You are on page 1of 149

INTRODUCCIÓN

El presente compendio está estructurado por conceptos teóricos de autores reconocidos, que
investigaron el pasado y enfocaron el presente histórico dando un gran valor teórico que puede
ser utilizado para enriquecer el conocimiento general de quienes se interesen por conocer de
dónde venimos y hacia dónde vamos, de tal forma que no es propiedad privada de la
Universidad de Guayaquil (UG), ni de entidad alguna vinculada a ella. La asignatura de
Sociedad y Cultura que se imparte en el curso de nivelación de la UG propone una aproximación
genérica conceptual al campo de las ciencias sociales, con conocimientos básicos necesarios
para generar una mirada histórica, relacionarlo con el presente para tener una visión del futuro.
De esta forma los estudiantes se apropiarán a través de estrategias metodológicas que los
docentes aplicarán en las aulas de los contenidos de índole teórica y práctica, a las Facultades
de: Jurisprudencia, Filosofía, Comunicación Social y Educación Física y Recreación de la UG.

La temática que se presentan en esta asignatura tiene el propósito de introducir a los y las
estudiantes en las herramientas conceptuales y los conocimientos básicos necesarios para
generar una mirada histórica del presente, como resultado de un extenso y complejo proceso de
conflictividades sociales. Con ello se espera que el curso de nivelación académico en Sociedad
y Cultura incentive a los y las estudiantes de las áreas de Educación, Servicios, Ciencias
Sociales y Humanidades a analizar y debatir la realidad social, local y global, desde una
perspectiva histórica, informada y comparada; a relacionar hechos y procesos históricos con
sus repercusiones actuales; a identificar cambios y transformaciones sociales a lo largo de la
historia de la humanidad, y, sobre todo, a comprender el rol activo de diversos colectivos
sociales para promover, precisamente, dichas transformaciones.

La primera unidad de análisis desarrolla un diagnóstico del presente como resultado de


determinados procesos históricos que se revisarán en dicha unidad. Para captar la atención y la
sensibilidades de los estudiantes se utilizarán algunos casos de estudio muy comentados en la
actualidad, los que a su vez están subdivididos en cuatro grandes temas: América Latina, las
crisis del torna siglo y los procesos constituyentes; Asia, la crisis de los países del sur este y el
ascenso económico de China e India; Medio Oriente, el norte de África y los levantamientos
democráticos en el mundo árabe; Estados Unidos y Europa frente a la crisis financiera y política
contemporánea.

Por su parte, la segunda unidad expone al estudiante un breve recuento de las diferentes y
extensas etapas históricas de la humanidad en diferentes latitudes del planeta, ubicando un
punto de quiebre fundamental en 1492, momento clave para entender, parafraseando a
Immanuel Wallerstein, el posterior proceso colonial y la estructuración del moderno sistema-
mundo capitalista. La unidad cierra con una recapitulación histórica de los procesos
independentistas en América Latina y el Caribe y el paralelo proceso de consolidación de los
ideales de la Revolución Francesa y los avances técnicos de la Revolución Industrial en las
metrópolis.

Luego, la tercera unidad de análisis se concentra en desarrollar una revisión resumida de los
acontecimientos y procesos históricos más importantes del siglo XX, las explosiones de
violencia en la primera y segunda guerras mundiales, la disolución del mundo bipolar durante
la guerra fría y los diversos episodios revolucionarios, tanto sociales como técnico-científicos,
que moldearon y moldean las sociedades y las culturas del mundo hasta nuestros días.

1
2
La cuarta y última unidad pretende incentivar a los estudiantes a reflexionar y debatir
rigurosamente alrededor del devenir histórico y las posibilidades abiertas al futuro, tanto en el
corto como en el mediano y largo plazo, para transformar la realidad y el devenir histórico de
la humanidad, con la intención poner a debate el bagaje histórico que han logrado adquirir los
estudiantes, se incluye en esta unidad la Identidad y Cultura a manera de cierre del curso de
nivelación. Además de desarrollar una breve discusión sobre el paradigma de la identidad en
los estudios sociales y culturales contemporáneos, la unidad se focaliza en analizar críticamente
a la sociedad ecuatoriana como una sociedad “plurinacional” y “multiétnica” envuelta en un
conjunto de conflictos entre diferentes identidades sociales (étnico-raciales, de género, nuevas
identidades urbanas, etc.), y pone en discusión los retos históricos que ello implica para la
transformación de un mundo envuelto en recurrentes crisis sociales, políticas, económicas,
ambientales y civilizatorias.

Como se podrá observar a continuación, la malla incluye sugerencias para organizar actividades
evaluativas, tanto en el aula como a manera de trabajo autónomo. Estas actividades, además de
las discusiones derivadas de los temas de análisis aquí descritos, tienen el objetivo de introducir
a los y las estudiantes a diferentes técnicas de estudio y auto aprendizaje, al uso de dispositivos
gráficos y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y en la resolución rigurosa
de sus propias dudas a partir de un proyecto de investigación académico. Por lo tanto, se espera
que los estudiantes sean capaces de desarrollar, con ayuda de sus tutores, una postura activa,
crítica y propositiva frente a la realidad social. Estas habilidades serán muy útiles en la vida
cotidiana y académica, al momento de observar su entorno inmediato y sensibilizarse frente a
conflictos sociales y culturales de diverso tipo. Como consecuencia los y las estudiantes, desde
sus primeras etapas formativas en la universidad, serán capaces de aportar con ideas y acciones
concretas para paliar los múltiples problemas que, en su desarrollo histórico, todavía afectan a
la sociedad ecuatoriana y al mundo moderno en su conjunto hoy en día.

Se espera que el curso de nivelación académica permita a los y las estudiantes analizar y debatir
la realidad social, local y global, desde una perspectiva histórica y sus repercusiones actuales;
siendo este el interés principal, al estimular en los estudiantes un acercamiento sistemático,
integrado, interdisciplinar y con énfasis en su responsabilidad social a contenidos fundantes del
saber sobre la realidad social, también se les brinda un marco propicio de auto reconocimiento
como estudiantes universitarios creando en ellos hábitos, compromisos y responsabilidades.

OBJETIVOS

• Brindar a los estudiantes un marco teórico de referencia introductorio e interdisciplinario


sobre sociedad y cultura, para una formación cultural que sirva de base estructural para
su carrera de índole social.

• Desarrollar una mirada crítica sobre la realidad social a partir del estudio de la asignatura
basados en estrategias de índole teórica, disciplinar, profesional, vocacional para la
obtención de responsabilidad social.

• Estimular el auto-reconocimiento cultural mediante el estudio de la cultura propia


nacional para identificarse como ser capacitado para el ingreso a los estudios
universitarios.

3
4
DEFINICIÓN DE SOCIEDAD Y CULTURA

Sociedad. Sociedad es un término complejo, susceptible de referirse a realidades distintas y


capaces de recibir enfoques contrapuestos dependen del punto de vista adoptado o de los
elementos que incluyan. El referirse a la sociedad humana resulta un concepto ambiguo por la
amplia variedad de formas sociales que el hombre ha creado en el tiempo y en el espacio, y por
la compleja evolución o diversificación de las mismas. Etimológicamente, sociedad viene del
término latino “socius”, derivado de una raíz indoeuropea que significa “seguir” o
“acompañar”. Socio se contrapone a “hostis”, que es el extranjero, el alejado, que por estar más
allá de la puerta es visto como opuesto o incluso peligroso. Sociedad sería entonces la
agregación o conjunto de socios, de colegas o de colaboradores.

Cultura. A través del concepto de naturaleza nos aproximamos ya al concepto de cultura. Se


atribuye la paternidad del mismo al antropólogo inglés Edward Burnett Tylor, quien lo definió
en 1871 a partir del concepto de raza. Para este Tylor: cultura es ese todo complejo que
comprende el conocimiento, la moral, la ley, la costumbre y otras facultades y hábitos
adquiridos por el hombre en la sociedad, es decir, comprende toda clase de comportamiento
aprendido. Poco después Franz Boas comenzó a usar esa palabra para designar no ya algo que
una sociedad o un hombre puede tener en mayor o menor grado, sino una entidad, un conjunto
de elementos propios de una sociedad, que se diferencia de otros conjuntos del mismo tipo.

Para Sigmund Freud, la cultura comprende todo el saber y poder conquistado por los hombres
para llegar a dominar las fuerzas de la naturaleza y extraer bienes materiales con qué satisfacer
sus necesidades, por otra parte, todas las organizaciones necesarias para regular las relaciones
de los hombres entre sí y muy especialmente la distribución de los bienes naturales alcanzables.
Vemos que este autor distingue aquí dos aspectos: conocimientos y técnicas por un lado y, por
el otro, las formas de organización social. Para Freud, la función primordial de la cultura, su
razón de ser, se encontraría en la defensa de la sociedad contra la naturaleza. Si bien esto pudo
ser aún válido hace un siglo, dejó de serlo en las últimas décadas, en que la cultura empezó a
asumir ya la tarea de defender a la naturaleza de los excesos de la sociedad humana.

Antonio Gramsci argumenta que el hombre es un proceso, y precisamente el proceso de sus


actos. Es el resultado de una serie de experiencias concretas que vivió a lo largo del tiempo. De
las sociedades humanas se puede decir lo mismo. Cada hombre no sólo crece con sus propias
experiencias, sino también con la herencia cultural de su sociedad, e incluso de otras sociedades.
Cada comportamiento individual actualiza la cultura, e incluso la enriquece. El acto de
enriquecimiento es la creación. Toda creación se apoya en esta herencia cultural, y su aporte
será mayor cuanto más innove, cuanto más se preocupe por contribuir a la evolución de la
cultura.

Para el marxismo, según la propuesta teórica de Marx, el dominio de lo cultural (constituido


sobre todo por la ideología) es un reflejo de las relaciones sociales de producción, es decir, de
la organización que adoptan los seres humanos frente a la actividad económica. La gran
aportación del marxismo en el análisis de la cultura es que esta es entendida como el producto
de las relaciones de producción, como un fenómeno que no está desligado del modo de
producción de una sociedad. Asimismo, la considera como uno de los medios por los cuales se
reproducen las relaciones sociales de producción, que permiten la permanencia en el tiempo de
las condiciones de desigualdad entre las clases.

5
6
No. ÍNDICE UNIDAD 1: DIAGNÓSTICO DEL PRESENTE HISTÓRICO Pag.

LAS CIVILIZACIONES ORIENTALES Y DEL MEDITERRÁNEO:


Mesopotamia y Egipto: organización social y política, principales aportes
1.1. 9
culturales y científicos. La antigua Grecia: Esparta y Atenas: mitología,
literatura y filosofía griega. Ascenso y caída del Imperio Romano.
CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS: el imperio inca, su estructura
1.2. política y creación del Tawantinsuyo. Control vertical de pisos ecológicos 45
en la economía de las sociedades andinas.
1.3. DESARROLLO DE LAS CULTURA MAYA Y AZTECA. 53
IDENTIDADES ÉTNICAS Y NACIONALIDADES de la Costa, Sierra y
1.4. 67
Amazonía.
LA CONQUISTA Y LA DOMINACIÓN COLONIAL DEL “NUEVO
MUNDO” ÁREAS Y PERÍODOS DE COLONIZACIÓN EN AMÉRICA.
1.5. Repercusiones de la conquista antes y después de 1492: ruptura y cambio 133
en el sistema socioeconómico del “Nuevo Mundo”. Conquista española,
portuguesa y anglosajona.
VIDEOS DE LA UNIDAD 1 QUE TIENEN QUE VER LOS
149
ESTUDIANTES

7
8
UNIDAD 1
DIAGNÓSTICO DEL PRESENTE HISTÓRICO

1.1. LAS CIVILIZACIONES ORIENTALES Y DEL MEDITERRÁNEO: Mesopotamia


y Egipto: organización social y política, principales aportes culturales y científicos. La
antigua Grecia: Esparta y Atenas: mitología, literatura y filosofía griega. Ascenso y caída
del imperio romano.

Hace unos 6000 años los avances agrícolas posibilitaron el surgimiento de sociedades más
complejas como la mesopotámica y la egipcia. Esto dio lugar a la aparición de las primeras
formas de Estado y a la invención de la escritura. El aumento de la producción agrícola dio
lugar a la aparición de excedentes, por lo que surgieron nuevos oficios y, en consecuencia,
nuevos grupos sociales. Además, estos excedentes propiciaron la aparición del comercio y de
un sistema de transportes tanto fluviales como terrestres. Los poblados se convirtieron poco a
poco en ciudades que necesitaban nuevas formas de administración; así surgen los gobiernos
de reyes y sacerdotes que crean leyes, impuestos, ejércitos, arte y cultura. Debido a las nuevas
necesidades administrativas y comerciales de las recién formadas civilizaciones apareció la
escritura; paralelamente en Egipto y Mesopotamia (3500 a. C.). Con ella surgieron la enseñanza
y la transmisión científica y cultural y su recopilación en incipientes bibliotecas. En Egipto la
escritura era jeroglífica y se escribía sobre papiros. En Mesopotamia la escritura era cuneiforme
y se escribía sobre tablillas de arcilla.

▲La ciudad de Babilonia en su apogeo: los Jardines Colgantes dominan el Éufrates y el palacio real. El arco de color azul en el centro es la famosa Puerta
de Ishtar. Foto tomada de: http://history-peru.blogspot.com/2013/06/la-antigua-mesopotamia-6000-539-ac.html

MESOPOTAMIA: organización social y política. La cultura de Mesopotamia era rica y


diversa, sus avances tecnológicos y sociales, así como muchas de sus invenciones, son
reconocidas hoy en día a nivel mundial. Mesopotamia del griego, que significa “entre dos ríos”
era una región antigua en el Mediterráneo oriental delimitada en el noreste por las montañas de
Zagros y en el sureste por la meseta de Arabia, que corresponde al Iraq de hoy, en su mayoría,

9
pero también partes de la moderna Irán, Siria y Turquía. El nombre se refiere a los ríos Tigris
y Éufrates. La tierra en aquel entonces fue distinguida por los mauritanos como “Al-Jazirah”
(que significa, la isla), reseña de lo que J.H. Breasted aclamaría más tarde como la Creciente
Fértil, donde comenzó la civilización mesopotámica. Mesopotamia existió cerca del año 5.000
a.C., se conoce como la primera evidencia de la cultura humana y terminó con el ascenso de los
persas de Aqueménide alrededor del 1.500 a.C. Fue una civilización diversa y culturalmente
rica que creció durante varios miles de años y fue moldeada por muchos grupos étnicos.

Entorno político de las ciudades: alrededor del año 3.000 a.C., varias ciudades-estados fueron
erigidas en Mesopotamia. Las ciudades-estados tenían sus propios reyes y dioses, y no
formaban un conjunto, sino que eran independientes entre sí. La falta de un régimen
centralizado significaba que había beligerancias entre las ciudades-estados y esto, sin duda,
contribuyó a la caída de Mesopotamia.

Clases sociales: el estrato social mesopotámico tenía tres clases bien definidas: la aristocracia,
compuesta por nobles y sacerdotes los mismos que eran los oficiales del gobierno estaban en la
cima de la pirámide; en segundo lugar, la clase a la que pertenecían los comerciantes, artesanos,
obreros y agricultores, también denominados “hombres libres”; y al final de la pirámide social
quedaban los cautivos de guerra y esclavos. Los siervos eran calificados como residentes libres
y eran resguardados por la ley.

La aristocracia: estaba formada por cierta cantidad de familias ricas y poderosas que tenían
cargos importantes de mando en el ejército y en la religión; todos formaban parte de la familia
del rey, la misma estaba dividida en dos grupos: El rey y su familia: los reyes eran
representantes de la divinidad, por los que eran supremos sacerdotes y amos de todo el territorio.
En el oro grupo estaban los jueces y gobernadores, estos controlaban las cosechas y las aguas.
Dentro de la aristocracia estaban los dirigentes que eran los jefes militares, sacerdotes, grandes
propietarios de tierra y los mercaderes. Los sacerdotes servían al pueblo como magos
curanderos, intérpretes de sueños, adivinadores y astrólogos y los comerciantes por su actividad
económica formaban un importante estrato social.

Hombres libres: eran los que trabajaban en la ciudad; eran funcionarios del Estado que
controlaba a la mayor parte de la población y cumplían labores especializadas en las grandes
obras públicas como los sistemas hidráulicos de regadío o la construcción de monumentos
religiosos. Ingenieros, arquitectos, escribas, guerreros, campesinos, artesanos y alfareros
componían este grupo.

Los esclavos: No tenían ningún tipo de derechos y eran propiedad tanto del Estado y de
particulares. Además de los prisioneros de guerra, integraban este grupo los ciudadanos libres
endeudados (pobres) que podían venderse a sí mismos y a toda su familia para pagar sus deudas.

La familia: La unidad básica de la sociedad mesopotámica era la familia y solamente los


aristócratas y los hombres libres podían contraer matrimonio; aunque el matrimonio era
considerado un acuerdo de tipo económico para aumentar el poder y la riqueza de las familias.
Las mujeres de Mesopotamia poseían algunos derechos civiles, e incluso les estaba permitido
tener propiedades y realizar negocios. Se permitía el divorcio en las situaciones en que las
mujeres no podían dar hijos a sus esposos. En Mesopotamia la autoridad máxima era la del rey,
a quién se suponía de origen divino, es decir se pensaba que provenía de los dioses, de los cuales
recibía su poder.

10
Control político: los estados meridionales de Mesopotamia se unieron alrededor del año 2.350
a.C., bajo el poder de Sargón, que era el rey de rey de los acadios. La lengua común fue el
acadiano. Después de 150 años, esta área comenzó a colapsar y las ciudades-estados antes
unidas comenzaron a otra vez a funcionar independientes. Una de estas ciudades y la más
grandes fue Ur. El sumerio se convirtió de nuevo en el lenguaje escrito por elección, aunque ya
no se hablaba. Ur era la ciudad de los famosos edificios llamados zigurats. Éstos fueron hechos
como santuarios. Los zigurats fueron creados en el centro de la ciudad.

▲La rueda en Mesopotamia. La primera evidencia de la rueda se encontró en un pictograma de sumeria, datado en el año 3500 antes de Cristo. Foto tomada
de: https://www.cultura10.com/civilizacion-mesopotamica/

Arte y cultura: a medida que la civilización de Mesopotamia se desarrolló lo hizo su cultura.


Desarrollaron una variedad de festivales, ceremonias, tradiciones, y mucho más, que se
convirtieron en una parte importante en la vida de muchos mesopotámicos. Muchos de los
rituales y ceremonias se basaban en ciertos ritos de paso, como el nacimiento y el matrimonio.
Estos acontecimientos se celebraban generalmente con un banquete que a veces incluía baile y
música (aunque se han encontrado instrumentos musicales, no se sabe qué tipo de música
tocaron). La comida estaba determinada por el estatus social de la familia.

En su vida cotidiana, los hombres salían a trabajar, por lo general un trabajo especializado, por
ejemplo, un constructor o un músico, mientras que las mujeres se quedaban en casa y cuidaban
de los hijos. El número promedio de niños en cada hogar era generalmente de 3 o 4. La
mortalidad infantil fue alta, al igual que el aborto espontáneo. Para proteger a un no nato, la
madre solía usar amuletos protectores, con el símbolo del demonio Pazuzu para ahuyentar
deidades que desearían causar daño al niño no nacido, así como realizar rituales después del
nacimiento del niño para que ciertas deidades o demonios no robaran a su hijo.

Los enseres mesopotámicos manifestaban el modo de vida, las costumbres y las creencias del
pueblo y generalmente se hacían de piedra, caracoles, minerales y jaspe. La civilización
mesopotámica se compuso de influencias culturales sumerias, acadianas, asirias y babilónicas
y el arte reflejó la suma de todas esas culturas. Las artes incluían pinturas, esculturas y cuadros
de vida y religión. El arte en su mayoría tenía temas religiosos que honraba a los dioses. Los
mesopotámicos disfrutaron de la poesía, la música y los deportes.

11
Legado: el legado de Mesopotamia perdura hoy a través de muchos de los aspectos más básicos
de la vida moderna, como el minuto de sesenta segundos y la hora de sesenta minutos. Debido
a que el bienestar de la comunidad dependía de la observación atenta de los fenómenos
naturales, las actividades científicas o protocientíficas ocuparon gran parte del tiempo de los
sacerdotes. Por ejemplo, los sumerios creían que cada uno de los dioses estaba representado por
un número. El número sesenta, consagrado al dios Anu, era su unidad básica de cálculo. Los
minutos de una hora y los grados de notación de un círculo eran conceptos sumerios.

El método agrícola altamente perfeccionado y los sistemas minuciosos de riego y de control del
agua dieron a los mesopotámicos una gran producción agrícola. También condujeron a la
evolución de las grandes ciudades. La urbanización, la rueda, la escritura, la astronomía, las
matemáticas, la energía eólica, la cría de animales y las narraciones que eventualmente serían
reescritas como las Escrituras hebreas que forman el Antiguo Testamento procedían de la tierra
de Mesopotamia.1

Calendario: el calendario solar mesopotámico tenía dos estaciones, verano e invierno. Cada
Año Nuevo comenzó en el primer lunar visible, después del equinoccio vernal. Los astrónomos
afanosos entendieron el modelo heliocéntrico del movimiento planetario, sabiendo que la tierra
gira en su propio eje y, a su vez, gira alrededor del sol.

Sistema de riego: Mesopotamia se encontraba en una llanura de grandes inundaciones que los
obligo a la construcción de un extenso sistema de riego artificial que le permitió cultivar una
gran cantidad de alimentos. Mesopotamia se basó en la inundación anual de los dos ríos para la
fertilidad de la tierra asiéndola productiva todo el año.

Escritura: mediante la escritura ideográfica cuneiforme crearon obras como: Cilgamés que
habla del diluvio universal, así como los códigos y las leyes.

Astronomía: se regían por el calendario lunar, determinaron las constelaciones, distinguieron


estrellas de planetas, eclipses lunares y crearon los signos zodiacales.
◄Siglo XXII a. C. Figura sumeria en diorita, 45 centímetros de altura. Museo del Louvre, París.
Foto tomada de: https://museoartevirtual.wordpress.com/2015/04/14/gudea-de-lagash/

Arquitectura y escultura: en la arquitectura usaron como


material constructivo el adobe (cubierto normalmente con
betún para protegerlo) y como elementos sustentados el arco
y la bóveda. Los edificios principales fueron los palacios y
los templos o zigurats. Para fortalecer la estructura
constructiva del adobe se revestía de cerámica vidriada con
motivos florales, geométricos o con escenas de caza o guerra.
Los palacios mesopotámicos estaban altamente decorados y
contenían muebles sólidos de marfil. Todos en Mesopotamia
vivían en casas; las más pequeñas para las personas más
pobres y las casas de dos pisos y más grandes para los más
ricos. Las casas fueron construidas con ladrillos, yeso y
madera. En escultura destacan las estatuas de orantes, dioses
o reyes; los relieves de muros o puertas de templos y palacios;
y las estelas con escenas de victorias militares o cacerías.

1
https://www.lifeder.com/cultura-mesopotamica/

12
◄Ishtar era la diosa de la fertilidad, del amor y de la guerra, y diosa protectora de Uruk. Era
también la diosa de la naturaleza y de la fecundidad. Foto tomada de:
http://creenciasyculturas.blogspot.com/2014/02/la-religion-mesopotamica.html

Religión: Mesopotamia era una nación politeísta, lo que


expresa que creían en muchos dioses y diosas. Sin embargo,
eran al mismo tiempo henoteístas, lo que figura que ciertos
dioses eran superiores o que muchos dioses eran la
encarnación o apariencias de un dios principal. En el último
período mesopotámico, el pueblo comenzó a ordenar las
deidades por orden de importancia. Cada dios tenía un
sacerdote, un santuario y un rito tradicional y había una
impresionante cantidad de capillas dispersas en las ciudades
estados.

Matemáticas. Los mesopotámicos nos legaron la


multiplicación, la división y el sistema sexagesimal. Los
sumerios elaboraron los primeros contratos comerciales y los más antiguos códigos legales.
Ellos fueron los precursores del cheque, la letra de cambio y el pagaré.

Los pueblos de Mesopotamia. Geográficamente podemos distinguir dos zonas: Alta y Baja
Mesopotamia, pero para un mejor entendimiento es mejor dividir el territorio según los pueblos
que lo habitaban:

• Asiria (habitada por los asirios) al norte, en la montaña.


• Acad (habitada por los acadios), en el valle centro de los dos ríos.
• Sumer (habitada por los sumerios), al sur, en el curso bajo.

Resumen: la economía de los mesopotámicos se basaba en la agricultura (cereales y hortalizas),


la ganadería (vacas, ovejas, cabras y asnos), la artesanía (cerámica, tejidos, cuero...) y el
comercio (importación y exportación de materias primas). Se empezaron a utilizar monedas en
los intercambios. En un principio, los sacerdotes, desde los templos (zigurats) controlaban la
agricultura, el comercio e imponían los impuestos.

Los conflictos entre las ciudades-estados hicieron aparecer a caudillos guerreros, que se
convertirían en reyes. Estas guerras, además, hicieron aumentar el número de esclavos. En estas
tierras mesopotámicas apareció la escritura hacia el 3.500 a. C. Las necesidades contables
derivadas de las tareas agrícolas y del control de los tributos propiciaron el nacimiento de la
escritura. Poco a poco, esta técnica se extendió a los procedimientos estatales (leyes), a la
literatura, a la religión y a la ciencia. Veamos en el siguiente cuadro una comparación entre las
escrituras mesopotámica y egipcia.

COMPARACIÓN ENTRE LAS ESCRITURAS CUNEIFORME Y JEROGLÍFICA


ESCRITURAS CUNEIFORME ESCRITURAS JEROGLÍFICA
Mesopotamia CIVILIZACIÓN Egipto
Tablilla de arcilla SOPORTE Papiro
Punzón de punta triangular INSTRUMENTO Pinceles y tinta
Con forma de cuña SIGNOS Dibujo
Valor fonético de una sílaba SIGNIFICADO Palabra

13
Etapas en la Historia de Mesopotamia:

1. Hacia el IV milenio a.C., en SUMER, surgieron las primeras ciudades-estado (Ur, Uruk,
Lagash y Eridu).
2. A mediados del III milenio a.C., el rey Sargón creó el Reino de Akkad.
3. Hacia el 1800 a.C., el rey babilonio Hammurabi creo el Imperio Babilónico (mediados del
II milenio a.C.), al que conocemos además por su célebre Código.
4. Sobre el 1300 a.C. surge el Imperio Asirio, que se extendía desde el Golfo Pérsico hasta el
Mar Mediterráneo.
5. En el siglo VI a.C., el Imperio Persa se extendía hasta el Indo.

Bibliografía:

1. Bottéro, Jean; 1995. Mesopotamia: writing, reasoning and the gods. Trans. by Zainab
Bahrani and Marc Van de Mieroop, University of Chicago Press.
2. Kuhrt, Amélie; 1995. The Ancient Near East: c. 3000-330 B.C. 2 Vols. Routledge: London
and New York.
3. Matthews, Roger; 2005. The early prehistory of Mesopotamia – 500,000 to 4,500 BC,
Turnhout 2005.
4. Postgate, J. Nicholas; 1992. Early Mesopotamia: Society and Economy at the dawn of
history. Routledge: London and New York.
5. Mark, J. J. (2009, September 02). Mesopotamia. Ancient History Encyclopedia. Retrieved
from ancient.eu
6. Barbara Krasner. (2016). Ancient Mesopotamian Culture. Google Books: Rosen Publishing
Group.
7. Stephanie Dalley. (1998). The Legacy of Mesopotamia. Google Books: Oxford University
Press.
8. Sunita Apte. (2011). Mesopotamia. Google Books: Benchmark Education Company.

▲Las pirámides y la esfinge de Guiza situadas todas ellas a pocos kilómetros de El Cairo. Foto tomada de: https://mihistoriauniversal.com/edad-
antigua/cultura-egipcia-antiguo-egipto/

Clases sociales en el antiguo Egipto. Las clases sociales en el Antiguo Egipto estaban
organizadas de forma piramidal, en cuyo vértice se encontraba el faraón. Éste era considerado
como un dios ya que se creía que tenía un origen divino. Tomaba el nombre de El de las Dos

14
Damas, Rey del Alto y Bajo Egipto, Horus de Oro, Horus Vencedor e hijo de Ra. Al morir el
faraón el poder era transferido por herencia a su hijo primogénito, aunque en varias ocasiones
no ocurría así. Era un monarca absoluto, aunque debía tener una amplia formación intelectual,
y toda su vida pública y privada era regulada con severidad. Tenía todos los poderes: el
legislativo, el ejecutivo, el judicial y el religioso. Las funciones del faraón consistían en
preservar y hacer respetar las leyes de Maat, mantener el orden total del universo, desde el
momento de la creación, no sólo en lo que respecta a la estructura social y política de Egipto,
sino también a las leyes de la naturaleza.

En el segundo escalón de la pirámide estaba la clase sacerdotal. Los sacerdotes se


caracterizaban por su sabiduría, siendo su principal función la administración de los templos y
la atención de sus divinidades, para interpretar sus deseos, cumplirlos y darles culto. Eran una
clase muy influyente en política, tanto, que algunos llegaron a gobernar como regentes, en las
XXI y XXII Dinastías. Tal es el caso de Piankhy o Harsiese.

La clase siguiente en la estructura fue la de los funcionarios y los escribas. Los funcionarios
eran el cuerpo administrativo del imperio. Esta clase social estaba formada por nobles que
disfrutaban de numerosos privilegios. Eran muy influyentes en la política. Los escribas eran
muy importantes en la organización del estado, ya que eran los encargados de redactar leyes,
transcribir textos sagrados y todo tipo de escritos comerciales y administrativos.

En el siguiente escalón se encontraba el ejército, formado en su mayoría por soldados


profesionales. Su misión fue principalmente defensiva, ya que no se observó un expansionismo
exagerado en la historia de Egipto. Sus beneficios consistían en donaciones, por parte del
faraón, de casas, esclavos prisioneros de guerra o tierras.

A continuación, se encuentra la clase más humilde, formada por trabajadores del campo y la
ciudad. Todos ellos eran personas libres, aunque si estaban al servicio de los templos o de los
palacios, sufrían cierto tipo de servilismo. Los campesinos trabajaban en su mayoría en la
agricultura, especialmente de los cereales. En la época del akhet o crecida del Nilo, trabajaban
como constructores de templos y pirámides. Los canteros trabajaban de forma semipermanente,
ya que las explotaciones se realizaban cuando el faraón necesitaba piedras para sus
construcciones. Los mineros se dedicaban especialmente a la extracción de oro y turquesa.
Respecto a los artesanos, trabajaban en talleres en los que todos los oficios estaban mezclados,
y supervisados por un director general: orfebres, joyeros, carpinteros, trabajadores del cuero,
pintores…Los escultores prefería trabajar aislados, aunque era frecuente que varios de ellos
trabajaran en la misma obra. Los comerciantes eran bien considerados dentro de la sociedad
egipcia, gracias a las importaciones y exportaciones que generaban.

En el último sector de la pirámide se encontraban los esclavos. Existía un tipo de esclavitud,


más bien servidumbre, en la cual los individuos tenían derechos y salarios, y podían, incluso,
comprar su libertad. El tipo de esclavitud clásico no apareció hasta las guerras con Siria y Nubia,
ya que se trataba de prisioneros de guerra que eran condenados a realizar trabajos forzosos.
Eran marcados con hierro candente y no podían optar a la libertad. La venta pública de esclavos
privados, como si de ganado se tratara, es sólo una más de las leyendas que nos han dejado
griegos y romanos.

Es importante destacar el papel de la mujer en el pueblo egipcio, ya que a diferencia de las


demás culturas la mujer disfrutaba de una gran libertad de movimiento y de acción. Es tanto
así, que Heródoto, cuando viajó a Egipto se quedó maravillado ante dicha libertad, que plasmó

15
en sus escritos. Según dicho pensador, mientras los hombres se quedaban en casa tejiendo eran
las mujeres quién salían de casa para dedicarse al comercio; de igual manera, mientras los
hombres llevaban las cestas cargadas en la cabeza, las mujeres lo hacían en los hombros… Las
mujeres disfrutaban de tanta libertad como los hombres, y así se plasma en los monumentos en
los que las mujeres aparecen representadas al mismo nivel que sus maridos los faraones.

Principales aportes culturales y científicos. Los egipcios otorgaron grandes aportes a la


humanidad, los cuales fueron esenciales para el desarrollo de la sociedad, en donde se
encuentran, técnicas que ayudaron al planteamiento y solución de problemas, los puntos de
vista o visiones que tenían sobre el mundo, que posteriormente sirvió para crear pensamiento y
razonamiento de la humanidad en general, maneras de registrar la historia, entre muchas otras
que serán mencionadas más adelante.

▲Escena de labranza. Tumba de Sennedjem. Las herramientas que utilizaban eran: la azada, el arado, la hoz. Foto tomada de: http://www.esacademic.com
/dic.nsf/eswiki/48042

Egipto, el regalo del Nilo. Egipto es un gran desierto, que le aísla de sus posibles enemigos,
atravesado de sur a norte por el rio Nilo, que se desborda una vez al año y fertiliza sus tierras.
Es asimismo la principal vía de comunicación fluvial. Por ello, por su importancia para sus
habitantes, los antiguos egipcios lo consideraban un dios. Se pueden distinguir dos zonas: El
Bajo Egipto o delta (norte) y al Alto Egipto o valle (sur). El Nilo nace en una zona de clima
tropical, caracterizado por una estación húmeda (6 meses de lluvias más o menos abundantes)
y otra seca (no llueve prácticamente nada). Ante estos problemas de la naturaleza los egipcios
debieron darle solución, con respecto a la época lluviosa y al ritmo de crecidas del Nilo, los
antiguos egipcios elaboraron su calendario, dividido en tres estaciones agrícolas: inundación,
germinación y cosecha, de cuatro meses cada estación. Cada mes tenía 30 días, por lo que se
añaden 5 días de fiestas religiosas al último mes del año. Ello les permitía realizar las distintas
tareas agrícolas con el menor riesgo posible. Para hacer frente a la escasez de lluvias, los

16
egipcios crearon un sistema muy elaborado y complejo de diques, estanques, canales y acequias
que les permitía regar los cultivos una vez sembrados.

EL NILO, CALENDARIO EGIPCIO Y LAS FAENAS AGRÍCOLAS


ESTACIÓN PERIODO CAUDAL FAENAS
INUNDACIÓN Junio-Septiembre Máximo Ninguna
GERMINACIÓN Octubre-Febrero Normal Siembra y crecimiento

COSECHA Febrero-Junio Normal Crecimiento y cosecha

Historia de Egipto. Tras ser unidos el Alto y el Bajo Egipto por el faraón Menes (3000 a. C.),
su historia puede dividirse en cuatro etapas:

ETAPAS DE LA HISTORIA DEL ANTIGUO EGIPTO


ETAPA CRONOLOGÍA CAPITAL CARACTERISTICAS
IMPERIO Estabilidad y prosperidad.
2686-2160 a. C. Menfis
ANTIGUO Grandes pirámides.
IMPERIO
2050-1650 a. C. Tebas Guerras e invasiones.
MEDIO
• Expansión territorial de
Ramsés II.
IMPERIO Tebas y Tell-el- • Amenofis IV proclama
1550-1069 a. C.
NUEVO Amarna el monoteísmo.
• Fin del Egipto
unificado.
• Provincia persa (siglo
IV a. C.).
• Provincia griega (siglo
ÉPOCA TARDÍA 684-30 a. C.
332 a. C.).
• Provincia romana (69-
32 a. C.).

Religión egipcia. La religión egipcia era politeísta, y sus dioses mezclaban rasgos humanos y
animales. Creían que existía una vida después de la muerte, por lo que momificaban a sus
muertos. En la siguiente tabla se describe algunos de los principales dioses egipcios y sus
funciones:

DIOS FUNCIONES
Ra Amón-Ra Dios del Sol, señor del cielo
Osiris Dios de los muertos
Seth Dios de las tinieblas
Isis Diosa de la fertilidad
Horus Dios de la guerra
Anubis Dios del infierno
Thot Dios de la sabiduría e inventor de la escritura
Faraón Imagen terrestre del dios creador

17
El legado de la civilización egipcia en todos los aspectos es de incalculable valor: obras
religiosas como el Libro de los Muertos, literarias como el Sinuhé (el Sinuhé es un cuento
egipcio que se conoce por dos papiros), además de trabajos científicos y técnicos. El calendario
por el que se regían los egipcios era muy parecido al actual, los egipcios fueron grandes
conocedores de las operaciones matemáticas y avanzaron mucho en las prácticas médicas
(cirugía y tratamientos para muchas enfermedades). En el arte egipcio se distinguen las
siguientes manifestaciones:
◄La arquitectura del Antiguo Egipto monumental se caracteriza por el
empleo de la piedra de sillería tallada, en grandes bloques, con sistema
constructivo adintelado y sólidas columnas. Foto tomada de:
http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/106557

La arquitectura: una de las principales


características de la arquitectura egipcia fue
su monumentalidad, utilizaban grandes
sillares de piedra, base de una estructura
adintelada. Construyeron templos y avenida
flanqueada por esfinges, patio abierto, sala
hipóstila y santuario) y tumbas (primero, mastabas; después, pirámides y, por último, hipogeos).
◄Esculturas monumentales en la entrada del templo de Ramsés II (Abu
Simbel). Foto tomada de:
https://www.blinklearning.com/Cursos/c394299_
c19187219_El_arte_en_el_antiguo_Egipto

La escultura: se practicaba desde el periodo


Predinástico con admirable perfección en
estatuaria y bajorrelieves, conservándose
millares de objetos de una y otra clase
elaborados en madera, marfil, en bronce (a
veces dorado y con incrustaciones de oro y
plata), en barro cocido y, sobre todo, en piedra que suele ser de gran dureza.
◄Detalle de fresco pintado en la tumba de Sennedjem. Foto tomada de:
http://aprendersociales.blogspot.com/2010/10/la-tumba-de-
sennedjem.html

La pintura: fue simbólica, funeraria y


religiosa. La pintura egipcia fue un
precedente de la pintura al fresco, ya que
hacían de los pigmentos naturales, extraídos
de tierras de diferentes colores, una pasta de
color, que mezclaban con clara de huevo y
disolvían con agua para poder aplicarlo sobre
los muros, revestidos con una capa de tendido “seco” de yeso.

Los templos: los templos egipcios fueron construidos para el culto oficial de los dioses y la
conmemoración de los faraones del Antiguo Egipto en las regiones bajo su dominio. Los
templos eran vistos como el hogar de los dioses o faraones deificados a quienes eran dedicados
y en ellos los faraones y el clero egipcio llevaban a cabo diversos rituales.

Las mastabas: tumba egipcia antigua de base rectangular, techo plano y muros laterales
inclinados, construida con bloques de adobe o con piedra. Eran el lugar de entierro de muchos

18
personajes egipcios durante el Periodo Arcaico de Egipto y el Antiguo Imperio. Durante la
época del Antiguo Imperio, los faraones comenzaron a ser enterrados en pirámides.

Las pirámides: nació de la superposición de mastabas y, para impedir el pillaje, su entrada


solía estar escondida. Además, se construían varias galerías que conducían a falsas cámaras.
Las verdaderas cámaras funerarias, llenas de tesoros, estaban escondidas y tapiadas. En la parte
exterior se encontraba un templo funerario.

Los hipogeos: eran grandes cámaras funerarias excavadas bajo tierra y muy decoradas. Un
corredor de acceso baja a una primera sala profusamente decorada y que contenían la estatua
del ka del difunto. Bajando un poco más se accede a la antecámara y a la cámara del tesoro que
precedía a la cámara funeraria donde estaban los sarcófagos

Los jeroglíficos: son una medida de escritura, la cual significa (del griego) “hieros” (sagrado)
y “glypho” (esculpir, grabar). Estos principalmente eran pictogramas que simbolizaban
personas, animales, plantas y objetos estilizados, inscritos en papiros, templos y pirámides. Los
investigadores actuales denominan a los jeroglíficos la escritura más antigua del mundo.
◄El papiro de Rhind mide unos 6 metros de largo y 33 cm de ancho.
Representa la mejor fuente de información sobre matemática egipcia
que se conoce. Foto tomada de:
http://estelainm.blogspot.com/2014/09/historia-del-papiro-de-rhind-y-
otros.html

Las matemáticas: en el papiro Rhind


vemos como llegaron a dominar la suma,
resta, multiplicación y división, sin
necesidad de memorizar tablas de
multiplicar, resuelven ecuaciones con una
incógnita y solucionan problemas prácticos
bastante complejos. El denominado
Teorema de Pitágoras. Crearon la llamada
“posición falsa” que fue la base o el principio de lo que actualmente conocemos como el método
algebraico, también se encuentra el sistema decimal, las fórmulas matemáticas complejas,
calcularon las superficies de triángulos, trapecios y cuadrados, resolvieron ecuaciones
algebraicas y conocieron el “PI”.

La sociedad: los egipcios fueron los que incentivaron los movimientos populares, los cuales
alcanzaron grandes logros que constituyeron unos de los ejemplos de los fenómenos históricos
que se registran en la historia de la humanidad.4.- La geometría: La necesidad de volver a
marcar los límites de los terrenos de cultivo al bajar el nivel del agua del Nilo, después de las
inundaciones anuales, impulsó el desarrollo de la geometría y los instrumentos de medición
para el cálculo de áreas, volúmenes e incluso del tiempo.

Las unidades de longitud: la unidad de longitud más corriente fue el codo, que es la distancia
entre el codo y el extremo del dedo medio de una persona. Durante la tercera dinastía, esta
medida, de 52,3 cm, recibió el nombre de codo real. Se dividía en medidas inferiores, como el
palmo y el dedo.

Los escribas: los escribas eran, funcionarios del antiguo Egipto, recibían lecciones de cálculo
y escritura, eran personas instruidas y cultas. Eran los encargados de registraban el nivel de las

19
aguas del río Nilo, la producción de las cosechas, su almacenamiento, realizaban censos de
población y ganado, registros de importación y exportación, etc.

Los arquitectos: En el antiguo Egipto, los arquitectos, como los escribas, pintores, escultores
o médicos, adquirían sus conocimientos en las escuelas adscritas a los templos y centros
culturales que dictaban las normas a seguir en todas las disciplinas. Ello explica que los
arquitectos ostentasen títulos religiosos, a menudo más importantes que el de su actividad
constructiva. Además, los grandes arquitectos, los que estaban a cargo de las obras de la realeza,
no sólo se ocupaban de proyectar tumbas y santuarios, sino que, como indicaba su cargo, eran
los “directores de todas las obras del faraón”. Ello incluía la planificación de presas y canales,
así como la elección de las piedras más idóneas para las colosales estatuas. Si se observa la
estrecha relación entre la arquitectura religiosa y las estatuas destinadas a cada templo en
particular, se aprecia que ambas disciplinas se complementaban. La arquitectura estaba al
servicio de la estatuaria y viceversa, formando un todo armonioso surgido de una única mente
rectora.

La medicina. Los médicos, sunu, se educaban en escuelas especiales, como las de Sais y
Heliópolis. La medicina era gratuita y estaba vinculada a los templos. Los médicos egipcios
clasificaron las enfermedades: las de causas manifiestas, como los traumatismos, y las de causas
desconocidas, atribuidas a los dioses o a espíritus malignos. La higiene de los médicos y de la
medicina egipcia, el baño corporal el aseo y buena presentación del médico, era tomada muy
en cuenta por los pacientes y el gobierno. El dios de la medicina egipcia, Imhotep, fue un
personaje real divinizado de la tercera dinastía, Hesyra, que vivió hacia el año 3000 a. C. En el
ptolemaico templo de Kom Ombo está grabado el instrumental médico de la época.

La alquimia. La alquimia egipcia es conocida principalmente a través de los escritos de


antiguos filósofos griegos, que a su vez han sobrevivido a menudo sólo en traducciones
islámicas. Prácticamente no se ha conservado ningún documento egipcio original sobre la
alquimia. Estos escritos, si existieron, probablemente se perdieron cuando el emperador
Diocleciano ordenó la quema de libros tras sofocar una revuelta en Alejandría (292 a. C.). No
obstante, recientes expediciones arqueológicas han desenterrado evidencias de análisis químico
durante los periodos Naqada. Por ejemplo, el proceso de curtir pieles de animales ya se conocía
en el VI milenio a. C. Otras evidencias indican claramente que los primitivos alquimistas del
antiguo Egipto habían inventado el mortero de cal en el 4.000 a. C. y el vidrio en el 1.500 a. C.,
y se fabricaban cosméticos. El papiro también había sido inventado en el 3.000 a. C. Uno de
los alquimistas egipcios más famosos fue Marik Alu-Kurard, fue el primero que propuso la idea
de la piedra filosofal, lo que se relata en fragmentos de escritura encontrados en la tumba del
rey Tutankamon.

Otros aportes relevantes:

• El arte y la ingeniería estaban presentes en las construcciones.


• Los orígenes del método científico también se remontan a los egipcios.
• La fabricación del vidrio que se utilizaba cotidianamente y como adorno en las tumbas.
• Inventaron la navegación a vela como método de locomoción.
• Descubrieron el calendario de 365 días y cuarto, el más científico de la antigüedad.2

2
https://sites.google.com/site/vamosahacercosas/temas/las-primeras-civilizaciones-mesopotamia-y-egipto

20
LA ANTIGUA GRECIA: Esparta y Atenas: mitología, literatura y filosofía griega.
Ascenso y caída del imperio Romano.

▲Mapa de la antigua Grecia. Foto tomada de: https://es.marenostrum.info/index.php?title=Antigua_Grecia

LA ANTIGUA GRECIA: El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de


Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión
dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se
considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental.
La cultura de Grecia tuvo una poderosa influencia sobre el Imperio romano, el cual la difundió
a través de muchos de sus territorios en Europa. La civilización de los antiguos griegos ha sido
enormemente influyente para la lengua, la política, los sistemas educativos, la filosofía, la
ciencia y las artes, dando origen a la corriente renacentista de los siglos XV y XVI en Europa
Occidental, y resurgiendo también durante los movimientos neoclásicos de los siglos XVIII y
XIX en Europa y América.

La civilización griega era básicamente marítima, comercial y expansiva. Una realidad histórica
en la que el componente geográfico jugó un papel crucial en la medida en que las características
físicas del sur de la península de los Balcanes, de accidentado relieve, dificultaban la actividad
agrícola y las comunicaciones internas, mientras que su dilatada longitud costera favorecía su
expansión hacia ultramar. Un fenómeno sobre el que incidirían también de forma sustancial la
presión demográfica originada por las sucesivas oleadas de pueblos (entre ellos los aqueos, los
jonios y los dorios) que invadieron y ocuparon la Hélade a lo largo del III y II milenio a. C.3

3
https://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Grecia

21
▲La capital de los espartanos. En esta acuarela, el pintor Joseph Michael Gandy recreó, en el siglo XIX, el centro monumental de la ciudad de Esparta o
Lacedemonia. Foto tomada de: https://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/19541523/Megapost-Esparta.html

ESPARTA: Esparta o Lacedemonia, era una poli (ciudad-estado) de la Antigua Grecia situada
en la península del Peloponeso a orillas del río Eurotas. Fue la capital de Laconia y una de las
polis griegas más importantes junto con Atenas y Tebas. Esparta surgió como una entidad
política en siglo X a. C., cuando los invasores dorios subyugaron a la población local. Hacia el
650 a. C. la ciudad ya era una potencia militar en el conjunto de la Antigua Grecia. Gracias a
su poderío militar, Esparta fue una de las ciudades que lideraron a los aliados griegos durante
las Guerras Médicas en la primera mitad del siglo V a. C. Entre el 431 y el 404 a. C. Esparta
fue la rival de Atenas en la Guerra del Peloponeso, de la que salió victoriosa pagando un alto
coste. La derrota de los espartanos ante la ciudad de Tebas en la batalla de Leuctra librada en
el 371 a. C. marcó el final de su hegemonía, aunque mantuvo su independencia política hasta
la conquista romana de Grecia en el 146 a. C. Entonces comenzó para la ciudad un largo período
de declive que tocó fondo en la Edad Media, cuando los espartanos se trasladaron a Mistrá. La
moderna Esparta es la capital de la unidad periférica griega de Laconia y el centro de una zona
que vive de la agricultura.

Esparta fue una ciudad única en la Antigua Grecia por su sistema social y su constitución, que
estaban completamente centrados en la formación y la excelencia militar. Sus habitantes
estaban clasificados en varios estatus: homoioi -gozaban de todos los derechos-, motaz -nacidos
fuera de la ciudad-estado, pero criados como espartanos-, periecos -libertos- e ilotas -siervos-.
Los homoioi recibían una rigurosa educación espartana -agogé- centrada en la guerra, gracias a
la cual las falanges espartanas eran consideradas las mejores en batalla. Las mujeres espartanas
gozaron de más derechos e igualdad con los hombres que en ningún otro lugar del mundo de la
antigüedad clásica. Aunque Esparta nunca llegó a tener tantos habitantes como Atenas y en la
actualidad sólo quedan ruinas de la antigua polis, su idiosincrasia fascinaba incluso a sus
coetáneos y la admiración por la cultura lacónica ha pervivido hasta la actualidad.4

4
https://es.wikipedia.org/wiki/Esparta

22
▲Una excelente recreación de la antigua Atenas. Foto tomada de: http://scinefilo.blogspot.com/ 2013/12/300-rise-of-empire-analisis-del-segundo.html

ATENAS: la historia de Atenas representa comportamiento ético-cívico que ha llegado hasta


nuestros días mediante las escrituras de esta época, también representa el origen de la historia
de las ciudades europeas y de la Europa actual. Su población ha habitado continuamente esa
región durante más de 3000 años. Fue la ciudad principal de la antigua Grecia durante el primer
milenio a. C. La culminación de su larga y fascinante historia llegó en el siglo V a. C., bajo el
arcontado de Pericles (llamado Siglo de Pericles), cuando sus valores y su civilización se
extendieron más allá de los límites geográficos de la ciudad y se hicieron universales. El
pensamiento político, el teatro, las artes, la filosofía, la ciencia, la arquitectura y tantos otros
aspectos del pensamiento llegaron a su épico apogeo en una coincidencia temporal; con una
plenitud intelectual única en la historia de la humanidad. Se caracteriza por ser uno de los
centros tanto intelectuales como religiosos (junto con Olimpia), ya que aquí se encuentran
ubicados el Templo de Hefesto, el Partenón (templo dedicado a Atenea) y el Templo de Zeus
Olímpico, que fue el mayor templo de Grecia (actualmente está en ruinas).

El nombre de Atenas en la antigua Grecia era “Las Atenas”, de forma plural: ya que
posiblemente era originariamente un grupo de villorrios que se unieron formando la ciudad. El
nombre no tiene etimología griega definida y algunas versiones afirman que la ciudad había
sido bautizada por su protectora, la diosa Atenea, diosa de la sabiduría, quien disputó con
Poseidón ser el símbolo de la ciudad.5

Los grupos sociales de Atenas eran: 1): los ciudadanos: los que habían nacido en Atenas, de
entre estos, solo los varones mayores de edad podían intervenir en política. 2): los metecos: los
residentes en la ciudad que no habían nacido allí. 3): los esclavos: eran muy numerosos y no
tenían ningún derecho.

La democracia en la Antigua Grecia. Este tipo de democracia comenzó en la Antigua Grecia,


específicamente en la ciudad-estado (conocida como polis) de Atenas, en el siglo VI a. C. Por

5
https://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Atenas

23
eso se le denomina frecuentemente como democracia ateniense, siendo esta la primera
democracia documentada en la historia. Tuvo una vida relativamente prolongada en
comparación con las democracias liberales actuales, pues puede hablarse de la era democrática
en Atenas desde las reformas de Clístenes alrededor del 508 a. C. hasta la supresión de las
instituciones democráticas a causa de la hegemonía macedonia en el 322 a. C. También hay que
citar como antecedente al sistema timocrático establecido en Atenas por la Constitución de
Solón en el año 594 a. C.

Atenas fue una de las primeras ciudades en establecer la democracia; aunque algunas
investigaciones antropológicas sugieren que, probablemente, los comportamientos
democráticos fueron habituales en algunas sociedades apátridas mucho antes de la época de
esplendor de Atenas. Otras ciudades griegas también establecieron democracias, pero no todas
siguieron el modelo ateniense y, desde luego, ninguna fue tan poderosa ni tan estable o bien
documentada como la de Atenas. Sigue siendo un experimento único e intrigante en la
democracia directa, donde la gente no elige a representantes para votar en su nombre, sino que
desarrollaban la legislación y ejercían el poder ejecutivo de manera personal. No obstante, la
participación no era ni mucho menos universal, pero entre los que participaban apenas influía
el poder económico, y la cantidad de gente involucrada era enorme. Además, las opiniones de
los votantes estaban notablemente influidas por las sátiras políticas realizadas por los poetas
cómicos en los teatros.

