You are on page 1of 25

Tema 22

1. El proceso codificador

1946 ECOSOC  COMISIÓN DH  1948 DUDH  CIDH

La Carta Internacional de Derechos Humanos, agrupa:


 La Declaración Universal de Derechos Humanos.
 El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
 El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
 Los Protocolos Facultativos al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

 La Declaración Universal de Derechos Humanos


La Declaración Universal de Derechos Humanos fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas. Está integrada por treinta artículos en los que se recogen de forma conjunta los derechos civiles y
políticos y los derechos económicos, sociales y culturales.

La Declaración Universal adopta la forma de una mera Resolución de la Asamblea General, con falta de
fuerza jurídica obligatoria globalmente considerada.
No obstante, no puede olvidarse que la Declaración Universal de Derechos Humanos ha cumplido una
función moralizadora básica, inspirando buena parte de los desarrollos normativos ulteriores en materia de
derechos humanos, tanto a nivel internacional como interno.
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos
También son conocidos como Pactos de Nueva York.

Los Pactos de Nueva York recogen la práctica totalidad de los derechos humanos enunciados en la
Declaración Universal, desarrollándolos y dotándolos de unidad mediante la inclusión en ambos
instrumentos de un art. 1º común que proclama la libre determinación de los pueblos como un derecho
humano. Al margen de este artículo común, cada uno de los Pactos regula por separado una categoría de
derechos:
 El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Se ocupa de los derechos clásicos: derecho a la
vida, a la integridad, la prohibición de la tortura, la libertad personal, la tutela judicial efectiva, las libertades
de pensamiento, opinión, asociación y reunión, el derecho a la intimidad y a la vida familiar, a la
personalidad jurídica o los derechos específicos de las minorías.
 El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Recoge el derecho al trabajo y a
que el mismo se desarrolle en condiciones dignas, los derechos sindicales, el derecho a la seguridad social, a
la protección de la familia, el derecho a un nivel de vida adecuado (incluyendo la alimentación, el vestido y
la vivienda) y a la educación y la cultura.

La adopción de los dos Pactos constituye un cambio cualitativo en el tratamiento de los derechos humanos,
ya que se trata de instrumentos convencionales que imponen obligaciones jurídicas directamente
vinculantes para los Estados partes. No obstante, es importante diferenciar entre ambos Pactos en lo que
se refiere al tipo de obligaciones impuestas:

 El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos define obligaciones automáticas, asumiendo el


Estado el deber de reconocimiento y garantía inmediata de los derechos enunciados en el mismo.

 El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales se concibe como un instrumento


progresivo, por lo que el Estado únicamente asume el compromiso de adoptar medidas especialmente
económicas y técnicas hasta el maximo de los recursos de que disponga.

 Protocolos Facultativos. Normas específicas de control


La Carta Internacional de Derechos Humanos no se integra únicamente por la Declaración Universal y por
los Pactos, en tanto normas definidoras de derechos y libertades. Junto a ellas, la Comisión de Derechos
Humanos defendió desde los inicios de sus trabajos la necesidad de elaborar normas específicas que
establezcan mecanismos de control y supervisión internacional del comportamiento de los Estados, sin los
que la proclamación de derechos perdería buena parte de su significado. Algunas de estas normas se
contienen en el propio texto de los Pactos Internacionales y a ellas se añade el Protocolo Facultativo
Primero al Pacto de Derechos Civiles y Políticos, que establece un sistema de peticiones individuales y
forma igualmente parte de la Carta Internacional. Dicho Protocolo Facultativo se adoptó por la Asamblea
General de 16 de diciembre de 1966, entrando en vigor en nuestro ordenamiento el 25 de abril de 1985.

El sistema de control de la Carta Internacional de Derechos Humanos se ha visto completado con la


adopción del Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales, de 10 de diciembre de 2008, que aún no ha entrado en vigor.
 Otros instrumentos sobre derechos humanos
En el grupo de instrumentos relativos a derechos concretos o a la protección contra las formas más graves de
violación de los derechos humanos cabe destacar los siguientes:
 Instrumentos dedicados a la protección del individuo. Podemos citar los dedicados a la prevención y
sanción del delito de genocidio; eliminación de todas las formas de discriminación racial; contra la tortura y
otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; etc.
 Instrumentos dedicados a la protección de colectivos. Dentro de este grupo ocupan un lugar destacado los
referidos a los extranjeros, a las mujeres y a los niños.
 Mención del derecho al desarrollo: desarrollo económico, social, cultural y político en que puedan
realizarse plenamente todos los derechos humanos y libertades fundamentales, a contribuir a ese desarrollo
y a disfrutar de él” (art. 1).

2. Órganos competentes
 Los órganos creados en virtud de la Carta de las Naciones Unidas o sus resoluciones.
 Los órganos creados en virtud de los tratados internacionales sobre derechos humanos.
2.1 Órganos creados en virtud de la Carta: - Órganos principales + Otros órganos
Órganos principales

 La Asamblea General y el Consejo Económico y Social (ECOSOC)


La Carta de San Francisco asigna a estos órganos la responsabilidad principal en materia de derechos
humanos.

 La Asamblea General es competente para discutir cualesquiera asuntos o cuestiones dentro de los límites de
la Carta y para promover estudios y formular recomendaciones a fin de fomentar la cooperación
internacional y ayudar a hacer efectivos los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos, sin
hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión.

 El Consejo Económico y Social (ECOSOC) tiene el mandato específico de hacer recomendaciones con el
objeto de promover el respecto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos y la
efectividad de tales derechos y libertades. La Carta de San Francisco prevé en su art. 68 que el ECOSOC
establecerá comisiones para la promoción de los derechos humanos. Dicho precepto ha constituido la base
para la creación de la Comisión de Derechos Humanos, órgano subsidiario del ECOSOC, que en junio de
2006 ha sido sustituida por el Consejo de Derechos Humanos.

 El Secretario General y el Consejo de Seguridad


 El Secretario General se ha venido ocupando de la problemática de los derechos humanos y de una
interesante actividad en el ámbito de los procedimientos de control.

 El Consejo de Seguridad, tras la desaparición del enfrentamiento del bipolarismo Este-Oeste, se ha ocupado
cada vez con mayor frecuencia de los derechos humanos.

 Tribunal Internacional de Justicia


No recibe un mandato específico en el ámbito de la protección de los derechos humanos, pero nada
impide que en el ejercicio de sus competencias pueda pronunciarse sobre normas relativas a los mismos.

Otros órganos

 La Comisión de Derechos Humanos


- Es un órgano subsidiario del ECOSOC.
- La Comisión de Derechos Humanos ha actuado hasta 2006 como el principal órgano especializado de
las Naciones Unidas en materia de derechos humanos.
- A partir de junio de 2006 ha sido sustituida por el Consejo de Derechos Humanos.

 El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos


 Órgano de representación y coordinación.-
El Alto Comisionado es el funcionario de la Organización que asume la responsabilidad principal en el
ámbito de los derechos humanos. No obstante, no goza de autonomía plena, ya que está integrado en la
Secretaría de la ONU, con rango de Secretario General Adjunto y depende del Secretario General, que lo
nombra.

 La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos


Tiene su sede principal en Ginebra. Desarrolla funciones bajo la dirección del Alto Comisionado e integra a
todo el personal de la Secretaría de las Naciones Unidas dedicado de forma específica al ámbito de los
derechos humanos.
La Oficina es la dependencia encargada de prestar apoyo administrativo y técnico a los distintos órganos
creados por la Organización en el marco del programa de derechos humanos.

 Consejo de Derechos Humanos


Ha venido a sustituir a la Comisión de Derechos Humanos. Ya que no será un órgano subsidiario del
ECOSOC, sino de la Asamblea General.

2.2 Órganos convencionales


La principal manifestación de los órganos de base convencional es el Comité de Derechos Humanos creado
por el Pacto de Derechos Civiles y Políticos. Junto a este Comité, hasta la fecha se han constituido
igualmente los siguientes:
 El Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales.
 El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial.
 El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.
 El Comité contra la Tortura.
 El Comité de los Derechos del Niño.
 El Comité para la protección de todos los Trabajadores Migrantes y de sus Familias.
 El Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Aunque cada uno de estos Comités tienen una composición y unas competencias propias que los diferencian
entre sí, todos ellos responden a unas características comunes.
Tema 23

1. La protección de los derechos humanos en el Consejo de Europa ***


El Consejo de Europa ha desarrollado una importante función codificadora y de protección, pudiendose
afirmar que la defensa de los derechos humanos constituye en la actualidad una de las actividades centrales
de esta Organización.

 El proceso codificador
Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales
(Convenio de Roma)  derechos civiles y políticos

Adopción Entrada en vigor Ratificación España Entrada en vigor España


4 noviembre 1950 3 sept. 1953 26 sept. 1979 4 oct. 1979

- El Convenio Europeo ha sido el primer texto convencional adoptado en materia de derechos


humanos.
- Retoma los derechos y principios contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos de
1948, imponiendo obligaciones concretas a los Estados.
- Al mismo tiempo, establece un sistema de control en el que se incluye la posibilidad de que los
particulares presenten denuncias individuales contra el Estado.
- Por lo que se refiere a los derechos protegidos, el Convenio Europeo incluye exclusivamente derechos
civiles y políticos. Junto al derecho a la vida y la integridad personal, se reconocen los dererechos a la
libertad y la seguridad; el derecho a un juicio justo; el derecho a la vida privada y familiar; el derecho a
la intimidad y a la inviolabilidad del domicilio; etc. + principio de no discriminación y el derecho a
poder interponer un recurso ante la jurisdicción nacional.
- Los derechos reconocidos en el Convenio y sus Protocolos obligan automáticamente a los Estados.

