You are on page 1of 330

Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

HISTORIA ECONÓMICA
DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA
(1952 – 2009)
(Comentarios y Reflexiones)

FLAVIO MACHICADO SARAVIA

La Paz, 2010

1
Flavio Machicado Saravia

© Flavio Machicado Saravia 2010

Depósito Legal: 4–1–2383–10

Diseño: Moira Machicado Terán

Todos los derechos reservados.


Prohibida la reproducción por cualquier sistema
de recuperación, mecánico, electroóptico,
por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso
previo del autor.

Impresión: Creativa
Almirante Grau 541
Tel/Fax: 2488588

Impreso en Bolivia

2
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

A mis padres
Flavio Machicado Viscarra
Cristina Saravia Noriega

3
4
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

INDICE

PRESENTACIÓN 7
Rafael Vidaurre

PREFACIO 9

AGRADECIMIENTOS 13
FlavioMachicado Saravia

PRESENTACIÓN (Primera Versión) 17


eidulf Schmidt- Director del ILDIS
H

PROLOGO (Primera Versión) 19
José Gramunt de Morgas S.J.

PRIMERA PARTE: 23
Una manera diferente de ver el proceso
económico y social, donde el protagonista principal es el hombre.

I. Acerca de la actitud social 24
II. Una manera de entender la política económica 27
III. Las actitudes sociales en el caso boliviano 31

SEGUNDA PARTE: 33
La historia vista desde una perspectiva
en la que los hechos están vinculados con las actitudes que
asumieron los protagonistas.

CAPITULO I* 1952-1956 34
CAPITULO II 1957-1964 47
CAPITULO III 1965-1969 59
CAPITULO IV 1970-1971 66
CAPITULO V 1972-1977 80
CAPITULOVI 1978-1981 87
CAPITULO VII 1982-1985 94
CAPITULO VIII 1985-1989 106


* Cada Capítulo no tiene un título propiamente dicho, sino una descripción que caracteriza cada período analizado.

5
Flavio Machicado Saravia

TERCERA PARTE: 121


La historia después del Diálogo para la Democracia, auspiciado por la
Iglesia Católica, también vinculada con las actitudes que asumieron los
protagonistas.

CAPITULO IX 1990 - 2005 122


CAPITULO X 2006 - 2009 161

CUARTA PARTE: 191


Cuatro ensayos que pretenden explicar la racionalidad económica
impuesta por los hechos y las circunstancias históricas de cada
momento y la importancia del Pacto Social en la historia económica.

I LOS FENÓMENOS INFLACIONARIOS (1950 - 1980) 194


II RÉGIMEN ECONÓMICO - FINANCIERO 228
III COMPORTAMIENTO DEL AHORRO – INVERSIÓN (1960 - 2006) 252
IV EL PACTO SOCIAL 265

EPÍLOGO 317

I. ¿Quo Vadis Bolivia? 318


II. Una utopía sobre la cual se debe reflexionar 327

BIBLIOGRAFÍA 328

6
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

PRESENTACIÓN

Escribir un libro de historia, no es una tarea fácil. El proceso mismo en el que se inmiscuye
todo escritor, pasa por una profunda revisión de los acontecimientos con el fin de entregar
al lector, con la mayor precisión posible, un relato tal que conserve en toda su pureza la
esencia de lo que pudo haber acontecido en su momento.

El tema se complica más aún cuando hablamos de un texto de historia económica. El


autor debe no sólo revisar los hechos, sino también, mantener una posición ideológica y
dogmática equilibrada que le permita evitar plagarse de subjetivismos que hagan que los
lectores pierdan la esencia del análisis histórico de los problemas económicos.

Dicha tarea difícil, por no decir titánica ha sido emprendida por el economista Flavio
Machicado. Su formación en el campo de la economía, su vasta experiencia profesional en
el ámbito de la administración pública y su profunda convicción académica plasmada en la
transmisión de conocimientos en las aulas universitarias, conforman el mazo y el cincel con
los cuales comienza a tallar la piedra fundamental de su libro de historia de la economía
boliviana.

No estamos en presencia de un relato común que cuenta la historia libre de apasionamientos.


Al contrario, el planteamiento teórico sobre el cual se inicia la revisión de la misma, parte
de mirar las actitudes de la política económica en Bolivia desde la revolución de 1952.
Este hecho genera una riqueza invaluable para los economistas que hoy en día todavía
encuentran problemas para explicar las razones de la amplia discrepancia entre economía
positiva y economía normativa. En otras palabras, como científicos sociales, los economistas
deben ser capaces de mirar más allá de su complejo andamiaje teórico y entender que
quienes son los actores de la política económica y por ende de la historia económica son
los seres humanos y como tales, llenos de virtudes, prejuicios y apasionamientos imprimen
un carácter particular a la aplicación de determinadas medidas en momentos particulares
del tiempo.

El libro proporciona una riqueza adicional que no debemos minimizar. El autor tuvo la
virtud de ser directa o indirectamente protagonista de los hechos que se relatan y con
una ingeniosa habilidad construye las líneas del texto cuidadosamente, buscando en todo
momento mostrar que la esfera de la economía se circunscribe a la política, hecho innegable
que no se puede desconocer y que en el caso boliviano, ha marcado profundamente el
devenir de nuestro desarrollo económico.

La historia es neutral en su relato y como tal el autor aborda el mismo con la objetividad
que le permite analizar exhaustivamente todos y cada uno de los hechos de la segunda
centuria del siglo pasado.

7
Flavio Machicado Saravia

Seguramente que existen y existirán excelentes textos de historia económica, pero ninguno
con la visión y destreza con la que Flavio Machicado pretende presentar los hechos a las
nuevas generaciones de economistas bolivianos.

En mi transitar por el apasionante camino del estudio de la ciencia económica, tuve la


suerte de leer varios aportes del autor en materia económica, que por su versatilidad y
riqueza marcaron mucho más mi interés en la misma.

Hoy, tengo el honor y la responsabilidad de presentar el libro “Historia Económica de la


República de Bolivia 1952-2009” con el fin de que sea de utilidad no sólo para los que
estamos inmersos en el apasionante campo de la economía, sino principalmente para todo
ciudadano que tenga el mínimo interés por contar con una visión diferente de lo que fue el
pasado reciente del desarrollo de nuestro país.

La Paz, julio de 2010

Rafael Fernando Vidaurre Cladera


Jefe de Carrera de Economía
Universidad Privada Boliviana

8
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

PREFACIO

Escribir un libro que analice la historia económica de Bolivia, desde la perspectiva de las
actitudes que se asumieron en los momentos en que se adoptaron determinadas políticas
económicas, resulta una empresa difícil y audaz al mismo tiempo. Pero es un intento que
vale la pena realizar, porque lo experimentado en esta materia merece una explicación que
trascienda al fenómeno puramente económico.

Como se trata de describir actitudes e interacciones, es muy fácil caer en el subjetivismo


o en el peligroso terreno de juzgar conductas personales o de grupo que no siempre
se sentirán fielmente interpretadas. Además, como todo juicio de valor, es casi imposible
acertar adecuadamente con respecto a su intencionalidad final o al espíritu que la animó
en un determinado momento. Por esta razón, y con el propósito de no ser juzgado por
los protagonistas, el autor opta por no mencionarlos en forma directa, e invita a encontrar
en este libro el resultado de una interpretación de los hechos referidos y de su vivencia
personal en algunas circunstancias históricas en las que le tocó actuar o estar presente.

El presente ensayo, que sin duda alguna se inicia con la revolución popular de 1952,
constituye también otro riesgo; pero es imposible pensar que estos hechos se encuentren
al margen de un contexto determinado. Para que el lector tenga una referencia concreta y
contextual de este período, ha sido dividido en períodos más breves sin que ello signifique
necesariamente un corte que represente profundos cambios cualitativos, aunque sí se
dieron claras inflexiones, como consecuencia de fenómenos tanto internos (inflación),
como externos (políticas externas). En otras palabras, aunque se trata de etapas que tienen
una característica particular, más de ninguna manera marcaron un cambio en la tendencia
del proceso de la Revolución Nacional de 1952, que de una u otra forma se mantuvo como
el telón de fondo de las políticas económicas.

El periodo que abarca (1952-2009), pasó por dos momentos que es importante dejar en claro.
En una primera instancia, en 1990 se escribió lo que viene a constituir el modelo populista
del Capitalismo de Estado, que comprende los años entre 1952 y 1989, el mismo que fue
revisado, en casos muy puntuales, con el objeto de tomar en cuenta algunos elementos
ocurridos luego de ese período, que no se pueden dejar de lado. Luego de 20 años, también
con el auspicio del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS), se escribió
lo que viene a ser el cambio de modelo hacia la apertura de la economía y la democracia
pactada, que concluye con el retorno del neopopulismo, con ropaje indigenista que trata de
instalar nuevamente un Capitalismo de Estado, con una fachada de “Socialismo del Siglo 21”.
Este período que vendría a completar el primer análisis, comprende los años entre 1990
y 2009, para lo cual se optó por el mismo enfoque, aunque profundizando el relato en los
dos primeros gobiernos, que es donde se plantea la agenda económica, hasta llegar al actual
gobierno, que es donde se pretende revertir no sólo el modelo económico, sino todo el
proceso político y social de la República, con la pretensión de instaurar un nuevo Estado,

9
Flavio Machicado Saravia

denominado Plurinacional, dentro del marco de un sistema socialista comunitario que no


termina de definirse con la suficiente claridad, para ser intelectual y socialmente digerido.

La primera parte de este libro contiene aspectos conceptuales necesarios para que el lector
cuente con un soporte teórico que le ayudará a entender mejor la intención del presente
libro. No se pretende agotar el tema, sólo se ofrece una referencia básica de lo que debe
entenderse como ‘actitud’ y de lo que significa la “política económica” como proceso.

La segunda y tercera parte, que abarca el período del Capitalismo de Estado, en el marco de
la Revolución Nacional del 52 y el período de la economía de libre mercado, junto al nuevo
populismo que está en desarrollo, se refieren a las actitudes en sí que se adoptaron en los
diferentes gobiernos o etapas políticas que vivió el país hasta el año 2009. No es sólo un
relato histórico ni una evaluación de las políticas económicas implementadas; es, tal vez, el
atrevimiento de acercarse al comportamiento humano, que es siempre decisivo en la vida
económica y social de cada realidad y más aún en Bolivia, donde a veces es más relevante
el factor individual que los propósitos o ideas colectivas. Para su desarrollo el autor asumió
unas veces la perspectiva de “observador” y, otras, la de “actor” cuando así se dieron las
circunstancias. En ambas se inserta, inevitablemente, una dosis de interpretación, sobre
todo cuando el objeto de observación es un proceso de política económica.

Esta situación obedece al simple hecho de que aun en los casos en que se ha tomado parte,
los procesos son complejos, y es muy difícil tener una visión completa y comprehensiva
de todo el fenómeno. Pese a todo se logró simplificar esta trama social con el fin de dotar
al lector, en forma narrativa ‑ y evitando en lo posible todo economicismo ‑ de una visión
de conjunto de lo que, al parecer, han sido los distintos procesos de política económica
en el transcurso de los años 1952‑2009. No se pretende evaluar los períodos ni medir su
eficacia; la intención es disociar la intencionalidad de los actores y de la política económica
en sí misma. Se trata de mostrar la cara oculta de este fenómeno, que depende de la actitud
de hombres y grupos, de circunstancias históricas, y no tanto de la eficacia en el uso de la
ciencia y de la técnica, que, por supuesto, tiene su cuota en ello, pero que no conforman el
todo. Los títulos de cada período son arbitrarios y sólo obedecen a la percepción del autor.

A tiempo de encarar la edición de este libro, se añadieron algunos ensayos que fueron
realizados, en el trascurso del tiempo y las circunstancias, que ayudan a completar mejor todo
el período estudiado, configurándose de esta manera una Cuarta Parte. No era suficiente
un relato cronológico de los distintos momentos históricos, sino que también había que
buscar algunos elementos que expliquen mejor todo el período republicano post revolución
del 52, para lo cual se eligieron tres temáticas muy específicas: En primer lugar, se estudiaron
los fenómenos inflacionarios más significativos como el de los años 1956 y 1985, no solo
por el grado de magnitud que tuvieron, sino por el cambio de orientación que dieron lugar
a las políticas públicas y al propio modelo económico. En segundo lugar, se analiza el marco
jurídico constitucional del año 1967, que muestra el marco normativo dentro del cual se
desarrolló la lógica de la economía pública y privada, hasta llegar a la nueva Constitución,
donde siguen latentes los factores por lo cual muchas políticas públicas no pueden pasar de

10
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

la intencionalidad a la puesta en práctica con posibilidades de éxito. La tercera temática, con


el objeto de contar con una visión de conjunto acerca del comportamiento de la economía
durante todo el período de análisis, se abocó al estudio de las variables ahorro interno
e inversión, que de alguna manera reflejan las bases esenciales que explican los vaivenes
del crecimiento de la economía, mostrando claramente su naturaleza dependiente y los
esfuerzos que se deben realizar si se quiere superar el actual nivel alcanzado.

Finalmente, como una especie de apoyo o de darle fuerza al Epílogo, se conceptualiza


y se explica ampliamente el alcance y significado de los pactos sociales en la economía.
Empezando por un análisis exhaustivo sobre las características y antecedes del Pacto de
la Moncloa en España, ya que ha sido uno de los paradigmas que se ha querido reproducir
en Bolivia, a través de las dos intervenciones que tuvo la Iglesia Católica en 1984 y 2003,
para lograr un diálogo entre las diferentes fuerzas políticas, sociales y económicas, donde el
autor participó muy activamente, por no decir, como impulsor de esta idea.

De esta manera, se puede añadir, con mayor detalle, los antecedentes y propósitos de
los dos pactos que fueron convocados en aquellas oportunidades, que sin ser infidencias,
pertenecen al archivo de la historia. En ambas experiencias (1984 y 2003) se pretendía
lograr una síntesis que permita apreciar en toda su magnitud los rasgos predominantes que
caracterizaron ese período de la historia boliviana, hasta culminar en el actual momento, en
el que se persigue borrar toda la época republicana, como una condición para dar lugar a
un proyecto histórico completamente distinto, como si eso fuera sencillo.

Por lo que se ve en el transcurso de más de medio siglo de historia, fue bastante difícil
lograr consolidar un modelo, dadas las especificidades que tuvo cada época y los obstáculos
estructurales existentes, que no pudieron ser removidos pese a la profundidad con que se
dio la revolución de 1952, y que también fue el origen de otros obstáculos y aspiraciones
sociales, que ahora son más complicadas de satisfacer. Lo importante es que se busque
en la historia una mejor explicación de los hechos y las limitaciones que tuvieron los
protagonistas, pensando en que sus acciones contribuyeron a la sociedad, que siempre
tendrá que buscar su destino, procurando hacerlo sin dañar a los demás, que tiene igual
derecho de vivir y disfrutar del esfuerzo individual y colectivo.

La intención de este libro, no es otra que provocar una reflexión que sirva de base para
discutir el diseño de un proyecto sociopolítico y económico a la vez, que sea viable y
dinámico. Colocar al desnudo las principales variables de la economía y hasta, donde se
pueda, el comportamiento que tuvieron, en tan prologado tiempo, los diversos actores
económicos y sociales, pero fundamentalmente los actores políticos que, de una u otra
forma, concibieron determinadas políticas públicas encaminadas a superar las trabas
estructurales que tiene Bolivia, necesarias para lograr metas más ambiciosas de bienestar
colectivo y desarrollo. De ahí que la pretensión de hacer historia, siempre empezando de
nuevo, no nos permite avanzar, sino, por el contrario, seguir en el mismo punto de partida,
cuando hay otras sociedades que sí lo hacen, representando un motivo más para sentirse
frustrado y decepcionado por lo que ha hecho o dejado de hacer por el bien de la sociedad.

11
Flavio Machicado Saravia

12
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

AGRADECIMIENTOS

Una reflexión acerca de los hechos siempre es un ejercicio útil como necesario, en especial
cuando se trata de la vida económica de un país. Precisamente de eso trata el presente libro,
que en su primera parte (Capítulos Primero y Segundo) ha sido escrito en compañía de mi hijo
Flavio, teniendo como telón de fondo los predios del Allegheny College que es una Universidad
situada en un pequeño pueblo denominado Meadville, ubicado en el este de los Estados Unidos
de América.

Quizás el ambiente universitario me ayudó a tener la concentración necesaria. Eran los meses
finales de un frío invierno de 1989. O tal vez, el hecho mismo de compartir con los jóvenes
estudiantes fue motivante, como querer que ellos tengan acceso a mi propia percepción del
mundo que me rodea, que es tan ajeno a los mundos que ellos están percibiendo, aún para los
jóvenes bolivianos, que conocen tan poco de su propia historia. Es lo que volvió a ocurrir 20 años
después, cuando mi hija María Alejandra, me instó a escribir la parte de la historia que faltaba,
solicitud que se corroboró definitivamente cuando empecé a dar clases a los jóvenes alumnos
de la Universidad Privada Boliviana, como también a los diversos alumnos de post grado, quienes
lamentablemente desconocen su historia, razón por la cual espero que este libro les sea útil, para
conocer a su país y a sí mismos. Esta vez estamos hablando de la Tercera y Cuarta Parte del libro.

Si bien las ideas y la descripción de los hechos fluyeron sin interrupción, una vez que el
manuscrito fue transferido a la computadora, Mónica Navia le dedicó al texto todo su empeño
y conocimientos lingüístico y literario. Me ayudó en la forma y me hizo reparar en el fondo.
Por ello, mi aprecio y testimonio de agradecimiento público por su inestimable cooperación.
Este esfuerzo está concentrado en la Primera y Segunda Parte del libro, no pudiendo tener
nuevamente ese privilegio.

Cuando traje el manuscrito del primer libro (Primera y Segunda Parte) mis hijas María Alejandra
y Moira Andrea, junto con Jorge del Castillo y sus hermanos menores, hicieron que fuera posible
contar con la primera versión mecanografiada. Luego, Eduardo Michel, que era Decano de
Economía de la Universidad de San Simón de Cochabamba, contribuyó para tener una segunda
versión corregida, para lo cual puso a mi disposición sus equipos y colaboradores. Finalmente
Anita Bravo, que fue la secretaria ejecutiva del ILDIS, puso punto final al asunto, transcribiendo
la versión definitiva del texto. Todos ellos lo hicieron con afecto y con el más amplio espíritu de
cooperación, por lo que también, reitero mi agradecimiento público.

Dos amigos, que ya se fueron, Edwin Moller y José Ortiz Mercado tuvieron la paciencia de leer
los manuscritos, dándome útiles sugerencias y comentarios. El padre José Gramunt terminó escri‑
biendo su propio comentario, privilegio por el cual estoy profundamente honrado y agradecido,
al igual que a mis amigos antes citados.

13
Flavio Machicado Saravia

Este libro no podría haberse realizado sin la cooperación del Instituto Latinoamericano
de Investigaciones Sociales, ILDIS y de su director, Heidulf Schmidt, quien estuvo
permanentemente preocupado por los asuntos relacionados con la economía, la política,
la sociedad boliviana en lo que corresponde a su devenir y a su historia. Le agradezco
por haberme auspiciado y alentado para escribir esta primera y segunda parte del Libro.
Desde 1984, cuando conversábamos en la hermosa Catedral de Colonia acerca del Foro
Económico, que es una antigua institución en el Parlamento Alemán, por la cual un grupo
de connotados economistas hacen una evaluación sobre la marcha de la economía alemana,
se nos ocurrió la idea de convocar a un grupo de profesionales bolivianos para organizar
un Foro Económico, donde se discutiría la problemática económica del país. En efecto, una
vez que el ILDIS inició sus tareas en Bolivia, me tocó organizar y elegir a los miembros del
Foro, constituyéndose de este modo en la columna vertebral de sus acciones por mucho
tiempo. Desde entonces se escribió mucho sobre la economía nacional, perdurando hasta
ahora muchos textos del Foro Económico.

También debo agradecer al anterior como a los Representantes del ILDIS, Willy Hann y
Kathrein Hoelscher, repectivamente y a Carlos Toranzo, alto ejecutivo de esta fundación,
quienes me colaboraron para escribir la Tercera y Cuarta Parte de este libro, completando
de esta manera todo el ciclo de los último 50 años de la República, hoy denominado Estado
Plurinacional, como parte de un intento de borrar toda la historia, para dar nacimiento a
otra, cuyo horizonte no se acaba de comprender del todo.

Resta por reconocer, el apoyo del Universidad Privada Boliviana (UPB) que desde
su Rectorado y Vice Rectorado, en las personas del Dr. Manuel Olave Sarmiento y el
Dr. Alberto Sanjines Unzueta, respectivamente, quienes no dudaron en apoyar la edición
del presente libro. Particularmente, mi reconocimiento al Jefe de Carrera de Economía,
Lic, Rafael Vidaurre Clavera, quién junto a Ia Lic. Carla Reyes Postigo, Asesora de Marketing
Institucional Campus La Paz, han estimulado su difusión e investigación, especialmente
a través de la Cátedra de Economía Boliviana, que es una manera de poner a prueba
la consistencia académica de varios puntos de vista, cuando éstos son expuestos a los
alumnos que ya están en los últimos tramos de su formación. Por este motivo es que he
pedido a su Director Rafael Vidaurre, para que me honre con su presentación.

Mi reconocimiento a los Arquitectos José de Mesa, Teresa Gisbert y a Carlos D. Mesa


Gisbert, por haber considerado, en su texto de Historia de Bolivia en su quinta edición,
mi libro Actitudes en las Políticas Económicas (1952-1989), como un referente de la
historia económica (Página 802), en el Capítulo IV (1982-2002) EN LOS CAMINOS DE
LA DEMOCRACIA. LA ERA DEL GAS, EL ESTIGMA DE LA COCA II. Precisamente, por
tratarse de una etapa muy importante, que es el desarrollo de la revolución boliviana del
52, se lo reedita en la Primera y Segunda Parte del libro, que ahora se publica bajo el título
de Historia Económica de Bolivia, donde se manifiestan “comentarios y reflexiones”, como
una especia de aproximación a una temática tan basta, como compleja.

14
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

A los lectores les agradezco de antemano por su benevolencia y tolerancia, por cuanto
sólo deseo que todo lo que digo sea una ayuda para que cada uno conforme su propia
verdad, en su propio mundo. A mi esposa Susana Sanz Guerrero Olmos, también va mi
gratitud, que lee con espíritu crítico y cariño todos mis escritos. Lo propio lo hace mi hijo
Flavio, quién muchas veces los enriquece, con su estilo, propio de personas que están más
allá de lo cotidiano. Finalmente, a mi hija Moira, una diseñadora gráfica ya consagrada, que
le puso todo su amor a este libro y a Daniela Viscarra que tuvo la paciencia de hacer la
última corrección del texto.

15
Flavio Machicado Saravia

16
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

PRESENTACIÓN
PRIMERA Y SEGUNDA PARTE DEL LIBRO

El subdesarrollo de las economías de América Latina, en particular de Bolivia, no tiene


como causas únicas a la falta de capital, a la ausencia de mercado interno ni a la carencia
de mano de obra calificada; éstas son poderosas razones que confluyen para determinar
el atraso de nuestra nación, eso es evidente, pero hay muchos otros elementos que se
incorporan como motivos adicionales para configurar ese resultado negativo. Justamente,
Flavio Machicado Saravia hace el intento de examinar aquello que está por detrás de la
estructura económica, en especial, tras de la política económica; pretende recapitular una
serie de actitudes que anidan en la conducta colectiva y lo individual de quienes han tenido
a su cargo las decisiones del Estado y de la sociedad.

¿Qué lo motivó a efectuar ese trabajo? La respuesta primera parece ser aquélla que indica
que no lo hace por levantar el dedo acusador contra nadie. Su memoria, su experiencia,
su rol de testigo en algunos decenios del decurso de la política económica boliviana no
lo condujeron a ejercitar el papel de juez. Da la impresión que volitivamente eludió ese
terreno.

Entonces, ¿qué lo impulsó a tornar la pluma para intentar adentrarse en el inconsciente


colectivo de la sociedad y de los sujetos que tuvieron a su cargo las decisiones en la
economía? Sin caer en las aguas turbias de la exageración, sin que él lo formule explícitamente,
es posible advertir que es el dolor por su país el que lo empujó a esa tarea.

Sus ojos, testigos de engaños, “equivocaciones” interesadas, propuestas nada cristalinas al


Estado; su experiencia, rica en saber que a su nación y a sus gobernantes, constantemente,
se los ha tratado de estafar. Su cansancio sobre esos hechos parecen haberlo hecho
reaccionar de una manera poco frecuente en una nación acostumbrada al odio, lo orillaron
más bien a escribir, a rememorar, a contar todos aquellos episodios de la conducta de los,
sujetos que, también se convierten en elementos que consolidan el subdesarrollo. Ese es el
sentido de la moraleja de su libro.

Si el dolor fue su impulso, entiendo que su meta es la esperanza y la utopía del pacto social
para construir una nación viable. Es esta última la que motivó a narrar aquellos errores que
Bolivia no debería volver a cometer. Es algo gratificante para el ILDIS, más aún para quienes
lo tenemos como amigo personal e impulsor incansable de nuestro proyecto de demo‑
cratizar la sociedad y la política, tener que presentar el libro “Las actitudes en las políticas
económicas (1952 1989). Lo hacemos complacidos porque el hombre, Flavio Machicado
Saravia, busca lo humano, bueno o malo, de la economía. Creemos que el lector debe ras‑
trear esta obra no con la clásica exigencia dirigida a un texto tradicional de economía, debe
hacerlo ante todo, tratando de husmear aquello que de las actitudes de los hombres, no
debe repetirse, para no hundir más a Bolivia en su atraso.

Heidulf Schmidt
Director del ILDIS

17
Flavio Machicado Saravia

18
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

PRÓLOGO
PRIMERA Y SEGUNDA PARTE DEL LIBRO

El libro que me honro en prologar, «Las actitudes en las políticas económicas (1952 1989)»
de Flavio Machicado Saravia, entrará sin duda a formar parte de la historiografía de Bolivia.
Sólo que será una página de esa historia vista desde un ángulo preferentemente económico.

Sin embargo, tampoco puede afirmarse que estemos ante una historia económica pura,
porque el autor no se limita a examinar el comportamiento de los agentes económicos
sino, sobre todo, aquellas actitudes personales y de grupos de poder que ejercen el papel
de causas y efectos de los hechos, tanto de la misma economía como del devenir social y
político de Bolivia. Bajo esta luz polícroma, muchos podrán aclarar no pocos interrogantes
que teníamos planteados sobre la Bolivia de los últimos 37 años.

Sin tratar de corregirle la plana a mi buen amigo Flavio, me permito la licencia de afirmar
que este libro bien pudo haberse titulado de otra manera, por ejemplo, “En busca de la
racionalidad”. En efecto, se ha dicho que el buen Gobierno de una nación está apoyado
sobre tres grandes racionalidades: la política, la social y la económica.

La obra de Flavio Machicado es como una trama urdida con las hebras de buenas intenciones,
positivos éxitos y evidentes frustraciones. Allí se nos dice que los reiterados fracasos en
la conducción del país fueron determinados por el desencuentro entre la “intención” que
tuvieron los detentadores del poder y la “realización” de sus modelos, planes y proyectos
que no correspondieron a aquella intencionalidad.

El autor recoge una importante documentación, la maneja sin apriorismos ni dogmatismos


y llega a convencernos de que, tanto los logros como los fracasos estuvieron en relación
proporcional a la racionalidad o a la irracionalidad de los proyectos y las decisiones. Porque
como nos lo recuerda: “lo social, lo económico y lo político se presentan simultáneamente”.

El sectarismo miope de algunos políticos nubló la visión de perspectivas de gran aliento


para el país; los caprichosos ensayos económicos y el alegre manejo de los fondos públicos
hizo del país un tubo de ensayos con resultados perversos; el maximalismo sindical ayudó
a desarticular el movimiento obrero; la falta de un auténtico sentido empresarial en el
sector privado privó al país de una clase creadora de riqueza y de trabajo. Al fin, entre
todos se esforzaron en dejar a Bolivia pobre e inestable, cuando con un poco menos de
irracionalidad podría ser un país aceptablemente ordenado y próspero. Rescato algunos
párrafos que forman como el esqueleto de esta tesis.

En lo que se refiere a la política, el autor afirma: “Ia búsqueda de banderas políticas, antes
que la ‘racionalidad’ de la política económica fue reiteradamente el origen de inestabilidad,
tanto en lo social como en lo político y económico”. Y apoya este aserto con numerosos
ejemplos. Esa irracionalidad alcanzó también a las empresas públicas que, en lugar de
fortalecer al Estado y a la sociedad entera se transformaron en botín de guerra de los
políticos triunfadores.

19
Flavio Machicado Saravia

Es más, las políticas económicas estuvieron repetidamente a merced de “alucinógenos”


estériles, como ocurrió con “múltiples iniciativas que alucinan a los gobiernos de turno,
dejando a veces el agrio sabor de la duda”. V.g. el permanente recurso “salvador” a las
ayudas internacionales que hacen más dependiente al país, o la promesa de una inversión
millonaria de dólares árabes que nunca llegaron o la compra de bonos de la Segunda
Guerra Mundial que fue como el “cuento del tío”, o la desdolarización que acarreó la
hiperinflación del siglo, y un largo etcétera.

Frente a estas y otras ensoñaciones el sentido común del autor nos hace despertar
cuando recuerda didácticamente que “Ias soluciones económicas viables sólo surgen del
trabajo y de la inteligente utilización de los recursos naturales que se poseen, además del
conocimiento tecnológico”.

Llegando al final del libro se nos advierte que la última de las alucinaciones es la que viven
los bolivianos en la actual coyuntura económica. Según la apreciación del autor, expresada
con cierta ironía: “Se está gastando como en Nueva York; pero se está ganando como en
Etiopía, para mencionar otro país igualmente pobre que además tiene los mismos colores
que nuestra bandera, pero ubicados al revés”.

Al estudiar las repercusiones sociales, políticas y económicas de las actitudes maximalistas


asumidas por la Central Obrera Boliviana, no siempre regida por la racionalidad, el autor
nos dice que, muchas veces “Ios trabajadores (estuvieron) al punto de querer constituirse
en guardianes de la revolución sin ser sus protagonistas”.

Tampoco la empresa privada, en general, demostró mayores índices de racionalidad. Entre


otras cosas porque, aprovechando del “proteccionismo perverso” adoptado por algunos
Gobiernos los empresarios acumularon riqueza; pero no se modernizaron; en lugar de
invertir, optaron por sacar su dinero al exterior”. La “racionalidad económica de los
empresarios no estaba en función de los colores patrios de la bandera nacional sino en
función de los datos económicos”.

Desde 1952 el país avanzó por nuevos caminos, como es del dominio público, pero con
mayor lentitud que si políticos, sindicalistas y empresarios hubieran aliñado su acción con
mayores dosis de racionalidad. Sin embargo, entre los esfuerzos positivos que se llevaron a
cabo durante los años analizados, cabe mencionar los distintos ensayos de planificación, en
algunos de los cuales Flavio Machicado puso sus conocimientos. Pero la mayoría de esos
planes quedaron a mitad de camino, o por no ser tan racionales como presumían o porque
la irracionalidad de sucesivas coyunturas sobrevino como una crisis recurrente de fiebres
tercianas que desbarataba todo lo hecho.

El autor no omite, sino que ilustra también, la irracionalidad del entorno internacional que
en repetidas circunstancias ha puesto su cuota parte en entorpecer las mejores iniciativas
bolivianas. Para ofrecernos una obra tan documentada y madura, Flavio Machicado Saravia
ha contado con ventajas y las ha sabido aprovechar. Como el mismo lo recuerda, ha sido
“actor y observador” del devenir de este país en los años examinados. Este doble testimonio
concede a este libro una autoridad incuestionable.

20
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Flavio Machicado, perteneciente a una generación de tecnócratas, fogueado en altos puestos


de organismos internacionales, catedrático en nuestras universidades, al fin jugó también
su carta política en distintas ocasiones, desde el puesto de ministro del sector económico
en varios gobiernos democráticos, e incluso como candidato a la Vicepresidencia de la
República en las elecciones de 1980 acompañando la fórmula del Dr. Wálter Guevara Arce,
que no llegó a triunfar.

La lectura del libro de Flavio Machicado podría dejar un cierto sabor amargo si el lector se
quedara tan sólo con la relación de los errores que se han cometido. Pero el autor también
da testimonio de los aciertos que se fueron dando.Y, en su último capítulo, retorna un tema
muy suyo: el pacto social como punto de un nuevo arranque para ir en busca del tiempo
perdido. La idea del pacto social no es de ahora. La utilizó Machicado en ocasiones tan
importantes como fue aquélla del Diálogo por la Democracia (noviembre de 1984) en la
que el autor tuvo un destacado papel inspirador y organizador (Machicado dirigió la edición
del libro «El Diálogo para la democracia», Muller & Machicado, La Paz 1986).

Bajo los auspicios de la Iglesia, aquel diálogo logró convocar a los partidos políticos con
representación parlamentaria, a la Central Obrera Boliviana y a la empresa privada en un
esfuerzo mancomunado para sacar al país de una crisis que pudo haber desembocado
en un retorno al golpismo consuetudinario. El resultado fue la desprendida renuncia del
entonces Presidente, Hernán Siles y, con ella, la consolidación, aunque todavía precaria, de
la democracia.

Bajo el presupuesto de que el Estado boliviano está muy débil y posee una estructura humana
no suficientemente preparada para garantizar la actual etapa democrática, Machicado
propone un pacto o acuerdo social entre las fuerzas políticas, sociales y económicas. El tal
acuerdo ha de tener como objetivo “el fortalecimiento de nuestras instituciones públicas
y privadas que garanticen la estabilidad y el cumplimiento de determinadas reglas de juego
relacionadas con el quehacer económico”.

Este pacto es tanto más necesario cuanto que “ningún partido político... tiene por sí mismo
la fuerza suficiente como para garantizar la estabilidad y, mucho menos, para transformar y
completar las tareas que quedaron inconclusas”. Estamos pues ante un análisis histórico que,
apoyado preferentemente en los hechos económicos, los rebasa y nos ayuda a interpretar
los últimos 37 años del devenir nacional. Y, además, nos abre las perspectivas de un futuro
que encontraría en el “pacto social” un camino para desandar lo mal andado.

José Gramunt de Moragas, S. J.

21
Flavio Machicado Saravia

22
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

i
PRIMERA PARTE
Una manera de ver un proceso económico y social
diferente donde el protagonista principal es el hombre

23
Flavio Machicado Saravia

I
Acerca de la actitud social

En su acepción corriente el término actitud señala un comportamiento, la manifestación


exterior de un sentimiento. Como esta definición resulta ser muy simple para los propósitos
de este ensayo, que intenta abarcar fenómenos políticos y económicos que afectan a un
nivel global o parcial de la sociedad, más allá de las afectaciones propiamente dichas, es
necesario contar con una definición más profunda y duradera. Para un psicosociólogo
todo comportamiento, ya se trate de conducta (comportamiento activo) o de una opinión
(comportamiento verbal), es una respuesta a una situación. En consecuencia, la actitud
sería la variable intermedia que da lugar o explica el paso del comportamiento verbal al
comportamiento activo; la actitud no es un comportamiento ni un factor de la situación, es
una disposición o, más bien, una preparación para actuar de una manera y, no de otra. Esto
lo hemos visto en nuestra experiencia, cuando observamos conductas que se manifiestan
del mismo modo, sin reparar en los fenómenos ni en las circunstancias que están presentes.

Sin embargo, al ser la actitud una variable intermedia entre el comportamiento verbal y, el
comportamiento activo es una variable hipotética; es la probabilidad de la aparición de un
comportamiento dado frente a un tipo determinado de situación. Entendida de esta manera,
la noción de actitud contiene una idea de orden. Como disposición dinámica, y pese a que
la actitud se ha formado en un momento dado, ésta se puede modificar; aunque en general
se mantiene como una disposición relativamente persistente. Según G. W. Allport: “Una
actitud es una disposición mental y nerviosa organizada por la experiencia, que ejerce una
directriz o dinámica sobre las reacciones de los individuos en cuanto a los objetos y todas
las situaciones relacionadas con ellas”1.

Las actitudes políticas son actitudes sociales formadas en relación a una perspectiva de
poder, de gobierno o de supervivencia de la sociedad; estos serían los objetos a los que
se refiere Allport. Con respecto al grado y dirección de la actitud, se podría distinguir en,
cuanto al primer aspecto una mayor o menor hostilidad o apoyo, según sea el caso; con
respecto a la dirección de la actitud se puede estar “por” o “contra” el orden establecido.
Según Meynaud es el riesgo algebraico de la actitud. Las actitudes políticas de un sujeto
se forman en función de la experiencia que éste tiene de la situación con la cual se está
confrontando. Sin duda influyen los factores sociales como pertenecer a un grupo, una
familia, una clase social, alguna iglesia o secta. Influyen también factores económicos como
la renta, la profesión que tiene el sujeto y el lugar de su residencia. Finalmente dependerán
también de sus intereses desde el punto de vista de la organización social a la que pertenece
o de su contorno.

Los estereotipos sociales, “ideas recibidas” de objetos sociales, sean o no políticas, generan
también actitudes sociales “predeterminadas” o estereotipadas. Estas actitudes nacen, pues,
de una imagen que puede estar unida a una palabra, un objeto o una acción política. Sin que

1 MEYNAUD, Jean, LANCELOT, Alain, Las actitudes políticas, Editorial Universitaria de Buenos Aires, Buenos Aires.
p. 6. En este texto se basó el tratamiento de ente capítulo. Al igual que el acápite de la política económica, ha
sido inspirado en el tratamiento otorgado a esta temática por los profesores Carlos Lessa y Enrique Sierra en el
Instituto de Planificación de las Naciones Unidas con quienes trabajó el autor como profesor adjunto.

24
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

los estereotipos sean fuente directa (de guerras o de grandes conflictos sociales) favorecen,
sin embargo, a la aparición de sentimientos de hostilidad y son generadores de tensiones
colectivas. Pertenecen a la psicología del rumor, sobre la cual tenemos muchos ejemplos
y experiencias. Los acontecimientos nunca se reproducen de la misma manera, lo que
también se refleja en los individuos y los grupos; están en función de su relación dinámica
con los diversos aspectos de una situación en movimiento permanente.

No debemos subestimar la importancia de las relaciones sociales del sujeto o de los grupos
sociales. Las actitudes del sujeto son parte de sus relaciones de solidaridad o de hostilidad
respecto de los grupos que encuentra. Los amigos o enemigos políticos del sujeto cambian
con las circunstancias según se modifiquen sus posiciones, así como también cambian las del
sujeto en relación con el poder de la sociedad.

En las actitudes influyen múltiples factores que son interdependientes. Pero es posible
distinguir algunos sistemas que las condicionan o predisponen de alguna manera. Esto en
cuanto a la sociedad en su conjunto.Todo sistema social tiene principios inmortales, grandes
antepasados y aniversarios, tiene, además, su leyenda rosa y su leyenda negra, donde figuras
y símbolos del pasado son la prenda de ásperas competencias. Asimismo, existe un sistema
de creencias que propone una aplicación de los hechos del presente; pero por una curiosa
ceguera retiene de la realidad sólo lo que confirma su tesis. Parece elegir a las víctimas
que hay que socorrer y a los acontecimientos que causan indignación. Por lo demás, estas
creencias son más rígidas aun porque se alimentan de experiencias históricas, y en nuestra
cultura no se puede argumentar en contra de la historia.

Finalmente, la sociedad se apoya en un sistema de valores que tiene sus concepciones sobre
el porvenir de la sociedad, propone ciertos fines al Estado y precisa los medios de buscarlos.
La sociedad debe asegurarse la felicidad o facilitar la salvación de los hombres. Para lograrlo,
debe garantizar los medios idóneos de consecución de la paz o la independencia nacional.
Todo sistema aporta una respuesta distinta al conjunto de estas cuestiones, que se traduce
en el plano de las actitudes políticas.

La política, como decía Thibaudet, es una fórmula famosa compuesta por ideas; para otros
pensadores, ésta se reduce a conflictos de orden material de la lucha por el poder. La idea
inspira actitudes; pero las actitudes también le dan la forma y el contenido actual. En nuestra
época a los hombres no les gusta expresar sus puntos de vista o reivindicaciones materiales
como tales; ellos se esfuerzan en unirlas a una concepción moral que pueda valerles mayor
respeto. La idea, entonces, se vuelve un factor de justificación o de protección. Una prueba
de esta actitud se observa en los hombres que dicen obedecer a una misma idea para
justificar conductas diferentes, o llegan a conservar la misma bandera intelectual adoptando
puntos de vista opuestos sobre problemas reales. Por otra parte, y esto es importante, las
ideas, sea cual sea su origen, adquieren una especie de vida autónoma que las coloca en
contra de la evolución social: unas se revelan adelantadas respecto de su tiempo y lugar,
otras ya no corresponden a las exigencias del tiempo o de la época. De ahí que las actitudes
que se asumen son en su mayoría contradictorias, confusas y opuestas a la solución de
problemas coyunturales, y al final, congelan la solución de aspectos estructurales que
subyacen en el tiempo.

25
Flavio Machicado Saravia

Según algunos, la idea sería el producto intelectual en su estado puro, mientras que la
ideología expresaría el estado de esa idea después de haber pasado al nivel de la asimilación
colectiva, que implica simplificación y deformación a la vez. La ideología sería, así, inseparable
del grupo en el seno en el cual se construye y propaga. De hecho, si es posible ‑ y por varias
razones - sería útil distinguir el sistema de pensamiento de un autor (la doctrina) de la
elaboración que se ha hecho de él en el estadio de la práctica. Sin embargo, la distinción
entre idea e ideología continúa siendo convencional y varía de uno a otro manual. La
ideología se nos aparece como un sistema de coherencia variable que expresa, explica o
justifica actitudes del hombre en relación al mundo en que vive. También es una incitación
a actuar en tal o cual dirección, según el juicio de valor de la sociedad. En fin, la ideología
expresa una visión del mundo. Sin embargo, hay que pensar en lo difícil que es lograr un
paralelismo entre lo ideológico y lo económico, al parecer, ni siquiera en el largo plazo.

La realidad social se expresa en todo momento por un doble movimiento de ideas. Se


forma, por una parte, una ideología de dominio que justifica la jerarquía de los grupos
en el poder, por otra parte, surge un conjunto de ideas de cambio que ponen en tela de
juicio a esta jerarquía y a la organización social determinada por ésta. Sin duda no hay
ideologías puramente estáticas ni doctrinas de cambio que no definan un orden social;
pero la parte de perspectiva de estas preocupaciones puede variar de uno a otro extremo.
De ahí que resulta interesante asentar el concepto de actitud frente a los fenómenos de
política económica que se van a describir, ya que es precisamente éste el punto que se
quiere rescatar. En otras palabras: se quiere ver la cara siempre oculta en los procesos
de política económica, porque parece más fácil y evidente identificar la formulación de la
parte económica que las actitudes que la llevaron a efecto. Incluso ya no es tan fácil tener
claro el efecto que toda política económica produce, ya que al mismo tiempo la actitud que
se asume, sea individual o colectiva, no siempre deja ver con claridad los aspectos que le
molestan, dañan o benefician.

26
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

II
Una manera de entender la política económica

Toda medida de política económica, más aún si repercute de un modo general, constituye
un proceso de tipo social que trasciende lo económico. Si bien está orientada a producir
cambios en el comportamiento de los entes económicos como tales (empresas, familias,
grupos sociales) a fin de que ahorren, produzcan, exporten, inviertan, acumulen, gasten,
etc., su efecto no sólo provoca fenómenos económicos como los indicados, sino permite
que estos a su vez repercutan en el tejido social, lo que da lugar a la generación de
actitudes que van más allá del hecho económico en sí. Es más, si puede lograr cambios en
el comportamiento económico en el sentido deseado, también se pueden producir, como
una consecuencia de su ejecución, actitudes no esperadas. Es el típico caso de una política
de protección arancelaria, utilizada para inducir a que los agentes económicos dediquen su
inversión hacia la producción de ciertos rubros deseados, y que, sin embargo, también corre
el riesgo de repercutir sobre otros entes económicos que se inclinan hacia el contrabando
produciéndose un efecto no deseado.

Desde luego, una determinada política económica no se ejecuta de manera aislada, como
si comprendiera un espacio económico cerrado. Inevitablemente tal política está de algún
modo inmersa con otras economías y su relación con aquéllas varía según el grado de
interdependencia e influencia existente con respecto a la economía interna de referencia.
Este es el caso de Bolivia, cuya economía no sólo está influenciada por las economías
centrales con las cuales tiene una vinculación tradicional en materia de intercambio
comercial, sino que está seriamente afectada por la influencia de las economías vecinas,
las que con sólo variar su política cambiaria provocan una competencia desleal con sus
productos, sea que estos ingresen al país por la vía legal o por la vía ilegal. Desde esta
perspectiva el fenómeno de la política económica estará siempre influenciado por factores
internos y externos, lo que hace más complejo su manejo.

Al generar múltiples reacciones (comportamiento deseado de los entes) la política


económica a veces logra producir cambios profundos en el tejido social. También se
presentan casos en los que se logra consolidar los rasgos estructurales prevalecientes.
Por ello constituye un proceso social, que si bien está referido a lo económico, influye en
el campo político y social, donde alguien resulta favorecido o afectado. Pero como todo
proceso social, no se desarrolla como un hecho separado, además de estar influenciado por
otros procesos existentes influirá a los que se desarrollarán en el futuro. En síntesis, una
política económica no se da en un vacío histórico. Al contrario, forma parte del contexto
histórico en el que se sitúa, y tendrá la fuerza suficiente como para realizar cambios en su
signo, que dependerán de las condiciones políticas y sociales prevalecientes.

Sin embargo, si bien las condiciones internas juegan un papel tan importante como las
condiciones externas, dada la interdependencia relativa entre las economías y los sistemas
económicos, no se puede dejar de mencionar otro factor que, a falta de una mejor
definición, lo denominamos “condiciones circunstanciales” del proceso. Como todo hecho
social e histórico es frecuente ver de qué modo, debido a condiciones o hechos sociales
particulares ‑movidos por personas, grupos de presión o cualquier otra expresión que

27
Flavio Machicado Saravia

comprenda la acción del hombre ‑ se abren o cierran los espacios dentro de los cuales
se tiene una mayor o menor posibilidad de conducir un proceso de política económica
determinado. Por ejemplo, no hay duda que las condiciones para negociar o renegociar
la deuda externa por parte de los países deudores cambiaron bastante, lo que permitió
plantear distintas fórmulas de solución que antes no era posible concebir.

La política económica representa un fenómeno complejo en el que lo social, lo económico


y lo político se presentan simultáneamente. Es social, puesto que de algún modo se
afectan intereses o se crean expectativas, sea de personas o grupos, sea de empresas y de
estratos o conglomerados poblacionales determinados en un momento histórico concreto.
Una política económica tiene impacto global, sectorial o regional, según sea el caso. Es
económico por naturaleza, ya que se propone el cambio de conducta de los entes sociales
en determinados actos como ahorrar, invertir, gastar o cualquier otro tipo de actividad
económica que, explícita o implícitamente, esté propuesta. Es político, porque una política
económica entraña una acción de poder que un ente aplica sobre todo para lograr objetivos
como los señalados anteriormente.

Este poder, generalmente formalizado en el Estado, actúa sobre la sociedad, genera


reacciones y tiene repercusiones que no necesariamente resultan del mismo modo en
que fueron concebidas; este efecto muestra una diferencia entre el planteamiento inicial
y su resultante. Lo que ocurre es que el poder de los entes no es ilimitado sino relativo,
y no perdura en forma indefinida. Por otra parte, no hay que olvidar la presencia de los
factores externos, las condiciones circunstanciales y las características de tipo estructural o
institucional prevalecientes, que de hecho condicionan cualquier política económica.

El reconocimiento de que el ‑poder de los entes es relativo nos lleva a otra consideración
importante: por una parte, la necesidad de reconocer etapas en el proceso, por otra, el
carácter temporal de una política económica. Si bien el Estado está dotado de todos los
poderes formales para actuar, en la realidad los entes que circunstancialmente están en
función de gobierno no siempre pueden hacer uso de ellos, y aun en el caso de que lo
hicieran, puede darse el caso de que las reacciones sociales producidas logren neutralizarlos
o deformarlos. Aún en los más férreos regímenes autoritarios se observa este fenómeno en
un mediano o largo plazo. El carácter relativo del poder que los entes poseen, nos conduce
a la necesidad de reconocer en un proceso de política económica una etapa “en cuanto a
intención” y otra “en cuanto a realización”. El tránsito de una a otra etapa dependerá del
grado de poder de quien propuso la política económica, así como de todos los factores
mencionados anteriormente.

Pero también hay que considerar su carácter temporal, en el sentido de que el fenómeno
se desarrolla en un momento histórico determinado. Ello le otorga a la política económica
la cualidad de ser un hecho siempre particular, y por lo tanto, inédito. En este sentido,
su formulación técnica puede tener un parecido con experiencias pasadas o similares;
pero será siempre particular cuando se la pone en práctica. La sociedad es dinámica y,
por lo tanto, en su devenir las condiciones son cambiantes. Podría argüirse la existencia
de características estructurales que no cambian, por lo que esa temporalidad a la que
hemos hecho referencia pudiera no ser válida. Pero aun en el marco de que subsistan
problemas de tipo estructural, se están produciendo cambios en la sociedad: la población
aumenta, los gustos y necesidades varían, los grupos sociales ganan o pierden fuerza, las

28
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

ideas se transforman y se plasman en movimientos, etc. Por lo demás, estamos hablando


de procesos de política económica y no de procesos de cambio estructural o institucional,
para lo cual los balances del poder social también habrían tenido que sufrir mutaciones. El
carácter temporal o inédito de toda política económica especialmente cuando esta política
es global, nos obliga a considerar las características del contexto en el cual está presente
el marco estructural (factores estructurales), las condiciones circunstanciales (factores de
tipo coyuntural) y la conciencia social de los entes (ideologías, expectativas, intereses, etc.,
de los distintos entes).

La política económica “en cuanto a intención” parte de una formulación netamente política.
Expresa la acción y juicio de valor que tiene el ente económico formulador acerca de la
sociedad, del mundo que lo rodea, de la naturaleza, de los factores de producción y del
papel que estos factores deben jugar; en suma: parte de su ideología, de sus intereses, de
sus expectativas y de la cosmovisión de lo que él cree que debe ser la sociedad. Para ello
explicita los instrumentos (poderes) que desea utilizar, la mayoría de los cuales pertenece
al área económica (fijar impuestos, tasas de interés, salarios, etc.). También puede dejar que
los parámetros económicos referidos se nivelen en función del mercado, lo que entrañaría
más bien una filosofía económica, porque en este caso la política económica dejaría de ser
discrecional. Generalmente lo que se discute es la bondad y la calidad del instrumento, de la
teoría o técnica económica implícita, dejando de lado la real intencionalidad del ente sujeto
(el que propone la política económica).

Cuando se pasa al nivel de realización, la política económica afecta directamente al tejido


social; ello obviamente genera reacciones de tipo económico y social. Se trata de un
tránsito donde se percibe con mayor claridad el juego de las fuerzas sociales (beneficiados
o afectados) y el verdadero poder del que dispone el ente sujeto. En este tránsito, la política
económica puede quedar sólo a nivel de la intención, o sufrir cambios, según la transacción
que realicen los grupos de poder o los sectores directamente afectados o beneficiados. Se
trata de una especie de pacto social, donde generalmente la formulación inicial cambia, a
veces, al extremo en que nada tiene que ver con la esencia y los objetivos propuestos.

El hecho de que una política económica sea impuesta no quiere decir que se cumpla del
modo en que fue prevista; en otros términos: mientras que en la etapa de intención (de
formulación de la política económica) el ente sujeto y los operadores actúan casi como si
se tratara de un laboratorio, en la etapa de realización el proceso es más confuso, y su éxito
ya no depende solamente de la fuerza que tenga el ente proponente, sino de la forma en
que actúen los entes sociales a los cuales fue dirigida así como a todos los demás, dada la
interdependencia que existe entre las economías. No hay que olvidar que todo sistema, por
más elemental que fuera, crea en última instancia mecanismos cuyas redes de comunicación
son amplias y variadas. La resultante de una política económica será la confrontación entre
la intencionalidad que tuvo el ente sujeto con lo que se produjo en la realidad social.
Esta puede ser mejor o peor de lo que fue concebida; pero distinta. Aunque la resultante
coincida con la propuesta inicial, generalmente la discusión se vuelve a centrar en la parte
instrumental (cómo se aplicaron los instrumentos previstos) y en el resultado económico,
dejando de lado la intencionalidad inicial y el juego social que dio lugar a la propuesta. Se
suele colocar el tema de la resultante como algo aislado de la propuesta inicial de la política
económica, lo que siempre genera confusión.

29
Flavio Machicado Saravia

Una política antiinflacionaria, por ejemplo, puede ser insuficiente si la vemos desde el punto
de vista del desarrollo, y de hecho lo es más todavía si esta política no ha logrado una
pronta recuperación de la economía. Existe estabilidad, pero no se ha generado una etapa
de crecimiento sostenido. Si bien una estabilidad económica debería generar sucesivamente
un crecimiento en el producto, podría ser que las condiciones generales no hayan sido lo
suficientemente propicias como para provocar este fenómeno, o que el plazo resultara
demasiado corto como para impulsar a los inversionistas a correr el riesgo requerido. Sin
embargo, es posible que la política económica prevista sólo se haya circunscrito en torno
a la estabilidad económica, por lo que habría una compatibilidad entre el objetivo y la
resultante. Esta discusión nos aproxima más al hecho enunciado inicialmente, en el sentido
de que la política económica es un fenómeno complejo, por lo que su análisis resulta
siempre incompleto si sólo se circunscribe al plano económico o a la causalidad entre el
objetivo y la resultante.

Desde una perspectiva analítica, la política económica puede ser vista desde diferentes
ópticas: la de observador o la de actor. Naturalmente, dependiendo de la experiencia o de la
vivencia personal, el primer enfoque resulta interesante, puesto que desde esta perspectiva
es más fácil relacionar los hechos económicos con los objetivos planteados. Sin embargo,
se corre el riesgo de no tener la suficiente claridad respecto a la intencionalidad del ente
sujeto que la propuso (sea persona, grupo social o partido) y no se logre ver la trama social
que dio lugar a este proceso. De ahí la tendencia economicista a la que casi siempre se ha
reducido un proceso de esta naturaleza. Por otro lado, cuando vemos la política económica
desde la perspectiva del actor, si bien se puede observar todos los matices anteriores,
también se corre el peligro de mirar sólo los aspectos que marcan el éxito de esa política,
donde la justificación puede pecar del mismo modo de una mayor carga de economicismo.
Es difícil reconocer los factores de transacción a que da lugar una política económica, así
como explicarse todos los aspectos presentes en el escenario. Para ello sería necesario
despojarse de todo prejuicio, a fin de darle a cada proceso un tratamiento objetivo y
globalizador de todo el fenómeno social que trae consigo.

30
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

III
Las actitudes sociales en el caso boliviano

Generalizar acerca de las actitudes sociales que se observan en el caso boliviano ante un
proceso de política económica, parecería una audacia y una tarea prácticamente imposible.
Sin embargo, a título de ensayo y dada la experiencia que le ha tocado vivir al autor de este
libro, parece razonable al menos hacer un esfuerzo. En el transcurso del tiempo se pueden
observar, con cierta similitud, actitudes que se repiten a menudo, por lo que adquieren
una regla general de conducta. Estos comportamientos han dado lugar en algunos casos
a procesos de política económica, y han servido, en otros, de freno para su desarrollo. A
falta de una buena clasificación nos referiremos a los siguientes aspectos: la teoría de las
banderas políticas, la fobia cambiaria y el oposicionismo.

Es muy frecuente observar medidas de índole política y económica que obedecen a un


impulso motivado por la búsqueda de banderas políticas antes que por la racionalidad del
mismo fenómeno. En la mente de los políticos y grupos sociales importantes prevalece
una especie de manía por la cual, sin importar las consecuencias, se adoptan decisiones
apresuradas de política económica con la sola idea de sustentar una bandera política que
posiblemente servirá en el futuro. Si bien muchas veces se trata de actos que en cierta
medida rompen barreras de tipo estructural, el proceso es simplemente provocativo, ya
que no interesa si éste tiene alguna coherencia interna o alguna posibilidad de realización
nacional o internacional. Esta situación conduce inevitablemente a un desorden transitorio
o perturbador de un esquema que pudo tener un mayor alcance. La idea que predomina es
que una medida heroica siempre puede dar réditos en el futuro, de modo que se la toma
como emergencia en un momento de riesgo político. Aunque en el largo plazo muchas
de estas medidas podrían tener cierta coherencia en un proyecto político de mayor
profundidad, al ser adoptadas emotivamente le restan a la política económica una mayor
perspectiva y durabilidad, de manera que sirva efectivamente para provocar el cambio y a
la vez el desarrollo.

No se puede negar que nuestra economía está ligada desde hace mucho al patrón
cambiario del dólar, que afecta de un modo directo a la economía nacional y al ingreso de
las personas. La mayor parte de nuestras transacciones internacionales se realiza en dólares,
por lo que la sensibilidad hacia cualquier cambio en el valor de esta moneda se percibe
en forma inmediata. Sin embargo, no toda la economía está sujeta a estas variaciones, ni
todo el intercambio interno depende de la variación cambiaria. Se debe reconocer que
aún conglomerados poblacionales importantes realizan su intercambio al margen de la
economía cambiaria. En términos generales cualquier alteración del dólar provoca en un
principio una reacción política, y después una reacción colectiva que origina problemas
de índole social y económicos muy serios, al extremo que esteriliza muchos intentos de
política económica o los modifica de tal modo que impide el resultado esperado.

Sería ingenuo pensar que la sociedad debería actuar de otro modo cuando las variaciones
de tipo cambiario que se producen provocan efectos negativos. Pero también resultaría
inmaduro pensar que una economía como la nuestra pueda subsistir con tipos de cambio
artificiales, ya que más temprano que tarde se sabe que vendrá el ajuste, causando problemas

31
Flavio Machicado Saravia

que se hubieran evitado con una modificación oportuna. El problema es que sólo se ve al
fenómeno cambiario desde la perspectiva del consumo, y no como un medio destinado
a equilibrar nuestro comercio exterior y a incrementar las exportaciones, de modo que
sea realmente un estímulo para un mayor crecimiento económico y posterior desarrollo.
Lo grave es que no se advierte por ningún lado la manera de que esta fobia cambiaria no
provoque trastornos de índole político y social.

Quizás habría que desarrollar una mayor concientización, que al menos amortigüe los
trastornos cambiarios y evite que se especule en forma masiva y se exagere por encima
de lo que realmente se pretende con este tipo de medida. La fobia cambiaria es un
aspecto bastante conocido por el mundo político, que lo utiliza para sus fines sin medir
sus consecuencias. Este manejo indiscriminado contribuye a que el problema se ahonde
más y resulte un impedimento real para cualquier política económica, sea de ajuste, de
crecimiento o de desarrollo.

Probablemente tratar un tema como el “oposicionismo” a nivel de la ciencia política resulte


una ingenuidad que tal vez ni siquiera sea considerada, pero lo cierto es que estamos
hablando de una realidad social, en la que se produce un fenómeno casi patológico, que
denominamos el “oposicionismo”, ejercido por grupos y clases sociales, cualquiera que fuera
la situación. Existen posiciones que tienen una explicación ideológica, cuando determinados
partidos políticos se encuentran en la oposición o ideologías anacrónicas que en muchos
casos lindan con el anarquismo y el desorden. En Bolivia existe esa línea anarquista, que
siempre está en una lucha permanente contra el Gobierno sin importar cuál sea su signo
o la circunstancia en la que se encuentre. Es posible que estos fenómenos sean naturales
en la sociedad; pero no de un modo tan ciego y apasionado como en el caso boliviano, en
el que existen grupos que siempre están “en contra”, sin comprender la naturaleza de los
problemas y la intencionalidad última del Gobierno. Este hecho provoca situaciones de
tensión social tan graves que al final van en la dirección contraria de sus propios intereses.

Como se verá en el transcurso de la segunda parte de este libro resulta paradójico observar
ciertas actitudes que al final no sólo han llevado al país a un mayor atraso, sino que también
han perjudicado procesos que, de haber perdurado, hubieran sido decisorios para la
consecución de avances históricos. Tomo como ejemplo al gobierno del General Juan José
Torres, que fue derrotado antes de la bonanza económica de los años 70. No nos referimos
a las actitudes que tienen un contenido político o contestatario, es decir, las actitudes de los
grupos sociales oprimidos; estos grupos tienen su interpretación lógica y obedecen a una
dialéctica muy definida. Hablamos de actitudes contrarias, carentes de reflexión o análisis
histórico, a través de las cuales se lee que ciertos grupos se constituyen por sí mismos en
los únicos defensores de la verdad y del cambio, movilizando a las masas empobrecidas que
casi nada tienen que perder. Cuando los gobiernos de corte popular se vieron obligados por
razones económicas a tomar medidas de política económica que demandaban inevitables
restricciones o sacrificios las actitudes opuestas impidieron la superación del problema que
se enfrentaba. Ello impidió llevar adelante políticas de desarrollo en favor de los grupos
sociales deprimidos y empobrecidos de la sociedad. En otros términos: lo que se trata
de resaltar es esa actitud “oposicionista” porque sí, que da lugar al debilitamiento de los
gobiernos e impide la cohesión de los grupos sociales más vulnerables; peor aún, en un país
tan atrasado y con instituciones frágiles como las nuestras.

32
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

2
SEGUNDA PARTE
La historia vista desde una perspectiva en la que los hechos están
vinculados con las actitudes que asumieron los protagonistas.

33
Flavio Machicado Saravia

I
CAPITULO

Los años 1952‑1956 se caracterizaron por la presencia de un


fenómeno político ‑ social que marcó la ruptura de los moldes
tradicionales de la sociedad boliviana y dio origen a una nueva era
en la vida nacional. El populismo y grandes transformaciones
estructurales fueron la tónica de este período.

Para nadie es un secreto que la historia de Bolivia en lo que va de este siglo se divide en un
antes de la Revolución de 1952 y un después de la Revolución Nacional hasta el presente. Sin
embargo, no podemos dejar de mencionar que si bien resulta cierta la anterior afirmación,
seríamos injustos al criticar muchos acontecimientos que sin duda tuvieron su culminación
en 1952. Pero esto sería escribir historia, y éste no es el propósito que se persigue. Como
se sabe, son tres los pilares de transformación en los que se sustentó la Revolución de
Abril de 1952: la Nacionalización de las Minas, la Reforma Agraria y el Voto Universal. Se
efectuaron, sin duda, otras reformas que tienen que ver con el campo de la salud, el empleo,
la educación y el cooperativismo. Este último, como una forma de creación de un nuevo
agente económico, orientado especialmente hacia la producción agraria, pero que solo
funcionó en el campo del consumo y del crédito.

No hay duda de que este fenómeno de transformación fue importante, ya que se estaba
rescatando para el país la producción de la gran minería que estaba en manos de tres
personas, aunque en los hechos se trataba de consorcios multinacionales ‑especialmente
en el caso de Patiño. Con esta medida Patiño, Aramayo y Hochschild se vieron privados
del dominio del subsuelo, donde estaban las minas de estaño, mineral que todavía en 1952
continuaba siendo estratégico para la economía mundial de guerra y la de producción,
en este caso, de envase de alimentos. Sin considerar si esta idea fue propia de quienes
asumieron el Gobierno el hecho es que en este proceso el Movimiento Nacionalista
Revolucionario (MNR) fue el que arrebató a los Barones del Estaño la más importante
producción boliviana.

El estaño y otros minerales constituían el principal factor de inserción del país con la
economía externa, y ocupaba de un modo directo la mayor masa de asalariados, lo que daba
lugar además a otras actividades internas que también transformaban recursos naturales
y empleaban mano de obra. Más esto último no se desarrollaba con la misma magnitud,
pues como consorcio internacional se abastecía más de los productos extranjeros, sea
de consumo directo, de materias primas o de bienes de capital que no producían nuestro
incipiente desarrollo industrial interno. Estos consorcios internacionales ejercían un
fuerte control político interno y tenían presencia efectiva en los centros de dominación
industrial capitalista. Ellos ejercían el control de la economía minera del país, con todas
las características de un enclave económico insertado en la economía internacional,
manteniendo vínculos económicos muy débiles con el resto de Bolivia. Los consorcios se
aprovechaban de las ventajas comparativas que encontraban especialmente en la mano de

34
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

obra barata, como las comunidades campesinas que para entonces eran un reflejo pálido
del pasado.

En lo que se refiere al régimen agrario se liquidó el sistema de explotación del latifundio,


y se le otorgó el derecho a la tierra al campesino bajo el principio de que “Ia tierra es de
quien la trabaja”. La movilización campesina precedió en los hechos al cambio legal, lo que
le dio cierto matiz de revolución agraria. Lo importante es que desapareció un régimen de
explotación de tipo feudal (el propietario era dueño del campesino, que podía ser objeto
de venta) y de corte precapitalista (abastecía a los mercados centrales y locales de un
modo residual sin crear un sistema de producción y comercialización que se oriente hacia
el mercado urbano).

El Voto Universal fue una medida esencialmente política; obedecía a una elemental
consideración humana. Con esta medida el campesino pasó a ser un ciudadano con
derechos, aunque sin perder su condición de ciudadano de “segunda clase”. Actualmente
la sociedad aún mantiene una discriminación étnica, que se está perdiendo paulatinamente
en la medida en que el campesino asciende a través de la movilidad vertical del estamento
militar o de la movilidad que le otorga el mayor nivel de enseñanza y profesionalización. No
hay que descartar la movilidad social que en los últimos años está provocando el dinero del
narcotráfico. Desafortunadamente, quienes emergen por estas vías, inclusive eclesiásticas, se
desclasan rápidamente, se mimetizan con los estratos dominantes o emigran al extranjero.

Aun cuando se dijo en un principio que se evitará un análisis economicista, conviene que
el lector cuente con un adecuado marco de referencia sobre estos temas. Para ello se
describirán las partes salientes del contexto que caracterizan a la minería y al agro, que es
donde se centra la atención de la política económica del período que estamos analizando.
Al hablar de la minería es inevitable mencionar el estaño, puesto que es en torno a la
producción de este mineral que gira la historia de la primera mitad de este siglo. El estaño
constituye el producto primario a partir del cual Bolivia se reincorpora a la economía
internacional a fines del siglo pasado, y es el rubro dominante inclusive hasta fines de
la década del 70. Son dos las características que conviene resaltar en este período: la
gravitación de la minería del estaño en nuestro comercio internacional y el dominio que en
la vida política interna ejercían los propietarios de la gran minería.

En cuanto a su gravitación, en los años 1904 y 1918 el estaño significó entre el 50% y el 71
% del total de las exportaciones bolivianas. En 1913 llegó a un 73% de las exportaciones
totales, proporción que paradójicamente cayó alrededor del 40% o 50% durante los años
de la Primera Guerra Mundial (1915‑1916). En estos años se produjo una reducción en
los precios, como un efecto de las perturbaciones que había sufrido la Bolsa de Valores de
Londres, y hubo una reducción en la oferta de equipos de producción, como emergencia de
la contienda bélica mencionada. Se añaden otros factores perjudiciales como el transporte
y su incremento en las tarifas, fletes y seguros. El efecto de los precios deprimidos continuó
hasta 1922, y se elevó entre 1926 y 1927, induciendo a una mejor producción; pero con dos
años de atraso. Con la crisis del 30 se produjeron nuevamente trastornos en el mercado
internacional, de suerte que en 1933 las exportaciones representaron sólo el 42% de lo
que fueron en 1929.

35
Flavio Machicado Saravia

En 1939 después de la guerra que se libró entre Bolivia y Paraguay (1932-1935) las
exportaciones de estaño se incrementaron especialmente hacia los Estados Unidos de
Norteamérica dado el cierre de abastecimiento de Malaya e Indonesia. Estamos nuevamente
dentro del escenario de una nueva contienda mundial. A partir de 1939 se utilizó el máximo
de capacidad de producción (en promedio 40.000 toneladas métricas finas de estaño),
comprometiéndose reservas futuras, ya que la velocidad de extracción excedió a su
desarrollo. Desde luego, se sabe que desde 1930 se realizaba un desarrollo minero lento y
prácticamente no se hicieron exploraciones en nuevas minas o zonas mineras. La política
de las empresas privadas era contraria a las inversiones llamadas de “alto riesgo”. Su política
era de corto plazo, donde la falta de conservación, el agotamiento de los recursos y la salida
de capitales era la ecuación más conveniente.

Esta situación se deterioró todavía más cuando llegó a la Presidencia de la República


Germán Busch, quien curiosamente se suicidó cuando ya había decidido controlar el 100%
del valor de las divisas producidas por las exportaciones (Decreto del primero de junio de
1939, derogado el 10 de octubre de ese mismo año). A partir de 1939 por razones de tipo
internacional el precio del estaño se mantuvo prácticamente fijo, pese a ser un producto
cuya demanda era urgente, por la emergencia de la Segunda Guerra Mundial. Entre 1946
y 1949, las condiciones de abastecimiento del estaño cambiaron, ya que nuevamente
ingresaron al flujo comercial Malaya e Indonesia. La Guerra de Corea en 1950 no influye
mayormente en la producción boliviana, pese a su elevación en el precio.

Durante esta primera mitad de siglo ocurrieron otros fenómenos que completan el cuadro:
mientras que en 1937 el consumo aparente del mundo, cuya mayoría pertenecía a los países
industrializados (más del 90%), llegaba a 190.000 T.M.F. de estaño, entre 1939 y 1940 declina
a 150.000 T.M.F. por consecuencia de los avances tecnológicos que disminuyen su consumo
de 26.5 libras de estaño por tonelada corta de hojalata a 10 libras. Es decir, sólo se requería
un 38% de materia prima de estaño de lo que se necesitaba en el pasado.

El contrato realizado entre Bolivia y la fundidora de Texas, que pertenecía al Estado


americano, caducó en 1945 y sólo fue renovado hasta 1951 con el fin de acumular reservas,
que llegaron a 170.000 T.M.F. En otros términos: Estados Unidos poseía tanto estaño
como lo requería la demanda mundial. Posteriormente, cuando se nacionalizaron las minas,
se realizó un contrato de compra de estaño que duró hasta 1956, momento en que la
fundidora de Houston Texas pasa a manos privadas. El fin seguía siendo el mismo: acumular
reservas. Es necesario apuntar que la venta de estaño a la fundidora de Houston Texas
(Longhorn Smelter) provenía básicamente de los concentrados que producían la mediana
y pequeña minería, puesto que la gran minería vendía su estaño a la fundidora Williams
Harvey de Inglaterra, de la cual Patiño era el principal accionista.

La nueva era del mercado del estaño se inicia a partir de la acumulación de reservas
por parte de Estados Unidos. A partir de ese momento el mercado del estaño comenzó
a depender de la actitud que tomara ese país con respecto a la venta de sus reservas
consideradas entonces estratégicas. Estados Unidos, pues, fijaba el precio internacional del
estaño. Por este motivo Bolivia, por la fuerza de las circunstancias, contó con personas
hábiles para discutir este problema cada vez que Estados Unidos anunciaba la venta de su
estaño. Este fue, sin duda, el motivo catalizador que indujo a la furia colectiva y provocó

36
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

manifestaciones sociales y políticas de diversa índole. Los hechos referidos hoy sólo
pertenecen al pasado, y lo más lamentable, al olvido de las generaciones que los vivimos y
al consecuente desconocimiento de los que emergieron posteriormente. En esta historia
del mercado mundial no estuvo ausente Rusia. Este país ingresó al mercado con tecnología
apropiada, especialmente cuando las leyes de mineral son bajas, que es otro de los aspectos
relevantes en este contexto.

Como se sabe, los tres grupos mineros eran dueños de 17 empresas; algunas de ellas
explotaban varias minas y dejaban obras inactivas, como es el caso de la mina Matilde, que
forma parte de los hechos ocurridos durante la década del 60. Entre las minas activas, la
más importante era la de Catavi, cuya ley de mineral en 1925 era de 6.65%. Sin embargo,
al igual que en ese yacimiento se experimentó en todas las demás un fuerte decaimiento
en sus leyes de mineral, es decir, en la cantidad de mineral que existe por volumen de
roca extraída. En el caso de Catavi se redujo paulatinamente hasta 1950, cuando la caída
fue significativa. En efecto, mientras que en 1925 la ley de mineral era de 6.65%, en 1952
tan sólo llegó a 1.11 % y en 1964 a 0.54%. Es decir, la ley se redujo en 12.3 veces, lo que
se tradujo en un menor rendimiento y a un mayor costo2. Pero este fenómeno ocurrió en
todas las minas; por ejemplo, en el caso de Tasna, de una ley de 3.91 % en 1950 bajó a 1.49%
en 1959; en Chorolque, la ley del mineral se redujo de 3.28 a 1.03% en el mismo período.

Otro fenómeno destacable es el hecho de que los tres grandes propietarios de la minería,
luego de la crisis del 30 ya se habían constituido en consorcios internacionales, con todas las
características de las actuales transnacionales. Fue el anticipo, de parte de un país pobre y
atrasado de lo que recientemente se conoce como el fenómeno de la transnacionalización.
Así, cuando afectamos los intereses de los grandes propietarios de la minería conocidos
como los Barones del Estaño, ellos ya habían diversificado sus inversiones a tal grado
que dependíamos de ellos en su comercialización y en el mercado. Como se ha podido
observar, la minería boliviana, que en su gran parte se estatizó en 1952, es vulnerable a los
fenómenos internacionales, o, para decirlo más directamente, forma parte de un juego en el
que nosotros estamos más bien de observadores.

Desde que la minería llegó a su auge en las primeras décadas del siglo 20, cuando se
descubrieron las principales minas que obviamente pertenecían a los Barones del Estaño,
no se habían vuelto a desarrollar nuevos yacimientos de importancia, hasta que a fines

2 Para comprender mejor los conceptos que se expusieron en esta parte, conviene definir claramente algunos
de ellos, a fin de que el lector tenga una mejor noción de lo que se quiere expresar en los anteriores acápites.
La operación fundamental de la minería pasa por un proceso que se inicia en la exploración, el desarrollo, la
preparación y explotación, la extracción, el acarreo y la concentración o beneficio. La exploración busca encontrar
nuevas reservas o ampliar las conocidas (cateo, prospección geológica). El desarrollo comprueba lo que la
exploración indicó sumariamente; en este paso se obtiene mayor información sobre las zonas mineralizadas, el
acceso para la explotación y el acarreo de mineral explotado. La preparación consiste en las labores preliminares y
complementarias para la explotación. La explotación es el arranque de las minas (mineral o conjunto de minerales
explotables económicamente) de la roca y su acarreo para iniciar la etapa de concentración. En la concentración
se liberan minerales valiosos de la ganga (minerales no valiosos que acompañan a la mina) mediante el chanqueado
o molienda, y luego se pasan a la flotación (el estaño no se puede flotar económicamente aún), de donde sale el
concentrado y el relave o cola (este punto se tratará cuando se analice el período Ovando Torres). Alimentación
o mineral de cabeza es el procedimiento mediante el cual el mineral entra a la planta de concentración (no es
necesariamente el total de la roca arrancada) para llegar finalmente a la etapa de recuperación que es cuando se
obtiene el contenido de metal valioso que se mide en porcentaje o en proporción al que había en la alimentación.

37
Flavio Machicado Saravia

de ese siglo y principios de siglo XXI, con la presencia de una tecnología moderna (cielo
abierto) se desarrolló, con capitales privados extranjeros, la mina de San Cristóbal, situada
en la provincia de Nor Lípez del Departamento de Potosí, para producir el 90% de la
producción nacional de zinc, plata y plomo, repercutiendo en 2008 en un 2,4% del PIB, o
sea el 36 % del total del crecimiento de ese año.

Las características del campo boliviano son más complejas. Se trata, por una parte, del gran
conglomerado humano que tiene el país, con idiomas, mitos o creencias, organización social
y costumbres propias que conviven con las del grupo social dominante. Es un estrato de la
población que tiene la habilidad de conservar lo suyo y de asimilar lo que viene de afuera.
Esta conservación de su tradición no es solamente una barrera cultural y social que los
separa de lo occidental, es una identidad propia.

Con respecto al sistema de explotación del latifundio ya se dijo algo; pero conviene reiterarlo.
Su expresión histórica se ubica en el siglo pasado y en los inicios del siglo actual, es pre
capitalista en su modo de producción. No tenía asalariados, sino una especie de “esclavos”
que realizaban las tareas de labranza. Por compensación, habitaban en un pedazo de tierra, y
contaban con una fracción adicional que les permitía obtener su propio sustento. Su trabajo
era obligatorio, tanto en las labores agrícolas, como en las de servidumbre doméstica. En
el caso de la mediería, el campesino ponía todo o casi todo, y se distribuía el producto con
el dueño de la tierra en partes iguales. No era una agricultura destinada al comercio para
las todavía reducidas urbes o ciudades, aun cuando sus excedentes se vendían en dichos
lugares. La comercialización era primitiva, generaba actitudes y formas que son difíciles de
cambiar.

Desde el punto de vista de la tenencia de la tierra un 13% de los propietarios poseía


el 96% de la misma. También existían comunidades originarias que lograron subsistir a la
etapa colonial de la minería y a la feudalización del agro. Sin embargo, las que lograron
mantenerse hasta 1952 tenían un régimen muy parecido al latifundio. En estas comunidades
era posible encontrar campesinos dueños de la tierra y campesinos pobres que trabajaban
en las mismas condiciones en que lo hacían para el latifundio criollo. Lo único rescatable
que conservaban eran algunas formas comunitarias en la explotación de la tierra.

Por el tipo de proceso productivo, el sistema en su conjunto utilizaba procedimientos


agrícolas arcaicos; esta manera de trabajar la tierra determinaba que la recuperación ‑ la
fertilización ‑ de la tierra se realice por la vía del descanso, por lo que había parcelas que
permanecían inactivas 5 y 20 años. En las áreas de cultivo no tradicionales, es decir, en los
llanos tropicales, se desarrollaba una actividad ganadera extensiva. La inmejorable extensión
de las tierras daba lugar a una práctica agrícola elemental, tanto en su crianza como en su
beneficio. En otras regiones donde existían áreas importantes con vocación agrícola, como
en el caso de Santa Cruz, aunque la tenencia era altamente concentrada, tenía una relación
hombre ‑ tierra nada conflictiva. Fue en torno a las huertas agrícolas que rodeaban a la
ciudad donde se concentró el escenario de la Reforma Agraria.

Para completar el cuadro analítico de referencia, es decir, el contexto dentro del cual se
desarrolla la política económica, 1952‑89, es necesario referirse al aspecto petrolero del
país. Es evidente que hasta 1952 la producción del petróleo era muy reducida. Entre 1942 y
1951 los campos en Camiri, Sanandita y Bermejo habían producido 140.700 m3 de petróleo
crudo (12.700 m3 promedio anual). Fue un período en el que el impulso se concentró más en

38
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

la exploración para, como se verá luego, dar un salto enorme a la producción. Obviamente,
no se está hablando de la producción actual de gas, cuya dimensión y repercusiones se
desarrollan más adelante.

Con base en este contexto se analizará la política económica del período 1952‑56 durante
el cual se realizaron los procesos de transformación ya mencionados y una política de ajuste
que no tuvo los resultados previstos. En términos generales el cambio estructural de 1952
tiene algunas características de fondo que es necesario explicar con algún cuidado. Como
primera afirmación las reformas estructurales fueron, más que una convicción política del
cambio, meras expresiones políticas que respondieron a las circunstancias revolucionarias
precedentes. La expropiación o nacionalización de la gran minería que perteneció a los
Barones del Estaño, como indican los considerandos del Decreto suscrito el 31 de octubre
de 1952, no corresponde a una doctrina de estatización de los medios de producción,
obedece al hecho de que estas empresas constituían un Superestado.

Asimismo, aunque la decisión se tomó después de haberse consolidado el proceso


revolucionario, ésta se concretó de un modo paulatino; la lentitud en los procedimientos
les dio suficiente tiempo a los propietarios para tomar todos sus recaudos, a fin de
restarle un mayor brillo a la medida. El 13 de mayo se formó una comisión encargada de
la nacionalización, el 2 de junio se decretó el monopolio de la exportación de minerales a
cargo del Banco Minero, y finalmente el 7 de junio de 1952 se ordenó la intervención de las
empresas mineras de Patiño, Hochschild y Aramayo.

La Reforma Agraria, que fue largamente promovida por el MNR, en la realidad se dio de
facto, puesto que el campesino tomó primero posesión de la tierra donde vivía y luego se
repartió el resto; empezó con aquellas tierras que estaban activas para la producción y siguió
después con las que se encontraban en descanso. La fragmentación de la tierra se realizó en
función de la tecnología existente, de donde la continuidad territorial de las parcelas que
ocuparon era prácticamente imposible. La ley no hizo otra cosa que reconocer el derecho
a la posesión de la tierra, bajo el principio de que “Ia tierra es de quien la trabaja”, estableció
criterios de distribución o afectación de la tierra por unidades de tamaño, según sea la zona
afectada. Sin embargo, estas unidades resultaron ser simplemente teóricas, ya que si bien
fue posible dotar de tierra a cada campesino, su propiedad estaba fragmentada al no tener
continuidad territorial. Las anteriores medidas, además de las que concernían al derecho al
trabajo, la seguridad social y otras de similar carácter, presuponían la existencia de nuevas
formas de producción capitalista, para lo cual se requería el ordenamiento social provocado
con la Reforma Agraria.

Si se observa al fenómeno descrito como una acción promovida por la inercia de las
fuerzas sociales que emergieron con la Revolución, será necesario especular respecto a
la articulación que tenían, en términos de un proyecto global de política económica. En
otras palabras: frente a una actitud promovida por la euforia populista del 52 ¿cuál es la
actitud articuladora a nivel de la conducción política de este fenómeno? Por los hechos
que se observan en el manejo de la economía podría ser pertinente afirmar y demostrar
lo siguiente:

Primero, aunque la Revolución del 52 constituye un giro de base en la sociedad boliviana, lo


que persigue en su consolidación es el desarrollo productivo más expansivo de una burguesía

39
Flavio Machicado Saravia

industrial que se había de crear. El tratamiento tan mal articulado en la nacionalización


de la minería a nivel técnico y económico parece apuntar a la utilización de este sector
como un nuevo y transitorio productor de excedentes en favor del sector petrolero y
del sector privado, que debía transformarse en la nueva burguesía industrial, con todas
sus connotaciones favorables. Segundo, la transformación del agro pretendía ampliar el
mercado con los pequeños y medianos productores agrícolas, y constituía al mismo tiempo
la respuesta a una situación de injusticia social que no podía seguirse prolongando.

El proyecto de política económica apuntaba, pues, hacia el fortalecimiento de una economía


industrial que requería el abastecimiento de energía y de infraestructura vial, con un mercado
compuesto por pequeños y medianos productores agrícolas, por asalariados urbanos y
por clases medias. Por ello era necesario romper las barreras estructurales existentes en
lo económico, lo social y lo político. Cuando se analizan los antecedentes disponibles, es
posible llegar a algunas conclusiones que apoyan la tesis expuesta, aunque la resultante de
la política económica “en cuanto a intención” estuvo muy lejos de lo previsto.

Con la nacionalización de las minas se creó la empresa denominada Corporación Minera


de Bolivia (COMIBOL) que, desde luego, adquirió una dimensión y un poder muy parecidos
a los que ejercieron los anteriores dueños. Su dimensión era tal que hacía difícil encontrar
en el país una gerencia experimentada capaz de manejarla; a la vez, no se contaba con los
medios de comunicación, información y control de los que hoy disponen empresas de gran
tamaño.

El primer fenómeno que se produjo en lo social fue el reconocimiento del derecho al


trabajo permanente de un gran número de obreros (hombres y mujeres) que antes
trabajaban como eventuales. La planilla se amplió formalmente, lo que después dio lugar a
un incremento automático en los costos. No bien concretados los cambios de clara justicia
social que no necesariamente encerraron un adecuado criterio económico, el Gobierno
procedió a una indemnización generalizada por el cambio en la razón social producida.
Este hecho, que tampoco encontró una respuesta económica interna que no sea sino
inflacionaria, provocó que el trabajador vea al Estado como a su nuevo empleador. Esta
nueva actitud no llega a superarse en ningún momento, ni siquiera con el pálido intento de
cogestión experimentado durante los años 1983 y 1985 en el segundo gobierno del Dr.
Hernán Siles Zuazo.

Pese a que en los inicios de la Revolución de Abril la clase trabajadora estaba dispuesta a dar
parte de su salario para una fundición de estaño, tampoco se llegó a concretar este objetivo,
pues era una opinión generalizada en las esferas del Gobierno que en zonas tan altas por
encima del nivel del mar era imposible realizar este proceso. Por esta razón, Bolivia no pudo
lograr en aquel entonces su anhelado sueño de fundir su propio estaño. Este argumento
fue desmentido después por los hechos en los años 60, con la instalación de los hornos
de fundición de Vinto. Es verdad que en esa época ya existía “permisibilidad externa” o la
aquiescencia de los centros económicos para que un país atrasado pueda tener acceso a
una tecnología más avanzada que le permita ingresar a un estadio económico más complejo.
Pero para entonces esta tecnología había llegado a otros niveles de transformación, y dejaba,
por ello, de ser una economía de punta, como fue en el pasado la fundición de minerales.

La Unión Soviética del 50 ofreció públicamente ayudar a Bolivia a lograr ese objetivo;
pero cuando los técnicos soviéticos visitaron las minas no quisieron arriesgar su prestigio

40
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

ni su capital en una empresa donde reinaba la indisciplina sindical en un momento de


pleno desarrollo de la Guerra Fría. ¿Fue un pretexto? nadie lo sabe. Lo cierto es que en el
campo sindical siempre existió el desorden y la impaciencia. Además, este fenómeno estaba
exacerbado por la política de la estabilización monetaria de 1957. En ese momento se
produjeron, a raíz del Decreto de Estabilización huelgas y disturbios sociales de magnitud,
en especial en los centros mineros. Esta situación obligó al entonces Presidente Hernán Siles
Zuazo a asumir una actitud de riesgo cuando se presentó en las minas que se encontraban
en plena convulsión social y política.

La política que se siguió en la COMIBOL que, como se afirmó, sólo persiguió la extracción
de los excedentes que generaba, es en realidad el punto focal que explica la verdadera
intencionalidad de la política económica de este período. Ya se dijo que COMIBOL tuvo
que trabajar con leyes de mineral que se redujeron paulatinamente. Entre 1952 y 1956
decayeron en el caso de Catavi de 1.11 % al 0.90% (en la década anterior las leyes se
encontraban en 3.07% en 1940, en 2.46% en 1945 y en 1.28% en 1950). Pero este carácter
estructural de la minería, que debió haber sido corregido con una mayor inversión de
riesgo y con una renovación de equipos ‑muchos de los cuales siguieron funcionando- no
formaba parte de la estrategia económica de los Barones del Estaño, que prefirieron seguir
por el camino de las recuperaciones de corto plazo. Lo penoso es que en la nueva etapa
tampoco se hizo nada, ya que la minería de COMIBOL tuvo que financiar otro objetivo de
política económica, por lo que se le extrajo todo el excedente posible, al margen del pago
de la indemnización que se canceló a los trabajadores y a las tres ex empresas mineras. En
efecto, fuera de la indemnización, el excedente que produjo COMIBOL se diluyó por la vía
de los gastos corrientes de las retenciones que hacía el Banco Central y por las diferencias
cambiarias.

El acuerdo sobre la indemnización con las ex empresas se basó en una retención variable
que los mismos dueños realizaban a su favor en el momento de la compra de nuestros
minerales. La proporción de esta retención variaba según la cotización internacional del
estaño. De hecho, era el propio Patiño quien se indemnizaba, ya que el convenio estipuló
que la retención debía ser efectuada directamente por las fundiciones extranjeras (Patiño
tenía una participación importante en casi todas las fundiciones del mundo), tal es así
que las fundiciones no compraron estaño hasta que se estipuló la forma de pago por la
expropiación de las minas. De todas maneras nunca se llegó a un finiquito, lo que dejó la
sensación de que en realidad se pagó de más.

Las cuotas de retención suscritas entre COMIBOL y la Patiño Mines el 10 de julio de 1953,
la Compagnie Aramayo de Minas en Bolivia el 25 de julio de 1953 y Mauricio Hochschild
SAMI el 27 de julio de 1953 respectivamente, establecían que la fundidora Williams Harvey
de Liverpool, Inglaterra, retendría a su favor un 5% del valor bruto de la exportación,
cuando la cotización del estaño estuviera entre $us. 1.21 y 1.06 la libra fina. La retención se
reducía a 2.5% si la cotización era menor a $us. 1.06, hasta $us. 0.90 la libra fina. Podía llegar
incluso a 1% si la fluctuación llegaba a 0.90 o 0.80 por libra fina. Finalmente, no se retendría
nada si la cotización era menor a $us. 0.80 por libra fina.

Al inicio, en 1953, la COMIBOL pagó $us. 960.000 a las empresas afectadas; este monto les
fue otorgado por el Banco Central en calidad de préstamo, y provenía en realidad de divisas
compradas en el mercado libre con emisión inorgánica de dinero. Por otra parte, la cotiza‑
ción del estaño desde 1953 hasta que Bolivia dejó de pagar la indemnización, nunca llegó a

41
Flavio Machicado Saravia

ser menor de $us. 0.92 por libra fina. Entre 1953 y 1956 el promedio de la cotización del
estaño fue de $us 0.96 por libra fina, y entre 1957 y 1964 llegó a $us. 1.23, lo que significa
que en los primeros años de la Revolución las ex‑empresas pudieron retener el 2.5% del
valor de la producción y luego el 5% hasta 1964. El balance indica que entre 1953 y 1956
las ex-empresas recibieron mucho más, dado que en ese período cobraron $us. 25.526.400
equivalentes al 16% del valor total de 159.3 millones de dólares en divisas entregados por
COMIBOL al Banco Central. Es verdad que esta proporción no refleja exactamente la situa‑
ción, porque presenta la entrega de divisas una vez descontados los costos de operación y
realización en el extranjero, además de las retenciones por indemnización. Sin embargo, da
una idea de la magnitud que representó este pago en el total de los ingresos de COMIBOL.

También debe considerarse un efecto interno en cuanto al manejo de los ingresos de esta
empresa como producto de la política global del gobierno revolucionario. Si tomamos en
cuenta que COMIBOL entregó al Banco Central 159.3 millones de dólares y éste, a su vez,
le retornó 65.8 millones, se puede afirmar que esta institución otorgó al país 93.5 millones
de dólares para otros usos, es decir, un tercio del total de las divisas disponibles en el Banco
Central en aquel período. Pero el problema se complica cuando, además, COMIBOL recibe
por sus divisas un tipo de cambio oficial fijo mucho más bajo que el que se cotizaba en el
mercado paralelo. El efecto neto de esta política indudablemente descapitalizó a la empresa
y dio lugar a un agudo proceso inflacionario que sólo apuntó como su causa a la crítica
situación financiera de COMIBOL. Mientras el tipo de cambio oficial era de Bs. 190 por
dólar en 1953, en el mercado paralelo llegó a Bs. 477 y a Bs. 975 en 1954, a Bs. 1.564 en
1955 y a Bs. 8.670 en 1956, El tipo de cambio oficial se mantuvo hasta 1956. El costo - labor
en el mismo período analizado se incrementó nueve veces, de 9.944 millones de bolivianos
a 92.385 millones. En el caso de que éste se hubiera mantenido constante de tomarse
en cuenta el tipo de cambio de paridad entre 1953 y 1956, el costo labor sólo hubiera
fluctuado entre 20.7 millones y 21.5 millones de dólares.

De este modo aunque la COMIBOL entregó entre 1953 y 1956 un total de 159.3 millones de
dólares una vez pagados sus costos en dólares y retenida la proporción de la indemnización
a los ex propietarios debido a que le liquidaban sus divisas al cambio oficial terminó con un
déficit equivalente a 47.5 millones de dólares. La situación hubiera resultado muy distinta si
estas divisas se le hubieran pagado al tipo de cambio de paridad. En ese caso, la COMIBOL
hubiera tenido una disponibilidad equivalente en dólares de 89 millones, con los cuales
hubiera sido posible recapitalizar a la empresa así como expandir sus operaciones.

En suma, pese a que la COMIBOL entregó divisas al Estado, la empresa minera estatal se
encontró con un déficit que debió ser cubierto por el Banco Central en moneda nacional.
Cabe añadir que este banco a su vez utilizó financiamiento inorgánico, lo que condujo a una
situación financiera interna intolerable. Este movimiento tuvo un efecto inflacionario, ya
que en 1953 la entrega que el Banco Central le hizo a COMIBOL en calidad de préstamo,
representó un 33% del total de circulante que existía en 1951, y en 1953 representó el
106% de lo que había sido el año anterior. Por esta razón se criticó a la nacionalización de
las minas con una simple frase que perturbó y ocultó más la verdad. Se acuñó la idea de que
mientras en el pasado Bolivia vivió de las minas de los ex Barones del Estaño, en el presente
la situación era inversa.

42
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

En el período analizado las principales fuentes de ingresos en divisas del país eran la
exportación de estaño, con 63%; la exportación de otros minerales, con 33% y un
misceláneo entre varios bienes y servicios que ocupaban el 4%. Por el lado de los egresos
la COMIBOL recibió el 21 % del total; el Banco Minero, el 8%; otras reparticiones del
Gobierno, 27% (básicamente para inversiones en petróleo y caminos); el saldo, un 44%, fue
a manos privadas. Si concluimos que la COMIBOL aportó con un 60% del total de ingreso
de divisas y recibió un 2l%; esta empresa, en rigor, debe ser entendida como una operadora
neta de excedentes económicos que fueron a parar a otras instituciones del Estado y al
sector privado.

El modelo de desarrollo estaba claramente definido. De otra manera no sería explicable


el importante repunte que tuvo en ese período la producción de petróleo de parte de
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), aunque no puede decirse lo mismo del
sector privado, que sólo se expandió comercialmente. En efecto, mientras que entre 1952
y 1953 la producción llegó a 180.000 m3 en los campos de Camiri, Sanandita y Bermejo,
en los siguientes tres años (1954-1956) la producción subió a 1.2 millones de m3, es decir,
6.7 veces más en el volumen total. Explicado en términos anuales: de 72.000 m3 en 1953 a
483.000 m3 en 1956 en los campos de Camiri y Sanandita, y de 11.000 m3 a 25.000 m3 en
el campo de Bermejo durante el mismo período. Posteriormente se incorporaron otros
campos y el ritmo de producción se mantuvo en forma creciente.

Falta ahora analizar la actitud laboral y su impacto sobre la economía. Ya se habló de la


disposición favorable que tuvieron los trabajadores a la nacionalización de las minas. Ellos
no sólo fueron sus principales protagonistas, sino que también estuvieron dispuestos
a un sacrificio salarial con el fin de construir la prometida fundición de estaño que fue
entonces descartada por las razones mencionadas arriba3. Sin embargo, cuando se dispuso
la Nacionalización de las Minas, por razones de cambio de razón social, puesto que la
administración pasó a ser COMIBOL, el Gobierno dispuso el pago de los beneficios
sociales en favor de los trabajadores que estaban en planilla. Con ello se cumplió con un
acto legal; pero tuvo un efecto económico inflacionario que prontamente alejó el apoyo
minero. Este hecho le costó a la naciente empresa 12 millones de dólares que en moneda
local representó un 15% del total del circulante. Recuérdese que todo el financiamiento
realizado por el Banco Central a favor de la COMIBOL representó una tercera parte del
circulante del año anterior, lo que indujo al inicio de un agudo proceso inflacionario.

En este contexto, la posición de la COB y de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros


de Bolivia (FSTMB) fue cambiando frente al Gobierno, sin abandonar, por supuesto, su apoyo
a las grandes transformaciones estructurales de 1952. Si bien la clase trabajadora adoptó
en un principio una línea de apoyo al Gobierno cuando en el mes de octubre de 1952
votó en contra (36 votos contra 22) de la compensación salarial y el descongelamiento de
sueldos, y ratificó la designación de los ministros de Minería y Petróleo y Trabajo y Previsión
Social, posteriormente, las tesis del cogobierno y control obrero en la COMIBOL y en el

3 Como lo confirma Jorge Lazarte en Movimiento obrero y procesos políticos en Bolivia (Historia de la COB 1952‑1987)
(ILDFS, La Paz, 1989) la COB, creada el 16 de abril de 1952, ratificó en su segundo documento su línea de lucha
por la nacionalización de las minas de ferrocarriles y la revolución agraria; la diversificación industrial y la creación
de nuevas fuentes de riqueza, como base fundamental de nuestra soberanía económica así como del mejoramiento
sociocultural y material de la clase asalariada. Promueve también la defensa de las conquistas sociales de nuevos
beneficios para el proletariado.

43
Flavio Machicado Saravia

resto de las empresas del Estado mostraron un cambio de actitud. Se produjo entonces
una separación entre el partido gobernante y la clase trabajadora. Esta situación llevó a los
trabajadores al punto de querer constituirse en los guardianes de la Revolución; pero sin
ser protagonistas. La tesis ideológica de la COB era muy agresiva y extrema; pero su actitud
más bien se encuadraba dentro de las reglas del juego, y reclamaba para sí, en lo esencial,
justicia salarial.

No hay duda de que sus planteamientos fueron muy radicales, y, de hecho, los trabajadores
conformaron su milicia armada que propugnaba una profundización del proceso que
hasta ese momento no estaba del todo clara. En efecto, durante el Primer Congreso de
Trabajadores de Bolivia (31 de octubre al 17 de noviembre de 1954) la COB planteó
como sus preocupaciones dominantes las siguientes: oponerse a la idea de reorganizar el
Ejército que estaba siendo considerada por algunos sectores del Gobierno. Los dirigentes
sostenían que la mejor garantía de nuestra revolución y de su ejecución integral es un fusil
sobre el hombro de nuestros obreros, de nuestros campesinos, de nuestros empleados”4.
La segunda preocupación estuvo centrada en la negativa del pago de la indemnización a los
ex - empresarios de las minas. Esta propuesta se transformó luego en la del control obrero
de las minas. La revolución agraria, que también forma parte de esta preocupación, se
concretó en la promulgación de la ley de Reforma Agraria en agosto de 1953. Una tercera
preocupación, ligada a la nacionalización de los ferrocarriles se debilitó rápidamente. La
idea del cogobierno fue una propuesta muy definida. Por último, estaban las medidas de
tipo salarial, derivadas de la situación de crisis económica que vivía el país, a la cual nos
referiremos más adelante.

La COB, pese a su discurso directo, no tuvo nunca la intención de asumir el Gobierno,


ni mucho menos quiso ser responsable de las tareas que demandaba la Revolución. Basta
recordar algunos hechos que se presentaron en el primer Congreso. En una parte de su
documento expresaba:“No podemos plantearnos el problema del poder en la COB porque
es absurdo, teniendo en cuenta que es una organización sindical y no puede expresar
el criterio político uniforme sobre cómo y con qué fines se debe tornar el poder”5. En
su programa nacional y sindical planteaba para el caso del Gobierno “su apoyo crítico
o condicionado al Gobierno”. En materia sindical, se aprueba la aplicación del contrato
colectivo, complementado con el salario básico vital y la escala móvil, y se subraya que “la
COB está organizada sobre el principio de la democracia sindical y que es independiente
de los partidos políticos”. Al mismo tiempo, el Congreso de la COB “confiere al compañero
Víctor Paz Estenssoro los títulos de Libertador Económico y Primer Trabajador de Bolivia,
exteriorizando de este modo su apoyo incondicional”.

Es evidente que uno es el discurso político y sindical y otra la realidad económica por la
que se atraviesa en un momento determinado. El gobierno de la Revolución del 52 tuvo
que enfrentar problemas desde el principio, relacionados especialmente con el comercio
exterior y el tipo de cambio. Había en ese momento ocho tipos de cambio para distintos
fines, hasta que finalmente el Gobierno adoptó un solo tipo de cambio oficial, que no fue
modificado hasta 1956. El 14 de mayo de 1953 se decretó un cambio único para el dólar
de Bs. 190. Allí se sentaron las bases para la diversificación económica y una política de

4 La Nación, 8 enero 1953. citado por LAZARTE, Jorge, op. Cit., p. 15.
5 Idem.­

44
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

austeridad para salir del caos monetario. Se implementó también una política de distribución
de cupos a través de un mecanismo oficial, partidario y sindical para el abastecimiento de
bienes esenciales de consumo y materias primas. Sin embargo, esta política se tradujo en
malos manejos, en corrupción y enriquecimiento, lo cual debilitó naturalmente las bases de
sustentación del Gobierno.

Pese a que no se controló la inflación, hay algunos hechos destacables que luego tienen
su impacto en el siguiente período. En 1954 el país se autoabastece de combustibles a
través de YPFB. Se inicia la construcción, por iniciativa del Estado, del ingenio azucarero de
Guabirá, como parte de la diversificación industrial. El gobierno estadounidense otorga un
crédito oficial por 12 millones de dólares para carreteras e irrigación. Por su parte, el Banco
de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (Ex Im - Bank) le otorga al Gobierno
un préstamo a largo plazo, para la construcción de la carretera Cochabamba ‑ Santa Cruz
y el ferrocarril a Puerto Santos (conexión con el Brasil). En 1955 se inicia un ambicioso
proyecto de riego en Villamontes y de construcción del camino La Paz ‑ Caranavi, con el
objeto de incrementar la producción de arroz.

Aunque se dieron pasos importantes como los anteriores la realidad política impidió el
logro de los objetivos que se perseguían, salvo el caso de la producción petrolera, en el
que se alcanzó el autoabastecimiento. Las presiones sociales y el descontrol en el manejo
del sector público no permitieron controlar el proceso inflacionario, hasta que en 1957 se
adoptó una rigurosa política de ajuste monetario (Programa de Estabilización), que como se
verá específicamente en la Tercera Parte de este libro, provocó una importante inflexión del
proceso revolucionario y en la reorientación de la economía, para lo cual también estuvo
presente la presión y el apoyo externo, como ocurrió inmediatamente después (Alianza
Para el Progreso). Lo propio aconteció, aunque en sentido inverso, con la política de ajuste
del año 1984, así como también con la política exterior, luego de lo que denominó el
Consenso de Washington, que definió la política de los Estados Unidos de Norteamérica en
materia económica y financiera. De esta manera, a partir de los años 50, la “presión social”
y la “dependencia externa” constituyen dos categorías que estarán y están claramente
presentes en nuestra Historia Económica.

La tan ansiada burguesía industrial tampoco se desarrolló, puesto que las condiciones
económicas reales favorecían más a la especulación y al comercio que a la producción. De
este modo se creó y fortaleció la “cédula de comerciantes del MNR” y no la de productores
tal como se hubiera querido. Para este propósito se otorgaron incluso créditos de favor y
se sacrificaron reservas al extremo de vender algunas en moneda y en metal del oro que
tenía en su poder el Banco Central.

Si se analiza el flujo de ingresos y egresos de las divisas de este banco es fácil advertir una
diferencia de 14.5 millones de dólares, que sólo pudo ser cubierta con pérdidas en las
reservas disponibles; entre 1953 y 1956 el ingreso total llegó a 296.7 millones de dólares
y el egreso total a 311.3 millones. La ausencia de una actitud agresiva por parte de los
agentes económicos hizo que la participación del sector público se ensanchara en el campo
de la producción; este proceso se había iniciado en la década del 40, cuando se creó la
Corporación Boliviana de Fomento.

45
Flavio Machicado Saravia

Se especuló mucho acerca del carácter que tuvo el desarrollo productivo por parte del
Estado, como si se tratara de una política estatista premeditada, que respondía a una
ideología o una política preconizada por la Comisión Económica para América Latina
(CEPAL), conocida como la política de sustitución de importaciones. Sin embargo, se trata
de una política de facto, promovida más por los hechos que por una decisión política o
ideológica. En el caso del agro tampoco era posible esperar un mayor desarrollo, ni siquiera
en la pequeña propiedad, dada su fragmentación en parcelas sin continuidad territorial. Este
proceso se agudizó posteriormente en la medida en que la población aumentó. Desde el
punto de vista productivo, a pesar de que existía una creencia generalizada acerca de su
disminución, los productos tradicionales siguieron fluyendo en los mercados con una sola
excepción.

Aunque ese período marca el inicio del ingreso de alimentos donados por Estados Unidos
en proporciones importantes, no significó que entonces faltara producción interna; esta
política de donaciones fue posible sólo por el exceso de producción que tuvo la economía
estadounidense. Más aún, estos excedentes donados, entre ellos el trigo, entablaron una
competencia desleal contra la producción nacional, desalentándola por completo. Hay que
hacer notar que el trigo proveniente de Estados Unidos era de mayor calidad y rendimiento
industrial y más barato. Además, era vendido a las molineras a plazos muy prolongados,
debido a que el Gobierno hacía las liquidaciones con excesiva demora.

La lentitud en el proceso de titulación, que aún continúa siendo un problema, no fue


un impedimento serio para el proceso de producción, tal como se sostiene en algunos
análisis. Como se afirmó, la posesión de la tierra fue de facto, especialmente en las zonas
tradicionales de producción donde estaba desarrollado el latifundio. En el caso de Santa
Cruz fue más bien una lucha urbana en torno a las huertas y campos aledaños, lo que
se derivó en una actitud hostil y beligerante de esa región hacia la zona andina y hacia el
Gobierno de la Revolución de Abril.

46
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

II
CAPITULO

En los años 1957‑1964, como emergencia de los desajustes


económicos producidos por la euforia revolucionaria pasada,
se tomaron medidas de estabilización económica. Fue una
época de crisis política en el seno del partido gobernante.
Nace la Planificación del Desarrollo.

El proceso inflacionario deterioró las relaciones entre el Gobierno y la clase obrera y


las de la población urbana en general, especialmente de los que tenían ingresos fijos. Esta
situación llegó a tal extremo que el Gobierno se vio forzado a tornar una medida drástica.
Al frenar de golpe la inflación se corrió el riesgo de un mayor desequilibrio social, que
llevó al entonces Presidente, Dr. Hernán Siles Zuazo, a la extrema medida de una huelga
de hambre. Se trató de una demostración de impotencia, pero a la vez, de una llamada de
atención que convocaba a la reflexión antes que al uso de la fuerza.

En el contexto de la política de estabilización monetaria ingresaron factores nuevos en el


juego así como actores extraños al proceso de la Revolución de Abril. El Fondo Moneta‑
rio Internacional, asesores extranjeros como el Sr. George Jackson Eder, organizaciones
internacionales de financiamiento y de asistencia técnica como las Naciones Unidas e in‑
versionistas extranjeros (empresas extranjeras) son algunos de ellos. Aun cuando, pese a
la revolución, Bolivia recibió apoyo externo en el período anterior (1952‑56) equivalente
a un 46% del ingreso de divisas que tuvo entonces el Banco Central6, a partir de 1957 los
capitales provenientes del exterior fueron mucho más significativos y, de hecho, cumplieron
con su objetivo. La inflación se estancó y se inició un largo período de crecimiento. Así
como Bolivia, a principios de los años 50, fue el primer país donde se llevo a cabo la primera
experiencia de asistencia técnica de las Naciones Unidas, en esta oportunidad también el
FMI estrenó su primer programa de “Ajuste Estructural”, para enfrentar una aguda crisis
inflacionaria.

Naturalmente no todos los logros se debieron al financiamiento externo; estos también


son el producto de una política fiscal y monetaria muy rigurosa. Se asumió una disciplinada
austeridad que empezó con el Presidente de la República, y se llevó adelante un programa
de desarrollo más o menos articularlo. El 17 de abril de 1957 se decretó la estabilización
monetaria con todos Ios ajustes que estila la política del Fondo Monetario Internacional.
De acuerdo con uno de los economistas más prestigiosos de esa época, el Lic. Humberto
Fossati, antes del Decreto de Estabilización habían dos corrientes de pensamiento en torno
al problema inflacionario: una de ellas sostenía que la nacionalización de las minas había
fracasado, por consecuencia de las graves pérdidas de COMIBOL; la otra argumentaba que
pese a la prepotencia sindical y a todos los problemas de tipo estructural que tenían las

6 En el período 1952‑56 Bolivia recibió créditos por 36.9 millones de dólares, 56.1 millones en donaciones y 43.1
millones en inversión directa.

47
Flavio Machicado Saravia

minas nacionalizadas, la COMIBOL hubiera podido cerrar sus cuentas sin pérdida, si se le
hubiese pagado por los dólares que producía el precio de mercado libre. De ahí que no
debía culparse a esta empresa por la inflación, sino a la política que se siguió con las minas
nacionalizadas.

Sin embargo, pese a que se planteó con la estabilización un tipo de cambio único, y el
cambio oficial fue el de paridad, la COMIBOL no logró rehabilitarse, ya que continuó la
política de extracción de su excedente económico en favor del resto de la economía. Es así
que durante el período 1957‑1959 en el que la política de estabilización es más severa en su
ajuste, la COMIBOL entregó al Banco Central 58.6 millones de dólares, y recibió a cambio
3.1 millones. A esto se añade que las leyes del mineral siguieron bajando a límites críticos,
como en la mina Catavi, que entre 1957 y 1964 presenta un descenso de 0.96% a 0.54%. Por
otra parte, aunque en este período el promedio del precio del estaño mejoró ligeramente
(entre 1952 y 1956 llegó a $us. 1.008 la libra fina; en cambio, entre 1957 y 1964 el promedio
fue de $us. 1.12 la libra fina), dada la baja en la ley del mineral y la productividad media de
los trabajadores mineros, la producción declinó de 23.000 T.M.F. en 1956 a 18.000 T.M.F. en
1964, reduciendo significativamente su aporte a la economía.

La injerencia externa en los asuntos bolivianos se manifestó en esta época de dos maneras:
a través del aporte externo, especialmente de donaciones, y por medio de los propios
mecanismos institucionales del Estado boliviano. En lo que respecta al primer punto, si bien
entre 1957 y 1964 los créditos continuaron reducidos (28 millones de dólares solamente),
las donaciones provenientes especialmente de Estados Unidos llegaron a 178.9 millones de
dólares. Este punto representó 7.4 veces el total de divisas que ingresaron al Banco Central
por concepto de las exportaciones de estaño en 1957. Si se lo quiere ver de otra manera:
significó en promedio, un ingreso parecido a la exportación de estaño. De igual modo la
inversión externa directa fue significativa en aquel período debido a la apertura al capital
extranjero, especialmente en materia petrolera. La inversión externa directa llegó a 113
millones de dólares, que equivalían a cuatro veces la exportación de estaño en un año.

En el plano institucional se creó el Consejo Nacional de Estabilización, como la máxima


autoridad en materia de inversión pública y del plan de desarrollo. En dicho mecanismo,
que tenía la potestad de aprobar o desestimar inversiones y financiamientos, aprobar y
modificar los planes de desarrollo, no sólo participaban el Presidente de la República y los
Ministros de Estado, sino también los representantes de organismos internacionales y del
Fondo Monetario Internacional. Más aún, la Agencia Internacional para el Desarrollo (AlD)
dependiente del gobierno americano tenía tuición sobre los recursos que generaban sus
donaciones, cuya venta dio lugar a los llamados “fondos de contrapartida”. Estos recursos
servían de apoyo a la inversión pública y también eran utilizados para pagar sueldos y salarios
de la administración pública, instituciones y empresas del Estado. Durante el gobierno del
General Juan José Torres se solicitó cordialmente el retiro del representante del FMI del
Consejo Nacional de Desarrollo, respondiendo a un principio de soberanía nacional, De
igual modo, durante ese gobierno los fondos de contrapartida pasaron a ser administrados
por el Estado, dentro de sus partidas presupuestales o institucionales correspondientes.
Esta política cambió en el siguiente Gobierno, la AID manejó estos recursos con un alto
grado de discrecionalidad y autonomía.

48
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

La política de estabilización tuvo buenos resultados, puesto que en ese período la inflación
promedio fue de un 8.36% al año. Recuérdese que la inflación promedio del período anterior
fue de 147.5% anual. Las restricciones que motivaron las medidas antinflacionarias, del tipo
de ajustes que en estos casos recomienda el FMI, evidentemente provocaron reacciones
sociales y políticas importantes. A fin de evitar la escasez y la especulación de artículos
de consumo básico y popular, se levantaron los subsidios estatales que los abarataban.
Subieron las tarifas tanto de los servicios públicos como privados y se congelaron los
sueldos y salarios por un año, después de reconocerse una pequeña compensación por el
impacto de las medidas en el costo de la vida. Se eliminó la pulpería barata que beneficiaba
al sector minero y ferroviario.

Marcando las diferencias entre el período anterior y el primer año de la estabilización,


en el Congreso de la COB del 5 de junio se demandó un incremento salarial de más de
un 300% sobre las compensaciones, para lo cual proponía un aumento de los impuestos.
La amenaza de un paro general, a pesar del anuncio de la renuncia del Presidente Siles,
se ratificó y creó condiciones adversas que dieron lugar a fallidos intentos de Golpes de
Estado. Lo fundamental es que se produjo un distanciamiento entre la clase trabajadora y
el Gobierno, que en realidad significó el alejamiento entre un frente liderizado por Juan
Lechín (Secretario Ejecutivo de la COB) y un frente que apoyaba a Hernán Siles Zuazo.
Ese constituye el primer desmembramiento del partido gobernante, que luego es seguido
por la renuncia de su Vicepresidente, el Dr. Ñuflo Chávez. Posteriormente se retira del
partido otra de sus figuras, el Dr. Walter Guevara Arce. Con el ascenso del Dr. Víctor Paz
Estenssoro al Gobierno, la COB rompe su relación con el partido de la Revolución (MNR),
apoyando, sin embargo, la candidatura a la vicepresidencia del líder obrero Juan Lechín. Tal
como sintetiza Jorge Lazarte en su libro, el Tercer Congreso Nacional de la COB (1 al 11 de
junio de 1962) planteó en esencia que “El MNR y la COB fueron algo así como hermanos
siameses. Por eso no puede decirse si la COB fue todopoderosa porque la respaldaba el
MNR, o éste era imbatible porque su fuerza descansaba en el poder de la COB”7.

Desde el punto de vista de la política económica, en este período que se analiza surgen
hechos que trascienden el marco de la Revolución de Abril y, naturalmente, provocan
reacciones políticas que dividen al partido gobernante. La culminación de este proceso
verifica el inicio del ciclo militar, con el golpe del Vicepresidente de aquel entonces, el
General René Barrientos Ortuño (1964). La política de ajuste o de estabilización monetaria
de 1957, que tuvo su etapa traumática hasta 1959, se daba en un contexto en el que la
Revolución de Abril de 1952 ya había sido neutralizada desde el exterior.

Internamente se tuvo que reconocer lo complicada que resultaba la consolidación de las


reformas estructurales emprendidas con tanto entusiasmo en el pasado. La Nacionalización
de las Minas y la Reforma Agraria tenían intrínsecamente sus propias trabas estructurales,
que podían explicarse tanto interna como externamente. En el campo minero estaba claro
que había un desbalance entre los recursos naturales que se tenían al alcance –leyes de
mineral pobres ‑ y la fuerza de trabajo disponible. En lo externo, Bolivia no podía dominar
el mercado ni fijar los precios; tampoco podía controlar los canales de comercialización
ni asimilar rápidamente las nuevas tecnologías. A lo anterior se suma la imposibilidad de
superar su condición de exportador de materias primas, por la equivocada suposición de

7 LAZARTE, Jorge. op. cit., p. 41.

49
Flavio Machicado Saravia

que era imposible llevar a la práctica la metalurgia del estaño en el país por problemas de
altura. Estaba implícito en este esquema el carácter de dependencia hacia el exterior de
toda la economía boliviana.

En el agro las condiciones de propiedad de la tierra estaban limitadas por la tecnología


arcaica utilizada en el pasado, que determinó una parcelación sin continuidad territorial,
haciendo imposible el desarrollo ni siquiera de la pequeña propiedad agrícola. Como no
se habían creado o estructurado adecuados canales de comercialización agrícola, estos
pasaron a manos de los transportistas, que se constituyeron en los nuevos señores feudales
que usufructuaron sin medida el esfuerzo y el trabajo de los campesinos y que fijaron
caprichosamente los precios de sus productos. En una estructura agraria fragmentada
era imposible además el cambio tecnológico. En lo externo las donaciones de excedentes
agrícolas desalentaron al agro nacional y provocaron un alto grado de dependencia externa,
puesto que estos bienes donados que se vendían en el mercado interno generaban recursos
en moneda nacional, lo cual reforzaba el escuálido presupuesto interno del Gobierno. En
suma, era necesario el establecimiento de nuevas condiciones en las minas y el agro para
que su transformación realizada en 1952 cumpla con un mejor papel hacia el futuro. Las
fuerzas sociales demandaban un cambio para la COMIBOL, que había sido utilizada durante
los primeros años de la Revolución para fines que poco tenían que ver con un mayor
desarrollo minero.

Como un hecho paralelo externo, en los inicios de la década del 60 surgió el Programa de
la Alianza para el Progreso, promovido directamente por el gobierno estadounidense. Era
evidente que se trataba de una respuesta a la revolución cubana y una toma de conciencia
respecto a los problemas estructurales de América Latina, especialmente en el agro. Este
problema se traducía en cierto modo en una presión poblacional sobre sus propias fronteras
vía México.

Junto con la Reforma Agraria se puso de moda la Planificación del Desarrollo. De este modo,
curiosamente en todos los países, automáticamente se puso en tela de juicio la injusta
distribución de la propiedad de la tierra, y se crearon oficinas nacionales de planificación de
distinto rango, gusto y poder político. En Bolivia tanto estas nuevas condiciones externas
como las que se tradujeron durante los inicios del programa de estabilización, dieron lugar
a varios hechos que merecen ser resaltados. Al margen de los problemas de tipo social
y político que ya fueron analizados, la estabilización monetaria que se aplicó de común
acuerdo con el FMI acompañó el tratamiento de algunos aspectos que habían sido relegados
hasta ese entonces.

En primer lugar, se actualizó el pago de la deuda externa, que estaba en mora desde los años
30. Se realizó su liquidación y se emitieron bonos del Estado por toda la deuda acumulada
hasta 1957. Esta deuda representada en bonos alrededor de 50 millones de dólares, los
cuales redituaba en favor de sus tenedores algo así como 2 millones de dólares al año.
Si consideramos que desde entonces, hasta los años 90 en los que fácilmente habrán
transcurrido más de 40 años, debemos entender que Bolivia ya pagó más del valor nominal
de dichos bonos. Como no tenemos práctica en este tipo de transacciones en la Bolsa,
estos bonos estuvieron en un momento dado por debajo del valor nominal, como ocurrió
durante el gobierno de Torres, cuando su valor se redujo a los 12 millones de dólares.
Seguramente por su carácter popular, los inversionistas se asustaron y quisieron librarse
de estos bonos. Sin embargo, cuando se quiso comprarlos en el mercado, de alguna manera

50
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

se enteraron de nuestra intención de recuperación anticipada y súbitamente volvieron a su


precio original, por lo que fue imposible recuperarlos tal como se deseaba en ese momento.

En segundo lugar, por primera vez surgió la necesidad de manejar el presupuesto público
con un criterio programático y de política fiscal. Se trataba de un presupuesto que tenía
la finalidad de racionalizar el gasto y el ingreso público en función de una política de
desarrollo. En tercer lugar, la estabilización fue en sí misma uno de los primeros ejercicios
que el FMI ponía en práctica, por lo que, al margen de su aporte de 25 millones de dólares
para apoyar a la balanza de pagos de Bolivia, influyó para que el Gobierno fuera flexible al
capital externo. El propósito era claro: el FMI tenía que agotar todos sus recursos para que
el programa estabilizador no fracase.

La austeridad en el gasto público fue ejemplar, y pese a que el costo social fue elevado
y se puso en riesgo la estabilidad del Gobierno las transformaciones de abril de 1952
no se modificaron, debido a que estaban latentes y ya habían echado raíces profundas
en el pueblo. Lamentablemente, pese a las penurias que trae consigo una estabilización,
la corrupción pública que vino aparejada junto con el proceso político del MNR siguió
desarrollándose hasta adquirir un carácter institucionalizado. Este fenómeno al presente
resulta más difícil de superar, ya que la conciencia social, fuertemente impactada en el
pasado por la Revolución, es ahora más débil y cada vez más indiferente a la censura social.

Resuelto el problema de la deuda externa y controlada la escalada inflacionaria, el Gobierno


se planteó a fondo el tema del crecimiento y del desarrollo económico y social. Sin
embargo, seguía latente el problema de COMIBOL, por lo que continuaba siendo la primera
prioridad. Para su solución se recurrió al financiamiento externo, para lo cual había plena
acogida. Junto con la Alianza para el Progreso surgió el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) como un instrumento financiero en favor de América Latina. Este banco tenía que
obedecer supuestamente a las necesidades del desarrollo económico de los países del área,
pero como los recursos provenían básicamente de Estados Unidos, este país se reservó el
derecho de veto.

La COMIBOL recibió apoyo externo con el denominado Plan Triangular, con la intervención
del BID, del gobierno de Estados Unidos y del gobierno de Alemania. En el fondo no se resolvió
el problema, ya que los recursos estuvieron orientados más a la reducción del personal
supernumerario, en especial en el exterior de las minas; a la preparación de proyectos y
asistencia técnica; y, en menor medida, a su capitalización así como a la exploración y el
desarrollo de nuevos yacimientos mineros. Esta situación llegó al extremo de que no se
consideró la explotación de la mina Matilde, un yacimiento importante de zinc, en la que
se habían invertido cuantiosos recursos para su explotación (alrededor de 4 millones de
dólares). Pese a los reclamos que hicieron los trabajadores para su reincorporación, las
autoridades de COMIBOL y los encargados externos de la rehabilitación no la tomaron en
cuenta. Con el Plan Triangular la COMIBOL pasó a depender de la burocracia internacional,
ya que se convino que la empresa minera, para poder considerar algún proyecto, cualesquiera
que fuera su índole (producción, desarrollo, exploración, etc.) debía contar con su visto
bueno. Del control obrero del pasado se pasó al control de la burocracia internacional, sin
lograrse, en ambos casos, ningún resultado positivo.

En cuanto a la mina Matilde el 8 de abril de 1965 la COMIBOL suscribió un convenio con la


International Metal Processing Co., para que esta empresa la explote a cambio de un alqui‑

51
Flavio Machicado Saravia

ler, lo que ciertamente era lesivo para los intereses del país. Al respecto, un alto funcionario
de aquella época que correspondía al gobierno militar señaló: “Creo que es necesario dar
opciones al capital privado, a fin de que sirva de medio de cooperación en la capitalización
del país durante este período”. Al mismo tiempo se suscribió un contrato con la Internatio‑
nal Metal Processing Co. mediante el cual se comprometió la cuarta parte de las reservas
de colas y desmontes de estaño8. Lo curioso en este caso es que en realidad se trataba de
los intereses de un señor de origen tejano, que era muy amigo del que fue Secretario del
Tesoro de Estados Unidos en 1971. Como existía la idea de que no era posible obtener
económicamente estaño a través de la flotación, este empresario, con el argumento de que
sí era posible hacerlo, patentó el uso de un reactivo para ser utilizado en la altura, con lo
que garantizó su monopolio. Esta era su contribución tecnológica, que tenía una inversión
que no llegó a 2 millones de dólares. Sobre las colas y desmontes, el 19 de diciembre de
1965 la William Harvey (léase: Patiño) y la C Zennant Sons propusieron su explotación con
las mismas condiciones que fueron aprobadas para la mina Matilde.

