc o co m ú n » (T ruyol, 1978, 208).
Pero de quien más pudo aprender acerca del buen gobierno fue de su tío
A ntonino P í o , cuyo apodo de piadoso dice mucho acerca de su carácter.
A driano (117-138) lo había adoptado y asociado al trono, y antes de morir le
pidió que hiciera lo mismo con su hijo, Lucio V ero, y con M arco A urelio.
A ntonino P í o les otorgó la dignidad de César en el año 138 y los instruyó en
todas las funciones del buen gobierno. En el año 161, viendo próxima su
muerte el emperador, decidió traspasar sus poderes a M arco A urelio exclusi­
vamente, pero éste concedió inmediatamente el título de Augusto a su her­
mano político, lo asoció al trono tal como había pedido A driano y más ade­
lante consintió el matrimonio con su hija L ucila41. Aquí terminó la vida
calmada que hasta entonces había llevado M arco A urelio, que vio sucederse
todo tipo de calamidades naturales (desbordamiento del Tiber, erupción vol­
cánica, terremotos, pestes, etc.) y levantamientos durante los años que perma­
neció en el poder. De no haber contado Roma con un emperador de su catego­
ría, posiblemente la escisión del Imperio se hubiera adelantado a este
momento42. Participó personalmente en las guerras contra partos y armenios

40 Junto a sus con ocim ien tos teóricos, bierno de M a rco A u r e lio , d ejar el p o d er en m a-
M á xim o p u d o tran sm itirle a M arco A u relio la n os de su hijo en lu g ar de o to rg arlo a o tra p er-
coh eren cia en tre el p en sam ien to filosófico y p o- sona m ás cu alificad a, co m o era n o rm al d esde
lítico y su p u esta en p ráctica, p u es había d es- T r a ja n o .
em p eñ ad o los cargo s d e cón sul, leg ad o en P a- 42 H acia el año 175 dejó las legiones Sirias al
n on ia, p ro có n su l en A frica, etc. m an d o d el general A v id io C a sio p ara fren ar a
41 E n el año 145 M a rc o A u relio h abía con - los p arto s -q u e am en azab an A rm e n ia -, obje-
traíd o m atrim o n io co n F au stin a , con quien tivo que el general alcan zó co n relativa facili-
tu v o trece hijos a los que d ed icó g ran p arte d e d ad. A vid io C asio hizo co rrer p oco d esp u és el
su tiem po. U no d e ellos fue C ó m o d o , a quien ru m o r de la m u erte d e M a rco A u relio y consi-
asoció al tro n o tras la m u erte de L ucio V e ro , y guió de esta m an era que su s legiones lo p ro cla-
quien - p a r a d esg racia d e R o m a - le su ced ería m a ra n n u ev o em p erad o r. M a rc o A u relio se
en el trono. A lgu n os au to res h an m an ifestad o p u so en cam in o h acia Siria, d isp uesto a entre-
que ésta fue la única acción n egativa del g o - garle el p o d er sobre el Im perio, p u es n o de-
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 183

(161-166), en Germania (168-169) y contra marcomanos, cuados y sármatas en


la extinta Yugoslavia (169-175 y 175-180). Murió durante la última campaña,
en el año 180, en Sirmio (Panonia) o Vindóbona (Viena) cuando contaba con
59 años.
Para el emperador, el buen ciudadano debía practicar todas las exigencias
culturales del Estado, que estaba por encima de cualquier creencia; por ello
persiguió a los cristianos, que no consentían dar culto al Estado ni al empera­
dor como si fueran divinos. Al margen de esta falta de tolerancia, se caracte­
rizó por buscar siempre lo mejor para su pueblo y por ser coherente con todo
lo aprendido del estoicismo a la hora de gobernar. Afirma M ontes de O ca
(1986, LXVI) que «a pesar de que, en su modestia de filósofo y en su realismo
de gobernante, jamás se forjó ilusiones de poder realizar en este mundo la
República de P latón, pocos han hecho tanto como él por encarnar un determi­
nado ideal filosófico en su pueblo. Se esforzó por mejorar la condición de los
esclavos, elevó la capacidad jurídica de la mujer, suavizó la dureza del derecho
penal, alivió las cargas de la parte más menesterosa de la población, trató con
equidad a las provincias, instituyó asilos públicos para la niñez desvalida,
atenuó la crueldad de los espectáculos circenses y no perdonó ocasión para
mostrar el desprecio que le inspiraban, protegió y favoreció a los filósofos,
creando cátedras de filosofía sostenidas por el Estado».

6. LA FILOSOFÍA NO ESTOICA
En cuanto a los filósofos que no siguieron en puridad la línea estoica,
habría que destacar a P lotino. Nació hacia el año 203/04, posiblemente en la
ciudad egipcia de Nicópolis (hoy Assiut), pero ni por raza ni por cultura se
podría decir que fuera egipcio. Desgraciadamente desconocemos los datos bio­
gráficos de sus primeros 27 años, aunque sí tenemos noticias de los restantes,
hasta su muerte en la Campania -en la finca de su amigo Z eto- en el 270.
Murió a la edad de 66 años, a causa de una enfermedad que le privó de la
cercanía de sus discípulos y amigos. Durante toda su vida, según P orfirio, fue
un hombre bueno y solidario con quienes le rodearon o acudieron a él en
busca de ayuda.
Tras un peregrinaje durante los primeros años -e n Alejandría- en busca
de un maestro que le convenciera, por fin lo halló en la persona de Amonio
(apodado S akkas), de quien aprendió el pensamiento platónico a lo largo de
los once años que permaneció con él. Su interés por la filosofía persa le im­
pulsó, cuando tenía 38 años (año 242), a acompañar a G ord ian o III en su expe­
dición contra los persas, en la que estuvo a punto de perder la vida.
A los 4 0 años se estableció en Roma y comenzó a enseñar la doctrina
platónica aprendida de A monio -con absoluta fidelidad- hasta el año 253, en

seaba u n a n u ev a g u e rra fratricid a en tre ro m a- em p erad o r estaba v iv o y q ue tod o había sido


nos. C u a n d o las legiones sirias su p iero n que el un ard id d e su gen eral, lo d ecapitaron.
184 J. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

que comenzaron sus aportaciones filosóficas. El cambio de orientación no se


había producido de golpe; poco a poco había ido despegándose de las ideas
de A m o n io , pero continuó enseñándolas al no contar con algo más sólido que
ofrecer a sus alumnos. En el año 253, coincidiendo con la subida al poder de
G a l ie n o -con quien entablaría una buena amistad-, comenzó a poner por es­
crito su sistema filosófico, ayudado por P o r f ir io 43. Había conseguido readaptar
a P l a t ó n a las exigencias propias de su tiempo, lo que le haría ser conocido
como neoplatónico, término que para él hubiera sido del todo extraño, pues se
consideraba fiel al pensamiento del admirado filósofo.
La gran importancia de P l o t in o radicó en abrir el camino con su filosofía
al pensamiento cristiano, que cobraba cada vez más fuerza. Muy combativo
contra los gnósticos, nunca polemizó contra la doctrina cristiana, a la que se
acercó en gran medida. S a n A g u s t ín aprovecharía sus enseñanzas filosóficas
para poner de manifiesto las herejías propias de su época y los errores de las
doctrinas próximas al cristianismo.
En el terreno político, aunque adaptó las ideas de P l a t ó n a las nuevas
circunstancias de la época, mantuvo invariable su pensamiento central. Ob­
tuvo del emperador G a l ie n o un permiso para fundar una ciudad (una polis)
en la Campania siguiendo el modelo de la República. Al final no pudo llevar
a cabo el proyecto, pues antes de comenzarlo, el propio emperador se retractó
y retiró el permiso para la construcción de Platonópolis.

LECTURAS RECOMENDADAS
A V., Historia del Derecho romano. Trad, de F. de Pelsmaeker. Ed. Reus,
r a n g io - R u iz ,

Madrid, 1980, pp. 222-249, 261-284, 367-388

D el P o zo, J. M., Cicerón: conocimiento y política. CEC, Madrid, 1993.

J. M., Cicerón y Augusto. Vigencia de un planteamiento político. Ariel,


G il R o b l e s ,
Barcelona, 1974.

L e G la y, M., Grandeza y caída del imperio romano. Trad, de A. Seisdedos. Cátedra,


Madrid, 2002, pp. 23-142, 195-308 y 345-357.

R ist , J. M., La filosofía estoica. Trad, de D. Casacuberta. Crítica, Madrid, 1995, pp.
182-227.

OBRAS CLÁSICAS
A p ia n o , Historia romana. Trad, de A. Sancho Rojo. BC Gredos, Madrid, 1985

43 Su discíp ulo P o r fir io (c. 2 32-304) escribió, p asaro n jun tos, así co m o con los obtenidos a
p o co an tes d e m o rir, una biografía d e su m aes- trav és d e otros con discípu los y d e las p ro p ias
tro con d ato s obtenidos d u ran te los añ os que h istorias n arrad as p o r P l o tin o .
VI. LA HEGEMONÍA DE ROMA: EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO HASTA EL SIGLO I d.C. 185

C icerón, Sobre las leyes. Trad, de A. d'Ors. IEP, Madrid, 1970. Sobre la república.
Trad, de A. d'Örs. BC Gredos, Madrid, 1996.
D ion de P rusa (C risóstomo), Discursos. Trad, de G. Morocho. BC Gredos, Madrid,
1988-2000.
E picteto, Disertaciones por Arriano. Trad, de P. Ortiz. BC Gredos, Madrid, 1993.
Manual. Trad, de R. Alonso. Civitas, Madrid, 1993.
J ustino, Epítome de las Historias Filípicas de Pompeyo Trogo. Trad, de J. Castro. BC
Gredos, Madrid, 1995.
M arco A urelio, Meditaciones. Trad, de R. Bach. BC Gredos, Madrid, 1983.

P linio E l J oven, Panegírico de Trajano. Trad, de A. d'Ors. IEP, Madrid, 1955.

P lotino, Enéadas. Trad, de J. Igal. BC Gredos, Madrid, 1982 (I-II), 1985 (III-IV) y
1998 (V-VI).
P lutarco, Obras morales y de costumbres (Moralia). III. Máximas de reyes y generales...
Trad, de M. López Salvá. BC Gredos, Madrid, 1987. Obras morales y de costum­
bres (Moralia). X. Sobre la necesidad de que el filósofo converse con los gobernantes.
A un gobernante falto de instrucción. Sobre si el anciano debe intervenir en política.
Consejos políticos. Sobre la monarquía, la democracia y la oligarquía. Trad, de M.
Valverde, H. Rodríguez Somolino y C. Alcalde. BC Gredos, Madrid, 2003.
P olibio, Historias. Trad, de M. Balasch. BC Gredos, Madrid, 1981.

