You are on page 1of 185

ESTUDIOS SOBRE LA BUROCRACIA,

ESTADO Y CAPITALISMO

1
JORGE AHUMADA (COORDINADOR)
MARTA GIACONE
NATALIA HIRTZ
AGUSTINA PORTA
STELLA MARIS REGIS
GABRIELA RÖMER
EDGARDO VACA
GISELA VERITIER

2
Capitulo 1 El estado de Posbienestar 3

Capítulo2 Burocracia 14

Capítulo 3 Empleo Público 21

Capítulo 4 Empleo Publico y Precarización Laboral 42

Capítulo 5 Nuevas formas de mercantilización en las Univ. Nac. 63

Capítulo 6 Los nuevos Cuasimercados en el Sistema Universitario Estatal 73

Capítulo 7 La Educación como Política de Estado en Argentina. 84

Capítulo 8 De Como la burocracia crea subjetividades, un estudio de caso 106

Capítulo 9 Sujetos al Estado 111

Capítulo 10 Cohesión Social y Cambio Estructural 134

Capítulo 11 Trabajadores Públicos y Salud Mental 139

Capítulo 12 Sufrimiento Psiquico y Precarización 146

Capítulo 13 La Naturalización de la violencia Estatal 171

Capítulo 14 Las Políticas Sociales como un nuevo desafío Estatal, La AUH 169

3
Capítulo 1
El Estado de Posbienestar

La crisis del periodo de Acumulación llamado Bienestarista se ha continuado con un


nuevo ciclo de Acumulación que ha recibido múltiples denominaciones y, entre otros
aspectos, se caracteriza por un fuerte rol estatal en la restricción de derechos, consumo,
servicios y protagonismo poblacional.
El posbienestarismo se caracteriza por el apoyo a la oferta con lo cual se requiere la
desregulación global de mercados de bienes y servicios y en particular de Mercados de
Capital. De tal manera que el margen de acción de las políticas estatales nacionales son
determinados directa e indirectamente por los movimientos internacionales de Capital.
El equívoco vocablo “Globalización”, que en todos los idiomas tiene un
equivalente, remite a una especie de “proximidad” mundial por el intercambio Económico
y Cultural. Pero en realidad en los últimos 40 años sólo hubo una verdadera
“homogeinización”1 de los Estados Capitalistas en casi todo el mundo, con lo cual las
formas de dominación se asemejan pero la autonomía política y económica de los países
que antes se llamaban del tercer mundo sigue disminuyendo. La ex URSS sigue
incorporándose al grupo de países dependientes y su antiguo rol de mantener la bipolaridad
en el mundo no ha sido reemplazada por China, que se ha sumado a los países de
Capitalismo Centralmente Acelerado. 2 Desde una visión crítica se han caracterizado estos
cambios en los Estados y en la división internacional del trabajo como “Neoliberalismo”, se
identifican como sus gestores intelectuales al Austriaco Friedrich August Von Hayek y al
Norteamericano Milton Friedman, ambos premios Nobel. En el ambiente Académico de los
Estudios de Gobierno3 y en los de Administración Pública se ha llamado “New Public
Management” a las investigaciones y recomendaciones sobre la gestión estatal que parten
de una visión “Neoliberal”4
Este periodo que hemos denominado en forma ambigua posbienestarismo se
caracteriza por el apoyo a la oferta con lo cual se requiere la desregulación global de
mercados de bienes y servicios y en particular de Mercados de Capital. De tal manera que

1 Utilizamos este neologismo para describir un proceso donde todos los Estados cuentan con similar división
de poderes, legislación liberal destinada al sujeto jurídico, aparato de administración pública orientado por las
necesidades de acumulación empresaria, acciones para la desmovilización social sancionando y reprimiendo
las distintas formas de protesta, funciones distributivas que priorizan la infraestructura productiva y funciones
redistributivas que subisidian la pobreza extrema. En suma el carácter de Estado Capitalista se afirma y
consolida a escala mundial tal como predijeron Marx y Lenin en sus obras más lúcidas.
2 Con las disculpas del caso por utilizar esta paráfrasis irónica del Socialismo Centralmente Planificado.
3 Propio de los países de habla Inglesa
4 Los Autores más conocidos son Ted Gaebler y David Osborne con su libro “La Reinvención del Estado, La
influencia del espíritu empresarial en el sector público. Editorial Paidos. 1994” y Michael Barzelay con su
libro “ Atravesando la Burocracia, una nueva perspectiva de la administración Pública, FCE 1996” quienes
influyeron ampliamente en la Administración de Bill Clinton en los EEU, y es justamente en este periodo que
se puede situar el origen de este gran fenómeno mal llamado “globalización” y que nosotros denominamos
como “Homogeinización Estatal del Mundo” siguiendo las ideas de Joachim Hirsch quien postula los nuevos
cambios como “Estados Competitivos de Mercado”; este autor, que Junto a Elman Altvater integra la
“Escuela Alemana de la Derivación del Estado” tiene diversos textos en Español sobre el Estado pero en
particular interesa “El Estado Nacional de Competencia, Estado, Democracia y Política en el Capitalismo
Global, UAM 2001”

4
el margen de acción de las políticas estatales nacionales son determinados directa e
indirectamente por los movimientos internacionales de Capital.
El estado resultante cuya política y estructuras internas son determinadas por las
presiones de la competencia internacional y sus ventajas comparativas ha sido denominado
por Joachim Hirsch como “Estado Nacional de Competencia”.
El estado nacional de competencia moviliza las fuerzas sociales selectivamente para
la competencia internacional y reprime todos los intereses que se oponen a ella, incluso por
la fuerza. De esta manera se intensifican las desigualdades y divisiones sociales, se
fragmenta y despolitiza la sociedad, se desdemocratiza.
La morfología de los estados del Posbienestar tienden a la semejanza vía
mecanismos derivados de créditos internacionales, imposiciones de organismos
internacionales o incluso iniciativas de los estados. Puesto que el capital en Argentina se
fue haciendo cada vez más global y concentrado, el Estado debió adaptarse con mayor
precisión a las demandas del capital; en esta interpretación es que pueden ser comprendidos
los actuales procesos de flexibilidad y precarización laboral (desregulación del mercado
laboral).
Cabe resaltar que la intervención del estado en la actividad política tuvo una fuerte
orientación despolitizante que llevó a algunos autores a caracterizarla como democracia
delegativa y ciudadanía de baja intensidad5 . En nuestro país esta orientación estatal fue
evidente durante el último proceso militar y durante la gestión Menemista, sin embargo es
válido el interrogante sobre su continuidad actual. En Occidente el desmontaje del llamado
“Estado de Bienestar” se produce en forma ininterrumpida desde la década del 70 del Siglo
pasado6. Esas profundas modificaciones no han cesado y la morfología y dinámica Estatal
resultantes han sido propuestas desde EEUU y el Mercado Común Europeo como modelo
Universal para todos los Estados del Mundo, en particular utilizando las agencias
mundiales como el FMI, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio.

El Posbienestarismo

Nuestro trabajo se inscribe en la tradición marxista de Estudios sobre el Estado


Capitalista y el énfasis está puesto en la burocracia como una dimensión que facilita la
comprensión de las formas que asumen las políticas públicas, las direcciones y dificultades
de sus cambios.

5 Guillermo O´Donnell ha propuesto esta caracterización de los sistemas políticos contemporáneos en


Occidente. Ver O´Donnell “Contrapuntos, ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratización”.
Buenos Aires, Paidós, 1997
6 Uno de los estudios más relevantes sobre estos cambios en la morfología y Actividades del Estado en
Europa y EEUU ha sido realizado por Claus Offe, que en gran parte compila en “Contradicciones en el
Estado de Bienestar. Madrid, Alianza, 1990” en particular por sus líneas explicativas a partir del agotamiento
de esta forma de Estado Capitalista que aportaron elementos novedosos para comprender la aceptabilidad
poblacional en la restricción de Servicios Públicos y Universales, también fue pionero en el estudio de la
Crisis Fiscal el influyente estudio de James O´Connors “La Crisis Fiscal, editorial Península año 1978,
España”; su importancia radica en postular la crisis fiscal a partir del descalabro inflacionario originado en los
precios de la energía luego de la suba de precios y restricciones de exportación de la OPEP a fines de 1973

5
Haciendo una breve revisión de esta perspectiva, destacamos que en la década del
70 las prestigiosas revistas inglesas New Left Review y Socialist Register publicaron un
fuerte y prolongado debate entre Ralph Miliband y Nicos Poulantzas, este debate llevó a lo
más alto el interés que los teóricos marxistas habían demostrado por el Estado Capitalista y
aunque ambos autores coincidían en las formas necesarias de las luchas políticas sus
diferencias estaban centradas en la explicación de la forma estado ya sea por una
perspectiva derivada de la teoría de las Elites como la que sostenía Miliband o una
autonomía relativa de corte Estructural como sostenía Poulantzas. Habiendo pasado varias
décadas de este debate marxista se puede afirmar que el excelente nivel de los argumentos
esgrimidos aún no han sido contrapuestos en forma satisfactoria por teóricos liberales, por
lo contrario la continuidad de aportes teóricos se pueden hallar en autores marxistas que
pertenecen a la escuela de la regulación francesa y la escuela de la derivación Alemana.
La escuela de la Regulación a partir de su principal teórico Michel Aglietta intenta
explicar las crisis capitalistas y sus capacidades para salir de ellas, ha descripto con claridad
el fordismo, su crisis y la actualidad del posfordismo como regímenes de acumulación,
también ha estudiado los modos de regulación o formas de control de cada régimen. La
regulación es la capacidad de mantener el régimen de acumulación aún provocando
cambios sustantivos. Otros autores conocidos de esta escuela son Robert Boyer y Alain
Lipietz. Esta escuela ha recibido distintas críticas sobre sus limitaciones para comprender
en forma Global el Capitalismo pues en sus orígenes estuvo centrada en el nivel nacional,
aunque los nuevos autores de esta escuela abordan una visión internacional, no deja de
haber una cierta inconsistencia del conjunto. Sin embargo los principales referentes de la
Escuela de la Derivación Alemana como Joachim Hirsch han recuperado los aportes de esta
escuela y los han incorporado en una nueva y enriquecedora visión del Estado Capitalista
Actual, que han denominado Estado Nacional de Competencia. El Estado Nacional de
Competencia moviliza las fuerzas sociales selectivamente para la competencia
internacional y reprime todos los intereses que se oponen a ella, incluso por la fuerza. De
esta manera se intensifican las desigualdades y divisiones sociales, se fragmenta,
despolitiza la sociedad y como refiere J. Hirsch, se des-democratiza.
Esta caracterización del posfordismo abrió una nueva dimensión para interpretar los
cambios en el capitalismo y aunque los debates y críticas están activos hay un
reconocimiento de la capacidad de la escuela de la derivación para comprender los cambios
actuales del régimen de acumulación en relación a la forma que predominó en el Siglo
XX. Hirsch propone estudiar la derivación del Capital a Estado por ello la globalización del
Capital es central a este enfoque y aporta una comprensión teórica del proceso de similitud,
semejanza u homogeneidad que están asumiendo los estados nacionales. (Hirsch)
En este breve recorrido nos interesa recordar autores como Imanuel Wallerstein y
Giovanni Arrighi quienes junto a Robert Brenner y David Harvey han renovado el
marxismo anglosajón con importantes debates que en su conjunto renuevan la teoría social.

Las visiones dominantes sobre el Estado

Existe una importante disciplina del conocimiento, que está dedicada a construir y
mejorar la racionalidad estatal. En Estados Unidos, se conocen como las escuelas de
Management mientras que en Inglaterra son las escuelas de gobierno, y en la tradición
Francesa y Alemana son las escuelas de Administración. En nuestro país hay una

6
importante tradición en el pensamiento administrativo publico, al igual que en México
Brasil, y Venezuela, incluso hay un organismo internacional llamado Centro
Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Entre los principales
autores han logrado conformar una verdadera escuela latinoamericana de Administración
pública, con autores como Luis Bresser Pereira, Oscar Oszlak, Luis Aguilar Villanueva,
Nuria Cunnil Grau entre otros, que tienen reconocimiento no sólo en la región sino en
países de América del Norte y Europa. Estos autores han incorporado una visión crítica 7 a
la mera racionalidad instrumental y han intentado aportar a una Administración
Democrática; sin embargo como regla general, los Estados casi nunca han tomado estos
aportes para orientar sus políticas o fortalecer sus instituciones.
Existen múltiples explicaciones pero en particular nos interesa tomar aquella en la
cual los estados latinoamericanos en los 80 y los 90 fueron impregnados por un
pensamiento tecnológico, tecnocrático, hiperracionalista proveniente casi siempre de
autores o instituciones de Estados Unidos. En general estas visiones estaban orientadas por
el denominado “racional choise”, incluso un autor obtuvo el premio Nóbel de economía
por un desarrollo extremo de este pensamiento 8. También hubo una escuela que se llamo
marxismo analítico y estuvo orientada por el ingles Gerald Cohen y con autores tan
importantes como Jon Elster, Adam Pzeworsky entre otros9.
En las universidades de Estados Unidos, desde la gestión de Bill Clinton ha tenido
gran auge la llamada “New Public Management” que salida de las principales universidades
tuvo gran predicamento en las reformas de este gran Estado. Esta influencia también llego a
organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la
Organización Mundial del Comercio. Tanto las orientaciones económicas como
organizacionales y hasta de las tecnologías de gestión, fueron aportadas por esta escuela, y
representó la fusión entre el pensamiento empresarial y la racionalidad instrumental con
formato académico. En nuestro país, el auge de estas recetas se dio en el Menemismo y la
versión criolla y acelerada del Consenso de Washington puede ser leída como una de las
grandes obras del New Public Management, incluso sus logros compiten en relevancia con
la influencia que logró tener en Chile la Escuela de Chicago de Milton Friedmann. Las
privatizaciones, el achicamiento del Estado, las transferencias de funciones y servicios a los
estados provinciales, el ajuste fiscal, la reducción salarial, dieron como resultado profundos
cambios tanto en el Estado Nacional, los Estados Provinciales y los Municipios, los que
asumieron nuevas formas que se corresponden con el Posbienestarismo.
Los organismos internacionales mediante los condicionamientos de sus créditos,
tienen por objetivo dar nuevas formas a los Estados; en nuestro país, las tres jurisdicciones
del Estado han sido influidas en todos sus ámbitos por los organismos internacionales y sus
propuestas de “tecnologías de gestión” las cuales son recomendaciones universales y a-
temporales. A escala planetaria, estas tecnologías han producido una gran diversidad de
daño al tejido social tanto por la fragmentación de lo social realzando el individualismo

7 Esta visión critica guarda distintos grados de relación con la social-democracia europea y con la tradición
marxista occidental, en particular autores españoles, de europa del norte y franceses.
8 Gary Stanley Becker Universidad de Chicago, Premio Nobel de Economía en 1992 por ampliar el dominio
del análisis microeconómico a un mayor rango de comportamientos humanos fuera del mercado.
9 Nos referimos a Pranab Bardhan, Sam Bowles, Robert Brenner, Alan Carling, Joshua Cohen, Andrew
Levine, Adam Przeworski, Elliott Sober, Philippe Van Parijs y Erik Olin Wright. En nuestro país Ariel
Petrrucceli ha realizado una importante critica a esta escuela, “Ensayos sobre Teoría Marxista de la Historia”,
El cielo por asalto 1998 ,” Materialismo Histórico, interpretaciones y controversias”Prometeo 2010.

7
como valor social, como por la magnitud del mismo, reconfigurando los valores de la
mayoría de las sociedades. En nuestro país, estas tecnologías aún están vigentes lo cual
dificulta una distancia necesaria para su objetivación.
La morfología de los estados del Posbienestar tienden a la semejanza vía
mecanismos derivados de créditos internacionales, imposiciones de organismos
internacionales o incluso iniciativas de los estados. En nuestro país, se suele hacer una
crítica al Estado Menemista como un estado debilitado, sin embargo fue un Estado
intensamente intervencionista tanto en lo económico como en lo social, de hecho el proceso
de concentración económica fue activamente sostenido por el Estado, y en esta lógica de
concentración, el Estado nacional aumentó su capacidad financiera y regulatoria y se
desprendió de servicios y funciones que transfirió a las Provincias, aumentando la
discrecionalidad financiera y regulatoria. De tal forma se disciplina a las otras
jurisdicciones estatales y se facilita la tarea prioritaria de contribución al capital.
Puesto que el capital en Argentina se fue haciendo cada vez más global y
concentrado, el Estado debió adaptarse con mayor precisión a las demandas del capital; en
esta interpretación es que pueden ser comprendidos los procesos de flexibilidad y
Precarización laboral (desregulación del mercado laboral).
El mantenimiento de un tipo de cambio competitivo, el apoyo incondicional en la obtención
de nuevos mercados internacionales, la disuasión y represión de la protesta social, la
precarización e informalidad laboral son evidencias de cómo el estado nacional pasó de un
ciclo cuasi- Keynesiano a un ciclo monetarista del cual cuesta tanto salir.

La Burocracia Estatal

Sostenemos que la burocracia, por ser la cristalización de la esfera normativa de


lo social, es tanto un mecanismo de la dominación estatal como la forma privilegiada que
su materialidad asume. Max Weber hizo aportes sustantivos a una comprensión cultural
del Estado. En su visión, el Estado es la forma legítima que asume la dominación y el
Estado contemporáneo asume las formas que aporta la racionalidad. El estado como
producto de la cultura es el que construye y reproduce la racionalidad; si bien prioriza la
racionalidad productiva, desde un comienzo derramó de esa vasija hacia todas las prácticas
sociales. La escuela de Frankfurt hizo una precisa crítica de la “racionalidad instrumental”,
la vigencia de esta crítica es de tal magnitud como la intensidad con la cual los
procedimientos invaden nuestra subjetividad. La Burocracia mantiene una unidad que va
más allá de los territorios, naciones o estados. Esta unidad es la religiosidad de lo
normativo, los rituales de los procedimientos, los conjuros de las sanciones, los amuletos de
los memorandums, en suma, la magia del pensamiento ordenado por el sentido medios-fin
y las diversas jerarquías sacerdotales en esta unidad es el burócrata. La unidad de la
burocracia es tan global como el capital, es tan antigua como la modernidad misma y es tan
profunda en la cultura como subestimada por las teorías.
La Burocracia es el garante del interés general, aunque el mismo es solo una
ideología y allí radica la fuente de su poder. La actividad burocrática es una misión en el
mundo, pero dicha misión se realiza en toda su magnitud sólo en la burocracia del Estado,
la única y verdadera custodia del interés general que resiste a las burocracias particularistas
como las empresariales o excesivamente dogmáticas como las religiosas o verticalistas
como las militares o excesivamente flexibles como las sindicales, o de meros postulantes
como las partidarias.

8
Nuestro país tiene una rica historia de la construcción tanto del estado nación como
de las provincias e incluso de cómo las ciudades lograron su mayoría de edad con grados
crecientes de autonomía. Hasta hay una disciplina que se ocupa del nivel local. Aunque la
burocracia de los municipios tiene una baja valoración tanto en la auto percepción como en
la hetero percepción , es evidente el poder creciente de los municipios tanto como
prestadores de servicios cuanto actor privilegiado en la actividad económica del nivel
local. El municipio ha ampliado su capacidad de prestador en áreas como salud, educación,
transporte, limpieza, viviendas, e incluso seguridad, aunque su mayor cambio lo constituye
su creciente presencia como interlocutor en la actividad productiva local, hasta se ha
transformado en poseedor de cooperativas u otras formas empresariales.
Es llamativo que en los últimos 20 años, este fortalecimiento económico de los
municipios ha ido de la mano con una creciente Precarización de su burocracia. En algunos
municipios los contratos precarios superan el 90%, pero es regla general que en el territorio
argentino los municipios contienen el mas alto porcentaje de contratos precarios de las tres
jurisdicciones. Una explicación de este fenómeno radica en su creciente rol empresario y
por lo tanto la incorporación de métodos empresarios de gestión. Es un gran interés de
investigación cómo la burocracia se ha adaptado a la creciente Precarización contractual
que la está impregnando; uno de los mecanismos de resolución mas notables es por un lado,
el predominio de la juventud como valor en el mundo del trabajo, con lo cual los jóvenes
precarizados reciben como sólo un paso de su vida laboral su periodo en el empleo publico.
Por otro lado, esta experiencia es recibida como un periodo de calificación laboral, lo cual
es de tal magnitud que las tres jurisdicciones del estado tienen formas de becas y pasantias
de capacitación rentadas y no rentadas. En algunos casos pueden llegar a cifras exageradas
(un ejemplo paradigmático es la docencia ad- honorem en la UBA), otra explicación radica
en las diversas formas mediante las cuales la burocracia aumenta sus ingresos por
mecanismos diferentes al salario. Un ejemplo lo constituyen los cuasi-mercados de
Posgrado y otro ejemplo es la renovación de los anillos burocráticos 10 .
Aunque la precariedad se está conformando como una verdadera categoría de
estudio para diversas disciplinas sociales, es un fenómeno nuevo en el estado, donde hubo
una larga tradición de pertenencia y permanencia laboral. En la actualidad se está
perdiendo la capacidad burocrática de participar en la puja distributiva por los Servicios
Públicos, pues los programas en general son "enlatados" y el protagonsimo decisional del
personal es mínimo
El aporte que la Burocracia Estatal ha realizado en los últimos 20 años al
desmontaje de las formas bienestaristas de las Políticas Públicas en Argentina11 ha
conducido a las formas Postbienestaristas o Neoempresariales que va asumiendo el Estado.
Estas nuevas formas son causa de fuertes debates y es nuestro interés postular las
semejanzas interestatales tanto regionales como globales como una fuerte evidencia de los
cambios Estatales actuales. El posbienestarismo es el resultado de la crisis del periodo

10 Descripción realizada por Fernando Henrique Cardozo en la década del 70 para mostrar los vínculos
privados entre Burocracias y Empresas
11 Hemos tomado los últimos 20 años por considerar que desde el Gobierno de Menem se profundizan los
cambios en el aparato de Estado con una orientación Neoempresarial, pero reconocemos en el Proceso Militar
iniciado en el 76 los antecedentes de esta orientación, aunque ha pesar de la violencia en dicho periodo no
hubo una profundidad comparable a la ocurrida en los 90. Las características centrales de la orientación
neoempresarial han continuado su expansión en las políticas públicas en la última década, ejemplos son los
cuasimercados, la tercerización de servicios y las formas de contratación precaria en los Municipios.

9
Fordista o Bienestarista que se caracterizó por un compromiso entre clases y una base
institucional necesarias a un modelo productivo sostenido por la demanda, por lo contrario
el posfordismo o posbienestarismo se caracteriza por el apoyo a la oferta con lo cual se
requiere la desregulación global de mercados de bienes y servicios, en particular de
Mercados de Capital. En esta visión interesa lograr un desarrollo comprensivo de las
formas, mecanismos y acciones por las cuales la Burocracia Estatal, en las tres
jurisdicciones, ha provisto aceptabilidad tanto al ajuste estructural, la precarización
creciente del mundo del trabajo y aquellas otras dimensiones societales que hacen a la
morfología del Estado Postbienestarista

La Burocracia del Estado Posbienestarista:

El Empleo Público, Burocracia de Estado, Administración Pública o Servicio Civil


son denominaciones de una actividad socio-laboral de gran trascendencia Política y Social
que debe ser estudiada en su trayectoria histórica anterior, pero también en sus cambios
actuales, ya que en su comprensión hay fuertes factores explicativos de la variación en la
capacidad institucional del Estado y de los mecanismos de aceptabilidad societal de sus
Políticas. Un aporte al conocimiento de las transformaciones que el Estado y su Burocracia
tienen en las últimas décadas, es un insumo necesario para actualizar el corpus teórico
sobre el Estado Capitalista
Nos ha interesado reflexionar sobre los cambios de la Burocracia Estatal tanto en
sus formas organizacionales como en sus actividades y como ha resignificado la nueva
moral social incorporando valores de mercado en las Políticas Públicas. De las entrevistas y
revisión de medios gráficos que hemos realizado en nuestras investigaciones, se puede
indentificar un creciente Disciplinamiento laboral del Empleado Público, tanto a nivel
Nacional, Provincial como Municipal. Se han establecido correspondencias entre el
Disciplinamiento laboral y los cambios en las formas de contratación y reclutamiento
laboral que configuran nuevos clientelismo "neopatronales" y Precarización en la duración
de contratos.
Los Empleados Públicos estamos cambiando nuestra visión sobre lo Estatal,
incorporando nuevos valores mercantiles y tanto nuestra identidad como agente público y
como trabajador asalariado conforman "identidades blandas" coincidentes con los procesos
de precarización contractual y pertenencias de tiempo acotado. El Docente Universitario
como caso testigo de "burocracia ilustrada" asume formas sofisticadas de estos cambios
como los cuasimercados de post grado y su múltiple pertenencia a distintas Universidades.
La categoría "compromiso obrero" propia del fordismo ha sido reemplazada por formas
ambiguas de individualismo desorganizado cuyo reflejo en general es el vaciamiento de los
sindicatos y de sus luchas. La burocracia estatal no es una excepción y su reflejo es la caída
del compromiso alrededor del "interés general" y en la defensa de un rol estatal proveedor
de bienestar poblacional.

Universidad y Mercado

Tanto el proceso de homogeinización de los Estados como la novedosa


incorporación de mecanismos de mercado al interior estatal pueden ser observados en
forma creciente en Areas o Dimensiones del Estado. En este trabajo hemos seleccionado los
Docentes Universitarios como caso testigo. Nos interesa la caracterización del Empleo

10
Universitario como Trabajo Asalariado por el Estado, en particular por sus
correspondencias y diferencias con otras áreas del Estado.
Aunque las Investigaciones existentes sobre el Empleo Educativo pertenecen en
su gran mayoría a los niveles Primario y Secundario, la importancia del empleo en la
Educación Superior es de trascendencia para ayudar a comprender la dinámica de la
Institución Universitaria. Los cambios en la Universidad a partir de la Ley de Educación
Superior y la progresiva incorporación de cuasimercados12 al interior de las actividades de
Grado y Pos Grado han producido cambios objetivos en la definición de los puestos
docentes y su desempeño que aún no han sido estudiados sistemáticamente.
Los cambios en el mundo del trabajo en Argentina han tenido gran impacto en
todas las Ramas de la Actividad Laboral, incluso la proletarización de las Profesiones en
General con la caída del Ejercicio Liberal de las mismas; que afecta en particular a los
Profesionales Universitarios (Donaire). Esta tendencia incluye una mayor demanda por el
Empleo Docente, fenómeno inédito y paulatino desde la década del 80 con su apogeo en los
90. Aunque los cambios Administrativos Organizacionales, que se han producido en el
Estado Nacional a partir de los 90, no han sido de gran magnitud en las Universidades; las
transformaciones en el Empleo Docente se han dado fuera de los límites de la Planificación.
La importancia de estudiar el trabajo docente en sus aspectos formales e informales, reviste
un doble carácter; por un lado su contribución a la comprensión de la Capacidad
Institucional de la Universidad, y conocer un área laboral prioritaria en el desarrollo
sustentable de un país como el Trabajo Universitario (Ahumada 00, 01).
Si bien el Empleo Universitario no es significativo cuantitativamente en el Empleo
Público en su conjunto, sí es relevante su estudio por cuanto está conformado por
trabajadores altamente calificados pero con bajos salarios, en condiciones transitorias de
contratación y con desempeños “ultraflexibles” (Paiva), por lo cual el comportamiento de la
demanda de Empleo Universitario evidencia en forma indirecta pero con gran sensibilidad
el comportamiento del mercado de trabajo en su conjunto y en particular del Mercado de
Profesionales Universitarios (Panaia, Tenti Fanfani).
El proceso general de precarización en el vínculo laboral entre el Estado y su personal
también está presente en la Universidades, además tanto la ideología prevaleciente como
las identidades que los trabajadores públicos portan sobre el empleo público, la función
social del mismo y las auto y hetero-percepciones sobre las diferencias con el empleo en el
sector privado guardan importantes similitudes entre el Empleado Público en general y el
Docente Universitario en particular, a pesar que los Docentes en general nos desmarcamos
de la Burocracia estatal, como si no formáramos parte de ella.
En las últimas dos décadas claramente se han observado cambios en las formaciones
subjetivas aportadas por la pertenencia a la Administración Pública como organización
productiva, incluidas las Universidades. Identificamos un estrecho vínculo entre la

12 El concepto cuasimercado busca dar cuenta de ámbitos de la economía que han sido Monopólicos (como
el caso de servicios públicos prestados por el Estado) o Desmercantilizados (La Administración Pública en su
conjunto no contenía ninguna forma de mercado) y cambian en su morfología de oferta y demanda
incorporando algunos aspectos de los Servicios Privados. En Córdoba el caso típico lo constituyen las redes
de prestadores del IPAM y a nivel nacional las redes de prestadores del PAMI. Las universidades van
conformando cuasimercados informales o formales en aquellas ofertas Académicas de grado o posgrado, de
Investigación, Extensión o Asistencia Técnica que se comportan “como” en un mercado con otros oferentes y
estimulan la demanda; existiendo pago por prestaciones o por bienes, con lo cual Áreas o Unidades
Organizacionales de una Universidad se comportan como verdaderas Unidades Económico-Productivas

11
precarización generalizada del sistema contractual e identidades blandas o débiles sobre la
pertenencia al Estado, así como ideologías vinculadas al mercantilismo que facilitan la
aceptación de estas formas de inclusión laboral e incluso posibilitan su valoración
(Ahumada, 04).
El estudio del Trabajo Universitario corresponde a un área del Estado Nacional de
gran interés por su potencial para aportar al desarrollo sustentable de un país (Brunner). La
Universidad actual y sus obstáculos puede ser comprendida también con estudios de su
personal, sin embargo hay escasas investigaciones Académicas Sistemáticas sobre esta
problemática (Krotsch, Mollis). Consideramos que hay importantes cambios en la dinámica
laboral a partir de la Implementación de la Ley de Educación Superior y la tendencia a la
incorporación de cuasimercados laborales al interior de la Universidad. Las nuevas formas
de flexibilidad laboral existentes en el trabajo Docente Universitario comportan un desafío
de estudio en el Campo del mundo del trabajo que aún espera su desarrollo (Vispo) .
En este trabajo hemos intentado resaltar las correspondencias entre la precarización
general del mundo del trabajo, la desregulación creciente del mercado de trabajo y los
cambios en la morfología estatal, en particular la incorporación de mecanismos de mercado
a su interior. La burocracia estatal ha incorporado estos cambios en sus valores y ha
contribuido, en forma determinante, al cambio en todas la políticas públicas; así como al
establecimiento del Estado Nacional de Competencia y el Posbienestarismo en el todo
social.

BIBLIOGRAFIA
- Aglietta Michel (1999)“Regulación y Crisis del Capitalismo” Madrid, Editorial Siglo
XXI.
-Ahumada Jorge “Cohesion Sociale et Changement Structurel : discussions sur la
subjectivite dans les organisations du monde du travail” (cohesion y cambio estructural,
nuevos debates sobre la subjetividad en el mundo del trabajo) Revue Economique et
Sociales) Diciembre 2006, HEC, Bulletin de la Societe Détudes Economiques et Sociales,
Lausanne, Suiza.
-Ahumada Jorge (2001) “Sufrimiento Psíquico y precarización”, revista -Administración
Pública y Sociedad 14, IIFAP, Córdoba
– Ahumada Jorge, (2000) “Políticas Educativas y Reforma Estatal en la Provincia de
Córdoba, Argentina” Revista Venezolana de Gerencia, año 5, nro.11, Universidad de Zulia,
Maracaibo, Venezuela
- Altvater Elmar (2001) “El Estado Nacional de Competencia, Estado Democracia y
Política en el Capitalismo Global”, UAM, México.
- Altvater, Elmar y Mahnkopf, Birgit (2002) “Las límitaciones de la globalización,
Economía, ecología y política de la globalización” Siglo XXI, Mexico.
- Arrighi Giovanni “El largo siglo XX”, editorial Akal, españa.
-Boltanski Luc y Chiapello Eve (20029 “El Nuevo espíritu del Capitalismo”, Editorial
Akal, España.
- Brenner Robert (2009) “La Economía dela turbulencia global”, Editorial Akal, España
- Brunner, José J. (l990) La Educación Superior en América Latina, Flacso-Fondo de
Cultura Económica, Santiago de Chile.
- Castel Robert (1997) “La metamorfosis de la cuestión social, hacia una crónica del
salariado” Editorial Paidos, Buenos Aires.

12
- Donaire Ricardo (2003), “Aproximación a “la Evolución de la Situación de los
Profesionales. Argentina 1991-2001”, ponencia en el Sexto Congreso Nacional de Estudios
del Trabajo, Buenos Aires.
- Esping-Andersen, Gosta (1993) “Los tres mundos del Estado del Bienestar”; Valencia,
Edicions Alfons El Magnànim, Generalitat Valenciana/Diputació Provincial de Valéncia,
España.
- Gough Ian (2003) “Capital Global, necesidades básicas y políticas sociales”, Miño y
Dávila Editores, Buenos Aires 2003.
- Harvey, David (2004) “La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los
orígenes del cambio cultural”, Buenos Aires, Amorrortu editores,
- Harvey David (2011) “Breve historia del neoliberalismo”, 2da. Reimpresión, Editorial
Akal, España
- Hirsch Joachim (2007) “La Política del Capital” UAM, México
- Gomez Campo Victor, Emilio Tenti Fanfani (1989), “Universidad y Profesiones, Crisis y
Alternativas”, Editorial Miño y Dávila, Buenos Aires
- Krotsch,Pedro (l993)"La Universidad Argentina en Transición: ¿del Estado al Mercado ?"
Sociedad N.3, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Bs. As.
- Mollis Marcela (Comp.) (2003), “Las Universidades en América Latina: Reformadas o
Alteradas. La cosmética del Poder Financiero”, CLACSO, Buenos Aires.
- O´Connors James (1978) “La Crisis Fiscal, editorial Península , España.
- Offe Claus (1992) “La sociedad del trabajo, problemas estructurales y perspectivas de
futuro” Alianza Universidad, España
- “Contradicciones en el Estado de Bienestar” (1991) Editorial Alianza, México.
- Paiva Vanilda, (2000) “Qualificação, crise do trabalho assalariado e exclusão social” en
Pablo Gentili y Gaudêncio Frigotto (comps.) “La Ciudadanía Negada. Políticas de
exclusión en la educación y el trabajo” CLACSO, Buenos Aires
- Panaia Marta (1998) “Técnicas de Análisis Longitudinal en el Mercado de Trabajo
Profesional de Países Periféricos: El Caso Argentino”, Encuentro de Latin American
Studies Association, Chicago, EEUU.
- Teichler Ulrich (2005), “Graduados y Empleo: Investigación, Metodología y Resultados.
Los casos de Europa, Japón, Argentina y Uruguay”, Editorial Miño y Dávila ,Buenos Aires.
- Vispo Adolfo, Coraggio José Luis (comp.) (2001), “Contribución al Estudio del Sistema
Universitario Argentino”, Editorial Miño y Dávila, Buenos Aires
-Petit Pascal (1987) “El crecimiento lento y la Economía de los Servicios” Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social, España.

13
Capítulo2

Burocracia

El concepto de Burocracia Estatal tiene un largo derrotero en las Ciencias Sociales,


sin embargo aún tiene tantas acepciones como el mismo concepto de Estado. En principio
pareciera que hay acuerdo para entender la materialidad del Estado como la burocracia,
pero también se habla del contenido Estatal como Administración Pública, Sector Público,
o Gestión Pública. Para Oscar Oszlak (2001) la mayoría de las burocracias modernas se
formaron como parte de un proceso de construcción estatal ocurrido durante el siglo XIX,
pero la formación estatal forma parte de un proceso más amplio de construcción social, que
incluye otros aspectos como la construcción de la Nación, la ciudadanía, un sistema de
relaciones de producción, el mercado, la estructuración de clases sociales y la consolidación
de un “pacto” de dominación política.
En su momento de mayor desarrollo los estados exhiben características que pueden
representarse como “estatidad”: El reconocimiento externo por otros estados, el monopolio
de la coerción, un orden legal, la capacidad de cobrar impuestos, la capacidad de crear
símbolos de nacionalidad, es el tejido conjuntivo que mantiene a la sociedad unida.
Claramente esta descripción de estatidad excede tanto el concepto de aparato institucional
como de burocracia, por cuanto el estado es parte de un proceso de construcción histórico-
social más abarcativo que incluye la nación y la ciudadanía como resultados. Sin embargo
la forma de la burocracia, su contenido ideológico, su organización guardan estrecha
relación con el desarrollo de la estatidad, es sólo una parte de su materialidad tanto
símbólica como concreta, pero es la parte que trabaja, produce y garantiza su continuidad.
En esta perspectiva la reproducción de lo social es uno de los mayores logros de la
burocracia. Lo social incluida su acepción liberal de ciudadanía o pobladores dotados de
derechos, son un resultado de la estatidad, mirada que aporta su cuota de herejía a visiones
dominantes que otorgan una capacidad a lo social que en esta perspectiva la tiene la
estatidad. Nos interesa particularmente hacer visible la asimetría, aquello que la sociología
desde Weber y la economía política desde Marx dieron en llamar formas legítimas de
Dominación o formas Capitalistas de la explotación.

Cambios en el estado

En la década del 70 las prestigiosas revistas inglesas New Left Review y Socialist
Register publicaron un fuerte y prolongado debate entre Ralph Miliband y Nicos
Poulantzas. Este debate elevó el interés que los teóricos marxistas habían demostrado por el
Estado Capitalista y, aunque ambos autores coincidían en las formas necesarias de las
luchas políticas, sus diferencias estaban centradas en la explicación de la forma de Estado,
ya sea por una perspectiva derivada de la teoría de las Elites como la que sostenía Miliband
o una autonomía relativa de corte Estructural como sostenía Poulantzas.
Habiendo pasado varias décadas de este debate marxista se puede afirmar que el
excelente nivel de los argumentos esgrimidos aún no han sido contrapuestos en forma
satisfactoria por teóricos liberales, por lo contrario la continuidad de aportes teóricos se
pueden hallar en autores marxistas que se han enrolado en dos escuelas y pertenecen a la
escuela de la regulación francesa y de la derivación Alemana.

14
La escuela de la Regulación a partir de su principal teórico Michel Aglietta intenta
explicar las crisis capitalistas y sus capacidades para salir de ellas, ha descripto con claridad
el fordismo, su crisis y la actualidad del posfordismo como regímenes de acumulación,
también ha estudiado los modos de regulación o formas de control de cada régimen. La
regulación es la capacidad de mantener el régimen de acumulación aún provocando
cambios sustantivos. Otros autores de esta escuela son Robert Boyer y Alain Lipietz.
Esta escuela ha recibido distintas críticas sobre sus limitaciones para comprender en
forma Global el Capitalismo pues en sus orígenes estuvo centrada en el nivel nacional,
aunque los nuevos autores de esta escuela abordan estos temas no deja de haber una cierta
inconsistencia del conjunto. Sin embargo los principales referentes de la Escuela de la
Derivación Alemana como Joachim Hirsch han recuperado los aportes de esta escuela y los
han incorporado en una nueva y enriquecedora visión del Estado Capitalista Actual, que
han denominado Estado Nacional de Competencia. La caracterización del posfordismo
abrió una nueva dimensión para interpretar los cambios en el capitalismo y aunque los
debates y críticas están activos hay un reconocimiento de su capacidad para comprender los
cambios actuales del régimen de acumulación que predominó en el Siglo XX.
Hirsch propone estudiar la derivación del Capital a Estado por ello la globalización
del Capital es central a este enfoque y sus aportes a la tesis es una comprensión teórica del
proceso de similitud, semejanza u homogeneidad que están asumiendo los estados
nacionales
La morfología de los estados del Posbienestar tienden a la semejanza vía
mecanismos derivados de créditos internacionales, imposiciones de organismos
internacionales o incluso iniciativas de los estados. En nuestro país, se suele hacer una
crítica al estado menemista como un estado debilitado. La ciencia política habla de estos
procesos como de “ahuecamiento” del Estado ; sin embargo fue un estado intensamente
intervencionista tanto en lo económico como en lo social, de hecho el proceso de
concentración económica fue activamente sostenido por el estado, y en esta lógica de
concentración, el estado nacional aumento su capacidad financiera y regulatoria y se
desprendió de servicios y funciones que transfirió a las provincias, aumentando la
discrecionalidad financiera y regulatoria. De tal forma se disciplina a las otras
jurisdicciones estatales y se facilita la tarea prioritaria de contribución al capital.
Puesto que el capital en Argentina se fue haciendo cada vez más global y
concentrado, el estado debió adaptarse con mayor precisión a las demandas del capital; en
esta interpretación es que pueden ser comprendidos los procesos de flexibilidad y
Precarización laboral (desregulación del mercado laboral).
El mantenimiento de un tipo de cambio competitivo, el apoyo incondicional en la
obtención de nuevos mercados internacionales y sobre todo la disuasión y represión de la
protesta social son evidencias de cómo el estado nacional pasó de apoyar la demanda a
apoyar la oferta, de un ciclo cuasi- Keynesiano a un ciclo monetarista.
Max Weber hizo aportes sustantivos a una comprensión cultural del estado. En su
visión, el estado es la forma legítima que asume la dominación y el estado contemporáneo
asume las formas que aporta la racionalidad. El estado como producto de la cultura es el
que construye y reproduce la racionalidad; si bien prioriza la racionalidad productiva, desde
un comienzo derramo desde esa vasija hacia todas las practicas sociales. La escuela de
Frankfurt hizo una precisa crítica de la “racionalidad instrumental”, la vigencia de esta
crítica es de tal magnitud como la intensidad con la cual los procedimientos invaden nuestra
subjetividad.

15
La Burocracia mantiene una unidad que va más allá de los territorios, naciones o
estados. La unidad de la burocracia es tan global como el capital, es tan antigua como la
modernidad misma y es tan profunda en la cultura como subestimada por las teorías.
La Burocracia es el garante del interés general, aunque el mismo es sólo una
ideología y allí radica la fuente de su poder. La actividad burocrática es una misión en el
mundo, pero dicha misión se realiza en toda su magnitud sólo en la burocracia del estado, la
única y verdadera custodia del interés general que resiste a las burocracias particularistas
como las empresariales o excesivamente dogmáticas como las religiosas o verticalistas
como las militares o excesivamente flexibles como las sindicales, o de meros postulantes
como las partidarias.
El posbienestarismo es el resultado de la crisis del periodo Fordista o Bienestarista
que se caracterizó por un compromiso entre clases y una base institucional necesaria a un
modelo productivo sostenido por la demanda. En un sentido contrario, el posfordismo o
posbienestarismo se caracteriza por el apoyo a la oferta con lo cual se requiere la
desregulación global de mercados de bienes y servicios y en particular de Mercados de
Capital.
Este tipo de Estado, cuya política y estructuras internas son determinadas por las
presiones de la competencia internacional y sus ventajas comparativas, ha sido denominado
“Estado Nacional de Competencia”. El Estado Nacional de Competencia moviliza las
fuerzas sociales selectivamente para la competencia internacional y reprime todos los
intereses que se oponen a ella, incluso por la fuerza. De esta manera se intensifican las
desigualdades y divisiones sociales, se fragmenta, despolitiza la sociedad y –como refiere J.
Hirsch- se des-democratiza.

La moral social

El Empleo Público, Burocracia de Estado, Administración Pública o Servicio Civil


son denominaciones de una actividad socio-laboral de gran trascendencia Política y Social
que debe ser estudiada en su trayectoria histórica anterior, pero también en sus cambios
actuales, ya que en su comprensión hay fuertes factores explicativos de la variación en la
capacidad institucional del Estado y de los mecanismos de aceptabilidad societal de sus
Políticas. Un aporte al conocimiento de las transformaciones que el Estado y su Burocracia
tienen en las últimas décadas, es un insumo necesario para actualizar el corpus teórico
sobre el Estado Capitalista
En las últimas dos décadas claramente se han observado cambios en las formaciones
subjetivas aportadas por la pertenencia a la Administración Pública como organización
productiva, incluidas las Universidades. Identificamos un estrecho vínculo entre la
precarización generalizada del sistema contractual e identidades blandas o débiles sobre la
pertenencia al Estado, así como ideologías vinculadas al mercantilismo que facilitan la
aceptación de estas formas de inclusión laboral e incluso posibilitan su valoración
(Ahumada 2006)
Los cambios de la Burocracia Estatal tanto en sus formas organizacionales como en
sus actividades acontecen junto a resignificaciones de la moral social incorporando nuevos
valores en las Políticas Públicas. En Argentina el golpe cívico militar del 76 incluyó una
moral social del orden, que tanto en la burocracia estatal como en amplios sectores de la
sociedad tuvo consenso. Esta coherencia hizo posible sostener la contradicción entre orden
político y el desorden que significa la primacía del mercado. Durante el gobierno de

16
Menem se repite en parte este modelo ya que se propone orden económico mediante la
estabilidad monetaria en contradicción con el desorden social producto del ajuste
económico. En ambos casos se hizo posible mediante la fragmentación de los colectivos, lo
cual sólo fue posible mediante el protagonismo burocrático, en el 76 con la parte represiva
de la burocracia, ejército, policía y en los 90 con el managerialismo o gerencialismo de las
políticas públicas, la parte performativa de la burocracia, que transformó la “cuestión
social” en cuestión individual.
Una inédita valoración de las capacidades personales como principal recurso frente
a la adversidad o incluso para receptar asistencia estatal es una construcción moral que se
ha venido forjando desde el 76 y que en la actualidad se ha “naturalizado”.
En este contexto la burocracia está cambiando su visión sobre lo Estatal, incorporando
nuevos valores mercantiles y tanto su identidad como agente público y como trabajador
asalariado conforman "identidades blandas" coincidentes con los procesos de precarización
contractual y pertenencias de tiempo acotado. El Docente Universitario como caso testigo
de "burocracia ilustrada" asume formas sofisticadas de estos cambios como los
cuasimercados de post grado y su múltiple pertenencia a distintas Universidades.
La categoría "compromiso obrero" propia del fordismo ha sido reemplazada por
formas ambiguas de individualismo desorganizado cuyo reflejo en general es el
vaciamiento de los sindicatos y de sus luchas. La burocracia estatal no es una excepción y
su reflejo es la caída del compromiso alrededor del "interés general" y de un rol estatal
proveedor de bienestar poblacional.
Es un importante desafió investigativo conocer cómo se conforman los recientes
procesos de “Mercadización Estatal” en algunos campos específicos como la Gestión de las
Organizaciones Públicas, el “Management” público y la Gestión Política del Estado.
Sostenemos esta interrogación con el supuesto que la búsqueda de un discurso dominante y
coherente en el campo de la intervención estatal es indispensable para mantener la cohesión
social. Este discurso propio de la “estatidad” requiere una lógica interna coherente y
funcional, en la medida que se logra, mantiene y acrecienta la capacidad performativa del
Estado como abstracción, y de la Burocracia como concreción.
La burocracia está sometida a una doble tensión: por un lado la “Mercadización
estatal” corroe su poder corporativo, y en tal sentido la precarización y flexibilidad de los
puestos es el aspecto más evidente; por otro lado su mandato de construir aceptabilidad a
las Políticas Públicas lo sitúa en el lugar de proveer certidumbre a la población en muchos
aspectos que son fuente de su propia incertidumbre. Interesa estudiar los cambios de la
Burocracia Estatal tanto en sus formas organizacionales como en sus actividades y como ha
resignificado la nueva moral social incorporando valores en las Políticas Públicas.

La Burocracia Municipal

La burocracia de los municipios tiene una baja valoración tanto en la auto


percepción como en la hetero percepción , sin embargo es evidente el poder creciente de los
municipios tanto como prestadores de servicios y como actor privilegiado en la actividad
económica del nivel local. El municipio ha ampliado su capacidad de prestador en áreas
como salud, educación, transporte, limpieza, viviendas, e incluso seguridad, aunque su
mayor cambio lo constituye su creciente presencia como interlocutor en la actividad
productiva local y hasta transformarse en poseedor de cooperativas u otras formas
empresariales.

17
Es llamativo que en los últimos 20 años, este fortalecimiento económico de los
municipios ha ido de la mano con una creciente Precarización de su burocracia. En algunos
municipios los contratos precarios superan el 90%, pero es regla general que en el territorio
argentino los municipios contienen el mas alto porcentaje de contratos precarios de las tres
jurisdicciones. Una explicación de este fenómeno radica en su creciente rol empresario y
por lo tanto la incorporación de métodos empresarios de gestión. Es un gran interés de
investigación como la burocracia se ha adaptado a la creciente Precarización contractual
que la está impregnando; uno de los mecanismos de resolución mas notables es, por un
lado, el predominio de la juventud como valor en el mundo del trabajo con lo cual los
jóvenes precarizados reciben como solo un paso de su vida laboral su periodo en el empleo
publico. Por otro lado, esta experiencia es recibida como un periodo de calificación laboral,
lo cual es de tal magnitud que las tres jurisdicciones del estado tienen formas de becas y
pasantias de capacitación rentadas y no rentadas. En algunos casos pueden llegar a cifras
exageradas (un ejemplo paradigmático es la docencia ad- honorem en la UBA). Aunque la
precariedad se está conformando como una verdadera categoría de estudio para diversas
disciplinas sociales, es un fenómeno nuevo en el estado, donde hubo una larga tradición de
pertenencia y permanencia laboral. En la actualidad se está perdiendo la capacidad
burocrática de arbitrar en la puja distributiva por los Servicios Públicos, pues los programas
en general son "enlatados" y el protagonismo decisional del personal es mínimo.

Capacidad Burocrática

Por ultimo nos interesa enunciar las capacidades de la Burocracia para contribuir a
la aceptabilidad de las Política Públicas.
En primer lugar la capacidad performativa de hacer realidad los enunciados, forma
parte de la materialidad simbólica de la estatidad y aunque no la agota, es su parte más
significativa, ya que actualiza en forma continua esta capacidad. Esta continuidad se da
mediante la reproducción de lo normativo, la modificación de lo normativo y la legitimidad
de lo normativo. En esta perspectiva todo acto administrativo, acto jurídico o prestación de
un servicio público tiene un contenido performativo que es la fuente de su capacidad para
lograr aceptabilidad, sumisión, obediencia o incluso reconocimiento, gratificación,
satisfacción, obligación.
En segundo lugar la ampliación de la ideología burocrática por contiguidad social,
debido al tamaño de la burocracia que ocupa un tercio de la fuerza de trabajo en Argentina.
La familia, los amigos, y todo el círculo de allegados reciben una influencia ideológica de
todo empleado público que la porta y que es proporcional a la potencia de esta ideología.
Los contenidos centrales de la misma son el respeto a la propiedad, el cumplimiento de las
normas, la valoración de todos los procedimientos, tecnologías y discursos científicos,
aceptación de la estratificación social, y reconocimiento de todo proyecto de gobierno
como legítimo. Esta ideología burocrática hace posible que en 20 años se pueda pasar de la
aceptación de privatizar servicios públicos a estatizarlos, en general esta ideología es el
mecanismo privilegiado de aceptación acrítica de los cambios socio-estatales más allá de su
profundidad.
En tercer lugar realizando su tarea productiva de llevar adelante la actividad estatal
en su conjunto. Las distintas prestaciones que realizan los servicios públicos llevan
incorporados, aún en mínimos detalles, los cambios y continuidades de todas las políticas
públicas y por tanto de todo proyecto de gobierno. A modo de ejemplo los grandes cambios

18
como la incorporación de contenidos neoliberales típicos como la selectividad y la
focalización o la incorporación de programas informáticos que reemplazan la decisión
arbitral del empleado público trasvasan todo el aparato burocrático y por tanto son
incluidos en la ideología burocrática y por este medio se naturalizan en la sociedad.
En 40 años se ha naturalizado la asistencia estatal a la pobreza como recurso
principal para su abordaje, se ha naturalizado la precarización laboral, los trabajos
informales, la concentración económica en un sector social que goza de privilegios cuasi
aristocráticos.
Nos anima la convicción que toda práctica emancipatoria requiere de los recursos
públicos que concentra el estado y que es necesario conocer las posiblidades y obstáculos
que concentra la burocracia en todo proyecto emancipatorio.

BIBLIOGRAFÍA
- Aglietta Michel 1999 Regulación y Crisis del Capitalismo, Madrid, Editorial Siglo XXI
- Ahumada Jorge 2006 Cohesion Sociale et Changement Structurel : discussions sur la
subjectivite dans les organisations du monde du travail (cohesion y cambio estructural,
nuevos debates sobre la subjetividad en el mundo del trabajo) Revue Economique et
Sociales) , HEC, Bulletin de la Societe Détudes Economiques et Sociales, Lausanne, Suiza.
- Hirsch Joachim 2007 La Política del Capital UAM, México
- Oszlak Oscar 2001 El Servicio Civil en America Latina y el Caribe: Situación actual y
Retos Futuros”, ponencia presentada en VI congreso del CLAD Sobre la Reforma del
Estado y la Administración Pública, Buenos Aires

19
CORRESPONDENCIAS ORGANIZACIONALES-PRODUCTIVAS ENTRE AGENTES PÚBLICOS
Y SOCIEDAD

FUENTE DE FUNCION ACCION MODELO BASE DE LA


PODER SOCIAL SOCIAL QUE ORGANIZACIONAL IDONEIDAD
PRODUCE BASICO DE LOS
AGENTES
AGENTES DEL Procedimientos Dominación Produce Procedimiento de alta Experiencia
ESTADO legales política disciplinamiento formalización (Rutina)
social
AGENTES Procedimientos Gestiona Produce Procedimientos de alta Resultados
EMPRESARIALES racionales acumulación ganancias eficiencia
INDUSTRIALES capital
AGENTES Procedimientos Gestiona los Influencia en las Procedimientos de Conocimiento
SINDICALES de defensa de derechos condiciones de negociación laboral y
derechos obreros trabajo capacidad de
legales negociaciones
AGENTES Procedimientos Gestiona Produce Procedimientos Conocimiento
F.F.A.A de tácticas y recursos de seguridad, disciplinarios en defensa
estrategias de defensa protección del
defensa territorio
nacional
AGENTES Procedimientos Gestión de Aportes de las Procedimientos, Capacidad de
PARTIDOS de la disciplina reglas de acumulación y construir
POLITICOS construcción y militancia sistemas negociación legitimidad
de interés partidaria políticos
general
(privatización)
AGENTES Necesidad Proveer Promueve Procedimientos Conocimientos
IGLESIA espiritual de bienes de práctica social rituales de los rituales
salvación salvación religiosa

Ahumada 2003

20
Capítulo 3
Empleo Público

La “incorporación” de trabajadores al Estado

Un tema de gran interés en la disciplina administrativa es el ingreso de personal en


dependencias públicas, el interés no es sólo académico sino además instrumental pues el
“reclutamiento” es un factor importante en el éxito de las gestiones políticas. Una posición
habitualmente asumida por un pensamiento más clásico o “burocrático” es el de priorizar el
ingreso en base al mérito ya sea por experiencia en ese tipo de tareas o por una calificación
universitaria o de capacitación sistemática en el oficio, así como una capacidad intelectual
acorde a lo demandado, ventajas que han sido denominadas “competencia neutral” 13
Esta forma de ingreso ha sido denominada por “mérito” y tiene sus raíces en la tradición
burocrática que estudió Max Weber, cuyos antecedentes de estrategia estatal de
incorporación de personal datan del siglo XVIII en Europa, pero que en forma, asistemática
se halla en los orígenes de la formación estatal.

Este modo de incorporación y carrera de personal ha recibido numerosas críticas


como el excesivo apego a las normas del personal y un consecuente “ritualismo
burocrático”, también la resistencia del personal a propuestas de cambio que impliquen
modificaciones en los hábitos laborales o formas organizacionales consolidadas . Esta
rigidez ha sido observada en incontables ocasiones por los políticos o aquellos tomadores
de decisión que la han situado como un obstáculo a resolver, también por un número
creciente de estudios o investigaciones sobre la administración pública. Sin embargo la
incorporación y ascenso por mérito, llamada “meritocracia” cuando es la forma
dominante14, fue una respuesta ante el denominado “patronazgo” o incorporación por
adscripción personal, lealtad, favoritismo, lazos sanguíneos, pertenencia partidaria, etc.

El patronazgo es más antiguo que la meritocracia y fue también cuestionado como


una de las causas de ineficiencia en la gestión pública, así como un estímulo negativo en el
sentido de desalentar el compromiso y las iniciativas. Sin embargo también se ha argüido
en su favor el mayor compromiso de este personal con un proyecto político y los mejores
resultados de gestión en términos de logros por mayor comprensión y acuerdo con los
objetivos tanto técnicos como políticos. Se ha propuesto también una posición intermedia
que retoma los valores positivos de ambas opciones, valorizando tanto la disposición

13 Desarrollos de este tipo han sido largamente elaborados en la disciplina administrativa , tal como el
clásico trabajo de Herbert Kauffman “Emerging Conflicts in the Doctrine of Public Administration” en
American Public Sciene Review 50, 1956
14 El sistema de mérito se caracteriza por nombramientos en base a exámenes competitivos, por la imposición
de restricciones a la movilidad arbitraria y por la garantía y la exigencia de neutralidad política, todo ello
asegurado por un cuerpo regulatorio independiente (la Comisión del Servicio Civil o equivalente). Los
sistemas modernos de servicio civil comparten otras características en mayor o menor grado: las posiciones
son establecidas centralmente y clasificadas por grados; el salario y la pensión pagados a los burócratas
vienen determinados por su grado o rango más que por el trabajo que efectivamente realizan, y, a menudo,
existen algunos impedimentos para la entrada lateral al servicio desde el exterior en los escalones superiores.
Tiende a haber pocos "puertos de entrada"; la mayoría de los funcionarios entran en los grados más bajos y
prosiguen su carrera dentro del servicio; prácticamente casi todas las posiciones superiores son provistas por
promoción...(Prats 2000)

21
política como el talento administrativo y se ha denominado a esta opción “competencia
sensible” como superadora de la “competencia neutral” (Peters,1999). Se entiende por
“competencia sensible” a un compromiso con los objetivos políticos junto a un
conocimiento técnico adecuado al desempeño esperado.

Este concepto de competencia sensible podría ser una gran aporte para resolver los
problemas de rigidez burocrática, de hecho se encuentra en varias de las reformas
administrativas puestas en marcha en diversos países. Esta orientación apunta a dotar de
más iniciativa y compromiso al decisor público y parte del supuesto que los sistemas de
control público y los mecanismos de transparencia funcionan. Sin embargo en países como
el nuestro este supuesto es cuando menos aventurado.

Nueva Gerencia Pública Vs. Patrimonialismo?

Las estrategias de superación del patrimonialismo y el clientelismo tienen hoy como


receta generalizada la adopción de estrategias gerenciales que doten al decisor de mayor
flexibilidad tanto en los controles con una mayor autonomía, como en el manejo de los
tiempos con mayor velocidad en las decisiones y por lo tanto menos consultas, o sea
“flexibilizar” el proceso decisorio. En una administración pública en la cual aún no se han
superado los mecanismos clientelares y patrimoniales en los procesos decisorios es
esperable que “flexibilizar”15 aún más los procesos decisorios profundizará estos
mecanismos y lejos de obtener resultados de agilidad y efectividad en la gestión puede
conllevar mayores costos y menores logros de objetivos.
Como bien apunta Joan Prats no hay ningún país desarrollado que no disponga de
burocracias modernas (transparentes, accesibles, receptivas y responsables) así como no se
conoce ningún país subdesarrollado que disponga de ellas, de allí que una de las tareas
prioritarias de las reformas administrativas de los países del este asiático es llegar a
disponer de una burocracia moderna, entendiendo a esta como una organización donde se
privilegia como método la meritocracia por sobre la flexibilidad.
Si la reforma administrativa se justifica por su contribución al desarrollo, la primera
y gran tarea no es superar la cultura burocrática (inexistente, por lo general, entre nosotros)
y sustituirla por una cultura gerencial, sino en superar el populismo político y su
clientelización de la función pública y sustituirlo por un Estado de Derecho dotado de una
administración genuinamente burocrática responsable del buen desarrollo de las funciones
exclusivas y superiores del Estado. (Prats 1999). Sin embargo, pese a lo obvio de construir
“Meritocracia” como paso necesario en las Administraciones Públicas Latinoamericanas, la
penetración acelerada (vía organismos internacionales) de la “Nueva Gestión Pública” es
parte del fenomenal mecanismo de hegemonía del pensamiento anglosajón, baste recordar
que el cuerpo conceptual de esta corriente surge en países como Estados Unidos, Inglaterra,
Nueva Zelanda, Australia, y Canadá. Como bien ha caracterizado Ramió, se puede separar
las distintas propuestas en dos grupos, a) Neoempresariales: enfatizan la economía, la

15 La flexibilidad de las organizaciones públicas ha sido un objetivo generalizado de la denominada “Nueva


Gestión Pública”, una corriente de pensamiento en Gestión Pública que ha tenido como principales referentes
a Osborne (1999) y Barzelay (1994), cuyos principios apuntan a dotar a la gestión de agilidad evitando la
rigidez burocrática para lograr economía eficacia y eficiencia, estos preceptos se unen a prescripciones sobre
la necesidad de dotar al decidor de autonomía y maniobrabilidad.

22
eficacia y la eficiencia de los aparatos públicos promoviendo la clientelización de los
ciudadanos, y b) Neopúblicos: repolitización, racionalización, mayor regulación de los
servicios públicos, participación ciudadana y ética ciudadana. (Ramió, 2001)

En el siguiente Cuadro se reproduce este análisis en una aplicación tipológica

Tipos Modelo BurocráticoCorrientes Corrientes Neopúblicas


Dimensiones Neoempresariales
Dimensión Política Votante (ideológico) Votante (calidad de Ciudadano(mecanismos
los servicios) variados de influencia
política)
Dimensión Contribuyente Contribuyente por Accionista
Económica Servicios
Dimensión de Usuario Cliente Ciudadano, accionista y
Servicios Públicos cliente
Rol de los Pasivo Activo en la Activo en todas las
Ciudadanos recepción de dimensiones
servicios, pasivo en
las otras dimensiones
Tomado de Ramió Matas, 2001

Es claro en nuestro país el predominio de la utilización de propuestas


Neoempresariales, sobre todo aquellas que tienen como referentes autores como Osborne y
Barzelay, sin embargo en las distintas publicaciones especializadas hay gran referencia de
autores Neopúblicos como Bresser Pereyra, Oszlak o Cunill Grau pero de poca utilización
en los cambios reales16. Nuestra Provincia y el Municipio de Córdoba son un claro ejemplo
de la aplicación acrítica de las propuestas Neoempresariales17.
Un común denominador de las propuestas Neoempresariales y Neopúblicas es
lograr flexibilidad en la gestión, esta flexibilidad se obtiene por diversos mecanismos,
algunos más despolitizados que otros pero en general es el supuesto inicial para concretar
logros, la flexibilidad es un requisito porque (en sus supuestos) facilita la autonomía de los
decisores, disminuye la rigidez normativa, genera mayor compromiso con los objetivos
políticos, etc. Aunque la crítica a estas corrientes de pensamiento es abundante, creemos
que no hay importantes desarrollos a partir de la flexibilidad como común denominador,
nos interesa desmontar este supuesto inicial sobre las ventajas de la flexibilidad, por su
importancia para comprender los cambios que produce en la cultura organizacional 18de
los agentes públicos la aplicación de propuestas de la denominada “Nueva Gestión Pública”

16 También hay publicaciones de gran difusión en Latinoamérica como la revista Reforma y Democracia del
CLAD.
17 Dos investigadores Cordobeses han desarrollado un análisis complejo y pormenorizado de los alcances de
estas propuestas en la Provincia y el Municipio de Córdoba, interrogando estos cambios desde conceptos
como Ciudadanía y Política. (Ase, Burijovich, 01)
18 El concepto de Cultura Organizacional ha tenido importantes desarrollos en la disciplina organizacional
como los de Gareth Morgan y su clásico texto sobre las “Imágenes de la Organización”, pero en particular
tomamos autores que privilegian la dimensión antropológica de las organizaciones tales como Chanlat,
Enriquez, D´Iiribarne y en general los autores que siguen el pensamiento de Marcel Gauss, Una perpepectiva
complementaria que seguimos es la denominada “Sociología del Trabajo” y uno de sus autores más

23
Historizando la flexibilidad

La relación salarial se constituyó en forma creciente a lo largo del siglo XX en un


mecanismo que comprometía la disponibilidad y las pericias de una persona en el largo
plazo. El salario permitió superar una concepción de “alquiler” de un individuo para
realizar una tarea puntual, el carácter duradero del vínculo de empleo incorporaba una
cierta ambigüedad en la relación laboral, pues no se sabía de antemano toda la variedad de
actividades que realizaría el asalariado.
En los últimos años han surgido diversas formas de atacar el salario como vínculo
laboral y una de las estrategias es volver a la etapa previa al salario por cuanto hay
contrataciones atípicas o particulares y por tiempos prefijados, se prioriza la actividad por
sobre la capacidad actual o potencial del trabajador con lo cual se prioriza una tarea y no la
disponibilidad del trabajador, esta, sin duda es la explicación más fuerte sobre los embates
que el sistema económica en su conjunto realiza contra el asalariado. Esta necesidad de
ajustar al trabajador moderno a su tarea se ha denominado “flexibilidad”, la cual implica
una necesidad para que el trabajador pueda adaptarse a los requerimientos cambiantes de
las tareas y en el caso que los cambios sean muy veloces y superen la capacidad de
adaptación del trabajador, él es cambiado. (Castel 1997)
También se denomina flexibilidad a los procesos de tercerización de servicios o
actividades de empresas o industrias mayores a empresas satélites que asumen mayores
riesgos y mayor movilidad de personal de acuerdo a requerimientos. Así las formas de
flexibilización centradas en los trabajadores se llaman flexibilidad interna y los procesos de
delegación de riesgos se denominan flexibilización externa.
Se observa en esta descripción de la flexibilidad interna, que la “adaptación” de los
trabajadores no es más que una calificación a capacidades crecientes y acordes a los
desarrollos tecnológicos y organizacionales en las empresas. Estas capacidades han sido
llamadas recientemente “competencias” y corresponde a nuevas orientaciones
organizacionales del trabajo y de la gestión de personal. Estas orientaciones también se
corresponden con una línea propositiva que plantea cambios en las formas organizacionales
en general del sistema económico, así las propuestas para las nuevas políticas de empleo se
basan en la flexibilidad y se justifican como solución al masivo desempleo y como
adaptación a los cambios acelerados en las tecnologías de producción y procesamiento de
información. También se fundamentan en una mayor competencia del trabajador en los
mercados y son viables merced a una marcada decadencia de las organizaciones
profesionales y políticas de los asalariados, especialmente de los sindicatos.(Tanguy, 2001)
Sobre este particular vale recordar que en nuestro país la reforma de la ley laboral (llamada
de “flexibilización laboral”) generó un escándalo por corrupción que llevó a la renuncia del
vicepresidente de la Nación y en ese momento todos estos argumentos estuvieron en
discusión.

Capacidades humanas o utilidades empresarias

En que consiste la diferencia entre la “competencia” y las tradicionales


denominaciones de “calificación”? En principio es de nuestro interés este interrogante por

importantes, Enrique De La garza Toledo, que pertenence a la universidad de Aguascalientes, México y


coordina el grupo Trabajo, sujetos y organizaciones de CLACSO.(De la Garza 1999, 2001, 2000)

24
cuanto las capacidades son justamente la base de las organizaciones meritocráticas tal como
planteamos anteriormente. En 1956 Pierre Naville escribió un texto considerado un clásico
en el tema, el “Ensayo sobre la calificación del trabajo”. Un importante trabajo resultado de
comparación entre países y en un plazo extenso, para este autor la calificación es una
relación social y no un atributo del que se puede caracterizar la esencia. En esa época otra
concepción es la de George Friedman19 para quien es antes que nada, una propiedad de los
trabajadores, es el resultado de un aprendizaje metódico completo. Estas dos concepciones
opuestas marcaron también dos tendencias sociológicas para estudiar la calificación laboral.
(Tanguy, 2001)
Las codificaciones en base a competencia o calificación responden al mismo
objetivo, relacionar las propiedades de los puestos de trabajo y los atributos de las personas.
Las nomenclaturas socio profesionales en general están construidas en base a calificación y
construyen una imagen social del “oficio”. En cambio la jerarquización por competencias
es un método organizativo de desmembramiento del oficio en sus partes, rompe con las
percepciones sociales de jerarquías profesionales y tiene pretensión universal (tanto para el
sector servicios como industria y es postulado para distintas ramas de actividad). Este
método incorpora una visión situacional del desempeño laboral: naturaleza de la actividad,
nivel de conocimiento, de responsabilidad y de autonomía. Se evalúa el desempeño en
situación real.
Este método rompe con los acuerdos tradicionales de la sociedad salarial, pues en la
“competencia” el trabajador debe someterse constantemente a la validación y probar su
“adecuación al puesto”, este método procura transformar el tiempo largo de las
calificaciones de los asalariados estables por el tiempo corto de las competencias frente a
las coyunturas de mercado , y los cambios tecnológicos. La tendencia a generalizar estos
nuevos métodos de jerarquización de la fuerza de trabajo tienen gran importancia en la
“Nueva Gestión Pública”, ya que en general se propone la incorporación de personal con
experiencia en Empresas Privadas, por sus supuestas múltiples habilidades adquiridas en el
mercado de trabajo Empresarial y por lo tanto de gran actualización tecnológica.
Cabe interrogarse si en realidad la vieja forma de jerarquizar por Calificación o la
nueva por Competencia no se diferencian por quienes las sostienen, así en el campo
Empresario la calificación se utiliza aún por rama de actividad productiva (metalurgia,
automotrices, etc) mientras que las competencias son acuerdos intraempresarios, en esta
perspectiva se observa más claramente la pertenencia de la calificación a la vieja sociedad
salarial pues homogeniza y es acorde a las demandas sindicales, mientras que la
competencia individualiza y depende de las propuestas organizacionales de cada empresa.
Otro aspecto a resaltar es que la calificación se vincula con títulos o diplomas
educativos cuya característica es ser definitivos, mientras que la competencia es una
validación temporaria y en base a tecnologías que están sujetas a veloces cambios, baste dar
como ejemplo las tecnologías informáticas, por lo cual la competencia es siempre incierta.
Hoy los diplomas son condición necesaria pero no suficiente. En la existencia de Gerencias
en la Administración pública este fenómeno se observa claramente, se muestra la

19 George Friedman y Pierre Naville tienen un texto que marcó toda una época en los estudios sobre el
trabajo e inicia de alguna manera en forma sistemática los estudios sobre la Sociología del Trabajo, nos
referimos al “Tratado de Sociología del Trabajo” que compila ensayos de autores importantes como Crozier,
Balandier, Girod, Touraine. La primera edición en Francés data de 1961, en Castellano lo edita el Fondo de
Cultura Económica en 1963

25
incorporación de personal en base a competencias de “actualidad”, en nuestra provincia la
incorporación de personal contratado para gerencias no se ha realizado por los mecanismos
legales previstos para selección, arguyendo que dichos mecanismos no contemplan estas
competencias buscadas20.
También cabe interrogarse si las competencias no son, en realidad, nuevas formas
de justificar socialmente las diferencias salariales y hacerlas aceptables, ya que responden
al mismo objetivo de las viejas calificaciones y su relación con las escalas salariales. La
ventaja de las competencias es su flexibilidad y gran capacidad adaptativa a las necesidades
organizacionales y de producción empresaria. Aunque se presentan las nuevas formas
organizacionales como proyectadas en función de las competencias de los trabajadores, no
hay nada más irreal, puesto que la organización siempre está en función de las necesidades
productivas y los trabajadores se deben adaptar a estas. Son los antiguos modelos de
disciplinamiento laboral con nuevas etiquetas. En el Sector Público estos métodos son
excelentes para obtener mayor disciplinamiento del personal pues la precarización de los
contratos y la selección por métodos cambiantes o discrecionales dan garantía de lealtades
personales, concentración decisional, de información y agilidad ejecutoria con menores
controles.21
Richard Sennet, en un extraordinario estudio sobre las formas de trabajo en el nuevo
capitalismo, identifica la nueva flexibilidad laboral conformada por identidades frágiles y
superficiales tanto con el puesto de trabajo como con el producto del mismo, fluidez en los
cambios de horarios, salarios y tipo de actividad. Además, bajo compromiso con el trabajo
y escasa comprensión de la organización (Sennett, 2000). Las nuevas características del
mercado de trabajo impactan en la cultura del trabajador, así la gran movilidad entre
empresas genera una identidad frágil y precaria tanto con la empresa como con el tipo de
actividad, que necesariamente lleva a una autopercepción del trabajador como un elemento
provisorio e intercambiable, “una cosa”. Esta nueva ideología sobre el trabajo está
penetrando fuertemente en la Administración Pública y nos interrogamos sobre sus efectos
en la ejecución de Políticas Públicas, como se procesa el interés general cuando los criterios
técnicos están fuertemente mercadizados?

