You are on page 1of 131

ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL GEOSISTEMA

QUECHUA.

PRESENTACIÓN.
Según la división climática Koopen reconoce cinco clases de climas y
once tipos de climas principales. De estos once tipos de climas ocho lo
corresponde al Perú, existen pues diversos factores que contribuyen esta
diversidad climática, originando una serie de Geosistemas.
Las Regiones Geográficas o Geosistemas del Perú han sido clasificadas
utilizando diversas teorías por distintas concepciones. Los hombres
tahuantinsuyanos los clasificaron por su clima y por su bondad para la actividad
agropecuaria. El español lo clasificó como: Costa, Sierra y Selva.
Posteriormente Javier Pulgar Vidal las clasificó en Ocho Regiones Naturales:
Costa o Chala, Yunga, Quechua, Suni, Puna, Janca, Rupa – Rupa y Omagua,
concepción utilizada por la población peruana.
La Región Geográfica Quechua o Geosistema Quechua – inmersa en el
presente trabajo - se encuentra ubicado entre los 2,300 m.s.n.m hasta los
3,500 m.s.n.m., posee un clima templado y agradable, con notable diferencia
de temperatura entre el día y la noche. La temperatura media anual fluctúa
entre 11º y 16ºC, las máximas entre 22º y 29ºC; y las mínimas entre7º y -4ºC
durante el invierno, es decir de mayo a agosto. Los días son calurosos al sol y
templados a la sombra con temperaturas superiores a 20ºC; pero las noches
son frescas con menos de 10ºC. Este clima induce a la actividad, pues ni
entumece por le frío ni enerva por el calor. El aire es transparente y puro.
La Quechua Alta, tiene una morfología empinada con filos amplios y
pequeños valles formadas por lo riachuelos u arroyos, en esta zona donde se
encuentran una gran variedad de fauna y flora. Con el aumento de la población
están siendo aprovechadas como zonas de cultivo destruyendo el hábitat de
muchas especies.

1
En la Quechua Baja resalta las superficies planas, encajadas entre las
vertientes, están cubiertas por terrazas aluviónicas cuaternarias de cantos
rodados, grandes conos de deyección, depósitos lacustres y cenizas en las
regiones volcánicas. En estos suelos se han asentado las grandes ciudades,
del mismo modo están siendo utilizadas para la agricultura y la ganadería que
es la principal actividad del poblador andino.
En la agricultura se cultivan muchas especies de plantas comestibles,
como: maíz (Zea mays), papa (Solanum tuberosum), chago (Mirabilis
expansa) entre otras variedades nativas. También hay aportes europeos
introducidos por los españoles en el siglo XVI como el trigo (Triticum
aestivum), que luego serán enriquecidos en variedades posteriormente.
La actividad pecuaria en la crianza de animales son de dos tipos; nativos
como el cuy (Cavia porcellus) y el pato criollo (Oxyura dominica), y exótico
como el buey (Bos taurus), el caprino (Capra hircus) y el ovino (Ovis aries),
en otros.
Con respecto a estas actividades en dicho Geosistema, específicamente
a la actividad agropecuaria en el Geosistema Quecha, se ha tenido el prurito
de realizar la presente monografía titulada LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA
DEL GEOSISTEMA QUECHUA.Y para su mejor comprensión y desarrollo la
divido en cinco capítulos.
En el primer capítulo he creído conveniente resaltar en generalidades la
evolución histórica de las actividades agropecuarias en el mundo, incidiendo en
lo que fue la las domesticación de plantas y animales en el sistema pre
tahuantinsuyanos, y, las actividades agropecuarias propiamente de los incas.
En el segundo capítulo se ha tomado en cuenta la conceptualización de
los Aspectos Geográficos del Geosistema Quechua. Conceptualizándolos
conjuntamente con sus elementos (atmósfera o aeromasa; litósfera, geomasa o
litomasa; hidrósfera e hidromasa; biósfera o biomasa y sociósfera), con sus
atributos o características del Gesosistema Quechua (el tiempo, clima, relieve,
suelos, aguas lénticas, aguas lóticas, flora, fauna y el hombre) definiéndolos y
explicando los factores, sus elementos y sus diversas propiedades que actúan
mediante dichas interrelaciones, dando como resultante el Geositema
Quechua como se concibe.

2
En el tercer capítulo específicamente se habla sobre las Actividades
Agropecuarias del Geosistema Quechua se mencionan los principales cultivos
y su clasificación científica; se culmina con la importancia del trabajo en la
transformación de su espacio.

El cuarto y último capítulo se expone sobre la problemática de la


actividad agropecuaria y alternativas de solución en el Geosistema Quechua.
Con el desarrollo de este trabajo monográfico me he trazado como
objetivo general promover y propiciar la Importancia de las Actividades
Agropecuarias del Geosistema Quechua por su relevancia en la economía
regional, y, nacional y por ser considerado dispensa económica del país.
Además, como objetivos específicos se pretende clasificar las especies de
cultivos y de animales que integran la actividad agropecuaria y describir dichas
especies.
El problema fundamental es la escasez de información que se tiene
sobre las Actividades Agropecuarias del Geositema Quechua, razón por el
cual el trabajo aún se encuentra inconcluso ya que faltan datos conceptuales y
estadísticos actualizados.

3
ÍNDICE.

PRESENTACIÓN. PÁGINA.
ÍNDICE.

CAPÍTULO I.
GENERALIDADES.
1.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ACTIVIDAD
AGROPECUARIA. …………………………………………………………… 16
1.1.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL MUNDO ………………. 16
1.1.1.- DEL NOMADISMO AL SEDENTARISMO EN EL
MEDIO ORIENTE. ………………………………………………… 16
1.1.2.- PERIODO NEOLÍTICO SUPERIOR EN EL MEDIO
ORIENTE……………………………………………………………. 17
1.2.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL PERÚ. …………………. 21
1.2.1.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA PRE
TAHUANTINSUYANA …………………………………………….. 21
A.- INICIOS DE LA AGRICULTURA EN LOS PRE
TAHUANTINSUYANOS…………………………………………….. 21
B.- LA TECNOLOGÍA PRE TAHUANTINSUYANA……... ………… 22
C.- LA ACTIVIDAD PECUARIA PRE TAHUANTINSUYANA,
DOMESTICACIÓN DE ANIMALES. ……………………………… 25
1.2.2.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA TAHUANTINSUYANA .…….. 26
A.- PRINCIPALES CULTIVOS. ………………………………………. 26
B.- PRINCIPALES ANIMALES DE CRIANZA………………………… 28
C.- SISTEMA DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN
DE ALIMENTOS. …………………………………………………… 30
1.2.3.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN LA COLONIA…………. 31
A.- AGRICULTURA COLONIAL. ……………………………………… 31

4
B.- LA GANADERÍA EN LA COLONIA………………………………. 32
1.2.4.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN LA REPÚBLICA……… 33
A.- AGRICULTURA REPUBLICANA………………………………… 33
B.- DESARROLLO DE LA GANADERÍA EN LA REPÚBLICA…… 35

CAPÍTULO II.
CONCEPTOS Y CARACTERÍSTICAS DEL GEOSISTEMA
QUECHUA.
2.- EL GEOSISTEMA QUECHUA. ……………………………………………. 39
2.1.- TOPÓNIMO DEL GEOSISTEMA QUECHUA……………………………. 40
2.2.- ELEMENTOS DEL GEOSISTEMA QUECHUA………………………….. 42
2.2.1.- ATMÓSFERA O AEROMASA…………………………………………. 42
2.2.2.- LITÓSFERA, GEOMASA O LITOMASA……………………………… 42
2.2.3.- HIDRÓSFERA E HIDROMASA. ...................................................... 44
2.2.4.- BIÓSFERA O BIOMASA. ................................................................ 45
2.2.5.- SOCIÓSFERA. …………………………………………………………. 45
2.3.- ATRIBUTOS O CARACTERÍSTICAS EN EL GEOSISTEMA
QUECHUA. ………………………………………………………………….. 46
2.3.1.- EL TIEMPO Y CLIMA EN EL GEOSISTEMA QUECHUA……….. 46
A.- EL TIEMPO EN EL GEOSISTEMA QUECHUA…………………… 46
B.- El CLIMA EN EL GEOSISTEMA QUECHUA……………………… 46
2.3.2.- GEOMORFOLOGÍA Y SUELOS EN EL GEOSISTEMA
QUECHUA………............................................................................. 51
A.- GEOMORFOLOGÍA EN EL GEOSISTEMA QUECHUA. .…….... 51
B.- SUELOS EN EL GEOSISTEMA QUECHUA. …………………….. 54
2.3.3.- AGUAS LÉNTICAS Y LÓTICAS EN EL GEOSISTEMA
QUECHUA. …………………………………………………………….. 58
A.- AGUAS LÓTICAS EN EL GEOSISTEMA QUECHUA……………... 58
B.- AGUAS LÉNTICAS EN EL GEOSISTEMA QUECHUA………….. 61
2.3.4.- FLORA Y FAUNA DEL GEOSISTEMA QUECHUA. ………………. 67
A.- FLORA DEL GEOSISTEMA QUECHUA. …………………………… 67
B.- FAUNA DEL GEOSISTEMA QUECHUA. …………………………… 70
2.3.5.- SOCIEDAD DEL GEOSISTEMA QUECHUA Y SU

5
CULTURA. ………………………………………………………………. 72
A.- HOMBRE DEL GEOSISTEMA QUECHUA. ………………………… 73
B.- LA CULTURA AGRICULA EN EL GEOSISTEMA
QUECHUA. ……………………………………………………………... 73

2.4.- INPUT O ENTRADA. ………………………………………………… 73


2.4.1.- TIPOS DE ENERGÍAS. ………………………………………………..... 73
2.5.- OUTPUT O SALIDA. ……………………………………………………… 75
2.5.1.- CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS SERES
VIVOS. ………………………………………………………………….. 75
2.5.2.- ENERGÍA ELÉCTRICA. ……………………………………………….. 76
2.6.- INTERRELACIONES. ………………………………………………………. 77
2.6.1.- ENTRE ELEMENTOS NATURALES Y EL HOMBRE. ………………. 77

CAPÍTULO III.
LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL
GEOSISTEMA QUECHUA.

3.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL GEOSISTEMA


QUECHUA. ……………………………………………………………………. 79
3.1.- ELEMENTOS. ……………………………………………………………….. 79
3.1.1.- MANEJO DE SUELOS Y TIPOS DE AGRICULTURA. ……………. 79
A.- MANEJO DE SUELOS. ………………………………………………. 79
B.- TIPOS DE AGRICULTURA. ………………………………………….. 81
3.1.2.- TIPOS Y FORMAS DE CRIANZA DE LA GANADERÍA
EN EL GEOSISTEMA QUECHUA. …………………………………. 83
A.- TIPOS DE GANADERÍA EN EL GEOSISTEMA
QUECHUA. ……………………………………………………………. 83
B.- FORMAS DE CRIANZA DE LA GANADERÍA
EN EL GEOSISTEMA QUECHUA …………………………………... 83
3.2.- CARACTERÍSTICAS. ………………………………………………………. 86
3.2.1.- IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS CULTIVOS. ……… 86
A.- IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS. …………. 86

6
B.- CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIES CULTIVADAS. ………….. . 99
3.2.2.- IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA GANADERÍA. …….. 104
A.- IDENTIFICACIÓN DE LA GANADERÍA EN EL
GEOSISTEMA QUECHUA. ………………………………………….. 104
B.- CLASIFICACIÓN. ……………………………………………………. 108
3.3.- INPUT, INSUMOS O ENTRADA. ....................................................... 108
3.3.1.- ENERGIA, CLIMA, PRESIPITACIÓN Y VIENTOS. ………………. 108
3.3.2.- FUERZA DE TRABAJO. ……………………………………………... 109
3.4.- OUTPUT, PRODUCTO O SALIDA. ……………………………………... 110
3.4.1.- ADAPTABILIDAD DE LA GANADERÍA Y DE LOS
CULTIVOS EN LA ZONA QUECHUA. …………………………….. 110
3.4.2.- PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA EN EL
GEOSISTEMA QUECHUA. ………………………………………….. 110
A.- PRODUCCIÓN AGRÍCOLA………………………………………….. 110
B.- PRODUCCIÓN GANADERA. ……………….………………………. 113
3.5.- INTERRELACIONES GANADERÍA – AGRICULTURA
– HOMBRE. ……………………………………………………………….. 114

CAPÍTULO IV.
PROBLEMÁTICA DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA
Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN EN EL
GEOSISTEMA QUECHUA.

4.- CRISIS DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL


GEOSISTEMA QUECHUA. ……………………………………………… . 117
4.1.- CRISIS DE LA AGRICULTURA EN EL GEOSISTEMA
QUECHUA. ………………………………………………………………. 117
4.1.1.- FACTORES QUE LIMITAN LA PRODUCCIÓN
AGRÍCOLA. …………………………………………………………....117
A.- FACTOR ECONÓMICO – SOCIAL. ……………………………….. 118
B.- FACTOR POLÍTICO. …………………………………………….…...120
4.2.- CRISIS DE LA GANADERÍA EN EL GEOSISTEMA QUECHUA. …... 122
4.3.- PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN EN EL
GEOSISTEMA QUECHUA. ……………………………………………… 124

7
4.3.1.- PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS PARA LA AGRICULTURA. ….. 124
4.3.2.- PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS EN LA GANADERÍA. …………. 127

LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA DEL GEOSISTEMA QUECHUA.

MAPA GRAMA Nº 01: ubicación de Geosistema Quechua en el Mapa de


las Ocho Regiones Geográficas del Perú.

8
Fuente: Vidal: 1996

MAPA GRAMA Nº 02: Mapa Transversal de las Ocho Regiones Geográficas


del Perú y la Ubicación de Nuestra Zona de Estudio.

El Geosistema Quechua – Nuestra zona


de estudio- se encuentra ubicado a una
altitud de 2,300 m.s.n.m. hasta los
3,500 m.s.n.m

9
Fuente: http://www.adonde.com/historia/2003_pulgarvidal.htm

Nº 01: La provincia del Marañón - Región Huánuco, se encuentra a 2,600


m.s.n.m., dentro del Geosistema Quechua.

Foto del maestrista, Enero 2008.

10
CAPÍTULO.

I
CONTENIDOS.
.

1.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ACTIVIDAD

AGROPECUARIA.

1.1.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL MUNDO.

1.1.1.- DEL NOMADISMO AL SEDENTARISMO

EN EL MEDIO ORIENTE.

1.1.2.- PERIODO NEOLÍTICO SUPERIOR EN EL

MEDIO ORIENTE.

1.2.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL PERÚ.

1.2.1.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA

PRE TAHUANTINSUYANA.
11
1.2.2.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA
CAPÍTULO I.
GENERALIDADES.

1.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA.


1.1.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL MUNDO.
1.1.1.- DEL NOMADISMO AL SEDENTARISMO EN EL MEDIO ORIENTE.
Esta fase se puede resumir de la siguiente forma, según
Dukelsky:1960,29, hace 500,000 ó 250,000 años atrás, el hombre surgió como
un animal raro y recolector de alimentos, que vivía como cualquier otro animal
de rapiña, parásito de otros seres, recogiendo y reuniendo los alimentos que
por casualidad le brindaba la naturaleza.
Esta economía recolectora, que corresponde a lo que Morgan llama
salvajismo, proporcionó la única fuente de subsistencia accesible a toda
sociedad humana durante casi el 98% de lo que los arqueólogos llaman edad
paleolítica o Antigua Edad de Piedra, y los geólogos pleistocenos. Toda esta
vía es practicada por unas pocas sociedades atrasadas y aisladas en las
junglas de Malasia o África Central, en los desiertos de Australia Noroccidental
y Sudáfrica, y en las regiones árticas.

12
Tal vez no hace más de 10,000 años, nos dice este mismo autor , que
algunas sociedades, primero en el Cercano Oriente, según las apariencias,
mediante una activa cooperación con la naturaleza, comenzaron a aumentar
los víveres que en un inicio disponían, cultivando plantas y criando también
animales domésticos. Surgiendo una nueva economía productora cultivando
plantas y criando también animales domésticos. La nueva economía productora
de alimentos caracteriza lo que Morgan llama barbarie, y está representada en
su forma más simple por lo que los arqueólogos denominan Edad Neolítica o
Nueva Edad de Piedra.

N° 02: Domesticación de plantas y animales en el medio oriente hace


3,000 a.C.

Fuente: http://html.rincondelvago.com/files/4/0/5/000564051.jpg

1.1.2.- PERIODO NEOLÍTICO SUPERIOR EN EL MEDIO ORIENTE.


En este periodo se da inicio a la agricultura y la ganadería con la
evolución de la recolección, Diakov y kovalev: 1966,43, explica que la evolución
de la recolección condujo a la formación de tribus, que J Lips llama los
“recolectores”. Desde finales del Mesolítico, la cuenca oriental del mediterráneo
se halla habitada por pueblos pertenecientes a la civilización llamada
natufiense (VI milenios antes de nuestra era), que recolectaban las espigas de

13
cereales salvajes; dichas tribus se hicieron todavía más numerosas en el
Neolítico.
Por otra parte el neolítico superior se señala por el nacimiento de la
agricultura y la ganadería primitiva.
Dicho autor reafirma que el desarrollo de la agricultura primitiva, lejos de
suprimir el carácter colectivo del trabajo, lo consolidó todavía más; las
dificultades que ofrecía el cultivo de la tierra con útiles rudimentarios (hacha de
piedra para roturar o pico de madera o simple palo para mullir la tierra)
imponían la unión de los esfuerzos.
Recalca el autor que en el neolítico superior se marca por el nacimiento
de la agricultura y la ganadería de la “cosecha salvaje” de los recolectores se
dio paso gradualmente, a la agricultura primitiva, a la plantación de vegetales
por medios de la selección artificial, la hibridación y la creación de condiciones
propicias (mullido de la tierra, riego, abono), los hombres iban mejorando poco
a poco las especies. Al principio, los cultivadores labraban con el palo
puntiagudo utilizado para la recolección; a continuación se inventó la azada.
Los recolectores crearon también el cuchillo y el mortero para granos.
Menos claros son los orígenes de la ganadería, la cual, en todo caso
presupone un modo de vida sedentario y pudo muy bien aparecer entre los
recolectores. Al principio los animales capturados constituían una reserva
viviente de alimentos, encerrándolos en un cercado en el que alguno de ellos
se amansaba fortuitamente. Mucho tiempo transcurrió antes de que los
hombres consiguiesen que los animales se reprodujeran en cautividad. Sin
embargo, el amansamiento no tenía casi ningún valor económico; la verdadera
ganadería data desde la época en que se llegó a conseguir la domesticación
de razas nuevas, domésticas. Esta transición, debida a la actividad consciente
del hombre, fue extremadamente lenta.
La agricultura primitiva, nacida de la recolección, era, sobre todo, un
trabajo femenino, mientras la ganadería derivada de la caza, era tarea
esencialmente masculina. Así, el desarrollo de estas dos ramas de la economía
estimuló aún más la división del trabajo según sexo.
Tanto la agricultura como la ganadería comienzan siendo embrionarias.
Su evolución y preponderancia en la economía sólo raramente se observa en

14
el Neolítico, pero, en todo caso, señalan el principio de una nueva etapa de la
historia.
Para culminar Diakov y kovalev, nos mencionan los lugares donde se
dan los primeros focos de la agricultura y la ganadería, los cuales se sitúan en
el noreste de África, en el oeste de Irán y en el valle del Indo. Los vestigios del
Neolítico superior en el valle del Nilo, que remontan al V milenio antes de
nuestra era, atestiguan que la población sedentaria del nordeste de África
criaba ovejas, vacas y cerdos y sembraba la espelta y la cebada. Pero la caza
y la pesca continuaron durante largo tiempo desempeñando un papel
considerable.
En un estudio sobre la historia del cultivo, Velas y Hoijer: 1972,379,
divide las áreas de cultivo del antiguo continente en varias regiones especiales,
de la manera siguiente:
 El sudoeste de Asia (o sea, el noroeste de la India, Afganistán, Irán,
Transcaucacia y la Anatolia oriental y central), la patria del trigo blando, el
centeno, el lino de semilla pequeña, los siguientes de semilla pequeña, las
lentejas, las manzanas, las peras, las ciruelas y otros muchos frutos de la
zona templada. En ella se encuentran numerosos valles bien regados, de
elevación moderada y con climas suaves y uniformes. Los valles están
protegidos de incursiones demasiado fáciles del exterior y tienen limitados
recursos alimenticios naturales, aunque recompensan rápidamente los
esfuerzos por aumentar su rendimiento. Finalmente, es una región de gran
diversidad botánica, ofreciendo muchas especies diferentes de plantas para
la experimentación.
 El área mediterránea, la patria de la aceituna, el higo y el haba.
 Etiopia, la cuna del trigo duro, algunos tipos de cebada y los guisantes de
semilla grande.
 La China montañosa y las regiones próximas, la patria del haba de soya, el
mijo, numerosas yerbas y quizá del Cáñamo.
 La India central y meridional, Birmania e Indochina, la cuna del arroz, la
caña de azúcar y el algodón asiático.
Para Velas y Hoijer:1972, no toma al continente americano dentro de
ese grupo, pero lo menciona, dice, que el Nuevo Mundo es la cuna de muchas
de nuestras plantas cultivadas más importantes, las tres quintas partes de la

15
riqueza agrícola del mundo actual se considera que deriva de plantas
desconocidas en Europa antes de Colon.
Al referirse a los animales domesticados. Concluye que el número de
éstos es mucho más pequeño que el de plantas cultivadas. En el Viejo Mundo,
el caballo, el asno, el ganado vacuno, lanar y cabrio, el cerdo, el reno, el
camello, el gato y el perro, en el caso del Nuevo Mundo sólo la llama, la alpaca,
el Guanaco, el pato el perro.
Es cierto que en el viejo continente se dieron domesticaciones de
plantas y animales, pero, dichos autores mencionados líneas arriba
desconocen los aportes realizados por los hombres prehispánicos, se sabe que
fueron los más grandes transformadores de su espacio geográfico y los
domesticadores de plantas y animales más grandes que hasta el día de hoy no
se ha podido imitar, sorprendiendo al mundo entero, por los aportes hechos a
la humanidad. Dichas domesticaciones hoy por hoy a pasado alimentar a
estos países donde “se dio inicio a la domesticación de plantas y animales”,
además, restos de cultivos descubiertos por los arqueólogos datan de 10,000
años A.C. mientras que en el medio oriente se han encontrado restos de
cultivos con 3,000 años A.C. cosa que será explicado a detalle en el posterior
punto.

N° 03: El mapa muestra los lugares que se han encontrado las diversas
domesticaciones plantas y animales.

16
Fuente: http://pe.kalipedia.com/historia-universal/tema/revolucion-
neolitica.html?x1=20070717klphisuni_9.Kes

1.2.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL PERÚ.


Hace 12,000 años las primeras poblaciones del Perú se dedicaron a
actividades básicas de subsistencia: caza, recolección y pesca, de acuerdo a
los recursos del hábitat. Ocuparon las regiones y zonas ecológicas del
territorio andino, caracterizado por su diversidad e iniciaron procesos
adaptativos. Alrededor de los 10,000 años algunos grupos cultivaron plantas;
hacia los 7,000 años excavaron canales de irrigación; a partir de los 6,000 años
domesticaron camélidos, y de los 5,000 años confeccionaron redes de algodón
para la extracción masiva de pescado. (Shady: 2007)

1.2.1.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA PRE TAHUANTINSUYANA.


A.- INICIOS DE LA AGRICULTURA EN LOS PRE TAHUANTINSUYANOS.
Los recolectores peruanos de la Amazonía, de las altas montañas
andinas y de la Costa desértica, recolectan muchas especies de plantas para
su alimentación, medicina, etc. Muchas de ellas por sus características
biológicas de rápido crecimiento y su valor alimenticio, fueron seleccionadas y
cuidadas distinguiéndolas de las plantas nocivas. (Hurtado:1986)
No se sabe si fueron recolectores o cazadores los restos botánicos
encontrados en la cueva Guitarrero en el callejón de Huaylas correspondiente
al Arcaico Temprano al respecto Kaulicke: 1994,182, nos dice que en dicha
cueva y la cueva tres ventanas en la puna baja de Chilca que han rendido gran
numero de vegetales gracias a la conservación excepcional de restos
orgánicos en ambos sitios, sólo Guitarrero ha sido objeto de estudio botánicos
exhaustivos en el cual esta fechado entre 9,000 y 10,000 años del presente.
Una lista relativamente larga incluye plantas para la extracción de fibras, una
serie de tubérculos no enteramente identificados (posiblemente olluco y oca),
pacae (Inga sep), lúcuma (Pauteria cf. lúcuma), calabaza, ají, fréjoles y
pallares.
El de Tres Ventanas es semejante pese a la gran cantidad de restos
botánicos en todas las capas del Arcaico, se encontraron calabaza, camote y

17
jíquima (Pachyrrhizus tuberosus); también hay Solanum sp. (Papa), cual
empeoró durante la época de la ocupación de estos hombres.
Para el Arcaico Tardío, se nota que el número de cultivos aumenta
considerablemente. Por otro lado se nota una variabilidad en la composición de
restos por sitios. De esta manera Huaca Prieta en el valle de Chicaza rindió
restos del pallar Canavalia plagiosperma, del frejol Phaseolus lunatus de ají
y de tres cucurbitáceas (mates y zapallos). El estatus de cultígeno no esta
aclarado para Canna sp. (achira) y los árboles frutales como lúcumo y
guayaba.
El sitio de Huayuná, en Casma, destaca por la presencia de camote,
papa y achira. En los Gavilanes, valle de Huarmey, aparecen no menos de
quince especies cultivadas al agregarse maní (Arachis hypogaea), yuca
(Manihot sculenta) y maíz (Zea mays).
En la costa central, finalmente, los sitios de Ancón – Chillón rindieron
una serie de tubérculos como yuca (Mnihot esculenta), camote (Ipomoea
batata) y papa (Solanum tuberosum) fuera de cucurbitacias y una serie de
plantas silvestres. (Kaulicke: 1994)
Se sabe por el estudio de historiadores ilustres tales como Hernán Amat
Olazábal, que mientras que en la costa (8,000 – 9,000 a.p.), se iniciaba la
transformación agrícola con el cultivo de la Genaria cucurbitáceas,
leguminosas y algodón, las experiencias agrícolas en la selva alta se operaban
con el cultivo de la yuca (Manihot sculenta), y en la zona andina se
encontraban cultivando el camote (Hipomea batata), la achira (Canna adulis)
y maní (Arachis hypogaea). Es por tales estudios que dichos historiadores y
dicho autor de la obra cree que en los pisos ecológicos de la zona andina se
dio el proceso de domesticación y cultivo de plantas. Esta pretensión hipotética
es por los trabajos arqueológicos efectuados en el Callejón de Huaylas por
Lynch, Vescelius y Hernán Amat Olazábal, se confirmaron con las
investigaciones de Mac Neish en la zona de Ayacucho, y los trabajos de
Patterson y Moseley.

