You are on page 1of 21

VICERRECTORADO

DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

COORDINACIÓN
ÁREA DE POSTGRADO

CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS
SILVOPASTORILES CON ÁRBOLES DISPERSOS
EN POTREROS, SECTOR CERRO GORDO,
MUNICIPIO GUANARE, ESTADO PORTUGUESA

Autor: Víctor Rafael Piedra Pérez

Tutor: Prof. Cesar Zambrano


GUANARE, DICIEMBRE DE 2015

0
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En América Latina y el Caribe, la presión del hombre sobre la tierra utilizada en


actividades agropecuarias, ha venido aumentando progresivamente en los últimos años.
El crecimiento de las poblaciones de la región, las dificultades económicas, el
endeudamiento internacional y un decrecimiento en la productividad per cápita de los
alimentos, han contribuido a una mayor demanda por las tierras agrícolas; y cómo
consecuencia han aumentado: la deforestación, el uso indiscriminado de agroquímicos,
la producción marginal de las laderas, la erosión de los suelos y el deterioro de las
cuencas y las fuentes de agua. En todo esto, la actividad ganadera ha sido uno de los
actores asociados a tal destrucción (Camero 1996, Abarca 1997).

Los elevados costos de los insumos alimentarios a nivel mundial se han reflejado, en
forma dramática, en los precios de los productos finales, desmejorándose,
patéticamente, la calidad de vida de una altísima proporción de la humanidad,
particularmente en aquellas áreas correspondientes a países subdesarrollados o en
desarrollo, donde el desacierto gerencial y la baja eficiencia productiva han inducido a
situaciones de desnutrición y muerte, en un alto porcentaje demográfico (Virgüez y
Chacón, 1997).

Las especies arbóreas y arbustivas han demostrado que poseen una alta capacidad
para adaptarse a diferentes condiciones de suelo y regímenes de explotación, aun
cuando no se utilice riego ni fertilización (Toral, Odalys, Iglesias y Reino 2006). Sin
embargo, se presentan limitaciones en cuanto al uso de la agroforestería en la
producción animal, fundamentalmente por la baja disponibilidad del germoplasma que
se utiliza, tanto en la investigación como en el área comercial (Clavero y Suárez, 2006).

Los árboles y arbustos forrajeros han sido reconocidos como un recurso estratégico
para la ganadería, que puede contribuir, mediante su follaje y frutos, a resolver las
restricciones de alimento en épocas críticas. De igual manera, este recurso contribuye a
desarrollar sistemas ganaderos más fuertes, propiciando el uso de múltiples recursos
ambientales (Murgueitio, 2005). En otras regiones del mundo, diversos estudios han
resaltado la alta diversidad de especies de árboles forrajeros en sistemas tradicionales
ganaderos, y el profundo conocimiento local de los productores para manejar estos
árboles de manera integrada a sus sistemas (Le Houérou, 1980 y Roothaert, 2001).

1
El uso tradicional de árboles forrajeros en sistemas ganaderos es una práctica común,
especialmente en comunidades indígenas con actividad ganadera (Nahed, 1997 y Soto-
Pinto, 1990). La utilización de este recurso en la agricultura y alimentación animal
permite a muchos productores de bajos recursos, mantener a sus fincas alternadamente
en áreas agrícolas y forestales, en donde predominan pastos de baja calidad, fuerte
estacionalidad y existe una presión social sobre el uso de la tierra, (López., et al. 1998).

Existen elementos que permiten la restauración ecológica definida como el proceso


de reparación del daño causado por los humanos hacia la diversidad y dinámica de los
ecosistemas (Jackson et al., 1995). En este caso los árboles dispersos en potreros es una
forma de restauración de paisajes fragmentados (Harvey et al., 2004), puesto que sirven
como hábitats o corredores para especies de fauna y flora, a su vez adicionan
complejidad estructural y florística al paisaje agropecuario. La manera en que se
manejan los árboles influye tanto en su utilidad como en la conservación de la
biodiversidad asociada, al proveer hábitats y preservar cierto nivel de conectividad del
paisaje (Harvey et al., 1999). Los árboles dispersos en potreros que están en diversas
densidades y arreglos espaciales, en relictos de bosques y regenerados naturalmente,
están siendo utilizados para proveer sombra y alimentos a los animales, hasta generar
ingresos a través de la venta de madera y frutales. Por tanto, los beneficios de los
árboles en los potreros son fuertemente
influenciados por la estructura del paisaje (Turner et al., 2001).

Mantener o incrementar árboles dispersos en potreros representa una opción viable


para incrementar la productividad y sostenibilidad de las fincas ganaderas. Esta
estrategia permite la diversificación de productos y brinda otros beneficios productivos
y ambientales. Los árboles aportan madera, postes, leña, productos medicinales y
alimento para los humanos y el ganado. Además, proporcionan servicios ambientales
tales como el secuestro de carbono, la conservación de la biodiversidad y el
embellecimiento del paisaje (Schellas y Greenberg 1996, Guevara et al. 1998, Harvey y
Haber 1999, Franke et al. 2001).

Los árboles en los potreros de las prácticas de sistemas silvopastoril pastoril cumplen
un papel importante en la conservación de especies de aves y murciélagos en paisajes

2
tropicales fragmentados al proporcionar refugio, sitios de descanso, anidación y
alimento, además de contribuir con el desplazamiento a través de una matriz hostil para
alcanzar un parche de bosque en el paisaje (Harvey y Haber, 1999; Rice y Greenberg,
2004). Los árboles dispersos en potreros favorecen la permanencia de especies silvestres
en paisajes fragmentados y se ha propuesto que los árboles en potreros junto con
fragmentos de bosque podrían conformar un dosel físicamente discontinuo, pero
funcional.