En lo que toca a la COMIBOL en su conjunto, el Plan Triangular no logró revertir el proceso


de descenso en la producción de estaño que, como ya se señaló anteriormente, en 1964
llegó a 17.7 mil T.M.F., cuando ésta fue en 1956 de 23.0 mil T.M.F. En 1964 la COMIBOL
cambió de acreedor o, en el mejor de los casos, diversificó su endeudamiento. El total de
su deuda de capital llegaba a 51.4 millones de dólares y en intereses no pagados a 13.6
millones. Del total de 65 millones de dólares el 76% se debía a los financiadores del Plan
Triangular; el 19% a terceros; sólo el 5% restante al Banco Central de Bolivia.

En el agro hubo modificaciones importantes dada la conexión a las tierras del Oriente
con la apertura de la carretera Santa Cruz ‑ Cochabamba y la carretera La Paz‑Caranavi
‑Alto Beni. La primera carretera permitió el acceso a los mercados urbanos de La Paz y
Cochabamba, con lo que se incentivó la producción de azúcar, arroz y otros productos
tropicales, y dio paso a la sustitución de importaciones y a la diversificación nacional. En
el área tradicional la fragmentación de la tierra era ya una preocupación central. Por este
motivo se inició un ambicioso Programa de colonización interna. Para este propósito se
había diseñado el camino La Paz ‑ Caranavi así como otros en el Oriente y Cochabamba,
lo que posteriormente dio lugar a la ruta hacia el Chapare, que es donde se desarrolla
actualmente la producción de la hoja de coca. El programa de colonización se planteó como
una solución a la pequeña y fragmentada tierra agrícola de las zonas tradicionales de cultivo,
donde, además, la relación hombre-tierra ya había llegado a un punto crítico, dadas las
condiciones, prevalecientes, como el limitado conocimiento tecnológico y la falta de riego.

A partir de 1960 se desarrolló en el Altiplano un ambicioso programa de riego subterráneo,


que si bien demostró la existencia de agua no pudo ser ejecutado debido a que su costo
no era compatible con la precaria economía campesina. Se iniciaron también programas de
asistencia técnica y de extensión agrícola, donde los logros obtenidos a nivel experimental
no pudieron ser aplicados extensivamente por las limitaciones antes indicadas y por la
estructura de tenencia atomizada. Si se hubiera contado con una distribución más racional

8 Se estima que podía extraerse 38.034 T.M.F., es decir, 83.849.756 libras finas de estaño que en ese entonces valían
1.7 dólares por libra, vale decir. 142.5 millones de dólares. El costo se estimó en 45.2 millones de dólares, lo que
reportaba una utilidad bruta de 97.2 millones de dólares. La COMIBOL recibiría por este contrato una proporción
que significaba 855 mil dólares al año. Como la concesión era por diez años, el ingreso que se hubiera percibido
sería de 8.5 millones en total.

52
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

del suelo, en términos de su continuidad territorial, de una adecuada tecnología en su uso


y con riego complementario, las tierras tradicionales del Altiplano y de los valles hubieran
demostrado un potencial agrícola importante. Además son tierras de clima templado,
escasas en el agro boliviano.

El carácter estructura del agro, con un predominio de pequeñas parcelas, desanimó


a los autores del cambio, quienes buscaron como solución alternativa la promoción de
programas de colonización, puesto que permitía un traslado masivo de agricultores hacia las
zonas desocupadas del Oriente que podían expandir su frontera agrícola. Esta política, que
aparentemente era una solución, porque iba a descongestionar de población a las tierras
tradicionales, tuvo una amplia acogida externa. Pero este fenómeno no era nuevo en el país,
donde ya existía colonización espontánea sin que sus resultados y motivaciones fueran bien
analizados. Se trataba de una experiencia que tenía su origen en la propia explotación del
campesino, quien encontró en la colonización un escape a esa situación. El campesino huyó
especialmente del latifundio, luego de que fue movilizado para la guerra del Chaco. Cuando
la guerra concluyó, el campesino no retornó a sus pagos tradicionales, sino que buscó
lugares donde podía disfrutar de su libertad e iniciativa propia.

En materia de colonización dirigida se contaba con las experiencias de las colonias San Juan
y Okinawa, basadas en la inmigración japonesa. La primera estaba constituida por personas
de origen japonés, que se integraron a la comunidad boliviana e introdujeron tecnología y
progreso. La segunda, si bien dependía en cierto modo de la tuición del gobierno japonés
estaba más bien bajo la responsabilidad del Ejército de Estados Unidos (el Pentágono). Esta
última colonización quedó incompleta y no se integró como era deseable. Al contrario, los
inmigrantes se dedicaron más al comercio en la ciudad de Santa Cruz mientras sus tierras
eran trabajadas por los campesinos del lugar. El programa de colonización pretendía que una
vez trasladados los campesinos a los llanos orientales, se daría lugar a una reestructuración de
las tierras tradicionales; mas el campesino colonizado no abandonó sus tierras tradicionales
y mantuvo celosamente su título. Por otra parte, había cierta complementariedad entre
los ciclos agrícolas de las tierras tradicionales y las de los llanos orientales, por lo que el
campesino no se arraigó de un modo permanente en las zonas de colonización, al menos
en las primeras etapas. Además, al margen de que el campesino haya sentido el rigor del
cambio, sea porque se enfermó de tuberculosis o porque el clima le era inhóspito, los
cultivos que tenía que desarrollar le resultaban ajenos a su tecnología y costumbres.

La colonización espontánea fue más activa que la dirigida debido a la expulsión que daba
lugar al agotamiento de las tierras tradicionales de cultivo que no podían admitir más
población y a la atracción de los centros poblados, especialmente de Santa Cruz, que veían
en esas tierras la posibilidad de obtener ingresos eventuales durante la época de cosecha.Al
final, los centros de colonización dirigida más parecían lugares de confinamiento agrícola que
huertos para producir el cambio y el bienestar. En aquellos lugares donde se tuvo relativo
éxito, como es el caso de Caranavi y Alto Beni, el elevado costo financiero y de capital no
permitió una solución en escala. La política oficial no logró los resultados esperados y aun
cuando posteriormente se insistió en la materia, la colonización languideció, se extinguió
como programa y, en ese entonces, quedó en el olvido.

Al mismo tiempo, por intermedio de otro apoyo externo, se ejecutó un programa de


desarrollo de comunidades, basado en el principio de la satisfacción de las “necesidades

53
Flavio Machicado Saravia

básicas”. Estas consistían en la construcción de una escuela, en el mejoramiento de su


mobiliario, en la dotación de agua potable, etc. Se pretendió ir más lejos, con un programa
destinado a preparar líderes agrícolas, para lo cual se elegirían a los mejores jóvenes del
campo, quienes posteriormente enseñarían en su comunidad nuevas prácticas agrícolas
o habilidades en favor del desarrollo de su comunidad. El programa de desarrollo de
comunidades fue apoyado curiosamente por las Fuerzas Armadas, que argumentaban su
proximidad a los centros poblados rurales. Con el tiempo, cuando vino el ciclo militar, se
estableció una extraña alianza, que se denominó el Pacto Militar Campesino: un pacto entre
una clase social y estamento que además estaba cumpliendo funciones de gobierno.

La situación agrícola en el área tradicional no cambió, pero sí hubo modificaciones en el


Oriente boliviano. En esta región surgió la agroindustria más importante del país, que dio
lugar a su vez al nacimiento del proletariado agrícola. Esto desembocó más tarde en la
marginalidad social, el desempleo y la economía informal. La estructura de propiedad había
cambiado sustancialmente, aunque el proceso de titulación siempre fue lento, burocrático
y perjudicial a los intereses del beneficiario. Recuérdese que mientras en 1950 el 96% del
suelo agrícola estaba en manos del 13% de los propietarios agrícolas, en 1963 la situación
era distinta, aunque todavía no era equitativa, especialmente en el Oriente. El 43% de las
tierras seguía en manos de un 0.6% de los propietarios, el 36% de la tierra pasó al poder del
90% de los propietarios, en propiedades de 1 hasta 10 hectáreas, quedando un 9.4% de los
propietarios con un 21% de la tierra, en fincas de 10 a 100 hectáreas. Se trataba, pues, de una
estructura todavía muy polarizada, con una presencia reducida de medianos propietarios.
El proceso de la Reforma Agraria, pese a las deformaciones estructurales (pequeña y
fragmentada propiedad) que se dieron por las características del latifundio, promovió una
alta movilidad social en el campo. Asimismo, aunque la titulación era y continúa siendo aún
lenta y burocrática ‑la que se ha traducido en otra forma de explotación del campesino ‑ no
impidió el surgimiento de una mayor conciencia de clase, que ahora demanda otro tipo de
soluciones.

Cuando en 1963 se cumplieron los 10 años de la Reforma Agraria, en el congreso de


campesinos que se llevó a cabo para esta conmemoración, hubo una generalizada coincidencia
en atacar al burocratismo en la titulación, y una exigencia por un mayor cambio tecnológico
y por una mayor asistencia financiera estatal. Paradójicamente, el financiamiento agrícola,
apoyado desde el exterior, exigía que el propietario tenga una titulación treintenaria (que la
propiedad tenga una antigüedad de 30 años), cuando la Reforma Agraria tan sólo tenía 10
años de existencia. Aun más, el campesino no puede ser sujeto de crédito si sólo posee su
tierra agrícola, ya que por ser inembargable, no es prenda de garantía. De acuerdo con esta
posición el campesino debe poseer bienes urbanos para ser sujeto de un crédito agrícola,
lo que vendría a desvirtuar el principio de que la tierra es de quien la trabaja. En este caso
podría decirse que la tierra es de quien la posee y vive en el área urbana.

En este período la planificación del desarrollo tuvo avances importantes, por la presencia de
organismos internacionales y por el apoyo externo. Naturalmente las experiencias de los
primeros años de la Revolución sirvieron de base en la nueva etapa de la planificación. Entre
1952 y 1956 se realizaron serios esfuerzos de cuantificación, En cuanto a sus proyecciones,
estuvieron muy influenciadas por el famoso Plan Bohan de la década del 40, que ya en ese
entonces propiciaba la diversificación económica. El Plan Decenal de 1961, que recoge
también las experiencias pasadas, termina por dotar al país de una base cuantitativa más

54
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

global y sectorial. Se destaca su planteamiento central, que propugnaba un uso intensivo del
ahorro externo que debía ser el motor dinamizador de la economía. Pero no se trataba de
un ahorro externo que podía destinarse a cualquier objetivo.

Para ello se proyectaron metas de crecimiento, las que una vez alcanzadas, tenían que
producir el ansiado desarrollo económico y social. En realidad, el ahorro externo llegó al
país y en mayor magnitud que lo previsto en el Plan. Más no fue hacia donde éste quería,
sino hacia donde el financiador pensó que era conveniente.

Hubo crecimiento, quizás el mayor que se tenga registrado. Entre 1960 y 1970 la producción
(producto interno bruto, PIB) creció en promedio un 5.5% anual y la inflación fluctuó entre
3.8% y 4.2% al año. Lo que no hubo fue desarrollo, ya que las condiciones de bienestar para
el grueso de la población no se modificaron sustancialmente. La planificación del desarrollo
se destaca en el caso boliviano por algunos aspectos que luego sirvieron de experiencia, al
menos durante el gobierno del General Alfredo Ovando, en el que se elaboró una estrategia
socioeconómica de desarrollo nacional de largo plazo.

El primer conflicto con el que tropezó la planificación estaba, sin embargo, en la propia
estructura del Estado. No sólo habían aflorado en ese período las disputas internas dentro
del MNR, algunas de carácter ideológico, otras de liderazgo (Paz Estenssorismo, Silismo,
Lechinismo y Guevarismo), por mencionar a los cuatro caudillos más importantes de esa
época, que indudablemente tuvieron su resonancia y repercusiones en la vida política del
país. Junto a esa disputa estaban las que ofrecían las propias instituciones del Estado, en
particular las dos empresas productivas más importantes: COMIBOL, YPFB y las diversas
empresas que creo la Corporación Boliviana de Fomento (CBF).

Dichas empresas adoptaron un celo institucional que llegó al extremo de impedir el ingreso
a sus oficinas a los funcionarios del Gobierno que estaban encargados de la planificación.
Mucho peor aún, no entregaban ninguna información sobre sus respectivos sectores, lo
que entorpecía su tarea, ya que había un total desconocimiento de lo que ocurría y lo
que se proyectaba en tres de los sectores vitales de la economía boliviana. Esta actitud de
soberbia institucional mostraba la existencia de super Estados dentro del propio Estado,
es decir, del pasado histórico que la Revolución de Abril de 1952 se propuso eliminar. El
enfrentamiento institucional en las empresas del Estado pronto fue imitado por el resto
del aparato gubernamental, en particular por los mecanismos ligados al sector financiero,
como el Banco Central.

Otro aspecto a considerar en torno al proceso de la planificación es la dualidad surgida


entre los ministerios del área económica y la Secretaría de Planificación. En efecto, debido
a que los excedentes provenientes de las donaciones americanas generaban recursos que
luego se destinaban al gasto o a la inversión pública, y eran administrados por el Ministerio de
Economía, se creó una dualidad de funciones con el Ministerio de Hacienda y mucho más aún
con la Secretaría de Planificación que luego se convirtió en Ministerio, que en ese entonces
dependía de la Vicepresidencia de la República. En otros términos: existía un Ministerio que
efectivamente decidía dónde y para que se destinaban los recursos de contrapartida, que
además eran los únicos fondos de inversión que estaban bajo la disposición del Gobierno,
junto con los recursos internos que se registraban formalmente en el Presupuesto. Esto
dejaba de lado a la Secretaría de Planificación, que fue creada precisamente para asignar las

55
Flavio Machicado Saravia

prioridades de inversión y uso de los recursos económicos tanto internos como externos.
Con esta dualidad no sólo se reflejó, en su momento, un real y efectivo choque de poderes
dentro del equipo económico del Gobierno, sino que también relegó a un segundo plano a
ministerios y entidades como la Secretaría de Planificación poniéndolos por debajo de una
agencia extranjera como la AID, que coadministraba junto con el Ministerio de Economía
los recursos de inversión de que disponía el Estado.

De esta manera el Plan Decenal sirvió sólo como un texto de referencia o un adorno
en los escaparates de quien lo tenía: su utilidad se resumió a una carta de presentación
cuando el Gobierno asistía a eventos internacionales, como fue el caso de la reunión de
Punta del Este en Uruguay, donde nació el programa de cooperación al desarrollo de parte
de los Estados Unidos de Norteamérica, denominado la “Alianza para el Progreso”. No se
trataba de un simple programa que estaba sustituyendo al denominado “Punto Cuarto”,
también estadounidense, nacido en la post guerra (Segunda Guerra Mundial) con el objeto
de apoyar especialmente a las economías del tercer mundo para encaminar al mundo hacia
su reconstrucción y desarrollo. Este programa estaba surgiendo como una respuesta a la
Revolución Cubana, que en el marco de la guerra fría ya se había inclinado hacia la Unión
Soviética, con todo el atractivo que representaban sus líderes y posición liberalizadora, a
pocas millas de distancia de las costas del Estado de Florida. De este modo se liberalizaba
el financiamiento externo y se propugnaba un programa masivo de asistencia técnica
especialmente hacia Latinoamérica, para lo cual se privilegió a la planificación como un
instrumento idóneo para orientar a la economía y para fijar metas u objetivos.

Así, la planificación boliviana, que se había adelantado a los hechos, cuando llegó el momento
de lucirla, solo se la mostro para pedir plata. En realidad, pese a todos los esfuerzos
realizados, a la formación de cuadros técnicos del más alto nivel, la política y la demagogia
de los gobernantes del continente poco o nada hicieron en base a la planificación de la
economía, otorgándole su propio denominativo que no le hizo el favor a nadie ni mucho
menos a nuestras sociedades. A raíz de la experiencia sufrida, se sostenía peyorativamente
que habían tres tipos de planificación: la imperativa, en los países socialistas; la indicativa,
en los países capitalistas; la decorativa, en el mundo subdesarrollado o, más claramente,
atrasado.

Esta experiencia trajo consigo tres corolarios que luego sirvieron para el futuro. En primer
lugar, quedó claro que no es posible planificar una economía nacional si ésta se fundamenta
en recursos externos, ya que estos recursos tienen su propia lógica y obedecen a intereses
ajenos o distintos del usuario. Así como la moda en el vestuario cambia con la época y el
clima, los intereses de los financiadores externos también cambian en función de los criterios
o circunstancias que transcienden los intereses nacionales. Cuando hay coincidencias, es,
pues, aconsejable meditarlo dos veces. En segundo lugar, si las demás instituciones públicas
no intervienen en el proceso de la planificación, y no hay una participación del sector
privado, en lo que atañe a sus intereses, debe concluirse que la planificación en términos
generales está condenada a ser un ejercicio académico. En tercer lugar, no cabe la menor
duda que la dependencia es un elemento “condicionante” de extrema importancia, en la
orientación del rumbo de la economía, especialmente cuando los países están más atrasados,
particularmente en el terreno institucional y político.

56
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Es lógico pensar que en un proceso de planificación en países como el nuestro se propugnan


cambios, se crean expectativas y se prevén modificaciones estructurales en un continuo
proceso dinámico. Por ello, no debe interpretarse el párrafo anterior como la búsqueda de
un consenso global, sino como la posibilidad de llegar a acuerdos sectoriales, de modo que
la planificación pueda ser viable y operativa. Se trataría de una especie de concertación en
lo que atañe y beneficia a cada una de las partes.

Aunque en su nacimiento el Plan Decenal estuvo entrabado política e institucionalmente, y a


pesar de que los recursos externos no se destinaron donde se había planeado, los resultados
obtenidos fueron favorables. Al menos en los siguientes años la idea de planificar no era
extraña al tejido social y, aunque con restricciones, se la aceptaba. Durante este período
se logró implementar dos planes bienales de desarrollo, para lo cual se mostró una mayor
predisposición institucional y una relativa apertura de parte de las empresas del Estado. En
ese momento la oferta de recursos externos requería una mayor preparación de proyectos,
por ello se buscaba en los planificadores una mayor respuesta. Desafortunadamente ésta
no llegó en la medida necesaria porque es obvio que la preparación de recursos humanos
requiere tiempo. La economía nacional creció sostenidamente, dado el ingrediente de
recursos externos, sea como préstamos, donaciones o inversión directa. La apertura de la
inversión en el Oriente boliviano también contó con la participación interna. Se había logrado
acumular un significativo ahorro interno, que no sufrió variaciones en sus expectativas, pese
al cambio brusco del Gobierno en 1964.

El sector privado contó dentro del marco de la política de estabilización, con una ley
de incentivo a la inversión muy generosa en sus concesiones. Era el segundo intento de
conformar el desarrollo de la burguesía industrial. Este apareció con especial énfasis en
el Oriente boliviano, pero aún con “gusto a poco”. A la inversa de la sentencia bíblica, “los
últimos serán los primeros”, la ley de inversión dio lugar a que “los primeros fueran los
últimos”. El círculo se cerró muy rápidamente, y la burguesía industrial se conformó con
ser sólo de unos pocos. La democratización del capital no se produjo, y al igual que en
el caso rural, quien requería recursos financieros debía demostrar que tenía bienes en
exceso para darlos en garantía. La ley de inversiones, desde el punto de vista estrictamente
económico, garantizaba el mercado interno protegiéndolo de la competencia externa. A
cambio, el empresario debía garantizar un precio que permitiera un mayor número de
consumidores. Como el mercado era restringido era necesario compensar ese precio,
de manera que tuviera un margen adecuado de ganancia. Con este propósito, la ley les
eximía de impuestos, y permitía una depreciación de sus equipos antes de lo normalmente
necesario (depreciación acelerada). Con ello, la recuperación de la inversión en equipos era
más rápida y permitía, a su vez, una repatriación de capital más pronta, si éste, provenía del
exterior. En otros términos, todas las ventajas que hubieran dado lugar a un mercado más
grande, eran compensadas por el Estado mediante estímulos de tipo fiscal, arancelario y
cambiario.

De nuevo la ley estaba ahí; pero los factores estructurales se hacían cargo de impedir su
cumplimiento o de modificar los resultados previstos a nivel de la intención que la impulsó
para promulgarla, En este caso, al margen del reducido grupo social que la tomó para sí
y la encerró en su círculo, se requería una mayor infraestructura vial, que comunicara al
país interna y externamente, en condiciones económicas favorables, puesto que además

57
Flavio Machicado Saravia

de no existir buenas carreteras, durante la primera década de la Revolución se estructuró


un sistema de transporte altamente politizado, que protegía regionalmente sus espacios,
haciéndolo costoso o improductivo para el resto de la economía. El monopolio regionalizado
del transporte provocaba una elevación inútil en sus costos, que definitivamente la duplicaba.
Por ejemplo, un camionero de Santa Cruz sólo podía llevar carga de ese lugar y estaba
forzado a retornar vacío, puesto que la ruta de retorno le pertenecía al camionero de la
otra región, y así sucesivamente. El transporte, nacido en la primera etapa de la Revolución
de 1952, como el medio más rápido de incentivar a la economía ‑ya que era fácil traer
camiones y “fabricar” camioneros ‑ primero se estructuró ideológicamente, pero luego
se enraizó regionalmente. Las disputas regionales favorecieron a este proceso, así como
el favoritismo político favoreció al nacimiento del transporte. En suma: se creó una traba
estructural en contra de un flujo más racional de los bienes en el mercado, el mismo que
pese a la eliminación del monopolio, sigue siendo una bandera regional o sindical, según sea
el caso.

58
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

III
CAPITULO

Entre 1965 y 1969 se inicia el ciclo militar con el General


René Barrientos. Fueron años de estabilidad y de crecimiento
económico. Se establecieron las reglas del juego a través de una
Constitución Política del Estado. Esta época no estuvo exenta de
problemas difíciles para las clases populares.

El titulo obedece al período en que el General René Barrientos Ortuño, entonces


Vicepresidente de la República, asumió el poder con un Golpe de Estado. El carácter
peculiar que tuvo este militar no es materia de este libro. Sin embargo, resulta importante
describirlo sumariamente, por lo que significó durante mucho tiempo. Dentro de las filas
del MNR peleó en la guerra civil de 1949 y piloteó el avión que trajo a La Paz al Dr. Víctor
Paz Estenssoro de Buenos Aires, una vez consolidada la Revolución de Abril de 1952. Sin
duda fue un militar carismático y valiente que atrajo a las masas, en especial campesinos y
clases medias urbanas. Por su simpatía y forma peculiar de gobierno, sigue siendo un militar
recordado y respetado por las Fuerzas Armadas.

El Gobierno de Barrientos fue singular en el sentido de que ejerció el poder en todos los
puntos del país. Pocos líderes de esa investidura llegaron a tantos lugares como lo hizo
él. Patentó, como nadie, la costumbre de hacer regalos en dinero o de preparar alguna
obra cuando se cumplía la fiesta departamental. Actualmente, en cada celebración del
aniversario de un departamento, el gobierno de turno se ve en aprietos, porque debe
dictar decretos o leyes que beneficien a la región según como se ejerzan las presiones o las
aspiraciones que tenga ese pueblo en el momento. Es una especie de cumpleaños, a la que
debe asistir el Gobierno, sea el Presidente o un Ministro de Estado, pero con un regalo en
la mano. Para cada una de estas fechas se anticipan obras o proyectos que permiten que el
cumpleaños se festeje “en forma”. Es una actitud colectiva que se manifiesta de un modo
autónomo y es una especie de rebeldía regional hacia el centralismo del Estado. Quizás sea
una manifestación subconsciente de la descentralización, que ahora está en el plano de las
prioridades políticas del presente, con la presencia de las autonomías departamentales y
otras como las regionales e indígenas que fueron introducidas confusamente, al margen de
las municipales, que existían desde siempre, en un contexto político centralista y caudillesco,
que será motivo de muchos conflictos y contradicciones.

Durante el período que analizamos (1965‑69), que culmina con el trágico accidente en
el que muere Barrientos y con un nuevo Golpe de Estado, la política económica sigue
dentro del marco de la estabilización aunque con algunos hechos que la particularizan
con relación al pasado. Con el Golpe de Estado de 1964, en el que se inicia políticamente
el ciclo militar, se evidenció el grado de resquebrajamiento al que había llegado el partido
revolucionario del MNR. Las tendencias y personalismos se patentaron, mostrando sus
efectos hasta nuestros días. Se podría afirmar que las cuatro fracciones que se manifestaron
con distintivos y matices ideológicos fueron en el fondo posturas antes que posiciones
políticas con contenido. Eran ambiciones personales o frustraciones que se reflejaban

59
Flavio Machicado Saravia

de acuerdo con las oportunidades que les brindó o restó el partido para alcanzar sus
ambiciones personales, aunque también existen puntos de vista no muy importantes
respecto al proceso revolucionario de abril del 52. Lo cierto es que los militantes de cada
fracción aparecieron en distintos escenarios políticos y momentos históricos, asumiendo el
papel que exigían las circunstancias, sin sentir molestias por sus postulados ideológicos o
interpretativos que originaron su separación y posterior reagrupamiento. De este modo el
MNR siempre estuvo presente en el ciclo militar, que finalmente culminó, luego de breves
espacios democráticos, en lo que ahora debe ser el devenir democrático del país.

La separación entre la clase trabajadora y el Gobierno, de dirigentes más que todo, es


otra de las características dominantes en este período. A fines de mayo de 1964 la COB,
en un documento explicativo de su participación en la huelga de hambre promovida por
los partidos de oposición9 contra el prorroguismo Paz Estenssorista, había calificado al Dr.
Paz Estenssoro de “usurpador de la revolución nacional”10. Días antes, cita Jorge Lazarte,
“Lechín había retado a duelo a Paz Estenssoro con las armas que escoja”11. Pocos días antes
del derrocamiento del gobierno de Paz Estenssoro, la FSTMB, en un mensaje emitido el
10 de octubre de 1964, acusó al Presidente de “traición” y al Gobierno de “Dictadura”,
y determinó una huelga general en las minas nacionalizadas exigiendo el levantamiento
del Estado de Sitio. Con el advenimiento del gobierno militar, encabezado por el General
Barrientos, la situación empeoró, y en mayo de 1965 el Gobierno puso en marcha su
proyecto de eliminación del poder sindical, a través de la provocación a los trabajadores
con el apresamiento y confinamiento. El movimiento minero fue duramente reprimido en
mayo y en septiembre de 1964. La COB no volvió a reunirse hasta 1969.

Con respecto al Ejército, que empezó a reorganizarse formalmente desde 1956, se fortaleció
enormemente con la campaña guerrillera del Che Guevara que culminó con su ejecución.
La reorganización del Ejército y su posterior fortalecimiento afianzaron el Pacto Militar
Campesino que en realidad sirvió de contrapeso frente a la clase trabajadora. En el plano
institucional el gobierno militar logró reconvertir su Golpe de Estado en una democracia
que estaba dominada por las Fuerzas Armadas. Se trataba de una democracia restringida, en
la que se promulgó un nuevo marco constitucional como la de 1967, que actualmente ha
sido reemplazada con serios sesgos, vacíos y contradicciones que será muy difícil cumplirla
a cabalidad.

Este es el contexto político ‑ social del proceso de política económica de 1965 a 1969, que
partió con la eliminación del mito según el cual era imposible fundir estaño en la altura (más
de 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar). En efecto, mediante un convenio con el
gobierno alemán, se instaló la fundición de Vinto en la ciudad de Oruro, legitimándose así
como gobierno a nivel del pueblo, ya que ésta había sido una de sus aspiraciones.

En esos años se concluyó la carretera de Cochabamba hacia el Chapare, que tenía la mejor
intención de realizar en la región a la que habría de comunicar con este centro urbano
un extensivo programa de colonización, con miras a construir una región frutícola por
excelencia, con cultivos cítricos y banano.También se pensó en el cacao, en el té y, en menor

9 Entre ellos, Falange Socialista Boliviana, FSB, que siempre estuvo en contra del MNR y era considerado un partido
de derecha.
10 PRESENCIA, 30 mayo 1964. citado por: LAZARTE, Jorge, op.cit., p. 47.
11 Idem.

60
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

grado, en otros cultivos de tipo tropical. Paradójicamente, Patiño concibió alguna vez la idea
de llevar adelante en dicha zona una producción frutícola moderna, lo que quizás se hubiera
concretado en el desarrollo de una industria de exportación importante, como más tarde
lo hicieron los países centroamericanos. Pero esto exigía la presencia de un proletariado
agrícola que iba en contra de la clase feudal, ya que con ello se hubiera tenido un efecto
parecido al que produjo la Reforma Agraria. La división del trabajo funcionó esta vez en
favor de la estructura prevaleciente: Patiño con sus minas y los señores feudales con sus
latifundios y peones.

La intención de convertir al Chapare en un centro productor importante estuvo en


manos de la CBF, que consiguió la mejor simiente en aquellos países donde los frutos
anteriormente señalados se habían desarrollado para la exportación. Lo malo es que el
tiempo estaba en contra del proyecto, puesto que el campesino no sólo tenía que esperar
una larga etapa de maduración, sino que era preso del transporte y del inadecuado sistema
de comercialización, que al final lo mantenía en la misma condición de subsistencia del
latifundio. Esto sucedió hasta que descubrió la posibilidad de producir coca y un mercado
para su venta, que se hacía cada vez más atractivo. Este hecho nos lleva al ciclo de la
producción de la coca y de la cocaína, que será comentado más adelante.

Pese a la aparición de los hornos de fundición de estaño la situación de la COMIBOL


seguía siendo un problema, ya que sus costos eran superiores al precio internacional. Para
solucionar en parte este problema, el Gobierno redujo el salario real del trabajador en un
30%, con lo que se pudo balancear mejor la situación financiera de la empresa. Sin embargo,
las trabas de tipo estructural interno seguían siendo su principal obstáculo.

En materia de comercio exterior los convenios internacionales del estaño suscritos a partir
de 1956 permitieron un mayor control del mercado y de los precios; esto duró al menos
durante los cinco convenios suscritos a partir de esa fecha. Cuando se negoció el sexto
convenio, que se aplicó el primero de julio de 1982, las condiciones se modificaron; esta
situación culminó con la crisis del estaño. En todo caso, desde que Estados Unidos acumuló
sus reservas estratégicas de estaño, el problema del mercado externo siempre estuvo
latente, ya que el peligro de que éstas ingresen en el mercado en cualquier momento era
evidente.

La diversificación económica siguió desarrollándose tanto en el sector público como en el


privado especialmente en el primero, donde las condiciones del financiamiento externo eran
favorables. En apoyo al sector privado se promulgó un decreto de incentivo a la inversión
dentro de los parámetros de la anterior ley de inversiones (exención de aranceles, tarifas
preferenciales en el transporte ferroviario, concesión de divisas al cambio oficial, garantía
de no expropiación, exención de impuesto de transferencia de títulos, libre convertibilidad
y disponibilidad de divisas para la amortización del capital, pago de utilidades o dividendos,
etc.). Toda la legislación a favor de la inversión siempre estuvo dentro del campo de los
incentivos tributarios y arancelarios, sin tocarse para nada los estímulos no tributarios
como créditos blandos, terrenos industriales, subvenciones a la exportación, entre otros.
En general, tanto la diversificación económica como la inversión pública se confunden con
la política de sustitución de importaciones y con el deseo de estabilización por parte del
Gobierno.

61
Flavio Machicado Saravia

La sustitución de importaciones surgió como una emergencia de la Segunda Guerra Mundial,


en la que varios países del área, al verse afectados en su abastecimiento, optaron por el
camino de la industrialización interna. De este modo, América Latina cambió radicalmente
a partir de los años 40; y ya en los 50 era posible hablar de países latinoamericanos con
niveles de desarrollo muy similares a Italia, por citar algún ejemplo. El problema de esta
política es que se abusó del proteccionismo ‑lo que motivó que se lo llame “proteccionismo
perverso”‑, ya que los empresarios se conformaron con los resultados sin tomar en cuenta
el avance de la técnica y la competencia. Los empresarios acumularon riquezas pero
no se modernizaron; en lugar de invertir optaron por sacar su dinero al exterior. Este
estancamiento dio lugar a la fuga de capitales, como parte de la lógica económica centrífuga
que adquirieron nuestros países.

Por el lado de la inversión pública debe destacarse la existencia de razones ideológicas de


fondo. La creación de entidades estatales como las Corporaciones de Fomento sostuvo
el principio de que participarían transitoriamente en el sector productivo. Para justificarlo
se utilizaron argumentos de tipo económico, como la capacidad de riesgo en la inversión,
la ausencia de capacidad financiera por parte del sector privado, bajos conocimientos
tecnológicos, etc. En la creación de estas empresas estatales nunca se enunció concepto
ideológico alguno, salvo las corrientes políticas que propugnaban el socialismo o el
comunismo, si cabe ahora alguna diferencia.

Lo que ocurrió fue que junto con la aparición o creación de las empresas estatales, emergió
una clase burocrática compuesta por técnicos y empleados, que luego conformaron la
denominada “burguesía burocrática del Estado”. Se trataba más bien de un interés de clase,
que aprovechó las ventajas de la inversión y del gasto público en favor de sus propios
intereses personales, conformando empresas de servicio o de intermediación comercial.
Como la base de las empresas está compuesta por obreros, que también fueron beneficiados,
y la tecnocracia no tenía cabida en el sector privado, por su grado de atraso tecnológico o
su estructura familiar, ésta siempre terminaba desembocando en el Estado o en el exterior.
Las empresas públicas también forman parte del ejercicio político, ya que forman parte del
botín de guerra o en muchos casos, su administración constituye el pago por los gastos que
significó la campaña proselitista.

Por este motivo, pese a las intenciones de formar cuadros técnicos idóneos que estén al
servicio del sector público, y a la idea de dotarles de estabilidad con la carrera funcionaria y
el servicio civil, todos los esfuerzos fueron siempre desarticulados. Quizás en la década del
60 este objetivo se logró en parte, puesto que el Gobierno, con apoyo externo, organizó
cursos y creó mecanismos para mejorar el servicio civil, llegando a niveles francamente
satisfactorios. Desafortunadamente, todo este esfuerzo se desarticuló en la siguiente década,
ya que por la abundancia de recursos financieros externos proliferaron los proyectos y
estudios, en la inteligencia de que la mejor tecnocracia del Estado prefirió el camino de la
consultoría al advertir que mejoraba sustancialmente su ingreso y obtenía, al mismo tiempo,
su propia independencia económica.

Evidentemente la economía de los 60 cambió el marco estructural prevaleciente en el


pasado, haciéndola más moderna y dinámica. La diversificación agroindustrial conectó al

62
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Oriente con el Occidente, creándose una franja económica entre La Paz, Cochabamba y
Santa Cruz. Hubo mayor desarrollo urbano, especialmente en el eje central, que dotó a
la ciudad de La Paz de las características de una urbe moderna. La ciudad de Santa Cruz
empezó a crecer y alcanzó la tasa poblacional más alta, asimismo ingresó a una categoría
de ciudad moderna. Empero, la situación del campesino en las áreas tradicionales no se
modificó sustancialmente. En los centros mineros la situación fue la misma; el minero no
superó su condición de trabajador con limitada esperanza de vida.

La política de estabilización se mantuvo, primero por la dinámica económica interna, y luego,


por la afluencia de recursos externos que incentivaron a la inversión y al consumo. En ese
entonces ya habían madurado las inversiones privadas, especialmente las petroleras, que
invirtieron, como se, dijo anteriormente, mucho capital de riesgo. Sin embargo, por razones
no muy claras, pese a que, en los años 50 (a partir de 1956) se establecieron en el país más
de doce compañías extranjeras, sólo quedó la firma estadounidense Gulf Oil Company. Esta
empresa explotó los yacimientos petroleros más ricos que tenía el país en ese entonces,
especialmente en materia de Gas, lo que, dio origen a las tratativas para su exportación a
la Argentina.Ya se explicó la concesión, a título de alquiler, de la mina Matilde (de zinc) y de
las colas y desmontes de estaño. Esto obedecía a una política de apertura hacia el capital
externo. Pero en realidad vino poco capital y casi nada de tecnología.

El perfil de la estructura económica y social a fines de la década del 60 indudablemente


había cambiado en relación al año de la Revolución de 1952; pero traía consigo nuevos
problemas y preocupaciones, que demandaron la postulación de políticas económicas de
distinto signo. Los indicadores económicos disponibles revelan por sí mismos lo que se
afirmó anteriormente; sin embargo, resulta importante comentarlos en términos de la
política económica, que es el propósito de este libro.

Como se sostuvo anteriormente de todo el período 1952‑89 la producción tuvo su máximo


crecimiento entre 1960 y 1969 (5.5% de crecimiento promedio anual). Produjo un ahorro
interno considerable, aunque no de la magnitud esperada (11.6% del PIB, por lo que fue
complementado con ahorro externo que financió básicamente al sector público, el cual
invirtió entonces un equivalente al 7.6% del PIB. El sector privado invirtió un equivalente al
6.9% del PIB y ahorró el 8.2% de la producción total. Como la diferencia entre el ahorro y
la inversión privada no pudo ser captada por el sector público, se produjo en este período
una fuga de capitales al 1.3% de la producción total de los años 1960 y 1969. Por su parte,
el sector público tuvo un proceso inverso, ya que tan sólo ahorró un 3.4% del PIB de una
inversión de 7.6%, y la diferencia tuvo que ser cubierta con ahorro externo (4.2% del PIB).
Este cuadro general de proporciones y cifras nos está indicando en términos muy simples
que la economía nacional ahorra, pero no lo necesario; que el sector público, en lugar de
captar el ahorro interno del sector privado, que a su vez invirtió menos de lo que ahorró,
prefirió recurrir al crédito externo, y permitió en consecuencia una importante fuga de
capitales al extranjero.

Entre 1963 y 1971 el crédito externo llegó a 634.4 millones de dólares, las donaciones
alcanzaron a 121.5 millones y la inversión privada tan sólo llegó 142.3 millones de dólares.
La mayor parte de los créditos se concentró entre 1960 y 1969, ya que en los gobiernos

63
Flavio Machicado Saravia

posteriores hubo, en cierto modo, una congelación del crédito por la postura populista
que asumieron. Una parte importante de estos créditos externos fue a parar al Gobierno
Central con el propósito de cubrir su déficit, en una proporción que llegó al 46.6% del
mismo. El resto fue cubierto con crédito interno, es decir, dejando de pagar las obligaciones
que adquirió el Estado, con el compromiso de hacerlo en el futuro. Pese a las presiones, estas
obligaciones no fueron cubiertas con emisión monetaria, porque era necesario precautelar
el equilibrio monetario para mantener bajo el ritmo inflacionario. Este objetivo se logró,
como fue varias veces reiterado y demostrado.

Aunque se instalaron los hornos de fundición el principal aporte seguía proviniendo de


la exportación primaria de los sectores minero, petrolero y agropecuario en un 40% del
total. En cambio, el sector industrial aportaba apenas con un 15%; tenía un alto índice de
producción artesanal y un perfil todavía poco integrado (importaba sus equipos y materias
primas). Era, además, un sector que básicamente manufacturaba bebidas, cerveza, cuero y
textiles, lo que mostraba su desarrollo incipiente.

Dado el reducido apoyo estatal las cooperativas mineras siguen trabajando con una
tecnología retrasada y con un régimen socialmente inconveniente, sin la orientación técnica
necesaria su trabajo no logró un adecuado desarrollo de los yacimientos. El problema
estructural llegó al extremo de que algunos cooperativistas, junto con otros elementos
delincuentes, robaban el mineral de COMIBOL, que luego vendían a la misma empresa.
Por este motivo se crearon grupos de vigilancia que al final de cuentas no impidieron los
robos de mineral (juqueo), ni siquiera cuando la COMIBOL fue una empresa cogestionaria
durante el último gobierno del Dr. Hernán Síles Zuazo (1982‑85).

La ocupación en el sector industrial hasta 1969 llegaba a 155 mil personas, de las cuales
128 mil correspondían al sector artesanal: el sector fabril se reducía a 27 mil obreros. La
minería ocupaba 56 mil personas, 21 mil en la minería nacionalizada, 6 mil en la mediana,
13 mil en la pequeña y 16 mil en cooperativas. Estas cifras revelan un crecimiento
desproporcionado en la COMIBOL, a pesar de los planes de rehabilitación y otras medidas
de saneamiento. Muestran sin embargo un progresivo desarrollo de la minería mediana. En
el sector petrolero trabajaban 7 mil personas y en el de la Construcción 40 mil. El resto
estaba conformado por campesinos en el agro y por una masa de desocupados que no
llegaba al 5% de la población económicamente activa (PEA), debido a que el agro seguía
absorbiendo una gran cantidad de población subempleada. Hasta ese entonces el agro
boliviano era una especie de dique de contención poblacional que luego se desbordó
dando origen a un proceso de urbanización acelerada, pero pobre y desocupada.

Por último, estaba la distribución del ingreso, cuya inadecuada asignación revelaba el
carácter de la economía nacional y su limitado desarrollo. Pese a las reformas, la estructura
económica no permitió un mayor ensanchamiento en el bienestar económico de la mayor
parte de la sociedad, que se limitó, como siempre a un reducido grupo de la población. En
el trabajo del Lic. Carlos Machicado «La distribución del ingreso en Bolivia»12, de acuerdo
con algunos datos del Ministerio de Planificación se puede constatar lo siguiente: entre
1958 y 1964 el ingreso de los “autoempleados” ‑se refiere a los campesinos y artesanos-

12 MACHICADO, Carlos, La distribución del ingreso en Bolivia, ILDIS, La Paz, 1987, pp. 18‑19.

64
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

llegó a Bs. 639; el de los propietarios y empresarios, a Bs. 17.067; y el de los asalariados, a Bs.
3.002. En términos globales, los “autoempleados”, que son la mayor parte de la población,
captaron un 35% del ingreso nacional: los asalariados, el 43% y el sector público, el restante
22%. Es interesante hacer notar que dentro del grupo de “autoempleados”, los propietarios
y empresarios absorben el 20% del ingreso total.

En este período de tiempo, un acontecimiento que marca una diferencia importante


respecto al desarrollo institucional, es el establecimiento en el año 1967, de una nueva
Constitución Política del Estado, cuyos rasgos principales tiene que ver con el entorno
externo, particularmente en materia de derechos civiles y, con el interno, ya que en este
marco normativo se reiteran los principios y objetivos programáticos de la Revolución
Nacional del 52. Precisamente, por este motivo y dado que ésta estuvo vigente durante
todo el período de la etapa de la implantación de la llamada “Nueva Política Económica”,
donde se pretendió dar un giro de la economía hacia a el libre juego del mercado y a su
apertura, se dedica un Capítulo especial en la Cuarta Parte, donde además del análisis
del Régimen Económico y Financiero, se discuten los elementos contenidos en materia
económica de la nueva Constitución promulgada en el 2009.

65
Flavio Machicado Saravia

IV
CAPITULO

1970‑1971. El ciclo militar continúa, aunque con distinto signo, con


los Generales Alfredo Ovando y Juan José Torres. Es una etapa en
que se pretende replantear el modelo de desarrollo fundamentado
en los principios de la Revolución de Abril. Se amplió el diálogo con
los sectores populares, aunque en un marco de desorden social.

Durante este período se intentó replantear el modelo económico prevaleciente, con


el objeto de otorgarle al sector público y al privado de un contenido más preciso. Esta
definición no quedaba clara en el Plan Decenal de 1960, sobre todo porque el esfuerzo
estuvo más concentrado en analizar el funcionamiento de la economía boliviana, en fijar
metas y objetivos y en definir el papel de la inversión externa (ahorro externo). El ahorro
externo debía ser la locomotora del crecimiento hasta que se produjera internamente un
desarrollo económico y social que genere ahorro; esto permitiría que la economía boliviana
adquiera, en cierto modo, su propio impulso.

Por los datos que se tenían de la distribución del ingreso se pudo advertir que la mayor
parte de la población no estaba en condiciones de ahorrar; más bien sucedía lo contrario,
siguió endeudándose (desahorro) para subsistir. Mientras tanto, si bien el reducido grupo
social de mayor ingreso no ahorró entre 1958 y 1961, a partir de 1962 y hasta 1969
sólo gastó en promedio un 70% (propensión a consumir) de su ingreso, de donde el 30%
restante fue a parar al ahorro y a la fuga de capitales. Pero el problema no sólo era la falta
de condiciones que existían para que todos ahorraran; los que lo hacían tenían pautas de
consumo propias de los países desarrollados, y provocaron lo que en economía se conoce
como el “efecto de demostración”. De este modo, las metas de producción referidas al
consumo masivo de bienes y servicios (salud, educación, seguridad social) se transformaron
en bienes de consumo suntuario, a los que tenía acceso sólo un reducido grupo social.

Esta situación permitió entender que no bastaba con definir un Plan de Desarrollo; era
necesario también concertar una estrategia de desarrollo, con el objetivo de establecer un
horizonte hacia donde debía dirigirse la economía y el papel que jugaría cada uno de los
sectores socioeconómicos.

Pero antes de ingresar al campo de la política económica veamos primero el contexto


social y el telón de fondo que se fue desarrollando durante este breve p eríodo. Sobre este
aspecto sólo existen versiones ideológicas o apasionadas que satisfacen el afán personal.
Como actor, que me ha correspondido ser, espero no caer en la misma trampa. La aparición
del General Alfredo Ovando en el escenario militar, primero, y en la esfera política después,
tuvo un largo proceso de maduración que culminó con su ascenso a la Presidencia de la
República. Como militar fue uno de los reorganizadores del Ejército: a ello se debía su
influencia y prestigio dentro del estamento castrense. Como político promovió junto con
el General Barrientos el Golpe de Estado de 1964, luego del cual ocupó transitoriamente la

66
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Presidencia cuando éste se reconvirtió a la democracia para permitir que Barrientos fuera
elegido Presidente Constitucional de la República.

Después de la trágica muerte de Barrientos, ocupó la Presidencia su Vicepresidente, el


Dr. Luis Adolfo Siles Salinas, quien se había comprometido a convocar a elecciones en un
plazo breve. Por razones que desconozco, aunque hubo una alta dosis de personalismo,
Ovando encabezó un Golpe Militar que tuvo el apoyo institucional de las Fuerzas Armadas
y de un grupo de civiles que tenían prestigio político e intelectual. De este modo se reinicia
el ciclo militar de una manera más franca, que manifiesta el deseo de perdurar por un largo
período de tiempo.

Dentro de este contexto estaba presente también en los niveles universitarios un espíritu
de rebeldía y de imitación que había dejado consigo la experiencia frustrada del Che
Guevara. Más temprano que tarde floreció el ambiente revolucionario, esta vez de corte
socialista, que irrumpió primero en la Universidad, que fue tomada por la fuerza, y después
en la guerrilla de Teoponte, que sobre todo fue un acto de juventud antes que un proyecto
de lucha para tomar el poder político. Este ambiente ensombreció al gobierno del General
Ovando, quien había nacionalizado la empresa petrolera extranjera Bolivian Gulf Oil, y
estaba dispuesto a conducir un proyecto de mayor alcance en términos de desarrollo
económico y social, dentro del marco de un mandato que las Fuerzas Armadas promulgaron
a tiempo de tomar el poder.

Evidentemente esta empresa petrolera estaba explotando los campos más ricos en materia
de petróleo y gas. Hasta entonces, su radio de acción e influencia radicaba en la ciudad de
Santa Cruz. De acuerdo con el Código del Petróleo promulgado por el General Barrientos,
que evidenciaba una clara influencia extranjera, la Bolivian Gulf Oil pagaba al Estado una
regalía por la explotación de los hidrocarburos francamente reducida. A esto se sumaba un
ritmo de explotación acelerado e intensivo que comprometía las reservas en un plazo de
diez años.

En este marco se basaron las conversaciones con la empresa, y pese a que se hicieron
intentos de llegar a un mejor acuerdo no se recibió una respuesta positiva. Por ello se
optó por su nacionalización. Este hecho político que marcaba nuevamente una tendencia
hacia la estatización de la economía y de los medios de producción, en realidad partía de
otro concepto. Se trataba de recuperar un patrimonio nacional, puesto que su explotación,
además de ser un recurso no renovable no estaba compensando al país en la misma medida
como lo hacían en otros países. Además, se trataba de un recurso estratégico para el futuro
del país, siempre que los recursos generados se vuelquen hacia el aumento de la riqueza
nacional y no se destinen al gasto público o al despilfarro.

El proceso de nacionalización del petróleo no fue fácil y tuvo implicaciones que requieren
una mayor reflexión y, sobre todo, una mayor explicación. Si bien el resultado de la
nacionalización fue importante, ya que produjo ingresos elevados para el país (más de
4.000 millones de dólares), su desarrollo no comenzó ni terminó con el decreto de
nacionalización. Como Bolivia no tenía la capacidad de consumo de gas que ofrecían los
pozos que explotaba la Bolivian Gulf Oil, esta empresa negoció un contrato de venta con
Argentina. Se trataba de una operación a largo plazo, que requería una importante inyección
financiera que hiciera posible tender un gasoducto hacia ese país. La nacionalización, desde

67
Flavio Machicado Saravia

el punto de vista político, no fue una sorpresa en el ámbito internacional, en ese entonces
en el mundo árabe se estaban dando importantes cambios, como las nacionalizaciones en
Argelia, Egipto y Arabia Saudita.

Para lograr un éxito en el esquema financiero de nuestra nacionalización, de partida fue


necesario dejar muy claro nuestro compromiso de devolución de la inversión que la empresa
petrolera había negociado con una mutual de ahorro estadounidense, para luego recién
negociar un nuevo financiamiento del Banco Mundial (BIRF) y el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID). Pero el problema no se limitó al funcionamiento; era preciso contar con
la infraestructura y con los equipos que permitieran enviar el gas a la Argentina. Como
este diseño pertenecía a la Bolivian Gulf Oil, y en el momento de la nacionalización se
encontraba en plena materialización, su obtención dependía del acuerdo al que iba a
llegar Bolivia con la compañía que exigía la devolución de sus inversiones. Se trataba, en
consecuencia, de tres operaciones distintas: subrogar el financiamiento concretado para
el tendido del Gasoducto, compensar la inversión que realizó la empresa nacionalizada
y obtener el diseño tecnológico y los equipos para enviar el gas a la Argentina. Sin estas
acciones de nada serviría el tendido del gasoducto. El contrato de venta del gas no era un
problema serio, al menos en apariencia, puesto que en el mismo estaba implícita la voluntad
política de la Argentina y de Bolivia. Además, el convenio sería entre ambos países y no
entre una empresa extranjera y la Argentina.

De esta forma, como primera medida se trató el tema de la indemnización de la Bolivian Gulf
Oil y el monto de la misma. Sin este requisito los financiadores no entraban en el negocio.
Para simplificar el panorama: se reconoció a esta empresa un monto de indemnización
de más de 100 millones de dólares por concepto de su inversión, comprometiéndose el
pago con cargo a la producción de los pozos que explotaba esta empresa. Sin embargo,
solamente se comprometía a pagar alrededor de 70 millones de dólares, ya que el saldo se
hizo figurar como si se tratara de un impuesto pagado en Bolivia. De este modo, la empresa
extranjera podía deducir este monto del pago de impuestos que le correspondía pagar en
su país de origen. Eso es lo que se conoce con el nombre de “elusión tributaría”. Si bien el
saldo fue un juego de partidas contables con Bolivia, en los hechos, la empresa americana
recibió lo que quería. De este modo, el saldo no pagado al Tesoro Americano debería ser
considerado como un aporte de Estados Unidos a favor de la nacionalización del petróleo,
puesto que no hay “elusión tributaría” que no se conozca, pero sirve como un consuelo
interior tal como se hubiera hecho un buen negocio, que en realidad lo fue en este caso.

Lamentablemente la historia continuó, ya que la empresa nacionalizada exigió la conformación


de una empresa mixta en torno a los campos petrolíferos que ellos explotaban, para cuyo
objetivo propuso a una empresa española denominada CAMBA, que además pertenecía al
consorcio petrolero. Como si esto fuera poco, exigió que el producto de la explotación
de dichos pozos sea administrado por un banco extranjero, sea americano o mexicano, en
calidad de “fideicomiso”. Se pretendía asegurar el pago de los 70 millones que el Gobierno les
había reconocido cuando se nacionalizó la empresa. La empresa mixta no funcionó, puesto
que el siguiente Gobierno (Gral. Juan ]osé Torres) no aceptó la fórmula, por ser la empresa
CAMBA una subsidiaria de Ia Bolivian Gulf Oil y porque atentaba contra nuestra soberanía
interna. Como esta soberanía no es íntegra se organizó una empresa “independiente” que
se hizo cargo de la explotación de los campos petrolíferos nacionalizados, denominada
YABOC, que dependía de la estructura general de YPFB. El banco fideicomisario tuvo que

68
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

ser elegido en el extranjero y este fue el City Bank, cuya sucursal, ubicada en la ciudad de
Buenos Aires, realizó su tarea hasta concluirse.

Con respecto al financiamiento, el BIRF exigió que la operación financiera sea avalada por
el gobierno argentino, lo que también se transfirió al BID, que era el otro banco financiador.
Durante la gestión del General Torres se negoció con las autoridades argentinas para que
esa figura de aval desapareciera, porque ese asunto preocupaba incluso al Directorio del
BID, y porque obviamente alentaba contra nuestra soberanía nacional. No se quería tener
el precedente de que un país (Argentina) avale por la conducta de otro (Bolivia), puesto
que eso sí lograba afectar soberanías, máxime si además son países vecinos y tenemos con
ellos vínculos de una tradición histórica amistosa. Aunque la Argentina estuvo de acuerdo
con eliminar esa figura y el BID aprobó el crédito sin ese aval, más tarde, el BIRF condicionó
el préstamo, por lo cual tuvo que ser asimilado con desgano por el propio BID, ya que su
crédito llevaba implícitamente la cláusula de la “nación más favorecida”, que establecía que
toda ventaja concedida a un tercero, debía ampliarse en favor de los demás.

Por falta de transporte, Bolivia tampoco pudo comercializar sus hidrocarburos en la costa
del Pacífico, puesto que los barcos corrían el riesgo de sufrir las amenazas de la compañía
petrolera, que en cierta forma controlaba directa o indirectamente las rutas del Pacífico. En
consecuencia, a las compañías navieras no les convenía asumir un compromiso de cierto
riesgo, motivo por el cual se tuvo que desestimar una compra de petróleo que iba a realizar
Costa Rica.

Dentro de este marco que configura claramente el concepto de “dependencia”, sólo


quedaba Chile como posible nuevo comprador; Brasil estaba aún lejos de nuestra mente
comercial. Esta vez el problema era histórico y militar, lo que daba lugar al temor de
fortalecer económicamente al norte chileno con nuestro petróleo, pese a que había un
oleoducto cuando Bolivia lo exportaba por el Pacífico. Asimismo, se sostenía que con
nuestras exportaciones de petróleo a Chile, íbamos a crear cierta dependencia de ese país
con respecto al desarrollo de su zona norte.

Después de la nacionalización del petróleo se planteó la necesidad de llevar adelante reformas


profundas en la administración del Estado y de elaborar una estrategia socioeconómica de
desarrollo nacional. En el plano de la reforma administrativa se pretendía rescatar para el
poder Ejecutivo su hegemonía sobre el sector público, haciendo que los Ministros de Estado
tengan la autoridad, control y dirección de las instituciones y empresas del Estado. Se quería
eliminar a los super Estados que significaban las empresas públicas más importantes, a fin
de tener unidad en materia de política sectorial; ésta debía de estar insertada dentro del
marco global de desarrollo.

Para ello se separaron las funciones de minería y petróleo a través de la creación del
Ministerio de Minería y Metalurgia y el Ministerio de Petróleo y Energía. El alcance del
primer Ministerio mencionado era encadenar todo el proceso de la minería hasta la
metalurgia como parte de un conjunto; en el caso del Ministerio de Petróleo y energía,
se estaba englobando la idea de encarar el problema energético en sus distintas formas,
especialmente con la hidroeléctrica, para lo cual existen condiciones naturales favorables.
Se mencionaba específicamente el petróleo, ya que este era el recurso con el que se había
avanzado más.

69
Flavio Machicado Saravia

Otra preocupación de la reforma administrativa tenía que ver con las áreas de acción, puesto
que la tendencia a crear instituciones públicas generalmente dejaba de lado a las existentes,
sin definir el alcance de las nuevas. A este fenómeno se lo conoce como un proceso de
“agregación institucional”, antes que como una creación orgánica funcional. Por este motivo
el Ministerio de Economía adoptó el nombre de Ministerio de Industria y Comercio, a fin
de delimitar su competencia hacia la atención de estos sectores. El Ministerio de Hacienda
pasó a llamarse Ministerio de Finanzas, con el objeto de colocar su funcionalidad más
en el campo financiero que en la mera administración del presupuesto. Al Ministerio de
Gobierno se lo denominó Ministerio del Interior y Justicia, insinuando su funcionalidad
política de alto nivel. Se quería superar su carácter represivo y policial para convertirlo
en el brazo ejecutor de la política, “con mayúsculas”, del Presidente de la República y del
Gobierno en general. Finalmente, se creó el Ministerio de Urbanismo y Vivienda, con el
objeto de otorgarte una atención especial a este sector.

El proceso quedó trunco porque los actores no entendieron lo que implicaba una sana
división del trabajo y de las funciones. Además, la personalidad del Ministro fue al final
la que le imprimió la dirección y orientación a la institución, más allá de los manuales y
procedimientos. La funcionalidad y organicidad que se pretendió dar al Ejecutivo fracasó
convirtiéndose al personalismo, lo que entrabó la política económica.

La Estrategia Socio-económica de Desarrollo Nacional partió desde su inicio convocando


a todas las instituciones del sector público y privado, de manera que desde la base de
una pirámide se fueran agregando los distintos puntos de vista, inquietudes, aspiraciones
e intereses. En la cúpula de esta pirámide estaban representadas todas las instituciones
del Estado, y fueron ocupadas por civiles y técnicos del mayor nivel posible. En forma
paralela estaba el Alto Mando Militar, puesto que el Gobierno obedecía a su mandato, tal
como sucedió cuando se dio el Golpe de Estado de 1970. Esta estructura piramidal, que se
denominó Comisión Nacional para la Estrategia del Desarrollo, era fruto de la experiencia
y de la voluntad de no cometer el error de aislar al instrumento planificador del resto de
las instituciones, sean públicas o privadas. La actitud que asumieron los planificadores era la
de buscar el consenso y el compromiso institucional, al comprender que una planificación
sin participación nace débil y sin base social.

La Estrategia planteó nuevos horizontes en relación a lo que había sido la política económica
hasta ese momento; esto fue posible por la ayuda del proceso de integración económica
de los países andinos, que abría para Bolivia espacios económicos más amplios. El mercado
andino era, sin duda, un atractivo para Bolivia, aunque así no lo vieron los bolivianos. Era
también un marco mucho más amplio del que disponíamos, por lo que resultaba legítimo
crearse expectativas.

Por este motivo la Estrategia señaló objetivos de transformación industrial ambiciosos y de


largo plazo. De ahí su extensión de 20 años. Dicha transformación se debía llevar a cabo en
el sector manufacturero, con base en el desarrollo integrado en la minería, el petróleo y el
agro. El agro tenía que transformarse desde la base de su estructura social, sin cuyo paso era
imposible el cambio tecnológico. Se planteó la necesidad de centrar la actividad económica
en los polos regionales de desarrollo, de modo que se pudiera integrar efectivamente al
país, y superar el excesivo centralismo y rivalidad departamental. Se habló de regiones antes
que de departamentos, lo que está ocurriendo actualmente en otros países del área. La

70
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Estrategia no desconocía la fuerza regional que se ejercía a través de los Comités Cívicos y
otros grupos sociales, pero pretendía que este impulso tenga una mayor eficacia buscando
la cohesión y la armonía que requiere el desarrollo global del país.

La superación de la dependencia externa llevaba implícita la idea de que en tanto Bolivia


no estructure una economía más avanzada, basada en la dotación de sus recursos naturales
y humanos, seguiría siendo vulnerable y débil en sus decisiones nacionales. Si bien esto
demostraba la legitimidad de todas las posturas ideológicas, a la hora de la verdad sólo
representó enunciados de buena voluntad. La nueva actitud también presuponía un
ordenamiento institucional interno, como un complemento de la nueva estructura
económica. El enfrentamiento a la marginalidad social residía en el hecho de que pese a la
Revolución de Abril amplios sectores de la población aún vivían en franca pobreza crítica.
El campesino sólo tenía un 14% del ingreso del área urbana, siendo que éste todavía era
insuficiente y lo sigue siendo actualmente. En suma, la Estrategia de Desarrollo terminó en
una buena intención, aunque tuvo la habilidad de haber captado adecuadamente la realidad
boliviana.

Los autores políticos y sociales de aquel momento estaban sumidos en una lucha cotidiana
que requería una atención especial, puesto que los grupos sociales que no apoyaban el
cambio se movilizaron nuevamente para derrocar al régimen civil ‑ militar, e impidieron
con ello la puesta en marcha de un proyecto nacional. Si bien durante el corto período
presidencial del General Ovando la estabilidad económica no estaba en juego, el tipo de
cambio había sufrido un rezago importante, por lo que se planteó su devaluación. Esta
era la posición del sector financiero del Gobierno que veía a este problema con bastante
preocupación. Otra posición sostenía que si bien había rezago en el tipo de paridad era
posible lograr cierto equilibrio interno con una mejor administración tributaria, puesto que
el grado de evasión era considerablemente alto.

En efecto, en el período 1966‑69 la presión tributaria, que osciló alrededor del 11 % incluida
la seguridad social, no tenía relación con el incremento en el ingreso, que en ese mismo
período aumentó en 28%. Se trataba de aumentar y administrar mejor los impuestos en
aquellos sectores donde el nivel de ingreso era elevado, restringiendo de este modo su
capacidad de compra, lo que se traducía en forma indirecta (importaciones) y directa
(compra de dólares) en el mercado cambiario. Se percibía también que una modificación
en el tipo de cambio exacerbaría la tensión social en circunstancias poco favorables para el
Gobierno; y, de hecho, los factores de desestabilización desembocaron al final en un Golpe
militar13.

Durante el régimen del General Ovando se presentaron hechos muy curiosos que
repercutieron posteriormente en la sociedad. Desde personas que propiciaban una lucha
frontal contra la hegemonía del dólar y proponían una desdolarización de la economía
(no del tipo que se dio en 1982) mediante un convenio con importantes firmas alemanas
que se harían cargo de todo nuestro comercio exterior, hasta inversionistas argentinos,

13 Dicho Golpe fue contrarrestado por otras fracciones del Ejército y culminó con el ascenso al poder del General
Juan José Torres, quien se mantuvo al lado del General Ovando hasta que ya no podía retomar el poder debido al
desgaste interno que sufrió durante su gestión.

71
Flavio Machicado Saravia

que ofrecían la instalación de una industria metalmecánica y una fábrica de explosivos con
patente exclusiva para Bolivia. Estas últimas propuestas, que impactaron a ciertos grupos
castrenses, siguieron madurando hasta mucho después. Se trata de ejemplos que ilustran
sobre la existencia de múltiples iniciativas que alucinan a los gobiernos de turno, dejando
a veces el agrio sabor de la duda. Lo cierto es que casos como éstos se presentaron
con mucha frecuencia, así sucedió después con los créditos del mundo árabe. Se relatan
estas anécdotas porque en su momento confundieron bastante, en especial en un país
con tantas restricciones económicas como el nuestro, donde cualquier opción que ofrezca
alguna solución que suene tentadora puede constituir una preocupación que resta tiempo
y energías para enfrentar los problemas reales con la seriedad requerida.

Dentro de las Estrategias de Desarrollo se concibieron algunas ideas que más tarde fueron
concretadas por otros gobiernos. Es el caso de la Corporación de las Fuerzas Armadas de la
Nación (COFADENA) que viene a ser una especie de CBF, pero dentro del seno castrense.
En aquel momento se planteó que la fábrica de explosivos, para la minería y la construcción,
y posteriormente la fabrica de municiones fueran administradas por las Fuerzas Armadas.
La idea que estaba detrás de esta determinación buscaba una prolongación de la actividad
de los oficiales, que por las normas militares se jubilan a una edad francamente prematura,
con toda una experiencia que debería ser mejor aprovechada.

No era claro el planteamiento referido a los comités regionales y a las Corporaciones de


Obras Públicas. Sin embargo, cuando se elaboró la doctrina acerca de la economía espacial
en la que fueron definidas las regiones homogéneas, se tocaron temas como los polos
industriales, agroindustriales, así como los centros agroindustriales y minero-industriales.
Siempre estuvo presente el papel que debería jugar la región, por la importancia de la
expresión departamental. Los Comités Departamentales, que tuvieron un carácter político
regional, ejercieron sin duda una presión sobre el Gobierno Central, al extremo de que en
determinado momento se optó por barrer con las fronteras ideológicas o partidistas, para
plantear en un solo bloque los intereses departamentales. Preocupaba el hecho de que en
los departamentos beneficiados con importantes regalías se hacía una utilización exagerada
del dinero en obras públicas, necesarias, es cierto, pero no en obras de desarrollo. Por este
motivo se fue perfilando la idea de las Corporaciones de Desarrollo, que se definieron
posteriormente durante el gobierno del General Hugo Banzer.

Antes de que Banzer asuma el poder las Corporaciones eran concebidas como un
mecanismo deliberativo, con una amplia representación social, que debía llevar al nivel
central el conjunto de iniciativas, inquietudes y aspiraciones departamentales. Estas serían
luego canalizadas, priorizadas y ubicadas dentro de la planificación espacial prevista en la
Estrategia de Desarrollo. La realidad fue distinta, ya que cada Corporación de Desarrollo
fijó con más o menos recursos sus prioridades y ejecutó sus proyectos. Así el Ministerio de
Planificación no fue otra cosa que una oficina de partes o, en el mejor de los casos, un ente
que formalizaba de las determinaciones regionales.

Durante el gobierno de Torres las condiciones sociales habían mejorado un poco, al


menos en lo que a la guerrilla se refiere. Se dio fin a este problema amnistiando a los
sobrevivientes. Pero la toma del poder no fue fácil, ya que, por una parte, las fuerzas

72
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

políticas y sociales que lo apoyaban no midieron el grado de control militar que tenía
el gobierno naciente, y escamotearon su apoyo en el momento que más lo requería.
Como se había realizado una movilización social efectiva, el balance del poder entre las
fuerzas castrenses que lo apoyaban y las fuerzas sociales que se volcaron masivamente en
favor del General Torres hubiera permitido un mejor equilibrio. Pero las clases políticas y
sindicales dirigentes, demostrando una total incomprensión del fenómeno, optaron por su
permanente maximalismo, proponiendo un “listado” de transformaciones que no estaban
respaldados por ningún análisis que mostrara su viabilidad. Si bien éstas aceptaron formar
parte del Ejecutivo, propusieron profesionales de segundo nivel, que obviamente estarían
subordinados a los líderes políticos y sindicales. Esta dualidad, que no convenció al General
Torres, lo debilitó desde el inicio, ya que el apoyo se inclinó hacia las Fuerzas Armadas. Fue
un gobierno militar con apoyo popular.

Más tarde, cuando se evidenció este desbalance, se buscó su entronque con el MNR,
conciliándose intereses con las fracciones del Dr. Paz Estenssoro, representado en las
negociaciones por el Dr. Fellmann Velarde; el Dr. Hernán Siles Zuazo, representando por
el Dr. Federico Alvarez Plata y el Juan Lechín en persona. Su ingreso sería sencillo, ya que
la exigencia del primero, era retornar a Bolivia para reorganizar su partido y de los otros
dos, participar en el Gabinete. Esta posibilidad, que también fue discutida por los hombres
más representativos del sector privado, buscaba el equilibrio sociopolítico que inicialmente
fue negado. Lo extraño es que el esquema falló por la negativa que hubo a esa iniciativa
particularmente por los propios miembros del MNR que en ese momento se encontraban
como Ministros de Estado, por lo que el General Torres se vio prácticamente en manos
exclusivas de las Fuerzas Armadas.

En este escenario surge la Asamblea del Pueblo, que pretendía erigirse como un poder
dual. Aún no se sabe cuál fue el estímulo oficial que animó a llevar a cabo un proyecto
tan precipitado, pero sí se sabía que el apoyo no era de Torres, quien fue desairado por
los dirigentes obreros cuando el primero de mayo decidió marchar al frente de ellos.
Esta marcha, la más triste de este General, fue inicialmente encabezada por Torres y sus
ministros, y como una muestra de repudio al Gobierno los trabajadores desviaron su
rumbo, debilitando con esa actitud aún más al régimen. Como la Asamblea del Pueblo tenía
que inaugurarse ese mismo día, tal demostración infantil ‑además de haber sido realizada en
las instalaciones del Congreso ‑ fue el punto culminante que viabilizó su caída.Todos sabían,
incluso los que la utilizaron como pretexto, que la Asamblea del Pueblo era un impulso que
obedecía a diferentes motivaciones, proyecto emocional y ajeno al Gobierno, que la aceptó
nada más porque creía que era parte del juego democrático, porque allí se expresarían
puntos de vista y se asumirían posiciones. Al parecer, los organizadores querían llevar el
juego más adelante, sin medir su propia fuerza ni la del Gobierno, que ya estaba acosado
por todo lado.

En materia de política económica se adoptó como marco de referencia la Estrategia


Socioeconómica de Desarrollo. El objetivo central estaba orientado hacia la conformación
de una estructura económica basada en una planificación imperativa para el sector público,
y otra concertada para el sector privado. En otros términos se quiso consolidar un
capitalismo de Estado, en el que las empresas e instituciones públicas tenían que operar con

73
Flavio Machicado Saravia

eficacia económica. Para ello se promulgó la Ley del Sistema Financiero, que fue largamente
madurada. Con la promulgación de este Decreto‑Ley14 apoyado en el Departamento
Monetario y de Comercio Exterior del Banco Central, se creó una institución dedicada
exclusivamente a funciones específicas (control monetario, financiero y del comercio
exterior). Además, a partir de ese momento el Banco Central dependió exclusivamente
del sector público. Se le asignó la tarea de supervisión del sistema financiero, ya que estaba
implícito que el Banco Central debía delinear y administrar el “Programa Monetario” de la
Nación.

Con el resto de las secciones del antiguo Banco Central se creó el Banco del Estado, al
que se le encargó la administración de los fondos de las empresas e instituciones públicas,
con lo que se apoyaría al sistema de “caja única” establecido en el anterior gobierno15. El
Banco del Estado también tenía que captar a través de sus ventanillas distribuidas en todo
el país una parte importante del ahorro interno. Recuérdese que en la década del 60, al no
ser captada una parte del ahorro interno, se produjo una fuga de capitales. Claro está que
no es el único motivo por el cual se produce este fenómeno; pero es innegable que ésa era
la principal intención, y por ello se concibió al Banco del Estado como un instrumento de
apoyo al sector público y al sector privado, especialmente en aquellos lugares donde no
había llegado el sistema financiero.

Hasta entonces la banca nacional era débil y no podía competir con la banca extranjera.
Con el fin de estimular a la banca privada nacional, se les hizo conocer que se iba a aplicar la
Decisión 24 del Acuerdo de Cartagena (las Decisiones eran sus leyes o decretos), por la cual
la banca extranjera sólo cumpliría las funciones de intermediación de recursos financieros
desde el exterior hacia la economía interna. De este modo, la banca privada tendría libre
el mercado, que en ese momento estaba en poder de la banca extranjera. Para ello, por
supuesto, era necesaria su modernización. Así, se propuso la creación de un “Holding” de
bancos nacionales, con la participación minoritaria del Estado, solamente para que la banca
privada, o ese “Holding” de bancos, pudiera realizar algunas operaciones que eran privativas
del Estado. Se trataba de operaciones como el pago de planillas, el cobro de impuestos y
otras menores que requerían una atención pública, pero que bien podían ser transferidas a
la banca privada. En el fondo, se pretendía que el Estado se concentre en llevar adelante las
operaciones financieras que permitan consolidar el capitalismo de Estado, a través de una
planificación imperativa del sector público.

Para las operaciones de “segundo piso”, es decir, de intermediación financiera de recursos


que provenían de organismos internacionales, países amigos o bancos privados, se pretendía

14 La innovación de un Decreto Ley fue un recurso utilizado por los gobiernos de facto, puesto que esta figura política
no existe en nuestro ordenamiento jurídico.

15 Hasta 1970 cada institución administraba a su antojo los recursos que generaba en calidad de fondos propios. Es
más, no sólo se ocultaban estos ingresos públicos a tiempo de hacerse el presupuesto, sino que también se inflaban
los gastos, con el propósito de atenuar el efecto de los cortes presupuestarios. Como todo ello se traduce en
gastos y el Estado generalmente no es un pagador cumplido, los proveedores generalmente inflaban sus costos a fin
de cubrir su ganancia con el primer desembolso. De este modo, si reciben todo el pago obtienen una sobre ganancia,
Esta actitud, que parece simple, es muy dañina para el país, puesto que se desnaturalizan los costos, los precios y los
presupuestos, y se crea una distorsión en la economía. Cuando un presupuesto no expresa la realidad, puede dar
lugar a políticas de ajuste innecesarias o a medidas que repercuten en contra de la economía nacional.

74
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

estructurar un banco estatal especializado con poco personal y altamente calificado. Con
respecto a los bancos con capital oficial o privado que pertenecían al Perú (Banco Popular
del Perú), al Brasil (Banco Do Brasil), a la Argentina o a cualquier otro país amigo, mejor si
era limítrofe, se concibió concertar una banca binacional, de manera que opere en Bolivia y
también en el otro país. Al respecto se adelantaron gestiones con el Banco Popular de Perú:
pero no se tuvieron resultados concretos por el derrocamiento del Gobierno. Ese fue el
planteamiento en materia financiera, del que sólo se pudo dar el primer paso.

El cambio del sistema no fue fácil ya que en un principio provocó resistencia en los empleados,
quienes temían perder los acostumbrados beneficios resultantes de las operaciones
comerciales que realizaba el Banco Central. Una vez más se estaba frente a una expresión
de la burguesía burocrática, esta vez en el área financiera de la economía. El fenómeno no
sólo se presentaba en el Banco Central; en los Ministerios del área económica, cuando se
producía una recaudación mayor que la “estimada”, los recursos adicionales recaudados
tenían que ser distribuidos como si fuera una empresa, en forma de uno o dos salarios a
favor de los empleados.

En el área fiscal se creó el Centro Nacional de Computación (CENACO) que actualmente


está más orientando a la elaboración de planillas del Gobierno Central. En realidad éste
debería haber sido el instituto de control y cobro de tributos del Estado y no su planillero.
Se estaba, pues, en plena reforma de la administración de los tributos, que se inició con el
impuesto a la compra y venta, con un sistema que se aproximaba al que hoy conocemos
como IVA. La tesis central consistía en que el primero debía reducir la evasión tributaría
antes que recurrir a la devaluación del signo monetario en relación al dólar. Se llevaron a
cabo varios operativos de control de caja, con el objeto de que las instituciones del Estado
velen por un adecuado manejo de los recursos.

La concertación con el sector privado no sólo se refirió al campo bancario, también se,
discutió ampliamente el problema industrial y agroindustrial, con miras a dictar una Ley
de Promoción Industrial dentro del marco de la Estrategia de Desarrollo. Se trataba de
establecer estímulos tributarios y no tributarios; de evitar la proliferación de empresas
más allá de los límites del mercado en escalas inadecuadas y de monopolios. Durante el
gobierno del General Torres hubo un continuo contacto con el sector privado, con miras a
la concertación y a la expansión industrial.

Pero también existía inquietud con respecto al Pacto Andino, ya que éste creaba expecta‑
tivas de mercado para la inversión privada. Con tal motivo se exploraron en la Argentina
posibilidades de inversión conjunta entre empresarios argentinos y bolivianos, con el objeto
de sentar una base económica en el país con miras al mercado andino. Argentina debería
expandir su actividad económica en el mercado andino, pero a través de Bolivia. Lamenta‑
blemente las condiciones no se dieron y las dificultades de infraestructura vial y los altos
costos fueron los principales obstáculos, no sólo para Bolivia, sino para todos los países
que componen el área andina. Los países bolivarianos que fincaban sus expectativas hacia
los mercados de ultramar no se dieron cuenta del grado de aislamiento que existía entre
ellos mismos.

En cada conflicto en que se ponía en riesgo la estabilidad del Gobierno se producía la


nacionalización de alguna empresa extranjera. Aquí afloraban con mucha imaginación las

75
Flavio Machicado Saravia

ansiadas “banderas políticas”. Sin embargo, sería injusto darle sólo este carácter a las
medidas que se tomaron en ese campo. Hubo prisa, pero también se maduró cada proyecto,
en especial, la reversión del contrato con la Mina Matilde. Para no equivocarnos como lo
hicimos con la nacionalización de la Bolivian Gulf Oil ‑no prever posibles mercados ni
reacciones agresivas que una empresa de esta naturaleza puede tener con un país ‑ antes
de proceder a la reversión del contrato con la mina Matilde se hicieron contratos con el
mercado del Japón, que “en principio” mostró su intención de compra. Sin embargo, una
vez que se realizó la reversión el emisario oficial, el Ministro de Minería, tuvo que salir del
Japón en busca de otros mercados, ya que este país en una escueta comunicación que decía:
“no queremos problemas” había echado por el suelo la idea de comprarnos nuestro zinc,
que entonces ya era del todo boliviano. La respuesta de los países socialistas fue peor; ellos
ofrecieron comprar nuestra producción de zinc, pero después de dos años, y únicamente la
mitad de las reservas probadas a un precio inferior al del mercado de Londres.

No por coincidencia sino porque de ese modo operan las empresas transnacionales, al ver
que se estaba acumulando el zinc en el puerto peruano de Matarani, se aceptó una oferta de
compra a precio internacional y por el volumen total de la producción de 5 años. En lo que
sí se coincidió fue en que efectivamente las reservas probadas de la mina MatiIde se habían
estimado en 5 años, lo que sólo era del conocimiento de la empresa que la explotaba. En
el momento de la reversión se obtuvo poca información, ya que la mayor parte estaba
concentrada en la sede central de la International Metal Processing Co. En resumidas
cuentas, la oferta de compra resultó ser de una subsidiaria de la compañía mencionada
anteriormente, con lo que el círculo se cerró en el mismo punto de partida y se entablaron
negociaciones de venta en las condiciones que ofrecía el mercado internacional.

La otra nacionalización que se efectuó fue la reversión del contrato con la lnternational
Metal Processing Co., a quien se le concedió una cuarta parte de las reservas de las colas y
desmontes de estaño, con una producción estimada de 30.000 T.M.F. En este caso, el proceso
fue interesante, ya que el inversionista estaba muy relacionado con las esferas oficiales. Como
Bolivia suscribió en la década del 50 un acuerdo de protección a la inversión extranjera con
Estados Unidos en caso de producirse una estatización, ésta tenía que ser reconocida en el
caso de que el inversionista no llegue a un acuerdo con el país que asumió esta decisión. En
esta eventualidad, el problema se transfiere al plano internacional, donde ambos países, en
este caso Bolivia y Estados Unidos, dilucidan en los tribunales correspondientes el pago de
la indemnización respectiva. Este es un extremo que generalmente se trata de evitar, para
no correr el riesgo de entorpecer cualquier vínculo diplomático existente.

Este no fue el caso, porque el inversionista no se sintió satisfecho con lo que le fue
reconocido, que, según él, se limitaba a la inversión realizada y no consideraba las “ganancias
expectaticias”. En consecuencia, el inversionista recurrió a la presión y logró que el
Congreso de Estados Unidos le corte a Bolivia la cuota de exportación de azúcar. De esta
manera el conflicto se trasladó al plano regional, particularmente en Santa Cruz, donde
este cultivo era importante ‑y aún lo sigue siendo- para la economía cruceña. Al final se
tuvo que convencer a este inversionista de que el Gobierno tenía la mejor disposición de
resolver este asunto, y que la sanción recibida era, por lo tanto, prematura. De este modo
el Congreso estadounidense, por recomendación del propio inversionista, quien no tuvo
ningún empacho en realizar su gestión por vía telefónica desde nuestra propia Embajada,
concedió de nuevo a Bolivia la cuota de exportación de azúcar a su país, que se otorgó

76
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

incluso un poco incrementada. En el gobierno siguiente esta empresa recibió la concesión


de la totalidad de las reservas de colas y desmontes de estaño en calidad de socio de
COMIBOL, lo que tampoco dio resultado.

La idea de la creación de la Empresa Nacional del Azúcar nació de la necesidad de racionalizar


su cultivo, que en ese entonces era antieconómico tanto desde el punto de vista agrícola
como desde el punto de vista agroindustrial. Se difundió una falsa idea al respecto, y se la
trató como una estatización más, esta vez, de un cultivo extensivo como la caña de azúcar,
del cual dependía en gran medida la economía cruceña. Se trataba, en primer lugar, de
una empresa mixta que iba a ser administrada por el sector privado, en segundo lugar, del
resultado de una política concertada con los empresarios del sector promovida por ellos
mismos. Uno de ellos la apoyó porque veía en esta medida una forma fácil de zafarse de
sus compromisos crediticios con la AID, so pretexto de la estatización. En el fondo, dicho
empresario quería pasar a otro rubro de producción, porque suponía que el ciclo del azúcar
se había agotado y porque además estaban surgiendo otros más atractivos, como el algodón
y la soya. Seguramente este empresario temía quedarse con un ingenio azucarero, cuyo
producto podría quedar con un precio muy bajo y, quizás, sin caña de azúcar que procesar.

Esta actitud motivó a que el Gobierno aclare la figura, en el sentido de que no estatizaba
pasivos sino activos, por lo que promulgó un decreto complementario que daba un año
de plazo para que las empresas del sector privado resolvieran cualquier problema antes
de constituirse la nueva empresa. Durante ese año de plazo se debía estudiar con fondos
de la Misión Británica de Agricultura Tropical el problema agrícola de la caña, ya que con
un rendimiento de 35 toneladas por hectárea, era difícil llegar muy lejos. Esa misión de
asistencia técnica transferiría además conocimiento técnico en materia de administración
y manejo de la nueva industria cañera. En otras palabras: se sabía que la producción de
caña de azúcar tenía que resolver algunos problemas estructurales como su ubicación
‑prácticamente se encontraba dentro de casco urbano- su escasa renovación y su limitado
rendimiento industrial, y finalmente, el sobreprecio que recibían las empresas, fijado a nivel
del Ingenio Estatal de Guabirá, que se veía obligado a incrementar sus costos a fin de
generar recursos extras para el mantenimiento de la carretera Cochabamba ‑ Santa Cruz
así como otros gastos de la CBF, Los problemas estructurales de la producción de caña
siguieron sin resolverse, y pese a que después de 1971 hubo una subida espectacular en
su precio, luego se deprimió, provocando que muchos ingenios azucareros se cierren a la
espera de tiempos mejores.

Pasando al campo institucional se presentó un problema en YPFB en el que el Gobierno


se vio obligado a intervenir. La situación era tan grave que tuvo que tomar la conducción
del mismo, El problema se había provocado debido al boicot que realizaron sus ejecutivos,
lo que no era dable permitirlo, ya que esta actitud podía conducir a un proceso de
desquiciamiento interno. La realidad mostró la existencia de un alto grado de despilfarro
interno, como consecuencia de la política de compras que nunca tuvo cuidado alguno. Esta
práctica se repetía en la COMIBOL y en otras empresas del Estado.

En el plano social se repuso el salario a los mineros, que había sido reducido durante el
Gobierno de Barrientos. Se encaró esta situación sin agravar la economía de la empresa, ya
que se redistribuyó por igual el bono de productividad asignado en aquellas minas donde
había mayor rendimiento. Fue un acto de justicia y mala práctica a la vez, ya que con

77
Flavio Machicado Saravia

ello se quitó un incentivo importante en favor de la productividad. Gracias al sentido de


solidaridad que existía entre los mineros se tomó esta medida que reparó una reducción
salarial que no correspondía, ya que con ello se atentó contra un principio legal y humano.
Se transfirieron al mismo tiempo recursos del seguro social con la idea de que se trataba de
una medida transitoria que debía recuperarse después. Esta reposición salarial que habían
promovido en su inicio los consabidos congresos mineros, prosperó en secreto, de modo
que se llegó a un acuerdo con los principales dirigentes mineros, sin que estuviera enterada
la cabeza, por lo que el Congreso resultó innecesario, evitándose con ello más que un acto
sindical, un acto político.

Finalmente hubo una operación financiera que por su curiosidad se la relata en el presente
libro. Esta operación provocó una excesiva atención del Gobierno y de instituciones como
la Caja de Pensiones Militares y el Comité de Obras Públicas de Cochabamba. Durante el
régimen de Ovando llegaron dos personajes de la Argentina, estimulados por otro general
boliviano, para proponer una fábrica de metal mecánica y otra de explosivos. Más tarde,
uno de ellos regresó y propuso, esta vez al Gobierno de Torres, un negocio financiero
importante. Se trataba del canje de bonos y acciones que habían sido sustraídos de Alemania
durante la Segunda Guerra Mundial, y cuya tenencia pasó por muchas manos. El hecho era
real. Tal es así que el gobierno alemán recuperó la tenencia de dichos bonos de manos de
particulares para lo cual se dio como fecha tope el año 1960. Por este motivo, los tenedores
de dichos documentos ahora buscaban países que pudieran hacer este reclamo, lo que
evitaba además, por razones de soberanía, preguntas e indagaciones de cualquier naturaleza.
Es así como se ofreció al gobierno de Bolivia la participación del 25% de un total que llegaba
a los 100 millones de dólares, un 25% sería invertido en Bolivia en proyectos (como la
fábrica de explosivos) sujetos a la elección del Gobierno y el saldo (50%) no ingresaría al
país, es decir, se quedaría en algún lugar “desconocido”.

De este asunto se interesó previamente la Caja de Pensiones Militares, quien además de


administrar el proyecto de explosivos tenía que comprometer al Gobierno en este rescate
de bonos. Ante los recaudos que se pusieron frente a esta “generosa oferta”, se crearon
susceptibilidades en el seno de las Fuerzas Armadas, ya que además se procedió de la
misma manera con el resto de los proyectos que en su tiempo fueron surgiendo en este
período. Pero el tema de los bonos y acciones que debían ser recuperados no terminó
aquí. Fueron ofrecidos paralelamente al Comité de Obras Públicas de Cochabamba para
financiar los proyectos de Changolla (mini acería) y de Misicuni (de riego, agua potable
y energía eléctrica), que tanta expectativa aún sigue creando en ese Departamento. Por
ventura, los recaudos tomados dieron su fruto y justificaron su negativa, ya que el gobierno
alemán, a través de un fiscal encargado de estos asuntos, certificó la existencia de estas
operaciones, pero con una distribución inversa. Es decir, el 85% era para el Gobierno y el
saldo (15%) para los intermediarios financieros.

Lamentablemente estas historias siempre terminan así. El país salvó su prestigio, dada la
cautela del Presidente Torres, a quien se lo asedió en muchas oportunidades para que
firmara poderes o algo parecido, con el objeto de llevar a cabo negocios similares en
favor de la “Nación”. El corolario de este asunto es muy importante, puesto que muestra
hechos que perturban a los gobernantes, quienes encuentran en estas engañosas ofertas

78
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

una alternativa para no estrechar más el cinturón del pueblo. Es una especie de alucinación,
en la cual se quisiera encontrar la solución sin tener que demandar esfuerzo y sacrificio,
especialmente cuando la realidad de los números resulta agobiante.

El deterioro social y político provocado, entro otros hechos, por la Asamblea del Pueblo
y por la ausencia de un apoyo más orgánico de los sindicatos y partidos políticos de
izquierda al Gobierno de Torres, dieron lugar a una desestabilización del régimen. Además,
este Gobierno proclamaba abiertamente su línea de izquierda nacional, afectaba intereses
norteamericanos y, por último, tomaba medidas soberanas como la expulsión del ‑Cuerpo
de Paz”. Sin embargo, esta última medida, que aparentemente era una demostración de
soberanía y nacionalismo, seguramente fue recibida con beneplácito por el gobierno
republicano de los Estados Unidos, que no veía con buenos ojos este proyecto demócrata,
Los Cuerpos de Paz tenían el propósito de aproximar más a los estadounidenses con
América Latina y con el resto del mundo. Este proyecto logró su objetivo en lo que
corresponde a las relaciones humanas y a la comprensión de los problemas de los países
del Tercer Mundo. Sin embargo, esta medida determinó que el Gral. Torres pierda el apoyo
o la simpatía que en cierta medida le tenían los congresistas demócratas.

79
Flavio Machicado Saravia

V
CAPITULO

Sube al poder el General Hugo Banzer. Entre los años 1972 y 1977
hubo crecimiento económico en el marco de una significativa
apertura externa y de un endeudamiento externo fácil con
irreversibles consecuencias para la futura economía nacional,
La estabilidad social y el orden impuesto fueron los signos de una
política represiva que finalizó con el retorno a la democracia.

La causa fundamental del Golpe de Estado que derribó al General Torres fue la política
económica seguida por el Gobierno. Era un hecho que en los círculos empresariales del
país no se veía con buenos ojos la consolidación de un capitalismo de Estado en Bolivia.
En algunos grupos empresariales se tenía el temor de que dicha consolidación represente
un obstáculo para sus intereses, ya que, por ejemplo, ambicionaban alcanzar la etapa de la
metalurgia, lo que no hubiera sido posible con un capitalismo de Estado, para quien ésta
sería una área estratégica de la economía nacional. Además, en el contexto internacional ya
existía “permisibilidad” para que los países atrasados realicen estas actividades.

La negativa que mantuvo el Gobierno de Torres de coparticipar con el MNR hizo que una
de las fracciones de este partido político se alinie en el esquema de este nuevo Golpe de
Estado. A la conspiración se sumó el enemigo irreconciliable del MNR, la Falange Socialista
Boliviana. Sin embargo, el nuevo gobierno era militar, y su base real estaba en el ámbito
castrense, como luego se vio en 1974, cuando la alianza con los partidos políticos fue
desestimada por las FF.AA. A pesar de que con el Golpe se crearon expectativas en torno
a la dirección de varios militares, se impuso el Gral. Hugo Banzer, al demostrar que tenía
mayor apoyo militar.

El Golpe, que se inició en forma violenta, no bajó la guardia en ningún instante, por lo que
se desató una persecución y un exilio masivos. No estuvo ausente en este escenario el uso
extremo de la violencia, que ocasionó la muerte y desaparición de muchos opositores al
régimen, tal como sucedió en otros países vecinos que tenían la misma receta: la Doctrina
de Seguridad Interna del Estado. Esta filosofía dejaba implícita la lucha contra el comunismo;
esta manera de pensar justificaba que todos eran sospechosos “hasta que no demuestren lo
contrario”. Lamentablemente, quienes fueron víctimas de esta política represiva no tuvieron
suficiente tiempo para demostrarlo.

En el plano sindical el 27 de octubre de 1972, cuando se dictó la devaluación monetaria, el


movimiento obrero se manifestó expresando su repudio al régimen realizando acciones de
protesta que se controlaron rápidamente. Pero el aplacamiento de los trabajadores fue más
claro y efectivo después de 1974, cuando el gobierno de Banzer rompió el esquema político
y militarizó su régimen. En efecto, mediante el Decreto del 9 de noviembre de 1974 se
fijó un “Nuevo Estatuto de Gobierno”, a través del cual las Fuerzas Armadas manifestaron

80
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

su intención de mantener el control total del país hasta 1980. En este lapso de tiempo se
proponía realizar reformas en las estructuras político -administrativas y económico sociales.

La actividad política fue suspendida, y se decretó el receso de todos los partidos políticos.
Se nombraron 2000 “coordinadores” laborales, en reemplazo de los dirigentes reconocidos
por la base. Más tarde, en 1976, se rompió el Pacto Militar Campesino cuando efectivos
del Ejército enfrentaron y mataron a un grupo de campesinos en las regiones de Tolata y
Epizana, en el Departamento de Cochabamba.

El gobierno de Banzer mantuvo un clima de control social que aplacó y a la vez conformó a la
opinión pública, dado que en lo económico se obtuvieron resultados muy importantes que
colmaron las expectativas de las clases medias en especial y mucho más de las empresariales.
En noviembre de 1977, dada la presión social existente y la postura internacional que tuvo
el gobierno estadounidense a favor de la democracia, obligó al Gobierno a convocar a
elecciones en las cuales resultó ganador el candidato oficialista; pero con un fraude tan
evidente que dio lugar a su anulación. En estas circunstancias, el candidato ganador, el
General Juan Pereda Asbún, derrocó al General Banzer en un trance que no tuvo otro
efecto que el cambio de guardia en el Palacio Quemado.

La política económica del gobierno Banzerista empezó con un reordenamiento de la


administración pública que se había alborotado por la tensión social sufrida en el pasado.
Las finanzas públicas, cuyo déficit en 1969 y 1970 recibieron financiamiento externo sólo
en una proporción de un 3% y 10% respectivamente, subieron repentinamente en 1971 a
un 60%, con la entrega de un cheque por 20 millones de dólares de parte de los Estados
Unidos a favor del nuevo régimen. Esta ayuda financiera se mantuvo alta entre los años 1972
y 1974 (alrededor de un 70%). A fines de 1972 la moneda boliviana se devaluó en relación
al dólar, lo que constituyó un trauma nacional, puesto que se había vivido muchos años con
una paridad estable. Además, dado el carácter del régimen era imposible cerrar la brecha
de la evasión tributaria porque provenía de los grupos de mayor ingreso, que constituían
la base social del Gobierno; a esto se sumaban motivos económicos en sí mismos, que no
podían prolongar por más tiempo el ajuste cambiario.

La apertura a la inversión externa fue muy amplia. Para este objetivo se realizaron misiones
de promoción al exterior, foros e invitaciones para atraer al capital foráneo. Sin embargo,
por una razón que no ha sido posible explicar, no se registró un ingreso masivo de capitales,
como ocurrió en la década del 50. Entre 1972 y 1982 la inversión directa externa llegó a
308 millones de dólares, que equivalen a un promedio de 30 millones al año. Entre 1972 y
1974 la inversión total externa llegó a 33 millones de dólares, entre 1975 y 1978 llegó a 100
millones de dólares, y el saldo de 175 millones se ejecutó entre 1979 y 1982.

Lo cierto es que la actitud del inversionista extranjero es muy cautelosa, y cada vez se hace
más recelosa con relación al país. En cambio, el ahorrista interno reaccionó muy bien cuando
el Gobierno adoptó la política de dolarizar el ahorro y de reconocer el mantenimiento de
valor a los depósitos. Pese a que entre 1972 y 1974 la inflación subió de 6.5% a 62.8%
(en 1971 fue de 3.7%) el ahorro interno aumentó 2.5 veces, constituyendo el 70% de la
inversión bruta total de ese período. La inversión total en relación a la producción, que se
conoce como la relación Inversión ‑ Producto, aumentó de 16% a 23% entre 1971 y 1975
respectivamente.

81
Flavio Machicado Saravia

El financiamiento externo cubrió un 30% de la inversión total. Todavía hasta 1974 no había
llegado al país la fiebre financiera que trajeron consigo los petroleros, y que se convirtió
en el triste problema de la deuda externa de los años 80. Hasta 1975 la deuda externa
desembolsada, es decir, de la que ya se utilizaron los recursos financieros, llegó a 882.9
millones de dólares; esta suma representaba un incremento de alrededor de 292 millones
con respecto a 1971. El servicio de la deuda externa estaba en un límite razonable, ya que
sus pagos significaban un 18% de las exportaciones de aquella época.

El problema de la deuda externa se desencadenó a partir de 1976 (año del Plan Quinquenal
del gobierno de Banzer), por el considerable aumento de los montos contratados y
desembolsados y un evidente cambio de naturaleza de los mismos. La actitud frente a la
deuda fue claramente resumida por un alto funcionario de gobierno de aquel entonces,
cuando se le preguntó sobre este fenómeno. Con la deuda externa sólo había dos caminos:
“tomarla o dejarla”. Esta era, desde luego, una posición difícil que se vivía en un momento
en el que existía la posibilidad de obtener atractivos resultados económicos con un dinero
que entonces era barato. Pero el hecho de que la tasa de interés del dinero en el mercado
internacional sea negativa no fue la única razón por la cual se “tomaron” los préstamos;
existía además en la mente del Gobierno la idea de que Bolivia contaba con recursos
abundantes de gas y petróleo. Esta idea motivó que las crecientes expectativas justifiquen
cualquier préstamo, por muy oneroso que sea.

La deuda externa desembolsada a 1979 subió a 1.762 millones de dólares. Prácticamente


se duplicó la deuda total que tenía el país en 1975. La deuda contratada o convenida llegó a
3.100 millones de dólares en 1978, que representaban cuatro veces más el monto total que
había alcanzado en 1971. La deuda contraída con el Consorcio de Bancos Extranjeros, que
en el caso boliviano llegó a 128 millones de dólares (México llegó a 1.200), fue contratada
con intereses variables y a corto plazo. Es precisamente en este período en el que se
contrató este tipo de deuda. En suma: Bolivia ingresó al club de deudores cambiando la
estructura de su deuda, en lo que toca a intereses y plazos. Cuando el costo del dinero
empezó a subir, alcanzando su máxima expresión en los siguientes años, la deuda externa
boliviana ya había adquirido una nueva fisonomía. Mientras que en 1971 sólo el 11 % de la
deuda debía pagarse dentro de los diez próximos años ‑con lo que el 89% restante tenía
un plazo de amortización mayor‑ en 1978 esta proporción subió al 38%. Además, en 1971
el costo del dinero para el 60% de la deuda externa era de un 3%, en cambio en 1978, sólo
el 32% tenía esa característica. En otros términos: se agrandó el costo y se redujo el plazo.

La política de inversión durante este período se concentró en gran medida en los primeros
años. Salvo el aumento en la capacidad de refinanciación de petróleo, que parecía enorme en
relación a la producción esperada, la inversión pública realizada transformó la infraestructura
del país y la modernizó en gran medida. La mejora en los precios de nuestras exportaciones
y el financiamiento externo se hicieron notar en cambios importantes realizados en materia
de mejoramiento urbano y vial del país. La economía nacional tuvo durante los primeros años
una aceleración importante en su crecimiento. La producción total aumentó en un ritmo
de 6% anual; la producción de hidrocarburos experimentó un alza de 335% en el período
1970‑1975; la minería, de 228%; la construcción de 225%; el sector agropecuario, de 210%.
No sucedió lo mismo con el sector de exportaciones, especialmente de bienes, puesto que
entre 1968 y 1974 sólo creció en un 2.4% al año. El sector minero de exportación decreció
en ‑ 2.7%; pero fue compensado por la naciente exportación de petróleo y derivados, así

82
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

como de bienes agroindustriales principalmente. Estos crecieron entre 1968 y 1974 a una
tasa de 15.9% y 17.5% anual respectivamente.

Hasta aquí el proceso se desarrollaba dinámicamente, ya que las condiciones externas


e internas eran favorables para una expansión sin conflictos sociales. Extrañamente esta
dinámica cambió de rumbo, pese a que ingresaron más recursos externos y se contaba con
el primer Plan Quinquenal (1976‑80) elaborado por el gobierno militar del General Banzer.
Parece que la planificación tiene una especie de mala suerte, ya que cada vez que se realiza
un esfuerzo parecido, ocurren fenómenos económicos, políticos o sociales, que se encargan
de esterilizarla.

El Plan Quinquenal presentado el 7 de junio de 1976 planteó objetivos globales que


anunciaron cambios en la orientación de la política económica. Se prestó mayor atención
a los actores sociales y se asignó un papel importante al Estado, en términos de lograr su
eficacia. En lugar de una planificación imperativa para el sector público, se sostuvo que en
este sector el Plan “tendrá validez irrestricta” lo que casi viene a ser lo mismo. “El Plan no
es sólo del Gobierno, ni siquiera sólo de las Fuerzas Armadas de la Nación. Es un Plan del
pueblo boliviano, es el Plan de su liberación respecto de todos los intereses y tendencias
que atan a la pobreza y a la dependencia… En la ejecución del Plan, las Fuerzas Armadas
estarán donde sea necesaria su capacidad y su mística nacionalista y revolucionaria... En
relación con el sector privado, para el que el Plan tiene una obligación acordada, ya he
dicho varias veces que este es el momento en que debe demostrar el derecho que tiene a
desempeñar uno de los papeles protagónicos del desarrollo. Esta es la mejor oportunidad
para cumplir su misión.”16.

Estos son algunos fragmentos del discurso con los que el General Banzer anunció el Plan
de Desarrollo, demostrando una actitud más comprensiva de los problemas de fondo que
deben ser superados y de las actitudes que deben asumir los distintos actores sociales.
En el momento de citar a los trabajadores el mensaje, es claro en cuanto a su contenido
ideológico: “Cuando cada nación tiene que defender sus objetivos lo hace a despecho de
la ideología común o de los acuerdos Políticos. Esto es lo que tenemos que aprender y
de esta forma tenemos que actuar”. Este mensaje es muy distinto cuando se refiere a los
campesinos: “ ... tienen en el Plan los medios destinados a mejorar su situación económica,
social y cultural y, en consecuencia, su calidad de ciudadanos libres. Para ello, se profundizará
la Reforma Agraria dentro de los lineamientos del Plan de Desarrollo Socioeconómico”.

El Plan tenía como objetivo privilegiar a los sectores productivos y por consecuencia a los
sectores sociales: sin embargo, en los hechos ocurrió todo lo contrario. Mientras que el
año anterior al Plan, en 1975, la agricultura había crecido en un 6.7%, ésta decae en 1978 a
un 2.3%. La minería, que decreció en ‑15.2% en 1975, siguió la misma tendencia, de modo
que en 1979 la disminución fue de ‑7.2%. Los hidrocarburos, que en 1975 disminuyeron
en un ‑21.5%, en su caída en 1979 llegaron a un ‑2.2%. Salvo el sector de la construcción,
que creció en este período, aunque cada vez menos, y el sector industrial, que se mantuvo
constante y dinámico, los resultados de los sectores productivos fueron todo lo contrario
de lo que se había planeado. En cambio, la producción de servicios fue dinámica, hasta
disminuir en 1978, pero manteniendo su signo positivo. En efecto, este sector en el año

16 Resumen del Plan Quinquenal 1976‑80, documento oficial del Ministerio de Planeamiento y Coordinación.

83
Flavio Machicado Saravia

1975 creció en un 12% y en 1978 bajó a un 5.1%. La misma conducta tuvo el sector
financiero. En suma: a partir de 1976 (año del Plan) la economía en su conjunto empezó a
declinar de un 6.4% a un 3.1 % en 1978.

En lo social, el salario real del trabajador siguió descendiendo desde 1971, hasta llegar en
1981 a una reducción de un 40%. La distribución del ingreso se tornó más regresiva aún,
mostrando, eso sí, la tendencia del crecimiento urbano, cuyos sectores lograron además
una mayor participación relativa del ingreso total. Hasta 1975 la población campesina siguió
participando de un 13.5% del ingreso, situación que no cambió mucho en 1978, cuando
participó con 14.6% del ingreso. A pesar de que la región agrícola siguió aumentando la
superficie cultivada en cerca del 60% entre 1950 y 1976 y que aportó en 1976 con un 43%
de la producción, la situación social siguió debatiéndose dentro de la marginalidad. Los
asalariados, que también representan un grupo social importante, redujeron su participación
en el ingreso total de un 47% en 1975 a un 38.9% en 1978. Este proceso de declinación no
varió, y llegó al extremo en 1989, cuando las estimaciones apuntaron alrededor de un 25%.
En cambio, los grupos conocidos como rentistas, es decir, que reciben renta del capital, de
la tierra, etc., son los que más subieron su participación en el ingreso, de un 8.1 % en 1975
a un 22.7% en 1978. Este fenómeno confirma el proceso de urbanización en las principales
ciudades del país, especialmente por el atractivo en el empleo que generó la industria de
la construcción. Este proceso de urbanización desembocó en la economía informal, en el
desempleo y en la marginalidad urbana.

El ingreso de las empresas no se modificó demasiado: de una participación de un 4.8% del


ingreso en 1975, pasó a un 5.1 % en 1978. Se trata de las utilidades no distribuidas o del
ahorro de las empresas, que luego se traducen en la capacidad de inversión de este sector.
El ahorro público también sufrió, junto a los asalariados, una merma en su participación en
el ingreso. De un 26.6% que tenía en 1975 bajó a un 19.7% en 1978.

En el plano internacional, especialmente en el Grupo Andino, pese a las ventajas concedidas


a Bolivia y Ecuador, que podían exportar a los países miembros del acuerdo sin pago de
aranceles, la dinámica fue casi nula. Aun cuando estuvo prevista una inversión de 1500
millones de dólares para que Bolivia pueda dinamizar sus exportaciones al área andina, el
empresario boliviano no se entusiasmó demasiado. La infraestructura para la exportación
boliviana se volvía a presentar como un obstáculo, a lo que hay que añadir la actitud de
recelo y de cautela en la inversión que caracteriza a nuestro empresario. Esta posibilidad
difícilmente se, podrá reproducir no sólo debido a que el Grupo Andino se encontraba en
su peor momento integracionista, sino debido a que los propios países enfrentan una aguda
crisis social y económica.

Durante el régimen de Banzer se desarrolló aún más el cultivo de la planta de coca en


cantidades que superaron el consumo interno, ingresando con ello a la nueva era de la
producción excedentaria de la coca. Durante los primeros años del 70 este cultivo, que
estaba originalmente destinado al consumo interno, dio inicio a una etapa de ascenso que
llegó a 11 mil toneladas, que obviamente rebasaron la demanda interna de 4 mil toneladas.
Por esta razón el Gobierno firmó un convenio en el seno de las Naciones Unidas, en el que
se comprometía a limitar el cultivo de la coca; sin embargo, en 1978 ya existía una producción
de 35 mil toneladas, la misma que se acrecentó posteriormente, constituyéndose en el
principal cultivo de exportación boliviana, en forma de pasta o de clorhidrato. Este tema,

84
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

que será tratado más adelante, merece una explicación más amplia, puesto que constituye
un fenómeno económico y social por sí mismo.

La abundancia de recursos financieros y la bonanza transitoria de los precios de las


materias primas creó actitudes que antes no estaban presentes.Ya se habló del proceso de
urbanización que dio lugar a un ensanchamiento de las capas medias y al surgimiento de un
proletariado que ahora deambula en torno al sector de la construcción. Este proceso de
urbanización empezó recién en los años 70, cuando se crearon oportunidades atractivas
para las migraciones rurales, y planteó los problemas que ya se dieron en otros lugares del
mundo.

Junto al fenómeno de la urbanización se ha sostenido que el Estado se vigorizó en este


proceso (1971‑76) y que, por lo tanto, la tendencia del modelo pasado siguió el mismo
camino. Siempre se tuvo la idea de que el Estado tiene en sus manos el 70% de la actividad
económica, al confundir su incidencia en el comercio exterior con la de la economía nacional
en su conjunto. Que el Estado es un importante empleador y consumidor no cabe duda;
pero no se puede llegar a sostener que Bolivia es un país dominado económicamente por
el Estado. En el mejor de los casos, el sector público participa con una tercera parte de la
producción total17 Que dicha producción influya sobre amplios sectores de la economía es
otra cosa, puesto que el Estado tiene a su cargo las empresas más importantes del país, que
evidentemente son grandes consumidoras y también despilfarradoras del excedente que
produce. Si bien es cierto que durante el gobierno de Banzer el sector público se ensanchó,
lo hizo a través de instituciones que más sirvieron para traspasar el crédito externo a manos
privadas que para fortalecer el papel del Estado en la economía productiva del país. Así lo
confirman las cifras de inversión y endeudamiento externo y del empleo público. En cuanto
a la utilización de la deuda externa se ha podido observar que (cifras para 1983) el 43% del
saldo correspondió al Gobierno Central, el 28% fue a parar al sector financiero público y
sólo el 27% llegó a las empresas e instituciones estatales. El saldo (2%) correspondió a los,
gobiernos locales (prefecturas y alcaldías).

Con respecto al empleo existe información más precisa en relación al período que
analizamos. Entre 1971 y 1976 el empleo público aumentó en 46 mil personas, un 40%
de lo que había en 1971; de ese total incrementado sólo el 15% correspondió al sector
empresarial del Estado; el 59% ingresó a las filas de la administración pública y el 26%
restante fue a parar al resto de las instituciones del Gobierno. En términos de excelencia
este incremento no significó un aporte cualitativo, puesto que los profesionales más capaces,
excepto los que se encontraban en la cúpula en ese entonces, prefirieron independizarse, ya
que habían recursos financieros en abundancia como para darse esa oportunidad. Prueba
de ello es la actual existencia de capacidad ociosa en el campo de la consultoría privada. Lo
que sí se dio fue un incremento en el número del empleo público que de ninguna manera
significó un mayor fortalecimiento.

El traspaso de los recursos financieros al sector privado vía la deuda externa a través del
gasto o consumo público y la existencia de recursos abundantes por los altos precios
internacionales fortaleció al incremento del ingreso del sector empresarial; pero no dio

17 De acuerdo al Plan Quinquenal 1976‑80 la economía del sector público en 1974 llegó a significar el 25% del
Producto Interno Bruto. En 1974 el gasto público alcanzó al 27% del total de la economía nacional.

85
Flavio Machicado Saravia

lugar a su modernización, salvo en el caso del sector financiero, que se puso a tono con
la época. El sector empresarial logró obtener tasas de ganancia tan elevadas que en este
momento no se conforma con las que le ofrece el mercado, por lo que se debate entre el
dilema de seguir siendo productor o convertirse en comerciante. La actitud especulativa
empresarial que surgió por la política económica pendular puesta en práctica, dada la
inestabilidad política y social, no logró sentar a largo plazo una base sólida que pueda
consolidar una actividad productiva al mismo tiempo que se estructura un mercado. De
aquí surge la opinión de que en el país el mejor negocio siempre fue el comercio, porque
no requiere de capital y tiene una ganancia más rápida.

86
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

VI
CAPITULO

La desestabilización económica, el decrecimiento de la


producción, el debilitamiento del incipiente proceso
democrático y un militarismo errático caracterizaron a
los años 1978‑1982. La dictadura y el endeudamiento
irresponsable fueron también partes constitutivas
de este período.

La sucesión del General Banzer no tuvo un tránsito fácil, ya que dio lugar a dos Golpes
de Estado originados dentro del seno de las Fuerzas Armadas. El primero, como se dijo,
fue dirigido por el candidato oficialista que ganó con fraude en 1979; por esta razón el
Gobierno se vio obligado a anular las elecciones, mas esta situación no evitó que luego
retorne al poder con un incruento cuartelazo. El régimen banzerista terminaba con una
economía en decrecimiento, una fuerte presión externa y una gran movilización social,
cuyos principales protagonistas fueron los trabajadores mineros y sus compañeras. De este
modo, el retorno a la vida democrática no sólo fue un derecho del pueblo, fue también una
verdadera Conquista.

El gobierno del General Juan Pereda fue tan fugaz que los indicadores económicos no
tuvieron tiempo de cambiar de signo. De todas maneras, la economía siguió erosionándose,
debido a que los sectores económicos productivos ya no contaban con las ventajas de un
precio internacional favorable, como ocurrió a principios de la década. Salvo en el caso
de la producción de gas, que siguió en aumento en la mayor parte de nuestra producción
de exportación o de consumo interno, como el petróleo convertido en gasolina, no se
tuvo incrementos significativos. Al contrario, en algunos rubros hubo declinación. En otras
palabras: al finalizar la década del 70 la economía de exportación, excepto la hoja de coca
convertida en cocaína, mostraba en su mayor parte signos de estancamiento.

En efecto, mientras que en 1971 la producción de estaño fue de 30.300 T.M.F., el promedio
de producción entre 1972 y 1978 fue de 30,800 T.M.F. En el caso de la plata ésta subió
ligeramente en 1978 a 201 mil T.M.; pero la producción promedio entre 1972 y 1978 fue
casi igual a la de 1971: 167.000 T. M. y 166.900 T.M. respectivamente. En la producción de
cobre, plomo y bismuto se registró una declinación en los niveles de producción promedio
en relación a 1971, 6 mil T.M., 19 mil T.M. y 538 T.M., contra 7.8 mil T.M., 23.3 mil T.M. y 677
T.M. que se produjeron en 1971. En la producción de zinc hubo incremento, ya que en 1971
se produjo 45.5 mil T.M. y en el período 1972‑78, el promedio llegó a 51.8 mil T.M. En la
producción de petróleo se produjeron en 1971 2.138 miles de metros cúbicos; en cambio,
en 1978 se redujo a 1.889 mil. En el gas se registró un importante aumento, como resultado
de la exportación a la Argentina. De 2.297 millones de metros cúbicos producidos en 1971,
en 1978 se llegó casi al doble: 4.292 millones de metros cúbicos.

La situación fue más crítica en la producción agrícola, puesto que su incremento resultó
inferior al crecimiento poblacional. En la hipótesis más conservadora se calcula que entre

87
Flavio Machicado Saravia

1972 y 1978 la población creció en cerca de un 20%, siempre que la tasa de crecimiento
poblacional fuera de un 2.6% al año. Con excepción de la producción de trigo, que aumentó
en 25% y la carne, que aumentó en 26%, en todos los demás rubros agropecuarios la
producción promedio fue menor al crecimiento poblacional. Hubo un incremento
importante en la caña de azúcar y el algodón, ya que eran rubros de exportación. Lo mismo
ocurrió con la producción de coca, que subió de 6.8 mil toneladas métricas en 1971 a 19.5
mil en el año 1978.

Los déficits en el presupuesto del Gobierno Central iniciaron su ascenso a niveles que
afectaron la estabilidad de la economía. En 1976 llegó a un 20.5%; en 1977, a 43.4%; en 1978,
a 36.1%. Si bien estas brechas fueron compensadas por el resto del sector público, por lo
que el déficit en relación al PIB fluctuó entre un 2 y 2.7% la inflación empezó su ascenso.
Este aumento fue de 4.5% en 1974 a un 10.4% en 1976. Hasta ese tiempo el déficit fiscal
todavía era cubierto, en parte, con crédito externo, aunque cada vez en menor proporción.
En efecto, mientras que en 1976 el déficit público fue cubierto con crédito externo en un
37%, en 1978 esta proporción descendió a un 15%. Después de 1978 hasta 1985, el déficit
público no recibió ningún soporte externo.

El comercio exterior era otro síntoma del deterioro que estaba sufriendo la economía
nacional. En 1978 la diferencia entre las exportaciones e importaciones llegó a 297 millones
de dólares. Pero como se tenía que pagar los intereses de la deuda externa (106 millones
de dólares) esa brecha se agrandó, y llegó a totalizar un déficit en la cuenta corriente de
la Balanza de Pagos de 398 millones de dólares. Como también se tuvo que amortizar
el capital de la deuda externa, la cuenta que pagó el país llegó a más de 750 millones de
dólares, monto que fue cubierto con nuevos préstamos. Ese era el cuadro económico en el
que volvió a brotar la democracia y por poco tiempo.

Por el tipo de representatividad regional, donde el número de senadores no está en relación


con la población y en el que la elección de diputados requiere, en algunos casos, menor
esfuerzo que en otros distritos con mayor población, se puede ganar con el voto en las
calles, pero no necesariamente en el Parlamento. Esto fue lo que ocurrió en las elecciones
convocadas por el General Padilla, en la que los dos caudillos de la Revolución de Abril, el
Dr. Hernán Siles Zuazo y el Dr.Víctor Paz Estenssoro empantanaron la elección presidencial
en el Congreso. El Dr. Siles había ganado la elección en la calle, pero la composición en
el Congreso dio lugar a un empate de votos del cual no se salió en ningún momento. La
solución salomónica que se buscó fue la elección del Presidente del Senado, que recayó en
la persona de otro caudillo de la Revolución de 1952, el Dr. Walter Guevara Arce. De este
modo, la democracia renació de nuevo con una débil economía y con un gobierno surgido
de un empate político, que a la corta, resultó más débil que la economía.

Con el Dr. Guevara surgieron nuevas figuras políticas al escenario. La mayoría eran
técnicos calificados que sabían lo que tenían que administrar y cómo solucionar el
problema económico. El movimiento sindical reapareció con mayor vigor que antes porque
los trabajadores reclamaban para sí la conquista de la democracia. El nuevo gobierno
requería tiempo para encarar el problema económico, pero los sindicatos tenían prisa
para reconquistar el terreno que perdieron en sus salarios y sus beneficios sociales. Sin
embargo, a pesar de su prisa, se dio el tiempo necesario para reflexionar, especialmente en
cuanto a sus demandas salariales, donde se acostumbran a lanzar cifras maximalistas. Esta
vez quisieron estudiar el problema, para lo cual tuve el privilegio de ser convocado para

88
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

dirigir el estudio, que dio lugar a una reflexión mayor: la participación de los trabajadores
en el proceso económico y social del país, de forma integral y no meramente salarialista.
De ese modo es que le plantearon al Presidente Guevara, la posibilidad de elaborar
un documento integral sobre la economía boliviana y el alcance que podría tener su
participación en el gobierno. Planteamiento que desubicó a su principal dirigente que no
conocía de este propósito, motivo por el cual reclamó su participación, lo que dio lugar a un
trabajo particular e intensivo, entre mi persona y la de Juan Lechín Oquendo, líder máximo
de los trabajadores, donde se analizaron los problemas y comportamiento de la economía
y sus posibles soluciones, junto a las políticas que debían desarrollarse para cumplir con
los objetivos propuestos.Todos los días en la tarde, este importante líder trabajó y discutió
durante un mes esta problemática, dando lugar a un planteamiento que fue aprobado por la
Asamblea de la COB en 1979, publicando un documento que fue de conocimiento público,
pero que nunca se discutió con el gobierno del Dr. Guevara.

Este Gobierno no quiso conformarse con ser otro más de transición a la democracia.Tenía
sobradas razones para pensar en soluciones, ya que existía, para decirlo de alguna manera,
capacidad instalada. Pero junto con la prisa de los trabajadores emergieron otras prisas: las
de unos políticos que reclamaban para los trabajadores un desproporcionado aumento de
salarios, con lo cual reaparecían en el escenario con un efecto aparentemente popular, y la
de otros políticos, que al verse frustrados por el empate o empantanamiento, decidieron
ir por la línea del Golpe de Estado. Este Golpe tuvo tal premura que pese a que Bolivia en
la reunión de la Organización de Estados Americanos que se realizaba en La Paz en ese
momento ganó un apoyo diplomático en su lucha por salir al mar, el Gral. Natusch Busch,
apoyado por militantes del MNR, procedió al cambio de gobierno que resultó cruento
y, por ventura, breve. Sobre este momento histórico hay muchas versiones y verdades a
medias que algún día se aclararán; lo cierto es que la democracia en ese momento no se
derrumbó, pero quedó herida de muerte.

La solución al Golpe frustrado por un pueblo verdaderamente airado y molesto se resolvió


con el nombramiento a la Presidencia de la entonces Presidente de la Cámara de Diputados,
Sra. Lydia Gueiler Tejada. Fue la primera mujer que llegó a un cargo tan alto, y lo merecía,
por tratarse de una persona que luchó francamente en el proceso revolucionario de abril
de 1952. Sin tener la talla de los caudillos del MNR, Lydia Gueiler supo administrar el
Gobierno, hasta que surgió nuevamente la ambición militar por ocupar el poder. Esta vez se
trataba de un grupo ligado al narcotráfico y a ciertos militares argentinos que no tuvieron
ningún recato en prestar sus oficiales para la represión y el abundante dinero que permitió
consolidar el Golpe. De la represión nos libramos rápidamente, pero de la deuda aún
tuvimos para rato.
En los prolegómenos de esa solución, preliminarmente se había barajado la idea de
conformar un Triunvirato, compuesto por un militar, un legislador y un representante de
la COB, cargo que me fue ofrecido, por el entusiasmo que había provocado la elaboración
del documento sobre la economía y los planteamientos de política económica propuestos
por los trabajadores, que por cierto, no fueron del agrado del mundo político, menos de los
grupos de poder. Mi reacción fue de rechazo y más bien aconsejé que los trabajadores dejen
el juego político al Congreso que es el representante de la voluntad popular y es donde está
asentado el poder político, consejo que por ventura fue aceptado, dando lugar a lo que se
comentó anteriormente.

89
Flavio Machicado Saravia

Durante el gobierno de la Sra. Gueiler, la COB discutió su proyecto de política económica


que por su característica merecería un análisis específico. El gobierno, por su parte
estructuró un programa de ajuste, ya que la economía estaba descontrolada y la caída
del PIB y de la inversión hacía sentir sus efectos. La inflación de 1979 llegó a un 19.7%, la
inversión se redujo de 23 mil millones (en pesos del 80) a 21 mil millones, y el PIB empezó a
mostrar signos negativos en su evolución. En ese escenario, la necesidad de un aumento en
el nivel salarial ganó terreno rápidamente. Entre 1961 y 1979 el poder de compra del salario
había disminuido en 36.3%, profundizándose la polarización en la distribución del ingreso,
al extremo que mientras el 10% de la gente más pobre sólo participaba con un 2.6% del
ingreso total, en el otro polo, el 10% participaba del 45.1% del total. Era evidente, pues, la
urgencia de un incremento salarial; pero hacia falta ver si las condiciones de la economía lo
permitían. En los niveles políticos “nacionalistas” las propuestas no bajaron de un 100% de
ajuste; en cambio, en la dirigencia obrera hubo expectativas, pero dudas al mismo tiempo.
Es por ese motivo que una fracción de la COB, como se sostuvo anteriormente decidió
estudiar el problema con la mayor paciencia y frialdad posibles.

Del planteamiento puramente salarial se pasó a estudiar la lógica económica anterior, las
características de la economía, su capacidad de oferta, etc. Se trató de un esfuerzo y de
una constante pedagogía económica, por lo que la clase trabajadora superó su postura
puramente salarialista y estuvo dispuesta a discutir, dentro de un contexto global, la política
económica del Gobierno. Los trabajadores no sólo mostraron disposición de discutir
acerca de la conveniencia o inconveniencia de una u otra medida en particular, sino la lógica
económica total. Para ello la COB tenía su propia propuesta económica, como una forma
de insertarse en la solución de la problemática nacional.

De esta manera es que la discusión se llevó a cabo con el gobierno de la Sra. Gueiler. En
esta oportunidad por vez primera los dirigentes de la COB discutían su propuesta con
un Gobierno en pleno, la misma que constituía un mandato aprobado en una asamblea
convocada para este propósito. La diferencia entre la propuesta de la COB y el programa
de ajuste del Gobierno era básica: se discutía una política económica global de desarrollo,
contra una política económica que sólo buscaba la estabilidad. Mientras que la COB sostenía
con su política de desarrollo la reversión de los resultados económicos en una mayor
proporción a favor de la clase trabajadora, el Gobierno estaba preocupado por el simple
ajuste. No es que ambos enfoques fueran incompatibles, lo que ocurrió es que el Gobierno
asumió una posición fija, sin entender la posición de la clase trabajadora que en el pasado
sólo demandaba conquistas salariales, al margen de sus consignas ideológicas.

Una mejor disposición mostró el representante del FMI con quien conversaron algunos
líderes obreros, primero con cierta cautela y luego con más confianza. El funcionario
internacional quiso ir más lejos, anticipándoles a los líderes obreros que podían realizar las
reformas estructurales que quisieran, ya que el FMI no intervenía en los asuntos de política
interna, y argumentando que sólo deseaba cooperar en la superación de los desajustes
internos y externos de la economía. Ante esto uno de los líderes obreros le respondió que
no estaban previstas en la mente de la COB más nacionalizaciones cuando aún se tenía la
tarea de poner en pie las que ya se habían realizado.