B.- LA TECNOLOGÍA PRE TAHUANTINSUYANA.


 En la Chala Norte.

18
En el valle de Moche, se desarrolló una agricultura que permitía
satisfacer las necesidades de una población numerosa. Además de productos
para la alimentación, cultivaron el algodón al que le dieron diversos usos, tanto
en el vestido como en la confección de aperos de pesca y diversos cordeles.
En el marco de la agricultura, construyeron complejos sistemas hidráulicos que
comprendían: canales y surcos. Hay evidencias de que se construyeron
innumerables canales como Vinchansao, de 28 km de extensión y una
capacidad de regadío de 2 000 hectáreas, y la Cumbre, con un recorrido de
110 km de largo.
Los pueblos de Chimú y Lambayeque construyeron desde simples
acequias hasta acueductos con lajas de piedra. Sus canales, además de irrigar
la suelos de un valle, vinculaban varios de ellos. Por ejemplo, en Lambayeque
unieron en un solo valle a través de una compleja red de canales, las suelos de
cinco pequeños valles, irrigadas por los ríos La Leche, Reque o Zaña,
Lambayeque, Chancay y Jequetepeque, llegando a irrigar un área total de 100
000 hectáreas. Muchos de estos grandes canales llegaron a tener 6 m de
ancho y 4 m de profundidad.
 En la Chala Central,
Los hombres que habitaron esta parte del Perú entre los años 0 y 700 d.
C. lograron ampliar su frontera agrícola, construyeron canales y acueductos
que permitían llevar el agua hacia sus campos de cultivo. En la actualidad
tenemos un canal muy grande, conocido como “río Surco”.

 En la Chala Sur.
En esta zona destacan los acueductos o galerías filtrantes de los Nasca
en Ica, construidos hacia los años 100 a 800 d.C. Estas galerías fueron
recubiertas con lajas de piedras y durmientes de madera; y cada cierto trecho
se les abría un hueco hacia la superficie. A través de estos “ojos” entraba el
aire, facilitando el pasaje del agua. Hay 28 acueductos conocidos. El más
famoso es Cantalloc que se encuentra en buen estado de conservación. El
estanque de almacenamiento tiene una capacidad de 150 m3.
En Paracas, donde no hay ríos permanentes, utilizaban el sistema de
hoyas para el sembrío de maíz (Zea mays) y árboles frutales. Hasta hoy
encontramos hoyas en Chilca (sur de Lima) y en las pampas de Villácuri (Pisco,

19
en Ica). Se han encontrado también la existencia de hoyas rudimentarias
excavadas en el suelo volcánico de Lari, en el valle de Colca (Arequipa). Otro
sistema de irrigación importante eran los canales principales, que estaban
encima, y los secundarios que se encontraban debajo. La intención era
recuperar el agua excedente de las lluvias estacionales para el riego de sus
cultivos.
 En los Andes del Sur.
En Puno, exactamente comprendida en la meseta del Collao (Altiplano
peruano-boliviano), destaca Tiahuanaco, cuyo territorio está a una altitud
promedio de los 4 000 m.s.n.m., limitando la vida de las plantas y los animales,
por las variaciones de temperatura, la presencia de heladas y la sequedad del
ambiente. Para enfrentar estas dificultades emplearon la técnica de los
camellones o waru-waru. Desarrollaron una agricultura “de altura”, sembraban
papa común (Solanum tuberosum), quinua (Chenopodium quinoa), oca
(Oxalis tuberosa), olluco (Ullucus tuberosus caldas), Nashua (Tropaeolum
tuberosum) y papa amarga (Solanum juczepczukú), que sirve para hacer
chuño. (Murra: 2000)
Las grandes obras hechas por el hombre pre tahuantinsuyano fue
utilizado de forma directa por los tahuantinsuyanos, utilizando el método
impositivo de la conquista, la consigna fue no desaparecer al sabio, pues sus
conocimientos tecnológicos eran requeridos para aportar conjuntamente con
sus conocimientos para la construcción de maravillas como el Machupichu.

N° 04: Tecnología pre inca: camellones o waru - waru, localizado en el altiplano


por los Tihuanaco.

20
Fuente: http://www.condesan.org/e-foros/Bishkek/A.Canahua-R.Ho-1.jpg
C.- LA ACTIVIDAD PECUARIA PRE TAHUANTINSUYANA,
DOMESTICACIÓN DE ANIMALES.
Por la necesidad de alimentos y en algunos casos por religiosidad, el
hombre andino llegó a domesticar a los animales, según los estudios
arqueológicos y los restos zoológicos ubicados en el Arcaico temprano, dicho
autor se basa en las evidencias de los sitios o zonas de estudio como los
restos óseos encontrados en Guitarrero del complejo II, observándose una alta
variabilidad de roedores, zarigüeyas, (perdices y palomas) y carnívoros
pequeños aunque cérvidos , aparentemente el venado de cola blanca
(Odocoileus virginianos), constituyen un aporte importante de la dieta al
menos durante el complejo II.
La puna de Junín ha aportado datos más precisos sobre la explotación
de animales en áreas alto andinas. En Uchkumachay la capa 6 dio un total de
165 huesos, 55% de los cuales pertenecen a camélidos y 47,7% a cérvidos,
2,8% a aves y hay un hueso de un zorro andino.
Los sitios de la puna central registran un aumento notable en camélidos.
En Uchkumachay suben a más de 80% en la capa 5, mientras que cérvidos
bajan a 17,3% sobre cerca de mil doscientos fragmentos identificados. En
Telarmachay se nota un cambio más gradual de 77,8% (Capa VI) a 86% (Capa
V sup.) y aumento considerable de animales neonatos de 28% a 58%. Existen
también aves, zorrillo, rana y perro. Este último en la Capa V inf. Coincide
cronológicamente con otro encontrado en la Capa 5 de Uchkumachay, esto
según Wheeler, permite una hipótesis de una domesticación de la vicuña a
partir de 6,000 a.p.; se encuentran los dos camélidos silvestres: guanaco y
vicuña, desde inicio de la ocupación aunque la vicuña es más frecuente.
(Kaulicke: 1994)
El hombre peruano domesticó muchas especies las cuales fueron
aprovechadas al máximo por los tahuantinsuyanos, su sistema de irrigación,
practica de cultivos, formas de domesticación fueron perfeccionados.
Muchos de los animales y plantas domesticadas con la llegada de los
españoles han pasado a la desaparición o simplemente han regresado a su

21
estado natural (silvestres), por falta de conocimiento del sistema agropecuario
pre tahuantinsuyano y tahuantinsuyano.

1.2.2.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA TAHUANTINSUYANA.

A.- PRINCIPALES CULTIVOS.


El hombre tahuantinsuyano creó, construyó, con su trabajo e inteligencia
uno de los espacios geográficos más importantes de la tierra como morada de
más de 100 millones de personas, muy bien nutridas, sanas y con larga vida.
Las personas tuvieron altos niveles nutricionales y de salud, por que crearon
muchos tipos de agricultura, ganadería, acuicultura, industria alimentaria, etc.,
lograron una alimentación balanceada en base de alimentos vegetales,
animales y minerales. (Hurtado: 2005)

 Cultivo de Verduras y Hortalizas.

Según Antunéz de Mayolo: 1985,72, Testimonio de los siglos XVI Y XVII


son coincidentes en describir la gran variedad de hortalizas que se consumían,
su ingesta era muy generalizada, pues en el anónimo de Quito refiere que se
mantenían de hierbas llamados yuyus; y eran tan numerosos sus nombres y
podemos mencionar los siguientes:
 Atacco o atawa (Amaranthus sp.), conocido como achago, atacko, atago,
atawa, jattaco, tataco, yuyu. Se conocen muchas especies de Amaranthus
sp.: Achita, achis, cuipa (Amaranthus caudatus), yuyu (Amaranthus
celocioides), atacco (Amaranthus cruentus), atawa, ataqui (Amaranthus
graecisans), etc.
 Pacpa o maguey (Agave americana), conocido también en los andes
como: chuchau, tauca, champacara o wailino, maguey o pita.
 Pircayuyu o sicllayuyu (Bidens pilosa), conocido con los siguientes
nombres: pacuunga, ppirca, pirca, chicapa, cadillo, shillcu, chilca, chiriro,
amor seco, entre otros. (Hurtado:2005)

 Cultivo de Bulbos, Raíces, Rizomas, Tubérculos.

Los tubérculos representan en sus alimentos un 69%, se podría


interpretar como la preferencia del productor al cultivo de nutrientes que

22
estuvieran fuera del alcance de la numerosa y activa fauna de aves y
herbívoros. La preferencia de los tubérculos podían deberse a que estos
alimentos podían conservarse durante un tiempo relativamente largo dentro del
suelo. Las féculas obtenidas dentro del suelo sufren menos los efectos de
lluvias, sequías, nevadas, vientos, granizo, etc. Esta preferencia contrastaba
con la occidental donde la mayor parte de los alimentos en la época
precolombina se obtenían de la parte aérea de las plantas.
No todas las raíces, susceptibles de ser consumidas lo eran
cotidianamente, pues muchas especies de ellas se dejaban a que año tras año
la naturaleza la siguiera enriqueciendo en almidones.
El consumo de raíces, bulbos, rizomas y tubérculos silvestres fue
también importante en la alimentación del poblador, siendo las más
importantes: chago (Mirabilis expansa), oca (Oxalis tuberosa), papa
(Solanum tuberosum), ají (Capsicum sp.), olluco (Ullucus tuberosus),
cachua (Cyclantera), camote (Ipomoea batatas), yuca (Manihot sculenta),
etc.
 Cereales y Menestras.
Los granos y las leguminosas silvestres ocuparon una gran parte de la
ingesta alimenticia predominando los siguientes: maíz (Zea mayz), Achita
(Amaranthus caudatus), chocho (Lupinus mutabilis), frejol (Phaseolus
vulgaris), etc. (Antunéz de Mayolo: 1985)

N° 05: La papa (Solanum tuberosum), alimento inca.

23
Fuente: http://4.bp.blogspot.com /s400/Cultivo%2Bde%2Bpapa.jpg.
B.- PRINCIPALES ANIMALES DE CRIANZA.
Numerosos restos testimonian que desde hace milenios existió
intercambio de productos entre los pobladores de América lo que conlleva a la
transferencia de conocimientos. La más importante y rápida transferencia
tecnológica se lograría mediante la subyugación de los grupos étnicos. Por ello,
en la cultura inca no sólo se halla la generada en ella sino obtenida por
accesión.
En el tahuantinsuyo se criaron animales en cautiverio y en
domesticación como: la crianza de aves (patos, perdices y gallinas), quelonios,
roedores, guanganas y sajinos, además se llegaron a criar ronsoco y capibara
sin dejar de lado a los camélidos que fueron su principal actividad pecuaria.

 Crianza de aves, Se llegó a domesticar al ñuñuma o pato peruano que en


el siglo XVI fue llevado este pato a Europa y de él se derivaron muchas
variedades, también se domesticaron perdices criada en forma extensiva e
intensiva en el Tahuantinsuyo, existieron variedades de perdices
(Notoprocla perdicana) de géneros mayores o menores entre ellas la
perdiz yutu que al nacer tiene la mitad del tamaño del pollo, siendo su
crecimiento tan veloz que a las tres semanas le ha ganado en tamaño.
Siendo sustituida por la gallina en el siglo XVI y XVII. En el Perú existió un
ave parecida a la gallina, la que en quichua recibiera la designación de
wallpa.

 Crianza de quelonios, en los Antes varias especies y tamaños de tortugas


también fueron objeto de crianza en cautiverio. En crianza no había quien
no tuviera de cien para arriba y en los pueblos existían más de mil de ellas,
las cuales se cogían en las playas de los ríos en el verano, para comerlas
en invierno.
 Crianza de roedores, el hábitat del cuy (Cavia porcellus) fue muy intenso
pues existía en todo Sudamérica. En el siglo XVI se criaba en los Antes en

24
el río Amazonas y aún en Madre de Dios. El Cavia porcellus que
encuentran en el Perú los españoles, era un animal grande como el conejo
de Castilla. En la actualidad este roedor se ha degenerado en tamaño.
 Crianza de guangazos y sajinos (Tayassu pecari y Tayassu tajacu), en
los Antes se criaba el sinturi o guangana, así como los sajinos, los que
llegaron hacer tan mansos que seguían a sus dueños incluso por el monte.
Cuando llegaron los españoles pensaron que eran puercos.
 Crianza de ronsoco y capibara (Hydrochoeris hidrochaeris), al igual que
las guanganas y sajinos el ronsoco es otro de los grandes roedores que fue
criado. Este animal podía vivir hasta los 3, 500 m.s.n.m., incluso sigue a su
dueño como un perrillo. El ronsoco salvaje pesa entre 12 y 22 kilos.

 Crianza de herbívoros (Tapirus terrestres), el anta, tapir, sachavaca. El


tapir también fue criado incluso llegó hacer empleado para transportar carga
en la selva. Su peso excede los 100 y aún los 120 kilos.
 Crianza de camélidos, en el Tahuantinsuyo cuando llegaron los españoles
se encontraron 48 millones de llamas (Llama glama) esto significa la gran
importancia que tuvieron los camélidos, utilizados como carne para
alimento, transporte, fibra, etc.

N° 06: Crianza de camélidos por los Tahuantinsuyanos como la llama (Lama


glama)

25
Fuente:http://www.duiops.net/seresvivos/galeria/llamas/Animals%20South%20Ameri
can_Llamas,%20Andes%20Mountains.jpg

C.- SISTEMA DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE ALIMENTOS.


Una característica de la cultura andina prehispánica ha sido siempre
conservar (almacenar y preservar) su producción el mayor tiempo posible. En
el caso de la alimentación, tanto la acumulación como el mantenimiento de
comestibles sirvieron a esa idea. Los métodos de preservación están basados
en las condiciones geográficas. Las maneras de conservación usadas hasta
hoy por los indígenas son de origen muy antiguo y fueron indudablemente
practicadas a tiempos anteriores al dominio inca.
En el Perú dos fueron las maneras de almacenar los productos
alimenticios, los depósitos estatales, collcas o graneros y las pirwas o
depósitos domésticos.
Las collcas constituyen el sistema público de silos más singular del
Perú prehispánico. Si evidentemente los depósitos de alimentos aparecen muy
temprano en el proceso cultural de los Andes, su concepción final debió
corresponder al Estado Huari, del Horizonte Medio (550- 900 d.C.), como
parecen demostrarlo los complejos sistemas de Pikillacta en el Cusco o Pampa
Grande en Lambayeque. (Silva y Roger: 1994)
Según Garcilazo: 1609, citado por Silva y Roger: 1994, sostiene que
existían tres clases de collcas; unas para socorrer al pueblo, otras para el Sol y
la casta real y otros para los caminos tahuantinsuyanos a fin de movilizar
fácilmente el ejército. Estos depósitos, cuidadosamente construidos de paja y
barro, estaban arreglados de tal manera que los encargados de su cuidado
sabían en todo momento la cantidad de alimentos y otros artículos en ellos
almacenados, a fin de vigilar que estuvieran en proporción con sus
necesidades.
Aparte de estos grandes depósitos del Inca, los comestibles se
almacenaban en las casas de barias maneras. En el lenguaje doméstico se
distinguen cuatro tipos de trojes o depósitos: chahuay, troje embarrado; taqque,
troje de estera; collona, troje debajo desatierra y Pirwa, troje de cañas o paja
sin embarrar, siendo este último el más grande y frecuente.

26
Los métodos de preservación de alimentos puede pueden dividirse en
cuatro categorías:
 Deshidratación, congelación y desecación; salazón y desecación;
desecación por asolamiento y desecación por aireación.
 Cocción, cocimiento y desecación; cocimiento y congelación; cocimiento,
enfriamiento y reconocimiento.
 Tostado y reducción a harinas.
 Reducción a líquidos estables.

1.2.3.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN LA COLONIA.


A.- AGRICULTURA COLONIAL.
La actividad agrícola comenzó desde la conquista, trabajando y
haciendo producir a los suelos para el cultivo de cereales y semillas traídas
desde España o de otras colonias.
Desde 1532 se comenzó a cultivar el suelo en lima, ahí se cultivó trigo
(Triticum aestivum), maíz (Zea mays); en Jauja, trigo y cebada (Hordeum
vulgare), en Arequipa lo mismo y verduras (1545); hacia 1548 en Trujillo: Viña,
Higuera, naranjo, trigo (Triticum aestivum) y frutas nativas; en Huamanga,
Piura, Huánuco, y Cusco se cultiva trigo, cebada, maíz, quinua, papa, garbanzo
y habas. La primera se plantó en Lima en 1551 y olivo en 1560.
Los españoles obligaron a los indígenas a cultivar plantas occidentales
para que les fuese posible pagar tributo en trigo y menestras. Desde el
comienzo las tasas señalaban que los impuestos se podían pagar en especies,
sobre todo en trigo y maíz (Triticum aestivum y Zea mays), Destacan en la
tasa, productos manufacturados o preparados como pescado seco; chuño,
gramíneas de altura como cañigua (Chenopodium pallidicaule Aellen),
quinua (Chenopodium quinoa Wild), tubérculos, algodón (Gossypium
hirstium), cabuya, etc.
La cultura andina sufrió transformaciones importantes a raíz del
establecimiento español. Cambiaron los criterios esenciales de la actividad
agrícola como consecuencia de los nuevos cultivos importados, pero sobre
todo debido a la introducción de criterios mercantiles sobrepuestos a los
tradicionales de auto subsistencia y redistribución y de una tecnología foránea
basada en ideas diferentes a los indígenas.

27
La introducción de productos europeos fue irregular y variada durante el
siglo XVI por lo menos. Los cronistas y viajeros informaron con mucho cuidado
sobre el empleo de cultivos españoles en la población indígena, pero no fue así
en el caso de los productos nativos, salvo algunas excepciones.
En el siglo XVII fue considerable la producción agrícola, localizada
principalmente en valles como: Chachapoyas, Saña, Piura, Chicama, Casma,
Huarmey, Huaylas, Huaura, Chancay, Lima, Abancay, Cusco, Nazca, Arequipa,
Chincha, Vítor, Siguas y otros; donde se recogían variedad de productos, en su
mayoría destinados al comercio con los centros mineros, para los obrajes, para
las ciudades y para el consumo de la población indígena.
A finales del siglo XVIII se produjo una peste en el cultivo del trigo, se
trataba de la raya que reducía los sembríos a polvo. Ello obligó a importar trigo
chileno desde 1715, los cultivos de trigo no pudieron restablecerse debido a la
fuerte competencia chilena, lo que provocó una gran crisis sobre las haciendas
trigueras de la costa, que obligó a transformarlas en plantaciones azucareras,
que tuvieron un crecimiento desordenado y ante un mercado saturado, esta
dependencia de trigo importado (Triticum aestivum) de Chile es el inicio de la
crisis del agro peruano, más la desprotección virreinal de la agricultura
apoyados por los comerciantes que se beneficiaban con el comercio de trigo
importado. (Lohamann y colaboradores: 1994)
Hay que tener en cuenta que con la llegada española se dará inicio a la
perdida de la diversidad y de nuestra identidad con la ingesta masiva de
plantas y cultivos foráneos, quienes obligaban su cultivo y para tal fin, dieron la
ordenanza de pagar los tributos con dichas plantas, esta actitud española,
ignorante de la política agraria tahuantinsuyana, ha llevado a que nuestros
cultivos de alto valor proteico nutricional sean dejado de lado y olvidados por
los agricultores andinos.

B.- LA GANADERÍA EN LA COLONIA.


En la colonia esta actividad estuvo fuertemente ligada a la agricultura. El
aporte hispánico transformó profundamente el mundo agropecuario andino
desplazando las especies nativas hacia las zonas altas y las punas. Fueron
remplazados exitosamente por especies occidentales: vacuno (Bos taurus)

28
caprino (Capra hircus) y ovino (Ovis aries), apreciadas por los españoles
quienes lo introdujeron al Perú en el siglo XVI.
Inicialmente durante la conquista, los españoles tuvieron que adaptarse
a la alimentación nativa. Sin embargo, inmediatamente que les fue posible,
introdujeron especies provenientes de Europa. Así restablecieron en su dieta
los productos a que estaban acostumbrados.
En el virreinato la crianza de equinos, tuvo mucha demanda, ya que
preferentemente se utilizaba para transportar mineral. El comercio de equinos
fue grande especialmente las mulas que para el año 1657 – 1698, hubo una
movilización de 73,000 equinos en el activo tráfico del sur del virreinato
peruano que conectaba Salta con Potosí, Cusco, Oruro y Jauja. Una recua o
tropa podía tener 2,000 mulas.

N° 07: El ganado caprino (Capra hircus), fue una de las especies introducidas
por los españoles.

Fuente: http://4.bp.blogspot.com/_tvJ20r_dTbpgiaaU/s320/Asturias+103.jpg

1.2.4.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN LA REPÚBLICA.


A.- AGRICULTURA REPUBLICANA.

29
En la república la agricultura para Guerra: 1994, se dividió en dos
especialidades: de pan llevar, para consumo local o regional, ciñéndose a las
técnicas tradicionales con bajo rendimiento y la agroindustria de azúcar y
algodón (Gossypium hirstium). Para mejorar la agricultura se efectuaron
trabajos de irrigación, dado que uno de los grandes problemas de la costa o
chala es la disponibilidad de agua.
En cuanto a la agricultura, hubo cierta diversificación según las regiones.
En las costa o chala se cultivó, principalmente arroz (Oryza sativa), azúcar y
algodón (Gossypium hirstium), los dos últimos para el desarrollo industrial y
exportación, el primero para el consumo humano, juntamente con otros
productos de pan llevar, como granos, hortalizas, legumbres, frutas. En la zona
andina predominó el cultivo de papa (Solanum tuberosum), maíz (Zea mays),
algunas frutas, pastos para la ganadería.
En la amazonía hasta la segunda década del siglo se explotó el caucho,
pero también se cultivaron frutas, café (Coffea arabica), coca (Erythroxylon
coca) etc.

 El Caucho (Ficus Andicola Standl. L.)


El desarrollo de la explotación cauchera estuvo, básicamente vinculada
a dos nombres, Carlos Fermín Fitzcarral y Julio Arana.
El apogeo de la explotación cauchera se dio entre finales del siglo XIX y
del siglo XX, aproximadamente hasta final del segundo gobierno de José Pardo
(1919). En esos años se produjo un extraordinario desarrollo de Iquitos.

 Cultivo de Arroz y Trigo (Oryza sativa y Triticum aestivum)


Las producciones costeñas para la alimentación fueron inicialmente, el
arroz y trigo pero pronto el trigo fue desplazado solamente a la región andina
debido al mayor desarrollo de los cultivos agroindustriales. De allí los
principales centros de producción triguera llegaron hacer Cajamarca,
Huancavelica y Arequipa.
El caso del arroz fue diferente. Se continuó cultivando en la costa,
especialmente en Ferreñafe, Chiclayo, Eten y Pacasmayo utilizándose no sólo
para el consumo interno, sino también para la exportación a los países vecinos,
como Chile, Bolivia y Ecuador.

30
 Cultivo de Algodón (Gossypium hirstium).
Es un cultivo industrial que inicialmente cubrió, básicamente las
necesidades internas. En el siglo XX, sin embargo, se convirtió en una de las
principales exportaciones. Su importancia creció por la demanda internacional y
por la mayor población, así como el descenso de la población norteamericana.
Su gran demanda llevó a la necesidad de mejorar la producción y
empezaron a aparecer diversas calidades como la del “país”, de “Egipto”, de
“Argelia”, “Mitafifí” y “Sea Island”. La del “país” era la calidad pima, una de las
mejores por su resistencia; otra importante fue producida por Tanguis.
Es un cultivo que se da en toda la costa, especialmente en la costa
central: Santa, Pativilca, Huacho, Chancay, Chillón, Lima, Lurín, Mala, Cañete,
Chincha y Pisco. (Guerra: 1994)

N° 08: El cultivo de algodón (Gossypium hirstium). Llegó a ser importante en


el siglo pasado por su gran demanada internacional.

