You are on page 1of 44

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE YUCATÁN - UADY

MÉXICO
MAESTRIA
MANEJO Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES

CURSO
TÉCNICAS DE MUESTREO

TEMA

“SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA”

PEDRO CONDOR QUISPE

MÉXICO – 2004
INDICE

DESCRIPCIÓN PÁGINAS

Introducción 3
Marco Teórico 4
Hipótesis 9
Objetivo 9
Metodología 10
Análisis: Fortalezas, Debilidades, Retos y Oportunidades 10
Gráfico del modelo de sistema familiar 15
Indicadores del sistema familiar 17
Dimensiones de sostenibilidad 19
Índices de sostenibilidad 20
Identificación de atributos, puntos críticos e indicadores 23
Integración de resultados 25
Estudios de caso 28
Bibliografía 38

2
I. INTRODUCCIÓN

Desde inicio de la Segunda Guerra Mundial, se gestó el movimiento agrícola conocido como revolución
verde, a partir del cual hemos podido presenciar el desarrollo de una agricultura que más que
convencional, como se suele denominar, podríamos llamar industrializada. Esto último responde
fundamentalmente al empleo de abonos químicos y pesticidas, a la producción de nuevas variedades de
aspecto más atractivo y a la progresiva mecanización de la forma de cultivo más practicada: el
monocultivo.

Como consecuencia, dio lugar a un sorprendente incremento de los rendimientos por unidad de
superficie, lo cual hizo creer al sector agrícola que en las futuras generaciones se produciría lo mismo.
Pero verdaderamente el efecto más inmediato ha sido la necesidad de intensificar el abonamiento químico
y el empleo de productos fitosanitarios, lo que lleva al progresivo enriquecimiento de las industrias
dedicadas a la fabricación de los productos agroquímicos y a la inevitable degradación del ecosistema y
sus recursos.

Pero pasado el tiempo, se comenzaron a apreciar los efectos negativos de esta mal llamada revolución
verde, la disminución de los incrementos de las producciones es tan sólo uno de los efectos que surgen de
la práctica de la agricultura convencional, a la que hay que sumarle otras como el alto costo energético,
pérdida de fertilidad del suelo, problemática del monocultivo, contaminación de los recursos naturales,
pérdida de la calidad de los alimentos, etc.

Así, frente a esta necesidad de poder contrarrestar todos estos efectos negativos generados, surgen los
sistemas alternativos de producción agrícola, que nos proporcionan mayor sostenibilidad y que estén en
sintonía con el ambiente; estos son los denominados ecológicos, biológicos, orgánicos y biodinámicos, y
por otro naturales. Tal como lo indica (Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica, 1990), los
términos agricultura ecológica, biológica, orgánica, biodinámica o biológico-dinámica definen un sistema
agrario cuyo objetivo fundamental es la obtención de alimentos de máxima calidad respetando el medio
ambiente y conservando la fertilidad de la tierra, mediante la utilización óptima de los recursos y sin el
empleo de productos químicos de síntesis.

Es así entonces, como emerge la Agricultura Ecológica, cuyo enfoque de producción agraria se orienta
hacia el respeto del entorno y conocimiento local de los campesinos, para producir alimentos sanos, de
máxima calidad y en cantidad suficiente, aprovechando el potencial productivo del suelo, manteniéndolo
como un sistema vivo y mejorando su fertilidad natural. Además se establecer sistemas equilibrados, con
plantas fuertes y sanas, de forma que los propios procesos naturales y la resistencia de los cultivos sean
suficientes para evitar plagas y enfermedades, que integrado a las crianzas, completa el ciclo productivo
sostenible. Utiliza como modelo a la misma Naturaleza, extrayendo de ella toda la información posible,
aunada con los actuales conocimientos técnicos y científicos.

Por lo tanto, la agricultura ecológica, es una buena opción a tomar en cuenta para el manejo sostenible de
los recursos agrícolas y el bienestar social de la humanidad.

3
II. MARCO TEÒRICO.

SISTEMAS

Según Gavilan, J. (2003), "Sistema de producción agrícola" es un ecosistema que cambia, maneja y
administra el hombre con el fin de producir bienes que le son útiles. Para modificar estos ecosistemas el
hombre utiliza los factores de producción. Estos son la fuerza de trabajo, la tierra, el capital. Pero el
clima, los suelos, la tenencia de la tierra, la tecnología existente, ... evidentemente tienen su influencia
en la forma en la que el hombre organiza la producción agrícola. Cabe de señalar que las traducciones
francesas (systemes agricoles) e inglesas (farming system) del concepto "sistema de producción
agrícola" no contienen referencia a producción, a pesar de que estos sistemas estén enfocado en la
producción agrícola. Es importante mencionar también que no hay definición comúnmente aceptado
del concepto "sistema de producción agrícola".

Dentro de un sistema de producción agroecológico, es importante explicar sobre la base de qué


supuestos trabaja. Según Susana Hecht (1991), los ha definido así:

“Un campo de cultivo es un ecosistema dentro del cual los procesos ecológicos (que ocurren en otras
formaciones vegetales, tales como los ciclos de nutrientes, interacción predator / presa, competencia,
comensalía y cambios sucesionales) también se dan. Se centra en las relaciones ecológicas en las
parcelas de cultivo y su propósito es iluminar la forma, la dinámica y las funciones de estas relaciones.
Por medio del conocimiento de estos procesos y relaciones los sistemas agroecológicos pueden ser
administrados mejor, con menores impactos negativos en el medio ambiente y la sociedad, más
sostenidamente y con menor uso de insumos externos”.

AGRICULTURA ECOLÓGICA.

También llamada “agricultura alternativa”, “agricultura biológica” o “agricultura orgánica” en los


países anglosajones, aunque tales denominaciones parecen menos adecuadas. “Alternativo” es
demasiado impreciso; no existe agricultura ajena a la biología; y la denominación de agricultura
orgánica “no parece muy afortunada cuando la dicotomía entre lo orgánico y lo químico se disolvió ya
el siglo pasado con la consolidación de la química orgánica” (Naredo, J.M., 1991).

La Agricultura Ecológica trata de estimular los procesos biológicos en la agricultura, tanto para la
mejora de la capacidad de regulación natural del Ecosistema, como para el fortalecimiento de las
defensas naturales del suelo, las plantas y los animales contra plagas y enfermedades (Gonzalvez, V.
2000).

En el Perú la Red de Agricultura Ecológica trata de cubrir estos aspectos, dándole una connotación
propia y definiéndola así: Entendemos a la Agricultura Ecológica como una propuesta tecnológica,
crítica y alternativa a la agricultura convencional y al modelo de desarrollo del que es parte. La
agricultura ecológica retorna el tradicional respeto al campesino por los ciclos naturales, echa mano de
todas las herramientas tecnológicas y científicas contemporáneas para potenciar las posibilidades de la
agricultura, busca enriquecerse con los elementos de la cosmovisión andina que permitió un gran
desarrollo agrícola en esta parte del mundo....... siendo las características más importantes: la visión o
enfoque holístico de los procesos y fenómenos relacionados a la producción agropecuaria; la

4
construcción en las unidades agropecuarias de sistemas de producción lo más integrado posible, con
estructuras bien diversificadas y que respondan a los ciclos suelo, planta, animal y hombre; buscan el
buen cuidado y la buena nutrición de los organismos vivos del suelo... (RAE, 1992)

Miguel Altieri (1989), define los objetivos, principios y métodos que rigen el diseño de
agroecosistemas sustentables y autosuficientes para campesinos latinoamericanos, a continuación, se
exponen:

Los objetivos,
Se busca que los sistemas productivos campesinos sean dinámicamente estables y diversificados en el
tiempo y en el espacio, tanto en cultivos como en vegetación de apoyo; que permita la autosuficiencia
alimentaria y productiva, que logren la conservación y regeneración de recursos naturales (agua, suelo,
nutrimentos y germoplasma), que tengan potencial económico, que apliquen una tecnología social y
culturalmente aceptable, y que posean capacidad de autogestión y efecto multiplicador.

Los principios y métodos,

➢ Cobertura de suelos: Sistemas de cultivo (policultivos, barbechos, rotaciones, densidad de cultivos),


arrope o mulch, cultivos rastreros, labranza mínima, enmalezamiento.
➢ Reciclaje de nutrimentos: Policultivos, uso de residuos incorporados o como mulch, rotación con
leguminosas, zonificación de producción dentro del predio, barbechos mejorados, uso de estiércol.
➢ Captura de sedimentos y cosecha: Barreras vivas, barreras muertas, mulch, enmalezamiento,
calicatas, terrazas, labranza mínima, siembra en contorno.
➢ Diversidad productiva: Diversidad regional, bosques, zonificación, mosaico de predios, diversidad
dentro del predio, policultivos agroforestales, mezclas de variedades, inclusión de animales.
➢ Protección fitosanitaria: Diversidad genética, diversidad de especies, control cultural, control
biológico.
➢ Orden desde el orden: Metodología clínica de los ecosistemas, diseño predial.

En la agricultura, en su sentido más amplio, el uso sostenible de los recursos tiene una larga tradición,
constituyendo una parte integral del mismo. En los sistemas tradicionales de producción, se encuentran
elementos clave para el mantenimiento del potencial del recurso suelo a través de prácticas culturales
para conservar su fertilidad (barbecho, rotación, abono verde y orgánico) y con medidas y prácticas
para disminuir la erosión (rompevientos, terrazas, cobertura vegetal, etc.). Según Gonzalvez, V.
(2002), esta actitud “conservadora” deriva de una estructura social y ética caracterizada por la
importancia de mantener una base de vida para las futuras generaciones y de la necesidad de
supervivencia frente a una densidad de la población que limita las oportunidades de expansión.

LA AGRICULTURA SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.

Se ha definido de diferentes formas. La más común de todas es la que dice que “la sostenibilidad de un
agroecosistema, es su habilidad de mantener la productividad cuando es sometido a una fuerza
perturbadora mayor. Puede entenderse también como la capacidad de un sistema para mantener su
productividad a pesar de una disrupción o alteración mayor (Conway, 1.985).

5
En base a una definición práctica de agricultura sostenible, se pueden considerar algunas propiedades
o atributos importantes de los agroecosistemas, que de forma resumida (O. Masera, M. Astier; 1997),
exponemos:
• Productividad.- Producto por unidad de superficie.
• Estabilidad.- Constancia de la productividad del sistema en el tiempo o mantenimiento de un
equilibrio estable dinámico.
• Resiliencia.- Capacidad del sistema de retornar al estado de equilibrio o mantener la productividad,
después de sufrir perturbaciones graves externas por estrés.
• Confiabilidad.- Capacidad del sistema de mantenerse en niveles cercanos al equilibrio ante
perturbaciones usuales del ambiente.
• Equidad.- Distribución de la productividad del sistema entre los beneficiarios humanos o forma en
que se comparten beneficios y costos de los sistemas de producción.
• Adaptabilidad o flexibilidad.- Capacidad de encontrar nuevos niveles de equilibrio, para continuar
siendo productivo, ante cambios de largo plazo en el ambiente.
• Autodependencia o autogestión.- Capacidad de regulación y control por parte del sistema de sus
interacciones con el exterior.

SOSTENIBILIDAD

La palabra sostenibilidad de forma aislada, carece de sentido en sí misma, si no está relacionada con
un esfuerzo o acción determinada o el uso de un recurso especifico. Algunos autores consideran que la
sostenibilidad es la habilidad de sostener, que tiene que ver, por tanto, con el sistema productivo y, al
hablar del futuro, también abarca los aspectos reproductivos. Las condiciones para que una
experiencia sea considerada exitosa en relación a su sostenibilidad, pasan porque ésta sea perdurable,
que tenga impacto y que se vincule a otras experiencias de su entorno. (Gonzalvez, 2002)

En esta última década se ha desarrollado una literatura relativamente amplia sobre el concepto de
sostenibilidad. Normalmente se toma como punto de partida para su definición el informe de la
Comisión Mundial para el Medio Ambiente y Desarrollo, “Nuestro futuro común”. La Comisión
respondió al encargo de Naciones Unidas y definió desarrollo sostenible como «el desarrollo que
satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de
satisfacer sus propias necesidades» (WCED, 1987).

En el concepto de sostenibilidad existen diferentes niveles de análisis. Es muy distinto hablar de un


sistema de producción sostenible que de un ecosistema sostenible; y es más distinto aún referirse a una
sociedad sostenible (Glave y Escobal, 2000).

Centrándonos en las actividades agrarias la FAO define el desarrollo sostenible como “el manejo y
conservación de la base de recursos naturales, y la orientación de los cambios tecnológicos e
institucionales, de manera que garantice la satisfacción de las necesidades humanas para las
generaciones presentes y futuras, ahora y en el futuro. Este desarrollo sustentable (en los sectores de la
agricultura, la silvicultura y la pesca) conserva los recursos de la tierra, el agua, plantas y animales, no
degrada el medio ambiente, es técnicamente apropiado, económicamente viable y socialmente
aceptable”.

6
REQUISITOS DE LA SOSTENIBILIDAD

Según Gonzalvez, V. (2002), la sostenibilidad tiene tres pilares básicos: el ambiental, el social y el
económico. Para que una actividad sea sostenible ha de ser ambientalmente sostenible, socialmente
sostenible y económicamente sostenible, no vale con que sea muy sostenible en ciertos aspectos y falle
en otros, por muy sólidos que sean uno o dos de los pilares es necesario el tercero para que podamos
hablar de sostenibilidad.

Las dimensiones de la sostenibilidad en agricultura podríamos resumirlas en las siguientes:


- Ambiental:- Se refiere a las relaciones armónicas entre los seres vivos y su medio natural.
- Económica.- Tiene que ver con lo que se produce, cómo se produce y transforma, para quién se
produce y de qué manera se comercializa o vende.
- Sociocultural y política.- Tiene que ver con los servicios básicos típicos y la convivencia social, con
la manera de interpretar la vida, las formas de reacción ante los sucesos, la manera de hacer las cosas y
su uso, las relaciones, utopías, sueños y expresiones, así como con el manejo del poder y la ley.

El mismo autor señala que respecto a los requisitos de la sostenibilidad económica se ha trabajado
mucho, existen multitud de parámetros que miden la viabilidad a corto, medio y largo plazo y son
conocidas las condiciones que debe cumplir una actividad para que sea económicamente perdurable en
el tiempo. Tanto los indicadores como los requisitos económicos han sido muy criticados, pero en la
mayor parte de los casos, cuando se ha puesto en duda su validez, ha sido por no incluir los aspectos
sociales y ambientales. No obstante, existen algunos aspectos, puramente económicos, que van a tener
un peso importante al valorar la sostenibilidad y que no suelen incluirse en la ‘contabilidad’, como son
los costes ocultos o externalidades y las leyes de rendimientos decrecientes o economía de los costes
marginales.

