You are on page 1of 46

‘f l Z o o

T
Q De esta edición:
2on, Distribuidora y Editora Aguilar, Altea,¡Taimis, Alfaguara, S. A.~
Carrera UA No. 98-50, oficina 501 í
Teléfono: (571) 705 77 77 1
Bogotá, Colombia
permán Mejía Pavony, Óscar Guarín Martínez, Camilo Monje, Carmen
Elisa Acosta Peñaioza, Zandra Pedraza Gómez, Mauricio Archila Neira,
íngríd Joíianna Bolívar, Vera Grabe I,., Paula Aiidtxa.lla, Luisa Acosta,
Mara Viveros Vigoya .......
° Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, S, A.
Av. Leandro N. Alem 720 (1001), Buenos Aires
* Santillana Ediciones Generales, Si A. de C, V.
Avenida Universidad 767, Colonia del Valle,
03100 México, D. F. ■ *
• Santillana Ediciones Generales, S. L.
Torrelaguna, 60.28043, Madrid.

ISBN: 978-958-758-298-7 (Obra completa) ,


ISBN: 978-958-758-300-7 (Torno n).
Impreso en Colombia - Printed in Colombia
Primera edición en Colombia, octubre de 2011

Imagen de cubierta: Sii\ título. Juan Cárdenas Arrollo, óleo sobre tela, 1971.
í' Colección Banco de la República, Bogotá.

Las imágenes e ilustraciones que se han incorporado en esta obra y edición han sido
debidamente autorizadas por sus titulares o han sido empleadas con firndamento en las
disposiciones legales que io permiten. £q todo caso, la editorial atenderá las inquietudes de
quien estime y demuestre tener un derecho vigente sobre los materiales para los que, por
excepción, no fue posible conocer o contactar a sus titulares pese a todos los wfiierzos.

Todos los derechos reservados.


Esta publicación no puede ser
reproducida en todo ni en parte,
ni registrada en, o transmitida
por un sistema de recuperación
de información, en ninguna forma
ni por ningún medio, sea mecánico,
fotoquimlco, electrónico, magnífica,
elcf rroóptico, por fotocopia,
o cualquier otro, sin el permiso previo
por escrito de la editorial.
Contenido

Presentación
Jaime Borja Gómez y Pablo Rodríguez Jiménez 9

I. L a ciudad y sus espacios

En busca de la intimidad (Bogotá, 1880-1910)


Gemán R. Mejía Pavony ' ; 19

Alcohol y drogas bajo la Hegemonía Conservadora


Óscar Guarin Martínez 47^

Cafés y clubes: espacios de transitoria intimidad ■ ,


Camilo Monje 67

II. Escritura y formas de civilidad

Literatura vivida, formas de vida y mundos privados:


historias.del siglo xix en Colombia
Carmen Elisa Acosta Peñaloza ■' 89

La educación del cuerpo y la vida privada


Zandra Pedraza Gómez 115

H3. Decir Colombia

Intiihidad y sociabilidad en los sectores obreros


durante la primera mitad del siglo xx
Mauricio Archila Neira 151

El reinado de belleza en Colombia:


vida privada, dominio político y anhelos de eternidad
V'v3 .'35TORIA Iffi « VII'A PRI'V.DÁ !

los sentidos han tendido a convertirse en canales para el autoconoci-


rniento, la expresión de las inquietudes subjetivas y la reivindicación
de los derechos individuales. Así, el cuerpo no es hoy un dique de
contención; es una entidad maleable y cambiante como la individua­
lidad contemporánea, un canal para expresar las necesidades subjeti­
vas que fundamentan las relaciones interpersonales. El cuerpo es un
ámbito emocional, estético y energético permeable y versátil que no -
constriñe las posibilidades individuales ni estabiliza las diferencias j
sociales. M ás bien, estiliza la experiencia de sí mismo y es el terreno
para la experiencia de la subjetividad. III. Decir Colombia
Notas

1 Manuel Antonio Carreño, Manual de urbanidad y de buenas maneras [18 53], B o gotá,:
Panamericana, 1997, cap. 1, §25.
2 Ibíd., §2.
3 Tuiio Ospina Vásquez, Protocolo hispanoamericano de la urbanidady el buen tono, M e -:
dellín, Bedout, 1917, p. iv.
4 Ibíd., p. 1.
5 Ibíd., p. 2.
6 L . M ilcíades Chaves, Elementos de educación, ó sea moralidad, higiene, urbanidad, Bo­
gotá, Imprenta de Ei Heraldo, 1896, p, 40.
7 Soledad Acosta de Samper, «Consejos a las señoritas», La mujer. Lecturas para lasfami­
lias, 4,18 8 0 , p. 87.
8 Osptna, op. cit., p. 221.
9 Ibíd., pp. 221-222.
10 Ibíd., p. vi.
11 Ibíd., p. iv.
12 Ibíd., pp. 12-13.
13 Ibíd., p. 136.
14 Carreño, op. cit., cap. vi, §39-§ 42; .
15 Pablo García M edina, Tratado elemental de higieney nociones defisiologíapara la ense-.
'ñama de estas materias en las escuelas y colegios de Colombia, Bogotá, Imprenta de «El
Correo Nacional», 1907, pp. 1-2.
16 Chaves, op. cit., p. 40.
17 Carreño, op. cit., cap. i, § I.
18 Ibíd., §20.
19 Ibíd., §33.
20 José Santos Montañés [1922], Cultura social, Bogotá, Santafé, 1960, p. 9.
21 Carreño, op. cit., cap. 1, §7.
22 Ibíd., cap. 5, §2.
23 Ibíd., cap. 4, §4.
24 Eduardo Zalam ea Borda, Cuatro años a bordo de mi mismo. Diario de los cinco sentidos,
Bogotá, Santafé, 1934, p. 476.
25 César Uribe Piedrahíta, Toó. Narraciones de caúchenos, Buenos A ires, Espasa-Calpe,
1945-

jL m m m ii
Intimidad y sociabilidad en .
los sectores obreros durante ,
la primera mitad del siglo xx
Mauricio Archila Neira

Extraño, pero más interesante, el hecho de que


fuera una mujer la que sembrara esa llama de
inquietud revolucionaria por los caminos de la
patria. Extraño pero lógico, porque ya la mujer
no estaba solamente en la casa, en el pequeño
taller y en el campo de cultivo, sino también en las
grandes fábricas, en el amplio comercio, en ofi­
cinas e instituciones. ¿No es lógico igualmente
que la mujer esté con los mismos derechos del
hombre, en todos los frentes de la actividad eco­
nómica social y política de la nación?

María Gano, 196o1

En realidad, muchas cosas eran extrañas en Colombia en la pri­


mera mitad del siglo xx, pero tal vez lo más sorprendente sería ha­
blar de la «vida privada» de los sectores obreros, porque difícilmente
se puede decir que la tuvieran. Conceptualmente, en la modernidad
occidental lo privado se construye en contraposición a lo público,
sin que los dos ámbitos se puedan delimitar tajantemente. Enton­
ces, ¿cómo pensar en la vida privada de los sectores subalternos si
eran invisibles en muchas dimensiones de ia vida pública nacional?
Además, ambas esferas implican la construcción de subjetividades
Huelga en elferrocarril ¡le la
que difícilmente podríamos encontrar en los sectores subalternos2, Sabana, 1922. Archivo revista
salvo entre sus dirigentes más esclarecidos, como María Cano, una Cromos, Bogotá. [1]
IV . HISTORIA l'-li LA VIDA l'IIJVADA EN COLOMBIA

. excepción, en muchos sentidos, en la Colombia de los años veinte.


Con todo, por diversos caminos, los obreros y las obreras lograron
hacerse visibles en los espacios públicos — las mujeres con más difi­
cultad que los varones— , pero siguieron siendo subalternos.
A pesar de los logros sociales y políticos derivados de la acción
obrera en la primera mitad del siglo xx, los precarios espacios ínti­
mos y propios de los trabajadores eran invadidos permanentemente
por la élite dominante a través de dispositivos morales, culturales y
políticos, cuando no policivos. Además, con jornadas laborales de
entre diez y trece horas, bajos salarios que obligaban a «rebuscar»
El carácter de clases subalternas, el
control permanente sobre sus vidas, después del trabajo — para no mencionar la doble jomada de las
los pocos espacios de intimidad obreras— , hacinamiento e insalubridad en las viviendas y escasez
y la precariedad de fuentes hacen ¡ de lugares de diversión, ¿de qué vida «privada» hablamos, en caso de
difícil acercarse a la vida privada de que se pueda hablar de «vida»? Así las cosas, conseguir un espacio i
los sectores obreros. Trabajos en la
plaza de mercado de Bogotá, 1925. físico de intimidad y contar con tiempo, libre para hacer lo que se
Archivo revista Cromos, Bogstá. [2] quisiera (desde descansar o divertirse hasta estudiar u organizarse
INTIMIDAD Y SOCIABILIDAD EN LOS SECTORES OBREROS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX I

políticamente3) — es decir, construir las bases de una subjetividad en


los sectores subalternos— fueron materia de disputa pública.
. Pero estudiar la «vida privada» de los subalternos no es sólo un
problema conceptual; tiene también una dificultad práctica porque
hay pocas fuentes para documentarla. A pesar de estas limitaciones,
en este ensayo intentaremos ver las precarias formas de «vida priva­
da» de obreros y obreras, especialmente por medio de su intimidad
y sociabilidad en los lugares de trabajo y fuera de ellos durante la
primera mitad del siglo xx, no sin antes preguntarnos brevemente
por quiénes fueron ellos.

Las primeras generaciones obreras


La naciente clase obrera, a pesar de no ser muy numerosa — en
eí mejor de los casos, llegó a ser la décima parte de la población4— ,
logró alguna visibilidad por estar vinculada a sectores de punta de la
economía. Provenientes de áreas rurales y en menor medida de las
mismas ciudades en donde la artesanía entraba en crisis3, contingen­
tes de hombres y mujeres jóvenes se fueron enrolando en actividades
vinculadas a la exportación y a la naciente industria. La importancia
de estos sectores redundó en el liderazgo que sus trabajadores tu­
vieron a lo largo de la primera mitad dei siglo xx6. Así sobresalió el
sector del transporte y de las vías de comunicación — puertos, ferro­
carriles y carreteras— , al igual que los enclaves extractivos agrícolas
— el banano en Magdalena— , del petróleo — en especial, en Barran-
cabenneja— y, en menor medida, de los metales preciosos — el oro
en Segovia, por ejemplo— . Industrias vinculadas con el café — las
trilladoras— y de bienes de consumo en general, como la textilera, la
harinera, la tabacalera y la cervecera, también marcaron la pauta del
empleo de mano de obra asalariada, especialmente femenina, A la
sombra del crecimiento urbano fructificaron actividades de construc­
ción y obras públicas que reclutaban a jóvenes poco calificados. Otras
áreas tradicionales como el artesanado y los trabajadores oficiales
siguieron albergando importantes núcleos asalariados7. El destacado
peso cuantitativo del primero — más de la mitad de la «clase obrera»
en 1938— se tradujo también en su contribución cultural y política
por medio de la transmisión de valores y,tradiciones8.
Como se desprende de este panorama, se trataba de una clase
obrera nativa — Colombia recibió poca migración externa én gene­
ral— , de origen rural, con un gran componente femenino y juve­
nil9 — que con el tiempo se iría masculinizando— , poco calificada
técnicamente y con altos índices de alfabetismo10. Al contrario de
i
154 HISTORIA DE LA VIDA PRIVARA EN COLOMBIA

En las primeras décadas del siglo


xx, la clase obrera presentaba una
fisonomía variada y diversa; en su
mayoría eran jóvenes y mujeres,
de lugares diversos %en casi todos
los casos, provenientes del campo.
Estos elementos serían claves én
la constitución de una identidad
obrera particular en nuestro país.
Cateadoras de oro en el rio Porce,
en Antioquia, 1916. Archivo revista
Cromos, Bogotá, [3]

lo que se pensaba, era una clase muy heterogénea, pues albergaba 1


diferencias no solamente regionales sino también de género, gene- A
racionales e incluso étnicas11. También había distinciones «sociales»
dentro de la clase obrera: los trabajadores de talleres artesanales no 9
eran lo mismo que los jornaleros rurales y urbanos o que los obreros A
manufactureros. A su vez, los empleados «de cuello blanco» de esa i
época se diferenciaban física e ideológicamente de la clase obrera,
aunque daban pasos hacia su sindicalización.
i Desde el principio, la dase obrera fue segregada social y espacial-
! mente, como sucedía desde tiempos coloniales con los «pobres», a A
j quienes la élite despreciaba o temía12. No sólo se diferenciaba de esta
j en la forma de vestir, en los hábitos de consumo y aun en el lenguaje,
| sino que también se le relegó a espacios urbanos periféricos o deprimi-
! dos, con grandes carencias de servicios públicos. A pesar de su visible
presencia en la economía, los obreros y las obreras — ellas más— si­
guieron siendo ciudadanos de segunda en una nación dominada por
los pactos entre caballeros. De ahí que hayan luchado por su reconoci­
miento como clase, comenzando por asegurar una vida digna. j
Las jornadas laborales eran largas; normalmente duraban entre
diez y trece horas. Sólo en 1931 se consagrada jomada de ocho horas r
rara el sector público y tres años después se generalizó para al sector 4
primado, lo cual no quiere decir que se respetara. En cuanto a los sa- í
larios, no hay estadísticas consolidadas, pero puede decirse que para t
los obreros, a mediados de los años veinte — cuando se estableció el
Banco de la República como emisor— , el promedio urbano estuvo
cercano a un peso, mientras que las obreras ganaban algo más de la
INTIMIDAD Y SOCIABILIDAD EN LOS SECTORES OBREROS DURANTE LA PRIMERA M'T a D

mitad de esa suma. Un empleado podía ganar el doble, y el personal


directivo, el cuádruple. Por lo común, al inicio de la industrializa­
ción se pagaba por tarea o al destajo, lo que exigía más esfuerzo y la
autoprolongación de la jornada laboral.
Resulta más difícil calcular la relación entre el ingreso y el consu­
mo cotidiano. Los pocos ejercicios hechos muestran que no se cubría
la mitad de lo necesario, no para una vida digna, sino escasamente
para una que garantizara la recuperación de la fuerza de trabajo in­
vertida13. Era un ingreso precario que escasamente permitía la super­
vivencia de los obreros, obligándolos a buscar complementos a como
diera lugar. Aunque subieron en términos reales aun en los años de
la depresión de los años treinta— porque, si bien descendió el salario
nominal, fue más abrupta la caída de la canasta de consumo— , los
sueldos se estancaron durante.la Segunda Guerra Mundial.
Los consignados son apenas algunos rasgos de unas duras condi­
ciones laborales de las que hablaremos luego con más detehimiento.
Si bien hubo avances en el mundo del trabajo colombiano en los
años veinte, y en especial durante la República Liberal (1930-1946),
e incluso durante el gobierno de Mariano Ospina Pérez (1946-1950),
en cuanto a ingresos, estabilidad laboral, condiciones de trabajo y
seguridad social, estas conquistas estuvieron sometidas a los emba­
tes de las clases dominantes nacionales y extranjeras. La élite eco­
nómica y política quería seguir controlando los sectores subalternos
como si fueran un rebaño dócil, según la imagen elitista heredada de
los tiempos coloniales y de los albores republicanos14. En esas condi­
ciones, lograr un sitial digno en la vida nacional fue una tarea ardua
para los obreros colombianos. Veamos,cómo se desplegó esta lucha
en el ámbito laboral y fuera de él.