Solón (594 a. C.), Clístenes (509 a. C.) y Efialtes de Atenas (462 a. C.) contribuyeron al
desarrollo de la democracia ateniense. Los historiadores discrepan sobre quién fue el
responsable de la creación de cada una de las instituciones, y cuáles de entre ellas representó
más fielmente un movimiento verdaderamente democrático. Lo más habitual es tomar como
referencia de inicio de la democracia a Clístenes, puesto que la constitución de Solón fue
abolida y sustituida por la tiranía de Pisístrato, mientras que Efialtes revisó la constitución de
Clístenes de una forma relativamente pacífica. Sin embargo, el líder democrático más conocido
y longevo fue Pericles; después de su muerte, el régimen democrático ateniense fue
interrumpido dos veces por la revolución oligárquica hacia el final de la Guerra del Peloponeso.
El sistema democrático fue modificado ligeramente después de ser restaurado gracias a
Euclides; de hecho, la mayoría de las descripciones detalladas del sistema datan de esta época
y no del sistema original de Pericles. Fue suprimido por los macedonios en 322 a. C.6

▲Representación de varios de los dioses del Olimpo: Foto tomada de: https://simpatia.es/featured/quienes-los-12-dioses-del-olimpo-la-mitologia-griega/

6
https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia_ateniense

24
Los 12 dioses del Olimpo. (Entre paréntesis están sus nombres en romano): 1). Zeus (Júpiter)
Rey de los dioses y gobernante del monte Olimpo. 2). Hera (Juno), reina de los dioses y diosa
del matrimonio y la familia. 3). Poseidón (Neptuno), señor de los mares, los terremotos y los
caballos. 4). Afrodita (Venus), diosa del amor, la belleza y el deseo. 5). Ares (Marte), dios de
la guerra, la violencia y el derramamiento de sangre. 6). Atenea (Minerva), virgen diosa de la
sabiduría, la artesanía, la defensa y la guerra estratégica. 7). Hermes (Mercurio), mensajero de
los dioses; dios del comercio y la retórica. 8). Apolo (Febo), dios de la luz, el sol, el
conocimiento, la música, la poesía, la profecía y el tiro con arco, también considerado el dios
de la medicina y de las profecías. 9). Artemisa (Diana), diosa virgen de la caza, la virginidad,
el parto, el tiro con arco y todos los animales. 10). Hefesto (Vulcano), maestro herrero y
artesano de los dioses; dios del fuego y la forja. 11). Deméter (Ceres), diosa de la fertilidad, la
agricultura, la naturaleza y las estaciones del año. 12). Dionisio (Baco), dios del vino, las
celebraciones y el éxtasis, dios patrón del arte del teatro.

La Mitología. La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los


antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el
significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religión de la
Antigua Grecia. Los investigadores modernos recurren a los mitos y los estudian en un intento
por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y su civilización,
así como para entender mejor la naturaleza de la propia creación de los mitos.

Las narraciones sobre los héroes y los dioses griegos se llaman mitos. Estos dioses tenían
características y formas humanas. Algunos de ellos son: Zeus, padre de todos los dioses,
Poseidón, dios del mar, Atenea, diosa de la ciencia, Afrodita, diosa del amor, etc. Los griegos
construían templos para el culto a sus dioses. La mitología griega aparece explícitamente en
una extensa colección de relatos e implícitamente en artes figurativas tales como cerámica
pintada y ofrendas votivas. Los mitos griegos intentan explicar los orígenes del mundo y
detallan las vidas y aventuras de una amplia variedad de dioses, héroes y otras criaturas
mitológicas. Estos relatos fueron originalmente difundidos en una tradición poética oral, si bien
actualmente los mitos se conocen principalmente gracias a la literatura griega.

Las fuentes literarias más antiguas conocidas son los poemas épicos de la Ilíada y la Odisea,
dos poemas casi contemporáneo de Homero, se centran en los sucesos en torno a la Guerra de
Troya, Hesíodo, la Teogonía y los Trabajos y días, contienen relatos sobre la génesis del
mundo, la sucesión de gobernantes divinos y épocas humanas y el origen de las tragedias
humanas y las costumbres sacrificiales. También se conservaron mitos en los himnos
homéricos, en fragmentos de poesía épica del ciclo troyano, en poemas líricos, en las obras de
los dramaturgos del siglo V a. C., en escritos de los investigadores y poetas del período
helenístico y en textos de la época del Imperio romano de autores como Plutarco y Pausanias.

Los hallazgos arqueológicos suponen una importante fuente de detalles sobre la mitología
griega, con dioses y héroes presentes prominentemente en la decoración de muchos objetos.
Diseños geométricos sobre cerámica del siglo VIII a. C. representan escenas del ciclo troyano,
así como aventuras de Heracles. En los subsiguientes periodos arcaico, clásico y helenístico
aparecen escenas mitológicas homéricas y de otras varias fuentes para complementar la
evidencia literaria existente. La mitología griega ha ejercido una amplia influencia sobre la
cultura, el arte y la literatura de la civilización occidental y sigue siendo parte del patrimonio y
lenguaje cultural occidental. Poetas y artistas han hallado inspiración en ella desde las épocas
antiguas hasta la actualidad y han descubierto significado y relevancia contemporáneos en los
temas mitológicos clásicos. Todo el mundo cultural de los primeros siglos de la historia de

25
Grecia está recogido en las obras de Homero, la Ilíada y la Odisea, pero en ambos casos los
sucesos narrados tienen como marco el mito, es decir la mitología.

Los poetas, mediante el mito, eran los encargados a través de una docencia oral, de enseñar el
cómo y el porqué de los sucesos. Un conjunto de dioses, representantes de las fuerzas de la
naturaleza o de las diferentes capacidades de los seres humanos, eran la causa del universo o la
máxima representación de la sabiduría. Todo podía explicarse a través de la mitología, aunque
fuera ilógico e irracional, pues correspondía en definitiva al comportamiento arbitrario de algún
dios. Ya a comienzos del S. VI a. C., hubo quienes desearon explicaciones más racionales y
menos arbitrarias de las cosas. Ello pudo deberse a la gran actividad comercial y colonial de los
griegos, que les puso en contacto con otros pueblos y otros modos de explicar el universo. Con
ello surgirá la filosofía, como un intento crítico de superar las fantasiosas respuestas del mito.7

▲Las Guerras Médicas en la antigua Grecia. Foto tomada de: https://webhistoriae.com/historia-de-grecia/

Guerras Médicas. Las llamadas Guerras Médicas constituyen uno de los conflictos más
conocidos de la antigüedad. De hecho, uno de los episodios más famosos de la Edad Antigua,
la batalla de Maratón tuvo lugar en el contexto de las Guerras Médicas. Guerras Médicas es el
nombre que reciben una serie de conflictos que enfrentaron al Imperio Aqueménida o persa con
una confederación de polis griegas entre los años 499 y 449 a. C. Los propios griegos se
refirieron a estas guerras como el “asunto medo”, pues, aunque eran perfectamente conscientes
de que el Imperio aqueménida, su enemigo, estaba gobernado por una dinastía persa,

7
https://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_griega

26
conservaron para éste el nombre con que fue conocido antes, Media, una región contigua a
Persia sometida a su imperio. Esparta y Atenas se unieron, en el siglo V, para luchar contra la
invasión de los persas. Consiguieron el triunfo en la llanura de Maratón (Primera Guerra) y en
la batalla de Salamina (Segunda Guerra).8

▲La guerra del Peloponeso. Foto tomada de: https://www.pinterest.com.mx/pin/464855992768910789/?lp=true

Las Guerras del Peloponeso. La guerra del Peloponeso (431 a. C.-404 a. C.) fue un conflicto
militar de la Antigua Grecia que enfrentó a la Liga de Delos, encabezada por Atenas, con la
Liga del Peloponeso, encabezada por Esparta. Tradicionalmente, los historiadores han dividido
la guerra en tres fases. Durante la primera, llamada la guerra arquidámica, Esparta lanzó
repetidas invasiones sobre el Ática, mientras que Atenas aprovechaba su supremacía naval para
atacar las costas del Peloponeso y trataba de sofocar cualquier signo de malestar dentro de su
Imperio. Este período de la guerra concluyó en el 421 a. C., con la firma de la Paz de Nicias.
Sin embargo, al poco tiempo el tratado fue roto por nuevos combates en el Peloponeso lo que
llevó a la segunda fase. En el 415 a. C., Atenas envió una inmensa fuerza expedicionaria para
atacar a varios aliados de Esparta. La excursión ateniense, que se prolongó del 415 al 413 a. C.,
terminó en desastre, con la destrucción de gran parte del ejército y la reducción a la esclavitud
de miles de soldados atenienses y aliados.

Esto precipitó la fase final de la guerra, que suele ser llamada la guerra de Decelia. En esta
etapa, Esparta, con la nueva ayuda de Persia y los sátrapas (gobernadores regionales) de Asia
Menor, apoyó rebeliones en estados bajo el dominio de Atenas en el mar Egeo y en Jonia, con
lo cual debilitó a la Liga de Delos y, finalmente, privó a Atenas de su supremacía marítima. La
destrucción de la flota ateniense en Egospótamos puso fin a la guerra y Atenas se rindió al año
siguiente. La guerra del Peloponeso cambió el mapa de la Antigua Grecia. Desde un punto de
8
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_m%C3%A9dicas

27
vista helénico, Atenas, la principal ciudad antes de la guerra, fue reducida prácticamente a un
estado de sometimiento, mientras Esparta se establecía como el mayor poder de Grecia. El costo
económico de la guerra se sintió en toda Grecia; un estado de pobreza se extendió por el
Peloponeso, mientras que Atenas se encontró a sí misma completamente devastada y jamás
pudo recuperar su antigua prosperidad. La guerra también acarreó cambios más sutiles dentro
de la sociedad griega; el conflicto entre la democracia ateniense y la oligarquía espartana, cada
una de las cuales apoyaba a facciones políticas amigas dentro de otras ciudades-estado, hizo de
las guerras civiles algo común en el mundo griego.

Mientras tanto, las guerras entre ciudades, que originariamente eran una forma de conflicto
limitado y formal, se convirtieron en luchas sin cuartel entre ciudades-estado que incluían
atrocidades a gran escala. La guerra del Peloponeso, que destrozó tabúes religiosos y culturales,
devastó extensos territorios y destruyó ciudades enteras, marcó el dramático final del dorado
siglo V a. C. de Grecia.9

Arte y cultura. Las distintas expresiones del pensamiento y del conocimiento de los griegos
han influido en el desarrollo de la ciencia y la cultura occidental. En Grecia nació la filosofía.
En el arte los griegos buscaban la belleza, la perfección y el equilibrio en todas las expresiones
artísticas. En la escultura alcanzaron una gran perfección en la representación de la figura
humana, tanto en movimiento como en reposo. Sus obras se han convertido en modelo para
escultores de todas las épocas. La pintura de la Antigua Grecia es una de las disciplinas del arte
griego más difíciles de analizar objetivamente por la falta de recursos, han sobrevivido pocas
pinturas griegas originales o copias de estas.

Arquitectura: En la arquitectura los griegos desarrollaron tres órdenes arquitectónicos. El


Dórico: columna con estrías, sin basa y capitel muy simple. A este estilo pertenece el Partenón,
en la Acrópolis de Atenas. El Jónico: columna con estrías, con basa y capitel con dos volutas.
Y el Corintio: la columna es similar a la del orden jónico, pero el capitel está muy adornado
(hojas de acanto).
◄Las Cariátides: figuras femeninas esculpida, con
función de columna, con un entablamento que
descansa sobre su cabeza. Foto tomada de:
http://cienciamisterioymas.com/las-cariatides/

En la arquitectura griega no se
empleó ni el arco ni la bóveda. El
elemento sustentador de sus
monumentales obras fueron las
columnas. El sistema de
construcción utilizado fue el
adintelado. Se destacan por
orden jerárquico, los templos
como exponentes principales,
luego, los teatros, las acrópolis,
los propileos, los estadios, los
gimnasios y las palestras, las ágoras y los monumentos funerarios. Los diferentes tipos y formas
de columnas dieron origen a los famosos órdenes arquitectónicos griegos: Dórico, Jónico y
Corintio.

9
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Peloponeso

28
Obras griegas: Épica: Escritas hace cerca de 3000 años, la Ilíada y la Odisea se convirtieron
en la base literaria de la Grecia Clásica e influyeron decisivamente en toda la cultura occidental,
hasta nuestros días. Épica es el género que relata las hazañas de los héroes, modelos ejemplares
de valentía y heroísmo para el pueblo que escucha la narración de estas gestas. Homero es
considerado uno de los grandes escritores de obras épicas que relata los combates entre griegos
y troyanos ocurridos durante la guerra de Troya.

▲El rapto de Helena, obra de Gavin Hamilton. Foto tomada de: https://www.aboutespanol.com/homero-la-iliada-y-la-odisea-resumen-completo-2174574

En la Ilíada sus protagonistas son Aquiles por los griegos y Héctor por los troyanos. Los asuntos
que se tratan son la vida y la muerte, la gloria y el anonimato, la guerra y la paz. La Odisea que
es la continuación según los expertos de la Ilíada cuesta las aventuras de Ulises u Odiseo
durante el regreso a Ítaca, su patria natal, una vez terminada la guerra de Troya. En estas obras
se relatan las vicisitudes de algunos personajes, como Agamenón, Áyax, Aquiles, Héctor, Paris
o Eneas. Los asuntos que se tratan son los límites del ser humano y su lucha por alcanzar la
felicidad y la prosperidad.

Lírica: es el género que expresa los sentimientos personales del poeta respecto al amor, el
miedo a la muerte, la fugacidad de la vida… Arquíloco de Paros. Píndaro. Safo (poetisa). Korina
(poetisa) fueron algunos y algunas de los grandes exponentes de la lírica griega.

Tragedia: es un tipo de teatro solemne que representa los más profundos sentimientos
humanos. En la tragedia, el protagonista solía morir o tener un destino trágico. Junto a los
personajes principales, aparece siempre en escena un coro que canta y comenta la acción
dramática.

29
◄Foto tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Esquilo

Esquilo: (Eleusis, actual Grecia, 525 a. C.-Gela, Sicilia,


456 a. C.) Trágico griego. Esquilo vivió en un período de
grandeza para Atenas, tras las victorias contra los persas
en las batallas de Maratón y Salamina, en las que
participó directamente. Tras su primer éxito, Los persas
(472 a. C.), Esquilo realizó un viaje a Sicilia, llamado a
la corte de Hierón, adonde volvería unos años más tarde
para instalarse definitivamente. De las noventa obras que
escribió Esquilo, sólo se han conservado completas siete,
entre ellas una trilogía, la Orestíada (Agamenón, Las
coéforas y Las Euménides, 478 a. C.). Se considera a
Esquilo el fundador del género de la tragedia griega, a la
que dio forma a partir de la lírica coral introduciendo un
segundo actor en escena, lo cual permitió independizar
el diálogo del coro, aparte de otras innovaciones en la
escenografía y la técnica teatral. Otras sus obras son: Los siete contra Tebas (467 a. C.) Las
suplicantes (463 a. C.). Prometeo encadenado (autoría en discusión).10

Comedia: las comedias se representaban bajo los auspicios del estado y eran tema de
competencia. Obtuvieron el reconocimiento del Estado después que las tragedias, habiendo sido
puestas en escena previamente por los actores a sus propias expensas. Fueron representadas por
primera vez en la festividad anual de las Dionisias Urbanas en el año 486 a. C. (cuando un tal
Quiónides ganó el certamen) y en las Leneas (otra festividad dionisíaca), c. 440 a. C. Antes y
después de la Guerra del Peloponeso (431-404 a. C.) se representaban cinco comedias al año
en cada festividad. Durante esta guerra al parecer el númestrado era el arconte epónimo, y en
las Leneas el arconte basileo. La obligación de
proporcionar un coro recaía sobre los ciudadanos
acaudalados.
◄Aristófanes; (Atenas, 444 a. C.-385 a. C.) fue un comediógrafo griego, principal exponente
del género cómico. Foto tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3fanes

Los dramaturgos, a quienes se les pagaba una cantidad


no precisada, presentaban normalmente solo una obra
cada uno, y competían por el primer premio, que podía
no haber sido más que una corona de yedra. En las
Leneas parece que se otorgaba también un premio al
mejor actor cómico, aunque no en las Dionisias Urbanas
hasta finales del siglo I. La comedia era una
representación teatral festiva que terminaba con el rito de
un matrimonio simbólico para estimular la fertilidad de
la tierra. En la comedia en contraposición a la tragedia el
final era siempre feliz. Aristófanes: “Las ranas”, “Lisístrata”. Menandro: “El misántropo”.

10
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/esquilo.htm

30
◄Los actores griegos. Foto tomada de: http://emy-rose.wixsite.com/laselfie-
de-atenea/single-post/2016/10/17/El-closet-del-teatro-griego

Los actores: el teatro griego empezó en las


fiestas de Baco, teniendo, por tanto, cierto
carácter nacional y religioso. Por eso la
profesión de actor fue en Grecia noble y
honrada, y en los primeros tiempos del teatro
los poetas representaban sus propias obras; y
posteriormente dirigían y ensayaban a los
actores. Estos no siempre eran de profesión u
oficio, sino que muchas veces eran de ocasión.
A los actores en griego se les conocía como
“hypocrites”, llevaban siempre una máscara. La expresión de la máscara era lo que permitía
escenificar el dolor, la alegría o la rabia, ya que el rostro del actor no podía verse. Los intérpretes
eran siempre hombres, y representaban los papeles femeninos poniéndose máscaras de rostro
de mujer, que se distinguían por su color más pálido.

La retórica: es el arte de hablar bien en público. El origen de la retórica está relacionado con
el sistema político ateniense, la democracia. En ella, los asuntos políticos importantes se
trataban en asambleas y los pleitos se resolvían ante tribunales populares. No había abogados
ni fiscales profesionales, sino que el acusado y el acusador pronunciaban cada uno su discurso
y el tribunal popular decidía. Pronto hubo quien se ofreció a preparar los discursos ajenos, y así
nacieron los “logógrafos”, o escritores profesionales de discursos. Paralelamente, se abrieron
escuelas de retórica, donde unos profesionales, llamados “sofistas”, se encargaban de enseñar
las bases del arte retórico. La retórica enseña a persuadir a los oyentes, en este caso al tribunal.
Un brillante discurso es la clave para ascender en política y para triunfar ante un tribunal. Entre
los mejores oradores griegos destacan Isócrates y Demóstenes.

Los filósofos: los primeros filósofos en la Antigua Grecia pretendían explicar el cosmos
encontrando una causa que fuera el origen de todo. Como ejemplos podemos citar a:

Tales de Mileto: para Mileto, el origen de todo era el agua,


que se presenta en los estados sólido, líquido y gaseoso. El
agua, es, por tanto, fuente de vida. Tales fue el primero que
sostuvo la existencia de un arjé, es decir, de un principio
constitutivo y originario común a todas las cosas, que
identificó con el agua; inauguró con ello un tema
recurrente en la filosofía presocrática.

Pitágoras: fue un filósofo y matemático griego considerado


el primer matemático puro. Contribuyó de manera
significativa en el avance de la matemática helénica, la
geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las
relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría
de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la
astronomía.

31
Heráclito: Para Heráclito todo está en movimiento, todo
cambia de una forma constante, lo que es en este momento
nunca más lo volverá a ser y lo que fue en su momento,
nunca más lo será. Existen los contrarios de los que surge
la realidad: lo frío se calienta y lo caliente se enfría. Así,
explica el movimiento en el Universo. “Todo fluye y nada
permanece”.

Anaxágoras: fue un filósofo presocrático que introdujo la


noción de nous (mente o pensamiento) como elemento
fundamental de su concepción filosófica. Anaxágoras
mantenía que el universo estaba compuesto de partículas
de todas las sustancias, de manera que cada forma era
diferente porque en ella predominaba un tipo concreto de
partículas.

Demócrito: mantenía la existencia de átomos que flotaban


en el vacío y que al unirse daban lugar a las diferentes
formas. Estos átomos se movían caóticamente, por azar.
Gracias al vacío existía el movimiento, y, por lo tanto, la
pluralidad. Hay anécdotas según las cuales Demócrito reía
muy a menudo irónicamente ante la marcha del mundo, y
decía que “la risa torna sabio”.

Pirrón de Elis y el escepticismo: el escepticismo es una


tesis filosófica que lleva implícita una contradicción: la de
afirmar la imposibilidad de conocer la verdad,
pretendiendo ser ella misma una verdad. Los principios
del escepticismo fueron formulados por primera vez en
tiempos de Alejandro Magno, por los pirronistas, que eran
los seguidores de Pirrón.

Sócrates: utilizó como método para enseñar el diálogo,


pues las preguntas que le hacían sus discípulos servían
para que estos llegaran a descubrir por sí mismos la
verdad. A este sistema, Sócrates le llamó “Mayéutica”
(arte de conducir a la luz). En moral, Sócrates creía que
sólo obraba mal el que no sabía, y por lo tanto el saber
significaba virtud (intelectualismo moral).

Platón: discípulo de Sócrates. Para este filósofo la


inteligencia actúa sobre la materia ordenándola y dándole
forma de acuerdo con un modelo que está en las ideas. El
mundo de las ideas es un sistema ordenado y jerárquico,
presidido por el bien, que es la idea suprema. Para Platón,
el alma del hombre es inmortal y sufre en un cuerpo en el
que debe purificarse para la contemplación de las ideas.

32
Aristóteles: discípulo de Platón entiende el bien no como
una idea suprema, sino como la tendencia que lleva a
todos los seres hacia su propia perfección. Explica
Aristóteles el movimiento como el paso de la potencia al
acto. En cuanto a la naturaleza, un ser es el fruto de cuatro
causas: 1). Causa material. 2). Causa formal. 3). Causa
agente o eficiente. 4). Causa final.

Los sofistas: fueron los primeros filósofos profesionales, pues cobraban por enseñar derecho,
retórica, política… a los que serían los jóvenes líderes de la Atenas democrática. Son, en su
mayoría, extranjeros llegados a Atenas, muy cultos y conocedores de las formas de vivir y de
pensar de los demás griegos. Sus nuevas ideas despertaron entusiasmo en los jóvenes y fuerte
oposición entre los de mentalidad más tradicional. Sofista fue primero sinónimo de sabio. Pero
después, por influencia de Platón, adquirió el sentido peyorativo de embaucador hábil y
mentiroso.

DIFERENCIAS PRINCIPALES ENTRE ATENAS Y ESPARTA. En la historia de la


Antigua Grecia destacaron dos grandes ciudades que fueron rivales por tener considerables
diferencias a la hora de organizarse y de gestionar el territorio. Hablamos de Atenas y Esparta,
ciudades que estaban muy cercanas geográficamente hablando pero que estaban muy alejadas
ideológica y políticamente. Estas dos ciudades de la Antigua Grecia fueron dos modelos
diferentes de evolución y desarrollo social; por un lado, Atenas fue una sociedad democrática
y que apostó por el comercio y las artes, por otro lado, Esparta, fue un estado de cáliz militar
donde había una clara clase dominante que se imponía al resto. En este artículo vamos a plantear
las principales diferencias entre Atenas y Esparta para conocer a profundidad las características
de ambas ciudades y, así, descubrir de mejor manera la historia de la Antigua de Grecia.

ATENAS ESPARTA

DEMOCRACIA (SOLÓN) OLIGARQUIA


ÉFOROS
EKKLESÍA GERUSÍA
2 REYES elegidos por
(Asamblea de ciudadanos) 28 ancianos
el pueblo

LOS LA BULÉ
APPELA
MAGISTRADOS El consejo preparaba
(ASAMBLEA)
ejecutan las leyes los asuntos a tratar

Organización social de Esparta: en Esparta existía una gran diferenciación social y, en la


parte más alta de la jerarquía, se encontraban los Espartanos (es decir, la clase superior), en la
zona media se hallaban los Periecos (que eran los comerciantes, agricultores, etc.) y, por último,
en el rango más bajo estaban los Ilotas, es decir, los esclavos. El objetivo que tenía la educación
en Esparta estaba muy orientada a fortalecer su ejército, por eso, desde que los infantes tenían
7 años, estos pertenecían al estado y se les empezaba a instruir tanto en la educación física,
moral e intelectual. A los 17 años ya estaban preparados para entrar al ejército, una labor que
tenían que cumplir hasta los 60 años o hasta la muerta si fuera el caso.

33
Organización política de Esparta: el gobierno que mandaba en la tierra de Esparta era
aristocrático, es decir, únicamente los nobles podían ascender a los sistemas de organización.
El poder y la riqueza estaba muy mal repartida y, de hecho, todas las tierras de la ciudad eran
de propiedad estatal algo que acentuaba la desigualdad entre las clases porque no permitía que
los ciudadanos del común pudieran adquirir tierras gracias a su trabajo.

El ejército de Esparta: hablar de la ciudad-estado antigua de Esparta es hablar de su ejército


ya que fue el mejor de todo la Antigua Grecia, la organización social espartana estaba
totalmente dirigida a engrosar el cuerpo militar y, por tanto, cada vez eran más los soldados que
se encargaban de ocupar nuevos territorios.

Organización social de Atenas: La sociedad ateniense de la época clásica viene determinada


por la división entre hombres libres y esclavos, a pesar del sistema democrático vigente. Se
considera que de los 500.000 habitantes de la península Ática, sólo 40.000 eran ciudadanos
libres. Estos ciudadanos tenían una amplia serie de derechos como el gobierno de la ciudad a
través de la participación en la Asamblea y del control sobre los magistrados y los jueces, la
propiedad de la tierra o la remuneración por desarrollar actividades públicas (siempre que el
ciudadano en cuestión no tuviera suficientes rentas). A cambio de estos derechos deben
participar en la guerra y correr con los gastos ocasionados por las campañas militares.

Los metecos eran los extranjeros, considerándose que llegarían a los 70.000. Se dedicaban al
comercio y a la artesanía, estando sus bienes protegidos. No podían poseer bienes inmuebles ni
tierras, ni casarse con ciudadanas atenienses. Participaban en las fiestas sociales y religiosas y
podían recibir encargos del Estado y concesiones mineras. Los deberes de los metecos eran
acudir al servicio militar y pagar sus impuestos.

Los esclavos serían unos 300.000 y carecían de derechos; debían trabajar para el Estado o sus
propietarios particulares sin recibir nada a cambio, excepto la manutención. Se podían vender
e incluso dar muerte, ya que eran una propiedad más de sus dueños. Los esclavos procedían en
su mayoría de las campañas de guerra, siendo capturados como prisioneros. El ciudadano o
meteco que no pagara sus impuestos podía ser reducido a la esclavitud. En algunas ocasiones
los esclavos eran reclutados para formar parte del ejército, siendo manumitidos si destacaban
en alguna acción de armas.

Los libertos quedaban vinculados a sus antiguos dueños. La educación ateniense era diferente
a la espartana. Los niños acudían a la escuela a los siete años, iniciándose en primer lugar en
las humanidades y después en los deportes, entre los 12 y los 14 años. A los 18 eran declarados
efebos, siendo desde ese momento el Estado quien se ocupaba de su educación militar, política
y administrativa durante tres años. A los 21 eran declarados ciudadanos de pleno derecho.11

La democracia en Atenas: Sin embargo, una de las características más significativas de la


antigua Atenas fue su gobierno democrático, el primero en la historia de la humanidad. El
concepto de democracia fue perfeccionado por un líder que se llamaba Clístenes y que sorteaba
los cargos políticos entre los miembros de la ciudadanía, no obstante, no era una democracia
como la de hoy en día, sino que fue la base del sistema que hoy en día se encuentra en la mayoría
de los países occidentales. Para concluir con la diferencia entre estas dos ciudades-estados de
la Antigua Greca es importante señalar que, la sociedad de Esparta estaba muy jerarquizada y
había una gran diferencia entre ricos y pobres; en Atenas había mucha más variedad de clases

11
https://www.artehistoria.com/es/contexto/sociedad-y-educaci%C3%B3n-en-atenas

34
sociales y se limaban las diferencias entre los más pudientes y los más desfavorecidos. La
educación en Esparta estaba dirigida básicamente en preparar grandes militares que pudieran
engrosar las filas del ejército; en cambio, en Atenas se promovían estudios pensados en crear
un ciudadano ideal que fuera diestro tanto en las letras como en las armas. La organización
política de Esparta estaba totalmente supeditada a los grupos de la aristocracia; en Atenas, sin
embargo, se inició con la democracia, un nuevo sistema de organización política que pretendía
crear igualdad entre los ciudadanos (Elia Tabuenca)12

▲Asamblea ateniense. Foto tomada de: https://cens30primercurso.blogspot.com.ar/2012/05/atenas-clasica-la-democracia-ateniense.html

ASCENSO Y CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO. El 21 de abril del 753 a. C, un pueblo del
norte de la península itálica funda la ciudad de Roma en lo que es actualmente es la región del
Lacio a las orillas del río Tíber atravesada por los montes Apeninos. Roma fue fundada por los
etruscos, Rómulo fue el primer rey de Roma y quien le puso Roma en homenaje a su hermano
gemelo Remo. La monarquía romana duró desde el 753 a. C. hasta el 509 a. C. con el último
rey romano conocido como Tarquino el Soberbio. La monarquía romana cae gracias a que
pueblos Galos provenientes del otro lado de los Alpes invaden Roma y hacen caer a la
monarquía romana.

La República, el Imperio y la gloria. Al caer la monarquía de los etruscos vienen los latinos,
pueblos indoeuropeos que conformaron la República Romana en el año 509 a. C. Esta parte de
la historia de Roma deja muchos legados jurídicos para el resto de la historia de la humanidad,
como, por ejemplo, nace la Ley de las XII tablas que era como la Constitución llevada a cabo
desde el 451 a. C. Esto traería severas consecuencias, ya que los plebeyos les exigirían a los
patricios más beneficios y accesos al Senado, los patricios se negaron a esto y los plebeyos dan
inicio a la primera protesta de la historia, que para una segunda vez sí sería aceptado por los
patricios en el año 450 a. C.

Los orígenes del Imperio. Dos figuras dominaron el final del régimen republicano y el
principio del Imperio –Julio César y Augusto–. Julio César era un general y político brillante,
que sacó provecho de los problemas de Roma. Primero, formó una alianza de gobierno con los
cónsules Pompeyo y Crassus, llamada El Primer Triunvirato. Luego, cuando Crassus muere,
les hizo la guerra a Pompeyo y al Senado para obtener el poder único sobre Roma. Su error

12
https://educacion.uncomo.com/articulo/diferencias-principales-entre-atenas-y-esparta-45654.html

35
radicó en auto nombrarse dictador de por vida –decisión que lo llevó a su asesinato–. Esta
situación provocó otros 14 años de guerra civil entre Augusto, el heredero nombrado por César,
y Marco Antonio, el sustituto de César. Cuando Augusto derrotó a Antonio en Actium en el año
31 a. C., ganó el poder absoluto sobre Roma. Inteligentemente, Augusto no eligió ser un
dictador como César. Formó el Principado, que le otorgó el poder real –de por vida–, mientras
parecía darle al Senado un rol mucho mayor al que realmente tenía. Había nacido el Imperio.
◄Augusto de Prima Porta, estatua de César Augusto en el
Museo Chiara Monti de la Ciudad del Vaticano. Foto tomada de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Augusto

El ascenso del Imperio. Con el pasar de


los siglos aparece un personaje muy
trascendente en la historia: Julio César,
que sería el primer dictador militar de la
historia, asumiendo el poder en el año 49
a. C. En el gobierno de César hubo
persecuciones a tribunos de la plebe, los
hermanos Tiberio y Cayo Greco fueron
asesinados junto a sus seguidores. Más
tarde surgiría otro tribuno de la plebe
llamado Cayo Mario que sería asesinado
por la mano derechas de Julio César,
Cornelio Sila. César fue asesinado el 15
de marzo del 44 a. C. en el Senado
Romano. Más tarde, un hijo adoptivo de
César, llamado César Augusto acabaría
con la República el 27 a. C. y fundaría el
Imperio Romano llevándolo a su
esplendor, durante la República ya se
había conquistado la Galia, Bretaña,
Iberia, Mauritania, Dalmacia, Dacia,
Egipto, Medio Oriente, Grecia, entre
otros territorios. Augusto fallece el 14 d.
C. y durante la historia aparecen más
emperadores como Trajano.

En el siglo I d. C., siguiendo el reinado de Augusto, fue una época de gran expansión para el
Imperio. Creció a través de la conquista o la anexión, a pesar de que para el Siglo II, algunos
territorios inestables fueron entregados por el Emperador Adriano, para que todo fuera más
manejable. A cada provincia se le daba su propio gobernador y constitución y, hasta cierto
punto, se auto gobernaban. El Imperio daba a Roma unos beneficios económicos enormes,
aumentando su riqueza en base a los impuestos (particularmente a los granos) provenientes de
las provincias. Esto financiaba los ambiciosos programas de obras públicas en Roma, y permitía
aliviar a los habitantes de la ciudad de sus propios impuestos.

La enorme propagación del Imperio significó que la influencia romana fuera difundida. Su
idioma, arquitectura, cultura, ingeniería y comida han dejado su marca hasta la actualidad.
Solamente en Gran Bretaña, se les agradece a los romanos por las calles, los baños, el concreto
y los faros, el repollo, las arvejas, el acebo y el muérdago; sólo por nombrar unas pocas cosas.
Es importante mencionar a la dinastía Julio-Claudia que fue la primera en regir los destinos del

36
Imperio Romano (27 a. C. al 68 d. C.) Augusto, nacido bajo el nombre de Cayo Octavio Turino
fue el primer emperador romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C., convirtiéndose así en el
emperador romano con el reinado más prolongado de la historia de Roma.
▼Dinastía Claudia-Julia. Foto tomada de: http://www.searaagape.com.br/apocalipse-imperadoresromanos.html

AUGUSTO TIBERIO CALÍGULA CLAUDIO NERÓN


27 a. C. - 14 d. C. 14 d. C. - 37 d. C. 37 d. C. - 41 d. C. 41 d. C. - 54 d. C. 54 d. C. - 68 d. C.

Decadencia y caída del Imperio Romano. Hacia el Siglo V, el Imperio estaba por los suelos.
En el año 455 d. C los vándalos saquearon a la mismísima Roma. El último emperador, Rómulo
Augústulo, abdicó en el año 476 d. C. Ese fue el fin del Imperio Romano de Occidente, aunque
el Imperio de Oriente continuó hasta el Siglo XV. La decadencia parece haberse instalado en el
Imperio durante el Siglo IV d. C. Su vasto territorio empezó a ser más difícil de proteger. Las
olas de invasiones bárbaras durante los Siglos 3ro y 5to, socavaron enormemente los recursos
del ejército. Las invasiones también tuvieron un efecto en la economía, ya que el comercio se
vio afectado y el dinero de las edificaciones públicas y las ceremonias debió ser desviado al
ejército. El ascenso del cristianismo también tuvo un impacto significativo. Los aristócratas y
la gente instruida prefirieron la vida dentro de la iglesia por sobre la vida dentro de la política,
debilitando el liderazgo de Roma. La gente abandonó los templos romanos y el foro, migrando
hacia nuevas iglesias ubicadas en las afueras de la ciudad.

El Imperio Romano dominó el Mundo Occidental durante siglos, llevando progreso, cultura y
bienestar económico y social a los pueblos de Europa, y sirviendo de puente entre las culturas
de Oriente y Occidente. El Imperio Romano contribuyo enormemente a la civilización
occidental cultural, artística y políticamente. Este poderoso imperio cayó tras sufrir la invasión
de hordas de pueblos germánicos del norte de Europa, los cuales conquistaron las provincias
del Imperio y finalmente la propia Roma. Pero esta invasión solo era el punto final de un largo
periodo de decadencia, las verdaderas causas de la caída del Imperio Romano fueron más
complejas que las invasiones bárbaras. Los orígenes de su caída no son solo de carácter militar,
sino de carácter económico, social y, sobre todo, religioso. Los invasores bárbaros se
encontraron con un Imperio roto por dentro, con una población hastiada, que en muchas
ocasiones se ponía del lado de los invasores, facilitándoles la conquista.

Es importante señalar que históricamente la denominada “caída del Imperio Romano” se refiere
únicamente a la pérdida de su parte occidental en el año 476 d. C, pero ese no fue el fin del
Imperio Romano, pues el Imperio Romano Oriental (denominado Imperio Bizantino) perduró
hasta la caída de Constantinopla (Bizancio) a manos del Imperio Turco Otomano en el 1453.
Los historiadores occidentales, desde un punto de vista euro centrista, han considerado
erróneamente que la caída de Roma fue la caída de todo el Imperio Romano, pero eso no es
correcto, ya que su parte oriental perduró hasta el fin de la Edad Media. Es importante señalar
que Octavio creó un próspero imperio a partir de la corrupta república romana, reformando la
administración de las provincias, impulsando la economía y el comercio. Finalmente, tras

37
derrotar a los guerreros cántabros, Octavio cerrará las puertas del templo de Jano e instaurará
la “Pax Romana”, una época de paz y prosperidad económica que durará 200 años. Todo el
mundo occidental estaría unido por una moneda, un idioma y una cultura, siendo una de las
épocas más benignas de la historia mundial (jamás volvió a existir un periodo de paz y
prosperidad tan largo).

▲Estandarte del Imperio Romano. Las siglas SPQR vienen de la frase en latín ‘Senatus Populus Que Romanus’, que hace referencia al origen republicano
del Roma, y se traduce algo así como “Senado y pueblo Romano “, una seña de identidad. Estas siglas se comenzaron a usar en la última parte de la
república hasta finales del siglo I a.C., pese a que el Imperio se había establecido hacía siglos y el papel real del senado era mucho menor. Estas siglas eran
la identidad de Roma, y se usaba en monedas, era el estandarte de las legiones y también se estampaba en monumentos y otras obras, como la columna
de Trajano o el arco de Tito. Actualmente estas siglas siguen estando en el escudo de la ciudad de Roma y se pueden ver en muchas partes del municipio.
Foto tomada de: http://www.ocesaronada.net/que-significaba-el-estandarte-spqr-usado-en-la-antigua-roma/

La “Pax Romana” había generado una reducción de ingresos en el Imperio, ya que no se


emprendieron guerras de conquistas y los soldados enemigos no podían pasar a enriquecer el
próspero negocio de esclavos. En el siglo III se notó esta falta de ingresos de conquista y la
disminución de los esclavos, piezas claves para una economía esclavista como era la economía
romana. A todo esto, se unió un descenso en la producción minera de metales preciosos, ya que
muchas minas se agotaron. Esta reducción de ingresos no fue advertida a tiempo por los
emperadores de la dinastía de los Severos, los cuales despilfarraban enormes cantidades de
dinero. Cuando se dieron cuenta de que sus ingresos se reducían, se les ocurrió la idea de emitir
moneda con menor cantidad de metal precioso, lo que les permitiría emitir más moneda con la
misma cantidad de metal. Pero esta estupidez generó una terrible crisis monetaria, la moneda
se devaluó enormemente y con ella se devaluaron los ingresos del imperio por concepto de
impuestos.

El estado, para poder resistir la tremenda inflación que creó, tuvo que empezar a cobrar los
impuestos en grano. La crisis económica afectó a todo el Imperio, ya que estaba ocasionada por
un problema monetario, y todas las provincias del Imperio tenían la misma moneda. Esta crisis
generó que numerosos campesinos se arruinaran y emigraran a las ciudades en busca de trabajo,
38
generando superpoblación en muchas de ellas, lo que a su vez generó epidemias por la falta de
higiene y un considerable aumento de los asesinatos y robos. Por otro lado, los caminos se
fueron volviendo peligrosos por la conversión de numerosos campesinos pobres en bandoleros
que asaltaban las caravanas comerciales.

A la crisis económica se unió la crisis política, ya que el eficiente emperador Alejandro Severo
fue asesinado en Maguncia en el 235 d. C. Sus propias tropas se amotinaron y le dieron muerte,
al ver que el emperador daba valiosos tesoros a los germanos en busca de paz, mientras ellos se
morían de hambre defendiendo a su patria. Este asesinato generó una terrible anarquía militar,
los generales del Imperio se mataban entre ellos como perros rabiosos en busca de ser coronados
emperadores. Entre los años 238 y 285 d. C pasaron por el trono imperial 19 generales. Estos
ambiciosos generales no duraban mucho en él poder, debido a las constantes rivalidades y a que
no contaban con el apoyo del Senado Romano, el senado era quien controlaba el dinero, y por
ende el poder político, y solo con su apoyo se podía gobernar Roma.

El caos militar generó que las fronteras del imperio quedaran abiertas, ya que las tropas
abandonaban sus guarniciones para participar en las constantes guerras civiles. La ausencia de
tropas provocó que los primeros pueblos bárbaros invadieran pacíficamente varias provincias,
asentándose en ellas a vivir. La situación se agravó más con la escisión de varias provincias,
que se declararon independientes, como la Galia y el reino de Palmira. La crisis del Imperio fue
aprovechada por sus enemigos del Imperio Sasánida en Oriente y de los Sármatas en la frontera
del río Danubio, que atacaron el Imperio Romano.

El Imperio Romano estaba herido de muerte, pero milagrosamente no murió en el siglo III,
gracias a la llegada al poder del emperador Diocleciano en el año 284 d. C. Diocleciano se dio
cuenta de que por sí solo no podría resolver los graves problemas del Imperio, por ello repartió
el poder con el general Maximiano, a quien nombró “Augusto”, encargándole la administración
de las provincias occidentales de Italia, Hispania y África. A su vez los dos “Augustos”,
Diocleciano y Maximiano, nombraron “Cesares” a los generales Galerio y Constancio Cloro,
formando así una tetrarquía (gobierno de cuatro) con la que regir eficazmente el vasto Imperio.
Cada uno de los tetrarcas se encargó de gobernar una zona del Imperio, resolviendo los
problemas de ella. Galerio, encargado de la zona oriental, expulsó del Danubio a los invasores
godos y sármatas y en el 298 arrasó a los persas sasánidas.

Diocleciano por su parte pacificó Egipto, una zona vital para el Imperio, ya que de ahí venía
casi todo el grano que usaba (Egipto era apodado “el granero de Roma”). Constancio se encargó
de recuperar Britania y de contener las invasiones en la frontera del río Rin. Por último,
Maximiano pacificó el norte de África, asegurando la frontera sur del Imperio. Estos éxitos
militares fueron complementados con una reforma total del ejército; Diocleciano creó a los
“limitáneo”, ejércitos de frontera que se asentarían permanentemente en ellas para tenerlas
siempre defendidas, y a los “comitatenses”, un ejército móvil, formado con tropas de élite, bien
armadas y equipadas, que acudirían rápidamente a enfrentarse con cualquier invasor que
rebasara a los limitáneo.

Para paliar la crisis económica, Diocleciano se dedicó al titánico esfuerzo de resolver la crisis
monetaria, estableciendo el oro como patrón monetario en vez de la devaluada plata. Además
de esto, Diocleciano prohibió a los campesinos abandonar sus tierras, con lo cual ellos y sus
descendientes quedarían fijados al terreno permanentemente. Por último, el emperador creó un
edicto mediante el cual el estado fijaría los precios de todas las mercancías, ya fueran en su

39
estado de materias primas o manufacturadas. En definitiva, Diocleciano creó un estado absoluto
y totalitario como remedio para la terrible anarquía que asolaba el Imperio.

Tras su muerte se desatarían nuevas guerras civiles por el control del Imperio. Finalmente, el
general Constantino se alzó con el poder en el 312. Constantino fortaleció la parte oriental del
imperio, sobre todo la ciudad que lleva su nombre, Constantinopla. Este impulso de Constantino
a la zona oriental permitirá que, tras la caída de Roma, la parte oriental pueda sobrevivir,
convirtiéndose Constantinopla en la nueva capital del Imperio Romano. La crisis política
generada por las continuas guerras civiles había desgastado al Imperio para siempre, los
emperadores carecían del carisma de sus antepasados y en vez de ganarse el cariño del pueblo
lo sometían cruelmente. El emperador había pasado de ser el primer ciudadano para convertirse
en un ser divinizado, un tirano con poder absoluto, al que sus súbditos ya no podían mirar a la
cara. El 9 de agosto del año 378 d. C. el emperador Valente murió masacrado junto a 40.000 de
sus 60.000 legionarios a manos de los invasores visigodos en la batalla de Andrinópolis. Esta
batalla fue decisiva pues en ella se puso de manifiesto que la infantería romana era claramente
inferior a la caballería goda. Esto supuso el fin del predominio del ejército romano.

A partir de entonces Roma debería contratar tribus bárbaras para defenderse. Pero los bárbaros,
a cambio de defender el Imperio, exigirían ser instalados en las mejores tierras de las provincias
romanas. El emperador Teodosio no vio otra forma de supervivencia y otorgó a estos bárbaros
el estatus de “federados del Imperio” y, tras “cristianizarlos”, los instaló en varias zonas de
Italia y Galia. Estos enormes contingentes humanos que se asentaron en el Imperio no chocaron
culturalmente con la población autóctona de las zonas donde se asentaron sino todo lo contrario.
La población campesina, empobrecida, atada a la tierra y sometida a continuos abusos por parte
de los cobradores de impuestos, vio en estos nuevos pobladores bárbaros una esperanza de
liberación, pues los bárbaros no aceptaban la disciplina romana y vivían en sociedades de
hombres libres.

Flavio Teodosio I el Grande fue emperador de los romanos desde 379 d. C. hasta su muerte,
siendo el último emperador en gobernar todo el Imperio Romano. Ante el acoso de los
problemas internos y externos y viendo el principio del fin, Teodosio separó el Imperio en dos
partes en el año 395 d. C., el Imperio de Occidente y el Imperio de Oriente, con la secreta
esperanza que por lo menos una de las dos mitades sobreviviera el caos que se acercaba.
Además de eso, Teodosio nombró a su amigo el general visigodo Estilicón “protector” de su
hijo Honorio, emperador de Occidente, con la esperanza de que Estilicón detuviera las
invasiones bárbaras.

Pero otro caudillo godo, Alarico, no aceptó el servilismo de Estilicón y se rebeló contra el
gobierno romano, estallando una guerra civil entre godos en la que los impotentes romanos
fueron simples espectadores. La guerra civil permitió que el 31 de diciembre del año 406 d. C,
los vándalos, suevos y alanos cruzaran sin oposición las abandonadas fronteras del Imperio. Al
año siguiente la situación se hizo tan desesperada que las tropas romanas evacuaron Britania
para evitar quedar aisladas del resto del Imperio. En el año 410 d. C. Alarico saqueó Roma
durante tres días, siendo la primera vez en 800 años que una tropa extranjera tomaba la ciudad
eterna.

La invasión de los bárbaros. Ese saqueo fue el último golpe para el moribundo Imperio. Los
visigodos, que aprovechando el caos habían tomado Galia e Hispania, formando un reino
independiente de Roma, tomaron África en el año 431 d. C. Para agravar la caótica situación,
las hordas de hunos de Atila salieron de las estepas rusas e invadieron Europa Occidental. Solo

40
la intervención de Aecio, el último gran general romano, les detuvo. Aecio se alió con
Teodorico, el rey de sus antiguos enemigos visigodos y derrotó a Atila en la batalla de Chalons
en el año 451 d. C. La prematura muerte de Atila impidió que éste realizara una segunda
campaña contra Roma.

Finalmente, el Imperio había quedado desgajado a manos de quien debían defenderlo, los
propios romanos habían metido al enemigo en casa, ante su propia incapacidad para defenderse.
Los visigodos se apropiaron de Galia e Hispania, los vándalos arrebataron África a los visigodos
y se asentaron en ella, los burgundios se asentaron en Alemania junto a tribus de sajones. Italia
se encontraba “protegida” por el caudillo ostrogodo Odoacro, el cual depuso a Rómulo
Augústulo, el último emperador romano, en el año 476 d. C. Odoacro envió las insignias
imperiales a Constantinopla, acto protocolario mediante el cual se ponía fin oficialmente al
Imperio de Occidente, un cadáver muerto en el siglo III, pero que gracias a la energía de sus
gobernantes se mantuvo en pie dos siglos más.

El Imperio que sobrevivió a la crisis del siglo III era un imperio feudal, la crisis económica
generó que se volviera a la economía de “trueque”, o intercambio de bienes. Los impuestos se
cobraban en grano, la industria se hundió, las ciudades se despoblaron y el campo se organizó
en “villas”, lugares donde un señor mantenía un ejército privado para defenderse y defender a
los campesinos de la zona. A cambio de la defensa los campesinos trabajarían gratis las tierras
del señor. Esta nueva cultura rural y feudal generó que Roma se despoblara, llegando a tener
solo 300.000 habitantes del millón que tenía en sus tiempos de gloria. La crisis política generaba
crisis económica y viceversa. El enorme e ineficaz ejército romano gastaba casi todo el
presupuesto del estado, desapareciendo la inversión en obras públicas, con lo cual ni siquiera
los caminos podían ser reparados. El continuo estado de guerra destruyó a su vez el comercio
y las comunicaciones, quedando muchas provincias aisladas del poder central.

▲Pintura de Karl Briullov (1836), que representa una de las invasiones de Gensérico, rey de los vándalos y los alanos entre 428 y 477. Foto: Wikimedia
Commons tomada de: http://www.lr21.com.uy/mundo/1243348-caida-imperio-romano-actividad-volcanica

El estado romano se volvió un monstruo burocrático y tirano que gastaba en el protocolo


imperial montones de oro que eran necesarios para afrontar los graves problemas económicos
41
del Imperio. Los campesinos eran los que más sufrían la tiranía del estado y en la mayoría de
las ocasiones acogieron con agrado la llegada de los invasores bárbaros, viéndolos más como
libertadores que como invasores. A veces los mismos campesinos se rebelaban contra las
injusticias del emperador. Los invasores bárbaros no fueron los causantes de la caída de Roma,
ya que nunca podrían haber acabado con un Imperio estable, organizado y dinámico. El Imperio
Romano se suicidó con sus crisis internas, los bárbaros solo aprovecharon la ocasión para
apoderarse de unas tierras llenas de riqueza.

Para finalizar, hay que recordar que, además de las causas citadas, la rica cultura y sociedad
romana fue destruida por un enemigo inesperado que actuó desde dentro, un lobo con piel de
cordero: el cristianismo. El Imperio de Occidente no solo cayó por la crisis política, militar y
económica, sino que el cristianismo, con su intolerancia, generó una terrible crisis social,
cultural y espiritual que agravó los demás problemas. La Crisis del siglo III generó un gran auge
del cristianismo, que hasta entonces era una secta minoritaria. Los cristianos ofrecían esperanza
en unos tiempos donde la peste, la guerra y los crímenes se cebaban con la sociedad civil. Los
emperadores no aceptaban que la secta cristiana pusiera en duda su poder político y acusaron a
los cristianos de provocar la ira de los dioses (la peste era considerada castigo divino) y propagar
la peste con sus ritos funerarios (en parte era verdad, ya que no incineraban a sus muertos
apestados).

▲Predicadores cristianos difunden el Kerigma (proclamación), sobre todo en las ciudades más grandes. Imagen tomada de: https://elgrancielo.
blogspot.com/2014/04/la-expansion-del-cristianismo-por-el-imperio-romano.html

La persecución a los cristianos fue iniciada por el emperador Decio en el siglo III e
incrementada por el gran emperador Diocleciano, que vio en los cristianos a sus peores
enemigos, ya que destruían la autoridad imperial y generaban revueltas en el seno del ejército,
ya que el cristianismo tenía gran número de seguidores en las filas del ejército. El emperador
Constantino se convertirá al cristianismo debido a la ayuda que le prestaron los cristianos en su
lucha por el trono. Constantino acabara con la persecución y permitirá que el cristianismo sea
igual al resto de religiones imperiales. El gran emperador Juliano, intentó salvar el Imperio,
reduciendo la burocracia y llevando al ejército a la victoria, además renegó del cristianismo e
intentó devolver a Roma sus costumbres y tradiciones, pero sus generales cristianos no toleraron
su conducta y le asesinaron.

42
Finalmente, el emperador Teodosio promulgará el Edicto de Tesalónica en el año 380 d. C., un
edicto mediante el cual el cristianismo se convertirá en la religión oficial del estado. Esta acción
será en gran medida artífice de la destrucción del Imperio Romano, ya que solo los habitantes
de las grandes ciudades eran cristianos, los habitantes de las zonas rurales eran partidarios de
sus antiguos cultos y rechazaron la implantación forzosa del cristianismo. Los cristianos no se
conformaron con ser religión oficial y los obispos obligaron al emperador a promulgar el Edicto
de Milán en el año 392, edicto mediante el cual se prohibía los antiguos cultos y se ordenaba la
destrucción de los templos. Al convertirse en religión obligatoria el cristianismo desgajó a la
sociedad, fracturando la cultura y tradición romana. Los obispos socavaron el poder del
emperador, convirtiéndose en poderosas piezas de la política imperial. Los obispos provenían
de la nobleza romana, tenían enormes propiedades, cientos de sirvientes e incluso ejércitos
privados y disfrutaban reprimiendo cruelmente a los seguidores de los antiguos cultos que
habitaban en las áreas rurales, a quienes llamaban paganos (pagano significa “habitante del
campo”). El cristianismo comenzó en esta época sangrientas persecuciones religiosas que
culminaron con el asesinato de cientos de seguidores de las antiguas culturas. A su vez los
científicos y filósofos fueron perseguidos a muerte por todo el Imperio. Ya antes de los edictos
de Teodosio, las hordas de fanáticos cristianos destruyeron la biblioteca de Antioquía,
quemando los preciados libros en enormes hogueras, y matando salvajemente a todos los
filósofos de la ciudad. En Alejandría fueron quemados la “Biblioteca de Alejandría” y el gran
templo de Serapis. Por todas partes los templos fueron arrasados, convertidos en establos e
incluso en burdeles. Incluso los juegos Olímpicos fueron prohibidos.

