You are on page 1of 233

TEORÍA CONSTITUCIONAL

Profesor:
Dr. David Enrique Mercado Pérez

Bibliografía Recomendada

1. Instituciones Políticas y Derecho Constitucional - Maurice


Duverger.
2. Los Partidos Políticos - Maurice Duverger.
3. Sociología Política - Maurice Duverger.
4. Historia Universal y Evolución histórica de los pueblos -
Jacques Pirenne.

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS


PRIMER AÑO - 1C
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Cartagena de Indias
2003
Capítulo I
CONCEPTO DE CIENCIA POLÍTICA Y DE DERECHO CONSTITUCIONAL

1. El Poder Político

Toda sociedad humana para existir necesita organizarse


política y económicamente. Según sea esta organización
política y económica así será la organización social y
jurídica.
El poder político es una emoción primaria co-sustancial al
ser humano. Este Instinto fundamental se traduce en las
sociedades en la fenomenología del mandar; este mando
necesariamente requiere quienes le obedezcan las órdenes. Por
tanto, él poder político en la sociedad, es una relación
mando-obediencia, donde una minoría manda y una mayoría
obedece. Esta asimétrica relación solo es viable a través de
dos elementos esenciales:

1) El Elemento Psicológico: Este elemento es la creencia de


quienes obedecen de que "los que mandan, mandan bien y por lo
tanto deben seguir mandando". Si esta convicción se destruye,
vienen las luchas por el poder y las revoluciones. El secreto
del poder está allí, el que lo detenta solo puede hacerlo si
puede mantener esa ilusión.
2) El Elemento Material: Este elemento es la fuerza de la
minoría que manda para imponer y exigir respeto y obediencia,
por medio del monopolio de las armas en cabeza del Estado,
plasmados en aparatos de seguridad, como los Ejércitos y
Fuerzas Policiales.

Expresión del Elemento Material del Poder encontramos la


Coacción Legal, donde el Derecho aparece como un hijo Poder
Político: Todas las leyes, hechas por quienes detentan el
poder para imponer, prescriben una pena o un castigo a los
transgresores. Los encargados de aplicar estas sanciones son
los jueces. De esto podemos deducir la función primaria del
derecho: Asegurar la vigencia y permanencia del ordenamiento
político existente. Por lo tanto, El derecho es conservador:
su primaria función política es el mantenimiento del mando.
El aspecto ideológico en el ejercicio del poder político es
fundamental, pues el poder de los gobernantes está siempre al
ejercicio de una idea o sistema de ideas (ideología
política). Nos dijo el tratadista francés León Diguit, "No
hay actividad política ni ninguna expresión de ella que no
sea al mismo tiempo actividad ideológica". De esta ideología
predominante en la minoría que manda depende la credibilidad
y el funcionamiento del derecho. Por ello, el derecho es
ideológico, y a la vanguardia de la ideología dominante está
el Derecho Constitucional.
Ejemplo: Colombia, que según su constitución política, es un
Estado de Derecho donde se protege la propiedad privada con
función social. Estos son enunciados ideológicos.

2. El Hombre Como Sujeto Único Que Puede Hacer Actividad


Política

El filosofo griego Aristóteles en la Política, definió al ser


humano como Zoon Politikon, un animal político. Somos
animales políticos porque la única forma de hacernos humanos
es tener contactos con otros seres de nuestra especie, es
decir, somos seres eminentemente sociales. La condición de
humano no existe en acto sino en potencia, se hace día a día.
Tenemos que organizarnos con los demás en sociedad
conformando polis (la organización o la comunidad política),
que como cualquier agrupación humana, necesita directivos,
estatutos y orden. No puede existir polis sin orden, orden
emana siempre de un poder que dicta las reglas y garantiza su
cumplimiento efectivo. Entonces, no existe sociedad sin
poder. Podemos decir, entonces, que históricamente, el hombre
siempre ha sido miembro de un sistema político y que el poder
forma parte de su naturaleza, hasta el punto de que la vida
plenamente humana sólo es posible en la comunidad política.
Resumimos con una cita de León Diguit, "del fenómeno social
del poder no podemos sustraernos, pues este surge de la
naturaleza del hombre".

3. Noción de Politología (Ciencia Política)

El poder es el objeto de estudio de la Sociología Política.


No existe una definición exhaustiva de Ciencia Política, solo
encontramos conceptos generales, puesto que hay un pluralidad
divergente de lo que es lo "político", problema que no es
solo esta área sino que existen similares en muchas otras de
las ciencias sociales.
La delimitación del objeto de estudio de la ciencia política
que convirtió los estudios políticos en una disciplina
realista y concreta, basada en la objetividad y en la
utilización de herramientas científicas, se dio en Francia a
medidos del Siglo XX. La experiencia de quienes retornaron a
la docencia universitaria después de la II Guerra Mundial
(1939-1945) fue el motivante de este trabajo, del cual
resultó la primera Escuela de Ciencias Políticas en la
Universidad de París.
El fenómeno de la naturaleza del poder es algo complejo, pues
es una pasión del hombre, un sentimiento de dominio, y las
emociones no son susceptibles al método científico. La
ciencia solamente puede estudiar la expresión pública de los
sentimientos. Entonces, la Política estudia el poder en sus
manifestaciones sociales completas, las que son medibles, por
lo que se plantea dos estudios:
1) lucha por el poder (abordado en el tema), para obtenerlo y
conservarlo.
2) toma de decisiones de quienes lo detentan

4. Las Luchas por el Poder: El hombre como noción abstracta y


como noción concreta

En la Lucha por el poder se distinguen los siguientes


aspectos claves:
Los seres humanos, los únicos seres políticos, son los
sujetos actores de la lucha quienes buscan conseguir y
conservar el poder. El ser humano solo es humano cuando
interactúa con los demás en la polis. El poder, organiza la
polis y su funcionamiento. La interacción con los demás en la
polis a través del poder distingue al hombre como una noción
abstracta y una noción concreta.

1) El hombre cuando hace política hace su historia


El hombre es el único ser que puede transformar la naturaleza
y hacer su propia historia. La Historia es el resultado de la
interacción política. El sujeto de la política es también
objetivo (meta) de la misma. Es decir, al mismo tiempo que
hacemos la política, quedamos sometidos a los efectos de los
procesos históricos. De esta manera, la historia adquiere
otro sentido: se convierte en el estudio de la secuencia o
los procesos que permiten entender el hoy, a que factores
obedece, como enfrentarlo, etc. Desde este punto de vista,
que fue planteado por León Diguit y Max Weber, la historia
deja de ser un inventario de hechos reconstruidos y
memorización de fechas para pasar a ser la interpretación de
un proceso.
2) Ser Humano, Instinto y pasión contra razón y lógica
El hombre no es un ser solamente racional, también tiene un
componente instintivo donde prima el sentimiento y la pasión.
Por la tanto la política se aborda desde ambas perspectivas:
la racional y la del sentimiento. No somos seres fundados en
la pura lógica, actuamos cuando se nos inflama la pasión. Los
grandes procesos de cambios, como las revoluciones y las
guerras, son procesos donde ha primado lo instintivo del ser
humano, para poder mover una gran cantidad de personas en pos
un ideal o un sueño. El constitucionalista alemán Karl
Loewenstein, quién unió el estudio del derecho constitucional
y de la política, nos dice: "Él amor, la fe y el poder son
los tres grandes incentivos que dominan el ser humano y
regulan la totalidad de las acciones humanas". Estos
conforman la trilogía de posesión fundamental del hombre por
los que primero actuamos instintivamente, y luego racionamos
(y justificamos) a posteriori nuestros actos.

3) Las Ideologías
Los seres humanos desde que nacemos hasta que morimos somos
criaturas ideológicas, toda la vida recibimos ideología. Lo
ideal permeabiliza la visión del mundo que tenemos, es el
subjetivismo en nuestra vida y la interacción con los demás.
Como la pura razón no inflama la pasión, entonces, la parte
instintiva y pasional del hombre se canaliza en ideologías
políticas capaces de inflamar el sentimiento y mover la fibra
emocional. Las ideologías de las clases dominantes se
manifiestan en el Derecho, principalmente en las
Constituciones. Por tanto, Toda constitución política es
dogmática.
Ejemplo: Colombia es un Estado Social de derecho; es decir,
Es liberal y capitalista. Estos dos conceptos ideológicos
están intrínsecamente ligados al contenido de la constitución
y nos se pueden separar. Podemos decir, Todo derecho es
ideológico y a la vanguardia encontramos el derecho
constitucional.

4) Relación Sociedad - Poder y Derecho


Axiomas
No hay sociedad sin reglas.
El cumplimiento efectivo de las reglas se da por medio del
poder.
No hay reglas sin poder, ni poder sin reglas.
No hay sociedad sin poder.
No hay poder que no pueda dictar reglas.
Poder requiere una relación mando-obediencia.
Existe una íntima relación entre el orden y el derecho: El
derecho es la expresión normada del orden. A su vez orden es
la organización que le da a la sociedad los que controlan el
poder, es decir, el orden emana de la voluntad política e
ideológica de los que mandan. Entonces, El derecho nace de la
política y conforma el conjunto de normas que conservan el
orden vigente. Derecho es, por lo tanto, conservador, busca
permitir que los que mandan sigan mandando. Esto replantea
las teorías jurídicas, es imposible desarrollar una teoría
jurídica sin construir un modelo de orden, y todo modelo de
orden va ligado a una teoría política, que a su vez va
impregnada de una ideología política.

5) Los Seres Concretos de la Práctica Política


Los Sujetos Concretos de la práctica política somos seres de
carne y hueso, seres sociales que nos asociamos con los que
comparten nuestros conceptos ocupaciones etc., en otras
palabras, con los que tenemos puntos de afinidad. Este el
gran aporte de León Diguit quién nos que "la política se da
todos los días" entre los "sujetos concretos de la acción
política que al asociarse conforman los llamados Factores
Reales del Poder, son quienes juegan al poder. Están
agrupados principalmente en cinco categorías.
_

6) Estructuras de Poder y Gobierno


Cada factor tiene y defiende su propia Ideología. Cuando
estos factores interactúan para elaborar el fenómeno del
poder en una determinada sociedad dan origen a las
Estructuras de Poder. En términos políticos toda sociedad se
organiza en esta construcción de poder, a las cuales no hacen
parte todos sino los más poderosos de cada factor. La
Estructura de Poder se da a conocer de un modo visible a
través de un Sistema Político, que es la organización del
fenómeno del poder en una sociedad, es decir, la estructura
con su ropaje. El Sistema Político en una sociedad organiza
su parte operativa o funcional a través de una forma de
Gobierno de la sociedad, que es regulado por el Derecho.
El hecho de cambiar de gobernante no implica cambiar de
estructura de poder; es decir, los gobiernos van y vienen
pero la estructura del poder se mantiene, pues Nadie se baja
del trono para poner a otro.
Ejemplo: El cambio de la Constitución de 1886 a la
Constitución del 91 cambió el derecho, pero mantuvo la misma
estructura de poder.

7) Conclusión de Teoría Actual del Poder


__
Nos dice Georges Burdeau en su Derecho Constitucional "El
poder es una condición del orden, y la libertad no es posible
sino dentro del orden". De ahí que el poder sea el fenómeno
social por excelencia, puesto que, de una parte, no se
concibe fuera de la sociedad y, de otra parte, sin un poder
actuante es un cuerpo inerte, próximo a su decadencia.

5. Características Del Factor Religioso Del Poder Desde El


Punto De Vista De La Sociología Política

1) Todo grupo humano tiene una forma religiosa


La religión siempre ha estado en la sociedad y hace parte de
la cultura. La Fe es una emoción básica, que nace ya que le
hombre no se resigna con la muerte, y debe hacerle un quite
ha esta dando la idea de una vida más allá de la tumba. Por
lo tanto, no existen culturas ateas, la necesidad de superar
la muerte existe en todos los grupos humanos y determina
otros aspectos la vida; como lo político, lo social, lo
económico y lo jurídico. Parte de la vivencia del zoon
politikon es religiosa, y esto se proyecta en lo ideológico,
es decir, la Cosmovisión humana tiene una dimensión
religiosa.

2) Toda forma religiosa es el resultado de la visión cultural


del pueblo que la origina.
A efectos de Teoría política, las religiones son el resultado
de la evolución concreta de cada pueblo, ninguna religión es
válida para otra. Cada pueblo, según su historia, reelabora
los conceptos religiosos, su contenido y su alcance. La
religión nos muestra fenómenos concretos de cada sociedad
conforme a su evolución.
Después del animismo nació el politeísmo, que fue
evolucionando y se fueron creando conceptos abstractos de los
dioses y que fueron convirtiendo en los primeros discursos
teológicos que terminaron siendo ideología.

3) Toda forma religiosa se considera la "religión verdadera",


considerando a las demás falsas
Cuando aparece el monoteísmo se crea un problema fundamental:
El monoteísmo es por definición excluyente y tiene la
necesidad de autoproclamarse como la única creencia
verdadera, el concepto debe de dios debe ser único y debe
romper con la multiplicidad de dioses y definiciones
distintas de dios. Él monoteísmo se fundamenta en la
revelación, acto por el cual la deidad (que trasciende a la
razón humana) da sus propias pruebas. Por lo tanto, el
monoteísmo tiene sus libros, que son las pruebas de la
revelación y fundamento de la fe. Con el monoteísmo aparece
una verdadera Ideología religiosa que necesita de la misma
para poder luchar por la verdad revelada.
También aparecen otros fenómenos: las guerras religiosas o de
fe, para defender y difundir las creencias; y las herejías
(no pensar como la religión oficial), no necesarias con el
politeísmo (pues los diferentes dioses se asimilaban) pero
con el monoteísmo se convierte en un mecanismo de defensa de
la integridad del corpus fides (cuerpo de creencias o cuerpo
de la fe).

4) Toda forma religiosa (exceptuando la hinduista) ha creado


una burocracia jerarquizada encargada del ritual religioso y
de la administración de la doctrina que se cree, imponiéndola
de cualquier forma.
Desde que nació la religión, en el origen de la sociedad
humana, apareció la figura de Sacerdote en todas las
culturas, como intermediario entre los hombres y las
divinidades. En el politeísmo, cada dios tenía sacerdotes
exclusivos. Con el monoteísmo se fortalece este aspecto, por
los siguientes factores:
-Factor Económico: La religión, como toda agrupación humana,
para poder existir requiere de un sustento económico, el cual
el factor religioso consigue en el Estado. Por lo tanto, los
conjuntos de sacerdotes quedaron excluidos del trabajo
productivo, para ejercer una actividad era específica, ser un
puente entre Dios y los hombres; el gobernante deducía una
parte de los impuestos para el mantenimiento de la clase
sacerdotal para que pudiera cumplir su función (1).
-Factor Ideológico: En lo ideológico, las religiones
monoteístas necesitan un dogma de fe, donde condensan y
expresan las características básicas o esenciales del corpus
fides. A efecto político los dogmas de las religiones son
enunciados ideológicos que regulan sus creencias y parten de
concepto de hombre y concepto de deidad y la relación entre
estas. Por esta razón las religiones son intransigentes sobre
sus dogmas, pues estos no se pueden discutir, ya que son
verdad revelada. Los creyentes de cada religión hacen
política con la visión ideología de la religión a la cual
pertenecen. Esto se denomina monopolio de la fe; cada
religión tiene como falsas a las otras y a la suya como única
verdadera. El monopolio de fe tiene como funciones
principales la cohesión interna del grupo de creyentes y el
criterio de definición que permite la actividad de sus
sacerdotes en proselitismo (adquisición de prosélitos o
nuevos miembros).
-Factor Organizacional: Todo sacerdocio, como cualquier grupo
humano, para cumplir sus objetivos tiene una organización
interna. Todas las organizaciones humanas necesitan de apoyo
logístico, financiero y humano, que se expresa como una
burocracia, que plasma la organización interna de la sociedad
humana y permiten que funcionen y se proyecten como tal. La
burocracia religiosa tiene como función la ejecución de la
liturgia, operación que permite establecer la relación Dios-
hombre, y define los contenidos dogmáticos de la fe. Esto es
un gran poder, puesto que decide sobre lo que es bueno y lo
que es malo.

5) Toda burocracia tiene un jefe máximo o jefatura colegiada,


el cual o los cuales se proclaman "únicos intérpretes de la
revelación".
La burocracia religiosa tiene en la cumbre un jefe único o un
conjunto de directores, que la religión monoteísta proclama
los únicos intérpretes de la revelación. Este aspecto,
refuerza el monopolio de la fe y el papel de la ideología
religiosa. Una religión que discuta sus dogmas corre el
gravísimo riesgo de desaparecer por lo tanto sobre estos no
permiten ningún tipo de dudas. El creyente que duda es muerto
o expulsado.

6) Toda estructura religiosa es el reflejo de la estructura


de clases de la sociedad donde existe
El tipo de organización económico-política de una sociedad
determina de manera directa la estructura de la clase
sacerdotal. Como imagen en el espejo, los sacerdotes reflejan
la sociedad que le da origen, no existen dicotomías.
-Sociedad Esclavista: Máximos grados de religiosos eran los
dueños de los esclavos, y controlaban las estructuras del
poder.
-Sociedad feudal: Máximos grados sacerdotales eran los
señores feudales ó las familias que poseían feudos tenían
control sobre los obispos y sacerdotes. La Iglesia era uno de
los mayores terratenientes.
El factor religioso presenta en la integración de todas las
estructuras de poder un factor clave: presenta los mejores
argumentos para el mantenimiento del elemento psicológico del
poder. Esta razón nos muestra la dimensión política de la
religión a lo largo de la historia.
6. Factor Militar Del Poder Desde El Punto de Vista de la
Sociología Política

1) La guerra es una constante histórica, todas las naciones


han tenido guerras, tanto internas (civiles) y externas
(entre sí).
Al igual que el factor religioso, el factor militar nació con
ser humano como ser social. En todas las culturas, hasta las
más primitivas, siempre han existido los militares. Las
guerras son una forma de expresión política. Como los seres
humanos realizan esta actividad en todos los planos de la
cultura, por ser seres políticos, los Estados deben su
existencia y su mantenimiento en la guerra, que se convierte
en una constante histórica. La historia es una sucesión de
conflictos, Los libros históricos se encuentran llenos de
guerras y los caudillos militares son las personas que mejor
encarnan cierto período en la historia.
La paz que llamamos es solo una tregua. A efectos humanos, no
es más que un orden político predomina sobre todos. Ha habido
paz cuando hay hegemonía, cuando hay imperio que es tan
fuerte que se impone (pax romana, paz británica, paz yanqui).
La paz es cundo funciona el monopolio de las armas por parte
del hegemón, y éste no es desafiado, por lo tanto funciona el
orden. Entre los pueblos se forma una Guerra Civil cuando se
rompe el equilibrio de los factores de poder para definir uno
nuevo. Imperios en crisis colapsan y empieza el ciclo de
guerra entre los diferentes pueblos para definir al líder.
Por lo tanto, podemos concluir que la guerra es instrumento
político.

2) La necesidad de garantizar la supervivencia del Estado


conlleva a la existencia de un factor militar.
Los primeros Estados aparecen cuando el ser humano se vuelve
sedentario. El sedentarismo establece la propiedad privada y
una organización del trabajo. Aparece el factor militar con
una modificación cualitativa: ya no es aquél soldado
espontáneo, ahora es un soldado profesional el cual forma
parte de un grupo o casta social.

3) Todo ejército para existir y funcionar debe ser financiado


por el Estado.
Como cualquier organización humana debe tener una
financiación para mantener el apoyo logístico y
organizacional, y la financiación de los ejércitos se da a
través del Estado. En todos Estados organizados, aparece el
concepto de tributo o impuesto: el rey, el aparato
burocrático, el ejército y los sacerdotes se mantienen por
los impuestos de los asociados. La casta militar suministra
el contenido material del poder y hace viable el
funcionamiento de la estructura de poder como garantes
físicos de la coacción de la ley. Los ejércitos son los
garantes de la supervivencia política de una sociedad, los
pueblos perdedores son esclavizados, permitiendo así el
funcionamiento de la esclavitud y el asimilamiento por los
vencedores.
De la eficacia de los militares profesionales, así mejor será
la supervivencia de política de la sociedad a la cual
pertenece. Por esto, la Preparación ideológica del militar ha
sido, y es aún en nuestros días es especial. La función del
soldado es "matar y estar dispuesto a morir", la enseñanza
militar de todas las culturas es dar y recibir la muerte.
Esta actitud se antepone al instinto de conservación, por
ello es función de la preparación y la ideología militar es
la de soldado adormecer el instinto, factor necesario para
dar muerte al enemigo y no temer a la muerte (suya y de los
otros). Esta es la necesidad básica de la ideología militar,
en todas las culturas y ejércitos. En las sociedades
militaristas (como Esparta), se consideraban la expresión
militar como noble, heroica y poética: "Ven con el escudo o
sobre él", usan la poesía y el discurso del heroísmo para
enmascarar la brutalidad. A lo largo de la historia, a toda
la clase militar ha sido separado el contexto cultural para
inmutarle una identidad de elite o minoría preferencial_.

4) La estructura íntima del ejército es vertical o muy


jerarquizada; en sí misma la burocracia se justifica ante sí
y ante todos, elaborando la Doctrina militar y el "Spirit of
Corp" que mueve al ejército a la acción y justifica su
conducta.
La máquina militar funciona anulando la criticidad
individualista del soldado, por estos todos los ejércitos del
mundo tienen jerarquías verticales (líneas de mando). El
entrenamiento y la adecuación busca el cumplimiento de las
órdenes del superior: el soldado no puede pensar, solamente
debe cumplir la orden y actuar con el grupo. Por tanto, la
cobardía y la desobediencia, son los delitos más graves al
interior de cualquier ejército. En la actualidad, cuando el
aspirante entra a la escuela de adiestramiento lo separan de
su sociedad y la familia para entrenarlo, les inculcan un
instinto de superioridad, por lo tanto, no se pueden igualar
a los demás. En el entrenamiento militar su supremo amor es
el fusil, ya que de él dependerá la vida.
La Ideología Militar se basa en un elemento básico, el
"Espíritu de Cuerpo", lo cual permite el funcionamiento
gregario. Esto depende de la obediencia como función
ideológica y permite el funcionamiento de la máquina y darle
muerte al enemigo. Además a este último lo convierten en una
figura abstracta. A su vez permite que se apliquen
determinados ingredientes de entrenamiento físico (marchas
agotadoras, etc.), para que el soldado sea en el terreno un
elemento de combate y no un elemento que razone
individualmente. Cuando la ideología falla, el sistema
militar tiene problemas, "El día que no se obedece, la
milicia desaparece".

5) Toda estructura militar es el reflejo de la estructura de


clases de la sociedad donde existe.
El tipo de organización económico-política de una sociedad
determina de manera directa la estructura de la clase
militar. Como imagen en el espejo, los militares reflejan la
sociedad que le da origen, no existen dicotomías.

6.1 Economía Del Factor Militar Del Poder

Como punto de partida, tomemos que las armas no son bienes de


consumo (no solucionan ninguna necesidad humana, como si lo
sería una camisa) ni bienes de capital (bienes para producir
más bienes, como lo serían las máquinas). Por tanto, el gasto
militar no incrementa la producción de una nación. El gasto
en armas implica buscar dinero de una actividad productiva
para la fabricación u obtención de las armas. Por lo tanto,
el gasto armamentístico se hace con única finalidad de
defender el abstracto de la seguridad política de una
sociedad. Como el gasto militar depende del nivel del
desarrollo económico de cada sociedad, mientras más alta la
capacidad tendrá para destinar un mayor volumen de su riqueza
al gasto militar.
Con la aparición del Estado, en el paso del nomadismo al
sedentarismo, se organizaron los primeros ejércitos
permanentes constituidos por un núcleo profesional de
individuos destinados al uso de las armas. Estos individuos
tenían que ser apartados de las actividades productivas de la
sociedad y ser sostenidos por estas para luchar por el
intangible de la seguridad. El Estado financia el ejército
tanto en el personal como en el material de combate, con su
única fuente, los impuestos. Esto nos lleva a pensar que si
una economía destina más dinero al sector militar que al
sector civil o productivo, es una economía que colapsará
porqué esta destinando más dinero en una actividad que no
aumenta su producción, sino que al contrario, frena su
economía. Por esto, los teóricos en planificación económica,
determinan un punto de equilibrio del gasto militar, el cual
no deben sobrepasar para no detener el crecimiento económico.
Ejemplo Histórico: En la URSS, a lo largo de la Guerra Fría,
puso más dinero al Sector Militar que al sector civil,
destinó todas las tecnologías al desarrollo armamentístico
que al de la producción. Crearon la maquinaria de combate más
fuerte del mundo, y esta máquina trajo como consecuencia el
colapso la economía de economía del país. Creyeron que a
partir de su planificada economía socialista estaban
protegidos contra los fenómenos de la inflación y la
devaluación. Cuando Ronald Reagan anunció en Estado Unidos el
proyecto de "Guerra de las Galaxias", implicó que la URSS
había perdido el dinero de los últimos 20 años en desarrollo
de armas. Esta fue una de las causas que conllevaron a la
perestroika; que no fue más que disminuir la carrera
armamentista y pasar ese gasto al sector civil. En Colombia,
el aumento del gasto militar con una economía en recesión con
bajos índices de crecimiento, podría conllevar una mayor
recesión.
Con la aparición del Capitalismo, con la Revolución
Industrial hay modificaciones cualitativas, en el aspecto el
aspecto armamentístico. Anteriormente, las armas eran de
producción artesanal, y se mantenían invariables durante
muchos siglos. Encontramos ejemplos como el carro de combate
asirio, la lanza macedonia y el gladuis de las legiones
romanas. Pero con el Capitalismo entran otros elementos:

1) Fabricar armas era como fabricar cualquier cosa, la


persona que invierte un capital espera un rendimiento.
Es decir, espera un negocio redondo. La actividad de
fabricación de las armas debe garantizar el retorno de la
inversión.

2) A mayores volúmenes de producción, más bajos los costos de


fabricación unitaria (Producción en Serie, Economía de
Escala).
Con la Revolución Industrial la máquina remplaza al artesano
y esto se multiplica la utilidad puesto que la máquina
produce más objetos por unidad de tiempo. A su vez, a medida
que se perfecciona la máquina mejora la producción y necesita
menos mano de obra.

3) Ocurren modificaciones sociopolíticas de los ejércitos.


Como primer punto, ya no se movilizarán más a los siervos de
la gleba del sistema económico feudalista para conformar los
ejércitos. Estos ejércitos feudales eran poco numerosos, ya
que debían mantenerse determinado número de personas para
mantener el cultivo, base de la economía. Además, las guerras
debían ser en tiempo de siembra, pues en los tiempos de
recolección no se podía detener la economía para luchar. El
capitalismo hace desaparecer con lo anterior, pues con el uso
de las máquinas en las ciudades queda una porción de obreros
desocupados; y como que la actividad agrícola baja de
importancia, el campesinado pasa a la ciudad y los que no se
proletizan (convierte obreros), quedan sin hacer nada. Con
este personal el capitalismo crea los primeros ejércitos
permanentes numerosos. El ejército con que Napoleón atacó en
1812 a Rusia contaba con 600.000 hombres (350.000 franceses y
el resto extranjeros), este era un numero inconcebible 100
años antes. Posteriormente, Francia llegó a contar con un
ejército de más de un millón de soldados, y con el que
vencieron a Prusia y Austria, que aún vivían en el feudalismo
con un capitalismo incipiente. Pero los franceses fueron
derrotados por Inglaterra, con un capitalismo más
desarrollado que podía mover todo el capital del mundo en
contra de Napoleón.

4) El desarrollo de la producción en serie solo fue posible


por la aplicación de conocimientos teóricos a la resolución
de problemas concretos (Tecnología)
El Capitalismo Industrial es producto de la aplicación de la
ciencia a los problemas concretos. Stephenson utilizó los
principios de física teórica aplicados a la máquina y creó la
caldera de vapor. Ese fue el nacimiento de la Revolución
Industrial, donde la tecnología, apoyada en las ciencias
punta, resuelven los problemas específicos. A partir de la
Revolución Industrial, las grandes empresas del S. XIX se
apoyan en la Universidades para la investigación de nuevas
tecnologías. Desde este momento se hacen inseparables; y los
investigadores, ingenieros, etc. Que salen de estas se
convierten en la elite industrial encargadas del desarrollo
industrial.

5) Modificación cualitativamente las armas, por el desarrollo


tecnológico de los grandes productores de armas:
A partir del S. XIX se dan las primeras modificaciones
cualitativas, que son producto del desarrollo tecnológico de
la industria.
-Se consolidan los grandes consorcios productores de armas,
que desarrollan nuevas tecnologías: la ametralladora, el
fusil semiautomático de repetición (remplazando al
mosquetón), el cañón de retrocarga con ánima rayada (disparo
semiautomático con rayado milimétrico que da un giro y mejora
la precisión).
-Con la aparición del motor de Combustión Interna, los buques
de guerra dejan de ser movidos por carbón y empiezan a
moverse con petróleo (1885, la armada inglesa fabrica el
primer acorazado movido por fuel oil, dejando obsoletos los
demás barcos de las demás armadas del mundo).
-Con el motor de combustión interna, se desarrolla el
automotor y con él, el Tanque.
-En la Primera Guerra Mundial, los cambios son profundos,
pues aparece la aviación militar, los submarinos, los
tanques, los gases venenosos; es decir, tecnología aplicada a
los combatientes. Después de esta quedó claro que los países
vencedores son aquellos que son los productores de las
mejores tecnologías. Los demás países nunca las tendrán,
produciendo el fenómeno de que los productores de armas de
los países desarrollados venden sus modelos a aquellos que no
pueden obtenerlos, produciendo la dependencia o clientela
político-armamentista.
Por lo tanto, las guerras posteriores no las librarán las
potencias, sino que cada una de ellas tiene ciertos Estados
clientes, que pelean por ellos, se ensalzan el combate y
luchan por instituciones que no les pertenecen. Se establece
otra forma de un Nuevo Imperialismo.

6) A lo largo de S. XX todas las características han variados


cuantitativamente de tal manera que damos un salto
dialéctico, pasamos de cambios cuantitativos a cambios
cualitativos.
-Es tal el volumen de inversión que hay que hacer en
investigación, que ni los Estados más poderosos disponen de
todo el dinero. Así que los grandes productores de armas solo
son viables financieramente si venden las armas a lo largo y
ancho del mundo, ya que con la sola compra de un Estado no
les es suficiente para su viabilidad económica. Todas las
empresas multinacionales productoras y investigadoras de
tecnología militar de Francia, Estados Unidos, Rusia, Israel,
con la sola compra de su respectivas naciones, no le es
suficiente para mantener la costosa investigación tecnológica
(hay proyectos costosísimos quedan obsoletos antes de que se
hagan realidad), por lo tanto, vende armas al exterior, pero
conservar la tecnologías punta para sus propias naciones.
-Los descubrimientos físicos de la tecnología militar, la
informática (gran revolución en todos los aspectos) y la
tecnología espacial modifica el concepto de armas, e incluso
de la guerra misma.
-Todos los conceptos de la Revolución Industrial, fueron
modificados ampliamente por las Nuevas Tecnologías: la visión
nocturna, la guerra electrónica, los agentes tóxicos y
venenosos, la guerra biológica, las bombas binarias, las
bombas biológicas, la guerra nuclear, son el resultado de
arduas investigaciones que requieren mucho dinero. Los países
fabricantes de armas, dependen de la capacidad de vender
armas, para investigar y producir armas nuevas. Todos los
cambios producen modificaciones en los países, los ejércitos
y en la misma forma de combatir.
-No es cierto que un país por ser dueño de las fábricas esté
exento de toda esta fenomenología: La inversión del dinero en
estas tecnologías es cada día mayor. La necesidad de la
seguridad del Estado justifica cualquier inversión. En
Colombia, solo el Estado puede producir armas (Monopolio de
las Armas), pero por esto no estamos exentos de todo lo
anterior. INDUMIL, no tiene la estructura tecnológica ni
financiera para mantener una investigación, por debe pagar
regalías por derecho de patentes a los países que le compra
armar; por ejemplo, se debe pagar a Israel regalías por cada
fusil Galil que se fabrica en Colombia. Como todo el
armamento que se fabrica en Colombia debe pagar regalías,
aumenta el gasto militar (y este aspecto es ocultado a la
opinión pública).
-La sofisticación, hace el armamento más costoso, no solo por
su valor, sino por como operarlo, puesto que toda arma tiene
un costo de adquisición y un costo operativo (1 millón para
pagarlo, 1 millón para operarlo). El simple recluta no puede
operar las nuevas tecnologías (radares, GPS), que requieren
un Soldado Profesional Tecnólogo, que debe ser capacitado por
el mismo Estado, lo que aumenta los gastos de funcionamiento.

6.2 Otros Aspectos Del Factor Militar Del Poder

El Factor Militar es claramente estudiado por Carl von


Clausewitz, en su obra De la Guerra, por lo cual de la
lectura de algunos apartes traemos las siguientes
consideraciones.

6.2.1 Sobre el Autor


Carl von Clausewitz (1780-1831), general y teórico militar
prusiano, nacido en Burg, cerca de Magdeburgo. Clausewitz
participó en las campañas de Renania de 1793 y 1794 durante
la Revolución Francesa. Posteriormente, estudió en una
academia militar para jóvenes oficiales en Berlín. En 1806
-el periodo de las Guerras Napoleónicas-, Clausewitz fue
capturado por los franceses en la campaña de Jena. Tras ser
canjeado como prisionero dos años después, regresó a Prusia,
donde consiguió el cargo de instructor militar del príncipe
heredero y el de jefe de sección del Ministerio de Guerra.
Asimismo, colaboró en la reorganización del Ejército.
Clausewitz combatió contra Napoleón en las filas de las
tropas rusas desde 1812 hasta 1814 y luchó en Waterloo,
incorporado ya al Ejército de Prusia. En 1818 fue nombrado
general de división y pasó a ser director de la Escuela de
Guerra de Berlín desde 1818 hasta 1830. Consiguió éxito
internacional como teórico militar por los tres volúmenes de
su gran obra titulada De la guerra (escrita entre 1818 y
1830), publicada después de su muerte. En ella estableció una
comparación entre la guerra y la política, pues, como señaló:
"La guerra no es otra cosa que una prolongación de la
política".

6.2.2 Sobre la obra


De la guerra, obra del militar prusiano Carl von Clausewitz,
aparecida en tres volúmenes como parte de sus obras
completas, publicadas póstumamente entre 1832 y 1834. Vom
kriege (su título original) fue escrita a partir de 1818 y
finalizada doce años más tarde, aunque su autor no pudo
completar los ocho libros de que debería componerse el
conjunto, acabando tan sólo el primero de ellos. De la guerra
es un tratado sobre la actividad militar, es decir, sobre la
participación de los ejércitos, cuya esencia radica en la
explicación del conflicto bélico como parte de la política,
de la cual no es sino una prolongación, cuya finalidad es
obtener el acatamiento de las acciones exigidas por parte del
enemigo, al tiempo que se le destruye física y moralmente. Al
discernir que la guerra no es un fin en sí misma, sino una
significativa pieza de la conciencia de cada pueblo,
Clausewitz la entiende como un elemento imprescindible de las
relaciones internacionales, destacando la necesaria
supremacía de la defensa frente a la continua y hasta
entonces primordial preparación ofensiva. No quiere ello
decir que el escritor prusiano desconsidere el ineludible
carácter ofensivo de los líderes políticos y militares, muy
al contrario, ya que explica la superioridad de los pueblos
en virtud de sus fuerzas espirituales, de sus valores
morales, cuya estrecha vinculación con los medios materiales
los hacen invencibles.
6.2.3 Conclusiones de la Lectura
-La Guerra es, necesariamente, un acto político (instrumento
o medio de la política), es la política usando la violencia.
-La Guerra es un acto de violencia encaminado a forzar al
adversario a someterse a nuestra voluntad. El derecho no
actúa en las guerras, estas no pueden ser reguladas ya que
son pura fuerza Bruta ningún El D.I.H. no puede regular el
conflicto.
-La crueldad y la brutalidad son las virtudes en la Guerra.
El general de piadoso y bondadoso es un fracaso como tal.
-La sangre es el precio de la victoria militar.
-El primer objetivo es desarmar a nuestro enemigo, para que
se sienta obligado a ejecutar nuestra voluntad.
-Toda guerra nace de usa situación política y es el resultado
de un motivo político.
-La guerra es una forma de relaciones humanas. Las guerras
no pertenecen al campo del arte ni de las ciencias.
Pertenecen a la existencia social. Es un conflicto de grandes
intereses mediante la efusión de sangre; por los tanto, puede
ser considera, como la política, un comercio a gran escala.
La política es la matriz en cuyo seno se desarrolla la guerra
(embrión).
-Toda diplomacia debe tener un respaldo en un ejército (puño
de hierro en el guante de terciopelo).
-Las guerras son las armas en el acto político.
-El ser humano tiene la necesidad de justificar todos sus
actos, inclusive las guerras. Por eso, nació en la
escolástica, la Guerra buena y la Guerra mala, La guerra
santa y la pagana; por lo que los vencedores afirman que su
guerra fue la buena.
-La guerra puede ser comparada con el comercio.

6.3 Realidad Política De La Guerrilla En Colombia

Las Guerrillas Colombianas del Siglo XX surgen de una crisis


política del sistema. A partir del año 1946, el Partido
Conservador y la Iglesia querían desmontar la "Revolución en
Marcha" liberales, que aunque había modernizado el Estado
había creado muchas trabas al conservatismo y había
implantado una educación laica. Al haber perdido la Iglesia
el poder sobre la educación y el conservatismo no había
podido acceder al poder, y se confederaron con los
latifundistas para derrocar a los liberales.
Los liberales a su vez se encuentran divididos entre
liberales aristócratas y populares. Producto de esta
división, pierden las elecciones presidenciales de 1946, con
el conservador Mariano Ospina Pérez. Una de las primeras
acciones de Ospina presidente es desmontar la "Revolución en
marcha" y para no enfrentar al Congreso (de mayoría liberal y
simpatizante de la Revolución en marcha), declara el Estado
de Sitio (Art. 151, Const. 1886), desmonta el Congreso y se
Convierte en dictador constitucional.
Esta tensa situación se agudizó después del asesinato de
Jorge Eliécer Gaitán, líder liberal, y aquí comienza una
fuerte represión contra los liberales que se habían sublevado
por el asesinato. Estos organizan para defenderse de los
ataques conservadores las "Guerrillas Liberales del Llano"
comandadas por Guadalupe Salcedo y financiadas por los
liberales pudientes que se escaparon al exterior. En este
momento empieza la Guerrilla Moderna en Colombia.
Aunque los conservadores no radicales buscan hacer un nuevo
acuerdo, la elección de Laureano Gómez, un conservador
radical, empeora la situación. Elegido sin contendor liberal,
financia a "Los pájaros", grupos paramilitares matar
liberales (Tema de Libro "Cóndores no matan todos los días"
de Gustavo Álvarez Gardezabal). De esta época podemos
resaltar cuando El Arzobispo de Medellín, Monseñor Miguel
Ángel Huiles dice en el púlpito que matar liberales no es
pecado, pues estos atentan contra Dios.
Los conservadores no radicales y los liberales apoyan el
Golpe de Estado de Rojas Pinilla a Gómez. Con los acuerdos de
Rojas Pinilla, los la Guerrilla Liberal firma la paz y
entrega las armas. Pero una parte de esta guerrilla no se
desmoviliza, por que se había vuelto marxista, y apoyadas por
el Partido Comunista Colombiano forman un grupo de
autodefensa de masas, que organizan las primeras "repúblicas
independientes" y a partir de este grupo se forman las FARC-
EP. Posteriormente se crearon otros grupos.
En el año 1965, El comunismo Internacional se divida por las
tensiones entre Mao y Stalin, así mismo, se divide en la
guerrillas. Las FARC, continúan en línea Moscú y en línea
Pekín continúan el MAS. El ELN (Ejército de Liberación
Nacional) nace de los debates Universitarios, principalmente
de la "Efervescencia Universitaria" en la UIS. Este grupo
naciente sigue el "foquismo", la doctrina del foco
guerrillero del Ché Guevara, inspirada en el triunfo de Fidel
Castro en Cuba por medio de un foco o centro en la sierra.
Por otra parte, había surgido el Frente Nacional, una de las
mayores torpezas políticas de la historia del país, que
estableció una norma por la cual los liberales y
conservadores pude repartirse el poder, excluyendo a otras
participaciones políticas. Esta situación produce una
justificación a la lucha armada por el poder, ya el sistema
cerrado no da opciones legales. 1968 cuando se finaliza el
Frente, se produce una continuación legal tácita.
Además, se da una modernización del Estado para enfrentar la
guerra de Guerrillas. John F. Kennedy destina dinero para
inversión social en Latinoamérica "Alianza para el progreso"
partiendo del supuesto de que la pobreza produce guerrillas.
De esta alianza y se da la urbanización, predominio de lo
urbano sobre lo rural, con barrios Ciudad Kennedy (Bogotá) y
Blas de Lezo (Cartagena). En este momento encontramos el
primer Cambio Cualitativo: Guerrilla Colombiana aún sigue con
los supuestos de la sociedad rural, siendo que la mayoría de
Colombia es urbana. Otro movimiento en contra de la
revolución fue el accionar sobre el Movimiento Sindical
(proletariado, base del comunismo). Clase obrera deja e
apoyar a la revolución y se aburguesa convirtiéndose en la
"Oligarquía Sindical".Las FARC no han perdido su norte:
siguen buscando la conquista del poder por las armas, pero no
han notado que el mundo ha cambiado (URSS, sociedad rural
colombiana).
En 1975 se da la Gran Bonanza de la Droga, por la fineza los
estupefacientes colombianos, especialmente la marihuana_. Los
líderes Jacobo Arenas y Tirofijo de las FARC crean un
impuesto a la droga, "el gramaje", un porcentaje de dinero
por cada gramo de droga. Esto produce un Pacto de la
Guerrilla con los narcotraficantes, que sirvió para la
modernización y liquidez de la Guerrilla. Posteriormente
surge la vacuna, dinero por cada res, y afectaba a los
narcotraficantes y ganaderos. Por estas causas nacen las
Autodefensas del Magdalena Medio, con apoyo de los
narcotraficantes, para defender a los ganaderos y
latifundistas de las guerrillas, que contaban con apoyo de
ciertos sectores del ejército. La Bonanza hizo que Colombia
se narcotizara, se llenara de dólares lo que generó un
aumento de la inflación. También se abrió la ventanilla
"siniestra" del Banco de la República.
Las FARC deseaban participar como socios en el negocio del
narcotráfico por sus abundantes ganancias. Por ello los
narcotraficantes les retiran definitivamente su apoyo y pasan
a dárselo a las AUC, que se expanden en la costa atlántica,
donde hay grandes latifundistas y nunca hubo reforma agraria.
Los Narcotraficantes matan a la izquierda legal y los
guerrilleros desmovilizados. Esto produce la radicalización
de la guerra. Además, las AUC toman gran poder con el apoyos
de los latifundistas, los narcotraficantes y del ejército se
expanden y tecnifican (por ejemplo con la llegada de Jair
Klane-entrenador de Israel).
Como Colombia era un sistema sin base militar, el ejército
apoyaba a las AUC. Estas operan mediante grandes genocidios
guerrilleros, siguiendo la doctrina de Mao, "La guerrilla
debe camuflarse entre los pueblos como pez en el agua",
entonces, los paramilitares mataban al agua (pueblo). Este
modus operandi funcionó en Urabá y en Córdoba, que en la
actualidad es zona de autodefensas y conllevó a la crisis del
M-19 y el ELP con sus posteriores desmovilizaciones, y el
acorralamiento del ELN.
Después de la caída de los narcotraficantes, la guerrilla se
adueña del negocio y se radicalizan en la consecución de la
utopía comunista. Se aprovecharon de la debilidad del sistema
para negociar fortalecerse. El proceso de paz, es una
comedia. El actual gobierno desea fortalecer la fuerza
pública para convencer a la guerrilla de que su utopía no es
realizable, teniendo una hegemonía sobre el control de las
armas. La negociación del Proceso del Paz es que la guerrilla
"Acepte el mismo sistema con reformas o lucha hasta quitar el
poder", y esto se da con miles de muertos. En el Salvador, se
negoció la paz cuando los guerrilleros se dieron cuenta de la
imposibilidad de la utopía y se rindieron con las condiciones
de un Reforma Agraria (el gran problema de Colombia). La paz
no es poesía, es el control de las armas. Cuando uno de los
bandos controle militarmente al otro y se negocien el pastel
político.
Capítulo II
TEORÍA DEL ESTADO

1. Concepto De Estado

La palabra "Estado" proviene del latín statu, que significa


posición, actitud, estar de pie. El concepto de Estado, tal
como lo entendemos en la actualidad, fue acuñado por Nicolás
de Maquiavelo en del italiano stato, "que está", para
remplazar los antiguos términos griegos de politeia, y los
romanos civitas y res publica. Maquiavelo escribió esto en
los Comentarios sobre "Las Décadas" de Tito Livio, desde
donde analiza las constituciones de Esparta, Atenas y Roma y
del estudio extrae conclusiones muy importantes para
verificar el orden y funcionamiento del mismo.
En el pensamiento del Maquiavelo, el pensamiento del Estado
es estático y dinámico: Es Estático en cuanto designa un
orden producto del equilibrio, este orden a su vez está
cimentado en fuerzas que podrían perder el interés en
mantener dicho equilibrio si se modifican las circunstancias
que llevaron a generarlos. Como las sociedades cambian así
mismo cambian también los sujetos que la integran.
El concepto de Estado es holístico y totalizador, puesto que
no resulta de simple suma aritmética de los integrantes, sino
que lo trasciende y lo lleva a tener una vida propia. Con los
cambios y alteración del equilibrio no enfrentamos a un
replanteamiento del orden, a la búsqueda de otro equilibrio
de fuerzas. En el pensamiento de Maquiavelo, como el "ser
humano siempre será un ser social, siempre estará sometido a
un orden estatal".
El concepto de Estado surge con el Renacimiento, en pleno
ascenso del Capitalismo y consolida una nueva clase social,
la burguesía. Por ello, seculariza (separa de la religión) el
concepto de Estado y lo estudia como un fenómeno humano, en
medio del cual actúa el fenómeno del poder y del gobierno.
Este concepto de Estado se va a hacer integral de los que
después se llamará "Ideología Liberal", sustentada en el
Contrato Social.
A partir de Maquiavelo, los filósofos liberales desarrollan y
sistematizan el concepto de Estado, y entran a estudiarlo
como un ente con sus partes y elementos funcionales como un
organismo vivo. Es interesante que en Maquiavelo el concepto
de "orden" esté unido al concepto de evolución y modificación
del mismo. A partir de este concepto se pudo desarrollar en
del Siglo XVIII, una Teoría Constitucional, y en el S. XIX,
una Teoría Política a partir de la consagración del
positivismo desarrollado por Augusto Comte.
Frente a la naturaleza del Estado y lo que es en cuanto a
tal, existen varias teorías y han surgido escuelas de
pensamiento (algunas ya sin vigencia). Hoy podemos agruparla
en dos grandes corrientes:

1.1 La Corriente Marxista

Este escuela de pensamiento esta basada en la obra el Origen


de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado, de Federico
Engels. Según esta, el Estado tuvo un origen y tendrá un
final, porque el fenómeno el Estado, está ligado al modo de
producción dominante de una sociedad. Desde este enfoque, el
Estado el simplemente un problema económico.
En el marxismo clásico, existía el concepto de
infraestructura y la supraestructura. La infraestructura, es
la economía, que sirve de suelo a todas las demás y de aquí
nacen todos los demás componentes e la vida humana, que son
las supraestructura, que son la política, la religión, etc.
Así pues, para los marxistas, el Estado nace cuando surge el
sistema de producción esclavista. Antes del esclavismo, en el
comunismo primitivo, no existía el Estado. En conclusión,
para los marxistas, el Estado es un mecanismo de dominación
de una clase sobre las demás, la clase que controla el medio
de producción dominante usa al Estado para su propio fin.

1.2 Corriente de la Sociología Política

Para estos el Estado es una expresión del fenómeno social del


poder, independiente de cualquier otra consideración. Diguit
y la escuela Bordelesa sostuvieron que no hay sociedad sin
poder político. Que aún, en la Comuna Primitiva podemos
distinguir a los que mandan de los que obedecen, por tanto,
el poder es un elemento esencial del Estado.
Si nos imagináramos una sociedad de la utopía comunista, como
la teorizada por Marx, donde no hay Estado, necesariamente
aún en un paraíso así encontraríamos conflictos de intereses
particulares y alguien tiene que solucionarlos. Aún en una
sociedad comunista no podemos abstraer el fenómeno del poder,
porque también se necesitará normas de convivencia y una
sanción para los trasgresores de las mismas. Por eso afirman
que "El estado siempre ha existido, existe y existirá, la
sociedad humana solo es viable a partir del poder, y el poder
a través del Zoon politikon. El Estado siempre ha estado
asociado con el poder, desde la más remota historia de la
humanidad, y siempre se ha confundido ambos conceptos. La
separación de los mismos se da con la consagración del
liberalismo, base de las teorías contractualistas donde dice
que "El poder lo tiene el pueblo, son los únicos soberanos y
titulares de la soberanía, y acuerdan un límite de su
soberanía individual, en un orden normativo, para poder vivir
en sociedad".
Con la relación al poder, según esta escuela, este ha pasado
por 3 etapas:

1.2.1 El Poder Anónimo


En la era arcaica, cuando los humanos eran nómadas el grupo
no estaba a la cabeza de nadie. El líder era transitorio,
fugaz: El guerrero más hábil, el chamán más popular. Este
liderazgo era fluido, sin leyes escritas y deben su cohesión
a las leyes consuetudinaria.

1.2.2 El Poder Individualizado


Aparece con el sedentarismo, pues aquí nace el derecho de
propiedad, primeramente sobre la tierra y el ganado. Aquí el
poder lo desempeña, por lo regular, un monarca o rey,
reconocido por los propietarios de la sociedad, que se impone
sobre la masa de asociados. Quienes detentaban el poder
individualizado lo consideraban de su propiedad y para su
propio beneficio. En este momento ya existen las leyes
escritas, los primeros códigos, aunque estos no acaban con el
derecho consuetudinario y ambos coexisten. El gran problema
era la sucesión del poder, después de la muerte de un
gobernante, se generan luchas intestinas por el poder.

1.2.3 El Poder Institucional


La institucionalización del Poder Político es el producto de
una lenta evolución histórica. Este nace propiamente con la
consagración del Estado Liberal con la victoria de Oliverio
Cromwell en Inglaterra (1649), el surgimiento de los Estados
Unidos (1783) y la Revolución Francesa (1789). Se caracteriza
porque distingue al poder de la persona que lo desempeña, y a
su vez, fracciona el poder en partes para que cada una de
estas se vigilen entre sí. Y se crean los órganos de poder
del Estado que materializan las partes fraccionadas del
poder. En esta etapa las instituciones permanecen, pero las
personas encargadas de desempeñar las funciones son
transitorias, se da la diferencia entre Gobernación y
Gobernador.
En los esquemas institucionalizados de Estado, todo está
subordinado a normas jurídicas, y esas normas constituyen el
Derecho Constitucional. Por eso, las teorías liberales hablan
de un poder reglado, que se caracteriza porque la
Constitución y las leyes establecen la competencia jurídico-
administrativa. Cada uno solo puede hacer aquello que les
está expresamente permitido. Esta es la Primera Expresión del
Estado Liberal: "Si un gobernante hace cosas por las cuales
no se encuentra autorizado comete abuso del poder". Como todo
esta regido a la norma, este Estado se conoce como Estado
Liberal de Derecho. A su vez, todo individuo tiene libertades
y derechos que son intocables por los órganos de poder del
Estado, es más, las libertades y derechos desempeñan el papel
de limitar la competencia política de los órganos del Estado.
De aquí resulta la Segunda Expresión: "Sin un derecho es
vulnerado, el ciudadano puede acudir a acciones judiciales
para conseguir que desaparezca de la vida judicial el acto
violatorio", donde los ciudadanos puede acceder a mecanismos
constitucionales y legales para defender sus derechos.

2. Elementos Del Estado Según La Teoría Clásica

Para determinar lo elementos del Estado, ha habido entre los


tratadistas varios criterios. Para la mayor parte de los
autores se trata de elementos constitutivos: sin embargo,
para algunos son elementos determinantes (como para Dabin),
elementos sociales (como para Hauriou), elementos
particulares (como para Fishbach), esferas de validez (para
Kelsen), condiciones naturales y culturales de la unidad
estatal (para Heller), y muchos otros autores que lo
consideran elementos previos o presupuestos del sociológicos.
Sin embargo, todos los autores tienden a señalar un mismo
objetivo, los elementos fundamentales que conforman el Estado
y sin los cuales no llega a configurarse o deja de existir
como tal.
La mayoría de autores clásicos, como Locke y Montesquieu,
afirman que el Estado se Compone de Tres Elementos
Fundamentales: El Territorio, los Habitantes y la Soberanía.

2.1 El Territorio

Es el Espacio o Medio Físico donde el Estado despliega su


poder, impone sus leyes y exige obediencia. Las personas que
se hallan en el territorio quedan sometidas a la autoridad
del Estado y ningún otro poder exterior debe ejercer actos de
soberanía en ese medio geográfico. La noción de territorio
antiguamente era una noción de tipo material, sinónimo de
suelo. Cuando surgieron los primeros estados organizados en
la época sedentaria, el suelo de estas comunidades era al
mismo tiempo el elemento de poder político. Hoy, el
territorio es un concepto abstracto, no una materialidad como
en su origen. Es territorio también incluye el suelo,
subsuelo, es espacio aéreo, mar territorial y plataforma
submarina.

2.1.1 Modos de adquirir Territorio


Los Estados a lo largo de la historia han adquirido el
territorio de dos formas:
1) Utti Posidetis de Facto: Significa "lo que se posee de
hecho". Está basado en la guerra, en la mera ocupación física
de un espacio geográfico. En la edad Antigua y Media todos
los territorios eran adquiridos de esta manera a fuerza de
espada mediante conquistas o anexiones.
2) Utti Posidetis de Iure: Significa "lo que se posee en
derecho". Está basado en acuerdos voluntarios libremente
negociados por los Estados. Tuvo su origen en América después
1810 a raíz de la alinderación de los nuevos Estados
separados de España, la cual se hizo utilizando las líneas de
demarcación que la Corona había utilizada para dividir sus
territorio de ultramar en virreinatos y capitanías. Los
acuerdos entre países hoy se llaman Tratados de derecho
internacional.

2.2.2 Componentes del Territorio


1) Suelo: Se entiende por suelo, en su definición moderna,
las porciones sólidas de tierra que emergen de los mares y
océanos y conforman las masas continentales e insulares. Así,
podemos ver Estados compuestos solamente por islas y
archipiélagos.
___2) Subsuelo: El concepto empezó a formar históricamente
cuando el hombre entró a la edad de hierro, cuando el hombre
empezó a buscar este metal había que horadar la tierra. Con
el posterior desarrollo de la metalurgia y cuando el hombre
pudo ligar los metales; los jefes de los Estados declararon
que las entrañas del suelo también les pertenecían. Siglos
más adelante, cuando se elabora el Derecho de Gentes, se
elabora la definición de subsuelo válida para todos. En un
principio se habló de aquello que estaba subterráneo. Hoy,
entendemos por subsuelo, el espacio comprendido en la
proyección geométrica de los bordes externos del suelo hasta
el centro de la tierra. Como nuestro planeta es un esferoide,
entonces la proyección tiene forma de cono. Tanto, los suelos
continentales como los insulares tienen subsuelo.
3) Espacio Aéreo: El concepto nace cuando el hombre aprende a
volar, con el desarrollo de la funcionalidad aérea los
gobernantes se dieron cuenta que sin la protección de la
soberanía del aire nos encontrábamos indefensos ante el
avión. Entonces surge el espacio aéreo como un elemento del
Estado, para garantizar la seguridad militar de los mismos.
Se entiende como tal, la columna de aire desde el suelo hasta
las capas inferiores de la atmósfera, donde aún hay oxigeno.
Los aviones no pueden volar donde no hay oxígeno, las capas
externas se consideran extraplanetarias.
4) Mar Territorial: El mar como parte del Estado se le
atribuye a los romanos, cuando declararon en el Imperio de
iure y anexaron al Mar Mediterráneo como parte integral del
Imperio (Mare Nostrum). Pero el concepto moderno de Mar
Territorial, nace con el padre del Derecho Internacional, el
Siglo XVI, Hugo Grocio quién propone por primera vez como
parte integral del Estado-nación que el mar adyacente del
suelo del dicho Estado sea considerado Mar Territorial. Como
el concepto de territorio implica el ejercicio de la
soberanía, determinó como límite del mar territorial la
distancia de la cual podía llegar un caño disparado desde la
costa. Esta es la definición más antigua, con pretensión de
jurídica.
Modernamente, entendemos como mar territorial, el espacio
comprendido entre la costa y un #n de millas mar adentro. No
hay formación uniforme, no todos los estados tienen mar
abierto; hay mares cerrados, semicerrados que no pueden
adaptarse a ningún patrón. (Mar del Japón, Península
Escandinava). Así pues, existen dos criterios para el valor
n, las 3 (5,5556 kilómetros/3,45 millas), las 6 (11,112
kilómetros/6,91 millas) e incluso las 12 millas náuticas
(22,224 kilómetros /13,82 millas). A partir de la Conferencia
del Derecho del Mar de la ONU de 1958, prácticamente todos
los países aceptan esta determinación.
Sin embargo, la fijación fue lenta, problemática y demorada
solamente hasta 1986. Recién acabada la segunda guerra
mundial, en el principio de la Guerra Fría, siendo presidente
Harry Truman, los EUA declararon de manera unilateral, y
basada en su poderío militar que el mar territorial de su
estado era de 200 millas náuticas. Truman dio la orden
ejecutiva a su armada para hundir cualquier buque en esta
zona. El motivo alegado fue la seguridad nacional, para
defender a su país de cualquier amenaza soviética, pues
después de las 200 millas se podía defender de otro modo.
Este ejemplo siguieron otros países como Chile y Perú. Pero
con los avances tecnológicos, ya para 1955, esto ya carecía
de sentido porque ya existían los cohetes Inter-continentales
(7000km) y el punto de las 200 millas quedaba obsoleto. Con
un retraso de 30 años, el acuerdo se dio. El caso colombiano
comprende una extensión de 200 millas náuticas.
El concepto de mar territorial no es solo de agua en sí, sino
que también lo que está debajo de ella, por lo tanto es una
abstracción jurídica. No todos los estados tienen mar, hay
Estados mediterráneos (Bolivia, Suiza). En virtud de los
desarrollos tecnológicos, y la posibilidad de explotar no
solo la pesca sino también los minerales, se creó, en la III
Convención de Derecho Marítimo, el concepto de Mar
Patrimonial. El Mar Patrimonial o Zona Económica Exclusiva no
hace parte del territorio (es decir, no es área de
soberanía), sino que le da al estado la posibilidad de
explotación económica más allá de su propio territorio hasta
las 200 millas y la primera opción de pesca y explotación,
aunque para el Derecho Internacional, son aguas abiertas. El
problema está en que no todos los países están en la
condición tecnológica y recursos para explotar su propio mar
y riqueza marino. Por ejemplo, en vista de que el atún de
Japón está contaminado y no apto para consumo, ellos pescan
en nuestro mar.
5) Plataforma Continental: Existen 2 definiciones para
plataforma continental. La primera, la geológica, que nos
dice que se entiende como plataforma continental la base
sumergida que sirve como base a las masas continentales e
insulares, y que va desde la costa hasta un punto llamado
talud continental, a partir del cual empieza la profundidad
abisal. Desde el punto de vista jurídico, el concepto de
plataforma lo encontramos en los tratados de derecho
internacional Sinclair-Parra, ministros designados para la
negociación de aguas marinas y submarinas de Gran Bretaña
(Trinidad y Tobago) y Venezuela, quienes crearon la
definición de plataforma continental aceptada por el Derecho
Internacional. Nos dijeron que se debía entender como
plataforma continental el espacio de la plataforma geológica
comprendido entre el punto que se obtiene de la proyección
geométrica sobre el borde externo del mar territorial y el
talud continental. No todos lo países con mar tienen
plataforma continental jurídica. El concepto jurídico es un
suplemento submarino del mar. Hay países donde la totalidad
del talud se encuentra en el mar territorial y la plataforma
continental no le reviste de ningún beneficio, como los
países donde hay cordilleras cercanas al mar (Noruega,
Chile).
6) Espectro Electromagnético: Es la dispersión o
descomposición de una radiación electromagnética que contiene
radiaciones de distintas longitudes de onda en sus
radiaciones componentes. El estudio de distintas longitudes
de los rayos X y de las ondas hertzianas permitió completar
el espectro electromagnético. Por orden decreciente de
frecuencias (o creciente de longitudes de onda), el espectro
electromagnético está compuesto por rayos gamma, rayos X
duros y blandos, radiación ultravioleta, luz visible, rayos
infrarrojos, microondas y ondas de radio. El espectro
electromagnético se usa para los servicios de radiodifusión
sonora y televisiva, y es un bien público sujeto a la gestión
y control del Estado (Art. 75, Constitución Política de
Colombia).
7) Orbita Sincrónica Geoestacionaria (Concepto discutido): Es
un anillo en el plano ecuatorial de 150 kilométros de ancho
en sentido norte-sur y un espesor de 30 kilometros que
circunda la tierra a unos 35 kilómetros de altura. Entre los
años 1947-1948 el científico Arthur Clarke escritor de
divulgación científica escribió y sustentó para la revista
"Wireless Week" que si lograban colocar un satélite en esta
zona, este iba a orbitar a la misma velocidad del eje de la
tierra mantenido por la inercia, por lo que no necesita
combustible y el satélite permanece en una posición fija
sobre un punto del ecuador, proporcionando un contacto
ininterrumpido entre las estaciones de tierra visibles, pero
en ese momento no podía sostener su tesis. Con el impulso de
la Guerra Fría, se pusieron satélites militares en órbita. El
gobierno de EUA en 1956 puso en órbita en la zona ecuatorial
el Early Bird, y con las condiciones previstas y comprobó la
teoría de Clarke. Se supuso que con 3 o 4 satélites en el
ecuador, se podría mantener comunicación global inalámbrica.
En este momento se separa de la NASA (aplicaciones militares
y espacio) del INTERSAT para controlar la tecnología
aeroespacial. Luego se une la URSS y luego la Comunidad
Europea. Los países del mundo pueden hacer esto ya que nuca
fue aceptado internacionalmente que esa área fuera parte de
los países (geoestacionaria, como los satélites giran a la
misma velocidad, parece que no se movieran). El espacio es
res nullius, y es del primero que llegue. Por lo tanto, en el
Derecho Internacional la Órbita Geoestacionaria o hace parte
de nadie. Los 10 países (los más pobres) de esta zona no
tienen ningún poder para exigir soberanía sobre esto. Aunque
la Constitución Colombiana, diga que tiene soberanía sobre la
órbita geoestacionaria, esto es solo un verso patriótico. No
hay ninguna clase de soberanía, al contrario, Telecom paga a
INTERSAT regalías por el uso de sus satélites. La orbita está
dividía en tracks o bandas, donde solo está un solo satélite.
7) Otros componentes: El territorio nacional se proyecta
también por extensión, a los buques de guerra, que se
consideran parte del estado al cual pertenecen y se rigen por
las normas de este, lo contrario ocurre con los buques
mercantes o particulares que llegados a aguas territoriales
extranjeras, quedan sujetos a las leyes del país
correspondiente. También las residencias de los jefes de
misión diplomática se consideran parte integral del
territorio del estado al que representan, principio que ha
sido universalmente aceptado, a fin de garantizar el fuero
diplomático y hacer que el derecho de asilo político sea una
realidad.