Los lugares de trabajo:


¿una gran familia?
Una de las consecuencias dé la industria capitalista fue la dife-
renciación entre los sitios de trabajo y los de vivienda. En Colombia,;
como en gran parte de América Latina — y de los países periféricos |
en general— , este paso no sólo ha sido lento, sino que dista de estarj
culminado, y tal vez nunca lo estará. De hecho, todavía en los barriosy
populares coexisten habitaciones familiares con locales como pana­
derías,, sastrerías, zapaterías, carpinterías, tipografías y, más recien­
temente, talleres de mecánica. Además, en cada cuadra proliferan
los pequeños comercios o «tiendas» junto con peluquerías y salones
de belleza. En esos espacios se combina la actividad productiva con
15f ' ' HISTORIA DE LA VIDA miVAOA. EN COLOMBIA

La fábrica se constituyó en
un espacio que alternó la vida
pública de los obreros con formas
más intimas de sociabilidad. La
familiaridad entre los obreros y
el patrón y el paternalismo fueron
características de las relaciones
laborales en las primeras décadas
del siglo xx, Esta circunstancia
tire favorecida por el hecho de que
muchos de los trabajadores eran
apenas niños cuando ingresaban
a las fábricas. En la panadería
La Unión, 1920. Archivo revista
Cromos, Bogotá. [4]

la vida hogareña, en una mezcla que dificulta la separación de las


esferas pública y privada. Pero aun donde se dio tal diferenciación
en la época estudiada, subsistió una lógica paternalista que quiso
convertir las grandes fábricas en prolongaciones de las estructuras
familiares, haciendo difícil percibirlas como espacios públicos.
; En los primeros años de la industrialización en Colombia, entre
! finales del siglo xix y comienzos del xx, se generaron en las ciuda-
, des, entre trabajadores y empresarios, relaciones paternalistas que de
1 alguna forma perpetuaban las que se vivían en el campo. La relativa
escasez de mano de obra y la poca exigencia de calificación facilita-
* ban la vinculación de trabajadores jóvenes, muchas veces incluso sin
mediar contrato escrito. Bastaba portar una carta de recomendación
» de una autoridad religiosa o civil y demostrar buena salud para poder
ingresar al mundo del trabajo. Hasta bien entrado el siglo xx, los pa­
trones conocían personalmente a sus contratados, con quienes tenían
un trato a veces cercano — común en Antioquia— , a veces distante
— como sucedía con la élite empresarial bogotana— 1S, pero en todo
caso paternal y patriarcal. Las dádivas «caritativas» que entrega­
ban de vez en cuando y los regalos que repartían en las festividades
religiosas, especialmente en Navidad, reforzaban estas relaciones.
Muchos empresarios aceptaban incluso ser padrinos de bautismo,
confirmación y matrimonio de miembros de familias obreras, con
lo que se garantizaba un pretendido compadrazgo. Ni las empresas
multinacionales o de capitalistas extranjeros escaparon a este pater­
nalismo a pesar de estar más ligadas al circuito global del capital.
En el caso de las trabajadoras y de los hombres y mujeres jóvenes,
la estructura familiar tenía mucho peso, pues los presionaba a buscar
INTIMIDAD Y SOCIABILIDAD EN LOS SECTORES OBREROS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX 157

trabajo para complementar los ingresos del hogar. Muchas veces, el


padre de familia incluso «negociaba» el sueldo de su hijo o su hija
y le solicitaba permisos o préstamos al patrón a nombre de ellos16.
Esto reforzaba el rostro paternalista de los empresarios y en especial
los rasgos patriarcales, que también se reproducían en el mundo fa­
bril. De esta forma, el dueño de la fábrica se asimilaba al padre, la
empresa a la madre — como ocurrió con Bavaria, con las textileras
antioqueñas y hasta con la United Fruit Company, conocida como
«Mamá Yunái»^-, y todos formaban una familia. Estas representa­
ciones familiares marcaron tanto a las primeras generaciones obre­
ras, ¡que tiempo después estas recordaban a los patronos como unos
«tipazos»!17.
Contrasta este rostro amable de las empresas con las precarias :
condiciones laborales de esos años. Ya hemos hablado de largas jor- :
nadas de trabajo y bajos salarios, a lo que se agregaban condiciones :
insalubres, altas temperaturas y falta de ventilación en los lugares ■
de trabajo, que se convertían a veces en verdaderos infiernos y en
causa de muchas enfermedades laborales, no siempre atendidas como
se requería. No era raro que las improvisadas instalaciones se derrum­
baran causando no pocos accidentes. Aunque a veces el patrón acudía
presto a auxiliar al enfermo o herido, con el tiempo en las grandes
empresas resultó más rentable tener un médico — quien de paso ha­
cía los exámenes de salud para el enrolamiento— y contratar servi­
cios con un hospital cercano.

Las condiciones laborales y los


ambientes de trabajo insalubres
se convirtieron en objeto de las
primeras demandas de los obreros.
La casa del pueblo, 1931. Archivo
revista Cromos, Bogotá. [5]
HISTORIA DE LA VIDA PRIVADA EN COLOMBIA

Estos rasgos paternalistas se fueron modificando al introducirse


nuevas formas de administración — el taylorismo— y sistemas más
sofisticados e impersonales de contratación. Estos procesos moder­
nizantes coincidieron con la transformación de muchas empresas
familiares en sociedades anónimas. Simultáneamente se produjeron
cambios en la-legislación laboral, se reconoció la existencia del sin­
L: dicalismo, se estableció la seguridad social pública e incluso hubo
una cierta mejora de los salarios reales y un trato más digno. Pero
en el mundo fabril, especialmente en el antioqueño, los empresarios
siguieron predicando el ideal de comunidad armónica, en lo que se
ha llamado un «fordismo católico»18.
En realidad, la religión impregnaba la sociedad colombiana, aun­
que con desigual fuerza según las regiones: su influjo fue más pene­
trante en la zona andina, especialmente en Antioquia, y más débil,
pero no ausente, en la tierra caliente. Así, el mundo laboral presenció
dispositivos morales y religiosos adicionales a los que se desplegaban
sobre la sociedad en su conjunto, tales como misas y actos piadosos, I
ejercicios espirituales y conferencias sobre la acción social católica, i
congregaciones obreras y luego sindicatos confesionales; las gran­
des empresas contaban incluso con un capellán a su servicio19. En
síntesis, una empresa era una gran familia en donde los trabajadores
eran los hijos que debían ser educados. Por ello, muchos talleres y
sitios de trabajo tenían un cuadro del Sagrado Corazón para que los
vigilara en ausencia, del capataz o del cura. .
Claro que la intención de la élite empresarial secundada por el .;
clero no era sólo preservar la moral y la religión. Pretendía también
suplantar los ritmos ancestrales de vida propios del mundo rural
o artesanal, en pos de una nueva disciplina de trabajo20. Prácticas
como el «lunes de zapatero», el consumo de alcohol en el sitio traba­
jo, las llegadas tarde y las salidas a destiempo debian abolirse. Ahora
había que imponer horarios fijos en una sola jomada, o en varios
tumos, cuando estos se implementaron, todo con un tiempo limitado
para comer. Las distracciones en la cadena de producción causaban
serios perjuicios, por lo que ni siquiera las conversaciones se permi­
tían. Se estableció un reglamento de trabajo con multas y sanciones
para las distintas faltas á la disciplina laboral. Pero como ocurre con !
cualquier intento hegemónico, la gente encontró formas de burlarlo, !
cuando no de resistirse abiertamente a él. Entonces, se recurrió a las
conversaciones soterradas, a la puesta en circulación de chistes y
chismes sobre los empresarios o los colegas, a las frecuentes idas al
baño, no siempre por necesidad fisiológica — a veces para fumar allí
un cigarrillo a escondidas— , o a' la demora en reanudar las labores .
luego de comer. Estas fueron algunas de las formas de construir in- |
limidad en las fábricas. ■ I
INTIMIDAD Y SOCIABILIDAD EN LOS SECTORES OBREROS DURANTE LA PRIMERA MITAL IY L .'TOLO XX '5?

En lafábrica de chocolates Chaves


y Equitativa, 1924. Archivo revista
Clamos, Bogotá. [6]

En el mundo artesanal, así como entre los trabajadores de la


construcción y de obras públicas, estos dispositivos de control fun­
cionaban menos. Algo similar ocurría con quienes laboraban en zo­
nas apartadas y al aire libre, como los asalariados de los enclaves
extractivos petrolero y bananero. Allí, si bien ella se imponía, los
desafíos a la nueva disciplina laboral eran más comunes porque el
medio ambiental y cultural los facilitaba.
La vigilancia sobre las trabajadoras era más estricta, como co­
rresponde a un orden patriarcal. En muchas fábricas, especialmente
antioqueñas, se les exigía la soltería no sólo en el momento del en­
ganche sino a lo largo de su vida laboral. Para preservarlas en tal
condición, desde comienzos de los años diez se establecieron en las
fábricas normas de control que debían obedecerse bajo la severa mi­
rada de matronas o religiosas. Sin embargo, los noviazgos prolifera-
ban, aunque en forma clandestina, y no faltaron los casos de acoso
por parte de capataces y mandos medios. Aunque la mano de obra
femenina era más barata, para los empresarios los costos de la ma­
ternidad se volvieron un problema, especialmente cuando se legisló
al respecto. Por ello, fueron buscando la masculinización del mundo
del trabajo, reservándole a la mujer los oficios «femeninos». Pero no
era sólo un asunto de especialización del trabajo, sino que también
había un ideal de mujer obrera — casta, católica y hacendosa— que
se buscaba imponer, no siempre con éxito21.
Con todo, lo que preocupaba a la élite y al clero no era en sí la
moral de los trabajadores, sino su eventual actitud contestataria, ali­
mentada por el incipiente socialismo y la izquierda liberal. De esta
forma, la denuncia elitista de la inmoralidad en el mundo del trabajo
estaba indisolublemente asociada con el temor al comunismo. .
¡6!) ■' HISTORIA Olí !,A VIDA PRIVADA W COLOMBIA TO

1' . ' "En síntesis, los lugares de trabajo eran sitios públicos, pero mane­
jados con una lógica privatizante dentro del imaginario de una gran ■
familia en la que los hijos dependían de los padres — empresario y
empresa— . La nueva disciplina de trabajo limitaba la privacidad, ;
aunque los trabajadores construyeron espacios y momentos de inti­
midad cotidiana. Esto sin hablar de las huelgas, que subvertían por
poco tiempo el orden fabril y mediante las cuales se exigía un «trato
digno», acorde con la condición de los trabajadores de productores de
riqueza y con el resultado social más novedoso de la modernidad capi­
talista. Es decir, ante la lógica privatizante de la élite, los trabajadores
buscaron hacer públicas sus demandas, muchas de ellas orientadas ?
a la construcción de su subjetividad. Pero estos choques no se limi- J
taron a los lugares de trabajo; también se produjeron fuera de ellos. .

Las demandas poruña vivienda Intimidades en disputa pública


digna pronto se constituyeron en
uno de los puntos de lucha de la Para los sectores obreros de la primera mitad'del siglo xx, la ter­
clase obrera. Las condiciones en que
vivían los trabajadores configuraron
minación formal de la jornada laboral no significaba el anhelado
a su vez formas particulares de «descanso» — y dudamos que ello haya cambiado en el presente— .
sociabilidad, en las cuales los Los precarios salarios obligaban a variadas formas de «rebusque».
espacios comunes dejaban poco a la Cuando las largas jornadas de trabajo y la$_turnos fabriles lo per­
intimidad. Campamento en huelga,
1947. Archivo revista Cromos, mitían, algunos varones adelantaban, en pequeñas huertas caseras
Bogotá. [7] o en lotes cercanos, actividades agropecuarias orientadas al auto-

t ruj.il"
INTIMIDAD Y SOCIABILIDAD EN LOS SECTORES OBREROS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX 161

consumo. Otros atendían sus negocitos artesanales o comerciales en


sus casas. Los pocos que tenían vivienda propia buscaban ampliarla,
pero generalmenteposponían su culminación por falta de fondos.
Por su parte, muchas mujeres obreras tenían su primera expe­
riencia laboral como empleadas domésticas y sentían que entrar a
una fábrica era su redención. Se engañaban, porque las seguían re­
legando a labores «femeninas» con ingresos inferiores a los de los
varones. Además, al regresar a casa tenían que velar por la comida
de su esposo, sus hijos y otros familiares o allegados o adelantar los
restantes oficios domésticos, que constituían su «segunda jornada».
Muy pocas podían sacar ratos libres y, en caso de lograrlo, los empe­
ñaban en alguna labor adicional que redondeara los ingresos fami­
liares, cuando no en rezos y plegarias. Estudiar o capacitarse era un
lujo que no se podían dar hombres ni mujeres, aunque con el paso de
los años, y mediante ardua lucha sindical, fueron conquistando ese
precioso tiempo.
Las viviendas «obreras» de comienzos de la industrialización
eran tan precarias que incluso algunos, especialmente los varones,
evitaban llegar para no toparse con la cruda realidad. Sus barrios
estaban construidos con tal desorden que no tenían calles pavimen­
tadas y, como carecían de alcantarillado — para no hablar de energía
eléctrica o acueducto— , las aguas negras se vertían por donde se po­
día, produciendo malos olores y, lo que era peor, propiciando enfer­
medades contagiosas que azotaban al conjunto de ciudad. El acceso
al transporte público tampoco era fácil, por lo que llegar a casa era a
veces algo tortuoso para los habitantes de estos bandos. Por razones
de este tipo, el Estado propició en 1918 la ley sobre vivienda obrera,
aunque poco hizo en la práctica hasta el advenimiento de la Repúbli-
ca Liberal. En vista de su ausencia, sectores del clero, urbanizadores
privados y algunas empresas se dieron a la tarea de construir barrios
obreros planeados e higiénicos, con servicios públicos — al menos,
alcantarillado— y medios de transporte22.
Aunque con variaciones según los climas y las costumbres regio­
nales, las viviendas obreras eran por lo general espacios pequeños,
con escasa ventilación, en donde la familia y sus allegados convivían
con los animales domésticos en una o dos habitaciones que eran a la
vez''dormitorio, cocina y depósito de materiales varios, cuando no
funcionaban simultáneamente como venta de comidas y bebidas po­
pulares. En otros casos, los obreros alquilaban uno o dos cuartos en
«casas de vecindad» o inquilinatos; es decir, viejas construcciones
de la élite que se iban desocupando cuando esta se desplazaba a me­
jores barrios. A llí la familia obrera debía compartir con los otros in­
quilinos la cocina, el lavadero y los servicios domésticos, si existían
tales «lujos». En las ciudades para las que se cuenta con estadísticas;
162 HISTORIA DE LA VIDA PRIVADA EN COLOMBIA