Séneca, Diálogos (consolaciones a Marcia, a su madre Helvia y a Polibio). Apocolocinto-


sis. Trad, de J. Mariné. BC Gredos, Madrid, 1996. De clementia (54-55 d.C.).
Trad, de C. Codoñer. Tecnos, Madrid, 1988.
Suetonio, Vidas de los Doce Césares. Trad, de R. M. Agudo. BC Gredos, Madrid,
1992.
T ito L ivio, Historia de Roma desde su fundación. Trad, de J. A. Villar. BC Gredos,
Madrid, 1990.
CAPÍTULO VII
RECEPCIÓN DEL PENSAMIENTO GRECORROMANO EN LAS
DOCTRINAS CRISTIANAS (SIGLOS V-VII)

1. LA SITUACIÓN POLÍTICA DE LA ANTIGÜEDAD TARDÍA


En el siglo V se consumó el desmembramiento del Imperio romano como
resultado del proceso iniciado tres siglos antes; ahora se hacía rotundo y pa­
tente en la parte occidental del Imperio y más suave en la oriental. Desde
la instauración del Principado, la intervención del emperador había crecido
paulatinamente y la República se fue asemejando cada vez más a una monar­
quía. Los emperadores se habían servido de las constituciones -edictos, man­
datos, decretos y rescriptos- para crear un Derecho paralelo al ilis civile y al
ins honorarium . Esto abrió la vía al crecimiento del derecho público, del dere­
cho político, que obtuvo un papel más relevante en la sociedad que el derecho
privado. Así se había salvado Roma de la crisis del siglo I a.C., tras las guerras
civiles y los continuos enfrentamientos entre unos y otros, pero ahora no era
buena solución para los nuevos problemas surgidos a finales del siglo II d.C.,
entre los que destacaba el acoso de los bárbaros sobre las fronteras del Imperio,
tanto en la Europa central (sobre todo en las fronteras del Rhin y del Danubio)
como en Oriente (Siria, Mesopotamia, etc.). Estas dificultades fronterizas lleva­
ron a la última dinastía del Principado a reforzar el ejército con campesinos
poco romanizados y a un precio muy alto: sólo lucharían por la salvación del
Imperio a cambio de considerables mejoras en sus condiciones de vida. Obli­
gado el emperador a ceder, el ejército cobró más importancia que el Senado,
que quedó relegado a un segundo plano. La crisis política se acentuó tras la
muerte de A lejandro S evero (año 235), pues la falta de un verdadero líder trajo
consigo el advenimiento de un período conocido como la anarquía militar (años
235-284), en el que se sucedieron dieciséis emperadores sin que ninguno de
ellos librara al Imperio no ya de las presiones en sus fronteras externas, sino
de la profunda crisis económica en que se encontraba y del desorden interno
cada vez más generalizado.
Esta inestabilidad interna no había aparecido de repente. Había cobrado
paulatinamente fuerzas desde mediados del siglo II y dio origen a una pecu­
liar relación jurídica entre honestiores y humiliores. Los primeros, integrantes de
una clase social alta -restos de las clases privilegiadas en tiempos anteriores-,
derivaron «hacia un tipo de vida semifeudal de señores territoriales», llegando
a poner su fuerza a disposición de la masa de ciudadanos y campesinos libres
mediante la figura del patrocinium. La pésima situación económica que atrave-
188 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

saba el Imperio obligó a las clases desfavorecidas -los humiliores- a cultivar


las tierras ajenas a cambio de la manutención de la familia y la protección
frente a la inseguridad interna1. A principios del siglo III, con el empeora­
miento de la situación política, gran parte de esta clase humilde que todavía
permanecía libre se sometió a los patrocinia buscando la protección de los gran­
des propietarios y sus guardias personales. Así se inició una relación jurídica
-m uy similar a lo que posteriormente conoceremos como vasallaje- que cobró
mayor relieve cuando un buen número de campesinos cedió sus tierras a los
nuevos señores a cambio de ser protegidos contra el bandidaje reinante e,
incluso, contra los abusos de los recaudadores de impuestos y de los soldados
del emperador. Estos patrocinia, vivos hasta el siglo VI, se robustecieron con
la adjudicación de nuevas tierras públicas y de campesinos que no podían
pagar sus impuestos, así como con la recaudación de los tributos de las aldeas
vecinas. Alcanzaron tal relevancia que algunos emperadores los vieron como
un peligro para su autoridad y adoptaron medidas legales para impedir su
fortalecimiento con la adquisición de nuevas tierras en otras aldeas y la contra­
tación de más campesinos, medidas que no fueron del todo eficaces.
Otro factor de gran incidencia social fue el de la religión. Hasta ahora
había predominado una religión oficial en la que el Estado y el emperador eran
sus figuras principales, y a los que se debía rendir culto. El cristianismo había
sido visto como una religión peligrosa, pues entre sus principios no cabía la
adoración del emperador y esto se entendía como un riesgo para la cohesión
del Imperio. Por ello fue perseguido desde sus comienzos, persecución que se
recrudeció durante el período de la anarquía militar y especialmente durante
los mandatos de D ecio (249-251) y V aleriano (257-260)2. Sin embargo, el cristia­
nismo continuó su desarrollo y se extendió fundamentalmente entre las clases
más populares y necesitadas.
Elegido por sus tropas, D iocleciano trató de poner fin a la anarquía rei­
nante mediante una reforma en profundidad de la organización del Imperio.
Consiguió acabar con el desorden interno dividiendo el Imperio en cuatro
zonas regidas por cuatro tetrarcas, dos con el título de Augusto y otros dos
con el título de César. Durante su mandato funcionó el nuevo sistema de go­
bierno, pues nadie puso en tela de juicio su primacía y la valía de las personas
que con él compartieron el gobierno. Este cambio político implicaba una pro­
funda y radical modificación en la concepción del emperador, que dejaba de

1 «Los humiliores, p resio n ad o s p o r la lam en - N e ró n , que tan sólo trató d e cu lp ar a los cristia-
table situ ación eco n óm ica en que se hallaban, n os d e sus d esm an es y del incen dio de R om a
se vieron fo rzad o s a a ce p ta r co n trato s d e arren - p ara d esv iar su respon sabilid ad, p ero que no
d am iento en v irtu d d e los cu ales q ued aban tenía un especial em p eñ o en p erseg u ir a los
obligad os n o sólo ellos, sino incluso su s hijos y cristianos. Las p ersecu cion es se habían h echo
n ietos, a cu ltivar tierras p ro p ied ad del E stad o , sistem áticas con S é ptim o S evero , p ero fue D ecio
e incluso d e p articu lares» (H e ich elh eim , 85). el que trató de h acer d e este ataqu e a los cristia-
2 E stas eran p ersecu cion es d e v e rd a d , p o r nos el m o tivo d e unión y unidad en el Im perio,
m o tivo s religiosos y políticos, no co m o la de
VII. RECEPCIÓN DEL PENSAMIENTO GRECORROMANO EN LAS DOCTRINAS CRISTIANAS (SIGLOS V-VII) 1 8 9

ser el Princeps (finalizaba así el Principado) para convertirse en el Dominus del


Imperio, es decir, en dueño y señor de todo y de todos. El Dominado que
comienza con D iocleciano supuso un recorte de la libertad personal en pro de
los intereses del Imperio, pudiendo tener la consideración de una verdadera
monarquía absoluta. Las magistraturas representativas del pueblo perdieron
todo su poder en favor de los nuevos cargos creados por el emperador -en
los que colocó a personas de su confianza-, el Senado perdió gran parte de su
influencia política y se fortaleció el poder central en detrimento del gobierno
autónomo de las ciudades, que se vieron bajo el control directo de los cargos
imperiales. Todos los que participaban en el gobierno estaban servilmente vin­
culados a las decisiones de sus superiores, y éstos bajo el control de los agentes
secretos del emperador.
Durante su mandato no sólo se produjo la persecución más fuerte de los
cristianos, a los que se arrebataron sus bienes y se les martirizó por su negativa
a adorar al emperador, sino que hizo desaparecer la clase de los equites y toda
posibilidad de promoción social. Anteriormente incluso un liberto podía ini­
ciar el camino legal para que sus herederos, en dos o tres generaciones, tuvie­
ran acceso a la clase ecuestre e incluso al Senado, pero con las medidas adopta­
das por el nuevo emperador sólo el recurso a la corrupción podía hacerlo
posible. Se destruyó la estabilidad de las antiguas clases más elevadas sin
llegar a lograr una verdadera igualdad en los ámbitos político, social, econó­
mico y cultural; y, además, se instauró un totalitarismo tiránico y brutal, con
un régimen más próximo a la monarquía persa que al propio de la república
romana (cfr. D awson, 44-48 y 101).
El problema surgió tras su abdicación en el año 305. D iocleciano había
conseguido superar todas las dificultades internas -d e desorden y crisis econó­
m ica- y fronterizas, pero había dejado la más grave y complicada: la sucesión
y la relación entre los tetrarcas. En este clima de titubeo sobre la primacía de
alguno de ellos, surgió la figura de C onstantino en el año 306, proclamado
Augustus de Britannia por sus tropas tras la muerte de su padre. Se enfrentó
uno tras otro a los demás tetrarcas y, en el año 324, se proclamó emperador
único y señor de todo el Imperio romano hasta el año 337 en que murió. Para
evitar en lo sucesivo una situación de inestabilidad en el poder como cuando
él fue nombrado Augustus, sustituyó a los tetrarcas por cuatro prefecturas,
además de dividir las provincias en territorios más pequeños. Antes había
adoptado una decisión de gran trascendencia para la posteridad, la declara­
ción del cristianismo en el año 313 como religión oficial del Imperio romano3.

1 C on sta n tin o , hijo de sa n ta E len a , abolió el alabanza de Constantino co m o un gobernan te


E d icto d e M ilán, que toleraba cu alq uier reli- co n ven cid o d e que el Dios d e los cristian os lo
gión que no fuera co n traria al E stad o ; a p artir había elegido p ara in stau rar la p az. P ero no se
d e ese m o m en to , la religión oficial sería la cató - p u ed e p erd er de vista que E usebio de C esarea
lica. A un qu e el em p e ra d o r n o se con virtió era u n obispo oriental, lo que le llevó a ro d ear
hasta el año 3 3 7 , p oco an tes d e su m u erte, E use - «la figura im perial con un n im bo de au torid ad
bio de C esarea lo presen tab a en su Oración en su p raterren a idén tico al que siem p re caracte-
190 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

Además de la sustitución de los tetrarcas por prefectos, C onstantino des­


poseyó al Senado de sus poderes políticos y lo redujo a mera cámara represen­
tativa4. Estableció también una rígida jerarquía y todo quedó sometido al po­
der central, de modo que ningún prefecto ni administrador o militar de
provincias podía tomar decisiones peligrosas para el Imperio. Estos recortes
afectaron también a los jurisprudentes, que perdieron definitivamente su im­
portancia. Las leyes imperiales reconocían cierto valor a las opiniones de algu­
nos juristas ya fallecidos (P apiniano, P aulo , U lpiano, etc.), mientras que los
contemporáneos hubieron de ponerse al servicio del emperador.
Aunque todo parece una continuación con respecto a su antecesor, sin
embargo hay que distinguir la concepción del emperador que tuvieron uno y
otro. Si bien los dos estaban convencidos de que el poder que ostentaban no
les venía concedido por el Senado, ni por ningún otro mortal, sino por sí
mismos, sólo en D iocleciano tenía el emperador la característica de dominus et
deus. De este modo, todo lo que tenía relación con su figura era de carácter
sacro y, por ello, se le representaba con diadema y manto de color púrpura;
el súbdito debía postrarse de rodillas ante él y besar su manto en señal de
adoración. En cambio C onstantino se movía entre esta concepción y la que le
proponía el pensamiento cristiano, no como un dios, sino como el represen­
tante y administrador de Dios, debiendo gobernar con justicia y piedad algo
que no era suyo. Ni se le debía culto de adoración -debido sólo a D ios- ni
tenía libertad absoluta para gobernar a su antojo, como D iocleciano había
creído, sino que tendría que rendir cuentas en algún momento por su buen o
mal gobierno.
Durante todos los años que se mantuvo en el poder favoreció la extensión
de la religión católica, pero no admitió la intromisión de la Iglesia en el go­
bierno político, defendiendo una separación absoluta entre lo uno y lo otro.
Esta forma de pensar también se encontraba en una corriente cristiana, que
tomando literalmente la frase evangélica de dad al César lo que es del César y a
Dios lo que es de Dios, propugnaba la no intervención en los asuntos de gobier­
nos ni en la política. Una de las razones de esta afirmación tenía que ver con
el clima de corrupción y de excesos que se advertía en las clases dirigentes,
incompatible con la doctrina cristiana.
A la muerte de C onstantino se fueron sucediendo emperadores que
-quizá por su falta de personalidad- vieron surgir de nuevo los antiguos pro­
blemas internos y externos ya resueltos: las persecuciones religiosas -esta vez
por diferencias de doctrinas5- , los ataques en las fronteras, las disputas inter-

rizó a las m o n arq u ías teocráticas d el O riente sivos p ara la d ivisión definitiva a finales del
m ilenario». Cfr. D a w so n , 5 9 -6 0 y 6 9 . siglo d el Im perio.
4 El Senado había q u ed ad o d iv id id o en d os ' C o n stan cio II, su ceso r d e C o n sta n tin o , in-
co n el establecim iento d e la capital oriental del fluenciado p o r el arrian ism o p ersiguió a los ca-
Im perio en C on stan tin op le, en la que se había tólicos, que sólo en co n traron la p az co n la lle-
cre a d o o tro S enado. Fu e u no d e los p aso s d eci- gad a d e V a len tin ia n o I.
VII. RECEPCIÓN DEL PENSAMIENTO GRECORROMANO EN LAS DOCTRINAS CRISTIANAS (SIGLOS V-VII) 19 1