Estado Actual de la Cuestión, Tecnologías Organizacionales

El impresionante desarrollo de los procesos tecnológicos aplicados a la producción


de bienes y servicios empalidece frente al desarrollo de las tecnologías organizacionales
utilizadas en la dominación en cualquier rama de actividad humana y en sus distintas
formas de socialización (erótica, productiva, religiosa, científica y artística ). También se
puede situar la realidad de las tecnologías organizacionales en la vida cotidiana como una
realización de la profecía de Max Weber sobre la creciente importancia de la

20 En nuestra investigación en el Ministerio de Salud estudiamos la existencia de cuatro gerencias donde


sostenidas por su “aptitud” estas gerencias han concentrado el poder decisorio y conforman una verdadera
administración paralela que en realidad depende funcional y jerárquicamente de la Secretaría de la
Gobernación a cargo de la esposa del Gobernador, con lo cual hay concentración de información y poder
decisorio, además el personal de las gerencias fue seleccionado por el viejo método de lealtades personales o
partidarias aunque se le dé la forma de selección por competencias o incorporación de jóvenes empresarios.
21 En nuestra provincia un sonado caso de corrupción involucra a uno de estos nuevos gerentes que llevó
adelante una profunda reforma gerencial en la Obra Social Provincial (IPAM), entre cuyos aspectos a resaltar
se halla la gran autonomía decisoria en la ejecución de fondos.

26
burocratización, o al decir de John Keane una burocratización general del mundo de la vida
(Keane, 1992)

Nos interesa especialmente utilizar distintas visiones sobre la organización, en


principio para resistir a la visión dominante de la llamada “Teoría Organizacional” de
Simon y demás conductistas, pero además para aprovechar los interesantes desarrollos
desde otras ópticas como los estudios sobre las organizaciones fabriles (Coriat) la
Sociología del Management (Boltanski) y la historia de la disciplina (Foucault), que
aportan elementos de crítica sustantiva a las tecnologías organizacionales en general y por
ello de gran utilidad para su utilización en la crítica a las nuevas tecnologías utilizadas en
la gestión pública.
La obra impar de Michel Foucault tomó la materialidad de la dominación en el
poder y desarrolló un "cuerpo" discursivo sobre el mismo.

" En vigilar y castigar he querido mostrar, cómo a partir del siglo XVII y XVIII ha
existido un verdadero desbloqueo tecnológico de la productividad del
poder(.....).procedimientos que permiten hacer circular los efectos de poder de forma a la
vez continua, ininterrumpida, adaptada, individualizada, en el cuerpo social todo entero"22

Foucault desarrolló conceptos como la biopolítica o dispositivos de control para


explicar la intimidad del poder como instrumento y no como capacidad o propiedad,
discutiendo así la concepción Weberiana sobre el poder. En esta mirada las tecnologías
organizacionales son una visualización material del ejercicio del poder, esto es, el
instrumento de realización de la dominación y en un planteo Foucaultiano proponemos
recuperar el estudio de la disciplina como la primera tecnología humana y que aún provee
la centralidad explicativa de las organizaciones, sean públicas o no.
Los importantes desarrollos de Benjamin Coriat registran la nueva valoración del
tiempo en el trabajo fabril, corporizado en el Cronómetro, mostrando cómo la tecnología de
la disciplina laboral es perfeccionada con un manejo universal del tiempo. Los efectos que
produce esta innovación tecnológico-organizacional es una nueva forma de producción
fabril donde hay una creciente separación entre saber obrero y apropiación del producto de
su trabajo. Estos cambios conllevan una fragmentación tanto en la conciencia obrera como
en su capacidad organizativa. (Coriat 1997 pag. 88).El planteo del autor es recuperar la
capacidad disciplinadora de las tecnologías organizacionales, que siempre son un factor de
mayor importancia que las innovaciones tecnológicas en equipos, en suma la organización
es en función de lo humano mientras que los equipos sirven a la producción, en esta
correspondencia es obvia la preponderancia de la organización humana, aunque haya sido
“aparentemente” negada por el Taylorismo. Este planteo recupera el valor de las distintas
formas de dominación política al disminuir el exagerado y poco consistente valor dado a las
tecnologías organizacionales tales como la llamada “Nueva Gestión Pública”
Además, interroga los cambios en la esfera de la producción y de la acumulación,
buscando claves explicativas sobre los cambios actuales y futuros en las nuevas tecnologías

22 Michel Foucault "Microfísica del poder" ediciones de La Piqueta, España 1979. Pag.182 Además hay otros
desarrollos similares de este autor en “Tecnologías del Yo”, Paidós , Madrid 1990 y “Hermenéutica del
sujeto” ediciones de la piqueta, Madrid 1994

27
de dominación social, como las utilizadas en el trabajo fabril. Tecnologías de dominación
que al mismo tiempo mejoran la productividad y fragmentan la capacidad organizativa
obrera propia de los trabajos manuales. La "mecatrónica" y la "tecnotrónica" construyen
nuevos imaginarios de consumo de bienes y servicios, así como una reconstrucción en la
producción de valor tanto de cambio como de uso, cambian los tiempos de producción y
consumo, cambian los procesos simbólicos que sostienen los valores de uso. La esfera de la
dominación afronta nuevos desafíos pues la velocidad de la vida de la producción también
se incorpora a la vida cotidiana planteando contradicciones con nuevos espacios de libertad
y contracultura23. (Coriat 1996,1997) .
Otros dos autores franceses, Luc Boltanski y Éve Chiapello analizan, desde un
punto de vista sociológico, los cambios ideológicos que han acompañado las
transformaciones del capitalismo en los últimos cuarenta años. Este aspecto está
constantemente entrelazado con las críticas que han sido dirigidas al capitalismo, con
mayor intensidad en el curso de los años sesenta, con una disminución drástica en los años
ochenta y con la búsqueda de un nuevo tipo de crítica durante los años 90. El material
tomado en consideración por los autores es, principalmente, la literatura -por tanto la
palabra, el discurso- del management, en particular a través del caso francés. Sin embargo
se sostiene que el modelo construido también es válido para los demás países de
capitalismo avanzado, aunque con las debidas y necesarias precisiones.
Utilizando los manuales de management dirigidos a los cuadros de mando, Boltansky y
Chiapello muestran el desarrollo de un discurso sobre la justificación.
Si hasta finales de los sesenta este esfuerzo ideológico afectaba principalmente, sino
exclusivamente, a los "cuadros de mando", a partir de los años setenta el capitalismo ha
sentido la necesidad de contestar a su propia crisis dirigiéndose al conjunto de los
asalariados y, tendencialmente, a toda la sociedad. Es muy importante, en este contexto, la
idea que la "burguesía", como clase, se pretende a sí misma como universal, encarnando el
ideal del bien común y del interés general de toda la sociedad. De este modo se empuja a
los "cuadros" a transformarse en "manager", ante todo de si mismos, y a justificar su propio
papel, ya no según rigideces jerárquicas del antiguo orden capitalista, sino a través de la
flexibilidad, la adaptabilidad, la propia fantasía y sensibilidad que se introducen así en el
trabajo, para involucrar y agregar una equipe en torno a un proyecto limitado en el tiempo.
La referencia -explícita ya en el título- es para Weber, al reconocer la necesidad ineludible
del capitalismo de encontrar una justificación ética externa e incluso ajena para su propio
funcionamiento y para la necesaria implicación de las personas.
De hecho este trabajo ideológico, operado por el capitalismo, está conectado con y
favorecido por la transformación relacional y lingüística del trabajo, que acompaña a la
globalización económica a escala planetaria. La "red" que describe el nuevo modelo
organizativo, no es sólo lo que sustituye a las antiguas rigideces jerárquicas, sino también lo
que ensancha las nuevas posibilidades comunicativas y de creatividad relacional
(Boltanski, 2002).

23 John Keane plantea en una perspectiva politológica un planteo similar al postular que hay espacios de vida
pública autónoma que se distancian de la influencia y dominación ejercida por el estado o al menos la
resisten,(Keane, 1992) ejemplos son las nuevas formas de economías alternativas como en nuestro país el club
del trueque que asocia 5.000.000 de personas o las nuevas formas de acción política como las asambleas
barriales o los piqueteros o los obreros de fabricas recuperadas (tomadas y cooperativizadas)

28
Este nuevo espíritu del capitalismo o nueva ideología capitalista es en realidad un
gigantesco mecanismo de justificación ética de la organización productiva, financiera y
pública de las sociedades actuales, desde luego el New Public Management participa de
esta ideología y como muestran estos autores realiza sus aportes. La importancia del
involucramiento del trabajador o del decisor es un derivado directo de las propuestas del
denominado “Toyotismo” o modos organizacionales japoneses que gracias al compromiso
obrero han elevado la productividad por encima de valores conocidos hasta la década del
70, actualmente la mayoría de las tecnologías organizacionales incorporan el
involucramiento del trabajador, de hecho “tomar” la subjetividad como elemento central de
la productividad significa un gran cambio si se lo compara con el Taylorismo o el Fordismo
como modelos productivos, pero lejos está el propósito de buscar la liberación del
trabajador sino que apuntan a nuevas formas de disciplina, más sofisticadas y menos
evidentes pues su objetivo es la productividad, no la posesión del trabajador ; sino sólo de
parte de su capacidad, la que sea necesaria en ese momento, de allí que estas nuevas
tecnologías incorporan también gran precarización en las condiciones de trabajo.

¿Flexibilizar, Precarizar, Desocupar?

El estudio de la precarización laboral es de gran interés entre los investigadores a


partir de la década del 70 donde la desocupación empieza a ser un fenómeno estructural en
las Economías Occidentales, de alguna manera hay un reconocimiento implícito de la
vinculación entre precarización y desocupación en este interés de los investigadores. Sin
embargo ya en la década del 90 hay inquietudes específicas en este sentido y en nuestro
país también se realizan estudios sobre esta relación, cabe citar las investigaciones
realizadas desde la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos
Aires con Investigadores como Agustín Salvia o Silvana Tissera 24.
De los distintos enfoques y utilizaciones que tiene el concepto y la idea de
precarización laboral hay un importante número de autores que la relacionan con la
desocupación, ya sea tomándolos como etapas de un mismo proceso de empeoramiento de
las condiciones laborales o como aspectos diferentes de las condiciones de trabajo. Esta
última perspectiva es de nuestro interés tanto por la convicción de la diferencia entre ambos
conceptos como de la importancia de su distinción para lograr una mayor comprensión de
los cambios actuales en el mundo del trabajo25.

24 Al respecto hay interesantes trabajos como el de Silvana Tissera “Precariedad Laboral y Desocupación:
hacia condiciones de desprotección en el gran Buenos Aires” Revista Lavboratorio 8, Instituto Gino Germani,
UBA, Bs. As. 2001
25 Existen diversos enfoques sobre el concepto de Precariedad Laboral: Una de las líneas de análisis
(Cynthia Pok) plantea la necesidad de introducir un concepto previo a esta noción. “Inserción laboral
endeble” en la producción social de bienes y servicios, expresándose la precariedad en las distintas
modalidades que asume esta inserción laboral dentro del mercado de trabajo. Refiriéndose a características
ocupacionales que impulsan o al menos facilitan la exclusión del trabajador del marco de ocupación.En
cambio, otra de las líneas de abordaje (Adriana Marshall) utiliza el concepto de “empleo incierto”, el cual
indica una relación laboral que descansa sobre la continua “incertidumbre” del trabajador con respecto al
momento de terminación de su empleo. Un tercer enfoque (Alejandro Ferrari y Néstor López) propone
incorporar dentro de los trabajadores precarios, aquellos que cuentan con contrato de tiempo determinado y a
los “no registrados”, lo cual conduce a la necesidad de hablar de “tipos de precariedad” ya que estas dos
conceptualizaciones no son homologables. (Tissera 2001)

29
En general el concepto “precarización” es tomado en su dimensión temporal ya que
se alude a la pérdida o disminución de las garantías sobre la estabilidad en el contrato
laboral o que el mismo es de corta duración o que hay gran incertidumbre sobre su
duración. Por otro lado se utiliza en relación a las garantías que anteriormente había en el
mercado de trabajo como orientación dominante y que al irse perdiendo hay un proceso de
disminución de garantías sobre el empleo, proceso que asemeja una precarización de la
condición de empleo.
Sin embargo claramente este concepto alude a quienes están en el mercado de
trabajo y a puestos de trabajo existentes aunque frágiles en su duración, el concepto de
desocupación esta aludiendo a quienes no están incorporados al mercado de trabajo y a la
desproporción entre puestos de trabajo existentes y trabajadores disponibles. Así la
precarización es una caracterización positiva de la baja calidad del trabajo existente,
mientras que la desocupación es la caracterización negativa de un hecho ausente o carente
como el empleo (Ahumada, 2002). Esta distinción la entendemos como muy significativa,
por cuanto es este hecho distintivo entre empeoramiento o ausencia, el que marca la
diferencia entre utilidad social de la capacidad de trabajo o desconocimiento de esta
capacidad. En la subjetividad de todo trabajador hay una centralidad de este hecho, en tanto
identidad de trabajador y es el que marca la diferencia entre incluido o excluido y por lo
cual hay disposición a aceptar la precarización como un mal menor frente al desempleo,
creemos que este análisis tiene tanta validez para los llamados “trabajadores de cuellos
blanco” como para los “trabajadores de cuello azul” haciendo referencia a trabajadores
administrativos u operarios.
Pero si fuera correcto postular la existencia de una secuencia entre precarización y
desocupación también hay transformaciones previas en el mundo del trabajo que vale
recuperar. Desde una mirada de la Historia del Trabajo en occidente se pueden situar otros
aspectos de los condicionamientos al trabajador tales como la discriminación y la
flexibilidad que junto a la precarización y la desocupación tal vez conformen los 4 peores
aspectos del disciplinamiento de la fuerza de trabajo. Nos referimos por un lado a la
discriminación por género, lengua, edad, etnia, origen social o territorial que es de larga
data en el mundo del trabajo, y por otro lado a la flexibilización que aunque más reciente es
previa a la precarización. La discriminación obedece a criterios de selección en el
reclutamiento por motivaciones básicamente ideológicos26, mientras que la flexibilización
obedece a criterios técnico-organizacionales y responde a una racionalidad instrumental
aplicada al mundo del trabajo.
Así como el desempleo es percibido en toda su negatividad y condiciona a la
aceptación de la precariedad, también la discriminación es percibida en toda su capacidad
de exclusión y es uno de los condicionantes a la aceptación de la flexibilidad que es
incorporada como costo a pagar para la inclusión. La historización de la discriminación
flexibilización, precarización, desocupación permite entender la lógica de su secuencia, esta
lógica evolutiva de los peores mecanismos de disciplinamiento laboral apunta a fragmentar
la apropiación que el trabajador hace del proceso de trabajo. La incorporación intelectual
fragmentada que el trabajador hace de los procesos productivos es otra forma de
disciplinamiento en el mundo del trabajo, pero de gran sofisticación, pues se basa en

26 En nuestro país hay una fuerte discriminación hacia los trabajadores inmigrantes de paises vecinos,
peruanos, bolivianos, chilenos, parguayos. En la Administración Pública en cualquiera de sus niveles no hay
prácticamente trabajadores de este origen, a pesar que miles de ellos están nacionalizados. (Margulis 2001)

30
aspectos que ya mencionamos, como la jerarquías por competencias o los contratos por
actividades. En nuestro país la figura legal de estos contratos se llaman contratos de
locación de obras o servicios, que son por tiempo limitado y con especificación de las
actividades. Este mecanismo precarizado de contratación también está incorporado en
forma progresiva en la Gestión Pública.27
Alain Supiot sostiene que la tendencia de privatización de los Servicios Públicos
está en transición desde un Estado Productor y Gerente a un Estado Garante y Regulador,
cambiando además el estatuto contractual de la función pública donde progresivametne los
contratos de trabajo pasan a ser regulados por las normas del derecho común (Supiot 1996)
En nuestra Provincia hubo reiterados intentos de avanzar sobre la normativa que legisla
sobre el empleo público, el estatuto del Empleado Público y en especial sobre el Estatuto
del docente para quitar la estabilidad del cargo y someterlo a pruebas de validación
quinquenales, estudiamos este hecho en una investigación anterior y detallamos las grandes
movilizaciones de los trabajadores públicos que impidieron la realización de estas
propuestas.28

Trabajo y Cohesión social

Pretendemos incorporar un sistemático trabajo de interrogación sobre los cambios


que están operándose en los mecanismos de dominación y cohesión social, en un momento
histórico en el cual hay nuevas formas de precarización del mundo de la vida. Procesos
actuales de precarización que son acompañados de mecanismos que proveen aceptabilidad
colectiva a estas perdidas tanto objetivas como subjetivas.

La comprensión de los imaginarios colectivos como procesos de construcción de


subjetividad son de especial interés a estos objetivos, pues su estudio posibilita aportar
hipótesis explicativas a los mecanismos que proveen aceptabilidad a la dominación en el
actual momento de la evolución del patrón de acumulación capitalista. El desmontaje del
mundo del trabajo como imaginario colectivo con gran capacidad de cohesión social y el
descentramiento del Estado como compensador bienestarista de las inequidades del
mercado, requiere de nuevos mecanismos que cumplan dichas funciones (Ahumada,
Carrizo 2001). Se propone discutir las formas transicionales de estos procesos de
dominación en su capacidad simbólica de proveer gobernabilidad y cohesión social, tanto a
partir de la constitución de subjetividad colectiva como hecho social, como en su estrecha
vinculación con la cultura de la producción-circulación-consumo y con los cambios en el
patrón de acumulación capitalista29.

27 En una investigación donde estudiamos las formas de contratación en el Ministerio de Salud, observamos
una tendencia creciente a la contratación precaria que ya supera el 15% del total de la plantilla de personal (en
números absolutos son 2200 agentes, administrativos y asistenciales)
28 Estudiamos estos hechos en la investigación que relevó la gestión del gobernador Mestre dirigida por el
Prof. Carlos La Serna, Ver La Serna 2001
29 A modo de ejemplo la llamada tercerización de la economía, con el predominio del capital especulativo
sobre el capital productivo y el predominio del sector servicios sobre el sector industrial, también ha
conllevado un predominio de las innovaciones en los procesos productivos con la consecuente disminución de
puestos de trabajo necesarios y una retracción de las innovaciones en los productos con disminución en
empleos y demanda. Estos cambios tienen un impacto antropólogico en la sociedad modificando tanto valores
de consumo cuanto valores de producción e intercambio, modificaciones que incluyen también los procesos
políticos de la relación estado sociedad. (Neffa,1998, Petit,1987, E. Andersen, 1998)

31
El consumo como cultura

Lash y Urry en un trabajo reciente, proponen una interesante perspectiva sobre la


relación intersubjetiva al postular que en la pre-modernidad las interacciones entre sujetos
son difusas, uniformes y de larga duración, en la modernidad, en cambio, son intensas,
diversas y pasajeras. (Lash y Urry 1998).
Estos autores plantean que el creciente dominio de los servicios construye y
reproduce una cultura caracterizada por la individuación, generando interrogantes a las
ciencias sociales sobre el futuro del sujeto colectivo. En esta perspectiva los espacios post
industriales pueden ser comprendidos en su complejidad estudiando los símbolos sociales
vinculados a la circulación de información productiva, y sus correspondencias con el
proceso de individuación del sujeto contemporáneo30. Por otro lado la estetización de la
vida se evidencia en el proceso de agregación de valor, proceso dominado por el valor que
otorga la "investigación y desarrollo y la intensidad de diseños" sobre el valor agregado
por el trabajo asalariado. Este nuevo orden económico se conforma por la circulación de
signos y espacios que resignifican los bienes y servicios31. En este sentido la creciente
importancia de los Servicios en la vida colectiva e individual genera una demanda creciente
a su alrededor. Esta expectativa de consumo se plasma en un discurso político y social que
reinvindica el valor de los servicios en la calidad de vida. De aquí se desprende una
encrucijada para el Estado, en tanto proveedor de servicios no puede estar ajeno a nuevas
formas de consumo de servicios y una creciente revalorización del cliente.

Precariedad y Sujeto

La valoración positiva del trabajo es un fenómeno que para algunos autores se da a


partir del siglo XVIII y se acentúa en el siglo XX, con el desarrollo del capitalismo y la
necesidad de revalorizar el trabajo como fuente de riqueza. En la actualidad y para algunos
autores32 la ideología y los imaginarios vinculados al trabajo intentan ser reemplazados por
nuevas ideologías y nuevos imaginarios, nuevas formas compensatorias de la falta de
trabajo que surge como consecuencia de un nuevo orden económico. Una sociedad
estructurada desde significantes claves como trabajo, no encuentra fácilmente en el

30 "La individuación del sujeto contemporáneo connlleva una visión de la acumulación tanto reflexiva como
estética, en este sentido es pos moderno pues es una "exageración" de la producción y consumo modernos
(hay predominio de las formas sobre el contenido)" (Lash y Urry 1998 pag. 276)
31 Lash y Urry continúan el análisis de su anterior obra "El fin del Capitalismo Organizado" cuyos planteos
centrales se basan en la caída del "Capitalismo Organizado" del siglo XX, con flujos de dinero, medios de
producción, bienes de consumo y fuerza de trabajo disponibles a una escala nacional. En el Siglo XIX el
"Capitalismo Liberal" tenía una circulación de capital sólo a nivel local o regional, en el siglo XX la gran
Empresa Burocrática está integrada nacionalmente, así como los gremios profesionales fueron reemplazados
por sindicatos de industria con organización nacional. Los mercados de capital, de mercancías y de fuerza de
trabajo uniformizaron cada país. La actual "desorganización del Capitalismo" consiste en la flexiblización e
internacionalización de los mercados de dinero, de capital productivo, de mercancías y de fuerza de trabajo.
El consumo gana en diversidad y velocidad cosificando los mercados aún el de la fuerza de trabajo. Estudian
en particular al pos industrialismo y las causas y consecuencias del aumento masivo de los servicios diseño-
intensivos. Se caracterizan estos servicios tanto por sus nuevas formas de trabajo, como sus formas privadas y
públicas, además estudian las consecuencias, para la acción social, que trae aparejado su desarrollo.
32 (Offe,1992 Castel,1997 y Meda,1998)

32
contexto actual otro anclaje significante que pueda suplantarlo y dar cohesión al universo
simbólico de los sujetos y del colectivo, más aún cúal es o son estos nuevos anclajes
significantes?. Tal vez el excesivo valor que ha tenido el mundo del trabajo lleve a
generalizar su actual cambio al todo social, el mundo del trabajo ya no cumple el rol de
reproducir un horizonte de certidumbre garantizado por el Estado, sin embargo la
producción de subjetividad encuentra otras expresiones.33
Con el advenimiento del Estado Bienestarista, que imponía mejoras en las
condiciones de vida del sujeto y frenaba el abuso del mercado sobre su cuerpo, su
desprotección frente al capital encontraba un garante en el universo simbólico estatal. Hoy
la precarización vuelve a colocarlo frente a las disyuntivas de: trabajo con Precarización, o
desocupación con exclusión, y su universo significante se encuentra fisurado. ¿Cómo se
realiza actualmente la imagen de certidumbre sobre el futuro? , imagen que hace posible
creer en la reproducción del mundo conocido como forma de evitar el mal, ese mal
desorganizante del sujeto: la pérdida de certezas en el orden instituido e instituyente
equivale a la indefensión ante el orden de la naturaleza.
Cómo se están convirtiendo aquellas necesidades de seguridad en un imaginario de
certidumbre posible? ¿La precariedad actual es de tal magnitud que requiere de nuevas
formas de aseguramiento de la cohesión social? ¿Hay una puesta en escena de nuevas
resignificaciones de lo social que se contraponen a la incertidumbre?. En esta visión lo
precario está tomado como aquello que tiene materialidad, un espacio y un tiempo, pero
frágil, incierto, inestable. Así, de la alienación que significó la apropiación de la fuerza de
trabajo y el ordenamiento simbólico de la Sociedad Salarial del Bienestarismo (Castel 97),
hay una transición hacia otras formas de alienación? Offe comenta que en estas épocas “lo
necesario se hace imposible y lo imposible se hace necesario” refiriéndose a la enajenación
frente al consumo, la mirada puesta en objetos inalcanzables y la incertidumbre en lo
cotidiano del consumo de subsistencia.(Offe,1992)
Si estas preguntas situadas en el plano del presente tienen pertinencia para
interrogar a los procesos de precarización, su valor puede radicar en incorporar el universo
simbólico en la re-construcción del imaginario en los sujetos y establecer correspondencias
entre el resurgimiento de “condiciones premodernas” tales como el Racismo, la Xenofobia,
la Violencia Material Urbana, La Depredación Económica y Condiciones de Trabajo
Extremas. La presencia de estos retornos sociales indeseables o la acentuación de hechos
siempre presentes, pero larvados, es una provocación de estudio.que debemos asumir

Algunas correspondencias entre subjetividad y precariedad

El resurgir de nuevos escenarios simbólicos o nuevos mercados de signos y valor ha


impactado fuertemente en las distintas formas de conformación identitaria de los sujetos,
pero especialmente ha reconfigurado una esfera de la subjetividad altamente significativa
en las sociedades industriales. Nos referimos al trabajo como organización social
constitutiva de identidad en los últimos tres siglos. Está en entredicho en su dimensión

33 Se hace necesario , en este punto, repensar el trabajo desde una visión dialéctica, desde lo que posibilita
como función identitaria para el sujeto, como aquello que otorga sentido de unidad, pero a la vez como algo
que mina el cuerpo del sujeto que puede acercarlo a su propio desgaste mental y físico, baste pensar en los
accidentes de trabajo, en toda la bibliografía existente sobre las consecuencias psicosociales relacionadas al
trabajo.

33
identitaria, en tanto pertenencia institucional, en entredicho como interpelación,
intermediación, transición, entre líneas en tensión. Es un momento para la simbología del
trabajo, no es una acción nueva sobre el trabajo sino un nuevo tratamiento de su
significado. No se construye nada nuevo sino se deconstruye la identidad social del trabajo
mediante la precarización, nuevo mecanismo de dominación fragmentada dirigida al
individuo y no al colectivo, la precarización del trabajo es así un forma privilegiada de
fragmentación de los colectivos, al menos tal como estos se constituyeron en las últimas
décadas.

La precarización de la subjetividad o la subjetividad precaria ya no representan


antagonismos sino pasos sin solución de continuidad. El sentido del trabajo como
sufrimiento y reconocimiento pasó a representar formas arquetípicas del pasado, una
codificación superada y arcaica. El trabajo es un efecto mostración del inevitable destino de
lo inalcanzable, lo inasible, lo utópico, así otras configuraciones pueden estar sufriendo
estas transformaciones, configuraciones propias de la modernidad como la solidaridad,
igualdad, justicia, ciudadanía, derechos. Se ha pasado de la utopía social de la producción a
la utopía individual de consumir, el trabajo pasó de ser un mal necesario a un bien
provisorio y esta es una de las claves de la aceptación de la desocupación como
probabilidad vital, se ha equiparado en nuestro universo simbólico a hechos inherentes a la
pertenencia social.

La precariedad forma nuevas identidades, no es un hecho contingente sino es


inherente a las sociedades industriales actuales y el ingreso en el mercado de trabajo
implica la aceptación de estas condiciones, más aún hasta se le puede hallar ventajas como
“la importancia de cambiar de Empresas para adquirir más experiencia”. La precariedad
laboral también se ha incorporado al Estado34 y es un requisito para las nuevas formas del
ejercicio político en el Estado. Si la precarización es un gran disciplinador de la Fuerza de
trabajo esta premisa también vale para el Empleo Público.

Trabajar en el Estado

Nuestro interés por estudiar las nuevas formas de cohesión social nos sitúa frente al
estado como gran cohesionador por excelencia, conceptos actuales como gobernabilidad o
antiguos como disciplinamiento, se vinculan en nuestra perspectiva con burocratización,
despolitización y delegación. ¿El discurso en la política está adquiriendo nuevas formas? la
clase política toma crecientemente el discurso técnico, se “profesionaliza”, al decir de Offe
acontece “una cientifización de lo político”, la actividad política pasa a ser una esfera del
pensamiento unidimensional que opera como reflejo del pensamiento técnico, hay únicas
opciones, aquellas definidas con criterios infalibles como eficacia, eficiencia, efectividad,
productividad (Offe 1991, 1992). También este discurso penetra en el ámbito académico, el
discurso técnico aquel “hijo bastardo” de la ciencia avanza ocupando territorios diversos.
Aún el discurso político, territorio por excelencia de la ambigüedad discursiva, pasa a
regimentarse por sentidos unívocos pero de gran valor pues conforman discursos

34 Oszlak en un trabajo reciente analiza la realidad del Servicio Cvil en America Latina resaltando la
permanencia de mecanismos clientelares que conviven con orientaciones del New Public Management tales
como Agencias, Gerenciamiento, contrataciones precarias, etc (Oszlak 2001)

34
performativos al resto de la sociedad. La Política como Técnica y la Democracia como
Procedimiento35 guardan simetría con todos los postulados de la “Nueva gestión Pública”,
incluso en la perspectiva “Neopública” la política incorpora formas procedimentales como
requisito de su existencia, ejemplo es la propuesta teorica de Bresser Pereira para quien la
renovación de la gestión pública y la incorporación de “nuevos” valores como eficacia,
eficiencia, economía es un desafío de método. Aún la necesidad de retomar esta
problemática desde la agenda política es un problema de método.
Discutimos no sólo la validez de estos objetivos sino también una visión restrictiva
de la Política. Consideramos que tanto los valores Neoempresariales como Neopúblicos en
la Nueva Gestión Pública son derivados de la Hegemonía del pensamiento anglosajón en
general y en particular sobre Administración Pública. Situamos el problema de la Gestión
Estatal en las tensiones existentes entre la esfera de la economía y la política.
La relación Estado – Sociedad en el siglo XX se ha visto marcada por una creciente
interacción, con diferentes orientaciones de acuerdo a los condicionantes del modo de
producción económica dominante y de la cultura política epocal. Los cambios en la
actividad estatal han sido constantes, tanto por imperio de la racionalidad burocrática como
por indicaciones de la racionalidad político-económica, las tensiones entre política y
administración a su vez han estado condicionados por el grado de autonomía relativa de la
actividad estatal.
La disminución superlativa de esta autonomía desde la década del 80 y
marcadamente desde los 90 ha producido dos fenómenos, por un lado, como ya
mencionamos, la “cientifización de la política” con una apropiación del discurso técnico
por parte de la actividad política y una disminución del rol autonomizante de la burocracia.
Por otro lado en forma simultánea y contradictoriamente la desburocratización del Estado
se ha acompañado de procesos crecientes de burocratización de la acción social, lo que ha
dado en llamarse “sociedad totalmente administrada”, con fragmentación de los colectivos,
tendencias individualizantes y nuevas identidades en la subjetividad. La hegemonía
Anglosajona, mal denominada “Globalización”, ha promovido estos procesos en escala
global mediante diversas agencias internacionales36, los contenidos del discurso político se
han uniformizado, así como se ha homogeneizado la acción estatal. Los cambios
planificados de la acción estatal tienen un grado tal de homogeneidad en los diferentes
países, que constituyen un fenómeno inédito en la historia civilizatoria. En esta perspectiva
la precarización del mundo del trabajo, incluido el trabajo en el Estado, es un fenómeno
internacional.
Consideramos que el papel discursivo de las tecnologías de gestión en
general y en particular la gestión de lo deseable, lo correcto, lo decible, lo necesario, lo
posible, etc, construyen realidad y proveen aceptabilidad. Las tecnologías de gestión de lo
público tienen una alta correspondencia con la gestión de la moral social, tomaremos como
ejemplo la apelación a la ética para el pago de impuestos, donde la evasión está ligada a

35 Esta concepción de la tecnificación de la Política es trabajada por teóricos de la Democracia como David
Held en su importante texto “Modelos de democracia”, Alianza 1992, Habermas en “Facticidad y Validez”
Taurus 1994. Guillermo O´Donnell “Otra Institucionalidad” en Contrapuntos , Paidos, 1995 y desde una
perspectiva de la Vida Pública en oposición a la Tecnocracia Política ver Nuria Cunil Grau “ Repensando lo
Público a través de la Sociedad” , Editorial Nueva Sociedad y Centro Latinoamericano de Administración
para el Desarrollo, Caracas, 1997, La prestigios a revista Nueva Sociedad ha dedicado su número 152 al tema
Saber Técnico Saber Político con varios autores latinos
36 Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Organización Mundial del Comercio

35
conductas inmorales, pecaminosas y detestables, pero, por el contrario el interrogante hoy
no debiera ser por que hay evasión impositiva, sino ¿por que se pagan los impuestos?
¿Cómo opera la dominación para formar convicciones aún en situaciones altamente
desventajosas, cómo pagar impuestos en condiciones de subempleo, o desempleo?. Como
puede ser aceptado el proceso de empobrecimiento en nombre de algo tan abstracto y lejano
como la “estabilidad fiscal”, “la deuda externa”, la necesidad de la “modernización” de la
economía, la reactivación a través de la “incorporación” de capitales, mejorar la
competitividad bajando el “costo argentino”o tantas otras frases elocuentes que para el lego
son verdades incuestionables en la medida que son verdades absolutas, el misterio de lo
inexplicable, la forma religiosa de las verdades. El discurso Económico ahora encarnado
por el discurso Político dispone de instrumentos plausibles de aplicación: la verdad técnica.

La verdad técnica dispone de mayor poder en tanto está más separada de la


esfera de la dominación, así la despolitización discursiva de la actividad política es el
reflejo de la capacidad de las verdades técnicas. Es en esta perspectiva que consideramos de
gran importancia estudiar las representaciones de quienes trabajan en el estado, por
entender que la verdad técnica se distribuye desde esa esfera al todo social. Para el caso de
la Provincia de Córdoba hay un elemento que determina la importancia de estudiar las
nuevas formas de Gestión Estatal: la existencia desde Marzo del 2000 de tres nuevas leyes
que apuntan a reformular la Gestión Estatal en un sentido restringido, y resignificar la
relación del Estado con la Sociedad en un sentido amplio, estas leyes tienen su correlato
con una ordenanza Municipal que avanza en este sentido37.

Burocracia Estatal

La capacidad preformativa del Estado se da por el discurso político que emana del
mismo, pero también por la penetración valorativa que los empleados públicos despliegan
en la sociedad por las representaciones que portan, en esta perspectiva la magnitud del
empleo público es un aspecto central para entender la aceptabilidad de las políticas públicas
que tiene tanta importancia como la capacidad objetiva y símbólica del estado para proveer
gobernabilidad y cohesión social.38
El Empleo Público, Burocracia de Estado, Administración Pública o Servicio Civil
son denominaciones de una actividad socio-laboral de gran trascendencia Política y Social
que debe ser estudiada en su trayectoria histórica anterior, pero también en sus cambios
actuales, ya que en su comprensión hay fuertes factores explicativos de la capacidad
institucional del Estado y de los mecanismos de aceptabilidad societal de sus Políticas.

37 Ley 8835 “Carta Del Ciudadano”, ley 8836 “Modernización del Estado” y ley 8837 “Privatizaciones:
incorporación de capital privado al sector público” Sancionadas en Marzo del 2000. Ordenanza Municipal
“Modernización Municipal y Organización del Municipio Digital e Instrumentación del Programa Córdoba 24
hs” sancionada en Abril del 2000.
38 La propuesta está centrada en estudiar los elementos que componen los actuales imaginarios de cohesión
social que están reemplazando al imaginario centrado en el mundo del trabajo en Argentina. En lo particular
interesa estudiar cómo se conforman estos imaginarios en algunos campos específicos: un caso de interés lo
conforma el de la Gestión de las Organizaciones Públicas, el “Management” público y la Gestión del Estado.
El interés se sostiene en el supuesto que la búsqueda de un discurso dominante y coherente en el campo de la
Gestión Organizacional del Estado y de la cuestiones societales en las cuales este interviene es indispensable
para mantener la cohesión social. Otro supuesto es la centralidad del rol estatal en la conformación de un
imaginario colectivo que aporte a la cohesión social.

36
Nuestro interés en estudiar el Empleo Público tiene un aspecto positivo por cuanto
entendemos que los distintos estudios sobre la Burocracia de Estado han desatendido una
mirada sobre el Empleo Público entendido como actividad laboral en primer lugar y como
rama de actividad económica en segundo lugar39. También hay un aspecto negativo de
nuestro interés, discutir las miradas unívocas sobre la burocracia como soporte del Aparato
de Estado o en su capacidad de aumentar el Gasto Público. Nuestra pretensión es
desarrollar correspondencias entre una dimensión Sociológica y Antropológica del empleo
público en Argentina y especialmente en Córdoba, partiendo de algunos supuestos iniciales
tales como:

1. En Argentina el Empleo Público ocupa el primer lugar como rama de ocupación,


sin embargo dicha importancia no se refleja en las investigaciones sobre ocupación.

2. La conceptualización del empleo público como trabajo improductivo es funcional


a una visión que lo ubica sólo como aparato de estado, a su vez estas visiones se
corresponden con las posiciones fiscalistas que enfocan negativamente la burocracia como
parte del gasto público y por ello de gran relevancia en la denominada “nueva economía”40.

3. La diversidad y magnitud de actividades laborales que el Estado desarrolla


mediante el Empleo Público lo sitúa como gran impulsor de Tecnologías Organizacionales
y homogeinizador del salario como instrumentos de disciplinamiento social.

4. La penetración del Empleo Público en los distintos estratos sociales es un factor


que directamente contribuye a la cohesión social al aportar mediante sus agentes, visiones,
representaciones e imaginarios al resto de la sociedad. La obediencia civil hace a la
cohesión social tanto como los Servicios Públicos hacen a la integración social.

5. El trabajo en el Sector Servicios se constituye históricamente desde la flexibilidad


organizacional y esta premisa incluye al empleo público como una actividad más de este
sector.

39 Creemos valioso discutir las perspectivas que toman al empleo público como trabajo improductivo y por
ello ha sido desmerecido su estudio (a excepción de las miradas econométricas con orientación fiscalista), en
Argentina la importancia del Empleo Público está dado por su magnitud, según datos del Ministerio de
Economía en los niveles nacional, provincial y municipal es de 2.115.000 personas, con una PEA de
14.300.000, mas del 14% de la población económicamente activa trabaja en el estado, a pesar de los mas de
300.000 puestos transferidos al sector privado vía privatizaciones, En Córdoba hay 6,20 Empleados Públicos
de Niveles Muncipales y Provincial por cada 100 integrantes de la PEA. Dora Orlansky tiene un excelente
trabajo investigativo sobre el tema, ver “Política y Burocracia, Argentina 1988-1999”, Documentos de
Trabajo 26, Instituto Gino Germani, UBA, Bs. As. 2001, esta investigadora dirige uno de los pocos equipos
que en el país realizan un seguimiento de la evolución de la burocracia en el nivel nacional,
40 Desarrollos de la disciplina económica que aunque se consideran ortodoxia, representan cambios fuertes en
este discurso ya que incorporan conceptos de la microeconomía tales como Principal-Agente, Costos de
Transacción, psicología de los consumidores, sociología del mercado, etc. Su fuerte sesgo monetarista no
debe obviar su potencia discursiva que se observa en organismos como el FMI

37
6. La subjetividad de los trabajadores público-estatales guarda una correspondencia
central con los trabajadores de otras actividades del sector servicios, especialmente en su
capacidad adaptativa a los cambios en cualquiera de los componentes de las Condiciones y
Medio Ambiente de Trabajo. En esta perspectiva se discute la tradicional visión de la
rigidez de la burocracia.
7. La aceptación de las Tecnologías Organizacionales y los Objetivos de las
Políticas por parte de los Empleados Estatales es un requisito para la viabilidad de las
mismas.

ALGUNAS CORRESPONDENCIAS COMPRENSIVAS


A PARTIR DE LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO

Caracterización Cultura Prestaciones en Efectos sobre la


temporaria del Organizacional Areas Estatales de gobernabilidad y
Empleo Estatal Políticas Sociales cohesión social
Empleo Estatal Apego a normas, alta Definición técnico- Agente Público en
Estable pertenencia e tradicional del doble función de
identidad interés general, promotor del orden
institucional, desempeño en base a Instituyente
Adaptación a la la conformación mediante sus
dependencia histórica de “agente prestaciones y su
jerárquica y público”, mediana interacción social
resistencia a cambios productividad con general. Promotor de
organizacionales alta “elasticidad una Capacidad
prestacional” Institucional
“Garantista”
Empleo Estatal Prioridad a Lealtades El interés general Posición de
Inestable Personales, bajo interpretado a partir “escepticismo
horizonte temporal, de la productividad realista” sobre el
adaptación flexible a en el desempeño orden Instituyente e
dependencia e organizacional y instituido desde el
inserción funcional personal, alta estado. Promotor de
productividad una Capacidad
con“baja elasticidad Institucional
prestacional” “Productivista”

38
Bibliografía

. Ahumada Jorge, Carrizo Cecilia “Sufrimiento Psíquico y precarización”, revista


Administración Pública y Sociedad 14, IIFAP, Córdoba 2001
. Ase Iván, Burijovich Jacinta “la Reinvención del Estado Cordobés: una “reingeniería” de
la Ciudadanía” Administración Pública y Sociedad 14, IIFAP, Córdoba 2001
. Boltanski Luc y Chiapello Eve “El Nuevo espíritu del Capitalismo”, Editorial Akal,
España 2002
. Castel Robert “La metamorfosis de la cuestión social, hacia una crónica del salariado”
Editorial Paidos, Buenos Aires 1997.
. Coriat Benjamin "El Taller y el Cronómetro, ensayo sobre el Taylorismo, el fordismo y la
producción en masa", Editorial siglo XXI, 11a. edición, México 1997 .
"El Taller y el Robot, ensayos sobre el fordismo y la producción en masa en la era
de la electrónica" Editorial siglo XXI, 3a. edición, México 1996
. De La Garza Toledo (compilador) “Tratado Latinoamericano de Sociología del Trabajo”
Fondo De Cultura Económica, México 2000
.compilador “Los Retos Teoricos de los Estudios del Trabajo hacia el Siglo XXI”,
CLACSO, Argentina,1999
.compilador “El trabajo del Futuro y el Futuro del Trabajo”, CLACSO, Argentina,
2001
. Dejours Christophe "Trabajo y desgaste mental, una contribución a la psicopatología del
trabajo" Lumen 1990, "El factor humano" Lumen 1998
. Dessors Dominique Dessors "Organización del trabajo y salud" Lumen 1998
. Keane John “La Vida Pública y el Capitalismo Tardío, hacia una teoría socialista de la
Democracia” Alianza Editorial, México 1992
. La Serna Carlos “Reforma y Democracia: el caso del estado de la provincia de Córdoba en
el periodo 1995-1997” Revista Administración pública y Sociedad” IIFAP, Córdoba 2001
. Lash Scott y John Urry “Economías de Signo y espacio. Sobre el capitalismo de la pos
organización” Amorrortu editores, Buenos Aires 1998.
. Margulis Mario, Urresti Marcelo y otros "La Segregación Negada, Cultura y
Discriminación Social" Editorial Biblos 1998
. Meda Dominique “El trabajo, un valor en peligro de extinción”, editorial Gedisa, España
1998.
. Neffa Julio Cesar "Procesos de Trabajo, nuevas tecnologías informatizadas y condiciones
y medio ambiente de trabajo en Argentina" Lumen 1988,
"Qué son la condiciones y medio ambiente de trabajo? Propuesta de una nueva
perspectiva" Lumen 1988,
"El proceso de trabajo y la economía de tiempo" Lumen 1990
"Crisis y emergencia de nuevos modelos productivos" en "Los retos teóricos de los
estudios del trabajo hacia el siglo XXI" compilador Enrique de la Garza, Clacso Argentina
1999
“Los Paradigmas Productivos Taylorista y Fordista y su Crisis: una contribución a
su estudio desde la teoría de la regulación” editorial Lumen Humanitas, Buenos Aires
1998.
. Offe Claus “La sociedad del trabajo, problemas estructurales y perspectivas de futuro”
Alianza Universidad, España 1992
. “Contradicciones en el Estado de Bienestar” Editorial Alianza, México 1991.

39
. Osborne David y Gaebler Ted “la Reinvención del Gobierno”, Paidos, Bs. As. 1998
.Oszlak Oscaar “El Servicio Civil en America Latina y el Caribe: Situación actual y Retos
Futuros”, ponencia presentada en VI congreso del CLAD Sobre la Reforma del Estado y la
Administración Pública, Buenos Aires 5-9 Noviembre de 2001
. Peters B. Guy (1999) La Política de la Burocracia, México: Fondo de Cultura
Económica.
. Petit Pascal “El crecimiento lento y la Economía de los Servicios” Ministerio de Trabajo
y Seguridad Social, España 1987.
. Prats Joan (1999) Reinventar la Burocracia y Construir la nueva Grencia Pública,
España: Instituto Internacional de Gobernabilidad, Colección Documentos www.iigov.org
. Ramió Matas Carles “Los Problemas d ela Implantación de la Nueva Gestión Pública en
las Administraciones Pública Latinas: Modelo de Estado y Cultura Institucional” Reforma
y Democracia 21, Octubre de 2001, CLAD, Caracas Venezuela
. Sennett Richard “La Corrosión del Carácter, las consecuencias personales del trabajo en
el nuevo capitalismo” Editorial Anagrama, España 2000
. Supiot Alain “Introducción a las relfexiones sobre el trabajo” Revista Internacional del
Trabajo, Volumen 115 Nro. 6, OIT, Ginebra 1996
. Tanguy Lucie (2001) De la evaluación de los puestos de trabajo a la de las cualidades de
los trabajadores, definiciones y usos de la noción de competencias, en Enrique De La
Garza Toledo y Julio Cesar Neffa (compiladores) El trabajo del futuro, El futuro del
trabajo, Buenos Aires, edición del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
. Tissera Silvana “Precariedad Laboral y Desocupación: hacia condiciones de
desprotección en el gran Buenos Aires” Revista Lavboratorio 8, Instituto Gino Germani,
UBA, Bs. As. 2001
. Prats Joan (2000) Del clientelismo al mérito en el empleo público. Análisis de un Cambio
Institucional, España: Instituto Internacional de Gobernabilidad, Colección Documentos.

40
CORRESPONDENCIA ENTRE PUESTO DE TRABAJO Y DESEMPEÑO DEL AGENTE
EN ORGANIZACIONES ESTATALES

REQUISITOS PARA EL AGENTE


COMPONENTES
DEL PUESTO ACEPTACIÓN MOTIVACIÓN COMPROMISO EXPERIENCIA IDONEIDAD EN
DEL PUESTO PARA EL CON LOS EN ESE, U EL
DESEMPEÑO OBJETIVOS OTROS CONOCIMIENTO,
PUESTOS HABILIDADES Y
SIMILARES DESTREZAS
TIPO DE Indica las indica la indica la indica la indica el ajuste
ACTIVIDAD capacidades correspondencia percepción capacidad mutuo entre
asumidas entre actitudes, subjetiva sobre potencial o real capacidad
subjetivamente aptitudes y el su contribución para contribuir individual y
para ese puesto y/o la al logro al logro necesidades para el
desempeño Organización institucional institucional desempeño
HORARIO indica el indica la indica la indica los indica una visión
disciplinamiento evaluación evaluación antecedentes del del agente sobre la
hacia hacia el subjetiva sobre subjetiva sobre agente sobre el oportunidad de las
modelo la utilidad la utilidad disciplinamiento acciones
organizacional individual del organizacional organizacional
horario del horario
FORMA DE indica indica actitudes indica la indica un indica la capacidad
UTILIZACIÓN compromiso hacia la valoración hacia recorrido del del agente para el
DE LOS con los orientación la agente sobre la aprovechamiento
INSUMOS objetivos económica de la administración valoración de de los recursos
NECESARIOS institucionales organización económica de la los gastos de la disponibles
organización organización
FORMA DE indica la indica actitudes indica la indica la indica la capacidad
UTILIZACIÓN comprensión hacia los valoración capacidad del agente para
DE LAS sobre la utilidad cambios en las subjetiva sobre potencial del aprovechar las
TECNOLOGÍAS o el cualidades de la sus capacidades agente para tecnologías
NECESARIAS funcionamiento gestión para utilizar las adaptarse a disponibles
de esa organizaciónal tecnologías nuevas
tecnología disponibles tecnologías
ADAPTACIÓN A indica en forma indica formas indica un indica los indica la capacidad
LA directa cualidad individuales de posicionamiento antecedentes del del agente para
DEPENDENCIA de relación adaptación al valorativo frente agente sobre su realizar actividades
JERÁRQUICA vertical y en modelo de a la jerarquía capacidad de útiles en un
forma indirecta gestión como base del relacionarse con determinado
capacidad proceso los superiores modelo jerárquico
gerencial de la decisional
conducción
ADAPTACIÓN A indica la indica formas indica un indica los indica las
LA cualidad de la grupales de posicionamiento antecedentes del estrategias del
DEPENDENCIA dinámica grupal adaptación al valorativo frente agente para agente para
FUNCIONAL horizontal modelo de a la capacidad relacionarse con aprovechar las
gestión de sus pares sus pares capacidades de sus
pares

Ahumada 1999

41
Capítulo 4
Empleo Publico y Precarización Laboral 41

El Empleo Público asume transformaciones altamente funcionales con los cambios


en la Economía y en la Dinámica Social; identificamos estos cambios como nuevas formas
de realización del rol de la burocracia caracterizados por un alto e inédito disciplinamiento
de la misma al Poder Político, aspecto que expresa la dimensión más potente del nuevo
modelo de organización social: el disciplinamiento social al nuevo orden social. En esta
perspectiva la burocracia asume una novedosa importancia ya que su rol mediador hace
posible a su vez disciplinar el todo social y difundir en la sociedad las conformaciones
ideológicas particulares que legitimen esta gran transformación. A su vez se hallan dos
explicaciones a este fenómeno, en primer lugar un proceso creciente y vertiginoso de
precarización de las formas contractuales de empleo público, que en algunos casos rozan el
trabajo a destajo y que en promedio son similares a las del sector privado, esta
precarización ha sido posible por una inestabilidad y fragilidad del mercado de trabajo que
ya es estructural.
En segundo lugar hay nuevas formas de clientelismo en el reclutamiento de la
fuerza de trabajo del sector estatal, se van reemplazando los vínculos de membresía
partidaria por lazos familiares o personales con lo cual el sistema de lealtades es personal y
fragmentado, 42 se evidencia así la crisis de los partidos políticos y la revalorización del
empleo público como parte mayoritaria del botín de guerra de los funcionarios políticos de
cargos electivo y no electivos, hemos denominado a esta forma de reclutamiento como
“Neopatronazgo Liberal”.
La burocracia como actor político de peso ha perdido la mayoría de su capital de
negociación ya que los gremios estatales han disminuido rápidamente sus afiliados merced
al proceso de precarización y aún en los sindicalizados ha disminuido la capacidad de
movilización a límites exiguos ya sea por el descrédito de los sindicalistas o por la
desmovilización como fenómeno general de la sociedad.
Los Agentes públicos actuales tienen baja pertenencia Institucional y es limitada su
autopercepción en el horizonte de inclusión y crecimiento en la organización, visión que es
ajustada a la realidad ya que las carreras de personal tienden a desaparecer y los
mecanismos de consulta mantienen la tradición vertical y rígida. Esta caracterización que
en nuestra provincia se observa en mayor o menor grado en todas las reparticiones
estatales, mayormente en las de servicios directos, con una situación particular en
Educación y en su totalidad en las denominadas agencias de cultura, ciencia, deporte,
turismo donde estas formas neoclientelares y precarizadas ocupan el 100 % de la
organización.

41
El capítulo surge de reflexiones a partir de los informes de 5 investigaciones sobre Empleo Público en
Córdoba, realizadas en las Universidades Nacionales de Córdoba y Villa María. Investigaciones que hemos
compartido con Stella Regis, Nancy Chiappero, Sandra Cerino, Maria Alejandra Bustamante, Mariana
Magrini, Fernando Perez, Daniela Peña, Ines Gutierrez, Marisa Dasso y Marcelo Montes. A todos ellos
nuestro agradecimiento.
42
La incorporación al estado ha perdido los “rituales de pasaje” que ocurrían en la militancia partidaria, una
historia previa a sumarse a un gobierno, de tal manera la incorporación requería antecedentes de formación
ideológicos, y en consecuencia cierta “madurez” que también se veía en la edad de ingreso. En la última
década la incorporación se ha despartidizado, la juventud es un nuevo valor, y hasta la militancia se hace en
espacios para-partidarios que no siguen la liturgia clásica de cada partido.

42
La importancia de la Burocracia excede los estudios del mundo del trabajo ya que
ocupa en todos los paises el sector más importante de la fuerza asalariada. En nuestro país
suma 2.500.000 agentes en las tres jurisdicciones nación, provincias y municipios. Por su
tamaño en la sociedad y su rol mediador consideramos la trascendencia de la burocracia
para legitimar en la sociedad ideologías, imaginarios, representaciones e incluso creencias,
e identidades, proceso de legitimación que lejos de ser nuevo actualmente asume un gran
valor ya que ha sido un factor altamente explicativo de la desmovilización política y alta
aceptación del discurso económico o “cientifización de la política”.

En este Capítulo tratamos de mostrar los principales resultados de la


Linea Investigativa sobre Empleo Público que realizamos; se ha considerado que interesa
por cuanto los cambios en el sistema contractual al interior del estado no se agotan en sus
efectos organizacionales y de disciplinamiento, sino y sobre todo se expanden como nuevas
formas de gestión Política del Estado, asumiendo formas plesbicitarias en sus procesos
legitimantes y formas empresariales en sus Servicios. Los intereses que llevaron a la
realización de Investigaciones sobre Empleo Publico en Córdoba se vinculan a dos
cuestiones centrales para los investigadores: en primer lugar la pertenencia al ámbito de la
administración Pública Provincial de varios investigadores, la pertenencia al IIFAP y/o la
cátedra de Administración Pública de la Univ. Nacional de Villa María y en segundo lugar
la importancia de los cambios actuales en la Política de Personal en el Estado Provincial es
de tal envergadura que amerita -en forma prioritaria- su seguimiento y estudio.
De los resultados de la investigación realizada en el Ministerio de Salud se
desprendieron tres tipos de observaciones importantes para ser profundizadas y ampliadas
en su estudio. A) Las Áreas administrativas o de apoyo logístico del Ministerio de Salud
han incorporado un proceso de duplicación tanto funcional como estructural, entendiendo
por tal la creación de nuevos puestos que funcionan en forma paralela a puestos similares
ya existentes. Esta observación se da en las denominadas gerencias que coexisten con
direcciones, departamentos o divisiones. B) Estas nuevas Áreas o Gerencias asumen gran
capacidad ejecutiva y absorben capacidad decisoria y operativa de unidades existentes
previamente, se suma a lo anterior una centralización de mando de estas gerencias hacia
los decisores políticos. C) Los integrantes de estas nuevas unidades son reclutados por
mecanismos clientelares o de patronazgo y revisten con contratos precarios, sin estabilidad
en el Empleo, continuando la tendencia a incorporar nuevo personal con contratos ya sea en
Áreas operativas o de apoyo43.
Se estudiaron los cambios en la contratación de personal en toda la administración
Pública en su conjunto, ya sea en los modos de incorporación como en las formas de
contratación. En particular en los efectos de estos cambios, ya sea por la precarización del
empleo, como en la formas de lealtades e idoneidad en los desempeños. Del seguimiento
periodístico realizado, del estudio de la ejecución presupuestaria 44 y de las entrevistas a
informantes claves se desprendieron observaciones que permitieron caracterizar estos
nuevos fenómenos en la dinámica de la Administración Pública Provincial.

43
Es de resaltar que en los nuevos hospitales como el Maternoneonatal y el Hospital de Niños la gran mayoría
del personal reviste con contratos precarios, en algunas áreas supera el 90 % con importantes consecuencias
tanto organizacionales como prestacionales.
44
Se ha tomado como fuente secundaria el importante estudio sobre la ejecución presupuestaria en el
Ministerio de Salud de la Prov. de Cba. realizado por el Investigador del IIFAP Iván Ase

43
1. Ampliación del sistema de reclutamiento por mecanismos clientelares y de patronazgo en
todas las áreas del Estado donde la normativa lo hace posible. En salud, por ejemplo, no se
cumple la Ley 7625 que prevé el ingreso a los servicios por concursos públicos. En todos
los casos las nuevas incorporaciones de profesionales de nivel operativo, se hicieron a
través de ingresos directos sin mediar ninguna instancia de las prevista por la Ley de
Equipos de Salud.
En algunas entrevistas realizadas a funcionarios de la actual administración Provincial,
pudo observarse que hay una clara tendencia a culpabilizar de los fracasos en las
actividades del Estado, a la actitud conspirativa de lo que se denomina “empleado
burocratizado”. Es bajo este juicio preliminar que se incorporan los modos de reclutamiento
clientelares, posibilitando de esta forma, la adhesión al proyecto que lleva adelante la
gestión del partido en el gobierno.
La modalidad de reclutamiento basada en el patronazgo y el clientelismo responde a
una particular variante de la organización burocrática del Estado y un régimen que “impone
dentro del sector público una modalidad de funcionamiento excluyente en la que diferentes
organismos resultan marginados o discriminados”.45

2. Sistema de contratación: se ha precarizado en la gran mayoría de los casos


manteniendose la tendencia de la estabilidad en el Ministerio de Educación. En el resto de
la Administración Provincial se observan contratos que se renuevan cada tres y seis meses o
un año46.
Esta modalidad de contratación genera procesos de despolitización puesto que el ingreso es
negociado individualmente, y cada contrato se acuerda con la persona sin arreglos
corporativos, esta observación es importante pues permite comprender la diversidad de
contratos existentes tanto en los montos salariales como en los detalles de prestaciones,
funciones, horarios, etc.. Favorece también la fragmentación, la dispersión y una confusión
de las fuentes de regulación del contrato de cada trabajador. Esto ha posibilitado la
tendencia a generalizar que los ingresos de personal a la Administración Pblica Provincial
desde el año 2000 conforman un sistema de reclutamiento con desigualdad contractual y
con salarios diferenciales. 47
45
OSZLAK, Oscar: “Políticas públicas y Regímenes Políticos. Reflexiones a partir de algunas experiencias
latinoamericanas”. Estudios CEDES. Volumen 3 Número 2. Buenos Aires, 1980. El autor caracteriza de la
siguiente manera este régimen “Este tipo de estructura burocrática se asocia a “regímenes patrimonialistas” en
los que el presidente o el gobernador ocupan el centro de la escena política y desde donde ejerce de hecho un
cuasi monopolio sobre todas aquellas decisiones relativas a la designación, reemplazo, traslado o remoción de
funcionarios de cualquier nivel, jerarquía o función de gobierno.”
46
Es de interés citar el caso de las Agencias (Córdoba Ciencia, Solidaria, Cultura, Deportes, y Turismo)
donde casi la totalidad de su personal nuevo ha ingresado con contratos precarios y donde la ejecución
presupuestaria de estos organismos se ajusta a formas autárquicas con lo cual no están sometidas a controles
presupuestarios como los Ministerios, este aspecto junto a la s formas de gestión de estas agencias las colocan
en el lugar de mostración de un “nuevo modelo” que se propone para toda la estructura de la administración
pública provincial, se caracterizan por agilidad decicional y en la ejecución de gastos, alto disciplinamiento
del personal con precarización contractual. Es de interés citar que el Ministerio de la Solidaridad, antes
Ministerio de Desarrollo Social, ha pasado a ser la Agencia Córdoba Solidaria desde el año 2002,
consolidando el modelo de las Agencias.
47
Es de interés citar que un estudio similar al presente ha sido realizado en la Administración Pública
Nacional y sus descripciones son similares y convergentes con este proyecto. Nejamkis Facundo Patricio
“Capacidades estatales: La construcción de capacidad administrativa y los cambios en el régimen de empleo

44
Flexibilización Laboral
Flexibilización en el Régimen Contractual, Funciones y Destinos: a partir de la
incorporación en las distintas áreas del Estado de la nueva modalidad contractual. Se
observan las siguientes características:
1. Flexibilidad del contrato, locación y tiempo. En muchos casos la “renovación” se realiza
sin haber firmado el contrato, o sea se continúa automáticamente la contratación aunque el
contrato anterior esté vencido48.
2. Disminución de agentes de la planta permanente, mediante jubilaciones anticipadas o
regulares donde los puestos de esos agentes son retirados del presupuesto asignado a
personal estable .
3. Movilidad de lugar prestacional según requerimientos de la autoridad, los cambios de
destino han aumentado geométricamente, siendo una nueva modalidad de gestión de
personal, opuesta a la tradicional estabilidad en el lugar de destino.
4. Disminución de cargos jerárquicos en nivel intermedio, pues no se cubren los retiros. Se les
asigna la función, sin el cargo, a personal de escala inferior en la mayoría de los casos de
acuerdo a criterios de antigüedad o en acuerdos con el gremio Esto produce un
achatamiento de la pirámide organizacional con ampliación de los puestos operativos en
relación a jerarquías intermedias lo cual conlleva una mayor concentración decisional ya
que este achatamiento jerárquico no se acompaña de procesos de horizontalización
decisional.

Flexibilización en el Desempeño laboral y Pertenencia Institucional

5. Disminución en el compromiso institucional y en la identificación organizacional producto


tanto del sistema de ingreso clientelar como de la inestabilidad en el destino laboral.
6. Baja la edad promedio del personal pues hay un importante recambio de trabajadores con
incorporación de jóvenes recientemente egresados de la Universidad o estudiantes
avanzados. Este proceso se suma a la precarización contractual de estos nuevos empleados
públicos que en algunas organizaciones constituyen la mayoría de los agentes.
7. Disminución del tiempo promedio de antigüedad en el puesto o desempeño, con lo cual
aumentan los requerimientos de capacitación en actividades prestacionales y no es
homogéneo el aumento en la oferta de capacitación al personal ingresante en los distintos
Ministerios y Reparticiones.

público”, WWW.espaciospolíticos.com 2002 (consultado el 06/05/13). Si bien son escasos los estudios en
marcha sobre la evolución en el Régimen del Empleo Público en cualquiera de las tres Jurisdicciones
(nacional, provincial o municipal) es de resaltar que en todas las investigaciones en curso hay un creciente
interés por los efectos de la precarización, la flexibilidad y los impactos de la formas de gestión tipo “New
Management”, con marcos teóricos de referencia que incluyen en forma sostenida autores como Oscar Oszlak
y Dora Orlansky de Argentina, Joan Prats de España, Nuria Cunill Grau de Venezuela y Luis Bresser Pereyra
de Brasil entre otros. Estos autores van conformando una línea analítica que no llega a construir un nuevo
paradigma latino en la disciplina de la Administración Pública pero que aporta a su construcción
48
Esta observación es importante pues muestra la tendencia a “informalizar” el sistema de contratación, esto
es a relegar los procesos de formalización normativa que predominaban hasta hace una década, en una clara
tendencia a “desburocratizar” flexibilizando la normativa con los riesgos que ello implica para la
transparencia en la gestión y las posibilidades reales de control de las decisiones administrativas y
presupuestarias mediante los mecanismos existentes.

45
8. Mayor disponibilidad horaria del personal con los nuevos contratos que, en muchos casos,
no incluye por ejemplo, licencias por capacitación. Si bien este tipo de restricciones a
beneficios indirectos del puesto, aumenta la disponibilidad del personal en tiempo,
disminuye la disponibilidad por capacitación para resolver una mayor diversidad de
problemas propios del desempeño; se suma que otra forma de obtener capacitación es la
experiencia en el transcurso temporal, lo cual en muchos casos es escasa en el personal
nuevo.
9. Sistema de reclutamiento ágil en relación; por ejemplo, en el caso de salud había seis meses
promedio que requerían los llamados a concurso incluso cuando se pedía cobertura
transitoria con suplencias por la Ley de Equipos de Salud (7625). Esto contribuía a
conformar nuevos puestos de trabajo “difusos” ya que no forman parte de la tradicional
“plantilla de personal” que respondía a diseños previos o la tradición y rigidez
organizacional
10. Tanto la percepción de los derechos y obligaciones del personal contratado, como la
temporalidad y movilidad en el puesto de trabajo, son vistos como elementos inherentes de
las nuevas condiciones del mercado y no son cuestionados, se suma a lo anterior el proceso
de des-sindicalización del nuevo personal contratado que en su gran mayoría no se afilia a
los distintos sindicatos de empleados públicos, por el efecto disciplinador de los contratos
precarizados 49, que funcionaban como el lugar tradicional de formación e información
sobre derechos laborales. Se observa en forma coincidente una creciente desmovilización
sindical por condiciones laborales, contractuales o salariales que formaban la agenda de
cuestiones tradicionales de los sindicatos de empleados estatales.
11. Aumento de cargos jerárquicos que producen una simultaneidad de planta política de
cargos no electivos (gerencias) con personal de carrera (empleados estables). Se observa un
corrimiento de funciones y espacios de toma de decisión hacia la planta gerencial,
quedando funciones rutinarias y administrativas en el personal jerárquico de planta.
12. Tensión entre empleados permanentes y contratados por el reconocimiento sobre la
productividad laboral, que en forma creciente implica una devaluación de la experiencia,
antigüedad, habilidades, destrezas y conocimiento como valores institucionales que
otorgaban prestigio, se utilizaba el término “idoneidad” para comprender estas capacidades
e incluso los trabajadores sin estudios formales del oficio o la profesión se denominaban
“idóneos” que gozaban de respeto institucional. Hay un creciente reconocimiento a la

49
Vale citar Acciones de disciplinamiento no vinculadas al contrato que se relacionan con formas
organizacionales que recuperan viejas practicas de control, por ejemplo:
1. traslados de personal que se realizan en la Administración Provincial, cabe citar que en Febrero del 2004 la
Unión de Educadores de Córdoba denunció el traslado de dos delegados gremiales de la sede de la Dirección
de Administración del Ministerio de Educación, estos delegados impulsaban medidas de protesta y
reinvindicaciónes laborales.
2. Otra acción de disciplinamiento no vinculada a la precarización contractual es la restricción en la
información disponible por lo cual los datos sobre número de personal, presupuesto por área, orgánicas, etc.
no están disponibles ni para los usuarios ni para los agentes de la administración pública. Sólo tienen acceso a
ellos el personal que pertenece a la planta de conducción, de esta forma los agentes públicos cuentan con
poca información sobre su organización, lo cual era un elemento de control y presión que tradicionalmente la
burocracia ha usado hacia la clase política en el gobierno, en particular desde 1984. Sin embargo estos
mecanismos disciplinadores de ninguna manera superan la capacidad de la precarización contractual.

46
juventud y los estudios universitarios como valores que garantizan idoneidad y
productividad laboral50

Sobre el Sistema de Reclutamiento y de Carrera

Las distintas formas de pérdida o disminución de garantías laborales, sobre todo en


la duración contractual, se han denominado “precarización del mundo del trabajo” y es una
tendencia que se generaliza rápidamente, aún en áreas de actividad caracterizadas por la
estabilidad del empleo, tales como la burocracia estatal51. Se desprende de lo anterior
posibles cambios en las formas organizativas de la fuerza de trabajo, con la consiguiente
pérdida de capacidad reinvindicativa de derechos por parte de sindicatos cada vez más
pequeños y débiles. Junto a este fenómeno de de-sindicalización aparece la pérdida de
calidad del empleo y un mayor sometimiento de la fuerza de trabajo a los nuevos procesos
organizacionales de la producción.
La sociología del trabajo estudia las formas en que el trabajo acontece en las
sociedades y son abordadas las múltiples expresiones del mismo. Un tema de gran interés
en la disciplina administrativa es el ingreso de personal en dependencias públicas; el interés
no es sólo académico sino además instrumental pues el “reclutamiento” es un factor
importante en el éxito de las gestiones políticas.
Aunque desde el año 1984 hasta los inicios de los 90 la Meritocracia era más una
modalidad declamativa que una experiencia generalizable. Vale citar ejemplos de
recuperación y fortalecimiento de estos mecanismos, como la ley 7625 llamada del Equipo
de Salud52 que delineaba sistemas y carreras típicamente meritocráticos, así también en el
Ministerio de Educación se profundizó el sistema de Méritos en las formas de ingresos y
carrera, mediante el cumplimiento del estatuto del docente que había estado suspendido
durante el proceso militar. En ambos casos participaron en estos procesos los Sindicatos de
cada Sector.
De lo antes expresado surge la necesidad de establecer correspondencias entre los
nuevos procesos de precarización 53 y clientelismo político, ya que se dan en forma
simultánea y éste es un hecho novedoso, ya que tradicionalmente el clientelismo se
acompañaba de estabilidad en el Empleo Público, por lo cual los puestos disponibles o
posibles de crear eran parte del capital político disponible por el partido en el gobierno, y

50
Hay nuevas conformaciones ideológicas sobre la productividad laboral donde se valoran los resultados más
que losdesempeños, sin embargo en el sector servicios los resultados y el desempeño se confunden, pues
algunos resultados pueden ser disciplina, lealtad, obediencia, docilidad, etc. (Novedosas formas de
Disciplinamiento por homogeinización a la “nueva burocracia” a través de mecanismos como uniformes,
tarjetas identificatorias, etc). Que también forman parte del desempeño, así el “producto” es también
“proceso productivo”, esta caracterización cobra relevancia en la administración pública donde la gestión de
servicios es también parte de la gestión política y todos los aspectos vinculados a la disciplina laboral aportan
a los objetivos políticos más que a la calidad de servicios poblacionales o “productos de la actividad estatal”.
51
En páginas anteriores hemos discutido el concepto de Precariedad Laboral
52
Esta ley fue sancionada en 1986 y significó una verdadera reivindicación de los trabajadores profesionales
del Ministerio de Salud, que por primera vez obtenian un sistema de ingresos y ascensos por concursos
abiertos y públicos.
53
Al respecto hay interesantes trabajos como el de Silvana Tissera “Precariedad Laboral y Desocupación:
hacia condiciones de desprotección en el gran Buenos Aires” Materiales de Trabajo.