 Carta Social Europea (Carta de Turín)  derechos económicos, sociales y culturales

Adopción Entrada en vigor Ratificación España Entrada en vigor España


18 oct. 1961 26 febrero 1965 6 mayo 1980 5 junio 1980

La Carta Social Europea enumera de forma global un conjunto de principios y derechos que han de ser
tomados en consideración por los Estados partes en la definición de sus respectivas políticas económicas y
sociales. Los derechos reconocidos pueden agruparse en tres bloques:

 El derecho al trabajo y otros derechos reconocidos al individuo en cuanto trabajador, tales como
condiciones equitativas de trabajo, una remuneración igualmente equitativa, seguridad e higiene, etc...
 Los derechos sociales al margen de la relación laboral: salud, seguridad social, asistencia social y médica,
beneficios derivados de los servicios sociales, protección de la familia, de la madre, de los niño, etc...
 Los derechos de los trabajadores migrantes: reconoce la protección social en la vejez y ciertos derechos que
se han de desarrollar en la esfera laboral tales como la igualdad de oportunidades y la no discriminación
por razón del sexo, el derecho de información, etc...

Contrariamente a lo que sucede en el Convenio de Roma, los derechos reconocidos tanto en la Carta Social
Europea como en su Protocolo Adicional no son exigibles en su totalidad a los Estados partes. La Carta
Social que obliga en todo caso a reconocer los siguientes derechos: derecho al trabajo, derechos sindicales,
derecho a la negociación colectiva, derecho a la seguridad social, a la asistencia social y médica, derecho a la
protección de la familia y el derecho de los trabajadores migrantes y de sus familias a protección.

Si el Convenio de Roma y la Carta Social Europea definen el régimen general de protección en el


Consejo de Europa, con posterioridad se han adoptado otros instrumentos de alcance sectorial como el
Convenio Europeo para la prevención de la tortura y de las penas o tratos inhumanos o degradantes.
2. Requisitos de admisibilidad de una demanda ante el TEDH ***

La actividad principal del sistema de protección se desarrollará a través de las denuncias


individuales. El proceso se inicia siempre a instancia de parte, pudiendo presentar la demanda cualquier
persona física, organización no gubernamental o grupos de particulares que se considere víctima de una
violación de un derecho reconocido en el Convenio o en uno de sus Protocolos adicionales y que sea
imputable a un Estado Parte. La demanda ha de reunir una serie de requisitos que, en caso de no cumplirse,
pueden determinar la declaración de inadmisibilidad de la misma. Los requisitos en cuestión son los mismos
exigidos en su día respecto de las denuncias presentadas ante la Comisión Europea de Derechos Humanos, a
saber:
 No ser anónima.
 Haberse presentado tras el agotamiento de los recursos internos disposibles en el ordenamiento del Estado
demandado.
 Presentarse en el plazo máximo de seis meses desde que recaiga la última resolución que pone fin al
procedimiento interno.
 No haber sido sometida ya en idénticos términos ante el TEDH o ante otro órgano internacional de solución
de controversias.
 No ser incompatible con las disposiciones del Convenio o sus Protocolos.
 No ser manifiestamente mal fundada o abusiva.

Tras la declaración de admisibilidad el Tribunal puede ponerse a disposición de las partes para llegar
a un acuerdo amistoso que siempre habrá de basarse en el respeto de los derechos humanos. En caso
contrario, se iniciará el procedimiento contencioso en sentido estricto, que tiene por objeto la constatación
de la presunta violación de alguno de los derechos reconocidos en el Convenio o en los Protocolos
adicionales. A lo largo del mismo se garantiza la igualdad de armas entre el Estado demandado y el
particular demandante, al que se reconoce un amplio ius standi ante el Tribunal.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos puede dictar sentencias condenatorias del Estado y
sentencias en las que reconoce al particular el derecho a una reparación equitativa. Dichas sentencias
dictadas en primera instancia, pueden ser objeto de recurso ante el propio Tribunal, con carácter
extraordinario, en el plazo improrrogable de tres meses. Transcurrido dicho plazo adquieren el carácter
de definitivas, obligan a los Estados y deben ser ejecutadas por los mismos, para lo que gozan de un
amplio margen de discrecionalidad. En todo caso, el Comité de Ministros ejercerá la función de supervisión
sobre la forma en que los Estados ejecutan dichas sentencias.

Tema 25
1. CONCEPTO DE HECHO INTERNACIONALMENTE ILÍCITO ***

El origen de la responsabilidad internacional en sentido clásico lo constituye el hecho


internacionalmente ilícito.

Hecho internacionalmente ilícito  Responsabilidad internacional

Podemos definir el hecho internacionalmente ilícito como un hecho atribuible a un sujeto


jurídico-internacional que, constituyendo una violación o infracción del DI, lesiona derechos de otro
sujeto u otros sujetos de dicho ordenamiento, o incluso derechos o intereses de los que sería titular la
propia comunidad internacional, dando lugar, entre otras consecuencias, a la responsabilidad del
sujeto autor del hecho. Por tanto, son dos los planos en que se expresaría la ilicitud:
 Uno, el relativo al derecho objetivo que resulta violado.
 Otro, el relativo al derecho subjetivo que es lesionado como consecuencia del incumplimiento de la
obligación (de hacer o de no hacer) impuesta al sujeto por la regla en cuestión.
La palabra hecho expresa la idea de conducta en que reside todo evento atribuible a un sujeto de
Derecho, consista esta conducta en un comportamiento activo o pasivo. El adjetivo ilícito evoca, por su
parte, la idea de contravención del Derecho.
El principio general aplicable a las contravenciones internacionales es el de que “Todo hecho
internacionalmente ilícito del Estado genera su responsabilidad internacional” (artículo 1 del proyecto de
artículos de la CDI sobre la responsabilidad del Estado por hechos internacionalmente ilícitos).

2. ELEMENTOS DEL HECHO INTERNACIONALMENTE ILÍCITO ***


La CDI, en el art. 2 de su proyecto de artículos, distingue entre dos elementos: el de la atribución y el de la
violación.

“Hay hecho internacionalmente ilícito de un Estado cuando un comportamiento consistente en una


acción u omisión: a) atribuible según el Derecho internacional al Estado; (Elemento de atribución) + b)
constituye una violación de una obligación internacional del Estado.” (Elemento de violación)

1. Elemento de la atribución:
El elemento de la atribución alude a la presencia de una conducta activa (acción) o pasiva (omisión) y a la
posibilidad de atribuir esa conducta, en función de ciertas circunstancias, a un determinado sujeto del DI.

En relación con el Estado, en cuanto sujeto del DI, la CDI se refiere a la posibilidad de atribuir un
comportamiento, no a la persona o grupo de personas que lo ha tenido materialmente, sino al propio
Estado, habida cuenta de que la ejecución material de los actos de éste con relevancia en el plano jurídico-
internacional corresponde siempre a individuos o conjuntos de individuos.

Atribución de responsabilidad al Estado por los hechos de sus órganos


(Comportamiento de los órganos estatales)
Es un principo básico el de que se atribuyan al Estado los hechos de sus órganos o agentes en tanto que
integrantes de la organización estatal. Por otra parte, sólo se consideran hechos del Estado, desde el punto de
vista del DI, los realizados por personas o entidades que actúan en calidad de tales órganos, sin que quepa
atribuirle los realizados por esas personas o entidades a título puramente privado.

La conducta por la cual cabe declarar al Estado internacionalmente responsable puede consistir, bien en un
hecho instantáneo, bien en una cadena de hechos constitutiva de un proceso en el cual suelen intervenir
varios órganos del Estado.

Atribución de responsabilidad al Estado por hechos de los particulares


Por tanto, en relación a los comportamientos de los particulares en sentido estricto, la regla general es la no
atribución de los mismos al Estado, lo que no significa que el Estado no pueda resultar responsable por su
pasividad o falta de diligencia en la prevención o represión de tales comportamientos

Atribución de responsabilidad al Estado por hechos realizados por movimientos


insurreccionales
Si los comportamientos de los particulares no pueden ser tenidos por hechos del Estado a los efectos de la
responsabilidad internacional, a fortiori no podrán serlo los hechos realizados por movimientos
insurreccionales (grupos insurgentes, rebeldes con estatuto de beligerancia, movimientos de liberación
nacional, frentes revolucionarios…). La jurisprudencia internacional avala el principio de la no atribución al
Estado de los comportamientos de movimientos insurreccionales, pero confirma a la vez la eventual
responsabilidad estatal derivada de la omisión de la debida diligencia. En cambio, se considerará
atribuible al Estado todo hecho de un movimiento insurreccional que resulte triunfante, esto es, que se
convierta en un nuevo gobierno de un Estado o cuya acción dé lugar a la creación de un nuevo Estado en una
parte del territorio de un Estado preexistente o en un territorio bajo su administración (art. 10 del proyecto de
la CDI).
2. Elemento de la violación
Según el proyecto de artículos de la CDI, el elemento de la violación del hecho internacionalmente ilícito
consiste en que el comportamiento atribuible al Estado constituye una violación de una obligación
internacional a su cargo. Para un sector de la doctrina a este elemento habría que agregar otro: la
producción de un daño a resultas de dicha violación.

 La violación de la obligación
 Obligación-norma-derecho subjetivo
Contraste entre el comportamiento adoptado en la realidad y el que jurídicamente se debiera haber tenido.

 Carácter internacional de la obligación


Contravención de obligaciones contenidas en contratos celebrados entre Estados y personas extranjeras o
incluso entre dos Estados y regidos por el Derecho interno de un Estado.

 Origen de la obligación
Es indiferente cuál sea el origen de la obligación violada. Tan ilícito es un acto contrario a una obligación de
origen consuetudinario como uno que contradiga un compromiso basado en un tratado o en una fuente de
otro tipo (principio general del Derecho, sentencia de un tribunal internacional, acto viculante de una
organización internacional).

 Vigencia de la obligación
Para poder calificar de ilícito un hecho desde el punto de vista del DI es preciso que la obligación que dicho
hecho contraría esté en vigor al tiempo de la realización de éste respecto del sujeto responsable.

 Contenido de la obligación

El distinto contenido u objeto de la obligación es irrelevante al efecto de calificar de


internacionalmente ilícito un determinado hecho, si bien no dejará de repercutir en ciertos casos a la hora de
establecer distintos tipos de hechos ilícitos y, por ende, distintos regímenes de responsabilidad.