En la consigna ideológica la clase trabajadora es más radical que en la práctica. Cuando


gobernó el General Torres y se presentaron problemas en algunas empresas privadas, para

90
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

lo cual sólo faltaba una decisión oficial para liquidarlas, la respuesta obrera siempre fue
categórica en favor de la continuidad de la empresa privada, con tal de que ello significara
precautelar sus fuentes de trabajo. El mensaje del documento de la COB tenía esa posición
conciliadora: “Queremos cooperar con la solución económica, sin que ello represente un
cambio en la lógica del sistema prevaleciente, en cuanto a su funcionamiento”18. Lo que no
quería la clase trabajadora era la racionalidad existente en cuanto a la injusta distribución
del excedente o en la excesiva apropiación de la plusvalía del trabajador por parte de la
clase empresarial. El planteamiento de la COB propiciaba un cambio, pero al punto de que
no afecte la reinversión pública y privada ni las expectativas de ganancia del empresario.
Lo que no se quería era la especulación y la explotación de los trabajadores. En síntesis, su
conducta fue conciliadora y participativa, lo que ya resultaba un problema para los líderes
obreros porque el mensaje a las bases era más difuso y complejo.

Pero la clase dominante no leyó así el mensaje de la COB. Ni siquiera lo leyó. Adoptó una
postura desconfiada como si se tratara de una intromisión gratuita en asuntos que no eran
de la competencia de los trabajadores. Este rechazo significó para los líderes trabajadores
una frustración, que fue claramente sintetizada por uno de sus grandes líderes (Víctor
López): “No nos entienden, ni ellos, ni las bases. El lenguaje salarialista es más efectivo, claro
y fecundo”. A pesar de que los trabajadores volvieron a su tradicional postura salarialista,
desde entonces hablan de paquetes económicos proponiendo, junto con sus demandas
salariales, un conjunto de medidas económicas que estén a la altura de la coyuntura
existente. No será fácil avanzar por este camino. El trabajador seguirá luchando por un
mejor salario, sea en la empresa pública o privada: no está lo suficientemente preparado
como para ir más allá y participar en favor de la gestión de la empresa.

Los elementos desestabilizadores siempre estuvieron presentes durante la corta primavera


democrática del Dr. Guevara y de la Sra. Gueiler. La ausencia de una mayor cohesión política
que le sirva de base a la Presidenta Lydia Gueiler, hizo posible la ambición del General
García Meza, que en ese entonces era Comandante de las Fuerzas Armadas. Pero no se
trataba de una simple ambición: detrás estaba presente un esquema internacional más
peligroso. Estaba el interés del narcotráfico, que corrompió y arrasó con todo lo que se
le puso al frente, matando con impunidad y complacencia indisimulada a quienes le salían
al paso. Cuando los aprestos militares se hicieron sentir, la COB buscó el diálogo con el
Gobierno de Lydia Gueiler, que fue civilizado, llegando a formar parte del Gobierno. Hubo
comunicación entre las partes pero fue insuficiente para detener el Golpe militar.

La toma de conciencia que hubo en la clase trabajadora y en sus líderes sobre el nuevo
papel que tenían que jugar en el precario retorno de la democracia, que asimiló como
propios los planteamientos económicos sugeridos por mi persona, le valieron para que,
como parte de la solución política del gobierno de Lydia Gueiler, se invitara a participar
con la presencia de 7 Ministros de Ejecutivo, encomendándome en esta oportunidad su
rápida búsqueda, incluyendo más tarde al Ministro de Hacienda, lo que no fue difícil, pero
no imposible. Efectivamente fueron nombrados y acompañaron a la Presidenta hasta su
derrocamiento.

18 Citado en: LAZARTE, Jorge, op. cit. Se trata de resumir con ello el espíritu que primó al confeccionarse el plan de
la COB.

91
Flavio Machicado Saravia

Durante el gobierno de García Meza, que frustró el ingreso del triunfador de las elecciones
del 80, la política económica se concentró en el ajuste económico; pero no tuvo éxito. En
los años 1979 a 1982 la inflación subió de 19.7% a 47.2% en 1980; a 32.1 % en 1981 para
finalmente desembocar en un 123.5% en 1982. Aunque la Argentina otorgó “generosos”
créditos, la inversión bruta siguió descendiendo. Entre 1979 y 1980 la inversión bruta bajó
en ‑17.3%; entre 1981 y 1982, en ‑28.9%. El PIB entre 1981 y 1982 cayó en ‑4.36%, año
a partir del cual éste siguió descendiendo. Los gobiernos que sucedieron a García Meza
fueron de transición hacia la democracia. El primero fue el del General Celso Torrelio,
que asumió la Presidencia ante el grave desgaste interno y externo del garciamezismo. El
segundo fue del General Luis Vildoso, quien asumió el Gobierno para entregarlo luego al
ganador de las elecciones de 1980, el Dr. Hernán Siles Zuazo.

El problema más serio que heredó la nueva democracia fue el proceso inflacionario y la
ausencia de reservas en divisas, en circunstancias en que los ahorristas estaban prestos a
retirar su dinero tan pronto como se definiera el nuevo régimen cambiario. Recuérdese que
durante los últimos meses del anterior Gobierno se había aplicado la política de flotación
del dólar como una manera de estabilizar la moneda. Esto dio lugar a la existencia de
diferentes tipos de cambio, según los cuales se habían realizado los depósitos. Es decir,
hasta ese momento la política de dolarización del ahorro estuvo vigente: pero se tenía una
política de cambio flotante donde se realizaban tantos ajustes que no estaba claro ni para
el depositante ni para los bancos, con el agravante de que el tipo de cambio paralelo seguía
moviéndose para arriba.

Durante el gobierno de García Meza se firmó el primer acuerdo con la banca internacional,
por el cual se reprogramó la deuda externa con esa fuente financiera. El sistema propuesto
fue similar al de todos los países, y consistió en los siguientes principios básicos:

• El total de la deuda se fundió en una sola, a partir de lo cual se asignaron plazos y


cuotas para el pago de los intereses y de un 10% del capital.

• Al ser reestructurada la deuda como unidad, sería tratada con un Comité de Bancos,
lo que evitaría múltiples negociaciones individuales, Pero además, y esto es más
importante, todos los bancos deberían actuar a través del Comité de Bancos, lo que
evitaría una acción unilateral de alguno de ellos.

• El convenio obligó al Gobierno a llegar a una política de ajuste con el FMI.

• El Comité puede elegir en el momento de pago la tasa Libor o la Prime Rate a su


conveniencia. La primera se fija en Inglaterra, y es un barómetro internacional; la
segunda se fija en Estados Unidos.

• El deudor deberá pagar al Comité de Bancos todos los gastos de viaje, alojamiento
y comida de sus miembros, cuando éste se reúna con Bolivia o con cualquier país
deudor.

• Las penalidades están vigentes.

92
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

El cambio que se dio posteriormente en los créditos externos fue notable, y merece un
análisis más profundo. Por el momento, se mencionan algunos hechos a título de ejemplo.
Hasta 1971 los gobiernos tenían que realizar algo parecido a romerías en busca de
financiamientos, desde ese entonces se ofrecía en la calle, o a través de un télex que bien
podría estar instalado en el cuarto de baño de un departamento de una sola pieza, donde
residía un intermediario financiero, sea en Nueva York, París o Frankfurt.

Pero a partir de 1978, cuando la fiebre de los petrodólares pasó, empezaron a llegar ofertas
tentadoras del mundo árabe de miles de millones de dólares, con tasas de interés bajas y
plazos eternos, con tal de que la comisión fuera abundante. Como la práctica del télex era
común en Bolivia para las grandes empresas o para informar catástrofes de tipo familiar‑
y aún las llamadas de larga distancia se las denominaba “conferencias”‑, cualquier cable
con alguna oferta de dinero constituía para los ingenuos una prueba firme y concreta.
Durante la gestión de Lydia Gueiler, cuando la COB dialogaba con el Gobierno y discutía
el problema económico, midiendo hasta el centavo, no faltó un honorable parlamentario
con ánimo de conciliar y con la mejor intención posible, que exhibió un cable según el cual
se ofrecía al gobierno de Bolivia algo así como mil millones de dólares a una buena tasa de
interés y a largo plazo. Inclusive el propio Ministro de Finanzas de aquel entonces dudó en
aceptar dos ofertas tentadoras de ese tipo, exhibiéndolas en una reunión con la COB con
expresión de asombro y de consulta a la vez. Pero el tema de los créditos árabes tiene un
espacio especial, ya que durante el gobierno del Dr. Hernán Siles Zuazo dieron lugar a falsas
expectativas y negociaciones, que siempre terminaron en lo mismo: en un cuento de las
“mil y una noches”.

93
Flavio Machicado Saravia

VII
CAPITULO

El retorno al proceso democrático y su efervescencia popular.


1982-1985: años que se caracterizaron por una falta total de
diálogo, provocada por el maximalismo sindical y por una
mayoría congresal que dominaban los partidos opositores.
La ausencia de una coherencia programática en el Gobierno dio
lugar a la desestabilización económica, a la hiperinflación y al
debilitamiento del Estado.

El panorama económico y social que precedió a este período era de esperanza, en especial
en lo económico, donde los experimentos de la flotación del dólar, el ritmo inflacionario y
la especulación constituían el telón de fondo. En lo social, las esperanzas estaban puestas en
el gobierno democrático, cualquiera que hubiera sido su signo. Lo importante consistía en
que nuevamente se viviría dentro del marco de la Constitución y de las libertades civiles. El
gobierno de la Unidad Democrática y Popular, UDP, compuesto por el MNR‑1 de la fracción
Silista, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), el Partido Comunista (PC) y la
Democracia Cristiana (PDC), que apareció al final en este escenario presidido por el Dr.
Hernán Siles Zuazo, tenía el beneplácito de todos, aunque no se sabía entonces cuál era el
significado de ese movimiento político que había ganado las elecciones en 1980.

Antes de que la UDP asumiera el Gobierno se discutió la posibilidad de convocar nueva‑


mente a elecciones, promovida especialmente por los partidarios del Dr. Siles. La idea era
simple: dotarle al Gobierno de una mayor fuerza social y representativa en el Congreso.
Existía plena conciencia de que pese a que se ganó en las calles en 1980, la correlación de
fuerzas en el Congreso Nacional no era favorable al Dr. Siles. Si en 1980 el Congreso hizo
posible su elección, no fue por simpatía, sino para evitar la situación de empantanamiento
que se dio en el pasado, cuando el Dr. Guevara asumió la Presidencia. Al lograr hacerse
cargo del Gobierno, hubo prisas y vacilaciones, porque las fuerzas que hicieron posible la
UDP ya no estaban tan cohesionadas en sus propósitos, y la realidad política y social había
cambiado después de dos años de exilio.

Ante la expectativa interna y externa la UDP asumió la responsabilidad de gobernar a pesar


de que no se encontraba preparada. Pero así son los fenómenos sociopolíticos: no se puede
elegir a gusto el contexto estructural ni mucho menos las condiciones circunstanciales.
Cuando la UDP asumió el Gobierno la situación económica no era favorable. Por una
parte, se vivía un momento inflacionario, que le daba a la economía un carácter inestable
y altamente especulativo. Por otra, la clase trabajadora y la gente pobre no querían perder
esta oportunidad para recuperar sus conquistas brutalmente suprimidas en el pasado.

Para hacer frente a este panorama se contaba sólo con 500 mil dólares de reservas
disponibles al 30 de septiembre de 1982. El producto estaba con signo de crecimiento
negativo (‑4.36%), y la inversión de capitales mostraba su primera caída espectacular (‑29%

94
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

con relación a 1991). El tipo de cambio oficial se encontraba lejos del cambio paralelo, con
el consecuente pánico de los ahorristas y el beneplácito de los especuladores. La flotación
del dólar que se aplicó durante los regímenes militares, que es una técnica utilizada para
que el tipo de cambio encuentre un mejor equilibrio en el mercado, no contó con el
respaldo necesario en materia de reservas internacionales (dólares, oro, etc.), como para
influir y regular la paridad del dólar al mismo tiempo. No se tuvo en cuenta que una política
cambiaria sin reservas siempre fracasa. Es como entrar a un juego de póker sin tener las
fichas o el dinero suficientes para comenzar el juego.

La UDP planteó una política económica que consistió en la desdolarización de la economía


y en el ajuste gradual de los precios, salarios, tasas de interés, tipo de cambio, etc., es decir,
se propuso estimular el ahorro y la inversión mediante la desdolarización, y controlar el
funcionamiento de la economía mediante ajustes parciales y simultáneos de los precios,
hasta que se supere el carácter especulativo y se revierta el fenómeno inflacionario. Se
ofrecieron, pues, condiciones que son indispensables para que exista crecimiento económico
y, quién sabe, hasta desarrollo. ¿Es indispensable la desdolarización para estimular el ahorro
y la inversión? Desde un punto de vista estrictamente económico esto era necesario y
posible: pero suponía la existencia de condiciones y actitudes individuales y colectivas
para que resulte efectivo. La condición esencial residía en que existan dólares en el Banco
Central (reservas). Supuestamente se contaba con un crédito “árabe” por mil millones
de dólares que nunca existieron. Luego se pensó en los amigos europeos, que sólo tenían
buenos deseos para con el Gobierno, más no dinero. La otra condición era la confianza.
Esta se pensaba obtener al solicitar a la población tan sólo 100 días de tranquilidad social,
puesto que después de ese tiempo se suponía que se estaría en condiciones de colmar las
expectativas que se habían creado.

Para ganar adeptos se ajustó el nivel de salario real al nivel que existía en 1971 ‑recuérdese
que hasta 1982 el salario fue perdiendo su poder de compra hasta en un 40%. El incremento
fue mucho más alto en favor de los mineros, puesto que se suponía que allí estaba la
principal fuerza social de apoyo, al menos eso es lo que buscaba el Partido Comunista,
que siempre estuvo tras el ajuste salarial de los mineros; pero siempre más allá de lo
que permitía la empresa y la economía nacional. Era un interés ideológico en procura de
banderas políticas hacia el futuro. Este reajuste salarial fue acordado, pese al escepticismo
de algunos de sus líderes, puesto que sabían que la COMIBOL no lo soportaría. Finalmente
fueron convencidos, ya que se sostuvo el argumento de que habían mil millones de dólares
de respaldo provenientes del mismo crédito “árabe” anteriormente mencionado. Pero
esta ingenuidad no sólo era propia de los actores de ese momento, también ocurrió algo
parecido cuando el Golpe de Natusch Busch. En esa oportunidad, un alto personaje de ese
régimen pensó obtener a través de una llamada telefónica 300 millones de dólares de la
OPEP. Más tarde la OPEP, durante el gobierno de la UDP, formalizó un crédito para apoyo
de la balanza de pagos, pero por 6 millones de dólares. Esta institución contaba con 100
millones de dólares para todos los países de Centro y Sudamérica.

Se pensaba que con la desdolarización se estimularía el ahorro, ya que todos los depósitos
en dólares o con cláusula de valor tenían distintos tipos de cambio. De este modo, al fijar
un sólo tipo de cambio, que era el del mercado paralelo, se nivelaban los distintos ahorros
devolviéndoles su verdadero valor. Pero como no había dólares en el Banco Central, salvo
los que provenían del narcotráfico, los primeros ahorristas desconfiados optaron por sacar

95
Flavio Machicado Saravia

sus depósitos del Banco y se fueron a la calle para convertirlos en dólares en efectivo. De
este modo la sentencia bíblica se volvía a cumplir a la inversa, ya que los “primeros” otra
vez fueron los “últimos”. Los ahorristas que despertaron tarde fueron al mercado cuando el
dólar paralelo inició su escalada ascendente, llegando a 600 pesos en febrero de 1983. Las
personas e instituciones que no retiraron su dinero de los bancos pagaron por su buena fe
y confianza con la pérdida de todo lo que habían ahorrado.

Por su parte los bancos estaban obligados a recibir en pesos bolivianos el pago de las
deudas que originalmente se otorgaron en dólares.Teóricamente con ese dinero los bancos
podían comprar dólares en el Banco Central, a fin de concluir el ciclo que dio lugar al
financiamiento externo, pagando luego a los bancos internacionales. Por la compra de estas
divisas realizada por la banca nacional se tenía que pagar una diferencial (de 160 a 200 pesos)
ya que para la banca el tipo de cambio oficial fue fijado en 200 pesos por dólar. La intención
implícita en esta política buscaba, en primer lugar, que los empresarios recuperen su calidad
de sujetos de crédito. Se suponía que de alguna manera, ellos estarían en condiciones de
pagar sus deudas, al menos en pesos bolivianos. A la vez, se presumía que la banca nacional
retornaría dólares al país, con el objeto de obtener los recursos necesarios para cubrir
la diferencial de cambio impuesta en esta política económica. Además, se obtendría con
ello una mayor oferta de divisas, tan necesaria para que la desdolarización cumpla con su
cometido.

Como el supuesto básico de esta política falló, ya que no se tenía dólares para hacer frente
a esta situación, el Ministro de Finanzas firmó un acuerdo “secreto” con la banca privada
por el cual el Banco Central se comprometía a honrar los intereses y multas que les
cobrarían los acreedores externos a partir del momento en que el cliente nacional pagaba
sus obligaciones y el Banco Central recibía los dólares oficiales. En otras palabras: el Estado
corría con toda la cuenta (“Riesgo Cambiario”), por no tener las divisas que respaldarían
su política de desdolarización.

Los empresarios que pagaron las deudas a los bancos suscribieron a la vez un acuerdo
privado, a fin de que ellos, en el caso que el Banco Central no les provea dólares al tipo
oficial, cubran la diferencia cambiaria en el futuro. De este modo la banca se protegió por
todo lado. En los hechos, un banco no tiene dinero propio, salvo su patrimonio inicial,
razón por la que trabaja con el dinero del público o con préstamos del extranjero. Así,
en su calidad de intermediario financiero, no podía disponer de divisas libres como para
venderlas en el mercado, salvo que utilice sus propias utilidades. Al confundirse el dinero
del banco con el banquero, se logró que éste evada en última instancia su responsabilidad y
transfiera al Estado la responsabilidad de la inexistencia de divisas oficiales, no sintiéndose
obligado a pagar sus deudas a la banca exterior en tanto las mismas no estén disponibles.
Además, el Estado era el único ofertante de divisas, puesto que tenía el monopolio de las
que producían nuestras exportaciones formales. Se excluía, por supuesto, las que origina
el narcotráfico y las que produce el contrabando. En todo este proceso, en el que estaba
implícito el concepto que se conoce como el de “riesgo país”, la banca se excluyó y evadió
toda responsabilidad.

La política de “desdolarización”, en cuanto a intención, fue abatida por la realidad, por


la ausencia de su elemental soporte, que era la disponibilidad de reservas y sobre todo
porque las fuerzas económicas no modificaron su actitud especulativa. Los empresarios

96
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

no se volvieron más dinámicos, ya que siguieron en el camino de la especulación, que


económicamente era más rentable. Su racionalidad económica no estaba en función de los
colores patrios de la bandera nacional, sino en función de los datos económicos, uno de los
cuales era la tasa de interés del dinero que tenía signo negativo. Es decir, era menor que la
inflación, lo que induce a ganar dinero con el propio dinero, sea a través del comercio o de
la especulación directa.

Durante 1982 la inflación llegó a 124% y la tasa de interés bancaria llegó en promedio
a 45%. De este modo, la tasa de interés real fue de ‑79%. En 1983 y 1984 esta situación
fue más grave, a consecuencia de los factores político sociales que se explicaran en los
próximos acápites. En l983, la tasa de interés real fue de ‑201% y en 1984 de ‑1.151%. En el
transcurso de 1985 hubo aumentos en que la tasa de interés bancaria tuvo signo positivo;
pero la tendencia siempre se inclinó hacia tasas de interés negativas, hasta que llegó la
política de estabilización del nuevo Gobierno.

Volviendo al tema de la desdolarización, cabría preguntarse por qué no se detuvo el proceso.


Existieron dos razones que deben ser analizadas con cuidado: en primer lugar, cuando en
los inicios del gobierno se desdolarizaron las deudas con la banca, se fijó un calendario que
empezó con los comerciantes, siguió con los industriales, después con los mineros, y al final
con los agricultores. Con ello quedaba claro que se quería favorecer con la medida a todos,
pero se requería más tiempo para estudiar, al menos, cada uno de los sectores beneficiados,
empezando por el que podría activar la oferta de bienes y servicios más rápidamente
como era el caso del sector comercial. Por este motivo, consideró que el gobierno dejó
al sector agrícola al final del calendario (agosto de 1983). Sin embargo, ya la política había
hecho aguas a principios de 1983, cuando me invitaron a formar parte del gabinete, como
Ministro de Finanzas, básicamente debido a uno de sus principales aliados, el Movimiento
de Izquierda Revolucionaria (MIR) abandonó al gobierno del Dr. Siles, entre otros motivos,
por el fracaso de la política de desdolarización que fue promovida y administrada por ese
partido político.

Ya para entonces en proceso de desdolarización se había efectuado en los otros sectores


económicos considerados, con excepción del sector agrícola, motivo por el cual era
posible revertirlo, al menos, en ese sector que es muy importante en Bolivia (20% del PIB),
tanto en su aporte al producto, mano obra involucrada y desarrollo tecnológico, como era
el caso del sector agroindustrial del oriente boliviano, donde existían importantes créditos
en dólares. Pero esta mi sugerencia no prosperó ya que el Dr. Siles no quiso correr el riesgo
de provocar un enfrentamiento regional y social, especialmente con estos agricultores, cuya
dimensión empresarial y actividad era muy significativa. Hubo, pues, una razón de equidad
y otra de orden político. En última instancia, el Dr. Siles no quiso enfrentarse con Santa
Cruz dada la poca receptividad que tenía su administración en esa región, con la cual tuvo
un enfrentamiento armado y político durante su primer gobierno, cuyas heridas todavía
estaban abiertas.

En consecuencia, al no poderse cambiar el rumbo de la desdolarización, que había fracasado


desde su inicio, sólo quedaba controlar la economía y nivelar el tipo de cambio, a fin de
que la desdolarización no siga matando diferencias tan excesivas. La nueva situación creada
exigía ser manejada con reglas de juego muy estrictas, pero tampoco existía la voluntad
política, ni la fuerza para llevarlas a cabo.

97
Flavio Machicado Saravia

La política económica gradualista que complementaba a la desdolarización requería también


de la existencia de condiciones que no se dieron en la práctica. No se contaba con un
aparato público que tuviera el personal idóneo suficiente, y que pudiera administrar con
la necesaria armonía y simultaneidad el cambio gradual de los precios, salarios, tasas de
interés, de cambio, etc. La modificación permanente de estas variables requería además,
de un cuidadoso manejo técnico, el conocimiento del impacto que iba a causar el ajuste
y la oportunidad en que éste debía realizarse. Había también un requisito de idoneidad
y confianza, puesto que se trataba de aspectos económicos que fácilmente inducen
a la tentación, ya que sólo su conocimiento puede originar beneficios económicos. Las
modificaciones aludidas tienen un efecto social importante, porque afectan expectativas,
generan intereses y, lo que es esencial, generan diversos comportamientos. Por ello, al
momento de realizarlas se requerían recursos humanos muy especiales que, a la hora
de la verdad, ningún partido político tenía, Se evidenció con esta experiencia la debilidad
institucional del Estado así como la ausencia de recursos humanos aptos de parte de los
partidos políticos.

Si al fenómeno anterior se le añade la creciente fuerza que adquirió el sindicalismo, que


tenía como aliados a los propios partidos de gobierno y a los de oposición, era muy difícil
que el gradualismo y el control de la economía, empezando por la asignación de divisas,
pudiera haberse dado con algún resultado significativo. Pero ése era el marco conceptual
que manejó el Gobierno, colocándose el mismo una camisa de fuerza para cualquier política
económica alternativa, peor para el gradualismo, que no pasó del nivel de la intención.

Los ajustes graduales que inspiraron la primera política económica tenían que ser puestos
en práctica, y todavía quedaba alguno de los 100 días de tregua social propuesta por el
Dr. Siles en el inicio de su gestión. Para ello el nuevo Gabinete Ministerial tenía que revisar los
pasos que había dado el Gobierno inicialmente, especialmente en el campo externo. En las
etapas iniciales de la flamante gestión se había conversado con la banca privada extranjera,
puesto que si bien sólo era un acreedor que tenía un 25% de la cartera, controlaba el 100%
de los flujos internacionales en el mundo financiero. Bolivia, como otros países, tuvo que
pagar por anticipado una suma por cualquier operación de importación, ya que al existir
la posibilidad de que algún acreedor embargue nuestros bienes o depósitos en el exterior
ningún banco abre una carta de crédito a nuestro favor sin tornar previamente todos los
recaudos. El Gobierno también se vio obligado a conversar con el FMI, puesto que de otro
modo no existía posibilidad alguna de iniciar un diálogo fructífero con la banca internacional.
Esa era la realidad y no había otra. De allí que cuando los representantes de los partidos
políticos se reunieron en marzo de 1983 conmigo, ya que se trataba del primer contacto
que tuve como Ministro de Finanzas, en mi calidad de independiente, ya que no pertenecía a
ninguna partido político, menos a la UDP, teníamos que partir necesariamente de ese marco
externo. Lo mismo ocurrió en el diálogo con la dirigencia de la COB. En ambas reuniones,
al margen de la retórica y del ejercicio académico o sindical, no se vislumbraban propuestas
coherentes que pudieran cambiar lo que estaba vigente. Solamente se completó el cuadro
con la realidad externa y la forma cómo el Gobierno debería encarar esta situación clara
y directamente.

Los actores técnicos, sindicales y políticos asistentes a las reuniones con los ministros de
la UDP, no llegaban a comprender el grado de dependencia en el que estaba sumido el país.
Los grados de libertad eran limitados o simplemente no existían, por lo tanto, se aceptó mi

98
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

tesis que luego se convirtió en oficial, de manera que se buscó un diálogo directo, franco y
público, con el FMI y con la banca internacional. Para evitar malos entendidos, especialmente
políticos, esta posición fue analizada en amplios círculos de opinión, personas de confianza
del nivel técnico y sindical hasta el Congreso. Se trataba de un compromiso nacional y no
sólo de una idea personal del Ministro de Finanzas.
Aunque la estrategia que se propuso en marzo de 1983 se aceptó en los niveles técnicos
y políticos del Gobierno, en el nivel sindical, como siempre, no se llegó a nada concreto.
Pero eso era comprensible: aunque el Ministro de Finanzas que propuso fue asesor
económico de la COB, no eran parte del oficialismo, por lo tanto, se reservaban el derecho
de controversia. Lo que resultó inaudito fue el posterior comportamiento de los políticos
que se encontraban en el poder, quienes negaron lo aceptado, a fin de ganar indulgencias
ajenas y no verse perjudicado en su “carrera política”. Pese a que alguno de ellos negoció en
“secreto” con el FMI y la Banca Privada Internacional, esto no podría ser de conocimiento
público, ya que se perdería el carácter “imperialista” que manifiestan siempre como una
forma de legitimación política.

Otro objetivo planteado era el ordenamiento del Presupuesto General de la Nación. Debido
a que en el transcurso de los primeros tres meses iniciales del gobierno del Dr. Siles no
se había elaborado el Presupuesto General de la Nación, frente al desequilibrio de fuerzas
en el parlamento y la presencia de una ofensiva obrera por sus demandas de incremento
salarial era obvia la necesidad de contar con un Presupuesto General de la Nación, que
además de servir para la orientación del gasto público, también fuera un escudo para limitar
la presión social más allá de lo posible.

Esta tarea era muy difícil, debido a que con la flotación del dólar e inflación los parámetros
del gasto no estaban claros para nadie. Más claramente, no había referencias concretas para
elaborar el nuevo presupuesto, por lo que había que partir de cero. Ese era el problema
del Gobierno. Tenía que estructurar una nueva relación de gastos, ya que los presupuestos
anteriores no servían de base. Pero además había inflación, por lo que se imponía estimar
los ingresos y gastos con una proyección basada en tal o cual perspectiva inflacionaria. Sin
embargo, se hizo el esfuerzo, con un puñado de técnicos y el asesoramiento externo de
una persona que conocía los presupuestos anteriores y tenía la idoneidad profesional para
hacerlo. De este modo, se lo presentó al Congreso, donde además se discutió el tema de
las finanzas públicas y el de la deuda externa. Si bien formalmente el Presupuesto llegó
tarde, lo importante es que no había voluntad política para tratarlo, ni por los propios
parlamentarios del gobierno, mucho menos por lo opositores. No sólo el Congreso estaba
en receso, sino cuando se lo trató ya no servía de nada: la inflación se había encargado de
erosionarlo completamente. Lo importante es que se logró una nueva forma eficaz para
obstruir la tarea del Ejecutivo, como si Bolivia pudiera darse el lujo de gastar su tiempo.

Naturalmente, esta lección más adelante sirvió para que el Congreso muchos años
después, cuando se hicieron algunas reformas a la Constitución, por la cual si en un tiempo
determinado (60 días hábiles) el proyecto de Presupuesto no era aprobado por el Congreso,
éste automáticamente se constituye en ley de la República. Sabia reforma, pero que también
sirve actualmente para otro tipo de juegos políticos que más se parecen a “triquiñuelas”
infantiles propias de un instinto primario, que están lejos de servir a los intereses comunes
de la sociedad en su conjunto.

99
Flavio Machicado Saravia

Se discutió con la banca internacional y se llegó a un acuerdo: se pagarían los intereses


vencidos o en mora, en cuotas mensuales. También se llegaría a un acuerdo con el FMI. El
compromiso implícito de la banca era retornar esos recursos en forma de crédito fresco.
La palabra de ambos estaba empeñada. Todos conocían lo acordado y no hubo un solo
comentario de duda u oposición. Pero mucho después, dado el juego político interno,
se entrabaron nuevamente las soluciones económicas propuestas. El pago de la deuda
externa se la realizó con recursos propios, producto de la balanza comercial favorable, que
obviamente redujo nuestra capacidad de importación, con la consecuente reducción de la
oferta interna. Pero había que cumplir con la palabra empeñada, al precio de que se elimine
el fantasma del “embargo internacional” y que Bolivia recupere nuevamente sus nexos
comerciales a través de operaciones normales de Cartas de Crédito y no al contado, como
estaba ocurriendo desde que Bolivia dejó de pagar su deuda externa.

Pero los políticos del gobierno no podían aceptar el éxito que se estaba logrando con la
presencia de los ministros independientes, con el pretexto del retorno del MIR al seno del
Gobierno, lo cual era legítimo y apropiado, se puso en tela de juicio la política económica
que estaba siendo impulsada por éstos proponiendo su cambio en el Gabinete.Total, la cama
ya estaba tendida; ahora era más fácil ocuparla. No se pensó que a veces los procesos se
dan en función de las personas y de la credibilidad que se tenga de ellas. Lamentablemente,
en la actitud de la banca internacional y de los organismos internacionales se demostró
que confiaban más en las personas que en el propio Gobierno. La experiencia parece
corroborar que las relaciones internacionales son básicamente personales, razón por la
cual los países que tienen estabilidad institucional logran mayores ventajas. Aunque no se
rompa la relación formal entre Estados y organismos internacionales, que siguen la rutina
con disimulo y formalidad, es necesario subrayar que es el contacto entre las partes lo que
realmente hace funcionar esta relación.

Retornó la confianza en marzo de 1983, el dólar paralelo bajó de 600 pesos a 360 y se
mantuvo así hasta mediados de año. Se congeló parte de la oferta de dinero a través de
un mayor encaje legal. Los bancos nacionales tenían que depositar más dinero en el Banco
Central, por lo que prestaron menos que antes. Eso ayudó, sin duda, pero lo esencial fue
que había confianza.

Si embargo, cuando se trató de hacer funcionar el gradualismo todo era posible menos
modificar el tipo de cambio. Las fuerzas políticas y sindicales se opusieron a una necesaria
modificación de éste. No había problemas para reajustar salarios, pero sí los había para
modificar precios y el tipo de cambio. La escalada en los salarios, que siempre tendía a
recuperar el nivel real de 1971, no era compatible con la capacidad de la economía. Cada
vez que se llegaba a ese extremo era más brusca su caída, empujando negativamente a la
producción nacional. No se trata de diferenciar una administración de otra. Sin embargo, en
el gobierno de la UDP, durante sus largos 3 años de vigencia, hubo tantos correctivos como
cambios de Gabinete, por lo que también las responsabilidades no pueden ser las mismas.
La política gradualista estaba obligada a pisar con el acelerador los salarios y el gasto público
y poner el freno en el tipo de cambio y las tasas de interés bancario. El gradualismo a medias
no es gradualismo sino una política económica condenada al fracaso.

El Gobierno, a partir de agosto de 1983, luego de una prolongada espera por parte de los
ministros independientes que finalmente renunciaron para dar paso a los políticos a la larga

100
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

no fue beneficiosa, ya que dejó un vacío de poder muy peligroso, tanto a nivel internacional
como de la opinión pública, en términos de confianza . El hecho de que los militantes de
un partido o coalición política asuman la responsabilidad de administrar el Estado es una
buena práctica, pero como la base política era débil, el cambio no sirvió de mucho. Por el
contrario, se politizó en extremo. El manejo de la política económica no podía sostenerse
sólo por voluntad política, ya que las leyes económicas le salieron muy rápidamente al paso.

Si bien existió voluntad política del Presidente, la lucha en el campo de la política económica
se confundió con el juego de posiciones en el poder interno, con la presión externa y
con los conflictos de índole personal que se daban en los distintos niveles de la coalición
política. Por su parte, los líderes de la Revolución de 1952 contribuyeron negativamente
con sus disputas personales, sobre todo en la puesta en práctica de la política económica,
haciendo uso de todo tipo de recursos con tal de que no tuviera éxito. Fueron frecuentes
‑así se vio ‑ las controversias entre los miembros del Gabinete. La armonía y la coherencia
se perdía ante las dudas del Ejecutivo, terminando por confundir a los actores sociales y
económicos.

Los resultados de la política económica se ven en los indicadores siguientes: cuando


los ajustes fueron globales se creó un clima de confianza y la economía mostró signos
de recuperación. Lamentablemente estos fueron muy fugaces. Mientras que la inflación
promedio mensual durante el segundo semestre de 1982 fue del 16%, durante los primeros
5 meses de 1983 se redujo al 8%. Es más, de un 14% en abril de 1983, la inflación bajó al
3.2% en mayo y en junio de ese alto. De enero a septiembre la inflación promedio fue de
10.69% y la acumulada, es decir, la de todo el período llegó a 143%. Pero entre octubre y
diciembre el promedio mensual subió al 20.75%, con lo que la inflación de diciembre de
1982 a diciembre de 1983 llegó a 328%. Estos hechos tienen su correlación con respecto a
otros indicadores que están relacionados con la decisión política. Dicho de otra manera: la
inflación fue un resultado de los fenómenos económicos que se dieron como consecuencia
de la excesiva politización que se le imprimió a la política económica después de agosto
de 1983.

En efecto, bastaría con analizar la política salarial para demostrar la afirmación anterior.
Entre enero y septiembre se realizaron dos ajustes del salario que repercutieron sobre el
total del gasto público. En ese período, el total de gasto en salarios llegó a 53 mil millones
de pesos bolivianos. Sin embargo, los ajustes entre octubre y diciembre representaron 47
mil millones de pesos bolivianos. Es decir, en tres meses el gasto en salarios alcanzó casi
al 90% del período anterior, que fue de nueve meses. La emisión monetaria entre enero y
septiembre de 1993 totalizó 30 mil millones de pesos, pero entre octubre y septiembre
fue de 60 mil millones. El tipo de cambio paralelo entre febrero y mayo se redujo de 600
pesos por dólar a 388 pesos. Luego subió hasta llegar en diciembre de 1983 a 1.350 pesos
por dólar. En 1984 la historia se repite; pero con números más grandes, vale decir, con
más ceros a la derecha. De 47% que había llegado la inflación en mayo de 1984, se redujo
drásticamente en junio y julio a 4.1 % y 5.2% mensuales respectivamente. En esa época se
aplicó una política de ajuste drástica, que fue frustrada y dañada políticamente por la presión
de la COB y por la incomprensión del Gobierno. Esta vez la COB utilizó el sindicalismo de
cuello blanco del Banco Central, cuyos empleados, que eran los más privilegiados del sector
público, vivían atemorizados por un liderazgo incompetente, pero que tenía en sus manos el
escalafón de ascensos y promociones de la institución más importante del Estado.

101
Flavio Machicado Saravia

Si bien entre enero y septiembre la inflación promedio se encontraba en un límite peligroso


(25.03%), se hizo ya incontrolable cuando entre octubre y diciembre llegó a 50.52% mensual.
La inflación acumulada de diciembre de 1983 a diciembre de 1984 llegó a 2.177%. Por su
parte, aunque el déficit del Gobierno entre enero y septiembre era excesivo (18%), entre
octubre y diciembre subió a tal límite (82%) que era imposible de controlar. El Estado, ya
en ese momento, perdió el manejo de la economía. Los gastos salariales en los primeros 9
meses de 1984 llegaron a 413 mil millones de pesos; pero en los últimos 3 meses subieron a
1.446 mil millones de pesos. En ese momento las máquinas de calcular pedían ayuda, pues ya
no podían registrar tantos dígitos. La emisión monetaria fue el problema más serio, puesto
que si bien entre enero y septiembre ya había llegado a la suma de 353 millones de pesos,
entre octubre y diciembre, es decir, en sólo tres meses alcanzó a los 5.550 mil millones de
pesos. El tipo de cambio, que se mantuvo estable entre marzo y junio en 3.400 pesos por
dólar, llegó en julio a 4.700 pesos, para subir drásticamente en diciembre a 24 mil pesos por
dólar. En ese momento la economía ingresó al camino de la inflación sin control, empujada
por la presión de propios y extraños. Ganaron los fabricantes de billetes en el extranjero,
y los especuladores, que ya contaban con una experiencia del pasado de por sí abundante.

La democracia se salvó, por voluntad del Presidente y por el esfuerzo que realizó el
Episcopado boliviano con el apoyo incondicional del Embajador del Vaticano. Este personaje
había vivido muchos años en nuestro país y era testigo de nuestra convulsionada e irracional
historia política. No quería que se repitieran hechos que sólo avergüenzan a los líderes y
castigan a los pueblos. Los partidos políticos, que en el seno de la Iglesia se comprometieron
a cooperar en la solución de la crisis, se olvidaron, sin excepción, de su palabra empeñada
apenas salieron a la calle. Esto era previsible, ya que el tema de la crisis propuesto por la
Iglesia ni siquiera fue tocado en las reuniones convocadas por ella. Pero sobre esto hay una
extensa explicación en la Cuarta Parte del presente libro.

La política y sus representantes estaban interesados en el limitado juego de estigmas y


paradigmas. El estigma era el Dr. Siles Zuazo, con cuyo alejamiento del Gobierno esperaban
que las cosas vayan mejor. Los paradigmas eran varios, todo el que se sentía presidenciable; lo
que no es sencillo, por muy inspirado que se encuentre, porque los problemas económicos
y sociales deben superar trabas estructurales de muy grueso calibre, y mucho más aún en
un país dividido y con instituciones tan débiles que se encontraban al borde de un colapso.
Al final, los males de la política económica de la UDP quedaron en manos del Presidente. Es
verdad que tenía la responsabilidad suprema, pero los autores fueron varios. Los partidos
que componían la UDP quisieron eludir su responsabilidad, unos con más banderas que
otros, las cuales iban a ser expuestas en la nueva contienda electoral. Los que se quedaron
con el Gobierno aprovecharon la confusión y luego abandonaron al Presidente.

Para completar el cuadro de la política económica de la UDP falta aún comentar la política
de control de precios y de cambio. La primera presupone un efectivo aparato estatal y,
sobre todo, una organización a nivel del consumidor, los que no son fáciles de encontrar
en países como el nuestro. El aparato estatal se corrompe fácilmente y el consumidor no
sabe cómo organizarse, razón por la que, con el fin de dar solución al problema, se termina
por caer en las garras del mercado. Este lleva a la economía a un cierto equilibrio que no
siempre es el adecuado ya que castiga de todos modos a los más necesitados. El problema,
pues, subsiste y hay que buscarle una solución que no es sencilla de imaginar.

102
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Lo más grave del caso es que no se puede separar las dos caras de una misma moneda: el
vendedor es consumidor a la vez y el productor también es consumidor. Así, por ejemplo,
en una ocasión, cuando se propuso a los trabajadores fabriles que asuman en sus fábricas
el control de los precios, la respuesta fue evasiva. Lo que ocurría era que los fabriles sabían
que si en su empresa el precio era alto podían conseguir más ventajas en su salario en
forma de premios o bonos de producción. De nuevo, la economía era vista a través de un
solo ojo.

El control de divisas y su distribución es siempre un problema difícil de manejar, principal­


mente cuando todas las partes buscan en esa política la manera más rápida de especular y
hacer dinero fácil. La situación es peor aún cuando la diferencia cambiaría incita al fraude.
El otorgamiento de divisas durante el gobierno de la UDP siempre se realizó al tipo de
cambio oficial, al cual luego por razones políticas se le dio un carácter “preferencial”, que
finalmente no lo tuvo. En los hechos fue preferencial por la diferencia que hubo con relación
al precio en el mercado paralelo. Pero ese carácter en realidad fue resultado de la voluntad
política del Gobierno o más bien de las presiones sociales y políticas de quienes ahora
reclaman justicia. La distribución de divisas provocó un manejo deshonesto, ya que las
condiciones estaban dadas; pero eso lo saben sólo los que pagaron y recibieron favores
para su otorgamiento, ¿Por qué estos actores no reclamaron o apoyaron en su momento
una política de ajuste? Con esta política, sin duda, el tipo de cambio oficial hubiera perdido
ese carácter “preferencial” que luego fue parte del juego político. La tolerancia que tuvo
el Presidente, si bien fue una demostración de la voluntad que tenía para precautelar la
democracia, no fue suficiente, puesto que se creó un descontrol de la economía y el Estado
perdió su autoridad, lo que bien pudo haber ido en contra de la propia democracia.

Lo que sí demostró el Dr. Siles fue su voluntad personal para preservar la democracia.
En el momento más crítico de las negociaciones que se realizaron con la mediación de la
Iglesia él personalmente me citó a su residencia para solicitarme que transmita a la Iglesia
su disposición de renunciar a su mandato un año antes de que concluya: “El pueblo empieza
a odiarme y yo no puedo permitirlo, porque siempre luché por él. Además, soy católico
y no puedo permitir que el esfuerzo de la Iglesia fracase. Mañana habrá una solución al
problema.” Esa fue una decisión irrevocable, que puso punto final a la coalición política de
la UDP que tanta expectativa produjo con su arribo al poder. En ese momento era el nexo
entre la Conferencia Episcopal y el gobierno, como se explica luego en la Cuarta Parte del
presente libro.

Tal es la importancia del diálogo que auspició la Iglesia Católica, so pretexto de la “huelga
de hambre” que asumió el Presidente de la República Dr. Hernán Siles Zuazo, en defensa
de su gobierno y la democracia, que no sería posible explicar adecuadamente el proceso
democrático desarrollado posteriormente. El “Diálogo para la Democracia” como se
denominó el encuentro, en 1984, con los partidos políticos, trabajadores y empresarios,
auspiciado por la Iglesia Católica, con la finalidad de lograr un Pacto Social, que permitiera un
mejor relacionamiento y convivencia entre los bolivianos, para encarar la crisis económica
y superar los obstáculos estructurales, pese a que no concluyó como se deseaba, abrió
un período de construcción de la senda democrática, a través de un proceso llamado de
“democracia pactada” que permitió conjurar la crisis inflacionaria y establecer una base
institucional democrática, donde el juego político pudiera dar lugar a una mayor desarrollo
económico y social. Tal como ocurrió con el Pacto de la Moncloa en España, cuando el

103
Flavio Machicado Saravia

camino de la construcción democrática casi fue interrumpido por la fuerza, dando lugar a
un potenciamiento económico sin precedentes. Por este motivo y, por la importancia que
tiene, en mi percepción personal, el pacto social, es que se ha dedicado un capítulo especial,
sobre este tema en la Cuarta Parte de este libro.

Desde una perspectiva política, el populismo ‑ejercido desde el Gobierno y desde la


oposición ‑ no era compatible con la economía del país, ya que siguió decreciendo a tal
punto que cada habitante tuvo un 20% menos de lo que tenía a principios de 1980. Cuando
el Dr. Siles, luego de que concluyó su Gobierno, en una reunión social preguntó a un
grupo de líderes sindicales cuál fue su error, la respuesta fue simple: “ Dr. Siles, nosotros
teníamos que cumplir con nuestro papel de líderes sindicales y, por lo tanto, luchar por las
reivindicaciones de los trabajadores. Pero también estábamos listos para recibir la ofensiva
del Gobierno; mas ésta nunca llegó a su debido tiempo“.

Podríamos sacar varias conclusiones de lo antedicho, pero, por el momento, quedémonos


con algunas. Por una parte, cuando se juega a la política económica, si bien se es sujeto y
objeto a la vez, es vital ubicarse en el campo que corresponde, El Dr. Siles quiso gobernar, pero
se sentía como obrero o trabajador cuando medía las consecuencias de su política. Por eso
daba marcha atrás. Su gestión fue una continua búsqueda de alianza con la clase trabajadora,
Pero la COB y sus líderes sólo se aproximaban al Gobierno como un movimiento táctico.
Su principal líder no quería dejar gobernar al Dr. Siles, Por otra parte, los gobiernos, por
muy fortalecidos que se encuentren, no pueden superar todos los problemas estructurales
por sí solos, puesto que surgen demasiadas contradicciones a la vez y no dejan otro camino
que el diálogo.

Pero no es sólo el diálogo en sí, donde un sector condiciona por su fuerza al otro, que
tampoco viene a pactar, sino a medir la suya, y el resultado siempre es el mismo: termina por
desgastar a todas las partes en conflicto, esterilizando las soluciones que fuesen posibles.
Se trata de realizar un diálogo que permita aproximar a las partes hacia una solución, por
muy modesto que sea su alcance. El gobierno de la UDP dialogó hasta el cansancio, pero
los sectores no querían sino agotar su paciencia. Faltó comprensión; pero a la vez, existían
dentro de la coalición gobernante demasiadas corrientes subterráneas, que terminaron por
formar un remolino que fue capaz de acabar con su propia estabilidad política.

Pero dejemos de lado esta reflexión para tratar el tema que fue anunciado anteriormente: los
préstamos árabes.Así como las acciones y bonos de la Segunda Guerra Mundial encandilaron
fugazmente a los gobiernos de Ovando y Torres, los créditos árabes se presentaron
igualmente desde mediados del 70, tocando esta vez las puertas del gobierno del Dr. Siles
Zuazo. Los actores que se movieron en torno a este asunto eran hombres serios, aunque
también los hubo de otro tipo. La oferta era sencilla y atractiva: mucho dinero, baja tasa
de interés y largo plazo; se ofrecía “seriedad y garantía” en la operación, ya que a veces se
mencionaba a algún extraño personaje, que residía en algún lugar exótico como Ginebra o
Hawai. Lo evidente es que fueron tantas las ofertas y tantos los intermediarios, que a veces
la duda dejaba pensando que quizás el país estaba “desperdiciando” algún milagro financiero.
Esto tenía un efecto en la mente del Gobierno, que no veía la razón de tanto sacrificio
del pueblo cuando se tenía a la mano los recursos necesarios para salir del subdesarrollo,
y donde el margen de juego es estrecho y limitado por la dependencia. Seguramente
aparecerán muchos otros fenómenos como éste; pero debemos estar advertidos de que

104
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

las soluciones económicas viables sólo surgen del trabajo y de la inteligente utilización de
los recursos naturales que se posee, además del conocimiento tecnológico.

Es evidente que lo anterior suena como una ironía y preocupación a la vez, al constatar
tanta ingenuidad o ausencia de un elemental juicio económico, que se asemeja tanto a
la economía doméstica y se aleja de la economía política o la política económica para el
manejo de las finanzas públicas a nivel de un Estado. Por ello, en el Capítulo Cuatro de este
libro, se dedica todo un acápite a la discusión del fenómeno ahorro-inversión en nuestro
país, que ayudará a comprender la lógica económica dependiente y rentista que hemos
llevado y seguimos llevando a cabo en nuestro país.

105
Flavio Machicado Saravia

VIII
CAPITULO

Surge el período del ajuste económico y de la estabilización.


La liberalización de la economía y los aires de privatización no se
consolidan. La informalidad en la economía, el desempleo,
la relocalización de los mineros y el eclipse de la economía minera
son los signos más relevantes de la recesión. 1985‑1989.

En este período surge nuevamente otra figura histórica de la Revolución de Abril, el


Dr. Víctor Paz Estenssoro. Si bien su partido no ganó con el voto directo, lo hizo en el
Congreso. Ganó en las elecciones de 1985 por mayoría de votos el partido de Hugo
Banzer. La transición constitucional fue un importante avance para la democracia, la que
posteriormente se fortaleció con el pacto que formalizaron el MNR del Dr. Paz y ADN
(Acción Democrática Nacionalista), del General Banzer. Este pacto le dio al Gobierno un
amplio apoyo en el Congreso, con lo que se abrió el camino para que pueda aplicar su
política sin trabas ni contratiempos. El apoyo congresal que tuvo el partido gobernante debe
entenderse a la inversa del apoyo que recibió la gestión del Dr. Siles Zuazo. Este período
gubernamental también se caracterizó por tener un sindicalismo que agotó sus propias
energías y cansó a la opinión pública con su retórica y movilización social. El Gobierno tenía
todas las condiciones a su favor, aunque luego se encontró con el difícil y tortuoso cobro
de las cuentas del gas a la Argentina y con la crisis del estaño, que casi desaparece de las
estadísticas económicas, y se conserva apenas como un mal recuerdo, especialmente de los
mineros, que vieron desmoronar su base, sin tener a quién pedir auxilio.

Sobre las características de su plan de ajuste estructural, que es tratado específicamente en


un capítulo especial en la Cuarta Parte de este libro, en estos acápites se procurará sólo
comentar lo básico. Todavía existe disputa sobre la paternidad de esta política, al igual de
lo que ocurrió con el Sr. Jackson Eder, cuando en 1956 se llevó acabo la estabilización que
irónicamente le tocó en esa oportunidad al Dr. Siles Zuazo, Con la política económica de
ajuste que se inició en agosto de 1985 se controló rápidamente la hiperinflación que se
venía desarrollando desde fines de 1994. Naturalmente, antes de llegar al control, debido
a la drástica devaluación monetaria de agosto de 1985, se indujo a un aumento sustancial
en la inflación promedio del año 1985 (11.749.6%). La inflación llegó el 31 de diciembre de
1985 a 8.170.5%. Al oficialismo le gustaba utilizar otro punto de partida con lo que llegaba
a un atractivo guarismo de 24 mil por ciento, que al ser tantas veces repetido, terminó
por convencernos a todos. En cualquier caso, la cifra real de 8.170% es ya de sobra muy
significativa como para saber que se trataba de un fenómeno hiperinflacionario muy grave.
Su solución también es conocida, ya que en estos casos lo único que cabe es una política de
ajuste económico muy drástico. A grandes males, grandes remedios.

Lamentablemente a los partidarios de este régimen y sus aliados no les gustó que se
aplicara un remedio semejante en abril de 1984. En efecto, las leyes que se referían al
sistema tributario y al impuesto a la gasolina, propuestas por gobierno de la UDP fueron
vetadas por los senadores del MNR y ADN que tenían mayoría en ambas Cámaras del

106
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Congreso, En ese momento arguyeron que defendían los intereses del pueblo y cumplían
con la Constitución. Más tarde, cuando asumieron el Poder, todo lo relativo al impuesto de
la gasolina y a la confiscación de los ingresos de YPFB fue aplicado sin consultar al Congreso,
ya que tenían mayoría parlamentaria. Supusieron que no habría problemas y lo pasaron
por alto. Recién en la última legislatura se aprobaron estas medidas en la Ley Financial del
Presupuesto, seguramente como una precaución, por si alguien se acuerde del caso en el
futuro. Desde el punto de vista de la acción de la política económica, no es extraño que esto
ocurra, puesto que la aplicación de los instrumentos legales constituye, por definición, un
acto de Poder, que en el caso del gobierno de la UDP no existía en la medida que exigían
las circunstancias.

La Nueva Política Económica (NPE) pasó por varias etapas en su formulación. Primero,
existieron los actores políticos que propusieron fórmulas que no conformaron al Presidente
Paz, hasta que un grupo reducido de personas logró finalmente, concretar y cristalizar la idea
central que tuvo número y nombre propio: 21060 y Nueva Política Económica. A diferencia
de los temidos “paquetes económicos”, el Gobierno promulgó sólo un decreto, en el que
se incluyeron las medidas de saneamiento fiscal, de control monetario, de liberalización de
la economía, de privatización, de fijación de impuestos, etc.

“Paquetes económicos” es el nombre con el cual se bautizó a un conjunto de medidas


económicas, casi siempre coincidentes con ajustes severos en el tipo de cambio, tasas de
interés y otros. Son cambios que alarman a la población, dan lugar a expectativas, motivan
intereses y provocan especulaciones. Los paquetes económicos siempre fueron traumáticos,
pese a que no sorprendían a nadie, puesto que la información se filtraba y concitaba múltiples
especulaciones, El rumor y los bien “informados del caso”, conseguían su objetivo al punto
de paralizar las actividades. Cuando las medidas se promulgaban, generalmente con anuncios
y augurios de un mayor bienestar para todos, previo sacrificio de las mayorías nacionales, la
actividad económica volvía a recuperar su ritmo y terminaba acostumbrándose a las nuevas
reglas de juego. Los paquetes económicos estaban orientados a corregir las desviaciones de
corto plazo, por lo que su acción se limitaba a la coyuntura.

Con esa experiencia, y para evitar estos traumas, en abril de 1984, durante el gobierno de
la UDP cuando se trató de llevar a cabo la propuesta que sugerí al gobierno, motivo por el
cual nuevamente el Dr. Siles me nombró Ministro de Finanzas, se consideró la creación de
una Junta Monetaria como un mecanismo ágil que hiciera funcionar la política gradualista,
con ajustes frecuentes y sin alarmar a la población. Desafortunadamente, la resistencia que
se creó a nivel sindical y la debilidad del gobierno de la UDP provocaron rápidamente su
liquidación, prescindiéndose de este valioso instrumento. Con este retroceso, no quedó
claro si los partidos de la UDP estaban de acuerdo con el “gradualismo” o simplemente no
lo entendieron nunca.

El Decreto 21060 del gobierno del Dr. Paz dejó para la historia los “paquetes económicos”.
No había mucha diferencia, puesto que mientras estos contenían varias medidas que
conformaban un todo, el Decreto 21060 era un todo, compuesto por varias medidas. Esta
diferencia formal tuvo su importancia, ya que confundió al pueblo, que sólo percibió que
algo tendría que pasar para controlar la hiperinflación, lo que ya era suficiente. La opinión
pública se informa una vez que escucha las nuevas disposiciones, pero no se pone a estudiar
un extenso decreto, primero, porque no lo entiende, y segundo, porque es muy largo y no

107
Flavio Machicado Saravia

tiene tiempo ni ganas de hacerlo. Aquí es donde los comunicadores sociales, los políticos,
los líderes sindicales y los líderes regionales son los que tienen la palabra. Dependerá de
la credibilidad que se tenga de cada uno de estos para que la opinión pública la haga válida.
El Decreto 21060 fue rápidamente asimilado por la población, y no reaccionó cuando
se promulgó el Estado de Sitio y se confinó a los líderes sindicales como en los mejores
tiempos de la dictadura, pasando por alto el Estado de Derecho y la vigencia de los Derechos
Humanos, retornándose a la ley del más fuerte. No es necesario analizar detalladamente
el Decreto 21060. Lo que sí interesa es analizar su intencionalidad, su proyección hacia el
futuro y las actitudes que provocó su aplicación.

En primer lugar, la Nueva Política Económica concentra toda su batería en torno a la


estabilización monetaria. En segundo lugar, enuncia la intención de liberalizar a la economía,
indicando que ésta deberá regirse en función de las reglas del mercado. Finalmente, da a
entender que las empresas del Estado, con algunas excepciones, pasarán al dominio privado.
Para ello, empieza con la transferencia de las empresas de la CBF a las Corporaciones
Regionales de Desarrollo.

La política de estabilización de shock indujo a una depresión y a un alto costo social, cuya
duración se estimaba en un corto tiempo. La forma en que se revertiría el proceso estaba
apoyada en la creencia de que el sector externo sería más dinámico. Para ello se previó una
política cambiaría que debía ser flexible y realista, La estabilización tenía que producirse
muy rápidamente, para la cual se administró celosamente todos los mecanismos que
generaban una expansión monetaria. Se empezó por controlar la emisión monetaria con
mucha severidad. Se congeló el gasto público y se limitó el crédito fiscal para este sector.
No fue así para el sector privado, ya que éste tenía que funcionar como el factor dinámico
de la economía. Se buscaba un equilibrio entre lo que ingresaba y lo que se gastaba. Había
otros equilibrios más, pero eso es ya entrar a una explicación más económica del fenómeno.
Lo importante estaba en la regla general que exigía el programa de estabilización: no gastar
más de lo que se tenía en caja. En el Cuarto Capítulo del presente libro, hay todo un acápite
que analiza específicamente este aspecto.

Como uno de los componentes excesivos del gasto eran los salarios, éste fue el primer
rubro en afectarse. Pero no bastaba con reducir en términos reales el salario, puesto que aún
había demasiados empleados, se procedió a su relocalización, la que sólo se cumplió en su
proceso inicial. Se despidieron muchos empleados, pero sin tener certeza si ellos volverían
a encontrar otro empleo. El problema no era sencillo, ya que el manejo del equilibrio fiscal
y monetario se asemeja al cultivo de una planta: ni mucha agua ni poca, justo lo necesario.
En este caso se trataba del cuerpo social del Estado y del cuerpo social entero, ya que la
economía funciona a través de medios de pago (circulante monetario) y de la demanda de
bienes y servicios que realiza el Estado.

La restricción monetaria llegó a tal límite que sólo logró cubrir una fracción de lo que la
economía estaba acostumbrada. Es decir, la masa del dinero más los depósitos a la vista
en total siempre fueron alrededor de un 12% de la producción nacional. Pero esta vez la
proporción llegó sólo a un 7%. Por “suerte”, con los dólares que ingresaban a la economía,
el narcotráfico cubrió la diferencia, y con ello terminó por dolarizarla. Era una especie
de “stand by”, pero no tan complicado de tramitar, como cuando éste es requerido al
FMI, como me lo dijo Francisco Albergucci cuando fue Representante del BID en Bolivia,

108
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

compañero de estudios en Naciones Unidas, gran amigo y excelente persona que nos dejó
prematuramente. Eso sí, sus consecuencias pueden ser mucho más graves en el futuro y,
quién sabe, hasta en el presente, ya que la droga mina el cerebro del ser humano y trae
consigo peligrosas compañías.

Lo cierto es que la gente perdió su empleo, especialmente la que trabajaba para la


COMIBOL, donde la reducción del empleo fue patética. De 30 mil empleados quedaron un
poco más de 10 mil, que al final se redujeron a la nada. Eso, sin contar lo que ocurrió en el
sector privado, en el que por razones de la caída en el precio de los minerales se despidió
un contingente importante de mineros. Lo sucedido en el sector fabril también repercutió
en el empleo, no sólo por razones de precio, sino por la competencia externa, que invadió
nuestro mercado con productos de mejor calidad. Era el precio que se pagaba por la
liberalización de la economía. Como se decretó libre contratación, los empresarios podían
ajustar su empleo con mayor comodidad y holgura. La libre contratación sirvió mucho para
despedir y muy poco para emplear.

Aunque la reacción social se hizo sentir y aún existen las huellas patéticas del desempleo, la
firmeza del Gobierno impidió que este problema se convierta en un movimiento político.
Reprimió duramente la “Marcha por la vida”, iniciada en Oruro, uno de los centros mineros
más afectados. Sin embargo, esta ciudad, que en el pasado tuvo hasta vuelos internacionales
de la línea aérea Pan American, con vinculaciones a Buenos Aires y Lima, tampoco se
deprimió como se pensaba. De un campamento minero pasó a ser un campamento de
distribución comercial de lo más diversificado.

El fenómeno social del desempleo fue neutralizado, en cierta forma, por los dólares del
narcotráfico y de los que retornaron sus dólares al país en busca de una mejor ganancia.
La repatriación de dólares que se depositan en los bancos del país se denomina “dinero
caliente”, porque son de muy corto plazo y a un costo mas elevado que el pagado en los
bancos donde originalmente se encontraban. En este caso la tasa de interés que se pagaba
en el país fue tres veces la tasa internacional. Sin considerar la especulación financiera que
realizarón las Compañías Financieras organizadas al margen de la fiscalización bancaria,
pero que tenían cabida en el entorno del Código de Comercio. Las posibilidades de ganar
dinero depositando en estos mecanismos engañosos financieros por las muy altas tasas de
interés que ofrecían, en particular una financiera denominada FINSA, constituyó un acicate
para que los mineros pidan su retiro anticipado y grandemente bonificado con créditos
externos. Iban a ganar más de lo que significaba su salario. De esta manera se facilitó la
política de “relocalización”, sin saber, por cierto, que esas condiciones de tan altas tasas
de interés durarían poco tiempo, como ocurrió con los prestamistas usureros, que muy
pronto entraron en quiebra y tiraron por tierra el ahorro de los menos favorecidos. Como
siempre ocurre en estos casos, produciendo en este caso una derrota de los mineros que
confiaron en la buena fe de sus dirigentes, que solamente hicieron un cálculo aritmético.

Para el despido de los mineros el Estado se prestó 60 millones de dólares del exterior.
Estos recursos se fueron entre los dedos del minero, porque los requirieron para subsistir
sin empleo. Los mineros que se apresuraron por salir de COMIBOL (los primeros 9.000
despedidos) porque querían depositar su indemnización en las financieras, ir al Chapare
para producir coca, servir de jornaleros o ir a Chile con el objeto de hacer negocios,
se encontraron con un mercado que estaba saturado y no admitía mayor competencia,

109
Flavio Machicado Saravia

salvo en el último eslabón de la cadena de intermediarios. Se amplió el sector informal


de la economía, empujando a su vez al crecimiento de los sectores terciarios que sólo
producen servicios, básicamente de intermediación comercial en el caso boliviano. Este
fenómeno, conocido como la “tercerización” de la economía, surgió en el país no como un
medio de apoyo a los sectores productivos, sino en desmedro de la producción de materias
primas (sector primario) y mucho más de su transformación (sector secundario). Eso sí,
se fortaleció al sector productor de coca, particularmente en el Chapare, dando lugar al
desarrollo de un amplio gremio, que se ideologizó y organizó de tal manera que conformó
un grupo de presión social y político muy importante.

La política económica de estabilización planteó una solución original al problema de la


fijación del tipo de cambio. Creó el “Bolsín”, a través del cual el régimen cambiario fije
una especie de “flotación controlada” o “flotación sucia”, ya que el Estado, por medio del
Banco Central, interviene en la fijación de la paridad del dólar al participar en la subasta
diaria de divisas que se ofertan en el mercado. En el Bolsín, el Banco Central subasta sus
divisas y el precio resultante de esta operación sirve para definir el tipo de cambio oficial.
El tipo de cambio oficial resulta del promedio de las cotizaciones que se dan por encima
del tipo de cambio base que proponen los demandantes, entre los cuales se encontraba
en ese momento el propio Banco Central. Lo importante es que el Bolsín se presenta
como un regulador del precio de la divisa, que se da como el resultado de una operación
del mercado, lo que permite su despolitización. De este modo, la discusión respecto al
tipo de cambio se realizó en los niveles técnicos, académicos o en foros, donde la opinión
pública no estaba presente. Por lo demás, es muy discutible la fijación del tipo de cambio
real, ya que se conocen tantos, criterios como formas de calcularlo. En este instrumento
no está exenta la discrecionalidad de los operadores públicos, aunque quedaba oculta en
el escenario.

Pese a todo, en el sentir popular, el precio del dólar continúa como una variable muy sensible.
Para ello sólo basta poner en un lado de la balanza lo que cuesta, en dólares, la canasta de
bienes esenciales, y poner en el otro lado, el ingreso que el trabajador recibe mensualmente.
Fácilmente se comprobará que se está gastando como en Nueva York; pero se está ganando
como en Etiopía, para mencionar otro país igualmente pobre (que además tiene los mismos
colores que nuestra bandera, pero ubicados al revés). La política de captación de divisas,
también cambió, Como hay libertad en su compra y venta, si bien en principio sigue vigente
el monopolio del Estado ‑para lo cual los exportadores deben entregar las divisas que
producen-, en la práctica esto sólo ocurre con las exportaciones del Estado.

La estabilidad económica se logró, aunque esta vez no fue la COMIBOL quien pagó la
cuenta, sino YPFB y el pueblo, que le transfirió ingresos al Estado por vía de los precios a
la gasolina y al gas, para mencionar a los hidrocarburos más importantes. En efecto, para
evitar la implantación de un impuesto, como era lo correcto, tal como había propuesto en
el anterior gobierno, el nuevo gobierno eludió la discusión en el Congreso y simplemente
fijó arbitrariamente un precio por barril de 65 dólares, lo que ocurrió efectivamente 20
años después, a fin de calcular, sobre esa base, los precios de los distintos combustibles en
el mercado. Luego, se reconocía a YPFB el equivalente de 19 dólares, que era el verdadero
precio internacional en aquel momento, “confiscando” el saldo a favor del Tesoro General
de la Nación (TGN), como si se tratara de un impuesto. Viveza criolla, con la cual puedo
financiar el 50% del gasto público, sin que el pueblo se diera por aludido, ya que en ese

110
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

instante lo que quería era que se frene la inflación, para lo cual existían las condiciones
para cobrar cualquier precio, que la población iba a pagar sin mayor protesta. No es que el
gobierno carecía de la fuerza política y parlamentaria para fijar los tributos al consumo de
combustibles, lo que quería evitar, era una discusión pública en el Parlamento, con lo cual se
corría el riesgo de alertar a la opinión pública sobre este asunto.

No hubo inversión directa, como ocurrió en 1956‑57; pero de algún modo se obligó a
las empresas petroleras Occidental y Tesoro a financiar los gastos públicos, al no pagar
la alícuota parte que les correspondía por concepto de sus exportaciones. En realidad,
resultó ser un crédito externo, que se convirtió en una inversión externa forzosa, en una
proporción de un 80%, lo que, naturalmente, fue una inyección favorable para la economía.

Se buscó la alternativa para liberar los recursos de YPFB, realizando una reforma tributaria,
en la que se introdujo el famoso IVA (Impuesto al Valor Agregado). Fue una modernización
del sistema tributario, discutible en su capacidad de aplicación y en su universalidad. Lo
importante es que el Estado empezó a recaudar más, y el sistema se fue perfeccionando
hasta llegar a los límites que le impondrá la estructura económica del país. En efecto, se
presentó el fenómeno de la falsificación de facturas y en casi todo el país, con excepción
parcial de la ciudad de La Paz, la exigencia de facturas toda vez que se realiza una compra
es muy débil o inexistente, pero lo más grave fue que posteriormente, por la constante
presencia de la demagogia, en los años 90, durante el gobierno de Jaime Paz Zamora,
retornó el fantasma de la politiquería, dando lugar a un “régimen simplificado” por el
cual los comerciantes hasta determinado volumen de ventas estaba exento de extender
facturas, tirando por la borda el principio de universalidad de los tributos, perforando de
esta manera irremediablemente al sistema.

Aunque en rigor, este nuevo sistema no pudo dar más de lo que estructuralmente la
economía boliviana lo permite. En efecto, cuando se observa los resultados del sistema
tributario anterior, que gravaba directamente a la renta de las personas naturales y jurídicas
(año 60) y el nuevo sistema tributario (IVA) (año 90), los ingresos provenientes de ambos
sistemas sólo representan alrededor de un 45% de los ingresos totales del gobierno y la
evasión, también es igualmente alta, del orden de un 30%.

Cuando se promulgó la Reforma Tributaria se determinó, al mismo tiempo, una amnistía


tributaria, con el nombre de “regularización impositiva”. En el pasado se vivieron dos
experiencias del mismo tipo. La primera, durante el gobierno de Torres; la segunda, durante
el gobierno de Banzer. En ambos casos el esquema estaba destinado a incrementar fondos
para el Estado, y a rehabilitar a los empresarios, los que luego del “borrón y cuenta nueva”
deberían ser nuevamente contribuyentes normales. Es, sin duda, una práctica riesgosa y
debe ser excepcional, ya que premia el desorden y el fraude tributario.

En el caso de la Nueva Política Económica se englobó a todos los tributos, especialmente


de los bienes muebles e inmuebles, en los que la irregularidad era más frecuente. La medida
causó una movilización social muy grande que entusiasmó al Gobierno, quien no perdió
la oportunidad de sostener que ahora sí existía una “vocación tributaria”. La vocación
tributaria es un eufemismo que pretende indicar la existencia de una voluntad o conciencia
cívica para pagar los tributos al Estado, lo cual no es del todo cierto, especialmente en
un país pobre y dependiente. De lo contrario, no se tendría un régimen de control tan

111
Flavio Machicado Saravia

riguroso, que en nuestro país es aún débil por la falta de un mejor registro tributario. Peor
aún con un nuevo sistema que para que exista un riguroso control, la mayor parte de las
transacciones deberían realizarse a través de cheque o tarjeta de crédito y no al contado,
donde es previsible un chequeo de doble entrada y no al revés como es el caso boliviano.
Cuentan que un alto dignatario de Estado boliviano que se tuvo que operar de emergencia
en París, no pudo pagar con cheque ya que el médico que lo operó no quería que se
registrara esta operación (bancaria) por la cual hubiera tenido que pagar el impuesto al
IVA. Para este profesional, sus servicios eran una especie de extra, que tendría que pasar
desapercibida.

Es verdad que en los países desarrollados todos tratan de pagar sus impuestos con el menor
riesgo posible, ya que saben que la ley del fraude fiscal es muy severa. De otro modo también
tratarían de buscar la forma de evadirlos. Algunos lo hacen; pero profesionalmente, y de
acuerdo con las normas, como es el caso de las transferencias en favor de las fundaciones
u otro tipo de actividades similares. La “vocación tributaría” manifestada en la amnistía
tributaria, sólo mostró el grado al que había llegado la evasión y el desorden existentes en
materia de impuestos sobre inmuebles y de uso particular.

En materia arancelaria, el “tributo plano” ‑como es el que se fijó al principio y sólo al


final fue diferenciado, y se bajó el arancel de 20% a 10% en favor de la importación de los
bienes de capital‑ no tuvo otra explicación que la necesidad de simplificar el sistema. El
problema es que esta forma de simplificación del cobro del arancel encareció la inversión
y la estructura de costos en aquellos bienes en los que las materias primas importadas son
necesarias. Como encareció la producción nacional, ésta, que no pudo competir cuando
se encontraba protegida, mucho menos lo podía hacer ahora. El efecto fue el cierre de
industrias o la reconversión de la actividad industrial por la actividad comercial.

No es fácil encarar el caso aduanero, por la concepción anacrónica y política con que
se manejó este problema. El problema no es la Aduana en sí misma, es la corrupción del
aduanero, que se utiliza como colchón financiero en favor de la corrupción política. Es el
único lugar donde se quiere ir a trabajar gratis o por patriotismo en favor de algún “proceso”.
Como siempre hay un proceso en marcha, sea revolucionario, nacionalista, reformista o de
cualquier índole, siempre existen voluntarios para servirlo desde las aduanas ‑que son
tantas como nuestra frontera lo exige. En la Aduana ya no funciona la famosa frase del líder
chino Deng Xio Ping, cuando dijo que no importa de qué color sea el gato, con tal de que
cace ratones; en este caso, el problema es el gato.

La Nueva Política Económica que avanzó en la estabilización y en la Reforma Tributaria


requirió dar un nuevo paso. La recesión seguía manteniendo a la producción con signo
negativo, por lo que era urgente emprender hacia la reactivación de la economía. Pero
antes hay que comentar los otros dos aspectos que están explícitos en el 21060: el cambio
en la orientación del modelo y la privatización de las empresas públicas. La Nueva Política
Económica, al presentar al mismo tiempo las medidas para el ajuste y las que debían cambiar
el modelo, junto con la idea de privatizar algunas, empresas estatales, confundió bastante, a
la opinión pública sobre todo. Por esta razón se trató de hacer creer que la estabilización
monetaria era el producto del cambio en el modelo económico, cuando en verdad la política
de ajuste no tiene nada que ver con éste. Al contrario, la estabilidad económica quizás sería

112
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

la condición necesaria para que el nuevo modelo económico funcione como una especie
de transición automática.

La realidad demostró que el cambio de orientación del modelo económico prevaleciente


tan sólo era una idea o una intención. La estabilización monetaria es el resultado de una
política de ajuste que tuvo, por una parte, como apoyo principal al crédito externo; por
otra, existe una diferencia básica entre la aplicación de una política económica de ajuste
y el cambio de un modelo económico. Mientras que para aplicar una política de ajuste
se requiere disciplina en el manejo de los instrumentos y un mínimo control social, en el
cambio de modelo, el principal papel lo juega la modificación de la actitud que se manifieste
por parte de los agentes económicos. También dependerá de las perspectivas que se den
en el mercado interno y externo, y de la influencia de las “condiciones circunstanciales”.
Puede tratarse de mejores precios internacionales para las materias primas o de apertura
de mercados, etc.

Para motivar a la opinión pública se recurrió al ejemplo de los países asiáticos, en los que
se produjo un cambio y avance espectacular en sus economías. En estos países funcionó
la economía de mercado: pero se olvidó mencionar el carácter geopolítico que tuvo, por
lo cual el mercado americano se abrió, en su momento, justamente para viabilizar estas
economías. En nuestro caso, se trata de hacer funcionar una economía social de mercado,
con un comercio externo restringido y protegido, con un desarrollo tecnológico incipiente
y con un sistema de transporte costoso. Esto último reducía aún más las posibilidades
de competencia en un mercado internacional dominado y alborotado por los cambios
políticos que se estaban dando, especialmente en el mundo socialista.

La privatización de la economía no dio aún sus primeros pasos. La transferencia de las


empresas de la CBF al nivel regional provocó sólo una reacción favorable en la opinión
pública regional, tan acostumbrada a recibir regalos en la fecha de su nacimiento. En
todo caso, la transferencia no privatizó a las empresas de la CBF; éstas continuaron con
sus mismos problemas y logros a nivel de las Corporaciones Regionales de Desarrollo.
En cuanto al resto de las demás empresas del Estado su privatización todavía era más
complicada, puesto que para hacerlo era necesario el permiso del Congreso, lo que ocurrió
más adelante. Sin embargo, no era mala idea que las empresas del Estado cuenten con el
apoyo tecnológico y financiero de empresas extranjeras que tienen sus propias redes de
comunicación y de mercado. Lo importante era que el Estado no pierda la titularidad y
el control, de manera que su mayor productividad e ingreso favorezcan al país en mayor
proporción que los socios extranjeros. Lo cual se pretendió alcanzar años después con
la política de “Capitalización de las Empresas Públicas” cuando se atrajo a la Inversión
Extranjera Directa (IED), pero asociada con los bolivianos que, con esta política, pasaron a
ser propietarios del patrimonio público, pero sin haber sido transferido efectivamente, sino
de una manera muy indirecta, mediante un bono, denominado BONOSOL, cuya explicación
es desarrollada más delante.

Con el propósito de reactivar la economía el Decreto 21660, con las mismas características
que el anterior, planteó una serie de medidas. Lo sustantivo, sin embargo, estuvo esta vez en
las reglas de juego que se establecieron para la banca. Por el hecho de que los recursos ex‑
ternos disponibles para la reactivación no otorgan financiamiento para capital de operacio‑

113
Flavio Machicado Saravia

nes, se explicitó la intención de vender nuestras reservas de oro para destinar una parte a
este fin, y otra, para promover un programa de construcción de viviendas populares. Como
la política en materia de la deuda pública era la de traspasar esta obligación al Gobierno
Central (T.G.N), también se aprovecharon las Mutuales de Ahorro y Préstamo, haciendo
que su deuda se transfiera al Gobierno. En realidad las Mutuales poco tienen de esa condi‑
ción, son más bien entidades capturadas por un grupo de personas que lucran a través de
la intermediación financiera, bajo ciertas reglas de juego que no están del todo definidas.

El ordenamiento de la banca privada trajo consigo una reforma administrativa del Banco
Central para lo cual cambió al personal, pasando por encima de la inamovilidad y la carrera
bancaria. El efecto de esta medida, que se repitió en otras instituciones, puso en tela de juicio
a la fortaleza de la burguesía burocrática, que anteriormente hacía lo que le venía en gana.
Recuérdese que uno de los sectores sociales que emergió y creció junto con la Revolución
de 1952 fue la burguesía burocrática del Estado.Ahora estaba siendo cuestionada, afectando
su estabilidad y control interno en las empresas. Sin embargo este hecho tuvo su costo, ya
que se prescindió de personal técnico con experiencia que debía convivir con las reglas de
juego del poder sindical, con temor y cuidado, si quería precautelar su trabajo o si deseaba
ascender en el escalafón respectivo.

Las disposiciones relativas a la banca convergieron hacia una mayor protección en el manejo
de los depósitos del público y regulaban el otorgamiento del crédito. Para estimular una
mayor capitalización, se redujo la proporción del crédito que un banco puede otorgar
en relación a su capital. Eso se llama “palanca financiera”. Se redujo la palanca financiera
de 30 a 10 veces el patrimonio propio de los bancos, en el caso de los recursos que
fueran captados por éstos (depósitos). Con el propósito de que también estos utilicen los
recursos provenientes del exterior, se les otorgó una palanca financiera equivalente a 5
veces su capital, La regularización bancaria creó un mundo de situaciones y especulaciones.
Los bancos pequeños suponían que era una política destinada a eliminarlos u obligarlos a
unirse con los bancos más grandes. A su vez, la banca no estuvo muy convencida de jugar el
papel de banca de fomento, como era la intención del gobierno, ya que no corresponde a
su práctica, y además no estaba preparada para cumplir con esa función.

La regulación económica, que efectivamente constituye una importante función del Estado,
en el caso del sistema financiero era conveniente, por esta razón en el gobierno del
Gral. Torres se la traspasó al seno del Banco Central para alejar a la Superintendencia de
Bancos de la influencia directa, que en ese entonces, ejercían los banqueros, previa reforma
institucional, por la cual se había convertido a esa institución en una entidad puramente
monetaria y cambiaria. Con la nueva reforma, el gobierno decidió retornar al esquema
inicial estableciendo nuevamente la Superintendencia, pero con giro de mayor rigidez e
independencia. Sin embargo, la morosidad en los pagos aumentó del mismo modo, ya que el
préstamo supone un riesgo así como un comportamiento de la economía y de sus factores
(trabajo, capital, etc.) que no siempre se dan a tiempo. Es decir, en nuestra economía atrasada,
a veces no se tiene las condiciones para producir cuando existe mercado; o, a la inversa,
cuando se está en condiciones de hacerlo, el mercado desaparece. Es la característica de
las economías dependientes del exterior y del gasto público. La morosidad en la banca
se encontró en niveles críticos (casi 30%), por lo que el Gobierno consiguió un crédito
de 70 millones de dólares del Banco Mundial para reducir la mora y alargar el plazo de
amortización. Se trató de una inyección financiera importante que debía ayudar tanto a la

114
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

banca como a las empresas deudoras del sector privado. De este modo el Estado asumió
el riesgo que corresponde en un país atrasado, tratando de crear las condiciones para que
la economía funcione, pretendiendo que el mercado juegue un mayor papel para que se
logre este milagro, lo que no es fácil ya que para ello se requiere también empresarios más
emprendedores que rentistas, lo cual forma parte de la creación del devenir histórico de
los pueblos y de las sociedades, que no se da de manera espontánea, menos en un proceso
político y social que vive en permanente péndulo.

En cuanto al mercado externo, es parte de la negociación económica y diplomática en


cuyos campos Bolivia no se distingue, por la falta de continuidad en su política exterior y
de un mayor profesionalismo en sus instituciones. Nuestros embajadores pierden contacto
con el país ni bien llegan a su misión diplomática, donde no cuentan con los medios ni con
los canales de comunicación necesarios para realizar una labor en favor de la ampliación del
mercado para nuestros productos. La venta del oro no se realizó, debido a las trabas que
existían a nivel internacional, ya que es una reserva que estaba como garantía de nuestra
deuda externa. Todavía el país no había resuelto el problema de su mora, por lo cual el
peligro del embargo internacional seguía latente, con mayor razón en este caso específico,
aun cuando para establecer su efectivo valor previamente tenían que ser certificadas en
algún momento, para lo cual tenían que cruzar los mares hacia el continente europeo. Es
cierto, también, que existió desde un principio una corriente en contra de esta medida; no
se manifestó públicamente, pero a veces la opinión que corre de boca en boca también es
un rumor generalizado, que por último llega a los oídos del poder político. En este caso el
rumor fue tomado en cuenta y no hubo mayor empeño para concretar la venta de nuestras
reservas de oro.

Las ventajas que se crearon para estimular a la exportación se reducen al transporte y a


la devolución del impuesto del IVA. Esta reducción en los costos para el exportador ha
sido ventajosa para las empresas que estaban exportando; pero no constituyó un nuevo
estímulo, dadas las restricciones del mercado externo. No hay duda de que el costo de
transporte es uno de los principales obstáculos; pero un transporte barato y eficiente sin
mercados a donde trasladar los bienes, es lo mismo que nada.

El reconocimiento de que la inversión pública sigue siendo importante no es una novedad


para nadie. Lo que resultó interesante fue cómo se la pretendió aplicar. No se puede
generalizar a todo el aparato público, pero en materia minera se trató el problema con
mucha prudencia, aunque sin medir las consecuencias posteriores. Existía en la mente del
Banco Mundial la idea de tratar el caso de COMIBOL, empresa por empresa o mina por
mina. Esto se discutió durante la gestión anterior, cuando se trató el crédito que iba otorgar
esta institución. Lo importante en este caso es que el Gobierno encaró el problema en ese
sentido. El alto costo social que se había pagado con la “relocalización masiva de mineros”,
ahora permitía una mayor “libertad “ para realizar un trabajo “técnico”. Era una lástima que
ambas resultaran incompatibles, y se haya tenido que sacrificar a unos, con la esperanza de
que en el futuro pueda beneficiarse mejor a los que vienen, lo cual tampoco se dio, dados
los factores internos y externos que no se modificaron de manera favorable.

La política económica del MNR aún tuvo otros aspectos; pero los más relevantes son: la
política económica para la estabilización monetaria, con todos los instrumentos conocidos y la
política económica de reactivación, con todos sus deseos, aunque con algunos instrumentos

115
Flavio Machicado Saravia

que tenían que perfeccionarse y complementarse, como es el caso del sector financiero
público y privado. La condición para el crecimiento y para el desarrollo económico, aparte
de los instrumentos de política económica, reside en la estabilidad social y en la seguridad
de que las reglas de juego tendrán vigencia en el largo plazo. No se trata de que todo sea
igual en el futuro, ya que ello no sólo depende de la voluntad de quienes la trazaron, sino
de múltiples factores que surgen en el devenir social de los pueblos: mayor conocimiento
tecnológico, aumento poblacional, cambios en los gustos y preferencias, conflictos sociales
internos y externos, etc.

Con el objeto de cerrar este capítulo es necesario referirse a dos temas que forman parte
de este período: en lo económico está la crisis del estaño, las negociaciones para la venta
del gas y sus derivados, y el tratamiento de la deuda externa; en lo social están los conflictos
y la mediación de la Iglesia Católica. La crisis del estaño tuvo su epicentro en el mercado
internacional. En pocas palabras: se produjo más estaño del que se necesita, con más países
en el escenario productor y menos en el consumidor. Siguen en el medio las reservas de
estaño que acumuló Estados Unidos sin ser productor: pero es un hecho que ya ni siquiera
aparece en algún titular en los periódicos. Por alguna razón desconocida, pese a la caída
brusca del monto en nuestras exportaciones de estaño y en su precio, no se produjeron
manifestaciones públicas ni quema de banderas, como antes ocurría frente a la Embajada
de Estados Unidos.

¿Es que el pueblo se había vuelto indiferente en relación a los problemas nacionales?,
¿es que no fue motivado por razones políticas? Al parecer, hay algo de verdad en ambos
cuestionamientos, pues en la medida en que los problemas individuales son cada vez
más difíciles de resolver, aparentemente se genera una mayor apatía colectiva. Como las
soluciones colectivas no redituaron mayor beneficio social en favor de las mayorías cada
vez son más las personas que tienden a encontrar la solución de sus problemas en el
plano individual. De esta manera, sólo se motivan cuando un fenómeno las afecta de un
modo directo, sea a favor o en contra. La indiferencia individual es un aspecto que tiende a
extenderse, incluso en los círculos donde no se presentaba este comportamiento (en los
sindicatos y centros estudiantiles). La crisis del estaño y de todos los minerales no produjo
una reacción popular, pese al impacto negativo que experimentó todo nuestro comercio
externo. El estaño, que en 1982 llegó a 278 millones de dólares, en 1987 se redujo a
48 millones. Los minerales, en general, de una exportación de 415 millones de dólares en
1982, se redujeron a 114 millones en 1987.

La crisis del comercio exterior se agravó posteriormente e incluyó en ella al gas y a otros
productos no tradicionales. De un total de 912 millones de dólares de exportación en 1982,
ésta sufrió una reducción de 602 millones en 1987. El valor de la exportación de bienes
cayó de 828 millones de dólares en 1982 a 473 millones en 1987. Estos valores no incluyen
la cocaína, puesto que sólo queda en el país el pago por la hoja de coca y la pasta, ya que
el resto de la transformación no estaba en manos criollas o estaba encadenada hacia el
exterior. En cambio, por el lado de las importaciones el fenómeno fue inverso. En 1982 se
importó legalmente bienes y servicios por 719 millones de dólares; en 1987, 923 millones.
Esto quiere decir que de un saldo positivo de 193 millones de dólares, pasamos a un saldo
negativo de ‑321 millones de dólares en 1987. Sólo en los años 1986 y 1987 el déficit entre
las exportaciones e importaciones fue de 512 millones de dólares; a lo anterior habría que
agregar el año 1988, en el que también hubo déficit y el pago de interés de la deuda externa.

116
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

La crisis del comercio exterior impidió cumplir la doctrina de que sólo se gastaría lo que
se tiene. El Gobierno recurrió al préstamo externo como el único recurso para balancear
nuestro comercio exterior y a la atracción de capitales privados de bolivianos residentes
en el exterior o que tenían depósitos en los bancos extranjeros, ofreciendo tres veces la
tasa de interés bancaria internacional, que es más bien conocido como capital “golondrina”,
que básicamente es especulativo y fugaz y, por lo tanto, insostenible en el largo plazo. Un
banquero alemán, durante las negociaciones con la banca me comentó que los bolivianos
tenían depositados en sus bancos más o menos 4 mil millones de dólares (el equivalente a
nuestra deuda externa), que es el monto que fue repatriado.

En las negociaciones de la venta del gas con el Brasil, en ese tiempo no hubo nada definitivo.
Estábamos frente a un dilema muy serio, puesto que la Argentina, un consumidor natural de
nuestro gas, estaba enfrentando una aguda crisis, lo que lo hacia insolvente en el momento
de pagar las importaciones de este energético. Con el Brasil la situación tampoco anduvo
bien, hasta que se entró en el plano de las negociaciones concretas: plazos, montos,
precios, etc. Las cartas de intención siempre tienen la letra grande donde se manifiestan
las recíprocas simpatías. Pero los contratos tienen la letra menuda y es allí donde es
necesario pensar mucho, y discutir, sobre todo, para conciliar los distintos intereses en
juego. Durante el gobierno del Dr. Siles, Bolivia hubiera llegado al mercado de San Pablo,
el más importante en el consumo de energía de América Latina; pero en ese tiempo no
faltaron las opiniones contrarias, los “defensores” de los intereses nacionales que al final
desalentaron o acobardaron a los políticos responsables en esta materia.

El tema de la renegociación de la deuda externa tuvo una preferente atención por parte del
régimen del gobierno de Paz Estenssoro. Las condiciones externas evolucionan en favor de
los países deudores, aunque no al extremo de hacerse demasiadas ilusiones. Bolivia llegó por
primera vez al Club de París para renegociar su deuda bilateral. Este es un acontecimiento
muy importante. El exótico nombre de este panel internacional, que más parece un lugar
donde jugar a las cartas, es nada menos que un centro donde asisten los representantes
de los gobiernos de los cuales es deudor un país generalmente subdesarrollado. En el caso
de Bolivia la deuda bilateral llegó a 1.264 millones de dólares (35% del total), de los cuales
863 millones se deben a la Argentina y al Brasil (614 y 249 millones respectivamente). La
deuda a ambos países latinoamericanos representó un 68% de la deuda bilateral y un 24%
de la deuda total.

La deuda con los organismos internacionales llegó en diciembre de 1986 a 1.111 millones
de dólares (31 % del total). Esta no se renegocia; pero es una deuda a muy largo plazo y
con baja tasa de interés. La deuda privada llegó a 1.094 millones de dólares (30% del total),
de la cual se debía a la banca internacional 922 millones de dólares: es decir, representaba
el 84% de este tipo de deuda y el 25% del total. Por último, la deuda reservada, que es para
las Fuerzas Armadas, llegó a 140 millones de dólares (4% del total). En el Club de París la
actitud fue favorable para Bolivia, puesto que se alargaron los plazos del pago de la deuda y
en algunos casos se la condonó, convirtiéndola en inversión a favor de nuestro país.

Las negociaciones de compra de la deuda con la banca internacional, se había facilitado


mucho, debido a que ésta ya se había castigado (por norma) y, en consecuencia, cualquier
recuperación era un ingreso marginal, por lo cual sólo había que pagar una fracción de la
deuda, lo que efectivamente sucedió (aproximadamente 14%), con el aditamento que para

117
Flavio Machicado Saravia

el caso de Bolivia ésta fue realizada a través de donaciones hechas por países amigos. En
esta operación sólo entraron las deudas con los bancos pequeños. El Bank of America
revendió a Bolivia un 16% de los derechos sobre la deuda, pese a su entusiasta apoyo para
realizar esta operación, en su calidad de presidente de la comisión de bancos para atender
el caso de la deuda externa boliviana. Los bancos grandes se quedaron con la mayor parte
de sus derechos sobre la deuda, lo que hizo pensar en una estrategia distinta en relación a
este tema. Probablemente borrándonos del mapa, lo que posteriormente fue así. Lo cierto
es que los principales bancos, que han hecho las reservas para una eventual morosidad en
el pago de la deuda, no quieren soluciones fáciles como la lograda por Bolivia. Esta situación
es, en todo caso, excepcional y es improbable que se repita, ni siquiera para nuestro país.
Este hecho nos obligará a renegociar la deuda seguramente en mejores términos que en
el pasado, puesto que la deuda externa ya es un problema político e internacional y no
sólo bancario o financiero. Al final del cuento, hasta la deuda internacional fue, en parte,
condonada, como ocurrió con Bolivia que fue considerado un país incapaz de pagar su
deuda, al igual que las demás naciones pobres del mundo, especialmente del Continente
Africano.

La línea general para abordar la deuda externa no terminó de trazarse con claridad. En
el medio estaban los intereses de los grandes bancos transnacionales, los organismos
internacionales y el propio Gobierno de los Estados Unidos, que propuso una solución de
paños tibios para resolver un problema que requería una terapia de fondo. El Director del
FMI resumió el punto de vista de estos grandes intereses envueltos en el juego, dentro de
cuyo marco tenían que moverse los países. Por supuesto, salvo que no aparezcan eclosiones
sociales como las que se vieron en países como Venezuela y la Argentina, que propugnaron
la tesis propuesta por el líder soviético de acordar una morosidad de la deuda por cien años.
El Director del FMI había propuesto en la última reunión del BID lo siguiente: “Ahora nos
toca no tanto renovar nuestros financiamientos, sino renovar los medios, crecer, invertir
y pagar la deuda. Reanudar un crecimiento duradero en los países deudores. Reforzar su
capacidad de servir la deuda. Ayudarles a recuperar el acceso espontáneo a los mercados
internacionales de capital. Para ello se deben cumplir las siguientes condiciones:Adicionalidad
en el financiamiento. Calidad en los programas de reforma económica. Disposición real
voluntaria de todas las partes a explorar a fondo las posibilidades ofrecidas por los planes
de reducción de deuda. Solidaridad en el manejo de los problemas mundiales.”19

Los conflictos sociales no estuvieron ausentes durante este período, a pesar de la utilización
de la fuerza y la eliminación transitoria de las garantías constitucionales con la promulgación
del Estado de Sitio. La pérdida de la base económica que sufrió el sindicalismo minero y, en
parte, el fabril por la reducción del empleo de la COMIBOL en su actividad productiva, así
como de la minería privada y las fábricas se notó claramente, ya que en esa misma medida
se fue reduciendo su fuerza. Es lógico que ello suceda, ya que la base económica ejerce
cohesión y espíritu de cuerpo. Pero si los mineros son cada vez menos, como los fabriles,
ya no influyen en la sociedad, dado que la economía en esos sectores también redujo
su importancia relativa. Se cumplió una advertencia que les había hecho a los mineros
sindicalizados cuando en la época del Dr. Siles eran muy fuertes. En esa oportunidad, cuando
era Ministro de Finanzas, utilicé una metáfora preguntándoles si “sabían algo de la huelga de
hambre de los siringueros en la región del Acre, allí en el norte, donde perdimos la guerra y

19 Reunión anual del FMI y el BIRF en 1989. Discurso oficial.

118
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

territorio con el Brasil, a principios del siglo 20”, reaccionando con asombro y extrañeza, ya
que se trataba de una supuesta acción que debía haberse dado 80 años atrás. Era obvio que
la pregunta no tenía el menor sentido, pero me permitió reflexionarlos, ya que así como
estos supuestos siringueros, ya no tenían ninguna significación en ese momento, igual cosa
iba a ocurrir con los mineros cuando las minas de estaño y los sindicatos no tengan ninguna
significación social y económica, pudiéndose morir de hambre sin que a nadie le importe, lo
que ocurrió y ocurre en el presente.

Las manifestaciones públicas exitosas, por lo masivas, fueron aquéllas en las que participaron
los artesanos, los comerciantes minoristas, es decir, la economía informal que se hizo
presente para plantear su discrepancia con la Reforma Tributaria que los afectaba. También
estuvieron los campesinos, que planteaban la misma discrepancia, además del problema de
la reducción en la producción de coca. Las reivindicaciones de los trabajadores asalariados
que buscaban llamar la atención sobre su desempleo y su bajo nivel salarial se confundieron
en el bullicio que producían las reivindicaciones de índole tributaria Para la opinión
pública era el retorno negativo del pasado, y sólo mostraron curiosidad o molestia por la
perturbación que causan las marchas en el tráfico de vehículos. La última manifestación de
los mineros desocupados que se había concentrado en la Universidad tuvo una solución
política, ya que en el medio estaba el proceso electoral, confirmando que éste no sirve de
mucho para proyectar el movimiento popular hacia el futuro.

A medida que la masa asalariada se disgrega en la ocupación informal o en la marginalidad


social el problema adquiere una significación que no apunta en favor de las reivindicaciones
sindicales. Se trataba de ex trabajadores que planteaban problemas urbanos y sociales en
tanto encuentren algún sustento en la economía informal. Por esta razón se quiso movilizar
a los trabajadores de YPFB, ya que estaban en un sector económico clave. Los trabajadores
se movilizaron y causaron un efecto que preocupó al principio; pero luego no hubo mayor
dificultad para normalizar la situación. Se trataba de un sector social reducido y privilegiado
que tampoco quería perder su estabilidad y empleo. Los paros sociales movieron a
la solidaridad de grupos políticos que se unieron a su lucha participando en huelgas de
hambre o realizando pronunciamientos públicos pero tampoco resistieron por mucho
tiempo, ya que percibían una atmósfera de indiferencia pública y de desgano causada por
una prolongada lucha, que al fin no tuvo la resonancia buscada.

Los conflictos movieron a la Iglesia Católica a asumir un papel de mediación cuando las partes
así lo solicitaron. Por tal motivo, estuve presente, en mi calidad de asesor de la Conferencia
Episcopal de esa época, como en todos los conflictos sociales que se presentaron. La Iglesia
Católica acudió al llamado de las partes en conflicto y las reunió para que dentro de ese
marco de conciliación, que implicaba la presencia des los señores Obispos, el Gobierno y
las organizaciones sindicales, buscaran en el diálogo la mejor solución posible. No es que
la Iglesia fue indiferente a los problemas, esperando una convocatoria de las partes, puesto
que su posición fue pública y notoria, especialmente en favor de los pobres y de la justicia;
el asunto es que no tiene ni puede proponer soluciones a los conflictos sociales, no está
preparada para ello ni le corresponde. Pero puede, y sí está obligada a hacerlo, alertar sobre
los problemas e indicar su naturaleza, tal como se advierte en el Cuarto Capítulo del libro,
cuando se analiza exhaustivamente la temática de los pactos sociales en la economía.

119
Flavio Machicado Saravia

En los distintos conflictos que le tocó mediar se repitieron algunas actitudes. Por una parte,
el Gobierno siempre presentaba las posibles soluciones dentro de un marco casi inflexible,
puesto que la realidad económica boliviana se caracteriza más por sus restricciones que
por los grados de libertad que tiene; por otra parte, los grupos sociales en pugna, sean
mineros, maestros o estudiantes, cualquiera que sea su filiación política, al final respetaban
la autoridad de la Iglesia y en última instancia, aceptaban como válida cualquier solución
resultante, aunque ella en verdad sea sólo un paliativo. Hubo siempre una predisposición
al diálogo e inclusive a aceptar la realidad como algo inamovible ‑que en cierta forma lo es
en el corto plazo‑ más que se inducía a un ambiente generalizado de desconfianza por los
juegos de carácter táctico o estratégico de los representantes del Estado. Lo que ocurre en
Bolivia es que se ha hecho costumbre el regateo, en el que se oculta parte de la verdad, a
fin de que sirva como un recurso de transacción para que todas las partes salgan con una
sensación de triunfo, aunque en realidad se siga igual que antes.

En todo caso la mediación que la Iglesia realizó entre las partes para acortar el conflicto y
llegar a una solución que no podía ser completa y de fondo, por las restricciones que impone
la realidad nacional, puede servir de experiencia para el futuro. Las partes se aproximaron
porque ambas tenían fe y confianza en el mediador. Aunque se conocía la realidad, las partes
en conflicto presionaban por si algo ocurriera; pero al final nadie quiso poner en riesgo
la estabilidad y la democracia. Como se puede constatar, todos los conflictos no pudieron
superar las trabas estructurales que impiden su solución verdadera y profunda; por ello
no hay cambios significativos que compensen el sacrificio que costó cada enfrentamiento.
Los factores sociales no se movieron con la fuerza requerida ni en la dirección deseada. El
Gobierno sólo logró estabilizar la economía y modernizar algunas instituciones claves: pero
su modelo económico, al final del cuento, se quedó en el puro enunciado.

120
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

3 TERCERA PARTE
La historia después del Diálogo para la Democracia, auspiciado
por la Iglesia Católica, también vinculada con las actitudes que
asumieron los protagonistas.

121
Flavio Machicado Saravia

IX
CAPITULO

Nuevamente surgen grandes cambios en el contexto internacional.


Se pretende avanzar en la economía neoliberal, primero con la
privatización de las medianas y pequeñas empresas públicas, para
luego incorporar a las grandes, con la Capitalización, distribuyendo
sus beneficios con el BONOSOL. Nace la Regulación Económica,
como una función esencial del Estado. Se pretende descentralizar la
administración del Estado con la Participación Popular. Se ahonda
la crisis económica externa, se deteriora la gobernabilidad, dando
lugar a una sucesión sin control de la Presidencia de la República.

Luego que el gobierno de Paz Estenssoro controlara la hiperinflación, se pretendió organizar


nuevamente la institucionalización del Estado, con la idea de que los actores sociales y
económicos desarrollen el papel que se les había asignado, en un contexto en el que se
estaba liberalizando la economía y se daba una apertura hacia el exterior sin limitaciones.
Con la sentencia que hizo el Presidente, Dr. Paz Estenssoro, de que “Bolivia se nos muere”
no era difícil prever un cambio en la dirección de la economía, asumiendo una política más
liberal, un saneamiento de las finanzas públicas, enfrentando con rigor y fuerza las diferentes
demandas sociales que ya eran parte de las recurrentes crisis económicas y de la difícil
gobernabilidad. Pese a todo, durante los cinco años de ese primer gobierno, surgido luego
del “Diálogo de la Democracia” auspiciado por la Iglesia Católica, no estuvo ausente la
protesta y el conflicto social, en los que la Iglesia Católica nuevamente estuvo presente para
mediar y buscar, en el diálogo, la mejor solución posible.

Otra vez, en el entorno externo, se habían desarrollado cambios muy significativos, cuya
influencia, en nuestro país, se reflejaron con mucha nitidez, ya que Bolivia difícilmente puede
ser una excepción. Esta visto además, que tanto en 1957, como en 1985, luego que se
dieron los respectivos Programas de Ajuste Estructural, no sólo se produjeron “inflexiones”
significativas en la orientación interna de la economía, sino que también ocurrieron
fenómenos internacionales coincidentes, que no pueden dejar de ser señalados, ya que no
representan meras coincidencias. En efecto, después de 1956, donde se estrenó el recetario
de “ajustes estructurales” antiinflacionarios del FMI, pasaron alrededor de cinco años, para
que en Punta del Este, se diera un giro completo de la política de cooperación externa,
principalmente estadounidense, que indudablemente facilitó el desarrollo del incipiente
Capitalismo de Estado, que comentaremos específicamente, el mismo que, de alguna
manera, apoyó la política populista y demagógica de los diferentes gobiernos. Desde ese
momento, el endeudamiento y la donación externa, sirvieron de soporte a los diferentes
gobiernos, ya que apoyaban, de alguna manera, a la formularon de diversas políticas públicas,
por más insostenibles que éstas fueran.

Este giro no fue gratuito, se dio principalmente por la presencia de la Revolución Cubana,
cuyas connotaciones eran muy tentadoras para ser imitadas por los demás países de la

122
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

región, como que se dieron varios brotes revolucionarios importantes, que culminaron
con la muerte, en Bolivia, del líder argentino cubano, Ernesto Che Guevara. Inclusive, poco
tiempo después, como una expresión de esta situación, se puede mencionar la guerrilla de
Teoponte en el Norte de La Paz, cuyo entusiasmo no estuvo respaldado por la necesaria
y suficiente organización, de manera que su desenlace iba a ser inevitable y trágico. Ahora,
sólo representa un recuerdo nostálgico para quienes perdieron a sus seres queridos,
jóvenes sobre todo.

En un lapso de tiempo semejante al fenómeno descrito anteriormente, luego de 5 años


del Programa de Ajuste de 1985, también en 1990 se da lugar un cambio sustantivo en el
contexto internacional, pero en sentido inverso. En este caso, retornan las restricciones
en el campo de la cooperación financiera externa, por lo que disminuyen los créditos
concesionales y desaparecen los destinados a las empresas públicas. La política económica
regional, tenía un nuevo marco de referencia que estaba definido en lo que se llamó el
“Consenso de Washington”. En la anterior experiencia, la línea de la cooperación externa
se había materializado en torno a la filosofía establecida en el programa estadounidense,
“La Alianza para el Progreso”, que apoyaba con créditos y asistencia técnica a la inversión
pública. En cambio, a partir del Consenso de Washington, el énfasis de la cooperación
externa estaba condicionada principalmente a la privatización de las empresas públicas
y al ingreso de la Inversión Extranjera Directa (IED), que tenía que funcionar como un
sustituto del financiamiento externo que, en adelante, solo se iba a orientar a los programas
sociales, con énfasis en la educación y la salud pública, donde ,desde luego, el Capitalismo
de Estado que se llevaba la peor parte, representaba un cambio radical que obviamente era
políticamente difícil de llevar a cabo, dadas las raíces que se habían formado en torno a este
fenómeno.

Es importante describir los principales elemento que contiene el denominado “Consenso


de Washington”, puesto que es el eje central en torno al cual se desarrolla la segunda parte
de nuestra historia económica, en el que se pretende trasformar el Capitalismo de Estado
en el denominado “Neoliberalismo Económico”, dentro de los cuales se están tejiendo las
diferentes posiciones principistas e ideológicas en nuestro Continente. En el Consenso de
Washington, básicamente se plantearon 7 puntos, que se orientan hacia la liberalización
de la economía, la inserción externa de nuestro comercio exterior y la globalización del
mercado.

En primer lugar, se propugna la liberalización de las tasas de interés, que en casi todos los
países, siempre se tendió a su regulación o fijación a través del Estado. En segundo lugar,
se debe establecer una tasa de cambio competitiva, con el objeto de no crear condiciones
artificiales al intercambio comercial, abandonando la excesiva discrecionalidad política, como
se pretendió hacer con el funcionamiento del “Bolsín” administrado por el Banco Central
de Bolivia, en el Programa de Ajuste Estructural de 1985. En tercer lugar, debe liberarse el
comercio exterior, en contraposición con el proteccionismo y el aislacionismo, practicado
en el pasado. En cuarto lugar, en concordancia con el principio de la libre movilidad de
los factores de la producción, tiene que liberarse la Inversión Extranjera Directa (IED),
con el objeto de introducir capital fresco y de riesgo a las economías regionales, además
de tecnología de punta y gestión empresarial. En quinto lugar, debe establecerse una
desregulación de la economía, en sentido de que el Estado no se reserve para sí algunas
actividades económicas, de manera que el sector privado estuviera inhibido de participar,

123
Flavio Machicado Saravia

salvo autorización expresa del Estado, como estaba establecido en la normativa. En cambio,
se propicia la Regulación de ciertos sectores de la economía, como una función esencial del
Estado, tal como veremos cuando se trate este tema de manera particular, en el contexto
de la política de Capitalización de las Empresas Públicas. En sexto lugar, se considera como
imprescindible el respeto de los derechos de propiedad, sin lo cual es muy difícil participar
de los beneficios de la globalización y apertura del mercado. Finalmente, con el objeto de
un nuevo reordenamiento de la política fiscal, se demanda disciplina fiscal, una redefinición
de las prioridades del gasto público y una reforma impositiva.

En este período de análisis, se encuentran 7 períodos presidenciales y 6 Presidentes


de la República, debido a que uno de ellos optó por la primera magistratura dos veces.
Entre 1989 y 1993, estuvo de Presidente de la República el Lic. Jaime Paz Zamora; entre
1993 y 1997, el Lic. Gonzalo Sánchez de Lozada; entre 1997 y 2001, el Gral. Hugo Banzer
Suárez, que murió de cáncer en 2001, sucediéndolo el Ing. Jorge Quiroga Ramírez, que
era su Vicepresidente, hasta el año 2002. Nuevamente, en 2002, logró la Presidencia de la
República, el Lic. Gonzalo Sánchez de Lozada, que por presión social renunció en 2003,
sucediéndolo también su Vicepresidente, el periodista Carlos Diego Mesa Gisbert, hasta el
2005, luego de lo cual, debido a que la crisis desatada anteriormente no logra conjurarse,
ante la renuncia forzosa de los Presidentes de la Cámara de Senadores y de Diputados, por
sucesión Constitucional, asume la Presidencia de la República, el Presidente de la Corte
Suprema de Justicia, Dr. Eduardo Rodríguez Veltzé, quién convoca a elecciones generales a
fines del 2005, donde gana el líder cocalero Evo Morales Ayma, para asumir el gobierno en
el período constitucional comprendido entre 2005 y 2010, que se analiza en el siguiente
Capítulo.

Por la lectura precedente, en realidad, son dos los gobiernos en los que de define la agenda
económica: El gobierno de Jaime Paz Zamora, donde se concretiza la privatización de las
empresas pequeñas y medianas del Estado, el achicamiento del Estado y la eliminación de la
banca estatal y el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, donde se privatizan las grandes
empresas, bajo una modalidad muy particular, denominada como la Capitalización de las
Empresas Públicas. En esta gestión, se complementa la política económica, con la trasferencia
de los recursos destinados a la Prefecturas y a las Corporaciones de Desarrollo, otrora,
los puntales del desarrollo regional, que son desmanteladas, en favor de los municipios
bajo el nombre de Participación Popular. También, se introducen cambios en la estructura
del Poder Ejecutivo, con una mentalidad empresarial que quería lograr, nuevamente, el
pretendido achicamiento del Estado.

Obviamente, existen otras políticas públicas importantes que no se las pueden dejar de
lado, como la actual Ley de Hidrocarburos, que fue promulgada por el entonces Presidente
del Senado, Hormando Vaca Diez, ante la negativa del Presidente Carlos Mesa. La lucha
contra el narcotráfico, con la erradicación forzosa del cultivo de la hoja de coca y las
transformaciones institucionales que se realizaron, especialmente durante la Presidencia del
Gral. Banzer, cuyo gobierno hizo esfuerzos para perfeccionar la Capitalización, el Sistema
de Regulación Financiera y el marco institucional del Poder Ejecutivo, a través de la Ley de
Organización del Poder Ejecutivo (LOPE) que, pese a las continuas enmiendas o más bien
remiendos, aun después de casi 25 años, todavía sigue vigente. Esta ley tiene una historia
particular, ya que fue elaborada por mi persona y dos insignes profesionales y amigos
(Dr. Alberto Solares y Marcelo Céspedes), cuyo análisis y referencia se hará más adelante,
cuando se toque este tema en forma específica.

124
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Como se vio en la Segunda Parte del libro, la historia de la economía, que en un inicio se
debatió entre las reformas estructurales en el campo de la minería y de la tenencia de
la tierra que quedaron paralizadas e inconclusas, se desarrolla básicamente en torno a la
conformación de un Capitalismo de Estado, pero en medio de acciones coyunturales que
-dependiendo de la posición del péndulo político en el que se encontraba un determinado
gobierno- se reducen , casi siempre, a la “apropiación” del patrimonio privado bajo diversas
formas de “nacionalización” o, al contrario, a la transferencia del “patrimonio público” a
manos privadas, como es el caso de la Capitalización de las Empresas Públicas, que viene a
constituir el inicio del modelo del llamado “neoliberalismo económico”. Esta nueva etapa,
que se describe en este capítulo, representa un giro de 180 grados y, porque no decirlo,
el cierre de la revolución boliviana del 52, a partir del Decreto 21060, promulgado por el
propio partido que la llevo a cabo (MNR) y el principal caudillo (Dr.Víctor Paz Estenssoro)
y por el proceso de capitalización, que pretende consolidarlo, que también fue concebido
por el mismo partido político y su nuevo caudillo, Gonzalo Sánchez de Lozada.

Esta profunda reversión, en el campo de la política económica, se la quiso presentar como


parte de una acción dialéctica, que supo acomodar las nuevas piezas, como un acto de
patriotismo y pragmatismo a la vez. Sin embargo, para llegar a una respuesta histórica más
adecuada que, al menos concite interés y tenga un posterior desarrollo, es necesario indagar
con mayor profundidad, los verdaderos ribetes que tiene nuestra historia económica, ya
que muchas de las medidas, en el terreno de las transformaciones económicas, tuvieron
más un carácter político que económico, producto de la coyuntura que vivió cada gobierno,
unas veces por la presión social y, otras, por el peso de la dependencia externa. Más que por
una concepción del desarrollo de largo plazo, cuyo horizonte siempre ha sido nebuloso, ha
primado la espectacularidad y el efecto social que provocan determinadas políticas públicas
en el corto plazo, para luego seguir haciendo lo mismo, con improvisación y con la obsesión
de lograr el poder absoluto.

Por este motivo, primero es necesario recopilar el mayor número de hechos y situaciones,
empezando por el fenómeno del Capitalismo de Estado, antes de describir a los diferentes
gobiernos que transitaron por el estrecho sendero del neoliberalismo, iniciando por el
de Jaime Paz Zamora, que fue el que empezó la materialización de la privatización de
las empresas públicas en Bolivia. Con esta finalidad, hemos desarrollado varias hipótesis,
respecto a las bases que dieron lugar al Capitalismo de Estado, sus motivaciones y
consecuencias. En efecto, como se vio en la Segunda Parte del libro, aún años antes de
la Revolución de 1952, ante la ausencia de un sector privado empresarial dinámico, que
prefirió el “rentismo” en lugar del protagonismo productivo, en Bolivia, bajo la influencia de
diversas corrientes internacionales, se fue construyendo una economía empresarial pública
que, dio lugar a este fenómeno. Luego, en lo años 60, éste prosperó muchísimo, debido
al estímulo del financiamiento externo que, junto a la donación y a la cooperación de
gobiernos amigos, permitió a los gobiernos de turno, crear diferentes empresas públicas,
además de salir de muchos apuros, producto de la presión social interna, así como lograr
ciertas metas de crecimiento, como queda claramente demostrado en el ensayo sobre el
comportamiento del Ahorro Interno – Inversión (1960-2009) que se presenta en la Cuarta
Parte de este libro.

La economía minera nacionalizada, de baja productividad y dependiente de los precios


interna­cionales, no podía cumplir el papel de impulsor del desarrollo, menos inducir y
apoyar la formación de otras empresas públicas, como se sostiene, siendo parte de uno de

125
Flavio Machicado Saravia

los tantos mitos de la era post revolucionaria. La agricultura tradicional con una estructura
de la propiedad agraria fragmentada, con niveles de rendimiento agrícola y pecuario muy
reducidos, tampoco podía ser un sector generador de excedentes. La agricultura no tradi‑
cional, que surgió con la vinculación entre oriente y occidente, pese a que resultó ser más
dinámica, aunque con una férrea protección del mercado de los productos agrícolas que
fueron sustituidos (Caña de Azúcar y Arroz) o con productos (Soya) surgidos de acuerdos
internacionales, como el de la Integración Andina, que está en una etapa de languidecimien‑
to, tampoco produjo una excedente que podría financiar otros sectores que no fuera su
propio desarrollo interno. Lo más grave es que en ambos sectores, existen problemas que
constituyen el futuro reto de la economía boliviana y de las generaciones venideras.

Por una parte, continúa la alta presión social sobre la tierra, en el área de cultivo “tradi‑
cional”, que si bien se desahoga con la migración hacia la ciudad, tiene grandes obstáculos
para su desarrollo y crecimiento, especialmente por la limitada extensión de la propiedad
agrícola, que además está fragmentada. Por otra, en el área de cultivo “no tradicional”, don‑
de también existe presión social para ocupar tierras fiscales y privadas, no sólo hay una
precaria situación legal de la propiedad agraria, sino que se ha originado una nueva mala
distribución del suelo, esta vez en proporciones superlativas, que si bien incorporó una
importante extensión a la actividad agrícola, no lo fue en la proporción que hubiera sido
deseable, representando un problema adicional. Al confundirse, el derecho de propiedad,
que proviene de una legítima transacción comercial, de la que fue producto de la dádiva o
el favor político, ha dado lugar a una situación de beligerancia social en el agro y de inse‑
guridad jurídica, que impedirá la posibilidad de utilización del potencial de desarrollo que
tiene la mayor parte de la superficie agrícola, forestal y pecuaria de Bolivia, como es el caso
de Santa Cruz y el Beni. 20

La política de privatización de las empresas públicas, ciertamente no era un tema muy


sencillo, desde el punto de vista político, social y económico. El desarrollo del Capitalismo
de Estado, tenía muchas raíces difíciles de erradicar, ya que había establecido todo tipo
de relaciones e intereses, que llegaron a tener un carácter de tipo estructural. Por ese
motivo, el anterior gobierno (Paz Estenssoro), que tenía la difícil tarea de conjurar la
hiperinflación, sólo atinó a dar algunos pequeños pasos. En 1987, organizó una llamada
Comisión de Transición Industrial (COMTRAIN), compuesta por tres representantes
públicos e igual número del sector privado, quienes se quedaron en la definición de los
objetivos conceptuales y en la sugerencia de algunas líneas de acción, con sus respectivos
pros y contras. Esta comisión, junto con un Centro para la Privatización y otros organismos
dedicados a este tema, en uno de sus estudios, identificaron como 20 empresas públicas
de la Corporación Boliviana de Fomento (CBF) que había desarrollado bajo su hegemonía,
particularmente después de los años 60.

El concepto de “transición” de la comisión antes aludida, podría resultar curioso, a la luz de


la política de privatización, que como vimos en la Carta de Intenciones con el FMI, no admitía
mucha discusión. Sin embargo, pareciera que este concepto, quedó en el subconsciente de
la revolución nacional, ya que cuando se dio inicio a la sustitución de importaciones, allá en
los años 40, una de las intenciones para crear e impulsar a la CBF, consistía precisamente en
que se estaba creando un instrumento institucional para promover el desarrollo industrial

20 Santa Cruz y Beni: Superficie Total, 53%; Santa Cruz: Superficie Agrícola sin limitación, (Clase I) 86%, (Clase II),
56%; Santa Cruz: Superficie Agrícola con limitación (Clase III) , 36%, (Clase IV), 55% ; Beni y Santa Cruz: Superficie
Ganadera: (Clase V), 58%: Santa Cruz y Beni: Superficie para Bosques (Clase VI), 54%. Fuente INE.

126
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

privado, transfiriendo paulativamente a este sector, las empresas que iba organizando
de manera continua. De otro modo, la palabra “fomento” no tendría mayor sentido e
importancia, como ocurrió con la Corporación de Fomento (CORFO) en Chile, que se
constituyó en la base del desarrollo industrial privado, especialmente de la pequeña y
mediana empresa privada, que finalmente ayudó a consolidar a la “burguesía empresarial”
chilena, que en Bolivia está ausente.

El Capitalismo de Estado en nuestra región, al igual que la influencia de la “Alianza para


el Progreso” o el “Consenso de Washington”, también surgió como consecuencia de un
acontecimiento, esta vez universal, como fue la Segunda Guerra Mundial, cuando a raíz de
los aprestos bélicos, los países industrializados y, particularmente, los Estados Unidos de
Norteamérica, se involucraron con la guerra, destinando toda su capacidad de producción
e inversión a la “economía de guerra”, con lo que el abastecimiento de productos básicos
y bienes de capital se dificultó y restringió hacia las economías dependientes, dando lugar
a la política de “sustitución de importaciones”, que luego la CEPAL la sistematizó y le dio
contenido teórico, apropiándole su paternidad.

No hay duda, que en la construcción del Capitalismo de Estado también estuvieron presentes
los elementos ideológicos, especialmente antes de la Segunda Guerra Mundial, influenciados
por la revolución rusa, cuya dimensión universal es indiscutible. Sin embargo, en Bolivia y
en casi todos los países de la región, desde el punto de vista de la intencionalidad política,
los factores de poder dominantes, incluso dentro de la alta dirigencia del MNR21, estaban
distantes del concepto del Capitalismo de Estado que propugnaba Lenin (1921), quien en
sus diversos comentarios con relación a la NEP (Nueva Política Económica) describió la
teoría del Capitalismo de Estado, como una fase preliminar de la revolución rusa, para llegar
luego al socialismo, algo muy parecido a lo que propugna actualmente el gobierno de Evo
Morales, con relación al énfasis que quiere darle a la economía pública, seguramente como
una fase preliminar del Socialismo del Siglo 21.

De acuerdo a Lenin, las fuerzas productivas en Rusia no estaban lo suficientemente


desarrolladas para que la clase proletaria gobernara directamente, lo que ocurría en
nuestro país, aunque referido a los empresarios, de modo que previo a la construcción del
socialismo era necesaria la creación de una estructura productiva, que dada la condición
incipiente del proletariado ruso, sólo podía ser ejercida por el Partido del Proletariado y en
nombre del Proletariado. En nuestro caso, por el partido hegemónico, que en ese entonces
era el MNR, en alianza con los trabajadores, que estaban aglutinados en torno a la Central
Obrera Boliviana (COB), que fue creada al calor del proceso revolucionario, hasta que se

21 En mi criterio, los tres líderes del MNR, particularmente el Dr.Víctor Paz Estenssoro, ideológicamente, estaban muy
comprometidos con las corrientes nacionalistas de la época, de modo que la bandera del “Estado Nacional” llegó con
la revolución del 52, pero tarde. En el plano económico, pese a la euforia revolucionaria, la corriente de pensamiento
estaba más cercano al liberalismo que al marxismo. No hay que confundir las posiciones “antimperialistas” que
estan presentes en todos los movimientos políticos, incluyendo a los conservadores, como parte de un discurso
demagógico o impostura política. La idea de conformar estados Nacionales, formó parte de una corriente universal,
nacida luego que se rompió la hegemonía del mercado internacional de los ingleses, en momentos en que surgía el
capitalismo como sistema económico y la revolución industrial, que a mediados del Siglo XXI, ya había alcanzado
el vuelo necesario para que siga permanentemente su camino, sin imaginarse, por supuesto, la velocidad que ha
logrado hasta el presente, con una tendencia cada vez más dinámica. Es en estas circunstancias, que surgen los
“países ganadores y perdedores” como una especie de desiderátum, en el que se debate, durante mucho tiempo,
la contienda entre el desarrollo y el subdesarrollo, llegando hasta nuestros días. Aunque, ya podemos observar el
fenómeno de los países emergentes como China, India y Brasil, a los que hay que agregar Rusia, que quieren ingresar,
con todos los derechos, a la competencia de las ligas mayores

127
Flavio Machicado Saravia

dieron las contradicciones por razones ideológicas (nacionalismo versus trotskismo), pero
sobre todo personales (Lechín versus Siles Zuazo).

En el caso de una economía estatal, como la Comunista, ésta debía obedecer a una
Planificación Centralmente Dirigida, donde las reglas del juego se establecían a través de
intereses u objetivos estratégicos y no de la reglas del mercado, sea éste interno o externo.
En el Capitalismo de Estado del que hablamos, en primer lugar, la clase empresarial, salvo
excepciones, lejos de desaparecer, siguió siendo actor económico y convivió armónicamente
con una denominada “burguesía burocrática” que se formó en torno a las empresas públicas,
que estaba compuesta por tecnócratas y líderes sindicales, donde también usufructuaban
de los excedentes económicos que se producían, políticos y empresarios, generalmente
como importadores de insumos, equipos y piezas. Es decir, este proceso condujo a dos
categorías de empresarios: “los hombres de negocios”, que eran los más y los “empresarios
emprendedores” que eran los menos. Donde los primeros se caracterizan por hacer “cálculo
político” y los segundos, por hacer “cálculo económico”, en función de las condiciones del
mercado.

Al contrario de lo que ocurría con las empresas públicas establecidas en la órbita del
socialismo, éstas tenían que hacer frente al mercado, para lo cual, se dieron todo tipo de
políticas públicas de sean de carácter fiscal (subvenciones), monetario (créditos fiscales),
de comercio exterior (tipos de cambio preferenciales) o de proteccionismo (aranceles),
etc. Además, teóricamente, tenían que obtener excedentes económicos, tanto para su
expansión y desarrollo, como para aportar con recursos a la economía del Estado, aunque
en la práctica fue todo lo inverso.

Desde el punto de vista ideológico, la postura o más propiamente dicho, la impostura


política adoptada, ha dado lugar a muchas confusiones, creando una sensación parecida a la
“sensación térmica” con relación a los pronósticos del tiempo. Si se observan los diferentes
postulados políticos, con relación a la participación del Estado en la economía pareciera
haber cierta semejanza con el modelo de una economía centralmente planificada, como se
verá en el Capítulo relativo al Régimen Económico y Financiero de la Constitución de 1967,
donde en los Artículos 144 y 145, se establece que la planificación del Estado es obligatoria
para los sectores público, mixto y privado, disposición taxativa que obviamente fue dejada
de lado, por el imperio del pragmatismo y de la realidad socioeconómica del país. La misma
que, sin embargo, no se modificó después de los años 90, en los que se embarca al país en
un proceso de apertura económica y de libre mercado.

