You are on page 1of 431

ESCUELA NACIONAL

DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
INAH ENAH

DE CAFETALES Y NEBLINAS:
ETNOBOTÁNICA ECOLÓGICA PARA PROTEGER
EL BOSQUE DE NIEBLA.
ANTROPOLOGÍA AMBIENTAL EN EL BOSQUE
MESÓFILO DE MONTAÑA DE LA REGIÓN CENTRO DE
VERACRUZ / ZONGOLICA

TESIS
PARA OPTAR POR EL TITULO DE:

LICENCIADO EN
ANTROPOLOGÍA SOCIAL

PRESENTA
JIM AXEL GILES GARCIA

DIRECTOR DE TESIS
MTRO. MAURICIO GONZÁLES GONZÁLES

CIUDAD DE MÉXICO. 2019


1
Capitulo Cero:

- Índice Pág. 2
- A) Agradecimientos Pág. 8
- B)Glosario Pág. 10
- C) Prefacio Pág. 14
- D) Introducción Pág. 15
Capitulo primero:

EL Bosque Mesófilo de Montaña ante la diversidad cultural y biológica del


mundo.

- 1) México: país mega diverso Pág. 16


- 2) Diversidad cultural y lingüística en el mundo. Pág. 18
- 3) Biodiversidad mundial y el Bosque Mesófilo de Montaña (BMM) Pág. 19
- 4) La riqueza biológica del BMM: Pág. 21
- 5) EL BMM en la Región de las Altas Montañas Veracruzanas. Pág. 26
- 6) Las amenazas al BMM: las causas reales. Pág. 31
- 7) Definición: ¿Qué es el sistema tecno-industrial? Pág. 36
- 8) Resumen del primer apartado. Pág. 38

Capítulo segundo:
Cafeticultura, ancestros y semillas. El reverdecer ante la industria

- 9) Mi etnografía como crítica al positivismo extractivista. Pág. 39


- 10) La intelectualidad macehual: el campesino ante la milpa. Pág. 43
- 11) Ecosistemas de la sierra de Zongolica y algo más. Pág. 47
- 12) La socionatura y los ecotonos antropogénicos. Pág. 52
- 13) El café de la cafeticultura tradicional. Pág. 55
- 14) El Kuohtakiloyan de los bosques niebla. Pág. 65
- 15) Xochitlalli: El bosque está encantado. Pág. 75
- 16) Entre la Biocrisis y la regeneración cafetalera 88
(Una tonelada de etnografía para un gramo de etnobotánica).

2
- 17) Metodología para la realización de fichas etnobotánicas. Pág. 130
- 18) Resumen del segundo apartado. Pág. 133

- Capítulo tercero:
Contaminación, ríos y carreteras. Reflexiones en torno al sistema tecno-
industrial

- 19) La contaminación crónica de los cuerpos de agua en la región de las


altas montañas veracruzanas. Pág. 135
20) Los responsables del veneno líquido: las industrias y el Río Blanco.
Pág. 155
- 21) Las industrias y su letal historia ambiental. Pág. 160
- 22) El monocultivo de caña es el ecocidio. Pág. 164
- 23) Los biocidas tienen nombres. Pág. 169
- 24) La metástasis industrial del agua en la cuenca del Río Blanco:
el agua como espejo. Pág. 172
- 25) Periférico rumbo al ecocidio. 182
- 26) Corolario industrializado del despojo, la militarización el narcotráfico.
Pág. 193
- 27) Una breve etnografía del automóvil, el burro y la bicicleta Pág. 197
- 28) A la yugular del automóvil: ni más rápido ni a más distancia. Pág. 203
- 29) Antropocentrismo sobre la carretera. Pág. 211
- 30) Repensar a Marx: el proceso de poder de T. Kaczynski. Pág. 216
- 31) La jaula de Oro. Pág. 221
- 32) Jaulas, cadenas, rifles y jaguares. Pág. 228
- 33) El contra ataque neoludita. Pág. 234
- 34) Resumen del segundo apartado. Pág. 258
- 35) Resumen de toda la obra. Pág. 260

3
Anexo 4
- 36) Inventario etnobotánico de las maravillosas plantas, arbustos y árboles de la
Sierra de Zongolica. Pág. 264

1. Árnica de Diente, / Taraxacum officinale Weber / COMPOSITAE Pág. 264


2. Gordolobo / Gnaphalium semiamplexicaule / COMPOSITAE Pág. 266
3. Romero / Rosmarinus officinalis L. / LABIATAE Pág. 268
4. Ajenjo, Hierba maestra / Artemisia absinthium / COMPOSITAE Pág. 269
5. Acahualli, mozoquilitl, Aceitilla / Bidens pilosa / COMPOSITAE Pág. 270
6. Tapón / Lippia alba / VERBENACEAE Pág. 272
7. Diabetina / Salvia sp. / LAMIACEAE Pág. 273
8. Chinahualxihuitl / Gusano / Acalypha arvensis / EUPHORBIACEAE Pág. 274
9. Oloxochitl, Cuna de Moisés / Spathiphyllum wallisii / ARÁCEAE Pág. 276
10. Techichikeh, Techichic, Gigantón / Tithonia tubaeformis / COMPOSITAE