47
esto se observó en las tres primeras gestiones de Angeloz 54. Esta novedosa asociación de
Precarización y Clientelismo Político evidencia en forma directa que uno de los principios
del New Management como el ingreso por competencias puede ir asociado a viejas
prácticas políticas, en América Latina esta asociación ha sido descripta por diferentes
autores (Oszlak 01, Prats 99) y en la Provincia de Córdoba es particularmente fuerte la
tendencia a generalizar esta asociación en todos los nuevos ingresos o reclutamiento en la
administración Pública. Para este proyecto se ha nominado a esta asociación como
Precarización Clientelar ya que claramente tiende a su consolidación. Este proceso de
consolidación puede rastrearse desde los inicios de la Gestión Mestre y con mayor claridad
desde los inicios de la Gestión De la Sota, además de la dimensión temporal también se ha
consolidado en sus contenidos, así actualmente es parte de las reglas del juego disponer de
avales para el ingreso, ya sean familiares, partidarios u otros vínculos, en este sentido se ha
observado en este trabajo que los avales partidarios que antes eran de gran importancia,
sobre todo en las tres gestiones de Angeloz, hoy tienen la misma o menor importancia que
los vínculos familiares.
Esta observación cobra relevancia pues en forma indirecta pone de manifiesto la
importancia de un puesto público, aún con la precariedad del mismo, explicable por la
retracción del mercado de trabajo en su conjunto, incluso el capital político que significaba
los puestos públicos disponibles se ha visto reducido ya sea por la disminución salarial 55
que hay en los puestos políticos no electivos y en los operativos, como por la disminución
de puestos disponibles o posibles de crear a causa de las restricciones presupuestarias.
En una perspectiva donde la flexibilización laboral es una estrategia más que un
resultado, cabe interrogarse sobre ¿como el nuevo gerenciamiento público instrumenta
formas de trabajo, contratación y salario que tienden a flexibilizar la fuerza de trabajo en el
estado? Un ejemplo de interés fue el pago en un porcentaje en bonos y las múltiples
situaciones nuevas que conlleva para el trabajador: flexibilización en la duración
contractual y en los mecanismos ambiguos de continuidad de contratos

54
Estas observaciones se han realizado en dos líneas de Investigaciones dirigidas por el Prof . Carlos La Serna
y donde el Director de este Proyecto ha participado como Investigador, la primera línea se desarrolló en
cuatro etapas que llevaron desde 1995 al 2001.y se contó con cuatro Subsidios anuales de la SECYT:UNC La
importancia de este trabajo es que posibilitó hacer un detallado seguimiento de la Gestión Provincial a partir
del abordaje a tres áreas relevantes como Salud, Educación y Política Fiscal , el estudio se realizó desde una
perspectiva que privilegió la lógica de actores, la producción de Servicios y sus orientaciones; la segunda
línea
se desarrolló entre los años 1994 y 2000 y tuvo tres etapas “La percepción de los Beneficiarios”, “Los
beneficiarios ante la Reforma” y “Características del Nuevo consenso” y contó con tres subsidios anuales del
CONICOR . Se trabajó sobre la percepción de los beneficiarios y prestadores de los Servicios de Salud y
Educación a partir de varios trabajos de campo que incluyeron grupos focales, entrevistas y encuestas que
posibilitaron una comprensión sobre las políticas sociales desde una mirada que incorporó aspectos culturales,
esta mirada fue complementaria con la otra investigación mencionada.
55
La disminución salarial en términos absolutos se dio por la tendencia a la baja en todos los nuevos contratos
de puestos operativos (salario nominal) y en términos relativos por efecto de la devaluación del peso y la
inflación (Salario Real)

48
Surge de este estudio que en la Administración Pública de la Provincia de Córdoba
hay una confluencia de mecanismos de precarización con clientelismo, pero además hay
una correspondencia entre los novedosos procesos de flexibilización laboral y sus
correlatos organizacionales con antiguas formas disciplinares, tales como traslados
correctivos, anulación de contratos, quite de funciones y responsabilidades, acceso
restringido a la información. 56

Precarizar, Disciplinar

La línea de investigación que se expone se inscribe en una línea de estudios sobre el


Estado que en América Latina han tratado de desmitificar visiones instrumentales o
productivistas sobre el rendimiento de la burocracia. Estos trabajos han aportado densidad a
la comprensión del fenómeno burocrático incorporando disciplinas que amplían el marco
restrictivo de la Administración Pública. Los aportes de la Sociología del Trabajo, la
Psicología Social, la Antropología y la Economía Política entre otras disciplinas han
enriquecido la problematización de la Dinámica Estatal en su conjunto y en particular de
su Burocracia57.
El crecimiento sostenido del Empleo Público como fenómeno mundial
acontece desde el siglo XIX, sin embargo sólo a partir de la crisis mundial energética del 70
y de un creciente déficit fiscal de los estados es que se plantea como un objetivo la
reducción de gasto público mediante la reducción de personal. Sin embargo, en una visión
retrospectiva los mayores logros de los países desarrollados para disminuir el déficit fiscal,
ha sido disminuir los gastos en inversiones de infraestructura económica y social y sólo en
un pequeño porcentaje lo ha sido por la reducción de gastos de personal. A pesar de este
dato empírico se ha construido un verdadero “dogma antiburocrático” que surge de los
postulados de la “Nueva Economía” y del “New Public Management” que desde los EEUU
se han expandido al resto de países y junto a otras estrategias de Políticas Internacional,
recibieron el nombre de “Neoliberalismo”.
Hay consenso en aceptar que la capacidad estatal para imponer formas de cohesión
social va emparentada con su capacidad institucional 58 ya que la organización de las

56
El sistema de Gerencias, la centralización decisional y la desconcentración ejecutiva van conformando
modelos organizacionales también flexibles que guardan correspondencias con la flexibilidad laboral ya
descripta y las formas disciplinares
57
Nos referimos especialmente a los estudios de Sociología del trabajo que orienta Enrique de la Garza
Toledo en México y los investigadores que en esta línea buscan correspondencias entre mundo del trabajo,
procesos de subjetividad y dinámica política, también a los estudios de antropología Económica que orienta
Hugo Trinchero en Argentina, los trabajos que se originaron en el CIEPP con investigadores como Ernesto
Isuani, Rubén Lo Vuolo, otros economistas como Alfredo Monza y Luis Becaria y los aportes de Oscar
Oszlak que han ampliado una mirada restrictiva de la Administ. Pública como disciplina organizacional. En la
referencia internacional consideramos a los estudios de la escuela de la regulación iniciados por Michel
Aglietta como una sólida orientación teórica para la comprensión de procesos económicos y dinámica estatal
y en especial los estudios de Benjamín Coriat y Robert Castel que desde miradas diferentes realizan aportes
sustantivos a los procesos de construcción social de subjetividad en el mundo del trabajo.
58
Capacidad Institucional Estatal: es la competencia para establecer mecanismos de resolución de problemas
colectivos de corto y largo plazo, mediante logros económico-sociales sostenidos, fortaleciendo Libertades
Básicas, Garantías Constitucionales y Derechos Humanos Universales.
Factores que componen la Capacidad Institucional: cumplimiento del precepto legal, calidad de la dinámica
burocrática, transparencia e idoneidad de los actos administrativos, cumplimiento fiable de contratos,

49
Sociedades Complejas requieren mecanismos institucionales y formas de gestión de
aspectos tan disímiles como el consumo, la disciplina, respeto a la propiedad privada,
reconocimiento del interés general, etc. que sólo pueden ser contenidos por la
institucionalidad estatal y su capacidad para imponer y gestionar formas de organización
colectivas coherentes con sus valores.
En esta perspectiva interesa el desempeño de la burocracia ya que el mismo es parte
central de la capacidad institucional estatal, en particular de aquellas áreas del estado que
proveen e imponen aceptabilidad en el conjunto societal de todas las actividades estatales,
ya que las mismas encarnan en forma imaginaria el interés general de la población. Las
perspectivas que estudian lo societal priorizando los imaginarios sociales, formas de
cohesión social, y dispositivos de disciplinamiento microsocial son de interés para
aprovecharlas en el estudio de los cambios en el Empleo Público. Dichos cambios proveen
elementos comprensivos a la aceptabilidad social de la profunda reconfiguración del rol
estatal, de sus ámbitos de actuación y de sus actividades, ya que los Empleados Públicos
aportan lo sustantivo mediante dos mecanismos.
El primero es el imaginario que portan sobre el “deber ser” estatal y que en lo
general coincide con lo que se cree que es, esto es en el campo de las creencias, ideología o
habitus; este imaginario es transmitido al todo social por la presencia de los empleados
públicos, que en nuestro país suman 2,5 millones distribuidos uniformemente en el
territorio; el segundo mecanismo es mediante el desempeño de la actividad propia de la
burocracia y de los servicios que ofrece, o sea cumpliendo su rol infraestructural que realiza
la organización societal, la gobernabilidad y la cohesión social.
Es necesario incorporar un sistemático trabajo de interrogación sobre los cambios
que están operándose en los mecanismos de dominación y cohesión social, en un momento
histórico en el cual se renuevan las formas de precarización del mundo de la vida. Procesos
que son acompañados de mecanismos que proveen aceptabilidad colectiva a estas perdidas
tanto objetivas como subjetivas.
La comprensión de los imaginarios colectivos como procesos de construcción de
subjetividad son de especial interés, pues su estudio posibilita aportar hipótesis explicativas
de los mecanismos que proveen aceptabilidad a la dominación en el actual momento de la
evolución del patrón de acumulación capitalista. El desmontaje del mundo del trabajo como
imaginario colectivo con gran capacidad de cohesión social y el descentramiento del Estado
como compensador bienestarista de las inequidades del mercado, requiere de nuevos
mecanismos que cumplan dichas funciones (Ahumada, Carrizo 2001). Es imperativo
comprender las formas transicionales de estos procesos de dominación en su capacidad
simbólica de proveer gobernabilidad y cohesión social, tanto a partir de la constitución de
subjetividad colectiva como hecho social, como en su estrecha vinculación con la cultura de
la producción-circulación-consumo y con los cambios en el patrón de acumulación
capitalista.

protección de los derechos de propiedad, predecibilidad y continuidad de las políticas públicas, libertades
democráticas, gasto público orientado por criterios de inversión social y económicos
Logros sociales vinculados al desempeño Institucional del Estado: Crecimiento del Capital Humano,
Crecimiento Económico y Equidad Social con reducción de la pobreza en términos absolutos y relativos,
Desarrollo Tecnológico y Autonomía Nacional en las Políticas de Estado

50
Los casos de salud y educación

Los servicios públicos de salud y educación construyen el eje de las políticas re-
distributivas del estado, que han sido denominadas “políticas sociales”, así otras políticas
como vivienda, desarrollo social, empleo, nunca han tenido la magnitud de salud y
educación, ya sea por su presencia territorial como por relevancia presupuestaria. Esta
capacidad re-distributiva de salud y educación ha encarnado durante décadas el interés
general por el desarrollo de la sociedad en su conjunto, y aunque puede tener embates
actualmente para disminuir sus costos o sus formas de racionalidad organizacional o de
cobertura, no se cuestiona su necesidad.
Las Políticas de Salud y Educación encarnan en sí el interés general ya que son
ampliamente aceptadas como necesarias y sólo se dan luchas por sus formas pero no por su
existencia, luchas que sí han ocurrido en otros servicios públicos que han sido privatizados
o incluso han desaparecido
Estas políticas sociales dan un soporte al resto de las políticas públicas ya que
proveen credibilidad general al Estado, los campos de salud y educación son
hegemonizados por la actividad estatal, en ellos se define lo normal y lo patológico, la
aptitud laboral, la discapacidad, la enfermedad, la exclusión necesaria, los hábitos
requeribles para socializarse, las costumbre deseables, la obediencia, el respeto a valores
comunitarios, etc.
En esta visión interesa la correspondencia entre formas de aceptabilidad societal del
desempeño Estatal (reproducción) y componentes estatales que aportan sustantivamente a
la credibilidad en el Estado y sus políticas (autoreproducción).
En la autoreproducción estatal son prioritarias las políticas de salud y educación,
dentro de las mismas es central la capacidad de la burocracia para aportar a tal
reproducción, capacidad que está alterada por los procesos de precarización y flexibilidad
laboral. 59
La capacidad performativa del Estado se da por el discurso político que emana del
mismo, pero también por la influencia valorativa, que los empleados públicos despliegan en
la sociedad, mediante las representaciones que portan sobre el mismo. En esta perspectiva
la magnitud del empleo público es un aspecto central para entender la aceptabilidad de las
políticas públicas, que tiene tanta importancia como la capacidad objetiva y simbólica del
estado para proveer gobernabilidad y cohesión social.60

59
Las Políticas de Salud y Educación son la cara más visible del Estado en el intersticio de lo Social, y son las
personas que las realizan, la burocracia, quienes aportan a su credibilidad. Por ello los cambios en la
estabilidad laboral impactan directamente en esta credibilidad.
60
Nuestra visión está centrada en estudiar los elementos que componen los actuales imaginarios de cohesión
social que están reemplazando al imaginario centrado en el mundo del trabajo en Argentina y especialmente
en Córdoba. En lo particular interesa cómo se conforman estos imaginarios en algunos campos específicos: un
caso es elde la Gestión de las Organizaciones Públicas, el “Management” público y la Gestión del Estado. El
interés se sostiene en el supuesto que la búsqueda de un discurso dominante y coherente en el campo de la
Gestión Organizacional del Estado y de la cuestiones societales en las cuales este interviene es indispensable
para mantener la cohesión social. Otro supuesto es la centralidad del rol estatal en la conformación de un
imaginario colectivo que aporte a la cohesión social.

51
Cambios en las condiciones de trabajo

La carrera administrativa incluye las condiciones de la designación, el modo de


reclutamiento, los medios de capacitación y los sistemas de promoción.
En la práctica, siempre ha existido en la carrera administrativa el modelo mixto:
estabilidad asegurada, mecanismos discrecionales para el ingreso y promoción en la
función pública. Las autoridades gubernamentales se reservan el poder de decisión en la
elección y ascenso del personal, y es muy difícil evaluar hasta qué punto las designaciones
obedecen a las afinidades y compromisos políticos o a criterios basados estrictamente en el
mérito.
Con relación al “doble empleo” varios estudios han mostrado que esta práctica se ha
institucionalizado en todos los niveles de personal, es notrorio el doble empelo en el caso
de los Docentes Universitarios.
Desde el punto de vista reglamentario, algunas situaciones laborales se consideran
perfectamente compatibles con el ejercicio del empleo público como la docencia y la
práctica profesional autónoma.61 La búsqueda de otros ingresos justifica esta
reglamentación.
De este modo, la discrecionalidad que opera en la carrera administrativa y el
desplazamiento en importancia de la función pública por la necesidad de búsqueda de otros
ingresos, desalienta la productividad del empleado público.

Política de personal: la precarización del trabajo

La asignación de recursos al rubro Personal en el ámbito del Ministerio de Salud


permite apreciar la correspondencia existente con la política que el Gobierno Provincial, en
todos sus ámbitos, lleva adelante en relación al Personal.
La Ley N° 8836 de Modernización del Estado, aprobada en Enero del 2000,
presenta un menú de opciones con el fin de avanzar hacia una reducción de la Planta
Permanente del Estado Provincial y generar modalidades flexibles de contratación del
Personal.
Esta política comienza a ejecutarse fuertemente a partir del año 2002, al
instrumentarse un programa de Jubilaciones Automáticas y Anticipadas que tiende a
disminuir la cantidad de empleados de Planta Permanente, los que sólo en caso de
necesidad son reemplazados por un Contratado62.
En septiembre del 2004, el diario La Voz del Interior publicaba un artículo con los
siguientes datos: “el 44% de los empleados del Estado provincial bajo el régimen de la
administración general está contratado. Esto significa que de los 23.315 trabajadores que
agrupa el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), 10.315 se desempeñan con un contrato
de trabajo a término.” El matutino estimaba que esa cifra es 12% más alta que la registrada
por esa misma época en el 2003.

61
Artículo 22 del Estatuto del Empleado Público de la Provincia de Córdoba.
62
Como un ejemplo de lo dicho, vale recordar que, el Presupuesto 2003 tiene autorizados al inicio del
ejercicio un total de 63.503 cargos de planta y para el final del mismo 61.409 cargos. A su vez, el Presupuesto
General de la Provincia para el 2004 tiene autorizados 61.000 cargos de planta permanente. Es decir, 2.503
cargos menos presupuestados desde el inicio de un ejercicio al siguiente.

52
El titular del gremio del Sindicato de Empleados Públicos, José Pihén, calculó que
se realizaban alrededor de 15 nuevos contratos por día, y que la cifra final superaba con
amplitud los 10.315 que contabilizaba la Dirección de Personal. Los altos funcionarios del
Gobierno Provincial admitían esa situación general, considerando que es más barato
mantener una planta de empleados contratados, que permitía cierta flexibilidad laboral y
evitaba cargar el presupuesto con cargos que no sabían si se podían sostener a largo plazo.
En el sector salud, se observaba desde 1999 un descenso significativo de los
recursos presupuestarios asignados al Personal de Planta Permanente, mientras que
aumentaban los recursos con relación al personal no permanente, los “contratados”. En
1999 sólo el 4% del presupuesto de personal estuvo destinado para los recursos humanos
contratados, mientras que en 2004 ese porcentaje subió al 38%. En cinco años la
“precarización” del empleo público en el sector salud aumentó en 9 veces y media.
Es interesante observar, dentro de los programas del sector salud que recibián
financiamiento de los Organismos Multilaterales de crédito en el marco de la reforma de los
Estados Provinciales, el aumento en el porcentaje del presupuesto que estaba al
Componente de Formación, Reconversión y Capacitación de los Recursos Humanos63. Un
42% del mismo -casi la mitad- estaba destinado a cambiar las “viejas” formas de trabajo del
personal de salud de acuerdo a las “nuevas” funciones de la administración pública.
Se podría decir que a través de este mecanismo centrado en la formación y
capacitación del personal se intentó introducir en el Estado la dinámica de trabajo ya
instalada en el resto del mercado laboral: la flexibilización. Esto fué posible de realizar
porque se produjo un desplazamiento en las luchas entre empleados y empleadores, desde
la mejora de los sueldos a la mera posibilidad de obtener un trabajo.

Reconversión del recurso humano versus derecho al trabajo

Las políticas de personal se legitiman a través de la articulación del discurso político


y el económico: mercado laboral, mercado de consumo, nivel de ocupación, costo del
trabajo. Y es en relación a estos elementos que se constituye la identidad del empleado
público. Desde un lenguaje predominantemente económico o técnico, el término trabajo en
el Estado actualmente se asocia únicamente a capacitación y reconversión del recurso
humano.
Podríamos afirmar que la identidad del sujeto está ligada a valores económicos
individualistas y se define desde un sujeto no ligado a lo político sino a lo económico. Ser
trabajador equivale a estar incorporado al mercado de consumo. El sujeto puede ser y hacer
ligado a la capacidad de inclusión económica.
Una mirada superficial lleva con frecuencia a afirmar que el neoliberalismo
promueve el individualismo, valor que previamente estaba connotado negativamente, en
oposición a otros como la equidad, o la solidaridad. Sin embargo una mirada más atenta
permite advertir que la sociedad neoliberal está profundamente administrada, lo que por
cierto deja menores márgenes de individualismo, ya que ante el mayor disciplinamiento es
menor la capacidad de autonomía personal. Pero, habiéndose perdido la conciencia como
sector, se podría concluir en que hay un “individualismo masificado”.

63
Los otros componentes son: Administración y supervisión, Sistema informático, Comunicación social,
Fortalecimiento institucional, Adecuación Infraestructura, (Ase, Burijovich)

53
Este proceso provoca –y exige- de las personas recortes en el nivel subjetivo,
afectivo, y de lazos sociales, como requerimiento de nuevos lazos que sean funcionales al
mercado. Es un proceso semejante a los cambios exigidos en la conformación familiar en el
ingreso a la revolución industrial, en que se reconvierte de familia extensa a familia
nuclear.
El empobrecimiento de los aportes identitarios del trabajo y de su provisión de los
necesarios lazos sociales hace que el proyecto de las personas se centre en el consumo, que
la realización personal se piense a partir del consumo. Este incluye hasta maniobras
realizadas sobre el cuerpo propio, entendido como lugar de inscripción de determinados
niveles de consumo. El neoliberalismo es un proyecto que no permite alcanzar más que
escasos y efímeros momentos de felicidad, dado que el problema del consumo es que
rápidamente agota su capacidad de producir bienestar; pero que es coherente con la
depreciación del trabajo, ya que ha disminuido su de importancia poniendo en el lugar
pregnante al consumo, e incluso provocando en algunos casos hasta cierta identificación
melancólica con él, como si se dijera: mi trabajo no vale nada, y sin embargo me pagan.
El argumento central del imaginario neoliberal, es definir al individuo como
“naturalmente responsable de su situación medida según su inserción en el mercado de
trabajo y de su performance en una sociedad estratificada” (Bourque y Duchastel, 1992).
Se observa una re-configuración de la concepción del trabajo: de ser un derecho que
el Estado debía universalmente garantizar, pasó a ser un don que sólo se merecen aquellos
que individualmente han demostrado la posesión de la performance requerida por el
mercado laboral (es decir, por las determinaciones puramente económicas).

¿Caída de los colectivos?

En la década de los noventa se pasa de un sujeto colectivo trabajador a un individuo


que debe permanentemente demostrar su carencia constitutiva, sometiéndose a las
sanciones evaluativas del mercado. Tiene un rol pasivo y su única función es adaptarse al
pragmatismo imperante, mediante la capacitación permanente como único derecho.
La realización de todo este proceso aplicado sobre los empleados estatales lleva a
retomar un interrogante que consideramos esencial: ¿Por qué es tan importante la ideología
del empleado público? Porque su función fundamental desde los inicios de la burocracia es
y ha sido, la reproducción de la ideología dominante que encarna el Estado. En este sentido
el trabajo de los empleados estatales adquiría un sentido relevante, no sólo por la tarea en sí
misma, sino sobre todo por su sentido vocacional, orientado a brindar un servicio a la
comunidad. Se podría pensar en una mística ligada a la renuncia de una mayor prosperidad
económica en pos de una misión mucho mayor. Esta mística prevalecía tanto en el sector
educativo como en el sector salud, lo que llevaba a la convicción de que pertenecer al
Estado era un privilegio.
Este sentido del trabajo en el Estado iba de la mano con una dinámica económica
que se desarrolla en la sociedad y que otorga un valor primordial a la producción. Hasta la
década de los 80 el valor estaba puesto en la producción y el rol del Estado acompañaba
esta dinámica. Desde la década del 80 en adelante la producción como valor cae, y es
suplantada por el consumo; actualmente se valora primordialmente la capacidad de
consumo. Siguiendo esta lógica (la del consumo como valor preferente) es que el sentido
del trabajo en el Estado adquiere otra perspectiva dada por la nueva dinámica social. Así, lo
que adquiere importancia es ganar un salario que permita acceder a los bienes de consumo.

54
En este marco el valor de la producción disminuye y también lo hace la función de
reproducción ideológica encarnada hasta entonces por los trabajadores estatales.
El Estado en la actual modalidad de acumulación capitalista, necesita de empleados
públicos que no estén sindicalizados, que se comporten como trabajadores de una empresa,
un trabajador fragmentado, sin conciencia del todo, sin una visión macro de un fin más allá
del trabajo en sí.
Esto implica una lógica de disciplinamiento mayor, que sólo es posible a partir de
modificar las condiciones de trabajo por medio de la precarización y la flexibilización
laboral. El reflejo de esto puede observarse a partir de las entrevistas efectuadas por los
autores, en las que encontramos frases significativas tales como “...hay imposiciones en la
Administración Pública, es todo como orgánico, te llaman y vas”. Esta agente, en función
de tener un contrato precario, no discute, va a donde la convocan sin cuestionar, lo que
habla de un grado de disciplinamiento mayor al de un trabajador que reviste como
permanente. Por otro lado sostiene que en el proyecto al que la convocaron “no
participamos en las definiciones, implementamos cosas en las que no siempre creemos”. El
margen de incertidumbre que produce la precarización no le permite discutir ni le da lugar a
aportar en lo que se le impone como tarea. En el personal precarizado se observa una
contradicción marcada entre una supuesta libertad con creatividad y un mayor
disciplinamiento dado por su precarización contractual. En el mismo sentido, otra de las
entrevistadas sostiene que la estabilidad atenta contra la calidad del trabajo producido,
provocada por la rutinización de las tareas y por la falta de estímulo que supone contar con
un trabajo, que presente pocos riesgos respecto a su continuidad.

Identidades blandas

Sin embargo es indudable que un empleo estable permite, entre otros aspectos,
construir identidad, sentido de pertenencia, y con ello una asunción de la misión de
intermediador entre la Sociedad y el Estado. En la actualidad la lógica identitaria de la
precarización es la de las identidades blandas, la que va unida a una perspectiva de corto
plazo, en tanto que las identidades fuertes 64 (promovidas por la estabilidad) siempre son
mas estructurantes de la subjetividad, y de ahí el reclamo que también puede leerse en
algunas entrevistas a empleados precarizados respecto a la necesidad de situar un anclaje
claro en la Administración pública: “...pertenezco a la gerencia.... y estoy a préstamo en
otra campaña”. Su trabajo, hace ya cierto tiempo tiene que ver con una cierta campaña, pero
sin embargo define su lugar laboral, desde la dependencia a cierta gerencia respecto a la
que en los hechos está desvinculada.
La frase citada muestra también de qué manera opera la disponibilidad funcional en
esta agente, en la medida en que es ubicada de acuerdo a las necesidades, sin tener en
cuenta en absoluto ni las suyas ni su opinión, elemento éste que caracteriza a la flexibilidad
laboral.
Retomando la lógica de análisis, se impone ahora un nuevo interrogante: ¿Cómo se
explica esta necesidad de incorporar al Estado trabajadores precarizados y flexibles, cuando

64
Sobre todo identidades estructurantes de la Modernidad tal como se ha conocido en Occidente, como la
Nación, Patria, Trabajo, Solidaridad, y sobre todo la de Ciudadanía, las cuales han estallado y son
reemplazadas por identidades blandas como la etnia, la lengua, el barrio, la pandilla, el club de fútbol, etc,
Zizek 2004.

55
tradicionalmente se prefería personal estable que acumulara experiencia? Una posible
interpretación se sostiene en que hoy es el Estado en sí mismo el que realiza la función de
reproducción ideológica, siendo cada vez menos el empleado público el portador de esa
función, haciendo que actualmente la institución tenga una desproporcionada importancia
con relación a las personas que en ella trabajan 65 .
Se evidencia entonces la menor necesidad por parte del Estado de la intermediación
del agente público, porque el encuentro directo con el gobierno está de hecho presente a
través de otros mecanismos. Hoy no es importante la estabilidad del empleado público,
porque no es requerida su persona, sino la tarea que realiza, tarea que puede ser llevada a
cabo por cualquiera; la actividad es lo central y el trabajador es intercambiable; incluso
muchas actividades hoy son realizadas por procesos informatizados (Naville, 89)
También aporta a la comprensión de esta “devaluación” de los empleados públicos
el incesante progreso de la cosificación de la fuerza de trabajo, que ya magistralmente fuera
descripta por Marx en el siglo XIX.
Por otro lado el sistema normativo del Estado es suplantado por los gobernantes,
quienes se proponen a sí mismos como la encarnación del interés general, evidenciando así
el funcionamiento de un régimen de tipo plebiscitario, donde los gobernantes son
aprobados o no directamente por sus hechos (Weber). En coherencia con lo anterior
sabemos la relevancia que tienen actualmente para los gobernantes los sistemas de
encuestas y sondeos de opinión, que les permiten palpar diariamente los resultados de su
gestión. Es destacable también el hecho que, ante el lanzamiento de políticas y hechos de
gobierno, los privilegiados destinatarios de las consultas no son los miembros de carrera de
la burocracia del Estado.
La subjetividad en torno al trabajo y al empleo público expresada en las entrevistas
realizadas a personal de ambos Ministerios, evidencia el cambio que están sufriendo las
valoraciones clásicas, las que se están reconfigurando en formas funcionales a las
tendencias en las políticas de empleo y en particular al empleo público. Se avanzó en la
conceptualización de precarización laboral, en particular en el análisis de las tensiones
propias del cambio discursivo y objetivo en el mundo del trabajo, las que actualmente se
resuelven dentro del mismo campo. La desocupación como amenaza de no pertenencia al
campo del trabajo ha relegado a un segundo plano el sentido de la Precarización, como
pérdida. Así, en una negociación tanto discursiva como objetiva, la precarización aparece
como el mal menor, e incluso con ventajas frente a la estabilidad, por lo cual se está
conformando una nueva ideología del trabajo como circunstancia, como acontecimiento,
como hecho sólo del presente, y las salvaguardas laborales sobre el futuro no sólo se están
diluyendo sino cambiando a reservas de consumo o capacidades futuras de consumo.

Las nuevas subjetivaciones en el trabajo

Claramente se han observado cambios en las formaciones subjetivas aportadas por


la pertenencia a la Administración Pública como organización productiva. Se ha
identificado un estrecho vínculo entre la precarización generalizada del sistema contractual
e identidades blandas o débiles sobre la pertenencia al Estado, así como ideologías

65
El estado tiene una capacidad performativa que cada vez depende menos de la burocracia y más de sus
propios efectos ideológicos, un ejemplo es la Asignación Universal por Hijos donde con baja participación
burocrática se ha logrado un importante reconocimiento poblacional.

56
vinculadas al mercantilismo que facilitan la aceptación de estas formas de inclusión laboral
e incluso posibilitan su valoración.
Es abundante la bibliografía internacional y nacional que desde la década de los 90
advierte sobre las correspondencias entre los cambios en el sistema económico y los
cambios en la cultura. Durante el Siglo XX hubo pleno acuerdo tanto en el discurso y la
práctica política, como en los imaginarios colectivos sobre el valor del trabajo como
cohesionador social por excelencia.
En este sentido el Estado, primero en Occidente y luego en el resto del mundo,
realizó múltiples acciones positivas para promover, regular y ampliar el trabajo. Claramente
los conceptos de Estado de Bienestar, Neocorporatismo, Partidocracia, aluden a formas
agregadas de gestión social donde el principal recurso fueron los modelos organizacionales
aportados por el mundo del trabajo.
Así, el mundo del trabajo impregnó la cultura política e incluso impregnó el
discurso económico. Sólo en esta perspectiva pueden ser entendidas las históricas
propuestas de los partidos laboristas, los social-democratas, y también las propuestas
económicas keynesianas y sus derivaciones. Como han demostrado diversos autores, la
crisis tanto discursiva como objetiva del mundo del trabajo, posibilitó el resurgimiento de
viejos discursos y prácticas políticas, económicas y culturales. En esta perspectiva, el
neoliberalismo carece de novedad, sólo es la emergencia de viejas necesidades de
concentración y fortalecimiento en las formas de dominación y acumulación de capital, que
fueron posibles por el agotamiento de una cultura centrada en el trabajo, en el productor, en
la producción, en la capacidad; lo que se podría haber denominado como un humanismo
utilitarista.66
El agotamiento de este modelo cultural está siendo reemplazado por una cultura del
consumo, del consumidor, del propietario, del cliente. Se está cambiado la valoración del
productor por la valoración del producto. Claramente se va conformando una cultura que
recupera viejos íconos como rituales, fetiches, dogmas, ahora vinculados al consumo. La
potencia de la cultura del consumo no sólo depende de su capacidad de sostener la cohesión
social al reemplazar al mundo del trabajo sino, y sobre todo, por asumir viejas formas de
religiosidad que encuentran realización en estos íconos extracorpóreos.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Biopolítica

El concepto de Biopolítica aportado por Foucault y hoy actualizado por Giorgio Agamben,
Roberto Espósito y Paolo Virno, muestra cómo lo corporal es también un producto,
producto de la política, de las mercancías, al igual que otros objetos de consumo. Lo
corporal ya no es el fin de la sociedad sino que vuelve a ser un medio como lo fue en
épocas precapitalistas. Los debates interdisciplinarios entre la Antropología (Arjun
Appadurai y Mary Douglas) y la Sociología (Zigmunt Baumann, Clauss Offe, entre otros),
posibilitan nuevas comprensiones sobre la transformación de la cultura del trabajo a la
cultura del consumo.
El Psicoanálisis es una disciplina que en forma creciente es consultada por las
Ciencias Sociales, ejemplo de ello es la revalorización de los estudios sobre la ideología,

66
El Humanismo utilitarista está pensado aquí como propio del Estado bienestarista, en contraposición
podemos imaginar el período actual como de cosificación consumista.

57
donde Slavoj Zizek y Ernesto Laclau encabezan potentes discusiones sobre las nuevas
subjetividades en esta transición cultural.

Comentarios Precarios

Ha constituido un interrogante fundamental, conocer las formas mediante las cuales


se realiza la dominación social, aunque hay procesos de precarización creciente en todas
las formas de ingreso económico, en particular estas formas de ingresos que promueve o
realiza el Estado, cambiando los procesos legitimantes del mundo del trabajo por nuevos
procesos que proveen aceptabilidad al orden social actual
En particular interesa cómo se construyen las subjetividades vinculadas al mundo
del trabajo a partir de los cambios de la garantía estatal de trabajo por la garantía de
consumo, en particular las nuevas formas de ingreso salarial promovidas por el estado.
Este desafío seguramente puede nutrirse de diversos aportes y en este sentido nos
hemos propuesto continuar estudiando las construcciones subjetivas que aportan las nuevas
formas laborales precarias67 promovidas por el Estado: Contratos Laborales Estatales,
distintas formas de Becas Laborales, Locación de Servicios al Estado, Plan Jefes y Jefas de
Hogar, Programa Primer Paso, Empresas Recuperadas y otras.
Esta ambiciosa propuesta se desagrega en estudiar las correspondencias entre el
proceso general de precarización laboral y las nuevas conformaciones ideológicas del
mundo del trabajo, entre este proceso y las nuevas identidades laborales, así también con
los cambios en los procesos de socialización aportados por el mundo del trabajo, también
con el disciplinamiento Social y por último con los cambios en las formas de
reconocimiento a las capacidades personales.
Se espera que esta línea de estudios pueda aportar a la comprensión de la forma de
dominación actual y expresar además las necesidades emancipatorias de sus investigadores.

Bibliografía

. Agamben Giorgio (2004) “Estado de Excepción”, Editorial Adriana Hidalgo, Buenos


Aires

67
Existen diversos enfoques sobre el concepto de Precariedad Laboral: Una de las líneas de análisis (Cynthia
Pok) plantea la necesidad de introducir un concepto previo a esta noción: “Inserción laboral endeble” en la
producción social de bienes y servicios, expresándose la precariedad en las distintas modalidades que asume
esta inserción laboral dentro del mercado de trabajo. Refiriéndose a características ocupacionales que
impulsan, o al menos facilitan, la exclusión del trabajador del marco de ocupación. En cambio, otra de las
líneas de abordaje (Adriana Marshall) utiliza el concepto de “empleo incierto”, el cual indica una relación
laboral que descansa sobre la continua “incertidumbre” del trabajador con respecto al momento de
terminación de su empleo. Un tercer enfoque (Alejandro Ferrari y Néstor López) propone incorporar dentro
de los trabajadores precarios, aquellos que cuentan con contrato de tiempo determinado y a los “no
registrados”, lo cual conduce a la necesidad de hablar de “tipos de precariedad” ya que estas dos
conceptualizaciones no son homologables. (Tissera 2001)

58
. Ahumada Jorge (2005) “Sujetos al Estado” Revista Administración Pública y Sociedad,
Nro. 15 IIFAP, Córdoba.
. Ahumada Jorge, Carrizo Cecilia (2001) “Sufrimiento Psíquico y precarización”, revista
Administración Pública y Sociedad 14, IIFAP, Córdoba
. Appadurai Arjun (2002) “La Modernidad Desbordada” Fondo de Cultura Economica,
Buenos Aires
(1991)“La Vida Social de las Cosas, perspectiva cultural de las mercancías”,
Grijalbo, México
. Ase Ivan y Jacinta Burijovich (2004) “La Economía social en el Campo de la Salud” en
“La Economía Solidaria en Argentina, entre las necesidades y las aspiraciones” IIFAP
Córdoba, Marzo,
. Ase Iván, Burijovich Jacinta (2001) “La Reinvención del Estado Cordobés: una
“reingeniería” de la Ciudadanía” Administración Pública y Sociedad 14, IIFAP, Córdoba
. Barzelay Michel: (1998) “Atravesando La Burocracia, una nueva perspectiva de la
Administración Pública”, Fondo de Cultura Económica, México
. Bauman Zigmunt (2004) “La Modernidad Líquida” Fondo de cultura Económica, Buenos
Aires
. Boltanski Luc y Chiapello Eve (2002) “El Nuevo espíritu del Capitalismo”, Editorial
Akal, España
. Bourdieu Pierre (1996) “Espíritus de Estado” Revista Sociedad, Buenos Aires
. Bourque, Gilles y Duchastel, Jules. (1992) ”El discurso político neo-liberal y las
transformaciones actuales del Estado”. Revista CIADEST, vol.3/4, Montréal, Canadá.
Traducción: Lic. Fabiana Martínez
. Castel Robert (1997) “La metamorfosis de la cuestión social, hacia una crónica del
salariado” Editorial Paidos, Buenos Aires
. Coriat Benjamín (1997) "El Taller y el Cronómetro, ensayo sobre el Taylorismo, el
fordismo y la producción en masa", Editorial siglo XXI, 11a. edición, México
(1996) "El Taller y el Robot, ensayos sobre el fordismo y la producción en masa en
la era de la electrónica" Editorial siglo XXI, 3a. edición, México
.. De La Garza Toledo (2000) compilador “Tratado Latinoamericano de Sociología del
Trabajo” Fondo De Cultura Económica, México 2000.
(2001) compilador “El trabajo del Futuro y el Futuro del Trabajo”, CLACSO, Argentina,
(1991) Compilador “Los Retos Teoricos de los Estudios del Trabajo hacia el Siglo
XXI”, CLACSO, Argentina
. Dejours Dejours (1990) "Trabajo y desgaste mental, una contribución a la psicopatología
del trabajo" Lumen , Buenos Aires
(1998) "El factor humano" Lumen, Buenos Aires
. Dessors Dominique Dessors (1998) "Organización del trabajo y salud" Lumen, Buenos
Aires
. Foucault Michel (1990)“Tecnologías del yo. Y otros textos afines, Paidos, Barcelona,
“Defender la sociedad” (2000), Editorial Fondo de Cultura Económica, Buenos
Aires, 2000.
. Keane John (1992) “La Vida Pública y el Capitalismo Tardío, hacia una teoría socialista
de la Democracia” Alianza Editorial, México
. La Serna Carlos (2001) “Reforma y Democracia: el caso del estado de la provincia de
Córdoba en el periodo 1995-1997” Revista Administración pública y Sociedad” IIFAP,
Córdoba

59
. Lash Scott y John Urry (1998) “Economías de Signo y Espacio. Sobre el capitalismo de la
pos organización” Amorrortu editores, Buenos Aires
. Lazzarato M. y Negri A. (2003) “Trabajo inmaterial. Formas de vida y producción de
subjetividad.” Editorial Colihue, Buenos Aires
. Margulis Mario, Urresti Marcelo y otros (1998) "La Segregación Negada, Cultura y
Discriminación Social" Editorial Biblos, Buenos Aires
. Martínez Fabiana (2003) Mimeo“Perspectivas sobre Discurso y Subjetividad” Trabajo
Final Seminario de Pos Grado “Sujetos Actuales: debates contemporáneos en torno a
subjetividad y política” IIFAP, Córdoba
. Mary Douglas, Baron Iseherwood (1990) “El mundo de los bienes, hacia una
antropología del consumo”, Editorial Grijalbo, México
. Meda Dominique (1998) “El trabajo, un valor en peligro de extinción”, editorial Gedisa,
España
. Naville Pierre (1987) “Automatización Social y Nuevas Tecnologías” Fondo de Cultura
Económica , México
. Neffa Julio Cesar (1998) "Procesos de Trabajo, nuevas tecnologías informatizadas y
condiciones y medio ambiente de trabajo en Argentina" Lumen , Buenos Aires
(1998) "Procesos de Trabajo, nuevas tecnologías informatizadas y condiciones y medio
ambiente de trabajo en Argentina" Lumen, Buenos Aires
(1999) "Crisis y emergencia de nuevos modelos productivos" en "Los retos teóricos de los
estudios del trabajo hacia el siglo XXI" compilador Enrique de la Garza, Clacso Argentina
(1990) "El proceso de trabajo y la economía de tiempo" Lumen, Buenos Aires
(1998)"Qué son la condiciones y medio ambiente de trabajo? Propuesta de una nueva
perspectiva" Lumen, Buenos Aires
(1998) “Los Paradigmas Productivos Taylorista y Fordista y su Crisis: una
contribución a su estudio desde la teoría de la regulación” editorial Lumen Humanitas,
Buenos Aires
. Offe Claus (1992) “La sociedad del trabajo, problemas estructurales y perspectivas de
futuro” Alianza Universidad, España
(1991) “Contradicciones en el Estado de Bienestar” Editorial Alianza, México
.Oszlak Oscar (2001) “El Servicio Civil en America Latina y el Caribe: Situación actual y
Retos Futuros”, ponencia presentada en VI congreso del CLAD Sobre la Reforma del
Estado y la Administración Pública, Buenos Aires 5-9 Noviembre
(1984) “Teoría de la Burocracia Estatal” Editorial Paidos, Buenos Aires
. Peters B. Guy (1999) La Política de la Burocracia, México: Fondo de Cultura
Económica.
. Petit Pascal (1987) “El crecimiento lento y la Economía de los Servicios” Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social, España
. Prats Joan (1999) “Reinventar la Burocracia y Construir la nueva Grencia Pública”,
España: Instituto Internacional de Gobernabilidad, Colección Documentos www.iigov.org
(2000) “Del clientelismo al mérito en el empleo público. Análisis de un Cambio
Institucional”, España: www.Instituto Internacional de Gobernabilidad, Colección
Documentos.
. Ramió Matas Carles (2001) “Los Problemas de la Implantación de la Nueva Gestión
Pública en las Administraciones Pública Latinas: Modelo de Estado y Cultura
Institucional” Reforma y Democracia 21, CLAD, Caracas Venezuela

60
. Sennett Richard (200)“La Corrosión del Carácter, las consecuencias personales del
trabajo en el nuevo capitalismo” Editorial Anagrama, España
. Supiot Alain (1996)“Introducción a las relfexiones sobre el trabajo” Revista
Internacional del Trabajo, Volumen 115 Nro. 6, OIT, Ginebra
. Tanguy Lucie (2001) De la evaluación de los puestos de trabajo a la de las cualidades de
los trabajadores, definiciones y usos de la noción de competencias, en Enrique De La
Garza Toledo y Julio Cesar Neffa (compiladores) El trabajo del futuro, El futuro del
trabajo, Buenos Aires, edición del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
. Tissera Silvana (2001) “Precariedad Laboral y Desocupación: hacia condiciones de
desprotección en el gran Buenos Aires” Revista Lavboratorio 8, Instituto Gino Germani,
UBA, Bs. As.
. Virno Paolo (2003)“Recuerdos del Presente”, Paidos, Buenos Aires
(2004)“Gramática dela Multitud” Editorial Colihue, Buenos Aires
. Weber Max (1992)“Sociología de la Dominación” en “Economía y Sociedad” Fondo de
Cultura Económica, México
. Zizek Slavoj (2004) “La Revolución Blanda” Editorial Atuel, Buenos Aires
(1992)“El sublime objeto de la ideología”. Siglo XXI, México.
(2003) Compilador “Ideología, un mapa de la cuestión” Fondo de Cultura
Económica, Buenos Aires
(1992) “El Sublime Objeto de la Ideología”, siglo XXI editores, Mëxico

61
Tipos de Organizaciones Productivas

Dimensiones de la Organizaciones Organizaciones Organizaciones


Organización centradas en la centradas en la centradas en la
producción de producción de producción de
valores bienes servicios
Estrategia Rígida Flexible Flexible
Estructura Conservadora Moderada Dinámica
Adaptación a las Conducción Adaptación a las Adaptación a las
Demandas Vertical que demandas de demandas de
obstaculiza la cambios en las cambios en las
adaptación a las formas, dificultades formas, y tiempos
nuevas demandas en los tiempos de adecuados en la
adaptación realización de los
cambios
Cultura Valores estáticos y Valores Valores
Organizacional Centrados en la determinados por la dependientes del
tradición. Organización y contexto
condicionados por
el contexto

Ahumada, 2007

Niveles o instancias equivalentes de las Políticas de Estado.

Macro Meso Micro


Performativo Formativo Productivo
Nivel Simbólico de los Nivel estratégico de los Nivel Instrumental de
sujetos colectivos Actores colectivos producción y consumo de
servicios (prestadores y
usuarios)
Pretensión de Aceptabilidad Pretensión de legalidad Pretensión de Resolución
(legitimidad) (normatividad) (utilidad)
Dimensión de la posibilidad Dimensión de la Dimensión de la realidad
( aceptabilidad) probabilidad (viabilidad) (factibilidad)

Ahumada 1998

62
Capítulo 5
Nuevas formas de mercantilización en las Universidades Nacionales

La universidad actual y sus obstáculos también puede ser comprendida también con
estudios de su personal, sin embargo hay escasas investigaciones académicas sistemáticas
sobre esta problemática En particular ha interesado estudiar los cambios en la dinámica
laboral a partir de la Implementación de la Ley de Educación Superior y la tendencia a la
incorporación de cuasimercados 68 laborales al interior de la Universidad, se suma a lo
anterior el interés por las nuevas formas de flexibilidad laboral existentes en el trabajo
Docente Universitario que comportan un desafío de estudio en el Campo del mundo del
trabajo que aún espera su desarrollo.

Para llamarse Universidad

De acuerdo a los datos ofrecidos por la Secretaría de Política Universitarias del Ministerio
de Educación69 el Sistema Universitario Argentino está conformado por:

47 Universidades Nacionales
49 Universidades Privadas
7 Institutos Universitarios Estatales
14 Institutos Universitarios Privados
1 Universidad Provincial
1 Universidad Extranjera
1 Universidad Internacional

En argentina hay 40.000.000 de habitantes, 70 si calculamos que sólo una fracción de la


población esta en edad de asistir a la universidad, podemos calcular la distribución de estas
universidades en la población. Si bien no esta detallada la población que potencialmente

68 El concepto de cuasimercado busca dar cuenta de ámbitos de la economía que han sido Monopólicos
(como el caso de servicios públicos prestados por el Estado) o Desmercantilizados (La Administración
Pública en su conjunto no contenía ninguna forma de mercado) y cambian en su morfología de oferta y
demanda incorporando algunos aspectos de los Servicios Privados. Ejemplos locales son las redes de
prestadores del APROSS ex IPAM y a nivel nacional las redes de prestadores del PAMI. Las universidades
van conformando cuasimercados informales o formales en aquellas ofertas Académicas de grado o posgrado,
de Investigación, Extensión o Asistencia Técnica que se comportan “como” en un mercado con otros
oferentes y estimulan la demanda; existiendo pago por prestaciones o por bienes, con lo cual Áreas o
Unidades Organizacionales de una Universidad se comportan como verdaderas Unidades Económico-
Productivas
69 http://www.me.gov.ar/spu/servicios/
70
La población de la República Argentina de acuerdo con el censo del 27 de octubre de 2010 que realizó el
INDEC asciende a 40.117.096 habitantes, con una densidad media de 14,4 hab/km² . Es un país con baja
densidad de población (14,4 hab/km²), muy concentrada en el Aglomerado Gran Buenos Aires (38,9%),
mayoritariamente urbana y con una gran proporción de personas mayores de 60 años (14,3%). Tiene altas
tasas de esperanza de vida (77,14 años) y alfabetización (98,1%).Registra índices sociolaborales
diversificados que se acoplan a la posición y distribución territorial. La tasa de mortalidad infantil es del
10.52‰ (2012). La desocupación es del 7,1% (INDEC, segundo trimestre 2012), . Las tasas de pobreza hacia
el año 2010, según el CEPAL llega al 8.6%, mientras que la indigencia alcanza al 2.8 % (primer semestre
2009).

63
podría ser beneficiaria del servicio educativo universitario, hemos realizado un cálculo
donde la población de ambos sexos de 19 a 29 años es la beneficiaria potencial de este
servicio, tomando el censo 2001 y estableciendo una población de 40.000.000. De acuerdo
a las categorías del mismo censo, los varones y mujeres entre 19 a 29 representan el 19,4 º/º
(8.000.000 personas).
Si dividimos las 8 millones de personas en 120 universidades (estatales y Privadas), resulta
que cada universidad podría tener una población potencial de 668.000 estudiantes.
Como mencionamos anteriormente nuestro país dista mucho de la población universitaria
de países europeos, EEUU y Canadá por lo cual si la política educativa fuese ampliar la
población beneficiaria del servicio universitario el camino a recorrer va de 1 millón y
medio de estudiantes actuales a 8.000.000 de estudiantes potenciales.
En esta perspectiva faltan universidades, por el contrario si el futuro se imagina con
universidades de baja matricula y bajo presupuesto, el número actual de estudiantes es
excesivo.
A continuación hemos elaborado un cuadro con el detalle de las universidades estatales
argentinas y su año de creación.

64
Año de creación Instrumento Legal Universidad
2010 Ley Nº 26559 Universidad. Nac. de Tierra del Fuego
2009 Ley Nº 26542 Universidad Nacional de Villa Mercedes
2009 Ley Nº 26543 Universidad Nacional de Avellaneda
2009 Ley Nº 26577 Univ, Nacional de José Clemente Paz
2009 Ley Nº 26544 Universidad Nacional del Oeste
2009 Ley Nº 26576 Universidad Nacional de Moreno
2009 Ley Nº 26576 Universidad Nacional Arturo Jauretche
2007 Ley 26.335 Universidad Nacional del Chaco Austral
2007 Creada por Ley 26330 Universidad Nacional de Río Negro
2002 PEN Nº 2.615 Dec, Ley Nº 25.813 Universidad Nacional de Chilecito
2002 Decreto PEN Nº 2.617 U. N. del Noroeste de la Prov. de Bs. As.
1995 Ley N°24.495 Universidad Nacional de Tres de Febrero
1995 Ley N° 24.484 Universidad Nacional de Villa María
1995 Ley N° 24.496 Universidad Nacional de Lanùs
1994 Ley N° 24.446 Univ. Nacional de la Patagonia Austral
1994 Ley N° 24299 Universidad Nacional de la Rioja
1992 Ley N° 24.095 Univ. Nacional de General San Martín
1992 Ley N° 24.082 Univ. Nacional de General Sarmiento
1989 Ley N° 23.748 Universidad Nacional de la Matanza
1989 Ley N° 23.749 Universidad Nacional de Quilmas
1988 Ley N° 23.631 Universidad Nacional de Formosa
1980 Ley 22173 U. N. de la Patagonia San Juan Bosco
1975 Ley N° 21139 Universidad Nacional de Mar del Plata
1974 Ley N° 20.753 U N Del Centro de la Prov. de Bs. As.
1973 Ley N° 20.367 Universidad Nacional de San Juan
1973 Ley N° 20.364 Univ. Nacional de Santiago del Estero
1973 Ley N° 20.575 Universidad Nacional de la Pampa
1973 Ley N° 20.579 Universidad Nacional de Jujuy
1973 Ley N° 20.286 Universidad Nacional de Misiones
1973 Ley N° 20.366 Universidad Nacional de Entre Ríos
1973 Ley N° 20.365 Universidad Nacional de San Luis
1972 Decreto Ley N° 20.031 Universidad Nacional de Luján
1972 Ley N° 19.633 Universidad Nacional de Salta
1972 Ley N°19.831 Universidad Nacional de Catamarca
1972 Ley N° 19.888 Univ. Nacional de Lomas de Zamora
1971 Ley N°19.117 Universidad Nacional del Comahue
1971 Ley N° 19.020 Universidad Nacional de Río Cuarto
1968 Ley N° 17.987 Universidad Nacional de Rosario
1959 Ley N° 14855 leyes Nº 15.948 y 16712 Universidad Tecnológica Nacional
1956 Decreto PEN Nº 154 Universidad Nacional del Sur
1956 Decreto Ley Nº 22.299 Universidad Nacional del Nordeste
1939 Ley 12.578 Universidad Nacional de Cuyo
1921 Nacionalizada Ley Nº 11.027 Universidad Nacional de Tucumán
1919 Ley N°10.861 Universidad Nacional del Litoral
1905 Ley N° 4.699 Universidad Nacional de la Plata
1821 Edicto Ereccional Universidad de Buenos Aires
1613 Fundación 1613 Universidad Nacional de Córdoba
Nacionalizada 11/09/1856

Elaborado a partir de datos del Ministerio de Educación en http://www.me.gov.ar/spu/servicios/

65
Creemos que estos cuadros tienen múltiples intereses pues posibilitan establecer
correspondencias entre las fechas de la creación de las universidades, su lugar geográfico y
los gobiernos nacionales que las crearon; también interesa que desde la colonia hasta el año
1921 solo se crearon cinco Universidades y en los últimos 87 años se crearon 42, pero 37
fueron creadas entre 1971 y 2009 y todas estas corresponden a ciudades cuya población es
menos de 1 millón de habitantes. Con lo cual se puede afirmar que un proyecto federal de
universidad en Argentina aun no se ha consolidado y cuyo inicio solo tiene 4 décadas. Se
suma a lo anterior que las casas de altos estudios de Córdoba, Buenos Aires y Rosario
tienen la mayoría de la matricula existente en el país.

Aunque es auspicioso todo proyecto de ampliación de oferta universitaria, cabe


interrogarnos si las formas que estas 30 Universidades tienen, guardan una coherencia entre
si o con algún plan que haya tenido continuidad en estas 4 décadas; aun mas se complejiza
el panorama si se incorpora al análisis la creación de 22 universidades privadas en solo 6
años, entre 1990 y 1996 y en el mismo periodo solo se crearon 7 universidades publicas ,
también en ese periodo se crearon un alto numero de institutos de estudios superiores no
universitarios, nuevas carreras profesionales de grado y tecnicaturas superiores con títulos
muy diversos y se multiplicaron rápidamente los postgrados pasando de 150 en 1987 a
2.500 en el 200571, por ultimo actualmente hay una oferta superior a las 600 carreras de
grado y postgrado, con modalidad a distancia semi presénciales o no presénciales .
Cuesta imaginar que esta oferta tan diversificada mantenga coherencia entre carreras,
curriculas, métodos y calidades, citamos como ejemplo que las carreras no universitarias
otorgan títulos como experto, técnico, perito, analista, auxiliar, asistente, etc., y la gran
variedad de títulos de profesor en las carreras de formación docente. Otro ejemplo es la
carrera de ingeniero, en Argentina hay más de 100 títulos de ingeniero, dando cuenta de las
diferentes denominaciones de los títulos de una sola área profesional.
En Argentina las Universidades otorgan 400.406 títulos y la educación superior no
universitaria ofrece 6.960 títulos por lo que el total de títulos ofrecidos por la educación
superior Argentina es de 11.406 (según datos del 2003)72.

Crecimiento de los post-grado


Hemos realizado un análisis sobre la oferta de post grados en Córdoba y se encontró que en
el período que va entre 1992-2002 se ha producido un marcado incremento de las
actividades de postgrado en la Universidad Nacional de Córdoba. En este período se ha
triplicado la oferta de post grado, las especializaciones y doctorado han crecido dos veces y
las maestrías cuatro veces.73

71 CONEAU 2005 sin embargo actualmente el los postgrados superan los 3.000.Norberto Fernandez Lamarra
(2007) ¨Educacion Superior y Calidad en America Latina y Argentina, Los Procesos de Evolución y
Acreditación. Editorial de la universidad Nacional de 3 de Febrero.
72 Fernadez Lamarra, obra sitada.
73 Datos obtenidos del Informe: Primera Evaluación Institucional. Universidad Nacional de Córdoba,
diciembre de 2002

66
Carrera Año 1992 Año 2002 Diferencia
porcentual
Especialidad 26 62 + 238.46 %
Maestría 10 47 + 470 %
Doctorado 9 22 + 244,44 %
Total 45 131 + 291,11 %

Estudiar en la Universidad Argentina

En argentina durante el año 2005 hubo 1.493.556 Alumnos Universitarios pero sólo se
graduaron 74.798, según los datos del último Anuario de Estadísticas Universitarias
elaborado por el Ministerio de Educación, seis de cada diez alumnos de nivel superior dejan
la facultad y sólo un 5% de la población universitaria se gradúa con una tasa de escolaridad
del 4,7%. Ya es un lugar común afirmar que la mayor deserción 74 se da en el primer año de
la carrera.

Las universidades e institutos de estudios superiores de la Argentina albergan a 1.493.556


alumnos. Las 45 instituciones que dependen del Estado registraron 1.278.284 inscriptos.
Las 55 casas de altos estudios privadas contabilizaron 215.272. De esa población
universitaria, sólo egresó el 5% de los alumnos.
. Los datos indican que hay un 60% de estudiantes que abandona la carrera de grado en los
años iniciales y nunca la retoma. Por otra parte, de los 16.5 millones de argentinos que
podrían integrar la escasa comunidad académicamente activa del país, sólo optaron por
seguir una carrera de grado 1.5 millones o sea en términos porcentuales menos del 10 por
ciento.
El año pasado se contabilizaron alrededor de 370.000 nuevas inscripciones en total, lo que
equivale a un 2,31% del total de la población.
Pero lo alarmante no es sólo la baja cantidad de alumnos sino también el escaso porcentaje
de la tasa de escolaridad. Sólo el 4,7% del los estudiantes universitarios concurrió a clases
en forma regular, el 95,3% restante tuvo una asistencia inferior al nivel exigido por el
Ministerio de Educación.
A pesar de que la población universitaria Argentina es escasa en comparación con la
cantidad de hombres y mujeres que podrían estudiar, las cifras revelan que los estudiantes
de las carreras de grado tradicionales exceden la capacidad del sistema educativo nacional
estipulada por año.
Abogacía, por ejemplo, es la carrera con mayor número de inscriptos (26,3% matriculados).
Sin embargo, también tiene un alto nivel de deserción. En las facultades de Ciencias

74 Se utiliza el término "deserción" para describir el comportamiento de los alumnos que abandonaron
los estudios, sin reparar en las razones o circunstancias que determinaron ese abandono, sin embargo hay un
implícito de asignar alguna responsabilidad al alumno o en el mejor de los casos a la Institución ya que la
palabra desertor es inequívocamente proveniente de la jerga militar y alude a la fuga de la Milicia ante un
riesgo de batalla o por condiciones de vida insalubres. En este trabajo intentaremos mostrar que la
responsabilidad de la Universidad o del Alumno es mínima, aunque en esa pequeña falla está la mejor
alternativa de solución en el presente. Desertar (Del lat. desertĭo, -ōnis). Acción de desertar. Desamparo o
abandono que alguien hace de la apelación que tenía interpuesta.

67
Económicas de todo el país hay 82.000 matriculados. En ingeniería hay una sobreoferta de
graduados. Psicología y Medicina no dejan de tener interesados a pesar de las graves
dificultades de inserción laboral.
Según el Ministerio de Educación, en el país se gradúan por año:
15.000 economistas y contadores
10.000 abogados
5.400 médicos
4.300 arquitectos
3.300 ingenieros
1.500 científicos en disciplinas básicas como química, física y biología.

Según el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo


Económico (OCDE), en el país se invierte por año 478,71 dólares por cada alumno
universitario. Esta cifra revela que en la Argentina el presupuesto académico es diez veces
menor al promedio de inversión educativa que hacen otros países de Latinoamérica.
Y si se compara este monto anual con el promedio de gasto asignado a cada alumno
universitario por año en todos los países que integran el informe de la OCDE (u$s 11.109),
la Argentina queda desplazada al último peldaño del ranking.
Si se compara el monto que, según la OCDE, la Argentina invierte por año en cada alumno
universitario con otros países del mundo, los números revelan una realidad escalofriante.
Ls naciones vecinas y otros países latinoamericanos invierten casi diez veces más en la
educación superior que nuestro país:
Brasil asigna u$s 11.946 por alumno por año
Chile unos u$s 7.483
Paraguay u$s 4.012
Uruguay u$s 2.057
Y en el caso de los países desarrollados, los Estados Unidos y Canadá van al frente con
cifras impactantes. El primero invierte más de u$s 20.000 y el segundo cerca de u$s 15.000.
Lo mismo sucede con el porcentaje del PBI que invierte cada país en educación superior.
Los valores porcentuales de nuestro país son menores a los de todos los países tomados en
la comparación, teniendo como referencia más cercana el 0,50% de Japón, que tiene un PBI
per cápita siete veces mayor al nuestro. Es interesante que estos datos comparativos con lo
odiosos que pueden ser, ofrecen una perspectiva del esfuerzo que un país hace para calificar
sus Universidades y como consecuencia lógica la calificación de sus estudiantes 75
Según registros en poder de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de
Educación, los estudiantes superiores de nuestro país tardan en promedio un 57 por ciento
más de lo esperado para completar sus carreras. La ley de educación superior establece que
un alumno es regular cuando aprueba dos materias por año.
Otro aspecto común es que un elevado número de alumnos ingresantes no completa el
primer año de estudios. Esta situación problemática, se origina por una serie de factores,
hay un cierto consenso en identificar como básicos los siguientes:

75 De un estudio realizado por la consultora IBOPE se desprende que: La mayoría de los estudiantes
universitarios no lee el diario, ni siquiera una vez a la semana. Poco más del 10% lee siete libros por año (el
resto no alcanza esa cifra). El 80% no usa regularmente la biblioteca. Además, más de la mitad compra los
libros que consume y tres de cada diez estudiantes consumen más de diez volúmenes al año y 13 de cada cien
superan los siete.

68
- La deficiente articulación del sistema educativo argentino, donde las competencias
adquiridas en un nivel de la enseñanza no son suficientes o no suelen ser las requeridas en
el nivel siguiente.
- La falta de políticas institucionales de retención o, si éstas existen, no son las más
adecuadas y/o estratégicamente planificadas 76.
El primer factor desencadenante, dependen de decisiones "macro" estratégicas y fue
durante diez años y lo sigue siendo hoy, motivo de estudio de las autoridades nacionales,
provinciales e institucionales, públicas y privadas. Las políticas de retención, en cambio, se
sitúan a nivel institucional y por lo tanto factibles de ser modificadas y/o rediseñadas,
constituyéndose en el nudo crítico del problema, a partir del cual es posible formular el eje
de un proyecto.
El problema de la graduación y la deserción se entrecruza con el de la duración de los
estudios. La gran mayoría de quienes egresan hoy tardan más de lo establecido
teóricamente en los planes de estudios.

El Abandono de los Estudios Superiores, Mito y Realidad

Un importante estudio realizado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad


Nacional de Córdoba y dirigido por Hebe Goldenhersch llega a las siguientes
conclusiones: en primer lugar y contrariamente a lo que se cree, las tasas de deserción en
las universidades públicas del país no son tan elevadas y se mantienen en niveles similares
a las que presentan Francia, España, Austria y Estados Unidos, que oscilan entre el 30 y 50
por ciento.
Sin embargo, según la Secretaría de Políticas Universitarias, en Argentina esta tasa se ubica
en el orden del 81 por ciento, es decir, serían necesarios cinco alumnos para obtener un
egresado.
Para estos investigadores ese porcentaje oficial es muy discutible ya que, en realidad, en el
nivel de enseñanza superior la cantidad de ingresantes está sobrestimada, y ello trae como
consecuencia la subestimación de la tasa de graduados. “Hay evidencias de muchísimos
estudiantes que se inscriben en dos o más carreras, o que cambian de carrera una o más
veces luego de iniciados sus estudios. Cada vez que un alumno deja una carrera y se
inscribe en otra, es contado como desertor, en cambio cuando se recibe es computado como
un graduado, sólo una vez” 77
De acuerdo a la investigación, la tasa real de abandono universitario en el país –calculada
en base a la información del último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas–
podría estimarse en menos del 40 por ciento, cifra similar a la registrada actualmente en
Ciencias Económicas y a la observada históricamente en la facultad.
Para el caso de la cohorte analizada por los investigadores de la UNC, se prevé que el 30
por ciento de los alumnos que comenzó realmente a estudiar llegará a obtener su título de

76 Otras explicaciones que suelen esgrimirse son: las condiciones individuales del alumno –conocimientos
previos, hábitos de estudio, nivel económico y educativo de los padres, adaptación a la vida universitaria y
disponibilidad de tiempo, entre otras– y sobre el contexto institucional, que incluye aspectos tan variados
como las propuestas de enseñanza, la orientación académica y el acceso al material de estudio, merece una
especial mención la baja profesionalización docente en la tarea docente “propiamente dicha”, esto se explica
por la escasa formación de los Profesores en Métodos y Estrategias Formativas (Tinto 92).
77 HOY LA UNIVERSIDAD, suplemento del diario “La Voz del Interior”, Lunes 13 de Junio de 2005

69
grado en esa unidad académica. Si a ello se suma que, tal como surge de las entrevistas
realizadas a los jóvenes, la mitad de los denominados desertores no abandonó sus estudios
sino que optó por otras carreras o universidades, el resultado final es coherente con los
datos censales de los que surge una deserción universitaria global de alrededor del 40 por
ciento 78.

Por otra parte, el estudio destaca que la población universitaria del país no es elevada sino
que, por el contrario, se encuentra incluso por debajo de los parámetros que manejan
algunos países del primer mundo.
Así, según datos de la Unesco –pertenecientes a 1995 pero corroborados por los
investigadores con el último Censo Nacional de Población– en Argentina hay 3.117
estudiantes de tercer nivel por cada 100 mil habitantes, cifra mucho más baja que la que
exhiben países que tuvieron un crecimiento importante durante los últimos años, como
Canadá (6.984), Estados Unidos (5.339), Corea (4.974) y Nueva Zelanda (4.600). Si
además se tiene en cuenta que varios de esos países registran poblaciones envejecidas y,
por lo tanto, los jóvenes representan un porcentaje muy inferior que en Argentina, “se
concluye que aquí, si se desea realmente encarar un proceso de crecimiento y desarrollo, es
necesario que ingresen más estudiantes al nivel superior” destaca el estudio y además se
postula que “No hay tantos alumnos universitarios como se afirma y, por lo tanto, los que
desertan no son todos los que aparecen como tales”.79

Nos interesa recuperar de este estudio un aspecto colateral del mismo, aunque para nuestro
trabajo es central: en general no es estudiada la tasa de retención del sistema universitario,
incluyendo cambios de carreras e incluso cambios de universidad, este dato es relevante
pues pone en discusión la deserción y posibilita resituar las estrategias estudiantiles como
formas de apropiación del Sistema Académico Nacional, también la mercadización del
sistema universitario que hace posible la conducta migratoria de los estudiantes y de hecho
el sistema educativo con estas caractrerísticas se asemeja a un mercado por ello funciona en
los hechos como un cuasimercado al igual que la oferta posgrado. Se demuestra la falta de
Políticas de Retención de cada Universidad y del Sistema en general, un paso importante es
una propuesta que se ha iniciado en la Facultad de Ciencias Económicas e la UNC y es
inscribir a los alumnos por su número de CUIL para facilitar su seguimiento posterior 80.

78 En el estudio de la UNC los alumnos dan las siguientes causas de abandono: No sabe estudiar 41% ,
Motivos económicos 40%, Problemas con las evaluaciones 38%, Inadaptación a la vida universitaria 36%,
Falta de vocación 35%, Poco contacto con los docentes 32% , Dificultades familiares 24% , Disconformidad
con los métodos pedagógicos 22% , Insatisfacción de expectativas 22%, Inconvenientes de espacio físico
20% , Mala organización administrativa 16% , Falta de trabajo al egresar 14%.
79 Sólo hemos citado este trabajo pero hay varios autores que plantean la necesidad de aumentar la matricula
universitaria, estimulando un mayor ingreso y mejorando la retención.
80 Mas allá de esta iniciativa son escasas las propuestas que tiendan a lograr modelos de enseñanza
personalizada, aún en Universidades con baja matricula tal como ocurre en la UNVM. En todas la
Universidades, con excepción de pocas Facultades, el modelo de enseñanza es masivo sin seguimiento por
cada estudiante en su rendimiento, dificultades y con apoyo personalizado.

70
Cierre Provisorio

La mercadización progresiva de la Universidad se observa en múltiples fenómenos, con una


gran diversidad en su tipología, morfología y evidencia. En el grado lo más evidente son las
carreras semipresenciales o a distancia, sin embargo las extensiones universitarias y las
ofertas extracurriculares son crecientes. En el posgrado el crecimiento geométrico de los
mismos es suficiente evidencia, así como los importantes flujos de dinero que movilizan y
han superdo ampliamente los ingresos por asistencia técnica, también se han moddificado
el fin de esos ingresos ya que en forma creciente los Profesores que se ubican en la cúspide
del sistema (Profesores Tittulares, dedicación exclusiva y Categoría I) son quienes
mayormente se benefician del sistema de Incentivos, de los ingresos de Post grados y de los
Salarios, con lo cual se ha generado una especie de franja de ingresos altos y medios y una
gran mayoría docente con ingresos bajos que sostienen mayormente el mercado de
posgrados en virtud de las demandas del sistema de Incentivos y Categorizaciones.
Los cambios en el mundo del trabajo en Argentina han tenido gran impacto en
todas las Ramas de la Actividad Laboral, incluso la proletarización de las Profesiones en
General con la caída del Ejercicio Liberal de las mismas; que afecta en particular a los
Profesionales Universitarios (Donaire). Esta tendencia incluye una mayor demanda por el
Empleo Docente, fenómeno inédito y paulatino desde la década del 80 con su apogeo en los
90.
Aunque los cambios Administrativos Organizacionales, que se han producido en
el Estado Nacional a partir de los 90, no han sido de gran magnitud en las Universidades;
las transformaciones en el Empleo Docente se han dado fuera de los límites de la
Planificación. La importancia de estudiar el trabajo docente en sus aspectos formales e
informales, reviste un doble carácter; por un lado su contribución a la comprensión de la
Capacidad Institucional de la Universidad, y conocer un área laboral prioritaria en el
desarrollo sustentable de un país como el Trabajo Universitario (Ahumada 00, 01).
Si bien el Empleo Universitario no es significativo cuantitativamente en el
Empleo Público en su conjunto, sí es relevante su estudio por cuanto está conformado por
trabajadores altamente calificados pero con bajos salarios, en condiciones transitorias de
contratación y con desempeños “ultraflexibles” (Paiva), por lo cual el comportamiento de la
demanda de Empleo Universitario evidencia en forma indirecta pero con gran sensibilidad
el comportamiento del mercado de trabajo en su conjunto y en particular del Mercado de
Profesionales Universitarios (Panaia, Tenti Fanfani).

Bibliografía
– Ahumada Jorge, (2000) “Políticas Educativas y Reforma Estatal en la Provincia de
Córdoba, Argentina” Revista Venezolana de Gerencia, año 5, nro.11, Universidad de Zulia,
Maracaibo, Venezuela
- Ahumada Jorge (2001) “Cohesion Sociale Et Changement Structurel : discussions sur la
subjectivite dans les organisations du monde du travail” (Cohesion y Cambio Estructural,
Nuevos Debates sobre la Subjetividad en el Mundo del Trabajo) Revue Economique et
Sociales, HEC, Bulletin de la Societe Détudes Economiques Et Sociales, Lausanne, Suiza.
- Ahumada Jorge (Coordinador) (2004) “Mundo Del trabajo y Empleo Público, Reflexiones
e Investigaciones” Editado por la Universidad Nacional de Villa María, Villa María.