En consecuencia, el Capitalismo de Estado en Bolivia, al estar acompañado de procesos


políticos y sociales muy complejos, logró calar raíces muy profundas en la conciencia
colectiva, que hicieron muy difícil el camino de la transformación de la economía. Empezando
por la guerra del Chaco, que es donde se da inicio a este proceso, con la nacionalización
del petróleo (Standard Oil) y, luego, como parte central de la revolución de abril de 1952,
con la nacionalización de las minas (Patiño, Hochschild y Aramayo). En ambos casos, aunque
no representaron una transformación integral de la economía, se exacerbó el sentimiento
nacionalista y el espíritu de soberanía, donde los resultados no tenían mayor relevancia,
hasta que devinieron las consecuencias. Como ocurrió con las minas y ahora ocurre con
los hidrocarburos. Si bien en la década de los años cuarenta, se dieron los primeros pasos
en los que el Estado incursionó en actividades económicas, como la construcción de
hoteles a nivel provincial y otros servicios públicos, como se sostuvo anteriormente, el

128
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

mayor desarrollo se efectúo después que los Estados Unidos de Norteamérica, a través
de su programa “La Alianza Para el Progreso” (años 60), se vio obligado a extender su
apoyo financiero y otorgar la respectiva “permisividad internacional”, a la inversión pública,
incluyendo a las empresas del Estado, inclusive a las llamadas estratégicas.

Específicamente,EEUU apoyó francamente al gobierno del MNR y a su proceso revolucionario,


como parte de una estrategia regional, en el marco de la “guerra fría”, que como también
se dijo, con la revolución cubana, la Unión Soviética había logrado introducirse muy cerca
de su territorio, apoyando y dominándola con un financiamiento de un millón de dólares
por día, con lo que el gobierno cubano tuvo recursos para implementar especialmente
sus programas sociales, al margen de su potenciamiento militar de carácter defensivo y en
algunos casos ofensivo. Hasta 1985, año en el se celebró una reunión internacional sobre
la deuda externa en la Habana, Cuba, bajo la consigna de que “no hay que pagar la deuda
externa”, había acumulado una deuda de 35 mil millones de dólares, con la, entonces, Unión
Soviética, monto que en ese momento no era nada despreciable. El stock de la deuda
externa en Bolivia en 1987 era de 4.289, monto que se mantuvo con altas y bajas durante
todo el tiempo, hasta llegar el nuevo siglo, en el que por la acción de la Iglesia Católica,
particularmente del Papa Juan Pablo II, se condonó nuestra deuda externa en alrededor de
un 50 %.

Como está planteado en el presente libro, la acción externa fue muy importante en
nuestra región y, particularmente, en Bolivia, sea porque llevamos incubado el factor de
la dependencia o por nuestro escaso desarrollo. Lo cierto es que entre los años 60 y 80,
en los que se pasa del apogeo de la “guerra fría”, al debilitamiento de la esfera socialista,
existen hechos que no pueden ser dejados de mencionar, sea porque constituyen parte
del conocimiento que es necesario incluir en un libro de historia económica o porque
tienen una relación directa con nuestro devenir histórico, sin desmerecer a los héroes o
villanos que generalmente la sociedad reiteradamente los nombra, haciendo caso omiso de
la gravitación que tiene el contexto externo. En efecto, en un balance histórico, no solo hay
referirse a la revolución cubana, cuyo efecto es parte del cambio de posición, especialmente
norteamericano, sino también hay que referirse al levantamiento del Muro de Berlín, entre
las dos alemanias (1961). Lo propio ocurre, pero a la inversa, cuándo en 1987, se desarticula
la Unión Soviética22, donde se pierde la posición estratégica de Cuba y luego cae el Muro de

22 Conviene recordar que en 1987, en la Unión Soviética se dio inicio a un cambio, que ya estuvo precedido por
fuertes movimientos nacionalistas, con una mezcla de índole étnico, y con una “invasión comercial”, que indujo a la
sociedad hacia la adopción de nuevas pautas de consumo, quedando para la historia las trabas que ponía la “Cortina
de Hierro” al fenómeno conocido como el “efecto de demostración”. De esta manera se logró masificar las
expectativas de consumo, que echaron por tierra el “uniforme” y la austeridad, presionando por una trasformación
económica a favor de la sociedad. En 1987, el Secretario General del Partido Comunista, en su calidad de cabeza del
gobierno, que había tomado el mando desde 1985, ayudado por el Primer Ministro del Japón, propiciaba una política
de reestructuración profunda (PERESTROIKA) que más tarde, en 1989, favoreció a la caída del “Muro de Berlín”.
Los cambios sufridos en la política hacia la región por parte de los estadounidenses, en los años 60, curiosamente,
también coinciden con el levantamiento del Muro de Berlín en el año 1961, que es la época en el que la guerra fría
estaba en su auge, con una cabeza de playa situada en Cuba, a pocos pasos de Miami. Tres líderes a nivel mundial,
dieron lugar a la caída del Muro de Berlín: Mijail Gorbachov (Unión Soviética), George Bush (padre) (Estados Unidos
de Norteamérica) y Helmut Kol (Alemania Federal) fueron los protagonistas de este importante episodio. Mientras
que otros dos líderes mundiales, fueron sus oponentes: Fracois Mitterand (Francia) y Margaret Thatcher (Inglaterra),
ya que, aparentemente, le tenían cierto recelo a la unificación de Alemania, que posteriormente mostró los aspectos
favorables, en el terreno de la integración europea y la política mundial externa, tanto en la búsqueda de la paz,
como en la expansión del comercio.

129
Flavio Machicado Saravia

Berlín (1989), donde se da fin a la “guerra fría”, con todas sus consecuencias. El fenómeno
histórico de la construcción del Capitalismo de Estado, con todo su vigor precisamente se
da entre ambos períodos que comprenden los años 1961 y 1989, que es cuando se inicia la
privatización de las empresas públicas en Bolivia.

El Capitalismo de Estado boliviano abarcó todo un conjunto diverso de empresas de distinta


dimensión y propósito, especialmente para desarrollar algunas regiones del país, lo que no
impidió la fuerte concentración en el eje central del país (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz).
En una primera instancia, este proceso fue impulsado a través de la Corporación Boliviana
de Fomento (CBF) que tenía la principal misión de incentivar a la inversión privada, pero que
en realidad optó por un enfoque más bien estatista, desarrollando diversas acciones ligadas
al campo de la agricultura y la agroindustria. Luego, con la aparición de las Corporaciones
de Desarrollo, esta acción se regionalizó, dando lugar a proyectos que abarcaban otros
sectores de la producción industrial. Estas Corporaciones, que fueron concebidas para
captar con mayor legitimidad regional, las necesidades sentidas de la población, cuando en
1970-71 se elaboraba la Estrategia Socio Económica de Desarrollo Nacional (1971-1991),
terminaron por ser verdaderos instrumentos del crecimiento a nivel de cada Departamento,
debilitando la acción central del Estado, que tenía que ser ejercida mediante la planificación
nacional. Lo propio ocurrió con las empresas de las Fuerzas Armadas, que también fueron
concebidas en aquella época, que luego dio lugar a la creación de COFADENA. La idea
central era dotar de empleo y actividad efectiva a los miembros de la institución armada
una vez que éstos se jubilan, a la edad de 55 años, que es todavía muy útil y productiva,
además de lograr los excedentes con los cuales se debían potenciarla.

Los resultados de este proceso, en términos generales y particulares, en el caso de Bolivia,


podrían ser evaluados de distinta manera, ya que existe una evolución visible en los distintos
lugares del Continente, como en los estratos de población de mayor ingreso. Sin embargo,
el crecimiento promedio de la economía fue muy modesto; en el caso de Bolivia un 3.3%,
en circunstancias que la población creció en 2.6%. Lo que indudablemente produce angustia,
ante una sociedad que exhibe una alta proporción de pobres, que en lugar de disminuir,
crece, lo que induce a la permanente presión social y desorden de las finanzas públicas,
causando un círculo vicioso que genera una pérdida generalizada de la eficiencia tanto
pública como privada. Este resultado ha sido comprobado por el Banco Interamericano
de Desarrollo (BID), que analizó qué tan eficientes son los países en la utilización de sus
recursos productivos, para lo cual, evaluó los aumentos y las pérdidas de productividad de
una muestra de 76 países, entre ellos 17 de América Latina y el Caribe. En el caso de nuestra
región, con excepción de Chile, desde 1960 a la fecha, en lugar de disminuir la brecha,
con relación a la productividad de los Estados Unidos de Norteamérica, más bien ésta ha
aumentado significativamente.

Rompiendo con la noción comúnmente aceptada de que el crecimiento de la región sufre


de una escasez de inversión, el estudio muestra que América Latina y el Caribe en gran
medida podría acelerar su crecimiento económico y reducir la brecha de ingresos per
cápita, respecto a las naciones industrializadas, con políticas que promuevan un mejor uso
de los recursos existentes en la economía. Un país latinoamericano típico podría haber
aumentado la renta per cápita en 54 por ciento desde 1960, si su productividad hubiera
crecido como la del resto del mundo durante el mismo período. El ingreso per cápita en
este país típico casi se duplicaría si su productividad estuviera cerca de su potencial.

130
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

En 1989, el MIR a la cabeza de Jaime Paz Zamora, ingresó al gobierno por una desinteligencia
personal, que tuvo al final un caris político, más que por el apoyo popular obtenido a través
del voto, que ciertamente fue relativamente elevado; en las elecciones generales de ese año,
obtuvo el tercer lugar. En dicho evento electoral, el Movimiento Nacionalista Revolucionario
(MNR) encabezado por Gonzalo Sánchez de Lozada, obtuvo el 22.9%, Acción Democrática
Nacionalista (ADN) encabezada por Hugo Banzer Suárez, obtuvo el 22.6% y el Movimiento
de Izquierda Revolucionaria (MIR) encabezada por Jaime Paz Zamora, obtuvo el 19.5%. En
tales circunstancias, en lugar de dirimirse la situación entre los dos primeros lugares, los
tres contendores entraron en la contienda, debido a que el resultado, eufemísticamente, se
calificó como un “triple empate”, sin embargo, Acción Democrática Nacionalista (ADN)
a la cabeza del Gral. Hugo Banzer, en lugar de apoyar al que más votos había obtenido,
decidió apoyar a Jaime Paz Zamora en el Congreso, haciéndolo Presidente de la República.
Recuérdese que el Gral. Hugo Banzer había cogobernado anteriormente con el gobierno
del Dr. Paz Estenssoro, en una especie de pacto coyuntural, para facilitar la “gobernabilidad”,
que anteriormente, tanto el MNR, como la ADN, le habían negado al Dr. Siles Zuazo, al
recuperarse la democracia.

En esa coyuntura, el candidato Gonzalo Sánchez de Lozada - según me relato personalmente


el Gral. Banzer-, cometió la torpeza, al mejor estilo empresarial, de proponerle 2 millones
de dólares a cambio de su apoyo en el Congreso, pidiéndole el número de su cuenta
bancaria en Estados Unidos de Norteamérica, lo que motivó su mayor molestia - según
su relato personal- dando lugar a que los votos de su partido vayan a favor de Jaime Paz
Zamora, sin condición alguna. Pocos minutos después – sigue su relato - el MIR vio que
no podía gobernar solo, reeditando el pacto de gobernabilidad, selló definitivamente este
período como el de la “democracia pactada”.

Probablemente, Sánchez de Lozada no buscó los votos de Jaime Paz Zamora, debido a
que un enfoque central de su campaña era “relocalizar” el Decreto de la Estabilización
Monetaria número 21060, que es analizado ampliamente en la Cuarta Parte de este
libro en el ensayo dedicado al estudio de los procesos de estabilización monetaria de los
años 1957 y 1985 respectivamente. El MIR utilizó esta metáfora, para recordar, al mismo
tiempo, el despido masivo de trabajadores de las minas de COMIBOL que, como se vio
anteriormente, también eufemísticamente calificó como una relocalización, dando fin con
ello al proceso de Nacionalización de las Minas. Sin embargo, el gobierno de Paz Zamora
no pudo superar los elementos sustanciales de este Decreto, que fue amenazado con su
abrogación, pese a la promulgación de otro Decreto, que como veremos mas adelante,
mantuvo sus características fundamentales. El Decreto No 22407, en el fondo, siguió
corroborando al Decreto vilipendiado. Por este motivo, este instrumento legal solamente
quedó como una importante referencia para este período de gobierno, en cambio el 21060,
sigue retumbando hasta la fecha, no tanto porque tenga una proyección histórica, sino
porque simboliza la aparición del neoliberalismo en el país, que constituye para muchos
un motivo de controversia ideológica o un referente negativo que hay que destruir. En
consecuencia la “muerte del Decreto 21060”, en la jerga popular, adquirió la categoría de
un grito de guerra.

La liberación y la apertura de la economía pretendida en el 21060, esta vez no era una


intención política, sino formaba parte de una acción obligada, si es que se quería estar
dentro de la órbita del capitalismo, para lo cual no quedaba otra que insertarse en la

131
Flavio Machicado Saravia

filosofía y principios del Consenso de Washington, descrito anteriormente. El gobierno de


Paz Zamora tenía que superar el crecimiento de la economía anterior (1987-1989), que
apenas había logrado en promedio un 2.5%, casi como la población, que de cualquier manera
había revertido el signo negativo anterior. Con este objeto, firmó una Carta de Intenciones
con Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), estableciendo un marco
institucional y de políticas que tenía que ser concordante con Decreto 22407. Se pretendía
alcanzar mayores tasas de crecimiento, tal como fue ofrecido en la campaña electoral,
tratando de imitar al fenómeno asiático, haciendo referencia específicamente del caso
Coreano.

De acuerdo al Informe Confidencial de Müller & Asociados, “Evaluación Económica 1989”,


en 1960, Corea tenía un PIB per cápita de 100 dólares, exportaciones por un valor de 40
millones de dólares y una tasa poblacional del 3%, pero al cabo de un poco más de 20 años,
en 1985, con un ritmo de crecimiento de 8.5% al año, su PIB per cápita llegó a 2.800 dólares,
con una Balanza en Cuenta Corriente con un superávit de 14.000 millones de dólares.
Según la prensa (mayo de 2010), el ingreso por persona aumentó a 27.000 dólares, lo que
resulta increíble. Son muchos los factores que han intervenido en este fenómeno que no
es el caso de explicar, pero que tienen mucho que ver con el “recetario” del Consenso de
Washington, además del comportamiento, en extremo, austero de su población, al margen
de un ritmo de trabajo de 54 horas a la semana, en comparación con nuestras 48 horas y de
menor productividad. En 1960, solamente el 27 % de los coreanos terminaban la educación
secundaria. En 1983, el 89% de la población termina la educación secundaria, frente a 85%
de los países desarrollados.

Sin embargo, pese a que los delineamientos de la política económica de Paz Zamora, en
concordancia con la Carta de Intenciones suscrita con el FMI, no lograron un crecimiento
sustantivamente mayor, con relación al promedio anterior - 3.7 % entre 1991 y 1997-
resulta interesante analizarla, aunque sea con fines pedagógicos, que es uno de los objetivos
principales de este libro. Por esta razón, se otorgó un mayor énfasis a la privatización
de las empresas públicas y a la liquidación de los Bancos Estatales, que es donde más
se concentraron los esfuerzos de la política económica. También hubo un esfuerzo para
remozar los mecanismos institucionales de gestión, lográndose transparentar el Registro
de Minas, a través de un nuevo sistema que utilizó el GPS, de manera que la delimitación
de las concesiones mineras fuera más precisa y se respetara el orden de presentación de
las solicitudes de concesión minera, que tenían un manejo bastante discrecional y abusivo.
No se pudo lograr un avance en el Registro de Comercio, que siempre estuvo entorpecido
por intereses, su alto costo y la excesiva burocratización en el proceso. Pese a que esta
función es privativa del Estado, luego de varios años se paso a manos de las organizaciones
gremiales, que tampoco han resuelto los problemas de fondo, dándose más bien un mayor
crecimiento de la informalidad que, por su puesto, no sólo depende de este asunto, que es
simplemente administrativo, aunque muy importante.

El Decreto No. 22407 y el Acuerdo con el FMI, en primer lugar, coinciden en la Política Fiscal,
sentido de que hay que reducir el déficit mediante la eliminación de la evasión tributaria, la
ampliación del universo tributario y una contribución más equitativa de la ciudadanía, lo que
no fue fácil lograr. De partida, el Gobierno, en un acto de demagogia, hizo que retornara el
Régimen Simplificado, eliminando el principio de universalidad de los tributos. Esta medida

132
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

indudablemente favoreció al crecimiento de la informalidad y transfirió parte del excedente


público en favor de los comerciantes que no facturan por su compra y venta, de manera
que ahora existe un grupo de gremialistas muy importante, cuya acumulación del ingreso
se manifiesta en la expansión del comercio y en la compra de activos, como viviendas y
vehículos de lujo, en lugar de destinarlos a la inversión productiva. En segundo lugar, se
convino en que los precios y tarifas de las empresas públicas sean reales y que la indexación
del precio de los carburantes esté en función del tipo de cambio.

En tercer lugar, en torno a la Política Cambiaria, se coincidió en que el tipo de cambio sea
flexible, único y real, entendiéndose aquel que asegure al Banco Central un nivel adecuado
de reservas. En cuarto lugar, la Política de Tasas de Interés debe estar regida por las fuerzas
del mercado, debiendo la Tasa de Fomento tener un máximo de acuerdo al promedio por
los depósitos en moneda extranjera y en moneda nacional, con mantenimiento de valor.
Para evitar el arbitraje, la tasa de fomento deberá ser igual a la tasa pasiva, que se determina
indirectamente por el Banco Central por la vía de los Certificados de Depósito (CD). En
quinto lugar, aunque el gobierno quería un arancel diferenciado, siendo solo 5% para los
bienes de capital, el FMI planteó una sola tasa que debería llegar al 10% a septiembre de
1991.

En sexto lugar, la Política Salarial deberá ser compatible con la estabilidad, aunque el FMI
entró más en la coyuntura planeando un reajuste con calendario y un tope, en función de la
inflación, lo que era bastante obvio. No se tocó nada respecto a la flexibilización del salario,
dejando que el espíritu del 21060 siga igual, ya que de por sí era un tema políticamente
espinoso. En séptimo lugar, al margen de un mayor control, se estableció la suspensión de
los subsidios, la reducción del aparato estatal, la prioridad en la inversión en infraestructura
y mejoramiento social. De hecho, el énfasis puesto en el financiamiento externo hacia los
sectores sociales, en detrimento de los sectores productivos, suponía un incremento en los
niveles de recaudación, de manera de solventar el pago de los créditos sociales obtenidos,
lo que no ocurrió, dando lugar a una creciente insolvencia, que posteriormente provocó la
necesidad de una condonación masiva (50% de la deuda), junto a los países más pobres e
insolventes del Continente Africano. Con respecto al control fiscal, tanto el FMI como el
gobierno, se comprometieron a aprobar un nuevo sistema de fiscalización del gasto público,
que se aprobó bajo la sigla SAFCO (Sistema Integrado de Administración Financiera y
Control Gubernamental).

De hecho, el 20 de Julio de 1990, se aprobó la Ley de Administración y Control Guber‑


namentales No 1178 (SAFCO), que si bien dio un salto cualitativo, a su vez, provocó un
debilitamiento institucional de la Contraloría General de la República, al dejar que sea el
Ministerio Público el que asuma la parte coactiva y de sanción, luego de verificado el delito,
sea éste penal, civil o administrativo. De partida, el Ministerio Público, más bien tiene y sigue
teniendo un carácter policiaco y no debidamente jurídico, de manera que se ejerza una
verdadera defensa de la sociedad frente al Estado. Asimismo, resultó difícil que el aparato
burocrático de la Contraloría, pueda comprender el alcance de los delitos, especialmente
el Administrativo, cuyo alcance esta orientado hacia el uso más eficiente posible de los re‑
cursos del Estado, peor si éstos tienen que distinguir una etapa normal de ejecución, de una
emergencia de las que está llena la gestión pública.

133
Flavio Machicado Saravia

En octavo lugar, para poner en marcha la Política de Privatización, el FMI plantea la


necesidad de aprobar una ley, evaluando cada caso para su venta parcial o total. En esta
materia, el gobierno, en su Decreto 22407, había establecido tímidamente la conformación
de una comisión de estudio, para que se vea la conveniencia o no de hacerlo, lo que se
definió, sin dudas, al momento de suscribir el acuerdo con el FMI. Además, en el anterior
gobierno, existió una comisión mixta, que trabajó este tema, aunque con un bajo perfil. En
noveno lugar, la política de seguridad social, en la versión del FMI estaba clara en cuanto
a la necesidad de privatizar el sistema, para lo cual convino con el gobierno un estudio a
cargo del Instituto Boliviano de Seguridad Social. En cambio, en la percepción del gobierno
manifestada en su Decreto 22407, la idea de la modificación del sistema no estaba presente,
ya que propugnaba más bien la ampliación de la cobertura del Sistema de Reparto que
estaba vigente, a fin de ampliar la base social que pudiera solventar la creciente población
de jubilados.

En décimo lugar, estaba el tema del endeudamiento externo, sobre el cual, mientras el
gobierno planteaba la necesidad de su racionalización y la búsqueda de nuevas fuentes
de financiamiento, el FMI fue más práctico, acordó con el gobierno fijar ciertos límites
de endeudamiento, de acuerdo a un determinado calendario, encargándose además de
fiscalizar su estricto cumplimiento, de manera que era necesario el visto bueno de esa
institución internacional, para que el gobierno negocie algún nuevo monto. En onceavo lugar,
para fomentar la inversión, particularmente extranjera, hubo coincidencia en la necesidad
de aprobar nuevos códigos para el sector minero y de hidrocarburos y para la Inversión
Extranjera Directa (IED), para lo cual la tarea estaba fincada en el Congreso.

En esta materia, como en otras parecidas, los organismos internacionales, siempre ejer‑
cieron presión para que los gobiernos aprueben determinadas leyes, considerando que
de esta manera el país avanza en su marco normativo y, con ello, se crean las condiciones
para que los actores económicos y sociales adopten los comportamientos deseados, en
concordancia con sus políticas o estrategias regionales. Sin embargo, esta visto que en tanto
la población no tome real conciencia de estos avances, formando parte de sus intereses y
expectativas, de poco sirven para el colectivo, que generalmente ni siquiera se entera de
su existencia. En otras palabras, en tanto estas normas no se incorporen como un valor
individual y colectivo, de manera que se inserte en el plano de su conciencia, además de la
presencia de otros elementos como la confianza y la seguridad jurídica, todo el desarrollo
normativo queda en el papel o en los archivos de la Gaceta Oficial del Estado.

Finalmente, en doceavo lugar, en lo que respecta a la política de comercio exterior, el


gobierno reiteró la libertad de importación de bienes y servicios y la libre transferencia de
recursos, aprobando además un régimen de zonas francas industriales y zonas comerciales
y terminales de depósitos. En su Decreto 22407, teóricamente sustitutivo del 21060, se
reiteraba la política de apertura de la economía, motivo por el cual el FMI, en su Carta de
Intenciones acuerda con el gobierno la eliminación de todas las licencias sobre importación,
estableciendo además que no habrá ninguna restricción sobre pagos y transferencias de
monedas o transacciones internacionales de capital, cerrando de este modo la política de
liberalización de la economía, implícitamente concebida en el anterior gobierno.

Estando la economía boliviana inserta en la órbita de los países capitalistas, al igual que la
mayoría de los países de la región, el gobierno de Paz Zamora, por su carácter dependiente,

134
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

esta vez, se encontraba en el ámbito del Consenso de Washington; anteriormente, los


gobiernos estaban ligados al programa “Alianza para el Progreso”. De este modo, el eje
de su política económica giró en torno a tres grandes objetivos: la privatización de las
empresas públicas, el achicamiento del Estado y la eliminación de la banca estatal. Todas las
demás políticas públicas, que tratan de reactivar la economía o la solución de problemas
coyunturales, no fueron nada más que meros intentos, más de carácter adjetivo que
sustantivo, aunque la injerencia del narcotráfico que, se presume, hubo en este gobierno
se encargó de pasarle una factura muy elevada. Se levantó una polvareda, donde aparecían
ciertas vinculaciones más que todo financieras, ya que no parece que hubiera habido algo,
muy en serio, en el terreno delictivo.

Jaime Paz, luego de ser Presidente de la República (1994), anunció su retiro definitivo de
la política, lo que no pasó de ser una reacción momentánea y su colaborador más cercano
fue sentenciado a 4 años de cárcel, por considerarse que hubo cierta relación con esta
actividad ilícita, sin que posteriormente hubiera mayor daño, ya que estos personajes, lejos
de retirarse de la política, siguieron gravitando en el país; era un momento de euforia, en los
EEUU, en su lucha contra la producción y el tráfico de drogas. Ambos dirigentes políticos,
siguieron jugando en las lides de la política, tanto por su peso específico como por la
importancia que tuvo el MIR en la contienda política, gravitando, de manera concluyente,
en la elección de un nuevo período presidencial, del MNR a la cabeza de Gonzalo Sánchez
de Lozada, aunque al final, con un lamentable desenlace, que será comentado más adelante,
cuando se trate el retorno del neopopulismo, con el triunfo electoral de Evo Morales, en
diciembre de 2005.

La privatización de las empresas públicas, no solamente representaba un problema por la


raíces socio – políticas que se habían generado, sino también porque muchas de ellas se
habían formado con un alto grado de proteccionismo estatal, sea por reducida escala de
producción, imperfección del mercado interno o por la dificultad de llegar al exterior en
condiciones mínimas de competencia, que además estaban encerradas, territorialmente,
por un sistema perverso y caro de transporte, altamente sindicalizado y politizado. Esto, sin
tomar en cuenta el alto grado de proteccionismo que ejercían todos los países del mundo,
en este caso particular, los países de la región y países limítrofes, que estaban obsesionados
en lograr sus propios proyectos nacionales, para lo cual enarbolaron, desde hace tiempo, la
bandera del “Estado Nacional”, la misma que llegó con fuerza mucho más tarde al país, con
la revolución del 52.

De acuerdo a la apreciación del conocido analista internacional, Eduardo Gamarra, profesor


de la Florida International University23, el gobierno de Paz Zamora, en el momento que había
promulgado la Ley de Privatización No 1330, identificó 159 empresas públicas, las mismas
que tenían que pasar a manos privadas. Como se indicó, durante el anterior gobierno, ya
existía la intención de privatizar las empresas públicas, pero ésta quedó en la etapa de
identificación de algunas y en la definición de varias fórmulas para dar lugar a este proceso.
La ley de privatización, lamentablemente fue aprobada de manera forzada, como siempre
ocurre en estos casos, en los que la imposición superó las formas y los procedimientos,
como están estipulados en nuestras normas, lo que indudablemente la debilitaron en sus
efectos desde el inicio, afectando, desde luego, a los potenciales compradores, ante la

23 CAPITALIZACIÓN: El modelo boliviano. Margaret H. Peirce, Editora.Woodrow Wilson Centre, Currient Studies on
Latin America y North South Center University of Miami.

135
Flavio Machicado Saravia

eventualidad de que pudiera haber un eventual pronunciamiento de la Corte Suprema de


Justicia, que por su limitada independencia, era muy difícil que pudiera actuar de oficio.

En este proceso no hubo participación de inversionistas extranjeros, de manera que todo


el juego estaba en el entorno interno, donde sería muy largo mencionar los pormenores
correspondientes a cada empresa pública privatizada, que no siempre se muestran como
transparentes, por lo que el Estado no se benefició con la venta de este patrimonio, que en
algunos casos estuvo por debajo de su valor real. Desde el punto de vista de la inversión,
ésta no se incrementó, ya que se trataba de una transferencia de un activo financiero, por
otro, sea en términos de maquinaria, edificios y terrenos.Al margen, de que es más probable
que los recursos financieros recibidos, se destinaran al gasto corriente, para cubrir el
déficit crónico que vivía el país en su sector público. Lo cierto es que el gobierno, utilizó
políticamente la privatización y benefició a su propio entorno, dando lugar a una corrupción
encubierta, ya que fue muy difícil saber exactamente el “valor económico” de cada una de
las empresas públicas que se privatizaron, empezando por definir la validez del valor de su
patrimonio, a través del “valor de libro”, que está cargado de dudas y sobreprecios.

En este propósito, desde luego, surgieron nuevos empresarios y se fortalecieron los


existentes, pero dejando un sabor amargo, que no contribuyó a la finalidad que tenía la
privatización para el desarrollo y, mucho menos, para prestigiar, colectivamente, el inicio
de un modelo de economía en el que primaría la apertura económica hacia el comercio
exterior y el libre juego del mercado. En ningún caso, fue un tema que haya sido debidamente
justificado, por el hecho de que se trataba de empresas que eran deficientes y demandaba
muchos recursos del Estado, lo que era previsible ya que cuando nacieron, lo hicieron en
un contexto donde primaba el proteccionismo, aunque también el “clientelismo político”
para satisfacer demandas locales que no siempre tuvieron una justificación económica, ni
siquiera mínimamente razonable.

A la privatización de las empresas públicas, que hasta ese momento todavía estaban
excluidas las llamadas “estratégicas”, le siguió la eliminación de la banca estatal, para lo cual
es importante presentar la situación en un contexto más amplio, ya que visto el problema
en la coyuntura, no hay duda que la situación de la banca estatal no era superable desde
ningún punto de vista; El Banco Agrícola y el Banco Minero tenían más del 60 % de su
cartera en Mora y el Banco del Estado, más del 40%, lo que realmente era inmanejable. En
ese mismo tiempo, los bancos comerciales privados tenían un 12% de mora, en relación a
sus préstamos totales. La relación de los costos administrativos con los activos, fluctuaba
desde 5.8%, para el caso del Banco Agrícola hasta el 10.5% para el caso del Banco del
Estado y 4.3% en el Banco Minero. Este guarismo, en el sector comercial privado no era
mucho menor, se encontraba en el 4.5%, lo que no denota una diferencia que pueda llamar
la atención, respecto a la eficiencia, máxime si dentro del grupo de la banca comercial, se
excluye a los bancos extranjeros, que evidentemente tenían una mejor gestión.

Sin embargo, pese a la contundencia de las cifras, es necesario analizar más a fondo
este problema, ya que parecería que la banca estatal ha llegado a esta situación por una
deliberada negligencia, cuando en realidad ha sido llevada por un deliberado favoritismos
en favor de intereses políticos, particulares y sectoriales, tergiversando la finalidad de estos
instrumentos crediticios, que se tenían, en un caso, para favorecer el crecimiento de los
pequeños productores y, en otro, para sanear la política de financiamiento del Estado.

136
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Estamos hablando de los pequeños agricultores, que en realidad no fueron los causantes de
la mora, sino los medianos y grandes productores que utilizaron al Estado para su propio
beneficio; 904 sujetos de crédito, debían el 39% de la mora total. En el caso del Banco
Minero, donde se suponía una mayor atención en favor de la pequeña minería, 38 sujetos
de crédito, debían un 75% de la mora. Estamos hablando de una mora que llegaba a los 80
millones de dólares, sin considerar los intereses que podrían llegar a una cifra igual, o un
poco más del capital.

El gobierno anterior (Paz Estenssoro), con la finalidad de salvar a los bancos del Estado,
aplicó una política de “borrón y cuenta nueva” transfiriendo al Tesoro General de la Nación,
un pasivo de cerca de 200 millones de dólares, involucrando préstamos en mora, compras
de equipos, insumos y minerales, como fue el caso del Banco Minero. Sin considerar que,
en los años 70, durante el gobierno de Banzer, el Estado había comprado, a través del
Banco Agrícola, una cartera de 90 millones de dólares del Banco do Brasil, otorgados a los
empresarios dedicados a las actividades del agro, cuando se vivía la estampida incontrolable
de los créditos árabes provenientes de los petrodólares, que invadieron todos los mercados
de la región, ofreciendo el sueño de las “mil y una noches”.

En el informe del personero del Banco Mundial sobre la situación de la banca pública,William
Shaw, si bien se trataba de un documento personal, de todos modos reflejaba el sentir de la
institución donde prestaba sus servicios (Restructuración del Sistema Financiero Boliviano)
24
, se sostiene que en el caso del Banco del Estado (BANEST) “el drenaje financiero que
provoca al Estado es muy grande”, con una cartera dudosa e insolvente. El gobierno
absorbió pérdidas por 45 millones de dólares, que era casi el 1% del PIB y solamente 6%
de los préstamos se pudieron clasificar como correctos. Además parece dudoso que pueda
seguir prestando adecuadamente las demás funciones que realiza, como la otorgada en
1989, cuando se tomó la decisión de que el Banco del Estado opere como banco comercial
atendiendo a los pequeños y medianos productores, al margen de un sinnúmero de
responsabilidades, como agente financiero del Banco Central, incluyendo el procesamiento
de pagos de impuestos, el mantenimiento de depósitos de las empresas del sector público
y otras funciones del Banco Central fuera de la ciudad de La Paz. Esto, sin tomar en cuenta
que a partir del gobierno de Banzer, fungió como avalador de varias operaciones realizadas
por empresas privadas de distinto tipo, las mismas que no se pagaron luego de alrededor
de 15 años, hasta llegar a este momento, que fue crucial y definitivo para la banca estatal.

Es evidente, como la historia nos enseña, que muchas veces se crean instrumentos públicos
destinados para cumplir con determinados objetivos específicos, pero que por razones
diversas, especialmente políticas, sus administradores de turno los utilizan para otros
propósitos, sin ni siquiera leer su constitución y estatutos. Este fue el caso del BANEST,
que sirvió de aval para operaciones crediticias del sector privado, que además, al no ser
honrados como corresponde, afectaron a su imagen y a la economía pública frente a los
acreedores que pertenecían a la banca internacional. El BANEST, siguió otorgando créditos
a las empresas públicas, con el mismo paternalismo de siempre, en contraposición del
espíritu con el que fue creado en mi gestión pública, cuando ejercía el cargo de Ministro de
Finanzas del Gobierno del Gral. Juan José Torres Gonzales. Efectivamente, tenía que cumplir
la tarea de financiar básicamente a las empresas públicas, pero con el criterio de una sana

24 Ver informe y comentario de Flavio Machicado Saravia, en “Evaluación Económica 1990. Informe Confidencial “ de
Müller & Asociados.

137
Flavio Machicado Saravia

operación financiera y no de una dádiva de parte del Estado, como ocurría con los créditos
del Banco Central, donde estaba impreso el lema, aunque de forma implícita y en letra
chica: “borrón y cuenta nueva”. La razón para eliminar al Banco Central de este tipo de
financiamientos, aunque siguió siendo un prestamista de última instancia, era precisamente
para evitar este tipo de operaciones que siempre resultaron irrecuperables, dado que esta
vez se estaba transfiriendo parte del excedente del ahorro financiero de la sociedad y
no dinero inflacionario, que fluía hacia el BANEST, con la suficiente confianza del público
y en todos los rincones del país, por lo que tenían que tener todas las garantías para su
devolución, incluyendo la supervisión bancaria. En otras palabras, se prostituyó la institución,
utilizándola para otros fines que no estaban en el espíritu de su creación y alcance.

Como ocurrió con el Banco Agrícola de Bolivia (BAB), que había sido creado para apoyar
el desarrollo de la pequeña y mediana propiedad agrícola, en el marco de la reforma
agraria, para lo cual la cooperación americana, en su programa denominado “Punto IV”,
aportó recursos y asistencia técnica (años 50). De esta manera en la década de los años
60, con el nuevo programa estadounidense “La Alianza para el Progreso” el Banco Agrícola
logró su apogeo, estando a la cabeza dos distinguidos profesionales de la ciencia agrícola:
Fernando Cáceres y Alberto Valdés, con los cuales pudo cumplir, en ese momento, con
todo su cometido, financiando a los pequeños productores, que siempre fueron buenos
pagadores. En ese contexto, se crearon y proliferaron los agentes extensión agrícola en
todo el país, aunque preferentemente en las áreas tradicionales de cultivo, que trabajaron
con gran mística y vocación profesional, constituyéndose en un importante referente
para el mejoramiento agrícola - que no prosperó por falta de apoyo material y mayor
financiamiento – pero también, como referente de la asistencia social y de mejoramiento
de la calidad de vida, ya que éstos anónimos personajes, atendían a las familias del campo en
todas las diversos situaciones en que se presentaban, desde consejeros hasta paramédicos.Al
desaparecer esta actividad con la supuesta modernidad establecida con el 21060, además de
la intencionalidad de achicar al Estado, la función complementaria que suponía la extensión
agrícola en los créditos desapareció, emergiendo luego de los años el micro crédito, cuyos
resultados están por verse todavía, ya que la vida rural sigue vaciándose hacia las ciudades,
sin que se vea, salvo el cultivo de la coca, grandes avances en materia agrícola y pecuaria.

Sostuvo Shaw, del Banco Mundial,” La pérdidas substanciales en las que incurrió el BAB
suscitan grandes dudas sobre su rol en el sistema financiero. Dado el récord que tiene en
cuanto a sus fallas en la cobranza de préstamos a lo largo de la institución, será muy difícil
convencer a los prestatarios que están obligados a repagar sus préstamos. Por lo tanto, aún
si el gobierno esta decidido a restablecer al BAB, como un intermediario eficiente, podría
encontrar grandes dificultades al hacerlo y confrontar una fuerte resistencia por parte del
público si intenta recuperar los préstamos”. En realidad, la voluntad del gobierno era otra,
de manera que se apresuró a liquidarlo, sin que quepa la menor duda en hacerlo.

El Banco Minero de Bolivia (BAMIN) aunque forma parte del mismo paquete, tiene una
historia diferente, ya que al margen de su actividad de intermediario financiero, jugó un
papel de comprador de minerales, con el objeto de regular los precios a nivel interno,
comprando en exceso cuando éstos subían a nivel internacional, de manera que los
productores pudieran lograr mejores beneficios, para luego, venderlos a pérdida en el
mercado internacional o acumularlos, esperando mejores días, lo que de hecho implicaba
un costo financiero que afectaba a sus resultados. También fue un gran importador de

138
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

insumos y equipos para luego venderlos, especialmente a la pequeña minería en condiciones


ventajosas, absorbiendo las respectivas pérdidas. El informe de Shaw, resalta al respecto,
“El BAMIN también está sobrecargado con una serie de actividades incompatibles a su
rol de intermediario financiero, incluyendo la adquisición y re-venta de equipo minero,
repuestos y materiales, además de la comercialización de minerales”. De esta manera,
esta institución financiera, se puso al servicio de intereses de grupo y de un sector que
sobrevivió alrededor de la incertidumbre y la suerte del minero, sin lograr establecer un
sector siquiera un poco más moderno. Al extremo que su limitada productividad, estaba y
está obstaculizada por los altos costos del transporte, que en su momento, benefició a los
grandes y medianos productores con la política de subvención al transporte ferroviario, al
que contados productores tenían fácil acceso, sea por su limitado volumen de producción
o ubicación geográfica.

El informe de este funcionario del Banco Mundial, está claro que no tuvo otra intencionalidad
que justificar la acción del gobierno, que había decidido dar fin a la banca estatal, por lo que
de nada servía una reflexión, en sentido de salvar a estas instituciones financieras, tal como
me tocó hacerlo en ese momento, que en verdad habían sido utilizadas inadecuadamente,
hiriendo de muerte a cualquier proposición que tenga que ver con el “fomento”, que,
aparentemente, era una forma de intervención pública en beneficio de los actores
económicos menos favorecidos por el mercado. Sin embargo, este concepto ya no era
compatible con una economía abierta y de libre juego del mercado, que tenía que ser la
línea de comportamiento de los actores sociales y económicos hacia adelante.

En materia del “achicamiento del estado”, pese a que era otro de los pilares de este gobierno,
se avanzó muy poco, ya que no se creó un mecanismo específico que trabajara este tema,
como era de suponerse. Además el gobierno estaba más interesado en obtener recursos
externos para impulsar su política social, donde concentró el programa de financiamiento
externo que fue preparado para el famoso “Club de París”, que como se dijo, en alguna
oportunidad, no es un lugar donde se concentran los amigos, sino los potenciales donantes
y organismos de financiamiento, en una especie de subasta de los diversos proyectos
imaginados por cada gobierno, que son de su agrado. Obviamente, se supuso que con la
privatización de las empresas públicas, ya se tenían las llaves del éxito, sin reparar que estos
recursos, para su posterior amortización, también suponía la posibilidad de incrementar los
tributos, ya que estaba descartada la obtención de excedentes a través de las empresas
públicas, cuya condena a la desaparición era cuestión de tiempo.

La Organización de las Naciones Unidas, sí estaba preocupada con este asunto, para lo cual
había creado un programa para los países en desarrollo que estaban insertándose en el
proceso del Consenso de Washington, denominado “Programa de Gestión Pública” (MDP,
en sus siglas en inglés), el mismo que tenía el propósito de actuar en aquellos sectores
donde se suponía que el gobierno tenía mayor interés de resolver los principales problemas
de gestión del Estado. Por el azar del destino, debido a mi paso por las Naciones Unidas,
hizo que este programa estuviera bajo mi dirección, para lo cual previamente había que
formular un proyecto que luego tenía que ser aprobado por los funcionarios responsables
en la sede central de Nueva York y finalmente por el gobierno. Con este programa, no
se iba ha resolver el problema de achicamiento del Estado, ni mucho menos, pero dadas

139
Flavio Machicado Saravia

las circunstancias que lo rodearon, representa un caso interesante de análisis, desde el


punto de vista de la visión que, en ese momento, tenían los burócratas de este organismo
internacional tan importante y los propios gobernantes, respecto a la definición de
prioridades en materia de desarrollo y gestión pública.

La primera proposición, que fue rechazada de cuajo, pretendía encarar la temática de gestión
en administración de la salud y la educación pública, que era precisamente en los sectores
donde se iba a concentrar el financiamiento externo, sea para encarar “la reforma educativa”
que se puso de moda y, ciertamente, era y sigue siendo una prioridad o para resolver los
problemas de la Salud Pública, que retumban como cruciales en todos los gobiernos y en los
sectores laborales, para caer siempre en reduccionismos y personalismos, que no resuelven
los problemas de corrupción e ineficiencia, y que están tan impregnadas, como las bacterias
que conviven con los hospitales, profundizándose cada vez más los problemas de atención
sanitaria.

Ninguna de las personas que tenía la responsabilidad de asignar estos recursos, se tomo el
tiempo de meditar en la necesidad de encarar el mejoramiento de los servicios de salud y
educación, que son básicos para el desarrollo y el bienestar social colectivo y por lo tanto,
eran y siguen siendo prioritarios para cualquier gobierno que quiera encarar los problemas
con una visión de largo plazo. Estos servicios, en tanto se siga con la misma filosofía en
su administración, se haga lo que se haga, seguirán siendo mal administrados, sin mayor
capacidad e idoneidad para el cumplimiento de su misión, ya que seguirá en manos de
maestros o médicos, según sea el caso, y no por especialistas en administración y con una
estructura profesional y estable autónoma, que no dependa de la decisión política o del
sindicato, sino de la meritocracia y carrera administrativa.

Ante este rechazo, se optó por otra solución, que también era importante y del agrado
de los burócratas y del gobierno, como fue el estudio del Registro de Minería, el Registro
de Comercio, la Cooperación Internacional, la Regulación de los Servicios Públicos y la
reglamentación de la ley de hidrocarburos. Sobre el primer y segundo tema, anteriormente
ya se mencionó algo, sin embargo, hay que recalcar que la temática elegida no era para
achicar al Estado, sino para mejorar su acción, haciéndola menos burocrática, sistemática y
transparente. En cuanto a la cooperación externa, no fue posible un tratamiento homogéneo,
ya que cada organismo o gobierno, constituye un universo que impide cualquier intento
de esta naturaleza. Además por el carácter “clientelar” que tiene la cooperación externa,
hace que las acciones en este terreno, dependan, no tanto de los sistemas y estructura
administrativa, sino de las preferencias personales o políticas de quiénes otorgan la asistencia
técnica o financiera, de manera que los programas difícilmente pueden ser neutros, sino que
se concentran en torno a determinadas autoridades o entidades, que vienen a representar
los “clientes” preferidos o de mayor confianza.

En el tema de la regulación de los servicios públicos, el avance fue importante, pero todavía
no existía una claridad sobre el abordaje del tema, por falta de experiencia, dado que el
Estado, había avanzado muy poco, ya que copaba todo el espectro económico, donde esta
función no tenía mayor cobertura. En una economía con un agudo estatismo, no cabe la
regulación, que es una tarea básica del Estado, que además debe ser complementada con
la vigencia de un Estado de Derecho, sin el cual tampoco tiene posibilidades reales de

140
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

funcionamiento. Finalmente, se reglamentó la ley de hidrocarburos, siendo necesario contar


con el apoyo de manuales de otros países, donde tenían cabida los operadores privados,
para lo cual era necesario establecer el cumplimiento de ciertos requisitos y parámetros. El
equipo de profesionales que se contrató para el efecto, fácilmente adaptó las experiencias
existentes, estableciendo un detallado marco “normativo”, que sirvió de poco, ya que el
gobierno estaba empeñado en modificar la ley de hidrocarburos, haciéndola más liberal, lo
que dio lugar a un entredicho entre el proyecto y el gobierno, quedando este esfuerzo en
el olvido.

Sin embargo, durante este gobierno hubo un avance significativo en materia de negociaciones
para la venta de gas al Brasil, rompiéndose, de hecho, el tabú en contra de este objetivo, que
se había generado al respecto desde hacía mucho tiempo. Recuérdese el golpe frustrado
de los Coroneles contra el gobierno del Gral. Hugo Bánzer Zuárez en los años 70, guiados
por las tesis sostenidas por algunos intelectuales, uno de los cuales llegó hasta el nivel
de Ministro de Hidrocarburos, propiciando una nacionalización que terminó en un simple
cambio de contratos, sin lograr culminar con este proceso, al verse forzado a renunciar
sin una explicación que pudiera ser medianamente entendida. El gobierno de Paz Zamora,
efectivamente firmó en la ciudad de Cochabamba un acuerdo de venta de gas al Brasil,
con el entonces Gobierno de José Sarney del Brasil, el mismo que estipulaba un plazo de
15 meses para su realización, luego del cual, en caso contrario quedaba sin efecto, que fue
precisamente lo que sucedió.

En el momento del llamado “golpe de los Coroneles”, que fue frustrado, las reservas de
gas llegaban a 2.2 trillones de pies cúbicos americanos, que si bien eran muy modestas,
representaban una duplicación de lo que había cuando se suscribió el contrato de venta
de gas a la Argentina, que si funcionó, hasta su finalización, beneficiando al país, con más
de 4 mil millones de dólares de ingreso, esta vez en manos del Estado Boliviano, debido
a la nacionalización de la Gulf Oil, durante el Gobierno del Gral. Alfredo Ovando Candia.
En 1976, las reservas de gas llegaron a los 4.4 Trillones de pies cúbicos, de modo que no
hubo mayor duda respecto a su existencia, hasta llegar, durante la capitalización, al abismal
monto de 27.6 Trillones de pies cúbicos americanos de gas natural en el 2004. Monto que
se estimaba que podría alcanzar los 76.4 Trillones, si se tomara en cuenta las Reservas
Probables (24.7 Trillones) y las posibles (24.1 Trillones), cantidades que mostraban un
potencial muy significativo, que nos motivó a creer que podíamos constituirnos en el centro
energético del Continente Sudamericano.

Pero para ello, no era suficiente tener este energético en el subsuelo, sino que se requerían
otras condiciones, que lejos de cumplirse, se diluyeron completamente, como ser la falta de
seguridad jurídica y el cumplimiento de la palabra empeñada. Para culminar en algo mucho
más delicado todavía, la pérdida de los mercados naturales, que funcionan coyunturalmente,
en base a intereses más políticos que económicos. Peor aún, cuando, por los avances de
la tecnología, el gas ya no tiene que caminar por gasoductos sino en buques metaneros, a
través de su trasformación en estado líquido (GNL), lo que convierte este producto en un
commodity de fácil acceso y con un mercado universal.

En el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada (1993 - 1997), que estaba en la línea anterior,
se renegoció este contrato, prácticamente en los mismos términos y aunque se siguió
revirtiendo las empresas al sector privado, está vez se incluyeron las llamadas estratégicas,

141
Flavio Machicado Saravia

lo que era un “hueso duro” muy difícil de roer, por el simbolismo social y político que
representaban, al ser parte de la propia revolución del 52. Por ese motivo, el mismo partido
de la revolución (MNR) que la llevó a cabo, ahora tenía que buscar una imaginativa solución,
como “aparentemente” fue la Capitalización, inspirada en la experiencia inglesa (Margaret
Thacher) y de Europa del Este, aunque con etiqueta andina. En efecto, se habló de la figura
de la “mediería” en la que el mediero produce a medias con el patrón de la Hacienda, que
pone la semilla y los insumos necesarios y éste la tierra y su trabajo, para luego dividirse los
resultados en un 50% (ganancias), lo cual, si bien, aparentemente, podía resultar socialmente
entendible, el proceso fue mucho más complejo y difícil de comprender.

Aunque la privatización de las empresas públicas, durante la gestión de Paz Zamora, fue
disimuladamente inadvertida por el MNR, básicamente por razones de política interna,
cuando asumieron en gobierno nuevamente, por el peso de la dependencia externa y
porque ese partido ya había dado, en cierto modo, el puntapié inicial de la privatización
con el Decreto de Estabilización No 21060, Sánchez de Lozada, tuvo que continuar con
este proceso, inclusive sin admitir excepciones. Pese a que algunas empresas públicas tenían
utilidades y una gestión razonable, como fue el caso de la empresa de electricidad (ENDE)
o de telefonía (ENTEL), el Estado se deshizo de todas las empresas bajo su dominio,
incluyendo las empresas públicas más importantes y estratégicas, que no las vendió como
a las demás, sino que las transfirió o regaló, a todos los ciudadanos bolivianos que habían
cumplido 21 años el año de la capitalización (1995).

Luego, en base al valor de su patrimonio (Valor en Libros), se organizaron las nuevas


empresas, que tendrían que ser capitalizadas y administradas exclusivamente por empresas
extranjeras, lo que demandó todo un complicado proceso de análisis y estudios, que costo
200 millones de dólares, para la contratación de consultores y otros gastos de parte del
Estado, que fueron aportados, como crédito, por el Banco Mundial. Con estos recursos se
tenía que establecer el “valor económico” de estas empresas, que no era lo mismo que
el Valor en Libros, ya que éste, con tanta corrupción y manipulación que se ejerce en la
administración pública, probablemente no representaba la realidad. Si embargo, se opto por
este último, porque seguramente no se pudo establecer el valor económico, al extremo,
que en el caso de ENTEL, la empresa capitalizadora ofreció 4.6 veces el Valor en Libros,
ganando, obviamente, la licitación. Es presumible que tomó, como referencia, un “activo
intangible”, seguramente estimado por la propia empresa capitalizadora, que ponderó como
ventajosa la posición geográfica del país y su eventual dominio regional del mercado a
través de la fibra óptica. Pero eso nunca lo sabremos con precisión.

Obviamente, esta trasferencia del patrimonio público a los ciudadanos, se trataba de una
buena “coartada”, desde el punto de vista político social, ya que con esta medida, de alguna
manera, convenció a la población de que no se trataba de una privatización tradicional,
debido a que el patrimonio público, de todos modos, seguía en manos de los bolivianos, al
punto en que se planteó, en un principio, que en la nueva sociedad con los capitalizadores,
este aporte significaría un 50% del patrimonio, lo que representaría una distribución de las
utilidades equivalente. Sin embargo, en la práctica, esto no fue sino una expresión de deseo,
ya que para que el modelo funcione, la empresa extranjera que iba a poner capital fresco
y tecnología, quería tener el control de la gestión. Por ese motivo, los bolivianos tuvimos
solo el 49% de la sociedad y los capitalizadores, el 51%, incluyendo la llamada “acción de
oro” (1%), que en caso de una nueva estatización, equivaldría al valor de todo el patrimonio
aportado.

142
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Al finalizar este gobierno, 58 empresas públicas habían sido vendidas al sector privado, a lo
que hay que agregar a las capitalizadas que fueron las siguientes:

• Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), que fue capitalizada en 1995,


por la Empresa Telefónica Internacional (ETI), subsidiaria de Telecom Italia, por 610
millones de dólares, lo que supone un “activo intangible” del orden de 478 millones
de dólares.

• Yacimientos Fiscales Boliviano (YPFB), que en 1996, se capitalizó parcialmente en


tres empresas: Empresa Petrolera Chaco, capitalizada por Amoco, en 306.7 millones
de dólares; Andina, capitalizada por YPF, Pérez Companc y Pluspetrol, por 264.8
millones de dólares y TRANSREDES, capitalizada por Enron, Shell y Holding Ltd, en
263.5 millones de dólares.

• La empresa de aviación Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), que en 1995, fue capitalizada
por empresa brasileña Viacao Aérea Sao Pablo (VASP), por 47.5 millones de dólares
(5 millones en efectivo y el resto en tres aviones).

• Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE), que en 1995, fue capitalizada por la


empresa Cruz Blanca de Chile, por 39.2 millones de dólares, de los cuales 25.9
millones fue destinado a la Red Oriental y 13.3 millones restantes, a la Red Andina.

• Empresa de Electricidad (ENDE) que, en 1995, fue dividida en tres empresas: Corani,
que fue capitalizada por Dominion Energy por 58.8 millones de dólares; Guarachi,
capitalizada por Energy Initiatives, que pagó 47.1 millones de dólares y Valle Hermoso,
capitalizada por la empresa Constelation Energy, por 33.9 millones de dólares. 25 26

Hay varios aspectos que es necesario registrar, sobre este sugerente modelo de privatización,
conocido como Capitalización de las Empresas Públicas, que pretendía ser un proceso
irreversible, como fue la intención de sus autores y partidarios, por las bondades que iba a
tener, desde el punto de vista del crecimiento de la economía y del desarrollo, lo que no se
produjo, en términos generales, debido a que el período de maduración de las inversiones
todavía eran cortos y los beneficios en favor del Estado todavía eran limitados. Además más
pudo la demagogia, que se aprovechó de las condiciones extraordinarias de la economía
internacional, para convencer fácilmente a la población de que con la Capitalización se
estaba rifando la economía nacional y los recursos naturales, planteando su reversión. De
esta manera, luego del 2005, con el gobierno de Morales Ayma, prácticamente, este proceso
ha sido completamente revertido, con otro eufemismo, “el cambio y la nacionalización”, que
se comentará en el próximo Capítulo. Por esta razón, creemos oportuno tener una mejor

25 Al momento de ser “nacionalizadas”, el períodico 7 días (3 de mayo de 2010) menciona que las generadoras:
Guaracachi, de la británica Ruelec PLC, ubicada en Santa Cruz del Gran Grigotá; Corani es subsidiaria de la francesa
GDF Suez y su filial Inversiones Econergy Bolivia SA; Valle Hermoso del consorcio boliviano Bolivian Generating
Group, la financiera Zurich y el Banco Bilbao Vizcaya de Argentina. También menciona que la distribuidora Luz
y Fuerza, ubicada en Cochabamba, que no estaba entre las capitalizadas, fue “nacionalizada”, pese a que es una
empresa nacional, donde participan como accionistas empresarios, trabajadores y ciudadanos en general. En el
caso de la empresa francesa, la Cancillería de ese país hizo recuerdo del Acuerdo de Protección de las Inversiones,
firmado el 27 de Octubre de 1989.
26 Datos de la Oficina del Delegado Presidencial para la revisión y mejora de la Capitalización. Libro 10 años de la
Capitalización, Luces y Sombras. (Página 171)

143
Flavio Machicado Saravia

explicación de este fenómeno, en la perspectiva de “la intencionalidad”, ya que sobre la


etapa de su “realización”, existen muchos textos que analizan sus principales características
y logros, como el descubrimiento de reservas de gas y de petróleo importantes, la
incorporación de tecnología de punta en materia de telefonía, así como rotundos fracasos
como el caso de la línea aérea de bandera el Lloyd Aéreo Boliviano (LAB).

No puede haber duda que era importante atraer inversión extranjera directa (IED), ya
que el crédito internacional se cerró (Consenso de Washington), como también el
financiamiento externo privado, especialmente proveniente de la banca internacional, con
excepción de la Corporación Andina de Fomento (CAF), que otorga créditos comerciales
sin mayores restricciones, ya que se ha dedicada a intermediar recursos baratos en el
mercado internacional, para prestarlos a los países de la región, en este caso a Bolivia, a tasas
de interés comercial (6% anual). En otras palabras, se cerró el ciclo de apertura financiera
que se había originado en los años 60, donde se otorgaban créditos de fomento y a largo
plazo, para dar lugar a la inversión extranjera directa (IED), que no sólo debía aportar
capital fresco, sino también tecnología y capacidad de gestión, que no fue posible desarrollar
en las empresas públicas, por la corrupción generalizada y la politiquería, mucho menos,
pudo acumular excedentes, ya que los que existían, muy rápidamente eran distribuidos de
manera indirecta (contratos y compras dolosas e innecesarias) o directa, a través de sueldos,
salarios y otras primas, favoreciendo de esta manera a la “burguesía burocrática”, donde
los socios rotaban dentro un mismo círculo, dependiendo de la circunstancias. Fue evidente
que la corrupción pública y privada, fue el detonante, para que en el Primer Congreso
Mundial sobre Financiamiento Externo celebrado en Monterrey, se escuchara una especie
de sentencia acusatoria: “Tan pronto hay desembolsos de los créditos internacionales,
muchos latinos, simultáneamente compran residencias en Miami”.

En virtud de lo anterior, las empresas públicas tenían escasa viabilidad de desarrollarse y de


aumentar su producción, por carecer de excedentes (ahorro interno), peor para realizar
inversiones de riesgo, como requiere la exploración minera o petrolera, por ejemplo, o para
la reposición de sus equipos e instalaciones. Además, en un mercado de materias primas
habitualmente deprimido, salvo, diez años después, cuando se produjo el “veranito” que
causo el fenómeno Chino y de otros países emergentes que incrementaron sustancialmente
su demanda y con ello, elevaron su precio a niveles nunca vistos, aspecto que no se sospechó
siquiera cuando se hizo la capitalización. En ese entonces, la demanda tradicional, que ya
reciclaba hasta en un 80% el uso de las materias primas que consumía, mantenía deprimidos
los precios, lo que implicaba, para lograr una mayor inserción, más competitividad y
productividad, que no se puede obtener sin recursos financieros, conocimiento, disciplina y
buena gestión. Justamente lo que se perseguía con la venida de capitales extranjeros.

En Bolivia, como se puede observar en el Capítulo Cuarto, no existe un nivel de Ahorro


Interno capaz de permitir un nivel de inversión superior a su crecimiento poblacional,
lo que nos da una dimensión muy exacta respecto a este problema. En consecuencia, se
carecía de los dos elementos que, supuestamente, tendrían que aportar los inversionistas
extranjeros (competitividad y productividad). De este modo, la Capitalización excluyó a los
empresarios (innovadores y pocos) y hombres de negocios (rentistas y abundantes), con
el objeto de introducir exclusivamente al capital extranjero, cuya presencia históricamente
no era bien vista, por diversas razones, lo cual también, de inicio, le creó otro foco de
resistencia. Lo cierto es que la economía interna, básicamente podía ofrecer a las empresas
capitalizadas, bienes alimenticios, manufacturas textiles o de cuero, muebles de madera

144
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

y algunas materias primas, ya que el resto de la demanda era satisfecha a través de la


importación de equipos, insumos y asistencia técnica, que cuando existían las empresas
públicas eran abastecidas por los empresarios criollos, ahora desplazados por las redes y
proveedores habituales de las empresas transnacionales.

A lo anterior, hay que agregar el hecho de que los ciudadanos que fueron beneficiados
con este generoso regalo, al no otorgárseles una constancia de su propiedad, sea en forma
de acciones o de un registro que le de legitimidad a esta pertenencia, no asimilaron este
proceso como suyo, con lo que el proceso de Capitalización, socialmente se debilitó
desde un principio. De esta manera, el ciudadano lejos de defenderlo, así como su derecho
propietario, tomo este asunto con indiferencia, sobre todo con desprendimiento, ya que
en ningún momento se consideraron dueños. Es más, si se hubiera plasmado de alguna
forma el espíritu de la ley, donde estaba clara la posibilidad de que este derecho propietario
podía ser transferido a los herederos, esto hubiera despertado el interés de las nuevas
generaciones, que no entendieron a cabalidad este proceso, ni les interesó en absoluto,
desde un punto de vista personal. Estaba permitido incluso la venta de estas acciones a
terceros, con excepción a las empresas capitalizadoras, que expresamente fueron prohibidas
a fin de no desequilibrar las proporciones pactadas y evitar la concentración del capital.
De haber sido así, en el Referéndum del gas, no se hubiera permitido ni siquiera hacer la
pregunta, donde se planteaba el retorno de las acciones a YPFB, que fueron transferidas a
los bolivianos, con la capitalización de las empresas públicas. En este Referéndum votaron
tanto los beneficiarios, como los que nada tenían que ver con este tema específico, no
tenían 21 años 1995, pero igual decidieron la reversión de las acciones a YPFB.

Las acciones de las empresas capitalizadas no fue posible distribuirlas, simplemente porque
no representaban un solo paquete susceptible de ser distribuido entre los supuestos socios
bolivianos, tal como se trató de hacerse, infructuosamente, durante el siguiente gobierno
(Gobierno del Gral. Hugo Bánzer). El Valor de Libros de las empresas públicas era diferente
de acuerdo a cada empresa, así el de ENTEL (Comunicaciones) fue de 132 millones de
dólares, el de ENFE (Ferrocarriles) de 52 millones, del LAB (línea aérea), 24 millones, de YPFB
(hidrocarburos), fue de 382 millones y de ENDE (electricidad) de 99 millones de dólares,
lo que hacía un total de 689 millones de dólares, que no representaba un valor patrimonial
muy significativo. Lo importante vino después, con el aporte de las empresas capitalizadoras,
que se comprometieron a invertir 1.671.5 millones de dólares, pero que en realidad lo
hicieron por 2.762.2, o sea 1.090.6 millones por encima. Sin embargo, salvo un empresa
petrolera que estaba registrada en la Bolsa de Valores, las acciones, que fueron agrupadas
en un Fondo de Capitalización Colectiva, administrado, por iniciativa del gobierno, por
las Administradoras del Fondo de Pensiones (AFP), al ser consignadas en un denominado
“precio de Capitalización” y no de mercado, adquirieron un alto grado de incertidumbre.
De este modo,YPFB, por ejemplo, no pudo dar ningún uso a las acciones recuperadas, como
consecuencia del Referéndum, al punto, que para poder funcionar y jugar algún papel de
productor, el gobierno de Morales Ayma le ha otorgado un préstamo del Banco Central
de Bolivia por mil millones de dólares, que ni jurídica, ni económicamente corresponde.
Como este proceso se frustró en medio camino, no quedó claro que estaba pasando
con la composición accionaria, entre los bolivianos que éramos dueños y las empresas
capitalizadoras, cuando éstas realizaron una inversión por encima de lo pactado, ya que
los primeros no tenían ningún mecanismo por el cual tendrían que aportar para seguir
manteniendo las proporciones establecidas en la sociedad de inicio.

145
Flavio Machicado Saravia

Lo cierto es que el gobierno, pese a que ya no tenía nada que ver con las acciones de
los bolivianos, ya que las nuevas empresas eran sociedades anónimas cerradas, siguieron
asumiendo su clásico papel paternalista y autoritario, dando la sensación de que las
empresas públicas en ningún momento se habían ido de la tutela pública. El gobierno de
turno, nombraba directamente a los Directores Nacionales a través de las AFPs, de forma
discrecional y sin concurso público alguno, con ausencia absoluta de representatividad,
constituyendo además la minoría en el Directorio, con un poder limitado en la toma de
decisiones. De esa manera, nuevamente se hizo presente el hecho de la falta de identidad
entre los accionistas criollos y el proceso de capitalización, puesto que sus representantes en
el Directorio, proyectaban una imagen, más bien pública o partidista, que privada, haciendo
que el proceso de capitalización caminara más cerca del Estado, que de sus legítimos
propietarios. Como la ley de Capitalización, al igual que la de Privatización fue aprobada
de “manera forzada” y lejos de la opinión ciudadana, no se logró que la población tomara
real conciencia de la importancia de este proceso, tanto para sí como para el desarrollo
del país. No hay duda que hubieron voces de protesta y discusión parlamentaria, pero éstas
se las hacía en conciliábulos cerrados, donde más bien terminaron en la concertación de
intereses, dejando en segundo plano los aspectos medulares de la propuesta.

De igual manera surgió el tema del bono de solidaridad (BONOSOL), que de un instrumento
empresarial, a través del cual tenían se tenían que traspasar los beneficios, se convirtió en un
objetivo político, para que más tarde sea inadecuadamente concebido como una conquista
social y, mucho peor, como un derecho. Dio lugar, inclusive, a la realización de algunos
estudios o apreciaciones, que le dieron al BONOSOL, el atributo de haberse convertido
en un instrumento para una mejor distribución del ingreso, considerando además que tuvo
efectos relevantes en el crecimiento de la economía, cuando en realidad, si bien constituyó
un aporte importante en el ingreso de ciertos grupos sociales de extrema pobreza,
incrementando en algo su consumo, su impacto en la Demanda Agregada, pareciera más
bien que fuera marginal. Lo importante, es que el BONOSOL, por su utilización política, se
constituyó en otra distorsión, ya que al ser ajeno a su diseño, no favoreció en absoluto a este
proceso. En efecto, en el nuevo y sugerente esquema empresarial, donde muchos ciudadanos
de distinta naturaleza, fueron convertidos, por una decisión política, en accionistas, al
asociarse con empresas transnacionales, que tenían una identidad específica, en lugar de que
la distribución de los beneficios, entendidos como las utilidades, se distribuyeran a través
de una lógica empresarial, a último momento, se instaló un mecanismo (BONOSOL) que es
necesario seguir colocándolo en una perspectiva.

Como en la Ley de Capitalización, se habló de la distribución de los “beneficios” en favor de


los socios, esto dio lugar a una interpretación caprichosa, pero políticamente conveniente,
ya que se entendió como beneficio la repartición de un bono, que sería distribuido en
forma igualitaria entre los socios bolivianos, sea que hubiera utilidades o no, lo que excluía
la posibilidad de que el Directorio de la nueva empresa, pudiera decidir no distribuirlas,
que hubiera sido lo apropiado, en una etapa inicial, donde era más importante invertir que
distribuir beneficios. Se cambió la lógica del ahorro- inversión, por la del incremento del
gasto o consumo. Además, de este modo, los socios bolivianos no estaban en condiciones
de realizar aportes para equilibrar su relación patrimonial con los socios capitalizadores,
que realizaron más inversiones que las previstas, como ocurrió efectivamente. Entre 1995
y 2003, las empresas capitalizadoras, en lugar de invertir 1.671.5 millones de dólares, que
era su compromiso, invirtieron 2.762.2. Es decir, 1.090.6 millones de más. Entre 1997 y

146
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

2003, se transfirieron 298.6 millones de dólares en dividendos, que representaron el 41%


de las utilidades obtenidas en ese período, que en algunos años no pudo cubrir el pago
del BONOSOL, lo que motivó una preocupación del Estado, antes que de las propias
empresas.27

Como la prioridad estaba en la política, se estableció el BONOSOL, con un carácter


populista, con el objeto de conquistar el voto en las elecciones que se aproximaban, para
asegurar la continuidad política del gobierno y, con ello, la propia capitalización. De esta
manera, se identificó este bono más bien como una acción del gobierno, a tal extremo, que
cuando Sánchez de Lozada volvió a ser Presidente del la República, una de las plataformas
de su campaña, fue el incremento de este beneficio, al margen de lo que estuviera
ocurriendo con el proceso de capitalización. Tal fue nuevamente un objetivo político, que
ante la eventualidad de que no hubiera utilidades en las empresas capitalizadas, se planteó
su financiamiento con los fondos provenientes de los aportes para la jubilación, con la
garantía de las supuestas acciones (a precios de capitalización) de los bolivianos, lo que
resultaba una verdadera locura, ya que con ello se ponían en riesgo estos aportes.28

El grupo focal identificado, eran las personas mayores de 65 años, estableciéndose, en


consecuencia, que este bono se pagaría a partir de esa edad, lo que representaba, de hecho,
un contrasentido social, ya que la esperanza de vida apenas alcanzaba a los 62 años en los
varones y 67 años en las mujeres, excluyendo de entrada a muchas personas, especialmente
con escasos recursos, cuya esperanza de vida es mucho menor, por ser vulnerables a la
pobreza o que realizaban labores de alto riesgo, especialmente de salud, como es el caso de
los trabajadores mineros, que apenas tiene una esperanza de vida que llega a los 45 años.
Por lo tanto, se trastocó la consistencia del diseño de la política de capitalización, que era
básicamente empresarial-económica, por una estrategia política, primero para conquistar
el voto ciudadano, en las elecciones, que en ese momento estaban muy cercanas, eligiendo
precisamente a las personas de la “tercera edad”, que eran los más próximos para percibir
algún beneficio y, luego, para reconquistar el gobierno. Por ese motivo, el BONOSOL, se
transformó en una conquista social, que no lo era, pero así fue presentado políticamente
en la campaña, adquiriendo la categoría de un derecho, que tampoco lo era, salvo el hecho
de percibir un beneficio económico anticipado de las empresas capitalizadas, en su calidad
de socios.

Lo cierto es que el BONOSOL, se convirtió en una obligación con monto fijo, para beneficiar
a un número creciente de personas, en la medida que aumenta la esperanza de vida al nacer,
en una primer instancia, con cargo a la capitalización, aunque las empresas no produzcan
utilidades y, luego, de diez años, con cargo al presupuesto general de la Nación, con cargo
a un impuesto que depende de los precios internacionales. El BONOSOL, que cambió
de nombre (Renta Dignidad), adquirió finalmente el carácter de una obligación pública,
antes que empresarial-privada, que en ese primer y segundo momento, fue aprovechado
por el gobierno de turno, en beneficio suyo, como si se tratara de una obligación social

27 “Los impactos de la capitalización: evaluación a medio término”. Mario Napoleón Pacheco. Pág . 161 del libro “10
años de la CAPITALIZACION”.
28 Las acciones de las empresas capitalizadas estaban bajo la administración de las AFPs, para lo cual se creó un fondo
denominado “Fondo de Capitalización Colectiva”, para distinguirlo de otro “Fondo de Capitalización Individual”
donde estaban los aportes para el nuevo sistema de seguro social, también administrados por estas administradoras
de pensiones.

147
Flavio Machicado Saravia

o un derecho, adquiriendo, a la larga, ese carácter, pasando a ser un tema de exclusiva


responsabilidad de la sociedad, específicamente del Estado.

Junto a la Capitalización, durante el gobierno de Sánchez de Lozada, se dieron otros tres


cambios estructurales de importancia: i) La política de descentralización administrativa a
través de lo que se denominó en proceso de “La Participación Popular”, que consiste en la
transferencia de recursos del Estado a nivel Municipal. ii) La reforma de la Seguridad Social,
con el cambio del Sistema de Reparto al de Capitalización Individual, donde la lógica de la
solidaridad colectiva, se cambia por el aporte o acumulación individual. iii) La creación del
Sistema de Regulación Sectorial, por el cual el Estado asume el papel regulador, como parte
de una tarea administrativa central en el área de los servicios públicos e hidrocarburos, de
la intermediación financiera y en el uso de los recursos naturales renovables.

Con el objeto de diferenciarse del gobierno anterior, que había hecho avances en la “des‑
concentración” de la administración pública, Sánchez de Lozada, buscó la forma de “des‑
centralizarla”, primero a través de las Prefecturas, concibiendo un proyecto de ley, donde
éstas adquirían una mayor autonomía y competencias, pero no llegó a plasmarse, ni siquiera
discutirse, ya que si bien este proyecto llegó a manos de los Prefectos, luego fue retirado
de circulación, sin explicación alguna. En realidad, este proyecto de ley, fue sustituido por el
de la “Participación Popular”, donde el énfasis de la acción pública, en el ámbito regional, en
lugar de estar en las Prefecturas se decidió llevarla a cabo través de los Municipios, que en
ese entonces, eran del orden de unos 200, que luego se incrementaron, tan pronto como
cuando éstos empezaron a recibir las transferencias de los impuestos del Tesoro General
de la Nación (TGN), como “una especie de maná caído del cielo”, que se denominó “Co‑
participación Tributaria”.

A partir de ese momento, tanto en el ámbito rural, como en el urbano, las agrupaciones
sociales y habitantes, en general, querían tener su propio Municipio, llegando constituirse
más de 330 en todo el país. Se dio el mismo caso del Censo Poblacional de 1950, cuando,
frente a los resultados, las poblaciones menores, decidieron, por votación, ser población
urbana o rural, para lo cual se tenía que tener más de 2.000 habitantes. De este modo,
el Censo Poblacional, acarreó, para toda la vida, más de un 15% error censal, que era
una aberración, la misma que también fue resuelta por otra votación. Esta vez por los
funcionarios públicos que formaron parte de una Comisión organizada para dilucidar sobre
este problema. En aquel entonces el que fuera Director de Estadísticas, Lic. Luis Llanos, nos
relató que, luego de una discusión interna, la Comisión interinstitucional, que se formó para
el efecto, decidió que los resultados del Censo Poblacional eran válidos, sin importar sus
consecuencias posteriores.

Los resultados de este censo, que se realizó después de 50 años, o sea sin ninguna cultura
estadística previa, si bien podrían pasar por alto, no pasaron para el gobierno de aquel
entonces (1964), ya que esta situación resultaba inconveniente para sus nuevos fines
electorales, dado que el “Muestreo Poblacional” que realizó Naciones Unidas, en esa época
podía contradecir los resultados electorales que habían sido prefabricado en base a las
proyecciones realizadas del Censo Poblacional de 1950. Lo que motivó la expulsión del
encargado de este proyecto, la sepultura de los resultados y el silencio.

148
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Con la Participación Popular, las Corporaciones de Desarrollo fueron desmanteladas,


transfiriendo parte de sus recursos, en favor de las Prefecturas, así como sus pasivos al
Gobierno Central. En cierto modo, también se transfirieron sus recursos a los municipios,
para los cuales se estableció, como criterio general, un traspaso de los ingresos tributarios
nacionales, en una proporción que llego al 25%, bajo la denominación (Partida Presupuestaria)
de “Coparticipación Tributaria”, que se repartió entre los municipios, tomando como punto
de referencia, un monto igual por persona, de modo que los que estaban asentados en las
Capitales del Departamento, recibieron una mayor proporción del total. Lo importante, es
que el concepto del Municipio ya no estaba restringido a un ámbito de influencia “citadina”,
sino más bien tenía una jurisdicción territorial, lo más ampliamente posible, dentro del cual
los actores económicos y sociales desarrollan sus actividades productivas, lo que podía
ampliar su ámbito de competencia, esta vez en el campo del desarrollo económico. De
hecho, esto suponía un gran esfuerzo de delimitación territorial, que no se hizo, por lo que
se dejaron pendientes conflictos, sobre todo potenciales, muy serios, especialmente de
índole tributario.

No hay duda que la Participación Popular tuvo un efecto importante en el plano regional,
que dio lugar al desarrollo de varias regiones, que crecieron en infraestructura social básica,
como caminos, centros educativos y hospitalarios y en algunos casos en materia productiva,
aunque no siempre como producto de esta política, ya que paralelamente se desarrolló
una gran ofensiva de financiamiento orientado al micro crédito, que tuvo su impacto en
la producción, más que todo en el área de los servicios. Con este fin se desarrollaron
mecanismos institucionales especializados, sea para fomentar el micro crédito a través de
organismos privados de financiamiento, especialmente Fondos Financieros u Organizaciones
no Gubernamentales (ONGs), para apoyar directamente a los actores económicos y
sociales. Paralelamente, también se creó un mecanismo especializado (Fondo Regional para
el Desarrollo) para apoyar a los Municipios, especialmente con recursos de financiamiento
externo, que efectivamente los apoyaron en las obras anteriormente mencionadas, aunque
no con resultados muy favorables, sea en términos de calidad y funcionamiento.

Obviamente, los que más rápidamente se beneficiaron, fueron los contratistas provenientes
de los principales centros urbanos, que por la falta de capacidad institucional y técnica
municipal para ser supervisados, dieron lugar a una baja o defectuosa calidad de sus obras,
endeudando muchas veces inútilmente a los municipios. De manera que corrupción e
ineficiencia, se volvieron a encontrar en este nuevo proceso, faltando mucho para que se
establezca una mayor capacidad institucional y técnica, que pueda diseñar una estrategia
de producción de largo plazo, que evite además el permanente flujo de migración hacia
las principales ciudades e incluso al extranjero. Cerca de un 40% de los municipios, en el
2010, estaban obligados a descongelar sus cuentas para seguir funcionando, debido a que
el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas se vio obligado a intervenirlas en su manejo
financiero, por razones de mala administración o manejo inapropiado.

Todavía el país no está en un proceso de construcción institucional, que abarque de


manera efectiva el ámbito de su competencia, de manera que la presencia del Estado pueda
establecerse eficientemente en todo el territorio nacional, en este caso, sea por la vía de las
Prefecturas o Municipios o, con mayor complejidad aún, a través de las autonomías indígenas

149
Flavio Machicado Saravia

y regionales, cuya fisonomía esta lejos de estructurare. Como se vio en la experiencia


de la Participación Popular, que en sus inicios fue tutelada centralmente, los municipios
no tuvieron una verdadera autonomía, ya que éstos siempre estuvieron bajo la mirada
del Poder Ejecutivo o Legislativo. El primero, porque al otorgar parte de sus recursos
tributarios en forma de coparticipación, daba lugar a una cierta intromisión. El segundo,
porque el Senado, estaba facultado para aprobar sus Ordenanzas Municipales, referidas a la
creación o modificación de Tasas o Patentes y para aprobar un determinado financiamiento
externo o interno. Pero también, con el pretexto de que los servicios públicos tienen
una relevancia estratégica en el ámbito público, éstos fueron despojados del Municipio,
como se dio en la etapa de la Capitalización de las Empresas Públicas, como es el caso del
agua potable y alcantarillado, de los servicios eléctricos y de telecomunicaciones, que se
convirtieron en una tarea y responsabilidad propia del Gobierno Central. Excepto, en el
caso de las cooperativas de éxito como las que funcionan en Santa Cruz.
Curiosamente, con la Participación Popular, se estableció un mecanismo confuso para
la administración de los servicios de salud y de educación, por el cual el Municipio se
responsabilizaba por el mantenimiento y mejoramiento de su infraestructura y las
Prefecturas, por la dotación de sus recursos humanos, aunque siempre los nombramientos
y el incremento de intimes, estaba en manos del Gobierno Central, que es una manera
primitiva para mantener el poder político. Es más, pese que en la Ley de Organización
del Poder Ejecutivo (LOPE) estaba claramente identificado el nivel de la Administración
Central (Presidente y su Gabinete Ministerial) y de la Administración Departamental
(Prefecturas), fue difícil de que se cumplieran los papeles que estaban establecidos, por
los cuales, al primero le correspondía el establecimiento de las normas y la política y, al
segundo, la ejecución de las diversas tareas que debía realizar el Estado. Lamentablemente,
resulta muy difícil que, a nivel central, las autoridades se conformen solo con la fijación de
normas y políticas, para lo cual esta visto que no tienen la capacidad y el conocimiento de
sus respectivos sectores que sea suficiente, por lo que tienden a buscar su poder por el
lado de la directa administración de los recursos, como siempre lo hicieron.

Ahora, con las “autonomías” donde existirá capacidad legislativa propia, tanto a las
Prefecturas como a los Municipios, se les ha dado unicamente un ámbito restringido de
competencias, donde el Poder Central mantiene el control de los principales recursos
tributarios y financieros. En el nuevo proceso, llamado autonómico, aún cuando hace tiempo
ya existían las “Autonomías Municipales” aunque limitadas y luego de tres lustros de pasada
la euforia de la Participación Popular, si bien se les está otorgando ciertos grados de libertad,
ambas instituciones seguirán condicionadas al poder central, esta vez por el control de sus
mecanismos legislativos o ejecutivos, a través de las Asambleas Departamentales o Concejos
Municipales o por el control de los desembolsos presupuestarios o la propia Coparticipación
Tributaria, respectivamente, ya que todavía no están dadas las condiciones para que la
sociedad se haga cargo de pagar los tributos necesarios para que sus Departamentos y
Municipios tengan vida propia. Tanto al Gobierno Central le costará “destetarse” de sus
instituciones, por el temor de perder poder, como consecuencia de la delegación de sus
competencias y funciones, como a la sociedad le costará asumir sus propias obligaciones,
para gozar de una plena autonomía.

Esto lo podemos ver claramente en los inicios de esta llamada nueva era de las “autonomías”,
donde, en el caso de las Prefecturas, en las que las autonomías tuvieron una aceptación
reflejada mediante el voto, en una proporción de más del 80%, el Presidente del Estado

150
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Plurinacional, sin lógica alguna, salvo la lógica de la dominación política, posesionó a los 9
flamantes Gobernadores, antes Prefectos del Departamento, que tradicionalmente eran
habilitados para ejercer su funciones por las Cortes Superiores de Distrito, dependientes
del entonces Poder Judicial, ahora denominado Órgano Judicial. Competencia que ahora
le correspondería hacerlo a las nuevas Asambleas Departamentales, elegidas por el voto
directo. Lo propio ocurre en los Municipios, donde el énfasis por el control de los Consejos
Municipales, se ha vuelto crucial y prioritario, atentando contra la gobernabilidad que es
importante para la gestión sea Municipal o Departamental.

Interesa averiguar, por lo tanto, si es que realmente estamos frente a una efectiva transferencia
del poder administrativo del Estado o de un proceso, en el que simplemente hay un cambio
de maquillaje, hasta llegar al absurdo puramente semántico. No hay duda que desde hace
40 años, se ha dado una evolución administrativa que no se ha percibido completamente,
que es necesario reflejar para entender mejor la historia. En efecto, hasta que se dio la “Ley
de Bases del Poder Ejecutivo” en la que - luego de casi un siglo de establecida la República
(1969) - recién se delineó una estructura integral del Poder Ejecutivo, los Prefectos del
Departamento dependían del Ministerio de Gobierno, como una especie de extensión del
poder represivo del gobierno, en su calidad de administradores del monopolio de la fuerza,
ejercida especialmente por la policía.

Desde ese entonces, los Prefectos pasaron a depender directamente del Presidente de
la República, para ser una extensión del gobierno y, en consecuencia, actuar en el ámbito
Departamental en su nombre, en su calidad de representantes políticos. En tanto, el
Ministerio de Gobierno cambió de nombre, por el de Ministerio del Interior, no como una
cuestión meramente semántica, sino con la intención de crear una instancia de articulación
y negociación política, debiendo cumplir el nuevo Ministro, un papel más conciliador, que
de guardián o represor político. En ese mismo contexto, surgieron las Corporaciones
de Desarrollo, que fueron una evolución del Comité de Obras Públicas de Santa Cruz,
que estaba pavimentando parte de las regalías petroleras y de las demás Prefecturas y
municipios del país, que no podían cumplir con sus elementales tareas y, en consecuencia,
actuaban bajo la directa tutela del gobierno de turno. De esta manera las Corporaciones de
Desarrollo, que tenían que ser los instrumentos de las Prefecturas para impulsar el desarrollo
departamental, en todos los casos éstas fueron opacadas por las mismas Corporaciones,
que más bien pasaron a ser instrumentos de los “Poderes Factuales Regionales”, aunque
generando, de todas maneras, una nueva dinámica en la economía regional.

Por esta razón, el cambio de la atención hacia los Municipios con la Participación Popular,
al desaparecer las Corporaciones de Desarrollo, los círculos de poder trataron de ubicarse
en este nuevo proceso, que ya había dado cabida a una base más ancha de la sociedad, que
diluyó su tradicional influencia. De ahí, como por arte de magia, surgió una mayor vocación
“municipalista”, que además tenía la virtud de no estar obligada a cobrar más impuestos
para su funcionamiento, ya que tenía disponibles parte de los recursos del Estado y, por lo
tanto, era más fácil jugar a la popularidad o a las elecciones. Como también se contaba con
el apoyo del Poder Central, se podía acceder al endeudamiento eterno e interno. Algunos
Municipios, hasta llegaron a emitir papeles en el mercado de Valores, con relativo éxito,
pudiendo, en consecuencia, realizar obras municipales que no se habían visto hace mucho
tiempo.

151
Flavio Machicado Saravia

Sin embargo, con los excepcionales precios internacionales de las materias, que en el caso
del gas, se elevaron de un dólar el millar de metros cúbicos, cuando la Capitalización, a
nueve dólares en 2008 y la incorporación de un elevadísimo impuesto a la producción
de hidrocarburos (32%) - Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) - cuyo usufructo
fue destinado principalmente a las Prefecturas, Municipios y Universidades, volvió a surgir
un nuevo “maná del cielo”, que reavivó, a nivel Departamental, el “espíritu autonomista”,
colocándose nuevamente esta reivindicación a “flor de piel”, para constituirse en la
principal bandera regional y de lucha política, de inicios del Siglo XXI, tal como ocurrió
en los años 50 en Santa Cruz, cuando los cruceños se enfrentaron al Poder Central, para
obtener un 11% de regalías por la producción de petróleo. Nuevamente, los factores de
poder, vieron en la autonomía departamental, para la cual todavía hay muchos recursos, una
nueva oportunidad para intentar una relativa hegemonía, un mejor manejo de sus recursos
naturales y la administración de ingresos tributarios que les corresponde.

El problema es que para contrarrestar este fenómeno, en el plano político y Constitucional,


se ha establecido una especie de paralelismo, con el reconocimiento de otras autonomías
que le disputarán estos recursos, junto al poder, como son las autonomías indígenas y las
autonomías regionales, sin que se sepa la manera de organizarlas, así como de establecer
sus diversos mecanismos de funcionamiento. Se trata, desde luego, de una maniobra política
que puede dar lugar a un sinnúmero de conflictos que puede llagar a afectar inclusive a la
gobernabilidad nacional.

La reforma de la seguridad social, constituyó otro de los cambios estructurales importantes.


Estaba claro que habían suficientes razones para afirmar que el Sistema de Seguridad de
Reparto, en vigencia, tenía serios problemas hacia el futuro, ya que no existía una relación
de diez activos por un pasivo y, por lo tanto, no había la posibilidad de pagar la jubilación,
por todo el tiempo que dure la vida de los pasivos, incluyendo a sus derechohabientes, que
por los avances de la medicina, cada vez son más longevos.

Además, el sistema suponía que los recursos aportados por los afiliados iban a ser adecua‑
damente utilizados, logrando una razonable rentabilidad de los aportes, que es necesariapa‑
ra hacer frente al pago de las jubilaciones, al menos si se quiere llegar hasta una determinada
proporción de lo que suponía iba a recibir el jubilado. Sin embargo, al parecer, en ese enton‑
ces, lo único que permitía el mercado era la inversión en la construcción de edificios, con
lo cual se podía obtener alguna renta que pueda engrosar el patrimonio de las instituciones
encargadas de la administración del seguro. Lo cual, casi siempre, resultó contraproducente,
sea porque la renta no se podía ajustar, en una economía tradicionalmente inflacionaria, o
porque los inquilinos eran malos, al margen de que la construcción incluía en su costo, la
corrupción y el favoritismo político o sindical.

En efecto, lo más grave fue que los aportes de los afiliados, que constituyen una importante
fracción del ahorro interno de la sociedad, aunque forzoso, eran depositados en el sistema
financiero, para que éste realice sus actividades de intermediación de corto plazo y no para
la inversión de largo plazo, que es lo que se requiere para que la economía nacional siga
creciendo. Los líderes sindicales o los administradores del sistema eran los “mimados” del
sistema financiero, para que los recursos del seguro social vayan a sus manos, incrementando
el ahorro financiero, en lugar del ahorro interno. En suma, la administración del sistema,
fuera de que se hacía cada vez más inviable, era muy mal manejada, de manera que el Estado
no podía cumplir con una función clave para la sociedad y la economía. Al margen de que

152
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

el Estado como el sector privado, utilizaron los aportes como un complemento de caja,
para hacer frente a sus problemas de liquidez, situación que llevó a que la deuda acumulada
a los afiliados del sistema sobrepase los 2.500 millones de dólares, lo que después devino
en el actual pago de pensiones - correspondiente al anterior sistema - que representa
anualmente una erogación de 400 millones de dólares.

Frente a esta situación, vino el cambio, constituyéndose un mecanismo administrativo


y financiero individual, de modo que los afiliados pudieran ver de qué manera crece e
incrementa su ahorro, tanto por sus aportes directos, como por la rentabilidad obtenida
por sus administradores, que estaban obligados a trabajar con mucha astucia en el mercado
de capitales, supuesto heroico, ya que al margen de los Depósitos a Plazo (DPF), que más
bien pertenecen al mercado de dinero y no de capitales, hay pocos oferentes de papeles, en
busca de los recursos de largo plazo (ahorro interno), mucho menos de accionistas ya que
los empresarios prefieren seguir siendo dueños exclusivos, sin compartir sus intereses con
nadie, menos con personas entrañas. Es la poca práctica de caminar en el terreno de las
fuerzas del libre juego del mercado, ya que es más fácil caminar por el sendero del rentismo
o del amparo del Estado.

Esta falta de oferentes de papeles en el mercado de Valores, fue inicialmente subsanada,


obligando a las Administradoras de Pensiones a comprar papeles (Bonos) del Estado, hasta
un 80% de los aportes de los afiliados, al nuevo sistema de seguros de largo plazo. Algo tenía
que quedar para hacer frente al pago de los nuevos jubilados, ya que en la comisión adicional
establecida en los aportes, estaban contemplados los gastos administrativos, así como la
ganancia de los administradores del sistema. La solución resultó fácil, ya que éstos, además
de seguir cobrando sus comisiones, tenían un seguro gran demandante de recursos que
era el Estado, que lamentablemente, en lugar de invertirlos, los destinó al gasto corriente.
Como es el pago de la renta de pensiones proveniente del sistema anterior y alguno que
otro déficit público.

La solución planteada fue sencilla para los Administradores de Pensiones y para el propio
Estado, ya que era menos complicado obtener recursos financieros cautivos, que cobrar
más impuestos, como se vio durante el segundo gobierno de Sánchez de Lozada, donde se
amotinó la policía y la población salió a las calles, dando lugar a la primera amenaza seria a
la estabilidad democrática. Probablemente, se tenía la intención de incrementar la capacidad
contributiva de la economía con la Capitalización, que al producirse un incremento en la
inversión, iba a tener como resultado un aumento en la actividad económica, tanto por
el lado del producto, como del ingreso nacional, con lo cual se haría frente a las nuevas
demandas comprometidas. Por lo tanto, no sería necesario exigir más recursos a los actuales
contribuyentes, que no siempre reaccionan de muy buena gana, sino que bastaría un mayor
crecimiento de la economía, que se tenía que producir con la capitalización de las empresas
públicas, sin imaginar siquiera que diez años después, gracias al crecimiento de la economía
china, los precios se elevarían a tal punto, que dio pie para acabar con este proceso y gozar
de una bonanza que pareciera ser que nunca se acaba.

Aunque la deuda del Sistema de Reparto del Seguro Social de Largo Plazo, se inició pagando,
en parte, con los aportes del actual sistema de Capitalización Individual, ésta seguirá
representando una carga fiscal muy importante, si es que la comparamos con los ingresos
tributarios corrientes. Es decir, con lo que pagan los ciudadanos por concepto de sus
ingresos y no con las contribuciones generadas con cargo a nuestras exportaciones, que

153
Flavio Machicado Saravia

también son vulnerables a la variación de los precios internacionales. Si bien en la actualidad


el pago de las pensiones a los jubilados del anterior sistema representan 400 millones
de dólares (alrededor del 30% de los ingresos tributarios), monto que irá disminuyendo
paulatinamente, en la medida en que mueren los beneficiarios, esta deuda se arrastrará,
en forma decreciente, por lo menos en los próximos 30 años, lo que significa una carga
acumulada muy significativa para el Estado y la sociedad, en su conjunto.

En los inicios de esta transformación, el sacrificio fiscal pasó desapercibido, debido a que se
estableció la obligatoriedad de transferir hasta el 80 % de los aportes del Sistema de Seguro
Individual al Estado, a través de la compra de bonos públicos a 15 años plazo y con una tasa
de interés fija del 8% anual, que es la necesaria para capitalizar los aportes individuales, a fin
de poder pagar una jubilación equivalente al 70% del promedio del salario de los últimos
5 años trabajados. De este modo, los Administradores de Pensiones no tuvieron que hacer
ningún esfuerzo para capitalizar los aportes de los afiliados, tampoco el Estado necesitó
recurrir a una mayor tributación para cubrir el pago de pensiones del anterior sistema, ya
que recibía unos 160 millones de dólares al año (80% de un aporte promedio equivalente
a 200 millones de dólares), monto que fue subiendo en la medida que ingresaban más
afiliados al sistema. Lo que ahora se torna una preocupación, ya que hasta el presente,
representa una deuda del Estado al Sistema de Capitalización Individual (a los afiliados) por
3.200 millones dólares, monto acumulado que representa aproximadamente un 80% del
total de su patrimonio aportado, que supera los 4 mil millones de dólares. En la actualidad,
existen aproximadamente 1.2 millones de afiliados de los cuales alrededor de un 50% son
los que cotizan efectivamente al sistema.

Sin embargo, resta aún una última reflexión, ya que no es posible que los recursos del
sistema de seguridad de largo plazo, que representan parte del Ahorro Interno de nuestra
economía, se estén utilizando en gasto corriente (pago de rentas). Pero, por otra parte,
aún no existe un mercado de capitales suficientemente dinámico como para poder invertir
productivamente estos recursos, lo que representa un serio problema para el Sistema
de Capitalización Individual y para sus administradores en el futuro, habida cuenta que
actualmente el Estado no necesita captar más recursos, en tanto tenga a su disponibilidad
otros ingresos provenientes de los precios internacionales de nuestras materias primas.
Finalmente, ahora se quieren introducir modificaciones estructurales al sistema, que aún no
se conocen en definitiva, aunque con signos mas bien desalentadores, lo que puede reabrir
nuevamente una discusión y un problema social de dimensiones.

El proceso de Capitalización de las Empresas Públicas y de la privatización, a secas, planteó


un nuevo reto para el Estado, cual es, en el primer caso, la regulación de los servicios públicos
que se habían terciarizado, la actividad de intermediación financiera que se había liberalizado
y el aprovechamiento de los recursos naturales renovables, que tenía que ser adecuado y
sostenible. En el segundo caso, las empresas públicas que pasaron directamente a manos
privadas, tenían que funcionar junto a las demás, en un contexto de libre mercado, para lo
cual era necesario establecer reglas claras de funcionamiento a través de normas relativas
a la competencia y al control de los abusos del monopolio, que pese a que su existencia
estaba expresamente prohibida en la Constitución de 196729, no fue posible evitarlo. Se ha

29 El Artículo 134, proclama que “No se permitirá la acumulación privada del poder económico……No
se reconoce ninguna forma del monopolio privado…y las concesiones de servicio públicos serán
excepcionales”.

154
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

visto que el monopolio, en la realidad histórica, se ha conformado inevitablemente, a veces


por la dimensión del mercado, otras por razones políticas o por la inercia de las fuerzas del
mercado, por lo que parece más razonable, pensar en mecanismos o políticas que eviten sus
prácticas abusivas. Asimismo, se suponía que el consumidor iba a ser protegido, como parte
de un derecho económico de tercera generación, para lo cual no era suficiente la existencia
- en las empresas productoras - de una persona especializada o una sección encargada para
atender este problema, sino que es necesario crear un mecanismo de participación y de
organización social debidamente reconocida por la sociedad y el Estado.

Para encarar el primer aspecto señalado, se creó todo un Sistema de Regulación, dándole un
amplio desarrollo institucional y normativo, lo que no ocurrió con el establecimiento de las
normas esenciales para que funcione el libre mercado,que quedó como un problema pendiente
o de segunda prioridad, mostrando, desde luego, la poca importancia o comprensión, que
le dieron los autores de la nueva política económica emprendida, tanto para consolidarla,
constitucionalizando estas medidas, como para que funcione la competitividad y el mercado,
dotándole del marco normativo correspondiente. Posiblemente, como siempre ha ocurrido
en Bolivia, los gobernantes de turno consideraron que poseían todo el poder y el tiempo
necesario para desarrollar sus políticas, como era la profundización del modelo de libre
mercado, lo que representaba, desde luego, la sustitución de la filosofía del rentismo, por la
del emprendimiento, lo cual representaba un cambio de valores y una toma de conciencia
que demanda bastante tiempo. De ahí, que no fue difícil implantar las actuales señales, que
muestran un proceso completamente diferente, ya que nuevamente se pretende instaurar
una especie de “neopopulismo”, que, obviamente, tiene como contraparte, el surgimiento
de un nuevo Capitalismo de Estado, pese a que las condiciones internas y externas no son
del todo favorables.

En cuanto a la regulación económica, propiamente dicha, esta vez ya no se trataba de una


actuación coyuntural del Estado, como estaba planteado en la Constitución de 196730, sino
de un cambio estructural de fondo, por el cual el “Estado Productor” se trasforma en un
“Estado Regulador” de la economía, quedando en sus manos sólo la ejecución directa de
los servicios básicos, como salud, educación y provisión de la infraestructura social básica,
como carreteras y otras obras de ingeniería que son indispensables para la sociedad y
la actividad productiva, al margen de las tareas administrativas de carácter público. Sin
embargo, esta transformación, como se dijo anteriormente, no se constitucionalizó, dejando
sin modificación alguna el Régimen Económico Financiero de la Constitución, quedando
prevaleciente la letra y el espíritu de la ley vigente en la década de los años 60, lo que
evidentemente no fue lo más conveniente.

El Sistema de Regulación, comprendió tres áreas específicas: El Sistema de Regulación


Sectorial (SIRESE), el Sistema de Regulación Financiera (SIREFI) y el Sistema de Regulación
de Recursos Naturales No Renovables (SIRENARE), cada uno con sus órganos de
regulación sectorial respectivo. En el caso del SIRESE, estaban las Superintendencias de
Agua Potable y Alcantarillado, la Superintendencia de Transportes, la Superintendencia

30 En el Capítulo III, Política Económica del Estado, que comprende los Artículos 141 al 145, se le dota al Estado “la
competencia de regular el ejercicio del comercio y la industria cuando así lo requiera la seguridad
o necesidad pública”. En segundo lugar, se indica que “el Estado, en esas circunstancias, podrá asumir
la dirección de la economía mediante su control, estímulo o gestión directa”.

155
Flavio Machicado Saravia

de Telecomunicaciones, la Superintendencia de Electricidad y la Superintendencia de


Hidrocarburos. En el caso del SIREFI, se contaba con la Superintendencia de Bancos y
Entidades Financieras y las Superintendencias de Pensiones, Valores y Seguros, que luego
en el siguiente gobierno, fueron fusionadas en una sola entidad, dada su concomitancia.
Finalmente, en el SIRENARE se encontraba la Superintendencia Forestal y la Superintendencia
Agraria.

Cada sistema de regulación, tenía una instancia de apelación jerárquica, que tenía el
nombre de Superintendencia General, que además de tener la tarea de conocer los
Recursos Jerárquicos, participaba en la elaboración de los presupuestos, evaluaba la gestión
administrativa de cada Superintendencia Sectorial, e intervenía en los nombramientos, lo
que limitaba el carácter de independencia que debían tener. Esta fue la razón por la cual,
en el siguiente gobierno, en el caso del SIREFI, se hiciera una reforma que al margen de
cambiar su nombre por el de Superintendencia de Recursos Jerárquicos (SRJ), se estableció
como única función la del recurso jerárquico, estructurando así una mejor organización,
para que el sistema regulatorio cumpla su tarea, precautelando la lógica del Derecho
Administrativo y la relación jurídica entre el Estado y la sociedad. Lamentablemente,
nuevamente en el segundo gobierno de Sánchez de Lozada, sin comprender el alcance de
esta reforma, volvió a persistir en un criterio inicial, para lo cual cometió el grave error de
“eliminar” esta Superintendencia de Recursos Jerárquicos (SRJ) para retornar a la anterior
Superintendencia General, que luego de un tiempo, nuevamente realizó la única tarea de
conocer los recursos jerárquicos. Con la eliminación de la SRJ, se vulneró a todo el sistema
regulatorio, que terminó en el actual gobierno por desaparecer. Persistiendo la confusión
entre una tarea técnico-administrativa, con la de una tarea técnico-normativa, que es lo que
corresponde a la regulación del Estado.

En realidad, el nacimiento del Sistema de Regulación no fue una tarea fácil, por la falta
de tradición en la práctica del Derecho Administrativo, que, obviamente, difícilmente
funciona en una economía en la que predomina la actividad productiva del Estado, como
ocurrió en el ciclo del Capitalismo de Estado, que se desarrollo con mayor énfasis a partir
de la Revolución Nacional de 1952. La acción predominante del Estado en el campo de
la producción de bienes y servicios, hace imposible que el propio Estado se cuestione
entre sí, sea por la vía administrativa (Recurso de Apelación) u otra, que amerite el caso.
Lo que definitivamente ocurre, cuando un servicio público es realizado por una tercera
persona, donde el Estado, como responsable de su dotación, debe realizar múltiples actos
administrativos exigiendo determinadas tareas al operador, a fin de garantizar su calidad o
el fiel cumplimiento del contrato. De este modo, la regulación del Estado cumple una tarea
técnico - normativa, antes que puramente técnico-administrativa, lo que generalmente se
cree. Incluso para los propios operadores del sistema, que le daban mayor énfasis a los
aspectos administrativos y menos a los jurídicos, que era precisamente la característica
principal.

Siempre ha resultado difícil que los Superintendentes Sectoriales asuman con agrado que
el Superintendente Jerárquico Superior respectivo, establezca otra solución (Recurso
Jerárquico), que se supone está más apegada a la norma o a su espíritu, especialmente por
ese complejo de “infalibilidad” que asumen las personas, cuando asumen un cargo público,
peor si es de jerarquía.Tampoco es muy cómodo, cuando en esta instancia administrativa, el
operador o el usuario, sigue manifestando su inconformidad con lo resuelto, recurriendo a

156
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

la vía judicial, interponiendo un Recurso Contencioso Administrativo ante la Corte Suprema


de Justicia, que representa una acción judicial de otras características. Tanto los operadores
como los usuarios de los servicios que estaban sujetos a la regulación, tampoco la vieron
o entendieron completamente, particularmente por el temor que la sociedad siente por la
conducta autoritaria que siempre asumió el Estado y por la desconfianza de la aplicación de
la justicia, que no es imparcial o no tiene la solvencia necesaria. De esta manera, los actores
prefieren actual al margen de la senda jurídica, buscando el camino del “entendimiento”
entre las partes, lo que lleva al camino de la corrupción o al limitado desarrollo del derecho
y de las instituciones establecidas para su administración.

En el terreno de la administración pública, el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada,


introdujo cambios en la organización del Poder Ejecutivo, modificando la Ley de Bases del
Poder Ejecutivo, que fue establecida a principios de los años 70.31 En ese momento a la
par que se eliminaba la acción del Estado en el campo productivo, nacían otras funciones,
como la regulación comentada anteriormente, el tema del medio ambiente y el desarrollo
sostenible y los derechos humanos, lo que dio lugar a que se creen tres superministros, que
estarían a cargo de Ministerios que tuvieran tuición sobre los demás Ministerios Sectoriales;
se trataba del Ministerio de Hacienda y Desarrollo Económico, del Ministerio de Desarrollo
Humano y el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

En los hechos no pudieron funcionar adecuadamente, ya que si bien estos Ministros gozaban
del pleno respaldo del Presidente, como una especie de “Vicepresidentes Ejecutivos” en
una empresa privada, los demás Ministros que formalmente gozaban del mismo rango
administrativo, también cumplían con una función política, donde cada uno de ellos tenía su
propio peso específico, lo que causaba múltiples problemas prácticos al gobierno. Además,
cada Ministerio Sectorial, tenía que emitir sus propias Resoluciones Administrativas, de
acuerdo al campo de su competencia, definida en la ley, a tiempo de su creación, lo que
añadía problemas adicionales a los anteriormente señalados.

Con el advenimiento del nuevo gobierno del Gral. Hugo Bánzer Suárez, el proceso de
capitalización pretende ser completado, planteando la idea de que se deberían repartir las
“acciones” de las empresas capitalizadas, en el componente correspondiente a los bolivianos,
pero fue imposible hacerlo desde el punto de vista práctico. En el campo administrativo,
se pone en práctica el proyecto de Ley de la LOPE, que Sánchez de Lozada no quiso
implementar, por la cual se reconoce el carácter regulador de la economía, planteando una
estructura en la que el Gobierno Central asume la responsabilidad de administrar aquellas
tareas o funciones que tienen un carácter nacional, como la recaudación de impuestos,
creando para ello los “Servicios Nacionales”, sobre los cuales sólo se ejercía tuición, a
objeto de precautelar su relativa autonomía de gestión.

La función de la Administración Central, que es como se concibió esta instancia del gobierno,
solo tenía que normar y fijar políticas públicas y no ejecutar directamente ninguna tarea
específica. Para ello, se concibió la Administración Departamental, que estaba en manos
de los Prefectos Departamentales, que tenían como misión ejecutar las tareas básicas del

31 Fue el primer esfuerzo orgánico y sistémico del aparato administrativo público, después de casi un siglo, en el que
el Gobierno de Aniceto Arce (1888), trató de establecer, aunque en una menor dimensión, una estructura del Poder
Ejecutivo, con sus diferentes niveles y competencias. En 1970, el contexto económico era muy diferente, donde el
planteamiento central pretendía consolidar un Capitalismo de Estado, que hasta ese entonces seguía pasando por
una etapa de desarrollo muy insipiente.

157
Flavio Machicado Saravia

Estado, como salud, educación, provisión de la infraestructura departamental y otras, a través


de los “Servicios Departamentales”, que dependían de éstos. Se trataba de un proceso que
constituía un anticipo de las autonomías a través de una Descentralización efectiva, lo que
no se dio, por el afán centralista existente y por la ausencia de capacidad suficiente para
establecer las normas y políticas públicas a nivel nacional. Se pensaba, seguramente, que el
hecho de no administrar los recursos económicos y de no realizar los nombramientos del
personal de manera directa, podía restar el poder o la autoridad necesaria para el ejercicio
de la función, de quién circunstancialmente ocupa un cargo público, actitud que sólo ha
debilitando el desarrollo institucional del país.

Largo sería comentar los diversos aspectos que componen esta reforma, que de haberse
implementado de acuerdo a su concepción, muchos de los problemas que se presentaron
luego, hubieran sido resueltos más fácilmente, como es el caso de los “Delegados
Presidenciales” que tenían que cumplir tareas de Estado muy específicas, para lo cual es
siempre necesario contar con una persona con rango de Ministro que tenga la capacidad
de coordinar las acciones de los Ministros sectoriales con mayor eficacia. Este sería el
caso del desarrollo integral de la ciudad de El Alto, que tenía que transformarse en un
polo industrial de enlace entre el país y el Océano Pacífico o cualquier otra región como
sería el polo de desarrollo en torno a la siderurgia del Mutún, etc. También podría haber
sido la reducción paulatina de la burocracia a nivel central, de 15.000 a 4.000 funcionarios,
para ser relocalizados en las instancias Departamentales y Municipales donde tenía que
desarrollarse preferentemente la acción pública, además de sentar una mayor presencia del
Estado en todo el territorio nacional.

Para la aprobación de la LOPE, se tuvo que discutir mucho, la idea de consolidar un mandato
Constitucional como era el establecimiento de la Carrera Administrativa, a objeto de tener
una verdadera planta burocrática del Estado, sin injerencia del poder político, evitándose
de esta manera las prácticas corruptas del prebendalismo, que echan por tierra cualquier
política pública por mejor intencionada y favorable a los intereses colectivos que sea. De
este modo, con especial apoyo del Presidente Bánzer, se logró establecer en la LOPE, que
los cargos burocráticos de carrera culminaban en el nivel de Director General, lo que
curiosamente fue eliminado cuando el Vicepresidente de la República se hizo cargo de la
Presidencia, ante el fallecimiento del Gral. Bánzer, en la Ley que precisamente instauraba
específicamente la Carrera Administrativa, restándole sentido y fuerza a la medida, que
de todos modos es pisoteada y vulnerada permanentemente. Se trata de un problema
estructural de difícil aplicación, especialmente en un país pobre y carente de fuentes de
trabajo y donde la cultura pública sigue confundiendo Estado con Gobierno.

Ante el fallecimiento del Presidente de la República, Hugo Bánzer, la sucesión del


Ing. Jorge Quiroga Ramírez, no representó mayor cambio en la línea general de ese gobierno,
salvo la presencia de un proyecto de gran envergadura como era la exportación de gas
licuado (LNG) a los mercados de Méjico y, particularmente, a California, lo que requería
una infraestructura muy grande y específica en el Océano Pacífico, para que este gas sea
enfriado (- de 170 grados), envasado y trasportado en Barco, hasta esos destinos indicados. El
problema consistía en que había que utilizar las costas de Chile o del Perú, donde la primera
tenía problemas de carácter histórico y, la segunda, de competencia, lo que indudablemente
planteó varios dilemas que tuvieron que ser discutidos en un ambiente público muy amplio,
dando lugar a reacciones de diverso tipo y alcance político y social. En efecto, la mezcla
de un asunto meramente comercial, iniciado por las empresas capitalizadoras, con la idea

158
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

de instalar un polo industrial en las costas de Chile, pero con la condición de avanzar en
nuestro acceso al Mar, planteado por el Gobierno, exigiendo lo que se denominó una
“cualidad marítima”, que era una especie de “soberanía nacional condicionada” en costas
chilenas, exacerbó los ánimos nacionales en ambas partes, dando lugar finalmente a un
Referéndum (Gobierno de Carlos Mesa) con características francamente extremas y
chauvinistas, que terminaron con este negocio, profundizando mucho más nuestro encierro
marítimo. Bolivia no exporta ni “una molécula de gas” a Chile, pero importa de Chile todo
tipo de carburantes, a precios internacionales, en circunstancias que ese país, al igual que
otros, que eran nuestros consumidores naturales, ahora están siendo abastecidos mediante
barcos Metaneros, provenientes de lugares tan distantes como Indonesia. Lo propio hace
Perú, que no importa, pero sí exporta LNG desde sus costas, a cualquier parte del mundo.

Con el advenimiento, por segunda vez, de Gonzalo Sánchez de Lozada a la Presidencia de


la República, lejos que las condiciones económicas cambiaran, que era uno de los supuestos
heroicos que se manejaban, los empresarios no reaccionaron como se esperaba y la
economía capitalizada aún no rendía plenamente todo sus frutos, a nivel de la producción,
que requería esperar un poco más para llegar a la etapa de maduración de sus inversiones
y de sus mercados, particularmente con relación a la exportación de LNG, por alguna costa
del Pacífico.

Los empresarios nacionales, invirtieron en la época de la Capitalización, 1.9% del PIB, que
resulta menos de la mitad del promedio de todo el período analizado (4.8%), aunque lo
más significativo es que es la misma proporción correspondiente a la etapa del gobierno
de la UDP, donde las condiciones fueron francamente adversas. Al parecer, como los
empresarios nacionales no participaron en ese proceso, sea por su dimensión, su baja
capacidad de innovación tecnológica y de gestión, al margen de que ya no formaban parte
de las redes de abastecimiento de materias primas, partes y equipo importados, como
ocurría con las empresas públicas, ya que las empresas capitalizadoras tenían sus propias
redes, los empresarios criollos destinaron sus capacidad de inversión hacia la compra de
papeles públicos y privados en la bolsa, del orden de unos 400 millones al año.

En este panorama, junto a la crisis de demanda y de crecimiento de la economía, el gobierno


de Sánchez de Lozada, propuso una política tributaria, en la que, sin modificar ni incrementar
el IVA, se agregaba un nuevo impuesto, esta vez al ingreso de las personas, determinando
una escala que excluía aquellas que tenía un ingreso mensual prácticamente de subsistencia,
aunque era más de dos veces superior al salario mínimo mensual, con el cual no se podía
satisfacer sino las necesidades de consumo más primarias. Este gobierno, malgastó una
entrevista con el Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, ya que, por el bajo
nivel de recursos públicos para atender las necesidades mínimas como el pago de sueldos
y salarios, en esa oportunidad se tuvo de gestionar fondos para este propósito, en lugar de
establecer un relacionamiento económico más integral y de largo plazo.

Pero, había razones para preocuparse, ya que la intención de cobrar más impuestos, tuvo
como respuesta una crisis social (descontento) e institucional (enfrentamiento entre las
Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Carabineros) de envergadura, que casi derroca al gobierno,
dejando una estela, que finalmente culminó con la salida del Presidente hacia el exilio. Esta
situación dio lugar al llamado de la Iglesia Católica, a un nuevo encuentro entre las fuerzas
políticas y sociales, que se detallan en el Capitulo concerniente al Pacto Social.

159
Flavio Machicado Saravia

Los gobiernos interinos de Carlos Mesa Gisbert y Eduardo Rodríguez Beltzé, desde el
punto de vista de la historia económica, no representan sino variaciones sobre los aspectos
centrales de lo ocurrido con la capitalización, salvo la nueva Ley de Hidrocarburos, que
abre un nuevo ciclo en esta materia, donde a través de un Referéndum, se establece además
la reversión de la propiedad de las acciones de bolivianos nuevamente a manos de YPFB,
lo que da inicio al derrumbamiento del proceso de capitalización, que es el símbolo del
llamado período neoliberal y el inicio del nuevo Capitalismo de Estado, que forma parte del
siguiente Capítulo.

160
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

X
CAPITULO

Derrumbamiento de la Capitalización. Sustitución de


los contratos petroleros. Nuevo Capitalismo de Estado.
Desmantelamiento del Estado Republicano. Emergencia de
los indígenas y los llamados movimientos sociales, en el
contexto del llamado socialismo del siglo XXI.

Un prólogo necesario

En este Capítulo, resulta complicado realizar un análisis cronológico, pese a que han
ocurrido varios hechos importantes, pero se trata de un nuevo proceso que está en
desarrollo y los aspectos más relevantes están más vinculados a procesos políticos y
sociales que económicos. El tema central de la economía, más bien ha sido el resultado
del alza de los precios internacionales de nuestras materias primas, que llegaron a niveles
históricamente nunca vistos, como consecuencia de factores exógenos, emergentes de la
demanda y crecimiento económico de nuevos actores como son los países emergentes,
especialmente la China, la India y Brasil. También han incidido las remesas provenientes
de residentes bolivianos en el exterior, especialmente luego de la estampida poblacional
hacia Europa, particularmente España, y de la recuperación económica de los bolivianos en
la Argentina, que atesoraron sus ahorros, bajo el colchón, motivo por el cual, no cayeron
dentro del “corralito financiero”, por lo que, en un determinado momento, pudieron adquirir
propiedades y elementos de trabajo. También ha influido el desarrollo desmesurado de la
producción de coca, esta vez estimulada por el propio gobierno, lo que ha dado lugar a una
aumento de las actividades del narcotráfico, con ribetes cada vez más preocupantes por el
rumbo internacional que esta tomando este negocio a nivel regional y planetario.

De esta manera aunque no es posible realizar una cronología de los hechos económicos,
es importante describir los elementos esenciales del modelo económico y social que se
pretende instaurar, dejando el tema en suspenso, al menos, hasta que el actual proceso de
la toma total del poder y la destrucción del andamiaje institucional de la República, permita
vislumbrar mejor cuales son sus principales características y, sobre todo, sus posibles
resultados. Por ello, en lo respecta a esta parte, me limitaré a transcribir un conjunto de
artículos escritos para la Agencia de Noticias FIDES (ANF), durante este período, que
traslucen algunos aspectos centrales y preocupaciones que tienen que ver con el rumbo de
este proceso, culminando en el año 2009, donde se da inicio al nuevo Estado Plurinacional,
que desde mi punto de vista, representa una nueva incógnita por resolver.

Sin embargo, antes de esto, es necesario partir del hecho de que el proceso político y social
del gobierno que emerge en el 2005, con la Presidencia de Evo Morales Ayma, se asienta
en la población indígena, especialmente de origen aymara y propicia, al mismo tiempo,
un esquema económico de tipo comunitario, lo que hace necesario analizar el problema
agrario, ya que es ahí donde está asentada la mayor población, que se supone es el actor
principal. De otra manera, tomando en cuenta además los demás privilegios estipulados en

161
Flavio Machicado Saravia

la actual Constitución en su favor, no se tendría una lectura adecuada de los retos que se
presentan en el futuro, tanto para el actual gobierno, como para la sociedad boliviana en su
conjunto.

La temática agrícola, debería ser, en consecuencia, el principal sector económico de preocupa­


ción de la política económica, a objeto de dotarle de todas las condiciones necesarias para
su crecimiento y desarrollo, de manera que su población no siga engrosando las ciudades
en busca de un mejor destino personal y familiar. Esta visto, que la economía informal
sigue creciendo a la par que crece la migración del campo a la ciudad, que la actividad
del contrabando, junto a la droga, sea por el ingreso de “precursores” necesarios para la
elaboración de cocaína o por la del lavado del narcotráfico, constituye parte importante
de la actividad económica de las regiones fronterizas, así como el cultivo de coca, que ha
invadido todos los rincones del país.

La falta de una presencia activa del indígena en la vida nacional, no es una preocupación
nueva, siempre ha estado presente en la historia del país, solo que esta vez está más
fortalecida por la ascendente toma de conciencia de esta población, que en el transcurso
del tiempo y de los distintos procesos políticos y sociales que se vivieron, han permitido
un tránsito más acelerado hacia una apreciación “para sí”, de sus derechos y el papel que
pueden desempeñar en la sociedad, constituyéndose en un factor de cambio cada vez más
importante.

Hace cerca de 50 años atrás, sobre este asunto, me tocó enfocar el problema en la dimensión
campesina (indígena), dentro de la temática de la Reforma Agraria. En mi Tesis de Grado
Universitario, defendida en 1966 en la Universidad de Chile, la misma que fue dirigida por el
Ex Presidente del Brasil Dr. Fernando Enrique Cardoso, 32 existen algunas conclusiones, las
cuales siguen teniendo vigencia. En aquella época, si bien mi preocupación central estaba
ligada al proceso de reforma agraria, se suponía que una vez encarada la problemática de
la tenencia de la tierra, el consecuente desarrollo agrícola que tenía que producirse, se iba
a encargar de incorporar al hombre rural a la vida y dinámica ciudadana, como se espera
que todavía ocurra en el futuro. Sin embargo, en este trabajo de Tesis, en su Capítulo de
Conclusiones, desde el punto de vista del cambio social, se expresaban algunas premisas
importantes que deberían cumplirse para que se produzca este fenómeno.

Así, se indicaba, “A pesar de haberse removido algunas de las bases de las estructuras
mentales, institucionales y sociales, aun éstas, en lo referente al hombre rural y urbano, se
mantienen dentro de compartimientos relativamente estancos”. Tenía cierta desconfianza
respecto a la incorporación del indígena a la dinámica social, motivo por el cual expresaba:
“En este sentido, el proceso revolucionario de abril de 1952, a mi juicio, ha cumplido su rol
histórico, con el solo hecho de haber sentado las bases sobre las cuales el campesino podrá
iniciar su incorporación a la vida nacional. Entiendo en este concepto no el tránsito de ellos
hacia la vida occidentalizada del blanco o mestizo; simplemente se trata de su adecuación a
la vida del mundo presente. Esta adecuación se acelerará debido al reconocimiento, aunque
sin consenso efectivo, de la condición humana del campesino. Este, en virtud de su presencia
cada vez más evidente en el contexto político-social boliviano, tomará conciencia de nuevas
perspectivas que presionarán para dar inicio a un nuevo y más profundo cambio social”.

32 Ensayo Crítico sobre la Reforma Agraria (Una interpretación teórica del caso boliviano) 1966 Universidad de Chile.
Facultad de Ciencias Económicas.

162
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

“Desde el punto de vista de la proyección del proceso agrario, por lo indicado en el punto
anterior, los gérmenes que nacieron con el proceso agrario después de 1952, han logrado
generar ya el florecimiento de una conciencia de clase. El campesinado en esta perspectiva
es probable que siente la base para una reforma agraria integral. Este concepto lleva
implícito una doble adecuación. Por una parte, el campesinado en su condición de clase
valorando por primera vez su participación en el sistema y las exigencias que requiera de
él, no podrá contentarse con seguir viviendo en una parcela que lo sume a la subsistencia.
Por otra, el resto del sistema necesariamente va a tener que balancear los requerimientos
que le hará el 70% de la población boliviana, para lo cual seguramente necesitará modificar
esencialmente su estructura y funcionamiento. En síntesis, hablar de reforma agraria integral,
significará una adecuación tanto de la estructura agraria para el resto del sistema, como del
sistema para la nueva estructura agraria”.

“La conclusión anterior nos conduce a pensar que mientras el hombre rural no sea sujeto
del proceso, no será posible ver claramente qué rumbo debería tener ni cumplir un nuevo
cambio de la estructura agraria. Este juicio de valor se basa en la convicción de que el
campesino (léase el indio boliviano) debe ser el polo de significación esencial del desarrollo
económico y social del país, en esta y próximas etapas de su historia. Lo anterior no significa
que la espera debe ser eterna (estamos hablando del año 1965). Se requerirá en el corto
plazo, profundizar el proceso político, a fin de lograr organizaciones de bases que tengan
en los mecanismos de decisión, una representación efectiva y no formal y burocratizada
como parece existir al presente. Con la actual estructura de poder que básicamente está
asentada en los polos urbanos y, últimamente, en los grupos tradicionales de mayor poder
económico y social, no creo que se pueda esperar una nueva reestructuración de la tenencia
de la tierra, que precisamente tenga como protagonista al campesino”.

“Hay varias razones para suponer que ello no podrá ser de otra manera: i) Si se considera
que los actuales mecanismos de decisión han sido retomados en forma efectiva, es de
suponer, como ya se ha visto, que la tendencia a la recuperación de tierras por parte de
los ex propietarios se agudizará. ii) Suponiendo que el proceso de afectación, en virtud
de la gravitación que de por sí ya tiene el campesino, será hasta cierto punto irreversible.
Con la actual estructura de poder asentada en el polo urbano, en virtud de que éste
está conformado dentro de los marcos de referencia de su propio contexto social y de
que la solución de su problemática con relación al agro tiene otras alternativas, no creo
que sea objeto central de su preocupación la situación del campesino boliviano, sumido
a la marginalidad en las zonas del altiplano y los valles. En los hechos, ya demostró hacia
donde llevará la solución de su problema agrario, puesto que en los años de pleno cambio
estructural, el sistema se orientó hacia la creación de una nueva área agrícola dinámica en
las zonas donde hay la posibilidad de ensanchamiento de frontera agrícola. No me refiero
a las zonas de colonización, donde en realidad hubo un trasplante de la subsistencia, sino al
área de Santa Cruz, donde se están formando unidades agrícolas fuertemente capitalizadas.
Esta posibilidad de ensanchamiento de frontera agrícola, en consecuencia, le permitirá al
área urbana, prescindir de la economía agrícola tradicional, con lo que el indio podría
quedar nuevamente al margen de la historia”.

“La conclusión anterior invalida la ingenuidad de aceptar la hipótesis de que el polo urbano
pueda ser el que de significación a la nueva transformación del agro; cuando más puede
ser un catalizador. Aún más, en los hechos también se demostró que no puede ser otra

163
Flavio Machicado Saravia

cosa, ya que al querer manejar un proceso revolucionario como el ocurrido en 1952, en


el que tuvo la oportunidad de moldear una nueva sociedad, no solamente agraria, no pudo
despojarse de sus arraigados valores liberales, planteando, en consecuencia, cambios que
no los lesionarán en su base y principios, con lo que los mismos se quedaron en una
atmósfera confusa de intenciones progresistas. ¿Qué se requiere, en última instancia, para
plantear una nueva restructuración del agro? A mi juicio, mientras no exista un proyecto
histórico que tenga como base la participación del campesino en calidad de sujeto social,
no tendrá mucho sentido intentar diseñar una estrategia en relación al sector agropecuario
y al cambio en la estructura de la tenencia de la tierra. Incluso se podría demostrar que
sin esta precondición no se podría esperar ningún cambio adicional en el problema central
que preocupa a la presente Tesis. En consecuencia, intentar una estrategia no representaría
sino un modelo teórico sin contenido real, que si bien podría orientar respecto a algunos
aspectos de la problemática, no la definiría en su real perspectiva histórica”.