Pág. 277
11. Chaya / Cnidoscolus chayamansa / EUPHORBIACEAE Pág. 279
12. Acahuamosoh, Ilte / Bidens aurea / COMPOSITAE Pág. 280
13. Amossoh, Ilte / Bidens triplinervia / COMPOSITAE Pág. 282
14. Totolquilitl, Diamole / Phytolacca icosandra / PHYTOLACCACEAE Pág. 284
15. Mazalina, Santa María, / Chrysanthemum parthenium / COMPOSITAE
Pág. 286
16. Tlachipanolli, Totolajastle, Escobilla / Baccharis conferta / COMPOSITAE
Pág288
17. Cacahualepahtle, pipinolxochitl, Coral / Hamelia patens / RUBIACEAE
Pág. 289
18. Pomarrosa / Syzygium jambos / MYRTACEAE Pág. 291
19. Xinicuil, topehtle, Jinicuil / Inga Jinicuil / FABACEAE Pág. 293
20. Chininicuahuitl, pahua, Chinene / Persea schiedeana / LAURACEAE Pág. 295
21. Tlilzapotlcuahuitl, Zapote negro / Diospyros digyna / EBENACEAE Pág. 296
22. Mohuicahxihuitl, Muitle, Hierba Azul / Justicia spicigera / ACANTÁCEA
Pág. 297
4
23. Quelite axtli, / Amaranthus hypochondriacus / AMARANTHACEAE Pág. 298
24. Xalxococuahuitl, Guayaba / Psidium guajava / MYRTACEAE Pág. 300
25. Marrubio / Marrubium vulgare / LABIATAE Pág. 302
26. Ahwiac awuacacuahuitl, Aguacate / Persea americana / LAURACEAE
Pág. 304
27. Huaxicuahuitl, Guaje / Leucaena leucocephala / MIMOSACEAE Pág. 306
28. Xinicuiltzi, Zinicuichi, / Heimia salicifolia / LYTHRACEAE Pág. 308
29. Tlachipano, Escobillón, escobilla, / Sida rhombifolia / MALVACEAE Pág. 310
30. Cozcatlacuatzin, Hierba del golpe / Oenothera rosea / ONAGRACEAE
Pág. 312
31. Gordolobo / Gnaphalium semiamplexicaule / COMPOSITAE Pág. 314
32. Árnica / Heterotheca inuloides / COMPOSITAE Pág. 316
33. Anisillo, Anís silvestre / Tagetes filifolia / COMPOSITAE Pág. 317
34. Iztac ahuatl, / Encino blanco / Quercus candicans / FAGACEAE Pág. 319
35. Coxtic / Zapote de niño, / Pouteria campechiana / SAPOTACEAE Pág. 321
36. Chichicahmolli, Diamole / Microsechium helleri / CUCURBITACEAE Pág. 322
37. Cocoxtle, Zacapalli, , Fideíllo / Cuscuta jalapensis / CONVOLVULACEAE
Pág. 324
38. Cempaxochitl, Flor de muerto, / Tagetes erecta / COMPOSITAE Pág. 325
39. Acahualcepoatzin, / Tagetes lunulata / COMPOSITAE Pág. 327
40. Miltomatl, Tomate de milpa / Physalis ixocarpa / SOLANACEAE Pág. 329
41. Kuahchia / Salvia polystachya / LABIATAE Pág. 330
42. Iztaxiatl, Estafiate / Artemisa ludoviciana / COMPOSITAE Pág. 332
43. Xixiquilitl, nahualxihuitl, / Cestrum nocturnum / SOLANÁCEAE Pág. 333
44. Cohtomaquilitl, Quelite gordo / Witheringia solanaceae / SOLANACEAE
Pág. 335
45. Tepexilotl, Tepejilote / Chamaedorea tepejilote / ARECACEAE Pág. 337
46. Xocovatolxochitl, Xihuapaxihuitl / Ageratum houstonianum / COMPOSITAE
Pág. 339
47. Ohpancichic, Verbena / Verbena carolina / VERBENACEAE Pág. 341
48. Atecapulli, Capulín de monte / Ardisia polycephala / MYRSINACEAE Pág. 343
49. Vitziquitlxochitl, Monacillo / Malvaviscus arboreus / MALVACEAE Pág. 345
5
50. 50 Albahaca / Ocimum basilicum / LAMIACEAE Pág. 346
51. Ahuatl, Encino / Quercus insignis / FAGACEAE Pág. 348
52. Cohcamohtle, Yuca / Manihot esculenta / EUPHORBIACEAE Pág. 350
53. Cola de caballo / Equisetum hyemale / EQUISETACEAE Pág. 352
54. Hierba buena / Mentha piperita / LABIATAE Pág. 353
55. Yoloxochicuahuitl, Flor de Corazón / Talauma mexicana / MAGNOLIACEAE
Pág. 354
56. Vainillo / Inga multijuga / FABACEAE Pág. 355
57. Matlalli, Cucaracha / Tradescantia zebrina / COMMELINACEAE Pág. 357
58. Pitzahuaquilitl, Hierba mora / Solanum nigrescens / SOLANACEAE Pág. 359
59. Cohzapotlcuahuitl, Mamey / Pouteria sapota / SAPOTACEAE Pág. 361
60. Limones, Limón / Citrus limon / RUTACEAE Pág. 362
61. Xoco limones, Limón agrio / Citrus × aurantium / RUTACEAE Pág. 364
62. Acatl, Bambú / Bambusa oldhamii / GRAMÍNEA Pág. 365
63. Ikzotl, Izote / Yucca elephantipes / AGAVACEAE Pág. 366
64. Lima / Citrus limetta / RUTACEAE Pág. 367
65. Huixtli, chayotl, Huixquilitl Chayote / Sechium edule / CUCURBITACEAE
Pág. 369
66. Xometl, Sauco / Sambucus nigra / ADOXACEAE Pág. 371
67. Trazno, Durazno / Prunus persica / ROSACEAE Pág. 373
68. Habash, Haba / Vicia faba / FABACEAE Pág. 374
69. Cafen, Café / Coffea arabica / RUBIACEAE Pág. 376
70. Tlanepa, Hierba santa / Piper auritum / PIPERACEAE Pág. 377
71. Bugambilia morada / Bougainvillea glabra Choisy / NYCTAGINACEAE
Pág. 378
72. Toronjil morado / Agastache mexicana / LAMIACEAE Pág. 379
73. Lavanda / Lavandula dentata / LAMIACEAE Pág. 380
74. Ruda / Ruta chalepensis / RUTACEAE Pág. 381
75. Vaporrub / Plectranthus tomentosa / LAMIACEAE Pág. 382
76. Citronela / Pelargonium quercifolium / GERANIACEAE Pág. 384
77. Nepapanxochitl, Cinco negritos / Lantana camara / VERBENACEAE Pág. 386
78. Xicalote, Cardosanto / Argemone ochroleuca / PAPAVERACEAE Pág. 388
6
79. Ilte / Alnus jorullensis / BETULACEAE Pág. 391
80. Mango / Mangifera indica / ANACARDIACEAE Pág. 392
81. Lengua de vaca / Rumex crispus / POLYGONACEAE Pág. 394
82. Alaxi / Anoda cristata / MALVACEAE Pág. 396
83. Níspero / Eriobotrya japonica / ROSACEAE Pág. 398
84. Pipitzo / Saurauia scabrida / ACTINIDIACEAE Pág. 399
85. Pasiflora / Passiflora sp. / PASSIFLORACEAE Pág. 401
86. Xocotamalxihuitl, Hoja para tamal agrio / (…) / (…) Pág. 402
87. Tehtzonqulitl, Ortiga grande / Cnidoscolus multilobus / EUPHORBIACEAE
Pág. 403
88. Omizal, Ripzal / Rhipsalis baccifera / CACTACEAE Pág. 405
89. Nanche / Byrsonima crassifolia / MALPIGHIACEAE Pág. 406
90. Papalocuahuitl, Álamo / Platanus mexicana / PLATANACEAE Pág. 408
91. Tolohuaxihuitl, Toloache / Datura stramonium / SOLANACEAE Pág. 410
92. Ahuehuete / Taxodium mucronatum / TAXODIACEAE Pág. 412
93. Floripondio / Brugmansia suaveolens / SOLANACEAE Pág. 413
94. Ayotli, Calabaza / Cucurbita pepo / CUCURBITACEAE Pág. 414
95. Chilacayote / Cucurbita ficifolia / CUCURBITACEAE Pág. 416
96. Yetl, Frijol / Phaseolus vulgaris / FABACEAE Pág. 418
97. Mafafa, oreja de Elefante / Xanthosoma robustum / ARACEAE Pág. 420
98. Cedro rosado / Acrocarpus fraxinifolius / FABACEAE Pág. 421
99. Plátano / Musa sp. / MUSACEAE Pág. 422
100. Guarumbo / Cecropia obtusifolia / URTICACEAE Pág. 424