▲El curso de la destrucción de un Imperio es una obra pintada por Thomas Cole que se agregó el 2 de diciembre de 2011. Foto tomada de:
https://www.romaimperial.com/caida-del-imperio-romano-de-occidente/

Finalmente, casi todos los templos y estatuas fueron destruidos, pocos escaparon a la furia
cristiana. Millones de libros científicos y filosóficos fueron quemados. Miles de filósofos,
científicos, astrólogos y campesinos murieron salvajemente. Así pues, cientos de miles de
ciudadanos del Imperio preferían la llegada de las tribus germanas para escapar de la barbarie

43
desatada por los locos y fanáticos obispos cristianos. Pocos querían defender un Imperio en el
que el emperador se había convertido en un tirano, en el que la lenta y costosa burocracia mataba
de hambre a los campesinos, en el que los obispos tenían poder absoluto sobre la vida y la
muerte, llevando la oscuridad a la luz cultural del Imperio.

El Imperio Romano que sucumbió a las invasiones de germanos era un imperio feudal, preso
de sus propios errores y debilidades, con una población que odiaba a sus gobernantes y con
emperadores imbuidos en sus falsos sueños de poder absoluto, riquezas inmensas, despilfarro
e inmoralidad. Un Imperio que habría hecho revolverse en sus tumbas al gran Julio Cesar y al
primer emperador, Octavio Augusto. Felizmente, el Imperio de Oriente conservó en gran
medida la cultura y disciplina romana, y por ello sobrevivió. El Imperio Romano de Occidente
se convirtió en un monstruo a raíz de la crisis del siglo III, la verdadera causa de su caída fue
que acabó devorándose a sí mismo, acabando con lo más importante del Imperio: la esperanza
y los sueños de la gente que lo habita.13

1.2. CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS: Imperio Inca. Estructura política y la


creación del Tawantinsuyo. Control vertical de pisos ecológicos en la economía de las
sociedades andinas.

El imperio de los incas fue desde el punto de vista político, una monarquía absolutista y
teocrática. El poder estaba centralizado en el Inca a quien se le consideraba de origen divino.
El derecho de gobernar se tenía por herencia. De esta manera el esquema de la organización
política estuvo estructurado de la siguiente manera: el Inca, el Auqui (príncipe heredero), el
Consejo Imperial, el Apunchic (gobernador regional), el Tucuy ricuy y el Curaca. El gran
elemento de unificación fue la lengua, todos los pueblos conquistados tenían que aprender y
practicar el quechua porque era la lengua oficial del Tahuantinsuyo, Para ello los incas enviaban
a profesores que enseñaban y vigilaban la práctica del quechua. Otro elemento de unificación
fue la religión. Obligatoriamente todos los pueblos rendían culto al dios Sol, sin que por ello
dejaran de adorar a sus propios dioses.
◄Estructura política del imperio Inca. Imagen tomada de:
http://cchorgpolitica.blogspot.com/2014/07/el-consejo-imperial.html

El Inca: era el soberano del Tahuantinsuyo


que reunía en su persona tanto el poder político
como el religioso, era llamado Sapa Inca. Su
poder no tenía restricciones, sus órdenes se
cumplían con la mayor celeridad sin que nadie
las objetara, Pese a este absolutismo la
mayoría de los Incas gobernaron en beneficio
popular aplicando los principios de
reciprocidad y redistribución características de
la sociedad incaica. El Inca residía en Cuzco
en una palacio construido especialmente para
ser habitado por él, ya que el Cuzco era la cuna
de los incas se convirtió en capital incaica y
desde allí gobernó ayudado por los muchos
funcionarios incaicos que viajaban de norte a
sur y de esta a oeste del imperio enviándole

13
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/loranca_m_pa/capitulo1.pdf

44
información al Inca para una buena administración, esta administración fue eficiente gracias a
los mensajeros andinos “los chasquis” era unos verdaderos maratonistas, educados desde niños
para ser los mejores atletas del imperio y así ayudar a su administración. Aunque según estudios
recientes de María Rostworowski existía una dualidad en el mundo andino. Ya que el imperio
incaico se encontraba en un mundo nuevo, y no podía ser regido por normas europeas como
quisieron hacerlo los cronistas españoles.

El Auqui o príncipe heredero: este era elegido entre todos los hijos del Inca, que eran
numerosos, por cierto, según las crónicas se dice que Huayna Cápac tuvo entre 150 a 200 hijos
de sangre real y otros ilegítimos. El Auqui era elegido por sus dotes: valentía, coraje, astucia...
las dotes guerreras fueron muy importantes y de igual manera las religiosas. El Auqui desde el
momento de su designación era preparado para gobernar ejerciendo el correinado con su padre.
El Auqui designado usaba una mascaypacha de color amarillo y era educado para las labores
de gobierno con los Amautas (profesores) más destacados en los Yachayhuasis

El Consejo Imperial: fue un organismo asesor integrado por los jefes de cada uno de los suyos
se encontraba gobernado por el Apo Suyo que lo hacía en nombre del Sapa Inca. Los suyos se
dividían en huamanis dirigidos por Tocricots (Apunchik). Se reunieron bajo la dirección del
inca a quien daban cuenta de su labor desarrollada en sus respectivas regiones, asesoraban y
aconsejaban al monarca sobre cuestiones de mayor transcendencia para agilizar y perfeccionar
el proceso administrativo-político del imperio.

El Apunchic o Cápac Apo: fueron gobernadores regionales sujetos a su vez a la vigilancia y


fiscalización de los Tucuy ricuy (los que todo lo ven y lo oyen), que cuidaban por el orden y el
cumplimiento de las normas de conducta social más deseables para una convivencia ideal a
base de la reciprocidad, con miras siempre a obtener una buena producción para redistribuir.
Los Apunchic eran nombrados entre los guerreros más valientes y distinguidos, ya que tenía
tanto atribuciones políticas como militares. Habitaba, generalmente, en una fortaleza y viajaba
al Cuzco para las festividades del Inti Raymi y rendirán cuenta por su labor solo al Inca y al
Consejo Imperial

El Tucuy ricuy: eran funcionarios estatales que viajaban de incognitos por las diferentes
regiones del imperio, observando la forma como se aplicaban las leyes y disposiciones del Inca.
En el momento preciso se identificaban ante los habitantes por medio de unos hilos de la
mascaypacha del Inca, luego de lo cual empezaban su labor, visitaba los lugares de su
responsabilidad para recoger el tributo y remitirlo al Cuzco; tenía otras funciones; podían casar
parejas, entonces se convertía en autoridad casamentera tomaba el nombre de Huarmi coco o
Repartidor de mujeres, y al ejercer justicia al punto de poder condenar a muerte a los culpables,
era un juez de lo criminal, y lo llamaban Taripa camayoc. Visitaba también las obras públicas
y recomendaba las medidas a tomar sobre determinados trabajos, estaba encargado del cobro
del tributo. El éxito del Tucuy ricuy radicó en su independencia, puesto que su única autoridad
era el Inca. Su persona era respetada por cuanto representaba al mismo Inca y únicamente del
recibía órdenes y daba cuenta de lo observado y actuado.

El Curaca: la mayoría eran antiguos jefes de tribus sometidas a quienes se les conservaba su
poder por haberse sometido al vasallaje y sumisión al Inca desempeñaban las funciones de jefes
de ayllu, encargados de recoger los tributos y entregárselos al Tucuy ricuy para su traslado al
Cuzco. Era el personaje que estaba en contacto directo con la comunidad y era de su obligación
velar por el orden, el trabajo y la producción. Los curacas adquirían muchos privilegios por

45
parte del Inca por su sometimiento y fidelidad, muchos fueron recompensados con las virtuosas
acllas. Entre sus funciones se hallaban:

• Reparto de topos o lotes de tierras agrícolas.


• Protección de los pobres o huachas.
• Labores de mantenimiento de la red hidráulica (limpieza y reparación de canales de riego).
• Resguardo de los linderos de la comunidad.
• Organización de la minga o trabajo comunal.
• Redistribución de los excedentes almacenados en pirguas o colcas.

Creación del Tawantinsuyo: Tawantinsuyo fue el nombre dado al inmenso imperio de los
incas, que comprendía los actuales territorios del Ecuador, Perú, Bolivia, Sur de Colombia y
Norte de Argentina y Chile. Fue fundado en el siglo XII por una tribu de lengua quichua
procedente de las regiones del lago Titicaca, (ubicado entre Perú y Bolivia). Según la leyenda
fue creado por Manco Cápac y engrandecido después por Pachacútec-Yupanqui. Logró su
mayor grandeza y esplendor gracias a las conquistas realizadas por Túpac-Yupanqui y Huayna
Cápac, que lo extendieron desde el norte de lo que hoy es el Ecuador hasta las regiones del
norte de Chile. En esa época alcanzó casi los 2 millones de km2 y 10 millones de habitantes.
Según los incas, el Tawantinsuyo abarcaba las cuatro partes del mundo, esto es, Chinchaysuyo,
al Norte; Collasuyo, al Sur; Antisuyo, al Este; y Contisuyo, al Oeste.

Suyu Mapa Descripción


• Ubicación: Se ubicaba en el cuadrante noroeste del Cuzco.
Chinchaysuyo • Grupo: Pertenecía al grupo Hanan -alto- (Hanan suyo, Hanan
(Chinchay suyu) suyu).
• Otros: Era la región principal.
• Ubicación: Se ubicaba en el área de la ceja de selva al noreste
Antisuyo de la ciudad del Cuzco.
(Anti suyu) • Grupo: Pertenecía al grupo Hanan -alto- (Hanan suyo).
• Otros: Limitaba con la selva amazónica.
• Ubicación: Estaba situado en la vecindad de Arequipa.
Contisuyo
• Grupo: Pertenecía al grupo Hurin -bajo- (Hurinsuyo, Hurin suyu).
(Kunti suyo)
• Otros: Era la región más pequeña.

• Ubicación: Se ubicaba en el cuadrante sureste de la capital


Collasuyo (Cuzco).
(Qulla suyu) • Grupo: Pertenecía al grupo Hurin -bajo- (Hurinsuyo).
• Otros: Ocupaba principalmente la zona altiplánica.
▲Imagen tomada de: http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/1274351#Ubicaci.C3.B3n_geogr.C3.A1fica

La gran expansión: En la historia del Tawantinsuyo se pueden distinguir tres etapas: el periodo
inicial llamado mítico o pre-estatal, los incas migraron desde el altiplano hacia el Cuzco en
búsqueda de tierras fértiles y se establecieron en la región. En una segunda etapa, comenzaron
a extender sus dominios, es el llamado Primer Periodo Estatal que concluyo con la victoria de
Pachacútec Yupanqui sobre los chancas, probablemente en el año 1438. A partir de entonces,
los incas conformaron la elite dominante cuzqueña. La victoria sobre los chancas fue el punto
de partida de la denominada “segunda fase estatal” marcada por la expansión llevada a cabo
durante todo el siglo XV. Esta etapa que determino la consolidación del Tahuantinsuyo ha sido
calificada como el “Tercer Horizonte”. Durante la misma, se impuso un estilo arquitectónico y

46
artístico propio. La “segunda fase estatal” se caracterizó, además, por las grandes conquistas y
las alianzas con curacazgos importantes, a través de relaciones de reciprocidad y redistribución.

Los suyos (región): los suyos fueron las cuatro grandes divisiones del Imperio incaico, en las
cuales estaban agrupados sus diversas huamanis (provincia). Al conjunto de los cuatro suyos
integrantes se conocían como Tahuantinsuyo. Las cuatro regiones del mundo. Los cuatro suyos
del Tawantinsuyo son: Chinchaysuyo (en rojo), Antisuyo (en verde), Contisuyo (en amarillo) y
Collasuyo (en azul).

Ubicación del Chinchaysuyo en el Imperio Inca: “la región de Chincha” (Norte) El


Chinchaysuyo fue un suyo del Imperio incaico o Tawantinsuyo. Comprendía la región Norte
del imperio, desde el oeste de la ciudad del Cuzco y la actual provincia peruana de Caravelí
(Arequipa) en la costa peruana, hasta el Departamento de Nariño (Colombia), atravesando todo
el Ecuador. Su capital fue la ciudad ecuatoriana de Tomebamba. El nombre se lo debe a la
cultura Chincha, la cual constituyó un reino comerciante en lo que actualmente es el
departamento de Ica. Chinchay en quechua también significa el punto cardinal del Norte.
Tambo Colorado, en el departamento de Ica (Perú).

Ubicación del Antisuyo en el Imperio Inca: el Antisuyo fue un suyo del imperio incaico
ubicado al norte y Noreste del Cuzco. Comprendió principalmente parte de las yungas y ceja
montañosa de las cuencas de los ríos Urubamba y Madre de Dios. Fue el suyo más pequeño del
Tawantinsuyo. Sólo la región selvática no pudo ser dominada por los incas; en las pocas
incursiones en las tierras de ceja de montaña dejaron huellas como la construcción de Machu
Picchu. El nombre de anti en lengua quechua enunciaba los escarpados montes de la ceja de
selva o yungas que se hallaban entre el llano amazónico y las tierras altas cusqueñas. Estos
parajes de la Amazonia andina sirvieron para la siembra de la coca.

Ubicación del Contisuyo en el imperio inca: el Contisuyo era un suyo al suroeste del Cuzco
que llegaba hasta la costa, comprendiendo parte de Ica y el actual departamento de Arequipa.

Ubicación del Collasuyo en el imperio inca: “La legión de los Collas” (Sur), fue el mayor y
más austral de los suyos del Imperio incaico o Tawantinsuyo, el mayor de sus territorios. Se
extendía al Sur del Cuzco (Perú), los Andes y Altiplano de Bolivia, hasta las riberas del río
Maule, al sur de la actual Santiago de Chile, y desde las costas del Pacífico hasta los llanos de
Santiago del Estero, en la actual Argentina.

El centro neurálgico del Collasuyo estaba situado en el altiplano peruano-boliviano, en torno al


lago Titicaca, una de las regiones más densamente pobladas de los Andes desde tiempos de la
civilización Tiahuanaco. El nombre Collasuyo proviene de los habitantes aimara-hablantes de
una serie de reinos independientes de la meseta del Titicaca con fuertes lazos culturales, que
eran conocidos por los incas bajo el nombre genérico de qullas debido a que pertenecían al reino
Qulla, en torno a la orilla Norte del lago Titicaca, era para los incas el más significativo de estos
reinos en la época del inicio de la gran expansión territorial del Imperio. Qulla en quechua
también significa el punto cardinal del Sur. (En la actualidad, el nombre ha sido usado por
determinados movimientos nacionalistas indígenas bolivianos para referirse al Estado
Plurinacional de Bolivia o a su región andina de mayoría indígena. Sillustani, en el
departamento de Puno Perú).

La civilización Inca es una de las más sofisticadas de la América precolombina, esta cultura dio
origen a uno de los imperios más grandes “El Tahuantinsuyo” comparable a los existentes en

47
la Europa o Asia antigua. El Inca fue el gobernante del Reino del Cuzco y más tarde, el
emperador del imperio incaico. Los orígenes de la fundación de la ciudad de Cuzco, capital del
Tahuantinsuyo, toma posiciones claramente míticas y legendarias, pero históricamente se ha
declarado que la fundación del Cuzco debió ser alrededor de los años 1200. Una de las
peculiaridades de este gran imperio es que logro establecer una organización estatal con
diversos pueblos de distintas sociedades-culturales. con más de 700 idiomas distintos que se
hablaban en este amplio territorio, sin embargo, lograron imponer el quechua como idioma
oficial.

La posición del Inca era hereditaria, lo ejercía el hijo más apto para ejercer las funciones, estas
elecciones se realizaban mediante concursos entre los hijos del soberano para hallar al sucesor.
Existían dos dinastías conocidas el Hanan Cuzco y el Hurin Cuzco, las cuales se alternaban en
el poder. El Cuzco estuvo dividido, como la Tenochtitlán azteca, en dos mitades, el Cuzco alto
o Hanan Cuzco y el Cuzco bajo o Hurin Cuzco, separados por el camino de Antisuyo, y las
parcialidades humanas que los formaron rivalizaron en el poder económico, social y político,
alternativamente. El gobernador Inca que estuvo en el momento del contacto con los españoles
fue Atahualpa quien había derrotado a su hermano Huáscar en la guerra civil para suceder a su
padre Huayna Cápac, pero cayo prisionero de los conquistadores españoles quienes lo
ejecutaron en 1533.
◄Ayar Manco, su hermano y las mujeres al llegar al Cuzco.
Imagen tomada de: ttps://secretosenlahistoriablog.wordpress.com/
2015/06/25/la-leyenda-de-los-hermanos-ayar/

Leyendas sobre el origen de los incas:


las grandes civilizaciones de la
antigüedad: China, Grecia Roma, Egipto
o Mesopotamia siempre han tratado de
explicar sus orígenes en base a mitos y
leyendas dando un vuelco fantástico a los
hechos históricos que en el fondo
encierran algo de verdad. Los incas
también se sirvieron de leyendas para
explicar su origen. Existen dos leyendas
que hablan sobre el origen de los incas:
Estas leyendas fueron recogidas por los
cronistas Garcilaso de la Vega (leyenda
de Manco Cápac y Mama Ocllo) y Juan
Díez de Betanzos (leyenda de los
hermanos Áyar) mediante fuentes orales.
La leyenda de Manco Cápac y Mama
Ocllo la dio a conocer Garcilaso de la Vega (1539 – 1616), cronista que fue hijo del capitán
español Sebastián Garcilaso de la Vega y de la ñusta Isabel Chimpu Ocllo, nieta de Túpac
Yupanqui. La familia materna del Garcilazo de la Vega que pertenecía a la nobleza inca fue la
que le proporciona información de primera mano sobre los orígenes del imperio inca.

Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo: en las regiones cercanas al lago Titicaca, los
hombres vivían como animales salvajes, ya que no tenían religión, leyes o una organización
que los aglutinara. Estos habitantes desconocían la agricultura y no poseían técnicas de textilería
por lo cual andaban semidesnudos. Ellos tenían como hogares a las cavernas y se alimentaban
de la caza y recolección de alimentos. El dios Inti, se compadeció de aquellas personas y envió

48
a su hijo Áyar Manco junto a su hermana Mama Ocllo para que civilizaran a esas poblaciones
bárbaras y fundaran un imperio. Áyar Manco se dedicó a enseñarles a los hombres normas de
convivencia en sociedad y a adorar al dios Inti. En cambio, Mama Ocllo les enseño a las mujeres
técnicas de textilería y labores domésticas. Áyar Manco, llamado también Manco Cápac, antes
tuvo que fundar una ciudad, la cual sería el centro del mundo. Su padre, el dios Inti, le
proporciono una vara de oro para que buscara la tierra prometida. Les recomendó viajar hacia
el norte del lago Titicaca, hasta encontrar el lugar donde hundir el bastón de oro con facilidad
en la tierra y allí fundar la ciudad del Cuzco desde donde dirigirían su imperio.
◄ Manco Cápac y Mama Ocllo. Imagen tomada de:
https://www.flickr.com/ photos/ 29816033@N03/
14163842576

Al llegar a esta región del Lago


Titicaca, fueron vistos por los
lugareños quienes los
confundieron con dioses debido
al brillo de sus vestimentas y
joyas. Pasaban los días y Manco
Cápac no hallaba la tierra en
donde el bastón se hundiese con
facilidad. Pero un día al llegar a
un valle majestuoso acordonado
por bellas montañas la vara de
oro se enterró en el suelo ante el asombro de Manco Cápac y Mama Ocllo. Es así como supieron
que ese lugar debería convertirse en la capital del imperio de los incas y ombligo del mundo.
Manco Cápac prontamente emprendió la tarea civilizadora en el valle del Cuzco. Enseño a los
hombres la agricultura, la pesca, la construcción de viviendas, las ciencias, la religión, etc.
Mama Ocllo tuvo la tarea de capacitar a las mujeres en labores domésticas y de tejido para crear
vestimentas que les cubrieran su desnudez. Manco Cápac junto a Mama Ocllo fueron los
fundadores del imperio que luego harían grande sus descendientes.

Interpretación de la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo: es evidente según la leyenda


que se trata de personajes míticos, considerados de origen divino, que vienen con una misión
civilizadora llevada de Sur a Norte del Perú. En el fondo son buscadores de tierras fértiles que
ambicionaban dedicarse a las tareas agrícolas. Este sentido esta simbolizado por la varilla que
se hunde en la tierra como la planta en el suelo a fin de florecer. La interpretación de esta
leyenda tiene un fuerte sustento real ya que se indica que Manco Cápac representa a toda una
nación posiblemente de tiawanakenses que vivía en la región del lago Titicaca; como se sabe,
los terrenos más fértiles están allá, precisamente alrededor del lago de tal modo que hubo un
momento en que la explosión demográfica y la escasez de tierras obligó a la nación a buscar
otra región rica y amplia. Se aduce, además, que posiblemente el Estado Tiawanako cuya capital
estuvo en Taypiqala fue destruido por invasores aymaras venidos de la zona de Tucumán y
Coquimbo (lo que actualmente es Chile y Argentina) en el sur y sus habitantes obligados así a
emigrar hacia el valle del Qosqo. Está demostrado que la civilización Tiawanako o Tiwanaku
(nombre boliviano) tuvo participación decisiva en la formación del Tawantinsuyo.

La leyenda de los hermanos Áyar: de la montaña llamada “Tampu Tocco” salieron cuatro
hombres y cuatro mujeres, hermanas y esposas de estos. Ellos fueron Ayar Manco y su mujer
Mama Ocllo; Ayar Cachi y Mama Cora; Ayar Uchu y Mama Rahua, y, por último, Ayar Auca
y su esposa Mama Huaco. Viendo la situación de las tierras y la pobreza de los pobladores, los

49
cuatro hermanos decidieron buscar hacia el Sureste un lugar más fértil y favorable para
establecerse. En el viaje se produjo la primera desavenencia entre Ayar Cachi quien era fornido
e iracundo, y los otros hermanos. Es así que los hermanos planearon deshacerse de él y le
ordenaron regresar a las cavernas de Pacarina (en la tradición inca es el lugar de origen de una
persona) a buscar provisiones. Ayar Cachi al ingresar a la caverna “Tampu Tocco” fue
traicionado por sus hermanos quienes le encerraron dentro de la cueva y colocaron una gran
piedra en la entrada. Ayar Cachi al no poder salir dio gritos tan enérgicos que logró sacudir la
tierra, abrir las montañas y agitar los cielos.

Los hermanos restantes y sus esposas continuaron su camino y llegaron al monte Huanacauri
donde hallaron un ídolo de piedra del mismo nombre. Los hermanos ingresaron al lugar de
adoración de ese ídolo con mucho temor. Ayar Uchu desafió al ídolo al brincar sobre su parte
posterior, quedando inmediatamente petrificado, y paso a formar parte de este. El ídolo habló
y les indicó el camino a seguir a los restantes hermanos y sus esposas, asimismo les aconsejó
que celebrasen en su memoria el Huarachico (ceremonia de iniciación hacia la adultez).
◄Los hermanos Ayar. Imagen tomada de:
http://www.historiasperdidaseneltiempo.com/2016/09/ los-hermanos-ayar-leyenda-
inca-del.html

En el transcurso de su búsqueda por una tierra fértil,


Ayar Auca fue a explorar una zona cercana, pero el
cansancio lo agobió demasiado, así que le pidió
ayuda al Gran Viracocha, quien, compadeciéndose
de él, hizo que le salieran alas y pudiera volar hacia
el lugar conocido como la pampa del Sol, en cuyo
lugar descendió y se convirtió en piedra. Ayar Manco
fue el único hermano que logró llegar al valle del
Cuzco donde halló suelos fértiles y logro hundir el
bastón de oro (varayoc) que le fue entregado por el
dios Inti para hallar el lugar de la fundación de lo que
sería más adelante el Imperio de los Incas, conocido
también como el Tahuantinsuyo. Allí fundó junto a
sus hermanas la ciudad del Cuzco en homenaje al dios Inti (Sol) y a Viracocha (dios creador).

Interpretación de la leyenda de los hermanos Ayar: estos hechos son interpretado como la
conquista del valle del Cuzco por las tribus quechuas. Los cuatro hermanos, al decir del mismo
Dr. Valcárcel, representan a cuatro tribus los Maras, los Tampus, los Mascas y los Chilkes, que,
procedentes del sur del valle de Apurímac, ocuparon lo que más tarde sería la capital del
imperio, el Cuzco. De la lucha entablada entre las cuatro tribus, la más aguerrida, la de los
mascas, capitaneada por Ayar Manco, habría vencido a todas las demás, constituyéndose, de
esa manera, en fundador de la que después sería la dinastía de los incas. (Percy Zapata Mendo)14

Caída del imperio inca. La llegada a Perú de los españoles se produjo después de dos viajes
previos sin éxito. Para su tercer viaje los socios Francisco Pizarro, Diego de Almagro y
Hernando de Luque, un sacerdote, contaban con el permiso de la corona española en un tratado
firmado por la emperatriz Isabel de Portugal. Este tratado, llamado la Capitulación de Toledo,
fue firmado el 26 de junio de 1529 y le daba a Pizarro la autorización de conquistar las tierras
que se llamarían Nueva Castilla, de evangelizar a los nativos y de contribuir a la corona de
14
amendo.blogspot.com/2012/12/la-leyenda-de-los-hermanos-ayar-percy.html

50
España con un quinto de todas las riquezas halladas y por hallar. Fue en 1531 que la tripulación
española llegó a las costas de Tumbes (el actual Perú) y desde ahí se internó en el territorio del
Tahuantinsuyo, llegando hasta Cajamarca en 1532. Allí se encontraba el Inca Atahualpa, hijo
de Huaina Cápac, que en esos momentos disputaba el trono con su hermano Huáscar que
gobernaba desde el Cuzco.

Los españoles eran pocos en número, pero contaban con armas de fuego y caballos. Ellos
organizaron una emboscada al Inca Atahualpa cuando se presentó en la plaza mayor de
Cajamarca acompañado de su séquito. Se dice que el cura (con la ayuda de un nativo que hacía
de intérprete) pidió al inca convertirse a la religión católica y someterse al rey de España. Ante
los términos desconocidos para el Atahualpa, tiró al suelo la Biblia, lo que sirvió de pretexto
para el ataque sorpresa de los españoles.

Atahualpa fue capturado y, para conseguir su libertad, le ofreció a Pizarro llenar un cuarto de
oro hasta donde llegara la altura de su mano. El cuarto fue llenado, pero Atahualpa nunca
consiguió su libertad. Los conquistadores lo asesinaron en 1533. Desde Cajamarca los
españoles se movieron hacia el Cuzco, centro del imperio incaico, conquistando los pueblos o
consiguiendo el apoyo de los señores y los grupos que se encontraban descontentos con el
sistema establecido por los incas. Esto hizo que la conquista del Tahuantinsuyo no fuera una
tarea difícil para los españoles.

Entre 1534 y 1542 se creó la Gobernación de Nueva Castilla y Nueva Toledo y se fundó la
ciudad de Lima (capital del nuevo territorio) con el nombre de Ciudad de los Reyes. En 1542,
la región se convirtió en el Virreinato del Perú. En el mismo año, Francisco de Orellana
descubrió el río Amazonas. En 1545, se descubrieron las minas de plata de Potosí en lo que hoy
es Bolivia. La Universidad de San Marcos fue fundada el 12 de mayo de 1551 y empezó a
funcionar en 1553, convirtiéndose así en la primera universidad de América del Sur.15

Control vertical de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas.

▲Sistema de un máximo de pisos ecológicos. Gráfico tomado de: http://imperioincadelsol.blogspot.com/p/pisos-ecologicos.html

El control vertical es un ideal que compartieron muchos pueblos preincaicos de la zona andina,
que tiene relación con un control económico simultáneo por parte de las etnias locales sobre
diferentes “islas ecológicas” situadas a grandes distancias del centro de poder. John Murra, gran
estudioso de las sociedades de la civilización Andina, en su libro “El control vertical de un
máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas” basado en las visitas,

15
http://acceso.ku.edu/unidad7/sucesos/sucesos2.shtml

51
a comunidades indígenas, de Iñigo Ortiz, sostiene un macrosistema económico compartido por
muchas etnias andinas, entre ellas las comunidades incaicas.

Este macrosistema según el etnohistoriador probablemente fue lo que les permitió sobrevivir a
las adversidades naturales. Su hipótesis afirma que cada etnia contaba con una zona nuclear en
la que se encuentra el grueso de la población, el poder político y la producción de los alimentos
básicos, tales como el maíz y los tubérculos. Además de esto plantea que en las periferias del
núcleo existían islas o archipiélagos en los cuales se desarrollaban el cultivo y explotación de
los demás recursos, estas islas se encontraban al norte, sur, este y oeste, y a distancias de días o
semanas del centro social, en ellas se establecían rebaños de llamas y alpacas, se cultivaba
algodón, ají, coca, etc., se explotaban los bosques para abastecerse de madera, además de la
presencia de salinas, entre otras cosas.
◄John Víctor Murra nació en Odesa, Ucrania el 24 de agosto de 1916 y falleció en Nueva York
el 16 de octubre de 2006, fue un estudioso de las sociedades de la civilización andina y uno de
los creadores del concepto de “control vertical de un máximo de pisos ecológicos”. Foto tomada
de: http://guerraenlauniversidad.blogspot.com/2013/07/de-las-brigadas-los-andes-ii_1677.html

Estos pisos ecológicos eran desarrollados, controlados y


cuidados por los mitimaes, los cuales eran sujetos enviados
a posiciones estratégicas desde el núcleo para cumplir
funciones económicas, sociales, culturales, políticas y
militares. Estos a pesar de estar lejos de su etnia
conservaban sus derechos y su lazo comunal. Por lo
general estas zonas de desarrollo tenían un carácter
multiétnico debido a que en estas interactuaban diferentes
grupos étnicos, los cuales se diferenciaban por una serie de
distintivos propios de su étnia. Dentro de los archipiélagos
existía una convivencia pacífica, dentro de la cual cada
comunidad hacia un esfuerzo para conseguir sus recursos.

Dentro de su texto John Murra además toca el tema del


modelo de archipiélago vertical usado por los Incas, en el
cual el modelo principal sufrió diversos cambios debido al
sistema incaico, el cual era más complejo por la gran cantidad de habitantes. En este caso las
islas o archipiélagos ya no necesitaban tener proximidad con el núcleo porque poco a poco
fueron apareciendo nuevas funciones independientes, como por ejemplo la especialización
artesanal, monopolizando las instituciones de redistribución e intercambio de bienes por medio
de los mitimaes. Este control vertical sin duda alguna fue compartido por la mayoría de las
comunidades étnicas andinas, y tiene una relación directa con el control y desarrollo económico,
y en cierta medida social y cultural de estas comunidades. Mediante esto John Murra refleja la
alta capacidad de adaptación que poseía el hombre andino, y como a raíz de sus necesidades
fue capaz de crear un sistema socioeconómico estratégico. Finalmente se entiende que se
cumple el concepto de control vertical de un máximo de pisos ecológicos ya que las
comunidades andinas supieron hacer uso de la diversidad ecológica que se les presentaba en
cada piso, ya sea aprovechando el clima, el relieve, la altura y los demás factores que ofrecía
su medio, para el desarrollo de su sociedad.16

16
http://imperioincadelsol.blogspot.com/p/pisos-ecologicos.html

52
1.3. DESARROLLO DE LAS CULTURA MAYA Y AZTECA.

Cultura Maya: durante el periodo clásico floreció en los bosques tropicales de Mesoamérica
una de las culturas más asombrosas de la historia de la humanidad: la cultura Maya. La sociedad
de la cultura Maya presenta rasgos peculiares que la hacen diferente de las otras sociedades
mesoamericanas. Estos elementos distintivos son: el empleo de una escritura jeroglífica
compuesta por más de 700 signos; el uso de la bóveda falsa en arquitectura; el desarrollo de
una escultura monumental de carácter religioso que asocia la estela y el altar; y un sistema para
medir el tiempo que parte de una fecha concreta.

▲Mapa que muestra el territorio que ocupó la cultura Maya en lo que hoy es parte de norte y centro America. Imagen tomada de: https://lahistoria
mexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-maya

La cultura Maya ocupo el territorio de los actuales Estados mexicanos de Yucatán, Campeche
y Quintana Roo, parte de los de Tabasco y Chiapas, los Departamentos guatemaltecos de Petén
e Izabal, el noroeste de Honduras, y Belice. En total unos 280.000 km cuadrados. El mayab o
país de los mayas se dividió en tres zonas ecológicas: la península de Yucatán, la zona central
del Petén y las Tierras Altas de Chiapas y la actual Guatemala. De las tres, la más problemática
para el progreso humano es la central, debido a la abundancia de lluvias, ríos y pantanos y de
un denso bosque tropical. Paradójicamente, fue en este difícil hábitat donde la cultura Maya
alcanzó su mayor esplendor.

Historia de la Cultura Maya. Desde el punto de vista temporal, la larga historia de la cultura
Maya se inicia en el Formativo y se extiende hasta la Conquista española. Abarca, por lo tanto,
unos 2.600 años, separados en tres períodos: Formativo, entre el siglo X a. C. y el siglo III d.
C.; Clásico (siglos III al X d. C.); y Posclásico, de la décima centuria a la Conquista.

Periodo Formativo: en la etapa formativa, pequeñas comunidades procedentes del altiplano


guatemalteco se asentaron en el Petén, fundando pequeños poblados que recibieron pocos siglos
antes de la era cristiana las influencias de Izapa, una cultura de origen olmeca situada en la costa
53
pacífica de Guatemala. A partir del año 300 d. C. aparecen los grandes centros ceremoniales
característicos de la cultura maya: Tikal, Uaxactún, Naraqjo, Nakún y Yaxhá. Un factor que,
sin duda, contribuyó de manera decisiva al crecimiento de las ciudades de los mayas fue la
presencia de una poderosa colonia teotihuacana en Kaminaljuyú, en los altos de Guatemala. La
progresiva desaparición del poder de Teotihuacán en la región creó una grave crisis política que
se prolongó del 534 al 593 d. C.

Periodo Clásico: la restauración de la paz social abrió una nueva fase histórica: el Clásico
Tardío (600-900 d. C.), caracterizado por una explosión cultural impulsada por los gobernantes
de las grandes ciudades-estado del período: Tikal, Palenque, Copán, Quiriguá, Yaxchilán,
Bonampak o Piedras Negras. La historia de estas localidades se conoce a grandes rasgos gracias
al desciframiento parcial de la escritura jeroglífica de los mayas. Así, por ejemplo, se sabe que
Jog, soberano de Copán, fue derrotado por Cauac Caan de Quiriguá, y que el personaje
enterrado bajo el Templo de las Inscripciones de Palenque se llamaba Pacal. A lo largo de los
siglos IX y X se produjo una gravísima crisis que finalizó con el hundimiento total de la cultura
Maya. Las razones de este colapso se desconocen, pero sus consecuencias no encierran misterio
alguno: las ciudades, manifestación material del poder de los reyes-dioses, se abandonaron y la
población volvió al sistema político igualitario de los primeros tiempos del Formativo.

Periodo Posclásico: el colapso afectó menos a los diminutos Estados de la península de


Yucatán, una zona marginal durante el período Clásico que se convirtió en la heredera de la
refinada cultura de las tierras centrales. La historia de los mayas yucatecos se extiende a lo largo
del período Posclásico y puede dividirse en tres fases:

Primer periodo Posclásico: la primera gira alrededor de Chichén Itzá, un antiguo asentamiento
clásico que fue ocupado hacia el año 987 de nuestra era por los itzá, un grupo étnico procedente
de las costas tabasqueñas muy influido por la cultura militarista del Altiplano. Posteriormente,
una nueva oleada invasora formada por gentes aún más toltequizadas, cuyo gobernante llevaba
el título de Kukulcán (Serpiente Emplumada), pobló Mayapán, creando una urbe claramente
tolteca en lo que se refiere a costumbres y creencias religiosas.

Segundo periodo Posclásico: la segunda fase se inició cuando la dinastía cocom de Mayapán,
ayudada por mercenarios procedentes del México Central, derrotó a los itzá al comenzar el siglo
XIII, e instauró un sistema político despótico que duró hasta el 1441; fecha en que fue destruida
por una liga de ciudades-estado capitaneada por Ah Xupán Xiú, señor de Uxmal.

Último Periodo Posclásico: la caída de Mayapán inició un periodo de conflictos civiles y


guerras que enfrentó a una veintena de pequeñas ciudades-estado. Las discordias internas
existentes entre los distintos estados dificultarían la conquista española hasta tal punto que
Tayasal, el último reducto maya de Petén no capituló sino en 1697, setenta años después de la
llegada del capitán español Francisco de Montejo a Yucatán.

Organización social: la estratificación social de la cultura Maya se basaba en el parentesco.


Este hecho, sin embargo, no indica que los mayas formasen una sociedad igualitaria porque sus
clanes se dividían en linajes (grupos de familias) inferiores y superiores, según estuviesen más
o menos alejados del antepasado fundador. De forma que los descendientes directos del hijo
primogénito del creador del clan ocupaban la posición social más elevada, los linajes
procedentes de los primogénitos de sus hermanos, la escala inmediatamente inferior, y así
sucesivamente. En términos socioeconómicos, el grado de relación con la línea directa del

54
antepasado daba origen a auténticas castas cerradas que condicionaban totalmente la vida de
una persona.

La pertenencia a un determinado linaje obligaba al individuo no sólo a contraer matrimonio con


una persona de su mismo linaje, impidiendo con ello cualquier tipo de movilidad social, sino
que, además, le forzaba a vestir de una manera determinada, a ejercer la profesión del clan, y a
vivir de acuerdo con una conducta prefijada de antemano. La sociedad Maya a diferencia de lo
que sucede en el resto de la América precolombina, sí puede hablarse de castas o clases sociales
integradas exclusivamente por reyes-dioses, sacerdotes, guerreros, comerciantes, artesanos y
campesinos.

El sistema, pensado para comunidades agrícolas autosuficientes, se modificó a medida que el


crecimiento general creaba nuevas necesidades. Las castas secundarias, como la de los
comerciantes o los guerreros, se desarrollaron con tanta rapidez que tal vez llegaron a poner en
peligro el orden social tradicional. Al respecto resulta importante señalar que los mayas, en
contra de la creencia popular, no fueron un pacífico pueblo de campesinos regidos por
intelectuales, sino una sociedad tan guerrera como cualquier otra.

Los agricultores: mantenían a los parientes nobles con sus cosechas, construían los templos y
los palacios donde vivían, peleaban en las guerras y debían entregar de tiempo en tiempo
ofrendas para los dioses. A cambio de ello, recibían una pequeña parcela de 4 o 5 hectáreas en
usufructo, así como el derecho a levantar una pequeña choza en un lugar que, por supuesto,
dependía de la posición social de la familia.

Los esclavos: se encontraban al margen del sistema de parentesco, pero de hecho estaban
incluidos en él, pues los hijos de los pentacoob nacían esclavos. Las razones que conducían a
la esclavitud no diferían mucho de las griegas o romanas: la guerra, la delincuencia o el
nacimiento.

Organización político-administrativa: el gobierno de la comunidad de la cultura Maya recaía,


en el linaje principal, que monopolizaba las tareas administrativas y, sobre todo, las religiosas.
Los descendientes del antepasado fundador eran verdaderos dioses vivientes que ostentaban el
mando político, económico, judicial y militar de la comunidad; y como tales tenían derecho a
ceder a sus hermanos y sobrinos los cargos políticos de mayor responsabilidad.
◄Halach Huinic. Imagen tomada de:
http://laguateenquevives.blogspot.com/2016/09/jerarquia- social-para-
empezar-conocer.html

El omnipotente poder del Halach Huinic (el


hombre verdadero), también denominado
Ahau (Señor) emanaba de su papel de
intermediario entre sus parientes superiores,
los dioses, y sus parientes inferiores, los
hombres. El cargo, hereditario, pasaba de
padres a hijos; pero si el Ahau moría sin
descendencia masculina el título pasaba a las
mujeres. Si tampoco dejaba hijas, el cargo era
heredado por el hermano de mayor edad, lo
cual conducía a una profunda remodelación de
los diversos linajes del clan.

55
El Halach Huinic controlaba la vida de la comunidad desde la capital del distrito ayudado por
el resto del linaje gobernante, los bataboob, que se encargaban de administrar los centros
secundarios subordinados, presidir los consejos comunales, supervisar la recogida de tributos e
impartir justicia. En épocas de guerra, los bataboob debían ceder su autoridad al nacom, jefe
militar supremo que gozaba de plenos poderes durante un período de tiempo no superior a los
tres años.

Economía: en el plano económico, la cultura maya sacó el máximo rendimiento a sus tierras.
La actividad agrícola, la principal rama de la producción, se organizaba de acuerdo con el
principio de parentesco, lo cual implicaba que la tierra pertenecía al Ahau, encarnación del
grupo, quien la distribuía en función de las necesidades de cada familia. Las cosechas quedaban
en poder del campesino, si bien este debía entregar una parte al señor para contribuir al
sostenimiento de la familia dominante y del aparato burocrático. La recompensa por esta cesión
era doble, por un lado, el linaje gobernante aseguraba la existencia de los campesinos en épocas
de crisis al suministrarles alimentos y ropas procedentes de los almacenes del Estado; por el
otro, efectuaba los ritos necesarios para atraerse el favor de los dioses de la lluvia y la
vegetación. La ausencia de excedentes de producción, unida a la división sexual del trabajo
existente en la familia de los mayas, impidió la aparición del comercio, salvo el que se daba
entre las distintas ciudades-estado, y que consistía básicamente en bienes insuficientes, no
producidos o de lujo.
◄El cacao, moneda de intercambio. Imagen tomada de:
https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/ cultura-maya

El comercio: el comercio estaba controlado por el


Hombre verdadero y era ejercido por la casta hereditaria
de los comerciantes, quienes crearon una gigantesca red
mercantil. A través de ella se importaban mercancías de
lujo procedentes de Teotihuacán y otros lugares de
Mesoamérica (jade, sal, plumas de quetzal, etc.) y se
exportaban piezas artesanales y productos locales (cacao, algodón, hule, etc.). Un factor que
favoreció el crecimiento del comercio fue el complejo sistema hidrológico de las tierras
centrales que proporcionaba a los mercaderes mayas vías de comunicación rápidas y cómodas.
El progresivo incremento de la actividad mercantil impulsó la aparición de un rudimentario
sistema monetario centrado en el cacao, las cuentas de jade y, más tarde, en las hachuelas de
cobre, procedentes, según se sabe, del territorio ecuatoriano. El otro pilar de la economía de los
mayas lo constituía el tributo en trabajo personal gratuito que, encauzado convenientemente y
justificado con razones religiosas, proporcionaba la mano de obra necesaria para erigir los
grandes edificios públicos.
◄Zamná, fue en un principio un gran sacerdote maya llegado con los chanes de Bacalar
(después llamados itzáes) para fundar y establecerse en Chichén Itzá, hacia el año 525 d. C.
Imagen tomada de: https://lahistoriamexicana.mx/ antiguo-mexico/cultura-maya

Religión: la religión maya fue sobre todo y ante todo un


instrumento político, un arma que permitió a las castas
superiores dominar a una sociedad de campesinos
autosuficientes que no necesitaban ningún tipo de
autoridad suprema para sobrevivir, como se demostró tras
el colapso político que puso fin a la etapa clásica. La
estructura social se justificaba gracias a un complejo
pensamiento teológico que se basaba en una idea central:

56
la existencia de un orden universal, inmutable e incambiable, que nada ni nadie podía modificar.
Por eso, la postura más razonable era la de aceptar la autoridad absoluta del Halach Huinic,
dado que su doble naturaleza —humana y divina a un tiempo— le convertía en el único ser
viviente capaz de asegurar no sólo la existencia de los linajes plebeyos, sino incluso su bienestar
material.

Los dioses poseían un poder limitado que les permitía influir de manera momentánea en la
marcha del universo, si bien esta influencia carecía de la fuerza necesaria para modificar un
orden cósmico que estaba por encima de ellos. El dios era bondadoso si su conducta beneficiaba
a los hombres y perverso si les perjudicaba. De ahí que las divinidades mayas se caracterizasen
por su dualidad, de manera que en función de las circunstancias podían ser buenas o malas,
jóvenes o viejas, masculinas o femeninas. La principal deidad del panteón maya era Itzam Ná,
el dios creador y conservador de la especie humana. Cuando se manifestaba como deidad de la
vegetación y de la fertilidad recibía la denominación de Bolom Dz’acab. Su esposa, Ix Chebbel
Yax, regía la vida de las tejedoras y se representaba en los códices como una anciana pintada
dé rojo. Chac, señor de las lluvias, estaba vinculado a las aguas. En cambio, Ki-nich Ahau, el
Sol, y Ah Mun, el joven dios del maíz, se relacionaban con la agricultura.

Ix Chel, por su parte, presidía las prácticas relacionadas con el sexo, la procreación y el parto.
Junto a ellos había una pluralidad de dioses del tiempo, las diversas profesiones y el espacio,
tales como Ah Puch, príncipe de los muertos; Tox, deidad de la guerra; Ek Chuac, protector de
los mercaderes; o Kan Uay Tun, divinidad encargada de regular el orden de sucesión de los
poderes políticos. Asimismo, se divinizaba a los Ahan cuando fallecían. El ceremonial no se
limitaba a la adoración de los dioses, sino que abarcaba todas las actividades que directa o
indirectamente contribuían a mantener el orden social: construcción de monumentos, ritos
funerarios en honor de los gobernantes fallecidos, distribución de bienes, actos políticos
(entronización del Halack Huinic, bodas y nacimientos reales), etc. Los rituales, que incluían
sacrificios de hombres, mujeres o niños, autosacrificios, ofrendas y otras prácticas, eran
presididos por el Ahau, sumo sacerdote, y dirigidos por el Ah Kin o sacerdote. La casta
sacerdotal incluía especialistas de varias clases, como el Ahau Can (señor serpiente), astrólogo,
adivino y profeta; el Ah Nacom, encargado de los sacrificios humanos; el Ah Chilam, adivino;
y el Ah Men, curandero.

Ciencias y artes. Se ha dicho de los mayas que fueron los griegos del Nuevo Mundo. Lo cual
es del todo cierto, porque pocos pueblos desarrollaron una cultura tan abstracta e intelectual
como los habitantes de la selva del Petén.
◄Numeración Maya. Imagen tomada de: https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-maya

Aritmética: los mayas no sólo contaban con los dedos de las


manos, sino también con los de los pies y gracias a ello
inventaron un curioso sistema vigesimal constituido desde el 0
al 19. La numeración, consecuencia directa de la necesidad de
contabilizar las observaciones astronómicas que regulaban el
ciclo agrícola, era vigesimal e incluía el concepto de cero,
ideado muchos siglos antes que apareciera en la numeración
arábiga. Para representar los números utilizaban una
combinación de puntos (. igual a 1) y barras (—igual a 5). En
matemáticas dominaron la división de fracciones y los
logaritmos. Sobre esta base, los sacerdotes mayas elaboraron

57
un complejo sistema para medir el tiempo que regía el destino de los hombres e incluso afectaba
a los dioses.
◄Calendario Maya. Imagen tomada de: https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-maya

Calendario: los mayas poseían dos calendarios: el tzolkin o


ritual y el haab o solar. El primero constaba de 260 días divididos
en 13 meses de 20 días, y se utilizaba para predecir el futuro de
las personas. El segundo tenía 18 meses o tunes de 20 días, lo
cual daba un período de 360 días, más cinco días aciagos.
Combinando ambos calendarios se obtenía un ciclo de 52 años
llamado por los mayas cuenta corta. Además de este sistema,
idéntico al empleado por los aztecas, los mayas desarrollaron
otro de mayor complejidad, denominado serie inicial o cuenta
larga, que permitía contar el tiempo transcurrido desde la creación del mundo que, según ellos,
tuvo lugar en el año 320 a. C.
◄Escritura Maya. Imagen tomada de: https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-maya

Escritura: el tercer gran logro de los mayas fue la escritura,


compuesta por más de 700 signos que aparece en piedra, en
códices (tiras de fibra de maguey plegadas en forma de biombo)
y en la superficie de algunos vasos cerámicos. Esta grafía, aún
no descifrada del todo, es en parte fonética y en parte
ideográfica. En el terreno de las artes, los mayas aportaron un
genial concepto a la arquitectura: la bóveda falsa, construida por
aproximación de enormes losas inclinadas. También destacaron
en la escultura, como ponen de manifiesto las hermosas estelas
de Piedras Negras y Tikal, y en la pintura, aunque,
desgraciadamente, sólo se conservan vestigios que asombran
por la sobriedad de la línea y la seguridad del trazo.17

Cultura Azteca. En 1519, año de la llegada de los españoles a México Central, una gran parte
de Mesoamérica estaba bajo el control de la cultura Azteca, quienes habían forjado en poco más
de un siglo un poderoso imperio que se extendía de la frontera septentrional del área al istmo
de Tehuantepec, y del Atlántico al Pacífico. El corazón de este vasto territorio era Tenochtitlán,
una ciudad densamente poblada del Valle de México, al sur del Altiplano Central. La urbe,
compuesta por dos ciudades gemelas (Tenochtitlán y Tlatelolco), contaba entre 150.000 y
300.000 habitantes, concentrados en dos pequeñas islas que habían crecido gracias al empleo
de islotes artificiales. El centro de la ciudad estaba ocupado por el recinto sagrado, un conjunto
de 78 edificios religiosos presididos por el templo mayor. A su alrededor, ordenados en círculos
concéntricos se alzaban los dos palacios reales, las residencias de los nobles y las casas de los
plebeyos. El mercado estaba en Tlatelolco y era visitado diariamente por más de 60.000
personas.

La Cuenca de México está rodeada por una cordillera en forma de anfiteatro con alturas
superiores a los 5.000 m.s.n.m. El Popocatépetl (5.452 m), y el Iztaccíhuatl, (5.282 m); son los
volcanes más altos de la Cuenca de México y donde se goza de un agradable clima subtropical

17
https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-maya

58
de altura. En la época prehispánica la zona central estaba ocupada por cinco grandes lagos
comunicados entre sí: Xaltocan y Zumpango al norte. Tetzcoco en el centro, y Xochimilco y
Chaco al sur. Todos tenían el agua dulce, salvo la laguna de Tetzcoco.
▲En la mitología prehispánica se decía que los
aztecas recibieron un mensaje de Huitzilopochtli
dios del Sol y de la guerra, quien sentenció que
aquella tierra prometida sería en donde se
encontrara un águila encima de un nopal,
devorando una serpiente siendo ahí donde los
mexicas fundaron Tenochtitlán. Imagen tomada
de: https://www.cultura10.org/azteca/

Historia: tras la caída del


imperio Tolteca a fines del
siglo XII, el Valle de México
fue invadido por sucesivas
oleadas de pueblos bárbaros
procedentes del Norte que
fundaron diversas ciudades-
estado, como Xaltocan,
Tetzcoco, Azcapotzalco o Coatlinchan. La última invasión la efectuaron los aztecas, un grupo
de lengua náhuatl originario de Aztlan, un lugar semimítico situado en el Occidente de México.

Los mexicas —nombre que se daban los aztecas a sí mismos— se asentaron primero en la colina
de Chapultépec y luego, tras ser expulsados de allí, en Culhuacán, de donde también debieron
huir. Finalmente se establecieron de manera definitiva en un islote arenoso del lago de
Tetzcoco. Los comienzos de la ciudad de Tenochtitlán, fundada en 1345, estuvieron llenos de
problemas y dificultades. Por un lado, una parte de la población descontenta con el terreno que
se le había asignado, abandonó la pequeña aldea para fundar una nueva ciudad Tlatelolco en
una isla cercana. Por el otro, la falta de materiales para la construcción y la ausencia de tierras
cultivables obligó a los gobernantes mexicas a aceptar la autoridad de Azcapotzalco, una de las
principales ciudades-estado de la región. Durante largo tiempo, los aztecas tuvieron que
participar en las guerras imperialistas de Azcapotzalco, lo cual les proporcionó una gran
experiencia militar que les sería de gran utilidad en el futuro.