ñas por el poder, etc. Esta situación se fue deteriorando hasta que en el año
395 T eodosio I terminó dividiendo el Imperio, correspondiendo a su hijo H ono­
rio el Imperio de Occidente y a su otro hijo, A rcadio, el de Oriente. El Imperio
de Occidente fue debilitándose poco a poco por falta de emperadores sólidos.
En el año 476 se deshizo por completo al ser depuesto R ómulo A ugústulo por
O doacro, caudillo germano y jefe de las tropas mercenarias imperiales. A par­
tir de este momento comenzó una expansión constante de los pueblos bárbaros
en Occidente -visigodos, ostrogodos, lombardos, etc - que convivirán con los
restos del Imperio romano occidental hasta la desaparición total de éste.
O doacro buscó el reconocimiento del emperador de Oriente y llegó a go­
bernar en su nombre los restos de Occidente con el título de patricio. Cuando
en el año 493 fue derrotado por T eodorico, el nuevo rey continuó idéntica
política de acercamiento al emperador de Bizancio hasta que consiguió el reco­
nocimiento de A nastasio. La relación política entre ambos no fue fluida debido
a las ansias expansionistas del rey de los ostrogodos. Hubo enfrentamientos
bélicos, pero el temor de T eodorico a la pinza franco-bizantina le hizo recono­
cer la soberanía del emperador de Oriente sobre todos los territorios y accedió
a gobernarlos en su nombre6. Con el emperador J ustino, que reconoció al hijo
del rey godo como legítimo sucesor al trono, mejoraron las relaciones, pero la
prematura muerte del heredero E utarico y el buen recibimiento en la corte
bizantina de los romanos descontentos con el rey terminaron por romper las
buenas relaciones. La tensión entre romanos y godos en territorio itálico tam­
bién creció sin control y T eodorico inició una política de mano dura contra
aquéllos7, que se saldaría con la ejecución de B oecio y S ímaco entre otros.
En Oriente, desde la división del imperio, se había conseguido repeler
todos los ataques en sus fronteras y calmar la situación interna. La vida trans­
currió sin grandes acontecimientos durante los años siguientes y sin destacar
personaje alguno hasta que a principios del siglo VI surgió la figura de J usti­
niano . A la muerte del emperador A nastasio en el año 518 sin sucesor, se hizo
con el trono J ustino, militar de gran prestigio en la guardia imperial; éste contó
desde un principio con su sobrino J ustiniano -a l que había dado una buena
formación- para dirigir el Imperio. Cuando en el año 527 subió al trono J usti­
niano, tenía tres ideas claras: como político debía restaurar la unidad del Impe­

6 La am istad franco-bizantina se originó a la 7 El g o b ern ad o r g o d o derrib ó a las p u ertas


p a r que T eod o rico subía al trono. E se m ism o d e V eron a una iglesia católica para co m p letar
año 4 9 3 , C i .o d o v e o , rey de ro m an o s y g erm an o s la cad en a d e fortificaciones. El pueblo lo enten-
en la G alia d esd e el 48 6 , se co n virtió al catoli- d ió co m o un aten tad o a la libertad d e cu ltos y
cism o. C o n él se «in au g u ra la alian za en tre los hub o enfren tam ientos en tre g o d o s y rom anos,
reyes francos y la Iglesia, que fue cim iento d e la T eod o rico p rohib ió el uso de arm as a los ro m a-
historia m ed ieval y, p osterio rm en te, dio lu g ar a n os, q ue tom aro n conciencia d e su falta d e li­
la restau ració n del Im perio o cciden tal bajo C ar- b ertad. La p ersecu ción de los arrían o s p o r p arte
lom agno». D a w so n , 117. A n a sta sio le co n ced e- d e J ustin o h izo que los cató lico s fu eran p erse-
ría m á s tard e las insignias d e m ag istrad o ro - g u id os con d u reza p o r el rey, influenciado p or
m an o tras la con qu ista d e A quitania a los los fu n cion arios g o d o s C onic ,a st y T rig u ila .
192 J. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

rio, como cristiano debía conseguir la unidad de la fe católica y, como legisla­


dor, debía conseguir la unidad del Derecho.
Con la confianza que le daba el sentirse representante de Dios en el Impe­
rio, fue enfrentándose a todos sus enemigos. Consiguió en el año 532 imponer
una paz definitiva a los persas, arrebató el norte de África a los vándalos en
el año 535, Italia a los ostrogodos en el 553 y el sur de España a los visigodos
en el 554. Sin embargo, la capitalidad del Imperio no volvería a Roma. Murió
en el año 565 dejando el texto jurídico más importante de la Historia, pero en
el terreno religioso no sólo no logró la unidad deseada, sino que dio lugar a
un nuevo enfrentamiento con Occidente al tratar de imponer al Papado una
reconciliación con los monofisitas, protegidos de su mujer.

2. LA INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO CRISTIANO EN EL


MUNDO POLÍTICO
Junto a la corriente que defendía la abstención de toda participación polí­
tica por considerar que el clima de corrupción lo hacía incompatible con la
práctica del cristianismo, fue abriéndose camino otra de signo contrario que
alentaba a la participación siempre que con ello se persiguiera la consecución
de una sociedad honesta. A diferencia del pensamiento griego, los cristianos
no entendieron la comunidad política como un fin en sí mismo, que se agotaba
una vez conseguido, sino que constituía más bien una vía para alcanzar más
fácilmente su fin último, la felicidad en este mundo y la salvación posterior.
C onstantino, que había mantenido la absoluta separación entre el poder civil
y el poder espiritual, favoreció al mismo tiempo la incorporación de los cristia­
nos a los cargos de la administración pública, pues confiaba en su honestidad.
No ignoraba que eran personas de carne y hueso, pero pensaba que si eran
capaces de dar su vida por unas creencias y entre éstas figuraba la exigencia
de honestidad, justicia, rectitud, etc., también sería posible conseguir de ellos
algo menos que su vida: su honradez en el desempeño de los cargos públicos.
La aparición de la figura de S an A mbrosio fue de gran trascendencia para
esa relación entre el poder político y el poder espiritual en el año 374. A mbrosio
había sido hasta ese año gobernador de Liguria y Emilia, ejerciendo su cargo
con justicia y resolviendo, además, con honestidad los problemas que se ha­
bían suscitado entre católicos y arríanos. A la muerte del obispo A usencio,
A mbrosio -que ni siquiera estaba bautizado- fue aclamado por el pueblo para
que le sustituyera, aclamación que fue confirmada por el emperador V alenti­
niano I. Ordenado obispo a los pocos días, comenzó a influir notablemente
tanto en G raciano -hijo de V alentiniano- como en T eodosio, general al que
G raciano había confiado la parte oriental del Imperio8. T eodosio, consciente de

8 «San A m bro sio era realm en te un ro m an o de p asión p o r el deber d e un m ag istrad o ro m an o ,


ro m an o s, n acid o y e d u cad o en las trad iciones Su d ed icación al cristianism o n o debilitó en lo
del servicio y fu n cion ariado im p eriales, que m ás m ín im o su lealtad a R om a, pues opinaba
llevó al m inisterio eclesiástico el espíritu y la que la v erd ad era fe habría d e ser fuente de
VII. RECEPCIÓN DEL PENSAMIENTO GRECORROMANO EN LAS DOCTRINAS CRISTIANAS (SIGLOS V-VII) 1 9 3

que su poder no era absoluto, sino que contaba con límites que no debía supe­
rar, siguió en más de una ocasión los dictados de A m b r o s i o 9, aún en contra de
sus propias opiniones. Se estableció de modo claro una relación entre el poder
civil y el poder espiritual: al mismo tiempo que se reconocía a cada poder un
ámbito propio sin posibles interferencias, se aceptaba otro ámbito en el que
confluían los intereses de ambos y, en éste, siempre primaba la autoridad
espiritual10. El pensador de esta época que más fielmente reflejó estas ideas
fue S an A g u s t í n , contemporáneo de San A m b r o s i o .

2 .1 . El p e n s a m ie n t o p o l ít ic o d e San A g u s t ín

Nació en Tagaste -próxima a Cartago- en el año 354 en el seno de una


familia cristiana; a los once años fue enviado por sus padres a Madaura para
recibir clases de gramática y literatura latina, y en el año 370 a Cartago para
estudiar retórica. En esta ciudad renunció a cualquier relación con el cristia­
nismo de su madre, S a n t a M ó n ic a , y comenzó a convivir con la mujer que dos
años más tarde le daría un hijo.
Fascinado con el maniqueísmo, siguió esta corriente filosófica que le pro­
porcionaba una verdad racional más lógica de la realidad humana. En el año 374
regresó a Tagaste para enseñar gramática. Un año más tarde decidió trasla­
darse a Cartago para impartir clases de retórica y allí permaneció hasta que
en el año 383 viajó a Roma para continuar con sus enseñanzas en la capital
del Imperio. Aunque estaba contento con los resultados, la falta de formalidad
de sus alumnos a la hora de pagar los honorarios del profesor hizo que acep­
tara una plaza de enseñanza de retórica ofrecida por el gobierno de Milán, lo
que le reportaría una seguridad en su supervivencia.
Durante los últimos años se habían ido abriendo vías de agua en sus
creencias maniqueas, que finalizaron al leer las obras neoplatónicas de P l o t in o
y escuchar los sermones de S a n A m b r o s io en la catedral de Milán. La explica­
ción del mal ofrecida por P l o t in o , no como algo negativo con entidad material
sino como ausencia o privación de un bien, le hizo abandonar definitivamente
el maniqueísmo y acercarse al pensamiento cristiano. En el año 386 se produjo
su conversión, dejó la enseñanza y se preocupó por su propia formación en el
cristianismo. Un año más tarde decidió volver a Africa, pero la repentina
muerte de su madre en Ostia le retuvo en Italia hasta el 388, año en que realizó

n u ev as en ergías p a ra el im p erio, y que tal co m o 10 P ara D a w so n , se situaba en tre el pensa-


la Iglesia triunfó sobre el p agan ism o , el im p erio m ien to clásico y el m ed ieval, y no d u d ab a en
vencería a los b árb aro s». D a w so n , 68. exigir al e m p erad o r respon sabilid ad p o r sus ac-
q S a n A m b ro sio fue d e u d o r en g ran m ed id a tos injustos, d ebiendo so m eterse en este sentido
d e C icerón - e n p articu lar d e su De officiis- y exclu siv am en te a las au to rid ad es d e la Iglesia.
S é n eca , cu y as d octrin as reelab oró a la luz del P o r su p arte, las au to rid ad es eclesiásticas d e­
p ensam ien to cristiano, au n q u e tam bién m anejó b ían ser ab solu tam ente libres en el gobiern o de
con soltu ra los escritos d e la p atrística oriental la Iglesia, sin introm isiones im p eriales. Cfr.
(E u sebio de C e sa rea , sa n B a silio , los d os G reg o - D a w so n , 69-70.
ríos , etc.).
194 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