- 38) Bibliografía. Pág. 426

7
A) Agradecimientos:

A mí abuelita Teresa Xochicale


A mis profesores:
Juan Elif Díaz Pérez y Javier Hernández del Olmo que han fallecido
…y a todos los que han muerto por defender el bosque, los ríos y la vida

A mis padres por todo el apoyo incondicional, cariño, tiempo, dinero, compresión y amor que me
han dado desde siempre, durante la carrera y más allá.

INFINITAS gracias al profesor Alberto Villa Kamel e Isay Alan Martinez Flores y a mi amiga Ariana
Noemí Arriaga Sánchez, por todo el apoyo que me han brindado desde que les conozco en el
laboratorio de Etnobotánica. A mi director de tesis Mauricio Gonzales Gonzales y sinodales

Gracias a toda la banda libertaria del mundo y del estado de Veracruz, en especial a la banda
anarkopunk de (Rafael Delgado) San Juan del Río: Rafitzin, Fuego, Kot, Juan Bike, Rigo, Rober,
los gemelos, Angie, Efrén, Galo y sus hermanos y primos. Fue gracias a ellxs y sus familias que se
pudo recabar tanta información sobre la vegetación y ecología de la sierra de Zongolica. En
general muchas gracias a todos los pobladores y cafeticultores vernáculos de San Juan del Río
(Rafael Delgado) y a todxs lxs macehuales de la sierra de Zongolica e Ixhuatlancillo, (especiales
saludos para las artesanas de Tlaquilpa) ¡Tlazohkamati miak iknuimeh!

Gracias a Miguel Ángel Tepole Rivera, a Don Silverio y a Doña Vicky por todos los conocimientos
que me compartieron sobre su cultura nahua, por todas las magistrales clases de campo que me
brindaron sobre la ecología ambiental y espiritual del monte y las plantas. Gracias a las editoriales
Marea Negra y Banderas negras por editar libros que fueron fundamentales para esta
investigación. Nuevamente gracias a Banderas negras por imprimir los primeros volúmenes de esta
tesis. Gracias en especial a las bandas de anarkopunk Contra//Historia y Desobediencia civil, por
ser el marco teórico y ético de esta investigación …y por su siempre solidaria y bella amistad.

Gracias a Gabriela Silvestre, Tanahiry T. Conde. Elisa Maldonado. Odette Gonalez, Laura Vianney,
Luz Carrillo y Frida Morán, por acompañarme siempre en mis aventuras etnobotánicas por el
bosque, por su hermosa amistad y más. (Gracias otra vez a Frida Morán por dibujar las
ilustraciones de las páginas 50, 52 y 130) Gracias a mis compañeros de generación y a mis
afinidades de la ENAH (Dani cabellos verdes –ahora azules–, Luchi, Saúl, Gabi, Yamel, Xime, Fer)

8
La utopía campesina es el poblado libre, libre de recaudadores DE IMPUESTOS,
RECLUTADORES DE MANO DE OBRA, GRANDES HACENDADOS, FUNCIONARIOS…
Para el campesino, el Estado es polo negativo, un mal a sustituir de prisa
por su propio orden social local. Ellxs creen que ese orden puede mantenerse sin el Estado;
por lo tanto, los campesinos en rebelión
son anarquistas naturales

-Eric Wolf-

Your intellectual theories on how it's going to be


Don't seem to take into account the true reality
Cos the truth of what you're saying, as you sit there sipping beer
Is pain and death and suffering, but of course you wouldn't care.
We've got to look for other answers
to the problems of this land

-CRASS-

9
B) Glosario:
Antes de iniciar la lectura de esta modesta investigación, se sugiere se tomen en
cuenta las definiciones y significados de los siguientes términos y conceptos y se
investigue más sobre de ellos, para tener un bagaje más amplio y así comprender
más a fondo lo que esta investigación invita a reflexionar.

Anarquismo: No hay una definición correcta ni posible que pueda limitar y


delimitar el ingobernable ideario de vivir libres

Agroecosistema: Sistema agrícola que busca imitar y/o complementarse con los
ecosistemas originales que le circundan para producir diversos productos
comestibles, medicinales, maderables etcétera, conservando de forma orgánica y
sustentable, las dinámicas ecológicas sociales y subjetivas del entorno ambiental.

Antropocentrismo: Ideología y praxis por la cual nuestra especie o sociedad(es)


se auto asume la especie animal más importante sobre el resto de los seres vivos,
justificando así, su dominación.