2.2.3 Conflictos referentes al Territorio del Estado


Colombiano
Las fronteras de Colombia han sido muy disminuidas desde
1830, y en muchas ocasiones por malas negociaciones y errores
políticos.
1) Áreas Terrestres: Colombia perdió territorio en el Límite
Sur, que antes era el Amazonas, ahora es el Putumayo. También
perdió territorio con Perú, Ecuador y Brasil, que estos
ganaron motivados por la bonanza del caucho. Además perdimos
a Panamá en la Guerra de los Mil Días, después que Colombia
rechazara la propuesta de Estado Unidos de construir el
canal, y para su presidente Teodoro Roosevelt fue más fácil
apoyar una revolución independista. Con Venezuela, Colombia
perdió la Base de la Guajira, Parte de Norte de Santander y
Zulia, y parte de Arauca fue cedida a Venezuela.
2) Áreas marítimas con Venezuela: Siendo presidente Laureano
Gómez y canciller Juan Uribe Holguín, Colombia vivía el
período de la violencia, época caracterizada por el
conservatismo que quería erradicar al liberalismo guerrillero
de Colombia y transformar Colombia en una República
corporativa. La Guerrilla Liberal de los Llanos de Guadalupe
Salcedo envió a un hombre de confianza a Venezuela para
comprar armas. Luis "el cheíto" Velásquez es capturado en el
vecino país y extraditado a Colombia con la condición, de
Colombia ceder a el archipiélago de los Monjes. El gobierno
(no había Congreso desde el nueve de noviembre de 1949)
mediante Notas de Cancillería (no se ratificó un tratado)
cede al archipiélago para poder juzgar e interrogar al
guerrillero. Después de la entrega de la nota y se hace
formal la entrega del archipiélago. Este hecho estuvo oculto
a la opinión pública colombiana por doce años, hasta que el
presidente colombiano Carlos Lleras Restrepo y su homologo
venezolano Raúl Leoni decidieron negociar las áreas marinas y
submarinas. Colombia planteó a los Monjes como colombianos y
allí ya los había perdido. Entonces, los venezolanos
declararon al Golfo de Maracaibo como 100% Venezolano ya que
a través de este comercian el petróleo. Tomando como punta de
referencia a Castilletes (punto más nororiental de Colombia,
pues ya había perdido el 10% de la Guajira), los venezolanos
plantean prolongar la frontera hacia el mar. De esta forma,
Castilletes queda sin mar territorial, por lo que se conoce
la propuesta del "mar seco". No se llegó a ningún acuerdo. El
9 de noviembre de 1969 ocurren cambios políticos en
Venezuela, los ADECOs pierden el poder y llega a la
presidencia el cristiano de derecha Rafael Caldera quién
reivindican el sentimiento nacionalista venezolano, y,
aprovechándose de la bonanza del petróleo, inician una
carrera armamentista y plantea de nuevo su postura sobre el
mar territorial. En Colombia, el presidente Misael Pastrana
compra los Mirage y preparan la negociación empiezan a
negociar. De 1971 y 1978 hay constantes fricciones por
captura de buques y no se avanza en los diálogos. Después del
retorno de los ADECOs al poder (Carlos Andrés Pérez) y la
baja de los precios del crudo, acuerdan negociar un tratado
para la delimitación de las aguas marítimas. Esta negociación
se da en una población cercana a Caracas llamada Caraballeda,
y consiste de un Hipótesis no un tratado negociado pues el
gobierno no quería aprobarlo sin el consentimiento de los
factores del poder, que finalmente no fue aprobado). Quedó
sencillamente como una hipótesis, Colombia cedió mucho en sus
pretensiones, trazó una línea perpendicular a Castilletes y
de allí estableció el mar territorial. El problema del
conflicto colombo-venezolano es la existencia del petróleo en
al plataforma continental y Venezuela desea explotarlo todo.
El ex-presidente López propuso la explotación conjunta del
petróleo entre PDVSA (75%) y ECOPETROL (25%), pero Venezuela
no aceptó. Por lo tanto, hoy no hay tratado que defina las
Áreas Marítimas y la Plataforma Continental entre Colombia y
Venezuela y se tiene a la Hipótesis de Caraballeda como la
más válida.
3) Áreas Marítimas en el Caribe: En el Siglo XVIII, cuando
Panamá era colombiana, en la reorganización del territorio
hecha por Carlos III adjudicó se adjudicó como parte integral
del territorio al Virreinato de la Nueva Granada la Costa
Mosquitia (actual Nicaragua) y lo territorios insulares, por
ser más fácil de llegar desde Cartagena. Las Islas de San
Andrés y Providencia habían sido perdidas ante Inglaterra y
fueron ocupadas (estaban deshabitadas) por esclavos negros
traídos de Jamaica, que hablaban un dialecto parecido al
inglés, para cultivar caña. Con el fin de la guerra de los 7
años, Inglaterra devuelve a España el archipiélago y los
cayos. En virtud del utti possidetis de iure, las antiguas
tierras españolas pasaron a ser parte de la Nueva Granada,
incluyendo la Costa de los Mosquitos y el archipiélago. En el
Siglo XX con la formación de los estados centroamericanos,
fue firmado el tratado Esguerra (por Colombia) y Bárcernas
(por Nicaragua) donde Colombia entrega la costa de los
Mosquitos a Nicaragua y Colombia se queda con los
archipiélagos. El tratado fue declarado válido en 1928 y
delimita las áreas marítimas de los 2 países. Cuando
Nicaragua sufre el Ciclo de guerras civiles (como todos los
países latinoamericanos), fue impuesto como dictador Somosa
para luchar contra los rebeldes comandados por Sandino. Años
después la guerrilla sandinista ganó el poder a Somosa hijo,
y declararon que el tratado no era válido pues fue firmado
cuando Nicaragua no era soberana, y comenzaron las fricciones
de nuevo las fricciones. Con el gobierno de Violeta Chamorro,
cambió la concepción y se dieron nuevos argumentos: se afirmó
que el tratado no era válido, pues en el tiempo que fue hecho
no existía el concepto de plataforma continental y el
archipiélago se encuentra en la plataforma nicaragüense.
Pero, por problemas internos de Nicaragua la disputa quedó
así. Después de la destrucción de los sandinistas, el
gobierno de Miguel Alemán presentó una demanda internacional
ante la Corte de la Haya con el fin de invalidar el tratado
Esguerra-Bárcenas porque no se considera la plataforma
continental. Colombia a su vez alega que el tratado es
totalmente válido, y, además, cedió un territorio, que si no
es válido se le debe restituir. Se espera que la corte falle
a favor de Colombia ya que el argumento nicaragüense no tiene
validez. Además, los países vecinos de Nicaragua apoyan la
tesis colombiana pues no quieren conflictos.
De esta forma se encuentras las áreas de Colombia: 1´138.000
km2 territorio firme y 520.000 km2 mar territorial.

2.2 Los Habitantes

Se entiende por habitantes el conjunto de personas sometidas


al imperio de la ley de un Estado. Los habitantes pueden ser
naturales o extranjeros. A su vez, las naturales pueden ser
por nacimiento o por adopción. Cada Estado regula estos
aspectos como bien tenga; en Colombia, los extranjeros pueden
convertirse en nacionales conforme a la ley por adopción. Los
extranjeros dependiendo a su status pueden ser domiciliarios
o transeúntes. Observando el concepto de la teoría clásica,
podemos notar que toma el concepto de habitantes como una
abstracción independiente de cualquier aspecto sociológico y
político, lo cuál es su punto criticado.

2.2.1 Perspectiva Sociológica de los Habitantes


En una perspectiva sociológica, los habitantes de una
población pueden ser homogéneos o heterogéneos. Los primeros
cuando el conglomerado humano comparte una misma cultura, con
lo cual establece lazos de idioma, religión, comparten las
mismas tradiciones y comparten el mundo de una manera
particular a partir de valores comunes. Así, podemos ver que
los estados homogéneos pueden permanecer indefinidamente en
el tiempo pues sus lazos le brindan una íntima cohesión. Las
poblaciones heterogéneas son aquellas integradas por
distintas etnias, religiones, idiomas y distintas evoluciones
culturales. En este caso estamos frente a lo que la teoría
actual filosófica y antropológica llama multiculturalismo. La
mayoría de los Estados con población heterogénea fueron
inestables y no duraron mucho; tales como la antigua
Yugoslavia, la antigua URSS, la Antigua Checoslovaquia, que
se dividieron en varios estados exactamente según las
poblaciones que la integraban. Subsisten como estado
heterogéneos Canadá y Suiza, que han plasmado en sus
constituciones un estatuto de equilibrio entre las
principales culturas que la integran.

2.3 La Soberanía

Tiene que ver con el Poder Político y consiste en que cada


Estado de manera independiente puede darse el orden que desee
plasmado en las reglas jurídicas que tenga a su bien,
imponiendo obediencia y cumplimiento. El concepto de
soberanía en la literatura actual también se conoce como
Principio de autodeterminación de los pueblos y expresión de
la teoría democrática del poder que declara que el pueblo es
el depositario del poder político.
La doctrina de la soberanía tiene su origen en Francia en el
S. XVIII, Clemente en lo que se conoce en historia como el
incidente de Anagni y papado de Avignon. el rey francés
Felipe IV el Hermoso humilló al papa Bonifacio VIII (1294-
1303) y la guerra psicológica que inició contra Clemente V
(1305-1314) desembocó en una larga estancia de los papas en
la sede pontificia de Aviñón (1309-1377), donde se vieron muy
influidos por los intereses políticos franceses.
2.4 Reconocimiento Internacional

Fuera de las anteriores consideraciones la teoría que se ha


ido formando en el S. XX, sobre todo, después de la I Guerra
Mundial con la Conformación de la Sociedad de Naciones; y
luego de la II Guerra Mundial con la creación de la ONU,
considera que a la teoría clásica hay que agregar un 4to
elemento. De nada sirve que exista un Estado que no tenga
relaciones con sus semejantes, si está apartado, si su
sistema de gobierno no es percibido como legítimo y
representativo de su pueblo. Este enfoque teórico está
incorporado a la Declaración de Principios de La ONU, la
Carta de San Francisco. Esto permite a las Naciones Unidad
desconocer un gobierno, ilegitimarlo e incluso llegar al uso
de la fuerza. Toda esta argumentación esta siendo usada por
Bush en la invasión a Iraq, fue usada en la ocupación de
Yugoslavia y es otra consecuencia de la globalización. De
esta forma los Estados son los sujetos de Derecho
Internacional.

3. Elementos del Estado según la Teoría Sociológica de León


Diguit

Con León Diguit Nace la Sociología Política, base de nuestra


actual ciencia política. Esta concepción abandona el modelo
clásico de Montesquieu por considerarlo abstracto y no acorde
a la realidad social de los pueblos. En vez de aquel, propone
el siguiente modelo de Elementos del Estado, abordando al
Estado como un hecho social, supone que los elementos del
Estado son realidades sociales y no ficciones:

3.1 El Poder Político

Para Diguit el Poder Político es un Elemento principal del


Estado, a través de 3 características así:

3.1.1 La Mayor Fuerza de los Gobernantes


Los gobernantes son quienes tienen la capacidad (psicológica
y material) de imponer su ley sobre las demás y poder
coaccionarla

3.1.2 La Voluntad de los Gobernantes o Autoridad Política


Es la atribución y posibilidades de los gobernantes de
traducir en reglas jurídicas su querer. El derecho aparece
como un hijo de la política, como una expresión del poder
político.

3.1.3 La diferencia entre gobernantes y gobernados


Este elemento hace referencia al concepto de poder teniendo
en cuenta la relación asimétrica entre la mayoría que manda y
la minoría que obedece que como grupos se individualizan al
interior de una sociedad.

3.2 El Territorio

Desde el enfoque Diguitiano, el Territorio es lo mismo que


en la teoría clásica y, pero además, incluye el concepto de
"Patria", aquel vinculo afectivo de cada pueblo con a su
espacio, de forma tal que el pueblo y geografía terminan
confundiéndose en una cosa. El territorio moldea al pueblo y
el pueblo sé identifica con su espacio. La patria, permite
darle a cada pueblo un sentido de permanencia, evolución y
tradición, de forma tal, que un pueblo despojado de su
territorio corre el riesgo de perder su identidad.

3.3 La Colectividad

Tiene el mismo enfoque clásico de los Habitantes, solo que


trata de eliminar la abstracción de ese concepto. Diguit
entiende por colectividad el surgimiento y consolidación de
un alma colectiva que se superpone a los individuos que
integran su grupo humano. La colectividad es un sentido
holístico, no es a mera suma aritmética de sus individuos,
sino que trasciende sus distintas partes de forma que cada
pueblo desarrolle una personalidad común, partir de la cual
se conocen a sus habitantes; esto se denomina Nación. Es
decir, que podemos perfectamente distinguir a un francés de
un árabe por su idiosincrasia; esta es la personalidad común
a la que se refiere Diguit.

3.4 El Servicio Público

Este último elemento es una innovación y una hasta una osadía


para la época. En esos momentos el Consejo de Estado Francés
había creado la doctrina del Servicio Público, como una
obligación del Estado de satisfacer las necesidades de los
asociados (que en esos tiempos eran agua, alcantarillado y
vías férreas). Diguit considera que el Estado, en su sentido
moderno adquiere sentido con un propósito, la satisfacción de
las necesidades colectivas. Hoy, ese concepto se maneja desde
la perspectiva del Estado servicio, y se considera uno de los
fines del Estado.

4. Elementos Del Estado Según la Teoría Política de Georges


Vedel

_Según la teoría politológica de Georges Vedel, el Estado


Consta de 3 elementos:

4.1 El Elemento Material


Es el poder de los elementos del Estado, la fuerza de
coacción.

4.2 El Elemento Psicológico


Es la creencia de los gobernados de que los gobiernan,
gobiernan bien y deben seguir gobernando. Estos dos forman el
Poder Político.

4.3 El Elemento Histórico


Reúne en uno solo los elementos de la Teoría Clásica. El
Elementos Histórico viene dado por el pueblo o la nación que
de manera exclusiva ocupa un territorio donde autónomamente
se organiza como sociedad dándose sus propias leyes.

5. Fines Del Estado

Según Herman Heller el estudio de los fines del Estado es uno


de los asuntos más importantes de la Sociología Política.
Entendemos por Fines del Estado las metas, objetivos o
propósitos que el Estado como tal se propone alcanzar. Ahora
bien, estas metas o propósitos no son fortuitos y
caprichosos, están condicionados por tres aspectos:

1) La Ideología
La ideología es la que diseña la estructura de poder en los
términos ya vistos; y a partir de ella se plantean metas
políticas a alcanzar. En un Estado Liberal, los principios
ideológicos fundamentales vienen dados por la propiedad
privada sobre los medios de producción.
Por ejemplo, El liberalismo no puede existir sin propiedad
privada. Es más, esta ideología postula que la libertad
autentica solo se da cuando los hombres son propietarios. Por
eso, la democracia liberal, es denominada por algunos
estudiosos, como "democracia de propietarios". Y el Estado
está organizado para permitir que los individuos se
enriquezcan y el poder político no interfiera con las
libertades ciudadanas. Desde que surge el Estado liberal con
la Revolución de Oliverio Cromwell en Inglaterra, la
Revolución de Independencia de los Estado Unidos y la
Revolución Francesa el liberalismo ha pasado por varias
etapas de evolución ideológica: Liberalismo Clásico o
Manchesterismo, Intervensionista y Neoliberalismo. Esto nos
permite observar de qué modo la ideología influye íntimamente
los fines del estado.

2) El Espacio
Cuando hablamos de espacio hacemos referencia al Aspecto
Geográfico. Esto significa que un Estado está determinado por
la ubicación en la superficie del planeta, y la morfología
del mismo. No es lo mismo un estado marítimo, que uno
continental o que uno insular. Todos los aspectos geográficos
que plantean necesidades inseparables a las sociedades que se
ubican en ellos. A continuación vemos ejemplos:
-Japón: Es un estado insular conformado por 4 islas mayores y
una multitud de menores. Depende, por lo tanto, del mar para
la comunicación entre sus islas y el resto del mundo. Además,
el suelo es pobre en materias primas, por lo tanto, necesita
importarlas para mantener funcionando su industria y su
tecnología. Si Japón no puede militarmente, en determinado
momento, mantener sus rutas de navegación, no pude ni
importar productos ni vender materias primas. Japón está tan
íntimamente ligado al mar, que un bloqueo naval y la
imposibilidad de romperlo colapsaría con toda su industria, y
por ende la economía.
-Arabia Saudita: Desde un punto de vista geográfico, Arabia
es en un 98% un desierto. Pero es un desierto en cuyo
subsuelo existen las mayores reservas de petróleo del mundo.
Aquí la geografía determina que este Estado es viable
solamente si es capaz de proteger su petróleo, extraerlo y
refinarlo; o al menos extraerlo y venderlo como materia
prima. Si no puede hacerlo, simplemente no sería viable como
estado, y regresaría a la época de
los??????????????????????????????????????????????????????????
?????????????????????????????????????????????????????????????
?????????????????????????????‰?????????????????????????????3)
?????????????????????????????????????????????????????????????
?????????????????????????????????????????????????????????????
?????????????????????????????????????????????????????????????
???????????????????????s. El problema está en que no todos
los países están en la condición tecnológica y recursos para
explotar su propio mar y riqueza a sí misma por su memoria
común, en los que se llama el "espíritu de nación" y esto es
tan importante que ninguna sociedad puede abjurar su pasado,
porque entonces se olvidaría de sí misma. El pasado,
entonces, determina las decisiones políticas que se haga una
sociedad como Fines que persigue su Estado.

Fuera de estas consideraciones de índole esencial, también


existen fines coyunturales o transitorios dados por el
acaecer que la misma política va marcando. Así, si un estado
tiene que afrontar una guerra necesariamente tiene que
suspender la búsqueda de los demás objetivos que para
concentrarse solo en librar y ganar la guerra, ya que por lo
regular, el estado que pierde la guerra desaparece o es
absorbido por el vencedor.
De esta forma, ningún gobernante es totalmente libre de fijar
los objetivos políticos. Estos de alguna manera, ya vienen
determinados.

5.1 El Bien Común

_Existe una forma muy particular de fin del Estado que es


denominada bien común, que sobre todo, el Estado Moderno
Liberal y Contractualista tiene como fin político principal.

Desde los tiempos de Aristóteles se hablaba que el gobierno


puro era aquél que actuaba siempre en interés de la
comunidad. La expresión bien común fue creada por los
escolásticos en la Edad Media, el primero en hablar de fue
Tomas de Aquino, quién nos habló del bonum comune, cuando
dijo que los gobernantes eran puestos por Dios en la tierra
para satisfacer las necesidades de todos. Pero esto no es tan
fácil como suena.
El bien común hace referencia etimológicamente a "algo" que
es beneficioso, necesario o útil para todos. Entonces, ¿qué
es ese algo? Esta pregunta solo se puede contestar desde una
perspectiva ideológica. El beneficio común o colectivo tiene
que ver con el fin político de la sociedad y depende de la
ideología predominante en la respectiva sociedad. A Colombia,
por ser un estado de cultura occidental, depende de la
ideología liberal, por lo tanto, el concepto ha variado a lo
largo de tres siglos. El concepto clásico era uno, el
intervensionista otro, y el neoliberalista, otro.

El bien común, tiene dos elementos: Los formales, que son los
que permiten realizarlos, son los cauces, son los mecanismos
operativos. Los materiales tienen que ver con el contenido y
sustancia de los que se considera bien común; son dinámicos,
se mueven con la historia, pero no se pueden enumerar ya que
dependen según la ideología, y se podrían deducir para
determinada etapa pero cambiarían para la etapa siguiente.

5.1.1 Elementos Formales del Bien Común

1) El Orden Social
Cuando hablamos de medios formales, hacemos referencia
primero, al Orden Social existente. Todo orden existente es
producto de una decisión política, por tanto, la obtención de
algo que sea beneficioso para todos es imposible de alcanzar
en medio de un caos social. Luego, el tipo de ordenamiento
político subordina el bien común. Este es un punto de debate
teórico; ninguna sociedad puede, así quiera, lograr una
satisfacción completa de las necesidades comunes ya que todo
orden tiene un límite y el orden mínimo no puede colapsar con
el pretexto de la búsqueda del bienestar general. Toda
sociedad tanto bien común como políticamente sea factible,
puesto que las posibilidades políticas de orden funcional son
el principal condicionamiento y no se puede hacer colapsar el
poco orden so pretexto del bien común.
Ejemplo: No puede haber agua, educación y salud para todos,
sencillamente el dinero recogido con los impuestos no
alcanzaría.

2) La Justicia
Es el otro elemento al que hacemos referencia como medio
formal del Bien común. Cualquier escuela filosófica desde
donde la analicemos nos presenta la Justicia como un valor en
términos axiológicos, por tanto, la Justicia es un ideal, y
como tal no es alcanzable. Su satisfacción depende de los
órganos del Estado para el orden social y ningún juez o
funcionario puede poner en peligro la estructura del Estado
(Orden) con el pretexto de perseguir el ideal de justicia. Se
debe buscar el equilibrio factible entre la justicia y el
orden, ese es el gran reto de las teorías de filosofía del
derecho.
Además, los elementos formales se caracterizan por estar en
relación inversa: Si se fortalece uno, el otro se debilita.
Si se fortalece el orden al máximo, la justicia se debilita;
cuanto más se fortalezca la justicia, el orden se debilita.
Este es otro de los aspectos de debate de los estudios tanto
de derecho como de filosofía: nos muestra que difícil es para
una Corte Constitucional dictar una sentencia donde triunfe
el equilibrio entre justicia y orden; analicemos que difícil
igualarlos, buscar la satisfacción de las partes, buscar los
límites, la viabilidad económica y política, etc.
Ejemplo: Es Justo ayudar a todos los indigentes,
rehabilitándolos y dándoles oportunidades productivas, y se
puede obligar esto por ley. Pero no existe el dinero para
cumplir todos estos objetivos.

El bien común no es una serie de objetos o metas alcanzables,


sino una idea cultural, a la cual se tiende pero nunca se
llega. El hombre dentro de su limitación e imperfección no
podrá crear un sistema perfecto donde todos estén
satisfechos. Todo sistema político creado por le hombre es
imperfecto. Por ende, siempre habrá una alta controversia
ideológica, la tensión entre justicia y orden, que anima la
búsqueda del bien común. La lucha dialéctica por la búsqueda
del bien común siempre continuará, y será siempre una
discusión ideológica.

6. El Liberalismo Económico como Expresión Ideológica de los


Fines del Estado

El Liberalismo es una ideología que se expresa de dos modos,


en el Liberalismo Económico y el Liberalismo Político. El
político defiende una estructura del estado y está al
servicio del concepto económico que esta ideología defiende.
El liberalismo político lo vamos a estudiar cuando veamos las
funciones del Estado según Montesquieu, Locke y Rosseau.
Primero estudiaremos el Liberalismo Económico.

6.1 Contenido del Liberalismo Económico

De una manera sencilla podemos afirmar que el liberalismo


económico se basa en la libertad de empresa y la libertad de
Intercambio, que reposan sobre la propiedad privada de los
medios de producción.
Los teóricos liberales proclaman la propiedad privada como
uno de los derechos más solemnes de los seres humanos, al
mismo nivel que la libertad y la igualdad_. Por otra parte,
no hacen ninguna diferencia entre la propiedad de los bienes
de consumo (casas de habitación personal, residencias
secundarias, automóviles, mobiliario, etc.) y la propiedad de
bienes de producción (fábricas, maquinaria, almacenes,
explotaciones agrícolas, etc.). Rehúsan a la idea de que una
clase de propiedad sea menos importante que otra.
La libertad de empresa significa, ante todo, que cada uno
puede crear libremente la empresa de su elección. El
liberalismo económico se opone así al sistema corporativo,
que existían en momento en que se desarrollo la ideología
liberal. En el sistema corporativo establecido se necesitaba
normalmente la autorización del Estado (un "privilegio" real)
para crear una nueva empresa. Las empresas existentes estaban
sometidas a una reglamentación minuciosa, tanto sus
procedimientos de fabricación como en su personal, encuadrado
en las "corporaciones" jerarquizadas. Señalemos, no obstante,
que la propiedad privada estaba ya en la base del sistema
corporativo: las empresas pertenecían a los patronos y se
transmitían por herencia. El liberalismo tiende a suprimir
las reglamentaciones, sean corporativas o estatales. No
solamente cada uno puede crear así la empresa que quiera,
sino que, además, puede organizarla como le parezca, lo que
implica la libertad de organización del trabajo y la libertad
de los salarios.
La libertad de cambios o libertad de comercio es corolario de
las libertades de empresa. Implica ante todo libre
competencia, que se denomina aún "ley de mercado". El
empresario fabrica el producto que quiere, como quiere y fija
el precio que quiere. Pero el consumidor escoge el producto
que le guste al precio que el acepta. La posibilidad o
imposibilidad de vender el producto es la clave de bóveda del
sistema, al mismo tiempo que su regulador. Si los
consumidores no quieren el producto fabricado y vendido por
la empresa no lo compran y se produce el hundimiento de esta.
Los liberales hablan de "plebiscito de los consumidores", que
corresponderá en el plano económico a las elecciones en el
plano político.
La libertad de intercambios implica que la competencia actúe
plenamente. Esto significa que el Estado no debe establecer
ni control de precios, ni tasación, ni circuitos comerciales
privilegiados puesto que todos los bienes circulan libremente
por el territorio nacional. En los intercambios
internacionales, las reglas son las mismas. La libertad de
intercambios internacionales implica la supresión de las
prohibiciones de entradas y salidas, de cupos y otras
restricciones, y de los derechos de aduanas.
6.2 Liberalismo Clásico o Manchesteriano - El Estado
Gendarme
Las teorías del liberalismo económico fueron sistematizadas y
expuestas por el escocés Adam Smith (1723-1790), en su
célebre obra Investigación sobre las causas y naturaleza de
las Riqueza de las Naciones por la cual se da separa la
economía como ciencia diferente del estudio político y se da
inicio a la primera etapa del Liberalismo, el Clásico o
Manchesteriano.
Para Smith la economía funciona como un fenómeno natural
regido por dos leyes fundamentales, la oferta y la demanda,
que consisten en que el Precio de las mercancías y los
servicios vienen dado por la afluencia libre en los oferentes
y los demandantes. Los oferentes son quienes venden las
mercancías y los servicios en el mercado y los demandantes
son los que las necesitan y están dispuestos a pagar por
ellos. En un eje cartesiano donde se corta la curva de la
oferta y la demanda, se ubicará el precio. Cuando es mayoría
el número de Oferentes el precio tenderá a la baja, cuando es
mayoría el número de Demandantes el precio tenderá al alza.
Esto nos lleva a formular el primer dogma del Liberalismo
Clásico, "El Estado no debe inmiscuirse para nada en
trastornar la ley natural, debe proteger a las personas para
que concurran libremente como oferentes o demandantes en el
mercado libre". Este es el origen del Estado Gendarme o
Policía, y la famosa fórmula: Laisser Faire, Laisser passer
(dejar hacer, dejar pasar), según la cual, el Estado debe
limitarse a garantizar el orden público, pero no inmiscuirse
en la relación natural de vendedores y compradores. Por eso,
para evitar que los gobernantes traten de inmiscuirse en lo
económico, es por lo que le liberalismo fracciona el poder y
se hablan de 3 poderes, para evitar desbordes en el ejercicio
del poder la Autoridad. Aquí se refuerza que la Propiedad
Privada es la razón de ser del liberalismo. Desde el triunfo
de la Revolución Inglesa con su consolidación en 1698 y la
Independencia Norteamericana que termina en 1772 con la
promulgación de la llamada Constitución Federal, se consagran
por primera vez dos ordenamientos de base liberal
fundamentadas en el derecho de propiedad y el mercado libre.

6.3 La Demanda Agregada - El Estado Interverncionista

A lo largo del S. XIX y en la medida en el liberalismo se va


expandiendo en el mundo capitalista de base liberal y se va
estableciendo el mercado libre, este deja de ser regional
para convertirse en mercado mundial donde Inglaterra se
transforma en la primera potencia imperial, organiza el
primer mercado mundial verdadero que transforma a Londres en
la capital económica del mundo. Sin embargo, a partir de 1870
y en la medida en que se moderniza el capitalismo industrial
empiezan a ocurrir fenómenos que más fenómenos que los
previstos por Adam Smith y otros teóricos:
1) Aparece el fenómeno denominado Ciclos Económicos: a una
etapa de Crecimiento sobreviene una etapa de Recesión, una
posterior Depresión y para llegar a una Recuperación, y el
ciclo empieza otra vez. Esto se da a partir de 1860 más o
menos cada 10 o 12 años estaba el capitalismo sufriendo una
constricción más profunda y acelerada y no se explicaba
porque, pues esto desbordaba las predicciones de Adam Smith.
Estos ciclos coinciden con fenómenos bélicos y de
transformación en la producción industrial donde el Estado
empieza a adquirir armas para los ejércitos modernos, y esto
hace que varios segmentos de la oferta se dirijan hacia el
Estado. Esta última circunstancia, hacia violar al Estado el
segundo dogma clásico, "El Estado debe mantener el equilibrio
en la balanza de pagos", es decir, no podía comprar a crédito
sino que debía pagar de contado por todo lo que necesitara;
en otras palabras, no podía existir ninguna forma de déficit
estatal.
2) En el último tercio del Siglo XIX la producción en serie
se tecnificó más, apareció una nueva generación de máquinas
más eficaces que hicieran posibles la Revolución Industrial.
Estas máquinas su vez tecnifican los procesos de gestión al
interior de las fábricas dando origen a luchas trabajador-
máquina, donde la máquina desplaza al obrero. La
"maquinización" hizo posible que los productores pudieran
hacer más bienes a menor costo, pero como el poder de compra
de la demanda no crecía de idéntica manera, los salarios eran
muy bajos. Entonces cuando los empresarios que tenían un gran
inventario paraban la producción hasta vender los productos,
y por ello despedían a muchos obreros. Esto jugaba un papel
clave en el fenómeno de los siglos. Así va a terminar el
Capitalismo el S. XIX.
3) Aparte de lo anterior, las principales potencias se
enfrascan en una competencia imperialista buscando Asia y
África como fuentes de materias primas y nuevos consumidores,
lo que desencadena la I Guerra Mundial y la Revolución
Bolchevique en Rusia. Esto hace que el capitalismo cambie su
comportamiento mundial después de I Guerra Mundial ya que la
mitad del oro del mundo quedó en Estados Unidos, que surge de
la guerra como la primera potencia del mundo. Con ocasión de
la expansión capitalista norteamericana a lo largo de los
años 1920, Estados Unidos vive una gran fase de crecimiento y
expansión (crecimiento) puesto que las principales potencias
de Europa (hasta Inglaterra) son deudoras de América. Pero,
en octubre de 1929, con ocasión de las grandes especulaciones
en las compañías de la bolsa de Nueva York se produce lo que
en la historia se llama "Viernes Negro": El colapso de la
bolsa ya que la gente negociaba prestando en los bancos y
especulando en la bolsa y vendía para seguir especulando. El
exceso de demandantes llegó al punto que produjo un colapso.
A partir de octubre de 1929 hay una rápida recesión y se
produce la mayor depresión de la historia moderna que
paralizó la economía mundial. Tres cuartas partes de las
personas del planeta quedaron desempleadas pues la crisis
hizo repentinamente se cerraron fábricas.
4) Además, el Capitalismo también tenía otro problema: en
Rusia se había consolidado el Comunismo.
Para hacer frente a la anterior situación, el economista
inglés y profesor en la Universidad de Cambrigde, lord John
Maynard Keynes va a replantear los conceptos clásicos de Adam
Smith. Este propondrá abandonar la fórmula del Estado
Gendarme, pues según su concepción, la única forma de superar
la depresión es que el Estado también se haga demandante de
bienes y servicios, para que se reactive la producción para
que las empresas contraten trabajadores nuevamente. Por eso,
su teoría se denomina Teoría de la Demanda Agregada, siendo
el agregado el Estado a falta de demandantes y se suma al
juego de la oferta y la demanda.
Pero existe un problema financiero: si la producción está
detenida y los individuos desempleados y no pueden pagar
impuestos, el Estado no tiene dinero para contratar por
bienes y servicios. Para ello Keynes rompe con el dogma
clásico de la imposibilidad del endeudamiento público y
modifica la teoría económica, propone una la demanda agregada
que se financia a crédito, donde el Estado se puede endeudar
de dos maneras: interna, con los miembros particulares de su
propio gobierno, en otras palabras usa el ahorro colectivo;
y externa, prestando dinero a otros Estados o a bancos
internacionales. El Estado emite unos documentos que se
llaman Bonos de Deuda Pública, que son una especie de pagaré
donde el Estado declara que debe cierta suma de dinero a
determinado interés y un tiempo determinado para hacer el
pago. Así pues, para superar la depresión con la demanda
agregada, el Estado gasta lo que no tiene basándose esta
inversión hará crecer la economía del país, y con los futuros
impuestos se pagará la deuda que hoy se adquirió. Con esta
teoría de Keynes se origina la segunda gran etapa del
liberalismo, El Estado Intervencionista.
A partir de 1933, el Estado liberal abandona el esquema
Clásico Manchesteriano y se vuelve intervensionista porque
entra a ser un sujeto activo del juego económico. Las teorías
de Keynes fueron puestas en práctica en Estados Unidos a
partir de 1933 por el Presidente Franklin Delano Roosevelt
quién invirtió el dinero en grandes obras públicas. Este
también toma otra medida importante, desvincular el dólar del
patrón oro; pues anteriormente, el billete era solo una
representación del oro y se podía cambiar por oro y después
de esta decisión, el oro quedaba regido por las reglas de
oferta y demanda. Así el gobierno podría emitir billetes
cuando quisiera sin la necesidad de tener oro. En el mismo
año también estas teorías se pusieron en práctica en Alemania
por Adolfo Hitler, quién inicia una campaña armamentista. A
lo largo de los años 30, con el Intervensionismo en su auge,
Estados Unidos salió de la depresión y empezó una etapa de
crecimiento largo y sostenido, que después de la II Guerra
Mundial, sería dio el crecimiento más grande del capitalismo
en su historia (1933-1961).
El modelo Intervensionista logró un clímax después de la II
Guerra Mundial cuando llegan al poder en Europa varios
gobiernos socialistas y socialdemócratas (principalmente los
laboristas), que basados en la Teoría Keynesiana, y llegando
más allá que lo que Keynes había dicho, entran a decir que el
Estado debe ser un co-ayudante o un acelerador del desarrollo
económico, calcando el modelo planificado que Lennin impuso
en Unión Soviética en 1917. El Estado comienza a establecer
empresas donde los particulares no quieren invertir, en el
denominado Capitalismo de Estado; pero recordemos que el
capital necesario surge de préstamos o bien por emisión de
deuda pública interna. Así pues, el desarrollo económico de
los 50 y 60 está basado en un gran aumento de la deuda
pública destinada a financiar las empresas del Estado.
Con esto cambia aparece un Sector Socializado, coyadyuvante
del Estado de Bienestar, de la Economía sujeto a la
Planeación estatal. En Colombia aparece el Departamento
Administrativo de Planeación Nacional y las primeras empresas
comerciales del Estado. El desarrollo de las mismas en una
primera fase le fue adjudicada al IFI (Instituto de Fomento
Industrial) y posteriormente copiando el modelo francés de la
Post-Guerra aparecen la Empresas Industriales y Comerciales
del Estado y las Empresas de Economía Mixta_. En la Reforma
Constitucional de 1968 hecha por Carlos Lleras Restrepo la
planeación económica es elevada a Rango Constitucional.

5.1.2 El Modelo Intervencionista de la Oferta Agrada y sus


falencias
El Modelo intervensionista en la Oferta Agregada fue
teorizado por los economistas de la CEPAL (Conferencia
Económica Para América Latina). Estos teóricos tomaron el
concepto de lo "agregado" y lo pusieron a la oferta.
Postularon que con los impuestos de las Empresas del Estado
pague como cualquier particular y con las utilidades que se
reciban de las misma es factible amortizar la deuda pública
adquirida para poder crear la respectiva empresa. Sin
embargo, estos olvidaron lo fundamental: La idiosincrasia
política Latinoamericana, a raíz de la cuál se desencadenan
las siguientes consecuencias que llevaron al sistema al
fracaso.
1) Los trabajadores de las empresas formaron sindicatos y
estos negociaron convenciones colectivas con las gerencias.
Los gerentes no eran nombrados por los socios (como en la
empresa privada), sino que eran designados por decisión
política del Gobierno. Dentro del Clientelismo Político de
Colombia con el Frente Nacional, y para asegurar que los
sindicatos votasen por el gobierno y sus aliados, estos
empezaron a entregar una gran cantidad de prestaciones
extralegales sin la previa verificación de la viabilidad
financiera para poder pagarlas. Esto desaparece el supuesto
teórico del CEPAL, porque en la medida que aumenta el pasivo
laboral, las empresas se hacen inviables y ni aún con todas
la utilidades alcanzaba para pagarlas deudas. Veinte años
después viene el rosario de quiebras de empresas como
Foncolpuertos por la conocida la corrupción política
Colombiana.
2) Por no tener competidores nunca se preocuparon por la
estructura de sus costos. Llegó hasta tal punto, que hubo un
momento a finales de los 70 y principios de los 80 en que los
precios de los artículos producidos estuvieron por debajo del
costo de producción, es decir, se producía a pérdida. Por lo
tanto, el Estado, para no quebrar la empresa, "regalaba"
recursos para el mantenimiento de la misma. La deuda pública
no fue pagada con las utilidades, sino fue absorbida por los
impuestos de los ciudadanos. Otro efecto de la falta de
competidores, fue que adoptaron la posición de monopolios.
3) Por criterio de filosofía cepalina, los países
latinoamericanos empezaron a practicar el proteccionismo,
aranceles tan altos a los productos extranjeros que obligaban
a comprar el producto de la empresa del Estado ya importarlas
resultaba muy costoso. Esto ocasionó el deterioro en la
calidad de la producción de las empresas.
En el año 1963 se da la Guerra del Yom Kipur_, que marcó el
inicio del uso del petróleo como elemento de presión en el
conflicto del Oriente Próximo. Desde octubre de 1973 hasta
marzo de 1974 los países árabes mantuvieron el embargo de las
exportaciones petroleras a las potencias occidentales
favorables a Israel. Los países de la OPEP_ decretan un
aumento en el precio petróleo que prácticamente multiplica
por diez el precio del barril, los que produce un desplome de
la economía occidental y que gran parte del efectivo de
occidente se vaya los grandes exportadores de crudo. Para
países como el nuestro, que no eran totalmente
autosuficientes, esta situación contribuyó al aumento de la
deuda pública. Circunstancialmente, en Colombia no se sintió
el problema tan grave por que los hechos ocurrieron al mismo
tiempo que la "Bonanza de la Marihuana", donde la economía
nacional se narcotizó.

6.4 El Neoliberalismo y La Globalización

Ante la mencionada Corrupción y Degeneración del Método


Intervencionista hay una reacción en contra de muchos
teóricos liberales. Esta se inicia en la Universidad de
Chicago con el profesor Teoría Económica Milton Friedman, que
en su cátedra va a postular un retorno a los principios
fundamentales de Adam Simth, pero adaptándolos al moderno
mundo industrializado. Con la teoría de Friedman, elaborada
entre 1972 y 1975, empieza el movimiento que se conoce como
"Chicagos Boys", los alumnos de Friedman que van a ocupar
importantes puestos en diferentes gobiernos de diferentes
países. De esta manera aparece la tercera etapa denominada
Neoliberalismo.
El Neoliberalismo es un proceso ideológico que sostiene que
el Estado no debe ser dueño de nada, todo debe pertenecer a
"los particulares y solo los particulares" por lo que "todos
deben ser propietarios". Por tanto, entra en choque directo
con todo el Modelo Intervensionista. Los neoliberales
sostiene que todo el Estado debe sacar a la venta todos los
activos que compró con la deuda pública para que pase a manos
de particulares (Privatización); y si no las hay, que
definitivamente se cierren los estamentos para no castigar al
pueblo con impuestos para mantener la ineficacia. El énfasis
de Friedman y los neoliberalista está en la Oferta, y no en
la Demanda como en el Intervensionismo; y se permite la libre
competencia, pero no solo nacional, sino mundial pues de esta
manera se beneficiará al consumidor que podrá obtener el
mejor precio con una mayor calidad. El Estado sencillamente
debe proteger a los consumidores para que el mercado opere
libremente.
Estas medidas empezaron aplicarse en Estados Unidos cuando
Ronald Reagan llega al poder en 1981 y desmonta los gastos
para programas sociales, desmonta los subsidios, congela los
salario y realiza una reforma fiscal. En Inglaterra empieza
con Margareth Thatcher, que implanta el sistema neoliberal
desmontando el Estado de bienestar puesto por predecesores.
El primer país latinoamericano en aplicar las medidas
neoliberalistas es Chile, después del golpe de Estado que el
general Augusto Pinochet le perpetró a Salvador Allende. En
Colombia en Neoliberalismo se empezó a aplicar desde la
presidencia de Cesar Gaviria con el programa de Apertura
Económica.

6.4.1 Globalización
Como ya vimos, la libre competencia es mundial, el
Neoliberalismo apoya la Globalización y fórmula una
descripción teórica de lo que esta debe ser. Debemos entender
que Globalización y Neoliberalismo no son lo mismo; el
Neoliberalismo es un proceso ideológico, la Globalización es
un fenómeno económico que ya existía antes de los
neoliberales. La Globalización, es el fenómeno económico
capitalista donde se experimenta un salto cualitativo por el
cual se deja de estar ceñido al Estado-nación y pasa a hacer
parte del mercado global. La globalización surge de la
consolidación de las empresas multinacionales, teniendo como
primer globalizante, el Sector Financiero. La globalización
se caracteriza por que:
1) Las Empresas tienen más Poder Financiero que los Estados-
Nación. Los bancos pueden comprar países y continentes
enteros y les sobra dinero. Esto es una muestra de la crisis
del Estado-Nación.

Ejemplo No. 1 (en miles de millones de dolares):

Año 1987Año 1999 1. Pai-Inch Bank$2711. BNP-SP-Paribu


(fusión)$1.0692. Sumitomo Bank$2512. Deustche Bank - BR
$800Colombia tiene actualmente $10,4 en el Banco de la
República. Es decir, 40 millones de colombianos no producen
siquiera el 1% del banco más grande.

2) Las fusiones de empresas se hacen obligatorias, pues para


ser competitivos en un mercado mundial, hay que tener el
tamaño suficiente. Estas empresas a pesar de ser más grandes
trabajan con menos personal, en otras palabras, son más
productivas. Esto crea dos consecuencias importantes: el
desempleo de planta y una modificación en el perfil del
trabajador; ahora se buscan trabajadores calificados, con
dominio de la informática y psicológicamente abierto al
cambio.

3) Las empresas se hacen tan grandes que para tener ideas del
tamaño de su capital debemos comparar con el capital de
países.
Ejemplo No. 2 - Comparación del capital de algunas empresas
con el de países.
EmpresasEstadosHewlett
PackardGreciaMicrosoftEspañaCitygroupEgiptoAOL Time
WarnerMéxicoYahoo!Colombia

Esta es una muestra de como ha evolucionado el Capitalismo


hasta tal punto de reconstruir un nuevo mapa político y hacer
que Estado Nación ya no sea viable. Cada día las empresas se
enriquecen y los Estados se empobrecen

4) Concentración de la riqueza mundial en pocas manos, lo que


ahonda la diferencia entre ricos y pobres.
William Gates III es el dueño del 20% de Microsoft
Corporation. Posee en su patrimonio personal 80.000 millones
de dólares (8 veces más que Colombia) El 50% de las personas
del mundo sobrevive con menos de un dólar al día.

5) Con la Globalización desaparece la principal soberanía del


Estado-Nación, la económica. Si un Estado trata de controlar
a una gran corporación, esta sencillamente opta por irse,
dejando al Estado en peor situación, con mayor desempleo y
peor economía. Podemos decir que Una junta directiva tiene
más poder que un gobierno. Por esta razón la globalización
debilita el Derecho del Estado nación, especialmente el en el
campo de derecho laboral y de seguridad social: se disminuyen
las prestaciones y derechos, grandes conquistas históricas de
los trabajadores para ser objeto de inversión extranjera, por
lo que mueren los sindicatos.
6) Se fortalecen los fondos financieros. Estas son empresas
que atraen el ahorro privado de las personas con cuyo dinero,
compran u venden acciones de la bolsa y obtienen utilidad,
que parte va a parar a los dueños del fondo. Con la
globalización, los fondos dejaron de operar en un país y
ahora lo hacen en las bolsas del mundo con las ventajas de
las comunicaciones y electrónica. A principio de 1999, Brasil
se quedó ilíquido, electrónicamente los fondos sacaron los
dineros y los bancos amanecieron sin dinero. El capital ahora
se ha vuelto anónimo y el ahorrador es un ahorrador global.
Esto obliga al Estado a los Estado a dictar una política
económica guiada por los preceptos del Fondo Monetario
Internacional, para que un país sea considerado "viable", y
si el FMI no otorga ese concepto de su aval, el país tiene
una gran crisis económica, por ejemplo, Argentina y el no
pago de la deuda externa, quitó el respaldo y el país quedó
en crisis.

6.4.2 Resumen de Ideas Principales del Intervencionismo y


Neoliberalismo

IntervencionismoNeoliberalismoCentroMIT (Instituto de
Tecnología de Massachussets)Universidad de
ChicagoPensadorRobert SolowMilton FriedmanExponenteJohn
Maynard KeynesFriedich von Hayek GobiernoFuncionamiento de
las condiciones del Mercado hasta donde sea posible, asegura
la intervención del Estado donde sea necesario Deja que
operen las perfectas fuerzas del mercado Lema Gente primero
Estabilización, consolidación y crecimiento.

7. Las funciones del Estado Liberal y El Liberalismo Político

Se entiende por funciones del Estado la manera como cada


Estado se organiza en su interior para conseguir los fines
que se ha propuesto. Por lo tanto, según sean los fines así
mismo serán las funciones. A continuación, estudiaremos las
funciones del Estado liberal.
El liberalismo político esta resumido en el artículo 1º de la
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de
1789: "Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en
derechos". La ideología liberal es individualista, basada en
la búsqueda del interés personal por medio de la libertad.
Por ello, los primeros teóricos del Estado Liberal buscaron
idear una forma de organización política en la cual la
persona estuviera protegida del abuso de autoridad y hacer
del individuo el eje del sistema, es decir, pues prevalecer
la persona, su propiedad y su bienestar. Entonces, ¿Cómo
organizar la sociedad para no vulnerar al individuo y
protegerlo de las autoridades?
Para los liberales el poder político es peligroso por
naturaleza, pues lleva a quién lo ejerce a abusar de él y a
oprimir a los ciudadanos. Esta idea tiene una larga tradición
que se remonta a los autores griegos. Los liberales dicen que
al poder político y al Estado se les debe debilitar, limitar,
contener, para que no opriman al individuo y sus derechos.
Todas las instituciones políticas liberales están orientadas
en ese sentido.

7.1 El Estado de Derecho

Los Estados Liberales se caracterizan por la separación o


división de poderes, pues esta supone una garantía para el
para el ciudadano que queda protegido por un marco legal que
dificulta los abusos de poder y posibles actuaciones
arbitrarias de instituciones públicas. Un Estado que divide
en este sentido sus facultades y funciones es menos
susceptible de caracterizarse por procedimientos tiránicos o
dictatoriales que aquel cuyas distintas potestades se
encuentran asumidas por un número menor de instituciones
responsables.
Esta doctrina fue desarrollada durante siglos. Aristóteles en
la Política expusó que en todo estado existen tres partes que
deben interesar al gobernante; la asamblea general, que
delibera sobre los negocios públicos, el cuerpo de
magistrados y el cuerpo judicial. Uno de los primeros
filósofos modernos que teorizó sobre la separación fue el
inglés James Harrington, quien, en su obra Oceana (1656),
describió un sistema político utópico basado en la división
de los poderes públicos.

7.1.1 Tesis de John Locke


Las tesis liberales de separación de poderes surgieron con el
pensador inglés John Locke (1632-1704), quien su obra Ensayo
de un Gobierno Civil divide el poder en tres "poderes"
(terminología del Siglo XVIII), a saber:
1) Poder Legislativo, que es el encargado de hacer las leyes.
2) Poder Gubernamental, que es el encargado de aplicar las
leyes y cumplir la función judicial.
3) Poder Confederativo, que es el encargado de hacer
asociaciones de defensa y ayuda con otros estados acorde al
Derecho de Gentes.
7.1.2 Teoría de Charles de Montesquieu
Posteriormente, el escritor y jurista Charles-Louis de
Secondat barón de Montesquieu (1689-1755), en su célebre obra
El Espíritu de las Leyes (1748), remarco lo mismo y afirma
que el poder debe estar dividido en tres potestades:-
1) Potestad Legislativa, encargada de hacer las leyes.
2) Potestad Ejecutiva de Derecho Civil, encargada de vigilar
el cumplimiento de las leyes, tiene funciones judiciales y
penales.
3) Potestad del Derecho de Gentes, análoga al Poder
Confederativo planteado por John Locke.

Cuando aparecen las primeras constituciones liberales; la


Constitución Norteamericana, los principios Constitucionales
Ingleses, la Revolución Francesa; se dice que el Poder
Político debe estar dividido en 3 poderes, los planteados por
Locke y Montesquieu:
1) Poder Legislativo, encargado de hacer las leyes.
2) Poder Ejecutivo, encargado de aplicar las leyes.
3) Poder Judicial, encargado de sancionar a los infractores.

El orden político liberal esta estructurado alrededor de la


noción de ley (imperio de la ley), por lo que es denominado
Estado de Derecho. En todo estado de derecho encontramos dos
principios esenciales:
1) Los particulares solo pueden dejar de hacerlo que la ley
expresamente prohíbe, todo lo demás está permitido.
2) Las autoridades solo pueden hacer lo que le esté
expresamente permitido por ley, todo lo demás está prohibido.

Para los liberales, el titular efectivo del poder es el


Pueblo. Todos los teóricos contractualistas colocan Titular
de la Soberanía y el Poder no al Rey sino al Pueblo. Por lo
tanto, el Estado Liberal por definición ideológica es
Democrático. En la Dictaduras y otros sistemas el pueblo no
es el titular del poder, por lo tanto, estas son
incompatibles al modelo liberal. La Democracia Liberal se
caracteriza por:
1) La primacía del Individuo
2) El respeto a sus libertades y derechos fundamentales.
3) Por el respeto al derecho de propiedad.
En la perspectiva liberal no puede existir Democracia sin
estos tres elementos. Por ello, surge otra característica
principal del Estado de Derecho: las libertades y derechos
fundamentales son un límite objetivo al ejercicio del poder
político; no pueden desaparecer bajo ninguna circunstancia ni
aún en tiempo de guerra, pues sencillamente porque dejarían
sin sustento ideológico al sistema (en tiempo de guerra
pueden sufrir modificaciones o limitaciones pero jamás
desparecer).
De lo anterior surge otra característica: Dado que todo está
regido por la Constitución y las Leyes, todos los órganos del
Poder Político y todas las Autoridades también lo están; por
eso el Estado de Derecho no es un Estado de leyes solo para
los gobernados sino que también limita de la misma manera a
los gobernantes. Por eso los pensadores liberales dicen que
es Estado de Derecho es un "Estado de Leyes, no de hombres".

7.2 Sistema de Pesos y Contrapesos del Estado de Derecho

Los filósofos del contractualismo y teóricos liberales no se


han limitado con la separación de poderes, sino que, además,
se preocupan por cumplir las funciones del pacto social, y
teniendo en cuenta que las autoridades pueden extralimitarse,
proponen modos de regulación. Montesquieu creó el Sistema de
Pesos y Contrapesos, donde los distintos órganos del Estado
se vigilan entre sí para que ninguno se desboque en ejercicio
de sus funciones. Este sistema funciona de la siguiente
manera:
1) El Poder Legislativo controla al Poder Ejecutivo, en lo
denominado Control Político del Gobierno. Esto es más visible
en los Sistemas de Democracias Parlamentarias donde el
Parlamento puede derrocar el poder ejecutivo. En las
democracias presidencialistas, como la colombiana, el
Congreso puede juzgar política y penalmente al Gobierno.
2) El Poder Ejecutivo contrapesa al Poder Legislativo de dos
maneras:
-Objeciones de Gobierno: Por medio del Poder de
veto(impedimento) de las leyes el presidente o Primer
Ministro es el encargado de sancionar las leyes, y puede
abstenerse de firmar y objetarlas por inconveniencia o
inconstitucionalidad. Este es un modo de control jurídico y
político.
-Clausura del Parlamento: En los Sistemas Parlamentarios el
Gobierno puede clausurar el Parlamento y convocar a
elecciones anticipadas. Esto no existe en los sistemas
presidencialistas.
3) El Poder Judicial contrabalancea al Poder Legislativo pues
pude declarar nulas las leyes que violen la Constitución,
esto es conocido con Control de Constitucionalidad de la
Leyes. De la misma manera, El Poder Judicial contrapesa al
Poder Ejecutivo pues puede declarar nulas los decretos que
violen la Constitución y las Leyes.
4) El Poder Legislativo equilibra al Poder Judicial debido a
que escoge a los magistrados de las Altas Cortes. En casi
todos los países el Senado o el Parlamento eligen a los
máximos representantes del poder judicial.
5) El Poder Ejecutivo contrabalancea políticamente al Poder
Judicial ya que tiene prerrogativa de integrar las listas de
elegibles de las magistraturas de las Cortes, debido a que
escoge las ternas o algunos de ellos.

En este modelo todos entre sí actúan como Pesos y Contrapesos


de otros. Según Montesquieu, los Pesos y Contrapesos son "un
balance armónico del poder" que se creó para proteger a
individuo de las autoridades políticas." Pero entonces, ¿como
funciona esa protección? La protección no constituye un
simple diseño sino que es un Estado Operacional que funciona
a través de dos mecanismos:
1) Por medio del Control de Constitucionalidad: Cualquier
ciudadano en cualquier momento y en cualquier circunstancia
puede demandar contra una ley por declararla inconstitucional
o contra un decreto por declararlo inconstitucional o ilegal.
2) Demandas contra el Estado: Los ciudadanos pueden demandar
al Estado cuando uno de sus funcionarios comete un Abuso,
Usurpación u Omisión del poder; es decir, cuando se sobrepasa
de sus atribuciones, va más allá de lo que debe o no hace lo
que esta obligado a hacer. Esto constituye una garantía en
Estado Liberal.
Todo el esquema funcional del Estado liberal esta pensado
para no desmeritar ni menoscabar la libertad, y haciendo del
individuo lo más libre posible que se pueda en el sentido del
Contrato Social. Con el funcionalismo liberal y en virtud de
que solo pueden hacer lo que le está permitido por la
Constitución y la Ley surge otra característica:
3) la Competencia Constitucional y Legal de los Órganos del
Estado: Cada órgano del poder político, cada funcionario
deber tener predeterminada sus funciones de manera concisa y
precisa, por lo tanto, el Estado de Derecho es un Estado de
Autoridad Reglada. Sino fuera así, los conceptos de Abuso,
Usurpación u Omisión de poder no se podrían medir o evaluar.

7.3 Estado Social de Derecho

El Estado Social de Derecho es una creación doctrinaria del


jurista alemán Herman Heller en el período entre las Guerras
Mundiales (1918-1939). Después del triunfo de los
Bolcheviques, los marxistas y Lennin en particular en "El
Estado y la Revolución" sostenían que el Estado de Derecho
Liberal es pura hipocresía y es una gran mentira que solo
favorece a la gran burguesía y los demás no pueden hacer
efectivas sus libertades y garantías, explota la clase
obrera. Afirmaban que la igualdad es una igualdad ficticia
que solo se queda plasmada en el texto, pero que en la
práctica no existe.
En la Teoría del Estado, Heller enfrenta por medio del
concepto de Estado Social de Derecho la crítica marxista al
Estado Liberal Clásico. Plantea transformar el concepto de
Estado Liberal Clásico sin destruirlo como concepto, pero
agregándole otra característica cualitativa, lo social. La
principal preocupación de su modelo es buscar una igualdad
real promovida por el Estado mismo, para quitarle sentido y
validez ideológica a la crítica marxista.

7.3.1 Modificación de la Propiedad


En el Estado Social del Derecho la Propiedad Absoluta de
Derecho Romano o Ius Propietatis, compuesto por Ius Utendi o
Derecho al Uso, Ius Fruendi o Derecho a los Frutos, Ius
Abutendi, Derecho a disponer hasta el abuso y Ius Vicandi,
Derecho a hacerla prevalecer. En el Estado Liberal Clásico no
cambió para nada la forma romana del Derecho de Propiedad,
siguió siendo un derecho sagrado, absoluto e inviolable.
Heller propone un cambio en el Ius Propietatis, para promover
la igualdad, haciendo desaparecer el Ius Abutendi (Abusus) y
transformarlo a Función Social de la Propiedad. Por tanto, la
propiedad pierde su carácter de derecho absoluto y
avasallador, y se habla que la propiedad está al servicio del
bien común; es decir, no solo del dueño, sino que de esa
propiedad nos beneficiaremos todos. A su vez, como
consecuencia de la función social de la propiedad aparece
una figura novedosa en el derecho de base liberal, La
Expropiación. Si el propietario no goza su derecho con
función social o aún haciéndolo está propiedad produce
mejores frutos fuera de su patrimonio, el Estado puede
iniciar un proceso de expropiación, que es sacar un bien de
su patrimonio.
En Colombia este concepto de función social y eliminación del
Ius Abutendi se implantó en la Reforma Constitucional de
1936, denominada "Reforma de la Revolución en Marcha" o
"Reforma López Pumarejo". La primera Constitución Política
que usó la forma de Heller de manera expresa fue la
Constitución de la República Federal Alemana el 23 de mayo de
1949, donde se dijo de manera expresa que "Bundesrepublik
Deutschland es un Estado Social de Derecho". Por lo tanto, a
partir de 1949 se da una modificación cualitativa al Derecho
Constitucional en el sentido de que no solo debe defender el
Orden Jurídico Formal, sino que debía promover la igualdad de
los ciudadanos, como expresión social del derecho.
Consecuente, el Derecho Constitucional después de la II
Guerra Mundial se transforma en un derecho militante, en un
derecho "activo", que le permite a las Cortes encargadas de
aplicarlas co-legislar. A partir de 1991, con la creación en
la Carta Política, la Corte Constitucional co-legisla.

8. Funciones del Estado Moderno Según la Teoría Funcionalista


de Maurice Duverger

Para Maurice Duverger el Estado Moderno del Siglo XX, aún


Liberal, en virtud de sus modificaciones (entre otras, por el
Intervencionismo), no cumple con la tridivisión del poder
planteada por los filósofos clásicos, sino que se encuentra
repartido en dos funciones, la política y la administrativa:

8.1 Función Política

Es la función donde el Estado define como se organiza y se


define a sí mismo en los sustancia, la creación de una
identidad política. Para Duverger, la Creación de las leyes,
Política Exterior, Organización Interna, Sistema Jurídicos,
etc. hacen parte de la Función Política.

8.2 Función Administrativa:

Es el aspecto mecánico u operativo, es decir, la Gestión


pública. Es decir, por esto el Estado pone en marcha la
Leyes, la Política Exterior, etc.

9. Funciones del Estado Según la Teoría Funcionalista de


Jaime Vidal Perdomo

Con ocasión del abandono al Liberalismo Clásico y el apogeo


de las Teorías de Keynes, el Estado adquirió nuevas
responsabilidades y obligaciones, es decir, nuevos objetivos
políticos. El modelo de Estado Clásico no era suficiente y
adecuado a las nuevas funciones del Estado al intervenir en
la economía, por lo tanto, después de la II Guerra Mundial,
se teoriza sobre cual es la función del Estado en un
Intervencionismo Económico. El profesor y tratadista Jaime
Vidal Perdomo en su Tratado de Derecho Constitucional trae a
Colombia ideas francesas sobre el Estado Liberal en un
esquema de Intervencionismo Económico. Plantea dejar atrás la
tridivisión de Montesquieu y propone una división por
"Funciones", conocido como Funcionalismo de Vidal Perdomo.
Las Funciones propuestas son 5 (originalmente 4):

9.1 Función de Decisión

El Estado Legisla, pero no es igual a las Teorías de Locke y


Montesquieu donde solo existe un Órgano Legislativo (Congreso
y Parlamento). Para Vidal Perdomo, la funcionalidad se separa
de un órgano, por lo que también el Gobierno puede emitir
decretos con fuerza de ley. También otros órganos como el
Tribunal Constitucional (Corte Constitucional en Colombia)
también legislan.

9.2 Función de Ejecución o Administrativa

La función administrativa es aplicación, es decir, es poner


en marcha las leyes y satisfacer sus objetivos políticos.
Esta facultad no solo la tiene el Poder Ejecutivo como en
Estado Clásico, sino también el Congreso y los Jueces:
-Cuando el Congreso nombra a su planta de personal, no está
creando leyes, las está aplicando. Por otra parte, al
Congreso se le asigna una partida de funcionamiento y apoyo
logístico que dispone a su parecer, y al momento de gastarla
esta ejecutando una función Ejecutiva.
-De la misma manera, cuando la Corte Suprema de Justicia
designa a los magistrados de los Tribunales Seccionales no
está juzgando, está aplicando la ley.
-Otra forma de aplicar la ley es mediante los jueces. Desde
esta perspectiva, la Función Judicial se mira como una
función aplicadora y punitiva de las leyes y no como una rama
aparte.

9.3 Función de Consulta

Como podemos apreciar, en el Estado Intervencionista el


Gobierno sale favorecido por ser el más adaptable y controla
el ámbito económico con su facilidad administrativa. Por
esto, surgió la inquietud de colocar un contrapeso al poder
del gobierno. Este contrapeso se consigue mediante las
funciones de Consulta y Control. La función de consulta se
cumple de varias maneras:
- En el caso colombiano se da por medio de la Sala de
Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado donde el
Gobierno somete a consulta todas sus dudas e inquietudes.
- Otra entidad de consulta es el CONPES (Consejo Nacional de
Política Económica y Social). Este organismo define los
objetivos y las prioridades del gasto público y de la
política fiscal. A nivel regional, sus funciones son
cumplidas por las CORPES (Consejo Regional de Política
Económica y Social.
- Otro ente de consulta es la Junta Asesora de Relaciones
Exteriores, integrada por los expresidentes de la República,
el Presidente del Senado y el Presidente de la Cámara de
Representantes, que consultada por el gobierno cuando debe
tomar decisiones problemáticas o situaciones de política
exterior.
- También existen otros organismos de Consulta
especializados, por ejemplo, los entes creados por Ley de
Bienestar Familiar como el ICBF (Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar) al cual se consulta en materias de
política para la familia y los menores de edad.

9.4 Función de Control

La Función de Control se refiere al contrabalanceo y


vigilancia de todos los órganos y funciones del poder
público. En Colombia es ejercida por:
-La Contraloría General de la República (art. 267 C. P) que
audita la ejecución del presupuesto de todos los funcionarios
que manejan dineros o bienes públicos, dicho control se
ejecuta de manera posterior. También es la encargada de la
vigilancia de la eficiencia y eficacia en la prestación de
servicio de los entes del Estado por medio de la figura
denominada "Indicador de Gestión de Calidad".
-La Procuraduría General de la Nación que es el ente legal
encargado de la responsabilidad disciplinaria de los
empleados públicos del país, es decir, que estos cumplan las
funciones inherentes a su cargo.
-El Defensor del Pueblo, que tiene a su cargo la salvaguarda
y protección de los derechos humanos.
Además de las anteriores, también actúan como órganos de
Control:
-La Corte Constitucional, cuando revisa la constitucionalidad
de los de las leyes y los decretos con fuerza de ley.
-El Consejo de Estado, cuando revisa la constitucionalidad de
los decretos del gobierno que están fuera de la competencia
de la Corte Constitucional.
-Por vía de excepción, los jueces que tramitan tutelas ya
acciones judiciales para la defensa de los derechos
fundamentales.

9.5 Función Electoral

Es la última función se encarga de la organización,


desarrollo y publicación de las elecciones y su celebración
en los términos previstos en la Constitución. Una democracia
solo es válida y legítima si los gobernados están seguros que
los elegidos representan su voluntad. En caso contrario, si
los gobernados sospechan del proceso de elección se pierde el
elemento psicológico. La función electoral es la encargada de
un elemento esencial, la legitimidad de la democracia. En
Colombia, esta función es ejecutada por el Consejo Nacional
Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil y las
Registradurías Departamentales y Locales.
Capítulo III
EL DERECHO CONSTITUCIONAL

1. Clasificación de Derecho

_
General
Derecho Constitucional
Derecho
Administrativo Particular
Derecho Público Derecho
Internacional Público
Derecho Penal
Derecho Financiero
Derecho Procesal

Derecho Mixto
Derecho Derecho
Laboral
Derecho de Seguridad Social
Derecho de Familia

Derecho Civil

Derecho Privado Derecho Comercial

Derecho Internacional
Privado

Tradicionalmente el Derecho se ha dividido en dos grandes


familias: el Derecho Público y el Derecho Privado. La
doctrina clásica se encuentra sintetizada en la sentencia el
jurista romano Ulpliano: El derecho público es el que atañe a
la organización de la cosa pública, el privado, el que
concierne a la utilidad de los particulares_. El Derecho
Público se encarga de las relaciones de Estado con los
Particulares; así pues, uno de los extremos de la relación
jurídica siempre será el Estado. Por otra parte, el Derecho
Privado estudia las relaciones de las personas entre sí, sin
que el Estado intervenga. Sin embargo, durante el siglo S. XX
y con la transformación el Estado Liberal, esta división
según el utilitas romano perdió la claridad conceptual que
tenía.
El Derecho Privado dejó de ser una mera relación de
particulares porque con el Estado Intervencionista este entró
a hacer negocios y aún los hace. Por tanto, este puede actuar
como Sujeto del Poder, en Derecho Público, y como un
particular, en el Derecho Privado. Además, con el cambio del
Estado Liberal en derecho de propiedad en el Derecho Privado
(que no es más que el ejercicio de este derecho,
especialmente el Derecho Civil), con el Estado
Intervencionista y como el concepto y papel de propiedad; el
derecho privado empezó a sentir un replegamiento pues el
principio de la "Autonomía de la Voluntad" dejó de ser
absoluto y se fue relativizando a partir de los años 20.
Las relaciones entre los obreros y patronos, que desde los
comienzos del Capitalismo hasta el Siglo XIX era un simple
contrato de Derecho Civil, se le introdujo una serie de
limitantes impuestas por el Estado a la autonomía de la
voluntad. Por ejemplo, se impusieron horarios para los
trabajadores, un salario mínimo. En otras palabras, "el
patrono no puede imponer al trabajador lo que se le venga en
gana", con esto nace la protección a la parte más débil de
la relación de trabajo, que es la razón de ser del Derecho
Laboral o Derecho del Trabajo. Después de la II Segunda
Guerra Mundial, se dieron las primeras leyes laborales, las
cuales constituían un Capítulo del Código Civil y más que
todo velaban lo que el patrono debía pagar en salarios. Pero
pronto se vio la insuficiencia de estas, su cobertura no era
total ya que grandes segmentos de los patronos no entraban. .
Con este el Derecho Civil pierde una parte de lo que a lo
largo de la historia había tenido, se creó el Derecho Laboral
que pasó a ser Ley Social que se convirtió en autónoma.
Salió un Código de trabajo que es autónomo.
Con ocasión de que la UNICEF (Fondo de la de las Naciones
Unidas para la Infancia) declaró las llamados Derechos
Fundamentales del Niños, documento que obliga a todos los
firmantes; la Ley de Familia, que hacía parte del Derecho
Civil dejó de serlo, ya que el Estado entra a decirle a los
cónyuges sobre como deben educar y tratar a los niños y
cuales son los derechos de los niños frente a sus padres. Por
tanto, el derecho de los niños se enfrentó al de los padres
entonces dejó de ser algo meramente privado, y pasó a ser
parte privado y parte pública con primacía del último, y se
creó el llamado Derecho de Familia.
Por las anteriores razones, los tratadistas empezaron a notar
que los límites del utilitas romano que se habían usado
durante XV siglos se habían vuelto difusos. Por tanto,
crearon una nueva categoría, el Derecho Mixto_, donde se
confunde una parte pública y una parte privada. Por ejemplo,
el Código Sustantivo del Trabajo del Derecho Laboral consta
de dos partes, la primera que trata de los Derecho
Individuales, es regido por la autonomía de voluntades, es
Derecho Privado, y, la segunda parte trata de Derecho
Colectivos, que es totalmente de Derecho Público. Todos estos
cambios no muestran una contracción del Derecho Privado y
aumento del Derecho Público a causa del Estado Liberal
Intervencionista.
Actualmente con el fenómeno de la globalización, el Derecho
Comercial dejó de ser un derecho de Estado-Nación y se
convierte e un derecho globalizado, donde prima la ley
internacional sobre la nacional.