Fuente: http://www.fundacion-antama.org/userfiles/image/20070725algodon.jpg

B.- DESARROLLO DE LA GANADERÍA EN LA REPÚBLICA.

31
La actividad ganadera adquirió especial interés durante los años 1900 y
1910 fortaleciendo explotaciones ganaderas que ya destacaban como
importantes centros de crianza.
La Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria, creada en 1902, el
Ministerio de Fomento y posteriormente a mediados de los cuarentas el
Ministerio de Agricultura, instituciones que afianzaban esos logros
conjuntamente con inversionistas y se exhibían en variadas crianzas ganaderas
se destacaron los siguientes:

 Los Bovinos (Bos taurus)


En bovinos de leche las razas puras: Holstein, Brown Swiss, Simmental,
Normando, Ayrshire, Jersey y en las de vacuno de carne: Charolaise, Brahman,
Santa Gertrudis, Gir, Shorthorn (Coracora, Ayacucho) Highland al igual que
animales de raza Hereford, Galloway y Aberdeen Angus, las que lograron gran
influencia en el actual mejoramiento genético existente en el país.

 Los Ovinos (Ovis aries)


En las explotaciones ovinas, las principales concentraciones de
empresas se encontraban en los andes centrales, en los departamentos de
Pasco, Junín y en la zona sur en Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho y
Huancavelica; y en la zona norte básicamente en Cajamarca. El mejoramiento
genético se logró con razas puras como la Merino, Corriedale, Southdown,
Hampshire y Junín, las cuales imprimieron notables avances cuantitativos y
cualitativos registrándole excelentes núcleos ganaderos especialmente en
Junín y Pasco.

 Los Caprinos (Capra hircus)


En la crianza de caprinos, se lograron cambios sustanciales al importar
reproductores de pura sangre, de razas como Anglo Nubian, Toggemburg,
Sanen, notándose el mejoramiento animal tanto en la Chala como en los
Andes, destacando las regiones de: Piura, Lambayeque, Lima e Ica.

 Los Porcinos (Sus scrofa)

32
La explotación porcina se constituye en una de las que ha mejorado
notablemente en calidad aunque no en alta proporción, debido entre otras
causas a la mayor dedicación de los productores a tecnificar sus crianzas y al
excelente empeño del mejoramiento genético con importaciones de animales
de razas puras como: Poland China, Duroc Jersey, u otras como Large White,
Yorkshire, Landrace, etc.

 Los Camélidos.
Igualmente es de destacar los éxitos que mostraron destacados
criadores de camélidos sudamericanos, pudiéndose apreciar muy buenas
ganaderías alpaqueras principalmente en el departamento de Puno, crianza
dedicadas a la producción de fibras y de carnes, lo que prácticamente hacía del
Perú el mayor y mejor productor de fibras de alpacas a nivel mundial. (Zender:
s/f, 115)

33
CAPÍTULO

II
CONTENIDOS.
.
2.- EL GEOSITEMA QUECHUA.

2.1.- TOPÓNIMO DEL GEOSISTEMA QUECHUA


2.2.- ELEMENTOS DEL GEOSISTEMA QUECHUA.
2.2.1.- ATMÓSFERA O AEROMASA.

2.2.2.- LITÓSFERA, GEOMASA O LITOMASA.

2.2.3.- HIDRÓSFERA E HIDROMASA.

2.2.4.- BIÓSFERA O BIOMASA.

2.2.5.- SOCIÓSFERA.

2.3.- ATRIBUTOS O CARACTERÍSTICAS EN EL

GEOSISTEMA QUECHUA.
34
2.3.1.- EL TIEMPO y CLIMA EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.
CAPÍTULO II.
CONCEPTOS Y CARACTERÍSTICAS DEL
GEOSISTEMA QUECHUA.

2.- EL GEOSITEMA QUECHUA.


Antes de abordar el tema Geosistema Quechua, hay que hacernos
algunas interrogantes como: ¿Qué es Geosistema? ¿Por qué la toponomía de
Quechua?
Para responder a una de las interrogantes hay que definir Geosistema;
para Chancos: 1998, lo describe como el espacio ligado a la relatividad
dinámica, es decir, al espacio organizado por la sociedad en constante cambio.
Ordenamiento espacial que se manifiesta de acuerdo al modo de producción y
las relaciones de producción, diferenciados en el tiempo y en el espacio, siendo
modificado dicho espacio, paulatina y permanentemente por el hombre.
El Geosistema quechua se encuentra ubicado entre los 2,300 a 3,500
m.s.n.m, lugar donde el tiempo es inestable; Dollfus: 1981,47 nos explica a
detalle sobre las variaciones térmicas entre las estaciones, dice que estas
variaciones son mínimas, la diferencia es tan sólo de algunos grados. En la
estación seca se producen heladas nocturnas y matutinas, especialmente en

35
junio y en la parte superior del piso, aunque allí son limitadas y pueden afectar
las hojas de las plantas (especialmente de la papa). El volumen pluvial de
noviembre a abril varía entre 400 y 1,000 mm. Como las lluvias pueden estar
vinculadas a fenómenos poderosos de condensación, a veces las gotas son
gruesas y producen un importante efecto morfológico.
En los Andes centrales éste es el piso con la mayor densidad
campesina. Las actividades agrícolas le han dado forma desde hace milenios,
por lo que hay medios donde alternan pastizales con terrenos dispuestos en
terrazas, a menudo con riego, y en todo lugar los suelos han sufrido
transformaciones originadas por las prácticas agrícolas.

Nº 09: Vista panorámica del valle de Mamahuaje (2,350 m.s.n.m.) –


Huacrachuco, ubicado en el Geosistema Quechua.

Foto del maestrista, noviembre 2008.

2.1.- TOPÓNIMO DEL GEOSISTEMA QUECHUA.


El hombre andino, siempre ha tenido una visión geosistémica al
relacionar y comprender su espacio, esta relación se puede apreciar en su

36
clasificación de pisos altitudinales de acuerdo a su producción y su clima, por
ejemplo al lugar de clima templado lo llamaron quechua, Pulgar: 1996, afirma
que las palabras quechua, keswa, quichua, quechua o quechua se empleaban,
en el Antiguo Perú, para designar a las tierras de clima templado.
Para el autor, la confusión viene entre las gentes más o menos cultas de
las ciudades y entre las que han leído los textos de primaria, se han
desfigurado el significado de este término, el que se emplea ahora para
designar al idioma aborigen más difundido en el país y para calificar al
elemento étnico descendiente de los pobladores del imperio del Tahuantinsuyo.
O sea, que la palabra quechua es actualmente, por doble error tanto el nombre
de un idioma, cuanto de una raza.
El error de los que creen que la palabra quechua, nos explica el mismo
autor, corresponde al nombre de una raza, se generó en el siguiente hecho:
para indicar su procedencia, los aborígenes del antiguo Perú no empleaban el
nombre del lugar en donde habían nacido o residían habitualmente, sino el de
la región natural en la que dicho lugar de origen se encontraba ubicado.
El error de los que creen que la palabra quechua corresponde al nombre
de una lengua se basó en la costumbre universalmente aceptada de designar
al idioma de un pueblo con el mismo nombre con que se denomina a ese
pueblo. Y así como se ha establecido que los franceses hablan el francés, los
españoles hablan el español, etc., así también se combino en llamar “quechua”
a la lengua hablada por los “quechuas”.
Así, “quichua” (quechua), es el nombre de terrenos del Distrito de
Pacllón en Ancash; de tierras del distrito de Cháparra, en Arequipa; en un
caserío del Distrito de Pampacolca, en Arequipa; en un caserío del Distrito de
Parobamba, en Ancahs; “quichua – abajo” son terrenos de cultivo de Córdova
en Huancavelica.
El topónimo quechua de acuerdo a Chancos: 1998, corresponde al
nombre de una tribu que habitaba los ricos valles comprendidos entre los ríos
Apurimac y Pachachaca.
Y según Mossi: s/f, citado por Chancos: 1998, 44, el nombre Quechua
deriva de “qehuisca ichu” que significa ichu enroscado o trenzado; la palabra
ichu, hierba gramínea que es la flora típica entre los 3,000 y 3,800 m.s.n.m, con
el tiempo devino, para unos en Quechua y para otros en Quichua.

37
Actualmente, la palabra Quechua se refiere al idioma nativo más
difundido del poblador andino, al idioma popular (runa simi) y al geosistema
altitudinal de 2, 300 a 3, 500 metros sobre el nivel del mar; estos espacios se
distribuyen en los valles de las vertientes occidental, oriental y en los valles
interandinos. (Chancos: 1998)
El topónimo Quechua, nominada al Geosistema más amplio del la
Región de los Andes, actualmente está habitada por andinos que hablan el
idioma quechua, aymará y castellano, siendo los transformadores actuales de
su relieve. El denominarlo a este Geosistema Quechua por el idioma de sus
pobladores, es por el desconocimiento de la gran mayoría sobre el origen de
esta palabra, el darle o encontrarlo un significado a llevado a una confusión
sobre su toponimia.

2.2.- ELEMENTOS DEL GEOSISTEMA QUECHUA.


2.2.1.- ATMÓSFERA O AEROMASA.
Es la parte gaseosa que envuelve los elementos sólidos y líquidos del
geosistema. En este subsistema tiene su ocurrencia como los fenómenos
atmosféricos como: las nubes, las lluvias, vientos, presión, temperatura,
humedad, que caracterizan el estado de tiempo y el clima. (Hurtado: 1986),
Dicho elemento es esencial para su supervivencia de la flora, fauna y el
hombre que vive en el piso altitudinal Quechua, así como también para la
población peruana, al respecto Chancos: 1995,24, confirma que la atmósfera
es un elemento vital para el hombre y para los seres orgánicos. Constituye la
masa de aire que envuelve la superficie del territorio y del mar peruano, hasta
aproximadamente 12 Km. de la capa inferior de la troposfera; se halla
conformado por una mezcla de gases principalmente oxígeno, nitrógeno,
anhídrido carbónico, argón, criptón, neón, vapor de agua (eterósfera).
La atmósfera en el Gesositema Quechua, constituye un elemento
fundamental para la supervivencia de todos los seres vivos, también es
utilizado para general electricidad, para sacar la paja de los cereales después
de la cosecha, para conocer el estado del tiempo, etc. Este recurso es poco
utilizado por el hombre andino.

2.2.2.- LITÓSFERA, GEOMASA O LITOMASA.

38
Es la parte sólida del geosistema, que sirve de soporte a las demás
entidades y sus sistemas: hidrósfera, atmósfera, biósfera. La litósfera está
constituida por un conjunto de rocas: ígneas, sedimentarias y metamórficas;
relieves: montañas, llanuras, mesetas, valles, etc. y suelos: arcillosos,
arenosos, pantanosos, pedregosos. (Hurtado: 1986)
En el Perú se tiene una visión más específica con respecto al tema
donde chancos: 1995, explica que la litomasa peruana está constituida por
minerales rocas y suelo, geológicamente se halla conformada por una gama de
rocas ígneas (intrusitas y extrusivas), sedimentarias y metamórficas, cuyas
edades varían aproximadamente desde 450 a 500 millones de años de edad,
hasta las formaciones más recientes del cuaternario.
El autor concluye afirmando que el recurso natural y más importante,
además de los minerales y las rocas, es el suelo. Este recurso constituye el
soporte de los otros elementos, sobre todo de la agricultura, la ganadería y de
todo forma de asentamiento humano, elementos que dependen de la cantidad
y calidad espacial del suelo.
La litomasa en el Geosistema Quechua esta conformado por suelos
aptos para la agricultura, rocas polimetálicas – minerales - (Cajamarca,
Ancash), entre otros. En este piso altitudinal se pueden observar valles
profundos, cañones, laderas, filos, quienes están en constante cambio producto
de su dinamicidad y de las interrelaciones con los elementos Geográficos.

Nº 10: En la parte baja del valle, el río Marañón y en la parte alta la provincia
de Pomabamba y Piscobamba, provincias ubicadas entre el Geosistema
Quechua.

39
Foto del maestrista, noviembre 2008.

2.2.3.- HIDRÓSFERA E HIDROMASA.


La hidrósfera es la parte líquida del geosistema, en tres estados: sólidos,
líquidos y gaseosos. Cubriendo un total de 1,600 millones de km3.
La hidrósfera está constituido por: aguas atmosféricas como las nubes,
las neblinas y la humedad del aire; aguas oceánicas, como océanos y mares;
aguas subterráneas, originadas por infiltración de aguas provenientes de las
lluvias, ríos y lagunas y acumuladas en el subsuelo; aguas superficiales,
integrado por: aguas lénticas o quietas, como los lagos, lagunas, estanques,
pantanos, charcos; aguas lóticas y corrientes, como los manantiales, arroyos,
riachuelos y ríos; finalmente aguas congeladas o glaciares. (Hurtado: 1986)
Se entiende por hidromasa a todas las fuentes naturales de agua y las
artificiales que se encuentren almacenadas, así como las que se encuentran en
el geosistema almacenadas en forma de nubes, vapor y humedad.
En el Geosistema Quechua, el agua se encuentra en los valles drenados
por los ríos, riachuelos, acequias, estanques, acueductos, nubes, humedad en
el aire, arroyos y en los lagos menores.

40
Nº 11: Lago menor de Mishahuanga, ubicado a 3,650 m.s.n.m. en la provincia
de Chota – Cajamarca.

Foto del maestrista, junio 2008.

2.2.4.- BIÓSFERA O BIOMASA.

Según Cuisin: 1982, citado por Hurtado: 1986, 22, explica que la
biósfera comprende: la atmósfera, hasta una altitud de 1,500 m.
aproximadamente; el suelo (litósfera) con una profundidad de algunas decenas
de metros; las aguas dulces y marinas (hidrósfera, con una profundidad de
menos de 1,000 m.
En la biósfera se consideran dos componentes: la flora, entendida como
el conjunto de plantas silvestres, no cultivadas por el hombre; comprende a su
vez asociaciones vegetales, que son las plantas de diferentes especies, como
la de monte ribereño, vegetación de lomas, de barrancos o de bosques.
La fauna, entendida como el conjunto de animales en estado silvestre,
no domesticados por la sociedad; comprende los animales que viven en el
espacio atmosférico, en el área continental, como el área marina. (Hurtado:
1986)

41
El elemento biótico tanto la flora como la fauna, es muy variado en el
medio acuático y en el medio terrestre, tanto en las regiones geográficas Chala,
Andes y Amazonía como a nivel de los pisos altitudinales. (Chancos: 1995)
En la Biósfera Quechua encontramos una diversidad de elementos
bióticos los cuales poco se han estudiado, tal es el caso del chago (Mirabilis
expansa), considerado como la yuca inca. La Fauna es variada, en la Quechua
baja se pueden encontrar una serie de especies como muca de orejas negras
(Didelphis marsupialis), la ardilla de nuca blanca (Sciurus stramineus), y en
la Quechua alta el zorrillo (Conepatus semistriatus), y muchos más.

2.2.5.- SOCIÓSFERA.
En la sociósfera, se encuentra el hombre y las sociedades con sus
creaciones, económicas, sociales, culturales y tecnológicas.
Tal como se ha indicado en lo referente a la jerarquía de los
ecosistemas, cada ente de la realidad geográfica puede ser considerado como
una unidad o sistema, respecto a su ambiente o suprasistema. Por ello es que
cada uno de las entidades puede ser consideradas como sistemas, respecto al
geosistema que, en este caso vendría a ser el suprasistema. (Hurtado: 1986)
La población peruana para el año 2007 llegó a 28 220 764 habitantes, de
los cuales el la población andina es el 37.9%, del total esto se puede entender,
dado que las principales ciudades de la zona andina se encuentran ubicadas
en el Geosistema Quechua, estarían asentados un total de 28% de la población
en total.

2.3.-ATRIBUTOS O CARACTERÍSTICAS EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.


2.3.1.- EL TIEMPO y CLIMA EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.
A.- EL TIEMPO EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.
Hay que tener en claro cuando hablamos de tiempo, nos referimos al
momento presente en el cual está ocurriendo un determinado hecho
atmosférico o un conjunto de hechos relacionados entre sí.
En el Geosistema Quechua en el mes de noviembre a empezado la
temporada de las lluvias que se prolongará hasta abril, encontrándose con
fuertes precipitaciones, siendo esto beneficioso para los cultivos de secano, la
atmósfera se encuentra cubierta de cirros, cúmulos, nimbos y estratos; en el

42
mes de marzo inicia la temporada de calor, dándose con esto la ola de
heladas.

B.- El CLIMA EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.


Es la condición ambiental de una determinada región geográfica,
resultante del análisis estadístico de los elementos del mismo, en periodos no
menores a 50 años. Los elementos más considerados para dicho análisis son
la temperatura y las precipitaciones.
Según la división climática de koopen reconoce cinco clases de climas y
once tipos de climas principales. De estos once climas principales, el Perú le
corresponde al alto número de ocho, motivo por el cual posee una diversidad
climática como ningún país americano. (Quillama y colaboradores: 2006)
De acuerdo a la clasificación de koopen, el Geosistema Quechua por su
clima templado y por darse precipitaciones en verano, Quillama y
colaboradores: 2006, 53, sustenta que el clima Bs, se podría relacionar con
nuestro geosistema en estudio, esto, mediante las precipitaciones que se dan
en los meses de de octubre a marzo, mientras por otro lado el clima Dw, se
observa que las precipitaciones sólo se dan en verano.
En general el clima, según Pulgar: 1996,82, para el Geosistema
Quechua por encontrarse ubicado entre los 2,300 – 3,500 m.s.n.m, su clima es
templado y agradable; con notable diferencia de temperatura entre el día y la
noche, el sol y la sombra. La temperatura media anual fluctúa entre 11º y 16ºC,
las máximas entre 22º y 29ºC; y las mínimas entre7º y -4ºC durante el invierno,
es decir de mayo a agosto. Los días son calurosos al sol y templados a la
sombra con temperaturas superiores a 20ºC; pero las noches son frescas con
menos de 10ºC. Este clima induce a la actividad, pues ni entumece por le frío ni
enerva por el calor. El aire es transparente y puro.
La humedad atmosférica es poco sensible, aun cuando el suelo es
normalmente húmedo, como consecuencia de las lluvias que caen con
regularidad durante el verano (diciembre a marzo).
En la Región Quechua que corresponde al declive occidental de los
Andes, se presenta durante el verano abundantes neblinas, garúas y lluvias,
que provienen de la evaporación del agua del océano Pacífico, pues las
brumas que de él se levantan, empujadas por un viento cálido, suben hasta los

43
2,500 m.s.n.m., en donde, al modificarse la inversión térmica imperante en las
regiones más bajas, la humedad atmosférica se condensa formando compacto
paquetes de nubes semejantes a los que entoldan la costa durante el invierno.
En las zonas altas de esta región (sobre los 3,200 de altitud) se
encuentra el límite inferior de las heladas invernales que se produce por la
alteración de días con fuerte insolación y noches serenas el cielo transparente
pero con temperaturas con debajo de 0º. Como las heladas afectan a los
cultivos, esos meses se destinan a la cosecha y al barbecho. Sólo
excepcionalmente y en algunos lugares con riego, se realizan labores de
siembra y cultivo aprovechando que la helada no afecta de manera continua
sino a trechos y más en las llanuras que en las tierras inclinadas. (Pulgar:
1996)
En la obra “El Reto del Espacio Andino”: Dollfus, 1981,47, refiriéndose
sobre el Geosistema Quechua, dice que las temperaturas medias anuales
fluctúan entre 2°C y 17°-18°C que en los Andes tropicales del sur corresponden
a altitudes entre 2,200 y 3,500-3,600 m.s.n.m. Forma parte de este conjunto el
bosque montano húmedo, que es muy semejante al descrito al tratar los Andes
ecuatoriales. Incluso en la estación seca las altas vertientes del flanco oriental
de los Andes reciben precipitaciones y se cubren de neblina especialmente
después del mediodía.
El clima del Geosistema Quechua para Chancos: 1998, Se caracteriza
por su clima moderado, ni muy frígido ni muy cálido, En el límite superior del
geosistema Quechua muchas veces se produce el fenómeno de las “heladas”;
las nubes cargadas de humedad traídas por los vientos del Este causan lluvias
estacionales entre diciembre y marzo, las que reverdecen los campos,
humedecen al suelo y sirven para aprovechar el cultivo en las áreas que no
cuentan con riego. También ocasionalmente se produce la “granizada”; tanto la
helada como la granizada, afectan a los cultivos y consecuentemente al
campesino agricultor.

Nº 12: El tiempo es cambiante en el Geosistema Quechua, las


precipitaciones en los meses de noviembre – marzo son frecuentes.

44
Foto del maestrista, noviembre 2008.

Si relacionamos al Geosistema Quechua por sus altitud, se encontrará


dentro de una de las Once Ecorregiones de Antonio Brack Egg. Es decir con la
Serranía Esteparia que se ubica desde los 1000 m.s.n.m. hasta los 3.800
m.s.n.m.
En la clasificación de las zonas de vida de Leslie Holdridge, al
Geosistema Quechua se encuentra en las siguientes zonas de vida:

 Bosque Seco Premontano Tropical (bs-PT).


Esta formación vegetal se encuentra en la parte más baja de la zona
estudiada, corresponde a las elevaciones comprendidas entre 1,900 y 2,400
m.s.n.m., presentando un clima agradable para la vida humana. Uno de los
factores limitantes para el uso agrícola es la topografía accidentada que
predomina en esta zona de vida. En los terrenos llanos se realiza una actividad
agrícola intensa, sobre todo en los aluviales, empleando riegos suplementarios.

45
Los cultivos principales son: Maíz (Zea mays), Chirimoyo, pacae y
hortalizas en menor escala.

 Bosque Seco – Montano Bajo Tropical (bs –MBT)


Se encuentra en alturas comprendidas entre 2,400 y 2,800 m.s.n.m., la
precipitación total anual promedio de varios años entre 500 y 800mm. Y la
biotemperatura media anual entre 13 y 17° C. En una zona de vida en la cual
está concentrada la mayor parte de la población campesina, ya que las
condiciones climáticas reinantes son propicias para las actividades
agropecuarias. La vegetación natural ha desaparecido casi por completo a
través de los años para ser reemplazada por cultivos y dar lugar a una
vegetación secundaria constituidas por gramíneas, arbustos y árboles.

 Bosque Húmedo Montano Bajo Tropical (bh-MBT)


Abarca la zona media de estudio comprendida entre 2,800 y 3,400
m.s.n.m, la precipitación total anual de varios años se encuentra entre los
rangos de 1,000 a 12,000 mm., la biotemperatura media anual entre 13 y 17º
C. Esta zona de vida ofrece un clima bastante favorable para la agricultura y
ganadería, así como para la producción forestal. En esta zona se encuentra la
mayor parte de áreas dedicadas a la actividad ganadera para la producción
lechera.
 Bosque Muy Húmedo – Montano Tropical (bmh-MT).
Colinda en la parte superior con el Páramo muy húmedo. Subalpino –
Tropical, comprendido entre las altitudes de 3,400 a 3,600 m.s.n.m. La
biotemperatura media anual está comprendida entre 8 y 12º C, y la
precipitación total anual entre 1,000 y 1,600 mm. Presenta condiciones no muy
favorables para la actividad agropecuaria, pero, pero si para la producción
forestal con especies adecuadas a este piso ecológico.
Como se ha podido sostener líneas arriba, el clima de la Región
Quechua, se encuentra interrelacionado.

Nº 13: Lugar bastante húmedo, se ubica en el anexo de Chinchil -


Huacrachuco a 3,500 m.s.n.m

46
Foto del maestrista, noviembre 2008.

2.3.2.- GEOMORFOLOGÍA Y SUELOS EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.


A.- GEOMORFOLOGÍA EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.