Desde esta perspectiva, pese a la validez o el alcance de las anteriores conclusiones, que,
repito, fueron expuestas hace casi 50 años atrás, en el actual momento, no será posible, con
la política actual, lograr una integración efectiva de los bolivianos, sean estos campesinos
o mestizos, entre los hombres del campo y la ciudad, debido al clima de enfrentamiento
con el que se está conduciendo la política gubernamental, creando un distanciamiento de
tipo racial e histórico entre los miembros y regiones del país. Tampoco se podrá establecer
las condiciones para un desarrollo agrícola empresarial, que es la única forma de lograr
una dinámica productiva y sostenida del suelo, sea este agrícola, forestal o ganadero. Si
bien la política de distribución de la tenencia de la tierra, a través de su saneamiento
quiso modificar su acaparamiento, no ha sido diseñada para consumar el atropello a la
propiedad privada agrícola, sino para dotar de tierras a quién efectivamente garantice su
mejor aprovechamiento, con productividad y sostenimiento.

Es evidente que el tema de propiedad de la tierra, no será fácil de manejar, como no lo ha


sido la historia nacional y universal al respecto, lo que entraña un manejo inteligente, sobre
todo justo. De acuerdo a la Fundación Tierra,33 entre 1996 y 2009, apenas se sanearon un
tercio de las propiedades o sea 65 de cada 100 hectáreas, todavía están esperando por este
proceso, que efectivamente ha sido lento y retardado por diferentes vías, como ocurre
cuando se tiende a afectar intereses ligados a la propiedad privada, lo que tampoco será
fácil en el futuro, ya que al margen de lo indicado, hay mucha tierra en manos del sector
financiero, como producto de la recuperación de créditos, como ocurrió desde siempre,
con la diferencia de que ahora, se trata de recuperar recursos y no de acumular la tierra.
En el otro extremo, esta la situación de la tenencia de la tierra en las áreas tradicionales
de cultivo, donde al margen de la presión poblacional, en relación a los suelos aptos para
su cultivo, existe un acaparamiento por la fuerza, que discrimina toda forma de propiedad
privada, dando lugar a un territorio donde la legalidad está ausente, como están ausentes
los reducidos empresarios que habían en el campo, que en su momento, incorporaron
avances significativos desde el punto de vista tecnológico, incrementando la producción
agrícola y mejorando la genética.

El problema de fondo sigue siendo el tema de la tierra, como un elemento esencial para el
desarrollo del país, sobre todo para la viabilidad del actual modelo, ya que de su adecuado

33 Fundación Tierra; “Reconfigurando Territorios de la Fundación Tierra” (2010).

164
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

aprovechamiento dependerá el bienestar de la gran masa de indígenas, que son sus supuestos
protagonistas y, la seguridad alimentária de toda la población. Sea a través de la empresa
comunitaria, sobre la cual no hay experiencias conocidas o de la empresa agrícola, para lo
cual, las condiciones generales necesarias para garantizar su desarrollo, tendrían que ser
introducidas en el área rural. Sin embargo, en el tema del desarrollo sectorial y nacional, con
el complejo proceso autonómico en marcha, la presencia de la dimensión territorial, junto
con sus competencias y atributos asignados, serán claves, especialmente a la hora de la
delimitación y adjudicación de tierras a determinadas etnias o grupos sociales, concebidos
como originarios, los cuales conformarían, dentro de la nación boliviana, 36 naciones, con
todas las prerrogativas que esta figura jurídica implica. Al margen, de los problemas que
devendrán con la explotación de otros recursos naturales, especialmente no renovables,
tal como se está observando y la manera atropellada con que se está dotando de tierra a
cualquier persona, por el sólo hecho de tener una determinada condición social y racial,
como ocurrió en la colonia, sin importar cuales son sus conocimientos y experiencia
agrícola.

En consecuencia, se estaría actuando con demasiada prisa y quizás irracionalidad, poniendo


en peligro la paz social, ya que se puede dar lugar a un enfrentamiento político y social, que
puede resultar inmanejable, poniendo el riesgo, a su vez, la integridad territorial del país y
el desarrollo productivo del agro, cuyo atraso en términos productivos es patético. Desde
1952, los rendimientos agrícolas siguen siendo, en promedio, los mismos y, solamente, pese
haber incorporado la economía oriental al conjunto nacional, apenas estamos ocupando
un 25% de la tierra apta para el cultivo. En efecto, si bien no es posible concebir una
acumulación de tierras en pocas manos, que es la que ha surgido después de la reforma
agraria, unas veces, por el favoritismo político y, otras, por la acción del mercado, dando lugar
a un proceso de especulación y engorde, tampoco se puede destruir ni detener un proceso
de desarrollo empresarial y productivo, que ha dado lugar a una naciente agroindustria,
orientada al mercado interno y externo. Es decir, a esta altura histórica, no se puede seguir
pensando en una nueva redistribución de tierras, que también será política y prebendal,
olvidando la urgencia de aprovecharla más productivamente, lo que no impide corregir los
abusos y privilegios de algunas personas, que obviamente no cumplieron con el espíritu de
la reforma agraria y, lo que es peor, que no cumplen con las actuales leyes, que pretenden,
junto con el recurso agua, asignarle un valor de uso, que debe ser administrado con la
mayor racionalidad económica posible. Se trata de un recurso renovable que no puede ser
dispuesto discrecionalmente por nadie.

Cuando en el año 2007, bajo el título “50 AÑOS DE LA REFORMA AGRARIA”, escribí
un artículo, para la Agencia de Noticias FIDES (ANF), sostuve que: “La ley de Reforma
Agraria al margen de consolidar la propiedad de los campesinos, concebía la existencia de
unidades agrícolas productivas de diverso tamaño, que en la realidad no podían darse, dada
la discontinuidad territorial de la propiedad, ya que los campesinos se distribuyeron la tierra
en función de la tecnología primitiva existente, en la que su recuperación se basaba en el
descanso de los suelos hasta un período de 20 años.

De esta manera, al momento de la posesión de la tierra del latifundio, que fue de facto, los
campesinos, racionalmente, procedieron a distribuirse los pedazos de tierra en función de las
que estaban en proceso de producción y luego las que estaban en descanso, produciéndose
este fenómeno de discontinuidad referido anteriormente. Luego se dio la fragmentación
posterior, más bien por razones de herencia o transferencia.

165
Flavio Machicado Saravia

En 1950, el 18% de los propietarios poseían el 98.8% del suelo, con un promedio de 187
has. En cambio, los campesinos que formaban parte del 82% restante, tenían en su poder
el 1,2% de la superficie total, con un promedio de 0.5 has, en un suelo agrícola con serias
limitaciones productivas.Tómese en cuenta que una oveja de raza, requiere al menos de una
hectárea de terreno para subsistir.

A 10 años de la Reforma Agraria, en 1963 la situación cambio radicalmente en cuanto a las


proporciones, pero no en cuanto a las condiciones de producción, ni mucho menos al logro
de un mejor bienestar para los campesinos y sus familias. En realidad, con este proceso si
bien los “dueños” de la tierra aumentaron de 88 mil a 446 mil, el 98% de éstos que ahora
poseían el 20% del suelo, sólo tenían un promedio de 0.4 has por propietario. Sin embargo,
el 2% de los propietarios restantes, acapararon el 80% de la superficie dotada, con un
promedio de 711 has.

La superficie total que existía en propiedad en el año 1950, era apenas de 3 millones
de hectáreas, a diferencia de 1963 cuando la tierra agrícola distribuida llegó a 8 millones
de hectáreas. Desde luego, el 1963 además de las áreas tradicionales de cultivo, estan las
tierras de los llanos orientales, donde la reforma agraria apenas llegó a las huertas y no a
las grandes propiedades agrícolas que eran escasas o inexistentes.

Desde el punto de vista de la producción agrícola, en 1950, la superficie agrícola cultivada,


básicamente con productos tradicionales, representaba el 14.4% de la tierra en propiedad.
Esta superficie, en 1964, se incrementó tan solo en 62 mil has, llegando a 494 mil, pese a que
la superficie agrícola dotada en propiedad aumentó en 5 millones de has.

Lo que sufrió un cambio mayor, es la superficie agrícola del oriente y algunas tierras
frutícolas, que de 17 mil has en 1950, ésta aumentó 148 mil has, que de todos modos no
guarda relación con la superficie total afectada por la reforma agraria. De este modo la
superficie agrícola total en producción que llegó a 642 mil has, apenas representaba un 8%
de la tierra en propiedad.

Donde el proceso de reforma agraria pierde toda proyección histórica y social, es a partir de
1964, especialmente después de 1971, cuando de manera gratuita, discrecional y arbitraria,
se distribuyen 36 millones de hectáreas en favor de 206 mil nuevos propietarios, cuya única
condición era política, militar o familiar. En consecuencia, por este motivo, ahora, luego de
50 años de reforma agraria, no habría nada que festejar, más bien que lamentar y, sobre
todo protestar.

En efecto, la situación en 1992 es bastante elocuente con relación al anterior fenómeno


señalado: mientras el 84% de los propietarios poseen el 44% de la superficie con un
promedio de 35 has, el 16% tiene en su poder el 56%. Es decir, 26,4 millones de has,
con un promedio de 234 has, con el agravante que la superficie agrícola en el año 2001
representa la insignificante proporción del 4,8% del total, por lo que el resto está inactiva
o está sirviendo para fines de engorde o especulación. Habida cuenta que los rendimientos
agrícolas no variaron desde hace 50 años, salvo excepciones, manteniéndose muy bajos, con
relación a los que ocurre en los demás países de la región y mucho peor si los comparamos
con el primer mundo.

166
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

De ahí, que el principio de “la tierra es de quién la trabaja”, a la luz de estos guarismos
y de este despojo del patrimonio público, a título gratuito, actualmente es carente de
significación histórica. Por si fuera poco, desde 1992, el nuevo proceso de saneamiento y de
regularización de la tenencia de la tierra sigue siendo un cuento, que solo ha servido para
endeudar al país con los organismos internacionales por 44 millones de dólares, quienes
otorgaron ese monto sin saber de las conexiones e intereses ocultos existentes en este
proceso.

Al parecer, el proceso de reforma agraria llegó a su fin. Sin embargo, debe ser un
proceso permanente, en el marco de políticas de Estado, antes que los hechos traigan
mayor convulsión social al país, no solamente con los movimientos que están en curso,
especialmente de los llamados “sin tierra”, sino con el retorno de la ciudad al campo, que
está por venirse, ante el fracaso del actual proceso de urbanización, que no tiene muchas
posibilidades de generar más empleo y bienestar”.

Artículos Seleccionados

Planteado el problema anterior, ahora cabe describir algunos temas que, a mi juicio,
representan otros aspectos centrales del actual modelo, sobre los cuales vengo analizando
a través de artículos semanales que se publican en la Agencia de Noticias FIDES (ANF), para
lo cual, desde hace mucho tiempo, cuento con el apoyo de su Director el padre jesuita José
Gramunt de Moragas, como también, en los últimos años del periódico OPINION, que los
publica regularmente. Para este propósito he seleccionado alguno de estos artículos que
pretenden reflejar el momento por el que históricamente está pasando nuestro país.

Como se dijo en el Prólogo, considero que existen ciertos aspectos de la vida nacional, que
constituyen los pilares en los cuales la sociedad se apoya y que explican de qué manera
los fenómenos que se presentan tienen una significación, más allá de lo anecdótico o
circunstancial.

El gobierno de Morales Ayma, planteó de entrada un Plan Nacional de Desarrollo donde


se trasunta la filosofía de su política económica, lo que motivó la siguiente reflexión al
respecto:

La Politica Económica: entre lo Errático y la Incertidumbre 31/12/2007

Uno de los conceptos básicos que se enseña en los proceso de política económica,
es su carácter particular y su temporalidad. Es decir, que se da bajo condiciones
específicas que no se reproducen de la misma forma en cualquier otro lugar y que
además, tiene su tiempo de duración o efecto. Sin contar que son procesos en
los que interviene el uso del “poder”, en sentido de una fuerza impulsora que se
propone o busca cambios de comportamiento de parte de los actores sociales y
políticos para el logro de ciertos actos económicos (producir, ahorrar, consumir etc.)
considerados necesario para cambiar el contexto vigente, hacia el logro de nuevas
metas de desarrollo o de crecimiento de la economía.

167
Flavio Machicado Saravia

Esta fuerza (poder) se manifiesta de diversas formas en la sociedad y puede expresar


la intencionalidad de un Partido Político, grupo de poder empresarial o social, la
cual, una vez propuesta, entra en un proceso de negociación con otras fuerzas
contrapuestas, hasta lograr finalmente su aprobación, generalmente oficializada
e implementada a través del Estado. De ahí la confusión que se presenta, cuando
se piensa que el Estado, por sí solo, asume una posición u otra, sin considerar la
presencia o responsabilidad de aquellos entes que fueron los verdaderos impulsores
de una determinada política económica. Esto es lo que, de alguna manera, sostienen
los Premios Nobel de Economía 2004, en su análisis de las fuerzas motoras del
desarrollo coyuntural y los aspectos temporales de la política económica, el noruego
Finn E. Kydland y el estadounidense Edgard C. Presscot.

Ahora bien, la forma en que se termina este proceso es muy importante, ya que una
política económica puede ser trazada dentro del marco del derecho, lo que significa,
procedimientos, normas y principios y, otra a través del uso de la fuerza o de la
imposición, lo que determina una racionalidad económica y jurídica muy diferentes.
Es decir, no se puede separar el fenómeno económico de lo que acontece en el
campo social y político, como tampoco se puede ignorar el mundo de lo jurídico, por
lo que resulta erróneo explicarse los fenómenos económicos solo a través de una
óptica económica o de una óptica jurídica.

Todos los elementos concurren simultáneamente en el comportamiento de los


actores económicos y sociales, convirtiéndolos en emprendedores o conservadores,
donde unos asumen “el riesgo” y otros se ponen a “esperar”. Este es el caso del
actual coyuntura económica, donde al rumor, que el Presidente le llama conspiración,
se le agrega un discurso que lejos de dar certidumbre a la población, se la inquieta
o se le crea expectativas que dependen de muchos factores que están cada vez mas
lejos de alcanzar, especialmente la confianza y la seguridad de largo plazo.

No otra cosa es la filosofía del Plan Nacional de Desarrollo, que plantea objetivos
radicales de cambio, pero una transición en la que las actuales reglas de juego debe‑
rían seguir funcionando. Es decir, resulta poco entendible como se puede conciliar
la presencia del capital nacional o extranjero, cuando al mismo tiempo se plantean
conceptos como el de “desmontar el colonialismo y liberalismo” y de “descoloni‑
zar” el Estado, para conformar una nueva matriz productiva y construir una nueva
identidad basada en lo multinacional y comunitario. En otras palabras, se plantea una
etapa de transición que representa el “cambio”, en la cual esta en tela de juicio la
actual institucionalidad, por tener una vocación excluyente, como se sostiene, como
también la propia normatividad, por ser diferenciadora, que son los dos pilares en los
que los actores económicos tendrán que basar su correspondiente riesgo. Peor aún,
si además se plantea revertir el centralismo del mercado y el individualismo, donde
el derecho colectivo estará por encima del derecho individual.

No creo que sea posible negociar con éxito, si las señales del entorno son diferentes
a las palabras o promesas, peor aún pateando el tablero en cada oportunidad. El país
debe ser serio en lo que negocia, para lo cual es ya oportuno saber la respuesta del

168
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

cambio, sin argucias o maniobras políticas, afín de saber a que atenerse ya que es
muy fácil salirse del camino de la legalidad y también de la legitimidad, salvo que se
quiera llegar al último recurso de enfrentar al pueblo, que no sería históricamente
prudente ni aconsejable.

Debe ser muy grave para los negociadores del gobierno, que de entrada deben
generar confianza con los interlocutores, convencerlos de las bondades de una ley,
de una política o de las seguridades de una sociedad, a sabiendas que se hace todo lo
posible por evitar que los Asambleístas se pongan de acuerdo en la construcción de
un marco legal tan importante como es una Constitución, que parte del presupuesto
básico de que existe la voluntad de llegar a un nuevo pacto social, cuando en realidad
lo que se persigue es todo lo contrario.

Es como lograr una actividad económica sea tremendamente productiva, pero en


un contexto en el que el resto de la economía es tan improductiva o costosa, que
invalida automáticamente ese esfuerzo realizado. La experiencia nos enseña que es
muy difícil, sino imposible, que una política económica tenga éxito cuando la conducta
política es errática y cuando la sociedad se debate en la incertidumbre al extremo
que es inexistente el mediano y largo plazo, que es vital para cualquier economía.

Es obvio, que la anterior concepción del Plan Nacional, estaba cuestionando el modelo
económico anterior, aunque, sin embargo, cuestionó todo el modelo de desarrollo
republicano, para evitar una connotación mayor, ya que la economía boliviana siempre se
debatió entre la dependencia y la acumulación primaria de la economía. De ahí, que se
escribió al respecto lo siguiente:

El Modelo: en el Banquillo de los Acusados 02/04/2007

En los últimos tiempos, nuevamente estamos viviendo un clima de incertidumbre, de


cambios y propuestas, para que el Estado asuma otra vez el papel de productor de
bienes y servicios. En este contexto, los autores y partidarios de las transformaciones
realizadas luego de 1985, perdieron el habla o, al menos guardan un discreto
silencio, luego que se presentaron como los salvadores de la patria, cuando su líder
pronunció la celebre frase “Bolivia se nos muere”. Se redujo su arrogancia y soberbia
manifestada durante todos los años que gobernaron y, ahora, resulta que no tiene
propuestas, al igual que los que quieren derrumbar el modelo económico vigente,
que todavía no lo comprenden a cabalidad.

Nuevamente, Bolivia se nos muere, esta vez en medio de una crisis económica,
sobre todo fiscal, que persiste pese a que los indicadores dicen todo lo contrario
y que la coyuntura externa es favorable, lo que pasa es que esto no lo siente la
población, ni las finanzas públicas. Pero, Bolivia se nos muere, porque está acosada
por una división social profunda, donde virtualmente existe un empate entre grupos,
partidos políticos y organizaciones, donde ninguna fuerza es capaz de hegemonizarla,
como para plantear o imponer una solución social y económicamente razonable

169
Flavio Machicado Saravia

o, al menos, pueda dar una dirección donde exista coherencia con los problemas
nacionales.

Tarea nada fácil, dado el mar de demandas de lo imposible, con un juego político
que obedece a intereses particulares y provincianos. Desde hace tiempo no
habíamos tenido una economía beneficiada por la presencia de nuevos actores en
el contexto internacional, como es la China y muy pronto la India y Pakistán, que
fácilmente podrían incrementar en un 60% el verdadero mercado de consumidores,
que actualmente llega a mil millones de habitantes, que es la población que tiene
una capacidad de compra razonable, como para copar el 80% de la producción de
bienes y servicios disponibles, equivalente a 31,2 millones de millones de dólares.
La economía mundial llega a 39 millones de millones de dólares, donde los Estados
Unidos producen una quinta parte, al igual que toda la economía informal en su
conjunto, cuyo tamaño se asemeja a esta primera potencia militar y económica.

El modelo, que es de libre mercado, gira en torno a esta realidad, por lo que las
condiciones de inserción y competitividad cada vez son más difíciles, en una sociedad
como la boliviana que tiene una de las economías más informales del mundo, junto
con Georgia, Panamá, Zimbabwe y Azerbaiyán. De ahí su reducida capacidad de
ahorro interno y de inversión para extraer la riqueza al suelo del inmenso mar
de gas, que está a 6 kilómetros de profundidad u otros recursos naturales que
no pueden entrar al mercado por carecer de condiciones generales, como la
infraestructura que anulan los posibles esfuerzos empresariales a nivel individual.
Peor aún, si las mayorías nacionales están pasando por el tránsito de la “conciencia
en sí” a la “conciencia para sí” sin más explicación que sus propias expectativas,
donde están presentes sus derechos, pero ausentes sus obligaciones con el país y la
sociedad en su conjunto.

La revolución nacional abandonó a las mayorías a su suerte, ya que los revolucionarios


estaban más preocupados por cosechar que sembrar buena cimiente para el futuro,
al igual que muchos empresarios que se apropian de sus supuestas utilidades, sin
haber amortizado su capital, ni pagar sus deudas. La falta de educación y formación
de los recursos humanos, el abandono de las regiones donde se ejercitó el cambio
revolucionario, el ejercicio de la administración pública con criterio político y con
exceso de corrupción, no era compatible con la construcción de un modelo donde
rige la ley y la creatividad del empresario y de los trabajadores en su conjunto.

La solución que se planteó con el cambio de modelo, en la que se privatizó el


patrimonio público, debido a que la empresa pública ya no tenía capacidad de
desarrollarse debido a su despilfarro, lamentablemente careció de las condiciones
más elementales: empresarios emprendedores y patriotas y capacidad institucional
para normar el mercado y hacer cumplir las leyes.

Los actores que lucraron del supuesto Capitalismo de Estado, no estaban dispuestos
a invertir su dinero y de repatriarlo al país para iniciar un verdadero proceso de
acumulación y crecimiento. Los que trajeron sus ahorros, fue para especular con el

170
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

sistema financiero ya que se les pagó un interés bancario tres veces superior al que
regía en la banca internacional. Buena manera de responder al modelo de mercado,
recibiendo anualmente un monto equivalente el doble del valor de la producción
de bienes y servicios de cada año, lo que no podía ser sostenible en el corto y
mediano plazo. El Estado tuvo que pagar con cargo al bolsillo de todos los bolivianos,
alrededor de mil millones de dólares por la quiebra de bancos, aunque no de los
banqueros, que gozan de buena salud e ingreso.

Como existía un esquema de poder concertado, que fue muy útil para la repartija
de pegas y prebendas, ejerció una férrea gobernabilidad que aprobó leyes sin
entenderlas y creo instituciones sin comprender su verdadero alcance. Por ello, la
legalidad y transparencia necesaria para que funcione una economía de mercado se
está resquebrajando peligrosamente, cuando en el mundo hay menos cabida para un
financiamiento externo que pueda revitalizar a la empresa pública. El modelo está
apostando a la Inversión Extranjera Directa, salvo que los dueños del poder y de la
economía mundial decidan lo contrario.

Tenemos que institucionalizar al país, especialmente al Estado, para que tenga la


suficiente fuerza e idoneidad para hacer cumplir la ley, así como para encomendar
la realización de tareas a su nombre, con contratos sujetos al interés nacional y
colectivo.Vale tanto como una buena ley, el saber elegir a quiénes están encargados
de hacerla cumplir, lo que incluye particularmente a la administración del sistema
regulatorio y de justicia, para lo cual el “cuoteo” o el “cuateo” (de cuate) no sirve
de nada, salvo para favorecer a los políticos de turno, pero de ninguna manera a la
sociedad, que está despertando.

La política económica del gobierno, desde su inicio planteó la nacionalización de las


empresas petroleras e inclusive hasta imitó los símbolos utilizados en 1969, cuando en el
Gobierno del Gral. Alfredo Ovando Candia, efectivamente se nacionalizó la explotación
de petróleo y gas de la Boliviana Gulf. Sin embargo, nada de eso sucedió, limitándose el
gobierno a un cambio en los contratos y, luego, a una compra de los activos petroleros,
que todavía están en el plano de la discusión o de la negociación jurídica. Por esta razón, se
escribió el siguiente artículo:

La Nacionalización de Hidrocarburos: ¿Otra Vez? 15/03/2007

Lo que está ocurriendo con los contratos petroleros parece un cuento, pero de mal
gusto, aunque la percepción de la población no lo capta de esa manera. La campaña
publicitaria del gobierno caló muy fuerte en una población que tiene muchas
expectativas en cualquier cosa que pueda contribuir a su magra economía, mejor
si esta proviene sin que medie ningún esfuerzo, debido a que es más fácil obtener
beneficios por vía de la presión y no del trabajo. Se sigue insistiendo que hubo
nacionalización y, la gran masa poblacional así lo cree, que constata además la subida
de los ingresos públicos con relación al pasado, pero como si esto fuera producto de
la nacionalización y no del incremento de los precios del gas, que han subido cinco

171
Flavio Machicado Saravia

veces más con relación a ese mismo pasado, aunque sin llegar al límite de los precios
internacionales que son relativamente muy superiores. La nueva ley de hidrocarburos,
también contribuyó a que esto ocurriera ya que incrementó el impuesto específico a
su explotación en 32%, lo cual se hizo sin que medie nacionalización alguna.

Sin embargo, esto podía ocurrir sin una nueva ley de hidrocarburos, para lo cual
bastaba una ley específica que incrementara los impuestos a su explotación, lo cual
era perfectamente posible dado el fenómeno del alza de los precios internacionales
antes mencionado, con un costo unitario proporcionalmente bajo, que no se modificó
en la misma magnitud que los precios. Habría que preguntarse si el gobierno anterior
en esas condiciones hubiera tenido la voluntad política de hacerlo, lo cual no lo
sabremos nunca, aunque es imposible pensar que eso no hubiera ocurrido, no por
razones ideológicas sino por el sentido común, aunque éste a veces resulta demasiado
escaso. Lo que si es evidente que hubiera sido imposible hacerlo, si el precio del gas
se hubiera mantenido a un poco más de un dólar americano por BTU/PC, con un
costo de 0.60 centavos de dólar, ya que no hay forma de que la ecuación cierre, por
más presión social que hubiera habido.

Pero ahora no se trata de volver a discutir el tema específico de los hidrocarburos,


debido a que pueden surgir otros gatos encerrados o sorpresas de distinta naturaleza.
Habrá que esperar que el cuento termine, a fin de analizar este tema con mayores
elementos de juicio que de una buena vez se vean plasmados en los contratos, donde
se expresa la libre voluntad de las partes involucradas.

De lo que ahora se trata, es de analizar el fenómeno burocrático, tan ineficaz como


burdo, que hemos observado en la administración de estos importantes contratos
para el país, para lo cual utilizaremos la contribución que hace el Constitucionalista
de la Universidad de Harvard, profesor Carl J. Friedrich en su libro “Teoría y realidad
de la organización constitucional democrática” editado el 28 de abril de 1946. Es
decir hace más de 60 años, lo cual evita cualquier consideración o sospecha respecto
a la intencionalidad de la presente nota, en el marco además de la construcción de la
nueva Constitución Política del Estado.

El mencionado profesor cita que “Alejandro Pope escribía en 1733: “que los locos
discutan sobre las formas de gobierno; la que esté mejor administrada es mejor”. El
sentimiento así expresado ha ido ganando terreno otra vez en las décadas recientes.
No es una doctrina sólida, pero enfoca de modo acertado la atención sobre la
importancia que como prueba de que un buen gobierno sea constitucional o no, tiene
una administración eficaz. En efecto, no puede esperarse nunca que un gobierno mal
administrado dure mucho”. Para añadir luego, “Muchos de los modos de enfocar la
cuestión y las técnicas empleadas cuentan cientos de años. En Francia, el país de los
incesantes cambios constitucionales durante el siglo XIX, los funcionarios siguieron
siendo esencialmente los mismos que antes de esa centuria”.

Este profesor nos señala que es necesario tomar en cuenta “algunos de los prin­
cipios cardinales y menos discutidos de la civilización moderna produjeron el
establecimiento y el desarrollo de una burocracia profesional...” Entre esos principios
figuran, según Finer, i) la idea de que la base fundamental de selección debe ser el
talento y ii) la división del trabajo. Ambos son parte de ese racionalismo económico

172
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

que modeló la Revolución Industrial. Pocas dudas puede haber de que los monarcas
más capaces, al buscar talentos administrativos, fueron más allá de la nobleza que
componía tradicionalmente la clase gobernante. En el curso del siglo XIX, prosigue
el profesor Friedrich ”los países más altamente industrializados crearon servicios
administrativos basados en méritos comprobados. Esta racionalización se produjo en
razón inversa del vigor del constitucionalismo, por la sencilla razón de que regímenes
constitucionales desarrollados como los de la Gran Bretaña, Estados Unidos y Suiza
tenían que superar los intereses creados de las organizaciones de partido fuertemente
atrincheradas. La presión de la necesidad fue en todas partes lo bastante grande para
producir tarde o temprano una burocracia plenamente desarrollada”.

“¿Cuál era esa necesidad? No parecen suficientes los dos principios señalados
de reconocer el talento y de la división del trabajo. La respuesta a la pregunta se
encuentra en la naturaleza misma del gobierno y su función en la sociedad. Uno de
sus objetivos fundamentales consiste en regular las relaciones entre los miembros
– tanto individuos como grupos – de una sociedad, en mantenerlos en paz y en
imponer el cumplimiento de sus relaciones mutuas, en mantener los intereses
generales frente a los particulares y en limitar los abusos de poder de individuos y
grupos”.

Para concluir con una sentencia, que me parece apropiada para el momento: “El
administrador eficaz es por lo general preciso en lo que dice y firme en lo que
hace. Esto es algo que se reconoce generalmente y debe ser así. Es evidente que no
es deseable una acción vacilante, deja sorprendidos a los subordinados, irrita a los
asociados y pone en peligro a posibilidad de conseguir resultados duraderos”.Valdría
tomar en cuenta lo dicho, a fin de que nuestra administración pública y privada
transite por los caminos de la racionalidad y no de la improvisación y apetitos
personales, que sólo satisfacen a los poderes factuales y gobernantes de turno.

Uno de los aspectos que fueron dominantes en los primeros años de gobierno, ha sido
la necesidad de cambiar la Constitución de 1967, con sus respectivas enmiendas, aunque
sin advertir que ésta contenía los elementos de un Capitalismo de Estado y no de un
liberalismo económico, pretendido en el anterior proceso político, denominado como
del neoliberalismo. Lo que en realidad importaba era garantizar la continuidad del actual
gobernante, e introducir el componente indígena, reconociéndole ciertos privilegios, sus
usos y costumbres y su justicia comunitaria. Pero lo más significativo era introducir el
mayor número de candados posibles a la economía estatal, bajo el paraguas de la economía
comunitaria, aunque admitiendo, de mala gana, otras formas de producción. Esta discusión
me llevo a escribir el siguiente artículo:

Economía y Derecho: “Caminan Siempre de la Mano” 31/12/2007


  
Los últimos acontecimientos en torno a la Constituyente y, en general, a la perma­
nente y antojadiza práctica de interpretar las leyes en nuestro país, siempre
acomodándola a la conveniencia política, que da lugar a su irrespeto y a nuestra
débil o inexistente institucionalidad, han motivado el presente artículo, tratando de
circunscribirnos al fenómeno económico. No hay duda que sólo funciona la consigna,

173
Flavio Machicado Saravia

cualquiera que sea la tendencia política, la misma que es muy bien utilizada para
convencer o para atraer a la población hacia una determinada posición, la misma
que no hace el menor esfuerzo para obtener mayor información o para analizar el
problema o las soluciones propuestas. Nuestra incipiente formación personal no está
en condiciones de asimilar ideologías, menos filosofías, principios o valores y mucho
menos de respetarlas.
 
Carecemos de posiciones ideológicas claras, donde se aprecie cuál es la verdadera
intencionalidad de las acciones y de las políticas anunciadas o asumidas y cuál es
la visión de país que se tiene para el futuro, de manera que puedan distinguirse
contenidos y naturaleza. De este modo no se expresan específicamente los rasgos
principales de lo que implica una determinada posición, ocultando el trasfondo de los
problemas y soluciones, prefiriendo navegar sin rumbo conocido, por el temor de ser
mal entendidos o interpretados, precisamente por la fuerza que tienen las consignas.
Se prefiere buscar el camino de las soluciones intermedias o “imaginativas”, como
está ocurriendo con la Constituyente que siempre resultan, a la larga, el “remedio
peor que la enfermedad”, engañándonos a nosotros mismos.
 
La sociedad, sin darse cuenta, es tolerante ante la violación de los principios y valores,
que son los cimientos de cualquier ordenamiento institucional, sea de izquierda, de
centro o de derecha, con tal de que se logre una solución que siempre será precaria
o circunstancial. El juego político, con tal de desempantanarse, busca una solución
práctica, pero sin bases sólidas que lo sostengan, donde el diálogo se convierte
en imposición o en una repartición de ventajas y prebendas, donde no caben los
principios ni el Derecho, con lo que la opinión pública se siente momentáneamente
aliviada. Es, como lo sostuvo acertadamente René Zabaleta, una solución parecida a
la figura del ajedrez de “mate ahogado”, donde nadie gana ni pierde.
 
¿Acaso no estamos empeñados en buscar un nuevo “Pacto o Contrato Social”
donde se supone que la sociedad tendrá que convenir para organizarse, para
vivir mejor y, para hacer uso productivo de todos los recursos con que cuenta?.
Pareciera que estamos en una lógica inversa, donde se pretende imponer antes que
concertar, para lo cual basta hacer uso del rodillo, al mejor estilo del pasado, que
como todos sabemos no llega al fondo del problema, ni es de largo alcance. Cuando
manoseamos la ley, la democracia corre peligro, pero también la economía, ya que da
lugar a comportamientos de corto plazo o al rentismo, que no genera riqueza, solo
intermediación, especialmente en torno a la ilegalidad o especulación financiera.
 
En cualquier sistema económico, no es posible pactar entre actores económicos a
medias, con un marco jurídico en el que caben las interpretaciones o los acomodos
de tipo político. En esas condiciones no es posible llevar a cabo procesos productivos
donde se involucren varios actores económicos y sociales y donde concurren varios
factores de riesgo, que precisamente requieren de un ordenamiento institucional
adecuado, que evite conflictos y garantice los compromisos asumidos para llevar a
cabo las tareas que correspondan. Aún en las sociedades primitivas, se requiere de
un determinado ordenamiento y, lo que es más importante, una clara noción del
significado del compromiso y el valor que tiene la palabra empeñada entre las partes.

174
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

En consecuencia, un mal ejemplo de esta manera de proceder, es la declaratoria de


originaria, plenipotenciaria y refundacional de la Asamblea Constituyente, que como
lo expresa el Constitucionalista Dr. Alberto Solares Gaité, “Sin la claridad conceptual
ni jurídica necesarias, se ha impuesto la declaratoria de originaria, plenipotenciaria
y refundacional de la Asamblea Constituyente, es decir se la ha investido, aún sea
teóricamente, de la suma del poder político y de soberanía absoluta. Esta declaración
no es meramente simbólica, puede tener implicaciones insospechadas, no sólo puede
alterar el funcionamiento institucional de la República, sino que puede enfrentar al
país, poner en riesgo la democracia y la misma integridad nacional. Cabe preguntar,
por tanto, hasta dónde esta Asamblea es soberana y si puede ejercer el Poder
Constituyente en forma plena”.
 
Para añadir luego, “Al haber sido la Asamblea instituida como una de las modalidades
de democracia participativa e incorporada formalmente a la Constitución, se halla
expresamente sujeta a la misma y normada por ley (Art. 4º de la CPE). Por tanto, la
actual Asamblea, que es resultado de la aplicación de este precepto constitucional
y existe merced a la ley especial de su convocatoria, no puede exceder o fracturar
el marco jurídico que la establece y que le señala un mandato específico: la reforma
total de la Constitución (Art. 232º de la CPE). ….”.
 
“Al contrario, la Asamblea Constituyente no puede ser soberana ni plenipotenciaria
para erigirse sobre los poderes constituidos, porque no es anterior a ellos, no es
resultado de un proceso histórico fundacional, ni de un movimiento revolucionario
triunfante que genere un nuevo derecho, sino que es resultado de un acto de
democracia participativa previsto expresamente por la propia Constitución. En
igual forma y al margen del problema del sistema de votación que sea adoptado,
cualquier decisión que tome la Asamblea en relación al texto constitucional – que
podrá ser todo lo innovador que se quiera – sólo tendrá validez si es confirmada por
el Referéndum de salida y cuando sea promulgada la nueva Constitución. Entonces,
como puede ser plenipotenciaria y soberana si sus decisiones sólo tienen la validez
de propuestas, que deberán ser aprobadas ad referéndum?”

Otro tema recurrente en los primeros años del gobierno fue el de las autonomías
departamentales que, como se presentaron, más que una reivindicación social, se han visto
como un instrumento de lucha política, lo que dio lugar a una explosión de diferente tipo
de autonomías, llegando a un Estado Plurinacional. Mientras que en un principio la consigna
política del gobierno logró fragmentar este proceso, por la misma vía, ahora ya está
insertado en todo el país, con los correspondientes recaudos para evitar el debilitamiento
del poder central, que desde todo el tiempo ha estado en manos del Presidente. De esta
manera la siguiente reflexión, sigue teniendo valor, ya que los problemas que plantea, tienen
un carácter universal:

Autonomía: ¿Otra Utopia? 02/04/2007

Cuando esta temática ingresó en la agenda política con todo su vigor, hasta convertirse
hoy en día en uno de los asuntos de Estado más importantes, escribí tres artículos,
cuyos aspectos más relevantes han sido resumidos de la siguiente manera: “En este

175
Flavio Machicado Saravia

entorno (se hablaba de la nacionalización y de la Asamblea Constituyente), surge el


compromiso del gobierno para llevar adelante un proceso tendiente a establecer
las autonomías departamentales dentro de la actual coyuntura. Asimismo, algunos
Comités Cívicos, le dan un plazo al gobierno para que convoque a un Referéndum,
con el objeto de que los residentes de cada región acepten o rechacen esta propuesta,
antes que se lleve a cabo la Asamblea Constituyente, que es el escenario propicio
para este tipo de situaciones.

Se llevó a efecto el Referéndum, donde el Gobierno no apoyó este proceso,


produciéndose una aprobación sólo en cuatro Departamentos. Sin embargo, por
razones de conveniencia política, se introdujo la autonomía departamental en el
proyecto de la nueva Constitución, con serios condicionamientos, especialmente de
índole económica y con la inclusión de las autonomías de los pueblos originarios
y autonomías regionales, que provocarán serios problemas sociales y limítrofes, al
margen de neutralizar y enfrentar a las departamentales.

No hay duda- se decía en el artículo- que la población estará de acuerdo con la idea
de la autonomía departamental, apoyada política y demagógicamente por los caudillos
políticos y los Comités Cívicos, especialmente los que tienen recursos naturales con
potencial inmediato de producción, con la idea que el usufructo que dará lugar su
explotación, con las autonomías, se podrá obtener un mayor beneficio colectivo
regional que, en la percepción de sus promotores, es impedido por el asfixiante
centralismo prevaleciente. (Todavía el Impuesto Directo a los Hidrocarburos –
IDH- y los precios del petróleo no habían llegado a su culminación como ocurrió
posteriormente).

Se piensa además, prosigue el artículo, que los problemas coyunturales que los
atingen serán más fácilmente resueltos por los gobiernos departamentales, ya que
velarán por su desarrollo como algo propio, dando a entender la existencia de una
rivalidad regional entre oriente y occidente, cuando el centralismo es un problema
de poder político e institucional, cualesquiera fuera el lugar de nacimiento de sus
protagonistas. Rivalidad regional que lamentablemente es percibida del mismo modo
por la opinión pública paceña, con relación al proteccionismo que dio lugar el Poder
Central, favoreciendo los intereses cruceños, que cautivaron nuestro mercado con el
consumo de sus productos, protegiéndolos, al mismo tiempo, del mercado externo.
Lo cierto, es que este es un problema que no se lo puede ver con tanta superficialidad,
ya que la autonomía regional puede caber perfectamente en nuestro país, ya que en
este tipo de sistemas federales o cuasifederales (autonomías), como lo sostiene Joan
Prats I Catalá, vive un 40% de la población mundial, con distintos niveles de éxito.

Sin embargo, debemos analizar este problema con profundidad, tomando en cuenta
los fenómenos sociales, económicos, tributarios, presupuestarios e institucionales
que este proceso conlleva, considerando, al mismo tiempo, las experiencias vividas
en nuestro país en torno a nuestro desarrollo regional y las trabas estructurales
existentes que, casi siempre, más temprano que tarde, desmoronan las utopías que
se adoptan políticamente, porque no se sopesaron las consecuencias y los resultados
que se quisieron obtener. Peor aún, si están fuera del marco del bien común y, en
este, caso del interés nacional.

176
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Si bien con la autonomía regional nuevamente los poderes políticos y económicos,


especialmente de la ciudad Capital, volverán adquirir dominio sobre el destino de
los recursos disponibles a nivel regional (como ocurrió con las Corporaciones de
Desarrollo), necesariamente se deberá construir un ordenamiento institucional
con capacidad legislativa y administrativa para ejercer ese dominio, para lo cual
será indispensable contar con un marco superior, que pasa por el nivel nacional,
ya que existirá una Constitución y políticas nacionales. Sin un poder normativo
propio, aunque inserto en un ordenamiento superior, la autonomía se reduciría a una
desconcentración administrativa o, en el mejor de los casos a una descentralización,
como ocurre actualmente con el Municipio, que tiene muy poco juego para definir
sus normas y tributos, ya que debe pasar por el visto bueno del legislativo. Pero eso
no es lo más importante. Lo grave resulta cuando el poder nacional o local quiere
imponerlo en la práctica, momento en el que la reacción popular no se deja esperar,
neutralizando cualquier intento o provocando un disturbio social, como ha ocurrido,
con consecuencias tan graves, en el ámbito nacional, en febrero del año pasado.

En consecuencia, un auténtico proceso autonómico implica complejidades consti‑


tucionales, jurídicas, económicas y sociales muy serias, que es necesario tomar en
cuenta antes de iniciarlo. Estamos viendo el esfuerzo que demandó la construcción
de los estados nacionales, que hoy transitan por un camino aún más complejo de
integración y desarrollo, como es la unión europea, que tuvo que pasar diversos
procesos sociales y culturales, para que la población asuma su responsabilidad y
lealtad con el Estado y su ordenamiento institucional. No se trata de administrar y
destinar el uso de los recursos disponibles como ocurrió en el pasado y a gusto de
quienes detenten el poder político y económico regional, como ocurre actualmente
a nivel nacional. Las reglas generales de la sociedad moderna, requieren la creación
de condiciones jurídicas e institucionales para que todos los actores sociales asuman
responsabilidades y comportamientos con los cuales se pueda generar riqueza, lo
cual demanda la existencia de capacidad reguladora y poder institucional, de manera
que, a su vez, pueda redistribuirse la riqueza con justicia y equidad.

Lo anterior es imperativo para no repetir a nivel regional, el actual estado excluyente


y caótico en el que vivimos, en el que todos quieren disfrutar del bien común sin
aportar en su creación, para lo cual solo se considera necesario amenazar o presionar
por la vía del hecho, dando lugar a una sensación de vacío institucional y ausencia de
un total estado de derecho, lo que ha debilitando permanentemente a los gobiernos,
volviéndolos frágiles y carentes de autoridad y legitimidad, provocando un círculo
vicioso que perpetúa nuestro atraso económico y social. Si en verdad se quiere
conservar la unidad nacional y se quiere contar con una autonomía regional con
capacidad de dar respuestas a la solución de los problemas económicos y sociales
que nos atingen, es fundamental reconocer la existencia de un ordenamiento nacional
y regional coherente y sin contradicciones, para que todos los actores sociales y
económicos que residen en cualquier parte del territorio nacional, actúen con una
visión regional, pero, al mismo tiempo, articulada con el resto del país, para lograr las
condiciones de productividad y competitividad que es muy difícil de conseguir por
separado.

177
Flavio Machicado Saravia

Para emprender, prosigue en otros párrafos, un proceso hacia una racional autonomía
regional, se requiere de un ánimo colectivo conciliador con el que se pueda llegar
a un mínimo entendimiento, fundamentado en la comprensión de que no existe
contradicción entre un Estado Nacional vigoroso y las autonomías regionales (en
contraste a un Estado Nacional débil y centralista), antes de que nos precipitemos a
convocar a un Referéndum irreflexivo, repitiéndose de esta manera otra experiencia
intrascendente como la ocurrida anteriormente.Tal vez sería más conveniente esperar
a la realización de la Asamblea Constituyente, que aunque no garantiza ningún mejor
resultado, es el escenario adecuado para discutir el tema de la autonomía regional.
Sin embargo, esto no quiere decir que se deje pendiente su discusión, debido a que
ya entró en la agenda de la sociedad y, por lo tanto, debe ser estudiada y discutida
hasta la saciedad en todos los ámbitos regionales posibles.

La culminación del proceso constituyente en el que se debatió el país durante mucho tiempo,
culminó con la aprobación de un proyecto, que partió de la consigna de “no negociar una
coma” y culminó con la corrección de más de un tercio de la versión que fue “cocinada”
por la Asamblea Constituyente, que sólo tuvo el trabajo de levantar la mano. Todo ello, en
el seno del Congreso Nacional, que si bien no tenía la competencia para hacerlo, bastó el
acuerdo político, la presión de las masas movilizadas por el gobierno y el “tutelaje externo”
auspiciado por la OEA, con la complicidad de la comunidad internacional, que aceptaba
cualquier cosa con tal de evitar un enfrentamiento. Finalmente, este proyecto se voto y
ahora tenemos una nueva Constitución, por estrenarse. Sin embargo, todavía hay mucho
que analizar y tomar en cuenta, motivo por el cual se añaden estos cuatro artículos, donde
se manifiestan algunas interrogantes:

Entre el Cálculo Político y el Acuerdo Político 28/10/2008

Como se sabe, con el objeto de culminar con el proceso de elaboración de


una propuesta de Constitución Política, que tuvo mas tropiezos que virtudes, al
extremo que el gobierno tuvo que tranzar algunas modificaciones parciales del
texto aprobado por los Constituyentes oficialistas, entre gallos y medianoche, sin
el mayor recato y disimulo posible, se recurrió al Congreso de la República, sin que
tenga la competencia para hacerlo. En consecuencia, en esa oportunidad, bajo la
mirada de observadores extranjeros, se procedió a esta tarea y se aprobó la ley de
convocatoria al Referéndum para el 25 de enero de 2009, dando lugar a un artículo
con el título anterior.

En este artículo, sin minimizar el esfuerzo realizado por las diferentes personas
que concurrieron a mejorar el proyecto de Constitución del gobierno (MAS) y sin
considerar la amenaza “popular” organizada por éste, la resultante obtenida en el
Congreso, no nos puede conformar del todo y, mucho menos, pensar que estamos
en buen camino para las soluciones estructurales de fondo. Como lo sostuvo hace
70 años - que tiene validez hoy en día - el constitucionalista Carl J. Friedich, “La
democracia se ha convertido en el grito de guerra de nuestros días. Todo el mundo
está a favor de la democracia, pero cada persona tiene su propio concepto de
democracia y es ése el que defiende”.

178
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Esto es así en el presente caso, por las declaraciones que se escuchan y por la
aparente tregua socio-política que se observa, pareciera que se hubieran allanado
los escollos, de manera que el proyecto de constitución corregido o remendado,
se aprobará en el próximo Referéndum, sin mayores contratiempos, ya que no
habrá mayor argumento que pueda justificar el NO y que con su promulgación
ganaremos todos. Sin embargo, pese a que se tocaron algunos aspectos medulares,
que indudablemente habrían provocado su rechazo, pareciera que es necesario
tomar en cuenta los peligros que pueden presentarse en la práctica, que merecen
ser analizados con seriedad y profundidad. Nuestra mente cortoplacista, casi siempre
nos juega malas pasadas, como la actual falta de previsión, pensando que la bonanza
económica iba a durar mucho tiempo. Ahora ya es demasiado tarde para reaccionar
y lo más probable es que el país se vea envuelto en una grave depresión económica
y sin cheques venezolanos.

Existe la sensación de que los acuerdos del Congreso, en medio de un tutelaje


externo sin disimulo, son producto de un cálculo político, más que voluntad de
formalizar un pacto social duradero, que garantice una mejor convivencia entre los
bolivianos, en el largo plazo. Las partes, gobierno y oposición, se vieron obligados
hacer “buena letra” ante la comunidad internacional, de manera que las furibundas
“fuerzas sociales”, lejos de tomar el Congreso, tuvieron que adoptar una conducta
distinta y tener paciencia, tal como lo ordenó el Presidente. Por su parte, los
opositores, debían hacer su trabajo: mejorar y maquillar el controvertido proyecto
de Constitución, con el objeto de evitar que sea rechazado o desconocido, por
importantes grupos de la población. Sin embargo, en materia constitucional, no es
suficiente contar con una propuesta “potable”, tiene que ser un marco normativo
coherente y contener un espíritu que verazmente represente un Pacto o Contrato
Social, a fin de que la sociedad se conduzca y organice su economía, conviviendo en
armonía y produciendo más bienes y servicios, en beneficio de su bienestar colectivo.
Eso es, seguridad jurídica y empleo. Sin embargo, pese a las correcciones y remiendos,
el espíritu de la constitución del MAS, no ha sido cambiado, así como su concepción
institucional, donde el poder central se guarda la última palabra.

Quedó claro, que poco importó que se le cambien, comas, puntos y mucho más, al
proyecto de Constitución, ya que la prioridad era otra: asegurar un nuevo mandato
presidencial para el actual Presidente. Por cinco años más. Es un tiempo suficiente
para hacer nuevamente los cambios que se quieran, basados seguramente en que
en las próximas elecciones, se tendrá el control parlamentario, alcanzando los
2/3 de los parlamentarios (cálculo político), dado que seguiremos con un padrón
electoral viciado y con un control sindical y político, en el que nadie puede votar a
conciencia. Por su parte, la oposición, seguramente también tiene su propio cálculo
político, en sentido de que el gobierno se desgastará muy rápidamente por la crisis
económica, en puertas, donde el desempleo y la caída de ingresos de la población,
harán lo suyo. Es decir, no se buscó el pacto social pleno, sino un acuerdo político
circunstancial, que no garantizará el largo plazo, para lo cual, obviamente hubiera sido
necesario mucho más tiempo, mayor preparación, discusión, menos presión callejera
y mucha, muchísima voluntad política. Tampoco hubiera sido necesaria la presencia
de veedores extranjeros (Tutores), ya que para pactar se necesitan dos partes con
voluntades iguales.

179
Flavio Machicado Saravia

En otras palabras, luego de todo este período borrascoso de transición, estamos


frente a la eventualidad de qué se apruebe un nuevo ordenamiento jurídico, superior,
en el que nadie sabe a ciencia cierta que podrá pasar en el futuro, con más de
treinta naciones originarias, cuyo alcance territorial no está debidamente delimitado,
mucho peor su marco institucional, sin tomar en cuenta los recursos económicos y
financieros que las hagan funcionar de manera autónoma. Ni siquiera, esta posibilidad
existe para el país y los departamentos. No se ha superado la incertidumbre, que
es condición básica para que los actores económicos y sociales se ubiquen en un
nuevo diseño institucional y jurídico y jueguen el papel que les corresponde. Mucho
más aún, ahora que es necesario enfrentar una crisis económica y financiera mundial,
donde ya las palabras están de más.

En consecuencia, pareciera que es más aconsejable postergar el cambio constitucional,


hasta llegar a un nuevo pacto social, donde todas las piezas engranen y tengan
coherencia entre sí, antes de embarcarnos a una nueva aventura, donde todos tienen
algo guardado bajo el poncho, que es precisamente lo que no pueden ver los veedores
y la propia comunidad internacional, que seguramente estará más ocupada en salvar
su propio pellejo, ante la tormenta que se avecina. Peor aún, cuando el gobierno no
está dando señales positivas, ni aún en el actual marco institucional, dando muestras
de rebeldía y poder discrecional, frente a las decisiones de otro Poder del Estado,
como para pensar que con una nueva Constitución podría haber un cambio. “Sin
independencia de Poderes no hay Constitución”(Montesqueu). Entonces ¿De qué
estamos hablando?

Acuerdo Politico vrs. Pacto Social 03/12/2008

Lamentablemente, al finalizar el año, escribí otro artículo donde era necesario


diferenciar ambos conceptos, ya que de haber sido el proyecto de la nueva
Constitución el producto de un pacto social, sin sus actuales vacíos y contradicciones,
no sería posible la declaración que hizo el dirigente Román Loayza, fundador del MAS,
miembro de la Asamblea Constituyente y jefe de la bancada oficialista, confirmando
mis sospechas sostenidas en el artículo anterior. De acuerdo a sus expresiones, este
frágil acuerdo político por el cual se “remendó” este proyecto constitucional, se
romperá tan pronto el MAS, asuma el gobierno y controle el nuevo parlamento
con el 75% de los congresistas, que piensa obtener en las elecciones de fines del
2009. Según este dirigente, se reformará nuevamente la Constitución, de acuerdo
a la versión originalmente aprobada en Oruro, que sería válido, si fuera el reflejo
auténtico de la voluntad popular, pero existe la sospecha o el temor de que se repita
el fraude, sobre todo la extorsión política y sindical sobre los votantes, especialmente
en el área rural.

Por ello, sostuve en este artículo: “Estamos, en consecuencia, ante el dilema de


expresar nuestro voto, por una Constitución que no tendrá vigencia efectiva, salvo
por un corto tiempo, lo que no hubiera ocurrido si este proyecto constitucional

180
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

hubiera sido el resultado de un Pacto Social, que tiene la virtud de convenir sobre
principios y valores, vislumbrando a la sociedad en el largo plazo, superando los
intereses o expectativas inmediatas.

En otras palabras, no importan las correcciones y remiendos, sino el espíritu de


la constitución, que en este caso no ha sido cambiado, así como su concepción
institucional, donde el poder central no desaparece sino que se refuerza más todavía.
En consecuencia, no se puede correr el riesgo asumido por oposición que -como se
dijo anteriormente- seguramente en aquel momento tuvo su propio cálculo político,
“en sentido de que el gobierno se desgastará muy rápidamente por la crisis económica,
en puertas, donde el desempleo y la caída de ingresos de la población, harán lo suyo”.
Es decir, se aprobó un proyecto constitucional para evitar el enfrentamiento que
se venía encima, como se ha sostenido últimamente, pero dejando que la sociedad
corra el riesgo de aprobar una Constitución con innumerables problemas, en
circunstancias que el gobierno, ni siquiera respeta la que está en vigencia y, pronto,
no habrá a quién quejarse.

El Mundo en su Laberinto y Bolivia También 26/12/2008

En este ambiente navideño, que aumenta con el pasar de los días, resulta muy pesado
escribir sobre temas sobre los cuales a pocos les importa, sin embargo, más vale
estar prevenido, a fin de que los acontecimientos que seguramente vendrán no nos
pillen de sorpresa. Este es el caso de la crisis financiera mundial y sus efectos en
nuestro país, que aparentemente no traerá ninguna consecuencia grave. Al menos, se
tiene la percepción de que los efectos de la bonanza económica que se ha tenido en
los últimos tres años, nos ha dejado forrados en plata, por lo que, al menos, el 2009
será un año pasable.

Obviamente, desde el punto de vista político, tenemos un Referéndum para aprobar


la nueva Constitución que de acuerdo a la propaganda oficial posee todas las virtudes
y permitirá la solución de todos los problemas existentes, especialmente los sociales.
Que cumplirá con los principios básicos de los Derechos Humanos, que hace sesenta
años, un día como ayer fueron proclamados por los países libres del mundo: “La
igualdad de todos los seres humanos y el respeto a su dignidad”. La verdad, es que
no basta la letra muerta de unos artículos aislados, sino el espíritu que conlleva un
texto constitucional, tanto como la transparencia moral y la convicción de respeto
a los principios y valores de quienes la ponen en práctica, empezando por cada uno
de los ciudadanos.

El proyecto constitucional no disimula la existencia de dos tipos de ciudadanos, por


tanto, vulnera el principio de igualdad, que constituye- un poco de más de medio siglo
atrás- un avance importante de la humanidad.Tampoco se puede jugar con la dignidad
de una persona, cuando se ejerce la presión del poder, frente a una muchedumbre
fanática, que juzga lo que interesa al jefe de turno. Es casi, como en el circo romano,
cuando el Emperador, siempre desafiante, decidía la muerte o, a veces, premiaba con

181
Flavio Machicado Saravia

la vida algún valiente esclavo. Pero la crisis financiera si bien estará en su apogeo a
mediados del próximo año, antes de la contienda electoral, la escalada de despidos
y la falta de expectativas para el futuro, se encargarán de anticipar las demandas
sociales con carácter de desesperación, lo que creará un clima de descomposición
social que hará imposible cualquier gestión pública serena e inteligente que demanda
el actual momento.

Lo grave es que la contienda electoral está en juego, por lo que existe el peligro
de que el gobierno gaste hasta el último centavo de los recursos que pertenecen
a los bolivianos, con tal de lograr la prórroga del poder, con la idea de ganar
abrumadoramente, de modo que exista la posibilidad de radicalizar nuevamente el
régimen constitucional, con lo que todo lo avanzado se habría perdido. Especialmente
la libertad, los derechos y la dignidad humana. Por esta razón, es necesario cerrar toda
posibilidad a la aprobación del texto constitucional propuesto, con lo que los deseos
de prórroga se habrán disipado y el gobierno, podrá asumir, de una vez por todas,
la responsabilidad de administrar los recursos del Estado, en forma ordenada, en
función de amortiguar los efectos de la crisis que se avecina. Con ello, el movimiento
oficialista, luego, podrá habilitarse con la confianza del deber cumplido.

También podrá convocar a todos los bolivianos para aunar esfuerzos y conciliar
tareas para enfrentar la crisis y para proyectar al futuro, lo que no es posible en
un panorama, donde existe desorden social, que vendrá, y una contienda electoral
desesperada. Las coyunturas económicas difíciles, casi siempre generan reacciones o
actitudes de cambio, como ocurrió en el mundo después de la crisis de los años 30
o de la crisis financiera de los años 90. En Bolivia, en los años 1957 y 1985, después
de las dos hiperinflaciones que tuvo. La historia también juega sus propias leyes de
cambio y ajuste.

La actual Constitución (1967) que difícilmente se ha cumplido y la sociedad ha sido


tolerante con ello, es un marco que todavía sirve, pero hay que reformarla y adecuarla
a los nuevos tiempos. Los que no servimos somos los bolivianos, que pretendemos
cambiar la “actitud de los peatones y de los conductores de vehículos, cambiando
los colores de semáforo”. El juego está planteado y nadie debe ser el culpable de
la existencia de los graves problemas estructurales que tenemos, tampoco el único
responsable de vencerlos. Este tema está en manos de todos los bolivianos, porque
los derechos humanos también conllevan responsabilidades.

¿Quo Vadis Bolivia? 07/01/2008

En los preámbulos del Referéndum que deberá aprobar o rechazar el proyecto


de Constitución Política del gobierno, escribí un artículo, que a través de un tema
histórico, pretendía simbolizar los temores que implican la aprobación o rechazo
del proyecto de Constitución Política, como siempre ocurre en nuestra historia.
Para ello, como parte de nuestra reflexión, que mejor parafrasear al polaco, Henryk
Sienkiewicz, Premio Nobel de Literatura en 1905, quien en su obra literaria, Quo

182
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Vadis, asemeja el sufrimiento que padecieron los cristianos en el Imperio Romano, al


que sufrieron los polacos en distintos momentos de su historia, intentando, de este
modo, transmitir al lector una súplica por la humanidad. Una de las intenciones más
inmediatas del autor, es el retrato de la opresión estatal que tuvo lugar en Polonia
cuando ésta desapareció del mapa de Europa en el año 1795. Además, esta epopeya
del cristianismo, que fue representada a través de una obra literaria escrita en 1886,
fue llevada al cine con toda su crudeza, retratando de cuerpo entero a Nerón, que fue
el emperador más conocido y el más denigrado de todos, especialmente relacionado
con el hecho que durante su gobierno, murieran decapitados y crucificados los
apóstoles Pablo y Pedro, representantes primigenios del cristianismo.

Pero lo importante no es Nerón, sino la filosofía interna que refleja la novela, ya en


el propio título al relacionar la frase «Quo Vadis, Domine?» («¿Adónde vas, Señor?»)
con la de «Quo Vadis, Homo?» («¿Adónde vas, hombre?»). Las preguntas clave que
plantea el autor se podrían formular, por ende, de la siguiente manera: ¿Adónde quiere
llegar el ser humano sin humanidad? ¿Dónde acabaremos si olvidamos la faceta que
más nos debería caracterizar? En este caso, “Quo Vadis Bolivia”, adonde va Bolivia y
adonde nos quiere llevar el actual gobernante con su proyecto constitucional, cuyos
alcances y explicaciones, que se están escuchando en los debates, no pueden ser
más pobres en argumentación y contenido. En efecto, todos los temas importantes,
recién serán definidos por ley, pero los portavoces por el SI, al menos podrían saber
hasta donde quieren llegar, en cada caso. En otras palabras, no se puede pedir que
se firme una hoja en blanco, que luego será llenada de acuerdo a la conveniencia de
los gobiernos de turno. Nuevamente, el soberano votará por algo que no sabe de
que se trata.

Por esta razón, en el terreno económico, la filosofía estatista, no debemos ilusionarnos


respecto al papel que podrán jugar las personas, sea empresario privado, cooperativa
o, la llamada, empresa comunitaria, que nadie sabe en qué consiste. El Estado, será
nuevamente quién monopolizará la producción y las demás áreas que componen
toda la cadena productiva, de manera que de poco sirve que se enmascare a la
propiedad privada, repitiendo, en exceso, que ésta será respetada, como un símbolo
de la libertad económica, que no existirá en el futuro. Los administradores del nuevo
modelo que se piensa imponer, están alejados de la filosofía que propugna una
convivencia democrática entre los individuos y con el Estado. Los actores sociales y
económicos, no tendrá el menor grado de libertad que no sea el que defina el Estado,
cuya administración estará en manos de los grupos sociales que están imbuídos de
una lógica totalitaria y centralista.

En el proyecto de Constitución, el tema de los Hidrocarburos, es tratado en el


Capítulo Tercero, con 10 artículos, entre los cuales figura el Artículo 359, en cuyo
parágrafo II, respecto a los contratos, acuerdo o convenios, plantea que en caso
de que alguien vulnere total o parcialmente lo establecido “…cometerá delito de
traición a la patria”, lo que representa un verdadero extremo. En el Artículo 316, se
expresa que “la función del Estado en la economía consiste en: 1. Conducir el proceso
de planificación económica y social, con la participación y consulta ciudadana. La

183
Flavio Machicado Saravia

ley establecerá un sistema de planificación integral estatal, que incorporará a todas


las entidades territoriales… 4. Participar directamente en la economía mediante el
incentivo y la producción de bienes y servicios económicos y sociales para promover
la equidad económica y social, e impulsar el desarrollo, evitando el control oligopólico
de la economía… ”. ¿Qué les puede quedar a los actores sociales y económicos?

En cuanto a las autonomías, el Artículo 300, en su numeral 23 dice que la autonomía


departamental, puede “crear y administrar impuestos de carácter departamental,
pero cuyos hechos imponibles no sean análogos a los impuestos nacionales o
municipales”. ¿Cuáles serían éstos? Además en el Artículo 323. Parágrafo III, pereciera
ser una contradicción cuando establece: “La Asamblea Legislativa Plurinacional me­
diante ley, clasificará y definirá los impuestos que pertenecen al dominio tributario
nacional, departamental y municipal”. En consecuencia, estaría demás lo expuesto
en el propio Artículo 323 cuando afirma “II. ….Los impuestos que pertenecen al
dominio exclusivo de las autonomías departamental y municipal, serán aprobados,
modificados o eliminados por sus Consejos o Asambleas, a propuesta de sus órganos
ejecutivos”. ¿A quién tratan de engañar?

La crisis económica por la que atraviesa el mundo en los últimos años, en el momento de
su aparición se dio lugar a una discusión en la cual el gobierno no le dio mayor importancia,
ya que estaba disfrutando de los beneficios externos provenientes de la elevación de los
precios internacionales, lo que provocó las siguientes reflexiones:

Frente a la Crisis: ¿Diálogo, Negociación o Pacto? 08/10/2008

No hay duda que en los años 2007 y 2008, el predominio de la política y la lucha
por el poder, nos llevó a la necesidad de llamar la atención de los gobernantes y
gobernados, que estaban encandilados por los frutos que estaba dando el “boom”
internacional, que nos llenó de abundancia y despreocupación sobre los problemas
estructurales de nuestra economía, que nuevamente empiezan aparecer con todas
sus amenazas. Las oportunidades de la bonanza ya se disiparon. Esto dio lugar al
siguiente artículo: “Mientras en el actual escenario nacional la preocupación está
en el nivel exclusivamente político, la economía local y del resto del mundo, está
próxima a sufrir un colapso económico de tales proporciones, que pueden tirar
al trasto todas esas ilusiones de poder y de mando que tiene el gobierno, ya que
la sociedad le demandará un cúmulo de necesidades, que puede poner en jaque
cualquier estructura de poder, por más auspiciosa y numérica que sea. Hasta “doña
peque”34 cobra su dinero.

La historia tiene sus propias reglas de juego, que van más allá de los trucos, fraudes
o excesos de propaganda, a través de los cuales el oficialismo quiere perpetuarse,
forzando la aprobación de su proyecto de Constitución, hecho a medida y sin
respeto a los demás, con tal de que pueda haber reelección del Presidente y se pueda
establecer una instancia de control social, cuyos miembros pertenecerán a un grupo
étnico predeterminado, que estará sobre todos los Poderes del Estado.

34 Personaje que promueve la nueva Constitución, como parte de la propaganda política.

184
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

La crisis generalizada tocará nuestras puertas. Estamos viendo que el rescate


financiero del Tesoro Estadounidense, no produce milagros de inmediato y que todos
los líderes del mundo están preocupados y dispuestos a participar en la solución de
esta crisis financiera, donde los ciudadanos han puesto en duda su “confianza” en
las instituciones financieras y en el funcionamiento del sistema económico. Muchos
bancos grandes y pequeños, especialmente los que tienen en sus activos una elevada
proporción en bienes inmuebles cuyos créditos no se van a recuperar fácilmente,
van a quebrar.

No hay duda, que un rescate de esta naturaleza, entre desconfianza y parálisis


económica, se hace más difícil, incluso para nuestros bancos, que pese a que no
están metidos directamente en este lío, están comprometidos con el financiamiento
de créditos o actividades económicas, que una vez que reviente la “burbuja” de los
precios internacionales, también se verán afectados. Más aún, cuando la población
tome conciencia, de que con la nueva Constitución, la propiedad privada tendrá
serios riesgos de desaparecer y que la economía nacional al estar en manos del
Estado o de la voluntad política, perderá su libertad y patrimonio, por lo que tratará
de salvar su dinero y ahorro a cualquier precio.

La desaceleración global el petróleo, la energía y los commodities, se estima que


caerán entre 20 y 30 por ciento con respecto a sus picos de burbuja y quizás
mucho más, en circunstancias en que los mercados para nuestro país se cierran o
estarán por cerrarse, ante la eventualidad de que ya formamos parte de los países
que se encuentran en listas negras. Peor hacer negocios con países que asumen
posiciones gubernamentales, nada serias, llenas de improvisación y poca solvencia.
Nuevamente, la desconfianza y la inseguridad jurídica, ha hecho que nuestro país
no esté preparado para enfrentarla, por más que tengamos un apreciable nivel de
reservas internacionales, que sirve para curar todos los males, pero que ya está
comprometida con nuestros pasivos internacionales, el volumen de circulante y
nuestras importaciones, incluidas las de contrabando.

Sin embargo, esta visto que no se puede ir a un “dialogo”, cuando las partes no lo
quieren llevar a cabo. No basta con sacar una foto y exhibir documentos firmados
con mala fe, ya que todos se dan cuenta del engaño y puede que no convenza hasta
a los ingenuos. En esta circunstancia, se ha visto la actitud digna de la Prefecta de
Chuquisaca, que pese a sus limitaciones, en términos de formación académica, ha
demostrado de lo que es capaz una mujer del pueblo, a la hora de asumir, con
seriedad, las responsabilidades que se le confirieron: firmeza en los principios y
honestidad en los actos. Qué mal se ve a los Prefectos “chutos”, ocupando una silla
llena de alfileres.

No es primera vez que fracasa un diálogo. Ocurrió en 1984, cuando estaba en


manos de los políticos, líderes sindicales y empresarios, ponerse de acuerdo para
enfrentar la crisis económica, así como resolver el empate social, ahora convertido
en catastrófico. Era el tiempo de negociar un camino y líneas de acción para superar
los obstáculos estructurales, que ahora siguen obstruyendo el camino al pretendido
“cambio”, que no llega y tarda en satisfacer las expectativas colectivas. Ahora, cabe
negociar, ya que no es posible compatibilizar modelos o visiones antitéticas, antes de
que sea demasiado tarde. ¿Será también tarde para pactar?

185
Flavio Machicado Saravia

Entre Blindaje Económico y Blindaje Democrático 13/01/2008

Con el fin de analizar los efectos de la crisis financiera y económica a nivel mundial,
el gobierno los minimizó indicando que nuestra economía tenía el suficiente blindaje
para no sentir sus efectos perversos, como el desempleo y la reducción en la
producción. Esto motivó un artículo que empezaba diciendo lo siguiente: “Hablar
de “Blindajes”, no es extraño en el actual contexto que vive el país, cuando vemos
nuevamente a un militar activo ocupando una Prefectura o cuando en una región,
como es el caso del Departamento de Pando, se realiza un operativo de ocupación
militar, como si se tratara de una guerra internacional, cuando en realidad, eran los
pandinos, que siempre han estado abandonados a su suerte; un pueblo pacífico y
acogedor. Ahora, se trata de otro blindaje, el que habla el gobierno, para hacer frente
a la acción ofensiva que tendrá la crisis financiera internacional, y, del blindaje que
tendremos que construir, para enfrentar la presión social que vendrá, en busca de
trabajo, seguridad social y alimentación barata.

Es decir, por mucho que tengamos cerca de 8 mil millones de reservas internacionales,
no podemos hablar de blindaje de la economía, ya que estos recursos monetarios
pueden desaparecer ante cualquier cambio en el rumbo de la economía y, peor
aún, frente a la presión social, que tiene muchas posibilidades de éxito, cuando un
país carece de una sólida institucionalidad pública y privada. Una economía que
carece de un marco jurídico estable, capacidad de producir, ahorro interno y un
adecuado acervo de capital, no está en condiciones de hacer frente a un embate de la
naturaleza que viene, no siendo las reservas monetarias una garantía suficiente para
una inmediata reactivación del aparato productivo.

Un ejemplo del grado de vulnerabilidad, se podría medir ante una eventual corrida
bancaria, que no la podemos desechar ante la posibilidad de que el dólar inicie
su ascenso, debido a que las personas querrán nuevamente refugiarse en el dólar,
cambiando sus depósitos o sus bonos públicos que actualmente están en bolivianos
a otra denominación, tal como está ocurriendo en el mundo. La devaluación de las
monedas locales de nuestro vecindario, ya constituyen un dato de la nueva realidad
y, desde hace tiempo, no podemos comprar los bienes y servicios del exterior en
bolivianos, por más cariño que le tengan las autoridades monetarias. La elección del
dólar para este refugio no es una opción oligárquica, es la moneda de un país que
produce una cuarta parte de la producción mundial, que es precisamente de lo que
carecemos y no estamos preparados para producir más y mejor, a fin de competir
con alguna ventaja en el mercado interno y externo.

Pero la depresión o desaceleración de la economía de los países industrializados,


incluyendo a los emergentes, como la China, la India y Brasil, también provocará
una reducción en la demanda de las materias primas y/o una drástica reducción en
los precios, como históricamente ha sido, en el que los países menos desarrollados
son los que pagan la cuenta, como en los mejores tiempos de la colonia. Y eso que
queríamos descolonizarnos. Hace poco, debido a los altos precios, nuestros mineros
pudieron volver a los socavones, ya que podían cubrir el costo de transporte y
también darse algunos gustos por tantos años reprimidos.

186
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Lo grave es que el fenómeno anterior, no sólo se manifiesta en eliminar los gustos,


sino básicamente provoca desempleo y reducción en la demanda, que a su vez induce
a más desocupación, peor aún, si también caen las remesas del exterior, lo que puede
dar lugar al surgimiento de una presión social importante, donde las marchas ya
no serán de adhesión, sino de protesta o de demanda de empleo, especialmente
en la ciudad de El Alto, donde, por razones de “dignidad”, al liquidarse al mercado
norteamericano, también habrá una contribución al desempleo.

De esta manera, al no haber blindaje en la economía real (producción de bienes y


servicios), ya que el blindaje financiero es muy vulnerable, será necesario pensar en
el blindaje institucional, con vistas a proteger a la democracia, dado que la presión
social y la pérdida de esperanza colectiva se volcará hacia el Estado, en búsqueda de
soluciones, como históricamente siempre ha sido, poniendo en jaque la estabilidad y la
capacidad de gobierno.Tenemos que blindar a la democracia, en base a la recuperación
de sus instituciones y de la majestad del Estado, de manera que toda la sociedad
tenga la posibilidad de hacer frente al embate social que viene, reencauzando esta
energía hacia un pacto para la reconstrucción del aparato productivo, única forma de
hacer frente a la crisis financiera. Empecemos por la independencia de poderes, de
manera que la ley esté sobre el capricho individual, única forma de restablecer una
convivencia pacífica y útil.

Como no ha sido el propósito analizar cronológicamente este período, se incluye un


artículo que analiza el desarrollo de la economía, donde se puede apreciar un nivel de
crecimiento que no ha sufrido mayores cambios, salvo el aporte que hizo la producción de
la Mina San Cristóbal, que luego de una inversión de 1.500 millones de dólares y 15 años de
maduración, terminó aportando en 2008, con el 40% del PIB.

Un Balance Necesario: La Economía 2006-2009 17/12/2008

Falta poco para llegar al 2010, en el que se inicia un nuevo ciclo político a nivel
nacional, esta vez bajo la entera responsabilidad del Presidente Evo Morales, a quién
se le ha otorgado la máxima concentración del poder que conozca nuestra historia
republicana a través del voto. En consecuencia, es bueno saber cuál es la situación
de la economía nacional, para analizar de qué manera el gobierno podrá satisfacer
las expectativas de bienestar individual y colectivo de la población, que seguramente
fueron las que motivaron su voto hacia la reelección del Presidente.

Sin embargo, esta connotación de bienestar, podría ser medida de diferente manera,
desde lo más abstracto, hasta lo más concreto posible, que no significa otra cosa
que la obtención de una mayor disponibilidad de bienes y servicios, que estén en el
mercado y, especialmente, en manos de cada ciudadano. Es decir, se trata de un asunto
difícil de medir, ya que los factores subjetivos de los entes sociales (información,
ideología, simpatía, intereses, etc.) son muy diversos, así como también los factores
objetivos (la posición que ocupan en las diferentes estructuras existentes, sean
económicas, sociales, políticas o de cualquier otra naturaleza).

187
Flavio Machicado Saravia

Lo cierto, es que la economía mide la disponibilidad de bienes y servicios que existen


en un momento determinado y las posibilidades de reproducirlos y aumentarlos
en el futuro, habida cuenta que la población aumenta, los gustos cambian (efecto
de demostración) y las necesidades aumentan o se modifican en cada situación
determinada. Se trata de un medidor de bienestar relativo, que puede coincidir o no
con el momento político, por lo que no necesariamente su escasez o ausencia sea
un factor de perturbación política y social, al menos, en el corto plazo, aunque con
mayores probabilidades de serlo en el mediano plazo y, casi con seguridad, en el largo
plazo. La falta de bienes y servicios, en un determinado momento, puede dar lugar
a insatisfacciones colectivas, que no sería prudente ignorarlas, tal como la historia
lo demuestra en la mayoría de los casos, salvo para “Zeus”, el rey de los Dioses
Olímpicos, que quizás podría pasar por alto este asunto dan tan poca importancia,
que no sería motivo de debate con ningún mortal que pretenda ponerse al frente.

Por esta razón, considero necesario dar una explicación respecto a las dudas que
demandan la predicciones económicas, sean éstas realizadas por “especialistas”
o profanos en la materia. En efecto, cuando los economistas vaticinan un colapso
económico, éste no llega nunca y cuando ocurre, los encuentran en pañales.
Lamentablemente su poder de predicción tiene límites, ya que una cosa es medir la
capacidad de la economía para producir bienes y servicios y, otra, el comportamiento
de los actores sociales y económicos, frente a una situación determinada, sea en
términos del ingreso personal (bonos), de la disponibilidad de bienes en el mercado
(oferta agregada interna, incluido el contrabando), de la satisfacción de las demandas
(gasto o inversión púbica) o de las expectativas que pudieran tener éstos en el futuro, lo
cual deviene en una determinada conducta social o política. La economía puede estar
virtualmente paralizada, pero los buenos precios, las remesas del exterior, las dádivas
o créditos externos, sin duda da lugar a una sensación de abundancia, sobre todo a
una ganancia tangible, que satisface, momentáneamente, sin que necesariamente se
tenga que pensar que pasará en el futuro.

La economía, tomando en cuenta el crecimiento del 2009, en términos de cantidad de


bienes y servicios producidos, entre el 2006 y el 2009, aumentó en forma acumulativa
en 20%. Pero la población también aumento en 11%, manteniendo constante una tasa
de crecimiento de 2.7% anual, lo que representa un crecimiento por persona del 9%
en cuatro años, lo que es muy modesto, si se toma que la disponibilidad de bienes
y servicios por persona en 2005, que estructuralmente es muy baja. No es como
sostuvo el Ministro de Economía, en una entrevista hecha por la Agencia Reuters, en
la que sostiene que Bolivia entre el 2005, el PIB habría crecido de 9.000 millones de
dólares a 19.000 millones, tomando para este cálculo parámetros de tipo monetario.
Es decir, más del doble, en tan solo 4 años, lo que lo llevó ha sostener “Estamos
entrando en un umbral donde ya no somos un país pobre.”

Sin embargo, si partimos de la disponibilidad de bienes reales, con una tasa sostenida
de crecimiento de un 5% al año, que es la tasa de crecimiento del PIB promedio
del 2005-2008, sólo se podría duplicar su disponibilidad total durante los próximos
15 años y en el caso del ingreso por persona, que fue poco más del 2%, se tendría que

188
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

esperar 32 años. En consecuencia, nuestra preocupación se centra en la capacidad


de producción y de reproducción de la economía, que ciertamente está en peligro,
sin considerar la exagerada pérdida de los mercados. Basta saber que en materia de
producción de gas y petróleo, que son la base de nuestra economía de exportación
y generación de excedente, entre el 2004 y el 2008 prácticamente está en el mismo
nivel.

En 2004 nuestra producción de Petróleo Condensado y Gasolina Natural fue de


46.444 (BDP) y en 2008 está en 47.012 (BDP). En el caso del gas, en 2005 la producción
fue de 1.421.13 (MMPCD) y en 2008 está en 1.475.00 (MMPCD). Panorama que
sería completo, si además mencionamos que la reducción del precio es más de un
50%, particularmente debido a la creciente mayor oferta del gas en el mundo, que
debido a la tecnología es un recurso energético que ya viaja por donde quiera.

Al iniciarse el nuevo gobierno, el Vicepresidente de la República, a tiempo de dar inicio al


nuevo Estado Plurinacional, pronunció un discurso sobre el que versa el siguiente artículo:

El Estado Aparente: ¿Adónde Vamos? 07/01/2010

El Vicepresidente de la República, en el acto de clausura del actual período legislativo


manifestó que no sólo se estaba cerrando un ciclo, sino que se estaba acabando con
toda una vida política. Añadiendo:“No es poca cosa lo que estamos cerrando el día de
hoy, estamos cerrando un Estado. Nos tocará a los nuevos representantes junto con
la sociedad construir la nueva estructura estatal”. Señalando además, que lo que hizo
este Congreso con la nueva Carta Magna,“ es crear un nuevo tipo de republicanismo,
no el liberal heredado durante más de 180 años, sino un republicanismo plurinacional
y pluridemocrático porque articuló varios pueblos, varias civilizaciones, varias formas
de entender y ejercer la democracia en un ordenamiento normativo estatal”. “Se
cierra hoy un ciclo histórico, un ciclo estatal, un ciclo político, la esperanza es que
pasemos de un Estado aparente de un Congreso aparente, a un Estado integral, como
fusión de sociedad política y sociedad civil, que es la construcción democrática del
socialismo”, dijo parafraseando al teórico marxista italiano Antonio Gramsci.

En otras palabras, la Bolivia del futuro será distinta, como también será el actual
ordenamiento social, institucional y político, lo cual no deja de ser “una expresión de
deseo” o una “clara advertencia” de lo que podría pasar de aquí en adelante, tanto
en la vida democrática, como en el relacionamiento entre los miembros de nuestra
sociedad. El famoso cuestionamiento entre “el ser y el estar”, por el cual no basta
ser demócrata, sino estar en un régimen institucional democrático, con todas sus
características, en el que predominen los equilibrios y las libertades, que no es lo que
nos garantiza precisamente el Vicepresidente, con su manifiesta vocación “jacobina”,
de la que hace gala cuando puede.

De partida, la actual forzada Constitución, al no ser producto de un legítimo pacto


social, tiene, de hecho, serios cuestionamientos, por ejemplo, desde el punto de

189
Flavio Machicado Saravia

vista de los derechos humanos. Mucho peor, si consideramos la manera con la que
se maneja la justicia y, seguramente, ahora todo el Poder Judicial. Como sostiene
Fernando Savater, “los derechos humanos se inventaron para combatir los supuestos
derechos históricos – es decir, los privilegios – de colectivos como la nobleza, los
gremios, los varones o los miembros de tal etnia o tal religión”.

Por otra parte, los desequilibrios, en países atrasados como el nuestro, entre las
“demandas sociales” y las “ofertas públicas y privadas “, seguirán siendo por mucho
tiempo muy grandes, para lo cual son imprescindibles los pactos sociales, a fin de
crear permanentemente las mejores condiciones para que los actores sociales y
económicos asuman su responsabilidad y riesgo, transformando los recursos natu­
rales, incorporando tecnologías limpias y gestiones empresariales cada vez más
incluyentes. Lo que específicamente no persigue el gobierno, al privilegiar el papel del
Estado en la economía, desestimando o aborreciendo el libre juego de la economía
de mercado, por ser parte de la lógica económica del mundo capitalista, cuyo control
y mejores reglas de juego están en permanente proceso de transformación.

Esta preocupación, que pareciera no fue válida en época de abundancia, terminará


siendo y en alto grado, dado que el país ha despilfarrado los recursos sin haber
aumentado el equipamiento y la infraestructura básica y productiva, necesaria para
competir en los mercados, ya que los pertenecientes al ALBA, son insuficientes y
muy primitivos, de manera que son incompatibles para un intercambio serio en el
futuro. Los desequilibrios financieros públicos y privados llegarán más temprano
que tarde, lo que no daría el tiempo suficiente para lograr los “excedentes” que
con tanta seguridad habla el gobierno. Lo procesos productivos tienen su tiempo
de maduración cuando comienzan, lo que no está ocurriendo hasta el momento,
sea en los hidrocarburos, el hierro y otros procesos de industrialización que no
tienen muchas posibilidades de sobrevivir en una economía de mercado en serio. La
posibilidad de utilizar los actuales excedentes para subvencionar o crear economías
ficticias o altamente protegidas, requieren más de un “padrino”, cuya solvencia
sea segura y de largo plazo, como ocurrió en la “Bolivia aparente” de los últimos
cincuenta años. Recibimos al año, casi el doble de lo que produjimos, en forma de
préstamos y donaciones.

Finalmente, un productor sin mercado, prácticamente no existe. Bolivia tendrá que


hacer un gran esfuerzo para conquistar nuevos mercados, los cuales cada vez están
más lejos. No estoy hablando de negocios, muy parecidos a lo que ocurre con el
contrabando, que florece y se expande en función de los vientos favorables con el
tipo de cambio, con lo cual muchas poblaciones fronterizas cumplieron, a la vez, un
papel de presencia soberana y amor a la patria. La nueva Bolivia que se apoya en una
votación masiva, puede cambiar, en la medida en que no haya con qué satisfacer las
grandes expectativas con las que la población concurrió a las urnas.

190
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

4
CUARTA PARTE
Cuatro ensayos que pretenden explicar la racionalidad económica
impuesta por los hechos y las circunstancias históricas de cada
momento y la importancia del Pacto Social en la historia económica.

191
Flavio Machicado Saravia

192
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Otro prólogo necesario

En el Acápite I, se analizan, de manera particular, los dos fenómenos inflacionarios más


relevantes de nuestra historia (1957 y 1985) ya que éstos, de alguna manera, junto con
los factores externos, provocaron una inflexión severa en la orientación de la economía
boliviana, como se observa a partir de la implementación de ambos Programas de Ajuste
Estructural. Con seguridad, el lector se encontrará con alguna repetición de antecedentes
y hechos, pero que son necesarios para aquellas personas que leerán este particular
ensayo. De la misma manera, en el Acápite II, se agrega el análisis del Régimen Económico
y Financiero de la Constitución Política del Estado de 1967, ya que constituye el telón de
fondo de la acción en materia económica tanto del gobierno, como de la sociedad en su
conjunto. Naturalmente, no en todos sus aspectos, ya que esta Constitución fue violada en
reiteradas veces y no se enmendó cuando era necesario, por ejemplo, al establecerse la
Nueva Política Económica y, sobre todo, cuando se llevó a cabo la política de Capitalización
de la empresas públicas, que fueron los principales ejes de este período analizado.

Finalmente, en el Acápite III, se incluye el ensayo relativo al comportamiento del Ahorro


Interno y la Inversión, entre los años 1960 y 2000, a fin de establecer cual fue la lógica
de la economía desde el punto de vista del crecimiento, para lo cual, arbitrariamente, se
seleccionaron diversas etapas que, desde mi punto de vista, tienen rasgos particulares, que
permiten ver el comportamiento de los actores sociales y económicos, así como obtener
conclusiones muy reveladoras y útiles para cualquier proyección en el futuro.

En forma de Epílogo, en el Acápite IV, se presenta un ensayo sobre el papel que juega el Pacto
Social en la economía, a la vez de analizar las experiencias de 1984 y 2003 que se llevaron a
cabo en Bolivia, bajo los auspicios de la Iglesia Católica, en los cuales tuve una presencia muy
activa, motivo por el cual es posible hacer conocer algunos matices importantes, sin llegar
a la anécdota, ya que este proceso no tuvo ningún secreto que ocultar. Aunque el diálogo
realizado en el año 1984 pareciera no tener importancia en el desarrollo democrático
del país, por su falta de referencia en los diversos estudios y opiniones que realizan los
políticos y analistas, en mi opinión, sería muy difícil entender la vigencia de este proceso,
sin la realización de esta mediación, que se la hizo cuando el Presidente de la República,
Dr. Hernán Siles Zuazo optó por la huelga de hambre, como ocurrió durante su primer
período presidencial, y el país estaba enfrentando una súper hiperinflación, en medio de una
presión laboral y política desmedida.

Aunque los signos de la ingobernabilidad estaban muy presentes, por ventura, las Fuerzas
Armadas se encontraban dentro de los parámetros del fin de la “guerra fría”, de manera
que ante la ausencia de la “permisividad internacional”, especialmente de los Estados
Unidos de Norteamérica, no les era fácil actuar para satisfacer el apetito personal de algún
general de turno, como ocurría en el pasado. De esta manera el diálogo propiciado por la
Iglesia Católica, se encontraba en el mejor momento, dando lugar a un posterior desarrollo
democrático e institucional bajo el disfraz de un pacto (democracia pactada), ya que éste
se redujo a un simple juego de intereses, descuidando la dinámica interna, que luego fue
sustituida por la inversión extranjera, hasta culminar con el actual proceso llamado “de
cambio”.

193
Flavio Machicado Saravia

I
Los Fenómenos Inflacionarios (1950-1980)
(Similitudes y Diferencias)

Introducción
La importancia de analizar - de manera particular - los dos fenómenos inflacionarios más
importantes que tuvo Bolivia, en 1950 y 1980 respectivamente, y su correspondiente
solución a través de los llamados “programas de ajuste estructural”, residen en la influencia
que ejercieron en la orientación de las políticas públicas, con sus diversos resultados y
consecuencias. En efecto, dadas las circunstancias y contextos diferentes en los que ambos
fenómenos inflacionarios se desarrollaron y, posteriormente se superaron, la política de
ajuste estructural de 1957, en la práctica, frenó el impulso del ímpetu revolucionario del 52
y dió lugar al mejor ordenamiento de las finanzas públicas, al margen de sincerar el manejo
de su deuda externa. En cambio, el segundo programa de ajuste, a partir de 1985, produjo
una reorientación del modelo económico, dando lugar a la apertura de la economía y al
intento de implantar una generalizada economía de libre mercado.

Desde el punto de vista estructural, en ambos procesos estuvo presente la enajenación


de patrimonios existentes, aunque en sentido inverso. En el primer caso, el fenómeno
inflacionario partió de la Nacionalización de las Minas y la Reforma Agraria, en los que el
Estado se apropió de la gran minería del estaño, que estaba en manos de pocos empresarios
privados y de la propiedad de la tierra, que estaba en poder de un reducido número de
latifundistas y empresarios agrícolas. De hecho fue confiscada por los propios campesinos,
mediante una toma violenta, que es más parecido a una “revolución agraria”.

En el segundo caso, una vez agotado el modelo de Capitalismo de Estado, junto a una
economía agraria campesina, que no se desarrolló suficientemente, al contrario, se fraccionó
aún más y se estancó visiblemente, se revierte el proceso desarrollado por la revolución
nacional, al extremo de enajenar el patrimonio de las empresas públicas, que se privatizan
o se trasfieren “legalmente”35 a manos de todos los ciudadanos que hubieran cumplido
21 años, en el año 1995. Además, dichas empresas públicas, se privatizan con el concurso
de empresas extranjeras, que pasan a ser importantes socios (Con 51% de las acciones),
comprometiéndose a traer capitales frescos y tecnología, fenómeno que fue bautizado
como el de la “Capitalización de las Empresas Públicas”.

En el caso de las tierras agrícolas, particularmente en el oriente boliviano, donde el proceso


de transformación agrario no tuvo mayor significación, desde el punto de vista de las

35 Como se sabe, con la capitalización de las empresas públicas, los ciudadanos pasan a formar parte de las nuevas
empresas en calidad de accionistas, con un 49% de la propiedad, quedando el resto en manos de los inversionistas
extranjeros. Sin embargo, dichas acciones nunca se materializaron, cambiándose la distribución de utilidades por
un bono (BONOSOL) al que tendrían derecho estos ciudadanos a partir de los 65 años de edad, el mismo que se
pagaría con cargo precisamente a una distribución obligatoria de las utilidades de cada empresa capitalizada. De esta
manera, los beneficiarios de esta política en ningún momento se sintieron propietarios efectivos de estas empresas,
lo que facilitó su posterior reversión al Estado.

194
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

intenciones revolucionarias del 52, más bien fueron motivo de mayor preocupación, dándose
lugar a un desarrollo empresarial y agroindustrial importante, sea a través del mercado de
tierras o de una transferencia indiscriminada y abusiva de éstas, por parte de los gobiernos
de turno, junto a una política de colonización o de distribución de tierras a los campesinos
provenientes de las áreas tradicionales de cultivo, donde se reproduce, en gran medida, la
economía de subsistencia o con reducidos niveles de producción excedentaria.

En otros términos, con ambos fenómenos, la sociedad boliviana sufrió cambios muy
profundos, al extremo de modificar la lógica económica y valores existentes, en cada
circunstancia analizada. En el primer caso, al dotarle al Estado un papel más preponderante
en la economía, particularmente en la inversión pública y en el campo de las empresas
productivas y la exportación de materias primas, las demás fuerzas económicas, que
correspondían al sector privado, se concentraron en el comercio y los servicios y, en poca
medida, a las actividades productivas, en las que también participaba el Estado. Lo cierto,
que ante los vaivenes y contingencias económicas, que casi siempre eran adversas, el Estado,
como principal protagonista de la economía, no pudo satisfacer las demandas sociales, por
lo que las regiones y las organizaciones civiles, particularmente obreras, optaron por la
presión, con el objeto de captar parte del exigüo excedente que obtenía la economía,
dando lugar a una mentalidad rentista y prevendalista, que perdura hasta el presente, con
todas sus consecuencias negativas.

En este sentido, también participó el sector privado, sea como proveedor de bienes o
servicios, constituyéndose en otra fuente de presión y demanda de atención pública, donde
también se practicaba el rentismo. En el campo de la agricultura del oriente, si bien se
desarrolló una agricultura comercial y agroindustrial, ésta estaba concentrada en pocos
rubros, que gozaban de un mercado cautivo en el occidente, particularmente en la ciudad
de La Paz, que ese entonces concentraba el principal mercado nacional. Se trataba de una
política proteccionista y asistencialista, para lo cual se recurrió al financiamiento y a la
donación externa, sea través de la actividad de fomento y de asistencia técnica promovida
por el Estado, con un fuerte y deliberado apoyo externo.

A la inversa de lo anterior, en la segunda experiencia, se llegó al extremo de arrinconar


al Estado, restringiéndolo a una función esencialmente reguladora e inversora de la infra­
estructura básica. Pero no sólo se arrinconó al Estado, sino a la aún insipiente actividad
empresarial productiva privada, que no tuvo mayor cabida en la capitalización de las
empresas públicas, fortaleciéndose nuevamente el sector de servicios y de comercialización,
donde también entró, con impulso, la inversión extranjera. Sin embargo, las exportaciones
preponderantemente siguieron siendo la extracción de materias primas, lográndose
una incursión en el mercado estadounidense con algunas manufacturas, para lo cual fue
necesario un convenio especial de reducción total de aranceles, sin cuya protección no
hubiera sido posible incursionar en este mercado.

En este contexto, al igual que en el período anterior, la actividad del contrabando, que en
este período se incrementó, también constituye parte importante de la actividad comercial
privada, llegándose inclusive a la importación de ropa usada. No se excluye del presente
análisis, los esfuerzos que se hicieron para la erradicación del cultivo de coca, que está
destinada a la fabricación de cocaína, aunque con resultados muy relativos, ya que con su

195
Flavio Machicado Saravia

actividad se compensó la reducción de la masa monetaria, que con la política de ajuste se


bajó de 17% al 7% del PIB. La necesidad de obtener moneda nacional para pagar los gastos
que demanda esta industria, obligaron a los narcotraficantes, a blanquear los dólares que
necesitaban para operar esta economía, introduciendo dólares al mercado nacional, con
lo que se logró un mejor balance entre medios de pago y las transacciones y, en parte, el
reinicio de la dolarización de la economía nacional.

En el campo agrícola, el cultivo de la soya dio lugar al desarrollo de una importante


agroindustria y a la exportación no tradicional, aunque nuevamente se tuvo que recurrir a
un mercado cautivo, esta vez en torno a los tratados de integración andina, que desde hace
tiempo es un proceso complicado y contradictorio, que no garantiza un desarrollo mayor.
En todo caso, se trata de un cambio fundamental en la lógica y mentalidad empresarial,
que sin duda representa la ruta que está más a tono con el contexto internacional vigente.
Paralelamente, también se inició el desarrollo de un gran número de pequeños empresarios
o cuenta propia, que si bien tienen una dinámica propia, su expansión y maduración
depende de las externalidades que son fundamentalmente públicas, para elevar sus índices
de productividad y competitividad, sin lo cual no tendrán una inserción fácil a los mercados
externos. En el campo de la inversión externa, una mayor proporción de ésta también se
concentró en el área de servicios y, otra, en la exploración y producción de hidrocarburos,
creando muchas expectativas, que finalmente se han disipado, en el contexto actual.

En síntesis, todo fenómeno económico, como es una inflación a niveles significativos, como
toda medida de política económica, más aún si repercute de un modo general, como son los
programas de ajuste estructural, se manifiestan en procesos de tipo social, que trascienden
lo económico.Ambos, sin duda, generan cambios en el comportamiento de los entes sociales
y económicos, sea en el ahorro, en la producción de bienes y servicios, en las exportaciones,
inversiones y gastos, etc. repercutiendo en el tejido social, lo que da lugar a la generación de
actitudes que van más allá del hecho económico en sí mismo. 36

Es más, si bien una política pública postula y requiere cambios en el comportamiento de


los agentes sociales y económicos, en el sentido deseado, también se pueden producir,
como una consecuencia de su ejecución, actitudes no esperadas, que la trascienden. Es el
típico caso de una política de protección arancelaria, que si bien fue utilizada en el pasado
para inducir a que los agentes económicos orienten su inversión hacia la producción de
ciertos rubros deseados, sin embargo, esta política puede repercutir sobre otros entes
económicos que, en lugar de producirlos, se inclinan hacia el contrabando, produciéndose,
de esa manera, un efecto no deseado.

1. Estabilización Monetaria (1957)37


Aunque algunos rasgos de la economía boliviana del pasado aún persisten, es a partir del
año 1952, donde surgen procesos económicos importantes y fuertes presiones sociales
sobre la economía pública, dando lugar a fenómenos de diversa índole, desde cambios

36 “Actitudes de la Política Económica 1952-1985” Flavio Machicado.


37 Este Acápite ha sido desarrollado en base a un trabajo realizado en la CEPAL, publicado en la revista: Boletin
Económico de América Latina,Vol XII No 2, octubre de 1967. Ha sido básicamente elaborado por mi persona, bajo
la dirección de Don Anibal Pinto Santa Cruz.

196
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

estructurales, hasta períodos inflacionarios de envergadura como los ocurridos en la


década de los años 50 y 80 respectivamente. En efecto, mientras en el pasado los desajustes
económicos casi exclusivamente estaban ligados al comercio exterior, que en ese
entonces estuvo caracterizado además por su limitada diversificación, luego de 1952, fueron
los factores de tipo social y otros, producto de los cambios estructurales, los que
crearon los desequilibrios internos, sin que ello quiera decir que los externos no estuvieran
presentes. El desequilibrio entre el lento crecimiento de la economía y el dinamismo más
rápido de las fuerzas políticas y socia­les que paulatinamente se incorporaban a la economía
de mercado, generó permanente presiones sobre el gasto público provocando situaciones
de diverso tipo.

En el del sexenio precedente a 1952, donde la inflación promedio solo llegó a un 18%,
contrasta con el fenómeno ocurrido entre 1955-56, donde la inflación anual había alcanzado
un nivel de 196 %, con un promedio anual entre 1952 y 1956, de 150%. De igual manera, en
los años 80, producto también de desproporcionadas demandas sociales, alentadas por una
irracional política opositora, el fenómeno inflacionario y los desajustes internos llegaron a
su máxima expresión, con un nivel de inflación alcanzado de 8.900 % anual, en el año 1985,
fenómeno que tiene pocos precedentes históricos,

El desequilibrio externo desarrollado en el pasado, antes del 52, se manifestaba en forma


de fluctuaciones, y el desajuste interno a través del financiamiento deficita­rio del sector
público, hacho que comenzó con la gue­rra del Chaco y que se mantuvo, con mayor o
menor intensidad, dependiendo en cada circunstancia. Por ejemplo, el déficit público, antes
de la actual coyuntura de precios internacionales favorables y al impuesto directo a los
hidrocarburos, como consecuencia de la brutal subida de precios del gas y del petróleo,
obedeció al recrudecimiento del pago de la deuda externa e interna, al pago de las rentas
provenientes del anterior sistema de pensiones (Sistema de Reparto) y al cumplimiento de
obligaciones productos de la presión social. Situación que tampoco ha sido superada, pese
a ser parte importante de la condonación de la deuda externa, ésta sigue creciendo y se
la recibe en forma de “donación” por parte del gobierno venezolano, para que el gobierno
la gaste discrecionalmente, pasando por alto los procedimientos establecidos para el gasto
público. Del mismo modo, la deuda interna, representa una proporción mayor, al extremo
que pone en peligro las reservas internacionales acumuladas.

Volviendo al período de análisis, previo al año 52, el proceso de sustitución de importaciones


que se dio después con mayor fuerza, hasta ese entonces, no fue la fuente de presiones
inflacionarias, como ocurrió en otros países latinoamericanos; el sector industrial era
incipiente, así como también el sistema financiero. Sin embargo, luego del 52, donde emergió
con fuerza un proceso de industrialización básicamente estatal, por el manejo inadecuado
y corrupto de estas empresas, que constituyó una fuente de enriquecimiento político, se
constituyó en una fuente inflacionaria al requerir, sin medida, el financiamiento público para
sufragar el déficit, producto de las demandas laborales y las necesidades de funcionamiento.

Las presiones inflacionarias que se generaban por el sector externo, se explican por
la limitación o reducción en la oferta de bienes importados, a lo que hay que añadir el
desequilibrio presupuestario del sector público, que al no contar con los recursos que le
permitieran satisfacer las demandas de los nuevos grupos urbanos emergentes, recurriría a
la emisión monetaria, sin una contrapartida de bienes y servicios que, en general, provenían
de las importaciones. El gasto público, tuvo que recurrir al déficit para satisfacer estas

197
Flavio Machicado Saravia

demandas, ya que éstas no podían ser cubiertas por los impuestos provenientes del sector
minero, que predominaba en la economía boliviana, para luego ceder a otros rubros, también
con serias restricciones, puesto que además las recaudaciones tributarias internas eran muy
limitadas, como lo son al presente, dada la existencia de un reducido universo tributario,
donde persiste un problema de evasión permanente. También jugó un papel importante la
política cambiaria, que estaba enfrentada, por un lado, por el sector exportador que ejercía
una permanente presión hacia la devaluación a fin de abaratar los costos internos. Estamos
hablando de la economía minera de los ex Barones del Estaño.

Por otro lado, la política cambiaria también estaba enfrentada por el sector comercial,
básicamente importador, que tendía a que se haga todo lo contrario a la devaluación,
a fin de no encarecer los productos ofertados en el mercado interno, que aunque era
pequeño, constituía la base del movimiento económico del país. Sin embargo, los efectos
acumulativos de la inflación generada, dada la dispersión de los mercados y de la estructura
productiva y social, reducida a pequeños núcleos poco articulados, no permitieron que
surgieran mecanismos de propagación tal como ocurrió en otras economías mas integradas
o articuladas y que, por lo tanto, se encontraban con un mayor nivel de desarrollo.

Este es el telón de fondo en que se desarrollaba la incipiente economía boliviana antes


de llegar al proceso inflacionario del año 1952, que con diferentes matices culminó en
1956, cuando se emprendió el primer Programa de Estabilización Monetaria (1957),
con la intervención del Fondo Monetario Internacional y el apoyo de otros gobiernos,
particularmente de los Estados Unidos de Norteamérica. El fenómeno inflacionario en los
inicios de la revolución, al igual que en el pasado, también tiene su explicación en la caída
de la oferta interna, especialmente de bienes importados y por un radical aumento de la
demanda, específicamente de los artículos básicos de consumo, con la diferencia que esta
vez emerge como consecuencia de una masiva presencia de grandes masas de población
que paulatinamente se incorporaron a la vida nacional.

La caída del poder de compra de las exportaciones, por una parte, proviene de la reducción
del precio internacional del estaño, producto del conflicto de Corea, que se reduce en
torno a un 40%. De 1.27 centavos de dólar por libra de fino a 0.81 centavos en los Estados
Unidos y 0.76 centavos en Londres, provocando una reducción en los in­gresos corrientes
de divisas en un 30 por ciento en 1953, con relación al nivel de 1952, lo que repercutió
gravemente sobre el monto de las importaciones globales. Por otra parte, también influyó
o agravó la situación, la persistente caída en la Ley Media del Mineral de 6.65% TM Fina, que
en 1925 tuvieron las minas de Catavi, que se redujo a 1.06 TM Fina, en 1953 y, luego, a 0.64%
en 1964. También hubo una reducción en la productividad por trabajador, en alrededor de
un 20%. Finalmente, en los inicios de la revolución, por la indemnización a los trabajadores
mineros por cambio de razón social, préstamos y anticipos principalmente a este sector
y otras dádivas otorgadas a los militantes políticos, como los denominados “préstamos de
honor” otorgados por el Banco Central, que nunca se recuperaron, el cir­culante se duplicó
con relación a 1952, produciéndose un incremento en la demanda que no encontraba
la correspondiente contrapartida de bienes, especialmente importados, provocándose la
correspondiente presión inflacionaria.

Además, en el sector minero estatal, los costos en moneda nacional habían crecido consi­
derablemente, sin contar para ello con los ingresos que pudo haber recibido dada la política

198
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

impuesta por el gobierno que obligaba a la nueva empresa minera estatal, la Corporación
Minera de Bolivia (COMIBOL), a entregar sus divisas al tipo de cambio oficial de 60
bolivianos, con lo que apenas cubría un 70% de sus costos, cuando el cambio paralelo se
multiplicaba cada momento. Sometiéndola, al mismo tiempo, a que compre las divisas a
precios del mercado, cuando la COMIBOL requería realizar sus importaciones.

En los siguientes años, luego del primer impulso inflacionario provocado por la revolución,
si bien el Banco Cen­tral para financiar el gasto público y la minería nacionalizada, siguió
emitiendo circulante, sin tener mayores exportaciones, que al contrario, no dejaron de
reducirse, la única manera en que se pudo recuperar el nivel de las importaciones fue a
través de la ayu­da de los Estados Unidos, que comienza a otorgar divisas al país, en forma
importante, ante los decrecien­tes ingresos que estaba sufriendo el país por concepto del
fenómeno antes descrito, apoyo que representó el 18.3% de la capacidad de importar. De
este modo, mientras la aceleración inflacio­naria de 1953, tuvo como una de sus causas im­
portantes la caída drástica en la oferta global, el alza de los precios en los últimos meses
de 1956, ya es consecuencia de los me­canismos de propagación que entran a operar en el
proceso, a pesar de la cooperación externa.

Otro fenómeno que se debe mencionar, es que al margen de la relativa sencillez de la


economía de mer­cado que había heredado la revolución del 52, unida a la nacionalización
de la gran minería, el Estado, al monopolizar todas las divisas de las exportaciones a través
de su entrega obligatoria, circunscribe la pugna por el exce­dente económico alrededor
del sector público mediante la utilización de dos mecanismos: la emisión de dinero por el
Banco Central y el ma­nejo del sistema cambiario, destinado a transfe­rir ingresos del sector
minero hacia el gobierno y a los importadores que debían satisfacer básicamente a los
consumidores locales.

La sobrevaluación de la moneda, imposi­bilitaba determinar los costos de producción del


sector exportador minero y, por ende, resultaba difícil determinar el excedente real que
éste producía. De esta forma, se optaba por el camino de la ilusión inflacionaria de la
emisión de dinero para repartirse un excedente que de todas maneras resultaba demasiado
pequeño, con relación a las expectativas de las nuevas fuerzas políticas y sociales que se
habían desarrollado a raíz del proceso revolucionario.

El primer intento de estabilización que pretendió aplicar el Gobierno antes de 1957,


no pudo prosperar por las presiones sociales y políticas particularmente, que impedían
cualquier control que quisieran imponer las autoridades económicas, limitándose su
capacidad de manejo y administración, anulando, de hecho, la acción del gobierno. Durante
la segunda etapa inflacionaria importante, que comprende los años 1954 y 1955, que
culmina con el programa de estabilización de 1957, la especulación que tomó cuerpo, no
pudo ser controlada pese a la devaluación del tipo de cambio, que tampoco resolvió el
problema del déficit presupuestario de la minería estatal (COMIBOL), debido a que los
ingresos provenientes de sus exportaciones no resultaban suficientes dado que el costo
de insumos nacionales aumentaban más rápidamente por la inflación interna. Asimismo,
los recursos provenientes del Banco Central, canali­zados en favor de la COMIBOL y el
Banco Mi­nero, llegaron a representar la mayor parte del total de las emisiones del Banco
Central. En 1955, se volvió a elevar el tipo de cambio para las divisas del Banco Minero y

199
Flavio Machicado Saravia

de COMIBOL, sin llegar a compensar los costos, que siguieron aumentando a un ritmo más
rápido, continuando con la práctica del financiamiento público, que pudo haberse evitado si
la minería nacionalizada hubiera recibido el precio justo por sus divisas.

Si además agregamos las presiones para incrementar el gasto público, sin la correspondiente
contrapartida de ingresos fiscales, junto con el persistente aumento de los precios internos,
el financiamiento realizado por vía del Banco Central francamente era cada vez más
inflacionario, tal como ocurrió en el proceso vivido durante los años ochenta. Los ingresos
ordinarios del sector público, unicamente era posible obtenerlos por el expediente de la
subida de los aranceles o de los impuestos indirectos al consumo, agravando el costo de
vida. Uno de los factores que mayormente contribuyó a la dinámica de la espiral inflacionaria,
fue el aumento de sueldos y salarios en un 50% para el sector privado y 25% para el sector
público, que es un fenómeno semejante a lo experimentado en los años 80, cuya expresión
se dio por vía del déficit fiscal y la correspondiente expansión mon­etaria.

En el período, 1954-1955, la política cambiaria y la especulación, que tomó cuerpo con la


escasez de divisas frente al mantenimiento del tipo de cambio sobrevaluado, también contri­
buyeron al agravamiento del fenómeno inflacionario. Además, la situación se complico,
debi­do a que para atenuar la disp­aridad que existía entre el costo de las importa­ciones, al
tipo de cambio oficial de 190 bolivianos por dólar y los precios de mercado, se instauró
un impuesto cambiario de acuerdo a cada tipo de bien y mercado, el mismo que era fijado
discrecionalmente por el entonces Ministerio de Economía. De hecho, estamos hablando de
una política de cambios múltiples que, junto con el mantenimiento de una sobrevaluación
cambiaria, lamentablemente provocó especulación y distorsiones en un mercado que de por
sí era reducido e imperfecto. El acaparamiento de bienes esenciales y la re-exportación de
bienes, que fueron las principales resultantes de esta política, redujeron la oferta de bienes
esenciales, a un nivel más agudo que en los primeros años de la euforia revolucionaria
de abril de 1952. El índice general de precios del año 1956, registraba una elevación en
los bienes básicos de consumo, superior al del índice general. En efecto, el costo de los
bienes­-salarios casi se triplicó, mientras que los precios en general no llegaron a duplicarse,
provocando la reacción de los sectores laborales sobre el incremento de los sueldos y
salarios.

Es importante recalcar que la especulación generalizada, estimulada por la administración


política de los cupos de bienes otorgados a los partidarios del gobierno, fue la causante
principal de este fenómeno, ya que el nivel de las importaciones se mantuvo y no existen
indicios de que la producción agrícola o de otros bienes y servi­cios haya sufrido una
disminución importante durante ese año. Hacia fines de 1956, la situación se tornó cada
vez más insostenible para el gobierno, que le re­sultaba difícil manipular aún más el mercado
de cambios, como tampoco podía enfrentar el financiamiento de los déficit crecientes en
los distintos organismos del sector público, sobre los cuales, no ejercía ningún control.
Los sectores laborales, constataban, al mismo tiempo, que el ritmo de crecimiento de los
precios, siempre estaban por encima de los reajustes de sueldos y salarios, en una espiral
cada vez más incontrolable, que requería de soluciones estructurales profundas y radicales.

Como se puede observar en el siguiente Cuadro No 1, entre 1950 y 1955, el total de ingresos
corrientes de divisas fue de 530.6 millones de dólares, en cambio las importaciones de

200
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

bienes y servicios llegaron a 605.6 millones, lo que reflejaba un déficit en Cuenta Corriente
de 75 millones, que fue cubierto con préstamos y donaciones, que llegaron a representar
un 13.4% de las exportaciones y 11.9% de la capacidad para importar. En cambio, durante
el primer período de la estabilización monetaria, el déficit en Cuenta Corriente llegó a
270.8 millones de dólares, que representa el 39.7% de las exportaciones. De este modo
la capacidad para importar fue complementada con créditos y donaciones que llegaron a
363.7 que representan el 53.4% de las exportaciones, siendo las donaciones un 29%.

Desde el punto de vista de la capacidad para importar, este apoyo externo significó un 38%
del total, lo que representa una alta proporción, considerando además el comportamiento del
Estado, que era un mal pagador, antes de llegar a la estabilización monetaria. Este fenómeno
del financiamiento externo es importante tomar en cuenta ya que se presenta con iguales
características en la estabilización del año 1985, e incluso con las mismas proporciones, ya
que pese a las condiciones de estabilidad, los agentes productivos internos no reaccionaron
como corresponde, debiéndose importar bienes y servicios con el objeto de equilibrar la
demanda, para no correr riegos inflacionarios.

El Programa de Estabilización de 1956, implantó una reforma cambiaria estableciendo un


tipo de cambio único en reemplazo de las diferentes tasas efectivas que regían para las
distintas partidas de importa­ción y exportación. El Banco Central, fijó un nuevo tipo de
cambio (7.200 bolivianos) que representó una devaluación considerable en comparación
con las cotizaciones vigentes. Posteriormente, esta tasa fue aumentando hasta llegar a cerca
de 12.000 bolivianos por dólar, que se mantuvo durante toda la década de los años 60 y
primeros años del 70. De igual manera, se decretó la liberalización del comer­cio exterior
y de las transacciones cambiarias para toda clase de operaciones, con la única ex­cepción
importante que la COMIBOL, debía se­guir vendiendo sus divisas, a la cotización oficial, al
Banco Central, quien a su vez, debía ponerlas a libre dis­posición del gobierno y del público
en general.

Se eliminaron los subsidios que operaban a través del sistema cambiario para un número im­
portante de alimentos y materias primas, así como los que existían para algunos pro­ductos
nacionales, no obstante lo cual se auto­rizaba al Ministerio de Economía para su importación
en forma provisional cuando el comercio nor­mal no atendiera bien su abastecimiento.

201
Flavio Machicado Saravia

Los controles internos de precios, fueron su­primidos, autorizando, al mismo tiempo, al


Ejecutivo el aumento de las tarifas de los servicios públicos, a fin de que cubrieran sus
gastos de operación y los costos de de­preciación, dejando en lo posible algún excedente.
El sistema de pulpería barata que existía en las empresas mineras y fe­rrocarriles del Estado,
fue eliminado. Asimismo, como única excepción a la libertad de los precios internos que
quedó fue un límite impuesto al alza de los alquileres.

Para atenuar los efectos sobre el alza del costo de la vida, se estableció una compensación
para los obreros y empleados en general, que incluía a los empleados públicos y excluía a
los empleados domésti­cos. A objeto de compensar la desaparición del régimen de pulpería,
se otorgo una bonifi­cación adicional para los obreros de COMIBOL, de la minería privada,
ferroviarios y fabriles, congelándose por espacio de un año los sueldos y salarios. Sin
embargo, la eliminación de la pulpería no duró mucho tiempo, ya que años después volvió
a implantarse producto de la presión política y social, a través de la cual se dotaba a cada
familia un kilo diario de carne de res, conocida como el “sueldo a la mujer minera”, ya que
este producto, generalmente, se lo comercializaba, descuidando el balance nutricional de
la familia.

Con el objeto de limitar el crédito bancario a las actividades privadas, se estableció el encaje
legal, sé conge­laron los depósitos del Banco Minero en el Banco Central. Asimismo, se
adoptaron disposiciones severas por el lado del gasto público, para establecer su equilibrio
financiero, incluida la minería nacionalizada, y eliminar el financiamiento inflacionario al
que se venía recurriendo. Se dispuso que, en lo sucesivo, el Presupuesto General de la
Nación, incluya a todas las entidades o dependencias del Estado, no pudiendo recurrir al
Banco Central para obtener créditos. Asimismo, se creó un presu­puesto único de divisas
para el sector público, que incluía también a COMIBOL. Se acordaron regalías para las
exportaciones de minerales, pro­ ductos agrícolas e industriales, para reemplazar los
ingresos fiscales provenientes de los cambios múltiples, estableciéndose un nuevo arancel
ad- valoren.

Finalmente, se creó un fondo de estabilización de 25 millones de dólares, con aportes


del Fondo Monetario Internacional por un monto de 7.5 millones, del Gobierno de los
Estados Unidos, con igual monto y l0 millones de la Administración para la Cooperación
Internacional, que era un organismo perteneciente a Estados Unidos. De esta forma, se
institucionalizó un mecanismo de control y supervisión para el financiamiento externo de
inversiones públicas, denominado Consejo Nacional de Desarrollo, donde participaban los
organismos de cooperación internacional, especialmente el Fondo Monetario Internacional
(FMI), hasta que en el año 1971, el gobierno del General Juan José Torres, pidió su retiro.
Era un mecanismo público, del más alto nivel, ya que sin su aprobación no podía darse lugar
ningún préstamo externo, ni proyecto de inversión pública.

La economía boliviana, a partir de la política de estabilización monetaria de 1956, tomó


un rumbo distinto al precedente, debido a que ingreso al círculo de países que recibían
un fuerte apoyo externo, se dio la denominada “permisibilidad internacional” para que las
empresas públicas pudieran acceder a este financiamiento externo, con lo que se estimuló
grandemente a la formación de empresas públicas de producción de diversa índole, al

202
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

margen de la expansión de las empresas públicas como la COMIBOL, dedicada a la minería


y YPFB dedicada a la exploración y explotación de nuestros hidrocarburos. Además se inició
una etapa de fuerte inversión pública en materia de infraestructura, básicamente con apoyo
externo, lo que dio lugar al ansiado proyecto de vinculación carretera entre el oriente y
occidente del país, que provocó el mayor crecimiento de la economía en los últimos 50 años
y otros importantes fenómenos de trasformación, que merecen un tratamiento específico.

Asimismo, el país ingresó en una etapa ordenamiento fiscal, con una política de austeridad
pública que dio lugar a la recuperación de la confianza colectiva e internacional, ya que, al
mismo tiempo, se regularizó el pago de la deuda externa, cuyos pagos habían entrado en
mora desde la guerra del Chaco. Con tal objeto de emitieron bonos públicos que fueron
paulatinamente redimidos. Sin embargo, para realizar una evaluación más apropiada de este
período, conviene tomar en cuenta la existencia de dos momentos, ya que uno es el período
de ajuste producido en los primeros años de estabilización y otra el de maduración, que
comprende básicamente el segundo quinquenio de los años 60, dando lugar a una década
de crecimiento promedio de la economía boliviana, que como se comentó anteriormente,
es el más alto en lo que toca a la segunda mitad del siglo XX.

En efecto, el promedio de crecimiento en esta década fue de 5.5% anual, con una eficiencia
en el uso de los recursos también óptimo, con relación a lo que ocurrió posteriormente,
donde se requirió un mayor nivel de inversión por cada 1% de crecimiento de la economía.
En los años 60, mientras por cada 2,6% de inversión equivalente al PIB, la economía creció
en un 1% del producto, posteriormente, este requerimiento se incrementó a 4% del PIB de
inversión, por cada 1% de crecimiento. Por esta razón, es que los economistas o analistas
coinciden que para que la economía crezca a un 5% al año, se requerirá una inversión
equivalente al 20% del PIB, lo que demandaría duplicar nuestro actual nivel de ahorro
interno.

En la década de los años 70, el crecimiento promedio anual fue de 4.9%, pese a la abundancia
de recursos externos disponibles, con un costo más bajo y sin condicionamientos mayores,
tal como ocurría con la etapa precedente, donde los organismos internacionales ejercían un
control y supervisión muy rigurosa. Fue la etapa de mayor endeudamiento y de despilfarro,
creando posteriormente obligaciones que constituyeron un factor importante de la crisis
de los años 80.

Otro fenómeno que se puede resaltar, es que a pesar que el crecimiento de la economía
tuvo un comportamiento bastante aceptable, entre los años 60 y 70, el fenómeno de la crisis
social se repitió a lo largo de la historia post-revolucionaria, dando lugar a perturbaciones
sociales y políticas de diversa índole, como las constantes interrupciones del proceso
democrático, que culminaron en el segundo Gobierno del Dr. Hernán Siles Zuazo (1982-
1985), para seguirse repitiendo durante los actuales gobiernos democráticos, hasta llegar
al actual, donde este fenómeno, por el momento, tiene características y manifestaciones de
ruptura social y política muy diferente. Paradójicamente, Siles Zuazo que fue el protagonista
del proceso de estabilización monetaria de 1957, heredada del gobierno del Dr. Víctor Paz
Estenssoro, liderizó un gobierno donde se produjo una nueva y mayor hiperinflación, que
tuvo que ser controlada, esta vez, por Paz Estenssoro en 1985.

203
Flavio Machicado Saravia

2. Estabilización Monetaria (1985)


La antesala del programa de estabilización de 1985, se caracterizó igualmente por un
clima de excesivas demandas sociales, boicot político tanto de los partidos opositores,
como de los mismos aliados políticos al interior del Gobierno de Siles Zuazo, creando un
cuadro francamente subversivo, que si bien pudo ser controlado, impidió la implementación
de varios intentos de política económica, que proponían reformas e instrumentos que
posteriormente fueron puestos en práctica, con diferentes matices y en un contexto
político y socialmente favorable.

2.1 La Politica Económica de la UDP

Para comprender esta etapa de la economía nacional, también es necesario realizar un


preámbulo que refleje las características del contexto socio económico en aquel momento.
Específicamente, hay que ubicar al lector en la antesala del Gobierno de la UDP, para
entender los alcances y limitaciones que tuvo su política económica, en especial algunas de
corta temporalidad, que permiten explicar, en parte, los procesos sociales que aún están en
vigencia. Se trata de profundizar la experiencia vivida durante el gobierno de la UDP, que
ha sido estigmatizado de manera general, cuando, en verdad, hubo esfuerzos que, sin lugar
a dudas, han inspirado muchas de las medidas adoptadas posteriormente.

De inicio, no se puede dejar de mencionar que antes de retornar nuevamente al proceso
democrá­tico, existe una sucesión de gobiernos militares, iniciados en la década de los años
60, que culminaron con la dictadura de García Meza, para que asumiera el gobierno, la
coalición de partidos bajo la denominación Unidad Democrática Popular (UDP), que había
ganado las elecciones en 1980 y que luego asume el gobierno en 1982, en circunstancias en
que las diversas políticas económicas ejercidas hasta ese momento, no pudieron controlar
el fenómeno inflacionario y, mucho menos, el desorden de las finanzas públicas que se había
producido, dado el manejo discrecional y poco controlado de parte de los militares en
función de gobierno.

La deuda pública externa estaba en su etapa más critica, no sólo por las exigencias que había
para su servicio, que ejercían principalmente los acreedores privados, sino también por su
elevado costo, puesto que las tasas de interés llegaron a niveles superiores al 20% anual,
lo que planteaba una situación grave e insostenible. Sin contar con la permanente amenaza
de embargo de nuestras exportaciones y bienes públicos, lo que obligó al país a realizar
todas sus transacciones externas al contado y por anticipado, sea que fuera importaciones
de bienes de consumo, materias primas o equipos, debido a que Bolivia había perdido su
capacidad de endeudamiento externo.

En lo político, la ausencia de un Estado de Derecho y, en consecuencia, de un ordenamiento


democrático, junto con una radical opresión política, había concentrado en la sociedad,
particular­mente en la clase obrera y popular, un cúmulo de frustraciones que luego se
desbordaron con el advenimiento democrático, persiguiendo durante todo el gobierno
de la UDP, la recuperación del nivel de ingreso (salario) que había sido reducido, en

204
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

términos reales, desde 1971, en un 45%. En consecuencia, en la clase trabajadora se creó


la expectativa de recuperar el nivel de ingreso perdido, exigiendo al nuevo gobierno
un incremento en los salarios reales, al punto en que éstos habían alcanzado su máximo
nivel, como fue el caso del año 1971. Nuevamente los factores de tipo social se hacen
presentes en el escenario inflacionario, como un elemento determinante, que obviamente se
tradujo en expansiones del gasto fiscal, que al no tener fuentes idóneas de financiamiento, se
manifestó en incrementos incontrolables en la emisión monetaria. Sin embargo, como para
el Dr. Siles Zuazo, la preservación de la democracia era su principal objetivo, este fenómeno
no era principal preocupación, pasando por alto todas las vicisitudes que acarreaba este
fenómeno, que al final erosionaron su gobierno.

¿Reactivación de la economía o reivindicación salarial?