el viaje para establecerse en Tagaste. Transcurridos tres años fue ordenado


sacerdote por el obispo de Hipona, y aquí se estableció; en esta ciudad ocupa­
ría la sede episcopal tras la muerte del titular en el año 396.
El primer problema grave que encontró fue el de la doctrina donatista, y
más tarde el pelagianismo. El primero quedó resuelto en el año 411, mientras
que el segundo fue condenado en el año 418 por el emperador H o n o r i o y el
Papa Z ó s im o . Tras una vida agotadora, murió en el año 430, durante el sitio
de los vándalos sobre Hipona. Escribió innumerables obras que se salvaron
del incendio la ciudad a manos de los sitiadores. La más importante para
conocer su pensamiento político es La Ciudad de Dios, escrita entre los años
413 y 426 y compuesta por veintidós libros; sin embargo es necesario acudir
también a las obras menores -sobre todo a las antidonatistas- porque en ellas
se matizan o desarrollan aspectos que evitan interpretaciones erróneas de sus
ideas políticas.
Se ha mantenido en ocasiones que en el pensamiento agustiniano la socie­
dad aparece como consecuencia de la corrupción de la naturaleza humana y
de ahí sus alusiones pactistas, pero nada más lejos de la realidad. El género
humano -en el que reconocía la existencia de grandes desavenencias- se dis­
tancia de los demás seres precisamente porque ningún otro género es «tan
sociable por naturaleza» como el humano (La ciudad de Dios, X I I , 27,1 y 12, 2).
Y esta natural inclinación a vivir en sociedad no era un mero instinto que le
indujera a reunirse con el resto de su género como ocurría con los animales,
sino que implicaba una organización posibilitadora de relaciones presididas
por la justicia, así como de establecer los remedios para evitar su destrucción.
Esa inclinación, que San A g u s t ín llamó fuerza del alma (In Joannis Evangelium,
V III , 2) la tenemos como consecuencia de la ley eterna, de modo que -aunque
no se hubiera dañado la naturaleza por el pecado- tarde o temprano hubiéra­
mos constituido la sociedad: ésta no es el resultado del fracaso de nuestra
naturaleza debilitada, sino el remedio positivo para evitar lo que ponga en
peligro nuestra realización y nuestra felicidad. El hecho de que en alguna
ocasión aluda a una sociedad pactada, en la que mediante un contrato nos
habríamos sometido a las leyes y al poder de los reyes, no puede aducirse
como un fundamento de la artificialidad contractualista de la sociedad, sino
como una pretensión de mostrar el aspecto racional de tal unión, es decir, que
libre y responsablemente aceptamos llevar hasta sus últimas consecuencias la
inclinación natural a reunimos, algo que los animales sólo podrían hacer con
necesidad11. La familia es la primera sociedad natural, y a medida que crece y

11 C fr . T r u y o l y S e r r a , 1 9 4 4 ,1 1 3 -1 3 3 . A n a liz a p a s o s d e R e u te r , C a r l y l e , T r o e l t s c h , R e c a s e n s ,
e n e s t a s p á g in a s la s c o r r ie n t e s p e s im is ta y o p ti- S c h il lin g , B a u m g ar tn er , G ilso n , H o lstein ,
m is ta d e la c o n c e p c ió n a g u s tin ia n a d e l E s ta d o . C orts , D em pf , e tc ., c o n s id e r a q u e e l E s ta d o
La p r im e r a , e n la q u e s e s itú a u n b u e n n ú m e r o p u e d e s e r c o n s e c u e n c ia d e l p e c a d o , p e r o e s
d e p e n s a d o r e s d e l XIX, m a n t ie n e q u e e l E s ta d o a lg o p o s itiv o , e s e l r e m e d io a lo s d a ñ o s o r ig in a -
p a r a S an A g u stín e s n e g a t iv o y fr u to d e l p e - d o s e n la n a tu r a le z a h u m a n a p o r a q u é l,
c a d o . La s e g u n d a , e n la q u e T ru yol s ig u e lo s
VII. RECEPCIÓN DEL PENSAMIENTO GRECORROMANO EN LAS DOCTRINAS CRISTIANAS (SIGLOS V-VII) 1 9 5

se extiende puede desbordar el ámbito privado y alcanzar una relevancia pú­


blica. En este caso nos encontraríamos ante una multitud de hombres unidos
no ya por unos lazos familiares, sino también por un vínculo social del que
derivan unas exigencias para el mantenimiento de la paz y la tranquilidad en
la convivencia.

Lo que no niega S an A gustín -com o teólogo y filósofo al mismo tiempo-


es que ciertamente el pecado original tuviera trascendencia para la posteridad,
pues fue la causa de la ignorancia y de la falta de dominio sobre las pasiones
personales y, por tanto, de la necesidad de un sometimiento a una autoridad
que pudiera velar por el respeto mutuo entre todos los ciudadanos. De no
haber existido el pecado -entendía S an A gustín- no hubiera sido necesaria la
coacción y el sometimiento de unos a otros, pues apreciaríamos con claridad
el bien común y el obrar con justicia como algo imprescindible para alcanzar
nuestra finalidad última. Pero el hecho de que fuera necesaria esa autoridad
y coacción no significaba que se pudiera ejercer un poder arbitrario y, en clara
sintonía con el pensamiento platónico, afirmaba que «en la casa del justo hasta
los que mandan sirven a aquellos a quienes parece que mandan, porque no
les mueve la codicia o el afán de gobernar a otros, sino el propio ministerio
de cuidar y mirar por el bien de los demás, ni obran por ambición de reinar,
sino por caridad» (La ciudad de Dios, XIX, 14). Sin embargo, no ignoraba la
existencia de algunos ciudadanos que, habiendo llegado a ostentar el poder
político, lo ejercieron injustamente y en beneficio propio. Este tipo de poder
despótico, que se ha dado en todos los tiempos y continuará existiendo siem­
pre, sí es una de las consecuencia del pecado por el desorden que causó en la
naturaleza humana. A l comentar el pasaje del Génesis I, 26, sobre el dominio
del hombre, S an A gustín advertía que tal dominio estaba referido exclusiva­
mente a los animales, si bien se podía considerar más razonable -com o ya lo
había presentado, por ejemplo, A ristóteles- que los mejor dotados debieran
asumir la dirección de los demás y que éstos se dejaran gobernar por los más
preparados, sin que ello pudiera significar en ningún caso una reducción a la
servidumbre de los menos dotados como previamente habían propuesto algu­
nos sofistas (La ciudad de Dios, XIX, 15 y Quaestiones in Heptateuchum, I, 153).

Todas estas ideas dieron pie a S an A gustín para plantear su pensamiento


sobre la Humanidad partiendo de la existencia de dos ciudades imaginarias
-la celeste y la terrenal- a las que denominó Jerusalén y Babilonia. El hombre
podía pertenecer a una u otra libremente, dependiendo de su preferencia por
amar a Dios y someterse a sus leyes o su preferencia por estar pendiente de
lo material y de dar rienda suelta al amor propio. Aunque algunos autores
posteriores identificaron estas dos ciudades con instituciones reales -e n con­
creto, con la Iglesia visible y con el Estado pagano-, no fue ésta la intención
de S an A gustín, que tan sólo quería poner de relieve la diferencia entre una
sociedad en la que imperaba la justicia, la paz y el orden y otra sociedad
196 J. J. MEGlAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

que no gozaba de tales características12. Esta concepción le permitía mostrar


fácilmente la importancia de la conducta personal, pues lo que quería signifi­
car S a n A g u s t ín era que, con independencia del lugar en que se viviera, cual­
quier persona que llevara una vida honrada y correcta pertenecía a la Ciudad
de Dios13, mientras que una persona que llevara una vida deshonesta, aunque
fuera un eclesiástico, pertenecería a la Ciudad de Babilonia. Así quedaba a
salvo la individualidad de la persona: cada individuo era libre de perseguir
los fines que creyera justos y era responsable de su decisión.

En cuanto a la relación entre el Estado y la Iglesia, S a n A g u s t ín entendía


que ambas instituciones eran independientes, aunque estaban implicadas en
el mismo fin de conseguir un buen ciudadano y, por ello, tenía que haber
forzosamente una relación entre ellos. Había un matiz: el Estado constituía una
sociedad imperfecta, necesaria para la convivencia, pero incompleta, pues su
cometido era asegurar la paz externa, la relación entre los hombres, pero no
tenía como finalidad la felicidad eterna. Como teólogo y cristiano consecuente,
no admitía la simple convivencia pacífica como fin último del hombre, sino
que ponía la meta en alcanzar la paz de Dios. En esto superaba la visión
aristotélica, que se conformaba con esa paz temporal y la convertía en fin
último. Por ello no era extraño que en el pensamiento agustiniano se presen­
tara a la comunidad política como una vía necesaria -pero vía al fin y al cabo-
para alcanzar esa verdadera felicidad que supone la paz con Dios, lo que
implicaría el sometimiento del Estado a las exigencias de orden sobrenatural
cuando de ello dependiera tal felicidad14. De aquí deducía S a n A g u s t ín que la
Iglesia, que contiene todos los principios cristianos, era la única sociedad per­
fecta y debía tener una consideración superior al Estado, sin que ello signifi­
cara, como ya hemos manifestado, que no pudiera haber personas deshonestas
en la Iglesia, sino que esa deshonestidad personal no podía desvirtuar la per­
fección de la Iglesia como sociedad.

Esa perfección y superioridad conllevaba que la Iglesia debía informar con


sus principios a la comunidad política para que ésta lograra una justicia plena,

12 E s cierto que en ocasion es S an A g u stín uti- n o p asó desapercib ido a los altos funcionarios
lizó las exp resion es «ciu d ad de D ios» y «ciu- ro m an o s de la ép oca, que co m en zaro n a selec-
d ad d e la tierra» p ara referirse a la Iglesia y al d o n a r en tre sus su b o rd in ad o s a los cristianos
E stad o resp ectivam en te, p ero d e ello no se p ara cargo s d e con fianza p o r su h on estid ad en
p u e d e inferir una identificación plena en tod a el trabajo.
su obra. T an to una co m o o tro deben realizar la 14 A sí n os d ecía en Serm ón 62, 5, 8 q ue «la
justicia p ara ser co n sid erad as co m o ciu d ad d e p atria está p o r encim a d e los p ad res, y n o ha
Dios, p u es d e lo co n trario am b os q ued arían d e escu ch arse a éstos si o rd en an algo con tra
iden tificad os co n la ciu d ad d e la tierra. Cfr. La ella; p ero D ios está p o r en cim a de la p atria, p o r
ciudad de Dios, XII, I, 1; XV , I, 35; XVIII, 2 y 47; lo que n o ha d e p restarse oídos a la p atria, si
etc. co n tra Dios ord en a algo». El tenía m u y recien te
13 P o r ello, cu alq uier cristiano p od ía d esem - las p ersecu cion es co n tra los cristianos a cau sa
p e ñ a r las m á s v a ria d a s funciones en el E stad o de su n egativa a a d o ra r al em p erad o r y ren d ir
p ag an o ro m an o , siem p re que lo h iciera con rec- cu lto al E stad o , co m o había sido lo n orm al
titud, h on estid ad y justicia. E ste p en sam ien to hasta la llegada d e C o n sta n tin o .
VII. RECEPCIÓN DEL PENSAMIENTO GRECORROMANO EN LAS DOCTRINAS CRISTIANAS (SIGLOS V-VII) 1 9 7