En Las Ocho Regiones Naturales, la Regionalización Transversal, la


Sabiduría Ecológica Tradicional, Pulgar: 1996, añade que donde finaliza la
quebrada Yunga, hay por lo general una estrecha garganta o pongo, después
de la cual se abre rápidamente una nueva quebrada cuyos fondos planos son
relativamente estrechos y son inmediatamente continuados por las faldas de
los cerros de suave declive, interrumpidos por grupas y mamelones,
expresiones orográficas que reciben el nombre de lomas. En la parte más
honda de estos últimos se desliza el río mayor, mientras que por sus flancos
descienden los riachuelos y corren horizontalmente los canales de regadío.
Entre loma y loma quedan pequeñas hondonadas en cuyos fondos
corren pequeños arroyos o nacen los puquiales. Sus aguas provienen de las

47
filtraciones de las lluvias o de remotas lagunas de las regiones superiores.
Junto a estas vertientes se instalan las casas habitación. La suavidad que
domina en la relieve, los setos vivos y los muros de contención unidos a la
abundante vegetación efímera o permanente contribuye a mantener la
estabilidad del suelo, que en estas alturas puede ser profundas principalmente
arcilloso y rico en nutrientes.
Los cerros que se elevan a más de 1000 m. sobre el fondo de los valles
o sobre las quebradas de esta región quechua ofrecen crestas y
desempeñaderos que ya corresponden a la Región Suni, que es la
inmediatamente superior.
Dollfus: 1981, concluye que el paisaje muestra los efectos de la acción
humana: arreglo de las laderas en terrazas, sistemas de riego a partir de la
derivación del agua de los torrentes y lagunas. La irrigación, especialmente
desarrollada debajo de los 3,400 m., donde los efectos de las heladas son más
débiles, permite alargar el periodo vegetativo de los campos y redistribuir el
agua en las laderas durante la estación seca.
El mosaico antrópico comprende de acuerdo a Dollfus: tierras de cultivo
de secano, con largos periodos de descanso dedicados al pastoreo. El inicio
del cultivo periódico va acompañado por la roza de los matorrales leñosos, que
sirvieron de dehesa al ganado ovino, vacuno y a veces caprino. Entre las
plantas leñosas más características figuran las Berberis, la Caesalpinia
tinctoria, los Lupinus. Actualmente, a la vera de los caminos se agregan las
retamas (Spartium junca), cactus, y desde hace un siglo, o aún menos, los
eucaliptos señalan desde lejos los lugares habitados o los reservorios de agua.
Chancos: 1998, culmina afirmando que en este geosistema se hallan
asentadas las principales ciudades andinas, como: Cusco, Arequipa,
Huancayo, Cajamarca, Huaraz, Abancay, Ayacucho, constituyéndose en las
áreas productoras de alimentos y por consiguiente, este es el geosistema de
mayor concentración poblacional después de la costa.
Por sus virtudes climáticas, topográficas, florísticas y paisajísticas en
general, son lugares de atracción turística que prometen un desarrollo del
geosistema urbano y rural.
Para los valles en la parte baja, Dollfus, 1981,49, resalta que estas
superficies planas, encajadas entre las vertientes y como consecuencia de su

48
misma situación abrigada, la pluviosidad es en general inferior a la de las
vertientes. Sin embargo, entre estaciones los fenómenos de recalentamiento
producen algunos aguaceros. Las inversiones térmicas, en la estación seca y
especialmente en mayo y junio, están acompañadas por heladas matinales,
peligrosas para los cultivos por encima de los 3,000 m.s.n.m.
La geomorfogenesis está parcialmente dominada por las prácticas
agrícolas. En las tierras roturadas, sin vegetación antes de las lluvias, el
escurrimiento areolar de las primeras lluvias contribuye al lavado de la capa
superficial de los suelos. En época de creciente los ríos corroen las terrazas
aluviónicas, erosionándolas lateralmente. Los huaicos que se precipitan de los
pisos superiores pueden destruir campos y casas, y aumentar la carga sólida
de los ríos.
El aprovechamiento agrícola es casi total y permanente. Se trata de un
sector de fuerte densidad que antes de los procesos de reforma agraria
pertenecía en gran parte a las haciendas. El riego complementario es ahí
importante.
De lo argumentado se concluye, que el relieve en la Quechua en la
parte alta, tiene una morfología empinada con filos amplios y pequeños valles
formadas por lo riachuelos u arroyos, donde se van encontrar una serie de
fauna y flora, que, con el constante aumento de la población están siendo
Nº 14: Forma del relieve en la Quechua Alta, Huaychau – Huacrachuco.

49
Foto del maestrista, noviembre 2008.
Nº 15: La Quechua Alta también está formado por valles angostos que
es aprovechado por los quechuas como chacras de cultivo.

Foto del maestrista, noviembre 2008.


aprovechadas como zonas de cultivo destruyendo del hábitat de muchas
especies.
Mientras que en la parte baja, se encuentra en el fondo de los valles
drenado por los ríos, con un suelo con materia orgánica apto para el cultivo y
para la crianza de ganado intensivo.

B.- SUELOS EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.


 Definición.
Es un conjunto complejo de sustancias minerales y orgánicas que cubre
la masa rocosa, resultados de procesos físico – químicos lentos de los agentes
de erosión. En el proceso de pedogénesis o formación de los suelos que
intervienen los agentes meteóricos: rayos solares, las lluvias, los vientos y los
agentes orgánicos: animales superiores, gusanos de tierra, formas de
organismos microscópicos, como las bacterias, y los restos de vegetación

50
natural depositados en la superficie terrestre durante miles de años. (Hurtado:
1986)

 CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS.


Siendo el clima el factor más importante en la formación y evolución de
los suelos se ha hecho una clasificación en grandes grupos, basados en los
perfiles maduros: suelos de bosques lluviosos (suelos rojos y amarillos
tropicales y subtropicales, suelos podzólicos y suelos gris – pardo de bosques);
suelos de pastizales subhúmedos y de desierto (suelos oscuros, suelos de
pradera pardo oscuro, chernozems, o suelos negros, suelos gris de desierto o
Sierozems); suelos de tundra o de zonas subpolares. (Hurtado: 1986)

El Perú se divide en 6 regiones edáficas; en el Geosistema Quechua


encontramos las siguientes regiones:

 Región Lítica; localizados en el flanco occidental árido de los Andes entre


los 1,000 y 5,000 metros de altitud, abarca una extensión de más de 10
millones de hectáreas. Los suelos en su mayoría son litosoles (suelos
pedregosos), seguido de los regosoles. Entre otros se presentan los
yermosoles lúbicos por poseer arcilla con calcáreo, los xerosoles, suelo
cuyo perfil presenta una superficial obscurecida, con calcáreo en el
subsuelo y los Kastamozems o suelos pardos. Estos suelos con
características muy variadas y de composición muy heterogénea, en la
época prehispánica, soportó una actividad agrícola y ganadera intensiva y
en el presente en su mayor extensión sostiene una ganadería extensiva y
nómade de ovinos, caprinos y vacunos con una escasa población de
camélidos (llamas, alpacas y vicuñas).
 Región Kastanosólica; conocido también como suelos castaños, se
distribuye a lo largo de las valles interandinos altos e intermedios entre los
2,000 y 4,000 metros de altitud comprende alrededor de 13 600 000
hectáreas, o sea el 11% del territorio pertenecen a este grupo de los
suelos de textura media, más o menos profundos, cálcicos, de reacción
alcalina, otros parecidos al anterior con contenido arcilloso son los
Kastanozems lúbicos, los suelos relativamente, normalmente de textura
fina y tonos rojizos a pardo llamados phaeozems. Además están los suelos

51
hidromórficos de origen lacustre, los andosoles o suelos de naturaleza
volcánica, muy generalizado en el departamento de Puno.

 Región Lito – Cambisólica; agrupa suelos superficiales y de morfología


transnacional (lito = piedra y cambiare + cambio). Se localiza en la parte
superior del borde de la Selva Alta entre los 2,200 y 3,600 metros de altitud
sobre pendientes empinadas y escarpadas. Son mayormente suelos
litosólicos que se encuentran en la parte superior asociados con suelo de
desarrollo incipente o cambisoles. Suelos de naturaleza ácida, calcárea, de
texturas medias, a finas, escasa a relativa profundidad con un horizonte de
formación incipiente y de tonalidades amarillas. Estos suelos impiden el
desarrollo de una agricultura intensiva. (Zamora: s/f, 60),

En su obra Recursos Naturales del Perú (Aybar: s/f, 128), sostiene que en
dicho Geosistema Quechua existen seis subgrupos de suelos, y lo clasifica en
los siguientes:

 Suelos Kastanozem.
Katanozem significa castaño. Estos son suelos oscuros formados por
materiales sedimentarios, (principalmente areniscas y calizas), con gran
fertilidad.
Estos suelos pueden asociarse con diversos componentes pasando a
formar parte de una tipología específica, por ejemplo:
- Kastanozem lúvicos, cuando poseen un horizonte arcilloso.
- Kastanozem phaeozems; son suelos profundos, de texturas finas y
tonos rojizos a pardo.
- Kastanozem cálcios; son cálcicos, más o menos rojizos o pardo rojizos,
con textura media y más o menos profundos.

Los suelos Kastanozem se ubican en las terrazas medias de los valles


interandino, en las laderas andinas y constituyeron el asiento tradicional de la
agricultura incaica.

 Suelos Fluvisoles.

52
Se localizan a las márgenes de los ríos andinos. Son profundos, de poca
pendiente, con abundante materia orgánica y tienen una gran capacidad
productiva.
 Suelos Cambisoles.
Son suelos adecuados para cultivos permanentes (café, té, coca, etc.), son
suelos ubicados en pendiente por lo cual son sensibles a la erosión pluvial.
Están cubiertos por vegetación arbórea y en el Perú corresponden al flanco
oriental de los Andes; su clima es húmedo y con fuerte precipitación pluvial.

 Suelos Vertisoles.
Son suelos arcillosos que en la yunga fluvial mejoran su capacidad
productiva posibilitando cultivos intensivos gracias a su asociación con suelos
xerosoles. Los valles de Chamaya, Chinchipe, Urcubamba, Jaén y Marañón
poseen este tipo de suelo.

Para Dollfus, 1981,47, los suelos en la zona Quechua han evolucionado


hacia los suelos pardos, arenosos o arenolimosos, con una pobre estabilidad
estructural y débil capacidad de retención. La proporción de materia orgánica
es débil y refleja un agotamiento relativo de las tierras abonadas
insuficientemente. Sobre las rocas volcánicas los andosoles tienen mejor
estructura y una mayor capacidad de intercambio. En la parte baja del piso se
constatan tendencias a la fertilización y enrojecimiento por migración del hierro,
y precipitaciones de óxidos férricos.

Se puede concluir con lo siguiente:


En el Geosistema Quechua, encontramos una variedad de suelos, los
cuales se encuentran distribuidos de forma irregular, por la cual, es necesario
hacer y promover un estudio detallado de todos los tipos de suelos de este
Geosistema, por su importancia que tiene para la agricultura.

Existen especies de cultivos que sólo crecen en un determinado tipo de


suelo como las plantas frutícolas, así como también, existen plantas que crecen
en cualquier tipo de suelo, como el maíz (Sea mays), cosa que es bastante
beneficioso para el poblador Quechua.

53
Nº 16: Suelos vertisoles en la parte superior, viéndose los suelos arcillosos y
en la parte baja se observan lo suelos cambisoles. Anexo de Huachumay -
Huacrachuco a una altitud de 3,300 m.s.n.m.

Foto del maestrista, noviembre 2008.

2.3.3.- AGUAS LÉNTICAS Y LÓTICAS EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.


A.- AGUAS LÓTICAS EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.
Este tipo de aguas están constituidos y caracterizados por todas las
aguas con escorrentía, es decir por los ríos que se encuentra en la superficie
caracterizado por sus corrientes rápidas: como los ríos, riachuelos, arroyos,
acequias, etc. En El Geosistema Quechua tenemos los siguientes:

 Río Chira (Piura)


El río Chira es un río que pertenece a la vertiente del Pacífico,
localizado al sur del Ecuador y norte del Perú. Forma la frontera entre ambos
países hasta la quebrada del Alamor, y a partir de ahí ingresa al territorio
peruano. La ciudad de Sullana, en el Perú, está situada junto a este río.

54
El río Chira es un río internacional, y su cuenca tiene un área de drenaje
total de 19,095 km2 hasta su desembocadura; de este total, 7,162 km2 están
en Ecuador, y 11, 933 km cuadrados en Perú. Su cuenca húmeda es de
aproximadamente 9.500 km2.
El río se origina en la Cordillera Occidental de los Andes a más de 3.000
m.s.n.m., con el nombre de río Catamayo, por su origen se considera como un
río de la región Quechua, recorrer 150 km se une con el río Macará donde
toma el nombre de río Chira, recorre 50 km, en el límite entre Perú y Ecuador
hasta encontrarse con el río Alamor continuando en la dirección sur-oeste en
territorio peruano hasta su desembocadura en el mar, después de haber
recorrido 300 km aproximadamente. La longitud del río Chira es de 168 km y
los 300 km corresponden al sistema Chira - Catamayo.

 Río Piura (Piura)


El río Piura es un río de la vertiente del Pacífico de la costa norte del
Perú. Este río se origina a 3.600 m,s.n.m. como río Huarmaca, en la divisoria
de la cuenca del río Huancabamba, en la provincia del mismo nombre, donde
inicia su recorrido cruzando las provincias de Morropón y Piura. Su cauce de
280 km tiene una dirección general de sur a norte, con curvatura desde la
quebrada San Francisco hasta la Caída de Curumuy, (donde se produce el
aporte de un caudal regularizado por la represa de Poechos) luego en dirección
Sur-Oeste hasta llegar a su desembocadura al océano Pacífico a través del
estuario de Virrilá.
La cuenca hidrográfica tiene una superficie aproximada de 12.216 km2,
desde su origen hasta su desembocadura en el océano Pacífico.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Hidrograf.)

 Río Chamán (La Libertad)


El río Chamán es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en
la costa norte del Perú, en la región de La Libertad.
La cuenca del río Chamán tiene una extensión de 1.569 km2, está
conformado por quebradas, con escasos escurrimientos, casi nulos en estiaje,
pero en épocas de avenidas extraordinaria sus aguas modifican su propio

55
cauce; especialmente en la parte baja del valle, debido a una pendiente
relativamente baja.
El subsistema hidrográfico del río Chaman está conformado por las
confluencias del río San José y la quebrada San Gregorio.
La quebrada San Gregorio se origina sobre los 3.200 m.s.n.m., muy cerca de la
localidad de mismo nombre, presenta un drenaje de escurrimientos temporales,
alimentada por las quebradas Quillón y Talla Mayo con caudal despreciable en
los meses de estiaje; su trayectoria es con dirección suroeste.
El otro afluente del río Chamán es el río San José, que se origina de la
confluencia de las quebradas Pozo Verde y Caramut, sigue en orientación
Norte suroeste y en su recorrido confluye sucesivamente, por su margen
izquierda, con las quebradas El Higuerón, Agua del Medio, Agua de la Correa y
Carrizo, para luego configurar un cauce abierto y con dirección al Norte,
confluyendo con la quebrada San Gregorio.
A partir de la Hacienda Mirador se denomina propiamente río Loco
Chamán, llamado así por la configuración tan irregular de su cauce en los
tiempos de avenidas, que determina un cauce amplio; a la altura de la localidad
del Fundo Buenavista, recibe el escaso aporte, por su margen derecha, de las
quebradas Despoblado y Perol; a partir del centro poblado Las Viejas el río
Chaman se dirige con orientación Este-Oeste hasta desembocar en el océano
Pacífico.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Hidrograf.)
 Río Mala (Lima)
El río Mala es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en la
costa central del Perú, en la región de Lima.
El río Mala se origina en las alturas de la provincia de Cañete, en los nevados
que separan las aguas del río Cañete y de Mala, a casi 3.000 m.s.n.m. Su
recorrido es de 150 km y en él hace un valle al sur de la ciudad de Lima. Pocos
kilómetros antes de su desembocadura en el océano Pacífico, baña la ciudad
homónima de Mala, con más de 15.000 habitantes, en el distrito de Mala.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Hidrograf.)

 Río Huacrachuco (Huánuco)

56
Este río es un afluente del río Marañón, se origina en la vertiente
occidental de la Cordillera de los Andes a 3,650 m.s.n.m. de las aguas del lago
menor Chinchaycocha, en su recorrido baña al distrito de Hucrachuco ubicada
en la margen izquierda, siendo una fuente muy importante para la producción
agropecuaria y para el consumo se sus habitantes.
En este río se está explotando la crianza masiva de truchas (Salmo
trutta), proyecto que se encuentra a cargo de los estudiantes y docentes de la
comunidad La Florida, y se esta viendo la posibilidad de criar otras especies de
peces de agua dulce, proyecto que se encuentra a cargo del autor de este
texto, sus aguas también se utilizan para generar energía eléctrica, en una
central hidroeléctrica “La Toma”. Es un lugar apto para la práctica de turismo de
altura y el eco turismo por su clima favorable para la salud.
Kilómetros río abajo en su recorrido dará origen a un micro clima con
suelos fértiles y aptos para el cultivo de frutales, como palta (Persea
americana), chirimoya (Annona cherimola Mill), plátanos (Musa
paradisiaca) y cítricos como naranjas (Citrus sinensis) y limones (Citrus
limonum Risso), desembocando al río Marañón.

 Río La Leche (Lambayeque)


Se origina en la vertientes de la Cordillera Occidental, producto de la
desembocadura del lago menor Mishahuanga y otros a 3,610 m.s.n.m. en lo
que va de Miracosta, al lado norte de la población, siendo las más importantes
son: río Rumichaca, río Chorro Blanco, quebrada de los Cuartos, río Pozo con
Rabo , laguna Conchanca, río Sangana. Este último se forma de las cuatro
vertientes descritas anteriormente quien uniéndose con el río Nieves da origen
al río la Leche que desembocará en el Océano Pacífico.
Se ha tomado el criterio de considerar a los ríos que se originan en el
Geosistema Quechua, muchos de los ríos que se conocen, se originan a más
de 4,100 m.s.n.m. y de algunos que se desconocen su origen. Ríos como
Marañón, Rímac, Mantaro, Apurímac, entre otros, no se originan en el
Geosistema Quechua, enpero, en su transcurso sus aguas bañanan este
geosistema.

57
Nº 17: Río Sangana, afluente del río la Leche, en la provincia de
Miracosta – Cajamarca a una altitud de 3,450 m.s.n.m.

Foto del maestrista, junio 2008.

B.- AGUAS LÉNTICAS EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.


Constituido por los cuerpos de agua que se caracteriza por la ausencia
de corrientes bien diferenciadas tales como lagos, bordos, presas, etc. En el
campo de estudio se tiene los siguientes lagos menores:

 Lago Menor Pacucha (Apurímac)


Este lago menor está ubicada en el Distrito de Pacucha, la cual se
encuentra a 15 Km de la capital de la provincia de Andahuaylas a una altitud de
3,125 m.s.n.m. ubicada entre las coordenadas: 13°36´27´´ latitud sur y
79°19´30´´ longitud oeste, tiene una extensión de 152.00 has. Su importancia
radica igualmente en virtud a que su volumen y componentes nutritivos de sus
aguas son productivos, en la actualidad se viene explotando diferentes
especies ícticas como la trucha (Salmo trutta), pejerrey lacustre (Atherina
presbyter), carpa común y arco iris, generando por consiguiente nuevas
fuentes de alimentación y de trabajo en beneficio de las poblaciones del lugar.

58
El agua de la laguna de Pacucha tiene una temperatura mínima de 15°C
en los meses de junio y julio y máxima de 19°C en los meses de marzo y abril.
(http://www.geocities.com/perutopcities/indexpacucha.html)

Nº 18: Lago Menor de Pacucha (Apurímac), a una altitud de 3,100 m.s.n.m.

Fuente: http://www.geocities.com/perutopcities/indexpacucha.html

 Lago Menor de Parinacochas (Ayacucho)


Este lago menor significa "laguna de las parihuanas" se encuentra al pie
del nevado del Sara Sara, tiene un área de 64 Km. cuadrados, con una
altura de 3,621 m.s.n.m. Su extensión aproximada de 20 Km de largo y 10 de
ancho, está rodeado de miles de parihuanas rojas y blancas que inspiró al
libertador don José de San Martín para diseñar la bandera peruana. Una de
sus principales características es la salinidad de sus aguas, dichas sales son
producidas por los cerros inmediatos a ella, la cual ha ido acarreando
abundante salitre.

 Lago Menor de Mishahuanga (Cajamarca)


En la parte alta del Distrito de Miracosta se encuentran los dos lagos
menores más importantes, sus aguas son utilizadas como riego en sus chacras

59
es de mucha utilidad para la actividad agropecuaria de la zona, es apto para
realizar turismo de altura, la actividad pesquera artesanal como deporte, está
conformado por dos lagos menores con el nombre de laguna Oscura y Clara
 Laguna Oscura.- Es un lago menor ubicado a una altitud de 3,610
m.s.n.m. al este del mirador Mishahuanga y al norte de la laguna Clara, de
una profundidad de 15 metros, también cuenta con un área de 820 mts. por
1, 200 mts. Se le conoce con el nombre de laguna Oscura por el tipo de
suelo y por las rocas oscuras que se encuentran en el fondo de este lago,
estos, no permiten visualizar su profundidad dando un tono oscuro al a sus
aguas. Tiene una temperatura promedio de 17º C y vierte sus aguas a la
laguna Clara, en sus aguas se han adaptado perfectamente la especie
Salmo trutta, Las aguas se vierten al río Licupís que luego pasa a formar
parte del río Requé.

 Lago Menor de Paca (Junín)


Se ubica en la región natural quechua, a una altitud de 3,400 m.s.n.m.
tiene una extensión de 6 km2, se encuentra flanqueada por la Cordillera
Oriental la misma que vista desde el otro lado de la laguna semeja la figura de
un hombre acostado al que los lugareños llaman el “Indio Dormido”.
Dentro de la laguna encontramos islas flotantes de totora, la mas grande
de ellas llamada “isla del amor”. Sus cristalinas aguas tienen una temperatura
de 12°C y una profundidad promedio de 22 mt. Se encuentra rodeada por los
distritos de Paca, Pancán y Chunán.
Entre las especies forestales encontramos eucaliptos, sauces y cipreses
y como vegetación natural se encuentran la totora, y gramíneas, también se
puede observar crianza de vacunos y ovinos principalmente. Las especies
representativas de la fauna son gaviotas, martín pescador, pato zambullidor
(Oxyura jamaicensis Gmelin), garzas (Somormujo lavanco), paca paca
(Glaucidium peruanum) (aves de color negro, mediano que se esconde por la
totora), huachuas, entre otras. Las actividades económicas principales que se
realizan alrededor de la laguna son la agricultura y la prestación de servicios
turísticos como alimentación, hospedaje y paseos en bote.

 Lago Menor de Sausacocha (La Libertad)

60
Se encuentra a 3.200 m.s.n.m. y a 6 kilómetros de la ciudad de
Huamachuco, tiene una extensión de 172 hectáreas de espejo de agua; su
suelo es fangoso y de una profundidad no menor de 1.50 m. en las orillas y de
12 a 15 m. en su profundidad mayor. Su agua es completamente fría y en ella
se crían truchas (Salmo trutta) y carpas (Cyprinus carpio Linné). Por sus
alrededores hay gran cantidad de totora (Typha latifolia), carrizo (Cortaderia
selloana) y otros vegetales que sirven de hábitat a patos silvestres y gallaretas.
La laguna es alimentada por las aguas de las lluvias y por filtraciones, es
navegable y se pueden realizar competencias deportivas.
Los naturales explican su origen mediante subjetivas leyendas y mitos. Según
su toponimia Sausacocha quiere decir laguna de sauces o laguna rodeada de
sauces.
 Lago Menor de Aricota (Tacna)
Se encuentra a 322 km. de la ciudad de Tacna. Tiene 1440 km2 de
superficie y se ubica a 2, 800 m.s.n.m. Es hábitat de aves como patillos y
guallatas y un excelente lugar para pescar truchas arco iris (Salmo trutta)
Este lago menor se alimenta de los ríos Salado y Callasas, tiene una
capacidad bruta de almacenamiento de 804 millones de metros cúbicos, 10 km
de largo por 1 km de ancho, un área de cuenca de 1 456 km2, nivel máximo de
2 770,8 m.s.n.m., nivel mínimo de 2 718 m.s.n.m. y una profundidad máxima de
120 metros. El agua para las Centrales Aricota I y Aricota II es extraída
mediante dos bombas de 760 KW, 2 300 V y un caudal de 2,3 m3/s si el nivel
está por debajo del túnel o, por gravedad, si el nivel está por encima del túnel.
Esta laguna posee un gran potencial turístico, la pesca deportiva y el
paseo en embarcaciones son actividades que no demanadan infraestructura e
inversión considerable y debe ser gestionado por las comunidades cercanas.
(http://www.panoramio.com/photo/10732419)

 Lago Menor de Chinchaycocha (Huánuco)


Se encuentra ubicado en la margen occidental de los andes, en la región
Límite del geoisoterma Quechua y en la región política de Huánuco, provincia
del Marañón – Hucrachuco a una altitud de 3,650 m.s.n.m., siendo el lago
menor más grande de toda la provincia, se calcula una longitud promedio de
2,5 km. de largo y 1 km de ancho con una profundidad promedio de 25 metros,

61
su utilidad radica en tener una temperatura de 19ºC apto para la crianza de
truchas (Salmo trutta) y otros peces de agua dulce, es la dispensa de agua
dulce de la provincia del Marañón con 2,500 habitantes, para las actividades
agropecuarias.
Nº 19: Lago menor de Chinchaycocha (Huacrachuco), ubicado en la
provincia del Marañón a una altitud de 3,650 m.s.n.m.

Foto del maestrista, enero 2008.


Nº 20: Lago menor de Mishahuanga - Laguna Negra - Cajamarca, a una altitud
de 3,600 m.s.n.m.

62
Foto del maestrista, junio 2008.

TABLA Nº 1: Principales lagos menores del Geosistema Quechua.

Extensión de Altitud
Región Lago menor
cuenca km2. m.s.n.m.

Apurimac Pacucha 151.00 3,100

Ayacucho Parinacochas 606.50 3,272

Cusco Pomacanchi 276.70 3,660

Huánuco. Carpa. 44.00 3,536


Tacana. Aricota 1,440.00 2,800

Tragadero. 153.40 3,400


Junín
Paca. 21.40 3,400

Sausacocha. 5.74 3,160


La Libertad
De Quishuar Sin Eval. 3,530

Fuente: http://gfrojas.blogspot.com/2007/06/lagos-y-lagunas-del-per.html
2.3.4.- FLORA Y FAUNA DEL GEOSISTEMA QUECHUA.
A.- FLORA DEL GEOSISTEMA QUECHUA.