 El daño
La CDI ha estimado que “el daño” inherente a todo hecho internacionalmente ilícito es el que al
mismo tiempo es inherente a toda violación de una obligación. El daño en el elemento objetivo del hecho
internacionalmente ilícito.

Tema 26

1. LA REPARACIÓN **

La reparación lato sensu y sus distintos aspectos


La reparación es la obligación que tiene el autor de un hecho internacionalmente ilícito a reparar el daño
causado, al ser considerado internacionalmente responsable del hecho ilícito que ha cometido. El autor de un
hecho ilícito está obligado a reparar el daño realizado.
La consecuencia normal del hecho internacionalmente ilícito es la responsabilidad internacional de su autor.
Esta consecuencia se conecta visiblemente con el derecho subjetivo lesionado (se es responsable frente a
alguien) y en este sentido hace entrar en juego la noción del daño o perjuicio resultante para uno o varios
sujetos de Derecho de la transgresión por otro sujeto de una obligación jurídica a su cargo. Ese daño causado
a un sujeto de Derecho con la comisión del hecho ilícito es el que en general da lugar a la obligación de
reparar.
Ahora bien, esta obligación de reparar en sentido lato cubre en realidad dos aspectos distintos en DI: el
hecho internacionalmente ilícito causa un daño o perjuicio que es preciso reparar, pero puede, además, estar
en el origen de una situación ilícita que persiste o se prolonga en el tiempo, en cuyo caso lo que está en juego
es una vuelta a la legalidad.

En DI y bajo el título de reparación lato sensu, se engloban tanto la compensación del perjuicio (reparación
stricto sensu) como la cesación de la situación ilícita o vuelta a la legalidad.
Por un lado, el art. 30 establece que, tratándose de hechos ilícitos de carácter continuo y sin perjuicio de la
responsabilidad en que haya incurrido el Estado autor, éste está obligado a poner fin al hecho. Por otro
lado, el art. 31 dispone que el Estado responsable está obligado a reparar íntegramente el perjuicio
causado por el hecho internacionalmente ilícito.

 La reparación del perjuicio


El Estado responsable está obligado no sólo a hacer cesar el hecho ilícito, sino también a reparar
íntegramente el perjuicio causado por ese hecho. El perjuicio comprende todo daño, tanto material como
moral, causado por el mismo.

El daño puede consistir en una lesión directa de los derechos de otro Estado o en un perjuicio ocasionado a
un particular extranjero. No obstante, desde el punto de vista jurídico internacional, sólo el daño sufrido por
el Estado es relevante, sin perjuicio de cualquier derecho que la responsabilidad internacional de un Estado
pueda generar directamente en beneficio de una persona o de una entidad distinta de un Estado.

El daño del Estado así concebido, consistente en una lesión inmediata de un derecho o interés
exclusivamente suyo, o en un perjuicio irrogado a un nacional suyo cuya causa viene a asumir el propio
Estado puede representar o no un perjuicio patrimonial, del mismo modo que en su caso puede representarlo
o no para el propio particular.

 Si lo que está en juego es un perjuicio patrimonial irrogado a un nacional del Estado, el monto de la
reparación (que no dejaría de tener la naturaleza de una reparación de Estado a Estado) se calculará de
acuerdo con los daños sufridos por el particular.

 Si se trata de un perjuicio de carácter no patrimonial, surgirá un tipo de responsabilidad especial, que podrá
traducirse en la llamada “satisfacción”.

 La obligación de reparar: sus modalidades


La obligación de reparar, que corre a cargo del Estado responsable, es una consecuencia directa de la
comisión de un hecho internacionalmente ilícito y no depende de una demanda o protesta por cualquier
Estado.

Por otra parte, la obligación de reparar, al igual que la de hacer cesar el hecho ilícito, puede darse con
respecto a otro Estado, a varios Estados o a la comunidad internacional en su conjunto. Por lo demás, el
Estado responsable no puede invocar las disposiciones de su Derecho interno o su propia práctica
institucional para no cumplir con su obligación de reparar.

La obligación de reparar alude a los diversos medios con que cuenta el Estado para liberarse de la
responsabilidad derivada del hecho internacionalmente ilícito y que podrían básicamente resumirse en tres
modalidades: la satisfacción, la restitución y la indemnización o resarcimiento. Mientras que la
satisfacción es la forma adecuada de reparación de los perjuicios no materiales, la restitución (o
compensación por equivalencia en su caso) y la indemnización operan esencialmente en el campo de los
daños patrimoniales causados al propio Estado o a particulares extranjeros.

 La satisfacción
La satisfacción es una forma adecuada para enjugar los daños “morales” ocasionados al Estado (ofensa al
honor o a la dignidad).
En la noción de satisfacción se incluye una serie de prestaciones como la presentación de excusas, el
castigo de los culpables, el pago de una suma simbólica e incluso la verificación, por una instancia
imparcial internacional, del carácter ilícito del hecho. En todo caso, dar satisfacción por el perjuicio causado
se presenta como una obligación del Estado responsable “en la medida en que ese perjuicio no pueda ser
reparado mediante restitución o indemnización”. La satisfacción no debe ser desproporcionada en relación
al perjuicio ni puede adoptar una forma humillante para el Estado responsable.

La satisfacción puede darse a través de varias prestaciones a la vez (disculpas, castigo de los funcionarios
responsables e incluso indemnización de daños y perjuicios correspondiente a la gravedad de la vulneración
de los derechos del Estado lesionado).

 La restitución
La restitución es, en principio, la forma más perfecta de reparación en la medida en que apunta a
restablecer el statu quo ante, borrando todas las consecuencias del hecho ilícito.

 La indemnización
La indemnización tiende, en principio, a cubrir cuantitativamente, además de lo debido por
equivalencia, el resarcimiento de los daños sufridos que no hayan sido reparados por el pago efectivo.

Según se establece en el art. 36.1 del proyecto de artículos de la CDI, el Estado responsable está
obligado a indemnizar el daño causado por el hecho ilícito en la medida en que éste no haya sido reparado
por la restitución. Esta es la forma más común de reparación.

2. CAUSAS DE EXONERACIÓN Y DE MODIFICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD


INTERNACIONAL *

La responsabilidad internacional resulta de la violación por un sujeto de DI de una obligación internacional a


su cargo en virtud de una regla jurídico-internacional.
En ciertas circunstancias excepcionales el comportamiento del Estado o, en su caso, de otro sujeto de DI,
puede verse exento de la tacha de ilicitud. En este sentido, la CDI ha expresado que “toda circunstancia que
excluya la ilicitud de un hecho tiene necesariamente el efecto de excluir igualmente la responsabilidad”.
Como causas de exclusión de la ilicitud y, por ende, de exoneración de la responsabilidad internacional, la
CDI recoge diversas otras causas, como el consentimiento del Estado perjudicado, la fuerza mayor, el
peligro extremo, el estado de necesidad y la legítima defensa.

 Consentimiento del Estado perjudicado


Cuando el consentimiento del Estado perjudicado intervine a posteriori de la realización del hecho, equivale
(en los supuestos en que fuera operativo) a una renuncia del Estado a su derecho a la reparación o a la
acción conducente a obtenerla. No obstante, deben tenerse en cuenta las siguientes condiciones:
 Es condición básica que el consentimiento sea válido, es decir, que no esté viciado por la coacción, el
error o el dolo.
 No podrá servir de causa de exoneración de responsabilidad si la obligación violada dimana de una norma de
ius cogens internacional.

 Fuerza mayor
“…fuerza irresistible o un acontecimiento imprevisto, ajenos al control del Estado, que hacen
materialmente imposible, en las circunstancias del caso, cumplir con la obligación”. La causa de
exoneración no entrará en juego en caso de que la situación de fuerza mayor se deba al comportamiento
del Estado que la invoca o éste haya asumido el riesgo de que se produjera dicha situación.

 Peligro extremo
“queda excluida si el autor de ese hecho no tiene razonablemente otro modo, en una situación de peligro
extremo, de salvar su vida o la vida de otras personas confiadas a su cuidado”, salvo que la situación de
peligro extremo se deba en todo o en parte al comportamiento del Estado que la invoca o que sea probable
que el hecho en cuestión cree un peligro comparable o mayor. Esta circunstancia es cercana a la de fuerza
mayor.

 Estado de necesidad y legítima defensa


Las causas representadas por el estado de necesidad y la legítima defensa se han invocado con frecuencia por
los estadistas para justificar el recurso a la fuerza por sus gobiernos.

 La excepción de la legítima defensa debe aceptarse en la actualidad con los condicionamientos estrictos con
que aparece configurada en la Carta de las NU (respuesta a una agresión actual, carácter provisional,
subordinación al control del CS, etc.).

 En lo que se refiere al estado de necesidad: (que el hecho sea el único modo de salvaguardar un interés
esencial del Estado contra un peligro grave e inminente; que ese hecho no afecte gravemente a un interés
esencial del Estado respecto del cual la obligación existe; que el Estado autor del hecho no haya contribuido
a que sobrevenga el estado de necesidad).
Es preciso reconocer que en los supuestos de consentimiento, fuerza mayor, peligro extremo y estado de
necesidad, si bien queda excluida la ilicitud del hecho, puede subsistir la obligación del Estado autor de
indemnizar al Estado perjudicado por los daños resultantes, ciertamente por un concepto distinto del de
la responsabilidad por hecho ilícito; obligación que se justificaría en no haber motivo para que el Estado
perjudicado cargue enteramente con las consecuencias de la intervención de esas diversas circunstancias.

Tema 28
1. CONCEPTO DE PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA*
Podemos definir la protección diplomática como la invocación por un Estado de la responsabilidad de otro
Estado por el perjuicio causado por un hecho internacionalmente ilícito de ese Estado a una persona natural
o jurídica que es nacional del primer Estado con miras a hacer efectiva esa responsabilidad. Esta protección
diplomática se ejercerá mediante la acción diplomática o por otros medios de solución pacífica, tal como
dispone sobre la materia el art. 1 del proyecto de artículos de la CDI.