2. El Derecho Constitucional

El Derecho Constitucional es la rama principal del Derecho


Público. El Derecho Constitucional estudia al Estado, su
Organización Político-jurídica, los principios ideológicos o
dogmáticos de esa organización, la Constitución y los
procedimientos para poder reformarla. En suma, el Derecho
Constitucional estudia la forma como se adquiere y trasmite
el poder político.
Como todas las ramas del Derecho en la historia, el Derecho
Constitucional tiene dos grandes sectores: uno denominado
General y uno llamado Especial. El Derecho Constitucional
General se refiere a la teoría que sirve de base o sustento
al poder, las fuerzas políticas, ideologías; en otras
palabras, es la Teoría General. Por otra parte, el Derecho
Constitucional Especial estudia las constituciones de los un
país determinado. Por lo tanto, habrá tantos Constitucionales
Especiales como países existan. Por otra parte, cuando un
teórico compara constituciones de dos o más países estamos
frente al Derecho Constitucional Comparado.

2.1 Objeto del Derecho Constitucional

El profesor Hauriou, en su Derecho Constitucional e


Instituciones Políticas, define el objeto del derecho
constitucional, como "el encuadramiento jurídico de los
fenómenos políticos". Esta definición bastante adecuada exige
la explicación de dos cuestiones principales: Que son los
fenómenos políticos y en que consiste el encuadramiento
jurídicos de estos fenómenos.

2.1.1 Los Fenómenos Políticos


El término político es, como anota Hauriou y hemos podido ver
en este curso, de difícil definición. Recordemos que proviene
de la palabra griega polis, que significa ciudad, por
consiguiente, su origen nos indica que se trata de las
relaciones interhumanas dentro del marco de una sociedad
organizada.
Los fenómenos políticos son pues todos aquellos hechos que se
presentan en la vida social y que tienen incidencia más o
menos directa sobre toda la comunidad. En ellos siempre está
implícita la noción de poder; es la lucha por el poder
político lo que, en última instancia los suscita. Pueden
abordarse, como señala Hauriou, a partir de tres planos
diferentes:
1) El Del Reconocimiento total del Hombre por el Hombre: Ello
significa que en las relaciones políticas, al contrario de lo
que ocurre con otro tipo de relaciones, el hombre es
considerado con la totalidad de sus atributos como ser
humano; no se hace distinción por razones de parentesco, como
en las relaciones de familia, o de fortuna, como en las
relaciones económicas o de credo, como en las espirituales, o
de profesión, como en las de trabajo. Se toma al hombre como
tal, y se le reconoce como a un sujeto protagónico de
fenómenos políticos.
2) El de la determinación de lo que es bueno para la
sociedad: la actividad política consiste en lo que es bueno y
útil para la sociedad. Su finalidad es la búsqueda del bien
común. Lo que suscita los fenómenos políticos es siempre esa
búsqueda. Pero en la ideología misma que se tiene sobre lo
que ese fin significa y en los medios para lograrlo, es en lo
que se apartan las diferentes concepciones políticas.
3) El de las relaciones entre Gobernantes y Gobernados: En
toda sociedad se establece una distinción entre los que
dirigen la sociedad y quienes son dirigidos. Los actos
políticos normalmente emanan de los primeros. Ello no
significa que los gobernados no participen activamente en la
vida política de la sociedad, especialmente en los países de
sistema democrático, por ejemplo mediante el ejercicio del
sufragio. Pero lo más usual es que sean los gobernantes
quienes ejercen los actos políticos. Por eso se ha afirmado
que los fenómenos políticos son los que se refieren a la
conducción de los hombres que viven en sociedad. Esa
conducción corresponde a los gobernantes, quienes detentan el
poder políticos, que son quienes a los que impulsan a los
demás hombres a adoptar determinada actitud o abstenerse de
hacerlo.

2.1.2 Encuadramiento jurídico de los fenómenos políticos


Hariou intenta demostrar que las diversas ramas del derecho
son sistemas de encuadramiento de las relaciones humanas,
para introducir en ellas orden y justicia. Así, por ejemplo,
el derecho civil es un sistema de encuadramiento de los
comportamientos humanos en el ámbito de las relaciones
patrimoniales y de familia, para introducir en el mismo
seguridad, orden y equidad; de la misma manera que el derecho
comercial es un sistema de encuadramiento de las actividades
de los comerciantes.
Sin embargo, este fenómeno de encuadramiento, que ha tenido
lugar de manera temprana para los fenómenos de relación entre
los individuos, ha sido emprendido también, aunque
tardíamente, para las manifestaciones de la vida política.
Ese encuadramiento jurídico de los fenómenos políticos no ha
sido sencillo, principalmente por tres razones:
1) Por la violencia inherente a las relaciones políticas, que
las hace particularmente difíciles y a menudo incontrolables.
No solo se trata de la violencia física o material que a
menudo acompaña este tipo de fenómenos y que de hecho ha
predominado en los grandes cambios de estructuras políticas a
lo largo de la historia, sino también de la violencia moral
de intelectual característica de la lucha política, aún en
las sociedades más civilizadas.
2) Porque la vida política está en constante evolución y sus
manifestaciones son frecuentemente imprevisibles y
cambiantes.
3) Por que las normas jurídicas, en particular las de derecho
constitucional, obligan a actores particularmente poderosos,
como son los gobernantes, quienes no siempre están dispuestos
a someterse a las normas establecidas y a menudo buscan
desconocerlas.
Por esto el encuadramiento jurídico de los fenómenos
políticos, a través de Derecho Constitucional, se ha
producido apenas en la época moderna, al contrario de lo
sucedido con otros fenómenos como los familiares, los
económicos o los penales, cuyo encuadramiento jurídico se
produjo desde las más antiguas legislaciones.
La enseñanza del derecho constitucional indiscutiblemente
supone el estudio de la ciencia política. Anota Haroiou que
la Ciencia Política ayuda a dar su verdadero alcance a las
normas de derecho constitucional, y al mismo tiempo, ayuda a
precisar las instituciones políticas.

3. Fuentes del Derecho Constitucional

Una fuente del derecho es aquello de donde este brota. Todas


las ramas del derecho tienen fuentes, que se dividen en
Materiales y Formales. Las Fuentes Materiales son los hechos
y procesos políticos, históricos y culturales capaces de
crear una regla jurídica esto es, la realidad misma. Las
Fuentes Formales son aquellas que permiten la creación del
derecho por donde este debe transitar, manifestarse,
percibirse. En lo referente al Derecho Constitucional, las
Fuentes Formales son: la Constitución, la Costumbre, la
Doctrina y la Jurisprudencia_.

3.1 La Constitución
Según Vladimiro Naranjo, la Constitución es el conjunto de
normas fundamentales para la organización del Estado, que
regulan el funcionamiento de los órganos del poder público, y
que establecen los principios básicos para el ejercicio de
los derechos y la garantía de las libertades. La primera
parte de la anterior definición, podemos catalogarla como
orgánica, pues se refiere a la organización del poder dentro
del Estado, es decir, a la Estructura Político-Jurídica del
mismo. La segunda parte, introducida a partir de las
revoluciones liberales, la podemos calificar como ideológica.
No obstante, señala el mismo autor, la definición dada no
puede tomarse como una definición objetiva de constitución.
Los objetos de toda constitución son la organización del
ejercicio del poder político y señalamiento de los principios
básicos que deben inspirar la acción pública. En su contenido
las Constituciones siempre tienen dos partes: una denominada
orgánica donde se contienen las normas relativas a la
organización del estado; como el sistema de gobierno y
régimen políticos, las división territorial, los aspectos
referentes a la población, nacionalidad, ciudadanía, la
distribución del poder público, las reglas sobre el ejercicio
del poder, etc. La otra parte es la dogmática, donde se
plasma el carácter ideológico de la misma; que por el
carácter demo liberal de la mayoría de las constituciones, se
le ha denominado Declaraciones de Derechos, pues en ellas se
enuncias lo derechos fundamentales y libertades públicas,
fundamento del liberalismo.

3.1.1 Constituciones Escritas y Consuetudinarias


Las Constituciones pueden ser Escritas o Consuetudinaria. Son
lo primero cuando el conjunto de normas o reglas figuran
consignadas en un texto, de forma tal que lo que no figure en
ese texto podemos afirmar que no es norma. Pero no es tanto
la escritura lo que caracteriza la constitución escrita, como
la circunstancia de estar escrita en un cuerpo único, en un
documento unitario. En Colombia, tenemos una Constitución
Escrita promulgada el 4 de julio de 1991.
Hasta el Siglo XVIII la organización política de los Estados
estaba casi exclusivamente regulada por la costumbre. Para
los teóricos de la Revolución Francesa la necesidad de la
Constitución escrita aparecía como una garantía más efectiva
contra los abuso del poder absoluto. Representaba para ello
un manual elemental del ciudadano, que le instruía sobre sus
deberes como tal y a la par le indicaban los derechos y las
libertades que gozaba frente al estado. La primera
Constitución escrita de los tiempos modernos fue la de
Filadelfia de 1787, de carácter nacional, antecedida por las
que se dieron entre 1776 y este año en las antiguas trece
colonias de Norteamérica. La idea que motivó la redacción de
la Constitución fue la de hacer de este texto un instrumento
de libertad que reservara a los ciudadano ciertos derechos.
En Colombia la primera constitución escrita fue la de
Cundinamarca de 1811.
Existe una Constitución consuetudinaria, cuando las normas no
están consignadas en un texto, sino que la sociedad las
practica bajo la convicción moral de que tienen carácter
constitucional. Inglaterra es un claro ejemplo, la mayoría de
las normas constitucionales son consuetudinarias. Por lo
tanto, cuando hay que aplicar la Constitución
Consuetudinarias lo primero es determinar cual es la
costumbre vigente, y luego interpretarla y aplicarla. Cabe
anotar que un Juez en el sistema consuetudinario tiene más
poder que un Juez de derecho escrito; la sentencia de un Juez
de sistema consuetudinario tiene fuerza de ley, los jueces
son creadores de derecho y no meros intérpretes mecánicos de
un normatividad dada. El sistema Consuetudinario se basa en
el Stare Decisis (estar a decidido) o Doctrina del
Precedente, sentencia definitiva que define la cosa juzgada.
Es importante decir que no existen constituciones puramente
consuetudinarias.
3.1.2 Constituciones Rígidas y Constituciones Flexibles :

Una Constitución es rígida o firme cuando sus disposiciones


solo pueden ser modificadas mediante procedimientos
especiales y con la intervención de un órgano calificado para
tal efecto. De esta división surge la distinción entre el
poder legislativo ordinario y el poder constituyente derivado
o de revisión constitucional. La rigidez también puede
provenir de una cláusula que prohíba una revisión de la
Constitución por un tiempo determinado. La rigidez
constitucional ofrece una amplia gama de matices, según el
procedimiento de reforma sea más o menos complicado. En Suiza
y en Estados Unidos es bastante complejo, mientras que en
Noruega o Finlandia apenas resulta un tanto agravado respecto
al proceso legislativo ordinario. En Colombia la constitución
se sitúa dentro de la variedad de las constituciones rígidas.
La Constitución Política prevé, en sus artículos 374 a 380
los distintos mecanismos a través de los cuales puede ser
modificada.
Se denomina Constitución flexible o elástica cuando cuya
modificación sigue el mismo procedimiento establecido para la
reforma de las leyes ordinarias. Gran Bretaña nos ofrece un
ejemplo, donde las reglas constitucionales pueden ser
modificadas por el Parlamento a través de una ley ordinaria,
o por lo jueces a través de jurisprudencia, o por el
establecimiento de costumbres contrarias a la reglas. Otros
casos son la Constitución francesa de 1814 y 1830, la
italiana de 1848, la canadiense de 1867 y la sudafricana de
1909.
Cabe anotar que en la actualidad son rígidas casi todas las
constituciones escritas en el mundo, siendo flexibles muy
contadas excepciones.

3.1.3 Constitución Originaria y Constitución Derivada


Entendemos por constitución originaria aquella que contiene
principios nuevos, verdaderamente originales, para la
organización política de un Estado. Es una Constitución
creadora en cuanto establece pautas y sistemas de
organización y principios filosóficos para la vida estatal
que anteriormente no habían sido consagrados en un documento
constitucional. Por Constitución derivada se entiende aquel
tipo de Constitución que sigue fundamentalmente los modelos
constitucionales nacionales extranjeros, llevando a cabo solo
una adaptación a las necesidades nacionales.
Clasificar una Constitución de originaria o de derivada
implica un juicio de valor muy subjetivo. Muchos consideran
que la Constitución de Estados Unidos de 1787 es originaria y
que las constituciones de los países latinoamericanos después
de la independencia son derivadas de esta. Lo cierto es que
existen muy pocas constituciones que se puedan considerar
originarias.

3.1.4 Constitución programática y Constitución Utilitaria


Teniendo en cuenta su contenido ideológico, las
Constituciones pueden ser programáticas y utilitarias o
neutrales. Las primeras son aquellas en las que el aspecto
ideológico o filosófico es preponderante en su estructura,
contiene un programa ideológico muy definido y de vasta
proyección. Las segundas son aquellas que se pueden
considerar meramente utilitarias por cuanto en ellas el
énfasis recae en la organización mecánica del Estado.

3.1.5 Constituciones normativas, Constituciones nominales y


Constituciones semánticas - Clasificación Ontológica
Esta clasificación fue propuesta por Karl Loewenstein en
Teoría de la Constitución. Si una constitución es
jurídicamente válida, pero a dinámica del procesos político
no se adapta a sus normas, esa constitución carece de
realidad existencial; será entonces una Constitución nominal.
Para que una constitución sea viva debe ser "vivida" por los
destinatario y detentadores del poder, necesitando un
ambiente nacional favorable para su realización. Para ser
real y efectiva, la Constitución tendrá, entonces, que ser
observada lealmente por todos los interesado y tendrá que
estar plenamente integrada en la sociedad estatal. Solo en
este caso podrá hablarse de de una Constitución Normativa.
La Constitución nominal implica que los presupuestos sociales
y económicos existentes operen en el momento actual contra
una concordancia absoluta entre las normas constitucionales y
la práctica del ejercicio del poder. Esta situación, de
hecho, impide transitoriamente la deseada integración
completa de las normas constitucionales en la dinámica de la
vida política. Pero existe, supuestamente, un deseo de los
parte de los detentadores del poder como de sus destinatarios
de que tarde o temprana la realización del proceso de poder
habrá de corresponder al modelo establecido en la
Constitución. Así la función primaria de la Constitución
nominal es educativa; su objetivo es, en futuro relativamente
cercano, convertirse en Constitución normativa.
Por último, existen muchos casos en los cuales si bien la
Constitución es plenamente aplicada, su realidad ontológica
no es sino la formalización de la situación existente del
poder político en beneficio exclusivo de los detentadores del
poder de hecho (régimen de facto), que disponen a su antojo
del aparato coercitivo del Estado. Bajo este régimen la
libertad de acción de acción es encauzada y limitada según
las conveniencias de los detentadores del poder, sean ellos
un individuo, como en las dictaduras personalistas, o un
grupo de individuos, como en los totalitarismo de partido.
Este tipo de Constituciones son las semánticas, en las cuales
la Constitución es el instrumento para estabilizar y
eternizar la intervención de los detentadores fácticos del
poder político. Existen muchos ejemplos de modernos de
constituciones semánticas, como todas las de inspiración
fascistas y la mayor parte de las nuevas repúblicas
africanas.

3.2 La Costumbre

La costumbre como fuente formal tiene efectos distintos según


el país sea de derecho escrito, de derecho consuetudinario o
de derecho mixto. En Colombia, un país de derecho escrito, la
costumbre es una fuente subsidiaria y secundaria que no tiene
mayor peso en el sistema jurídico. Desde la expedición de la
Ley 153 de 1887, "la costumbre se aplica a falta de ley y no
debe oponerse a una norma vigente" (Art. 13). Por lo tanto,
nuestro sistema legal ordena probar la inexistencia de una
ley y la vigencia de la costumbre alegada. La costumbre en
Colombia quedó confinada al Derecho Mercantil, según el
Código de Comercio, las Comarcas de Comercio certifican la
costumbre vigente y dan el certificado como prueba.
En materia Constitucional, cuando hay Constitución escrita,
no hay costumbre. Sin embargo Vidal Perdomo, con base en algo
que sucedió en Francia cuando estaba vigente la Constitución
de la III República, sostiene que puede haber costumbre aún
en una Constitución escrita. Vladimiro Naranjo también cita
el caso francés explicado por Vidal Perdomo. Cuando la
Constitución no regula de manera expresa algunas funciones de
los órganos públicos que necesariamente deben asumirse, la
costumbre puede llenar vacíos. El caso citado era sobre las
relaciones entre el Gabinete Ministerial y el Parlamento,
donde la costumbre llenaba los vacíos. Este es un caso muy
especial.
En cambio, en los países de Constitución Consuetudinaria o
Mixta (donde casi siempre prima la Consuetudinaria a la
escrita) la cuestión es diferente. El juez está obligado a
definir la costumbre constitucional vigente, y luego que lo
ha hecho procede a interpretarla y aplicarla. Por lo tanto,
los jueces tienes más poder pues pueden declarar la norma
consuetudinaria válida. En Inglaterra, el caso más conocido,
también el Parlamento puede declarar la costumbre
constitucional válida.

3.3 La Doctrina

Se llama Doctrina a la opinión autorizada de los expertos en


el derecho, es decir, estudiosos, tratadistas, juristas, al
rededor de un tema o un asunto normativo. La doctrina tiene
dos formas de hacer derecho:
1) La primera es cuando el legislador la tiene en cuenta para
expedir una ley, el articulado de la ley recoge la tesis
doctrinal de algún tratadista.
2) La Segunda forma es cuando un juez dicta una sentencia
fundamentada en la opinión autorizada de un estudioso del
derecho, es decir, aplica la tesis de un tratadista para
resolver un caso. En Colombia, esta segunda vía ha jugado un
papel relativamente importante, ya que muchos jueces
colombianos acostumbran a transcribir en sus sentencias
textos de libros de autores famosos, a partir de los cuales
resuelven la litis.

3.4 La Jurisprudencia

Se entiende como tal las sentencias emitidas por los jueces


donde resuelven un caso litigioso. La jurisprudencia ha sido
considerada en el Sistema Anglosajón y en el Romano-Germánico
como una forma creadora ejecutiva del derecho, a través de lo
que se conoce como Stare Decisis o Doctrina del Precedente.
Esto significa que los jueces deben resolver sus casos que se
plantean de manera análoga a como se resolvieron casos
iguales o parecidos en el pasado, por tanto, la
jurisprudencia tiene fuerza de ley. Por lo tanto, el Sistema
Jurídico esta integrado por las normas expedidas por el
legislador más la jurisprudencia judicial.
En Colombia cuando se organizó la República, después de la
independencia, se copió el Sistema Romano-Francés. Este
sostenía que los jueces eran unos meros brazos de la ley,
unos aplicadores de la voluntad del legislador; que los
pronunciamientos judiciales son importantes para ilustrar las
normas positivas solo cuando estas son oscuras o ambiguas y,
como resumen de lo anterior, los jueces están "atados" a la
ley pero son "independientes" frente a las sentencias
judiciales con las que se han fallado casos anteriores. Lo
anterior se manifiesta en la Ley 153 de 1887 dijo que en el
Derecho Colombiano 3 sentencias iguales sobre un mismo asunto
constituían una Doctrina Probable. Estas constituían solo una
guía, los jueces en sus providencias no estaban obligados
aplicarlas, es otras palabras, en Colombia no existía
doctrina del precedente.
Así habían sido las cosas en la historia nacional hasta la
modificación de 1991 con base en la nueva Constitución. La
Corte Constitucional, creada en virtud a la Constitución,
introdujo la variación más importante y trascendental que ha
experimentado el Derecho Colombiano en su historia: Cambió el
papel de la jurisprudencia como fuente como fuente formal
transformando las jurisprudencias de Corte Constitucional a
precedente obligatorio para los demás jueces. En otras
palabras, abandonamos el Sistemas Romano-Francés y adoptamos
el precedente del sistema Romano Anglosajón. Esta "Revolución
Jurídica" está contenida en la Sentencia C-104 de 1993, que
es un hito en el Derecho Colombiano.
Pero antes de entrar al estudio de estas consideraciones
analizaremos unos aspectos del control de Constitucionalidad
y la Corte Constitucional para poder entender el alcance de
la jurisprudencia como fuente de derecho.

3.4.1 Control de Constitucionalidad y La Corte Constitucional


La Constitución Política es norma nomarum (norma de normas,
Artículo 4 Constitución Política), está por encima de las
demás, y por tanto, su integridad debe conservarse. Una ley o
cualquier norma contraria al texto o espíritu de la
Constitución debe ser declarada Inconstitucional, y en
cualquier caso entre la incompatibilidad entre la
Constitución y cualquier otra norma jurídica siempre debe
primar las disposiciones constitucionales. Esta función de
velar por la supremacía de la Constitución es competencia de
la rama judicial.
Si bien Colombia en el concierto internacional, fue pionera
del control ciudadano de constitucionalidad de las leyes con
el control que se asignó en un comienzo, en el año de 1910,
a la Corte Suprema de Justicia, máximo tribunal de la
jurisdicción ordinaria y posteriormente, en 1945, se dividió
para entregar a la jurisdicción contencioso administrativa,
el control de constitucionalidad de los actos
administrativos. Aunque de tiempo atrás se venía impulsando
la creación de un tribunal constitucional, después de un
intento fallido en la reforma de 1968, sólo en el año de
1991, con la expedición de una nueva Carta Política, se hizo
realidad el establecimiento de un tribunal especializado que
se encargara de la guarda de la supremacía e integridad de la
Carta Fundamental, propuesta en el proyecto del Gobierno y
apoyada por varios delegatarios que consideraban de suma
importancia en el nuevo esquema constitucional. Se habla
entonces, del establecimiento de un control difuso, a la
cabeza del cual están la Corte Constitucional y el Consejo
de Estado y extendido a todos los jueces y tribunales de la
República, a los cuales se asignó el conocimiento de las
nuevas acciones constitucionales de tutela, cumplimiento,
populares y de grupo.
El principal elemento del control difuso es de la Corte
Constitucional, un juez colegiado con funciones
extraordinarias, máximo guardián de la integridad y
supremacía de la Constitución, que a través de sus fallos
hace ejercicio del control Constitucional por vía de Acción o
Excepción, por revisión de un fallo de Tutela, entre otros;
cumple tan importante misión. En vías de esto le corresponde
a la Corte en muchos casos interpretar el texto y espíritu de
la Constitución. A diferencia de los jueces ordinarios los
jueces constitucionales, no aplican la Constitución de
acuerdo a las reglas de interpretación jurídica que aquellos
ordinariamente utilizan. Esto es ya que la Carta Política
Colombiana esta conformada en su mayoría por textos de
estructura gramática abierta, donde se enuncian una serie de
principios y valores cuyo contenido no está definido en la
Constitución misma, por lo cual para todos ellos cabe
múltiples interpretaciones, pero solo es una a la que debemos
atenernos, la que hace la Corte Constitucional, creando
Derecho con su jurisprudencia. Y al ser la Constitución ley
de leyes, norma suprema, y la Corte Constitucional su máximo
defensor, entonces sus decisiones se convierten después de la
Constitución de obligatorio consulta para los Jueces y
Abogados al momento de utilizar el Derecho.
El artículo 239 de la Constitución Política nos dice que la
Corte Constitucional estará conformada por un número impar de
magistrados que determina la ley. Esta determina, según lo
expresado en la ley 270 de 1996, que la Corte estará
integrada por nueve magistrados, elegidos por el Senado de la
República para periodos individuales de ocho años, de ternas
que presentan: tres el Presidente de la República, tres de la
Corte Suprema de Justicia y tres del Consejo de Estado.

3.4.2 Funciones de la Corte Constitucional


El artículo 241 de la Constitución Política determina las
funciones que cumple la corte con el objetivo de cumplir su
máximo fin: guarda y supremacía de la Constitución.
Las funciones que cumple la Corte Constitucional están
especificadas por la ley 270 de 1996, el decreto 2591 de
1991, el decreto reglamentario 306 de 1992 y el Decreto-ley
2067 de 1991; pero en definitiva es la Constitución quien le
da su fundamento, pues, le confía la difícil tarea de guardar
la integridad y supremacía de la constitución, en el artículo
241 de la carta política. En virtud de tal misión le
corresponde, entre otras cosas:
1) Decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad que
promuevan los ciudadanos contra los actos reformatorios de la
constitución, cualquiera que sea a su origen, solo por vicios
de procedimientos en su formación.
2) Decidir con anterioridad al pronunciamiento popular, sobre
la constitucionalidad de la convocatoria a Referendo o a una
asamblea constituyente para reformar la constitución, solo
por vicios de procedimiento en su formación.
3) Decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad que
presenten los ciudadanos contra las leyes, tanto por su
contenido material como por vicios de procedimientos en su
formación.
4) Decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad que
presenten los ciudadanos contra los decretos con fuerza de
ley y decretos legislativos dictados por el gobierno con
fundamento.
5) Decidir definitivamente sobre la constitucionalidad de los
proyectos de ley que hayan sido objetados por los gobiernos
como inconstitucionales, y de los proyectos de leyes
estatutarias.
6) Revisar, en la forma que determine la ley relacionadas con
la acción de tutela de los derechos constitucionales.

3.4.3 Tipos de Sentencia de la Corte Constitucional y alcance


de las mismas
La Corte Constitucional puede expedir 3 tipos de sentencia
identificadas por las letras C, T o SU más un número, según
el tipo de procesos que esté llevando:
1) Las Sentencias "C" son Sentencias de Constitucionalidad, y
son dictadas por la Sala Plena, es decir, por todos los 9
magistrados de la corte en conjunto.
2) Las Sentencias "T" son Sentencias de Acción de Tutelas y
son expedidas por la sala de revisión de tutela, conformada
por 3 magistrados.
3) Las Sentencias "SU" son Sentencias Unificadoras dictadas
por la sala Unitaria; son sentencias de Tutela dictadas por
todos los miembros de la corporación cuando se debe expedir
jurisprudencia nueva o variar jurisprudencia existente.
Por otra parte, recordemos que toda la sentencia de cualquier
juez tiene dos partes: La Primera, denominada Parte Motiva,
es la argumentación y el análisis para llegar a la sentencia,
y la Segunda, llamada la Parte Resolutiva, contiene la
decisión tomada por el juez, tribunal o corte.
En las Sentencias C, en virtud de ser un control de
constitucionalidad de las leyes y los decretos
presidenciales, la Parte Resolutiva tiene efectos erga omnes.
Es decir, lo que la corte decida todos los colombianos
debemos obedecerlos: si la Corte Constitucional declara en la
Inexequible una ley o decreto, ninguna autoridad pública o
institución del Estado puede aplicarla y ningún colombiano
debe cumplirla o usarla como argumento para defenderse.
En las sentencias T y SU, en virtud de amparar los derechos
de los individuos mediante las acciones de tutela, sus partes
resolutivas solo tienen efectos Inter-partes, es decir, que
la decisión tomada por la Corte solo obliga a las partes del
proceso, el demandante y el demandado. Pero las sentencias C-
104/93, C-113/94 y C-131/94 modifican esta doctrina. A
continuación estudiaremos tres sentencias hito en esta
revolución jurídica.

3.4.4 Sentencia C-104 de 1993


Con la Sentencia C-104/93 cambió el concepto de Cosa Juzgada
en el derecho Colombiano. La Cosa Juzgada es una presunción
por la cual una sentencia que queda en firme no puede ser
modificada en ningún aspecto, ni atacada por nadie. Pero ese
rigor de Fuerza Absoluta de la Cosa Juzgada desaparece con
las Sentencia C-104 del Derecho Colombiano:
Dice el artículo 243 de la Constitución: "Los fallos que la
Corte dicte en ejercicio del control jurisdiccional hacen
tránsito a cosa juzgada constitucional. Ninguna autoridad
podrá reproducir el contenido material del acto jurídico
declarado inexequible por razones de fondo, mientras
subsistan en la Carta las disposiciones que sirvieron para
hacer la confrontación entre la norma ordinaria y la
Constitución". Esta disposición es desarrollada por el
Decreto 2067 de 1991, que dice en su artículo 23: "La
doctrina constitucional enunciada en las sentencias de la
Corte Constitucional, mientras no sea modificada por ésta,
será criterio auxiliar obligatorio para las autoridades y
corrige la jurisprudencia".
(...) Se observa que entre la jurisprudencia de la Corte
Constitucional y el resto de jurisprudencia de los demás
jueces y tribunales del país, existen semejanzas y
diferencias. Las semejanzas consisten en que se trata de un
pronunciamiento jurisdiccional con fuerza de cosa juzgada.
Las providencias tanto de la Corte Constitucional, como del
Consejo de Estado que declaren o nieguen una nulidad tienen
efectos erga omnes, mientras que en general las sentencias
judiciales sólo tienen efectos inter partes.
Las diferencias estriban en el hecho de que mientras la
jurisprudencia de los jueces y tribunales no constituyen un
precedente obligatorio, salvo lo establecido en el artículo
158 del código contencioso administrativo (la jurisprudencia
constitucional del Consejo de Estado). Tales providencias
sólo tienen un carácter de criterio auxiliar -Constitución
Política Artículo 230-, para los futuros casos similares, la
jurisprudencia constitucional tiene fuerza de cosa juzgada
constitucional -Constitución Política artículo 243 -, de
suerte que obliga hacia el futuro para efectos de la
expedición o su aplicación ulterior.
Así las cosas, tienen diferente fuerza jurídica, por
disposición de la Constitución, la jurisprudencia
constitucional y el resto de la jurisprudencia del país.
(...) La Constitución, como norma fundamental, tiene una
jerarquía cualitativa, como se anotó anteriormente. Ella
consagra un conjunto de valores y principios materiales que
irradian el resto del ordenamiento jurídico. Existe por tanto
un sistema de valores y principios que implica que una norma
cualquiera no debe ser analizada de manera aislada sino como
haciendo parte de un ordenamiento jerárquico y armonioso. La
jerarquía implica, además, unidad. Si una norma
jerárquicamente inferior desconoce una norma superior, ella
es susceptible de desaparecer del mundo jurídico, mediante
las acciones de constitucionalidad o de nulidad -es derecho
positivo válido anulable-, o bien es susceptible de ser
inaplicada. La norma jerárquicamente superior es la
Constitución, según el artículo 4° de la Carta, que la define
como "norma de normas". Como anota García de Enterría, "la
Constitución vincula al juez más fuertemente que las Leyes,
las cuales sólo pueden ser aplicadas si son conformes a la
Constitución".
(...) Se exige pues, para que una norma sea aplicada, que
formalmente haya sido expedida de manera regular, y que
materialmente ella sea conforme con los contenidos
axiológicos de la Constitución. En otras palabras, una norma
debe reunir una doble exigencia formal y material para ser
aplicada.
Le corresponde al operador jurídico, entonces, apreciar ambos
elementos al momento de aplicar una norma jurídica. Ahora
bien, en el caso de los jueces, según el artículo 228 de la
Constitución, ellos son independientes para apreciar tales
elementos. En virtud de dicha independencia, los jueces
pueden no siempre coincidir en sus apreciaciones.
Pues bien, ¿cómo se logra entonces la unidad de un
ordenamiento jurídico? La respuesta es clara. Mediante la
unificación de la jurisprudencia.
En efecto, si cada juez, al momento de interpretar la ley, le
confiere en sus sentencias un sentido diferente a una misma
norma, sin que el propio ordenamiento consagre mecanismos
orientados a tal unificación, habrá caos, inestabilidad e
inseguridad jurídica. Las personas no podrían saber, en un
momento dado, cuál es el derecho que rige en un país. Así lo
ha establecido la Sala Plena de la Corte Constitucional a
propósito de la unificación de la jurisprudencia de la acción
de tutela, cuando afirmó:
Aun cuando los efectos jurídicos emanados de la parte
resolutiva de un fallo de revisión solamente obligan a las
partes, el valor doctrinal de los fundamentos jurídicos o
consideraciones de estas sentencias trasciende el asunto
revisado. La interpretación constitucional fijada por la
Corte determina el contenido y alcance de los preceptos de la
Carta y hace parte, a su vez, del "imperio de la ley" a que
están sujetos los jueces según lo dispuesto en el artículo
230 de la Constitución.
Por otra parte, la uniformidad no es un fin despreciable.
Ella busca garantizar los siguientes altos objetivos:
1) Asegurar la efectividad de los derechos y colabora así en
la realización de la justicia material -CN art. 2 / 2)
Procurar exactitud. / 3) Conferir confianza y credibilidad de
la sociedad civil en el Estado, a partir del principio de la
buena fe de los jueces -CN art. 3-. / 4) Unificar la
interpretación razonable y disminuye la arbitrariedad. / 5)
Permitir estabilidad./ 6) Otorgar seguridad jurídica
materialmente justa. / 7) Llenar el vacío generado por la
ausencia de mecanismos tutelares contra providencias
judiciales.

Según lo expuesto en la sentencia, solo después de ella solo


se considera Cosa Juzgada Absoluta las sentencias de la Corte
Constitucional, mientras que las sentencias de los demás
jueces constituyen Cosa Juzgada Relativa. Así pues, cualquier
sentencia ejecutoriada o en firma con cosa juzgada relativa,
puede ser demandada por medio de acción de tutela o por vías
de hecho y si la demanda prospera se puede declarar nula una
sentencia de cualquier juez o tribunal a pesar de estar en
firme. Es importante resaltar que no existe ningún texto
legal que permita esto, y es así por lo que la Corte
Constitucional ha creado la Doctrina de las Vías de Hecho_
contra sentencias en firme, Estas ha provocado lo que los
medios han llamado "Choque de Trenes". La Corte Suprema de
Justicia y el Consejo de Estado no han acepado que sus
sentencias sean anuladas por tutelas por la Corte
Constitucional. Sin embargo, esto ha ocurrido en varias
ocasiones.

3.4.5 Sentencia C-113 de 1993


Los aspectos principales de la Sentencia C-113 de 1993 son
los siguientes:
Las sentencias que profiera la Corte Constitucional son de
obligatorio cumplimiento para todas las autoridades y los
particulares". Pues el hacer tránsito a cosa juzgada, o el
tener "el valor de cosa juzgada constitucional", no es en
rigor un efecto de la sentencia: no, más bien es una cualidad
propia de ella, en general.
(...) Sólo la Corte Constitucional, de conformidad con la
Constitución, puede, en la propia sentencia, señalar los
efectos de ésta. Este principio, válido en general, es
rigurosamente exacto en tratándose de las sentencias dictadas
en asuntos de constitucionalidad.
(...) Además, inaceptable sería privar a la Corte
Constitucional de la facultad de señalar en sus fallos el
efecto de éstos, ciñéndose, hay que insistir, estrictamente a
la Constitución. E inconstitucional hacerlo por mandato de un
decreto presidencial (que reglamentaba este aspecto hasta
esta sentencia), norma de inferior jerarquía. Pues la
facultad de señalar los efectos de sus propios fallos, de
conformidad con la Constitución, nace para la Corte
Constitucional de la misión que le confía el inciso primero
del artículo 241, de guardar la "integridad y supremacía de
la Constitución", porque para cumplirla, el paso previo e
indispensable es la interpretación que se hace en la
sentencia que debe señalar sus propios efectos. En síntesis,
entre la Constitución y la Corte Constitucional, cuando ésta
interpreta aquélla, no puede interponerse ni una hoja de
papel.
(...) h). OTRAS NORMAS DEL DECRETO 2067 DE 1991
Aunque no han sido objeto de esta demanda, existen otras
normas del decreto 2067 de 1991 que también deben examinarse
a la luz de la Constitución, con el fin de establecer si son
contrarias a ésta. Esto, por varias razones. (...) La
primera, la conexidad que existe entre la norma acusada y las
que serán analizadas. (...) La segunda, el que sería absurdo
que la Corte se abstuviera de estudiar una norma que tiene
visos de inexequibilidad, y hace parte de un mismo decreto,
por el solo hecho de no haber sido incluida en una demanda.
Tal conducta, de ser deliberada, implicaría faltar a los
fines del artículo 241 de la Constitución. (Aquí ocurre una
novedad en Derecho Colombiano, el Extra petitio
constitucional -el juez concede cosas que no le han pedido en
la demanda- y el Ultra Petitio Constitucional -el juez
concede más de lo pedido en la demanda. Además se estructura
por primera vez la doctrina de la conexidad normativa).
(...)Si, por el contrario, so pretexto de aclarar la
sentencia se restringen o se amplían los alcances de la
decisión, o se cambian los motivos en que se basa, se estará
en realidad no ante una aclaración de un fallo, sino ante uno
nuevo. Hipótesis esta última que pugna con el principio de la
cosa juzgada, y atenta, por lo mismo, contra la seguridad
jurídica.
Además, como toda sentencia tiene que ser motivada, tiene en
ella su propia explicación, es completa.
Pero, por sobre todo, hay que tener en cuenta que ninguna de
las normas de la Constitución que reglamentan la jurisdicción
constitucional, confiere a la Corte la facultad de aclarar
sus sentencias
A lo anterior, cabría agregar que la declaración de
inexequibilidad de este inciso, no obsta para que la Corte,
en ejercicio de sus funciones propias, señale en la sentencia
que los efectos de la cosa juzgada se aplican sólo respecto
de las disposiciones constitucionales consideradas en la
sentencia. Al fin y al cabo, sólo a la Corte compete
determinar el contenido de sus sentencias.

La Constitución es una norma límite, que da validez a todas


las normas de inferior jerarquía. La Constitución es sui
generis, no existe nada superior, es norma de normas, y es
válida por sí misma ya que reposa en el ejercicio de la
soberanía del pueblo. El juez de constitucionalidad es la
autoridad que en ejercicio del poder soberano salvaguarda la
soberanía de ella misma. El juez constitucional es un juez
extraordinario que tiene la capacidad de dar la
"interpretación auténtica" de la Constitución. La sentencia
de la Corte es poder de la virtud constitucional por lo que
es virtualmente absoluta, solo tiene los límites de la misma
constitución. En resumen, la Constitución es una norma
límite, interpretada por un juez límite. Por ello, el papel
de la Corte Constitucional es más trascendental y más
actuante que el papel de los demás jueces, pues en la medida
como se interprete la Constitución así se dará el derecho.

3.4.6 Sentencia C-131 de 1993


Con la Sentencia C-131 la Corte Constitucional amplia y
explica esta doctrina:
En el artículo 243 de la Carta se consagra la denominada
"cosa juzgada constitucional", en virtud de la cual las
sentencias de constitucionalidad de la Corte Constitucional
presentan las siguientes características:
- Tienen efecto erga omnes y no simplemente inter partes.
- Por regla general obligan para todos los casos futuros y no
sólo para el caso concreto.
- Como todas las sentencias que hacen tránsito a cosa
juzgada, no se puede juzgar nuevamente por los mismos motivos
sino que el fallo tiene certeza y seguridad jurídica. Sin
embargo, a diferencia del resto de los fallos, la cosa
juzgada constitucional tiene expreso y directo fundamento
constitucional -art. 243 CP-.
- Las sentencias de la Corte sobre temas de fondo o
materiales, tanto de exequibilidad como de inexequibilidad,
tienen una característica especial: no pueden ser nuevamente
objeto de controversia. Ello porque la Corte debe confrontar
de oficio la norma acusada con toda la Constitución, de
conformidad con el artículo 241 superior, el cual le asigna
la función de velar por la guarda de la integridad y
supremacía de la Carta. Mientras que los fallos por ejemplo
del contencioso administrativo que no anulen una norma la
dejan vigente pero ella puede ser objeto de futuras nuevas
acciones por otros motivos, porque el juez administrativo
sólo examina la norma acusada a la luz de los textos
invocados en la demanda, sin que le esté dado examinar de
oficio otras posibles violaciones, de conformidad con el
artículo 175 del código contencioso administrativo (cosa
juzgada con la causa petendi).
-Todos los operadores jurídicos de la República quedan
obligados por el efecto de la cosa juzgada material de las
sentencias de la Corte Constitucional.
1. En otras palabras, ¿la sentencia de la Corte
Constitucional es para un juez fuente obligatoria o es fuente
auxiliar? (...) Las sentencias que profiera la Corte
Constitucional tendrán el valor de cosa juzgada
constitucional y son de obligatorio cumplimiento para todas
las autoridades y los particulares.
2.(...) ¿Hace tránsito a la cosa juzgada toda la sentencia de
la Corte Constitucional o solamente una parte de ella? (...)
La Corte responde este nuevo interrogante en el sentido de
afirmar que únicamente una parte de sus sentencias posee el
carácter de cosa juzgada.
3. (...) ¿Que parte de las sentencias de constitucionalidad
tiene la fuerza de la cosa juzgada? La respuesta es doble:
poseen tal carácter algunos apartes de las sentencias en
forma explícita y otros en forma implícita.
-Primero, goza de cosa juzgada explícita la parte resolutiva
de las sentencias, por expresa disposición del artículo 243
de la Constitución.
-Segundo, goza de cosa juzgada implícita los conceptos de la
parte motiva que guarden una unidad de sentido con el
dispositivo de la sentencia, de tal forma que no se pueda
entender éste sin la alusión a aquéllos.
En efecto, la parte motiva de una sentencia de
constitucionalidad tiene en principio el valor que la
Constitución le asigna a la doctrina en el inciso segundo del
artículo 230: criterio auxiliar -no obligatorio-, esto es,
ella se considera obiter dicta.
Distinta suerte corren los fundamentos contenidos en las
sentencias de la Corte Constitucional que guarden relación
directa con la parte resolutiva, así como los que la
Corporación misma indique, pues tales argumentos, en la
medida en que tengan un nexo causal con la parte resolutiva,
son también obligatorios y, en esas condiciones, deben ser
observados por las autoridades y corrigen la jurisprudencia.
La ratio iuris de esta afirmación se encuentra en la fuerza
de la cosa juzgada implícita de la parte motiva de las
sentencias de la Corte Constitucional, que consiste en esta
Corporación realiza en la parte motiva de sus fallos una
confrontación de la norma revisada con la totalidad de los
preceptos de la Constitución Política, en virtud de la guarda
de la integridad y supremacía que señala el artículo 241 de
la Carta. Tal confrontación con toda la preceptiva
constitucional no es discrecional sino obligatoria. Al
realizar tal confrontación la Corte puede arribar a una de
estas dos conclusiones: si la norma es declarada inexequible,
ella desaparece del mundo jurídico, con fuerza de cosa
juzgada constitucional, como lo señala el artículo 243
superior, y con efecto erga onmes, sin importar si los textos
que sirvieron de base para tal declaratoria fueron rogados o
invocados de oficio por la Corporación, porque en ambos casos
el resultado es el mismo y con el mismo valor. Si la norma es
declarada exequible, ello resulta de un exhaustivo examen del
texto estudiado a la luz de todas y cada una de las normas de
la Constitución, examen que lógicamente se realiza en la
parte motiva de la sentencia y que se traduce desde luego en
el dispositivo.
Considerar lo contrario, esto es, que únicamente la parte
resolutiva tiene fuerza de cosa juzgada, sería desconocer
que, admitiendo una norma diferentes lecturas, el intérprete
se acoja a lo dispositivo de una sentencia de la Corte
Constitucional e ignore el sentido que la Corporación
-guardiana de la integridad y supremacía de la Carta-, le ha
conferido a dicha norma para encontrarla conforme o
inconforme con la Constitución. Ello de paso atentaría contra
la seguridad jurídica dentro de un ordenamiento normativo
jerárquico, como claramente lo es el colombiano por
disposición del artículo 4° superior.
¿Quién determina los efectos obligatorios de una sentencia de
la Corte Constitucional?
Como ya lo ha establecido esta Corporación, sólo la Corte
Constitucional, ciñéndose a la preceptiva superior, puede
fijar los alcances de sus sentencias.

Como vemos, la Jurisprudencia de la Corte nos dice que la


Parte Motiva de las sentencias tiene efectos erga omnes, es
decir, la argumentación por medio de la cual la Corte
interpreta la Constitución es obligatoria para todos los
colombianos. Esta noción se aclara en sentencias siguientes
cuando la Corte le quita el aspecto absoluto a su Parte
Motiva y dijo que no toda la Parte Motiva es obligatoria,
sino que solo obliga las Parte Motiva que guarde relaciones
directas, lógicas y argumentativas con la resolutiva. Esto
significa que solo es obligatoria la premisa mayor del
Silogismo Jurídico: La parte que obliga de Parte Motiva se
llama se llama Ratio Deciendi (razón de la decisión) y la
parte que no obliga se denomina Obiter Dicta (dicho al
pasar). Sin embargo, la Corte Constitucional ha dicho que sus
Obiter Dictas no son despreciables, y que tienen carácter de
doctrina probable a la luz de la Ley 153 de 1887.

3.4.7 Las Técnicas Modulatorias


Otra de las consecuencias fundamentales radica en que la
Corte Constitucional puede modular el efecto de sus
sentencias tanto en el tiempo como en su contenido:
-En el tiempo, el principio de que toda sentencia se aplica
de su fecha hacia el futuro, pierde el carácter absoluto). En
la Sentencia C-113/93 la Corte estableció que sus sentencias,
cuando ella lo estime bien, pueden tener efecto ex-tung
(hacia al pasado), o bien, pueden quedar suspendidos en el
tiempo precisando un lapso en el cual no se aplica (vigencia
profuturo), y solo se ejecuta vencido dicho lapso.
Con relación al Contenido, la Corte puede co-legislar y sus
sentencias han establecido que hacerlo de 4 maneras,
Desestimatoriamente, Estimatoriamente, Reviviendo leyes
derogadas y estudiando la Constitucionalidad de leyes
derogadas.
1) Desestimatoriamente: El primer caso son las Sentencias
Desestimatorias, en las cuales la Corte mantiene la vigencia
de una norma siempre que sea interpretada dentro de los
limites que ella precise y en el sentido que se determina en
la parte motiva de la sentencia, otra forma de denominarla es
"Validez Condicionada". Esto es posible debido a la técnica
de los textos abiertos, es decir que el juez constitucional
debe fijar el contenido y alcance de derechos que en la
propia Constitución no están definidos; y esto sumado a que
es posible demandar la constitucionalidad de una palabra o
una norma siempre que constituya una "Proposición jurídica
completa".
Se ha presentado en la práctica que la Corte legisle por vía
de su jurisprudencia, pues como ella misma lo afirma en la
sentencia T-406 de 1992, "la coherencia y la sabiduría de la
interpretación y, sobretodo, la eficacia de los Derechos
Fundamentales en la Constitución de 1.991, están asegurados
por la Corte Constitucional, traducidos en una nueva
estrategia encaminada al logro de la eficacia de los
Derechos, que consiste en otorgarle de manera prioritaria al
juez, y no a la Administración o al Legislador, la
responsabilidad de la eficacia de los Derechos
Fundamentales".
La Corte Constitucional ha adoptado esta teoría de tal forma
que son muchos los ejemplos de su aplicación, tales como la
sentencia C-473 de 1994, mediante esta este tribunal decidió
sobre la constitucionalidad de determinadas frases que
estaban contenidas en normas del Código Sustantivo del
trabajo, ya que esto atenta contra el derecho a la huelga de
los sindicatos de trabajadores de servicios públicos. La
corte afirmó que no está usurpando funciones del poder
Legislativo, pues el juez constitucional esta verificando si
un determinado enunciado normativo es acorde o no con la
carta fundamental.
Otro ejemplo es la sentencia SU-342 de 1995, se presentó una
demanda de Tutela contra la Empresa Leonisa S.A., pues ella
atentó contra el Principio de igualdad y el derecho de
Libertad de Asociación, desestimularon la participación
sindical de los trabajadores. Aparentemente un conflicto de
naturaleza laboral, pero que al vulnerar Derechos
Fundamentales corresponde su solución al Juez de Tutela. En
tal empresa se daban incentivos a los trabajadores no
sindicalizados al firmar los pactos colectivos, pues estos
solo podían ser suscritos por esta clase de trabajadores,
excluyendo a los Sindicalizados, y causándoles graves
perjuicios, al dejar de recibir los beneficios de los pactos
colectivos.
En este caso, la empresa, hace una distinción entre
trabajadores Sindicalizados o No Sindicalizados sin
fundamento alguno, como consecuencia limita los derechos
fundamentales, desdibujándolos o desnaturalizándolos, y ante
todo se debe respetar el principio de a trabajo igual salario
igual, evitando el desequilibrio y desigualdad laboral. En
todo caso, cuando se alega trato discriminatorio le
corresponde al patrón probarla justificación, como lo afirma
la sala tercera de Revisión en sentencia T-230 de 194. Al
decidir este caso, la Corte Constitucional revoca las
decisiones laborales en las que se deniegan las pretensiones
de los accionantes, obligando a la empresa realizar lo
pertinente para lograr un verdadero equilibrio e igualdad
entre sus trabajadores y lo obliga a que en el futuro
mantenga tales condiciones. Tratándose de la protección de
derechos fundamentales, siempre debe tenerse en cuanta el
Principio de la Interpretación más favorable para tales
derechos, a través de este se le da mas prevalecía a la parte
orgánica sobre la dogmática de la Constitución.
2) Estimatoriamente: El segundo caso donde son las Sentencias
Estimatorias, que desechando de la norma ciertos sentidos o
conceptos, plasmados en palabras que inciden en otra que por
si es una proposición jurídica completa, de modo que el
sentido semántico de dicha norma ya no coincide plenamente
con el que el legislador quiso.
El caso más importante es la sentencia C-239 de 1.997, en lo
referente a la Eutanasia, específicamente el artículo 326 del
código penal. "Art. 326. Homicidio por piedad. El que matare
a otro por piedad, para poner fin a intensos sufrimientos
provenientes de lesión corporal o enfermedad grave e
incurable, incurrirá en prisión de seis meses a tres años".
En ella se discute si el consentimiento del sujeto pasivo es
causa justificativa de quien actúe como sujeto activo del
homicidio por piedad. Al parecer de esta corporación la
conducta descrita en tal norma no es violatoria de la
Constitución, específicamente el derecho a la Vida, pues
aunque esta sea antijurídica, a pesar de los motivos, cuales
son ponerle fin a intensos sufrimientos. Pero en relación con
los pacientes terminales, la protección de la vida como deber
del estado, se ve limitada por la autonomía, la dignidad de
la persona, y el libre desarrollo de la personalidad. Esta se
reitera en la doctrina de la corte al afirmar que "toda
terapia debe contar con el consentimiento informado del
paciente quien puede entonces rehusar determinados
tratamientos que objetivamente podrían prolongar la duración
de su existencia biológica pero que él considera
incompatibles con sus más hondas convicciones personales".
Ante todo el paciente, informado de su incurabilidad, tiene
derecho a morir en forma digna, y a escoger las condiciones
en que desee morir. "El derecho a vivir en forma digna
implica el derecho a morir dignamente". Cuando alguien ayuda
a morir a otra persona por voluntad de esta, manifestado de
forma libre e inequívoca, el sujeto activo de tal conducta
debe tener conocimiento serio y fiable de las condiciones del
sujeto pasivo. De tal suerte concluye la Corte que el sujeto
activo debe ser un médico, pues es el único profesional
idóneo para tener información suficiente del paciente y de la
forma de asegurarle una muerte digna.
La Corte declara el art. 326 del C.P. exequible con la
advertencia de que en el caso de los enfermos terminales en
que concurra la voluntad libre del sujeto pasivo del acto, no
podrá derivarse responsabilidad para el médico autor, pues la
conducta esta justificada. Así mismo exhorta al Congreso
regule el tema de la muerte digna.
Otro caso de Sentencias Estimatorias es la sentencia C-125 de
1996, esta declara inexequibles el inciso segundo del art.
263 del C.P. La parte demandada se subraya: "Art. 262.
Inasistencia Alimentaria. El que se sustraiga sin justa causa
a la prestación de alimentos legalmente debidos a sus
ascendientes, descendientes, adoptante o adoptivo o cónyuge,
incurrirá en arresto de seis (6) meses a tres (3) anos y
multa de un mil a cien mil pesos. Cuando se trate de un
parentesco natural de consanguinidad, la acción penal se
limitará a padres e hijos".
Hoy día está establecida la obligación alimentaria en favor
de todos los ascendientes y descendientes, el inciso que fue
demandado limita la acción penal a los padres e hijos
naturales, con exclusión de los ascendientes y descendientes
de los demás grados. Tal limitación contraría la igualdad
consagrada en el art. 13 de la C.P., que prohíbe las
discriminaciones por razón del origen familiar.
Se discrimina en doble partida, de un lado en contra de todos
los descendientes y ascendientes legítimos, mas a la de los
padres y los hijos, pues se les somete a la acción penal por
el delito de inasistencia alimentaria; se discrimina en favor
de los ascendientes y descendientes naturales, distintos a
los padres e hijos, pues se lees libera de la acción penal
originada en le mismo delito.
3) Reviviscencia De La Ley (Reviviendo leyes Derogadas): El
tercer caso es la reviviscencia de la ley, esto ocurre cuando
la derogación de una ley posterior es declarada
inconstitucional. Según un sector de la doctrina ambas leyes
están muertas. Pero con el control concreto de la Corte en
nada es absoluto, pues se parte de la idea de que la primera
ley derogada puede estar vigente.
La Corte debe expresamente decirlo, pues de lo contrario no
volvería en todo o en parte a la vida jurídica. La norma
derogada recuperara su vigencia, aunque la sentencia tenga
efectos hacia el futuro. Si se presenta una controversia en
el lapso de las dos leyes derogadas, la sociedad no está
obligada a soportar este vacío e incertidumbre jurídica;
entonces, la Corte Constitucional se ve obligada a
pronunciarse al respecto, y el camino es hacer que la ley
derogada renació a la vida jurídica, como estimativa de la
seguridad jurídica. En Colombia, se han presentado varios
casos en los que la Corte Constitucional ha aplicado esta
doctrina y son las sentencias C-145 de 1994 y C-226 de 1994.
En la sentencia C-145 de 1994, se sienta la doctrina con
respecto a esta forma del control concreto. Para los cual
citamos algunos apartes de esta sentencia.
"Considera la Corte Constitucional que con la declaratoria de
inexequibilidad se restauran ipso jure, siempre y cuando no
sean contrarias al ordenamiento jurídico constitucional, las
normas que habían sido derogadas por los apartes de la Ley 84
de 1.993 que sean declarados inconstitucionales en esa
sentencia. Esta determinación de la Corte de indicar las
normas que deben aplicarse como consecuencia de la presente
sentencia, se fundamenta en la facultad que tiene de fijar
los alcances de sus fallos y en una justa y prudente
actitud". Sobre este aspecto dijo la Corporación en sentencia
de 14 de Diciembre de 1992: "No sobra agregar que la presente
decisión no crea o desencadene ningún vacío normativo no
coloca a sus destinatarios ante un abismo preceptivo, pues,
como es natural y apenas obvio, reviven las normas que el
presente decreto trató de remplazar y que regulan la
materia".
Varios son los antecedentes planteados por la sentencia C-145
de 1994, tales como la sentencia de la Corte Suprema de
Justicia, cuando se demanda la inconstitucionalidad del art.
146 del decreto 294 de 1973, aceptando que las normas
derogadas por el Acto Legislativo No. 1 de 1979 reviven al
ser inexequible aquel Decreto. Como antecedente mediato, fue
el Consejo de Estado el 7 de noviembre de 1958, el que por
primera vez dijo que la declaración de inexequibilidad revive
las normas que la ley inconstitucional había tratado de
reemplazar.
Luego, dentro del ordenamiento jurídico no es lo mismo
inexequibilidad que derogación. Si la inexequibilidad de la
ley no restaura ipso jure la vigencia de las normas que la
ley inconstitucional considera como derogadas, habría que
concluir que el mecanismo de control se tornaría ineficaz y
esta equivocada conclusión vulneraría la supremacía de la
Constitución y la guarda de la misma la Constitución y la
guarda de la misma (artículos 4 y 241 C.P.). Por
consiguiente, cualquier tesis que atente contra los efectos
naturales del control constitucional debe ser rechazada.
4) Estudiando la constitucionalidad de leyes derogadas que,
sin embargo, se deben seguir aplicando en algunos casos en
virtud de la ultractividad de la ley: El cuarto caso es el de
Declaratoria de Inconstitucionalidad de Leyes Derogadas, en
principio carece de sentido presentar demandas de
inexequibilidad de leyes que han sido derogadas, pues el
objeto de la demanda no hace parte del mundo jurídico y por
consiguiente del mundo que nos rodea.
Este principio tiene sus excepciones, la primera hace
referencia a la ultractividad de la ley o también por que
debe aplicarse el principio regis templus act. Consiste en
prolongar de manera oficiosa una ley a pesar de haber sido
derogada, se da en el Derecho Penal en virtud del principio
de la favorabilidad.
La sentencia de inconstitucionalidad en esta hipótesis tiene
efectos Ex-tunc, hacia el pasado, y en todos los casos
perjudicando el valor justicia sobre relaciones jurídicas
constituidas bajo la vigencia de la ley derogada, a menos que
se hayan definidos supuestos fácticos producidos antes de la
derogación, es decir, mientras la ley tenía vigencia, aquí la
declaratoria de inconstitucionalidad tiene efecto erga omnes,
como si nunca hubiera sido derogada.

Con las estas técnicas modulatorias, la Corte Constitucional


deja de ser lo que Kelsen llamó "Legislador Negativo" y
adquiere la calidad de "Legislación Positivo": Cuando aparece
el derecho constitucional de base liberal, se le asignó al
juez constitucional la función primordial de controlar el
orden jurídico, garantizar la integridad de la norma de
normas y desaparecer del mundo jurídico a las normas
violadoras. Esa declaratoria de inexequibilidad, por medio de
la cual una norma desaparecerá del mundo jurídico es lo que
Kelsen denomina Legislador Negativo y la declaración de
inexequibilidad protege al Estado de Derecho y las funciones
legislativas y judiciales.
Más adelante se le agrega a los Tribunales Constitucionales
la característica de Legislador Postitivo, creada por la
doctrina hace 60 años pero solo aparece en Colombia 1993 con
la sentencia C-104, haciendo que la jurisprudencia
constitucional cree nuevos efectos normativos, usando las
técnicas de modulación, y esa normatividad en virtud de que
la Ratio Decidendi obliga, constituye derecho válido y
aplicable. Esto constituye una revolución jurídica que muchos
sectores no han sabido asimilar.
3.4.8 La Doctrina de las Vías de Hechos
La Doctrina de las Vías de Hechos se desarrolla en la
Sentencia T-567/98. La importancia radica en la validez de la
Cosa juzgada relativa. Según la Corte una Vía de Hechos se
produce cuando el juzgador, en forma arbitraria y con
fundamento en su sola voluntad, actúa en franca y absoluta
desconexión con la voluntad del ordenamiento jurídico.
La Corte ha considerado que una providencia judicial
constituye una vía de hecho cuando (1) presente un grave
defecto sustantivo, es decir, cuando se encuentre basada en
una norma claramente inaplicable al caso concreto; (2)
presente un flagrante defecto fáctico, esto es, cuando
resulta evidente que el apoyo probatorio en que se basó el
juez para aplicar una determinada norma es absolutamente
inadecuado; (3) presente un defecto orgánico protuberante, el
cual se produce cuando el fallador carece por completo de
competencia para resolver el asunto de que se trate; y, (4)
presente un evidente defecto procedimental, es decir, cuando
el juez se desvía por completo del procedimiento fijado por
la ley para dar trámite a determinadas cuestiones.
También reitera que la intervención del juez de tutela en una
sentencia judicial, calificándola como una vía de hecho, sólo
puede producirse en aquellos casos en que el vicio alegado
sea constatable a simple vista. Adicionalmente, el defecto
cuya remoción se persigue por vía de la acción de tutela debe
conllevar, en forma inmediata, la violación de uno o
múltiples derechos fundamentales, lo cual determina que sólo
las decisiones judiciales cuyos efectos trasciendan el campo
de los anotados derechos, en detrimento de éstos, pueden ser
atacadas mediante la acción de tutela.

3.4.9 Conclusión: La Jurisprudencia Constitucional como


fuente principal del Derecho Constitucional.
Con todo esto, todas las ramas del Derecho están registrando
un fenómeno denominado Constitucionalización del Derecho.
Ahora, en virtud de este fenómeno, todos quienes trabajamos
con leyes estamos obligados a buscar la jurisprudencia
vigente, pues la Corte Constitucional ha dicho (con validez
de Cosa Juzgada Constitucional) que la jurisprudencia
constitucional es fuente obligatoria. Con la
Constitucionalización del derecho los Principios Generales
del derecho y los Principios que forman las bases filosóficas
de cada uno de las ramas del Derecho deben entenderse y
aplicarse como la Corte Constitucional establezca. Colombia,
por lo tanto, se suma a los países de Derecho Constitucional
Liberal moderno, que aparecen después de la Segunda Guerra
Mundial, en los cuales se aplica el principio "Constitución
es lo que el juez constitucional diga que es". Esta visión se
resume con la famosa frase de la Sentencia C-113/93, "Entre
la Constitución y Corte Constitucional, cuando ésta
interpreta a aquella, no puede interponerse ni una hoja de
papel", la Constitución y la Sentencia de la Corte, cuando
esta la interpreta, desarrolla y aplica, conforman un único
Corpus Iuris. Vale decir que, la única manera de saber
Derecho Constitucional es estudiando la jurisprudencia de la
Corte, el estudio ha pasado de los libros a la sentencia, ya
que la perfección del libro nunca definirá cual es el derecho
válido y aplicable.
Esta nueva visión y muchos han sido los pronunciamientos de
la Corte ha ya que el ámbito jurídico colombiano no está
preparado para asumir un nuevo pensamiento y actitud, pues
ante una arraigada y centenaria tradición del apego a las
normas. La nueva concepción que trae de este tribunal
constitucional una revolución, permite transformar nuestro
sistema de uno romano francés a un sistema anglosajón. La
Corte tiene una inmensa capacidad de transformar el derecho y
acercarlo a los ciudadanos; pues antes de la Constitución de
1991, la enunciación de valores, principios y derecho no
tenían garantía, mucho menos eficacia y legitimidad.
Actualmente la Corte es el soporte de un nuevo orden
constitucional redefiniendo el papel de los jueces
necesitando de nuevos criterios de interpretación, y
rompiendo un esquema tradicional e imperante en la historia
de la vida jurídica de Colombia, ya que a partir de 1991 el
legislador ya no es el depositario de la voluntad general,
para trasladarla al juez constitucional la definición sobre
el contenido de la Constitución, y siendo esta la ley
suprema, la consecuencia obvia y natural, es que sea su
fuente principal de Derecho.
La Jurisprudencia de la Corte se convierte entonces en la
fuente fundamental del Derecho Constitucional. Las sentencias
de la Corte son actos que logran que las ramas del poder
público interactúen. En algunos casos en su parte resolutiva
les imponen obligaciones a funcionarios y a órganos del
Estado (como en los fallos condicionados); o subsana los
errores de las actuaciones de otra rama del poder público que
sea inconstitucional. Tales decisiones generan una lucha de
poderes, pues cada rama del poder público se considera la
depositaria de la Voluntad de los ciudadanos. El Ejecutivo
acusa a la Corte de gobernar, como cuando hace el control
constitucional de los estados de excepción. El Legislativo lo
condena por convertirse en legislador y de sustituir al
Congreso, como ocurre cuando declara inexequible y por
consiguiente inaplicable una ley. La Rama Judicial, miran a
la Corte como un Tribunal rebelde y con poderes omnímodos,
pues sus decisiones no se apegan al texto de la ley, ya que
antes que nada aplican la Constitución, haciendo efectivos
principios y valores que no solo deben tener valor formal
sino material.
Estos cambios solo fueron posibles con la Constitución de
1991, una constitución dinámica y participativa que permite
ejercer los derechos fundamentales; en contraposición a la
moralista y litúrgica constitución de 1886.

4. Método del Derecho Constitucional

La palabra Método proviene del griego meta, "a lo largo de"


y heros que significa "vía" o "camino". Los griegos al
cuestionarse sobre el mundo y crear primer el pensamiento
racional, optaron que para tener certeza de lo pensado y
conocido, necesitaban la existencia de un método. Por ello,
La existencia de un método es esencial para toda ciencia, de
tal manera que es imposible que exista Ciencia sin Método.
Existen métodos dos clases de método, desde el punto de vista
objetivo y desde el punto de vista subjetivo:

4.1 Métodos Subjetivos

Los griegos dieron origen a los Métodos Subjetivos. Estos se


caracterizan porque el sujeto que conoce (Es decir, el ser
humano, el único que puede conocer) interactúa o participa
con la realidad (objeto del conocimiento). Para los griegos
no se podían separar los dos extremos del proceso del
conocimiento: el sujeto y el objeto o realidad.
_
___ En los griegos, a partir de los hechos de la Physis
(Realidad), el sujeto usaba su Logos (Razón), para realizar
las operaciones intelectuales, estás operaciones se seguían
por principios lógicos. Por ello, todos los métodos griegos
tienen que ver necesariamente con la Lógica, de donde
desarrollaron dos: deductivo (a priori) e inductivo o
experimental (a posteriori). La interacción entre estos dos
enfoques de la ciencia llevaron a la mayoría de los avances
posteriores
4.4.1 Método Deductivo

En este, el que el Sujeto que Conoce parte de lo general para


llegar a lo particular; es un proceso de especulación, o un
producto de la operación mental del individuo. En Este método
la mente se convierte en un todo que sirve para crear
instituciones. Platón fue quién primero lo empleó al decir en
la República, "Construyamos, pues, con el pensamiento un
Estado".

4.4.2 Método Inductivo


El método inductivo es lo contrario al deductivo, parte de lo
particular a lo general, por eso se conoce como método
experimental. El sujeto se vale de la experiencia, de la
observación para llegar al conocimiento. Aristóteles es el
maestro de este método.
En el método inductivo había que comprobar necesariamente la
realidad ontológica de los fenómenos que servían como punto
de partida, para después formular una razón general que diera
cuenta de ello. Un ejemplo lo encontramos cuando se puede
comprobar que sometiéndolos a altas temperaturas, los cuerpos
se dilatan. Constatando ello, se puede coregir como
afirmación general y que se convierte en ley de la física,
"que los cuerpos a altas temperaturas se dilatan".