63
De acuerdo con la botánica, flora se refiere al conjunto de las plantas
que pueblan un país, la descripción de éstas, su abundancia, los periodos de
floración, etc.
El conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una
región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en
un ecosistema determinado. La flora atiende al número de especies mientras
que la vegetación hace referencia a la distribución de las especies y a la
importancia relativa, por número de individuos y tamaño, de cada una de ellas.
Por tanto, la flora, según el clima y otros factores ambientales, determina la
vegetación.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Flora)
En el Geosistema Quechua se encuentran una gran variedad de
especies muchos de los cuales son endémicos, es necesario un estudio al
detalle a continuación tenemos algunas especies florísticas:

 El Aliso (Alnus cordata)


Llamada también lambrán o rambrash. Es un árbol de tallo mediano, que
algunas veces se presenta como un alto arbusto, generalmente ocupa la ribera
de los ríos y aguadas y todos los sitios húmedos. Se puede identificar dos
variedades por la coloración de su madera. La madera de color blanco y la de
color casi rojo. La corteza de ambas variedades tiene buena sustancia tintórea
y los andinos la emplean para obtener un tinte cabritilla.
La madera blanca es blanda, susceptible de ser trabajada con
instrumentos primitivos, razón por la cual se le emplea en la fabricación de
muebles y puertas; pero ofrece el inconveniente de apolillarse en un año.
(Pulgar: 1996)

 El Molle (Schinus molle)


Es un árbol, que se adapta en las partes bajas del Geosistema Quechua.
Se encuentra de forma espontánea, desde el sur de México hasta el norte de
Chile y centro de Argentina, especialmente en Perú, de donde fue llevado a
Europa por los españoles.
Su resina encuentra parecidas aplicaciones que la almáciga y ha sido
empleada como masticatorio en Perú, donde también se elabora con el fruto

64
una bebida fermentada, similar a la chicha, principalmente en Ayacucho. La
semilla se emplea como "pimienta rosada”. Se trata de una planta ampliamente
utilizada por la medicina tradicional. A su corteza y resina se le han atribuido
propiedades tónicas, antiespasmódicas y cicatrizantes y la resina es usada
para aliviar las caries. Al frotarse en la piel genera una sustancia que aleja a los
mosquitos. Los frutos fresco en infusión se toman contra la retención de orina.
Las hojas hervidas y los baños con el agua de las hojas en decocción,
sirven como analgésico, cicatrizante y antiinflamatorio de uso externo, y las
hojas secas expuestas al sol se usan como cataplasma para aliviar el
reumatismo y la ciática.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Schinus_molle)

 La Tara (Caesalpinia spinosa )


También se le conoce como taya, es una planta producida en varias
zonas del país, que crece entre los 1,000 y 2,900 m.s.n.m., siendo sus
principales productores los departamentos de Arequipa, Cajamarca, La
Libertad, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Ancash y Huanuco, es un planta
peruana.
Es un árbol pequeño, de dos a tres metros de altura, de tallo no tan
coposo, sus hojas son en forma de plumas, sus flores son de color amarillo
rojizo, sus frutos son vainas explanadas que puede ser utilizada al 100%. Esto
debido a que los sub productos son materia de transacción comercial.
Esta planta no presenta dificultades de suelo. Por ser una especie adaptable se
le puede encontrar creciendo de manera natural en suelos francos o, a veces
con alta pedregosidad. Así, esta especie se adapta también en suelos pobres,
creciendo bien en zonas semiáridas con requerimientos bajos de agua.
Es una especie que inicia su producción a los tres años, su rendimiento
se obtiene entre el quinto y séptimo año y su vida productiva es alrededor de
sesenta y setenta años. El árbol de tara tiene un rendimiento promedio de 25 a
70 Kg de vainas por planta.
(http://www.monografias.com/trabajos47/plantacion-de-tara/plantacion-de
tara2.shtml)

65
De acuerdo a las propiedades estructurales, florísticas y ecológicas, esta
Zona de estudio, se caracterizan por presentar muchas especies de flora razón
por el cual se mencionan a los siguientes escenarios florísticos:

 En la Quechua Baja Y Media.


La vegetación primaria ha sido fuertemente deteriorada y sustituida por
los cultivos que se llevan a cabo mediante el riego o con la lluvia. Siendo estas
especies la excepción como la retama (Spartium junceum), el maguey o ala
(Agave americana), el eucalipto (Eucalyptus globulus), el capulí (Prunus
capollín) y la chamana (Dodonaea viscosa), estos son los indicadores
vegetales más representativos.
La vegetación típica está constituida por arbustos como la chamana
(Dodonaea viscosa), por árboles pequeños entre los que sobresalen la tara
(caesalpinia tinctoria), el harabiscu (Jacarandá sp), el hualango (Acacia sp)
al igual por cactus del género (Cereus) y por un graminal estacional.

 En la Quechua Alta.
En este lugar las especies se reducen a pequeños relictos o bosques
homogéneos, como el chachacomo (Escallonia sp), el sauco (Sambucus
peruviana), el ulcumano (Podocarpus sp), el mutuy (Cassia sp), o pequeños
bosques heterogéneos.
Nº 20: el sauco (Sambucus peruviana)

Fuente: http://sachakausai.org/amc/11.jpg

66
B.- FAUNA DEL GEOSISTEMA QUECHUA.
La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región
geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden
encontrar en un ecosistema determinado. La Zoogeografía se ocupa de la
distribución espacial de los animales. Ésta depende tanto de factores abióticos
(temperatura, disponibilidad de agua) como de factores bióticos. Entre éstos
sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las
especies. Los animales suelen ser muy sensibles a las perturbaciones que
alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una
alteración en uno o varios de los factores de éste.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Fauna)
La fauna es muy variada en esta región, la falta de una política
proteccionista ha fomentado la caza de los últimos animales que aún se
pueden encontrar, los mencionados son los más característicos de esta zona
de estudio:

 El Zorzal Gris (Merula serrana)


Es un ave del color semejante al de la paloma de monte, parecida por su
tamaño o aspecto al chaucato. Se le conoce con el nombre de Chihunco o
yuquish en atención de las diversas modulaciones de su canto. Es insectívoro y
frugívoro, un aliado de los agricultores que lo protegen.

 El Oso de Anteojos (Tremarctos ornatus)


También conocido como oso frontino, oso andino, oso sudamericano, es
una especie de mamífero carnívoro de la familia de los úrsidos. Es la única
especie de los úrsido existente en la actualidad en Sudamérica.
Lo que más caracteriza a esta especie es la presencia de manchas
blancas o amarillentas en torno a los ojos, que en ocasiones llegan a la zona
de la garganta y pecho, aunque en algunos especímenes pueden faltar
totalmente las manchas claras en el rostro. El color de pelaje más común es el
negro, aunque se encuentran ejemplares de color marrón y, con mucha menor
eventualidad, de color rojizo.
Habita casi exclusivamente en los bosques húmedos andinos con
precipitaciones anuales superiores a los 1.000 mm, aunque también se le

67
encuentra en páramos y zonas semiáridas. Mora preferentemente en los pisos
montanos que van de los 800 a los 3.800 m.s.n.m., aunque llega a altitudes de
4.750 m.s.n.m. En la vertiente occidental de los Andes centrales del Perú,
desciende hasta el desierto y los bosques secos donde se alimenta de cactus,
sapote (Capparis spp.) y troncos de pasallo (Eriotheca spp.)
(http://es.wikipedia.org/wiki/Tremarctos_ornatus)
Según la clasificación de las regiones basado en datos climáticos,
edáficos, florísticos y faunísticos, se encuentran especies representativas del
Geosistema Quechua; siendo los ejemplares entre los mamíferos la muca de
orejas negras (Didelphis marsupialis), la ardilla de nuca blanca (Sciurus
stramineus), el gato silvestre (Felis colocolo) especie vulnerable, la vizcacha
(Lagidium peruanum), el venado (Odocoileus virginianus), el hurón (Eira
barbara), el zorrillo (Conepatus semistriatus). Entre las aves más importantes
la perdiz (Crypturellus transfasciatus), el gallinazo común (Coragyps
atratus), el condor (Vultur gryphus) especie vulnerable, el águila pescadora
(Pandion haliaetus), el huancahui (Herpetotheres cachinnas), el caracara
(Polyborus plancus), la chachalaca (Ortalis erythroptera), el ayapollito
(Jacana jacani), la tortolita (Columbina cruziana), el guardacaballo
(Crotophaga sulcirostris).
Finalmente entre los reptiles la Lagartija de las especies (Tropidurus
peruvianus) y (Tropidurus occipitalis), la culebra ciega (Leptotyphlops
subcrotillus).
N° 20: La perdiz (Crypturellus transfasciatus)

Fuente: http://de.wikipedia.org/wiki/Tinamiformes

68
2.3.5.- LA SOCIEDAD EN EL GEOSISTEMA QUECHUA Y SU CULTURA.
A.- HOMBRE DEL GEOSISTEMA QUECHUA.
Por un lado la vida económica del hombre Quechua se basa en el
respeto y el cuidado de la naturaleza ya que con ella comparte su vida diaria;
otro aspecto importante en la vida del hombre andino es la solidaridad que se
refleja en el trabajo y la búsqueda del bienestar colectivo que consiste en la
participación de todos para cuidar la vida del organismo vivo al que pertenecen.
En tal sentido para el hombre de los climas templados no existe menor
ni cargo mayor dentro de su comunidad puesto que su actividad es una y no
importa si es pequeña o grande puesto que lo único que interesa es contribuir
con el sistema orgánico vivo del que es parte.

N° 21: Campesino del la comunicad de Huachaj, ayudando a cargar la


leña a su paisano.

Foto del maestrista, noviembre 2008.

Por ejemplo el andino contribuye con otro organismo de su sociedad


trabajando a favor de su prójimo ya sea en el trabajo de la chacra, el techado
de una casa o en el cuidado del ganado y por reciprocidad su prójimo hará lo
mismo. Con relación al respeto y el cuidado de la naturaleza, el andino realiza

69
sus actividades en el preciso instante que tiene que hacerlo es decir que
siembra cuando debe sembrar, pone los cultivos que debe poner y hace
descansar la tierra cuando debe hacerlo; además el andino establece
comunicación con la naturaleza mediante el comportamiento de la luna, viento,
pájaros rituales religiosos y otros medios ya que sólo así podrá darse un
proceso adecuado de vida sin alterar el orden de su sistema de vida.

B.- LA CULTURA AGRÍCULA EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.


En esta complejidad geográfica geosistemica, se desarrolla una
actividad agrícola preponderantemente bajo el sistema de secano y muy
susceptible a los riesgos climáticos (inundaciones, granizadas, sequías, altas
radiaciones solares y bajas temperaturas nocturnas). Generar riqueza en este
medio, requiere una predisposición peculiar de los agricultores. El éxito de esta
actividad requiere como aspecto central, el manejo del clima.
El hombre Quechua maneja muy bien el sistema tecnológico específico
que requiere el ciclo agropecuario: predicción del tipo de año (lluvioso o seco),
de la época de siembra adecuada (qhipa, taypi o nayra sata), los tipos de
cosechas a ser logradas (tubérculos o granos), los espacios agrícolas a ser
utilizados (pampa, ladera o cerro), los tipos de semillas (papa dulce o amarga)
y disposición de las corrientes de agua en la chacra, entre otros muchos.
Otro conjunto de estrategias tecnológicas estructurales, relacionadas
con el control de los riesgos climáticos son la dispersión del espacio productivo
(control vertical de nichos ecológicos), asociaciones de cultivos en ciclos
paralelos, la correlación entre clima-suelos, semillas, acciones colectivas para
evitar heladas y granizadas.
Es la forma como el Hombre Quechua transforma la naturaleza con el propósito
de satisfacer sus necesidades y su comunidad, cuida el medio donde vive con
la práctica del cultivo de suelos.

2.4.- INPUT O ENTRADA.


2.4.1.- TIPOS DE ENERGÍAS.
Existen muchos tipos de energías, la más importante es la energía solar
como: los rayos calóricos, los rayos ultravioletas y los rayos luminosos, que son
las entradas en forma de energía relacionándose con los elementos y los

70
atributos del Geosistema Quechua, se transforman y dan como resultado de
éstas interacciones nuevos elementos.
 Los rayos calóricos, que son los rayos del calor, que al incidir sobre un
lago menor del Geosistema Quechua, genera el calentamiento de sus
aguas que luego serán liberados por la noche.
 Los rayos ultravioletas, que permiten la asimilación de la vitamina “D”,
que al relacionarse con el hombre Quechua permitirá su desarrollo.
 Los rayos luminosos, que mediante éstos es posible la visibilidad de la
materia.
 Las Precipitaciones.
Las precipitaciones concentradas de 4 a 6 meses se caracterizan por
una muy grande variabilidad entre un año y otro. En época de lluvias se
produce el escurrimiento areolar y en hilos de agua con lluvias fuertes, golpes
de cuchara en la cobertura coluvial arcillosa y movimientos de masa
(derrumbes, desprendimientos) después de las grandes lluvias. Las torrenteras
de este piso (comprendida la faja del piso suni) son los sectores de partida de
los lavados torrenciales, es decir de los huaicos. Después de las lluvias, las
pendientes se secan rápidamente. (Dollfus: 1981)
En el Geosistema Quechua se dan las precipitaciones en los meses de
octubre- noviembre y de febrero – marzo en forma de lluvias y de granizo, de
esporádica cae nieve.
Las precipitaciones en su relación con el geosistema Quechua, con la
lluvia va ha penetrar a la rocas (litósfera) mediante fenómenos físico- químicos,
posteriormente va ser exfoliada formándose el suelo arenoso. La atmósfera
en su relación con el relieve, determina las precipitaciones a medida que van
subiendo de altura.
 Las precipitaciones en su relación con la hidrósfera va depender de la
intensidad de la temperatura de las aguas lénticas y lóticas, es decir de la
cantidad de radiación solar expresándose con la evaporación.
 La precipitación en relación con la biósfera, se da una relación directa con la
flora y la fauna y en las actividades productivas del hombre andino.
 La temperatura es un componente de la atmósfera que va a relacionarse
con los suelos, relieves, con las aguas lénticas y lóticas calentándolas, la

71
relación de la temperatura con la biósfera y las formas de vida de las
sociedades, adaptándose en los pisos ecológicos de acuerdo a su clima.
 Los vientos en su relación con la litósfera, modela las rocas erasionándola y
dándole formas distintas, en su relación con los relieves son los
responsables de su formación, del mismo modo al suelo lo modifica.
 En su relación con la sociósfera se ve la importancia que tiene en las
actividades económicas creando condiciones para su producción.

Nº 22: Lugar de constantes precipitaciones, en los meses de lluvias los


flujos torrenciales traen consigo pérdida de los productos agrícolas y el
inoportuno impase con las vías de comunicación.

Foto del maestrista, noviembre 2008.

2.5.- OUTPUT O SALIDA.


2.5.1.- CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS SERES VIVOS.
Las interrelaciones entre los elementos mencionados líneas arriba y las
condiciones geosistemicas van hacer posible el crecimiento y desarrollo de los
seres vivos como resultado final.
En el Geosistema Quechua las precipitaciones en relación con el tipo de
suelo, conjuntamente con el clima templado va dar origen a la propagación y

72
adaptación de un sin número de especies, tanto en flora y fauna con
características propias del lugar, así por ejemplo entre los mamíferos se
encuentran la muca de orejas negras (Didelphis marsupialis), la ardilla de
nuca blanca (Sciurus stramineus), el gato silvestre (Felis colocolo), en la
Quechua baja tenemos a su ves a las especies de flora como la retama
(Spartium junceum), el maguey o ala (Agave americana), el eucalipto
(Eucalyptus globulus), el capulí (Prunus capollín) y la chamana (Dodonaea
viscosa), etc.
En las actividades económicas específicamente en la agricultura la
producción de papa (Solanum tuberosum ), maíz (Zea Mays), oca (Oxalis
tuberosa ), trigo (Triticum aestivum ), se encuentran condicionados por los
agentes atmosféricos como las precipitaciones, el clima, la humedad a tal punto
que se llega a considerar año malo cuando las condiciones son adveras para
dichas actividades y un buen año cuando se ha producido lluvias,
especialmente en los cultivos de secano, en el caso de de la ganadería se ve
relacionada con el crecimiento de pastos que a la ves se verá relacionada con
el aumento de la producción de carne y leche.
La temperatura está muy ligada con la forma de vida del poblador
Quechua, de acuerdo al grado extremos de frió o calor estos tienen un modo
particular de adaptarse, en las partes altas se utiliza el poncho, el pantalón
grueso para abrigarse ante las bajas temperaturas mientas que en la parte
baja se utiliza ropa más ligera por fuerte calor.

2.5.2.- ENERGÍA ELÉCTRICA.


Los recursos naturales del lugar son aprovechados de manera
satisfactoria van generando energía eléctrica en sus diversas formas de uso, la
utilidad que se le da a la fuerza eólica y los rayos solares permitiendo que el
poblador andino satisfaga ciertas necesidades como el poder alumbrarse, para
no perder esta potencialidad eólica y de los rayos solares se han construido
instrumentos con la finalidad de captar dicha energía, como paneles solares,
grupos electrógenos, molinos de viento, centrales hidroeléctricas, etc. En el
Geosistema Quechua se encuentran todas estas potencialidades, sin embargo
la falta de apoyo tecnológico al campesino hace que tan solo lo utilize en su

73
mínima parte, en el caso del viento lo utiliza para ventear o sacar la paja de los
granos, pronosticar el tiempo, etc.

2.6.- INTERRELACIONES.
2.6.1.- ENTRE ELEMENTOS NATURALES Y EL HOMBRE.
 Relaciones entre Flora – Fauna.
La relación que existe entre la flora y la fauna es directa, la especie
animal utiliza la vegetación como morada y como alimento y lo retribuye con
abono, de manera que a mayor vegetación mayor cantidad de especies
habitarán.
La relación entre la abeja y las flores o los pájaros y las plantas, puede
ser considerada como una relación directa, mientras que estos animales se
alimentan del las variedades florísticas van ser los transportadores de semillas
a la ves que este proceso permitirá la subsistencia de la especie.

 Relaciones entre Hombre – Naturaleza.


Cuando el hombre abona los suelos donde pretende producir una
determinada planta – la planta crece fuerte y posteriormente lo retribuirá con
buena producción.
Cuando el hombre hace una sobre explotación de los recursos naturales
tales como en el suelo, este a su ves se vuelve improductivo por sobre uso.

 Relaciones entre Suelo – Planta.


El suelo es el soporte de la planta y lo nutre con sus diversos elementos;
mientras que la planta abona a los suelos volviéndolos fértiles y las mantiene
húmedas.

 Relaciones entre Naturaleza - Hombre

Con su transformación del espacio geográfico construye sus


paisajes naturales; mientras que destruye los paisajes de la naturaleza
exterminando flora y fauna.

74
CAPÍTULO

III
.
3.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.

3.1.- ELEMENTOS.
CONTENIDOS.
3.1.1.- MANEJO DE SUELOS Y TIPOS DE AGRICULTURA

3.1.2.- TIPOS Y FORMAS DE CRIANZA DE LA GANADERÍA

EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.

3.2.- CARACTERÍSTICAS.

3.2.1.- IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS CULTIVOS.

3.2.2.- IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA GANADERÍA.

3.3.- INPUT, INSUMOS O ENTRADA.

3.3.1.- ENERGIA, CLIMA, PRESIPITACIÓN Y VIENTOS.

3.3.2.- FUERZA DE TRABAJO.

3.4.- OUTPUT, PRODUCTO O SALIDA.

75
CAPÍTULO III.
LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN
EL GEOSISTEMA QUECHUA.

3.- LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.


3.1.- ELEMENTOS.
Las actividades agrícolas son las que integran el llamado sector agrícola.
Todas las actividades económicas que abarca dicho sector, tiene su
fundamento en la explotación y manejo del suelo o de los recursos que éste
origina en forma natural o por la acción del hombre: cereales, frutas, hortalizas,
pasto, forrajes y otros variados alimentos vegetales.
La agricultura es la actividad agraria que comprende todo un conjunto de
acciones humanas que transforma el ambiente natural, con el fin de hacerlo
más apto para el crecimiento de las siembras.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura)

3.1.1.- MANEJO DE SUELOS Y TIPOS DE AGRICULTURA


A.- MANEJO DE SUELOS.
En el campo de estudio se dan los manejos de suelos y son:

 Agricultura de Secano.
Consiste en el predominio de la pequeña agricultura tradicional y de
baja productividad. Esto está relacionada, en parte, con la complejidad del
medio geográfico (especialmente por los escasos suelos de cultivo y por los
tipos de suelos)
Este tipo de agricultura en la dicho Geosistema, depende del régimen de
lluvias fenómeno que ocurre principalmente en los períodos: noviembre - abril

76
(verano), precipitándose de forma irregular, tanto en volumen como en el
tiempo, y ello constituye uno de los principales problemas de esta región.
Por lo general se le ubica en las partes altas, donde, por las condiciones
geográficas no se da los medios para un sistema de irrigación, razón por la cual
los cultivos se dan en forma estacional, siendo los más afectados con la
temporada de las heladas.
La agricultura de secano demanda un trabajo ordenado y sistematizado.
Se inicia con el barbecho o roturación del suelo con la yunta, la chaquitaclla, la
barreta, el pico, el casho, etc., una vez hecha el trabajo de roturación se
procede al preparado del suelo para el cultivo, conocidos como cultivos
estacionales.

N° 23: Según su uso de suelos se practica el cultivo de secano en el distrito


de Huacrachuco (2,600 m.s.n.m.)

Fot
o
del
ma
estr
ista
,
nov
iem
bre
200
8.

 A
gri
cul
tur
a de Regadío.
Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los
cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Este tipo de
agricultura requiere grandes inversiones económicas y una cuidada
infraestructura hídrica.

77
En el Geosistena Quechua, este tipo de agricultura se da en las partes
bajas y su producción es mejor que en los suelos de secano. Entre los cultivos
que se encuentran en este sistema geográfico con este tipo de agricultura se
tienen al maíz, el trigo, pastos para el ganado entre otros.

B.- TIPOS DE AGRICULTURA.


Los tipos de agricultura que se dan en el Geosistema Quechua son:

 Agricultura Extensiva.
La agricultura extensiva en el Geosistema Quechua es practicada por la
mayoría de los campesinos agricultores, este tipo de agricultura no utiliza
recursos técnicos científicos, son practicadas por los que siembran con el
sistema de secano, estos productos agrícolas se encuentran expuestas a las
heladas y sequias, se practica la rotación como técnica de cultivo.

Nº 24: De acuerdo al tipo de agricultura, el que más predomina es la agricultura


extensiva.

Foto del graduando, enero 2008.

78
Es decir si en la chacra se cultivó papa el próximo año se cultivará oca y
el otro año ya no será oca sino trigo o cebada y luego se dejará en descanso
un periodo de 5 a 6 años, a este terreno en descanso se le conoce con el
nombre de purma, a dicha práctica de rotación también se le conoce con el
nombre de sistema de cultivos incompletos, su producción es destinada al
mercado interno para satisfacer las necesidades de la población o al auto
consumo.

 Agricultura Intensiva.
La agricultura intensiva es un sistema de producción agrícola que hace
un uso intensivo de los medios de producción. Por ello, se puede hablar de
agricultura intensiva en mano de obra, en insumos y en capitalización. Esta
tipo de agricultura en el Geosistema Quechua, se da muy poco, y es
practicada por los minifundios, las cooperativas y por el Ministerio de
Agricultura.
Como ejemplo, las principales cooperativas ubicadas en el Geosistema
Quechua son: la Granja de Porcón ( Cajamarca), la de Santa Ana (Huancayo),
Coskepata (Cusco) y las cadenas productivas en convenio con el Ministerio de
Agricultura como: la Agencia Agraria de Chupaca, para la cadena productiva de
papa que aportan a la industria importadora y exportadora; otra cadena
productiva de papas nativas se encuentra a cargo de la Agencia Agraria en
Junín; además se cuentan con las cadenas productivas siguientes: cadena
productiva de papa para semilla, a cargo de la Agencia Agraria en Tarma;
cadena productiva de frijol para exportación administrada por la Agencia
Agraria: de Chupaca conformado por las asociaciones; cadena productiva de
papa nativa a cargo de la Agencia Agraria de Tarma.
Estos, hacen una inversión de capital especialmente en instalaciones,
como la construcción de canales de irrigación, acueductos y su cultivo es a
base de semillas mejoradas y se cultivan cientos de hectáreas, que se
encuentran controladas de manera técnica con fungicidas, herbicidas y
plaguicidas, permitiendo una buena producción.

79
3.1.2.- TIPOS Y FORMAS DE CRIANZA DE LA GANADERÍA EN EL
GEOSISTEMA QUECHUA.

La ganadería es una actividad económica, dedicada a la crianza de


especies animales domésticos para sacar provecho sus productos derivados,
así como la propia explotación del ganado.
La ganadería tiene como objetivo la producción de animales para
obtener carne y derivados, como la leche, cuero, lana.
La ganadería además está íntimamente relacionada con la agricultura, y
estas dos actividades humanas dependen de un tipo especial de ambiente,
que se encuentran en el Geosistema Quechua.

A.- TIPOS DE GANADERÍA EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.


En la Región Geográfica, según el origen de las especies criadas,
existen dos tipos de actividad pecuaria:
 Ganadería Nativa.
Conformada en la actualidad por especies menores como el cuy (Cavia
porcellus) y el pato doméstico (Oxyura dominica)

 Ganadería Exótica.
Son especies introducidas por los españoles en el siglo XVI y
posteriormente enriquecida en los siglos XIX y XX. Las especies introducidas
incluyen a los equinos, vacunos, porcinos, caprinos y ovinos.