Si bien, una vez instalado el Gobierno de la UDP, la gran tarea era la recuperación de la
economía, cuyo manifiesto deterioro explica, en parte, el repliegue de los militares a sus
cuarteles, aunque también la política exterior de Estados Unidos de Norteamérica, como
siempre, jugó un papel determinante. Sin embargo, en los hechos, el tema prioritario resultó
ser la recuperación del nivel salarial que la clase trabajadoras había alcanzado en el año
1971 (1.129 pesos bolivianos), ya que fue un elemento de presión constante, que dominó
durante todo el gobierno de Siles Zuazo. Hay que recordar que a partir de 1971, con la
dictadura del Gral. Hugo Bánzer, en coalición con el MNR y la Falange Socialista Boliviana
(FSB), dieron lugar a una pérdida del poder de compra del salario en un 45% (620 pesos
bolivianos), que es precisamente lo que quería recuperar la clase trabajadora con el retorno
de la democracia.

Sin que exista un riguroso cálculo de parte de los trabajadores, los incrementos salariales,
en términos reales, siempre apuntaron al nivel alcanzado en 1971. Es decir, en torno a la
“Tabla de Demanda” o Canasta Familiar, a la que los trabajadores estaban acostumbrados
y a la que habían llegado luego de mucho esfuerzo y lucha sindical. Sin embargo, en el
contexto de la economía de los años 80, toda vez que el nivel del salario superaba este
límite, la caída del salario real era más brusca, lo que estaba mostrando que la capacidad de
respuesta de parte de la oferta interna y externa (importaciones) no lograba el equilibrio
necesario. La economía interna y el producto de las exportaciones que tuvieron que ser
destinadas al pago de la deuda externa, no pudieron corresponder a un nivel salarial más
elevado, que luego se demostró con la política de ajuste de 1985, cuando el equilibrio se
ajustó en un nivel menor de salario (Gráfico No 1 y Cuadro No 2).

Esto dio lugar al fenómeno de una “cierra”, como se puedo observar en el Gráfico
mencionado, en el que el salario real sube y baja tan pronto como la economía demostraba
su imposibilidad de satisfacer la demanda generada, elevándose el salario nominal
desproporcionadamente. Los intentos de incremento salarial no podían satisfacerse dadas
las limitaciones estructurales de la economía, que se agravaban por el clima de incertidumbre
generalizada existente, que impedía una reacción favorable de los empresarios que se
tradujera en una mayor oferta de bienes y servicios, requerida para hacer frente a la
demanda generada por los sucesivos incrementos salariales realizados.

205
Flavio Machicado Saravia

Lamentablemente, esto no fue comprendido adecuadamente, dada la posición maximalista


o voluntarista predominante en los partidos políticos del gobierno y los líderes sindicales,
que tenía una especial actitud de rechazo a cualquier propuesta que surgiera del gobierno.
Además del espíritu competitivo entre los líderes de la revolución nacional (1952), que
se manifestó nítidamente con la oposición al Presidente Hernán Siles Suazo, de parte de
los demás líderes históricos, que desde los años 60 debilitaron a su principal instrumento
político, que era el partido político (MNR) y el movimiento obrero (COB), lo que dio lugar
a un fraccionamiento, parálisis y discontinuidad de este proceso, como ocurre hasta el
presente.

Como se dijo anteriormente, el acelerado proceso inflacionario provocado por los sucesivos
aumentos salariales contribuyó a un mayor desorden social y a que la oposición política
ganara fácilmente terreno en la opinión pública, sin que ésta advierta su comportamiento
negativo, al estimular políticamente la elevación de los salarios desde el Parlamento, sin
asumir los costos sociales y económicos que esa actitud trae consigo, ni responsabilidad
ciudadana alguna con el país. Además condenando al fracaso cualquier política económica
que se propusiera llevar adelante el gobierno, oponiéndose a sus proyectos de ley, sin
que medie una razonable argumentación. Solo hacia el uso de su mayoría parlamentaria.
Naturalmente, el corolario de esta situación fue el acortamiento del mandato del
Presidente de la República y la puesta en marcha de una política económica de shock, que
se comentará más adelante, poniendo en vigencia un nivel de salario, compatible con lo que
soportaba la economía, el mismo que se sitúo en un punto intermedio de la cierra que se
observa en el gráfico anterior.

206
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Crisis política y crisis social

La gravedad de esta situación, es que se puso en riesgo la continuidad del proceso


democrático, que pudo ser mantenido debido al entorno internacional proclive a preservarlo
y a la mediación de la Iglesia, que convocó a un diálogo político y social para encarar la
crisis y evitar que la convulsión social se saliera de control. El gobierno de Siles Zuazo
no quiso hacer uso de la fuerza, ya que en su percepción política no quería correr riesgo
alguno como podría ser la desobediencia militar o de la policía, ante una eventual medida
extrema como sería el Estado de Sitio, lo que se hubiera traducido en un debilitamiento
del proceso democrático, que era el objetivo colectivo más importante para el presidente
en aquel momento.

Lamentablemente, todos los elementos de convulsión social y política que tuvieron lugar, en
lugar que convocar a una reflexión colectiva, que permitiera enfrentar la crisis global de la
economía boliviana, solo sirvieron para el provecho de grupos políticos y sociales, que poco
les importó la situación existente. De nada valieron los esfuerzos desplegados por la Iglesia
Católica, cuando a raíz de la huelga de hambre del Presidente de la República, convocó el
6 de noviembre de 1984, a un diálogo con todas las fuerzas políticas representadas en el
Parlamento, los trabajadores y empresarios, aspecto que se tratará ampliamente en este
Capítulo.

La idea era discutir básicamente la forma de salir de esta crisis, especialmente la económica,
proponiendo una agenda que pudiera dar lugar a un gran “Pacto Social”, parecido al que
suscribieron los españoles cuando al retornar la democracia ésta estuvo en peligro, obligando
a los actores políticos a suscribir una especie de contrato social, que fue denominado
el “Pacto de la Moncloa”. Sin embargo, esta propuesta a la que contribuí directamente,

207
Flavio Machicado Saravia

asumiendo una participación activa junto con la Iglesia, ni siquiera fue tomada en cuenta
durante todas las discusiones, tal como se demuestra posteriormente, en la recopilación de
todos los documentos en el libro denominado “Dialogo para la Democracia”.38

Lamentablemente, no sucedió nada de lo que estaba previsto por la Iglesia, ya que las
fuerzas sociales y políticas lo único que querían era derrocar a Siles Zuazo, en ese juego
tan tradicional en nuestro país de “estigmas y paradigmas”, que siempre busca en la llegada
de un nuevo Mesías político para que resuelva los problemas. Es así que en vista de las
circunstancias el presidente (el estigma) se vio obligado acortar su mandato presidencial,
renunciando al mismo y convocando a elecciones antes de tiempo. Los políticos que querían
seguir satisfaciendo sus apetitos personales y de grupo, los empresarios que abrigaban la
llegada de un clima más favorable a sus intereses y los líderes sindicales que siempre están
en el juego del “cambio por el cambio”, no discutieron ningún planteamiento, aceptando la
renuncia del Presidente de la República como si fuera un resultado del diálogo, abocándose
de lleno a la campaña electoral.

Como se sostuvo anteriormente, conviene reiterar nuevamente, el objetivo del Gobierno


de la UDP de recuperar la dinámica de la economía, ciertamente no era una tarea fácil
debido a que, por una parte, la economía interna estaba paralizada por falta de ahorro
interno, inversión privada y pública, crédito externo y, sobre todo, confianza. Por otra, los
depositantes en el sistema financiero estaban confundidos, debido a que con la política
de “flotación en el tipo de cambio” que se había llevado a cabo anteriormente, dada la
permanente alza del tipo de cambio, especialmente en el mercado paralelo, no sabía,
en última instancia, cuál era el valor de recuperación de sus depósitos. Por último, las
finanzas públicas eran altamente deficitarias y no había forma de recuperar el equilibrio
de las empresas públicas, por su carácter autónomo y estanco y, por la política de precios
que estaba orientada con criterio político y demagógico. Además, la conciencia tributaria
resultaba difícil de recuperar, en un ambiente de beligerancia política y social, debilitamiento
institucional del Estado y la ausencia de un pleno Estado de Derecho.

Recuperación económica y desdolarización

En ese entorno, el gobierno de la UDP, para lograr la recuperación de la economía se


propuso recuperar la confianza de la sociedad y dinamizar el proceso ahorro-inversión
interno, motivo por cual, por decreto, desdolarizó la economía, estableció el control de
cambios y se reajustaron los salarios al nivel que se había alcanzado en el año 1971, bajo
el supuesto que la reactivación de la economía requería una mayor demanda y que los
empresarios, una vez habilitados en el mercado financiero al pagar sus deudas en bolivianos,
podían constituirse nuevamente en sujetos de crédito.

Es decir, la desdolarización de la economía (Decreto Supremo 19249) suponía que los


inversionistas, que estaban endeudados en dólares, recuperarían su capacidad de pago con
la banca comercial, habilitándose con ello para futuras inversiones, puesto que también
recuperaban su capacidad de endeudamiento para la compra de materias primas, empleo
de la mano de obra, incrementando con ello su producción, a fin de satisfacer una demanda
que surgiría con el aumento de los salarios y la regularización de los depósitos del público,

38 El DIALOGO PARA LA DEMOCRACIA. Müller y Machicado Asociados (1987)

208
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

que estaban entrampados en la banca por la política de flotación pasada. Ahora todos los
depositantes podían retirar sus ahorros a un tipo de cambio que en ese momento era el
de mercado. Proceso que duró poco tiempo, dado que no existía el respaldo de divisas
suficientes para ejecutar esta política, lo que devino en un nueva espiral de especulación
cambiaria que culminó en la hiperinflación.

Como un agravante de esta política de desdolarización, para el pago de las deudas de los
empresarios, se estableció un cronograma sectorial, empezando con el comercial, en el
entendido que su regularización podía expandir rápidamente la oferta de bienes y servicios.
En segundo lugar estaban los empresarios de la industria, luego de la minería, dejando al
último a los agricultores. Dicho cronograma, estipulaba un período que iba desde fines
del año 1982, hasta abril de 1983, que coincidía con el fin del período de tregua social
de 100 días, que había pedido el gobierno para tener el tiempo necesario para resolver
los problemas económicos existentes. El Presidente y los partidos coaligados en torno
a la UDP, creían con optimismo que en ese corto tiempo podían dar una respuesta a un
problema económico que tiene tantas raíces negativas, como obstáculos.

Sin embargo, luego de la pesadilla que produjo la política de desdolarización aplicada en los
inicios de la política económica del Gobierno de la UDP, pese a que quise interrumpirla
derogando simplemente el Decreto que la impuso, tuvo que seguir su curso por razones
estrictamente políticas y sociales, ya que no era posible suspender este beneficio a los
agricultores, donde estaban los intereses cruceños y campesinos. Lamentablemente, el
Presidente Siles Zuazo en su primera presidencia (1956), tuvo serias diferencias con el
pueblo cruceño, cuando se llevó a cabo la invasión campesina a Santa Cruz, con motivo de
conjurar un movimiento social con características subversivas y separatistas que ponían
en riesgo la revolución nacional. Esta vez, quería evitar un nuevo enfrentamiento con los
empresarios cruceños, que se hubiera producido si se les quitaba este privilegio, al igual que
a los campesinos que también eran deudores. Por lo tanto, esta política tuvo que seguir
siendo implantada, dando lugar a su influencia negativa hasta el final del gobierno.

Con la fijación de un tipo de cambio único para el público, se suponía que el ahorrista dejaba
de tener incertidumbre respecto a sus ahorros o depósitos en la banca que, para efectos
de su reconocimiento, como se indicó anteriormente, tenían diversos tipo de cambio en
virtud de la política de flotación vigente hasta ese momento. A su vez, para la banca se fijó
un diferencial entre el tipo de cambio único y el tipo de cambio al que podía acceder ésta,
a tiempo de honrar sus obligaciones con el exterior. Se pensaba que con esto la banca iba
a retornar divisas al país, una vez que los empresarios o las personas naturales les hubieran
pagado sus deudas en moneda local.

Se pensaba que la banca que se había endeudado externamente con fuentes privadas, a
fin de satisfacer la demanda de créditos internos en el país, repatriaría recursos externos
que tenía disponibles en el extranjero para cubrir la diferencia cambiaria, comprando las
divisas en el Banco Central para saldar sus cuentas con los bancos extranje­ros, que fueron
prestados generosa e irresponsablemente, dada la abundancia de los petrodólares existentes
en aquel momento. Además, con ello se incrementaría la oferta interna de divisas.

El resultado de todo este proceso no fue como se esperaba, debido a que los supuestos en
que se basaba esta política no se cumplieron y mucho menos el cambio de comportamiento

209
Flavio Machicado Saravia

de los agentes económicos involucrados. Al contrario, los agentes económicos no respon­


dieron en la dirección deseada, debido a varios factores. Se sabía que el Banco Central no
contaba con las reservas suficientes para respaldar la desdolarización que, de partida, era
un supuesto básico sin el cual esta política no podía funcionar.

Asimismo, se partió de la falsa idea de que el gobierno obtendría millonarios créditos


externos provenientes de fuente privada, particularmente de origen árabe, sin considerar
que ésta fuente fuera de inexistente, no era confiable. En realidad fue una ingenuidad de
aquel momento, ya que el gobierno se ilusionó con los famosos “créditos árabes”, cuya
oferta estuvo de moda en el mundo subdesarrollado, cuando en realidad era tan solo un
“cuento del tío”.

En consecuencia, la política de desdolarización al no contar con el respaldo de divisas, en


términos de reservas internacionales, alertó a los bancos y público en general, induciéndolos
a comprar dólares en el mercado paralelo, lo que estimuló nuevamente su espiral alcista
y, en consecuencia, la pérdida de confianza en esta audaz política pública, que estuvo
desacreditada desde su inicio. De ahí que los primeros ahorristas o bancos que compraron
dólares en el mercado paralelo fueron los más beneficiados, ya que los siguientes, la mayoría,
volvieron al circuito especulativo del mercado paralelo, debido a que además el Banco
Central al no contar con el respaldo suficiente, dilató artificialmente la venta de las pocas
divisas que disponía, provocando una mayor desconfianza colectiva.

Hay que hacer notar que las personas naturales y algunas empresas nuevamente perdieron
sus ahorros en términos reales, en cambio la Banca Comercial no sufrió ningún impacto
como se pensaba, debido a que contaba con todas las condiciones favorables para ejercer
una política financiera que defendiera su patrimonio, actuando prácticamente al margen de
las normas establecidas para el sistema financiero. Para ello, además contaba con un Banco
Central muy debilitado, que estaba encargado de su regulación, ya que internamente estaba
gobernado por su sindicato, cuya actuación estaba comprometida en el campo político,
haciendo el juego a los adversarios del gobierno.

La Banca Comercial devolvió depósitos devaluados en moneda local, los mismos que
originalmente habían sido depositados en dólares. No repatrió un solo dólar, para cubrir
la diferencial de cambio, puesto que había pactado con el anterior Ministerio de Finanzas
“secretamente”, a fin de aminorar el riesgo cambiario.Además los principales deudores, que
básicamente eran las medianas y grandes empresas del país, firmaron un compromiso con el
banco acreedor respectivo, mediante el cual, si bien honraban sus obligaciones en moneda
local, cualquier diferencia que surgiera con el tipo de cambio en el futuro, en el momento
en el que el banco comprara divisas en el Banco Central para pagar a sus acreedores
extranjeros, ésta sería cubierta por las empresas deudoras, eliminándose de esta manera
nuevamente este riesgo.

Los bancos durante todo el período inflacionario, trabajaron con operaciones conocidas
bajo el denominativo de “bajo la mesa” (Money Desk) , en el que los depósitos y créditos no
se registraban de modo regular, lo que impedía que puedan ser controladas, sin que además
sean contabilizadas para fines del Encaje Legal. El sistema financiero, de hecho, operaba
“bajo cuerda” en dólares americanos.

210
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

El clima de convulsión social, que contribuyó a una mayor incertidumbre, fuera de los
factores relacionados con la política de desdolarización antes indicados, no permitieron la
reactivación de las empresas privadas y, por lo tanto, tampoco se incrementó la oferta de
bienes y servicios, pese a los importantes incrementos salariales, especialmente en el sector
minero, que contribuyeron a la especulación e incentivaron a la inflación. Estos incremento
salariales, al inicio del gobierno también estuvieron respaldados en la llegada de los famosos
créditos árabes, que nunca se concretaron, ni podían hacerlo, por sus características
simplemente fraudulentas.

Política cambiaria

Con la política cambiaria, destinada a controlar el uso de las divisas, en el marco de una inflación
descontrolada por las constantes presiones sociales, que no permitían un ordenamiento
fiscal, con un dólar paralelo también difícil de controlar, se dio lugar a un comportamiento
especulativo de grandes proporciones de parte del sector privado, que utilizaron la mayor
parte de las divisas producidas por el Estado para acumular stocks, adquirir bienes raíces o
invertir en maquinaria y equipos con un afán distinto al de incrementar la oferta interna en
el corto plazo. Sólo hubo especulación y acumulación de riqueza en pocas manos, en contra
de los postulados de la política económica enunciada a los inicios del gobierno de la UDP.

Política de Financiamiento

La esperanza de obtener los famosos “créditos árabes”, fue la pesadilla para quienes nunca
lo creyeron, como era mi caso personal cuando asumí la Cartera de Finanzas. Estos famosos
créditos ya fueron de mi conocimiento al final de la década del 70, cuando en mi calidad
de asesor económico de la COB, el Ministro de Finanzas en el gobierno de la Sra. Lidia
Gueiler Tejada, comentó de su existencia, como una potencial fuente de financiamiento,
sugiriéndole, en esa oportunidad, que los olvidara y echara los papeles de la propuesta a la
basura.

Tenían las mismas características y afanes especulativos, que solo servían de esperanza para
algunos miembros del gobierno, que prefieren contar con un milagro, antes que emprender
un ajuste de la economía en base a una política tributaria efectiva, una adecuada racionalidad
fiscal en el gasto y negociaciones con los organismos internacionales y acreedores, que
indudablemente tienen un alto costo social y político por sus efectos impopulares, pero
que a la larga pueden contribuir al enfrentamiento efectivo de los problemas estructurales
existentes.

Por este motivo, todos los programas de ajuste, especialmente los que me tocó proponer
en el primer semestre del año 1983 y del año 1994 respectivamente, cuando retorné al
gabinete, fracasaron ante la presión sindical y política, que podían influir fácilmente en un
gobierno que estaba debilitado desde dentro, con una oposición política, que quería ver su
destrucción, antes que superar la crisis económica del país, poniendo en riesgo inclusive
al proceso democrático iniciado con tanta dificultad en 1982, aún cuando posteriormente
aparecieron como salvadores de la patria y de los intereses populares.

211
Flavio Machicado Saravia

Políticas de ajuste

Pese a lo anterior, en el gobierno de la UDP, no todo fue descabellado. Al menos, en mis


dos gestiones de Ministro de Finanzas, intenté políticas económicas que se frustraron por
una oposición ciega, cargada de demagogia y la excesiva contemporización del gobierno. A
ello, hay que agregar la poca visión e incapacidad de los líderes de los partidos coaligados al
gobierno, que no supieron comprender el alcance de la crisis que se vivía en ese momento.
Al contrario, éstos concentraron su atención en sus permanentes conflictos y ambiciones
de poder e intereses políticos, que facilitaron la tarea de los adversarios y dieron lugar a
que las demandas sociales se resuelvan por el camino del desastre, acumulando una tensión
negativa que impedía cualquier solución económica, por muy razonable que fuera.

De este modo, las claras señales de recuperación -que no prosperaron por las incidencias
político-sociales- fueron el resultado de la confianza que se proyectó a los agentes econó­
micos y sociales, que reaccionaron positivamente, ante la atmósfera de credibilidad que
se había logrado, durante mis gestiones de Ministro de Finanzas. Bastó asumir una actitud
transparente y directa con los factores de poder externo, como son los organismos
internacionales de financiamiento, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los acreedores
privados (Banca Internacional, Binacional y proveedores externos), para que los depósitos
empiecen a retornar a la banca y para que el tipo de “cambio paralelo” tienda a reducirse
al tipo de cambio oficial.

Es decir, la población en lugar de retirar sus depósitos en la banca, como había estado
ocurriendo hasta ese momento, una vez que advierten ese cambio, empiezan a depositar
nuevamente sus ahorros financieros, como pudo verse en la tendencia de la curva del ahorro,
atenuándose a su vez la especulación cambiaria. En cuanto a la inflación, desde un 10%
mensual, ésta se reduce a un 3.2 % en junio de 1993, para luego volver a sufrir un ascenso
abrupto en los siguientes meses. Esto ocurrió una vez que había decidido renunciar a mi
cargo de Ministro de Finanzas. Pero este fenómeno se repitió cuando retorné nuevamente
a ese despacho en 1984.

Entre abril, junio y julio de 1983, la inflación se reduce de 62,97 % mensual a 4.06% y
5.17% respectivamente y también puede verse una rápida aproximación del dólar oficial
con respecto al dólar paralelo para luego, repetirse el mismo fenómeno de reversión de
estos indicadores, como ocurrió en el año 1983, luego, que nuevamente, por presiones
políticas, renuncié al cargo de Ministro.

Reiteramos, el retorno de la confianza de los actores económicos y sociales, fue la clave


para que existan cambios de comportamiento, tal como ocurrió en las dos oportunidades
relatadas anteriormente, para lo cual era importante una política económica orientada
al sinceramiento de la economía y a su apertura externa. Cosa que no hicieron, desde
un principio, los conductores de la política económica de la UDP, que optaron por
realizar conversaciones secretas con el FMI y la banca extranjera, debido a sus reparos o
prejuicios ideológicos, que en ese momento les impedía realizarlas pública y abiertamente,
desconociendo el mundo real y la única forma para encarar, en sus raíces, la crisis de la
economía.

Lo propio ocurrió con la banca internacional, con quienes se abrió una negociación entre
bambalinas, evitando de esta manera que fueran de conocimiento público sus verdaderas

212
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

intenciones y amenazas. Pese a que nuestro endeudamiento externo con la banca privada
significaba un 21% del total, representaba una amenaza clave para la economía, no sólo por
el alto costo que llegó a tener, sino por las repercusiones, incertidumbre y limitaciones que
ejercía sobre nuestro comercio exterior. Ciertamente, el “bloqueo internacional” externo
que ejercía la banca privada extranjera sobre todos los países de la región, se presentó
de manera agresiva y persistente, conformando comités de negociación que ponían a los
Ministros de Finanzas o de Economía en el banquillo del acusado, a objeto de lograr el pago
de sus créditos, que en ese momento tenían un elevadísimo costo.

En el caso de Bolivia, este asedio financiero podía ser atenuado a través de un acuerdo
marco con el FMI, debido a que el gobierno de la dictadura de los años 80 había firmado
una carta de intenciones que planteaba esa exigencia antes de intentar cualquier tratativa
con cualquier institución de crédito. En consecuencia, había que demostrar mucha solvencia
en los planes y programas futuros, lo que no era fácil en un ambiente social y político
intransigente. Sin embargo, se logró que la banca privada internacional acepte la palabra
empeñada del gobierno, de modo de disociar nuestro acuerdo asumido con ellos, de que
teníamos que firmar con el FMI, tal como había sido pactado.

Hay que recordar que la banca extranjera, fuertemente respaldada por la comunidad
internacional, tenía la llave para que Bolivia pueda reiniciar el normal desarrollo de su
comercio exterior, así como para retomar las fuentes externas multilaterales y bilaterales
de financiamiento, que condicionaba estos encuentros para reiniciar sus desembolsos o
para negociar nuevos créditos que incrementen la inversión pública.

La banca internacional acordó otorgar cuatro años de gracia para el pago de la deuda aun
no renegociada y dos para la que fue negociada anteriormente, lo que permitía recobrar la
solvencia financiera del país y un alivio de 160 millones de dólares para el presupuesto de
ese año en curso (1983) y 130 millones para el año 1984. Además se redujo el monto de
los intereses penales y el pago de intereses en mora que fueron acumulados a partir de la
fecha de su negociación (marzo de 1983). Es decir por cinco meses, siendo un monto nada
despreciable.

Con esta negociación, se habilitaron los créditos concertados con el BID, que aunque no
estaban condicionados, hasta cierto punto, habían sido congelados, así como los créditos
europeos, que también estaban a la espera de los acuerdos con el FMI y la banca extranjera,
puesto que muchos bancos acreedores eran europeos. Pese a que no se trataba de grandes
montos, pero sí de una carta de triunfo y de respaldo internacional, con la que el país
recobró su nivel de confianza, que era necesario para iniciar una etapa de recuperación de
la economía y para aplicar políticas de ajuste estructural que eran fundamentales.

En este período se tuvo la visita de Misiones Oficiales del FMI, reuniones internacionales
con el objeto de apoyar a la democracia boliviana, al extremo que el propio Departamento
del Tesoro de los Estados Unidos, luego de una reunión realizada con el Secretario del
Tesoro, envió al país, por primera vez, una misión especial, con el objeto de estudiar un
posible financiamiento directo del gobierno americano.

Con el FMI se negoció un programa de “ Facilidad Ampliada “ que era más flexible que
el de “Ajuste Estructural” dado que las condiciones político-sociales no estaban dadas

213
Flavio Machicado Saravia

para mayores esfuerzos de la economía interna. Sin embargo, la concreción de tal acuerdo
estaba encaminado a reforzar la política de reactivación económica emprendida por el
gobierno y a fortalecer la Balanza de Pagos con más de 350 millones de dólares, a los que
se agregarían otros 120 millones del Banco Mundial a través de un crédito concesional y
de libre disponibilidad, una vez que se haya cumplido con lo pactado. Lo cual no sucedió,
por los cambios de Gabinete y las presiones de tipo político que caracterizaron a la época,
exacerbándose nuevamente el deterioro de la economía durante el segundo semestre del
año 1983, como se verá más adelante.

Para tener una referencia de magnitud respecto a los montos anteriores, mientras que al
30 de septiembre de 1982 (reinicio de la democracia) se tenían reservas disponibles de
500 mil dólares americanos, al 30 de mayo de 1983, ésta habían subido a 103.3 millones,
como producto de la política económica aplicada desde principios de año. De un promedio
mensual de 16% de inflación en el segundo semestre de 1982, se redujo a un promedio
de 8% durante los primeros cinco meses de 1983. La producción industrial durante el
primer trimestre de 1993, en relación al de 1992 había crecido en un 14.7%. Como se dijo
anteriormente, a partir de febrero de 1993 hay una brusca reducción en el valor del dólar
paralelo con una tendencia a su igualación con el dólar oficial, lo que muestra hasta qué
punto habían resultados favorables con la política económica desarrollada, hasta que se
producen nuevos cambios a nivel político, provocándose otra vez signos de deterioro.

Efectivamente, aún cuando existían posibilidades de éxito en el control de la economía por


parte del gobierno, la actitud de los partidos políticos gobernantes fue negativa, poniendo
en duda el papel asumido por los ministros independientes, presionando al Presidente
para su salida. No aceptaban ninguna proyección ni éxito personal que no sea el de
ellos. Evidentemente ya se había hecho la llamada tarea ”sucia”, al llegar a los acuerdos
internacionales con el FMI y la banca, considerados parte importante del imperialismo
estadounidense y no querían perder el control sobre la política económica, ya que al trabajo
realizado, simultáneamente se propuso administrar directamente la política gradualista
(ajuste gradual los precios oficiales) que se pretendió poner en práctica desde los inicios,
eliminándose el engorroso proceso de aprobación a través del gabinete ministerial en su
conjunto.

Una prueba de este boicot a la política oficial de parte de partidos políticos aliados, es el
poco esfuerzo que le dieron en el Parlamento a la aprobación del Presupuesto General
de la Nación (PGN), contando para ello con el beneplácito de los partidos políticos
opositores, que tenían la consigna de impedir que esto ocurra. El MIR que se había hecho
cargo del gabinete económico en los inicios del gobierno, no dejó ni siquiera las bases de
un presupuesto para la gestión de 1983, el cuál tuvo que ser elaborado apresuradamente
en los primeros meses del año, con el objeto de ordenar las finanzas públicas y de tener
una especie de barrera legal, que ponga atajo a las distintas peticiones sociales y políticas
existentes. Hay que recordar que las bases del ingreso y gasto público eran muy débiles
debido a la política de flotación del dólar, donde los diferentes rubros existentes en el
presupuesto carecían de una estimación poco sólida.

214
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Luego de haber ingresado al gobierno el 6 de enero de 1983, por invitación personal


del Presidente de la República, después que se retiró uno de sus aliados importantes,
el Movimiento de la Izquierda Revolucionario (MIR), como se dijo, renuncié al cargo de
Ministro de Finanzas, en el mes de junio, para ser sustituido efectivamente el 29 de agosto
del mismo año. Se trató de una decisión personal ante las burdas presiones y maniobras de
los partidos políticos aliados. En otras palabras, los resultados favorables logrados en materia
económica, junto al apoyo internacional obtenidos por un Ministro independiente, dio lugar
a actitudes inmaduras de los líderes políticos tanto propios como extraños, debilitando la
coherencia interna de la política económica propuesta y la del propio gobierno.

Esta situación contribuyó a un cambio en la confianza pública, que lamentablemente no


pudo ser recuperada luego de mi salida del gobierno, por la condescendencia existente por
parte del gobierno, que dio lugar a incrementos salariales por encima de las posibilidades,
el clima beligerante de las fuerzas sindicales y de los partidos opositores que no le dieron
nunca una tregua razonable.

Resultados del ajuste en 1983

El período de ajuste realizado en el primer semestre de 1983, con sus distintas variantes,
tuvo sus efectos hasta septiembre de ese año, aunque formalmente en agosto de ese año se
produjo el cambio del Gabinete Ministerial. En el informe “reservado” que le fue entregado
al Presidente Siles Zuazo por mi persona, en marzo de 1994, se advierte claramente lo que
ocurriría de no seguir con la política económica propuesta. En una de sus partes conclusivas
se mencionaba lo siguiente: “ De no ajustarse y regularizarse el sistema de precios relativos,
de no adecuar con realismo económico la política crediticia, ningún plan de reactivación
económica tendrá las más mínima posibilidad de lograr su objetivo, ya que todos los
recursos que el Gobierno canalice a la economía por vía de créditos refinanciados u otros,
serán utilizados en actividades especulativas y no productivas.”39

Como se puede constatar, entre enero y septiembre de 1983, el promedio del índice de
elevación de los precios mensual se duplica, dando lugar a una inflación anual a diciembre de
1983 de 428%, que desde ya es muy elevada. Del total del Déficit Público, solo corresponden
un 38% a los primeros 9 meses, disparándose el mismo básicamente en los últimos tres
meses del año, correspondiéndole un 62% del total. Como se observa, mientras que entre
enero y septiembre el costo promedio mensual de la planilla llegó a 5.897 millones de
pesos bolivianos, en los tres siguientes meses este monto de triplica a 15.766 millones de
pesos bolivianos. Finalmente, como resultado de esta política, mientras que del total de la
emisión del año solamente corresponde un 49% a los primeros nueve meses, en tan solo
los siguientes tres meses ésta representa un 51%, lo que demuestra la forma en que se
acelera el deterioro de la economía nacional y pública, luego que se la maneja con mayor
discrecionalidad y criterio político, una vez que los ministros independientes salieron del
gobierno.

39 MEMORANDUM: Lic Flavio Machicado (Julio 1983) publicado en CRISIS ECONOMICA: Propuestas y Evaluación.
Müller y Machicado Asociados.

215
Flavio Machicado Saravia

La Política Económica en 1984

A finales del año 1983, en vista que la situación no mejoraba en absoluto, al contrario
había un deterioro mayor, el Presidente Siles Zuazo me encomendó, confidencialmente,
preparar un nuevo programa de ajuste, con la idea de arrancar con esta política económica
en 1984. Paralelamente se hablaba, con insistencia, del retorno del MIR al gobierno, que
anunció públicamente que disponía de una nueva propuesta en materia económica.
Estaban seguramente preocupados por los efectos negativos que produjo la política de
desdolarización que habían propuesto e impuesto a inicios del gobierno. Sin embargo, no
tenían formulación alguna, al menos, con un criterio global y orgánico. Posiblemente algunos
economistas prominentes que lo apoyaban tenían alguna propuesta, pero que no se escuchó
en las reuniones llevadas a cabo antes de que se produzca su ingreso.

Sorpresivamente nuevamente me invitaron a asumir el cargo de Ministro de Finanzas


(11 de abril de 1984), esta vez, sin embargo, con cuatro condiciones previas muy claras:
Primero el Presidente debía explicitar a través de un mensaje a la Nación cuales eran
las nuevas bases de su política económica, debido a que en la primera experiencia fue
muy trabajoso ponerse de acuerdo con los distintos partidos políticos. Segundo, tomar
las riendas del Banco Central que estaba gobernado por el sindicato, realizando una tarea
negativa que iba en contra de los intereses nacionales. Tercero, tomar por la misma razón
Yacimientos Petrolíferos Bolivianos, que al igual que en el Gobierno del Gral. Juan Torres
Gonzáles, sus ejecutivos, técnicos y sindicatos, asumieron una actitud de franco boicot al
gobierno. Cuarto, castigar cualquier acción dolosa o de corrupción pública, especialmente
si las personas estaban vinculadas al gobierno.

Solo se cumplió a cabalidad la primera condición. El Presidente leyó un mensaje anunciando


las características de su nueva política económica, que en la práctica no la pudo cumplir
por las mismas razones políticas y sindicales existentes, que impedían cualquier realización
gubernamental, sea cual fuera la propuesta. La segunda, pese a que de inicio se intervino
el Banco Central, el gobierno reculó a último momento, fortaleciéndose aun más el
poder sindical, tomando a su cargo la política de control cambiario, lo que dio lugar a la
discrecionalidad y al negociado. Por último pese a que había la posibilidad de sancionar
severamente a algún dirigente político afín al gobierno, no estaban dadas las condiciones para
hacerlo. En otras palabras, no existía la posibilidad de que se cumplan las condiciones con
las que había asumido nuevamente esta cartera, motivo suficiente para hacer nuevamente
la dejación de mi cargo. (26 de mayo de 1984)

216
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Sin embargo, el detonante para que esto ocurriera fue la imposibilidad de sostener la
propuesta de una Junta Monetaria, con poderes suficientes para implementar la política
económica sin que participen los ministros que no tenían nada que ver con el tema
económico. Esto naturalmente no gustó al ambiente político, ya que no querían perder su
control en un área social y políticamente tan sensible como es la económica. Al extremo,
que los negociadores con la COB sobre los distintos puntos que contenía el programa
económico estuvieron a cargo de dirigentes políticos que carecían del conocimiento y
preparación para hacerlo, lo cual precipitó mi alejamiento del gobierno.

Durante mi corta estada en el gobierno, nuevamente la comunidad internacional volvió a


manifestar su deseo de apoyar el nuevo programa económico, esta vez con las connotaciones
indicadas, como la de tener mayor poder de decisión y resolución de los problemas
económicos, al margen de las decisiones políticas, con lo cual inicialmente estuvieron de
acuerdo los partidos políticos firmando los respectivos Decretos. Lo importante es que,
pese a que la política económica quedó a nivel de intención, en este período nuevamente se
recuperó la confianza en los actores económicos y sociales y los organismos internacionales
organizaron un panel específico para Bolivia, a objeto de analizar su futura cooperación, lo
que dio lugar a que ocurrieran los mismos fenómenos ocurridos en 1983, respecto al
comportamiento del ahorro financiero y del tipo de cambio paralelo.

Asimismo, los factores inflacionarios, al igual que en 1983 empezaron a ser controlados,
especialmente ante los serios esfuerzos realizados por controlar el contrabando y las
importaciones que estaban destinadas a acumular stocks y no para satisfacer la demanda.
Se impuso una política de control sobre el otorgamiento de divisas oficiales, a objeto de
verificar su adecuada utilización, habida cuenta de lo dificultoso que era dada las ventajas
que reportaba su asignación, desde el punto de vista de la corrupción o de la especulación
empresarial o financiera.

El nuevo Programa de Ajuste, preparado para 1984, fue más drástico esta vez. Si bien se
respetaba la idea del “gradualismo” económico mediante el cual se evita la política de shock
a nivel de los precios, en esta oportunidad, los ajustes de todos los precios serían realizados
por una Junta Monetaria con plena capacidad de decisión. La Junta Monetaria, que estaba en
manos del Ministro de Finanzas, tenía el poder para modificar todos los precios regulados
sin consultar al Gabinete Ministerial, mediante simples Resoluciones Ministeriales, lo que
le daba agilidad y oportunidad a la política. Obviamente, esta medida fue radicalmente
resistida por las fuerzas sindicales y de oposición, a la par de los propios partidarios del
gobierno, con el argumento que se le daba demasiado poder a un Ministro Independiente,
aspecto que al final, en las negociaciones políticas con la COB, se acordó la desaparición de
este instrumento, que hubiera sido muy valioso para enfrentar la política de gradualismo,
con la que estaba comprometido el gobierno.

Por otra parte, se propuso una Reforma Tributaria mediante la cual se debía recuperar
la base tributaria que se había perdido con el proceso inflacionario. El planteamiento, no
modificaba en su esencia el sistema tributario que estaba vigente, aunque sí introducía
modificaciones más flexibles en torno a la fijación de sus tasas. Lo cual tampoco prosperó
dado la minoría Congresal y la falta de compromiso de los parlamentarios oficialistas.

217
Flavio Machicado Saravia

Se propuso la fijación de un mayor tributo al precio de la gasolina, con lo que se equilibraría


el Presupuesto del Gobierno. Sin embargo, en el Senado, las fuerzas opositoras desestimaron
el proyecto por tratarse de algo “lesivo” a la economía popular, eliminando cualquier
posibilidad de cubrir el déficit y de administrar más adecuadamente la política fiscal. Claro
está, que más tarde, cuando las fuerzas opositoras estuvieron en función de gobierno no
dudaron en elevar el precio de los carburantes, utilizando un artificio ilegal, como fue el de
fijar un precio arbitrario del barril del petróleo de 65 dólares americanos. Con lo que los
precios simplemente se triplicaron en el mercado, acumulando un excedente con el cual
pudieron cubrir el 50% de los ingresos fiscales de aquel momento.

En aquel momento los desembolsos de la deuda externa eran lentos, por falta de recursos
de contrapartida, capacidad ejecutiva del gobierno y de voluntad política de los organismos
financiadores que ejercían de este modo una presión a los gobiernos, a fin de que honren
sus deudas especialmente con la banca extranjera, lo que limitaba aún más los ingresos
requeridos por el gobierno.

Por la falta de este impuesto, las finanzas públicas no pudieron rehabilitarse, ni ordenarse,
peor aún en un contexto en el que la presión sindical no tenía límites para frenar sus
ambiciones, estimulados con la idea de la toma del poder, acompañados por una fuerte
oposición política que tenía la misma intención. Exacerbación popular e ideológica, que solo
favorecería a un radical cambio de orientación y de política. Este fenómeno se tradujo en
un abultado déficit público, especialmente en la ya precaria economía empresarial estatal.

Finalmente, entre otras medidas, que sería largo enumerar, se comprometió eliminar en algún
momento la política de control de cambios, que debía ser sustituida por un mecanismo más
transparente en el futuro. En ese entonces se discutió un mecanismo parecido al Bolsín, que
luego fue acertadamente introducido por el nuevo gobierno. Lamentablemente, la intención
del nuevo programa económico duró muy poco tiempo, aunque tuvo alguna influencia en
el gobierno. Los intereses políticos y de grupo, fueron superiores al del país. Nuevamente
el deterioro económico retornó con mayor violencia, que terminó, esta vez, con el propio
Gobierno del Dr. Siles Zuazo, que tuvo que renunciar un año antes de concluir con su
mandato constitucional.

Resultados del ajuste de 1984

Durante este período, los contrastes entre los primeros nueve meses de gobierno y los
últimos tres, son mucho más radicales, debido a que el gobierno estaba prácticamente
abandonado, luego que el Presidente decidió acortar su mandato. Hay que recordar que en
ese momento todos los partidos políticos estaban organizando su campaña política y los
sindicatos no cesaban de realizar demandas sociales de todo tipo.

De esta manera, aunque la política trazada en el primer semestre tuvo su efecto, éste
no impidió la reversión negativa de los indicadores económicos, debilitándose aún más

218
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

la economía. La inflación mensual promedio fue más del doble que en el período similar
del año anterior llegando a 25 % hasta septiembre en 1984. En cambio en los últimos tres
meses este promedio se duplicó. En el caso del déficit, la situación es peor aún, ya que
mientras en los primeros 9 meses del año éste representó un 18% del total, en los últimos
tres meses se incrementó a 82%. Es decir, la mayor parte del déficit total se explica por lo
ocurrido en los últimos tres meses del año.

Lo anterior tiene su causa básicamente en la demanda salarial, que al dispararse en los


últimos meses de año, al estar el gobierno huérfano de todo control, dio como resultado
que mientras el promedio del gasto en sueldos y salarios de los primeros meses del año
fue de 48.850 millones de pesos bolivianos, en los últimos tres meses este promedio se
eleva a la astronómica suma de 482.850 millones de bolivianos. Es decir más de 10 veces.
Lo que repercute en la emisión monetaria que llega a representar el 86% del total del año,
provocando un índice inflacionario a diciembre de 1984 de 2.275 %.

La Hiperinflación: octubre de 1984-1985

Como un corolario de este proceso hiperinflacionario, antes de analizar la política


económica llevada a cabo a partir de 1985, con el objeto de frenar este proceso, conviene
destacar lo que ocurrió en sus preámbulos, con el objeto de evaluar lo acontecido y de
sacar algunas lecciones importantes en materia económica. Lamentablemente, debido a la
acción política, generalmente demagógica, las personas tienen una percepción equivocada y
no ven los problemas de fondo que conllevan este tipo de fenómenos.

En rigor, el proceso hiperinflacionario desencadena toda su fuerza a partir de octubre de


1984. Naturalmente, sin desconocer los fenómenos descritos anteriormente, que son la
base en la que se nutre y madura el descontrol total de la economía, que se intensifica a
partir del momento en el que el gobierno del Presidente Siles Zuazo ingresa en una clara
orfandad política, que es cuando decidió dejar el gobierno un año antes de que concluya
su mandato constitucional. A partir de octubre de 1984, se acelera la inflación mensual,
llegando a su máxima expresión en el mes de febrero de 1985 cuando ésta alcanzó a un
182.7%. En este año, hasta llegar al mes de septiembre, en el que se aplicó una nueva política
de Ajuste Estructural, la tasa inflacionaria mensual fluctuó entre 12 y 60% mensual, lo que
determinó una inflación acumulada, diciembre de 1984 a diciembre de 1985, de 8.268%.

219
Flavio Machicado Saravia

2.2. El Programa de Estabilización Monetaria (1985)

Una vez que se convocó a las nuevas elecciones generales, la crisis pasó a un segundo
plano, dejando solo al Presidente y a su gobierno, con lo que se ahondó mucho más la
economia, dando lugar a una hiperinflación desproporcionada, que a diciembre del año
1985 llegó a más del 8.200%. La cifra de 23.000% que permanentemente utilizó el nuevo
gobierno, corresponde a un cálculo de septiembre de 1985, con relación a septiembre
del año anterior, magnificando el caso con el objeto de desprestigiar al gobierno saliente,
aunque ya la cifra alcanzada a diciembre de ese año era un verdadero récord.

Mientras se desarrollaron las campañas electorales surgieron, como siempre, abundantes


soluciones salvadoras, que a la luz de los resultados actuales, de nada valieron. Como se
verá más adelante, la crisis coyuntural fue resuelta con una suerte de medidas que fueron
presentadas con características de heroicas, que no lo eran, y la burbuja que se creó se
fue desvaneciendo con el tiempo, hasta llegar nuevamente a la actual crisis global con
pronóstico reservado.

En 1985, con la llamada Nueva Política Económica (NPE), se proclamó, implícitamente,


la primacía de la economía de mercado, donde el sector privado debía ser el principal
protagonista, en lugar del Estado. Sin embargo, para ello, la estabilización de la economía
era una condición necesaria, pero no suficiente. De este modo, se da lugar a la política
de ajuste estructural, mediante el Decreto Supremo 21060, que a la vez, también de una
manera encubierta, da inició al desmoronamiento del modelo de Capitalismo de Estado,
que en la práctica no se desarrollo convenientemente, como parte de un programa
tendiente a fortalecer la consolidación de un Estado Nacional, dentro de la perspectiva del
“nacionalismo revolucionario”, que fue el objetivo fundamental de la revolución de abril
de 1952. El famoso Capitalismo de Estado, en realidad, fue un conglomerado de empresas
públicas al servicio de grupos, sean políticos, sindicales, burocráticos o empresariales, que
se aprovecharon de la extracción del excedente público, antes que la conformación de un
sistema orgánico y empresarial al servicio del Estado.

El programa de ajuste, dado que el funcionamiento de la economía estaba siendo distor‑


sionado por la magnitud de la emisión monetaria, empezó por corregir este fenómeno
ajustando los precios y el tipo de cambio, congelando, al mismo tiempo, los salarios y la
pulpería, en aquellas empresas públicas donde su volumen era muy significativo, como el
caso de COMIBOL. También, se despidieron muchos empleados públicos, especialmente a
los trabajadores de las empresas públicas, especialmente en COMIBOL, con el eufemismo
de “relocalización”, con la idea de que éstos iban a encontrar otros empleos una vez que el
sector privado asuma su liderazgo en la economía. De esta manera se redujo una impor‑
tante fracción del gasto público, aunque no en la suficiente magnitud como para reducir el
déficit a niveles manejables, lo que no podía ocurrir de inmediato. Sin embargo, al margen
de la reducción del gasto en salarios, se adoptaron medidas coyunturales que ayudaron a
controlar las finanzas públicas, como el cobro anticipado a las importaciones de un 10% de
arancel en el momento de la compra de divisas, a lo que habría que añadir otro 10% que
era el arancel vigente.

220
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Los precios de los bienes y servicios públicos fueron indexados al tipo de cambio o a los
precios internacionales del mercado. En el caso de las exportaciones se previó otro cobro
anticipado del 10%, que sería devuelto una vez que esta se liquide en el Banco Central.
Todavía existía el monopolio del Estado sobre las divisas producto de las exportaciones
sean públicas o privadas, que se fue eliminando paulatinamente con la práctica, ya que los
exportadores, en los hechos no cumplieron a cabalidad con esa medida. No estuvo exenta
en esta política el uso de la fuerza y el Estado de Sitio, con lo que pudo controlarse la
presión social del momento, incluyendo la deportación y el exilio.

Junto con la modificación del sistema tributario, que tomó su tiempo para ser implantada se
determinó un “blanqueo de capitales”, que se denominó como “regularización tributaria”,
de modo que quienes no tenían sus propiedades adecuadamente registradas podían hacerlo
en esta oportunidad, lo que representaba un ingreso adicional para el Estado (en 1986 llegó
a un 2% del total). Sin embargo, más que un ingreso importante para el Tesoro General de
la Nación (TGN), sirvió para que el Gobierno utilice políticamente la afluencia masiva del
público, como una señal o reacción favorable a la política económica oficial, calificando este
hecho como un retorno de la “conciencia tributaria” del pueblo, cuya existencia siempre
fue relativa, ya que esta visto que aún funciona a medias, a pesar de que exista un efectivo
régimen administrativo y penalidades por el incumplimiento.

La medida que sí fue significativa para cubrir los gastos del Estado, fue el alza del precio de
los carburantes, que en 1986 llegaron a cubrir un 49% del total del ingreso. Para ello, en
lugar de imponer un impuesto al consumo de los carburantes, optaron por fijar un “precio
artificial” al barril de petróleo de 65 dólares, en cuya base se determinó el precio de
todos los carburantes. De este modo eludieron la obligación de fijar un impuesto a través
del Congreso, a fin de no crearse un conflicto político, entregando tan solo a la empresa
estatal del petróleo YPFB (Yacimientos Petrolíferos Bolivianos) el valor correspondiente
a la cotización internacional, que en ese entonces estaba en 19 dólares el barril. De este
modo la diferencia era “confiscada” por el gobierno, para financiar sus gastos, como si se
tratara de una contribución de la empresa petrolera, cuando en rigor era un impuesto
encubierto al consumo de carburantes. Luego de 20 años, cuando se capitalizó YPFB, se
estableció un impuesto, tal como manda la ley, dado que la explotación de los hidrocarburos
iba a pasar a manos privadas.

En cuanto a la reforma tributaria, como es sabido, es un instrumento que no sirve sólo para
recaudar ingresos para el funcionamiento del Estado, sino que también debe estimular la
inversión y producción interna, así como las exportaciones. Su estructura debe ser universal
y justa, en función de la capacidad de ingreso de cada ciudadano. En el caso que analizamos,
se sustituyó el régimen tributario sobre la renta, el patrimonio y las ventas, con un sistema
basado en el ingreso, el patrimonio neto de las empresas y las transacciones, cualesquiera
que éstas fueran. Se incorporó además el régimen tributario a las propiedades agrícolas, que
no funcionó hasta el presente y se modificaron las tasas y la base imponible a la propiedad
mueble o inmueble junto a la ampliación del tributo a los impuestos específicos.

Se partió del supuesto que la baja recaudación tributaria se debía al régimen tributario
que prevalecía, sin tomar en cuenta que una de las causas radicaba en el debilitamiento de
los mecanismos administrativos, a la informalidad y a la ausencia de una pálida conciencia

221
Flavio Machicado Saravia

tributaria, que en el país está todavía por construirse. Situación agravada por la pérdida del
poder de compra de los asalariados y la mala distribución del ingreso. Se estimaba que el
10% de mayor ingreso posee el 45% del ingreso total, en tanto que el 10% más pobre no
logra alcanzar ni a l %.40

En Bolivia, al contrario de lo que ocurre en los países desarrollados donde es difícil evadir
el impuesto al ingreso, se ha implantado un sistema tributario en base al Impuesto al Valor
Agregado (IVA), que supone que la mayor parte de las transacciones se realizan a través
de cheques o tarjetas de crédito y no en efectivo, como ocurre en nuestro país, fuera
de la cultura tributaria, en la que las personas y, sobre todo, los que realizan la venta
de algún bien o servicio, extenderán automáticamente la respectiva factura. Como es el
comprador el principal responsable para que esto no ocurra, la evasión (30%) y monto de
la recaudaciones (45% del ingreso total) son semejantes a los que tenía el país en los años
60, con el anterior sistema tributario, que era directo sobre el ingreso de las personas, que
fue el que se reformó con la política de ajuste de 1985.

Con el congelamiento de los salarios, de hecho, se dio una reducción drástica estimada
en un 44%, con relación al recibido en enero de 1985. Sin embargo, lo más significativo es
el hecho de que la política salarial implantada, vuelve a bajar el nivel del salario real con
relación al nivel alcanzado en 1971, que fue la reivindicación básica de las organizaciones
laborales durante el gobierno de Siles Zuazo, posición que fue frenéticamente apoyada por
los partidos políticos, que ahora, en función de gobierno, son los que llevan a cabo esta
política de ajuste. A junio de 1986, o sea, a los 8 meses de la aplicación de la Nueva Política
Económica (NPE) el nivel del salario real, con relación al año 1971, se había reducido en 84%,
que representa más del doble de la caída sufrida entre 1971 y 1982, cuando se recuperó el
proceso democrático. Recuérdese que en este período el salario real cayó en 40%.

La política de reducción salarial, se complementó con la del despido, especialmente de los


trabajadores de las empresas públicas, en especial de la empresa minera estatal (COMIBOL)
cuyo contingente se redujo a una tercera parte. Con este propósito se crea un bono
denominado “bono de relocalización” y se elimina el concepto de “inamovilidad funcionaria”,
dándose el primer paso hacia una política de “flexibilización laboral”, que nunca terminó de
concretarse con una modificación a la Ley General del Trabajo, aunque, de hecho, siempre
ha sido varias veces perforada, poniéndose en práctica una mayor libertad y flexibilidad
en materia de contratación. Esta política, la del 21060, que estaba modificando leyes de la
República, no fueron al Parlamento, con el objeto de evitar mayores discusiones, lo que no
es extraño en el ejercicio de la política boliviana, que de este modo hace uso de un poder
circunstancial, motivo por el cual no se puede establecer políticas de estado, que garantizan
la seguridad jurídica y el largo plazo.

Particularmente, el bono de relocalización fue un instrumento engañoso, que dejó pasar


por alto la verdadera intención del gobierno, pero que no tuvo mayor resistencia, ya que los
trabajadores, estimulados por el hecho de que recibirían un mayor monto por concepto de

40 Según un estudio de la Universidad Austríaca de Kepler, en Linz, publicado por el Instituto Internacional de Estadios
Laborales, Bolivia junto a Georgia, Zimbaue y Azerbaiyán son los países que tiene la mayor economía informal del
mundo.

222
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

indemnización, tenían la expectativa de salir de la pobreza, debido a que, circunstancialmente,


en ese momento existía un mecanismo financiero especulativo y doloso, que pagaba tasas
de interés hasta un 10% mensual, encandilando, con ello, a muchas personas ingenuas que
cayeron en la trampa. Este mecanismo que era un fondo financiero (FINSA) que funcionaba
al margen de la supervisión bancaria, al poco tiempo quebró estrepitosamente, dejando, sin
embargo, una lección que no fue aprendida, ya que cada vez se repite este fenómeno.

El costo de la relocalización fue cubierta con créditos de organismos internacionales,


por un monto bastante considerable (60 millones dólares en el caso de COMIBOL),
que engrosaron nuestra abultada deuda externa y que hubieran podido representar el
nacimiento de un poderoso banco de trabajadores, tal como se sugirió a los dirigentes en
su momento. El patrimonio total de la banca privada no era superior a los 50 millones de
dólares. Pero este objetivo era muy difícil de entender, ya que era superior la mentalidad
rentista y especuladora, como fue el caso de muchos trabajadores mineros que depositaron
su indemnización en FINSA, quedando nuevamente pobres. Otros, que fueron relocalizados,
optaran por irse al Chapare para dedicarse al cultivo de la Coca, corriendo algunos igual
suerte o conformando los poderosos sindicatos de productores, que más tarde jugaron
y juegan un papel más político que económico, como se evidencia en el presente, dada
su formación política, sobre todo vivencia sindical, cambiando su naturaleza de minero a
campesino, con todas sus consecuencias y efectos.Actualmente, este cultivo se ha extendido
a límites muy peligrosos, ya que se ha incrementado el narcotráfico y el consumo interno de
la cocaína, causando problemas tanto nacional, como internacionalmente.

Luego de una fuerte devaluación del orden de 1.600% que, desde luego, inicialmente con‑
tribuyó a incrementar el proceso hiperinflacionario del año 1985, pero que, a la vez, dio
la base para el ordenamiento del sistema de precios internos, fue acompañada con una
política cambiaria muy diferente a la que se aplicaba hasta ese momento. Se sustituyó la
discrecionalidad del gobierno, que siempre daba lugar a reacciones políticas y sociales de
diverso tipo, por el establecimiento de un instrumento que sería manejado por el Banco
Central, en el cual el tipo de cambio se fijaría en función de la oferta y demanda de divisas
existente en un determinado momento, lo que implicaba una subasta pública, en la cual el
Estado de todas maneras iba a tener la mayor influencia, por ser el principal demandante
de divisas, determinando igualmente el precio del dólar. Este mecanismo se conoce como
de “flotación sucia”, que se denominó el BOLSIN, de manera, que al ser el “mercado”, quién
ficticiamente determinaba el precio del dólar y no el gobierno de turno, se inhibía cualquier
acción política que generalmente era utilizada con fines demagógicos por la oposición, dan‑
do lugar a reacciones sociales por el impacto generalizado que tiene una modificación del
tipo de cambio, especialmente en un país tan dependiente del financiamiento externo y del
comercio exterior como Bolivia. Entre 1985 y 2005, cuando ya habían transcurrido 20 años,
el tipo de cambio de cuadriplicó o sea se devaluó en 400%, a un ritmo promedio anual de
30 centavos de bolivianos, que fluctuaba de acuerdo a la política del gobierno. Es lo que está
ocurriendo actualmente, aunque esta vez, se trata de apreciar la moneda nacional y devaluar
el dólar, con la pretensión de abaratar el costo de las importaciones, a fin de amortiguar el
presente fenómeno inflacionario, que se ha generalizado a nivel planetario.

Con el control paulatino del déficit fiscal, la política monetaria consistió en regular la emisión
monetaria hasta los límites máximos posibles. Recuérdese que la correlación entre déficit

223
Flavio Machicado Saravia

fiscal y la emisión monetaria fue de 0.99. De hecho, a partir de 1985 la emisión monetaria se
incrementó moderadamente al punto que su drástica reducción determinó que la relación
entre el dinero en manos del público y depósitos en cuenta corriente bajaran de 17% con
respecto al PIB a 7%. Estamos hablando de un guarismo (17%) que se dio durante la década
del 70 donde la economía era bastante estable y con un crecimiento promedio de más de
4.5% al año.
En realidad la Preferencia por la Liquidez Total de la economía, entre 1977 y 1984 se
mantuvo, alrededor de un promedio de 44%, reduciéndose drásticamente de un 60% que
llegó en 1985 a un 11% en 1995. Es decir, en más de cinco veces. Los billetes y monedas (en
bolivianos) en manos del público equivalían a 340 millones de dólares. Naturalmente, esta
política estimuló a la dolarización de la economía, debido a que sus necesidades de liquidez
fueron compensadas con esta moneda, provenientes en gran parte de la repatriación de
depósitos y el blanqueo del narcotráfico, estimado en 500 millones de dólares al año.

El control de la emisión monetaria se hizo evidente, al extremo que luego que entre
diciembre de 1984 y diciembre de 1985 ésta se incrementó en 5.878%, a consecuencia de
la política de ajuste, entre 1986 y 1985, ésta se redujo en 99.8%, iniciándose la etapa de
contracción, acorde con la política económica de estabilización. De este modo, entre 1988 y
1995, que es donde se dio el mayor ajuste, la emisión monetaria solo creció anualmente en
un 21%, para luego, una vez estabilizada la economía, efectuar incrementos que fluctuaron
en promedio alrededor del 14%.

La política bancaria a partir del Decreto Supremo 21060, que es el instrumento legal que
define los marcos de la llamada Nueva Política Económica, persigue la normalización de
esta actividad intermediaria, lejos de la especulación financiera, con el fin de captar al mayor
ahorro financiero posible, especialmente proveniente del exterior. En efecto, cuando Bolivia
renegociaba la deuda externa con la banca comercial privada, un banquero alemán comentó,
a raíz de nuestro pedido de contar con más recursos provenientes de sus bancos para
reactivar nuestra economía y así estar en mejores condiciones para honrar nuestra deuda,
“por qué los bolivianos no arriesgan su propio dinero en el país, ya que en los bancos
privados extranjeros existen depósitos de personas naturales o jurídicas de bolivianos, por
un monto equivalente a vuestra deuda externa”.

Argumento que no estaba lejos de la verdad cuando se observa la magnitud de la fuga de


capitales, especialmente en la década del 70 y la posterior repatriación de divisas que se
dio lugar, especialmente en los primeros años del ajuste estructural del 85, aunque a un
costo extremadamente elevado para la economía interna. Para tener una referencia de este
fenómeno, la banca en 1992, con el objeto de estimular el ahorro financiero, especialmente
del exterior, pagó una tasa pasiva de 11.7% al año, que era 3 veces superior a la tasa
internacional LIBOR, que en ese momento estaba en 3.8% y casi dos veces superior a la
tasa Prime Arte, que es otro indicador a nivel mundial muy importante. Por otro lado, la tasa
activa del sistema financiero también fue muy elevada, del orden de 18.6% para préstamos
en dólares o con mantenimiento de valor. Naturalmente ese capital golondrina, tan pronto
las condiciones internas cambiaron, salió del país, lo cual no efectó mucho, dado que la
economía nacional tendió a una dinámica, con un crecimiento moderado y en cierto modo
estable, de alrededor de un 3.3% al año, en promedio.

224
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

3. Algunas Resultantes Globales para la Reflexión


Al analizar ambos procesos fenómenos inflacionarios y los respectivos programas de ajuste
estructural, se puedo observar algunos resultados que permiten llegar a ciertas conclusiones
o dan lugar a un mayor análisis en el futuro. Así por ejemplo, se pudo verificar, a través de
la Balanza Cambiaria, que entre 1983 y 1985, Bolivia tuvo una Balanza Comercial con un
Superávit de 878 millones de dólares, monto que tuvo que ser destinado en su mayor parte
al pago de la deuda externa (747 millones de dólares). Sin embargo, pese a que estábamos
honrando con nuestra palabra, la banca extranjera no dejó de ejercer presión sobre nuestro
comercio exterior, obligándonos a realizar nuestras transacciones al contado.

En cambio, entre 1986 -1994, se tuvo un Déficit de la Balanza Comercial de 1.819 millones de
dólares, que fue soportado por el ingreso masivo de divisas que fueron al sistema financiero
en forma de depósitos de corto plazo (calientes o volátiles) y por el saldo positivo de 550
millones de dólares, entre los desembolsos de la deuda y donación externa que alcanzó
a 2.661 millones de dólares y el pago del Servicio de la deuda externa que llegó a 2.111
millones. En la época de la UDP, la situación fue inversa, ya que mientras los desembolsos
fueron de 332 millones de dólares, el Servicio de la deuda llegó a 1.079 millones, dando
lugar a un saldo negativo de 747 millones, que fue cubierto, como se dijo anteriormente,
con las exportaciones.

En el período de la nueva política económica, la deuda externa privada no fue una carga,
ya que los bancos extranjeros privados ya habían castigado contablemente nuestra deuda,
fijando para su recuperación total, un precio de 14 dólares por cada cien dólares adeudados,
monto que tenía que ser pagado a través de una donación proveniente de los organismos
internacionales.

225
Flavio Machicado Saravia

Pese al saldo positivo de la Balanza Comercial, entre 1980 y 1984, las exportaciones
disminuyeron en 25 %, dando lugar a una oferta interna cada vez más limitada de divisas, que
indudablemente, junto al hecho de pagar la deuda externa, se afectó mucho más la capacidad
de importación, que cayó en un 34%. Este hecho, sin duda, no complicó las posibilidades
de frenar el proceso inflacionario, con una mayor oferta interna de bienes, pero afectó
al crecimiento de la economía, que fue negativo, al extremo que, entre 1981 y 1984, la
producción total disminuyó en 17%, reduciéndose de esta manera el ingreso personal en
30%. Al no recibirse desembolsos del financiamiento externo, ni flujos de divisas de libre
disponibilidad, ni de inversión extranjera directa, se perdieron reservas internacionales y
se incrementó la deuda en mora, lo que limitó la capacidad de financiamiento externo del
país, ya que el país no era un buen sujeto de crédito. Hasta septiembre de 1985, la mora
alcanzaba a 927 millones de dólares.

Como si lo anterior fuera poco, el sector privado al tener un clima de incertidumbre,


agravado por una política crediticia y de control de cambios, tendió hacia la especulación
antes que a la reactivación del apartado productivo, reduciéndose la oferta interna, peor
aún, si se le agrega el contrabando de bienes, que se favoreció por la presencia de un tipo
de cambio tremendamente subvaluado. El sector público, en este período, llegó a tener
un déficit del orden de un 20% del PIB, lo que ya era insostenible en el corto plazo. Al no
poder hacer frente a una política de gastos, especialmente en sueldos y salarios, se recurrió
al fácil expediente de la emisión monetaria (inorgánica). La correlación entre emisión e
inflación entre 1980 y 1984, fue de 0.99. Las empresas públicas al estar obligadas a vender
sus bienes y servicios a precios subvencionados (políticos) les era imposible cubrir sus más
elementales costos de operación y el sistema tributario, con una débil administración, perdió
su base, que sólo podía ser restituida a través del Congreso, que era adverso al gobierno. En
estas condiciones, tampoco era posible contar con una inversión pública adecuada, la cual
tradicionalmente representaba el 60% del total, aunque la mayoría financiada con crédito
externo.

Sin embargo, este panorama general tan sombrío, tuvo sus momentos también alentadores,
especialmente por las señales de apertura y sinceramiento de la economía, pero que fueron
frustrados por la presión y demagogia política, tanto dentro del seno de la propia coalición
de gobierno, como por la oposición, que al final pusieron en jaque al gobierno del Dr. Siles
Zuazo. Hay que recordar que la política económica, luego del fracaso de la desdolarización,
se encaminó a desbloquear la economía, para lo cual se procedió a la negociación abierta
de la deuda con la banca comercial privada y con el Fondo Monetario Internacional. Se
trataba de lograr una mayor cantidad de recursos frescos para la economía y de racionalizar
el manejo de las finanzas públicas, dentro de una mayor disciplina y ordenamiento posible.
Para ello, era imprescindible contar con un presupuesto aprobado por el Congreso, con lo
cual, se pretendía frenar el desborde de pedidos de incremento salarial y de incrementos
en el gasto público. Sin embargo, pese al esfuerzo realizado, la oposición nunca permitió que
se apruebe el presupuesto, lo que, posteriormente, dio lugar a una reforma constitucional,
por la cual se aprobaba automáticamente, si luego de un cierto tiempo el Parlamento no lo
hacía, lo que también sirvió, más tarde, para chantajear, esta vez a la oposición del gobierno.

226
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Conclusión

Aunque resulta complicado llegar a algunas conclusiones definitivas respecto a ambos


programas de ajuste, no hay duda que en 1956, la conexión con el oriente boliviano y
la incorporación de financiamiento externo masivo, contribuyó a estabilizar la economía,
a lo que hay que agregar una mayor disciplina fiscal y una administración ordenada de
los recursos de inversión externa, que se ampliaron significativamente cuando los
Estadounidenses abrieron, por razones políticas, los mecanismos de financiamiento externo
hacia las empresas públicas, sin mayores restricciones, incluyendo a los sectores estratégicos.

Del mismo modo, no hay duda que en 1985, con el viraje de la economía hacia una mayor
apertura, provocó una fuerte inyección de recursos desde el exterior, sea de fuentes
internacionales o del ingreso del capital golondrina.Todavía no estaba en escena la Inversión
Privada Extranjera (IED). En ambos casos, la estabilidad en los indicadores macroeconómicos
resultantes, ayudó a crear un clima de “confianza”, aunque muy frágil, ya que no dejaron de
existir los trastornos de tipo político y social. Durante la década de los años 60 el tipo de
cambio se mantuvo imperturbable y la tasa de inflación promedio, estuvo alrededor de
un 3% al año. La economía creció a una tasa promedio de 5,5%. En el caso del programa
de ajuste de 1985, el descenso de la inflación fue paulatino y la tasa de crecimiento entre
1988 y 1994, llegó a un promedio de 3.5% al año. Se trataba de un período de recuperación
complejo, habida cuenta que el precio de los minerales se redujo, lo que fue compensado
con la diversificación de las exportaciones no tradicionales.

Sin embargo, lo más importante en ambos casos analizados, es que la oferta interna de
bienes y servicios no fue el principal factor de equilibrio, pese a todas las condiciones
de estabilidad creadas con los programas de ajuste. El equilibrio se dio a través de las
importaciones que, tanto en 1956, como en 1985, fueron un 40% superior a las
exportaciones. Estamos hablando de los años 1956-1964 y 1986-1994 respectivamente.
Esto sin considerar el contrabando y el producto del lavado de divisas del narcotráfico, que
estuvieron presentes, con mayor o menor énfasis, en la economía nacional. Por supuesto
que en ambos casos, las presiones de índole social constituyen la principal fuente
de la expansión del gasto público, induciendo directamente a los procesos inflacionarios,
ya que generan un desequilibrio entre la masa monetaria y la oferta interna de bienes y
servicios.

En consecuencia, pese al éxito transitorio que pudieran tener los programas de ajuste
estructural, mientras no exista un paralelismo entre la racionalidad económica y la
racionalidad social, que guarda una estrecha relación con los niveles de pobreza y los niveles
de conflicto social y político, esta situación seguirá teniendo un carácter secular, cada vez
más complicado de resolver, peor aún, si nuestra economía no se inserta adecuadamente
en la economía externa, cada vez más globalizada y exigente. Para ello, hay que agregar
otro paralelismo adicional: la racionalidad jurídica. Sin la cual, los actores sociales y políticos
siempre estarán condenados a caminar y tomar sus decisiones en una atmósfera de
incertidumbre, que impide que éstos asuman un compromiso serio con la sociedad y la
economía en la que viven.

227
Flavio Machicado Saravia

II
Régimen Económico y Financiero en
la Constitución Política
(Vigente y Propuesta)41

Introducción

El Régimen Económico y Financiero de la actual Constitución Política del Estado, es


importante analizarlo, no solo porque constituyó el marco normativo del período de
análisis del presente libro, sino porque a través de este ejercicio se podrá observar la
conducta política de los factores factuales de poder y el comportamiento que asumen los
actores sociales y económicos, que en la mayoría de los casos no guardan concordancia con
el espíritu y las normas establecidas en la mencionada Carta Magna. Es decir, la Constitución
vigente, no guardó concordancia con la realidad, ya que el mundo político y la sociedad,
pasaron por encima de sus normas, cuantas veces quisieron, sin que se hayan producido
hechos políticos o sociales de importancia, debido a su incumplimiento. Siempre hubo
alguna explicación o un pretexto “legal” para afectar determinados intereses, generalmente
con el objeto de apropiarse patrimonios existentes, como las nacionalizaciones, o para
promover políticas públicas, para ofrecer soluciones populares, que siempre han sido
poco sostenibles. Probablemente, si los aspectos sustantivos del Decreto de Estabilización
Monetaria de 1985 o la Capitalización de la Empresas Públicas, hubieran sido reflejados
en la Constitución, modificando el actual Régimen Económico y Financiero, hubieran
consolidado las transformaciones estructurales que pretendían, evitando que fuera tan
sencillo revertirlas.

En la nueva Constitución Política del Estado del actual gobierno, que se aprobó el 25 de
enero de 2009, no existe un Régimen específico. Ha sido sustituido por todo un Capítulo
(Capítulo Cuarto) a través de 103 artículos, donde se ve claramente la predominancia del
papel del Estado en el campo de la economía, aderezado con algunos Artículos en los que
aparecen mediatizados el papel del sector privado y del mercado, así como la presencia de
otras formas de organización social para la producción, cuyo papel todavía estaría por verse.
En los aspectos sectoriales y de política económica, al margen de la retórica de buenas
intenciones, sin precisar su verdadero alcance, también se hace énfasis en la orientación
económica estatista, donde el papel del mercado y de la seguridad jurídica subyace en la
sombra, que es un aspecto básico de un régimen democrático.

Como lo expresara el ex Presidente del Tribunal Constitucional Dr. Wilmar Durán, al


referirse a este proyecto: “En la nueva CPE, el poder no está ni dividido ni controlado”.
“La sociedad actual es democrática y está estructurada como una sociedad de hombres
libres e iguales, y en un modelo democrático importa siempre que el poder esté dividido y

41 El presente trabajo está inspirado en el excelente análisis de la Constitución Política del Estado de 1967, presentado
por la Fundación Konrad Adenauer - Stiftung.

228
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

controlado”. “Al hacer un análisis de la estructura del Poder Legislativo, si esta estructura
se condice con un sistema democrático, tenemos que encontrar un sistema de articulación
del poder, de sus órganos controlados y divididos. El ejercicio del poder debe permitir que
el poder nunca sea más que el pueblo, y a través de ese control los derechos y garantías
de los ciudadanos deben estar precautelados”. Sin embargo, “en el artículo 158 están las
atribuciones del órgano legislativo que controla y fiscaliza a los órganos del Estado y a
las instituciones públicas. En un sistema democrático, esto no corresponde. Si hubiera
problema de fiscalización del manejo económico de parte de la institución pueden fiscalizar,
pero nunca controlar la labor jurisdiccional; eso, imposible”.

Por mucho que se quisiera un cambio radical del modelo económico, en el mundo del
siglo XXI, en materia económica, no se puede pasar por alto las diversas “amenazas del
mercado”, ni tampoco se debe desaprovechar las “oportunidades” que nos brinda, de
manera que la forma en que esté organizada la sociedad para producir bienes y servicios,
dependerá que estos factores sean mejor aprovechados. No basta sostener, como lo hace el
Artículo 306, del proyecto de Constitución que “El modelo económico boliviano es plural,
y está orientado a mejorar la calidad de vida y el vivir bien”, para luego señalar que “la
economía plural articula diferentes formas de organización económica comunitaria, estatal,
privada y social cooperativa”, cuando sabemos que se busca que el factor predominante en
la producción sea el Estado. En el parágrafo V del mismo Artículo se sostiene que “El Estado
tiene como máximo valor al ser humano y asegurará el desarrollo mediante la redistribución
equitativa de los excedente económicos en políticas sociales, salud, educación, cultura y en
la reinversión en desarrollo económico productivo”.

Este tipo de intenciones también están expresadas de la misma manera, seguramente con
la intención de consolidar un Capitalismo de Estado, que había quedado en medio del
camino, luego de la Revolución Nacional del 52, pero no funcionó por las diversas razones
expuestas en la primera parte de este libro y que serán nuevamente sintetizadas, cuando se
hable del proceso ahorro- inversión de los últimos 50 años, incluido el período actual. Se
trata de un permanente conflicto que crea la falta de paralelismo entre las racionalidades
económicas, sociales y jurídicas, que al generar la controversia y la tensión social, hace que
los actores sociales y económicos asuman un comportamiento siempre de corto plazo, sin
remover los obstáculos estructurales, ni crear nuevas condiciones para enfrentar el futuro,
como ocurre actualmente, donde la apuesta es hasta cuando durarán los efectos favorables
del pasado “boom” económico, que duró muy poco.

Las reglas generales de juego en materia económica, que conforman un determinado


modelo económico, no son fáciles de conciliar por las distintas ópticas e intereses existentes,
especialmente de carácter ideológico, que forman parte de nuestra naturaleza social, sin
descontar la influencia que tienen las expectativas e intereses personales, empresariales o
sociales, que se manifiestan a través de diferentes mecanismos de presión. De hecho, la letra
muerta y el espíritu del actual Régimen Económico y Financiero de la Constitución, como
se verá más adelante, no ha tenido influencia, en la determinación de las políticas públicas, ni
en el comportamiento de los actores sociales y económicos, más allá del peso que tuvo el
Estado, como principal financiador de la inversión y el gasto corriente público, que siempre
contó con el apoyo financiero externo o con la donación bilateral o internacional, por
considerar a nuestro país dentro las naciones más atrasadas del mundo.

229
Flavio Machicado Saravia

De esta manera lo que predomina en el comportamiento de los actores sociales y


económicos, no es el funcionamiento del mercado, que es muy imperfecto, sino la
discrecionalidad del poder de turno, de manera que cada quién puede sacar mayor o menor
beneficio, dependiendo de la compensación ofrecida o del compromiso político y no de las
normas, el marco de la política pública, la seguridad jurídica o las expectativas de largo plazo
que pudiera imaginarse algún gobierno.

I. Antecedentes y Premisas
La primera Constitución se remonta al año 1826, conocida como la “Constitución
Bolivariana”, cuya redacción original corresponde al Libertador Simón Bolívar. Se ha
intentado reformarla 17 veces, aún cuando solo se han realizado reformas de fondo en
4 ocasiones: 1831,1938, 1967 y 1994. Sin embargo, pese a estos innumerables esfuerzos
- como se dijo - los preceptos constitucionales, sus principios y normas, no han sido
cumplidos a cabalidad, llegando inclusive a su trasgresión o violación y, en un extremo, a su
prescindencia.

Debemos partir, por lo tanto, de la premisa que toda Constitución para que sea válida y
durable debe ser producto de contrato social, de manera que “la Constitución tenga valor
normativo, sea derecho positivo y, por lo tanto sea exigible para todos” (Joan Prats Catalá).42
La segunda premisa, es que la actual Constitución, en gran parte, ya no corresponde a la
realidad social, económica, política y cultural vigente en el país, por lo que existe la necesidad
de aproximarla a las nuevas características de la sociedad lo que constituye una tarea
muy delicada, que requiere, además de una serena voluntad política, mucho conocimiento,
experiencia y precisión jurídica, lo que no es el caso de la Constitución vigente.

Pero no basta ajustar la actual Constitución a las condiciones actuales, como tampoco
quedará todo resuelto con una adecuada versión escrita. Como lo expresó el ex Presidente
del Consejo de Estado de Colombia, al referirse a la Constitución Colombiana,.. “el hecho
de estar redactada perfectamente no significa que ésta, por sí misma, obre con esa misma
perfección, que es deseo de toda sociedad o de toda comunidad organizada” (Dr. Cesar
Hoyos).43 Por lo tanto, para evitar nuevamente un distanciamiento de la Constitución con
la realidad, es necesario que la sociedad la respete y la ponga en práctica, para defender
su soberana decisión por el sendero de la ley, única forma de perfeccionarla, eliminando
en el transcurso de su aplicación posibles ambigüedades y contradicciones. Solo así, la
nueva Carta Magna se constituirá en un valor social, garantizando, por lo tanto, su uso y
cumplimiento universal. Que es el peligro que ocurre con la aprobación de la Constitución
del gobierno, que al no ser producto de un nuevo Contrato Social, sino de un débil y
condicionado acuerdo político, con grandes áreas de exclusión y conflicto, en la práctica,
tenga que ser nuevamente reformada.

En el mundo actual, las relaciones entre países y entre actores económicos están en
permanente transformación, especialmente en el campo de la economía, por el incontenible
desarrollo tecnológico y su comportamiento fugaz y dinámico. Por lo tanto, se están

42 Revista FORO FINANCIERO No 3 de la ex Superintendencia de Recursos Jerárquicos.


43 Idem

230
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

produciendo importantes innovaciones en la gestión empresarial y en los procesos


productivos, además de movimientos muy bruscos en el mercado, que son fenómenos
que no admiten dilación ni demora en la toma de decisiones de parte de los agentes
económicos y sociales, correspondiendo jugar un papel importante. Lo que no ocurre con
el aparato del Estado, donde los procedimientos, la burocracia, peor si se añade el control
social, de por sí son pesados y difíciles de articular, especialmente por el permanente juego
de poder que siempre está presente en torno al Estado.

Estas transformaciones, sin duda, presionan constantemente sobre el marco normativo


de cada país, inclusive en el ámbito universal, dando lugar a que las normas y estrategias
estén en permanente actualización y ajustes, lo cual inevitablemente impactará a la propia
CPE. Por este motivo, la CPE en su nueva conformación, al mismo tiempo que se logre
una adecuada flexibilización, debe estar claramente definida, de manera que no se puedan
vulnerar sus principios y valores básicos, con interpretaciones fáciles y mecanismos sencillos
de aprobación, lo que no significa que puedan darse cambios normativos, pero sin mayores
traumas políticos o sociales, tal como ocurrió y ocurre actualmente, peor en el futuro.

La tercera premisa, es definir el tipo de Estado predominante, ya que, por ejemplo, no será
lo mismo optar por un Estado Socialista, como pretende imponer el gobierno, que por un
Estado Social y Democrático de Derecho. En el primero, si bien existe un ordenamiento
constitucional, la libertad de organización social y económica y de representación es
relativa y está dominada por una determinada fracción de la sociedad (Partido Gobernante).
En cambio, en un Estado Social y Democrático el concepto de libertad por definición
debería ser absoluto, así como su sujeción a la ley, pero no a cualquier ley, sino aquella
que emane de la voluntad mayoritaria del pueblo. Como lo define Prats Catalá, “en un
Estado Constitucional, donde todos los ciudadanos, todas las organizaciones sociales que
representan a la sociedad civil, todos los poderes públicos, están sujetos a la Constitución
y al ordenamiento jurídico”. (Revista Foro Financiero, citada)

De acuerdo a nuestros constitucionalistas, la mayor parte del Régimen Económico esta‑


blecido en la actual Constitución está inspirado en la doctrina económica y social de la
construcción del Estado de Bienestar, Estado Social (no Estado Socialista) y en la doctrina
jurídico – constitucional del llamado “Constitucionalismo Social”, que surge como con‑
trapartida al liberalismo salvaje que generó la gran crisis de los países industrializados a
principios de los años treinta.

En el presente trabajo, sin restar importancia a la definición del tipo de Estado que surgirá
en la Constituyente, por razones metodológicas, hemos partido de un Estado democrático
de derecho, por ser el que más se acomoda al avance de la humanidad y un modelo
económico de libre mercado, que es el que más conviene en un mundo globalizado como
el presente, a fin de analizar, con una determinada óptica, las competencias y reglas de juego
en materia económica, que fueron definidas en la actual CPE, y que a nuestro juicio deberían
ser cambiadas o modificadas en el futuro, tanto para el funcionamiento del Estado, como
para la sociedad en su conjunto.

Al parecer, pese al lenguaje radicalizado que se escucha en algunas expresiones políticas


y que se pretende imponer con la nueva Constitución, dadas las restricciones que tiene
el país, especialmente de índole estructural, financiera y económica, se podría afirmar

231
Flavio Machicado Saravia

que seguiremos dentro del marco de un Estado Democrático y Representativo, donde


funcionará el libre mercado, pese a la intencionalidad adversa que tiene el actual gobierno,
con una participación del sector público bastante limitado en las tareas de producción de
bienes y servicios, dada nuestra limitada acumulación y dependencia externa. No es posible
explicarse el derroche de generosidad del gobierno, sin la ayuda venezolana, tampoco, se
podrá utilizar las reservas acumuladas en inversiones de riesgo, descuidando los equilibrios
monetarios y las obligaciones externas e internas adquiridas. No se podrá eludir los
fenómenos globales y regionales que afectan a nuestro mercado interno, inclusive a nuestra
plena soberanía interna, debido a que de una u otra manera nos impactan, lo que dificulta
la adopción de una doctrina económica y social que satisfaga plenamente a todos.

Metodológicamente, también fue necesario, para nuestro propósito en el presente análisis,


aislar el tratamiento que tiene la actual CPE en temas relacionados con la organización
del Estado, derechos civiles y otros que corresponden a la conformación de la sociedad.
Sin embargo, para definir las competencias del Estado y las normas a las que tiene que
someterse la sociedad, en el marco conceptual que adoptamos, queremos resaltar el hecho
de que está implícita la vigencia del Estado de Derecho, aunque el mismo, en la práctica
se la está poniendo a un lado, con prácticas políticas de carácter discrecional y represivo,
pero que tendrán que ajustarse a la corta, dado el contexto internacional, que si bien pasa
por alto lo que ocurre en Bolivia, por la simple razón de defensa de los intereses internos,
especialmente entre los países que nos rodean, se llegará hasta cierto límite.

Un Estado de Derecho significa la existencia de una clara relación jurídica entre el Estado
y la sociedad, donde el Estado no puede sobrepasarse de las competencias que fueron
establecidas en la CPE y las normas. También la sociedad, en términos de personas, sean
naturales o jurídicas, si bien pueden optar libremente por su actividad, solo pueden
desarrollarla dentro de determinadas reglas de juego, que estarían establecidas por ley. Se
trata de garantizar que los miembros de la sociedad trabajen en función del bien común
y que con sus actividades no dañen a terceras personas. De este modo existiría un marco
determinado para el ejercicio de las actividades privadas y claridad en el papel que podrá
jugar el Estado, en el campo de la economía y la sociedad.

2. Marco General de la Constitución Politica

El marco general de la anterior CPE, donde se enmarcó el espíritu dentro del cual se
estableció el orden constituido, está en el Artículo Primero, que sostiene lo siguiente:
“Bolivia, libre, independiente, soberana, multiétnica y pluricultural, constituida
en República unitaria, adopta para su gobierno la forma democrática represen­
tativa, fundada en la unión y solidaridad de todos los bolivianos”. Esto implica que
el Estado boliviano, internamente, encarna la autoridad suprema y que no está vinculado
por un lazo de dependencia a otro u otros Estados, lo que indudablemente, en la práctica,
esto ha sido siempre muy relativo.

Sin embargo, para fines de nuestro análisis, es necesario tomar en cuenta este artículo de
la CPE, ya que define el alcance del Régimen Económico y Financiero, que enarbola de
entrada la independencia económica, que no pasa de ser un objetivo deseable, en absoluto
definido, en un mundo donde no es posible ignorar la existencia de un sistema económico

232
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

cada vez más globalizado e integrado en esquemas regionales, donde la interdependencia de


los mercados son parte de la realidad y tienen una influencia relevante en todos las esferas
de la sociedad. Se supone, en todo caso, que el hecho de aceptar determinadas normas
e influencias externas, no debiera contradecir o debilitar nuestra soberanía nacional, que
tanto preocupa a la actual Constitución, puesto que se debe entender que dichos acuerdos
no contradicen su espíritu, ni van en contra del interés colectivo de los bolivianos.

Aunque las Constituciones, en si mismo, constituyen el marco legal a través del cual se
desprende todo el ordenamiento jurídico, lo que debe imperar, al final del día, es el acuerdo
común enmarcado en el Derecho, para lo cual hay sociedades que ni siquiera requieren
formalizar su Constitución, como en el caso de los ingleses, que han llegado al extremo de
internalizar en sus códigos de conducta el marco legal, practicando el derecho.

Aunque la reforma constitucional propuesta por el gobierno escapa al presente libro,


conviene reparar en su primer artículo, ya que se le agregan más adjetivaciones, quitándole
claridad respecto al tipo de Estado que se pretende construir, eliminando, de partida, el
carácter de República que tuvo Bolivia, al vencer a la monarquía española. En lo económico,
define la existencia de un pluralismo económico, dentro de un proceso integrador del país,
en un contexto descentralizado y autonómico, difícil de conciliar. En efecto, el Artículo 1dice:
“Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional
Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural,
descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el
pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del
proceso integrador del el país”.

3. Análisis del Régimen Económico y Financiero

En esta parte, para el análisis del Régimen Económico y Financiero se conserva la numeración
que está establecida en el texto de la Constitución.

CAPÍTULO I : DISPOSICIONES GENERALES

A. OBJETIVOS DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y FINANCIERO

En el marco de la anterior Constitución, el Artículo 133 proclama que el “El régimen


económico propenderá al fortalecimiento de la independencia nacional y al
desarrollo del país”. Reiterándose el principio planteado de inicio, con el aditamento del
desarrollo nacional, que en realidad no le agrega mayor contenido u orientación respecto
al papel que deben jugar los actores sociales y económicos, que en realidad es el aspecto
más importante, como ocurre en mucho países donde este tema está explícitamente
definido. De hecho, el Estado cumplió un papel protagónico, debido a la orientación
que tenía la Constitución hacia el Capitalismo de Estado, especialmente hasta los años
80, donde se pretende ir hacia una apertura del mercado, con la presencia de actores
económicos privados, especialmente en torno a actividades agrícolas, pecuarias y forestales
y de servicios, donde se destaca el comercio legal y el contrabando. Este proceso, no tuvo
una correlación constitucional, ya que el Régimen Económico y Financiero quedó intacto y,
por lo tanto, desconectado con la realidad. En consecuencia, los actores económicos sean

233
Flavio Machicado Saravia

nacionales o extranjeros, actuaron en el marco de la buen fe del Estado, que se rompió tan
pronto emergieron otras fuerzas políticas en el escenario.

Sin embargo, pese al intento de asignarle a la sociedad una mayor responsabilidad de generar
la riqueza del país abriendo el libre juego del mercado, organizando para tal efecto un marco
institucional regulador, más descentralizado y con mayor gestión normativa del Estado, sin
modificar, el espíritu y la letra del Régimen Económico y Financiero, el resultado no fue el
esperado. Los actores económicos y los propios operadores del sistema de regulación no
entendieron la importancia de esta función pública, en su verdadero contenido y alcance.
Pese a que en la Ley el Poder Ejecutivo (LOPE), se definía claramente la orientación del
Ejecutivo a nivel central, que solo tenía que normar y que en el nivel departamental,
tenía que ejecutarse las principales funciones y servicios del Estado, se siguió exacerbando
el centralismo, que unicamente se sentía con poder, en la medida en que administraba
directamente los proyectos y programas o sea manejando los recursos. De esta manera la
función normativa del nivel central del Ejecutivo, quedó relegada a segundo plano, cuando
era fundamental para la construcción del juego del mercado.

En la actual Constitución, al margen de señalar diferentes formas de organización eco‑


nómica, que es innecesario (organización económica comunitaria, estatal, privada y social
cooperativa), de plantearse un conjunto de principios que pueden dar lugar a confusiones
peligrosas (solidaridad, complementariedad, reciprocidad, redistribución, igualdad, sustenta‑
bilidad, equilibrio, justicia y transparencia), el objetivo planteado tiene igual alcance que el
anterior: “Artículo 306. I. El modelo económico boliviano es plural, y está
orientado a mejorar la calidad de vida y el vivir bien”.

Claro está en su parágrafo V está establecido que el Estado asegurará el desarrollo


mediante la redistribución equitativa de los excedente económicos en políticas sociales,
salud, educación, cultura y en la reinversión en desarrollo económico productivo, lo que
puede dar lugar a un intervencionismo discrecional sobre la economía. En todo caso, tan
poco define el marco en el que actuarán los diferentes actores económicos, lo que da
entender una ausencia delibrada del papel que jugaría el mercado en este nuevo contexto.

B. ACUMULACIÓN PRIVADA, MONOPOLIOS Y SERVICIOS PÚBLICOS

El Artículo 134 de la anterior CPE, proclama que “No se permitirá la acumulación


privada del poder económico……No se reconoce ninguna forma del monopolio
privado…y las concesiones de servicio públicos serán excepcionales”.
Ciertamente, este artículo constitucional comprende varios aspectos que son necesarios
analizar por separado. Al parecer, la limitación a la acumulación privada, esta inspirada en
el recuerdo del poder político y hegemónico ejercido en el pasado por los ex Barones del
Estaño sobre el Estado, lo que no correspondería al presente, ya que de hecho constituiría
una contradicción con el concepto de libre mercado, donde no tiene sentido limitar la
acumulación privada. Obviamente, en el entendido que ésta surja del trabajo o del esfuerzo
personal o colectivo, en términos del riesgo, la creatividad y la destreza. En otras palabras,
que no sea producto de la corrupción o de la actividad ilícita, para lo cual hay que establecer
mecanismos públicos eficaces.

234
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

En otras palabras, aunque esta preocupación sigue siendo válida, en el entendido que, en la
práctica, quienes acumulan riqueza ejercen influencia sobre la sociedad y en las decisiones
y políticas públicas, para su corrección o atenuación, es indispensable la construcción de
una fuerte institucionalidad estatal, que carecemos, de tal forma que en la Constitución se
establezcan las instituciones y mecanismos de control y vigilancia de la actividad privada
dentro de los márgenes del derecho, así como de la actividad política.Aunque hay que insistir,
que para contrarrestar este fenómeno, no es suficiente apelar a la vía constitucional, sino
es necesario, en los hechos, el cumplimiento de las leyes.

En cuanto a los monopolios, que ha sido una preocupación dominante en el pasado,


actualmente la tendencia va más bien en otro sentido, debido a que es difícil contener jurídica
y políticamente la formación de monopolios. Más bien se está observando la tendencia a
formar mega Monopolios con un poder superior a cualquier Estado y están surgiendo
“Monopolios Naturales” o “Legales”, como una necesidad pública. De esta manera, lo que
corresponde es ejercer un rígido control del Estado en torno al abuso y a la competencia
desleal que éstos realizan debido a su posición dominante en el mercado, lo que requiere
de una mayor fortaleza reguladora del Estado, a la inversa de lo que ocurre actualmente.

En torno a los servicios públicos, en la anterior CPE se concibe la posibilidad de entregarlos


en concesión, aunque de manera excepcional. Sin embargo, la tendencia que pareciera ser
más generalizada, a condición de que el Estado mantenga su responsabilidad pública, ha
sido nuevamente revertida en manos del Estado. En la anterior situación, el sector privado
podría operar los servicios públicos, siempre y cuando lo haga con eficiencia y con un
margen de ganancia, socialmente tolerable, el cual estaba establecida por ley, lo que implicaba
adecuados contratos de concesión y vigilancia pública y social.

Es importante esta última afirmación, ya que debemos estar conscientes que la operación
administrativa y técnica de los servicios públicos aún estando en manos del Estado no puede
resolver el problema de la cobertura universal, debido a que hay personas que, por su baja
capacidad de ingreso, no tienen la posibilidad de acceder al mismo. En estas situaciones,
debe actuar el Estado, subvencionando directamente a las personas de muy bajo ingreso,
especialmente en el consumo de agua potable, por ser un bien esencial para la vida, como
ocurre en Chile donde este servicio es universal, pero el 20% de los consumidores son
subvencionados por los Municipios.

En caso que no existan condiciones para hacerlo de esta manera, se puede optar por
la adopción de mecanismos colectivos para su acceso, que por cierto es restrictivo y
limitado, como son los teléfonos públicos, piletas o generadores eléctricos públicos, etc. Lo
importante es que el Estado cumpla con su responsabilidad de garantizar el suministro de
los servicios esenciales, aunque éstos sean operados por privados. Para ver un extremo, en
el Estado Socialista Sueco, los servicios de educación y salud están en manos privadas, pero
con un rígido control y financiamiento Estatal.

Pareciera que otra vez se ha olvidado que el contrato de concesión constituye una
figura jurídica que permite preservar el patrimonio público, pero para garantizar la
eficiencia en la prestación del servicio, se requiere que el Estado tenga una capacidad
organizativa muy alta o una capacidad reguladora muy estable. También se requiere de
una administración de la justicia idónea, para que los operadores realicen sus tareas

235
Flavio Machicado Saravia

conforme a lo que estipula la ley, la misma que se supone está establecida para beneficiar
a la sociedad en su conjunto.

En el actual proyecto de Constitución, el tema de la acumulación de la riqueza es


recurrente, tal como lo expresa el “Artículo 312. I. Toda actividad económica
debe contribuir al fortalecimiento de la soberanía económica del país.
No se permitirá la acumulación privada de poder económico en grado tal
que ponga en peligro la soberanía económica del Estado”. Lo propio ocurre
con el monopolio, aunque en este caso se incluye también al oligopolio, que es una figura
muy corriente en el país, por la dimensión de su mercado, como sería el caso del sector
financiero privado. Aclarando, sin embargo, que esta prohibición se daría en caso de que
se intente el control y la exclusividad en la producción y la comercialización de bienes
y servicios, lo cual es muy complicado de determinar en una economía con un mercado
imperfecto. (“Artículo 314. Se prohíbe el monopolio y el oligopolio privado,
así como cualquier otra forma de asociación o acuerdo de personas
naturales o jurídicas privadas, bolivianas o extranjeras, que pretendan el
control y la exclusividad en la producción y la comercialización de bienes
y servicios”).

En el caso de los servicios públicos existe un mayor tratamiento del tema, que fue mejorado
con el acuerdo político en el Congreso, con relación a la maratónica y absurda aprobación en
la Asamblea Constituyente en la ciudad de Oruro. En esa oportunidad había una deliberada
exclusión del sector privado, que ahora podría participar en la provisión de todos los
servicios, con excepción del agua potable y el alcantarillado. En estos casos, al margen
del propio Estado, también podrán participar las empresas comunitarias, cooperativas o
mixtas. (“Artículo 20. II. Es responsabilidad del Estado, en todos sus niveles
de gobierno, la provisión de los servicios básicos a través de entidades
públicas, mixtas, cooperativas o comunitarias. En los casos de electricidad,
gas domiciliario y telecomunicaciones, se podrá prestar el servicio mediante
contratos con la empresa privada y Artículo 309. 2. Administrar los servicios
básicos de agua potable y alcantarillado directamente o por medio de
empresas públicas, comunitarias, cooperativas o mixtas”).

C. LEGISLACIÓN E INVERSIÓN PRIVADA

Analizados los dos primeros artículos de la anterior CPE, referidos al marco en el que
se concibe el Régimen Económico y Financiero, corresponde ahora comentar el Artículo
135, en el cual se estipula que “todas las empresas que realicen una actividad
económica en el país estarán sometidas a las leyes del país, sean éstas
nacionales o extranjeras”. Se trata de un principio de soberanía, pero que también
tiene en la práctica un alcance relativo en el contexto internacional, ya que, por una parte,
el país voluntariamente debe aceptar la delegación de competencias, especialmente en
materia económica y comercial (acuerdos de intercambio, tarifas, aranceles, etc.), donde
todas las empresas igualmente deben cumplir con la ley. Por otra, no existen en nuestro país
condiciones internas para garantizar una administración de la justicia creíble y transparente,
de manera que sea confiable para que los inversionistas extranjeros arriesguen sus capitales.
En otras palabras, este principio de soberanía nacional no puede ser manejado con un

236
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

criterio absoluto, ya que lamentablemente se tropieza con una realidad poco favorable en
materia jurídica.

Debemos estar conscientes que aún tenemos que hacer un esfuerzo supremo para
tener una administración de la justicia confiable, donde se respete su independencia y
se cuente con magistrados y jueces idóneos, liberados de la injerencia política. De ahí
que el reconocimiento de esta situación nos obligue a aceptar tribunales de arbitraje
internacionales, a fin de otorgar la seguridad jurídica demandada por los potenciales
inversionistas, que es la base fundamental con la que funcionan los mercados modernos

En la actual Constitución, en el tema de la inversión extranjera reitera el principio analizado,


indicado anteriormente. En su Artículo 320, parágrafo II, señala que “Toda inversión
extranjera estará sometida a la jurisdicción, a las leyes y autoridades
bolivianas y nadie podrá invocar situación de excepción, ni apelar a
reclamaciones diplomáticas para obtener un tratamiento más favorable. III.
Las relaciones económicas con estados o empresas extranjeras se realizarán
en condiciones de independencia, respeto mutuo y equidad. No se podrá
otorgar a estados o empresas extranjeras condiciones más beneficiosas que
las establecidas para los bolivianos. IV. El Estado es independiente en todas
las decisiones de política económica interna, y no aceptará imposiciones
ni condicionamientos sobre esta política por parte de estados, bancos o
instituciones financieras bolivianas o extranjeras, entidades multilaterales
ni empresas transnacionales”. Sin embargo, como se puede colegir, existen muchas
salvaguardas sobre este asunto, lo que dará lugar a un mayor cierre de la inversión extranjera
directa (IED), como ocurrió en el pasado y de los organismos de financiamiento externos,
salvo que sus políticas y normas internas, coincidan con las del gobierno de turno.

CAPITULO II: BIENES NACIONALES

D. RECURSOS NATURALES Y TENENCIA DE LA TIERRA

En el Artículo 136, respecto a los Bienes Nacionales, la anterior Constitución establece


taxativamente que “todos los recursos naturales son de dominio originario
del Estado, indicando, además,..... que mediante ley se establecerá las
condiciones de este dominio, así como la concesión y su adjudicación a
particulares”.

Se trata de un principio fundamental. Sin embargo, en la práctica, el dominio efectivo de


los bienes públicos ha tenido múltiples manifestaciones, que han dado lugar a conflictos
internacionales, sociales y políticos de diversa naturaleza. En otras palabras, si bien para el
establecimiento de las condiciones del dominio, concesión y adjudicación a particulares es
necesaria una ley, esto no parece ser suficiente. Es fácilmente comprobable, que a través de
una ley, en virtud de las contingencias de la coyuntura política, se puede dar lugar a malas
decisiones, que provocan el mal uso de los bienes nacionales o su adjudicación abusiva y
privilegiada.

237
Flavio Machicado Saravia

A lo largo de la historia, se observa claramente cómo en torno a la posesión o acceso al


dominio de estos bienes, se han dado procesos donde se mide el poder político o social de
determinadas personas, sean naturales o jurídicas, como de grupos sociales, sean partidos
políticos o agrupaciones sociales, peor aún cuando se pretende con la nueva Constitución
otorgar dominio pleno sobre los recursos naturales a los pueblos originarios. Por este
motivo, es importante que en la CPE, al margen de la necesidad de una ley, se definan la
mayor parte de los principios y criterios, que darían lugar a la adjudicación o concesión de
los bienes nacionales.

En realidad, en lugar de que el Estado suscriba contratos de concesión o los propios


pueblos originarios - que estructurarán Naciones con todas sus características y propias
modalidades- se debería establecer un “Estatuto”, para cada caso en particular, de manera
que los inversionistas que deseen trabajar en Bolivia, tendrían que someterse a un conjunto
de principios y reglas específicas, que, de hecho, corresponderían a una política de Estado
de largo plazo, correspondiendo a éste o alguna nación originaria en particular, sólo
cumplir con la tarea o responsabilidad de aceptar o rechazar una determinada solicitud.
Los contratos, que representan la libre voluntad de las partes, de alguna manera siempre
acarrean problemas políticos y sociales, sea a favor o en contra, especialmente cuando
existen frecuentes movimientos políticos pendulares, que debilitan la posición negociadora
del país. De este modo se evitaría cualquier discrecionalidad o deseos de imponer políticas
públicas en torno al aprovechamiento de los recursos naturales no renovables, que al
ser un patrimonio colectivo, siempre da lugar a conflictos políticos o sociales, con todas
sus consecuencias de inestabilidad y reducida credibilidad de parte de los inversionistas,
especialmente externos.

A lo anterior, hay que añadir que en el Régimen Económico y Financiero no existía claridad
respecto al grado de dominio sobre los bienes nacionales que corresponden a cada uno
de los tres niveles de la administración del Estado: Nacional, Departamental y Municipal. Lo
cual se puede agravar definitivamente, con las autonomías departamentales, de los pueblos
originarios y las regionales, que serían producto de una mancomunidad de municipios
con continuidad territorial, peor si no están definidos los límites geográficos de cada una
de estas categorías político-territoriales. En consecuencia, serán inevitables los futuros
conflictos de intereses, que podrían poner en peligro inclusive la unidad nacional. Por esta
razón, es indispensable reiterar el principio de que todos los Bienes Nacionales pertenecen
al dominio nacional, quedando para las autonomías, solo la potestad de definir la forma en
que se los concede o explota, en el marco de un Estatuto definido en cada uno de los casos.

E. PATRIMONIO DE LA NACIÓN

El siguiente Artículo 137 de la anterior CPE, se refiere “al deber ciudadano de


proteger los bienes del patrimonio de la nación”, pero está redactado más como
un enunciado cívico, que como un principio que conlleve sanciones a quienes atenten
en contra de este precepto, de modo que todos los ciudadanos estemos obligados a
respetar, y lo más importante, hacer respetar este patrimonio. Las sanciones son necesarias
especialmente cuando la destrucción del patrimonio es una práctica cotidiana, que se agrava
en cada situación de conflicto social, con los bloqueos de carretera y desmanes de distinta
naturaleza. De este modo, debió ampliarse el contenido de este artículo, especificando que

238
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

la destrucción del patrimonio nacional es “un delito grave”, estableciéndose penalidades y


sanciones expresas para quién o quienes lo cometan.

En la nueva Constitución, no se avanza en este sentido, aunque sí se preocupa por su


administración y registro, como se lo hizo expresamente en la LOPE. Este aspecto está
mencionado en el Artículo 339, parágrafo II, diciendo lo siguiente: “los bienes de
patrimonio del Estado y de las entidades públicas constituyen propiedad
del pueblo boliviano, inembargable, imprescriptible e inexpropiable; no
podrán ser empleados en provecho particular alguno. Su calificación,
inventario, administración, disposición, registro obligatorio y formas de
reivindicación serán reguladas por ley”.

F. NACIONALIZACIÓN: MINERÍA E HIDROCARBUROS

Nacionalización de la Minería

Los movimientos políticos del 52, fueron la inspiración de los Artículos 138 y 139 del
Régimen Económico y Financiero de la anterior CPE y están referidos a la minería y los
hidrocarburos respectivamente, por lo cual merece un análisis cuidadoso y detallado. En
efecto, en lo que se refiere a la Nacionalización de las Minas, si bien el texto de este artículo
expresa su intención histórica, en la práctica los resultados no fueron los esperados. En
el Artículo 138, se manifiesta que “la minería nacionalizada debería ser una de
las bases del desarrollo y de la diversificación de la economía, y que los
grupos mineros nacionalizados no podían ser transferidos o adjudicados en
propiedad a empresas privadas por ningún título”.

En los hechos, por la política seguida, la transferencia de recursos que realizó la minería
nacionalizada a la economía nacional, unicamente sirvió para diversificar los servicios,
particularmente el comercio, dando lugar a una tercerización de la economía, que al
presente llega a una proporción del 50% del PIB, sin contar el contrabando. De ahí el
apreciable número de comerciantes, más informales que formales y la proliferación de
innumerables mercados de todo tipo, incluyendo el de ropa usada, artículos robados y
vehículos usados. Lo que hizo realmente la minería nacionalizada, es transferir las divisas
que producía al Estado, fundamentalmente para que éste, a su vez, las venda al sector
privado, para la importación de insumos, bienes de consumo y equipos, fundamentalmente
de trasporte, en una proporción que representaba una quinta parte de la Oferta Agregada
Total. Por lo tanto, no ayudó a la conformación de nuevas empresas públicas, al desarrollo
petrolero estatal o al desarrollo regional de Santa Cruz, como alguna vez se sostuvo, ni
siquiera se benefició en su desarrollo y propio crecimiento como empresa minera, incluso
tuvo que recurrir al endeudamiento externo.

Si bien no se transfirió propiedad alguna de los grupos mineros nacionalizados, se impuso


una política dadivosa y selectiva de alquiler, dando lugar al enriquecimiento privado, que
acumuló riqueza y poder político, revirtiendo en los hechos el proceso histórico. Por si
fuera poco, el gobierno y las autoridades de COMIBOL fueron tolerantes con grupos de
trabajadores mineros que, bajo el disfraz de cooperativistas, saquearon los minerales que
extraía la empresa nacionalizada, dando lugar a su mayor debilitamiento.

239
Flavio Machicado Saravia

En la actual Constitución, existe todo un Capítulo (Cuarto) con cuatro Artículos dedicados
al tema minero, donde está muy claro el predomio del Estado en la actividad minera, aunque
se reconoce a la industria minera privada y cooperativa (Artículo 369). Sin embargo, en
el Artículo 372, referido a los grupos mineros nacionalizados, donde en su parágrafo I
se expresa el mismo espíritu de la actual Constitución, en el parágrafo III se plantea una
limitación a la actuación del sector privado indicando taxativamente que “III. El Estado
deberá participar en las industrialización y comercialización de los
recursos mineralógicos metálicos y no metálicos, regulados mediante
ley.”

Hidrocarburos

El Artículo 139 de la anterior CPE, referido a los hidrocarburos expresa lo siguiente:


“los yacimientos de hidrocarburos, cualquiera que fuera el estado en que
se encuentren o la forma en que se presenten, son de dominio directo,
inalienable e imprescriptible del Estado. Ninguna concesión o contrato
podrá conferir la propiedad de los yacimientos de hidrocarburos. La
exploración, explotación, comercialización y trasporte de los hidrocarburos
y sus derivados, corresponden al Estado. Este derecho lo ejercerá mediante
entidades autárquicas o a través de concesiones y contratos por tiempo
limitados, a sociedades mixtas de operación conjunta o a personas privadas,
conforme a ley”.

Es decir, pese a que figuraban todos los elementos necesarios para que la explotación
de este recurso estratégico pueda ser explotado por el Estado, a favor de la sociedad
en su conjunto, por la falta de recursos suficientes para asumir inversiones de riesgo y
limitaciones tecnológicas, especialmente para llegar a profundidades del orden de más de 5
kilómetros bajo tierra, mucho menos para su industrialización y exportación, el país se ha
visto obligado a recurrir al capital y tecnología extranjera, convocando la participación de
empresas transnacionales especializadas. De ahí que la nueva etapa, en la que se pretende
estructurar una nueva empresa estatal, basada en la que quedó anteriormente (YPFB),
sin entrar en la especificidad del tipo de sociedades que habrán de establecerse, ni el
tipo de contratos que pudieran darse con particulares, ya que se trata de un terreno
muy dinámico, hay que definir y ordenar mejor el actual marco institucional, normativo y
regulador del Estado, el mismo que debería estar plasmado en la CPE, evitándose los vacíos y
superposiciones que actualmente existen, para que el Estado pueda ejercer adecuadamente
su función productiva y de control en este delicado, como estratégico sector económico.

Asimismo, debería determinarse expresamente que las normas que se establezcan (mejor
si es un Estatuto) tendrán una garantía de largo plazo o un rango de Política de Estado, de
modo que podría sufrir modificaciones que no afecten al fondo, salvo que surjan fenómenos
extraordinarios, que tendrían que ser tratados en su momento. En la nueva Constitución,
debíó abrirse la posibilidad de que la empresa estatal (YPFB), pueda asociarse con capitales
extranjeros y/o nacionales, bajo las mismas condiciones que ocurre en otros países, como
es el caso de PETROBRAS, donde la empresa actúa en concordancia con las políticas e
intereses del Brasil.

240
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

En la actual Constitución el tema de los Hidrocarburos, es tratado en el Capítulo Tercero,


con 10 artículos, en los que, como es el caso del Artículo 359, en cuyo parágrafo I, se
repiten textualmente los mismos conceptos enunciados en el actual Régimen Económico y
Financiero de la Constitución vigente, con la salvedad, que en este proyecto, en el inciso II
se concluye con una sentencia que está fuera de lugar y que puede dar lugar a una acción
pública y política de excesiva prudencia, que puede llegar hasta la atonía. En efecto, el
parágrafo II de este Artículo respecto a los contratos, acuerdo o convenios, plantea que en
caso de que se vulnere total o parcialmente lo establecido , “…cometerá delito de
traición a la patria”

En el resto de los Artículos de este Capítulo, se amplía y define el alcance que tiene cada
uno de los postulados contenidos acerca de la exploración, producción, industrialización,
comercialización, donde el Estado es el principal protagonista, creándose, desde luego,
muchas condiciones para el ingreso de capitales privados, que pudieran dar lugar a una
estratégica retirada de su concurso.

CAPÍTULO III, POLÍTICA ECONÓMICA DEL ESTADO

G. REGULACIÓN DEL COMERCIO, LA INDUSTRIA Y LIBRE MERCADO

En el Capítulo III, Política Económica del Estado, que comprende los Artículos 141 al 145
de la anterior CPE, se esbozan algunos principios que serán tratados en forma general,
de acuerdo a su importancia. De partida, se le dota al Estado “la competencia de
regular el ejercicio del comercio y la industria cuando así lo requiera la
seguridad o necesidad pública”. En segundo lugar, se indica que “el Estado, en
esas circunstancias, podrá asumir la dirección de la economía mediante su
control, estímulo o gestión directa”.

No hay duda que en el espíritu de la anterior CPE, estuvo presente la visión estatista
producto de la revolución nacional, pese a que desde 1964, cuando se derrocó al MNR
de Paz Estenssoro, las nuevas corrientes políticas eran más conservadoras. Sin embargo,
la sombra de la revolución y la influencia de la economía pública, que había generado una
lógica rentista de la economía, se plasmó en la nueva Constitución de 1967 la cual se
mantuvo hasta el presente, pese a los cambios de ruta que se pensó imponer a partir de
1985, tratando de liberar la economía y de establecer el libre juego del mercado. Como se
dijo, pese a esta circunstancia el gobierno que impulsó la política neoliberal, pese a su peso
en el Congreso, no modificó el Régimen Económico y Financiero de la actual Constitución,
lo que no fue un obstáculo, pero dejó vulnerable este proceso. Así por ejemplo, la creación
del Sistema de Regulación Sectorial (SIRESE), del Sistema Financiero (SIREFI) y de recursos
naturales renovables (SIRENARE), tuvo serios problemas para ser comprendido, incluso
por sus administradores, beneficiaros y operadores, que lo confundían con el proceso de
“desregulación” de la economía, cuando el Estado tenía el monopolio en la operación de
los servicios públicos.

En efecto, cuando se habla de desregular la economía, se refiere al hecho de que el Estado,


en su condición monopólica (donde antes tenía exclusividad), permite la incursión de la
actividad privada en un determinado sector, sea para producir bienes o servicios. De este

241
Flavio Machicado Saravia

modo, sólo era posible la actividad privada en estos sectores, en la medida en que se
cambiaba la orientación de la política económica del Estado, como se dio a partir de la
llamada “Nueva Política Económica” surgida en el espíritu del Decreto 21060, que más
que una política de apertura del mercado, fue un programa estructural antinflacionario.
En realidad, el verdadero alcance de este espíritu, se plasmó más tarde, con la política de
Capitalización y Privatización de las empresas públicas, dándose el fin de la participación
directa del Estado en la economía y al inicio de la fuerte aparición de la inversión extranjera
directa (IED), junto con la economía de libre mercado, que adquiere mayor protagonismo y
nitidez, como base para la asignación de los recursos y orientación económica.

Cuando se desreguló la economía pública, emergió la regulación del Estado, no como


un extremo, como lo plantea la CPE, sino como parte de una reforma- de hecho- del
Estado, que en una economía de libre mercado, constituye una función muy importante
y necesaria. En el pasado, como actualmente, por razones políticas y demagógicas, se ha
vuelto a colocar a los servicios públicos, en diferentes categorías, asumiendo nuevamente
el Estado, la función de administración directa, donde no cabe la función reguladora.
Nuevamente, la participación privada en ciertos sectores desaparece, volviendo a jugar un
papel más bien complementario y no central en la economía de los servicios, haciendo que
el mercado juegue su rol en el telón de fondo de la economía y no en el escenario principal.
La función reguladora del Estado no está ni remotamente mencionada en el actual proyecto
constitucional.

No se puede negar que en el país existe una corriente ideológica que está en contra de la
economía de libre mercado, ya que como universalmente ha ocurrido, la presencia del capital
privado siempre ha causado desconfianza por su excesiva acumulación de riqueza y poder
político, especialmente con el capitalismo salvaje que existió en el pasado. Por esta razón,
es necesario tomar conciencia de este hecho, aclarando el papel de los actores económicos,
el principio de la competencia y la libertad de acción, que ahora está jurídicamente limitada.

Hay que aclarar nuevamente, que en una economía de mercado, la regulación por parte del
Estado, de modo general, constituye una de sus funciones principales, con el objeto de que
la acción privada se encuadre dentro de normas específicas, de acuerdo a la actividad que
desarrolle, cumpliendo al mismo tiempo obligaciones y responsabilidades, que deben estar
expresamente señaladas por ley. De este modo la “libertad de acción” está condicionada
por la propia sociedad, con el fin de protegerse de eventuales abusos y, con ello, a todos y
cada uno de sus componentes, quedando la “libre iniciativa”, como la expresión central de
la libertad que puede ejercer cada individuo, ya que las personas sean naturales o jurídicas,
pueden escoger el campo de acción de su preferencia. Sin embargo, ahora pareciera que
esto será un cuento del pasado.

Estamos hablando de las exigencias que requiere el “libre” funcionamiento del mercado,
que es imperfecto y no tiene, por sí mismo, la capacidad de distribuir los beneficios de
la generación de la riqueza, que es otra tarea del Estado. Por lo tanto, sin restringir la
libre iniciativa de la sociedad, ésta debe cumplir con ciertos requisitos y obligaciones, que
ella misma se impone a través de la ley, que en el caso de la CPE es un pacto en forma
de “contrato social”, cuya vigilancia le corresponde al Estado. En consecuencia, como
parte esencial de la política económica, se debe introducir claramente el concepto de la
regulación económica, para evitar tanto capitalismos salvajes, como posiciones voluntaristas

242
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

en la economía, definiendo específicamente el papel que juegan los actores económicos


y, los consumidores o usuarios, a quienes hay que dotar del derecho de asociación para
defender sus intereses. Lo propio ocurre con la libre competencia, para lo cual el Estado
debe contar con los mecanismos institucionales y legales para enfrentar las imperfecciones
del mercado. De este modo estaremos volviendo a caer en el extremo del estatismo donde
esta discusión está demás, como estará la libertad económica de la sociedad.

H. MONOPOLIO FISCAL

El Artículo 142 de la anterior CPE dictamina que “el Poder Ejecutivo podrá establecer,
con cargo a aprobación legislativa, monopolio fiscal sobre determinadas
exportaciones”. Esta fue una idea que se manejo con mucha insistencia en la segunda
mitad del siglo pasado, al influjo de la política de sustitución de importaciones, surgida como
producto de la segunda guerra mundial, por la que los países industrializados orientaron sus
recursos hacía la producción de guerra, dejando de ser proveedores de bienes de consumo
hacia los países atrasados y dependientes. También influyó la idea de la independencia
económica, como parte de la construcción de un Estado Nacional, que en el caso boliviano
se convirtió en una importante bandera política, especialmente para la revolución nacional,
que se planteaba la necesidad de construir un proceso de transformación de la economía,
a través de la industrialización y la formación de una burguesía nacional, en base a los
militantes del partido gobernante. Sin embargo, el monopolio de las exportaciones, pese
a que lo tuvimos en la práctica, no logró el objetivo planteado, los recursos que generó
la economía estatal se utilizaron en el abastecimiento de insumos y bienes de consumo
importados, que por cierto no llegaban sino a una fracción de la población. El excedente
de las empresas públicas se diluyó en forma de beneficios salariales y compras mal hechas,
que enriquecieron a los empresarios relacionados con la política y a los comerciantes, que
se llevaron una buena parte.

Por esta razón, pese a que esta tendencia está volviendo, especialmente en el campo
de la explotación de los recursos naturales calificados como estratégicos, es necesario
calificar adecuadamente este extremo, ya que vivimos en un mundo donde se pretende
una inserción mayor, sin restricciones que vulneren los acuerdos internacionales y donde
es muy alta la probabilidad de perder mercados, como ya nos ocurrió en el pasado y está
ocurriendo en el presente. Por lo tanto, debería establecerse claramente en qué casos
procede una medida extrema como la enunciada, ya que pueden haber situaciones que la
ameriten, como tiempos de guerra, convulsión interna, escasez por causa de fenómenos
naturales, etc. evitándose de esta manera discrecionalidades o manipulaciones políticas
o empresariales. Especialmente en el campo del comercio exterior, que es donde existe
una abundante regulación y normas, de las cuales es difícil escapar, y tiene consecuencias
negativas.

I. POLÍTICA MONETARIA Y CREDITICIA

En el Artículo 143 de la anterior CPE, se establece que “la política monetaria y


crediticia, estará determinada por el Estado, controlando, asimismo, las
reservas internacionales”. Si bien este es un principio doctrinario del derecho público,
es necesario precisar el papel que juega el Banco Central, sin olvidar que actualmente hay

243
Flavio Machicado Saravia

fuertes corrientes políticas y sociales que desean el retorno de Bancos Estatales, como
es el caso del Banco Unión, que luego de rescatarse, ahora prácticamente pertenece al
Estado. Desafortunadamente, los bancos estatales, que cumplieron, en su momento, un
papel importante en el desarrollo productivo, por el manejo político y discrecional, fueron
liquidados por su estado de insolvencia financiera, aunque sin haber agotado todos los
esfuerzos necesarios. En este terreno, se había llegado al extremo de establecer en la propia
Constitución (Artículo 173), la obligatoriedad del Estado de conceder créditos de fomento
a los campesinos, lo que, en parte, constituyó la quiebra del Banco Agrícola.

En el caso del Banco Central, pese a que su “independencia institucional” fue un logro
importante, en los años 90 y ésta hubiera sido la ocasión para consolidar constitucionalmente
este avance y el papel que juega en la política monetaria y cambiaria, en la actual Constitución
esta situación es inversa, ya que en su Artículo 326, parágrafo I, plantea que “ El Estado
a través del Órgano Ejecutivo, determinará los objetivos de la política
monetaria y cambiaria del país, en coordinación con el Banco Central
de Bolivia”. Paradójicamente, en el Artículo 327, se le asigna una complicada tarea,
pero quitándole los instrumentos indispensables para cumplirla. Este artículo expresa
lo siguiente: “El Banco Central de Bolivia es una institución de derecho
público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. En el marco de
la política económica del Estado, es función del Banco Central de Bolivia
mantener la estabilidad del poder adquisitivo interno de la moneda, para
contribuir al desarrollo económico y social”.

Curiosamente, no se dice nada respecto a la política crediticia del Banco Central, como
último prestamista, cuando hubiera sido deseable establecer - para evitar mayores
responsabilidades - bajo qué circunstancias y límites, esta institución podría ejercer esta
función, tomando en cuenta que la “estabilidad financiera” es un bien público, superior a
cualquier distorsión que pudiera haber en el sistema financiero, como la quiebra de un
banco privado en particular, una corrida bancaria u otros fenómenos extraordinarios. De
esta manera, el uso discrecional de las Reservas Internacionales es un riesgo a la vista.

En la nueva Constitución, en el Artículo 327, se establecen las atribuciones que tendría en


Banco Central de Bolivia, que en coordinación con la política económica determinada por
el Órgano Ejecutivo, deberá (1) Determinar y ejecutar la política monetaria, (2) Ejecutar
la política cambiaria (el tipo de cambio lo fijará nuevamente el gobierno?), (3) Regular
el sistema de pagos, (4) Autorizar la emisión monetaria y (5) Administrar las reservas
internacionales.

No hay duda que en materia de institucionalización, en el Banco Central, se había dado un


gran avance, que incomprensiblemente no se constitucionalizó en su momento, pero que
permitió administrar ordenadamente las situaciones riesgo, evitar las tentaciones del uso
indiscriminado de los recursos por parte del gobierno, en tanto, se respetó su independencia
y su gobernabilidad interna, dentro de los límites que razonablemente podía soportar, ante
los embates del poder político. Sin embargo, parece dibujarse otra historia, que habrá que
dejarla en manos del tiempo.

244
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

J. PARTICIPACIÓN DEL ESTADO EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES

Los Artículos 144 y 145 de la anterior CPE se refieren a la “Planificación y a la


participación del Estado en la producción de bienes”. En cuanto a la Planificación,
“se establece que su ejecución será obligatoria para los sectores público,
mixto y privado. En el caso de la producción de bienes por parte del Estado,
se procederá cuando esté establecido en el plan de desarrollo”.

Estos Artículos, sin duda, expresan la lógica económica prevaleciente en el contexto de la


revolución nacional y de los años 60 principalmente y, como se explicó anteriormente, cuando
la comunidad internacional, en el contexto del programa estadounidense de la “Alianza para
el Progreso”, estimuló la planificación del desarrollo, otorgando un amplio apoyo financiero,
dejando a las Naciones Unidas y organismos internacionales de financiamiento el papel de
la asistencia técnica. Sin embargo, la planificación económica y social, cuyo principal papel
consistía en racionalizar la inversión y el gasto público, jugó un papel muy relativo en la
economía, incluso dentro del mismo Estado. Pese a que se establecía la obligatoriedad en
su ejecución, no pasó de ser una formalidad, ya que los actores económicos privados y
públicos no la tomaron nunca en serio, como tampoco las instituciones públicas, motivo por
el cual fue calificada como “decorativa”, como una tercera categoría respecto a los tipos de
planificación que en ese entonces estaban de moda en el mundo. (Planificación Imperativa
para los países socialistas y Planificación Indicativa para los países capitalistas).

De esta manera, aunque todavía se sigue hablando de un plan de desarrollo, por ser una
disposición constitucional, se trata de un espejismo que confunde a la sociedad. Incluso el
actual gobierno, llagó al extremo de dictar un Decreto Supremo, en el cual se establece el
cumplimiento de su Plan Nacional de Desarrollo, sin causar efecto alguno, ni siquiera en las
empresas públicas que se pretenden rehabilitar y constituirlas en el eje de la economía. Cada
quién se está planteando, por separado, su propia problemática, peor aún con la carencia de
recursos y ausencia de financiamiento externo para este tipo de emprendimientos públicos.
En el caso del sector privado, la situación es aún más compleja, donde abunda la informalidad
y el comercio y la economía está abierta al mercado, donde la lógica es la competitividad y
productividad, en medio de un proceso autonómico complejo en marcha.

Con relación a este tema, en la actual proyecto Constitucional, se advierte un nuevo


elemento, que más que un factor positivo, se convertirá en otro tipo de limitante, por
lo que la planificación del Estado, estará aún más lejos de ser tomada en cuenta. En el
Artículo 316, se expresa que “la función del Estado en la economía consiste
en: 1. Conducir el proceso de planificación económica y social, con la
participación y consulta ciudadana. La ley establecerá un sistema de
planificación integral estatal, que incorporará a todas las entidades
territoriales… 4. Participar directamente en la economía mediante el
incentivo y la producción de bienes y servicios económicos y sociales
para promover la equidad económica y social, e impulsar el desarrollo,
evitando el control oligopólico de la economía… ”.