4.2 Los Métodos Objetivos

En el Siglo XVIII van a suceder una serie de descubrimientos


en la física que van a dar origen a los llamados Métodos
Objetivos. El físico inglés Sir Isaac Newton (1642-1727)
descubre y enuncia las Leyes de la Reflexión y Refracción de
la luz. A partir de esos enunciados hay un célebre
experimento por medio del cual, si se introduce una varilla
en un tanque nuestros ojos captan que la parte sumergida
aparece "rota" de la parte que sobresale. Según las Leyes de
Newton, si nuestro ojo capta mal, esto significa que los
sentidos se equivocan. Si los sentidos se equivocan, ¿Cómo
podemos saber que sabemos? De golpe, todas las construcciones
filosóficas desde los griegos se ponen en entredicho. Los
descubrimientos de Newton destruyen el Concepto Griego de
Ciencia y necesita elaborar uno nuevo.
El concepto de Ciencia de la Modernidad aparece con René
Descartes que escribe una obre cumbre para la humanidad, El
Discurso del Método_. En él se elaboran las fundamentos
mínimos y básicos, pero esenciales, para tener certeza de que
esta captando el mundo evitando el error en la percepción de
sus sentidos. Descartes expone lo que denomina Duda Metódica,
que le da nombre su método: debemos poner todo en tela de
juicio, y que solo cuando hallamos excluido las posibilidades
de error, podemos anunciar algo como verdad. Descartes
estableció: "En nuestra búsqueda del camino directo a la
verdad, no deberíamos ocuparnos de objetos de los que no
podamos lograr una certidumbre similar a las de las
demostraciones de la aritmética y la geometría". Por esta
razón determinó no creer ninguna verdad hasta haber
establecido las razones para creerla. Comenzó sus
investigaciones a partir de un único conocimiento seguro:
"Cogito, ergo sum" ("Pienso, luego existo").
Estas concepciones generan consecuencias dramáticas pero
importantes en el Método de la Ciencia, separa al sujeto de
la realidad cognoscible, el sujeto que conoce está en un
extremo y la realidad en otro. La realidad debe ser operada
de tal manera que evitemos el error por medio de la Ley del
Control (o del Control y Revisión), dividiendo al máximo el
mundo que nos rodea en las más pequeñas parcelas posibles.
Cada porción de realidad va ha ser un objeto autónomo de
conocimiento, a su vez la manera de aprehender cada una de
esas parte, va a constituir una ciencia. Así, deja de atrás
la concepción unitaria de la ciencia (desarrollada por los
griegos), y nos propone a la Multiplicidad de Ciencias, de
tal manera que las actividades humanas que no pueden utilizar
el Método Cartesiano no pueden tener carácter de ciencia,
pues carecen Objetivización (la separación sujeto-objeto que
permite la verificación real del conocimiento) y no pueden
ser operada por medio de la Duda Metódica.
Esta concepción cartesiana funciona con las Ciencias Exactas,
como la Física, Química y la Matemática. Pero en las Ciencias
Sociales o Humanísticas, ¿como se hace para saber si llevan
el rótulo de ciencias? A partir de Descartes y hasta el Siglo
XX, este va ha ser un gran problema del pensamiento humano.
En lo que ha Derecho respecta, ¿Cómo habría de hacer para ser
tenida en cuenta como ciencia de base cartesiana? Los
iusfilosofos se teorizan para que el derecho no perdiera su
carácter científico, que había tenido desde los tiempos de la
República Romana. Entones, se ocurrió que para objetivizar el
derecho, haciendo el sujeto externo a él, la única manera
factible es decir "todo el derecho está contenido en la ley",
en otras palabras, "el derecho es la ley". Con esta
concepción surge el Positivismo Jurídico, la primera solución
para que el derecho no caiga una subjetivización científica.
A partir del Siglo XVIII, en virtud de que el Derecho se hace
una ciencia en los términos de la modernidad, y se excluyó la
jurisprudencia como parte integral del proceso de definición
del derecho, como modo de quitarle subjetivismo y fuentes de
errores no científicos. Por lo tanto, los teóricos del
derecho de los siglos XVII, XVIII y XIX crearon los Sistemas
Objetivos de interpretación de la Ley, con el fin de evitar
subjetivismo en la aplicación judicial de los preceptos de la
ley. A lo largo de esos siglos aparecieron fundamentalmente 6
grandes métodos, todos alrededor de un tema fundamental: la
hermenéutica jurídica, la interpretación objetiva de la ley.
A partir de estos métodos aparecieron las Técnicas
Hermenéuticas. La primera fue llamada la Técnica Exegética,
que se basaba en la búsqueda del significado de las palabras
usadas por el legislador. Posteriormente aparecieron la
Técnica Histórica, que busca el espíritu del legislador y los
antecedentes en el debate de la ley y la Técnica Sistemática,
que busca interpretar las normas como un todo ensamblado y no
de manera aislada.
Los Métodos Objetivos nos dicen como interpretar las
diferentes técnicas. Existen principalmente seis métodos
objetivos:

4.2.1 Método Iusnaturalista


Los partidarios del Iusnaturalismo sostienen que existe un
derecho natural superior a los hombres, y leyes por encima de
la humanidad. Las leyes humanas deben ser conforma a los
superiores. Algunos afirman que la escuela de Derecho Natural
ha sido la creadora del Derecho Constitucional, pues ella dio
origen a la declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano.
Desde la época antigua se viene estudiando el derecho natural
como expresión de la justicia. El Iusnaturalismo es una
creación estoicos, doctrina filosófica fundada por Zenón de
Citio en el período helenístico. Los representantes del
estoicismo hicieron referencia al concepto de phýsei dikáion
(derecho natural) o nómos ágraphos (ley no escrita),
subrayando que todos los hombres son por naturaleza libres e
iguales. Mantenían que vivir de acuerdo con la naturaleza o
la razón es vivir conforme al Cosmos (orden divino del
universo y de la realidad humana). Este orden del universo
era dado por el logos (Razón divina), que se manifestaba en
la physys. Por lo tanto, la sociedad humana, que hace parte
de la naturaleza, también se organizaba de acuerdo de este
orden. De ese logos es hace parte el phýsei dikáion,
cognoscible a través de la ratio (razón humana), por lo
tanto, ese derecho organiza la sociedad como algo natural.
Pero como ese orden estaba en la naturaleza y era para todas
las sociedades, no era solo para el griego ni para el
bárbaro, era un orden para toda la humanidad. Por tanto, el
logos hacía que todos los seres humanos poseyeran ciertos
derechos inherentes a su condición de seres humanos, y estos
derechos eran solo cognoscibles a través de la ratio. Esto se
une a la ideología helenística, no solo era griego quién
nacía griego, sino quién se hacía griego. La importancia de
esta visión se aprecia en la parte que el estoicismo
desempeñó en el desarrollo de una teoría de ley natural, que
influyó poderosamente en la jurisprudencia romana.
En el Medioevo, el Iusnaturalismo cambió está connotación por
una totalmente religiosa, y fueron san Agustín, santo Tomás y
san Isidro de Sevilla, quienes lo difundieron a través de sus
obras. Estos tiempos se caracterizaron porque la Iglesia
Católica tenía el monopolio de la fe y eran los únicos
intérpretes auténticos de la revelación divina. Según Santo
Tomás, en la Summa Theologica, el Derecho Natural es la lex
aeterna (razón divina) que organiza el universo; y como la
razón divina es lo que la iglesia (como intérprete autentico)
traduzca como tal. Por tanto, la concepción de derecho
natural es lo que la Iglesia diga que es.
Con la Reforma protestante que comenzó en 1517 se rompe la
homogeneidad del cristianismo en occidente. Martín Lutero y
Juan Calvino establecen los principios de libre
interpretación de las escrituras, donde afirman que cada
creyente puede interpretar la Biblia a través de su propia
razón (se retoma el concepto de los estoicos) y le quita
legitimidad a la Iglesia Católica. Con esta ruptura se forman
dos grupos en el iusnaturalismo:

1) Los iusnaturalistas protestantes: En los países


protestantes se desarrolla una concepción de iusnaturalismo,
cuyo iniciador es el holandés Hugo van Groot (Hugo Grocio,
1583-1645). Este afirmaba que el derecho tenía su fuente en
la naturaleza del hombre ya que, "un dictado de la recta
razón indica que algunas acción por su conformidad o
disconformidad como la misma naturaleza racional, tiene
fealdad o necesidad moral, y por consiguiente está prohibida
o mandada por Dios, autor de la naturaleza". Esos dictados de
la naturaleza racional del hombre son el ius naturae y que
este "existiría aunque Dios no cuidara de las Cosas humanas".
Agregaba el mencionado filósofo que las cualidades racionales
del hombre reflejaban en el impulso social, y que todo lo que
fuere armónico con esa sociabilidad y esa naturaleza del
hombre como ente racional, debí tenerse como justo y bueno.
Aquí encontramos algo importante, la desvinculación de Dios
(concepción teológica), ya que Grocio consideraba que el
único fundamento del derecho es la recta razón. Si este
precepto se hubiera dictado bajo el catolicismo hubiera sido
considerado una herejía y Grocio fácilmente hubiera terminado
en la hoguera. Debido a esto, es importante notar que la
mayoría los grandes avances científicos de la época provienen
de los países protestantes, y que los grandes teóricos de la
época o fuero protestantes o sencillamente eran
librepensadores.
Por otra parte, el alemán de origen judío Samuel von
Pufendorf (1632-1694) aplicó al derecho el método deductivo
de las ciencias matemáticas, con el fin de objetivarlo.
Además, Pufendorf desligó la teoría jurídica totalmente del
dogma teológico, y, derivó de la naturaleza del ser humano un
derecho vinculante para todas las personas a partir del cual
pueden hallarse, mediante las leyes de la razón, las reglas
de la convivencia social, enfatizando en la bondad natural
del hombre. A partir de estas las consideraciones de Grocio y
Pufendorf sobre el Derecho Natural, se establecen las bases
de lo que se convertirá en las teorías liberales y el
contractualistas, que se desarrollaron en los países
protestantes.
En el contractualismo de Thomas Hobbes (1588-1679) expuesto
en el Leviatán, que el hombre no era un ser social, sino
esencialmente un ser egoísta (homo homini lupus), lo que
determino que inicialmente existiera una situación de
permanente lucha entre los individuos, (bellum omnium contra
omnes) alimentada por la constante competencia, vanagloria y
desconfianza de los hombres, pero gracias a la razón, el ser
humano llegó a la conclusión de que para alcanzar una vida
segura y pacífica, debían convenir (contrato mutuo) en
transferir sus derecho y poderes a un hombre o asamblea de
hombres que tendrían la facultad de aplicar lo principios del
derecho natural y con la obligación de mantener la seguridad,
el orden y el bienestar del grupo social. Se conformaría
entonces el Estado, con todo el poder que antes gozaban los
individuos, convirtiéndose entonces en el ente omnímodo
superior a todo que, como el monstruo bíblico Leviatán,
devora gentes. Los individuos por su propio egoísmo y
ansiosos de seguridad, transfieren a dicho Estado sus poderes
trocándose en sus súbditos, sustituyendo así el status
naturae por el status civiles.
El contrato social Jean-Jacques Rosseau (1712-1778), tiene
una concepción diferente a la Hobbes. Propone que el
individuo es anterior a la sociedad, que cuando él vivía en
el estado de naturaleza era bueno y feliz, pero que había
dejado de serlo cuando apareció la civilización, echándose a
perder. Explica que el origen de la Sociedad y el Estado en
virtud de aun acuerdo ideal (contrato social tácito) de las
voluntades de los hombres. Rousseau expuso su forma de
entender el necesario proceso creador de la convivencia
social, basada en los principios de la democracia. Ésta queda
establecida por medio de un convenio originario (el contrato
social), alejado tanto de la fuerza como de la autoridad
divina, que dará lugar a la unión del pueblo en torno a un
verdadero cuerpo político: el Estado. Dicho pacto ha de ser
adoptado libremente por todos y cada uno de los miembros de
dicho cuerpo, de forma que cada individuo renuncie a su
propia independencia inicial, con lo que vence a la inherente
desigualdad natural para obtener así la auténtica igualdad
ética y jurídica. El pueblo constituido en cuerpo político
actúa de forma soberana por medio de la voluntad general,
creadora a su vez de las leyes, que tienden a la consecución
del bien común.
La esencia individualista radica en que se supone que le
hombre viene al mundo con una serie de derechos que no pueden
ser vulnerados por la autoridad política. Su apelación a la
libertad, a la igualdad y a la defensa de la propiedad
privada, así como la doctrina de la separación de poderes del
Estado que Charles-Louis de Montesquieu expuso en El espíritu
de las leyes (1748), ejercitaron un influjo determinante
sobre los acontecimientos políticos que desembocaron en la
Declaración de Independencia estadounidense (1776) y en la
Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano (1789)
francesa, que expresa que: "los hombres nacen libres e
iguales en derechos. El fin de toda sociedad política es la
conservación de los derecho naturales e imprescriptibles del
hombre...".
Con estas teorías tenemos derechos absolutos descubiertos por
el logos, que para vivir en sociedad se ven limitados, un
estado civil creados para la búsqueda de la felicidad (que es
un problema individual), sobre los cuales se desarrolla la
teoría liberal. El Método Objetivo Protestante se objetiviza
colocando los derechos naturales en el mundo, como un
elemento de la naturaleza humana que hace parte de la
naturaleza del mundo y es externa al mismo hombre, por lo que
puede ser objeto de estudio científico.
Muchos los principios de la Escuelas del Derecho Natural y
las Teorías del Contrato Social, invaden el pensamiento
político para convertirse en el germen los principio
fundamentales de las Revolución Francesa (bajo la consigna
libertad, igualdad y fraternidad) y de las colonias
americanas, plasmados en declaraciones, proclamas, escritos y
en Constituciones Políticas.

2) El Iusnaturalismo Católico: El pensador jesuita Francisco


Suárez (1548-1617) y el dominico Francisco de Vitoria (1486-
1546), establecieron en el Concilio de Trento los principios
del iusnaturalismo católico, conocido como doctrina
suareziana: "los seres humanos son libres, y, sí en virtud de
ello, aceptamos y acatamos la doctrina de la Iglesia de
Cristo, nuestra libertad es limitada por esta aceptación.
Entonces, esto implica que por esta libre aceptación, debemos
descubrir por medio de la Iglesia". El jusnaturalismo
católico se basa en la fe, por lo que no puede ser
objetivado. La concepción que tenemos hoy es protestante.

4.2.2 Método Histórico


Con Hegel nace el estudio filosófico de la historia, que
continúa Herbert Spencer. Estos estudios llevan a ideas
nacionalistas que influyen en la creación del método
histórico. El método objetivo historicista nace en la Escuela
Alemana del Historicismo Jurídico. En estos tiempos, se
discutía sobre si Alemania debía tener o no Código Civil como
el francés, taxativo y exegético, en donde el legislador
imagina todos los posibles casos. Pensadores como Thibaut
defendieron esta doctrina, posición que fue atacada por los
historicistas.
El pensador historicista Gustave Hugo sostenía que "cada
pueblo crea el derecho como su lenguaje, de una manera
natural y espontánea sin que fuera creado por el hombre."
Esta posición fue ampliada por Federich Savigny, quién
sostuvo que el derecho es "ante todo un producto de las
costumbres y el volkgeist (espíritu del pueblo) y solo
posteriormente el resultado de la jurisprudencia, de tal
manera que es siempre y en todo momento consecuencias de la
acción de fuerzas internas espontáneas que operan
silenciosamente y no del arbitrio del legislador (...) El
derecho progresa con el pueblo, surge de él y su
idiosincrasia y muere cuando el pueblo pierde su
idiosincrasia". Agregó, "el derecho nace de las costumbres,
que tienen su origen en volkgesit. Estas son luego
interpretadas y sistematizadas, para darles la forma de
ciencia, por la jurisprudencia. Hay, por ello un derecho
espontáneo, el derecho consuetudinario, y un derecho
jurisprudencial, el derecho como ciencia. Eso es el derecho,
y no debe revestir de forma diferente porque ello equivaldría
a traicionarlo. Codificarlos, pues, reemplazarlos por la ley,
era en el fondo, destruirlo, detener su continúo progreso,
petrificarlo".
De estas discusiones doctrinarias surge el BGB o Código
Civil Alemán en 1900, mucho más abierto que el Código de
Napoleón. El método histórico se objetiva ya que el
volkgeist, base del método, se puede llevar a la realidad
separado del individuo.

4.2.3 Método Sociológico


Este método, también denominado escuela del sociologismo
jurídico, tiene su fundamento en la sociología. Los
partidarios de esta escuela afirman que el derecho es el
producto de la evolución social, que para sacar conclusiones
generales primero deben ser observados lo fenómenos sociales,
y que sólo afirmándose en la sociología, el Derecho se
convierte en una ciencia cartesiana.
La primera definición de sociología fue propuesta por el
filósofo francés Auguste Comte quién en 1838 acuñó este
término para describir su concepto de una nueva ciencia que
descubriría unas leyes para la sociedad parecidas a las de la
naturaleza, aplicando los mismos métodos de investigación que
las ciencias físicas. La sociología se basa en la idea de que
los seres humanos no actúan de acuerdo a sus propias
decisiones individuales, sino bajo influencias culturales e
históricas y según los deseos y expectativas de la comunidad
en la que viven. Así, el concepto básico de sociología es la
interacción social como punto de partida para cualquier
relación en una sociedad. La palabra sociología proviene de
latín socious, que quiere decir amigo y del griego logos, que
quiere decir tratado, y es por esta razón que Herbert Spencer
la declara como un cómodo barbarismo.
Émile Durkheim, heredero intelectual de Saint-Simon y Comte,
comenzó a enseñar sociología en las universidades de Burdeos
y París. Durkheim, fundador de la primera escuela de
pensamiento sociológico, escribió Las reglas del método
sociológico, donde sentó las bases fundamentales del método.
Durkheim sostuvo que la sociedad trasciende a los individuos
que le componen, y que de la permanente relación entre los
unos y los otros, surgen reglas susceptibles de ser
investigadas para seguir el sentido de aquellas. En estos
enunciados que separan a la sociedad (objeto) del sujeto que
conoce, encontramos la objetivización del método sociológico.
Quienes llevan esta concepción al derecho son los juristas
franceses León Diguit y André Hauraou. El primero es el
autor de la doctrina solidarista, la cual considera que si el
hombre ha vivido, "vive y vivirá siempre en sociedad de
manera ineluctable, porque no es posible siquiera concebirle
como un ser aislado y porque sus necesidades primarias no
pueden satisfacerse sino dentro de una sociedad: aunque tenga
conciencia de su personalidad individual, es claro que ese
estado de sociabilidad necesaria, de dependencia de grupo,
establece vínculos permanentes, y esto es lo que se ha
llamado interdependencia social..." De acuerdo a lo anterior,
para León Diguit los hombres para de un mismo grupo humano
son solidarios los unos con los otros: a) Porque tienen
necesidades comunes, b) Porque tienen necesidades diferentes,
lo cual establece un equilibrio social por la mutua
prestación de servicios. "La solidaridad social ha sido y
será siempre el fundamento del derecho".
Lo fundamental de Diguit es su negación radical de todo
derecho anterior al hombre, el Estado no es un concepto
abstracto como pensaban los individualistas franceses, es un
hecho real y patente, que está hecho para servir a la
comunidad a través del servicio público. Diguit es
considerado el creador de un nuevo Derecho Constitucional
basado en la sociología. El tiene su filiación en la escuela
"Socio-Lógico-Positivista" que hace cruda guerra al
individualismo, y en él a toda construcción jurídica cuyas
bases sean de índole metafísica. El hombre no viene al mundo
"con una maleta cargada de derechos"; al nacer, al venir a la
sociedad, encuentra que sus derechos surgen de ésta, y que la
igualdad no es universal pues en muchas sociedades los
derechos no son siempre los mismos.

4.2.4 El Método Político


El método político surge a finales del Siglo XIX en Alemania
del concepto de historia derechista de Leopold Ranke, en
donde las masas son amorfas y solo pueden hacer algo a través
de sus dirigentes. La base de este método es el concepto de
volkgeist de Savigny, que fundamentó el fuerte nacionalismo
alemán. Método político alemán planteó el derecho de los
gobernantes de interpretar y evaluar el espíritu de la
nación, para poder hacer el derecho.
La Variante francesa de este método surge de la variante
alemana, después de los estudios de Max Weber y la Teoría del
Estado de Herman Heller, donde describen el derecho como un
fenómeno político. Esto sirvió de base para que Maurice
Duverger relacionara la política y el Derecho, empalmándolos
en el Derecho Constitucional. Después de la II guerra
Mundial, surgió una nueva escuela del Derecho Constitucional,
que reemplazó a la encabezada por Diguit; liderada los
profesores Maurice Duverger, Georges Bordeau, Marcel Prelot y
Georges Vedel, quienes publicaron varias obras que dieron
esta nueva orientación al constitucionalismo. Duverger se ha
propuesto llegar a lo que el llama "La Edad Positiva del
Derecho Constitucional", que se aparta los concepto
metafísicos que les sirvieron de base a los clásicos, y
adopta muchos aspectos de Diguit, especialmente por su
análisis sociológico. Principalmente se basa en que las
instituciones políticas de todos los pueblos, son el producto
de una lucha constante entre los diversos grupos políticos
que componen la sociedad, por ello considera que la realidad
política y social debe ser la base del Derecho
Constitucional.
Duverger y otros profesores, se preocupan por entender e
interpretar la Constitución de acuerdo con estructuras
económicas, sociales y políticas; es decir, llevan a las
instituciones políticas a la realidad, para hacer factibles
su estudio por el Método Cartesiano. Lo fundamental de
Duverger, es considerar que el Derecho Constitucional es
derecho aplicable a las instituciones políticas fundamentales
del Estado. Esto quiere decir que las estructuras y funciones
de esas instituciones, deben ser examinadas por el Derecho
Constitucional; no son independientes al Estado, se integran
a él.
El método político ha engrendrado la escuela de los
politólogos, la cual ha recibido una críticas, especialmente
en el sentido de haberle dado poca importancia a la teoría
jurídica de la Constitución y de olvidarse de su contenido
normativo y científico. Además, también ha sido criticada por
el pensamiento socialista de sus teóricos. Esta escuela pasó
a Alemania con la obras de Karl Loewestein.

4.2.5 Método Jurídico


La escuela jurídica ha tenido su origen en Italia y Alemania
y sus máximos representantes son Jellinek y Kelsen son sus
principales exponentes. Ellos consideran al aspecto jurídico
el más importante del Derecho. Hans Kelsen nos habla en su
Teoría Pura del Derecho de la "Pureza del Método": Esto
consiste en limpiar el derecho, por decirlo así, de todas lo
que no es derechos, como disciplinas políticas, sociológicas,
históricas, éticas, religiosas etc., que por estar más allá
de lo que es derecho, constituyen puntos de vista
metajurídicos. Pretende garantizar un conocimiento únicamente
dirigido hacia el derecho y librarlo de todos los elementos
extraños. Este método, considera el derecho una específica
técnica social. Esta técnica de ordenación social se consigue
mediante normas que enlacen a la "conducta humana
contradictoriamente opuesta a ese estado un acto coactivo en
consecuencia". Por tanto, definen al derecho como un orden
coactivo exterior, con lo cual la norma jurídica queda
reducida a un juicio hipotético, que se enuncia así: "Dado A,
debe ser B".
Según Kelsen, las normas se organizan en una estructura
jerárquica, en cuya cúspide encontramos a la Constitución,
norma que es fuente de validez para las demás y es válida por
sí misma. Este aspecto de la teoría kelseniana solo tiene
sentido en una democracia liberal (donde el presumía que se
aplicaría), pero con la llegada al poder de Stalin, Hitler y
Mussolini, con quienes aparecen dos fenómenos:
1) Hitler tuvo entre sus asesores jurídicos a los mejores
abogados de Alemania, entre ello a Karl Schimitt, alumno de
Kelsen y fue uno de los autores de la Constitución de Weimar
de 1921 en la cual plasmó el enfoque kelseniano. Según este,
"la ley es solo la hecha por el órganos legislativo previsto
en la constitución, mientras cumplan los requisitos de
validez es ley". Kelsen nunca habló de justicia pues la
consideró implícita en el la validez del derecho. Las leyes
hitlerianas, son válidas según la ortodoxia kelseniana pues
cumplen los procedimientos formales, y legitimaron las
prácticas raciales de los nazis.
2) Stalin procede de igual manera en la Unión Soviética, y
con su jurista de cabecera, Eugenio Pashunakis, elabora la
doctrina del derecho positivo soviético. En esta, al igual
que en Alemania, la ley formal con justicia implícita, era
válida. Esto permitió la consolidación del poder personal de
Stalin, el desarrollo de las grandes purgas revolucionarias y
la muerte de millones en los campos de concentración.
Andrés Vishinki, otro jurista soviético, procede de la misma
manera en la elaboración de la Teoría penal Soviética,
mientras era fiscal general. Basado en las doctrinas
marxista-leninistas, afirma que el derecho penal está para
castigar a los enemigos del proletariado. Por tanto, el juez
soviético debe interpretar la ley desde esta perspectiva.
Pero para garantizar la efectividad de la defensa del
proletariado, establece que el juez va a convertir en creador
de derecho. Para esto crea la doctrina de la reciprocidad
analógica, donde se permite la analogía en materia penal, y
para esta la aplicación de la pena que más le parezca al
juez. Esta se da en contraposición a los principios penales
liberales de la legalidad de la pena y legalidad del delito.
Como al método positivista kelseniano le surgieron dos
nefastos hijos, entro en crisis. Por ello, después de la II
Guerra mundial se volvió al estudio del iusnaturalismo
protestante. Los procesos de Nuremberg, donde los aliados
juzgaron a líderes alemanes y japoneses por crímenes de
guerra, se basaron en principios del iusnaturalismo.

4.2.6 El Método Integral o Ecléctico


Según Linares Quintana, el método integral "...es el conjunto
de métodos que procura proporcional al constitucionalista una
visión integral del fenómeno jurídico político, capaz de
abarcar además el aspecto meramente jurídico, matices tan
importantes e inseparables de aquel como el político, social,
económico, histórico, psicológico, etc. Comprendiendo no solo
el estudio de la teoría constitucional, sino de la práctica
para poder así valorar ajustadamente el rendimiento de la
institución como solo puede permitirlo la investigación de su
vivencia". El método consiste en tomar lo mejor de los
anteriores para tener una visión completa. Sin embargo, este
tratadista español no dijo como se deben conjugar los
métodos.

4.3 Los Métodos Científicos en la Actualidad

La física a principios del Siglo XX vuelve a jugar una mala


pasada a la filosofía. De la misma manera que Isaac Newton
puso en entredicho la filosofía clásica, así mismo otros
físicos harán en lo mismo.
El físico alemán Werner Karl Heisenberg (1901-1976) en 1927,
encuentra que al tratar de hacer pruebas con los electrones
de un átomo en un laboratorio, no podía hacerlo
cartesianamente. Era imposible en el mismo experimento,
conocer todos lo aspectos del electrón. Afirmó, "cuando se
quería establecer la posición del electrón, es imposible
establecer su velocidad; cuando se mide la velocidad no es
posible determinar donde está". Esto se conoce como Principio
de incertidumbre de Heisenberg. Este descubrimiento trae
importantes consecuencias filosóficas: El sujeto está
predeterminando como quiere conocer al mundo. Heisenberg, sin
proponérselo, restableció el enlace entre de los griegos
entre sujeto y pshisys, pues hacía parte de la realidad y del
modo de conocerla. Automáticamente, los métodos objetivos
entraron en crisis.
Otro físico alemán, Max Planck, estudiando la luz en el
fenómeno del "cuerpo negro"_,un problema del Siglo XIX
encontró que unas veces la luz se comporta como onda y otras
como partícula (corpúsculo). Del análisis de lo anterior, va
a formular las bases de la mecánica quántica. El quanto no es
más que la mínima unidad de energía de la luz, que puede ser
onda o partícula. Los quantos no existen objetivamente, pero
son la única forma de explicar como funciona la luz. La luz
se comporta como onda o como partícula según el sujeto que
haga el experimento y opere con ella. Planck expresa sus
investigaciones en la ecuación Energía (E), igual una
Constante (h= h = 6,626 × 10-34 julios·segundo) por la
Frecuencia de los fotones. E=hF. Esto aumentó la crisis del
pensamiento moderno
Y para terminar, el físico austriaco Albert Einstein formula
la Teoría de la Relatividad Especial (1905) y la Relatividad
General (1915). Einstein nos va a demostrar que no hay
verdades absolutas, todo el mundo es relativo. Lo que
llamamos verdad, no es más que un conclusión que sacamos
dependiendo de las coordenadas espacio-temporales en las
cuales con encontremos. También, incorpora a la física una
cuarta dimensión, el tiempo, replanteando la teoría clásica
newtoniana. Todas estas concepciones las resume en la famosa
ecuación E=mc2.
Otros descubrimientos astronómicos como el la teoría del Big
Bang y la expansión del Universo han modificado otras las
teorías de lo que se tenía como ciencia. Por ejemplo, una
estrella que se encuentra a 5 años de la tierra, es decir, es
decir vemos la luz, cinco años después de que la luz parte de
ella. Pero como el universo se está expandiendo en virtud al
Big Bang, no la vemos ni siquiera donde estaba.

Todos estos descubrimientos físicos y astronómicos, y sus


posteriores confirmaciones nos llevan a penar que no
capturamos el mundo como es sino como era. No conocemos el
mundo en presente, solo capturamos el pasado, y no pasado
único, sino una multiplicidad cuasinfinitas de pasados.
Por otra parte, también nos llevan a saber que nuestras
posibilidades de nuestras posibilidades de conocimiento
tienen un límite físico, sabemos que nunca podremos saberlo
todo. Por lo tanto, la verdad de cada realidad es distinta.
La realidad de la estrella del ejemplo, y la nuestra es muy
diferente, es una realidad espacio tiempo y solo se puede
entender estando situados allí. Por tanto desaparece la
ruptura construida por la modernidad, y el sujeto queda
indisolublemente unido al mundo que pretende conocer. En
conclusión, conocemos en nuestra subjetividad y a partir de
ella.

Como sabemos que no puede haber ciencia sin método, pues el


método determina la ciencia. Pero todo esto no deja las
mismas preguntas, motivo aún de debate teórico, ¿Qué es la
ciencia? ¿Cómo podemos decir que el derecho es ciencia?
Capítulo IV
LAS IDEOLOGÍAS

_
__Elemento Elemento
_Estático Dinámico
-La Religión -El progreso
-La Tradición -El Orden
-La Cultura - La lucha de clases.

El Gráfico nos muestra que en toda sociedad humana existen


Fuerzas de Freno y Fuerzas de Movimiento. Las Fuerzas de
Freno tienen como rasgo fundamental conservar lo existente,
son refractarias a cambios profundos, consideran que los
cambios deben ser evolutivos y no por saltos. Las Fuerzas de
Aceleramiento al contrario, son muy móviles, no están
interesadas en mantener lo existente, y al contrario, buscan
cambios cualitativos de la sociedad donde actúan. La balanza
tiene dos pesos, la izquierda se refiere a los Factores
Sociales Estáticos y los de las izquierda a los Factores
Sociales Dinámicos. Existen tres Pesos Estáticos
representativos; la Religión, la Tradición y el Sentido de
Orden. De la misma forma, existes tres Pesos Dinámicos
representativos; el Sentido de Progreso, la Cultura y la
Lucha de Clases. Este gráfico está basado en los estudios de
Max Weber y Carl Haribui.
Es importante decir que toda Sociedad es un Sistema
Holístico, que trasciende la mera suma aritmética de sus
integrantes sino que los supera, por lo tanto es factible que
en ella existan Fuerzas Contrarias pero pertenecientes al
mismo todo y la preponderancia de uno o de lo otro permite el
avance de la misma. Esta aparente contradicción la podemos
analogar con un automóvil, donde existen dos sistemas uno de
aceleración y uno de freno, que son parte del mismo todo y
sin las cuales no podría avanzar. En una sociedad, está
correlación entre lo estático y lo dinámico, la
preponderancia de lo uno o lo otro es lo que permite el
avance social.
Todas estás fuerzas actúan por lo que la teoría política
llama "Ideología". Para objeto de nuestro estudio, tomamos
como punto de partida que todos los que todos lo seres
humanos somos seres ideológicos, por lo tanto, es imposible
concebir la política sin ideología. Recordemos, que el ser
humano y la política deben ser abordados desde dos
perspectivas, la racional y la pasional. En virtud a la doble
naturaleza de la política, de la misma manera la ideología
debe abordarse al mismo tiempo desde la razón y la pasión.
Toda ideología tiene creencias que da por cierto, y estas
creencias conforman la llamada "verdad ideológica". Todos los
seres humanos miran el mundo desde el trasluz de su propia
ideología.

1. Concepto de Ideología

El término fue acuñado por el filósofo Antoine Destutt de


Tracy, uno de los llamados ideólogos que intentó reformar la
sociedad posrevolucionaria mediante una "ciencia de las
ideas" pragmática. El concepto moderno nació con los escritos
de Karl Marx, que pensaba que las ideologías eran sistemas
teóricos erróneos formados por conceptos políticos, sociales
y morales desarrollados y protegidos por las clases
dirigentes en su propio beneficio. Para Marx las jerarquías
religiosas, por ejemplo, intentan perpetuar sistemas de fe
que en el fondo protegen el bienestar económico de los que
están en el poder. Siguiendo a Marx, los defensores de un
sistema sociopolítico concreto se sentían libres para
rechazar los argumentos de sus oponentes por estar
fundamentados en alguna ideología, es decir, por ser falsos
al fundamentarse en preferencias ideológicas del oponente más
que en la situación real.
Corregida por pensadores sociales posteriores, esta
definición peyorativa de la ideología acabó por dominar el
uso moderno del término. Hemos tomado para objetos de estudio
la definición de Giovanni Sanatari, quién nos dice que
Ideología es un "Sistema de creencias basado en elementos
fijos caracterizados por fuertes afectos y estructura
cognoscitiva cerrada".
1.1 Elementos de la Ideología

Toda ideología trata de explicar al mundo y dar una razón de


él, tiene una "Parte Racional" o "Cognoscitiva". La Parte que
aviva la pasión y lo impulsa a la acción política, es la
dinámica denominada "Parte Irracional" o "Pasional". Ningún
ser humano hace política por mera labor intelectual, junto
con el intelecto debe haber necesariamente una pasión, y esta
pasión, "buscar la mejor manera de organizar la sociedad y
vivir en ella".
En virtud de su vocación, las ideologías pretenden ser
omnicomprensiva (darle respuesta a todo) y conforma una
estructura cognoscitiva, señala unos elementos básicos para
aprehender el mundo y explicarlo. Esa estructura cognoscitiva
es la Racionalidad Ideológica.
Esta racionalidad es cerrada pues ninguna ideología puede
aceptar discusión en su forma de ver el mundo, no puede
permitir que se impugne su verdad, y, si acepta, la ideología
desaparece. Esto hace que las ideologías sean intransigentes
y traten de imponerles a los demás su forma de ver el mundo.
La Racionalidad Ideológica no tiene porque ser necesariamente
científica, no tiene ni siquiera que pretender tener validez
de ciencia a sus enunciados, basta con que el grupo social
que la profesa sienta que eso es verdad y se comporte
socialmente como si lo fuese. Por lo tanto, pueden existir
Ideologías no científicas o anticientíficas. Por ejemplo, el
Racismo: nunca se podrá probar la superioridad de una raza,
sin embargo, hay muchas ideologías racistas que profesan como
argumentos "científicos" la superioridad de una u otra raza.
De hecho, no existido nunca una Ideología Científica. Puede
haber ideologías mas o menos científicas en su racionalidad,
pero en virtud de que existen para la acción política, se
subordina era racionalidad a la pasión.
Por otra parte, nadie hace política para comprobaciones
racionales. Las ideologías tratan de avivar el sentimiento,
de vivir la política como una pasión. Este es el propósito de
la ideología, avivar las pasiones, y lo cumple a través de un
sistema de creencias que condensa cosmovisiones particulares
del grupo donde ese grupo tiene para plasmarse y promover el
accionar en una gran movilización de las masas. Esto explica
porque los choques ideológicos pueden llevar a guerras muy
sangrientas, porque son choques de grupos fuertemente
apasionados. En últimas, las ideologías terminan siendo
Dogmáticas, la Parte racional o de creencia termina siendo
plasmada en enunciados cortos fáciles de memorizar por el
grupo.
Todas ideología usan las leyendas y mitos para la
aglutinación y control de las masas, crean un imaginario
colectivo, donde enfatizan los elementos ideológicos e
insertar leyendas. Un ejemplo, puede ser el significado que
se le da al primero de mayo, día del trabajo: los socialistas
recuerdan a los "mártires de Chicago" y los enemigos de los
socialistas lo declararon el día de San José obrero.
Las ideologías no las inventa una persona, las inventa el
grupo social. Son, por tanto, fenómenos sociales y
colectivos, y no individuales y subjetivos.

1.2 Elementos que originan una Ideología

Las ideologías son procesos, que por lo regular tienden a


confundirse con el escrito que plasman sus valoraciones de
grupo. Este escrito constituye algo formal.
Las ideologías son procesos históricos, culturales,
comunitarios y de tipo político, que funden una parte
racional y una parte pasional del colectivo, y partir de ese
ingrediente se va a formar la ideología propiamente dicha.
Los elementos que originan la formación son:
1) Base Existencial: Una agrupación de hombres con igual o
similar visión del mundo
La Base existencial está formada por el cúmulo de vivencias
comunes de un grupo, que constituye la materia prima de la
ideología. A partir de ellas, generan un modo de percibir y
explicar el mundo, que se traduce razones científicas o
cuasicuentificas para justificar su papel política y la
conducta política que toman.

2) Experiencias Comunes: Agrupación de hombres con igual o


similar conductas, influjo y consecuencias antes los
acontecimientos sociales.
A partir de esta base, los integrantes del grupo reaccionan
ante los fenómenos y los explican de manera similar, y
adquieren hábitos y costumbres parecidos. Las experiencias
comunes del grupo moldean la formación de las ideologías, que
resulta de la conjución de todos los elementos y su evolución
en el grupo humano. Esto colabora con la visión de poder que
tiene cada ideología.

3) Premisas Culturales: Agrupación de hombres con igual o


similar valoración de la historia y de lo que acontece en
ella.
Este elemento implica la toma de conciencia de sí mismo, el
concepto de historia, el papel del grupo en ella. Según este
concepto la ideología virará hacia la derecha o la izquierda,
y así va decantando su visión del mundo. Esto permite
interpretar los fenómenos históricos. Toda ideología
interpreta la historia para justificar que su contenido
verdadero.

4) Méritos Personales: Individuo o conjunto de individuos que


elaboran la parte cognoscitiva que explica y justifica la
carga de pasión de la agrupación de hombres donde pertenece.
Este elemento es la parte formal de las ideologías, donde las
percibimos pues están consignadas en documentos o textos.
Aquí los individuos ordenan las vivencias comunes, las ideas
y las pasiones y plasman la racionalidad en discursos, que
por ser elementos de la lucha política, deben justificar la
carga de pasión. Los textos nos permiten evaluar las posturas
y pasiones del grupo.

5) Conflictos Sociales: Crisis Política que permite que una


ideología se forja, aflore y empiece a funcionar.
Las ideologías no se quedan en mero texto, deben movilizar a
la acción. Pero son los conflictos y crisis sociales el
detonante que permite que los elementos confluyan y entren a
accionar, es decir, que junten la teoría y la praxis.

1.3 Clasificación de las Ideologías

Algunos teóricos han clasificado las ideologías en Intra-


sistémicas y Extra-sistémicas. Las primeras son aquellas que
están de acuerdo en sostener el orden político-social,
económico y jurídico existente. Las Segundas son aquellas que
buscan destruir el orden existente e implantar uno otro nuevo
o distinto.
Esta clasificación, más bien de técnica política, las podemos
plasmar mejor en lo que los teóricos clásicos han
establecido:
1) La izquierda: son aquellas ideologías que buscan destruir
lo existente y crear un nuevo orden totalmente distinto.
2) La derecha: son aquellos que buscan preservar el orden
político-social, económico y jurídico vigente.

Los términos o rótulos de "izquierda" y "derecha" nacieron a


finales del S. XVIII en la Revolución Francesa, porque de
manera circunstancial los enemigos de la Monarquía se
sentaban a la izquierda del Rey y, los aristócratas,
partidarios del mismo, se sentaban a su derecha en la
sesiones de la Asamblea Nacional. Vale anotar, que lo que se
denomina "Centro", el rey y es derecha. En Teoría Política,
no existe un "Centro", siempre se es de uno de los bandos.
En toda sociedad existe izquierda y derecha.

2. La Izquierda

Como ya dijimos, la Izquierda está formada por todas aquellas


ideologías que prender destruir lo existente y crear un orden
totalmente distinto. Estas características nacen de su propia
naturaleza y de su modo de actuar políticamente Tiene dos
características: La Negación y la Utopía.

2.1 La Negación

Dado que la Izquierda busca destruir lo existente para


establecer un nuevo sistema distinto al anterior, tiene que
elaborar una racionalidad que le permita (o pretenda)
demostrar que el sistema vigente no sirve y que es mejor para
los asociados cambiarlo. Este acto por el cual la izquierda
se enfrenta al orden existente, recibe el nombre de Negación.
La Negación tiene su origen en las leyes de la dialéctica
elaboradas el filósofo alemán Jorge Guillermo Federico Hegel
(1770-1831), para su sistema filosófico. Para Hegel la
dialéctica tiene tres leyes principales:
1) La unidad y lucha de contrarios.
2) La negación de la negación.
3) El salto de cambios cuantitativos a cambios cualitativos.
La negación plasma fundamentalmente la segunda ley de la
dialéctica; la oposición al presente, a lo existente a lo
dado.
La historia en la concepción hegeliana, de la cual la
izquierda toma sus preceptos fundamentales, es un proceso
continuo y permanente donde siempre se dan tres etapas o
fases: la tesis, la antítesis y la síntesis. La tesis es la
realidad tal cual es, lo que se nos presenta y captan los
sentidos. La antítesis es viene dada por la oposición o
enfrentamiento a lo presente, esa oposición es la negación,
negar para modificarlo. La izquierda es eso, la antítesis de
la tesis, se opone a una realidad que debe ser
cualitativamente modificada. Del choque de la tesis y la
antítesis, surge la síntesis, un salto dialéctico que se
convierte en un nuevo presente; que a su vez genera una
fuerza contraria antítesis, y así ad infinutum.
____Desde esta perspectiva, los cambios experimentados por el
hombre se deben a la izquierda, porque la derecha es inerte,
no cambia sociedades.
La Izquierda, solo la percibimos por la porción de realidad
que niega, por lo tanto podemos decir, que es llena y vacía
al mismo tiempo. A la Derecha, por otra parte, le es más
fácil el trabajo político. Si la Derecha desestima la utopía,
la Izquierda queda sin sentido. El trabajo político lo hace
la izquierda, la derecha no se preocupa, solo espera el
ataque.

2.2 La Utopía

Pero no basta con negar u oponerse al presente, por la


brillantez de los análisis de la sociedad, eso no es el
factor para mover a las masas a la acción. Para esto, se
necesita un elemento pasional, y este elemento es la Utopía
de Izquierda.
Cuando hablamos de Utopía nos referimos a un vocablo
utilizado por Tomás Moro proveniente del griego topos, lugar
y u, no y significa "lugar que no existe". En filosofía se
entienden dos clases de utopías: de extramundo y las de
intramundo. Las primeras se refieren a las meras fantasías,
las quimeras, las ensoñaciones, cosas que nunca vas a
suceder. Por otra parte, la utopía de la izquierda es
intramundo, es decir, es un modelo posible de sociedad que no
existe pero se espera que exista en virtud de la movilización
políticas de las fuerzas interesadas en ella tenga que luchar
contra la realidad negada y explicar el modelo de realidad
sustituta que se espera implantar.
Estas consideraciones nos llevan a un punto importante, la
Izquierda no puede llegar al poder por los mecanismo
intrasistémicos vigentes. La única forma de tomar el poder
es mediante una Revolución.

La Izquierda, es necesita negación y utopía. Si niega y no


propone, es decir, tiene la negación pero no la utopía, esta
ideología esta condenada al fracaso. Cuando no puede hacer la
simultaneidad, desaparece.

2.2 Debilidades de la Izquierda

La derecha intrasistémicamente solo modifica el Gobierno,


pero nunca modifica la estructura de poder. La Estructura de
Poder solo se modifica luchando. La derecha nunca va entregar
fácilmente el poder, solo lo perderá en la lucha. En virtud
de esto, podemos visualizar dos debilidades intrínsecas de la
Izquierda:

1) Elaboración del Discurso Ideológico


El discurso ideológico contener siempre la negación y la
utopía, si pierde uno de ello desaparece. En la actualidad,
no existe una utopía de izquierda.

2) Realización del discurso en la práctica


Aquí nos referimos a como hacer la Revolución, pues si no se
hace la revolución no se llega al poder. La Izquierda para
conseguir el poder debe realizar una movilización social
Cuando la Izquierda consigue el poder, se da una modificación
de la Estructura de Poder y clases sociales. La Izquierda se
establece después de la Revolución, y se convierte en una
Nueva Derecha. Por lo tanto, no existen izquierdas
permanentes y la historia es un predominio de la derecha.
En las etapas del proceso dialéctico que la Izquierda
considera como válido, la negación de la izquierda es el
preciso momento de la izquierda como antítesis del presente
se opone al mismo. Eso es la "negación de la negación",
oponerse a la realidad existente a la realidad dada. La
izquierda solo la podemos percibir cuando hace el acto de
negación. Pero como no basta oponerse a la realidad, la
movilización pasional viene dad por la utopía, modelo de
realidad que no existe pero que se espera que exista para
reemplazar el presente negado. Recordemos que deben existir
necesariamente ambos elementos: la utopía y la negación.
Ahora bien, ninguna realidad puede ser destruida en su
totalidad. Ninguna sociedad, y lo podemos constatar en la
historia, puede olvidar su pasado, pues si lo olvida so
olvida a sí misma, pierde su concepto colectivo de identidad.
Como no puede desparecer el todo, la síntesis surge del
enfrentamiento dialéctico de la tesis y la antítesis. La
síntesis, es un salto dialéctico, un cambio cualitativo a
partir de cambios cuantitativos, se transforma en una nueva
tesis que genera su contrario (antitesis) de lo que implica
necesariamente la formación de una nueva Derecha. Toda
revolución de izquierda destruye a la Derecha dominante y
transforma a la Izquierda vencedora en vigente, por lo tanto,
toda revolución se conservatiza.

3. Revoluciones De Izquierda
Como ya sabemos la Izquierda solo puede conquistar el poder
por medio de una Revolución. Pero estas revoluciones no las
hace las personas con las hacen las movilizaciones sociales.
En otras palabras son hechas por las fuerzas sociales, los
factores reales de poder.

Toda Revolución de Izquierda en la historia ha seguido el


siguiente esquema:
__

Se da el Colapso o Crack Social de la Estructura de Poder de


una sociedad cuando el equilibrio de los Factores reales de
poder que susténtenla esa estructura desaparece sin
posibilidad alguna de recomponerlo, la negación ha llegado ha
ser tan efectiva que en virtud de los cambios cuantitativos
destroza equilibrio de esa estructura de poder. En Otras
palabras, la Derecha existente no puede seguir detentando el
poder, y empieza el proceso revolucionario propiamente dicho.
Ese proceso constituye la segunda etapa o Fase hacia la
Izquierda, en la cual, la Izquierda tiene que conquistar y
defender por medio de las armas el poder precariamente
conseguido a partir del colapso, esta es la etapa más
violenta de la revolución. Como la Derecha desposeída trata,
por lo regular, del reconquistar el poder que perdió,
acontece lo que la Teoría Política denomina Contra-
Revolución. Según sea la envergadura de la Contra-Revolución,
debe ser la respuesta violenta de la izquierda para evitar
perder lo que ha logrado. En la fase hacia la Izquierda, la
Izquierda acaba a todos sus enemigos mediante un mecanismo
denominado "Terror Revolucionario". Cuando ya no le quedan
enemigos a la Izquierda viene el problema de la creación de
un nuevo orden. Ninguna sociedad puede vivir permanente e
indefinidamente en un caos y en revolución, por que es
necesario estabilizar el orden, es decir, no existen
revoluciones permanentes.
La Izquierda tarde o temprano debe parar el proceso
revolucionario e imponer un orden, es decir, la creación de
una síntesis; ese momento es el que se conoce como Punto de
Inflexión. Toda revolución crea una síntesis a partir del
choque de las fuerzas dinámicas y estáticas. Por lo tanto,
toda Revolución tiene que "negociar" con el pasado (acumulado
cultural) de la sociedad donde actúa. A partir de esto, y una
vez ha operado este fenómeno, empieza la siguiente fase de la
revolución.
La siguiente fase es la Fase hacia la Derecha, la
estabilización de la revolución, surgen las primeras normas.
Como resultado de esta estabilización surge un nuevo orden la
sociedad que ha experimentado la revolución de izquierda: la
creación de una nueva síntesis del choque de la tesis y
antítesis. En la fase hacia la derecha la izquierda busca
definir y estabilizar lo conseguido y es conocida como
"cuando la Revolución devora a sus propios hijos". La
literatura francesa también la conoce como "los dioses tienen
sed"
Este nuevo orden cambia del anterior todos los aspectos:
1) en lo Económico, el Sistema imperante, el concepto de
propiedad, la forma en que se va a operar las industriar; la
finanzas del Estado.
2) en lo Político, se forma unas nueva estructura de poder,
surge un nuevo equilibrio de los factores reales de poder.
3) en lo Social, cambia la correlación de las clases, suprime
algunas puede crear unas nuevas.
4) en lo Jurídico, todo lo anterior se plasma en reglas de
derecho, se crea una nueva Constitución y una legislación.

4. Primer Ejemplo Histórico de Revolución de Izquierda


Revolución Francesa de 1789

4.1 Antecedentes

1) Sistema Económico y Modo de producción Imperante: Francia


en 1789 era un Estado feudalista. Por lo tanto la base
económica era Agraria, solamente para subsistencia. Como en
todos lo estado feudales, la Tierra era la base de la
economía, y estaba fuera del comercio jurídico; era
patrimonio inalienable y solamente se transmitía al hijo
mayor del señor, por el derecho de mayorazgo. Además la
tierra tampoco era susceptible de acción capitalista. Este
sistema es diametralmente opuesto al capitalismo.
2) Organización de la Propiedad Feudal: La Nobleza
Terratenientes, el Clero y el Rey eran los grandes
propietarios de la tierra. La Iglesia Católica y las órdenes
religiosas eran dueños del 65-70% de la tierra. Es claro que
existía una concentración en la propiedad de la tierra. La
Iglesia no solo era la el Factor Religioso del Poder, sino
que además constituía el Factor Económico. Esto constituía un
factor clave, no se podía hacer Revolución sin enfrentar a la
Iglesia.

3) Organización Social: La Sociedad Feudal era estamentaria,


rígida y sin cambios. La cuna determina la posición social
del individuo en la cual permanecerá toda su vida, pues no
existía la movilidad social. El linaje es, por tanto, un
determinante de la vida de los franceses.

5) Desarrollo de a Burguesía: Durante los siglos XVI, XVII y


XVIII, Francia había desarrollado un capitalismo
mercantilista, y los burgueses ya constituían una clase
fuertemente consolidada. Eran tan fuertes que los nobles
arruinados les debían dinero. Ellos constituían el Factor
Económico del Poder. Es una regla histórica que "quienes
tienen poder económico aspiren a tener poder político", es
decir, "el poder económico se traduce en poder político".
Pero en la rigidez social del feudalismo no les permite, pues
todos los cargos públicos son ocupados por miembros de la
nobleza.

6) La situación económica de Francia: Más de un siglo antes


de que Luis XVI ascendiera al trono (1774), el Estado francés
había sufrido periódicas crisis económicas motivadas por las
largas guerras emprendidas durante el reinado de Luis XIV,
cuyo imperialismo había llevado ha Francia ha destinar 2/3 de
siglo a las guerras, que habían dejado un gran déficit
público. Además sumemos la mala administración de los asuntos
nacionales en el reinado de Luis XV, las cuantiosas pérdidas
que acarreó la Guerra Francesa e India (1754-1763) y el
aumento de la deuda generado por el apoyo a las colonias
británicas de Norteamérica durante la guerra de la
Independencia estadounidense (1775-1783). El estado francés
presentaba un gran déficit público, es decir, debía más
dinero que el recaudaba con los impuestos, no podía pagar ni
siquiera los gastos mínimos de funcionamiento de la corte.

7) Estructura impositiva de la Economía Feudal: Durante el


feudalismo, los dueños de la tierra (Nobleza y Clero) no
pagan impuestos por su prestigio institucional. Todos lo
impuestos provenían de los siervos de la gleba y en menor
medida, de los burgueses comerciantes. Estos últimos tenían
la ventaja que en el sistema feudal era sencillo ocultar la
riqueza de la explotación de capital para evadir impuestos.
Para la época pre-revolucionaria el sustento de la economía
eran los siervos de la gleba, la iglesia y la nobleza eran
parásitos. Los impuestos eran en especies. Los siervos
entregaban sus cosechas y le pagaban al Rey un porcentaje de
las mismas, el Rey los vendía y ganaba la conversión cosecha-
moneda. Este era el ingreso principal de la nobleza.

Con ocasión de las campañas bélicas que había emprendido


Francia, se agotó el agro pues había inversiones de capital
para mantener la calidad agraria, y esta fue disminuyendo por
empobrecimiento de la fertilidad de la tierra. Esto trajo
como consecuencia la migración de siervos de la gleba a la
ciudad. En otras palabras, la proletización, estos se pasaban
de ser productores a consumidores, y generaron pobreza y
hambrunas.

4.2 Crack Social

En este cuadro, con el crédito francés en crisis, Luis XVI


tomó una decisión política.
En el derecho feudal existía una institución que debía ser
convocada para modificaciones en el sistema tributario, es
decir, para crear o aumentar impuestos: los Estados
Generales. El Rey convocó a elecciones nacionales en 1788, y
estuvo abolida toda censura durante la campaña y la multitud
de escritos que recogían las ideas de la Ilustración
recorrieron toda Francia.
Los Estado Generales era una Asamblea Nacional de
Representantes, formada por tres cámaras: La primera, con 300
miembros, representaba a la Iglesia Católica, La segunda, con
igual número, representaba a la nobleza y la tercera, con 600
miembros, representaba a la inmensa mayoría del pueblo o
Tercer Estado. Pero en virtud de la expansión del Capitalismo
en Francia, el Tercer Estado estaba controlado por los
burgueses.
Además, por la existencia de clases rígidamente separadas,
cada cámara se integraba independientemente, cada cual
elegían sus miembros. Las cámaras no se podían mezclar, cada
una sesionaba aparte. "El noble no puede respirar el mismo
aire ni pisar el mismo suelo que el plebeyo", decía una frase
de la época. Por otro parte, cada cámara funcionaba
totalmente separada. El derecho feudal planteaba que el voto
no es nominal (una persona representa un voto) sino
corporativo (cada cámara representa un voto). El tercer
Estado siempre iba a perder 2 a 1 con los intereses de la
Nobleza y el Clero. Esto nos muestra que todo sistema
electoral tiene una intencionalidad política, pues nadie lo
inventa para perder el poder.
A pesar de que los tres estados estaban de acuerdo en que la
estabilidad de la nación requería una transformación
fundamental de la situación, los antagonismos estamentales
imposibilitaron la unidad de acción en los Estados Generales,
que se reunieron en Versalles el 5 de mayo de 1789.
El Rey Luis XVI envía a su contralor general de finanzas, el
banquero y político ginebrino Jacques Necker quién planteó la
situación económica de Francia: quiebra nacional, no se puede
mantener el ejército ni el prestigio internacional, por lo
tanto había que aumentar los impuestos. Cabe anotar, que el
rey no podía disponer de los impuestos pues las rentas
nacionales estaban embargadas por el banco que representaba
Necker, y solo podía tomar lo que quedara después de pagar la
cuota.
Los factores reales de poder que sostienen el sistema
político de Francia no están dispuestos a pagar impuestos, y
la nobleza y el clero no están dispuestos a perder sus
privilegios y pretenden que los Burgueses paguen los
impuestos. Los Burgueses proponen que pagan los impuestos si
se convierte la tierra en un bien de capital. Este es el
Crack Social, Francia en este momento no tiene norte.

4.3 Fuerzas de Izquierda y Derecha

4.3.1 Fuerza de la Izquierda


Toda la izquierda estaba integrada por la burguesía. Tenían
tres grupos:
1) Los Cordeliers (Cordeleros), Llevaban el nombre de una
monasterio franciscano donde se alojaban, pero su verdadero
nombre era "Sociedad por los Derechos del hombre". Los
principales cordeleros eran George Jacques Danton, Jean-Paul
Marat.
2) Los Girondinos o Brissotinos, construían el grupo
moderado. Se llamaban así porque sus miembros eran del
departamento de Gironda. Sus Principales líderes eran Jacques
Pierre Brissot de Warvill y Jean Marie Roland
3) Los Jacobinos, eran los más radicales. Su nombre proviene
del monasterio dominico donde se reunían, aunque su verdadero
nombre era Sociedad de amigos de la Constituyente. Sus
líderes eran Maximilien de Robespierre y el Honoré Gabriel
Riqueti, el conde de Mirabeau, que aunque era un aristócrata,
estaba unido al tercer estado.

4.3.2 Fuerzas de Derecha


La Derecha estaba constituida por la Nobleza y el Clero.
Existían dos corrientes; los reformistas y los conservadores.
Los primeros era una nobleza con pensamiento moderno que
consideraba que se debía reformar el sistema, favorecer a los
burgueses pero seguir la nobleza en el poder, pero eran una
minoría. Los segundos, se apoyaban en la teocracia y
consideraban que el mismo sistema debía continuarse en
Francia.
1) Miembros de la Derecha Reformista:
Por la nobleza el más importante era Marie Joseph Motier,
marqués de La Fállete, con experiencia militar en la guerra
de la Independencia de los Estados Unidos. Por Iglesia
encontramos Charles Maurice de Talleyrand-Périgord, el
obispo de Atún y gran diplomático (el camaleón político por
excelencia) y monje Emmanuel Joseph Sieyès quién escribió
"Qu'est-ce que le tiers état?" ¿Qué es el tercer estado? En
1789.

4.4 Iniciación del Proceso - Fase hacia la Izquierda

1) Convocatoria de los Estados Generales: Luis XVI autorizó


elecciones para estados generales en 1788, abolió la censura
y corrieron ideas políticas por toda Francia. Recordemos que
los Estados Generales eran una Asamblea Tricameral con voto
corporativo, sus cámaras era la Nobleza (300 miebros), el
Clero (300 miembros) y el Tercer Estado (Pueblo, 600
miembros), con un dominio en la última de los burgueses, los
únicos para costearse campañas, y, aunque estos eran mayoría,
en virtud del voto corporativo siempre estaban en desventaja.
Los Estados Generales, que se reunieron en Versalles el 5 de
mayo de 1789. Las delegaciones que representaban a los
estamentos privilegiados de la sociedad francesa se
enfrentaron inmediatamente a la cámara rechazando los nuevos
métodos de votación presentados. El objetivo de tales
propuestas era conseguir el voto por individuo y no por
estamento, con lo que el tercer estado, que disponía del
mayor número de representantes, podría controlar los Estados
Generales.

2) Juramento del Juego de Pelota - Asamblea Nacional: En este


momento, el monje Sieyès y otros miembros de Derecha
Reformista contactan a los líderes burgueses buscando hacer
un pacto político, y el lugar escogido pues la Cancha de
juego de Pelota de Versalles. Dicho pacto consistía en tratar
de salvar a Francia mediante la creación de un Parlamento
burgués y Liberal, como el de Inglaterra y los Estados
Unidos, en que desapareciera el voto estamentario, y la
posterior redacción de una Constitución; en otras palabras,
convertir a Francia en un Estado Liberal Moderno. En este
Juramento del Juego de Pelota la Nobleza y el Clero
reformista renunciaban a sus privilegios y se unían al Tercer
Estado, se criticaba la legalidad del sistema feudal. Cuando
en un Sistema Político de Derecho los factores de poder
ignoran las leyes, este ya no es viable.
El pacto acordaba que la Cámara del Tercer Estado se
convertíria en la "Asamblea nacional", tomando como modelo la
Inglesa después de la Revolución, que estaba dividida en
Cámara Alta y Cámara baja. De esta manera la Revolución se
fue radicalizando; la Izquierda deja ver se posición y se
ubica como la antítesis a la Derecha. Estos partidos estaban
apoyado del poder económico de los burgueses y por la gran
masa de campesino, y estaban dispuestos a dar su vida por una
revolución que produjera cambios en esa sociedad feudal que
los afectaba. Este abierto desafío al poder monárquico que
era la Asamblea Nacional fue seguido de la aprobación de una
medida que le otorgaba únicamente a la Asamblea el poder de
legislar en materia fiscal. En Este momento la Asamblea
empieza a tomar sus primeras decisiones.
3) Desamortización de Bienes de Manos Muertas: La Asamblea
decreta que la tierra es un bien susceptible de comercio
jurídico (recordemos que la nobleza y la iglesia son los
grandes propietarios de tierras), ordena la expropiación y
posterior venta en subasta pública, donde los burgueses
(poseedores del capital) las compraron. De esta manera la
propiedad de la tierra pasó de la nobleza a la burguesía; y
de la noche a la mañana la Iglesia se quedó sin patrimonio,
pues, solo se excluyeron de esta medida las tierras de los
templos y monasterios, y una huerta circundante para auto-
sostenimiento, los objetos del culto y los las Instituciones
de caridad o bien común como los asilos, sanatorios. Así, en
este momento se da la transformación de la base económica del
Ancien Regime.