Antropogénico: Que proviene y ha sido creado, causado o intervenido por


nuestra especie

Biocidio: Proceso en el cual se asesinan, exterminan y someten a centenares de


seres vivos y a las condiciones ambientales mismas que permiten la reproducción
y libre evolución de la Vida.

Biocrisis: Situación donde las relaciones sociales de un determinado sistema


(industrial por ejemplo) ponen en riesgo la estabilidad de los ecosistemas como a
la sociedad humana misma.

10
Cafeticultura: Proceso productivo que involucra las varias fases y esferas de la
siembra, cosecha y tratamiento del café.

Ecocidio: Proceso generado por nuestra especie (generalmente ejercida por


grandes organizaciones humanas) donde las actividades económicas y
tecnológicas erosionan, contaminan o devastan una gran porción o totalidad de
uno o varios ecosistemas.

Ecosistema: Sistema biológico constituido por un conjunto de seres vivos y el


medio físico en el que conviven y evolucionan.

Entropía: Dispersión caótica de la energía: traducido en términos ecológicos es lo


que sucede cuando el desarrollo civilizado, agrícola y citadino rompe con la
autorregulación energética de los ecosistemas.

Especismo: Visión ideológica y práctica por la cual los individuos, pueblos y


civilizaciones auto imponen juicios de valores para determinar que especies
animales son más importantes que otras. Por ejemplo: que un perro sea más
importante que una vaca.

Macehual: Autodenominación que los indígenas nahuas utilizan para reafirmarse


como campesinos tradicionales o vernáculos.

Resiliencia ecológica: Capacidad de los ecosistemas para contrarrestar su


destrucción y recuperar las condiciones óptimas de su funcionamiento y
estructura.
11
Sucesión ecológica: Proceso regenerativo de los ecosistemas que atraviesa por
diferentes fases de vegetación para recuperar su estructura biótica original
después de una perturbación natural o antropogénica.

Tecno industrial: Sistema tecnológicamente complejo, que funciona a base de


explotar en grandes proporciones tanto al medio ambiente como al trabajo
humano dentro de relaciones sociales jerarquizadas: sean privadas, públicas o
mixtas. Dicho sistema, tiene dos características principales: la primer característica
es el uso de grandes cantidades de energía y materia, que obtiene de diversas
fuentes como el carbón vegetal, el viento, el petróleo, el agua, el gas natural, el
uranio entre otros y por su puesto del trabajo humano. La segunda característica,
es que requiere a la vez de una división del trabajo amplia y de una organización
jerárquica de los elementos sociales para funcionar, siendo ello tan importante
como las macro fuentes de energía que requiere para echarse andar.

Vernáculo: Que es propio de la región donde se crea o se ejerce alguna acción,


proceso o cosa.

Café orgánico: Producción del grano de café que no usa agroquímicos ni


agrotóxicos y emplea técnicas de cultivo sustentables con el medio ambiente

Café de sombra diversificada: Modalidad de siembra del café donde se usan


varios tipos de árboles nativos o introducidos (en su mayoría frutales) para dar
sobra a los cafetos.

12
Socialismo y capitalismo no son sino las dos caras, dos expresiones,
de un mismo modelo civilizatorio: el industrial.
En uno domina el Estado, y en el otro el capital.
La estrategia del gobierno revolucionario siguió
los principios contrarios de una sociedad sustentable:
centralismo, especialización, dependencia, gigantismo, verticalidad.
-Víctor Toledo-

Tecnología en mediocres seres sin sentido.


soñamos con un futuro bienestar,
nunca advertimos las consecuencias:
irrumpimos en el universo con nuestra arrogancia
muerte y extinción estamos viviendo.
Fuimos el resultado de una evolución
que nunca valoramos, que desperdiciamos…
¿Humanidad hacia donde crees que vas?
-La caída de la civilización/Dos mil años de evolución, progreso y esperanza-

Profundo bosque aguarda, será el retorno, curaremos la herida,


vuestras estructuras de industria se las tragarán pétalos en profundos campos,
quedarán restos de vuestra prefabricada esfera, dañada, quebrada,
por la semilla de una hermosa fauna.
-Los restos de la esfera/Ictus-

En aquel entonces
llevaba sus cenizas hacia la montaña
ahora quiere llevar hoy su fuego hacia los valles
-Zaratustra-

13
C) Prefacio: cartografía, entrada y destino de esta tesis
Esta tesis que ahora leen, comienza insospechados años atrás, es decir, antes de
iniciar la carrera en antropología social. El contacto que tengo desde muy niño con
el campo, el monte y las poblaciones nahuas de la región del valle de Orizaba,
hacen que brote en mí una suspicaz curiosidad que años después se convertirá en
el interés rector de esta tesis, es decir, el interés de conocer y comprender a
profundidad la relación que diversos grupos y sociedades humanas sostienen con
su respectivo medio ambiente. Posteriormente, en cuanto más me adentro al
mundo de la Antropología social y ecología humana y voy recorriendo cada vez
más la región, van generándose nuevas dudas y nuevos horizontes, el contexto
me lo demandaba: entre la exuberante y verde geografía del Valle de Orizaba que
conformada está en los bordes por majestuosas montañas, se han asentado
numerosas fábricas que contrastan bastante con el verde paisaje serrano que
rodea dicha ciudad; me percataba cada vez más que la industria y toda su
maquinaria eran responsables de contaminar los ríos y devastar la diversa y
singular vegetación de la región, además de enfermar y explotar a las personas.
Cuando me di cuenta de ello, nacieron varias vitales preguntas: ¿Que justifica
dichas acciones? ¿Es necesaria toda esa industria, toda esa tecnología, esfuerzos
y trabajo para poder vivir bien? ¿Le es inmanente al desarrollo tecnológico
industrial, la pauperización del medio ambiente y las relaciones sociales? Quería
respuestas contundentes, toda esa suspicacia se convirtió en el canto cardinal
ésta tesis. No conforme con pretender responder (de manera poco ortodoxa)
dichas preguntas, me di a la tarea de no sólo criticar a los procesos biocidas que
la industrialización y la Civilización traen consigo, sino también de proponer una
solución a la devastación social y ecológica que acontece en la región de estudio:
encontré –según los resultados arrojados en esta investigación– que la
cafeticultura vernácula de sombra diversificada no sólo frena, sino incluso puede
revertir la degradación socio ambiental y es a la vez una herramienta de liberación
social y ecológica para los pobladores de la región de las Altas montañas
Veracruzanas.