pero no implicaba que la sociedad civil quedara anulada, es decir, que hubiera
un completo sometimiento. Los fines de una y otra estaban relacionados, pero
el fin del Estado no era hacer santos a sus ciudadanos, sino buenos ciudadanos,
por lo que debía tener cierta independencia en los aspectos contingentes de la
sociedad, en los puramente organizativos, etc.15. Todas sus actuaciones debían
contribuir a la justicia y, por ello, su misión consistía también en velar por que
cada ciudadano alcanzara verdaderamente «lo que le correspondía», de modo
que no se podría llamar Estado a la organización en la que no se lograra esta
justicia: «sin la justicia ;qué son los reinos sino grandes latrocinios?» (La ciudad
de Dios, IV, 4).
A pesar de esta clara exigencia, en esta época no se planteó aún la posibili­
dad legítima de desposeer al rey o gobernante que degeneraba en tirano. A lo
largo de los siglos IV y V innumerables tiranos -tal como hoy los entendemos-
hicieron acto de presencia en las esferas de poder y pasaron a la Historia como
tales, pero tuvieron tal consideración solamente quienes habían accedido al
poder sin legitimidad, sin título justo, no aquellos que lo ejercieron arbitraria
e injustamente. S an A gustín consideraba que éstos eran tan sólo una prueba
permitida por Dios y, por tanto, no cabía resistencia lícita contra ellos, salvo
la legítima defensa. No fue, sin embargo, S an A gustín quien defendió con más
fuerza estas ideas. Encontramos en el siglo IV una corriente, encabezada por
E usebio de C esarea, L actancio y T emistio, quienes mantuvieron una visión del
emperador como «soberano por la gracia de Dios, su representante, su vicario
en la tierra, para desembocar, por fin, en la idea de la vocación divina del
monarca, como fuente y origen de su autoridad» (O rlandis, 1958, 26). Visto así,
nadie podía oponer resistencia legítima a su autoridad. Si este monarca no la
ejercía con justicia, no estaría legitimada su deposición, sino que habría que
ver en ello un castigo divino pasajero.
U n a ca ra cte rís tic a m á s d e su p en sa m ie n to p o lítico - c o m o afirm ó T ruyol
(1978, 274-275)- fue la d e d eslig ar la p ro te c ció n d el Im p erio re sp e cto d el d e s­
tin o del cristian ism o . Si d esd e C onstantino se h ab ía co n ceb id o al Im p erio
co m o el p ro te c to r im p rescin d ib le d e la Iglesia, S an A gustín en ten d ió q u e n in ­
g ú n g ob iern o h u m a n o p o d ía se r e tern o , d e m o d o q u e sólo la P ro v id e n cia p o ­
d ía m a n te n e r y e x te n d e r el cristian ism o co n in d ep e n d e n cia d e q u ien o ste n ta ra
el p o d e r te m p o ra l y d e cu ál fu era el p u eb lo d o m in a n te en ca d a m o m e n to
h istó rico . S erían su s d iscíp u lo s, en esp ecial P ablo O rosio, q u ien es d e sa rro lla ra n
m á s e x te n sa m e n te estas id e a s16.

15 Sin em b a rg o , n o era tan ind epen diente m ás eficaces p a ra aseg u rar la p a z que el sim ple
co m o p a ra o lv id arse d e que existían fines p ara tem o r a la co acció n estatal».
la p erson a h u m an a que e ra n m ás im p ortan tes 16 P a b l o O r o s io , sacerd o te h isp ano, recogió
que el sim ple v iv ir en sociedad . A. T ruyol las ideas p rovid encialistas - p o r en carg o d e S .
(1944, 2 2 4 -2 2 5 ) veía que en el pensam ien to A g u s t í n - en su s Historiae adversus paganos (años
agu stin ian o «la C iu d ad d e D ios, lejos d e im pli­ 4 1 7 /4 1 8 ) , obra en la que p u so d e m anifiesto
ca r u n m en o scab o del E stad o , le p resta, p o r el que era la P ro v id en cia «la que sab iam ente d a y
co n trario , la b ase au tén tica d e su solidez, ya quita el p o d er a los h om b res y a los pueblos»
que las v irtu d es cristianas son infinitam ente (p. 274). T am bién S a l v ia n o recog ió estas ideas
198 J. J. MECÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

De los estoicos, S a n A g u s t ín tomó la división de la ley en eterna, natural


y humana. Pero a diferencia de ellos, no defendió que la ley eterna fuera el
destino al que todo ser estaba sometido, sino que era el orden de la creación
establecido por Dios. La ley natural, reflejo de aquélla, respondía a lo propia­
mente humano, y el hombre podía conocerla mediante su razón y buscando
en su corazón, donde la lleva impresa. En cuanto a la ley humana, debía ser
siempre respetuosa con la ley natural, pues de lo contrario estaría justificada
su desobediencia.

2 .2 . El p e n s a m ie n t o p o l ít ic o p o s t e r io r a S a n A g u s t ín

Entre los pensadores posteriores al obispo de Hipona destacan, sin duda,


B o e c io , C a s io d o r o y S a n I s id o r o d e S e v i l l a . El mérito de estos autores es, funda­
mentalmente, haber conseguido la transmisión del pensamiento griego y cris­
tiano que después predominó en la Edad Media. A través de ellos llegaron las
ideas aristotélicas y platónicas, así como el pensamiento de S a n A g u s t ín , de
O r íg e n e s , de T e r t u l ia n o , etcétera.

2.2.1. A n ic io M a n l io S e v e r in o B o e c io nació en Roma hacia el año 480


el seno de una familia aristocrática que contaba entre sus miembros con dos
efímeros emperadores y un Papa17. Tras la prematura muerte de su padre,
Prefecto del pretorio con O d o a c r o y cónsul durante el 487, se hizo cargo de
su educación un buen amigo de la familia, Q u in t o A u r e l io M e m m io S í m a c o , con
cuya hija se casaría más tarde. A los 18 años inició una serie de viajes para
completar su formación. En sus escritos se aprecia la admiración por el aristo-
telismo y el platonismo que, por su dominio de las lenguas latina y griega,
pudo aprender directamente de los textos de A m o n io y P o r f ir io .
Comenzó pronto su vida política como senador en Roma, aproximada­
mente a la edad de 25 años, y a los 30 ya había recibido los nombramientos
de prefecto del pretorio, primero, y de cónsul, después. La confianza del rey
en su honestidad le hizo alcanzar hacia el año 522 uno de los cargos más
codiciados, el de magistratus officiorum, que desempeñó siempre con honradez,
como reconocería públicamente tras ser acusado por sus enemigos; negó haber
desempeñado función pública alguna «fuera del bien común..., de ahí esos
desacuerdos profundos e irremediables con los malvados y con los poderosos,
las llamadas, siempre desoídas, en defensa del derecho» (De consolatione I, pr.
4), y enumeró las ocasiones en que puso en peligro su propia vida por defen­
der la justicia en contra de los corruptos, lo que le granjeó grandes enemigos
entre los más altos cargos de la corte.

en su D e gubernatione Dei a m ed iad o s d el siglo (abril-n oviem bre d e 472). P o r su p arte, F élix III
V. o cu p ó el solio pontificio en tre los años 483 y
17 L os e m p erad o res fu eron P etr o n io M áxim o 492, d esp u és de h aber q u ed ad o v iu d o. A ños
(m a rz o -m a y o de 4 5 5 ), asesin ad o p o r las tro p as m ás tard e u n bisnieto segu iría su s p asos, con ­
de G en ser ico cu an d o to m aro n R o m a, y O l ibrio virtién dose en S a n G reo g o rio M a g n o .
VII. RECEPCIÓN DEL PENSAMIENTO GRECORROMANO EN LAS DOCTRINAS CRISTIANAS (SIGLOS V-VII) 1 9 9

En el año 523 fueron interceptadas unas cartas comprometedoras del se­


nador A lbino dirigidas al emperador de Bizancio, por lo que se le acusó de
alta traición. B oecio asumió su defensa ante el rey T eodorico, pero éste lo hizo
partícipe de la misma acusación ante las declaraciones realizadas por sus ene­
migos (B asilio, O pilión y G audencio), añadiendo el delito de sacrilegio. Fue
decapitado tras un año de prisión, en el año 524, y un año más tarde lo sería
su suegro. En esta decisión influyó el hecho de que B oecio fuera católico y el
rey arriano.
La relevancia de este pensador romano proviene fundamentalmente de
ser un buen transmisor del pensamiento griego y del pensamiento cristiano
de su época. Pero no se quedó solamente en esa tarea. Tradujo algunas obras
de A ristóteles, a quien trató de armonizar con el pensamiento neoplatónico.
Dejó también, con su propio ejemplo, un modelo claro del ciudadano que S an
A gustín había situado en su Ciudad de Dios: aquel que puede y debe colaborar
con la sociedad política de un modo honesto y justo, pero no si en esa sociedad
el poder se usa para cometer injusticias, como fue el caso de T eodorico. Aun­
que escribió numerosas obras filosóficas -traducciones en muchos casos, y
comentarios a las m ismas- y teológicas, la más importante de ellas fue su
Consolación de la filosofía, escrita durante su estancia en la cárcel y en la que
deja fluir las ideas de los clásicos que dejaron huella en su vida.
2.2.2. Su d iscíp u lo C asiodoro (485-578) fue u n fiel reflejo d e su m a e stro
d e sp u é s d e su co n v ersió n . E jerció m ú ltip les ca rg o s p olítico s sie m p re co n h o ­
n e stid a d , h a sta que h a rto d e las in trig as p ala cie g a s se re tiró p a ra lle v a r u n a
v id a casi m o n á stic a e inten sificó su d e d ica ció n a los e scrito s filosóficos. E n sus
p a n e g írico s a los re y e s T eodorico, E utarico y A talarico tra tó d e re s a lta r la
co n tin u id a d en tre el Im p erio ro m a n o y el rein o o stro g o d o a fin d e re fo rz a r la
a u to rid a d d e los re y es co m o su ce so re s leg ítim o s d e la a u to rid a d ro m a n a . Su
co n v e rsió n al ca to licism o co n llev ó el ab an d o n o d e los ca rg o s p olítico s p o r
d isco n fo rm id a d co n el m o d o d e p ro c e d e r d e la a u to rid a d civil, in flu en ciad a
p o r el a rrian ism o . F u n d ó u n m o n a ste rio en C ala b ria y se refu g ió en él. A llí
re d a ctó las Instituciones y las Cartas seculares, o b ra s en las q u e se a p re cia la
influ en cia d e los filósofos g rieg o s y d e los p e n sa d o re s cristian o s, y en las q u e
d iseñ ó u n p la n d e fo rm a ció n (cfr. D awson, 89-90).

2.2.3. Por último, S an Isidoro de S evilla fue, quizá, el más relevante trans­
misor de todas estas ideas que llegaron a la Edad Media. Se calcula que sólo
de sus Etimologías se publicaron más de diez mil ejemplares, que se difundie­
ron por toda Europa como uno de los libros indispensables. Otra de sus obras
de notable influencia fue su Libro de las Sentencias. Originario de Cartagena,
adquirió desde pequeño una gran formación gracias al empeño de su hermano
S an L eandro, que se hizo cargo de su educación al quedar huérfanos. Su
muerte acaeció en el año 636 siendo obispo de Sevilla, ciudad en la que llevó
a cabo importantes reformas organizativas. Extendió el pensamiento agusti-
niano sobre la primacía de la Iglesia en las cuestiones políticas si de ello depen­
200 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

d ía la salv a ció n d e su s fieles, re s e rv a n d o a la e x clu siv a co m p e te n cia d e la


a u to rid a d civil to d o aq u ello q u e n o p u sie ra en p e lig ro tal salv ació n .