La muerte del rey de Azcapotzalco en 1426 abrió una crisis dinástica que aprovechó la cultura
Azteca para independizarse. Su jefe Itzcóatl (1426-1440) se alió con el señorío de Tetzcoco, el
principal rival de Azcapotzalco, y logró vencer a sus antiguos señores. La desaparición del
poder de Azcapotzalea abrió un nuevo período en la historia de Mesoamérica porque los
vencedores decidieron mantener la unión e integrar en ella a los vencidos. Nació así la Triple
Alianza, una confederación que se caracterizó por su marcado talante imperialista.

Así, Moctezuma I o Ilhuicamina (1440-1468), el sucesor de Itzcóatl dominó el sur del Valle de
México y conquistó extensos territorios en Oaxaca y la costa del Golfo de México. La misma
política siguió Axayácatl (1468-1481), quien unió al naciente imperio una parte del Valle de
Toluca y la zona de Cacaxtla. Fracasó, en cambio, al intentar anexar el territorio Tarasco,
aunque compensó esta derrota con un sonado éxito de gran valor simbólico: la ocupación de la
ciudad hermana de Tlatelolco. El proceso expansionista sufrió una breve pausa durante el
reinado de Tízoc (1481-1486), un misterioso gobernante que, según cuentan las crónicas, murió
envenenado. Pero se reanudó con gran fuerza al ocupar el icpalli o trono Ahuitzotl (1486-1502).
Este monarca extendió de forma considerable la frontera de la cultura Azteca, pues se apoderó
de Xoconochco, Tehuantepec, Veracruz y otras áreas de gran riqueza. Ahuitzotl fue también un

59
magnífico hombre de Estado y un gran urbanista que amplió el Templo Mayor de Tenochtitlán,
el principal monumento de la ciudad.

▲Mapa de la Cultura Azteca o Mexica. Imagen tomada de: https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-azteca-mexica

A la muerte de Ahuitzotl le sucedió su sobrino Moctezuma II o Xocoyotzin (1502-1520), un


sagaz político que inició una serie de profundas reformas encaminadas a consolidar el imperio.
Así, obligó a los nobles a desempeñar cargos públicos e impuso la supremacía de Tenochtitlán
en la Triple Alianza al sustituir a los gobernantes legítimos por parientes suyos. Las reformas
también afectaron a la política imperial, puesto que
Moctezuma frenó la expansión militar y se concentró en
la tarea de someter a los territorios independientes que
habían resistido los ataques de sus predecesores. No lo
consiguió, y ello sería la principal razón del fin del
imperio, porque los españoles nunca habrían logrado
vencer a los mexicas sin la ayuda de Tlaxcallan, uno de
los Estados libres del México Central.
◄Moctezuma II, famoso como Emperador del Imperio Azteca nació en 1466 d. C. en
Tenochtitlan, murió el 29 de junio de 1520 d. C. en Tenochtitlan, y su padre fue Axayácatl.
Imagen tomada de: https://www.pinterest.es/pin/479281585328293839/?lp=true

Organización social de la Cultura Azteca: la sociedad


de la cultura Azteca experimentó profundas
modificaciones a lo largo de su corta historia al
transformarse poco a poco el igualitarismo de los
primeros tiempos, consecuencia de la orientación militar
y los grupos de parentesco, en la estructura social descrita por los soldados españoles. En
principio, pueden diferenciarse dos grandes clases sociales: la noble y la plebeya. Teóricamente,
los miembros del grupo inferior podían ascender al superior y viceversa, pero en la práctica la
movilidad social era inexistente.

60
La Nobleza: el sector dominante estaba formado por capas sociales de diversos orígenes
encabezadas por el linaje real descendiente del primer tlatoani (orador) o rey mexica. Le seguían
en poder y prestigio los tetecuhtin (señores), nobles de alto rango que se habían hecho
merecedores del título por los valiosos servicios que prestaron al Estado. Los señores poseían
enormes extensiones de tierras en los lugares conquistados que se cultivaban mediante siervos
y desempeñaban los cargos más elevados del gobierno de la nación. El rango no era hereditario,
si bien los hijos de los tetecuhtin podían suceder a su padre cuando demostraban poseer los
requisitos necesarios.
◄Tlatoani. Imagen tomada de:
https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-
azteca-mexica

El tercer bloque estaba formado


por los pipillin (literalmente
hijos), quienes, como su nombre
indica, estaban emparentados con
los monarcas y los tetecuhtin.
Constituían la gran masa de la
nobleza y sin ellos el imperio no
hubiera podido funcionar, dado
que todos los puestos intermedios
de la administración, la
magistratura, el ejército y el
sacerdocio eran ejercidos por
pipiltin. Estos nobles tenían
derecho a poseer una o más parcelas del latifundio familiar. Los cuauhpipiltin (hijos del águila)
constituían el último escalón de la clase noble. Se trataba de guerreros o mercaderes procedentes
de la clase plebeya que habían logrado franquear la barrera social gracias a sus dotes militares
o a su habilidad comercial. Estos méritos les daban derecho a disponer de la producción de un
pequeño lote de tierras que se les entregaba para su sustento, a contraer más de un matrimonio,
y a quedar exentos de la obligación de tributar en especie o en trabajo al tlatoani. Los
cuauhpipiltin, sin embargo, no eran bien vistos por los aristócratas de sangre, que les prohibían
lucir determinados adornos reservados a la nobleza, recordándoles así lo bajo de su cuna.
◄Cuauhpipiltin. Imagen tomada de:
https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-
azteca-mexica

Los Plebeyos: la clase dominada


carecía de la homogeneidad que
caracterizaba al estamento
plebeyo de otras sociedades
precolombinas. Había tantas
diferencias económicas e incluso
jurídicas que conviene diferenciar
al menos tres estratos: superior,
medio e inferior:

1). Estrato Superior: el primero


lo integraban los pochtecas,
comerciantes dedicados a la

61
exportación e importación de los productos de lujo consumidos por la élite dirigente. El carácter
semioficial de su profesión, que les llevaba a veces a actuar como espías, les proporcionaba
grandes riquezas y la gratitud del Estado. Los pochtecas tenían derecho a tribunales, fiestas y
emblemas particulares; pero no estaban libres de entregar fuertes tributos, lo cual señalaba su
pertenencia a la clase plebeya. Algunos artesanos especializados en la elaboración de los
artículos de lujo gozaban de una posición similar.
◄Pochteca. Imagen tomada de:
https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-
azteca-mexica

Estato Medio: por el contrario, la


inmensa mayoría de los
macehualtin (merecidos) se
situaba en el escalón intermedio.
Su profesión dependía del lugar
donde residiesen: los que vivían
en las áreas rurales o en los
suburbios de Tenochtitlán se
dedicaban a la agricultura; los de
las ciudades al comercio al por
menor, a las artesanías o a los servicios tales como: médicos, parteras, barberos, etc. Los
macehualtin tenían rigurosamente prohibido poseer tierras en propiedad. Además, debían pagar
impuestos, cumplir el servicio militar y trabajar gratis en las construcciones públicas. Los
plebeyos se organizaban en calpultin o barrios. El calpulli fue originariamente un grupo de
familias emparentadas entre sí que cultivaban la tierra de manera comunal y estaban
subordinadas a un jefe, el calpuUec. Esta institución, típica de las sociedades agrícolas
preaztecas, se convirtió en Tenochtitlán en una simple demarcación territorial con funciones
económicas, administrativas, militares y educativas.
◄Tlatlacotin. Imagen tomada de: https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-
azteca-mexica

Estrato Inferior: los mayeque (braceros) y los


tlatlacotin o esclavos constituían los estratos inferiores
de la sociedad de la Cultura Azteca. Los primeros
cultivaban las tierras de los nobles y estaban adscritos
a ellas. Al igual que sucedía en la Europa medieval, los
mayeque formaban parte del latifundio y se heredaban
o compraban junto con el resto de la propiedad. La
categoría de siervo pasaba de padres a hijos e incluía,
entre otras muchas cargas, la obligación de servir en el
ejército, de hacer las tareas domésticas de la casa del
señor, y de entregarle una parte de la propia cosecha.

Los tlatlacotin, denominados impropiamente esclavos por los cronistas españoles, gozaban de
una posición jurídica que les hacía más semejantes a los siervos del Medievo que a los esclavos
de la antigüedad clásica. Así, podían contraer matrimonio con personas libres, sus hijos no
heredaban la condición de esclavo y tenían derecho a poseer propiedades (esclavos incluidos).
Las causas que conducían a la esclavitud eran dos: la pobreza, que impulsaba a algunas personas
a venderse a sí mismas, y la condena por robo u otro delito.

62
Las diferencias entre pipiltin y macehualtin no se limitaban a los campos de la economía y la
política, sino que comprendían también otras facetas de la vida humana, como el matrimonio
(los nobles eran polígamos y los plebeyos monógamos) o la educación. Los aztecas fueron el
único pueblo de América prehispánica que establecieron la educación obligatoria y gratuita para
todos los varones. Sin embargo, su sistema educativo reflejaba la estratificación social, pues los
hijos de la nobleza iban al calmécac, un internado donde se impartía una refinada educación, y
los del pueblo a los telpochcaltin, escuelas de barrio que daban una formación puramente
militar.

Organización político-administrativa: la mayor autoridad de Tenochtitlán era el Huey


tlatoani (gran orador), quien acumulaba en su persona el poder ejecutivo, legislativo y judicial.
También tenía las máximas competencias en el campo religioso, si bien, a diferencia del Inca
del Imperio Incaico, sus súbditos no le atribuían carácter divino. El cargo pertenecía a una
familia, aunque no pasaba de padre a hijo, sino de hermano a hermano. Cuando fallecía el
último hermano, le sucedía uno de los hijos del hermano que reinó en primer lugar.

El Huey tlatoani contaba con la ayuda del cihuacóatl (serpiente hembra), un virrey o visir que
ejercía la regencia en caso de ausencia o muerte del monarca. El rango de cihuacóatl se heredaba
y entre sus funciones estaba la de presidir el tribunal más alto o de última instancia, así como
la supervisión de los distintos consejos: el militar, el judicial y el económico. Este último
consejo, situado en una sala del palacio imperial llamada petlacalco (casa del cofre), dependía
directamente del virrey y se encargaba de todo lo
relacionado con la movilización de la mano de
obra, los tributos y las obras públicas. Los
responsables de las distintas comisiones formaban
el Consejo Supremo, organismo que, junto con
otros altos dignatarios, constituía el cuerpo
electoral encargado de seleccionar al nuevo
tlatoani entre los distintos candidatos.
◄Cihuacóatl. Imagen tomada de: https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-
mexico/cultura-azteca-mexica

El imperio se organizó de una forma más simple


que el de los incas, ya que, por regla general, los
mexicas y sus confederados respetaron la
autonomía de los Estados sometidos siempre y
cuando se declarasen vasallos suyos, entregasen
un fuerte tributo anual y participasen en las guerras
del imperio. El gobierno directo sólo se imponía
cuando los vencidos se rebelaban. En ese caso, se sustituía al tlatoani local por un gobernador
militar de la cultura Azteca. Para vigilar la recogida de tributos de las 38 provincias dominadas,
que dependía de los gobernantes de la zona, se creó una red de calpixque o recaudadores de
tributos, que podían pedir ayuda a las guarniciones militares diseminadas a lo largo y ancho del
imperio en caso de peligro.

Economía: el tributo, la agricultura y el binomio artesanía/comercio constituían los tres pilares


de la economía de la cultura azteca. Cada uno era indispensable para los otros y su desarrollo
dependía directamente de la guerra.

63
Agricultura azteca: la agricultura azteca estaba perfectamente adaptada al medio ambiente.
En las zonas secas se construyeron centenares de canales de riego para aprovechar las aguas de
los lagos y ríos; y en las lagunas, donde no se podía cultivar, se crearon infinidad de chinampas,
islotes artificiales de cieno apuntalados en sus esquinas con sauces acuáticos que daban dos
cosechas anuales. Las chinampas, al igual que las restantes tierras, se dividían en tres grupos
según su poseedor: comunales, estatales y privadas. Las primeras pertenecían al calpulli y se
entregaban en usufructo a los miembros del barrio para su cultivo individual. Las segundas eran
propiedad del Estado, quien las explotaba directamente o mediante arriendo para sufragar los
gastos del palacio, la justicia o el ejército. Las terceras estaban en manos de los nobles y podían
venderse junto con sus mayeque siempre y cuando el comprador fuese miembro de la nobleza.
◄La agricultura. Imagen tomada de:
https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-azteca-
mexica

La posesión de la tierra permitía a los


pipiltin dedicarse íntegramente a la
guerra, gracias a la cual se obtenían
enormes cantidades de objetos
exóticos, materias primas o productos
de primera necesidad. La mayor parte
del tributo de los pueblos sometidos se
empleaba en el mantenimiento de la
corte, del ejército, de las fiestas
religiosas, de los obreros y del pueblo
en época de malas cosechas; el resto se
entregaba a los artesanos para su
transformación en productos de lujo,
que a su vez se exportaban a otras áreas
de Mesoamérica.
◄ Elaboración de una chinampa. Imagen tomada de:
http://muerdagoxochimilco.blogspot.Com /2015/04/como-se-
construye- una-chinampa.html

Algunos bienes suntuarios se


distribuían paralelamente a través de la
red de mercados locales o regionales.
En los tianguis, que se celebraban cada
cinco o veinte días, se vendían todo tipo
de mercancías y se ofrecían los
servicios de muchas profesiones. Una
corte de 12 jueces, presididos por un
representante de los pochtecas, y un
ejército de funcionarios se encargaban
de impedir los fraudes o de resolver los
litigios. Las compras se hacían a base
de trueque o, lo más frecuente, con
moneda. El sistema monetario mexica
se diferenciaba bastante del occidental,
pues los valores de cambio más
frecuentes eran las semillas de cacao y

64
las mantas, cuyo valor dependía de su tamaño y calidad. Al respecto interesa señalar que las
mantas suponían una elevada porción de los tributos recogidos.
◄Comercio Azteca. Imagen tomada de:
https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-azteca-
mexica

Comercio: esta economía de marcado


de corte imperial exigía un activo
comercio, cuyas rutas cubrían desde las
costas del Pacífico hasta las del Golfo
de México. Por eso los pochtecas
gozaban, de un fuerte prestigio social.
La actividad de los mercaderes no se
limitaba al territorio controlado por la
Cultura Aztecas. La demanda de cacao,
plumas de quetzal y otras materias
tropicales llevaba a los pochtecas a los
lejanos mercados de Xicalango, en el
Golfo de México, y Xoconochco, en la
costa pacífica, importantes centros comerciales donde se intercambiaban las producciones del
Altiplano y del área maya.

Religión: el militarismo de la sociedad de los aztecas se reflejaba con gran claridad en la esfera
religiosa. Los mitos de creación, por ejemplo, sacralizaban la guerra al sostener que la única
forma de evitar la destrucción de la humanidad, como había sucedido a las cuatro anteriores,
consistía en alimentar al Sol con la sangre de los enemigos prisioneros de guerra para
fortalecerles y evitar así su muerte. Sin embargo, las creencias guerreras de los pipiltin mexicas
no eran compartidas por la inmensa mayoría de los campesinos del México Central, sostén
económico de Tenochtitlán, que seguían adorando a los viejos dioses de la vegetación y el agua.
Esta oposición dio origen a una religión donde convivían en igualdad ambas tradiciones. La
presencia de dos capillas gemelas en el Templo Mayor de Tenochtitlán, dedicada una a Tialoc,
el dios acuático, y otra a Huitzilopochtli, la belicosa deidad de los aztecas simbolizaba a la
perfección el dualismo típico del pensamiento mexica.
◄Omelecuhtli y Omecíhuatl, dioses
creadores de los aztecas. Imagen tomada de:
https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-azteca-mexica

Las principales deidades del panteón de los


aztecas eran: Omelecuhtli y Omecíhuatl,
dioses creadores, y sus cuatro hijos:
Tezcatlipoca, dios de la Providencia;
Huitzilopochtli, de la guerra: Quetzalcóatl,
deidad del bien; y Xipe, patrono de la
primavera y los cultivos. La misma
importancia poseían Tláloc y Chalchiuhtlicue,
divinidades acuáticas; Mictlantecuhtli. señor
de los Infiernos; y las distintas advocaciones de la gran diosa madre de los primen agricultores
(Coatlicue y Tlazolteotl). El dualismo se extendía también al mundo de los muertos. Los
guerreros muertos en combate o en la piedra de los sacrificios iban al Paraíso Solar; los que
perecían ahogados o por causas relacionadas con el dios de las aguas marchaban al Paraíso de

65
Tláloc, un jardín lleno de flores, riachuelos y frutas variadas. El resto de los mortales se
encaminaba al Mictlán (Lugar de los difuntos), donde se llevaba una existencia similar a la
anterior.
◄Sacrificio azteca: el sacrificio más común consistía en arrancar el corazón a la víctima,
cuatro sacerdotes sujetaban al sacrificado, que colocado sobre una piedra llamada techcatl
por sus extremidades, y un quinto sacerdote ejecutaba la operación con un cuchillo de
piedra, con el que le daba un golpe en el pecho para arrancarle el corazón; que después era
ofrecido a los dioses. Imagen tomada de: https://andreiabalco.wordpress.com/sacrificios-de-
los-aztecas/

Los sacrificios humanos, punto culminante del complejo


sistema ceremonial mexica. reproducían también la
dualidad, ya que las técnicas empleadas en algunos de
ellos (decapitación, flechamiento, inmersión en agua o
desollamiento) tenían un claro simbolismo agrario. Sin
embargo, todos finalizaban de la misma manera, que el
sacrificio realizado en honor de Tonatiuh, la deidad
solar: los sacerdotes abrían el pecho del cautivo con un
gran cuchillo de piedra, sacaban el corazón y lo ofrecían
al Sol. La complejidad de la vida religiosa de la cultura
azteca exigía un sacerdocio numeroso y bien organizado.
A la cabeza se encontraban dos sumos sacerdotes,
iguales en poder y prestigio, representantes respectivos
de Tláloc y Huitzilopochtli. Les seguía en categoría el Mexicatl Teohuatzin, encargado de las
ceremonias, y sus subordinados directos. El resto del clero se agrupaba en órdenes religiosas
divididas en cuatro grupos de edad: novicios, jóvenes, maduros y ancianos.

Ciencias y artes. Las creaciones intelectuales en la cultura Azteca seguían la línea trazada por
la cultura Maya. El calendario, herencia de los antiguos habitantes del Altiplano, constaba de
dos ciclos: el tonalpohualli (Cuenta de los días) o año ritual de 260 días, y el xihuitl, o año solar
de 365. El primero estaba formado por la unión de una serie de números, del 1 al 13, con otra
de 20 signos. Ambas ruedas se combinaban de tal manera que una composición determinada
no se repetía hasta que transcurrían 260 jornadas (13×20). El xihuitl tenía 18 meses de 20 días
cada uno. Lo que sumaba 360. A esta cantidad se añadía 5 días llamados nemontemi, que se
consideraban nefastos. La unión de ambos sistemas permitía numerar los años solares. Las
fechas, establecidas según la técnica del tonalpohualli se repetían pasados 52 años. Este período
equivalía a nuestro siglo y su final provocaba una gran inquietud, pues los aztecas pensaban
que la desaparición del mundo sucedería al final de un ciclo de 52 años.
◄Piedra del Sol o Calendario Azteca. Museo Nacional de Antropología. Ciudad de México.
Imagen tomada de: https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-azteca-mexica

La Escritura. La escritura de los aztecas no alcanzó la


madurez de la maya. Los conceptos y objetos se
representaban mediante dibujos más o menos realistas,
aunque también existían algunos glifos de tipo ideográfico
y otros fonéticos para transcribir numerosas sílabas y los
sonidos a, e y o. Gracias a estos símbolos, reproducidos en
largas tiras de papel de fibra de maguey o piel de venado
plegadas como un biombo, la cultura Azteca podía llevar
las cuentas de los tributos, recordar los acontecimientos
pasados y predecir el futuro. La ausencia de una escritura

66
formal no fue ningún obstáculo para los poetas de la cultura Azteca, que compusieron
centenares de bellas composiciones de todos los géneros, desde el épico yaocuicatl (canto de
guerra) hasta el lírico xochicuicatl (canción de la flor), pasando por el icnocuicatl, un poema de
corte dramático y honda profundidad filosófica. La prosa méxica ofrece un interés literario
menor, salvo la retórica, arte en el que la cultura azteca fueron consumados maestros.
◄Chacmol, escultura azteca. Museo Nacional de Antropología.
Ciudad de México. Imagen tomada de:
https://sites.google.com/site/portafoliodelecturasnanette/ chac-
mool

El Arte. Las artes presentaron un


desarrollo extraordinario. Los mexicas
destacaron en todas las manifestaciones
artísticas, si bien fue la escultura en
piedra —tanto de bulto redondo, como
en relieve— el campo que más
trabajaron. La escultura de la cultura
azteca tiende al colosalismo y su
estética, geométrica y naturalista, está
pensada para causar una honda
impresión en el espectador. También sobresalieron en las denominadas artes industriales:
lapidaria, plumería y cerámica.18

1.4. IDENTIDADES ÉTNICAS Y NACIONALIDADES DE LA COSTA, SIERRA Y


AMAZONÍA.
◄Fotos representativas de la etnicidad
ecuatoriana. Imágenes tomadas de:
http://estatoplurinacional.blogspot.com/
2017/05/identidad-cultural.html

El Ecuador es un país
plurinacional. La sociedad
ecuatoriana se caracteriza por
su diversidad cultural y
étnica. El preámbulo de la
Constitución del Ecuador,
vigente desde el 2008, señala
la decisión de construir una
nueva forma de convivencia ciudadana en diversidad y armonía de la naturaleza para alcanzar
el buen vivir, el Sumak Kawsay. Más adelante, al desarrollar los principios fundamentales del
Estado, se reconoce al Ecuador como intercultural y plurinacional y se define el concepto de
nacionalidad ecuatoriana como un vínculo jurídico de las personas con el Estado, sin perjuicio
de su pertenencia a alguna de las nacionalidades indígenas que coexisten en el Ecuador
plurinacional. Para construir una sociedad democrática y pluralista la orientación estratégica
busca la transformación en tres planos: a). El socioeconómico, para asegurar la igualdad; b). El
político, que permita cambios en las estructuras de poder, de manera que la diferencia deje de
ser un elemento de opresión; y c). El sociocultural, encaminado al reconocimiento de la
diferencia y a abrir las posibilidades para un aprendizaje entre culturas.

18
https://lahistoriamexicana.mx/antiguo-mexico/cultura-azteca-mexica

67
Definiciones del Sistema de indicadores de las nacionalidades y pueblos (SIDENPE):
Listado de nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador. En el Ecuador existen 13
nacionalidades indígenas con presencia en las tres regiones del país. Cada nacionalidad
mantiene su lengua y cultura propias. A continuación, se presenta un cuadro con los nombres y
la ubicación por provincias de las nacionalidades y pueblos.

REGIÓN COSTA PROVINCIAS


Awá Carchi, Esmeraldas, Imbabura
Chachi Esmeraldas
Epera Esmeraldas
Tsáchila Pichincha
Afroecuatoriano Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Loja
Montubio Manabí, Guayas, Los Ríos y el Oro
REGIÓN AMAZÓNICA PROVINCIAS
A'I Cofán Sucumbíos
Secoya Sucumbíos
Siona Sucumbíos
Huaorani Orellana, Pastaza, Napo
Shiwiar Pastaza
Zápara Pastaza
Achuar Pastaza, Morona
Morona, Zamora, Pastaza, Napo, Orellana,
Shuar
Sucumbíos, Guayas, Esmeraldas.
Kichwa Amazonia Sucumbíos, Orellana, Napo y Pastaza
REGIÓN SIERRA PROVINCIAS
Karanki Imbabura
Natabuela Imbabura
Otavalo Imbabura
Kayambi Pichincha, Imbabura, Napo
Kitukara Pichincha
Panzaleo Cotopaxi
Chibuleo Tungurahua
Salasaca Tungurahua
Waranca Bolívar
Puruhá Chimborazo
Kañari Azuay, Cañar
Saraguro Loja, Zamora
Karanki Imbabura

Es necesario señalar, que en el caso de la nacionalidad Kichwa del área andina, si bien varios
de los pueblos mantienen su identidad claramente diferenciada al interior de la nacionalidad,
tales como los Salasakas, Chibuleos o Saraguros, otros se encuentran en proceso de
reconstitución y por tanto la definición de su identidad entraña aún diversos criterios internos;
tal es el caso de los Panzaleos, en el que varias opiniones se orientan a mantener una identidad
en tanto Kichwas de Cotopaxi. De igual manera, organizaciones como la Confederación
Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN) se han pronunciado
en contra de resaltar las micro identidades y mantener una identidad cohesionada en tanto
nacionalidad Kichwa; en su defecto determinadas comunidades del Tungurahua reivindican una
68
identidad específica y se autoidentifican como Kisapincha; este pueblo se encuentra en proceso
de reconocimiento por parte del Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos
Indígenas del Ecuador (CODENPE).

Antecedentes institucionales: Los pueblos indígenas, que se autodefinen como nacionalidades


de raíces ancestrales, y los pueblos negros o afroecuatorianos, forman parte de un Estado, único
e indivisible. El Ecuador reconocerá y garantizará a los pueblos indígenas, de conformidad con
la Constitución y la ley, el respeto al orden público y a los derechos humanos, los siguientes
derechos colectivos son:

1. Mantener, desarrollar y fortalecer su identidad y tradiciones en lo espiritual, cultural,


lingüístico, social, político y económico.

2. Conservar la propiedad imprescriptible de las tierras comunitarias, que serán inalienables,


inembargables e indivisibles, salvo la facultad del Estado para declarar su utilidad pública.
Estas tierras estarán exentas del pago del impuesto predial.

3. Mantener la posesión ancestral de las tierras comunitarias y a obtener su adjudicación


gratuita, conforme a la ley.

4. Participar en el uso, usufructo, administración y conservación de los recursos naturales


renovables que se hallen en sus tierras.

5. Ser consultados sobre planes y programas de prospección y explotación de recursos no


renovables que se hallen en sus tierras y que puedan afectarlos ambiental o culturalmente;
participar en los beneficios que esos proyectos reporten, en cuanto sea posible y recibir
indemnizaciones por los perjuicios socioambientales que les causen.

6. Conservar y promover sus prácticas de manejo de la biodiversidad y de su entorno natural.

7. Conservar y desarrollar sus formas tradicionales de convivencia y organización social, de


generación y ejercicio de la autoridad.

8. No serán desplazados, como pueblos, de sus tierras.

9. Respetar la propiedad intelectual colectiva de sus conocimientos ancestrales; a su


valoración, uso y desarrollo conforme a la ley.

10. Mantener, desarrollar y administrar su patrimonio cultural e histórico.

11. Acceder a una educación de calidad. Contar con el sistema de educación intercultural
bilingüe.

12. A sus sistemas, conocimientos y prácticas de medicina tradicional, incluido el derecho a la


protección de los lugares rituales y sagrados, plantas, animales, minerales y ecosistemas de
interés vital desde el punto de vista de aquella.

13. Formular prioridades en planes y proyectos para el desarrollo y mejoramiento de sus


condiciones económicas y sociales; y a un adecuado financiamiento del Estado.

69
14. Participar, mediante representantes, en los organismos oficiales que determine la ley.
15. Usar símbolos y emblemas que los identifiquen.

Constitución Política de la República del Ecuador.

Introducción: En el Ecuador existen 13 nacionalidades indígenas con presencia en las tres


regiones del país; según sus núcleos territoriales tradicionales, éstas se encuentran distribuidas
de la siguiente manera: Achuar, A'I Cofán, Huaorani, kichwa, Secoya, Shiwiar, Shuar, Siona y
Zápara en la amazonia; Awá, Chachi, Epera y Tsáchila en la costa; y la nacionalidad Kichwa
en el área andina, que tiene en su seno a diversos pueblos. Cada nacionalidad mantiene sus
lenguas y culturas propias.

Los pueblos de la nacionalidad Kichwa se encuentran en proceso de reconstitución, de precisión


de su identidad, de definición de las formas de organización y representación que les permitan
ejercer de mejor manera sus derechos colectivos y garantizar las condiciones para un desarrollo
futuro en tanto a pueblos. Al momento, se reconocen los siguientes pueblos en el área andina:
Karanki, Natabuela, Otavalo, Kayambi, Kitukara, Panzaleo, Salasaka, Chibuleo, Puruhá,
Waranka, Kañari, Saraguro, Kisapincha y otros.

En la costa, además de las nacionalidades Awa, Chachi, Epera y Tsáchila, el pueblo Afro y
Montubio, en los últimos años comunidades de Guayas y Manabí han desarrollado un
movimiento de recuperación de su identidad indígena, aunque no conservan su idioma
ancestral. Al momento se encuentran reconocidos como pueblos Manta, Huancavilca y Puná.
La reflexión interna sobre su proceso de autoidentificación, sin embargo, continúa y entraña
diversos criterios internos. También es muy importante considerar la existencia de pueblos que
se mantienen sin contacto voluntario con la sociedad nacional, como los Tagaeri, Taromenane
y los Oñamenane, de la nacionalidad Huaorani, ubicados en las provincias de Orellana y Pastaza
en la Amazonia.

En los dos últimos decenios, los indígenas del Ecuador se han convertido en los nuevos actores
del escenario político del país. Sus acciones y reflexiones han permitido definir ciertos
fundamentos teóricos que confieren una orientación más precisa al proceso reivindicativo que
llevan adelante, fortaleciendo su movimiento que, sin lugar a dudas, se ha convertido en un
referente social y político para los movimientos sociales no solo del Ecuador sino también de
América Latina. Esa irrupción social, política, ideológica y hasta simbólica del Movimiento
Indígena ecuatoriano es parte de un largo y complejo proceso organizativo y de particular
interacción con otros actores sociales.

Las nacionalidades y pueblos cuestionan el carácter uninacional que adquirió el Estado


ecuatoriano desde su fundación, así como sus arbitrarias decisiones impuestas sobre el
conglomerado de la población sin discernir las profundas diferencias culturales existentes en su
interior. La dimensión y alcance de sus planteamientos aluden al conjunto de formas de
estructuración de la sociedad y del Estado y buscan la construcción de una Nación ecuatoriana
que se organice y constituya desde el reconocimiento de la pluralidad, entendida como la
convivencia pacífica, productiva, equitativa y respetuosa de lo diverso. Una pluralidad en la
cual la diversidad sea atributo de todos y no sólo de los pueblos indígenas.

En ese sentido, la reforma constitucional de 1998 significa un avance decisivo, pues reconoce
el carácter plural de la sociedad ecuatoriana y garantiza el ejercicio de los derechos colectivos

70
para los pueblos indígenas, derechos que también se encuentran amparados por el Convenio
169 de la OIT, al cual adhirió el Ecuador en abril de ese mismo año.

En este nuevo contexto, se torna imprescindible la redefinición de conceptos y categorías para


la comprensión de la realidad nacional y de los mecanismos de planificación y formulación de
políticas y estrategias orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida y desarrollo
humano en el marco de interacción y coherencia con la diversidad sociocultural que tiene el
país.

Por esta razón, el CODENPE, institución adscrita a la Presidencia de la República, se propuso


la tarea de construir el SIDENPE, asociado al SIISE, fundado en la toma de decisiones
descentralizadas y la participación de los actores comunitarios, que provea una información
ágil, oportuna y confiable, como parte de un proceso de modernización de la gestión en todos
sus niveles.

La formulación de categorías e indicadores de medición de las condiciones de vida, a partir de


conceptos que interpreten la realidad histórica y la visión de las nacionalidades y pueblos
indígenas, contribuirá a la comprensión de los valores, a la interculturalidad, al pluralismo y a
la participación equitativa en el desarrollo con identidad del Ecuador. El SIDENPE
pretende aportar de manera significativa en este cometido. Mientras que el CODENPE
considera que el conocimiento de la situación de las comunidades posibilitará el diseño e
implementación de planes estratégicos que den solución a las necesidades del desarrollo
comunitario. Para poder alcanzar este objetivo se requiere, además:

• Atender de modo continuo a los pueblos y nacionalidades indígenas del país principalmente
en la creación de oportunidades económicas que contribuyan al mejoramiento de sus
condiciones de vida y a la potenciación de los elementos que caracterizan a sus formas de
organización social y cultural.

• Sensibilizar a la sociedad nacional a cerca de la diversidad cultural como factor de identidad,


pertenencia y progreso.

• Promover que todos los sectores del Estado comprendan, asuman, difundan, la diversidad de
la sociedad ecuatoriana, la naturaleza de las nacionalidades y pueblos y su especificidad e
incorporen este aspecto de manera transversal en el conjunto de normas, políticas, planes y
programas del Estado.

• Fortalecer las capacidades personales, comunitarias, organizacionales y colectivas de las


sociedades indígenas para autogestionar sus propios emprendimientos civiles.

• Incrementar la participación de los pueblos y nacionalidades en las decisiones atinentes a


políticas, estrategias, planes, programas y proyectos para su desarrollo.

El SIDENPE, por tanto, pretende contribuir a quienes toman decisiones facilitando


instrumentos de información útiles que permitan obtener un mayor conocimiento de las
realidades y necesidades por las que atraviesan las comunidades, a fin de elevar la efectividad
en el diseño de políticas sociales y su operacionalización.

71
ÉTNIAS DE LA ÉTNIAS DE LA ÉTNIAS DE LA
COSTA AMAZONIA SIERRA
Niños tsáchilas. Imagen tomada de: Niños cofanes. Imagen tomada de: Niñas otavaleñas. Imagen tomada de:
http://lasociedaddelectores.com/tsachilas- http://musicadelaamazoniaecuatoriana.blogspot https://www.pinterest.es/pin/1583303616036652
exponen-su-arte-y-costumbrismos/ .com/ 5/

Grupos étnicos del Ecuador. La República del Ecuador tiene un importante porcentaje de
población indígena estimada entre un 35% y un 40% de la población nacional. La Constitución
ecuatoriana de 1998 supuso un paso significativo para enfocar la cuestión indígena al consagrar
el pluralismo étnico. El Ecuador proclama su voluntad de consolidar la unidad de la nación
ecuatoriana en el reconocimiento de la diversidad de sus regiones, pueblos, etnias y culturas,
definiendo al Ecuador como un Estado unitario, democrático, pluricultural y multiétnico. El
Consejo Nacional de Desarrollo de las Nacionalidades Indígenas y Pueblos del Ecuador
reconoce a estos grupos minoritarios bajo el amparo de 14 nacionalidades y 18 pueblos
indígenas. A ello, se permite añadir al componente social del Ecuador a los pueblos afro y
montubio.

El Ecuador comparte varios grupos étnicos y nacionalidades con características típicas, existen
grandes variedades de manifestaciones que se encuentran en los mitos, ritos, juegos, leyendas,
danzas, comida, vestuario, etc. expresiones colectivas que reafirman la riqueza cultural del
Ecuador. Geográficamente Ecuador es un país pequeño, pero grande en diferentes
manifestaciones: su cultura se expresa en la variedad de grupos étnicos asentados en la costa,
sierra y amazonía, que mantienen sus costumbres y tradiciones desde tiempos remotos. Su
historia es muy interesante y es muy largo el hablar de toda la historia del Ecuador, porque hay
grandes sucesos que han marcado al país para bien, e intervienen grandes héroes que han
luchado y batallado contra todo para dejar en alto el nombre de Ecuador.

Su gastronomía: a pesar de ser un país pequeño, la gastronomía de Ecuadores es bastante


variada, esto se debe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales: Costa, Sierra,
Amazonía y región Insular. En base a las regiones naturales del país se subdividen los diferentes
platos típicos e ingredientes principales como fritada, quimbolitos, pan de yuca, cazuela,
banderas, caldo de manguera, guatita, bolón de verde, entre muchos otros platos típicos.

La fauna y la flora: la fauna y la flora es muy variada, dependiendo de la región, según la gran
diferencia de clima, hay fauna en todas las regiones del país. La diversidad vegetal es enorme
y también varía según el clima de cada región y se pueden encontrar desde bosques tropicales
y selvas hasta páramos y desiertos. La vegetación de las faldas de la cordillera de los Andes es
el bosque húmedo, por encima de esta altitud se sitúa el páramo, donde predominan los extensos
pajonales, en la región Amazónica, la vegetación es densa y se han identificado unas 8.000
especies vegetales diferentes, principalmente de orquídeas.

72
ÉTNIAS DE LA COSTA:

AWA ÉPERA CHACHIS TSÁCHILA AFRO MONTUBIA

◄Imagen tomada de:


https://elpais.com/elpais/2012/05/02/3500_millones/1335973858_133597.html

Étnia Awa: Awá, Cuaiquer o Kwaiker son un pueblo


amerindio que habita a ambos lados de la frontera entre
Colombia y Ecuador, en los bosques muy húmedos de la
vertiente occidental de los Andes; desde el río Telembí,
en Nariño, hasta Carchi y Esmeraldas. Su población total
es de 313.2611 personas, el 89 por ciento de las cuales
vive del lado colombiano, en Ricaurte, Altaquer,
Tumaco, Barbacoas, Mallama, Roberto Payán y el
Putumayo. La mayoría de ellos habla su lengua nativa el
awa pit. La mayor parte de los miembros de esta étnia
vive en Colombia (según el último censo colombiano).
Los conquistadores los denominaron Barbacoas por la
forma de sus viviendas. También fueron denominados
Telembíes o Sindaguas.

Forma de vida: los awá viven en pequeñas comunidades de familias extensas, distantes una de
otra. Las casas se construyen sobre pilotes de madera con paredes altas y techos de cuatro aguas.
Para subir colocan una tabla o tronco con muescas en forma de escalera. Su forma de vida es
nómada, ya que no se quedan en un solo lugar, se van trasladando a diferentes sitios. A medida
que se trasladan mantienen encendidas las brasas de sus hogueras, con las que prenden de nuevo
el fuego al llegar a su destino.

Sistema económico: practican la horticultura rotativa con tumba y sin quema (tumba y pudre).
Los cultivos más frecuentes son maíz, plátano y caña de oruga. Cultivan las tierras bajas y cazan
en las altas, donde conservan el bosque. Entre los animales más cazados están la zarigüeya y
varios roedores. Practican también la pesca, la captura de cangrejos y la recolección de frutos
silvestres, larvas e insectos como el cuso del plátano. Crían pavos y gallinas. Antiguamente
confeccionaban sus vestidos con la corteza de la majagua (Polisemia armara). Aún fabrican
sus sombreros con la fibra terete (quintante lúteo).

Cosmología: las creencias son reguladoras de las relaciones sociales y reproducen los valores
culturales. Actualmente han adoptado el catolicismo, aunque conservan sus propias costumbres,
es decir, se combina una cosmovisión tradicional animista con los rituales católicos. Los Awá
conciben un mundo superior poblado de seres con poderes especiales.

“Dentro de la cosmovisión awá el mundo está poblado por seres sobrenaturales. La magia
cumple un papel importante en sincretismo con los rituales católicos. Algunas de las divinidades
relevantes en el panteón Awá son: Chutún, deidad malifica del bosque; señor de Kuaiquer,

73
imagen de Cristo venerada por los Awa; y Cueche, espíritu dañino del bosque; además del
“Hojarasquín”, el “Duende”, y el “Cocopollo”2

La ritualidad es clave en la dicotomía par e impar y la orientación hacia donde nace y cae el sol.
Los Awa son un pueblo de prácticas curativas con base en una tradición chamanica, debido a
esto la importancia social de autoridad recae en el Shaman, el Sinchi o Taita.3

Lengua: Hablan awá pit, lengua que pertenece a la familia lingüística Barbacoa. El inventario
vocálico del awá pit es polémico, Calvache Dueñas (2000) analiza los sonidos vocálicos
asignándolos a 5 vocales orales /i, e, i, a, u/ y 5 nasales /ĩ, ẽ, ĩ, ã, ũ/. Sin embargo, Curnow
(1998) propone para los mismos sonidos un análisis diferente basado en cuatro vocales, ya que
analiza las consonantes nasales como el resultado de una vocal final junto a una nasal velar,
pero en cambio propone como nuevos fonemas vocálicos las vocales sordas, que el autor
anterior considera como alófonos de las correspondientes sonoras.

Vocales según Calvache Dueñas (2000) Vocales según Curnow (1997)


Anteriores Centrales Posteriores Anteriores Centrales Posteriores
Cerradas i, ĩ i, ĩ u, ũ Cerradas i, i̥ i, i̥ u, u̥
Medias e, ẽ Abiertas a, ã
Abiertas a, ã Anteriores Centrales Posteriores

labial alveolar palatal velar glotal


oclusivas sordas p t ĉ k '
nasales m n ñ
fricativas sordas s ŝ x h
fricativa sonora z
laterales l
aproximantes w y

Las oclusivas sordas p, t, ĉ, k, se realizan como oclusivas sonoras [b, d, ɟ, g] después de las
consonantes sonoras /m, n, l/; entre vocales, como fricativas sonoras /β, ɺ (vibrante lateral
sonora), ʝ, ɣ/ y al final de palabra como [p, t, c, k] o bien se postnasalizan [pm, tn, cɲ, kŋ].

Referencias:

1. Ministerio de Cultura (2010) “Awá Kuaiker, gente de la montaña”. Bogotá.


2. «Ministerio de Cultura de Colombia». www.mincultura.gov.co. Consultado el 18 de
diciembre de 2017.
3. Patricio., Guerrero Arias, (1993). El saber del mundo de los cóndores: identidad e
insurgencia de la cultura andina (1. ed. edición). Ediciones Abya-Yala.

Bibliografía:

• Osborn, Ann 1991: Estudios sobre los indígenas Kwaiker de Nariño. ICBF - ICAN -
Colcultura. Bogotá.
• Henriksen, Lee y Lynne 1979: "Fonología del Cuaiquer"; Sistemas Fonológicos
Colombianos IV: 49-62. ILV; Editorial Townsend, Lomalinda (Meta).19

19
https://es.wikipedia.org/wiki/Aw%C3%A1

74
◄Imagen tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Ember%C3%A1

Étnia Épera: los éperas se ubican en la parte norte de la


provincia de Esmeraldas, en el cantón Eloy Alfaro, en las
parroquias de Borbón, su idioma es el siapadee, que
significa, idioma propio, el número de habitantes es
aproximadamente de 394 personas, por lo que podríamos
decir, que es una nacionalidad relativamente pequeña.
Está conformada por 6 comunidades entre las cuales está,
Borbón, Las Palmas, Bella Aurora y Santa Rosa.

Relatos históricos: en 1964, algunas familias Épera


dejaron su tierra colombiana, exactamente del Choco
colombiano, migrando hacia el Ecuador en busca de
trabajo, logrando así laborar como jornaleros en algunas
fincas, de esta manera consiguieron subsistir en estas
nuevas tierras. Se ubicaron en diferentes partes de la costa
ecuatoriana. Al pasar algunos años de su llegada,
empezaron a entablar conversaciones con la idea de
unificarse.

Para cumplir con este objetivo, realizaron reuniones para fortalecerse y organizarse, todo bajo
el objetivo principal “ubicar en un solo lugar a todas las familias Épera”. Con ayuda de la iglesia
católica lograron estar unidos, hasta que en 1993 lograron conseguir un pequeño territorio, esta
lucha la lideraron algunos dirigentes Épera y el Vicariato; así se logró comprar 333 hectáreas
de tierra por el río Cayapas, a 40 minutos de la parroquia de Borbón, vía Fluvial a Santa Rosa
comunidad central de los éperas.

Organización sociopolítica: la base de la organización social constituye la familia ampliada,


hasta 25 personas, el liderazgo se mantiene sobre la base de linaje mítico-histórico, que ha
devenido en un liderazgo parentelar. Actualmente se encuentra en aprobación el Estatuto
Jurídico de la nacionalidad, el mismo que normará su vida política y jurídica. La Organización
de la Nacionalidad Épera en su estructura directiva está compuesta por un presidente, un
vicepresidente, un secretario, un tesorero y Cabildos (vocales); los mismos que se eligen en
Asamblea General. En 1990 se eligió al primer presidente del Consejo de Gobierno de la
Nacionalidad Épera. La Nacionalidad ha instituido un sistema implícito de normas propias de
conducta individual y colectiva, así como normas de juzgamiento y sanción de faltas que
cometan sus miembros.

Prácticas productivas: la Nacionalidad Épera al igual que los awá, mantienen la propiedad
comunitaria de los medios de producción, es decir el territorio donde realizan todas sus
actividades es de propiedad comunitaria. En este territorio se dedican hegemónicamente a la
agricultura, producción que es la base de su economía, siembran yuca, plátano, maíz, caña,
chonta duro y cacao; se dedican también a la caza de: zaínos, monos, guatusa, guanta y a la
pesca artesanal, utilizando el anzuelo, la fisga y la trampa; toda esta producción está dirigida al
consumo comunitario. A pesar de que los productos de la pesca y la caza ha disminuido
considerablemente, actualmente su economía se ha visto en algo mejorada por la artesanía, se
especializan en la elaboración de cestas, producción que está dirigida para la venta, al igual que
algunos productos agrícolas.

75
Aprovechan los elementos del bosque natural, ya sea para la recolección de algunos frutos
silvestres o material para la elaboración de sus artesanías, tarea que la realizan en su mayoría
las mujeres; cortan algunos árboles para fabricar canoas, medio de transporte de gran valor para
esta nacionalidad. Estas prácticas agrícolas de la Nacionalidad Épera, son complementadas con
el trabajo asalariado que un buen número de personas realizan en fincas agrícolas cercanas a
sus comunidades, inclusive en empresas madereras de la zona. Otro ingreso económico que
tienen las familias Épera, es mediante el trabajo informal o temporal que algunos jóvenes
obtienen migrando a la ciudad, migración que da como resultado la pérdida de pertenencia y de
identidad comunitaria de los jóvenes en relación a su nacionalidad como es el idioma.

Prácticas alimenticias: los éperas antiguamente, se alimentaban con carne de monte, como
kurijiwa (guatusa), perora (guanta), bik (venado); complementaban esta alimentación con yuca,
plátano y guineo, su bebida era la chicha, la preparación de estos alimentos se lo hacía
quemando leña en los fogones. Actualmente se consumen los enlatados como: sardina y atún,
y productos agrícolas como: papas, legumbres, hortalizas.

Prácticas medicinales: la Nacionalidad Épera, antiguamente utilizaba plantas medicinales


propias de la zona, plantas como: santa maría, paico, pildé y otros; conocimiento medicinal que
tenía el curandero de sus comunidades, actualmente ocupan la medicina regular, medicina que
es recetada en los centros de salud y hospitales a los que acuden cuando las enfermedades son
graves, sin que esta realidad les haya quitado por completo su práctica de medicina natural.

Prácticas artísticas: Los éperas utiliza el siru (tambor) o el tondon (bombo) y su voz, como
instrumento para cantar “kari chipari pedidak ari”, música en su propio idioma. Actualmente
también se escucha y se baila la música ecuatoriana.

Creencias, símbolos y costumbres: los éperas, sostienen y desarrollan creencias ligadas a su


tierra de origen, de allí que, no han dejado de visitar tierras colombianas para celebrar junto a
sus afines las fiestas del Cauca. Sus símbolos más representativos, están ligados al proceso de
evangelización, por ello la virgen y la cruz, son de enorme importancia para esta nacionalidad;
otro símbolo es la canasta, que se la elabora con la hoja de chonta; los árboles, también son
considerados como símbolos; el grito Épera, anunciado por el padre cuando llega con el animal
que ha logrado cazar para la familia; estos son elementos fundamentales de sus prácticas
productivas y sociales. Sus costumbres, están ligadas al trabajo comunitario, a la familia
ampliada de 25 miembros, al tiempo ligado a la naturaleza.

Los éperas se rigen por un sistema de justicia comunitario: una asamblea analiza los casos
y determina los castigos, que se aplican desde los 12 años. Van desde trabajos comunitarios y
castigos con látigo, hasta la expulsión. Si el delito es grave el caso pasa a la justicia regular.
Para los éperas, conocer las habilidades de la pesca, la caza, la agricultura y la artesanía es
suficiente para entablar una nueva familia, de allí que un joven de 14 a 15 años ya puede casarse
y formar una familia. Las parejas que deciden unirse informan a los padres, quienes dan su
aprobación. Tener más hijos garantiza más tierras para trabajar. Otra costumbre que es vivida
y reproducida es el creer que, al soñar con guabas, se producirá una picadura de serpiente. Para
esta nacionalidad la educación es un proceso de desarrollo diario, que se lo construye en
conjunto con la comunidad, partiendo de principios y fundamentos basados en el origen de su
territorio.20

20
https://conaie.org/2014/07/19/epera/

76
◄Imagen tomada de: http://utegabriela.blogspot.com/2012/11/region-costa.html

Étnia Cayapa o Chachis: son un grupo étnico indígena


que habita en la zona selvática del noroeste de
Esmeraldas sobre la costa norte de Ecuador. La étnia
Cayapa pertenece a la familia lingüística barbacoana,
mientras que cayapa es el nombre tradicional de la lengua
que habla dicho pueblo. Esta étnia también se conoce
como Chachi, quienes hablan el idioma cha'palaa o
cha'palaachi. La étnia Chachi, junto con los Tsáchilas
(con los que al parecer están emparentados) y los Épera,
son los tres únicos grupos amerindios prehispánicos que
han sobrevivido en el área costera ecuatoriana.

Orígenes: según Alba Moya, los chachis son una etnia


que pertenece a la familia lingüística de los barbacoana,
que a su vez forman parte de los chibchas de Colombia,
más su tradición oral cuenta que los chachis llegaron del mar a Puná y de allí se dirigieron a la
provincia de Chimborazo; los pueblos de la zona los obligaron a afincarse al noroeste de Ibarra
y la conquista española los llevó a trasladarse a Esmeraldas. Tradicionalmente han sido
conocidos como Cayapas, de cay (=hijo) y apa (=padre), es decir, “hijo del padre”. Este término
fue rechazado, y a partir de 1978 decidieron denominarse Chachi, que significa hombre puro y
original. Son originarios de la actual provincia de Imbabura, de donde huyeron con la ayuda de
sus Shamanes.

Vivienda y vestimenta: la vivienda de los chachis tiene un único ambiente con un solo
desnivel, estructura de madera y techo de paja. La indumentaria de las mujeres está constituida
por una falda suelta con una faja a la cintura y la indumentaria de los hombres es una camisa
larga con un eventual pantalón. Pero esta vestimenta se está perdiendo por la introducción de
productos occidentales.

Artesanía: entre los objetos más importantes de esta étnia tenemos la canoa chachi que es su
medio de transporte, y la damagua, que es la corteza del árbol machucada y unificada para
formar un tipo de papel o tela. Uno de los productos más característicos de esta cultura es la
cestería que fabrican y que es vendida en todo el país. El jefe de los chachis es conocido como
“Uni” o Gobernador de autoridad hereditaria, y aparte de él existen los “chaitalas” o
gobernadores menores. Desde la colonización la religión de los chachis es la católica y celebran
como fechas importantes el matrimonio, los funerales, la Navidad y la Semana Santa.

Bibliografía:

• Armelle Lorcy, 2003, Les enjeux mémoriels de la figure du promoteur de santé. Un projet
sanitaire entre Noirs et Indiens Chachi (Équateur), Face à Face, 5, Mémoires et santé :
jeux et enjeux. [1]
• Istvan Praet, 2006, Courage and Fear. An Inquiry into Chachi Shape-Shifting (University
of Oxford: Doctoral Thesis).
• Istvan Praet, 2007, ‘People into Ghosts. Chachi Death Rituals as Shape-Shifting’, Tipiti.
The Journal of the Society for the Anthropology of Lowland South America, 3, 2.21

21
https://es.wikipedia.org/wiki/Cayapas

77
◄Imagen tomada de: http://www.lageoguia.org/centro-de-turismo-comunitario-tsachila-tolon-
pele-ecuador/#14/-0.2673/-79.1010

Étnia Tsáchila: los tsáchilas, también llamados


colorados, son un pueblo indígena que habita en la
provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Su idioma
es el tsáfiqui, de la familia lingüística barbacoana, que
quiere decir verdadera palabra. cabe señalar que este
lenguaje proviene de la familia lingüística chibcha. La
segunda lengua de los tsáchilas es el español. Según el
censo realizado en 2010 su población alcanzaba los 2.956
habitantes agrupados en ocho comunidades: Cóngoma
Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los
Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y
Filomena Aguavil (Tahuaza) asentados en la zona rural
del cantón de Santo Domingo. Es importante tener en
cuenta que los miembros de esta comunidad indígena
ecuatoriana son personas fáciles de distinguir; por su particular forma de peinado, esto consiste
en rapar las zonas laterales de la cabeza y cortar con la finalidad de que la figura sea similar a
un casco, para esto hacen uso de semillas de achiote con fin de colorear la parte superior del
cabello.

Economía: la economía y la subsistencia de los tsáchilas está basada principalmente en la


agricultura, la cacería y la pesca, el cultivo de varios productos como el plátano, la yuca, el
camote, el banano y demás frutos tropicales. Otra fuente importante de ingresos de esta
comunidad son las artesanías. La étnia Tsáchilas está considerada como la de mayor
conocimiento de la medicina natural dentro de las comunidades indígenas que habitan América.