245
Flavio Machicado Saravia

CAPITULO IV. RENTAS Y PRESUPUESTO

K. AUTONOMIA, RENTAS Y PRESUPUESTO

En el Capítulo IV de la anterior CPE, la preocupación central fue la administración de la


Renta y el Presupuesto, aspectos que tienen que ver con la administración del Estado a
cargo del Poder Ejecutivo. Esta es una tarea compleja, dadas las serias limitaciones internas
y problemas estructurales que se tenían que superar para alcanzar un adecuado nivel de
recaudación tributaria, reduciéndose de esta manera la dependencia externa de créditos y
donaciones.

Según estaba establecido en el Artículo 146, “Las rentas del Estado se dividen
en Nacionales, Departamentales y Municipales, las cuales -según este
precepto constitucional- se invertirán independientemente por sus tesoros,
con relación al plan general de desarrollo económico y social del país”. En
otras palabras, se reconocía la existencia de tres tipos de renta, así como su administración
separada, incluyendo el concepto de la planificación, a la cual se le daba un carácter
vinculante para todos los niveles, incluyendo el municipal. En los hechos, sin embargo,
aunque se reconocía la existencia de un Gobierno Departamental, este fue minimizado
en la práctica, debido a que al centralizarse la administración fiscal, se le restó poder y
capacidad de gestión propia.

Pese a que en los años 70, en el gobierno del General Alfredo Ovando, con la Ley de Bases
del Poder Ejecutivo, en la que tuve la oportunidad de participar directamente en mi calidad
de Subsecretario, se trató de jerarquizar al Prefecto, representando al Presidente, en lugar
del Ministro de Gobierno, ya que, en esas condiciones básicamente era una extensión
del control o represión política, éstos no pudieron cumplir a cabalidad su función con
independencia, por la alta dependencia política y por la tendencia centralista ejercida por
los diferentes gobiernos.Aún en el caso de la política de descentralización administrativa, en
la que la Ley de Organización del Poder Administrativo (LOPE) le reconoce expresamente
al Nivel Departamental toda la capacidad de ejecución de las tareas fundamentales del
Estado, la Administración Central se empecinó en no asignarle el manejo de los recursos,
como tampoco delegó sus decisiones a los Prefectos. El poder político estaba en función de
la administración de los recursos, ni siquiera provenientes de fuente interna (tributos), sino
de carácter externo, créditos y donaciones, siguiendo la misma lógica.

Es evidente que en ese mismo gobierno, con la transformación de los Comités de


Obras Púbicas, que estaban encargados de administrar las regalías Departamentales, en
las Corporaciones de Desarrollo, que luego adquirieron forma en el gobierno del Gral.
Hugo Bánzer, las regiones adquirieron conciencia de sus problemas y potencialidades,
desarrollándose un espíritu más autónomo y una elevación de su autoestima regional, que
más tarde diera lugar al surgimiento de proyectos, obras de desarrollo y participación activa
de los actores económicos, junto con un crecimiento poblacional importante, producto de
la migración interna.

Durante el gobierno de Sánchez de Lozada, que, en un principio, había definido su política


de descentralización en torno a las Prefecturas de Departamento, giró en 180 grados,
concentrándose más bien en los municipios, dando lugar a un proceso de revalorización de

246
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

éstos, que se tradujo en obras de infraestructura, que sin embrago, salvo algunas excepciones,
no evitaron la migración de su población hacia los centros urbanos más poblados, que
siguen creciendo. Para ello, se “expropiaron” los recursos departamentales en favor de
los municipios, determinando una Coparticipación Tributaria del 20%, de las recaudaciones
nacionales, que está siendo transferida regularmente por el Tesoro General de la Nación
(TGN) hasta el presente. Esta política se la realizó mediante una ley conocida como la Ley
de Participación Popular, que tampoco fue constitucionalizada.

Con la llamada política de Capitalización de las Empresas Públicas, si bien se logra la


presencia de importantes reservas de gas y su posterior explotación, el nivel del precio de
mercado pactado inicialmente era de un dólar por millar de pies cúbicos, por lo que no era
posible abrigar otra retribución en favor del Estado que no fuera el 18% por concepto de
regalías, al margen de que la mitad de las utilidades que se distribuían en forma de un bono
(BONOSOL), en lugar del pago que correspondía a los bolivianos que su calidad de socios
de la nueva empresa capitalizada. Sin embargo, también estaba previsto la aplicación de un
impuesto sobre las utilidades, en el caso de que hubiera aumentos en los precios, el mismo
que se cobraba bajo una modalidad mucho más complicada que la de un impuesto directo,
como ocurró posteriormente al aumentar el precio internacional significativamente en los
últimos años, hasta llegar a 9 veces. Ahi se dio la oportunidad para plantear una reforma
de las reglas del juego creándose un nuevo impuesto conocido como el Impuesto Directo
a los Hidrocarburos (IDH), que es distribuido entre los Departamentos, Municipios,
Universidades y otras entidades del Estado, menos a YPFB, que es la empresa petrolera
estatal que se pretende potenciar en el futuro.

De este modo, el gobierno, aprovechando políticamente esta coyuntura favorable, con el


nombre de “nacionalización”, hace una revisión de los contratos petroleros y toma parte
activa en toda la cadena productiva en el área de los hidrocarburos, pero sin los recursos
necesarios. Para el convencimiento de los inversionistas el Presidente Argentino firma un
contrato millonario de compra de gas 27 millones de m3/ díade gas con el objeto de
entusiasmarlos, el cual núnca se hizo efectivo.

Como el IDH beneficia más a las regiones, nuevamente las Prefecturas, adquieren un mayor
protagonismo, ya que además sus Prefectos, como un paso previo a las autonomías regionales,
fueron elegidos por voto popular y directo y, luego, nombrados constitucionalmente por
el Presidente de la República. En todo caso, las nuevas condiciones y la abundancia de
recursos, representaron un nuevo estímulo regional, para reivindicar sus demandas, sobre
todo sus sentimientos en favor de la “Autonomía Departamental”, la misma que terminó de
cuajar, pero con serias limitaciones constitucionales.

En la nueva Constitución, pese a todos los elementos que se introdujeron en torno a


las autonomías, el gobierno central sigue manteniendo el control de los recursos, ya que
los distintos niveles autonómicos tiene serias limitaciones para fijar sus impuestos, tasas
y contribuciones especiales. El Artículo 300, en su numeral 23 dice que la autono­mía
departamental, puede “crear y administrar impuestos de carácter departa­
mental, pero cuyos hechos imponibles no sean análogos a los impuestos
nacionales o municipales”. ¿Cuáles serían éstos? Además en el Artículo 323. Parágrafo
III, pereciera ser una contradicción cuando establece: “La Asamblea Legislativa
Plurinacional mediante ley, clasificará y definirá los impuestos que

247
Flavio Machicado Saravia

pertenecen al dominio tributario nacional, departamental y municipal”.


En consecuencia, estaría demás lo expuesto en el propio Artículo 323 cuando afirma “II.
….Los impuestos que pertenecen al dominio exclusivo de las autonomías
departamental y municipal, serán aprobados, modificados o eliminados
por sus Consejos o Asambleas, a propuesta de sus órganos ejecutivos”.
Por último, no está claro que se quiere decir, cuando en el Artículo 300, numeral 36,
se expresa lo siguiente “Administración de sus recursos por regalías en el
marco del presupuesto general de la Nación, los que serán transferidos
automáticamente al Tesoro Departamental” ya que será la Asamblea Legislativa
Plurinacional, quién en definitiva aprobará el presupuesto general.

L. OTROS ASUNTOS PRESUPUESTARIOS

Los demás artículos de este Capítulo de la anterior CPE se refieren a aspectos operativos
del presupuesto, sobre los cuales sería largo analizar, salvo dos aspectos relevantes,
que merecen una atención especial. El primero, tiene que ver con la aprobación del
Presupuesto General de la Nación, Artículo 147, donde si el Congreso no lo aprueba en
un determinado plazo, éste adquiere rango de ley, evitándose problemas de gobernabilidad
en la administración del presupuesto. De esta manera se enmendó la situación ocurrida
durante el Gobierno de Hernán Siles Zuazo, quien al no tener mayoría parlamentaria no
pudo aprobar sus presupuestos en el Congreso, dando lugar a un juego político perverso
de parte de la oposición. Este asunto, de vital importancia para una administración sana de
los recursos del Estado, no está mencionado en el proyecto constitucional, siendo que le
sirvió de mucho al actual gobierno.

En esta materia, al margen de la consideración anterior, es necesario que la población,


en general, tome conciencia del alcance que tiene el Presupuesto General de la Nación
(PGN), para lo cual debe establecerse la obligatoriedad al Congreso de publicarlo, en forma
entendible, para que la población tome conocimiento y conciencia acerca del alcance que
tiene este instrumento. Para ello, hay establecer un procedimiento donde puedan participar
los interesados de alguna manera, a fin de que una vez que el PGN ha sido aprobado,
las presiones sociales se atenúen o desaparezcan o no constituyan una permanente
perturbación, tal como ocurre actualmente, afectando el desarrollo normal del país. En
este sentido, en el Artículo 321, parágrafo II se indica que “La determinación del
gasto y de la inversión pública tendrá lugar por medio de mecanismos
de participación ciudadana y de planificación técnica y ejecutiva estatal.
Las asignaciones atenderán especialmente a la educación, la salud, la
alimentación, la vivienda y el desarrollo productivo”.

Comentario Sobre el Régimen Agrario

Sin abordar expresamente este acápite, ya que el presente trabajo está referido al Régimen
Económico y Financiero, por su relación con los Bienes Nacionales, se hará un breve
comentario sobre el Régimen Agrario y Campesino que contemplaba la anterior CPE.
En términos generales, el Artículo 165, en concordancia con el Artículo 136 del Régimen
Económico, sostiene que “al Estado le corresponde la distribución, reagrupamiento y redistribución
de la propiedad agraria conforme a las necesidades económico-sociales y de desarrollo rural”

248
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

señalando en el siguiente Artículo 166, que “El trabajo es la fuente fundamental para la
adquisición y conservación de la propiedad agraria y, se establece el derecho del campesino a la
dotación de tierras”.

En otras palabras, está claro que la CPE está inspirada en el principio de la revolución del
año 52, por el cual se establecía el principio de que “la tierra es de quién la trabaja”, en
circunstancias en que al inicio de la revolución del 52, más que una “reforma agraria”, lo que
hubo fue una “revolución agraria”, donde se tomó de hecho la propiedad agrícola, sin que
prime racionalidad alguna para que sea concordante con la CPE. De este modo al tomarse
posesión de la tierra, donde su distribución fue realizada sin continuidad territorial, dada la
atrasada tecnología de recuperar la fertilidad de la tierra a través del descanso, la reforma
agraria no pudo construir una economía empresarial campesina, ni tampoco la propiedad
agrícola empresarial, por las condiciones sociales imperantes, como lo que ocurre en la
actualidad en el altiplano paceño.

En el Artículo 167, “se garantiza la existencia de la propiedad privada, junto a la comunitaria


y cooperativa” y “se desconoce el latifundio”. Sin embargo, estamos viviendo una gran
contradicción, ya que en algunos lugares la propiedad privada no se puede ejercer, la
propiedad comunitaria es un mito y la cooperativa agrícola no existe, salvo de modo
muy precario y excepcional. En cuanto al latifundio, éste campea en el oriente con una
concentración de la tierra exagerada que está fuera de control.

En el Régimen Agrario es patente el sentido paternalista que se le imprimió al Estado


con relación a la economía campesina, que pese a todos los enunciados favorables en la
Constitución, prácticamente fue abandonado a su suerte, lo que dio lugar a undescontrolado
éxodo a las ciudades, que se reflejan en los altos índices de crecimiento poblacional de
las ciudades de Santa Cruz y El Alto, demás de los cordones de miseria en casi todas las
principales ciudades del país.

En consecuencia, sin desconocer algunos principios básicos de la actual CPE, el Régimen


Agrario, a la vez de defender a la producción campesina y de los pueblos originarios, debe
propiciar el principio básico de la sostenibilidad en el uso de los recursos tierra y agua,
lo que entraña eficiencia y productividad en su uso. Bajo este régimen, el productor, sea
cual fuera su tamaño y origen étnico, tendrá acceso a la tierra en la medida en que la
trabaje y conforme unidades agrícolas productivas, para lo cual se le debe proveer de la
asistencia técnica necesaria, a condición de que se haga el esfuerzo de constituir unidades de
producción que tengan algún sentido económico y concurran al mercado. De lo contrario,
estaremos perpetuando la subsistencia, sin ninguna posibilidad para alcanzar una vida mejor,
ocupando la tierra sin mayor beneficio, siendo que es un recurso natural que pertenece a
la sociedad en su conjunto. Lo propio debe ocurrir con los recursos forestales, donde su
depredación ha sido superior al uso racional y productivo.

A titulo de conclusión

Para emprender la tarea de modificar una Constitución Política del Estado, obviamente
tenía que haber una amplia disposición social y política, de tal modo que el nuevo Contrato
Social o Pacto, tenga la suficiente legitimidad para que fuera duradero. Es decir, se acomode

249
Flavio Machicado Saravia

a los intereses y expectativas de la mayor parte de la sociedad, de manera que las normas
estipuladas, sirvan para la convivencia pacífica y armónica entre las personas, sean naturales
y jurídicas y entre las instituciones, guardando el respectivo respeto y obediencia.

En el caso, del régimen económico y financiero, la situación era particularmente importante,


ya que no sólo se trataba de establecer derechos y obligaciones, sino de determinar las
condiciones jurídicas, la trasparencia en la regulación del mercado y el papel que jugará el
Estado, para que los actores sociales y económicos asuman un comportamiento deseado,
asumiendo el riesgo correspondiente y todo el esfuerzo necesario para crear riqueza. De
lo contrario seguiríamos teniendo una sociedad rentista, informal, dedicada a la búsqueda
del prebendalismo o la ventaja política, realizando además actividades ilícitas, como si ésta
fueran parte de sus derechos o conquistas sociales.

Como se ha visto históricamente, en la práctica, el cumplimiento de la Constitución solo


se ha dado como parte de las ventajas políticas o sociales, antes que una manifestación de
lealtad hacia la ley y las autoridades constituidas, por eso es que se alejó de la realidad, al
margen de los avances de la humanidad y la tecnología, ya que nunca fue de la conveniencia
de los factores factuales de poder, salvo cuando servía alguno de sus propósitos. De ahí,
cuando se han producido cambios en el rumbo de la política, la sociedad y la economía,
no hubo mayor preocupación por introducirlos en el marco constitucional, sea porque
la propia Constitución permite ser fácilmente interpretada, porque las condiciones del
péndulo político hace que los diferentes fenómenos se vean “irreversibles”, cuando no lo
son, o porque el cumplimiento de la ley, es sencillamente una cuestión de poder, de dinero
o de imposición.

De esta manera, los intentos de transformación desarrollados desde los años 80, en el
terreno económico e institucional, no solo que no fueron irreversibles, sino que están siendo
destruidos, empezando por los cimientos institucionales, mostrándose que más puede la
discrecionalidad política, la fuerza y la abundancia transitoria de recursos, olvidando que
somos un país dependiente y atrasado. La actual Constitucional, si bien abunda en detalles
en materia económica, todo apunta a fortalecer al Estado, para que asuma la dirección
y participación de la economía, sustituyendo la importancia que se le dio a la iniciativa
privada y al mercado, olvidando que la empresa pública, creció y se desarrolló, gracias al
endeudamiento externo o a procesos que hoy en día ya no existen o no serán tan efectivos
como en el pasado.

Las actividades económicas tienen sus particularidades y características, provocando


distintos fenómenos sociales y políticos sobre la organización social, conformando pueblos y
naciones, donde la cultura y las costumbres se entremezclan en una síntesis, que finalmente,
en un momento determinado, conforman el comportamiento del actor económico y social,
y que funcionan a la hora de asumir compromisos de carácter económico.

En concecuencia en lugar de vacilar en abstracciones como ser “la independencia económica”


o “vivir bien”, deberíamos, en la Constitución, establecer para la actividad económica, las
condiciones para que esta independencia o ese vivir bien, se concrete en la creación de
empresas y de empleo estable, de manera que los actores se comporten y actúen dentro de

250
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

las reglas de juego, que sean las suficientes, para realizar actividades productivas de riesgo, en
función del bien común. Sin embargo, es imperativo que este marco y las correspondientes
reglas de juego, surjan de la legalidad democrática, donde el consenso sea capaz de reflejar
el momento histórico, tomando en cuenta las leyes económicas universales, con las cuales
podamos participar en la economía mundial. Es decir, donde podamos construir el modelo
económico que más se adapte a nuestras culturas, necesidades y experiencia histórica, pero
superando el instinto rentista, dependiente y especulador, que disminuye la capacidad para
generar riqueza.

251
Flavio Machicado Saravia

III
Comportamiento del Ahorro Interno e
Inversión en Bolivia
(1960 – 2006)

Introduccion

La economía boliviana, vista con una perspectiva de largo plazo, tiene serios problemas,
como el atraso, la dependencia y el desequilibrio regional y humano en cuanto a su acceso al
bienestar y la riqueza. En los últimos 50 años apenas ha crecido a una tasa anual de un poco
más de un 3%, en circunstancias que el crecimiento poblacional lo hizo en un 2,7%. A su vez,
la fuga de capitales llegó a un 2,4% del PIB al año, lo que demuestra un comportamiento
centrífugo de la economía, que fue compensado con un endeudamiento anual equivalente
a 5,8% del PIB, lo que nos caracteriza como un país altamente dependiente. El acceso
al financiamiento externo y a la donación, empezando por la harina norteamericana, en
los años 50, más que beneficios, nos ha perjudicado en el largo plazo, ya que estamos
acostumbrados a asumir una actitud pasiva frente a la economía, que nace de una estructura
de incentivos deficiente y paternalista.

Todos sabemos que para salir de este estancamiento tenemos que elevar nuestro ahorro
interno, que en los últimos 50 años apenas llegó, en promedio, al 9.7 del PIB, que es la
mitad de lo que se ahorra en el Continente, y un tercio de los países asiáticos. Sin embargo,
pese a su reducido tamaño, en los últimos años unicamente una pequeña proporción fue
utilizada en la inversión, destinando el resto al pago de rentas de los jubilados, producto de
la deuda social del pasado, a la cobertura del déficit fiscal y a la especulación financiera. De
ahí la importancia de analizar esta temática en forma específica, debido que a través de su
trayectoria en el tiempo, es posible sintetizar mejor lo relatado en los primeros capítulos
del presente libro, relacionado con la política económica entre 1952 y 2006. Para ello,
se recurrió al libro “Comportamiento del Ahorro Interno y del Mercado Financiero en
Bolivia 1960 - 2001”, cuya investigación es de mi autoría. El mencionado libro fue publicado
por la ex Superintendencia de Recursos Jerárquicos (SRJ) cuando me tocó ejercer la
Superintendencia hasta su eliminación, durante el gobierno de Sánchez de Lozada, hecho
que terminó por debilitar a todo el Sistema de Regulación en su conjunto.

La formación del ahorro interno en el período 2001- 2006, junto con el equipo técnico
de la SRJ, se determinó a través del mercado de valores, que es lo que corresponde. Se
analizó el mercado financiero, con el objeto de determinar los diversos elementos que lo
componen, en un período en el que se contó con una mejor estructura y con sectores,
como pensiones y valores, además de una información más organizada. Sin embargo, esta
parte no se reproduce en el presente texto. Se reproduce, todo lo relacionado con el
ahorro interno y la inversión, por la importancia que tiene en la economía, especialmente
para explicar su dinámica y futuro crecimiento y porque a través de su comportamiento es
posible sintetizar los diferentes períodos analizados en este libro.

252
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

1. Concepto del Ahorro Interno


En forma simple y directa, el ahorro interno es la parte del ingreso que no se destina al
consumo, sea del Estado, las empresas o personas. Estamos hablando del superávit, entre
los ingresos y gastos corrientes del TGN, la reinversión o inversión de las utilidades no
distribuidas de una empresa, el pago de primas que realizan las empresas o personas por
los distintos tipos de seguro, los aportes para pensiones que efectúan las personas de forma
obligada o voluntariamente u otro tipo de ahorro que se realice en el mercado financiero
en condiciones de largo plazo.

Sin embargo, existen otras categorías de ahorro que conviene distinguir del ahorro interno,
como es el atesoramiento y el ahorro financiero. El “atesoramiento” consiste en guardar
dinero “bajo el colchón” y, por lo tanto, no ingresa al mercado financiero ni al circuito de
la economía hasta que se decida lo contrario, como ocurrió con los bolivianos radicados
en la Argentina que al no poder abrir una cuenta corriente o de ahorro en el sistema
financiero, por su condición irregular, atesoraron sus ahorros bajo el colchón, motivo por
el cual no fueron presas del “corralito” bancario, apareciendo luego, como un grupo social
con capacidad de compra. En cambio, el ahorro financiero si bien ingresa al circuito de la
economía, generalmente se traduce en depósitos en instituciones bancarias y no bancarias
que, por su naturaleza de corto plazo, no deberían ir a la inversión, salvo una pequeña
fracción que puede destinarse a la compra de equipos o de bienes inmuebles. En otros
términos, estos recursos forman parte del mercado de dinero y básicamente se orientan a
financiar las operaciones de las empresas, pago de planillas, compra de insumos o consumo
de las personas.

En todo caso, debe quedar claro que ahorro interno y el ahorro financiero, constituyen
factores fundamentales para la economía, siendo el primero la base para la inversión y
la acumulación de capitales y, el segundo para su funcionamiento y consumo. Por ello, su
ausencia o limitación vulnera directamente a la economía, dando lugar a una dependencia
hacia los préstamos y donaciones externas, como también a la inversión extranjera directa
(IED).

2. Períodos de Análisis
Para el tratamiento de este tema, se han distinguido tres grandes períodos de análisis,
donde se distinguen algunas etapas que tienen sus propias características que es necesario
explicar. Se parte de los años 60 y no del 50, donde el comportamiento de la economía
estaba pasando por una transición muy complicada, debido a que son los primero años de la
Revolución Nacional del 52. La relevancia que tiene los años 60, es que a partir de la reunión
de la OEA, donde asiste Cuba, en Punta del Este, Uruguay, se da una importante apertura
de los países industrializados, especialmente de los Estados Unidos de Norteamérica que
para neutralizar la influencia que podía tener la revolución cubana, crea el programa de la “
Alianza para el Progreso”, en cuyo marco se abre el financiamiento externo y donaciones,
en favor de las empresas públicas denominadas estratégicas y de diversos programas
gubernamentales que antes no tenían cabida, en especial de infraestructura. En ese entonces
se pone de moda la planificación del desarrollo económico y social, al extremo que en la
nueva Constitución de 1967, se la incorpora como una obligación del Estado, que tenía que
ser cumplida inclusive por el sector privado.

253
Flavio Machicado Saravia

El Primer Período, que hemos denominado de “Capitalismo de Estado”, cubre las Etapas
comprendidas entre 1960 y 1986, donde se pueden notar tres momentos bien definidos:
1960-1969, 1970-1978 y 1980-1986. El Segundo Período, que hemos denominado del
“Neoliberalismo”, cubre las Etapas comprendidas entre los años 1988-1994 y 1997-2001.
Finalmente, el Tercer Período, que se denominó “Retorno del Capitalismo de Estado” cubre
los años 2002-2006, en adelante.

Se ha realizado esta clasificación, desde el punto de vista de la intencionalidad de la política


económica, aunque los límites no son exactos, pero representan las épocas en los que
existen los elementos como para pensar que esa fue la tónica más importante. Como se
observará en los Cuadros Anexos, relacionados con el comportamiento del ahorro interno,
la inversión, el crecimiento y el endeudamiento externo, fácilmente se podrá advertir las
características que tuvieron los distintos períodos y sus posibilidades de desarrollo.

En un primer análisis general, en el Primer Período donde se trató de implantar un modelo


de Capitalismo de Estado, como producto inicial de la revolución del 52, cuya radicalidad
se atenúa por la influencia que tuvo el programa de ajuste estructural del 57. Aunque el
Estado siguió teniendo una participación predominante en la economía, dando lugar a que
la inversión pública siempre fuera mayor que la privada, pese al reducido ahorro público y
a un ahorro privado interno mayor, provocó un excedente que al no ser utilizado por el
sector público, presumiblemente fugó al exterior.

La inversión pública se sustentó en el endeudamiento y donación externa, de manera que


cuando se reducen o desaparecen, el modelo tiende a colapsar, lo que dio lugar, en gran
medida, a un cambio de modelo, que se traduce en una apertura del mercado hacia el exterior,
el funcionamiento del libre mercado al interior y la búsqueda de inversionistas externos, a
través de la capitalización y privatización de las empresas públicas, para lo cual se transfiere
gratuitamente el patrimonio público a los bolivianos y se promueve la participación de
las empresas transnacionales en los sectores estratégicos de la economía. Los cambios
estructurales que se intenta desarrollar, por falta de imaginación, hemos calificado como
de neoliberal. En este período, las condiciones externas para el financiamiento de las
empresas públicas habían cambiado radicalmente en los años 90, con el llamado “Consenso
de Washington”, que determinó que el endeudamiento y donación externa debe orientarse
hacia la inversión social y que la economía se abra hacia la Inversión Extranjera Directa
(IED), que debería constituirse en un pilar fundamental de este modelo.

Sin embargo, esta vez por razones puramente políticas, este modelo que tuvo poco tiempo
para madurar y la presencia de factores coyunturales como la adopción de políticas
públicas, que mezclaron asuntos económicos, con aspiraciones históricas (exportación del
gas a través de territorio chileno) y la posterior escalada de los precios de las materias
primas, crearon las condiciones para que exista un clima social y político, que dio paso a que
determinadas fuerzas sociales, políticas y, sobre todo, externas, rechacen el modelo anterior,
provocando desorden social y un caos político, que permitió madurar la idea de reinstaurar
un Neopopulismo, dentro del marco de una política que pretende ser continental, como es
la implantación de un Socialismo del Siglo 21, conservando una institucionalidad democrática
puramente formal.

254
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

En nuestro caso, se trata de un socialismo adornado con un indigenismo fundamentalista,


que le sirve de colchón social. Evidentemente, la elevación de precios de las materias
primas, que provocaron un boom espectacular de la economía, pero que fue transitorio,
constituyeron el principal acicate para emprender esta nueva aventura, permitiendo el
surgimiento de un populismo desenfrenado, que si bien logró ensanchar la base política y
social del gobierno, los síntomas de agotamiento que se están presentando, con la drástica
reducción de los precios y la pérdida de los mercados externos, pueden dar lugar a un
prematuro quiebre, por su falta de sostenibilidad, que harán socialmente incompatible, las
expectativas creadas y la capacidad de satisfacerlas.

Capitalismo de Estado (1960-1986)

Primera Etapa (1960-1986)

Aunque este período fue ampliamente descrito en la primera parte de este libro, se hará un
somero análisis desde el punto de vista el ahorro y la inversión, ya que permitirá al lector
comprender mejor la lógica económica general que predominó en ese tiempo, en función
del comportamiento de las principales variables que explican este fenómeno. En este caso
estamos hablando de tres etapas que si bien no escapan a la tendencia general, tienen sus
particularidades, que deben ser resaltadas nuevamente.

Sin duda, la etapa que comprende los años 1960-1969 (Etapa I), que se puede ver en los
Cuadros Anexos, es la más interesante de este período, ya que es el de mayor crecimiento
de la economía que experimentó Bolivia en la segunda mitad del siglo pasado. En este
decenio, pese a todas las circunstancias políticas, golpes de estado, inestabilidad social e
institucional, reforma de la Constitución Política del Estado, guerrilla y enfrentamiento
militar, el promedio de crecimiento de la economía fue de 5.5% al año, debido a varios
factores, entre los que hay que destacar fundamentalmente tres: 1. Conexión geográfica del
país entre occidente y oriente, a través de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, que dio
lugar a una importante actividad agrícola y agroindustrial, con el mayor índice de inversión
interna privada, de todo el período analizado (6.9% del PIB, en promedio, al año). 2. Masivo
financiamiento externo a través de los organismos internacionales y donación de trigo
estadounidense, que dio lugar a su vez una mayor inversión pública (4.2% del PIB al año).
3. Mejor utilización de los recursos, dando lugar una productividad de 2.6 % del PIB (de
inversión), por cada 1% de crecimiento de la economía, ya que en el resto del período
analizado este guarismo fue de 4%. Es decir, con un ahorro interno de 9.7%, que es, más o
menos el promedio que logró Bolivia en los últimos 50 años, la economía podría crecer a
un 3.7% al año, en comparación con lo que ocurriría en el segundo caso, que sería de tan
solo un 2.4% de crecimiento del PIB, al año.

En esta etapa, pese a que el ahorro público interno fue de tan solo de 3.4 % del PIB, el Estado
invirtió más del doble, gracias al crédito y donación externa que, como se dijo, fue del orden
del 4.2% de PIB. (Cuadro No 3 Anexo), pese a que el sector privado no logró invertir todo
su ahorro interno, que presumiblemente fue fugado del país, por razones de inseguridad
jurídica interna, como ocurre en todo el transcurso de nuestra historia económica. En este
caso, se calcula que la diferencia entre ahorro interno privado e inversión, es de 1.3% del

255
Flavio Machicado Saravia

PIB, proporción que hubiera disminuido en el crédito externo, si es que el Estado hubiera
captado ese excedente a través de algún mecanismo financiero, como fue la creación
del Banco del Estado, durante el gobierno del Gral. Juan José Torres en el año 1970, que
lamentablemente fue mal utilizado por el siguiente gobierno.

Segunda Etapa (1970-1978)

En esta etapa, donde existe un predomio de gobiernos militares, la orientación se siguió


centrando en el fortalecimiento del Estado como productor de materias primas, inclusive
con serios intentos para seguir ahondando en el campo de la metalurgia, creando más de
un elefante blanco, con resultados adversos para el crecimiento de la economía. Por el
incremento de los precios internacionales, especialmente del petróleo y minerales, no sólo
existía una abundante oferta de créditos externos, especialmente derivados de los famosos
“petrodólares”, sino de ingreso de divisas, que relajó bastante la disciplina en el manejo de
la economía pública y privada, dándose, pese a esta coyuntura favorable, un crecimiento de
la deuda y donación externa del orden del 8.4% del PIB, que es el doble de lo ocurrido en
la década pasada. La inversión pública casi se duplicó, pero la inversión privada fue menor,
que en el pasado, pese haber llegado a tener un nivel de ahorro interno bastante elevado
(10.5% del PIB). Sin embargo, el crecimiento de la economía fue menor (4.9%) y el uso de
los recursos no fue tan eficiente como en la década pasada. Esta vez, por cada 4% del PIB de
inversión, se logró un crecimiento del 1% del PIB, es decir, con un rendimiento 35% menor
con relación a lo que había ocurrido en el inmediato pasado.

No hay duda, que el nivel de ahorro interno total fue el más alto de todo el período analizado
(15.5% del PIB), así como el de la inversión total (19.9% del PIB), aunque al precio de un
endeudamiento externo que en ese momento era muy barato, pero que luego subió tan
abruptamente (interés del 25% anual en 1984) que causó estragos más tarde en la década
de los años 80. La fuga de capitales, también fue significativamente muy alta (4% del PIB), casi
semejante al crecimiento de la economía, lo cual vuelve a ratificar la tendencia centrifuga
de la economía. En esta etapa, la economía oriental se desarrolla más, por la dinámica
interna desarrollada especialmente por las Corporaciones de Desarrollo Departamentales
y los recursos externos logrados, así como por el proceso de urbanización y de migración
interna proveniente del altiplano y los valles del país. La economía, pese a los avances en
la infraestructura, sigue siendo dependiente, atrasada y descapitalizada, dándose además el
inicio de una nueva apropiación de la tierra, esta vez en los llanos y las tierras bajas del país.

Tercera Etapa (1980-1986)

En esta etapa, luego de un inicio catastrófico en lo político con la dictadura militar, le


sigue otro período también catastrófico en lo económico, con la hiperinflación, tal como
se vio en el análisis anterior. En consecuencia, lo único que queda por puntualizar es el
comportamiento de la inversión pública que en casi un 90% se explica por el endeudamiento
externo (6% del PIB) y la inversión privada que cae a su nivel más bajo con 1.9% del PIB, en
promedio, lo que da lugar a una presumible fuga de capitales del orden del 1.5 % del PIB,
que en ese período fue negativo en -1.7%.

256
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Neoliberalismo (1988-2001)

En este período, se distinguen dos etapas, la comprendida entre los años 1988-1994 y 1997-
2001, que es cuando se concreta la política de capitalización de las empresas públicas, dando
lugar a la mayor parte de la inversión extranjera en el país. En este caso, al igual que en 1956,
el programa de ajuste estructural del 85 y la política impuesta por el llamado Consenso de
Washington, impulsan la apertura económica y la participación de la inversión extranjera
directa (IED).

Primera Etapa (1988-1994)

En esta etapa, se trata de consolidar la estabilización monetaria, iniciada con el programa


de ajuste estructural de 1985, donde el problema más complejo es el referido a la
recuperación del ahorro interno, cuyos niveles se habían reducido al máximo, tanto público
como privado. En efecto, por la acción de la política monetaria, al determinarse una tasa de
interés bancaria, tres veces superior a la tasa LIBOR, entre 1986-1994, el ingreso de divisas
al sistema financiero fue masivo, llegándose a 4.440 millones de dólares (ahorro financiero),
que luego de una salida de 2.365 millones, quedó un saldo favorable de 2.075 millones,
básicamente para financiar el déficit en entre las exportaciones e importaciones que se
dieron en ese período (1.819 millones de dólares). En el caso del ahorro interno, éste se
incrementó en un 60% respecto al nivel alcanzando en el período anterior (6.1% entre
1988-1994, con relación a 3.9% del PIB, entre 1980-1986), al igual que lo ocurrido con el
nivel de las inversiones, que aumentaron casi en igual proporción (14.0% entre 1988-1994,
con relación a 8.8% del PIB, entre 1980-1986).

En esta etapa, la fuga de capitales fue mucho menor, 0.2% del PIB y la inversión extranjera
directa (IED) empieza hacer su aparición con 1.7% del PIB, lo que representa un importante
apoyo al crecimiento de la economía, que en ese tiempo, logró un promedio anual de 3.5%,
en un momento en el que la crisis bancaria, a nivel mundial, estaba en pleno desarrollo, lo
cual también tuvo su correlato interno en nuestro sistema financiero, que indudablemente
influyó para que la regulación financiera junto con la Superintendencia de Bancos, que
institucionalmente estaba siendo fortalecida y la aplicación de las Normas de Prudencia de
Basilea, constituyeran un avance importante en esta materia.

La deuda externa, mantuvo su nivel con 6.4%, permitiendo una inversión pública muy
parecida a la de la década de los años 60 (7.5% del PIB), la cual, junto a la inversión privada
interna que se incrementó a un 4.8% del PIB, lograron una inversión total también semejante
a lo que ocurrió en la década mencionada anteriormente, pero con un crecimiento de
la economía mucho menor, que corroboraba la menor productividad del uso del capital
observada durante los años 70, que fue de un 4% de inversión por cada 1% del PIB.

Segunda Etapa (1997-2001)

En esta etapa, se dio un vuelco definitivo en el modelo de Capitalismo de Estado, luego de


una gran dubitación respecto a la privatización de la economía y al cierre de bancos públicos
que sí se dieron en la etapa anterior, dando lugar a las recomendaciones, principalmente de
los organismos internacionales. En esta etapa, se concretó la política de capitalización de las
empresas públicas, con la presencia de empresas transnacionales que, entre 1997 y 2001,

257
Flavio Machicado Saravia

llegó a invertir 4.275 millones de dólares, de los cuales 2.520 fueron al sector Servicios
(59%), 1.480 al sector de Hidrocarburos (35%) y menos del 1% (0.6%) a los sectores
productivos. Su participación en el total de la inversión privada que, entre los años 1988 y
1994, llegó a significar un 26%, en esta etapa se triplica, llegando a representar un 84% de
la inversión privada total. Por el contrario, en este período, ésta tuvo un comportamiento
francamente limitado, al extremo que llegó al mismo nivel de los años ochenta, cuando la
crisis económica en esa época fue generalizada (1.9% del PIB). (Ver nuevamente Cuadros
Anexos). En cambio, este fenómeno llama mucho la atención, ya que precisamente se trata
de un período en el que las condiciones para la inversión privada estaban dadas, con un
repliegue del Estado en la economía y un masivo ingreso de empresas extranjeras a la
economía nacional.

Una explicación probable, es que en el proceso de capitalización de las empresas públicas, la


empresa privada por su reducido tamaño, no solo que no fue tomada en cuenta, sino también
fue desplazada, de parte de las cadenas productivas de las nuevas empresas extranjeras, que
prefirieron utilizar sus servicios e importar directamente, a través de sus proveedores, los
insumos y equipos necesarios. De este modo, se cierran o reconvierten muchas empresas
privadas, que antes eran los principales proveedores de las empresas públicas, donde algunas
fueron muy favorecidas por los gobernantes de turno. Otra explicación, es que la empresa
privada prefirió ingresar al mercado de capitales, destinando sus recursos de inversión,
hacia la compra de papeles públicos y privados, donde la tasa de ganancia era teóricamente
muy segura (8% en el caso de los bonos del Tesoro).

En efecto, durante los años 1997 y 2001, los principales comparadores de papeles bursátiles,
fueron las personas naturales y jurídicas, por un total de 3.420 millones de dólares, que
equivalían a un 75% del total de bonos y letras transadas en el mercado, tanto en operaciones
de la Bolsa como en operaciones extra bolsa. Luego de las personas naturales o jurídicas,
los otros comparadores de bonos del gobierno fueron las AFPs, quienes además estaban
obligadas a hacerlo, llegando a un monto de 915 millones de dólares, que representan
un 20% del total. A la fecha el monto invertido por las AFPs llega a 3.200 millones de
dólares, que representan un 80% de las aportaciones totales. El resto, en el que figuran las
compañías de seguro, está el 5% restante, ya que éstas en su mayoría orientan las primas
obtenidas a la compra de DPFs.

Por este motivo, la gran diferencia entre el ahorro interno y la inversión interna que figura
en el Cuadro Anexo No 3 (9.1% de ahorro, contra 1.9% de inversión, que es de un 7.2%
del PIB, no debería considerarse fuga de capitales, sino una fracción muy parecida a la del
pasado (2.4% del PIB), ya que el resto presumiblemente se destinó a la compra de papeles
en la Bolsa de Valores (más de 2.700 millones de dólares), constituyendo una inversión
financiera. En estas estimaciones, no se han tomado en cuenta los Depósitos a Plazo Fijo
(DPF) que si bien figuran en las transacciones en la Bolsa, pertenecen más al mercado de
dinero que de capital.

Neopopulismo (2002- 2006)

El Neopopulismo prácticamente comprende al actual gobierno, en torno a las variables


macroeconómicas que estamos tratando, se resume a una Etapa I, donde el comportamiento

258
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

del ahorro privado y público es relevante, aunque declina totalmente la inversión directa
externa (IED), que se reduce a la tarea de reposición, más que del incremento de la
producción. Estamos nuevamente frente a un cambio del modelo, donde se pretende el
retorno del Estado en el proceso de la producción, con la idea de construir un nuevo
Capitalismo de Estado, abarcando como se dijo hasta un 95% de la actividad productiva.

Sin embargo, para la instauración de un nuevo modelo las condiciones externas son
adversas, desde el punto de vista de la atracción de inversionistas externos, por la ausencia
de seguridad jurídica, la crisis financiera internacional que provocará una contracción del
mercado externo y una excesiva prudencia en el uso de los recursos financieros. En el
presente la deuda externa de los países desarrollados representa varias veces su producto
interno que podría dar lugar a imprevisibles consecuencias.

A lo anterior, habría que agregar la reducida capacidad de gestión, la poca posibilidad de una
mayor subvención del Tesoro, las constantes fluctuaciones de los precios internacionales y
la eventual reducción en los volúmenes de exportación del gas a los mercados tradicionales,
lo que podría configurar un escenario que haga insostenible el desarrollo empresarial
público por ausencia de financiamiento y capacidad tecnológica, con los consiguientes
problemas de carácter social y político. En este período se vuelve a corroborar la necesidad
de contar con una inversión del orden del 4% (3.9% del PIB) por cada 1% de crecimiento de
la economía, como se observó en las décadas precedentes, con excepción de la década de
los años 60. (Ver nuevamente Cuadros Anexos). La deuda externa, que cada vez se ve más
limitada, peor aún con las reformas que se piensan emprender en torno a los organismos
financieros externos, pese a que en este período todavía sigue siendo del orden de un 5%
del PIB, solamente se vislumbra como una alternativa para la inversión social, que ante la
dificultad de incrementar los tributos, dieron lugar a una condonación internacional de
la deuda, que difícilmente se podría repetir, menos en las actuales circunstancias, siendo
las alternativas propuestas una mera actitud demagógica. Difícilmente se podrá lograr un
financiamiento de 32 mil millones de dólares hasta el 2014.

En otras palabras, en tanto no se vislumbre un mejor escenario, tanto el Estado que


difícilmente podrá ser un protagonista dinámico de la economía, junto con la economía
comunitaria, que todavía sigue siendo una entelequia, las cooperativas, que también siguen
siendo una incógnita y la empresa privada que no tiene las condiciones para un mayor
desarrollo, no es posible que pueda subsistir ningún modelo, menos un proyecto socializante,
que estaría fuera del contexto político regional, tanto a nivel nacional como del continente
en su conjunto.

3. Formación del Ahorro Interno (1997-2001)

Emisión de Valores

Como es sabido, los emisores de papel bursátiles (Bonos o Acciones), desean obtener
recursos financieros de largo plazo con el objeto de invertirlos en la economía,
particularmente con fines productivos o de formación de capital, aunque también podría
darse el caso de que no sean invertidos para ser utilizados en gasto corriente o consumo,
como ocurre con las emisiones del Estado.

259
Flavio Machicado Saravia

Como se estableció en el estudio realizado por la SRJ, mencionado anteriormente, la


emisión de valores durante el quinquenio 1997 y 2001, excluyendo los Depósitos de Largo
Plazo (DPF), en promedio anual llegó a 822 millones de dólares, con el objeto de captar
el ahorro interno de las empresas, instituciones y personas naturales en general. De este
total, el mayor emisor fue el sector público, con un 69% o sea 563 millones de dólares y
el restante 31%, 259 millones, que corresponden al sector privado. En el sector público, el
principal emisor fue el Gobierno Nacional, que, por medio del Tesoro General de la Nación
(TGN), emitió un total de 548 millones, en promedio al año. Le sigue en importancia el
Banco Central y los Municipios, con proporciones significativamente menores.

Compra de Valores

Por el lado de la demanda de valores o de los compradores, el estudio muestra que


una parte de los mismos fue adquirida por instituciones financieras (31.2%), que son las
encargadas de administrar el ahorro interno de la sociedad, tales como las Administradoras
de Fondo de Pensiones (AFP), las Empresas Aseguradoras (EA) y los Fondos Financieros.
Si al anterior guarismo se agrega la banca, esta proporción aumenta a 36.3%, quedando el
resto en poder de las empresas y personas naturales. Es decir el 63.7% de la emisión de
valores, fue comprada por empresas o personas naturales que apostaron al ahorro del largo
plazo y que, en consecuencia, son los principales acreedores del Estado, debido a que éste
es el mayor emisor. Se trata de un asunto bastante delicado, dado que el Gobierno Nacional,
que si bien actualmente no siguió utilizando este instrumento financiero como en el pasado
- dada la abundancia de recursos externos- salvo para absorber el exceso de liquidez en el
mercado del dinero, a través del Banco Central, podría ser nuevamente un mecanismo para
captar recursos, en la medida en que el Estado cumpla con sus compromisos, lo que estaría
por verse. De hecho, actualmente la deuda interna supera la externa en cuantía y monto
del pago de amortización e intereses.

No es una situación fácil, habida cuenta de la pesada carga financiera que ya tiene el Tesoro,
como por ejemplo, el Bono Dignidad (más de 200 millones de dólares), el Bono Juancito
Pinto (alrededor de 50 millones de dólares), las pensiones a la vejez (400 millones de
dólares), el servicio a la deuda interna y externa del Tesoro, cuyo pago de intereses bordea
más de 400 millones de dólares, sin contar el pago al capital que tiende a incrementarse, el
subsidio al consumo de carburantes que ascendió a 400 millones, aunque podría reducirse
drásticamente en función de los precios internacionales, lo que sumados podrían llegar a
1.400 millones de dólares, que, en el mejor de los casos, igualaría a la recaudación de la
Renta Interna.

El Ahorro Interno

Para fines de la determinación del ahorro interno en Bolivia, además dela emisión de
los valores públicos y privados, se ha tomado en cuenta la parte que las instituciones
financieras destinaron a la compra de DPF, que es la parte del ahorro interno que no pudo
ser colocado en la compra de valores, ante la ausencia de mayores emisiones o de nuevos
emisores, por un monto que llega a 95 millones de dólares. Lo que no hubiera ocurrido

260
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

si el sector privado hubiera incursionado más en el mercado de capitales, captando estos


recursos para fines productivos, que tanto los necesitan.

De este modo se pudo estimar el total del ahorro interno en el quinquenio 1997-2001,
agregando al monto de la emisión (822 millones de dólares), la proporción del ahorro
interno que las instituciones financieras utilizaron en la compra de DPF (95 millones de
dólares), llegando a un total que llega, en promedio, a 917 millones de dólares, que
representa 11.2% del PIB, lo que representa un obstáculo estructural complicado de
revertir para el crecimiento futuro de la economía.

Mercado de Capitales

Otro fenómeno que se pudo observar en el estudio, es que la emisión de valores no se


negocia en su totalidad en la Bolsa. Por el contrario, la mayoría de las operaciones se
las efectúa Extra Bolsa, en la que los emisores van directamente al mercado en busca
de compradores y, en algunos casos, inclusive prescindiendo de los propios Agentes.
Efectivamente del total de la emisión de valores, solamente 313 millones fueron transados
en la Bolsa o sea un 38%. El restante 62%, que llegaría a 510 millones de dólares, se hizo
extra bolsa, lo que dimensiona los límites actuales en los que se desenvolvía hasta ese
entonces este mercado.

Utilización del Ahorro Interno

Con el objeto de analizar la utilización del ahorro interno, se ha tomado en cuenta algunos
indicadores como la inversión, el gasto público y las inversiones financieras realizadas por
los emisores, con lo que se pudo establecer un cuadro de situación realmente preocupante,
desde el punto de vista del crecimiento de la economía.Tomando como ejemplo el quinquenio
(1997-2001), que es a partir del cual se pueden obtener más ampliamente los indicadores
mencionados, se estableció, en un principio, que la sociedad boliviana habría utilizando un
poco más de un 35% de su ahorro interno con este propósito, sea ésta pública o privada.
Sin embargo, posteriormente al estudio referido, se pudo establecer que una fracción de
los recursos obtenidos con la venta de los valores emitidos por el sector privado, no
fueron utilizados en inversión fresca, sino en reconversión de su deuda externa, por lo
que se podría presumir que el escaso ahorro interno generado en Bolivia, simplemente
no se tradujo en inversión. En este período, la mayor parte del financiamiento para la
inversión, provino del endeudamiento externo y de las donaciones y, fundamentalmente
de la inversión externa directa (IED), en una proporción que representa el 75% del total.

Efectivamente, si tomamos en cuenta que la inversión promedio total en este período


llegó a un 16.3 % del PIB, se puede advertir que unicamente correspondió al esfuerzo
interno un 25 %, equivalente al 4% del PIB, compuesto por el 1.9% de la inversión privada
y 2,1% del ahorro interno público (Ver el Cuadro No 1 Anexo). En tanto, 4% del PIB
corresponden a créditos y donaciones externas y 8.3% a la inversión extranjera directa
(IED) (Ver nuevamente el Cuadro No 1 y Cuadro No 3 Anexos). Es decir, al esfuerzo
externo le correspondería un equivalente al 12.3% del PIB que representa el 75 % del total,
tal como se afirmó anteriormente.

261
Flavio Machicado Saravia

El ahorro interno, se utilizó en el pago de las pensiones a los jubilados del régimen anterior
del Sistema de Reparto, en una proporción del 36%, equivalente a 328 millones de dólares al
año, en promedio, de los cuales un 56%, o sea 183 millones, ha sido financiado con recursos
provenientes de los aportes de los afiliados al Seguro de Largo Plazo, administrados por
las AFPs. El resto, ha sido financiado por personas naturales o jurídicas que compraron
distintos valores emitidos por el Estado, precisamente para cubrir esta obligación. Se trata
de un endeudamiento interno público de largo plazo, por el cual se debe pagar además un
interés anual del 8%, que al presente resulta demasiado costoso para el Estado y para la
sociedad en su conjunto.

Otro aspecto que se deriva del análisis realizado, se refiere a la compra de DPF por
parte de las instituciones captadoras de ahorro interno y la Banca, por un monto total
de 95 millones de dólares que representa el 10% del ahorro interno total. Sin embargo,
si al anterior concepto se agregan las inversiones financieras efectuadas por las empresas
privadas que llegan a 109 millones dólares (12% del total del ahorro interno), se tendría
que un 23% del ahorro interno se ha destinado a la especulación financiera, antes que a la
inversión productiva, proporción que en términos del PIB representa un 2,6%.

4. Reflexiones Finales
Como se vio en el estudio, existen muchas interrogantes que responder en materia de
formación y utilización del ahorro interno, aunque si está claramente definido que tiene un
nivel insuficiente para constituirse en un instrumento serio para impulsar mayores niveles
de crecimiento y desarrollo económico. Sea por la vía del sector privado y peor aún del
Estado, ya que ambos tienen graves limitaciones para incrementarlo, salvo que se produzca
un gran impulso inicial del ahorro externo, cuyas condiciones no están dadas, dentro de la
política pendular que practicamos, que encierra la solución dentro de un círculo pernicioso.
Es necesario, en consecuencia, crear un escenario de confianza, para que todos los actores
sociales y económicos asuman un comportamiento individual y colectivo, en los que tenga
cabida el riesgo y el interés de invertir el máximo de los recursos disponibles, en actos de
producción que sean beneficiosos para la sociedad en su conjunto.

Esto quiere decir, que debe haber la posibilidad de hacer mejor uso de los recursos, como
ocurrió en la década de los años 60, donde pese a las condiciones políticas adversas, el país
pudo dar saltos significativos en su desarrollo, donde el impacto mayor se dio gracias a la
integración territorial y a la acción soberana de cada región, con iniciativa propia, lejos de
un centralismo secante y ortodoxo. Finalmente, es necesario que el libre juego del mercado
funcione adecuadamente, con una vigilancia técnica, institucional y normativa adecuada, a
fin de orientar el desarrollo a una mejor distribución de la riqueza, máxima utilización de
los recursos naturales no renovables y conservación de los recursos renovables, dentro de
un escenario donde el medio ambiente y la biodiversidad, sean los bienes públicos que se
deben conservar sobre cualquier otro objetivo.

262
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

263
Flavio Machicado Saravia

264
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

IV
El Pacto Social en la Economia

Introducción
El control de la hiperinflación y el desarrollo de la Nueva Política Económica (1985), no podría
entenderse plenamente si no se toma en cuenta la disposición favorable de la cooperación
internacional, la repatriación de capitales del exterior, atraídas fundamentalmente por
la especulación financiera, ante la presencia de tasas de interés atractivas que llegaron
a triplicar a la tasa LIBOR, o sea a la tasa de interés internacional y, en menor medida,
a la confianza que había en el proceso de transición. Pero fundamentalmente no podría
entenderse este fenómeno sin la coerción ejercida por el Estado y el papel de mediación de
la Iglesia Católica, cuya acción estuvo presente en todos los conflictos sociales importantes
durante este proceso, lo que no había ocurrido con tanta intensidad anteriormente. Proceso
que se dio luego del frustrado diálogo social auspiciado por la Iglesia, que propuso el Pacto
Social como una de las condiciones para enfrentar la crisis general, hasta ahora no resuelta.

La Iglesia Católica tuvo que participar en múltiples conflictos sociales, como el despido
masivo de mineros de COMIBOL o la propia “Marcha por la vida”, haciendo que la solución,
dentro de las limitaciones en que se daba, no empañe la estabilización monetaria, ni mucho
menos el proceso democrático. Todas las mediaciones fueron complejas y difíciles, pero
finalmente dieron lugar a convenios o pactos en el orden económico, donde el Estado
generalmente concedía uno que otro beneficio o se comprometía a alguna acción a cambio
de la solución del conflicto, contribuyendo con ello al clima de convivencia pacífica, en
general.

Pero tampoco podría entenderse lo que se denominó la “democracia pactada” si antes no


hubiera sido precedida por el diálogo propuesto por la Iglesia Católica, cuando la crisis
política y social, había llegado a un nivel peligroso, en el marco de la hiperinflación, fenómeno
que requería una solución impostergable por más tiempo. De ahí la importancia de analizar
el intento de pacto social auspiciado por la Iglesia Católica en 1984, sus antecedentes y
consecuencias más inmediatas, como también es importante analizar el intento realizado en
2003, cuya realización probablemente hubiera atenuado los fenómenos políticos y sociales
negativos, vividos a finales de ese año, que produjo el derrocamiento del gobierno de
Gonzalo Sánchez de Lozada.

Estoy seguro que los matices y detalles de ambas experiencias serán de beneficio del lector,
ya que los persistentes problemas estructurales, más temprano que tarde, deberán ser
encarados por la sociedad boliviana, a través de un pacto social. El propio, ex Presidente
del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), señor Enrique Iglesias en una de su última
intervención en Bolivia, como Presidente de esa institución, ante la gravedad y los síntomas
analizados, sostuvo de la necesidad de un pacto social en Bolivia, como un último esfuerzo
para resolver sus problemas.

265
Flavio Machicado Saravia

Es necesario prestar la mayor atención posible a estas experiencias, ya que los diversos
acontecimientos ocurridos pueden explicar, en mucho, los actuales fenómenos políticos,
económicos y sociales, en que nos encontramos. Sin embargo, como toda crisis, sea social,
económica o política, al afectar de manera diferente a las personas, las familias y hasta los
pueblos, su percepción también tiene sus sesgos particulares, sea que se asuma la posición
como participante u observador del fenómeno relatado.

Lo propio ocurre con los medios masivos de prensa, cuando los periodistas traducen su
propia percepción de los hechos o difunden el punto de vista del entrevistado, que finalmente
es lo único que queda como constatación escrita, que no siempre guarda fidelidad con lo
realmente acontecido, obedeciendo, a veces, a la visión o intereses de los propietarios de
los medios de prensa, a la propia información a la que accede el periodista y su posición
ideológica, del interés político o del temor que tengan los medios de comunicación a la
coerción del gobierno de turno. En las páginas de la historia ocurre lo mismo. De este
modo, los acontecimientos y pasajes importantes acaecidos en torno a muchas acciones
y hechos ocurridos en el país, generalmente quedan en el anonimato, siendo que muchos
pormenores y protagonistas, que son desconocidos, fueron los factores determinantes para
que ocurra tal o cual fenómeno histórico, considerado relevante.

Por ello, es necesario que toda vivencia que incide en lo colectivo debe ser de conocimiento
público, contribuyendo a que se conozcan los hechos tal como fueron, con toda transparencia
y objetividad, de manera que las nuevas generaciones aprecien en su verdadera dimensión la
historia, y comprendan mejor lo que esta pasando o podrá pasar en el futuro, sin reducirse
o conformarse con la “versión oficial”, donde los héroes y los villanos aparecen de acuerdo
al interés político del o de los que construyen la historia a su antojo.

Por esta circunstancia, a riesgo de cometer omisiones o falta de exactitud de los hechos, se
relata la historia que se dio en torno a dos intentos de “pacto social” entre los bolivianos,
que lamentablemente fueron intentos frustrados, pese al esfuerzo que puso la Iglesia
Católica en este empeño. Aunque, sus antecedentes y conocimiento, seguirá siendo útil
en todo momento, especialmente ahora en que la sociedad boliviana se encuentra en
un conflicto de intereses y de confrontación étnica y regional mayor, esperando quizás
un nuevo escenario de dolor, con más pérdidas de vidas inocentes o una descontrolada
descomposición social, que si bien no es lo deseable en ningún caso, se está dando en el país
con perspectivas poco alentadoras hacia el futuro.

Parecería que hace falta tan solo una mayor comprensión colectiva, que entienda que no
existe posibilidad alguna de que un grupo social o una clase, pueda imponer a los demás
una hegemonía, ya que se corre el riesgo de un fraccionamiento, de un enfrentamiento o
de una sostenibilidad muy precaria, que se derrumbara a costa de nuevos sacrificios y la
presencia de nuevos salvadores, que también terminarán de sucumbir, tarde o temprano.
Pretender resolver los problemas mediante la fuerza y no del acuerdo permanente, nos
llevará a caminar hacia atrás y a seguir reproduciendo un superávit de salvadores, con un
alto déficit de patriotismo, cuya manifestación más objetiva es la actual tendencia a la fuga
masiva del país.

266
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Además, la importancia de analizar el contenido y dirección de estos intentos de pacto


social, es que en ambas experiencias existen planteamientos económicos con los cuales,
supuestamente, se hubiera podido superar la crisis generalizada del país. De esta manera, el
lector podrá apreciar una dimensión distinta de la economía, esta vez inserta en un proceso
de política económica, donde el reconocimiento de la problemática y la forma en que debía
ser encarada, forma parte de un pacto entre las diversas fuerzas sociales y políticas de la
sociedad, tomando en cuenta las características de cada contexto. Hay que considerar que
el alcance de tipo social y político de la crisis, influye básicamente en lo económico, que
es la principal preocupación del presente ensayo, donde se rescata además, para fines de
reflexión y estudio, los supuestos en torno al comportamiento de los entes sociales, que es
la preocupación central de toda política económica.

Es bueno que se conozcan los elementos objetivos y subjetivos de los actores que
intervinieron, así como las circunstancias que se vivieron, para comprender las razones
por las que se buscaron y busca un pacto social. El motivo por el cual la Iglesia Católica se
involucró en la crisis social, económica y política, que es más terrenal que espiritual y que
es una tarea que corresponde a la sociedad civil. Las motivaciones que tuvieron cada uno
de los diferentes protagonistas, grupos sociales y políticos frente a la crisis y a las diferentes
propuestas del pacto aquí analizadas. Es decir, es importante saber que estas experiencias
surgieron en el marco de la sociedad boliviana, mejor aún, al interior de la sociedad, sin
la acostumbrada presión e imposición internacional, ni como una emergencia apresurada,
como tantas veces se dio en el país.

Los intentos de pacto social que se relatan, en primer lugar, han sido producto de la voluntad
de los hombres de la Iglesia y de quienes participaron en su concepción, alcance y motivación
final. Aunque en el primer caso, se contó con la aceptación del primer mandatario de la
nación, sin lo cual este intento no se hubiera llevado a cabo. En segundo lugar, han sido
producto de la casualidad histórica, de la constatación de los hechos y de la intención de
contribuir a la solución de los problemas colectivos, únicamente pensando en los demás y
en el destino nacional, como podrá apreciarse en los diagnósticos que preceden al relato
y análisis de cada uno de los intentos de pacto social llevados a cabo en los años 80 y
principios del presente siglo.

Lamentablemente, como también se observa en los relatos de cada uno de estos intentos,
la voluntad de los protagonistas políticos y sindicales, no lograron comprender el alcance
histórico que tenían, jugando con el destino nacional, hasta llegar a la presente encrucijada, en
el que la naturaleza de la confrontación política puede tener un desenlace de impredecibles
consecuencias, salvo que nuevamente se recurra al pacto social, que en la experiencia
histórica ha tenido mejores resultados, que nuestra consabidas maniobras políticas, para
decir lo menos.

Para ello, fue importante partir del conocimiento de algunas experiencias llevadas a cabo
en torno a los pactos o acuerdo sociales que se dieron especialmente en el campo laboral,
pero que significaron importantes logros a nivel general, que dieron como resultado, visibles
avances en el campo social y económico de los países donde se han llevado a cabo. No
hay que olvidar que la lucha de intereses antagónicos entre el asalariado y el capital, y toda

267
Flavio Machicado Saravia

otra forma de explotación del ser humano, dan lugar a doctrinas y manifestaciones sociales
que pueden cambiar las estructuras prevalecientes, de donde fue importante analizar estos
fenómenos con la mayor profundidad y serenidad posibles. Pero también tuvo influencia
particular el Pacto de la Moncloa, llevado a cabo en España en el año 1977. Hay que recordar,
que este pacto se da luego de haber salido de una prolongada dictadura y de la aventura
golpista que se dio ese año, pero que fue suficiente para que las diferentes fuerzas políticas
reaccionaran a tiempo.

1. Antecedentes Históricos

1.1 Contexto General


A nivel global, los fenómenos sociales y políticos, luego de que surgen los conflictos,
generalmente concluyen con pactos, que son solemnes y escritos, sea por voluntad propia,
por la inminencia de la superioridad del contrincante o por efecto de la mediación de
terceras potencias, que generalmente apelan al interés colectivo de una determinada región
o espacio geográfico, donde el equilibrio de fuerzas es muy precario y puede dar lugar a
un mayor enfrentamiento con impredecibles consecuencias. Este sería el caso de Bolivia,
donde un desequilibrio regional no es conveniente a todas las partes que posiblemente se
verían involucradas, los países vecinos en particular, por lo que se velaría por su unidad y
equilibrio social y político interno.

Estamos hablando de conflictos que dan lugar a una conflagración, entendida como una
perturbación violenta entre pueblos o naciones, como ocurrió cuando se dieron tantas
guerras en el mundo, siendo las más emblemáticas, en lo que toca a su magnitud, la Primera
y la Segunda Guerra Mundial, desarrolladas al principio y mediados del Siglo XX. Sin
dejar de mencionar la actual tensa situación, a nivel mundial, que se inició con el ataque y
eliminación de las Dos Torres Gemelas en la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos
de Norteamérica, a partir de lo cual, probablemente ya estemos viviendo una Tercera
Guerra Mundial de baja intensidad, mucho más extensa y larga que las dos anteriores,
donde confluyen organizaciones religiosas o terroristas con una capacidad y difusión más
amplia, con el agravante que no se sabe su verdadero alcance y finalidad.

En nuestra región, al margen de los conflictos bélicos que registra nuestra historia, donde el
más notorio, en el Siglo XX, fue la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay, si bien persisten
tensiones de diverso tipo, como reivindicaciones históricas o límites en controversia, todavía
es posible llegar a soluciones más pragmáticas que ideológicas. Sin embargo, también se vive
un conflicto bélico de baja intensidad, que no termina de manifestarse completamente,
por el grado de atraso de sus economías y sociedad, pero que está latente, una veces con
envoltura ideológica, otras étnica, religiosa o regional.

Sin embargo, estos escenarios de controversia no son los únicos. Lo que interesa en el
presente ensayo, es el análisis de los conflictos al interior de cada país, donde los miembros
de la misma sociedad, generalmente luchan por el poder y la procura o participación de
una mayor parte del reducido excedente económico producido, a objeto de colmar, aunque
sea precariamente, sus necesidades básicas de consumo y de generar mejores condiciones
para satisfacer sus expectativas en el futuro. Lo que no excluye la influencia de fuerzas

268
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

externas de cualquier tipo, y del propio “efecto de demostración” que crea distintas pautas
de consumo y estándares de vida que todos quieren imitar. De ahí, la falsa ilusión que genera
el dominio pleno de los recursos naturales, creyendo que es una condición necesaria y
suficiente para la obtención el máximo beneficio posible, siendo que no existe la capacidad
productiva y técnica interna para su aprovechamiento, mucho menos mercados seguros,
para lo cual es imprescindible lograr el máximo de competitividad y productividad posibles.

Nuestras sociedades no lograron, a pesar de su liberación del yugo colonial al que estaban
sometidas, construir efectivamente un Estado. En el caso de Bolivia, basta analizar su historia
y el actual contexto político-social, donde se han dado muchos cambios en el ordenamiento
jurídico, reflejadas en vanos intentos de reformar la Constitución Política del Estado, para
luego abandonarla y no cumplirla, al punto que la última, que pudo “ser remozada”, sólo
requeriría de ajustes y perfeccionamiento. Por este motivo, sin mayor argumentación, se
logró elaborar una nueva propuesta constitucional, que luego, la oposición y la presión
extranjera, dió lugar a su maquillaje pero sin eliminar el espíritu que tenía, ni la intención de
instaurar un modelo socialista, con ropaje democrático. De hecho, se ha puesto en juego la
construcción de un Estado, en el que habrá dos tipos de ciudadanos con distintos privilegios
y derechos, que darán lugar a rupturas que no están siendo debidamente analizadas,
especialmente en cuanto a sus consecuencias y futuros conflictos sociales.

Como lo sostiene Eric Hobswawm, en su libro “Entrevista sobre el siglo XXI, Pág. 39”, en
el primer caso de Estado-Nación, no estamos hablando de una definición del Estado en
sentido étnico o lingüístico, sino político: el pueblo que elige su gobierno y decide vivir bajo
una determinada Constitución y una leyes concretas”. El otro alcance del término –sostiene
Hobswawm-, consiste en la idea de que “cada estado territorial pertenece a un pueblo
determinado, caracterizado por peculiaridades étnicas, lingüísticas y culturales, y en eso
constituye la nación”. De acuerdo a esta idea, existe una nación donde las minorías viven en
el mismo lugar, pero no forman parte”.

Por lo tanto, estamos frente a un escenario más difícil que en el pasado, cuando los pactos
sociales se desarrollaban como parte esencial de la política de gobernabilidad, donde los
actores sociales y económicos pugnaban por mayores cuotas de poder en la administración
del Estado o donde las fuerzas sociales, particularmente los trabajadores luchaban por
mejores condiciones salariales. Hay que recordar que la lucha de los movimientos sociales,
desde la era de la primera revolución industrial, han girado en torno al empleo, el salario
y a mejores condiciones de vida, las mismas que se reproducen hasta el presente, aunque
en circunstancias completamente diferentes, ya que la importancia del trabajo asalariado
tiende a decrecer, en un mundo en el que la nueva revolución industrial gira alrededor de
las tecnologías intensivas en capital y conocimiento, antes que alrededor del empleo.

1.2 Pacto de la Moncloa


Para contextualizar, la convocatoria al pacto social en 1984, que luego se detalla más
adelante, se inspiró en la experiencia del Pacto de la Moncloa. En una visita al Parlamento
Español, donde tuve la suerte de asistir a una sesión del parlamento donde se interpelaba
al Presidente, junto a sus ministros, fui impactado por el siguiente diálogo: El entonces
Presidente Felipe Gonzáles respondió a la interpelación que le hacia Manuel Fraga, jefe de la
oposición, recordándole la necesidad de respetar el pacto, por lo cual no era posible atender

269
Flavio Machicado Saravia

su demanda, argumento que no dio lugar a mayor discusión. El Presidente, le hizo notar
enfáticamente, que ni su partido, ni el suyo, tuvieron los suficientes votos de los españoles
para hacer lo que quisieran, por lo que los partidos políticos, más aún el gobierno y los
ciudadanos, tenían que observar dicho pacto rigurosamente. Estamos hablando de un país,
que estaba fraccionado socialmente y con un empate de sus fuerzas políticas, reflejado en
múltiples partidos, nacionalidades y enconos profundos, producto de una guerra fratricida y
un exilio sin límites.Algo parecido a lo que ocurrió frecuentemente en nuestro caso, aunque
sin tanto dolor y heridas como ocurrió en España.

Es decir, en aquella ocasión, se pudo apreciar en todo su significado y proyección, la


importancia que tuvo el Pacto de la Moncloa para la sociedad española, firmado, en
1977, por todos los partidos políticos, junto al Rey, dos años antes de definir su nueva
Constitución Política. Como se sostiene en España, con el aval de “un rey que no gobierna,
pero que reina”, con el consenso y respeto de todos los ciudadanos, realizando una
invalorable tarea en favor de la democracia y de sus instituciones.

El Pacto de la Moncloa, que debe su nombre por el hecho de haberse firmado en el Palacio
de la Moncloa en Madrid (España), se produjo el 25 de octubre de 1977. Los firmantes
fueron 10 personajes políticos, que representaban a las diferentes fuerzas políticas que
estaban en el parlamento, de los cuales parte de ellos han jugado y juegan un papel político y
social importante. Entre ellos estaba Adolfo Suárez Gonzáles, Felipe Gonzáles Márquez, Joan
Reventós Carner, Joseph María Triginer Fernández, Manuel Fraga Iribarne, Enrique Tierno
Galván, Juan Ajuiriaguerra Ochandiano, Miguel Roca i Junyent, Leopoldo Calvo Sotelo y
Bustelo y Santiago Carrillo Solares.

En este pacto, en primer lugar, se puede advertir que el ámbito que abarca era muy amplio,
de modo que toca aspectos que van desde el campo de la economía en general, el área fiscal,
sectorial, territorial, institucional y social. En segundo lugar, para cada área, dependiendo del
caso, se establecieron principios, directrices, ámbitos y criterios, de modo que existía una
orientación básica pactada, dentro de la cual deberían establecerse las diferentes políticas
públicas, cualesquiera que fuera la orientación o ideología del gobierno de turno. De esta
manera, los distintos actores sociales y económicos contaban con una línea de política
básica de largo plazo, generando la suficiente certidumbre en materia política, eliminando
de este modo el grado de discrecionalidad política, salvo el límite que legalmente esté
establecido, la cual, como sabemos, esta emparentada con la incertidumbre. De este modo,
al exceso de poder se lo minimizó hasta lo más posible, al menos en las directrices básicas
de la política económica y social, que en nuestro país se desarrollan en un permanente y
extremado péndulo.

El Pacto de la Moncloa, en lo esencial, es importante conocerlo a objeto de que el lector


pueda proyectarlo a nuestro país, en su metodología básica, ya que más temprano que tarde,
Bolivia deberá recurrir a un pacto social, si no quiere desintegrarse física y socialmente.
Estamos consientes que un país, especialmente un gobierno cuando se ve con una aparente
abundancia de recursos financieros, le es más fácil la demagogia y la conquista de las masas
y se hace muy difícil que piense en pactar, cuando cree que todo está en sus manos. Sin
embargo, debemos estar preparados para cuando el ciclo favorable de los precios externos
se torne desfavorable, y tengamos que valernos nuevamente en base a nuestra precaria

270
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

capacidad de producción, ahorro interno y organización social. Al parecer, cuando hay


bonanza o cuando se cuenta con financiamientos y donaciones externas, los bolivianos no
aprovechamos de esas condiciones para avanzar en los diferentes campos de economía y
de la institucionalidad, quedando siempre desprevenidos para enfrentar luego los problemas
estructurales que son de largo plazo y los coyunturales que generalmente son los que
causan los péndulos a los que se ha hecho referencia, que es donde surgen los héroes y los
villanos de turno.

El Pacto de la Moncloa, se suscribió en dos instancias diferentes, la primera el 25 de Octubre


de 1977, orientada a la actuación económica y la segunda el 27 del mismo mes, referida a la
actuación jurídica y política. En ambas se tocan, con mucho detalle, casi todos los aspectos
de la problemática económica y social española, fijando los principios y directrices que
deberá seguirse en adelante, en cualquier política pública. Con ello, como no es posible
pactar sobre recetas o soluciones definidas, ya que esto significaría un congelamiento
de la dialéctica social, propia en el devenir histórico de los pueblos, se quiso evitar la
discrecionalidad absoluta.

El Pacto de la Moncloa, fue firmado el 27 de Octubre de 1977, y fue ratificado el mismo


día por el Congreso de Diputados mediante de Resolución del Congreso, que resolvió lo
siguiente:

 Juzgar positivo y esperanzador para la superación de la crisis y la consolidación de


la democracia el acuerdo referido, cuyo contenido estima adecuado y necesario.
 Asumir la responsabilidad que le incumbe en el desarrollo de las medidas legislativas
que exige el cumplimiento del acuerdo, cuyos principios se aceptan.
 Instar al Gobierno la ejecución de las medidas de cumplimiento del acuerdo, que
corresponden a su competencia específica.
 Llamar a las fuerzas sociales a prestar su apoyo solidario para la superación de la
crisis económica que atraviesa nuestro país.
De la misma manera y casi con igual tenor, el Senado también ratifica el pacto, en fecha 11
de noviembre de 1977.

1.3 La Iglesia Católica


El hecho que la Iglesia Católica asumiera la responsabilidad de convocar a un pacto social de
forma directa, durante la crisis del año 1984 e indirecta, a través de negociadores seglares
- amigos de la iglesia - en 2003, no es difícil de entender, salvo por los diferentes líderes
políticos, que en nuestro país, por su excesivo personalismo y mesianismo, les es imposible
de aceptar o lo hacen, en última instancia, como se ha visto en muchos momentos en
nuestra turbulenta historia. Los caudillos o jefes de partidos políticos, generalmente creen
que están predestinados para resolver, por sí solos, los complicados problemas del país,
sin comprender que, si bien es una responsabilidad de todos los bolivianos, es necesario
recurrir a acuerdos verdaderos, donde los compromisos estén bien definidos, superando la
idea del “Estado papá” que lo resuelve todo.

271
Flavio Machicado Saravia

En cambio, los Obispos comprendieron muy rápidamente estas urgencias, seguramente por
la naturaleza de su misión pastoral y por el contacto permanente con el pueblo que sabe
de sus limitaciones y necesidades materiales y espirituales. Por ello, no fue difícil para ellos
entender la necesidad de incentivar los diálogos, así como promover pactos sociales en la
medida que logren preservar el equilibrio y armonía entre los ciudadanos.

Este es el caso del primer intento en 1984 cuando el Nuncio Apostólico de su Santidad en
1984, que conocía muy bien a los bolivianos, luego de muchos años en su misión diplomática,
quién junto a Monseñor Alejandro Mestre S.J. entonces Arzobispo Coadjutor de La Paz
y Secretario General de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), apoyaron la idea de
llegar a un pacto social, en la medida en que se convenciera al entonces Presidente de la
República, Dr. Hernán Siles Zuazo, a que convocara a un diálogo con las fuerzas políticas,
sindicales y empresariales para conjurar la crisis económica y social, a la vez de consolidar
el proceso democrático. En efecto, en esta reunión donde se me encomendó conversar con
el Presidente Siles, para convocar a este diálogo, tarea que se cumplió, se me aceptó la idea
de buscar también un pacto similar al de la Moncloa.

En el segundo intento, cuando la crisis, esta vez general, estaba oculta, aunque con
manifestaciones muy violentas, como fue el enfrentamiento entre las fuerzas del orden,
dando lugar a un vacío de poder muy peligroso, que, en parte, fue aprovechado por la
poblada, tampoco me fue difícil convencer al Arzobispo Julio Terrazas, primer ilustre
Cardenal de origen boliviano, que conoció, en su misión pastoral en Oruro, la problemática
minera y la pobreza del pueblo, y que también fue protagonista de la jornadas del 80,
especialmente durante las mediaciones de la Iglesia durante el último gobierno del Dr.
Víctor Paz Estensoro.

Como se verá más adelante, en todas las oportunidades en que la Iglesia Católica se
embarcó en un proceso de mediación, lo hizo basada en una posición doctrinal que tiene
esta milenaria institución, a través de sus múltiples encíclicas y pronunciamientos a nivel
universal, sin estar comprometida con ninguna posición en particular que no sea defender
los intereses de las mayorías nacionales y dentro de ellas a los grupos más vulnerables. Hay
que recordar que en esas circunstancias la sociedad está movilizada, tratando de forzar
a sus respectivas demandas o aspiraciones bajo presión e intransigencia, lo requeriría la
adopción de posiciones lo más equilibradas posibles, a objeto de no crear susceptibilidades
ni desconfianza en la solución o en los acuerdos que puedan arribar las partes, que
generalmente siempre resultaron a medias, ante la precariedad y debilidad económica e
institucional del Estado.

De ahí, la preocupación de la Iglesia Católica de lograr a través de su papel de mediador,


soluciones de más largo plazo, que sólo podrían surgir a través de un proceso ordenado,
para lo cual era imprescindible que exista la voluntad de concertar entre los bolivianos,
única manera de llegar a un pacto social de mayor alcance. La Iglesia Católica, sigue siendo
la institución llamada para aunar, algún día, a los bolivianos en un esfuerzo común, tal como
lo expresara Mons. Luís Rodríguez, en su calidad de Presidente de la Conferencia Episcopal
de Bolivia, en su discurso inaugural del diálogo convocado en 1984:“En reiteradas ocasiones
lo hemos declarado y hoy lo hacemos constar frente a esta selecta asamblea: la Iglesia

272
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

al ofrecer sus buenos oficios para hacer posible el diálogo entre vosotros no pretende
extralimitarse en el ámbito de su específica misión, la cual le impide ocuparse de cuestiones
concretas concernientes al orden político, económico o social . Este punto nos los recuerda
el Papa Juan Pablo II al afirmar que “en medio de nuestro pueblo nosotros, los Obispos, no
somos peritos en política o en economía, no somos líderes en vista de ninguna empresa
temporal, sino ministros del Evangelio”.

Para añadir luego, un párrafo que sigue teniendo vigencia:“Desde esta perspectiva evangélica
la Iglesia, como Madre y Maestra, experta en humanidad, debe discernir e iluminar los
sistemas, las ideologías y la vida política de los pueblos (Puebla). Ahora bien, en las actuales
circunstancias por las que atraviesa el país, Ella busca como único y exclusivo objetivo,
favorecer la reconciliación de la familia boliviana gravemente amenazada, ya que, como lo
hemos declarado y es opinión común, “está en juego la suerte del país como nación”. ((El
Diálogo para la Democracia, pág. 28 y 29).

2. Los Pactos Sociales en Bolivia

2.1 Pacto Social en 1984

2.1.1 Antecedentes
Como se dijo, en 1984, en circunstancias en que las fuerzas políticas de oposición y las
demandas sociales, pusieron al Presidente Hernán Siles Zuazo y a su gobierno en el límite
de la ingobernabilidad, del caos social y económico, llevándolo a la extrema medida de una
huelga de hambre, poniendo en riesgo su vida y a la propia recuperación democrática, la
Iglesia Católica, se dio a la tarea de ayudar a la solución de este grave problema. Para que
el Presidente Siles Zuazo, desista de su extrema medida, se ofreció de mediadora, para
convocar a un diálogo abierto, donde se discuta la situación del país, con vistas a buscar una
solución política y social, en el marco de un pacto social.

Afortunadamente, dado el ánimo conciliador del Presidente, aceptó la propuesta y la


intervención de la Iglesia Católica, comprometiéndose a llevar a cabo algunas acciones,
dentro de las cuales las dos más importantes consistían en lo siguiente: levantar su huela
de hambre y convocar a un diálogo, que tenía que empezar con las fuerzas políticas
representadas en el Parlamento, luego con las organizaciones de trabajadores y, finalmente,
con las organizaciones empresariales. La Iglesia Católica tenía que organizar el diálogo, así
como realizar la tarea de mediación.

Con este objeto se llevaron a cabo muchas reuniones con los Obispos, donde se diseñó una
estrategia y una metodología, a fin encaminar los diferentes diálogos que debía realizarse,
especialmente con los partidos políticos, para lo cual se me encomendó la redacción de
un documento que sirviera de base para la discusión, con vistas a llegar a un acuerdo o a
un pacto, tal como fue el ánimo prevaleciente en la Nunciatura y la Conferencia Episcopal,
en ese momento. En efecto, como se puede apreciar en uno de los párrafos del discurso

273
Flavio Machicado Saravia

de inauguración del Presidente de la Conferencia Episcopal Monseñor Luis Rodríguez, éste


prelado sostuvo lo siguiente:“Entendemos que el principal problema político de Bolivia es la
superación de la crisis económica y la principal solución al problema económico se encuentra
en la política. Solución que sólo es posible lograr mediante la adopción de decisiones
pactadas, económicamente eficaces y eficientes y políticamente legitimadoras del régimen
democrático que se debe fortalecer y afirmar. ” (El Diálogo para la Democracia, pág. 31).

Aunque el concepto de pacto social no estaba explícito, se quería que las fuerzas política
y sociales que representaban a la sociedad boliviana, pacten sobre aspectos en el orden
político, social y económico, de modo que se tenga un marco dentro del cual pueda actuar
el gobierno, con vistas a superación de la crisis existente. Lo cual entrañaba no solo aspectos
coyunturales, sino fundamentalmente estructurales, tal como se puede ver en forma
implícita en el documento que la Iglesia remitió a los partidos políticos, los cuales desde un
inicio no estuvieron dispuestos a discutir. En su ánimo no estaba la solución de la crisis que
enfrentaba el país, pese a sus declaraciones públicas, sino en el derrocamiento del Presidente
de República, para luego asumir el papel de “salvadores” de la patria, llegando inclusive a
los subsiguientes “pactos de la gobernabilidad”, que parecían una opción interesante, pero
solo eran pactos de interés, que no tuvieron la fuerza y la profundidad que demanda el país,
para superar sus problemas estructurales, llegando a la presente situación confusa crisis en
la que se debate.

2.1.2 Documento de la Iglesia


En el documento presentado por la Iglesia figuran 12 temas considerados esenciales
para solucionar la crisis de aquel entonces, con el convencimiento de que para ello era
necesario un entendimiento entre las todas las fuerzas políticas, sociales y empresariales,
lo que necesariamente tendría que haber desembocado en un pacto social y político, con
el aval de la Iglesia Católica. Al menos esa era la intencionalidad existente, motivo por el
cual cada punto del temario propuesto tenía una motivación o reflejaba algún aspecto de
la problemática nacional que debería ser superado a través de la adopción de políticas
públicas, que al transformarse en políticas de Estado, sean de largo plazo.

Hay que advertir al lector, que en el análisis de este documento se ha tomado en cuenta un
contexto más amplio, no sólo explicitando el espíritu y las consideraciones que se tomaron
en cuenta cuando fue escrito, sino también las actuales circunstancias del actual momento,
donde aparentemente se pretende cambiar radicalmente de rumbo. Por este motivo, al
reproducirse el texto original, para lo cual se lo transcribe en “negrillas”, no solo que hace
un alcance que comprenda el contexto de aquella época, sino que se trata de interpretar lo
que actualmente ocurre, dado que los factores estructurales, que son de fondo, no han sido
cambiados hasta el momento. En efecto, en 1984, sin un acuerdo o pacto social el gobierno
del Dr. Siles Zuazo, no podía imponer una política económica y social, sin que se produzca
un rechazo o una reacción adversa, que impedía su realización y, por lo tanto, avanzar en la
solución de los problemas de fondo.

En aquel entonces, el gobierno de la UDP, al no tener mayoría en el Congreso, le era muy


sencillo a los partidos de la oposición impedir cualquier acción que quiera emprender,
sea para introducir correctivos o para llevar adelante cualquier política pública, requerida

274
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

para superar la crisis inflacionaria o para avanzar en su política, sea económica y social. En
verdad, tanto los aliados, las organizaciones sociales y la oposición de los partidos políticos,
actuaron ciega e irresponsablemente en contra los intereses del país y del débil proceso
democrático, que ahora sigue siendo más débil y vulnerable que nunca.

Pero tampoco, esas fuerzas políticas, ni mucho menos las sindicales y empresariales, tuvieron
la posibilidad de conjurar la crisis y cambiar el rumbo del país, como se ve ahora, luego de 20
años, en los que trascurrieron los llamados “acuerdos de gobernabilidad”, incluso el actual
gobierno que obtuvo en las urnas un apoyo mayoritario, está desperdiciado las condiciones
económicas favorables que tuvo, enredándose con problemas regionales y étnicos, así como
el narcotráfico y el contrabando.

Si se lee con atención las diferentes temáticas propuestas por la Iglesia, se podrá advertir
que muchas de las afirmaciones realizadas para explicar las razones de la crisis, siguen
siendo vigentes aún para la situación actual, lo cual, con mayor razón, nos debería llevar a
una mayor preocupación y reflexión respecto a los retos que nos esperan en el futuro, ya
que los problemas estructurales que nos aquejan siguen requiriendo de un pacto social,
antes que de “salvadores” mesiánicos, como ha sido la tradición en nuestra historia.

El primer aspecto que refleja el documento de la Iglesia, presentado en el diálogo de 1984,


muestra una reiteración histórica, por la cual al no existir un Estado, sino gobiernos, las
acciones públicas que se desarrollan dentro de un círculo de amigos o grupos de poder,
tropiezan con las demandas sociales que al final no pueden satisfacerse por la limitación
de su acción, creando anticuerpos y tensiones que las más de las veces terminan en la
frustración colectiva. En el presente, pese a la presencia de las organizaciones sociales, que
cada vez están mas limitadas en su acción o influencia, también están presentes círculos de
poder, fuertemente influenciados por organizaciones no gubernamentales, a lo cual hay que
añadir la presencia extranjera que le impone una línea ideológica al gobierno, exigiéndole un
mayor copamiento del poder que se quiere lograr, mediante la acción judicial, que controla
completamente.

Lo que sostenía la Iglesia hace más de 20 años, en torno a los aspectos Político-Sociales,
denota perfectamente la situación por la que se atravesaba en aquel momento, donde el
gobierno y las demás fuerzas de la sociedad no tenían las posibilidades de reaccionar, lo que
también podría reflejarse en la actualidad. En efecto, el punto de partida del documento de
la Iglesia, se sostiene lo siguiente: “Se ve con mucha preocupación el progresivo
deterioro del proceso democrático, por la atonía en que se encuentra
sumido el Gobierno y por la ausencia y decisiones positivas entre los
Poderes del Estado”. Es todavía más claro, cuando advierte su preocupación acerca
del cumplimiento de la ley, tanto de parte de la población como de los sindicatos y
empresarios y del propio Parlamento, que no aprobaba presupuestos, o interpretaba a su
antojo la Constitución para impedir cualquier acción del gobierno, donde además el diálogo
solamente servía para imponerle sus caprichos. Por ello, el documento de la Iglesia también
sostenía:”Se han suplantado el diálogo y el cumplimiento fiel de las leyes,
por la imposición y la intransigencia”.

275
Flavio Machicado Saravia

Este exceso de interpretaciones jurídicas, donde todo tiene una explicación o un safe
legal, con tal de dar viabilidad jurídica al interés político, y que sigue siendo utilizado en la
actuales circunstancias, donde la presión social ya no es exclusivamente económica, sino
esencialmente ideológica, racial o regional, planteaba la necesidad de un ajuste profundo en
nuestro marco jurídico, empezando por la Carta Magna. El documento de la Iglesia, reflejaba
claramente esta situación al plantear: ”Se constata que aún existen problemas y
vacíos en el marco legal vigente, que impiden una acción eficaz de cada
uno de los Poderes del Estado”.

En 1984, en el que la oposición se encargaba de bloquear la aprobación de los presupuestos


o de cualquier medida que requería de su concurso, mostraba claramente la necesidad
de hacer ajustes legales y una mayor precisión en nuestro ordenamiento jurídico, donde
la interpretación y el interés político, han terminado con la aplicación efectiva de la
Constitución, que se invoca sólo cuando conviene hacerlo.

En la segunda parte del documento de la Iglesia, relativo al campo económico, el referido


documento señalaba: “Se constata que los indicadores económicos de la
presente crisis, señalan la existencia de ciertos parámetros que no
pueden ser cambiados por capricho y presiones u objetivos ideológicos
de improbable aplicación inmediata”. Se trataba de reflejar los extremismos o
expresiones de deseo que se manifiestan tan frecuentemente en la vida política del país,
que dan lugar a expectativas populares de difícil cumplimento no solamente de parte del
gobierno, sino de la sociedad boliviana en su conjunto, dadas las limitaciones estructurales
y la debilidad del funcionamiento del sistema económico del país.

Por añadidura, el documento insinuaba la necesidad de una acción más colectiva y de cambios
institucionales y jurídicos, para que el sistema económico funcione, para lo cual sostuvo lo
siguiente: “Parece evidente que, dado el marco legal insuficiente y frágil y
el fraccionamiento y proliferación política prevaleciente, ninguna fuerza
política ni social está actualmente en condiciones reales de ejecutar, por
sí sola, un proyecto concreto y viable, sin desencadenar de inmediato las
reacciones dispersas que impedirían cualquier realización”

Sin mencionar el caso del gobierno de Siles Zuazo, que no tenía la menor posibilidad de
llevar acabo ninguna acción de cierta envergadura, este fue el caso de la llamada Nueva
Política Económica, que impuso el gobierno que lo sustituyó, la cual, pese a que tuvo un
desarrollo de más de 20 años, actualmente se encuentra en tela de juicio, con la pretensión
de revertir este proceso hacía un modelo de economía estatal y comunitario, que aún
es poco claro. Recuérdese que a partir de la década de los años 90 se dio inicio a un
cambio en el modelo económico, sustrayendo al Estado de las actividades productivas y
de servicios públicos, que aunque sin dejar de ser una responsabilidad del Estado, pasaron
a ser administradas por el capital privado. Las empresas públicas estaban descapitalizadas
y carentes de tecnología y en el mundo se estaban dando cambios significativos en las
condiciones externas, privilegiándose a la inversión extranjera directa (IED) antes que a la
cooperación externa a través de créditos y donaciones, para lo cual se exigía a los países
receptores mayor seguridad jurídica y un entorno institucional más severo.

276
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Esta claro que este modelo tuvo muchos problemas en su aplicación, como para pensar en
una atmósfera social y política sin críticas u objeciones, lo cual se exacerba por los otros
actores políticos que ante la carencia de nuevas proposiciones, prefieren ir por el camino
de la demagogia, antes de realizar las enmiendas y el complemento de esta política pública,
cayendo siempre en la negativa política del péndulo. A tal extremo llega esta situación, que
el gobierno que impulsó este cambio, no se atrevió a modificar el Régimen Económico y
Financiero de nuestra Constitución, establecido en la década de los años 60 cuando las
circunstancias eran completamente distintas. En consecuencia, una era la realidad y otra la
letra constitucional, que, por cierto, sirvió y puede servir de base para revertir precisamente
ese modelo, que fue impuesto por simple Decreto Supremo, dada la correlación de fuerzas
existente en aquel momento.

Es precisamente lo que ocurrió cuando ganó el candidato del MNR (Gonzalo Sánchez
de Lozada), con una fracción del voto muy reducida (22 %), que lo obligó a llevar frágiles
acuerdos políticos que, al final de cuentas no le sirvieron de mucho, por la ausencia de
propósitos comunes que no podían conjuncionarse en una acción programática coherente,
salvo la satisfacción de intereses personales o de grupo, donde la actitud soberbia del
presidente fue la predominante, arrastrando a sus aliados al mismo precipicio. Todos los
partidos políticos, que tuvieron una actuación relevante durante este período democrático,
terminaron con el calificativo de “tradicionales” y, por lo tanto, estaban condenados a salir
del escenario principal, que es lo que ocurre actualmente.

Pero aún en el presente caso, donde el actual Presidente tuvo una abrumadora mayoría de
votos, todavía se puede advertir lo difícil que está siendo constituir un nuevo instrumento
político, por lo que actúa erráticamente, algunas veces en función de ciertos intereses
sociales, dominados por la fuerza sindical, de organizaciones no gubernamentales o de
consignas venidas desde el exterior. Se trata de un movimiento social y político, que gira
alrededor de un grupo de poder “palaciego” tal como funcionó en el pasado. Es más, el
país ahora esta fraccionado étnica y regionalmente, con una tendencia hacía la polarización
muy peligrosa, utilizando la presión social a través de cabildos que pueden derivar a la
democracia, hacia una oclocracia que podría traer consecuencias impredecibles para la
unidad nacional, pese a la retórica que permanentemente se pregona.

En pocas palabras, no se nota que la contienda política haya alcanzado la madurez a la que
han llegado otras democracias, en cuya base se pueda proyectar el destino de una nación.
Esto quiere decir, que las fuerzas políticas y sociales seguirán estando fragmentadas por
mucho tiempo, peor aún si se agregan problemas raciales, culturales, regionales y sociales,
que conviven en Bolivia como corrientes subterráneas en un mar aparentemente tranquilo
o con oleajes que no llegan a representar su verdadera naturaleza.

En otros acápites del documento de la Iglesia referidos al tema económico, se manifiesta


un problema crónico en cuanto a su comportamiento, con la connotación de que no se
trata solamente de un fenómeno cíclico de la economía, sino que además está presente
también su vulnerabilidad extrema, de manera que el juego político que se hace en torno
a la economía, debe tomar en cuenta esta situación, si es que se quiere tener un manejo
con independencia y soberanía. En aquella oportunidad, el documento de la Iglesia sostuvo
lo siguiente: “La caída sostenida de la producción global y por persona,

277
Flavio Machicado Saravia

está llevando al país a una posición de vulnerabilidad interna y externa,


con características en extremo delicadas”, para sostener a reglón seguido: “La
caída de la producción está acompañada de una reducción sistemática
de la inversión pública y privada, hecho que da lugar a consecuencias de
carácter social y económico muy peligrosas para el futuro”.

En realidad, si bien el párrafo anterior tenía mucho que ver con la coyuntura interna, en la
que el proceso de producción estaba en pleno deterioro, sin posibilidades de solución, dado
el proceso hiperinflacionario que se vivía y por la imposibilidad de gobernar, en el fondo,
refleja la situación general del país, que en los últimos 50 años, prácticamente después de
la revolución de abril del 52, la economía tuvo un modesto crecimiento promedio de 3.3%
anual, frente a un crecimiento poblacional de 2.6%, una fuga de capitales de 2.4%, que ha
podido subsistir debido al alto volumen de endeudamiento y donaciones externas, que en
promedio llegaron al 5.8% al año.

Como se pudo observar, pese a la apertura de la economía y a la presencia de empresas


transnacionales que, por primera vez, tuvieron una significación tan elevada en la economía
nacional, no se logró cambiar las características de atraso prevalecientes en nuestro
desarrollo interno. La inversión privada interna, durante la aplicación de la nueva política
económica no logró remontarse siquiera a los niveles anteriores, dado que su inversión
estaba más bien comprometida con el rentismo que obtenían a través de la inversión y
el consumo de las empresas públicas y el propio TGN, antes que con el mercado interno,
salvo en el caso de servicios. La mayor parte de la inversión nacional ha estado orientada
al mercado externo, sea en el contexto de la apertura económica con Estados Unidos de
Norteamérica o de la denominada Comunidad Andina. En cambio las inversiones externas,
se han orientado hacia el campo de los servicios y a los hidrocarburos, ultimamente a la
minería de manera muy puntual, en la medidad en que los precios compensen el elevado
costo del trasporte y la baja productividad existente. En síntesis, la inversión privada
interna no ha reaccionado como se esperaba, peor aún en el presente cuando el clima de
incertidumbre que ha impuesto este gobierno está llegando a su máximo nivel, pese a las
declaraciones oficiales.

En otro acápite del documento de la Iglesia se hace mención a un problema fundamental


de la economía nacional, que es la dependencia externa. Que es un tema que, por sí mismo,
debería ser motivo de debate y análisis permanente, pero que en esa oportunidad ni siquiera
fue tratado superficialmente, dada la mentalidad limosnera que sigue predominando en
nuestro subconsciente. Como se vio, el endeudamiento externo, se ha convertido en la
fuente natural de financiamiento de cualquier iniciativa política o gubernamental, ya que no
hay político o futuro gobernante que no base sus proyecciones en la cooperación externa,
en forma de créditos o donaciones, que es más fácil que recurrir a la fuente primaria de
cualquier Estado soberano, que son los impuestos directos y el ahorro interno.

Por esta razón, el incremento de los impuestos a la explotación de los hidrocarburos,


debido a que los precios externos aumentaron en más de nueve veces, que ahora ha bajado
alrededor de cuatro, creó un optimismo desproporcionado en el gobierno y en las regiones,
que basa el éxito de su política económica en este fenómeno, sin advertir que se trata de
una burbuja que terminará por reventarse, dejando nuevamente a nuestra economía sin una

278
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

base sólida y sostenible en el tiempo. Inclusive, se reducirá la presencia venezolana, que al


margen de su influencia ideológica, otorga recursos, supuestamente donados, para que el
gobierno compre conciencias y municipios a su antojo. Actualmente hay una sobre oferta
de gas muy grande a nivel mundial.

De este modo las afirmaciones realizadas en el documento de la Iglesia siguen teniendo


vigencia, al menos en su primera parte, aunque podría ocurrir también en la segunda
sentencia, en la medida en que se agoten el crédito externo y la inversión extranjera directa,
así como las remesas provenientes de bolivianos que viven en el exterior. Actualmente en
Bolivia, la condonación de la deuda externa, puede representar una reducción de las fuentes
tradicionales de financiamiento de la inversión pública, lo que tendría serias repercusiones
en la economía nacional y pública. El párrafo del documento de la Iglesia aludido, aunque
teniendo en cuenta al fenómeno de la hiperinflación, sostuvo lo siguiente: “El deterioro
de la economía ha sido compensado en el pasado con donaciones
y créditos externos y, en menor medida, con inversiones externas
privadas. Sin embargo, al presente, estas condiciones han variado por lo
que la compensación esta siendo realizada mediante la inflación que está
provocando serias distorsiones sociales y económicas”.

Las circunstancias por las que pasaba el Estado en aquel momento, motivaron justificadamente
esta preocupación, lo que no tiene porque ser descartada en el actual momento, ya que la
economía boliviana todavía no ha logrado producir una plataforma productiva fuerte, salvo
en materia agroindustrial, para lo cual también existen sombras, especialmente en cuanto
a la permanencia de sus mercados. En ese momento, la demanda para desbloquear a la
oposición en el Parlamento, tenía un carácter de urgencia dado que era necesario adoptar
muchos correctivos desde el punto de vista institucional y económico, reajustes que no
podían esperar mucho tiempo ya que podría darse una situación que claramente identificó
la Iglesia: “En el contexto anterior, el Estado y su economía han ingresado a
una situación de desorganización general y de déficit fiscal, factores que
se constituyen en elemento básico e inductor de la crisis”.

En el siguiente punto, la Iglesia propone una discusión, que probablemente ya era demasiado
tarde. Se trataba de salvar a las empresas públicas, que estaban por sucumbir ante la vorágine
política, sindical y empresarial, que simplemente se apropiaron de su excedente, dando lugar
a su posterior liquidación a través de la política de privatización primero y de Capitalización,
después, las mismas que están actualmente en tela de juicio, con una carga ideológica y
dogmática que tiende retornar a un trasnochado Capitalismo de Estado y de una economía
comunitaria difícil de entender. El párrafo referido en el documento de la Iglesia es el siguiente:
“Al nivel de las Empresas Públicas, la situación es extremadamente grave
ya que éstas al recurrir al fácil expediente del crédito público, aumentan
el déficit y la emisión inorgánica de moneda provocando la inflación y el
descalabro empresarial. Estas, por su naturaleza, deben estar al servicio
del país y no tan solo del sector que trabaja en ellas, que las considera su
patrimonio”.

Finalmente, están los párrafos referidos a la política económica, que tenían la intención
de llamar la atención del mundo político, laboral y empresarial, para que comprendan la

279
Flavio Machicado Saravia

necesidad de emprender políticas de Estado o de largo plazo, lo que implicaba necesariamente


un acuerdo o un pacto social para llevarlas a cabo. Estos párrafos envolvían la necesidad
de que se comprenda la política económica como un proceso que enfrenta los problemas
estructurales del país y no solamente los coyunturales, los cuales, una vez resueltos, no
tienen la capacidad de sobrevivir en el tiempo, como se ha visto a lo largo de la historia
económica del país.

En el Pacto de la Moncloa, la concertación anual que realizaron entre el Estado, los


empresarios y trabajadores, para darle sentido a la inversión, ha permitido el crecimiento
de la economía española hasta ponerla en el primer mundo, junto a la disciplina fiscal, que
estableció un principio fundamental, por el cual todo incremento en el ingreso público se
tenía que destinar la inversión pública. En Bolivia, el principio de gastar solamente lo que se
tiene, quedó en el recuerdo, empezando por lo propios proponentes que desde el principio
vivieron con un déficit comercial que solamente fue superado 20 años después, gracias al
aumento de los precios internacionales y no al aumento de nuestro volumen de producción
exportable ni a cambios favorables en la productividad.

Los párrafos aludidos en el documento de la Iglesia son dos:“La presencia de fenómenos


tan graves, al ser atacados con políticas económicas parciales que, además,
apenas pueden ser implementadas, está dando lugar a fenómenos
contraproducentes” y “La proliferación de diferentes planteamientos de
solución al problema económico, al no admitir enmiendas y discusión,
impide vislumbrar un panorama claro y orientador”.

Como se puede constatar históricamente, los partidos políticos no prestaron la debida


atención al documento y a la demanda de la Iglesia, debido a que a los partidos de la
oposición, como se dijo anteriormente, no les interesaba resolver la crisis ni pacto social
alguno, lo que buscaban era el derrocamiento del Dr Siles Zuazo, mediante el adelanto de
las elecciones presidenciales, lo que también estimuló el apetito político de los propios
partidos aliados, dándose el alejamiento de algunos políticos, que poco antes habían jurado
su lealtad al Presidente.

Lamentablemente, este diálogo auspiciado y mediado por la Iglesia, lejos de su propósito


culminó con la renuncia del Dr. Siles Zuazo, que la presentó convencido de su desgaste y del
giro político que le dieron los partidos políticos a la convocatoria de la Iglesia. Fue el propio
Presidente, que hizo llegar personal y directamente su renuncia manuscrita a la Iglesia,
la misma había firmado poco antes de las 7 de la tarde, expresando a su interlocutor lo
siguiente:“El pueblo está empezando a odiarme, pese a que luché toda mi vida por él.Además,
soy católico y no puedo permitir que la Iglesia fracase en este intento. Comuníqueles mi
decisión de renunciar a mi mandato a los Obispos”.

De este modo, se acortó el mandato Presidencial en un año, convocándose a elecciones


generales, dejando al Dr. Hernán Siles Zuazo sin apoyo alguno, ya que todos los partidos
se abocaron a sus campañas electorales para llegar al gobierno, ahondándose más la
crisis económica y social, hasta llegar a los límites hiperinflacionarios con los cuales era
imposible seguir viviendo. Las campañas políticas, obviamente se nutrieron de esta situación
proponiendo soluciones “salvadoras”, eludiendo cualquier responsabilidad, habiendo sido
los principales instigadores políticos y sociales.

280
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

El juego de “estigmas y paradigmas” que tanto caracteriza a nuestro comportamiento, había


vuelto a ganar terreno, pasando el gobierno de la UDP a la categoría de estigma y al futuro
ganador de las elecciones como el nuevo paradigma, en un trasfondo histórico, tan plagado
de traiciones, donde la máxima es “yo gano, tu pierdes”, sin importar si el resultado favorece
o perjudica al país, en términos generales. Ambas filosofías de vida tan arraigadas en nuestro
medio político y social, que ya forman parte de nuestra cultura individual y colectiva, que
tiene patente nacional.

Es interesante ver como fue el desarrolló de este proceso, especialmente analizando


sus detalles, para lo cual habría que volver a leer el libro, donde se testimonia todo lo
acontecido. El libro “El Diálogo para la Democracia”, referido anteriormente, reproduce
todos los documentos que circularon en torno a este evento, transcribiendo, asimismo,
todas las discusiones que se llevaron a cabo, permitiendo colegir, cambiando los nombres
de los protagonistas de aquella época, con la de los nuevos actores políticos, que poco ha
cambiado, especialmente en cuanto a tipo de razonamiento y a conducta política.

2.2 Pacto Social 2003

2.2.1 Antecedentes
El gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, poco tiempo después que asumió por segunda
vez el gobierno, decidió incrementar los tributos, de manera directa, estableciendo para el
efecto una escala a partir de cierto nivel de ingreso. Sin embargo esta política encontró,
desde el primer momento, una resistencia generalizada, que incluyó a la policía, dándose
lugar al amotinamiento de su fracción de elite, que se levantó en armas una vez que no
llegó a un acuerdo con el gobierno, tras arduas negociaciones que resultaron infructuosas.

En el anterior gobierno, presidido por el Gral. Hugo Bánzer, que también ocupó la silla
presidencial por segunda vez, también ocurrió una situación similar con la policía, que al
no utilizar la fuerza finalmente se doblegó ante este estamento, con fuertes críticas de
parte de Sánchez de Lozada y de su principal entorno político por no ejercerla a objeto de
establecer el orden y la disciplina correspondiente. Que es lo que decidió hacer el día 12
de febrero de 2003, provocando un cruento enfrentamiento entre policías y militares, en
plena plaza Murillo, que dio lugar a un levantamiento popular y a un asalto callejero de parte
del populacho, que aprovecharon esta oportunidad, unos para expresar su furia contenida
y, otros, para asaltar las tiendas comerciales.

Lo grave de esta situación, es que el propio Presidente Sánchez de Lozada buscó refugio o
protección fuera del Palacio, principal símbolo del gobierno constituido, dando lugar a un
peligroso vacío de poder y una muestra de debilidad, para decir lo menos, que pronto fue
llenado por las Fuerzas Armadas que tomó el control de la situación y de la propia policía
que retornó a las calles, para hacer lo propio. En esas circunstancias, busqué al Cardenal
Monseñor Julio Terrazas, que actuó en el primer intento de pacto en 1984 y luego participó
como uno de los mediadores de la Iglesia Católica en la solución de los problemas sociales
emergentes de la nueva política económica impuesta por el gobierno del Dr. Víctor Paz
Estenssoro, con el objeto de hacerle recuerdo del intento frustrado del pacto social de los

281
Flavio Machicado Saravia

años 80, considerando que ahora era la oportunidad de plantear de nuevo este objetivo,
que mas temprano que tarde deberá encarar el pueblo boliviano. Todavía estaba fresca en
la memoria la falta de cumplimiento de los partidos políticos del Acta de Entendimiento
suscrito durante el Gobierno de Paz Zamora, al margen de lo ocurrido en 1984.

La tesis que se plateó a los Obispos no fue fácilmente asimilada, aunque finalmente fue
aceptada plenamente, pese a la experiencia de 1984, donde los actores políticos y sociales
se aprovecharon de la buena fe de la Iglesia y utilizaron el diálogo para derrocar a Siles
Zuazo, en lugar de encarar la crisis. Por esta razón, los actores políticos, esta vez, tenían
que ser responsables y protagonistas del pacto social, como partidos políticos y sociedad
civil, sin el tutelaje de la Iglesia, aún cuando contando con su mediación, a través de dos
representantes seglares, que tenían la tarea de organizar los encuentros y de formular
un documento de discusión que serviría de base para las deliberaciones, con miras a
la suscripción de un pacto social, que iba a ser bendecido y avalado por el Cardenal, a
nombre de la Iglesia Católica. Con este propósito sugerí y busque al Dr. Fernando Aguirre,
quien fue, en consecuencia, el otro seglar en representación de la Iglesia, encargado de las
negociaciones. Asimismo, se me encomendó redacatar el documento en referencia, para lo
cual conté con la cooperación del Dr. Aguirre.

Para el efecto, los representantes de la Iglesia, como paso previo a la convocatoria de una
reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal, sostuvo reuniones con los
más importantes líderes políticos, (Evo Morales, jefe del MAS, Jaime Paz, jefe del MIR, Manfred
Reyes, jefe de NFR, Juan Carlos Durán, líder del MNR, Carlos Calvo Presidente del CEPB,
Waldo Albarracín Representante de Derechos Humanos y Carlos Meza, Vicepresidente de
la República) quienes inicialmente aceptaron la convocatoria de la Iglesia, expuesta en un
documento interno, que fue de su conocimiento. Largo sería enumerar cada circunstancia,
sin embargo, lo importante es rescatar algunas experiencias que serán útiles para el futuro,
al margen de que explican las razones de un nuevo fracaso, esta vez en las puertas de una
crisis que se profundizó al extremo, cuando en octubre se dio lugar a un levantamiento
popular, que fue reprimido, pero que luego se impuso, logrando la renuncia y posterior fugar
al extranjero del Presidente de la República, Gonzalo Sánchez de Lozada, sumiendo al país
en un caos social y político, que casi termina con la propia democracia. En medio de estas
negociaciones, Sánchez de Lozada había estado tratando de llegar a un acuerdo directo con
Evo Morales y al no tener el éxito esperado, dio lugar a que su Ministro de la Presidencia,
me convocara a una reunión, con el objeto de retomar la iniciativa de la Iglesia Católica.

En estas conversaciones preliminares, los dirigentes políticos y sociales, mostraron un


comportamiento siempre ambiguo o, en el mejor de los casos, hipócrita, ya que una vez
que aceptaron la invitación, al poco tiempo la rechazaron, jugando un doble juego, lo que
indudablemente tenía que terminar en un fracaso. No faltaron los críticos del documento
antes de que fuera discutido, por ese afán que existe en nuestro país de no aceptar nada
que no sea hecho por uno mismo, postura negativa de inicio, que termina por esterilizar
cualquier iniciativa, por más nobles que fueran los motivos. Pero no unicamente fracasaron
los intermediarios seglares, sino la propia Iglesia Católica, cuando retomó directamente el
tema, no pudiendo llegarse ni siquiera a un acuerdo sobre principios básicos y generales,
como la preservación de la democracia, la preservación de la paz social y otras generalidades,
que solamente sirven para salir del paso. Estábamos en un punto en el que había que tratar
el mayor número de temas posibles, como una especie de preacuerdos constitucionales

282
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

como fue el caso del Pacto de la Moncloa, que muy luego sirvió para redactar la nueva
constitución española, que acaba de cumplir 30 años de vigencia.

Quizás no se había llegado al punto crítico necesario, para que el “dolor de la sociedad”
sea tan grande, tal como ocurrió en España, para que la sociedad asuma un pacto social de
envergadura. Al parecer, al disiparse el peligro o temor que existía luego de las jornadas
luctuosas de febrero y la aparente normalidad política e institucional que se vivió,
provocaron un cambió en el ánimo de los políticos, quienes volvieron a su habitual lucha de
intereses partidarios, antes que pensar en las posibilidades de un pacto social. Sin embargo,
llegó octubre de 2003, con un levantamiento social y masacre de civiles y niños inocentes,
que dieron lugar al actual ciclo histórico denominado “de cambio” donde afloraron los
resentimientos acumulados del pasado que hicieron fugar del país al Presidente Sánchez
de Lozada y que además inspiraron la orientación política y racista del actual gobierno, que
se expresa claramente en su actual Constitución Política del Estado. También le llegó el
turno a su Vicepresidente Carlos Meza, que luego de asumir el mando, en lugar de buscar
en el pacto social una sustentación mas firme para su gobierno, tal como se propuso en
su oportunidad, ahora que él era Presidente, optó por no hacerlo. Seguramente, dado el
alto porcentaje de popularidad que mostraban las encuestas en aquel momento, no creía
necesario un sustento institucional que le hubiera dado un pacto social. Al final, le llegó la
hora de dejar el gobierno, por la impaciencia que tiene la población, tal como se advierte
en el documento de la Iglesia, dando lugar a que los nuevos movimientos sociales sigan su
curso.

Tras una especie de consenso nacional, que se expresó en calles y plazas, se dio señales
claras para que se acepte la renuncia del Presidente Carlos Meza Gisbert, pese a que en los
sondeos de popularidad siempre estuvo en los máximos niveles. En su remplazo, pasando por
encima de la sucesión parlamentaria, cuyo Presidente del Senado y Presidente de la Cámara
de Diputados, se vieron obligados a renunciar, luego de que se había convocado al Congreso
en Sucre, asumió la Presidencia de la República, el Presidente de la Corte Suprema de
Justicia, Dr. Eduardo Rodríguez Beltze. El desgaste de los partidos políticos, al manifestarse
nuevamente la crisis social, provocó la búsqueda de la última opción institucional posible,
que era nombrar al último escalón de la sucesión presidencial. Sin embargo, pese a que este
Presidente sólo tenía la misión de convocar a elecciones para Presidente y Vicepresidente de
la República, por el resto del período constitucional interrumpido, debido a la dinámica que
adquirió la crisis social, que también desgastó al Poder Legislativo, se convocó a elecciones
generales el 18 de diciembre de 2005.

Con ello, los bolivianos tuvimos la esperanza de que con los resultados de las elecciones
generales y la nueva Constitución Política del Estado, que debía elaborarse, sería posible
emprender las tareas que exige el desarrollo y progreso de los pueblos. Lamentablemente,
luego de trascurrido el tiempo, la Asamblea Constituyente, solamente mostró maniobras
y una retórica inútil, que luego de un trágico episodio con 3 muertes en Sucre, no logró
ningún proyecto. El mismo, fue elaborado fuera de la Constituyente para que sea aprobado
por los constituyentes oficialistas y algunos disidentes que no faltan, levantando servilmente
la mano, sin que mediara pudor alguno. Sin embargo, el proyecto era tan inapropiado, que
tuvo que ser arreglado o maquillado, inconstitucionalmente por el Congreso, para lo
cual medió un acuerdo político y un tutelaje extranjero, de modo que pudiera tener una

283
Flavio Machicado Saravia

presentación más digerible, aunque sin cambiar su espíritu original, aprobándose una ley
de convocatoria para Referéndum ratificatorio el 25 de enero de 2009. En este episodio,
con intervención extranjera, se quiso evitar que la movilización social organizada por el
gobierno, no llegara a la violencia o prepotencia temeraria, forzando peligrosamente al
parlamento, para que apruebe la ley de convocatoria al Referéndum. La poblada que vino
con un proyecto de Constitución se fue con otro, sin que importara mucho, ya que la
consigna se había cumplido.

2.2.2 Documento de la Iglesia


Para realizar el análisis del documento presentado por la Iglesia Católica, a propósito de
este segundo intento de pacto social, esta vez con el propósito deliberado de llegar a este
objetivo, se ha colocado en negrillas todo aquello que corresponde al texto presentado, de
este modo, junto a los comentarios que se realizan, se puede lograr una cadencia literaria
más ágil y comprensible para la mayor parte de los que nos honran con su lectura.

La importancia de analizar el documento de la Iglesia Católica, que se presentó con la


ocasión de la convocatoria del pacto social en 2003, permite comprender el alcance y la
gravedad de la situación que vive el país en ese momento. Así, por ejemplo, en la campaña
electoral se levantaron muchos de los aspectos que parecieron novedosos en aquella
situación, siendo que ya fueron propuestos para el pacto social, sin tantos matices y lenguaje
ambiguo, que confunden a la población. Al margen de muchas propuestas nada realistas,
donde el mundo de lo político llega a la fantasía, para luego incumplir con la población, que
en cada elección, “se acuesta con esperanzas, para levantarse al día siguiente, con las misma
frustraciones de siempre”.

Este documento interesa que sea del conocimiento de la sociedad, al menos que quede
escrito, con el objeto de contribuir a un mayor discernimiento de la problemática nacional
que requiere de prontas soluciones, pero de fondo. Un pacto social, tiene que estar
diseñado para resolver los problemas estructurales que son los que impiden la posibilidad
de encaminar al país por la senda del progreso y desarrollo. Esta tesis se sostuvo y defendió
con vehemencia en aquel entonces, en contra de la posición de quienes querían solucionar
los problemas de la actual coyuntura, que vive un proceso de transición muy confuso.

El documento de la Iglesia parte de consideraciones generales, describiendo el entorno


en que se encontraba en aquel momento el país, por cuya razón se llegó a la crisis, que
derivó en el actual momento. El documento referido, empieza con una sentencia, que
tiene concordancia con lo que se había sostenido en 1984, es decir, que luego de 20
años, la situación no ha sido superada. En efecto, en 2003 se empieza indicando que “el
carácter de los problemas coyunturales y estructurales del país que se
acumularon en el tiempo hacen que su solución no sea sencilla, al margen
de considerar que algunos requieren distintos períodos de maduración
para su concreción, dependiendo de los obstáculos que se necesiten
superar”.

Con esto se quería decir que ya no es posible encarar la problemática nacional con
simples acuerdos de gobernabilidad, que sólo satisfacían a las cúpulas gobernantes y a sus
entornos más próximos con la repartija de cargos públicos, puesto que para superar los
problemas estructurales es necesario que se involucre a toda la sociedad. Los acuerdos de

284
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

gobernabilidad del pasado, tal como se sostuvo en un seminario, causando la sorna general,
especialmente de sus protagonistas, si bien sirvieron para aprobar leyes y dar la sensación
de un manejo de los órganos públicos del Estado, en el fondo, para la mayoría de la sociedad
esto no tenía mayor significación ya que estaba al margen de las leyes, incumpliéndola o sin
hacer uso de ellas, aún cuando fueran a su favor, como, por ejemplo, la ley de Procedimiento
Administrativo que nadie la conoce y menos utiliza para defenderse de los abusos de la
administración pública.

Para la mayor parte de la sociedad, esa gobernabilidad no le sirve de nada, dado que
el 70% de la sociedad vive en la informalidad económica, fijando sus propias reglas de
juego, dentro de un entorno institucional que subsiste de manera clandestina, al lado de la
institucionalidad formal, que sirve para favorecer a los partidarios de turno. De ahí que la
mayor parte de las movilizaciones sociales, que son principales instrumentos para forzar
políticas y privilegios, son inducidas, obligadas y hasta pagadas, ya que además constituyen
una fuente alternativa de ingreso para muchos de los participantes, que en una mayoría son
desocupados o “cuenta propia”, con muy bajos ingresos. La sociedad si bien busca formas
de participación, tiene el cuidado de no ingresar en el terreno de las obligaciones, sino de
los derechos. Para ello, se requiere una mayor formación ciudadana y cultura, que todavía
sigue siendo una tarea de largo plazo.

La soluciones estructurales de la revolución del 52, que dan el inicio a un proceso de


cambio, quedaron prematuramente trunca, dejando muy atrás las soluciones efectivas,
dándose incluso reversiones, como es actualmente el caso de la tenencia de la tierra, donde
su apropiación es aún más desigual, lo que da lugar a un problema cuya solución será difícil
y podría engendrar un problema social, político y regional muy grave, al extremo de afectar
la paz y la convivencia social entre los bolivianos. En el caso de la liberalización social, si bien
tuvo la virtud de desatar muchas cadenas, la pobreza se concentró en torno a las grandes
ciudades, creando una situación que ahora requiere un mayor esfuerzo en términos de
empleo, inversión y formación ciudadana. No hay duda respecto a la necesidad de mejorar
el nivel de formación de los recursos humanos, lo cual no es tarea sencilla, ya que hay
impedimentos ideológicos muy fuertes precisamente de quienes deben realizar esta tarea
que, a su vez, carecen de condiciones para realizarla, dado su bajo nivel profesional

Además, la pobreza sigue campeando, y por las condiciones económicas adversas, se lanzan
diariamente a la calle a muchos jóvenes y niños, quienes deben buscar los medios para su
propia supervivencia. En consecuencia, la revolución liberadora del 52, ha dejado pendiente
una tarea cuya solución demandará un largo período de tiempo, por lo cual se requiere
pactar para el largo plazo, ya que muchos obstáculos unicamente podrán ser removidos en
un período bastante prolongado, lo que requiere de un constante y persistente esfuerzo
colectivo. Situación que sigue siendo válida para el actual momento.

Pero el factor temporal no es lo único que preocupa, sino también la existencia de factores
internos y externos, sobre los cuales, a tiempo de pactar o de tomar cualquier decisión, hay
que tomarlos en cuenta. En otros términos, se estaba consciente que en un pacto social
como el propuesto, no se podía ignorar la existencia de factores subjetivos y objetivos de
los actores políticos y sociales privilegiados, que iban a poner todo tipo de barreras para
que no se lo realice, que finalmente fue lo que ocurrió, ya que muchos actores vieron
amenazados sus intereses, como ha sucedido históricamente en nuestro país y en el resto

285
Flavio Machicado Saravia

de los países del mundo, en especial en nuestra región por el predomio de oligarquías sin
visión y grandeza de pensamiento.

El documento de la Iglesia, junto con tomando en cuenta el carácter dependiente de nuestra


economía, junto a la recomendación de evitar maximalismos o expresiones de deseos
que hagan inviable este acuerdo, de entrada sostuvo que “hay que tener presente
que en la búsqueda de cualquier solución posible, no se puede ignorar
que los diversos actores de la sociedad tienen intereses, expectativas,
ideología u otro tipo de apreciaciones sobre el mundo que los rodea, lo
cual condiciona, limita y muchas veces impide su concreción”. Añadiendo
otra sentencia complementaria, que tiene relación con nuestro comportamiento
colectivo: “la resistencia al cambio generalmente conduce a la imposición,
especialmente por la aún vigente actitud autoritaria que predomina en
la sociedad, enervando a los grupos sociales cada vez más involucrados
en uno u otro sentido, provocando una situación de permanente tensión
social y política”.

Como una forma de conclusión a lo expresado anteriormente, el documento de la Iglesia


Católica apunta hacia el estado de ánimo generalizado que vivía la mayor parte de los
miembros de la sociedad, ante el desmoronamiento de todo el orden institucional y jurídico
prevaleciente, asunto que sigue vigente. El mismo, que difícilmente fue construido en el
pasado y, particularmente, en los últimos años del período democrático y que, extrañamente,
fue destruido por las acciones de los propios actores políticos y sociales, que por su
desmedida ambición personal, probablemente no vieron la exclusión y el marginamiento de
una sociedad que cada vez tiene mayor conciencia del entorno.

Al respecto, sostiene el documento de la Iglesia: “Actualmente, los límites a los que


ha llegado la sociedad boliviana, particularmente los órganos del Estado,
para encarar un adecuado proceso social, político y económico a la vez,
demanda la superación de otras dos barreras distintas a las enunciadas
anteriormente, probablemente producto de las mismas: Es necesario
superar, en primer lugar, el actual clima de desconfianza generalizada
por parte de la sociedad, que se manifiesta en el desconocimiento,
también generalizado, al no sentirse representados por ningún tipo
de organización, sea política, social, sindical o gremial, para citar las
más importantes. En segundo lugar, es indispensable recuperar la
institucionalidad del país, cuyo debilitamiento está dando lugar a una
pérdida de credibilidad y respeto de los órganos del Estado, tanto en
el ámbito público como en el privado, al margen de su inestabilidad e
irresponsable manejo”.

Durante todo el tiempo, ante las permanentes demandas sociales surgidas por infinidad de
motivos, desde reivindicaciones salariales, hasta la nacionalización de los hidrocarburos, los
gobiernos, con el objeto de conjurar estos conflictos, convocó al diálogo con los grupos
sociales y estamentos demandantes, suscribiendo compromisos, en un caso o, en el extremo,
convocando a un Referéndum, figura jurídica que fue incorporada en la Constitución por
presión social. Sin embargo, por la debilidad intrínseca del Estado, negligencia, alto grado de

286
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

dependencia o por los compromisos externos, éstos se cumplen a medias o, simplemente,


no se pueden cumplir, haciendo del diálogo, un instrumento de negociación ineficaz, poco
creíble, perdiendo su efecto, al punto de llegar a un desgaste peligroso, como instrumento
para atenuar las presiones sociales de hecho.

Es en este sentido, que la Iglesia, en el documento del Pacto Social sostuvo que “en las
condiciones descritas, el diálogo ha perdido la fuerza para que se logren
cualquier tipo de entendimientos para superar los diversos problemas
existentes, sean éstos coyunturales o estructurales”. También se refiere a las
manifestaciones populares que recurren a las acciones de hecho, como marchas, bloqueos,
etc. cuyo desgaste se torna evidente, con el peligro que éstas, al no tener resultados
permanentes, adquieren otras formas de expresión más radicalizadas, como ocurrió en
las crisis de febrero y octubre respectivamente. De ahí la reflexión que hace la Iglesia al
sostener, que “de igual manera, la forma de encararlos y plantearlos se ha
convertido en una rutina casi programada, de manera que los paros, las
demandas sociales, los pliegos petitorios pueden llegar a ser parte de lo
cotidiano, del calendario o de la costumbre, provocando un ambiente
adverso que se va acumulando, sin llegar a soluciones valederas”.