Estas afectaciones requieren de un conjunto de medidas que contribuyan a mejorar


las técnicas agrícolas con el uso de especies vegetales adaptadas para la producción de
alimentos que permitan contribuir a la adaptación y mitigación de los efectos del
cambio climático. El futuro es hoy; para la búsqueda de soluciones, los tiempos de
reacción de la naturaleza no son rápidos al compararlos con los períodos humanos;
existen soluciones pero hay que adquirir conciencia para implementarlas.

En función del planteamiento antes descrito surgen las siguientes interrogantes, para las
cuales esta propuesta de investigación debe buscar respuesta.

¿Cuál es la situación actual de los arboles dispersos en los potreros en los sistemas
Silvopastoriles en el sector Cerro Gordo municipio Guanare del estado Portuguesa?

¿Cómo está el nivel de conocimiento de los productores de la zona sobre las bondades
de los sistemas silvopastoriles para la preservación de los componentes biofísicos y
sostenibilidad del sistema?

¿Cómo será la viabilidad técnica de promover sistema silvopastoriles para la


sustentabilidad de la producción ganadera en el sector Cerro Gordo municipio Guanare,
estado Portuguesa?

….

3
JUSTIFICACIÓN O IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

La actividad ganadera es uno de los usos principales del recurso tierra en la región
centroamericana con 13 millones de hectáreas (FAO 2008) y un alto porcentaje de la
población en zonas rurales depende de esta actividad como principal medio de vida. No
obstante, los modelos de producción basados en pasturas de monocultivo,
predominantes en la región, están asociados con una alta degradación ambiental y una
baja productividad animal. (Szott et al. 2000) señalaron que más del 50% de las
pasturas se encuentran en un proceso avanzado de degradación lo que podría disminuir
la productividad en menos del 50% de su potencial aparente. Esta situación se agrava
con los fenómenos de cambio climático (especialmente sequía) que se han evidenciado
en la región de Centroamericana y que representan una amenaza y/o degradación de la
generación de servicios ecosistémicos y los medios de vida de las familias rurales. En
este sentido, el presente proyecto pretende generar conocimiento científico sobre el
diseño de sistemas silvopastoriles como base para los modelos de fincas resilientes al
cambio climático y que ofrezcan mejores indicadores en la parte de rentabilidad
ganadera, generación de servicios ecosistémicos y que contribuyan con la reducción de
la pobreza rural. Asimismo, desarrollar modelos y herramientas para evaluar el impacto
del cambio climático en territorios ganaderos y como modelos de fincas basadas en
sistemas silvopastoriles y otras innovaciones tecnológicas (salud y genética animal,
suplementación estratégica, manejo de residuos, entre otros) contribuyen en la
adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático y en mejorar los beneficios
socioeconómicos y ecológicos. Con lo anterior se espera que los productores ganaderos
dispongan de conocimiento, herramientas y el soporte institucional para realizar los
cambios pertinentes en las fincas y mejorar la competitividad de la ganadería.

Los sistemas silvopastoriles constituyen una alternativa de uso sostenible de la tierra


y por ende más amigable. En estas condiciones, es posible utilizar el follaje y frutos de
especies arbustivas o arbóreas para rumiantes, que representan una fuente potencial de
proteína y carbohidratos de alta calidad y de manera permanente que ayudan a mejorar
el consumo y la digestibilidad de la materia seca (Navas y Restrepo 1999). Estos
sistemas silvopastoriles, donde se combinan diversas formas de producción animal con
árboles y arbustos para diferentes propósitos, responden en parte a los problemas de la

4
deforestación y degradación de los ecosistemas y a la sostenibilidad de la ganadería
(Gómez et al. 1995).

Por otra parte la ganadería puede incrementar significativamente sus contribuciones


económicas y sociales y los sistemas silvopastoriles son fundamentales para el proceso
de cambio. Estos pueden tener además de la actividad pecuaria otros usos
complementarios como son la producción de madera y frutos; la contribución a un
microclima más benigno, la oferta de hábitat para la fauna silvestre, la regulación
hídrica en cuencas hidrográficas y una mayor belleza del paisaje. Mantener o
incrementar la presencia de árboles dispersos en potreros, reduce el proceso de
degradación e intensifica la producción de proteína animal, y constituye una alternativa
de uso sostenible de la tierra (Pezo et al. 2008).

En este orden, se justifica estudiar los arboles dispersos en los potreros en los
sistemas Silvopastoriles en el sector Cerro Gordo, municipio Guanare, estado
Portuguesa para su conservación e implementación, con el fin de mejorar y diversificar
la productividad de las fincas, asegurando su sostenibilidad y brindando servicios
ecológicos, tales como la conservación de las fuentes de agua, la conservación de la
biodiversidad y el secuestro de carbono (Ibrahim y Harvey 2003). A pesar de la
existencia de estudios científicos y casos exitosos en otras latitudes, la adopción en
fincas del estado Portuguesa de sistemas silvopastoriles ha sido baja. Esto se ha
atribuido a la falta de capital, y conocimiento de la tecnología y al escaso número de
fincas con modelos silvopastoriles operando (Alonzo e Ibrahim 2001); en este contexto
se justifica incursionar en la investigación sistemática sobre la pertinencia y adopción de
esta tecnología para procurar sistemas ganaderos sostenibles en el estado Portuguesa.

5
OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Objetivo general
Caracterizar los sistemas silvopastoriles con árboles dispersos en potreros, sector Cerro
Gordo, municipio Guanare, estado Portuguesa.

Objetivos específicos

- Diagnosticar aspectos socioeconómicos y tecnológicos de los sistemas Silvopastoriles


con árboles dispersos en potreros sector Cerro Gordo, municipio Guanare, estado
Portuguesa.