4) Creación de una Milicia Burguesa y de los Gobiernos


locales: La Asamblea Nacional ordena la creación de una
milicia, para tener el elemento material del poder, temerosa
de que la muchedumbre de la ciudad aprovechara el
derrumbamiento del antiguo sistema de gobierno y recurriera a
la acción directa. De esta manera ignorando el ejército real
pues se desconfía de este para proteger los cambios
alcanzados. Se confía al Marie Joseph Motier, el Marqués de
La Fállete el comando general de la milicia por su gran
experiencia militar (héroe de la Guerra de independencia de
Estados Unidos) y, a pesar de ser un aristócrata, hacer parte
de la Izquierda. La burguesía se apresuró a establecer un
gobierno provisional local y organizó una milicia popular,
denominada oficialmente Guardia Nacional. El estandarte de
los Borbones fue sustituido por la escarapela tricolor (azul,
blanca y roja), símbolo de los revolucionarios que pasó a ser
la bandera nacional. No tardaron en constituirse en toda
Francia gobiernos provisionales locales y unidades de la
milicia
5) Toma de la Bastilla: El rey se vio obligado a ceder ante
la continua oposición a los decretos reales, El 27 de junio
ordenó a la nobleza y al clero que se unieran a la
autoproclamada Asamblea Nacional Constituyente. Luis XVI
cedió a las presiones de la reina María Antonieta (hermana
del rey de Austria Leopoldo II) y del conde de Artois (futuro
rey de Francia con el nombre de Carlos X) y dio instrucciones
para que varios regimientos extranjeros leales se
concentraran en París y Versalles.
El pueblo de París respondió con la insurrección ante estos
actos de provocación; los disturbios comenzaron el 12 de
julio, y las multitudes asaltaron y tomaron La Bastilla el 14
de julio. La Bastilla una fortaleza situada en la zona este
de París (Francia), que fue empleada como prisión estatal en
los siglos XVII y XVIII, durante los que constituyó el
símbolo del poder tiránico de la monarquía. La Bastilla se
empleó principalmente como prisión para los presos políticos.
Todo ciudadano, de cualquier clase o profesión, que cayera en
desgracia ante la corte era arrestado bajo un mandato
judicial secreto, conocido como lettres-de-cachet y
encarcelado indefinidamente en la Bastilla por orden real,
sin que mediara acusación o juicio. La Toma de la Bastilla
fue un ataque contra directo contra la monarquía, y motivó
otras movilizaciones y violentos disturbios locales.
6) La Creación de la Monarquía Constitucional: La Asamblea
Nacional comenzó su actividad movida por los desórdenes y
disturbios que estaban produciéndose en las provincias (el
periodo del 'Gran Miedo'), en otras palabras, La Derecha
reaccionista está estática por la movilización de la masa, y
la Izquierda aprovecha la oportunidad. El objetivo es
instalar un régimen similar al inglés, una monarquía
constitucional, donde existe el rey y un parlamento son los
encargados de gobernar y ambos están sujeto a los mandatos de
la Constitución.
El clero y la nobleza hubieron de renunciar a sus privilegios
en la sesión celebrada durante la noche del 4 de agosto de
1789; la Asamblea aprobó una legislación por la que quedaba
abolido el régimen feudal y señorial y se suprimía el diezmo,
aunque se otorgaban compensaciones en ciertos casos. En otras
leyes se prohibía la venta de cargos públicos y la exención
tributaria de los estamentos privilegiados. Todas estas
modificaciones fueron aprobadas por el rey, quién juró el fin
del sistema feudal y el absolutismo monárquicos, su
sometimiento a la constitución que haga la Asamblea y la
implantación de un sistema económicos capitalista industrial.
El conde de Artois y otros destacados líderes reaccionarios
de la nobleza y el clero, sintiéndose amenazados por estos
sucesos, huyeron del país, convirtiéndose en el grupo de los
llamados émigrés.
A continuación, la Asamblea Nacional Constituyente se dispuso
a comenzar su principal tarea, la redacción de una
Constitución. En el preámbulo, denominado Declaración de los
Derechos del hombre y del ciudadano, los delegados formularon
los ideales de la Revolución, sintetizados más tarde en tres
principios, "Liberté, Égalité, Fraternité" ("Libertad,
Igualdad, Fraternidad"). Estos principios (menos el de
Fraternidad) nos muestran claramente la ideología liberal que
llevaba la revolución; la Teoría Contractualista (la utopía
revolucionaria) estaba enmarcada en la Constitución del País,
se plantea una educación laica y libre.
El primer borrador de la Constitución recibió la aprobación
del monarca francés en unas fastuosas ceremonias, a las que
acudieron delegados de todos los lugares del país, el 14 de
julio de 1790. Este documento suprimía la división provincial
de Francia y establecía un sistema administrativo cuyas
unidades eran los departamentos, que dispondrían de
organismos locales elegibles. Se ilegalizaron los títulos
hereditarios, se crearon los juicios con jurado en las causas
penales y se propuso una modificación fundamental de la
legislación francesa. Con respecto a la institución que
establecía requisitos de propiedad para acceder al voto, la
Constitución disponía que el electorado quedara limitado a la
clases alta y media. El nuevo estatuto confería el poder
legislativo a la Asamblea Nacional, compuesta por 745
miembros elegidos por un sistema de votación indirecto.
Aunque el rey seguía ejerciendo el poder ejecutivo, se le
impusieron estrictas limitaciones. Su poder de veto tenía un
carácter meramente suspensivo, y era la Asamblea quien tenía
el control efectivo de la dirección de la política exterior.
Se impusieron importantes restricciones al poder de la
Iglesia católica mediante una serie de artículos denominados
Constitución civil del Clero, el más importante de los cuales
suponía la confiscación de los bienes eclesiásticos. A fin de
aliviar la crisis financiera, se permitió al Estado emitir un
nuevo tipo de papel moneda, los asignados, garantizado por
las tierras confiscadas.
7) La Contrarrevolución / Ley de Juramentación: Los èmigrès
consiguen ayuda internacional para, junto con el apoyo de la
Iglesia y las provincias tradicionalistas, retomar el poder
que han perdido.
La Asamblea para quitarle el poder a la Iglesia emite la "Ley
de Juramentación" estipulaba que los sacerdotes y obispos
fueran elegidos por los votantes, recibieran una remuneración
del Estado, prestaran un juramento público y solemne de
obediencia la Constitución y el poder del Estado. Solo un 10-
12% por ciento de los clérigos la hace, los demás tuvieron
que emigrar o eran encarcelados.
Durante los quince meses que transcurrieron entre la
aprobación del primer borrador constitucional por parte de
Luis XVI y la redacción del documento definitivo, las
relaciones entre las fuerzas de la Francia revolucionaria
experimentaron profundas transformaciones. Éstas fueron
motivadas, en primer lugar, por el resentimiento y el
descontento del grupo de ciudadanos que había quedado
excluido del electorado. Las clases sociales que carecían de
propiedades deseaban acceder al voto y liberarse de la
miseria económica y social, y no tardaron en adoptar
posiciones radicales. En este momento se les denomina a las
masas que apoyaban a la revolución Saint-Cullotes (sin
camisa, descamisados) y son un fuerte elementos de presión.
8) Convención de Pillnitz, Invasión a Francia: En virtud de
la dinámica que van adquiriendo la Revolución, y que sus
ideas se van difundiendo por toda Europa, los otros reyes
absolutistas se encuentran asustaos y temen el contagio
revolucionario. El rey de Austria Leopoldo II, el rey
Federico Guillermo II de Prusia, y los reyes de España, el
Piamonte, el Papa y otros monarcas (que apoyaban a los
èmigrés) pactan en Pllinitz invadir a Francia para regresarla
al pasado replegando la revolución. A su vez, las provincias
francesas más tradicionalistas (principalmente las del norte
donde existía un mayor poder de la iglesia) se insoburdinan y
no acatan el nuevo régimen pues desean volver al absolutismo.
Con ocasión de la convención de Pillnitz Francia Es invadida.
9) La Huida del rey: Mientras todo esto sucede, el rey comete
un grave error político. Al estar enterado de la situación,
trata de huir con la familia de Francia en un carruaje con
destino a Varennes (21 de junio de 1790), es reconocido por
las milicias burguesas que lo apresan y los trasladan
detenido al París. Esto aumenta el recelo popular sobre la
familia real, y en especial, sobre María Antonieta. Con
ocasion de este suceso se radicaliza la revolución. El 17 de
julio de 1791 los sans-culottes se reunieron en el Campo de
Marte y exigieron que se depusiera al monarca. La Guardia
Nacional abrió fuego contra los manifestantes y los dispersó
siguiendo las órdenes de La Fayette, vinculado políticamente
a los feuillants, un grupo formado por monárquicos moderados.
Estos hechos incrementaron de forma irreversible las
diferencias existentes entre el sector burgués y republicano
de la población. El rey fue privado de sus poderes durante un
breve periodo, pero la mayoría moderada de la Asamblea
Constituyente, que temía que se incrementaran los disturbios,
restituyó a Luis XVI con la esperanza de frenar el ascenso
del radicalismo y evitar una mayor intervención de las
potencias extranjeras. El Parlamentos creados después de la
disolución de la Asamblea Constituyente y las Posteriores
elecciones, estaban controlado por los moderados girondinos y
presidido por Jean Marie Roland.
10) Francia se convierte en República - La Convención: Los
ejércitos austriacos obtuvieron varias victorias en los
Países Bajos austriacos gracias a ciertos errores del alto
mando francés, formado mayoritariamente por monárquicos. El
gabinete de Roland cayó el 13 de junio, y la intranquilidad
de la población se canalizó en un asalto a las Tullerías, la
residencia de la familia real, una semana después. La
Asamblea Legislativa declaró el estado de excepción el 11 de
julio, después de que Cerdeña y Prusia se unieran a la guerra
contra Francia. Se enviaron fuerzas de reserva para aliviar
la difícil situación en el frente, y se solicitaron
voluntarios de todo el país en la capital. Cuando los
refuerzos procedentes de Marsella llegaron a París, iban
cantando un himno patriótico conocido desde entonces como La
Marsellesa. El descontento popular provocado por la gestión
de los girondinos, que habían expresado su apoyo a la
monarquía y habían rechazado la acusación de deserción
presentada contra La Fayette, hizo aumentar la tensión. El
malestar social, unido al efecto que generó el manifiesto del
comandante aliado, Charles William de Ferdinand, duque de
Brunswick, en el que amenazaba con destruir la capital si la
familia real era maltratada, provocó una insurrección en
París el 10 de agosto. Los insurgentes, dirigidos por
elementos radicales de la capital y voluntarios nacionales
que se dirigían al frente, asaltaron las Tullerías y
asesinaron a la Guardia suiza del rey. Luis XVI y su familia
se refugiaron en la cercana sala de reuniones de la Asamblea
Legislativa, que no tardó en suspender en sus funciones al
monarca y ponerle bajo arresto. A su vez, los insurrectos
derrocaron al consejo de gobierno parisino, que fue
reemplazado por un nuevo consejo ejecutivo provisional, la
denominada Comuna de París. Los cordeleros, liderados por el
abogado Georges Jacques Danton, dominaron el nuevo gobierno
parisino y pronto se hicieron con el control de la Asamblea
Legislativa. Esta cámara aprobó la celebración de elecciones
en un breve plazo con vistas a la constitución de una nueva
Convención Nacional, el ejecutivo colegiado formado por lo
líderes de izquierda, en la que tendrían derecho a voto todos
los ciudadanos varones. Posteriormente, se reunió en París la
Convención Nacional recién elegida. La primera decisión
oficial adoptada por esta cámara fue la abolición de la
monarquía y la proclamación de la I República. Este Gobierno
debe enfrentar a las invasiones y a la Contrarrevolución
interna decreta leva en masa, la revolución debe
radicalizarse. En esa época, Francia era el país de Europa
más poblado con economía capitalista y podía mantener grandes
masa de soldados, y con este llamamiento, por primera vez en
la historia se puede reunir un ejército de un millón de
soldados, pues los hombre no estaban atados a la gleba.
11) Luis XVI es ejecutado: La Convención decide someter a
juicio a Luis XVI. El monarca fue declarado culpable de la
acusación imputada con el voto casi unánime de la Cámara el
15 de enero de 1793, pero no se produjo el mismo acuerdo al
día siguiente, cuando había de decidirse la pena del acusado.
Finalmente el rey fue condenado a muerte por 387 votos a
favor frente a 334 votos en contra. Luis XVI fue guillotinado
el 21 de enero. Por otra parte, Los sectores clericales y
monárquicos enemigos de la Revolución habían incitado a la
rebelión a los campesinos de La Vendée, la guerra civil no
tardó en extenderse a los departamentos vecinos.
12) El Terror Revolucionario: El 6 de abril, la Convención
creó el Comité de Salvación Pública, que habría de ser el
órgano ejecutivo de la República, y reestructuró el Comité de
Seguridad General y el Tribunal Revolucionario. Se enviaron
representantes a los departamentos para supervisar el
cumplimiento de las leyes, el reclutamiento y la requisa de
municiones. Los elementos desencadenantes de las denominadas
'Matanzas de Septiembre' fueron el temor de la población al
avance de los ejércitos aliados contra Francia y los rumores
sobre conspiraciones para derrocar al gobierno
revolucionario. . Entre el 2 y el 7 de septiembre, más de mil
monárquicos y presuntos traidores apresados en diversos
lugares de Francia, fueron sometidos a juicio y ejecutados Se
promulga la Ley de Defensa de la Revolución, donde se dice
que aún los sospechosos son culpables, las revolución no
merece compromisos y no soporta la tibieza; con lo que el
tribunal revolucionario, sobre la marcha y en menos de un
día, juzga, condena y ejecuta. El tribunal revolucionario
comenzó con la ejecución en masas de clérigos y nobles
enemigos de la revolución, conocida como la Degollina. Los
tribunales y los comités revolucionarios fueron responsables
de la ejecución de casi 17 mil ciudadanos en toda Francia. El
número total de víctimas durante el Reinado del Terror llegó
a 40.000. Entre los condenados por los tribunales
revolucionarios, aproximadamente el 8% eran nobles, el 6%
eran miembros del clero, el 14% pertenecía a la clase media y
el 70% eran trabajadores o campesinos acusados de eludir el
reclutamiento, de deserción, acaparamiento, rebelión u otros
delitos. Fue el clero católico el que sufrió
proporcionalmente las mayores pérdidas entre todos estos
grupos sociales.
Los líderes de la derecha reformista, como La Fállete, al ver
que la revolución ha girado más hacia la derecha, renuncian y
dejan el ejército a Charles François Dumouriez. Este obtuvo
una importante victoria en la batalla de Valmy frente a las
tropas prusianas que avanzaban hacia París el 20 de
septiembre, y así, al mismo tiempo que enfrenta a todos los
enemigos que atacan Francia, mantiene el orden en el
interior. Esto solo es posible gracias a que ejército está
sostenido por la primera economía de guerra de la modernidad,
y el éxito de las operaciones militares se daba gracias a la
planificación de Lazare Carnot. El duque Joseph Fouché, padre
del espionaje moderno, organiza una policia política con una
red de espionaje de masas, para garantizar la información_.
El ejército revolucionario ataca la provincia de la Vendeé y
la destruye.
Por otra parte, para mantener la economía después de la
demortización de bienes de manos muertas, se expiden los
primeros billetes-oro, los asignados.
13) Triunfo en las Campañas militares. Durante este tiempo,
el signo de la guerra se había vuelto favorable para Francia.
El general Jean Baptiste Jourdan derrotó a los austriacos el
16 de octubre de 1793, iniciándose así una serie de
importantes victorias francesas. A finales de ese año, se
había iniciado la ofensiva contra las fuerzas de invasión del
Este en el Rin, y Tolón había sido liberado. Tolón fue
defendido de los ingleses por un joven artillero llamado
Napoleón Bonaparte, que estaba ganado gran popularidad. Las
Provincias Unidas, Austria y España son derrotadas. Las
campañas militares fueron tan exitosas que el ejército
francés incluso invadió Flandes, para incorporar territorio.
Estos triunfos solo fueron posibles gracias a unos nuevos
conceptos:
1) El Ciudadano-soldado: no es el mismo ejercito de siervos
de la gleba, sino que había hombres libres que tomaban las
armas por su propia libertad, primando la condición de
ciudadano. El servicio de armas es una obligación, pero en
los términos del contrato social, no es con un monarca sino
con el pueblo.
2) Concepto de Patria: Se refiere al territorio donde el
individuo se desenvuelve y por el que hay que luchar; no por
el rey, no por la iglesia. Con la integridad de la patria se
hace posible el sostén del sistema militar.
Con todo esto la revolución se estabiliza.
14) Lucha por el Poder: En este momento los Cordeleros le
plantean a los Girondinos y Jacobinos que se debe detener el
proceso revolucionario por haberse cumplido todos los
objetivos. Pero los jacobinos y los saint-cullotes organizan
manifestaciones para hacer parece a los cordeleros como
traidores, y posteriormente, junto con los girondinos, lo
declaran oficialmente y todos son capturados y ejecutados. Es
célebre un frase de Danton, "libertad, cuantos crímenes se
cometen en tu nombre". El Ejército está sometido a tensión
revolucionaria, los oficiales cordeleros son juzgados (para
tener un control sobre el aparato militar)La joven Charlotte
de Corday, Jean Paul Marat, pues Fue simpatizante de los
moderados, o girondinos, y tomó la decisión de asesinar a
Marat, a quien Corday hacía responsables del Reinado del
Terror. Este asesinato aumenta las luchas por el poder y
genera más terror. Posteriormente, los girondinos afirman que
ya se cumplieron los objetivos revolucionarios, y los
jacobinos, líderes de la extrema izquierda, capturan y
ejecutan a Brissot y seguidores. Así los jacobinos quedan
como partido único en el poder.
La Convención queda al mando de Robespierre y se radicaliza.
En este momento, un pequeño grupo dirigido por François
Babeuf fueron los primeros en hablar de socialismo.
Robespierres y Louis Antoine Léon de Saint-Just la
continuación del terror y las listas para la guillotina.
Estos querían implantar toda la utopía de Rosseau, restaurar
un feliz Estado primitivo de la luminosidad que había sido
corrompido a lo largo de los siglos por la Monarquía como
institución, y como habían descuidado la economía, empiezan a
emitir asignados sin respaldo en oro, que comienzan un
proceso inflacionario que desencadena escasez y hambre.
Robespierre acusa de la crisis a los especuladores, que son
pasados por la guillotina.
La crisis económica progresa y aras de restaurar la utopía,
decide acabar con la cristiandad y establecer un nueva
religión cuyo culto máximo fuera la Diosa de la razón. Ordenó
el cierra de todos los templos cristianos, su odio
anticlerical se puso de manifiesto también en la abolición
del calendario juliano en octubre de 1793, que fue
reemplazado por el calendario republicano, que tenía como
partida 1789, año 1ro de la revolución, y con diferente
nombre para los meses: pluvioso (mes de lluvia), nevoso (mes
de nieve), termidor (mes de calor), brumoso (mes de niebla),
fructuoso (mes de las cosechas).
Con la crisis económica los burgueses, quienes son la base
económica de la revolución, se quedan sin dinero. Esto
produce un división entre los jacobinos, y genera la
inflexión.

4.5 Punto de Inflexión - Reacción de Termidor

Los moderados (cordeleros y girondino), con el apoyo del


ejercito, el único fortalecido con la Revolución, se
enfrentan a Robespierre y lo derrocan, Robespierre, Saint-
Just, Couthon y 98 de sus seguidores fueron apresados el 27
de julio de 1794 y decapitados al día siguiente. Este
episodio es conocido como Revolución termidoriana, pues se
dio 9 de termidor (el 9 de termidor del año III según el
calendario republicano) fue el día en el que se puso fin a
la República de la Virtud.

4.6 Fase hacia la Derecha

1) Se implanta el Directorio: La Convención Nacional finalizó


la redacción de una nueva Constitución, que se aprobó
oficialmente el 22 de agosto de 1795. La nueva legislación
confería el poder ejecutivo a un Directorio, formado por
cinco miembros llamados directores. El poder legislativo
sería ejercido por una asamblea bicameral, compuesta por el
Consejo de Ancianos (250 miembros) y el Consejo de los
Quinientos. El mandato de un director y de un tercio de la
asamblea se renovaría anualmente a partir de mayo de 1797, y
el derecho al sufragio quedaba limitado a los contribuyentes
que pudieran acreditar un año de residencia en su distrito
electoral. La nueva Constitución incluía otras disposiciones
que demostraban el distanciamiento de la democracia defendida
por los jacobinos.
Sin embargo, la Convención Nacional, que seguía siendo
anticlerical y antimonárquica a pesar de su oposición a los
jacobinos, tomó precauciones para evitar la restauración de
la monarquía. Promulgó un decreto especial que establecía que
los primeros directores y dos tercios del cuerpo legislativo
habían de ser elegidos entre los miembros de la Convención.
Los monárquicos parisinos reaccionaron violentamente contra
este decreto y organizaron una insurrección el 5 de octubre
de 1795. Este levantamiento fue reprimido con rapidez por las
tropas mandadas por el general Napoleón Bonaparte, jefe
militar de los ejércitos revolucionarios de escaso renombre,
que más tarde sería emperador de Francia con el nombre de
Napoleón I Bonaparte. El régimen de la Convención concluyó el
26 de octubre y el nuevo gobierno formado de acuerdo con la
Constitución entró en funciones el 2 de noviembre.
Desde sus primeros momentos, el Directorio tropezó con
diversas dificultades, a pesar de la gran labor que
realizaron políticos como Charles Maurice de Talleyrand-
Périgord y Joseph Fouché. Muchos de estos problemas surgieron
a causa de los defectos estructurales inherentes al aparato
de gobierno; otros, por la confusión económica y política
generada por el triunfo del conservadurismo. El Directorio
heredó una grave crisis financiera, que se vio agravada por
la depreciación de los asignados (casi en un 99% de su
valor). Aunque la mayoría de los líderes jacobinos habían
fallecido, se encontraban en el extranjero u ocultos, su
espíritu pervivía aún entre las clases bajas. En los círculos
de la alta sociedad, muchos de sus miembros hacían campaña
abiertamente en favor de la restauración monárquica. Las
agrupaciones políticas burguesas, decididas a conservar su
situación de predominio en Francia, por la que tanto habían
luchado, no tardaron en apreciar las ventajas que
representaba reconducir la energía desatada por la población
durante la Revolución hacia fines militares. Existían aún
asuntos pendientes que resolver con el Sacro Imperio Romano.
Además, el absolutismo, que por naturaleza representaba una
amenaza para la Revolución, continuaba dominando la mayor
parte de Europa.
2) Ascenso de Napoleón: No habían pasado aún cinco meses
desde que el Directorio asumiera el poder, cuando comenzó la
primera fase (de marzo de 1796 a octubre de 1797) de las
Guerras Napoleónicas. Los tres golpes de Estado que se
produjeron durante este periodo -el 4 de septiembre de 1797
(18 de fructidor), el 11 de mayo de 1798 (22 de floreal) y el
18 de junio de 1799 (30 de pradial)-, reflejaban simplemente
el reagrupamiento de las facciones políticas burguesas. Las
derrotas militares sufridas por los ejércitos franceses en el
verano de 1799, las dificultades económicas y los desórdenes
sociales pusieron en peligro la supremacía política burguesa
en Francia. Los ataques de la izquierda culminaron en una
conspiración iniciada por el reformista agrario radical
François Nöel Babeuf, que defendía una distribución
equitativa de las tierras y los ingresos. Esta insurrección,
que recibió el nombre de 'Conspiración de los Iguales', no
llegó a producirse debido a que Babeuf fue traicionado por
uno de sus compañeros y ejecutado el 28 de mayo de 1797 (8 de
pradial). Luciano Bonaparte, presidente del Consejo de los
Quinientos; Fouché, ministro de Policía; Sieyès, miembro del
Directorio y Talleyrand-Périgord consideraban que esta crisis
sólo podría superarse mediante una acción drástica. El golpe
de Estado que tuvo lugar el 9 y 10 de noviembre (18 y 19 de
brumario) derrocó al Directorio. El general Napoleón
Bonaparte, en aquellos momentos héroe de las últimas
campañas, fue la figura central del golpe y de los
acontecimientos que se produjeron posteriormente y que
desembocaron en la Constitución del 24 de diciembre de 1799
que estableció el Consulado. Bonaparte, investido con poderes
dictatoriales, utilizó el entusiasmo y el idealismo
revolucionario de Francia para satisfacer sus propios
intereses. Sin embargo, la involución parcial de la
transformación del país se vio compensada por el hecho de que
la Revolución se extendió a casi todos los rincones de Europa
durante el periodo de las conquistas napoleónicas.

4.7 Consecuencias

Una consecuencia directa de la Revolución fue la abolición de


la monarquía absoluta en Francia. Asimismo, este proceso puso
fin a los privilegios de la aristocracia y el clero. La
servidumbre, los derechos feudales y los diezmos fueron
eliminados; las propiedades se disgregaron y se introdujo el
principio de distribución equitativa en el pago de impuestos.
Gracias a la redistribución de la riqueza y de la propiedad
de la tierra, Francia pasó a ser el país europeo con mayor
proporción de pequeños propietarios independientes. Otras de
las transformaciones sociales y económicas iniciadas durante
este periodo fueron la supresión de la pena de prisión por
deudas, la introducción del sistema métrico y la abolición
del carácter prevaleciente de la primogenitura en la herencia
de la propiedad territorial.
Napoleón instituyó durante el Consulado una serie de reformas
que ya habían comenzado a aplicarse en el periodo
revolucionario. Fundó el Banco de Francia, que en la
actualidad continúa desempeñando prácticamente la misma
función: banco nacional casi independiente y representante
del Estado francés en lo referente a la política monetaria,
empréstitos y depósitos de fondos públicos. La implantación
del sistema educativo -secular y muy centralizado-, que se
halla en vigor en Francia en estos momentos, comenzó durante
el Reinado del Terror y concluyó durante el gobierno de
Napoleón; la Universidad de Francia y el Institut de France
fueron creados también en este periodo. Todos los ciudadanos,
independientemente de su origen o fortuna, podían acceder a
un puesto en la enseñanza, cuya consecución dependía de
exámenes de concurso. La reforma y codificación de las
diversas legislaciones provinciales y locales, que quedó
plasmada en el Código Napoleónico, ponía de manifiesto muchos
de los principios y cambios propugnados por la Revolución: la
igualdad ante la ley, el derecho de habeas corpus y
disposiciones para la celebración de juicios justos. El
procedimiento judicial establecía la existencia de un
tribunal de jueces y un jurado en las causas penales, se
respetaba la presunción de inocencia del acusado y éste
recibía asistencia letrada.

5. Segundo Ejemplo Histórico de Revolución de Derecha


Revolución Bolchevique de 1917

1.1 Generalidades de Rusia

El Imperio Ruso, ubicado entre Europa y Asia, comprendía en


1914 una extensión total de unos 22 millones de km2, o lo que
es lo mismo, un sexto de la superficie descubierta del
planeta. Entre La Pequeña Rusia (Moscú), la Gran Rusia (Rusia
Europea hasta el Mar negro) y la Rusia exterior existían
características geográficas muy diferentes, un clima que
pasaba del mediterráneo al glacial, lo que genera una
diversidad cultural en la población.
Durante la era pre-cristiana, el vasto territorio que luego
pasó a llamarse Rusia estaba habitado de manera desigual por
tribus nómadas, muchas de las cuales quedaron reflejadas en
los escritos griegos y romanos. La gran región del norte,
estuvo poblada por tribus que luego se conocieron como
"eslavos", ancestros del moderno pueblo ruso. En esta época
era más importante la zona sur, habitada por lo cimerios, los
escitas y los sármatas; mientras que los comerciantes y
colonos griegos se establecieron numerosos asentamientos y
centros de comercio, en particular a lo largo de la costa
norte del Mar Negro.
Los eslavos orientales, habitantes del norte y dueños del
"alma rusa", crearon una cultura que es un claro ejemplo de
lo que Jacques Pirenne conoce como Civilización Continental:
1) Las Civilizaciones continentales por su ubicación
geográfica no tienen acceso al mar. El vasto territorio que
luego pasó a llamarse Rusia está rodeado al norte por el
gélido e innavegable mar Ártico y solamente posee algunos
mares internos cerrados.
2) La base económica de la sociedad es la agricultura para
autoconsumo mas no para intercambio. En Rusia la riqueza se
concentraba de la posesión de la tierra, las luchas por la
posesión de la tierra son el motor de la historia rusa.
3) Por sus economías agrarias son expansionistas, para seguir
alcanzando tierras para continuar el cultivo. Esta es una
clara característica de Imperio Ruso, que llegó a ser es
Estado con mayor territorio de la historia.
4) Las Economías agrarias y expansionistas requieren un poder
centralizado del Estado, para poder organizar el cultivo y
las fuerzas militares, por lo cual, son totalitaristas. El
Estado totalitario ruso, desde que se creó la figura del zar,
ejerció un control total de la población y de todas las
instituciones. Como procedimiento de legitimación, este
adoptó todos aquellos elementos que Max Weber señaló en el
"poder carismático": liderazgo único, centralizado y
absoluto, ritualismo, mesianismo y seudo-utopismo. Cuando no
existe este liderazgo absoluto, las Civilizaciones
Continentales tienen períodos de atraso, y esto se vio
claramente en Rusia.
5) La Civilizaciones Continentales son nacionalistas en
extremo y llegan hasta la xenofobia (conflicto con los
extranjeros). Los eslavos siempre trataron de imponer sus
costumbres y cultura para "rusificar" a más de 180
nacionalidades que habitaban en ese vasto territorio.
6) Las Civilizaciones Continentales son conservadoras y hasta
estáticos en su modelo político y ocurren pocos cambios. Los
rusos tuvieron muy pocos cambios en sus sistemas políticos.

5.2 Historia de Rusia desde los Orígenes hasta después de la


Guerra de Crimea
1) Primeras Invasiones y Origen Étnico de los rusos: Los
primeros movimientos migratorios de los pueblos, que
produjeron cambios étnicos, fueron posibles gracias a la
existencia de una amplia llanura (Gran Llanura Rusa separada
de Asia por los Montes Urales). Los escitas, quienes
habitaban el sur y las costas en el Mar Negro, fuero
reemplazados por los ostrogodos; quienes en el siglo IV d.C.
fueron expulsados por los hunos, quienes se ubicaron en
Besarabia (hoy Moldavia) y la actual Ucrania hasta su
desaparición. Luego llegaron los ávaros, los magiares y los
jázaros quienen mantuvieron influencia hasta el siglo X.
Mientras tanto, los eslavos se desplazaron a los Cárpatos y
comenzaron oleadas migratorias. En este momento, las tribus
occidentales se desarrollaron como moravos, polacos, checos y
eslovacos; las tribus del sur como serbios, croatas,
eslovenos y búlgaros, y las tribus orientales como los
modernos rusos, ucranianos y bielorrusos. Los eslavos
orientales se establecieron entre las vías fluviales y
establecieron centros urbanos, las más importantes Kiev al
sur y Nóvgorod al norte.
2) La Dinastía Ruríkida: la organización política de los
eslavos orientales era de carácter tribal, y los conflictos
entre los diferentes feudos eran tan fuertes que optaron por
elegir a un príncipe extranjero capaz de unirlos en un único
y fuerte estado. El príncipe escogido fue el jefe escandinavo
Rurík (Riyurik), que fue nombrado gobernador de Kiev en 862.
Este inició un periodo de consolidación interna y expansión
del pueblo eslavo. Su sucesores unieron todos los feudos,
expulsaron a los jázaros, organizaron a Kiev como principal
centro y establecieron tratos comerciales (de artesanías
controladas por el Estado) con Bizancio. En el 988 Vladimiro
I (Vladimiro el Grande o San Vladimiro), se convirtió al
cristianismo bizantino e instituyó este credo como la
religión oficial de Rusia. Por otra parte, el matrimonio del
mismo con la princesa Ana de Bizancio, hizo que se
estrecharan más la relaciones con este pueblo, quién influyó
notablemente las artes y en la cultura. (Algunos estudiosos
afirman que Rusia es hija de Bizancio).
3) El Cristianismo ortodoxo ruso y su influencia: Desde sus
inicios, la confesión ortodoxa rusa se distinguió de la
bizantina, los oficios se realizaban en eslavo, por lo cual
tenían una cierta autonomía, que aunque estaban bajo la
autoridad del patriarca de Bizancio, era el rey quién ejercía
de hecho la autoridad suprema.
Es importante hablar aquí de la influencia política del
cambio de religión. La Iglesia cristiana legitimizaba el
poder autoritario y despótico, justifica el cerrado orden
social, y añade cierto misticismo a las relaciones Además y
infunde la creencia en el mesianismo, que se lleva al campo
político (el rey o zar será un enviado de dios enviado a
salvar al pueblo). La iglesia ortodoxa se caracterizará por
ser casi un títere del poder político y siempre estará bajo
el control de quién detentara el poder, y colabora a mantener
una separación entre estado y el pueblo.
Por otra parte, la construcción de los Labras (monasterios)
llevó a Rusia el estilo arquitectónico bizantino. Además, los
elementos culturales de Bizancio entraron en un primero
momento por la música, el arte y las costumbres religiosas.
También se debe decir como dato histórico, que los santos
cristianos que llevaron la religión a Rusia, para poder
hacerlo crearon un alfabeto que mezclara caracteres griegos,
latinos y eslavos, para adaptar la Biblia a la pronunciación
eslava. El encargado de traducir la Biblia a eslavo y de
utilizar por primera vez este alfabeto fue San Cirilo, por lo
cual, este sistema de escritura se conoce como Alfabeto
Cirílico y es el que se usa actualmente en Rusia.
4) El declive de Kiev: Después de la muerte de Vladimiro
(1015), sus dominios quedaron divididos entre sus hijos, lo
que provoco conflicto por el poder, donde saló triunfante
Yaroslav al Sabio, quién reunificó el imperio y lo llevó a un
gran esplendor. Yaroslav creó la primera compilación
legislativa rusa, Russkaya Pravda (la verdad rusa), en la
cual se daba el Sistema de Precedente para evitar problemas
en la sucesión del poder. Esto produjo un abandono de la
nobleza de Kiev al no poder acceder al poder, que fue la
primera señal de declive de la ciudad.
A la muerte de Yaroslav, el sistema de precedencia generó la
división del imperio en feudos independientes gobernados por
ruríkidas casi siempre en conflicto, de los cuales, Kiev aún
seguía siendo el más importante. Pero después de la pérdida
del comercio por el saqueo de Constantinopla por la Cuarta
Cruzada (1204), la importancia de Kiev fue reemplazada en
importancia por otros centros urbanos, como Sudzal, Vladimir
y Moscú (fundados por nobles que habían abandonado Kiev). Las
dificultades se agravaron por los conflictos fronterizos con
la Hansa Teutónica, los lituanos y polacos.
5) La Invasión mongola y su influencia: En el Siglo XIII los
mongoles, comandados por Genghis Khan y posteriormente por
Batu Khan, su nieto, invadieron Rusia oriental, sometiendo a
muchas las ciudades importantes (Kiev, Moscú y Sudzal). Hacia
el año 1540, Batu Khan estableció una capital en Sarai (hoy
Volgogrado) y fundó el khanato conocido como la "Horda de
Oro" (se le llamaba sí por la carpa bordada en oro donde
vivía el líder). Los eslavos constituyeron un freno para la
expansión mongola, que si no se detiene en Rusia, hubiera
conquistado Europa también.
La invasión mongola fue determinante en la historia rusa,
pues destruyeron los pocos elementos de autogobierno que
existían y reforzaron el totalitarismo centralizado en un
hombre. Por otra parte, los mongoles fueron un atraso al
progreso económico y cultural, e incluso se dice que los dos
siglos de control mongol fueron dos siglos de estancamiento
que tuvo Rusia frente a Europa y que nunca los pudo
recuperar.
Los mongoles marcaron un rasgo definitivo y distintivo en el
pueblo ruso, la mezcla de oriente con occidente; pues fueron
ellos quienes llevaron costumbres y modos políticos de
oriente (entre los políticos encontramos la tortura, el
exilio en Siberia, el látigo knut utilizado hasta el S. XX y
tácticas militares chinas y tártaras) y aumentaron el
misticismo, superstición y seudo-mesianismo político (por su
adoración a la figura del Khan). Rusia será el resto de su
historia una sociedad donde coexistirán la mezquindad
occidental y el trascendentalismo y misticismo supersticioso
de oriente.
Aunque los mongoles no atacaron Nóvgorod, esta ciudad estuvo
amenazada por los suecos, quienes fueron vencidos por en las
orillas del Neva por Alejandro Yarosvlevich, quién fue
conocido por esta victoria como Alejandro Nevski (del Neva).
Aunque esta victoria fue muy importante dejó maltrecho su
ejército, y, al ver los peligros de una posible invasión de
la Hansa teutónica, buscó protección mediante sumisión a la
Horda de Oro. El Khan lo invistió como gran príncipe de
Vladimir y Sudzal, y debía pagar tributo como todos los
vasallos del gobernador mongol, en virtud de la calidad de
feudo anexo que tomó su territorio.
6) El Crecimiento de la Importancia de Moscú: La ciudad de
Moscú en el principado de Vladimir ocupaba una posición
estratégica en Rusia y en las rutas comerciales. Alejandro
Nevski cedió Moscú a su hijo Daniel, con quienes se inicia un
linaje de duques moscovitas con gran poder, debido a la
cooperación del khanato. Como favoritos de los mongoles, poco
a poco fueron extendiendo sus territorios. En 1328, el hijo
de Daniel, Iván fue nombrado gran duque de Moscú y pasó a
gobernar como Iván I Kalitá (El limosnero), y trasladó la
sede de la Iglesia ortodoxa al gran ducado (para
legitimizarse religiosamente). Con el apoyo de la Iglesia,
los duques moscovitas comenzaron a organizar un nuevo estado
ruso, del que serían los gobernadores, y comenzaron
autoproclamarse "Príncipes de toda Rusia"
En el Siglo XIV las disensiones internas y la peste
debilitaron el poder de la Horda de Oro. El gran duque
Dimitri Donsky encabezó la primera revuelta contra los
mongoles a orillas del río Don, marcando el retroceso del
poder mongol frente al de los príncipes moscovitas.
Cuando Constantinopla cayó bajo el poder de los turcos en
1453, la Iglesia ortodoxa pasó su principal sede a Moscú
considerándola la "tercera Roma" y centro de la cristiandad
ortodoxa, se lo otorgaron las dos águilas, símbolo de los
imperios romanos de Oriente y Occidente (esta águila había
sido guardada en Bizancio desde la caída de Rómulo
Augústulo). El factor más importante en la investidura de
Moscú como ciudad sacra fue el matrimonio de Iván III el
grande con Zoe (Sofía) Paleólogo, sobrina del último
emperador de Bizancio. El gran duque empezó a considerarse
Zar (del ruso tsar, que deriva del latín Caesar, "César") de
un régimen autocrático más que como cabeza de la nobleza. En
1480 aprovechándose de las disensiones internas de la Horda
de Oro que la dividió en khanatos independientes (Crimea,
Siberia, Kazán, Astracán, etc.), se negó a pagar el tributo y
este fue el fin de la dominación mongola.
Después del fin del control mongol, Iván buscó la
reunificación del antiguo estado de Kiev y comenzó una nueva
expansión territorial. Su sucesor e hijo, Basilio II continuó
la política expansionista hacia el oeste, lo que contribuyó a
engrandecer la importancia de Moscú y la formalización de un
gobierno autocrático.
7) Iván IV El Terrible: La anterior expansión territorial se
había basado en los ejércitos de los boyardos (nobles
terratenientes), y cuando Iván IV fue declarado soberano tuvo
que enfrentarlos. Asumió el trono en 1547 y se convirtió en
el primer gran duque coronado oficialmente como Zar, en este
mismo año se casó con Anastasia Románovna, miembro de la
familia de los Romanov. Iván se oponía al poder de los nobles
y la iglesia, de manera que 1549 convocó la primera Zemski
Sobor (Asamblea nacional de notables, sin representación de
los campesinos), para consolidar su poder. En diciembre de
1564, utiliza un truco político que va a marcar la historia
de Rusia durante los cinco siglos siguientes: Iván abandonó
Moscú y anunció su abdicación. La presión popular y el miedo
de los nobles le permitió en enero recibir poderes absolutos,
sumisión de la Iglesia (poder ideológico) y la Nobleza (poder
militar) y convertir a la mitad del Estado en propiedad
patrimonial del Zar (poder económico). El territorio privado
se denominó Oprichnina, y pasó a estar bajo control directo
de Iván, quién al distribuirlo entre su favoritos creó una
nueva clase social, los oprichniki, quienes actuaron como
cuerpo policial al servicio de Iván. Los boyardos, al
intentar recuperar algo de su antiguo poder, se levantaron en
su contra; y tras su derrota Iván los deportó y ejecutó
masivamente. Aunque es conocido como "El terrible" por sus
crueldades y excesos con sus enemigos, también es cierto que
fortaleció el Estado y estableció las bases del gobierno
supremo de los zares.
En 1522 comenzó una nueva campaña expansionista: Conquistaron
los khanatos de Kazán, Astracán y Siberia al este, y, al
oeste, Livonia, lo cual representó una gran conquista de
territorio. Iván cerró numerosos tratos comerciales con
Inglaterra, y reunió un elevado número de expertos
occidentales en tecnología y comercio exterior (práctica que
pervivirá durante toda la monarquía e imperio ruso).
8) Edad de los Disturbios y la Dinastía de los Romanov:
Fiador I (Teodoro I), el hijo de Iván, era indeciso y
enfermizo y era dominado por su cuñado, Boris Godunov, quién
detentaba de hecho el poder. Este en 1597 proclamó una ley
que ligaba a los labradores a las propiedades territoriales y
aprobaba la Servidumbre, con lo que se legalizó y reglamentó
el feudalismo en Rusia. (El feudalismo ruso fue una
institución que perduraría durante muchos siglos, y la
condición de los campesinos empeoraría hasta tal punto se ser
una esclavitud total: El señor tenía derecho de vida y muerte
sobre sus siervos. No sólo les hacía trabajar, sino que podía
también venderlos, castigarlos, martirizarlos e incluso
matarlos, casi sin inconveniente alguno para él). . Boris
fue elegido zar por la Zemski Zobor, y aunque gobernaba con
gran habilidad, se desconfiaba de el por el misteriosos
asesinato de Dimitri Ivanovich, heredero al trono. Esta
muerte hizo posible la aparición de pretendientes al trono
con bajo su nombre, inaugurando la "Edad de los Disturbios".
En 1605, a la muerte de Boris, aparecieron varios
pretendientes al trono: dos falsos Dimitri y un Basilio con
apoyo de diferentes sectores de la nobleza, y hasta el rey de
Polonia Segismundo II invadió rusa para aprovechar las
disensiones políticas y conquistar el imperio. Tras las
luchas y la expulsión de los polacos, la Zemski Zobor eligió
como soberano al más cercano según la ley de precedencia,
Miguel Romanov, sobrino nieto de Anastasia Romanovna. Así se
inició la dinastía Romanov.
La principal consecuencia de la edad de los disturbios fue el
fin de la importancia de los boyardos y la implantación de
una nueva nobleza obediente al zar. No se hicieron reformas
legislativas o económicas y, al contrario, se fortaleció el
régimen feudal.
Los primeros Romanov, Miguel y Alejo Mijailovich, proclamaron
leyes que aumentaron el poder de los propietarios sobre los
siervos. El Código de 1649, aumentó la represión sobre los
siervos, por lo que se produjo la primera revuelta de
campesinos comandada por Stenka Rashin, pero fue sofocada por
el zar. Esta marcó un precedente para los levantamientos y
demostró el odio del pueblo hacia la nueva nobleza y, no
hacia es mismo zar (en virtud del mesianismo del campesinado
ruso).
Mientras tanto, Rusia se convertía en un Estado más europeo
ya que se dio el fin del aislamiento provocado por las
Invasiones mongolas, produciendo así un cambio en las
costumbres. Esto trajo la occidentalización (y las mezcla
con la costumbres de Oriente) de Rusia.
Alejo fue sucedido por Fiódor III, bajo cuya dirección se
llevó a buen término la primera guerra contra el imperio
Otomano (qué desde la caída de Constantinopla es y será uno
de los grandes enemigos de Rusia, y las luchas contra este
Imperio es uno de los factores de unificación de las
nacionalidades que conforman Rusia). Tras la muerte de Fiódor
le siguió Pedro I el Grande, después de algunas disensiones
con sus hermanos Sofía e Iván.
9) Pedro I el Grande y la creación del Imperio Ruso: La
ascensión del Pedro I como zar en 1682 marcó un período
durante el cual Rusia logró alcanzar un poder dentro de
Europa. Este estaba atraído por la cultura de Europa
occidental, por lo que intentó mediante decretos y leyes
obligatorias transformar la sociedad tradicional de Moscú en
otra de estilo occidental, que permitiera hacer de Rusia un
poderoso Estado y aumentar su poder en Europa.
Rusia era un imperio feudalista, sistema que no permitía el
desarrollo de la economía más allá de lo que la agricultura
permitiera. Para mejorar la economía, creó un capitalismo de
Estado, sin burgueses y subordinado al feudalismo. Con esta
base económica dinero, Pedro reorganizó el ejército
haciéndolo dependiente del Zarado e independiente de la
nobleza, creó la Armada Naval Rusa (con las conquistas en el
Báltico y el Mar de Azov), subordinó la Iglesia a la Corona
con la creación del Santo Sínodo, reformó el gobierno e
impuso normas de comportamiento occidentales. Bajo órdenes
directas, promovió el desarrollo de la industria y el
comercio, así como la formación técnica, la educación y las
ciencias.
Durante su reinado, Rusia llevó a cabo una serie de
adquisiciones territoriales, sus principales campañas
militares tuvieron lugar sobre todo en el oeste. Venció a
Suecia en la Gran Guerra del Norte, siendo el principal
episodio de esta la Batalla de Potlava, donde jugó la
inteligencia militar de Pedro y el uso del táctico del
invierno para vencer al Carlos XII, rey de Suecia (Se dice
que Carlos XII, al igual que ocurriría más tarde con Napoleón
y Hitler, fue derrotado, más por el invierno que por los
soldados rusos). Con estas victorias adquirió Livonia,
Estonia y numerosas islas en Báltico. Sobre las tierras
conquistadas, Pedro fundó en 1703 una nueva ciudad_, San
Petersburgo como una "ventana a Europa" (tan profunda es la
devoción de Pedro I por Europa que le dio a San Petersburgo
la denominación Alemana de su Santo Patrón), convirtiéndola a
través de un ushake (decreto del Zar) en capital de Rusia en
1715
Con el dominio ruso en el norte de Europa, cambió la
concepción Bizantina del Zar y se fue reemplazada con la
latina que otorgaba el título de Emperador: El título de
emperador se suele referir a los soberanos de amplios y
lejanos territorios y súbditos de heterogéneas
nacionalidades, mientras que el título de rey se aplica a los
gobernantes de un único territorio. En Rusia no se dio la
creación de un Monarquía-Nacional, como en el resto de
potencias de Europa, sino que en virtud de las ideas
orientales que se tenían, se estableció un Imperio en 1721,
cuando Pedro fue proclamado como "Zar de Todas las Rusias".
Sin embargo, con Pedro también se retoma y se refuerza un
viejo concepto, la "rusificación" de los pueblos
conquistados, es decir, la transmisión del "alma rusa" a todo
el Imperio.
Todos estos cambios y modernización convirtieron a Rusia en
una gran potencia europea, convirtiéndolo en un Estado
reglado sobre principios absolutos. Todas estas reformas
causaron un efecto imborrable en sobre la vida política del
Estado.
10) Catalina II la Grande: El gobierno de Pedro I estuvo
seguido de un período de debilidad por las continuas
conspiraciones para llegar al trono. Finalmente, una princesa
alemana esposa del zar Pedro III, llegó al trono apoyada por
lo nobles con el nombre de Catalina II (Sophie von Anhelt-
Zerbst era su verdadero nombre), después del asesinato del
mismo (se dice que ordenado por ellas misma por las malas
decisiones políticas que este tomaba o por los malos tratos
que les daba). Su labor de gobierno intentó desarrollas la
política iniciada por Pedro I el Grande y el éxito de sus
medidas permitió la expansión de Rusia.
Con Catalina Rusia se compromete con el Imperiaslimo. Para
ello, hipertrofia el factor militar, haciendo del ejército el
eje de la sociedad. Las campañas militares se dirigieron, en
un primer momento, contra el Imperio otomano con el fin de
hacerse con los puertos del Mar Negro, y así tomó la región
de Crimea. Está es (y va a) ser importante durante la
historia rusa, pues el control de ella es el control de la
rutas comerciales del Mar Negro, que comunica a Asia con Asia
Menor y el sureste de Europa. Otro objetivo de sus campañas
fueron los territorios polacos, que conquistó en tres etapas.
La política interior de Catalina fue reflejo del gobierno de
corte occidental. Introdujo la cultura francesa, la
racionalización y reforma de la administración provincial y
urbana, y estuvo interesada en las teorías liberales de
Diderot y Voltaire. Por otra parte, en los primeros años de
su gobierno trató de aliarse con los nobles (que la habían
apoyado para llevarla al poder) aumentando los privilegios a
los señores y los territorios con servidumbre, aunque se
había declarado enemiga de esta. Esto generó un malestar de
los campesinos que culminó un una gran rebelión (1773-1775)
dirigida por el cosaco Pugachov, que después de ser
extinguida, marco un giro hacia una política más
reaccionaria. La Revolución Francesa de 1789 hizo que la
emperatriz desechara por completo sus puntos de vista
liberales.
11) Alejandro I y Las Guerras Napoleónicas: Catalina fue
sucedida en 1796 por su hijo Pablo I, quién se alió con
Austria, Gran Bretaña, Nápoles y el Imperio Otomano en la
Segunda Coalición contra la Francia expansionista post-
revolucionaria dirigida por Napoleón. En 1801 fue sucedido
por su hijo Alejandro I Pablovich, quién influido por ideas
liberales mejoró en algo la condición de los presos político
y los siervos, creó varias universidades, y llegó proyectar
la realización de una Constitución para el Imperio. Pero esta
esperanza fue abandonada por las Guerras en Extranjero. Desde
que Napoleón fue coronado como emperador de Francia en 1804,
comenzó una serie de campañas militares contra varias
naciones de Europa, luchas conocidas como Guerras
Napoleónicas. En 1805, Rusia con Gran Bretaña, Austria,
Suecia y Nápoles organizaron la Primera Coalición contra
Napoleón. Rusia y Austria atacaron a los ejércitos franceses
que ocupaban Prusia, donde fueron vencidos por lo franceses
en la Batalla de los Tres Emperadores. Alejandro optó aliarse
con Francia (Tratado de Tilsit, 1807), colaborar en el
Sistema Continental (Bloqueo contra Gran Bretaña), por lo
cual fue recompensado para actuar sobre Turquía y Suecia.
Tras la Guerra Ruso-Turca, Rusia conquistó Besarabia, Georgia
y Daguestán, y después de luchar con Suecia conquistó toda
Finlandia. Mientras tanto, se deterioraron las relaciones con
Francia, pues Alejandro, por problemas económicos, se negó a
aplicar el Sistema Continental, y en 1912 Napoleón invadió
Rusia. Esta campaña fue un completo desastre para el
emperador francés; sus tropas entraron en Moscú el 14 de
septiembre, pero la ciudad había sido incendiada por los
propios rusos y los franceses se vieron obligados a
retirarse, lo que se convirtió en una completa derrota por la
exposición al terrible clima, al hambre y al acoso de las
guerrillas. Tras la derrota de Napoleón (el Origen de la
Famosa Obertura 1812 de Tchaikovski) y la muestra del poder
militar ruso, Alejandro se convirtió en figura central de la
Ultima Alianza (con Inglaterra, Prusia, Austria y Suecia) que
derrotó a Napoleón. Con esto, en 1815, cuando los vencedores
se comprometieron a mantener la paz en Europa, se le entregó
a Rusia la mayor parte del ducado de Varsovia (Polonia).
Aunque la última década del reinado de Alejandro estuvo
marcada por medidas represivas, los intercambios
intelectuales entre Europa occidental y Rusia favorecieron
una mayor liberalización de los puntos de vista políticos
entre la Intelectualidad rusa, representada por los
estudiantes, la clase media alta (los pocos industriales que
existían) y la nueva nobleza. La imagen (que Occidente tenía
y llevaron a Rusia los intelectuales) de un estado despótico
con una compleja burocracia presente en todos los ámbitos de
la vida política y social y llena de corrupción, donde las
masas oprimidas tenían poco que decir, permitió la aparición
sociedades políticas secretas, el primer germen de los
futuros movimientos revolucionarias.
12) Los Decembristas y Nicolás I: Tras la muerte de Alejandro
I sin descendencia en 1825, el trono pasó a su hermano menor,
Constantino, y al rechazarlo este, a su otro hermano, Nicolás
I. Aprovechándose de la confusión generada por el asunto de
la regencia, un grupo de jóvenes oficiales y organizaron la
revuelta decembrista. Los decembristas estaban influidos por
las ideas liberales francesas, se declararon partidarios de
un régimen republicano, mientras que otros se decantaron a
favor de una monarquía constitucional regida por Constantino,
hermano de Nicolás. Varios regimientos de la Guardia de San
Petersburgo se negaron a jurar lealtad al emperador y
marcharon hacia el Palacio, donde tuvieron que hacer frente
al fuego de la policía. Cinco de los dirigentes fueron
ejecutados, y otros 120 enviados al exilio en Siberia. Los
decembristas se convirtieron en mártires para los
revolucionarios rusos posteriores y su recuerdo difundió el
pensamiento revolucionario entre los intelectuales.
La represión, en su deseo de ser ejemplar, hizo aumentar el
terrorismo y la crueldad del estado, se creó una policía
secreta leal al zar, censura en las publicaciones, el
periodismo y vigilancia a la educación. Tras las revoluciones
de 1848 que azotaron a toda Europa, Nicolás comenzó una
vigorosa campaña contra las ideas liberales y los círculos
intelectuales, acabó con los estudios de historia y filosofía
y fueron arrestados y apresados numerosos escritores (como
Fiódor Dostoiesvki).
En su política exterior, Nicolás hizo muchos esfuerzos por
expandir su Imperio en tres direcciones; hacia el
Mediterráneo dominando las provincias turcas en los Balcanes;
al sur hacia el Cáucaso y Asia Central, llegando hasta Irán y
conquistando la importante ciudad de Ereván y al este hacia
el pacífico. También venció en la segunda Guerra Turco-Rusa,
donde dominó todo el Cáucaso, Moldavia y Valaquia. En
Occidente en 1830 se produjo el primer intento de
independencia de Polonia, que fue sofocado rápidamente.
13) La Guerra de Crimea y Alejandro II: El aumento del poder
ruso en Oriente Próximo y los Balcanes fue considerado como
una amenaza por parte de otras potencias europeas. Gran
Bretaña, Austria (por tradición aliado de Rusia), Prusia y
Francia formaron un bloque para obstaculizar los planes de
los rusos (que constituía un despótico enemigo del
liberalismo, era un triste pueblo atrasado) de una eventual
invasión al decadente Imperio Otomano, poniendo fin al
acuerdo por el cual los vencedores de las Guerras
Napoleónicas trataban de mantener la paz en Europa.
Cuando Turquía le declara la guerra a Rusia en 1853 es
apoyada por estas naciones y el reino de Cerdeña (para ganar
el apoyo de las potencias). En la Guerra, los aliados
atacaron con armas desconocidas para los rusos, que en virtud
del mayor desarrollo del capitalismo de los aliados, tenían
el desarrollo tecnológico para hacerlas. La Guerra representó
un acontecimiento desafortunado e innecesariamente forzoso,
los comandantes de ambos bandos mostraron su ineptitud
(desperdiciando vidas y material), su ineficacia y
corrupción. Rusia fue duramente doblegada en esta guerra, con
la que se rompió el mito de su poder que existía después de
vencer a Napoleón y Alejandro II (que sucedió a Nicolás I)
firmó la paz en Paris en 1856, entregando Besarabia y
perdiendo su poderío en el Mar Negro. Por otra parte, la
Guerra también permitió que Alemania e Italia se libraran de
Austria y emergieran como naciones independientes en la
siguiente década. Sin embargo, la Guerra no impidió que
aumentaran las campañas expansionistas de Rusia, dominando
Amur, Asia Central (hasta la frontera con la India
Británica), Merv y la mitad norte de Isla de Sajalín.
En la política interior, el reinado de Alejandro fue una era
de reformas necesarias tras el fracaso de la Guerra de
Crimea. En 1861 decretó la Emancipación de los siervos y
abolición de las servidumbres, con el objetivo de tener
obreros para poder hacer una industrialización no liberal,
para poder desarrollar armamento, tomando como modelo el
capitalismo prusiano, mediante la sobreexplotación del
campesinado y los obreros. También tenía como punto
importante la Sagrada Ignorancia del pueblo, que los rusos
pagarían caro en la primera guerra mundial. Estos cambio que
implicaron una reforma en el gobierno local; así que en 1864
fueron introducidos los Zemstvos (Asambleas de Distrito) para
cuestiones locales como educación, bienestar público y
sanidad, pero se negó a la creación de una Constitución que
creara una asamblea representativa (según muchos
historiadores, este hubiera sido un buen momento). En el
gobierno de Alejandro, para superar problemas económicos,
este optó por vender los territorios rusos en América,
conocidos como Alaska, a los Estados Unidos por 7 millones de
dólares. Aquí vemos algo, el Imperio Ruso poseía territorio
en 3 continentes (Europa, Asia y América), pero no en África,
que para esta altura ya era una gran colonia europea. Esto se
da en virtud las características de Civilización Continental
de Rusia (así como Alemania, que no tuvo mucha
participación), al estar apegados a la tierra, no iniciaron
campañas colonialistas sobre África pues no les era útil. Al
contrario, esto era muy beneficioso para las grandes
Potencias Marítimas (Francia, Inglaterra, España, Holanda),
que se repartieron los territorio africanos.
El descontento popular por la negativa de una Constituyente
produjo que Alejandro fuera asesinado en 1881 por un miembro
de un grupo revolucionario nihilista conocido como Narodnaya
Volya (Libertad del Pueblo) que arrojó una bomba al interior
de su carruaje (Es importante resaltar que a esta altura ya
existían partidos políticos en Rusia).

5.3 Descomposición del Zarismo y El Final del Imperio

1) Alejandro III: Tras el asesinato de su padre, Alejandro


instituyó una rígida censura y supervisión policial de las
actividades intelectuales mediante la creación de la
Intelligenzia, y se instituyeron programas forzosos para la
"rusificación" de las minorías raciales del Imperio. La
opresión sobre los judíos fue especialmente dura: se les
obligo a vivir bajo áreas delimitadas, y se dieron los
primeros Pogrom, (devastación), es decir, ataques aprobados
por el Estado.
2) El Desarrollo del Capitalismo en Rusia: Con Alejandro III
comenzó un programa de industrialización Intensiva pero
concentrada geográficamente y siempre de manos de capital
extranjero. Las principales eran las metalurgias (Dontz) y
textiles (Moscú y San Petersburgo), fundadas con capital
francés, por lo cual este país tenían gran poder de presión
sobre las decisiones políticas que se tomaran en Rusia. Con
Alejandro también se inició la construcción del ferrocarril
transiberiano. La industrialización se incentivó hacia 1910 a
1914, ya bajo el reinado de Nicolás II, y generó un
urbanización, modernización, desarrollo acelerado de la
producción, por lo cual, generó un aumento en el número de
trabajadores que formaron un importante proletariado obrero.
Los salarios, y las condiciones de de trabajo y vida de los
mismos, eran muy precarias. Sin embargo, el capital
extranjero había modernizado la industria en un sistema
feudalista, y esta combinación de modernidad y atraso es el
rasgo más original de la situación de la Rusia pre-
revolucionaria. (Esto explica, en parte, que en el país quizá
más feudal de Europa se produjera la revolución más moderna
del mundo: la primera revolución proletaria de la época
contemporánea).
3) El Nacimiento de los Partidos Políticos: Desde que el
flujo de Ideas de Europa Occidental (con Pedro I el Grande),
surgen grupos que propenden por las ideas liberales que rigen
los destinos del resto de Europa o sencillamente contrarias
al Imperio (como las revoluciones agrarias cosacas), que son
controladas por la policía y ejército imperiales. El estudio
del mundo occidental, que ninguna censura podía frenar, llenó
el pensamiento de muchos estudiosos rusos. Después de la
Guerra de Crimea, Rusia es un hervidero de Nihilistas y
Anarquistas, que predican "Emancipación completa del
individuo de todo cuanto atente a su independencia o a la
libertad de su pensamiento" la "destrucción de la sociedad
existente", sus acciones son todas terroristas (como el
asesinato de Alejandro II) y son expertos en clandestinidad
y actividades ilegales. Sobre estos se esbozan una serie de
partidos políticos clandestinos. La vida política moderna de
Rusia se desarrolla desde la clandestinidad o desde el
exterior.
El primero que se desarrolla es un grupo que busca reemplazar
el Imperio por una monarquía parlamentaria, siguiendo las
teorías liberales clásicas (John Locke y Charles de
Montesquieu). Estos generarán un movimiento clandestino que
se convertirán hacia finales del Siglo XIX denominado K.D.
(Partido Constitucional Demócrata) que se autodefine como
"partido liberal que tiene como objetivo la promulgación de
una Constitución y someter al Zarado al parlamento". Se
vieron fortalecidos con el fomento del desarrollo industrial
ruso había chocado contra la doctrina social y política del
Imperio, que había formada una pequeña clase media que se
convertirá en el eje de las ideas liberales, junto con
algunos estudiantes y terratenientes intelectuales.
En 1880 se crea en Suiza un movimiento por "Emancipación del
trabajador" dirigido por los rusos Plejánov, Martov y
Alexrod. El marxismo llega a Rusia hacia 1883 con una fuerte
propaganda, y aprovecha el descontento de los obreros,
campesino y soldados y forma un fuerte movimiento reformista
de corte socialista. Los intelectuales empiezan a estudiar
clandestinamente las obras de Marx y Engels (principalmente
El Capital). Este movimiento socialista se une con elementos
nihilistas y anarquistas, y resulta una conjunción de
ciencia, propaganda, disciplina y terrorismo. Este es el seno
donde se desarrolla el P.O.S.D.R (Partido Obrero Social
Democrático Ruso).
4) Nicolás II: Después de la muerte de Alejandro III le
sucedió su hijo Nicolás. Este fue educado tradicionalmente
por su padre, bajo los principios de religión ortodoxa y
autoritarismo político, y se convirtió en firme creyente de
ambos. Para Tolstoi, Nicolás "era hombre con extraordinaria
severidad, pero en todo caso un hombre bien intencionado y
razonablemente liberal para su deficiente educación
política", para Trotski, era "un débil mental que intentaba
parar la historia". En fin, era un hombre tradicionalista con
poco conocimiento político; un hombre de pocas luces, pocas
pasiones y poco verbo (no tiene ninguna frase célebre). Su
falta de decisión y debilidad se notó por primera vez, cuando
aún zarevich (heredero a trono), le pidió al káiser de
Alemania que arreglara su matrimonio: Se casó con un princesa
alemana, Alicia de Hesse qué tomó el nombre de Alejandra
Fedorovna. La reina dominaba muchos aspectos de la vida zar y
sus decisiones, era una mujer despótica que rápidamente se
ganó el desprecio de la nobleza y del pueblo ruso, y,
transmitió a la familia un mal hereditario, la hemofilia. El
cuarto hijo (único varón) y zarevich Alexis, nació con esta
enfermedad, lo que tuvo a la pareja real ocupada en su
recuperación e hizo que cayeran en manos de toda clase de
curanderos. Uno de hechos, un monje analfabeta llamado
Grigori Rasputín llegó a la corte y con su arrolladora
personalidad, se hizo favorito de la pareja real y llegó a
influir en las decisiones de Estado. Cuando Nicolás llegó al
gobierno aumentó la autocracia imperial, el terrorismo de
estado, los controles policiales. Estas generaron que se
fortalecieran todos lo movimiento políticos, en espacial lo
que propugnaban por una Constitución. Además, los dirigentes
de los diferentes partidos tuvieron que exiliarse y
dirigieron a los mismos desde el exterior.
5) La Organización del Partido Obrero Social-Demócrata Ruso:
Hacia finales del S. XIX existían tres corrientes que
propugnaban las ideología marxista: los "sociólogos" o
"legales" dirigidos por Pedro Strové y otros estudiosos, los
"ilegales" o "radicales" liderados por Lennin (Vladimir
Illich Ulianov, un abogado y escritor de ascendencia tártara)
y los "populistas" liderados por el "pontífice" Plejánov.
Estas corrientes, en virtud de estar buscando el mismo fin,
se unieron y conformaron el P.O.S.D.R, poniendo como su líder
a Plejánov y con algunos elementos nihilistas y anarquistas
en su ideología. El principal objetivo del partido era el
establecimiento de una sociedad comunista en una revolución,
y adaptaron algunos elementos de Marx para adaptarla a la
realidad rusa. Algunos "sociólogos" no estaban de acuerdo con
los principios de este partido, y formaron otro conocido como
S.D. (Social demócrata) que no tuvo muchos seguidores y
buscaban seguir al pie de la letra las teorías de Marx.
En 1902, Lennin, Plejánov y Martov fundan en Suiza el periodo
Iksra (La Chispa), el cual se convertirá en uno de los medios
más importantes de divulgación de las ideas políticas, y un
medio de cohesión entre los socialdemócratas y marxistas que
contribuyó a la incorporación de nuevos miembros.
En la II Convención de P.O.S.D.R., que se dio en Londres en
1903, surgió la división de la partido: La más radical,
comandada por Lennin, abogaba por un partido fuerte unificado
y dirigido por revolucionarios "profesionales" (mantenidos
por el partido y cuyo único oficio sea la Revolución),
dispuestos a preparar el camino de la supresión del imperio y
el establecimiento de una sociedad comunista. En el otro
lado, proponían admitir a la revolución cualquiera que
simpatizara con los objetivo del partido, sin tener en cuenta
la participación activa. El Sector dirigido por Lennin fue
desde entonces denominado Bolchevique (bolshevik,
mayoritario) y se caracterizará por no ser tan ortodoxo en la
lectura del marxismo, adoptan ciertas literalmente y moldear
y reinterpretar otras; y la Oposición se le llamará
Menchevique (menshevik, minoritario) y harán una lectura al
pie de la letra sobre las teorías de Marx. Las diferencias
básicas entre ambas facciones aparecerán con mayor claridad
en los años siguientes, cuando en la búsqueda de un modo de
actuación política, terminó de ampliar las divergencias. Los
bolcheviques apoyaban los objetivos inmediatos tan solo si
conducían hacia la meta final, la revolución comunista; pero
los mencheviques creyendo que aún Rusia no estaba preparada
para la revolución (postulados marxistas ortodoxos),
insistieron en la implantación de reformas, comenzando por un
gobierno constitucional.
6) La Guerra Ruso-Japonesa: En esta atmósfera que se estaba
creando en Rusia se sumó un conflicto internacional, la
Guerra Ruso-Japonesa. La causa de la guerra fue que la
expansión rusa en Asia oriental chocó con los planes
japoneses de tomar posiciones en el continente asiático.
Rusia y otras potencias europeas consiguieron evitar que
Japón lograra el control sobre Corea después de la Guerra
Chino-japonesa (1894-1895). En 1898, Rusia arrebató Port
Arthur a China, con la intención de convertirlo en importante
puerto asiático y cuartel general de la potencia marítima
rusa en el Pacífico, y después ocupó territorios chinos
dominados por Japón. Los japoneses (apoyados por Inglaterra)
lanzaron un ataque sorpresa contra Port Arthur y después
bloquearon la flota rusa, que quedo bastante perjudicada.
Necesitado de la ayuda del pueblo para hacer frente a la
Guerra con Japón, el gobierno permitió que un congreso de
zemstvos se reuniera en San Petersburgo en noviembre y
diciembre de 1904. Cuando las peticiones de reforma y
Constitución fueron rechazadas por parte del gobierno, los
grupos socialistas organizaron varias manifestaciones. Las
derrotas sufridas por Rusia revelaron la corrupción de la
administración, más las astronómicas subidas de los impuestos
para mantener la guerra (y por ende los precios de los
productos) aumentaron el descontento popular hasta que en
enero 1905 estalló una revolución.
7) La Revolución de 1905: En enero de 1905, tras sentir los
efectos de la guerra, la gente se echa a la calle para
manifestar al Zar (no contra él) el deseo de reformas
económicas y legales, en denominada Manifestación ante el
Palacio de Invierno de San Petersburgo, dirigida por el pope
(sacerdote) revolucionario Gueorgui Gapón. Pero por la mala
interpretación del Zar de la protesta, hizo que fuera
disuelta por las tropas imperiales, causando la muerte de de
ellos, en el denominado "Domingo Sangriento". Esta matanza
hace que las manifestaciones giren ahora sí contra el zar, la
zarina, Rasputín, los comandantes del ejército y la Iglesia.
Así comenzaron las manifestaciones y continuas huelgas: se
declaró huelga general de marinos, ferroviarios, y todas las
áreas industrializadas del país contando, incluso, con la
sublevación de la marina de un barco de guerra (Acorazado
Potemkin). Los revolucionarios marxistas asesinaron a varios
importantes miembros de la nobleza, como el Gran Duque de
Moscú y un tío del zar. Lennin declaró huelga revolucionaria
en todo el imperio, y corrió la propaganda revolucionaria
para agitar a los campesinos. El 31 de Mayo se reunió un
Congreso del que salió la unión paneslava de los campesinos.
Todas las huelgas y manifestaciones están organizadas y
controladas por los "Soviets", siendo los primeros y más
importantes los de Moscú y San Petersburgo. Ningún partido,
ni organización ni conductor inspiró la idea de los Soviets,
estos surgieron espontáneamente como consecuencia de un
acuerdo fortuito y de los obreros. (Lennin, en sus obras, y
Bujarin en su ABC del Comunismo anotan que los Soviets fueron
creados espontáneamente por los obreros, dejando suponer que
eran bolcheviques o, por lo menos, simpatizantes) El Soviet,
que es un consejo popular constituido por todos los
integrantes de determinada industria, actividad o lugar, no
fue creación del bolchevismo, sino que surgió espontáneamente
en una asamblea revolucionaria. El más grande y de mayor
trascendencia en la revolución es el soviet de San
Petersburgo, conformado por delegados de los obreros, era
controlado por Trotski, unos de los principales teóricos
P.O.S.D.R, y va a la vanguardia revolucionaria intentando
tomar mando de la revolución y formar cuerpos combatientes.
8) El Zar retoma el control: Toda esta situación de desorden,
de huelga y manifestaciones va a durar hasta octubre del
mismo año, en la que el Zar se ve obligado a ceder y a
aplicar un censo electoral más amplio, a ampliar el régimen
de libertades y crear una Duma nacional legislativa (Cámara
de Representantes, se diferencia de la Zemski Zobor en que
aquí si se le da cabida a todas las clases sociales, pero con
algunas restricciones). Todo esto queda marcado en la
historia de Rusia conocida como la etapa del "pseudo-
constitucionalismo" o del "octubrismo". Al nuevo régimen
aperturista lo único que le hacía falta era el respaldo de un
sistema de partidos. Sólo el Partido Liberal (KD), dirigido
por Miliuknov, aceptó entrar en éste juego. Paralelamente
surgieron otros partidos de ideología muy similar que
generaron el sostenimiento de la Duma. Posteriormente el
arresto los jefes del Soviet de San Petersburgo en diciembre
provocó una violenta rebelión de los trabajadores, sofocada
por el ejército. A principios de 1906 el gobierno controlo de
nuevo el país. Aunque la revolución marxista no pudo
triunfar, marco un retroceso a la autocracia y los líderes
marxistas aprendieron la primera lección: actuar con las
armas, agitar a los obreros, al ejército y sembrar el
descontento en el campo.
9) Instauración de la Duma: La Duma se convocó y eligió en
1905 y se instauró en mayo de 1906, pero se habían aprobado
leyes que garantizaban los poderes del zar: La Duma hacía
parte de una Semi-Parlamento, con Cámara Alta controlada por
el Zar, también existían limitaciones al voto (el voto de un
noble valía 15 veces el de un campesino y siete veces el de
un burgués). A los dos meses, al querer establecer la
responsabilidad ministerial del zar, como en un parlamento
moderno, la Duma quedó disuelta. Estallaron enseguida las
revoluciones campesinas, por lo que Nicolás confió el poder a
Pedro Stolypin, quién convoca la segunda Duma, disuelta casi
inmediatamente después de su instalación. Después de la
cooperación de los moderados y conservadores (por un cambio
de régimen electoral) con el gobierno, pudo por actuar, se
dio la tercera Dura que decretó varias reformas sociales. La
más importante, la disolución de los Mirs (comunidades
rurales del feudalismo muy cercanas al cooperativismo que
impedían la modernización de la agricultura) y la
distribución gratuita de tierras del Imperio a los campesinos
y la creación de cooperativas campesinas. Esto creó dos
nuevas clases sociales entre los campesinos, los mujiksk
(campesinos pobres), los que no se les repartió tierras y
los kulaks (campesinos ricos), o y los que sí se les repartió
y que muy pronto se enriquecieron. La formación de esta clase
de campesinos ricos y la repartición y redistribución de
tierra sofocó los movimientos revolucionarios. Después del
asesinato de Stolypin (1912) por terroristas marxistas,
cuando estaba dispuesto ha llevar al país a un régimen
constitucional, se cerró la Duma y se aumentó el
autoritarismo, se interrumpieron las reformas, y la masa
agraria quedó bajo el dominio de la propaganda marxista.
Nicolás desalentado ante los fracasos, quedo bajo el control
de Rasputín.
10) La Primera Guerra Mundial: El comienzo de la guerra fue
una pausa para las actividades revolucionarias. La Guerra
estalló cuando Rusia rehusó permanecer al margen ante el
ultimátum de Austria a Serbia, tras el asesinato del
archiduque Francisco Fernando de Hasburgo en Sarajevo el 28
de junio de 1914. La cuarta Duma celebró entonces una única
cesión para obtener el apoyo popular al gobierno. Los
socialistas creyeron que la intromisión Rusia a la guerra era
un grave error, que potenciaba el imperialismo de las
naciones y solo conseguía la muerte de los obreros; por lo
cual, esa guerra internacional debía convertirse en cada
nación en una guerra civil revolucionaria. El frente Ruso
perdió en continuas ocasiones ante los alemanes,
especialmente al Este de Prusia. La falta de suministros y
transportes, junto con la ineficacia de los mandos militares
desalentaron a las tropas, comenzaron a producirse
deserciones y la guerra tomó un carácter impopular en toda
Rusia. Por otra parte el Imperio aumentó la represión
económica al pueblo y se mantenía la corrupción por parte del
Gobierno. El zar dominado por Alejandra (alemana de
nacimiento y además, el zar era primo del emperador de
Alemania Guillermo II), pierde la fe de su pueblo, y Rasputín
dominaba prácticamente las decisiones gubernamentales y de
carácter militar. Desde el frente, no venían noticias
alentadoras, que el mismo Zar, preocupando por tan desastrosa
campaña y confiando en su "poder divino", toma en persona las
riendas del ejército en 1916. Esto provoca la multiplicación
de las críticas, que se justifican a las el fracaso del zar
al frente del ejército. Ante la necesidad de más dinero para
mantener la guerra, el zar declara más impuestos, lo que
desencadenó las huelgas y manifestaciones.
11) Resumen de la Situación General de Rusia a finales de
1916 y principios de 1917: En el siglo XX, Rusia hacía parte,
junto con Turquía y Austria, de los tres países de Europa
Oriental tenía una economía netamente agraria con una
relación laboral semi-feudal, existían grandes
terratenientes dueños de extensas zonas de tierras fértiles
explotaban a los campesinos. Estos últimos constituían un 90%
de la población (cien millones de personas) que vivían en
condiciones casi miserables (87%), y al frío se le sumaba el
hambre y las pestes. La industrialización y el capitalismo
estaba en manos de capital extranjero, por lo tanto la
burguesía industrial rusa casi no existía. Políticamente
Rusia era un imperio conducido por un zar, dueño de un poder
absoluto, con decisiones únicas sin cuestionamientos. En lo
social, Rusia tiene una población muy estructurada: es decir,
tiene clase alta (formada por nobles y clero que son los
propietarios de las tierras y que ejercen las funciones
administrativas del estado), clase media (formada por los
campesinos enriquecidos, pequeños comerciantes e
industriales, que son pocos pero tendrán bastante prestigio),
y las clases bajas (formadas por campesinos, agrupados en
mir, y los obreros industriales, que trabajan para las
fábricas extranjeras). En 1905 Rusia pierde la guerra con
Japón, y el país se encuentra en una situación de debilidad
política, por lo tanto la oposición aprovecha para crear una
revuelta en San Petersburgo, denunciando la incompetencia del
monarca. Como medida de reacción el zar reprime a los
manifestantes y dispara en las puertas del Palacio de
Gobierno, matando a más de cien hombres y mujeres. De igual
manera el zar acepta las quejas y acepta la creación de una
especia de parlamento, llamado Duma que debía trabajar en
combinación con el zar, pero cuando éste fue presionado
automáticamente la disolvió. De esta manera las primeras
reformas liberales fracasaron, pues el zar, ni los nobles
estaban dispuestos a ceder sus derechos y privilegios. Además
Rusia había entrado en la primer Guerra Mundial y su economía
estaba estancada debido a los costos de la guerra y a que los
hombres debieron dejar sus tierras para alistarse como
soldados. Además, en la guerra Turquí había cerrado el
Bósforo y los Dardanelos, Rusia estaba aislada del mundo. No
había comida, combustible, materia prima, etc. También había
muchos soldados descontentos y sin trabajo. Así vemos que
había tres clases mayormente afectadas: Los campesinos
explotados, los soldados sin trabajo y los que querían la paz
y los obreros con sueldos miserables. Los tres grupos se
organizaron formando Soviets (consejos), los Soviets de
soldados, los de campesinos y los de obreros, y se
organizaron en toda la nación para crear la revolución.