La protección diplomática puede ser ejercitada con una triple finalidad:


 Prevenir la violación de normas internacionales relativas a extranjeros.
 Hacer cesar una actividad de carácter ilícito.
 Obtener una reparación.

2. NATURALEZA JURÍDICA DE LA PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA


El art. 2 del proyecto de la CDI establece que “Un Estado tiene derecho a ejercer la protección diplomática
de conformidad con el presente proyecto de artículos”. Se reconoce de esta forma que es el Estado el que
inicia y ejerce la protección diplomática y que el Estado es la entidad a la que corresponde el derecho a
presentar la reclamación.
 Mediante la protección diplomática el Estado ejercita un derecho propio y no un derecho del
ciudadano o nacional suyo.
 Una vez que el Estado inicia la protección, la persona física o jurídica no está legitimada para
renunciar a la protección diplomática o para hacer desistir al Estado de una acción emprendida.

3. CONDICIONES –REQUISITOS- DE EJERCICIO DE LA PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA ***


Para que la protección diplomática pueda ser ejercida se requiere la concurrencia de los siguientes requisitos:
a) nacionalidad de la reclamación;
b) agotamiento de los recursos internos;
c) conducta correcta de la persona a favor de la que se actúa la protección.

 Nacionalidad de la reclamación
La nacionalidad de la reclamación supone que, en ausencia de acuerdos particulares, sólo el vínculo de
nacionalidad entre el Estado y el individuo le da a aquél el derecho a la protección diplomática.
De la afirmación anterior se deduce que cabe el ejercicio de la protección diplomática por un Estado en
concreto, cuando:
El agraviado sea nacional suyo.
El agraviado no sea nacional suyo, siempre que existan acuerdos particulares.
Posibilidad de que el Estado ejerza la protección diplomática de los apátridas y refugiados que tengan
residencia legal y habitual en el Estado.

 Casos de doble nacionalidad


En casos de doble nacionalidad un Estado no puede proteger a una persona (física o jurídica) que tenga
también la nacionalidad del Estado frente al que se reclama. Se admite una posible excepción aceptando que
un Estado pueda presentar una reclamación para proteger a una persona que tiene su nacionalidad contra otro
Estado del que también tenga la nacionalidad siempre que la nacionalidad “predominante” de esta persona
sea la del Estado que ejerce la protección “tanto en el momento del perjuicio como en la fecha de la
presentación oficial de la reclamación”.

 Continuidad de la nacionalidad

En qué momento o momentos ha de existir el vínculo entre el Estado y la persona para fundamentar la
protección. Teóricamente cabe distinguir varios momentos:
Aquel en que se haya sufrido el perjuicio o el del agotamiento de los recursos internos.
Cuando el Estado haya decidido a intervenir.
El momento en que se haya pronunciado la decisión.

Sobre los momentos anteriores no encontramos unanimidad en la doctrina ni en la jurisprudencia. La tesis


más generalizada es que la persona debe estar en posesión de la nacionalidad del Estado reclamante, tanto en
el momento de la presentación de la reclamación como en el que se produjo el hecho que motivó la
demanda.

 Agotamiento de los recursos internos


El individuo lesionado o quien actúe en su nombre deberá utilizar todos los recursos judiciales y
administrativos que la legislación del Estado autor del acto origen de la reclamación ponga a disposición de
los particulares.
El art. 14 del proyecto de artículos de la CDI recoge esta regla en los siguientes términos:
“1. Un Estado no podrá formular una reclamación internacional en razón de un perjuicio causado a uno de
sus nacionales o a una de las personas a que se refiere el artículo 8 antes que la persona lesionada haya
agotado todos los recursos internos (…).
2. Por “recursos internos” se entiende los recursos legales que puede interponer una persona lesionada
ante los tribunales u órganos, sean éstos judiciales o administrativos, ordinarios o especiales, del Estado
cuya responsabilidad por el perjuicio se invoca”.
La regla del agotamiento tiene varias excepciones, que son fundamentalmente las siguientes:

 Cuando el Estado contra el que se reclama haya renunciado expresamente a que se agoten los recursos
internos.

 Cuando los recursos internos no ofrezcan ninguna posibilidad razonable de obtener una reparación eficaz.
Esta situación puede darse por varias causas.

 En los casos de retrasos injustificados en la administración de justicia por los Tribunales o cuando éstos no
dicten su sentencia en un plazo razonable.

 Conducta correcta de la persona a favor de la que se actúa la protección


 Que el Estado del que es nacional le niegue la protección y subsiguientemente no ponga en juego los
mecanismos que derivan del derecho de protección diplomática. No encontramos en la práctica
internacional precedentes que apoyen esta hipótesis.
 Que se considere como una causa de inadmisibilidad de la demanda o reclamación. No encontramos
ningún precedente en la jurisprudencia internacional que avale esta hipótesis.

 Como una cuestión que puede ser examinada al estudiar el fondo del asunto, dirigida a la exoneración
de responsabilidad del Estado demandado o servir al menos de base a una demanda reconvencional de
este último a los fines de compensación en cuanto a fijar el montante de la reparación. Ésta es la vía
previsible de penetración de la institución anglo-sajona en el Derecho Internacional sobre la base de las
opiniones doctrinales más favorables a esta institución y a algún precedente jurisprudencial atendible.

Tema 29

1. CONCEPTO Y CLASES DE DIFERENCIAS INTERNACIONALES


1.1 Concepto de diferencia
La diferencia surge cuando un sujeto internacional hace valer ante otro una reclamación concreta basada en
un incumplimiento de una obligación y la parte a la que va dirigida la rechaza. Para llegar a este
momento ha sido necesario un período más o menos largo, en que se haya ido delimitando la diferencia que,
por otro lado, generalmente apareció bajo la forma de una situación.

 Las partes en una diferencia tienen que ser sujetos del Ordenamiento internacional. Preferentemente las
diferencias se dan entre Estados, pero esto no quiere decir que no sean también diferencias internacionales
las que se planteen entre un Estado y una OI o entre dos OI o entre Estados u Organizaciones y otros sujetos
del DI. Las diferencias entre personas privadas o entre éstas y los Estados no son diferencias internacionales.

 La diferencia supone una discrepancia entre las partes, que se refiera, no sólo a cuestiones propiamente
jurídicas (interpretación de una o varias cláusulas de un tratado), sino tambien a cuestiones de hecho (límites
entre los Estados o sobre el trazado de un punto concreto de una frontera).

 Para que exista una diferencia internacional hace falta que la misma haya sido fijada por las partes mediante
conversaciones directas, actos unilaterales u otros medios capaces de delimitar su verdadero contenido
y que objetivamente sea identificable.

1.2 Clases de diferencias


Diferencias jurídicas y políticas Diferencias jurisdiccionables y no jurisdiccionables

 Diferencias jurídicas y políticas. Las jurídicas serían aquellas susceptibles de ser solucionadas aplicando
el derecho vigente; las políticas serían aquellas basadas en una pretensión cuya solución requiere una
modificación del derecho vigente. Sin embargo, la distinción radical entre unas y otras debe ser rechazada, la
inmensa mayoría de las diferencias entre Estados tienen un carácter mixto, predominando, según los casos,
el político o el jurídico.

 Diferencias jurisdiccionables o no jurisdiccionables. Desde otro punto de vista se ha distinguido también


entre las diferencias jurisdiccionables y no jurisdiccionables, según exista o no acuerdo entre las partes para
someter la diferencia a arreglo judicial o arbitral. Como en sabido, en el estado actual del DI, ningún
sujeto del mismo puede ser sometido a un procedimiento de arreglo arbitral o judicial sin su
consentimiento.

2. LOS MEDIOS DE SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS


Clasificación tradicional Clasificación que nosotros seguimos
Medios pacíficos y medios no pacíficos Medios diplomátidos y medios jurídicos

 Clasificación tradicional
Tradicionalmente se distinguían entre medios de solución de diferencias pacíficos y no pacíficos.
El art. 2.3 de la Carta de las N.U., al enumerar los propósitos de la Organización, dice que “Los miembros de
la Organización arreglarán sus controversias internacionales por medios pacíficos, de tal manera que no
se pongan en peligro la paz y la seguridad internacionales ni la justicia”. De esta forma se condena
implícitamente a los medios no pacíficos de arreglo.

 Clasificación que seguimos  medios diplomáticos y medios jurídicos


 Medios diplomáticos
Los medios diplomáticos son aquellos en que intervienen los órganos normales de las relaciones
internacionales, como los agentes diplomáticos, ministros de Asuntos Exteriores, etc. Dentro de estos
medios están las negociaciones diplomáticas, los buenos oficios y la mediación, las comisiones de
investigación y de conciliación. La característica principal de los medios diplomáticos es el de facilitar la
solución por medio del acuerdo entre los Estados interesados.

 Medios jurídicos
Los medios jurídicos son el arbitraje y el arreglo judicial, lo que supone someterse voluntariamente las
partes a un órgano judicial, creado ad hoc en el arbitraje o a un órgano preexistente en el arreglo judicial,
que solucione la diferencia generalmente sobre la base del Derecho Internacional y se contenga dicha
solución en una sentencia arbitral o judicial vinculante para las partes.

La libertad de elección del medio para solucionar la controversia internacional aparece reconocido en el art.
33, párrafo 1º, de la Carta de las N.U., donde se indica que “Las partes en una controversia, cuya
continuación sea susceptible de poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional,
tratarán de buscarle solución, ante todo, mediante la negociación, la investigación, la mediación, la
conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial, el recurso a organismos o acuerdos regionales u otros medios
pacíficos de su elección”. Este principio de libre elección de medios aparece también enunciado en la
Resolución 2625 (XXV) de la AGNU.

3. LOS MEDIOS DIPLOMÁTICOS **


3.1 Las negociaciones diplomáticas
Es el método más antiguo y más utilizado para el arreglo de diferencias. Consiste en el entendimiento directo
de las partes en una diferencia, para llegar a un acuerdo entre las mismas.