La procedencia rural de los


primeros obreros marcó en buena
medida las prácticas cotidianas que
se desarrollaron en las fábricas.
Asuntos tales como la alimentación
estuvieron determinadospor este
factor. Tiempo de descanso, 1948.
Archivo revista Cromos, Bogotá. [8]

se habla, para los años treinta, de un promedio de entre cinco y seis


habitantes —uno de ellos, un allegado— por hogar obrero, siendo el
de Medellin el más alto, con 6,o623.
No es difícil imaginar que, con tal hacinamiento en las casuchas y
los inquilinatos, la intimidad era nula. Esto era más agudo en las plan­
taciones y en los lugares donde se desarrollaban actividades extracti­
vas, en donde a los trabajadores se les albergaba en grandes barracas
o galpones sin ninguna privacidad. En las textileras antioqueñas, que
disfrutaban de un mejor hábitat en los patronatos — internados para
trabajadoras jóvenes, regentados por religiosas— , tampoco había es­
pacios Intimos, por la permanente vigilancia a que estaban sometidas
las obreras. Igualmente, en un barrio como Villa Javier, agenciado
por el clero, ¡a privacidad familiar era asaltada por las intempestivas
irrupciones del padre Campoamor en las casas, con el fin de verificar
que las normas de la «ciudad de Dios» se cumplieran en la tierra24.
Ya deciamos que los salarios escasamente permitían la supervi­
vencia de ios trabajadores y sus familias. No es extaño que, para los
años treinta, dos terceras partes de esos precarios ingresos se desti­
naran al rubro de alimentos25. Y estos no eran abundantes, variados
ni nutritivos. En este como en otros aspectos de la cotidianidad, las
familias obreras reproducían los hábitos alimenticios de las zonas
rurales de donde provenían26. Así, en las áreas andinas, predomi­
naban las sopas espesas — mazamorras— a base de papa o maíz y
habas, enriquecidas con la sustancia de algún hueso pelado. En las
zonas más calientes, las sopas o sancochos incorporaban productos
tropicales como la yuca y el plátano. En Antioquia eran infamables
los frijoles y el clarito de maíz. Eso en cuanto a las comidas duras,
INTIMIDAD Y SOCIABILIDAD EN LOS SECTORES OBREROS DURANTE LA PRIMER A Mi I'AD DEL S.'OLO J a !ó3

pues en los desayunos se bebía un chocolate de harina de maíz o


un agua de panela con arepa — el pan era un lujo en esos años— ,
cosa que se repetía por las noches. Los obreros y obreras no disfru­
taban de comidas intermedias —las «mediasnueves» y las «onces»
del centro del país o el «alguito» de otras partes— como ocurría
en las clases medias y pudientes. Cuando podían, devoraban carnes
conservadas, como salchichón, queso de cabeza, génovas o butifa­
rra, según la región. Y los fines de semana intentaban regodearse
con morcillas, chunchullo, bofe y demás delicias de los «palacios
del colesterol». Por lo común, las familias obreras comían en sus
viviendas, pero los varones, especialmente los solteros, solían acudir
a las tiendas, en donde consumían un menú diario poco variado. A
veces preferían combinar bebidas alcohólicas regionales con algunas
frituras. El resultado de estas precarias dietas era la desnutrición, por
no decir la «física hambre», continuamente denunciada por médicos
y funcionarios públicos.
Además de los gastos en comida, que consumían el grueso de los
ingresos obreros, había algún rubro para transporte y vicios, como el
tabaco y el alcohol —ya volveremos sobre ellos— . En vestido no se
invertía mucho, pues la ropa se confeccionaba con telas de baja cali­
dad a las que se les pretendía dar vida eterna con miles de remiendos,
y que se acompañaban de sombrero de «suaza», alpargatas y, según
el clima, ruana. Ni qué decir del resto de «lujos» de la época, prác^
ticamente inexistentes en el mundo obrero. Los electrodomésticos
que comenzaban a llegar al país no se vieron en los hogares de los

Las mujeres obreras fueron victimas


de una violencia estructural
instaurada en las fábricas y
reproducida en la intimidad tíei
hogar. Laboratorio Recamier,
Colombia, 1965. Archiva revista
Cromos, Bogotá. [9]
■164 ilik tW ÍA DE LA VIDA PRIVADA EN COLOMBIA

trabajadores antes de la segunda mitad del siglo xx. Sus cocinas eran
fogones de leña o carbón, y ni pensar en neveras. Lo que se com-
praba con créditos impagables en las tiendas vecinas se consumía’
inmediatamente. Para mitad de siglo, los radios se habían populan- y
zado lentamente y llenaban el tiempo libre de las amas.de casa con r
radionovelas; pero también transmitían los discursos de los políticos ■ :."
famosos, especialmente los de Jorge Eliécer Gaitán en los «viernes ..
culturales». En realidad, la vida obrera transcurría más bien a ras de ;,í
la miseria. El ahorro era casi imposible en los primeros años, de tal , í
forma que era' más común ver a los trabajadores haciendo cola en una ;±
casa de empeño que en alguna de las cajas de ahorro que se habían
establecido desde los años diez.
Aunque no hay mucha información sobre la sexualidad de los sec- ,
tores populares en esa época, la que se ha condensado en algunas his- ■;
todas de vida o novelas indica que estaba muy reprimida — de acuerdo 1
con la prédica católica imperante, en esos años— y que, cuando se \
practicaba, involucraba ciertas dosis de violencia. Donde se vivía en f
pareja, y cuando el varón llegaba en su sano juicio, había que esperar :.
a que los habitantes del hogar se durmieran, para cumplir los deberes t
conyugales, si se tenían aún energías para ello. Pero eso no ocurría S
tan santamente cuando el hombre de ¡a casa llegaba con sus tragos; |
en tal caso, esposa, hijas, hijastras o hasta las vecinas podían servirle L
de desahogo. De ahí que no pocas obreras se iniciaran sexualmente s
en esos estrechos espacios familiares. El concepto de amor como libre y
elección y su carga romántica de encantamiento mutuo no parecen
haber llegado a esos barrios. Muchas veces, la simple necesidad prác­
tica de no vivir solos o los hechos cumplidos — léase un embarazo no t
buscado— obligaban a las parejas a «juntarse», porque en verdad no ;;
había mucha costumbre de casarse por lo católico, salvo en las zonas; ;;
andinas y, en especial, en la región antioqueña. Aunque algunas pa­
rejas lograban durar, las separaciones eran frecuentes, así como las
relaciones extraconyugales y los hijos ilegítimos.
La violencia que se vivía en los hogares obreros no giraba sólo en
tomo a la sexualidad. Golpizas por cualquier razón no eran extrañas
dentro de sus habitaciones, y a veces los vecinos debían intervenir
para que la situación no apareciera al otro día en las crónicas rojas i
de la prensa local. El alcohol, nuevamente, estaba mezclado en estos f
asuntos. Pero la violencia intrafamiliar era síntoma de algo más pro-, j
fundo: la explotación eii.el mundo fabril y la ausencia de condiciones í
de existencia dignas. Esto hacía presagiar estallidos de ira popular
cuya posibilidad le causaba permanentes desvelos a la élite, algo
comprensible en vista de lo que ocurrió el 9 de abril de 1948 a raíz jj
del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán27. Pero no a todas horas ni en
todos los hogares populares se vivía esta zozobra cotidiana. Dentro -

: tratr •
INTIMIDAD Y SOCIABILIDAD EN LOS SECTORES OBREROS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX 165

de la pobreza, y en esas precarias condiciones, había también ratos de


solaz y alegría. En las fiestas de cumpleaños, o en torno a la celebra­
ción de los sacramentos, como el bautismo, la primera comunión o
el matrimonio de los hijos, se vivía incluso una efímera abundancia.
En realidad, en esas ocasiones las familias obreras se endeudaban a
más no poder pata congraciarse con vecinos, amigos y compadres.
Hablando de hijos e hijas, es igualmente difícil encontrar docu­
mentación para lo que ocurría con ellos en los sectores populares
colombianos en la primera mitad del siglo xx2S. Además de tener que
trabajar desde muy jóvenes, estaban sometidos a múltiples enferme­
dades, accidentes y maltratos dentro y fuera del hogar. La alta tasa
de mortalidad infantil — que oscilaba entre, un cuarto y la mitad del
total de muertes— ilustra estas duras condiciones de existencia29.
Tan duras eran las circunstancias, que lo que hoy conocemos como
«juventud» no existía en esos años; de la infancia se pasaba rápida­
mente a la adultez.. Y esta era, en últimas, la única vida de obreros y
obreras porque, con tan intenso y agotador trabajo, no era mucha la
vejez que se podía disfrutar30.

Pugna por los espacios de diversión


Si esto ocurría tras las paredes de las viviendas obreras, ¿qué 1
pasaba fuera de ellas? ¿En qué actividades se divertían públicamente
las primeras generaciones de trabajadores? Como hemos visto, du­
rante los inicios de la industrialización, la noción de tiempo libre era
prácticamente inexistente en los sectores obreros. Las largas joma­
das formales e informales lo impedían, y sólo en los años treinta se
les reconocieron legalmente el descanso dominical y las vacaciones
remuneradas a los trabajadores públicos, primero, y luego a los del
sector privado. A mediados de siglo, algunas empresas crearon clu­
bes vacacionales para sus trabajadores, cuando no fueron los mismos
sindicatos los que tuvieron que hacerlo. Pero salir a descansar en
climas más benignos, fuera de las ciudades, aunque se facilitaba un
tanto por la red ferroviaria existente y el incipiente transporte inter­
municipal, era algo excepcional para los obreros en la primera mitad
del siglo xx, pues había que trabajar y rebuscar aun en «vacaciones».
Entonces, la diversión debía buscarse cerca de casa; pero no habla
muchas posibilidades de encontrarla en la monotonía de la vida en
esos años.
Las plazas y los pocos parques públicos eran los lugares prefe­
ridos de entretención de los sectores populares en esas épocas. Allí
se oían las retretas de las bandas municipales y se montaba en los'
166 HISTORIA DE LA VIDA PRIVADA EN COLOMBIA

Los espacios sociales de las clases


trabajadoras fundamentaron la
creación de lo «popular». Con
esta denominación, de carácter
elitista, clasista y colectivo, se
pretendió diferenciar los gustos de
las clases trabajadoras, de aquellos
más exclusivos e individuales de
las élites. Tomando chicha, 1948.
Archivo revista Cromos, Bogotá.
[10]

i carruseles y otros juegos mecánicos, como las novedosas «ruedas de ,-M


i Chicago». Además, había fritanguerías para distraer el hambre. Si el' 1;
I parque tenía lago, eventualmente se disfrutaba una jomada familiar j|
I a bordo de un bote de remos. A falta de parques, las familias obreras J
' salían a veces a «piquetiar» en potreros o mangas cercanos, en la A
zona andina, o a orillas de los ríos o en las playas populares, en ios A
climas cálidos — obviamente, sin tantas viandas como sí las tenían A
las clases pudientes—•.
¡ Otros espacios de diversión popular eran los circos y las fe-
í rias itinerantes, como aquella en la que en un día remoto Aurelia- h
i no Buendia conoció el hielo. También eran atractivas las corridas %
\ de toros, que se realizaban en tendidos provisionales antes de que- J-,
j se construyeran las monumentales plazas. El boxeo era uno de los t
\ pocos deportes populares, pero, como las peleas de gallos, era una S
* actividad masculina en donde se cruzaban apuestas. Con el tiempo, A
; deportes elitistas como el fútbol y el béisbol se fueron popularizando S
1 hasta convertirse, según la región, en espectáculos de masas. Las :;¡i
empresas se empeñaron en ofrecer diversión sana, y por ello apoya- E
ron equipos propios y promovieron campeonatos internos o locales. |í
Las mujeres estaban excluidas de esos deportes no sólo por la fuerza As
bruta que supuestamente implicaban, sino también porque, según la i j
Iglesia, era inmoral que mostraran'el cuerpo. Para ellas, se reserva-
ron ios reinados de fábrica, que comenzaron a generalizarse en los |§
años cuarenta mientras se apagaba la costumbre de elegir a las «flo- j
■INTIMIDAD Y SOCIABILIDAD EN LOS SECTORES OBREROS DURANTE LA PRIMERA MITAD UlT, SILLA ’LX VI

res del trabajo», acontecimiento que, en los años veinte, María Cano
había transformado en tribuna de agitación política.
Por entonces, entre semana y sobre todo los domingos tomó fuerza
el cine, en particular el mexicano, que, además de entretener, ofrecía
otras experiencias de vida para alimentar la imaginación de obreros
y obreras. El teatro, en cambio, siguió siendo elitista, aunque gru­
pos influidos por el anarquismo intentaron popularizarlo. En los
climas cálidos, como los de Cali y Barranquilla, las salas de baile
fueron también lugares de entretención. Pero, definitivamente, lo
más común y barato, especialmente para las jóvenes trabajadoras,
era «vitriniar» por el centro y los pasajes comerciales de las gran­
des ciudades. Difícilmente compraban algo, pero al menos recreaban
los ojos contemplando las finas mercancías importadas y nacionales
mientras fantaseaban con usarlas algún día.
Las fiestas cívicas,- en las que se escenificaban ceremonias so­
lemnes y desfiles de bandas de colegios, eran también una atracción
popular. Igualmente, los ritos religiosos, que involucraban la partici­
pación popular en lentas procesiones, se convertían en interrupciones
de la cotidianidad; y si se acompañaban de representaciones en vivo,
como ocurría el Día de Reyes en barrios capitalinos como Villa Ja­
vier y luego en Egipto, la fiesta era completa.
Pero, sin duda, la forma más común de divertirse por esos años,
que constituía la mayor preocupación de la élite civil y religiosa, e
L a cerveza, particularmente, tuvo
incluso de los líderes obreros, era el consumo popular de bebidas
desde el principio a los obreros
alcohólicas. Estas variaban por regiones y climas. Mientras que una como objeiivo fundamental del
bebida elaborada a base de maíz fermentado que se conocía como mercado. Estas agresivas campanas
«cincha» predominaba en el centro y el sur de la zona andina, el contrastan con los intentos de los
sindicatos de moderar el consumo
«guarapo», derivado de la caña de azúcar, era muy consumido en las
entre sus asociados. Anuncio de
zonas cálidas de los valles interandinos. Con el tiempo, se generali­ Cerveza Rosa Blanca, 1919. El
zaría la cerveza en todo el país, mientras que en la costa Atlántica se Tiempo, Bogotá. [11]