71
- Donaire Ricardo (2003), “Aproximación a “la Evolución de la Situación de los
Profesionales. Argentina 1991-2001”, ponencia en el Sexto Congreso Nacional de Estudios
del Trabajo, Buenos Aires.
- Gomez Campo Victor, Emilio Tenti Fanfani (1989), “Universidad y Profesiones, Crisis y
Alternativas”, Editorial Miño y Dávila, Buenos Aires
- Paiva Vanilda, (2000) “Qualificação, crise do trabalho assalariado e exclusão social” en
Pablo Gentili y Gaudêncio Frigotto (comps.) “La Ciudadanía Negada. Políticas de
exclusión en la educación y el trabajo” CLACSO, Buenos Aires
- Krotsch, Pedro( l993)"La Universidad Argentina en Transición:¿del Estado al Mercado ?"
Sociedad N.3, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Bs. As.
- Brunner, José J. (l990) La Educación Superior en América Latina, Flacso-Fondo de
Cultura Económica, Santiago de Chile.
- Panaia Marta (1998) “Técnicas de Análisis Longitudinal en el Mercado de Trabajo
Profesional de Países Periféricos: El Caso Argentino”, Encuentro de Latin American
Studies Association, Chicago, EEUU.
- Mollis Marcela (Comp.) (2003), “Las Universidades en América Latina: Reformadas o
Alteradas. La cosmética del Poder Financiero”, CLACSO, Buenos Aires.
- Teichler Ulrich (2005), “Graduados y Empleo: Investigación, Metodología y Resultados.
Los casos de Europa, Japón, Argentina y Uruguay”, Editorial Miño y Dávila ,Buenos Aires.
- Vispo Adolfo, Coraggio José Luis (comp.) (2001), “Contribución al Estudio del Sistema
Universitario Argentino”, Editorial Miño y Dávila, Buenos Aires

72
Capítulo 6
Los nuevos Cuasimercados en el Sistema Universitario
Estatal Argentino

Introducción:

La creación durante los 90 de un Sistema de Acreditación y Evaluación Universitaria ha


sido analizada en varios de sus efectos, sin embargo el surgimiento de Cuasimercados de
posgrados al interior del Sistema Universitario es un efecto que excede lo meramente
Económico y produce cambios tanto Académicos, Laborales, Contractuales y
Organizacionales en el Sistema Universitario.
Los altos montos involucrados en el Sistema de Posgrado, el alto grado de
participación de los Docentes y su autofinanciamiento van construyendo novedosas formas
de jerarquización docente donde se suman a las anteriores las notorias diferencias de
ingresos por Niveles. Hay importantes cambios en las relaciones entre Universidades
Estatales pues las distintas ofertas de Posgrados generan tensiones que en algunos aspectos
son propias de los Mercados Empresariales. La universidad como oferente de formación de
Posgrado también se acompaña de novedosas ofertas de Grado como las Extensiones
Aúlicas, Delegaciones, y los sistemas formativos a distancia, Semipresenciales y No
Presenciales.
La tendencia a la creación de nuevas Universidades no ha demostrado un resultado
concluyente en lo relativo a la Inversión Social, sin embargo esta tendencia se mantiene y
actualmente están en distinto grado de avance un importante número de Casas de Estudio.
Interesa estudiar las correspondencias entre la progresiva mercantilización de las
Universidades y las causas de los abundantes proyectos para la creación de nuevas.
Los cambios en el rol de antiguos Actores y el surgimiento de nuevos Actores en el
Campo Universitario Estatal es notable, vale citar el rol creciente que ha tenido el Consejo
Interuniversitario Nacional, así como las organizaciones Sindicales Universitarias.
Las correspondencias entre los cambios citados y la creación en varias
Universidades de la llamada “Carrera Docente” es tanto efecto de tensiones corporativas,
de una mercantilización progresiva, así como de la conformación de una burocracia
meritocrática y/o nuevas formas de disciplinamiento laboral.

Universidad y Mercado

Nos interesa la caracterización del Empleo Universitario como Trabajo Asalariado por el
Estado, en particular por sus correspondencias y diferencias con otras áreas del Estado, en
forma complementaria interesa comparar el trabajo docente con el mercado de Trabajo en
General y las Universidades Privadas en Particular.

Aunque las Investigaciones existentes sobre el Empleo Educativo pertenecen en su gran


mayoría a los niveles Primario y Secundario, la importancia del empleo en la Educación
Superior es de trascendencia para ayudar a comprender la dinámica de la Institución
Universitaria. Los cambios en la Universidad a partir de la Ley de Educación Superior y la

73
progresiva incorporación de cuasi mercados81 al interior de las actividades de Grado y
Pos Grado están produciendo cambios objetivos en la definición de los puestos docentes y
su desempeño, que aún no concluido y no están siendo estudiados sistemáticamente

Los cambios en el mundo del trabajo en Argentina han tenido gran impacto en todas las
Ramas de la Actividad Laboral, incluso la proletarización de las Profesiones en General con
la caída del Ejercicio Liberal de las mismas; que afecta en particular a los Profesionales
Universitarios (Donaire). Esta tendencia incluye una mayor demanda por el Empleo
Docente, fenómeno inédito y paulatino desde la década del 80 con su apogeo en los 90.
Aunque los cambios Administrativos Organizacionales, que se han producido en el Estado
Nacional a partir de los 90, no han sido de gran magnitud en las Universidades; las
transformaciones en el Empleo Docente se han dado fuera de los límites de la Planificación.
La importancia de estudiar el trabajo docente en sus aspectos formales e informales, reviste
un doble carácter; por un lado su contribución a la comprensión de la Capacidad
Institucional de la Universidad, y conocer un área laboral prioritaria en el desarrollo
sustentable de un país como el Trabajo Universitario (Ahumada 00, 01).

Si bien el Empleo Universitario no es significativo cuantitativamente en el Empleo Público


en su conjunto, sí es relevante su estudio por cuanto está conformado por trabajadores
altamente calificados pero con bajos salarios, en condiciones transitorias de contratación y
con desempeños “ultraflexibles” (Paiva), por lo cual el comportamiento de la demanda de
Empleo Universitario evidencia en forma indirecta pero con gran sensibilidad el
comportamiento del mercado de trabajo en su conjunto y en particular del Mercado de
Profesionales Universitarios (Panaia, Tenti Fanfani).

El proceso general de precarización en el vínculo laboral entre el Estado y su personal


también está presente en la Universidades, además tanto la ideología prevaleciente como
las identidades que los trabajadores públicos portan sobre el empleo público, la función
social del mismo y las auto y hetero-percepciones sobre las diferencias con el empleo en el
sector privado guardan importantes similitudes entre el Empleado Público en general y el
Docente Universitario en particular, a pesar que los Docentes en general nos desmarcamos
de la Burocracia estatal, como si no formáramos parte de ella.

En las últimas dos décadas claramente se han observado cambios en las formaciones
subjetivas aportadas por la pertenencia a la Administración Pública como organización
productiva, incluidas las Universidades. Identificamos un estrecho vínculo entre la
precarización generalizada del sistema contractual e identidades blandas o débiles sobre la
pertenencia al Estado, así como ideologías vinculadas al mercantilismo que facilitan la

81 El concepto cuasimercado busca dar cuenta de ámbitos de la economía que han sido Monopólicos (como
el caso de servicios públicos prestados por el Estado) o Desmercantilizados (La Administración Pública en su
conjunto no contenía ninguna forma de mercado) y cambian en su morfología de oferta y demanda
incorporando algunos aspectos de los Servicios Privados. En Córdoba el caso típico lo constituyen las redes
de prestadores del IPAM y a nivel nacional las redes de prestadores del PAMI. Las universidades van
conformando cuasimercados informales o formales en aquellas ofertas Académicas de grado o posgrado, de
Investigación, Extensión o Asistencia Técnica que se comportan “como” en un mercado con otros oferentes y
estimulan la demanda; existiendo pago por prestaciones o por bienes, con lo cual Áreas o Unidades
Organizacionales de una Universidad se comportan como verdaderas Unidades Económico-Productivas

74
aceptación de estas formas de inclusión laboral e incluso posibilitan su valoración
(Ahumada, 04).

El estudio del Trabajo Universitario corresponde a un área del Estado Nacional de gran
interés por su potencial para aportar al desarrollo sustentable de un país (Brunner). La
Universidad actual y sus obstáculos puede ser comprendida también con estudios de su
personal, sin embargo hay escasas investigaciones Académicas Sistemáticas sobre esta
problemática (Krotsch, Mollis). Consideramos que hay importantes cambios en la dinámica
laboral a partir de la Implementación de la Ley de Educación Superior y la tendencia a la
incorporación de cuasimercados laborales al interior de la Universidad.

Las nuevas formas de flexibilidad laboral existentes en el trabajo Docente Universitario


comportan un desafío de estudio en el Campo del mundo del trabajo que aún espera su
desarrollo (Teichler, Coraggio) .

Trabajo Universitario y Mercado

La creación durante los 90 de un Sistema de Acreditación y Evaluación Universitaria ha


sido analizada en varios de sus efectos, sin embargo el surgimiento de Cuasimercados al
interior del Sistema Universitario es un efecto que excede lo meramente Económico y
produce cambios tanto Académicos, Laborales, Contractuales y Organizacionales en el
Sistema Universitario.

Los altos montos involucrados en el Sistema de Posgrado, el alto grado de


participación de los Docentes y su autofinanciamiento van construyendo novedosas formas
de jerarquización donde se suman a las anteriores las notorias diferencias de ingresos por
Niveles. Hay importantes cambios en las relaciones entre Universidades Estatales pues las
distintas ofertas de Posgrados generan tensiones que en algunos aspectos son propias de los
Mercados Empresariales. La universidad como oferente de formación de Posgrado también
se acompaña de novedosas ofertas de Grado como las Extensiones Aúlicas o Delegaciones
en localidades diferentes a la sede originaria y los sistemas formativos a distancia,
Semipresenciales y No Presenciales.

En nuestra Universidades el régimen de ingreso, permanencia, promoción y egreso,


conlleva situaciones en las cuales mientras estatutariamente está previsto que sea por
concursos, existe una gran cantidad de docentes “interinos”, esto es por contrato a término
que hace que la situación laboral sea de gran precariedad. En otras palabras hay una
inestabilidad en el trabajo del docente, sujeta a un contrato anual, en el que se encuentra
una gran cantidad de trabajadores docentes de la universidad. El régimen de concurso
tampoco garantiza estabilidad, más allá del término de su vigencia, en el régimen de
concursos actualmente vigente, aunque ya 16 Universidades están implementando la
“Carrera Docente” aún no se puede evaluar sus efectos y a pesar que adherimos a esta
modalidad de carrera las formas en las cuales cada Universidad la pone en marcha mantiene
grandes diferencias y no siempre el objetivo prioritario es la Profesionalización Docente,
pues también están presentes objetivos corporativos y de tácticas políticas a nivel local. .

75
La tendencia al multiempleo de los Docentes, es señalado como otro factor que parece
realimentar la precariedad de los puestos de trabajo. Por un lado, se sostiene que los
Docentes Universitarios en algunos casos continúan manteniendo sus cargos docentes mal
pagados por factores relacionados con el prestigio, o el acceso a la obra social. Por otro
lado se sostiene que en muchos casos ese puesto de trabajo, que no permite cubrir las
necesidades de subsistencia, es complementado con otras actividades extra universitarias o
aún dentro de la misma universidad, con la conformación de lo que aquí denominamos
“cuasi mercados” formales e informales que permiten desarrollar actividades en docencia
universitaria de posgrado o en actividades de investigación, extensión, asistencia técnica en
red con empresas privadas. Dentro de las actividades docentes de posgrado se pueden
mencionar las especializaciones, maestrías, doctorados y posdoctorados, que funcionan
como exigencias de formación y que deben ser pagadas por los docentes en forma privada.
Estos cursos son dictados por otros docentes que cobran por este trabajo con diferentes
modalidades (contrato, monotributo, etc.)

En la Universidad Nacional de Córdoba y durante el período 1992-2002, se ha producido


un marcado incremento de las actividades de postgrado en la UNC. En este período se ha
triplicado la oferta de post grado, las especializaciones y doctorado han crecido dos veces y
las maestrías cuatro veces.82

En las actividades de Asistencia Técnica nos referimos a los contratos con empresas
privadas que realizan algunas Universidades para producir desarrollos tecnológicos en la
universidad. Estas situaciones han conducido a que la mayoría de los docentes
universitarios se encuentren multiempleados y con escasas posibilidades de cumplir con los
requerimientos horarios y de dedicación exigidos por el puesto de trabajo.

Estudiantes Universitarios y Mercado

Cabe mencionar que en los últimos 10 años se vienen realizando distintos trabajos de
campo sobre la Universidad. Es destacable que ya se han realizado 5 jornadas nacionales,
sobre “ La Universidad como objeto de Investigación” ( en la Universidad Nacional de
Buenos Aires, 1995 y 97, Universidad Nacional de la Plata 2002, Universidad Nacional de
Tucumán 2004, universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 2007).
Estos Congresos han puesto en evidencia un marcado interés de los universitarios para
estudiar las formas de gestión de la universidad, las condiciones de trabajo docente, las
políticas universitarias, las relaciones universidad y sociedad, las dimensiones económicas
y financieras de las universidades, la producción de conocimiento, investigación,
transferencia etc.
Aunque es minoritario, hay interés en estudiar la situación de los alumnos, en particular el
proceso de ingreso, deserción, desgranamiento, egresos, e inserción laboral, son pocos los
estudios sobre la subjetividad de los estudiantes, en particular la situación de malestar,
originadas en sus vivencias como estudiantes. Menos aun son las publicaciones de estos
trabajos, sin embargo hay una honrosa excepción que es el estudio llevado a cabo por

82 Datos obtenidos del Informe: Primera Evaluación Institucional. Universidad Nacional de Córdoba,
diciembre de 2002

76
Mariano Ben Plotkin83, a partir de los resultados de una encuesta realizada a 650
estudiantes de Economía y Psicología en la Universidad de Buenos Aires y 6 universidades
privadas. Este autor aborda la problemática formativa de esos campos disciplinarios, las
interacciones entre las universidades públicas y privadas y las expectativas de los
estudiantes para incorporarse a los mercados laborales de cada campo.

Esta investigación estudia la filiación universitaria de los estudiantes, por ejemplo los
estudiantes de universidades privadas en su mayoría pertenecen a la segunda generación de
universitarios dentro de sus familias, otro dato de interés es que los estudiantes de
universidades privadas pertenecen a familias de ingresos medios altos y altos, no trabajan
mientras cursan y tienen grandes expectativas sobre su inserción laboral al egreso.

En estos aspectos los estudiantes de universidades públicas son opuestos, estos se perciben
como portavoces de un conocimiento universal, también recuperan el carácter público de
las universidades como lo vinculante a la satisfacción del interés general, de acuerdo a las
conclusiones de este autor.

Aunque este estudio reviste gran interés, nuestros trabajos de campo apuntaron a revelar
algunos aspectos mas propios de los estudios de subjetividad, uno de los estudios que
realizamos sobre Subjetividad en los Docentes, No Docentes y estudiantes en la
Universidad Nacional de Villa María, son entrevistas realizadas en 2007 que buscaban
conocer la identidad que el entrevistado tiene con la universidad, tensiones o malestares que
pudieran mantener con estas, ya sea con su forma de organización, con el sistema
académico, con su personal, docente o no docente o con sus autoridades. También su
percepción sobre la deserción y sus causas. Como aspectos relevantes de estas entrevistas,
hay una crítica general a la gran cantidad de horas que requiere el cursado y en particular el
rechazo que generan las materias no específicas de cada carrera (en el caso de la Univ. Nac.
Villa María corresponden al ciclo básico). Otro aspecto en que los entrevistados
coincidieron es el gran abandono áulico que se produce en el primer año de las distintas
carreras tanto después de las vacaciones de Julio, como al regreso en el segundo.

Aunque las explicaciones que dan para esta gran deserción son múltiples, hay un aspecto
común, y es que la universidad no registra la ausencia de los alumnos , la percepción
general es que el proceso de inclusión en la universidad es un esfuerzo que cada uno debe
hacer, que la Institución no dispone de mecanismos para conocer como le va a cada
estudiante e incluso algunos expresan la contradicción entre la poca cantidad de alumnos
que facilitarían una mayor disponibilidad de cada docente en las actividades áulicas por un
lado, y la ausencia de mecanismos de seguimiento académico y de contención por otro.

Un dato relevante es que la totalidad de los alumnos ratifican seguir estudiando en esta
universidad, que la volverían a elegir y que no se arrepienten de estar estudiando en
lamisca. Si bien esta última respuesta es previsible ya que por un mecanismo de coherencia
lógica uno tiende a confirmar sus elecciones, y justificar así su presente, es de interés que la

83 Mariano Ben Poltkin (2006), “La Privatización de la Educación Superior y las Ciencias Sociales en
Argentina, un estudio de las carreras de Psicología y Economía” colección becas de investigación, Edición del
CLACSO, Buenos Aires.

77
totalidad ratificaron la elección, con lo cual se muestra una importante identidad con la
Institución y expectativas sobre la misma. De acuerdo a nuestro relevamiento sobre los
mecanismos institucionales de seguimiento académico se ve plenamente confirmado que la
universidad no dispone de mecanismos, actividades o equipos que tiendan a contener al
estudiante en sus distintas dificultades y que tiendan a acompañarlo en forma continua en
su proceso académico. Actualmente los esfuerzos son aislados, y lo realizan
mayoritariamente algunos coordinadores de carreras, o profesores con sus ayudantes
alumnos, formas o actividades o equipos que tiendan a contener al estudiante en sus
distintas dificultades y que tiendan a acompañarlos en forma continua en su proceso
académico. Actualmente los esfuerzos son aislados, y lo realizan mayoritariamente algunos
coordinadores de carreras, o profesores con sus ayudantes alumnos, pero en ambos casos
son alumnos avanzados donde el riesgo de abandono ya es menor.

Por lo contrario en los dos primeros años de los estudiantes no hay ningún proyecto
institucional que contemple formas tutoriales o detección precoz de riesgo de deserción o
incluso detección del alumno que ya no cursa. Como ya hemos mencionado anteriormente
la universidad de Villa María tiene una relación docente alumno de 6 estudiantes por cada
docente, pero si tomamos el dato de los alumnos que “realmente” asisten al aula la relación
baja 3 a 1, una relación optima para cualquier proyecto de enseñanza personalizada. Sin
embargo la relación docente alumno circula por los carriles que ambos puedan construir por
propia iniciativa. Baste citar por ejemplo que aunque los docentes conocen a sus alumnos
hay materias donde los sistemas evaluativos son exactamente igual al de las grandes
universidades como la UBA, UNC, etc.

Aunque somos conscientes que varias Universidades realizan importantes esfuerzos para
disminuir la deserción, creemos que los mismos son insuficientes. Nos ha interesado
reflexionar sobre la baja capacidad de nuestras Universidades Públicas para actuar sobre la
deserción 84 por considerar que aunque la deserción es multicausal, una de las
explicaciones menos estudiadas es la estructura de Instituciones Liberales que caracteriza a
nuestra Universidades Estatales y cuyo eje es el Mercado Académico que las orienta,
tomando como ejemplos la elección de carreras por los estudiantes, la oferta de carreras por
las Universidades, la elección individual del estudiante como método de cursado de
materias, la organización por cátedras con aspectos distintivos que dependen muchas veces
del carisma de sus docentes y de alli su posición en el orden de popularidad estudiantil, las
opciones individuales que los docentes toman en su formación de posgrado, etc.

A pesar que la evidencia sobre lo desfavorable de los mecanismos de mercado en las


Universidades, hay importantes formadores de opinión pública que defienden esta
perspectiva y que aún proponen que se profundicen, tal es el Caso del Rector de la

84 Se utiliza el término "deserción" para describir el comportamiento de los alumnos que abandonaron los
estudios, sin reparar en las razones o circunstancias que determinaron ese abandono, sin embargo hay un
implícito de asignar alguna responsabilidad al alumno o en el mejor de los casos a la Institución ya que la
palabra desertor es inequívocamente proveniente de la jerga militar y alude a la fuga de la Milicia ante un
riesgo de batalla o por condiciones de vida insalubres. En este trabajo intentaremos mostrar que la
responsabilidad de la Universidad o del Alumno es mínima, aunque en esa pequeña falla está la mejor
alternativa de solución en el presente. Desertar (Del lat. desertĭo, -ōnis). Acción de desertar. Desamparo o
abandono que alguien hace de la apelación que tenía interpuesta.

78
Universidad Privada Torcuato Di Tella, Manuel Mora y Araujo, quien afirma que “las
Universidades deben competir, para lo cual se debe elaborar un ranking público e
independiente de evaluación de las universidades y poner en marcha un sistema de créditos
que permita a los estudiantes elegir en qué institución cursar determinadas materias de una
carrera”85.

Mercado de Universidades

Desde la colonia hasta el año 1921 solo se crearon cinco Universidades y en los últimos 87
años se crearon 35, pero 30 fueron creadas entre 1971 y 2007 y todas estas corresponden a
ciudades cuya población es menos de 1 millón de habitantes. Con lo cual se puede afirmar
que un proyecto federal de universidad en Argentina aun no se ha consolidado y cuyo inicio
solo tiene 4 décadas. Se suma a lo anterior que las casas de altos estudios de Córdoba,
Buenos Aires y Rosario tienen la mayoría de la matricula existente en el país.
Aunque es auspicioso todo proyecto de ampliación de oferta universitaria, cabe
interrogarnos si las formas que estas 30 Universidades tienen, guardan una coherencia entre
si o con algún plan que haya tenido continuidad en estas 4 décadas; aun mas, se complejiza
el panorama si se incorpora al análisis la creación de 22 universidades privadas en solo 6
años, entre 1990 y 1996 y en el mismo periodo solo se crearon 7 universidades publicas ,
también en ese periodo se crearon un alto numero de institutos de estudios superiores no
universitarios, nuevas carreras profesionales de grado y tecnicaturas superiores con títulos
muy diversos y se multiplicaron rápidamente los postgrados pasando de 150 en 1987 a
2.500 en el 2005 86, por ultimo actualmente hay una oferta superior a las 600 carreras de
grado y postgrado, con modalidad a distancia semi presénciales o no presénciales .
Cuesta imaginar que esta oferta tan diversificada mantenga coherencia entre carreras,
curriculas, métodos y calidades, citamos como ejemplo que las carreras no universitarias
otorgan títulos como experto, técnico, perito, analista, auxiliar, asistente, etc., y la gran
variedad de títulos de profesor en las carreras de formación docente. Otro ejemplo es la
carrera de ingeniero, en Argentina hay más de 100 títulos de ingeniero, dando cuenta de las
diferentes denominaciones de los títulos de una sola área profesional.
En Argentina las Universidades otorgan 4.406 títulos y la educación superior no
universitaria ofrece 6.960 títulos por lo que el total de títulos ofrecidos por la educación
superior Argentina es de 11.360 (según datos del 2003)87.
Imaginamos que estos datos pueden ser sorprendentes, también lo son para nosotros y en
nuestra Provincia para citar un ejemplo la Universidad de Villa Maria ofrece 22 carreras a
un total de 2.800 estudiantes.

La tendencia a la creación de nuevas Universidades no ha demostrado un resultado


concluyente en lo relativo a sus logros como Inversión Social, sin embargo esta tendencia
se mantiene y actualmente están en distinto grado de avance un importante número de
Casas de Estudio. Nos interesa estudiar las correspondencias entre la progresiva

85 La Nación, 7 de Setiembre de 2009


86 CONEAU 2005 sin embargo actualmente los postgrados superan los 3.000.Norberto Fernandez Lamarra
(2007) ¨Educacion Superior y Calidad en America Latina y Argentina, Los Procesos de Evolución y
Acreditación. Editorial de la Universidad Nacional de 3 de Febrero.
87 Fernadez Lamarra ,obra citada.

79
mercantilización de las Universidades y las causas de los abundantes proyectos para la
creación de nuevas.

En el Congreso hay siete proyectos para crear Universidades Estatales en el Conurbano


Bonaerense y otros seis para el resto del país. Los 13 proyectos representan poco más de un
tercio de las 40 universidades nacionales existentes hoy.
Los proyectos avanzan pese a que los rectores, el Ministerio de Educación y algunos
diputados denuncian la falta de planificación de la oferta académica según las necesidades
reales de las regiones y los recursos presupuestarios disponibles.

“Hay proyectos para la creación de siete universidades en Avellaneda, Merlo, Moreno,


Florencio Varela, Almirante Brown, San Isidro y José C. Paz, que se sumarían a las que ya
funcionan en Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, General Sarmiento, General San
Martín, Lanús y Tres de Febrero. No hay normativa que impida aprobar los proyectos de
creación de nuevas universidades", dijo la presidenta de la Comisión de Educación de la
Cámara de Diputados, Adriana Puiggrós. La diputada, del Frente para la Victoria, informó
que las que tienen más chances hasta el momento son las de Avellaneda y Merlo, que
cuentan con media sanción del Senado, y la de Moreno, que tiene dictamen favorable de las
comisiones pertinentes en Diputados. Los tres proyectos están listos para ser debatidos en el
recinto. En tanto, avanzan en las comisiones las propuestas de instalación de universidades
en Orán (Salta), Ushuaia (Tierra del Fuego), en el sur de Tucumán (con una sede
provisional en Aguilares) en Villa Mercedes y en Merlo (San Luis)88.

En un primer análisis se podría pensar en las motivaciones político-clientelares de la clase


política para la apertura de estas nuevas Universidades, pero como bien afirma Puigross los
políticos pasan y las Universidades quedan, si consideramos que en Argentina hay
1.600.000 estudiantes Universitarios pero menos de 90.000 egresan por año, es claro que el
problema es la deserción y el desgranamiento y que los problemas prioritarios son la falta o
insuficiente disponibilidad de mecanismos para la retención y promoción de alumnos,
llamense enseñanza personalizada, tutorías, becas, etc. Por ello la lógica de Universidades
locales debe ser estudiada con la mirada de Economías de Escala y de cómo una buena
planificación puede optimizar las Universidades ya existentes.

En argentina hay 36.260.130 de habitantes, si calculamos que solo una fracción de la


población está en edad de asistir a la universidad, podemos calcular la distribución de estas
universidades en la población. Si bien no esta detallada la población que potencialmente
podría ser beneficiaria del servicio educativo universitario, hemos realizado un cálculo
donde la población de ambos sexos de 19 a 29 años es la beneficiaria potencial de este
servicio, tomando el censo 2001 y estableciendo una población de 36.000.000. De acuerdo
a las categorías del mismo censo, los varones y mujeres entre 19 a 29 representan el 19,4 º/º
(7.000.000 personas).
Si dividimos las 7 millones de personas en 106 universidades, resulta que cada universidad
podría tener una población potencial de 660.400 estudiantes.
Como mencionamos anteriormente nuestro país dista mucho de la población universitaria
de países europeos, EEUU y Canadá por lo cual si la política educativa fuese ampliar la

88 Diario La Nación , 21 de Agosto de 2009

80
población beneficiaria del servicio universitario el camino a recorrer va de 1 millón y
medio de estudiantes actuales a 7.000.000 de estudiantes potenciales.

En esta perspectiva faltan universidades, por el contrario si el futuro se imagina con


universidades de baja matricula y bajo presupuesto, el número actual de estudiantes es
excesivo.

Brunner comenta que los Sistemas de Educación Superior en los cuales mas del 15 % de la
población en edad de cursar lo hace, ya es un sistema masivo, dejando de ser elitista o de
minorías. Nuestro país, al igual que la mayoría con un nivel equivalente de desarrollo, ya se
encuentra en esta categoría hace al menos 4 décadas, pero cuando el 50 % de la población
en edad de cursar estudios Terciarios o Universitarios está matriculado estamos ante un
sistema Educativo Universal, y muy pocos países han superado este umbral, Finlandia y
Corea del Sur lo hicieron, pero están próximos Suecia , EEUU, Nueva Zelanda y Noruega
(Brunner).

Precarización Laboral y Concentración Económica

En las últimas dos décadas, en Argentina, se ha producido una fenomenal


transformación en el mundo del trabajo y se han desmontado gran parte de las formas
bienestaristas en las relaciones laborales, esta progresiva precarización en el mundo del
trabajo ha sido la clave de la concentración económica aún en curso, la Universidad en
tanto proveedor de Servicios mano de obra intensiva, participa plenamente de estas
orientaciones y es en esta perspectiva que los autores consideran viable una explicación a
las interrogaciones de la Investigación.

Haciendo la salvedad que Investigar y dar a conocer esta problemática es parte de la


solución, los autores consideran que toda propuesta debe considerar el complejo causal por
el cual los mecanismos de mercado se han ampliado en las últimas dos décadas en
Argentina y cómo continúa ese proceso. Toda propuesta de mejoramiento de la Docencia
como actividad debe incluir al menos dos procesos, en primer lugar la consideración, por
parte de la clase dirigente, de las Actividades Universitarias como una de las Políticas
Públicas que puede aportar en forma prioritaria al Desarrollo del País, en segundo lugar que
es deseable disminuir los mecanismos de mercado en las Universidades y que la
Planificación es el método adecuado para dicho propósito.

Por último los autores consideran que la profesionalización de la carrera docente requiere
procesos de planificación que incluyan todo el territorio nacional y todas las Universidades,
las ofertas académicas prioritarias y covenientes, así como la rediscusión de la viabilidad de
las “Universidades Locales”.

BIBLIOGRAFIA

- Ahumada Jorge (2001) “Cohesion Sociale Et Changement Structurel : discussions sur la


subjectivite dans les organisations du monde du travail” (Cohesion y Cambio Estructural,

81
Nuevos Debates sobre la Subjetividad en el Mundo del Trabajo) Revue Economique et
Sociales, HEC, Bulletin de la Societe Détudes Economiques Et Sociales, Lausanne, Suiza.
- Ahumada Jorge (Coordinador) (2004) “Mundo Del trabajo y Empleo Público, Reflexiones
e Investigaciones” Editado por la Universidad Nacional de Villa María, Villa María.
– Ahumada Jorge, (2000) “Políticas Educativas y Reforma Estatal en la Provincia de
Córdoba, Argentina” Revista Venezolana de Gerencia, año 5, nro.11, Universidad de Zulia,
Maracaibo, Venezuela
- Brunner, José J. (l990) La Educación Superior en América Latina, Flacso-Fondo de
Cultura Económica, Santiago de Chile.
- Donaire Ricardo (2003), “Aproximación a “la Evolución de la Situación de los
Profesionales. Argentina 1991-2001”, ponencia en el Sexto Congreso Nacional de Estudios
del Trabajo, Buenos Aires.
- Fernandez Lamarra Norberto (2007) ¨Educacion Superior y Calidad en America Latina y
Argentina, Los Procesos de Evolución y Acreditación”. Editorial de la Universidad
Nacional de 3 de Febrero.
- Gomez Campo Victor, Emilio Tenti Fanfani (1989), “Universidad y Profesiones, Crisis y
Alternativas”, Editorial Miño y Dávila, Buenos Aires
- Mollis Marcela (Comp.) (2003), “Las Universidades en América Latina: Reformadas o
Alteradas. La cosmética del Poder Financiero”, CLACSO, Buenos Aires.
- Paiva Vanilda, (2000) “Qualificação, crise do trabalho assalariado e exclusão social” en
Pablo Gentili y Gaudêncio Frigotto (comps.) “La Ciudadanía Negada. Políticas de
exclusión en la educación y el trabajo” CLACSO, Buenos Aires
- Krotsch,Pedro (l993)"La Universidad Argentina en Transición: ¿del Estado al Mercado ?"
Sociedad N.3, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Bs. As.
- Panaia Marta (1998) “Técnicas de Análisis Longitudinal en el Mercado de Trabajo
Profesional de Países Periféricos: El Caso Argentino”, Encuentro de Latin American
Studies Association, Chicago, EEUU.
- Teichler Ulrich (2005), “Graduados y Empleo: Investigación, Metodología y Resultados.
Los casos de Europa, Japón, Argentina y Uruguay”, Editorial Miño y Dávila ,Buenos Aires.
- Vispo Adolfo, Coraggio José Luis (comp.) (2001), “Contribución al Estudio del Sistema
Universitario Argentino”, Editorial Miño y Dávila, Buenos Aires

82
Correspondencias Organizacionales Productivas

Variable Variables a Indicadores Resultados a


Dimensiones estudiar a observar determinar
Economico Eficiencia Costos Productividad
Productiva Actividades
Organizacional Eficacia Actividades Calidad
Actividades
Útiles
Político Efectividad Actividades Cobertura
Instrumental Útiles
Activ.
Necesarias

Ahumada 1999

83
Capítulo 7
La Educación como Política de Estado en Argentina.

La dimensión de la problemática educativa para el Estado acepta diversas


perspectivas que guardan relación directa con el tamaño de este Servicio. Una forma de
abordarlo es identificar los destinatarios potenciales con lo cual se incluye a toda la
población de un país cuya edad esté comprendida en el grupo etáreo que va desde los 3
años a los 30 años. Esta población representa, aproximadamente, el 50% de los habitantes
de la mayoría de los paises de Latinoamérica, pero en aquellos paises que no realizaron la
transición demográfica (países con población joven y alta tasa de natalidad) se extiende al
60% o más. (Rama 1994)
Además del volumen poblacional se plantean otros desafíos de magnitud
equivalente como la necesidad de cobertura geográfica en todo el territorio para garantizar
accesibilidad, las diferencias biológicas y psicológicas entre los distintos subgrupos etáreos,
la diversidad cultural por regiones y/o por clases sociales y sobre todo por la forma “mano
de obra intensiva” en que el Servicio se presta con lo cual si el volumen de los
destinatarios es grande también lo es el personal prestador.
En Argentina durante la década del '60, cuando se hallaba incorporada al sistema
educativo el 85 % de la población de 6 a 14 años de edad, comienzan a visualizarse
inconvenientes en el financiamiento del sistema educativo. Este proceso conduciría durante
el último gobierno de facto, y a posteriori, en el año 1992, a la transferencia de la mayor parte
de las Escuelas Nacionales a las jurisdicciones provinciales.

La crisis socioeconómica que caracterizó la situación de Argentina durante los


ochenta89 afectó al sistema educativo de diferente maneras, contribuyendo a que el Gobierno
Local incorporase esta problemática a su agenda de cuestiones.

En nuestro país y también en nuestra Provincia hay un ciclo escolar que es


obligatorio, lo que implica la responsabilidad estatal en garantizar no sólo su cobertura
Financiera sino también atender toda la complejidad que antes sólo enunciamos. Fácilmente
se puede argüir que el tamaño del problema guarda correspondencia con las dificultades
que históricamente ha presentado. Desde la impotencia crónica de los Estados para
financiar el servicio, hasta las diversas patologías burocraticas que “naturalmente” han
formado parte del Aparato Educativo.
Sin embargo la trascendencia del sistema Educativo en la integración Nacional,
como factor clave para el desarrollo Económico y Social y su papel fundante en la
reproducción cultural de las sociedades es también largamente reconocido, no sólo es un

89 Entrada la década del 80, la industria dejó de ser la principal fuente de empleo urbano en Córdoba,
pasando el sector servicios a ocupar su lugar. La terciarización de la economía fué acompañada por una
creciente informalización de la fuerza laboral y por el incremento de la pobreza urbana. El denominado sector
informal y cuasi-informal del mercado de trabajo creció de manera ininterrumpida, pasando desde el 30,7%
de la fuerza laboral en 1974 al 37,7% en 1983. En la base de esta evolución estuvo el progresivo deterioro de
la industria automotriz y con ella de la rama metalmecánica en general y una dinámica de las restantes ramas
incapaz de generar un renovado impulso. Para una caracterización socio-económica y espacial de la Ciudad
de Córdoba, La Serna, C. y Tecco, C.

84
ejercicio académico este reconocimiento sino sobre todo poblacional lo cual también es
objeto de estudio de nuestra investigación.90
La importante cobertura social del Servicio Educativo incluye las diferencias
propias de la población que atiende y que han generado en el tiempo una “segmentación“ al
interior del aparato educativo que atiende grupos sociales diferentes. La diferencia entre las
escuelas Públicas y Privadas está centrada en la clientela que cada una atiende, más que en
diferencias claras de calidad, el origen social es entonces un carácter distintivo de los
establecimientos Educativos y salvo excepciones, los mecanismos de ingreso continúan
reproduciendo los grupos educativos por “origen de clase”.91
Las presiones sobre el “Gasto Social” impactan también en el Financiamiento
Educativo. El ajuste estructural ha encontrado grandes dificultades para operar linealmente
en el sector Servicios al generar gran resistencia poblacional a estas restricciones. La
demanda por estos “Salarios Indirectos” se aumenta en un momento histórico donde
justamente es el Salario una de las Instituciones Bienestaristas que está en decadencia.92
Los efectos de la “globalización” afectan de diversa manera al sector Servicios pero un
mecanismo de gran potencial es la incorporación al interior del Estado de relaciones de
mercado.
La tendencia progresiva de ubicar al mercado como “el gran asignador de recursos”
pone en cuestión la esencia de los Servicios “Públicos” tal y como fueron concebidos
históricamente en nuestro país, un ejemplo está dado por la Soberanía del Consumidor que
es posible en el mercado de Bienes pero que en el caso de los Servicios como Salud y
Educación es dificilmente lograble por lo cual son Mercados Imperfectos por naturaleza
(Katz).
Por otro lado en la producción de bienes la calidad se puede regular por el mercado
pero en el Servicio Educativo el mercado acepta o rechaza al “producto” pero no al
productor con lo cual el mercado sólo incide muy indirectamente en la calidad, ejemplo de
esto es la baja relación existente entre permanencia en el sistema Educativo por un lado e
inclusión y/o ascenso en el Mercado de Trabajo por otro. Esta correspondencia es mucho
mayor entre origen social y mercado de trabajo (Girod)93.
A este respecto Germán Rama plantea que aún los jóvenes pertenecientes a sectores
sociales de medios y altos ingresos tienen un futuro laboral incierto, porque la tendencia
histórica a ocupar posiciones ocupacionales por adscripción comienza a deteriorarse ante la
exigencia de logros competitivos94, aquí también se puede observar un efecto de la
globalización: la demanda del mercado laboral es de capacitación instrumental
especializada que de ninguna manera puede brindar un sistema educativo construído en
base a reproducción social cultural y capacitación en conocimientos básicos de los diversos

90 Es abundante la bibliografía que desde diversas vertientes teóricas interpreta el fenómeno Educativo, sin
embargo no hay negaciones de su trascendencia aún en propuestas extremas como las de Iván Ilich, ver J. C.
Tedesco (87), Parra R.(86), G. Rama (87) Nassif R., G. Rama y J. C. Tedesco (86)
91 La función reproductora de la Escuela ha sido claramente descripta por diversos autores entre los que vale
citar a Pierre Bourdieu, Basil Bernstein, Baudelot y Establet.
92 Para Robert Castel en el Estado de Bienestar hay un compromiso social donde el trabajo funciona como un
régimen de empleo asegurando protección social, a esto denomina Castel “sociedad salarial”, el trabajo ya no
es regido totalmente por el mercado sino que la intervención estatal modera los riesgos.
93 ver Roger Girod “Política Educativa. Lo ilusorio y lo posible” Editorial Kapelusz, Bs. As. 1984
94Germán Rama “Educación y cambios en la estructura social en América Latina” Revista Proyecto
Principal de Educación en América Latina y el Caribe. Nro. 35, UNESCO, OREALC,Chile Diciembre 1994

85
desarrollos de la Ciencia y de la Técnica. La capacitación instrumental especializada
implica tal diversidad que no puede ser cubierto por un sistema unificado por normas
básicas, pero esta búsqueda puede implicar la pérdida de gran parte de sus anteriores
funciones (este riesgo está implicito en la actual reforma educativa en Argentina).
Esta breve perspectiva del Sistema Educativo permite plantear al menos dos
interrogantes: qué efecto tendrán los cambios actuales y a qué factores obedecen los
mismos?.
La necesidad de legitimación del Aparato Estatal conduce necesariamente a la
contradicción entre atender las necesidades poblacionales y atender a las presiones de
equilibrio fiscal, esta contradicción se agudiza en períodos recesivos como el actual en los
cuales al decir de Offe “lo necesario se hace imposible y lo imposible se hace necesario”.
Esta frase es ilustrativa de la actual encrucijada para el Estado y para el sistema educativo
en particular: la educación debería aportar soluciones al desempleo facilitando el ingreso al
mercado de trabajo y por otro lado se genera la necesidad de “capacitarse” para trabajar
cuando el mercado de trabajo está tan restringido que no solamente dificulta la creación de
nuevos puestos sino que además expulsa fuerza de trabajo.
Esta ecuación entre necesidades e imposibilidades muestra descarnadamente
algunas contradicciones entre el Capital y el Trabajo, por ejemplo :
. Un distanciamiento cada vez mayor con el pleno empleo pero una inédita variedad de
puestos de trabajo.
. Un desequilibrio en aumento, entre las crecientes necesidades de consumo y la decreciente
capacidad económica de consumir.
Aquí es donde se espera de la Educación un resultado inalcanzable: suplir a la
economía como factor de generación de empleo e ingresos. Esto podría ser denominado
como aquello que Marx nombró como “fetichismo de las mercancías”. Este importante
concepto encierra una explicación antropológica de la propensión generalizada al consumo
en nuestra sociedades capitalistas.
También el Servicio Educativo es consumido como mercancía y al decir de Adam
Smith ”los servicios perecen en el mismo instante de su realización” con lo cual se
diferencian de los bienes, pero al igual que éstos poseen cualidades construidas
subjetivamente (asignarles un valor de cambio que no necesariamente se corresponde con el
valor de uso). El discurso oficial sobre el Servicio Educativo muestra la capacidad asignada
a la escuela de favorecer el ingreso al mercado laboral, sobre todo recientemente quienes
diseñan los cambios afirman esta capacidad. Sin embargo lejos está la Educación de poder
resolver el problema del empleo; sólo aporta condicionamientos al mercado de trabajo pero
de ninguna manera es la causa de su expansión.
Por otro lado, la terciarización de la Economía ha generado una nueva oferta
Educativa desde el sector privado, altamente lucrativa, que incorpora modernas técnicas de
marketing y publicidad. Esta oferta se basa en la promesa de “proveer” de cualidades para
ingresar y ascender en el mercado laboral, así estas “imágenes de consumo”(Ewen 96) han
permeado la sociedad y hay una nueva demanda social de capacitación laboral a la escuela
Pública que esta no puede satisfacer y que cabría interrogarse si debe.

86
La función histórica de la escuela es su rol inclusivo en lo cultural pero
secundariamente en lo económico, además la inclusión cultural es tan importante como la
económica y es condición indispensable para la inclusión plena. En la etapa actual la
expulsión de fuerza de trabajo está agudizando la exclusión de sectores estructuralmente
pobres pero además está generando nuevos pobres (Kessler 95).
Las condiciones de marginalidad son también culturales por lo cual es en este
período en el que la función integradora de la escuela es trascendente, sin embargo es
cuando está más debilitada para cumplir ese papel. Parte de la explicación de ese
debilitamiento está en la diversificación de los procesos de socialización que antes eran
resumidos en la escuela, pero también en un nuevo direccionamiento de la escuela hacia el
mercado de trabajo lo cual le resta capacidad a su rol de promoción de valores comunes e
ideales cívicos, aspectos centrales en la inclusión cultural.
Europa es un buen ejemplo de cómo los logros en igualdad fueron mayores, vía
distribución del ingreso monetario por tributos progresivos y redistribución por las políticas
sociales que los obtenidos por ampliación de oportunidades por la educación. La expansión
de la educación en esos paises tuvo más que ver con el propósito de asegurar la formación
básica que se requería para cada etapa de desarrollo (mayor complejidad en la interacción
social, mayores requerimientos de calificación de los recursos humanos) y la educación
necesaria para que una parte de la población no quedara rezagada frente a la cultura
promedio.
Como consecuencia lógica, la participación de los distintos estratos sociales en los
distintos niveles educativos fue resultado de los cambios inducidos por la diferenciación
técnica y social (que modificó la estructura de las ocupaciones y sus calificaciones) por los
cambios en el consumo cultural (y por ende en los requerimientos educativos) y sólo
marginalmente fue el resultado de una movilización social por la participación en la
educación. Este es un claro ejemplo que muestra cómo es el desarrollo general el que
plantea demandas al sector y no es el sector educativo el que define el desarrollo de un país
o región.(Rama 94)
En América Latina este proceso se dio a la inversa, pues mientras el acceso a la
educación en general y en especial a la media y superior tendió a la igualdad de
oportunidades, y Argentina es un buen ejemplo con la masificación de las profesiones
universitarias, la sociedad en su conjunto continuó siendo profundamente no igualitaria.
Este proceso se agrava a partir de los 80 con una espectacular concentración de la
riqueza, que en países donde esta ya era la característica, profundizó las diferencias, pero en
países como el nuestro significó un vuelco en la igualdad de oportunidades sociales, esta
concentración aún no se ha dado con toda intensidad en las oportunidades de acceso y
permanencia en el sistema educativo. Tal vez aquí resida la explicación de las importantes
presiones sociales a las que se ve sometido el sistema educativo, tal como mencionáramos
al comentar las expectativas puestas en la educación como ampliador de oportunidades en
el mercado laboral. (Un ejemplo: la ley de educación tiene un espíritu bienestarista y
universalista contradictorio con las otras políticas del estado).
La Educación como práctica social ha generado o estimulado el desarrollo de
importantes disciplinas soporte, basta citar la pedagogía como patrón de referencia para la
definición curricular y la Psicología evolutiva para fundamentar la didáctica (Rama 94).
Otros ejemplos son la Linguística, la Sociología, la Historia, etc. que incluso han iniciado
verdaderas especialidades en sus respectivos ejercicios profesionales y desarrollos
conceptuales dedicadas al ámbito Educativo. Este es un reflejo de la importancia

87
socialmente asignada al hecho educacional, también lo es la creciente cobertura que tiene el
servicio educativo como fenómeno mundial.
En uno de nuestros trabajos analizamos cómo los beneficios escolares son
básicamente culturales, nuestro trabajo se basó en un estudio de campo en una zona de
extrema pobreza y básicamente pudimos observar la valoración del sistema educativo como
proveedor de “Educación” o sea como un fin en sí mismo. La importancia de la escuela
como escalón de ingreso al mercado laboral estaba totalmente desvalorizada por la
población, teniendo así una percepción ajustada de lo que muestran importantes estudios
internacionales (Girod)
Cabe preguntarse si la tendencia actual de los cambios Educativos tiene coherencia
con los cambios sociales que están aconteciendo, si encierran una lógica voluntarista o por
el contrario un sentido perverso al ofrecer cobertura de demandas que pertenecen al
mercado laboral.

La estructuración del campo de los servicios educativos:


Estrategias, intereses y prácticas de los usuarios de los servicios de educación

Kessler describe la percepción de los nuevos pobres respecto a su situación como


beneficiarios del sistema educativo. Nos parece interesante tomar su estudio y comparar con
los resultados de la presente investigación llevada adelante en grupos de pobres estructurales.
La problemática de la educación en los nuevos pobres es central ya que la crisis
cuestiona profundamente sus proyectos de vida basados en el ascenso social. El sacrificio, la
educación y el progreso se relacionaban intimamente, hasta el punto de ser prácticamente
vista como la única alternativa para el desarrollo material, social y cultural.
Esta visión , a partir de la situación de caída que viven estos grupos, se ha tornado en
una ilusión. El empobrecimiento al que se hayan sometidos cuestiona profundamente estos
valores por lo cual la cuestión "crisis de la educación" es una preocupación que aparece
dominante frecuencia en estos sectores.
La crisis de la educación puede ser vista desde dos lugares, por un lado, el lugar de la
educación dentro los proyectos de vida de las personas; y por el otro, la crisis del sistema
educativo argentino. Con respecto al primer punto, como ya se señalara, hay una pérdida de
confianza en las calificaciones profesionales como vía de ascenso social. Con respecto al
segundo punto, el referido al sistema educativo argentino, la mayoría percibe un descenso del
nivel educativo en la escuela pública. La causa central es percibida y atribuída por estos
sectores al bajo presupuesto destinado a educación, que implica que el Estado no se hace más
responsable de las nuevas generaciones.
Además de reclamar una mejora en la calidad de la enseñanza, las demandas se
orientan a solicitar que la educación se adecue a las nuevas exigencias del mercado de
trabajo. Sus exigencias corresponden con los tipos de servicios brindados en las escuelas
privadas: "perciben lo que los estudiosos han llamado “segmentación educativa", la
existencia de escuelas de distintas calidades y temen por el futuro de sus hijos, que concurren
a las que quedaron peor posicionadas; las escuelas públicas" (Kessler ).

88
Para Bourdieu, el capital cultural puede manifestarse de dos maneras: como “estado
institucionalizado” o como “estado incorporado” (Bourdieu 95). El estado institucionalizado
se refiere a los títulos obtenidos a través del sistema educativo que habilitan para el mercado
de trabajo. El estado incorporado son las actitudes, inclinaciones que funcionan como
principios de elección, percepción y reflexión. Ante la pérdida de la certeza de ascenso a
través de los títulos, las demandas se han orientado más hacia el capital cultural como estado
incorporado lo que, consideran la mayoría de los nuevos pobres, les permitirá a sus hijos una
mejor integración social.
La escuela es valorada también por el capital social que aporta. La posibilidad de construir
allí redes sociales sólidas es percibido como un beneficio importante el cual, en el pasado, no
era tomado tan en cuenta.
Otro aspecto característico de la nueva pobreza es la circulación de sus niños por
escuelas públicas y privadas. Se intenta con esto adecuar los bajos presupuestos familiares
con las mejores ofertas que se puedan obtener: cambios de escuelas privadas a escuelas
públicas, de escuelas privadas caras a otras de menor costo y también, en algunos casos, ante
la percepción del deterioro de la escuela pública, aumento de los sacrificios de los padres,
para enviar a los niños a escuelas privadas.
Una forma adicional de afrontar la crisis de la educación en los nuevos pobres reside
en que gradualmente las familias van supliendo el rol tradicional de la escuela y tomando
nuevas responsabilidades en la enseñanza de sus hijos: corrección de los cuadernos,
completar los contenidos no vistos en las escuelas, horarios especiales de estudios, etc. Esta
organización no está prevista sólo para los niños rezagados sino que sería una nueva
modalidad generalizada para suplir los déficit en la formación de sus hijos y que no pueden
ser satisfechos de otra manera por carecer de un nivel de ingresos suficiente.

Educación y marginalidad urbana:

Las dificultades que la marginalidad genera a cualquier sistema educativo han sido
largamente estudiados, desde los trabajos de Bourdieu y Passeron sobre la "barrera cultural"
y los "códigos linguisticos" de Basil Bernstein y los importantes trabajos desarrollados en
America Latina sobre marginalidad urbana y educación (Parra 86, Tedesco 86 y Nassif 86)
por lo cual no redundaremos en ello, pero sí es de nuestro interés rastrear la utilidad
esperable de la educación.

Desde los padres de los alumnos la percepción guarda una relación directa tanto con
la experiencia que los padres tuvieron como alumnos , o con la falta de esta experiencia,
como con su grado actual y pasado de marginalidad y exclusión del sistema de producción y
consumo.

En este sentido la experiencia como alumno da a los padres una visión más valorizada
de la educación como recurso para "defenderse en la vida" y a la vez las incorporaciones,
aunque sea esporádicas, al mercado laboral dan un sentido más dirigido de la utilidad de las
credenciales educativas pero también de su insuficiencia, "tener la primaria completa" es un
piso indispensable pero no es suficiente, por lo contrario la condición de analfabetos o pobres
extremos opera como un verdadero impedimento de "valoración".

89
Otro aspecto a contemplar es el grado de "calificación" que efectivamente produce la
escuela y en este sentido está vastamente estudiado el fenómeno de una suerte de
"complacencia" del sistema educativo con los alumnos de sectores marginales y de las
entrevistas con docentes surge un objetivo prioritario de "socialización" en el sentido de
inculcar habitos básicos, sobre todo en la primera época de implementación del servicio
educativo.
En las escuelas asentadas en zonas marginales de la Ciudad de Córdoba, nos
preguntamos si la función de socialización no tuvo tal grado de preeminencia que opacó las
funciones estrictamente pedagógicas; pareciera, según se desprende de nuestros trabajos de
campo, que actualmente hay una demanda más específica tanto de los padres como de las
autoridades para mejorar la calidad y los resultados escolares. De lo cual se observa que en
una primera etapa los objetivos eran más básicos y que una vez cumplido se está avanzando
en un proceso "más" educacional.

Caída o límites de las expectativas?:

A diferencia de los nuevos pobres, los pobres estructurales parecen haber


abandonado hace tiempo las expectativas de ascenso a partir de la educación. La educación
para estos está ligada no al progreso sino a las posibilidades de integración y asimilación en
el sentido de acortar las distancias que los separan del resto de la sociedad y los alejan de los
caminos de marginalidad: "les enseñan otra materias, otra cultura, salen con otra cultura..".

Se valora de los servicios educativos sus aspectos asistenciales materiales tales como
guardapolvos, útiles, comida y aspectos a lo que hemos dado en llamar organizadores
simbólicos tales como la disciplina y el control. El sistema educativo funciona en estos
grupos como un organizador familiar alrededor del cual se establecen horarios,
responsabilidades, plazos.
En este sentido la escuela cumple un rol de "periodizador" de la vida cotidiana
estableciendo días escolares, de descanso, feriados, vacaciones, que en otros sectores sociales
a ese rol lo cumple otra instancia que es la inserción laboral. Así, en las familias cuyos jefes
están insertos en el mercado laboral es el empleo el periodizador por excelencia y se
complementa con la escuela que marca el ritmo de la vida cotidiana de los niños. De esta
manera, a diferencia de lo que sucede en las otras clases sociales, la escuela no cumple un rol
subalterno sino por el contrario, cumple un rol principal en el sentido que organiza la vida
cotidiana de los niños y de los adultos, sobre todo de las madres.
Por ser el sistema educativo un servicio consumido en forma continua, a diferencia
del sector salud que es utilizado en forma esporádica, logra un disciplinamiento importante
alrededor de la actividad educativa misma.
Al privilegiar los usuarios los aspectos asistenciales y a los organizadores simbólicos
no ocupa un lugar central la preocupación por los contenidos. Según la maestra: "los padres
se quejan porque dejamos de poner la marcha de la bandera al entrar..." (maestra de la
escuela).

90
Esta demanda es interpretada claramente por los maestros que incorporan una mirada
social a la problemática educativa, hecho que se ve reflejado en la siguiente frase: “yo no
puedo a un chiquito implementarle grandes métodos de enseñanza cuando está sufriendo un
dolor por un latigazo en la espalda, yo tengo que subsanar muchas otras cosas para llegar a él,
al intelecto...”(maestra de la escuela).
En estos comentarios está latente el objetivo de brindar otras oportunidades a los
niños de estos sectores marginales, explícitamente fue uno de los objetivos de la política
educativa Municipal "lograr ofrecer la igualdad de oportunidades mediante la satisfacción de
las urgentes necesidades en materia de educación, alimentación y salud que presentan los
sectores periféricos" (Carrizo).
Sin embargo, es un fenómeno comprobado el bajo impacto que tiene la educación en
la movilidad social y para disminuir la desigualdad de las oportunidades sociales. Un
conocido autor en Política Educativa dice “cuando una maestra se esfuerza por hacer
progresar en cálculos aritméticos a un alumno que tiene dificultades en particular a causa de
las paupérrimas condiciones de su familia, la tarea es dificil pero clara. Ahora bien, qué
puede hacer esa educadora o el sistema docente en su conjunto, para controlar los
mecanismos que determinan la carrera futura de ese alumno o de cualquier otro?" (Roger
Girod). Esta frase muestra el eje del debate sobre el impacto del sistema educativo como
promotor de oportunidades frente a otras variables como origen social y mercado laboral.
Así, la ilusión de ubicar a la educación en un rol preponderante en el desarrollo
económico ha empalidecido a la luz de los resultados obtenidos y este hecho es percibido
claramente tanto por los padres de los alumnos como por los docentes: "algunos chicos,
alumnos nuestros, excelentes, inteligentes, que llegan a los 14, 15 años y se dedican a robar
porque no pueden conseguir trabajo..." "Al terminar la escuela primaria el chico no tiene otra
salida"...(maestra de la escuela).
Sobre este mismo fenómeno es posible hacer distintas miradas. Por un lado, hay un
intento desesperado de superar el límite de la escuela primaria, que es la actual línea de corte
de la oferta educativa municipal. Por otro lado, también hay un registro que la escuela
secundaria es condición necesaria pero no suficiente para romper los "designios del origen
social". Al percibir esta contradicción los dirigentes barriales demandan dramáticamente la
escuela secundaria y la capacitación en oficios, lo cual también ha sido registrado como
indispensable por los docentes. Sin embargo, la mayoría de los entrevistados acepta este
límite como algo natural.
En este mismo sentido, se puede explicar la separación que establecen los
entrevistados, entre educación e inserción laboral, quitando la tradicional vinculación entre
ambos hechos. (una frase tradicional podría ser "hay que estudiar para no tener que trabajar
como un burro" y una frase actual "de nada sirve estudiar porque no hay trabajo").
Atribuimos este registro a una correspondencia con la realidad por un lado, pero también a un
proceso adaptativo al fracaso sistemático en la inserción laboral, adaptación que aparece
como una visión fatalista y naturalizada del fracaso, lo que hemos denominado como
"identificación melancólica", la cual opera como adaptación por cuanto provee una
explicación causal a la imposibilidad de cambio y esta explicación se termina poniendo en el
mundo conocido, lo propio, lo interno, lo cercano. “Esto nos pasa por ser pobres” es una frase
representativa.
Al igual que los nuevos pobres, los sectores analizados perciben el fenómeno de la
segmentación educativa, sin embargo adoptan conductas diferentes, ya que perciben a las
escuelas mejor posicionadas como inaccesibles, autoexcluyéndose de las mismas.

91
En esta visión , uno de los mecanismos racionalizadores de la gestión escolar es la
búsqueda de la participación de los padres en la enseñanza, lo cual es percibido por el lado de
los usuarios como un medio para desentenderse del rol tradicionalmente asignado: "las
maestras nos tiran la responsabilidad a nosotras, y para qué están ellas?".
Interpretamos este hecho como una tendencia a la depositación masiva del niño en la
escuela lo cual surge por claros elementos objetivos relacionados con el analfabetismo, con el
número de hijos, con la falta de hábitos en este sentido.
Asistimos a otra evidencia más de que aún cuando las intenciones subjetivas de los
maestros son acercar a la familia a la escuela (formar la comunidad educativa) hecho en sí
mismo altamente positivo, las consecuencias son el rechazo por parte de los beneficiarios que
interpretan este requerimiento como otra forma más de abandono, rechazo que se explica por
la impotencia para desempeñar roles más activos en general, roles activos en terrenos
desconocidos, en particular el ámbito de la educación. Otra aspecto relevante es la relación
causal que se establece entre ignorancia y pobreza, siendo para ellos el primer factor causa
del segundo.

La línea de corte

Amartya Sen ha renovado el debate sobre la pobreza incorporando una rica discusión
sobre las visiones técnicas a la condición de pobre, una visión absolutista le otorga caracteres
identificatorios que van más allá del contexto y una visión relativa alude a la condición de
pobre en tanto es sobre determinada por el contexto95.

Este debate nos es de gran utilidad por cuanto nos permite interrogar a la política
Municipal sobre el tratamiento dado al tema de la pobreza y cómo ha sido percibido por los
usuarios. No cabe duda sobre la direccionalidad de los Servicios Educativos hacia sectores
que claramente puedan ser identificados como pobres, aunque en el nivel discursivo hay un
cierto "universalismo" es clara la selectividad en la dirección de los servicios.
Ahora bien la estrategia priorizaba una visión transformadora de la pobreza o una
visión asistencial sobre la misma?. Creemos que en el nivel de los prestadores el "campo de
servicios" tiene una perspectiva predominante de transformación en el sentido de mejora de
las condiciones de vida, pero no en el sentido de cambio de las perspectivas de vida. Los
docentes identifican como logros la incorporación de valores sociales y de convivencia
familiar, sin embargo esta incorporación no es identificada por los docentes como valores de
tal magnitud que posibiliten el cambio del "destino" de los usuarios, pues la visión de futuro
es vista frecuentemente como una repetición del presente "no les queda otra opción que
robar".

95 Sen propone que la pérdida o carencia de capacidades es un hecho absoluto de identificación de pobreza
y a su vez se vincula en forma relativa con las carencias de bienes, ingresos y recursos. Esta discusión pone en
entre dicho indicadores tales como "línea de pobreza" y "necesidades básicas insatisfechas"; el primer
indicador alude a la capacidad de producir ingresos y consumo mientras que el segundo alude a la satisfacción
de necesidades definidas previamente o de acuerdo a Boltvinik el primero es un indicador útil para el enfoque
de la Políticas Económicas (consumo corriente) mientras que el segundo es un enfoque de las políticas
sociales (consumo de servicios).(Sen 1984, Boltvinik 1990)

92
En este sentido los maestros reproducen la visión fatalista sobre el futuro de los
usuarios que estos mismos portan como representación de la vida (identificación
melancólica). Podría argumentarse que en tanto la visión sobre el resultado de los servicios
es sólo de mejora de algunos aspectos de la vida ( como la satisfacción de algunas
necesidades ), es una perspectiva asistencial a la pobreza; sin embargo los intereses puestos
de manifiesto por los maestros exceden largamente una visión asistencialista y de hecho
incorporan intereses de compartir e inculcar sus propios valores de clase como la cultura del
esfuerzo, la previsión de la composición de la familia, la riqueza de matices de la vida
cotidiana en oposición a la monotonía u opacidad de vidas grises y en general un sentido de
la vida ligado estrechamente a la capacidad de acumulación (en el sentido que Bourdieu
otorga a este término): no perder el tiempo, ganar dinero, conseguir trabajo, etc.
Es esta una lógica inevitable en el contacto cotidiano entre prestadores y usuarios que
muestra que toda práctica técnica lleva implícita una valoración ideológica que trasciende el
sentido originario del servicio y que en los casos de servicios en y a sectores marginales la
carga ideológica en la valoración de la forma de vida es una parte de estos, que seguramente
ocupa tanto o más interés del lado de los docentes que la currícula educativa misma.

Los riesgos de las estrategias de racionalización

Los temas anteriormente planteados deben ser investigados, no solo desde la


perspectiva de los servicios, sino también de los usuarios. Entendemos que de ello depende la
posibilidad de obtener una visión más comprensiva sobre el impacto real que están teniendo
las estrategias racionalizadoras en el campo de las políticas sociales.
Especialmente porque posibilitan conocer los cambios que también se están
produciendo en las formas en que se consumen los servicios, ya sea porque obedezcan a
estrategias de resistencia a las innovaciones producidas por el sistema político administrativo
o a estrategias adaptativas frente a los cambios y, por otro lado, porque permitiría una mejor
información acerca de la eficacia de los programas.

En el nivel del consumo propiamente dicho, los servicios han impuesto formas de
utilización que se han construido históricamente como visiones legítimas y comportamientos
esperados, construcción en la que han intervenido dos actores privilegiados: los prestadores
de servicios y los usuarios de los mismos. Esta relación implica una forma de dominación
donde se esperaba de los alumnos pasividad en el desempeño de su rol de usuario, esta era la
modalidad en que la dominación era ejercida.
Esta modalidad es la que actualmente está en entredicho pues por efecto de las
estrategias de racionalización los servicios intentan imponer vías distintas de consumo o
nuevas conductas en aquellos aspectos de la vida cotidiana vinculados directamente al
servicio, nos referimos al pedido de mayor protagonismo y participación de los padres en el
proceso de enseñanza aprendizaje , todo lo cual nos lleva a preguntarnos si:

Es posible lograr cambios en los hábitos construidos históricamente como pasivos hacia
nuevos hábitos activos, sin generar un nivel de conflictividad tal que cuestione la esencia de
los servicios?

93
Desde esta perspectiva las estrategias de racionalización son sometidas a la mirada
sobre la influencia o interferencia que producen en el proceso de legitimación política, así las
contradicciones como promoción y asistencia; bajo nivel de complejidad y alto nivel de
complejidad; eje en lo pedagógico o en la capacitación de oficios, contención áulica o
contención social, son pares antagónicos que no solamente muestran oposiciones sino la
conflictividad contenida en la transición que generan los procesos racionalizadores del
sistema político administrativo.

Las Imágenes Societales sobre la Educación

En nuestra investigación, nos ha preocupado la percepción poblacional sobre los


Servicios Públicos de Salud y Educación. En la primera y segunda etapa, la problemática de
los cambios en el Estado y la Legitimidad social de los mismos fue un orientador
importante. En la tercera etapa, de caracterización de las percepciones poblacionales, el eje
es un elemento surgido de las dos etapas previas: el nuevo consenso.96
Cabe interrogarse sobre las formas, que debió asumir la acción estatal en América
Latina para mantener la integración social; y en esta perspectiva pueden explicarse los
regímenes autoritarios como formas extremas surgidas de la necesidad de mantener la
cohesión social.
La etapa actual requiere de grandes esfuerzos para lograr legitimidad en la acción
gubernamental, y representa un desafío a las ciencias sociales develar las estrategias
mediante las cuales se busca lograr consenso social y/o arreglos institucionales para
resolver, en el plano político-cultural, la contradicción entre expectativas sociales de
incorporación a la distribución de la riqueza con disminución en el tamaño del Mercado de

96 Norberto Bobbio define el consenso como la existencia de un acuerdo entre los miembros de una unidad
social acerca de principios, valores, normas y respecto de la deseabilidad de ciertos objetivos de la comunidad
y de los medios aptos para lograrlos. El consenso se evidencia, por lo tanto, en la existencia de creencias que
son más o menos ampliamente compartidas por los miembros de una sociedad. Dada la variedad de
fenómenos sobre los cuales puede o no haber acuerdo y dada la intensidad de la adhesión a las distintas
creencias, es improbable un consenso total aún en unidades sociales mínimas y es impensable en sociedades
complejas, por ello el consenso se entiende en un sentido gradualista y no de presencia o ausencia . (Bobbio
Norberto) Claus Offe interpreta que la formación del consenso en el Estado Bienestarista se sostuvo en el
llamado “síndrome productivista”, los supuestos de este síndrome están centrados en la noción de que
producción y productividad son deseables tanto individual como colectivamente. Los cinco supuestos
productivistas son : la familia como institución, un mercado de trabajo inclusivo, el sistema de intermediación
de las negociaciones entre los actores colectivos, la efectividad de la seguridad social y de la asistencia social
en la cobertura de todas las categorías sociales y sustantivas de necesidad y riesgo y el consenso que sustenta
este conjunto de arreglos institucionales. Estos supuestos se hallan cuestionados en las sociedades industriales
avanzadas a partir de la década del 70, y aún más por las recientes tendencias de los cambios económicos y
sociales. Por ello, actualmente, son más difíciles de aceptar como válidos y como representaciones fidedignas
de la realidad social y económica en las sociedades industrialmente avanzadas. (Claus Offe,95). En América
Latina y especialmente en nuestro país este síndrome productivista no tuvo el desarrollo que logró en los
países industriales avanzados en la década del 50 y del 60. La forma en que el Estado Bienestarista se
desarrolló en nuestra sociedad, correspondía a una gran coherencia en el plano económico macro y de acuerdo
a los períodos respondió a alianzas de intereses económicos nacionales o internacionales, (O’Donnell
Guillermo). Cabe mencionar que esta coherencia al interior de la dinámica económica no guardó
correspondencia con la dinámica social de contexto. Ejemplo de este hecho es la progresiva, continua y
sostenida inclusión de sectores poblacionales en el servicio educativo público y la no inclusión de algunos de
estos sectores en la producción económica (inclusión educativa con exclusión social) .

94
Trabajo, por un lado (necesidades del campo productivo) y la disminución de la actuación
Estatal vía Servicios (necesidades del campo fiscal) por otro.

Educación y desarrollo

En las tensiones descriptas, la Educación juega un rol importante pues


tradicionalmente funcionó como un igualador de oportunidades y aunque esta
representación social está en decadencia, hay importantes motivos de integración
económica y no económica que sostienen la demanda de todos los estratos sociales sobre
el sector educacional. La demanda de los sectores más desfavorecidos es de integración
cultural (no económica) y priorizan el acceso educacional como una forma de mantener o
lograr generacionalmente una determinada ”visión del mundo”, propia de los estratos
sociales medios y superiores.
En los sectores de pobreza estructural la demanda educativa funciona como un
nuevo derecho adquirido y de allí su defensa, en los llamados “nuevos pobres” la educación
mantiene un nexo con el anterior capital social y contiene una expectativa de progreso
futuro al mediano plazo. En los sectores insertos plenamente en el sector productivo es un
requisito para mantenerse en él y en los sectores más acomodados de la sociedad el
conocimiento tecnológico y las destrezas necesarias son indispensables para entender la
lógica productiva de un sistema internacionalizado.
Diversos autores han estudiado las correspondencias entre Educación y Desarrollo;
desde las más distintas posiciones se acepta esta correspondencia, ya sea ubicando al
sistema educativo en una misión unívoca o en escenarios cambiantes y contradictorios.
Incluso hay importantes investigaciones que han estudiado el aporte de la educación al
desarrollo, desde su función de construcción y fortalecimiento de la Nación 97 hasta la
formación de Recursos Humanos aptos para incluirse en sistemas productivos en
expansión. Tenti analiza la función educativa en relación a la construcción de ciudadanía,
“En la Argentina al igual que en la gran mayoría de los países de América Latina el Estado
tuvo que ser educador para constituirse nacional, formando a los ciudadanos en sujetos de
una nueva forma de vida social y política” 98

97 En Argentina algunos trabajos importantes son E. Tenti 89, Tedesco 86. Para América Latina vale citar el
importante estudio que constituyó el proyecto “Desarrollo y Educación en América Latina y el Caribe”,
realizado entre 1976 y 1981. Proyecto finaciado por la UNESCO, CEPAL Y PNUD. La coordinación general
estuvo a cargo de Germán W. Rama y participaron importantes investigadores del campo educativo como J.C.
Tedesco, J. Rivero Herrera, R. Parra y R. Nassif entre otros. Hay varias publicaciones de los resultados del
proyecto editados por Kapelusz, y son los textos de dicha editorial citados en el presente trabajo. Una
importante autora brasilera que trabaja la temática es Paiva Vanilda 92
98 El valor social creciente otorgado a la educación, en nuestro país se inicia masivamente en 1880; desde
aquel momento se puede observar una tendencia al crecimiento presupuestario de los programas educativos,
el interés político del Area educativa también tuvo una presencia creciente en la agenda política del país.
Estos hechos se pueden interpretar a la luz del fenómeno de la masividad del acceso escolar. En nuestro país
la accesibilidad poblacional a la educación ocurrió varias décadas antes que a los Servicios Públicos de Salud
(en este caso el momento inicial de acceso masivo se puede situar a mediados de la década de 1940 ). En un
trabajo sobre políticas sociales y ajuste tres autoras Argentinas describen tres momentos en la formación del
Sistema Educativo Argentino “a. constitución del Sistema Estatal de Educación (1880-1930); b. consolidación
del Sistema Educativo ( 1930-1960) y c. fragmentación y deterioro del Sistema Educativo (1960 a la
actualidad). Estos momentos guardan correspondencia con cambios ocurridos en el campo educativo que
tienen una coherencia interna , entendible desde la perspectiva de orientación general que asumía el país en
cada período. Los cambios son de tipo legal: el encuadre político-cultural de la educación tuvo una

95
La utilidad de caracterizar el proceso educativo en nuestro país , consiste en facilitar
la identificación y explicación de orientaciones comunes de la política general y de la
política educativa. Germán Rama comenta al respecto que hay tantos proyectos educativos
como proyectos de país . Hay una imagen societal que se desea construir , la búsqueda de
esta construcción es integrada y coherente en aquellos grupos con mayor conciencia de su
papel histórico99.