S an Isidoro v iv ió la ép o ca d e co n so lid ació n del rein o v isig o d o en la P e n ín ­


su la Ib érica tras la d e rro ta su frid a en territo rio fran co en el añ o 517. P o co a
p o c o se h ab ía id o co n so lid a n d o su d om in io so b re las tie rra s h isp a n a s, n o sin
te n e r q u e h a ce r fren te al p elig ro d e in v asió n d e los fra n co s en m á s d e u n a
o ca sió n , a las re v u e lta s d e los v a sco n e s, a las g u e rra s fra tricid a s - e n t r e A gila
y A tanagildo (552-555) o en tre H ermenegildo y L eovigildo (580-584), p o r ejem ­
p lo - , etc. D esd e q u e en el añ o 600 su stitu y e ra a su h e rm a n o L eandro e n la
se d e e p isco p al h isp alen se, S an I sidoro p articip ó en cu e stio n e s d e g ra n tra sc e n ­
d e n cia p a ra el R ein o ju n to a los d iv erso s m o n a rca s qu e fu e ro n su ced ién d o se:
R ecaredo, artífice d e la u n ificació n relig io sa y q u e m u rió e n el añ o 601, L iuva
II (601-603), W ité rico (603-610), Gundem aro (610-612), Sisebuto (612-621), R e ca ­
red o II (621), S u ínthila (621-631) y Sisenando (631-636). T res a ñ o s an te s d e su
m u e rte , S an Isidoro p resid ió el IV C on cilio d e T o led o y e n él q u ed ó p la s m a d a
su d o ctrin a p olítica. No se tra ta ro n cu estio n es e x clu siv a m e n te relig io sas, sino
tam b ién o tra s q u e afectab an a la a u to rid a d civil y a la ecle siá stica al m ism o
tiem p o . E n tre los p rin cip io s q u e se a p ro b a ro n d e sta ca b a el referid o al g ob iern o
co n ju n to del rein o v isig o d o p o r el re y , la a risto cra cia y el e p isco p a d o . P a ra
ello se estab leció la co n stitu ció n del d e n o m in a d o co n cilio g en eral o nacional,
qu e se reu n iría cu a n ta s v e ce s fu era n ecesario . T am b ién se a p ro b ó el p ro ce d i­
m ie n to d e su cesió n al tro n o y las g ara n tía s leg ales p a ra las fam ilias q u e a b a n ­
d o n a b a n su s ca rg o s p olítico s al p ro d u c irs e la su ce sió n en el tro n o 18.

S an I sidoro formuló por primera vez la doctrina acerca de la naturaleza


del poder del rey, con el objetivo de fundamentar tal poder en el Reino de
Toledo. En esta doctrina se unen la influencia de la Antigüedad clásica y la
bíblica, que exigía la unción del monarca. Esta unción le confería al mismo
tiempo un carácter sagrado y la legitimidad como rey, pues la sangre dejó de
ser el fundamento principal de la sucesión en el trono. Por ello, la unción
quedaba siempre recogida con precisión como la fecha en la que el monarca
iniciaba su reinado (aunque ya se hubiera producido la sucesión material).
La práctica seguida para elegir al monarca, al igual que hicieron los empe­
radores romanos, había sido la de asociar al trono a un sucesor en vida del
monarca, de modo que a la muerte de éste no hubiera que recurrir a una
verdadera elección, sino que el asociado se hacía cargo del trono con el asenti­
miento del pueblo. Diversas circunstancias dieron lugar a la aprobación de un
nuevo mecanismo de elección en el año 633, recogido en el canon 75 del IV
Concilio de Toledo: «muerto pacíficamente el príncipe, los magnates de todo

18 En estos m o m en to s el rey v isig o d o era Si­ h echos fue d ep u esto del trono. La línea de c o ­
que había su ced id o p o r aclam ació n
sen a n d o , laboración en el gobiern o del reino fue seguida
p op u lar a S uín th ila (621 -6 31). Este ú ltim o h a­ m ás tard e p o r R e cesv in to h asta el añ o 6 7 2 en
bía co n seg u id o la p rim era unificación d e la P e­ que m urió.
nínsula Ibérica bajo su p o d er, p ero p o r d iv ersos
VII. RECEPCIÓN DEL PENSAMIENTO GRECORROMANO EN LAS DOCTRINAS CRISTIANAS (SIGLOS V-VII) 2 0 1

el pueblo, en unión con los obispos, designarán de común acuerdo al sucesor


en el trono». Una vez elegido, el monarca leía en la iglesia palatina el jura­
mento de fidelidad al pueblo, mediante el que se comprometía a gobernar con
justicia y a continuación se arrodillaba para que el obispo lo ungiera con el
óleo sagrado, que lo hacía intocable como elegido de Dios para gobernar. Por
último, tanto el pueblo como los magnates correspondían al juramento de
fidelidad de forma personal (O rlandis, 1 9 9 1 , 8 5 -8 6 y 8 8 -8 9 ).
P e ro esta leg itim id ad q u e o to rg a b a la u n ción n o lo e ra to d o p a ra la m o ­
n a rq u ía , sin o qu e d eb ía ir a co m p a ñ a d a d e la leg itim id ad en su ejercicio, co n sti­
tu tiv o ta m b ién del v e rd a d e ro p o d e r real. E n este sen tid o se p u e d e leer a S an
Isidoro q u e rex eris si recte facies et si non faciès non eris: serás re y si obras
re c ta m e n te y si n o o b ras re cta m e n te n o serás re y , sin o u n tiran o , a u n q u e h ay as
sid o u n g id o ( Sentencias, III, 4 8 y Etimologías, IX, 3). E n la o b ra isid o rian a se
p u e d e a p re cia r p o r p rim e ra v e z b ien fu n d a m e n ta d a la d istin ció n e n tre la tira ­
n ía co m o reb eld ía co n tra la a u to rid a d legítim a y la tiran ía co m o el ejercicio
injusto d e u n p o d e r legítim o . A la p rim e ra se refiere en su s escrito s h istórico s,
m ie n tra s q u e la se g u n d a a p a re ce cla ra m e n te en su s Etimologías y en su s Senten­
cias. A lg u n o s h ech o s h istó rico s a ca e cid o s en su é p o c a n o s p u e d e n o fre ce r u n a
id ea m á s a p ro x im a d a d e este d ob le co n ce p to d e tiran ía. U n o d e ellos se p ro ­
dujo a m e d ia d o s d el siglo VI y q u ed ó re co g id o en la Historia Gothorum d e S an
I sidoro. E n ella n os p re se n ta a A gila c o m o m o n a rca d é sp o ta d e los v isig o d o s,
ca re n te d e talla h u m a n a en el re sp e to h acia los d e m á s y al qu e n o im p o rtó
infligir los ca stig o s m á s cru eles a su s en em ig o s. E n el añ o 551 d irig ió su s
tro p a s h acia C ó rd o b a p a ra so m e te r la ciu d a d . La p ro p o rc ió n n u m é rica en tre
u n o y o tro ejércitos h acía su p o n er qu e la v icto ria se inclin aría d e la d o d el rey ,
p e ro la p ro fa n a ció n d el sep u lcro d e S an A cisclo e n a rd e ció a los co rd o b e se s y
d e rro ta ro n a A gila . A tanagildo a p ro v e c h ó estas circu n sta n cia s y se alzó en
Sevilla c o n tra el re y , al q u e fin alm en te d a ría n m u e rte su s p ro p io s so ld a d o s
p a ra so m e te rse al p rim e ro . Los cro n istas d e la é p o c a n o p a sa ro n p o r alto los
d e sm a n es d e A gila, p resen tán d o lo co m o u n re y in icu o e injusto, p e ro e n n in ­
g ú n m o m e n to fue ten id o p o r u n tiran o , p u e s g o z a b a d e títu lo legítim o p a ra el
p o d e r q u e o sten tab a. E n cam b io , sí q u e se tu v o a A tanagildo co m o tiran o tras
su le v a n ta m ie n to en Sevilla, h asta q ue legitim ó su p o d e r co n la a ce p ta ció n de
los sú b d ito s. E stab leció la cap ital del rein o en T o led o y fue u n o d e los rey es
m á s p o d e ro so s y d e p restig io d e esta ép o ca.

Un suceso que puede resultar menos claro es el de la deposición de S uínt-


hila ,que M enéndez P idal atribuyó a su gobierno injusto. Aparecería así la
concepción isidoriana de tiranía como gobierno que deviene injusto después
de haber accedido al poder con título legítimo, concepción recogida en las
Etimologías y en las Sentencias y expuesta en el IV Concilio de Toledo. Años
antes del Concilio, S isenando había encabezado una insurrección militar contra
el rey, que -entre otras actuaciones cuestionables- había tratado de asegurar
la sucesión de su hijo irregularmente. S isenando, ayudado por el rey franco
202 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

D agoberto, co n sig u ió h a ce rse co n el tro n o p o r la fu e rz a p e ro n o se salv ó d e


se r ta ch a d o d e tiran o . Un siglo m á s ta rd e u n an ó n im o clé rig o m o z á ra b e , a u to r
d e la Continuatio Hispana, re c o g ía en su o b ra el sen tir p o p u la r: S isenando h ab ía
lleg ad o al p o d e r d e fo rm a irre g u la r, a rre b a ta n d o a Suínthila el p o d e r re a l d e
fo rm a ileg ítim a y tirán ica. O rlandis n o co n cu e rd a co n la in te rp re ta ció n d e los
h e ch o s realiz a d a p o r M enéndez P idal, sin o qu e e n tien d e m á s b ien q u e «el C o n ­
cilio n o se lim ita, c o m o el rig o r d e la teo rética isid o ria n a exig iría, a d e cla ra r
sim p lem en te q ue el m o n a rc a e n ca u s a d o h ab ía p e rd id o el n o m b re y la calid ad
d e re y p o r su co n d u cta injusta y tirán ica, sin o q u e fu n d a m e n ta la le g a lid a d
d e la d ep o sició n en la m ism a v o lu n ta d d e S uínthila » (1958, 15), qu e a b ru m a d o
p o r el p eso d e su s crím en es y a b a n d o n a d o p o r los su y o s, h ab ía d e cid id o ce d e r
el tro n o sin d e rra m a m ie n to d e san g re. P a ra O rlandis, los P a d re s C o n ciliares
re a lm en te n o a p lica ro n la d o ctrin a isid o rian a, sin o q u e, co n scie n te s d e q u e en
el fu tu ro p o d ía n a p a re ce r re y e s inju stos, e sb o z a ro n las ca ra cte rís tic a s d e u n
b u e n gob iern o y las co n d icio n es q u e p o d ría n se r e x ig id a s a u n re y . «M as d e
ah í no se p a sa . S ob re ellos (los tiran o s) se in v o ca el juicio d e D ios, la co n d e n a ­
ció n d e C risto S eñ o r, p e ro p a ra n a d a se h ab la d e u n d e re ch o d e resisten cia o
d e u n p ro ce d im ie n to d e d ep o sició n del so b era n o » (1958, 16). D e e ste m o d o
q u e d ab a la d o ctrin a d e S an Isidoro re le g a d a al ám b ito d e los p rin cip io s te ó ri­
co s en esta ép o ca.

Los reyes de estos siglos ostentaron todo el poder, aunque permitieron a


la nobleza de su reino la colaboración en las tareas administrativas y de go­
bierno. Esta idea de poder absoluto fue más acusada aún en la Francia mero-
vingia, donde sólo a partir del siglo VII consiguió la aristocracia limitar en
parte el poder del monarca. Este poder absoluto dio lugar, en ocasiones, a que
se produjeran algunos síntomas de cesaropapismo en Occidente. Uno de los
ejemplos más destacados fue el del rey visigodo S isebuto. Monarca erudito,
reinó entre los años 612 y 621 clemente, sabia y justamente, y no sólo pidió a
S an I sidoro que redactara varios escritos importantes, sino que él mismo con­
tribuyó en la tarea. Pero no se conformó con pedir ayuda a la Iglesia, sino que
se implicó excesivamente en asuntos religiosos que no le correspondían y
obligó a los obispos a realizar determinadas actuaciones en su reino, convir­
tiéndose en uno de los primeros representantes del cesaropapismo occidental.
En esta línea y contra la voluntad de S an Isidoro, obligó a los judíos a una
conversión forzosa, modo de actuación que sería deslegitimado más tarde en
el IV Concilio Toledano.
Otro rasgo de la mentalidad de la época fue la concepción del reino como
patrimonio del monarca, por lo que se había venido admitiendo, por ejemplo,
que la sucesión en el reino debía regirse por el derecho privado y entrañaba
la facultad de repartir el reino entre los hijos. R ecesvinto dio el primer paso
-refrendado en el X Concilio de Toledo- contra esta doctrina al separar lo que
era el patrimonio personal del rey y el Patrimonio de la Corona. Propuso
reparar las injusticias cometidas por su antecesor C hindasvinto, y esa repara-
VII. RECEPCIÓN DEL PENSAMIENTO GRECORROMANO EN LAS DOCTRINAS CRISTIANAS (SIGLOS V-VII) 2 0 3

ción pasaba por devolver las propiedades confiscadas por aquél a los que no
fueron partidarios suyos. Para evitar en lo sucesivo que volviera a suceder,
procedió a la separación entre lo privado y lo público.