'quedarán quienes no tomen cerveza ROSA BLAI-


. OA, tan popular como .Cuanteolee, y tan barata
como el pañi
' , Imp, de Chaotecm
’ l/iS .'m í i i i m ni- i.,\ Vipa ¡'rivaua-hn Colombia

consumía ron, y én la zona de colonización antioqueña, aguardiente


. o «guaro».
Aunque no era tan impresionante como ella lo denunciaba — de
hecho, los hogares obreros invertían un décimo de sus ingresos en
i ese rubro— Jl, el consumo de estas bebidas siempre fue un punto
de preocupación para la élite. Su inquietud estaba asociada con los
«horrendos», sitios de diversión popular que, todavía a comienzos
del siglo xx, se entremezclaban con las viviendas de la clase alta. Las
chicherías, por ejemplo, se consideraban antros antihigiénicos donde
se mezclaban los olores, a maíz fermentado, a orines y a frituras.
Por ello, se buscó alejarlas cada vez más del centro de la capital32.
Luego se inició una campaña para prohibir el consumo de la chicha
y reemplazarlo por el de cerveza, para el beneficio de las fábricas
del ramo. Lo que lograron estas medidas oficiales, especialmente
las más rígidas de los años cuarenta, no fue acabar con el consumo
de la popular bebida, sino clandestinizarlo, propiciando formas de
sociabilidad ocultas a los ojos de la élite. En efecto, en los barrios
populares de la capital persistieron las chicherías, pero relegadas al
fondo de establecimientos que aparentaban ser pequeños comercios
o restaurantes33.
Igual preocupación le producirían a la élite, en otras regiones,
lugares de diversión popular como las cantinas y bares, aunque con
menos éxito en su control formal. En la zona cundiboyacense han
sido también muy populares siempre los campos de tejo. En el con­
junto del país, los bolos, los billares y las casas dé juegos de azar
fueron ganando adeptos con el tiempo. Muchos de estos sitios han
estado asociados con la «profesión más antigua de la humanidad»;
la prostitución. Si bien esta actividad fue reglamentada y circuns­
crita a ciertas zonas de las ciudades, no siempre se respetaban estas
normas. Algo similar ocurría con la exigencia de hacerles controles
médicos a las prostitutas con el fin de evitar la propagación de las in­
fecciones venéreas. El contagio, por supuesto, se presentó, especial­
mente en las zonas de enclaves extractivos en donde laboraban miles
de hombres solos que invertían sus pocos ingresos en los lupanares.
Con todo, el problema para la élite no eran precisamente el consu­
mo alcohólico, la prostitución, las pésimas eondiciones'higiénicas de
dichos lugares y su mala ubicación urbanística, sino el hecho de que
en dichos espacios se desplegara una sociabilidad inmune a su con­
trol. Allí los pobres no sólo hablaban de su vida y se quejaban de su
situación, sino que también levantaban voces de protesta y hasta fra­
guaban complots que se esfumaban con el guayabo del día siguiente.
Más sospechosas para los agentes del orden eran las reuniones sin-
\ dicales o políticas que, a falta de otras, más propicias, se daban en
■j esos lugares. En efecto, en los inicios del siglo xx, bares, tabernas y

• taiir.
INTIMIDAD Y SOCIABILIDAD EN LOS SECTORES OBREROS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX 169

hasta chicherías fueron sitios.de encuentro de nacientes sindicatos y


partidos obreros, y por allí circularon los rumores sobre los eventos
que conmocionaban al mundo en la lejana Rusia o en el más cercano
México. Con el paso de los años se crearon espacios más adecuados
para estas actividades, como veremos en el siguiente acápite; pero la
costumbre de realizar actos políticos en lugares de entretención po­
pular no desapareció. En Bogotá, por ejemplo, todavía se recuerdan
los mítines gaitanistas en el famoso campo de tejo Villamil.
Ahora bien: sí el consumo popular de bebidas alcohólicas era de
vieja data, ¿qué produjo la gran preocupación de la élite colombiana
sobre este asunto a comienzos del siglo xx? La respuesta yace en
el famoso debate sobre las razas que se dio en Europa y América,
y que, en nuestro caso, atribuía el atraso del país a la existencia de
«razas degeneradas» cuyo «deterioro» se. debía, supuestamente,, al
alcohol. Aunque ya se insinuaba en los discursos prohibicionistas
de Rafael Uribe Uribe, dicho debate afloró a finales dé los años diez
y estuvo en auge durante gran parte de los veinte, cuando especial­
mente los médicos se involucraron en élM. Los tintes políticos siem­
pre lo impregnaron, unas veces para denigrar al Estado «cantinero»,
otras para llamar al control de las clases trabajadoras y a la disciplina
laboral, y otras para prohibir una bebida específica- en favor de otra.
Y es que la doble moral cundió entre los polemistas, aun entre los
dirigentes obreros. No pocas veces, mientras se condenaba la chicha
o el guarapo, se alababan tragos más «nobles» y espiritosos, obvia­
mente producidos en ultramar.
Con todo, la disputa por los lugares de socialización popular no
se circunscribió a la lucha antialcohólica; también cubrió los nuevos
espacios que se fueron gestando en la primera mitad del siglo xx,
como veremos a continuación.

La lucha por una vida digna


Ya hemos hablado de la cotidianidad del mundo fabril, de la que
se apartaban los talleres artesanales, no tanto porque rompieran con
la idea de la «gran familia» — allí también, por el contrario, común­
mente se la preconizaba, aunque en menor escala— , como por la
sociabilidad que se construía en tales sitios de trabajo. En zapaterías,
sastrerías y carpinterías — y hasta en las tipografías— todavía se vi­
vían ritmos «naturales» ligados al mundo rural. Aunque los había, los
horarios no se cumplían estrictamente: a veces se abría tarde — espe­
cialmente los lunes, como consecuencia del «guayabo» subsiguiente
al descanso dominguero— , pero igualmente no se cerraba hasta que
170 HISTORIA DE LA VIDA PRIVADA EN COLOMBIA

La clase trabajadora estuvo inmersa cundiera totalmente el cansancio. Lo más interesante es que, cuando
e n ' ina tensión entre las ideas la actividad lo permitía, el maestro o dueño del taller iniciaba un
yn:¡alistas y comunistas, y las más
'.cendradas tradiciones católicas. dialogo sobre el oficio o, mejor aún, sobre la situación del país y del
Esto significó, en cierta medida, un mundo. A veces empezaba por leer algún panfleto político o un cuen­
flujo mucho más complejo para las to con acento social, para luego trenzarse en interminable discusión
ideas socialistas entre los obreros, y con sus aprendices. Por ello, no extraña que gran parte del liderazgo'
la pervivencia de rituales católicos
entre los más radicales luchadores político obrero de esos años haya surgido de estos espacios. Pero
sociales. Lafiesta del Círculo nuevamente habrá que recordar que estos eran la excepción y no la
de Obreros de la calle 10, [916. norma en el mundo fabril.
Archivo revista Cromos, Bogotá.
Si se quiere encontrar los lugares de sociabilidad y de politiza­
ción del conjunto de la clase obrera colombiana de la primera mitad
del siglo xx, hay que mirar a otras partes. Si dejamos de lado los
sitios de diversión que ya consideramos y que normalmente no eran
los más propicios para estas actividades, debemos contemplar dos
escenarios privilegiados y hasta cierto punto contrapuestos: uno fue
la religión, y el otro, secular y radical, el socialismo.
El abrumador peso de la iglesia católica se sintió en el mundo del
trabajo colombiano de la primera mitad del siglo xx, sin gran mengua
a medida que este avanzaba. Además de presidir las prácticas reli­
giosas que regían la vida cotidiana de ricos y pobres, el clero apoyó,
cuando no creó, los dispositivos morales aplicados dentro y fuera de
INTIMIDAD Y SOCIABILIDAD EN LOS SECTORES OBREROS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SI'jLO X'

las fábricas. Pero su impacto fue desigual por regiones: en las costas
y los climas cálidos fue menor que en la zona andina, especialmente
Antioquia.
Desde comienzos de siglo, y como eco de las enseñanzas del
papa León XIII, las conferencias de obispos comenzaron a aclimatar
en el país la Doctrina Social Católica. En ello fueron ayudados por
sus fieles escuderos, las órdenes religiosas, en particular, los jesuí­
tas. Así, se escribieron manuales de acción social y se crearon orga­
nizaciones obreras de signo confesional como antídoto a la posible
influencia socialista35. Antiguas cofradías y asociaciones mutuales
se transformaron en congregaciones obreras orientadas rígidamente
por el clero. Diversas actividades de caridad se convirtieron, a la
luz de las nuevas enseñanzas eclesiales, en programas de formación
cristiana. En algunas ciudades se crearon barrios obreros, como el
ya mencionado San Javier, en la capital. Y no faltaron las iniciativas
para estimular el ahorro y el cooperativismo. Pero todavía la Iglesia
sospechaba del sindicalismo y rechazaba la huelga mientras predica­
ba la armonía de clases y la defensa del orden establecido, especial­
mente del impuesto por el Partido Conservador.
En los años treinta, el clero vio con preocupación el ascenso
liberal y se puso cada vez más a la defensiva, alineándose con la
oposición conservadora. Las proclamas episcopales, traducidas con
gran vehemencia en los sermones de los párrocos, exacerbaran lo$
espíritus católicos y los prepararon para una «guerra santa» como
la que — creían— se vivía en España. Pero el relativo éxito liberal
en el sindicalismo, cristalizado en la gestación de la Confederación
de Trabajadores de Colombia (ctc) — que contó con apoyo de los
comunistas— , forzó al clero a redoblar esfuerzos para no «perder» el
mundo obrero. Una de sus estrategias fue formar laicos para'que asu­
mieran esa tarea. Así, se importó de Europa el modelo de la Juventud
Obrera Católica (roe), pero esta prontamente levantó las sospechas
de la jerarquía porque se sustrajo a su tutela36. Mientras tanto fue to­
mando fuerza en el pensamiento católico nacional el corporativismo
practicado por dictaduras europeas «católicas» como la española y
la portuguesa.
Con esas experiencias e ideologías en mente, a mediados de los
años cuarenta, el episcopado buscó estrategias más eficaces y les ce­
dió la. coordinación de la acción social a los jesuítas. Este paso dio
frutos al poco tiempo con la creación de la Unión de Trabajadores
de Colombia (utc), que debió esperar varios años para ser reconocida
legalmente. Aunque de corte católico y apolítico, esta central no se­
cundó siempre el programa corporativista, especialmente si este im­
plicaba el recorte de derechos de los trabajadores, como ocurrió con
el intento laureanista de suprimir el recurso de la huelga.
'(72 HISTORIA DE U VIDA PRIVADA EN COLOMBIA

La Iglesia se preocupó por la


formación de jóvenes líderes
obreros que se vieran alejados
del comunismo y de las luchas
socialistas. Se trató, en suma, de
evangelizar desde ios sindicatos.
Huelga deferroviarios, 1942.
Archivo revista Cromos, Bogotá.
[13]
Si bien el catolicismo fue la expresión religiosa mayoritaria en
el mundo del trabajo colombiano de los años estudiados, no se pue­
de desconocer la presencia de algunas minorías protestantes o de
prácticas disidentes como la teosofía y el espiritismo, que tuvieron
cierta difusión en áreas de colonización de «tierra caliente» y en las
periferias urbanas. Las logias masónicas, en cambio, se quedaron
encerradas en los círculos elitistas, y a ellas a duras penas pertene­
cieron algunos artesanos pudientes. En los primeros núcleos obre­
ros hubo también la intención de reproducir los rituales propios de
sociedades secretas para suplantar los muy comunes de la religión
católica. Así, en los años veinte se vieron algunos ritos de iniciación
al sindicalismo y bautismos y matrimonios «socialistas». Pero no
fueron una política de los primeros círculos contestatarios; más bien
hacían parte de las tradiciones heredadas del radicalismo decimonó­
nico, que se fueron perdiendo, en aras de formas más seculares de
presencia pública.
Inmersos en el catolicismo dominante, los nacientes grupos obre­
ros y socialistas resaltaron la dimensión social del cristianismo, con-
densada en las denuncias de los profetas y en la vida comunitaria de
los apóstoles. Fue también una tradición que, heredada del artesanado
radical, se mezclaba con cierto anticlericalismo y librepensamiento,
mas no necesariamente con el ateísmo37. De esta forma, llegamos al
otro escenario de sociabilidad del mundo del trabajo colombiano de
la primera mitad del siglo xx.
Sobre la base de estas tradiciones artesanales y a través de prác­
ticas de sociabilidad más seculares y radicales se fue aclimatando el
INTIMIDAD Y SOCIABILIDAD EN LOS SECTORES OBREROS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

socialismo en el país, que, si bien al principio fue ecléctico, luego se


fue decantando por el marxismo-leninismo según el modelo bolche­
vique, Claro que, como dice Gerardo Molina38, fue precedido por
el antisocialísmo del clero y la élite conservadora. Al contrario de
estos, los nuevos «apóstoles» obreros y socialistas no contaban con
medios institucionales para difundir sus ideas, de modo que tuvieron
que ingeniárselas para comunicarlas y, de paso, crear nuevos espa­
cios de sociabilidad.
Uno de los caminos emprendidos fue la prensa obrera39. Siguien­
do el modelo ilustrado, intelectuales socialistas y dirigentes obreros
se dieron a la tarea de organizar a los trabajadores por medio de pe­
riódicos que buscaban educar, más que informar. Fue tal su prolife­
ración que casi en toda ciudad donde hubiera un contingente obrero
se publicaba al menos uno. Pero estos órganos de prensa debían en­
frentar duras condiciones económicas, pues dependían casi, exclusi­
vamente de sus suscriptores y del trabajo voluntario, por loque sólo
esporádicamente salían a la luz pública y muchas veces desaparecían
recién nacidos. Con el tiempo se consolidaron algunos periódicos
sindicales y se estabilizaron unos pocos voceros de las principales
corrientes políticas del obrerismo colombiano. Incluso durante la Se­
gunda Guerra Mundial, el Partido Comunista — transformado en ese
entonces en Socialismo Democrático— contó con una publicación
diaria de gran calidad.en la forma y el contenido; el Diario Popu-
¡01a°. Como no se contaba con imprentas propias, esos periódicos se
publicaban en editoriales liberales o de grupos religiosos disidentes
y protestantes. Se vendían directamente o se distribuían por medio
de familiares y amigos, y, donde se podía, se anunciaban en peque­
ñas librerías solidarias.
En torno a estos órganos de prensa se generaron diversos espa­
cios de sociabilidad, comenzando por las precarias «salas de redac­
ción», que, por lo común, eran las viviendas mismas de los editores.
Además de ser los locales de los negocitos de sus propietarios, estas
también eran sedes de tertulias políticas, y no pocas veces dieron
origen a los primeros núcleos sindicales o socialistas, en los que las
redes familiares y de amistad tenían mucho peso. Así, no es extraño
que los primeros círculos socialistas se integraran por familias. Tal
fue el caso de los primos Tomás y Jorge Uribe Márquez, Francisco
de Heredia Márquez, María Cano Márquez y Luis Tejada Cano. Este
último'vivió durante mucho tiempo en el hogar de sus primas, al que
llegaba esporádicamente Ignacio Torres Giraldo; no así su hijo Eddy,
quien fue levantado por ellas41,
Pero el paso a la política de estas redes familiares y de amistad
era todo un salto del mundo privado al público, no exento de riesgos
en momentos de dura represión, como los vividos en las primeras dé-'
174 HISTORIA DE LA VIDA PRIVADA EN COLOMBIA

cadas del siglo xx. Con el paso del tiempo, este salto exigió espacios
públicos más apropiados a las sociabilidades en gestación. Asi, des­
de los años diez comenzaron a surgir centros obreros y luego «casas
del pueblo» en donde se dictaban conferencias sobre temas econó­
micos, sociales y sobre todo políticos, mientras se realizaban actos
culturales, con música, poesía y teatro, que tenían un tono cada vez
más contestatario. La labor de capacitación técnica desplegada con el
María Cano ha sido, sin lugar a tímido aval estatal desde finales del siglo xix por sectores del clero,
dudas, la mujer más importante en como los salesianos, intentó complementarse a comienzos del xx por
la historia del movimiento obrero
instituciones laicas de educación no formal para obreros y obreras,
colombiano. Las respuestas del
abuelito. Ricardo Rendón, s. f, El e incluso en los años cuarenta se llegó a hablar de una universidad
Gráfico, Bogotá. [14] obrera. Estas iniciativas, salvo los institutos técnicos, tuvieron vida
efímera.