En lo que se refiere a la sostenibilidad ambiental, Jorge Riechmann (2003) indica que para conseguirla
se han de respetar las siguientes reglas o criterios operativos:
1. Reducir a cero las intervenciones acumulativas y los daños irreversibles.
2. Las tasas de recolección de los recursos renovables deben ser iguales a las tasas de regeneración de
estos recursos.
3. La tasa de vaciado de los recursos no renovables debe ser igual a la tasa de creación de recursos
renovables.
4. Las tasas de emisión de residuos deben ser iguales a la capacidad natural de asimilación de los
ecosistemas a los que se emiten esos residuos (lo cual implica emisión cero de residuos no
biodegradables).
5. Han de favorecerse las tecnologías que aumenten la productividad de los recursos frente a las
tecnologías que incrementen la cantidad extraída de recursos. El cambio tecnológico ha de promover la
sustitución de recursos no renovables por renovables en la línea de una “estrategia solar”.
6. Principio de precaución.

Finalmente, para la sostenibilidad social el mismo autor señala que ha de ser “ lo suficientemente
productiva como para atender a las necesidades básicas y los deseos razonables de toda la población
mundial, que potencie la ocupación del campo y el desarrollo rural, que sea compatible con la
preservación de la diversidad cultural, que fomente la equidad social, ...” .

7
INDICADORES

Los indicadores son definidos según Eswaran, Pushparajah y Ofori (1992) como «variables cuyo
propósito es medir un cambio en un determinado fenómeno o proceso» y mencionan que éstos son
percibidos como un instrumento analítico que facilita la medición de cambios por los que atraviesa un
sistema.

Por lo que Gonzalvez, V. (2002), manifiesta que los indicadores son, por tanto, herramientas para llegar
a un objetivo y guían para tomar decisiones sobre como usar los recursos naturales, pues los
indicadores económicos tradicionales proveen una versión distorsionada del progreso y deben ser
complementados por medidas sociales y ambientales.

Existen muchos tipos de indicadores, los cuales se pueden clasificar atendiendo a diferentes
características. Así suele diferenciarse entre los indicadores cuantitativos y los cualitativos, según éstos
puedan o no ser expresados en términos de cantidad. Li (1994), por ejemplo, clasifica los indicadores
en tres: indicadores de recursos (naturales y sociales), indicadores de estructura (económica y
ecológica) e indicadores de beneficios (ecológicos, económicos y sociales). Por su parte, Baldares y
col. (1994) clasifica los indicadores a partir de los criterios de estabilidad, equidad, resiliencia y
productividad. Una forma común de organizar los indicadores es en base a los temas de sostenibilidad,
económicos, sociales y ambientales, y sus relaciones, socioeconómicos, socioecológicos y ambientales-
económicos.

CARACTERÍSTICAS DE LOS INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD

La cualidad más importante de un indicador sería la de ser objetivamente verificable y replicable.


Resulta imprescindible que para cada indicador exista información o la posibilidad de generar dicha
información, de forma que pueda ser medido, tanto cualitativa como cuantitativamente. Para algunos
componentes del análisis de sostenibilidad los resultados no son siempre tan precisos como sería
deseable, pero cuando las decisiones se toman sin ninguna información, algunos datos y un enfoque
que pueda permitir un incremento en la calidad de la toma de decisiones, pueden ser más útiles que la
ausencia total de datos siempre que se identifiquen las deficiencias (Tschirley, 2001).

Asimismo es necesario que fueran predecibles, que permitan planificar y tomar decisiones sobre temas
antes de que los problemas sean de mayor alcance. La toma de decisiones anticipadas es tan importante
como el reconocimiento de los problemas existentes.

Según Claverías (2000) las características más significativas son las siguientes:
• Deben ser de fácil medición
• La recolección de información no debe ser ni difícil ni costosa
• Los productores y técnicos deben participar en su diseño y medición
• Las mediciones deben poder repetirse a través del tiempo
• Deben ser significativos al concepto de sostenibilidad de los sistemas o agroecosistemas analizados
Deben ser sensibles a los cambios en el sistema
• Deben analizarse las relaciones con otros indicadores

8
Por otra parte, según el mismo autor, los indicadores no necesitan cubrir toda la base de recursos y
todos los elementos de operación de un sistema, porque la matriz podría hacerse inmanejable. Una
estrategia para esta limitación es saber seleccionar los indicadores más importantes de cada
componente o variable para una determinada dimensión de análisis.

MUESTRAS

El suelo no es homogéneo y lo caracterizan diferentes tipos de variaciones. Las propiedades del suelo,
incluyendo la fertilidad, varían de un lugar a otro, e inclusive a través de los diferentes horizontes de un
mismo perfil. Dado que es impracticable muestrear el campo entero, debemos confiar en extraer
submuestras para estimar el nivel de fertilidad de un lote. La intensidad del muestreo para una
exactitud dada, dependerá de cuan variable sea la fertilidad del campo. Roberts,T.L y Henry, J.L
(2003).

La metodología básica para el muestreo de suelos fue definida hace más de 50 años por Cline (1944), y
todavía no ha cambiado. Siempre se ha reconocido que los mayores errores son de muestreo más que el
propio error analítico. Cline estableció: ”El límite de exactitud está dado por el muestreo no por el
análisis”.

Roberts,T.L y Henry, J.L (2003), indican que al muestrear un suelo para una recomendación de
fertilización, el punto central es obtener una muestra que represente precisamente el lote donde fue
tomada. El objetivo es proveer una medida del nivel promedio de fertilidad del campo y una medida de
la variabilidad de la fertilidad. Esta última fue siempre desechada debido a los costos que implica, pero
en campos con agricultura de precisión es necesario prestarle mucha atención a dicha variabilidad de
suelo.

Además de elegir el plan de muestreo para reducir la variabilidad al mínimo, los errores de muestreo
pueden ser minimizados siguiendo técnicas de muestreo adecuadas. En primer lugar, siempre es bueno
asegurarse la limpieza del muestreador, en lo posible fabricado en acero inoxidable, libre de herrumbre
o cromados, en especial para el análisis de micronutrientes. En segundo lugar, dicho barreno debe estar
en lo posible bien afilado para producir un corte uniforme de todo el perfil de muestreo. Roberts,T.L y
Henry, J.L (2003).

III. HIPOTESIS

Se planteó la siguiente hipótesis: que la agricultura ecológica es sustentable económica, ambiental y


culturalmente.

IV. OBJETIVO

• Realizar el análisis de la sostenibilidad de la agricultura ecológica dentro el enfoque de sistemas


empleando métodos de investigación cualitativa y cuantitativa, para analizar los componentes en sus
diferentes niveles de estudio.

9
V. METODOLOGÍA

El presente trabajo va a seguir cinco etapas principales:

• La primera etapa, estará orientada hacia la recopilación de información mediante revisión de


bibliografía acerca del sistemas, agricultura ecológica, indicadores, sustentabilidad, técnicas de
muestreo, metodología MESMIS, etc.
• La segunda parte, consta en el análisis de fortalezas, debilidades, retos y oportunidades de la
agricultura ecológica.
• La tercera, consistirá en identificar indicadores dentro del sistema suelo y el sistema familiar
(subsistema agrícola y subsistema pecuario).
• En la cuarta etapa se realizará el análisis de la agricultura ecológica bajo el enfoque de sistema de
producción sostenible, dentro de las dimensiones sociales, ambientales y económicas, definiendo
índices de sustentabilidad, análisis en función a los atributos de sostenibilidad del sistema y la
integración de resultados aplicando el diagrama AMEBA.
• La quinta etapa, se presentarán dos estudios de casos, trabajados bajo en enfoque metodológico
MESMIS.
• Finalmente, se presentará el documento final.

VI. ANÁLISIS

ANÁLISIS DE LAS FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y RETOS DE LA


AGRICULTURA ECOLÓGICA.

FORTALEZAS

→ Los alimentos producidos ecológicamente son sensorialmente, ambientalmente y


nutricionalmente mejores. Una comparación cualitativa entre productos provenientes de la agricultura
ecológica y aquellos provenientes de la agricultura convencional, realizada durante 12 años
consecutivos por el Instituto Oficial para la Investigación de la Calidad de Alemania, reflejo que un
producto ecológico tiene: 23% más de materia seca, 18% más de proteínas, 28% más de vitamina C,
29% más de azúcares totales, 23% más de aminoácidos, 18% más de calcio, 10% más de fósforo, 77%
más de hierro, , 93% menos de nitrato (los cuales en exceso son tóxicos y procancerígenos) y 42%
menos de aminoácidos libres (culpables de trastornos digestivos) (RAE, 1990).

→ La agricultura ecológica hace uso de algunos conocimientos tradicionales y valorar al mismo


tiempo el saber campesino. Fácil apropiación de técnicas de agricultura ecológica por los pequeños
agricultores, debido a que es compatible con su conocimiento ancestral. La agricultura ecológica tiene
una importante experiencia acumulada en cuanto a producción a pequeña escala en diferentes culturas
agrarias a nivel mundial

La agricultura tradicional es más sostenible. Esto estimula a conservacionistas a analizar y, si es


posible, ver la ventaja de la sabiduría del conocimiento indígena, que por lo menos ha permanecido o se
puede todavía recordar por la gente local. La razón a tal búsqueda está clara: la población del mundo
está aumentando constantemente, pobreza está creciendo y los recursos naturales están degradando
(Barkin, 1995).

10
→ La agricultutra ecológica hace un uso mínimo de insumos externos dentro del sistema de
producción. Según El-Hage, Nadia y Hattam, C.(2003), los agricultores casi no utilizan agroquímicos,
más que nada porque la Revolución verde los pasó por alto, pero también porque la complejidad
ecológica de sus sistemas de explotación agrícola no requiere insumos externos. Hoy día, varios
millones de pequeños agricultores y de indígenas están practicando, por propia iniciativa o como parte
de los programas patrocinados por diversas instituciones, una agricultura de subsistencia que conserva
los recursos, o están en el proceso de convertirse a una u otra forma de manejo ecológico.

→ Existe una integración cultivo crianza que fomenta el equilibrio del agroecosistema. El-Hage,
Nadia y Hattam, C.(2003), indican que los animales desempeñan un papel fundamental en la eficacia de
los sistemas porque convierten la materia vegetal residual y seca en proteínas biológicas de alto valor.
Las investigaciones sugieren que un 75 por ciento de cultivos y un 25 por ciento de animales es lo más
redituable en las condiciones actuales. Sin embargo, en el futuro puede aumentar el porcentaje de
animales a medida que se obtengan mejoras tecnológicas y ecológicas.

→ Uno de los ejes importantes es el fomento a la biodiversidad tanto sobre el suelo como dentro
de él. ISTAS (2000). La agricultura ecológica se apoya en la herramienta biológica más potente de
todas, la biodiversidad, y renuncia a otra herramienta cuyos efectos secundarios se han revelado
demasiado graves: la química de síntesis. Aunque no se desprecian los objetivos de productividad, no
se sacrifican los demás aspectos (ambientales, nutricionales, etc.) en el altar de los máximos
rendimientos posibles.

→ El suelo es tratado como un organismo vivo. Monzote, F. (1998) Se desarrollaron rotaciones


de cultivos y policultivos para estimular la fertilización natural del suelo, restaurar la capacidad
productiva y producir más cosechas. Para J. Ruiz V., M. Bravo E. y G.Loaeza R. (2000) En suelos de
lomerío, la adición de 5 cm de cañuela de maíz, picada al momento de la primera labor, resultó en
mayor contenido de humedad aprovechable y en mayor rendimiento de cacahuate y maíz. En suelos de
roza-tumba-quema, la no quema de residuos de monte bajo resultó en reducciones importantes en las
tasas de erosión, pero no se alcanzaron los límites de tolerancia requeridos para su uso sostenible. La
presencia de residuos sobre la superficie también resultó en mayor rendimiento de maíz al propiciar una
mayor conservación de humedad. Dentro de las especies con potencial para barrera viva a diferentes

→ La agricultura conduce a reducir costos de producción en el largo plazo, debido a que el agro
ecosistema experimenta un equilibrio. .

→ Conlleva a mejorar la salud ambiental y de las familias campesinas. El-Hage, Nadia y


Hattam, C.(2003). La preocupación ambiental, de la salud y de la seguridad de los alimentos producto
de la agricultura industrial, que aumenta la demanda de los alimentos orgánicos (por ejemplo,
hormonas, antibióticos, dioxinas, Alar, encefalopatía espongiforme bovina BSE, OGM, plaguicidas que
ocasionan trastornos endocrinos, patógenos resistentes a antibióticos, radiación

→ Promueve un uso sostenible del suelo y otros recursos. El-Hage, Nadia y Hattam, C.(2003), se
sustituyen los fertilizantes químicos por abonos verdes, fertilizantes biológicos y otros abonos
orgánicos como compost y humus de lombriz. El uso de los biofertilizantes se aplica exitosamente en
una escala comercial. Arreola-Enriquez, J. et al (2001) En diversas partes del mundo y en México, la

11
cachaza se ha utilizado como abono orgánico con resultados prometedores, con el inconveniente de que su
uso requiere de grandes volúmenes por hectárea, dificultando su transporte y manejo. Se evaluaron los
efectos de tres dosis de cachaza enriquecida con N (0.6%) y K (0.2%) sobre las propiedades del suelo, ....
Los resultados indican que el suelo mejoró sus propiedades químicas con respecto al testigo absoluto y los
tratamientos con 10 y 15 t ha-1 de abono órgano-mineral de cachaza (AOMC) fueron los que respondieron
en un incremento en variables, como: materia orgánica (15 y 24%), pH (6 y 8%), N total (48 y 70%), N
mineral (144 y 162%), P (300 y 461%) y K (46 y 47%).

→ Se producen cosechas sanas y de calidad. ISTAS (2000) la agricultura ecológica crea


agroecosistemas “cuyo objetivo fundamental es la obtención de alimentos de máxima calidad nutritiva
y sensorial, respetando el medio ambiente y conservando la fertilidad de la tierra y la diversidad
genética, mediante la utilización óptima de recursos renovables y sin el empleo de productos químicos
de síntesis, procurando así un desarrollo agrario perdurable”.