Organización social: esta comunidad está organizada en base a la familia nuclear, que consiste
en un vínculo de consanguinidad y afinidad patrilineal, de esta forma la familia es considerada
como uno de los elementos más importantes en la sociedad Tsáchila, a partir de la cual se
crearon los principales núcleos familiares. En lo que respecta a la autoridad como parte de la
organización social hay que precisar que existen dos formas: en primer lugar se encuentra el
Cabildo el cual es establecida por el Estado Tsáchila, y por otro lado se encuentra el Poné Miya,
entre sus responsabilidad como de jefe de la comunidad está la de preservar la memoria
colectiva, y conservar a través de los años el saber del pueblo Tsáchila, de la misma forma el
Poné Miya tiene el compromiso de defender la identidad cultura de la comunidad, es por tal
motivo que ante los demás es considerado como un guía espiritual, social y político.
◄Imagen tomad de:
http://decimob001.blogspot.com/2013/06/los-tsachilas.html

Vivienda: es una construcción de


dos aguas; consiste, por lo general,
en un ambiente rectangular de trece
metros de largo por siete de ancho y
cinco de altura. La armazón se
sustenta sobre pilares redondos o
tuctangas, confeccionados de una
palmera dura e incorruptible llamada
bisolá. El cumbrero o yaburé,
cubierto de hoja o shapangas, se
78
sustenta a las soleras o pactarum mediante bejucos resistentes o incorruptibles. Las soleras
descansan arriba de los puntales mediante muescas. Sobre las shapangas se extienden las
costaneras o birapé, de dos en dos, a distancia de unos diez metros. La casa no tiene ventanas,
la cubierta dura aproximadamente dos o tres años dependiendo de la humedad. La casa está
dividida en dos comportamientos más o menos iguales, es íntegramente de madera y no tiene
cimientos. Las paredes se forman con tablas o caña guadua partida. Todas las casas tienen dos
puertas, una de acceso al corredor; y otra que se sitúa en la parte posterior.
◄Imagen tomada de: https://www.eluniverso.com/vida-
estilo/2016/01/08/nota/5330851/tsachilas-conservan-su-cultura-museo

Vestimenta de los tsáchilas: uno de los elementos


más representativos de los tsáchilas es su vestimenta,
que los hace distintos a otras comunidades indígenas.
El vestido de los hombres es sencillo y ligero, se lo
denomina palompoé. Está conformado de mapchozmp
que es un taparrabo bicolor en azul y blanco, de forma
rectangular que los colonos llaman chumbillina. El
berequé complementa la prenda anterior, es una faja
de algodón bastante larga con la que sujetan a la
cintura el taparrabo. El paniú es un pedazo de tela que
se echan sobre el hombro izquierdo, casi siempre es de
algodón en colores muy fuertes como rojo y amarillo.
El jalí es de uso complementario, consiste en una larga
manta de algodón de color blanco que se emplea en
días fríos.

El tsáchila moderno, gusta de toda clase de adornos, como las pinturas faciales y el empastado
del cabello con el achiote (bixa orellana). Los adornos más empleados son el calastushilli y el
mishilli. El calastushilli es una pulsera de plata maciza con una ligera abertura para insertar la
muñeca. En los dos extremos se hacen dos orificios en los que se pasan hilos de colores para
sujetarlos. Comienza a usar este adorno como prueba de virilidad en el momento en que se
casan; si enviudan se lo retira en señal de luto. El mishilli es una especie de coronita de algodón
que se coloca en la cabeza en el casco de pelo endurecido, para que no se dañe la lían
cuidadosamente con hilo.
◄Imagen tomada de:
http://www.elcomercio.com/actualidad/vestimenta-
tsachila-confeccion-otavalo.html

La vestimenta de la mujer es
sencilla y acorde a sus necesidades
cotidianas, utilizan una falda de
líneas más finas que la de los
hombres. No usan faja para ceñir la
cintura; a la espalda y anudada al
cuello llevan una ligera tela de
colores. Sus principales adornos
son: la bitadé o manilla, que
acostumbra a lucir dos en cada
brazo y que se fabrican con
abalorios multicolores. Una de

79
ellas va en la muñeca y la otra en la parte superior del antebrazo. En la primera manilla prefieren
los colores blanco y azul (fibacán y lo´sinba); y en la otra el verde (lo’sinba). El bípode o collar
es el adorno más complicado y que distingue a las mujeres tsáchilas. Lo llevan en cinco o seis
cuentas que suelen llegarles hasta el abdomen. Generalmente este collar está formado por pepas
de san pedro, churos grandes y pequeños, huesecillos de aves o animales de monte y semillas.

Pintura facial, corporal y peinado: los tsáchilas llevan pinturas en la cara y en el cuerpo. El
proceso de pintarse se denomina maliquedé. La pintura del cuerpo (pecho, brazos, y piernas) se
conoce como pucalé quedé; y la del rostro, caforó quedé, cada una de ellas tiene un nombre
específico y su proceso de ejecución es diferente. Las pinturas faciales de la mujer son más
complicadas que las del varón. Las líneas son finas con ligeros puntitos en los bordes, de suerte
que, miradas a cierta distancia, pareciera que han dibujado un ciempiés. La pintura depende del
gusto, la edad, y el capricho de cada persona, aunque casi siempre las líneas son sencillas y se
trenzan horizontalmente. Los colores se alternan armónicamente, las líneas de la cara son
delgadas, y anchas las del cuerpo. El mu o achiote da la coloración roja que usa casi
exclusivamente el varón: El mali o huito, pepa semejante al aguacate, da la coloración negro-
azulada, así como el verde claro que usan las mujeres. El tocado del cabello es original: se unta
con una pasta preparada con leche de sandí y achiote, que convierte al cabello en una visera
consistente; a esto lo llaman embijamiento. Las mujeres llevan el pelo suelto a las espaldas;
cuando van al pueblo lo adornan con peinetas, vinchas y cintas.

Fiestas: para organizar una fiesta en el caserío se forman los grupos expertos en cada actividad.
Con una anticipación de quince días.Algunos se van a la casería de animales, otros a la pesca.
Permanecen cuatro a cinco días en la montaña. Así mismo el jefe de familia invita a la
celebración en la casa con la participación de los jóvenes, adultos, ancianos hombres y mujeres.
En la celebración de una de las fiestas tienen la costumbre de compartir chicha, comidas en
abundancia y también música. Esta fiesta por lo general dura de 2 a 3 días.

Ritual shamanico: el ritual shamanico o ponékika es un ritual que invoca a los espíritus del ser
supremo que conoce las debilidades del ecosistema y reactiva la vida de los seres naturales:
vivos e inertes. Este ritual cubre amplio ciclo de la historia humana creándose técnicas e ideas
complementarias de la cosmovisión y la espiritualidad en contacto hombre naturaleza, en base
al desarrollo de las ciencias y técnicas de las diferentes manifestaciones milenarias-mitológicas
con el transmitir de todos los conocimientos de los rituales estrechamente ligados a sus
costumbres y tradiciones milenarias que constituyen una herencia que se trasmite de padres a
hijos.

Música: como parte de las costumbres y la cultura de la comunidad de los tsáchilas la música
es un elemento importante por tanto para las distintas composiciones musicales los instrumento
más destacado son la marimba y el tambor, estos instrumentos son elaborados por ellos con
materiales obtenidos en la propia naturaleza como la madera, el bambú, la chonta y la piel de
animales en el caso específico del tambor.

Gastronomía: la alimentación depende de los productos agrícolas, la caza y la pesca. El


pandado es un plato cotidiano que consiste en uno o dos pescados chicos y una bola de plátano,
colocados en una hoja de bijao. El sancocho es una de las pocas comidas líquidas que se
preparan. Cortan el plátano verde en trozos irregulares, lo ponen a hervir y añaden carne de
monte como la guanta, zaino o guatusa. El chontaduro es una fruta silvestre, tiene abundante
comida harinosa. Cuando los hombres retornan de la cacería traen las carnes ahumadas y en la
casa las envuelven en hojas de plátano y las conservan junto al humo por dos semanas. Entre

80
las bebidas que ellos mismo preparan están la malá, especie de cerveza de maíz o piyó, este
licor fermentado puede ser también de yuca (ce´chú), cocida y masticada, usada por la
comunidad en fiestas y ritos ancestrales.

Mitología Tsáchila: como parte de los elementos más importantes en cuanto a la religión de
los tsáchilas, hay que destacar que sus distintas creencias se encuentran basadas en deidades
celestiales, así como también en espíritus terrenales. Esta comunidad tiene la creencia de que
el universo es un espacio habitado y liderado por una variedad de dioses donde además también
se pueden precisar la presencia de seres superiores y otros tipos de espíritus. En la mitología
Tsáchila la deidad más importante es Pipowa, conocido también como el dios hombre, los
tsáchilas tienen la creencia de que esté dios vive en el cielo, pero además se presenta en la tierra
por medio de la desaparición del Sol en el horizonte. Además, es señalado como el creador del
sol.

▲Imagen tomada de: http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/361986-el-sol-tsachila/

Leyenda Tsáchila: el tsáchila que se convirtió en sol: esta leyenda narra que en el cielo vivía
un enorme tigre que de un solo bocado se comió al sol y por tanto la tierra cayó en la oscuridad.
Parte de la historia indica que la comunidad de los tsáchilas vivió una larga noche, y por esa
razón decidieron encerrarse en sus propias casas. Fue así como cada uno de los elementos de la
naturaleza comenzaron a sufrir las consecuencias de una oscuridad total. Esta comunidad
preocupada por la situación decidió hacer su propia luz, por tal motivo encendían fogatas,
aunque fueron intentos fallidos, razón por la cual, que un grupo de sabios de la comunidad
decidieron convertir a un joven en sol, y cuando esto sucedió las cosas volvieron a la
normalidad. Son muchas las leyendas que forman parte de la cultura de los tsáchilas.

Turismo: comunidad Chigüilpe, cascadas de Shishink, Grupo cultural Shinopi Bolón Ts y


Cerro Bombolí. Es importante destacar que la comunidad Tsáchila se encuentra como parte del
proyecto “Tolón Pelé”, gracias al apoyo económico del Gobierno de la provincia de Santo
Domingo de los Tsáchilas, el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS).22

22
http://hablemosdeculturas.com/tsachilas/

81
◄Imagen tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=CTeJckvYqgE

Pueblo Afroecuatoriano: la mayor parte de la población


afroecuatoriana habita en la provincia de Esmeraldas,
ubicada en el extremo noroccidental del Ecuador,
bordeada por el Océano Pacífico. En esta provincia
costeña, la temperatura anual alcanza los 23 grados
celsius de promedio y una pluviosidad anual de 3.000
mm.; goza de un clima tropical y cálido durante todo el
año. Aún se puede encontrar en sus costas y en las riberas
de los ríos manglares que inciden de manera definitiva en
las actividades productivas de sus pobladores.

Demografía: más recientemente hay una importante


población del Pueblo Afroecuatoriano ubicado en todas
las provincias del país: originalmente los afro se
asentaron en Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Loja; posteriormente, en los años sesenta,
producto de la migración, su población habita en las provincias del Guayas, Pichincha, El Oro,
Los Ríos, Manabí y el oriente ecuatoriano. Dentro del Ecuador son un grupo que históricamente
ha sufrido importantes niveles de pobreza, marginación y discriminación.

POBLACIÓN AFROECUATORIANA POR PROVINCIAS, CENSO 2010


Provincia Porcentaje Provincia Porcentaje
Esmeraldas 43,9 Carchi 6,4
Guayas 9,7 Imbabura 5,4
Manabí 6,0 Pichincha 4,5
Los Ríos 6,2 Cañar 2,6
Santa Elena 8,5 Loja 2,4
El Oro 6,9 Azuay 2,2
Santo Domingo de los Tsáchilas 7,7 Sucumbíos 5,9
Cotopaxi 1,7 Orellana 4,9
Tungurahua 1,4 Napo 1,6
Bolívar 1,1 Pastaza 1,5
Chimborazo 1,1 Galápagos 5,2
Morona Santiago 1,3 Zamora Chinchipe 1,5

Tipo de asentamientos: la población vive en su gran mayoría en zonas rurales, tanto en la faja
costera, como en las riberas de los ríos del interior y en el bosque húmedo subtropical. Los
asentamientos, generalmente, están nucleados alrededor de los servicios colectivos (escuelas,
iglesia, dispensario médico). Una cantidad importante de afro esmeraldeños también vive en la
ciudad capital de la provincia de Esmeraldas, sin que existan zonas específicas para su
asentamiento. Más bien se trata de asentamientos mixtos entre población afroecuatoriana y
población mestiza hispano hablante.

Idioma: español. Existen algunas diferencias fonéticas con el español andino. En general las
consonantes c, r, s, l y ll se suavizan; las consonante p se reemplaza por la c, al interior de las
palabras; la s se suprime al final de las palabras. También se emplean algunas palabras de origen
africano, especialmente para nombrar a seres espirituales y a algunas prácticas rituales. La
estructura gramatical no presenta variaciones importantes.

82
▲Grupo de baile típico del Pueblo Afroecuatoriano en la playa Las Palmas, Esmeralda. Foto tomada de: http://etniasynacionalidadesdelecuador.
blogspot.com/2013/04/etnia-afroecuatorianos-de-esmeraldas.html

Vestimenta: casi ha desaparecido debido al clima lo confeccionan con materiales ligeros. Las
mujeres llevan una pollera, blusa de manga corta y no usa calzado en tanto el hombre utiliza un
pantalón que lo arremanga hasta la altura de las canillas, camisas de colores claros, y un
sombrero de paja toquilla.

Vivienda: la vivienda de la población afroecuatoriana de las zonas rurales conserva muchos


rasgos de su origen africano; está hecha de caña guadúa, conocida con el mismo nombre en
África. El techo es fabricado con hojas de palma, tejidas entre sí. Actualmente, este techo ha
sido reemplazado por láminas de zinc y las paredes de guadúa por otras de cemento o bloque;
aunque este tipo de construcción no es apropiado para las condiciones ecológicas del medio, se
considera como una muestra de prestigio y buena condición económica. Generalmente la
vivienda es amplia y espaciosa; existe un área destinada a recibir a las visitas, a los amigos y
parientes que acuden a conversar en la tarde; este cuarto también acoge a los asistentes de
velorios de algún miembro de la familia. La vivienda urbana tiene características iguales que la
de la población mestiza costeña. Se trata de viviendas de hormigón, bloque o ladrillo, con techo
de loza o zinc. En la ciudad es usual la existencia de un vestíbulo abierto hacia el exterior, que
corresponde al área social y un espacio interior, dividido en cuartos independientes para la
cocina, el comedor y los dormitorios.

Origen y evolución histórica: fue en 1533 que ocurrió el naufragio de una nave en la
desembocadura del río Esmeraldas. La nave naufragada traía mercadería y esclavos africanos;
el grupo estaba formado por 17 hombres y 6 mujeres; aprovechando la situación, se internaron
en la selva y consiguieron así su libertad. El origen de este grupo era diverso. Los esclavos
pertenecían a distintos grupos culturales de África; algunos eran miembros del pueblo Bantú,
otros de Mozambique, Angola y África Occidental. Luego se produjo la migración de grupos
afro procedentes de Panamá, Colombia y del Valle de El Chota, en Ecuador. Esta diversidad
produjo que la población llegada de diversos lugares tuviera que adoptar el idioma español para
poder comunicarse entre sí, lo cual significó la pérdida de sus lenguas maternas. Por otra parte,
desde su llegada a tierras americanas, la población afroecuatoriana ha sido sometida a diversas

83
formas de explotación que condujeron a que ellos deban ocultar sus prácticas culturales de
origen africano, consideradas como prácticas fetichistas y ‘primitivas’. Sin embargo, la
población afroecuatoriana, en las últimas décadas, reconoce que su cosmovisión, sus conductas,
su extroversión, sus cantos, bailes y religiosidad, están fuertemente influenciadas por sus raíces
africanas, lo cual genera un sentimiento de unidad y comunidad, independientemente de cuál
haya sido su origen étnico.

Organización social: en general, la familia nuclear es el modelo más extendido de organización


social dentro del grupo afroecuatoriano, aunque los familiares de la mujer juegan un papel de
apoyo y seguridad de los niños. En el área rural es común que las parejas no sean estables; la
madre puede tener varias parejas a lo largo de su vida, y con ellas procrear sus hijos que quedan
bajo su cuidado y protección. El hombre, cuando vive con la familia, colabora en la
manutención del hogar; pero al disolverse el vínculo, su papel en la crianza y mantenimiento
de los hijos queda en un segundo plano.

Relaciones de género y generacionales: el centro de la familia afroecuatoriana es la mujer.


Ella realiza las labores del hogar, se encarga del cuidado de los niños; en múltiples ocasiones,
debido a que la estabilidad del vínculo matrimonial es muy frágil, la mujer debe encargarse
tanto del cuidado de los hijos como de las labores del campo, para la subsistencia de su hogar.
Por ello, la mujer conoce las técnicas para el cultivo, la recolección, el lavado de oro, etc.
Cuando la pareja vive junta, al interior de la familia, existe una cierta jerarquización de los roles
masculinos y femeninos, que se expresa, por ejemplo, en el hecho que mientras el esposo y los
hijos varones comen sentados a la mesa, la esposa y las hijas mujeres comen sentadas en el
suelo de la cocina. Pese a ello, las decisiones familiares relativas al ámbito económico, son por
lo común tomadas por consenso entre el hombre y la mujer.

Organización política: la población afroecuatoriana no ha consolidado un tipo de organización


política propia; en las últimas décadas se ha fortalecido una organización basada en el modelo
de la sociedad hispano hablante mestiza, que incluye una dirigencia (presidente, secretario,
vocales), elegida por los miembros del grupo afroecuatoriana. La pertenencia a estas
organizaciones no es obligatoria ni generalizada; son los individuos quienes deciden pertenecer
o no a las organizaciones políticas que representan al Pueblo Afroecuatoriano.

Aspectos religiosos: uno de los aspectos que más influyó en la pérdida de las representaciones
de origen africano, fue la evangelización católica. La mayor parte de la población practica
actualmente esta religión, aunque con ciertos elementos de origen africano, que han pasado de
generación en generación a través de la tradición oral. Gracias a este mecanismo se ha logrado
un sincretismo entre las nociones de la divinidad del catolicismo, con creencias animistas. En
la población rural es donde más se han conservado estas prácticas y creencias, ligadas a la
existencia de fuerzas sobrenaturales que actúan en la vida cotidiana de las personas; un ejemplo
de ello es la ‘Tunda’, un espíritu femenino que habita en el bosque y que es convocada por las
madres cuando desean que sus hijos tengan un buen comportamiento; según su tradición, la
‘Tunda’, se lleva a los niños desobedientes o mal educados.

También en las celebraciones religiosas se puede apreciar este sincretismo, como en el caso de
la fiesta de San Antonio. En esta fiesta se reúne toda la familia ampliada, que llega de lugares
distantes; durante la noche se toca los tambores, se rezan los ‘alabados’ y la novena, se invoca
a los muertos y se canta melodías tristes que aluden a la historia del pueblo afro. La fiesta es
organizada por quien ha recibido los ‘votos’, que es el mandato para realizar la celebración; al
siguiente año, habrá otra persona que reciba los ‘votos’ y deba correr con los gastos de la fiesta.

84
Este es un mecanismo para fortalecer y mantener la unidad familiar y para transmitir de una
generación a otra, las tradiciones de su cultura.

Turismo: los turistas recién desde hace un tiempo conocen Esmeraldas, que es tanto una
provincia como una ciudad, y muchos complejos hoteleros han surgido para atender las
necesidades de la creciente afluencia de personas seducidas por las maravillosas playas de
arenas blancas que hay en el área, los deliciosos mariscos y la cálida hospitalidad de los
lugareños. Los proveedores ofrecen excursiones en canoa al distante y apartado interior de la
provincia con el fin de ver su asombroso espectro de vida silvestre, y para los amantes de la
pesca hay excursiones en bote que brindan a los fervientes pescadores la oportunidad de atrapar
peces aguja, peces vela y otros peces exóticos de trofeo.

El turismo se ve desarrollado gracias a varios factores como las playas: Esmeraldas con su
capital al frente, Ciudad Esmeraldas, ofrecen algunas de las playas más completas para el turista
de las que podemos encontrar en Ecuador. Atacames y Súa son algunas de ellas. Arena dorada
o blanca, amplias infraestructuras, son algunas de las características de las playas de
Esmeraldas, donde debemos destacar la Isla de Muisne, donde encontramos aguas tranquilas y
playas totalmente vírgenes. Otras son Playa Ancha, Tonsura, Colope y Río Verde.

La marimba: la marimba es un instrumento típico de la provincia de Esmeraldas, y da nombre


a este género musical. La marimba tiene similitud con los xilófonos o balafones africanos. Es
un instrumento de 24 teclas de distinta longitud y sonoridad, construidas de chonta dura, una
madera noble típica de las selvas tropicales americanas. Las teclas se golpean con unas baquetas
del mismo material y bajo ellas se colocan unos resonadores de caña guadúa (una variedad del
bambú). Así es tradicionalmente, aunque las circunstancias pueden hacer que uno se tope con
resonadores de plástico o con baquetas de metal. Al ritmo de las bandas de marimba, los
afroecuatorianos ejecutan bailes vibrantes como el bambuco, el patacoré, la pangorita, el mar
afuera, el fabriciano y la caderona; o más cadenciosos, como andarele, el caramba, el torbellino,
el agua larga, el agua corta y la polca, todos con una acentuada sensualidad. Antiguamente, las
fiestas en las que se danzaban todos estos ritmos se celebraban en las casas de marimba.

La gastronomía: si hablamos de la comida esmeraldeña, otro de los sellos culturales de esta


provincia, se basa en los mariscos, el plátano verde y el coco, ingredientes que hacen de la
comida muy particular y sabrosa. Sus exquisitos platos constan de pescado, carnes de monte,
coco, plátano verde, maduro y vegetales como la chillangua (culantrón) de tradición única
utilizada para la elaboración de los conocidos tapados, encocados, pusandao (carne serrana) y
muchas delicias más.

En toda su geografía, el turista puede visitar los diferentes restaurantes de la localidad y


deleitarse con su sabrosa comida, preparada en su mayoría a base de leche de coco del que se
deriva uno de sus principales platos como es el encocado o como lo llaman en esmeraldas
“encocao”. Ahora si quiere calmar la sed, el agua de coco es la mejor opción, y como bebida
típica existe el encocado (el mismo nombre que su plato), que contiene aguardiente especial
preparado con el coco maduro, y entre sus dulces no podría faltar las deliciosas cocadas de
panela y azúcar. La gastronomía esmeraldeña, al igual que su música y bailes típicos, tienen un
ritmo contagioso heredados de los ancestros africanos de su población. Animados por la
marimba, el cununo (el bombo), y las maracas.23

23
http://etniasynacionalidadesecuador.blogspot.com/2013/10/pueblo-afroecuatoriano.html

85
◄ Imagen tomada de: https://www.flickr.com/photos/prefecturaguayas/8194859508

Pueblo Montubio: La cultura montubia es una identidad


regional que empieza a surgir a partir de la colonia, en
plena explotación cacaotera, producto de la mezcla de las
sociedades nativas del litoral y serranía con esclavos
negros, españoles (principalmente andaluces), criollos y
mestizos de aquella época. En la actual Constitución de la
República (Art. 56) se reconoce los derechos del Pueblo
Montubio, el cual se autodefinió como tal, mediante
decreto ejecutivo No. 1.394, el 30 de marzo del 2001, por
constituir una etnia social que comparten las mismas
creencias, tradiciones, costumbres, normas, formas de
pensar y habla popular. Actualmente, se contabilizan
1.200 comunidades montubias que han sido previamente
inscritas en el Ministerio de Inclusión Social, localizados en los recintos de 75 cantones de la
Provincia del Guayas, Manabí, Los Ríos y el Oro. Entre las principales manifestaciones
culturales de este pueblo, está el amorfino, que se constituye en un patrimonio oral del pueblo
montubio. Esta expresión de carácter literario se desarrolla desde principios de la época
republicana, adquiriendo fama y prestigio, aunque su origen exacto es difícil de precisar.

▲Amorfinos y coplas características del Pueblo Montubio. Imagen tomada de: https://www.eluniverso.com/noticias/2017/05/13/nota/6179938/

El amorfino se caracteriza por coplas populares espontáneas por parte de dos músicos, que, de
manera alternada, hacen gala de extraordinaria agilidad mental para crear una cuarteta de versos
con rima, mediante los cuales comentan los acontecimientos políticos o sociales, y con los que,
además, cortejan a las damas. De hecho, el amorfino se ha convertido en un símbolo de la
identidad del montubio, porque es el medio que usa para expresar sus formas de pensar. Sin
embargo, el Pueblo Montubio aporta con más manifestaciones culturales a la riqueza del país.
Su música, danzas, leyendas, vestimenta propia (camisa de algodón manga larga, abotonada
hasta el cuello y pantalón de tela resistente, cuyas piernas se arremanga hasta arriba del tobillo),

86
gastronomía (que gira en torno al maní), entre otras, le dotan de identidad a este pueblo
constituido por alrededor de 40 mil familias del litoral ecuatoriano.

▲Rodeo montubio. Imagen tomada de: https://www.eluniverso.com/noticias/2016/10/09/nota/5843665/hoy-rodeo-montubio

El rodeo montubio es uno de los más grandes iconos de la tradición litoralense. Un toque de
romanticismo y sentimientos producidos por el amor, y humor, haciendo uso de su tipicidad y
arcaísmos.24 Fiesta del monte es el rodeo. Festejo que se realiza en julio y el 12 de octubre, Día
de la Interculturalidad. Según algunos, el rodeo montubio nace en las jornadas de herraje cuando
las reses, desde monte adentro, eran arriadas por los vaqueros hacia las haciendas. Esos días, el
hacendado invitaba a vecinos y amigos. Se armaba la fiesta al son de músicos. Se sacrificaban
aves y reses. Se preparaban platos criollos. Había carreras de caballos, juegos de naipes, peleas
de gallos. Se bebía y bailaba, se daban desafíos entre amorfineros. Es lo que viejos campesinos
contaron a Jenny Estrada, quien lo consigna en ‘El montubio un forjador de identidad’.

Fue Rodrigo Chávez González quien, en 1926, en el American Park de Guayaquil, organizó la
primera Fiesta Regional del Montubio. Intervinieron haciendas con sus madrinas, peones que
montaban caballos chúcaros, había supuestos duelos a machete, amorfinos, banda de músicos,
cantos y bailes costeños. También Estrada refiere que Teófilo Caicedo Litardo, para celebrar el
Día de la Raza de 1928, organizó el primer rodeo montubio en su hacienda Rancho Grande,
provincia de Los Ríos. Los rodeos se realizan en diversas localidades de Guayas, Los Ríos y
Manabí. No son una fiesta improvisada. Semanas antes, cada hacienda forma su equipo de ocho
jinetes y sus respectivos caballos, elige a su madrina que competirá en la Criolla Bonita –
concurso de belleza– y Señorita Rodeo –concurso de destreza–. El equipo viste un uniforme
llamativo que consta de sombrero, pañuelo para el cuello, camisa y pantalón, los jinetes portan
beta y espuelas –algunos prefieren ir descalzos a calzar botas–. Los caballos lucen adornos

24
https://www.metroecuador.com.ec/ec/noticias/2016/04/11/montubios-pueblos-mas-representativos-costa-
ecuatoriana.html

87
metálicos incrustados en el cuero del cabezal, freno y riendas, a más de montura con estribos
plateados, cinchas y otros implementos.
◄Imagen tomada de:
http://www.guayas.gob.ec/noticias/el-
prefecto-jairala-celebra-con-los-salitrenos-las-
fiestas-de-cantonizacion

Capital montubia. El
rodeo de Salitre, La capital
montubia del Ecuador, es el
más popular. El 12 de
octubre es para el montubio
su día de fiesta. Los
comedores ofrecen los
manjares tradicionales:
bollos de pescado de río,
cazuela mixta (pescado y camarón), aguado de pato, seco de gallina criolla y hornado de tortuga
de agua dulce. Las paredes del pueblo lucen afiches del rodeo que anuncian la participación de
diversas haciendas de Bucay, Samborondón, Palestina, Salitre, entre otras localidades. Desde
la mañana, afuera del coliseo hay una feria con ventas de sombreros de paja, paño y cuero.
También de muchines, carne en palito y otras delicias criollas. Amplias ramadas funcionan
como salones de baile provistos de un tanque con cervezas en un mar de hielo picado y agua
heladísima. Un DJ programa música alegre y de pronto entra en escena un trío de requinto,
guitarra de palo y maracas que interpreta pasillos y boleros para que los parroquianos incineren
sus almas con aguardiente.

Al mediodía llega al coliseo el público –urbano y rural–. En el palco brillan los trofeos, se
acomodan las autoridades, invitados especiales y los mariachis. A golpe de dos de la tarde, a
son de música, ingresan las haciendas participantes al son de los aires alegres de una banda de
pueblo. Cada equipo va presidido por el vaquero, que porta el estandarte de su hacienda, y la
madrina; atrás, entre la polvareda, cabalga el resto de los jinetes. Después se elige a la hacienda
mejor uniformada, a la Criolla Bonita y Señorita Rodeo, que será la que mejor demuestre sus
destrezas en el ruedo. Años atrás, durante toda la jornada tronaban disparos de pistolas,
revólveres y hasta metralletas en una demostración de alegría y poder.

Luego empiezan las competencias de jinetes y vaqueros. Se lleva a cabo el caracoleo: un jinete
con espuelas cabalga un potro chúcaro al que debe girar al redondo, jinetearlo y pararlo sobre
dos patas. Triunfa el que permanece más tiempo a la monta. En el callejón de acceso al ruedo,
jinetes y vaqueros, trepados en cercas de caña, beben un trago de aguardiente para templar los
nervios, saben que lo más seguro es que el potro los lance por los aires. “Para domar y montar
esos animales hay que ser bien varón”, se cree en el campo. El rodeo continúa con competencias
de lazo, pial y monta a toretes que los vaqueros deben enlazar, tumbar, desamarrar y montar en
el menor tiempo posible. En otras suertes, los vaqueros –y vaqueras– lanzan sus betas utilizando
los pies descalzos o con los ojos vendados; o un jinete sin espuelas intenta domar a un potro
chúcaro. El objetivo es luchar por el honor de su hacienda, lucirse, acumular puntos para
triunfar, ganar trofeos y dinero. Vivir la fiesta montubia. El rodeo termina al caer el sol. Es
cuando en los salones se arma el baile con música alegre digna de una fiesta montubia.25

25
https://www.eluniverso.com/vida-estilo/2016/07/04/nota/5672376/realizaron-desfile-multicultural-fiestas

88
ÉTNIAS DE LA AMAZONÍA:

ACHUAR ANDOA COFÁN HUOARANI KICHWA SECOYA

◄Guerrero achuar. Imagen tomada de:


https://vagandomundos.wordpress.com/2014/04/01/buscando-a-churulla-la-harpia/

Étnia Achuar: los achuar son un pueblo indígena


americano perteneciente a la familia Jivaroana como los
Shuar, Shiwiar, Awajun y Wampis (Perú). El vocablo
“achuar” tiene su origen en el nombre de las grandes
palmeras llamadas “achu” (mauritia flexuosa) que existen
en los diversos pantanos que abarcan su territorio,
achu=palmera, shuar=gente, de ahí que viene el término
“gentes de la palmera achu”. En tiempos pasados fueron
guerreros muy temidos tradicionalmente por los shuares.
Según ellos un achuar podía seguir a su enemigo hasta
aniquilarlo. Durante la guerra del Cenepa los achuar del
Ecuador y de Perú formaron una alianza y se mantuvieron
neutrales. La Nacionalidad Achuar tiene una presencia
binacional. En Perú: departamento de Loreto: provincias
Alto Amazonas y Loreto. En Ecuador: provincia de Pastaza: cantón Pastaza, parroquias
Montalvo y Simón Bolívar. Provincia Morona Santiago: cantón Taisha, parroquia Huasaga
ubicada en los ríos Macuma y Huasaga, conforman 56 centros con alrededor de 830 familias.

Historia: algunos investigadores postulan que los achuares se separaron de los achuar hace
varios siglos. Esto es apoyado por leyendas que narran los mayores achuar y shuar cuentan
como un clan numeroso se dividió en “Muraya Shuar” y “Tsumunmaya Shuar” dando origen a
las distintas variantes de la etnia, estos últimos “Tsumunmaya Shuar” darían origen a los achuar.
En la época de la conquista española los shuar de las tierras altas habrían migrado hacia tierras
bajas acercándose más al territorio Achuar originando así alianzas y guerras entre clanes, en la
época republicana la población Achuar había aumentado y con la aparición de los primeros
colonos generalmente “caucheros” apareció el comercio, mediante el trueque se cambiaban
armas de fuego por un rollo de piel de jaguar y telas para elaborar la vestimenta, mediante esto
los achuares se proveían de armas para sus futuras guerras.

Lengua, población y comunidades: la lengua Achuar pertenece al grupo etno lingüístico


jivaroana, al igual que los shuares. Su población es de aproximadamente 5.440 habitantes. Los
achuar ocupan un territorio de 708.630 hectáreas, repartidas entre las provincias de Pastaza y
Morona Santiago, según la Federación de la Nacionalidad Achuar del Ecuador, (FINAE). En la
Provincia de Pastaza, las 28 comunidades fueron adjudicadas en 1992 durante el gobierno de
Rodrigo Borja y entre las principales, constan: Amuntay, Capahuari, Mashent, Bufeo,
Copataza, Makusar, Numbaimi, Charapacocha, Shaimi, Yuntsunts, Ipiak, Ishpingo-Kapawi,
Juycam, Kuchints, Kurinua, Maki, Wampuik, Waruits, Tarchiplaya, Wayusentsa, Chichirat,
Suwa e Iniak, todos estos caseríos.
89
Cultura: las costumbres de los achuar son similares a la de los shuar, pero difieren mucho en
cuanto a la forma de practicarlas. Los achuar, a pesar de la creciente colonización en la
amazonia peruana y ecuatoriana siguen sus costumbres ancestrales como la práctica de la
poligamia, la pintura de guerra, el discurso de guerra (aujmamu), y la tradicional toma de
guayusa (wayus), aunque su forma de vestir la han cambiado por la vestimenta occidental
excepto los mayores, ellos usan el tradicional “itip” llevan el pelo largo adornado con la
tradicional corona de plumas de vistosos colores llamada “tawasap”, en la antigüedad y hasta
la actualidad solo la llevan puesto los líderes y los guerreros que han recibido la fuerza de
“Arutam”. (Arutam es el dios de los dioses, vive en las cascadas y llega al achuar por medio de
los ríos).

Con el propósito de fortalecer la cultura, los achuares han conformado un grupo cultural
denominado “Wayus”; que se dedica básicamente al rescate de la música ancestral.
Tradicionalmente los achuares han tenido un patrón de asentamiento disperso en la selva, no
tenían jefes, salvo en caso de guerra. Desde hace unos 20 años, bajo la influencia de los
misioneros y las organizaciones indígenas, los achuares han adoptado la modalidad de
comunidades. Una de las diferencias que marca la vida entre achuares y shuares se da en la
bebida tradicional; pues los achuares beben el agua de guayusa, que practican cada mañana para
eliminar las impurezas del espíritu, entre tanto la bebida tradicional de los shuares es la chicha
de chonta duro. Además, los achuares, nunca practicaron el arte de la tsanza (reducción de
cabezas), que dio tanta fama a los shuares a inicios del pasado siglo. Su gastronomía se basa en
la yuca, camote, o chonta duro, además de la carne de monte y el pescado de rio.

Vivienda y economía: algunas viviendas de los achuar son particularmente espaciosas, pueden
medir hasta 23 metros de largo por 12 metros de ancho y 7 metros de alto, y alojar hasta 20
personas. Los materiales para la construcción son obtenidos de la selva: pambil y caña guadua
para los postes, hojas de palma para el techo, bejucos y cortezas de árbol para amarrar la
estructura. La casa estaba ocupada por una familia ampliada, cuya organización respondía a la
práctica de la poligamia y el levirato que consiste en el casamiento del hermano del que muere
que no deja hijos con la viuda, por ello el hogar para la Nacionalidad Achuar representa la
unidad familiar. La economía de los achuares se basa en la caza, la pesca, la horticultura y la
recolección de frutos, actividades que hoy están acompañadas de una incipiente producción
agropecuaria como la recolección de la fruta de la palma ungurahua, y más recientemente la
cría de ganado.

Turismo: Kapawi es uno del eco Lodge ecológicamente responsables y culturalmente sensibles
más remoto del mundo. Está localizado en uno de los sitios más alejados y protegidos de la
Amazonía Ecuatoriana. La única forma de acceder a Kapawi, ubicado a más de dos millones
de hectáreas de profundidad en el territorio Achuar, es por aire. En la actualidad la Nacionalidad
Achuar lucha, al igual que los demás grupos nativos de la selva ecuatoriana, por lograr su
supervivencia y auto determinación con proyectos auto sustentables en la que se destaca el
ecoturismo. La FINAE, en convenio con la empresa nacional Canodros, desarrolló el primer
complejo ecoturístico nativo, ubicado en Kapawi, al sur este de la provincia de Pastaza en plena
frontera ecuatoriano-peruana junto al río Pastaza, que se constituye en uno de los mayores
complejos ecoturísticos naturales del mundo, ofrece cabañas y turismo de aventura con buenas
perspectivas.26

26
http://gruposetnicosec.blogspot.com/2013/04/achuar.html

90
◄La joven andoa Alexandra Proaño es la presidenta de la NAPLE. Imagen tomada de:
https://www.youtube.com/watch?v=imswmwtiYO0

Étnia Andoa: los andoas están ubicados en la provincia


de Pastaza, en la parroquia Montalvo, a 45 minutos de la
Shell, agrupados en cuatro comunidades: Montalvo,
Jatunyacu, Morete Playa y Pucayacu, en las riberas de una
de las cuencas hídricas más importantes que tiene Pastaza,
como es la del río Bobonaza, en el límite internacional con
el Perú donde se une al Pindoyacu y forma el Tigre. Su
población aproximada es de 800 habitantes.

Idioma: la lengua andoa shimigae, también llamada


andoa, shimigae, gae, gay o siaviri pertenece a la familia
lingüística záparo. La lengua se halla probablemente
extinta, o su número de hablantes es muy pequeño. Los
orígenes del grupo étnico se remontan a tres grupos
originales con escasas diferencias culturales y lingüísticas: Andoa, Shimigae y Gae. Los vecinos
de los andoas Achwar y Shuar en cambio son de la familia lingüística jivaroana.

Origen: los andoas, han sido uno pueblo desconocido hasta hace poco, pues le presencia de
misioneros y el dominio del quichua se impuso en varias etnias débiles de la amazonia, pero
Michèle Duchet (1925-2001) a través de la Subsecretaría de Cultura se encargó de investigar
los vestigios y las raíces históricas de este pueblo, descubriendo sus antecedentes y logrando
ubicar a las últimas familias en la comunidad de Pucayacu, en la parroquia Montalvo, al sur
este del Puyo. Son la última etnia descubierta y reconocida en Pastaza, por lo que no se tiene
mayor información exacta de sus protagonistas, como testimonio vivo de sus existencias.
◄Lidia Arahunaza (f), Hipólito Arahunaza (f), Dionisia
Arahunaza (f), los últimos andoas que recordaban la
lengua de sus antepasados, comunidad de Viejo
Andoa, Perú. Imagen tomada de: http://yachay-
peru.blogspot.com/2016/02/los-andoas-pueblo-
originario-de-la.html

Según la introducción del


mencionado libro se dice que
hace quinientos años, los andoas
existieron gracias a que se
mantuvieron ocultos por mucho
tiempo, ya que nadie los conocía
dentro de la selva, pero con la
llegada de la evangelización
empieza a cambiar la historia de
los andoas, forzándoles para que
aprendan el idioma kichwa como
idioma impuesto, sin embargo,
mantenían sus costumbres intactas. Más tarde en la guerra del 41, donde se separan sus
hermanos, y con la llegada de los colonos se contrae muchas enfermedades, que mata a los
adultos diezmando la población andoa.

Organización: los nietos y más jóvenes descendientes de los ancestros andoas inician una lucha
intensa, para que sean reconocidos, a partir del año 2000. Los iniciadores de esta lucha son los

91
señores Isaac Mucushigua, Klenico Cadena, Jaime Manya, que con la ayuda de Michèle Duchet
logran formar una Asociación Andoa que posibilitó el reconocimiento de la CONFENIAE y
CODENPE, como la séptima etnia indígena de Pastaza. Este reconocimiento se hizo oficial
durante la XII Asamblea ordinaria del Parlamento Indio Amazónico de la CONFENIAE, en
mayo del 2004. Actualmente la Organización de la Nacionalidad Andoa de Pastaza del Ecuador
(ONAPE), tiene su propia oficina en Puyo, y desde ahí impulsa proyectos que fortalezca su
identidad y que permita en los próximos meses constatar realmente cuántas familias andoas
habitan en la provincia de Pastaza y el Perú, pues sería aventuro determinar la población que
en primera instancia se mencionó de 800 personas. La población de Pucayacu, la mayor de
todas las comunidades andoas, estaba como integrante de la Organización de los Pueblos
Indígenas del Pastaza (OPIP) como comunidad Kichwa amazónica.

Vestimenta: Los hombres visten de pantalón blanco, sin embargo, es el negro el más utilizado
y se pintan figuras de boas o figuras culturales, y otros pintan las figuras que ven en sus sueños.
Las mujeres usan blusa pequeña y falda negra casi como los kichwas y se pintan con wito
figuras de boa como se aprecia en el rostro de la joven que esta al inicio del texto.

◄Mujer andoa preparando los alimentes


típicos de su cocina. Imagen tomada de:
https://www.tripadvisor.com.my/LocationPhoto
DirectLink-g1199268-d8601346-i163781312-
Selva_Verde-Misahualli_Napo_Province.html

Gastronomía: los andoas, se


alimentan de los productos
que produce en sus huertos,
como yuca, plátanos, frutas,
raíces silvestres, y de la
carne obtenidos de la caza y
la pesca. Entre los platos
favoritos de esta étnia está el
ayampaco de pescado, el
palmito, chonta duro, la
mazamorra de carne de
mono, oso perezoso, saíno,
guanta, guatusa, armadillo, venado o danta; las bebidas ancestrales que aún se toman en la étnia
Andoa es la chicha de yuca, de chonta duro y vinillo.

Fiestas tradicionales: En relación con las costumbres del tránsito de la vida a la muerte,
acostumbran a velar al muerto en medio de juegos, donde todos los acompañantes participan.
Sus instrumentos musicales son: el tambor que está hecho de cuero de sahíno o de mono machín
y madera de cedro; la flauta elaborada de caña guadua, instrumentos con los que celebraban sus
matrimonios, ritos, o fiestas propias de la comunidad.

Practicas medicinales: Sus prácticas en relación con la salud, están ligadas al conocimiento y
aplicación de las plantas medicinales que existen en su territorio, conocimiento que está en la
mayoría de su pueblo y que es ejercida por los Shamanes.27

27
http://gruposetnicosec.blogspot.com/2013/04/andoas.html

92
◄Shaman de la étnia cofán. Imagen tomada de: http://www.elnorte.ec/ecuador/62105-el-
cof%C3%A1n-que-vive-en-la-amazonia.html

Étnia Cofán: los A'i, conocidos como Cofán, son un


pueblo amerindio que habita al noroccidente de la
Amazonía en la frontera entre Colombia y Ecuador, entre
el Guamués, afluente del río Putumayo y el Aguaricó,
afluente del río Napo. En la provincia de Sucumbíos. Su
territorio está distribuido a lo largo de esta provincia. Las
principales comunidades de este pueblo en Colombia se
encuentran ubicadas en el valle de Guamués,
departamento del Putumayo, en Santa Rosa de
Sucumbíos, Yarinal, Afilador, Santa Rosa del Guamués,
Villanueva y Bocana del Luzón, en tanto que en Ecuador,
las principales comunidades son las de Dureno, Duvuno,
Sinangoe, Chandia Nae, Zábalo ubicadas en la rivera de
los ríos Aguarico y San Miguel. Tres de sus cinco
comunidades se encuentran dentro de las reservas Cofán-
Bermejo y Cayambe-Coca.

Cosmología: los cofánes consideran que el universo fue creado en un tiempo primordial por
Chiga, que significa “el que siempre estuvo ahí”. En el tiempo presente distinguen el plano
celeste, donde viven los astros; el planto terrestre, donde están el bosque, el río y la montaña,
donde deben ser respetados los cucuya, seres poderosos como el jaguar o la boa; y el plano
subterráneo, donde viven los cuancua. El Shamán desempeña un papel importante en la
comunidad y en su relación con el universo y se considera como un cucuya que maneja
sabiamente el yagé y el tabaco y sus símbolos más representativos son el sol y la luna. Los
cofánes consideran que cuando el Shamán toma el yage (banisteriopsis caapi) tiene el poder de
mirar el futuro y ver los espíritus malignos; el Shamán también puede convertirse en boa o en
tigre. La bipartición es una forma en que ellos ven al universo, todo tiene su complemento como
ejemplo, para el hombre está la mujer y viceversa. Para los cofanes la educación y cultura están
cimentadas en cuatro pilares: el pensamiento de los mayores, las lenguas nativas, las plantas
sagradas y las normas y los valores de la cultura.

Conocimientos: científicos como Richard Evans Schultes, Wade Davis y Tim Plowman han
recopilado algunos de los conocimientos de este grupo étnico. El Pueblo Cofán ha aportado
mucho al estudio de ciertas plantas medicinales. Por ejemplo, durante generaciones sus
Shamanes han manipulado con éxito plantas como la psychotria viridis, una fuente importante
de la triptamina.

Economía. son horticultores itinerantes, pescadores y cazadores-recolectores. Cultivan maíz,


yuca, plátano, fríjol, ají, café, arroz y frutas. Algunos hombres trabajan como jornaleros en las
fincas de los colonos. En Ecuador, se dedican a la construcción de canoas de fibra de vidrio.
Son agricultores a pequeña escala. Las mujeres se dedican a la elaboración y comercialización
de artesanías.

Crisis: el territorio ancestral, la salud y la cohesión social de las comunidades de los cofánes
en Ecuador ha sida dañado seriamente por varias décadas de explotación de petróleo por la
empresa petrolífera Texaco. La apertura de carreteras destruyó una gran cantidad de hectáreas
de bosques, por lo que los cofanes perdieron áreas de caza y recolección y huertos de plantas
medicinales y alimenticias. Se desató un proceso de colonización que redujo el territorio Cofán.

93
Tanto la explotación como la colonización han dado como resultado la deforestación irracional
de los suelos y la contaminación del aire, agua y tierra. Estos problemas obligaron a los cofánes
replegarse al área que ahora ocupan. Actualmente la caza y la pesca se han reducido
drásticamente, obligando a una modificación en la dieta tradicional, que ahora está basada en
la ingestión de carbohidratos. Algunas familias poseen cabezas de ganado vacuno y caballos y
la mayoría tienen cerdos y gallinas para la venta y solo en ocasiones especiales destinan al
consumo propio.

▲Jóvenes mujeres cofán con su atuendo tradicional. Imagen tomada de: http://revistabuscandolanoticia.com/turismo.html

Resistencia cultural. El año 1998 fue decisivo para la comunidad Cofán gracias a la realización
del Primer Congreso colombo-ecuatoriano, una respuesta al proceso de extinción que venían
sufriendo las comunidades. Esta “gran reunión”, convocada por las autoridades mayores,
compuesta entre otros por los taitas (padres o sabios) fundadores, posibilitó trabajar en pro de
la recuperación de su territorio y su cultura. El Congreso colombo-ecuatoriano arrojó dos
conclusiones fundamentales: fortalecer la organización de base, hecho que dio inicio a la Mesa
Permanente del pueblo Cofán. Actualmente el Pueblo Cofán está integrado por 16 cabildos y 6
comunidades para construir un plan de vida nacido del mismo seno de la comunidad. En
Ecuador existe la Organización Indígena Nacionalidad Cofán del Ecuador (OINCE). Los
cofánes han iniciado un proceso de recuperación cultural y territorial, en el cual tienen un papel
central los sabios tradicionales. En junio del 2008, el gobierno colombiano creó el Santuario de
Flora “Plantas Medicinales Orito Ingi-Ande”, un parque nacional, con un área de 10.204
hectáreas, para proteger las plantas medicinales que los cofánes tradicionalmente utilizan.

Lengua: su lengua se denomina A'ingae. No ha podido ser clasificada dentro de ninguna de las
grandes familias lingüísticas, aunque algunos expertos la consideran parte del Macro-Chibcha
o Chibchano-Paezano y otros la relacionan con las lenguas andinas o con las lenguas
barbacoanas.

94
Vocal: la lengua cofán tiene diez vocales: 5 orales i, e, i, a, o y las 5 nasales correspondientes.

Anteriores Centrales Posteriores


Altas iĩ iĩ oõ
Bajas eẽ aã

Consonantes: El inventario de consonantes se da a continuación (en cursiva se da la ortografía


usada para cada sonido):

labial alveolar laminar palatal velar uvular glotal


p t ʦ ʧ k q ʔ
sorda
p t ts ch k q '
Obstrúyete pʰ tʰ ʦʰ ʧʰ kʰ qʰ
aspirada
no-continua pp tt tss chh kk qq
b d ʣ ʤ g
sonora
b d ds dy g
f s ʃ h
Fricativas
f s sh x
No- w r j ʁ
nasal v r y g
Sonorante
m n ɲ
Nasal
m n ñ

Registra 28 consonantes: b, c, cc (aspirada), ch (che, africada palatal), chh (che aspirada), d, dy


(palatal sonora), f, g, j (como la castellana, fricativa velar), m, n, ñ, p, pp (aspirada), q (velar),
qq (aspirada), r, s, sh (fricativa sorda palatalizada), t, tt (aspirada), ts, tss (aspirada), v (labial
sonora), y, z (laminar sonora dz), ' (oclusiva glotal).28

Fuentes

• Borman, Marlytte B. (1976). Vocabulario cofán. México: Instituto Lingüístico de Verano.


• Califano, Mario y Juan Ángel Gonzalo (1995) Los A'i (Cofán) del río Aguarico: mito y
cosmovisión. Quito: Ed. Abya Yala.
• Condepe Nacionalidad Cofán. Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del
Ecuador.
• Franco, Juan Carlos Nacionalidad A'i Cofán; Ecuador Sonoro, Ministerio de la Cultura de
Ecuador.
• Ministerio de Cultura de Colombia (2010) Cofán, sabios y maestros del mundo espiritual.
Bogotá D.C.

28
https://es.wikipedia.org/wiki/Cof%C3%A1n

95
◄Mujer huaorani. Imagen tomada de: https://periodismodeoficio.wordpress.com/2013/05/22/
huaorani-somos-los-mismos-guerreros-de-antes/

Étnia Huaorani: los huaorani o waorani (también


llamados sabela, auishiri, auca y wao) son un pueblo
amerindio que habita al noroccidente de la Amazonia, al
oriente de Ecuador. Los huaorani se subdividen en los
grupos toñampary, quenahueno, tihueno, quihuaro,
damointaro, zapino, tigüino, wamono, dayuno,
quehueriuno, garzacocha (río Yasuní), quemperi (río
Cononaco), mima (en el curso medio del río Cononaco),1
Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri. La población total de
los huaorani o waorani es de unas 2416 personas, la mayor
parte de ellos habla Huao Terero que se considera una
lengua aislada.

Cultura: los huaoranis conservan su aislamiento y viven desnudos, las mujeres usan una prenda
en la cintura hecha de la corteza de un árbol y el hombre usa un cordón con el cual se amarra
su órgano sexual, práctica muy cómoda para moverse en su hábitat. La fiesta es la ocasión de
beber con felicidad, cantar y bailar estas fiestas se realizan cada que hay abundancia de
producción de alimentos todos los participantes llevan regalos como yuca, hojas de palma
joven, plumas de aves, adornos con dibujos, lanzas, collares y brazaletes. Durante estas fiestas
las mujeres y los hombres permanecen separados cantando. Estas fiestas duran dos días hasta
que se termine la bebida, tiempo en el cual ningún participante de la fiesta puede dormir.

Territorio: su territorio ancestral está situado entre el río Curaray y el río Napo, cerca de 80
kilómetros al sur de Dureno, en un área de la Amazonia de aproximadamente 30 mil km², que
por siglos los huaorani han defendido de enemigos indígenas y coloniales, pero que actualmente
está amenazada por la exploración petrolífera y prácticas ilegales de registro de tierras.

Lengua y población: los huaorani hablan wao terero, transcrito también como wao terero,
lengua wao, y son unas dos mil setecientas personas que habitan en la amazonia ecuatoriana y
peruana. En los últimos 40 años, una parte de ellos se ha asentado en establecimientos
permanentes en comunidades. Pero, algunas familias wao como los tage, y el grupo taromenane,
han rechazado todo el contacto con personas extrañas a su grupo, y se mueven continuamente
en áreas más aisladas, generalmente en dirección de la frontera peruana.