LAS RESPUESTAS DEL ABUELITO

7 TT

m m ÉR
'//|S p f

—Es cierto, abuelito, que María Cano es una pan oradora ? ■


—Debe ser cierto, mijito, porque en este país (odas las mujeres son una, gf
des oradoras.
INTIMIDAD Y SOCIABILIDAD EN LOS SECTORES OBREROS DURANTE LA PRIMSR A MITAD DEL PIOLO YX í 75

Algunos de estos sitios emprendieron la quijotesca labor de ate­


sorar libros en incipientes bibliotecas populares. Aunque no hay
mucha información sobre lo que leía42, parece que la gente común
prefería los panfletos de denuncia y las novelas románticas, a los
sesudos tratados de economía política. Se leía, pues, más a Víctor
Hugo o a Vargas Vila que a Marx o a Engels, y de estos se conoció
más el Manifiesto del Partido Comunista que El capital. Pero, sin
duda, las lecturas prohibidas por la Iglesia — que tenía un «índice»
de ellas, periódicamente actualizado— eran las preferidas por el pu­
blico lector. El advenimiento de la República Liberal representó una
oxigenación para la provinciana cultura del país, pues se difundieron
no sólo obras del repertorio nacional, sino una-parte significativa de
la producción occidental y se crearon instituciones de investigación
y educación sobre problemas nacionales43. Infortunadamente, el re­
tomo conservador al poder dejó trunca esta promisoria obra cultural
y científica.
Para proclamar el nuevo mensaje socialista en un país como el
nuestro no se podía confiar sólo en la palabra escrita. Había que re­
currir a la oral, bien porque muchos trabajadores eran analfabetos
en la práctica o bien porque la oratoria, era y sigue siendo un género
cautivador en nuestro medio. Ya vimos las convocatorias públicas
de los núcleos de vanguardia obrera a tertulias y conferencias. Los
debates parlamentarios también tuvieron gran audiencia en esa épo­
ca, más cuando la radio comenzó a difundirlos. Sin este medio de
comunicación masiva difícilmente se entendería ei arraigo del popu­
lismo gaitanista; pero pasaría lo mismo con el reformismo topista o
el corporativismo laureanista. Sin embargo, su influencia no se dejó
sentir plenamente hasta bien entrado el siglo xx; mientras tanto, la
oralidad popular tuvo que recorrer senderos más tradicionales. Los
cuentos populares, las fábulas y las historias de duendes y apareci­
dos poblaban las mentes de las gentes del común. Incluso algunos
líderes obreros como Raúl Eduardo Mahecha hicieron uso de ellos
para verter el «veneno» de la crítica al orden establecido. Claro que
estos métodos poco ortodoxos de prédica socialista fueron censura­
dos prontamente por las jerarquías soviéticas, con lo que se perdió
un canal de comunicación con la base popular. No obstante, algunos
dirigentes liberales de izquierda como Gaitán no los abandonaron y
prontamente cosecharon triunfos en las plazas públicas44.
Con todo, la difusión del temprano socialismo y demás corrientes
ideológicas contestatarias no se limitó a la prédica escrita o verbal;
la acción colectiva también fue un poderoso medio forjador de ideas
nuevas. Las protestas callejeras y las huelgas laborales, que se hacían
más frecuentes a medida que avanzaba el siglo, se convirtieron en
escenarios públicos de lucha por una vida digna para los sectores
•1 '
:¡i-.! - J'.f), HISTORIA DI; DA VIDA PRIVADA EN COLOMBIA

subalternos, no sólo en el sentido material sino también en cuanto a


la construcción de su subjetividad. Desde los años diez, la celebra­
ción del Primero de Mayo como ocasión de denuncia y lucha obrera
se contrapuso a los intentos conservadores de rebajarlo a mera fiesta
religiosa de conciliación de clases45. En estas manifestaciones se co­
reaba la vieja consigna de la Revolución Francesa: «Libertad, igual­
dad y fraternidad». Y tal vez era la solidaridad proletaria lo qué más
asustaba a la élite colombiana, pues esta ya había aprendido a mani­
pular a su favor los otros dos componentes de la consigna. Que una
huelga particular se generalizara hasta deponer en un momento dado
el orden establecido era, al mismo tiempo, el sueño de los lideres so­
cialistas y la pesadilla de la élite. Y aunque nunca ocurrió en sentido
estricto, dicho miedo-esperanza sirvió para alimentar mutuas ene­
mistades y para justificar levantamientos e insurrecciones populares
t y los consiguientes baños de sangre. Finalmente se impuso, no por
mucho tiempo, el criterio liberal de reconocer la existencia del con-
t¡:
%.; » flicto entre el capital y el trabajo, pero buscando institucionalizarlo.
'■ ,
El último impulso en este sentido se vivió durante los años cuarenta
con el gaitanismo, pero el asesinato de su líder dejó huérfano ai pue­
blo que lo seguía. El resto es una historia — relativamente conocida,
aunque no siempre bien contada— que fluctúa entre la tragedia y la
comedia.
Para culminar este recorrido por la vida privada de los secto­
res obreros colombianos de la primera mitad del siglo xx, debemos
volver sobre la paradoja implícita en las palabras iniciales de María

imn" •
INTIMIDAD Y SOCIABILIDAD EN LOS SECTORES OBREROS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO X X 177

Cano y, sobre todo, en su historia de vida. En efecto, fue una mujer


que desempeñó en los años veinte la vocería de las reivindicaciones
proletarias, aunque no fue la única en su género, menos en el mundo
del trabajo de esos años. Sus demandas giraban en torno a una vida
digna para los sectores subalternos, dignidad que implicaba mejoras
materiales y relaciones laborales modernas, pero también el derecho
a la intimidad y al disfrute autónomo del tiempo libre. Sólo así po­
dían los trabajadores for jarse como sujetos con pensamiento y volun­
tad propios para emprender la superación de su subaltemidad. Con el
objeto de conquistar esas mínimas condiciones de existencia dignas,
hombres y mujeres se lanzaron a los escenarios públicos de la época.
Fue gracias a esa creciente actividad como se ganó lo poco de vida
privada obrera que hemos descrito en estas páginas.
Pero en la sociedad patriarcal de ese entonces, el lugar de la mu­
jer era el hogar, no la plaza pública, y sus funciones se limitaban a
ser un apéndice del mundo masculino. Y ello era válido aun en los
nacientes círculos socialistas. Con razón, la misma María Cano le
replicaba a Guillermo Hernández Rodríguez, flamante secretario del
recién creado Partido Comunista de Colombia: «Entre nosotros se
tiene por norma que la mujer no tiene criterio propio, que siempre
obra por acto reflejo del cura, del padre o del amigo. Creo haber
educado mi criterio lo suficiente para orientarme»46. Con todo, esta
mujer, dotada de una subjetividad tan avasalladora, fue relegada
nuevamente al mundo privado, del que no salió hasta su muerte en
1967. Para esos años, afortunadamente, otras mujeres y otros hom­
bres subalternos salían de nuevo a las plazas públicas a conquistar
lo que a la generación anterior no le había sido posible sino a me­
días. Más aún: comenzaron a proclamar a los cuatro vientos que «lo
privado es público», subvirtiendo la separación de las dos esferas y
trastrocando la lógica misma de las protestas47. Como suele ocurrir
en la historia, vienen nuevos tiempos, pero el pasado cuenta a la hora
de definir el presente. Y parte de ese pasado es el que hemos narrado
en estas páginas, que aquí concluyen.

Notas

1 'Iváo M arín, María Cano en el amanecer de la clase obrera, Bogotá, Ismac, 1985, p. 83.
2 Por subjetividad entendemos la posibilidad de ser sujetos de decisión autónoma con crite­
rio propio.
3 No otra cosa significaba la consigna obrera de comienzos.de siglo en pro de los tres ochos:
ocho horas de trabajo, ocho de estudio y ocho de descanso (Mauricio Archila,.Cu//um e ^
identidad obrera: Colombia /9/0-/945, Bogotá, Cinep, 1991).
4 Para 1938, cuando el censo de población cuantifica por primera vez la población asalaria­
d a - a n t e s sólo se contaba !a económicamente activa— , nuestros cálculos arrojan unos
650.000 «obreros y peones» en una población total de 8.702.000 (Aichila, op. cit., p. 98),

m&s,.
178 HISTORIA DE LA VIDA PRIVADA EN COLOMBIA

Claro que excluimos las actividades agropecuarias, lo cual no deja de ser un problema,
pues seguramente involucraban a muchos asalariados.
5 Annaut; nos vamos a referir a los trabajadores asalariados en espacios urbanos, somos
conscientes de que en la primera mitad del siglo xx lo rural seguía pesando mucho y había
mucha fluidez entre ambos ámbitos, lo que de paso cuestiona la tajante oposición entre lo
moderno — identificado con lo urbano— y lo tradicional — asignado a lo rural—
6 En ello tiene razón Charles Bergquist, Los trabajadores en la historia de América Latina,
Bogotá, Siglo xxi, 1987.
7 SegÚQ nuestros cálculos, en 1938 tos trabajadores se distribuían así por ramas de activi­
dad: industria manufacturera, 150.254; minería, 45.034; construcción, 75.255; transpor­
tes, 28.80Ó, y artesanías, 350.000 (Archiia, op. cit.).
8 Sobre el papel de los artesanos, véanse David Sowell, Artesanos y política en Bogotá,
Bogotá, Pensamiento Crítico, 2006, y W. John Oreen, Gaitanismo, Left Liberalism, and
Popular Mobilization m Colombia, G ainsville, Florida University, 2003.
9 En si censo de población de 1938, las mujeres eran la mayoría de la mano de obra en ra­
mas industriales como textiles (ói% ), molinos, trilladoras y tabaco (79% ), sombreros de.
fieltro y paja y fábricas de fibras (85%). En ramas m asculinas com o cervecería, imprentas
y alimentos en general, ellas representaban en promedio 30% . Todavía en 1945, según el
C e n s o Industrial, las mujeres eran 36% del total de los trabajadores asalariados del país.
De acuerdo con la misma fuente, ese año el 4,7% del personal ocupado en las industrias
era menor de 15 años, y el 27,9% oscilaba entre los 16 y los 20 anos (Archiia, op. c it, pp.
99-10!).
10 L a tasa de alfabetización no sólo fue alta sino que también creció en esos años. En 1938,
65% de los obreros antioqueños sabían leer y escribir. Para 1945, según el Censo In­
dustrial, 87,9% de los obreros manufactureros del país eran alfabetos (Archiia, op. cit,
p. 102). Para un conjunto de actividades relacionadas con la lectura, véase Luz Angela
Núñez, El obrero ilustrado. Prensa obrera y popular en Colombia, ¡909-1929, Bogotá,
Universidad de ios Andes, Ceso, 2006, cap. 2.
11 La pretendida homogeneidad mestiza de nuestros obreros y obreras se desmorona cuan­
do miramos sus rostros y descubrimos rasgos indígenas aquí o afrodescendientes allí,
diferencias que produjeron no pocos roces étnicos cuando no disfrazaban las tensiones
regionales. En Barrancaberm eja, por ejemplo, hubo.un rechazo de los «yum ecas», traba­
jadores — no propiamente blancos— importados de Jam aica. A llí también, en los inicios
de la explotación petrolera, hubo muchos roces, que no han desaparecido, entre los obre­
ros provenientes de la costa Atlántica — asimilados al mundo negro— y los oriundos de
la zona andina — vistos como más blancos— , para no hablar de las choques, teñidos de
antiimperialismo, con los norteamericanos (Mauricio Archiia, Aquí nadie esforastero,
Bogotá, Cinep, 1986). Con todo, es preciso reconocer que lo étnico no.es un rasgo tan
determinante en Colombia como en los países latinoamericanos de m ayoría indígena o
afrodescendiente.
12 Esto ocurría, en general, en Am érica Latina, por el cambio de siglo, como lo ilustran Luis
Alberto Romero, ¿Qué hacer con los pobres? Élite y sectores populares en Santiago de
Chile, 1840-1895, Buenos Aires, Sudamericana, 1997, y Mario Barbosa, «El ocio prohi­
bido. Control moral y resistencia cultural en la Ciudad de M éxico a finales del porfiríato»,
en Romana Falcón (coord.), Culturas de pobreza y resistencia. Estudios de marginados,
rroscritos y descontentos, México, 1804-1910, México, El Colegio de M éxico, 2005.
13 Archiia, Cultura e identidad..., op. cit., pp. 141-142.
14 En este punto nos apoyamos en FernandoGuilién Martínez, El poder político en Colom­
bia, Bogotá, Punta de Lanza, 1979.
15 T V -ye el caso de Bavaria, analizado por Juan Manuel M artínez, Paternalismo y resisten­
cia. Los trabajadores de Bavaria, 1889-1950, Bogotá, Rodríguez Quito, 2007.
16 Así lo ilustra, para la fábrica de Croydon en Cali, Rosa Em ilia Bermúdez, Mujeres obrerasy
construcción de identidades sociales, Cali 1930-1960, Medellín, ícesi - L a Carreta, 2007.
17 Puuto que analizamos en Archiia, Cultura e identidad..., op. cit., cap. 3.
18 Elaboración'de AnnFarnsworth-Alvear, Dulcinea in (he Factory, Durham, Duke Univer-
sity, 2000.
19 Aspectos narrados en ibíd. y en Luz Gabriela Arango, Mujer, religión e industria, M ede­
llín, Universidad de Antioquia - Universidad Externado, 1991.
20 Tema desarrollado en Alberto Mayor, Ética, trabajoy productividad en Antioquia, Bogo­
tá, Tercer Mundo, 1985.
INTIMIDAD Y SOCIABILIDAD EN LOS SECTORES OBREROS DURANTE. LA PRIMER/. MITAD DE