→ Es una fuerza hacia el fortalecimiento de la fertilidad de la tierra y la prevención de la


erosión y, como consecuencia, la disminución anual de la pérdida de tierras agrícolas debido a la
degradación y a la desertización. Dimas, J. et al (1998). Los resultados indican cambios en las
características químicas del suelo (materia orgánica, N y P) antes y después de la siembra. En el caso de
características físicas, no existió diferencia significativa. El rendimiento de grano con el tratamiento de
fertilización inorgánica 120-40-00 de N-P-K fue el mejor (6.05 t ha-1); el abono orgánico de composta
(5.66 t ha-1) mostró similares resultados. Los abonos orgánicos, principalmente composta con dosis de
20 a 30 t ha-1, son una alternativa para sustituir a la fertilización inorgánica.

Wade (1983), encontró que en cinco tratamientos con especies forrajeras (Kudzu, pastos, mulch de
kudzu, mulch de pastos y fertilización inorgánica) la incorporación de abonos orgánicos y cubiertas
(mulch) de Kudzu y pastos alcanzaron rendimientos de 90 y 81% en comparación con lo obtenido en
tratamientos fertilizados.

→ No hay contaminación del ambiente durante el proceso.

DEBILIDADES

→ Dispersión geográfica. La producción casi siempre está diseminada y lejana esto dificulta
la concentración de la oferta que en ciertas zonas. Esto hace que, los costos de transporte sean elevados
y la rentabilidad sea cada vez menor.

→ Dificultad para encontrar productos que solucionen los problemas de plagas y


enfermedades. La investigación en este campo es muy escasa.

→ Las prácticas agroecológicas para los cultivos necesitan de un mayor grado de


entrenamiento y tiempo de adaptación que en la agricultura no ecológica. Las prácticas y habilidades
para manejar cultivos ecológicos dentro de la parcela son necesarias. Esto supone un obstáculo a la
incorporación de nuevos agricultores.

→ El nivel de información de los consumidores sobre los productos ecológicos es deficiente.


Existe un cierto grado de confusión o desinformación de los consumidores sobre los productos

12
ecológicos, sus características, garantías, etc. En general, los consumidores no tienen claro qué es un
alimento ecológico, la mayoría de ellos ni siquiera saben que existen productos alimenticios de unas
llamadas “agricultura y ganadería ecológicas”, tan sólo tienen claro que se ofrecen a un precio
diferenciado y algo superior respecto a los alimentos convencionales.

→ Existen pocos profesionales calificados y con experiencia en el manejo de sistemas


ecológicos. Hay una clara insuficiencia de profesionales calificados, que puedan asesorar al agricultor
ecológico con vistas a obtener una producción de mayor calidad.

→ Reducido e inexistentes programas de investigación, experimentación, formación y


extensión. Los programas existentes de investigación, experimentación, formación y asesoramiento,
están orientados principalmente a la agricultura convencional. A esto se suma la inexistencia de un
sistema de extensión y capacitación a agricultores en agricultura ecológica.

→ Poca investigación en procesos de transformación de alimentos con criterios ecológicos.


Los que hay son muy pocos, por lo mismo que las instituciones encargadas de la investigación no le
prestan la debida importancia..

→ El proceso del transito de una agricultura convencional hacia una ecológica es a largo
plazo. En el libro “Ofertas Agroecológicas para pequeños agricultores” (Alvarado F y Wiener, H.,
1998) se concluye “Todas las experiencias confirman la presunción de que los costos de transición son
altos. A pesar que el menú de opciones es amplio, es imposible pasar a una agricultura ecológica sin
inversiones cuya amortización se efectúa en varios años”. Durante la etapa de transición los problemas
fitosanitarios y de deficiencias nutricionales son más severos y requieren de una cuidadosa atención
(McSorley, 20002).

→ Política agraria que no enfrenta subsidios y dumping de los productos del norte. Lo que
hace que se produzca en desventajas frente a ellos.

OPORTUNIDADES

→ Mercado mundial de productos ecológicos en crecimiento. Según Alvarado, F. (2003),


reporta los siguientes datos de interés:
- Ventas mundiales en el 2002 por 23 millones de dólares que representan alrededor del
5% de ventas totales de alimentos.
- Crecimiento anual en Europa entre el 15% a 20%
- Crecimiento anual en EEUU entre el 20% a 25%.
- 23 millones de áreas certificadas a nivel mundial para el año 2002.

→ Políticas de Cooperación Internacional con interés de apoyar el fomento a la agricultura


sana. Muchos proyectos a nivel de los países sub desarrollados están orientados al financiamiento de
programas de desarrollo de agricultura sostenible.

→ Incremento de la conciencia de los consumidores respecto a las consecuencias de la


agricultura convencional (problema de las vacas locas y temor a lo genéticamente modificado) y los

13
beneficios de la agricultura ecológica al medio ambiente y la salud (tendencia mundial a consumir lo
natural y certificado, demanda por productos con componentes ambientales, exóticos y limpios).

→ Condiciones agronómicas y ambientales apropiadas para el desarrollo de este tipo de


agricultura y ganadería. Nuestra región reúne condiciones propicias para el desarrollo de este tipo de
agricultura por su variada y favorable climatología, la abundancia de espacios naturales y el empleo de
sistemas de producción respetuosos con el medio ambiente.

RETOS

→ Lograr que se designe rubros especiales de las inversiones públicas y privadas, para que se
realicen investigaciones sobre agricultura ecológica (por ejemplo, preparación de biocida,
bioestimulantes naturales, sustitutos de los insumos sintéticos para la producción y el procesamiento,
etc.) y desarrollo de los conocimientos orgánicos

→ Incidencia política que permita crear leyes y normas favorables a la agricultura ecológica y
beneficios para los que la practican.

→ Organizar a los productores ecológicos en instituciones mayores de tal manera que les
permita acumularan volúmenes lo suficientemente grandes y poder entrar a competir en el mercado de
exportación.

→ Lograr que el interés en las autoridades educativas y políticas, por implementar carreras de
agricultura sostenible en las universidades e institutos tecnológicos.

14
ANALISIS DE SISTEMAS
Mercado Tecnología Clima

Subsistema
sociocultural

Mano de obra Conocimiento Conocimiento Mano de obra


local local

SISTEMA
Productos y Productos y
FAMILIA
subpdtos.Ecológicos subpdtos.Ecológicos

Subsistema Agrícola Forraje, granos Subsistema Pecuario


Producción diversificada Crianzas diversas
Estiércol

Nutrientes

Textura

Agua
SISTEMA
SUELO Relieve PLANTA

Profundidad

Microrganismos
Relieve Restos de Cosecha

Reciclaje
IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES

15
SISTEMA SUELO

Criterios I Indicadores
Propiedades Físicas Estructura
Capacidad de retención de agua
Profundidad
Propiedades Químicas Materia orgánica (N y C total)
pH
Conductividad eléctrica
P, N, y K extractables
Propiedades Biológicas C y N de la biomasa microbiana
N potencialmente mineralizable

El suelo es un cuerpo natural localizado en la superficie terrestre que soporta o es capaz de soportar
plantas en forma natural. Es dinámico, cambia con el tiempo y en el espacio, contiene material mineral
y/o orgánico no consolidado que ha sido sujeto a factores formadores y muestra efectos de procesos
pedogenéticos, Un suelo difiere del material del cuál se ha formado en características físicas, químicas,
biológicas y morfológicas (SSSA, 1997).

La calidad y salud de los suelos determina la sustentabilidad de la agricultura (Acton & Gregorich,
1995), calidad del medio ambiente (Pierzynski et al., 1994), y, como consecuencia de ambos – plantas,
animales y salud humana (Haberern, 1992).

El ecosistema o los indicadores de calidad del suelo son difíciles de identificar porque individualmente
representan a la medida de los componentes, la suma responde al sistema completo (Ikerd, 1993).

SISTEMA FAMILIAR

El sistema de conocimiento local familiar tiende a la sostenibilidad en la medida que el manejo de


subsistemas o componentes sea hecho con un enfoque integral – donde no necesariamente se prioriza el
dinero – y con constantes innovaciones tecnológicas y recreación de saberes, conocimientos y prácticas
sociales y materiales. Frías, S, y Delgado, J (2003).

Hecht, S. (1991) manifiesta que el predio agrícola en un tipo especial de ecosistema: un agro
ecosistema. El marco analítico de debe mucho a la teoría de los sistemas. Los sistemas agrícolas deben
acomodar a los cultivos y crianzas a las variables del medio ambiente natural, usando insumos
renovables existentes en las regiones, los rasgos ecológicos y estructurales propios de los campos y
barbechos y la vegetación circundante. La agricultura ecológica es un esfuerzo científico que combina
el conocimiento de los pequeños productores, acumulados por la vía del ensayo y el error, con el aporte
riguroso de las ciencias naturales. El campesino es un pequeño productor agropecuario que se ha visto
obligado a utilizar zonas agro ecológicas frágiles, para lo cual sus conocimientos técnicos resultan ya
insuficientes, las ciencias naturales pueden hacer una importante contribución.”

Delgadillo, J y Delgado, F (2003), indican que la agricultura como la ganadería se basan en los saberes
locales y en prácticas y estrategias endógenas, las que son recreadas continuamente desde hace mucho
tiempo.

16
El grado de interacción entre los subsistemas permite mejorar la autodependencia y la sustentabilidad
del sistema de producción, y a demás disminuir el grado de dependencia de los insumos externos.
Delgadillo, J y Delgado, F.(2003),

SUBSISTEMA AGRÍCOLA
Criterios Indicadores
Biodiversidad Nº de especies manejadas
Nº de cultivos
Nº de pisos ecológicos manejados
Nº prácticas de conservación de biodiversidad.
Productividad % de evolución de rendimientos
Relación beneficio / costo
Producción Rendimientos de los cultivos
Grado de autosuficiencia alimentaría
Manejo del suelo Nº de prácticas agroecológicas utilizadas
Cantidad de abono orgánico aplicado/ha.
Reciclaje Cantidad de residuos generados/año
Cantidad de residuos procesados/año.
Insumos externos Cantidad de insumos externos utilizados / año.
Calidad del suelo % de retención de agua
Incremento de materia orgánica/ha/año.
% de nutrientes disponibles
% incidencia de plagas y enfermedades.
Grado de erosión de los suelos
Calidad del producto % de vitaminas
Grado de resistencia al transporte
Tamaño , diámetro del producto

Los sistemas de producción de cultivos incluyen tanto a los cultivos como las prácticas asociadas de la
producción y las técnicas que estimulen su crecimiento. Los sistemas de cultivo pueden consistir un
monocultivo continuado o en secuencias formales de cultivos que se repiten en un patrón ordenado para
formar una rotación. También pueden incluir disposiciones flexibles en tiempo y espacio de uno o más
cultivos (cultivo intercalado, cultivo de relevo).Altieri, M. (1995).

Según Monti, M (2001) a nivel predial la adopción de sistemas agrícolas puros en campos con aptitud
mixta genera los siguientes problemas:

• Aumento del riesgo Productivo.


• Áreas no utilizadas.
• Deterioro de la Infraestructura (alambrados, aguadas, casas).
• Inclusión de cultivos en áreas no agrícolas.

Para evitar las consecuencias negativas en el manejo de la Empresa Agropecuaria es cada vez más
necesario lograr un enfoque sistémico de la misma, evaluar la tecnología adoptada y repensar el sistema
de producción adoptado a fin de lograr una utilización sustentable de los recursos.

17
SUBSISTEMA PECUARIO
Criterios Indicadores
Biodiversidad Nº especies de animales manejados
Nº de especies de pastos cultivados
Nº de especies de pastos naturales
Productividad % de evolución de rendimientos
Relación beneficio / costo
Producción Rendimiento de las crianzas
Rendimiento de las pasturas
Nº de productos obtenidos
Manejo de la crianza Nº de prácticas de manejo empleadas
Tipo de pastoreo empleado
Nº de prácticas sanitarias
Reciclaje Cantidad de estiércol producido/animal/año
Cantidad de estiércol procesado / año
Cantidad de estiércol dejado en el lote / año
Insumos externos Cantidad de insumos externos utilizados / año

La crianza de animales es un componente de mucha importancia dentro de las actividades productivas


de la familia campesina, y es manejada con diversos fines. Tal como lo manifiesta Frías, S y Delgado,
F(2003), que es un seguro o caja de ahorro porque con la venta pueden adquirir alimentos u otros
bienes o servicios necesarios; y también es utilizada como herramienta de trabajo, medio de transporte
y también como complemento en la alimentación.

Por otro lado, Venegas, R (1997), indica que los animales domésticos juegan un rol importante en los
sistemas agrícolas, al menos por su habilidad de convertir alimentos fibrosos de bajo valor en alimentos
de alta calidad para consumo humano. Por otra parte loa animales también hacen su aporte significativo
tanto por los desechos que aportan directamente al sistema, como también por medio de los residuos de
la pradera o de la alimentación animal que se va incorporando a él a lo largo del tiempo.

SUBSISTEMA SOCIO-CULTURAL

Criterios Indicadores
Reciprocidad Tipos de reciprocidad manejadas
Grado de participación de la mujer
Autogestión Grado de autoestima
Grado de participación en eventos
Grado de toma de decisiones
Organización Grado de participación en el fortalecimiento organizacional
Grado de dependencia de instituciones
Participación en normas y costumbres comunales
Adaptabilidad Grado de capacidad de innovación
Grado de erosión de los conocimientos locales

18
El sistema socio cultural, tal como lo indica Frías, S y Delgado, F (2003), se refiere a aspectos de la
vida social y espiritual de la familia, lo que tiene mucho que ver con la toma de decisiones, la equidad
en el manejo de los recursos naturales y las relaciones entre las personas (reciprocidad, especialmente
útil ante la escasez de mano de obra para el desarrollo de las actividades agropecuarias).

La practica de los rituales ha sido, es y continuará siendo la base sociocultural y uno de los factores
claves que facilitan la estabilidad y recuperación del sistema de producción y sistema de conocimientos
porque regulan y dinamizan la relación sociedad – naturaleza. Delgadillo, J y Delgado, F (2003).

Frías, S, y Delgado, J (2003), las relaciones de reciprocidad son muy importantes para la familia, pues
mediante ellas logra la complementariedad y el equilibrio del sistema.

LA AGRICULTURA ECOLÓGICA Y DIMENSIONES DE SOSTENIBILIDAD

La dimensión ambiental
Las principales ventajas y beneficios en la conservación del Medio Ambiente dentro del
agroecosistema manejado por la familia campesina. Se considera tanto a los recursos y a los residuos
que este proceso genera dentro del sistema.