La expresión wao significa “humano” o “gente”, en wao terero. Antes del siglo XX, como
waodani se señalaba solamente a aquellos con relaciones de parentesco con el hablante. Otras
personas del mismo grupo étnico fueron llamados huaomoni, mientras que los forasteros eran
designados con el término despectivo cowode “persona extraña”. El uso de waodani como un
término para el conjunto de este pueblo, emergió en los últimos cincuenta años pasados en un
proceso del etnogénesis, que fue acelerado por la creación de la Organización de la
Nacionalidad Waodani de la Amazonia Ecuatoriana (ONHAE), un servicio de radio y una liga
del fútbol. También funciona la Asociación de Mujeres Waodani de la Amazonia Ecuatoriana,
AMWAE.

En lengua wao terero no existen algunas consonantes como la c, f', h, l, q, r, v, x y la z, por ello
en el pasado algunos misioneros, antropólogos y lingüistas si bien emplearon estas consonantes
en expresiones como por ejemplo “huaorani”, hoy en día no es apropiado. Esto fue posible
saberlo en la medida que, en los últimos años, muchos wao se han formado y a través de sus

96
investigaciones han encontrado la inconsistencia del uso de estas consonantes en lengua wao
terero.

Relación con el medio ambiente: El huaorani tiene un conocimiento elaborado de la vida de


las plantas de la selva circundante. Una de sus habilidades más elaboradas es la extracción del
curare, una neurotoxina potente, para su uso en dardos para cerbatanas en la caza y en la guerra.
Cazan monos frecuentemente. Actualmente algunos huaorani trabajan en un proyecto
etnobotánico para documentar, y preservar su conocimiento de la vida de las plantas y de sus
aplicaciones. Para la cosmovisión huaorani no hay distinción entre el físico y los mundos
espirituales y los espíritus están presente a través del mundo. Creen que alguna vez el mundo
entero era un bosque ömë. La selva es la base esencial de su supervivencia física y cultural.
Para ellos, el bosque es su hogar, mientras que el mundo exterior es inseguro. El vivir en el
bosque ofrece la protección contra la brujería y los ataques de la gente vecina. Ellos sintetizan
esto diciendo: “los ríos y los árboles son nuestra vida.” (Kane 1995:199). El bosque teje la tela
de la vida y de los conceptos de cada huaorani sobre el mundo.

Es notable su detallado conocimiento de la geografía y la ecología. Las plantas y especialmente


los árboles tienen un interés complejo e importante para el huaorani. Su almacén de
conocimientos botánicos es extenso e incluye los venenos, alucinógenos y las medicinas.
También relacionan las plantas con sus propias experiencias. La palma del chontaduro Bactris
gasipaes es usada para hacer las lanzas y cerbatanas, además de producir la fruta, y se asocia
con los antepasados. La balsa construida con la especie Ochroma lagopus es usada con
propósitos ceremoniales.
◄Cazador Huaorani retornando a la aldea con
la presa cazada. Imagen tomada de:
http://www.stevebloom.com/slideshows/
SteveBloom-Huaorani-August2011/content/
02_006161_PO1 _large.html

El huaorani cree que los


animales de su bosque tienen
espíritu. Esto es la base de
una mezcla peculiar de las
prácticas que reconocen y
respetan a los animales. La
caza provee una parte
importante de la dieta del
huaorani y es de significación
cultural. Para contrapesar la
ofensa de la caza, un Shamán demuestra respeto a través de la preparación ritual del curare
usado en los dardos. La caza con tales dardos no se considera matar, sino recuperación, cosecha
de los árboles. Tradicionalmente, limitaron las especies buscadas a los monos, aves, y pecarís.
Nunca cazan venados y tampoco ninguna serpiente ni el jaguar ni el águila. Se supone que los
huaorani descienden de la unión de un jaguar y un águila y que las serpientes son un presagio
muy malo y la matanza de ellas es un tabú de gran alcance. La pesca y el cultivo de la yuca son
muy importantes para completar la dieta de los huaorani.

Costumbre ancestral: los huaorani aún mantienen la costumbre de castigar a un niño cuando
no obedece las normas del padre y la comunidad. Los niños pasados de un año, son atados a un
árbol y le castigan con un bejuco del monte, explica un dirigente de los huaorani, también se
conserva el matrimonio por concesión, cuando un joven es sorprendido con su novia,

97
inmediatamente el padre de la novia lo obliga a casarse con ella. Un muchacho puede casarse
con una prima, hija de una hermana de su padre o un hermano de su madre. Un hombre puede
tener varias esposas. Entre los huaorani se practica la bigamia y el levirato.

Derechos territoriales: en 1990, los huaorani lograron el reconocimiento de su propiedad


colectiva sobre una reserva indígena de 6.125,6 km², que les permitirá una existencia semi-
autónoma. Un proceso de demarcación está en curso para delimitar esta región con una cerca
de árboles, para desalentar la colonización. El parque nacional de Yasuní se traslapa con la
reserva huaorani y proporciona una cierta medida de protección del medio ambiente. Además,
el gobierno ha creado una zona protegida para evitar el contacto con los tagaeri. El título sobre
la tierra no se extiende a los minerales del subsuelo y excluye por tanto los yacimientos de
petróleo. El gobierno de Ecuador ha otorgado contratos sobre la zona a las corporaciones
multinacionales del petróleo. Los derechos de perforación petrolífera provocaron un nuevo
conflicto en el 2005, y los huaorani han desafiado la concesión del gobierno nacional del
“bloque 31” de 1.000 km² del parque Yasuní. Una delegación de más de 100 huaorani viajaron
a Quito en julio de 2005 para exigir que se retirara la concesión del bloque 31 del Yasuní
concedido a las multinacionales petroleras.

Representación: el Consejo Byle Huaorani es la asamblea de toda la Nacionalidad Huaorani.


En los años 1990 fue creada la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonía
Ecuatoriana, (ONHAE), su organización de mayor representación. La ONHAE es miembro de
la CONFENIAE y de la CONAIE.

Cine: en 2005, Jim Hanon rodó la película A punta de Lanza (End of the Spear), protagonizada
por Louie Leonardo, Chad Allen y Jack Guzmán (como Mincayani, Nate Saint/Steve Saint y
Kimo respectivamente), que narra la historia real de un grupo de misioneros cristianos que en
1956 se propone llegar a los huaorani (la Operación Auca). Tras la muerte de los 5 misioneros
evangélicos norteamericanos a manos de los huaorani, se desarrollan una serie de
acontecimientos que hacen cambiar la vida de los huaorani.

Referencias:

1. Alain Fabre, Waorani

Bibliografía:

• De la Iglesia, Miguel 2007: HUAORANI, Una Cultura Que Se Desvanece, sitio web.
• Dieter, Karl 1977: El mundo perdido de los Aucas. Imprenta Mariscal, Quito.
• Rival, Laura 1993: “The Growth of Family Trees: Understanding Huaorani Perceptions of
the Forest”; Man 28: 635-652.
• Seamans, Joe 1996: The Last Shaman, NOVA sitio web.
• Tassi, Giovanna 1992: Náufragos del mar verde: la resistencia de los Huaorani a una
integración impuesta. Confederación de Nacionalidades de la Amazonia Ecuatoriana.
Ediciones Abya Yala, Quito.
• Grau, Joaquín. Mi vida con los Aucas. Plaza & Janés, 1987.
• Wray, Natalia, Pueblos Indígenas y Actividad Petrolera en el Ecuador, Quito, Ecuador, 1999
• PRODEPINE, Diagnóstico de la Nacionalidad Huaorani, Puyo, Ecuador, febrero de 1999
• Primer diccionario bilingüe Wao tededo-español, Editorial Abya-Yala, Ecuador, 2008.

98
◄Traductor Kichwa. Imagen tomada de: https://maguitosite.wordpress.com/2017/08/03/552/

Étnia Kichwa Amazónica: la Nacionalidad Kichwa


Amazónica es migrante de los Saraguro de Loja, se
asientan en la provincia de Zamora Chinchipe, en el
cantón Zamora, en las parroquias, Guadalupe, Imbana,
Guayzimi, Zurmi, 28 de Mayo, La Paz, Tutupali y
Yantzaza, Su población: suman alrededor de 20 mil
habitantes, según la actualización de la OPIP, y
constituyen la agrupación étnica más numerosa e
importante de la provincia de Pastaza. Entre ellos pueden
distinguirse dos grupos no muy diferenciados: los del
sector del río Arajuno y de la vía Puyo-Tena, que
comparten algunos rasgos de los kichwas del Napo,
llamados comúnmente “Yumbos”, y los “Canelos”
establecidos en las riveras del Bobonaza, Villano,
Conambo, Curaray y en las cercanías de Puyo integrando
la Comuna San Jacinto.

Organización sociopolítica: la unidad familiar es básica para este Pueblo Kichwa, como célula
de organización vital, luego está la comunidad, parroquia y cantón; de esa manera se organiza
este pueblo para resolver problemas de la comunidad, o de las personas integrantes de la familia.
En el caso de las reuniones ampliadas en la comunidad son los síndicos los que se encargan de
convocar al pueblo; los síndicos a su vez son convocados por el presidente del cantón. Los
síndicos y los presidentes tienen que ser personas mayores, que les respete toda la comunidad,
que se les tenga confianza en base a la experiencia por los años que llevan trabajando para la
comunidad y en el fortalecimiento organizativo de la misma al mismo tiempo que tienen
capacidad de liderazgo.

Cultura: en lo referente a la música los kichwas antiguamente utilizaban el bombo, acordeón,


violín y con su propia voz en kichwa expresaban su música tradicional como la chaspishka
heredada de los quichuas andino. Este pueblo también creaba y mantenían sus costumbres
tradicionales y las habilidades que tienen las mujeres, bailando los saharauis, guiquis, ajas, oso,
pailero, tigre o cholos; baile que los hacían acompañadas de músicos que entonaban sus
canciones con su propia voz. En la actualidad han desaparecido todas estas costumbres por la
avanzada tecnología que existe en el país. Entre las costumbres que prevalecen en el Pueblo
Kichwa, se manifiesta la artesanía de la cerámica, aunque en los últimos tiempos ha bajado su
producción, por lo laborioso de su confección y el cuidado que requiere para su transportación;
en su lugar, ha sido reemplazado masivamente por la práctica de la artesanía en balsa que ha
copado los mercados de los centros urbanos.

Costumbres: acostumbran a pintarse el rostro con huito y achiote es el rasgo étnico que más
fácilmente ha cambiado en los últimos siglos a causa de la aculturación. En efecto, los hombres
han adoptado mayoritariamente las prendas de corte mestizo, mientras que las mujeres, que
también usan vestidos occidentales, mantienen el adorno y la costumbre de pintarse el rostro en
ocasiones festivas. Tanto en hombres como mujeres, el adorno está elaborado con materias
primas del bosque, como son plumas de aves, cortezas vegetales, semillas, dientes y huesos de
animales. Los pigmentos más utilizados son el wuituc (negro) y el achiote (rojo).

99
▲Casa original de la etnia Kichwa amazónica. Imagen tomada de: http://etniaspastazapuyo.blogspot.com/2013/05/kichwas.html

Vivienda: las casas son redondas y ovaladas con pisos de tierra, el techo es de palma. Han
cambiado esta tradición sustituyendo los materiales por techo de zinc y cemento, construidas
alrededor de la escuela, cancha y centro de salud dejando a un lado la costumbre de construirlas
a orillas del río.

Economía: la subsistencia de los kichwas amazónicos está basada en una economía mixta, en
la que se combinan las prácticas extractivas y productivas. Entre las primeras se encuentran la
pesca en los ríos y lagunas, utilizando sistemas como el arpón, anzuelo, calandra, atarraya y
barbasco, la casería se la hace con armas de fuego, escopetas de fulminante o cartucho,
bodoquera y trampas. Las actividades productivas se realizan en dos espacios agrícolas, una
chacra cercana a la vivienda, con cultivos de yuca, plátano, frutales, achiote, ají, otro terreno
más alejado que se lo conoce como purina, a la que acuden periódicamente para abastecerse de
alimentos cuando están en cacería o pesca durante varios días.

Para la agricultura utilizan técnicas manuales (barreta, machete, tola,) cultivan: maíz,
papachina, plátano, yuca, sango pelma, papaya, etc., para obtener una buena cosecha utilizan la
lusara que es un pedazo de tierra que contiene árboles grandes, pues saben que ese lugar está
bien abonado con las hojas secas que caen del mismo árboles, la forma de limpiar el terreno
para sembrar es mediante un sistema conocido como socolar que implica cortar todo los árboles
grandes; dejan pasar el tiempo para que las ramas se sequen, queman todo ese lugar con el
objetivo de que toda las plagas desaparezcan.

Luego de haber quemado dejan reposar la tierra, pasado el tiempo de descanso, proceden a
sembrar, en el caso del maíz, lo siembran en el mes de agosto y septiembre, de esta manera
aseguran una buena cosecha. Aprovechando el espacio agrícola también crían ganado vacuno
y animales menores, actividad que les provee de leche, derivados y cuero. Producción que está
destinada al consumo propio y a los mercados locales cercanos a las comunidades. Además de

100
la agricultura intensiva este pueblo se dedica a la artesanía textil, práctica productiva que les
permite elaborar: sombreros, hamacas, bayetas, zamarros, fajas, oshotas, entre otros articulos.

Gastronomía: la alimentación cotidiana está basada en la preparación de carnes de monte y


pescado (fresca o ahumada), animales domésticos, productos de recolección (huevos, insectos
y frutos silvestres). Esta dieta se complementa con un alto consumo de plátano y yuca, esta
última, un tubérculo que es cultivado en la chacra que provee de yuca para la preparación de la
chicha. La chicha es preparada por la mujer, una vez cocinada la yuca, se procede a aplastarla,
una parte es masticada para obtener cierto grado de fermento, a esta masa se le añade agua y se
la sirve en una mocahwa o taza de cerámica, la chicha se la toma durante todo el día, como
complemento alimenticio, cuanto como bebida que contrarresta la deshidratación causada por
el clima cálido de la zona.

Fiestas: entre las fiestas, que aún se conservan en varias de las comunidades Kichwas, se puede
destacar la fiesta de la cacería, “ista” donde los varones se internan en la selva por varios días
para cazar las aves y cuadrúpedos nativos, en un desafío por demostrar sus virtudes y
habilidades en las faenas de la selva; mientras las mujeres jóvenes van a las chacras para
cosechar la yuca y con ella preparar la chicha, que servirá de bebida para los invitados. Para
procesar la chicha, las mujeres mastican la yuca cocida y la escupen en recipientes denominados
bateas para luego depositar la masa en las tinajas (recipientes hondos de barro) y taponar con
hojas de plátano donde permanecerá varios días para permitir su fermentación, que servirán el
día de la fiesta en las típicas mocahuas (jarrones de madera) mientras los cazadores regresan de
la selva con la carne. Este festejo se realiza generalmente en diciembre y se sigue practicando
en las comunidades donde el colono respeta su entono como Pucayacu, Pacayacu y Sarayacu

Creencias, símbolos y costumbres. Esta nacionalidad acostumbra a bailar cuando se muere un


niño porque creen que un niño no tiene pecados graves y significa que es un ángel que se va de
la tierra, por esa razón todos le despiden alegres. En la muerte de una persona adulta realizan el
velorio 3 días y 2 noches, los antiguos creen que la persona en ese tiempo vuelve a la vida,
acabado el tiempo indicado no vuelve a vivir, proceden a llevar al difunto a la iglesia para
despedirle con la eucaristía, luego enterrarle; al día siguiente realizan el lavatorio en toda la
casa de los familiares para eliminar los malos espíritus. Este pueblo centra mucho su vida en la
religión católica, la misma que expande sus creencias en todo tipo de trabajo; por ejemplo, antes
de comenzar a sembrar siempre se santiguan para obtener una buena cosecha, sin embargo, aún
conservan relaciones histórico-simbólicas, como la ubicación de la luna para sembrar ciertos
productos como el maíz.

Prácticas medicinales. Existen en este pueblo aun los yachag y las parteras, personas que con
conocimientos de medicina y técnicas naturales asisten al pueblo en enfermedades no muy
graves, además se debe mencionar que toda la comunidad conoce ciertas bondades de la
medicina natural, realidad que hoy en día está entremezclándose con aplicaciones alopáticas de
la salud.

Turismo: se desarrolla el turismo comunitario promocionando su cultura y la zona que lo rodea,


siendo sustentable para el medio ambiente. Los kichwas tienen problemas en la actualidad por
las condiciones precarias en las que se encuentra la agricultura y los problemas de la salud, otro
problema es la legalización de las tierras.29

29
http://gruposetnicosec.blogspot.com/2013/04/quichuas.html

101
◄Shaman secoya. Imagen tomada de: https://www.ec.viajandox.com/cuyabeno/secoya-
A1913

Étnia Secoya: la Nacionalidad Secoya está presentes en


los Estados del Perú y el Ecuador. En el Ecuador están en
la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia
San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa,
en las riberas del río Aguarico. Su territorio legalizado es
de 394.145 hectáreas, su idioma es el “Paicoca”
perteneciente a la familia lingüística “Tukano”
occidental. La étnia Secoya son una minoría de apenas
1.000 personas; la mitad de las cuales vive en el nororiente
del Ecuador. Ya en esa época, con el mundo occidental
adentrándose en el desconocido y mítico “oriente” es fácil
darse cuenta de que esta cultura está en serio peligro de
desaparecer y, con ella, una forma especial y diferente de
entender el mundo.

Los secoyas en Ecuador están organizados en tres comunidades: San Pablo de Atetsiaya y
Siecoya, Remolino Ñe'ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón Shushufindi; y una
comunidad Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno. En sus territorios el Estado
ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno, territorios que también tienen la presencia del
bloque 15 de la Occidental Exploración y Producción (OECP) quien mantiene un contrato con
Petroecuador.

Organización política: la forma organizativa básica es la familia ampliada; la unión de familias


constituye las Comunidades o Centros. Su organización política es la OISE, que es miembro de
la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente de la organización es elegido en el Congreso
de la Nacionalidad Secoya cada dos años.

Prácticas productivas: los secoyas tienen una agricultura itinerante, realizan extracción de
madera, ganadería artesanal; actividades económicas que son complementadas con la caza,
pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano,
maíz, maní, frutas, arroz, fréjol, ají, piña, caña, etc. Otra actividad que realizan los secoyas es
la artesanía; los hombres elaboran, canoas, flechas, lanzas, flauta, collares de dientes de animal,
coronas de plumas y las mujeres se dedican a elaborar ollas de barro, mocahuas, tinajas, tejer
atarraya, collares, manillas, etc.

Áreas naturales protegidas y territorios: en su territorio el Estado ha declarado la Reserva


Faunística Cuyabeno; en la zona de influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y
tienen convenios con la reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y
pesca, con algunas normas de conservación.

Costumbres: en la vida de los secoyas, las fiestas tradicionales, son espacios de encuentro
comunitario, donde siempre está presente la comida y bebida en gran cantidad, carne de monte
y pescado, chicha de yuca, chonta y guarapo. La vestimenta de los Secoyas, la construye con
material del medio, con fibra de un árbol llamado lanchama, llevan corona de plumas,
elaboradas con el plumaje de las aves más grandes de la selva, se pintan la cara en forma de
cruz. En la actualidad la vestimenta de los secoyas está cambiando sobre todo en los jóvenes,
quienes utilizan la ropa del mundo occidental. Las mujeres siguen utilizando el vestido
tradicional consistente de enana, falda larga hasta la rodilla, se complementa de collares

102
narigueras, aretes y coronas hechas de semilla, los hombres utilizan la chusma, camisón que es
hasta la rodilla, también utiliza collares tanto en el cuello como alrededor del cuerpo, sus brazos
adornados con fibras vegetales.

Vivienda: las casas están construidas en forma elíptica, habitada por una familia ampliada, se
las realiza con madera de chonta, árboles, bejucos del monte, caña guadua, hojas de lizán,
pambil y locata; las construcciones tienen aproximadamente de 10 a 15 años de vida útil; dichas
construcciones son elaboradas en mingas familiares o comunitarias.

Gastronomía: un producto muy popular de la zona es la yuca, elemento principal para preparar
el conocido casabe. El casabe es una especie de tortilla hecha con yuca cruda, rallada y asada
en un tiesto de barro. “El casabe es nuestra comida diaria. En desayuno, almuerzo, merienda.
En lengua materna de los secoyas “Paicoca”, el casabe se lo conoce como awn. Pese a que el
casabe es el plato ícono de los secoyas, no es el único de su gastronomía ancestral. Ellos
preparan cachama (una especie de pez) en caldo de yuca, cachama en ají negro, pescado o pollo
picante en hoja de yuca tierna, mazamorra de maíz con pescado, maíto de pescado en hojas de
bijao, entre otros. Gracias a la alta producción de yuca en este sector, la preparación del casabe
se ha vuelto una tradición. Este bocadillo es muy popular en las diversas celebraciones.

◄Esta fotografía ilustra a la mujer Secoya pelando la yuca para elaborar el casabe. En la cultura aborigen, la mujer es la encargada de cultivar la chacra y
cosechar sus frutos para alimentar a la familia.

Turismo: Reserva Faunística Cuyabeno, presenta una gran variedad de ambientes, siendo uno
de los más sobresalientes de la presencia del mayor sistema lacustre tropical del Ecuador, el
cual abarca, ríos, riachuelos, que dependen del régimen de lluvias locales para mantener el nivel
de las aguas y dos planicies con un conjunto de lagunas y zonas inundadas. En lo referente a la
situación actual la Fundación VIHOMA capacita a la comunidad Secoya en el ámbito social y
ambiental.30

30
http://gruposetnicosec.blogspot.com/2013/04/secoyas.html

103
◄Shaman de la étnia siona. Imagen tomada de: http://nacionetnica1990.blogspot.com/
2013/04/nacionalidad-siona.html

Étnia Siona: la Nacionalidad Siona tienen presencia en


Colombia y Ecuador. En Ecuador se encuentran en la
Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia
Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia
San Roque. La población aproximada es de entre 380 y
400 habitantes, asentados dispersamente, en tres
comunidades Puerto Bolívar, Bi'aña y Orahuëaya. En la
actualidad tienen su territorio delimitado en 40.000
hectáreas, en convenio de uso con el Instituto
Ecuatoriano Forestal y de Áreas Naturales y Vida
Silvestre (INEFAN), dentro de la Reserva Faunística
Cuyabeno. Tienen legalizadas 7.888 hectáreas en
propiedad colectiva para los tres asentamientos, las
mismas que constituyen una mínima parte de su territorio
tradicional. Los Sionas habla la lengua “Paicoca”,
perteneciente a la familia lingüística “Tucano Occidental”. En la actualidad los sionas
conformaron la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona del Ecuador (ONISE), que
agrupa a toda población y es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. La cohesión social
y política es muy débil en el presente, por la tendencia a la dispersión poblacional, como
resultado de la presión territorial ejercida por las petroleras y la colonización.

Economía: su economía depende de la agricultura itinerante; cultivan yuca, maíz, arroz, chonta
duro, plátanos, piña y naranja. Complementan su alimentación con la pesca y en menor medida
con la caza que la hacen con cerbatana o escopeta, la cría de gallinas, cerdos y la recolección
de frutos silvestres. Cada día se ve disminuida la actividad de la caza de los sionas debido al
ingreso de colonos y la extensión de la frontera agrícola de mono cultivos lo que reduce aún
más lo limitado del territorio legalizado de los sionas, razón por la que la economía se ve
complementadas con la venta de su fuerza laboral en actividades de desbroce de la selva,
construcción de campamentos y apertura de trochas. Otra forma de sustentar su economía es
mediante la construcción de canoas de troncos ahuecados para el transportarse fluvial, además
fabrican hamacas y canastos de fibras obtenidas de las plantas.

Vestimenta: las mujeres utilizan una falda larga hasta la rodilla, se complementa con collares
narigueras, aretes y coronas hechas de semilla. Los hombres utilizan la chusma, camisón hasta
la rodilla y también utilizan collares tanto en el cuello como alrededor del cuerpo. Los sionas
dan gran importancia al arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del cuerpo,
elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca uno 32 colmillos de jaguar.
Llevan en cada brazo o muñeca, como pulsera la yerba aromática ma'ya, que les ha valido el
nombre siona.
◄Collar siona. Imagen tomada de: https://www.ec.viajandox.com/putumayo/siona-A1287

Vivienda y artesanía: las casas son de forma elíptica,


habitada por una familia ampliada, actualmente existen
viviendas pequeñas las que solo dan cabida a la familia
nuclear, son hechas de caoba o cedro con techo de palma y
con pilares de madera a cierta altura del suelo debido al
peligro de los animales. En lo referente a la artesanía las
mujeres sionas transforman las semillas multicolores que
104
encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una
planta del bosque. Para añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes
fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos. Las ofertas de artesanías incluyen
las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta. La cerbatana con dardos y el recipiente de
curare es uno de los objetos más comprados por los turistas. El material más usado para los
tejidos es la chambira que es una fibra que se obtiene de la palma del bosque. Los bolsos son
los artículos elaborados por las mujeres, todas las comunidades de sionas, cofanes y secoyas
ofrecen sus artesanías a los turistas.

Gastronomía: El cazabe se elabora con la variedad amarga de la yuca (Manihot esculenta) que
contiene un principio venoso de ácido cianhídrico, que la mujer tiene que sacar antes de cocinar.
Con la pulpa obtenida se procede a cocinar las galletas sobre un sartén de barro. El cazabe tiene
la ventaja de conservarse bien y de ser fácil de transportar durante los viajes.

Cultura: el “Curaca” o Shamán tiene un papel importante en la vida de la comunidad mediante


el ritual del yagé. Yagé, o Nishi Cobin es una bebida utilizada por los pueblos indígenas
amazónicos elaborado a partir de la combinación de dos plantas: la liana Banisteriopsis caapi
con otras plantas, en particular los arbustos Psychotria viridis, Diplopterys cabrerana y Mimosa
hostilis. El uso del yagé en la cultura siona se realiza dentro de un contexto sumamente
ritualizado y religioso. No se utiliza como un medio de agresión contra las normas de la
sociedad, sino que representa los valores máximos y más sagrados de la cultura. Mediante el
yajé el curaca establece contacto con los cinco niveles del universo y sus colores: la salud, la
caza, la pesca, el ciclo vital humano, el matrimonio. Y la seguridad de la comunidad depende
de las relaciones con los diferentes seres que habitan estos niveles.
◄El curaca siona. Imagen tomada de:
http://www. diegoazquetabernar.com/html/
reportajes/012300.htm

Turismo: Reserva Faunística


Cuyabeno, presenta una gran
variedad de ambientes, siendo
uno de los más sobresalientes
del sistema Lacustre tropical
del Ecuador, el cual abarca,
ríos, riachuelos, que dependen
del régimen de lluvias locales
para mantener el nivel de las
aguas y dos planicies con un
conjunto de lagunas y zonas
inundadas. Puerto Bolívar, es la
más capacitada en torno a la oferta turística, pues al ubicarse al interior de la Reserva Cuyabeno,
ha desarrollado una experiencia significativa. Dispone de escuela, oficina comunitaria,
servicios de agua y dispone de infraestructura básica para el turismo. En lo referente a la
situación actual de los Sionas se está desarrollando un proyecto de turismo comunitario que
comprende 400 hectáreas de bosque primario y secundario, cuenta con un centro de rescate
cuidado y reproducción de animales. Uno de los grandes problemas presentes en territorio Siona
es el derrame del petróleo.31

31
http://gruposetnicosec.blogspot.com/2013/04/sionas.html

105
◄Yambia jefe shiwiar. Imagen tomada de: http://www.corape.org.ec/pastaza-nacionalidad-
shiwiar-espera-reunirse-autoridades-nacionales/

Étnia Shiwiar: Los shiwiars tiene sus asentamientos


poblacionales tanto en Ecuador como en Perú, situación
que se creó con la guerra limítrofe entre estos dos países,
en 1941. En el caso de nuestro país los shiwiars están
ubicados al sureste de la provincia de Pastaza, cantón
Pastaza, parroquia Río Corrientes. Por tradición han sido
los habitantes de los territorios ubicados en la cuenca alta
del río Corrientes y la cuenca alta del río Tigre, llegando
a la línea limítrofe con el Perú.

Territorio: en 1992, a raíz de la gran marcha de los


pueblos amazónicos a Quito durante el gobierno del
presidente Rodrigo Borja, los shiwiars obtuvieron la
legalización de una parte significativa de su territorio, en
una extensión de 89.377 hectáreas, quedando por legalizar aproximadamente 100.000 hectáreas
más, que corresponden a la mencionada “Franja de Seguridad Nacional”.

El vocablo “Shiwiar” es multi-semántico o tiene más de un significado. Por ejemplo: “Ii


shiwiar” significa “nuestra familia”; “shiwiartikia” significa “nosotros como los shiwiar”;
“eakmint shiwiar” significa “cazador” y denota una identificación cultural como “los
conocedores de la selva” o “personas capaces”, o “aquellos que pueden valerse en la vida”. Su
idioma es “Shiwiar chicham”, que significa familia conocedora de la selva, perteneciente a la
familia lingüística “Jíbaro”. Las generaciones actuales son trilingües hablan shiwiar chicham,
kichwa y español. Su población aproximada es de 697 personas, las cuales están distribuidas en
nueve comunidades dispersas: Kurintsa, Tunguintsa, Cambantsa, Panintza, Chuintza,
Tanguntza, Juyuintza, Pientza y Bufeo.

Organización Sociopolítica: en diciembre de 1999, en el Séptimo Congreso de la CONAIE,


el pueblo Shiwiar fue reconocido como nacionalidad. Este triunfo político contribuyó a la
consolidación de la nacionalidad y organización Shiwiar y al diseño de una política de
desarrollo fundamentada en el manejo sustentable de los recursos naturales y en la conservación
de la biodiversidad existente en su territorio. Las nueve comunidades de la Nacionalidad
Shiwiar están organizadas en torno a una Asociación con una directiva que tiene su sede
administrativa en la ciudad del Puyo. La Organización Política que representa a la Nacionalidad
Shiwiar es la Organización de la Nacionalidad Shiwiar de Pastaza, Amazonia Ecuatoriana
(ONSHIPAE).

Prácticas productivas. La práctica productiva de esta nacionalidad es la agricultura que se


desarrolla en su territorio, práctica que al igual que las otras nacionalidades amazónicas es
complementada con la caza, pesca y la recolección de frutos, sumándose la artesanía y el
turismo. La producción artesanal de los shiwiars constituye una alternativa a ser potenciada por
la belleza de los productos que elaboran, productos tales como: cerámica, cestería, joyas,
herramientas, hamacas, sirgas, lanzas, bodoqueras, coronas, instrumentos musicales, bateas,
bancos, canoas, etc. en cuya fabricación incluyen productos del bosque como fibras, maderas,
arcilla, semillas, plumas, chonta, entre otros. En estas actividades intervienen mujeres y
hombres, reservando algunas de estas actividades para uno u otro género, como es el caso de la
cerámica, trabajo exclusivo de la mujer, cuya cotidiana elaboración adquiere connotaciones de
alto simbolismo cultural.

106
Costumbres y tradiciones: los actos festivos, rituales y ceremoniales siguen siendo momentos
especiales en que los hombres, mujeres, niños y niñas exhiben dibujos faciales, collares,
coronas, pulseras de semillas y lanzas que recuerdan su larga tradición guerrera. Según las
creencias de los shiwiars los espíritus se encuentran en todas partes, en el bosque, en las chacras,
en los ríos y lagunas, etc. Cada aspecto de la vida de los shiwiars tiene su propio espíritu y ellos
le cantan a cada uno. Con estos cantos los shiwiars fortalecen su relación con los espíritus y
garantizan una buena vida para sus familias. Arutam es el dios supremo de los shiwiars, vive
en la selva y puede conceder ciertos poderes o favores a la gente. Amasáng es el dios de los
animales, a él se le puede pedir por medio de cantos una mejor suerte en la caza. En el agua
vive Tsungui, que es el dios de todos los animales que viven en los ríos y las lagunas.
◄Cosmovisión shiwiar. Imagen tomada de:
http://www.beetripper.com

Los Shiwiar le piden pesca


abundante por medio de sus
cantos tradicionales. Los
shamanes Wishin son
hombres que mantienen gran
contacto con el mundo
espiritual. Este contacto lo
logran mediante una serie de
rituales en los que toman
algunas plantas alucinógenas,
como la ayahuasca y el
floripondio. Ellos poseen la
capacidad de interpretar las señales que aparecen en sus sueños. Después de realizar sus rituales,
los chamanes deben ayunar por unos días y guardar abstinencia sexual.

Relato histórico. La nacionalidad Shiwiar, era una nacionalidad con una cultura productiva
itinerante, cultivaban la yuca y el plátano, cultivos que como ya lo hemos dicho eran
estacionarios y temporales, caminaban en la selva, cazando, pescando, recolectando lo que la
selva ofrecía. Formas de organización que prevaleció hasta la llegada del ILV en 1950, quienes
los cambiaron a una vida sedentaria en comunidades, como mecanismo que facilitaría el
proceso de evangelización y escolaridad, cambios que significaron para este pueblo la adopción
de una nueva religión y una nueva forma de organización social.32

Situación actual: Es importante señalar que por la enorme riqueza del suelo y subsuelo en los
territorios Shiwiar, esta nacionalidad ha sido convocada por el Estado ecuatoriano a la “Novena
Ronda de Licitación Petrolera” propuesta que la Nacionalidad Shiwiar ha rechazada
enfáticamente y exigiendo más información para su discusión y, sobre todo, de búsqueda de
mecanismos legales y políticos que los ayude a preservar su territorio, de lo que saben será una
actividad devastadora para su medio ambiente. La lucha de esta nacionalidad, en función de la
protección a su territorio se basa en un parámetro fundamental, no a la explotación de recursos
no renovables (minería y petróleo) y renovables (madera) que se encuentran en el suelo y
subsuelo de su territorio.

32
https://www.ec.viajandox.com/pastaza/shiwiar-A276

107
◄Guerrero shuar. Imagen tomada de: http://www.elcomercio.com/tendencias/tzantzas-
simbolo-guerreros-shuar-enemigo.html

Étnia Shuar: los shuar se encuentra ubicados en las


provincias de Napo, Pastaza Morona Santiago, Zamora
Chinchipe, Sucumbíos, Orellana y en la Costa: provincias
de Esmeraldas en el cantón Quinindé y Guayas
(Ecuador). En Perú, departamento Amazonas, provincia
Cóndor Canqui, distrito Río Santiago, departamento
Loreto, provincia Alto Amazonas, distritos Barranca y
Morona. El territorio tradicional no está bien delimitado,
se supone que se encuentra por las estribaciones de la
cordillera hacia el oeste y se extiende hasta las cuencas
del río Pastaza, Upano, Zamora y parte de los tributarios
del Morona los cuales se encuentran en Ecuador, pero
también hay grandes concentraciones de shuar en
territorio peruano, al norte de sus departamentos
amazónicos. La lengua del shuar es el shuar-chicham (Perteneciente a la lengua lingüística
Jivaroana).

Población: la Nacionalidad Shuar junto al a la Kichwa son las más numeroso de la amazonia
(aproximadamente de 110.000 individuos). Los Shuar habitan entre las selvas del Ecuador y
Perú. Ni el Imperio inca ni España lograron controlar este territorio. En 1490 rechazaron a los
incas y en 1549 hicieron fracasar las primeras incursiones españolas. En 1599 los shuar
dirigidos por Kirup expulsaron definitivamente de su territorio a los españoles, quienes les
dieron el nombre de jíbaros, como sinónimo de salvajes, porque después de matar a sus
enemigos los shuar practicaban el ritual de la tsanza. De hecho, la palabra jíbaro parece ser una
deformación de la palabra “xivar” que en lengua shuar significa “gente”.

Organización sociopolítica: están agrupados en Centros Comunitarios que están precedidos


por un síndico, los mismos que se articulan en Federaciones donde la máxima autoridad es la
Asamblea, la cual está dirigida por un Directorio electo cada tres años y presidido por el
presidente del Directorio. Existen tres federaciones en esta nacionalidad, FICSH, FIPSE y
FINAE, las mismas que son articuladas por una coordinadora Inter federaciones, organización
que tiene como objetivo principal coordinar acciones en defensa de los derechos de las
nacionalidades ante la presión de las compañías petroleras. La etnia Shuar se encuentra
distribuida en las siguientes comunidades: San Juan de Guaguayme, San Agustín, Kantsam
Alto, Kantsam Bajo, Numpam, Napint´s, Conchay, San Sebastián, Asociación Martín Ujukam
(en Jamboé Bajo).

Economía: la economía se basa principalmente en la horticultura itinerante, complementada


con la caza, pesca y la recolección de frutos e insectos. Utilizan el sistema de cultivo de roza y
quema, cultivan yuca, papa china, camote, maní, maíz, chonta duro y plátano. El cuidado de la
parcela y también la recolección, la preparación de la chicha y la cocina le corresponden a la
mujer; la caza y la pesca al hombre. En la actualidad la mayoría del territorio tradicional de
caza está siendo sustituido por pastizales para ganadería, lo que ha traído como consecuencia
el agotamiento progresivo del suelo y una menor disponibilidad de tierras. Esto ha ocasionado
la implantación de un patrón de asentamiento sedentario, el mismo que está produciendo
cambios en su sistema socioeconómico. Tradicionalmente el asentamiento fue disperso,
zonificado de acuerdo con las relaciones de parentesco. Actualmente se integran a la estructura
político-administrativa de la Federación Shuar, y otras organizaciones como FINAE, OSHE,

108
FIPSE, CISAE. Hay varias unidades llamadas “centros”, vinculados en torno a una zona
comunal, que es la plaza donde funcionan los servicios tales como escuela, capilla, centro de
salud, campos de juego y lugar de reuniones sociales. Su territorio está delimitado por el número
de familias que conforman y es reconocido por las autoridades.

Vivienda: La vivienda es de forma elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se
encuentran dos zonas restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y niños pequeños y
el “tankamash” área social, de los hijos varones y visitas; la casa shuar tiene piso de tierra,
paredes con tablillas de chonta y techo de hojas de palma.

Vestimenta: tradicionalmente la vestimenta de la mujer shuar es el “karachi” y el hombre


vestía una falda llamada “itip” una especie de lienzo de líneas verticales de colores morado,
rojo, negro y blanco, tinturados con vegetales, que se envuelven de la cintura hasta el tobillo y
va sostenida con una faja. Antes, vestían el kamush, hecho con corteza de árbol machacada. Su
arreglo corporal se complementa con una gran variedad de coronas de plumas de tucanes y otras
aves y pinturas faciales con diseños de animales, pues creen que así, estos les transmiten su
fuerza y poder. Para las fiestas de la tsanza y la culebra, se pintan su cuerpo con diseños que
representan a sus animales sagrados. En la actualidad es muy común el uso de prendas de
modelo occidental tanto en hombres como en mujeres, solo en algunas ocasiones festivas se
ponen su vestimenta tradicional.

Gastronomía: en las comunidades Shuar la comida típica se prepara con carne de animales
silvestres y peces; que va siempre acompañada de diferentes tipos de chicha de yuca, chicha de
maduro y chicha de chonta duro, cuando es la época. Varias delicias con productos de la zona
como los maytos de pescado con palmito, mukin (larvas que se encuentra en el palmito),
estofado de guanta, guatusa danta, sahíno, caldos de pescado, pollo, y de otros animales
salvajes. La carne de pescados y otros animales es ahumados para poder conservar la carne por
varios días y hasta semanas.

Fiestas: la fiesta de la chonta se celebra cada año en el mes de agosto por la prosperidad
conseguida a lo largo de este tiempo, en cuanto a siembra, cosecha y al ciclo vital de las
personas, el fruto maduro de la chonta representa el mito del Uwi, este señala la estación cuando
más abundancia hay en la selva. En la cosecha del fruto de la chonta se celebran rituales con
ruegos a Uwi. Piden que fermente la chicha de chonta dé fertilidad a los animales, a las plantas
y vitalidad al hombre. Si estos ritos son celebrados muy ceremoniosamente, se cumplirá con
todo lo pedido; de lo contrario vendrá escasez de alimentos y muerte. El Rito de la Cascada
Sagrada, tiene una profunda significación en el pueblo Shuar, a través de este rito solicitan al
ser supremo Arutam, para que les otorgue poder, energía positiva para su sobrevivencia. La
celebración del Rito de la Culebra, esta práctica cultural se realiza solamente cuando hay
mordedura de culebra, convirtiéndose en una ritualidad que tiene como finalidad, rendir un
homenaje por la salvación de la muerte del accidentado y para ahuyentar a las serpientes y evitar
futuras mordeduras.

El Uwishin: es una persona con mucha sabiduría que se dedica a curar a los enfermos y a cuidar
a los miembros que integran la comunidad. Por ningún concepto el verdadero Uwishin causa
daño al prójimo, salvo aquellos que lo ejercen por vengarse de conflictos generados por guerras
o discordias familiares. También el Uwishin cumple el papel de identificar a las personas que
causan daño y les da instrucciones para que se prevengan de sus enemigos. La fiesta del
Ayahuasca se celebra en el mes de enero con caminatas a las cascadas y montañas sagradas.

109
▲Retrato de misionero con indígenas shuar de Gualaquiza, Morona Santiago. Imagen tomada de: http://www.fotografianacional.gob.ec/web/es/galeria/
element/11410

Relato histórico. Los misioneros católicos que llegaron a los territorios de esta nacionalidad,
constituyeron el cambio de una vida nómada en la selva por una vida sedentaria; la construcción
de escuelas, almacenes y centros de salud, que financió la iglesia, ayudaron a que el
asentamiento sea cada vez más estable, sin mencionar los vínculos que se crearon cuando estos
misioneros llevaron a otros países algunos representantes de esta nacionalidad, a partir de estos
sucesos se crearon nuevas instituciones que expresaban la identidad Shuar. En tiempos pasados,
los shuar habitaban en la amazonia en caseríos dispersos, subsistiendo de la cacería y de la
recolección de frutos. Esta nacionalidad entonces no tenía liderazgos centralizados, actualmente
por la influencia misionera y por los colonos que también hacen parte de su territorio y de su
historia, los shuar están organizados en federaciones desde 1964. Fecha en que inicio también
el vínculo político con el Estado y con otras organizaciones no estatales (ONG’s). El sentido de
pertenencia de esta nacionalidad es muy marcado, se auto reconocen como Shuar y están
orgullosos de serlo. Con la firma del tratado de paz entre Ecuador y Perú después de la guerra
del Cenepa (1995), se han realizado encuentros de autoridades de ambos estados, para acercar
a los miembros de la nacionalidad Shuar que fueron separados tras la firma del Protocolo de
Rio de janeiro en 1941.

Reducción de cabezas: la reducción de cabezas es una tradición ancestral Shuar y tiene gran
simbolismo. Cuando se enfrentan dos tribus Shuar por territorio o por otros motivos, el jefe
vencedor toma la cabeza del jefe perdedor y procede a la reducción de ella. El jefe Shuar se
encarga de hacer la tsanza totalmente solo, en profunda meditación y ayuno. Los miembros de
la tribu vencida pasan a ser parte de la tribu vencedora, sin que haya resentimiento del vencido
ni repudio del vencedor o algún tipo de discriminación. Para la reducción de la cabeza, los shuar
primero cortan la cabeza de su adversario, luego con un cuchillo se hace un corte desde la nuca
al cuello, se tira de la piel y se desprende del cráneo, desechando el cerebro, ojos y demás partes
blandas, además de los huesos. El siguiente paso consiste en meter la piel en agua hirviendo a
la que se añade jugo de liana y otras hojas, que evitan que se le caiga el pelo. Mantienen la
cabeza sumergida durante unos quince minutos; ya que si lo hicieran más tiempo la cabeza
podría ablandarse demasiado y posiblemente se pudra. A continuación, retiran la cabeza del

110
agua, la que en ese momento ya es la mitad del tamaño original, y la ponen a secar. Una vez
seca, se raspa la piel por dentro para quitar restos de carne y evitar el mal olor y la putrefacción
y se frota por dentro y por fuera con aceite de carapa. Después cosen el corte realizado en la
nuca para extraer los materiales blandos y el cráneo, también cosen los ojos y la boca, quedando
la cabeza como una bolsa, en la que se echa una piedra del tamaño de un puño o el volumen
equivalente en arena caliente. Finalmente la cuelgan sobre el fuego para desecarla poco a poco
con el humo, a la vez que se le va dando forma al cuero con una piedra caliente. En este proceso
la cabeza acaba por reducirse. Después se retira la piedra o la arena y se tiñe la piel de negro.

Turismo: la colina del Oso es un sendero de 20 kilómetros, cuenta con bosques naturales que
se encuentran en las partes medias y altas de la colina, la parte baja está dedicada a pastizales.
Los ríos son limpios y fríos, además cuenta con lugares muy hermosos para fotografías,
descanso e incluso para un baño. En el sendero hay una infinidad de mariposas. La parroquia
Los Encuentros es un lugar digno de visitar, su nombre se deriva de la unión de los ríos Zamora
y Nangaritza que se unen en este sector donde se levanta la pintoresca ciudad de Los
Encuentros, tiene una población de 2.862 habitantes. Las actividades más importantes de esta
parroquia es la ganadería y los cultivos de plátano, café y cacao. Actualmente el Estado ha
declarado la creación del Parque Nacional Sangay, territorio que en cierta manera está protegido
igual que los territorios ubicados también en la zona de influencia del Parque Nacional
Podocarpus y de la Reserva Faunística del Cuyabeno.

Prácticas medicinales: utilizan la medicina natural, son defensores y conocedores de las


bondades curativas de las plantas que existen en sus territorios, este conocimiento lo tiene todo
el pueblo, se lo trasmite de generación a generación, así se puede conocer que plantas como el
llantén son utilizadas para mantener la salud de los shuar. Los shuar ingieren el natem como
medicamento natural, además de permitirles ver el futuro, este medicamento lo puede ingerir
solo la persona a quien el Shaman haya recetado, la cura tiene un 98% de efectividad. A esta
práctica de la medicina ancestral se suma la utilización de la medicina alopática.

Prácticas lúdicas y artísticas: Muchas estructuras familiares de esta nacionalidad se recrean


pescando y caminando en la selva o en el huerto, momentos en los cuales los niños, aprovechan
para demostrar sus destrezas nadando o demostrando su creatividad elaborando bolsas caseras,
también juegan balanceándose en los bejucos que existen en los árboles y a la habilidad con la
lanza. Esta nacionalidad tiene sus propios bailes, sus cantos e instrumentos musicales, tampur
(tambor), pinkui (flauta), shacap (cascabel).

Costumbres, símbolos y creencias: su estructura simbólica está orientada bajo principios muy
claros: la obediencia a las personas mayores, la honestidad, el trabajo y el respeto a la propiedad
privada, principios que los adultos le enseñan a los más jóvenes con el ejemplo. En la
comunidad Shuar la planificación diaria del trabajo es muy importante, así como la sabiduría
para saber escuchar a la selva, por ejemplo: cuando un relámpago suena, anuncia la llegada de
un rayo y si un rayo cae en algún lugar del territorio, ese lugar no podrá receptar un nuevo
sembrío porque saben que en ese lugar caerá otro rayo de mayor proporción que destruirá lo
que se haya sembrado. La mitología shuar está estrechamente vinculada a la naturaleza y a las
leyes del Universo, y se manifiesta en una amplia gama de seres superiores relacionados con
fenómenos tales como la creación del mundo, la vida, la muerte, y las enfermedades. Los
principales son Etsa que personifica el bien en lucha contra el mal, Iwia, que siempre están en
continua lucha para vencer el uno al otro; Shakaim de la fuerza y habilidad para el trabajo
masculino; Tsunki, ser primordial del agua, trae la salud; Nunkui dios de la fertilidad de la
chacra y de la mujer. En el cultivo de la huerta, daban el poder del crecimiento de las plantas a

111
Nunkui, quien además se encargaba de enseñar a la mujer shuar a sembrar. Pero se necesita
concretar el poder de Nunkui a través de ritos, trayendo al presente las fuerzas creadoras, para
que la chacra rinda sus frutos. Creen que la selva está llena de espíritus que habitan en las
cascadas o las orillas de los ríos.

En el ámbito religioso respetan al Tsunki, la fiesta de la culebra, sin embargo, la introducción


de la iglesia católica y evangélica ha provocado una suerte de dispersión simbólica ritual en
relación con la naturaleza. Sus símbolos más importantes son: el tigre, en representación al
ámbito masculino y la serpiente en representación al ámbito femenino. Este pueblo lucha por
mantener costumbres como el canto para sembrar la yuca con el objetivo de tener una buena
cosecha.33
◄Joven zápara. Imagen tomada de: https://www.ec.viajandox.com/pastaza/zapara-A271

Étnia Zápara: la nacionalidad Zapara del Ecuador, está


ubicada al este de la provincia de Pastaza, al sur colinda
con el Perú, sus habitantes son 1.300 personas, tienen un
territorio de aproximadamente 401.006 hectáreas. Del
territorio tradicional de los záparas solo se han legalizado
54.000 hectáreas y se ha zonificado un área como reserva
para la cacería. La nacionalidad Zápara quiere manejar su
territorio con su propio reglamento. Actualmente se
encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo. La
población zapara se dedica a la caza, pesca y muy poco a
la agricultura. Existen 10 comunidades Zaparas, 7 en la
parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu,
Balsaura, Wiririma, Torimbo, y Shiona. Y 3 en la
parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha y
Mazaramu.

Idioma: La lengua original de esta etnia es el záparo, de la familia lingüística del mismo
nombre. Sin embargo, es el kichwa la lengua dominante de la región con la que se comunican.
Se estima que no existen más de 5 personas (ancianos) que hablan o comprenden el záparo de
sus ancestros, estos lamentablemente desaparecerán en un futuro cercano y con ellos la lengua,
razón por la que se está implementando un proyecto de revitalización de la lengua zápara, donde
los mayores están enseñando a los niños y jóvenes. La buena noticia es que hoy en día hay 15
niños que hablan y cantan en lengua záparo. De la población actual se estima que solo una 3%
habla o comprende la lengua zápara. Las manifestaciones culturales y tradiciones orales del
pueblo Zápara, fueron incluidas por la UNESCO en la lista inaugural de Obras Maestras del
Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Organización sociopolítica: su núcleo social son las comunidades que conforman la


Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de
la CONAIE. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad. La
nacionalidad Zápara se ve afectada por la pérdida paulatina de conocimientos ancestrales de su
cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y lingüísticos de origen
Kichwa, debido a los matrimonios con otras etnias o como estrategia de supervivencia. Los
Záparas ecuatoriano han visitado recientemente Perú y se han organizado con las familias para
realizar en agosto del 2002 un encuentro binacional en Llanchamacocha.

33
http://gruposetnicosec.blogspot.com/2013/04/shuar.html

112
◄Jóvenes zápara con su vestimenta típica. Imagen tomada de: http://nacionalidadesdelecuador.blogspot.com/2013/04/nacionalidad-zapara.html

Vestimenta: los hombres visten con la cushma o blusa que evoca los ciclos ceremoniales, esta
blusa se elabora de la corteza del árbol llanchama del cual el tejido toma el nombre. Para
elaborar el tejido se toma cuidadosamente la corteza del árbol y se procede a sacarla para
suavizarla con golpes de un instrumento de madera y agua para convertirla en tejido. Una vez
confeccionada la prenda es coloreada y adornada con diseños en rojo, negro y azul. Algunos
hombres tienen por costumbre llevar en las orejas aros de fibra natural llamados toachi,
completamente la vestimenta con una variedad de collares de semillas o dientes de animales
que son utilizados en diferentes ocasiones, de acuerdo con la naturaleza de la ceremonia. El
apasso y la namuënaca son collares que, al estar confeccionados con ramas de vainilla y otras
semillas olorosas son exhibidos en ocasiones festivas. También hay collares hechos con dientes
de tigrillo, llamados imatini-aiciara los mismos que son usados como trofeo de caza. La misma
función tienen los formados con dientes de los grandes roedores y, sobre todo del capibara
(capibara es una especie de roedor de la familia Caviidae propia de Centro y Sur America). Las
mujeres usan manillas hechas con dientes de simio a las que llaman cuateco-iciari, de garras de
tigrillo o imatini-aguasci, o alas de los grandes escarabajos (Buprestis gigantea).

Vivienda: la tradicional casa zápara es evidente por la forma en V invertida de la cubierta. En


estos espacios se distingue tres usos distintos: en primer término, los espacios sociales, en
segundo término, los dormitorios y finalmente los que son utilizados como talleres o bodegas
para herramientas y otros objetos. La cocina se construye en espacios separados. Las
dimensiones varían de acuerdo con las necesidades de la familia. Las más reducidas miden 5m
x 4m., 5m x 8m, 8m x 6m, 7m x 6m, l0m x 5m, 12m x 5m; y las más espaciosas 12m x 6m y
15m x 7m. El prestigio de los zápara consiste en disponer de amplias casas con grandes espacios
sociales en los que tiene lugar la ceremonia de libación de la cerveza de yuca. Las
construcciones son mayoritariamente de corte tradicional. El uso de planchas corrugadas de
zinc no se usa en los asentamientos zápara, aunque las construcciones de aulas y casas
comunales ostentan estos signos de modernidad.