7.4. Crack Social - Revolución de Marzo (Febrero)


Desde las derrotas en la Primera Guerra Mundial (un conflicto
para el cual Rusia no estaba preparada), la presión de los
partidos de oposición que desprestigiaban a la familia real
por el trato intimo que le daban Rasputín y denunciando la
ineficacia del gobierno, así como la propia incompetencia de
la dinastía gobernante se convirtió en fin del régimen
absolutista. A fines de abril de 1916, la situación se tornó
más grave. Los zemstvos querían inducir al zar a gobernar en
colaboración con los órganos representativos, pero el Zar se
resistía dominado por Rasputín. La Duma se le opuso, lo cual
generó un conflicto entre el autoritarismo del zar y el
parlamentarismo de la Duma (diciembre de 1916), momento que
eligieron los socialistas para lanzar un llamamiento a la
acción revolucionaria. Ante la oposición del zar a gobernar
con los órganos representativos, la idea de un golpe de
Estado empezó a ganar terreno en la Duma. Para parar librar
al zar de las malas influencias, un grupo de nobles asesinó a
Rasputín, razón por la cual, Nicolás cerró la Duma y los
zemstvos. Al mismo tiempo que Estados Unidos entró en la
Guerra Mundial, estallaba en Petrogrado (después de la
declaratoria de la Guerra a Alemania, se cambió el nombre de
San Petersburgo de una denominación alemana a una
denominación rusa) la revolución, a oposición del liberalismo
de la Duma y los Zemstvos, los Socialistas usaron la ira del
pueblo provocada por la escasez de alimentos. En marzo de
1917 se celebró en Petrogrado una manifestación por el Día
Internacional de la Mujer, que se convirtió en una protesta
popular por la escasez de alimentos, a la cual se unieron las
tropas imperiales, en vez de atacar a los revolucionarios, se
amotinaron y se les unieron. El 12 de marzo los insurrectos
se apoderaron del arsenal y las tropas se negaron a actuar.
El gobierno dimitió.
7.5 Fase hacia la Izquierda
1) Nicolás II Abdica - Inicio de La Doble Revolución: De
forma inmediata e independiente se crearon dos poderes, el
Gobierno Provisional del Comité Ejecutivo de la Duma Estatal
y el Soviet de Obreros y Soldados (controlado por los
mencheviques). El zar Nicolás II, que no contaba con el apoyo
de ninguna fuerza abdicó; su hijo Alexis (hemofílico) no
podía ser zar por su salud; el Gran Duque Miguel, hermano del
zar, declinó la Corona a menos que esta le fuera ofrecida por
la Asamblea Constituyente (liberales de la Duma), cosa que no
ocurrió. El zar y su familia trataron de huir pero su tren
fue detenido por soldados insurrectos. Después de tres siglos
de reinado, la dinastía Romanov fue derrocada, se acaba el
zarismo y Rusia se convierte en República.
2) El Gobierno Provisional del Comité Ejecutivo de la Duma:
El Gobierno provisional aplicó inmediatamente reformas
liberales y suprimió el cuerpo de policía suprimiéndolo por
una milicia popular. La libertad de expresión permitió a los
socialistas proclamar su oposición a la guerra y reclamar la
paz democrática sin reparaciones ni anexiones. Sin embargo,
Miliukiov, líder liberal deseaba la anexión de Constantinopla
al territorio, por lo que hizo continuar a Rusia en la
guerra.
3) Las Tesis de Abril: Los socialistas regresan de su exilio
en Siberia y en Europa. Los bolcheviques Liév Kámanev y Iósiv
Stalin, redactan el periódico Pravda, que siguió las tesis
mencheviques del "segundo poder", detrás de los liberales.
Los Soviets de Diputados de Obreros de Petrogrado y de
Soldados (y la posterior formación de muchos en varias
ciudades). Con el apoyo de los alemanes (para sus objetivos
en la guerra), Lennin se traslada de Suiza a Rusia, donde
expone las Tesis de Abril, la ideología bolchevique: fin de
la guerra, el poder del proletariado ("todo poder para los
Soviets", "no ser un segundo poder"), confraternización de
los soldados, ningún apoyo al gobierno provisional y
aparición de la república socialista para después continuar
con la revolución internacional. Al cabo de un mes,
convenció a su partido que esta era la única mera de llevar a
cabo la revolución, y se fortaleció con la llegada Trotski
(estaba preso en Siberia desde 1905 y ya no controlaba el
Soviet de Petrogrado). Para el verano, la propaganda
fortaleció tanto a los bolcheviques que disminuyó el del
Gobierno Provisional y el del Soviet de Petrogrado.
4) La Crisis del Primer Gobierno Provisional, La
desintegración del Ejército: Mientras el gobierno intentaba
seguir fiel a su política de continuar a guerra hasta su
conclusión satisfactoria y mantener sus pactos con los
aliados (actitud que le hizo ganar el desprecio del pueblo,
pues los consideraban herederos del zar), los mencheviques
creaban propaganda para las masas y los bolcheviques
continuaban campañas para detener la Guerra. En mayo, la
desintegración del ejército era tal que renunciaron varios
generales y el ministro de Guerra y el de Asuntos Exteriores.
Para evitar críticas políticas de los socialistas, los
liberales admiten deshacen su gobierno y crean uno nuevo con
participación de mencheviques y social-demócratas en el
gabinete como Alexandr Kerensky (ministro de Guerra). Sin
embargo, Lennin continúo reclamando "todo el poder para los
Soviets" y atacaba a los "seducidos por el poder". En Primer
congreso de Soviets, donde se creó el Comité Ejecutivo
Central de Soviets de toda Rusia (VTsIK), Lennin afirmó que
el único partido que podría detentar el poder sería el
Bolchevique, afirmación que fue recibida por abucheos y
burlas de los mencheviques. El Gobierno Provisional, incapaz
de solucionar los problemas internos y queriendo poner fin a
los compromisos con los aliados occidentales, lanzó una
ofensiva a finales de julio que fracasó terriblemente. Esto
generó la total desmoralización y desintegración del
ejército, parecía que la propaganda bolchevique estaba
justificada.
5) El Aumento del Poder de los Bolcheviques y primer intento
de golpe: En este momento surge si Rusia será un estado
liberal o un estado socialista. Nos dice Jacques Pirenne: "Es
importante decir que históricamente las revoluciones han sido
obra de las minorías, pero de minorías que representan,
concretándolas, las confusas aspiraciones del pueblo, y el
pueblo ruso, por razón de su evolución histórica era
totalmente ajeno al individualismo y al humanismo de
Occidente. La inmensa masa campesina, que carecía de tierras
y a quién los diferentes métodos de cultivo reducían a la
miseria, no se preocupaba ni poco ni mucho por reformas
políticas: quería la tierra y la supresión de las cargas
territoriales. Y para canalizar esta profunda corriente no
existía más solución que la reforma agraria. (...) Los
liberales no podían hacerle frente al marxismo, (...) Frente
a ellos, los socialistas también constituían una pequeña
minoría, pero esta se hallaba bien organizada en las ciudades
y había tenido la habilidad de realizar en el campo y en el
Ejército una intensa propaganda, cuyo objetivo era el reparto
de tierras. (...) Lennin se había dado cuenta que para hacer
la revolución comunista debía obrar por etapas: primero,
destruir la clase media apoyándose en la campesina, a la que
le serían entregadas la tierras, después, constituir con su
ayuda una dictadura sostenida por los Soviets de obreros y de
soldados y, finalmente, una vez eliminada la clase media
mediante expropiación, deportación o matanza, imponer a la
masa campesina una organización colectivista de la propiedad
individual. En julio de 1917, a raíz del fracaso de la
ofensiva de ejército, el Congreso de Soviets se vio obligado
reclamar la abolición de la duma y la convocatoria de una
asamblea constituyente para el 30 de septiembre. Por otra
parte, la gran influencia de los bolcheviques quedó
demostrada en una manifestación organizada por el Soviet de
Petrogrado, donde acudieron 400.000 trabajadores y 500.000
soldados y trabajadores armados. Parecía ser el momento de
que los bolcheviques tomaran el mando, y Lennin con una
pequeña fracción de simpatizantes intentó un golpe de mano
que fue detenido por los cosacos, fue acusado de ser agente
alemán, pero pudo huir a Finlandia.
6) El tercer gobierno provisional (Kerensky) y la rebelión de
Kornilov: Sin embargo, el resultado fue la entrega de la
presidencia del Comité a Kerensky por parte de Lvov (el
segundo presidente). Lavr Kornilov y otros generales del
ejército, intentan dar una vuelta a la situación e intenta
restablecer la disciplina del Ejército y establecer una
dictadura militar mediante un golpe de estado, puesto que la
"democracia soviética" no les permitía actuar. Kornilov
intentó invadir la capital con su ejército, Kerensky solicitó
la ayuda al Soviet y a los bolcheviques, quienes negociaron
con los soldados para que no avanzan (eso sí, respaldados por
una fuerza armada, cualquier avance hubiera sido un inútil
derramamiento de sangre), con lo concluyó el golpe. Sin
embargo, estos acontecimientos tuvieron varias consecuencias:
La acción del gobierno fue considerada como una traición por
parte de lo oficiales militares, con lo cual Kerensky perdió
todo el apoyo militar, mientras que los bolcheviques tenían a
disposición 40.000 solados disciplinados y armados, la
Guardia Roja_. Con todo esto la Rusia iba hacia la anarquía,
la crisis de autoridad y los problemas económicos suponían el
momento para la llegada de los Bolcheviques al poder, la
propaganda revolucionaria no podía tener mejor terreno.
7) Se prepara la Campaña Armada: Kerensky no parecía darse
cuenta que su gobierno ya no tenía respaldo, ni de los
militares ni del pueblo. Lennin comenzó a preparar la campaña
para llevar a cabo una rebelión armada desde Finlandia, envió
articulo a Pravda, cartas a los dirigentes bolcheviques.
Lennin lanzaría la revolución apoyándose en los soldados por
la promesa de una "paz inmediata" y en los campesinos con el
anuncio de "reparto de tierras". Con Trotski forman el Comité
Militar Revolucionario, y que hacer coincidir la revolución
con el II Congreso de los Soviets convocado para el 7 de
noviembre (25 de Octubre), para declarar que el poder le
había sido transferido a los Soviets de Diputados de Obreros,
Soldados y Campesinos, con lo que disminuiría el riesgo de
que se le acusara de haber usurpado el poder en nombre de la
clase trabajadora. El 1 de Noviembre, Lennin lanzó el
llamamiento para el golpe de Estado y el día 5 la guarnición
Kronstadt de Petrogrado se unió a los Soviets.
8) Revolución del 7 de Noviembre (25 de Octubre): Kerensky
intentó reaccionar pero ya era demasiado tarde. En la noche
del 6 de noviembre, la Guardia roja ocupó los lugares claves
de Petrogrado, tomaron el Palacio de Invierno donde estaba el
Gobierno Provisional que es apresado_. Así, el soviet de
Petrogrado derrocó al Gobierno. Al día siguiente, Trotski
anunció, según lo planeado, el traspaso de poder a los
Soviets, y el Congreso de Soviets otorgó el poder a un
Consejo de Comisarios del Pueblo (Sovnarkom) presidido por
Lennin, que constituía el primer gobierno obrero y campesino.
Este Consejo de Comisarios era de carácter provisional
solamente duraría hasta el establecimiento de la Asamblea
Constituyente. A este gabinete también ingresaron Trotski
para como Comisario del Pueblo para las Relaciones Exteriores
y Stalin Comisario para las Nacionalidades. El Congreso de
Soviets se reservó el poder para sí el poder supremo en la
nueva estructura gubernamental. Sobre la revolución nos dice
Pirenne: "La revolución rusa, iniciada bajo el signo del
parlamentarismo y cándidamente aceptada por las potencias
occidentales, no necesitó más de unos meses para desaparecer
el barniz de occidentalismo que representaban los liberales
rusos. El pueblo ruso, amorfo y sin ninguna noción de lo que
significaba el ejercicio de las libertades individuales, era
incapaz de darse un gobierno parlamentario; tenía que
entregarse a una dictadura que se hiciese instrumentos de sus
aspiraciones sociales e igualitarias". (...) "Si Lennin
derribó con tanta facilidad a Kerensky es porque aquel
gobierno quiso hacer la revolución fundamentándose en la
libertad, cuando lo que le pueblo reclamaba era igualdad, que
solo puede realizarse en contra de la libertad." (...) El
marxismo que fracasó en Occidente porque se convirtió en un
socialismo penetrado de humanismo encontró en Rusia terreno
adecuado a sus teorías de dictadura y violencia." (...) "la
antítesis entre la civilización marítima y liberal y
civilización continental, anti-individualista y autoritaria,
se reveló por la ruptura que en 1917 tuvo lugar entre Rusia y
el occidente (...)."
9) Los 4 Decretos - Las primeras medidas: Se dieron 4 medidas
de alcance inigualable: El 8 de noviembre se decretó la
nacionalización y confiscación de las tierras de los grandes
propietarios y de la Iglesia y de su entrega los campesinos,
con lo cual se garantizó el apoyo de estos a la revolución,
lo que se conoce como el Decreto sobre la Paz. El segundo
decreto importante dio el 14, y entregó a los obreros las
fábricas, decisiones que fueron decisivas para la victoria
bolchevique en otras ciudades. El 15 de noviembre, en el
llamado Decreto de las Nacionalidades, se hizo la
"Declaración de los Derechos de los Pueblos de Rusia", que
declaró la igualdad, autodeterminación y soberanía, truco
político que garantizó la anexión de muchos. Convocadas
elecciones constituyentes, a principios del ´18, el partido
de Lennin consigue tan solo el 25% de los votos, por lo que
las ideas bolcheviques no estarían demasiado presentes en la
nueva constitución rusa; muchas de las actuaciones del
Gobierno Revolucionario (las relativas a los Soviets) son
frenadas. Así, Lennin negándose a ello, manda a la guardia
roja a ocupar el parlamento y disolverlo, restaura los
Soviets y convoca un III Congreso, que según Lennin "si es
una autentica institución revolucionaria". El cuarto decreto,
El 19 enero de 1918, disuelve legalmente la Asamblea
Constituyente convocada por el II Congreso de Soviets y asume
el poder en forma de Dictadura del Proletariado: Esta es fase
subsiguiente a la revolución socialista, durante la cual los
poderes del Estado son asumidos por el proletariado y cuyo
sentido final es, tras la abolición del capitalismo y la
apropiación de los medios de producción por la clase
trabajadora, la propia abolición del Estado y el
establecimiento del comunismo. Significa, de ese modo, un
necesario intervalo entre la sociedad burguesa y la sociedad
sin clases, cuya definitiva implantación precisaría la previa
constitución de un Estado proletario que desarrollara y
consolidara el proceso revolucionario. Este elemento
ideológico básico había sido desarrollado por Marx en el
Manifiesto Comunista y por Lennin en el Estado y la
Revolución, pero en la práctica se verá deformado (como
veremos más adelante).
10) Firma de la Paz Briest-Livosk: El nuevo gobierno puso
fin a la paz de Briest-Livosk el 3 de marzo de 1918, cediendo
los Estados Bálticos, Finlandia, Polonia y Ucrania y aceptaba
las cláusulas económicas (nación más favorecida durante 7
años). El gobierno de los Soviets, establecido en Moscú, la
nueva capital, había sacrificado a Rusia en aras de la
revolución bolchevique, "en espera del levantamiento del
proletariado internacional". El S.D., que había estado
colaborando con los bolcheviques, declaró que el tratado
constituía una traición a la causa de la Revolución y
abandonó el gobierno. Confiando en sus tradicionales métodos
de lucha política, miembros de dicho partido asesinaron al
embajador alemán con la vana esperanza de provocar nuevamente
el comienzo de las hostilidades. También llevaron a cabo
atentados contra algunos líderes bolcheviques.
11) El Terror Rojo: Después de la paz de Briest-Livosk, y
mientras las potencias europeas se desangraban, la revolución
rusa tubo un espacio para organizarse, principalmente el
alcance de los 4 decretos. En el mes de marzo de 1918 la
"dictadura del proletariado" ya se había convertido en la
"dictadura del Partido Comunista Ruso" (denominación que
había tomado el P.O.S.D.R después de la revolución) y todos
los Soviets, desde el de aldea hasta el soviet supremo se
convirtieron en órganos trasmisores. Para lograr imponerse,
los bolcheviques habían creado la Cheka (diciembre de 1917 -
que era la misma policía secreta zarista, pero ahora
bolchevique y fue facultada para arrestar a los 'enemigos de
clase'), la Marina y Ejército Rojos. Durante las sesiones del
V Congreso Panruso de Soviets, el zar y los miembros de la
familia real fueron asesinados en Bkaterinburgo (17 de julio
de 1918), donde los tenían prisioneros_. Después de un
fallido atentado dirigido a Lennin, dirigido por los
partidarios del S.D., en se inició un régimen de "Terror
rojo" dirigido por Dzerjinsky: miles de nobles, oficiales
zaristas, burgueses, clérigos, industriales y capataces,
intelectuales, técnicos y estudiantes son asesinados. Fue una
cacería de todo lo que recordara al Antiguo régimen, y de
todos los opositores (se perseguía especialmente a los
miembros del S.D.). Los bolcheviques nacionalizaron la banca,
los ferrocarriles, el comercio exterior, las grandes empresas
y terminaron en diciembre de 1918 nacionalizando el comercio
interior. Lennin, quién ejercía la dictadura del
proletariado, era discípulo íntegro de Marx, erigió la
revolución y el terror como procedimiento de gobierno para
llegar a la sumisión del pueblo, hasta la destrucción total
del antiguo régimen, para poder así reorganizar
económicamente al país. Para asegurar el abastecimiento de
alimentos se procedió a la requisa del excedente de cultivos
a los kulaks por soldados obreros y campesinos. Es importante
decir que en los primeros momentos de la revolución convivían
dos sistemas uno que permitía la propiedad privada de algunos
bienes y otra que los nacionalizaba.
12) El Partido Comunista se declara Partido Único: Después de
eliminar a todos sus enemigos, el Partido comunista Ruso
(P.O.S.D.R. bolchevique) se declaran único partido legal
(esto después haría parte de la Constitución). De esta manera
se conforma lo que Maurice Duverger, especialista en Partidos
Políticos, denomina Sistema de partido Único Comunista: "El
Partido Comunista tiene una base ideológica bien definida, su
objetivo es el de conservar y fomentar la ideología
comunista. Su influencia se extiende por tanto a todas las
áreas del Estado. Sus afiliados son cuidadosamente escogidos
entre los privilegiados y las elites. La atención que se pone
durante el proceso de afiliación es completamente opuesta al
sistema multipartidista, en el que los partidos compiten por
tener un mayor número de afiliados. Un ejemplo de partido
comunista es el Partido Comunista de la Unión Soviética
(PCUS) que gobernó la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas desde 1917 hasta 1991".
13) Constitución de Julio de 1918: Fue aprobada por el V
Congreso Panruso de Soviets. Esta constitución tenía como
preámbulo la Declaración de los derechos del pueblo explotado
y el trabajador, que abolía la explotación del hombre por el
hombre para instituir un régimen socialista. La Constitución
establecía el servicio militar y trabajo obligatorios, el
sufragio universal. El poder pertenecía al Congreso Panruso
de Soviets, constituido por delegados de los Soviets locales.
Así, Nace la República Socialista Federativa Soviética Rusa.
No va haber división de poderes y se siguen manteniendo
muchos de los antiguos problemas como el desabastecimiento y
el hambre.
14) La Contrarrevolución - Guerra Civil: Los bolcheviques que
imponían la dictadura no representaban más que una ínfima
minoría de la población, pero la reforma agraria les valió la
adhesión de la masa campesina. La política social y económica
de los bolcheviques provocó en 1918 el estallido de la
Contrarrevolución por parte de los sectores de oposición
(comandado por generales zaristas y los terratenientes) y la
intervención de potencias extranjeras para apoyar la
contrarrevolución, pues la revolución comunista, asustó a los
países occidentales de orientación capitalista por lo que
diversos países como Inglaterra y Francia. Estos apoyaron al
ejército contrarrevolucionario, para que se rebelen contra el
nuevo régimen, evitando de esta manera que el socialismo se
expanda hacia el occidente poniendo en peligro al
capitalismo. En Siberia, un Ejército compuesto por 45.000
antiguos prisioneros de guerra checos, la llamada Legión
Checa, que habían sido armados por el gobierno zarista para
combatir a los alemanes, inició una ofensiva contra las
autoridades soviéticas. Múrmansk y Arjanguelsk, las
principales ciudades del extremo septentrional de Rusia,
fueron ocupadas por tropas aliadas. Trotski ordenó la
implantación del servicio militar obligatorio (suspendiendo
el voluntario). El Ejército japonés ocupó Vladivostok, en el
sureste ruso, ciudad en la que una fuerza expedicionaria
estadounidense desembarcó poco después. Los alemanes
invadieron la Rusia Blanca (Bielorrusia), Ucrania y el
Cáucaso. En el otoño de 1918 el almirante Alexandr
Vasílievich Kolchak, al mando de un ejército
contrarrevolucionario, se proclamó comandante supremo de
Rusia y estableció su capital en la ciudad siberiana de Omsk.
A comienzos de 1919, el "Ejército Blanco" mandado por el
general Antón Ivánovich Denikin lanzó desde Ucrania una
ofensiva contra las tropas soviéticas, mientras que otro,
dirigido por el general Nikolái Yudenich avanzó hacia
Petrogrado. Durante esta guerra aparecen las bases del
nacimiento del estado, bases que se encuentran en el
"Comunismo de guerra" que elimina los Soviets, centralizando
el poder en el Estado Central que dirige todo y oriente sus
esfuerzos para solucionar el problema. En ´19, la guerra
civil es controlada los contrarrevolucionarios, que vencen a
las desorganizadas fuerzas bolcheviques. En el ´20 los
revolucionarios, reorganizado el Ejército Rojo por el
Comisario (ministro) de la Guerra Liév Trotski, al
concentrar todos sus efectivos políticos y aplicar el
comunismo de guerra, logran girar la situación. En el ´21, el
ejército bolchevique ya tiene controlada la situación. Tras
la expulsión de las tropas de ocupación japonesas de Siberia
oriental a finales de 1922, la Guerra Civil llegó a su fin.
En conclusión, la guerra costó 5 millones de muertos, unos 10
millones de heridos y mutilados más un desastre económico
(miseria y hambre) que sumado al desastre de la guerra
mundial provoca una gran crisis, pero el régimen soviético no
estaría ya en peligro inmediato durante largo tiempo. Los
bolcheviques derrotaron a las tropas extranjeras y a las
fuerzas contrarrevolucionarias rusas gracias a su
determinación, organización y buen mando, y a la desunión y
desorganización de sus rivales y a la renuncia final de las
potencias extranjeras participantes en la guerra.

7.6 Punto de Inflexión - La Reconquista del Antiguo Imperio


y La Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas
La contrarrevolución fue una prueba de la que Rusia salí
triunfante, pero era una victoria costosa, que dejó al país
en miseria y caos. La industria, el comercio, la banca y las
comunicaciones nacionalizadas mostraban una gran
desorganización. La moneda había sido destruida por la
inflación y en el país tenía ahora un sistema de trueques y
bonos que frenaban el comercio. De 1918 a 1920 las matanzas,
la miseria y las enfermedades causaron más de 7 millones de
víctimas. Posterior a la Contrarrevolución los Soviets
inician la reconquista de Rusia y hacia finales de 1920 ya
está completa. Con las como las provincias reconquistadas de
Ucrania, Bielorrusia y Transcaucasia que se convierten en
repúblicas socialistas independientes, se unen a la República
Socialista Federal de Rusia y se da por hecho la reunión de
Unión de Repúblicas Socialistas soviéticas.
1) Situación: En 1921, la Unión Soviética estabilizada en
terreno internacional tiene una situación interna muy
difícil. Toda la clase dirigente (única población que conocía
el mundo occidental) había sido asesinada o expulsada. Una
profunda crisis económica azotaba el sistema, la miseria y
hambre. Los campesinos, como protesta por las requisas, no
sembraban; las industrias no abrían, los trenes no
circulaban. Se rebelaron los campesinos, los obreros, los
ferroviarios, el bandolerismo corría por todo el país y se
dieron los primeros motines militares. Nos dice Jacques
Pirrene: "Terminada la Guerra Civil el país se encontraba en
una difícil situación económica y parecía que se volvería a
repetir la historia zarista" (...) "Para este momento, Lennin
había aprendido la lección. La instauración del comunismo no
tendía éxito si no contaba con la adhesión de una gran parte
del pueblo. Por lo tanto, era preciso establecer un régimen
económico transitorio, durante el cual se empezaría a
organizar la producción

7.7 Fase hacia la Derecha


1) El ataque a Kronstandt: En esta difícil situación de
crisis económicas, se dan gran cantidad de protestas bajo el
lema su grito era "¡Abajo los bolcheviques!, ¡Arriba los
Soviets!" "¡Los Soviets sin bolcheviques!"También los marinos
de la guarnición de Kronstadt en Petrogrado: se pedía quitar
al partido estatal e implanta un régimen democrático. El X
Congreso del Partido organizó la lucha contra los desordenes.
El 17 de marzo, Trotski mando a atacar Kronstandt y acabar
con los soldados sublevados (muchos de los que apoyaron el
Soviet de San Petersburgo y tuvieron gran importancia en la
Revolución de 1917). La represión contra ellos fue ejemplar.
2) NEP - Se regresa a la propiedad privada: Lennin comprende
que no se puede se puede realizar la revolución en contra de
los campesinos, se debía liberalizar la economía para poder
revitalizarla, en contraposición a las duras medidas
impuestas por el comunismo de guerra. En marzo de 1921 Lennin
implanta la Nóvaia Ekonomícheskaia Política (Nueva Política
Económica - NEP) fue adoptada para reactivar la economía,
incrementar la producción de alimentos y favorecer la
creación de empresas después de varios años de guerra, y fue
concebida como una pausa dentro del proceso de construcción
del socialismo en el Estado soviético. Recordemos que en 1920
la economía soviética atravesaba una grave crisis a causa de
la Guerra Civil, la política económica que reemplazó la
economía de libre mercado por una estructura económica de
corte militar (Comunismo de Guerra). El volumen de producción
de 1920 representó menos de una séptima parte del nivel
obtenido antes de la Revolución Rusa de 1917; además, la
escasez de las cosechas de grano de 1920 y 1921 ocasionó una
hambruna en la que fallecieron cerca de cinco millones de
personas.
El principal objetivo Lennin con la NEP para revitalizar la
economía del país mediante la liberalización del comercio y
la producción agrícola e industrial. El gobierno, en lugar de
requisar el excedente de producción agrícola, permitía a los
campesinos vender sus productos en un mercado abierto después
de pagar un impuesto proporcional a su producción neta. A los
agricultores se les permitía arrendar tierras y contratar
mano de obra, lo cual estuvo prohibido durante el periodo de
aplicación del comunismo de guerra; se les permitió a las
personas tener empresas por lo que privatizaron las pequeñas
y medianas empresas, mientras que el Estado seguía siendo el
propietario de los llamados "intereses principales" (medios
de producción). A Se volvió a sistema de salario para los
obreros. Se necesitaba una moneda estable, se controló la
inflación para volver al uso del rublo y establecer un
presupuesto equilibrado. Así, se volvió a la propiedad
privada, continuado bajo propiedad del Estado solo los
"interese principales". Los bolcheviques, fieles al
comunismo, que pretendían oponerse fueron castigados. (El
mismo Trotski, cree que estas medidas del NEP eran de tipo
capitalista y atrasan la construcción del socialismo - Lennin
dice que con la NEP la revolución no renunciaba a sus
objetivos, los aplazaba)
3) "Todo por la producción": Superada la crisis, se lanzó la
consigna "todo por la producción". El capital privado
restableció la producción, que se convertiría en la base del
régimen. Para poner de nuevo en marcha la industria se
necesitaban técnicos y se contrataron ingenieros alemanes,
americanos y franceses_. Así se inició la electrificación del
país. La NEP estaba estabilizando la economía: aumentó la
producción agrícola y la industria. Este estado crea una
doble oposición: la menchevique (moderada) que desde los
sindicatos pretender una mayor libertad en la industria y la
de los radicales (Trotskistas) que reclamaban el fin de NEP y
la revolución permanente y universal del comunismo ortodoxo.
Con la NEP se restableció la sociedad pluralista de
principios del régimen pero no se volvió al pluripartidismo.
5) Muerte de Lennin: La primera de las tres apoplejías que
sufrió Lennin en mayo de 1922 le dejó incapacitado para
cumplir con las obligaciones de la jefatura de la
revolución. Aunque mostró alguna mejoría, nunca volvió a
desempeñar un papel activo en el gobierno o en el partido. Se
había recuperado parcialmente a finales de 1922, pero sufrió
un segundo ataque en marzo de 1923 en el que perdió el habla.
Concluía así definitivamente su carrera política. Falleció el
21 de enero de 1924 en la localidad de Nizni Nóvgorod,
situada en las proximidades de Moscú.
6) Lucha por el poder: Inmediatamente después de la muerte de
Lennin se inicia una lucha por el poder entre los jefes del
partido, quienes eran: Trotski, Comisario de Guerra; Stalin,
Secretario General del Partido; Zamonev presidente del Soviet
de Lennigrado_. Kamenev presidente del soviet de Moscú;
Kanilian, presidente del Comité Ejecutivo Central de la
Unión; Bujarin, director de prensa y Dzerjenski, jefe de la
GPU, cuerpo policial que en febrero de 1922 había remplazado
a la Cheka y era un organismo casi autónomos.
7) La "Depuración" del Partido: En 1923 se realizó la
"limpieza" del partido para eliminar a los oponentes, que
fueron enviados a Siberia. Trotski, considerando que el
periodo "transitorio" de la NEP se había prolongado mucho,
mandó a detener a los comerciantes y campesinos enriquecidos.
Esto inicia la lucha entre Trotski y Stalin (apoyado por
Kamenev y Zamonev) quienes querían estabilizar primero el
comunismo en Rusia ("comunismo permanente y universal" VS.
"comunismo estabilizado y en un país"). Trotski fue acusado
de Menchevique, opositor a la NEP y menospreciar al
campesinado fue destituido y exiliado en Almá Ata
(Afganistán).
8) El triunvirato: Después de "depurar" a Trotski el poder
pasa a una troika conformada por Stalin, Zinoviev y Kamenev.
Después de XIII Congreso el partido condenó el troskismo y
mencheviquismo, y sofocaron a los partidarios (especialmente
en Georgia). Una vez eliminada la amenaza de Trotski, Stalin
giró de nuevo, alineándose con Nikolái Bujarin y Alexéi
Ivánovich Ríkov en contra de sus antiguos compañeros. En
respuesta, Trotski, Zinóviev y Kámenev desafiaron la
autoridad de Stalin al considerase como la 'oposición de
izquierdas'.
9) Stalin se apodera de la Dictadura: Stalin venció a todos
sus rivales gracias a una hábil manipulación y utilización de
los órganos del partido y del Estado, y se consolidó como
"sucesor de Lennin". Ordenó centenares de arrestos y
deportaciones y asesinatos_ y ejerció una verdadera dictadura
en nombre del partido_. Desde entonces, Stalin sólo confió en
su control del partido y de la policía y en los compañeros
que él había elevado al poder. Entre estos destacaron Molotov
(co-fundador de Pravda), Kuibishev, Ordzhonikidze y
Voroshílov
10) La URSS Organiza su economía: Para detener el
desequilibrio de precios, el estado autoritariamente creó una
nueva moneda, el chervonetz (1922), que valí 10 rublos oro.
En 1921 se fundó el Banco de Estado de la URSS, que comenzó a
prestar dinero y a recibir cuentas de ahorro. La industria
fue dirigida por el Consejo Nacional de Economía Nacional,
que relacionó el salario con el trabajo realizado, agrupó a
los obreros en sindicatos, agrupó a las empresas en
monopolios. Pero estaba prohibida la huelga, y los jefes de
las empresas podían imponer fuertes sanciones sin que los
sindicatos pudiesen intervenir. La agricultura se desarrolló
sin intervención del Estado, que solo favorecía a las
cooperativas y proporcionaba al campesinado las maquinarias.
Los campesinos más hábiles y trabajadores se enriquecieron y
volvió a nacer la clase de los campesinos ricos kulaks.
11) Separación Iglesia- Estado: La Iglesia, desde 1918 queda
separada del Estado. La iglesia ortodoxa no tiene ningún
privilegio frente a las otras, pues esta basaba su poder
político y económico en la preponderancia que le otorgaba el
Zarado. Las iglesias se convirtieron en asociaciones de
fieles. La revolución comunista era materialista y
antirreligiosa, el clero fue acabado, la mayor parte de las
iglesias fueron cerradas y se propagó el ateísmo y se creó
una Liga sin Dios.
12) Se dan las primeras relaciones exteriores, se consigue el
reconocimiento internacional y se negocia con el capitalismo
internacional: Aunque ya había sido reconocida de facto, solo
hasta 1923 fue invitada a una conferencias internacionales,
las de Génova y la Haya. En esta, se ofreció la Concesión
General de los petróleos del Cáucaso a las compañías
capitalistas (pues no contaban con los recursos económicos ni
tecnológicos para la explotación) para sanar la deuda externa
y ganar el reconocimiento internacional. Rusia no solo
entregó el petróleo del Cáucaso, sino también manganeso y
petróleo en Siberia.
13) La URSS abandona su actitud revolucionaria respecto a
Occidente: Con las negociaciones de lo minerales, la URSS fue
reconocida por Suiza, Estados Unidos, Francia, Inglaterra,
Japón y Francia y dejaba de ser considerada un peligroso foco
de revolución social.
14) La Constitución de 1924: La organización económica se
tradujo en la organización de las Instituciones Políticas. En
1923, el Comité Ejecutivo de los Soviets convoca una nueva
Constitución para remplazar a la de 1918, ya sobrepasada por
las transformaciones que se había adelantando. La nueva
Constitución se termina en 1924, declaraba legalmente todos
los cambios que se habían producido y el carácter federativo
de URSS, conformado por seis repúblicas soviéticas: Rusia,
Ucrania, Transcaucasia, Bielorrusia, Uzbekia y Turkmenia,
además de 11 "repúblicas autónomas" y 15 "territorios". En
la Constitución, son electores todos los trabajadores, los no
trabajadores (clérigos, comerciantes) no pueden elegir ni ser
elegido. El Congreso de Soviets de la Unión, es el órgano
supremo que ejerce el poder constitucional legislativo,
ejecutivo y judicial. El Congreso de los Soviets elige el
Comité Central Ejecutivo, ubicado en la nueva capital Moscú,
donde sesionan las dos cámaras que lo componen: El Soviet de
la Unión y el Soviet de las nacionalidades. El Comité Central
nombre un presidum (gabinete) con un presidente, un
vicepresidente y diez comisarios. No existe separación de
poderes. La unidad de la dirección está garantizada por el
único partido, el comunista, compuesto por sus células en
todo el territorio, conocida como sectores, que se agrupaban
en regiones y en su conjunto se llaman partido. El Conjunto
de partidos formaban el Partido Comunista, cuyo organismo
principal era el Congreso de Soviets que designa al Comité
Central Ejecutivo. A su vez, el Comité Central del partido
elige el Politburó (Organización Política) que tienen la
responsabilidad de la dirección del partido.
En la práctica, esta compleja burocracia no fue aplicada y
toda la actividad pasó a manos del Politburó, bajo el control
de Stalin y sus aliados. Según Jacques Pirenne, "el Partido
se convertiría en un estado dentro del Estado. En la
realidad, el partido dominó al estado".
15) El Código Civil Soviético: La Constitución se completó
con un Código Civil que concede al orden público y a la
defensa del estado un papel preponderante. Para el Código, la
familia no tiene ninguna importancia frente al estado, se
simplifica el matrimonio y el divorcio, se proclama la
igualdad de los cónyuges, se suprimen casi por completo las
herencias.

7.8 El Nuevo Orden


Este nuevo orden cambia del anterior todos los aspectos, es
la Unión de la tesis con la Antítesis:
1) en lo Económico, el Sistema imperante, el concepto de
propiedad, la forma en que se va a operar las industriar; la
finanzas del Estado. (El Capitalismo de Estado, Economía
Planificada, Industrialización dirigida con técnicos
extranjeros)
2) en lo Político, se forma unas nueva estructura de poder,
surge un nuevo equilibrio de los factores reales de poder.
(Dictadura del Proletariado, Comité de Soviets, Control
Unipersonal del Poder por Stalin, separación Iglesia-Estado)
4) en lo Social, cambia la correlación de las clases,
suprime algunas puede crear unas nuevas. (Nuevas clases
dirigente Bolchevique, industriales, campesinos enriquecidos,
desparece la nobleza)
5) en los Jurídico, todo lo anterior se plasma en reglas de
derecho, se crea una nueva Constitución y una legislación.
(Constitución de 1924, Código Civil)
6. La Derecha

Como ya sabemos, la Derecha son aquellos que buscan preservar


el orden político-social, económico y jurídico vigente. La
Derecho comprende los discursos ideológicos que elaboran las
fuerzas que detentan el poder, es decir, los factores reales
que sostienen la estructura de poder. Por tanto, la ideología
de Derecha tiene la necesitada de conservar estar estructura
y justificar el mando constituyendo necesita el elemento
psicológico constitutivo del poder (la creencia de que "los
que mandan, mandan bien y deben seguir mandando").
La forma de operación de social de la Derecho tiene las
siguientes características:

1) Uso político de la religión predominante dentro del grupo


humano en el cual opera
La religión predominante en una sociedad constituye una
fuerza que proporciona una serie de sentimientos muy
profundos y determinadas concepciones de la realidad. Por lo
tanto, la religión predominante por lo regular, hace parte y
sostiene la estructura de poder, y suministra a través de los
dogmas de fe, elementos para armar enunciados políticos. La
religión actúa sobre los dos elementos del poder (el
psicológico y el material) a través de concepto de hombre, de
sociedad, el concepto de hombre, de sociedad, y por lo
regular se proyecta de manera intensa o activa en el discurso
de derecha. A su vez, las ideas de salvación, de lo
trascendental y de lo indemostrable, juegan un papel
importante en las creencias de derecha.
Es muy difícil que hacer que un creyente-practicante, que a
lo acepte cosas nuevas, que lo que ha creído siempre no
tiene, y la religión es el mejor argumento del discurso
conservador de la derecha. Por lo mismo, las fuerzas
conservadoras (expresión de mantenimiento que cambia la
correlación de fuerzas) queda muy fácil destruir la
izquierda; con argumentos como la "fe de tus ancestros", un
discurso fácil que penetra rápidamente cuando la derecho lo
usa. Esto nos demuestra que la religión es una fuerza
primiaria e instintiva en el uso político.
Por este uso que la derecha le da a la religión, toda
revolución de izquierda siempre tiene que tropezarse con la
religión prediminanate.

2) Buscar quitar el fundamento y la razón de ser de la


izquierda diciendo que se han conseguido cambios desde el
Gobierno con simples reformas
La Derecha busca destruir a la Izquierda quitándole fuerza a
la utopía que ella propugna (ya que esta es uno de los
fundamentos de la Izquierda y solo puede realizarse por medio
de una revolución) y evitar una posible revolución afirmando
que a través de reformas jurídicas y políticas intra-
sistémicas se puede dar procesos reales de cambios, "¿para
que hacer una desgastadora y sangrienta revolución si
pacíficamente se pueden dar los cambios?" De esta manera, la
política de cambio reformista de la derecha desactiva la
utopía de la Izquierda.
Es importante decir, que la Derecha puede cambiar el aspecto
político, el jurídico, el social, pero jamás podrá cambiar la
base económica que mantiene la estructura de poder. Esta es
su principal diferencia con las Revoluciones de Izquierda,
que estas si pueden cambiar la base económica de una
sociedad.
En Teoría Política, las reformas de Derecha llevan el nombre
de Maxfactorización del sistema (Max Factor, marca de
maquillaje) pues cambiar la fachada política, el diseño, el
"look" pero nunca cambian lo esencial, la base de lo
existente. La Derecha es unos grandes maquilladores, pero en
lo esencial sigue siendo derecha. Esta práctica también
recibe el nombre de Gatopardismo, nombre que proviene de la
novela el "Gatopardo", de Giossepe Tomassi di Lampedussa, en
la que que se narra la historia del príncipe siciliano
Fabricio Salina en la época de transición al liberalismo en
Italia. En la novela, el mencionado príncipe era enemigo del
liberalismo, pero después del triunfo en Guissepe Garibaldi,
y la llegada de las tropas liberales a Sicilia, se vistió de
rojo como estas y salió a las calles a recibirlas, y dijo un
famoso apotegma "las cosas deben cambiar para que nada
cambie". La anterior frase es modo de resumir las reformas de
derecha.
3) Afirmar que el concepto de lucha de clases de la izquierda
carece de sentido y que la historia no depende de dicha
lucha, si no de las acciones de los grandes protagonistas,
héroes y políticos excepcionales.
Este punto nos ilustra sobre el concepto de historia que
maneja la Derecha, frente al concepto de historia que maneja
la Izquierda. Esta última sostiene que la historia
dialéctica, es un producto de la lucha de clases y es
colectiva pues es hecha por los pueblo. Al contrario, la
derecha sostiene que las clases son amorfas y sin vida, y,
necesariamente alguien tiene que agitarla, dirigirla y
encausarla. Estas personas son los héroes, políticos
excepcionales, es decir, los personajes cruciales. Esta
concepción de historia se encuentra en la obra "Los Héroes",
del escritor escocés Thomas Carlyle (1795-1881), donde
sostiene que el avance de la civilización se debe a la
actividad de los héroes, y fue desarrollada por la escuela
historiográfica alemana del Siglo XIX defendida por Otto von
Bismack (1815-1898) y Leopold von Ranke (1795-1886). Estos
afirmaban que los líderes y estadistas, los pueblos no
conseguían nada. Por ejemplo, Sin Bolívar no hubiera existido
independencia.

4) La inexistencia de principio ideológicos definidos, solo


existe una variedad de teorías elaboradas que son usadas de
acuerdo a lo que aconseje el acontecer político.
Esta característica nos habla del Oportunismo de la Derecha.
Mientras la Izquierda no lo desafíe la Derecha no constituye
discurso, solo lo hace cuando la están negando. La Derecha
solo reacciona cuando la atacan, es reaccionaria
(reaccionista es sinónimo de derechista. A su vez, según sea
la negación de la Izquierda así mismo será discurso, es
decir, "baila al compás que le proponga" a izquierda.

5) Acuñamiento y Difusión de Ideas-Fuerza dentro e una


ideología que aglutine a los amplios sectores sociales que al
convertirse en una masa amorfa son manipulables.
Esta característica surge el Siglo XX con el Nazismo y el
Fascismo, pero no desaparecieron con ellas y en la actualidad
existen con otras matices. La Derecha aprendió de los golpes
históricos de la izquierda:
-No temerle a las masas, sino crear y agitar sus propias
masas. Estas masas son conocidas como Masas de Derecha.
-Aprendió a hacer Revoluciones de Derecha. El Fascismo_, es
en sí, una revolución de Derecha. Hasta el siglo XX, la
Teoría Política solo contemplaba las Revoluciones de
Izquierda, pues hasta este momento, solo esta podía movilizar
a las masas.
-Para poder hacer las revoluciones de Derecha, esta empezó a
utilizar los medios de comunicación masivos (mass media, en
esos tiempos la prensa y la radio), que era una novedad para
la época. Elaboraban mensajes cortos, precisos y
contundentes, conocidos como slogan que repiten una idea
central o básica, que en teoría política se conoce como idea-
fuerza.
-Por otra parte, con los avances de la teoría lingüística, la
derecha aprendió a decir cosas formalmente sonoras pero sin
ningún contenido. Estos son conocidos como mensajes huecos,
donde los políticos hablan bonito pero no dicen nada. Así, la
mentira se convirtió en una forma de hacer política.

6) Utilizar el Golpe de Estado con de conservar el sistema,


modificando solo su fachada.
El Golpe de estado es un acto de violencia contra el Orden
Jurídico existente para cambiarlo por otro. En Esta expresión
del Gatopardismo, la propia derecha vulnera su propia
juridicidad para crear una nueva. En la historia se han usado
tres técnicas golpistas:
-Técnica del Golpe de Cuartel: En el golpe del Cuartel el
autor es el ejército o fuerza militar de un estado, que
apoyado por los factores reales del poder, derroca al
gobierno. Notemos que el ejército es el actor más importante
de todo golpe de estado, pero quienes están detrás de este,
son los que controlan realmente el poder (los factores
reales).
-Bordaberrismo: Esta técnica nace en Uruguay en a principio
de los años 70 y su nombre se debe al apellido del presidente
que lo inventó: Juan María Bodaberry (1928- ). En esta época,
Uruguay estaba a las puertas del éxito de una revolución de
izquierda marxista de la Guerrilla de Liberación los Tupac
Amaru, el ejército para evitar que los tupamaros se tomaran
el poder y no vulnerar el orden jurídico existente, colocó a
un presidente títere. El Gobierno era un instrumento de una
Junta Militar privada. Esta junta declaró a Uruguay en guerra
Interna en 1973 y el ejército tuvo plenas libertades para
combatir al grupo guerrillero.
-Fujimorismo: La Inventó en Perú el presidente Alberto
Fujimori (1938-). En ella hay un acuerdo político entre el
Ejército y el gobierno para cerrar el Congreso, de tal manera
que el presidente sea un Dictador Constitucional vulnerando
el orden político y ambos puedan co-legislar
mancomunadamente. Esta ofrece una ventaja para el ejército,
no se desgasta.
Es importante anotar en todas las técnicas hay un actor
principal, el ejército, pues todo golpe necesita del factor
material del poder.

Capítulo V
LA DEMOCRACIA

1. Concepto de Democracia

La Democracia es el gobierno del demos. Entendamos que la


Democracia es una forma de organización del Estado, donde el
ente denominado demos es el sujeto del poder.

En los Estados Orientales antiguos hubo algunos ensayos


aislados de democracia, que no tuvieron mayor trascendencia.
Es por eso que identificamos el origen de la Democracia en
Grecia, la Democracia surgió en algunas polis griegas, y como
Atenas la más importante de estas, por el brillo y desarrollo
de la cultura Ática, esta es el ejemplo paradigmático. En las
polis griegas, el demos está integrado solamente por los
varones, las mujeres no son sujetos políticos, los Zoon
Politikon son los hombres. Además, no todos los hombres
hacían parte del demos, se requerían el cumplimiento de
ciertas condiciones para ser miembro integrante del demos. Se
necesitaba que estos fueran libres (por lo tanto los esclavos
quedaban por fuera del demos), nativos de la ciudad, que
hayan prestado su servicio militar y se hayan casado (formado
una familia). Según cálculos modernos se dice que
aproximadamente del 10 al 12% de la totalidad de los
atenienses, en la época de esplendor de la ciudad,
pertenecían al demos; o lo que es lo mismo, 90% estaba
excluido.
Deducimos de esto que toda Democracia está directamente
subordinada por el sistema económico y social de la comunidad
que la adopta. Desde esta perspectiva, puede existir una
Democracia Esclavista, no puede existir Democracia en el
Feudalismo, la hay en el Sistema Capitalista y es
teóricamente factible que pueda existir en el socialismo:
-En el Feudalismo, con Nobleza de la Tierra, donde existen
Señores o Dueños, y quién no lo es, es Vasallo, y si cada
Señor gobierna en su feudo y no necesita le legitimación de
su mando mediante el voto de los vasallos, es impensable que
el Dueño necesite los votos de los Siervos. La Democracia va
en contra de la dinámica del sistema, por lo que es de
imposible ejecución.
-En el Socialismo es teóricamente factible la existencia de
democracia pues son compatibles. Pero en la práctica, la
"Dictadura del Proletariado" que se estableciera una
Democracia, so pretexto de defender la los logros alcanzados
por la Revolución. La democracia fue reemplazada por un
régimen burocrático del poder.
Por lo tanto, según el sistema económico, solo conocemos dos
tipos de democracia, la Democracia Esclavista y Democracia
Liberal. Como ya sabemos, en las democracias esclavistas no
todos eran miembros del demos. En últimas, este solamente
estaba conformado por los propietarios de esclavos, o lo que
es lo mismo, los controladores del poder político.

Desde el punto de Operativo o Funcional, existen democracias


Directas, Representativas y Participativas. Desde un punto
de vista político, existen democracia parlamentarias y
democracias presidencialistas,

2. Democracia Directa

En la Democracia Esclavista de las polis griegas era Directa.


Recibe este nombre porque todos los miembros del demos
legislaban. En Grecia no existía una división entre demos y
cratos, sino que el demos hacía el cratos.
____El Demos ateniense acudía al Ágora o Plaza Central y
conformaban la Eclessia o Asamblea. Todos los ciudadanos
podían proponer, intervenir proyectos y votar; por lo tanto,
podemos decir que cumplían lo que en términos modernos se
llamaría Función Legislativa.
La democracia directa reconocía el principio de las mayorías,
según el cual estas tienen derecho a decidir. Toda decisión,
toda propuesta de ley podía ser amplia y libremente
discutida; pero una vez efectuada la votación, la decisión
que tomara la mayoría debía ser acatada por todos.
La función legislativa se regulaba por los principios de
Isonomia (igualdad ante la ley y de uso de la palabra),
Isogoría (Igualad del ejercició de la actividad política) e
Isocracia (Igualdad en el ejercicio del poder). El demos
además también escogía lo que llamaríamos los magistrados,
las funcionarios encargados de la administración de la polis,
los baseileus (gobernantes), los jefes del ejército
(estrategas) y los miembros del Alto Tribunal Judicial
(Areópago). Existían algunas circunstancias donde también
ejercía una función judicial, sobre todo en los denominados
delitos políticos, como la sindicación de traición a Atenas,
donde el demos juzgaba directamente y podía imponer la pena
de ostracismo.
La democracia ateniense le legó a la democracia moderna
muchas de sus bases esenciales, especialmente a lo que hoy se
refiere a los principios de libertad, de igualdad y de
mayoría.

Con la pérdida de independencia de las polis griegas por la


conquista de Alejandro Magno, las democracias entran en
crisis y son reemplazadas por monarquías, y cuando Roma
conquista Grecia queda permanentemente remplazada por el
Imperio. Este fue un largo periodo sin democracia, pues Roma
era un imperio militarista-expansionistas donde las
democracias no caben.
Las democracias reaparecen en el S. XV en las ciudades-estado
del norte de Italia (Génova, Florencia, etc.) donde se ponen
en marcha gobiernos democráticos fundamentados en el poder de
la burguesía. Pero este renacimiento o fue efímero, pues
fueron rápidamente reemplazados por oligarquías (por ejemplo,
la de los Médicis en Florencia).
Cuando se dio la Revolución Inglesa del Siglo XVII con
Oliverio Cronwell, y luego del triunfo de los Estado Unidos
de América frente a Inglaterra y la Revolución Francesa de
1789 aparece una nueva forma de gobierno democrático, la
Democracia Liberal Capitalista, muy diferente del modelo
griego pues adopta un modelo representativo.
3. Democracia Representativa

______En la democracia representativa, el demos no ejerce el


cratos, sino que se limita a delegar en unos representantes
escogidos el ejercicio del mismo.
Lo anterior va de mano con la ideología liberal, por lo
tanto, es inseparable del enfoque liberal (político y
económico).
Esto nos lleva de nuevo sobre las consideraciones de cómo el
sistema económico determina el de democracia, puesto que no
existen formas de gobierno abstractas (hacer política in
genere es pura metafísica), todos las formas de gobierno son
realidades concretas determinadas por los factores reales de
poder.

3.1 Justificación del Sistema

El sistema se justifica funcionalmente por el clérigo


francés Manuel Joseph Sieyès en el reconocido panfleto
revolucionario ¿Qué es el Tercer Estado?, donde conjuga y
sistematiza las teorías de Rossaru y Condorcet del tal manera
que el pueblo llano las pudiera entender. En este se expone
que existen dos constituyentes, uno primario y uno
secundario. El Constituyente Primario reside en la Nación, el
decir en todo el pueblo. Pero en la sociedad moderna no se
puede acomodar a las mismas circunstancias griegas, pues por
el tamaño de la misma no puede juntar en un Ágora. Por tanto,
es irresistible que este delegue el cratos a unos
representantes que en nombre de la misma lo ejerzan. Estos
representantes conforman el Constityente Secundario, que
ejerce el cratos en nombre del pueblo.
Por otra parte, la democracia representativa se justifica
ideológicamente por medio de la teoría del "Contrato Social"
de Juan Jacobo Rosseau. Esta dice que los hombres nacen
libres e iguales, en virtud que estas condiciones humanas
intrínsecas, se asocian para vivir en convivencia,
renunciando a una parte de su libertad, en beneficio del bien
común. En el Contrato Social, la libertad limitaba a los
gobernantes pues estos no pueden atentar contra ella, por lo
tanto, estos solo pueden hacer lo que le esté expresa y
taxativamente señalados por el Contrato, y este contrato se
encuentra materializado en la Constitución. Aquí deducimos
otra característica de las democracias representativas
liberales, todas son constitucionales.

3.2 Formación del Modelo

El nuevo modelo democrático no es una elaboración artificial


de teóricos, juristas o políticos, es el resultado de una
larga evolución histórica desarrollada a través de varios
siglos en Europa. Muchas de sus instituciones han sido
extraídas de sistemas políticos anteriores, especialmente de
las monarquías aristocráticas que funcionaban en esta región
del mundo con anterioridad al Siglo XIX.
El nuevo modelo democrático se formó en el seno del sistema
aristocrático y monárquico que reinaba en Europa antes de la
Revolución Francesa y que los franceses llaman Ancien Régime.
El primer impulso fue dado hace cerca de nueve siglos, cuando
los diversos descubrimientos técnicos (rotación de cultivos,
nuevos cereales, collerón, herraje de animales, arados
disimétricos, instrumentos de hierro para arar, molinos
hidráulicos, y de viento, timón y brújula) acrecentaron en
Europa occidental los rendimientos agrícolas y las
condiciones de transporte. El nivel de vida aumenta, la
población crece, las carreteras y puentes se multiplican, las
relaciones humanas se desarrollan favorecidas por los
peregrinajes y las cruzadas. En lugar de una producción en
circuitos cerrados en el interior de grandes dominios, se
tiende hacia una producción para el intercambio. La
agricultura sigue siendo dominante, pero los comerciantes,
artesanos y financiero juegan un papel creciente. Así se
forma una nueva clase social, agrupada en las ciudades: la
burguesía (los "burgueses" son los habitantes de los burgos o
ciudades, en el sentido literal del termino).
La burguesía no solo se caracteriza únicamente por el dominio
de lo que trata (artesanado, manufactura, comercio, negocios,
banca, servicios, etc.) sino también por los métodos que
emplea. Con ella, el beneficio se convierte en el motor
esencial de la economía, mientras que la producción feudal
estaba basada en la explotación de grandes propiedad donde
las nociones de servicio, comunidad, lazos personales y rango
se mezclaban con las de rendimiento. La evolución de las
fuerzas productivas entraña un cambio en las estructuras y
valores sociales resultado de lo cual será el democrático
sistema capitalista. Hasta el Siglo XVIII, el nuevo sistema
se desarrollará en un solo país, Gran Bretaña. No se
generaliza en occidente hasta las revoluciones americana y
francesa.
3.2.1 Nacimiento del Modelo en Gran Bretaña

Durante largo tiempo, la producción de tipo capitalista y la


burguesía que la potencia son minoritarios en un mundo
dominado por la producción agraria. En el Siglo XI la
burguesía obtiene libertades municipales para el desarrollo
de municipios, es decir, ciudades autónomas separadas de los
feudos. El municipio es administrado por un cuerpo de
magistrados elegidos. Sus habitantes no están sometidos a
vasallajes o a censos feudales. Forman milicias para
protegerse contra invasores eventuales y fortifican las
ciudades, por lo que, no tienen necesidad de buscar refugio
con los señores feudales. Tienen sus propios tribunales para
solventar sus litigios y sus propios impuestos para mantener
los servicios públicos de la ciudad. Los municipios aparecen
así como plutodemocráticos, pues el sufragio es restringido y
los ricos dominan. Pero su carácter sigue siendo ambiguo,
pues son a la vez señoríos colectivos integrados en el
feudalismo: es típico de su derecho poseer fanfarronees.

1) Las Asambleas de Estados: A lo largo del Siglo XIX, la


representación de la burguesía se eleva al plano nacional,
con el desarrollo en toda Europa de las asambleas de Estados.
No se trata de una institución nueva, sino de la
transformación de las viejas instituciones del derecho feudal
como los consejos del rey. La novedad consiste en la adición
de un nuevo elemento, la burguesía de las ciudades. Estas
asambleas reciben diferentes nombres según los países:
Estados Generales, Cortes, Dietas, Parlamento, etc.
Es habitual distinguir en todas las asambleas tres estados
(en el sentido de "estados sociales"): clero, nobleza y
burguesía. En Escandinavia se reunían el cuarto estado pues
se le permitía participación a los campesinos libres. Cada
Estado estaba representado de manera distinta, con elecciones
separadas y se agrupaban separadamente. Las asambleas de
estados también poseen un carácter ambiguo, la burguesía es
utiliza procedimientos de elección bastante modernos pero la
inclusión de los mismos refuerza el sistema feudal.
Las necesidades financieras juegan un papel preponderante en
la transformación de las asambleas feudales en asambleas de
Estados. En un mundo de economía cerrada, el monarca medieval
extraía de sus propios dominios lo esencial de los recursos
necesarios para los poderes públicos: podía, por tanto,
prescindir de la ayuda de sus propios vasallos. El monarca
del siglo XIV vive en un mundo muy diferente, donde los
cambios económicos ya se han desarrollado, donde las técnicas
militares cada vez más complejas encarecen los ejércitos y
las guerras, donde la administración ha experimentado un
crecimiento que le hace precisar de importantes recursos. Y
es preciso reclamar de los que disponen los medios, en
especial de los burgueses, clase social cuyo poder económico
está en pleno auge. Por ello, las Asambleas de estados son
reunidas generalmente para acordar nuevas tributaciones. Las
asambleas de estados acostumbraron a reclamar el balance de
las finanzas para justificar las demandas reales y exigir
precisiones para poder verificar posteriormente las cuentas.
Todo esto abre vía al poder presupuestario y fiscal de los
Parlamentos modernos.