Indicadores con contenido ambiental


Prácticas agro ecológicas utilizadas
Cantidad de abonos orgánicos aplicados.
Capacidad productiva ecológica animal y vegetal (rendimientos por área).
Grado de autosuficiencia.
Evolución de los rendimientos vegetal y animal.
Cantidad de residuos generados en el predio por año.
Cantidad de residuos procesados por año.
Uso de materiales externos por año.
Biodiversidad productiva vegetales y animales por área y año.
Calidad del agua

La dimensión económica
En este nivel se evalúan el costo económico de la producción ecológica, generación de residuos y uso
de energía así como la repartición equitativa de los beneficios entre la familia campesina.

Indicadores con contenido económico


Costos de producción de la producción agropecuaria
Relación costo / beneficio de la producción agropecuaria
Diversidad de ingresos de la producción ecológica
Valor de alimentos de autoconsumo en explotaciones ecológicas
Valor del producto ecológico vendido
Valor de la producción ecológica comercializada
Nivel de costos en biocidas naturales

19
La dimensión sociocultural
La agricultura ecológica rescata y en todo caso, respeta muchos de los conocimientos y tradiciones
culturales locales ligadas a la producción, posibilitando así la participación activa y creativa del
agricultor y en los diferentes actores de la cadena alimentaria, en el proceso que va desde la producción,
la elaboración, distribución, hasta el consumo de productos ecológicos. (Gonzálvez, V. 2002 )

Indicadores con contenido sociocultural


Grado de capacidad innovativa
Grado de erosión de los conocimientos locales
Tipos de reciprocidad manejadas
Grado de participación de la mujer.
Grado de participación en el fortalecimiento organizacional.
Grado de dependencia de instituciones
Participación en normas y costumbres locales.
Grado de autoestima
Participación en toma de decisiones
Utilización de variedades y razas locales

INDICES DE SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA FAMILIAR AGROPECUARIO

El concepto de la agricultura sostenible combina características tales como mantenimiento a largo plazo
de sistemas naturales, producción óptima con mínima entrada, renta adecuada por unidad de cultivo,
cumplimiento de la necesidad del alimento básico, y disposición para las demandas y las necesidades
de familias y de comunidades rurales (Brown et al., 1987).

La sustentabilidad es un concepto y no se puede medir directamente. Los indicadores apropiados se


deben seleccionar determinar niveles y la duración de la sustentabilidad (Zinck y Farshad, 1995). A
partir de los indicadores para cada subsistema agrícola, pecuario y sociocultural, se ha elaborado los
siguientes índices:

1. Índice de Eficiencia de los Recursos Agrícolas.


Este se compone a partir de los indicadores identificados para los recursos naturales que
interviene dentro del proceso de producción ecológica como son: suelo, plantas, agua e
insumos.

Recursos Criterios Indicadores


Naturales
Suelo Manejo del suelo Nº de prácticas agroecológicas utilizadas
Cantidad de abono orgánico aplicado/ha.
Reciclaje Cantidad de residuos generados/año
Cantidad de residuos procesados/año.
Calidad del suelo % de retención de agua
Incremento de materia orgánica/ha/año.
% de nutrientes disponibles
% incidencia de plagas y enfermedades.

20
Grado de erosión de los suelos
Plantas Biodiversidad Nº de especies manejadas
Nº de cultivos
Nº de pisos ecológicos manejados
Nº prácticas de conservación de biodiversidad.
Utilización de variedades y razas locales.
Agua Calidad del agua pH
% de nitratos y nitritos
% metales pesados
Presencia de microorganismos nocivos
Contenido de sales.
Insumos Insumos externos Cantidad de insumos externos utilizados / año.

2. Índice de Eficiencia de los Recursos Pecuarios.


Esta elaborada a partir de los indicadores identificados para los recursos utilizados en el
manejo pecuario del sistema como son: Manejo, animales, agua e insumos.

Recursos Criterios Indicadores

Crianzas Manejo de crianza Nº de prácticas de manejo empleadas


Tipo de pastoreo empleado
Nº de prácticas sanitarias
Reciclaje Cantidad de estiércol producido/animal/año
Cantidad de estiércol procesado / año
Cantidad de estiércol dejado en el lote / año
Animales Biodiversidad Nº especies de animales manejados
Nº de especies de pastos cultivados
Nº de especies de pastos naturales
Agua Calidad del agua pH
% de nitratos y nitritos
% metales pesados
Presencia de microorganismos nocivos
Contenido de sales.
Insumos Insumos externos Cantidad de insumos externos utilizados /
año

3. Índice de Eficiencia económica


La eficiencia económica esta referida a la relación entre lo que se obtiene respecto a lo que se
invierte. Cuanto más eficiente sea una actividad agropecuaria menos consumo de recursos y
energía por unidad de beneficio obtenida, esto contribuye a que el sistema sea sostenible
económicamente. Este índice se elabora a partir de los criterios de producción y productividad
agropecuaria identificados dentro del sistema de producción familiar.

Según Berroterán, J. y Zinck, A. (1995) La producción es un indicador de la eficacia del


sistema, en vista de potencial genético, de las condiciones ecológicas, del manejo, de la

21
inversión de capitales y del uso de trabajo… Es quizás la característica funcional mejor
posible de agrosistemas y es mencionado por casi todos los autores como criterio para el
definir la sustentabilidad biológica y económico de sistemas agrícolas. En este papel, se utiliza
como indicador del sustentabilidad, que cuantifica no solamente la producción/ha en un cierto
plazo sino también permite para identificar brechas entre la producción experimental y la
producción del granjero

Recursos Criterios Indicadores

Agrícola Productividad % de evolución de rendimientos


Relación beneficio / costo
Producción Rendimientos de los cultivos
Grado de autosuficiencia alimentaría
Calidad del producto % de vitaminas
Grado de resistencia al transporte
Tamaño , diámetro del producto
Pecuario Productividad % de evolución de rendimientos
Relación beneficio / costo
Producción Rendimiento de las crianzas
Rendimiento de las pasturas
Nº de productos obtenidos
Calidad del producto % riqueza nutricional
Calidad de carcasa
Eficiencia biológica
% de fertilidad

4. Índice de Desarrollo social agropecuario.

La integración funcional y la distribución temporal de las actividades hacen que participan


todos los miembros de la familia a tiempo completo alrededor de todo el año. La variedad
grande de productos genera ayudas atenúa todas las clases de riesgo, de climático (sequía,
última helada) a económico (las fluctuaciones del precio de mercado, escasez del producto).
Tal integración es el resultado de una co-evolución larga entre el ecosistema y los
sociosistemas (Farshad y Zinck, 1993).

La organización de la producción familiar, es el resultado de una serie de decisiones que no


son solamente económicas, sino que más bien se basan en la concepción del tiempo – espacio
sagrado que tiene la familia campesina asentada en un territorio, y cuya reproducción
biológica y social se basa en los diferentes recursos (suelo, agua, cultivos, insumos, mano de
obra, y otros) característicos de su ecosistema. (Frías, S y Delgado, F. 2003).

22
Características Criterios Indicadores

Desarrollo Reciprocidad Tipos de reciprocidad manejadas


social Grado de participación de la mujer
Autogestión Grado de autoestima
Grado de participación en eventos
Grado de toma de decisiones
Organización Participación en el fortalecimiento organizacional
Grado de dependencia de instituciones
Participación en normas y costumbres comunales
Adaptabilidad Grado de capacidad de innovación
Grado de erosión de los conocimientos locales

IDENTIFICACIÓN DE ATRIBUTOS, PUNTOS CRÍTICOS E INDICADORES DE


EVALUACIÓN

El manejo de sistemas de desarrollo agrícola sustentable es complicado por la necesidad de considerar


su utilidad a los humanos, su uso eficiente de recursos y su habilidad para mantener un balance con el
medio ambiente que sea favorable a ambos, para los humanos y otras especies (Harwood, 1990).

Los puntos críticos son los aspectos o procesos que limitan o fortalecen la capacidad de los sistemas
para sostenerse en el tiempo (Masera et al., 2000). En otras palabras, son todos aquellos aspectos que
pueden facilitar u obstaculizar la productividad la resiliencia, la confiabilidad, la equidad, la
adaptabilidad y la autogestión del sistema (Delgadillo, J. Y Delgado, F., 2003).

Según Masera, O. Et al. (1999). En el MESMIS se proponen siete atributos básicos de sustentabilidad.

Productividad. Es la capacidad del agroecosistema para brindar el nivel requerido de bienes y


servicios. Representa el valor del atributo (rendimientos, ganancias, etc.) en un periodo determinado.

Estabilidad. Con éste término nos referimos a la propiedad del sistema de tener un estado de equilibrio
dinámico estable. En otras palabras, implica que sea posible mantener los beneficios proporcionados
por el sistema en un nivel no decreciente a lo largo del tiempo, bajo condiciones promedio normales.

Resiliencia. Es la capacidad del sistema de retornar al estado de equilibrio o mantener el potencial


productivo después de sufrir perturbaciones graves.

Confiabilidad. Se refiere a la capacidad del sistema de mantener la productividad o beneficios


deseados en niveles cercanos al equilibrio, ante perturbaciones normales del ambiente.

Adaptabilidad. Es la capacidad del sistema de encontrar nuevos niveles de equilibrio, es decir, de


continuar siendo productivo o, de modo más general, brindando beneficios, ante cambios de largo plazo
en el ambiente.

23
Equidad. Es la capacidad del sistema para distribuir de manera justa, tanto intra como
intergeneracionalmente, los beneficios y costos relacionados con el manejo de recursos naturales.

Autogestión. Es la capacidad del sistema de regular y controlar sus interacciones con el exterior. Se
incluye aquí los procesos de organización y los mecanismos del sistema socioambiental para definir
endógenamente sus propios objetivos, sus prioridades, su identidad y sus valores.

Cuadro 1. Atributos, puntos críticos e indicadores de evaluación.

Atributo Puntos críticos Indicadores Dimensión


Productividad Inadecuado manejo de suelos Prácticas agroecológicas utilizadas. A
Abono orgánico aplicado A
BajaProducc.cultivos/crianzas Rendimientos de cultivos / crianzas A
Grado de autosuficiencia alimentaria A,S
Costos de producción E
Rendimientos de pasturas A
N° de productos obtenidos A
Baja productividad Evolución rendimientos de A
cultivos/crianzas
Relación costo / beneficio. E
Baja calidad del suelo % de retención de agua A
Incremento materia orgánica/ha/año. A
% de nutrientes disponibles A
% incidencia de plagas y A
enfermedades.
Grado de erosión de los suelos A
Baja calidad del producto % de vitaminas A
Grado de resistencia al transporte A
Tamaño , diámetro del producto A
Adaptabilidad Poca capacidad de innovación Grado de capacidad innovativa S,C
Deterioro del saber local Erosión de conocimientos locales S,C
Débil enfoque de género Grado de participación de la mujer S,C
Resiliencia Escaso reciclaje de recursos Cantidad de recursos generados / año S,C
Cantidad de residuos procesados/año A
Biodiversidad Uso de variedades y razas locales A
N° de especies manejadas. A
N° de cultivos / crianzas instaladas A
N° de pisos ecológicos utilizados A
N° de prácticas de conservación de A
biodiversidad.
Equidad Deficientes procesos de Tipos de reciprocidad manejados S,C
reciprocidad
Alto uso de insumos externos Cantidad de insumos externos / año. A

24
Autogestión Deterioro organizacional Grado de participación en el S
fortalecimiento organizacional
Grado de dependencia de instituciones S
Débil participación social Participación en normas y costumbres S,C
locales.
Grado de autoestima S
Participación en toma de decisiones. S

INTEGRACIÓN DE RESULTADOS

Es esta última etapa, tal como la manifiestan Masera, O et al, (1999). En esta etapa del ciclo de
evaluación se debe resumir e integrar los resultados obtenidos mediante el monitoreo de los
indicadores. Es por lo tanto un momento clave en el ciclo de evaluación, que allanará el camino para
posteriormente, poder emitir un juicio de valor sobre los sistemas de manejo analizados, que refleje
cómo se comparan entre sí en cuanto a su sustentabilidad.

Según Masera, O et al, (1999). Genéricamente podríamos decir que existen tres tipos de enfoques para
la presentación e integración de resultados:

Técnicas cuantitativas. Se basan normalmente en los llamados métodos de análisis estadístico


multivariado. Este tipo de análisis puede ser relativamente simple o basarse en métodos bastante
sofisticados. Los métodos más comúnmente usados utilizados son los análisis tipo factorial, de
componentes principales y de cúmulo, así como la función discriminante (Manly, 1994).

Técnicas cualitativas. Tienen como objetivo integrar los resultados de la evaluación de una manera
sencilla y clara. Este tipo de métodos se han utilizado profusamente por los llamados procesos de
evaluación rural participativa (WRI-GEA, 1993). Una de las formas de presentación más útiles consiste
en diagramas que permitan apreciar gráficamente los valores de los distintos indicadores. Para lograr
este objetivo, se asigna a los indicadores rangos muy laxos -como alto, medio y bajo- (Altieri y Masera,
1993).

Técnicas mixtas. Combinan una presentación gráfica con información numérica para aquellos
indicadores que lo permitan.

Para nuestro trabajo hemos preferido aplicar un ejemplo práctico del manejo de las técnicas mixtas,
usado para el caso de dos sistemas de producción de maíz en Michoacán, México. Las técnicas mixtas
combinan una presentación gráfica con información numérica para aquellos indicadores que lo
permitan. Entre estas técnicas, un procedimiento que se ha popularizado últimamente es el llamado
método AMIBA (AMOEBA en inglés) (Brink at al., 1991). En este método se dibuja un diagrama
radial en el cual cada uno de los indicadores escogidos para el análisis representa un eje por separado,
con sus unidades apropiadas.

25
Cuadro 2. Tabla de ponderación de indicadores para la construcción de la AMEBA.

INDICADOR Óptimo % Tradicional % Convencional %

Rendimiento de grano (Ton/ha) 2.2 100 1.2 54 2.2 100


Disponibilidad de rastrojo 370 100 370 100 194 52
(kg/UA/mes)
Relación B/C 1.81 100 1.32 72 1.81 100
Adaptabilidad del sistema 100 100 74 74 36 36
Autosuficiencia alimentaria (%) 100 100 100 100 100 100
Nivel de erosión (ton/ha) 1.8 100 2.5 28 2.5 28
Número de especies manejadas 3 100 2 67 1 33
Innovación tecnológica (%) * 100 100 30 30 100 100
Tolerancia a cambios en el 100 100 60 60 30 30
entorno socioambiental (%) **
Participación de productores en 100 100 60 60 40 40
talleres (%)
Independencia de insumos 100 100 21 79 92 18
externos (%)

Fuente: Modificado de Astier et al., 1999. Referirse a este informe para una descripción detallada de cada
indicador y del procedimiento utilizado para obtener valores óptimos.