Caracterizar las especies arbóreas presentes en los sistemas Silvopastoriles con árboles
dispersos en potreros, sector Cerro Gordo, municipio Guanare, estado Portuguesa.

Analizar las tipología productivas de sistemas Silvopastoriles con árboles dispersos en


potrero, sector Cerro Gordo, municipio Papelón, estado Portuguesa.

Relacionar la productividad lechera con el componente arbóreo.

6
REVISION BIBILIOGRÁFICA

Sostenibilidad

Se refiere a la durabilidad de los sistemas de producción, a su capacidad para


mantenerse en el tiempo. A su vez, se refiere al mantenimiento de la productividad de
los recursos empleados, frente a situaciones de choque o tensión en este caso, nos
referimos a los recursos naturales renovables, utilizados para la producción
agropecuaria y a otros insumos necesarios para la producción (Conway y Barbier 1990).

Según Ríos (2009), desde el punto de vista ambiental, un agroecosistema puede


aumentar su sostenibilidad si el manejo, que se realiza en el mismo, conlleva a la
optimización de los procesos naturales de los ecosistemas, tales como: 1) Disponibilidad
y equilibrio del flujo de nutrientes, lo que depende del suministro continuo de materia
orgánica y de prácticas que aumenten la actividad biológica del suelo; 2) Protección y
conservación de la superficie del suelo, a través de prácticas de manejo que minimicen
la erosión y que conserven el agua y la capacidad productiva del el suelo; 3)
Preservación y conservación de la biodiversidad, la cual puede ser lograda con la
diversificación de la composición de especies y con el aumento de la complejidad del
arreglo estructural y temporal en el sistema. 4) Adaptabilidad y complementariedad en
el uso de los recursos, lo que implica en el uso de variedades adaptadas a las
condiciones edafoclimáticas locales y que respondan a un manejo bajo en insumos
externos (Masera y Otros, 1999; Rigby y Otros, 2001; Aguilera y Otros 2003; Walter y
Otros, 2009).

Desde el punto de vista económico - financiero, los socioecosistemas sostenibles son


aquellos que presentan una producción rentable y estable a lo largo del tiempo, haciendo
el uso eficiente de los recursos naturales y económicos, sin desperdicio (Masera y Otros,
1999; Rigby y Otros, 2001). Estos socioecosistemas deben ser robustos para enfrentar
choques y dificultades socioeconómicas y ambientales, adaptables a estos cambios, así
como capaces de recuperarse de estos, manteniendo su productividad (Masera y Otros.
1999). En este sentido, el grado de dependencia externa de la producción puede jugar un
rol importante en la sostenibilidad de los sistemas. Según FAO (2005) la dependencia
hacia recursos externos (tales como fertilizantes sintéticos y herbicidas) puede significar

7
altos costos al productor y vulnerabilidad de la producción, principalmente porque los
productores no pueden controlar los cambios en los precios o en el acceso a los insumos
externos a la finca.

Complementariamente, desde la perspectiva social, los socioecosistemas deben


poseer un nivel aceptable de dependencia a insumos y recursos externos, para poder
controlar las interacciones con el exterior y responder a los cambios, sin poner en riesgo
la continuidad de la producción, buscar una división justa y equitativa de los costos y
beneficios brindados por el sistema entre las personas o grupos involucrados (Rigby y
Otros. 2001) y preocuparse por el rescate y protección del conocimiento tradicional
sobre prácticas de manejo adaptadas a las condiciones ecológicas y socioeconómicas
locales (Masera y Otros. 1999).

Sistemas silvopastoriles (SSP)

El silvopastoreo es un sistema biológico-abiológico en desarrollo dinámico


constante, el cual se alcanza por etapas con la evaluación de los componentes del
mismo. Es decir los animales, los árboles, el pasto base, la flora y la fauna aérea y del
suelo. De aquí, que las producciones animales y de otro tipo derivados del sistemas
silvopastoril deben variar positivamente en el tiempo, en la medida que se va
consolidando la relación suelo/planta/animal (Ojeda, 2008).

En la búsqueda de alternativas de producción sostenibles tanto biofísico como


socioeconómico, los sistemas silvopastoriles que integran pasturas cultivadas con
árboles, se presentan como una opción viable para revertir problemas de degradación y
promover la sustentabilidad de los sistemas de producción animal basados en el
pastoreo, porque a través de la interacción árboles-pastura-animal, se logra una
optimización de la producción, ya que en pasturas arborizadas, la sombra y la biomasa
de los árboles tienen potencial para mejorar la fertilidad del suelo, aumentar la
disponibilidad de nitrógeno para las especies forrajeras herbáceas y mejorar la calidad
del forraje, contribuyendo en ocasiones a aumentar la producción y consumo de forraje
(Mendoza, 2008).

Las ventajas de los sistemas silvopastoriles han sido identificadas por diversos
estudios científicos y por el conocimiento local de los productores (Pezo et al. 1999,

8
Villanueva et al. 2003). Aunque, su aplicación no es de uso generalizado, en los últimos
años ha crecido el interés en los sistemas silvopastoriles por los beneficios evidenciados
por los productores. Dentro de las ventajas socioeconómicas están: diversifican los
productos generados en la finca (madera, postes, leña y frutos), mejoran la
productividad animal, proveen alimento de alto valor nutritivo, especialmente durante la
época seca. Además, son generadores de servicios ambientales como protección de
cuencas hidrográficas, conservación de la biodiversidad, secuestro de carbono y belleza
escénica (Harvey et al. 2003).