21 Al respecto, véase Farnsworth-Alvear, op. cit.


22 El caso más sobresaliente, o al menos el más documentado, es el dei barrio San Javier
— hoy V illa Javier— , fundado en Bogotá en los años diez por el jesuíta español José
M aría Campoamor (R od o Londoño y Alberto Saldarriaga, La ciudadde Dios en Bogotá,
Bogotá, Fundación Social, 1994).
23 M auricio Archiia, Ni amos ni siervos, Bogotá, Cinep, 1990, p. 67. Estos datos — tomados
de los estudios de la Contraloría— no equivalen al número de hijos, que era mayor, pues
algunos podrían haber abandonado ya el hogar obrero.
24 Londoño y Saldarriaga, op. cit., 3a. parte.
25 Nuestros cálculos en A rchiia, Cultura e identidad..., op. cit., p. 142.
26 En esta sección nos apoyamos en Patricia Londoño y Santiago Londoño, «Vida diaria en
las ciudades colombianas», en A lvaro Tirado (dir.), Nueva historia de Colombia, vol. tv,
Bogotá, Planeta, 1989.
27 Así lo noveló José Antonio. Osorio Lizarazo, «El día del odio», en Novelas y crónicas,
Bogotá, Colcuitura, 1978.
28 Una excepción es el estudio de. Cecilia Muñoz y Xim ena Pachón, La niñez en el siglo .ü',
Bogotá, Planeta, 1991;
29 Ibíd., cap. 2.
30 La expectativa de vida era, en la primera mitad del siglo xx, de menos de 50 años, llegó a
58 a mediados de siglo y cuatro lustros después bordeaba ios 65 (Olinto Rueda, «Historia
de la población en Colombia», en A lvaro Tirado (dir.), Nueva historia de Colombia, vol.
v, Bogotá, Planeta, 1989). Sin duda, estas estadísticas son menores para el sector obrero,
• 31 Archiia, Culhtra e identidad..., op. cit., p. 142.
32 Al respecto, véase Germ án M ejía, Los años dei cambio. Historia urbana de Bogotá,
18 20-/9/0, Bogotá, Ceja, 1999.
33 Tema desarrollado por Ó scar Iván Calvo y Marta Saade, La ciudad en cuarentena. Chi­
cha, patología socialy profilaxis, Bogotá, Ministerio de Cultura, 2002.
34 Un desarrollo del tema, eu Carlos E. N oguera, Medicinay política, Medeliín, Eañt, 2003.
35 Un ejemplo fue el escrito de! padre Jesús M aría Fernández, La Acción Social Católica en
Colombia, Bogotá, Arboleda y Valencia, 1915.
36 A na M aría Bidegain, Iglesia, pueblo y política, Bogotá, Universidad Javeriana, 1985. .
37 A si lo concebía tempranamente (1916)-Ignacio Torres Giraldo: «Nuestra labor no tiene
como objeto propagar una religión: tampoco atacarla [Aunque] estamos alejados de toda
creencia tampoco somos ateos [...] Nuestra labor está muy lejos de ser anticristiana, pero
si es anticatólica, nuestra labores liberal» (cit. en Archiia, Cultura e identidad..., op. cit.,
p. 93). Tal vez por ello muchos se negaron, a ia hora de la muerte, a recibir los sacramentos
y, por lo tanto, no fueron sepultados en los cementerios católicos.
38 Las ideas socialistas en Colombia, Bogotá, Tercer Mundo, 1987.
39 A l respecto, véase Núñez, op. c it..
40 Medófilo Medina, Historia del Partido Comunista de Colombia, 1 . 1, Bogotá, Colombia
Nueva, 1980, p. 37 1.
41 Una ampliación de estas redes, en T ila Uribe, Los años escondidos, Bogotá, Cestra - Ce-
rec, 1994, cap. 5. L a relación entre Torres Giraldo y M aría Cano está llena de misterios,
y ambos se encargaron de decir que era sólo una amistad. Torres Giraldo estuvo casado y
tuvo dos hijos: Eddy y Urania. A pesar de que en sus memorias es prolífico en la narración
de sus amores, no dice mucho sobre M aría Cano. V éase suAnecdoíario, Cali, Universidad
dei Valle, 2004.
42 En la nota 10 señalamos que en el mundo dei trabajo colombiano de esos años había un
.cierto nivel de alfabetización, aunque no se hiciera siempre efectivo.
43 En este aspecto es ilustrativo Renán Silva, República Liberal, intelectualesy cultura po­
pular, Medellin, La Carreta, 2005.
44 Lo reiteran Herbert Braun, Mataron a Gaitán, Bogotá, Universidad Nacional de Colom­
bia, 1987, y Arturo Alape, ElBogotazo, memorias del olvido, Bogotá, Pluma, 1983.
45 Renán Vega, Gente muy rebelde, vol. 4, Bogotá, Pensamiento Critico, 2002, cap. 1.
46 Citada por Gilberto M ejía, Memorias: el comunismo en Antioquia, Medeliín, Ediciones
Pepe, 1983, p. 95.
47 Para una ampliación de lo ocurrido en la segunda mitad del siglo x x en cuanto a este tema,
véase mi libro Idas y venidas, vueltas y revueltas, Bogotá, Cinep -Ican h , 2003.
M a r ía T e r e s a C a l d e r ó n
Isa bela R estrepo
(E d it o r a s )

C olombia 19 10-2010

E d u a rd o P o sa d a G arb o
D a n ie l P é c a u t
J o s é A n to n io O c a m p o
R o d r ig o P a r d o
J u a n G a b r ie l T o k a tlia n
R e n á n S il v a

TAURUS

PENSAMIENTO
C o l o m b ia 1 9 1 0 - 2 0 1 0

a q u e l l o , c o m o e s e l c a s o d e la s « l e g io n e s » in s p ir a d a s p o r G a i t á n
y lo s d iv e r s o s s in d ic a t o s a g r a r i o s , e n t r e lo s c u a le s se e n c u e n t r a n
a l g u n o s in f l u e n c i a d o s p o r e l m u y j o v e n P a r t i d o C o m u n i s t a , q u e s e
h a b í a c o n s t it u id o o f ic i a l m e n t e e n 1 9 3 0 . S i n e m b a r g o , la s m o d e s ­
ta s m e d id a s s o c ia le s t o m a d a s p o r e l g o b i e r n o , c o m o la c r e a c ió n d e
; u n a l e g is l a c ió n q u e f a c il it a r a l a a c c i ó n d e lo s s in d ic a t o s y m e jo r a r a
¡ la s c o n d i c i o n e s d e lo s t r a b a ja d o r e s , s o n s u f i c ie n t e s p a r a p e r m it ir u n
! a c e r c a m i e n t o d e la s c la s e s p o p u l a r e s u r b a n a s a l P a r t id o L ib e r a l .
P e r o e s t a p r u d e n c i a n o e s s u f i c i e n t e p a r a e v it a r e l r e s u r g im i e n ­
t o d e la s t e n s io n e s p a r t id is t a s . F o r t a l e c i d o s p o r e l a u m e n t o d e s u
c o n t r o l s o b r e lo s m e c a n i s m o s e l e c t o r a l e s h a s t a e s e m o m e n t o e n
1 m a n o s d e lo s c o n s e r v a d o r e s , lo s l i b e r a l e s s e a p o d e r a n p o c o a p o c o
j d e la s p o s i c i o n e s q u e a q u e l l o s o c u p a b a n . C u a n d o s e p r o d u c e n la s

e l e c c i o n e s lo c a le s d e 1 9 3 3 , y a s o n m a y o r i t a r io s e n e l p a ís . D e s d e
1 9 3 1 la v i o l e n c i a p o lí t i c a a s ó l a d e p a r t a m e n t o s c o m o B o y a c á o lo s
S a n t a n d e r e s d e l n o r t e y d e l s u r, c u y a s e s t r u c t u r a s t r a d ic i o n a le s g a ­
r a n t iz a b a n a lo s c o n s e r v a d o r e s u n a v e n t a j a e l e c t o r a l c o n s i d e r a b l e ,
y s e i n c r e m e n t a n e l f r a u d e e n la s e l e c c i o n e s , lo s e n f r e n t a m i e n t o s
s a n g r i e n t o s , lo s d e s p la z a m ie n t o s f o r z a d o s d e lo s h a b it a n t e s y l a
h o m o g e n e i z a c i ó n p a r t id is t a d e m u c h a s l o c a l id a d e s ,
j S ó l o u n h e c h o f o r t u it o l o g r a f r e n a r e s t a v io l e n c ia . E n 1 9 3 2 u n
j l i t i g i o f r o n t e r i z o c o n P e r ú , e n t o r n o a u n a z o n a a m a z ó n ic a , d e s -
! e m b o c a e n u n a g u e r r a . E l c o n f l i c t o , a u n q u e a l c a b o d e v a r io s m e -
j s e s s ó l o d io l u g a r a u n a c o r t a e s c a r a m u z a d e la q u e C o l o m b ia s a le
I v ic t o r io s a , p r o v o c a u n a e f í m e r a r e a c c i ó n d e u n i d a d n a c io n a l. E l
e p i s o d i o n o d u r a lo s u f i c ie n t e c o m o p a r a d a r n a c im ie n t o a a lg o
m á s q u e u n a o la m o m e n t á n e a d e n a c i o n a l i s m o , y m e n o s a ú n p a r a
c o n v e n c e r a l E s t a d o d e l a n e c e s i d a d d e c o n s t r u i r u n a p o lí t i c a d e li­
b e r a d a d e i m p l a n t a c ió n e n la s p e r i f e r i a s t e r r it o r i a le s .
B a j o e l e s t ím u lo d e L a u r e a n o G ó m e z , lo s c o n s e r v a d o r e s d e c i- '
d e n a b s t e n e r s e e n la s e l e c c io n e s n a c i o n a l e s a p a r t ir d e 1 9 3 3 . E s t e
r e t o r n o a u n a a n t ig u a p r á c t i c a l o g r a p o n e r e n t e la d e j u i c i o la
v a lid e z d e la s e l e c c io n e s y, m á s a ú n , l a l e g it im id a d d e lo s g o b e r ­
n an tes.

56
S i m b ó l i c a n a c io n a l , l i b e r a l i s m o y v i o l e n c i a s

La Revolución en Marcha

E l v e r d a d e r o c a m b io p o lí t i c o s ó lo c o m ie n z a e n 1 9 3 4 c o n la e l e c ­
c ió n d e A l f o n s o L ó p e z P u m a r e jo , f i g u r a c e n t r a l d e l P a r t id o L i ­
b e r a l d e s d e t ie m p o a t r á s , y p e r t e n e c i e n t e p o r s u f a m i l i a a l a o li­
g a r q u í a f i n a n c i e r a v i n c u l a d a c o n e l c o m e r c io d e l c a f é . C o n e s te
t ít u lo , s e h a b í a f o r m a d o e n g r a n p a r t e e n e l e x t e r io r , e n c o n t a c t o
c o n e l m u n d o d e lo s n e g o c i o s in t e r n a c io n a l e s , l o q u e le p e r m it e
s it u a r s e l e jo s d e l p r o v i n c ia n is m o q u e c a r a c t e r iz a a l a m a y o r p a r t e
d e la s é lit e s c o l o m b i a n a s .
N o o b s t a n t e , s u g o b i e r n o e s e l q u e m a r c a la v e r d a d e r a t r a n s ­
f o r m a c i ó n . I n t e g r a d o e x c l u s iv a m e n t e p o r m ie m b r o s d e l P a r t id o
L i b e r a l , c o n v o c a a u n a n u e v a g e n e r a c i ó n d e d ir ig e n t e s , a l g u n o s d e
lo s c u a le s h a b í a n c o q u e t e a d o c o n la s id e a s « s o c ia lis t a s » , d is p u e s t o s
a m o d e r n i z a r a C o l o m b ia . C o n e l e s lo g a n d e « L a R e v o l u c i ó n e n
M a r c h a » , l a n z a u n v a s t o p r o g r a m a d e r e f o r m a s s o c ia l e s y p o lí t i c a s ,
e n t r e la s c u a l e s s e d e s t a c a n l a r e f o r m a f is c a l, la r e f o r m a c o n s t it u ­
c i o n a l , l a r e f o r m a a g r a r i a y e l e s t a b l e c im ie n t o d e u n a n u e v a r e la ­
c ió n c o n lo s s in d ic a t o s .
P o r p r i m e r a v e z , l a r e f o r m a fis c a l c o n f ie r e a l i m p u e s t o a l a r e n t a
u n p a p e l a p r e c i a b l e e n lo s in g r e s o s p ú b lic o s , a ta l p u n t o q u e p e r ­
m it e r e f o r z a r e l r o l d e l E s t a d o . P e r o e s la r e f o r m a c o n s t it u c io n a l d e
1 .9 3 6 , é n t r e t o d a s , l a q u e t ie n e e l m a y o r a l c a n c e s im b ó l ic o . R o m p e
d e h e c h o c o n la h e r e n c i a d e la R e g e n e r a c ió n , a l s u p r i m i r l a r e f e ­
r e n c i a a l a r e l i g i ó n c a t ó lic a c o m o r e l i g ió n d e l a n a c ió n , a l r e c o n o ­
c e r l a l ib e r t a d d e c u lt o s y p r iv a r a la I g le s ia d e s u c o n t r o l d ir e c t o s o b r e
la e d u c a c i ó n . E s t a s d is p o s ic io n e s r e s p o n d e n a lo s a n h e l o s f o r m u l a ­
d o s d u r a n t e u n l a r g o p e r í o d o p o r la s c o r r ie n t e s m o d e m i z a d o r a s
d e l P a r t id o L i b e r a l . E l g o b i e r n o , p o r l o d e m á s , d a u n im p u ls o im ­
p o r t a n t e a l a e d u c a c ió n , e n p a r t ic u l a r c o n .l a c r e a c ió n d e l a C iu d a d
U n iv e r s i t a r ia p a r a l a U n iv e r s i d a d N a c io n a l. L a r e f o r m a e s t a b le c e
ig u a l m e n t e e l s u f r a g i o u n iv e r s a l m a s c u lin o , m e d i d a q u e c o n s a g r a
e n p r i n c i p i o l a g e n e r a l iz a c ió n d e la c i u d a d a n ía p o lí t i c a y la c o n s a ­
g r a c i ó n d e lo s p r i n c i p io s d e m o c r á t ic o s , a u n q u e e s t o s a lc a n c e s n o
s ie m p r e s e r á n r e c o n o c id o s ; m á s b ie n s e t r a t a s i m p l e m e n t e d e la
c u l m in a c ió n d e u n p r o c e s o d e a m p lia c ió n d e l c u e r p o e l e c t o r a l q u e
y a h a b í a c o m e n z a d o d u r a n t e e l r é g im e n c o n s e r v a d o r .