113
◄Vivienda zápara. Imagen tomada de:
http://www.vistazo.com/seccion/pais-
actualidad-nacional/actualidad-
nacional/el-ultimo-sueno-de-los-zaparas

Economía. En general, la
nacionalidad Zapara
maneja de forma
sustentable los recursos,
siguiendo las reglas y
normas ancestrales de
uso y manejo de los
recursos del bosque; es
decir, solamente cazan y
pescan lo necesario para
la familia, sin afectar el
equilibrio ecológico del medio ambiente y manteniendo la relación directa entre hombre,
naturaleza y sociedad. Tampoco hay degradación del suelo por el cultivo extensivo de chacras
ni se practica la tala excesiva de árboles maderables; los agentes externos son los que atentan
contra la naturaleza. Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes
de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza,
pesca y recolección de frutas. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta.
Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías.

Todavía cazan con cerbatana. Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los
territorios de cacería por parte de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad, junto con
las actividades petroleras han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del
ecosistema mantenido hasta ahora por los zápara. La producción para el mercado es esporádica
(con el Puyo); en los últimos años ha sido incorporada la artesanía de productos como las
shigras, corteza de llanchama, hamacas o peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la
lejanía de los centros comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace
inaccesible el transporte de productos para el comercio. Tradicionalmente era una población
itinerante, pero en las últimas décadas se han convertido en sedentarios por la presencia de los
colonos excaucheros y las empresas petroleras. En su territorio está el Bloque 10 de la
Compañía Agip Oil.

Música: los danzantes adornan sus cabezas con tucanes disecados. El tambor y la corneta son
los instrumentos que llevan consigo los hombres cuando bailan. La corneta es de cerámica y el
tambor de piel de mono, tigrillo o sahíno, templada sobre un cilindro de madera de cedro.

Artesanía: su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva.
Entre los muchos utensilios se puede mencionar lanzas y cuchillos de chonta; navajas con
mango de caña guadua; adornos con dientes de sahíno, cuernos de venado y espinas de pescado.
Otras artesanías son los canastos ashanga; canastos impermeables; redes de chambira,
ralladores; el bolso shigra; decoraciones faciales hechas con la pepa de huituc (genipa
americana).34

34
http://gruposetnicosec.blogspot.com/2013/04/zaparos.html

114
ÉTNIAS DE LA SIERRA

NATABUELA OTAVALO KAYAMBI PURUHÁ SARAGURO SALASACA

Nacionalidad Quichua. En los valles y páramos del callejón Interandino, en las diferentes
provincias serranas, habitan pueblos indígenas que originariamente tenían su propia lengua.
Con la venida de los incas se introdujo otra lengua, el quichua, la misma que se generalizó con
la venida de los españoles ya que se la utilizó para la evangelización y el comercio. Los pueblos
de la serranía han mantenido una misma forma de relacionarse con la naturaleza, de contactarse
con ella, la consideran como el “centro vital” de la existencia de todos los seres vivos. Es la
“Pacha Mama”. Palabra de origen aymara-quichua, cuyo significado es: Madre Tierra.

Parte del pueblo Quichua, se ubicó en ciertas zonas del Oriente ecuatoriano y en casi la totalidad
de la región de la Sierra. Está conformado por varios grupos indígenas que tienen características
propias: se identifican dentro de un mismo espacio geográfico, con un dialecto, tipo de
vestimenta, gastronomía, festejos y más aspectos que los hace diferente unos de otros. Pero a
pesar de todas estas diferencias, se consideran una sola nacionalidad.

▲Esta fotografía ilustra a varias mujeres de la nacionalidad quichua. Imagen tomada de: https://noticias.adventistas.org/es/comunidad-quechua-adventista-
comprometidos-con-la-mision-de-la-iglesia/

La nacionalidad Quichua está constituida por varios pueblos basados en relaciones de


parentesco, una tradición cultural compartida que desarrolla prácticas especiales para
relacionarse: fiestas, costumbres, vestidos, intercambio, comercio, organización, etc. Los
vestidos, la ubicación geográfica, organización y dialecto de cada uno de ellos hacen que se

115
identifiquen como lugares diferentes dentro de la nacionalidad Quichua. En los últimos años
existe un despertar de la autoidentificación y reafirmación de cada pueblo con su identidad,
historia, costumbres y ubicación geográfica. La cosmovisión andina constituye la construcción
ideológica que explica el pasado, presente y futuro de los pueblos andinos. Y se compone de
cuatro elementos:

1. Microverticalidad. Es el modelo de acceso


a los recursos naturales o elaborados
procedentes de distintos pisos ecológicos.
Teniendo en cuenta que las distancias en los
andes son cortas, los recursos se encuentran
como en una escalera. Dentro de la
Microverticalidad se debe hacer mención a los
principios de reciprocidad y de redistribución,
este último se ejecuta cuando hay excedentes
agrícolas que son redistribuidos en la
comunidad y también al practicar el “trueque”,
intercambio de productos.

2. Ancestralidad. Los pueblos andinos tienen


un origen milenario. La etnicidad puede ser
medida utilizando una variedad de conceptos,
que incluyen la ancestralidad étnica u origen,
identidad étnica, orígenes culturales,
nacionalidad, raza, color, condiciones de la
minoría, lenguaje, religión o varias
combinaciones de estos conceptos.

3. Historia común. Parten de un mismo


pasado. son las colectividades que asumen una
identidad étnica con base en su cultura, sus
instituciones y una historia que los define como
los pueblos autóctonos del país, descendientes
de las sociedades prehispánicas. La República
del Ecuador reconoce a los pueblos y
nacionalidades indígenas al definirse en su
Constitución Política como una nación
intercultural y plurinacional.

4. Territorio. Alrededor del mundo, los


pueblos indígenas están luchando por que se
les reconozca su derecho a poseer, administrar
y desarrollar sus tierras, territorios y recursos
tradicionales. A nivel internacional, sus
representantes están promoviendo la
aprobación de la Declaración sobre los
Derechos de los Pueblos Indígenas por la
Asamblea General de las Naciones Unidas.35

35
http://gruposetnicosecu.blogspot.com/2013/04/nacionalidad-kichwa-en-los-valles.ht

116
◄Imagen tomada de: https://www.alamy.es/foto-joven-mujer-indigena-del-pueblo-caranqui-
en-traje-tradicional-torres-jucho-paroquia-la-esperanza-canon-ibarra-51005533.html

Pueblo Karanqui: los karanqui están ubicados en la


Sierra Norte, provincia de Imbabura, en los siguientes
cantones: Ibarra, en las parroquias La Esperanza,
Angochahua, Caranqui y San Antonio; Antonio Ante,
parroquia Andrade Marín; Otavalo, parroquia San Juan
de Ilumán y Pimampiro, parroquias Mariano Acosta y
San Francisco de Sigsipamba. Los karanqui ubicados en
esta última parroquia se encuentran en proceso de
definición de su identidad. si bien existen avances en la
legalización de las tierras, no todas las comunidades las
tienen legalizadas. Predomina la propiedad familiar.
Población y Organización Social. Aproximadamente
15.000 habitantes, organizados de 49 comunidades. Su
idioma original es el quichua y como segunda lengua el
castellano.

Organización sociopolítica: el Pueblo Karanki está organizado por comunidades (comunas);


la máxima autoridad dentro de cada comunidad es el Concejo de Cabildo. Existen también
asambleas comunitarias, directivas de asociaciones y cooperativas de diversa índole. En el
pueblo Karanki los trabajos se planifican en las asambleas generales. En ellas se toman las
decisiones para la realización de actividades de desarrollo comunitario. Cada año, el Concejo
de Cabildo elabora un plan y lo pone a consideración de la Asamblea para su aprobación. Las
comunidades Karanki se organizan por lo general en corporaciones o uniones parroquiales, las
cuales a su vez se agrupan en federaciones. La Corporación de Comunidades Indígenas de
Ibarra agrupa la mayoría de las comunidades del cantón Ibarra, que son filiales de la FICI,
ECUARUNARI y CONAIE, a excepción de algunas comunidades de las parroquias La
Esperanza y Angochahua que pertenecen a la Unión de Comunidades Indígenas de Angochahua
y la Esperanza, filial de la UNOCIA y de la FENOCIN. Las comunidades del Cantón
Pimampiro, parroquia Mariano Acosta pertenecen al Consejo Indígena Comunitario Mariano
Acosta y las de la parroquia San Francisco de Sigsipamba a la Unión de Comunidades
Campesinas de Sigsipamba, todas filiales de la FICI, de la ECUARUNARI y de la CONAIE.

Economía: la actividad de la que vive el pueblo Karanki es la agrícola; en los cerros o lugares
altos cultivan productos de acuerdo con el clima frío como el trigo, cebada, papas, ocas; en los
terrenos que se encuentran en las partes más bajas cultivan maíz. La producción se la destina al
autoconsumo y a la venta en los mercados. Otra actividad importante es la producción de
artesanías en cerámica, bordados y tejidos. Desde las comunidades en los últimos años se han
desarrollado varias iniciativas novedosas dirigidas al mercado, tales como microempresas
agroproductoras (miel, quesos, yogurt, caracoles). Otra fuente importante es el turismo de
montaña, de aventura, agroturismo y turismo medicinal, desde iniciativas familiares y
comunitarias. El pueblo Karanki tiene un peso muy importante en la migración dentro del país.

Identidad: La transmisión de conocimiento se lo hace en forma práctica; las coplas son una vía
de transmisión de los conocimientos. Las mujeres son las principales transmisoras y participan
bailando y cantando coplas. Se encuentran en proceso de recuperación de sitios sagrados como
las Ruinas de Karanki. Areas naturales protegidas y territorios como la Laguna de Puruhanta.36

36
https://conaie.org/2014/07/19/karankis/

117
◄Imagen tomada de: https://www.eluniverso.com/vida-
estilo/2015/03/04/nota/4617016/poblado-no-quiere-que-su-sombrero-desaparezca

Pueblo Natabuela: este pueblo está ubicado en la


provincia de Imbabura, cantón Antonio Ante: parroquias
Andrade Marín, San Francisco de Natabuela, San José de
Chaltura, y en el cantón Ibarra, parroquia San Antonio. Su
idioma original es el quichua, pero lamentablemente ya
no se habla en este pueblo, el español es su lengua actual.
La población aproximada es de 6.200 habitantes, dato que
no es exacto debido a la falta de un censo poblacional que
verifique el dato citado, el pueblo Natabuela se encuentra
asentado en 17 comunidades.

Relatos históricos: a los natabuela al igual que a los


demás pueblos de la sierra, les fueron expropiada sus
tierras con la llegada de los españoles, situación que
continuo a lo largo de la vida republicana del país, accedieron a la tierra a través de la
parcelación de la hacienda Anafo, en tiempos de la reforma agraria, hacienda en la cual
trabajaron como peones por muchas generaciones, razón por lo cual a cada uno les fue dado un
pequeño lote de terreno, que con el tiempo, se fue subdividiendo como producto de herencias
sucesivas, aspecto que ha conducido a un grave deterioro de sus condiciones económicas. No
tienen tierras comunales y la propiedad de los terrenos no sobrepasa los 500 metros cuadrados.
Los natabuela a lo largo de su historia fueron peones de hacienda, arrieros en la construcción
de la carretera que une Ibarra a Quito, y en la construcción de la vía del ferrocarril.

Organización sociopolítica: la organización con mayor autoridad es el Consejo de Alcaldes,


formado por los ancianos consejeros de las comunidades, la autoridad siguiente es el
gobernador del Pueblo o más conocido como el cacique del pueblo Natabuela; la célula
organizativa de este pueblo es la comunidad que tiene como representante al Cabildo o
presidente, autoridades que son elegidos por el pueblo en base al respeto logrado por cada uno
de sus miembros.

Prácticas productivas: en la actualidad los natabuela tienen como ejes económicos a la


agricultura y a la artesanía, las actividades complementarias constituyen la albañilería,
pequeños comercios manejados por mujeres y la crianza de animales menores. Frente a las
necesidades comunitarias organizan actividades colectivas a favor de la comunidad, se realizan
trabajos para la construcción de caminos, canales de riego, se apoyan entre familias en las
cosechas y siembras, en la construcción de casas, trabajo que los realizan por medio de mingas
comunitarias.

Costumbres, símbolos y creencias: a pesar de haber perdido su idioma, el pueblo Natabuela


conserva su vestimenta, el trabajo colectivo, las prácticas medicinales ligadas a la naturaleza,
medicina conocida en este pueblo como Jambi Yachak, aún conservan su música y danza, la
cual es difundida al interior de sus comunidades, a nivel nacional e inclusive a nivel
internacional.37

37
https://conaie.org/2014/07/19/natabuela/

118
◄Imagen tomada de: http://gruposetnicosecu.blogspot.com/2013/04/otavalo.html

Pueblo Otavalo: este pueblo está ubicado en la provincia


de Imbabura su lengua original es el quichua otavaleño.
Su población es de 65.000 habitantes aproximadamente.
El pueblo Otavalo esta agrupado en comunidades que la
componen: Agato, La Bolsa, Peguche, Quinchuquí y
Cotama. También los sectores de la parroquia de Ilumán.

Economía: los otavalos cultivan maíz, frijoles, patatas,


pimientos en sus parcelas y huertos. Estas propiedades
suelen ser muy pequeñas, ya que, por tradición, la tierra
heredada es dividida equitativamente entre todos los
hijos. Sólo en las laderas altas, fuera de la ciudad,
subsisten de sus propias cosechas de cebada, trigo y
quinua. En las ciudades, muchas familias crían cerdos y
aves, que llevan al mercado los sábados; otros trabajan
como peones o en la ganadería, pero la forma tradicional de elevar los ingresos familiares es la
confección de tejidos, de los cuales son grandes fabricantes y vendedores, a la vez que han
logrado adaptar sus habilidades tradicionales a la economía moderna, extendiendo cada vez
más su comercio. La agricultura está centrada en el cultivo del maíz, frijoles, patatas y pimientos
en sus parcelas y huertos.

Vivienda: salvo las comunidades de la ciudad de Otavalo, las casas no poseen electricidad ni
agua, la cual se trae de los arroyos y se almacena en pozos compartidos por varias familias. Las
viviendas son de adobe, con tejados empinados, y aberturas en las paredes para que salga el
humo. Contienen poco mobiliario y un armazón de madera con esterillas de junco para dormir.

Vestimenta: los hombres usan una camisa de algodón y amplios pantalones hasta la media
pierna, además un pesado poncho de lana azul oscuro, un sombrero de fieltro de ala ancha sobre
su peinada trenza y sandalias de tela con suela de cuerda. Las mujeres, usan un chal anudado a
la frente sobre una blusa blanca bordada. Visten dos faldas de lana superpuestas, enrolladas a
la cintura y sujetas con cintos hechos a mano. También se peinan en una sola trenza, que cubren
con una mantilla.

Fiestas y gastronomía: la fiesta al yamor aka o chicha yamor es la principal fiesta en Otavalo;
esta celebración se originó en tiempos prehispánicos y en su celebración interviene la chicha
del yamor. Desde 1967 un grupo de pobladores de Otavalo inició una campaña de valoración
positiva de esta festividad de raíces indígenas, que repercutió en todo el Ecuador. La chicha
yamor es una bebida alcohólica que se obtiene de la fermentación conjunta de 7 variedades de
maíz que son el amarillo, blanco, negro, chulpi, canguil, morocho y la jora (maíz germinado);
todo luego de un proceso de secado, molido y hervido. Además del maíz, en el hervido
intervienen algunas plantas aromáticas de la zona. La gastronomía local representada en las
tortillas de papa, la carne colorada y las empanadas. Otavalo es una zona turística muy visitada
por personas de todo el mundo y de esta manera dan a conocer sus artesanías que llaman mucho
la atención de quienes la visita, de igual forma prevalece la raza étnica que ellos la constituyeron
y se esfuerzan para que prevalezca tanto en la ciudad como en el extranjero.38

38
http://gruposetnicosdeecuador.blogspot.com/2013/04/pueblo-otavalo.html

119
◄Imagen tomada de: https://lahora.com.ec/noticia/1101836490/kayambis-an-lucen-su-
vestimenta

Pueblo Kayambi: El pueblo Kayambi habita en la región


de la Sierra, al norte con la provincia de Pichincha, al sur
la de Imbabura y al oeste la del Napo, ocupando un tramo
de la cordillera central de los Andes. En la provincia de
Pichincha habitan en los siguientes cantones: Quito en la
parroquia Checa. En Cayambe en las parroquias Ayora,
Juan Montalvo, Ascázubi, Cangahua, Olmedo, Otón,
Santa Rosa de Cusubamba. En Pedro Moncayo en las
parroquias Tabacundo, La Esperanza, Toacachi,
Malchinguí, Tupigachi. En la provincia de Imbabura:
cantón Otavalo en las parroquias González Suárez y San
Pablo, y en el cantón Pimampiro en las parroquias
Pimampiro, Chuga, Mariano Acosta y San Francisco de
Sigsipamba. En la provincia del Napo, en el cantón El
Chaco en la parroquia Oyacachi. La población estimada
de este pueblo es de 147.000 habitantes, de los cuales aproximadamente 120.000 se encuentran
en la provincia de Pichincha, 27.000 en la provincia de Imbabura y 350 en la provincia del
Napo. La población está organizada, aproximadamente en 131 comunas y su idioma es el
quichua y el español como segunda lengua.

Relatos históricos: el pueblo Kayambi perdió sus territorios en la época de la colonia, más
tarde con la república fueron los terratenientes de corte criollo los que usurparon sus tierras,
manteniendo a este pueblo bajo el conocido concertaje; relación de dependencia laboral que se
fue superando gracias a la primera reforma agraria del país y a las continuas luchas propiciadas
por este pueblo, reclamando la tierra para las manos que la trabajan, fue así como lograron la
adjudicación de las haciendas que pertenecían al Estado para el pueblo kayambeño. En el caso
del sector de Ayora y Olmedo, la adjudicación originó la formación de Cooperativas de
campesinos indígenas, una de las grandes líderes de esta lucha fue Dolores Cacuango. La lucha
por la tierra, en el caso de las comunidades de Pichincha y de algunas comunidades de
Imbabura, logró incluir en el proceso de Reforma Agraria, la intervención de haciendas
privadas, las que fueron adjudicadas a las comunidades, durante varios años las comunidades
tuvieron que pagar por estas tierras al IERAC (actual INDA).

Organización sociopolítica: el núcleo organizativo de este pueblo son las Comunas, pero
tienen otras formas de organización como las asociaciones, cooperativas, comités de padres de
familia, clubes deportivos, juntas de agua y grupos artesanales. Cada Comuna tiene su Cabildo,
cada una de estas organizaciones tiene como máxima autoridad a la Asamblea, organismo de
decisión que está conformada por delegados de las comunidades convocados por los Cabildos
que son elegidos cada año en las Asambleas de las comunidades, Asambleas que determinan y
planifican los trabajos que realizará la comunidad mediante la minga. Gran parte de los
Cabildos se agrupan en uniones, generalmente parroquiales, las que a su vez son miembros de
estructuras federativas provinciales, organizaciones más conocidas como de segundo grado. En
el caso del pueblo Kayambi de Imbabura las comunidades se encuentran organizadas en la
Unión de Comunidades Indígenas González Suárez, Unión de Organizaciones Campesinas de
San Pablo del Lago, Federación de Organizaciones Campesinas de Pimampiro, Organización
Indígena y Campesina de Chuga, Consejo Indígena Comunitario de Mariano Acosta y Unión
de Campesinos de Sigsipamba; todas estas organizaciones son filiales de la FICI,
ECUARUNARI y CONAIE.

120
En la provincia de Pichincha existen algunas comunidades independientes y organizaciones
como: Ñukanchik Tukui Runakunapak Llaktamanta, Corporación de Organizaciones Indígenas
y Campesinas de Cangahua, Corporación de Indígenas de Olmedo, Corporación Unitaria de
Organizaciones de la Parroquia de Tupigachi que están afiliadas directamente a la FPP,
ECUARUNAI y CONAIE. Otras comunidades se encuentran organizadas en la Unión de
Organizaciones Populares de Ayora y en la Organización de Otón, Cusubamba y Ascázubi
declarándose independientes y son filiales directas de la CONAIE; además, la Unión de
Organizaciones Indígenas y Campesinas de Cangahua, que pertenece a la ECUARUNARI y
CONAIE; la Unión de Organizaciones Campesinas de Cangahua y Cayambe y la Unión de
Organizaciones Campesinas Cochasquí-Pedro Moncayo son filiales de la FENOCIN. La
Organización de Otón, Cusubamba y Ascásubi que se declara independiente y pertenece
directamente a la CONAIE. Las comunidades del Napo se encuentran organizadas directamente
a la ECUARUNARI y la CONAIE.

Prácticas productivas: podemos decir que este pueblo es eminentemente agrícola, sus
principales actividades productivas están relacionadas a la agricultura, la ganadería, la
producción de derivados de leche y a la elaboración de productos artesanales. En relación a la
producción agrícola, este pueblo combina una producción dirigida al consumo propio, con la
producción intensiva dirigida al mercado. Su producción es diversa, pues su población se
asienta en distintos pisos ecológicos. En los pajonales los kayambi se dedican a la crianza de
ovejas y ganado vacuno, crianza que se lo hace de manera extensiva en las faldas de las
montañas; en zonas más bajas que los pajonales se dedican a la agricultura de productos como
el maíz. En lo referente a la producción artesanal está dirigida a la elaboración de tejidos y
bordados.

En la agricultura son productores de maíz, trigo, cebada, papa, quinua, fréjol, oca, melloco,
zapallo, sambo, zanahoria, cebolla, capulí, etc. Otra fuente de ingresos muy significativa de este
pueblo es el turismo, especialmente dirigido hacia las Ruinas de Cochasquí, Puntiatsil, Pucará,
Quitu Loma, Culebra Rumi, El Linchero, donde logran vender una parte de sus artesanías. Una
buena parte de familias trabajan asalariadamente en las floricultoras, ubicadas cerca de sus
comunidades o migrando a las grandes urbes. Consientes que las prácticas intensivas de cultivo
tanto de la comunidad como de particulares han producido daños en la naturaleza, este pueblo
actualmente está trabajando un proceso de reforestación con plantas nativas: aliso, quishuar,
nogales; actividad que está siendo reforzada por las comunidades de San Pablo y Olmedo, con
la delimitación de bosques protectores para conservación de vertientes y suelos.

Practicas alimenticias: su alimento se centra en los productos agrícolas que producen; su dieta
está compuesta especialmente de granos como maíz, fréjol, arveja; los mismos que son
complementados con el sambo, zapallo, cebada, trigo, papa oca, zanahoria blanca que sirven
para preparar una variedad de platos: arroz de cebada, coladas de harina de haba, arveja, maíz,
tostado, habas y choclos tiernos cocinados; además de la carne de vaca, chancho o pollo,
enlatados y bebidas gaseosas.

Practicas medicinales: en el pueblo Kayambi se práctica la medina natural y también la


medicina alopática. Existen los Yachak (sabio) así como las parteras. Los conocimientos de los
kayambi son adquiridos por medio de la transmisión oral, que dicen de las propiedades curativas
de las plantas, de la tierra, las piedras y el agua; con todos estos elementos curan. Además, la
mayoría del pueblo conoce las bondades curativas que se encuentra en sus chacras, con ellas se
curan enfermedades leves, cuando alguna enfermedad resulta muy grave o crónica acuden al
médico alopático para sanar.

121
Prácticas lúdicas: aun en la vida cotidiana de este pueblo podemos encontrar prácticas lúdicas
propias, como el chungay, juego que se lo practica cuando una persona adulta muere, se lo juega
así: llegada las 12 de la noche empiezan a jugar todas las personas adultas, se hace un círculo,
en el mismo se colocan doce granos de maíz, seis de maíz negro y seis de maíz blanco, un
árbitro en el medio, el árbitro no tiene que ser familiar del muerto. Las personas que forman el
círculo votan el chungay, este es de madera y tiene tres lados, en cada lado se encuentra inscritos
números; el árbitro mira en que número ha caído el chungay, según el número que se obtenga
un jugador se lleva los granos de maíz y el que se lleve el mayor número de granos es el ganador.
Llegada las 5 de la mañana el ganador obligará a los perdedores, asumir el papel de ganado y
los saca arando, luego subir a un árbol, que se encuentre cerca de la casa y griten imitando al
cuscungo (búho) para que toda la comunidad llegue a desayunar. Y finalmente llevar al muerto
a la iglesia y proceder al entierro con la compañía de todo el pueblo. Como podemos observar
en este juego, la cotidianidad de este pueblo está impregnada de lo lúdico, por ello juegan al
enamorarse, a los porotos, a la construcción de coches de madera, a la casita, etc.; juegos que
en la actualidad se entremezclan con la televisión o video juegos.

Costumbres, creencias y símbolos: los kayambi acostumbran en tiempos de verano a subir


con los niños a las lomas a gritar “ya kujuta karangui achili taitico”, (pedir que el agua llegue,
que las lluvias vengan), esta costumbre se llama “la wuakchakaray”. También se invoca a las
montañas que les rodean para obtener una buena cosecha, sin olvidar que el obtener una buena
cosecha, consiste en sembrar según el tiempo de la luna. Para este pueblo el tiempo de la
Colonia dejo muy interiorizado la creencia en el Dios católico, existiendo muchos ritos en
relación a esta creencia. En la actualidad los kayambi se encuentran en proceso de recuperación
de sus valores culturales relacionados con la espiritualidad indígena y que hacen referencia a
los derechos colectivos, las ceremonias y los ritos. Los conocimientos de prácticas de cultivos
agrícolas y conservación de suelos se realizan mediante transmisión oral de padres a hijos;
existe una transmisión práctica de la medicina tradicional a través de los Yachak.
◄Imagen tomada de:
https://andresalvador.smugmug.com/Travel-Ecuador/CAYAMBE-
HIGHLANDS-ECUADOR/i-5L2qzgx

Los kayambi acostumbran a vestir


según su identidad, en el caso de los
hombres, visten de camisa y pantalón
blanco, poncho azul, sombrero, oshotas
de cualquier color; en el caso de las
mujeres, un centro rosado en la parte
interior, y fuera un centro negro,
huallcas, manillas de perlas rojos y muy
grandes, zarcillos de oro, relicarios,
camisa blanca larga cosida y bordada a mano, cinta para el cabello, chimbi (forma de amarrar
el anaco) y el sombrero gris. En la actualidad pocos son los varones que vistan su ropa propia,
visten otra ropa y utilizan su vestimenta solo para eventos especiales.

Prácticas artistas: este pueblo baila y canta el sanjuanito utilizando la flauta, guitarra,
campanilla; para bailar los varones visten ropas tradicionales y las mujeres con su hermosa voz,
entonan coplas al compás del sanjuanito. Actualmente también disfrutan los jóvenes con la
música moderna.39

39
https://conaie.org/2014/07/19/kayampi/

122
◄Imagen tomada de: http://www.elcomercio.com/chic/bordados-kitukara-exponen-madrid-
talleres.html

Pueblo Kitu Kara: los kitu kara están ubicado en la


sierra norte de los andes ecuatorianos, en las zonas
urbanas, rurales y periféricas de la provincia de
Pichincha, en los cantones Quito, Mejía y Rumiñahui. Su
idioma es el castellano y quichua. Su población es de
100.000 habitantes aproximadamente. En lo referente a
su identidad el asentamiento ancestral es la ciudad de
Quito al pie de la montaña sagrada del Pichincha. El
Pueblo Kitu Kara en su III Congreso que se realizó en el
mes de febrero del año 2010, en la parroquia de Puembo,
se auto definieron como Pueblo Originaria Kitu Kara.

Economía: el Pueblo Kitu Kara, habita en las zonas


marginales de la provincia de Pichincha, con una
economía de subsistencia a una economía de mercado.
La población Kitu Kara combina la producción agrícola, cuyo destino es la venta de los
productos agrícolas, y animales menores con aquella cuyo eje productivo es la ganadería de
páramo, donde los pastizales son de propiedad comunal y con la producción de la artesanía
orientada hacia la venta en el mercado local sustentan su economía. En el trabajo artesanal
participan todos los miembros del hogar, para elaborar tejidos, mazapán, cedazos, máscaras de
yumbos y otros artículos artesanales. Los habitantes del pueblo Kitu Kara, los más cercanos a
la ciudad de Quito, trabajan en esta ciudad, prestando sus servicios en las instituciones públicas
y privadas y en la industria de la construcción. La agricultura los provee de papas, mellocos,
ocas, habas, cebada, cebolla, alfalfa, avena y maíz. La vivienda es construida por paredes de
adobe, ladrillos de tierra, barro paja, otras de bareque. El techo está cubierto por paja. Las fiestas
en las comunidades indígenas están fundamentadas en la connotación agro-astronómica de
siembras y cosechas, definidos como Pascua Chica y Pascua Grande, las mismas que son
acompañadas de las Yumbadas Ancestrales.

Pascua Chica: es el tiempo espacio, que se inicia en el Coya Raymi (fiesta de la fertilidad), con
el sol recto del 22 de septiembre y se prolonga hasta el Capac Quilla Raimi (divina fiesta de la
fertilidad) del sol inclinado del 21 de diciembre. Es tiempo de agrados y de siembras en la
Madre Tierra, donde se celebran ceremonias rituales a las divinidades trascendentales y a las
ayas (difuntos) que propician la vida en la chacra.

Pascua Grande: es el tiempo espacio de celebración que se inicia a partir del Paucar Raymi
(fiesta de floración), pasando por la fiesta del Mushuc Muyucuna (nuevos granos) y el Mushuc
Nina (nuevo fuego) del sol recto del 20 de marzo, para finalizar con el Jatun Punlla (día grande)
del Inti Raymi del sol inclinado del 21 de junio. Se celebran con ceremonias rituales, danzas,
jochas (agrados), comida y abundante Asua (chicha de jora de maíz) a las divinidades sagradas.
Esta gran fiesta es celebrada por el Jatun Danzante, acompañado de los capitanes, loas,
aruchicus, cachazos, negros, guiadores, trasguiadores, taita y mama servicios. Ahora, todas
estas fechas están sincretizada con las celebraciones cristianas. La Nación Originaria Kitu Kara
cuenta, además del patrimonio cultural tangible de sus llactas, el patrimonio arqueológico de
Catequilla, Rumicuchu, Cochasqui, Pampa Marca, Quito Loma Guanguiltahua, Yavirac,
Rumipamba, Florida, Tulipe, y otros. 40

40
http://gruposetnicosdeecuador.blogspot.com/2013/04/pueblo-kitu-kara.html

123
◄Imagen tomada de: https://ec.viajandox.com/latacunga/panzaleo-A364

Pueblo Panzaleo: los panzaleos, denominados también


quichuas del Cotopaxi, se encuentran asentados en la
parte sur de la provincia de Cotopaxi, en los cantones
Latacunga, La Maná. Pujilí y Panzaleo. El número
aproximado de sus habitantes es inexacto, varia de 45.000
a 76.000 habitantes, que está organizados en 850
comunidades. El idioma es el quichua, y su segunda
lengua es el español.

Relatos históricos: la conquista española dejo en este


pueblo marcas imborrables: el trabajo forzado, las
enfermedades que aún se encuentran presentes en la
población; más tarde con la independencia, el indígena
panzaleo al igual que muchos indígenas, seguía
trabajando las tierras que por derecho y trabajo les
pertenecían, produciendo riquezas para el terrateniente heredero de la propiedad colonial a
cambio de la posibilidad de sobrevivir. Al llegar los años 60 del siglo XX, los vientos trajeron
a este pueblo la noticia de que una Reforma Agraria entregaría la tierra a los que la trabajan,
con cierta esperanza empezaron a organizarse los peones de las haciendas, dándose cuenta de
que necesitaban ser reconocidos como Comunas, la organización creció hasta lograr el
reconocimiento como tal del Estado. Este pueblo se organizó alrededor de la lucha por mejores
tratos, por la tierra y por el agua para las comunidades, por mejores salarios en las haciendas
que trabajaban, etc.

Organización sociopolítica: el núcleo organizativo de este pueblo es la familia ampliada


conformada por padres hijos, abuelos, bisabuelos, nietos, hermanos. Su autoridad más próxima
es el Cabildo, el presidente de la Comunidad, autoridad apoyada por el vicepresidente, el
secretario, el tesorero, el síndico y los vocales designados por la Asamblea General de la
comunidad. La máxima autoridad de este pueblo es la Asamblea General en la que se toman
todas las decisiones importantes para la Comunidad.

Prácticas productivas: el pueblo Panzaleo tiene como ejes económicos la producción agrícola
y pecuaria para el autoconsumo y también para el mercado provincial y nacional. En la
agricultura, los productos más importantes son el maíz, cebada, trigo, papas, cebolla, mellocos
y ajo. En la producción pecuaria, se dedican a la crianza de ganado ovino, porcino y bovino, de
los cuales extraen, lana en el caso de las ovejas, carne, leche, derivados de la leche, como queso
o yogurt.

Costumbres, símbolos y creencias: Acostumbran a realizar la fiesta de Corpus Cristi, donde


actúan los danzantes, esta fiesta recupera la vestimenta y danzas de los pueblos originarios.
Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina, pingullo,
arpa y violín. El conocimiento se transmite de forma oral y práctica, así se contribuye a la
recuperación de su identidad por medio de la educación histórica-simbólica que proporcionan
los abuelos, como sistema formal de educación cuentan con la educación bilingüe; su población
tiene estudios a nivel universitario y cuentan con profesionales especialmente en el campo de
la educación.41

41
https://conaie.org/2014/07/19/panzaleo/

124
◄Imagen tomada de: https://conaie.org/2014/07/19/chibuleo/

Pueblo Chibuleo: el pueblo Chibuleo se encuentra


ubicado en la sierra central, al Suroeste de la provincia de
Tungurahua, en el cantón Ambato, parroquia Juan
Benigno Vela, a 18 km. de la ciudad de Ambato, vía
Guaranda. Son bilingües, su idioma madre es el quichua
y el español como segunda lengua. Se estima que la
población es de 12.000 habitantes aproximadamente y
están organizados en 7 comunidades: San Francisco, San
Luis, San Alfonso, San pedro, Chacapungo, San Miguel
y Pataló Alto. Parte de los territorios de este pueblo están
en la Reserva Faunística Chimborazo.

Organización sociopolítica: la estructura política del


pueblo Chibuleo, está compuesta por la Asamblea
Comunitaria, como máxima autoridad, luego está el
Consejo de Gobierno del Pueblo, le siguen el Cabildo Comunitario, el Consejo de
Coordinación, y finalmente las directivas de asociaciones y cooperativas. Todas las decisiones
y resoluciones en la ley comunitaria lo toman democráticamente en las asambleas ordinarias o
extraordinarias convocadas por medio de los Cabildos Comunitarios. Este Pueblo está
organizado en el Movimiento Indígena de Tungurahua, (MIT).
◄Las mujeres de la comunidad Chibuleo confeccionan zapatos, sandalias, de
taco para el hombre y la mujer. Foto: Modesto Moreta. Imagen tomada de:
http://www.revistalideres.ec/lideres/zapatos-andinos-fabrican-chibuleo-moda.html

Prácticas productivas: el pueblo Chibuleo, tiene


como eje productivo la actividad agrícola,
aprovecha de su ubicación geográfica para
sembrar variedad de productos al mismo tiempo
que se dedican a la ganadería. Con respecto a la
agricultura, siembran en pequeñas parcelas
llamadas cuadras: papas, mellocos, cebada, hortalizas y maíz, producción que es destinada en
su mayoría al consumo interno. En relación con la ganadería, se dedican a la crianza de ganado
vacuno y caballar y en menor proporción a la crianza de animales domésticos como borregos,
cerdos, gallinas, cuyes o conejos; la actividad ganadera está orientada al consumo propio y al
mercado provincial. Las artesanías son una gran fuente de ingreso que sustenta la economía de
este pueblo: sombreros, blusas bordadas, shigras, ponchos y en menor escala cerámica,
producción que es vendida en el mercado provincial, nacional e inclusive internacional.

Costumbres, símbolos y creencias: mantienen sus fiestas ancestrales, combinando lo


tradicional con lo religioso, música, danza étnica, y el uso de instrumentos ancestrales propios.
Los conocimientos en este pueblo se transmiten en forma oral. En relación con su vestimenta,
las mujeres visten con una bayeta de color negro con filos bordados, blusa blanca de manga
corta en la parte posterior bordada, anaco negro con filos bordados, faja (chumpi) de colores en
la cintura, sombrero blanco, dos tupus, una hembra huasca, orejeras de corales rojas y cuentas
metálicas doradas; los hombres visten poncho de color rojo con filos bordados y dos franjas
verticales de colores, camisa y pantalón blanco. Este pueblo canta y baila al son de los pingullos,
rondadores, huancas y bocina.42

42
https://conaie.org/2014/07/19/chibuleo/

125
◄Imagen tomada de: https://ar.pinterest.com/pin/795307615420218129/?lp=true

Pueblo Salasaca: el Pueblo Salasaca está ubicado en la


provincia de Tungurahua, cantón San Pedro de Pelileo,
parroquias García Moreno y Salasaca. Su lengua original
es el quichua y el castellano como segunda lengua. Su
población es de 12.000 habitantes aproximadamente. El
grupo étnico Salasaca es el más importante de la provincia
y ocupa alrededor de 20 km2 de una zona arenisca del
cantón Pelileo. Sobre su origen algunos consideran que
son descendientes de antiguos mitimaes procedentes de
Bolivia. Otros estudios plantean un parentesco con los
Puruhaes. Actualmente están organizados en alrededor de
24 comunidades.

Vestimenta: la vestimenta de los hombres consiste en


camisa y pantalón blanco de lienzo, un poncho negro
largo y angosto y un sombrero de lana de color blanco adornado con una cinta de color rojo o
verde, alpargatas de cabuya o descalzos. La mujer utiliza una falda negra, sujeta con fajas de
colores follones, fachalina negro con morado, blusa blanca con decoraciones de color morado.

Vivienda: las viviendas son generalmente de bloques de adobe, madera y teja, se las construye
mediante las mingas, donde los vecinos ayudan, contribuyen con materiales y fuerza de trabajo
comunal, algunas veces se contratan albañiles con acuerdo verbal, se paga con dinero o a veces
con trueque. La vivienda pertenece en primer lugar a la comunidad y luego a quien viva en ella,
de tal modo que no se da como pago ni garantía, ni se las vende a personas ajenas.

Economía: la economía del pueblo Salasaca está fundamentada básicamente en la agricultura,


ganadería y artesanía, en las que se inician desde muy temprana edad siendo uno de los aspectos
más característico de los salasaca, sus exquisitos tapices tejidos a mano en telares de tecnología
muy antigua es una de sus principales características artesanales. Muchos de los diseños
muestran diversos aspectos de sus vidas; también tejen ponchos, suéteres, bolsos, sombreros y
otros artículos. Los salasaca son buenos artesanos, se han especializado en el arte textil andino
y han logrado un buen mercado nacional e internacional.

Cultura: su conducta social es arisca y rebelde, y no se relacionan con personas ajenas a su


comunidad, y prefieren estar aislados, razón por la que han conservado gran parte de sus
tradiciones y costumbres; cultivan la cabuya y con sus fibras tejen hamacas y sacos que venden
en la tradicional feria de Ambato.

Turismo: una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en territorio del pueblo Salasaca
y en su interior existen comunidades que son visitadas por los turistas tanto nacionales como
extranjeros, El centro social para los Salasacas en la actualidad es la plaza central, allí se
localizan la Casa Comunal, la Escuela, el Colegio, el Subcentro de Salud Pública, el Mercado
Artesanal y algunos almacenes artesanales, entre otros.

Situación actual: tienen una buena educación pues las escuelas están bien ubicadas, como
problema social es la migración hacia otras provincias, si el padre es quien migra queda su
familia al cuidado de la comunidad.43

43

126
◄Imagen tomada de: http://www.corape.org.ec/bolivar-pueblo-waranka-sistematizara-
experiencias-culturales/

Pueblo Waranka: el pueblo Waranka se encuentran


asentados en la parte central de la provincia de Bolívar
sobre la hoya de Chimbo, a una altura de 2.500 a 3.500
m.s.n.m. En el cantón Guaranda están ubicados en las
parroquias: Gabriel I, Veintimilla, Facundo Vela,
Guanujo, Salinas, San Simón (Yacoto), Simiatug y San
Luís de Pambil. En el cantón Chillanes en la parroquia
Chillanes. En el cantón Chimbo en las parroquias:
Asunción (Ansacoto), Echandía, San Miguel, San Pablo
de Atenas, y en el cantón Caluma en la parroquia Caluma.
Su lengua es el quichua y como segunda lengua el
español. Según las estimaciones actuales del CODENPE
su población no exceden de los 67.800 habitantes.

Organización sociopolítica: su población representa aproximadamente el 40% de la población


de la provincia de Bolívar. Se encuentran organizados en alrededor de 216 comunidades. Las
familias constituyen el fundamento de su organización social; son en su mayoría nucleares,
aunque se observa también la presencia de la familia ampliada. El tipo de asentamiento
poblacional en las comunidades es semi-concentrado y disperso. Las comunidades se
encuentran establecidas en organizaciones de segundo grado, por lo general a nivel parroquial
y cantonal; estas a su vez conforman Federaciones de nivel provincial. La autoridad máxima,
luego de la Asamblea Comunal, es el Cabildo.

Vivienda: las viviendas en su mayoría están construidas de tapial, adobe, con techo de paja o
zinc, y pocas de material mixto; generalmente cada familia posee dos casas, una para la cocina
y la otra para el dormitorio y bodega. La economía de los waranka se fundamenta
principalmente en la actividad agrícola, ganadera y artesanal.
◄Carnaval de Guaranda. Imagen tomada de:
https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/
4/el-carnaval-de-guaranda-una-explosion-
de-alegria-durante-8-dias

Fiestas: la fiesta de Carnaval


es uno de los atractivos
turísticos más importante
donde acuden propios y
extraños para participar y
disfrutar de esta popular
festividad. Otra de las
atracciones turísticas de esta
comunidad son las lagunas de
Pericocha y Patococha.
También se pude hacer turismo
comunitario en Salinas donde
sobresale la mina de sal Tomabela. Lamentablemente la situación actual de los waranka es la
pérdida de su cultura por la influencia de occidental.44

44
http://gruposetnicosec.blogspot.com/2013/04/waranga.html

127
◄Imagen tomada de: https://www.ec.viajandox.com/riobamba/puruha-A932

◄Pueblo Puruhá: la identidad del Pueblo Puruhá se


mantiene a través de las fiestas y tradiciones heredadas
desde la ancestralidad y las celebraciones como son el
Carnaval, Reyes, Semana Santa, Corpus Christi y
Difuntos. Existen dos formas de transmisión del
conocimiento: la ancestral a través de la enseñanza oral de
generación en generación y mediante el mantenimiento de
la actividad medicinal a cargo de los yachag; y, la formal
que se la imparte a través de los sistemas de educación
bilingüe. Según las creencias de los Puruhá, las montañas
con nieves perpetuas eran sus dioses protectores. Sus
montañas totémicas fueron el Chimborazo, como el varón
y el Tungurahua como la hembra, esposa del Chimborazo.

Ubicación: este pueblo habita en la Sierra Central, en la


provincia de Chimborazo, en los cantones: Riobamba,
Alausí, Colta, Chambo, Guamote, Guano, Pallatanga, Penipe y Cumandá. Su Organización
sociopolítica, los Puruhá está organizado en grupos familiares unidos por comunas. La
autoridad comunal la detenta el Cabildo compuesto por miembros, seleccionados por la
comunidad mediante elecciones directas; actúa como un gobierno comunitario que regula la
convivencia entre las familias y vigila el cumplimiento de sus obligaciones relativas al pago de
aportes para obras y servicios de la comunidad, a turnos de trabajo comunitario y asistencia a
reuniones colectivas. El cabildo interviene en problemas internos de las familias, pero siempre
a pedido de un familiar de los involucrados. En este grupo la fuerza de la Comunidad es quizá
más grande que la del Cabildo que funciona en forma muy restringida. Los Puruhaes se
distinguieron por su bravura en la lucha contra los invasores incas y españoles, y fueron dos de
sus más valientes caudillos, los generales Epiclachima y Calicuchima, quienes hicieron frente
a los conquistadores. Los Incas intentaron doblegar su heroica resistencia, pero también
fracasaron.

Idioma: el idioma de los Puruháes en la actualidad es el Kichwa perteneciente a la familia


lingüística: quechua–aymara y el castellano como segunda lengua. El idioma original de este
pueblo fue puruhá o puruguay actualmente extinta y que según algunos historiadores fue la
lengua principal de lo que actualmente es la provincia de Chimborazo en el centro de Ecuador.
También se cree que fue la lengua de la madre del inca Atahualpa.

Los puruháes fueron etnias numerosas de indígenas que ocupaban las provincias de
Chimborazo, Bolívar, Tungurahua y parte de Cotopaxi de la república del Ecuador. Tuvieron
una monarquía federativa, donde cada curaca o régulo gobernaban independientemente su
propio pueblo; pero en casos graves relativos al bienestar general, todos los jefes se juntaban a
deliberar en asamblea común, presidido por el régulo. Tenían un gobierno bien organizado y
leyes que arreglaban la sucesión al poder. La monarquía era hereditaria y sucedía siempre el
hijo varón. El inca Atahualpa era hijo de una mujer puruhá del linaje Duchicela.

Existe un conflicto en cuestiones de considerarlo pueblo o nación, ya que varios eruditos han
tenido posiciones encontradas al reconocerlo o no como una nación cultural. Otra de las razones
principales es que algunas comunidades o pueblos están en proceso de autodefinición o de
conformación legal, e inclusive están en pleno desarrollo investigativo, por lo que sus
consecuencias no estarán definidas sino a futuro.
128
Historia: la historia aborigen ecuatoriana comprende los periodos conocidos como: Paleo-
indio, Período Formativo, Período de desarrollo Regional, período de Integración. Dentro del
período de Integración (500 a 1500 d. C.)1 se fueron formando grupos de naciones con una
extensión territorial propia con gobiernos independientes.

Periodos de la Cultura Puruhá: durante el período de integración en la provincia de


Chimborazo, sucedieron varios subperiodos: Proto-panzaleo I y Proto-panzaleo II, y la cultura
Tuncahuán que es la base de fundamento de la nación Puruhá, el periodo San Sebastián o
Guano, el periodo Elenpata, el periodo Huavalac, y por último el período Incaico.2

El nombre de Nación Puruhá está sujeto a discusión por varios investigadores, Aquiles Pérez,
atribuye el nombre de Puruhá por varias parcialidades que existían con este nombre en esta
región, y como Puruhuay como apelativo, los puruháes habitaron las tierras de Guano al
Chibunga sin embargo los cronistas españoles denominaron como Puruhayes a todas las
parcialidades de la provincia de Chimborazo.

El topónimo Puruhuay proviene del Colorado: Puru que significa cerro y guay casa grande, otra
interpretación según Fray Maldonado, cura de Xuxi, San Andrés, Puruhá se traduciría del
Cayapa buru: lugar sagrado y ha, permanencia… por lo tanto significaría lugar sagrado de
permanencia, Pérez señala que la verdadera palabra es Puruguay, del Cayapa bur: lugar sagrado;
hua: grande; ay: suegra por lo tanto significaría suegra grande de lugar sagrado.3

Prácticas productivas: esta nacionalidad se dedica a la agricultura utilizando abono orgánico


y técnicas artesanales: arado, yunta; cultivan hortalizas y cereales que direccionan una parte al
consumo propio y otra al mercado local y provincial; también realizan labores ganaderas;
elaboración de artesanías: poncho, shigras, prendas de vestir, etc. Estas actividades son
realizadas con medios artesanales y tecnológicos, donde son utilizados circunstancialmente
tratamientos químicos.

Fiestas y Costumbres: los Puruháes celebran muchas fiestas, hay que aclarar que varias de
ellas fueron impuestas por la conquista Inca y luego por la española. Las fiestas originarias
fueron 4:

• La fiesta de la Cosecha: Realizada por la madurez de las cementeras de maíz en el mes de


junio.
• El nombre del hijo: Los padres del niño van de casa en casa haciendo un ritual en el que se
utiliza una tijera, dándole al final un nombre en su lengua que representaba las aspiraciones,
deseos o alguna característica física del niño.
• La minga de la casa: Todos los indígenas acudían a la construcción de una casa
convirtiéndola en una fiesta ya que se repartía chicha y comida.
• Matrimonio: El hombre iba a la casa de la chica requerida con un dote el cual al ser aceptado
marcaba el cierre del trato.
• El nacimiento: Considerado natural era ejecutado en distintas posiciones, al nacer el niño
le ponían un nombre, la madre no guardaba reposo ni tomaba alimentos especiales.
• Los entierros: Fray Paz Maldonado cura de San Andrés de Xuxi cuenta que a los muertos
los sepultaban en sus propias chozas con sus mejores ropas, con alimento y bebida.
• Educación: Los padres compartían sus conocimientos a sus hijos. La llamada tradición oral
resguardaba las historias.
• Idioma: Alfredo Costales Cevallos, afirma que el idioma originario fue el puruhuay que con
el pasar del tiempo y a las conquistas fue perdiéndose aprendiendo así el idioma quichua.

129
• Ocupaciones: Las mujeres se encargaban del hogar, de la crianza de los hijos, de las chacras
y de los tejidos. Los hombres, se dedicaban a la pesca, caza, confección de armas, artesanías,
las cosechas y al comercio.

Prácticas medicinales: los puruháes aún practican la medicina alternativa, utilizan plantas
medicinales tanto para curar como para limpiar desequilibrios energéticos, utilizan animales
para diagnosticar estados de salud, como el cuy; acostumbran también a bañarse en las cascadas
como tratamiento para curar los nervios; a más de utilizar estos medios para mantener la salud,
también hacen uso de la medicina alopática, consumiendo los conocidos medicamentos
genéricos, los remedios químicos y se acude al hospital de la localidad en caso de problemas
graves de salud.

Costumbres, símbolos y creencias: los puruháes mantiene la costumbre de una alimentación


atada a los productos que da la tierra, por ello su alimentación contiene: cereales y hortalizas,
máchica, arroz de cebada, morocho, zanahoria y brócoli; sumando a esta dieta frutas, carnes y
alimentos procesados industrialmente. Su costumbre y creencias religiosas están vinculadas a
la iglesia católica, creencias que hoy en día se entremezclan con prácticas propias de
religiosidad natural, donde el vínculo con la naturaleza se torna simbólico.

Ubicación geográfica: está asentado en la provincia de Chimborazo, en ocho cantones:


1.- Cantón Riobamba, en las parroquias: Riobamba, Yaruquíes, Cacha, Calpi, Flores, Licto,
Pungalá, Punín, Quimiag, San Juan y San Luis.
2.- Cantón Alausí, parroquias: Alausí, Achupallas, Guasuntos, Multitud, Pumallacta, Sibambe,
y Tixán.
3.- Cantón Colta, en las parroquias: Cajabamba, Santiago de Quito, Sicalpa, Cañi, Columbe, y
Juan de Velasco.
4.- Cantón Chambo, en la parroquia Chambo.
5.- Cantón Guamote, en las parroquias: Guamote, Cebadas y Palmira.
6.- Cantón Guano, en las parroquias: La Matriz, El Rosario, Ilapo, San Andrés, San Isidro de
Patulú y Valparaíso.
7.- Cantón Pallatanga, en la parroquia Pallatanga.
8.- Cantón Penipe, en las parroquias: Penipe, El Altar, Matus, Puela, San Antonio de Bayushig
y parroquia Bilbao.
9.- Cantón Cumandá en la parroquia Cumandá.

La población estimada de esta nacionalidad es de 200.000 habitantes aproximadamente,


organizados en alrededor de 780 comunidades. Son bilingües, su lengua madre el idioma
quichua y el español como segunda lengua.

Referencias:

1. Freire Carlos, Origen de los Puruhaes, segunda edición, Riobamba-Ecuador,2005, pág. 11


2. Freire Carlos, Origen de los Puruhaes, segunda edición, Riobamba-Ecuador,2005 pág. 11
3. Puruhá Nación Guerrera, Editora Nacional, Quito- Ecuador 1997 pp. 18
4. Freire Carlos, Origen de los Puruhaes, segunda edición, Riobamba-Ecuador,200545

45
https://es.wikipedia.org/wiki/Puruh%C3%A1

130
◄Imagen tomada de: http://www.donesitios.com/sitio/indumentaria-saraguro

Pueblo Saraguro: los saraguros se encuentran asentado


en un vasto territorio que se extiende desde la provincia
de Loja, hasta la de Zamora Chinchipe, en la región
Amazónica. En Loja su territorio se ubica en el cantón
Saraguro en las parroquias: Saraguro, Tenta, Paraiso de
Celén, San Antonio de Cumbe, El Tablón, Lluzapata, San
Pablo de Tenta, Selva Alegre y Urdaneta. En el cantón
Loja en la parroquia San Lucas. En la provincia de
Zamora Chinchipe en el cantón Zamora en las parroquias:
Guadalupe, Imbana, Guayzimi, Zurmi, 28 de Mayo, La
Paz, Tutupali y Yantzaza. Existe además migración del
pueblo Saraguro a las provincias de Azuay y Pichincha.
Este pueblo es bilingüe, habla el quichua y el español. Se
estima que el pueblo Saraguro abarca una población
aproximada de 37.000 habitantes, organizados en
alrededor de 183 comunidades.