LECTURAS RECOMENDADAS
D awson, Ch., Los orígenes de Europa. Trad, de F. Elias de T. Rialp, Madrid, 1991,
pp. 29-152.
L e G lay, M., Grandeza y caída del imperio romano. Trad, de A. Seisdedos. Cátedra,
Madrid, 2002, pp. 369-433 y 490-634.
M arcos, M., El cristianismo y la caída del imperio romano, en B ravo, G. (coord.), La
caída del Imperio romano y la génesis de Europa. Ed. Complutense, Madrid, 2001,
pp. 105-158.
O rlandis, J., Historia del reino visigodo español. Rialp, Madrid, 2003.

T ruyol y Serra, A., Historia de la Filosofía del Derecho y del Estado. I. De los orígenes
a la Baja Edad Media. Alianza Editorial, Madrid, 19786, pp. 229-280.

OBRAS CLÁSICAS
B oecio, La consolación de la filosofía. Trad, de P. Masa. Aguilar, Buenos Aires, 1977.

San A Obras completas. Vols. 16 y 17: La ciudad de Dios. Trad, de S. Santa­


g u s t In ,

maría y M. Fuertes. B A C , Madrid, 1988.


San Isidoro, Etimologías. Trad, de J. Oroz y M. A. Marcos. BAC, Madrid, 1983.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL COMPLEMENTARIA

A lsina, }., Los grandes períodos de ¡a cultura griega. Espasa Calpe, Madrid, 1988.

B engtson, H., Historia de Grecia. Gredos, Madrid, 1986.

B ianchi-B andinelli, R. (dir.), Historia y civilización de los griegos. 10 vols., Icaria,


Barcelona, 1980-84.
B oardman, J. (y otros), Historia Oxford del Mundo Clásico. Vol. I, Grecia. Alianza,
Madrid, 1988.
B otella, J., C añeque, C. y G onzalo, E., El pensamiento político en sus textos. De Platón
a Marx. Tecnos, Madrid, 1998.
Bowra, C. M., La aventura griega. Guadarrama, Madrid, 1960.

C logg, R., Historia de Grecia. Cambridge University Press, Madrid, 1998.

C ortés C opete, J. M. (ed.), Epigrafía Griega. Cátedra, Madrid, 1999.

C rawford, M. (ed.), Fuentes para el estudio de la Historia Antigua. Taurus, Madrid,


1986.
D awson, Ch., Los orígenes de Europa. Rialp, Madrid, 1991.

D omingo, R. (ed.), Juristas Universales. Vol. I. Marcial Pons, Madrid, 2004.

F atás, G. y G arcía Q uíntela, M. V., Materiales para un curso de Historia Antigua.


Tórculo, Santiago de Compostela, 1994.
G arcía Iglesias, L., Los orígenes del pueblo griego. Síntesis, Madrid, 1997.

G arcía M oreno, L. A., Historia Universal. Tomo II. La Antigüedad Clásica. Eunsa,
Pamplona, 1980.
G ernet, L., Antropología de la Grecia Antigua. Taurus, Madrid, 1981.

G ómez E spelosín, F. }., El descubrimiento del mundo. Geografía y viajeros en la Grecia


antigua. Akal, Madrid, 2000.
G rant, M., Atlas Akal de Historia Clásica. Del 1700 a.C. al 565 d.C. Akal, Madrid,
2002.
G rimal, P., Diccionario de mitología griega y romana. Paidós, Barcelona, 1981.

G uthrie, W. K. C., Historia de la filosofía griega. 6 Vols. Gredos, Madrid, 1999.


206 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

H a zel, ]., Quién es quién en la historia de Grecia. Acento, Madrid, 2002.


H e ic h e l h e im , F. M., Historia social y económica de Roma. Rialp, Madrid, 1982.
H id a l g o , Ma J. (y otros), Historia de la Grecia antigua. Universidad de Salamanca,
1998
L ara, F. y R a ba n a l, M. A., Comentario de textos históricos. Dilagro, Lérida, 1981.
L ó pez F érez, J. A. (ed.), Historia de la literatura griega. Cátedra, Madrid, 1988.
L o zano, A., Comentario de textos históricos. Edades antigua y media. Alhambra, Ma­
drid, 1982.
M a n g a s, Textos para la historia antigua de Grecia. Cátedra, Madrid, 1978.
M }., Montero, S. y G ó m e z P a n t o ja , ]., Diccionario de personajes históri­
a r t ín e z - P i n n a ,

cos griegos y romanos. Istmo, Madrid, 1998.


M o m ig l ia n o , A., La historiografía griega. Crítica, Barcelona, 1984.
N estle, W., Historia del espíritu griego. Ariel, Barcelona, 1975.
P l á c id o , D., Las claves del mundo griego. Planeta, Barcelona 1995.

R o d r íg u e z A dr a d o s, F., Raíces griegas de la cultura moderna. Cuadernos de la UNED,


Madrid, 1994.
R o m il l y , J. d e, Los fundamentos de la democracia. Cupsa, Madrid, 1977.
G. H., Historia de ¡a teoría política. Revisada por T. L. Thorson. Trad, de V.
S a b in e ,
Herrero. FCE, México-Madrid, 2002.
S an to s, N., Textos para la historia antigua de Roma. Cátedra, Madrid, 1981.
V ern an t, J. P. (ed.), El hombre griego. Alianza, Madrid, 1993.
W il l , E., El mundo griego y el Oriente. Akal, Madrid, 1997.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA POR CAPÍTULOS

C a p ítu lo 1

A M. y V id a l - N a q u e t , P., Economía y sociedad en la Antigua Grecia. Paidós,


u s t in ,

Barcelona, 1986.
B lá zq u ez, J. M., Historia de Grecia Antigua. Cátedra, Madrid, 1989.
B oardm an, Los griegos en ultramar. Comercio y expansión colonial antes de la era
clásica. Alianza, Madrid, 1999.
B ravo, G., Historia del Mundo antiguo. Introducción crítica. Alianza, Madrid, 1994.
C h a d w ic k , ]., El mundo micénico. Alianza Universidad, Madrid, 1993.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL COM PLEM ENTARIA 207

C h o za, }. y C ho za, P., Ulises un arquetipo de la existencia humana. Ariel, Barcelona,


1996.
C orn fo rd , F. M., Antes y después de Sócrates. Ariel, Barcelona, 1980.
D ic k in s o n , O., La edad del bronce egea. Akal, Madrid, 2000.
D o m ín g u e z M o n ed ero , A., La polis y la expansión colonial griega. SiglosVIII-VI. Sínte­
sis, Madrid, 1991.
F aure, P., La vida cotidiana en la Grecia minoica. Argos Vergara,Barcelona,1984.
F inley, M. I., El Mundo de Odiseo. FC E , Madrid, 1980.

— Esclavitud antigua e ideología moderna. Crítica, Barcelona, 1982.


— La Grecia Priynitiva. Edad del Bronce y Era Arcaica. Crítica, Barcelona, 1983.
— La Grecia Antigua. Economía y Sociedad. Crítica, Barcelona, 1984.
G ó m e z E s p e l o s ín , F. ]., Introducción a la Grecia Antigua. Alianza, Madrid, 1998.
G r if f in , }., Homero. Alianza, Madrid, 1980.
L u ce, J. V., Homero y la Edad Heroica. Destino, Barcelona, 1984.
M arazzi, M ., La sociedad micénica. Akal, M ad rid, 1989.

M ossé, C ., Historia de una democracia: Atenas. Akal, M ad rid, 1981.

M urray, O., Grecia arcaica. Taurus, Madrid, 1988.


El alba de la Magna Grecia. Pitecusa y las primeras colonias griegas de
R i d g w a y , D .,
occidente. Crítica, Barcelona, 1997.
R uzé, F.y A mouretti, M. C ., El mundo griego atitiguo. Akal, M ad rid, 1987.

G. E. M.
S a in t e C r o ix , d e, La lucha de clases en el mundo griego antiguo. Crítica,
Barcelona, 1988.
Sh a d ew a ld t, W., La actualidad de la antigua Grecia. Alfa, Madrid, 1981.
V er m eu le, E., Grecia en la Edad del Bronce. FCE, México, 1971.

C a p ít u l o 2

A leg re, A., Estudios sobre los presocráticos. Anthropos, Barcelona, 1985.
A l s in a , ]., Tucídides. Historia, ética y política. Rialp, Madrid, 1981.
B arn es, ]., Los presocráticos. Cátedra, Madrid, 1992.
C o r n fo rd , F. M., Antes y después de Sócrates. Ariel, Barcelona, 1980.
D a v ie s , J. K., La democracia y la Grecia clásica. Taurus, Madrid, 1981.
208 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

D o m ín g u e z M o n ed ero , A., La polis y la expansion colonial griega, siglos VIII-VI. Sínte­


sis, Madrid, 1991.
— Solón de Atenas. Crítica, Barcelona, 2001.
F o rrest, W. G., La democracia griega. Guadarrama, Madrid, 1966.
— Los orígenes de la democracia griega. El carácter de la política griega. 800-400
a.C. Akal, Madrid, 1988.
L., «La sucesión real en Esparta: fallas y paliativos de un sistema»,
G a r c ía I g l e s ia s ,
en Polis 2 (1990), pp. 39-51.
K irk , G . S. y R a v e n , J. E., L os filósofos presocráticos. Historia crítica con selección de
textos. Versión española de J. G a r c í a Fernández. Gredos, Madrid, 1981.
Mossé, C., Historia de una democracia: Atenas. Akal, Madrid, 1981.
La sociedad ateniense. La evolución social de Atenas durante la guerra del
P l á c id o , D .,
Peloponeso. Crítica, Barcelona, 1997.
R o d r íg u e z A drad o s, F., La democracia ateniense. Alianza, Madrid, 1975.
San ch o R ocher, L., Un proyecto democrático. La política en la Atenas del siglo V.
Egido, Zaragoza, 1997.
T ovar, A., Vida de Sócrates. Revista de Occidente, Madrid, 1966.
V er n a n t, J. P ., Mito y pensamiento en la Grecia Antigua. Ariel, Barcelona, 1983.
— Los Orígenes del Pensamiento Griego. Paidós, Barcelona, 1992.

C a p ít u l o 3

A leg re, A ., Estudios sobre los presocráticos. Anthropos, Barcelona, 1985.

A l s in a , ]., Tucídides. Historia, ética y política. Rialp, Madrid, 1981.


C a s il l a s , J. M., La antigua Esparta. Arco Libros, Madrid, 1997.
C o r n fo rd , F. M., Antes y después de Sócrates. Ariel, Barcelona, 1980.
D o m ín g u e z M o n ed ero , A. y Pascual, ]., Esparta y Atenas en el siglo V a.C. Síntesis,
Madrid, 1999.
E g g er s , C. (ed.), Los filósofos presocráticos. Gredos, Madrid, 1986.
F in l e y , M. I., Vieja y nueva democracia. Ariel, Barcelona, 1980.
orígenes de la democracia griega. El carácter de la política griega
F o r r e s t , W . G ., L os
800-400 a.C. Akal, Madrid, 1988.
G a rc ía B a c c a , J. D., L os presocráticos. FCE, México, 1944 (3a reimp. de 1982).
H o rn blo w er, S., El mundo griego 479-323 a.C. Crítica, Barcelona, 1985.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL COM PLEM ENTARIA 209

M enzel, A., Calióles. UNAM, México, 1964.

Mossé, C., Historia de una democracia: Atenas. Akal, Madrid, 1981.