2) El Parlamento Británico: Salvo en Gran Bretaña, las


asambleas de Estados desaparecen en todas partes a lo largo
de los dos siglos siguientes, y a finales del Siglo XVI
prácticamente no existen en ninguna de las grandes naciones
continentales de Europa. Al mismo tiempo que estos embriones
de parlamentos se hunden en el continente, el Parlamento
británico inicia una lucha decisiva contra el rey, que
conducirá a la ejecución de Carlos I (episodio conocido como
Revolución Inglesa, que fue dirigido por Oliver Cromwell), al
establecimiento provisional de una república y finalmente la
restauración de una monarquía limitada.
El desarrollo del modelo democrático de Gran Bretaña se debe
al hecho de que una parte de la aristocracia terrateniente se
incorporó en seguida al proceso de producción de tipo
capitalista basado en el beneficio, convirtiéndose así en una
aliada de la burguesía por descansar bajo la misma base
económica. En este sentido, se puede decir que la lana ha
engendrado la democracia moderna, pues en el Siglo XI
Inglaterra exportaba ocho millones de vellones al año. Por
esta causa, la nobleza campesina dedicada a la ganadería
también tuvo intereses comunes con la burguesía. Más aún,
ambos sectores de la aristocracia optaron por adoptar el
sistema de valores de la burguesía. Así, la concepción feudal
de servicio fue sustituida por la concepción capitalista de
beneficio. En Francia, en cambio, los nobles no se
comportaron como empresarios, los burgueses colaboraron al
rey a desenvolverse de los señores feudales, y los estados
generales quedaron debilitados por la rivalidad de las
fuerzas que la integraban. El desarrollo del Parlamento
Británico le lleva a convertirse en un contrapeso del poder
real, con lo cual se convierte en la primera monarquía
limitada.
En los inicios del Siglo XVIII el modelo de instituciones
políticos de la democracia moderna está prácticamente acabado
en Gran Bretaña, funcionando de forma electiva. El resto de
Europa sigue gobernada por los nobles y los reyes. Entonces
es cuando estalla una verdadera revolución cultural que mueve
todo el sistema de valores establecido y lo cambia por uno
radicalmente distinto. El impulso de la revolución de
Cromwell cuestionó el orden existente ejemplo que fue seguido
por John Milton, Goerge Fox y John Lilburne. Pero el
epicentro real de esta revolución fue Francia, que contó con
un extraordinario equipo de teóricos: Voltaire, Rossaeu,
Diderot, Montesquieu, D´Alambert, Condorcet, etc.

3.2.2 Expansión del Modelo en Occidente

La nueva ideología así forjada tiene un considerable poder de


atracción al propugnar la libertad e igualdad de todos los
hombres, aunque responda sobre todo a las aspiraciones de la
burguesía. El término "revolución cultural" encaja
perfectamente: La igualdad jurídica se opone a los
privilegios y la jerarquía, la libertad de pensamiento se
opone al dogmatismo pontificio y real, la concurrencia
económica se opone a la inmovilidad del sistema feudal, el
individualismo a las concepciones comunitarias. El orden
preexistente pierde toda justificación: Si los hombres son
libres e iguales, nadie tiene que mandarlos, esto arruina el
poder de los nobles y reyes y conduce a las repúblicas
electivas. Es una verdadera emancipación de la humanidad. La
ideología constituida encuentra una fuerza propagandísita en
las revolciones americana y francesa:

1) Revolución Americana (1775-1783): es la revuelta de las


trece colonias inglesas del otro lado del Atlántico. Los
colonos no lucharon contra los nobles o el rey de Inglaterra,
luchaban contra las empresas británicas y los nuevos
impuestos. Es el enfrentamiento entre dos burguesías y dos
capitalismos. Sin embargo, una vez iniciada la lucha le fue
dada una perspectiva ideológica para poder mover a los
ciudadanos al combate.

2) Revolución Francesa de 1798: Aunque la revolución francesa


desembocó en fracaso, su resonancia fue más grande que la
americana, pues derrocó a la más antigua y más poderosa
monarquía de Europa. La declaración de los derechos del
hombre y del ciudadano afectaba a los individuos del mundo.

3) Las revoluciones del Siglo XIX: Durante los cincuenta años


que siguen a la revolución francesa, se desarrolla en Europa
un combate implacable entre el antiguo régimen y la
democracia.

3.3 Desarrollo Histórico de la Democracia Representativa


Liberal

En las Democracia liberales del Siglo XVIII en Francia y


Estados Unidos, el demos no era sinónimo de pueblo, pues
sucedió lo mismo que en la Democracia Esclavista: El poder se
concentró en la clase Burguesa, la base económica de la
sociedad.
Las Democracias Liberales nacieron con Sufragios
Restringidos, donde solo podía ejercer el derecho al voto las
personas que cumplían con ciertos requisitos (variaban de un
país a otro). La primera modalidad y la más extendida que
existió fue el Sufragio Censitario, es la restricción del
sufragio por cuestiones de fortuna. En realidad, el término
sufragio censitario solo designa una de las modalidades de
restricción del sufragio por medio de la riqueza: la que
consisten en conceder el derecho de voto nada más a los
individuos que pagan una determinada cifra de contribución
directa, llamada "censo electoral". El sufragio censitario
pretendido es el sufragio de los contribuyentes. Se ha
intentado justificar el sufragio censitario haciendo notar
que solo las personas que poseen una fortuna están
verdaderamente ligadas a la nación; pues solo ellos soportan
el peso de las decisiones gubernamentales, y es justo, que
solo ellos participen de las decisiones electorales. En las
sociedades del S. XVII, solo podían acceder al censo las
personas con patrimonio suficiente, y ese patrimonio solo lo
podían tener los burgueses.
La otra modalidad que existe es el Sufragio Capacitario, el
cual es reservar el derecho de voto a quienes posean cierto
grado de instrucción: se les concede el derecho a quienes
sepan leer y escribir, quienes puedan leer e interpretar la
constitución o tuvieran un determinado grado de escolaridad
(depende el país). Generalmente, se estableció cuando los
estado censitarios se debilitan frente al empuje de la
opinión pública. Ubicándonos mentalmente en el siglo XVIII
encontramos que casi todo el campesinado (casi toda la
población) era analfabeta, por lo tanto, podríamos aproximar
que el 70% del pueblo quedaba por fuera del derecho al
sufragio. Estas limitaciones buscan descartar a la masa del
pueblo.
Por estas razones, las Democracias Liberales son totalmente
Burguesas, pues esta clase social ostenta todo el poder
político. La razón es muy sencilla, los sufragios
restringidos son el esfuerzo de la Burguesía para conservar
el poder que le había arrebatado a la aristocracia feudal
después de largas y sangrientas revoluciones, y limitando el
modo de participar del poder (el voto) impiden perderlo. En
otras palabras, lo que ganaron en una Revolución no van a
perderlo en unas elecciones.
Aun hoy, existen algunos residuos estos sistemas de voto. En
la última elección presidencial en los Estado Unidos de
América, donde se enfrentaron George Bush y Albert Gore, ganó
Bush a pesar de que Gore tenía mayor votación. Esto resultado
se da por disposiciones constitucionales del Siglo XVIII, el
presidente no es elegido directamente por el demos, sino que
estos designan a un Colegio Electoral formados por
representantes elegidos por los diferentes estados y del
distrito de Columbia. Este Colegio tenía más votos para Bush,
quién por ello ahora es el actual presidente.
La mayor parte de los primeros liberales no eran demócratas.
Ni Locke ni Voltaire creyeron en el sufragio universal y la
mayor parte de los liberales del siglo XIX temían la
participación de las masas en la política pues opinaban que
las llamadas clases más desfavorecidas no estaban interesadas
en los valores fundamentales del liberalismo, es decir que
eran indiferentes a la libertad y hostiles a la expresión del
pluralismo social. Muchos liberales se ocuparon de preservar
los valores individuales que se identificaban con una
ordenación política y social aristocrática.
Esta concepción contrariaba la teoría contractualista de
Rosseau donde se establecía la igualdad ante ley y en el
poder político. Esta discordancia entre lo que se estableció
en la Teoría contractualista y lo que se llevó a la práctica
se conoce como el Pecado Original de la Democracia
Representativa pues esta nació negándose a si misma y a sus
ideales de igualdad. Esto se manifestó principalmente en la
negación del Voto a las Mujeres (estas nos era sujetos del
Poder Político) y a al Campesinado (la mayoría de la
población). Por tanto, la democracia representativa, le daba
a los burgueses un control total del poder.
Por otra parte, los delegatarios del poder del demos, van
adquirir, como todo en sociología política, su propia
dinámica.

3.3.1 Los representantes del Pueblos y la Formación de los


Partidos Políticos
La primera consecuencia directa de la Democracia
Representativa es la conformación de los Partidos Políticos.
Estos Nacen el seno del Parlamento Inglés, ya que los
Representantes al asumir sus cargos se conviertieron en
"profesionales" de la política, pues convierten del ejercicio
del poder su modus vivendi. El sistema estaba diseñado de tal
manera que permitía la corrupción y la perpetuación en el
poder.
Los Partidos Políticos, como cualquier organización humana,
necesitan una burocracia para ejecutar las funciones
(mensajeros, secretarias, etc.), necesitan dinero para pagar
su nómina. El sistema para mantener la burocracia fue
inventado por los ingleses y posteriormente exportado al
resto del planeta, y se denomina Spoil System o Espolios.
Este consiste en que el partido vencedor en las elecciones
acapara todos los cargos públicos y despide a los del partido
derrotado. Este es uno de los primero vicios del sistema
democrático, y va ha ser copiado por el resto de los países
del mundo.
Otra de las formas de financiamiento de los Partidos
Políticos consistió en que se debía pagar parte del sueldo de
los miembros del partido que este sostenía en la
Administración Pública al Tesoro del Partido. Esta práctica
se denomina Clientelismo, tomando el nombre de las Clientelas
romanas de quirites para representar a los peregrinos. En
Colombia se han elaborado métodos clientelistas muy
desarrollados como Cooperativas de Trabajadores que ponen
dinero en el partido, entre otros. Esto nos muestra que la
Democracia Representativa es hacer un "exorcismo electoral"
cada 4 o 5 años con el fin de escoger a las mismas personas
con las mismas intenciones, con el fin de que en su nombre
ejercieran el poder.

3.3.2 La Partidocracia
Según Duverger, en el siglo XIX después de la Guerra Civil de
Secesión de los Estados Unidos, aparece la Partidocracia, el
gobierno de los partidos que reemplaza a esa democracia
falseada. A partir de 1865 la Partidocracia va adquirir una
gran dinámica, pues la Política se hará solamente a través
del conducto de los Partidos, y quién no está en uno no puede
participar de ella, y esto coadyuva a convertirlos en Grandes
Maquinarias electorales financiadas por el mismo Estado. Esta
aberración democrática va en seno del mismo sistema, de
manera que ninguna reforma a la Constitución o a las Leyes,
como pretenden demagógicamente nuestros políticos, podrá
acabarla.
Este fenómeno en la democracia genera unas graves
consecuencias:
1) Aumento de los Costos de la Actividad Política, ahora
quién no tenga dinero o posibilidad de conseguirlo no podrá
aspirar a ser elegido popularmente para un cargo público.
Estos acarrea otra consecuencia pareja, Los grupos
Industriales y Financieros entren a asumir estos altos
costos, las grandes empresas entran a apoyar a los más
opcionados.
2) Más vicios en la Democracia: El spoil sytem y el
clientelismo se fortalecen, y además, aparece otra forma de
coseguir dinero, la concesión de Contratos de Obras Públicas,
que se asignan a los grupos que apoyaron la campaña.
3) Se forman las oligarquías partidistas: son grupos que
toman las decisiones en las maquinarias del partido y son
quienes de verdad ostentan el poder. Este aspecto fue
estudiado por Robert Michells, alumno de Max Weber, quién
anuncia la Ley de Hierro de los partidos, donde el demos no
tiene nada que ver con el cratos y que las minorías que
controlan las maquinarias electorales controlan el poder.
Otro aspecto muy importante de su investigación es que
descubre que Italia y Regiones de Francia aparecen prácticas
mafiosas en la política, lo cual da origen a las dinastías
familiares para las cuales los votos son "un bien que se
hereda" cuando el hijo reemplaza al padre.
4) Además, se organizan las listas electorales: Solo se
apoyará a los que hagan parte de las listas, quienes no, no
podrán elegir pues no tienen el dinero ni el apoyo para
conseguir votos.

3.3.3 La Plutocracia

Después de la segunda Guerra Mundial, aparece la tercera


etapa, la Plutocracia. La Palabra Plutocracia proviene del
griego (pluton, riqueza), y quiere decir "gobierno de los
ricos", y en ella se transforma cualitativamente la
democracia.
Ejemplo: Oficialmente y según la Constitución, en Colombia
cualquier ciudadano ocupar cargos, por ejemplo ser presidente
o senador. Pero en la práctica, muy pocos tienen la facilidad
de financiar una Campaña. Para presidente, una campaña cuesta
mínimo 15.000.000 y para senador 1.500.000.
Esta Plutocracia se favorece de unos de los hechos
tecnológicos más influyentes en los últimos tiempos, la
Invención de los Mass Media o Medios Masivos de Comunicación,
que aumentaron bastante los costos de hacer política, costos
que son asumidos por las grandes empresas. La primera vez que
se utilizó la televisión para hacer debates políticos fue en
1960 en Estados Unidos, en las elecciones para presidentes
disputadas entre el Demócrata Jonh F. Kennedy y el
Repúblicano Richard Nixon.
En la mencionada elección, de la campaña de Kennedy surgen
unos nuevos conceptos, creados por Joseph (Joe) y Robert
Kennedy, respectivos padre y hermano del candidato: El
Political Management y el Political Marketing, estos son dos
conceptos de economía al servicio de la política. Según esta
concepción, una campaña política es una empresa y se debe
administrar como tal para poder planificar, realizar y
asegurar el fin, que es la elección. Posteriormente todas
campañas electorales del mundo siguieron este ejemplo.
1) Political Management: Este se busca la racionalización de
costos y la maximización de resultados, es decir, el aumento
de la productividad para la consecución del objetivo
político. Este concepto va aparejado con el Staff (Equipo de
Asesores), los especialistas que planean la toda la
logística.
2) Political Marketing: Con este el candidato se convierte en
una imagen y un producto que hay que vender, como un producto
cualquiera. El Political marketing necesita que el candidato
le caiga bien al electorado, y para ello, se necesita
suprimir la parte ideológica y que los candidatos no hablen
de política. Entonces, los candidatos no tienen ideas
políticas claras, sus discursos son escritos por
profesionales de lenguaje (que hacen parte del Staff) y
aparecen los denominados shadow writers (Escritores
fantasmas). Los candidatos han terminado por no hacer nada
fuera de aparecer en público, eso sí, debidamente vestidos y
maquillados por profesiones de imagen. También cada candidato
tiene su logo fotográfico, su slogan y su jingle. El
candidato termina siendo un producto que se adapta al
consumidor, es un producto que se vende y necesita ser
posicionado.
Todos estos cambios han producido una decadencia ideológica
de la política donde ya no existen debates y sencillamente
son el choques de estrategias de imagen, estrategias
denominadas por la teoría Imagología, donde el candidato es
un producto comercial.
4. Democracia Participativa

______
En el Siglo XIX, cuando surge el Socialismo y se abre el
camino al duelo político más importante de la historia, entre
el Liberalismo y Socialismo, surge una forma intermedia entre
la democracia directa y representativa. Esta es la democracia
participativa, que surge para contrarrestar las críticas
socialistas, uniendo de nuevo el pueblo al cratos sin quitar
a sus representantes.
_Frente a la crítica cada vez más fuerte del Socialismo al
Liberalismo, después de febrero de 1948 con la publicación
del Manifiesto del Partido Comunista, los liberales tratan de
quitarle sentido y fundamento a la mismo, y comienza
abandonado algunos aspecto de la Democracia Representativa
para retomar otros de la Democracia Directa, y así se adoptó
un modelo intermedio entre el Liberal Clásico y el Griego.
Este sistema se denomina Democracia Semi-Directa, Democracia
Semi-Representativa o Democracia Participativa.
En este esquema, junto con la representación del pueblo por
vía de los elegidos, nos encontramos que él demos viene se
recupera como sujeto activo y titular de cierta capacidad
política de ejercer el cratos (al menos teóricamente), sin
que sus representantes desaparezcan. Ello ocurre de dos
formas:
1) El pueblo es Complemento o Comprobación de sus
Representates, co-legislando en algunos eventos
2) El pueblo Directamente ejerce el kratos sin importar los
representantes.

_
__
En Colombia no existe la segunda forma, pues en las
planteadas por la Constitución de 1991 el pueblo actúa solo
como complemento de las acciones de sus representantes,
nuestra democracia participativa es muy restringida. Por otra
parte, estos conceptos son del siglo XIX y en Colombia fueron
impuestos en 1991, es decir, con casi dos siglos de atraso.
La democracia participativa cuenta con algunos elementos que
permiten la participación directa del demos en el cratos, los
cuales principalmente son:

4.1 El Plebiscito
El vocablo plebiscito proviene etimológicamente del latín y
significa "voto de la plebe". En Teoría Constitucional
moderna hace referencia al acto jurídico-político por medio
del cual del demos promulga una Constitución o reforma la
existente; la voluntad de las urnas genera plenas
consecuencias jurídico-políticas sin la intervención de las
representantes, pues ejercen pleno papel de constituyente
primario y tiene toda la potestad para la adopción de una
nueva constitución o un cambio en la existente.
Esta figura no existe en Colombia. Según el tenor literal de
nuestra Constitución, esta solo se puede modificar por Acto
Legislativo, Referendo Constitucional o Asamblea
Constituyente, y no se cita el plebiscito.

4.2 El Referendo

La palabra Referendo fue creada por los juristas del Derecho


Canónico de la Iglesia Católica en la Edad Media.
Originalmente hacía referencia a una figura jurídica que se
incorporaba a los convenios, y se denominaba cláusula ad
referéndum, que quería decir que los acuerdos celebrados
entre un jerarca de la Iglesia y un príncipe solo podía nacer
a la vida jurídica, cuando el Papa "referendaba" lo que su
delegado hubiese convenido. Modernamente la cláusula ad
referéndum existe aún en Derecho Laboral, cuando en la
Negociación Colectiva, entre Sindicatos y Empresas, se pactan
cláusulas "ad referéndum" para se posteriormente aprobadas
por la Convención Colectiva.
En Teoría Constitucional esta palabra aparece por primera vez
en Francia, Bélgica y Suiza y designaba a algunas leyes
aprobadas por el órgano legislativo que no nacen a la vida
jurídica hasta que el demos no las referende en las urnas.
Esta mecanismo constituye una manera de co-legislar.
Sin embargo, en la terminología actual hay una confusión
semántica, pues en algunos países Plebiscito y Referendo se
han convertido en sinónimos. En otros, sobre todo en las
democracias parlamentarias, el plebiscito es un voto sobre
una política de un gobernante para su ratificación y el
referendo es un voto sobre asuntos legales. En la
Constitución de 1991 de Colombia no se ocupa de esa
ambigüedad semántica, y desorienta a un pueblo ignorante
histórica y políticamente hablando.
La teoría clasifica los referendos en 4 clases, (aunque
también existen otras variantes y subvariantes):
1) El Referendo Obligatorio: Se le llama así cuando la
Constitución del país establece que una ley tramitada por el
Congreso o Parlamento no podrá nacer jurídicamente si la
mayoría del demos no la referenda. Esta forma de referendo no
existe en Colombia.
2) El Referendo Facultativo: Se da cuando la Constitución o
la Ley de un país determina un lapso de tiempo durante el
cual una porción del electorado puede pedir que una ley
tramitada y aprobada por el órgano legislativo se someta a
referendo. La Diferencia entre este y el anterior radica en
el anterior solo lo convoca el electorado, y este lo puede
convoca el además, el presidente y los congresisas. Esta
forma si existe en Colombia, para aquellas reformas
constitucionales y leyes que disminuyan lo límites de los
derechos fundamentales y estatus de los partidos políticos,
aunque a nunca ha sido propuesto alguno.
3) El Referendo Consultivo: Es se da cuando el demos es
convocado a las urnas para que exprese su opinión sobre un
asunto que se pone a su consideración, sin que lo que diga
necesariamente comprometas a los órganos de control del
Estado. Es decir, esta forma, que si existe en Colombia, es
una "encuesta pagada por el Estado". Sin embargo, la Corte
Constitucional cuando verificó la constitucionalidad sobre la
Ley Estatutuaria de Participación Ciudadano, declaró que los
actos del demos, como constituyente primario, no podían ser
inútiles; y que un referendo consultivo, de producirse, si
generaría consecuencias vinculares.
4) El Referendo Arbitral: Esta clase de referendo se cuando
el demos es convocado para que defina quién tiene la razón en
el enfrentamiento o choque entre las Cámaras del Congreso o
Parlamento Bicameral, o entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Esta forma no existe en Colombia.
Como vemos, la democracia Colombia tiene solo unos tímidos
mecanismos de participación ciudadana en su "Democracia
Participativa". Nuestros dirigentes siguen padeciendo el
histórico temor al demos.

4.2.1 Operación Práctica de los Referendos


Los referendos para ser votados necesitan proponer un punto
concreto y específico, y plantear para el lector un Sí o un
NO. Esto genera el problema sobre quién redacta la fórmulas
por la cual se va a votar. En Colombia, quién hace la fórmula
es el Congreso por medio de una ley, de trámite y aprobación,
de manera tal que el elector no pueda introducir nada
distinto a lo que viene propuesto. Por tanto, el modus
operandi del referendo en Colombia condiciona y restringe el
campo de decisión electoral; nuestros representantes nunca
pierden el control político del proceso.
Los referendos son convocados por Ley y son revisados antes
de su votación por la Corte Constitucional_. Los requisitos
de forma para que un referendo sea válido, es que un como
mínimo un 25% del censo electoral acuda a las urnas; si son
menos, el referendo de pleno derecho carece de valor, Si vota
el 25%, no importa si es positiva o negativamente, el
referendo vale. El meter el voto en la urna, no importa si es
nulo, es contado para efectos de este requisito (este único
caso donde algo "nulo", produce efectos jurídicos). Así pues,
quienes no estén de acuerdo con el referendo deben optar como
alternativa política la Abstención, pues si votan "No", de
todas formas colaboran a la validez del mismo. Esta norma
constitucional obligó, en el referendo del 25 de Octubre del
2003, a que las fuerza contrarias al presidente Uribe
lucharan por la Abstención. El truco del "votar "no" vale
para el "si"", solo lo podemos entender si sabemos que un
referendo es un acto jurídico-político, y ninguna de las dos
partes (jurídica y política) puede separarse.

4.3 Iniciativa Popular

Se entiende por tal la facultad o atribución que tiene el


demos de presentar proyectos de ley o de reformas
constitucional para que el congreso los tramite. Es
importante decir que el Congreso no está obligado a aprobar
el proyecto, esto queda a su criterio; puede modificarlo,
reformarlo o sencillamente archivarlos. La Constitución
Nacional permite que los líderes de la iniciativa tengan
puedan hablar en Congreso para defender su proyecto, pero no
pueden votar en los respectivos debates.

4.4 Revocatoria del Mandato

Para poder entender esta figura debemos primero hacer unas


aclaraciones teóricas, puesto que desde se creó la democracia
representativa surgió el problema de entender el "mandato"
que se otorgaba a los representantes, es decir, cual es la
naturaleza de la relación entre los electores y los elegidos.
Una primera respuesta estuvo en considerar que la relación se
regulaba exactamente igual al Contrato de Mandato del Derecho
Civil. En los Códigos Civiles encontramos que el mandante,
en cualquier momento, puede quitarle el mandato conferido, es
decir, es como todo contrato, revocable. En la Democracia
Inglesa se acepta que lo electores pueden quitarle el mandato
al elegido en su respectivo Colegio electoral. Pero se crea
en Francia post-napoleónica otra variante del mandato, el
Mandato "Irresponsable" o "Irrevocable", donde el electo no
le ponía ninguna condición al elegido, pues una vez elegido
no le podía quitar el mandato.
Por su parte lo alemanes se apartaron del enfoque del Mandato
y crearon una teoría propia, la Teoría de la Investidura,
según la cual la naturaleza de la relación no es de Derecho
Civil, sino que cuando los electores escogen su representante
lo "invisten" de cierta autoridad y atribuciones. Investir es
"poner un vestido", y es una palabra de origen medieval que
hacía referencia a las Orden de Caballero, acto por el cual
un hombre es declarado caballero y lo "invisten con el ropaje
del poder".
Nuestro país se ha caracterizado por la recopilación de
muchas teorías, por eso tenemos ambas:
1) Existe el Mandato para Gobernadores y Alcaldes, y el
Mandato Irresponsable es para el Presidente de la República.
Pero con esta revocabilidad surge un problema técnico al
buscar el elemento de juicio para saber si el mandatario
cumple o no con sus electores. Para ello, debemos usar una
figura auxiliar; cuando el candidato va inscribirse para las
elecciones debe insertar en su ficha el Programa de Gobierno,
que se convierte en un Compromiso Jurídico-Político con sus
electores y está obligado a llevarlo a cabo. Esto se conoce
como Voto Programático. Los electores, siguiendo los trámites
legales, pueden provocar la revocabilidad del mandato.
Agotados todos los trámites (que son muchos), tiene que haber
una elección, y si ganan los partidarios de la revocatorio,
el funcionario cesa de sus funciones. Un primer problema es
que solo pueden pedir la revocatoria los que votaron por el
candidato.
2) También existe en Colombia el Sistema de la Pérdida de
Investidura, que es un proceso judicial contencioso-
administrativo (máxima autoridad es el Consejo de Estado) por
el cual el elegido investido pierda tal. Este sistema opera
para Senadores, representantes, diputados y concejales. Es un
proceso judicial corriente, que empieza con una demanda,
continua con los aportes de pruebas, una conclusión y una
sentencia; y como cualquier proceso, puede prosperar o no.
Cuando la Constituyente introdujo la figura en la
Constitución se pensaba moralizar la política, pero con la
anti-corrupción es evadida por nuestros políticos. (A punta
de reglas no se va a cambiar el mundo, el Derecho no causa
cambios reales en la política, con leyes no se cambian
vicios.) Los políticos investigados renuncian, de tal manera
que el proceso no continúa por "sustracción de materia", no
pierden la calidad de investidos y no quedan inhabilitados de
por vida. Además, la clientelas políticas no desparecen, y si
quedara inhabilitado candidatizaría a cónyuge, familiares
cercanos u otra persona.

5. Democracia Parlamentarias

Los Estados Liberales democráticos de organizan de dos


maneras: En Democracias Parlamentarias y en Democracias
Presidencialistas.
Recordemos que las democracias liberales se organizan bajo el
principio de separación de poderes.

5.1 El Ejecutivo Dual o Bicéfalo

Las Democracias Parlamentarias tienen un Ejecutivo Dual en


razón de que las funciones de jefe de Estado y jefe de
Gobierno están en personas diferentes.
1) El Jefe de Estado puede ser un Monarca (Rey) o un
Presidente. Cuando es un Rey, nos encontramos frente a una
Monarquía Parlamentaria o Constitucional, como Inglaterra,
España, Suecia, Noruega y Bélgica. Cuando lo desempeña un
Presidente nos hallamos frente a una República Parlamentaria,
como Alemania, Italia, Australia e Israel. Los cargos de Jefe
de Estado no son escogidos por el pueblo. En las Monarquías
Parlamentarias, el Rey es Vitalicio, su cargo no depende de
elección popular y por lo general, es hereditario según "Ley
de los Varones", para el mayor hijo varón. Sin embargo, esto
varía según la tradición de cada país. En las Repúblicas, El
Presidente es elegido por el Parlamento.
2) El Jefe de Gobierno tiene más poder político que el jefe
de Estado, que solo tiene una poder residual en asuntos
precisa y taxativamente asignado en la Constitución. El
nombre del Jefe de Gobierno cambia de un país a otro: En
Alemania es Bundescancer (Canciller Federal), en España es
Presidente del Consejo de Gobierno, pero en casi todos los
libros aparece el nombre Jefe de Gobierno por (por
excelencia),automasia el del régimen parlamentario inglés, el
primero que existió, que es Primer Ministro (Premier
Ministry).
5.2 El Parlamento - Poder Legislativo

El Parlamento_ es la representación del Poder legislativo. En


las democracias parlamentarias el legislativo tiene más poder
que el ejecutivo en la democracia presidencial. No es del
todo cierto que el Ejecutivo gobierna y el legislativo hace
leyes, este esquema ideal no ha existido nunca. En las
democracias parlamentarias el Parlamento (que no es sinónimo
de Congreso) legisla, co-gobierna y excepcionalmente, también
tiene funciones judiciales. En todos los casos el Jefe de
Gobierno y el Gabinete Ministerial surgen de la forma como
estén representados los partidos políticos en el Parlamento,
puesto que lo electores nunca votan por el Gobierno, sino que
eligen a sus representantes en el Parlamento, que elegirán
los miembros del Gobierno.
El partido con mayor votación tiene derecho a formar el
gobierno. Cuando este partido obtiene la Mayoría Absoluta
(50%+1) gobierna solo. Cuando no, necesariamente tiene que
formar coaliciones de gobierno, para junto con sus aliados
políticos, formar la mayoría.
El Parlamento puede controlar al Gobierno por medio de un
mecanismo que se conoce como Voto de Confianza, que cuando el
Partido ganador o de la coalición no pueden mantenerlo, no
pueden seguir gobernando. Por ello, no está garantizada la
duración de un gabinete.
A la vez, el jefe de Gobierno puede cerrar el Parlamento y
convocar elecciones anticiapadas.
Los parlamentos pueden tener 1 o 2 cámaras. Los parlamentos
constan generalmente de dos cámaras, pero hay muchos ejemplos
de parlamentos unicamerales: el Folketing danés, la Kneset
israelí, el Parlamento neozelandés, o la Asamblea Nacional
surcoreana. Cuando tiene dos, siempre existe una Cámara Baja
o formada por elección, que siempre tiene más poder político
que la Cámara Alta que no se forma por elección. En
Inglaterra, la Cámara de los Comunes, Cámara Baja, tiene
mayor poder político que la Cámara de los Lores, o Cámara
Alta, que solo tiene un poder residual.
Cuando existe una Monarquía Parlamentaria, la Cámara Alta
está formada por miembros que se transmiten hereditariamente,
como en Inglaterra, donde el hijo de un lord hereda el escaño
de su padre. En las Repúblicas, los miembros de la Cámara
Alta son vitalicios y se integran indirectamente por
personajes de la vida nacional, expresidentes y otras
figuras.

5.3 La Función Judicial


La función judicial está controlada por el Parlamento, ya que
lo jueces y fiscales son escogidos por procedimientos donde
este interviene. A su vez, en el caso inglés, no existe Corte
Suprema de Justicia y es la Cámara de los Lores quién cumple
esa función. Sin embargo, en algunas repúblicas
parlamentarias si existe Corte Suprema y en algunos, como
Austria, existe el Juzgado Supremo Constitucional.

5.4 El Parlamentarismo y el Pluripartidismo

En este modelo, mientras más partidos existan más débiles se


convierte, pues se fracciona más el voto y existen menos
posibilidades de control. Además con numerosas listas las
coaliciones se hacen más débiles.

6. Democracia Presidencialistas

6.1 La Función Ejecutiva

En el presidencialismo el Ejecutivo es monocéfalo, ya que una


sola persona es jefe de Estado y Jefe de Gobierno. Este
Sistema fue creado en la Constitución de Estados Unidos de
1783, y en virtud a él, el presidente acumula gran poder. El
presidente dirige al Estado como quiera, pero la duración del
cargo está limitada en el tiempo (no existe presidencia
indefinidad). El presidente es escogido de manera directa o
indirecta. Directa por sufragio directo, e indirecta por un
Colegio Electoral (como en EU). En le presidencialismo
siempre habrá un presidente y nunca una monarquía, por lo
cual siempre será república.

6.2 La Función Legislativa


La función legislativa está a cargo del Congreso, que a
diferencia del Parlamento, no co-gobierna y su función es
hacer leyes. En Congreso no puede deshacer al gobierno
mediante el voto de confianza o censura, pero tampoco el
presidente puede hacerlo, y si lo hace se transforma en
dictadura.
Puede ser monocameral o bicameral. El segundo fue creado
primero en la misma Constitución de 1783 de los Estado
Unidos, en razón de que ellos formaron un federación: La
Cámara Alta la Llamaron Senado (como en la Antigua Roma) que
encarna el poder de cada estado de la unión, el Estado
Norteamérica tiene 2 senadores por cada estado sin importar
su población. La Segunda Cámara se denomina de Representantes
representa la población sin importar los estados, sino que se
divide en condados y según el número de habitantes, así
tendrán representación.
El legislativo monocameral fue inventado en Francia en el
Siglo XIX, pues estos eran centralistas. Como no tienen
unión, solo tienen una cámara que representa
proporcionalmente a todos los habitantes.
Colombia, tiene una tiene un congreso bicameral en un sistema
centralista, con dos cámaras con el mismo poder político, que
legislan igual con las mismas prerrogativas.

6.3 La Función Judicial

La Función Judicial está separada de las demás ramas, en


cabeza de una corte suprema de justicia o Sumprem Court,
autónoma frente a las otras ramas y cumple su función como
mejor le parece.

6.4 El Presidencialismo y el Pluripartidismo

Como en el modelo presidencialista el presiente tiene la


prerrogativa del gasto público pues es quién lo presenta,
entre más partidos existan y entre más divididos estén, el
presidente puede imponer mejor su política.

7. El Sufragio

En el lenguaje común Sufragio y Voto vienen a ser lo mismo,


en estricta técnica jurídica, estos vocablos representan dos
situaciones diferentes. Entendemos como Sufragio la capacidad
o actitud de un individuo para ejercer sus derechos políticos
(en nuestra democracia, principalmente elegir y ser elegido),
es una condición de la ciudadanía o un atributo o elemento de
ella. El Voto es un documento (es una materialidad) que
contiene la opción política escogida por el ciudadano. De
allí que se diga que "el voto es la expresión material del
sufragio".

7.1 El Sufragio Restingido

El sufragio puede ser Restringido y Universal: Se le llama


Restringido cuando no todos lo individuo que integran el
demos tienen el carácter de ciudadano, es decir, no todos
tienen derechos políticos. Las Principales limitaciones son
dos:
1) Sufragio Censitario: Es aquel que tiene en cuenta el
dinero o patrimonio o bienes de las personas para concederle
el derecho.
Sufragio Capacitario: Es aquel que tiene en cuenta una nivel
minimo de escolaridad.
Colombia tuvo ambos sistemas restricción a lo largo del Siglo
XIX. Estos desaparecieron en la Reforma Constitucional de
1910.

7.2 El Sufragio Universal

El Sufragio Universal es todo lo contrario, es donde todos lo


individuos pueden tenerlo y puede ser sujetos de derechos
políticos. Pero el sufragio universal ha tenido unas
limitaciones que dependen de la Constitución de cada país y
sus limitaciones históricas.

1) Edad: Las limitaciones de edad existen en todos los


países democráticos. Se exige un mínimo de años cumplidos
para ejercer los derechos políticos. En Colombia la edad es
de 18 años, según el Acto Legislativo de 1974 y se mantuvo en
la Constitución de 1991.
En la ciudadanía hay que distinguir capacidad de Goce y
Capacidad de Ejercicio: todos nacen ciudadanos (goce) pero lo
podrán ejercer cuando alcance un nivel de madurez y
preparación para tener la voluntad necesaria para tomar
decisiones políticas. Se elevan con fin político

2) Sexo: Históricamente, desde las primeras civilizaciones


quién tuvo el reconocimiento plenos de los derecho políticos
fue el varón y siempre se excluyó a la mujer, claro ejemplos
los vemos en Grecia y Roma. Esta limitante se mantuvo
durante siglos, hasta que las mujeres tuvieron reconocimiento
político entre finales del Siglo XIX y principios del Siglo
XX en algunas naciones europeas, cuando se formó la Liga de
las Sufragistas en Inglaterra.
Mary Wollstonecraft con su obra Reivindicación de los
derechos de la mujer (1792) fue la primera en propugnar el
sufragio (derecho al voto) femenino. Fue apoyada por el
movimiento cartista y en la década de 1850 por John Stuart
Mill. Los proyectos de ley presentados en tal sentido al
Parlamento no fueron aprobados porque dirigentes políticos
como William Ewart Gladstone y Benjamin Disraeli se sintieron
obligados a ratificar la oposición de la reina Victoria I al
sufragio femenino y también en parte porque temían que los
votos femeninos les afectaran desfavorablemente en las
elecciones.
Fue en este clima de frustración cuando, en 1903, Emmeline
Pankhurst fundó la Unión Social y Política de Mujeres (WSPU)
para luchar por la equiparación con los hombres en el derecho
al voto, llevando a cabo diversas formas de protesta activa.
En 1907 Pankhurst dirigió una marcha hacia el edificio del
Parlamento y al número 10 de Downing Street (residencia del
primer ministro británico). Al intensificarse el
apasionamiento, aumentaron las protestas de políticos y los
actos de vandalismo. Muchas de las sufragistas fueron
detenidas y aquellas que llevaron a cabo huelgas de hambre
fueron alimentadas a la fuerza. En 1913 una sufragista
resultó muerta cuando se arrojó a los pies del caballo del
rey en Derby.
Con el estallido de la I Guerra Mundial en 1914 la WSPU
abandonó su campaña para apoyar el esfuerzo bélico del país.
En 1918 ya no fue posible mantener por más tiempo los
argumentos en contra del sufragio femenino, en parte por la
convincente forma en que las mujeres habían desempeñado
durante la guerra funciones tradicionalmente masculinas. Las
mujeres mayores de 30 años que cumplieran determinadas
condiciones obtuvieron el derecho al voto. En 1920 fue
otorgado el derecho al voto a todas las mujeres mayores de 21
años.
En Colombia las mujeres adquirieron la capacidad política en
diciembre de 1957 cuando se votó el plebiscito de ese año.
Desde esa época las mujeres pueden elegir y ser elegidas,
anteriormente ni siquiera tenían derechos civiles (Ley 28 de
1938).

3) Raza: Esta limitante consiste en excluir a toas las


personas que pertenezcan a una etnia particular. En Estado
Unidos, los negros no podían votar hasta la Guerra Civil de
1861 cuando Abraham Lincoln empezó el proceso de Emancipación
de los esclavos que desencadenó la 13ª enmienda de la
Constitución.
En Sudáfrica, se (aplicaba) el Apartheid término que en
lengua afrikaans significa separación y describe la rígida
división racial entre la minoría blanca gobernante y la
mayoría no blanca, vigente hasta las primeras elecciones
generales de 1994. El Partido Nacional (NP) introdujo el
apartheid en su programa electoral de 1948 y, tras su
victoria, pasó a formar parte de la política gubernamental de
la República de Sudáfrica hasta principios de la década de
1990. La legislación del apartheid clasificaba a la población
en tres grupos raciales: blancos, bantúes o negros y de color
o mestizos. Posteriormente se añadieron los indios y
paquistaníes como una cuarta categoría. La legislación fijaba
los lugares de asentamiento de cada grupo, los trabajos que
podían realizar y el tipo de educación que podían recibir y
prohibía la participación de los no blancos en el gobierno
del Estado. Esta política fue muy criticada muy criticada en
el ámbito internacional y dio lugar a diversas sanciones
económicas por parte de numerosos países. Esta presión
internacional hizo que en 1990 el presidente electo Frederik
Willem de Klerk pusiera fin al apartheid con la liberación
del dirigente negro Nelson Mandela, y a hacer una reforma
constitucional que permitiera la legalización de las
organizaciones políticas negras. Mandela fue elegido primer
presidente negro en 1994 en las primeras elecciones generales
abiertas a los negros en la historia del país.
Otro ejemplo lo encontramos en la Alemania del III Reich con
las Leyes de Nuremberg, la legislación específicamente
antisemita promovida Partido Nacionalsocialista Alemán y el
Reichstag (cámara baja del Parlamento alemán), por medio de
la cual se privaba de la nacionalidad alemana a los judíos, y
se castigaba con severas penas de prisión a los que violaran
estas leyes.
También podemos afirmar que la discriminación que han sido
objeto los gitanos en varias épocas y en diversos países hace
parte de esta limitante. También lo que ocurre con los
palestinos en Israel es una forma de discriminación.
En Colombia no existe esta limitante.

4) Indignidad: hace referencia a una suspensión de los


derechos políticos, o una especie de inhabilidad en el
ejercicio de ellos. Se aplica a los:
-Todos aquellos que se encuentran condenados a pagar penas
privativas de la libertad, mientras están pagando la
condena_.
-Todas aquellos que están condenados disciplinariamente, por
la Procuraduría General de la Nación, por fraude al Estado o
por fraude en la contratación administrativa.
-Los Congresistas y demás miembros que pierdan su
investidura. Estos pueden elegir pero no pueden ser elegidos.
Es la denominada "muerte política".
Todas estas formas existen en Colombia pues se considera que
la indignidad debe ser una limitante pues es visto como
inmoral que los condenados sean un factor del juego del
poder.

5) Status: Esta limitante opera para algunos países en razón


de la posición que ocupan algunas personas en la sociedad o
bien la profesión que desempeñan. El status existió en todos
los países en el Siglo XIX y opera solo en pocos países.
Históricamente esta limitante solo ha operado para la Iglesia
Católica y los militares.
En Colombia existe para los militares activos sujetos al
régimen de las fuerzas miliares, pues el ejército siempre un
instrumento político del partido gobernante, el vencedor de
la Guerra Civil, ya fuera liberal o conservador, y estaba
controlada por las castas políticas. A los largo del Siglo
XIX el ejército votó por orden. Por los pactos del frente
nacional, los liberales y conservadores acordaron
despolitizar el ejército y hacerlo profesional, y una de las
medidas fue la supresión del voto. Esto hizo que lo militares
no ejercieran (tienen capacidad de goce) derechos políticos
mientras llevaran el uniforme. En la Constituyente del 91 se
pretendía reformar este aspecto pues ya habían desaparecido
los supuestos históricos, pero se acordó no hacerlo.
Anteriormente también se prohibía a los sacerdotes y monjas
de la Iglesia católica ejercer derechos políticos, esta
prohibición nació en el Siglo XIX cuando los liberales
radicales la crearon, "estado libre con iglesia libre". Los
sacerdotes recuperaron sus derechos en 1886 con la nueva
constitución y el Concordato, y las monjas con el plebiscito
de 1957.

8. El Voto

El Voto es un documento (es una materialidad) que contiene la


opción política escogida por el ciudadano. De allí que se
diga que "el voto es la expresión material del sufragio".

8.1 El Voto según su Forma


Según la forma o manera de emitir el voto puede ser de dos
manera:
1) Público: Se enuncia la a viva voz la decisión política del
votante de tal manera que todos el pueblo se entere.
2) Secreto: Es escrito y los demás no pueden enterarse cual
fue la decisión política de los votantes.
Desde que existe la democracia liberal se ha discutido cual
de las dos formas es la más democrática. El consenso actual
afirma que el voto del demos debe ser secreto para evitar la
manipulación y presión de los otros o cualquier otra forma de
vicio de la voluntad. Por otra parte, se ha propuesto que es
más democrático el voto público para los cuerpos
representativos del demos, para que los electores sepan cual
es la decisión política de sus representantes en ejercicio
del cratos. Por ello, la Corte exigió en la sentencia XXX que
los votos de los representantes a la Cámara en el juicio al
presidente Ernesto Samper fueran público.

8.2 El Voto Según el Contenido de la Materia

Según la materialidad del voto, este puede ser:


1) Uninominal: Se da cuando entre varios nombres de varios
candidatos escogemos uno y solo uno. Este tipo de voto existe
en Colombia para la elección de Gobernadores y Alcaldes.
2) Plurinominal o de lista: Este se da cuando no se escoge a
un individuo sino a un grupo. En lenguaje popular se le llama
"votar por una plancha". En Colombia se vota de esta manera
para Senado, Cámara de Representantes, Asamblea, Concejo y,
en los municipios que las tengan, para las JAL (Juntas
Administras Locales). En la Constitución de 1886, el voto
para presidente era uninominal, pero la Constitución de 1991
creó la figura de la vicepresidencia. Por ello, el voto de
presidente se convirió en plurinominal, siendo la primera
lista elegida la conformada por Ernesto Samper y Humberto de
la Calle en las elecciones de 1994.
Con la reforma Constitucional del 2001 se le introdujo el
denominado voto preferente, que consiste que elector organiza
las listas, aunque todos los votos sean de la misma. El
problema surge cuando se aprueba en Colombia el tarjetón como
mecanismo para votar, pues anteriormente se votaba por
papeleta (donde el elector sí podía elegir los nombres de la
listas), pero este sistema de votar, resulta técnicamente
imposible colocar el nombre de todos los integrantes de la
lista. La Registraduría optó por instrumentar el tarjetón
solo con la foto del principal de cada lista y los electores
no podía saber quienes la integraban, por lo que votaban casi
a ciegas. El problema surgió cuando las corporaciones
tomaron decisiones impopulares, como cuando el Concejo de
Cartagena aprobó la liquidación de las empresas públicas y la
creación de Aguas de Cartagena: quienes aprobaban las
reformas era los suplentes que el pueblo no conocía. El
problema del tarjetón aún no ha sido superado, pero el voto
preferente es una alternativa. Por otra parte, también trae
otros inconvenientes, pues no todo nuestro eléctrodo sabe y
leer y escribir y no tiene el adiestramiento político para
ejercer el voto preferente.
3) Voto Directo o De Primer Grado: Es aquel por el cual la
decisión contenida en las urnas produce efectos político-
jurídicos ipso jure. En Colombia se da para la Presidencia,
el Senado, la Cámara de Representantes, las Gobernaciones, la
Alcaldías y las JAL.
4) Voto Indirecto o de Segundo Grado: Se presenta cuando a
escogencia de lo que habrán de desempeñar los cargos públicos
de servidores públicos no la hace el demos sino sus
representantes escogidos por elección popular, o bien, en
algunas cooperación por el sistema de captación. Esta clase
de voto también existe en Colombia: Para el Ministros,
escogidos por el Presidentes; el Contraloría y Personero,
escogidos por el Congreso; los miembros de la Corte Suprema
de Justicia, Corte Constitucional y Consejo de Estado son
elegidos por cooptación, los mismo miembros eligen, de una
lista que envía el Consejo Superior de la Judicatura, de
quién habrá de llenar las vacantes que tengan.
5) Voto Plural: Este se presenta cuando en un solo acto
electoral una persona vota varias veces. Este existe en
Colombia, donde el mismo día se votan en tarjetones
diferentes para Concejo, JAl, Gobernador y Alcalde.
6) Voto Múltiple: Se da cuando el mismo individuo puede votar
en diferentes circunscripciones electorales. No existe en
Colombia y constituye un delito.
7) Voto Corporativo: Se da cuando los sujetos políticos no
son los individuos sino entes corporaciones previamente
establecidos, como las universidades, los sindicatos, la
Iglesia. Este sistema fue inventado por Mussollini, por lo
que le llamó a su organización política Estado Corporativo
Fascista. Se considera que no tiene razón de ser en las
democracias liberales y en Colombia no existe.

9. Los Escrutinios
El Escrutinio no es más que contar, inquirir o averiguar cual
es la decisión política de los electores contenida en los
votos. El mecanismo de escritinio siempre van ligados a
fórmulas matemáticas, y son imposibles sin ellas. Por esto
los mecanismo de escrutinio son denominado como Matemática
Electoral o Aritmética Política. Es importante entender que
ninguna fórmula matemática de escritinio es políticamente
neutral, toda formula tiene una intencionalidad política.
Existen tres sistemas de Escrutinio: El Sistema Mayoritario,
El Sistema Minoritario y la Representación Proporcional; esta
última se puede dar a través de las Fórmulas del Cociente
Electoral, de D´Hont y Saint-Lagué, y sus modificaciones como
la Cifra Repartidora.

9.1 Sistema Mayoritario

El sistema mayoritario fue el primero en existir. El sistema


mayoritario era empleado en la Curia de las ciudades romana
del imperio. El derecho eclesiástico tomo este para contar
los votos de los Cabildos y los Concilios canónicos. El
sistema mayoritario como lo conocemos ahora se desarrollo en
Inglaterra entre los Siglos XVII y XVIII y se extendió a la
Francia pre-revolucionaria en las elecciones políticas de los
representantes ante Estado Generales.
Este se basa en la Regla de Oro de la Democracia: "Quién gana
en las elecciones se lo lleva todo por ser la expresión de la
voluntad de mayoría pueblo, sin importar la cantidad de votos
que tenga su contendor". Quién pierde queda excluido del
poder y tiene que aceptar que el ganador tome las decisiones
políticas como bien tenga. Para que este sistema sea
aceptablemente democrático tiene que cumplir las 3 siguientes
condiciones, si falta una el sistema se vuelve tramposo:
1) Solo debe existir una sola Circunscripción o Colegio
Electoral.
2) Que cumpliendo la condición anterior, solo existan dos
partidos o grupos políticos.
3) Y cumpliendo las dos condiciones anteriores, que ninguno
de los dos partidos se divida.

9.1.1 Caso 1 - Varias Circunscripciones Electorales

Circunscripción A
8 CurulesCircunscripción B
10 curules
Circunscripción C
6 CurulesPartido Y= 75.000 v.
(Gana 8 curules)Partido Y= 55.000 v.Partido Y= 38.000 v.
(Gana 6 Curules)Total Y= 160.000 v.
Representantes: 14 (A y C) Partido Z= 65.000 v.Partido Z=
80.000 v.
(Gana 10 curules)Partido Z= 27.000 v.Total Z= 172.000 v.
Representantes: 10 (B)
En este caso vemos que cumpliendo la Regla de las Mayorías en
varias circunscripciones, el Partido Y obtiene más curules
que el Partido Z, aunque este último represente la mayoría
real, las circunscripciones fraccionan sus votos.

9.1.2 Caso 2 - Mas de 2 Partidos Políticos

Circunscripción A
7 Curules Partido X= 123.000 v.
(7 curules)Partido Y= 105.000 v.Total Y+Z= 175.000 v.
Representantes 0Partido Z= 70.000 v.En este caso, el vencedor
partido X representa a una mayoría artificial, pues si los
Partido Y y Z se hubiesen unido, hubieran sido los
vencedores.

9.1.3 Caso 3 - División de un Partido Político

Circunscripción A
5 Curules
Partido X
Partido X2=105.000 v.
Total X1+X2=193.000 vPartido X2=88.000 v.
Partido Y= 110.000 v. (5 curules).
Cuando se divide un partido político lo pierde todo, y la
votación no representa a la mayoría. Esta situación se dio en
el Pasado en Colombia para las elecciones presidenciales:
-En 1946, el conservador Mariano Ospina obtuvo la presidencia
ante la división del partido Liberal.
-En 1982, Belisario Betancourt obtuvo la presidencia en
similares condiciones.

9.2 Sistema Minoritario

Esta fórmula se inventó para mejorar la anterior. El objetivo


de esta formual es que exista una cuota de curules para el
segundo partido en votos y no se de un monopolio en el poder
político, sino garantizar una parte del mismo para otro
sector. Pero este sistema solo tiene sentido si operan solo 2
partidos. Si operan, solo los dos primero obtienen el poder y
los demás quedan excluidos.

9.2.1 Caso 1 - Mas de Dos Partidos Políticos


Circunscripción B
12 Curules
Sistema Minoritario
Primer Partido 2/3= 8 Curules
Segundo partido 1/3=4 CurulesPartido M= 105.000 v.Curules M=
8Total M+N
195.000 v.Partido N= 90.000 v.Curarles N= 4Partido O= 76.000
v.

Total O+P+Q+R+S+=
235.000 v.Partido P= 60.000 v.Partido Q= 47.000 v.Partido R=
32.000 v.Partido S= 20.000 v

Si contamos los votos de los perdedores, estos constituyen


más que lo ganadores y no se representa a la mayoría. Los
ganadores representan una mayoría artificial.

9.2.2 El Sistema Minoritario en Colombia

Técnicamente, en Colombia nunca ha existido el Sistema


Minoritario. Pero si analizamos la historia electoral de
nuestro país se no demuestra lo contrario:
En Frente Nacional fue un Sistema Minoritario disfrazado,
entre los liberales y los conservadores. Según lo pactado en
Sitges y aprobado en el plebiscito de 1957, los cargos
públicos se repartirían entre los partidos políticos. Este
monopolio del poder resultó costoso, pues dio un argumento
para la lucha armada por el poder de las guerrillas
comunistas, pues el sistema no brindaba medios legales para
acceder al poder para quienes no fueran ni liberales ni
conservadores.
El Frente Nacional acabó después de la presidencia de Misael
Pastrana Borrero (1970-1974), pero en la Reforma
Constitucional de 1968 se había aprobado una continuación
tácita en una norma desapercibida. En el Parágrafo No. 1 del
Artículo 120 se establecía que finalizado en Frente, para
garantizar la convivencia y armonía, el partido ganador le
dará al segundo en votación una representación adecuada. A
pesar de que el Frente finalizó formalmente, el sistema
minoritario siguió funcionando. En el gobierno del liberal
Alfonso López Michelsen (1974-1978) se repartieron los cargos
públicos en igualdad (50-50). Posteriormente, la presidencia
de Julio César Turbay (1978-1982), se repartieron con ventaja
del partido vencedor, el liberal (60-40); en el gobierno del
conservador Belisario Betancourt (1982-1986) se volvió a la
igualdad (50-50).
El sistema minoritario entró en crisis después de 1985. El
liberalismo se había dividido en lleristas y turbolopistas.
Para arreglar las diferencias decidieron separar las
elecciones de Congreso y Presidente (que en la Constitución
de 1886 se realizaban conjuntamente), para quién obtuviera la
mayoría en el Congreso eligiera el candidato único por el
partido a la presidencia. El resultado fue la elección como
candidato de Virgilio Barco, quién barrió en una relación 8-1
a su contendor conservador Álvaro Gómez. Por otra parte, en
las elecciones para el Congreso la relación había quedado 60-
40 a favor de los liberes. Aquí surgió la discusión sobre la
división de las curules, pues la uniformidad de fecha de las
elecciones había desaparecido, entonces, ¿Cual de las dos
relaciones debía aplicarse? Barco optó por proponerle al
partido conservador una relación 75-25, que su presidente,
Misael Pastrana, rechazó indignado. Desde este momento, el
Partido Conservador se convirtió en un espectro político pues
sin nómina y sin clientela, un partido esta muerto. Este fue
el sistema minoritario disfrazado que se mantuvo en Colombia
durante medio siglo.

9.3 Formula de Representación Proporcional

Hasta los últimos años del siglo XIX, la cuestión del modo de
escrutinio no había levantado grandes discusiones. El más
extendido era el sistema mayoritario que funcionaba en Gran
Bretaña y sus dominios, Francia, Estados Unidos, América
Latina, Suiza y Dinamarca Sin embargo entre los años 1850 y
1900 los teóricos desarrollaron la idea de la Representación
Proporcional para corregir los errores de los anteriores
sistemas de Escrutinio. El principio básico de la
representación proporcional es que asegura una representación
de la minoras en cada circunscripción en proporción exacta al
número de votos obtenido. La representación proporcional
supone atribuir escaños a la vez a la mayoría y a la minoría.
El principio es sencillo, pero su aplicación no lo es tanto.
Para este diseño electoral, el uso de las formulas de
escrutinio son vitales. Pero recordemos que las formulas
están contenidas en leyes, y estas leyes tienen una dimensión
política, por lo que las fórmulas están diseñadas para ayudar
a mantener en el poder y sostener la legitimidad del sistema.
En otras palabras, toda fórmula tiene una intencionalidad
política.
La base de toda formula es el territorio, es decir, las
circunscripciones o colegio territoriales. El territorio se
puede manipular en un procedimiento muy sutil:
Supongamos que los Socialistas son numerosos en algunos
distritos (los señalados en rojo), y que el voto de estos se
potencia en estas zonas y el pueden salir elegidos.
___ ___________ _
Para evitar eso, divido al país en de tal manera que los
socialistas quedan repartida en las circunscripciones para
que no sea suficiente para imponerse.
Este sistema se denomina es conocido en Estados Unidos como
Guerry Mander por el nombre de su inventor (Guerry,
gobernador de Massachussets en 1812), que busca crear
circunscripciones territoriales abstractas, para segregar
grupos determinados. Después de la Guerra Civil de Sucesión,
se practicó este sistema para que los negros no tuvieran
representación en el Senado y no lo tuvieron hasta 100 años
más tarde. Otros ejemplos los encontramos en la III y IV
República Francesa.
Algunos autores sostienen que la creación de la
Circunscripción nacional para Senado es una especie de
Guerrymandismo, pues muchas zonas del país (especialmente las
que anteriormente era comisarías e intendencia) quedan sin
senadores, es decir, no tienen su cuota de representación
política, especial. También se afirma que la creación demás
departamentos a principios de siglo en Costa Atlántica (Como
Sucre y Atlántico), constituyó otro ejemplo, pues estas
creación le restaron poder político a esta zona del país. Y
por otra parte, si se disminuye el Congreso hay menos
representación para algunas zonas del país y aumenta de la
plutocracia (pues se necesita más dinero para financiar una
campaña).
9.3.1 Formula del Cociente Electoral o Fórmula de Hare

1) Modus Operandi
Circunscripción Electoral M
15 CurulesPartido A= 180.000 v.Partido B= 105.000 v.Partido
C= 85.000 v.Partido D= 62.000 v.Partido E= 40.000 v.Partido
F= 27.000 v.Votos en Blanco 13.000Total= 512.000 v.
El primer paso es sumar todos lo votos válidos, y según el
artículo 137 del Código Electoral, los votos en blanco
también se suman. A este total se le divide entre el número
de curules, este el Cociente electoral:

512.000÷15 curules= 34.133


Ahora se busca cuantas veces está contenido, en forma entera,
el cociente en cada partido del debate electoral:

Partido A= 180.000 v. ÷ 34.133 = 5


Partido B= 105.000 v. ÷ 34.133 = 3
Partido C= 85.000 v. ÷ 34.133 = 2
Partido D= 62.000 v. ÷ 34.133 = 1
Partido E= 40.000 v. ÷ 34.133 = 1
Partido F= 27.000 v. ÷34.133= 0
Total = 12

De esta manera hemos repartido por Cociente Electoral 12


curules. En la mayoría de los casos quedan sobrando curules,
pues es muy difícil adjudicarles todas en forma entera. Las
restantes se reparten por Residuo Electoral, que es la
diferencia entre la votación y la multiplicación del
conciente electoral por las curules adjudicadas. Para quienes
no obtuvieron curul, toda su votación se toma como residuo.
Las curules se adjudican entre los residuos más altos.

Partido A= 180.000 v. - (34.133 X 5) = 9.335


Partido B= 105.000 v. - (34.133 X 3) = 2.601
Partido C= 85.000 v. - (34.133 X 2) = 16.734 (3ro)
Partido D= 62.000 v. - (34.133 X 1) = 27.867 (1ro)
Partido E= 40.000 v. - (34.133 X 1) = 5.867
Partido F= 27.000 v. - (34.133 X 0)= 27.000 (2do)

Así se adjudican la totalidad de curules, que quedan


repartidas de la siguiente manera:

VotaciónCurules Por CocienteCurules Por ResiduoTotal


CurarlesPartido A= 180.000 v. (35%)5-5 (33%)Partido B=
105.000 v. (20%)3-3 (20%)Partido C= 85.000 v. (16%)213
(13%)Partido D= 62.000 v. (12%)112 (6%)Partido E= 40.000 v.
(7%)1-1 (6%)Partido F= 27.000 v. (5%)-1115
Es importante notar que existen grandes diferencias entre la
votación de C y D, obtuvieron el mismo resultado. De igual
manera ocurrió entre la votación de F y E.

2) Consideraciones matemáticas y Políticas


Toda división tienen tres términos, un Dividendo (D), un
divisor (d) y un cociente (C) (D÷d=C). En la Fórmula del
electoral el Dividendo son los votos, el divisor la curules.
Como las curules vienen determinada por la Constitución o la
Ley, el divisor permanece invariable. Entonces, estamos
frente a una división donde el divisor (las curules) son
constantes. En una división donde el divisor es constante, el
Diviendo y el Cociente son directamente proporcionales. Es
decir, si aumenta el Dividendo también aumenta el Cociente.
Total Votos ÷ Curules (K)= Cociente Electoral.
Aquí encontramos la primera consideración política: Si
aumentamos el Número de Votos (dividendo) también aumentamos
el cociente; cociente más alto es difícil de alcanzar, por lo
que se repartirían más curules por Residuo Electoral, que es
más fácil de alcanzar. Entonces, para aumentar el Dividendo,
el artículo 137 Código Electoral prevee una trampa técnica,
sumar los votos en blanco con el objetivo de disparar el
cociente electoral. Entre más se dispara el cociente, más
pesan los residuos electorales en la votación. Nuestros
políticos aprovechan esta característica y solo tratan de
buscar lo votos suficientes para llegar al residuo, lo que
generó en nuestra historia electoral del siglo XX una fuerte
"lucha por el residuo":
-La mayoría de los concejales no alcanza el cociente
electoral, casi todos llegan por residuo.
-Muchas maquinarias apoyan listas pequeñas títere, que solo
consiguen uno pocos que votos que a la larga, aumentan el
cociente electoral, por lo cual terminan decidiendo los
residuos.
-El modos más sofisticado de hacer fraude técnico con la
fórmula del Cociente Electoral es la denominada Operación
Avispa. Este término se le atribuye al expresidente Alfonso
López Michelsen, que en su nacionalmente reconocida columna
dominical en el periódico "El Tiempo", habló sobre el modo
como los liberales debían hacer frente a las guerrillas
desmovilizadas, en la elecciones de 1990 para la Asamblea
Nacional Constituyente. Como las encuesta favorecían al M-19,
que había inscrito una lista única, Michelsen propuso a los
liberales hacer una Operación Avispa, como el boxeador Miguel
"el Happy" Lora, de quién se decía que peleaba como las
avispas, pegaba y se retiraba. Los liberales fraccionaron su
lista para potenciarse, esperando que ninguna alcanzara el
residuo y todas pasaran por residuo. Para las elecciones del
9 de diciembre de 1990, fueron escogido 25 miembros del
Partido Liberal y 19 del M-19.

9.3.2 Fórmula de D´Hont

1) Modus Operandi

Circunscripción Territorial Z
11 CrururlesPartido A= 94.000 v.Partido B= 64.000 v. Partido
C= 44.000 v.Partido D= 25.000 v.Partido E= 17.000 v. La
Fórmula de D´Hont es la primera fórmula del divisor. En ella
vamos a dividir la votación de cada partido entre la
secuencia de los números naturales y vamos a tomar los
cocientes más altos hasta repartir las curules.

1234 5A=94.000 (1)47.000 (3)31.333 (6)23.500 (8)18.800


(11)B=64.000 (2)32.000 (5)21.333 (9)16.800 12.800C=41.000
(4)20.500 (10)13.67710.2508.200D=25.00012.500
8.3336.2505.000E=17.000 8.500 5.6674.2503.400
Así, las curules quedan repartidas de las siguiente manera:
A=5, B=3, C=2, D=1, E=0.

9.3.3 Fórmula de Saint-Lagüé

a. Modus Operandi

El principio básico de la fórmula de Saint-Lagué es el mismo


que de la fórmula de D´Hont, solo que en vez de usar la
secuencia de los números naturales usamos los números impares
o nones.
13579A=94.000 (1)31.333 (4)18.800 (7)13.429 (10)10.44B=64.000
(2)21.333 (6)12.800 (11) 9.143 7.111C=41.000 (3)13.667 (9)
8.200 5.827 4.556D=25.000 (5) 8.333 5.000 3.571 2.778E=17.000
(8) 5.667 3.400 2.429 1.889
Capítulo VI
LAS FUERZAS POLÍTICAS

_
_

__

Las Fuerzas Políticas hacen parte de los Factores Reales de


Poder. Los ya estudiados, Factor Religioso del Poder y Factor
Militar, han acompañado al hombre desde sus orígenes. Por
otra parte, las Fuerzas Políticas, son los Factores Reales de
la época moderna.
Las Fuerzas Políticas han sido divididas tradicionalmente por
la teoría en difusas y organizadas según el grado o nivel de
cohesión que existan al interior de los mismos.

1. Las Fuerzas Políticas Difusas


Las Fuerzas Políticas Difusas tienen un bajo nivel de
coherencia o cohesión, tienden a desvanecerse o dispersarse,
por lo cual son coyunturales o transitorias. Su clasificación
es aún motivo de debate teórico, por lo que aquí solo
mostraremos las más importantes, que son: La Opinión Pública,
la Conciencia de Clase, las Ideología, el Cuerpo Electoral,
La Prensa. (Algunos autores creen que estas dos últimas
constituyen dos fuerzas políticas organizadas).
Las Fuerzas Políticas Difusas aparecen, tal como las
conocemos hoy, con el Estado Moderno; pero esto no quiere
decir que no existían antes de las Revoluciones Liberales. El
problema es que no eran permanentes ni tenían un ideal de
conseguir el poder, sino que se organizaban alrededor de un
caudillo. Por ejemplo, en Roma se hallaban organizaciones
políticas, pero estas duraban lo mismo que la coyuntura que
les daba origen; por ejemplo, los grupos que apoyaron a Julio
César y a los Dracos. De igual manera los hubo el Sacro
Imperio Romano Germánico. Por ello, comentan los teóricos que
este es un fenómeno que se forma desde el S. XVIII a partir
del surgimiento de los primeros parlamentos.

1.1 La Opinión Pública

Es entendida como una forma o modo predominante y convergente


de valorar determinados fenómenos políticos por parte de los
asociados; son también denominados fenómenos de opinión. Para
que actúe se necesita que un tercero externo la cree o
fomente, y luego la sostenga. Sin la existencia de ese
tercero es muy difícil que se formen fenómenos de opinión. Un
ejemplo muy claro son las masas de derecha. En la medida que
el tercero deje de hacer manipulación, se desdibujará el
fenómeno político. Esta fuerza política se (-------) pues
permite crear una idea o concepto alrededor de una actitud
política. Es además una fuerza poli clasista y anónima, cuya
creación y sostenimiento obedecen al uso de modernas técnicas
propagandísticas. En los últimos tiempos, las masas ya no
acuden a plazas a escuchar a sus líderes; sino que utilizan
la radio y la televisión, que se transforman en un "foro
democrático". El pensador Maurice Duverger nos dice que entre
más fenómeno de opinión, más hacia la derecha va una
sociedad.