La Racionalización del Sistema Educativo

En el caso de Educación, al igual que las otras políticas sociales, los cambios han
estado directamente vinculados a la crisis fiscal y la legitimidad de los mismos se vincula a
la necesidad de ordenamiento económico de las cuentas del Estado; de aquí surge una
hipotética correspondencia entre restricción y consenso.
En las dos etapas anteriores de esta investigación hemos abordado la relación entre
crisis fiscal y aciones de racionalización (administrativo-organizacional y de coberturas),
también hemos tomado los trabajos de Claus Offe quien provee de una explicación político
cultural para entender el soporte social de la nueva estructura Económica Internacional y su
correlato en el ordenamiento social interno de cada país.
En América Latina y en nuestro país, especialmente los cambios en la estructura
económica y en la dinámica social han sido relevantes. La orientación general en el campo
de lo público muestra una evidente retracción estatal en el financiamiento, prestación o
regulación de servicios públicos.
En el campo Educativo este fenómeno ha sido particularmente llamativo y su inicio
puede rastrearse claramente desde la década de 1980 con la transferencia de Servicios
Educativos Nacionales a las Provincias y continúa con la progresiva orientación a la
racionalización Administrativo-Organizacional y de Cobertura 100.

particularidad en cada uno de estos períodos; en el primero se legaliza el carácter público y laico de la
educación , en el segundo período la diversificación educativa y la separación entre educación común y
especializada. En el tercer período el eje orientador es la subsidiaridad del Estado en materia de educación
tanto en su versión desarrollista como en la versión neoliberal. (Estela Grassi, Susana Hintze y María Rosa
Neufeld )
99 Este autor caracteriza cuatro estilos educativos: a. Tradicional, b. de Modernización social, c. de
Participación cultural, d. Tecnocrático, e. de Congelación política . Si bien esta caracterización puede
considerarse como inacabada, tal como su autor explicita, tiene la utilidad de facilitar la identificación de
estrategias educativas y su correspondencia con estrategias político-culturales. Nos interesa retomar los dos
últimos estilos, por cuanto ellos contienen importantes elementos de comprensión del período actual en
nuestro país. Si bien el estilo tecnocrático y de congelación política, fue desarrollado por el autor pensando en
otros momentos históricos ( en nuestro país el desarrollismo y procesos militares ) las dimensiones que
utilizan y las variables empíricas que contienen estos dos estilos coinciden con aspectos de la realidad actual.
Vale citar para el estilo tecnocrático que su estrategia educativa prioritaria está limitada a la preparación
funcional y estratificada de los recursos humanos, en algunos casos ideológicamente despolitizados.(Rama
1986)
100 Un aporte teórico en este sentido es el de Claus Offe, ver “Contradicciones en el Estado del Bienestar” y
“La Sociedad del Trabajo”. En esta vertiente teórica y en nuestro país se pueden citar entre otros a Alberto
Minujin, Rubén Lo Vuolo y Alberto Barbeito. En nuestra Provincia el Instituto de Investigación y Formación
en Administración Pública tiene programas de investigación con esta orientación, el presente trabajo es uno
de ellos, que están reflejados en parte en la publicación Administración Pública y Sociedad, por ejemplo los
trabajos Carlos La Serna. Una interesante caracterización de la orientación general del Sistema Educativo
actual en nuestro país ha sido desarrollada por dos prestigiados autores del campo educativo, Norma
Paviglianiti y Diego Marquez, quienes básicamente identifican relaciones entre formas y contenidos de la

96
Una autora Brasilera, Vanilda Paiva, sitúa en el debate a la Educación como el
“núcleo inicial del Estado de Bienestar”, y esta historización en nuestro país se puede
rastrear hasta el siglo pasado, explicación central de las resistencias masivas que generan
los continuados embates para modificar la orientación histórica del Servicio Educativo.
(Paiva)
Si bien esta autora reconoce los desarrollos teóricos sobre la función histórica del
Sistema Educativo en la Reproducción Social, de autores como Pierre Bourdieu o Basil
Bernstein, discute con ellos sobre el rol educativo como igualador de oportunidades.
El planteo se centra en lo siguiente ”En épocas de expansión económica y de pleno
empleo, el sistema educativo, al contribuir a la reproducción ampliada del sistema,
contribuye también a la democratización que se da en el interior de tendencias generales.
Cuyo efecto en la posguerra fue vincular las oportunidades de la educación con las
oportunidades de movilidad vertical en un sistema de ocupación y expansión económica.
Las tendencias dominantes en la última década no van más en esta dirección, especialmente
en la medida en que el terciario dejó de ser fuente de expansión del empleo. Y en la medida
en que la sociedad se petrifica en sus clases sociales y sus estamentos, el sistema educativo
pasa a tener una función democratizante muy reducida” (Paiva).
Este planteo es de gran interés para entender la resolución del conflicto entre
demanda poblacional creciente sobre el servicio educativo y reorientaciones de oferta que
implican restricciones de acceso, ya sea por disminución de la variedad de oferta
(Racionalización de Cobertura) o disminución de cantidad de Oferta (Racionalización
Administrativo Organizacional).
La demanda poblacional creciente funcionó, en América Latina, como motor de una
expansión educativa cuantitativa concentrada en los niveles medios y superior, aún en
países donde el analfabetismo juvenil seguía siendo el problema principal. Esta dimensión
poblacional de la dinámica del campo educativo ha sido descripta claramente y se ha
observado repetidamente que “la expansión de la cobertura educativa había promovido una
explosión de las expectativas sociales imposible de satisfacer, dada la incongruencia entre
el pronunciado incremento de los niveles educativos y la mucha más lenta expansión de las
posiciones sociales medias y superiores....Se había producido una “devaluación de las
credenciales educativas y disminuyó el aporte real de la educación al aporte económico y
social”.101
Sin embargo, la demanda poblacional continúa creciendo hasta la actualidad
y a los intensos requerimientos de los sectores medios urbanos, se agregaron las más
modestas demandas de educación básica de la población rural que requirió escuelas
primarias para hacer viable la incorporación de las nuevas generaciones a las sociedades
urbanas. Esta tendencia generó contradicciones como la inclusión educativa de sectores
sociales excluídos económicamente. En este contexto de demanda creciente se inscriben

Política Educativa Nacional y estrategias de ordenamiento económico interno y reacomodamiento


internacional.
101 En cuanto a las restricciones de acceso, nuestra provincia sigue una tendencia nacional e internacional, la
Racionalización de Cobertura se observa sobre todo en el nivel Primario (ejemplo la nuclearización
Educativa, la organización de la matrícula escolar por radios geográficos y un mínimo de alumnos por grado).
La racionalización Administrativo-Organizacional se observa en los niveles Pre-primario, Secundario y
Terciario (Ejemplo el cierre de establecimientos o el cambio de oferta educativa, promovido por el
diferenciado perfil que se exige a cada establecimiento) , (La Serna 99)

97
los cambios actuales instrumentados desde el Estado que merced a la crisis fiscal necesita
racionalizar el Sistema y sus costos.
Este conflicto entre demanda creciente y restricciones de oferta se evidencia en
diversos escenarios, sin embargo y contradictoriamente hay aceptación pasiva de una
responsabilidad menor del Estado en todos los Campos de su actuación.
Creemos que esta puede ser una encrucujada para entender futuros escenarios de
conflicto, el planteo de Paiva orienta hacia la comprensión de una incipiente disminución
del interés social por la Educación, pues la dinámica interna del mercado de trabajo es cada
vez más refractaria a la estrategia educativa de formación de recursos humanos. 102

El campo Educativo y el Ajuste Estructural en los 90

Pese a la deteriorada valoración educativa, desde una perspectiva Política Cultural


vale el interrogante sobre:
Cómo la restricción en variedad y cantidad en el acceso a Servicios Públicos en General y
Educativos en particular, ha podido ser aceptada?
Una particular convergencia histórica puede permitir interpretar que hay una base de
consenso sobre el ajuste103. Si bien una interpretación de este tipo es plausible, no
necesariamente lo es una explicación en este sentido, así puede interrogarse la misma
noción de consenso como un concepto límite cuando hay una aparente contradicción entre
racionalidad y realidad.(Navarro)
Hemos planteado dos elementos que consideramos de interés para el debate, en
primer lugar, pese a la disminución de su rol de igualador de oportunidades, se sigue
demandando masivamente el Servicio Educativo por funciones que hemos descripto como
de índole económica y socio-cultural. En segundo lugar, si esta demanda continúa siendo

102 Incluso la formación técnica especializada se está dando en forma progresiva fuera del ámbito estatal y
merced al cambio tecnológico hay una polarización creciente en la fuerza de trabajo: a: el trabajador con baja
calificación para empleo rutinizado, altamente normatizado y con precarización laboral, que mantiene su
condición ocupacional sólo en el período activo de la Economía y b: el trabajador calificado con manejo
fluido del lenguaje informático, con mayor tiempo real de ocupación pero con gran movilidad en las distintas
fuentes laborales. Para ambos casos la escuela tradicional no es útil, para el primer caso es demasiado y para
el segundo es demasiado poco. (Paiva)
103 Reviste especial interés mencionar que ha llamado la atención de diversos autores el comportamiento
poblacional ante “el ajuste” . Un autor Cordobés, (Navarro 95), ha desarrollado una importante revisión sobre
el debate alrededor de esta “tolerancia popular al ajuste económico” y aunque no incluiremos mayores
precisiones sobre el particular, sí vale citar una observación por demás llamativa “Un acertijo recorre a la
Sociología Política: la tolerancia popular a los procesos de ajuste económico.....Hoy casi no sorprende la
adhesión popular a Menem, Fujimori, Zedillo aunque cada uno de estos casos, en distinta medida, representen
reales desafios de inteligibilidad.........Hasta el momento no se dispone de un adecuado marco conceptual para
analizar este tipo de proceso; las principales revisiones sobre la reciente literatura han constatado un déficit
teórico.” El trabajo citado es una interesante revisión sobre este debate y una crítica sobre el mismo desde la
teoría de los juegos. El autor identifica al menos seis posiciones teoricas sobre la tolerancia ante el ajuste, A)
Consenso basado en las espectativas sobre el futuro, ubicando en esta perspectiva a autores como Hirschman
y Przeworsky,b) Consenso basado en la heterogeneidad social, Claus Offe; C) La aceptación del credo
Neoliberal por parte de las poblaciones (cambio de valores, miedo a la hiperinflación adhesión masiva a la
estabilidad ), Minujin y Kessler, Mora y Araujo; D) La “manipulación gubernamental” Acuña y Smith; E) El
consenso del miedo “fuga hacia adelante” (Administración del Capital Político y salida única); Palermo y
Torre F) La “anomia social”y la “crisis de representación”, Cavarozzi, O’Donell, Portantiero y Zermeño . Por
último el autor esboza una Hipótesis sobre los cambios en la cultura política y social como puntas explicativas
de la tolerancia ante el ajuste.

98
masiva, cómo se ha hecho posible la aceptación social de las restricciones impuestas a la
oferta educativa por necesidades de racionalidad fiscal?.
Creemos que las respuestas a estos interrogantes están en el mismo Sistema
Educativo. Todos o la gran mayoría de los sujetos que componen los distintos Actores
Sociales agregados del campo educativo, han participado del servicio Educativo y es
previsible que cuanto mayor importancia tenga un determinado actor en una organización o
institución, mayor habrá sido su permanencia en el sistema educativo.
Desde esta perspectiva la posición de los actores no puede ser independiente de su
pertenencia a una visión dominante del mundo que transmite el sistema educativo. Por ello
es más previsible que los cambios en el campo educativo respondan a una fuerte tendencia
endógena, esto es, ocurren en gran parte desde el interior del mismo. El sistema tiene una
gran capacidad para resistir los embates externos al ser un campo que construye y
reproduce representaciones, valores, intereses y estrategias en el conjunto de la sociedad.
Este enfoque ayuda a entender que la necesidad de racionalidad por imperio de la
crisis fiscal, ha podido penetrar lentamente en el sector educativo porque previamente tuvo
un cierto grado de aceptación en su interior; pues si algo caracteriza al campo educativo es
que sus integrantes son vulnerables frente a los argumentos técnicos. Es el sistema
educativo el principal productor y reproductor de conocimientos técnico-científicos y la
necesidad del ajuste fiscal se basa en este tipo de argumentos, despolitizándolos.
Pierre Bourdieu recrea una importante producción sobre la objetivación de la
realidad, aspectos de su obra que aportan a una probable explicación sobre la
correspondencia entre restricción y consenso, “La violencia simbólica es, para expresarme
de la manera más sencilla posible, aquella forma de violencia que se ejerce sobre un agente
social con la anuencia de éste... En términos más estrictos los agentes sociales son agentes
conscientes que aunque estén sometidos a determinismos, contribuyen a producir la eficacia
de aquello que los determina, en la medida en que ellos estructuran lo que los determina. El
efecto de dominación casi siempre surge durante los ajustes entre los determinantes y las
categorías de percepción que los constituyen como tales.”104 (Bourdieu 95, 97)

Percepciones sobre la Reforma Educativa en Córdoba

104 Pierre Bourdieu ha realizado aportes de gran valor sobre la forma de comprensión y acción de los agentes
sociales sobre el mundo objetivado. En su obra “La Reproducción” de 1970 ya desarrolla el concepto de
violencia simbólica, pero hemos extraído su concepción de una recopilación de Seminarios dados en Chicago
en 1987. Al respecto continuamos la cita anterior “Llamo desconocimiento al hecho de desconocer una
violencia que se ejerce, precisamente en la medida en que se le desconozca como violencia; de aceptar este
conjunto de premisas fundamentales, prereflexivas, que los agentes confirman al considerar al mundo como
autoevidente, es decir, tal como es, y encontrarlo natural porque le aplican estructuras cognoscitivas surgidas
de las estructuras mismas de dicho mundo........por esta razón el análisis de la aceptación dóxica del mundo,
que resulta del acuerdo inmediato de las estructuras objetivas con las estructuras cognoscitivas es el verdadero
fundamento de una teoría de la Dominación y de la Política. De todas las formas de “persuación clandestina”,
la más implacable es la ejercida simplemente por el orden de las cosas.(Bourdieu y WacQuant
95).“Proponerse pensar el Estado significa exponerse a retomar por cuenta propia, un pensamiento de Estado.
A aplicar al Estado unas categorías de pensamiento producidas y avaladas por el Estado, por lo tanto, a no
reconocer la verdad más fundamental de éste...se acepta volver a este punto de partida, pero armado con el
conocimiento de uno de los poderes más importantes del Estado, el de producir y de imponer ( en particular
mediante la escuela) las categorías de pensamiento que aplicamos a todo lo que en el mundo hay, y al propio
Estado.”
(Bourdieu 97).

99
A partir de lo desarrollado sobre las características del consenso histórico y de las
transformaciones que en el campo educativo se están operando, el análisis orientó hacia la
necesidad de construir categorías inclusivas de los componentes sobre los cuales se
construye el consenso, esta necesidad nos llevó a construir 6 categorías para caracterizar la
información obtenida en los trabajos de campo.

a. Los actores sociales y su actuación en el Campo Educativo

La segunda dimensión analizada intenta dar cuenta de los mecanismos de inclusión,


condicionamientos y exclusión de actores participantes en esta arena de política. La
relevancia de esta dimensión se basa en que históricamente el desarrollo del sistema
educativo se conformó con la inclusión creciente, más aún en la particular forma que
adquirió la forma bienestarista de estado en la Argentina.
La ampliación de actores en el campo fue un factor facilitador de la expansión
educativa, cobrando fuerte relevancia la actuación de actores sindicales, la iglesia y las
familias a través de las cooperadoras escolares.
Este protagonismo es obturado desde los cambios en curso, justificados desde
distintos argumentos. La desmovilización de los actores cumple dos objetivos, uno político,
que consiste en disminuir los condicionamientos a la gestión gubernamental por la presión
de acuerdos neocorporativos; otro económico y vinculado estrechamente al anterior, por
cuanto el protagonismo de los actores contribuyó continuamente a la expansión del gasto.
De las expresiones en torno a la categoría de percepción sobre la participación de los
actores del campo educativo, surge una clara identificación de cambio de escenario y de
luchas al interior del campo.
La conformación del campo actual se presenta con una disminución del
protagonismo de las entidades sindicales y el surgimiento de otros actores agregados como
las ONGs, que disputan la capacidad de interlocución con el gobierno y la representación
de intereses sectoriales.

En segundo lugar, se observa una disminución de la potencia de los actores tradicionales


del campo merced a su baja capacidad de movilización que se inscribe dentro del contexto
general de desmovilización de los sectores trabajadores tanto por las políticas de
flexibilización laboral y ajuste del sector público, como de una nueva representación sobre
la ineficacia de la movilización como recurso para obtener respuestas a demandas.
En tercer lugar, la posibilidad de acciones en conjunto entre los actores del campo,
se restringe a cuestiones puntuales y coyunturales. Aparecen síntomas de desconfianza y
descrédito entre los actores, lo cual conlleva una pérdida de solidaridad entre los mismos.
Este último proceso se agudiza y toma especial carácter en la puja distributiva. Resulta
reiterativa el antagonismo manifiesto entre los representantes de los sectores medios y entre
los nuevos pobres. Por otra lado hay antagonismos entre pobres estructurales y nuevos
pobres. Mientras el primer antagonismo se expresa en la arena de los actores sociales
agregados, el segundo se manifiesta en la lucha por la posibilidad de utilización del
servicio, en los establecimientos.

100
b. Educación, Oportunidades Sociales y Economía 105

El servicio educativo cumplió una función de ampliador de las oportunidades de


inclusión social, base ideológica del campo educativo que existe desde sus orígenes en
1880. Sobre esta función es que actualmente hay tensiones entre oferta y demanda. Por ello
hemos considerado que la educación como facilitador de oportunidades sociales es una
primera categoría en la cual se puede observar si hay cambios en el consenso.
Del conjunto de las expresiones observadas en los trabajos de campo , se observa un
primer elemento en común, claramente se identifican los cambios que están ocurriendo
como cambios de la forma estatal bienestarista, en este sentido se valora la educación por
su función “Educativa” y no por su capacidad de generar o mejorar oportunidades sociales.
Como tendencia el conjunto de los actores percibe una imposibilidad del estado de
sostener el conjunto de aspectos que hacen al financiamiento educativo. Pero cabe señalar
que mientras desde la perspectiva oficial, estas restricciones objetivas del financiamiento no
constituyen una imposibilidad de sostener niveles de garantía de los servicios, el
desfinanciamiento es percibido por los usuarios como una pérdida de la prestación. Ante
ello la alternativa del voluntarismo es claramente objetada, aunque vista como una
complementariedad inevitable.
Los actores vinculados al consumo del servicio perciben como inevitable el
desplazamiento de la responsabilidad estatal hacia la sociedad, hecho que sin dejar de ser
resistido, los moviliza a asumirlo para mantener las prestaciones básicas. Estas nuevas
actuaciones incorporan en si una nueva representación sobre los condicionamientos
actuales a la gratuidad de la educación. El rol de la comunidad educativa en la escuela está
cambiando desde la participación en las actividades escolares propiamente dichas hacia
actividades de apoyo a la gestión escolar.

c. Productividad, Calidad Educativa106 y Responsabilidad Estatal107

En primer lugar, del discurso de los actores se desprende una insuficiente


identificación de la calidad educativa, denota una falta de comprensión de los componentes
de la capacidad institucional para la prestación del servicio. Por otro lado, la productividad

105 La categoría intenta dar cuenta de las percepciones de los actores sobre los distintos elementos que hacen
al financiamiento de la educación. Históricamente la representación fijaba al financiamiento educativo como
una tarea que debía ser asumida por el estado, sostenía la gratuidad de la escuela pública y también el acceso
a la escuela privada.
106 La percepción sobre la productividad (relación entre costos y resultados) y calidad (relación entre
eficacia y efectividad) del servicio resulta tal vez una de las categorías que más refleja las visiones que están
en juego, en torno a la definción de un nuevo consenso en el campo educativo. En cierta forma constituiría a
nivel representacional los límites de una transacción, mediante la cual se aceptan progresivamente las
restricciones en la variedad y tipo de oferta a cambio de mantener un piso de calidad del servicio. Por otro
lado, la calidad educativa es ofrecida desde el nivel oficial como el nuevo objetivo de la reforma y que para
lograrlo necesita de reconversiones en la oferta (racionalización de coberturas y administrativo-
organizacional).
107 Esta categoría refiere al conjunto de representaciones en base a las cuales los actores visualizan el rol
del estado. Consideramos a este categoría como central en tanto define las nuevas posiciones sobre la forma
estatal post-bienestarista. Las creencias al respecto definen los límites y posibilidades de la intervención
estatal, ya sea resistiendo a los cambios o aceptando la retracción estatal.

101
está vinculada solamente al tamaño y costos del servicio, quedando fuera los resultados del
servicio.
La tendencia más importante que se asume como inevitable es aquella que reconoce
una limitación de la responsabilidad estatal. Desde la necesidad de abandono de una visión
binestarista protectora hasta aquella que reconoce una focalización de la intervención en los
sectores más carenciados.
Dentro de esta tendencia, resulta un planteamiento común la delegación de la misión
estatal en la sociedad, aunque rescatando su función reguladora. Por otro lado, se
identifican los cambios en la prestación directa del servicio por parte del estado, como así
también los cambios en los mecanismos de financiamiento por parte del este. En ambos
casos, hay una representación de retracción estatal, tanto por la reorganización de las
prestaciones como por los progresivos condicionamientos en el financiamiento.

d. El Derecho al acceso Educativo 108

El acentuamiento de criterios de equidad como mecanismo para hacer frente a los


inevitables ajustes del sistema educativo, vía selectividad y focalización, introducen una
distorsión que lleva a una redefinción del concepto de ciudadanía. La misma se produce
porque la equidad refiere a un relación de reciprocidad entre necesidades técnicamente
evaluadas y la oferta del servicio, con lo cual la dimensión política de la definición de
necesidad queda subsumida en una valoración técnica. Desde esta perspectiva, los derechos
ciudadanos al acceso educativo son definidos técnicamente como estratificados.
Esta restricción del ejercicio ciudadano (ciudadanía de baja intensidad), es
claramente percibida como uno de los componentes tanto de la desmovilización social
como de la exclusión y visto como una pérdida del potencial de inclusión tanto para la
generación presente como para las futuras.

12. A modo de Conclusiones

108 Esta categoría responde a una construcción histórico-social que vincula la condición de ciudadanía con
derechos plenos al acceso educativo. La percepción sobre este aspecto estaría reflejando el impacto de estos
cambios sobre las posibilidades de inclusión política y social del sistema educativo en nuestras sociedades.
Como ha sido señalado más arriba y en oposición a los planteamientos realizados en los países centrales, la
educación habría constituido en nuestro país un sistema con fuertes capacidades para sostener niveles de
inclusión que contrarrestaron las inequidades del sistema económico. Esta función de mejorar las condiciones
de igualdad y equidad en relación a la inclusión social, que la escuela cumplió desde fines de siglo pasado,
actualmente está en entredicho, sobre todo el componente igualitario.

102
Tal vez el interés que nos motivó en estos estudios tiene íntima relación con nuestra
pertenenecia al sistema educativo y en esta perspectiva es que no suponemos la objetividad
de este trabajo introductorio, sino lo contrario, nos interesa la subjetividad que subyace al
mismo.
Nuestra tarea de investigadores implicó que la pre-ocupación por los cambios en el
campo educativo se manifestara en una ocupación de estudiar un problema central para
ayudarnos a entender estos cambios, y nos formulamos la pregunta: cómo son aceptados los
mismos? Hemos partido de una idea poco fundada sobre la negatividad de los cambios,
configurandolos como pérdida, restricción o retracción, pero en todos los casos como un
efecto de la disminución general de los derechos ciudadanos. Nuestro lugar como
investigadores y docentes universitarios nos llevó necesariamente a un posicionamiento
defensivo de lo existente como propio de un mundo conocido y a ser defendido. Una
expresión de la acción defensiva son los resultados de las investigaciones, se podría decir
que "los investigadores hablan por sus investigaciones". Sin embargo los trabajos de campo
nos contrastaron algunos supuestos, el registro poblacional mayoriatrio de la misma idea de
pérdida no opera en lo cotidiano sino como hecho extraordinario, por lo cual los cambios se
"naturalizan" y una mayor "organización" de lo poco disponible es percibido
positivamente.
También pudimos tomar "contacto" con el poder performativo del discurso político
y sobre todo con el poder "formativo" del discurso técnico. Tanto entre los dirigentes
políticos, funcionarios políticos, gremialistas, prestadores del servicio educativo y
comunidad educativa en general el discurso técnico contiene una carga de "verdad"
incontrastable. De allí que la visión fatalista ante la necesidad de "reducir" los gastos es una
verdad y la adaptación ante la misma es utilizar mejor "lo que hay o lo queda". Se podría
afirmar que la reconfiguración de los servicios propios del estado bienestarista, como la
educación, son percibidos en forma de "residuo" o "remanente" de otras epocas de mayor
esplendor, desde esta visión es que su accesibilidad es doblemente cuestionada.
La accesibilidad como antes lo fué ha desaparecido, hay un nuevo acceso
condicionado por el tiempo, no se sabe cuanto durará?. Por otro lado, para qué sirve? Esta
doble incertidumbre del sistema educativo tiene una fuerte explicación en la retracción del
mercado laboral y su refractariedad actual a ser impactado por el sistema educativo, sin
embargo nos hemos preguntado qué otros aspectos antropológicos operan en el consumo
del servicio educativo, tal vez la pregunta no sea , por qué hay tanta deserción o
desgranamiento en el sistema eduactivo, sino por qué sigue habiendo tanta demanda? Sobre
todo al considerar la fuerte desvalorización cultural a que está siendo sometida la escuela,
su rol trascendente en la sociedad está pasando a ser un anacronismo.
Creemos que estos interrogantes superan ampliamente nuestro campo de trabajo,
centrado en las nuevas configuraciones estatales y de los servicios públicos, sin embargo su
respuesta es básica para inteligir la contradicción entre gran demanda poblacional por
educación y la decepción constante ante los resultados de la misma.

Bibliografía

- Bobbio Norberto y otros “Diccionario de Política”, Séptima edición en español. Siglo


XXI Editores. Buenos Aires,1996

103
- Bolyvinik Julio “Pobreza y Necesidades Básicas , conceptos y métodos de medición”
Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, Bogotá 1990. Mimeo.
- Bourdieu Pierre “ Espíritus de Estado. Génesis y Estructura del Campo Burocrático” en
“Razones Prácticas, sobre la teoría de la acción “Editorial Anagrama. Barcelona 1997.
- Carrizo Cecilia, Santiago Graciela y Halaban Jorge "Un Análisis de Política: el caso de la
Educación Municipal en la Ciudad de Córdoba, 1983,1990" Tesis de maestría en
Administración Pública, Volumen 1, publicado por el Instituto de Investigación y
Formación en Administración Pública, Córdoba 1994
- Claus Offe “Un diseño no productivista para las Políticas Sociales” en Lo Vuolo
Rubén (Compilador ) “Contra la Exclusión : La propuesta del ingreso ciudadano” CIEPP,
Miño y Dávila Editores, Buenos Aires 1995.
- Ewen Stuart “Todas las imágenes del consumismo” Editorial Grijalbo, México, 1996
Germán Rama “Educación y cambios en la estructura social en América Latina” Revista
Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe. Nro. 35, UNESCO,
OREALC, Chile Diciembre 1994
- Grassi Estela, Hintze Susana y Neufeld María Rosa “Crisis Y Ajuste Estructural” Espacio
Editorial, Buenos Aires 1994.
- Katz Jorge “Salud : puja distributiva y equidad” Editorial Centro Editor de América
Latina. Buenos Aires 1989
- Kessler Gabriel y Alberto Minujin “La nueva pobreza en Argentina” Edit. Planeta . Bs.
As. 1995
- La Serna Carlos y Tecco Claudio "Gestión Urbana en Ciudades Intermedias
Seleccionadas de América Latina"; Proyecto ONU/CEPAL Córdoba 1991.
- La Serna Carlos, Ahumada Jorge y Burijovich Jacinta "Oferta y demanda de Políticas
Sociales: racionalidad estatal y estrategias de consumo" Reforma y Democracia Nro. 6,
Revista del CLAD, Venezuela 1996
- La Serna Carlos: “ Actores y Procesos en la Crisis del Estado de Bienestar”
Administración Pública y Sociedad, Nro. 10, Córdoba 1997,
- Lo Vuolo R. Y Barbeito A. “La Modernización Excluyente” UNICEF-CIEPP-Losada,
Buenos Aires 1992.
- Lo Vuolo Rubén y Barbeito Alberto “La Nueva Oscuridad de la Política Social” Miño y
Dávila Editores, Buenos Aires 1994.
- Marquez Angel Diego “La Quiebra del Sistema Educativo Argentino: Política
Educacional del Neoconservadurismo ” Libros del Quirquincho, Buenos Aires 1995.
Minujin Alberto (editor) “Desigualdad y Exclusión” UNICEF- Losada, Buenos Aires 1993.
- Nassif R., G. Rama y J. C. Tedesco “El Sistema educativo en América Latina” edit.
Kapelusz, Bs. as. 1986
- Nassif, Ricardo y otros: “El Sistema Educativo en América Latina”. Editorial Kapelusz,
Buenos Aires 1986.
- Navarro Mario “Democracia y Reformas Estructurales: Explicaciones de la tolerancia
popular al ajuste económico” Desarrollo Económico - Revista de Ciencias Sociales, vol. 35,
Nro. 139 Bs. As. Octubre - Diciembre 1995
- O’Donnell Guillermo “Estado y alianzas en la Argentina, 1956-1976” incluído en la
selección de textos del mismo autor “Contrapuntos: ensayos escogidos sobre autoritarismo
y democratización” Editorial Paidos. Buenos Aires 1997 .
- Offe Claus “Contradicciones en el Estado del Bienestar”, Alianza Editorial, México 1990
- Offe Claus “La Sociedad del Trabajo” Alianza Editorial, Madrid 1992.

104
- Paiva Vanilda “Educación Bienestar Social y Trabajo”, Libros del Quirquincho, Buenos
Aires 1992.
- Parra, Rodrigo y otros: “La educación popular en América Latina”. Editorial Kapelusz ,
Buenos Aires 1986.
- Paviglianiti Norma “Neoconservadurismo y Educación, un debate silenciado en la
Argentina del 90”. Libros del Quirquincho, Buenos Aires 1991.
- Pierre Bourdieu y Loic J. D. WacQuant “Respuestas, por una Antropología reflexiva”,
editorial Grijalbo, México 1995
- Rama German “Educación, Participación y Estilos de Desarrollo en América Latina”
CEPAL-KAPELUSZ, Buenos Aires 1986.
- Rama German “Necesidades de información para la toma de decisiones en una gestión
moderna de los Ministerios de Educación” revista del Proyecto Principal de Educación en
América Latina y el Caribe Nro. 33, UNESCO, OREALC. Chile, Abril de 1994.
- Rama Germán y varios autores “Desarrollo y Educación en América latina y el Caribe”
CEPAL,UNESCO,PNUD Edit. Kapelusz, Bs. As. 1987.
- Robert Castel, " La Metamorfosis de la Cuestión social, una crónica del salariado"
Editorial Paidós Buenos aires 1998
- Roger Girod “Política Educativa. Lo ilusorio y lo posible” Editorial Kapelusz, Bs. As.
1984
- Sen Amartya: “ Pobres relativamente hablando” Resources , valius and development. Edit.
Basil Blackwell Londres, 1984 (traducción para el Seminario Iberoamericano de desarrollo
de profesores en gerencia social, CLAD, Buenos Aires 1996)
- Tedesco Juan Carlos “El desafío educativo: calidad y democracia”. Grupo Editor
Latinoamericano, Bs. As. 1987.
- Tedesco Juan Carlos: “Educación y sociedad en Argentina (1880-1945)" Ediciones Solar.
Buenos Aires 1986.
- Tedesco, Juan Carlos: “Conceptos de Sociología de la Educación”. Centro Editor de
América Latina, Buenos Aires 1986.
- Tenti Fanfani Emilio: “El Estado Educador” en Isuani E. Estado Democrático y Política
Social. EUDEBA. Buenos Aires 1989.
- Torres Alberto Torres et al “Sociología de la Educación : corrriente contemporaneas”
Miño y Dávila Editores, Buenos Aires 1994.

105
Capítulo 8
Como la burocracia crea subjetividades,
un estudio preliminar del reordenamiento
de la educación superior provincial en Córdoba

La burocracia estatal tiene, según Oszlak, que sigue una línea de pensamiento
inaugurada por Hegel, un efecto mediador entre los requerimientos de la sociedad y los
verdaderos recursos y posibilidades del Estado para satisfacer los mismos. La burocracia en
entonces el verdadero nexo, material y simbólico, entre la sociedad civil y el Estado. El
ámbito de la educación no es ajeno a este efecto mediador de la burocracia estatal, pero no
debemos perder de vista que “…como promotora del interés por su propia reproducción y
como garante de la reproducción de la sociedad capitalista, la burocracia desarrolla
actividades reguladoras y represivas que contradicen la función social aparente que legitima
su existencia” (Oszlak, 1977).
En este trabajo intentaremos dar cuenta en forma preliminar y somera, de la
identificación y el procesamiento de demandas presentadas al nivel educativo provincial
superior no universitario por parte de los usuarios y de la sociedad en general, que desde
hace unos años han comenzado a encuadrarse dentro de un marco regulador más general
dependiente del Ministerio de Educación de la Nación. No solo nos interesan como se
receptan y “digieren” esas demandas, sino como el su procesamiento ulterior dentro de la
burocracia provincial, más que nada, para observar cuales recursos, materiales y humanos,
se ponen en juego a la hora de darles respuesta, y cuál es el efecto de la normativa vigente
sobre las subjetividades de los docentes involucrados..

Posibilidades y limitaciones de la burocracia estatal

Si bien las respuestas del aparato estatal provincial dependen en un principio de la


iniciativa, capacidad y adecuación de recursos a disposición de funcionarios y unidades
burocráticas, las decisiones específicas que objetivan y bajan a un nivel operativo tal
procesamiento se hallan sujetas a diversas categorías de restricciones. La primera categoría
es de carácter normativo y se halla vinculada al "deber ser", al conjunto de normas,
políticas y orientaciones de la acción que condicionan las posibilidades operativas (por
ejemplo, las Resoluciones del Consejo Federal de Educación (CFE), los “Marcos de
referencia” para procesos de homologación de títulos). Las segundas restricciones son de
carácter estructural y se refieren a los sistemas y procedimientos formales (v.g. jerarquías,
escalafones, sistemas de información, evaluación y control), que encarnan la eficiencia y la
racionalidad técnica propias de la Modernidad (acá pondremos como ejemplo las jerarquías
de los organismos, Nación sobre Provincia, y el INET –Instituto Nacional de Educación
Tecnológica- como brazo ejecutor de la acción burocrática estatal interjurisdiccional).
El tercer tipo de restricciones es de naturaleza comportamental, se refiere al conjunto de
pautas actitudinales y de comportamiento que invisten al accionar estatal de una legitimidad
tal que promueve, tanto dentro la sociedad en general como al interior de los propios
agentes del estado, de aceptación y naturalización del canon burocrático estatal. El efecto se
observa en los comportamientos consecuentes de los agentes del estado provincial – léase

106
docentes del nivel superior- que internalizan a nivel individual la norma emanada de la
burocracia, configurando una subjetividad laboral nueva.
Analizaremos en primer lugar la primera categoría de restricciones, la cual ha
experimentado un fuerte incremento en número en los últimos cinco años, debido a la
intensificación de procesos de carácter federal orientados a la unificación de las currículas –
o trayectos académicos- de las diversas carreras del nivel superior no universitario dictadas
dentro de los Institutos de Formación Docente (IFD) y los Institutos de Formación Técnica
(IFT) que dependen del estado provincial. La cuantía de Declaraciones, Acuerdos Marco
federales, Resoluciones CFE, Marcos de Referencia para la Homologación de Títulos y
normativas diversas de aplicación específica, que operativizan los marcos generales, ha
derivado en un corpus confuso, a veces contradictorio, que adolece con frecuencia de
lenguaje grandilocuente y oscuro, y que requiere un análisis profundo y periódico, ya que a
veces raya en la vulneración de derechos otorgados por leyes nacionales de mayor
jerarquía. Lo interesante de este conjunto normativo es la manera en que, ya sea por
consenso, por acuerdo democrático o por necesidad de coordinar esfuerzos –a veces por
necesidades financieras-, la provincias han terminado por ceder a la Nación muchas de sus
prerrogativas en materia de educación, específicamente, la de apertura de nuevas carreras
que reflejen la idiosincrasia y necesidades locales, y la de decidir sobre el curriculum que
se dictará dentro de sus propios territoriosi.
Para el segundo grupo de restricciones tomaremos bajo estudio sólo dos organismos
que pertenecen al estado nacional: el Consejo Federal de Educación (CFE) y el Instituto
Nacional de Educación Tecnológica (INET). El CFE es el organismo de concertación,
acuerdo y coordinación de la política educativa nacional, cuyo objetivo es asegurar la
unidad y articulación del Sistema Educativo Nacional. El Ministro de Educación de la
Nación actúa como su presidente; está también integrado por los Ministros de Educación de
cada jurisdicción y tres representantes del Consejo de Universidades. Este CFE actúa como
un gran colector de ideas y como un órgano concertador federal,ii funciones que le son
propias desde su creación y que consideramos pertinentes para poder coordinar un sistema
educativo tan amplio y diverso como el de nuestro país. Lamentablemente, vemos como
limitante el hecho de que muchos de los documentos emanados de reuniones y
negociaciones efectuadas en el seno del CFE tiene como consecuencia restringir la
posibilidad de acción y de creación de los organismos locales, sobre todo en lo que respecta
a la oferta educativa hacia la comunidad.
El INET tiene como objetivos el de “consolidar a la Educación Técnica de Nivel
Medio y Superior –ETNSyS– en el Sistema Educativo Nacional, impulsando sus
institucionalización a través de la generación de normativas, proyectos y programas de
alcance federal, que aseguren las condiciones necesarias para el desarrollo de trayectorias
formativas que posibiliten la construcción de la profesionalidad”iii.sobre todo, este instituto
diseña propuestas normativas, genera marcos para la homologación de títulos y planes de
estudios técnicos de nivel medio y superior, y procura homogeneizar la oferta educativa,
pensando en dar validez nacional –interjurisdiccional- a todos los títulos, procurando así
que los trayectos parciales sean reconocidos entre jurisdicciones.

Consecuencias para el cuerpo docente estatal provincial


Para la tercera categoría de restricciones, la comportamental, como éste es un
trabajo preliminar que solo aspira a sentar las bases para futuras indagaciones, únicamente
mencionaremos que el 16 de diciembre de 2008 , la XVIII Asamblea del Consejo Federal

107
de Educación resolvió, lo cual quedó plasmado en la Resolución CFE N° 72/08, que "el
sistema nacional de formación docente se organizará institucionalmente en todo el país con
arreglo a los principios de integración federal y convergencia de las políticas
jurisdiccionales con la política nacional". En concordancia con ello, se establece que el
Sistema de Formación Docente "será coordinado federalmente por el Instituto Nacional de
Formación Docente" y que la gestión del sistema "se organizará en cada jurisdicción
educativa como una unidad específica", debiendo cada jurisdicción sancionar un
reglamento orgánico y un régimen académico marco de acuerdo a los criterios comunes
establecidos en la misma resolución.iv
Si bien la normativa parece lógica a primera vista, lo que genera es una
homogeneización de las formaciones profesionales de los docentes del nivel respectivo –
nosotros nos ocuparemos solo de los del nivel superior-, que tiene, como todo, un lado
oscuro y uno luminoso. Lo positivo es poder lograr capacitación de buena calidad que
permita a los docentes desempeñarse en sus puestos de trabajo y brindar a sus alumnos
también una formación de calidad. Lo negativo, que estandariza la formación, no rescata
formaciones paralelas o individuales que reflejan intereses personales o regionales, y
homogeneiza los trayectos profesionales de los docentes. Aspecto negativo que, desde
luego, es fácilmente reversible. La Dirección de Jurisdicción de Recursos Humanos,
dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, tiene como
competencia “desarrollar una planificación y gestión integral de los recursos humanos,
dentro del marco de referencia establecido por la Secretaría de Gestión Administrativa con
directrices del Ministerio de Educación, reconociendo a los recursos humanos como
componente estratégico de nuestra organización, formando lideres capaces de administrar
de manera eficiente el talento humano y proporcionar técnicas y servicios necesarios para
lograr los más altos estándares de calidad”
A modo de conclusión queremos poner en evidencia dos aspectos a nuestro juicio
delicados: el efecto nivelador y homogeneizante que el centralismo y la fuerte injerencia
ministerial produce en las instituciones educativas provinciales, limitándoles la autonomía
–esto también puede decirse de la administración provincial respecto al centralismo del
CFE-, y el efecto que sobre el cuerpo docente produce tal cantidad y complejidad de
normativas: una sensación de estar abrumados por la burocracia, que la legislación rige sus
vidas, personales y profesionales, y que los cambios, no consultados al cuerpo docente,
aunque sí a los representantes de las instituciones y de las provincias, no siempre redundan
en mejoras efectivas.
Notas
i. Como ejemplo puede observarse la enorme cantidad de legislación, recomendaciones,
documentos de trabajo e instructivos que puede leerse de las páginas web consultadas:
INET, Ministerio de Educación, CFE.
ii. Ley Nacional Nº 26.058, artículo 22. — “El Consejo Federal de Cultura y Educación
aprobará para las carreras técnicas de nivel medio y de nivel superior no universitario y
para la formación profesional, los criterios básicos y los parámetros mínimos referidos a:
perfil profesional, alcance de los títulos y certificaciones y estructuras curriculares, en lo
relativo a la formación general, científico-tecnológica, técnica específica y prácticas
profesionalizantes y a las cargas horarias mínimas. Estos criterios se constituirán en el
marco de referencia para los procesos de homologación de títulos y certificaciones de
educación técnico profesional y para la estructuración de ofertas formativas o planes de

108
estudio que pretendan para sí el reconocimiento de validez nacional por parte del Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología.”
iii. Ver página web del INET
iv. Ver página wef del CFE
Bibliografía, Libros, artículos y legislación
Consejo Federal de Cultura y Educación. (1996). Acuerdo Marco para los trayectos técnicos
profesionales. Documentos para la concertación, Serie A, Nº 12 , Versión 1.5 (Resolución
Nº 55/96 C.F.C.y E.). Recuperado 16-09-2012. Disponible en
http://www.me.gov.ar/consejo/documentos/a12.pdf
Consejo Federal de Cultura y Educación. (2005). Acuerdo Marco para la educación superior no
universitaria – en las áreas Humanística, Social y Técnico-profesional. Documentos para
la concertación, Serie A, Nº 23, Anexo Resolución CFCyE Nº 238/05. Abril de 2005.
Recuperado 17-09-2012. Disponible en
http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res05/an1-238.pdf
Consejo Federal de Educación. (2010). La educación argentina en el Bicentenario. Declaración de
Iguazú. Iguazú, Misiones, 30 de septiembre de 2010. Disponible en
http://portal.educacion.gov.ar/consejo/files/2009/12/Declaraci%C3%B3n-de-
Iguaz%C3%BA1.pdf
Consejo Federal de Educación. (2009). Res. CFE Nro. 77/09, Anexo I. Marco de referencia para
procesos de homologación de títulos de nivel superior. Sector de producción
agropecuaria. Abril de 2009. Disponible en
http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res09/77-09-anexo01.pdf
Consejo Federal de Educación. (2010). Res. CFE Nro. 107/10, Anexo II. Marco de referencia para
procesos de homologación de títulos de nivel superior. Sector informático. Soporte de
infraestructura de tecnología de la información. Agosto de 2010. Disponible en
http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res10/107-10_02.pdf
Consejo Federal de Educación. (2011). Res. CFE Nro. 129/11, Anexo V. Marco de referencia para
procesos de homologación de títulos de nivel superior. Sector informático. Desarrollo de
software. Disponible en http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res11/129-11_05.pdf
Consejo Federal de Educación. (2011). Res. CFE Nro. 129/11, Anexo VI. Marco de referencia
para procesos de homologación de títulos de nivel superior. Sector alimentos. Tecnología
de los alimentos. Disponible en http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res11/129-
11_06.pdf
Ley Nacional Nº 26.058. Ley de Educación Técnico Profesional. Sancionada: Setiembre 7 de 2005
. Disponible en http://www.me.gov.ar/doc_pdf/ley26058.pdf
Ley Nacional Nº 24.521. Ley de Educación Superior (LES). Sancionada el 20 de Julio de 1995.
Disponible en http://www.me.gov.ar/consejo/cf_leysuperior.html
Oszlak, Oscar. (1977). Notas críticas para una teoría de la burocracia estatal. Documento
CEDES/G.E CLACSO. Vol. 8., Julio 1977. Buenos Aires, Argentina. Disponible en
http://www.oscaroszlak.org.ar/images/articulos-
espanol/Notas%20criticas%20p%20una%20teo%20de%20la%20buroc%20est.pdf
Páginas web consultadas
Consejo Federal de Educación (CFE): http://portal.educacion.gov.ar/consejo/
Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET): http://www.inet.edu.ar/
Ministerio de Educación de la Nación: http://www.me.gov.ar
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba: http://www.cba.gov.ar/reparticion/ministerio-
de-educacion/

109
Entrevistas
Moya, Oscar. Regente del Nivel Superior de la Escuela Superior de Comercio de Río Tercero,
Córdoba. (Entrevista personal semiestructurada, 19 de septiembre, 2012)

110
Capitulo 9
Sujetos al Estado109

“Mi propósito no ha sido analizar el fenómeno del poder, ni tampoco elaborar los
fundamentos de tal análisis, por el contrario mi objetivo ha sido elaborar una
historia de los diferentes modos por los cuales los seres humanos son constituidos
en sujetos”110
Michel Foucault

Intereses

En este capítulo intentaremos plantear dos interrogaciones, en primer lugar hay un


Sujeto Moderno ?111, en segundo lugar, hay correspondencias entre formas de sujeto y
formas de dominación ?
En principio adherir al debate sobre las formas y el momento del surgimiento del
sujeto moderno implica reconocer la importante tradición intelectual occidental que sitúa el
devenir sujeto, en tanto diferencia yo-individuo y otros-sociedad, a partir de la llamada
ilustración. Momento cuyos íconos de nacimiento pueden ser tanto la Revolución Francesa
la primera Revolución Industrial, la Hegemonía Burguesa, como también sus evidencias
intelectuales: la expansión de la Racionalidad y la Técnica como su efecto y además sus
productos como la Organización a gran escala de la Producción y de la Fuerza de Trabajo
necesaria.
Sobre esta visión del sujeto moderno nos interesa dejar en un segundo plano sus
primeros cronicadores económicos, los Fisiócratas, Adam Smith, David Ricardo, como
también los cronicadores teóricos como Hobbes , Locke, Rousseau . Preferimos las
crónicas filosóficas en tanto sus escritos son verdaderas fotografías de los efectos de estas
transformaciones; ya que su pensar sin intermediaciones evidencia las nuevas posiciones de

109 Ensayo que remite a las investigaciones “El Empleo Público en Córdoba” IIFAP y “El Empleo Público en
el ENINDER” Univ. Nac. Villa María, que dirige el autor
110 Michel Foucault, epílogo de la segunda edición de “Beyond Structuralism and Hermeneutics” por Hubert
L. Dreyfus y Paul Rabinow, Chicago University Press 1983, La cita se ha tomado de una traducción realizada
en la Facultad de Ciencias Sociales de la Univ. Nac. De Buenos Aires por Santiago Carasalle y Angélica
Vitale
111 Nuestro término “Sujeto” deriva de la palabra latina “Subjectum”. Palabra compuesta por la preposición
"sub", que aún significa "debajo de", y el participio perfecto de "iaceo", un verbo que significaba arrojar,
poner; su participio de perfecto será entonces "lo arrojado", "lo puesto". Subjectum significa así "lo puesto o
arrojado debajo", es decir : a la base. Subjectum es la traducción de un término griego: "hypokeimenon", cuyo
significado es bastante similar al del "subjectum"; y es el término que Aristóteles consagró para designar el
ser de las cosas. Destaquemos lo siguiente: primero, el sujeto así concebido es un absoluto, es decir no
depende de otra cosa para existir; por el contrario es el soporte, lo que subyace siempre presente, en tanto
otras propiedades de la cosa varían. Es entonces también invariable. Segundo, para los griegos y para todo el
pensamiento medieval hasta Descartes, "Sujeto" no es algo ‘subjetivo’ como lo entendemos nosotros; sino
que es algo de la cosa misma, es la cosa misma; son sujetos un árbol, un cisne, etc. Aún en Kant puede
rastrearse este sentido de sujeto, que nosotros denominaríamos objetivo, junto al nuevo sentido que tendrá en
la modernidad. Tercero, también en oposición al sentido actual, objectum tiene un prefijo ‘ob’ que significaba
"delante de". Es decir que objectum – objeto – significaba lo puesto delante, ¿de dónde? de los ojos; con lo
que el objeto, para la antigüedad, era algo más subjetivo que en el sentido actual. Y no así el sujeto.

111
sujetos cognoscentes y potencialmente emancipados112. En un formato Estructuralista sus
escritos son efecto de estructura y estos autores sólo portan la misma, nos referimos a los
productos de Kant, Hegel, y en especial Descartes el gran mentor del yo-individuo, yo-
sujeto. Estas crónicas Filosóficas muestran la gran transformación de un sujeto-objeto a un
sujeto sólo yo, la primacía o el advenimiento del yo pasa a ser la centralidad del hombre
moderno.113 Esta visión de la Modernidad y de su sujeto admite discusiones?

El Sujeto Descentrado

En la década de los 90 hubo una moda intelectual en los Cientistas Sociales


Argentinos que tomaba como referencias autores de origen Anglo Sajón, mencionaremos
ahora sólo a uno de los más conocidos, Anthony Giddens, autor que tuvo una expresión en
un programa político; la denominada “Tercera Vía” que encarnaba el laborista Tony Blair.
Hasta podríamos afirmar que en nuestro país durante el gobierno De La Rúa, Giddens fue
un ícono del discurso oficial, baste recordar su primera venida a nuestra país donde el
aparato oficial casi lo tomó como “aquel que trae la buena nueva”, con presentaciones en el
teatro San Martín e innumerables mimos del círculo íntimo del presidente.
Qué importancia pueden tener estas anécdotas? porque asumimos una posición
intelectual donde el debate es central, y es justamente Giddens heredero de la tradición
intelectual anglo sajona quien provoca debates al afirmar “Ha existido la preocupación,
pongamos por caso, por reconceptualizar la naturaleza de la acción. En efecto, numerosos
enfoques han mostrado tal inclinación a concentrarse en esta cuestión que en cierto
momento parecía que una oleada de subjetivismo estaba a punto de anegar las ciencias
sociales. Sin embargo, ahora podemos ver que una reelaboración de cuestiones relativas a
la acción humana no tiene necesariamente que llevarnos a enfatizar de forma exagerada la
subjetividad, sino que, al contrario, puede vincular una elaborada teoría del sujeto a
análisis de tipo más institucional”114

112 Una condición que acompaña los cambios de la modernidad es la emergencia del valor de la
emancipación. La emancipación en términos políticos y sociales es la posibilidad de librarse de los
despotismos centralizados absolutos. Así surgen los valores democráticos de la libertad y la igualdad, lo que
ha sido proclamado, tematizado y mitificado en un acontecimiento tan gigantesco como la revolución
francesa. Pero este valor de la emancipación tiene también una faz subjetiva. Kant utiliza una fórmula célebre:
la época del Iluminismo es la época en que los sujetos alcanzan una mayoría de edad, o más precisamente que
está en tránsito de alcanzar una mayoría de edad; es decir, que mira el presente hacia sus consecuencias
futuras. Y define la "mayoría de edad" como la posibilidad del sujeto de pensar por sí mismo. Esta podría ser
una definición de esa emancipación subjetiva que pone su valor fundamental en el orden del pensamiento y la
razón y al mismo tiempo va dibujando una perspectiva del sujeto moderno. Entonces, al lado de la
emancipación política (que construye al ciudadano, figura moderna por excelencia del sujeto político) hay que
reconocer ese modelo, el sujeto ilustrado, que es capaz de hacer uso correcto y por sí mismo de su propio
entendimiento.
113 Lo que Descartes comienza a aplicar al yo, sin tematizar, es la concepción del subjectum; por esto
únicamente el yo será ‘Sujeto’. Es decir, este yo-sujeto es un absoluto, presente, que se sostiene a sí mismo y
no varía; ya que ni la más rigurosa duda pudo con él. El objeto que era algo más subjetivo para los
medievales, por ser una representación del yo- sujeto, pasa sin más a designar a las cosas, a los objetos, como
serán pensados luego. Si bien en el pensamiento de Descartes se produce el giro, la identificación plena del yo
con el subjectum, no llega a completarse sino en varios siglos con Kant, Fichte, Schelling, Hegel, Husserl. .
Danilo Cruz Vélez, “Filosofía Sin Supuestos”, Ed. Sudamericana, Bs. As. 1970
114 Anthony Giddens, Jonathan Turner y otros “La teoría social hoy”, Introducción pag. 13, Editorial
Alianza. Primera edición Madrid, 1987

112
Quienes osan anegar las ciencias sociales de subjetivismo? A quienes se refiere? Tal
vez Bourdieu, tal vez Derrida, en fin la vieja lucha entre Franceses e Ingleses también
presente o la vieja lucha por las hegemonías de un sistema de pensamiento totalizante. O,
por qué no? Luchas ideológicas. Y aquí queríamos llegar a poner una tesis audaz y
provocante: que los discursos científicos sobre el sujeto conllevan una gran carga histórica
que los condiciona y tiende a orientarlos hacia o contra un sujeto cartesiano, pero es en
definitiva este modelo de sujeto el que da una orientación general115.
No es acaso Giddens la más elaborada y refinada forma de ser “Políticamente
Correcto”116 , sin embargo este pensador que fascinó al oficialismo Delaruista y a una
fracción del laborismo inglés, entre tantos otros, debe cargar con los efectos de estos
gobiernos? Una gestión soporífera y desmadrante en Argentina y un Gobierno invasor
como el de Blair con su intervención en Irak. Por el contrario no es justamente la capacidad
de la letra en toda su potencia, el independizarse de su autor? Las formas discursivas, aún
en sus formas científicas, son siempre ideologías en tanto expresan la identidad de un
grupo? O más aún los sujetos somos producto de estos efectos de verdad que nos proveen
los discursos?

Sujeto y subjetividad

Retomando una conferencia de Etienne Balibar sobre el Estructuralismo117 donde


plantea la fuerte relación entre el estructuralismo francés, incluso a partir de sus
antecedentes en Saussure, y los desarrollos sobre el sujeto como campo de estudio, postula
que el idioma francés tiene una particular utilización del término sujeto, todas las lenguas
implementan recursos semánticos que al menos en parte son intraducibles y pertenecen a un
idioma determinado. Así como hay palabras del idealismo alemán que notoriamente no
tienen equivalencia estricta en otras lenguas, es decir que hay que incorporar en otras
lenguas elementos provenientes del alemán para darle sentido a una frase, hay efectos del
estructuralismo francés que explotan posibilidades propias de la lengua francesa y muy
particularmente en relación con la cuestión de la subjetividad y del sujeto. La filosofía
francesa de esta época ha inventado un paradigma teórico, el estructuralismo, para tratar la
cuestión de la subjetividad que descansa sobre un juego de palabras, fundamentalmente
desde el latín y que puede encontrarse en las lenguas neolatinas y en cierta medida en inglés
(porque importan una terminología latina para hablar del sujeto) pero que está ausente en la
lengua alemana.
Sólo en francés moderno es explícito que el término “sujeto”, sujet designa a la vez
el actor, el agente, el individuo conciente de su propios pensamientos y acciones y, por otra
parte, el hecho de estar sometido a una autoridad, a una dominación como súbdito, incluso
a una violencia. En español se dice sujeto y súbdito diferenciándolas, aunque en el español
del siglo XVI, en la literatura mística (San Juan de la Cruz) o incluso en la literatura
política (Baltasar Gracián por ej.) se puede decir también sujeto para nominar al súbdito.

115 Esta idea tiene un desarrollo excelente en el texto de Slavoj Zizex “El Espinoso Sujeto” Paidos, Buenos
aires 2001
116 Vale interrogarse sobre la asociación conceptual entre Giddens y un derivado de la escuela de la Elección
Racional, el Marxismo Analítico con autores como Cohen, Elster o Pzeworsky, autores de lectura obligada en
la Argentina de los 80 y en los Cientistas Sociales “progresistas”.
117 Etienne Balibar “El Estructuralismo, una destitución del sujeto” Ciclo de Conferencias en la Fac. Cs.
Sociales, UBA, Septiembre de 2001. desgrabación Blas de Santos

113
Pensar el sujeto como sujetamiento es justamente una dirección muy fuerte en los
cientistas sociales franceses de los 50 y 60. Un lingüista Francés, Emile Benveniste sitúa el
hecho estructural del sujeto en el sentido de la estructura del lenguaje, el hecho de que el
sujeto se designa a sí mismo. Eso es en cierta medida la forma elemental, el núcleo de lo
irreductible, de un análisis estructural que permite pensar que el sujeto o que la función
sujeto está constituída y no es constituyente. Benveniste realiza un aporte imprescindible
para entender lo que dice Lacan de la estructura significante, o bien Althusser de la
interpelación del individuo en sujeto o lo que dice Foucault del orden del discurso.
Sin embargo esta concepción de sujeto dista mucho de ser consensuada por los
cientistas sociales, en particular los de habla inglesa. El sujeto como producto del lenguaje,
como auto designado por un orden que lo excede, el orden del lenguaje, por tanto el
sujetamiento está incorporado en su psiquismo, de allí el interés del estructuralismo por
estudiar las formas de subjetividad. Esta asociación entre esfera de la Dominación y
Subjetividad es en cierta manera el programa del estructuralismo, una aceptación inaugural
de falla, falta, incompletud es, tal vez, la marca de este pensar. Los ataques que ha recibido
por haber “matado” al sujeto dueño de sí, no es otra cosa que la operación de estructura en
el signo, que estos autores entienden, como orden fundante del sujeto a partir de la
socialización y sujetación, de allí que la alienación es inaugural de la subjetividad.
Demasiados ataques al sí mismo, al sujeto cartesiano, al yo consciente, insoportable para
una tradición pragmática como la anglo sajona que en su mismo lenguaje tiene elementos
de afirmación del yo individual, del individualismo, de la iniciativa y el interés.
El idioma Francés hace que la noción de subjetividad remita simultáneamente a dos
contrarios o que haya llegado históricamente a remitir a otros dos, es decir por un lado a la
idea de sujeción o de sujetamiento que evidentemente remite a un paradigma político o
político jurídico o teologico juridico político, que es el de la soberanía, del control, del
dominio, de la dominación. De todas maneras ninguna lengua, incluso ninguna de las
lenguas latinas entre sí construye el paradigma de la misma manera. Por otro lado
obviamente: la subjetivación, que es un neologismo reciente de la lengua filosófica
francesa, se puede decir que hubo una utilización simultánea de este neologismo
subjetivación en Foucault, Deleuze, Althusser, Lacan, Derrida.
Es a partir de este neologismo que otras lenguas aparte del Francés , en todo caso en
un contexto filosófico antropológico, se pusieron también a hablar de subjetivación para
designar un devenir sujeto entendido de una manera neutra o descriptiva, pero también la
mayoría de las veces en el sentido que el término sujeto ya había sido utilizado por la
filosofía clásica sobre todo por el idealismo alemán, es decir Kant, Hegel, Fichte, etc.
Bueno en otras palabras devenir autónomo, entonces esta es una unidad de contrarios,
sujetamiento y autonomía, vinculado al origen latino de la palabra sujeto, es decir a la
proximidad extrema y sin embargo a las diferencias de las dos palabras en latin, la forma
masculina y la forma neutra: subjectu, el subjectum.
Cuando se circula entre las lenguas el juego de palabras es inmediatamente
operativo o bien al contrario, es ligeramente desplazado o desviado o inclusive resulta
enmascarado pero nunca queda totalmente ausente, por supuesto aún cuando esté
desplazado en la medida en que toda las lenguas europeas, en el registro filosófico, tienen
un trasfondo, un segundo plano latino, que es gramatical, teológico, jurídico y político. En
francés el juego de palabras funciona de manera inmediata, cosa que puede querer decir a la
vez que es invisible y que se lo hace entender fácilmente, porque los dos términos latinos se
traducen con la misma palabra. El súbdito del rey es un sujeto y el sujeto lógico, gramatical

114
y finalmente metafísico es también un sujeto. En Inglés también funciona inmediatamente
el juego de palabras, el subject. Para decir ciudadano nacional del reino unido hoy la
fórmula más usada es British Subject, y en filosofía, aún cuando la filosofía inglesa
privilegie otros téminos, cosa que no es para nada indiferente, por ejemplo el agent se
puede decir también como subject.
En Italiano y en Español hay dos términos en el uso corriente: en español súbdito, y
en italiano es igual, lo cual viene de una palabra latina subditus, sobre todo del latin
medieval, es un sinónimo de subjectus. Es aquel que ha sido lanzado por debajo de la
autoridad del rey y por ello es sujeto, el rey lo constituye, lo deviene sujeto, súbdito y
sujeto están entrelazados en su constitución originaria.

Sujetos al Trabajo

El interés de estudio por los cambios en el mundo del trabajo en Argentina y en


especial en el empleo en el sector servicios con énfasis en el empleo público remite a la
discusión sobre sujeto y subjetividad. La dimensión de los cambios que se privilegian en
este ensayo está motivada por conocer la subjetividad del trabajador y los mecanismos de
adaptación y/o resistencia a las nuevas tecnologías de gestión del trabajo humano (new
management). Estas tecnologías son situadas como formas de dominación y actuales
dispositivos de poder. En esta perspectiva se toma la obra de Michel Foucault por sus
grandes aportes en postular la construcción de subjetividad en relación al poder.
Una disciplina del conocimiento que existe en función del mundo del trabajo es la
llamada “Sociología del Trabajo” que tuvo sus inicios en Francia con los trabajos pioneros
de Friedman y Naville118, el derrotero de esta disciplina ha llevado a sus investigadores ha
situarse en una perspectiva funcional e instrumental hacia el mundo del trabajo, el fermento
crítico que pudo tener en sus comienzos ha decantado en propuestas reformistas o ensayos
complacientes, que en nada dan cuenta de la ferocidad de los cambios en el mundo del
trabajo. La gran capacidad destructiva de puestos de trabajo que actualmente tiene el
Capitalismo impacta además en el psiquismo de todos los trabajadores, los ocupados y los
que desean estarlo, una de las claves para discutir los actuales procesos de despolitización
social seguramente se halla en la precarización y desocupación crecientes de los
trabajadores.
Pero si fuera correcto postular la existencia de una secuencia entre precarización y
desocupación también hay transformaciones previas en el mundo del trabajo que vale
recuperar. Desde una mirada de la Historia del Trabajo en occidente se pueden situar otros
aspectos de los condicionamientos al trabajador tales como la discriminación y la
flexibilidad que junto a la precarización y la desocupación tal vez conformen los 4 peores
aspectos del disciplinamiento de la fuerza de trabajo. Nos referimos por un lado a la
discriminación por género, lengua, edad, etnia, origen social o territorial que es de larga
data en el mundo del trabajo, y por otro lado a la flexibilización que aunque más reciente es
previa a la precarización. La discriminación obedece a criterios de selección en el

118 George Friedaman y Pierre Naville tienen un texto que marcó toda una época en los estudios sobre el
trabajo e inicia de alguna manera en forma sistemática los estudios sobre la Sociología del Trabajo, nos
referimos al “Tratado de Sociología del Trabajo” que compila ensayos de autores como Crozier, Balandier,
Girod, Touraine. La primera edición en Francés data de 1961, en Castellano lo edita el Fondo de Cultura
Económica en 1963.

115
reclutamiento por motivaciones básicamente ideológicos119, mientras que la flexibilización
obedece a criterios técnico-organizacionales y responde a una racionalidad instrumental
aplicada al mundo del trabajo.
Así como el desempleo es percibido en toda su negatividad y condiciona a la
aceptación de la precariedad, también la discriminación es percibida en toda su capacidad
de exclusión y es uno de los condicionantes a la aceptación de la flexibilidad120 que es
incorporada como costo a pagar para la inclusión. La historización de la discriminación,
flexibilización, precarización, desocupación permite entender la lógica de su secuencia, esta
lógica evolutiva de los peores mecanismos de disciplinamiento laboral apunta a fragmentar
la apropiación que el trabajador hace del proceso de trabajo. La incorporación intelectual
fragmentada que el trabajador hace de los procesos productivos es otra forma de
disciplinamiento en el mundo del trabajo, pero de gran sofisticación, pues se basa en
aspectos como la jerarquías por competencias o los contratos por actividades. En nuestro
país la figura legal de estos contratos se llaman contratos de locación de obras o servicios,
que son por tiempo limitado y con especificación de las actividades.
Nos interesa situar la problemática de estudio pues en nuestro país es acuciante,
también es preocupante el silencio de los intelectuales hacia aspectos muy degradantes en
las formas de empleo y hacia la impunidad del gobierno en sus políticas complacientes con
las corporaciones financieras, industriales y rurales nacionales. Nos interroga la pasividad
de los intelectuales y en especial aquellos situados en el campo de estudios del trabajo.

Verdad

La posibilidad de un pensamiento radical sobre la verdad se vincula a la producción


en general de Michel Foucault , quien dice “Cada Sociedad tiene su Regimen de Verdad , su

119 En nuestro país hay una fuerte discriminación hacia los trabajadores inmigrantes de países vecinos,
peruanos, bolivianos, chilenos, paraguayos. En la Administración Pública en cualquiera de sus niveles no hay
prácticamente trabajadores de este origen, a pesar que miles de ellos están nacionalizados.
120 Esta necesidad de ajustar al trabajador moderno a su tarea se ha denominado “flexibilidad”, esta
flexibilidad implica la necesidad que el trabajador pueda adaptarse a los requerimientos cambiantes de las
tareas y en el caso que los cambios sean muy veloces y supere la capacidad de adaptación del trabajador, él es
cambiado. También se denomina flexibilidad a los procesos de tercerización de servicios o actividades de
empresas o industrias mayores a empresas satélites que asumen mayores riesgos y mayor movilidad de
personal de acuerdo a requerimientos. Así las formas de flexibilización centradas en los trabajadores se
llaman flexibilidad interna y los procesos de delegación de riesgos se llama flexibilización externa. Se
observa en esta descripción de la flexibilidad interna, que la “adaptación” de los trabajadores no es más que
una calificación a capacidades crecientes y acordes a los desarrollos tecnológicos y organizacionales en las
empresas. Estas capacidades han sido llamadas recientemente “competencias” y corresponde a nuevas
orientaciones organizacionales del trabajo y de la gestión de personal. Estas orientaciones también se
corresponden con una línea propositiva que plantea cambios en las formas organizacionales en general del
sistema económico, así las propuestas para las nuevas políticas de empleo se basan en la flexibilidad y se
justifican como solución al masivo desempleo y como adaptación a los cambios acelerados en las tecnologías
de producción y procesamiento de información. También se fundamentan en una mayor competencia del
trabajador en los mercados y son viables merced a una marcada decadencia de las organizaciones
profesionales y políticas de los asalariados, especialmente de los sindicatos. Ver Robert Castel “La
Metamorforsis de la Cuestión Social, hacia una crónica del hacia una crónica del salariado” Editorial Paidos,
Buenos Aires 1997, De La Garza Toledo (compilador) “Tratado Latinoamericano de Sociología del Trabajo”
Fondo De Cultura Económica, México 2000, del mismo autor “Los Retos Teoricos de los Estudios del
Trabajo hacia el Siglo XXI”(compilador) , CLACSO, Argentina,1999 y “El trabajo del Futuro y el Futuro del
Trabajo” (compilador) , CLACSO, Argentina, 2001

116
Política General de la Verdad, es decir, los tipos de discursos que ella acoge y hace
funcionar como verdaderos; los mecanismos y las instancias que permiten diferenciar los
enunciados verdaderos o falsos, la manera de sancionar unos y otros, las técnicas y
procedimientos son valorizados para la obtención de la verdad, el estatuto de aquellos
encargados de decir qué es lo que funciona como verdadero”121
Nos interroga la correspondencia que en nuestro país hay entre pasividad
poblacional y violencia gubernamental, el rol que desempeñan los intelectuales en esta
última década y como el gobierno se ha podido apropiar con gran impunidad del rol de
postulante de las verdaderas necesidades, de las verdaderas imposibilidades y de las
verdaderas alternativas. En esta capacidad discursiva han jugado un rol trascendente los
intelectuales vinculados al gobierno o incorporados a su seno.
Creemos que es necesario establecer correspondencias entre la forma objetiva por la
cual se transforma el mundo del trabajo (leyes de flexibilización, perdida de derechos, etc.)
y la forma por la cual las políticas de Estado garantizan aún “gobernabilidad”, en este
sentido nos motiva a la risa, por lo grotesco, el interés de los economistas por la evasión
fiscal como fenómeno amplio, cuando en realidad debiera ser un interrogante por qué aún
hay quienes pagan impuestos?. Cómo se mantiene la cohesión social en estas condiciones
de retracción de derechos, de disminución de las condiciones materiales de reproducción,
de sospecha hacia la clase política en su conjunto y hacia la burocracia de estado, de
malestar e incertidumbre cotidiana sobre el futuro de la sociedad en su conjunto?
Sin desconocer las importantes respuestas que han dado a estas cuestiones autores
como Pierre Bourdieu en su obra “La Distinción” o Robert Castel en su obra “La
Metamorfosis de la Cuestión Social” nos importa recuperar los debates y producción
intelectual en Francia de las décadas del 60 y 70 sobre las formas de dominación por
entender que allí hay claves que “no pasan de moda”. Pero en forma más precisa es
justamente en esa época donde acontece el Mayo Francés y el “Cordobazo” en Argentina,
época de grandes movilizaciones políticas y de gran producción intelectual, tal vez en
Argentina fue un momento de gran efervescencia creativa que hoy parece lejana e
inalcanzable. En Argentina las lecturas de Althusser y de Foucault eran “obligatorias” 122,
y aunque en el 84 con la recuperación de la Democracia se retomó la lectura de estos
autores, no tuvo el brillo de la época anterior, sin duda uno de los efectos trágicos de la
dictadura fue opacar la capacidad intelectual en Argentina tanto en lo Académico como en
la militancia de Izquierda.

121 Michel Foucault “Verdad y Poder” entrevista con M Fontana en Revista L´Arc nro. 70. Incluido en la
compilación “Microfísica del Poder”, ediciones La Piqueta, España, Segunda edición 1980. Título Original
“Microphysique du Pouvoir”.
122 Aunque otros autores como Lévi-Strauss tuvieron gran predicamento, fue sobre todo en los ámbitos
Académicos, mientras que Althusser y Foucault eran autores de “cabecera” en la militancia política de
izquierda. Otro autor de gran desarrollo en Argentina es Lacan pero su amplia difusión se da a partir de la
decáda del 80 y restringida al ámbito de las carreras Universitarias de Psicología y en los grupos
Psiconalíticos, aunque recientemente este autor es leído desde la politología, es sólo en segunda instancia al
seguir el derrotero de autores como el Agentino-Inglés Ernesto Laclau o el Esloveno-Francés Slavoj Zizek,
pero aún en círculos restringidos.