Adicionalmente, los sistemas silvopastoriles se convierten en una alternativa para


reducir la pobreza en el sector rural ya que ofrecen oportunidades de empleo, los
productos tienen un valor agregado y se pueden mercadear como productos verdes u
orgánicos producidos en armonía con el ambiente (Pezo et al. 1999). En cuanto a
fuente de forraje ha habido considerable investigación evaluando leñosas perennes para
su uso como suplemento en la época seca: leguminosas como Gliricidia sepium,
Leucaena leucocephala, Erythrinas spp y Cratylia argentea y no leguminosas como
Morus spp y Trichanthera spp. Esto se debe a que la producción de suplementos, como
hojas y frutos de árboles, en los potreros o en el mismo sitio de alimentación de los
animales (bancos forrajeros), tienen ventajas desde el punto de vista nutricional, debido
a la sincronización de proteína y energía en el momento de ser consumidas. De esta
manera, los rumiantes tienen la oportunidad de seleccionar y balancear la dieta, por lo
anterior se muestra el potencial que tiene la presencia de los árboles que producen
alimentos de alta calidad en los potreros para incrementar la eficiencia nutricional de los
rumiantes (Restrepo, 2002).

Especies arbóreas y arbustivas en los sistemas de producción

Las especies arbóreas y arbustivas en los sistemas de producción con rumiantes a


pastoreo han sido consideradas, permanentemente, por los ganaderos, como un aporte
fundamental en la alimentación animal, en aquellos ecosistemas donde la distribución
de la humedad es un factor limitante en alguna época del año (zonas áridas y semi-
áridas, sabanas, etc.) (Ewel et al., 1976; Virgüez y Smith, 1991; Ramia, 1993, Bennison
y Paterson, 1993; López, 1995). Bennison y Paterson (1993) determinaron en el estrato
bosque, que el aporte a partir del follaje de los árboles puede representar más del 50%

9
del alimento disponible para los rumiantes en la estación seca, con la práctica de
cosecha de las ramas de las especies forrajeras; así mismo, en las regiones de altas
precipitaciones, donde las gramíneas constituyen la principal fuente de materia seca
(MS) consumible por rumiantes, las hojas y frutos de los árboles representan un
importante elemento en la dieta para pequeños rumiantes, en particular.

Especies con potencial forrajero

Para que un árbol o arbusto sea clasificado como forrajero, debe reunir ventajas tanto
en términos nutricionales, de producción y versatilidad agronómica sobre otros forrajes
tradicionales, y los requisitos para la valoración son: a) que el consumo de los animales
sea adecuado para ver cambios en parámetros de respuesta, b) el contenido de
nutrimentos sea atractivo para la producción animal, c) tolerante a la poda, y d) un
rebrote vigoroso para niveles significativos de rendimiento de biomasa por unidad de
área. En zonas tropicales de América Latina y el Caribe, las leguminosas son manejadas
como suplemento proteico para rumiantes y existe la tendencia de búsqueda de nuevas
fuentes de proteína arbórea, y ante el aumento de necesidades de forraje y la menor
calidad del recurso más disponibles, que son los pastos, éstos demandan ser
suplementados con fuentes nitrogenadas, donde los árboles forrajeros desempeñan un
papel específico (Clavero, 1998; Zamora al. 2001).

Funciones de los árboles dispersos en potreros

Los árboles dispersos en los potreros ayudan a reducir la radiación solar incidente en
el estrato herbáceo (Blackshaw y Blackshaw 1994). En Costa Rica, (Esquivel, 2007)
encontró que especies como Enterolobium cyclocarpum y Guazuma ulmifolia, reducen
la cantidad de energía solar transmitida en 22 y 34% respectivamente, lo cual puede
incidir en una menor disponibilidad de biomasa de la pastura bajo la copa de estas
especies, llegando incluso a la predominancia del suelo desnudo bajo la copa de E.
cyclocarpum. (Velásquez, 2005), menciona que la cantidad de energía reflectada por
Acrocomia aculeata, Cordia alliodora y Tabebuia rosea es del 50%. Además el mismo
autor señala que E. cyclocarpum y G. ulmifolia son dos de las especies preferidas por el
ganado en la estación seca, debido a su palatabilidad y a su disponibilidad en dicho
periodo.

10
MATERIALES Y MÉTODOS

Ubicación de la zona de estudio

El proyecto a desarrollar estará ubicado en el, caserío San Rafael de las Guadua troncal
5 carretera 5 a 20 minuto y 23,4 Km cruce mano izquierda entrada a la quebrada del
mamo a 3km hato el zamuro sector Cerro Gordo del municipio Guanare del Estado
Portuguesa.

Figura 1. Ubicación relativa del área de estudio

Características Agroecológicas

El sector Cerro Gordo esta ubicada entre las coordenadas UTM 420.000 y 434.000
norte, 1.018.000 y 1.004.000 este a 200 msnm.
Su clima según la clasificación de zonas de vida de Venezuela basada en el sistema de
Holdridge (Ewel y Madriz, 1968), se encuentra en el Bosque Seco Tropical (0-500
m.s.n.m). La temperatura anual promedio es de 25.3ºC. La precipitación promedio
anual se encuentra en 1.849 mm, La humedad promedio anual se encuentra en 75 %
estación Mesa de Cavacas. (Fuente: MARNR, 2007).

Características fisiográficas de la zona

Tipos de suelo

11
Para nuestro caso en la zona propuesta podemos indicar que las características de
estos suelos, está integrada por areniscas y arcilla. Se presentan tres (3) órdenes de
suelos, donde el predominante son los Ultisoles, seguido por Entisoles y de muy poca
área los Alfisoles.

Vegetación predominante

Las plantas se identificaron con material bibliográfico especializado y los nombres


científicos fueron cotejados con la Base de Datos BioTropica, el Código Internacional
de Nomenclatura Botánica y proyecto construcción del relleno sanitario del Área
Metropolitana de la Ciudad de Guanare, municipio Guanare, estado Portuguesa.
ASOMUSEO y M.A.R.N.R.