57
C o l o m b ia 19 1 0 - 2 0 1 0

L a r e f o r m a a g r a r i a a d o p t a d a e n 1 9 3 5 t ie n e u n a r e p e r c u s i ó n
s im b ó lic a c a s i ig u a l m e n t e c o n s id e r a b le . L o s c o n flic t o s a g r a r io s c o n ­
t in u a r o n d e h e c h o e n d iv e r s a s r e g io n e s , a n t e s in c lu s o d e l a a d o p c ió n
d e l a le y , y u n p r o c e s o o f ic i a l d e p a r c e l a c i ó n y a h a b í a c o m e n z a d o
c o m o r e s u l t a d o d e lo s m o v im i e n t o s a g r a r io s y d e l a p r e s ió n d e lo s
c o l o n o s y d e o t r o s t r a b a ja d o r e s , p e r o s o b r e t o d o c o m o r e s u lt a d o
d e l a p é r d i d a d e c o m p e t it iv i d a d f r e n t e a la s r e g io n e s d e c o lo n iz a ­
c i ó n a n t io q u e ñ a . S i n e m b a r g o , l a a m b ic i ó n d e l a le y e s m u c h o m á s
g lo b a l , p u e s s e o r i e n t a a r e d is t r i b u ir la s t ie r r a s n o e x p l o t a d a s d e
lo s g r a n d e s p r o p i e t a r i o s , e s t a b l e c ie n d o l a p o s ib il id a d d e q u e é s ta s
s e r ía n d e d o m in i o p ú b l i c o s i n o s e i n t e g r a b a n a l a p r o d u c c i ó n e n
u n p la z o d e d ie z a ñ o s . E l im p a c t o d e l a le y e s d is c u t ib le p o r q u e
c o n d u c e a la e x p u l s i ó n d e lo s c o l o n o s c o m o f o r m a d e p r e v e n i r s u s
r e i v in d ic a c io n e s s o b r e l a t ie r r a , o p o r q u e e s t im u la la c o n v e r s ió n
d e la s p r o p i e d a d e s im p l ic a d a s e n g r a n d e s h a c i e n d a s g a n a d e r a s .
S e a c o m o f u e r e , a l e x p i r a r e l p la z o e n 1 9 4 4 , n o s e h a b í a p r e s e n ­
t a d o n i n g u n a m e d i d a d e e x p r o p i a c i ó n y la r e p a r t ic ió n d e l a t i e r r a
s e g u í a s ie n d o a lt a m e n t e c o n c e n t r a d a .
L a ú lt i m a d e la s r e f o r m a s n o s e r e f ie r e t a n t o a u n a s m e d id a s
l e g a le s c o m o a u n c a m b io d e a c t it u d d e l g o b ie r n o c o n r e s p e c t o
a l a s o r g a n iz a c io n e s s in d ic a le s . E n t r e 1 9 3 5 y 1 9 3 6 A l f o n s o L ó p e z
P u m a r e jo in t e r v ie n e p e r s o n a l m e n t e p a r a f o m e n t a r la c r e a c ió n d e
s in d ic a t o s y f a c il it a r s u r e c o n o c im ie n t o o fic ia l, p e r o m á s c o m o m e ­
d i a d o r d e b u e n a v o l u n t a d e n n u m e r o s a s h u e lg a s ; n o v a c i la e n d e ­
n u n c i a r lo s a b u s o s d e lo s p a t r o n o s y e n a d m it ir lo b i e n f u n d a d o
d e la s d e m a n d a s d e lo s t r a b a ja d o r e s , e n p a r t ic u la r e n - a c t iv id a d e s
d e c is iv a s c o m o lo s ' e n c la v e s p e t r o le r o s o e l t r a n s p o r t e p o r e l r ío
M a g d a l e n a . E s t a a c t it u d n o p a r e c e h a b e r t e n id o c o m o r e s u lt a d o
u n a m e jo r a g lo b a l e n la s c o n d i c io n e s e c o n ó m i c a s d e la s c la s e s p o ­
p u l a r e s , y a q u e e l s a l a r io m e d i o t ie n d e m á s b i e n a b a j a r ; p e r o ,
e n c o n t r a p a r t id a , t ie n e u n in m e n s o im p a c t o p o lí t i c o . G r a n p a r t e
d e la s m a s a s u r b a n a s c o n s i d e r a q u e u n a v e r d a d e r a m u t a c ió n p o ­
l ít ic a s e e s t á l l e v a n d o a c a b o y q u e la n o c ió n d e « R e v o lu c ió n e n
M a r c h a » n o c o n s t it u y e n i n g u n a e x a g e r a c i ó n r e t ó r ic a . E l p e q u e ñ o
p e r o in f l u y e n t e P a r t id o C o m u n i s t a n o s e q u e d a a tr á s : d e s p u é s d e
h a b e r c o m b a t id o a l g o b i e r n o , c u a n d o l a I n t e r n a c io n a l C o m u n i s t a
p r e c o n i z a b a la t á c t ic a d e « c la s e c o n t r a c la s e » , p r e s e n t a á l a c t u a l
r é g i m e n lib e r a l c o m o la r e a l iz a c ió n d e l F r e n t e P o p u la r , y l l e g a in ­

58
S im b ó l ic a n a c io n a l , l ib e r a l is m o y v io l e n c ia s

c lu s o a p r o p u g n a r l a « c o l a b o r a c ió n o b r e r o - p a t r o n a l» . E n s u a l o c u ­
c ió n d ir ig i d a a e s t o s s e c t o r e s e l i ° d e m a y o d e 1 9 3 6 , d e s d e lo a lt o
d e l b a l c ó n d e l p a l a c i o p r e s id e n c ia l , e l a r is t ó c r a t a L ó p e z P u m a r e jo
t e r m in a p o r in t e g r a r l o s a l P a r t id o L ib e r a l . D u r a n t e lo s d ie z a ñ o s
s ig u ie n t e s , y a p e s a r d e a lg u n a s p e r ip e c ia s , lo s c o m u n is t a s s e v a n a
m a n t e n e r o b s t i n a d a m e n t e a la c o l a d e l P a r t id o L ib e r a l .
E l e f e c t o m á s d u r a d e r o d e l a R e v o l u c ió n e n M a r c h a e s s o b r e
t o d o l a in c o r p o r a c i ó n p o lí t i c a d e u n a g r a n p a r t e d e la s c la s e s p o ­
p u l a r e s u r b a n a s a l P a r t id o L i b e r a l . A d i f e r e n c ia d e l o q u e se p r o ­
d u c e d u r a n t e lo s a ñ o s t r e in t a o. c u a r e n t a e n d iv e r s o s p a ís e s d e l
C o n o S u r, e n e l m a r c o d e f e n ó m e n o s a u t o r it a r io s o p o p u lis t a s , e l
E s t a d o c o l o m b i a n o n o b u s c a e m a n c i p a r s e d e la s o lig a r q u ía s c o n
e l a p o y o d e o r g a n iz a c io n e s s in d ic a l e s y c o n la in s t a u r a c ió n d e u n a
c i u d a d a n ía s o c ia l q u e t o m e e l r e le v o d e l a c i u d a d a n ía p o lí t i c a .
L ó p e z P u m a r e jo n o p r o m u l g a n i n g u n a l e g is la c ió n s o c ia l d e e n v e r ­
g a d u r a q u e h u b i e r a s e r v id o d e s o p o r t e a u n a c i u d a d a n ía s o c ia l ele
e sta s c a r a c t e r ís t ic a s . C u a n d o s e d ir ig e a l « p u e b lo » n o o c u l t a q u e
s e t r a t a d e l p u e b l o l ib e r a l, y e s a é s t e p r e c is a m e n t e a l q u e q u ie r e
d a r le l a s e n s a c ió n d e q u e e s t á a c c e d ie n d o a la c i u d a d a n í a p o lí t i­
c a . D é e s t a m a n e r a e v it a q u e la s c o r r ie n t e s c o n t e s t a t a r ia s p u e d a n
c o n s t it u ir o t r a s f o r m a s d e e x p r e s i ó n p o lít ic a : t o d a s v u e l v e n a la
ó r b it a d e l lib e r a li s m o .
M u y d e s c o n f ia d o c o n r e s p e c t o a L ó p e z P u m a r e jo , G a i t á n q u is o
c r e a r e n 1 9 3 4 u n p a r t id o i n d e p e n d i e n t e , la U n i r ( U n i ó n N a c io ­
n a l d e I z q u ie r d a R e v o l u c i o n a r i a ) , q u e se a p o y a r a e n o r g a n iz a c io ­
n e s r u r a l e s y e n s in d ic a t o s u r b a n o s , p e r o a l a ñ o s ig u ie n t e - s e v e
o b l ig a d o a d is o lv e r lo y a r e i n t e g r a r s e a l P a r t id o L ib e r a l . E l P a r t id o
C o m u n i s t a é s t im u lá a o t r a s o r g a n iz a c io n e s a s e g u ir u n a t r a y e c t o ­
r ia id é n t ic a . E n s ín t e s is , L ó p e z P u m a r e jo le p e r m it e a l s is t e m a b i­
p a r t id is t a c o n s e r v a r la c a p a c i d a d d e i n c o r p o r a r e n s u s fila s a la
p o b l a c ió n , a l c o n t r a r io d e m u c h o s p a ís e s v e c in o s e n lo s c u a le s lo s
a n t ig u o s p a r t id o s d e n o t a b le s s e d e b e n e n f r e n t a r a la c o m p e t e n c i a
d e o t r a s a g r u p a c io n e s .

59

8MBSafiÍEBS5SSS3itBBS
C o l o m bia ig io -2 0 10

L a República moderada

L a o p o s ic ió n a la s r e f o r m a s lo p i s t a s n o se lim it a a l P a r t id o C o n s e r ­
v a d o r . L a r e f o r m a a g r a r i a y l a r e f o r m a f is c a l p r o v o c a n ig u a l m e n t e
l a p r o t e s t a d e lo s p r o p i e t a r i o s y d e la s é lite s t r a d ic i o n a l e s d e l P a r ­
t id o L i b e r a l . D e s d e f in a l e s d e 1 9 3 6 , la r e s is t e n c ia d e lo s s e c t o r e s
m o d e r a d o s d e l P a r t id o L i b e r a l e s t a n f u e r t e q u e e l g o b i e r n o s e v e
o b l i g a d o a p r o c l a m a r l a « p a u s a » d e l a r e f o r m a s . L a c r ít ic a d e e s t o s
s e c t o r e s se r e f i e r e s o b r e t o d o a l o q u e c o n s i d e r a n l a d e m a g o g ia
p o p u l is t a d e L ó p e z .
A p a r t i r d e 1 9 3 7 , v u e l v e n a t o m a r e l c o n t r o l d e l p a r t id o y l l e ­
v a n a la P r e s i d e n c i a a E d u a r d o S a n t o s , p r o p i e t a r i o de E l Tiempo
— p r i n c i p a l p e r i ó d i c o d e l p a í s — , q u i e n se s it ú a e n l a t r a d ic i ó n d e l
r e p u b l i c a n i s m o r e a c t u a l iz a d ó p o r O la y a H e r r e r a . D e to d a s m a n e ­
r a s la s d if ic u lt a d e s e c o n ó m i c a s o r ig in a d a s p o r l a g u e r r a m u n d i a l
s e c o n v ie r t e n e n u n o b s t á c u l o p a r a l a m o v iliz a c ió n d e la s c la s e s
p o p u l a r e s . A l f o n s o L ó p e z P u m a r e jo , r e e l e g id o a l a P r e s id e n c ia
e n 1 9 4 2 , m a n t ie n e e s t a o r i e n t a c i ó n m o d e r a d a , c o m o t a m b ié n lp
h a c e , c u a n d o L ó p e z r e n u n c ia e n 1 9 4 5 , A lb e r to L le r a s C a m a r g o ,
q u e h a b í a s id o e s c o g id o c o m o s u s u c e s o r .
S in e m b a r g o , d u r a n t e e s t a f a s e e l E s t a d o s e v e o b l ig a d o a e x ­
t e n d e r s u in t e r v e n c ió n e n l a e c o n o m í a p a r a h a c e r f r e n t e a l a in t e ­
r r u p c i ó n d e l c o m e r c i o i n t e r n a c i o n a l . L a c r e a c ió n d e l I n s t it u t o d e
F o m e n t o I n d u s t r ia l ( i f i ) t ie n e p o r o b je t iv o d a r im p u ls o a in d u s ­
tria s n u e v a s , s o b r e t o d o d e b ie n e s d e c a p it a l; l a c r e a c i ó n d e la C a ja
A g r a r i a d e b e p e r m i t i r l a c o n c e s i ó n d e c r é d it o s a l a r g o p la z o p a r a
la a g r ic u l t u r a . E l c a s o d e l F o n d o N a c io n a l d e l C a f é e s d if e r e n t e
p o r q u e , c o m o se v e r á m á s a d e l a n t e , d e p e n d e d e l a F e d e r a c i ó n
N a c io n a l d e C a fe te ro s . E n s u c o n ju n t o el E s ta d o se p re s e n ta , m á s
c l a r a m e n t e q u e n u n c a , c o m o e l. g a r a n t e d e l in t e r é s g e n e r a l . A p o ­
y á n d o s e e n e s t a r e i v i n d i c a c i ó n e je r c e , m á s a llá d e s u p a p e l e n la
p r o d u c c i ó n , s u v o c a c i ó n d e r e p r e s e n t a r a lo s « c o n s u m id o r e s » y,
p o r c o n s i g u ie n t e , d e r e g u l a r e l m e r c a d o . E n e l m o m e n t o m is m o
e n q u e e l p o d e r d e c o m p r a d e la s c la s e s p o p u l a r e s s e v e p a r t ic u ­
la r m e n t e a f e c t a d o , la f i g u r a a p o l í t i c a d e l c o n s u m i d o r e s in v o c a d a
p a r a r e e m p la z a r la r e p r e s e n t a c i ó n d e l « p u e b lo » .
C u a n d o s e a c e r c a e l f in d e l p e r í o d o d e g u e r r a , e n 1 9 4 4 - 1 9 4 5 ,
se p r o m u l g a u n a l e g is l a c ió n s o c ia l d e e n v e r g a d u r a q u e o t o r g a d i­
S im b ó l ic a n a c io n a l , l ib e r a l is m o y v io l e n c ia s

v e r s o s d e r e c h o s s o c ia le s a l m u n d o d e l t r a b a jo . S in e m b a r g o , l l e g a
d e m a s ia d o t a r d e p a r a p r o d u c i r p o r f in a q u e l l a c i u d a d a n í a s o c ia l
q u e la R e v o l u c ió n e n M a r c h a n o h a b ía l o g r a d o in s t a u r a r . L a s é lit e s
d ir ig e n t e s e s t á n p r e o c u p a d a s s o b r e t o d o p o r e v it a r u n a e x p l o s i ó n
d e la s r e i v in d ic a c io n e s s o c ia le s , c o n t e n id a s d u r a n t e m u c h o t ie m ­
p o p e r o e x a c e r b a d a s p o r l a i n f l a c i ó n y l a e s p e c u l a c ió n d e l o s a ñ o s
p r e c e d e n t e s . E l m i e d o a l c o m u n is m o , q u e c o m ie n z a a d i f u n d i r s e ,
c o n t r ib u y e a s u e n d u r e c i m i e n t o . A l b e r t o L l e r a s C a m a r g o ilu s t r a
e s t a n u e v a a c t it u d p o r l a m a n e r a c o m o r e p r im e e n 1 9 4 5 l a h u e l g a
d e la m á s p o d e r o s a f e d e r a c i ó n s in d ic a l, la F e d e n a l , q u e a g r u p a a
lo s s in d ic a t o s d e l r ío M a g d a l e n a . L á v ic t o r ia d e l P a r t id o C o n s e r ­
v a d o r e n 1 9 4 6 y la s p r i m e r a s m a n i f e s t a c i o n e s d e la v i o l e n c i a se
e n c a r g a n d e a r r a s a r c o n lo s d e r e c h o s s o c ia le s .