14
D) Introducción:
Conformado por la diferencia, transformado por el devenir, el planeta en el que
vivimos es amplia y maravillosamente diverso, múltiple, heterogéneo en todas sus
formas y contenidos. En esta investigación, nos enfocáremos precisamente en
describir y analizar uno de esos fenómenos vitales que conforman la diversidad y
su diferencia. Hablaremos a través de la investigación y argumentación científica,
de cómo una específica y rara manifestación de la biodiversidad: los bosques
tropicales húmedos, los cuales contienen entre el 50 y el 90 por ciento de todas
las especies del mundo, de donde destaca –por sus características híper
especiales– El Bosque Mesófilo de Montaña, está siendo amenazado por un
proceso antropogénico deshumanizado (específicamente por la industrialización
de las experiencias y territorios) donde el valor absoluto del dinero prima sobre
el valor heterogéneo de la vida. Ante ello, la socionatura agroecológica de los
cafetales diversificados de sombra –la cafeticultora vernácula y/o tradicional–
ofrece una alternativa para frenar y revertir el proceso destructor que el
sistema tecno-industrial lleva sobre el BMM y los otros ecosistemas
tropicales del país. Para entender a profundidad lo antes dicho, se hablará de la
diversidad biológica y la diversidad cultural, de cómo estas dos se conforman,
conjugan y empalman, creando de cuyo encuentro al menos otras dos más: la
diversidad agrícola y la diversidad paisajística (Toledo & Bassols, 2008: 16) se
abordarán los problemas inherentes al desarrollo de la tecno industria en el
medio ambiente y la sociedad humana y se enunciarán las ventajas ecológicas,
ambientales, sociales y económicas que los cafetales vernáculos de sombra
diversificada ofrecen al BMM y la sociedad en general, enfatizando el papel
positivo de las comunidades indígenas y tradicionales para el mantenimiento de
los servicios ambientales que ofrecen en su conjunción los BMM y otros
ecosistemas circundantes y agroecosistemas que conforman el territorio y paisaje
de la región de las altas montañas veracruzanas, visualizando y resignificando su
lógica interna.

15
EL Bosque Mesófilo de Montaña
Ante la diversidad cultural y biológica del mundo.

1) México: país mega diverso


México, es uno de los pocos países que tienen dentro de su territorio, una alta
diversidad biológica como cultural, las cuales están estrechamente relacionadas.
En cuanto a riqueza biológica, es uno de los 12 países mega diversos del mundo,
que albergan del 60 y 70 por ciento de la biodiversidad total del planeta (Mittermeir
y Goettsch, 1992, en Boege, 2008: 17). Dicha mega biodiversidad se debe a la
conjunción histórico-geográfica que ocurrió en la etapa cenozoica donde la flora y
fauna de la zona holártica se encontró y compagino con la flora y fauna de la zona
neo-tropical, justamente en el área que hoy conocemos gracias a Paul Kirchhoff
como Mesoamérica.

Recuadro: (V. Toledo & N. Bassols, 2008: 62)

16
En cuanto a la riqueza cultural de México, ésta puede explicarse por los diferentes
grupos humanos asentados desde hace milenios entre las diferentes geografías y
ecosistemas que actualmente conforman el territorio nacional, que con el devenir
del tiempo, esas poblaciones fueron desarrollando características especiales, que
configuraron etnias y grupos culturales con lenguas y costumbres específicas que
permiten en la actualidad, reconocerlos ontológicamente. Cada lengua-idioma,
sirve como referente preciso para identificar a cada cultura con su respectivo
territorio y sus formas específicas de ser y manifestarse en el mundo. Cabe
señalar que aunque pueblos y comunidades enteras compartan la misma
lengua, sus costumbres y tradiciones culturales pueden variar
increíblemente, aun siendo poblados y/o municipios aledaños.

Campesino de la Sierra de Zongolica: Tequila, Ver. (2018)


17
2) Diversidad cultural y lingüística de México y el mundo.

México cuenta con 364 variantes lingüísticas, agrupadas en 68 agrupaciones


lingüísticas y 11 familias lingüísticas (INALI 2008), esto lo hace uno de los países
más con mayor diversidad lingüística del continente y el mundo (Embriz O. Arnulfo
& Oscar Zamora, 2012: 9) México está según Raymond Gordon (2005)
categorizado en el segundo grupo de siete países (Nigeria, India, México,
Camerún, Australia, Zaire y China) que tienen una alta diversidad lingüística con
aproximadamente de 350 a 470 lenguas por país, que representan el 37%
(Gordon, 2005) o el 49% (Harmon, 1995), del total (...) de las lenguas vivas en el
mundo (Toledo & Bassols, 2008: 32).

Recuadro: (V. Toledo & N. Bassols, 2008: 33)

18
3) Biodiversidad mundial y el Bosque Mesófilo de
Montaña
Como hemos visto, México contiene dentro de su territorio una riqueza
sorprendente, que lo convierte en el quinto lugar mundial en biodiversidad y en el
quinto lugar también en diversidad lingüística. México es, en estas características,
el segundo lugar en riqueza biocultural del planeta, después de Indonesia y
seguido por la India, Australia y Brasil. (V. Toledo, 2015: 114).

Recuadro: (V. Toledo & N. Bassols, 2008: 62)

Ahora bien, ante el contexto de mega biodiversidad que México presenta a nivel
mundial, y al estar en los primeros lugares en tasas de deforestación en América
Latina (segundo lugar) y a nivel mundial (sexto lugar) (capital sustentable 2011)
(Gual-Díaz, M. y A. Rendón-Correa,2014: 70) Se hace relevante la conservación y
adecuado manejo de la biodiversidad que se encuentra en los ecosistemas
mexicanos, priorizando a los más amenazados, es decir, los bosques
tropicales húmedos que albergan la mayoría de la biodiversidad del país y el
mundo, de los cuales, El Bosque Mesófilo de Montaña destaca. Desde ahora
en adelante, ante lo prioritario del antes mencionado ecosistema, nos
enfocaremos en describir las características generales y especiales que le

19
conforman, así como todos los procesos económicos, sociales, ecológicos,
geográficos, ambientales que le atraviesan, enfocándonos principalmente en el
Bosque Mesófilo de Montaña situado en la región de las altas montañas
veracruzanas, en la región nahua de la sierra de Zongolica principalmente.