La especie típica es el chaparro (Curatella americana), existen otras especies


comunes como son: Birsonima crassifolia (Chaparro manteco), Bowdichia virgilioides
(Alcornoque), Cochlospermun vitifolium (Bototo), Palicourea rígida (Chaparro
amarillo), Xylopia aromatica (Fruta de burro), Acrocomia aculeata (Corozo). el pastizal
está conformado por especies forrajeras introducidas, como Hyparrhenia rufa
(Yaraguá), Pasto estrella (Cynodon nlemfuensis), Brachiaria fasciculata, y algunas
nativas como Paspalum plicatulum, Paspalum virgatum, Andropogon bicornis (Cola de
zorro), Andropon selloanus, la palma corozo (Acrocomia aculeata),

Tipo y diseño de la investigación

La investigación a desarrollar será de campo, a partir de datos originales o primarios,


tomados directamente de productores agropecuarios que manejan sistemas silvopastoriles con
árboles en potreros. Se utilizara el diseño no experimental con métodos de muestreo
descriptivo (Hernández et al. 2006), ya que se colectarán datos en un solo momento, en
un tiempo único y su propósito será analizar variables de tipo descriptivo porque se
indagan la incidencia y valores en que se manifiestan las variables, se ubica, categoriza
y se proporciona una visión cualitativa de las especies arbóreas y arbustivas.

Se seleccionó este tipo de investigación con el objeto de señalar los factores


relevantes que impulsan o restringen los procesos productivos de estos sistemas con

12
árboles en potreros y bovinos a pastoreo que se encuentran ubicados en el sector Cerro
Gordo.

Determinación de la población de estudio

A partir de revisión del censo de productores del Consejo Comunal del sector Cerro
Gordo, recorridos y sondeo de campo se constató que en el sector hay 27 productores
con producción ganadera de pequeña escala, 1 a 100 hectáreas en Colinas y lomas son la
cima y las vertientes o laderas, ganadería extensiva de doble propósito (carne y leche),
ganado mestizo, cebú en su mayoría, como actividad económica de primer orden.

El diagnóstico socio económico y tecnológico de los sistemas Silvopastoriles con


árboles dispersos en potreros.

Se realizara el análisis de la información, socioeconómica productiva, cultural y


familiar de los sistemas. La información se recopilará a través de encuesta, aplicada
directamente a los productores (Mettrick 1999). Su finalidad será integrar el saber
campesino con el conocimiento técnico o científico en relación con temas de
agroecología, agricultura orgánica, enotecnias, organización rural.

Análisis estadístico de la información

La información del componente socioeconómico, manejo del rebaño bovino y


características estructurales de la finca, serán analizadas a través de estadística
descriptiva usando medidas de concentración y/o dispersión (media, desviación
estándar, coeficiente de variación, valores mínimos y valores máximos de cada variable
cuantitativa) y además frecuencias y porcentajes en el caso de variables cualitativas.

Identificar arboles presentes en los sistemas Silvopastoriles con árboles dispersos


en potrero.

Para seleccionar los sitios de muestreo se realizaran recorridos por las fincas. Se
seleccionara el 50% de los productores y en cada uno de los sistemas seleccionados se
escogerán al azar tres poteros, en cada uno se caracterizarán los árboles y arbusto
presentes. Las especies se identificarán en el Herbario de la UNELLEZ, Guanare,
estado Portuguesa, cotejando las características con ejemplares de la colección y claves

13
de identificación. La variables a considerar para la caracterización será, tipo de planta
(familia, especie), se medirá el diámetro a la altura del pecho (DAP), altura del fuste
limpio y área de copa de todos los árboles con DAP >10 cm. El área de copa se
estimará como el área de una elipse, formado por 2 diámetros perpendiculares y a su vez
de 4 radios (Esquivel-Mimenza et al. 2011). Se registrara la riqueza de especies,
densidad de especies dispersas en los potreros (árboles por ha-1) y la abundancia
relativa, la cual se calculará al dividir el número de individuos de cada especie arbórea
entre el número total de arbóreas presentes por área de muestreo (Olivares-Pérez et al.
2011; Valero et al. 2006)

Análisis estadístico

Se realizara a través de la estadística descriptiva usando medidas de concentración


y/o dispersión (media, desviación estándar, coeficiente de variación, valores mínimos y
valores máximos de cada variable cuantitativa). Se realizará análisis de varianza para
probar las diferencias entre las modalidades de explotaciones estudiadas, para las
variables riqueza de especies, densidad, abundancia relativa, así como las variables
relacionadas con el diagnóstico dasométrico.

Analizar las modalidades productivas de sistemas Silvopastoriles con árboles


dispersos en potreros.

Se realizara un diagnóstico estructural de 27 fincas donde la información se tomara


por medio de la encuesta mencionada en el objetivo 1 utilizando aspectos técnico
sugeridos por Capriles (1996), para la realización de diagnóstico técnico, estructural,
funcional y mejoramiento continuo en los sistemas producción de leche y carne con
vacuno, desarrollada por Capriles (1998).

Para el análisis estructural, la metodología aplicada considera nueve componentes


claves, de los cuales unos son componentes técnicos y otros son componentes
económicos que describen como están conformadas estructuralmente las unidades de
producción, la intencionalidad de los productores a producir leche o carne en mayor o
menor grado, para así poder clasificarlos de acuerdo a su modalidad productiva en
leche-carne, indefinido, carne-leche, cría-ordeño o cría-queso y hacia la especialización.