117
Dominación

Ahora bien, que interés puede tener hoy recuperar estos autores para mejorar la
comprensión de “nuestra realidad”?. En primer lugar su valor comprensivo “per se”, su
cualidad como sistema de pensamiento, y en segundo lugar las posibles coincidencias entre
las condiciones del contexto Francés en el cual se produjeron estas obras y el actual
contexto Argentino. Aunque esta última hipótesis es aventurada, vale intentar su
fundamento: No estamos pensando en un “contexto” social o económico particular, sino en
las condiciones de producción intelectual en la cual estos autores estaban inmersos.
En Francia la virulencia contra pensamientos dominantes fue un gran estímulo para
los autores nominados como “estructuralistas”, la diferenciación del “marxismo oficial”, de
la “filosofía oficial” significó rupturas y luchas en el pensamiento que guardaban un
correlato en el campo político al contribuir a formas de lucha no tradicionales como la
“práctica teórica” o los “grupos de información sobre la prisiones”. En Argentina hoy tiene
una inusitada potencia la resistencia intelectual contra el “pensamiento único” la adhesión a
los “antiglobalización” y al Foro Mundial de Porto Alegre, un pensamiento libertario que
aunque está fuera de la Universidad, y tal vez por ello, goza de buena salud.
En suma una resistencia intelectual en la militancia contra el “neoliberalismo” y sus
esfinges EEUU, el FMI y el BM, esta resistencia guarda correlato con nuevas
organizaciones y formas de movilización como las Asambleas Populares, los Piqueteros,
los Ahorristas Estafados y acciones como cortes de ruta, ataque fisico a los bancos,
escraches en domicilios de políticos123, etc. En este sentido el contexto tiene similitud por
cuanto hay diferenciación de las luchas tradicionales, al no ser contenidas por los partidos
políticos y el pensamiento de la resistencia no es contenido por la universidad.
Tal vez la apelación a autores como Althusser y Foucault también se debe a su
capacidad de desbordar la Universidad y construir acciones e ideas fuera de la Academia.
La actualidad de este pensamiento radica en su potencia para comprender la realidad desde
miradas alternativas a un “programa oficial” de la acción política. Balibar enuncia esta
potencia en varias dimensiones “La irrupción del estructucturalismo debió parte de su
potencia crítica y su capacidad de renovación del paisaje intelectual a una especie de puesta
entre paréntesis de la cuestión de la subjetividad en beneficio de problemáticas como las de
la forma, de la significación, del significante, de la estructura, del proceso histórico, de los
aparatos de dominación del Estado”124.
En 1966 Foucault irrumpe con un texto provocador “Las Palabras y Las Cosas”
donde en sus últimas páginas interroga sobre la muerte del hombre “No sería necesario
admitir que, dado que el lenguaje está de nuevo allí, el hombre ha de volver a esta
inexistencia serena en la que lo mantuvo en otro tiempo la unidad imperiosa del
Discurso”125 Esta provocación tuvo una airada respuesta y cristalizó en un intenso y
saludable debate sobre la muerte del hombre, Balibar recupera una defensa de Georges

123 El “escrache” es una original forma de denuncia que consiste en tirar basura en la puerta de la casa de un
Funcionario Político y el grupo porta carteles de denuncia y realiza cánticos agraviantes al político, además se
convoca a la prensa. Se originaron estas acciones cuando la organización “Hijos” formada por hijos de
desaparecidos por la dictadura militar las inició a comienzos de los 90 en domicilios de Militares Represores .
124 Párrafo tomado del Seminario dictado por Etienne Balibar “El estructuralismo, una destitución del
sujeto”, desgrabación de Martha Foulkes
125 Michel Foucault “Las Palabras y Las Cosas”, Editorial Siglo XXI, primera edición en español 1968, pag.
374

118
Canguilmem a su antiguo discípulo “Un artículo se publica en el ’67, de George Canghilem
(en esa época profesor de filosofía de las ciencias en la Sorbona, maestro de Foucault) que
sale al frente para defender el punto de vista de su discípulo: Muerte del hombre o
agotamiento del cogito. La expresión “muerte del hombre” es equívoca, engañosa,
transporta el debate a un plano moral, y en cierta forma religioso, mientras que el problema
fundamental es filosófico y metafísico. Es el problema de saber si se puede y se debe
fundar la reflexión filosófica en esa primacía epistemológica y ontológica del sujeto que
apareció en la historia de la filosofía por primera vez en Descartes y que se conservó
incluso en la revolución copernicana de Kant y en la tentativa de la Fenomenología
husserliana, en la tentativa de fundar la certeza sobre la interpretación del fenómeno de
conciencia y sobre la capacidad de ésta de comprenderse a si misma y dilucidar ella misma
sus estructuras y funciones.
Canguilhem decía que ese punto de vista había representado un momento decisivo
de la historia de la filosofía moderna pero que en alguna forma no había sido único e
incontestado y que por otra parte se había vuelto cada vez más difícil de sostener a la luz de
los desarrollos de la ciencias humanas, y en cierta medida también a partir de las
problemáticas histórico-políticas de la época contemporánea; de modo tal que la filosofia
tenía que proceder a dar un vuelco para sustituir la primacía del sujeto por una problemática
de la estructura, de la objetividad de la estructura y también de la causalidad de la
estructura objetiva. Vuelco que se había preparado por largo tiempo en la historia del
pensamiento humano y en especial en la filosofía, incluidas las revoluciones teóricas como
las de Freud, Marx y en ciertos aspectos de filosofías que nunca aspiraron a la cientificidad
pero que se presentaron como críticas o “deconstrucciones”, según el término introducido
por Derrida, como las de Nietzsche y, en ciertos aspectos, la de Heidegger.
Este artículo-manifiesto que se presenta para apoyar el libro-manifiesto de Foucault
subtiende la idea que el estructuralismo no es simplemente una adición ecléctica de
discursos irreductibles al subjetivismo o a la primacía del punto de vista de la conciencia
(es decir un poco de Freud, un poco de Marx, de Nietzsche, de lógica matemática, de
antropología en el sentido de Lévy-Strauss) sino que había llegado el momento de una
sistematización original, consistente con sus divergencias internas pero que implicaría un
único punto de partida en la historia del pensamiento filosófico.”126 Este provocativo
programa de descentramiento del sujeto de la conciencia hoy ha perdido vigencia?, es
importante su recuperación?
Consideramos que también es parte de una hegemonía Anglo Sajona la penetración
de pensamientos como la llamada “Escuela de la Elección Racional”o la ortodoxia
económica llamada “Nueva Economía”, entre otros. Propuestas de gran limitación teórica
pero de gran aceptación internacional que han logrado ocultar sistemáticamente los
mecanismos de dominación Estatales, Culturales, Económicos y Discursivos. De allí la
importancia de recuperar la radicalidad del pensamiento filosófico de autores como
Foucault y Althusser.

Disciplinar

En su obra “Imperio” Antonio Negri recupera el antihumanismo de Foucault y


Althusser vinculándolos con el pensamiento de Spinoza, quien trescientos antes años afirma

126 Balibar desgrabación, Seminario “Estructuralismo……….”

119
que “si concibiéramos al hombre como un ser separado de la naturaleza, el hombre no
existiría. Este reconocimiento es precisamente la muerte del hombre”127
El tratamiento de este antihumanismo militante, cobra en Foucault formas que
evolucionan desde el saber al poder y a la moral, con una coherencia entre sus obras que
merece destacarse, estuvo siempre presente una mirada sobre el intelectual “…conviene
introducir la cuestión de la función del intelectual. Es muy cierto que –cuando escribo un
libro- me niego a adoptar una postura profética, es decir aquella que consiste en decirle a la
gente: esto es lo que tienen que hacer, o esto está bien y esto no. Lo que en realidad les digo
es: así es como, grosso modo, me parece que son las cosas y las describo de forma que las
posibles vías de ataque queden perfectamente dibujadas”128
En ese mismo artículo comenta Foucault que la acción política es un problema
colectivo de compromiso personal y físico, no se es radical por pronunciar determinada
palabra y lo que les falta a los comunistas es radicalidad. Es en esta línea que su programa
teórico sobre el poder incorpora la idea de dispositivo para abordar la disciplina, lo que se
esconde tras el ejercicio inmanente de la disciplina es el dispositivo (traducido también
como aparato, despliegue, o mecanismo, comenta Negri). Cuál es la radicalidad de este
pensar? La posibilidad que dio de trabajar sobre las prisiones desde la información, esta es
una forma privilegiada de desnudar esta violencia del poder. El antihumanismo de este
programa teórico es la ausencia de voluntad individual y la ausencia de racionalidad
colectiva en el poder. La provocación de Foucault al afirmar que el poder no desaparece,
cambian sus formas. O la frase que repitió en varias oportunidades al referirse a la lucha de
clases y afirmar el énfasis que los marxistas ponen en la clase y el menor interés en la lucha
lo muestra.
La centralidad del poder en la obra de Foucault está presente aún, o sobre todo, en
sus últimos trabajos sobre historia de la sexualidad, orientados por una ética que podemos
llamar sin temor a pecar de “emancipatoria”. Es en esta perspectiva donde Foucault afirma
que
“ …a partir del siglo XVII…si el sexo es reprimido con tanto rigor, se debe a que es
incompatible con una dedicación al trabajo, general e intensiva, en la época en que se
explotaba sistemáticamente la fuerza de trabajo, ¿se podría tolerar que fuera a dispersarse
en los placeres, salvo aquellos, reducidos a un mínimo, que le permitiese reproducirse?129

Foucault habla por otros

No podemos evitar “hallar” relaciones entre Foucault y otros autores de la época,


que inevitablemente fungían de interlocutores reconocidos o no. Althusser publica en junio
de 1970 su conocido trabajo “Ideologie et appareils idéologiques d´etat”130 en Junio de
1970 y en Diciembre del mismo año Foucault pronuncia su famosa lección inaugural en el

127 Michael Hardt y Antonio Negri “Imperio”, Editorial Paidos, Buenos Aires 2002. Pags. 95 y 96 Negri cita
a Foucault “le travail de soi sur soi” como el proyecto constitutivo constante de crear y recrear el mundo y a
nosotros mismos, esta es la formula humanista posterior a la muerte del hombre.
128 Michel Foucault “Lo que digo y lo que dicen que digo” publicado en Aut-Aut 167, Milán, 1978 con el
título “Precisazioni sul potere: riposta ad alcuni critici”, , traducido y retitulado en El viejo Topo, 29 febrero
1979
129 Michel Foucault “Historia de la Sexualidad, 1 La voluntad de saber” Editorial sglo XXI, México 1977.
pag 12
130 La Pensée, 151, Junio de 1970 París

120
College, en la cátedra de historia de los sistemas de pensamiento donde sucede a Jean
Hyppolite131.
Foucault comenta en esa oportunidad “La educación, por más que sea legalmente el
instrumento gracias al cual todo individuo en una sociedad como la nuestra puede acceder a
cualquier tipo de discurso, se sabe que sigue en su distribución, en lo que permite y en lo
que impide, las líneas que le vienen marcadas por la distancias, las oposiciones y las luchas
sociales. Todo sistema de Educación es una forma política de mantener o de modificar la
adecuación de los discursos, con los saberes y los poderes que implican” podríamos decir
sin temor a la osadía que continúa un dialogo imaginario con Althusser cuando este afirma
en el texto citado que “ …el aparato ideológico de Estado que ha sido colocado en posición
dominante en las formaciones capitalistas maduras, como resultado de una violenta lucha
de clase política e ideológica contra el antiguo aparato ideológico de Estado dominante, es
el aparato ideológico escolar”. Claro, deberíamos hacer la salvedad que aquello que
centraba el trabajo de Althusser a partir de la demarcación de la ideología y su consecuente
formalización, por el contrario fue motivo de rechazo en Foucault, sin embargo más allá
eran compañeros de ruta antihumanistas o al menos en su lucha contra el marxismo
Sartriano, o algo más?.
Retomamos un párrafo anterior en la lección de Foucault “…supongo que en toda
sociedad la producción del discurso está a la vez controlada, seleccionada y distribuida por
cierto número de procedimientos que tienen por función conjurar sus poderes y peligros,
dominar el acontecimiento aleatorio y esquivar su pesada y terrible materialidad” vemos
aquí como en Foucault el discurso era una dimensión más, pero de gran importancia para
explicar el orden social, dentro de los procedimientos que encauzan el discurso, la escuela
tiene un rol preponderante. Pues bien en Althusser también la escuela es un aparato
ideológico del estado cuya centralidad ayuda a comprender el orden social. Si en uno tiene
centralidad la lógica de procedimiento (anticipo de la idea de dispositivo) en el otro la
centralidad es la ideología, pero al decir de Althusser “..el mecanismo en general de la
ideología es una cosa.”
No podemos evitar las relaciones entre “Interpelación” y “Disciplina”, no son acaso
ambos dispositivos?, no muestran en todo su potencial el programa estructuralista?, no es
aquí justamente el lugar de colisión con el humanismo?, lo fundante del análisis está en
procesos, dispositivos, estructuras, aparatos, procedimientos, un más allá de la conciencia,
de la voluntad, del saber. Acaso no hablan de lo mismo cuando constituyen al sujeto a partir
de la disciplina o la interpelación, cuando construyen la subjetividad a partir de los efectos
de estructura?
Lacan postula en este sentido una radical exageración de los efectos de estructura
como constitutivos del sujeto. El sujeto está subvertido de la concepción filosófica clásica,
como de las teorías instintivistas, que asimilan el hombre con el animal en función del
instinto. Para Lacan la diferencia entre el animal y el humano es radical y está basada en el
lenguaje. El encuentro del sujeto con el lenguaje produce su barramiento, su división
estructural en tanto su intencionalidad queda abolida por la sanción del Otro, tesoro de
significantes, código que precede al sujeto y lo determina.
En el Seminario 2, Lacan dice: “ con Freud irrumpe una nueva perspectiva que
revoluciona el estudio de la subjetividad y muestra precisamente que el sujeto no se

131 L´ordre du discours, 1970, En Español “El orden del discurso” Editorial Tusquets, Barcelona, 1973

121
confunde con el individuo” 132. El yo, aspecto racional, consciente, representa los
significantes amo133 que dan al sujeto la ilusión de completud, de unidad, de dominio sobre
sí. Este amo hace agua por medio del síntoma, de las formaciones inconscientes, de los
actos fallidos , que dejan aflorar algo que no es de su dominio.
Por “debajo” de este yo se sitúa el inconsciente, allí donde el ser del sujeto habla,
ser que se caracteriza no por su completud sino por su falta en ser, su incompletud
estructural, su hiancia, hueco que representa lo real, aquello no significable, ya que no todo
puede ser dicho pues siempre va a faltar un significante. “La falta de objeto es central en la
teoría analítica, ya que constituye el motor de la relación del sujeto con el mundo. Esta falta
es una falta real, es un agujero”134. Al decir de Lacan “Soy donde no pienso, pienso donde
no soy”.
La concepción de sujeto en Lacan, implicada también en Freud , pierde la
autonomía, libertad y supremacía con la que la filosofía y las ciencias humanas la habían
caracterizado, basados fundamentalmente en la conciencia o en el yo del sujeto. Desde esta
perspectiva que aporta Lacan, el sujeto es un ser alienado en el deseo del Otro, ya que éste
lo preexiste. El psicoanálisis propone un descentramiento del sujeto con respecto al yo .
El sujeto ex - siste ( en tanto se mantiene fuera ) al lenguaje , está dividido y sometido a la
alienación. En este sentido la dominancia es del lenguaje, y es por ello que lo propio del
ser humano es el desencuentro, el malentendido, producto de la no univocidad de los
significantes.
En este interés vamos a dedicar unos párrafos al análisis propuesto en el seminario
17 “El Reverso del Psicoanálisis”135 , donde Lacan desarrolla cuatro modalidades de lazos
sociales, que llama discursos136 . En este trabajo Lacan se pregunta respecto del discurso
del amo:” ¿Cómo dicho discurso, que se entiende tan maravillosamente bien, puede haber
mantenido su dominación ? . Tal y como lo prueba este hecho, que explotados o no , los
trabajadores trabajan.” Esta pregunta se ubica dentro de un campo de reflexión más allá del
sujeto y dónde el discurso del amo también es entendido como el discurso de la
dominación, el discurso político. Establece en este sentido que dicho discurso ha debido
sobrepasar ciertos límites, tal como adquirir el estatuto del discurso capitalista. Según
Lacan el discurso del amo está solidamente establecido, merced a lo que Marx demostró
respecto de la producción, lo que llama plusvalía . La acumulación de capital ha hecho del
significante amo un hecho inatacable.
Foucault encuentra en el psicoanálisis un sistema de conceptos asociados con el
inconsciente, fundamentalmente a partir de compartir con Lacan muchos aspectos de su
desarrollo teórico, reconoce haberlo leído en los años 50 y que estas lecturas le habían
ayudado a liberarse de la concepción tradicional del sujeto, esto en relación al concepto del
yo como ficcional que sirve para disfrazar que el sujeto es en realidad una cosa frágil y
compleja, de la que es muy difícil hablar y sin la cual, sin embargo no es posible hablar.137

132 Jaques Lacan Seminario 2,” El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica”, Ediciones Paidos,
Buenos Aires 1992.
133Jacques Lacan Seminario 17 “ El reverso del Psicoanálisis”,Ediciones Paidos, Buenos Aires,1999.
134 Jaques Lacan Seminario 4 “La relación de objeto”, Ediciones Paidos, Buenos Aires, 1994.
135 Jaques Lacan Seminario 17, 1999, Obra Citada
136 Los cuatro discursos son : el discurso del amo, el universitario, el del analista y el de la histérica.
137 John Forrester “Seducciones del psicoanálisis: Freud, Lacar y Derrida. Fondo de Cultura
Económica,México 1990.

122
Afirma en este sentido Foucault que la importancia de Lacan proviene de haber
demostrado que mediante el discurso del paciente y los síntomas neuróticos, son las
estructuras, el propio sistema de lenguaje y no el sujeto las que hablan. Antes de que exista
la vida humana hay un sistema de conocimientos que preexiste. En sus libros de Historia de
la sexualidad Foucault no está tan interesado en las bases históricas y epistemológicas de
las ciencias o en la arqueología del conocimiento, se interesa más bien en la estrategia de
poder que el conocimiento representa, es decir en la dupla saber-poder. Aquí plantea una
mirada crítica al psicoanálisis como un elemento más de este aparato de saber-poder. Así
como en su momento rescató el psicoanálisis como una teoría subversiva de las
concepciones tradicionales, se convierte luego en su crítico, dando a los conceptos
psicoanalíticos el carácter de condiciones en las que puede darse un sistema histórico de
discursos y de saber-poder.
Es una autolimitación de estos autores no asumir posiciones prescriptivas,
preformativas, proféticas al decir de Foucault, pero que sin embargo no renuncian a dar luz
en la oscuridad, la potencia de lo simbólico no es contra la potencia de lo material sino que
se suma. Balibar sobre el particular dice en una entrevista “estamos de acuerdo en que no
hay potencia ideológica o imaginaria capaz de producir efectos históricos sin bases
materiales. Sin embargo lo opuesto también es verdadero, no hay ninguna base económica,
contradicción de clase o antagonismo que produzca ningún efecto histórico determinado -
por ejemplo la Revolución Francesa- sin creencias”.138
El sujeto como constructo de estructura es el legado de estos autores, la
subjetivación en tanto sujetamiento es un efecto que constantemente se puede develar,
revelación que puede hacerse evidente con descripciones de dispositivos, interrogación a
los aparatos de estado, escucha de los discursos, clínica de los síntomas sociales. En
sociedades sometidas a la violencia de estado es una ética del intelectual recuperar estos
autores para orientar la revelación de los dispositivos, los discursos y los síntomas. En
Argentina hay importantes e incipientes aportes de grupos que estimulados por la obra de
Toni Negri están realizando una minuciosa lectura de la sociedad y sus cambios a partir de
las orientaciones de autores como los citados139

Frankfurt-París hablan de Freud y Marx

En este ensayo nos interesa trabajar algunas correspondencias entre las obras de
Freud y Marx , interés asiduamente seguido por numerosos e importantes autores, incluso
escuelas o corrientes de pensamiento en ciencias sociales han tomado este interés como eje
directriz de sus estudios. Basta referirnos a la escuela de Frankfurt y al Estructuralismo.
Pero cómo se han entrecruzado estas “obras “ o edificios teóricos?. Oscar Del Barco en un
breve comentario introductorio al texto de Goux140 advierte que “ el problema de las
relaciones entre Psicoanálisis y Marxismo atravesó distintas etapas, pero siempre ha sido
uno de los términos que encubría al otro”. Así el dogmatismo marxista caracterizó al

138 Un Dialogo con Etienne Balibar, entrevista de Bruno Fornillo, Mariana Canavese y Alejandro Lezama,
Revista “El Rodaballo”, año VIII, nro 14, Invierno 2002, Buenos Aires
139 Nos referimos al colectivo situaciones y a su editorial “mano en mano”, también al archivo documental
de la Izquierda coordinada por Horacio Tarcus y a la Revista El Rodaballo, dirigida por Blas De Santos
140 - Jean Joseph Goux “Los equivalentes generales en el marxismo y el psicoanálisis”, Edidiones Caldén,
Buenos Aires 1973, Publicado originalmente en la Revista “Tel Quel” Nros. 35 y 36, París,

123
psicoanálisis como burgués y los psicoanalistas reducían el marxismo a una interpretación
económica de la historia.
A decir verdad el texto de Goux es representativo del estructuralismo francés de las
décadas del 60y 70, y en tal sentido retoma como escena fundacional el “isomorfismo”
141
entre Psicoanálisis y Marxismo, en este sentido se inscribe la obra de Althusser y
participan también de este momento seminal las obras de Lacan y Derrida, sólo en forma
muy secundaria se recuperan los aportes de la escuela de Frankfurt; por el contrario nos
interesa el aporte de los frankfurtianos quienes en su proyecto de articular filosofía e
investigación empírica incluyen al psicoanálisis como visagra entre filosofía y base
empírica. Tanto Horkheimer como Adorno y Marcuse iniciaron el proyecto de una teoría
social con orientación filosófica y base empírica aunque como dice Axel Honneth142
ninguno de ellos pudo desarrollar estos cimientos en un edificio teórico, Honneth lo explica
por la carencia de un análisis adecuado de los procesos sociales. Dudamos de esta
explicación y preferimos “creer” que el programa frankfurtiano se desarrolló en la medida
que la contingencia histórica lo permitió. En un acto de fe damos crédito a la solidez teórica
de estos autores y situamos su programa como inconcluso. Cómo olvidar los estudios de
Horkheimer sobre autoridad y familia, los de Adorno sobre la personalidad autoritaria, los
de Marcuse sobre industrialización y alienación ?. Cuesta pensar que estas investigaciones
no “entendían” los procesos sociales, acaso hay una y sólo una forma para entenderlos ?
¿no es tal vez una continuidad del programa franfurtiano el proyecto estructuralista que en
su gran riqueza estudia las relaciones entre lenguaje , psiquismo, poder e historia?. Es
demasiado hereje suponer que Foucault es más frankfurtiano que Habermas?, que la
herencia frankfurtiana fue “robada” por el estructuralismo frances? No es esto lo que
reconoce Foucault en sus últimos escritos?.
Según refiere Wellmer 143 tanto para Adorno como para Horkheimer el sujeto
unificado, disciplinado, dirigido desde su propio interior, sólo tiene un fugaz correlato
temporal con la racionalidad instrumental, pues la sociedad industrial ha desintegrado al
sujeto, destruyendo así al sujeto de la ilustración: el sujeto cartesiano, el sujeto kantiano, el
sujeto hegeliano. Para Foucault en forma convergente, el sujeto es producto del discurso
moderno y también la muerte del sujeto de la ilustración es producto de la contradicción
irresoluble entre ilustración y razón, la ilustración como proyecto de luz se convierte en la
oscuridad de la razón como instrumento, instrumento que sólo puede ser de dominio
Foucault 144 comenta “Si remontamos la tradición filosófica hasta Descartes, para no
ir más lejos aún, vemos que la unidad del sujeto humano era asegurada por la continuidad
entre el deseo y el conocer, el instinto y el saber, el cuerpo y la verdad. Todo esto aseguraba
la existencia del sujeto, pero si por un lado se ubican los instintos, el deseo, el cuerpo y la
voluntad, y por otro lado el conocimiento como algo de naturaleza totalmente diferente

141 El interés de Goux en trabajar el isomorfismo de ambas teorías es de tipo epistemológico y responde a un
momento teórico del estructuralismo Althusseriano que recupera los aportes de Gastón Bachelard, así el
isomorfismo es una caracterización de las analogías de formas conceptuales.
142 En Axel Honneth “Teoría Crítica”, compilado por Anthony Giddens y Jonhatan Turner en “La Teoría
Social Hoy” Editorial Alianza, México, 1991
143 - Albrecht Wellmer “La dialéctica de Modernidad-Posmodernidad” publicado originalmente en “Debats”
Nro 14, España 1985, compilado por Nicolas Casullo en “El Debate Modernidad Posmodernidad” editorial
Puntosur, Bs. As. 1989
144 Michel Foucault “La Verdad y las Formas Jurídicas”,Editorial Gedisa México 1984 (Cinco Conferencias
en Rio de Janeiro 1973).

124
entonces la unidad del sujeto humano ya no es necesaria o dicho de otra forma el sujeto no
existe”. La muerte del sujeto no es otra cosa que su descentramiento, la caída del yo, la
derrota de la conciencia cognoscente y dueña de su destino. Es Freud quien inaugura la
crítica de esta “forma” de ver la humanidad del hombre, una forma que ha impregnado
lenta pero inexorablemente un optimismo iluso sobre los beneficios de la razón. La razón,
este néctar de la civilización no es otra cosa que una mascarada que oculta deseos terribles
de daño, dominación, diferencia, exclusión, separación, represión, y es justamente la
“Civilización” Occidental o el Capitalismo expandido desde Occidente o desde la Cultura
Europea aquel gran espacio de la Humanidad que se arroga una cultura que es sinónimo de
razón, donde la razón es el centro y el sentido de la cultura. Sin embargo es justamente la
razón la forma más elaborada de muerte del hombre, la razón que elabora instrumentos
sofisticados de dominio de la naturaleza y del mismo hombre, de organización de las
capacidades humanas, de orientación de su afectividad, es la evidencia de error y equívoco
en suponer a esta forma de cultura y civilización como adecuada para nuestra especie.
Tres inciadores de discurso interpretan esta humandidad perdida del hombre,
Nietzche, Freud y Marx 145 , estos fundadores de discurso interpretan. Para Foucault 146
Marx no se limita a interpretar la sociedad burguesa, sino la interpretación de la sociedad
burguesa (por eso El Capital no es una Economía Política, sino una Crítica de la Economía
Política), Freud no interpreta el sueño del paciente, sino el relato que el paciente hace del
sueño (el cual ya es una interpretación), Nietzsche no interpreta la moral de Occidente, sino
al discurso que Occidente ha construido sobre la moral (por eso hace una genealogía de la
moral)
Cabe interrogarse si la herencia de Niesztche sobre la desconfianza de la razón ha
sido capturada por Freud147. Además la escuela de Frankfurt, hace realmente una defensa
del hombre? Es un humanismo teórico? o por el contrario sienta las bases para una futura
critica estructuralista al futuro Humanismo Existencialista de Jean Paul Sartre, de Merleau
Ponty, Albert Camus y Simone de Beauvoir148? Se puede afirmar que el estructuralismo
produce la interpretación de la muerte del sujeto cartesiano?
Hay un sutil punto de confluencia entre frankfurtianos y estructuralistas, sutileza de
sentidos más no de métodos, en unos la crítica de las formas modernas de dominación, en
otros las formas modernas de construcción de subjetividad, sujetos, sujetamientos. Estas
corrientes de pensamiento incorporan en sí un escepticismo sobre el proyecto de la razón,
contienen una idea fatalista del hombre tal como fue desarrollada por Freud. No existe

145
Fueron denominados por Paul Ricoeur “Los maestros de la sospecha” en su obra “Freud una interpretación
dela cultura” Paidós 1970, fueron quienes sospecharon de la conciencia, de la racionalidad, quienes hicieron
una crítica radical a la sociedad burguesa.
146 Comentario tomado de Eduardo Grúner “Foucault: una política de la interpretación” prólogo del texto de
Foucault “Nietzche, Freud, Marx” conferencia en el VII coloquio filosófico internacional de Royaumont,
París, Julio de 1964. Editado en Argentina en 1985 dentro de la colección El Cielo por Asalto, dirigida por
Horacio Tarcus
147 Freud toma la irracionalidad desde su experiencia clínica y la de sus contemporáneos, de allí inicia una
tarea de desmistificación de la locura y desacralización de su comprensión, de allí que comprender la locura
es el mismo proceso que comprender la “normalidad” .
148 Si entendemos al existencialismo como un pensar sobre el sujeto dueño de sí , es también producto de la
Historia, es la necesidad de pensar al genocida como responsable, opuesto a Hanna Arendt donde el genocida
es un producto más de los procedimientos de dominación, no recupera allí el programa fankfurtiano? En su
informe “Eichman en Jerusalem” afirma que los crímenes de este genocida provienen de su incapacidad
radical para tener pensamiento, voluntad o juicio propios .

125
hombre libre pues en su estructuración ya está dada la alienación fundamental, sólo un amo
puede frenar nuestros instintos, sólo negando el goce instintivo podemos acceder a las
seguridades y mieles de lo social, la estructuración psíquica y social es producto de
renuncia, freno y represión.

Psicoanalisis y Marximo: Freud limitando al Individualismo Burgués149

“...en la escena de El Ciudadano, en la cual Kane responde al reproche que incita a las
clases bajas a la desobediencia y despierta sus bajas pasiones, afirmando que él meramente
habla por ellos y articula sus quejas a lo cual añade, significativamente: “ tengo los medios
y la riqueza para hablar por ellos. Si no lo hago, ¡entonces alguien sin medios ni riqueza lo
hará!”.150
“.....el avance teórico clave de Marx, que le permitió articular el desequilibrio
constitutivo de la sociedad capitalista, fue su idea que la lógica misma de lo universal, de la
igualdad formal, entraña desigualdad material, no como un recuerdo del pasado que debe
ser gradualmente abolido, sino como una necesidad estructural inscripta en la noción
formal misma de igualdad. No hay”contradicción” entre el principio burgués de igualdad
ante la ley, el intercambio equivalente entre individuos libres y la explotación material y la
dominación de clases: la dominación y la explotación están contenidas en la noción misma
de igualdad legal e intercambio equivalente; son un elemento necesario del intercambio
equivalente universalizado (dado que en este punto de universalización, la fuerza de trabajo
se convierte también ella en una mercancía que puede intercambiarse en el mercado). Esto
es lo que Lacan tiene en mente cuando afirma que Marx descubrió el síntoma151
Un síntoma de la civilización es el capitalismo, en tanto la capacidad vital o vida
pasa a ser una mercancía más de las que da sentido a este modo de producción, lo
síntomático es que se consume lo que da sentido al modo de producción. El capitalismo
necesita personas para que consuman, para que se produzca, venda y se dé la acumulación
de capital, sin embargo también se vende y consume en el mercado la capacidad de trabajar
que encierran los cuerpos y mentes de las personas, o sea se consume personas también,
que son el sentido de este modo de producción.
El psicoanálisis y el marxismo tienen dos derroteros similares, sus fundadores
tienen plena vigencia, fundaron saberes no tradicionales, el progreso del conocimiento en
ambos casos no se da por refutaciones de hipótesis iniciales sino por series de retornos a sus
fundadores, de allí la denodada lucha contra los revisionistas que buscan el progreso por
cambios, la verdad en estos dos casos emerge del error de los fundadores, de allí pensar el
progreso en la obra freudiana, o de lacan o de marx siempre remite a volver a las fuentes,
hasta se llegó a diferenciar la obra del joven marx y del marx maduro, una científica y la

149 Titulo que deforma “levemente” al texto de León Rozitchner “Freud y los límites del individualismo
Burgués, Editorial Siglo XXI, Argentina 1972. En este texto el autor afirma que “cada sujeto es también
núcleo de verdad histórica”, utiliza básicamente dos obras de Freud El malestar en la cultura y Psicología de
las masas y análisis del yo. Afirma que “las enseñanzas de Freud son tan importantes para el marxismo y la
política porque convergen ratificando, en el análisis del sujeto extendido hasta mostrar las determinaciones
del sistema en su más profunda subjetividad, las verdades que Marx analizó en las estructuras ‘objetivas’ del
sistema de producción”.
150 Comentario de Zizek sobre un dialogo del film “El ciudadano” de Orson Welles, en Slavoj Zizek “Las
Metástasis del Goce, seis ensayos sobre la mujer y la causalidad, editorial Paidos, 2003
151 Zizek obra citada

126
otra no, o todas las especulaciones sobre los manuscritos perdidos de Marx o las
desgrabaciones correctas o no de la obra de Lacan. Se puede catalogar de escolástica o
benedictina esta práctica de volver a discutir desde los orígenes, sin embargo “la causa “
que mueve estas prácticas obsesivas tiene en general un hondo contenido ético, lo grotesco
de sus formas de reclutamiento y religiosidad en sus prácticas iniciáticas y de carrera es una
más de las formas ideológicas en el camino de las ciencias. Sobre todo si compartimos la
idea que todo discurso científico es ideológico “en última instancia”, aventurarnos la
herejía de criticar el fetichismo incorporado en las prácticas sociales de los universitarios, al
igual que otros trabajadores.
El abordaje reflexivo que Marx hace de los objetos de consumo tiene diversos
reconocimientos, al menos uno de ellos es el tratamiento de los objetos de consumo como
cosas dotadas de vida. Este momento puede capturarse en la sección del capítulo 1 del
primer Tomo del capital: “El fetichismo de la mercancía y su secreto”; 152“...la mesa sigue
siendo madera, sigue siendo un objeto físico vulgar y corriente. Pero en cuanto empieza a
comportarse como mercancía, la mesa se convierte en un objeto físicamente metafísico. No
sólo se incorpora sobre sus patas encima del suelo, sino que se pone de cabeza frente a
todas las demás mercancías, y de su cabeza de madera empiezan a salir antojos mucho más
peregrinos y extraños que si de pronto la mesa rompiese a bailar por su propio impulso.” 153
En este pasaje, Marx, otorga al objeto un ánima, una personalidad. Este original
método de correspondencias entre valor “objetivo” y valor “subjetivo” tiene un correlato
epistemológico con el psicoanálisis que, al decir de Zizek “hay una homología fundamental
entre el procedimiento de interpretación de Marx y Freud. Para decirlo con mayor precisión
entre sus análisis respectivos de la mercancía y de los sueños...el secreto a develar mediante
el análisis no es el contenido que oculta la forma ( la forma de las mercancías, la forma de
los sueños) sino ,en cambio, el “secreto” de esta forma”.154

La pos política:

En nuestra sociedad, pos-política y liberalmente permisiva, los derechos humanos se


pueden ver como el derecho a violar los mandamientos. El derecho a la privacidad es, en
efecto, el derecho de cometer adulterio, en secreto, sin que nadie observe o investigue. El
derecho de perseguir la felicidad y de poseer propiedad privada es, en efecto, el derecho de
robar (explotar a otros). La libertad de prensa y expresión: el derecho a mentir. El derecho
que permite a los ciudadanos libres poseer armas: el derecho a matar. La libertad de
creencias religiosas-el derecho de adorar a dioses falsos. Los derechos humanos, por
supuesto, no condonan directamente la violación de los mandamientos, sino conservan una

152 Hemos tomado este pasaje por considerar que en él magistralmente Marx refleja en matáfora el cambio
de la materia concreta al objeto- mercancía y el pasaje de la mercancía a sujeto, pasaje dónde surge el carácter
fetiche que atraviesa el imaginario capitalista:
153 Karl Marx “El fetichismo de la mercancía y su secreto” en “El Capital, Crítica de la Economía Política ”
tomo I Fondo de Cultura Económica, México 1986, pags, 36 y 37
154 Este autor sitúa la búsqueda teórica de Freud sobre los sueños en la pregunta: Porqué los pensamientos
oníricos latentes han adoptado esta forma, porqué se traspusieron en forma de sueño? No se busca develar el
núcleo oculto del sueño, los contenidos oníricos, sino la forma del sueño. Al igual que Marx con las
mercancías, no es el problema el núcleo oculto de las mercancías ( el valor en cantidad de trabajo consumido
que contiene) sino explicar porqué el trabajo asumió la forma del valor de una mercancía, porqué el trabajo
puede afirmar su carácter social sólo en la forma mercancía de su producto. Slavoj Zizek “El Sublime Objeto
de la Ideología”, siglo XXI editores, Mëxico 1992.

127
"zona gris" marginal que esta afuera del alcance del poder religioso o secular. En esta zona
sombría, puedo violar los mandamientos, y si el Poder me sorprende " in fragranti" y trata
de impedir mi acto violatorio, puedo exclamar: `!Es una violación contra mis
fundamentales derechos humanos!' Es imposible que el Poder impida un abuso de los
derechos humanos, y que al mismo tiempo esté infringiendo su correcta aplicación. A
Lacan le llama la atención la resistencia que se hace al uso del detector de mentiras en la
investigación de crímenes-como si tal directa verificación “objetiva” de alguna manera
infringiera el derecho del sujeto a la privacidad de sus pensamientos155
La crítica actual al proceso de despolitización tiene varias posibilidades una de las
que explora Zizek es justamente el efecto de la reflexividad moderna en las prácticas
sociales de los sujetos, la denominada “sociedad del riesgo” por Ülrich Beck no es sólo una
nueva denominación para viejos problemas, sino un efecto tardío de los logros del
desarrollo técnico organizacional en occidente. La sociedad del riesgo designa "una fase del
desarrollo de la sociedad moderna en la que, a través de la dinámica de cambio de la
producción de riesgos políticos, ecológicos e individuales escapa, cada vez en mayor
proporción, a las instituciones y protección de la tan mentada sociedad industrial" 156
La creciente complejidad de nuestras sociedades en sus procesos productivos y de
intercambio ha compensado simplificando los procesos políticos, la política en este sentido
puede ser entendida como una tecnología y la democracia como su técnica resultante157. La
simplificación de la política ha extremado los mecanismos de control y represión para
hacerla posible, y en esta perspectiva desesperante y exasperante que nos propone la teoría
social actual, la subjetividad también se ha simplificado. Sí, en el caso que supongamos que
la subjetividad está profundamente imbricada en una práctica social específica y difusa
como las formas de dominación y resistencia, o sea el mundo de la política, esta lectura es
la que propone el psicoanalisis aplicado por autores como zizek o laclau y de allí también
sus propuestas políticas. Un efecto interesante son las nuevas prácticas políticas que se
adaptan a estos cambios, un texto provocativo es el de J, Holloway “Cómo cambiar el
mundo sin tomar el poder” título que de alguna manera pone en evidencia nuevas
estrategias: el aprovechamiento de Internet como una forma difusa y poco controlable de
difusión de ideas y propuestas de resistencia, los antiglobalización, las acciones de control
ciudadano, las acciones organizadas de resistencia al consumo, etc,
Si las formas de dominación han cambiado, son más difusas, aceptables, borradas,
intangibles, y de alta violencia simbólica y material, también han cambiado las formas de
resistencia, luchas contra un poder internacional, resistencias a los políticos como clase de
la dominación, caida de la fascinación por el consumo, recuperación de formas
organizacionales antiguas y formas deliberativas.

155 Slavoj Zizek “Tú puedes, Extraído de LRB, Vol.21 N. 6, 18 de marzo de 1999
Traducción para Antroposmoderno de: Michael McDuffie New York., www. Antropomoderno.org
156 Ulrich Beck, "Teoría de la sociedad del riesgo", p.201, en A:Giddens, Z.Bauman, N.Luhmann, U.Beck,
Las consecuencias perversas de la modernidad. Modernidad, contingencia y riesgo, J.Beriain (comp.),
Madrid, Antrhopos, 199
157 Esta concepción de la tecnificación de la Política es trabajados por teóricos de la Democracia como David
Held en su importante texto “Modelos de democracia”, Alianza 1992, Habermas en “Facticidad y Validez”
Taurus 1994. Guillermo O´Donnell “Otra Institucionalidad” en Contrapuntos , Paidos, 1995 y desde una
perspectiva de la Vida Pública en oposición a la Tecnocracia Política ver Nuria Cunil Grau “ Repensando lo
Público a través de la Sociedad” , Editorial Nueva Sociedad y Centro Latinoamericano de Administración
para el Desarrollo, Caracas, 1997, La prestigiosa revista Nueva Sociedad ha dedicado su número 152 al tema
Saber Técnico Saber Político con varios autores latinos

128
La ciencia como ideología popular

Si seguimos a Bajtín en definir a los actos comunicativos como géneros discursivos


y que todos ellos están en referencia a otros anteriores o posteriores, tenemos una
perspectiva dialógica que es situacional y no esencialista , Bajtín propone a modo de
ejemplo que las transgresiones periódicas a la ley pública son inherentes al orden social,
funcionan como una condición para la estabilidad de la ley pública.158
En esta perspectiva toda ideología es como cualquier otro género discursivo, se
construye en relación a otros, y no es justamente una de las formas más elaboradas donde
un género discursivo se relaciona con su pasado y su futuro, así como con su actualidad, o
sea responde a los interrogantes del pasado, confronta con interlocutores actuales y provoca
a interlocutores futuros?.
El discurso político como género discursivo tiene sus particularidades que se
asemejan sospechosamente al discurso de la ciencia, en su capacidad performativa:
construir convicción, en su capacidad de adhesión, construir seguidores, en su capacidad
transformadora, en su capacidad de poner (imaginariamente) la naturaleza al servicio del
hombre. Sin discutir cada uno de estos puntos provocantes en sí mismos, nos interesa
discutir lo que hay por detrás de la realidad de los discursos: al igual que cualquier realidad
encierra espectros al decir de Derrida (o el Fantasma al decir de Lacan) “lo que oculta el
espectro no es la realidad, sino su “primordialmente reprimido”, esa x irrepresentable en
cuya represión se basa la realidad misma”159
Nos podemos interrogar cuál es la relación de las luchas sociales concretas y el vivir
cotidiano con estas especulaciones, sin embargo un concepto que alude a lo cotidiano como
“lucha de clases” no es el ejemplo supremo de este “real”, no hay luchas de clases en la
“realidad”, la lucha de clases designa el antagonismo mismo que impide que la realidad
social objetiva se constituya como un todo autosuficiente160. La lucha de clases es el género
discursivo que pone en evidencia la falta en la realidad o la presencia de “lo real” en la
realidad, de aquello que no se puede hablar, pensar o sentir.
El concepto de lucha de clases es un instrumento discursivo para resaltar el
antagonismo social inherente a toda sociedad y la forma que asume en la sociedad
capitalista, su valor estriba en evidenciar la “represión primordial” que es el antagonismo,
así la crítica ideológica y el sentido de hablar de conformaciones ideológicas no es hablar
como en este caso de lucha de clases, sino de cómo se reprime el antagonismo fundante de
la sociedad capitalista, la critica de la ideología es un punto extra ideológico que permite
denunciar el contenido de nuestra experiencia inmediata como ideológico o sea como
producto de procesos de represión de sus causas. Esta es la perspectiva por la cual autores
como Butler, Laclau o Zizek reactualizan la práctica de criticar la ideología y la
importancia de este concepto mismo, recuperar la ideología y su crítica es un propuesta

158 Mijail Bajtin “Estética de la creación verbal” “El problema de los géneros discursivos” pags. 248 y
subsig. Editorial siglo XXI, México 1999
159 Jacques Derrida “Espectros de Marx” Paidós, Buenos Aires, 2000
160 Ernesto Laclau y Chantal Mouffe “Hegemonía y Estrategia Socialista”, Editorial Siglo XXI, España,
1987

129
política para estos autores, quienes han recuperado la palabra de autores como Marx,
Althusser, Freud y Lacan

Trabajar en el Estado

Nuestro interés por estudiar las nuevas formas de cohesión social nos sitúa frente al
estado como gran cohesionador por excelencia, conceptos actuales como gobernabilidad o
antiguos como disciplinamiento, se vinculan en nuestra perspectiva con burocratización,
despolitización y delegación. El discurso en la política está adquiriendo nuevas formas? la
clase política toma crecientemente el discurso técnico, se “profesionaliza”, al decir de Offe
acontece “una cientifización de lo político”, la actividad política pasa a ser una esfera del
pensamiento unidimensional que opera como reflejo del pensamiento técnico, hay únicas
opciones, aquellas definidas con criterios infalibles como eficacia, eficiencia, efectividad,
productividad . También este discurso penetra en el ámbito académico, el discurso técnico
aquel “hijo bastardo” de la ciencia avanza ocupando territorios diversos. Aún el discurso
político, territorio por excelencia de la ambigüedad discursiva, pasa a regimentarse por
sentidos unívocos pero de gran valor pues constituyen discursos performativos al resto de la
sociedad. Retomando el argumento que la Política como Técnica y la Democracia como
Procedimiento es de interés buscar sus múltiples correspondencias y simetrías con todos los
postulados de la “Nueva gestión Pública”, incluso en la perspectiva “Neopública” la
política incorpora formas procedimentales como requisito de su existencia, ejemplo es la
propuesta teorica de Bresser Pereira para quien la renovación de la gestión pública y la
incorporación de “nuevos” valores como eficacia, eficiencia, economía es un desafío de
método. Aún la necesidad de retomar esta problemática desde la agenda política es un
problema de método.
Discutimos no sólo la validez de estos objetivos sino también una visión restrictiva
de la Política. Consideramos que tanto los valores Neoempresariales como Neopúblicos en
la Nueva Gestión Pública son derivados de la Hegemonía del pensamiento anglosajón en
general y en particular sobre Administración Pública. Situamos el problema de la Gestión
Estatal en las tensiones existentes entre la esfera de la economía y la política.
La relación Estado – Sociedad en el siglo XX se ha visto marcada por una creciente
interacción, con diferentes orientaciones de acuerdo a los condicionantes del modo de
producción económica dominante y de la cultura política epocal. Los cambios en la
actividad estatal han sido constantes, tanto por imperio de la racionalidad burocrática como
por indicaciones de la racionalidad político-económica, las tensiones entre política y
administración a su vez han estado condicionados por el grado de autonomía relativa de la
actividad estatal.
La disminución superlativa de esta autonomía desde la década del 80 y
marcadamente desde los 90 ha producido dos fenómenos, por un lado, como ya
mencionamos, la “cientifización de la política” con una apropiación del discurso técnico
por parte de la actividad política y una disminución del rol autonomizante de la burocracia.
Por otro lado en forma simultánea y contradictoriamente la desburocratización del Estado
se ha acompañado de procesos crecientes de burocratización de la acción social, lo que ha
dado en llamarse “sociedad totalmente administrada”161, con fragmentación de los
colectivos, tendencias individualizantes y nuevas identidades en la subjetividad. La

161 John Keane “La Vida Pública en el Capitalismo tardío”, Alianza, Madrid, 1987

130
hegemonía Anglosajona, mal denominada “Globalización”, ha promovido estos procesos
en escala global mediante diversas agencias internacionales162, los contenidos del discurso
político se han uniformizado, así como se ha homogeneizado la acción estatal. Los cambios
planificados de la acción estatal tienen un grado tal de homogeneidad en los diferentes
países, que constituyen un fenómeno inédito en la historia civilizatoria. En esta perspectiva
la precarización del mundo del trabajo, incluido el trabajo en el Estado, es un fenómeno
internacional.
Consideramos que el papel discursivo de las tecnologías de gestión en general y en
particular la gestión de lo deseable, lo correcto, lo decible, lo necesario, etc, construyen
realidad y proveen aceptabilidad. Las tecnologías de gestión de lo público tienen una alta
correspondencia con la gestión de la moral social, tomaremos como ejemplo la apelación a
la ética para el pago de impuestos, donde la evasión está ligada a conductas inmorales,
pecaminosas y detestables, pero, por el contrario el interrogante hoy no debiera ser por que
hay evasión impositiva, sino por que se pagan los impuestos? Cómo opera la dominación
para formar convicciones aún en situaciones altamente desventajosas, cómo se pagan
impuestos en condiciones de subempleo, o desempleo. Como puede ser aceptado el proceso
de empobrecimiento en nombre de algo tan abstracto y lejano como la “estabilidad fiscal”,
“la deuda externa”, la necesidad de la “modernización” de la economía, la reactivación a
través de la “incorporación” de capitales, mejorar la competitividad bajando el “costo
argentino”o tantas otras frases elocuentes que para el lego son verdades incuestionables en
la medida que son verdades absolutas, el misterio de lo inexplicable, la forma religiosa de
las verdades. El discurso Económico ahora encarnado por el discurso político dispone de
instrumentos plausibles de aplicación: la verdad técnica.
La verdad técnica dispone de mayor poder en tanto está más separada de la esfera de
la dominación, así la despolitización discursiva de la actividad política es el reflejo de la
capacidad de las verdades técnicas. Es en esta perspectiva que consideramos de gran
importancia estudiar las representaciones de los sujetos trabajadores estatales, por entender
que la verdad técnica se distribuye desde esa esfera al todo social 163. Para el caso de la
Provincia de Córdoba hay un elemento que determina la importancia de estudiar las nuevas
formas de Gestión Estatal: la existencia desde Marzo del 2000 de tres nuevas leyes que
apuntan a reformular la Gestión Estatal en un sentido restringido, y resignificar la relación
del Estado con la Sociedad en un sentido amplio, estas leyes tienen su correlato con una
ordenanza Municipal que avanza en este sentido164.

162 Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Organización Mundial del Comercio
163 Creemos valioso discutir las perspectivas que toman al empleo público como trabajo improductivo y por
ello ha sido desmerecido su estudio (a excepción de las miradas econométricas con orientación fiscalista), en
Argentina la importancia del empleo público está dado por su magnitud, según datos del Ministerio de
Economía el empleo público en los niveles nacional, provincial y municipal es de 2.115.000 personas, con
una PEA de 14.300.000 (y 9.000.000 ocupados), mas del 14% de la población económicamente activa trabaja
en el estado, a pesar de los mas de 300.000 puestos transferidos al sector privado vía privatizaciones, En
Córdoba hay 6,20 Empleados Públicos de Niveles Muncipales y Provincial por cada 100 integrantes de la
PEA. Dora Orlansky tiene un excelente trabajo investigativo sobre el tema, ver “Política y Burocracia,
Argentina 1988-1999”, Documentos de Trabajo 26, Instituto Gino Germani, UBA, Bs. As. 2001, esta
investigadora dirige uno de los pocos equipos que en el país realizan un seguimiento de la evolución de la
burocracia en el nivel nacional.
164 Ley 8835 “Carta Del Ciudadano”, ley 8836 “Modernización del Estado” y ley 8837 “Privatizaciones:
incorporación de capital privado al sector público” Sancionadas en Marzo del 2000. Ordenanza Municipal

131
Política y sujeto

Nos ha interesado discutir en este ensayo distintas correspondencias con el concepto


sujeto, sin embargo de ninguna manera creemos que el mundo de la política se agote en la
subjetividad, recuperamos y valoramos los estudios culturales (Raymond Williams,Stuart
Hall, Homi Bhabha, Edward Said, Fredic Jameson) y de genero (Judith Butler) que han
postulado justamente la inexistencia de un sujeto histórico, por lo contrario identifican
distintos sujetos inestables, de allí la dificultad de identificar un sujeto que de antemano
pueda ser constituido como el sujeto de la transformación, perfectamente definido y
reconocible. Al decir de Eduardo Grüner “ese descubrimiento antiesencialista de la
subjetividad era ya el de Freud, y antes de él, en su propio registro, el de Marx.165 Pero el
reconocimiento de la no existencia de un sujeto, no implica resignación, sino todo lo
contrario.

La aceptación que en esta etapa de Capitalismo Desorganizado166 hay sujetos


propios de este momento histórico, que toda estrategia política debe contenerlos y aceptar
que los cruces ideológicos, de identidades y distintas formas de construcción de
subjetividad requieren el esfuerzo de su comprensión. Los sujetos devenidos como tales
siguen siendo producto de viejos conceptos como “lucha de clases”, además se adicionan
otros como “sociedad totalmente administrada”, y el estallido de la “ciudadanía” en luchas
étnicas, de género, de lengua, de autonomía territorial. Todo programa político creíble debe
contemplarlas, así aún la gestión política del Estado debe incorporar estas nuevas
constituciones de sujeto, si pretende recuperar algo de su legitimidad irremediablemente
perdida, pérdida, que como todas son un desgarro de unidad. El Estado también está
desgarrado y fragmentado en su esfera identitaria, así su imagen monolítica tiende a
desaparecer y también se constituye en orden fragmentario y contradictorio propio del
capitalismo desorganizado, aunque su poder intacto de coerción oculte sus incoherencias.

Apostamos a una discusión radical de lo “posible” para el estado, profundizar sus


capacidades no es mejorar su eficiencia, sino por el contrario devolver a la política los
símbolos que le secuestró. Repolitizar lo técnico, reburocratizar el Estado como
propuestas, sólo tienen sentido en tanto el sujeto de la política esté cada vez más fuera del
Estado.

“Modernización Municipal y Organización del Municipio Digital e Instrumentación del Programa Córdoba 24
hs” sancionada en Abril del 2000.
165 Eduardo Grüner “El fin de las pequeñas historias, de los estudios culturales al retorno (imposible) de lo
trágico, editorial Paidos, 2002
166 Nos referimos al predomino del capital especulativo, al prodominio del sector servicios, la plena
automatización en la producción de bienes, la volatidad de los distintos mercados incluso el del trabajo, los
fenómenos de la mal llamada globalización, la hibridización cultural, la velocidad de los cambios
económicos, políticos, de movilidad poblacional, etc.

132
Sujetos al Estado

Esfera de la Esfera de la Acción Estatal


Subjetividad Dominación Cohesión Social División social del
Legítima (Socialización) Trabajo
(Sujetamiento) (Explotación)
Ideología Aceptabilidad del Legalidad Instituyente, Fetichismo de la
Régimen Político y Estado, Iglesia, Escuela, igualdad ante la ley y
Familia, otras
Sistema de Instituciones
el mercado
Intercambios (Aparatos Ideológicos del
Económicos y Estado)
Culturales
Psiquismo Aceptabilidad del Legalidad Instituida, Fetichismo de las
deber ser Individual y superposiciones entre Mercancías y del
Colectivo ley y moral Mercado
Identidad Prácticas Sociales Legalidad de las Fetichismo sobre el
Aceptables, Prácticas Sociales y valor de las
predominio del de la Tradición. capacidades y
mundo del trabajo. Identidades Duras y cualidades
Ciudadanía Blandas individuales

Ahumada, 2003

133
Capítulo 10
Cohesión Social y Cambio Estructural: discutiendo la subjetividad en las
organizaciones del mundo del trabajo.167

El presente ensayo es una búsqueda comprensiva de los cambios que están


operándose en los mecanismos de dominación y cohesión social, en un momento histórico
en el cual hay nuevas formas de precarización del mundo de la vida. Procesos actuales de
precarización que son acompañados de mecanismos que proveen aceptabilidad colectiva a
estas perdidas tanto objetivas como subjetivas.

La comprensión de los imaginarios colectivos como procesos de construcción de


subjetividad son de especial interés a estos objetivos, pues su estudio posibilita aportar
hipótesis explicativas a los mecanismos que proveen aceptabilidad a la dominación en el
actual momento de la evolución del patrón de acumulación capitalista. El desmontaje del
mundo del trabajo como imaginario colectivo con gran capacidad de cohesión social y el
descentramiento del estado como compensador bienestarista de las inequidades del
mercado, requiere de nuevos mecanismos que cumplan dichas funciones. Se propone
discutir las formas transicionales de estos procesos de dominación en su capacidad
simbólica de proveer gobernabilidad y cohesión social, tanto a partir de la constitución de
subjetividad colectiva como hecho social, como en su estrecha vinculación con la cultura de
la producción-consumo y con los cambios en el patrón de acumulación capitalista168.

La Cultura del Consumo

Lash y Urry en un trabajo reciente, proponen una interesante perspectiva sobre la


relación intersubjetiva al postular que en la pre-modernidad las interacciones entre sujetos
son difusas, uniformes y de larga duración, en la modernidad, en cambio, son intensas,
diversas y pasajeras. En la posmodernidad, se profundizan las características de la
modernidad “es su radical exageración”, se acentúa la velocidad de circulación entre
sujetos y objetos y por lo tanto su obsolescencia, esta cosificación del sujeto se vincula al
actual proceso de individuación de lo social . Se lleva al extremo lo ya existente en la
modernidad: "no sólo los objetos sino que también los sujetos se vacían de sentido"(Lash y
Urry 1998). Estos autores plantean que el creciente dominio de los servicios construye y
reproduce una cultura caracterizada por la individuación, generando interrogantes a las
ciencias sociales sobre el futuro del sujeto colectivo.

167 Ensayo publicado en la “REVUE ECONOMIQUE ET SOCIALES” 61, Agosto 2002, HEC, Bulletin de
la Societe detudes Economiques et Sociales, Lausanne, Suiza.

168 A modo de ejemplo la llamada tercerización de la economía, con el predominio del capital especulativo
sobre el capital productivo y el predominio del sector servicios sobre el sector industrial, también ha
conllevado un predominio de las innovaciones en los procesos productivos con la consecuente disminución de
puestos de trabajo necesarios y una retracción de las innovaciones en los productos con disminución en
empleos y demanda. Estos cambios tienen un impacto antropólogico en la sociedad modificando tanto valores
de consumo cuanto valores de producción e intercambio, modificaciones que incluyen también los procesos
políticos de la relación estado sociedad. (Neffa,1998, Petit,1987, E. Andersen, 1998)

134
En esta perspectiva los espacios post industriales pueden ser comprendidos en su
complejidad estudiando los símbolos sociales vinculados a la circulación de información
productiva, y sus correspondencias con el proceso de individuación del sujeto
contemporáneo169. Por otro lado la estetización de la vida se evidencia en el proceso de
agregación de valor, proceso dominado por el valor que otorga la "investigación y
desarrollo y la intensidad de diseños" sobre el valor agregado por el trabajo asalariado.
Este nuevo orden económico se conforma por la circulación de signos y espacios que
resignifican los bienes y servicios170. Richard Sennet, en un extraordinario trabajo
sobre las formas de trabajo en el nuevo capitalismo, identifica la nueva flexibilidad laboral
conformada por identidades frágiles y superficiales tanto con el puesto de trabajo como el
producto del mismo, fluidez en los cambios de horarios, salarios y tipo de actividad.
Además, bajo compromiso con el trabajo y escasa comprensión de la organización
(Sennett,2000). Las nuevas características del mercado de trabajo impactan en la cultura del
trabajador, así la gran movilidad entre empresas genera una identidad frágil y precaria tanto
con la empresa como con el tipo de actividad, necesariamente lleva a una autopercepción
de trabajador como un elemento provisorio e intercambiable, “una cosa”.

Precariedad y Sujeto

La voloración positiva del trabajo es un fenómeno que para algunos autores se da a


partir del siglo XVIII y se acentúa en el siglo XX ,con el desarrollo del capitalismo y la
necesidad de revalorizar el trabajo como fuente de riqueza. En la actualidad y para algunos
autores171 la ideología y los imaginarios vinculados al trabajo intentan ser reemplazados
por nuevas ideologías y nuevos imaginarios, nuevas formas compensatorias de la falta de
trabajo que surge como consecuencia de un nuevo orden económico. Una sociedad
estructurada desde significantes claves como trabajo, no encuentra fácilmente en el
contexto actual otro anclaje significante que pueda suplantarlo y dar cohesión al universo
simbólico de los sujetos y del colectivo, más aún cúal es o son estos nuevos anclajes
significantes?. Tal vez el excesivo valor que ha tenido el mundo del trabajo lleve a
generalizar su actual cambio al todo social, el mundo del trabajo ya no cumple el rol de
reproducir un horizonte de certidumbre garantizado por el Estado, sin embargo la
producción de subjetividad encuentra otras expresiones .172

169 "La individuación del sujeto contemporáneo conlleva una visión de la acumulación tanto reflexiva como
estética, en este sentido es pos moderno pues es una "exageración" de la producción y consumo modernos
(hay predominio de las formas sobre el contenido)" (Lash y Urry,1998)
170 Lash y Urry continúan el análisis de su anterior obra "El fin del Capitalismo Organizado" cuyos planteos
centrales se basan en la caída del "Capitalismo Organizado" del siglo XX
171 (Offe,1992 Castel,1997 y Meda,1998)
172 Se hace necesario , en este punto, repensar el trabajo desde una visión dialéctica, desde lo que posibilita
como función identitaria para el sujeto, como aquello que otorga sentido de unidad, pero a la vez como algo
que mina el cuerpo del sujeto que puede acercarlo a su propio desgaste mental y físico, baste pensar en los
accidentes de trabajo, en toda la bibliografía existente sobre las consecuencias psicosociales relacionadas al
trabajo.

135
Con el advenimiento del Estado bienestarista, que imponía mejoras en las
condiciones de vida del sujeto y frenaba el abuso del mercado sobre su cuerpo, su
desprotección frente al capital encontraba un garante en el universo simbólico estatal. Hoy
la precarización vuelve a colocarlo frente a las disyuntivas trabajo con precarización o
desocupación con exclusión, y su universo significante se encuentra fisurado. Cómo se
realiza actualmente la imagen de certidumbre sobre el futuro?, imagen que hace posible
creer en la reproducción del mundo conocido como forma de evitar el mal, ese mal
desorganizante del sujeto: la pérdida de certezas en el orden instituido e instituyente
equivale a la indefensión ante el orden de la naturaleza.

Cómo se están convirtiendo aquellas necesidades de seguridad en un imaginario de


certidumbre posible? La precariedad actual es de tal magnitud que requiere de nuevas
formas de aseguramiento de la cohesión social? Hay una puesta en escena de nuevas
resignificaciones de lo social que se contraponen a la incertidumbre?. En esta visión lo
precario está tomado como aquello que tiene materialidad, un espacio y un tiempo, pero
frágil, incierto, inestable. Así, de la alienación que significó la apropiación de la fuerza de
trabajo y el ordenamiento simbólico de la Sociedad Salarial del Bienestarismo
(Castel,1997), hay una transición hacia otras formas de alienación? Offe comenta que en
estas épocas “lo necesario se hace imposible y lo imposible se hace necesario” refiriéndose
a la enajenación frente al consumo, la mirada puesta en objetos inalcanzables y la
incertidumbre en lo cotidiano del consumo de subsistencia.(Offe,1992)

Si estas preguntas situadas en el plano del presente tienen pertinencia para


interrogar a los procesos de precarización, su valor puede radicar en incorporar el universo
simbólico en la re-construcción del imaginario en los sujetos y establecer correspondencias
entre el resurgimiento de “condiciones premodernas” tales como el Racismo, la Xenofobia,
la Violencia Material Urbana, La Depredación Económica y Condiciones de Trabajo
Extremas. La presencia de estos retornos sociales indeseables o la acentuación de hechos
siempre presentes, pero larvados, es una provocación de estudio.que debemos asumir

Algunas correspondencias entre subjetividad y precariedad

El resurgir de nuevos escenarios simbólicos o nuevos mercados de signos y valor ha


impactado fuertemente en las distintas formas de conformación identitaria de los sujetos,
pero especialmente ha reconfigurado una esfera de la subjetividad altamente significativa
en las sociedades industriales. Nos referimos al trabajo como organización social
constitutiva de identidad en los últimos tres siglos. Está en entredicho en su dimensión
identitaria, en tanto pertenencia institucional, en entredicho como interpelación,
intermediación, transición, entre líneas en tensión. Es un momento para la simbología del
trabajo, no es una acción nueva sobre el trabajo sino un nuevo tratamiento de su
significado. No se construye nada nuevo sino se deconstruye la identidad social del trabajo
mediante la precarización, nuevo mecanismo de dominación fragmentada dirigida al
individuo y no al colectivo, la precarización del trabajo es así un forma privilegiada de
fragmentación de los colectivos, al menos tal como estos se constituyeron en las últimas
décadas.

136
La precarización de la subjetividad o la subjetividad precaria ya no representan
antagonismos sino pasos sin solución de continuidad. El sentido del trabajo como
sufrimiento y reconocimiento pasó a representar formas arquetípicas del pasado, una
codificación superada y arcaica. El trabajo es un efecto mostración del inevitable destino de
lo inalcanzable, lo inasible, lo utópico, así otras configuraciones pueden estar sufriendo
estas transformaciones, configuraciones propias de la modernidad como la solidaridad,
igualdad, justicia, ciudadanía, derechos. Se ha pasado de la utopía social de la producción a
la utopía individual de consumir, el trabajo pasó de ser un mal necesario a un bien
provisorio y esta es una de las claves de la aceptación de la desocupación como
probabilidad vital, se ha equiparado en nuestro universo simbólico a hechos inherentes a la
pertenencia social. La precariedad forma nuevas identidades, la precariedad no es un hecho
contingente sino es inherente a las sociedades industriales actuales y el ingreso en el
mercado de trabajo implica la aceptación de estas condiciones, más aún hasta se le puede
hallar ventajas como “la importancia de cambiar de Empresas para adquirir más
experiencia”.Una visión apocalíptica de la precariedad es necesaria, en principio para
sacudir la modorra de los académicos, o sea quienes describimos y leemos sobre estas
visiones, quienes discutimos por la verdad, quienes aspiramos a mostrar las evidencias de
lo certero, sin embargo qué impedimentos operan en esta intelección?.

Dificultades para hablar de precarización

Qué aspectos de nuestra subjetividad operan como impedimentos comprensivos,


para utilizar un eufemismo173, o dicho directamente, cómo enmudecemos o ensordecemos
ante hechos evidentes?. El programa neoliberal en tanto propuesta de una visión del mundo
opera sobre el consenso en hechos cotidianos y evidentes, tal como una visión fatalista
sobre el destino, lo inevitable, los efectos exitosos de la despolitización en tanto mecanismo
viabilizador de una visión dominante también opera en nosotros, al no poder identificar la
intimidad subjetiva de cómo se aceptan los cambios indeseables como inevitables.

Nuestro interrogante apunta a develar la capacidad reificadora del discurso


dominante en los distintos campos, en especial en el campo universitario (y otros campos)
y por tanto de los investigadores, de como se recorta la autonomía del campo universitario
y por tanto su fermento crítico en tanto como dice Zigmunt Bauman “ser un intelectual es
nadar contra la corriente, resistir a la poderosa tendencia de división del conocimiento y de
la práctica y ocuparse de temas que los expertos deben hacer a un lado”. (Bauman,1998)

Un hijo bastardo del Campo Universitarios es el discurso Técnico, este hijo “no deseado”
que resume en sí la potencia de la transformación organizacional de las sociedades. El
discurso técnico cerrado, dogmático, incomprensible, perfecto, es un nuevo discurso de
dominación , un nuevo dios que habla por su capacidad de transformación frente al cual no
hay crítica posible, pues justamente no es de este mundo, es la nueva religión, ejemplo es la
nueva economía, decálogo del nuevo discurso científico al cual todos los otros discursos
deben doblegarse, no hay potencia posible frente a la fuerza del discurso económico, la
nueva ética es la aceptación de lo inevitable. La nueva forma de la dominación es sostenida

173 Modo de expresar con decoro ideas cuya recta expresión, sería dura o malsonante, Diccionario de la Real
Academia Española.

137
por la alteridad de los colectivos, por el fantasma de las identidades, de allí que las
fragmentaciones en nuevas identidades son formas de resignación más que de conquista. Se
fragmenta la ciudadanía en la etnia, la nación, la clase, el género, la lengua.

Tal vez la visión fatalista sobre el destino, que tiende a emerger, tiene tal efecto
opresivo que pone en marcha mecanismos negadores de lo evidente. La visión fatalista es
una re- presentación del futuro que evidencia la impotencia en el presente, la incapacidad
colectiva de imaginar caminos alternativos, aspectos justamente a los cuales se opone el
trabajo del investigador en tanto su práctica es de-velación, des-cubrimiento, re-velación y
re-conocimiento. La práctica condiciona la subjetividad y la construye desde lo
cotidiano, así nuestra práctica intelectual (leer, escribir, investigar, pensar) suele ser
contradictoria con lo que somos, por ello apelamos a múltiples mecanismos
coherentizadores, o negadores. El sentido del trabajo en tanto actividad creadora es la lucha
contra la alienación en el sentido de apropiación de nuestros productos, para el caso de
quienes trabajamos en el campo intelectual nuestros productos tienen nombres, identidad y
filiación. Desde allí que nuestro trabajo es búsqueda activa de destino.

Bibliografía
. Bauman Zigmunt “Las coartadas del mal” reportaje publicado en la Revista Tres Puntos,
Año 1, Nro. 31, Buenos Aires Febrero de 1998.
. Lash Scott y John Urry “Economías de Signo y espacio. Sobre el capitalismo de la pos
organización” Amorrortu editores, Buenos Aires 1998.
. Sennett Richard “La Corrosión del Carácter, las consecuencias personales del trabajo en
el nuevo capitalismo” Editorial Anagrama, España 2000
. Neffa Julio Cesar “Los Paradigmas Productivos Taylorista y Fordista y su Crisis: una
contribución a su estudio desde la teoría de la regulación” editorial Lumen Humanitas,
Buenos Aires 1998.
. Petit Pascal “El crecimiento lento y la Economía de los Servicios” Ministerio de Trabajo
y Seguridad Social, España 1987.
. Esping Andersen, Conferencia "El futuro del Estado de Bienestar", organizadas por la
revista "La factoría" y la entidad "L’Agrupació" de Sant Boi de Llobregat, que se
celebraron en Castelldefels (Barcelona) los días 28 y 29 de mayo de 1998
. Marx Karl , “El Capital” Tomo I, editorial Fondo de Cultura Económica, México 1980
. Offe Claus “La sociedad del trabajo, problemas estructurales y perspectivas de futuro”
Alianza Universidad, España 1992
. Castel Robert “La metamorfosis de la cuestión social, hacia una crónica del salariado”
Editorial Paidos, Buenos Aires 1997.
. Meda Dominique “El trabajo, un valor en peligro de extinción”, editorial Gedisa, España
1998.