B.- FORMAS DE CRIANZA DE LA GANADERÍA EN EL GEOSISTEMA


QUECHUA
Según la productividad, identificamos otros dos grupos:

 Ganadería Extensiva.
Este tipo de ganadería es practicada por los agricultores-ganaderos del
los Gesistema Quechua, su actividad diaria es alimentar al ganado ovino,
caprino y bovino, recorren diariamente grandes distancias, muchas veces
sobrepasando pisos ecológicos que van desde la Región Suni hasta la Puna.

80
La mayor parte de año el ganado bovino vive en la puna, se les baja sólo en el
tiempo de aras para la yunta.
A las vacas se les bajan cuando tiene crías tiernas para aprovechar su
leche. En las quebradas de los valles en la parte baja, crecen pastos naturales
que son aprovechados por el ganado pecuario.
Nº 25: Es común en la Región Quechua encontrar pastoras todos los días y a
la misma hora, saliendo a pastear su ganado, en busca de nuevos pastos.

Foto del maestrista, noviembre 2008.


 Ganadería Intensiva.
En este tipo de ganadería se aplican múltiples tecnologías, con el
propósito de hacer producir las especies, en el espacio geográfico de estudio
se dan en muy poca escala realizadas por las cooperativas como: La Granja
de Parcón (Cajamarca), donde se cría ganado vacuno mejorado como la raza
Brown Swiss específicamente para la producción de carne y la raza Holstein
para la producción de leche; La Cooperativa Santa Ana (Huancayo), Coskepata
(Cuzco), además, conjuntamente con el Ministerio de Agricultura se están
impulsando las cadenas productivas como: la cadena productiva de vacunos
para leche a cargo de la Agencia Agraria de Chupaca; la cadena productiva
de vacunos para la producción de leche a cargo de la Agencia Agraria La
Concepción, así también lo de Jauja y Tarma en la crianza de cuyes, etc.

81
TABLA Nº 2: Principales Agencias en la selección de ganado - Región Junín.
Agencia Cadena Producción VALOR
Nº Benific.
agraria productiva TM COMERCIAL.
Vacunos
01 Chupaca. 137 357 346,600.00
leche.
Vacunos
02 Concepción. 61 191.45 173,485.00
leche
Concepción – Vacunos
03 221 288.00 216,000.00
Comas leche
Vacunos
04 Jauja – Apata 30 243.20 221,700.00
leche
Vacunos
05 Junín 111 175.15 184,700.00
leche
Chupaca – Vacunos
06 648 351.30 312,487.00
Canip. leche.
Vacunos
07 Tarma. 52 3.30 2,970.00
leche.
Chupaca Anim.
08 12 0.66 5,943.80
(Hyo) Menores.
Chupaca Anim.
09 16 2.03 17,924.70
(Chupaca) Menores.
Chupaca Anim.
10 11 2.16 5,141.80
(Sicaya) Menores
Anim.
11 Concepción. 11 2.16 19,368.80
Menores
Anim.
12 Jauja. 16 1.23 11,031.50
Menores
Anim.
13 Provincial. 0 0 0
Menores
Anim.
14 Chanchamayo 80 0 0
Menores
Total 1,406 1,616.05 1’332,652.60
Fuente: http://www.lamolina.edu.pe/eventos/zootecnia/ganaderia_lechera/

82
La relación que tiene el hombre del piso Quechua con su ambiente,
conjuntamente con los factores y agentes naturales (clima, precipitación,
vientos, relieve, suelos, etc.) y humanos (socio – económico y político), el
resultado de toda esta interrelación se ve en la producción agropecuaria, en la
calidad de vida de su poblador (malnutrido, desnutrido y analfabético), sus
paisajes humanos (ciudades, chacras cultivadas, zonas reforestadas); todo
esta interacción responde aun país estructuralmente desarrollado o
subdesarrollado.

3.2.- CARACTERÍSTICAS.
3.2.1.- IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS CULTIVOS.
A.- IDENTFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS.
En la zona Quechua aún se siguen conservando los cultivos nativos,
entre estos principales cultivos mencionamos los siguientes:

 La Oca (Oxalis tuberosa Molina)


Con el idioma Quechua se les dice oqa, ok'a; en aymara: apilla; y con el
idioma castellano se le llama oca, es un cultivo endémico de los Andes de al
menos 8,000 años de antigüedad.
Se han encontrado restos en tumbas muy antiguas de la costa, lejos de
sus lugares de cultivo. Su domesticación y la de otros tubérculos andinos en la
región central del Perú y el norte de Bolivia donde se encuentra la mayor
diversidad, tanto de formas cultivadas como silvestres, habría dado origen,
junto con la papa, a la actividad agrícola en las zonas agras ecológicas más
altas de los Andes. Su cultivo fue introducido en México hace unos 200 ó 300
años.
Es una planta herbácea anual de colores variados: blanco, amarillo, rojo,
morado. Se propaga casi exclusivamente por tubérculos. Cultivándose desde
los 3 000 hasta los 4 000 m.s.n.m., desde Colombia a Chile, en la misma zona
agro ecológica, con requerimientos de suelo y las prácticas de cultivo parecidos
a las de la papa.
Las ocas (Oxalis tuberosa Molina), se asolean primero, para hacerlas
más dulces, y luego se sancochan, asan o preparan en la pachamanca.
Cuando es congelado y secado se denomina khaya; si se lava después de la

83
congelación se obtiene un producto más blanco, considerado de calidad
superior, denominado okhaya; la harina de esta última se utiliza para preparar
mazamorras y dulces. La oca es ante todo una buena fuente de energía; las
cantidades de proteínas y grasas son bajas y es medicinal se le usa como
emoliente, para el tabardillo, como astringente, también para desinflamar los
testículos y contra el dolor de oídos.

 El Ulluku (Ullucus tuberosus Loz)


En el idioma quechua se le denomina: ulluku, ullus; y en aymara: ulluma,
illako; en castellano: michurui, michuri, miguri, micuche, ruba, rubia, timbo,
tiquiño y olluco.
Es una planta nutracéutica endémica cuyo cultivo se inició hace unos
5,500 años en los Andes, y fue domesticado durante la época prehispánica,
De origen muy antiguo, es probable que su cultivo se extendiera desde los
Andes de Venezuela hasta el noroeste argentino y noreste chileno en épocas
prehispánicas. Sin embargo no se conoce la región exacta de su
domesticación. Los vasos ceremoniales del estilo Robles Moqo de la cultura
Wari (que tuvo su centro en Ayacucho entre los siglos IV y VII d.C.) están
decorados con representaciones polícromas de plantas andinas, entre ellas el
ulluku. El vestigio más antiguo es la presencia de almidón entre los restos
vegetales de Ancón y Chilca, en la costa del Perú, es de 4 000 años de
antigüedad.
Este tubérculo cuenta con especies de distintos colores como: blanco,
amarillo, verde claro, rosado, anaranjado, hasta morado.
Entre las preparaciones tradicionales se pueden mencionar la sopa de
mellocos; el olluquito con charqui; el chupe y el ají de papalisas. Algunas
variedades contienen mayor cantidad de mucílago y requieren un hervor previo
a la preparación, para eliminarlo, su valor proteico es de 1,7 por ciento en el
tubérculo comestible, el de carbohidratos y energía es ligeramente inferior a la
mayoría de los tubérculos.
 La Papa (Solanum tuberosus)
Es el principal alimento de la población andina. La cultivaron desde
nuestros antepasados y supieron conservarla tanto la semilla como el mismo
alimento hasta nuestros días

84
El Perú es el país con mayor diversidad de papas en el mundo, al contar
con 8 especies nativas domesticadas y 2,301 de las más de 4,000 variedades
que existen en Latinoamérica. Además, nuestro país posee 91 de las 200
especies que crecen en forma silvestre en casi todo nuestro continente.
El cultivo se realiza con semillas guardadas especialmente para
germinar en los tipos de suelos y con las formas de siembra y cultivo con sus
faces siguientes:
Nº 26: La papa Huayru (Solanum tuberosum), especie en peligro de
extinción, se localiza a 3,550 m.s.n.m en Huanchay, con buena producción.

Foto del maestrista, octubre 2008

 La siembra y cultivo de la papa; se realiza de manera concatedenada,


teniendo en cuenta las temporadas atmosféricas, los tipos de suelos y las
formas de siembra que se explican a continuación:
- El suelo debe estar bien preparado, suelto, profundo, desterronado, sin
maleza, sin piedras.
- Previamente se debe hacer el surcado y este puede ser con yunta, pico
o lampa con un distanciamiento de 70 a 80 cm entre surcos. La siembra
se realiza en el fondo del surco y a un costado. Los hoyos tienen que ser

85
de unos 10 cm, en cada hoyo se ponen de 2 a 3 esquejes y luego se
cubre con una capa de tierra.
 Riego: Después de que han pasado de 8 a 10 días los esquejes van
creciendo y emergen del suelo, en ese punto es recomendable regarlos
ligeramente. Si en el lugar de siembre llueve es conveniente que la siembra
se haga cuando ya comenzaron las lluvias.
 Abonamiento: Cuando la altura de las plantas es de 10 a 15 cm se debe
realizar el abonamiento nitrogenado, puede ser mezclado con guano de
corral.
 Aporque: Se deben hacer 3 aporque ligeros a medida que la planta crece, el
primero se realiza inmediatamente después del primer abonamiento.
 En la cosecha; el hombre Quechua realiza lo siguiente:
- Esta se efectúa cuando el cultivo ha madurado y para esto tienen que
pasar de 20 a 30 días antes que un cultivo normal.
- El cultivo tiene una alta densidad por eso los tubérculos cosechados van
a ser de tamaño mediano.

Nª 27: Otra especie de papa (chillca), localizada en la comunidad de


Chocobamba a 3,500 m.s.n.m. Hucrachuco – Marañón.

Foto del maestrista, noviembre 2008.

86
 Papas Amargas (Solanum juzepczukii)
También se le conoce con los nombres en aymara: luki; quechua: ruku;
castellano: choquepito, ococuri.
Se dice que Pareciera ser que la domesticación de las papas amargas
se inició hace unos 8 000 años y que como especies domesticadas cultivadas
se emplean extensamente al menos desde hace unos 3 000 años.
Su consumo de las papas amargas requiere de un procesado previo
para eliminar los glicoalcaloides. Son procesos tradicionales en la zona
altoandina, descritos en diversos trabajos. Consisten en la exposición de los
tubérculos a varias heladas nocturnas y al secado en el intenso sol a alturas de
4 000 m.s.n.m., obteniéndose el chuño negro. Las papas amargas de mayor
tamaño se destinan de preferencia a la elaboración del chuño blanco, llamado
también tunta (aymara) o moraya (quechua); a la congelación sigue el pelado,
la hidratación por hasta 30 días y el secado del tubérculo.
El chuño negro se lleva hasta la ceja de la selva donde, por sus
características de producto deshidratado se conserva muy bien; mientras que
el chuño blanco se consume preferentemente en días festivos; adquiere un alto
precio en el mercado de las ciudades, donde es ingrediente de diferentes
platos regionales. Tanto el chuño blanco como el negro son muy ricos de
energía.
El potencial de las papas amargas radica justamente en su capacidad de
soportar bajas temperaturas y asegurar un excedente, constituyendo así una
importante reserva alimentaria. Se ha calculado que entre los meses de agosto
y marzo, el chuño negro puede representar el 70 por ciento de la alimentación
de las poblaciones rurales del altiplano de Perú y Bolivia.
Éstas se cultivan a alturas entre 3 000 y 4 300 m.s.n.m., en las zonas
agroecológicas de la puna húmeda y de suni, que se caracterizan por presentar
temperaturas promedio en la época de crecimiento entre 6 y 14 °C, con
precipitaciones que varían según la región y el año entre 400 y 1 400 mm, En
la región sur del Perú existe un elevado número de variedades que han sido
seleccionadas por los campesinos durante siglos y que se adaptan a las
diferentes condiciones ecológicas, presentes en la región más alta de los
Andes.

87
Se conserva una extensa colección de papas amargas en Cusco y Puno,
y en la estación experimental de Patacamaya se mantiene una colección de
papas amargas, la ventaja de estas papas es que toleran las altas
temperaturas, por lo cual, se están usando sus genes para mejorar la papa
dulce.
(http://www.alimentacionsana.com.ar/informaciones/Chef/papas/203.htm)

Nº 28: Cultivo de la papa amarga (Solanum x juzepczukii), en zonas de


bajas temperaturas.

http://4.bp.blogspot.com/_KSSKezYdkZE/SIkN7wLVZJI/AAAAAAAACDo/tN

Fuente://bp.blogspot.com/papa1_campesinos_Huama_Peru_Milagros_Salazar.jpg

 La Calabaza (Cucurbita maxima)

La calabaza, ahuyama, auyama o zapallo (Cucurbita maxima) es una


planta herbácea anual cultivada por su fruto, flor y semilla.
La Cucurbita maxima, contiene en su interior numerosas semillas
ovales, convexas, lisas, de 2 a 3 cm de largo, las cuales a su vez contienen
una pulpa blanca y comestible
Es originaria de América y hace dos mil años ya era domesticada por la
Cultura Mochica, en el Perú. Fue introducida en época temprana a Europa

88
(Finales del siglo XVI). Hoy se cultiva extensamente en regiones templadas y
subtropicales de todo el mundo.
Su cultivo se da de la semilla con facilidad. Debe cuidarse la selección
de la misma, pues espontáneamente híbrida con otras especies de Cucurbita,
aún con otros géneros afines. Prefiere suelos ligeros, silicáceos, bien drenados
y con mucha humedad; no resiste heladas ni sequías. Se cosecha alrededor de
seis meses después de la plantación.
La flor y el fruto de la Cucurbita maxima se consumen como verdura; el
fruto se conserva, en condiciones adecuadas de luz, temperatura y humedad,
hasta seis meses en buenas condiciones. Es rico en betacaroteno y glucosa.
Su fruto además contiene numerosas semillas, las cuales presentan pulpa
blanca comestible, con ellas se elaboran las tradicionales pepitas, secando las
semillas al sol, y tostándolas en una paila o perol, con sal, sin que se quemen,
a estas semillas o pipitas se las conoce como las pipitas de calabaza.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Calabaza)

Nº 29: Fruto de la calabaza (Cucurbita máxima)

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Calabaza

89
 El Maíz (Zea mays)
El maíz es también consido como, sara, elote, choclo o Zea mays, es
una gramínea anual originaria de las Américas, introducida en Europa en el
siglo XVI. Actualmente, es el cereal con mayor volumen de producción en el
mundo, superando al trigo y el arroz. En la mayor parte de los países de
América, el maíz constituye la base histórica de la alimentación regional y uno
de los aspectos centrales de la cultura mesoamericana.
En Guatemala, un equipo de investigadores estadounidenses halló evidencias
de que el maíz se cultivaba 5.000 años antes de Cristo en la costa sur de
Guatemala, en áreas que fueron pobladas por los mayas, en Perú se han
encontrados restos con 5,000 años en la zona de Supe y en Huarmey, siendo
alimento importante para las culturas de la época.
El Zea mays es una planta anual, su rápido crecimiento le permite
alcanzar hasta los 2,5 m de altura, con un tallo erguido, rígido y sólido. El uso
principal del maíz es alimentario. Puede cocinarse entero, desgranado (como
ingrediente de ensaladas, sopas y otras comidas). La harina de maíz (polenta)
puede cocinarse sola o emplearse como ingrediente de otras recetas. El aceite
de maíz es uno de los más económicos y es muy usado para freír alimentos.
En la cocina latinoamericana tiene participación importante en diversos
platos como: tortillas, locros, sopa de cuchuco, choclo o chócolo, arepas,
cachapas, hallacas, hallaquitas, tamales que en muchos casos reemplazan al
pan de trigo en la cocina local. Una bebida caliente a base de maíz es el atole,
y otra fresca es el tejuino. La bebida fermentada o chicha es parte de la
tradición aborigen en muchos países latinoamericanos.

 El Yacón (Smallanthus sonchifolius)


Es una raíz cultivada en los Andes del Perú por su textura crujiente y
sabor dulce. La raíz está compuesta mayormente de agua y oligofructanos. Fue
introducida recientemente a los mercados de agricultores y tiendas de comida
natural en los Estados Unidos.
Las raíces contienen inulina, un azúcar no digerible, lo que significa que
aunque tienen un sabor dulce, estos azúcares no son asimilados al
metabolismo humano. Es por esto que las raíces pueden ser consumidas por
personas diabéticas.

90
El Smallanthus sonchifolius puede ser fácilmente cultivado en un
jardín de una casa en climas con ligeras heladas. Crece bien en la los Andes
Peruanos, donde el clima es templado y la temporada de crecimiento larga. Las
raíces de propagación con yemas pueden ser plantadas en una cama bien
cavada en la primavera temprana, cerca de la última helada esperada. Mientas
que las partes aéreas son dañadas por la helada, las raíces no lo son a menos
que se congelen sólidas.
Después de las primeras heladas las partes aéreas morirán y las plantas
están listas para la cosecha. Es generalmente mejor dejar algunas en la tierra
para la propagación en la siguiente primavera. Alternativamente, las raíces de
propagación pueden guardarse en el refrigerador o enterradas lejos de las
heladas hasta la primavera. Mientras que raíces de tamaño útil se desarrollan
bastante temprano, saben mucho más dulces después de algunas heladas
(http://es.wikipedia.org/wiki/Yac%C3%B3n)

 Caigua o Cachua (Cyclanthera pedata)


Es un pequeño vegetal comestible. También se conoce como achocha,
achokcha o achojcha. Su planta es una trepadora perenne que crece en climas
húmedos y cálidos, cuyo tallo puede medir hasta 5 metros, fue domesticada en
los Andes, y reasentada desde épocas tempranas en la cultura material de las
sociedades prehispánicas, como los Mochicas.
La caigua es una herbácea que puede ser cultivada durante todo el año,
requiriendo algunas horas de sol y de preferencia en ambientes temperados y
con alta humedad. Su siembra es directa por semillas, la cual se realiza en
lugares que oscilan entre los 15° y 28°C con una humedad relativa de 80% a
90% y su periodo vegetativo es alrededor de cinco meses, siendo desde la
siembra a la cosecha cerca de 100 días y 50 días para su cosecha.
En su contenido proteico posee cerca de un 93% de agua y está
compuesta por pectina, materia albuminoide, carbohidratos, sustancias
lipídicas, proteínas, vitamina C, sales y minerales como: calcio, hierro, fósforo,
selenio, magnesio y zinc. Uno de los compuestos más estudiados es el
sitosterol 3 beta-D glicósido que tendría propiedades benéficas asociadas al
tratamiento del colesterol. Es rica en fibra por lo cual se recomienda regímenes

91
dietéticos, por sus propiedades medicinales en la industria se procesa
generalmente en forma de cápsulas.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Caigua)

Nº 30: Caigua o cachua (Cyclanthera pedata), se usa en los potajes como en


los picantes, tiene un alto valor proteici.

Funete:http://picasaweb.google.com/Amezzomo2002/Frutas15FruitsFruchteFruttiFr
ukter.

 La Arracacha (Arracacia xanthorrhiza)


La arracacha, apio criollo, racacha, virraca o zanahoria blanca
(Arracacia xanthorriza), es una planta alimenticia, originaria de los Andes y
cultivada actualmente en Colombia, Brasil, Perú, Bolivia, Venezuela y Ecuador
entre los 600 y 3200 msnm. Pertenece a la familia de las apiáceas, al igual que
la zanahoria (Daucus carota) y el apio (Apium graveolens). La planta de la
arracacha tiene un tronco cilíndrico corto y sus flores son de color púrpura. Su

92
parte comestible es la raíz que asemeja a una zanahoria engrosada, ésta
puede ser de color blanco, amarillo o morado según la variedad.
La principal zona productora de arracacha en Perú se encuentra en el
distrito de Sócota, departamento de Cajamarca, estimándose un área cultivada
de 2.000 a 3.000 ha . La arracacha (Arracacia xanthorrhiza), se cultiva
principalmente por su raíz reservante que es de sabor agradable y de fácil
digestibilidad, ya que posee un almidón muy fino, alto contenido de calcio y
vitamina A y niveles adecuados de niacina, ácido ascórbico y fósforo. Dado su
valor nutricional el consumo de arracacha es recomendado en la dieta
alimenticia de niños, ancianos y convalecientes. Aunque la arracacha es más
conocida por sus raíces, ninguna parte de esta planta queda sin aprovecharse.
Los tallos y las hojas se usan como alimento para animales y las hojas, que
tienen un alto contenido de oxidantes, también se usan en muchas aplicaciones
medicinales tradicionales.
La arracacha (Arracacia xanthorrhiza), generalmente se comercializa
en estado fresco para preparaciones caseras de sopas, purés, pasteles y
dulces, pero en Colombia y Brasil a partir de ésta se han desarrollado algunos
productos transformados como harina, arracacha frita, arracacha precocida,
sopas instantáneas y alimentos infantiles; en Perú se produce un dulce típico
denominado “rallado de arracacha”, el cual es elaborado con miel de caña.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Arracacha)

 La Achira (Canna indica)


Conocida con los nombres de achera, sagú, capacho, biri, cucuyús,
juquián o papantla, es una planta perenne perteneciente a la familia de las
Canáceas, domesticada en Sudamérica y se han encontrados cultivaba en
Perú desde hace 4.500 años a.p.
Es una planta herbácea perenne de hojas anchas, de color verde o
verde violáceo y de flores de color rojo. Se puede cultivar desde el nivel del
mar hasta los 2.700 m.s.n.m., pero prospera en climas montañosos tropicales o
subtropicales templados, entre los 1.000 y 2.500 m.s.n.m; a temperatura
promedio de 14 a 27 ºC y precipitaciones anuales mínimas de 500 mm y hasta
de 1.200 mm. Crece muy bien en suelos livianos de textura franca o franco-
limosa.

93
Se cultiva principalmente por sus rizomas, que son de importancia para
la alimentación humana y la agroindustria. El almidón es de fácil digestión y la
harina se usa para fabricar panes, bizcochos, galletas, tortas tallarines y fideos,
mientas que los rizomas se comen también asados o cocidos, sus raíces se
usan como diurético y las hojas como cicatrizante; el jugo de estas como
antiséptico. Las semillas se utilizan para confeccionar collares y sonajeros o
maracas. Tallos y hojas sirven de forraje para el ganado.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Canna_indica)

 El Pallar (Phaseolus lunatus)


También lo llaman poroto pallar, es una especie herbácea anual de la
familia de las leguminosas. Se la cultiva en diversos países cálidos y templados
con el objeto de consumir sus semillas comestibles.
Esta legumbre es originaria de la América tropical y subtropical, en
concreto de las zonas andina y mesoamericana. Se cree que habrían ocurrido
dos eventos separados de domesticación. El primero se llevó a cabo en los
Andes alrededor de 2000 a.C., el cual produjo una variedad de semilla grande
(tipo Lima), mientras que el segundo se produjo muy probablemente en
Mesoamérica alrededor del 800, el cual produjo una variedad de semilla
pequeña (tipo Sieva). Esta última, se encuentra distribuida desde México hasta
Argentina, generalmente por debajo de los 1600 m.s.n.m., mientras que la
variedad de semilla grande (tipo Lima) se encuentra distribuida en el norte del
Perú, entre los 320 y 2030 m.s.n.m.
Esta especie contiene linamarina, un glucósido cianógeno, sin embargo
cuando se cuecen las semillas, estas se vuelven comestibles, y las variedades
bajas en linamarina son usadas típicamente para usos culinarios.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Phaseolus_lunatus)

 Chocho o Tarwi (Lupinus mutabilis)


El tarwi, chocho o lupino (Lupinus mutabilis), es una leguminosa
originaria de los Andes de Bolivia, Ecuador y el Perú. Tiene relevancia en la
gastronomía de esos países desde la época prehispánica. Su alto contenido de
proteínas, mayor que el de la soja, lo hacen una planta de interés para la

94
nutrición humana y animal. Se cultiva principalmente entre los 2.000 y 3.800 m
de altitud, en climas templados y fríos.
Proviene de los Andes centrales, principalmente de Perú, Bolivia y
Ecuador como dice líneas arriba, aunque las relaciones comerciales que
existen en esa zona han expandido su cultivo desde mucho tiempo por todos
los países andinos. En el Perú se cultiva principalmente en zonas de
Cajamarca, Ancash, en el Valle del Mantaro, Ayacucho, Cusco y en Puno.

Nº 31: Actualmente el tarwi (Lupinus mutabilis), esta bien cotizado en el


mercado internacional, motivo por cual se ha fomentado su cultivo en los valles
Quechuas.

Foto del maestrista, noviembre 2008.