* Este indicador se refiere al porcentaje de productores que han realizado innovaciones


significativas en su sistema de manejo.
** Este indicador se refiere a que tan robustos son los sistemas frente a posibles cambios en
precios de garantía de maíz, precios de fertilizantes y retrasos en las lluvias de temporal

26
Gráfico 1. Evaluación de dos sistemas de producción de maíz, utilizando un diagrama tipo AMEBA
Michoacán - México

Rdto.grano
Rdto.grano

100
Independencia Independencia
Disponib.rastrojos
Disponib.rastrojos

80

60

ParticipaciónIndependencia
ParticipaciónIndependencia
Relac B/C
Relac B/C

40

20

0
Toelrancia Toelrancia
Adaptabilidad
Adaptabilidad

Innovación Innovación
Autosuficiencia
Autosuficiencia

N° sp.manejadas N° sp.manejadas
Nivel erosión
Nivel erosión

OPTIMO TRADICIONAL CONVENCIONAL

Fuente. Modificado de Astier et al., 1999

27
VII. ESTUDIOS DE CASO

Estudio de caso 1:
Sustentabilidad de sistemas campesinos de maíz después de cinco años: el segundo
ciclo de evaluación MESMIS
Marta Astier, Esperanza Pérez-Agis, Tamara Ortiz y Florentino Mota

A pesar del creciente retiro de subsidios y programas de apoyo para los cultivos básicos, el maíz continúa siendo un
cultivo importante en México pues garantiza la seguridad alimentaria de millones de familias rurales en el país. El 92 por
ciento de la superficie sembrada se localiza en zonas de agricultura de secano, dependientes de las lluvias de primavera
y verano, como es el caso del estado de Michoacán, importante productor de maíz (FIRA, 1996), a pesar que la superficie
dedicada a su cultivo en secano ha disminuido drásticamente: de 63.000 en 1998 a 58.000 hectáreas sembradas en el
2001 (Sagar y Sedagro, 1998- 2001). En la subregión Purhépecha del lago de Pátzcuaro (centro-occidente del estado) el
municipio Salvador Escalante cuenta con la
mayor superficie sembrada de maíz en
secano, que en 2001 representaba el 20 por
ciento de la superficie total de la subregión
(alrededor de 12.000 hectáreas), lo que la
hace ser autosuficiente en abastecimiento de
maíz; 24.861 agricultores producen maíz para
alimentar al total de la población regional
(aproximadamente 165.745 personas; INEGI,
2000).
El cultivo de maíz domina los sistemas
productivos, cubriendo el 86 por ciento de la
superficie total dedicada a los cultivos de
granos básicos. La producción de frijol, como
alimento básico familiar, se ha abandonado al
grado de que actualmente sólo abastece 1,7
kg per cápita/año en la región (SAGAR, 1999).
Al igual que en muchas regiones rurales del
país, la agricultura campesina de la región
Purhépecha enfrenta la pérdida de la
autosuficiencia y el deterioro de los recursos
naturales. Por ello existe la necesidad de
desarrollar alternativas de manejo rentables,
respetuosas con el medio ambiente y que
proporcionen una mejor calidad de vida a los
campesinos.
El presente documento tiene como objetivo
evaluar la sustentabilidad: 1) de los sistemas
de maíz campesinos de la comunidad de
Casas Blancas después de cinco años y 2) de
un sistema de manejo alternativo, basado en
la diversificación de cultivos agrícolas
utilizando el Marco para la Evaluación de
Sistemas de Manejo de Recursos Naturales
incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS) (Masera et al., 1999), en el segundo ciclo de evaluación. La
evaluación integró los resultados de cuatro años de trabajo, de 1998 a 2001.

28
Metodología
Al inicio, el equipo evaluador realizó una caracterización general de la unidad de producción, identificó la problemática de
los distintos sistemas de manejo agrícola «año y vez», e hizo una evaluación de la sustentabilidad de los sistemas
utilizados, denominados «tradicional» y «comercial» (Astier et al., 2000). Para ello, el equipo organizó talleres y acompañó
a los ejidatarios en varias
actividades comunales.
En base a la información
recopilada y a la de otras
investigaciones
realizadas en la región,
se hizo un análisis
comparativo de los
sistemas agrícolas de la
comunidad y se propuso
un sistema alternativo,
basado en la
diversificación
productiva. Dicho
sistema, denominado
Sistema Tradicional
diversificado (STd),
pretendía incidir en los
puntos críticos
identificados en la
primera evaluación para
mejorar la
sustentabilidad
económica y ambiental
de la producción
agrícola. Con
posterioridad se llevó a
cabo un segundo ciclo de
evaluación MESMIS del
sistema agrícola alternativo STd. Los instrumentos metodológicos utilizados fueron transectos, visitas y mediciones en el
campo, asistencia a las asambleas ejidales, así como la aplicación de una encuesta detallada a 23 productores
representativos de cada sistema de manejo. Además se consultaron los censos regionales y la bibliografía pertinente. Se
tomaron muestras de plantas y granos para determinar la cosecha en parcelas de los agricultores. Además, se determinó
el consumo de rastrojo por el ganado, la producción de heces in situ y su análisis bromatológico. A continuación se
describen los dos sistemas de manejo agrícola, y posteriormente se presenta el análisis comparativo.
Caracterización del sistema de manejo (Paso 1)
Para la caracterización de la unidad productiva tipo agrosilvo- pastoril, se definió como objeto de estudio el subsistema de
producción agropecuario. Este trabajo se desarrolló durante el periodo 1996-1998, y una parte del mismo se publicó en
«El diseño de sistemas sustentables de maíz en la región Purhépecha» (Astier et al., 2000). La evaluación se llevó a cabo
a partir de la comparación del Sistema Tradicional (ST) que es el que practican más de 70% de los ejidatarios (ver Astier
et al., op. cit.) y el Sistema Tradicional diversificado (STd), diseñado por GIRA y un grupo de agricultores con la ayuda del
marco MESMIS (Astier et al., op. cit.) y llevado a la práctica en las parcelas agrícolas de los agricultores de la comunidad
de Casas Blancas de 1998 a 2001.
El Sistema Tradicional (ST) emplea mano de obra familiar como principal fuerza de trabajo, produce más de una
variedad de maíz criollo en monocultivo, y, en pequeñas superficies, cultiva maíz asociado con cucurbitáceas. Usa
tracción animal para la labranza y estiércol como fertilizante principal. Pero en la siembra, es cada vez más frecuente
aplicar bajas dosis de fertilizante químico (fórmula 18 N – 46 P– 0 K) como complemento de la fertilización orgánica. La

29
producción agrícola depende de la temporada de lluvias y se desarrolla en laderas con una pendiente que va de 4 a 13
por ciento. Las parcelas miden de seis a ocho hectáreas, con rendimientos de una a tres toneladas por hectárea. La
producción agrícola está estrechamente relacionada con la producción pecuaria, ya que cada unidad productiva
campesina cuenta con un hato de ganado bovino criollo de 9 cabezas, en promedio, y un caballo (GIRA, 2001), que se
mantienen de restos de la cosecha y de pastos nativos. El objetivo de la producción en este sistema es el autoconsumo
familiar. En 1998, GIRA estimó que 74 por ciento de los campesinos compartían las mismas prácticas de producción. La
Figura 1 muestra los principales componentes de este sistema y la relación entre sí.
El sistema alternativo o Sistema Tradicional diversificado (STd) mantiene la mayoría de las características del ST,
pero incluye algunas actividades para aumentar la diversificación y mejorar el autoconsumo de granos básicos en las
subparcelas de hasta 0,5 hectáreas en policultivo con frijol maíz en franjas. Por la importancia económica y agronómica
del hato bovino, el STd hace uso de 0,5 hectáreas de la parcela en descanso que se destina para el establecimiento de
los cultivos de invierno, como chícharo común (Pisum sativum) –conocido en otros países como guisante o arveja– y
pasto, ambos de doble propósito: forraje y conservación del suelo. Los objetivos del sistema productivo STd son: 1)
autoconsumo familiar de granos básicos; 2) venta de los excedentes; 3) producción de ganado de buena calidad; y 4)
mejoramiento de la calidad del suelo. En el periodo 1999–2000 se probaron cinco leguminosas y dos pastos introducidos.
Los agricultores seleccionaron el cultivo de chícharo común, por su mejor comportamiento en relación a los determinantes
agroecológicos y socioeconómicos. Por consiguiente, el STd está conformado por la asociación maíz-frijol (Phaseolus
vulgaris variedad Tziwin) y el chícharo común sembrado en el terreno en descanso durante el invierno, bajo el esquema
de rotación chícharo-maíz.
Identificación de los puntos críticos e indicadores (Pasos 2 y 3)
Los puntos críticos positivos identificados fueron: alta eficiencia en términos de manejo de recursos locales; en algunos
casos, alta diversidad de especies y variedades; en algunos casos sí alcanzan la autosuficiencia alimentaria. Los puntos
críticos negativos fueron: baja productividad agrícola, baja disponibilidad de forraje de calidad, predominio del
monocultivo, baja rentabilidad, balance negativo de nutrientes, limitado abastecimiento de granos básicos y dependencia
de insumos externos (Figura 2). Los indicadores están relacionados con los puntos críticos identificados anteriormente y
con los criterios de diagnóstico, por ello reflejan claramente los aspectos que se desean evaluar y permiten verificar que
su medición y monitoreo estén dentro de las posibilidades del equipo evaluador. Se seleccionaron tres indicadores del
área económica, cuatro del área social y seis del área ambiental (Cuadro 1).
Resultados por atributo (Paso 4)
Atributo: productividad
Evolución del rendimiento de productos por sistema
La Figura 3 ilustra los rendimientos del ST, STd y las
medias regionales del municipio de Salvador Escalante
(Sagar y Sedagro, 1998-2001). Se observa que tanto el
ST como el STd registran rendimientos de maíz más
elevados que la media regional, a excepción del año 2001
en el que hubo heladas que afectaron tanto al maíz como
al frijol en el ST y STd. El promedio regional de
rendimiento del frijol es de 404 kg/ha. En comparación, el
rendimiento del frijol de Casas Blancas fue menor aunque
aumentó paulatinamente hasta llegar a 334 kg/ha en el
año 2000. El cultivo de chícharo presentó un incremento
importante en la materia seca producida, ya que pasó de
0,6 t/ha, producidas en el invierno de1999, a 4,5 t/ha, en
2000. Gracias a la materia seca cosechada del chícharo
se pudo mejorar tanto la calidad del forraje para el
ganado como la fertilidad del suelo, por el aporte de
nitrógeno (Monegat, 1991).
Tasa de Tierra Equivalente (TTE)
Los resultados obtenidos en el periodo 1998 –2000 muestran que, en el STd, la eficiencia en el uso del suelo es mayor
que en el ST. El porcentaje de ahorro de tierra del STd en 1998 fue de 40%, en 1999 de 15%, y en 2000 de 75 por ciento.

30
Disponibilidad de forraje. En promedio, en los años 1999 y 2000, el ganado en el ST dispuso de aproximadamente 4 t/ha
de materia seca de rastrojo de maíz. Después de tres meses de libre pastoreo, el ganado aprovechó 64 por ciento del
rastrojo, por lo cual se calculó que el total aprovechado fue de 2.560 kg/ha. Calculando la Capacidad de Carga Animal
(CCA) por Unidad Animal (UA) durante la temporada de pastoreo (enero a marzo), tenemos que se necesitan 0,42 ha/UA
en el ST. Dado que en el año 1999 había 10,5 UA, se habrían necesitado 4,4 hectáreas para alimentar al ganado bovino y
caballar con el rastrojo de maíz durante el periodo de enero a marzo. Los agricultores tradicionales generalmente cultivan
3 hectáreas, por lo que el déficit fue de 1,4 hectáreas. La producción de rastrojo en el STd es de 3,7 t/ha de rastrojo de
maíz, en promedio de los años 1999 y 2000, y se consume el 64 por ciento de éste que equivale a 2.368 kg/ha que se
redondea a 2.560 kg/ha (ya que la misma cantidad de ganado comería lo mismo de este material tanto en el ST como en
el STd), más 64 por ciento de 2,5 t/ha de materia seca (que es el promedio de 1999 y 2000; ver Figura 3) proveniente del
chícharo, que corresponde a 1.600 kg/ha más de rastrojo, por lo que la CCA sería la siguiente:

1.080 kg/UA/temporal
CCA STd = ——————————— = 0,26 ha/UA x 10,5UA = 2,7ha
2.560 + 1.600 kg/ha/año
(maíz) (chícharo)

De lo anterior se desprende que en el STd se necesitan 0,26 ha/UA, y en el año 1999 había 10,5 UA, por lo que se
necesitarían 2,7 ha para alimentar al ganado bovino y caballar con el rastrojo de maíz y chícharo durante los meses de
enero a marzo. Los agricultores tradicionales generalmente cultivan 3 ha, por lo que alcanzaría con la biomasa producida
por el cultivo de invierno. Además, el resto de la planta de chícharo, es decir lo que no consumió el ganado más la
biomasa radicular, quedaría como abono verde para el suelo.
Atributo: adaptabilidad
Grado de permanencia de los productores en el paquete tecnológico
Este indicador da información sobre la capacidad de adaptación y el grado de flexibilidad en cuanto a la adopción
tecnológica que tienen los agricultores ante cambios económicos regionales y/o nacionales. Indica que los agricultores
campesinos pueden hacer un cambio tecnológico de forma rápida ya que en los años 1980 había un número similar de
agricultores que usaban
fertilizante químico y orgánico.
El promedio, del año 1987 al
año 2002, de productores que
basan la fertilización de sus
parcelas en el estiércol o en el
abono químico es de 28 y 23,7,
respectivamente. Actualmente,
en comparación con años
anteriores, es menor la cantidad
total de agricultores sembrando.
Sin embargo, hay un mayor
número de ellos que utiliza
fertilizantes químicos debido a
que su costo es menor al del
estiércol.
Capacidad de adaptación a
cambios como la reducción del precio del maíz
El maíz es el cultivo principal tanto para el autoconsumo como para la venta, así que los cambios de precio de este
cultivo, en la localidad o región, pueden afectar la economía campesina. Durante los cuatro años de seguimiento (1998–
2001), ningún productor entrevistado de los sistemas ST o STd redujo la superficie sembrada de maíz a causa de la baja
en el precio de este cultivo.
Atributos: estabilidad y resiliencia
Balance de nutrientes