Finalmente, el documento de la Iglesia, en sus consideraciones generales, reflexiona en torno


a la gobernabilidad, que luego del fracaso del Gobierno de la UDP, los distintos partidos
que llegaron al poder, sin el debido control del parlamento, optaron por coaliciones con el
objeto de viabilizar sus ofertas electorales o proposiciones ideológicas. Sin embargo, en la
práctica unicamente sirvió para tener mayorías obsecuentes, a cambio de cargos de distinto
nivel en el aparato público, tanto en el Ejecutivo como en el Poder Judicial.

Por esta razón, se sostiene en el documento de la Iglesia que “la Gobernabilidad,


que sólo ha llegado al plano político y de forma muy parcial, se expresa
únicamente en acuerdos políticos para lograr mayoría parlamentaria y
sólo está sirviendo para imponer leyes que más temprano que tarde no
se cumplen o son motivo de discusión y controversia, lo cual impide que
la sociedad avance con firmeza hacia su devenir histórico, superando
etapas y circunstancias. Basta ver las grandes realizaciones político-
sociales, algunas de las cuales han sucumbido o retrocedido, generando
potenciales problemas para el futuro”.

En consecuencia, en la posición de la Iglesia, se parte de la premisa que “el diálogo social


está agotado o, al menos, muy debilitado, como método para encarar los
problemas nacionales. Por lo tanto, -prosigue el párrafo- se requiere conciliar
los distintos factores actualmente encontrados por el camino del pacto,
el cual supone la existencia de concesiones y aproximaciones posibles,
basada en una voluntad colectiva que desea alcanzar objetivos comunes
superiores, en favor de la sociedad en su conjunto”. “De lo contrario, habría
que presumir que la sociedad tiene el suficiente tiempo y paciencia para
esperar, a fin de resolver sus diversos problemas en las urnas, otorgando
un apoyo absoluto a una determinada agrupación política o social que se
haga cargo de los destinos del país para este propósito, lo cual parece no
ser el caso en la coyuntura actual”.

287
Flavio Machicado Saravia

Necesidad de un pacto social y el factor tiempo, son los dos elementos básicos del anterior
razonamiento, que no han funcionado pese al triunfo electoral del actual gobierno y de sus
bases sociales, reiteradamente convocadas. En el razonamiento de la Iglesia, es necesario
un pacto social, porque el método del diálogo está desgastado, donde el demandante, que
es la sociedad, perdió credibilidad en el demandado, que es el Estado, no habiendo, en
consecuencia, condiciones subjetivas para resolver los problemas, peor aún si la debilidad
económica e institucional es muy grande. En cambio, si se lograse un pacto social, no es que
las condiciones vayan a cambiar, sino que todos los actores políticos y sociales, al entrar
en el juego de concertación, con la misma responsabilidad, podrían acordar respecto a los
límites a los que se pueden llegar, dando el tiempo necesario (segundo factor) para que los
cambios avancen y las políticas maduren, superando los obstáculos de manera ordenada y
sistemática. Este es el caso de España, que luego de casi 30 años, solo en los últimos 10 años
se avanzó a los niveles de un país del primer mundo, con todas sus ventajas y problemas,
que no faltan en la relación entre seres humanos.

En consecuencia estos PRINCIPIOS y LÍMITES que son los que se definen en un pacto,
los que obviamente serían de cumplimiento obligatorio, tanto de parte de quién esté en
el Gobierno como de la sociedad en su conjunto, incluyendo a la oposición política, tal
como le recordó Felipe Gonzáles al señor Manuel Fraga, en las circunstancias que fueron
relatadas anteriormente. En el caso que analizamos, estábamos en el inicio del proceso,
donde el gobierno debía participar como partido político al igual que todos, “facilitando”
las condiciones para la realización del pacto social, lo que naturalmente no gusta a los
que gobiernan, por el carácter mesiánico y autoritario, que asumen los personajes cuando
éstos llegan al poder formal. En esta ocasión lo que se planteaba era muy simple: que
sea la sociedad en su conjunto, a través de sus representantes políticos y sociales, quién
defina el marco adecuado para la solución de sus problemas, para que luego, el Gobierno
y todos los ciudadanos, asuman las responsabilidades que les corresponda. Este no es un
problema fácil de resolver, ya que no está claro quién representa a quién, dada la crisis de
“representatividad” que también vive el país, que es precisamente lo que ocurrió cuando
se conformó la Asamblea Constituyente, donde el gobierno quería sean simplemente los
“levanta manos”, en la medida en que se fueron sucediendo los hechos.

El factor tiempo, era otro de los elementos que preocupaba, debido a que la sociedad,
que vivía en medio de la actual crisis económica y social de envergadura, se pensaba que
no estaría en condiciones de esperar demasiado tiempo, ya que no era previsible lograr
un gobierno que sea capaz de tener un respaldo mayoritario y, por lo tanto, con el poder
suficiente como para encaminar al país hacia metas más ambiciosas. Sin embargo, pese a
que el actual gobierno logró tener una respaldo inicial mayoritario (54%) en las urnas y la
economía ingresó en una etapa de bonanza, con buenos precios internacionales, elevadas
remesas de bolivianos que viven en el exterior y el aumento del ingeso por el incremento
del narcotráfico, la impaciencia y los conflictos no cesaron, lo cual sugiere la necesidad
de que se den otros elementos, ya que la mayoría de votos sigue siendo una condición
necesaria pero no suficiente.
El documento de la Iglesia, en ese tiempo sostuvo claramente, que “no hay tiempo ni
paciencia suficiente, tampoco se vislumbra la posibilidad de que surja algún
liderazgo o grupo social hegemónico, dado que la sociedad fragmentó
su voto en tantas parte iguales y con visiones a veces diametralmente
opuestas (está hablando de lo ocurrido en las elecciones generales en las que ascendió

288
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Sánchez de Lozada). Ello demuestra nuevamente la necesidad de PACTAR,


antes de que surja el camino por el desastre o del enfrentamiento, como
un método válido para resolver la situación planteada”.

Aunque en el primer punto anterior, en las elecciones en la que ganó Evo Morales, la situación
fue distinta, en esta votación tampoco se refleja una hegemonía política, puesto que si se
suman los votos nulos, blancos y la población que dejó de concurrir a las elecciones, se podrá
advertir que la población que no se expresó en las urnas o se expresó mal representaba una
proporción muy parecida a la que obtuvo en cifras absolutas el gobierno, de donde el apoyo
efectivo llegaría apenas a un 35% del total de personas habilitadas para votar, quedando una
incógnita que si bien no se resolvió con la votación de los constituyentes, por la cercanía a
la votación general y por las presiones que se manejó desde el gobierno.Tampoco se puede
hablar de los resultados del Referéndum Revocatorio, donde el gobierno obtuvo un 67%,
debido al fraude realizado y al amedrentamiento ejercido por los partidarios del gobierno,
especialmente en el área rural, donde no fue posible ejercer un control de parte de las
fuerzas políticas opositoras.

Cuando se realizó la convocatoria para el pacto social, el temor al surgimiento de la violencia


o al enfrentamiento social, que aparentemente estuvo atenuado por diversos factores, siguió
siendo un elemento de preocupación permanente de la Conferencia Episcopal, tal como
ocurrió meses después, ya que resurgió con graves consecuencias en octubre de 2003.
Para nadie era un secreto que existían factores objetivos y subjetivos para sostener esta
hipótesis, en un país donde la pobreza se ha ido acumulando en extremo, donde la crisis
económica es estructural y donde los espacios regionales estaban y están enfrentados entre
sí. Por ese motivo, en aquel momento no se trataba de actuar con premura y precipitar
soluciones apresuradas para salir del paso, como pretendían algunas personas allegadas a la
Iglesia, cuando se discutían las diversas estrategias en torno a la orientación y profundidad
que debía tener el pacto social. En la percepción de los laicos, que condujeron este proceso,
consideraban que no era conveniente ir con paños tibios, cuando existía una situación de
empate y polarización de la sociedad, tal como fue advertido por la Iglesia, cuando decidió
convocar el pacto social.

Al respecto, sostiene en su documento, “el Pacto Social, tal como se lo concibe, no


debe abordar puntualmente la solución de los problemas, ya que el nuevo
contrato social que se pretende acordar, establecerá el MARCO dentro
del cual será viable encararlos, sean éstos coyunturales o estructurales”.
“De otra forma -añade el documento- se perdería la oportunidad de
crear las condiciones para enfrentar los diversos problemas del país,
restableciéndose la dinámica y el impulso que deben tener los diversos
actores sociales, dentro de un marco democrático que reconozca y valore
por igual el papel que cada uno juega en favor de la sociedad”.

Era evidente que en ese momento se tenía en mente la realización de una profunda reforma
constitucional, pero no estaban dadas las condiciones, como no lo están ahora, pese a
que se habló de la existencia de un proyecto aparentemente consensuado a nivel político.
Las voces por el voto negativo a este proyecto, fueron cada vez más crecientes aunque
se perdieron en las urnas, motivos que seguramente se aclararan en su debido tiempo.
No se trata de que todos tengan la misma visión, en el momento de llegar al punto de
la solución de las problemáticas, ya que ello restaría a los miembros de una sociedad, las

289
Flavio Machicado Saravia

posibilidades de creatividad e iniciativa, pero sí es importante, que una vez identificadas


(las problemáticas), se definan estos límites y principios, dentro de los cuales pueden ser
abordadas las soluciones, sin discrecionalidades y atropellos o cometiéndose actos de
injusticia.

De ahí que el documento de la Iglesia, cuando a continuación del párrafo en negrillas anterior,
señala que “se está hablando de establecer, en primer lugar, cuáles son los
problemas que tiene un carácter nacional, y por lo tanto involucran o
afectan de alguna forma a la sociedad en su conjunto”.

Sosteniendo a continuación: “En este sentido, se han identificado una serie de


PROBLEMÁTICAS con el objeto de generar una dinámica de acercamiento
de lo que será el PACTO SOCIAL”. “Sin embargo, se añade, no es suficiente
identificar las problemáticas, sino que a su vez, es importante ponerse
de acuerdo bajo qué óptica la sociedad debería enfrentarlas; es decir los
PRINCIPIOS que deben regir para cada una de las soluciones, tomando
en cuenta los diversos factores sobre los cuales es necesario ponerse de
acuerdo. En otras palabras, que tipifican la forma o las formas en que la
sociedad enfrentará la solución de sus problemas”.

Con este objeto, se añade otro elemento que en nuestro caso es muy importante, como
es el de acordar el papel que le corresponderá desarrollar al sector público y privado, dado
que nuestra sociedad está acostumbrada a transitar muy fácilmente en un interminable
péndulo, sin proyectar políticas de Estado que le den al país un mayor margen de estabilidad
institucional y seguridad jurídica. Por este motivo y, no por otro, se sostuvo a reglón
seguido: “Adicionalmente, se requiere establecer CRITERIOS BASICOS
que definan los alcances y límites del accionar público y privado, de modo
que sean aceptables para la sociedad en su conjunto, y no se exacerben
nuevamente las discrepancias a los extremos que se han llegado”.

Pareciera una especie de premonición de lo que está ocurriendo en la actualidad, sin que
quede claro qué papel jugará el Estado en la economía y cuál será en el del sector privado.
Sin embargo, es muy importante tomar en cuenta la experiencia del Pacto de la Moncloa
en España, donde los aspectos relacionados con los principios y criterios, son los que
en realidad constituyeron la esencia del pacto, permitiendo que ambos agentes, público y
privado, asumieran su papel en la economía, sin que existan conflictos que entorpezcan el
desarrollo.

Como se reiteró varias veces, en la medida en que se acuerden principios y criterios con
relación a la forma en que se podrá encarar la solución de las diversas problemáticas, a
la sociedad no le quedará otro camino que transitar por la vía del acuerdo y no de la
imposición o de los hechos, que acarrea obstáculos al desarrollo de la nación. Salvo que se
elija el camino de la revolución, que ciertamente a veces resulta inevitable, por lo cual hay
que pagar costos sociales, políticos e institucionales muy altos, sin que estén garantizados
sus resultados, mucho menos en la actual coyuntura histórica que vive la humanidad.

De ahí, la reiteración clara que hace el documento de la Iglesia cuando sostiene que,
“definidas las PROBLEMATICAS y acordados los PRINCIPIOS y CRITERIOS,
que es fundamentalmente lo que comprende el PACTO SOCIAL, la sociedad
podrá estar segura que en este nuevo contrato no habrá grupo alguno que

290
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

imponga un tratamiento diferente a la solución de los problemas en el marco


jurídico prevaleciente, el mismo que sufrirá los cambios que ameritará el
propio PACTO para su puesta en marcha”.
Ya se comentó, la frustración de la Iglesia por el incumplimiento fiel del acuerdo político al
que arribaron los partidos políticos firmantes del Acta de Entendimiento, en los años 90.
Por este motivo, nuevamente surgió la idea de que el pacto social debe ser un compromiso
FORMAL y SOLEMNE, en el entendido que se cumplirá al píe de la letra. Sabemos que
esta es una utopía difícil de cumplir en un país donde los valores están relajados, al extremo
que la “palabra empeñada” es simplemente una frivolidad y, por lo tanto, no se cumple,
existiendo para ello mil formas de “disculpas”. Pero la sociedad tiene que madurar, motivo
por el cual, la Iglesia a propósito del pacto, nuevamente reiteró la confianza en los actores
sociales y políticos.

En este sentido el documento de la Iglesia finaliza la parte introductoria con la siguiente


afirmación: “En estas condiciones, el nuevo PACTO SOCIAL, formal y
solemnemente suscrito, será la conjunción de voluntades y compromisos
respecto a la manera en que deberán ser encarados los problemas
nacionales, constituidos como obstáculos reales para seguir avanzando
como sociedad organizada. En cuyo marco, se supone que existirán las bases
necesarias para que cada actor social cumpla con las responsabilidades
que le corresponden, actualmente limitadas por el clima de incertidumbre
y enfrentamiento prevalecientes”.

2.2.3 Analisis de la Propuesta

LO ECONÓMICO
Como ya se indicó, en la propuesta se han identificado 18 problemáticas básicas, sobre
las cuales se consideraba la necesidad de pactar, ya que representaban los principales
obstáculos que impedían un buen entendimiento entre los diversos grupos de la sociedad y
provocaban las constantes tensiones en las que se vivía. De este modo, se partió de la idea
de discutir de inicio, como una problemática, la vigencia del actual modelo económico,
ya que en los niveles sociales y políticos se lo cuestionaba permanentemente y se planteaba
su eliminación o modificación, sin que existiera hasta ese momento, claramente un modelo
económico alternativo. Inclusive, en la actualidad, pese a que el gobierno ha explicitado que
en manos del Estado estará la mayor parte de la economía, todavía insiste en que respetará
la economía y propiedad privada, seguramente buscando que la población apruebe su
proyecto constitucional. En todo caso, en la convocatoria al Pacto Social, con el objeto
de insertar este tema en la discusión, se propuso la consideración de varios principios
económicos relacionados fundamentalmente con la participación del Estado, antes que
un modelo económico alternativo, que de hecho conlleva una carga ideológica, que no
correspondía definir a la Iglesia.

Sin embargo, en el documento de la Iglesia existe un juicio de valor al respecto, señalando que
“se trató de estructurar un Capitalismo de Estado, que fue incompleto
y distorsionado en la realidad, beneficiando tan sólo a un grupo social en
el que estaban los propios empleados, los ejecutivos, dirigentes políticos

291
Flavio Machicado Saravia

y empresarios que le proveían los insumos y equipos importados. Sin


embargo, ante este fracaso y la imposibilidad de conseguir financiamiento
externo que pudiera proyectar a las empresas públicas hacia otras formas
más productivas y viables en el mediano y largo plazo, el Gobierno
representado por el partido político (léase MNR) que dio lugar a este
fenómeno (léase Capitalismo de Estado) optó por otro camino, como es el de
la liberación del mercado”.

Es más, tomando en cuenta las condicionantes de la economía a nivel regional y global,


propuso, para la discusión, el PRINCIPIO de que no es posible retornar al pasado, por no
ser viable, aunque reconociendo la posibilidad de que el Estado pueda participar, en casos
extremos, en la producción de bienes y servicios, como sería en el tema del gas y petróleo
o del agua potable, no del todo convincente en cuanto a su viabilidad, dadas las limitaciones
financieras y tecnológicas del Estado. De ahí que el principio propuesto es directo, a fin de
no dar margen a posteriores distorsiones. En efecto, se sostuvo que el Modelo Económico,
“funcionará en el marco de una economía de mercado, con una amplia
participación del Estado en su control y regulación, pudiendo intervenir
selectivamente, mediante ley, aprobada por las 2/3 partes del Congreso”.

Lo central en la anterior afirmación, es que el modelo económico se basa en la lógica del


mercado, debiendo intervenir el Estado, controlando y regulando la actividad económica,
dado que el mercado, por sí mismo no tiene moral, ni asigna adecuadamente la distribución
del ingreso, en el marco del bien común. Da por sentado que el Estado también podrá
participar en la realización de actividades económicas, pero no por capricho o imposición de
nadie, sino a través de un consenso mayoritario de la población a través de su representación
en el Congreso.También podría darse, a través de un Referéndum, como ocurrió en el caso
del gas, tal como se propuso en este documento, precisamente en torno a este recurso
natural tan importante.

Sin embargo, para evitar que este principio sea simplemente enunciativo, y que pueda dar
lugar, en la práctica, a varias interpretaciones y maniobras políticas, se establecieron varios
CRITERIOS, que constituían los límites dentro de los se debería moverse el Estado y
los actores económicos involucrados, según sea el caso, a fin de que el principio pueda ser
efectivamente materializado. Estaríamos hablando básicamente de las competencias y los
límites que tendrá el Estado en el marco del Modelo Económico, de tal manera que los
actores sociales tengan la certidumbre hasta donde debe llegar su actuación, así como las
responsabilidades que deben cumplir en la sociedad. En nuestra realidad, tan pronto como
se organiza el sector privado para realizar una actividad, surge la amenaza de la intervención
directa del Estado, creando confusión e inseguridad económica y jurídica. En un pacto social,
de la naturaleza que se quería realizar en el país, ya no tenían cabida Políticas de Estado
distintas a las establecidas, con lo que se insertaría la visión del largo plazo, que no existe
para nada.

De acuerdo a los CRITERIOS propuestos, el primero establece que el Estado deberá


tener el “control de toda mala práctica monopólica, así como promover la
competencia”. En otras palabras, dentro del modelo económico, por diversas razones,
podría haber monopolios legales, naturales o económicos, como es la tendencia actual en

292
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

el mundo. Posición contraria a lo que sostuvo el Régimen Económico y Financiero de la


anterior Constitución, que los prohíbe. Sin embargo lo que no debería haber, bajo ningún
circunstancia, son las “malas prácticas” monopólicas o abuso monopólico en el mercado,
debiendo el Estado intervenir de acuerdo a lo que la situación así lo demande.

En ese mismo sentido, se establece que “El Estado está en la obligación de


promover la competencia, castigando a quienes realizan prácticas en
contra, estableciendo los marcos jurídicos e institucionales necesarios”.
De este modo, los actores económicos tendrían que tener mucho cuidado cuando ejercen
sus acciones, cumpliendo con prácticas competitivas, sin privilegio alguno, y los consumidores
tendrían claros sus derechos, si es que en algún momento se ven vulnerados.

En términos generales, este CRITERIO también tiene que ver con una función sustantiva
del Estado, que se refiere al control en el manejo de sus recursos, cualesquiera que fuera
su origen, es decir, tributarios, de préstamo, pago de servicios, etc. para lo cual si bien
existe un mecanismo institucional especializado y una ley (SAFCO) que aparentemente
sirve para ejercer el control del uso de los recursos, el esquema se debilita en el momento
en que se tiene que aplicar la sanción a quién haya cometido un delito o una negligencia
administrativa, que es cuando debe actuar otra institución, como es el Ministerio Público,
cuya eficiencia e idoneidad está en manos de personas generalmente incapaces, con fuertes
compromisos de índole política. Por ello, también forma parte de una de las problemáticas
identificadas en este documento.

El segundo CRITERIO establece, el “sometimiento irrestricto de las empresas


extranjeras a las leyes bolivianas”. En este punto, está implícito que las empresas
bolivianas están sometidas a las leyes bolivianas sin excepción. Sin embargo, pese a que en
nuestra Constitución, sobre este aspecto también existe el mismo criterio, en la práctica
se ha incumplido, sea por otorgar condiciones más favorables a los inversionistas o por
la realidad, dado el grado de debilidad institucional de nuestro país, cuyo ordenamiento
jurídico es imperfecto y está sometido al poder político.

El tercer CRITERIO tiene que ver con la regulación, cuyo alcance sigue siendo poco
comprendido, peor aún cuando se trata de su marco institucional, donde los propios
reguladores y regulados no acaban de entender la naturaleza y la importancia que tiene
esta función pública en favor de la sociedad. En el documento de la Iglesia, existe el
simple enunciado: “Regulación de las empresas monopólicas y de servicios
públicos”, con el objeto de que se discuta esta función, que es inherente al Estado,
especialmente en una economía de libre mercado, pero cuya gama es muy amplia y variada.
Por una parte están los servicios públicos, donde puede haber monopolios naturales, los
servicios financieros, donde hay oligopolios y donde el ahorro de la sociedad debe ser
considerado un bien público, como lo es la estabilidad financiera, la biodiversidad, el medio
ambiente y el aprovechamiento de los recursos naturales, evitando tecnologías inadecuadas
y procurando su sostenibilidad en el caso de recursos naturales renovables.

Pero la regulación, es apenas un problema técnico económico, en un Estado de Derecho,


toda regulación que implica contratos y concesiones, parte del principio por el cual se
reconoce a los actores sociales y económicos el derecho de apelación, de los actos
administrativos realizados por el regulador, que podrían afectar sus intereses o incumplir
con las reglas de juego vigentes.

293
Flavio Machicado Saravia

En general, en una sociedad donde rige este principio, el Estado debe garantizar el
cumplimiento de todo tipo de contratos que realizan las personas naturales o jurídicas
entre sí, cualesquiera que fueran su naturaleza o forma, así como también los contratos que
suscribe el propio Estado con la sociedad civil. De esta manera es como debe concebirse
la regulación, como una de las tareas más importantes del Estado, al servicio de la sociedad,
cumpliendo y haciendo cumplir las normas definidas para el ejercicio de las tareas que
corresponden al desarrollo de cualquier actividad.

Sin embargo, dado que en ciertos círculos sociales y políticos, la regulación fue cuestionada
severamente y vista con desconfianza, en el documento de la Iglesia se propuso un
CRITERIO relativo al mecanismo institucional, a fin de que esta tarea no se desvirtúe en
el futuro. Por esta razón, es importante detenerse en este punto y analizar la propuesta que
hizo la Iglesia sobre este aspecto: “Sistemas de Regulación con independencia
de gestión, tuición del Ejecutivo en el cumplimiento de las políticas y
control del Legislativo en el cumplimiento de su función específica”.

Es decir, lo que se propugna en primer lugar, es la existencia de un Sistema de Regulación,


como un mecanismo institucional independiente en su gestión, a fin de garantizar la
adecuada aplicación del “principio de apelación” de todos los entes sociales participantes
en este proceso, dentro del marco de la seguridad jurídica, que es muy difícil de ejercer,
si esta tarea la realiza directamente el Ejecutivo, donde existe una alta carga política para
analizar objetivamente los aspectos técnicos, económicos y jurídicos, de manera de que
la acción del Estado sea transparente y justa. Con ello, también se evitaría un potencial
conflicto entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, toda vez que exista una demanda Contenciosa
Administrativa, ante alguna apelación, producto de un inadecuado acto administrativo de
parte de un Ministro de Estado.

Con el objeto de que en el Congreso exista una opinión con mayor ponderación y
aproximación de la realidad económica del país, que ayudaría además a la población y a los
actores económicos a comprender mejor la coyuntura y la marcha del modelo económico,
lejos de la demagogia y del interés político partidario, la Iglesia propuso otro CRITERIO,
como es la necesidad de introducir un mecanismo institucional independiente, que goce
de toda la credibilidad pública. Se trata de la “Creación de un Comité Económico
de asesoramiento al Poder Legislativo, independiente y compuesto
por 5 personalidades elegidas en el campo de la economía por 2/3 de
votos del Congreso, propuestos por los firmantes del Pacto”. “El Comité
Económico, emitirá anualmente un dictamen público sobre la ejecución
y formulación del presupuesto y de sus repercusiones sobre el resto de
las variables económicas”.

Como se ve, la intención es crear un mecanismo institucional muy sencillo, que retorne la
confianza de la población en torno al modelo económico, de manera que, con un mayor
grado de credibilidad, la población asuma comportamientos en el campo de la economía,
que no dependan del tutelaje del Estado, sino de su percepción respecto al mercado, de
acuerdo a sus propias expectativas e intereses. El apego a que las soluciones a los problemas
provengan siempre del Estado, ha esterilizado a los entes sociales, evitando una adecuada
percepción del mercado, donde existen amenazas, pero también oportunidades.

No hay duda, que uno de los problemas más sensibles en una economía de libre mercado,
es la fijación de los precios, lo que origina conflictos sociales y políticos, generalmente

294
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

graves y excluyentes. Ese era el caso del precio de las divisas extranjeras, especialmente del
dólar americano, por la alta dolarización de la economía y nuestra dependencia comercial
y financiera externa. De esta manera, toda vez que tenía que haber una devaluación de
nuestra moneda, había crisis política y social, que finalmente fue solucionada con el Bolsín,
donde todo el mundo cree que el valor de la divisa la fija el mercado y, por lo tanto, nadie
hace problemas, ajustando su economía de forma normal y sin ninguna protesta.
Pero también está el precio de los carburantes, que causa iguales fenómenos perturbadores
que cuando, en el pasado se ajustaba el valor de la divisa norteamericana. Pero en este caso,
la situación tiene sus variantes, ya que al no reajustar el precio, esto implica una subvención
que el Estado no puede soportar en el largo plazo, como ocurre en la actualidad. No hay duda
que el precio de los carburantes, al igual que el de la divisa tiene efectos sobre el conjunto
de la economía, aunque en este caso hay aspectos muy puntuales. En el caso del GLP, si bien
se afecta directamente a la economía popular, cada vez más empobrecida y desocupada,
con la subvención también se está beneficiando a los consumidores de los países vecinos, al
menos, a nivel de la frontera, donde los precios relativos le son exageradamente favorables.
En todo caso, se trata de una presión popular que se manifiesta en las calles, por lo que al
gobierno no le quedan muchas alternativas.

Con la subvención al precio del Diesel, se beneficia mayormente a los productores de soya
y productos agroindustriales, cuya producción mayormente se exporta, ejerciendo también
una presión para que el precio de este carburante siga siendo subvencionado, al igual que
lo hacían las empresas mineras con las tarifas ferroviarias. En todo caso, las subvenciones
afectan a la economía pública, puesto que el Estado tendrá que destinar, por este concepto,
una proporción creciente de la recaudación de impuestos, que es bajo y tiene un límite.

Por estas razones, la fijación de los precios constituye una problemática, que debe ser
encarada por toda la sociedad, ya que el libre juego del mercado es insuficiente, peor
aún, no tiene la capacidad, por sí solo, de resolver este problema. Pero para no caer en el
otro extremo, donde se impondría la discrecionalidad absoluta, esta problemática, como
parte del pacto social, tiene que convenir, de acuerdo a la metodología utilizada, sobre
algún PRINCIPIO general, por lo cual la Iglesia propuso el siguiente: “El precio de los
servicios públicos, de empresas monopólicas y de los bienes considerados
como esenciales será regulado por el Estado. El resto de los bienes y
servicios serán fijados por el mercado”.

Como el tema es muy amplio y no puede fijarse fácilmente un criterio general, puesto
que existen riesgos y consecuencias sociales, en el documento de la Iglesia se propusieron
los siguientes CRITERIOS, que fijan los límites para la aplicación del principio sugerido,
de manera que todos los entes sociales, sean consumidores o productores, tengan mayor
claridad sobre este delicado asunto: El primer criterio propuesto fue el siguiente: “La
forma de fijación de los precios de los servicios públicos, se determinarán
mediante ley expresa”. En segundo: “El precio de los bienes producidos
por empresas monopólicas, será regulado de acuerdo a las prácticas
internacionales existentes”.

Es decir, para el caso de los servicios públicos, esta claro que la fijación de precios tenía
que ser aprobada por el Congreso, de modo que exista una ley que represente el consenso
de la sociedad representada en este Poder del Estado. Se entiende que con esta ley, el
inversionista nacional o extranjero, recibirá una retribución justa por su inversión, sin que

295
Flavio Machicado Saravia

existan ventajas adicionales, ya que ello representa un costo social que repercute en la
sociedad en su conjunto. De este modo, al reiterar nuevamente este concepto, se busca
que la población asuma esta situación, evitándose los conflictos sociales y políticos que
se observan en el presente, los cuales han sido permanentes, toda vez que han habido
reajustes de precios, dando lugar a trastornos sociales como la famosa “guerra del agua” y
otros más de este tipo, con consecuencias muy graves, sin que se haya resuelto el problema
de fondo, que es la provisión universal de los servicios básicos.

Con este principio y criterio, se supone también, que la población entenderá que el operador
de un servicio público, al mismo tiempo que no puede perseguir ganancias que excedan
ciertos niveles, tampoco será el que subvencione el consumo de aquellas personas que no
tienen recursos para acceder a este servicio. Para eso está el Estado, quién de acuerdo a
sus posibilidades tendrá que asumir esta responsabilidad, a nombre de la sociedad en su
conjunto, mediante una subvención directa, lo cual tampoco es tan sencillo.

En el segundo caso, el concepto es el mismo, con la variante de que el punto de referencia


es de carácter internacional, tomando en cuenta además otros parámetros que se estipulan
en el siguiente criterio, relacionado con el consumo de bienes esenciales. Lo que se busca,
con el criterio anterior, es que en ningún caso, el Estado debe dar más ventajas que las que
ocurre en el mercado, ya que hay la tendencia en los países atrasados como el nuestro, a
otorgar a la inversión extranjera directa, muchas más ventajas que las que se dan en otros
países, con tal de hacer atractiva la inversión, lo que representa un costo social y un posible
conflicto potencial de tipo político.

En el caso de los bienes esenciales, donde se supone que existe una clasificación, como,
por ejemplo, el caso del pan o del transporte público, el criterio propuesto propone una
metodología, indicando que “La forma de fijación de los precios de los bienes
esenciales, se determinará de acuerdo a las instancias administrativas
correspondientes, bajo los principios de equidad, economía y solvencia
publica”. En general, aunque las instancias administrativas correspondientes son
los Municipios, se trata de un asunto público que no puede estar al margen del pacto
social, ya que se trata de los precios de los bienes que forman la canasta familiar, que
tienen una incidencia social y política muy grande, especialmente en un país con tan altos
índices de pobreza. Por esta razón, como el Estado no debiera producir directamente
estos bienes, ni subvencionar su consumo, se prevén algunos principios que deben ser
tomados en cuenta, a la hora de fijar los precios, de manera que no exista, discrecionalidad
ni presión alguna, tanto de productores como de consumidores. Se trata de un asunto
muy delicado, empezando por la definición de lo que se entiende por bienes esenciales.

Para encarar este problema, en el documento de la Iglesia se propone un CRITERIO,


por el cual, en la definición del tema, deben participar los actores principales involucrados:
“La determinación de bienes considerados esenciales, será propuesta
al Poder Ejecutivo por un Comité Tripartito compuesto por el Estado,
Empresarios y Trabajadores, a objeto de su legalización mediante Decreto
Supremo. Dicho Comité será nombrado por 2/3 de votos del Congreso”.

Como se observa en el anterior punto, se trata de un mecanismo con competencia legal,


donde se involucra al Estado, a los productores y a los trabajadores, que son los que cada

296
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

año demandan atención a sus pliegos salariales. De lo contrario hay que negociar con cada
gremio en particular lo que representa un desgaste político y administrativo, que involucra
pérdida de tiempo y energías, que se deben utilizar para avanzar en la solución de los
problemas de fondo, que es mejorar la oferta y el empleo.

Aunque el tema de la política monetaria y cambiaria, ya no debería constituir una


problemática, como fue en el pasado, nada garantiza que no vuelvan a producirse fenómenos
económicos y sociales que distorsionen el equilibrio macroeconómico actual, dada nuestra
dependencia externa y vulnerabilidad económica interna. Por esta razón, la Iglesia consideró
la necesidad de reiterarlo como parte de un pacto social, a fin de que la sociedad apoye
cualquier iniciativa de política económica necesaria para que la estabilidad económica
no sea perturbada por fenómenos de tipo social o político, como ocurrió en el pasado,
a consecuencia de las diversas presiones, en especial, en el terreno de los incrementos
salariales. De este modo, en el documento se coloca la PROBLEMÁTICA en el
sentido de reiterar la necesidad de “Precautelar la estabilidad monetaria como
garantía de la estabilidad económica y garantizar el equilibrio externo
de la economía”. Para ello, se plantea, como un objetivo de la política económica,
la desdolarización de la economía, que en la práctica resulta una tarea muy complicada,
tal como lo vemos al presente, donde pese a las condiciones externas favorables y la
abundancia de dólares, con un nivel altísimo de reservas internacionales, no será fácil lograr
este objetivo.

Pese a ello, se resalta la intención de la Iglesia cuando platea el siguiente CRITERIO,


que en realidad vendría a ser el objetivo de una Política de Estado y no solamente el
esfuerzo aislado del Banco Central, como ocurría en este momento. “A mediano plazo
la economía tendrá que funcionar con una moneda propia, regulada por
el Banco Central, encaminándose un proceso gradual de desdolarización
hasta un máximo de diez años”. Para añadir luego:“El Banco Central propondrá
un programa de desdolarización al Poder Ejecutivo y al Congreso, quién
requerirá de un dictamen del Consejo Económico”.

Como parte complementaria a la adopción de esta Política de Estado y con el objeto de


darle toda la seguridad posible a la población, se sugiere la adopción de un CRITERIO
que tiene que ver con el plano institucional. Se trata de convenir de que exista una
auténtica independencia institucional del Banco Central de Bolivia, superándose el actual
cuoteo político existente en los nombramientos del Directorio, indicándose lo siguiente:
“Independencia del Banco Central de Bolivia, con un Presidente y
Directorio nombrado sin injerencia partidaria, ni conflicto de intereses,
propuestos por los firmantes del Pacto”.

Finalmente, como un criterio adicional relacionado con la competencia del Banco Central
en materia de intervención en el campo de la Política Económica, se sugiere dotarle de
todo el poder necesario de intervención, cuando el umbral de la inflación llegue a ciertos
límites, evitándose de este modo la presión política que pueda haber sobre el Ejecutivo, que
siempre ha sido más vulnerable. De este modo, se sugiere lo siguiente: “La autoridad
monetaria deberá intervenir, como corresponde, cuando el índice de
precios rebase un umbral del 10 por ciento”.

297
Flavio Machicado Saravia

En la teoría económica, el establecimiento del salario y su nivel, siempre ha constituido


una PROBLEMÁTICA, por sus implicaciones sociales y económicas, máxime cuando en
la composición de la producción el factor de producción trabajo, constituía la fracción más
importante, lo que no ocurre en la conformación de los bienes manufacturados actuales
que son muy intensivos en tecnología y capital, donde el conocimiento constituye el factor
clave. En todo caso, de la manera en que se determine el salario, seguirá dependiendo, en
gran medida, parte de la distribución del ingreso en la sociedad y la competitividad de los
bienes o servicios en el mercado externo.

En Bolivia, la política salarial jugó un papel clave en la política económica, tal como se vio en
nuestra estructura económica, dada la participación laboral en las actividades productivas,
tan intensivas en mano de obra y en el empleo público, donde el Estado estuvo a cargo, en
forma directa, de un tercio del producto. Aún ahora, donde la economía informal tiende a
desplazar a importantes contingentes laborales, los mismos que junto a la reducción de la
empresa pública, que se quiere nuevamente reflotar, los asalariados ya no tienen el peso
político y social que tuvieron hace poco menos de 10 años, la política salarial sigue siendo
sensible a los movimientos sociales y políticos, especialmente en los sectores laborales
orientados a la educación y la salud pública. También tiene importancia en los sectores
manufactureros orientados a la exportación, donde el problema de la competitividad es
muy sensible.

De hecho, la pálida insinuación de la flexibilización en los contratos laborales, el marco de


la Nueva Política Económica en 1985 (Decreto 21060), representó, un cambio de facto
en la orientación del modelo económico, con consecuencias económicas y sociales, cuya
reversión está por verse, por lo delicado del problema. Por esta razón, en el documento
de la Iglesia se tocó esta problemática en sus aspectos menos sensibles, aunque siendo
conciente de que se trata de una variable económica muy sensible, en función del mercado
competitivo que no se puede universalizar, sin descuidar el carácter social y de justicia
redistributiva que tiene una política salarial, especialmente en el contexto de un pacto
social, como se propuso. De inicio, se partió de un PRINCIPIO que tiene un carácter
universal, con el cual no podía haber desacuerdo: “Mantenimiento de la capacidad
de compra de los salarios y mejoramiento de sus niveles de manera
equitativa, en función de la capacitación (meritocracia) y productividad”.

Para cumplir este propósito, se propuso los siguientes CRITERIOS, dentro de los cuales
se debería manejar la política salarial en el futuro: En primer lugar, se debería acordar que
“Anualmente se reajustarán los salarios en función del Índice de Precios
al Consumidor de Bienes Básicos, que componen la canasta familiar”.
Criterio, que si bien resulta obvio, no lo es tanto, en función de la experiencia, ya que
anualmente las organizaciones laborales presentan sus pliegos de ajuste, partiendo de
sus propias apreciaciones o cálculos basado en su propia canasta de consumo básico, lo
que da lugar a la generación de expectativas falsas y discusiones desgastadores entre las
organizaciones laborales y el gobierno, lo que representa un esfuerzo colectivo estéril.
Por lo tanto, es mejor convenir, primero, en un “metro universal” con el que todos
estén de acuerdo, planteando, en consecuencia, el segundo criterio: “El Índice de
Precios al Consumidor de Bienes Básicos será determinado y revisado
periódicamente por el INE, con el concurso de un Comité Tripartito
compuesto por el Poder Ejecutivo, Trabajadores y Empresarios”.

298
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Naturalmente, en ese entonces no se había cambiado la ponderación del rubro alimenticio,


reduciéndolo en 10%, lo que afectará a la población de menores ingresos, a tiempo de
reajustar el poder de compra, con repercusiones que recién se conocerán en el futuro.

En el caso de la carrera administrativa y la meritocracia, tan venida a menos por la clase


política, que no está interesada en tener un aparato burocrático estable y capaz, sino todo lo
contrario, se planteó un tercer CRITERIO, orientado a esta finalidad, indicando que “El
Estado establecerá un programa de carrera administrativa (capacitación
y promoción) para los funcionarios (as) de carrera pública, a objeto de
determinar su ascenso o mejoramiento salarial respectivo en base a
desempeño y principios de equidad de género y etnia”.

En el terreno privado, con la idea de que los reajustes salariales no causen problemas
empresariales, poniendo en peligro la estabilidad laboral y el desarrollo de la actividad
productiva privada, se propuso un cuarto CRITERIO, de manera que en las negociaciones
salariales prime un ambiente de racionalidad y de equidad, hasta donde sea posible: “Las
empresas establecerán mecanismos de información periódica sobre los
resultados de la empresa, a objeto de establecer una política salarial en
función de la productividad laboral, determinándose los criterios que
deberán ser negociados en cada caso”.
En complemento al punto anterior, se propugna la participación del Estado en el campo de
la capacitación laboral, comprometiendo a los empresarios, quienes participarían de forma
directa al estar incentivados por vía de los tributos, en el entendido que constituye un
subsidio público en favor de los trabajadores, pero involucrando los tributos a las utilidades
de las empresas. De este modo el quinto CRITERIO fue enunciado de la siguiente manera:
“El Estado organizará un programa de capacitación laboral amplio para
empleados (as) y trabajadores (as), cuyo costo será compensado con cargo
al tributo a las utilidades de acuerdo a reglamentación específica y cuya
modalidad beneficiará tanto a hombres como mujeres, indistintamente
de su origen étnico y edad”. Se hace mucho énfasis en los problemas de género y en
la no discriminación étnica, colocando explícitamente ambos conceptos.

Como se ha observado hasta el momento, los temas relacionados con los diversos campos
de la economía, en los que la presencia del Estado es relevante, deben constituir parte
de un pacto social, a objeto de que la relación entre la sociedad y el Estado no esté en
permanente tensión, como ha sido siempre en el pasado. Se trata de disminuir áreas de
conflicto, de manera que tanto la Administración (Poder Ejecutivo), como los diferentes
actores económicos y sociales, se aboquen a la realización de sus tareas específicas, dentro
de los márgenes que fueron acordados, de modo que los costos y beneficios colectivos se
compensen de alguna manera y no estén en pleno conflicto.

Este el caso del Presupuesto General de la Nación (PGN) cuya composición y


alcance, en el caso de nuestro país, es muy importante, como instrumento de apoyo al
desarrollo. La propuesta de la Iglesia en esta materia, propone como PRINCIPIO que “El
Presupuesto de la Nación deberá estar limitado en sus gastos corrientes,
ser regionalmente equitativo y suficiente para llevar a cabo las tareas
asignadas por la sociedad en su conjunto”.

299
Flavio Machicado Saravia

Si se recuerda el pacto de la MONCLOA, uno de los principios fue precisamente éste,


en el sentido que todo incremento del ingreso corriente debía ir automáticamente a la
inversión, de manera que la sociedad española no podía ejercer presión alguna fuera de los
márgenes establecidos en el PGN. Lo que no es así en Bolivia, donde las presiones sociales
son infinitas, creando presiones en el gobierno y en la sociedad, especialmente cuando
éstas se realizan fuera de los marcos racionales, incumpliendo el principio Constitucional
de respetar el derecho ajeno.

En el principio propuesto se parte de la idea de la austeridad del gasto público, cuando se


plantea que los gastos corrientes deben tener un límite, con la intención de favorecer al
incremento de la inversión pública, incluyendo la inversión social, aspecto que la sociedad
no toma en cuenta cuando ejerce sus presiones, puesto que está pensando más en satisfacer
sus necesidades inmediatas que en el futuro, aunque para ello haya que disfrazar al gasto
corriente. Peor aún, cuando es débil la institucionalidad y la costumbre de la rendición de
cuentas, donde unicamente caen los peces chicos.

Se propugna también el principio de la equidad regional, como un elemento tendiente a


equilibrar el desarrollo interno, en una sociedad que ha vivido siempre con un desarrollo
desigual muy serio, dependiendo de la ubicación y del momento en que los recursos
naturales eran explotados, quedando luego la desolación y el olvido. Pero no solamente se
trata de evitar un problema que tiene que ver con nuestro pasado, sino de desarrollar al
conjunto nacional, como parte de un pacto social, asignando las inversiones en función de
las tareas convenidas por la sociedad, que es lo que debería ocurrir cuando se discute y
aprueba el PGN en el Congreso.

Por esta razón, el primer CRITERIO que deberá tomarse en cuenta toda vez que se
trate este tema es que “Los gastos corrientes de los tres Poderes del Estado,
deberán estar en función de una estructura ideal, que será diseñada
para el efecto, pudiendo incrementarse solamente en función del Índice
General de Precios al Consumidor”. En otras palabras, se trata de crear una
organización, que más que ideal, se conserve en el tiempo, evitándose reformas buenas o
malas en cada gobierno, de acuerdo a los intereses políticos o personales, lo que implica una
organización de los órganos del Estado por mucho tiempo, determinándose, al mismo, su
respectivo costo, que como se establece solo deberá ser reajustado en función del proceso
inflacionario. Este es un tema que requiere un acuerdo, ya que de lo contrario seguirá
siendo motivo de discusión pública, el sueldo del jerarca o del portero, sin importar mucho
la eficiencia o el carácter y la calidad del servicio público.

Para mayor abundamiento, se plantea un segundo CRITERIO con la finalidad de


puntualizar mejor la política propuesta en materia de ingresos y gastos fiscales. De este
modo “Todo incremento de ingresos corrientes, una vez cubiertos los
gastos corrientes respectivos, será destinado a la inversión pública,
cualesquiera que fuera su destino. Se asegurará que la inversión pública
tenga un impacto equitativo no sólo por regiones, sino también en
materia de equidad de género, generacional, étnico con balance urbano-
rural y en materia de desarrollo social”.

Con el objeto de garantizar la estabilidad funcionaria y la vigencia de las instituciones


públicas que aparecen o desaparecen por arte de magia, el documento de la Iglesia plantea

300
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

un tercer CRITERIO, con el objeto de acordar una mecanismo institucional que cumpla la
tarea de vigilar la vigencia de la organización institucional del Estado y su coherencia con las
necesidades de la sociedad, proponiendo los cambios o reajustes necesarios. De este modo,
se evitaría la discrecionalidad y las arbitrariedades a las que ha estado sujeta la organización
del Estado, en todo los tiempos. De este modo se sostiene que: “Se establecerá
para cada Poder del Estado, un Comité de Organización Administrativa
compuesto por 5 personalidades, de la mayor calificación profesional
posible, para que, en el plazo de tres años, elabore una propuesta de
organización, estableciendo sus órganos, funciones, competencias y
mecanismos de gestión. Dichos Comités serán nombrados por 2/3 de
votos del Congreso, propuestos por los firmantes del Pacto”. Obviamente,
el tema de las Autonomías no había adquirido la actual relevancia que tiene, lo cual tendría
que ser considerado.

En cuanto al tema de la tributación, el documento de la Iglesia propone un criterio, muy


general, pero que tiene la intención de poner el tema en la agenda de discusión, donde esté
claro el principio de universalidad, en sentido que todos tenemos que cumplir con nuestras
obligaciones tributarias, pero con equidad, desterrando para siempre las excepciones, que
son muy dañinas a cualquier política pública, por muy bien inspirada e intencionada que
esté. En este CRITERIO se anticipa el fenómeno regional, planteando la idea de que
esta administración debe tener sus limitaciones, aunque sí hace hincapié en la eficiencia,
que es muy deficiente todavía. De este modo el documento de la Iglesia sostiene: “En
materia tributaria deben primar los principios de universalidad y equidad
para solventar una administración central y departamental limitada
y eficiente. Durante los próximos tres años, se deberá presentar una
propuesta de reforma tributaria, que cumpla con estos principios”.

Dentro del concepto anterior, pensando siempre en que el tema tributario es muy sensible
y de difícil solución, con el propósito de que pueda llevarse a cabo una política tributaria
que cumpla con los principios propuestos, se plantea que “La reforma fiscal deberá
ejecutarse en un período de diez años, tiempo en el que se deberá
alcanzar la solvencia del Estado boliviano, de manera que a partir de esa
fecha ya no se requiera la asistencia internacional, al menos para cubrir
parte importante de la inversión pública”.

Finalmente, a sabiendas que la planificación sigue siendo un instrumento útil, aunque no


con el alcance que se pretende, al menos como se sostuvo en la anterior Constitución
(EL Régimen Económico y Financiero) en sentido que la planificación será obligatoria para
el sector público y privado, en el documento de la Iglesia se plantea un criterio general,
más vinculado al gasto público, sobretodo a la inversión pública, que debe ser planificada y
coherente con el desarrollo nacional, con mayor razón en el actual momento, donde existirán
cuatro tipos de autonomía con capacidad legislativa. De este modo, para la elaboración
del Presupuesto, se plantea un CRITERIO, por el cual los gobiernos regionales estarían
obligados a “establecer mecanismos de planificación que permitan recoger
la diversidad de demandas de los diferentes grupos de actores y actoras
sociales”.

En ese momento, no estaba claramente establecida la intención de establecer tantas


autonomías, sin embargo, el tema de fondo fue planteado. Lo que en realidad le interesa a la

301
Flavio Machicado Saravia

población, es su participación en las decisiones del gasto y la inversión pública, de manera


que se satisfagan sus intereses o expectativas, que teóricamente serían percibidas a través
de estos mecanismos de planificación. Esta no es una tarea fácil. En el pasado, cuando el
Comité de Obras Públicas de Santa Cruz, se transformó en Corporación de Desarrollo,
generalizándose luego a todos los Departamentos del país, se pensaba en que a través de
estos mecanismos, se iba a atender las necesidades sentidas de la población en el ámbito
regional, lo cual fue cierto hasta un determinado límite, ya que, como ocurre frecuentemente,
los grupos de poder locales, se empoderaron de estas instituciones, definiendo prioridades
y administrando los recursos.

LO SECTORIAL
Una vez planteadas las primeras cinco problemáticas relacionadas con los instrumentos
básicos que utiliza el Estado en el campo económico, la propuesta ingresa al complejo
y pedregoso terreno del cultivo de la hoja coca, debido a que es un aspecto de la
realidad que no puede dejarse de lado. Por el contrario, mientras exista demanda para
el consumo de cocaína, este cultivo seguirá siendo una PROBLEMÁTICA, por sus
connotaciones de diversa índole e importancia, tanto nacional como internacionalmente.
Sin embargo, no todo el cultivo de la hoja de coca representa un problema que debe
resolverse, por el contrario, parte de su existencia tiene importantes implicaciones
culturales y medicinales y hasta puede dar lugar a usos industriales interesantes y útiles para
la sociedad. Por este motivo, en el documento de la Iglesia, la producción excedentaria se
reconoce como problemática, indicando precisamente: “Parte del cultivo de la hoja
de coca, se destina a la producción de estupefacientes”. En otras palabras,
se deja de lado aquella producción que se destina al consumo doméstico, sea en forma
de hoja, industrializada o para fines medicinales, que efectivamente no constituye ninguna
problemática para la sociedad.

Sin embargo, como este enunciado es insuficiente, en el documento de la Iglesia se lo


precisa mejor, partiendo del siguiente PRINCIPIO: “El cultivo de la hoja de coca
será permitido para consumo directo en el mercado interno y externo,
así como su transformación, con excepción absoluta, cuando se trate
de producción de estupefacientes, salvo cuando tenga fines medicinales
claramente comprobables”.

Sin embargo, no es suficiente con precisar el alcance de la problemática, con la cual


todos pueden estar de acuerdo, sino que también es necesario acordar – siguiendo la
experiencia española – la forma en que se la debe enfrentar, que metodológicamente serían
los diferentes CRITERIOS, que tendrían que adoptarse para abordar una determinada
problemática. En el caso que nos preocupa, el primer CRITERIO propuesto, tuvo que
ver con la determinación de la demanda, en cuya base se estimaría la superficie que podría
cultivarse con hoja de coca, siendo el resto materia de prohibición: “En el menor plazo
posible el Poder Ejecutivo encomendará a un Organismo especializado de las
Naciones Unidas para que por cuenta propia o a través de alguna empresa
consultora imparcial y solvente, realice el estudio del mercado interno y
externo del consumo directo de la hoja de coca y de sus derivados”.

302
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Como la situación requería una definición más próxima a la solución del problema, se
propuso la adopción de otro CRITERIO, en tanto se realice el mencionado estudio:
“De común acuerdo, entre el Estado y los productores, se determinará
las condiciones que deberán haber en las zonas productoras de la hoja
de coca, en tanto se realice la mencionada cuantificación del mercado,
de manera que no se produzca un excedente que pueda ser destinado
a la producción de estupefacientes”. Proponiendo además que se acuerde un
mecanismo con la participación de los productores, los cuales junto con los mecanismos
del Estado tendrían que ejercer una especie de autocontrol sobre los cultivos considerados
excedentarios. Este CRITERIO, propuesto por la Iglesia dijo lo siguiente: “Para el
efecto, los mecanismos institucionales del Estado, al margen de realizar
sus tareas de control determinadas por la Ley, apoyarán a los productores
para que ejerzan el auto control respectivo”.

Estamos hablando de un momento en el que las fuerzas políticas ligadas a los productores
de la hoja de coca, no representaban un poder político relevante, de modo que si se hubiera
dado el pacto social, con la presencia de los líderes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de
su líder Evo Morales, ahora Presidente de la República, probablemente se habría avanzado
un importante trecho en esta materia. En todo caso, hay que hacer notar que la posición
del MAS en este campo, aparentemente, coincide con el hecho de enfrentar al narcotráfico,
proponiendo una acción de auto control de parte de los productores, tal como lo sugirió
la Iglesia en su momento, aunque este cultivo se ha extendido peligrosamente. Además, en
coincidencia con la postura ideológica de este partido que está gobernando, se propuso
otro CRITERIO sobre el cual se tenía que acordar, como es el de la revisión de la
Ley 1008, que de por sí resulta bastante compleja, por las implicaciones internacionales,
especialmente con los Estados Unidos de Norteamérica. Pero hasta el momento, no se la
revisó, ya que resultaba más ventajoso vulnerarla de hecho, así como expulsar a la DEA,
como parte de una demostración de fuerza con el país del norte. La idea que estaba detrás
y que hubiera sido muy útil en este momento, ya que la batalla por el cambio de la Ley en
el Congreso no resultaría fácil, era la necesidad de regular mejor el mercado del consumo
directo de la hoja de coca, su industrialización, así como la comercialización de la cocaína
para fines medicinales. En ese sentido el documento de la Iglesia sostiene: “Una vez que
se establezca la dimensión del mercado, se procederá, de común acuerdo,
a la revisión de la Ley 1008, a objeto de adecuarla a la nueva situación”.

Probablemente, el tema de la tenencia de la tierra sea el obstáculo estructural de mayor


envergadura, al menos, para lograr un saneamiento ordenado de la propiedad acorde con la
ley, dados los intereses particulares en juego y la forma arbitraria en la que ésta fue entregada
a manos privadas. Asimismo, hay un problema serio en su utilización, de modo que cumpla
con el fin social que estipula nuestra Constitución y de manera sostenible, lo que implica
mayor productividad posible y conservación de su potencial productivo, habida cuenta que
actualmente tan sólo 2 millones de hectáreas están siendo utilizadas de 44 millones que
se encuentran en propiedad, aunque la mayoría de esas tierras tienen más bien vocación
ganadera o no tienen otra aplicación, que no sea criar y proteger el ganado, especialmente
en la región amazónica, donde las inundaciones hacen estragos, lo que obliga a la posesión
de grandes extensiones de tierra. De este modo, esta PROBLEMÁTICA tenía que ser
concebida bajo un PRINCIPIO universal, que no dé lugar a mayores controversias de

303
Flavio Machicado Saravia

entrada. Así, en el documento de la Iglesia se plantea la propiedad de la tierra: “Bajo los


principios de que la tierra es de quien la trabaja y de manera sostenible,
donde el Estado seguirá siendo el principal regulador”.

Pero también era necesario complementar el principio anterior, a fin de no dejar cabos
sueltos en cuanto a la propiedad de la tierra, que tenía que quedar explícita, para lo cual
se propuso un primer CRITERIO, en el siguiente sentido: “Se acepta la propiedad
privada y el mercado de tierras, dentro de los marcos y límites establecidos
por Ley”. Aclarándose además, mediante un nuevo criterio complementario, indicando
que también “se acepta otros tipos de propiedad, como la colectiva, que
deberá estar especificada expresamente por Ley”.

Se trata de tema bastante delicado, donde concurren todo tipo de actores sociales
y económicos, a los cuales se les quiere dar un tratamiento especial o privilegiado, en
circunstancias en que el Estado es muy débil institucional y financieramente como para
realizar cualquier emprendimiento en esta materia. En todo caso el reconocimiento de la
existencia de un mercado de tierras, sería un avance en materia agraria, puesto que en el
caso de la pequeña propiedad campesina existe una prohibición expresa, que lo limita en su
desarrollo comercial, en la obtención de créditos o venta a terceros, obligando al campesino
a la fragmentación permanente de su propiedad. En cuanto al resto de la propiedad agraria
si bien existe un mercado, todavía es incipiente y no está adecuadamente regulado, ni
controlado por el Estado. El Referéndum, que aprobó una limitación de la superficie agrícola
a 5.000 has, constituye una limitación arbitraria, que no tiene la más mínima racionalidad,
desde el punto de vista técnico.

Como un criterio complementario al anterior, pese a que existía la norma establecida que
fijaba un plazo para concluir con el proceso de saneamiento, que era de diez años, en el
documento de la Iglesia nuevamente se platea un nuevo plazo, en el entendido que el pacto
le daba a este proceso de saneamiento la fuerza y el apoyo necesario para concluirlo. De
este modo se plantea: “En los próximos diez años, como máximo, deberá
sanearse la propiedad, para lo cual se ajustarán los diferentes órganos
existentes del Estado, así como las normas pertinentes”.

Complementándose aún más ambos criterios, con la idea de conformar un grupo de


personalidades que jueguen el papel de vigilancia de este difícil como complejo proceso,
proponiendo el siguiente CRITERIO: “Para el efecto, se constituirá un Comité
Agrario compuesto por 5 personalidades, que asesorará al Poder
Ejecutivo en esta materia, que serán propuestos por los firmantes del
Pacto y elegidos por 2/3 de votos del Congreso. Las personalidades
deberán provenir en representación de los distintos grupos en conflicto”

Finalmente, con el objeto de tener alguna consecuencia con el espíritu de la reforma


agraria, se reitera un criterio que estaba claramente planteada en la anterior Constitución:
“El Estado apoyará y protegerá la economía campesina, mediante el
acceso de hombres y mujeres trabajadoras agrícolas a la tecnología de
producción, mercadeo y comercialización de sus productos, creando para
el efecto un Servicio Nacional especializado. La titulación de la tierra
beneficiará tanto a hombres como mujeres en su calidad de propietarios,
con igualdad de derechos ante la ley”.

304
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

En el terreno de los hidrocarburos, la PROBLEMÁTICA, se la definió en los


siguientes términos: “El destino de la explotación de los hidrocarburos, por
tratarse de un recurso natural no renovable -que es de dominio del
Estado mientras se encuentre en el subsuelo- da lugar a la controversia y
enfrentamiento social e impide la adopción de políticas que generalmente
generan conflicto”.

En otros términos, el aprovechamiento de los recursos naturales no renovables, especial­


mente los hidrocarburos, siempre han sido motivo de controversia y del discurso político,
especialmente cuando éstos se hallan fuera del subsuelo, o sea cuando constituyen un bien
existente y en consecuencia generan ingresos. Este es el caso de la Capitalización, donde
las empresas petroleras encontraron reservas importantes, a través de su capital de riesgo,
y se disponían a comercializar a otros mercados más allá de nuestros vecinos que son
nuestros consumidores naturales. Pero además este tema se complicó, debido a que el
gas se pensaba sacarlo desde un puerto chileno, lo que condujo, en un primer momento,
a la idea de relacionar este negocio con la salida soberana al mar, que es un objetivo
centenario, bajo la tesis de lograr un territorio, donde podría haber “cierta” soberanía
nacional, bajo el concepto de “cualidad marítima”. Lo que alertó, en un segundo momento, a
la opinión pública, dando lugar al renacimiento de nuestras reservas patrióticas, generando
una corriente negativa de oposición, que termino congelando el objetivo económico, hasta
nuestros días. Actualmente, los barcos metaneros estan llegando a las costas de nuestros
mercados naturales y estan saliendo del Perú, en lugar de Bolivia,

En el documento de la Iglesia, donde aún el problema anterior no había adquirido la fuer‑


za que tuvo, con el fin de avanzar en el tema de los recursos naturales no renovables,
planteó un PRINCIPIO que posiblemente sea válido aún en las actuales circunstancias:
“La explotación de recursos naturales no renovables, debe ser eficiente
y beneficiar a la sociedad con equidad, debiéndose obtener el máximo
rendimiento posible a través de su transformación productiva, especial‑
mente dentro del territorio nacional”.

Con este propósito, se propuso un primer CRITERIO que estaba destinado a evitar que
cualquier gobierno que surja del voto popular, cualesquiera que fuera su proporción, no den
lugar a la inconformidad y al conflicto. De este modo este criterio expresaba lo siguiente:
“Los Gobiernos, cualesquiera que fuera su representación parlamentaria,
deberán realizar una consulta directa a la población en edad de sufragar,
toda vez que decidan adoptar una política tendiente a su explotación, a
través de terceros y a su exportación, en forma de materia prima”.

Para aclarar aún más este concepto, se propuso anticipadamente la figura del Referéndum,
que fue impuesto por las fuerzas sociales, incorporando esta figura jurídica en la anterior
Constitución, junto con la Asamblea Constituyente, que representa una aberración jurídica.
En efecto, el documento de la Iglesia indicó en aquel entonces: “La consulta directa
se realizará mediante un Referéndum, para lo cual el Estado deberá
difundir la suficiente información pública, sin ejercer influencia de
ninguna naturaleza, contratando a una empresa especializada en forma
pública y transparente”.

305
Flavio Machicado Saravia

Aún más, para evitar políticas que constituyan altos costos sociales, que generalmente se
manifiestan a través de generosos tratamientos tributarios, con tal de atraer inversiones
externas, en el documento de la Iglesia se propone acordar un criterio general válido
para cualquier circunstancia: “La política tributaria, en términos generales, no
podrá ser diferente en la forma y monto de la que existe en el ámbito
internacional, precautelando el principio de igualdad, de manera que no
represente un costo social adicional, pretextando nuestra condición de
menor desarrollo relativo, en el marco de la seguridad jurídica y beneficio
económico mutuo”.

La crisis económica por la que en ese momento atravesaba el país, constituía una clara
PROBLEMÁTICA que tenía que ser encarada dentro de ámbito de un pacto social.
Por este motivo en el documento de la Iglesia se la definió de la siguiente manera: “La
crisis económica, en un contexto internacional adverso, está dando lugar
a un debilitamiento del aparato productivo del país, que requiere de un
apoyo público general y selectivo que no constituya privilegio particular
alguno”. Ciertamente, la crisis estaba provocando mucha tensión social, la misma que no
disminuyó pese a que a partir del 2005, se vivió un boom económico sin precedentes, que
no durará para siempre.

La PROBLEMÁTICA de la crisis está vinculada a la economía internacional, máxime si la


Inversión Extranjera Directa no tendrá cabida y aún la nacional, que paradójicamente, en el
mejor momento de la capitalización de las empresas públicas, donde la inversión extranjera
se hizo presente como nunca, bajó a los niveles de la crisis del ochenta, y sus niveles
aún no se han recuperado pese al alza de los precios internacionales. Por esta razón, la
Iglesia Católica en aquella coyuntura recomendaba: “La reactivación económica, en
cualquier circunstancia, demanda la participación de la sociedad a través
del Estado, quién deberá apoyar y asistir al sector productivo mediante
acciones directas e indirectas, que no representen un costo social en
desmedro de otros grupos sociales, especialmente de los considerados
vulnerables”.

En este punto, es necesario aclarar que no se trata de anteponer a la sociedad y al Estado


como dos identidades distintas y en conflicto, cuando en realidad en Estado como tal es
una entelequia institucional, que cobra mayor identidad y fuerza cuando representa a la
sociedad en su conjunto. Por esta razón en los CRITERIOS de participación del Estado
en el presente pacto social, éste aparece resolviendo los problemas antes que imponiendo
su presencia, a fin de que lo actores económicos puedan habilitarse nuevamente a la
economía, rompiéndose los círculos viciosos existentes, en el entendido que éstos asumirán
un comportamiento adecuado con los intereses de la sociedad.

De este modo se plantean los siguientes CRITERIOS:


 “Con el objeto de aliviar las cargas tributarias de diversa naturaleza y de
habilitar a las empresas, el estado establecerá una amnistía, en general, de
todo tipo de multas y actualización monetaria, debiendo los beneficiados
cubrir sus obligaciones en el plazo de dos años como máximo”.

306
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

 “En el caso de adeudos a los acreedores privados, el Estado mediante ley


determinará su congelamiento en cuanto al monto actual de la deuda,
debiendo los deudores reprogramar su pago hasta un plazo máximo de
dos años”.
 “En el caso de los adeudos con el sistema financiero, el estado y el sistema
financiero buscarán una fórmula de entendimiento que deberá ser
legalizada mediante ley, a objeto de que los deudores honren sus deudas
en un plazo de cinco años, sin perjudicar los intereses del sistema que, por
definición administra los recursos del público”.
 “El Estado podrá incursionar en el campo del fomento, mediante el sistema
financiero, hasta una proporción que será determinada por el mecanismo
de concertación anterior, con el fin de apoyar a las empresas que tengan
alguna posibilidad de recuperación, que será determinado por los órganos
públicos responsables de esta materia; y fomentar la producción de las
micro y pequeñas empresas nacientes o en expansión”.
 “El Estado asumirá la tarea de identificar y promover mercados para los
productos nacionales, para lo cual establecerá un mecanismo adecuado
en el ministerio de relaciones exteriores y culto, debiendo los y las
empresarias apoyar esta iniciativa con su concurso personal y monetario”.
En el tema de la apertura del libre comercio con los Estados Unidos de Norteamérica,
sea en forma conjunta con los países andinos o todos los países de la región, siempre fue
motivo de discusión política e ideológica en el continente, mucho peor aún si este convenio
se lo trata de forma bilateral. En el momento en que se propuso el pacto social, este tema
dentro del país tenía connotaciones complejas, motivo por el cual se lo incluyó como una
problemática que debía ser tratada entre todas las fuerzas sociales, habida cuenta de sus
implicaciones económicas y sociales internas.

De ahí la importancia de tratar este tema. En el documento de la iglesia esta


PROBLEMÁTICA la definió de la siguiente manera: “la apertura al libre
comercio entre los países latinoamericanos y del caribe con Estados
Unidos de Norteamérica, constituye motivo de conflictos dada nuestra
débil economía, donde se considera que el intercambio podría resultar
perjudicial, generando mayores problemas a las empresas y economías
locales existentes y un mayor desempleo”.

Con el objeto de complementar la definición de la problemática anterior, habida cuenta


que en este proceso habrá sectores económicos y sociales perjudicados o favorecidos, se
planteó un PRINCIPIO por el cual el estado deberá realizar todo tipo de consultas, a los
distintos actores sociales y económicos, antes de llevar una posición oficial a la mesa de
negociaciones. de esta manera se sostuvo lo siguiente: “Considerando que Bolivia
está inserta dentro de la economía internacional y, por lo tanto, no sería
realista su aislamiento económico, se establecerá un procedimiento de
consulta con las organizaciones empresariales, comunidades campesinas,
laborales, de mujeres y otras, para definir los criterios de negociación
comercial, de modo que exista un tratamiento preferencial selectivo en

307
Flavio Machicado Saravia

favor de nuestro desarrollo y márgenes de protección programados, tal


cual ocurre en los acuerdos de integración”.

Como se trata de una aproximación entre actores sociales y económicos y el Estado, para
definir de qué manera nuestro país se insertará con las demás economías, con el fin de
que este tema sea tratado como una Política de Estado, o sea con una visión permanente
y de largo plazo, se propuso la adopción de dos CRITERIOS : Por una parte, para que el
tema no sea tratado únicamente por el aparato burocrático, cuya composición y estabilidad
es relativa, se propuso la creación de un mecanismo institucional, que sería válido para
cualquier circunstancia como la que se tenía en aquel ,momento: “Se creará un Comité
de Consulta permanente con el concurso del Estado, los empresarios
organizaciones laborales, campesinas y de mujeres, antes de establecer
cualquier tipo de negociación comercial en el entorno del ALCA”.

Por otra, con el fin de darle el mayor sustento jurídico posible, se propuso lo siguiente: “Este
Comité deberá ser creado por norma, estableciendo sus competencias y
atribuciones, que será convocado una vez al año y, todas las veces que
sea necesario. El Comité velará que se analice el impacto de los acuerdos
sobre los diferentes grupos económicos y sociales (indígenas, mujeres,
niños/as) de manera que éste sea claro y positivo en cada uno de los
casos”.

LO POLÍTICO

En el campo político, la primera PROBLEMÁTICA identificada tuvo que ver con el


deterioro del sistema político, el mismo que se ha profundizado a partir de las últimas
elecciones generales, al extremo que los candidatos, salvo excepciones, se han tenido que
refugiar bajo la sombra de agrupaciones ciudadanas de discutible legitimidad, al menos en su
grado de representación ciudadana. Peor aún, cuando un movimiento social y político como
es el MAS, ha tenido una victoria electoral sin precedentes, salvo las votaciones realizadas
durante los primero años de la revolución del 52, que no se cuentan por lo distorsionadas
y fraudulentas que fueron. Por lo tanto, la problemática fue definida por la Iglesia de la
siguiente manera: “Restablecer la legitimidad, confianza y representatividad
de los partidos políticos”.

El PRINCIPIO definido para enfrentar esta problemática, visto como la única forma para
restablecer la legitimidad de los partidos políticos se expresó muy claramente en el documento
de la Iglesia: “Democratización de los partidos políticos y ampliación del
derecho de asociación política”.

Como esta establecido en la metodología, también en este punto era necesario establecer
algunos CRITERIOS, que en el presente caso eran más bien operativos, aunque se
establecieron algunos aspectos que de hecho eran complejos de cumplir:

 En el plazo de tres años como máximo, promulgar una nueva ley de


partidos políticos donde primen los criterios de equidad en el acceso a
puestos de decisión de las personas indistintamente su pertenencia étnica,

308
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

sexo, edad, u otro factor de discriminación, además de la transparencia en


los procedimientos.
 Crear mecanismos para la rendición de cuentas por el ejercicio de
funciones y responsabilidades.
 Conformar una Comisión ad-hoc bajo la dirección de la Corte Electoral
con todos los partidos políticos que tienen representación parlamentaria,
invitando como observadores a los demás partidos que no la tuvieron.
Como una especie de anticipo a los actuales movimientos sociales que están buscando
diversas formas de participación en la toma de decisiones en los distintos ámbitos de
la vida ciudadana, en el documento de la Iglesia una de las PROBLEMÁTICAS
identificadas, tuvo que ver con la formulación de las políticas públicas. De este
modo se anuncia esta problemática bajo los siguientes términos: “Débil participación
ciudadana en la determinación de políticas públicas”. Esta participación, sin
embargo, fue restringida de alguna forma, pero con el aditamento de en los casos previstos
se consulte directamente al pueblo. Nuevamente emerge la figura del Referéndum como
un instrumento de consulta que tiene un carácter “vinculante” que es muy importante en
la actual debilidad institucional existente. Con este objeto el PRINCIPIO propuesto para
abarcar esta problemática, expresa lo siguiente: “En temas que inciden en la vida
nacional o involucran intereses del Estado y que no deban ser resueltos
exclusivamente por el Poder Ejecutivo o el Parlamento, se consultará al
pueblo”.

Como se trata de una problemática y un principio general, pero que abre las puertas a la
participación ciudadana actualmente en boga, los CRITERIOS definidos para enfrentarlos
insinúan algunos caminos como los siguientes:
 Ampliación de los mecanismos de consulta al pueblo a través del
mecanismo del Referéndum y de la iniciativa legislativa, en el marco de la
norma que corresponda.
 Determinación de criterios que definan los temas que deben ser motivo
de consulta, en el marco de la norma determinada para el efecto.
 Establecer los procedimientos que tiene la sociedad, como determinado
número de firmas para calificar un asunto como tema de consulta popular.

En el momento en el que se planteaba esta propuesta del pacto social, no se había producido
la movilización de masas en Santa Cruz, que logró la Autonomía Departamental en cuatro
Departamentos y la elección directa de los Prefectos, que logró, en un principio, instalar
los 9 Prefectos “seleccionados” por el voto popular, que luego fueron nombrados por el
Presidente de la República, por el mismo período presidencial. En el momento del pacto, la
PROBLEMÁTICA de la descentralización político administrativa, más bien
estuvo enfocada en el plano Municipal, que en el espíritu de la “participación popular”, tenía
que jugar un papel tanto en el desarrollo urbano como en el económico local. Papel que
en la actualidad pasó a un segundo plano, peor aún con el planteamiento de las autonomías
indígenas originarias y la autonomía departamental. De este modo, siendo la concepción

309
Flavio Machicado Saravia

muy diferente, cabría explicar lo que se pensaba en ese contexto, a fin de que el lector tenga
la información correspondiente de lo que ocurría en este campo en ese momento histórico.
En el documento de la Iglesia, al referirse sobre este tema- en términos generales- planteaba
la problemática, en los siguientes términos: “El proceso de Descentralización se
encuentra en una etapa que requiere de una mayor toma de conciencia
pública y de apoyo Estatal”.

EL PRINCIPIO sugerido para enfrentar esta problemática, que estaba enfocada en el


nivel municipal, sostenía lo siguiente: “La Descentralización Administrativa,
entendida como un proceso de municipalización por excelencia, es el
marco jurisdiccional donde se desarrollará la actividad de las personas, se
acentuarán las diferentes vocaciones naturales existentes y se ocupará
efectiva y productivamente territorio nacional”.

En cuanto a los CRITERIOS propuestos, se planteaba un aspecto que sigue vigente y


será de conflicto permanente, como es la definición de las competencias, peor aún con
tantos niveles autonómicos como los Departamentales,Regionales,Indígenas y Municipales,
como están propuestos en la Constitución y la ley de Autonomías. En ese entonces, se
sostuvo “en el momento de diseñar, en el marco del presente Pacto en la
nueva organización del Poder Ejecutivo, se establecerán claramente las
competencias, estructura y niveles de coordinación de la Administración
Central y Departamental, de modo que no interfiera sino que fortalezca
el proceso de municipalización”.

Los Municipios, en el largo plazo, tenían que ser el referente básico del desarrollo y de
los asentamientos poblacionales, donde la vocación productiva local se definiría en función
de los recursos naturales disponibles y no de la actual dependencia político administrativa
departamental, cuya definición e intereses podría obedecer a otros CRITERIOS.
En ese sentido la unión de municipios con una dotación similar de recursos naturales,
cultura y raza, podría dar lugar a la conformación de territorios más homogéneos que
en el presente. En ese sentido el documento sostenía lo siguiente: “Se acelerará y
apoyará al proceso de mancomunidad municipal, con objeto de contar
con unidades territoriales afines en los aspectos étnicos, culturales y de
vocación natural, por mencionar algunos aspectos”.

Siempre en el mismo sentido anterior, se concibió el nivel Departamental como una


expresión del poder central, con la tarea de apoyar al desarrollo y a la autonomía municipal,
sosteniendo lo siguiente: “En el nivel de la Administración Departamental,
en tanto se desarrolle el Municipio o la mancomunidad municipal, se
apoyará este proceso en las tareas que corresponda”.

Finalmente, como un último CRITERIO, se planteó el tema tributario, que establecía


la existencia de un régimen tributario municipal, para lo cual es necesario liberar al
Municipio de las ataduras del centralismo, ejercido a través del Congreso. En ese sentido
se sostuvo lo siguiente: “El Municipio como entidad autónoma, definirá con
el mismo alcance su política tributaria, sin la participación del Poder
Legislativo, en aquellas materias propias de su competencia, con miras
a su autosuficiencia presupuestaria, pudiendo recurrir al Gobierno

310
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Nacional, en casos que serán definidos por Ley expresa. Al margen de la


política de coparticipación actual que deberá ajustarse de acuerdo a las
circunstancias”.

LO INSTITUCIONAL
En materia institucional, el tema de la independencia de los poderes públicos y su
estructura, constituye una PROBLEMÁTICA, por sí misma, muy compleja e importante,
tanto para el desarrollo democrático, como para la protección de los derechos individuales
y colectivos, ya que a través de su permanente “hipoteca” con el Poder Ejecutivo,
simplemente no tiene vigencia la Constitución y, mucho menos, el Estado de Derecho. De
esta manera estuvo concebida esta PROBLEMÁTICA en el documento de la iglesia:
“La falta de independencia, estructura y composición del poder judicial,
constituyen las principales trabas por las que la aplicación de justicia esté
permanentemente cuestionada y merezca la desconfianza generalizada
de la población”.
De este modo, el PRINCIPIO enunciado en torno a esta PROBLEMÁTICA resultaba
obvio, tal como se reitera en el documento de la Iglesia: “El Poder Judicial gozará
de independencia, respecto a otros Poderes del Estado, como forma de
garantizar la vigencia plena del Estado de Derecho y la administración de
la justicia a favor de la población”.

En cuanto a los CRITERIOS, su alcance se concentra básicamente a la forma de su


nombramiento y a sus competencias, de manera que este Poder tenga una verdadera
autonomía de gestión. A este respecto, el documento de la Iglesia plantea lo siguiente:
“Con el objeto de consolidar la independencia real del Poder Judicial,
los nombramientos de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia,
Tribunal Constitucional y Consejo de la Judicatura, tendrán carácter
vitalicio, debiendo cumplir sus funciones hasta un máximo de 80 años
de edad, pudiendo renunciar a su mandato en cualquier momento de
acuerdo a circunstancias personales”. Para añadir luego, algunos criterios operativos
complementarios: “Los actuales titulares gozarán de esta determinación,
debiendo completarse las vacancias dentro del presente año, por el
mismo sistema de nombramiento actual, hasta que se realice la respectiva
reforma constitucional con respecto al caso”. “Posteriormente, los
nombramientos de las autoridades judiciales, a partir del máximo nivel,
serán realizados dentro del Propio Poder Judicial, debiendo establecerse
los procedimientos que constituyan un proceso transparente, basado
en el mérito y la experiencia, el mismo que será fiscalizado por el
Poder Legislativo, mediante otro procedimiento que también deberá
establecerse en la norma correspondiente”.

A fin de excluir en el proceso de nombramiento a los otros Poderes del Estado, propuso que
“Las propuestas para el nombramiento de los actuales cargos en acefalía
procederán de los respectivos Colegios de Abogados, de la sociedad civil,
Partidos Políticos y de las organizaciones firmantes del presente Pacto”.

311
Flavio Machicado Saravia

Finalmente, en el caso del Ministerio Público, cuya independencia también sigue en tela de
juicio, se planteó que “Se jerarquizará e independizará la acción del Ministerio
Público para que defienda los intereses de la sociedad y del Estado, sin
interferencias del Poder Legislativo”.
Al igual que en el caso anterior, la PROBLEMÁTICA en torno al Poder Legislativo
estuvo enfocada en los mismos términos, planeándose un párrafo bastante claro, con
relación a lo que acontecía: “La falta de independencia del Poder Legislativo
y su actual mecanismo de aprobación de las Leyes, hacen que las
fuerzas políticas del gobierno y la oposición se concentren en torno a
sus intereses, dando lugar a enfrentamientos, antes que a discusiones
y acuerdos que favorezcan a los intereses del bien común, debilitando
su imagen pública hasta límites sociales peligrosos para la convivencia y
estabilidad democrática”.

En cuanto a los PRINCIPIOS, se reitera la independencia, pero también se establece


una nueva categoría en la composición y elección: “El Poder Legislativo gozará de
independencia respecto al Poder Ejecutivo y tendrá representatividad
y legitimidad frente a la sociedad a través de su composición que
únicamente estará constituida por representantes Uninominales, que
serán elegidos mediante voto popular”.

Coincidiendo con muchos de los aspectos planteados en la campaña electoral y con la


práctica adoptada por el gobierno de ese entonces, los CRITERIOS que se propusieron
en el documento de la Iglesia sobre este aspecto, siguien siendo dignos de tomarse en
cuenta:
 El Congreso Nacional estará compuesto por una sola Cámara, conformada
por Representantes Uninominales, debiendo reformarse la Constitución
dentro de la mecánica jurídica correspondiente.
 Los y las Representantes Uninominales, no podrán ocupar ningún cargo
de otro Poder del Estado, salvo que renuncie a su mandato, de manera
que se respete el voto y su representación popular correspondiente.
 En las elecciones, tanto generales como municipales, podrán candidatear
para Representantes Uninominales o Consejales respectivamente, los
miembros de los partidos políticos y personas independientes, debiéndose
establecer las condiciones y procedimientos que amerite cada caso, dentro
de la reforma constitucional correspondiente.
 El número de Representantes Nacionales deberá lograr una real y
equitativa representación de la población, tomando en cuenta diversos
factores, como territorialidad, cultura, etnia, género, entre otros, lo cual
implica un nuevo ordenamiento distrital.

Pese a que actualmente este tema ha sido resuelto eliminando al sistema de regulación
para llevar nuevamente la función reguladora dentro de cada Ministerio, en el entorno

312
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

vigente en el momento que se plateaba el pacto social, era un aspecto institucional que
obligadamente tenía que ser discutido ampliamente. Aún en el contexto actual se deberá
reflexionar mejor este aspecto, con serenidad y mayor conocimiento respecto a su alcance
social y protección de los intereses de la sociedad y del Estado.

Esta PROBLEMÁTICA fue definida de la siguiente manera: “los sistemas de


regulación, por su incidencia en el campo de los servicios públicos,
utilización de los recursos naturales renovables y el mundo financiero en
general, se ha constituido en una preocupación nacional, en cuanto a su
funcionamiento y utilidad en favor de los intereses de la sociedad en su
conjunto, debiendo adecuarse a esta finalidad”.

En cuanto a los PRINCIPIOS, el tema fue desarrollado de la siguiente manera: “La


regulación económica, junto a los demás tipos de regulación del Estado,
constituye un instrumento legítimo para intervenir en el mercado, con el
objeto de orientar y dirigir todo tipo de actividad hacia el objetivo del bien
común, de corregir sus fallas y de garantizar a los actores económicos,
consumidores y usuarios de la seguridad jurídica correspondiente”. Con
este objeto se plantearon diversos CRITERIOS que deberían ser motivo de análisis,
especialmente si el actual gobierno persiste con su idea de eliminar este sistema y de volver
a lo que era antes, con el consiguiente retroceso jurídico e institucional:

La regulación económica se realizará a través de órganos independien‑


tes, organizados bajo sistemas, con claridad en sus campos de com‑
petencia, de manera de asegurar que los administradores del sistema
cumplan con las normas y las políticas, a la vez de otorgar la seguridad
jurídica correspondiente.

Para asegurar que la regulación obedezca a los intereses nacionales,


el Poder Ejecutivo y Legislativo, en las áreas de su competencia,
establecerán las normas que deben ser vigiladas en su cumplimiento
por el sistema regulatorio.

Para el propósito anterior, se establecerán las condiciones y mecanismos


necesarios de manera que el Poder Ejecutivo, sin inmiscuirse en la gestión
del sistema regulatorio, realice su tarea de tuición y, a su vez, el Congreso
pueda ejercer su tarea de control de la gestión realizada, una vez que éste
haya cumplido anualmente su tarea.

En el sistema regulatorio, cada órgano gozará de independencia de gestión


administrativa y financiera, debiendo fijarse las fuentes de financiamiento
dentro de la Ley. En la actual etapa, el sistema regulatorio realizará sus
funciones con base a las tasas que pagan los diferentes operadores de
cada sistema, debiendo ser sustituidas paulatinamente con recursos
tributarios, en el plazo de 10 años.

313
Flavio Machicado Saravia

Los funcionarios/as públicos/as elegidos de acuerdo a las Leyes


vigentes, no podrán ejercer ningún cargo en las entidades reguladas,
por el lapso de dos años, tiempo en que seguirán recibiendo sus salario,
salvo que tengan otra fuente de ingreso que no sea proveniente del
ejercicio académico.

En un plazo de un año, los Poderes Ejecutivo y Legislativo, con la


cooperación del sistema regulatorio, realizarán un ordenamiento y
revisión normativa, con el objeto de establecer claramente los niveles
jurídicos, superar las diferencias en el tratamiento jurídico en materias
semejantes, por mencionar algunos problemas.

3. A Título de Conclusión
Es evidente, a todas luces, que nuestro país, por la dinámica social y política que ha adquirido
en los últimos tiempos, especialmente con el advenimiento del actual gobierno, cada vez se
está sumergiendo en un terreno en el que la confrontación de intereses rebasa el mundo
de lo económico, para entrar en una lucha por el poder político, donde las etnias y las
regiones, se presentan como las principales protagonistas de un posible enfrentamiento
entre bolivianos. Lo curioso es que son nuevamente las fuerzas externas y los grupos
factuales de poder, esta vez encubiertos en organizaciones no gubernamentales u organiza­
ciones sociales, los que se han colocado en diversas trincheras, para dar lugar a una guerra
de baja intensidad, para imponer su criterio o para conformar un país de acuerdo a sus
propios paradigmas e intereses, naturalmente, procurando no salirse de la “formalidad” del
juego democrático, que les resulta difícil disimular. Entre tanto, se está concientizando a los
grupos sociales más desposeídos para dar el golpe ideológico final, pretendiendo instaurar
el llamado “socialismos del siglo XXI” cuyo alcance y viabilidad todavía está por verse.

Sin embargo, este no parecería ser el camino más adecuado, ya que un proyecto de este
tipo, si bien sería fácil iniciarlo, no se sabe como terminaría, dada la constelación de factores
o las fuerzas internas y externas existentes. En este contexto, el apoyo externo que se
está brindando, no tendría el mismo efecto que tuvo durante la guerra fría, donde los
proyectos revolucionarios pudieron subsistir gracias al apoyo financiero y de todo tipo, que
brindaban las potencias hegemónicas a quienes se arrimaban a su bando. Es decir, el apoyo
del gobierno venezolano, no es lo mismo, ya que su líder, al tener solamente la fuerza basada
en los recursos que le brindan los ingresos del petróleo, tiene un poder muy aleatorio y
dependerá de cómo se desarrollarán los precios y los mercados para este energético en el
futuro, dada la urgente necesidad de buscar alternativas energéticas menos contaminantes,
que son necesarias adoptarlas muy pronto, para salvar de una catástrofe ambiental al mundo.

Pero hay que proyectar la historia, al margen de los actuales episodios, dentro de una
perspectiva de muy largo plazo, para lo cual los bolivianos tenemos que empezar, muy
pronto, a construir las bases en los que se sustentará nuestro futuro, que no puede estar
sujeto al azar, ni al calor de utopías cada vez más alejadas de la realidad. Nuestro futuro,
debe estar en función del esfuerzo que realicemos los propios bolivianos, cualesquiera
que sea su raza, color, condición social y credo, lo que unicamente se podrá lograr en la
medida en que estemos dispuestos a pactar, a fin de establecer las reglas y a organizarnos

314
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

de manera que podamos convivir en paz y armonía. Definir cómo organizaremos nuestras
instituciones públicas y privadas, para tener seguridad jurídica y el apoyo necesario, para
que cada individuo pueda aportar con su talento y esfuerzo al bien común. Para organizar
la economía de manera de que nadie explote y haga daño a terceros, aprovechando mejor
lo que generosamente nos dotó la naturaleza, transformándola y conservándola para
favorecer a las futuras generaciones. De lo contrario seguiremos confrontándonos entre
bolivianos, para que nadie viva mejor o para que muy pocos lo hagan. El destino, está en
nuestras manos.

315
Flavio Machicado Saravia

316
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Epílogo
Aún cuando en el trascurso del libro hay muchas conclusiones, considero necesario una
nueva reflexión, aunque siguen siendo válidas las que se hicieron hace 20 años cuando
fueron escritas, motivo por el cual se las reprodujo nuevamente. Sin embargo, si bien los
acontecimientos de esa época no han cambiado, es casi seguro que la percepción respecto
a algunos temas del pasado han sufrido algún cambio, lo muestra la historia que siempre es
dinámica, como siempre hay nuevas formas de ver una situación; además las apreciaciones
que se hicieron en aquel entonces acerca del futuro hoy en día ya constituyen hechos
concretos. Es por este motivo, que tuve que realizar una revisión de la primera parte del
texto, dejando aquello que sigue presente, modificando algunas apreciaciones en función de
la realidad y de los nuevos elementos que constituyen la permanente trama social y política
que vive el país.

Pese a ello, sigo pensando, que a pesar de los cambios que se observan en el panorama
actual, muchos de los cuales tiene más apariencia que realidad, las conclusiones básicas a
las que había llegado hace 20 años, observando especialmente los comportamientos de los
actores, sociales, políticos y económicos, no han cambiado en lo sustantivo. Los problemas
estructurales siguen vigentes y no se modificarán fácilmente solo porque se cuenta con más
poder político y abundantes recursos financieros acumulados, debido particularmente a los
buenos precios internacionales y al narcotráfico, si a la vez no hay cambios institucionales
efectivos y un cambio de actitud, con valores verdaderamente democráticos.

Este libro esta dedicado a los jóvenes universitarios de ahora, cuyo conocimiento sobre
la realidad nacional es débil y deformado, por el constante bombardeo de propaganda
intencionada y, lo que es peor, por la indiferencia que parece haber, ante tantas oportunidades
de diversión, entretenimiento y tecnología disponible. Sin embargo, pese a que se logra
llamar la atención en la cátedra, esto todavía es insuficiente, falta que la juventud tome
partido por el país y por su destino, dejando de lado otros paradigmas que van más allá de
nuestras fronteras, donde –sin duda- lograrán muchos más éxitos personales que lo que
actualmente brinda esta sociedad, que sólo apuesta a la politiquería y al negocio fácil.

317
Flavio Machicado Saravia

I
¿Quo Vadis, Bolivia?

Desde su nacimiento, Bolivia como nación independiente, tuvo una convulsionada vida
política y siempre estuvo atrasada en el tiempo o aislada del mundo exterior. Esta trayectoria
creó desconfianza en su clase dirigente que por lo general promete mucho y no puede
hacer demasiado, dado además por la existencia de problemas estructurales serios y la
limitada capacidad económica que dispone el país. Su historia, llena de fracasos bélicos que
le costaron perder una gran parte de su territorio, le ha creado una mediterraneidad que
ahora se hace sentir más que nunca, y una mentalidad derrotista que convierte al pueblo en
fatalista y rebelde a la vez. Su aislamiento se manifiesta cuando se observa la evolución de
su población, en relación a los países limítrofes.

Ese aislamiento, también se detecta en las corrientes financieras que llegaron a esta parte
del Continente. En efecto, mientras que en 1850 Bolivia tenía más población que Argentina,
Chile y Paraguay, 50 años después la situación se revirtió, con excepción del Paraguay, que
aún hasta el presente sigue teniendo menos población que Bolivia44 Proporcionalmente
en 1850 la población boliviana representaba el 11.5% de la población que tenían los países
que nos rodean. Esta proporción bajó al 5.8% en 1900 y al 3.6% en el presente. Para el año
2000, se estimó que los países vecinos en su conjunto tendrían 280 millones de habitantes,
mientras que Bolivia sólo llegó a los 10 millones. Las corrientes migratorias no llegaron a
Bolivia por razones geográficas únicamente, sino también porque no se planteó una política
poblacional, como ocurrió en la mayor parte de los países que tenían costa.

Las corrientes financieras tampoco tuvieron la misma intensidad en Bolivia como en los
países vecinos. Durante la influencia británica del siglo 19 y los inicios del 20, la inversión
inglesa llegó a Bolivia, entre 1880 y 1913, a 1.139 libras esterlinas por persona; en cambio,
en los países limítrofes ésta había llegado a 25.65345. En 1913 la inversión francesa en Bolivia
equivalía a 11 dólares por persona y a 28 dólares por persona en el resto de los países
vecinos. En la misma época Alemania invirtió un equivalente a 2.5 dólares por persona en
Bolivia; este guarismo subió a 11 dólares en promedio para Argentina, Brasil, Chile, Perú y
Paraguay en su conjunto. La situación no varió con Estados Unidos salvo en 1930, cuando
la ayuda fue equivalente a la de los demás. En 1950 Estados Unidos invirtió en Bolivia 3.6
dólares por persona; en cambio, en el resto de los países vecinos esta cifra se elevó a 20
dólares por persona.

En otros términos: mientras que en los países limítrofes la población aumentaba con fuertes
inmigraciones y potenciamiento económico, proveniente de los centros del capitalismo
dominante en cada época, en Bolivia el proceso fue distinto. En el país se produjo un
estancamiento, que se reflejó inclusive en su tardía inserción en el comercio exterior
cuando se inició el auge de la explotación del estaño.

44 CHEVALIER, Francois, América Latina. De la Independencia a nuestros días, Editorial Labor, S.A., Barcelona, 1983.
45 CHEVALIER, Francois, op. cit.

318
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

La economía boliviana no sólo dependió de la producción y exportación de materias primas,


en las que un solo producto era dominante, sino que esta actividad se desarrolló con las
características de un enclave económico. Esta connotación mareó también la psicología
de su pueblo y de su clase dominante. Durante siglos, el enclave de la plata le dio vida y
esplendor a Potosí, soñó con la esperanza puesta en la fundición de Karachipampa y ahora
sueña con la Mina San Cristóbal, que si bien se hizo realidad, no está exenta de dificultades
potenciales, especialmente de tipo social y no dejó de seguir explotando el cerro rico ante
el boom transitorio de los precios internacionales de los últimos años con serios problemas
estructuraless. Probablemente este sueño de Potosí siga en su milenario cerro; pero para
hacerse realidad tendrá que venir una tecnología nueva, junto al capital extranjero, para
hacer factible su explotación. Mas esta vez no sólo serían sus entrañas las que le devolverán
vida al Cerro Rico de Potosí, sino el propio cerro, que tendría que desaparecer junto con la
riqueza que posee, lo que parece altamente improbable que se produzca.

Tal vez con el ciclo del estaño el enclave fue más extenso; pero se siguió consumiendo lo
que más se podía del extranjero y de la explotación del trabajo barato en el país. El estaño
abrió las puertas del Pacífico, ya desmembrado para Bolivia. Se tendió la infraestructura
para que pueda salir al exterior y le dio brillo a Oruro. Este enclave, que aún no muere del
todo, dio lugar al origen de corporaciones transnacionales con anticipación y creó reservas
internacionales que en su tiempo fueron estratégicas para salvar la paz y la democracia
del mundo capitalista. Las corporaciones transnacionales tienen ahora su vida propia y
asegurada. Las reservas estratégicas son un estorbo para el que las tiene y para Bolivia, que
a causa de ellas no sabe cómo seguir vendiendo más estaño y a buen precio. Los pueblos del
estaño y quienes trabajaban en él ahora siguen dependiendo de los precios internacionales,
siempre al ” filo de la navaja” y , por lo tanto, siempre con un destino incierto. El enclave
económico culminó su ciclo y aunque rebrotó con el milagroso incremento de los precios,
producto del ingreso de tres economías al mundo de los buenos negocios y del desarrollo,
especialmente de China, las viejas minas del estaño, entre las que sigue disputando la de
Huanuni, persiste la explotación con una tecnología que tiene perspectivas de vivir en
el corto plazo, como puede ocurrir con los precios. Pese a que entramos a la era de la
metalurgia, tampoco podemos ser muy optimistas, ya que los buenos negocios lo siguen
haciendo los que manejan las redes y los mercados, por mucho que el Estado se empeñe en
ser dueño de los hornos y del subsuelo.

Con la exploración del petróleo apareció el gas, y con él surgió una economía más
diversificada y de doble uso: el interno y el externo. Pero el gas no pudo llegar más lejos
que lo que le permitía la economía y la tecnología de que disponían los bolivianos, hasta que
llegó, mucho más tarde, luego de varias idas y venidas, la Inversión Extranjera Directa (IED),
descubriendo más reservas de gas, pero en magnitudes superiores a las que imaginamos,
concibiéndose una nueva quimera, infinitamente más grande que la “Bolivia Saudita” de los
años 70. Sin embargo, hay que decir claramente, que en Bolivia el gas fue en busca de los
vecinos, pero éstos, solo por factores de desconfianza, ya encontraron el suyo o lo obtienen
desde muy lejos, a través de barcos y a un costo cada vez más atractivo. La historia y la
tecnología, ambos, muy estrechamente ligados, nos volvieron a jugar una mala pasada. El
fantasma de la guerra del Pacífico, se unió con el fantasma de la politiquería y el pueblo
decidió ni “una molécula de gas a Chile” y mucho peor, “ni por Chile”. La tecnología, envaso
el gas y se lo puede transportar de donde sea, lo que permite que pueda estar presente en
cualquier lugar, quitándonos fácilmente nuestro carácter de productor estratégico y, lo más
grave, nuestros mercados naturales de consumo.

319
Flavio Machicado Saravia

En los años 80, la Argentina siguió comprando nuestro gas por compromiso; pero no sabía
cómo pagarlo. Ahora, por otras razones, más que todo demagógicas, nuevamente quiere
comprarnos, aunque existe la duda de que vaya a necesitarlo. Había que salvar al amigo,
engañando a las empresas petroleras para que firmen los nuevos contratos, aunque sea
para ganar tiempo.

Paralelamente al gas y casi como un milagro ‑aunque un mal milagro, por las consecuencias
que acarrea consigo- surgió la coca, y con ella la cocaína. La producción de coca también es
una economía de enclave, Al igual que el gas se nutre de lo que se vende fundamentalmente
en el exterior del país. Su vinculación con el interior del país, no genera una relación
económica y una actividad que luego pueda servir para que Bolivia pueda caminar con
independencia.

Si muere el gas y muere la coca todo lo que está relacionado con alguno de estos productos
morirá también, Para seguir subsistiendo, la economía del gas tendría que generar otras
economías más permanentes, como la teoría que se manejó en 1973: transformar el gas,
que es una energía no permanente, por la hidroeléctrica, que sí es permanente o por un
desarrollo agroindustrial que también tiene iguales connotaciones. Son importantes los
otros proyectos a los que puede dar lugar el gas; pero siempre dependerán de su explotación
y de la magnitud de su exportación, que sea suficiente para que sus componentes tengan los
volúmenes necesarios para justificar una producción competitiva. Pero lo más importante,
no está descartado, que por razones de supervivencia del planeta, esta fuente energética
sea sustituida en el futuro, por otras menos contaminantes. Lo propio puede ocurrir con
el cultivo de la coca que debe evitarse para precautelar la destrucción de la capacidad
productiva de la tierra, que tanto se pregona, como también hay que limitar su evolución
que está condenada por la sociedad, por lo que no podrá perdurar por mucho tiempo, ya
que siembra a su paso destrucción social, corrupción y vergüenza.

La economía boliviana debe buscar un horizonte más diversificado y dinámico para su


comercio exterior, de tal suerte que dependa menos de circunstancias tan aleatorias como
las que se han vivido hasta el presente. La tarea no es fácil, ya que el mundo exterior ahora
podría prescindir de Bolivia, lo que no es posible a la inversa. La dependencia boliviana a la
que se había llegado hasta los años 80, mostraba que una quinta parte de su alimentación
dependía de las donaciones que provenían desde el exterior. Situación que llegó a provocar,
naturalmente, reacciones y propuestas. Inclusive como la reducción de las donaciones
como parte de una política de sustitución y estímulo al sector agropecuario. Sin embargo,
como la mayor parte de las donaciones se componía de trigo, la propuesta en la práctica
no fue fácil de cumplir. La estabilidad política está sujeta a la estabilidad del precio del
pan, que es un alimento básico para el consumo de calorías y proteínas de la mayor parte
de la población, particularmente pobre, que sigue aumentando y ya es abundante. Ahora
la situación no es mejor y todo lo queremos solucionar gastando plata, importando o
subvencionando, menos estimulando a la producción y al desarrollo efectivo de nuevos
mercados, que verdaderamente constituyan un horizonte y no un espejismo del “alba”
construido artificialmente por el nuevo “comandante” del continente Sudamericano.

La marginalidad social avanzó en la medida en que la economía fue perdiendo su capacidad


de empleo, lo que se quiere paliar a través de bonos que no tienen soporte propio. Lo
grave del caso es que la economía, en su recuperación y dinámica cada vez requerirá menos

320
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

del trabajo del hombre y más de la maquinaria, que avanza en su tecnología a un ritmo
vertiginoso. La robotización está a la vuelta de la esquina. Mientras los cientistas sociales
perdieron el sueño por casi una década, buscando cómo definir a la marginalidad social, ésta
se convirtió ahora en economía informal. De ahí que este tipo de economía sea una especie
de eufemismo de la marginalidad social; sólo que esta vez, se confunde con el empleo que
generan el contrabando y el narcotráfico, o cualquier otra actividad ilegal que no está
registrada formalmente en las estadísticas oficiales. La marginalidad social se transformó en
la economía informal; pero no es el producto de ésta. Sin embargo, la economía informal
puede convertirse en marginalidad social en la medida en que sus fuentes de sustentación
desaparezcan o no tengan mercado.

Las estimaciones realizadas varían según los criterios utilizados. La carencia de censos más
seguidos conducen a aproximaciones que no siempre pueden estar acertadas, En todo
caso el fenómeno del empleo informal es muy importante y cada vez hay más personas
que engrosan sus filas. En 1950 la población en edad de trabajar llegó a 1.4 millones de
personas, de las cuales sólo 42 mil estuvieron desocupadas (3%). El empleo destinado a
servicios llegaba a un 8.8% de la población ocupada. Luego de 26 años (1976) la población
en edad de trabajar aumentó en 241 mil personas. El promedio de aumento fue modesto ya
que mucha población emigró, especialmente a la Argentina, donde ensancharon aún más los
cordones de miseria en Buenos Aires. De esta población que demandaba trabajo, unas 45
mil no fueron ocupadas, por lo que el desempleo se duplicó (5.3%). El empleo total subió a
1.5 millones de personas, de las cuales, casi el 20% se dedicó a prestar servicios. Luego de 9
años (1985) la población en edad de trabajar aumentó proporcionalmente mucho más. Esta
vez 139 mil personas requirieron empleo en circunstancias en que la economía ya estaba en
un proceso declinante. El desempleo subió a 283 mil personas, con lo que en 1985 se tuvo
370 mil personas desocupadas (18% de la población en edad económicamente activa, PEA).
La proporción del empleo en servicios siguió aumentando. Esta vez el guarismo llegaba al
21% de la población ocupada (PO). Lo que ha ocurrido en los últimos años, no se sabe a
ciencia cierta, ya que mientras el gobierno considera que esta creando abundante empleo,
las organizaciones especializadas creen que lo abundante es el desempleo. Es que estamos
viviendo un momento en el que la información, cada vez será un misterio.

El contingente humano que vive en torno a la economía informal, sea ésta legal o ilegal,
como vender baratijas en la calle o hacer contrabando respectivamente, fue aumentando
paulatinamente. Se estima que en 1950 alrededor de 250 mil personas (19% de la PEA)
estarían clasificadas en esta categoría; en 1985 esta actividad ascendió a 870 mil personas,
es decir, a un 42% de la PEA. Sólo en torno a la economía de la coca, hasta la década del
80, en forma directa e indirecta (cultivadores y comerciantes), dependería un 11% de la
población ocupada.

La mala distribución del ingreso, que tiene una explicación estructural, no se modificó en
todo este largo proceso. Sin embargo, la Revolución del 52 y la presencia de los distintos
fenómenos descritos generaron una mayor movilidad social, que se manifiesta con la
presencia de capas medias. Ellas son aún incipientes en su nivel de ingreso, y si bien, hasta
los años 80, no representaban todavía una mayoría, ahora está en pleno ascenso, notándose
su influencia. Esto no impidió que el ingreso siga concentrándose en manos de muy pocos,
así como tampoco evitó un aumento de la pobreza en Bolivia. Hay que reconocer que la
población urbana ya superó en proporción a la población rural, pese a la política denominada

321
Flavio Machicado Saravia

de “Participación Popular” llevada a cabo en la década de los años 90, ya que la migración
del campo a la ciudad, sigue en pleno proceso, como sigue la lógica económica que da lugar
a una mala distribución del ingreso, donde los bonos del Estado, a la larga, serán un placebo.

Como lo plantea Carlos Machicado Saravia: “ ... la mala distribución del ingreso por eso
requiere para su corrección de medidas también de carácter estructural, que afecten
profundamente las raíces de su permanencia. Ahora ya no se trata solamente de desviaciones
inflacionarias del sistema, sino fundamentalmente de una lucha distributiva en la que la fuerza
de trabajo pugna para incrementar su participación en la economía ya sea directamente o
ya sea por los servicios sociales que pueda obtener del Estado.... Las consecuencias de tal
pugna se revelan a lo largo de los años analizados en este trabajo, donde existen momentos
en los cuales el poder sindical obtiene mayores ventajas distributivas y otros donde la
mayor parte del ingreso es retenida por otras fuerzas sociales. Situaciones que determinan,
en términos del consumo, relaciones de comportamiento en cada caso.”46

Los distintos proyectos de política económica que se plantearon a nivel global dentro del
marco de la planificación obedecen a patrones diferentes de acuerdo a las circunstancias de
cada época. Si bien el proyecto de creación de una burguesía industrial siguió perdurando
en el tiempo, aunque sea de un modo subyacente, los rasgos que contiene cada plan de
desarrollo o estrategia muestran el tipo de preocupaciones dominantes o las actividades
que motivaron a los respectivos actores de la política económica. Sin duda, el primer
intento de esta naturaleza es el Plan Bohan inspirado en una concepción más integral de
la economía, que planteó en los años cuarenta una mayor diversificación económica y una
integración territorial del país. Sin ser explícito en cuanto a los problemas estructurales, en
especial la propiedad de la tierra y el dominio político económico que ejercían los Barones
del Estaño, el Plan Bohan fue un primer intento de planificación global, que pretendió un uso
más intensivo de los recursos naturales. Muchos de estos recursos estaban sin uso o con
insalvables barreras de comunicación que impedían siquiera pensar en su valor económico.

El Plan Decenal, que es el segundo intento de una política global de desarrollo, sólo
sirvió de carta de presentación en la reunión de Punta del Este, donde nació el programa
estadounidense “Alianza para el Progreso”. Este programa, que fue una respuesta a la
Revolución cubana, si bien puso de moda a la Reforma Agraria fue languideciendo y murió
al igual que los “Cuerpos de Paz”, sin anuncio ni explicación alguna. El Plan Decenal fue un
serio intento de cuantificación de la economía boliviana, de análisis de la interrelación entre
los sectores económicos y del papel que jugaría el ahorro externo e interno. Se preocupó
de medir y cuantificar nuestras necesidades, que luego fueron las metas de desarrollo. La
comprobación de que nuestro consumo esencial era bajo y poco ambicioso, mostraba la
cara real de una economía atrasada y pobre. Pero ya sabíamos lo que teníamos que comer
y vestir, y cuánto de cada cosa, y eso era de por sí un esfuerzo serio si hubiéramos querido
lograrlo para cada boliviano.

La Estrategia Nacional de Desarrollo, elaborada años más tarde, era más pretenciosa y
demandaba un plazo mayor. Su preocupación residía en la dependencia y en la marginalidad
social. Es verdad que el Grupo Andino y otras iniciativas integracionistas en el Cono Sur
daban a los estrategas del desarrollo un mayor y nuevo aliciente como para pensar en
algo trascendente. No nos bastaba con resolver el problema del consumo interno, que era

46 MACHICADO, Carlos, op. cit., p. 33.

322
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

importante, se quería también tener “pantalones largos” y para ello había que estructurar
una economía de transformación internamente integrada. Para salir de la dependencia se
requería una economía diversificada que se vincule a sus propios sectores económicos,
para evitar una dependencia de las materias primas que vienen del extranjero. También
había que exportar manufacturas para no estar sometidos a los vaivenes del mercado
internacional, que nunca paga bien a quienes sólo exportan sus recursos naturales.Asimismo,
la marginalidad social no se curaba sólo con que la gente viva mejor; era necesario también
buscar formas de organización social para que todos se integren y participen de un proceso
de crecimiento económico, y más aún de desarrollo económico y social.

A mediados de la década del 70 se elaboró otro plan de desarrollo. Se trataba del Plan
Quinquenal, que ofrecía cambios estructurales profundos, especialmente con la creación de
importantes polos de desarrollo:Villamontes,Abapó‑Izozog, Sud‑Este (Metalurgia), Nor‑Este
(ganadería y madera) y Sud‑Oeste (minerales no metálicos). Hablaba de la Reforma Agraria,
del crecimiento, de una mejor distribución del ingreso. En lo económico, proponía todo lo
que se puede encontrar en los textos académicos. Posteriormente, en los años 1983‑84,
se propuso otro plan de desarrollo que recogía la experiencia del pasado, pero que hacía
énfasis en el área de los bienes esenciales de consumo. El plan que sirvió de plataforma
electoral al candidato oficial en las elecciones de 1989, le otorgaba importancia al empleo
y a las exportaciones. Esta es la historia de los planes en cuanto a intención. En realidad, las
cosas fueron distintas, tal como se describió en los diversos relatos de este libro.

Los diversos planes de desarrollo, en la práctica, fueron apabullados por la inversión externa
e interna efectiva, que asignó los recursos donde mejor le parecía, y por las contingencias
políticas, donde más prevalecieron los criterios improvisados o los intereses de la coyuntura.
El último Plan Nacional, propuesto por el actual gobierno, propugna una inversión de más
de 30.000 millones de dólares, de los cuales la mitad deben provenir de fuente externa, sea
pública o privada. Sin embargo, en el marco de una concepción revolucionaria, como único
camino para el cambio, tal como se propugna diariamente, pareciera que esta formulación
no tuviera consistencia. Basta para ello la comprobación histórica.

La estabilidad y la continuidad parecen ser los únicos caminos de solución a tantos


problemas que demanda una población creciente en una economía atrasada y dependiente,
especialmente cuando las tendencias internacionales se han modificando, en el marco de la
distensión de la guerra fría y del surgimiento de nuevos centros dominantes en la economía
mundial. La unión de países o la conformación de bloques económicos por vía del acuerdo
y de la voluntad política, más allá de los dogmas, es otro fenómeno que se aleja del camino
de la Revolución. La viabilidad política requiere de la viabilidad económica, ya que ésta es la
que le da sustento a la primera.

Para ello, es necesario sopesar nuestra frágil capacidad económica para generar excedentes
que permitan el crecimiento y su respectiva reproducción, sobre todo partiendo de un nivel
tan precario de ahorro interno y de ingreso, que obliga a dar trancos muy grandes, si es
queremos que la población pueda tener, de verdad, acceso a una vida más digna, dentro de
un proceso dinámico e interaccionado. La presencia de bloques económicos que caminaron
dotados del conocimiento tecnológico y de los recursos financieros, está creando un mundo
más competitivo y con serias restricciones a la vez. En este nuevo mundo, si los países no
quieren sucumbir deberán progresar con mayor prisa que antes.

323
Flavio Machicado Saravia

Habrá, sin duda, dos mundos diferentes y con una reducida interdependencia. El primero,
con una población inclusive decreciente, y con un nivel de vida superior; el segundo, cargado
de población y con un nivel de vida inferior. No será posible hablar más de un mundo
en desarrollo y otro en subdesarrollo. Estos últimos serán simplemente países atrasados,
donde el concepto de subdesarrollo será, como siempre lo fue, un eufemismo de pobreza.

¿Qué pueden hacer estos países, que ahora mismo siguen dependiendo de los recursos
naturales, trabajan en función de las coyunturas y del financiamiento externo? Hay una tarea
con la cual se puede empezar y que está en nuestras manos en mayor o en menor medida.
Se trata del fortalecimiento de nuestras instituciones democráticas y de la estructuración
de instituciones públicas y privadas que garanticen la estabilidad y el cumplimiento de
determinadas reglas de juego relacionadas con el quehacer económico y social. El Estado
boliviano sigue siendo muy débil y posee, desde hace mucho tiempo, una estructura
humana incapacitada como para garantizar la actual etapa de construcción democrática. Su
fragilidad se hizo más notoria cuando en los años 80 no pudo resistir los embates de las
fuerzas sociales que, en general, sólo querían recuperar sus beneficios perdidos o cuando
la economía mundial entró en una etapa de crisis generalizada.

Estas mismas fuerzas, que fueron movilizadas durante los cuatro años del gobierno de
Evo Morales Ayma, para forzar su proyecto político, aparentemente ahora están quietas o
adormecidas ante la abundancia de recursos provenientes de la buena “racha” internacional
de los precios de las materias primas, la remesas de los bolivianos que se fueron del país para
buscar fortuna en el extranjero y la dinámica de crecimiento del narcotráfico. SIn embargo,
siguen pendientes las expectativas creadas a través de la magia de un posible “cambio”. Aún
cuando hay una participación activa de nuevos actores sindicales y representantes sociales,
en los centros de poder y de decisión política, estos se van debilitando, en la medida en que
no se satisfacen las demandas sociales.

No se propone construir una sociedad de ángeles, lo que se desea es conjuncionar a todas


las partes, para conformar una sociedad que dialécticamente busque las mejores formas
para hacer avanzar al país y a su pueblo. Lo que se intenta lograr es una permanente
estabilidad política y social, es decir, una perspectiva de largo plazo, en la que sería posible
plasmar las ideas, y lograr que el trabajo sea fecundo. De lo contrario se seguirá en el
peligroso camino de la política pendular, donde se jugará de nuevo con la incertidumbre, en
el reino de los paradigmas que surgirán en cada período electoral; o se participará tal vez
en el juego de los estigmas, cuando se pretende buscar a algún culpable de los problemas
nacionales.

Si fuera posible un ordenamiento institucional, también sería viable una estructuración más
seria de los nuevos partidos políticos que deben surgir, como expresiones representativas,
pero democráticas, lo que no puede ocurrir con los movimientos sociales, que solo podrían
tener una estructura de tipo sindical, que no alcanza para una representación social de escala
nacional. Es peligroso seguir coartando la acción política, ya que si ésta no tiene campo en
la legalidad puede buscar caminos que conducen a la violencia. Las doctrinas políticas del
siglo XX, que se nutrieron de las corrientes de pensamiento del siglo XIX, dieron lugar al
nacimiento de paradigmas, casi todos con contenido. Estos se fueron modificando en la
medida en que surgieron procesos sociales profundos y conflictos sociales que culminaron
en contiendas bélicas que al final dividieron a los seres humanos entre buenos y malos,

324
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

rojos y blancos, izquierdistas y derechistas. En el presente, la situación es más compleja, ya


que están presentes fenómenos étnicos, culturales y religiosos que amenazan con el difícil
y precario equilibrio social alcanzado.

Las corrientes ideológicas del mundo presente también se están modificando, como si
quisieran cumplir el adagio “no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista”. El
mundo irá cambiando, pero tan pronto pudimos salir del borde de un derrumbe nuclear
del que nadie se hubiera salvado, ahora estamos inmersos en la tarea de salvarlo de los
desastres naturales, producto de la destrucción del medio ambiente y del cambio climático,
donde hay una abundante preocupación, pero tambien una excesiva hipocresía.

Por esta razón es posible pensar que en Bolivia, los distintos caudillos políticos, líderes
sindicales y empresariales se verán obligados a ponerse a tono, dando lugar a la unificación de
tendencias, que se traduzcan en lo que quiere el pueblo: mayor y legítima representatividad
para la búsqueda de soluciones colectivas adecuadas. Con esta nueva actitud también daría
lugar a que surjan verdaderos líderes que estén mejor preparados, para aceptar las derrotas
y hacer buen uso de sus triunfos.

La regionalización que tanto conflicto trajo consigo, y hace perder la unidad nacional, como
concepto, quizá esté mejor representada en sus intereses y expectativas cuando elija a sus
representantes, en el marco de una autonomía que represente la construcción de un nuevo
Estado, sin eufemismos, ni maniobras altoperuanas. El gobierno Departamental y Municipal
son buenos ejercicios democráticos y fortalecen a la democracia en su base, pero en la
medida que sus habitantes estén conscientes de sus obligaciones tributarias y ciudadanas,
por lo que será muy difícil que funcionen los demás tipos de autonomías, como la regional
e indígena, por su compleja territorialidad y base de sustentación económica.

Bolivia, pese a sus momentos de buena racha, sigue reducida en su capacidad económica,
en inversa proporción a su dotación de recursos naturales, por lo que necesita tecnología
y financiamiento, lo que implica también capacidad de asimilación y condiciones humanas.
Esto se vió claramente en la última parte del libro, donde se ve que los últimos cincuenta
años, hemos vivido de la deuda y la donación externa. Se trata de una lucha contra el
tiempo. Los recursos humanos de que disponemos todavía deben hacer un gran esfuerzo
por sobrevivir y capacitarse al mismo tiempo.

Por todas las razones expuestas y analizada la política económica, el tan reiterado pacto
social o acuerdo social ‑como quiera llamárselo ‑ no sólo resulta un deseo, sino una
necesidad ineludible. La trayectoria por la que se ha pasado, desde 1952 hasta la fecha, ha
costado episodios de lucha y sacrificio. Mucha gente incluso dio su vida, que era lo único
valioso que tenía, para conformarnos ahora con que la mejor alternativa es el pragmatismo.
Es necesario ser pragmático, hasta es indispensable serlo si se quiere gobernar con eficacia
y rapidez; pero siempre que haya una meta y objetivos sociales que lo orienten.

Las tareas de la Revolución del 52 siguen incompletas y los diferentes logros económicos
pretendidos no se han consolidado. La búsqueda de la solución por el sendero del
Capitalismo de Estado que sucumbió en medio del camino y que pretendió ser sustituido
por una economía de libre mercado, que también está trastabillando por la ausencia de
adecuados actores económicos y sociales, que navegan muy bien en las aguas del rentismo,

325
Flavio Machicado Saravia

pretende ser nuevamente reemplazado por otro Capitalismo de Estado, en medio de


un confuso modelo económico basado en una economía comunitaria poco definido. Sin
embargo, no existen los soportes de la estructura económica, que se siguen debilitando,
por el despilfarro y la fácil solución de la subvención, con lo que la estabilidad económica,
tarde o temprano, seguirá dependiendo de la ayuda o del capital externo. La estabilidad
por sí sola no basta; es la solución del “mate ahogado” en ajedrez, en la que se empata por
haber encajonado al contrario al no darle opción a ningún movimiento, pese a que se tenía
la posibilidad de ganar47 limpiamente la contienda.

La necesidad de consolidar nuestra Nación, como un Estado libre e independiente, con un


crecimiento económico de largo plazo, sólo es posible cuando las variables sociopolíticas
asumen una actitud que tienda a ese propósito. De lo contrario, el tejido social sufre
tensiones que conducen a que las racionalidades (económica, social y jurídica) sigan en una
lógica pendular que es en sí misma perniciosa. No es sencillo lograr un punto intermedio
que conforme a todos, especialmente en una sociedad con tantos desajustes como la
nuestra, donde la influencia externa también es una fuente generadora de inestabilidad
económica, sin considerar el factor político de la dependencia externa, que también juega
un importante papel en ese campo.

47 Expresión de René Zabaleta en una conversación privada.

326
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

II
Una utopía sobre la
cual se debe reflexionar

En la versión original de la primera parte de este libro, se plantearon varios aspectos


específicos respecto a lo que debería contemplar un Pacto Social, como una propuesta
básica para superar las diferentes trabas de índole económica y social, que siempre han
estado presentes en nuestra sociedad desde que nacimos a la vida independiente. Se trata
de obstáculos estructurales y de comportamientos que han dado lugar a las diferentes
etapas observadas en el trascurso de nuestra historia.

El pacto social constituye una utopía; pero cada vez cobra mayor vigencia, especialmente
en nuestra sociedad que es débil y, al mismo tiempo, fragmentada. Quizás este libro ayude
a encontrar una salida. Al menos, en el campo económico hay mucho que reflexionar,
especialmente cuando vemos cómo el deterioro de una economía conduce al descalabro
político social, causando a su paso dolor y miseria. El pacto social, repito una vez más, no
es fácil; pero es necesario, al menos, reflexionar acerca de su necesidad. Por este motivo
concluyo este libro con dos citas del Santo Padre Juan Pablo II, con la seguridad de que su
voz tiene la virtud de llegar al plano de la conciencia:

“La solidaridad tiene sus leyes: requiere que nadie ambicione un papel hegemónico, sino que
al contrario, esté dispuesto a reconocer las funciones de las otras fuerzas y componentes
y acoger de manera constructiva sus aportaciones. Esto vale dentro de cada empresa y
también en el conjunto del proceso productivo y más ampliamente en la vida social’48.

“En el interior de una misma comunidad de trabajo, la solidaridad impulsa a descubrir las
exigencias de unidad inherentes a la naturaleza del trabajo, más que las tendencias a la
distinción y a la oposición. Se opone a concebir la sociedad en términos de lucha “contra”
y las relaciones sociales en términos de oposición irreductible de las clases. La solidaridad,
que encuentra su origen y su fuerza en la naturaleza del trabajo humano y, por consiguiente,
en el primado de la persona humana sobre las cosas, sabrá crear los instrumentos de
diálogo y de concertación que permitirán resolver las oposiciones sin buscar la distinción
del oponente. No, no es algo utópico afirmar que se podrá hacer del mundo del trabajo un
mundo de justicia”49.

48 Discurso de Ravena a empresarios y obreros el 5 de mayo de 1986.


49 Visita a la OIT en junio de 1992.

327
Flavio Machicado Saravia

BIBLIOGRAFIA

Jacques Billy
La Política Ecónomica

Willy Brandt
Norte Sur

Fernando Campero Prudencio


Bolivia en el Siglo XX

Fernando Enrique Cardoso y Enzo Faletto


Dependencia y Desarrollo en América Latina

Central Obrera Boliviana (COB)


Documento Economico De La COB (1979)

Cepal
Boletin Económico de América Latina.Vol Xii. No 2 Octubre 1967
Francesto Zaratti Sachetti10 Años De Capitalización. Luces y Sombras

Rolando Costa Arduz


Historia Administrativa del Poder Ejecutivo (1825-2002)

Luis Enrique De la Villa


Los Grandes Pactos Colectivos a partir de la Transición Democrática (Antologia)

Jose De Mesa, Teresa Gisbert y Carlos D. Mesa


Historia de Bolivia. Quinta Edición. (2003)

Humberto Fossati Rocha


El Nuevo Orden Económico (Ensayo)

Foro Económico
Estabilizacion y Desarrollo en Bolivia.

Humberto Fossati Rocha


El Nuevo Orden Económico (Ensayo)

Carl J Friedrich
Teoria y Realidad de la Organización Constitucional Democrática.

Fundemos
Balance De Las Reformas Del Ciclo Democrático En Bolivia.

328
Historia Económica de la República de Bolivia (1952-2009)

Antonio Garcia
Los Sindicatos en el Esquema de La Revoluciòn Nacional

Eric Hobsbawm
Entrevista sobre el Siglo XXI

Ildis
Aspectos Sociales de diez años se ajuste

Luis Carlos Jemio/Eduardo Antelo


Quince Años de Reformas Estructirales en Bolivia

Jean Meynaud/Alan Lancelot


Las Actitudes Politicas

Jorge Lazarte
Historia de La Cob (1952-1987)

Raúl Lema y Jorge Lema


Desarrollo Económico De La Revolución Nacional (1952-1964)

Carlos Lessa
La Política Económica como Proceso

Carlos Lessa
O Conceito de Politica Económica. Ciencia E/Ou Ideologia?

Carlos Machicado Saravia


La Distribución de Ingreso en Bolivia (Ildis)

Carlos Machicado Saravia


La Industrializaciòn Requisito para el Desarrollo Nacional

Carlos Machicado Saravia


Plan Bohan (Recopilación)

Ministerio de Planificación y Coordnación


Plan Quinquenal 1976-1980.

Carlos Montenegro
Nacionalismo y Coloniaje

329
Flavio Machicado Saravia

Müller–Machicado Asociados
El Dialogo Para La Democracia

Müller–Machicado Asociados
Boletines Confidenciales

Müller–Machicado Asociados
Crísis Económica. Propuestas y Evaluación Ministerio de Planificacion
y Coordinacion. República de Bolivia. Estrategia Socio-Económica del Desarrollo Nacional
(1971-1991)

Müller–Machicado Asociados
Informe Confidencial 1990
Jorge Alejandro Ovando Sanz
La Ley Agraria Fundamental y el Luminoso destino de los Pueblos Indigenas.

Margaret H. Peirce
Capitalizaciòn. El Modelo Boliviano De Reforma Social y Económica

James Petras
America Latina: Economía y Política

Joan Prats Catala


El Desarrollo Posible, Las Instituciones Necesarias. Iig.

Joseph Schumpeter
Ciencia e Ideología

Joseph E. Stiglitz
La Economía del Sector Público

SRJ
Comportamiento del Ahorro Interno y del Mercado Financiero En Bolivia (1960-2001)

Rene Zabaleta Mercado


El Poder Dual en America Latina (Bolivia y Chile)

330

You might also like