O liva, P., Esparta y sus problemas sociales. Akal, Madrid, 1983.

P iqué, A., Sofistas. Testimonios y fragmentos. Bruguera, Barcelona, 1985.

P lácido, D., «Imperialismo y democracia: coherencia y paradoja de la Atenas del


siglo V a.C.», en Anales de Historia Antigua y Medieval 28 (1995), pp. 73-87.
R odríguez A drados, F., La democracia ateniense. Alianza, Madrid, 1975.

Romilly, J. de, Alcibiades o los peligros de la ambición. Seix Barrai, Barcelona, 1996.
Rus, S., El problema de la fundamentación del Derecho. La aportación de la sofística
griega a la polémica entre naturaleza y ley. Universidad de Valladolid, 1987.
Rus, S. y M eabe, J. E., Justicia, Derecho y Fuerza. El pensamiento de Trasímaco acerca
de la ley y la justicia y su función en la teoría del derecho. Tecnos, Madrid, 2001.
Sánchez M anzano, M. A. y Rus, S., Introducción al movimiento sofístico griego. Uni­
versidad de León, 1991.
S ancho R ocher, L., Un proyecto democrático. La política en la Atenas del siglo V.
Egido, Zaragoza, 1997.
Schrader, C., La paz de Calías. Instituto de Estudios Helénicos, Universidad Barce­
lona, 1976.
Stone, I. F., El Juicio de Sócrates. Mondadori, Madrid, 1988.

T ovar, A., Vida de Sócrates. Revista de Occidente, Madrid, 1966.

C a p ít u l o 4

B osworth, A. B. A., Alejandro Magno. Cambridge University Press, Madrid, 1996.

Bowra, C. M., La Atenas de Pericles. Alianza, Madrid, 1974.

B riant, O ., A lejandro M agno. De Grecia a Oriente. A gu ilar, M adrid, 1990.

F aure, P., Alejandro. Vida y leyenda del hijo de los dioses. Edaf, Madrid, 1990.

G arcía, R., La sociedad civil y los filósofos. (Estudios de filosofía social y política, II).
Universidad de Extremadura, Cáceres, 1997, pp. 12-26.
G arcía-M aynez , E., Teorías sobre la Justicia en los Diálogos de Platón. Tres vols.
UNAM, México, 1981-83.
G ómez R obledo, A ., Platón. Los seis grandes temas de su filosofía. F C E , M éxico, 1993.

G uzmán, A. y G ómez E spelosín, F. ]., Alejandro Magno. Del mito a la historia. Alianza,
Madrid, 1997.
210 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO

H amm ond, N. G. S., Alejandro Magno. Alianza, Madrid, 1992.


I r ia r t e , A., Democracia y tragedia: la era de Pericles. Akal, Madrid, 1996.

J aeg er, W., Paideia. Los ideales culturales de Grecia. 3a reimp. FCE, México, 1974.

L led ó , E., Introducción General a los Diálogos de P lató n. BC Gredos, Madrid,


1 9 8 1 , p p . 8 -1 3 5 .

L ó pez M elero , R., Filipo, Alejandro y el mundo helenístico. Arco Libros, Madrid, 1997
L o zano, A., El mundo helenístico. Síntesis, Madrid, 1994.
M ann, G. y H e u ss , A., Grecia. El mundo helenístico. 2 vols. Espasa-Calpe, Madrid,
1988.
P a scu a l, J., Grecia en el siglo IV a.C. Del imperialismo espartano a la muerte de Filipo
de Macedonia. Síntesis, Madrid, 1997.

D., La sociedad ateniense. La evolución social en Atenas durante la Guerra del


P l á c id o ,
Peloponeso. Crítica, Barcelona, 1997.

P l á c id o , D. (y otros), La Guerra del Peloponeso. Anexo de Tempus, Madrid, 1998.

R o sto v z eff,M., Historia social y económica del mundo helenístico. 2 vols. Espasa-
Calpe, Madrid, 1967.

Sam aranch, F. de P., Estudio preliminar a las Obras completas de A r is t ó t e l e s .

Trad, de F. de P. Samaranch. Aguilar, Madrid, 19732, pp. 9-70.

Un proyecto democrático. La política en la Atenas del siglo V.


S a n c h o R o c h e r , L .,
Egido, Zaragoza, 1997.

S anta C r u z , Ma I., «La idea de justicia en P la tó n » , en Anuario de Filosofía Jurídica


y Social 2 (1982), pp. 87 y ss.

Los Cínicos. Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres.


S a r t o r io , R .,
Alhambra, Madrid, 1986.

S in c l a ir , R. Κ., Democracia y participación en Atenas. Alianza, Madrid, 1999.

V a n o y e k e , V ., Pericles. Alderabán, Madrid, 1998.

V ázq uez H o y o s , A. Ma, Introducción a la Historia Antigua. Tomo II , El mundo griego


(desde el s. IV a.C.). UNED, Madrid, 1993.
V id a l - N aq u et, P., La democracia griega. Una nueva visión. Akal, Madrid, 1992.

C a p ítu lo 5

A lfö ld y, G., Historia social de Roma. Alianza, Madrid, 1987.


BIBLIOGRAFÍA GENERAL COMPLEMENTARIA 211

C M. y N o n y , D., De los orígenes de Roma a las invasiones bárbaras. Akal,


h r is t o l ,

Madrid, 1987.
C o r n ell, T. }., Los orígenes de Roma, c. 1000-264 a.C. Crítica, Barcelona, 1999.
G a r c ía C a l v o , A., «Para la interpretación de la Carta a Heródoto de Epicuro», en

Emérita XL (1972), págs. 69-140.


G a r c ía G u a l , C., «Epicuro, el libertador», en Estudios clásicos XIV (1970), pp. 379-
408.
}., «Acta Macedónica. Consideraciones sobre la política de
G ó m e z E s p e l o s ín , F .
F ilipo V», en Cuadernos de Filología Clásica 22 (1989), pp. 229-248.
— «Estrategia política y supervivencia. Consideraciones sobre una valoración
histórica del fenómeno etolio en el siglo III a.C.», en Polis 1 (1989), pp. 63-
80.
— Rebeliones y conflictos internos en las ciudades del mundo helenístico. Universi­
dad, Zaragoza y Alcalá de Henares, 1985.
J u fr esa ,M., «Sobre Filodemo», en Boletín del Instituto de Est. Helénicos IX (1975),
pp 15-73.
L led ó , E., El epicureismo. Taurus, Barcelona, 1996.
M a r t in o , F. d e, Historia económica de la Roma Antigua. Akal, Madrid, 1985.
M A., La sabiduría de los bárbaros: los límites de la helenización. FCE, Ma­
o m ig l ia n o ,

drid, 1999.
N C., Roma y la conquista del mundo mediterráneo. 2 vols. Labor-Nueva Clío,
ic o l e t ,

Madrid, 1982-1984.
O n ia n s , Arte y pensamiento en la época helenística: la visión griega del mundo (350-
50 a.C.). Alianza, Madrid, 1996.
P rea u x, Cl., El mundo helenístico. Grecia y Oriente desde la muerte de Alejandro hasta
la conquista de Grecia por Roma (323-146 a.C.). 2 vols. Labor-Nueva Clío, Barce­
lona, 1984.
R old an , }., La república romana. Cátedra, Madrid, 1981.
Rus, S., La teoría constitucional de POLIBIO. Análisis formal de las constituciones
políticas en las Historias, en «Persona y Derecho» 12 (1985*).
R o sto v t zeff, M., Historia social y económica del Imperio Romano. Espasa-Calpe, Ma­
drid,'*1972.
T o r e l l i, M., Historia de los etruscos. Crítica, Barcelona, 1996.

W alban k, F . W ., El Mundo Helenístico. Taurus, Madrid, 1985.


212 J. J. MEGÍAS QUIRÓS: HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

C a p ít u l o 6

A lföldy, G., Historia social de Roma. Alianza, Madrid, 1987.

B lázquez, J. M., Nacimiento del cristianismo. Síntesis, Madrid, 1990.

Boardman, J. (y otros), Historia Oxford del Mundo Clásico. Vol. II, Roma. Alianza,
Madrid, 1988.

Brow n, P., El mundo de la Antigüedad Tardía. De M a r c o A u r e l io a M ahom a. Tau­


rus, M adrid, 1989.

C arcopino, Julio César. Rialp, Madrid, 1974.

D omingo, R., Auctoritas. Ariel, Barcelona, 1999.

— Marco Tidio Cicerón, en R. D omingo (ed.), Juristas Universales. Marcial Pons,


Madrid, 2004.

D'Ors, A., Introducción a Sobre las leyes de C icerón. IEP, Madrid, 1970.
— Introducción a Sobre la república. BC Gredos, Madrid, 1996.

E lorduy, E ., Séneca. Vol. I: Vida y escritos. CSIC (Instituto Luis Vives), s.l., 1965.

G arnsey, P. y Saller, R., El imperio romano. Economía, sociedad y cultura. Crítica,


Barcelona, 1991.

H eurgon, }., Roma y el Mediterráneo occidental hasta las guerras púnicas. Labor-Nueva
Clío, Barcelona, 1980.

L e G all, J. y L e G lay, M., El Imperio Romano, Vol. I. Akal, Madrid, 1995.

L e G lay, M., Grandeza y decadencia de la República Romana. Cátedra, Madrid, 2001.

M ontero, S., B ravo, G. y M artínez-P inna, J., El imperio romano. Visor, M adrid,
1991.

M ontes de O ca , F., «Estudio preliminar» a Tratados filosóficos. Cartas de Séneca.


Porrúa, México, 1984.
— «Estudio preliminar» a Manual y Máximas de Epicteto y Soliloquios de
M arco A urelio. Porrúa, México, 1986.

R oldan, ]., La república romana. Cátedra, Madrid, 1981.

S ánchez L eón, Md L., El Alto Imperio Romano (14-235). Síntesis, Madrid, 1998.

— Revueltas de esclavos en la crisis de ¡a República. Akal, Madrid, 1991.

Sartre, M., El Oriente romano. Provincias y sociedades provinciales del Mediterráneo


Oriental de Augusto a los Severos (31 a.C. -235 d.C.). Akal, Madrid, 1994.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL COM PLEMENTARIA 213

C a p ít u l o 7

B ajo, F., Constantino y sus sucesores. La conversión del Imperio. Akal, Madrid, 1990.

B ravo, G. (coord.), La caída del Imperio Romano y la génesis de Europa. Cinco nuevas
visiones. Ed. Complutense, Madrid, 2001.
— Poder político y desarrollo social en la Roma Antigua. Taurus, Madrid, 1989.
C ameron, A., El Bajo Imperio Romano (284-430 d.C.). Síntesis, Madrid, 2001.

D omingo, R. (ed.), Juristas Universales. Vol. I. Marcial Pons, Madrid, 2004.

F ontaine, Isidoro de Sevilla. Génesis y originalidad de la cultura hispánica en tiempos


de los visigodos. Trad, de M. Montes. Encuentro, Madrid, 2002, pp. 21-112.
F ontán, A., La revolución de Constantino. Unión Editorial, Madrid, 1990.

G iardina, A. (ed.), El hombre romano. Alianza, Madrid, 1993.

K ing, P. D., Derecho y sociedad en el reino visigodo. Trad, de M. Rodríguez Alonso.


Alianza, Madrid, 1981.
O rlandis, ]., En torno a la noción visigoda de tiranía, en AHDE (1958).
— Semblanzas visigodas. Rialp, Madrid, 1992.
— La vida en España en tiempos de los godos. Rialp, Madrid, 1991.
P rieto, A., El fin del Imperio Romano. Síntesis, Madrid, 1991.

R oldan, ]., El imperio romano. Universidad de Salamanca, 1996.

T ouchard, Historia de las ideas políticas. Tecnos, Madrid, 1990.


W ells, C., El Imperio Romano. Alianza, Madrid, 1986.

You might also like