138
Capítulo 11
Trabajadores Públicos y Salud Mental

Intentaremos problematizar las relaciones entre Salud Mental, Políticas de Salud


Pública y Empleo Estatal. Nuestro interés en esta temática deviene de la comprensión sobre
la ampliación del sector servicios en la actividad laboral, así como las nuevas formas de
trabajo incorporadas. Esping Andersen comenta la importancia del sector servicios en
Europa, así como en EEUU, donde es una de las explicaciones del pleno empleo actual
junto a la flexibilización de los salarios. Caracterizando los Servicios en servicios a
empresas, servicios sociales, servicios a personas y por último el de las ventas a domicilio,
en los tres primeros hay un gran potencial como generadores de fuente de ocupación. Sin
embargo, como lo demuestra la experiencia Norteamericana, los trabajadores del sector
servicios tienen salarios más bajos que los salarios industriales de hace dos o tres décadas,
además de que las condiciones de trabajo del sector servicios son flexibles, precarias y
frágiles. Richard Sennet, en un extraordinario trabajo sobre las formas de trabajo en el
nuevo capitalismo174, identifica la nueva flexibilidad laboral como identidades frágiles y
superficiales tanto con el puesto de trabajo como el producto del mismo, fluidez en los
cambios de horarios, salarios y tipo de actividad. Además, bajo compromiso con el trabajo
y escasa comprensión de la organización. Así, en EEUU, la gran movilidad de empleo va
junto a estas condiciones de flexibilización.
En nuestro país el Empleo Público goza hoy de un dudoso privilegio, el de
representar el último bastión de los empleos estables, un anacrónico muestrario de la vieja
sociedad salarial. Sin embargo asistimos azorados a mecanismos de flexibilidad inéditos
tales como la reducción salarial, pago en bonos o diferimiento de deudas salariales, ejemplo
de lo anterior es la ley de déficit cero. Este panorama avanza sobre la nación y las
provincias, así los mecanismos de despidos masivos, suspensiones temporarias o licencias
obligatorias que eran distintivos de las empresas privadas, actualmente están debutando en
el Estado, tanto en jurisdicciones nacional, provincial o municipal.
Hay un importante debate sobre la necesidad de establecer otros mecanismos de
contratación de la fuerza de trabajo estatal, que no impliquen la estabilidad del empleo.
Bresser Perreyra y en general los autores difundidos por el Clad, han tomado la necesidad
de productividad, calidad y adecuación entre actividades y personal; sin discutir la
pertinencia o no de estas propuestas, sí nos interesa, en cambio, discutir los efectos
potenciales de la flexibilización del trabajo en el ámbito público, en particular los efectos
sobre la salud mental de los trabajadores.

Salud Mental y Trabajo


Para los trabajadores del campo de la salud mental es un lugar común la afirmación que el
trabajo está en íntima correspondencia con la salud mental; en el período bienestarista,
donde el trabajo industrial orientaba el mercado de trabajo, era una preocupación la rigidez
y rutina de los procesos laborales; actualmente cuando el sector servicios es el que orienta
el mercado laboral, es una preocupación la flexibilidad y precariedad de los procesos
laborales. El análisis de los cambios organizacionales en el trabajo industrial en las últimas
décadas ilustra sobre los cambios generales en las formas de trabajo.

174 Richard Sennett “La Corrosión del carácter, las consecuencias personales del trabajo en el nuevo
capitalismo” Editorial Anagrama, España 2000

139
Benjamin Coriat analiza la nueva valoración del tiempo en el trabajo fabril,
corporizado en el Cronómetro. La tecnología de la disciplina laboral es perfeccionada con
un manejo universal del tiempo. Los efectos que produce esta innovación tecnológico-
organizacional es un nueva forma de producción fabril donde hay una creciente separación
entre saber obrero y apropiación del producto de su trabajo. Estos cambios conllevan una
fragmentación tanto en la conciencia obrera como en su capacidad organizativa. El autor
propone repensar la llamada "revolución electrónica" lo cual implica discutir sus
componentes, por un lado diferenciar la verdadera innovación tecnológica de la innovación
organizacional y de cómo ambos componentes de la transformación productiva han llevado
a una nueva "ingeniería social". El autor problematiza la relación entre proceso de trabajo
y acumulación de capital, la cual aún no se ha conformado en objeto de estudio de las
ciencias sociales, pues se requiere un esfuerzo de investigación para unir las técnicas de
organización del trabajo y las teorías y modelos económicos del crecimiento. Problematiza
también como los cambios acelerados en las formas productivas de la segunda mitad del
siglo XX generan interrogantes que no pueden ser abordados desde el pensamiento
tecnológico, las innovaciones organizacionales han precedido siempre a las innovaciones
tecnológicas, por lo cual su comprensión requiere de un ambicioso proyecto de estudio que
historice estos procesos. El autor propone que la utilización de la teoría del valor y las
disciplinas organizacionales del trabajo permiten identificar las correspondencias
explicativas entre los procesos de trabajo y la acumulación del capital, que la revolución
técnica jamás garantiza, por sí sola, el vigor y la estabilidad del crecimiento o la armonía
del desarrollo social. La revolución técnica construye nuevos modelos productivos y
destruye formas de organización social anteriores, las ingenierías sociales que intentan
resolver estas contradicciones proveen una estabilidad social frágil y relativa. Coriat
interroga los cambios en la esfera de la producción y de la acumulación, buscando claves
explicativas sobre los cambios actuales y futuros en las nuevas tecnologías de dominación
social, como las utilizadas en el trabajo fabril. Tecnologías de dominación que al mismo
tiempo mejoran la productividad y fragmentan la capacidad organizativa obrera propia de
los trabajos manuales. La "mecatrónica" y la "tecnotrónica" construyen nuevos imaginarios
de consumo de bienes y servicios, así como una reconstrucción en la producción de valor
tanto de cambio como de uso, cambian los tiempos de producción y consumo, cambian los
procesos simbólicos que sostienen los valores de uso. La esfera de la dominación afronta
nuevos desafíos pues la velocidad de la vida de la producción también se incorpora a la
vida cotidiana planteando contradicciones con nuevos espacios de libertad y contracultura.
175

Estos importantes cambios en las formas de trabajo han ocurrido en forma simultánea con
los cambios en la dinámica social en general y tal vez sean parte de su explicación, ¿cómo
pensar los actuales procesos de despolitización separados del anonimato de los trabajadores
y la fragmentacion de sus organizaciones?. ¿Como analizar la crisis de representación de
intereses poblacionales separados de las identidades frágiles que aporta el trabajo
actualmente y que consecuentemente socavan el imaginario colectivo de ciudadanía en
tanto idea abstracta de derechos? ¿Cómo pensar la ciudadanía de baja intensidad y la

175 . Benjamin Coriat "El Taller y el Cronómetro, ensayo sobre el Taylorismo, el fordismo y la producción en
masa", Editorial siglo XXI, 11a. edición, México 1997 . Benjamín Coriat "El Taller y el Robot, ensayos
sobre el fordismo y la producción en masa en la era de la electrónica" Editorial siglo XXI, 3a. edición,
México 1996

140
democracia delegativa sin contener la caída del trabajo como organizador simbólico
fundamental de la vida colectiva?
Eduardo Grüner ha realizado una introducción excelente a un texto de Zizek y otro
de Frederic Jameson176 recupera de estos autores su capacidad para hacer dialogar a Marx
y Freud, resignificando ambos pensamientos creativamente,
" ...en la profundidad de las transformaciones sociales, ideológicas e incluso
subjetivas operadas en la cultura occidental (aunque no sólo en ella) en las últimas
décadas: principalmente la desdiferenciación o, al menos la problematización de
identidades que las ciencias sociales tradicionales imaginaban como preconstruidas y
sólidas (la nación, la clase, la adscripción político-ideológica) y la emergencia teórico-
discursiva y académica ....de identidades...más blandas y en permanente redefinición. (el
género, la etnicidad, la elección sexual, el multiculturalismo, etc.)177

Este resurgir de nuevos escenarios simbólicos o nuevos mercados de signos y valor


ha impactado fuertemente en las distintas formas de conformación identitaria de los sujetos,
pero especialmente ha reconfigurado una esfera de la subjetividad altamente significativa
en las sociedades industriales. Nos referimos al trabajo como organización social
constitutiva de identidad en los últimos tres siglos. Está en entredicho en su dimensión
identitaria, en tanto pertenencia institucional, en entredicho como interpelación,
intermediación, transición, entre líneas en tensión. Es un momento para la simbología del
trabajo, no es una acción nueva sobre el trabajo sino un nuevo tratamiento de su
significado. No se construye nada nuevo sino se deconstruye la identidad social del trabajo
mediante la precarización, nuevo mecanismo de dominación fragmentada dirigida al
individuo y no al colectivo, la precarización del trabajo es así un forma privilegiada de
fragmentación de los colectivos, al menos tal como estos se constituyeron en las últimas
décadas.

La precarización de la subjetividad o la subjetividad precaria ya no representan


antagonismos sino pasos sin solución de continuidad. El sentido del trabajo como
sufrimiento y reconocimiento ha pasado ha representar formas arquetípicas del pasado, una
codificación superada y arcaica. El trabajo es un efecto mostración del inevitable destino de
lo inalcanzable, lo inasible, lo utópico, así otras configuraciones pueden estar sufriendo
estas transformaciones, configuraciones propias de la modernidad como la solidaridad,
igualdad, justicia, ciudadanía, derechos.
El trabajo como posibilitador de identidades hoy está ampliamente en decadencia, la
desindustrialización progresiva y acelerada, especialmente en países como el nuestro
connlleva una supremacía de facto del sector servicio; aún pese a la recesión, el sector
servicios contiene una gran capacidad de incorporar fuerza de trabajo. El sector público no
es una excepción en tanto contiene una parte importante de la fuerza de trabajo calificada
en nuestro país, así como generador de empleo indirecto mediante sus proveedores y
emprendimientos de obra pública por terceros.

176 Fredic Jameson, Salvoj Zizek "Estudios culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo" con
introducción de Eduardo Gruner, Paidós Buenos Aires 1998.
177 Ibidem pag. 31

141
Tal como venimos analizando, las nuevas formas de trabajo tienen una potencia
transformadora tanto en las prácticas sociales como en la subjetividad de los trabajadores,
esta potencia tiene un impacto en la salud mental que ha sido largamente estudiada por
distintos autores. En Argentina hay aportes realizados por el grupo de trabajo que dirige
Julio Cesar Neffa desde la Asociación Trabajo y Sociedad y el Programa de Investigaciones
Económicas sobre tecnología, trabajo y empleo (CONICET); esta línea de trabajo parte
desde la teoría de la regulación (Aglietta, Boyer, Coriat) y estudia los cambios en los
procesos organizacionales de los modelos productivos (post fordismo) y las condiciones y
medio ambiente en el trabajo (CYMAT), retomando otros aportes de las ciencias sociales.
En este sentido no es una visión económica reducida del problema de la producción sino
que incorpora una visión ampliada donde el sujeto del trabajo tiene una dimensión
prioritaria: la subjetividad.178

La clínica psicoanalítica marca los efectos desvastadores de estos embates


sobre las identidades. En Argentina hay una importante producción psicoanalítica sobre los
cambios institucionales y sus efectos en los sujetos, recuperamos los trabajos de Fernando
Ulloa, y especialmente los de Ricardo Malfé quienes han realizado importantes aportes a la
llamada "Psicología Institucional Psicoanalítica".179 En Francia un autor importante en este
sentido es Christophe Dejours quien desde el laboratorio de Psicología del trabajo del
Conservatoire National d´ Arts et Metiers (CNAM) de París ha realizado valiosos
aportes180.

Estado y Salud Mental


En nuestro país desde comienzos del siglo XX hubo una creciente preocupación por
la problemática de la salud mental, tanto en el ámbito estatal como en organizaciones no
gubernamentales; actualmente asistimos a un progresivo desinterés en este campo. Si las
formas de trabajo actuales implican un mayor riesgo para el inicio de enfermedades
mentales o el agravamiento de las ya existentes, si la actual dinámica social incluye más
componentes de exclusión en general, esta exclusión se agrava hacia los discapacitados
mentales. Si un grupo importante de la población económicamente activa, que puede ser un
25% de la misma, requiere para su incorporación laboral, la existencia de organizaciones
productivas de bienes y servicios con capacidad de contención de individuos con
sintomatología leve de enfermedades mentales, es justamente ahora cuando las formas de
trabajo en general y al interior de la administración pública en particular, contemplan cada
vez menos la sintomatología de enfermedades mentales como un hecho creciente a atender.
La aparición de sintomatología mental en un trabajador puede ser causal de despido o
marginación de actividades de responsabilidad o desplazamiento a lugares de la

178 Julio Cesar Neffa "Procesos de Trabajo, nuevas tecnologías informatizadas y condiciones y medio
ambiente de trabajo en Argentina" Lumen 1988, "Qué son la condiciones y medio ambiente de trabajo?
Propuesta de una nueva perspectiva" Lumen 1988, "El proceso de trabajo y la economía de tiempo" Lumen
1990 "Crisis y emergencia de nuevos modelos productivos" en "Los retos teóricos de los estudios del trabajo
hacia el siglo XXI" compilador Enrique de la Garza, Clacso Argentina 1999
179 Ricardo Malfé "Fantásmata, el vector imaginario de procesos e instituciones sociales" Amorrortu editores
Buenos Aires 1995.
180 Christophe Dejours "Trabajo y desgaste mental, una contribución a la psicopatología del trabajo" Lumen
1990 , "El factor humano" Lumen 1998 y otros trabajos compilados por Dominique Dessors "Organización
del trabajo y salud" Lumen 1998.

142
organización con actividades menos calificadas. Esta tendencia es creciente pues el trabajo
es considerado hoy como una situación de privilegio y “hay que merecerlo”; si sumamos a
la tradicional intolerancia organizacional frente a discapacidades leves, las actuales formas
de flexibilidad laboral, el resultado es una tipología del trabajador como un “tipo ideal”. Así
actualmente el deterioro de las actividades laborales se expresa por sintomatología mental
leve, o lo que se ha dado en llamar las patologías de la normalidad (la patología
psicosomática).
De lo anterior resulta de gran importancia el discurso estatal sobre las condiciones
de trabajo, la enfermedad mental y sus relaciones. En nuestro país la historia de las políticas
de salud mental muestra un recorrido sobre esta problemática que ha sido cambiante de
acuerdo a los periodos.

Políticas de Salud Mental en Argentina.

Resulta prácticamente imposible pensar la evolución en el campo de la Salud


Mental y más precisamente, las Políticas Públicas de Salud Mental, sin asociarlo al proceso
institucional histórico propio de un país y a la ideología dominante que sostiene y
reconfigura dicho proceso.
En nuestro país, con la consolidación de lo que se dio en llamar “Estado
Benefactor” se consolida una orientación universalista en la configuración del campo de la
salud; la salud adquiere el status de un derecho social del cual el propio Estado era garante.
“Se contaba entonces con un sector público encabezado por el Estado, capaz de asumir la
solidaridad social juntamente con la defensa de los derechos ciudadanos y sociales”181.
En el campo específico de la Salud Mental, si bien existieron algunos intentos reformistas
con anterioridad (comienzos del siglo XX), como por ejemplo el Open Door promovido por
Cabret y fomentado, incluso, por el entonces Ministro de Salud, Montes de Oca, no fue
sino desde finales de la década del 50, cuando se instaura un nuevo “concepto” de lo que
se entendía como “Salud Mental”. El modelo de la psiquiatría biologista y las políticas
definidas en función de un “sujeto” peligroso e irrecuperable, que requería una asistencia de
tipo custodial permanente, comienza a ser cuestionado desde otros ámbitos de las ciencias,
como la sociología, la antropología y sobre todo, desde el movimiento psicoanalitico, que
planteaban la necesidad de redefinir la dialéctica “salud – enfermedad mental”
incorporando al análisis variables relacionales y contextuales del paciente.
El año 1957 marca un hito en esta reconstrucción histórica del “campo de la salud
mental”. Entre otras variables, se creo el Instituto Nacional de Salud Mental, que comenzó
a regular las actividades de los profesionales de la Salud Mental, promoviendo,
institucionalmente, políticas que iban a permitir que los “psiquiatras reformistas”
promovieran algunas modificaciones en la estructura de las instituciones manicomiales.
En la década del 60, donde la sociedad Argentina vivió situaciones de intensa
conflictividad social, gobiernos democráticos y golpes de estado, es cuando, finalmente, se
estableció el denominado “campo de la salud mental”, donde la psiquiatría dejó de ser la
“profesión exclusiva que curaba las enfermedades mentales”.
En el “campo de la Salud Mental” la burocracia sanitarista en el Instituto Nacional de Salud
Mental consintió el Plan de Mauricio Goldenberg para la Capital Federal que proponía la
formación de servicios de Psicopatología en los hospitales generales y Centros de Salud

181 Galende, Emiliano “De un Horizonte Incierto”. Editorial Paidos. 1999. Pag.21

143
Mental. Además, no impidió la creación de Comunidades Terapéuticas en los hospitales
psiquiátricos. Obviamente, esta política se llevaba a cabo mientras se favorecían a las
clínicas privadas y se mantenían los manicomios. Pero esta situación llevó a que se realicen
experiencias de Comunidades Terapéuticas y Centros Comunitarios que fueron más allá de
lo que la dictadura permitía.”182. El centro de la crítica fue ocupado por la institución
manicomial.
Posteriormente, durante el período de la dictadura militar en la Argentina (1976-1983),
prácticamente se desvastó el campo de la Salud Mental. Los servicios de las organizaciones
públicas se fueron desmantelando. La mayoría de los movimientos reforzados en el período
anterior, orientados a la preocupación por lo social , fueron violentamente resistidos,
desarticulados o sencillamente clausurados. Solo permaneció en pié la organización
psiquiátrica tradicional, el “manicomio” reforzó su presencia institucional como símbolo de
una política de exclusión y anulación de toda diferencia.
Los rasgos principales de las políticas de Salud Mental durante dicho período podrían
caracterizarse como:
- Amputación de los desarrollos focales progresistas
- Deterioro de los sistemas asistenciales
- Disminución de recursos destinados a dichas políticas
- Aislamiento del campo de la Salud Mental en relación al resto de las Políticas de
Salud.
Con el retorno de la democracia , el recupero de sus instituciones y la reconstrucción de los
sujetos democráticos, la Salud Mental encuentra un espacio político de privilegio para
plantearse en el escenario crítico como un campo de la salud a abordar y redefinir. El
gobierno democrático que asumió en 1983 instaura la Política de Salud Mental como una
prioridad del sector salud. Se implementa desde la Dirección Nacional en Salud Mental una
estrategia que implicaba un profundo cambio ideológico, incorporando, entre las nuevas
problemáticas a abordar, todas aquellas que se refieren al sujeto-paciente inserto en su
cotidianeidad, la vida relacional, los lazos sociales, etc.
“La Salud Mental es un derecho de las personas y las comunidades; constituyendo deber
del Estado su cuidado, coordinando sistemas que hagan a su promoción, a la prevención de
patologías y a la asistencia y rehabilitación eficaces cuando ellas son necesarias”183.
En el escenario actual, donde hubo desde los 90 un progresivo retroceso del Estado
en el campo general de las políticas sociales y el surgimiento de nuevas modalidades de
racionalización de los servicios, a fin de disminuir el total de las partidas de financiamiento
del gasto social, se asiste, nuevamente, a un proceso de reformulación del campo de la
salud mental, condicionado ahora por las nuevas variables producto de este cambio de
ideología a nivel, no solo nacional, sino también del proceso que se dio en llamar
“globalización”. Así, los problemas propios abordados desde el campo de la Salud Mental
desbordan ahora, las fronteras mismas de las psicopatologías individuales y pasan a ser
centro de su preocupación las cuestiones relacionadas con la integración y el tratamiento
del “miedo” de la nueva sociedad; “miedo” a perder el empleo, “miedo” a no conseguir
nuevo empleo, “miedo” de no cumplir con las exigencias organizacionales, etc.

182 “Los cambios sociales y culturales en la década del sesenta y el auge del psicoanálisis en la Argentina”.
Parte 1. Por Enrique Carpintero y Alejandro Vainer. http://www.topia.com
183 Dirección Nacional de Salud Mental: Ier. Congreso: Programas Participativos a Nivel Nacional.
Documento de Trabajo. Bs.As. 1987. Pag. 2

144
“En síntesis, no estamos en presencia de ninguna “extensión” del modelo que
propuso Salud Mental desde los años sesenta, sino de los indicios de un nuevo modelo,
heterogéneo y discordante, pero cuya característica esencial estará dada por los efectos
amplios que implica el proceso de privatización. Asistimos a un cierto retorno del
objetivismo médico positivista por vía de os psicofármacos y las teorizaciones en torno a la
esperanza del hallazgo de la naturaleza de las enfermedades. Antigua ilusión de la
psiquiatría, que nuevamente pretende disputar el dominio de las psicoterapias. Desde el
sector público se promueven tecnologías para la gestión de las poblaciones marginadas,
con criterios que ya no son aquellos de la protección social sino los de un control y
apaciguamiento de las poblaciones , ya que se trata prioritariamente de políticas de
contención social dirigidas a atenuar los efectos del ajuste económico”184.

A modo de conclusión
Nos ha interesado proponer una articulación entre las nuevas formas de trabajo y sus
efectos sobre la salud mental de los trabajadores, el énfasis puesto en el sector servicios
remite a la creciente importancia del mismo, y la referencia al ámbito de la Administración
Pública obedece a dos órdenes diferenciados. El primero de ellos es la capacidad del
Estado, que aún conserva, para contener fuerza de trabajo calificada , tanto en forma directa
como indirecta. El segundo orden es la valoración discursiva que el Estado tiene sobre la
salud mental y como se expresa en la práctica del Estado, las políticas públicas, y
especialmente la política de Salud Mental. Tenemos la convicción que el nuevo paradigma
organizacional que se está afianzando es funcional a procesos sociales despolitizantes,
incluídas las formas de ciudadanía de baja intensidad y democracia delegativa.
Si la palabra del Estado promueve como ideales formas organizacionales que
caracterizan a los individuos como entes desprovistos de subjetividad, es al menos
contradictorio suponer una sociedad civil activa cuando el Estado promueve a su interior,
formas organizacionales que no contienen al conflicto, hecho inherentes a las prácticas
sociales en general y por tanto, las actividades de las personas que conforman la burocracia.
Si desburocratizar es sinónimo de desubjetivar estamos ante un modelo organizacional
antihumanista, un nuevo mecanicismo comportamental aplicado a las actividades laborales.
Consideramos al discurso estatal en su capacidad performativa sobre el deber ser y
las formas de realizarlo, es en este sentido que las propuestas de reorganización al interior
del Estado pueden ser un dique de contención a paradigmas antihumanistas, para lo cual se
requiere recuperar la carga valorativa de palabras como agente público, reburocratización,
responsabilización , calidad de vida y garantía de bienes públicos

184 Galende, E. Op. Cit. Pag. 61

145
Capitulo 12
Sufrimiento Psiquico y Precarización

En Argentina hay una importante tradición en el ejercicio del psicoanálisis como


profesión terapeútica, su utilización en el campo organizacional también ha sido temprana.
En la década del 60 hubo interesantes aportes de autores como Enrique Pichon Riviere y
uno de sus discipulos José Bleger. Durante varias décadas sus textos han sido clásicos en la
disciplina. En la década del 70 surgen nuevos autores como Fernando Ulloa entre otros,
continuando los cuestionamientos a la institución oficial del psicoanálisis en Argentina. Se
conforman dos grupos disidentes de la Asociación Argentina de Psicoanálisis, Plataforma y
Documento, en los cuales se encuentran importantes discípulos de Pichon Riviere que
desarrollan una verdadera escuela de Psicología social que recibe este mismo nombre,
Escuela Argentina de Psicología Social.

En la década del 80 hay una producción específica del campo organizacional que se
basa en los desarrollos del psicoanálisis y especialmente en los de Pichon Riviere, en esta
época autores como Jorge Etkin, Leonardo Scharztein o Aldo Schlemenson gozan de gran
predicamento. Esta Escuela Argentina de Psicología Social contenía en sus mismos
fundamentos un fermento crítico del orden establecido y postulados de acciones liberadores
en el campo de las instituciones en general, pero especialmente en las instituciones de salud
mental, escolares, y hospitalarias. En la década del 90 se amplía el aporte de discípulos de
esta escuela en el campo productivo, especialmente a través de consultoras de Empresas.
En este cambio es donde, según nuestra consideración, se va perdiendo la capacidad
cuestionadora de esta corriente de práctica y pensamiento organizacional.

Hemos tomado la tradición crítica del psicoanálisis aplicado a las Instituciones por
considerar que en Argentina su mejor producción en el campo organizacional esta
vinculado a una posición ideológica crítica, tradición que tuvo su primer quiebre con el
golpe de Estado Militar de 1976 y su segundo quiebre a partir de los procesos
hiperinflacionarios de 1989 , momento a partir del cual el modelo y la estructura económica
y social en Argentina tienen fuertes cambios. Actualmente la gran cantidad de profesionales
formados en Análisis Institucional y en metodologías de intervención organizacional
buscan realizar la profesionalización y mercadización de su oficio en el Campo Empresario.
Así la riqueza de una metodología de abordaje organizacional como la de la escuela de
psicología social está teniendo importantes transformaciones en su cuerpo conceptual
incorporando en forma creciente contenidos y técnicas del nuevo management.
Consideramos que una recuperación de los objetivos de la escuela de psicología social es
trascendente, incorporando aportes de otras disciplinas de las Ciencias Sociales, como los
de la Psicología del trabajo y la Sociología Organizacional.

Actualmente un grupo de investigadores universitarios de las condiciones de trabajo


está incorporando autores franceses como Crhistophe Dejours y Dominique Dessors entre
otros, no sólo en el cuerpo de sus investigaciones sino a través de traducciones y
publicaciones de sus obras con lo cual se está produciendo una interesante difusión de sus
trabajos en Argentina. Tal vez a diferencia de las traducciones y publicaciones (desde la
década del 80) de los trabajos de René Kaes, Eugene Enriquez y otros autores que eran
leídos en un círculo restringido al campo de los profesionales de la salud mental, este

146
renovado interés por autores franceses está teniendo una difusión más amplia incluyendo
los investigadores de la problemática laboral. En nuestro país el desempleo y la
precarización creciente de las condiciones de trabajo se constituyen en una problemática
central para las Ciencias Sociales en general y para la disciplina organizacional en
particular.

Es en este sentido que nos interesa recuperar la palabra del Psicoanálisis Freudiano
en un dialógo imaginario con la Antropologìa Económica para hablar de las
correspondencias entre consumo, trabajo y dominación.

1. El consumo.

La Antropología ha reactualizado una importante discusión que Marx inaugura con su


célebre análisis sobre las mercancías, la antropóloga inglesa Mary Douglas retoma la
vitalidad de las mercancías y propone “Olvidémonos que las mercancías sirven para comer,
vestirse y protegerse. Olvidemos su utilidad e intentemos en cambio adoptar la idea que las
mercancías sirven para pensar, aprendamos a tratarlas como un medio no verbal de la
facultad creativa del género humano.”185

En esta perspectiva las mercancías “forman parte de un sistema vivo de


información”, pero cuál es la vida que incorporan, su vitalidad radica en reumir en sí la
capacidad humana o incorporan un “plus” de valor no reconocible sino en el acto de
consumo?.

Este valor “extra” ha sido estudiado por la Economía ya desde sus autores clásicos,
tanto en el consumo de bienes como de servicios186; así, la materialidad de las mercancías
ha sido una referencia para su estudio. Marx sitúa la fuerza de trabajo como una mercancía
más e inicia un inacabado proceso de discusión sobre el consumo de la vida que sostiene la
fuerza de trabajo, “El consumo del obrero presenta un doble carácter. En el proceso mismo
de la producción consume mediante su trabajo medios de producción, conviertiéndolos en
productos de valor superior al del capital desembolsado: tal es su consumo productivo.
Es, al mismo tiempo, el consumo de su fuerza de trabajo por el capitalista que la ha
adquirido. Mas de otra parte, el obrero invierte el dinero con que se le paga la fuerza de
trabajo en medios de vida: este es su consumo individual.

El consumo productivo del obrero y su consumo individual son, como se ve,


fenómenos totalmente distintos. En aquél el obrero actúa como fuerza motriz del capital y
pertenece al capitalista; en éste, se pertenece a sí mismo y cumple funciones de vida al
margen del proceso de producción. El primero da por resultado la vida del capitalista; el
segundo,la vida del propio obrero".187

185
Mary Douglas, Baron Iseherwood “El mundo de los bienes, hacia una antropología del consumo”,
Editorial Grijalbo, México 1990
186
Adam Smith tiene un magistral pasaje sobre los servicios, “los productos de los servicios no pueden ni
almacenarse ni incorporarse a otra producción, perecen en el mismo instante de su realización”, Adam Smith
“La riqueza de las Naciones”, Fondo de Cultura Económica, México, 1988
187
Karl Marx “El Capital, Crítica de la Economía Política ” tomo I Fondo de Cultura Económica, México
1986, pags, 480,481

147
En este pasaje Marx revela la reproducción de la vida del obrero como condición
para la reproducción del capital, aproxima hasta casi su indiferenciación el consumo
individual al consumo productivo, retoma a Malthus y resignifica el consumo individual “el
consumo individual del obrero es improductivo para él mismo, pues no hace más que
reproducir el individuo necesario. Sólo es productivo para el Capitalista y el Estado, puesto
que produce la fuerza productora de riqueza para otros” 188 .

Esta mirada sobre el consumo sólo es posible en la medida que el concepto


mercancía sea un equivalente simbólico generalizable a toda sustancia materializable por
los sentidos, o por el sólo registro psíquico. Sólo de esta manera es posible situar la fuerza
de trabajo como mercancía y por lo tanto sujeta al consumo, a ser incorporada por quien la
consume, incorporación que incluye desde un desgaste hasta su desaparición como
mercancía, volviendo a transformarse nuevamente en objeto (incorporación caníbal?).

El Antropólogo Arjun Appadurai comenta que en el Occidente contemporáneo se


tiende a oponer “palabras” y “cosas” tanto en las tradiciones científicas como filosóficas.
La tendencia dominante es considerar al mundo de las cosas como inerte y mudo y sólo es
animado y conocible mediante las personas y sus palabras, sin embargo las cosas no están
tan divorciadas de las personas y la comunicación. “El hecho de que tal percepción de las
cosas no haya desaparecido, incluso en las condiciones del capitalismo industrial
Occidental, es una de las intuiciones que apoyan el célebre análisis de Marx, contenido en
El Capital, sobre “el fetichismo de las mercancías”189.

2. El fetichismo de las mercancías

El abordaje reflexivo que Marx hace de los objetos de consumo tiene diversos
reconocimientos, al menos uno de ellos es el tratamiento de los objetos de consumo como
cosas dotadas de vida. Este momento puede capturarse en la sección del capítulo 1 del
primer Tomo del capital: “El fetichismo de la mercancía y su secreto”; 190

188
Ibidem, pag 482
189
Este autor recupera como un trabajo para la Antropología y especialmente para la Antropología Económica
el estudio de las mercancías como objetos dotados social e individualmente de valor, son la sustancia de la
“cultura material”, refiere el autor que la importancia actual del concepto de mercancía, tan utilizado por los
autores clásicos (Smith, Ricardo, Malthus, Marx) ha cedido ante la concepción neoclásica (hegemónica) de
“bienes” y la palabra mercancía sólo se refiere a una subclase de bienes primarios y ya no desempeña un
papel analítico. Sin embargo en los estudios Marxianos tanto económicos como sociológicos aún cumple un
rol central, al igual que en los estudios neorricardianos como los de Piero Sraffa , Arjun Appadurai “La vida
social de las cosas, perspectiva cultural de las mercancías”, Grijalbo, México 1991.
En Argentina hay desarrollos particulares en este campo, al respecto desde la Cátedra de Antropología
Sistemática II (Antropología Económica) a cargo del Profesor Hugo Trinchero se realiza un importante
esfuerzo que se ha palmado en publicaciones como "Antropología Económica, ficciones y producciones del
hombre económico" obra colectiva coordinada por Hugo Trinchero, EUDEBA, Bs. As. 1998, y "Antropología
Económica" 2 vols. compilador Hugo Trinchero, CEAL , Bs. As. 1992.
190
Hemos tomado este pasaje por considerar que en él magistralmente Marx refleja en metáfora el cambio de
la materia concreta al objeto- mercancía y el pasaje de la mercancía a sujeto, pasaje dónde surge el carácter
fetiche que atraviesa el imaginario capitalista:

148
“...la mesa sigue siendo madera, sigue siendo un objeto físico vulgar y corriente.
Pero en cuanto empieza a comportarse como mercancía, la mesa se convierte en un
objeto físicamente metafísico. No sólo se incorpora sobre sus patas encima del
suelo, sino que se pone de cabeza frente a todas las demás mercancías, y de su
cabeza de madera empiezan a salir antojos mucho más peregrinos y extraños que si
de pronto la mesa rompiese a bailar por su propio impulso.” 191

En este pasaje, Marx, otorga al objeto un ánima, una personalidad. Este original método de
correspondencias entre valor “objetivo” y valor “subjetivo” tiene un correlato
epistemológico con el psicoanálisis que, al decir de Zizek “hay una homología fundamental
entre el procedimiento de interpretación de Marx y Freud. Para decirlo con mayor precisión
entre sus análisis respectivos de la mercancía y de los sueños...el secreto a develar mediante
el análisis no es el contenido que oculta la forma ( la forma de las mercancías, la forma de
los sueños) sino ,en cambio, el “secreto” de esta forma”.192

Podríamos aventurar la hipótesis que en Marx hay una proto idea sobre la
cosificación de la vida, en tanto la fuerza de trabajo es una mercancía, un objeto vivo, un
objeto con valor cambiable, sostenemos esta idea en los desarrollos sobre la reproduccción
simple, en el cap. XXI del capital . También conjeturamos que en Marx hay una proto idea
sobre la subjetivación de las cosas en el sentido de fetichismo de las mercancías, las cosas
dotadas de valor tienen vida propia, un valor que es independiente de su uso. Sostenemos
esta idea en los conocidos pasajes sobre “la mercancía y sus secretos” donde utiliza la
palabra fetichismo para designar un proceso más complejo que la ilusión de vida sobre los
objetos193.

Las mercancías son más que objetos, pero también mas que sujetos, son aquellas
que dan sentido al capitalismo como civilización, así el cuerpo y la mente son mercancías,
y potencialmente cualquier objeto u actividad. Hemos tomado dos autores “posmodernos”,
Lash y Urry quienes trabajando la relación entre objetos y sujetos, proponen que en la
modernidad las interacciones entre sujetos son intensas, diversas y pasajeras, mientras que
en las sociedades premodernas son difusas, uniformes y de larga duración, en la
posmodernidad, se profundizan las características de la modernidad “es su radical
exageración”, se acentúa la velocidad de circulación entre sujetos y objetos y por lo tanto su
obsolescencia, esta cosificación del sujeto se vincula al actual proceso de individuación de

191
Karl Marx “El fetichismo de la mercancía y su secreto” pags. 36 y 37, Obra citada
192
Este autor sitúa la búsqueda teórica de Freud sobre los sueños en la pregunta: Porqué los pensamientos
oníricos latentes han adoptado esta forma, porqué se traspusieron en forma de sueño? No se busca develar el
núcleo oculto del sueño, los contenidos oníricos, sino la forma del sueño. Al igual que Marx con las
mercancías, no es el problema el núcleo oculto de las mercancías ( el valor en cantidad de trabajo consumido
que contiene) sino explicar porqué el trabajo asumió la forma del valor de una mercancía, porqué el trabajo
puede afirmar su carácter social sólo en la forma mercancía de su producto. Slavoj Zizek “El Sublime Objeto
de la Ideología”, siglo XXI editores, Mëxico 1992.
193
Paul-Laurent Assoun desarrolla la siguiente cita de Marx en el Capital “Si pudieran hablar, las mercancías
dirían: nuestro valor de uso puede interesar verdaderamente al hombre; en cuanto a nosotras, en tanto objetos,
bien que nos burlamos de él. Lo que nos incumbe es nuestro valor” dice Assoun que “el fetichismo expresa a
la vez la ruptura entre la utilidad y el “valor’ (artificialización) y la naturalización de las relaciones
propiamente sociales, pareciendo las “mercancías” poseer como los fetiches, su propia energía”. Paul-Laurent
Assoun “El fetichismo” Editorial Nueva Visión, Buenos Aires 1995.

149
lo social . Se lleva al extremo lo ya existente en la modernidad: "no sólo los objetos sino
que también los sujetos se vacían de sentido".194 Estos autores plantean que el creciente
dominio de los servicios construye y reproduce una cultura caracterizada por la
individuación, generando interrogantes a las ciencias sociales sobre el futuro del sujeto
colectivo. En esta perspectiva los espacios post industriales pueden ser comprendidos en su
complejidad estudiando los símbolos sociales vinculados a la circulación de información
productiva, y sus correspondencias con el proceso de individuación del sujeto
contemporáneo195. Por otro lado la estetización de la vida se evidencia en el proceso de
agregación de valor, proceso dominado por el valor que otorga la "investigación y
desarrollo y la intensidad de diseños" sobre el valor agregado por el trabajo asalariado.
Este nuevo orden económico se conforma por la circulación de signos y espacios que
resignifican los bienes y servicios196.

En este sentido la creciente importancia de los Servicios en la vida colectiva e


individual genera una demanda creciente a su alrededor. Esta expectativa de consumo se
plasma en un discurso político y social que reinvindica el valor de los servicios en la
calidad de vida. De aquí se desprende una encrucijada para el Estado, en tanto proveedor de
servicios no puede estar ajeno a nuevas formas de consumo de servicios y una creciente
revalorización del cliente.

La actualidad de este pasaje de sujeto a cosa y de cosa a sujeto sitúa una


provocación a las ciencias sociales en cuanto los procesos de subjetivación son históricos, y
en este periódo la esfera de la producción (económica), la esfera de la dominación (estado)
y la esfera de la interacción (cultura) resignifican la pregunta sobre las “formas” en que
estos pasajes de cosificación y subjetivación acontecen

3. El sujeto de la mercancía

Será que las mercancías incorporan canibalísticamente aquello a lo cual los hombres
hemos debido renunciar ? Han debido ser las destinatarias de una gigantesca proyección
humanitaria, donde se pone lo indeseable, reprimible, obseno, en una imagen que puede
194
Scott Lash y John Urry “Economías de Signo y espacio. Sobre el capitalismo de la pos organización”
Amorrortu editores, Buenos Aires 1998.
195
"La individuación del sujeto contemporáneo connlleva una visión de la acumulación tanto reflexiva como
estética, en este sentido es pos moderno pues es una "exageración" de la producción y consumo modernos
(hay predominio de las formas sobre el contenido)" Ibidem pag. 276
196
Lash y Urry continúan su análisis de su anterior obra "El fin del Capitalismo Organizado" cuyos planteos
centrales se basan en la caída del "Capitalismo Organizado" del siglo XX, con flujos de dinero, medios de
producción, bienes de consumo y fuerza de trabajo disponibles a una escala nacional. En el Siglo XIX el
"Capitalismo Liberal" tenía una circulación de capital sólo a nivel local o regional, en el siglo XX la gran
Empresa Burocrática está integrada nacionalmente, así como los gremios profesionales fueron reemplazados
por sindicatos de industria con organización nacional. Los mercados de capital, de mercancías y de fuerza de
trabajo uniformizaron cada país. La actual "desorganización del Capitalismo" consiste en la flexiblización e
internacionalización de los mercados de dinero, de capital productivo, de mercancías y de fuerza de trabajo.
El consumo gana en diversidad y velocidad cosificando los mercados aún el de la fuerza de trabajo. Estudian
en particular al pos industrialismo y las causas y consecuencias del aumento masivo de los servicios diseño-
intensivos. Se caracterizan estos servicios tanto por sus nuevas formas de trabajo, como sus formas privadas y
públicas, además estudian las consecuencias, para la acción social, que trae aparejado su desarrollo.

150
estar en cualquier ser, obra, actividad o momento. Un demonio cotidiano, omnipresente y
cuyo poder radica en su fragmentación en tantas formas de mercancía como sea posible
imaginar. Será justamente el consumo de estos fragmentos lo que nos permite incorporar
partes de ese poder.

De esta idea podríamos llegar a pensar que el capitalismo es un “Orden Cánibal”197


en tanto incorporación de vida como cosa muerta, a partir de la muerte de otro, cosa dotada
de una dimensión simbólica e identificatoria que porta los valores que eran propios de esa
vida: fuerza, poder, capacidad y valentía.198 Este orden caníbal puesto en las cosas significa
un fenomenal mecanismo de adaptación entre satisfacción y freno de instintos humanos, la
cosificación de la vida es una constante en la historia, cosificación en tanto suprema forma
de freno a los instintos199. El ritualismo de las normas fundantes de la interacción social
apuntan en este sentido, al decir de Freud "Puesto que la cultura impone tantos sacrificios
no sólo a la sexualidad, sino a la inclinación agresiva del ser humano, comprendemos mejor
que los hombres difícilmente se sientan dichosos dentro de ella. De hecho al hombre
primordial las cosas le iban mejor, pues no conocía limitación alguna de lo pulsional. En
compensación era ínfima su seguridad de gozar mucho tiempo de semejante dicha. El
hombre culto ha cambiado un trozo de posibilidad de dicha por un trozo de seguridad 200.

197
Jacques Attali “El Orden Caníbal, vida y muerte de la medicina” editorial Planeta, Barcelona, España 1981,
el autor utiliza el concepto de canibalismo como escena inicial de la especie humana, y en tanto inicial aún
permanece en múltiples rituales contemporáneos, tanto de las religiones como de oficios y analiza el caso
particular de la medicina.
198
“el canibalismo simbólico ha desempeñado y desempeña todavía un papel de primer plano en las
conductas occidentales. A diferencia del canibalismo de hecho, dónde se come directamente al otro, o una
parte de él , ya sea para alimentarse o para incorporar lo que tiene de mejor, su fuerza vital, expresar el odio:
destruir al otro, expresar el amor: hacerlo vivir en nosotros canibalismo de sustitución como el pan que
representa el cuerpo de Cristo y el vino su sangre.-....que si no comeís de la carne del hijo del hombre y no
bebeis su sangre, no tendreís la vida en vosotros. Quien coma mi carne y beba mi sangre tendrá la vida eterna
y yo lo resucitaré en el día final-La Biblia. En esta línea cabe citar la mitología, los cuentos para niños, el
vampirismo y novelas y filmes actuales....Freud establece un lazo entre copular y comer, de ahí el simbolismo
de devoración, de la vagina dentada y el paralelismo entre las prohibiciones matrimoniales y las prohibiciones
alimenticias....el canibalismo puede mostrar modalidades indirectas, no se come más al otro, se lo incita a
consumir bienes, servicios, signos...se opera en Occidente una transición del ser al tener, la sociedad
capitalista insita a la apropiación consumo...si ya no se come al otro al menos se lo obliga a vender barato su
fuerza de trabajo, que se disponga de su cuerpo, que se lo obligue a autodevorarse o que se invada su vida
interior (por los medios de comunicación de masas: “me comen el cerebro,el coco” ) ...acusamos a otras
sociedades que nos devoran , el devorador es otro, pero el otro es la proyección de la peor parte de nosotros
mismos. Sólo el que quiere ser caníbal acusa a otro de semejante práctica. Louis Vincent Thomas
“Antropología de la muerte” Fondo de Cultura Económica, México 1993. Esta temática fué desarrollada
pioneramente por Charles Darwin, retomada por Sigmund Freud y actualmente uno de sus desarrollos más
importantes son los trabajos de Philips Aries.
199
El antagonismo entre las exigencias instintivas y las restricciones impuestas por la cultura fueron uno de
los grandes intereses de Sigmund Freud, quien dedicó importantes trabajos a la temática, vale citar entre los
principales "Tres Ensayos de teoría sexual", "Totem y Tabú", "Más allá del principio del placer", "Psicología
de las masas y análisis del yo" y "El malestar en la cultura". El primer programa de trabajo de la Escuela de
Frankfurt tomó los trabajos Freudianos justamente en su valor explicativo del devenir de la cultura occidental,
sumaron estos aportes al interés por los mecanismos alienantes de la sociedad industrial ya trabajados por
Marx tempranamente en los "Manuscritos". La obra de Adorno, Horheimer, Marcuse son representativos de
estos intereses.
200
Sigmund Freud "El malestar en la cultura" Obras Completas Tomo XXI, Amorrortu editores, Buenos aires
1979. Pag. 111

151
Podemos agregar a esta reflexión antropológica Freudiana un concepto de Lacan
sobre la falta-de-ser y la búsqueda constante de plenitud: así, el advenimiento en el tercer
estadio de la constitución del sujeto, el advenimiento del Nombre del Padre, marca la
entrada del hombre en el universo simbólico, en la ley del padre. El niño ha dejado de
constituir el falo para la madre (orden imaginario) y debe advenirse como sujeto desde la
falta, como vacío, como hueco, como abertura.201

Allí surge el deseo que irá a volcarse a diferentes sustitutos que encubran dicha
falta, sin lograrlo jamás. El deseo se produce, al decir de Jacques Lacan, más allá de la
demanda, puesto que nunca puede satisfacerla, y también más acá de la demanda porque
ésta, le significa su falta-de- ser-radical. En este sentido la pregunta que cabe es: no será
que la multitud de mercancías que nos presenta el capitalismo, siempre cambiantes, siempre
renovadas, le confieren al sujeto la ilusión de completud estructuralmente imposible? Aquí
aludimos a los objetos-mercancías y también a los sujetos transformados para otros sujetos
en objetos-mercancías.
En esta perspectiva el freno de instintos como condición necesaria para el desarrollo
de la cultura implica necesariamente el retorno de aquello reprimido, en el Capitalismo
como civilización hay múltiples evidencias de este retorno, la apropiación caníbal del valor
de otros, el consumo como compulsión de repetición, y la violencia ejercida en la
dominación material y simbólica.
Las dificultades en este orden frágil, se presentan cada tanto con la subjetivación de
las cosas, sobre todo en la subjetividad de la mercancía fuerza de trabajo202, para lo cual se
requiere un desarrollo continuo de las formas de dominación. Será esta la esencia de la idea
de desarrollo económico social, el equilibrio ente Trabajo y Capital mediante la religión del
culto a las mercancías, cuyo ritual fundante: el mercado, es custodiado por el sumo
sacerdote: El Estado. En realidad el impresionante desarrollo de los procesos tecnológicos
aplicados a la producción de bienes y servicios empalidece frente al desarrollo de las
tecnologías organizacionales 203 utilizadas en la dominación en cualquier rama de actividad

201
Jacques Lacan “El Seminario, libro 11, Los Cuatro Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis”,Paidós,
Buenos Aires 1987.
202
Realizamos un juego entre cosa y vida donde ambos pueden ser intercambiables, pues justamente la
cosificación de la vida y subjetivación de las cosas tiende a la indiferenciación entre cosa y vida, un ejemplo
extremo es el tratamiento cosificado al cuerpo que da la medicina o el tratamiento a la mente de la psicología
y la psiquiatría.
203
Benjamin Coriat analiza la nueva valoración del tiempo en el trabajo fabril, corporizado en el Cronómetro.
La tecnología de la disciplina laboral es perfeccionada con un manejo universal del tiempo. Los efectos que
produce esta innovación tecnológico-organizacional es un nueva forma de producción fabril donde hay una
creciente separación entre saber obrero y apropiación del producto de su trabajo. Estos cambios conllevan una
fragmentación tanto en la conciencia obrera como en su capacidad organizativa. El autor propone repensar la
llamada "revolución electrónica" lo cual implica discutir sus componentes, por un lado diferenciar la
verdadera innovación tecnológica de la innovación organizacional y de cómo ambos componentes de la
transformación productiva han llevado a una nueva "ingeniería social". El autor problematiza la relación
entre proceso de trabajo y acumulación de capital, la cual aún no se ha conformado en objeto de estudio de las
ciencias sociales, pues se requiere un esfuerzo de investigación para unir las técnicas de organización del
trabajo y las teorías y modelos económicos del crecimiento. Problematiza también como los cambios
acelerados en las formas productivas de la segunda mitad del siglo XX generan interrogantes que no pueden
ser abordados desde el pensamiento tecnológico, las innovaciones organizacionales han precedido siempre a
las innovaciones tecnológicas, por lo cual su comprensión requiere de un ambicioso proyecto de estudio que

152
humana y en sus distintas formas de socialización (erótica, productiva, religiosa, científica
y artística ).
La obra impar de Michel Foucault tomó la materialidad de la dominación en el
poder y desarrolló un "cuerpo" discursivo sobre el mismo. " En vigilar y castigar he
querido mostrar, cómo a partir del siglo XVII y XVIII ha existido un verdadero desbloqueo
tecnológico de la productividad del poder......procedimientos que permiten hacer circular
los efectos de poder de forma a la vez continua, ininterrumpida, adaptada, individualizada,
en el cuerpo social todo entero"204

La precariedad del mundo o nuevos procesos identitarios?

La precariedad es una idea nodal para abordar el problema de la Dominación


Estatal; la legitimidad de la Esfera Estatal como escenario simbólico es posible mediante su
capacidad de construir certidumbre, de alejar el hueco de lo social, de ordenar
disciplinando, en fin, de aportar la ley del padre en el sujeto de lo social. Si resulta
necesario tomar distancia de lo precario de la vida, negar la muerte y lo destructivo como
posible y cercano; si es tan deseado disponer de Servicios contra el sufrimiento, el dolor, la
muerte y a favor de la vida “sana”, de la juventud infinita, de la vejez eterna, hasta de
servicios sobre el “deber ser”.
Si, desde el Estado y la Sociedad misma se han construido con gran esfuerzo
mecanismos de conjuro al mal, amuletos rápidamente disponibles, racionalizaciones
altamente elaboradas del pensamiento mágico205, surge necesariamente el siguiente
interrogante: desde qué mecanismos subjetivos y colectivos (y cómo) se soporta la tan
declamada actual precariedad de la vida y también que lugar ocupa actualmente el Estado
en semejante coyuntura?

historice estos procesos. El autor propone que la utilización de la teoría del valor y las disciplinas
organizacionales del trabajo permiten identificar las correspondencias explicativas entre los procesos de
trabajo y la acumulación del capital, que la revolución técnica jamás garantiza, por sí sola, el vigor y la
estabilidad del crecimiento o la armonía del desarrollo social. La revolución técnica construye nuevos
modelos productivos y destruye formas de organización social anteriores, las ingenierías sociales que intentan
resolver estas contradicciones proveen una estabilidad social frágil y relativa. El autor interroga los cambios
en la esfera de la producción y de la acumulación, buscando claves explicativas sobre los cambios actuales y
futuros en las nuevas tecnologías de dominación social, como las utilizadas en el trabajo fabril. Tecnologías
de dominación que al mismo tiempo mejoran la productividad y fragmentan la capacidad organizativa obrera
propia de los trabajos manuales. La "mecatrónica" y la "tecnotrónica" construyen nuevos imaginarios de
consumo de bienes y servicios, así como una reconstrucción en la producción de valor tanto de cambio como
de uso, cambian los tiempos de producción y consumo, cambian los procesos simbólicos que sostienen los
valores de uso. La esfera de la dominación afronta nuevos desafíos pues la velocidad de la vida de la
producción también se incorpora a la vida cotidiana planteando contradicciones con nuevos espacios de
libertad y contracultura. . Benjamin Coriat "El Taller y el Cronómetro, ensayo sobre el Taylorismo, el
fordismo y la producción en masa", Editorial siglo XXI, 11a. edición, México 1997 . Benjamín Coriat "El
Taller y el Robot, ensayos sobre el fordismo y la producción en masa en la era de la electrónica" Editorial
siglo XXI, 3a. edición, México 1996
204
Michel Foucault "Microfísica del poder" ediciones de La Piqueta, España 1979. Pag.182
205
Aludimos a la forma bienestarista de estado y su tarea de vincular seguridad con bienestar, desarrollo con
acumulación, pleno empleo con productividad, paz social con dominación, explotación con calidad de vida,
etc. Nos remitimos a autores como Ian Gough, Esping Andersen, Goran Theborn, Claus Offe, James
O´Connors y en Argentina autores como Ernesto Isuani y Rubén Lo Vuolo.

153
La voloración positiva del trabajo es un fenómeno que para algunos autores se da a
partir del siglo XVIII y se acentúa en el siglo XX ,con el desarrollo del capitalismo y la
necesidad de revalorizar el trabajo como fuente de riqueza. Tal vez allí podemos ubicar las
palabras de Freud referentes a que la salud está en relación con la capacidad de amar y de
trabajar. En épocas de producción el desempleo era sinónimo de enfermedad; en la
actualidad y para algunos autores206 la ideología y los imaginarios vinculados al trabajo
intentan ser reemplazados por nuevas ideologías y nuevos imaginarios, nuevas formas
compensatorias de la falta de trabajo que surge como consecuencia de un nuevo orden
económico. Una sociedad estructurada desde significantes claves como trabajo, no
encuentra fácilmente en el contexto actual otro anclaje significante que pueda suplantarlo y
dar cohesión al universo simbólico de los sujetos y del colectivo, más aún cúal es o son
estos nuevos anclajes significantes?.
Tal vez el excesivo valor que ha tenido el mundo del trabajo lleve a generalizar su
actual cambio al todo social, el mundo del trabajo ya no cumple el rol de reproducir un
horizonte de certidumbre garantizado por el Estado .
Se hace necesario , en este punto, repensar el trabajo desde una visión dialéctica,
desde lo que posibilita como función identitaria para el sujeto, como aquello que otorga
sentido de unidad, pero a la vez como algo que mina el cuerpo del sujeto que puede
acercarlo a su propia muerte ( baste pensar en los accidentes de trabajo, en toda la
bibliografía existente sobre las consecuencias psicosociales relacionadas al trabajo). En los
comienzos de la sociedad capitalista la disyuntiva era trabajo o muerte, si el sujeto no se
incorporaba a las condiciones laborales que imponía el mercado, quedaba fuera del circuito
productivo.
Con el advenimiento del Estado bienestarista, que imponía mejoras en las
condiciones de vida del sujeto y frenaba el abuso del mercado sobre su cuerpo, su
desprotección frente al capital encontraba en el universo simbólico un garante . Hoy la
precarización vuelve a colocarlo frente a aquélla disyuntiva, y su universo significante se
encuentra fisurado.
Cómo se realiza actualmente la imagen de certidumbre ? imagen que hace posible
creer en la reproducción del mundo conocido como forma de evitar el mal, ese mal
desorganizante del sujeto: la pérdida de certezas en el orden instituido e instituyente es la
indefensión ante el orden de la naturaleza.
Cómo se están convirtiendo aquellas necesidades de seguridad, que identificó
Freud, en un imaginario de certidumbre posible ? La precariedad actual es de tal magnitud
que requiere de nuevas formas de aseguramiento de la cohesión social? Hay una puesta en
escena de nuevas resignificaciones de lo social que se contraponen a la incertidumbre ?
En esta visión lo precario está tomado como aquello que tiene materialidad, un
espacio y un tiempo, pero frágil, incierto, inestable. Así, de la alienación que significó la
apropiación de la fuerza de trabajo y el ordenamiento simbólico de la Sociedad Salarial
(Castels) del bienestarismo, hay una transición hacia otras formas de alienación? Offe
comenta que en estas épocas “lo necesario se hace imposible y lo imposible se hace

206
Claus Offe "La sociedad del trabajo, problemas estructurales y perspectivas de futuro" Alianza
Universidad, España 1992. Robert Castel "La metamorfosis de la cuestión social, hacia una crónica del
salariado" Editorial Paidos,Buenos Aires 1997. Dominique Meda”El trabajo, un valor en peligro de
extinción”, editorial Gedisa, España 1998.

154
necesario” refiriéndose a la enajenación frente al consumo, la mirada puesta en objetos
inalcanzables y la incertidumbre en lo cotidiano del consumo de subsistencia.
Como transcurre la otredad?, en el sentido de extrañamiento con el otro (Foucault),
la reificación en tanto cosificación de la subjetividad? (G. Luckacs) y síntoma como efecto
de lo simbólico en lo real? (Lacan). Si estas preguntas situadas en el plano del presente
tienen pertinencia para interrogar a los procesos de precarización, su valor puede radicar en
incorporar el universo simbólico en la re-construcción del imaginario en los sujetos y
establecer correspondencias entre el resurgimiento de “condiciones premodernas” en
nuestro país tal como el Racismo, la Xenofobia, la Violencia Material Urbana, La
Depredación Económica y Condiciones de Trabajo Extremas. 207
La presencia de estos retornos sociales indeseables o la acentuación de hechos
siempre presentes, pero larvados, es una provocación de estudio, al decir de Horkheimer
“nuestro programa es un trabajo empírico estimulado por la conciencia filosófica de los
fines y de los planteos inherentes al conocimiento del presente.”208

Algunos “no” debates actuales sobre subjetividad y precariedad

Un análisis de la subjetividad remite originariamente al concepto de identidad, el


cual marca semejanzas y diferencias entre uno y los otros, el concepto de identidad ha sido
largamente trabajado tanto por la filosofía como por otras disciplinas, de Leibniz a William
James pasando por Kant, Hume, Locke hasta los trabajos de Jung. Sin embargo es Freud
quien aporta un concepto de alta precisión epistemológica pues vincula identidad a partir de
la presencia de un otro que da existencia a un sujeto deseante. No hay un terreno unívoco al
hablar de sujeto, en las Ciencias Sociales hay interpretaciones diversas, aveces opuestas y
excluyentes, baste citar la trayectoria de la llamada escuela de al “elección racional” que es
incompatible con la trayectoria del Psicoanalísis. Así distintas disciplinas del pensamiento,
escuelas y corrientes han puesto miradas diferentes sobre la palabra sujeto, es justamente su
significado sobre lo cual se dan contraposiciones, aunque vale aclarar que no hay
demasiados debates, luchas por la verdad en este campo.
Se podría arguir que hay mutuas exclusiones y acercamientos imposibles entre
posiciones “Objetivistas” y “Subjetivistas”. Pierre Bourdieu ha retomado estas diferencias
en varios de sus trabajos209. El Psicoanalísis inicia con Freud y continúa con Lacan una
posibilidad de reconstruir el mundo de lo simbólico en una clave de subjetividad como
correspondencias entre el orden de lo real , lo simbólico y lo imaginario, una posibilidad de
conocimiento del mundo subjetivo tanto en lo individual como en lo social. Este último
hecho llevó a la incorporación del Psicoanálisis en distintas ciencias sociales como la
Sociología, la Ciencia Política, la Historia, la Antropología, la Epistemología y la Filosofía.
La Ciencia Política está retomando los aportes del Psicoanalisis, cabe citar la lectura que
distintos autores están haciendo de Slavoj Zizek210, un filósofo que genialmente utiliza

207
Victor E. Tokman y Guillermo O’Donell (compiladores) “Pobreza y desigualdad en América Latina”
Editorial Paidós, Buenos Aires 1999.
208
Max Horkheimer “Teoría Crítica”, Amorrortu, Buenos Aires, 1974.
209
Pierre Bourdieu “Cosas Dichas” Editorial Gedisa, Buenos Aires 1988.
210
A modo de ejemplo la última edición de "Hegemonía y estrategia socialista" de Ernesto Laclau y Chantal
Mouffe, incorpora un último Capítulo de Zizek, o el prefacio que Laclau le hace a la obra más importante de
Zizek "El sublime objeto de la ideología". .

155
Hegel, Lacan y Freud para desmenuzar lugares no visibles, espacios de la nada, palabras
indecibles u objetos de la cultura como el cine.
Zizek ha renovado, o revulsionado, el pensamiento crítico, baste citar su obra más
importante " El sublime objeto de la ideología"211, obra señera en cualquier estudio actual
que busque seriamente incorporar la subjetividad en el estudio de la dominación y la forma
en que el poder penetra actualmente.
El tratamiento que este autor hace del "Otro", del "goce" y del "síntoma" abren
nuevas posibilidades para pensar la subjetividad, la identidad fragmentaria, sometida, en
claves identitarias. Eduardo Gruner ha realizado una introducción excelente a un texto de
Zizek y otro de Fredic Jameson212 recupera de estos autores su capacidad para hacer
dialogar a Marx y Freud, resignificando ambos pensamientos creativamente, " ...en la
profundidad de las transformaciones sociales, ideológicas e incluso subjetivas operadas en
la cultura occidental (aunque no sólo en ella) en las últimas décadas: principalmente la
desdiferenciación - o, al menos la problematización- de identidades que las ciencias
sociales tradicionales imaginaban como preconstruidas y sólidas (la nación, la clase, la
adscripción político-ideológica) y la emergencia teórico-discursiva y académica ....de
identidades...más blandas y en permanente redefinición. (el género, la etnicidad, la elección
sexual, el multiculturalismo, etc.)213
Este resurgir de nuevos escenarios simbólicos o nuevos mercados de signos y valor
ha impactado fuertemente en las distintas formas de conformación identitaria de los sujetos,
pero especialmente ha reconfigurado una esfera de la subjetividad altamente significativa
en las sociedades industriales. Nos referimos al trabajo como organización social
constitutiva de identidad en los últimos tres siglos. Está en entredicho en su dimensión
identitaria, en tanto pertenencia institucional, en entredicho como interpelación,
intermediación, transición, entre líneas en tensión. Es un momento para la simbología del
trabajo, no es una acción nueva sobre el trabajo sino un nuevo tratamiento de su
significado. No se construye nada nuevo sino se deconstruye la identidad social del trabajo
mediante la precarización, nuevo mecanismo de dominación fragmentada dirigida al
individuo y no al colectivo, la precarización del trabajo es así un forma privilegiada de
fragmentación de los colectivos, al menos tal como estos se constituyeron en las últimas
décadas.
La precarización de la subjetividad o la subjetividad precaria ya no representan
antagonismos sino pasos sin solución de continuidad. El sentido del trabajo como
sufrimiento y reconocimiento ha pasado ha representar formas arquetípicas del pasado, una
codificación superada y arcaica. El trabajo es un efecto mostración del inevitable destino de
lo inalcanzable, lo inasible, lo utópico, así otras configuraciones pueden estar sufriendo
estas transformaciones, configuraciones propias de la modernidad como la solidaridad,
igualdad, justicia, ciudadanía, derechos. La política era así "la existencia allí donde la
cuenta de las partes y fracciones de la sociedad es perturbada por la inscripción de una

211
Editorial siglo XXI, 1992, del mismo autor entre otros textos están traducidos al castellano los siguientes
"El acoso de las fantasías" Siglo XXI, México 1999, "Porque no saben lo que hacen, el goce como un factor
político", Paidós Buenos Aires 1998, "Mirando al sesgo, una introducción a Jacques Lacan a través de la
cultura popular" Paidos, Buenos Aires 2000.
212
Fredic Jameson, Salvoj Zizek "Estudios culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo" con
intruducción de Eduardo Gruner, Paidós Buenos Aires 1998.
213
Ibidem pag. 31

156
parte de los sin parte"214. Frase metafórica sobre la dominación que permite también situar
la ausencia de la política, "la política existe mientras haya formas de subjetivación
singulares que renuevan las formas de la inscripción primera de la identidad entre el todo
de la comunidad y la nada que la separa de sí misma, es decir la mera cuenta de sus partes.
La política deja de ser allí donde esta separación ya no se produce, donde el todo de la
comunidad se reduce sin cesar a la suma de sus partes."215 Estas frases de Ranciere buscan
mostrar en pequeño lo que este autor muestra en grande: la soledad del sujeto y la
precariedad del sostén imaginario de los ideales de la democracia.
Se ha pasado de la utopía social del bienestar a la utopía individual de retener,
conseguir o aspirar a un trabajo, el trabajo pasó de ser un mal necesario a un bien
inalcanzable. Ya ni siquiera hay sutileza de la dominación, se anhela migajas.
El sentido fantasmático de la alienación es justamente la separación entre producto
y propiedad, un nuevo sentido histórico de la alienación es separación entre capacidad de
producir y posibilidad de producir, el poseedor de fuerza de trabajo no utilizada es un paria,
es un ser detestable del cual habrá que ocuparse como en un mundo feliz de Huxley, no es
justamente desde allí de donde pueden leerse las propuestas como ingreso ciudadano,
seguro de desempleo, ingreso mínimo, subsidios o becas laborales?. 216
Una visión apocalíptica de la precariedad es necesaria, en principio para sacudir la
modorra de los académicos, o sea quienes describimos y leemos sobre estas visiones,
quienes discutimos por la verdad, quienes aspiramos a mostrar las evidencias de lo certero,
sin embargo qué impedimentos operan en esta intelección?.
Qué aspectos de nuestra subjetividad operan como impedimentos comprensivos,
para utilizar un eufemismo217, o dicho directamente, cómo enmudecemos o ensordecemos
ante hechos evidentes?
La pertenencia de los Universitarios es en el campo del sistema educativo, sistema
que como facilitador de oportunidades nos remite a nuestro lugar de consumidores
prolongados del Servicio Educativo Público, en este sentido tomamos el tiempo de
permanenecia en el sistema como un aspecto clave para entender las representaciones sobre
lo educacional, y decimos que la posición de los actores no puede ser independiente de su
pertenencia a una visión dominante del mundo que transmite el sistema educativo218.

214
Jacques Ranciere "El desacuerdo, política y filosofía" Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires 1996. Del
mismo autor está traducido "Los nombres de la Historia, una poética del Saber" Ediciones Nueva Visión,
Buenos aires 1993.
215
J. Ranciere, 1996, pag. 153.
216
Mendigar para ser aceptado como mendigo, un comienzo que nunca termina, se empieza siempre siendo
pobre con pretensiones de dejar de serlo, se continúa siendo pobre con muchas ilusiones envejecidas y
muchas ilusiones nuevas, el pensamiento mágico reemplaza la mirada histórica sobre uno mismo. Un
pensamiento primitivo de estar indefenso frente a las fuerzas de la naturaleza, el mercado como lo inasible,
alienación del propio cuerpo como sentido vital de la existencia, las capacidades vitales son incorporadas
como un atributo biológico y son desposeidas de su carga social de construcción, hay que mantener el cuerpo
vivo, la subsistencia de lo primario, en la espera de un nuevo orden mágico que convertirá la realidad de la
ilusión en ilusión de la realidad.
217
Modo de expresar con decoro ideas cuya recta expresión, sería dura o malsonante, Diccionario de la Real
Academia Española.
218
Hemos tomado estos comentarios de la ponencia "Campo Educativo y Subjetividad" Jorge Ahumada, en el
Coloquio Internacional sobre Políticas y Organizaciones Públicas en la transformación del Estado a nivel
regional" Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública, Universidad Nacional de
Córdoba. Córdoba, 2, 3 y 4 de Diciembre de 1999.

157
Por ello es más previsible que los cambios en el sistema educativo y por ende al
Universitario, respondan a una fuerte tendencia endógena, esto es, ocurren en gran parte
desde el interior del mismo. El sistema tiene una gran capacidad para resistir los embates
externos al ser un campo que construye representaciones, valores, intereses y estrategias en
el conjunto de la sociedad,.... este enfoque ayuda a comprender las grandes dificultades
para implementar cambios en el sistema educativo.
Es justamente la característica del campo educativo ser el principal productor y
reproductor de conocimientos técnico-científicos y ajustadamente las nuevas propuestas
vinculadas a la crisis fiscal se basan en este tipo de argumentos, buscando la
despolitización.
La ubicación en el campo educativo de los docentes e investigadores universitarios
es en sus alturas, donde se construye el discurso legítimo y las peleas son por lo decible y
verdadero. Es en esta posición donde la tarea cotidiana es la politización de lo técnico y
fueron justamente los efectos despolitizadores del nuevo consenso lo que opera obturando
nuestra compresión.219
El programa neoliberal en tanto propuesta de una visión del mundo opera sobre el
consenso en hechos cotidianos y evidentes, tal como una visión fatalista sobre el destino, lo
inevitable, “algo había que hacer, ya no daba para más".
Los efectos exitosos de la despolitización en tanto mecanismo viabilizador de una
visión dominante también opera en nosotros, al no poder identificar la intimidad subjetiva
de cómo se aceptan los cambios indeseables como inevitables, un autor cordobés ha
realizado una revisión de la producción internacional sobre “La tolerancia popular al
ajuste”220, es uno de los pocos trabajos minuciosamente dedicados a este tema en los
últimos tiempos en la producción local.
Tal vez "cuesta" estudiar esta temática, estudiar la dominación ubicados desde una
visión fatalista es al menos complicado. Cito una frase de Marx “al decir que las actuales
relaciones de producción son naturales, los economistas dan a entender que se trata
precisamente de relaciones bajo las cuales se crea la riqueza y se desarrollan las fuerzas
productivas de acuerdo con las leyes de la naturaleza . Por consiguiente estas relaciones son
en sí leyes naturales, independientes de la influencia del tiempo . Son leyes eternas que
deben regir siempre la sociedad, para los economistas hubo historia pero ahora ya no la
hay.”221

219
Eduardo Gruner comenta ".....y no tenemos aún explicaciones satisfactorias de cuáles son lo nuevos
procesos y fenómenos (socioeconómicos, políticos, ideológicos, culturales, psíquicos) que han causado no
sólo un gigantesco retroceso en la voluntad de resistencia a la opresión, sino incluso una suerte de
complacencia masoquista con ella, una asunción acrítica, amorosa, del discurso de los amos: ciertamente no
nos dan esa explicación las teorías políticas dominantes, y más bien al contrario, parecería que trabajan
afanosamente para escamotear las preguntas que demandan esa explicación". Eduardo Gruner, "La cosa
Política: El retorno de lo trágico en las filosofías malditas del siglo XX, apuntes provisorios para un nuevo
fundacionalismo" tomado del sitio WWW Clacso.org
220
Mario Navarro “Democracia y Reformas Estructurales: Explicaciones de la tolerancia popular al ajuste
económico” Desarrollo Económico, Vol. 35, Nro. 139, Buenos Aires 1995.
221
Karl Marx “Miseria de la Filosofía” pag. 95, Editorial Cartago, Buenos aires 1975. Utilizamos esta cita
para mostrar la antiguedad de la conciencia intelectual sobre la potencia reificadora de algunos discursos,
potencia que ha sido estudiada por la teoría crítica en particular, el psicoanálisis y autores tan diversos como
Foucault, Bourdieu, Gramsci, o Weber.