El pueblo Saraguro a lo largo de la historia ha tenido que luchar para mantener sus tierras, que
al igual que todos los pueblos de la serranía fueron expropiados por los colonizadores españoles
y que después fueron devueltas en una pequeñísima parte por medio de la primera Reforma
Agraria. No existe una etimología definida para el término Saraguro, su nombre haría referencia
a las mazorcas secas de maíz, o provendría de sara y jura (germinado), es decir, significaría
“maíz que germina o crece”. Lo que sí está claro, independientemente de su significado, es que
su nombre está estrechamente ligado al maíz y reafirma la importancia económica, social y
simbólica que este tiene en la vida del pueblo Saraguro. Se considera que antes de la conquista
incásica los Saraguros formaban parte de los Paltas, que fueron conquistados por los Incas, pero
dada la resistencia de estos últimos fueron castigados con su traslado a tierras del Perú.

Organización política: el pueblo Saraguro ha constituido una estructura organizativa bajo la


concepción comunitaria tradicional, sustentada en principios de solidaridad y reciprocidad, pero
con nuevos mecanismos de cohesión. La base del tejido social es la familia, la que se encuentra
organizada en Comunas, que tiene un número mayor de diez familias. En el caso de las
comunidades que habitan Morona Santiago se ha considerado la figura jurídica de Centro,
adoptando el modelo de los Centros Shuar, sin embargo, el Saraguro le ha dado una
característica diferente, creando la figura de comunas-centros, donde los mayorales son también
parte de la estructura tradicional de autoridad y son nombrados miembros del Cabildo; ellos se
encargan de convocar a la gente para las reuniones y las mingas y como coordinar actividades
de la comunidad. Existen formas de autoridad simbólica que se obtiene mediante el ejercicio
ritual, así los cargos de marcataita, alumbrador, fundador, prioste, mayordomo y muñidor; son
expresiones de autoridad y de prestigio social y simbólico.

A nivel de las Comunas, el Cabildo es la máxima autoridad y sus miembros son nombrados en
elección directa por todos los comuneros. La estructura del Cabildo corresponde a la que se
determina en la Ley de Comunas. Dentro de las organizaciones locales, cantonales o
provinciales, la Asamblea General constituye la máxima autoridad; cuentan además entre sus
autoridades con el presidente y un Directorio, que es elegido en Asamblea General.

Prácticas productivas: el pueblo Saraguro es eminentemente agrícola, actividad productiva


que la realizan con técnicas artesanales como: arado reja, yugo garrucha, yunta, barbecho,
131
abono orgánico, cruzar y sembrar; cultivan en base a un sistema de rotación y cultivos
asociados de diferentes productos: maíz, fréjol, haba, que alternan con la arveja, las papas, el
trigo y la cebada; cultivan también oca, melloco, quinua, achogcha, sambo, zapallo, productos
destinados en gran parte al consumo propio; el ajo, la cebolla y cereales se los produce en
atención de los mercados locales y provinciales. Mantienen algunos invernaderos de cultivos
de tomate riñón, babaco y vainita destinados al mercado local. Cultivan además algunas
variedades de frutas como: duraznos, manzanas, peras, claudias, etc. Es muy común en casi
todas las comunidades, el cultivo de hortalizas y plantas medicinales como: borraja, ataco,
jícama, etc.

En las comunidades asentadas en Zamora Chinchipe se produce: maíz, fréjol, papa china, sango,
cacao, café, caña de azúcar, guineo y yuca; se cultiva además variedad de frutas como: naranja,
mandarina, limón, piña. Toda esta producción está destinada para el autoconsumo familiar, en
cambio la producción de grandes cultivos de café, cacao y maíz lo destinan al mercado local o
regional. La ganadería es otra actividad económica de este pueblo, se cría ganado bovino,
porcino y ovino y en menor cantidad el caballar, para abastecer los mercados locales y
provinciales, con una producción aproximada de 150 a 200 cabezas de ganado por semana. Los
derivados de esta actividad mantienen la producción de quesos y leche que se coloca en el
mercado local. A nivel familiar se crían animales domésticos como: aves de corral, borregos,
cerdos y cuyes, destinados para el autoconsumo o para las fiestas propias de la comunidad. Las
artesanías también constituyen una fuente importante de ingresos en la economía de los
saraguros, especialmente en lo que se refiere a trabajo textil, cestería, cerámica y talabartería,
cuya producción está destinada al mercado local.

Costumbres, símbolos y creencias: este pueblo con herencia colonial, en referencia a las
creencias religiosas, celebra las fiestas de: Carnavales, Semana Santa, Finados, Navidad, Reyes,
Bautizos, Matrimonios Católicos y Evangélicos. Celebraciones que hoy en día se entremezclan
con celebraciones ancestrales de relación con la naturaleza, se vive el Inti-Raymi, la Jahuay
(fiesta de la cosecha). En relación a la siembra, aun se práctica, aunque en pocas personas, la
costumbre de enterrar un hueso de cuy al momento de sembrar, para que cuide la futura cosecha,
siembra que toma en cuenta las fases lunares con fechas específicas, tanto para sembrar,
desyerbar o cosechar. Una de las creencias que aun dinamiza su cotidianidad se realiza, cuando
al dejar de llover los niños salen a gritar y cantar en las lomas; cuando, por lo contrario, llueve
mucho se humea y se vota ceniza al aire o se utiliza un huevo en una cuchara llamando al viento
por su nombre.

Prácticas medicinales, alimenticias, artísticas y lúdicas: utilizan plantas medicinales para


curar enfermedades leves; existen comadronas, curanderos y los Yachag. Se alimentan con
verduras granos y cereales como: trigo, cebada, productos cultivados en sus chacras; ahora se
ha incrementado a su dieta alimentos propios del medio urbano. Aun en este pueblo se juega al
casamiento, a la yunta, a los conejos y a la rayuela, juegos que se entremezclan con el fútbol,
los trompos, la guerra y los juegos electrónicos. Este pueblo aún mantiene el baile y el canto
propio, acompañado por instrumentos como tambor, bocinas, rondadores chack-chas y
pingullos, la danza más conocida de este pueblo es “la danza curikinguis caballitos”.46

46
https://conaie.org/2014/07/19/saraguro/

132
1.5. LA CONQUISTA Y LA DOMINACIÓN COLONIAL DEL “NUEVO MUNDO”
ÁREAS Y PERÍODOS DE COLONIZACIÓN EN AMÉRICA. Repercusiones de la
conquista antes y después de 1492: ruptura y cambio en el sistema socioeconómico del
“Nuevo Mundo”. Conquista española, portuguesa y anglosajona.

▲Imagen tomada de: https://www.drawfolio.com/es/portfolios/flipation/picture/5770

Durante los siglos XVI y XVII, los ingleses y franceses establecieron asentamientos en América
del Norte, y los portugueses en América del Sur. También los holandeses establecieron
asentamientos por un breve tiempo. La mayor parte de América, desde el Sur de Estados Unidos

133
hasta el río de la Plata, estuvo bajo la dominación de España. La colonización del continente
americano se inició en el año 1493 y se extendió hasta que los diversos pueblos americanos
alcanzaron su independencia. La colonización se inició en la isla La Española, la que sirvió de
centro de aprovisionamiento, organización y punto de partida de las expediciones de conquista
y colonización de otras tierras americanas. Los colonizadores, en principio, fijaron su atención
en los territorios del área del Caribe. Después de La Española, le siguió Puerto Rico, Cuba y
luego tierra firme.

España conquisto y colonizo desde México, bajando por Centroamérica, tanto continental como
insular y todo el bloque de América del Sur, a excepción de Brasil y algunas islas del área del
Caribe. Una vez finalizada la fase de descubrimiento, en el siglo XVI los españoles procedieron
a la exploración y conquista de las tierras del continente americano. En este siglo cualquier
súbdito castellano podía obtener permiso de la Corona para asentarse, comerciar y descubrir
nuevas tierras, con la condición de pedir permiso y entregarle una parte de los beneficios a la
Corona Española (20%).

Hasta 1524 se impulsaron los llamados viajes menores, posteriormente se puso en marcha los
Requerimientos, documento que debía leerse ante los nativos, en el cual se les comunicaba los
derechos que tenían si aceptaban la soberanía real y acatar la religión católica. Si no aceptaban,
eran enemigos y podían ser castigados y esclavizados. La mayor parte de los viajes menores
tuvieron lugar entre 1519 y 1540, durante el reinado de Carlos I, y fue obra de la baja nobleza
y de gente humilde que esperaba mejor fortuna en América. Al principio los conquistadores se
dedicaron a extraer la mayor cantidad de oro posible. Pero las fértiles tierras del continente
hicieron que comenzaran a llegar colonos dispuestos a instalarse en están nuevas tierras basados
en la explotación de la mano de obra indígena. De manera esquemática podemos resumir así
las distintas etapas de la conquista de América:

Primeras conquistas (1492-1519). Las primeras conquistas españolas se dieron con la


ocupación de las islas del Caribe y el Sur de América Central donde se dieron los primeros
pasos para reproducir en América el modo de vida y la administración española.

Las colonias de poblamiento (1519-1550). Tras los viajes de Colón, los españoles continuaron
descubriendo las tierras de lo que había resultado ser un nuevo continente. Inicialmente se
ocuparon Las Antillas, y después se pasó al continente con la llegada de noticias sobre la
existencia de ricos imperios en el interior. En 1519, Hernán Cortés, natural de Medellín, Corona
de Castilla, salió de Cuba y desembarcó en costas mexicana. Tres años después, con sólo
ochocientos hombres, había dominado el imperio Azteca, conquistando su capital Tenochtitlán
y haciendo prisionero al propio emperador Moctezuma. En 1532, Francisco Pizarro natural de
Trujillo, Extremadura, organizó una expedición con doscientos hombres, con los que y
aprovechando la captura y ejecución del emperador Atahualpa, se hizo con el imperio Inca, que
ocupaba el actual Perú.

A estas grandes empresas siguieron otras que fueron completando la conquista del nuevo
continente: Francisco de Orellana, descubrió el rio Amazonas; Vasco Núñez de Balboa,
atravesó el istmo de Panamá, descubriendo el Océano Pacífico; Lope de Aguirre, impulsado
por el afán de hallar el mítico El Dorado, atravesó el Amazonas y el Orinoco; Pedro de Mendoza
llegó al río de la Plata y Buenos Aires; Álvar Núñez Cabeza de Vaca a Texas; Pedro de Valdivia,
de Villanueva de la Serena, conquistó Chile; Hernando de Soto, el Mississippi.

134
En apenas 10 años, entre 1540 y 1550, se había explorado casi toda América, desde California
hasta el río de la Plata. Gran parte de este conjunto de exploradores era de origen extremeño y
dio a su tierra la fama de “tierra de conquistadores”, llevando la riqueza monumental a ciudades
como Cáceres y Trujillo. En este período también se completa la primera vuelta al mundo, en
1519-1522. En un primer momento fue capitaneada por Fernando de Magallanes, navegante
portugués que trabajó para Castilla y que murió durante el viaje. Le sucedió Juan Sebastián
Elcano, marino vasco, quien regresó con veintisiete supervivientes y un navío de las cinco
iniciales, demostrando la esfericidad de la Tierra.

La gran colonización; segunda mitad del siglo XVI. Es la época en la que se consolida el
dominio y poblamiento de las zonas conquistadas en la etapa anterior con el “trasplante” del
modo de vida europeo al continente. Además, se continúa la expansión hacia el norte de México
y sur de Estados Unidos, y hacia el Amazonas y el Río de la Plata.

Principales rasgos de la conquista española y su dominación global. La presencia de España


en América estuvo antecedida por la coyuntura europea de la apertura hacia una economía
mercantil y la fortaleza de los grandes banqueros de la naciente burguesía. Este proceso
coincidió con la reconquista cristiana de la península ibérica sobre los territorios ocupados por
los árabes durante siete siglos. Esta conquista fue realizada sobre parámetros feudales e
instituciones de carácter civil y militar, herramientas que sirvieron para establecer en América
el proceso de conquista. En la conquista de América participaron la monarquía, los
inversionistas particulares y los aventureros entrenados en la conquista, quienes hicieron de
todo el proceso una empresa de expansión, cuya expresión fue un contrato llamado
Capitulación. Estos contratos sustentaron legalmente las exploraciones reconocidas por la
historia como Rutas de la Conquista Española y la fundación de ciudades que consolidaron el
dominio sobre el nuevo continente, constituyéndose en las primeras bases de la distribución de
la tierra y del poder en América desde los parámetros eurocéntricos.

España colonizó grandes extensiones de territorio en América, desde el actual Suroeste de


Estados Unidos, México, y el Caribe, hasta Centroamérica y la mayor parte de Sudamérica.
Todos estos territorios se integraron en la Corona de Castilla y se organizaron inicialmente en
dos virreinatos, el de la Nueva España y el del Perú. Con el descubrimiento y asentamiento de
varios archipiélagos del Pacífico a finales del siglo XVI, se incorporaron al imperio las Indias
Orientales Españolas formadas por las Filipinas, las Marianas (que incluían Guam) y las
Carolinas (que incluían las Palaos), bajo la jurisdicción de la Nueva España.

El Imperio Español alcanzó los 20 millones de kilómetros cuadrados a finales del siglo XVIII,
aunque su máxima expansión se produjo entre los años 1580 y 1640, durante los reinados de
Felipe II, Felipe III y Felipe IV periodo en el que tuvo lugar la llamada Unión Ibérica o
unificación bajo la Corona Española de los Imperios Español y Portugués. Durante los siglos
XVI y XVII se creó una estructura propia no llamándose imperio colonial hasta el año 1768,
siendo en el siglo XIX cuando adquiere estructura puramente colonial.

No existe una postura unánime entre los historiadores sobre los territorios concretos de España,
en ocasiones resulta difícil delimitar si determinado lugar era parte de España o formaba parte
de las posesiones del rey de España, o si el territorio era una posesión efectiva o jurídica, en
épocas que abarcan siglos, incorporados de forma distinta, heredados o conquistados, y en las
que no estaban igualmente definidas la diferencia entre las posesiones del rey y las de la nación,
como tampoco lo estaba la hacienda o la herencia ni el derecho internacional.

135
A pesar de todo, el que la monarquía hispánica fuera una monarquía autoritaria, casi absolutista,
hace que la tesis más lógica sea la de que todas las posesiones del rey, eran posesiones de la
nación. De hecho no se puede hablar de una separación de escudo nacional y escudo real hasta
bien entrado el siglo XIX, lo cual pone de manifiesto que el rey de España era prácticamente lo
mismo que el estado, atendiendo a las delimitaciones del régimen polisinodial por el que se
regía el imperio español. El imperio español fue el primer imperio global, porque por primera
vez un imperio abarcaba posesiones en todos los continentes, las cuales, a diferencia de lo que
ocurría en el imperio romano o en el carolingio, no se comunicaban por tierra las unas con las
otras.

Hernán Cortés Francisco Pizarro Francisco de Orellana Vasco Núñez de Balboa


(1485 – 1547) (1478 – 1541) (1511– 1546) (1475 – 1519)

Pedro de Mendoza Cabeza de Vaca Pedro de Valdivia Hernando de Soto


(1499 – 1537) (1490 – 1559) (1497 – 1553) (1500 – 1542)

◄Walter Mignolo (Provincia de Córdoba, Argentina, 1 de mayo de 1941) es un semiólogo argentino y


profesor de literatura en la Universidad de Duke, en Estados Unidos. Se le conoce como una de las
figuras centrales del poscolonialismo latinoamericano y como miembro fundador del Grupo
modernidad/colonialidad. Imagen tomada de: http://www.malba.org.ar/evento/conferencia-walter-
mignolo-el-museo-en-el-horizonte-colonial-de-la-modernidad/

Configuración del sistema mundo colonial-moderno. A


partir de las reconsideraciones de Wallerstein en función del
sistema mundo como una perspectiva que analiza la economía
mundo, pero también como una redefinición del paradigma de
las ciencias sociales, y como consecuencia del artículo “La
americanidad como concepto o América en el moderno
sistema mundial” (1992) escrito a dúo con Aníbal Quijano;
Walter Mignolo y un grupo de intelectuales latinoamericanos
agregado el eje de la colonialidad, es decir, han construido una

136
nueva metáfora: el sistema mundo moderno/colonial, como una posición teórica desde la
postcolonialidad, para tratar de explicar la situación particular de América Latina.

Este posicionamiento afirma que la modernidad como paradigma se constituyó desde el


encuentro con América y con la expansión del occidentalismo hacia el nuevo continente; por
eso, la crítica se hace desde la herencia colonial y focalizando el nacimiento de la modernidad
en el siglo XVI a diferencia de otros autores postcoloniales, como Ranajit Guha, que ubican la
instalación de la modernidad en el siglo XVIII, con la industrialización y consecuente
hegemonía del sistema capitalista. El sistema mundo moderno-colonial como construcción
teórica se articula en tres elementos: 1). La modernidad, 2). La colonización y 3).

El capitalismo como la economía impuesta de la occidentalización; estos componentes


compenetrados son simultáneos, se generaron de manera entrelazada y su interrelación
explicaría el surgimiento del eurocentrismo para Europa y también la colonialidad que
prevalece en América. En La idea de América Latina, Walter D. Mignolo (2007), expone cómo
se construyó la imagen de América como una invención que, autorizada por la iglesia católica,
ligaba la expansión de la modernidad con el capitalismo. Cito ampliamente sus supuestos:

1). No existe modernidad sin colonialidad, ya que esta es parte indispensable de la modernidad.
2). El mundo moderno-colonial (y la matriz colonial de poder) se origina en el siglo XVI, y el
descubrimiento-invención de América es el componente colonial de la modernidad cuya cara
visible es el Renacimiento europeo. 3). La Ilustración y la Revolución Industrial son momentos
históricos derivados que consisten en la transformación de la matriz colonial de poder. 4). La
modernidad es el nombre del proceso histórico en el que Europa inició el camino hacia la
hegemonía. Su lado oscuro es la colonialidad. 5). El capitalismo, tal como lo conocemos, está
en la esencia de la noción de la modernidad y de su lado oscuro, la colonialidad. 6). El
capitalismo y la modernidad/colonialidad tuvieron un segundo momento histórico de
transformación después de la Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos se apropió del
liderazgo imperial del que antes habían gozado, en distintas épocas, España e Inglaterra.
(Mignolo 2007, p. 18).

Al considerar la modernidad y la colonialidad un binomio irreducible, pues la modernidad


origina colonialidad como el mal necesario para la reproducción de su dominio, Mignolo
distingue tres momentos históricos en la relación entre imperios y colonias: 1). La aparición de
América en la conciencia europea, el Renacimiento; 2). la Ilustración, que coincide con la
latinización de América; 3). el momento posterior a la Guerra Fría, en que aparece una nueva
colonización para los países americanos con la hegemonía de Estados Unidos en el continente.

Cada uno de estos momentos históricos produjo una subjetividad que cimentó la colonialidad
en el mundo, en el primer momento se instauró el eurocentrismo; en el segundo, se fortaleció
definitivamente el capitalismo; y en el tercero, se extendió de manera global, un único sistema
mundo colonial forjado a través de la economía mundo capitalista. El sistema mundo
moderno/colonial es una metáfora explicativa: la expansión del colonialismo hacia América
generó el paradigma de la modernidad y la economía mundo capitalista, que para sostenerse y
articularse con la realidad de las colonias se afincó en una matriz colonial de poder, esta matriz
no se desvaneció después de la independencia de las coronas española y portuguesa, sino que
permaneció en Latinoamérica, así como persistió en el mundo, el legado progresista de la
modernidad y el eje de acumulación del capital.

137
La matriz colonial de poder funciona a través del establecimiento de una diferencia colonial,
una diferencia que convierte en valores los supuestos eurocéntricos en torno a los ejes del
conocimiento, la raza y la geopolítica. Con la naturalización de la diferencia se controlan los
aspectos económicos, políticos, sociales y epistémicos de la experiencia humana. Ante el
establecimiento hegemónico del control, la apuesta es la descolonización, es decir, la
generación de una opción que permita modificar los esquemas conocidos y deje escuchar las
historias, las voces y las propuestas políticas y sociales de los pueblos que han estado bajo la
diferencia colonial.

Se trata de incluir, en los análisis postcoloniales, la herramienta de la colonialidad que “(...)


consiste en develar la lógica encubierta que impone el control, la dominación y la explotación,
una lógica oculta tras el discurso de la salvación, el progreso, la modernización y el bien común”
(Mignolo, 2007, p. 32), se refiere a la lógica de todo dominio colonial, no importa si el imperio
es español, británico o estadounidense. Así, la colonialidad es una situación que va más allá de
un momento específico de dominación, a diferencia del colonialismo, referido a los periodos
históricos y a los lugares del dominio imperial, ya sea con predominio de España (siglos XVI
y XVII), Inglaterra (desde el siglo XIX hasta la Segunda Guerra Mundial) o Estados Unidos
(desde el principio del siglo XX hasta nuestros días), (Mignolo 2007, p. 33).

▲Caña de azúcar. Diego Rivera, 1931. Fresco 145.1 x 239.1 cm. Philadelphia Museum of Art. Imagen tomada de: http://espina-roja.blogspot.com/2013/11/
cana-de-azucar-de-diego-rivera.html

La colonialidad se materializa en la colonialidad del poder, es decir, en el ejercicio del control


que la hegemonía ejerce a través de un patrón de dominación, de acuerdo con Mignolo (2007)
sobre cuatro dominios: 1). Económico: apropiación de la tierra, explotación de la mano de obra
y control de las finanzas; 2). Político: control de la autoridad; 3). Social: control del género y la
sexualidad; y 4). Epistémico y subjetivo/personal: control del conocimiento y la subjetividad.

Aníbal Quijano en “Colonialidad del poder y clasificación social” (2008), expone estos puntos
de control de poder, a través de la imagen de una malla de relaciones sociales de explotación-
dominación-conflicto en diferentes ámbitos de la existencia social, esta malla se sostenía

138
entrelazada y sin autopercepción porque los enfoques para analizarla partían de los mismos
presupuestos eurocéntricos que no incluían la subjetividad y el género.

El eurocentrismo. El eurocentrismo se refiere más concretamente a la mirada del mundo a


partir de la experiencia europea occidental, donde las ventajas o beneficios para los europeos y
sus descendientes se consiguen a expensas de otras culturas, justificando esta acción con
paradigmas o normas éticas. Se habla entonces de una
“específica racionalidad o perspectiva de conocimiento que
se hace hegemónica colonizando y sobreponiéndose a todas
las demás, previas o diferentes, y a sus respectivos saberes
concretos, tanto en Europa como en el resto del mundo”.
◄Aníbal Quijano Obregón (Yanama, provincia de Yungay,
Departamento de Áncash, 1928) es un sociólogo y teórico político
peruano. Fue profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
hasta 1995. Desde 1996 es profesor de la Universidad de Binghamton,
en Binghamton, Nueva York, Estados Unidos. Imagen tomada de:
http://www.datuopinion.com/anibal-quijano

De esta forma, se concluye que el etnocentrismo como


tradición intelectual, como método de análisis de culturas
dominantes y dominadas o como idea hegemónica de
superioridad (como en el eurocentrismo) debe ser objeto constante de crítica en la academia por
diversas disciplinas, en la medida en que las imposiciones dadas por las hegemonías culturales
consideradas de rango superior distorsionan la realidad cultural y social mundial, ignorando o
suprimiendo una pluralidad de culturas que quieren ser una copia de la cultura dominante. El
eurocentrismo es también un prejuicio cognitivo, que supone la existencia de experiencias
históricas lineales movidas por esquemas culturales fijos, correspondientes a los provistos por
la historia europea, considerando a las trayectorias no europeas como formaciones incompletas
o deformadas.

Repercusiones de la conquista antes y después de 1492: ruptura y cambio en el sistema


socioeconómico del “Nuevo Mundo”. Mientras en Europa durante el siglo XV los reyes
estaban en pleno proceso de recuperación del poder, hacía ya 20.000 años que hombres y
mujeres nacían y morían en América. La arqueología ofrece hoy evidencias de que entre 8.000
y 6.000 años atrás finalizaba el período de recolección de alimentos y comenzaba la
domesticación de animales, el cultivo de plantas etc., dejando en claro que esto sucedió en
algunos lugares y no de manera uniforme.

Hace 4.000 años existía en Perú la agricultura del maíz, se iniciaban las obras de irrigación, se
cultivaba el algodón y se difundía la artesanía de la cerámica. Junto con estos avances en la
agricultura se generaba una nueva forma de convivencia el ayllu que consistía en una
comunidad asentada en lazos de parentesco consanguíneo, que participaba colectivamente en
la producción dentro de un ámbito territorial constituido en propiedad comunitaria de sus
integrantes.

Alrededor de 1.500 a. C. y como consecuencia del desarrollo de las técnicas agrícolas se lograba
la obtención de excedentes alimenticios que dieron lugar a una diferenciación social que
permitió que una parte minoritaria de la población se dedicara a otras tareas y se alejara de la
producción de alimentos. Este proceso está ligado con aspectos religiosos y militares que entre
otros factores favorecieron la formación de Estados imperiales, como el caso de los imperios

139
azteca e inca; imperios que al expandirse fueron sometiendo a pueblos y culturas vecinas. En
aquellos imperios, se mejoraron las técnicas agrícolas y se desarrolló el trabajo con los metales
(oro, plata y cobre). Entonces, para el siglo XV existían en América diversidad de pueblos,
desde cazadores y recolectores, comunidades agrícolas, hasta grandes imperios con división de
clases sociales y Estados. En conclusión, los habitantes de América habían llegado a tener un
desarrollo agrícola, cultural, tecnológico y artesanal de gran importancia en el momento en que
los españoles invadieron el “Nuevo Continente”.

Colonización en América: la colonización del continente americano fue el hecho de mayor


trascendencia en el siglo XV y XVI, que se originó por la inmensa necesidad de expansión de
los países europeos, que ya no encontraban territorio libre del cual apropiarse y tenían sed de
poseer más riquezas que ya no eran fáciles de encontrar. Con los viajes de Cristóbal Colón entre
1492 y 1594, los navegantes europeos llegaron, conquistaron y colonizaron para las Coronas
de España y Portugal los extensos territorios del “Nuevo Mundo”. Desde las bases que habían
establecido en las islas del mar Caribe, los españoles extendieron la conquista a Centroamérica,
México y Perú, subyugando a los pueblos que encontraron a su paso.

La organización colonial: la llegada a América proporcionó a la Corona de Castilla la


posibilidad de conquistar y explotar amplios territorios. Las nuevas tierras fueron incorporadas
a España, que financió la empresa del descubrimiento y que controló su colonización mediante
el establecimiento de un monopolio sobre la migración y el comercio. Al ser vinculadas a la
Corona de Castilla, las Indias Occidentales copiaron su organización institucional,
instaurándose el municipio, los cabildos, de que formaban parte sólo los colonizadores, los
virreinatos, corno organización territorial superior, o las Audiencias, para ejecutar funciones
judiciales y de gobierno. Se fundaron dos virreinatos, el de Nueva España al Norte, que
comprendía Centroamérica y las islas caribeñas; y el del Perú, que se extendía por América del
Sur, hasta la Patagonia, a excepción de Brasil, que era colonia portuguesa.

También se crearon gobernaciones como unidades político-administrativas, dentro de los


virreinatos, generalmente otorgados al jefe del ejército conquistador. Tanto los virreyes como
los gobernadores tuvieron atribuciones de gobierno y justicia y capacidad para beneficiarse de
los productos de la zona a su cargo. Al mismo tiempo fue desarrollándose una legislación
específica conocida como Leyes de Indias. Sin embargo, a pesar de este esfuerzo, las
dificultades de comunicación provocadas por la distancia condujeron muy pronto a una notable
autonomía respecto al poder real, Sólo bien adentrado el siglo XVI, la Corona recuperó el
control parcial de sus atribuciones sobre estos territorios con el impulso recibido a partir de
1542 por el Consejo de Indias.

La explotación de los recursos: los nuevos territorios supusieron una importante fuente de
ingresos para la Corona española que controlaba el tráfico comercial y se reservaba la quinta
parte (quinto real) de todos los productos importados. El oro y la plata fueron las mayores
riquezas que trajeron de América. Las minas más importantes se situaban en Perú, la de Potosí
fue descubierta en 1545, y en México la de Zacatecas, aunque su plena explotación tuvo que
esperar al descubrimiento de la mina de mercurio en Huancavelica, mineral imprescindible para
refinar la plata. Los colonizadores que se asentaron en los nuevos territorios buscaron fuentes
de recursos en la explotación del suelo y de las minas con la ayuda del trabajo de los nativos.
Exigieron a la Corona la concesión de tierras para cultivar y minas para explotar. Las minas
eran propiedad real y esta concedió su explotación a particulares a cambio de la entrega de la
quinta parte de todo el mineral extraído. Las tierras fueron repartidas entre los colonizadores, a

140
los que se le entregaba un terreno junto a un grupo de indios. En ambos casos, el trabajo se basó
en la explotación de la mano de obra indígena.

La explotación de los indígenas: los monarcas españoles prohibieron desde los primeros
momentos la esclavitud de los nativos, pero admitieron sistemas de trabajo obligatorio en
beneficio de los colonos españoles. Estos sistemas fueron fundamentalmente la Encomienda en
el campo y la Mita en las minas. La Encomienda consistía en asignar un grupo de nativos a cada
colono para que trabajaran la tierra gratuitamente, con la obligación de instruirlos en la fe
cristiana. La Mita funcionaba en las minas y se aplicaba sobre vastos territorios, suponía el
trabajo indígena de forma gratuita. Estos dos sistemas de explotación de los nativos dieron paso
a una dura controversia por los abusos denunciados por Bartolomé de las Casas, dando lugar
posteriormente a que fueran suprimidas (Leyes Nuevas de 1542), aunque posteriormente se
volvieron a reimplantar. El fuerte descenso de la población indígena obligó poco a poco a
adoptar el sistema de estancias o grandes explotaciones agrícolas trabajadas por obreros
asalariados y esclavos negros.

▲Diego Rivera “la conquista española de la Nación Azteca”. Detalle Mural Palacio Nacional, México DF. Imagen tomada de: http://www.abc.es/ciencia/abci-
cocoliztli-terrible-espanoles-llevaron-mexico-201801152109_noticia.html

El Comercio: las Indias fueron también una nueva fuente de intercambios comerciales, que se
intensificaron a lo largo del siglo XVI. Castilla suministraba trigo, ganado, vestidos, armas,
etc., y de América llegaban, fundamentalmente, oro y plata. El monopolio del comercio
americano se otorgó al puerto de Sevilla, desde el que partían o llegaban todos los barcos de la
ruta americana, dada la conveniencia de las costas de la Andalucía occidental como punto de
partida hacia el “Nuevo Continente”. En 1503 se creó la Casa de Contratación de Sevilla para
controlar todo el tráfico de hombres y mercancías, de tal manera que la Corona se aseguraba de
un modo fácil y eficaz la recaudación de los tributos reales que eran un quinto de todo lo traído
de Indias (quinto real).

Como el comercio trasatlántico solo era rentable con productos de mucho valor y poco peso, la
producción agrícola americana, se destinó a un mercado local y fueron los metales preciosos
los que constituyeron el 95% del valor de las exportaciones, aunque para aprovechar el viaje de
ida se enviaban manufacturas. Para ejercer el monopolio comercial y combatir la piratería, La
Corona utilizó el sistema de Flotas, los barcos salían juntos desde Sevilla y Cádiz protegidos
por navíos de guerra, unos 11.500 navíos recorrieron esta ruta entre los años 1500 y 1600,
transportando entre un millón y millón y medio de toneladas de mercancías en ambos sentidos

141
y también a la ida los galeones transportarían en ese tiempo (100 años) unos 300.000 migrantes
de la península Ibérica y alrededor de 250.000 esclavos negros.

La administración española: el territorio americano conquistado por España se dividió en


virreinatos, circunscripciones de rango superior. El virreinato fue una institución local y
administrativa de la Corona española, creada a finales del siglo XV. La administración de los
inmensos territorios hizo que se pensara en sistemas de gobierno que ya se utilizaban en Europa,
pero que en América tendría las variantes de la extensión territorial y de la lejanía de la
metrópoli. La situación descrita requería de un gobierno provincial que fuese capaz de atender
los asuntos internos de rutina y que, a la vez, fuese dependiente del rey y fiel a su Corona. La
administración de los vastos territorios del Imperio español fue llevada a cabo por virreyes, que
se convirtieron en gobernadores de un área, que no se consideraba como una colonia sino como
una provincia del imperio, con los mismos derechos que cualquier otra provincia en la España
peninsular. Los virreinatos españoles en América fueron:

Virreinato de las Indias y Tierra Firme de la


Mar Océano (1492-1535).
Virreinato de Nueva España (1535-1821).
Virreinato del Perú (1542-1824).
Virreinato de Nueva Granada (1717-1723,
1739-1810 y 1816-1819).
Virreinato del Río de la Plata (1776-1814).

◄Imagen tomada de:


http://escuela574tob2011.blogspot.com/2011/10/el-imperio-
espanol-en-america.html

Los virreyes tenían amplios poderes


en su calidad de representantes
directos del rey. Las gobernaciones
eran circunscripciones equivalentes a
provincias, regidas por un
gobernador subordinado al virrey.
Las Audiencias eran tribunales
superiores de justicia, además con
funciones gubernativas. Los asuntos
americanos se llevaban desde España
a través de dos instituciones: La Casa
de Contratación de Sevilla, fundada
en 1503 por los Reyes Católicos,
tenía como cometido organizar y
controlar todo el comercio y la
navegación con América: inspección
de navíos, recaudación de impuestos,
elaboración de mapas, etc. El Consejo de Indias, creado en 1524 por Carlos I, tenía jurisdicción
sobre todos los territorios y organismos americanos y entre cuyas funciones estaban las de
elaborar la Legislación de Indias, nombrar cargos y fiscalizar los asuntos económicos
americanos.

142
◄Imagen tomada de: https://www.larepublica.ec/blog/gente/
2017/12/27/un-exanalista-de-la-cia-tras-el-misterioso-origen-de-
cristobal-colon/

Pequeña reseña histórica de Colón y el


descubrimiento de América. Cristóbal
Colon nació en Génova en 1451 y murió en
Valladolid en 1506, de familia de
cardadores de lana. En 1482 Cristóbal
Colón expone al rey de Portugal su
proyecto de llegar a las Indias por el Oeste.
Según él, esta ruta era más corta que la del
Este. Calculó que la distancia entre Canarias y Cipango (Japón) era de 2.400 millas marinas y
que se podía realizar en un mes de navegación, pero la distancia real es de 10.600. Rechazado
por los portugueses, que ya estaban a punto de lograr su objetivo por la ruta africana.

En 1485 pasa a España y pone todo su empeño en convencer a los reyes católicos. Aunque los
científicos de la Corte no niegan la posibilidad teórica del proyecto, lo que sí discuten es la
distancia y la duración real del viaje. A pesar de ello, una vez concluida la conquista del reino
musulmán de Granada, los reyes firman con Colón las Capitulaciones de Santa Fe, en 1492.
Con la participación de los armadores de Cádiz, los hermanos Pinzón, y la financiación de la
Corona junto a la de Luis de Santángel y Francisco Pinelo, salen del puerto de Palos, Huelva
dos carabelas, la Pinta y la Niña, y una nao, la Santa María, el 3 de agosto.

▲La llegada de los españoles al Caribe en 1492, abrió el camino para que algunas potencias europeas conquistaran amplios territorios del continente
americano. Pintura de Dióscoro Puebla. Imagen tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_de_Am%C3%A9rica

El 12 de octubre de 1492 pisan las primeras tierras americanas, la isla de Guanhani a la que
posteriormente bautizarían como San Salvador en el archipiélago de las Bahamas. Después,
continuo a lo que hoy es Cuba y posteriormente a La Española actual isla que comparten la
Republica Dominicana y Haití para luego emprender el regreso a la península Ibérica en 1493.
Ante el éxito de la expedición, Colón realizó tres viajes más a los nuevos territorios entre 1493

143
y 1504, aunque murió convencido de haber llegado a las Indias. La confirmación de que se
trataba de un nuevo continente la proporcionó Américo Vespucio en 1499. Las anotaciones que
Colón registró de ese viaje (Diario de Colón) han servido para conocer la travesía que realizo
Colon en sus viajes al “Nuevo Continente”.

Tras el primer viaje de Colón a América, en 1493 los Reyes Católicos obtuvieron del Papa
Alejandro VI una bula Inter carretera o decreto que les concedía los derechos exclusivos sobre
las tierras descubiertas y sobre las que pudiera descubrir al Oeste de una línea de demarcación
imaginaria, trazada de polo a polo a cien leguas al Oeste de las islas Azores y de Cabo Verde,
correspondiendo las situadas al Este de Portugal. Pero el arbitraje papal no satisfizo a los
portugueses y los Reyes Católicos, interesados en mantener buenas relaciones con el reino
vecino, propiciaron un nuevo acuerdo en 1494, mediante la firma del Tratado de Tordesillas,
que desplazaba la línea divisoria entre ambas zonas de expansión a trescientas setenta leguas al
Oeste de las islas de Cabo Verde. Esto dejaba a Portugal la ruta que bordeaba África y le
permitía la futura ocupación de Brasil.

CONQUISTA ESPAÑOLA, PORTUGUESA Y ANGLOSAJONA.

▲Imagen tomada de: https://www.despertaferro-ediciones.com/2013/07/27/conquista-mexico-historia-moderna/

Conquista española. A fines del siglo XV, España y Portugal inician viajes de exploración
para poder establecer contacto directo con el Oriente. Los antecedentes para esta expansión se
relacionan con el corte de las rutas de acceso a China, debido a la invasión de Constantinopla –
144
centro de intercambio entre el Oriente y Europa–, por parte de los turcos otomanos. Por otra
parte, España, el mismo año que Colón llegó a América, se unificaba en torno a la monarquía
de los reyes católicos, quienes realizaban la unificación de los viejos reinos españoles. Otro
elemento que considerar es el nuevo espíritu que se respiraba en Europa, que revitalizaba la
acción humana, dando valor a la iniciativa individual. Es lo que se ha llamado el espíritu
renacentista.

El antiguo contacto con los árabes había implicado que la marina europea integrara a su práctica
de navegación técnicas como el uso del timón, la vela arábiga y el uso de instrumentos de
orientación, que ayudaron a los marineros a navegar mar adentro, perdiendo de vista la costa.
Esto les permitió realizar viajes de mayor alcance. Todos estos elementos integrados entre sí
conformaron el contexto en el cual se desarrollaron los viajes y descubrimientos realizados por
los portugueses y los españoles durante los siglos XV y XVI. La creciente actividad comercial
iniciada en Europa a partir del siglo XI, fortaleciendo los contactos entre Europa y Oriente, les
permitió a estados como España y Portugal darse cuenta de la necesidad de buscar rutas
alternativas para comerciar de manera directa.

De tal modo, comenzaron a explorar el océano Atlántico y es en este contexto que surge el
primer viaje de Colón. Al alba del 12 de octubre de 1492, el marinero Rodrigo de Triana observó
por primera vez la figura de una de las tantas islas del Caribe, que conforman el continente
americano. Este fue el punto de partida para que numerosos exploradores y aventureros se
arriesgaran a nuevas empresas, motivados por el afán de fama y riqueza. Cada nuevo territorio
donde se establecían los españoles era una base para planificar una nueva expedición. Desde
Panamá salió la expedición de Francisco Pizarro, quien conquistó Perú. A su vez, desde allí se
planificó la expedición hacia el territorio chileno. Los costos de estas expediciones estaban a
cargo de los conquistadores, pero se hacían en nombre de los reyes de España, quienes habían
recibido estos territorios como una donación del Papa Alejandro VI, con el objetivo de
conquistar y evangelizar a sus habitantes. Los reyes establecían los territorios a conquistar por
parte de cada expedición a través de documentos que recibían el nombre de capitulaciones.
Estos acuerdos eran contratos legales, donde se establecían las obligaciones, derechos y deberes
del conquistador y de los reyes.
◄Pedro Álvarez Cabral (1467/68-1520). Imagen tomada de:
https://www.pinterest.es/pin/302233824973258629/?lp=true

La colonización portuguesa. En abril de 1500, una


expedición comandada por Pedro Álvarez Cabral,
arriba a la costa brasilera, tomando la tierra en nombre
del Reino de Portugal. A partir de 1502, comienza la
explotación de recursos naturales en los nuevos
territorios. Con la construcción de puertos en la costa
brasilera, el comercio atlántico portugués queda
finalmente consolidado. Imponiendo un régimen
esclavista, los portugueses emplearon mano de obra
aborigen y africana en las explotaciones de caña de
azúcar, mandioca y tabaco. La producción azucarera
cobró gran importancia a partir de mediados del siglo
XVI. Portugal tuvo el monopolio de la producción
azucarera hasta el siglo XVII, cuando los holandeses
ocuparon la región de Pernambuco, hasta que fueron expulsados por los portugueses treinta
años después.

145
Imperio colonial portugués en el siglo XVI. Brasil carecía de yacimientos de metales
preciosos, lo cual incitaba a los colonos portugueses a sobrepasar la línea marcada en el tratado
de Tordesillas, en busca de depósitos áureos. Estos intentos se vieron reflejados en un paulatino
avance de los lusos hacia el Río de la Plata y la ampliación de las fronteras coloniales hacia el
oeste. Al igual que los españoles, los portugueses se habían comprometido con el Vaticano a
evangelizar a los aborígenes, tarea que compaginaban con la utilización de éstos como mano
de obra esclava. A partir del siglo XVII, Brasil obtuvo el grado de principado, dentro del
Imperio Portugués, estatus que perduraría incluso ya comenzado el proceso de independencia
en la región y que influiría en el sistema monárquico instaurado en el país tras su independencia
en 1822.
◄John Smith (1580–1631). Imagen tomada de: http://etc.usf.edu/clipart/200/269/smith_2.htm

Colonización Anglosajona en América. Durante el


reinado de Jacobo I se poblaron las regiones que hoy
constituyen los estados de Maryland, Pennsylvania y
Virginia, que en la segunda mitad del siglo XVI sólo
habían sido escenario de las correrías de corsarios como
John Hawkins y Francis Drake, más enfrascados en
acciones contra España que en algún objetivo
fundacional. La verdadera colonización del territorio no
comenzó hasta principios del siglo XVII, producto de los
esfuerzos conjuntos de la Corona y de particulares. A
finales de 1606 la Compañía de Londres envía tres
buques a la bahía de Chesapeake, cuyos tripulantes
fundan al año siguiente la villa de James-town, unas 30
millas curso arriba del río James. Los colonos estaban dirigidos por John Smith, quien disfrutó
del favor de Pocahontas, hija del cacique Powhatan, el cual les permitió establecerse. Para hacer
rentable la nueva colonia introdujeron en 1612 el cultivo del tabaco.

▲Los pares peregrinos. Imagen tomada de: http://www.marioescobar.es/los-padres-peregrinos-el-misterioso-viaje/

146
Llegada de los Primeros Peregrinos. En el otoño de 1620 arribaron un conjunto de pilgrims
(peregrinos) quienes, procedentes de Inglaterra, pero refugiados en Holanda, víctima de las
persecuciones religiosas consiguieron hacerse a la mar rumbo a América en el buque
Mayflower y fundar el pueblo de Plymouth en Nueva Inglaterra. Sus inicios fueron duros, pues
carecían de lo más elemental, pero en noviembre de 1621 recibieron un barco con provisiones,
consiguieron una buena cosecha de maíz y con la caza de pavos y venados organizaron una
fiesta de Acción de Gracias a Dios (Thanksgiving) por haber podido subsistir, tradición que
mantiene hasta hoy el pueblo americano. Más tarde, en 1628 llegaron puritanos de Inglaterra y
fundaron cerca de la anterior colonia las villas de Boston, Salem y otras. Estaban dirigidos por
John Winthrop y su gente venía con abundantes vituallas y aperos que les permitieron organizar
una colonia rica. Introdujeron en cambio una profunda intolerancia religiosa, reflejo de la
situación inglesa.

Colonización Católica. Hubo otras colonias, como las de Connecticut y Rhode Island, pero
estas fueron iniciadas por gentes tolerantes y de espíritu democrático. En 1632 el rey Carlos I
de Inglaterra propició una colonización católica, aunque bajo el espíritu de la tolerancia
religiosa, a cuya cabeza puso a Lord Baltimore, a quien concedió las tierras entre el río Potomac
y el paralelo 40 a cambio del simbólico precio de dos flechas indias al año. Fue el hijo de Lord
Baltimore quien, en 1649, proclamó el Acta de Tolerancia, una de las primeras leyes de
tolerancia religiosa de las colonias americanas. En honor de Henrietta Mary, esposa del rey, se
bautizó a estas tierras con el nombre de Maryland. Con idéntico espíritu tolerante y
democrático, Carlos II concedió a William Penn, hijo del conquistador de Jamaica, las tierras
situadas al Sur de Nueva York, que acogieron a hombres de distintas religiones y nacionalidades
(cuáqueros, ingleses, holandeses y hasta suecos). Para esta convivencia fundó la ciudad de
Filadelfia (“ciudad del amor fraterno” en griego), concediendo la igualdad de derechos a los
blancos e indios de la región. Esta experiencia inspiró a algunos pensadores del Siglo de las
Luces, como Voltaire. En su honor, la fraternal colonia fue denominada “la selva de Penn”,
Pennsylvania.

Acciones de la Corona Inglesa para contener el avance español. La Corona inglesa intervino
directamente en la colonización anglosajona de otros territorios. Carlos II quiso premiar a los
hombres fieles, durante los años turbulentos, a su padre Carlos I, y concedió tierras situadas
más al Sur, llamadas Carolina en recuerdo del real promotor por los hugonotes franceses que
trataron de establecerse en el territorio, que en el siglo XVIII quedó dividido en Carolina del
Norte y Carolina del Sur. Para evitar el avance hacia el norte de los españoles de La Florida y
realizar al mismo tiempo una obra humanitaria, el filántropo James Oglethorpe destinó las
tierras al Sur del río Savannah a la gente empobrecida y deudora de Inglaterra. Jorge II le
concedió tierras que fueron denominadas Georgia en honor de dicho monarca. Sus inicios
fueron difíciles a causa del paludismo endémico de aquella región pantanosa, pero pronto se
introdujo el cultivo del arroz y, con la llegada de negros esclavos, la colonia comenzó a
prosperar.

Las Treces Colonias. En el siglo XVIII la configuración de la primitiva Norteamérica estaba


constituida por trece colonias: Nueva Jersey, Delaware, Nueva York, Nueva Hampshire,
Virginia, Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, Maryland, Pennsylvania, Carolina del
Norte, Carolina del Sur y Georgia, en las que a mediados del siglo XVIII habitaban cerca de un
millón y medio de habitantes.

Estructura político-administrativa de la América sajona. En la cúspide del poder político


de las trece colonias se situaba un gobernador nombrado directamente por la Corona. Tanto en

147
las colonias de promoción real como en las fomentadas por la iniciativa privada, las
comunidades de vecinos de las villas y pueblos estaban dotadas de ciertas facultades como las
de elegir asambleas legislativas, con poderes más amplios que los cabildos hispanos. Esta
tradición de autogobierno en la América británica se remonta al pacto que los peregrinos del
“Mayflower” firmaron para erigirse en gobierno, dotarse de leyes iguales para todos y en pro
del bien común.

▲Mapa de las 13 Colonias. Imagen Tomada de: http://es.althistory.wikia.com/wiki/Archivo:Las_13_colonias_inglesas_de_Am%C3%A9rica_del_Norte.gif

La incipiente democracia se veía limitada por el hecho de que para ejercer el derecho al voto
era necesario ser propietario de tierras, si bien el derecho a la crítica y a hacerse oír lo tenían en
principio todos los ciudadanos. Estas asambleas no sólo dictaban leyes, sino que también
ejercían el poder ejecutivo local, aunque por delegación del gobernador. Lo progresista de estas
asambleas locales radicaba en que los ciudadanos siempre disfrutaron de las libertades de
palabra, opinión, reunión y prensa (cuando apareció en el siglo XVIII).

Colonos enraizados en América. La colonización anglosajona se produjo un siglo después


que la hispana y, en consecuencia, sus instituciones tenían una estructura más moderna; por

148
otra parte, disfrutaban, al menos al principio, de una mayor autonomía respecto a la metrópoli,
lo que les permitió desarrollarse sin grandes controles limitantes. Además –hecho muy
importante–, los colonizadores no aspiraban a retornar enriquecidos al viejo mundo, sino que,
fugitivos de una situación de intolerancia religiosa, económica y política, deseaban echar raíces
en América. Todos estos factores imprimieron a las colonias sajonas unas características que
todavía hoy pueden detectarse en el entramado socioeconómico de los EE. UU. y Canadá.

Régimen de propiedad territorial de la América sajona. La América británica heredó


algunas de las estructuras agrarias de la Inglaterra de la época. Con el desarrollo de las técnicas
de cultivo y de comercialización, estas estructuras hicieron que la sociedad se dividiera en
propietarios aristócratas y comerciantes capitalistas de un lado, y en pequeños propietarios
mercaderes y artesanos del otro. La propiedad agrícola, riqueza fundamental del país, variaba
sus características según el tipo de suelos, de cultivos y de poblamiento. Así, en Virginia, las
Carolinas y Maryland (tierras del sur), se ofrecían lotes de tierra de hasta 100 acres por
inmigrante que se sufragara los gastos de viaje desde el Viejo Mundo, más 50 acres por cada
hijo que trajese.

Origen del latifundismo en la América sajona. Al cabo de cierto tiempo el sistema fracasó,
pues dio lugar a especulaciones fraudulentas que ya a principios del siglo XVIII habían hecho
posible la formación de una nueva clase de terratenientes que arrendaban la mayor parte de sus
tierras. Esto dio lugar a la aparición del latifundismo y a una profunda diferenciación social,
una de cuyas manifestaciones fue la proliferación de los squatters u ocupantes ilegales de
tierras. En las colonias del centro los agricultores pagaban renta por las tierras a la Corona o a
dueños particulares, según fuesen propietarios o arrendatarios. En un país esencialmente
agrícola, esto condujo a innumerables fricciones sociales y a encuentros violentos por el cobro
de estas rentas, así como a una sociedad de castas liderada por los terratenientes adictos a la
Corona. No obstante, esta situación tuvo un aspecto positivo, pues el agricultor, presionado por
las rentas, tuvo que diversificar sus fuentes de ingreso y recurrir en régimen de economía
familiar a la elaboración artesanal y comercialización de sus propios productos.

Videos de la unidad 1 que tienen que ver los estudiantes:

https://www.youtube.com/watch?v=HZOejS5vdZw (sobre Mesopotamia y Egipto, págs. 9-20)


https://www.youtube.com/watch?v=DWr_FC-Vo4Y (sobre la antigua Grecia, págs. 21-35)
https://www.youtube.com/watch?v=dS3bLUSM-08 (sobre la mitología de la antigua Grecia págs. 21-35)
https://www.youtube.com/watch?v=i89TJ4SE8ms (sobre Atenas y Esparta págs. 21-35)
https://www.youtube.com/watch?v=nD1Sl9MI62s (Roma Imperio Modelo págs. 35-44)
https://www.youtube.com/watch?v=9v26hYTmmZw (sobre el Imperio Inca, págs. 44-51)
https://www.youtube.com/watch?v=SirfG0-AlYA&t=37s (sobre el Imperio Inca / opcional, págs. 44-51)
https://www.youtube.com/watch?v=imswmwtiYO0 El gran paso Andoa (sobre la étnia Andoa, págs. 91-92)
https://www.youtube.com/watch?v=l34_StJ1jfU (sobre la étnia Huaorani-Amazonia del Ecuador / “opcional” pág. 96-98)
https://www.youtube.com/watch?v=c6wjd2y9pak (sobre la étnia Shuar Tawasap-Amazonia del Ecuador, págs. 108-112)
https://www.youtube.com/watch?v=0BCfXFWga6M (sobre la colonización, págs. 133-149)

Nota: Varios de los videos serán observados en clases, otros lo harán extraclases, de los videos
observados se hará un análisis resumido respetando las Normas APA. El resumen será revisado
y calificado por el docente y se incluirá en el Portafolio como tarea extraclases.

149

You might also like