Bosque de niebla en San Juan del Río (Rafael Delgado), Ver. 2015

20
4) La riqueza biológica del BMM

La zona centro de Veracruz es la región


con mayor biodiversidad de los BMM
y la a vez las más afectada de todo el país
-CONABIO-
La zona intertropical de nuestro planeta contiene la mayor diversidad de
ecosistemas marinos y terrestres y, consecuentemente, el mayor número de las
especies que conviven con nosotros. Quizá una de las joyas de la corona de los
ecosistemas terrestres en esa región sean los llamados ‗bosques de niebla‘, o,
como son llamados en esta obra, BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA (BMM).
(Gual-Díaz, M. y A. Rendón-Correa, 2014: 17) Ahora bien, los siguientes párrafos
son extractos específicos que versan sobre los datos más importantes que definen
al BMM; todos los datos han sido extraídos de la obra Bosques Mesófilos de
montaña de México. Diversidad, ecología y manejo, a cargo de la comisión
nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad (2014) CONABIO:

El BMM Ocupa una superficie pequeña en nuestro país: aproximadamente 1%, considerando
vegetación secundaria derivada de esta formación, o poco más de 0.4%, si se considera
solo vegetación primaria, de acuerdo con el INEGI (serie IV Uso de suelo y vegetación, 2007) (...)
En general, se establece en regiones reducidas en las que se enlazan la humedad y la temperatura
propicias para su desarrollo; sus asociaciones están prácticamente confinadas a cañadas húmedas
y laderas protegidas, en toda su área de distribución en el país. (Gual-Díaz, M. y A. Rendón-
Correa, 2014: 32)

Su distribución geográfica consiste en una franja angosta, más o menos continua, que se inicia en
Xilitla, en el SE de San Luis Potosí, corre a lo largo de las laderas de barlovento de la Sierra Madre
Oriental, llega hasta el centro del estado de Veracruz y, de ahí, hasta las sierras del N y NE del
estado de Oaxaca; su distribución es dispersa en la Sierra Madre Occidental (desde el estado de
Sinaloa) hasta la Sierra Madre del Sur, y en el Eje Neo volcánico Transversal (salvo las áreas
continuas que se conocen en los estados de Guerrero y Oaxaca). En las figuras 1 y 2 se muestra
su distribución fragmentada y discontinua en el país (INEGI, 2007; Rzedowski, 1999). (Gual-Díaz,
M. y A. Rendón-Correa,2014: 34 )

21
Imagen: (Los bosques mesófilos de montaña de México/CONABIO, 2014: 33)

Respecto a las tolerancias ambientales de los BMM, estas varían mucho en sus áreas de
distribución fragmentada: en cuanto a altitud, pueden desarrollarse desde los 400-450 m, en el
centro de Veracruz (volcán de Santa Marta), hasta los 2 600-2 700 m, en lugares en los que hay
colindancia con bosques de Abies, con un gradiente altitudinal. En cuanto a las precipitaciones
características que prevalecen en esta vegetación, se estima que las medias anuales oscilan entre
1 000 y 3 000 mm de precipitación total anual, aunque en las localidades más húmedas dentro de
su área de distribución, pueden sobrepasar estos valores, como en Sierra de Juárez, en el estado
de Oaxaca, en donde la media anual registrada es hasta de 6 000 mm de precipitación total anual.
(...) El denominador común en casi todos los sitios en que se desarrolla el BMM son las
frecuentes neblinas y la consiguiente alta humedad atmosférica, que, unida a la disminución
de la luminosidad, suple la escasez de lluvia en el periodo seco del año; en muchas partes,
estas condiciones de humedad y baja luminosidad parecen ser decisivas para la existencia de
esta formación. (Gual-Díaz, M. y A. Rendón-Correa,2014: 35)

El clima dominante reportado por Rzedowski (1978; 1996) pertenece al tipo Cf (templado húmedo
con lluvias todo el año) de la clasificación de Köeppen (1948); sin embargo, comenta que esta
formación llega a prosperar en algunas partes en climas de tipo Af (cálido húmedo sin temporada
seca), Am (caliente húmedo con corta temporada seca), Aw (caliente húmedo con larga temporada
seca) y Cw (templado húmedo con temporada lluviosa en época caliente del año). En relación con
la topografía de las áreas de distribución, es muy variada: con relieves accidentados o abruptos, en
laderas con pendientes pronunciadas o inclinadas, con ángulos de entre 30 y 45 °, aunque se han
22
registrado datos extremos como 5° en los estados de Chiapas (p. ej. Ramírez Marcial, 2002) y
Jalisco (p. ej. Cuevas, 2002), o hasta de 70 a 100° en los estados de Chiapas (p. ej. Flores, 2001),
Hidalgo (p. ej. Alcántara y Luna, 2001), Jalisco (p. ej. Santiago Pérez y Jardel Peláez, 1993) y
Veracruz (p. ej. Vargas, 1982). (Gual-Díaz, M. y A. Rendón-Correa,2014: 36)

Se desarrollan regularmente en cañadas, donde se retiene mayor humedad y se resguardan del


efecto desecante de los vientos, así como de una insolación severa. Respecto al sustrato
geológico, parecen no mostrar preferencia, pues crecen lo mismo sobre calizas con topografía
kárstica, que sobre lutitas, o en laderas de cerros andesíticos o basálticos. Los suelos pueden ser
de tipo Acrisol órtico, como en el estado de Oaxaca. (...) Los suelos varían de someros a
profundos, de colores amarillo pardo a rojizos, generalmente con abundante materia orgánica y
con pH ácido (46); en el estado de Veracruz (p. ej. Williams Linera, 2002) se encontró registrado un
pH = 3.73.9 (ácido). (Ibídem)