31
El balance de macronutrientes (N, P y K) en el suelo de estos agroecosistemas está determinado por una serie de
entradas y salidas (Cuadro 2). Las principales entradas son:
• Abonado in situ. La masa promedio (medida como materia seca) depositada en los terrenos en el sistema tradicional es
de unos 826 kilogramos por hectárea cada año.
• Fertilización. Tanto en el ST como en el STd se aplica una tonelada de estiércol de puerco. Algunos agricultores
agregan también fosfato diamonio (18–46– 0). En el caso del sistema STd, se incluyó el aporte de N, P y K a partir de la
biomasa de chícharo.
• Nitrógeno. En el sistema tradicional, el frijol aporta nitrógeno gracias al proceso de fijación de N atmosférico y la
exudación radical, aunque se trata de una contribución menor, debido a que su densidad promedio es muy baja. Las
salidas, por su lado, son principalmente:
• Biomasa. La biomasa que sale del sistema se compone de granos, de olotes (o raquis de la mazorca, cuyo peso, de
acuerdo con Astier et al, 2000, equivale a 12 por ciento del peso del grano) y del rastrojo, que consume el ganado durante
los tres meses de pastoreo. Lo anterior suma 5,2 t/ha en el ST y 6,5 en el STd. El contenido de N y P para este tipo de
biomasa se obtuvo de datos de Astier (2002) y el contenido de K del Instituto de la Potasa y el Fósforo de EEUU.
• Erosión. La pérdida de nutrientes por arrastre de suelo se calculó suponiendo una erosión anual de 2,5 t/ha y el
contenido de nutrientes en el suelo de acuerdo con los resultados de análisis de suelos publicados por Astier et al. (2000).
• Escorrentía. Tiscareño et al. (1997) reportan que en sistemas de maíz de temporal con labranza convencional, en
suelos de ando, se pierde alrededor del 5 por ciento del total del fertilizante nitrogenado aplicado y 0,4 por ciento del
fertilizante fosforado. Por lo que se refiere al sistema tradicional, Edwards et al. (1996), registraron en parcelas de
escurrimiento una pérdida de aproximadamente 3 por ciento del N y del P del estiércol aplicado. Por último, el dato de
potasio disuelto en la escorrentía que se usó para ambos sistemas es 0,076 kg/ha por año. En el cuadro 2 se observa
que: En el sistema tradicional el balance de nitrógeno y potasio es negativo por lo que es extractivo en dichos
macronutrientes. Los fertilizantes añadidos no aportan suficiente nitrógeno ni potasio. La erosión y la escorrentía tienen
también un papel importante en la pérdida de nutrientes en estos suelos de ladera. Cuando se produce biomasa de una
leguminosa, como el chícharo, ésta aporta al sistema principalmente nitrógeno (75 kg/ha) y también hace disponible
potasio (50 kg/ha) y fósforo (5,5 kg/ha) para el siguiente cultivo. De esta manera el balance del nitrógeno y fósforo se
vuelve positivo. Sin embargo, en este sistema el potasio disponible extraído es mayor que el incorporado y el balance de
este nutriente es también negativo.
Número de especies y variedades agrícolas
Los resultados promedio indican que tanto en el ST como el STd se siembra maíz, como cultivo principal, además
chilacayote y calabaza. Respecto a las variedades de maíz, en el ST se cultivan las variedades aperladas, negras
amarillas. En promedio, 76 por ciento
de los productores cultivan las
variedades aperladas. Únicamente
16,5 por ciento de los productores
cultivan más de una variedad de maíz.
No obstante, la fluctuación en el uso de
diferentes variedades por año fue alta,
por lo tanto son en total 6 especies y
variedades cultivadas. En el STd se
cultivan las variedades aperlado,
negro, blanco y amarillo. En el año
2000, 57 por ciento de las parcelas se
sembraron con maíz aperlado,
mientras que en 2001, el maíz negro
se sembró en 60 por ciento de las
parcelas. En ambos años se sembró
maíz blanco y maíz amarillo (ambas en
17 por ciento de las parcelas). En el
sistema diversificado se registró
además el cultivo de frijol (Phaseolus

32
vulgaris variedad Tziwin) y chícharo común (Pisum sativum ) en una porción de las parcelas en descanso. En el STd se
cultivan 9 especies y variedades en total. Estos datos denotan que en el ST, la diversidad ínter específica e
intraespecífica es menor que en el STd. En cuanto a la eficiencia de la diversidad del STd la TTE, que indica la cantidad
de tierra ahorrada en los policultivos, en el año 2000 fue de 1,75 por lo que se puede llegar a ahorrar el 75 por ciento de la
tierra sembrada cuando se establecen el maíz y el frijol asociados.
Atributo: equidad
Costos de producción
Los costos de producción se calcularon a partir de los gastos directos efectuados por el productor durante el periodo
1998–2000. Los costos de inversión se dividieron en tres rubros: mano de obra (la cual incluye la inversión de mano de
obra en labores de cultivo, siembra y cosecha), tracción e insumos. La mano de obra familiar sigue siendo importante y la
mayoría de los productores cuenta con yunta propia. Dado lo anterior, se asignó como costo de oportunidad 50 por ciento
para estos dos rubros. Al comparar el costo de inversión del ST y STd en el año 2000, se observa un 47 por ciento de
incremento. Los costos de inversión para el STd siempre han sido mayores en comparación con los costos del ST. Para el
cultivo del frijol, los costos de inversión se concentran en la compra de semilla, el deshierbe y la cosecha, en tanto que
para el cultivo de chícharo de invierno se concentran en la preparación del suelo para la siembra, la compra de la semilla
y la cosecha. Sin embargo, en el mediano plazo, se observa una tendencia a disminuir sustancialmente los costos de
inversión. No se invertirá más en semilla, ya que los agricultores cosecharán la necesaria para establecer el siguiente
ciclo de cultivo, y tampoco hará falta gastar en fertilizante sintético nitrogenado, pues el cultivo del chícharo, al ser
leguminosa, aportará nitrógeno al suelo y el fertilizante fosforado se utilizará como starter, por lo que sólo se aplicará cada
cierto número de años (Astier, 2002). Para la reintroducción del cultivo de frijol, GIRA apoyó con una parte de los insumos
hasta el año 2000; en 2001, los productores ya contaban con su propia semilla de frijol para continuar con el cultivo. Los
insumos del chícharo debieron ser cubiertos por GIRA en los dos años, ya que no se colectó semilla para la siembra el
segundo año. De ahí que el subsidio de GIRA representa 14 por ciento del costo de producción del STd. Después de
cinco años de trabajar con la reintroducción de frijol, se ha observado que, dada la limitada disponibilidad de mano de
obra, el productor puede trabajar el maíz asociado con el frijol hasta media hectárea. En cuanto al chícharo, se considera
un cultivo que se adapta bien a las condiciones del suelo del ejido, la semilla se consigue fácilmente, y a bajo precio, y
puede ser una fuente alterna de forraje en la época de escasez. Tal como sucedió con el frijol, los rendimientos iniciales
fueron bajos: 600 kg/ha de materia seca el primer año, y el segundo 4,5 t/ha. Aunque el costo de inversión del STd es
mayor que el ST, se observa que ambos sistemas dedican a la mano de obra el mismo porcentaje de la inversión total; el
STd dedica menor porcentaje en el rubro tracción y mayor en el de insumos.
Relación Beneficio/Costo (B/C)
El STd tiene un importante incremento tanto en ingresos como en ganancia neta, lo que se refleja en la relación B/C, la
cual indica que además de recuperar 100 por ciento del costo de producción, este sistema permitió una ganancia de 42
por ciento, sin descontar la inflación de ese ciclo. No obstante, en el caso del ST, a pesar de que fue un buen año
agrícola, los elevados costos de producción y los bajos precios del maíz no permitieron un margen de ganancia
adecuado. Cabe señalar que el objetivo principal de ambos es cubrir tanto el abastecimiento familiar de grano de maíz
como el abastecimiento temporal de forraje para el ganado.
Autosuficiencia alimentaria
Se han estimado que, en promedio (Astier et al., 2000), una familia consume 1,3 toneladas de granos al año y los
animales de traspatio 1,5 toneladas, por lo que se necesitarían 2,8 toneladas/año para cubrir las necesidades de grano de
la unidad familiar. Los agricultores ST y STd tienen un promedio de 3 hectáreas, lo que indica que ambos sistemas son
autosuficientes en maíz; el ST no es autosuficiente en frijol, y el STd aporta frijol para la familia y forraje de chícharo para
el ganado mayor. Tanto el ST como el STd son excedentarios en grano de maíz. Se puede afirmar que con el STd los
productores mejoran la autosuficiencia de la unidad de producción familiar en cuanto a granos básicos y forraje.
Número de productores adoptantes por sistema
En estudios anteriores, GIRA (1997) reportó que de 54 ejidatarios en Casas Blancas, 74 por ciento (40 productores)
compartían rasgos de producción que hacían a sus sistemas más tradicionales. Estos productores se mostraban reacios a
probar variedades híbridas de maíz promovidas por la Secretaría de Agricultura. En 1996 se inició el trabajo de
reintroducción del frijol en asociación con el maíz con dos productores; 14 productores adoptaron este sistema innovador
en 2000. En 2001, GIRA descontinuó sus apoyos y no promovió la siembra de frijol ni repartió semilla. Ese año lo
sembraron seis productores, aunque perdieron la cosecha por heladas tempranas. La introducción de cultivos de invierno

33
se inició en 1999 con tres productores que probaron una gran variedad de leguminosas y pastos. En 2000 y 2001, cuatro
y tres productores cultivaron chícharo, respectivamente. Tal como sucedió con la reintroducción del cultivo de frijol, la
participación de los productores es gradual tanto en tiempo como en esfuerzo, y se involucran poco a poco hasta que
consideran que pueden adoptar y adaptar dichas innovaciones. Tanto el primer módulo (reintroducción de frijol) como el
segundo (establecimiento de cultivos forrajeros) han sido adoptados y adaptados por un grupo de agricultores que ha
interactuado con GIRA desde 1997. No obstante, los elevados costos de inversión pueden llegar a limitar la adopción del
segundo módulo.
Atributo: autogestión
Grado de dependencia de insumos externos
Para el cálculo de este indicador se consideraron como insumos externos: el estiércol de puerco, el fertilizante químico,
las semillas compradas y los jornales pagados para la cosecha. En el ST, el productor invierte 20 por ciento del costo de
producción, mientras que en el STd, invierte 29 por ciento. El STd depende más de insumos externos que el ST aunque,
con el tiempo, el STd eliminará los costos tanto de semillas como de fertilizante nitrogenado, ya que el chícharo aportará
este nutriente al sistema.
Grado de subsidio de GIRA
Tanto la reintroducción de frijol como la introducción de chícharo han requerido del apoyo de GIRA para la obtención de
semillas y fertilizante, y asesoría técnica. En cuanto al apoyo para la compra de insumos externos, el STd obtuvo 11 por
ciento del costo de producción en 1999 y 14 por ciento en 2000. En lo relativo a la asesoría, se ha trabajado en promedio
con dos técnicos de tiempo completo, tanto para estudiar el sistema de producción como para hacer trabajo de promoción
y desarrollo comunitario con grupos de productores en las áreas agrícola, forestal y artesanal.
Integración de los resultados (Paso 5)
Para la integración de los resultados obtenidos a partir de la medición de los indicadores se empleó una técnica mixta
denominada «ameba» (Figura 4). Algunos indicadores como la «TTE», «la evolución de los rendimientos del cultivo de
maíz de 1997 a 2001», «el grado de permanencia de los agricultores en el paquete tecnológico» y «capacidad de
adaptación a los cambios en el precio de maíz» no se incluyeron en la gráfica de «ameba», ya que se analizan de manera
independiente.
Conclusiones (Paso 6)
En la Subregión Purhépecha del Lago de Pátzcuaro, una importante proporción de las tierras de ladera está destinada a
la agricultura maicera. Este estudio evalúa la sustentabilidad ambiental, social y económica de un sistema alternativo
basado en la diversificación de cultivos. El análisis sobre la sustentabilidad del sistema de manejo propuesto es
determinante para entender las fortalezas y debilidades del sistema alternativo que, a su vez, pudieran favorecer o limitar
la adopción de dicho sistema en otras comunidades y regiones. En este estudio se identificaron varios aspectos
importantes:
• El agricultor que practica el STd tiene objetivos y funciones múltiples además de las que se tienen en el ST; le concierne
tanto la seguridad alimentaria en granos y forraje como mejorar la calidad del ganado, sus ingresos y la calidad del suelo.
Las mejoras que se hicieron al ST de «año y vez», resultaron factibles desde el punto de vista técnico, ya que cubrieron
las expectativas de los productores. El frijol fue aceptado para el consumo familiar y el chícharo como cultivo de invierno
de doble propósito, forrajero y mejorador del suelo. Los rendimientos de maíz, medidos de 1997 a 2001, fueron mayores
en el ST que en el STd en la mayoría de los años. Los dos sistemas registraron mayores rendimientos que la media
regional. El STd produce mayor cantidad de beneficios en cuanto a la disponibilidad de forraje para el ganado y relación
beneficio/costo que el ST. El STd registra un aporte considerable de P pero contribuye pobremente al balance del N y el
balance del K es negativo. Desde el punto de vista del atributo resiliencia y estabilidad, el STd registra mayor diversidad
de especies y variedades que el ST. Además, a pesar de cambios los precios de los cultivos, el STd tiene asegurado su
nivel de autoconsumo en maíz, frijol y forraje. Los agricultores de Casas Blancas muestran una elevada capacidad de
cambios e innovación, ya que la mayoría cambia rápidamente de tipo de fertilizante según el precio de éste en el mercado
local. Los costos de producción del STd son 47 por ciento mayores que el ST. El STd invierte más en insumos y semillas
que el ST, aun cuando la tendencia es a disminuir los costos de inversión, al colectar la semilla para el siguiente ciclo de
cultivo y con un ahorro sustancial en fertilizante nitrogenado. En cuanto a la distribución de los beneficios, el STd registra
mayores ingresos que el ST y, por lo tanto, la relación beneficio-costo en el STd es mayor en comparación con el ST. El
nivel de inversión inicial para establecer el chícharo y el frijol es elevado y representa una traba importante para su cultivo.
Aunque los niveles de ganancia son muy alentadores en comparación con sistemas no tan diversificados, se requiere de

34
una inversión importante en mano de obra y en semilla (chícharo). Sin un apoyo económico inicial, como el que
proporcionó GIRA, es difícil que los agricultores adopten este tipo de cultivos de manera espontánea. Respecto al control
que tienen los agricultores sobre los sistemas de producción o el nivel de autogestión, los agricultores del STd muestran
mayor dependencia en insumos externos y todos los insumos externos adicionales en el STd están subsidiados por GIRA.
Tanto el primer módulo (frijol) como el segundo (cultivos forrajeros) han sido adoptados y adaptados por un grupo de
agricultores que ha interactuado con GIRA desde 1997. No obstante, los elevados costos de inversión pueden llegar a
limitar la adopción del segundo módulo.
• En cuanto al posible incremento de los costos de inversión, será necesario promover las bondades del sistema
alternativo ante las dependencias de gobierno para gestionar algún apoyo durante los primeros años (por ejemplo para la
adquisición de semillas de frijol y chícharo).
• En próximos estudios habría que profundizar en los aspectos débilmente analizados, como los sociales y culturales. Es
importante mencionar que los agricultores participaron en la evaluación durante la identificación de los puntos críticos y en
el diseño del sistema alternativo STd. Además, estuvieron involucrados en la experimentación y el muestreo de sus
parcelas; el seguimiento del estudio de caso mediante visitas y entrevistas; y las presentaciones de los resultados en
campo y talleres.
Finalmente, sería recomendable regresar a Casas Blancas para verificar si existen todavía agricultores en el STd y
estudiar los factores que han impedido o favorecido la continuación de dicho sistema después del apoyo de GIRA.