1.2 La Conciencia de Clase


La teoría moderna afirma que la conciencia de clase no es una
fuerza política. Pero, cuando existía la concepción marxista
(de todos los grupos, facciones, divisiones y subdivisiones),
esta expresión, puesta en boga por Marx y Engels, terminó
siéndolo. Era entendida como una posición crítica frente al
mundo por parte del proletariado y del campesinado pobre en
contra de su explotador. Cuando la conciencia de clase
cristalizaba en esa toma de posición frente al mundo, la
clase entraba a apoyar al Partido revolucionario, dejando de
ser fuerza difusa para convertirse en fuerza organizada (esto
lo encontramos en los discursos de la ortodoxia marxista).
Sin embargo, con la aparición de las masas de derecha, se
juzgó que esta visión marxista era insuficiente. Después de
la I Guerra Mundial se creó una conciencia de clase pequeño y
mediano burguesa, con el surgimiento del fascismo en Europa y
Latinoamérica. Desde la caída del muro de Berlín (1989), los
politólogos han excluido a la conciencia de clase de sus
estudios. Otra crítica a este enfoque marxista radicaba en el
hecho de que los obreros, aún cuando habían tomado conciencia
de clase, no tenían que ser necesariamente revolucionarios.
Esta es la concepción manejada por la Social-democracia o
marxismo legal, que renuncian a la revolución como el medio
para alcanzar el poder y aceptan las reglas de la democracia
liberal.

1.3 La Ideología

La Ideología fue considerada como Fuerza Política difusa por


los pensadores socialistas. Karl Marx, pensaba que las
ideologías eran sistemas teóricos erróneos formados por
conceptos políticos, sociales y morales desarrollados y
protegidos por las clases dirigentes en su propio beneficio.
Para Marx las jerarquías religiosas, por ejemplo, intentan
perpetuar sistemas de fe que en el fondo protegen el
bienestar económico de los que están en el poder. Siguiendo a
Marx, los defensores de un sistema sociopolítico concreto se
sentían libres para rechazar los argumentos de sus oponentes
por estar fundamentados en alguna ideología, es decir, por
ser falsos al fundamentarse en preferencias ideológicas del
oponente más que en la situación real. Dado que esta táctica
puede orientarse contra cualquier ideología, la confrontación
de los sistemas doctrinales modernos se convirtió en un
asunto estridente y apasionado dominado más por la propaganda
que por argumentos racionales.
Por otra parte, si nos atenemos a la definición de Sartori de
para la politología moderna, la ideología no es técnicamente
una fuerza polítíca. Indudablemente que la ideología es
necesaria para la acción política, pero se materializa en la
estructura política de un movimiento, que permite vía
pasional el recurso para la misma actividad. Anteriormente
vimos como la ideología de izquierda se manifiesta a través
de negación (elemento racional) y utopía (elemento pasional),
y como la derecha, cuando es atacada, elabora un discurso
para neutralizarla.

1.4 El Cuerpo Electoral

Se entiende por Cuerpo Electoral el conjunto de individuos de


una sociedad o de habitantes de un Estado que tienen la
capacidad de ejercicio de los derechos políticos, es decir,
pueden elegir y ser elegidos. Por consiguiente, en el caso
colombiano, está formado por todos los individuos mayores de
18 años con cédula de ciudadanía vigente. Es cuerpo electoral
se caracteriza por se poli clasista, heterogéneo y
absolutamente difuso.
Sin embargo, en los últimos 25 años ha aparecido un fenómeno
no estudiado a fondo por los teóricos, en el cual los
integrantes del Cuerpo Electoral actúan en su mayoría como si
se hubiesen puesto de acuerdo, sin que exista un partido o
movimiento que los canalice, o bien un fenómeno de opinión o
tendencia social que los golpee a todos. En Colombia, la
denominada Antipolítica, es decir, los deseos de la mayoría
de los electores de enfrentarse a las fuerzas políticas
tradicionales y buscar alternativas diferentes, pero sin
buscar un cuestionamiento al respecto; tal es el caso de los
fenómenos del Cura Hoyos en Barranquilla, Antanas Mockus en
Bogotá y, ya en el campo internacional, Hugo Chávez en
Venezuela. Pues bien, cuando esto acaece, cuando la mayoría
actúa como si fueran organizados, se abre una especie de
consenso colectivo, se dice que cuerpo electoral, para esos
casos coyunturales actúa como una fuerza política organizada
y define procesos electorales.
La acción de esta "franja de entendimiento" puede ser al que
en varios países del mundo, entre ellos Colombia, se
modifican los sistemas de escrutinio, para neutralizar los
efectos del voto independiente; tal es el caso de la cifra
repartidora. A su vez, para que el cuerpo electoral genere
estos fenómenos, es necesario que la propaganda intervenga,
No necesariamente organizada por la gran empresa, la mera
propaganda puede generar fenómenos de opinión capaz de crear
una simbología que galvaniza los fenómenos de opinión (tal
como la antipolítica creada después del frente nacional
contra los partidos tradicionales), que es fácil de manipular
y orientar, debido al gran problema del electorado, el bajo
nivel de criticidad política.

1.5 La Prensa

La prensa puede ser difusa y organizada, según la perspectiva


del propietario del medio periodístico: cuando el medio
pertenece a una fuerza organizada, como por ejemplo, a un
partido político, actúa como una fuerza organizada. Cuando no
es así se le considera difusa. Pero debemos afirmar que la
voluntad política del propietario es un factor primario, pues
se inclina hacia favor de esta. Actualmente los medios
periodísticos propiedad de partidos políticos han
desaparecido por la dinámica del capitalismo (fenómeno que
estudiaremos a continuación), pues se convirtieron en
inviables financieramente. En Colombia solo queda Voz del
Partido Comunista.
La prensa como fuerza política es un fenómeno de la
Revolución Industrial, pero con esto no se quiere decir que
no existía con anterioridad. La prensa nace con los ideólogos
liberales, como Voltaire, Diderot, D'Alambert, Condorcet y
otros ilustrados publican sus concepciones en tabloides y
panfletos. Esto nos lleva a dice que la prensa, como fuerza
política, nace al servicio del ideario liberal, como
propaganda al liberalismo. Aparte de esto, también debemos
decir que estas publicaciones debían funcionar como
"empresas" para poder funcionar, por lo cual están sujetas a
todas las leyes económicas liberales y por eso tiene que ir
al paso de los cambios que la evolución del capitalismo
moderno.

1.5.1 La Prensa Escrita


Fue la primera en existir, por cuestiones tecnológicas.
Surgen con la creación de las imprentas, que permitían
plasmar letras de tinta en el papel. Pero con la Revolución
Industrial esta concepción tradicional se modifica, pues
aparecer la Imprenta mecánica movida por energía. Esto genera
un primer proceso de eliminación de periódicos, pues quienes
no pueden adquirir la nueva maquinaria no son competitivos
frente a los demás y tienden ha desaparecer. Aquí debemos
decir que la prensa que se basa en dos libertades básicas, ya
que la libertad de prensa va de la mano con la libertad de
empresa. Surge de ello un debate teórico: si la prensa debe
ser un medio de comunicación imparcial, pero a la vez también
debe manejarse como una empresa comercial y se encuentra
influida por la voluntad política del propietario del medio,
¿hasta que punto el periodista es imparcial frente al
propietario si en últimas cualquier conflicto (incluso
ideológico) se ventila como en cualquier contrato de trabajo?
En el siglo XIX cuando aparece la fotografía se genera un
cambio cualitativo: los periódicos debían mostrar las
noticias con fotos y gráficos. El primer método creado para
ello fue el daguerrotipo, que fue utilizado por lo periódicos
estadounidenses en su cubrimiento de la Guerra Civil, la
primera reportada con imágenes. Con este avance
desaparecieron una gran cantidad de periódicos que no
pudieron adaptarse al no tener capital para comprar la nueva
maquinaria. Además para esta época las imprentas se hicieron
más grandes, y al crecer los periódicos se creó el periodismo
por columnas.
El capitalismo monopólico que surgió en el mundo después de
la Guerra Civil de los Estados Unidos también influyó en el
periodismo. Los grandes conglomerados económicos adquieren
los periódicos pequeños de las provincias. Con estos surgen
los trust informativos. Por otra parte, a medida que los
periódicos comenzaron a competir entre sí para aumentar su
tirada con objeto de conseguir más publicidad, los editores
Joseph Pulitzer y William Randolph Hearst comenzaron a
practicar un nuevo tipo de periodismo. Pulitzer, en The New
York World, y Hearst en The San Francisco Examiner, y
posteriormente en The New York Journal, transformaron sus
periódicos con noticias de carácter sensacionalista y
escandaloso, incluyendo dibujos y otro tipo de pasatiempos
como las viñetas de humor. Cuando Hearst comenzó a publicar
secciones de humor en color, entre las que se incluía una
tira titulada The Yellow Kid, que arrebató a su eterno rival
Pulitzer, a este tipo de periódico se le bautizó como prensa
amarilla. Para la prensa amarillista la noticia es un
producto que debe atraer y mantener el interés, no se trata
de mentir sino de exagerar, incluso usando el morbo como
herramienta. Con el amarillismo se acumulan capitales para
mantenerse al tanto con los avances tecnológicos.
Con la aparición del telégrafo se dan otros cambios
importantes. La comunicación por cables permite una cobertura
local y mundial de la noticia por lo que se envían reporteros
al sitio de la noticia que envíen la información por
telégrafo. Para abaratar costos, seis periódicos neoyorquinos
se aliaron para compartir los costes de la transmisión
telegráfica de noticias desde Washington y Boston hasta Nueva
York. Esta asociación informal pronto se convirtió en la
Associated Press (AP), la primera agencia de noticias del
mundo. Así surgieron las primeras agencias de noticias, que
es el sistema que se emplea en la actualidad.
Los periódicos se financian tradicionalmente con el precio de
venta al público y la venta de los espacios de publicidad y
clasificados, de esta manera se hizo durante los siglos XIX y
hasta el último cuarto del XX. Pero esos dos ítems
tradicionales no son suficientes para sufragar los costos
operativos, pues la actualización de maquinaria es un gasto
elevado y necesario al que todos los periódicos deben
someterse para no desaparecer. De esta manera aparece el
periodismo Light, donde se incluyen en los periódicos las
noticias de farándula y los eventos sociales, estos últimos
que son importantes en el financiamiento del periódico.
También surge otra forma de financiamiento; la propaganda
estatal, que tiene el inconveniente que los periódicos
pierden su independencia e objetividad debido a los pagos del
Estado.
Con la aparición del Computador Electrónico se da un gran
saltó tecnológico. Desde el origen de la imprenta se usa una
tecnología al caliente para plasmar las letras en el papel;
con el computador se crea la tecnología en frío, con previo
diseño en el computador y trabajo como si se tratase de la
más común de las impresoras. Con estas tecnologías, que solo
la pueden tener unos pocos, la prensa se monopoliza más queda
en manos de unos pocos grupos. Además con el uso de
tecnología satelital se abaratan costos de transporte, pues
se puede enviar el diseño del verídico hecho a otras
imprentas locales, ahorrándose el transporte.
Pero todos esos cambios requieren una gran inversión de
capital, por lo cual los grandes monopolios se dedican a
otras actividades, ya que el periódico solo no es auto
sostenible. Por ejemplo, la Casa Editorial El Tiempo, que es
el único periódico nacional de Colombia desde que el cartel
de Medellín acabó con el Espectador, se dedica a imprimir
también revistas y libros (ya que adquirió el Círculo de
Lectores) durante el día, tiempo que la maquinaria no se usa
en impresión de periódicos, aumentando así la productividad.
De igual manera, para abaratar costos, también invierten en
insumos periodísticos; por ejemplo, el Tiempo es accionista
mayoritario de Propal S.A. la fábrica de papeles abaratando
los costos.
Podemos decir que todos estos hechos nos llevan a pensar que
la libertad de prensa siempre va de mano con la libertad de
empresa, por ello, los avances tecnológicos y la dinámica del
capitalismo ha dejado el control de la prensa escrita en
manos de unos pocos, que terminan por ser dueños de la
información. La prensa es un medio importante en la
formación de los ya comentados fenómenos de opinión.
1.5.2 La Prensa Radial
En lo que a la prensa radial respecta, la radio necesita de
tres elementos componentes para su existencia y
funcionamiento. 1) un emisor, 2) un receptor, y 3) un medio
físico. El medio físico viene dado por la capa de la
atmósfera donde hay iones, denominada ionosfera o espectro
electromagnético, ubicada desde 80 km sobre la superficie
terrestre hasta 640 km o más. Esta capa ejerce una gran
influencia sobre la propagación de las señales de radio. Una
parte de la energía radiada por un transmisor hacia la
ionosfera es absorbida por el aire ionizado y otra es
refractada, o desviada, de nuevo hacia la superficie de la
Tierra. Este último efecto permite la recepción de señales de
radio a distancias mucho mayores de lo que sería posible con
ondas que viajan por la superficie terrestre. El espectro,
por ello, al estar ubicado en el espacio aéreo hace parte del
aérea de soberanía del Estado, de esta manera lo expresa la
Constitución de 1991. Por lo tanto, cualquier emisor que
quiera funcionar como tal necesita una licencia del gobierno
o del Estado para usar una parte del espectro para emitir sus
ondas sonoras.
Por otra parte, el concepto de libertad de prensa también se
modifica para adaptarse al medio radial. Observemos que en
los receptores existen una serie de líneas rectas por donde
discurre el dial; el AM (amplitud modulada), FM (frecuencia
modulada) y SW (short wave u onda corta). En cada una de ella
hay unos números que nos representan la amplitud o anchura de
la banda; cada uno empieza con un número y termina con otro,
estos número se refieren a la longitud de onda posible dentro
del ancho de banda. Estos números tienen un límite y un
máximo, es decir, son limitados, y fuera de ellos no son
audibles. Por lo tanto, la prensa radial tiene un límite
técnico por el cual solo pueden existir un número determinado
de emisoras en el ancho de banda. Así la física le impone un
límite a la libertad de prensa radial, pues solo pueden tener
emisoras los que tengan un lugar en el ancho de banda y
reciban la licencia del gobierno.
Otro aspecto es que uno de los elementos del círculo radial,
el receptor, es pasivo y no puede influir sobre la
programación y contenido de la misma, todo lo controla el
propietario, según las leyes de mercadeo.
Cuando la radio nace entre el siglo XIX y XX el capitalismo
había cambiado cualitativamente en el mundo. La radio nace
justo en el proceso de transición y formación de los
monopolios, por lo cual las primeras emisoras familiares o de
sociedades pequeñas no duraron mucho al ser arrastradas por
la dinámica del mercado, y no pasó mucho tiempo para que las
cadenas radiales se monopolizaran en propiedad de pocas
manos. En Colombia, la radio está en manos de Caracol, RCN y
los grupos evangélicos (que compraron las cadenas radicales
que les pertenecían a los carteles).
De igual manera que los periódicos, la prensa radial se
modifico cualitativamente con los adelantos tecnológicos. Los
primeros receptores solamente recibían Onda Corta y
funcionaban con la tecnología analógica denominada Tubos de
Vacío. A los años 50-60 aparece la técnica de sonido
estereofónica, que obligó, junto con el desarrollo de las
tecnologías de radio transistor, a buscar nuevas tecnologías.
Aquí ocurre la primera eliminación de emisoras por la
inversión millonaria que requería adquirir las nuevas
tecnologías. Por último, el paso de la tecnología de
transistores a la tecnología de sonido estereofónico digital
acarreó otro cambio; hizo disminuir la cantidad de personas
empleadas históricamente para el funcionamiento del
periodismo radial. Así 1 o dos personas pueden realizar toda
la programación, que incluso pude funcionar sin empleados.
Aparte de estas consideraciones, toda emisora necesita unos
apoyos básicos, las antenas y el apoyo eléctrico para poder
emitir ondas. En medio físico actúa como pantalla reflectora
que las antenas pueden captar, como rebotes en un espejo. Si
el medio es demasiado montañoso, las ondas no pueden
superarlas y necesita la instalación de retransmisores. Esto
aumenta los costos, que solo pueden pagarlos unos pocos. Por
otra parte, con el sistema satelital de comunicación se
pueden emitir con haces de ondas concentrados al satélite
alrededor de la tierra (generalmente en órbita
geoestacionaria), que actúa como pantalla y puede devolver la
onda. Esto abarata los costos de producción y es más barato
que la retransmisión y permite la transmisión por medio de
banda ancha en tiempo real y enlaces globales inmediatos,
pero también está concentrado en pocas manos.
A medida que la técnica avanzaba también lo así la
monopolización y disminuían la cantidad de trabajadores. Así
la radio funciona con un gran capital, se ha monopolizado
como los otros medio, y también se ha diversificado, pues
muchos de los propietarios de emisoras también incursionan en
otros medios.

1.5.3 La Prensa Televisiva


La Televisión tiene los mismos elementos constitutivos de la
radio, con la diferencia de que la señal viaja en línea recta
para poder transmitir la imagen, y usa el medio atmosférico
(Espectro electromagnético) para asegurar la transmisión.
Este medio de comunicación surge históricamente después de la
II guerra mundial, aunque algunos países, como Alemania, ya
tenían transmisiones televisivas continuas.
Como la televisión nació en plena edad de los monopolios,
nació como monopolio. En virtud de que no se dieron formas de
propiedad particular de la televisión, esta cayo en manos del
Estado o de grandes empresas. Así surgieron tres formas de
manejo:
1) El Modelo Americano de propiedad privada absoluta, donde
se usa el mismo sistema que en la radio, los particulares son
los dueños de los emisores y el Estado solo le otorga una
licencia de funcionamiento; de esta forma nació la CBS, la
NBA y la ABC.
2) El Modelo de Propiedad Estatal de la televisión, que surge
en la época de la Guerra Fría y en la época de expansión
soviética, donde es el Estado el único dueño de todos los
emisores.
3) El tercer modelo es el denominado Mixto o Modelo BBC,
adoptado en Inglaterra por los laboristas y tiene como modelo
la BBC (British Broadcasting Corporation) que controla la
radio y la televisión es ese país, y fue adoptado en Colombia
por Rojas Pinilla a la llegada de la televisión. Este
consiste en que el Estado es el dueño de los emisores, pero
le permite a los particulares libremente diseñar la
programación. En Colombia durante la vigencia del modelo, que
fue desmontado por Cesar Gaviria, Inravisión (Instituto
Colombiano de Radio y Televisión, variante colombiana de la
BBC) abría una licitación, y las distintas empresas privadas
(como Caracol, RCN, RTI, Punch) licitaban la franja que
querían, por medio de un contrato que tenía la empresa. La
empresa licitante era libre de dar los contenidos de sus
programas y de explotar la publicidad, pero el control de la
propiedad era público, y se mantenía el control político más
no comercial de la televisión. El ente estatal se
autofinanciaba por las ventas de la franjas. Sin embargo, ese
último modelo hace crisis por los avances de la técnica.
Cuando surgen los satélites ya no había que usar el Espectro
Electromagnético, pues la señal va directo al satélite. Por
ello en los 60, en pleno intervencionismo, Colombia para
seguir funcionando dentro del sistema inglés, monopolizó el
satélite a nombre de Telecom.
Pero en los años 70-80 le surge un competidor al satélite, la
tecnología de Televisión por cable, en la cual no se necesita
de espectro electromagnético, sino que el emisor envía la
señal al receptor por medio de un alambre (como en el caso
del teléfono). Para los primitivos cables se utilizaron los
antiguos cables telegráficos submarinos.
Esta inventó quebró el sistema propiedad pública absoluta de
la televisión y puso en problemas al modelo inglés. Las
grandes cadenas por cables se popularizan por tanto que los
gobiernos no pudieron nadar contra la corriente tecnológica y
muchos abandonaron el sistema ingles, y se creó la propiedad
pública de la televisión. Otros países, como Colombia e
Inglaterra sobreviven el modelo americano y el modelo inglés
(para el caso colombiano existen las tres cadenas públicas;
canal uno, canal institucional y señal Colombia y los dos
canales privados, Caracol y RCN).
A su vez, el cable que invadió la televisión se modifica con
la aplicación del láser a las comunicaciones y la aparición
de la fibra óptica que logra mayor calidad y volumen de
información trasmitida, pues la información es codificada en
impulsos binarios y se envía por paquetes comprimidos. Con
esto se abaratan costos lo cual agudiza la crisis económica
de la televisión pública. Como la fibra óptica también tiene
aplicaciones en la nueva telefonía, la telefonía móvil e
Internet, se está realizando una fusión entre Televisión e
Internet en muchos de los nuevos receptores
En la actualidad existen 5-6 empresas multinacionales
privadas que concentran el negocio de las comunicaciones y la
prensa, por lo cual manejan la información como les parece.
Esto lo pudimos ver en los controles de la información
proveniente de la guerra de Irak. La manipulación política de
la información es un peligro inminente, la "aldea global" va
terminar por convertirse en una especie de tecnocracia o
dictadura global con democracia formal. Este es un peligro
advertido por muchos teóricos.

2. Los Partidos Políticos

Los partidos políticos, tal como los conocemos hoy, nacieron


y desarrollaron junto con las elecciones y la representación,
y tienen su origen en el seno del parlamento inglés (los
primeros fueron los liberales y los conservadores). En un su
remoto inicio, se denominan Comités Electorales alrededor de
determinado candidatos, pero por su federación y posterior
evolución se transformaron en las trascendentales
instituciones que conocemos hoy. Posterior a los partidos
ingleses, surgen los Partidos Revolucionarios Franceses (los
gibelinos, los cordeleros y los jacobinos), que
desaparecieron en el proceso revolucionario y luego surgen
los partidos de los Estados Unidos de América (el demócrata y
el republicano, que desde el S. XIX funcionan como tal).
Sin embargo, la terminología de "partidos políticos" ha sido
usada en un sentido más general, puesto que muchos
historiadores han denominado de esta manera a agrupaciones
políticas de diferentes momentos históricos. Pero estos
denominados "partidos"; como por ejemplo, las agrupaciones de
plebeyos y patricios y los grupos que apoyaron al César y a
Pompeyo en Roma, las agrupaciones a favor del papado y del
emperador en los conflictos de las investiduras, los partidos
de las repúblicas italianas renacentistas; no son iguales a
los partidos modernos de las democracias liberales. Estas
agrupaciones solo fueron coyunturales.
La democracia representativa liberal, modelo que triunfó
después de las revoluciones ilustradas, separa al kratos del
demos, so pretexto de no poder reunir a la totalidad del
pueblo en al ágora para legislar. Esta característica del
modelo hizo que los Partidos Políticos se transformaran en
una especie de correa de transmisión, que se fortaleció con
la evolución del sistema, y que incluso con el modelo de
democracia participativa, esos no pierden su vigencia y
necesidad, hasta el punto que en un momento histórico
predominó la partidocracia. Todos los partidos del modelo
demoliberal parten de los siguientes conceptos básicos:
1) La democracia liberal necesariamente debe tener varios
partidos, puesto que la sociedad es un sistema pluralista y
los partidos representan diferentes grupos de interés y
sectores de la sociedad. El concepto de partido único es
incompatible con el sistema y es característico del
totalitarismo.
2) Todos los partidos deben estar comprometidos con la
operatividad del sistema, es decir, con que el modelo
funcione. El modelo demoliberal solo funciona mediante las
elecciones, garantes de la legitimidad, que es el elemento
psicológico del poder para desempeñar el mando del Estado.
Por lo tanto, los partidos son un sustento del sistema; y, si
los partidos entran en crisis, todo el sistema entra en
crisis. Debemos decir, que el sistema demoliberal es
inconcebible sin la existencia de partidos.
3) Los partidos políticos son policlasistas, es decir, son
representativos de los ciudadanos sin importar la masa, clase
o segmento. Esta característica proviene del individualismo
de la de ideológia liberal, donde la persona es el foco del
esquema político-económico, por lo que no importa la clase
social de donde provenga.
2.1 Elementos de los Partidos Políticos

Los teóricos de los Partidos Políticos han señalados las


siguientes características esenciales, sin los cuales un
movimientos no podrá llamarse partido político. Estas
características son comunes a todos los partidos y nos solo a
los que se encuentre en sistemas demoliberales.

2.1.1 La Base Social - Aglutinación de ciudadanos

Los partidos políticos son asociaciones voluntarias de


ciudadanos que convergen bajo unos conceptos similares, una
visión del mundo similar y una motivación para actuar en el
juego del poder. Esto nos lleva a la segunda característica.

2.1.2 Ideología - Doctrina que mueve a la acción política


No hay acción política sin ideología, esta es el elemento que
mueva a la acción en el juego del poder. Por lo tanto,
partido político sin ideología es una cosa sin esencia, una
artificialidad sin resultado.
Todas las ideologías de los Partidos Políticos en el modelo
demoliberal comparten unos puntos mínimos y básicos con las
ideologías de los demás partidos, es decir, unos valores
comunes, para que el modelo sea funcional. Uno de estos
valores está en que para que el sistema sea posible y sea
aceptado por todos, se deben aceptar y respetar las reglas;
esto se traduce en el respeto por parte de los partidos a las
normas electorales y a todas las normas del orden social; es
decir, esos principios mínimos y básicos para el
funcionamiento de una sociedad que se encuentran plasmados en
la Constitución. Esto permite a los nuevos filósofos hablar
de un reenfoque del contractualismo, en lo que se conoce como
neo-contractualismo. Por lo tanto, todos ellos aceptan,
respetan y hacen respetar las normas constitucionales, pues
de ellas depende su supervivencia.

2.1.3 Organización: Aparato del partido que permite la


actividad del mismo
Los partidos políticos se entienden como entidades
permanentes en el tiempo, y no son agrupaciones para un
proceso electoral que luego desaparecen. Debido a que en las
democracias liberales son necesarios, deben tener vocación de
permanencia y buscar captar la mayor cantidad de base social
(captar integrantes). Para ellos crean la membresía
(carnetización de sus adherentes), plasman su organización en
estatutos (organizas los estamentos internos del partidos y
señala los deberes de los miembros) y sostienen el aparato
logístico (burocracia, materiales, propaganda de campaña)
mediante la cuota de sostenimiento que se impone a sus
miembros. Esta organización buscar captar votos en defensa de
su visión política. Si esa organización falla o se altera, el
partido (o los partidos) entran en crisis.

2.1.4 Fin Político: Propósito de conquistar el poder o de


mantenerse en él
Los partidos políticos fueron creados con un solo fin, la
conquista del poder. La motivación es el juego político, cuya
única finalidad es llegar al poder, o bien, si ya se está en
él, conservarlo.

3. Clasificación de los Partidos Políticos

Los Partidos Políticos han sido clasificados por los teóricos


de la siguiente forma:

3.1 Partidos Políticos de Cuadros (Liberal - Conservador)

Son los partidos políticos de la "representación individual",


permiten cierto grado de disensión ideológica y de discusión,
con lo que se compromete la disciplina del partido.
Los Partidos Políticos de Cuadros son los primeros en
aparecer y fueron la única clase de partidos hasta la segunda
mitad del siglo XIX, surgen en Europa y en Estados Unidos de
los Comités locales. Los partidos políticos de cuadros
tradicionales están conformados por "notables" y buscan más
la calidad que la cantidad. Estos notables pertenecen al
partido y ejercen influencia en él ya se por su prestigio,
con lo que dotan al partido de influencia moral o de fortuna,
con lo que dotan al partido de sustento económico. Hacia el
siglo XIX estos partidos se adaptaban a la plenitud de las
instituciones del momento, como el sufragio restringido. Su
éxito se basó en la confianza de los electores en las élites
tradicionales. Por regla general, los partidos formados por
notables burgueses fueron liberales y los formados por
notables aristócratas fueron conservadores.

3.2 Partidos Políticos de Masas (Comunistas, Socialistas,


Nacionales)
Los partidos de masas tienen una organización centralista y
rígida, tratan de encuadrar por el movimiento de masas la
mayor cantidad de ciudadanos. Por ello deben mantener una
disciplina férrea e intransigente. Son creación de los
socialistas, pero posteriormente se crean las modificaciones
al modelo socialista por los partidos comunistas y los
fascismos.
En el siglo XIX, a partir de los Congresos Socialistas y
después con la publicación del Manifiesto del Partido
Comunista en febrero de 1848, aparece el más grande
adversario ideológico del liberalismo y empieza el mayor
duelo ideológico de la historia de la humanidad, no solo por
el tiempo sino por el desafío que representó el comunismo
para la acción liberal. Con el socialismo se asiste a otra
forma de entender la democracia y a los partidos, aparecen
los llamados partidos de masa.
Por otra parte, parece existir una correspondencia estrecha
entre nueva estructura de los partidos y la evolución de su
base social. Los partidos de cuadros correspondían al
conflicto de la aristocracia y la burguesía, clases poco
numerosas que los "notables" encarnaban perfectamente. La
estrechez de los partidos traducía la estrechez del campo
política y la naturaleza profunda de la democracia, de la
cual estaba prácticamente excluida la mayor parte del pueblo.
Por el contrario, los partidos de masas son una ampliación de
la democracia, que alcanza casi toda la población.

3.2.1 Modelo Socialista


Todos los partidos de masas son Monoclasistas, pues solo
admiten en sus filas a determinada clase social, en este caso
a la obrera, el proletariado. Por esto, en un primer momento
son conocidos como Partidos de Clase obrera, son Centralistas
y Rígidos, a diferencia de los demás partidos creados del
siglo XVII y siglo XVIII que empiezan a ser conocidos como
partidos de cuadros. Estos últimos permitían cierta
disidencia entre sus militantes puesto que profesaban una
ideología abierta, pero los primeros para su supervivencia
deben tener una ideología rígida, los militantes no pueden
discutir la visión ideológica del mundo, esta debe ser
férreamente defendida.
Estos partidos se formaron principalmente en 1840 y comienzos
del siglo XX. Se plantearon en un principio una política de
alianza con los partidos burgueses, pues para estos partidos,
los sujetos de la historia no son los individuos, son las
Clases Sociales. La Lucha entre estas clases es el hilo de
marcha de la historia. Así, lo que el partido busca es acabar
la hegemonía de los burgueses en el poder e imponer una nueva
hegemonía a cabeza de los obreros. Pero al poder no se va
acceder pacíficamente, por lo tanto, el problema ideológico
de los partidos socialistas es la validez de la forma de
hacer la revolución.
Por eso los sindicatos y asociaciones socialistas de Europa,
principalmente la Asociación Internacional de Trabajadores,
organizaron en la I Internacional (1864). La consigna
aprobada fue que los partidos en formación deben captar el
apoyo del proletariado, pero una conyuntura dividía a los
grupos. Marx previó que, según la marcha dialéctica de la
historia (recordemos, tesis+antítesis, nueva tesis), para
llegar al Socialismo como modelo de producción predominante
controlado por un gobierno obrero, había que pasar
necesariamente por el Capitalismo. Por ello decía, que
solamente en los Capitalismo más desarrollados, en virtud de
la contradicción dialéctica, surgiría un verdadero Estado
Obrero con una democracia real en manos del proletariado. Por
lo tanto, los partidos proletarios se impusieron como una
forma de hacer política, combinando formas de lucha por el
poder dentro del sistema y al mismo tiempo luchar contra el
sistema preparando la revolución. Este aspecto es el eje del
debate marxista desde la segunda mitad del siglo XIX hasta
comienzos del siglo XX.

3.2.2 Modelo Comunista


En la II Internacional, en el centenario de la Revolución
Francesa (1899), el debate irrumpe con violencia y rompe la
unidad socialista de Europa. En sucesivas e interrumpidas
nueve reuniones que se realizaron surgen diferencias
profundas e irremediables. Algunos Socialistas
Revolucionarios enfatizan en la Revolución como la forma de
hacer política y medio más idóneo para alcanzar el poder sin
pasar por el capitalismo, y se escinden del otro grupo, que
desea seguir ortodoxamente los postulados marxistas y
renuncian a la revolución para llegar al poder. Estos últimos
son los Socialdemócratas o Socialismo Legal, que solo aceptan
el poder si lo consiguen mediante las elecciones y son
seguidores del pensamiento marxista ortodoxo.
Los Socialistas Revolucionarios llegaron a la hegemonía del
Socialismo, y desarrollaron el movimiento Revolucionario Ruso
que culminó con el derrocamiento del zarado y la implantación
de la URSS, movimiento que siguió postulados de Lennin para
pasar de un sistema feudalista a un sistema socialista,
obviando el paso por el capitalismo. Por eso se siguen una
línea de pensamiento Maxista-leninista, en la cual existe el
concepto de dictadura de clase (no aceptado por la ortodoxia
marxista). Estos partidos políticos son los grandes
contradictores del sistema demoliberal, y son conocidos como
Comunistas, pues ellos mismo acuñaron ese término de por la
primera revolución proletaria de la historia, conocida como
Comuna de París (1871)_.
Posterior a la Revolución Rusa, el Kotermin (1919) o III
Internacional, dirigida por los comunistas decide impulsar el
modelo de partido de masas ruso, imponiendo como paradigma
obligatorio a los demás movimientos comunistas mundiales en
1924 el modelo del Partido Comunista Ruso, influida por la
acción clandestina de los bolcheviques antes de 1917.
Este sistema permite el encuadramiento de grandes masas por
su originalidad. Los partidos de masas organizan a sus
miembros según su domicilio, el modelo comunista ruso los
organiza según celular laborales (empresa, taller, escuela,
etc) Esto permite un mayor contacto, permanente y estrecho,
entre los miembros de cada célula, y su unión se fortalece
por vínculos de solidaridad laboral. Además la solidaridad es
mayor en grupos pequeños y homogéneos, y no lo es tanto en
sistemas organizados por territorio, por ejemplo, en una
ciudad. Sin embargo, la diseminación de pequeñas células
lleva riesgos de dispersión y disgregación, que los partidos
de masas evitan gracias a la férrea disciplina y al fuerte
encuadramiento ideológico.

3.2.3 Modelo de masas de derecha o Modelo fascista:


En la Teoría Política Clásica, que seguían Diguit y otros
autores entre 1890 y 1910, se aceptaba que la política de
masas era de izquierda y viceversa, no existía izquierda sin
partidos de masas. Pero con el desarrollo histórico, se
demostró que esta teoría debía revaluarse. La derecha
aprendió a conservar el poder, y para ello creó partidos de
masas, los cuales aparecieron entre las dos guerras
mundiales. Estos partidos difieren en el concepto de "masa"
manejado por la izquierda, pues son visceralmente
antimarxistas, haciendo de esta idea su principal razón
política. Por otra parte, también son antiliberales. Por ello
fueron adversarios de la democracia liberal.
La masa de derecha surge con la estratificación de la
burguesía en el siglo XIX. La Revolución Industrial acabó con
la homogeneidad de la burguesía occidental. Los burgueses que
no tuvieron capital para hacerse dueños de fábricas, se
empobrecieron en relación con los que sí. Así se creó una
división en alta, media y pequeña burguesía. La media y baja
burguesía es lo que conocemos como Clase Media, que decidió
invertir sus ahorros en las fábricas propiedad de la edite.
Después de la I Guerra Mundial, los ahorros dejaron de
existir por los procesos inflacionarios y de devaluación que
arrasaron la economía europea, por lo cual, la pequeña
burguesía empobrecida se volvió partidaria de la Revolución.
Pero esta revolución no buscaba el cambio del sistema
político (como las de izquierda, los burgueses estaban de
acuerdo con el capitalismo), sino que pretendían recuperar el
status perdido. Por lo tanto, la masa de derecha esta
conformada por la medio y pequeña burguesía empobrecida, que
generaron los procesos fascistas y nazistas, que dominaron la
política europea después de la I post-guerra. Además otras
causas como el temor al comunismo y los fuertes sentimientos
de agravios por la derrota en la guerra a fortalecer al
fascismo. Llegaron estos procesos a ser de tal importancia,
que antes de la II Guerra Mundial en Europa solo quedaban
Inglaterra, Holanda, Suecia, Noruega, Suiza, Bélgica (con
muchos problemas) y Francia (con asomos de comunismo) como
los únicos países liberales de Europa.
Las masas de derecha son totalmente anónimas, con una
concepción diferente de la historia, transfiriendo la
responsabilidad de la historia al líder o caudillo. Estas
masas conformadas por la media y pequeña burguesía para
recuperar el estatus perdido, golpean la base social (clase
obrera destruyendo) destruyendo su independencia e ideología
de clase, aburguesando al proletariado (esto ocurren entre
otras causas, por el temor al comunismo).
En virtud a las características esbozadas, los partidos
fascistas usan técnicas militares de encuadramiento. Este
sistema fue creado por el Partido Fascista Italiano dirigido
por Benito Mussolini y perfeccionado por el
nacionalsocialismo alemán (nazi). Estos partidos funcionan
como milicias o secciones de asalto, cuyo elemento fundamenta
es una agrupación pequeña fácil de reunir, con una jerarquía
de muchos grados, como un ejército. De está manera se elimina
la criticidad individual y se fortalece el encuadramiento
ideológico. Muchos partidos aplicaron el tipo de lucha
fascista, donde la violencia física es un elemento de
dominio. Los adheridos siguen un entrenamiento análogo al del
soldado, por lo que se convierte en una especie de ejército
privado que pretende tomarse el poder a la fuerza (aunque
también existe algunos donde se usan los medios legales y la
violencia). Como vemos, el papel del individuo queda reducido
al mínimo, el caudillo es el hilo de la historia.
Los fascismos fueron una Revolución de Derecha. Cambiaron lo
político, lo social y lo jurídico, pero nunca modificaron la
base económica de la sociedad: El capitalismo, fueron
económicamente liberales, con apoyo del Estado a la creación
de empresa privada que salió fortalecida. Los fascismos se
fueron debilitando a partir de su derrota en la II guerra
mundial, a partir de la cual, la Social democracia se encargó
de la restauración de la democracia liberal, con el
intervencionismo y el Estado Liberal, siguiendo las teorías
de Keynes. Sin embargo, el fascismo no ha desaparecido del
mundo, en cualquier sociedad en crisis el fascismo es siempre
una salida.

3.3 Partidos Políticos Electorales de Masas (Democracia


Cristiana y Socialdemocracia)

Los Partidos Políticos electorales de masas tienen una base


policlásista. Se basan en la búsqueda de mayoría alrededor de
pocos enunciados ideológicos, sin embargo, muchos de estos
enunciados no son negociables. Tiene una organización
centralista pero no rígida.

3.1 Modelo Socialdemócrata


Esa tercera clasificación surgió cuando los Partidos
Socialdemócratas no podían se clasificados como partidos de
cuadros, pero tampoco podían ser considerados partidos de
masas, pues habían renunciado a la revolución como medio para
adquirir el poder; por eso se creó esta tercera categoría.
Los partidos socialdemócratas respetan las reglas políticas
de la sociedad pero al mismo tiempo son partidarios de la
protección a los obreros, y en algunos aspectos moldean su
ideología a la totalidad de la masa social, se da un cambio
cualitativo, aceptan la pequeña y mediana burguesía, dejando
su base monoclasista y transformándose en policlasista. Por
ello, su ideología deja de ser cerrada y solo tiene unos
postulados mínimos, básicos y esenciales; los demás pueden
ser motivo de debate.

3.2 Modelo Democracia Cristiana


Cuando León XIII es designado para la situación política de
la Iglesia Católica se encuentra muy alterada. Primero, el
papado de Pío IX había perdido la propiedad sobre los Estado
Pontíficios_ después de la anexión de Guiseppe Garibaldi y
Victor Manuel II de los mismos al reino de Italia, entonces,
el papa no tenía tierras y se autodeclaró "prisionero en el
Vaticano". Por ello, el papado se había enfrentado a todo
liberalismo, tanto en el orden político como en el
eclesiástico, hasta el punto de declararlo pecado y herejía.
Por otra parte, se enfrentaba a una nueva amenaza, el
comunismo que estaba tomando fuerza en Italia. Obviamente, el
comunismo constituye un mayor peligro para la Iglesia que el
liberalismo, por lo que decide replantear la postura de Pío
IX y que el mismo inicialmente tomó.
Para ello tomó una visión más progresista de política y de la
situación y decidió aceptar el status quo (aunque se siguió
considerando prisionero en el Vaticano) posterior a la
"Marcha Sobre Roma" y levantó la prohibición a los católicos
de participar en política. Con esta última decisión logró dos
consecuencias importantes: 1) sentó las bases para la
formación de partidos políticos y sindicatos que habrían de
tener gran trascendencia en Europa Occidental, es decir la
formación como la Democracia cristiana (o los social
cristianos, como se conocen en Austria). 2) permitió que los
obreros cristianos (mayoría en Italia) escucharan propaganda
política demócrata, alejándolos del marxismo. De esta forma
nacieron los Partidos Políticos Cristianos. El Sacerdote
italiano Luigi Storzo fue el encargado de organizar el Parido
Democratacristiano Italiano, que entra jugar vital
importancia después de la II Guerra Mundial donde hace parte
de la coalición de gobierno.
Por otra parte, la Iglesia ataca de la misma manera al
capitalismo egoísta y al marxismo en la denominada Doctrina
Social de la Iglesia que se encuentra condensada en la
encíclica conocida como Rerum Novarum (1891). Esta está
dedicada a la cuestión obrera e intentaba proponer una
solución que se oponía tanto a las planteadas hasta entonces
por el liberalismo extremo (cuya consecuencia había sido el
capitalismo) como a las expuestas por el socialismo (que
preconizaba la revolución como medio de lucha). Su espíritu
recogía el pensamiento de distintas corrientes surgidas en el
entorno católico durante años anteriores, de forma muy
especial el procedente de la obra del prelado alemán Wilhelm
Emanuel Kettelerel y el resultante de los trabajos de la
Unión de Friburgo. La encíclica reafirmaba el derecho natural
a la propiedad privada pero subrayaba, sin embargo, su valor
social. Atribuía al Estado la misión de promover el bien
público y el privado, confiriéndole, no obstante, un carácter
suplementario respecto de la iniciativa privada. Condenaba el
materialismo y la lucha de clases, pero reconocía el derecho
de los trabajadores a un salario justo y a constituir sus
propias asociaciones. La publicación de Rerum novarum fue
vital en el nacimiento de la ideología política de la
democracia cristiana.
Durante el período fascista, la Iglesia se alió con Mussolini
retirando su apoyo a Sturzo, que tuvo que salir exiliado a
Francia, donde formó el Partido Democratacristiano Francés,
lo mismo que posteriormente haría en Bélgica y otros países
donde el catolicismo es importante. Después de la II Guerra
Mundial, los democratacristianos (algunos han variado de
nombre) han jugado un papel trascendental en la política
moderna. Incluso, existen varios partidos de esta categoría
en América Latina, como en Venezuela (COPEI), Chile, Brasil,
y varios países de Centroamérica.

4. Papel de los Partidos en la Representación Política

Sin el papel de los partidos políticos el funcionamiento de


la representación es impensable. Los Partidos juegan dos
funciones, el Encuadramiento de los Electores, es decir, de
los representados y el Encuadramiento de los Elegidos, es
decir, de los representantes.

4.1 Encuadramiento de los Electores

Los partidos políticos colaboran en el encuadramiento de los


electores de dos modos, en la toma de conciencia de los
elegidos y la explicación de las diferentes opciones
políticas. Por otra parte seleccionan los candidatos que se
desenvuelven en la lucha electoral.

4.1.1 Encuadramiento Ideológico


Los partidos principalmente aseguran el encuadramiento
ideológico de los electores, son indispensables para que
éstos puedan saber cual es la política que desean en su
mandato. Sus adversarios siempre les acusan de dar al
electorado unas ideas artificiales que no tendrían por si
mismas. Pero este es el punto importante, ninguna ideología
triunfaría si no se expresan los sentimientos y las
aspiraciones latentes de las diferentes fracciones de los
ciudadanos, y esto es lo que le da fuerza y estabilidad a los
partidos y les confiere cohesión y claridad. Si la ideología
que el partido profesa no corresponde a la opinión pública,
el partido pierde influencia.
Por otra parte, los partidos ayudar a la toma de conciencia
política y permiten elegir con más claridad al momento de las
elecciones. Sin los partidos, los electores no podrían tener
una información precisa sobre los diferentes candidatos, y
serían conducidas a apoyar a los notables tradiciones, las
personas que conoce un poco. Por esto, los partidos políticos
se desarrollan en la izquierda (los partidos liberales del
siglo XIX y los socialistas del siglo XX). El objetivo
principal de la izquierda era precisamente oponerse a las
elites tradicionales y el desarrollo de los partidos le ha
permitido hacerlo. Como en todo, la derecha luego los ha
imitado.

4.1.2 Selección de los Candidatos


Los candidatos propuestos a los electores son escogidos por
los partidos políticos. Aunque esta característica,
taxativamente no es un monopolio, pues se puede ser elegido
sin tener un partido político, es casi una regla general.
En los partidos tradicionales de cuadros, los candidatos son
elegidos por los notables restringidos en el denominado por
los anglosajones sistema de "caucus". La elección de los
candidatos es asegurada por una oligarquía restringida en una
especie de cooptación. En Estados Unidos y otros países se
utiliza el Sistema de "elecciones primarias", donde se
realiza una preelección de los candidatos que van a ir al
ruedo electoral, pero en últimas termina siendo el mismo
sistema, pues la oligarquía elige los "candidatos a las
candidaturas".
En los partidos de masas, los candidatos para las
circunscripciones locales son elegidos por Congresos locales
por medio de elecciones. De las diferentes Congresos locales
se envían representantes al Congreso nacional para elegir los
candidatos a la circunscripción nacional.

4.2 Encuadramiento de los Elegidos

Los partidos políticos garantizan el contacto de los elegidos


con los electores y de los elegidos entre sÍ.

4.2.1 Contacto entre elegidos y electores


Los elegidos tienen interés en el contacto con los electores
para la reelección En la práctica los elegidos asisten a
reuniones, fiestas, encuentros, etc. que les garantizan el
contacto con sus electores. Los partidos facilitan estos
encuentros y los desarrollan aún más, pues ponen a la
disposición del elegido un grupo de militantes, que son un
enlace de confianza con el electorado. En sentido
descendiente, estos militantes sirven para que el elegido
defienda sus ideas posiciones y posturas, explica su
actividad y haga propaganda; en sentido ascendente sirve para
evaluar las reacciones de los ciudadanos ante las políticas,
conviertendose en una especie de informadores.

4.2.2 Encuadramiento Parlamentario de los elegidos


En el encuadramiento parlamentario de los elegidos
encontramos la concepción comunitaria de la representación.
Antes de la existencia de los partidos políticos, los
representantes eran independientes unos de otros, e incluso,
la unión de estos estaba prohibida. Pero los partidos
condujeron al agrupamiento de los elegidos en "grupos
parlamentarios", que aseguran la designación de presidentes
de cámaras, la aprobación o rechazo de proyectos de ley, etc.
El problema fundamental está en la disciplina del voto, de
acuerdo a la cual, encontramos partidos de elásticos (o
flexibles) y rígidos. Esta división concuerda casi con la
división de partidos en de cuadros y de masas.

4.2.3 Conflicto de los elegidos y los dirigentes interiores


de los partidos
En el conflicto de los elegidos y sus dirigentes interiores
depende del grado de dependencia que exista entre estos. En
los Partidos de Cuadros, los notables influyentes,
especialmente por sus aportes económicos, toman la mayoría de
las decisiones. En los Partidos de masas crean un complejo
aparato administrativo, en el cual casi todos confluyen en
que el mandato no se le da a los elegidos sino al partido.
Este conflicto de entre los partidarios (dirigentes
interiores) y los elegidos (diputados) refleja la tensión
natural que existe en todos los partidos entre la vanguardia
de comprometidos (partidarios) y la masa tímida y pasiva
(electorado).

5. Los Grupos de Presión

Los Grupos de Presión son agrupaciones de ciudadanos que


tienen el propósitos de influir, sin confundirse, sobre los
poderes públicos del Estado que consideren o estimen
favorable para ellos.
Estos Grupos de Presión son de aparición relativamente
reciente. Nacen con la aparición de los monopolios, Duverger
incluso da una fecha exacta, después de la Guerra Civil de
Secesión de los Estados Unidos. Por lo tanto son fuerzas
políticas que nacen con el desarrollo del capitalismo, y
existen en aquellos países donde aparece el capitalismo
monopólico o cualquier forma de monopolio.
Todos los grupos de presión presentan las siguientes
características:
1) No son Partidos Políticos ni pretenden serlo.
Los Grupos de presión no buscan el contacto directo con el
poder, pero si buscan que los órganos del Estado

2) Pueden ser extrasistémicos o intrasistémicos.


Los Grupos de Presión han tenido una evolución problemática,
que ha cambiado los enfoques teóricos de los mismos. A
finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la escuela
clásica dirigida por León Diguit los enfocó como elementos
extrasistémicos, es decir, que son órganos que se encuentran
por fuera del Estado, pero pretenden que este siga sus
intereses. Esto obedece a que los primeros grupos de presión
estaban formados por las empresas industriales y comerciales
cuyo móvil principal era la consecución de legislación
favorables a su querer. También encontramos en esta categoría
a los grupos en defensa de los trabajadores y las
asociaciones sindicales, y posteriormente encontramos a las
asociaciones de patronos frente al movimiento obrero.
Pero con el liberalismo intervensionista, cuando se adopta el
modelo keynesiano, la teoría clásica queda insuficiente ante
la aparición de nuevas formas de grupos de presión, que ahora
también se encuentran dentro del Estado, en virtud de la
dinámica social que genera el intervencionismo. En esta
categoría encontramos a los sindicatos de trabajadores del
Estado y las asociaciones de trabajadores oficiales_ , que
desde su creación empezaron ha hacer presión sobre los
gobernantes y dirigentes para conseguir la satisfacción de
sus intereses de grupo hasta el punto de tener gran
importancia de las decisiones que toma el Estado. Por ello,
en los años 50 Duverger replantea la Teoría Clásica y dice
que después del Muro de Berlín (1989) Pueden existir, además
los ya conocidos extraestatales, otros dentro del Estado a
los que denominó Intraestatales. En Colombia encontramos
grupos importantes como la USO, FECODE, ASONAL Judicial, que
se han enfrentado a los gobernantes e incluso han logrado
conseguir sus propósitos.

3) Nacen para defender un interés grupal


Por lo tanto, después de estudiar la evolución de los grupos
de presión, notamos que dentro de esta figura además de
aparecer la Industria monopolizada, también entra a
comprender a otras fuerzas de tipo social (factores reales de
poder). A partir de estas consideraciones, la teoría de los
grupos de presión entró a considerar asociaciones o
agrupaciones, que en si no están hechas para hacer presión,
pero sin embargo la hacen cuando sus intereses están en
juego.
6. Clasificación de los Grupos de Presión

Los Grupos de Presión pueden ser clasificados de la siguiente


forma:

6.1 Grupos de Presión Organizados

Son aquellos que tienen una estructura permanente en el


tiempo, tales como las organizaciones empresariales, de
trabajadores, religiosas, etc. Históricamente son los
primeros en aparecer. Expresamente se conforman para hacer
presión, este es su fundamento y razón de ser. En Colombia
encontramos organizaciones como la ANDI y FENALCO.
Este tipo de organizaciones existe para defender a los
intereses del gremio o base social que les da origen, y
tienen oda su infraestructura orientada a esto. Pagan a un
grupo de profesionales que vigilen los proyectos de ley que
circulen en el Congreso (a nivel nacional, claro está, aunque
lógicamente también existen a nivel departamental y
municipal), y los revisar para ver en que aspecto puedan
perjudicar directa o indirectamente a sus intereses.
Además, en virtud del poder económico que les sirve de base
financiera, pueden difundir sus opiniones en por los medios
masivos de comunicación, para generar fenómenos de opinión
alrededor de los temas que le interesen. Recordemos que los
fenómenos de opinión son generados por un agente exterior que
los manipula, ese agente exterior puede ser un grupo de
opinión.
Además, con la Partidocracia que surge en el mismo tiempo que
los grupos de presión, y luego con la Plutocracia, los grupos
de presión entran a financiar los candidatos de los partidos
políticos y llegan a ser la base económica del mayor costo
del juego político, el grupo entra a patrocinar a los dos
candidatos más opcionados a ganar. Por lo tanto, los grupos
de Presión organizados en la plutocracia, también entran a
controlar funcionarios dentro del estado que sirven a sus
intereses. Esto nos lleva a pensar, ¿Dónde queda la
democracia?

6.2 Grupos de Presión Latentes


Son aquellos que no tienen estructura organizada en tiempo,
solo se hacen sentir cuando deben plantearse demanda que un
momento dado le interesan, tales como las asociaciones de
padres de familia, las asociaciones regionales, las minorías
religiosas.
Los grupos de presión latentes son agrupaciones sociales que
en principio no se formar para hacer presión, en otras
palabras, hacer presión nos es ni su objetivo ni su
fundamento. Pero cuando sienten que determinada acción
política golpea sus intereses o la ven amenazadora, son
capaces de organizarse para hacer presión, pero esta presión
no durable en el tiempo, es más bien coyuntural. También
entran en esta clasificación aquellas agrupaciones que no
hacen presión, sino que pueden en determinados casos o
circunstancias hacer presión. Por ejemplo, las asociaciones
de padres de familia cuando observan sexo o violencia en la
prensa y televisión u otras causas que choquen con su
ideología, entran a hacer presión.
A su vez, los grupos de presión latentes también son
movilizados por otros factores de poder. Hay grupos de
presión latente que en principio existen como entidades
adscritas a los movimientos políticos. El principal ejemplo
de esta subespecie lo encontramos cuando existían los
Partidos de Masas de Izquierda, ya fueran de línea Moscú o
línea Pekín. Estos cuando se conformaban se apresuraban por
la existencia de otras asociaciones obreras o cívicas para
que adelantasen acciones de apoyo a los partidos. Por otra
parte, en la modernidad encontramos oros grupos de presión,
como las ONG`s que realizan presión de maneras muy diversas.

6.3 Grupos de Presión Institucionales

Son organizaciones sociales que expresamente no son grupos de


presión, pero que ocasionalmente pueden serlo. Estas
agrupaciones pueden ser factores reales de poder autónomos
con su propia dinámica, pero en virtud de las técnicas
propagandísticas han aprendido a hacer presión. Esta
categoría engloba al Ejército o Factor Militar del Poder y la
Iglesia o Factor religioso del Poder.

1) El ejército, como fuerza institucional, considera que el


Estado va a adoptar determinadas decisiones políticas que
chocan con sus ideales o afectan ineludiblemente sus
intereses, se transforman, en virtud de su peso histórico e
institucional, en agentes de presión muy efectivos, que casi
siempre consiguen sus objetivos. Esta afirmación, que podría
considerarse contradictoria en virtud de que el ejército
surte el contenido material del poder, surge en los años 50
del siglo XX cuando el presidente de los Estados Unidos
Dwight David Eisenhower_. Ese afirma, en plena guerra fría
durante el apogeo nuclear y de los misiles interoceánicos,
que los gastos y la necesidad estadounidense de tener
tecnología militar de punta estaba generando un complejo
industrial-militar, creado para conveniencia de los
comandantes miliares y los fabricantes de armas. A partir de
esto se aceptó que las fuerzas militares de un país podían
hacer presión para lograr determinadas mediadas políticas a
favor de los ejércitos. Un ejemplo de esta situación en
Colombia se dio con la retirada de la ministra de defensa
Marta Lucía Ramírez por presión de los comandantes del
ejército.
2) Por otra parte, la Iglesia, debido a su alta influencia
en sus seguidores, puede ser un efectivo agente de presión.
Encontramos un ejemplo claro con la caída del proyecto de ley
que proponía la legalización de las uniones entre personas
del mismo sexo.

6.4 Grupos de Presión Anómicos

Son aquellos que surgen de repente, como las manifestaciones


o turbas donde se aglutinan para pedir algo específico. Son
desordenadas y potencialmente destructivas. Son fugaces,
etéreas, con la misma velocidad con que nacen se van, son
espontáneas, surgen con la efervescencia y calor. Usan la
propaganda gratis que los medios de comunicación y el
periodismo moderno les puede brindar.

7. Formas de Presionar

Existen dos formas de presionar, de manera directa o de


manera indirecta.

7.1 Presión Directa

Se da cuando quién quiere hacer la presión está en


aproximación física con quién pretende presionar. La presión
directa se da a través de charlas, intercambios, almuerzos,
reuniones, etc. Pueden ser de dos formas, privadas o
Públicas.

7.1.1 Presión directa privada


Ocurre cuando la sociedad no se entera que se está haciendo
presión y quizás es una de las formas más comunes en que
ocurre. En algunos casos es delictual y quién la comete puede
caer en prevaricato y es una de las causas de la corrupción
política.

7.1.2 Presión directa pública


Se da cuando la sociedad se entera que se está haciendo
presión, como por ejemplo, cuando los gremios hacen un
simposio o reunión e invitan a delegados del gobierno.

7.2 Presión indirecta


Este tipo de presión ocurre cuando no hay forma de hacer la
presión directa y esa se hace mediante manifestaciones
públicas o agitaciones, es decir, no existe contacto físico
entre presionante y presionado.

(1) Este aspecto ha sido disminuido a lo largo de la historia


del S. XX, donde las principales iglesias de Occidente, por
la evolución del capitalismo que las convirtió en empresas
que no necesitan apoyo del Estado, sino que aseguran sus
ingresos poseyendo bancos, instituciones educativas,
acciones, es decir, actividades financieras del capitalismo
moderno.

_Esto se ve más que todo en la preparación de los futuros


oficiales: se les aparta de la vida civil, la sociedad y su
familia para entrenarlo, se les enseña que son elite, se les
prohíbe el transporte público, sus viviendas quedan en
lugares diferentes, van a sistemas de alud preferenciales,
solo pueden visitar lugares determinados, etc.
_ La marihuana colombiana es la más fina del mundo, somos el
único país con marihuana rubia "la mona"
_ Según Duverger, esto lo podemos ver claramente en el
artículo 17 de la Declaración de los Derechos del Hombre y el
Ciudadano, donde se la califica de "inviolable y sagrada".
_ la Jurisprudencia del Consejo de Estado asimila las
reformas del modelo intervensionista y declara que "se
entiende por Empresa Industrial y Comercial del Estado
aquella donde este tenga por lo menos la propiedad del 90% de
las acciones de la respectiva sociedad y por empresa de
Economía Mixta aquella donde el Estado controla menos del 90%
del capital".

_ Denominación de la cuarta Guerra Árabe (Egipto y Siria,


apoyados por Iraq y Jordania)-Israelí, así llamada por
comenzar en el día sagrado judío del Yom Kipur.
_ Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP),
organización internacional que se ocupa de coordinar las
políticas relativas al petróleo programadas por sus estados
miembros. Fundada en 1960, en la actualidad está constituida
por los siguientes países: Arabia Saudí, Argelia, Emiratos
Árabes Unidos, Indonesia, Irak, Irán, Kuwait, Libia, Nigeria,
Qatar y Venezuela.

_ Esta Guerra coincidió con la disminución de las reservas de


petróleo en Colombia.
_ "publicum jus est quod statum rei romanae spectat; jus
privatum quod ad ainglolarum utilitatem spectat"
_ El primero en proponer es subdivisión fue el profesor Paul
Robier en su Teoría General del derecho.
_ Cabe observar que en el Derecho Constitucional, la Ley en
no constituye fuente formal. En virtud a la jerarquía de las
normas, las leyes están subordinadas a la Constitución y no
pueden crear o reformar la constitución

_ Veáse en el tema 3.4.8


_ El Discurso del Método constituía, en realidad, el
prólogo a otros tres tratados (Dióptrica, Geometría y
Meteoros), publicados en 1637 bajo el título conjunto de
Ensayos filosóficos y que comenzaron a ser editados de forma
independiente a partir del siglo XIX. Escrita en francés, el
título Discurso del método (en francés, Discours de la
méthode), por el que es conocida, es la forma abreviada del
que constituía el original de la obra, Discours de la méthode
pour bien conduire la raison et chercher la vérité dans les
sciènces (Discurso del método para guiar bien la razón y
buscar la verdad en las ciencias). El hecho de que el
Discurso estuviera escrito en lengua francesa rompía con la
tradición que hacía del latín la lengua culta. Inauguraba así
una nueva forma de comunicación que sería fundamental para la
formación de las llamadas escuelas filosóficas nacionales y
que elevaría la lengua vernácula a medio adecuado para
expresar la complejidad de la investigación filosófica.
_ El término 'cuerpo negro' se refiere a un cuerpo o
superficie ideal que absorbe toda la energía radiante sin
reflejar ninguna.

_ Es célebre una frase de Joseph Fouché: "Los gobiernos van y


vienen las policías permanecen".
_ Durante el reinado de Pedro se fundaron y poblaron muchas
ciudadades. Pero, recordemos que en el resto de Europa, el
desarrollo de las ciudades va ligado al desarrollo de los
burgueses. En Rusia las ciudades tenían una base artificial,
estaban construidas en puntos militares estratégicos, eran
ciudades-cuartel pobladas mediante ushekes.
_ Se denomina Guardia Roja a la milicia que defendía la
revolución. Fue organizada por Trosky.
_ Solo algunos pocos pudieron escapar, entre ellos Kerenski.
Este debido a sus problemas con el ejército no puedo
organizar la Contrarrevolución, posteriormente huyó al
extranjero.
_ (Nicolás II la emperatriz Alejandra Fiódorovna, Alexis
Nikoláievich y las grandes duquesas Olga, Tatiana, María y
Anastasia, fueron canonizados en 2000 por la Iglesia ortodoxa
rusa en virtud de su resignación ante la muerte y por su
defensa del cristianismo ortodoxo).
_ Esta situación se dio debido a que la revolución había
reducido su número, y por ello se reperó esta antigua
práctica del zarado.
_ Nuevo nombre que se le dio a Petrogrado, en honor a Lennin.
_ Stalin ordenó matar a Trotski , que vivía en México en casa
Diego Rivera y Frida Khalo.
_ Lennin había dicho en su testamento que este hombre no era
recomendable para dirigir la Revolución debido a su carácter
intolerante, cruel y violento, y creía necesario que sea
sustituido por alguien más leal, afable y atento; por lo cual
Stalin ocultó dicho este documento.
_ El fascismo es una ideología que pretende la estricta
reglamentación de la existencia nacional e individual de
acuerdo con ideales nacionalistas y a menudo militaristas;
los intereses contrapuestos se resuelven mediante la total
subordinación al servicio del Estado y una lealtad
incondicional a su líder. Surgió con fuerza por primera vez
en distintos países entre 1919 y 1945, sobre todo en Italia,
Alemania y España. En un sentido estricto, la palabra
fascismo se aplica para referirse sólo al partido italiano
que, en su origen, lo acuñó, pero se ha extendido para
aplicarse a cualquier ideología política comparable. Los
facistas respondieon a los ideales revolucionarios de
"libertad, igualdad, fraternidad" con la exhortación "¡Creer!
¡Obedecer! ¡Combatir!" En general, veneraban la fuerza: la
heroica voluntad del gran líder, la fuerza vital del Estado,
la mística de los uniformes y formaciones paramilitares, y la
utilización no contenida de la violencia para afianzar y
fomentar el poder político

_ La Corte Constitucional debe revisar la Constitucionalidad


de la Ley que emite el Congreso convocando al Referendo.
Lógicamente en los Referendos Constitucionales, solo pueden
revisar la constitucionalidad de la forma y los procesos de
elaboración del mismo; el fondo -las reformas- no puede
variarse.
_ Su significado inicial era el de un lugar en el que se
habla; etimológicamente el término deriva del verbo francés
parler ('hablar'). En la práctica, deliberar es sólo una de
las funciones que realiza un Parlamento, y en el presente no
la más importante. Las raíces de los parlamentos son muchas y
variadas. Se considera que el Parlamento más antiguo que aún
existe es el Althing, en Islandia, pero una interrupción en
su funcionamiento en el siglo XIX implica que el Parlamento
que ha funcionado más tiempo sin interrupción sea el Tynwald
de la isla de Man. Entre los más antiguos se encuentra el
Parlamento británico, que data del siglo XIII y que ha sido
probablemente el más influyente en el desarrollo de las
tradiciones del Estado parlamentario. Entre sus raíces se
cuentan el Witenagemot anglosajón y el consejo asesor de los
reyes normandos: el Curia Regis.
_ Es importante aclara que en las Cárceles se ponen mesas
electorales pues no todas quienes están allí estan
condenados. Los que no lo estén, pueden hacer ejercicio de
sus derechos políticos.
_ Comuna de París (1871), nombre por el que es conocido tanto
el movimiento como el gobierno revolucionario francés
implantado el 18 de marzo de 1871 por el pueblo de París,
durante la Guerra Franco-prusiana, y que se prolongó hasta el
28 de mayo de ese año.

_ Los Estados Pontíficios son los territorios italiano que


estuvo bajo la autoridad directa y temporal del papa desde el
756 hasta 1870. También reciben la denominación de
territorios del Papado. Los papas pasaron a ser los
gobernantes de la ciudad de Roma y de las zonas circundantes
hacia el siglo VI d.C. Este dominio fue cedido oficialmente
al papa Esteban II por Pipino el Breve, rey de los francos,
en el 756 como agradecimiento por haberle nombrado rey. Sus
posesiones se fueron ampliando mediante diversas donaciones,
adquisiciones y conquistas, recibiendo en conjunto la
denominación de Patrimonio de San Pedro. Finalmente los
Estados Pontificios llegaron a abarcar prácticamente toda la
zona central de Italia, alcanzando su mayor extensión en el
siglo XVI. La mayor parte de las anexiones se mantuvieron
bajo el poder del papado hasta 1797, año en que las tropas
francesas de Napoleón Bonaparte se apoderaron de este
territorio, creando la República Romana. En 1801 el papa Pío
VII recuperó parte de su poder y en 1815 el Congreso de Viena
restituyó casi todas sus antiguas posesiones al Papado y
mantuvo esta zona bajo la protección de Austria. Los Estados
Pontificios se disolvieron definitivamente en 1870, cuando
Víctor Manuel II los anexionó al reino unificado de Italia,
incluida Roma. La juridiscción del papado quedó reducida al
Vaticano, en el que cada uno de los sucesivos papas
permaneció como prisionero voluntario en protesta por la
ocupación italiana hasta 1929, cuando quedó reconocida la
soberanía independiente y completa de la Santa Sede en la
Ciudad del Vaticano en virtud de los Pactos de Letrán.

_ De esta manera son denominados en Colombia. En otros países


se les llama empleados públicos.
_ Dwight David Eisenhower (1890-1969), general y político
estadounidense, cuya gran popularidad como comandante supremo
de los ejércitos aliados durante la II Guerra Mundial le
aseguró en la elección como presidente de Estados Unidos
(1953-1961).

You might also like