En fresco, se puede utilizar en guisos, en purés, en salsas, cebiche de


chocho, sopas (crema de tarwi); guisos (pepián), postres (mazamorras con
naranja) y refrescos (jugo de papaya con harina de tarwi), todos los platos
provenientes de la zona andina.
La harina de tarwi que se usa hasta en 15 % en la panificación, por la
ventaja de mejorar considerablemente el valor proteico y calórico el producto.
Los alcaloides (esparteína, lumínica, lupanidina, etc) se emplean para controlar
ectoparásitos y parásitos intestinales de los animales y en su estado de

95
floración, la planta se incorpora a la tierra como abono verde, con buenos
resultados mejorando la cantidad de materia orgánica, estructura y retención de
humedad del suelo. Los residuos de la cosecha (tallos secos) se usan como
combustible por su gran cantidad de celulosa que proporciona un buen poder
calorífico.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Tarwi)

 El Poroto (Phaseolus vulgaris)


Es una planta anual originaria de Centroamérica y Sudamérica que se
cultiva en todo el mundo en sus diferentes variedades. Existen numerosas
variedades y de ellas se consumen tanto las vainas verdes (judía verde o
chauchas) como los granos secos.
Son uno de los alimentos más antiguos que el hombre conoce; han
formado parte importante de la dieta humana desde hace miles de años.
Fueron uno de los primeros productos alimenticios que se cultivaron.
Los frijoles comunes empezaron a cultivarse hace aproximadamente
7000 años, en Perú (con el nombre purutu) y en el sur de México. En México,
los nativos cultivaron los frijoles blancos, negros, y todas las demás variedades
de color. Se cultiva en suelos no muy salinos, con índice medio de lluvias. En
los hogares se cultiva en lugares donde el calor del sol llegue al tallo de la
planta.
Se pueden consumir frescos o secos si se dejan madurar en la planta,
después se arranca la mata y se dejan secar totalmente colgándolos cabeza
abajo en un lugar fresco y seco. El producto comestible es el grano seco de
esta planta, que se conserva durante mucho tiempo en recipientes cerrados y
en lugares sin humedad. Los frijoles poseen un alto contenido en proteínas y
en fibra, siendo así mismo una fuente excelente de minerales, como potasio,
hierro, selenio, molibdeno y ácido fólico.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Alubia)

B.- CLASIFICACIÓN DE LAS ESPECIES CULTIVADAS.


La clasificación en nombres científicos y en nombre autóctonos de las
especies que se cultivan en el geosistema Quechua son:

96
TABLA Nº 3: principales cereales de cultivo en el piso Quechua.

Nombre Nombre Nombre en Nombre Origen


vulgar Científico Quechua en
aimara

Achita Amaranthus Achita, achis, coyo América


caudatus coima, okuru, tropical
quihuicha
Cañihua Chenopodium qañawa
pallidicauli qañawi

Maíz Zea mayz tonko


sara

Fuente: Historia General del Perú, Tomo III.

TABLA Nº 4: principales leguminosas nativas del Geosistema Quechua.

Nombre Nombre Nombre en Nombre en Origen


vulgar Científico Quechua aimara

Chocho Lupinus tarhui tauri Área andina


mutabilis
América
Frejol Phaseolus purutu purutu,miculli tropical
vulgaris

Maní Arachis inchis chocopa Sudamérica


Pajuro hypogaea

Pallar Phaseolus Pallar pallar Área andina


Pallar de lunatus
gentil
Fuente: Historia General del Perú, Tomo III.

97
TABLA Nº 5: principales raíces cultivadas en el Geosistema Quechua.
Nombre
Nombre Nombre Nombre en
en
vulgar Científico aimara Origen
Quechua

Canna achira Achira, Área andina


Achira.
edulis xachara

Arracacia racacha Racacha Área andina


Aracacha.
xanthorrhi
za
yakon,
Polymnia yakuma Yakuma, Sudamérica
Llacón
sanchifolia arikona

Fuente: Historia General del Perú, Tomo III.

TABLA Nº 6: principales tubérculos cultivadas en el Geosistema Quechua.

Nombre Nombre Nombre Nombre en Origen


vulgar Científico en aimara
Quechua

Camote Ipomoea apichu, apichu, América


batatas kumara tuctuca tropical

Oca Oxalis oqa oqa, apiña Área andina


tuberosa

Olluco Ullucus ullucu colluku, Área andina


tuberosus ulluma

Papa Solanum papa, papa, amka, Área andina


tuberosum ashku choke
Fuente: Historia General del Perú, Tomo III.

98
TABLA Nº 7: principales hortalizas y especias cultivadas en el Geosistema
Quechua.
Nombre Nombre Nombre Nombre Origen
vulgar Científico en en aimara
Quechua

Ají Capsicum sp. uchu waika Área andina


arnauchu

Calabaza Cucurbita lakawiti lakawiti América


moschata tropical

Caihua Cyclantera achoccha achoccha Sudamérica

Huacatai Tagetes wacatay wacatai


minuta

Rocoto Capsicum rocoto chinchi, Área andina


pubescens lokote

Tomate Lycopersicon paconca, sillakauchu Área andina


peruvianum pirca

Zapallo Cucurbita sapallo tumuña, América


pepo loche tropical

Fuente : Historia General del Perú, Tomo III

Todos los cultivos arriba mencionados formaron parte de la dieta


alimenticia del hombre tahunatinsuyano y fueron sembrados en los pisos
ecológicos que la, Yunga, Quechua, Suni y Puna en forma óptica, en la
actualidad estos productos no están siendo fomentados su cultivo salvo
algunas excepciones, algunas variedades se están perdiendo tal es el caso del
Mirabilis expansa, viene siendo estudiada en la Universidad de Cajamarca y
en la Universidad la Agraria de la Molina y Salmos tuberosum (papa lengua

99
de vaca, papa chillca, papa guirunsha, etc.), políticas agrarias están
descuidando este detalle.

TABLA Nº 8: principales frutales cultivadas en el Geosistema Quechua.

Nombre Nombre Nombre en Nombre Origen


vulgar Científico Quechua en aimara

Ciruela Bunchosia Usuma Usuma Área andina


armeniaca ussun

Chirimoya Annona Masa América


cherimolia tropical
Cojoto,
Granadilla Passiflora kuruntun, Apinkoya, América
ligularis tintin Kukma tropical

Guanábana Annona Masasamba


muricata América
tropical
Guayaba Psidium Sawintu Sawintu

Lúcuma Lucuma Ruqma, Lukuma


abovata luqma Área andina

Pacay Inga Paqay Paqaya


feuillei Área andina
Pepino Kachan, Kachuma
Solanum xachun Área andina
muricatum

Fuente : Historia General del Perú, Tomo III

100
3.2.2.- IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA GANADERÍA.
A.- IDENTIFICACIÓN DE LA GANADERÍA EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.
La ganadería actual del poblador que vive en el Quechua son las
especies que en sus inicios fueron introducidos por los españoles, estas
especies se han adaptado a las condiciones climáticas desplazando al ganado
nativo siendo estas últimas depredadoras de los pastizales, su crianza está
siendo impulsado por pequeños ganaderos, por cooperativas y por el
Ministerios de Agricultura.

 El Ganado Bovino (Bos taurus)


La ganadería vacuna en la zona andina, se ha orientado primero a una
de tipo extensivo con ganado criollo cuyo origen se remonta de los animales
traídos por los españoles durante la Colonia, y posteriormente, a mediados del
presente siglo se dan las explotaciones más tecnificadas con un doble
propósito (carne y leche) en donde se han introducido razas como la
Semmental, Normando, Friburgo, Shorton lechero, Brown Swiss, entre otras La
introducción de estas razas ha determinado un aporte Genético migratorio de
las mismas a la raza introducida por los españoles hace cuatro siglos y que
conocemos como ganado criollo.
Con el propósito de mejor la raza del ganado vacuno se trajo a la Brown
Swiss, especie que mejor se a adaptado en la zona andina mucho más que la
Holstein, para tal fin se han creado centros de explotación de ganado como los
que se encuentran en la Granja de Porcón (Cajamarca), Santa Ana
(Huancayo), Arequipa, Abancay, La Libertad, Coskepata (Cusco) y La Raya
(Puno). (Zender y colaboradores: s/f, 107)

 El Ganado Ovino (Ovis aries )


El ovino fue traído por los españoles a mediados del siglo XVI, siendo
las razas de Merino Y Churra, con fines de mejorar los ovinos en 1920 se dio
origen al ovino “chusco” siendo las comunidades campesinas y pequeños
ganaderos los que tienen la mayor concentración de estos animales.
Posteriormente se empezó a mejorar el ganado chusco con la fundación
de la Granja Modelo de Chuquibambilla en Puno, donde se inician una serie de
cruzamientos tentativos entre los ovinos chuscos con diferentes razas traídas

101
del extranjero. La creación de la Industria Lanar quien extendió su radio de
acción por toda la zona andina dando orientación y ayuda a los ganaderos.
Como resultado de la labor desplegada por la granja de Chuquibambilla y la
Junta de la Industria Lanar se dio origen al Corriedale Peruano de mediana
talla y excelente productos de lana.
Una etapa de trascendencia es la formación del ovino Junín sobresaliente
por su producción individual. (Zender y colaboradores: s/f, 112)

Nº 32: El ganado ovino en el Geosistema Quechua constituye la base de su


alimento, abrigo y su recurso más directo para el trueque en el poblador
andino.

Foto del maestrista, noviembre 2008.


 El Ganado Caprino (Capra hircus)
Esta especie de ganado es foránea, importada por los españoles, se
adaptó en esta zona geográfica siendo la crianza del ganado caprino una
actividad principal e importante; fuente de alimentos e ingresos para
numerosas familias que se dedican a su crianza en dicha región. Para otras es
una actividad generadora de ingresos complementaria a la agricultura. Su
crianza está orientada mayormente a la producción de carne de cabrito, de

102
leche para la producción de queso los cuales se comercializan principalmente a
nivel local y regional, de cueros para la curtiembre en las ciudades, en las
comunidades se les da un valor agregado a éstos, utilizándolos como cama
para el abrigo en las bajas temperaturas por las noches y al estiércol se le
utiliza como abono para fertilizar los suelos agrícolas.
El consumo de carne de caprino no está difundido a nivel nacional. Su
consumo está mayormente vinculado a costumbres regionales localizadas
principalmente en las ciudades principales. Su consumo se ve desplazado por
las preferencias de la carne de vacuno y pollo. Local, regional y nacional.
Sin embargo es importante resaltar que las políticas de gobierno no deben
marginar a esta especie, a que estos animales aprovechan eficientemente la
vegetación natural y subproductos agrícolas, constituyendo recursos
alimenticios, proteicos y económicos para una población rural marginada en
diferentes zonas geográficas del país.
La mayor parte de los caprinos de esta región se encuentran en crianza
extensiva y posee índices productivos realmente bajos siendo la raza caprina
predominante, el denominado criollo; mediante el pastoreo caminan muchos
kilómetros para conseguir su alimento, mientras que en los valles interandinos
se combina con los residuos de cosecha y otras malezas. Predomina una
mayor carga sobre la vegetación arbustiva y espinosa de las laderas en las
quebradas interandinas.

 Crianza de Porcinos (Sus scrofa).


Los porcinos fueron traídos por los españoles adecuándose en todas las
regiones. Inicialmente los cerdos fueron usados para dar grasa y poca carne.
Este tipo todavía se cría en las zonas andinas.
Las razas que se introdujeron en los años 50 fueron: Berkshire,
Hampshiere, Duroc Jersey, Ponland Chine, Yorkshire entre otros, para producir
carne y no grasa.
En la actualidad se explotan cruces de diferentes razas con el fin de
usar el vigor híbrido y obtener una alta eficiencia alimenticia en la
transformación de los alimentos. (Zender y colaboradores: s/f, 115)
En las ciudades de la Región Quechua la carne del cerdo ha sido
desplazado por el pollo que es llevado desde Lima, sólo esporádicamente este

103
animal es buscado para preparar comidas variadas, la modalidad de compra y
venta es vivo (al peso) al gancho (por kilos), en la Quechua Alta, el hombre
andino cría al porcino con el propósito de carne y manteca y en menor medida
para intercambiar o vender.
Nº 33: La jornada diaria del poblador andino es la cría de animales entre ellos
los porcinos: Huachaj – Huacrachuco.

Foto del maestrista, noviembre 2008

 El Cuy (Cavia porcellus)


Es una especie originaria de esta zona Quechua, también se puede
encontrar en la zona Andina del Ecuador, Colombia y Bolivia, es un producto
alimenticio nativo, de alto valor nutritivo y bajo costo de producción, que
contribuye a la seguridad alimentaría de la población rural de escasos recursos,
se cría fundamentalmente con el objeto de aprovechar su carne. También es
conocido con los nombres de cobayo, curi, conejillo de indias.
Su consumo da en las ciudades del Geosistema geosistema. Se pueden
encontrar en la Chala y en la Amazonia, por efecto de la migración de la
población andina que ha llevado sus costumbres y tradiciones.

104
En este geosistema se encuentran dos especies de cuy (Cavia
porcellus), el criollo, denominado también nativo; es un animal pequeño muy
rústico debido a su aclimatación al medio, poco exigente en cuanto a la calidad
de su alimento, que se desarrolla bien en condiciones adversas de clima y
alimentación. Criado técnicamente mejora su productividad; tiene un buen
comportamiento productivo al ser cruzado con cuyes mejorados de líneas
precoces y el mejorado, es el cuy criollo sometido a un proceso de
mejoramiento genético. Es precoz por efecto de la selección. En los países
andinos es conocido como peruano.

B.- CLASIFICACIÓN.
TABLA Nº 9: Clasificación científica de las principales especies pecuarias en el
Geosistema Quechua.

Sub
Variable Sub Orden. Familia. Genero. Especie.
Familia

Bos taurus
Vacuno Rumiante Bóvido Bobino Bos
Linnaeus

Ovino Rumiante Bóvido Ovino Ovis Ovis aries

Capra
Caprino Rumiante Bóvido Caprino Capra
hircus

Porcino Suiforme Suideos Suinos Sus S. scrofa

Cuy Hystricomorpha Caviidae Caviinae Cavia


Cavia
porcellus

Fuente: Enciclopedia Práctica de Agricultura y Ganadería.

3.3.- INPUT, INSUMOS O ENTRADA.


3.3.1.- ENERGIA, CLIMA, PRESIPITACIÓN Y VIENTOS.
El elemento más importante; la energia solar en sus diversos tipos, estos
van ha permitir las condiciones dadas para el crecimiento y desarrollo de los
cultivos y del ganado.

105
Su interrelación con el médio y conjuntamente con los elementos
climáticos tales como la presipitación y los vientos van ha generar el tipo de
relieve, um determinado tiempo y uma variedad de flora y fauna, en su
interacción olística con la Atmósfera, litósfera, hidrósfera y sociósfera.

3.3.2.- FUERZA DE TRABAJO.


El hombre andino, desde los prehispánicos hasta la actualidad han
transformado la naturaleza mediante el trabajo, con su ciencia y tecnología ha
construído inpresionantes sistemas de andenerías con el propósito de dominar
las altitudes.
Con la chaquitaclla, con la cachapa, la huactana, la caucana y con la
inteligencia ha podido cultivar grandes hectáreas, siempre acompañado por el
amor que tiene hacia el suelo y hacia su pueblo.
Actualmente el hombre andino sigue transformando su medio con la
misma sabiduría de siempre; enpero, el poco apoyo y la falta de sensibilización
es el resultado de la las actividades agropecuarias actuales.

Nº 34: Construcción de un canal de água potable a más de 3,500 m.s.n.m.,


valor del trabajo conjunto en los Andes.

Foto del graduando, noviembre 2008.

106
3.4.- OUTPUT, PRODUCTO O SALIDA.
3.4.1.- ADAPTABILIDAD DE LA GANADERÍA Y DE LOS CULTIVOS EN LA
ZONA QUECHUA.
La adaptabilidad a climas fríos y templados de los cultivos y de la
ganadería sea exótico o nativos ha permitido que el Geosistema Quechua sea
hoy considerado como la dispensa económica del Perú.
Existen variedades de especies tanto plantas nativas cultivables y
animales domesticables que se adaptan a climas fríos y templados. El
rendimiento y producción varía en la altura o los valles Templados, es
necesario un estudio profundo sobre la adaptación fisiológica de estas especies
para su mejor utilidad en beneficio de los pobladores de esta región.

3.4.2.- PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA EN EL GEOSISTEMA


QUECHUA.
A.- PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.
La producción agrícola en el área de trabajo, de acuerdo a su
adaptabilidad y a las áreas que se cultivan se puede apreciar en los cuadros
siguientes:

TABLA N° 10: Superficie sembrada de los principales cultivos, según región,


campaña agrícola 2008 – 2009/ agosto – setiembre. ( ha )

Maíz Frijol gr. Haba Choco


Región Papa.
amiláceo. Seco. 1/ grano. tarwi
Cajamarca. 7,793 1,847 254 4,170 24
Ancash. 2,560 95 243 4,614 --

Arequipa. 1,380 114 695 940 --

Ayacucho. 2,022 80 1,089 1,366 4


Causco 18,023 159 2,523 7,377 95

Total
50,469 7,980 12,234 54,040 371
Nacional.

Fuente: Direcciones Regionales de Agricultura – Dirección de Información Agraria.


p/ Preliminar. 1/ incluye frijol bayo, caballero, canario, cocacho, panamito y larán.

107
TABLA N° 11: Producción de principales cultivos, según región, campaña
agrícola 2008 – 2009/ enero – setiembre. ( t )

Arbeja
Región Olluco. Oca. Camote. Trigo.
grano.

Cajamarca. 9,976 13,827 6,906 5,748 26,861

Ancash. 2,471 6,525 3,022 5,249 18,853

Arequipa. 8 476 266 1,401 1,542

Ayacucho. 5,443 10,789 5,737 287 9,748

Causco 16,530 30,364 12,654 225 19,260

Total
38,619 154,843 92,702 122,963 179,720
Nacional.

Fuente: Direcciones Regionales Agrarias – Dirección de Información Agraria. p/


preliminar.

TABLA N° 12: Producción de principales cultivos, según región, campaña


agrícola 2008 – 2009/ enero – setiembre. ( t )

Maíz Frijol gr. Haba Choco


Región Papa.
amiláceo. Seco. 1/ grano. tarwi

Cajamarca. 33,984 13,898 2,743 71,322 117


Ancash. 12,698 2,516 2,530 98,954 519
Arequipa. 6,184 12,480 578 133,497 --
Ayacucho. 16,621 1,428 5,443 244,775 23
Causco 51,005 2,047 16,530 263,172 1,846

Total
251,425 77,271 38,619 2 996,912 6,140
Nacional.

Fuente: Direcciones Regionales Agrarias – Dirección de Información Agraria.


1/ incluye frijol bayo, caballero, canario, cocacho, panamito y larán.
p/ preliminar

108
TABLA N° 13: Valor proteico de los cultivos del Geosistema Quechua en
relación con otros cultivos.

grs. Miligrs.

Alimentos Kal. Prot. Ca. P. He. Vita.A. Tiam. Riv. Niac. Vit.C

Coca 304 19.9 2097 600 9.8 1657 0.30 1.72 6.30 1.40

Kiwicha 377 13.5 236 453 7.5 - meg 0.30 0.01 0.40 1.3

Frijol 330 22.5 97 387 7.5 1 meg 0.50 0.44 1.57 2.1

Maíz 315 8.4 6 267 17 2 0.30 0.16 3.25 0.7

Quinua 374 13.6 56 242 7.5 - 0.48 0.03 1.40 0.5

Tarwi 103 48 191 416 19.3 44 0.02 0.60 0.10 -

Oca 61 1.0 22 36 1.6 1 0.05 0.13 043 38.4

Mashua 50 1.5 12 29 1.0 12 0.10 0.12 0.67 77.5

Camote a. 116 1.2 41 31 0.8 39 0.10 0.5 0.63 10.0

Chuño 323 1.9 92 54 3.3 0 0.03 0.04 0.38 1.1

Tocosh 344 3.91 - - - - - - - -

Zapallo L 80 1.6 20 57 1.2 108 0.05 0.08 1.23 2.6

Plátano 300 3.1 29 104 3.9 100 0.11 0.12 1.57 1.3

Pituca 342 8.1 97 141 7.0 - 0.20 0.08 - 1.9

Haba 343 24.3 67 393 6.7 1 0.36 0.27 2.84 4.7

Trigo 336 8.6 36 224 4.6 0 0.30 0.08 2.85 4.8


Cebada 370 18.8 84 294 6.1 - - 0.01 0.58 0.0

Fuente: Tablas Peruanas de Composición de Alimentos. Lima, Instituto Nacional de


Salud del Ministerio de Salud.

109
B.- PRODUCCIÓN GANADERA.
En el Geosistema Quechua se tiene la siguiente producción de ganado
pecuario:

TABLA N° 14: Población pecuaria por especie según región, 2007 p/


(Unidades)

Región Ovino. Porcino. Vacuno. Caprino.

Cajamarca. 426,561 239,461 467,924 97,950

Ancash. 793,399 162,067 301,783 178,521

Arequipa. 266,519 82,465 258,328 30,967

Ayacucho. 846,254 156,990 414,853 217,816

Causco 2 300,000 268, 350 515,430 99,300

Total
14 580,166 3 115,772 5 420,865 1 925,912
Nacional.

Fuente: Direcciones Regionales Agrarias – Dirección de Información Agraria. p/


preliminar.

TABLA N° 15: Producción de carne por especie según región, 2007 p/ (t)

Región Ovino. Porcino. Vacuno. Caprino.


Cajamarca. 1,709 4,643 25,896 366
Ancash. 985 976 6,846 171

Arequipa. 1,098 4,118 6,341 138

Ayacucho. 2,001 2,714 8,954 503


Causco 3,616 3,891 11,040 80

Total
33, 839 114,520 163,235 6,686
Nacional.

Fuente: Direcciones Regionales Agrarias – Dirección de Información Agraria. p/


preliminar.

110
TABLA N° 16: Propiedades proteicas de animales, aves y sus derivados en el
Geosistema Quechua.

ganado Calorías Agua Proteínas Lípidos Ceniza


Carnes
Caprinos 115 73.9 19.4 3.6 1.2
Ovinos 113 75.0 20.9 2.4 1.1
Llama 139 69.2 24.8 3.7 1.4
Aves 120 71.3 20.6 3.6 1.3
Gallina 139 68.5 24.1 4.9 1.4
Perdiz
Roedores 110 75.5 21.8 1.8 1.0
Conejo 98 78.1 19.0 1.6 1.2
Cuy
Deshidratados
Colono,
50.3 11.7 17.8
cordero 3315 20.2
57.2 7.5 3.3
Charqui, llama 3117 28.8
56.6 19.4 4.9
Aska, larva 408 8.0
36.3 28.9 8.4
Ziquisapa, 496 7.9
hormiga.

Fuente: Antúnez de Mayolo, 1985,64.

3.5.-INTERRELACIONES GANADERÍA – AGRICULTURA- HOMBRE.


Las interrelaciones se pueden dar dela siguiente forma:
 Relaciones entre Ganado - Hombre – Agricultura.
El ganado, sea ovino, vacuno y caprino, abonan las chacras con su
guano en corrales diseñados por el hombre luego éste roturará los suelos para
sembrar; las planta agropecuaria al producir será aprovechado, su semilla,
tanto como el tallo, tanto por el hombre como por el ganado.

 Relaciones entre Hombre – Ganado – Agricultura.


El hombre con sus conocimientos domesticó a los animales y a las
plantas para aprovechar sus propiedades proteicas como fuente de

111
alimentación, los animales serán atendidos con pastos y las plantas serán
cultivadas y regadas por el hombre.

 Relaciones entre Agricultura – Ganadería.


Las plantas cultivadas, una vez desarrolladas van a ser afectados en su
producción por la compactación en sus suelos y por ser materia de alimento
por los animales; mientras para el ganado va a ser fuente de alimento
satisfaciendo sus necesidades.

112
CAPÍTULO

IV
V
.
CONTENIDOS.
V
4.- CRISIS DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL

GEOSISTEMA QUECHUA.

4.1.- CRISIS DE LA AGRICULTURA EN EL GEOSISTEMA

QUECHUA.

4.1.1.- FACTORES QUE LIMITAN LA PRODUCCIÓN

AGRÍCOLA.

4.2.- CRISIS DE LA GANADERÍA EN EL GEOSISTEMA

QUECHUA.

4.3.- PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN EN EL

GEOSISTEMA QUECHUA.

113
CAPÍTULO IV.
PROBLEMÁTICA DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA
Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN EN EL GEOSISTEMA
QUECHUA.

4.- CRISIS DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL GEOSISTEMA


QUECHUA.
4.1.- CRISIS DE LA AGRICULTURA EN EL GEOSISTEMA QUECHUA.
En el espacio Quechua, la concentración poblacional está ligada a la
agricultura y la ganadería, lo que ha significado la formación de unidades
agropecuarias cuya producción agrícola está orientada sobre todo al
autoconsumo de productos agropecuarios y en una proporción importante a la
venta en los mercado interno y externo.

4.1.1.- FACTORES QUE LIMITAN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.


La producción y los rendimientos de los cultivos alimenticios están
sufriendo reducciones apreciables, como consecuencia de las grandes
alteraciones ocurridas en los diversos factores que inciden en la producción,
originando por los cambios estructurales que vienen registrándose en dicha
región geográfica.
Haciendo un análisis general de la producción agrícola, se deduce que
está limitada por diversos factores de orden económico, social y político; los
cuales están incidiendo mucho más fuertemente que el escaso desarrollo
tecnológico basado en la investigación – científica y los factores ambientales.