Marta Astier
Email: agroecologia@gira.org.mx, giraac@gira.org.mx
Esperanza Pérez-Agis
Email: giraac@yreri.crefal.edu.mx
Tamara Ortiz
Email: tamara@oikos.unam.mx
Florentino Mota
GIRA, Pátzcuaro, Michoacán, México
Email: giraac@gira.org.mx agroecologia@gira.org.mx

Referencias
- Astier, M. 2002. El efecto de las leguminosas en el mejoramiento de la calidad de suelos ando en sistemas
agrícolas de ladera en la cuenca del Lago de Zirahuén. Tesis de doctorado. Biología. UNAM.
- Astier, M., E. Pérez, F. Mota. O. Masera y C. Alatorre. 2000. El diseño de sistemas sustentables de maíz en la región
Purhépecha. En Sustentabilidad y sistemas campesinos. Cinco experiencias de evaluación en el México rural.
Mundi Prensa – GIRA A.C. – PUMA, UNAM.
- Edwards, R.D., A.P. Jr. Moore, T.C. Daniel y P. Srivastava. 1996. Poultry Litter – Treated Length Effects on Quality
of Runoff from Fescue Plots. American Society of Agricultural Engineers, 0001-2351/96/3901 – 0105, 1996.
- Fideicomisos instituidos en relación con la agricultura en el Banco de México (FIRA). 1996. Situación actual y
perspectivas de la producción nacional de maíz. Boletín Informativo núm. 288, vol. XXIX.
- Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada. 1997, 2001. Informes de Trabajo del Programa de
Agroecología desarrollado en Casas Blancas. GIRA. Pátzcuaro, México.
- Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 2000. Estadísticas del medio ambiente de la
República Mexicana. México: INEGI.
- Masera, O., M. Astier y S. López-Ridaura. 1999. Sustentabilidad y manejo de recursos naturales: El marco de
evaluación MESMIS. México, D.F.: Mundi Prensa, GIRA e Instituto de Ecología.
- Monegat C. 1991. Plantas de cobertura del suelo: características y manejo en pequeñas propiedades. Chapeco,
Brasil. - SAGAR y SEDAGRO. 1998 - 2001. Anuarios estadísticos de la producción agropecuaria, forestal y
pesquera. SAGAR, SEDAGRO y Alianza para el Campo. Michoacán. México.

35
Estudio de caso 2:
Evaluación de la sustentabilidad del sistema de algodón orgánico en la zona de
trópico húmedo del Perú
Luis Gomero Osorio y Héctor Velásquez Alcántara

La Red de Acción en Alternativas al uso de Agroquímicos (RAAA) desarrolló de 1998 al año 2000 una experiencia de
fomento de la producción de algodón orgánico en dos zonas agroecológicas distintas en el Perú: en el valle de Cañete,
ubicado en la árida costa subtropical; y en una zona de bosques húmedos tropicales de altura en la cuenca del Río Mayo.
En el caso de los productores costeños el objetivo fue la sustitución de los insumos químicos por orgánicos en el marco
de una producción intensiva convencional; en el otro, se trabajó en la perspectiva de potenciar el sistema productivo
tradicional sustentado en la diversificación y el aprovechamiento sostenido de sus recursos naturales. Por la riqueza de la
experiencia campesina en el manejo del algodón
nativo en las condiciones del trópico, por las
diversas estrategias de seguridad alimentaria
desarrolladas, y por la racionalidad en el
aprovechamiento de los recursos naturales por las
familias campesinas involucradas, es que se
consideró necesario realizar la evaluación de la
experiencia, aplicando la metodología MESMIS
sobre la base de los resultados obtenidos por la
intervención del proyecto ejecutado en forma
participativa por la RAAA, centrándose en lo
trabajado en la zona de bosques húmedos.
El proyecto se desarrolló en la región noroeste de
la selva alta amazónica del Perú que tiene la tasa
más alta de deforestación del país (57 mil ha/año),
ocasionada por la expansión desordenada de las
actividades agropecuarias, el establecimiento de
monocultivos, contaminación por agroquímicos y el
aprovechamiento inadecuado de los recursos
naturales. Estos factores aparecen como puntos
críticos para la sustentabilidad, lo que pone en
riesgo el mantenimiento de las especies cultivadas
nativas como el algodón de color (Gossypium
barbadense).

La zona del proyecto es la correspondiente a los


centros poblados de Solo y San Miguel de Sisa,
ámbitos de la provincia de Tarapoto, región San
Martín, 1.500 km al nororiente de la capital del
Perú (Lima), con una temperatura promedio anual
de 26°C y una alta precipitación. El número de
hectáreas por familia en el ámbito de intervención
varía de 5 a 15, de las cuales el 50 por ciento está
sujeto a un manejo con incorporación de cultivos
anuales y el resto de las fincas se mantiene como
purma, nombre local para designar la vegetación
espontánea que cubre los suelos degradados. La
unidad familiar está conformada por seis miembros
(2 jefes de familia y 4 hijos en promedio), que son

36
la fuerza laboral de la unidad productiva. Aunque todavía persiste el sistema de ayuda comunitaria conocido localmente
como choba choba, que permite trabajar las tierras y construir viviendas de manera cooperativa. Con las familias
beneficiarias se realizaron cursos de capacitación y pasantías para agricultores, se implementaron sistemas productivos
demostrativos tomando como eje al cultivo de
algodón orgánico; asimismo se ejecutaron
investigaciones participativas para determinar la
viabilidad de las diferentes técnicas relacionadas
con el manejo ecológico de suelos y plagas.
Además se desarrollaron seminarios regionales y
uno latinoamericano, con la intervención de técnicos
y profesionales, quienes presentaron
investigaciones y avances en el manejo de algodón
orgánico en otros países. El proyecto estuvo
orientado a promover el manejo del algodón nativo
(color pardo) utilizando técnicas agroecológicas
para el manejo de suelos y plagas, cuyo punto de
partida fue la diversificación productiva de los
predios de las familias campesinas involucradas. La
metodología de intervención del proyecto fue
incorporar el conocimiento local a través de
mecanismos participativos, lo que permitió
determinar prioridades en el manejo de los sistemas
productivos. Otro objetivo fue apoyar la formación
de un comité de productores para mejorar la
capacidad de gestión en las diferentes etapas de la
producción y comercialización del algodón
producido ecológicamente.
Metodología aplicada
Para realizar la presente evaluación fueron
escogidas 30 familias participantes del proyecto y
10 familias no beneficiarias. Con ellas se realizaron
diversas actividades de recopilación de información
y la aplicación de metodologías participativas para
evaluar la sustentabilidad de sus unidades
productivas, aplicando el método MESMIS.
Asimismo, se revisó la información recopilada y
sistematizada por el proyecto para establecer las
tendencias en el comportamiento de los
indicadores. Además de recabar información directa
sobre la biomasa total y los rendimientos de todos
los componentes del sistema productivo, se evaluaron las parcelas demostrativas donde se han incorporado diversas
técnicas para el manejo sustentable del predio.
Caracterización del sistema tradicional y orgánico
El sistema de producción tradicional en el ámbito del estudio se inicia con la eliminación de la cobertura vegetal primaria,
mediante roza, tumba y quema, estableciendo nuevas áreas de cultivo bajo las condiciones del trópico húmedo. Luego de
tres años de explotación las parcelas se abandonan debido a la pérdida de fertilidad del suelo. Los cultivos que se
instalan en las nuevas áreas son principalmente: maíz, yuca, frijol y algodón nativo. Además las familias incorporan la
crianza de animales, así como el cultivo de especies frutícolas (cítricos) como parte del subsistema forestal. Si bien existe
un nivel de diversificación productiva, como ésta no es organizada se desaprovechan los recursos naturales del sistema,
lo que determina una baja productividad que, en la mayoría de los casos, sólo permite la subsistencia familiar. La
producción agrícola en un 85 por ciento está orientada al autoconsumo, mientras que el 15 por ciento restante se destina

37
al mercado (encuestas a productores no beneficiarios), particularmente algodón y aves; asimismo, las maderas
aprovechables del sistema, aunque sin realizar acciones de reforestación. El algodón se cultiva después del maíz y luego
se instala yuca o plátano. La producción de algodón es muy pobre. Como los agricultores no están organizados, tienen
muchas dificultades para la compra de insumos o la comercialización de sus cosechas. Las semillas generalmente son
conseguidas en las desmotadoras y desinfectadas con insecticidas sistémicos para proteger el cultivo de gusanos y
animales del monte. El paquete de manejo tradicional incluye el uso de urea para la fertilización del suelo y plaguicidas
organofosforados (como el metamidofós) para el control de las plagas agrícolas. En cambio, en el proyecto alternativo de
producción de algodón orgánico el sistema está orientado a la sustentabilidad. Existe un ordenamiento y planificación del
sistema sobre la base del cultivo de algodón, cuya diversificación involucra el subsistema de crianza animal, subsistemas
agroforestales y frutícolas los cuales han sido instalados en el predio sobre la base de un diseño que responde a los
intereses a corto, mediano y largo plazo de las familias.

Este sistema de ordenamiento permite una mayor integración y flujo entre cada uno de los componentes; por ejemplo, el
maíz suministra granos para las aves y el cultivo de leguminosas permite mejorar la fertilidad del suelo y contribuye
también a la seguridad alimentaria de la familia. Además, como se puede apreciar en el Gráfico 2, existe una mayor oferta
del predio para el mercado. La organización de productores mejoró su capacidad de negociación para ofertar el algodón
orgánico producido. El manejo del algodón orgánico tiene como eje la incorporación de prácticas agroecológicas para
contribuir a la diversificación productiva del sistema. Por ejemplo, la incorporación de hasta 5 especies de leguminosas de
grano en sistemas de asociación y/o rotación permitió incrementar los niveles de fertilidad del suelo, lo mismo que las
prácticas de incorporación de mulch o cobertura con rastrojos. Por otro lado, la estrategia del proyecto permite establecer
especies alimenticias y frutales de corto periodo y anuales, contribuyendo a mejorar la dieta alimenticia. También da
importancia al uso de especies que pueden ser utilizadas como forraje en el subsistema pecuario; la incorporación de
animales, principalmente animales menores y vacunos, facilita el uso de insumos locales como el estiércol y rastrojos
para fertilizar y cubrir el suelo. La promoción del desarrollo de capacidades para el manejo de las unidades productivas y
el fortalecimiento de la organización, condujo a mejorar la capacidad de gestión. Esto se tradujo en la comercialización
ventajosa de la producción, en especial del algodón, y también en la generación de valor agregado (prendas de vestir) en
la comunidad. También fue tomada en cuenta la práctica tradicional de «crianza de las semillas», realizada en función al
intercambio de semillas entre las comunidades vecinas con la finalidad de obtener mayor diversidad en el sistema.
Atributos y puntos críticos
La propuesta de manejo orgánico del
algodón nativo se ubica dentro de los
criterios de diversificación del agrosistema
local, por lo que la evaluación
agroecológica de la sustentabilidad del
algodón y su manejo debe realizarse como
un todo, considerando sus beneficios y
limitaciones, así como los aportes
tecnológicos incorporados en el sistema
como parte del manejo de este cultivo. Los
atributos básicos fueron evaluados
comparando los puntos favorables y
negativos para cada caso, lo que ofrece
una idea clara de los cambios generados,
como se muestra en detalle en el Cuadro 1.
Presentación de los resultados
Los resultados obtenidos se presentan en
una ‘ameba’ en la que se aprecian los
cambios a consecuencia de la intervención
del proyecto, representados en los atributos
del sistema e indicadores utilizados para el
presente estudio. El gráfico muestra las diferencias en el manejo de los sistemas tradicionales (no beneficiarios) respecto