Una de las características más interesantes de los BMM es su composición florística, más diversa
que la reportada para otras formaciones vegetales. Rzedowski (1991, 1996) estima que
alrededor de 2 500 especies de plantas vasculares habitan de manera exclusiva en los BMM
de México, cifra que representaría aproximadamente 10% de la riqueza florística estimada
para el país (calculada en ese momento en 22,800 especies). (Gual-Díaz, M. y A. Rendón-
Correa,2014: 38)

Recuadro: (Los bosques mesófilos de montaña de México/CONABIO: 2014: 128)

De Estas 2 500 especies exclusivas o preferentes del BMM se distribuyen en unos 650 géneros
agrupados en unas 144 familias, de las cuales las dicotiledóneas son las mejor representadas con
114 familias, 450 géneros y cerca de 1 300 especies, seguidas por las monocotiledóneas con 700
especies, las pteridofitas con 500 especies y las gimnospermas con diez especies (para
información detallada respecto a la composición florística en el país véanse Tejero Díez et al. y
23
Villaseñor y Gual Díaz, este volumen). Respecto a las principales formas biológicas representadas
en los BMM de México, el mismo Rzedowski (1996) estima las siguientes cifras: cerca de 450
especies de árboles, unas 800 epífitas (haciendo hincapié en que superan cualquiera de las
otras formas biológicas), más o menos 600 especies de arbustos, unas 600 especies herbáceas
y solo unas 50 especies de bejucos (datos referidos a especies exclusivas o preferenciales) (...) De
las 92 especies de árboles seleccionados exclusivos o restringidos al BMM—, 96% limita su área
de distribución a México y Centroamérica, y 53% se han visto solo en este país. Finalmente,
Rzedowski (1991) estimó que la totalidad del BMM de nuestro país contiene aproximadamente
30% de taxa endémicos a México y, más o menos, 60% si se toma como marco de referencia
conjuntamente a la región, desde México hasta el norte de Nicaragua (Gual-Díaz, M. y A.
Rendón-Correa,2014: 38 - 40)

Los BMM existen en el territorio mexicano desde hace mucho tiempo, y que el endemismo a nivel
de especie de estas comunidades puede ser consecuencia de la distribución fragmentada de este
bosque en el país. Esta fragmentación sugiere que el área original debió haber sido más continua
en épocas geológicas pasadas y que el patrón actual de distribución del BMM apuntaría a
considerarlo como relictual. (Gual-Díaz, M. y A. Rendón-Correa,2014: 41)

Como bien lo menciona Rzedowski (1996), la proporción de elementos endémicos en los BMM
y parte de Centroamérica sugiere que estos territorios han funcionado como centros de
origen y radiación de la flora de estos bosques. Es posible que géneros como Ceratozamia,
Cobaea, Conostegia, Deppea, Heliocereus, Oecopetalum, Rumfordia y Symplococarpon sean
ejemplos de estos endemismos; además, comenta que es probable que una parte de los géneros
que se consideran neotropicales del BMM se hayan generado en México y Centroamérica, y
después se extendieron hacia América meridional; es evidente que mientras algunas plantas
migraban hacia el norte, otras lo hacían hacia el sur. (Gual-Díaz, M. y A. Rendón-Correa,2014: 43)

La proporción de familias y de géneros exclusivos o preferentemente representados en el BMM le


dan a éste una individualidad propia, pese a su distribución geográfica tan fragmentada y
cambiante a lo largo del tiempo. Además, a pesar del necesario intercambio florístico con otras
comunidades vegetales (principalmente con el bosque tropical perennifolio) y de haber perdido
otros elementos florísticos, el BMM ha mantenido, a lo largo de millones de años, el tronco
básico de su flora característica. (Ibidem)
( Todas las negritas son mías )

Como bien lo muestran los párrafos anteriores, resultado de décadas de


investigación por parte de la CONABIO. El BMM es por sus características
geográficas, históricas y ambientales especiales, es uno de los ecosistemas

24
más biodiversos, raros, exclusivos y amenazados del país y el planeta. Lo
que lo hace, por su extensión reducida y fragmentada, uno de los ecosistemas
más amenazados para su conservación y manejo. Ahora bien, ya que hablamos
de las características naturales que atraviesan la constitución del BMM, ahora
hablaremos de los factores antropogénicos que atraviesan al antes dicho
ecosistema, específicamente en la región de las Altas Montañas Veracruzanas.

Paisaje de la región de las altas montañas veracruzanas. Región de estudio: Puede observarse
parte de San Juan del Río, los campos de cultivo y al fondo la ciudad de Orizaba e Ixtaczoquitlan.

25
5) El BMM en la región Altas Montañas de Veracruz.

Es la región de Bosque de niebla


con mayor avifauna del país
-CONABIO-

Imagen:(Montalvo Nolasco Pedro & Luis Heredia B, 2015: 32)

Para ubicar y hablar respecto al bosque mesófilo de montaña de la región de


estudio, nos basaremos de nuevo en la base de datos de la CONABIO. El
municipio donde realice esta investigación –San Juan del río (Rafael Delgado)–
está enclavado según dicho instituto, justo en la frontera de dos regiones de
BMM: entre la región Centro de Veracruz y la región Sierra Norte de Oaxaca,
entre la sub región Orizaba y la sub región Zongolica Huatla. El municipio de
Rafael delgado colinda directamente con el Municipio de Orizaba e Ixtaczoquitlan
(ambas ciudades industriales) y es el primer municipio –desde la ciudad de
Orizaba– perteneciente cultural y geográficamente a la Sierra Nahua de Zongolica:

26
que es una de las muchas regiones de refugio del territorio dominado por el
Estado mexicano (Beltrán, A. 1991)

Imagen: (Los bosques mesófilos de montaña de México/CONABIO, 2014: 13)