14
Los aspectos considerados para el diagnóstico estructural fueron:

a. El mercado y la comercialización: la variable terminal considerada para este


componente fue el porcentaje del ingreso monetario total, proveniente del producto
leche, carne y queso.
b. El productor y la administración del Sistema: para el estudio se considera la
permanencia del productor en la finca codificada en tres escalas, 1 indica que el
productor va a la finca una vez a la semana, 2 el productor va más de dos días a la finca
por semana y 3 indica que el productor vive en la finca.

c. El animal y el sistema: las variables terminales que definen este componente son
porcentaje de hembras en el rebaño, porcentaje de vacas reproductoras conformadas por
grupos raciales de características indefinidas, con más de ½ de herencia europea o cebú
y/o porcentaje de vacas reproductoras con características hacia la especialización. Para
el trabajo se considerara el porcentaje de hembras en el rebaño y el porcentaje de
hembras en el rebaño con más de ½ de herencia europea.

d. Los becerros y la estructura del levante: las variables que determinan este
componente son porcentaje de los becerros conformados por grupos raciales
indefinidos, con ½ de herencia europea y cebú y/o porcentaje de becerros con
características hacia la especialización, así como, unidades animales machos del
levante. También se consideró el porcentaje de becerros con herencia europea.

e. Dimensión de la empresa: este componente tiene como objetivo constatar el tamaño


de las fincas y la utilización de la tierra en los diferentes recursos alimenticios
destinados a la actividad pecuaria. Las variables que describen este componente son
tamaño total de la explotación en hectáreas (ha), superficie de pastos cultivados para
pastoreo, pastos de corte y cultivos de uso en la alimentación animal, así como el
tamaño de las fincas en hectáreas.

f. Estructura del ordeño: considerándose la variable número de ordeños al día.

g. Capital humano: se refiere a los talentos humanos en las labores ligadas al trabajo a
nivel de la unidad de producción. En este componente lo que se busca es determinar el
porcentaje de mano de obra especializada, estudiándose también el grado de instrucción
del personal que labora en esa unidad de producción, el cual se describe con las
variables: porcentaje de horas de trabajo total, categorizado como general ó tradicional

15
y/o porcentaje de horas de trabajo total contenido en más del 50% de las actividades
especializadas.

h. Capital de trabajo: se refiere a los principales insumos que se utilizan para la


producción de leche y carne como, alimentos concentrados, suplementos, sales y
minerales, medicinas, agroquímicos, fertilizantes, combustibles y lubricantes, etc., y
relacionarlos con las ventas totales, tanto de leche como carne. La variable que describe
este componente es el porcentaje de las ventas totales que se gastan en materiales ó
insumos para la producción de leche y carne. En el estudio se utilizara el porcentaje del
capital de trabajo, como la proporción de los ingresos que se destinan a la producción.

i. Activos de capital orientados a la producción de leche: el objetivo es realizar un


inventario en valor monetario a precio de mercado de maquinarias y equipos para el
ordeño y/o para la producción de alimento fibroso y relacionarlo con los litros de leche
producidos.

Análisis estadístico

Una vez organizada la información se analizara por métodos estadísticos


multivariados (factorial de correspondencias múltiples) y se utilizara el programa
estadístico computarizado CSTAT (1989) o SPSS, el cual permite comprobar la
dependencia de las diferentes distribuciones de las variables y de los individuos. Luego
se efectuara el análisis de clasificación jerárquica ascendente (ACJA), este análisis es
una descripción de las clases donde se agrupan los individuos de acuerdo a las variables
seleccionadas, quedando como resultado las clases o tipologías de individuos
definitivos.

16
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Abarca, S. 1997. Ganadería de carne amiga del ambiente y los bosques: una alternativa de
producción sostenible. Agronomía Costarricenses 21(2):285-297.

Aguilera, M. Bruna, G. Brzonic, F. Cerda, R. 2003. Fundamentos en Gestión para Productos


Agropecuarios: Tópicos y Estudios de Casos Consensuados por Universidades Chilenas.
Editado y producido por el Programa de Gestión Agropecuaria de Fundación Chile. 408p.

Alonzo, Y., Ibrahim, Gómez., Prins, K. Potencial y limitaciones para la adopción de sistemas
silvopastoriles para la producción de leche en Cayo, Bélice, en: Agroforestería de las
Américas, 2001, Vol. 8, N° 30: 24-27.

Álvarez, A. y Mercadet, A. 2007. El cambio climático y la actividad agraria. Memorias del IV


Congreso Forestal de Cuba (CD-ROM). Instituto de investigaciones Forestales-MINAG.
La Habana, Cuba. 8 pp.

Blackshaw, J., y Blackshaw, A. 1994. Head stress in cattle and the effect of shade on production
and behavior: a review. Australian Journal of Experimental Agriculture. 34(2): 385-295.

Camero, A. 1996. El desarrollo de sistemas silvopastoriles y sus perspectivas en la producción


de carne y leche en el trópico. In Seminario Internacional: Sistemas Silvopastoriles:
Alternativas para una ganadería moderna y competitiva (1996, Valledupar, Neiva y
Villavicencio, C) Memoria. Turrialba, CR. 15: 30.

Capriles, M. 1996. Encuesta técnica de estructura y funcionamiento de unidades de


producción lechera. Convenio Universidad Central de Venezuela. Facultad de
Agronomía. Estación San Nicolás. Fundación INLACA. 40 pp.

Capriles, M. 1998. Avances en la metodología: Perfiles productivos y funcionalidad tecnológica


en sistemas de producción de leche y carne con vacunos en Venezuela. Facultad de
Agronomía. Sistemas de producción con rumiantes en los Trópicos. Universidad Central
de Venezuela. (Mimeo), 7 pp.