La oposición del Partido Conservador


%
L a f ó r m u l a d e C o n c e n t r a c i ó n N a c io n a l n o e v it ó , c o m o v im o s , lo s
f e n ó m e n o s l o c a l e s d e v i o l e n c i a p a r t id is t a . L a s r e f o r m a s t o p is t a s ,
e n p a r t ic u l a r l a r e f o r m a c o n s t it u c io n a l, n o h i c i e r o n m á s q u e r e ­
f o r z a r la o p o s ic ió n d e l P a r t id o C o n s e r v a d o r . P a r a L a u r e a n o G ó ­
m e z y s u s s e g u id o r e s , la m o d i f i c a c i ó n d e l e s t a t u t o d e l a r e l i g i ó n
c a t ó lic a s u e n a a u n a d e c la r a c i ó n d e g u e r r a ; e l l í d e r c o n s e r v a d o r
y lo s o b is p o s p i e n s a n q u e e s t a m e d i d a j u s t i f i c a la d e s o b e d i e n c i a
c iv il. L a g u e r r a d e E s p a ñ a a c e n t ú a a ú n m á s la o p o s ic ió n . L a m a y o r
p a r t e d e lo s c o n s e r v a d o r e s t o m a p a r t id o p o r lo s f r a n q u i s t a s y n o
d u d a e n a s im ila r l a s it u a c i ó n c o l o m b i a n a a la d e E s p a ñ a , a l m is m o
t ie m p o q u e i n t e n t a n , p o r la m is m a v ía , e l a b o r a r u n a v e r s ió n d e la
d o c t r in a c o n s e r v a d o r a q u e r e c h a z a l a d e m o c r a c i a l ib e r a l y c o n c ib e
e l c o r p o r a t iv is m o y el. a u t o r it a r i s m o c o m o f o r m a d e r e c o n s t r u i r la
u n i d a d d e la n a c ió n .
E n c ie r t o m o d o , e s t a r a d ic a l i z a c i ó n c o n s e r v a d o r a e s u n a m a ­
n e r a d e a d a p t a r s e a la m o d e r n i d a d , c o n b a s e e n la i d e a d e q u e lo s
g a r a n t e s r e lig io s o s d e l o r d e n s o c ia l n o s o n s u fic ie n t e s , y d e b e n s e r
r e e m p la z a d o s p o r l a i n v e n c ió n d e o t r a a r q u it e c t u r a p o lít ic a . L a p o ­
la r iz a c ió n d e la v id a p o lí t i c a q u e s e d e r iv a d e a l l í e s s im ila r a la q u e
se d e s a r r o l l a e n o t r o s p a ís e s . L a in f l u e n c i a d e L a u r e a n o G ó m e z y
la v io l e n c i a d e s u r e t ó r i c a t ie n e n c o m o c o n s e c u e n c ia , p o r l o d e -
C o lo m bia ig io - 2 0 io

más, la limitación de la audiencia entre los conservadores a las co­


rrientes explícitamente seducidas por los fascismos europeos. Ésta
violencia favorece muchas veces una. atmósfera de crisis política,
aunque en general sin sobrepasar el terreno verbal. Raros son los
enfrentamientos sangrientos a los que da lugar.
Pero también existe un ala del Partido Conservador de la que
forman parte la corriente de Mariano Ospina Pérez y muchos no­
tables anüoqueños que, al mismo dempo que rechazan las refor­
mas, siguen siendo fieles a lós esquemas, del conservatismo clásico
y a sus componentes de pluralismo democrático. En las elecciones
presidenciales de 19 4 3, los conservadores no presentan candidato
pero sugieren la votación por un candidato liberal opuesto a López
Pumarejo; en otros términos, la polarización no impide la fórmula
de la coalición. '
L a r a d i c a l i z a c i ó n c o n s e r v a d o r a c o m p l e t a l a o b r a d e l r e f o r m is -
m o l i b e r a l e n u n p u n t o e s e n c ia l , c o m o e s e l m a n t e n im i e n t o d e l
d o m in i o d e lo s p a r t i d o s t r a d ic i o n a l e s s o b r e l a s o c ie d a d . L a in s t a u ­
r a c i ó n d e l s u f r a g i o u n i v e r s a l n o t r a s t o r n ó lo s m e c a n i s m o s p o lí t i­
c o s p o r q u e , d e s p u é s d e l r e t o r n o a la s u r n a s d e lo s c o n s e r v a d o r e s ,
la p a r t ic ip a c ió n e le c to r a l flu c t ú a e n tr e é l 4 0 % y e l 5 0 % , a u n q u e
e n la s e l e c c i o n e s p r e s i d e n c i a l e s d e 1 9 4 6 l l e g a a l r é c o r d d e l 6 0 % .
L a s a d h e s i o n e s c o le c t iv a s s e f u n d a n e n la s r e d e s l o c a l e s , m á s q u e
e n la s d o c t r in a s .
E n d e f in it iv a , d u r a n t e l a d é c a d a d e l o s t r e in t a n o s e p r e s e n t a e n
C o l o m b i a u n a r u p t u r a s ig n if ic a t iv a e n é l p la n o p o lí t i c o ; e n e l p la ­
n o s o c ia l l a r u p t u r a e s m u y lim it a d a . S i e x is t e , e s s o b r e t o d o e n e l
p la n o c u l t u r a l , e in c l u s o a q u í t a m p o c o e s t á e x e n t a d e ilu s io n e s .

3
L a in s t a u r a c ió n d e l m o d elo l i b e r a l

E l v e r d a d e r o c a m b io d e l a d é c a d a d e 1 9 3 0 n o e s t á d o n d e u n o l o
e s p e r a r ía , p u e s c o n s i s t e s o b r e t o d o e n l a in s t a u r a c ió n d e u n m o ­
d e l o l i b e r a l q u e c a r a c t e r i z a a C o l o m b i a d u r a n t e v a r ia s d é c a d a s , a
d i f e r e n c i a d e o t r o s p a í s e s l a t i n o a m e r i c a n o s . E s t e m o d e l o s e m a n i­
f ie s t a e n e l p l a n o e c o n ó m i c o b a j o l a f o r m a d e u n m o d e l o lib e r a l
d e d e s a r r o l l o , y e n e l p la n o p o lí t i c o b a jo l a f o r m a d e u n a c ó n é e p -

62

rimar. *
S im b ó l ic a n a cio n a l , l ib e r a l is m o y vio len c ia s

ción pluralista de lo político y d e l poder. Entre los dos planos no


hay una relación de determinante a determinado, sino solamente
de conjunción y complementariedad. ■
El advenimiento de un modelo dé esta naturaleza no significa
que todas las élites se adhieran a las teorías del liberalismo econó­
mico o político; muy lejos estamos de eso. La mayoría de los con­
servadores acusa al liberalismo político de compartir los errores
modernos. No todos los dirigentes del Partido Liberal se adhieren
tampoco; Si bien algunos de ellos como Eduardo Santos y sobre
todo Alberto Lleras Camargo se declaran explícitamente de esta
orientación, hay otros que, aun perteneciendo a la izquierda o la
derecha del partido, tienen sus reservas. De todas maneras, la Co­
lombia del siglo X X es menos rica en pensadores que la del siglo
X I X . Él modelo liberal al que hacemos referencia es mucho más
pragmático que teórico.
Por lo demás, el modelo liberal no se opone de manera alguna
a la intervención del Estado, como lo prueba el hecho de que en
el campo económico, además de la presencia de los organismos
-mencionados,, existe una demanda permanente de proteccio­
nismo por parte de los industriales y de los agricultores, especí­
ficamente. Eri el campo político, la acción del Estado central es
igualmente solicitada.. El modelo liberal remite más que todo al
reconocimiento de una diversidad de centros de poder, y a la for­
mación de normas implícitas sobre la base de transacciones y d e
interferencias entre lo público y lo privado.
El rol conferido a los grupos de interés privado en las políticas
públicas es una de sus expresiones. La Sociedad de Agricultores
de Colombia ( s a c ) había asumido desde tiempo atrás la defensa de
los grandes propietarios terratenientes; pero es sobre todo la Fe­
deración Nacional dé Cafeteros la que abre la vía, en 19 3 7 , a las
nuevas modalidades de influencia. En lugar de seguir el ejemplo
brasileño, que consistía en conferir al Estado la responsabilidad
por la gestión de los excedentes de café, como lo deseaba López
Pumarejo, la Federación conserva ésta en sus maños y se niega a
sostener «artificialmente» los precios. Esta.estrategia de free rider
va a resultar benéfica pues Colombia aumenta su pai te en el mer­
cado internacional y, sobre todo, confía a la Federación en 1940
el control del. Fondo Nacional de Café, una organización privada

63 ■ ' " . ; ''

sasssss3&&i;
i: ' -
C o l o m b ia 19 1 0 - 2 0 1 0

q u e e je r c e e n o r m e i n f l u e n c i a s o b r e la p o lí t i c a e c o n ó m i c a y d ip lo - i|
m á t ic a . E n 1 9 4 4 - 1 9 4 5 , s e c o n s t it u y e n o t r o s g r e m i o s e n d iv e r s o s I
s e c t o r e s d e a c t iv id a d , e n t r e lo s c u a le s s e i n c l u y e n l a A s o c i a c i ó n N a - |
c i o n a l d e i n d u s t r i a l e s ( A n d i j , q u e d e s d e s u s e d e e n M e d e l l í n Ín te r -
v ie n e e n la s o r i e n t a c i o n e s d e l a p o l í t i c a in d u s t r i a l , o l a F e d e r a c i ó n ||
N a c i o n a l d e C o m e r c i a n t e s ( F e n a l c o ) . N o s e t r a t a d e l o b b i e s , s in o f|
d e o r g a n i z a c i o n e s c u y o s r e s p o n s a b l e s p u e d e n t r a n s i t a r s in o b s tá - =|
c u lo s e n t r e l o p ú b l i c o y l o p r i v a d o e n u n a e s p e c ie d e c o g e s t ió n . j|
T o d o e s t o n o h a b r í a s id o s u f i c i e n t e p a r a g a r a n t i z a r l a v i a b i l id a d ;||
d e l m o d e l o lib e r a l,' s i lo s p r i n c i p a l e s g r e m io s n o h u b i e r a n d is p u e s - Jf
to d e u n a c a p a c i d a d d e d o m i n i o q u e le s p e r m i t i e r a e j e r c e r u n a 1
r e p r e s e n t a t i v i d a d s o c ia l. S i l a F e d e r a c i ó n N a c i o n a l d e 1 C a f e t e r o s
a l c a n z a e s t a i m p o r t a n c i a e s p o r q u e s u p e r v is a a d e c e n a s d e m ile s j!
d e p e q u e ñ o s c u l t iv a d o r e s y r e e m p l a z a a l E s t a d o a n t e e llo s ; se e n - 3j
c a r g a d e l a c o m e r c i a l i z a c i ó n , p e r o ig u a l m e n t e c o n s t r u y e v ía s d e j|
c o m u n i c a c i ó n , e s c u e l a s y s e r v ic io s d e s a lu d . D u r a n t e v e in t e a ñ o s ,
lo s in d u s t r i a l e s a n t i o q u e ñ o s p r e t e n d e n c u m p l i r l a m is m a f u n c i ó n jj
r e s p e c t o a l o s o b r e r o s d e M e d e l l í n y sus. a l r e d e d o r e s ; e s t r e c h a - jf
m e n t e v i n c u l a d o s c o n e l P a r t i d o C o n s e r v a d o r y e l s o s t e n im i e n t o -|s
d e l a I g l e s ia , c o n v i e r t e n e l p a t e m a l i s m o e n d o c t r i n a ; e s t a b l e c e n J¡
s in d ic a t o s s u m i s o s y m a n e j a n in c l u s o u n a f e d e r a c i ó n s in d ic a l l o c a l
a p a r t ir d e 1 9 4 6 . E s t a s o r g a n iz a c io n e s n o m a n i f i e s t a n n in g u n a p r i s a
p o r q u e e l E s t a d o c e n t r a l s e v in c u l e c o n s u g e s t ió n s o c ia l, s e g ú n s e |
p u e d e o b s e r v a r , p o r e je m p l o , e n l a m a n e r a c o m o o b s t a c u liz a n a
f in a l e s d e lo s a ñ o s c u a r e n t a l a im p l a n t a c i ó n d e u n s is t e m a d e s e g u - 1
r i d a d s o c i a l .'E n e s t a s c o n d i c i o n e s , s e j a c t a n d e p o s e e r u n a e s p e c ie |
d e l e g i t i m i d a d p r i v a d a . «, ■ _ i
P a r a q u e e l m o d e l o l i b e r a l s e e s t a b ilic e s u f i c ie n t e m e n t e e s n e - .|
c e s a r io , a s í m is m o , q u e la s c la s e s p o p u l a r e s y m e d i a s n o s e s ie n t a n |
t e n t a d a s e n e l p l a n o n a c i o n a l a p o n e r l o e n c u e s t ió n , a o b r a r . p o r
s u c u e n t a o a s o m e t e r a l E s t a d o a s u s p r e s i o n e s d ir e c t a s . S e e n - |
c u e n t r a a q u í d e n u e v o e l- t e m a d e l a a l i n e a c i ó n d e l a p o b l a c i ó n e n |
e l m a r c o d e l o s d o s p a r t i d o s t r a d ic i o n a l e s . A l c o n s o l i d a r s e e n t r e ;|
e s t a s c la s e s , a p e s a r d e la s t r a n s f o r m a c io n e s s o c i o e c o n ó m i c a s d e 3
lo s a ñ o s t r e in t a , l a p e r t e n e n c i a p a r t id is t a p l a n t e a b a l a p o s i b i l i d a d • jjj
d e s u u n i f i c a c i ó n y d e s u c o n s t i t u c i ó n e n s u je t o p o l í t i c o in d e p e n -
d ie n t e ; a l a s e g u r a r s u s u b o r d i n a c i ó n d ir e c t a o i n d i r e c t a a la s é lit e s J
p o lí t i c a s , s e c o n v i e r t e e n u n a p i e z a e s e n c ia l d e l m o d e l o l ib e r a l. |

64
S i m b ó l ic a n a c io n a l , l ib e r a l is m o y v io l e n c ia s

. Si bien el componente económico y el componente político del


modelo liberal son complementarios, eso no quiere decir que se
confundan. Una fracción de las élites interviene sin duda en las dos
esferas, aquella que precisamente se puede denominar de los «no­
tables». Sirí embargo, la dinámica de la esfera política no deja de
tener por ello una importante autonomía con relación a la esfe­
ra económica. Esta autonomía es presentada generalmente como
una de las precondiciones del liberalismo. En el caso colombiano
es aún más claramente necesaria, pues las pasiones y la fragmen­
tación de los poderes que caracterizan la vida política carecen de
¡repercusiones, o al menos tienen muy pocas, sobre el desarrollo.
Y para que ninguna'fuerza política pueda alimentar durante lar­
go tiempo la ilusión de que podría organizar desde arriba a la
sociedad, los dos componentes se reencuentran cuando se trata
de limitar la concentración del poder en las manos del Estado
central. r
La implantación y la persistencia del modelo liberal tienen
poco que ver con las convicciones ideológicas, como lo prueba
el hecho de que los dos partidos van a ser dirigidos por dos lí­
deres igualmente hostiles al liberalismo económico, Jorge Eliécer
Gaitán y Laureano Gómez, y que el país va a entrar en una fase
de violencia general durante la cual la referencia a las libertades
políticas no va a ser sino un recuerdo. Esto no impide que el libe­
ralismo económico siga prevaleciendo de hecho: en 1950 , la parti­
cipación de las inversiones y gastos públicos fen el p ib colombiano
sólo es la mitad de la misma en países con un nivel de desarrollo
comparable. Pero el liberalismo político tampoco se queda en un
segundo plano: en 19 5 8 , la fórmula del Frente Nacional consagra
un pluralismo fundado en las transacciones entre los partidos y
dentro de ellos mismos.'

65

You might also like