114
A.- FACTOR ECONÓMICO – SOCIAL.
 La producción agrícola se destina a los llamados mercados restringidos,
que están dominados más por dinámicas comerciales que por dinámicas
productivas. Es decir, solo se quedan en las ciudades locales y regionales
por tener una baja producción.
 Se debe potenciar la gran variedad y riqueza del germoplasma andino,
forjado en miles de años, así como la tecnología desarrollada para
posibilitar respuestas adaptadas a la gran diversidad ambiental. Hasta la
fecha se han realizado esfuerzos aislados y pequeños aunque exitosos para
su revalorización, innovación e inserción con las modernas tecnologías
occidentales.
 Fomentar los proyectos de desarrollo para la conservación de nuestros
principales cultivos nativos como: quinua, cañihua, y kiwicha, habas, maíz,
papas, y fomentar la crianza de alpacas, vicuñas y llamas.
 El problema central de la actividad agrícola son los bajos niveles de
producción y productividad de los cultivos, fundamentalmente por factores
adversos como el clima, la erosión y la degradación de los suelos, sobre
todo por uso inadecuado y falta de rotación, a lo que se suma el uso de
técnicas tradicionales de cultivo, la insuficiente asistencia técnica de las
instituciones del sector público, la ausencia de apoyo financiero, porque
existen escasas entidades que apoyan al agro, la deficiente organización de
los productores por falta de buenos dirigentes y sistemas de riego no
utilizados óptimamente.
 La agricultura al tener principalmente como base fisiográfica a la Región
Quechua, se desarrolla en los valles interandinos, mesetas y praderas. Se
puede afirmar que tiene una agricultura de ladera que se combina
consustancialmente con actividades pecuarias que hacen un uso extensivo
de pampas y pajonales de la Región Suni y la Puna.
 La gran mayoría de los productores se encuentran en esta región. Su forma
principal de organización es territorial, donde el eslabón más importante de
ella, es la comunidad campesina.
 La producción agropecuaria, se encuentra estancada, con bajos
rendimientos, sin la adecuada innovación tecnológica, donde los recursos

115
productivos y naturales tienen un fuerte grado de deterioro; como
consecuencia de la falta de políticas diferenciadas (económicas y
sectoriales) que atiendan al núcleo motor y trascendente de la economía
campesina comunera.
 Como resultado de las políticas de ajuste estructural y del recrudecimiento
del centralismo, las agriculturas de este tipo de economías, no solo se han
descapitalizado a una velocidad inusitada por falta de inversión pública
(productiva y social), sino que se han desvalorizado en extremo, y se puede
ver en la violenta caída de los precios en las chacras. Este fenómeno
económico - social, ha desembocado en el desarrollo de la desvalorización
de los productos y el autoconsumo.
 La desvalorización de la producción agropecuaria ha traído como
contrapartida, el incesante desarrollo de actividades no agrarias (comercio,
servicios, artesanía y otros), engrampándose con las migraciones al interior
de las regiones, dando lugar también a un crecimiento inusitado de los
centros poblados, que constituyen los nuevos focos rurales que concentran
las demandas de educación, salud, vivienda, vías de comunicación, entre
otros.
 La incrementación, aún más, de tendencias hacia el autoconsumo de la
producción agrícola,
 A esta situación ha contribuido la imposición de una dieta alimentaria
basada en alimentos procesados que tienen un alto componente importado
como es el caso del consumo de la leche evaporada, del pan con trigo
importado y del pollo, del atún, de fideos, de galletas, etc. Particularmente
en los grandes centros urbanos de esta región.
 La mayoría de su producción no es especializada y su mano de obra es
familiar. Tiene un amplio portafolio de cultivos y crianzas y una gran parte
de su producción la destina al autoconsumo.
 En lo económico encontramos otros puntos encontramos los siguientes:
Inversión de sus utilidades en otras actividades; desconfianza sobre el
régimen de propiedad del suelo; créditos restringidos; transacciones
comerciales que favorecen sólo a los centros urbanos; drenaje económico
por el destino extrarregional de la producción, limitadas fuentes de trabajo
por la escasa inversión en las áreas rurales, migración de la población rural

116
hacia las urbes, industrialización incipiente a causa de los bajos volúmenes
de producción y de recursos económicos para su desarrollo; reducido monto
de inversión estatal en infraestructura de investigación, producción,
comercialización e industrialización.
 Con respecto a lo social tenemos otros puntos como: la carencia de mano
de obra joven por la migración a los centros urbanos, la agricultura de
subsistencia a causa de la estructura de minifundio, la baja capacidad
adquisitiva de la población rural y marginal, un elevado incremento de la
población marginal en las áreas urbanas, desconfianza y/o indiferencia de
los productores por la problemática de la producción, desconocimiento de la
problemática alimentaria por los sectores más pobres de la población

Nº 35: El principal problema del hombre del Geosistema Quechua es lo


económico – social, con gran potencial y diversidad agrícola, pero, no hay
buena producción para éste.

Foto del maestrista, noviembre 2008.


B.- FACTOR POLÍTICO.

117
 En ese contexto, arrastrados por las políticas del libre mercado y
liberalización comercial, la relación de intercambio campo-ciudad, ha
caminado y ha sido abiertamente desfavorable para la economía de la
familia campesina y sus ingresos han caído sistemáticamente en las últimas
décadas; lo cual constituye una de las causas principales de por qué la
pobreza se concentra en este ámbito regional.
 La agricultura en la región de estudio, también sufre todos los impactos de
la importación de alimentos y de insumos agropecuarios, como son los
casos, entre otros, del consumo del pollo que afecta a miles de pequeños
productores de vacuno de la zona; y el trigo duro importado que aplasta a la
producción de trigo blando, la cual esta principalmente en manos de los
pequeños productores de la zona de nuestro interés.
 Como también es correcto poner en primer plano, que en el campo de la
agricultura, por raíces históricas, culturales y de derecho propio, el
campesino del Geosistema Quechua, tiene el control de sus chacras y de
sus suelos; y por ello, ha entrado en conflicto con la agresión de la gran
minería trasnacional, que a demás de llevarse nuestros recursos sin que
haya una justa retribución para el desarrollo de nuestros pueblos, tampoco
desarrolla verdaderos planes de recuperación y potenciación ambiental.
 Deficiente atención multisectorial coordinada e integral al problema de la
producción alimentaria, por la no coincidencia de los ámbitos geográficos y
jurisdiccionales de los sectores y los continuos cambios.
 Deficiente y escasa implementación de personal, bienes y servicios de los
sectores productivos debido a las deficiencias presupuestarias y extremada
racionalización.
 Desconocimiento de los productores de los diversos aspectos político –
administrativos de los sectores que los inhibe a participar en el desarrollo
agropecuario de la región.

El problema de la disminución de la producción causada por los factores


anteriores, se torna aún más grave, al considerar la difícil situación en que se
encuentran dentro del proceso productivo, ha llevado a que en el Geosistema
Quechua se concentre la pobreza y extrema pobreza.

118
Nº 36: El gobierno de turno genera políticas asistencialistas (vaso de leche) a
las Regiones Quechuas, como el caso de La Florida, Huánuco (3,550
m.s.n.m.).

Foto del maestrista, noviembre 2008.

4.2.- CRISIS DE LA GANADERÍA EN EL GEOSISTEMA QUECHUA


 Como actividad agrícola, en los Geosistemas Quechuas se cultivan papa,
quinua, cañihua, cebada y habas. En mayor proporción, pastos cultivados
como alfalfa dactylis, trébol, gras, avena forrajera y cebada forrajera para la
crianza el de a actividad pecuaria.
 Las actividades pecuarias están más integradas a los circuitos comerciales
de los mercados locales, regionales e incluso nacionales, en tanto que
constituye su principal fuente de ingreso. Su forma de relación con estos
mercados restringidos, corresponde a la producción mercantil simple, cuya
lógica es intercambiar bienes, para obtener ingresos que le permitan

119
satisfacer necesidades que están más allá de las alimenticias, antes que la
ganancia en los términos y la lógica de la producción capitalista.
 Los pequeños productores dedicados a la crianza de ganado vacuno, ovino
y de camélidos sudamericanos se complementan con la actividad agrícola,
pero en el marco de las limitaciones del clima y de disponibilidad y calidad
de los suelos, en algunas unidades ubicadas en zonas altas (por encima de
los 3,500 m.s.n.m.), la alimentación de los ganados a esta altura son tan
variados, donde el ganado camina grandes distancias para alimentarse,
estos pastos se encuentran adaptados a su propia ecología, como el icho;
en la parte baja en áreas dispersas se generan microclimas en las
quebradas, laderas de cerros y en planicies, donde se cultivan pastos como
la alfalfa, forrajes, etc.
 La producción pecuaria en el Gesosistema Quechua se encuentra muy
limitada, sobre todo con la ganadería extensiva, esto, por la reducción de
pastos teniendo que recurrir a los pastos cultivados como: avena forrajera,
alfalfa, trébol, gras, etc.
 Especialmente la crianza del ganado vacuno exige el cultivo de avena y
cebada, productos muy utilizados como la avena forrajera que representa
un alto porcentaje, esto para una mejor producción de leche, carne,
especialmente para la venta, quienes compran y pagan según el peso. Esta
práctica ha conllevado la disminución de los suelos de cultivo, así como
también muchos de los pobladores dan de comer a sus ganados, cultivos
como el tarwi, trigo blando y muchas verduras que pueden ser utilizados
para el consumo humano.
 La actividad pecuaria conjuntamente con la agricultura es la principal
actividad económica desarrollada por las unidades agropecuarias en la
Región Quechua, pues genera los medios económicos para atender sus
necesidades básicas de alimentación, vestido, vivienda y educación de la
población. por eso es importante tomar en cuenta y fomentar de crianza de
ganado vacuno, ovino, camélidos sudamericanos y porcinos, que
constituyen el capital pecuario de los productores de la provincia.
 En cuanto a los rendimientos de la producción pecuaria, es necesario el
rendimiento especialmente en la producción de leche, carne, fibra y para la
venta, para ello no solo se tienen que alimentar con pastos naturales si no

120
también la utilización de pastos cultivados, de manera que el rendimiento
sea óptimo por cada vacuno y cada animal criado.
4.3.- PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN EN EL
GEOSISTEMA QUECHUA.

4.3.1.- PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS PARA LA AGRICULTURA.


La actividad agrícola en el Geosistema Quechua es la más importante,
por lo tanto se espera que dichas propuestas y alternativas de solución sean
una opción a considerar, estas son:
 Es necesario desarrollar políticas macro económicas que generen un
entorno favorable para el desarrollo agrario donde los beneficiados sean los
agricultores, que son quienes menos tienen, con un aumento de los precios
de los productos, de los sueldos y un presupuesto que promueva el
mercado interno con producto cultivados por nuestros campesinos.
 Dar inicio a una política agropecuaria autónoma y descentralizada, que esté
acorde con el desarrollo del país, a través del reordenamiento del espacios
geográficos por pisos ecológicos con el propósito de desarrollar la actividad
agropecuaria sobre la base del Manejo integrado de cuencas, micro
cuencas, de suelos y de pastos; con una política de prevención para
atender los cambios de la naturaleza y no con políticas asistencialitas; con
el gran objetivo de recuperar y potenciar nuestros ecosistemas y recursos
biogenética.
 Actualmente a nivel nacional, regional y local el poblador con un alto índice
de desnutrición y malnutrición, sobre todo los niños quienes son los peores
afectados, la región de estudio está entre los más afectados del Perú, por
esta política consumista, para superar tal problemática es necesario el
Incremento nacional y regional de la producción y de la oferta de productos
y de alimentos nativos de gran diversidad y precios justos.
 Estudio preliminar de la situación de los cultivos alimenticios en los Andes,
ubicación de las zonas donde debe exigirse el mantenimiento o restauración
de los antiguos andenes, para conservar el suelo; restaurar el sistema de
circulación de las aguas en las andenerías y adopción de medidas técnicas
para el tipo de cultivos que deben hacerse; son medidas que no podrán ser

121
tomadas sino por los campesinos indígenas, bajo la dirección de agrónomos
especializados en cultivos en montañas andinas.
 Estudio de las zonas de cultivo con riegos de ríos o lagunas. Restauración
de los acueductos o construcción de canales provisionales para dotar de
riegos a determinadas localidades suceptibles de ser cultivadas con papas,
maíz, cebada, trigo, quinua o pastos.
 Estudio de las zonas de intensa lluvia en mesetas o altiplanos, para planear
la construcción de reservorios de aguas de lluvias, con muros de tierra
apisonada, o sea la técnica hidráulica incaica.
 Estas medidas deben ser acompañadas de otras que se refieren a la
tecnificación preliminar urgente de los cultivos de secano, adoptando los
consejos de la experiencia en zonas parecidas en el mundo. El empleo de
fertilizantes, de especies vegetales que contribuyan al mejoramiento del
suelo y de otros modos de conseguir buen resultado.
 Aun no ha sido levantado el potencial económico andino (Geosistema
Quechua) con sus proyecciones al futuro. En cambio se ha mantenido el
prejuicio arraigado del potencial teórico del pasado, de remoto origen, que
puede señalarse en los tiempos prehistóricos.
 El hombre de los Andes ha sido principalmente un cultivador de los suelos.
Domesticó la papa, la oca, el maíz y otros productos. Conservó los rebaños
domesticados por el hombre primitivo, manteniendo rebaños de llamas y
alpacas. No logró domesticar la vicuña ni la chinchilla, casi extinguidos por
la caza sin control efectuada por el blanco y el mestizo. El hombre de los
Andes vivió de esos productos solo marginalmente, acudiendo a la
clandestinidad, pudo robar para comer carne o criar dos gallinas en su
choza, para pagar algún servicio a la autoridad o al amigo influyente del
pueblo. Son estos los productos provenientes de miles de años atrás, casi
degenerados; empobrecidos y achicados, los que sirven de base a la
raquítica economía andina.
 Originaria del Perú, la papa disminuye de tamaño y de poder nutritivo. Van
desapareciendo las especies más finas y preferidas. Empleadas como
medio único de alimentación, se desecan y deshidratan cientos de
toneladas para producir chuño, tunta y otras variedades, que reducidas a
polvo, constituyen un alimento sumamente pobre. Como medida de corto

122
plazo, debe planearse el mejoramiento de las variedades de la papa; su
industrialización en ciertas zonas de gran producción; y de manera especial
su comercialización.
 La región de la chala y la de los Andes deben constituir un mercado común
interno, de intercambio regional, abandonando la producción costosa y
antieconómica en las regiones donde geo-económicamente no se deben
producir.
 Los Andes deben producir buena papa, buen maíz y otros productos, para
ser vendidos en las ciudades de la costa a fin de que el agricultor pueda
adquirir con su precio, implementos, telas, jabón, radios y bicicletas.
 No debe protegerse la importación de tubérculos y de cereales extranjeras
mientras el país no absorva la producción andina. El Geosistema Quechua
es más apta para producir estos cultivos con las características de es
producto de los campesinos,
 Debe introducirse una revolución técnica en el cultivo del maíz, adoptando
la hibridación. Su industrialización y organización del mercado interno. El
maíz constituye la clave de la solución de muchos pequeños problemas de
la economía del hombre del campo de tipo familiar.
 Una clasificación de especies, estableciendo las zonas de producción de
maíz corriente e industrializable y las de consumo alimenticio indígena, así
como las del tipo de maíz diminuto para la comercialización del maíz
reventón, legítimamente originario de los Andes del Perú y la expansión del
producto maíz morado, en proceso de retraimiento constante, y su
divulgación en América Latina para el consumo de “chicha morada”, será un
ingreso muy importante para las poblaciones campesinas.
 La agricultura andina debe reorganizarse a base de maíz, papas, kiwicha,
raíces y leguminosas sin perjuicio del fomento del cultivo.
 Deben cambiarse los sistemas de cultivo y ciertos productos. Las zonas
ganaderas de pastos pueden ser convertidas en zonas de producción
agrícola y hortícola. La planeación de estos aspectos debe hacerse con
urgencia, para un corto plazo.

123
Nº 37: El agro rural extensivo urgentemente requiere de un cambio donde su
gente sea la beneficiada.

Foto del maestrista, noviembre 2008

4.3.2.- PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS EN LA GANADERÍA.


 El más grave problema de la Región Quechua, es sin duda el de la
ganadería. Por un lado, existe el fenómeno de la escasez del hectareaje de
pastos para el número de cabezas de ganado, en ciertas zonas como la
meseta del Titicaca, que es la mayor zona ganadera del Perú; por otro lado
existen latifundios inmensos con insuficiente población humana y ganadera,
seguida por la Región Quechua.
 El estudio para tener un buen mercado en la veta de leche, es necesario
establecer compromisos formales con la Planta Procesadora para los
meses de Enero a Marzo con el programa Nacional de Asistencia
Alimentaría (PRONAA), para un programa de desayunos escolares.

124
 Organización de la Oferta para abastecimiento de la Empresa Gloria S.A. a
un precio razonable en el cual el ganadero no sea el perjudicado.
 Incentivar el desarrollo del proceso productivo, aplicando las buenas
prácticas pecuarias, como la buena crianza con comida balanceada con la
asistencia de profesionales.
 Mejorar el manejo de praderas nativas mediante capacitación e instalación
de pastos cultivados, mejorando la infraestructura de riego.
 Capacitación en mejoramiento genético y alimentación balanceada para el
rendimiento en la producción de cuyes.

Nº 38: Necesidad de un mercado justo donde el pequeño ganadero sea


remunerado de forma justa.

Foto del maestrista, noviembre 2008.

125
CONCLUSIONES.
Luego de haber culminado este trabajo de investigación se ha llegado a
las siguientes conclusiones:

- Los principales centros de domesticación de plantas y animales se dieron


origen en el Perú se han encontrado restos botánicos y zoo geológicos con
más de 9,000 años antes del presente.
- La agricultura y la ganadería en el Perú se dio inicio con algunos grupos
que empezaron a cultivar plantas hace 10,000 años y hace 7,000
empezaron a construir canales de irrigación.
- La domesticación de plantas y animales llego a su cenit con los
tahuantinsuyanos, quienes utilizaron en su dieta alimenticia especies que en
la actualidad se han extinguido o se encuentran en estado silvestre.
- La actividad agropecuaria en la colonia, fue descuidada por dar paso a la
explotación minera y a la actividad comercial. En la república se dio mayor
énfasis a las especies que tenían un valor en el mercado internacional,
dejando de lado los productos nativos que servían para la alimentación.
- La aeromasa, la geomasa, la hidromasa, la biomasa y la sociósfera, forman
parte de los elementos del geosistema, que al interrelacionarse van a dar
origen a ciertos atributos o características propios.
- El topónimo quechua proviene de las siguientes palabras: quichua, keswa o
quechua, que significa clima templado, también proviene del nombre de
una tribu y por último por el nombre de un hicho enroscado.
- El relieve en el Geosistema Quechua se encuentra conformado por
quebradas estrechas que luego se irán ampliando, resaltando los filos, las
laderas y las faldas en la parte superior y en la parte baja conformado por
las terrazas, lugar donde se han establecido las grandes ciudades, donde
los paisajes inotrópicos se dejan ver.
- En el Geosistema Quechua se encuentran siete tipos de suelos; desde los
kastanosólicos, lítico cambiosólico, líticos, kastanozem, fluviosoles, suelos
cambiosoles y los vertisoles.

126
- Las aguas lóticas están conformadas por los ríos, riachuelos, arroyos, entre
otros, es decir todas las aguas que tienen escorrentía. Mientras que las
aguas lénticas son todas aquellas aguas estancadas como lagos, lagunas y
posos.
- En el Geosistema Quechua existe una gran variedad de especies florísticas
y faunísticas con características únicas del lugar, que a la ves estas
especies se pueden encontrar en otros geosistemas en mayor o menor
cantidad, esto, puede ser en su huida por el avance constante del hombre
andino hacia su hábitat convirtiéndolo en zonas de cultivo o por adaptarse
en varios tipos de climas.
- La agricultura y la ganadería son las actividades que mayor predominan en
esta región, su práctica se da generalmente en forma extensiva; siendo los
campesinos agricultores y ganaderos quienes van aprovechar al animal o a
los productos agrícolas como alimento, vestido y el intercambio comercial.
- Las actividades agropecuarias en la región quechua se encuentran en
crisis, por falta de políticas agrarias ya sea por la autoridad como también
por el ganadero y agricultor.

127
BIBLIOGRAFÍA.
 ANTUNÉZ DE MAYOLO, S. (1985) LA NUTRICIÓN EN EL ANTIGUO
PERÚ. (III) Edic. Lima. Perú.
 APARCANA, J.; C. HURTADO, y B. BALBIN. (1986) GEOGRAFIA DEL
PERÚ Y DEL MUNDO I. PROFECONALIZACION DOCENTE. MINISTERIO
DE EDUCACION, DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR,
DIRECCION DE FORMACION MAGISTERIAL. Lima. Perú.
 AYBAR, M. (s/f) RECURSOS NATURALES DEL PERÚ. Edit. San Marcos.
Lima.
 CHANCOS, J. (1995) GEOGRAFÍA DEL PERÚ NUEVO ENFOQUE. Edit.
Universitaria, UNE. (II) Edic. Lima. Perú.
 DIAKOV, A. Y N. KOVALEV. (1966) HISTORIA DE LA ANTIGUIEDAD,
ORIENTE. Edit. Grijalbo, S.A. México
 DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA – DGIA (2008)
PRODUCCIÓN PECUARIA E INDUSTRIA AVÍCOLA 2007. Anual del
Ministerios de Agricultura.
 GORDON, V. (1960) QUÉ SUCEDIÓ EN LA HISTORIA. Edit. Levitian.
Buenos Aires. Argentina.
 GUERRA, M. M. (1994) HISTORIA GENERAL DEL PERÚ, LA REPÚBLICA.
Edit. Brasa, S.A. Perú.
 HURTADO, F. C. (2005) RECURSOS NATURAES: HORTALIZAS
NATIVAS ALIMENTICIAS Y ALIMENTARIOS. (II) Edic. Lima. Perú.
 HURTADO, F. C. y B. BALBIN. (1986) NUEVAS PLANTAS HERBÁCEAS
PARA INTEGRARLAS A LA ALIMENTACIÓN LATINO – AMERICANA.
INCAA. Edit. UPSMP. Lima.
 HURTADO, F. C. (2000) INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA SISTÉMICA.
Edit. San Marcos. Lima. Perú.
 KAULICKE, F. (1994) HISTORIA GENERAL DEL PERÚ, LOS ORÍGENES
DE LA CIVILIZACIÓN ANDINA, ARQUEOLOGÍA DEL PERÚ. Edit. Brasa,
S.A. Perú.

128
 LOHMANN, V. G.; J. DEL BUSTO, E. PAZ, A. VÉLEZ, J. CORNEJO, y
L. LUUFFARDEN. (1994) HISTORIA GENERAL DEL PERÚ, EL
VIRREINATO. Edit. Brasa, S.A. Lima. Perú.
 MINISTERIO DE AGRICULTURA –MINAG. (2008) ESTADÍSTICA
AGRARIA MENSUAL –SETIEMBRE 2008. Nº 09. Dirección General de
Producción Agrícola (dgia).
 MURRA, J. V. (2002) EL MUNDO ANDINO, POBLACIÓN MEDIO
AMBIENTE Y ECONOMÍA. (I) Edic. Lima.
 PULGAR, J. (1996) GEOGRAFÍA DEL PERU, LAS OCHO REGIONES
NATURALES, LA REGIONALIZACIÓN TRANSVERSAL. LA SABIDURÍA
ECOLÓGICA TRADICIONAL. Edit. INCA, S.A. Lima. Perú.
 QUILLAMA, V. G.; C. COBOS, M. RAMIREZ, F. DIESTRA, J.
MALPARTIDA, J. PANTOJA, y E. LAURENTE. (2006) EFICACIA DEL
MÉTODO EXPEDICIONARIO EN EL APRENDIZAJE INTEGRAL DE LA
GEOGRAFÍA FÍSICA. Informe Final de Investigación UNE. EGyV. Lima.
 SAID, S. R. (2007) CARAL – SUPE, LA CIVILIZACIÓN MÁS ANTIGUA DE
AMÉRICA. Ediciones. Kink’os Impresores, S.A.C.
 SILVA, S. F. Y R. ROGER. (1994) HISTORIA GENERAL DEL PERÚ, LOS
INCAS. Edit. Brasa, S.A. Perú.
 VELAS, R Y H. HOIJER. (1972) INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA.
(II) Edic. Madrid.
 ZAMORA, C. (s/f) LAS REGIONES EDÁFICAS DEL PERÚ. Lima.
 ZENDER, J.; E. ANCAJIMA, F. QUEVEDO, H. VILLACHICA, A. FLORES,
H. MARTÍNEZ, M. FORT, L. PAZ, G. FIGARIO, y M. DOUROJEANNI. ( s/f )
GRAN GEOGRAFÍA DEL PERÚ, NATURALEZA Y HOMBRE. Edit. Manfer
Mejía Baca. España.

LINKOGRAFÍA.

 http://es.wikipedia.org/wiki/Hidrograf
 http://www.geocities.com/perutopcities/indexpacucha.html
 http://www.panoramio.com/photo/10732419
 http://es.wikipedia.org/wiki/Flora
 http://es.wikipedia.org/wiki/Schinus_molle

129
 http://www.monografias.com/trabajos47/plantacion-de-tara/plantacion-de
tara2.shtml
 http://es.wikipedia.org/wiki/Fauna
 http://es.wikipedia.org/wiki/Tremarctos_ornatus
 http://www.alimentacionsana.com.ar/informaciones/Chef/papas/203.htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Yac%C3%B3
 http://es.wikipedia.org/wiki/Caigua
 http://es.wikipedia.org/wiki/Arracacha
 http://es.wikipedia.org/wiki/Canna_indica
 http://es.wikipedia.org/wiki/Phaseolus_lunatus
 http://es.wikipedia.org/wiki/Tarwi
 http://es.wikipedia.org/wiki/Alubia

130
131

You might also like