Se trata del método diplomático por excelencia, que se realiza a través de los servicios diplomáticos
normales o bien en el seno de una Conferencia Internacional, convocada o utilizada para este fin. Es, sin
duda, el medio más importante de arreglo cuantitativamente hablando, ya que a través de él se han
solucionado la mayoría de las diferencias entre Estados. Reúne las siguientes características: inmediatez,
rapidez, discreción y secreto.

Este procedimiento concede un amplio margen de maniobra a los Estados parte, tan sólo limitado por la
obligación de negociar de buena fe.

Las negociaciones diplomáticas directas se llevan a cabo por los métodos normales de la diplomacia:
conversaciones directas, intercambio de notas diplomáticas, de propuestas, etc. y finalizan mediante
declaraciones comunes o generalmente por acuerdos entre las partes. Con frecuencia, las negociaciones
directas están previstas en los tratados de arreglo de diferencias como un medio previo a la via arbitral o a
la judicial.
3.2 Los buenos oficios y la mediación
Característica de estas dos instituciones jurídicas es la intervención en el arreglo de la diferencia de un tercer
sujeto internacional (Estado u Organización internacional) o un grupo de ellos (mediación colectiva). La
función del tercero varía según se trate de los buenos oficios o de la mediación:
 En el caso de los buenos oficios, el tercero se limita a ser un simple intermediario sin formular ninguna
solución. Se trata de la acción amistosa del tercer Estado u Oganización Internacional, para poner de
acuerdo a las partes en desacuerdo mediante una intervención discreta.
 En la mediación, al contrario de los buenos oficios, el mediador interviene no sólo intentando poner de
acuerdo a las partes, sino también proponiéndoles una solución. En este caso las partes no tienen la
obligación de aceptarla.
3.3 La investigación internacional
La misión de las Comisiones de investigación es la de establecer la materialidad de los hechos ocurridos,
origen de la desavenencia.
- la investigación tendrá carácter contradictorio;
- la Comisión tiene la facultad de trasladarse momentáneamente a sitios donde juzgue útil acudir como
medio de información;
- la Comisión tiene derecho a solicitar de cualquiera de las partes las explicaciones o informes que
considere convenientes;
- las partes se comprometen a procurar a la Comisión de Investigación todos los medios y todas las
facilidades necesarias para el conocimiento completo y la apreciación exacta de los hechos;
- las deliberaciones serán secretas;
- el informe de la Comisión será firmado por todos sus miembros y leído en sesión pública;
- el “Informe”, limitado a la comprobación de los hechos, no tiene ningún carácter de sentencia arbitral.
3.4 La conciliación internacional
La conciliación internacional puede definirse como la intervención en el arreglo de una diferencia
internacional de un Órgano sin autoridad política propia que, gozando de la confianza de las partes en
litigio, está encargado de examinar todos los aspectos del litigio y de proponer una solución que no es
obligatoria para las partes. Su interés radica en que permite tener en cuenta consideraciones tanto jurídicas
como económicas, políticas y sociales y conduce a una solución orientada hacia el futuro, que no busca
declarar un vencedor, sino más bien lograr un acercamiento entre las partes.

Las misiones de las Comisiones de Conciliación son triples:


- Determinación de los puntos de hecho.
- Fijación de los puntos de derecho.
- Informe de la Comisión con una propuesta de solución de la diferencia.
Las Comisiones de Conciliación se diferencian claramente de las Comisiones de Investigación, pues estas
no formulan propuestas de arreglo y se limitan a la fijación de los hechos.

4. EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
Concepto y caracteres
El arbitraje constituye un medio de solución de las diferencias entre sujetos internacionales en el
que interviene un tercero independiente (órgano unipersonal o colegiado) al que las partes han investido
de mutuo acuerdo de la facultad de adoptar, después de un procedimiento contradictorio, una decisión
basada en derecho y jurídicamente obligatoria para las mismas.

Según el art. 37 del Convenio de La Haya de 1907 sobre Arreglo Pacífico de Diferencias, el arbitraje “Tiene
por objeto arreglar los litigios entre los Estados mediante jueces elegidos por ellos y sobre la base del
respecto al Derecho. El compromiso de arbitraje implica la obligación de someterse de buena fe a la
sentencia arbitral.”

Rasgos principales que caracterizan al arbitraje:


- La sumisión de una controversia al arbitraje depende de la voluntad de las partes. De ahí la
importancia que tiene en el mismo el consentimiento de los Estados.
- A través del arbitraje se trata de buscar una solución a la diferencia basada en el derecho
internacional, aunque excepcionalmente puede ocurrir que las partes acuerden resolver la misma sobre
la base de la equidad.
- Los jueces son elegidos por las partes en litigio, lo que supone que no están predeterminados como
sucede en el arreglo judicial y que sean verdaderos jueces, lo que distingue también al arbitraje de otros
medios de arreglo diplomático de diferencias.
- La esencia del arbitraje es la de arreglar definitivamente la diferencia, lo que se consigue a través de la
sentencia, obligatoria para las partes.

Tema 30
1. LA ORGANIZACIÓN DEL TIJ **

El Tribunal Internacional de Justicia es un órgano principal de las Naciones Unidas que tiene las
funciones de un órgano colectivo de cáracter judicial y de funcionamiento permanente y diversas
competencias de cáracter general y especial.

 Composición
El TIJ está compuesto de quince jueces, que forman un cuerpo de magistrados independientes, elegidos
“entre personas que gocen de alta consideración moral y que reúnan las condiciones requeridas…

 Lista de candidatos
La lista de candidatos a jueces se forma a base de propuestas hechas por los grupos nacionales del Tribunal
Permanente de Arbitraje. Con las personas designadas, el Secretario General de las N.U. preparará una
lista por orden alfabético que presentará a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad.

 Elección de los jueces


La elección de los Jueces se hace por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas, que votarán independientemente. Para ser elegidos se requiere que los candidatos obtengan la
mayoría absoluta de votos en la Asamblea General y en el Consejo de Seguridad.

 Duración del mandato


La duración del mandato de los jueces es de nueve años y son reelegibles. Los jueces pueden renunciar y ser
separados del cargo.

 Juez ad hoc
En el TIJ existe la figura del juez ad hoc que está prevista para los casos en que no haya ningún juez en el
Tribunal que tenga la nacionalidad de los Estados litigantes.

 El Presidente
El Presidente se elige por tres años y representa al Tribunal. Dirige los trabajos, los servicios, los debates y
las vistas. El Presidente tiene la obligación de residir en la sede del Tribunal y tiene voto de calidad en los
empates. Será sustituido en las ausencias o en los casos de imposibilidad de actuar por el Vicepresidente,
también nombrado por un período de tres años.

 La Secretaría
La Secretaría del Tribunal está compuesta por un Secretario y un Secretario Adjunto y los funcionarios. El
Secretario y el Adjunto son elegidos por el Tribunal para un período de siete años y son reelegibles.

 Funcionamiento del Tribunal


El Tribunal se reúne y funciona en pleno, en salas especiales o en sala de procedimiento sumario. Lo
normal es que el Tribunal ejerza sus funciones en sesión plenaria.
2. LA COMPETENCIA CONTENCIOSA *
La competencia contenciosa del TIJ es la más amplia, ya que con base en ella se juzga el mayor
número de asuntos. Dentro de la competencia contenciosa distinguimos una competencia de carácter
general y otra de carácter especial.
 Competencia contenciosa de carácter general. Está basada en el Estatuto del TIJ, por el que los Estados
reconocen dicha competencia general del TIJ para resolver controversias jurídicas entre ellos de acuerdo con
el Derecho Internacional.
 Competencia contenciosa de cáracter especial. Aquella por la que el TIJ conoce y decide una
controversia determinada sobre la base del consentimiento de las partes en la controversia,
manifestada por un acuerdo en concreto (compromiso), por una cláusula compromisaria contenida en un
tratado vigente o mediante la aceptación de ambas partes contendientes de la cláusula llamada facultativa o
de aceptación general de la jurisdicción del TIJ. La competencia contenciosa de carácter especial es la más
generalizada y estudiada.
 Competencia ratione personae
Sólo los Estados podrán ser Partes en casos ante la Corte (art. 34.1 del Estatuto). Esta afirmación lleva
como consecuencia que los particulares (personas físicas y jurídicas) no tienen acceso al Tribunal en la
vía contenciosa ni en la consultiva. Las Organizaciones Internacionales, pese a ser sujetos del Derecho
Internacional, tampoco tienen acceso en vía contenciosa al Tribunal. No obstante, el Estatuto del Tribunal
en su art. 34.2 nos dice que podrá solicitar de las Organizaciones Internacionales públicas informaciones
relativas a casos que se litiguen ante la Corte y recibirá la información que dichas Organizaciones envíen a
iniciativa propia.

El Tribunal está abierto a los Estados, pero no a todos los Estados. Debemos distinguir los siguientes grupos
de Estados que pueden llevar sus diferencias ante el Tribunal:
 Los Estados que sean Parte en el Estatuto del Tribunal.
 Los Estados que sean miembros de las N.U. + Otros Estados que han llegado a ser partes en el Estatuto.
 Los Estados que no sean Parte en el Estatuto del Tribunal. Se dejaba en manos del Consejo de Seguridad que fijara las
condiciones bajo las cuales la Corte estaría abierta a otros Estados.

 Competencia ratione materiae


La competencia ratione materiae del Tribunal se extiende a todas las controversias de orden jurídico que le
sean sometidas por los Estados Partes en las mismas.

3. LA COMPETENCIA CONSULTIVA
Además de la competencia contenciosa, el TIJ ejerce su competencia consultiva. Según el art. 65 del
Estatuto, el TIJ tiene la facultad de emitir dictámenes respecto a cualquier cuestión jurídica.

A través de sus opiniones consultivas, el TIJ viene a determinar los principios y las normas vigentes,
interpretarlos y aplicarlos para dar así una respuesta con fundamento jurídico a la cuestión planteada. En
definitiva, las opiniones consultivas tienen la finalidad de proporcionar a los órganos solicitantes los
elementos de derecho necesarios para sus actividades. Serán esos órganos solicitantes, y no la propia
Corte, los que evaluarán la utilidad del dictamen. De ahí que la Corte no pueda negarse a responder a la
cuestión planteada aduciendo que su opinión no tendría utilidad.