Cesar, S. y Zoraida, A. 2012. Cambio climático, agricultura y seguridad alimentaria. Maestría


en gerencia de seguridad alimentaria y nutricional. Universidad Nacional de Costa Rica.

CEPAL 2009. Cambio climático y desarrollo en América Latina y el Caribe. Reseña 2009 J
Samaniego - 2009 - repositorio.cepal.org.

Chambers, R. 1992. Rural Appraisal: Rapid, Relaxed and Participatory. Institute of


Development Studies Discussion Paper #311. Brighton: Institute of Development
Studies.http://www.google.com.mx/search?hl=es&client=firefoxa&rls=org.mozilla%3A

Clavero, T. 1998. Uso de los árboles forrajeros en la ganadería tropical. In. Estrategias
de alimentación para la ganadería tropical. Ed. Tyrone Clavero. Centro de Transferencia
de Tecnología de Pastos y Forrajes. Maracaibo. Venezuela. pp.101-109.

Clavero, T. y Suárez, J. 2006. Limitaciones en la adopción de los sistemas


silvopastoriles en Latinoamérica. Pastos y Forrajes. 29:3.

17
Conway, R. y Barbie, E. 1990. After the Green Revolution: Sustainable Agriculture for
Development, Earthscan Publications Ltd., Londres

Esquivel-Mimenza, H. Ibrahim, M. and Harvey, C. 2011. Dispersed trees in pasturelands of


cattle farms in a tropical dry ecosystem. Trop. Subtrop. Agroecosystem 14: 933-941.

Esquivel, H. 2007. Tree resources in traditional silvopastoral systems and their impact on
productivity and nutritive value of pastures in the dry tropics of Costa Rica. Ph.D. Thesis.
Turrialba, CR, CATIE. 161

Ewel, J., A. Madriz y J, Tosi. 1976. Zonas de vida de Venezuela. Ministerio de Agricultura y
Cría. Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Ed. 2. Caracas, Venezuela.

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Aumentación). 2005.


Comité de problema de productos básicos: grupo intergubernamental sobre el banano y
las frutas tropicales. Estadísticas sobre el banano. San José, CR.19p

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación). 2008. Cambio
climático y seguridad alimentaria: un documento marco. Grupo de trabajo
interdepartamental de la FAO sobre el cambio climático. FAO, Roma.

Gómez, M., Rodríguez, L., Murgueitio, E., Ríos, C., Molina, C., Molina, E. y Molina, J. 1995.
Árboles y Arbustos Forrajeros Utilizados en Alimentación Animal como Fuente Proteica:
Matarratón (Gliricidia sepium), Nacedero (Trichanthera gigantea), Pízamo (Erythrina
fusca) y Botón de Oro (Tithonia diversifolia). Editado por CIPAV. Cali, Colombia. 129 p.

Harvey, C. C.Villanueva, J. Villacís, M. Chacón, D. Muñoz, M. López, M. Ibrahim, R. Gómez,


R. Taylor, J. Martínez, A. Navas, J. Sáez, D. Sánchez, A. Medina, S. Vilchez, B.
Hernández, A. Pérez, F. Ruiz, F. López, I. Lang, S. Kunth y F. Sinclair. 2003.
Contribución de las cercas vivas a la productividad e integridad ecológica de los paisajes
agrícolas en América Central. Agroforestería de las Amércias 10: 30-39.

Hernández, S.R., C. Fernández-Collado y P. Baptista L. 2006. Metodología de la investigación.


4ª ed. Editorial Mc Graw-Hill Interamericana. México, D.F. P. 210.

Ibrahim, M. y Harvey, C. 2003. Diseño y manejo de la cobertura arbórea en fincas ganaderas


para mejorar las funciones productivas y brindar servicios ambientales. Agroforesteria en
las Américas 10(39-40):4-5.

IPCC. 2007b. El cambio climático 2007: Impactos, adaptación y vulnerabilidad. Contribución


del Grupo de Trabajo II al Cuarto Informe de Evaluación del IPCC. Cambridge, Reino
Unido, Cambridge University Press.

Kaimowitz, D. 1996. Livestock and deforestation. Central America in the 1980s and 1990s: A
Policy Perspective. CIFOR, Jakarta, Indonesia. 88 p.

Le Houérou H.N. Chemical composition and nutritive value of browse in West Africa. In: Le
Houérou HN, editor. Browse in Africa. Addis Ababa (Etiopía): ILCA, 1980:261-90.
López, L. 1995. Balance de elementos en una sábana inundada. En: Acta Biológica, Venezuela.
Vol. 15(3-4) 55-88.

18
López, T. 1998. Sistemas agroforestales 8. SAGARPA. Subsecretaría de Desarrollo Rural.
Colegio de Post-graduados. Puebla. 8 p.

Martínez-Encino, C., Villanueva-López, G. y Casanova-Lugo, F. 2013. Densidad y composición


de árboles dispersos en potreros en la Sierra de Tabasco, México. Agrociencia 47: 483-
496.

Masera, O. Astier, M. López, R. 1999. Sustentabilidad y manejo de recursos naturales: el marco


de evaluación MESMIS. México. Mundi Prensa, Instituto de Ecología.

Mendoza, L. (2008). Determinación del efecto de la sombra sobre el comportamiento de


Brachiaria decumbens Stapf en arreglos silvopastoriles con Gliricidia sepium (Jacq) Wals
en Santo Domingo de los colorados, Ecuador. Universidad de Nariño, Nariño. San Juan
de Pasto: Facultad de ciencias agrícolas.

Mettrick, H. 1999. Investigación agropecuaria orientada al desarrollo. Maracay, Fondo Nacional


de Investigaciones Agropecuarias / Centro Internacional de Investigación Agropecuaria
orientada al desarrollo. 232 p. (Serie D N° 38).