158
Un hijo bastardo del Campo Universitarios es el discurso Técnico, este hijo “no
deseado” que resume en sí la potencia de la transformación organizacional de las
sociedades, al decir de Marcuse “ en la realidad social, a pesar de todos los cambios, la
dominación del hombre por el hombre es todavía la continuidad histórica que vincula la
razón pre-tecnológica con la tecnológica”222. El discurso técnico cerrado, dogmático,
incomprensible, perfecto es un nuevo discurso de dominación al decir de Lewis Mumford,
un nuevo dios que habla por su capacidad de transformación frente al cual no hay crítica
posible, pues justamente no es de este mundo, es la nueva religión, ejemplo es la nueva
economía, decálogo del nuevo discurso científico al cual todos los otros discursos deben
doblegarse, no hay potencia posible frente a la fuerza del discurso económico, la nueva
ética es la aceptación de lo inevitable. La nueva forma de la dominación es sostenida por la
alteridad de los colectivos, por el fantasma de las identidades, de allí que las
fragmentaciones en nuevas identidades son formas de resignación más que de conquista. Se
fragmenta la ciudadanía en la etnia, la nación, la clase, el género, la lengua.
Tal vez la visión fatalista sobre el destino, que tiende a emerger, tiene tal efecto
opresivo que pone en marcha mecanismos negadores de lo evidente. La visión fatalista es
una re- presentación del futuro que evidencia la impotencia en el presente, la incapacidad
colectiva de imaginar caminos alternativos, aspectos justamente a los cuales se opone el
trabajo del investigador en tanto su práctica es de-velación, des-cubrimiento, re-velación y
re-conocimiento.
La práctica condiciona la subjetividad y la construye desde lo cotidiano, así nuestra
práctica intelectual (leer, escribir, investigar, pensar) suele ser contradictoria con lo que
somos, por ello apelamos a múltiples mecanismos coherentizadores, o negadores. El
sentido del trabajo en tanto actividad creadora es la lucha contra la alienación en el sentido
de apropiación de nuestros productos, para el caso de quienes trabajamos en el campo
intelectual nuestros productos tienen nombres, identidad y filiación. Desde allí que nuestro
trabajo es búsqueda activa de destino223.
El encuentro con aspectos propios que también están presentes en nuestros
investigados, o sujetos de estudio, pueden ser identificados en tanto revisemos nuestra
posición como sujetos vulnerables a la penetración ideológica dominante.
La clínica psicoanalítica marca los efectos de estos embates sobre las identidades.
En Argentina hay una importante producción psicoanalítica sobre los cambios
institucionales y sus impactos en los sujetos, recuperamos los trabajos de Fernando Ulloa, y
especialmente los de Ricardo Malfé quienes han realizado importantes aportes a la llamada

222
Herbert Marcuse “El hombre unidimensional” pag, 177 Editorial Ariel 1986. Tal vez este texto sea uno de
los más representativos de la crítica que desde la filosofía y otras ciencias sociales se ha realizado a la técnica.
Desde los señeros trabajos de Lewis Mumford “El mito de la máquina, técnica y desarrollo humano” hasta los
trabajos de Michel Foucault como “Tecnologías del Yo”, Paidós , Madrid 1990 y “Hermeneutica del sujeto”
ediciones de la piqueta, Madrid 1994, También Habermas ha realizado trabajos sobre la técnica, aunque sin el
poder revulsivo de los trabajos de sus predecesores de la escuela de Frankfurt.
223
Ejemplo por demás interesante es la puja que se establece alrededor de las publicaciones, la necesidad de
apropiación del “autor” de nuevos conceptos e ideas, la originalidad en tanto producción individual que
nomina a su autor. Distintos autores han estudiado estos hechos, nos remitimos a los trabajos de Bourdieu,
tanto "Homo Academicus", como la compilación en "cosas dichas" o los antiguos y muy actuales escritos de
Gramsci compilados en "Los intelectuales y la Organización de la cultura" Editorial Nueva Visión 1987

159
"Psicología Institucional Psicoanalítica". Malfé en un texto relativamente reciente224
explora las posibilidades de realizar un diálogo entre la historia y la psicología. En Francia
un autor importante en este sentido es Christophe Dejours quien desde el laboratorio de
Psicología del Trabajo del Conservatoire National d´ Arts et Metiers (CNAM) de París ha
realizado valiosos aportes225.
En Argentina se están haciendo estudios relevantes sobre los diferentes cambios que
operan actualmente en nuestra sociedad, el tema de la pobreza, la exclusión, el empleo etc,
en particular nos interesa un fenómeno de antigua data pero con un alarmante crecimiento
como es el racismo, la discriminación y la xenofobia. Sobre esta temática Mario Margulis y
Marcelo Urresti han dirigido un importante estudio226 donde especialmente abordan el
problema de la subjetividad desde el sentido del otro, otredad en tanto extrañamiento como
clave para explicar la discriminación racial.
En Argentina también hay aportes realizados por el grupo de trabajo que dirige Julio
Cesar Neffa desde la Asociación Trabajo y Sociedad y el Programa de Investigaciones
Económicas sobre tecnología, trabajo y empleo (CONICET), esta línea de trabajo parte
desde la teoría de la regulación (Aglietta, Boyer, Coriat) y estudia los cambios en los
procesos organizacionales de los modelos productivos (post fordismo) y las condiciones y
medio ambiente en el trabajo (CYMAT) retomando otros aportes de las ciencias sociales.
En este sentido no es una visión económica reducida del problema de la producción sino
que incorpora una visión ampliada donde el sujeto del trabajo tiene una dimensión
prioritaria: la subjetividad.227
Consideramos de interés estudiar si hay nuevos imaginarios de cohesión social que
están reemplazando al mundo del trabajo en Argentina y especialmente en Córdoba, en lo
particular interesa estudiar cómo transcurren estos imaginarios en algunos campos
específicos: un caso de interés lo conforma el de la Gestión de las Organizaciones Públicas,
el “Management” público y la Gestión desde el Estado de cuestiones de la vida privada
como la moral. La construcción de un discurso dominante y coherente en el campo de la
Gestión Organizacional del Estado y de la cuestiones societales en las cuales este interviene
es indispensable para mantener la cohesión social.
La clase política toma crecientemente este discurso, se “profesionaliza”, al decir de
Offe acontece “una cientifización de lo político”, la actividad política pasa a ser una esfera
del pensamiento unidimensional que opera como reflejo del pensamiento técnico, hay
únicas opciones, aquellas definidas con criterios infalibles como eficacia, eficiencia,
efectividad, productividad. También este discurso penetra en el ámbito académico, el
discurso técnico aquel “hijo bastardo” de la ciencia avanza ocupando territorios diversos.
Aún el discurso político, territorio por excelencia de la ambiguedad discursiva, pasa a
224
Ricardo Malfé "Fantásmata, el vector imaginario de procesos e instituciones sociales" Amorrortu editores
Buenos Aires 1995.
225
Christhope Dejours "Trabajo y desgaste mental, una contribución a la psicopatología del trabajo" Lumen
1990 , "El factor humano" Lumen 1998 y otros trabajos compilados por Dominique Dessors "Organización
del trabajo y salud" Lumen 1998.
226
Mario Margulis, Marcelo Urresti y otros "La segregación negada, cultura y discriminación social" Editorial
Biblos, Buenos Aires 1998
227
Julio Cesar Neffa "Procesos de Trabajo, nuevas tecnologías informatizadas y condiciones y medio
ambiente de trabajo en Argentina" Lumen 1988, "Qué son la condiciones y medio ambiente de trabajo?
Propuesta de una nueva perspectiva" Lumen 1988, "El proceso de trabajo y la economía de tiempo" Lumen
1990 "Crisis y emergencia de nuevos modelos productivos" en "Los retos teóricos de los estudios del trabajo
hacia el siglo XXI" compilador Enrique de la Garza, Clacso Argentina 1999

160
regimentarse por sentidos unívocos pero de gran valor pues constituyen discursos
performativos al resto de la sociedad.228
Siguiendo a Malfé un estudio del Imaginario Colectivo está vinculado al estudio de la
“historia de las mentalidades” y “las representaciones sociales”, estas son herramientas
conceptuales a las que es preciso recurrir a fin de dar cuenta de determinados procesos
históricos229. Este autor resalta la importancia de estudiar los problemas psico sociales,
psico políticos y psico culturales derivadas de las distintas concepciones en conflicto, en el
mundo de hoy, acerca del trabajo humano, así lo valores, ideales y creencias con respecto al
trabajo han sido construidos durante generaciones, y para sus cambios hay que referir a
como fracasa o tiene éxito un nuevo proceso de “unificación imaginaria”. Los cambios en
el sistema socio técnico requieren para su aceptación de cambios subsecuentes en las
Instituciones Sociales, las cuales portan procesos de transacciones entre la lógica del
sistema dominante y las configuraciones subjetivas (lo que se espera, se reclama o se
tolera). En relación al trabajo humano, cómo se toleran todos los cambios actuales, cómo
los procesos de precarización son asimilados subjetivamente?.
Dice Malfé que para que el producto institucional sea viable y relativamente
duradero es necesario que se haya encontrado el modo de imaginarizarlo como solución
plausible, que se satisfaga, al menos en parte, las aspiraciones, esperanzas, valores, de los
actores sociales comprometidos.
El recurso más habitual es apelar a una unidad imaginaria en la que las partes se
reconciliarán, unidad en la nación, en la etnia, etc.230Nuestro interrogante es cómo se han
construido estos procesos de aceptación de un nuevo sistema socio técnico? sistema donde
la fuerza de trabajo no es un valor central, donde las formas caníbales de apropiación de
valor se han transformado de la incorporación de trabajo vivo a la incorporación de valores
simbólicos, donde el poder atraviesa cada vez menos los cuerpos y más las mentes, donde
la dominación no se ejerce en los colectivos sino cada vez más en los individuos.
Consideramos que el papel discursivo de las tecnologías de gestión en general y en
particular la gestión de lo deseable, lo correcto, lo decible, lo necesario, etc, construyen
realidad y proveen aceptabilidad. En este sentido John Keane provee una explicación
weberiana para explicar este fenómeno y habla de las capacidades de la dominación en una
“sociedad totalmente administrada”231
Las tecnologías de gestión de lo público en particular tienen una alta correspondencia con
la gestión de la moral social, tomaremos como ejemplo la apelación a la ética para el pago
de impuestos, donde la evasión está ligada a conductas inmorales, pecaminosas y
detestables, así el interrogante hoy no es por que hay evasión impositiva, sino por que se
pagan los impuestos? Cómo opera la dominación para formar convicciones aún en
situaciones altamente desventajosas, cómo se pagan impuestos en condiciones de
subempleo, desempleo o al decir de Dejours en la dis-ocupación.
Como puede ser aceptado el proceso de empobrecimiento en nombre de algo tan
abstracto y lejano como la “estabilidad fiscal”, la necesidad de la “modernización” de la

228
En lo referente al discurso político es la continuidad de los proyectos de investigación en los cuales
participo desde 1991 “ Oferta y demanda de Políticas sociales” y “Crisis del estado de bienestar y
Racionalización de Políticas Sociales. El caso del Estado Provincial de Córdoba, 1995-99” Instituto de
Investigación y Formación en Administración Pública.
229
Malfé, obra citada pag. 151
230
Malfé, ob. Cit. pag. 170
231
John Keane “ La Vida Pública y el Capitalismo Tardío”, Alianza Editorial, México 1992

161
economía, la reactivación a través de la “incorporación” de capitales, mejorar la
competitividad bajando el “costo nacional”o tantas otras frases elocuentes de los
economistas que para el lego son verdades incuestionables en la medida que son verdades
absolutas, el misterio de lo inexplicable, la forma religiosa de las verdades. El discurso
Económico ahora encarnado por el discurso político dispone de instrumentos plausibles de
aplicación: la verdad técnica.
La verdad técnica dispone de mayor poder en tanto está más separada de la esfera de
la dominación, así la despolitización discursiva de la actividad política es el reflejo de la
capacidad de las verdades técnicas.

A modo de conclusiones

Nuestra tarea de Investigadores estuvo centrada durante varios años en el campo


educativo, tal vez el interés que nos motivó en estos estudios tiene íntima relación con
nuestra pertenenecia al sistema educativo y en esta perspectiva es que no suponemos la
objetividad de nuestros trabajos , sino lo contrario, nos interesa la subjetividad que subyace
a los mismos en tanto pertenecientes al campo de estudio, nuestro interés actual de estudiar
los efectos psicosociales de la precarizaciòn laboral y cómo opera el discurso técnico
favoreciendo la aceptabilidad de los cambios también nos ubica en una doble pertenencia
por un lado porque operamos en la reproducción del discurso técnico y por otro porque
estamos sometidos a la incertidumbre de los cambios en el mercado de trabajo. Este
reconocimiento nos obliga a retomar nuestra subjetividad como hecho central de nuestros
escritos.
Nuestro lugar como investigadores y docentes universitarios nos llevó
necesariamente a un posicionamiento defensivo de lo existente como propio de un mundo
conocido y a ser defendido. Una expresión de la acción defensiva son los resultados de las
investigaciones, se podría decir que "los investigadores hablan por sus investigaciones". Sin
embargo los trabajos de campo nos contrastan algunos supuestos, tal vez la dificultad está
en poder “mirar” estos contrastes entre lo que suponemos o deseamos que ocurra y lo que
ocurre. Un ejemplo es nuestra idea sobre la idea de pérdida a nivel poblacional con el
desmontaje del estado bienestarista, sin embargo en el registro poblacional mayoritario la
misma idea de pérdida no opera en lo cotidiano sino como hecho extraordinario, por lo cual
los cambios se "naturalizan" y una mayor "organización" de lo poco disponible es
percibido positivamente con lo cual se genera una base de consenso a las propuestas de
organización empresarial, poblacional, estatal y hasta social.
Nuestro interrogante apunta a develar la capacidad reificadora del discurso
dominante en el campo universitario y por tanto de los investigadores, de como se recorta la
autonomía del campo universitario y por tanto su fermento crítico en tanto como dice
Zigmunt Bauman “ser un intelectual es nadar contra la corriente, resistir a la poderosa
tendencia de división del conocimiento y de la práctica y ocuparse de temas que los
expertos deben hacer a un lado” 232
La aceptación de algunos cambios actuales como la precarización laboral y el
desempleo se relacionan con la resignación ante lo inevitable en una visión fatalista, es
como una forma de lucha contra esta visión que discutimos lo correcto, lo aceptable,

232
Zigmunt Bauman “Las coartadas del mal” reportaje publicado en la Revista Tres Puntos, Año 1, Nro. 31,
Buenos Aires Febrero de 1998.

162
aquello que goza de consenso, por entender que visión fatalista y formas hegemónicas de
dominación son sinónimos .

Hemos intentado esbozar una lectura clínica de la producción investigativa en un


campo particular de lo social, nos interesa dejar más interrogantes que respuestas, pues si la
producción Psicoanalítica que nos ha orientado en estos comentarios tiene algún valor, es
precisamente en colocar la pregunta en espacios mudos, poner la palabra donde no está,
develar el sentido desde su ocultamiento. Una reflexión crítica sobre los límites de la
práctica del Investigador Social implica reconocer las posiciones valorativas desde donde
se interroga la realidad, los condicionamientos internos y externos para interrogarla y cómo
se construyen los compromisos del investigador tanto con la transformación o con la
conservación del presente.

163
Cambios en el Mundo del Trabajo: Subjetividad y Disciplinamiento

Subjetividad Disciplinamiento
Precarización Flexibilidad Discriminación Desocupación
Ideología Tensiones entre Multifunción Diferenciación Momento
lo nuevo, lo como yo-otros, otro- previsible en el
presente y la ampliación de otros por proceso de
durabilidad. las capacidades. cualidades inserción social,
Estabilidad Forma de subjetivas: negación como
Versus aprovechamiento actitudes ante el situación
Diversidad de capacidades orden y la permanente.
versus retención moral, el gusto,
improductiva de lo políticamente
la experiencia correcto,etc.
Psiquismo Incertidumbre y Inestabilidad por Diferenciación Registro de baja
fragilidad del disminución de yo-otros, otro- utilidad de las
horizonte rutinas otros por capacidades y
temporario. constitutivas. cualidades pre- desmaterialización
Articulación Disminución de subjetivas: por o inmaterialidad
significante de la capacidad origen: étnico, del proyecto de
lo temporal especializada y geografico, por vida. Vacío de
como de adquisición edad, por referencias a
fragmentos lenta como parte lengua, por piel ordenadores
contradictorios. de la experiencia y características simbólicos
Continuidad vital , físicas. potentes y
Afectiva Vs. Aplanamiento Aceptabilidad malestar psiquico
Discontinuidad experiencial de las
Socio Laboral diferencias de
origen

Identidad Extrañamiento Cosificación de Diferenciación Ruptura


con el otro, la subjetividad y yo-otros, otro- vinculante a
reificación de la las capacidades otros Otredad: semejantes, vacío
experiencia (competencias). extrañamiento, de anclajes
(cosificación) y Orden ajenidad, significantes de
consagración del disciplinario de distancia, valoración
instante como la subjetividad fragilidad universal.
síntoma vs. Orden de lo vincular Integración frágil
corporal y defensiva

Jorge Ahumada, 2003

164
Capítulo 13
La Naturalización de la violencia Estatal

“La civilización moderna no fue la condición suficiente para el Holocausto. Sin embargo,
casi con seguridad fue su condición necesaria. Sin ella el Holocausto sería impensable.
Fue el mundo racional de la civilización moderna el que hizo que el Holocausto pudiera
concebirse”.Z. Bauman 233

La violencia de Estado tiene una totalidad de aspectos comunes con la violencia entre
personas, mas aún, cabría interrogarse el porqué cada vez mas el Estado se ha
despersonalizado hasta ser considerado una supraestructura privada de humanidad. Un más
allá de los humanos. ¿Será tal vez que esta suprahumanidad del Estado oculta su verdadera
razón de ser ? El estado es otro como nosotros pero que en forma inequívoca se desempeña
como amo. Con todas las dudas del caso, se puede afirmar que el Estado es un sujeto que
realiza lo que muchos deseamos hacer pero por su imposibilidad se lo hemos delegado. La
razón de Estado es un extremo de estas delegaciones, aquellos hechos que no deben
explicaciones ni procedimientos consagrados sino que deben ser llevados a cabo por el
“interés general.”

La naturalización es la forma mediante la cual se disimula o disfraza la función amo


del Estado. Haremos dos citas inocentes que ponen en evidencia estos procesos, la
Constitución de la Republica Argentina dice “que el pueblo no delibera ni gobierna sino a
través de sus representantes (art 22). En segundo lugar un ejemplo de la Política Tributaria,
en general la microeconomía se interroga sobre las causas por las cuales hay contribuyentes
que no cumplen con sus obligaciones impositivas., sin embargo la Sociología muy poco se
interroga sobre el porque pagamos los impuestos. En ambos casos hay un misterio: ¿Cómo
se ha naturalizado el no poder deliberar ni gobernarnos y el pagar impuestos aunque seamos
escépticos sobre su adecuada utilización? ¿esto no es violencia del Estado?

Pero nos interesa ir mas allá llevando la violencia Estatal hacia un punto
culminante, esto es el derecho a matar que el Estado tiene, podemos ir desde el sencillo
ejemplo que todas las fuerzas de seguridad de los estados poseen herramientas cuya única
utilidad es matar, pues para esto existen las armas de fuego y es una evidencia harto
repetida del derecho a matar que el Estado se arroga y ejercita mediante sus fuerzas de
seguridad. La tan conocida formula de Max Weber lo expresa con claridad cuando dice que
el Estado tiene el monopolio en el uso legítimo de la fuerza. Podríamos parafrasear a Weber
diciendo que el Estado “es” el monopolio en el uso legítimo de la fuerza. El discurso de los
Derechos Humanos tal vez nos ha hecho olvidar que hay un profundo interés en matar del
cual nadie esta exento, lo evidencian dichos comunes y frecuentemente escuchados “ lo voy
a matar”, “ si haces tal cosa te matare” o el tan común “ que ganas de matarlo” . El famoso
informe de Hanna Arendt 234 sobre el juicio a Eichmann tal vez ha limitado la evidencia de
lo obvio , tal vez hemos aceptado en exceso que el homicidio no es una necesidad y en este
sentido podríamos oponer a las brillantes ideas de Arendt donde un homicida sistemático

233 Bauman Z. “Modernidad y Holocausto”, Sequitur, Madrid, 1998, p.17


234 Arendt H. “Eichman en Jerusalem, un estudio sobre la banalidad del mal”, Lumen, Barcelona, 1999

165
tiene una incapacidad radical para tener pensamiento, voluntad, o juicio propio a la
genialidad de Fedor Dostoievski quien en los hermanos Karamazov hace evidente la
necesidad del parricidio, la importancia existencial de este homicidio.

Incluso nuestro derecho liberal ha llegado a justificar el homicidio, comprenderlo y


exculparlo, tal es la figura del homicidio por emoción violenta, que en exceso se aplica a
los homicidios de un hombre a su pareja mujer. El homicidio es un lugar incomodo para los
discursos, para los dispositivos de poder, para los documentos, para lo publico, sin
embargo, es el lugar por excelencia para el goce, atractivo irrefrenable, deseo imparable,
ley no escrita de la razón. Cuanta admiración aún produce la racionalidad instrumental
cuando es aplicada en sus formas mas sofisticadas a la matanza.
.
En un texto conocido de Lacan, Kant y Sade aparecen hermanados por la búsqueda
de un universal. Para un caso es un universal que frena, para el otro un universal que
habilita 235 . Es justamente este universal de Sade el que nos interesa, donde todo el mundo
puede pasar al papel de víctima en nombre del universal de su goce, es decir lo máximo que
el derecho puede aportar al goce. Tanto Kant como Sade sacrifican lo singular. Este
sacrificio los hermana en su crueldad de extinguir lo singular de lo humano. Es Sade quien
genialmente propone instaurar un régimen de igualdad en el cual cualquier individuo
puede forzar a cualquier otro a gozar haciendo de esta la fuente de igualdad política.
Cualquier ciudadano equivale a otro porque todo hombre es un déspota cuando goza y la
igualdad consiste en dejar que en todo gozador se desarrolle el despotismo del goce, esto
supone la intercambiabilidad absoluta de los ciudadanos gozadores. Pero claro, por algo la
palabra Sadismo viene de Sade, por algo también el concepto de goce es postulado como
aquello innombrable.

El cine es una de las fuentes de realización de todos estos goces crueles que tenemos
prohibidos, es en esas imágenes donde podemos realizar nuestras perversiones mas
indecibles, aquellas ligadas a la sexualidad pero también y sobre todo aquellas ligadas a la
muerte. ¡ Que excelentes esas películas o incluso los culebrones de las siestas que nos
hacen pensar y sentir “por fin se lo hizo, se lo merecía “, “ pero que se lo haga de una vez,
que espera para hacérselo?”. El “eso” que queremos que le haga es lo que no nos
permitimos, la violencia, la infidelidad, y al fin: la muerte. Es la muerte el goce máximo,
tan es así que hasta mi propia muerte puede servir al objetivo.

Será tal vez por ello que es imposible pasar por esta vida sin haber pensado al
menos treinta y tres veces sobre la muerte? “Que pasaría si me muriera” o “si tuviera
muerto estos problemas no los tendría”. Treinta y tres veces como la edad de Cristo al
morir, ese extraordinario mito sádico que posibilitó a millones matar y morir pero en
“mentiritas”, como en esos juegos infantiles “ahora te toca morir a vos”. Amerita una
disculpa que el psicoanálisis suele llevar a los excesos y quienes profesamos esa fe nos es
difícil sustraernos.

Es interesante preguntarnos porqué la Sociología ha perdido interés por el estudio


de la violencia, pese a que hubo tan grandes antecedentes, vale citar el escrito de Engels

235 Lacan J. “Kant con Sade” en Escritos 2, Siglo XXI, Buenos Aires , 2002, pp. 337-362.

166
“El papel de la violencia en la Historia” 236 para intuir todo lo que aún falta por conocer de
nuestras violentas sociedades. También ese escrito podría pertenecer al género histórico,
pero los historiadores también se han ido alejando de la violencia. Tal vez los filósofos aun
mantengan la llama viva, como Benjamín en su magnífico ensayo sobre la violencia 237 . Lo
cierto es que hoy indiscutiblemente son los comunicadores quiénes nos hacen gozar con la
violencia, los noticieros del mediodía, de la noche, o esos canales de noticias donde cada
asalto, cada homicidio, cada violación es presentada con música de fondo como una
magnifica opera, y allí están nuestros ojos captando con una fascinación sorprendente estas
escenas. Ojo que permeabiliza la penetración del goce a todo nuestro ser. Pero, las noticias
sobre la violencia llegan a ser verdaderas obras de arte que aportan sentido a nuestra
existencia cotidiana pero también a nuestras sociedades.

Clauss Offe postula esa formula donde “en el Capitalismo lo imposible se hace
necesario y lo necesario se hace imposible” 238 , es una formula que genialmente habla del
fetichismo de las mercancías y de nuestra cosificación. ¡Tantas mercancías que nos llaman!
Que nos esperan, autos, muebles, celulares, ropas, libros y armas. Si soy un adolescente en
Estados Unidos y hay un arma en mi casa es difícil no tener ganas de jugar con ella, pero el
fin de las armas es matar…y como en mi escuela juego, iré a matar en mi escuela. Hasta en
Argentina nos pusimos a tono con el primer mundo y tuvimos nuestro homicidio masivo en
Carmen de Patagones, la ficción del juego se concretiza, se vuelve horrorosamente real.

Peter Sloterdijk 239 formula la razón cínica actual “antes ellos no sabían lo que
hacían pero lo hacían mientras que ahora ellos saben perfectamente lo que hacen, pero igual
lo hacen”, creemos que esta formula permite superar las ideas de Arendt sobre los
genocidas. Y postulamos “todo genocida es un gran gozador, sabe lo que hace, pero igual lo
hace, y todos los que permitimos que lo haga también podemos gozar”. Las Naciones
Unidas en 1948 sancionan el delito de genocidio y dicen: se entiende por genocidio a
cualquier acto perpetrado con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo
nacional étnico, racial o religioso como tal. También dice: reconociendo que en todos los
momentos de la historia el genocidio ha infligido grandes pérdidas a la humanidad, tiene,
además, un carácter masivo, por lo que con frecuencia necesita de la colaboración efectiva
de una estructura social.240 La palabra genocidio fue desarrollada por Rafael Lemkin en
1945 quien retoma una idea de Hitler que dijo “los instintos naturales ordenan a todos los
seres vivos no solo vencer a sus enemigos, sino también destruirlos, en el pasado la
prerrogativa del vencedor era la de destruir tribus enteras, pueblos enteros”, Lemkin
acuerda con Hitler sobre el hecho de la exterminación de pueblos enteros como de antigua
data , lo que es nuevo es la forma como lo hemos llegado a concebir, es tan nuevo que no
hay un nombre para definirlo y dice Lemkin.
……es por esta razón que me tomé la libertad de inventar la palabra genocidio, el termino
proviene de la palabra griega genes que significa tribu o raza y del latín cide que significa

236 Engels F. “El papel de la Violencia en la Historia”, El Cid Editor, Santa Fé, 2003
237 Benjamín W. “Para una crítica de la violencia” en “Ensayos Escogidos”, Sur, Buenos Aires, 1967
238 Offe C. “Contradicciones en el Estado de Bienestar”, Alianza, México, 1998
239 Sloterdijk P, “Crítica de la razón cínica” , Siruela, Madrid, 2004
240 Naciones Unidas “Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio” resolución 96 de
la Asamblea General del 11 de diciembre de 1946.

167
matanza, el genocidio debe ocupar su lugar en el diccionario del futuro al lado de otras
palabras trágicas como homicidio o infanticidio 241

Volviendo a la frase de Hitler sobre destrucción del enemigo, resuena en nosotros


un sentido similar en el decreto “constitucional” dictado por Luder donde se ordenaba
aniquilar la subversión 242 . En esa oscura época la Dictadura en nuestro país se dedico al
goce con la muerte, pero no fue nuestro primer genocidio, en la tristemente celebre
Campaña del Desierto que encabezo el General Roca se produjo el genocidio de Mapuches,
Tehuelches y Araucanos. También nuestros hermanos Uruguayos tuvieron su genocidio
contra los Charruas, y hasta el presidente Fructuoso Rivera firmo en 1831 la orden de
extinción de los indios. ¿Que nación puede proclamarse libre de algún genocidio en su
historia? , ¿No son justamente los genocidios la marca de nacimiento de las Naciones? En
vastos territorios de América esa gran Nación Europea, España, exterminó a los nativos, su
cultura, sus lenguas y superando los cuerpos avanzó hasta sus edificios, piedra por piedra,
para hacer catedrales como en México.

La Modernidad en Europa también vino acompañada de nuevas formas de


exterminio, los jóvenes turcos como se llamó al gobierno del Imperio Otomano que desde
1915 hasta 1927 exterminó mas de un millón y medio de Armenios y 360 mil griegos en la
región de Anatolia inaugura métodos sistemáticos de muerte que llegan a su climax con los
6 millones de judíos muertos durante la Segunda Guerra Mundial, pero que se continúa
con grandes matanzas como el genocidio Camboyano donde entre 1975 y 1979 se eliminan
dos millones de personas, sea por ejecución, hambre o enfermedades. El genocidio de
Ruanda donde en 1994 entre las etnias Hutus y Tutsis produjeron un millón de muertos y
se inaugura un método complementario de la limpieza étnica con violaciones sistemáticas (
se estima que en Ruanda nacieron 5 mil niños como resultados de esas violaciones y todos
fueron asesinados como forma de resistencia al dominio étnico ).

Es de interés comentar que cuando Ruanda formaba parte del Congo y esta era una
colonia de Bélgica, los colonialistas debieron crear una fuerza de ocupación y una
administración publica, pero había una manifiesta enemistad entre las etnias Hutus y Tutsis
que dificultaba la incorporación de ambos. Se decidió incorporar a los Tutsis porque sus
labios eran mas delgados y sus narices mas afinadas. Si sus rostros eran mas europeos eran
mas bellos y por lo tanto mas inteligentes. Este factor racial generó que la distribución
económica recayera en forma abusiva sobre los Tutsis e hizo que en la rebelión de los
Hutus la limpieza étnica apareciera como solución. Estas matanzas han continuado en el
Zaire donde entre 1998 y 2004 han muerto 4 millones de personas, en su gran mayoría por
matanzas y las mismas no cesan hasta la actualidad pues a las luchas ente Hutus y Tutsis se
agrego la etnia Bantú . Mientras las Naciones Unidas gastan 200 dólares por cada iraní y
por año, en las fuerzas de ocupación en Zaire solo se gasta 30 dólares por habitante en la
fuerza de pacificación de los cascos azules. También la violación sistemática ha estado

241 Lemkin R. “El genocidio como un crimen bajo el Derecho Internacional” Revista American Journal of
International Law (1947) Volumen 41(1):145-151.Traducción Paz Mahecha, R. Universidad Santiago de Cali,
Colombia. http://www.raoulwallenberg.net/?es/holocausto/genocidio/3219.htm
242 Feierstein D. “El Genocidio como práctica Social”, Fondo de Cultura Económica, 2007

168
presente con el agravante de extender el Sida el cual ha llegado a tener una tasa de
infección del 20 por ciento.

También el Siglo Veinte nos mostró que hubo países que pertenecían al bloque
socialista y podían mostrar tal vez el rostro mas humano del Socialismo Realmente
existente, como la Republica de Yugoslavia. Sin embargo, cual luego de su fragmentación
Serbia impulsó un genocidio hacia Bosnia con 250 mil victimas y donde la limpieza étnica
mediante las violaciones fue una tarea burocráticamente planificada. Se llegó al extremo de
eliminar 8 mil bosnios en la ciudad de Srebrenica y su enterramiento en fosas comunes.
Estas matanzas fueron realizadas entre 1992 y 1995. Todos estos genocidios fueron
realizados desde el Estado pero casi no hay culpables, los condenados por Cortes
Nacionales o Internacionales son tan insignificantes que ni siquiera representan las elites de
genocidas. 243Un genocidio es la forma suprema de opresión, pero tanto estas como todas
las formas de opresión encuentran que cada vez producen menos resistencia. Como dice
Grüner:

…..aun no tenemos explicaciones satisfactorias de cuales son los nuevos procesos y


fenómenos ya sea socio económicos, políticos, ideológicos, culturales o psíquicos que están
causando este gigantesco retroceso en la voluntad de resistencia y que incluso producen
una suerte de complacencia masoquista con la opresión , una asunción acrítica, amorosa,
del discurso de los amos : ciertamente esas explicaciones necesarias no la dan las teorías
políticas dominantes y mas bien al contrario parecería que trabajan afanosamente para
escamotear las preguntas que demandan esa explicación 244

Entre el Estado y nosotros hay un vinculo indisociable, si el Estado realiza


matanzas, en algo siempre nos toca, ya sea como ciudadanos gozadores o como víctimas.
En el año 2004 Oscar del Barco envía una carta a la revista cordobesa La Intemperie donde
reflexiona sobre una entrevista que la revista Lucha Armada le realizo a Hector Jouve
sobre su experiencia en el “ejercito guerrillero del pueblo”. Jouve comento el asesinato de
dos militantes y Oscar del Barco produce un breve y provocador ensayo donde recupera el
principio del no matar. Estas cuatro páginas generaron un incansable debate de nuestra
izquierda argentina que ha sido compilado en un libro de 450 páginas 245 . Es probable que
desde la apertura democrática sea uno de los debates más interesantes, pero mas allá de esta
insólita vitalidad de nuestra izquierda, nos interesa preguntarnos sobre la causa de esa
fenomenal provocación que hizo Oscar del Barco. Su actualización de la prohibición de
matar, pues nadie amerita la muerte, es justamente una certera y profunda interpretación de
nuestros mas oscuros y recónditos deseos, a su vez un revulsivo recordatorio que todo
proyecto de humanidad se hace sobre la vida. El estado contemporáneo ha naturalizado su
violencia que solo en grado extremo es la muerte pero que como ya vimos aun en su forma
de genocidio puede ser ampliamente apoyado. ¡Cuanto más fácil es lograr apoyo para todas

243 Feierstein D. “Seis Estudios sobre Genocidio, Análisis de las relaciones sociales: otredad, exclusión y
exterminio”, EUDEBA, Buenos Aires, 2000
- “La Administración de la Muerte en la Modernidad” EDUNTREF, Buenos Aires 2005
244 Grüner E. “El fin de las pequeñas historias, de los estudios culturales al retorno (imposible) de lo
trágico, Paidos, Buenos Aires, 2002
245 Varios Autores “Sobre la responsabilidad: No Matar”, El Cíclope Ediciones/La Intemperie/Editorial de la
UNC, Córdoba, 2007

169
las formas menores de violencia si en el seno de una familia se permite la existencia de
padres golpeadores! Cuanto más permite la existencia de madres devastadoras, humillantes,
descalificantes! .....con todo el amor que expresa una blasfemia.

Por ultimo pedimos disculpas por nuestros olvidos del individuo, la libertad, y todos
esos mitos. Nos ha movido el interés de traer a la superficie las relaciones entre el goce de
la obediencia y el goce de la violencia, los isomorfismos entre persona y Estado, goce
público y goce privado, y esa búsqueda de realización de nuestra propia violencia mediante
la violencia del Estado. Será tal vez que todo proyecto emancipatorio se inicia con la
discusión de ¿cómo hemos llegado a aceptar esta opresión? Será tal vez iniciando el
gigantesco esfuerzo de renunciar al goce de la Servidumbre Voluntaria.

170
Capítulo 14

Las políticas sociales como un nuevo desafío Estatal: La Asignación Universal por
Hijo

Políticas públicas focalizadas: Marginación, excusión, pobreza, desigualdad e


indigencia.

Es importante comenzar este punto remarcando los límites de las políticas públicas
focalizadas. Tales límites pueden encontrarse en la distinción de objetivos ambiciosos, ya
sea el objetivo mismo de la política pública en cuestión, o el objetivo supuesto para el
análisis de una determinada política pública; por lo tanto, se encuentran diferencias
sustantivas en plantear como objeto la Marginación, la excusión, la pobreza, la desigualdad
o la indigencia.
Dichos límites, residen principalmente en el grado de complejidad de las diferentes
conceptualizaciones antedichas. Se podría decir, que pese a los distintos significantes, la
indigencia y la pobreza están conceptualizadas inclusive con una dimensión
cuantitativa/estadística para las Ciencias Sociales, el Estado y las Políticas públicas al
menos. Sin embargo, distinto es el caso de Marginación, exclusión y desigualdad. Estas
dimensiones, siguiendo las teorías post estructuralistas, recorren todo el espectro de la
sociedad, agravándose en reiteradas ocasiones cuando se sitúan a su vez en el espectro de
pobreza. Ejemplos claros de estas situaciones son: la violencia de género, la etnia, la
religión, la diversidad sexual (sobre todo en los travestisiii), entre otras.
Es necesario de esta manera establecer que ciertas complejidades en cuanto a la
marginación o exclusión, derivan de que son hechos multifocales, que quizás se pueden
abarcar de distintos puntos con políticas públicas, pero nunca solucionar con una política
social monetaria.
Por todo lo antedicho, coincidiremos entonces con Pautassi (:2012; 275) cuando
sostiene que “El campo de análisis de las marginaciones sociales comprenden procesos que
identifican fenómenos que se van consolidando en una suerte de continuum que ha ido
socavando las bases de distribución del bienestar”. Sin embargo, la distribución del
bienestar para la marginalidad, no sólo está dada por bienes y servicios (esto sí podría
cumplirse en el caso de la pobreza o la indigencia); de esta manera, no compartimos con la
autora cuando sugiere que “las instituciones encargadas de administrar dicha distribución y
el amplio conjunto de personas que van quedando fuera de esta dinámica, y que son
empujadas hacia los márgenes del acceso a los bienes y servicios, en su primera
manifestación como expulsados de la relación salarial, de la cobertura en salud, de la
vivienda, de la permanencia en los sistemas educativos, continuando por las diversas
formas de exclusión territorial, pero especialmente de sus posibilidades de ejercicio de
derechos civiles, políticos y sociales.”
Distintas serán las representaciones sociales de los significantes que aquí tratamos, su uso,
igualación, manejo, circulación social y hegemonía; pero eso será tratado más adelante.

171
El caso de la Asignación Universal por Hijo

El Programa Asignación Universal por Hijo para Protección Social se crea


mediante el Decreto N° 1602/2009 en noviembre de 2009. El objetivo principal es mejorar
la situación de cerca de 5 millones de niños/as y adolescentes en condiciones de
vulnerabilidad social.
De esta manera, se incorporó al ya existente Régimen de Asignaciones Familiares
Ley Nº 24.7142 un subsistema no contributivo de Asignación Universal por Hijo para la
Protección Social, destinado a aquellos niños, niñas y adolescentes de la Argentina que no
contaran con otra asignación familiar prevista por el régimen existente y pertenecieran a
grupos familiares desocupados o que se desempeñaran en la economía informal. Hasta
mediados de la década de 1970, las asignaciones familiares constituyeron un pilar de la
seguridad social en la Argentina para los hijos de los trabajadores/as, porque se operaba en
un contexto de pleno empleo en el que más del 70 % de la fuerza laboral eran asalariados
registrados.
En la actualidad, se asiste a una reestructuración del mercado de trabajo
caracterizado por el aumento de la desocupación y de la precariedad laboral. En este
contexto, el sistema actual de asignaciones familiares beneficia solo a una proporción de
trabajadores –los asalariados registrados–, dejando sin protección al 36% de los
trabajadores no registrados, que forman parte de los hogares con menos ingresos y mayor
número de hijos. Millones de niños/as menores de 18 años se encontraban en esta situación.
De esta manera, los titulares del beneficio son los padres de los niños/as y
adolescentes que sean monotributistas sociales, o se encuentren desocupados o se
desempeñen en la economía informal y perciban una remuneración inferior al salario
mínimo, vital y móvil. Asimismo, están comprendidos los trabajadores incorporados al
Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico que
perciban un ingreso menor al salario mínimo, vital y móvil. El beneficio consiste en una
prestación monetaria no retributiva de carácter mensual, que se abona a uno solo de los dos
padres, tutor o pariente por consaguinidad hasta el tercer grado.iii
La prestación actual es de $340 por cada menor acreditado por el grupo familiar
hasta un máximo acumulable al importe equivalente a 5 menores, y de $1200 para chicos
discapacitados sin límite de edad. Como contraprestación deberá probarse el cumplimiento
de los controles sanitarios y del plan de vacunación obligatorio para los niños/as hasta los 4
años inclusive; y la asistencia escolar para los niños/as desde los 5 hasta los 18 años.
La modalidad de pago consiste en que el 80% del monto previsto se abona
mensualmente a los titulares del beneficio y el 20% restante será reservado en una Caja de
Ahorro a nombre del titular en el Banco Nación Argentina. Las sumas podrán cobrarse
cuando el titular acredite el cumplimiento de las condicionalidades de salud y educación
mencionadas anteriormente.iii Se podría decir entonces que la Asignación Universal por
Hijo para Protección Social es una transferencia monetaria directa, condicionada, que se
presenta como una forma de protección social, reconociendo que el empleo ya no es
garante de la seguridad social. Esta forma general de analizar esta política pública, coincide
prácticamente con la mayoría de las políticas públicas adoptadas desde el 2001 hasta la
actualidad, sobre todo en torno a la problemática del empleo. La diferencia esencial la
podríamos distinguir en el análisis de cómo se interpreta las relaciones en la construcción

172
política y social de la realidad. En este caso, ronda en torno a un valor esencial: el trabajo, y
la crisis del mismo.
La Asignación Universal por Hijo para Protección Social, analiza la situación actual
de la sociedad, pero por sobre todo, fija y problematiza al “sujeto destinatario” por medio
del procedimiento propiamente político, y no sólo técnico, de la discrecionalidad. Como
describía Claus Offe (:1995) con su aporte esclarecedor en el libro “Contra la Exclusión”,
para poder entender la concepción de Seguridad Social que aporta el Estado de Bienestar,
es necesario comprender cómo define su identidad (“nosotros”) y cómo define a la
oposición de ésta identidad, la otredad (“ellos”). Así la Protección Social es una
herramienta política, una manera de distribuir incentivos entre quienes forman parte del
propio sector identitario. Se espera que el grupo excluido de dicho sector pueda hacer frente
a las mismas necesidades por otros medios, con los que reiteradas veces el sector cuenta,
pero otras no. Este aporte es fundamental para analizar la Asignación Universal por Hijo
para Protección Social, ya que el sujeto destinatario del Estado de Bienestar, pero por sobre
todo, de un mismo modelo político (El Peronismo) se ha visto modificado, tras encontrarse
con otra dimensión de lo que siempre fuera su principal foco de atención: El Trabajo.
Durante la presidencia de Perón, también se había pensado una transferencia
monetaria directa que abarcara un piso del mínimo de gastos que una familia debía destinar
a sus hijos. El eje principal para distinguir ésta política pública de la Asignación Universal
por Hijo para Protección Social, es que para ser un sujeto portador de tal derecho se debía
ser un trabajador en blanco (reconocido por el Estado). Si bien el salario familiar no era
remunerado por el empleador, era suficiente con que el sujeto destinatario se
correspondiera con el sujeto identitario al que apelaba el gobierno, como forma del Estado
de Bienestar. Así, se puede ver cristalizada la discusión entre Perón con sus trabajadores, y
Eva Duarte de Perón con sus “Cabecitas negras”, en la adopción de políticas públicas
favorables a los primeros.
La idea de trabajo con la cual se piensa la Asignación Universal por Hijo para
Protección Social, reside en una sociedad, en donde la falta de trabajo debe ser remendada
por el Estado, al igual que la existencia del trabajo en negro, el trabajo esclavo, o la
indigencia. Se piensan como remedios provisorios para dónde el Estado no ha podido llegar
bajo la vía del plan “A”, que es que todos tengan trabajo. Esta es una concepción positiva
del derecho, distinta a la Habermaseana. Ésta supone en las transferencias monetarias la
pluralidad, en la que cada uno puede hacer de su vida algo distinto a trabajar; mientras que
si es función del Estado proveer a cada ciudadano el ingreso mínimo para mantenerse, y
que éste escoja su modo de vida sin preocuparse por sobrevivir. De esta manera no es
sujeto destinatario quien el gobierno designe como sector vulnerable, sino que es un ingreso
universal, que no distingue ninguna categoría social para ser otorgado. La ciudadanía es
requisito suficiente para ser acreedor de este derecho. Esto es lo que también se sostiene en
la idea del Ingreso Ciudadano, el cual supone que el trabajo es una elección de vida.
La discusión sobre universalización o focalización en las políticas públicas, y con
particularidad en la AUH, fue central tanto a nivel político como técnico. Por empezar “No
debe confundirse, menos aún reemplazar los principios (la universalidad de derechos) con
los instrumentos de la política social (universalización y/o selectivización)” (Mazzola:
2012; 170).

173
En cuanto a la universalidad y a la focalización, no existe un instrumento más
efectivo o mejor que otro, sino que cada uno de ellos son portadores de beneficios y
desventajas. Cada evaluador, técnico o político podrá disponer de ellos dependiendo el caso
y su perspectiva ideológica. Describiremos a continuación algunas de las ventajas y
desventajas de ello, para considerar las diferencias entre AUH e Ingreso Ciudadano.

UNIVERSALIDAD FOCALIZACIÓN
VENTAJAS -Todos tienen acceso al mismo beneficio y, dado -Focaliza en los más necesitados. -Mecanismo
que el beneficio representa una proporción mayor redistributivo más eficaz para combatir la
de ingreso para los pobres que para los no pobres, pobreza. -Es más eficiente y contribuye a reducir
existe una reducción de grado de inequidad en los la equidad. -Aumenta la eficacia y el impacto a
resultados. -Evita fenómenos de estigmatización partir de una restricción presupuestaria. -Tiene
social. -Reduce el problema de competitividad efectos redistributivos de corto plazo: constituye
entre los beneficiarios potenciales de las políticas una herramienta de nivelación del campo de
sociales. -Mecanismo idóneo para alcanzar la juegos ante riesgos y vulnerabilidades.
integración social por cuanto no genera -Minimiza el error de inclusión. -Facilita alcanzar
distinciones entre ciudadanos de primera y a grupos que tradicionalmente no han tenido
segunda categoría. -Evita los problemas de acceso acceso efectivo a las políticas y programas
de los ciudadanos a la información sobre los sociales. -Promueve la transparencia e inhibe el
distintos mecanismos redistributivos. Importante clientelismo en la asignación de recursos.
para asegurar apoyo político de la clase media, sea -Prioriza un grupo y concentra los beneficios en
porque reciben los beneficios o porque hay menos ese grupo, de este modo reduce la inequidad y
posibilidades de fraude o favoritismos. -Activa esta reducción es más intensa que con la
demandas de las clases medias que en términos de universalidad.
exigencia de la calidad de las prestaciones operan -Permite redistribuir recursos de un modo
como un tiraje hacia arriba en lo que respecta a eficiente aún con restricciones presupuestales
los grupos más pobres. -Fortalece/facilita la importantes. -Puede aumentar el apoyo político:
cohesión social y estabiliza la vida política, por la focalización eficiente, por los beneficios
favoreciendo un orden virtuoso del orden social y indirectos a través de la reducción de la pobreza, o
el crecimiento económico. -La progresividad del por el buen monitoreo y evaluación del programa.
gasto -o quizás mejor la menor regresividad – está
asociada a un nivel mayor de cobertura: la mejor
focalización es la universalización.

174
DESVENTAJAS -Tiende a otorgar la mayoría de los recursos a -Deja grandes lagunas en materia de cobertura.-
quienes menos lo necesitan. -Es un impuesto Problemas en la selección de los beneficiarios. La
negativo que no discrimina, por tanto tiene un estrategia de focalización presenta problemas
impacto discutible en la distribución: genera técnicos para la determinación de quién es pobre y
problemas de ineficiencia económica. -Implica quién no. Errores de inclusión y exclusión. -
una reasignación de las capacidades estatales. - Problemas de información incompleta o
Genera ciudadanos irresponsables, dependientes distorsionada como la subdeclaración de bienes y
de las acciones estatales. -La experiencia ha de condiciones de vida. -Promueve la
demostrado que los programas supuestamente discrecionalidad. -Baja calidad: las prestaciones
universales y que buscan llegar a los más pobres para pobres suelen ser pobres prestaciones. -
no lo logran totalmente, incluso en los países más Trampa de la pobreza dado el riesgo del
desarrollados. -Violenta la libertad de aquellos destinatario a perder el beneficio si supera la
ciudadanos que deben pagar altos impuestos para situación de pobreza en que se encuentra. En este
sustentar a los más desfavorecidos de la sociedad. sentido se concibe un sujeto pasivo. -Costos
-Fomenta la falta de calidad en la prestación de privados: los beneficios tienen costos en forma de
servicios sociales. -Tiene un alto costo fiscal: diversas molestias relacionadas con la aceptación
problemas de viabilidad financiera. -Es muy del programa. -Costos sociales: produce
vulnerable ante las crisis económicas por el fenómenos de estigmatización social. -Obsolencia
aumento de la restricción presupuestaria. -Puede de información: en períodos de alta inestabilidad
generar distorsiones importantes en el económica la información de quién es pobre
funcionamiento de los mercados. -Dificultad de queda obsoleta. -Sólo a nivel técnico operacional
desarrollo ante la debilidad de las estructuras es más eficiente y contribuye a la equidad.
tributarias. Cuando se inserta en un marco global a nivel
sistémico, no necesariamente. Está muy sujeta a
los procesos políticos. -Es discutible la
progresividad del gasto. A menudo no se sabe
quién paga. Estas políticas reciben financiamiento
internacional. -Costos políticos: baja
sostenibilidad política al quitarle el apoyo de la
clase media, o porque la percepción que tiene la
población de la integridad de los programas es
mala –costo adicional de la clasificación errada al
focalizar-, o por la estigmatización que producen.
-Puede debilitar la estabilidad política. -
Inestabilidad y fuerte permeabilidad política a las
administraciones de turno: son programas que se
montan, que se pueden desmontar y ser
cambiados por otros. -Promueve una ciudadanía
estratificada. No es la mejor opción para avanzar
hacia sociedades más igualitarias: riesgo de
instituir un régimen segmentado en cuanto a la
calidad de prestaciones, reforzando las
inequidades por más que se igualen las
oportunidades de acceso. Crea un doble nivel de
servicios: Uno para los grupos de ingresos altos y
otro para los más pobres. -Debilitan las políticas
de solidaridad. -Mayores costos administrativos
de diseño, implementación, monitoreo y
evaluación, además de los de las prestaciones y
servicios. -Es compleja administrativamente:
requiere de una significativa capacidad de la
administración pública. -Costo de difundir la
información sobre la política son mayores para los
más pobres que para los que están en mejor
situación económica, dado que tienden a estar
conectados a las redes de comunicación y a ser
más instruidos.
CIRCUSTANCIAS -Cuando la pobreza se encuentra difundida y no -Cuando la pobreza está concentrada en ciertos
ADECUADAS hay distinciones entre pobres y no pobres. - grupos de población o espacios geográficos. -
Cuando la capacidad de ejecución de programas Cuando hay disponibilidad de información sobre
es deficiente, hay baja capacidad institucional y los beneficiarios. -Cuando los recursos fiscales
problemas de información. -Cuando hay fuertes son bajos. -Cuando hay capacidades técnicas,
estructuras tributarias. administrativas y de ejecución para focalizar los
programas.

Fuente Mazzola 2012

175
El problema reside en porqué no se ha podido consolidar el plan “A”; y esto responde a la
imposibilidad del pleno empleo. De esta manera, el Estado de Bienestar otorga Seguridad
Social. ¿Seguridad de quienes o contra qué? Principalmente otorga seguridad contra el
declive de la productividad, protege a los sujetos que en ciertos momentos no pueden seguir
teniendo el mismo nivel de productividad, o que no lo tienen; esto porque la ausencia de
trabajo es un problema del Estado. ¿Seguridad para qué? Que el Estado reparta Seguridad
Social no significa que su finalidad sea acabar con la pobreza u ocuparse de los pobres. Lo
que busca hacer precisamente es cuidar el trabajo y el capital, ya que mediante las
transferencias monetarias directas consiguen mantener estable o subir el consumo, evitar
protestas, y disminuir la presión sobre los puestos de trabajo.
Se podría decir que el Estado de Bienestar, corresponde más a la concepción de
Seguridad Social como política de gobierno, que como política de estado. Dada la
flexibilidad del término se puede pensar que el sistema de políticas públicas puede
convertirse en un reparto de incentivos más que en una política de Estado; y así mismo
aunque la especificación del “nosotros” identitario puede variar de gobierno en gobierno,
dentro de el mismo Estado de Bienestar hay ciertas nociones identitarias inherentes al
concepto de Estado de Bienestar. Principalmente recordarnos para el análisis, que el Estado
de Bienestar además de garantizar Seguridad Social en distintos niveles y a distintos
sectores, no deja de ser un Estado Capitalista, que remienda los errores y las diferencias que
él mismo genera tras la aceptación de este modo de producción e intercambio social. Por lo
tanto, pensar al pobre o indigente como una persona improductiva, es parte de la lógica
reflexiva del sistema, que trae incluso problemas a la hora de aplicar políticas públicas para
los sectores “improductivos”, ya que como dice Von Parijs (:1995), la solidaridad
normativizada no es solidaridad, sino una transacción obligatoria, y por lo tanto
cuestionable en distintos momentos.
De esta manera, se podría decir que la política de Estado pasa por ser
principalmente un Estado capitalista, ya que la decisión de fondo se sobrepone a la solución
ex – post que sería más bien una política de gobierno. Esto es así porque aunque quede
reglamentada una norma, las normas se interpretan en función de cómo el gobierno prefiere
distribuir sus incentivos con respecto a su círculo identitario.
Esta política pública focalizada de la AUH, es por lo tanto generada para combatir
la indigencia y una parte de la pobreza, con el fin de cuidar la estabilidad del trabajo y el
capital nacional, y en vista de la superación de un régimen anterior (neoliberalismo) con el
agravante de un contexto internacional desde hace 10 años evidente, que contempla la crisis
del trabajo subsumida en una crisis internacional.
Es necesario aclarar sin embargo, que no todos los modelos de capitalismo son iguales, ni
definen de la misma manera a su círculo identitario.
Los derechos no son modificados, estos están en la constitución y siguen siendo los
mismos. Sin embargo, cada gobierno ha establecido sus políticas públicas en torno a su
sujeto identitario, y por lo general fue en detrimento de los sectores más vulnerables. Por lo
tanto, aclarar que se restituye un derecho no es en Argentina, por su historia, un término
peyorativo, sino una conquista práctica de lo que ya estaba establecido a nivel teórico. Este
dato no es menor, ya que para establecer como política pública, ésta y otras
reivindicaciones del gobierno, se ha debido poner en conflicto el significante social con
respecto a varias premisas, sobre todo, a las más cercanas (como lo eran las del
neoliberalismo). Sobre este tema me detendré más adelante.

176
De todas formas, y retomando, la AUH como política pública aumenta la calidad
estándar del estilo de vida. Es necesario saber también que como política pública iguala a
los ciudadanos de primera y a los ciudadanos de segunda en cuanto al trabajo. Si bien su
efectividad no es plena para la educación, ya que el salario a forma de aguinaldo percibido
a fin de año con la constancia de alumno, es insignificante al lado del salario fijo mensual,
si es importante para el crecimiento de control materno y natal.
Como estrategia de poder político, se podría pensar que la AUH, aumenta el número de
personas beneficiadas por el Estado, en cuanto a que el mismo ha sabido detectar un foco
de problema y consagrar una política pública al respecto. Pero para hablar de beneficios
políticos, no hay que pensar sólo en el alcance porcentual del ingreso a la educación, a
vacunas, o cómo se cobra el subsidio. Sino, que hay que entrar en un tema diferente: la
legitimidad.

Impacto de la AUH a niveles generales

Como primer ejemplo, tomaremos una investigación que trata de: “desarrollar un
análisis de variación conjetural para anticipar el impacto del Plan ‘Asignación Universal
por Hijo para Protección Social (AUH)’, implementado en el mes de noviembre de 2009
en Argentina, sobre distintos indicadores relacionados con 4 dimensiones centrales del
bienestar social: pobreza, indigencia, desigualdad y vulnerabilidad relativa. Utilizando los
microdatos de la EPH del INDEC, los índices de precios para las canastas básicas de
consumo del GBA y del resto del país y las primeras liquidaciones del ANSES para este
nuevo beneficio, se verifican como principales resultados que: 1) todos los indicadores de
bienestar social examinados experimentan una notable mejoría, especialmente en las
regiones más carenciadas del país (el norte argentino); 2) Con la AUH, los indicadores de
indigencia se reducen entre un 55 y un 70%, retornando así a los mejores niveles de la
historia argentina (los de 1974, resultado que se alcanza cualquiera sea el índice de precios
utilizados para establecer el valor de la canasta de subsistencia); 3) Luego de la AUH, el
indicador más arquetípico de desigualdad (cuántas veces ganan los ricos más que los
pobres) se reduce más del 30%, llevando a que la Argentina sea ahora el país más
igualitario de América Latina (ranking otrora comandado por Uruguay, Venezuela y Rep.
Dominicana); 4) Por primera vez en décadas, la AUH ha logrado que los grupos
poblacionales históricamente más vulnerables (como niños, madres solteras o familias
numerosas) tengan una menor probabilidad relativa de indigencia que el resto de la
sociedad; y 5) La AUH también ha reducido los indicadores de pobreza, aunque en mayor
medida los de intensidad que los de incidencia, especialmente cuando se valoriza la línea
de pobreza a precios ajustados por el IPC 7 provincias, reafirmando así la necesidad de
que, para erradicar definitivamente la pobreza en Argentina, este tipo de planes
asistenciales debe ser complementados con políticas masivas de empleo tales como las que
se comienzan a vislumbrar en programas como ‘Argentina Trabaja’.”iii
Estudios presentados sobre el impacto distributivo de la Asignación Universal por
Hijo en la Argentina. Instituciones investigadoras:
CEIL-PIETTE = Centro de Estudios e Investigaciones Laborales - Programa de
Investigaciones Económicas sobre Tecnología, Trabajo y Empleo. Depende del
CONICET.

177
CEDLAS = Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales. Depende de la
Universidad Nacional de La Plata.

? El índice de Gini verifica una disminución de 5,14% luego de la implementación de la


AUH

La brecha de ingresos entre el Decil10 y el Decil1, cae a su vez un notable 32%

Esto es, y según podemos apreciar asimismo en ambos gráficos, desde 2003 el Nuevo
Modelo de Desarrollo de Tipo de Cambio Alto y Competitivo y Mecanismos
Compensatorios había quebrado la secular tendencia al deterioro de los indicadores
distributivos, produciendo una sostenida recuperación de los mismos, hasta alcanzar -según
el Cedlas- valores del año 1994. En una palabra, en 6 años se logró revertir 9 años de
deterioro de las variables distributivas.
Según podemos apreciar en los gráficos que ilustran la nota, la implementación de la AUH
retrotrae esos indicadores a valores que no se registraban desde el año 1986.
En una palabra, la sola aplicación de la AUH, logró, en un trimestre, revertir ocho
años más de deterioro de las variables distributivas.
La brecha de ingresos entre el Decil 10 y el Decil 1, había descendido, entre 2003 y 2009
un 36,72%. Y la Sola aplicación de la AUH, logró -en UN trimestre- un descenso del
mismo orden del indicador. En ambos casos, es el mayor descenso verificado en un período
tan corto desde que hay registro estadístico de estos indicadores.iii

Impacto de la AUH en niveles específicos

178
Mucho se ha hablado sobre el potencial de la AUH por dentro del núcleo familiar.
Lo cierto es que aún no se poseen datos estrictos sobre el comportamiento hacia el interior
del mismo, pero si hablaremos a continuación sobre algunos enfoques e hipótesis que de
ello se han presentado, para poder de esta manera exponer nuestro análisis al respecto.
Presentando la AUH como política transitoria, se puede encontrar que a niveles generales
comparte similitudes con otros planes sociales implementados desde el 2001 en Argentina.
Como potencial cambio del beneficio se puede encontrar la unificación de planes sociales,
y el cobro y trámite directo del titular del plan, para con el Estado. Esto ha introducido un
cambio radical en la sociedad, que es desmercantilizar los planes sociales, a través de la
evasión de intermediarios y grupos de presión, que generaban que no siempre el subsidio
llegara a destino, o llegara fraccionado, o que todos los usuarios en la misma situación no
fueran destinatarios del mismo plan social.
Sin embargo, pese a todas las potencialidades del plan marcadas respecto del núcleo
familiar, sólo preferimos detenernos en una que nos parece central. Cuál podría ser la
posibilidad del estímulo a la reorganización de responsabilidades al interior de la familia, y
la autonomía y el empoderamiento de las mujeres.
El análisis de este punto, se basa en lo que explicábamos al comienzo de este
escrito; y es el pretender que los objetivos de las políticas públicas focalizadas tienen por
objetivo (o debieran tener) problemáticas complejas y pretenciosas. Cuando los análisis
parten de estas premisas, tienen sin dudas conclusiones equivocadas. El ingreso de dinero a
un hogar, no implica un cambio cultural tan profundo como para poder reorganizar las
responsabilidades de una familia. La concepción de familia patriarcal no se modifica con el
ingreso de dinero, así sea que ingrese por la figura femenina del hogar, es una concepción
cultural que atraviesa la sociedad toda, marcada en la supraestructura legal del derecho
civil, y que sólo se ve agravada en la pobreza.
Lo mismo sucede con la autonomía y el empoderamiento de las mujeres, auque con
algunas diferencias. Para Pautassi y Gamallo (Pautassi, Gamallo: 2012; 171 a 175) la nueva
responsabilidad que se les otorga a las mujeres impiden su independencia y la inclusión al
mercado laboral. Esto es, porque como se ha visto anteriormente, manejan una concepción
del rol de las mujeres como algo que pudiera cambiar sólo con un ingreso económico.
Las mujeres para quienes está destinada la AUH, sufren las marginaciones sociales
que sufre cualquier mujer, agregadas a las marginaciones sociales que sufren por ser
pobres. En tal caso, el patriarcado es más susceptible de volverse violencia de género, y las
disposiciones culturales por las cuales las mujeres deberían permanecer en sus hogares y no
salir a trabajar, se ve agravada por la imposibilidad de estudiar o especializarse. Por lo tanto
el problema es más complejo que una simple transferencia monetaria. Sin embargo, y a
pesar de todas las contemplaciones antedichas, el dinero si vuelve más independientes y
empodera a las mujeres. Esto es así, porque tienen forma objetiva de poder tomar algunas
decisiones. Quizás las decisiones principales sigan sin poder tomarlas, pero esa es la
diferencia entre empoderamiento y emancipación; y esto último no es lo que sucede.
Por último, podríamos agregar la influencia de la AUH en cuanto a las
desigualdades en la infancia. La idea aquí no es remarcar nuevamente un estudio de
impacto general, como ya se hizo anteriormente, sino explicitar que tal como sostiene
Mazzola (:2012; 74) han cambiado las desigualdades porque han cambiado las infancias,
por lo tanto, debemos tener en cuenta cuestiones como las brechas tecnológicas, o la
representación infantil (considerando actualmente el voto a los 16). Inclusive, la idea

179
moderna de núcleo familiar. Estas concepciones complejas, en conjunto con un
conglomerado de toma de decisiones en torno a la infancia por parte del Estado (al igual
que en materia femenina, entre otras cosas a evaluar en conjunto) dan como resultado la
intencionalidad y el “nosotros” identitario de un modelo de Estado, tras una política pública
precisa.

AUH: Legitimidad, significantes sociales y la lucha constante por detentar la


hegemonía
Comenzamos este trabajo, hablando respecto de la marginación, la excusión, la
pobreza, la desigualdad y la indigencia. A raíz del análisis pertinente, remarcamos las
diferencias y los límites del abordaje dentro de la clasificación propia que las políticas
públicas pudieran conceptualizar de éstas. Sin embargo, queda aún pendiente abordar el
tema de las representaciones sociales de los significantes que aquí tratamos, su uso,
igualación, manejo, circulación social y hegemonía.
Como sostiene Eliseo Verón (:1978), la circulación de los discursos, se basan en la
diferencia de sentidos, o continuos “mal entendidos”, entre las condiciones de producción y
las de reconocimiento. El efecto de ello es siempre otro discurso en una red de semiosis
infinita. Es en este contexto que se pone en juego la legitimidad de un Estado y un
Gobierno, mediante una expresa forma de dar legitimidad discursiva a una política pública,
la cual encontrará como efecto otro discurso social previamente establecido, que adecuará
su respuesta a esta nueva situación que se le presenta.
Analicemos en primera instancia uno de los discursos: las representaciones sociales
de la pobreza. Como sostiene Vasilachis (2003; 104 a 105) “Los medios de prensa
categorizan de diferente manera a las personas que viven en la calle; entre 1993 y 1998 el
término más frecuente, en los textos analizados y en los titulares, es el de ‘linyera’, al que
se le agregan calificaciones como es el caso de ‘linyeras crónicos’ o ‘linyera florista’.
Seguidamente, se halla el término ‘ciruja’, con similar significado. A este vocablo lo
acompañan en importancia: a) el de ‘sin techo’, con agregados como ‘nuevos sin techo’,
‘personas sin techo’; b) el de ‘vagabundos’; el de ‘crotos’, con la adición de cualidades
como ‘croto fino’, ‘croto nacional’ o ‘croto argentino’; d) el de ‘mendigo’, acompañado por
otras palabras de similar contenido semántico como ‘pordiosero’, ‘mendicante’,
‘manguero’; y e) el de ‘homeless’, o ‘homeless porteños’ o ‘homeless criollos’(…) De este
modo, se advierte como la elección de estas palabras para nombrar a las personas que viven
en la calle, además de proveer señales acerca de la evaluación específica que se realiza
respecto de ellas, tiene importantes consecuencias sobre las acciones que se les atribuyen de
forma generalizada y abstracta.
Estas palabras contribuyen a la creación de estereotipos que, como construcciones
cognitivas, se asocian a las relaciones de dominación entre los diferentes grupos sociales
debido a que las concepciones que se crean a cerca de estas personas perfilan sus posibles
relaciones con el resto de la sociedad. Las acciones que se les atribuyen por medio de las
palabras con la que se los categoriza son las de vagar, no trabajar, carecer de domicilio,
pedir limosna. Todas estas acciones se oponen a lo que es socialmente esperado o valorado
y la diferencia entre estas personas y el resto de la comunidad se genera cognitivamente
desde el momento mismo que los lectores acceden al conocimiento de ellos a través de las
representaciones que los medios realizan de estos nuevos actores sociales, en este caso, a
través de los términos que seleccionan para nombrarlos”.

180
Como se puede ver, la representación social de la pobreza tiene hegemónicamente una
connotación negativa, y está ligada a la vagancia. Este será un problema principal para los
discursos del Estado, ya que deberán buscar la manera de dar legitimidad a una política
pública de transferencia de dinero frente a este discurso pre existente negativo.

El Estado responde teniendo presente dos estrategias discursivas. En primer lugar, y


contemplando a priori que los sectores mayoritarios de la sociedad no creen que una
política pública deba transferir dinero a sectores “improductivos e la sociedad”, apelan a la
pobreza como una circunstancia temporal devenida de malas gestiones estatales como el
neoliberalismo. Sin embargo, el problema mayor se encuentra en la segunda estrategia
discursiva, que tiene que ver con el conocimiento de la imposibilidad del pleno empleo; es
decir, la existencia de la pobreza y las políticas públicas transitorias de transferencia
monetaria condicionada, declinarán su legitimidad en el tiempo, y será necesario establecer
una nueva forma de legitimidad discursiva y práctica.

Por otro lado, la AUH, como una disputa en torno a un eje central: La construcción
del espacio social de la infancia. En base al relato de la historización de las políticas
públicas de infancia en Argentina (Mazzola: 2012), podríamos resumir cuatro etapas:

Período histórico Forma de la Política social Aplicación y contenido de


de Infancia la política social de
Infancia
Principios S. XX “Doctrina de la situación -Asimilación habitual del menor al niño
pobre, chico de la calle o infractor de la
irregular” ley. -Estado poco distribuidor.Más
criterios jurídicos de imputabilidad
Mediados de 1950 “Normalización” -Centrado en la infantilización y
pedagogización de la infancia. El niño es
considerado como un menor a formar. -
Organiza el contexto y el tratamiento del
problema para generar la igualdad de
oportunidades. -La familia y la escuela
cumplen las funciones de control social y
el enfoque psicosocial (la crianza), están
en su base. -Se crea el sistema de
prestaciones de seguridad social,
ancladas en familias trabajadoras, sobre
la base del predominante modelo de
familia nuclear con jefatura de hogar
masculina e inspiradas por el modelo
bismarckiano. -Se crea el modelo de
asignaciones familiares. Así se originan
las primeras políticas sociales de
transferencias directas de ingresos
dirigidos a las familias con niños y niñas.
-Sólo podían percibir este ingreso las
familias con trabajo formal. -El Estado
es vertical, centralista y sectorial.

181
Retorno a la democracia “Protección restringida” -Se cree que las problemáticas de
infancia son circunstanciales por un
Estado muy benefactor. Se ajusta el
gasto público. -El Estado debe intervenir
recién cuando un derecho ha sido
vulnerado. -Se transfiere dinero a niños
en situación de extrema vulnerabilidad y
bajo criterios arbitrarios. -
Descentralización y privatización de la
política social. Se profundiza un proceso
en desmedro para la infancia, sumado a
la provincialización del bienestar, como
el agua, la salud, y la educación. -
Concibe al niño como un infante a
formar, sin voz.
Contexto AUH. Actualidad Transición de “Entramado -Indicios de la consolidación de la
concepción de reducción de brechas y de
institucional de la infancia” la desigualdad como límite a los
a “Protección ampliada de derechos de la infancia, y de la
definición de infancia como la población
la infancia” hasta los 17 años conforme a CIDN.
-Concepción emergente: derecho a la
protección social integral de toda la
niñez y adolescencia. -Perpetuación de la
homologación de los niños desposeídos,
pobres o indigentes al concepto de riesgo
o peligro. Debate de la edad de
imputabilidad o no de menores. -Nuevos
programas de transferencias de ingresos
a los/as niños/as y sus familias. En 2005,
sanción de la nueva ley nacional de
infancia y derogación del patronato.
Sistema de Protección y Promoción de
Derechos del Niño a nivel nacional y en
las provincias. Sistema Penal Juvenil.
Nueva ley de educación nacional y
provincial. Apertura de prestaciones
históricamente sectoriales y mayor
presencia del Estado nacional como
nivelador de inequidades en un país
federal.

Fuente: Elaboración propia en base a los escritos de (Mazzola: 2012)

Se puede rescatar en base a las etapas antes descriptas, que el nivel de avances en
cuanto a la concepción estatal de la infancia, reflejado en las políticas públicas, es
alentador. Por otro lado es necesario analizar políticas sociales desde la complejidad social,
teniendo en cuenta relaciones sociales, discursos, legitimidad, finalidades estatales; como
así también el sujeto de las políticas públicas. En el caso de definir al sujeto como “la
infancia”, la problemática adquiere un carácter que engloba mucho más que una sola
política (como la AUH), por lo que deberíamos detenernos en todo lo que esto implica. Si
la política considerara como sujeto a “las mujeres en la figura patriarcal de familia” el caso
es otro, y contempla por sobre todo, una política sobre otro tipo de realidad que abarcaría
todos los avances de género actual. Por lo tanto, pensar la AUH, conlleva así a muchas más
implicancias que las que se pueden tratar a modo simple de causa-efecto.
Por último, vale recordar las limitaciones de realizar políticas públicas en el marco
referencial del Capitalismo, como así también con procesos históricos heredados como la
discursividad hegemónica de la pobreza y la infancia. Es un reto constante la invención de
nuevos escenarios futuros, en donde la Política pública focalizada debe, para abarcar el

182
problema, situarse en la actualidad, pero a la vez contener indicios de la nueva
discursividad deseada, homogeneizando en sí mismo un proceso de trasformación, tal como
definíamos en la cuarta etapa del cuadro anterior.

Bibliografía
- Cogliandro, Gisell. El programa Asignación Universal por Hijo para Protección Social y
los cambios en los Programas de Transferencias Condicionadas, Fundación Siena, Revista
Marzo 2010.
-Mazzola, Roxana. “Nuevo paradigma. La Asignación Universal por Hijo en la Argentina”.
CEDEP. Prometeo Libros. Bs. As. 2012.
- Offe, Clauss. “Contra la Exclusión”, CIEPP (Centro Interdisciplinario para el estudio de
Políticas Públicas), 1995.
-Pautassi, Laura; Garmallo, Gustavo. “¿Más derechos, menos marginaciones? Políticas
sociales y bienestar en la Argentina”. Editorial Biblos, Bs. As. 2012.
- Vasilachis de Gialdino, Irene. “Pobres, pobreza, identidad y representaciones sociales”,
Gedisa editorial, 2003.
- Verón, Eliseo. “El discurso político. Lenguajes y acontecimientos”, Hachette, 1978.
-Von Parij, “Contra la Exclusión”, CIEPP (Centro Interdisciplinario para el estudio de
Políticas Públicas), 1995.
Sitios y páginas Web consultadas:
www.anses.gob.ar
http://www.trabajo.gov.ar/left/estadisticas/DocumentosSUBWEB/area1/documentos/AUH_
en_Argentina.pdf 5/06/2013: 5.05
http://www.taringa.net/posts/info/5528458/Asignacion-Universal-por-Hijo-y-su-impacto-
distributivo.html 24/6/2013: 0.55

183
184
185

You might also like