 Competencia ratione personae


Cuál es la competencia ratione personae, hay que contestar en forma negativa respecto de los Estados y
en forma positiva respecto, en principio, a las Organizaciones Internacionales. Como puede observarse,
ocurre exactamente lo contrario que respecto a la competencia contenciosa.

 Competencia ratione materiae


Respecto a la competencia ratione materiae el TIJ es competente en vía consultiva sólo para pronunciarse
sobre cualquier cuestión jurídica. Debe entenderse como “cuestión de carácter jurídico” toda cuestión
que esté planteada en términos jurídicos y suscite problemas de derecho internacional.

Tema 33

1. LAS MEDIDAS DE APLICACIÓN FORZOSA. CONCEPTO Y CLASES


 Concepto
La aplicación forzosa comprende el conjunto de medidas de presión previstas por el Derecho internacional
en orden al cumplimiento efectivo de sus reglas. Así entendida, la noción de aplicación forzosa aparece
delimitada en función de tres factores: el objetivo, los medios y la reglamentación jurídica.
 El objetivo
Consiste en asegurar la observancia de reglas jurídicas en un sentido amplio, es decir, abarcando no sólo
reglas de obligado cumplimiento, sino también orientaciones y reglas protojurídicas y, en general, pautas de
conducta incorporadas en textos no vinculantes, pero cuya producción aparece contemplada, directamente o
indirectamente, por reglas jurídicas en sentido estricto. Precisamente, la previsión o adopción de medidas
flexibles para reforzar la efectividad de pautas no obligatorias es hoy frecuente, constituyendo un rasgo
característico de esta materia en su evolución actual.
 Los medios utilizados
Han de ser medidas de presión, lo que permite distinguir la aplicación forzosa de ciertas actividades de
fomento de la aplicación del Derecho internacional, por ejemplo, la asistencia técnica para la capacitación
del personal a servicio de la Administración del Estado.
 La reglamentación jurídica
Suele encontrarse en Tratados internacionales o en resoluciones de Organizaciones de este carácter y
con menor frecuencia en el Derecho internacional general.
En cualquier caso, la aplicación forzosa implica la existencia de una presión jurídicamente organizada, lo
que impide confundirla con la influencia genérica de la opinión pública o con las coacciones ejercidas al
margen del Derecho, por ejemplo, mediante el recurso irregular a la fuerza armada.
 Clases
 La observación. Cubre tanto el control internacional como las menos exigentes técnicas de seguimiento.
 La reacción. Ofrece dos variedades, las contramedidas y la reacción institucional. Con ellas se trata de dar
respuesta a la desviación ya consumada, procurando su corrección por parte del sujeto recalcitrante, que va a
sufrir daños en su imagen, sus intereses o sus derechos.

2. LAS CONTRAMEDIDAS
El término de “contramedida” se reserva para agrupar el conjunto de medidas descentralizadas, es decir, el
conjunto de medidas que el Estado perjudicado por un hecho ilícito internacional puede tomar contra el
Estado que lo ha perpetrado.

 Concepto y modalidades
De forma general, las contramedidas pueden ser definidas como aquellas medidas de reacción del sujeto
afectado por un hecho ilícito de otro, que persiguen restaurar el respeto del Derecho e inducir al Estado
infractor a cumplir las obligaciones derivadas de la responsabilidad por el ilícito cometido. Las
contramedidas presuponen la existencia de un hecho ilícito.

En general, se distingue entre las siguientes contramedidas:

 La retorsión, que implica el uso de medios lícitos pero perjudiciales para el sujeto infractor o, en el caso del
Estado, para sus nacionales.
 Las represalias, que son hechos no conformes a las obligaciones internacionales del sujeto, pero que el
Derecho tolera cuando se producen como respuesta a un hecho ilícito anterior de otro sujeto.

 Otras medidas afectan a las relaciones diplomáticas entre el Estado afectado por el hecho ilícito y aquel que
lo ha perpetrado. Así la suspensión o la ruptura de relaciones diplomáticas o la llamada del Jefe de la
Misión.

Las contramedidas que plantean más problemas jurídicamente son las represalias, en la medida en
que se caracterizan por ser medidas de coerción, tomadas por un Estado a resultas de actos ilícitos cometidos
en perjuicio suyo por otro Estado, con el fin de imponer a éste, por medio de un daño, el respeto del
Derecho. Este tipo de medidas de autotutela están permitidas por el Derecho internacional siempre que
cumplan las condiciones y respeten determinados límites.
2.1 Sujetos facultados para adoptar las contramedidas
El sujeto facultado para adoptar las contramedidas es, por regla general, el lesionado por la infracción.
En relación a quién puede ser considerado lesionado por un hecho ilícito, podemos seguir el artículo 42 del
proyecto de artículos de la CDI sobre la responsabilidad internacional, donde se distinguen tres tipos de
obligaciones:

 Obligaciones bilaterales de un Estado frente a otro (el lesionado y, por tanto, legitimado para adoptar
contramedidas es el Estado frente al que se tiene la obligación violada).

 Obligaciones frente a un grupo de Estados (obligaciones erga omnes partes) o frente a la comunidad
internacional en su conjunto (obligaciones erga omnes) cuya violación afecta especialmente a un Estado
(que sería el Estado lesionado legitimado para adoptar contramedidas).

 Obligaciones integrales que no deben ser confundidas con cualquier obligación erga omnes, sino que son
aquellas obligaciones que operan de manera absoluta, todo o nada.

2.2 Condiciones y límites


Las represalias deben acomodarse también a ciertas condiciones de ejercicio.
 Deben estar dirigidas exclusivamente contra el Estado autor del hecho ilícito frente al que se reacciona.
 El Estado lesionado debe haber invitado al Estado autor del ilícito a poner fin a su comportamiento o a
repararle por el perjuicio sufrido.
 Los efectos de una contramedida deben ser proporcionados a los daños sufridos, teniendo en cuenta la
gravedad del hecho ilícito y los derechos implicados.
 La contramedida debe tener por fin incitar al Estado autor del ilícito a ejercutar las obligaciones que le
incumben en Derecho Internacional y, por tanto, la medida debe ser reversible.
 La contramedida debe cesar en el momento en que el Estado responsable cumpla sus obligaciones.

Para ser lícitas, las represalias han de respetar ciertos límites.


 Un límite general lo constituye la prohibición de contramedidas que violen obligaciones de ius congens.
 De las represalias armadas, que son incomparables con el principio de la prohibición de la amenaza o el uso
de la fuerza.
 De contramedidas que supongan derogación de obligaciones establecidas para la protección de los derechos
humanos fundamentales.
 De contramedidas que supongan derogación de obligaciones de carácter humanitario que prohíben cualquier
forma de represalia contra las personas protegidas por ellas.
Tema 34
1. DESARROLLO DEL PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN DEL USO DE LA FUERZA****

Destacamos cuatro momentos:

 Convención Drago-Porter (1907). El primer hito significativo en el desarrollo de la prohibición del uso de
la fuerza en las relaciones internacionales fue la segunda convención adoptada por la Conferencia de la
Paz celebrada en La Haya en 1907, relativa a la prohibición del uso de la fuerza para el cobro de deudas
contractuales, conocida con el nombre de Convención Drago-Porter. Este Convenio establece el
compromiso de no recurrir a la fuerza contra un país deudor, salvo que éste no acepte la solución del
conflicto mediante el arbitraje.

 Pacto de la Sociedad de Naciones (1919). No prohibía la guerra. En el Pacto hay un enfoque eminentemente
procesal en el que, más que prohibir la guerra, se pretende impedir que llegue a producirse o, en todo
caso, se retrase al máximo. Según el art. 12 del Pacto los miembros de la Sociedad se comprometen a
resolver sus controversias por medios pacíficos (arbitraje, arreglo judicial o examen del Consejo) y, además,
convienen “en que en ningún caso deberán recurrir a la guerra antes de que haya transcurrido un plazo de
tres meses después de la sentencia de los árbitros o de la decisión judicial o del dictamen del Consejo”. En
virtud de este plazo de tres meses, se ha dicho que el Pacto, más que prohibir la guerra, establecía una
“moratoria de guerra”.

 Protocolo de Ginebra (1924). Es un tratado que no llegó a entrar en vigor. Sin embargo, se trata de un texto
importante en la evolución de las normas internacionales relativas al uso de la fuerza. El Protocolo de
Ginebra contiene disposiciones detalladas sobre el arreglo pacífico de las controversias internacionales. En
el Preámbulo se califica la guerra de agresión como un “crimen internacional”. En el art. 2 se condena el
recurso de la guerra y los Estados signatarios se obligan a no recurrir entre sí a la misma. Los únicos
supuestos que, según el Protocolo de Ginebra, permitirían el recurso a la fuerza armada, serían los casos de
legítima defensa y las acciones en el marco de la seguridad colectiva.

 Pacto general de París de renuncia a la guerra (Pacto Briand-Kellogg, 1928). Constituye un paso decisivo
en el desarrollo del principio de la prohibición del uso de la fuerza. Fue firmado en París en 1928. El Pacto
es un tratado multilateral muy breve. En el art. 1 las Partes condenan recurrir a la guerra para el arreglo de
las diferencias internacionales y renuncian a ella como instrumento de política nacional en sus relaciones
mutuas. En el art. 2 se establece el compromiso de que las Partes resolverán sus controversias por medios
pacíficos y en el art. 3 se regula lo relativo a su ratificación y se dice que el Pacto quedará abierto a las
adhesiones de todas las demás Potencias del mundo el tiempo que sea necesario.