Murgueitio E. Silvopastoral systems in the Neotropics. In: Mosquera MR, McAdam J, Rigueiro-
Rodriguez A, 2005, editors. International Silvopastoral and Sustainable
Land Management, Lugo (Spain): CAB Int, 24-96

Navas, A. y Restrepo, C. 1999. Frutos de leguminosas arbóreas: una alternativa nutricional para
ganaderías en el trópico. IV seminario internacional sobre sistemas agropecuarios
sostenibles. Cali, Colombia.

Nahed J, Villafuerte L, Grande D, Pérez-Gil, R, Alemán T, Carmona J. 1997. Fodder shrub and
tree species in the Highlands of Southern Mexico. Anim Feed Sci Technol; 68: 213-223.
Ojeda, H. 2008. Los árboles forrajeros y su utilización en la ganadería colombiana. Universidad
de Nariño, Nariño. San Juan de Pasto: Vicerrectoría de investigaciones postgrados y
relaciones internacionales.

Olivares-Pérez, J., Avilés-Nova, F., Albarrán-Portillo, B., Rojas-Hernández, S. y Castelán-


Ortega, O. 2011.Identificación, usos y medición de leguminosas arbóreas forrajeras en
ranchos ganaderos del sur del estado de México. Tropical and Subtropical
Agroecosistema, 14: 739 -748

Preston, T. 2007. Cambio climático y producción de alimentos y energía en sistemas agrícolas.


Conferencia impartida en la EEPF “Indio Hatuey”, Matanzas, Cuba.

Pezo, D. & Ibrahim, M. 1999. Sistemas silvopastoriles. 2dª ed. Colección: módulos de
enseñanza agroforestal. Módulo 2. CATIE. Turrialba, Costa Rica. p. 9

Pezo, D., Ibrahim, M. y Casasola, F. 2008. El pago por servicios ambientales: acelerador del
cambio tecnológico en sistemas ganaderos basados en pasturas. XII Seminario Manejo y
Utilización de Pastos y Forrajes en Sistemas de Producción Animal. Tejos, R.(Editor
Jefe). Mérida. 1 – 11 pp.

Ramia, M. 1993. Ecología de las sabanas del Estado Cojedes: relaciones vegetación. Suelo en
sabanas secas. proyecto CONICIT S1- 1492. De La Fundación La Salle de Ciencias

19
Naturales. Colección Cuadernos Flasa; Serie Ciencia y Tecnología N°4. Caracas,
Venezuela. 99P.

Restrepo, C. 2002. Relaciones entre la cobertura arbórea en potreros y la producción bovina en


fincas ganaderas en el trópico seco, Cañas, Costa Rica. Tesis Mag. Sc. Turrialba, CR,
CATIE. 102 p.
Rigby, D. Woodhouse, P. Young, T. Burton, M. 2001. Constructing a farm level indicator of
sustainable agricultural practice. Ecological Economics 39 (3), 463-478

Ríos, G.P. 2009. Propuesta para Generar Indicadores de Sostenibilidad en Sistemas de


Produccion Agropecuaria, para la Toma de Decisiones, caso: Lechería Especializada.
Tesis para optar el título de magister en Ingeniería administrativa. Medellín, 107 p.

Soto-Pinto M. Plantas útiles de cuatro comunidades de Chiapas: perspectivas en el uso


sostenible de la tierra. Fitotecnia Mex 1990; 13:149-168.

Szott, L. Ibrahim, M, Beer, J. 2000. The Hamburger Connection Hangover. Cattle pasture land
degradation and alternative land use in Central América. CATIE, DANIDA, GTZ Szott et
al. (2000)

Toral, Odalys, Iglesias, J. M. & Reino, J. 2006. Comportamiento del germoplasma arbóreo
forrajero en condiciones de Cuba. Pastos y Forrajes. 29:337.

Valero, J., Benezra, M., Chong L., Guenni, O. 2006. Comportamiento fenológico y producción
de frutos de algunas especies leñosas del bosque deciduo en el asentamiento Las Peñitas,
al sur del estado Aragua. Zootecnia Tropical. 24:85-93.

Velásquez, Vélez., R. 2005. Selectividad animal de forrajes herbáceos y leñosos en pasturas


naturalizadas en función de épocas, manejo y condición de paisaje en Muy Muy,
Nicaragua. Tesis Mag. Sc. Turrialba, CR, CATIE. 77 p.

Villanueva, C., Ibrahim, M., Harvey, C. y Esquivel, H. 2003. Tipologías de fincas con ganadería
bovina y cobertura arbórea en pasturas en el trópico seco de Costa Rica. Agroforestería en
las Américas 10(39-40): 9-16.

Virgüez, G. y Chacón. Mayo. 1997. Especies arbóreas y arbustivas de potencial forrajero del
arido y semi-arido de Venezuela. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias
Veterinarias, Maracay, Venezuela. Gaceta de ciencias veterinarias Nro. 1, pp. 15-34.

Virgüez, G y Smith. 1991. Fisiografía, vegetación y uso del Valle Arido de Baragua. En:
Biollania, capítulo III. Ed. Esp. N°1. Ecología del Estado Lara. Serie Cuatricentenario de
Guanare. Venezuela.

Zamora, S., García, G. Bonilla, H. Aguilar, C. Harvey and M. Ibrahim. (2001). Uso de frutos y
follaje arbóreo en la alimentación de vacunos en la época seca en Boaco, Nicaragua.
Agroforestería de las Américas. Costa Rica. Vol. 8(31): 31-38.

Walter, C.; Stützel, H. 2009a. A new method for assessing the sustainability of land-use
systems (I): Identifying the relevant issues. Ecological Economics 68 (5), 1275-128.

20

You might also like