38
a la propuesta del proyecto (beneficiarios). Siguiendo las pautas del MESMIS fueron consideradas las cinco variables
indicadas en la «ameba». Los resultados indican una mayor eficiencia en el aprovechamiento de los recursos del predio
con relación a los sistemas tradicionales. El desarrollo del sistema de algodón orgánico, sustentado en la diversificación
del predio y su manejo con tecnologías agroecológicas, permitió encontrar nuevos niveles de equilibrio en la producción
agrícola y pecuaria. Además, contribuyó a
incrementar la producción de biomasa, la
mejora de su seguridad alimentaria y el
incremento de ingresos (ver Cuadro 1).
En cuanto al impacto económico, las familias
participantes en el proyecto reportaron un
ingreso anual de 4.030 nuevos soles frente a
las familias no beneficiarias, cuyo ingreso no
supera los 2.000 nuevos soles (donde US$ 1
equivale a S/. 3,5). También es de destacar
que el mayor ingreso lo genera el maíz y la
yuca, seguido por el algodón y la crianza de
animales, productos que se ofertan en el
mercado. El resto de productos sirve para el
autoconsumo. En cambio, en las familias no
beneficiarias, el ingreso principal proviene
sólo del maíz, y si bien en sus unidades hay
algo de diversificación, ésta no es manejada
adecuadamente, lo que no permite mayores
ingresos (ver Gráfico 3). De esta manera, el
proceso de diversificación tuvo un efecto
directo en la seguridad alimentaria de las
familias: la mayor disponibilidad de alimentos
permitió cierta mejora en la dieta de la familia,
mejorando la nutrición de los niños. Al mismo tiempo, esta práctica permitió la recuperación de las semillas locales como
en el caso del algodón pardo (algodón de color), que se intercambia entre las familias de la comunidad. En el caso de las
familias no beneficiarias, éstas presentan una menor diversificación productiva, por lo tanto una mayor inseguridad
alimentaria, además de depender de los insumos externos (ver Gráfico 2).
El componente conservación de suelos fue fundamental para recuperar y mantener la fertilidad del predio. Para ello se
establecieron barreras vivas y siembras en surcos en contornos, con lo que se redujo la tasa de erosión. La instalación de
diversos cultivos asociados y/o en rotación con el algodón atenuó la erosión, facilitando la recuperación de la fertilidad
natural del suelo debido a su mejor cobertura como producto de la diversificación y a la incorporación de residuos
orgánicos generados dentro del mismo sistema. También se promovió una mayor participación de la familia, mejorando su
integración, e interrelacionando las actividades productivas y reproductivas, lo cual propició cambios positivos de la
dinámica social, al mismo tiempo que en la economía de los beneficiarios. Para evaluar estos cambios se aplicaron
encuestas a los beneficiarios y a los pobladores no beneficiarios, encontrándose diferencias significativas en sus
percepciones con relación a las actividades del proyecto (ver Cuadro 3). Con el propósito de conocer la percepción de los
niveles de cambio generados después de la intervención del proyecto, se aplicaron encuestas a los beneficiarios y no
beneficiarios sobre aspectos relacionados con la diversificación productiva, incorporación de tecnologías agroecológicas,
el uso de insumos externos y sobre los niveles de organización alcanzados, cuyos resultados se ven en el cuadro
siguiente:

Conclusiones
1. La incorporación del algodón orgánico como componente de un sistema alternativo de manejo orgánico diversificado ha
contribuido a la sostenibilidad de los recursos naturales en el ámbito del proyecto, incrementando la biodiversidad y
favoreciendo la seguridad alimentaria, así como las capacidades de los productores. Esto se refleja en una mejor
articulación al mercado, mayor oferta de productos, y la consecuente mejora de los ingresos económicos.

39
2. En relación a los rendimientos, según la percepción de los beneficiarios, el 36,6 por ciento de los beneficiarios vieron
incrementados sus ingresos. De igual manera, en lo que respecta a la utilidad, el 20 por ciento de los involucrados registró
un incremento (ver Cuadro 4).
3. El grupo de no beneficiarios registra una mayor dependencia de los insumos destinados a la fertilización del suelo y el
manejo de plagas, mientras que sólo el 55 por ciento del grupo de los beneficiarios muestra una dependencia en el
abastecimiento de semillas, principalmente de algodón.
4. La variable forestal fue incorporada al sistema en un 96 por ciento y está referida a los árboles maderables propios de
la zona, así como a los forrajeros y los destinados a la construcción de viviendas. En el grupo de los no beneficiarios
estos árboles son únicamente algunas especies frutales.
5. El grupo no beneficiario registra un mayor número de animales incorporados al sistema, sin embargo el grupo
beneficiario registra un mayor nivel de organización de los pastos y el forraje para la alimentación animal. Asimismo, el
establecimiento de diversos cultivos asociados y/o en rotación con el algodón permite una recuperación de la fertilidad
natural del suelo, debido a una mejor cobertura de éste como producto de la diversificación, y a la incorporación de
residuos orgánicos generados dentro del mismo sistema.
6. Mediante el proyecto se promovió la organización de productores con la finalidad de buscar competitividad en
mercados alternativos. Estrategia que permitió la certificación orgánica del algodón y el exportar en mejores condiciones
económicas. El 77 por ciento de los beneficiarios pertenece a la organización para la compra de insumos agrícolas, así
como el 45 por ciento de los no beneficiarios participa de esta organización. De otro lado todos los beneficiarios del
proyecto pertenecen a una organización para la venta de la producción, mientras que sólo el 40 por ciento de los no
beneficiarios participa a este nivel.
7. La participación de la mujer fue gravitante, gracias a sus aportes se lograron incluir especies alimenticias dentro de la
propuesta de diversificación del algodón. Una situación similar ocurrió con el aporte de los niños y ancianos. Resultó
interesante la participación de los docentes y estudiantes de las escuelas de la zona, en la difusión de la propuesta del
proyecto.
Luis Gomero
Email: lgomero@raaa.org
Héctor Velásquez
Email: hvelasquez@raaa.org
RAAA, Red de Acción en Alternativas al Uso de Agroquímicos,
Lima,Perú
Email: raaaper@terra.com.pe

Referencias
- Claverías, R. 1999. Agroecología: Evaluación de impacto y desarrollo sostenible. Edición CIED, Lima.
- Gomero, L. 1999. Catastro Perú. En: Catastro de conflictos mbientales por plaguicidas: Bolivia – Perú – Chile.
Observatorio atinoamericano de Conflictos Ambientales. Primera edición. Chile.
- Gomero, L., P. Jiborn, A. Lizárraga, C. Morán, R. Ugás y J.Vreeland. 1999. Organic cotton in the Cañete Valley of the
Peruvian coast. En: Organic Cotton, from field to final pduct. Myers, D., Stolton, S., Edts. Intermediate Technology
Publications Ltd., Reino Unido.
- Gomero, L y H. Velásquez. 2000. Manejo ecológico de suelos. Experiencias y estrategias para su manejo.
Ediciones RAAA, Lima.
- Gomero, L. 2002. Evaluación del impacto ambiental en la zona de transición del Manu. Proyecto MANU. Informe de
evaluación. Cuzco.
- Jansen, A. 1996. Algodón orgánico. Manejo y condiciones para su comercialización. GTZ – FUNDA, Nicaragua.
- Lopez-Ridaura, S., O. Masera y M. Astier. 2001. Evaluando la sostenibilidad de los sistemas agrícolas integrados.
El marco MESMIS. México.
- Marquartdt, K. y F. Rönnberg. 1996. Estudio de las condiciones para el cultivo y producción de algodón orgánico
en el Bajo Mayo San Martín. CEDISA – SLU, Tarapoto, Perú.
- Reyes, B. 1999. Macroindicadores de sustentabilidad. En: Maestría en Gestión en Desarrollo Rural y Agricultura
Sustentable.

40
BIBLIOGRAFÍA

Acton , D.F., and L.J. Gregorich, 1995. The health of ours soils: Toward sustainable agricultura in
Canada. Agric. And Agri-food Canada, Ottawa, ON.

Alvarado, F. (2003). Balance de la Agricultura Ecológica en el Perú 1980 – 2003. SEPIA X. Mesa
especial: Agricultura Ecológica. Centro IDEAS. Red de Agricultura Ecológica del Perú.

Altieri, M. (1995). Diseñando agroecosistemas sustentables en: Miguel Altieri. “Agroecología. Bases
científicas para una agricultura sustentable”. Segunda edición. CLADES. Santiago de Chile.

Altieri, M (1989). Objetivos, principios y métodos que rigen el diseño de agroecosistemas sustentables
y autosuficientes de los campesinos latinoamericanos.

Altieri, M.A. y O. Masera. 1993. Sustainable rural development in Latin America: building from the
botton-up. Ecological Economics 7:93-121.

Arreola-Enriquez, J ( 2001) Evaluación de abono organo-mineral de cachaza en la producción y calidad


de la caña de azúcar. Revista TERRA Latinoamericana. Volumen 22 - N° 3. Julio – setiembre 2004.

Baldares, M.; E. Gutiérrez; A. Alvarado y G. Brenes. 1994. Indicadores de sostenibilidad agrícola y de


recursos naturales para los países de América Latina y el Caribe. XIII Encuentro Latinoamericano de la
Sociedad Econométrica. Caracas, Venezuela, 2 al 5 de agosto de 1994

Berroterán, J. y Zinck, A. (1995) Indicators of Agricultural Sustainability at the National Level: A Case
Study of Venezuela.

Brown, B., M. Hanson, D. Liverman and R. Merideth. 1987. Global sustainability: toward definition.
Enviromental
Management 11 (6):713-719.

CRAE (1990). Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica.

Claverías, R. 2000. Metodología para construir indicadores de impacto. Boletín Agroecológico, 67.

Cline, M.G. 1944. Principles of Soil Sampling. Soil Sci. 58:275-288

Delgadillo, J y Delgado, F.(2003). Evaluación de la implementación de prácticas de conservación de


suelos: el caso de la comunidad Chullpa K´asa, Bolivia, en la revista LEISA revista agroecológica.
Edición especial. Lima-Perú.

El-Hage, N y Hattam, C. (2003). Agricultura Orgánica, Ambiente y Seguridad Alimentaria


Servicio del Medio Ambiente y los Recursos Naturales. Departamento de Desarrollo Sostenible
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma, 2003º

41
Eswaran, H., E. Pushparajah y C. Ofori. (1992). Indicators and their utilization in a framework for
evaluation of sustainable land management. Soil Conservation Service. Washington.

Farshad, A. and J.A. Zinck. 1993. Seeking agricultural sustainability. Agriculture, Ecosystems and
Environment, 47, 1-12. Elsevier Science Publishers B.V., Amsterdam.

Frías, S y Delgado, F. (2003). Estudio de indicadores de sostenibilidad del sistema familiar campesino
en ecosistema de montaña: el caso de la comunidad tres cruces. En la revista agroecológica . LEISA
edición especial. Lima – Perú.

Gavilan Jose (2003) sistemas de producción agrícola y transferencia de tecnologías


bananasite.galeon.com/transferencia.html.

Glave, M. y J. Escobal. 2000. Indicadores de sostenibilidad para la agricultura andina. Boletín


Agroecológico, 67.

Gonzálvez, V. 2001. Evaluación de la sostenibilidad agraria. En AAVV, ‘La práctica de la agricultura y


ganadería ecológicas’, Comité Andaluz de Agricultura Ecológica, pp. 373-398.

Gonzálvez, V. 2002. La sostenibilidad y seguridad alimentaria de la Agricultura Ecológica.


Presentación de casos prácticos.

Haberern, J. 1992. Viewpoint: A soil helath index. J. Soil Water Conserv. 47:6.

Harwood, R.R. 1990. A history of sustainable agricultura. P. 3-19. In C.A. Edwards et al. (ed)
Sustainable Agricultural Systems. Soil Water Conserv Soc., Ankeny, IA.

Hecht, S. 1991. La evolución del pensamiento agroecológico. En Agreocología y Desarrollo N°


1.CLADES – Chile.

ISTAS (2000). Revista Del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud

Ikerd, J.E. (1993). The need for a systems approach to sustainableagriculture. Agriculture, Ecosystems
and Environment 46, 147-160.

Li, Z. 1994. Sustainable Agriculture in China. Nanjing Institute of Environmental Science, China.
Documento presentado a la conferencia electrónica sobre indicadores de sostenibilidad (noviembre de
1993 a abril de 1994) organizada por INFORUM.

López-Ridaura, S., O. Masera y M. Astier. 2001. Evaluando la sostenibilidad de los sistemas agrícolas
integrados: El marco MESMIS. Boletín ILEIA, abril 2001: 25-27.

López, J.D., et al. (1998) Abonos orgánicos y su efecto en propiedades físicas químicas del suelo y
rendimiento en maíz. Revista Terra – 1998

Manly, B.F.J.1994. Multivariate statical methods. Londres, Reino Unido: Chapman & Hall.

42
Masera, O. Et al., 1999. Sustentabilidad y Manejo de Recursos Naturales: El marco de evaluación
MESMIS. Grupo interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada.. 109 pp. Mundi-Prensa México.
México DF.

Masera, O. Et al., 2000. Sustentabilidad y sistemas campesinos: Cinco experiencias de evaluación en el


México rural. Grupo interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada – GIRA. Pátzcuaro, Michoacán,
México.

Masera, O., M. Astier y T. Ortiz. 2002. El proyecto MESMIS. En el sitio de Internet:


http://www.oikos.unam.mx/gira/MESMIS.htm

McSorley, R. 2002. Nematode and insect management in transitional agricultural systems. In: Proceedings
of the workshop 'Pest management during transition from conventional to organic farming', presented at
ASHS-2001, Sacramento, California, USA, 22-25 July, 2002. HortTechnology 12(4) 597-600

Monti, M (2001) Análisis de Resultados de un Sistema de Producción Agrícola. Jefe Delegación


Rufino MAGIC CAIS (Centro de Análisis de Información Satelital) Sociedad Rural de Rufino –
MAGIC deleg. Rufino .

Naredo, J.M. (1991), La Agricultura Ecológica. Cuadernos del Banco de Crédito Agrícola 3, 1991, p.
9).

Pierzyuski, G.M, J.T. Sims, and G.F. Vance, 1994. Soils and environmental quality. Lewis Publ, CRC
Press, Boca Raton, FL.

RAE (1992). Agricultura ecológica en el Perú II.

Roberts,T.L y Henry, J.L ( ). El muestreo de suelos: el beneficio de un buen trabajo. Potash &
Phosphate Institute (PPI) - Potash & Phosphate Institute of Canada (PPIC). Department of Soil Science,
University of Saskatchewan, Agriculture Building, Canadá

Ruiz, J. Et al. (2000) Cubiertas Vegetales y Barreras Vivas: Tecnologías con potencial para reducir la
erosión en Oaxaca, México. Revista TERRA enero – marzo de 2001 • volumen 19 • numero 1.

SSSA. Soil Science Society of America (1997). Glossary of soil science terms.SSSA, Wisconsin,
EEUUA.

Tschirley, J.B. 2001. Consideraciones y limitaciones para el uso de indicadores en la agricultura


sostenible y el desarrollo rural. En ‘Indicadores de la calidad de la tierra y su uso para la agricultura
sostenible y el desarrollo rural’, Boletín de Tierras y Aguas de la FAO nº 5.

Venegas, R. (1997). El rol ecológico de los animales. Tomado del curso de autoformación a distancia.
CLADES-CET.

Wade, M.K. 1983. Mulching and green manure applications forcontinuous crop production in the
Amazon basin. Agron. J. 75: 39-45.

43
WCED (World Commission on Environment and Development). 1987. Our Common Future. Oxford
University Press, p. 43.

Zinck, J.A. and A. Farshad. 1995. Issues of sustainability and sustainable land management. Canadian
J. Soil Sci. (75): 407-412.

44

You might also like