2. EXCEPCIONES AL PRINCIPIO DE PROHIBICIÓN DEL USO DE LA FUERZA **** (11 veces)


Los casos en que expresamente se prevé el uso de la fuerza son los siguientes:
 El uso de la fuerza en legítima defensa (art. 51).
 La “acción” mediante fuerzas armadas necesaria para mantener o restablecer la paz y la seguridad
internacional decidida por el Consejo de Seguridad (art. 42).
 La acción contra Estados enemigos para reprimir el rebrote de hostilidades al fin de la Segunda Guerra
Mundial (art. 107).
A los anteriores supuestos, en virtud de la práctica de la organización, habría que añadir los casos de
“autorización” del uso de la fuerza por las Naciones Unidas.

2.1 El derecho de legítima defensa *** (9 veces)

En todos los sistemas jurídicos se admite que la defensa de la propia vida autoriza el ejercicio de la
violencia contra el agresor.
Ni el Pacto de la Sociedad de Naciones, ni el Pacto Briand-Kellogg contemplaban la legítima defensa
como una excepción en los casos de ataque armado o agresión, pero su silencio se debía a que su mención
parecía innecesaria dado su reconocimiento universal.

Según el Derecho internacional consuetudinario la legítima defensa del Estado agredido debe ser una
respuesta inmediata, necesaria y proporcional al ataque. El carácter inmediato de la respuesta, su
necesidad y proporcionalidad son condiciones que han de apreciarse en función de las circunstancias del
caso concreto.

La Carta de las Naciones Unidas, al consagrar el principio de la prohibición del uso de la fuerza,
paralelamente incluye la excepción de que los Estados pueden recurrir a ella en legítima defensa. El artículo
51 establece que “Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima
defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas
(…)”. El artículo 51 de la Carta no pretende crear el derecho de legítima defensa, sino reconocer
expresamente su existencia y su compatibilidad con el mecanismo de “acción” colectiva establecido en la
Carta frente a los infractores. Si el derecho es inherente justifica la legítima defensa tanto de los Estados que
son miembros de las Naciones Unidas como de aquellos que no lo son.

La legítima defensa a que hace referencia el art. 51 puede ser “individual o colectiva”. La legítima defensa
colectiva puede entenderse como la respuesta colectiva ante un ataque armado de un Estado dirigido contra
varios Estados o bien como la defensa por uno o más Estados de otro Estado víctima de un ataque armado,
no porque los primeros hayan sido también agredidos, sino basada en el ínterés general de que se mantengan
la paz y la seguridad internacionales. La Corte Internacional de Justicia, consideró que en la legítima defensa
colectiva debían darse dos condiciones:
 Que el Estado en cuyo beneficio va a ejercerse el derecho de legítima defensa “declare que ha sido víctima
de un ataque armado”.
 Que el Estado que se considere víctima de un ataque armado solicite la ayuda de los demás.

El derecho de legítima defensa está reconocido en el art. 51 si existe un “ataque armado”. Por “ataque
armado” hay que entender “no sólo la acción de fuerzas armadas regulares de una parte a otra de una
frontera internacional”, sino también el envío de bandas armadas, grupos irregulares o mercenarios.

El art. 51 de la Carta establece convencionalmente dos condiciones adicionales al ejercicio del derecho de
legítima defensa que obligan a los Estados miembros de la organización:
 El deber de informar al Consejo de Seguridad: “Las medidas tomadas por los Miembros en ejercicio del
derecho de legítima defensa serán comunicadas inmediatamente al Consejo de Seguridad”.
 Carácter provisional y subsidiario. Según la Carta, la legítima defensa tiene un cáracter provisional y
subsidiario respecto a la acción del Consejo de Seguridad. Corresponde al Consejo de Seguridad decidir si
se han adoptado “las medidas necesarias”.
En 1974 la Asamblea General adoptó la Resolución 3314, sobre la definición de la agresión. Esta
disposición admite la legítima defensa anticipada, pues reconoce que en la actualidad, hay armas de largo
alcance y han avanzado mucho las técnicas de detección, por lo que “el primer uso” de la fuerza no sea un
acto de agresión. En este supuesto el uso de la fuerza sólo podría justificarse ante un ataque inminente.
Parece preferible calificar esta reacción como legítima defensa anticipada y reservar la noción de legítima
defensa preventiva para acciones ante amenazas menos inminentes. El Secretario General de las Naciones
Unidas distingue entre las amenazas inminentes que están plenamente previstas en el art. 51, que
salvaguarda el derecho inherente de los Estados soberanos a defenderse de un ataque armado, de las
amenazas latentes, que no justifican un uso preventivo de la fuerza armada.
Tema 37
1. LOS MIEMBROS DE LAS NACIONES UNIDAS.
El status de miembro de las Naciones Unidas supone gozar de todos los derechos y estar sometido a todas
las obligaciones dimanantes de la Carta.
 La adquisición del status de miembro de las N.U. Los miembros originarios y admitidos
La Carta de las N.U. hace una distinción entre miembros originarios y admitidos. La distinción sólo
tiene efectos respecto al procedimiento de admisión, pues ambas categorías de miembros gozan de los
mismos derechos y están sometidos a las mismas obligaciones.
 Miembros originarios
El artículo 3º de la Carta nos dice que “Son miembros originarios de las Naciones Unidas los Estados que
habiendo participado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre organización internacional celebrada
en San Francisco, o habiendo firmado previamente la Declaración de las Naciones Unidas de 1 de enero de
1942, suscriban esta Carta y la ratifiquen de conformidad con el artículo 110.”
 Miembros admitidos
Los miembros admitidos son todos aquellos que han ingresado o ingresen en las N.U. por medio del
procedimiento que se estipula en el art. 4º de la Carta.
 Condiciones de fondo para la admisión
 La de ser un Estado.
 Que el Estado sea amante de la paz.
 Aceptar las obligaciones consignadas en la Carta.
 Que los Estados estén capacitados para cumplir dichas obligaciones.
 Que el Estado, estando capacitado para cumplir las obligaciones, se halle dispuesto a hacerlo.

 El procedimiento de admisión
“La admisión de tales Estados como miembros de las Naciones Unidas se efectuará por decisión de la
Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad”.
 Miembros actuales de las Naciones Unidas
Con la admisión de Montenegro en 2006, el número de miembros de las Naciones Unidas se ha elevado a
192.

2. LOS ÓRGANOS DE LAS NACIONES UNIDAS **** (11 veces)


Dentro del conjunto de las Organizaciones Internacionales, la ONU es la que tiene una estructura más
compleja.

 Órganos principales y subsidiarios. Ideas generales sobre la distribución de competencias


Dentro de los seis órganos principales de las N.U. definidos como tales por el artículo 7 de la Carta,
podemos dintinguir diversas categorías según su mayor o menor autonomía.

 Órganos principales autónomos. Son la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y el Tribunal


Internacional de Justicia. Ello supone que en el ejercicio de sus competencias son independientes de
cualquier otro órgano, salvo determinadas limitaciones, pero que no son suficientes per se como para
privarles de sus caracteres de principales y autónomos.

 Órganos de dudosa autonomía. Junto a los tres órganos anteriores existen dos cuya autonomía es dudosa: el
Consejo Económico y Social y la Administración Fiduciaria.

 Órgano con autonomía reducida. Finalmente es calificado por la Carta como órgano principal el Secretario
General, pero su autonomía de derecho es muy reducida y sus funciones están configuradas con el carácter
de auxiliares. Esta situación ha sufrido, en el curso de los últimos años, un cambio muy profundo, al
encomendársele cada vez mayor número de funciones políticas y diplomáticas en las que actuó de hecho
con una grande y evidente autonomía.
 Órganos principales. Composición, funcionamiento y competencias
2.1 La Asamblea general ** (5 veces)
La AG es un órgano principal autónomo de competencia general de las Naciones Unidas.
 Composición
Está compuesta por todos los miembros de la Organización, que se hacen representar en la misma por
medio de cinco delegados y un número igual de suplentes.
 Funcionamiento
Su funcionamiento no es permanente, ya que se reúne una vez al año en sesión ordinaria, generalmente el
tercer martes de septiembre. Puede también reunirse en sesiones extraordinarias cada vez que las
circunstancias lo exijan, o en sesiones extraordinarias de emergencia, a petición del C. de S. o de la
mayoría de los miembros de las N.U. en uso de la Resolución “Unión pro Paz”, de 3 de noviembre de 1950.

Las decisiones en cuestiones importantes, serán tomadas por mayoría de dos tercios de los miembros
presentes y votantes. En el resto de las cuestiones rige la regla de la simple mayoría de presentes y
votantes.
El trabajo de la AG se lleva a cabo en pleno o bien a través de Comisiones. Dada el gran número de
cuestiones que ha de examinar, la Asamblea asigna a las seis Comisiones Principales los temas
pertinentes de su labor. Son estas Comisiones quienes someten los proyectos de resolución y decisión a la
consideración de la Asamblea, reunida en sesión plenaria. Las Comisiones principales son:
1. Primera Comisión  Desarme y Seguridad Internacional.
2. Segunda Comisión  Asuntos Económicos y Financieros.
3. Tercera Comisión  Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales.
4. Cuarta Comisión  Política Especial y de Descolonización.
5. Quinta Comisión  Asuntos Administrativos y Presupuestarios.
6. Sexta Comisión  Jurídica.
Además, son de destacar las dos Comisiones de procedimiento:
 La Mesa de la AG. Está formada por el Presidente de la AG, 21 Vicepresidentes y los Presidentes de las
seis Comisiones Principales.
 La Comisión de Verificación de Poderes. Está integrada por 9 miembros y tiene como mandato examinar
las credenciales de los representantes de los Estados miembros e informar a la Asamblea General.

 Competencias
La AG tiene una competencia general y varias específicas:
 Competencia general. Faculta a la Asamblea para discutir cualquier asunto o cuestión referente a los
poderes y funciones de los órganos de la ONU.
 Competencias específicas. Engloba muchas funciones, entre ellas, las siguientes:
- Considerar los principios generales de la cooperación en el mantenimiento de la paz y la seguridad
internacionales, inclusive los principios del desarme y regularización de armamentos.
- Recomendar medidas para el arreglo pacífico de cualquier situación, sea cual sea su origen, que pueda
perjudicar las relaciones amistosas entre los Estados.
- Promover estudios y hacer recomendaciones para promover la cooperación internacional en el campo político.
- Promover e impulsar el desarrollo progresivo del Derecho Internacional y su codificación.
- Recibir y considerar los informes anuales del Secretario General.
- Recibir y considerar los informes del C. de S. y de los demás órganos de las N.U.
- Admitir, suspender y expulsar a los miembros de la ONU.
- Fijar las cuotas o contribuciones de los miembros de la Organización para sufragar los gastos de la misma.
- Examinar y aprobar el presupuesto de la Organización.
- Dictarse su propio reglamento interno. - Establecer órganos subsidiarios.
- Fomentar la cooperación internacional en materias de carácter económico, social, cultural, educativo, sanitario.
- Ayudar a hacer efectivos los derechos humanos y libertades fundamentales de todos.
- Examinar las propuestas de los organismos especializados y hacerles recomendaciones a éstos.
- Elegir los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, a todos los miembros del ECOSOC, a los Jueces
del TIJ y al Secretario General.
- Adoptar las reformas de la Carta y convocar la Conferencia General para su revisión.

Las funciones descritas, a título meramente enunciativo y sin pretensiones de haberlas agotado, ponen de
manifiesto claramente la amplitud de las cuestiones que caen bajo la competencia de la AG. Esto trae como
consecuencia la necesidad de crear un aparato orgánico muy complicado de comisiones y subcomisiones,
comités y órganos subsidiarios que faciliten las tareas encomendadas a la AG y que la ayuden en la
preparación de los asuntos que sean discutidos en sus sesiones en unos casos y, en otros, que sirvan para
llenar el vacío que supone la grave limitación de ser órganos que funcionan sólo en determinados períodos
de tiempo anual .

2.2 El Consejo de Seguridad (CS)*


Es un órgano principal autónomo de las Naciones Unidas. Su misión capital es el mantener la paz y
seguridad internacionales. El CS está facultado para crear los organismos subsidiarios que estime necesarios
(art. 29 de la Carta)

 Composición
El CS está compuesto actualmente por quince miembros:
 Cinco de los miembros tienen el carácter de permanentes (China, Estados Unidos, Federación Rusa,
Francia y Gran Bretaña).
 Los restantes diez miembros son elegidos por la AG por un período de dos años, no siendo reelegibles
para el período inmediatamente siguiente.

 Funcionamiento
El funcionamiento del CS está previsto que pueda hacerse de forma permanente, para lo cual los Estados
miembros deben tener en todo momento un representante en la Sede de la ONU. Este órgano celebra
reuniones periódicas y es frecuente que se reúna con carácter de urgencia dadas sus competencias relativas al
mantenimiento de la paz. Generalmente se reúne en la Sede, pero puede hacerlo en cualquier lugar, como
hizo en 1972 en Addis-Abeba y en 1973 en Panamá.

Respecto a las votaciones en el C. de S., el art. 27 de la Carta distingue entre:


 Las decisiones sobre cuestiones de procedimiento. En ellas se requiere para su adopción el voto afirmativo
de nueve miembros cualesquiera.
 Las decisiones para las demás cuestiones. Requieren el voto de nueve miembros, pero incluido en este
número el de los cinco miembros permanentes del CS. Ello lleva aparejado que si uno solo de estos
miembros permanentes vota en contra, aunque el resto de los miembros del Consejo lo haga a favor, no hay
decisión sobre la cuestión planteada.

 Competencias
Las competencias del CS podemos dividirlas en tres grandes grupos:
 Las competencias específicas en cuanto centro del sistema de seguridad colectiva establecido en la
Carta.
 Otras competencias propias del CS establecidas en otros artículos de la Carta. Entre otras, podemos
citar las siguientes: facultad de dictar medidas o hacer recomendaciones para que se ejecuten los fallos del
TIJ; facultad de pedir dictámenes al TIJ sobre cualquier cuestión jurídica.
 Un conjunto de competencias concurrentes con la AG. Entre otras, podemos citar las siguientes:
recomendar la admisión de nuevos miembros de las NU; recomendar la suspensión o expulsión a los
miembros de la Organización; recomendar el nombramiento del Secretario General; decidir con la AG la
convocatoria de la Conferencia General de Revisión de la Carta; participar en la elección de los miembros
del TIJ.

2.3 El Tribunal Internacional de Justicia**


El TIJ es el órgano judicial de NU con carácter de principal. Dadas sus funciones y la independencia con
que las ejerce, es un claro órgano autónomo además de principal. Su estatuto es parte integrante de la Carta
de las N.U. (art. 92 de la Carta). Son partes en el Estatuto todos los Estados miembros de las N.U. (art. 93
de la Carta) y, además, los Estados que no sean miembros bajo las condiciones que determine en cada
caso la AG a recomendación del C. de S. Finalmente, el TIJ está abierto a Estados no partes en su Estatuto,
según las condiciones fijadas por el CS.
 Composición
El Tribunal está formado por quince jueces elegidos por nueve años y con posibilidad de reelección por la
AG y el CS.
Aunque no se tiene en cuenta la nacionalidad de los jueces no podrá haber dos que sean nacionales del
mismo Estado.

 Funcionamiento
El Tribunal puede juzgar en pleno o en salas para un asunto determinado (art. 25 y 26 del Estatuto) y,
además, es obligatorio que todos los años se constituya la Sala de procedimiento sumario, compuesta de
cinco jueces titulares y dos suplentes.

 Competencias
El Tribunal tiene competencia contenciosa sobre los siguientes asuntos:
 Sobre los asuntos que las partes le sometan.
 En los casos previstos en los tratados vigentes, incluido naturalmente, entre ellos, la propia Carta de las N.U.
 Para aquellas controversias de carácter jurídico entre dos o más Estados que hayan declarado que reconocen
como obligatoria ipso facto la jurisdicción del Tribunal.

El Tribunal tiene, además, otra función importantísima conocida por emisión de dictámenes sobre cualquier
cuestión jurídica que le sea sometida por los órganos y organizaciones autorizados. La AG y el C. de S. están
especialmente facultados para pedir dictámenes por el art. 96 de la Carta. Además, la AG ha autorizado a
otros órganos a pedir los referidos dictámenes sobre cuestiones jurídicas que surjan dentro de sus
actividades, entre los que se encuentran el ECOSOC.

3. LOS PROPÓSITOS Y PRINCIPIOS DE LAS NACIONES UNIDAS

 EL CONTENIDO DE LOS PROPÓSITOS DE LAS NACIONES UNIDAS


 La acción coyuntural de pacificación
El objetivo fundamental de la Organización es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. La
ambición de la Organización no es mantener la paz sólo entre los Estados miembros, sino en el conjunto de
la Comunidad internacional.

 La acción estructural de pacificación y democratización de las relaciones internacionales. Funciones:


 Fomentar la cooperación internacional en el campo político e impulsar la codificación y el desarrollo
progresivo del Derecho Internacional.
 El arreglo pacífico de las situaciones que puedan perjudicar el bienestar general o las relaciones amistosas
entre naciones.
 La cuestión de la regulación de los armamentos.
 Las medidas relacionadas con el principio de la igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos.

 La cooperación para el progreso


Este propósito consiste en realizar la cooperación internacional en una amplia serie de materias (económicas,
sociales, culturales y humanitarias) que presentan como denominador común el de referirse al progreso, es
decir, al incremento del bienestar de la población de cada Estado.

 La armonización de los esfuerzos por alcanzar los propósitos


El cuarto propósito de las Naciones Unidas presenta un carácter en cierto modo instrumental, ya que se trata
de servir de centro armonizador de los esfuerzos por conseguir los anteriores.

 LOS PRINCIPIOS DE LAS NACIONES UNIDAS


 Principios enumerados explícitamente en la Carta
 Principio de la igualdad soberana de los Estados
“La Organización está basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus miembros”.
 Se proclama en él que los Estados miembros conservan su soberanía, sobre la que se sustenta la
Organización.
 La igualdad jurídica entre los Estados soberanos. En palabras del profesor Diez de Velasco, esta igualdad
“debe entenderse como “igualdad ante la ley”, es decir, que todos los Estados son iguales ante el Derecho
Internacional”.

 Principio de buena fe
“El principio de que los Estados cumplirán de buena fe las obligaciones contraídas por ellos de
conformidad con la Carta”.
Los Estados deben cumplir de buena fe tanto las obligaciones dimanantes de acuerdos internacionales como
aquellas otras contraídas en virtud de los principios y normas de derecho.

 Principio del arreglo pacífico de las controversias


“El principio de que los Estados arreglarán sus controversias internacionales por medios pacíficos de tal
manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales ni la justicia.”

 Principio de la prohibición de la amenaza o del uso de la fuerza


“Los miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la
amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier
Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas”.
 Principio de la asistencia a las Naciones Unidas
“Los miembros de la Organización prestarán a ésta toda clase de ayuda en cualquier acción que ejerza de
conformidad con esta Carta, y se abstendrán de dar ayuda a Estado alguno contra el cual la Organización
estuviera ejerciendo acción preventiva o coercitiva”.
 Principio de la autoridad de las Naciones Unidas sobre los Estados no miembros
“La Organización hará que los Estados que no son miembros de las Naciones Unidas se conduzcan de
acuerdo con estos principios en la medida que sea necesaria para mantener la paz y la seguridad
internacionales”.
 Principio de la excepción de la jurisdicción interna de los Estados
“Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en los asuntos que son
esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados ni obligará a los miembros a someter dichos
asuntos a procedimientos de arreglo conforme a la presente Carta; pero este principio no se opone a la
aplicación de las medidas coercitivas previstas en el Capítulo VII.”

 Principios no enumerados explícitamente en la Carta


 El principio relativo a la obligación de no intervenir en los asuntos que son de la jurisdicción interna de
los Estados, de conformidad con la Carta.
 La obligación de los Estados de cooperar entre sí, de conformidad con la Carta.
 El principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos.
 Principio del respecto de los derechos humanos

You might also like