Localización de la zona de estudio: San Juan del Río se encuentra ubicado dentro del Valle
de Orizaba, a la entrada de la sierra de Zongolica, al interior de las Grandes Montañas, en la zona
centro del estado de Veracruz; sus coordenadas de localización son 18° 49‖ latitud norte y 97° 04‖
longitud oeste, a una altura de 1,160 metros sobre el nivel del mar; limita al norte con Orizaba,
sirviendo el río Blanco (uno de los mayores afluentes del estado de Veracruz) como límite natural;
al este con Ixtaczoquitlan; al sur con Tlilapan, San Andres Tenejapan, Tequila, Soledad Atzompa,
al Oeste. (Montalvo Nolasco Pedro & Luis Heredia B, 2015: 36) El Clima en San Juan del Río es
semicálido húmedo con abundantes lluvias en verano (61%) y templado húmedo con
abundantes lluvias en verano (39%); con un rango de temperatura entre 14 y 20°; con un rango de
precipitación anual de 1400 a 2100 mm. Cuenta con una superficie de 26.7 km², cifra
que representa un 0.04% total del Estado; cuenta con un total de 20,245 habitantes, su densidad
de población en 2010 era 759.1 hab/km 2; poblando 18 localidades ( 2 urbanas 16 rurales ).
(Montalvo Nolasco Pedro & Luis Heredia B, 2015: 45)

27
Imagen:(Montalvo Nolasco Pedro & Luis Heredia B, 2015: 37)

Ahora bien, ésta subregión se localiza en zonas de transición con mayores pisos
altitudinales debido a que se encuentra en la ladera del Pico de Orizaba. Por esta
razón, se puede encontrar un amplio gradiente de pisos de vegetación. Si bien
existen áreas protegidas federales (Parques Nacionales) en la subregión, los
bosques están muy degradados (...) la densidad poblacional en el BMM de
Orizaba es la más alta en todo el país. (CONABIO, 2010: 80)

Los bosques de esta región ocupan una reducida superficie y albergan una
diversidad botánica muy alta en relación a otras regiones del país (...) Cabe
resaltar que se trata de la región con presencia de BMM bajo mayor presión por
densidad poblacional en todo el país. (...) Además, presenta la densidad de

28
caminos más elevada dentro del área de BMM. (...) Los BMM de esta región se
encuentran inmersos en una matriz de vegetación transformada, donde
predominan los potreros y cafetales. (CONABIO, 2010: 80)

29
Imágenes/Tablas: (El Bosque Mesófilo de Montaña en México/CONABIO,2010: 86 & 114)

Ahí los BMM se encuentran inmersos en un paisaje más o menos continuo de


bosques cuyas porciones de mayor altitud albergan bosques de encinos húmedos
y bosques de pino-encino y pino. En las zonas de menor altitud los BMM
presentan ecotonos con selvas medianas, selvas altas y encinares tropicales (...)
es una región de difícil acceso porque la topografía presenta un relieve muy
irregular (...) la región alberga una diversidad biológica muy alta y en ella se
han identificado un gran número de especies endémicas, muchas de ellas
restringidas a las porciones más altas de la sierra. (CONABIO, 2010: 108 – las
negritas son mías)
30
6) Las amenazas al BMM: las causas reales.

Lo que ocurre con el bosque mesófilo de montaña


de Veracruz y el país en general,
es muestra objetiva de la ignorancia y desinterés social que existe
por el ecosistema más diverso en la zona montañosa de mediana altitud
-Árboles tropicales de Veracruz/U.V-

La conservación de la naturaleza necesariamente pasa por el análisis


de lo que se ha llamado (dimensión ambiental), ya que los problemas y factores
que ocasionan la perdida de los ecosistemas no están desligados
de los procesos políticos, sociales, culturales y económicos del sistema en que se dan.
-Bosques mesófilos de montaña de México/CONABIO-

Una vez que hemos descrito desde la CONABIO las características geográficas,
ecológicas, históricas, florísticas, ambientales y culturales que atraviesan al BMM
de la región de estudio, nos evocaremos ahora en describir cuales son las
principales amenazas a dicho ecosistema. Según la CONABIO, hay tres
principales amenazas para el BMM: a] la deforestación, que a su vez conduce a la
conversión del hábitat original a tierras agrícolas y ganaderas, así como para el
cultivo de drogas; b] el cambio climático, particularmente de cara al futuro; c] la
sobreexplotación de recursos, incluyendo la industria forestal no sustentable.
(Gual-Díaz, M. y A. Rendón-Correa, 2014: 117) Sí bien resulta ser correcto la
forma en que han enunciado las amenazas al BMM, el contenido de sus términos
y conceptos no lo es del todo, para aclarar lo antes dicho, analizaremos las
causas reales de las amenazas al BMM teniendo como referente la etnografía
realizada en la región de estudio.

A] Agricultura y ganadería

Muchos de los estudios ecológicos y ambientales que se han realizado en el BMM,


sugieren que la principal causa de alteración y destrucción de dicho ecosistema es
el cambio de uso de suelo para la producción agrícola y ganadera, lo cual es
parcialmente cierto; digo que es parcialmente cierto porque están confundiendo
31
el contenido con la forma: la agricultura es una determinada forma histórica de
transformar y manejar la vegetación por parte de los humanos para adquirir
alimentos, es el contenido –el tipo de relaciones específicas que el humano
establece con el medio ambiente por medio de una determinada forma de
agricultura– lo que determina si la actividad agrícola afecta –de manera negativa–
la estabilidad y equilibrio de los ecosistemas, es decir, no es la agricultura en sí la
que altera y destruye –de menor a mayor– a la estructura de los ecosistemas, sino
es una cierta y específica forma de agricultura la que sí y sólo si impacta de
manera destructiva en los ecosistemas: con ello –en el contexto donde se produce
esta investigación –corresponde específicamente la agroindustria, ese tipo de
agricultura alienada y alienante que no respeta los ciclos naturales de la biosfera.
En pocas palabras, la principal amenaza es y ha sido para el BMM, la manera en
que el sistema tecno industrial ha procedido sobre la agricultura: coaccionando de
forma directa e indirecta a los campesinos para que produzcan –según los
estándares del mercado global– productos con una tasa cada vez más alta de
rendimiento, aunque ello genere y conlleve –inherentemente– una degradación
paulatina e irreversible del medio ambiente y los ecosistemas, llevándolos de la
parcial a la total destrucción. Ahora bien, también hay que quitarse esa idea
vaga y superflua que todos los ecosistemas –incluyendo el BMM– son
elementos prístinos del ambiente, que no han sido alterados nunca por
nuestra especie. En México, especialmente en sus porciones centrales, sur y
sureste, los paisajes se presentan como una naturaleza humanizada, donde las
huellas de una muy antigua relación se ponen de manifiesto a través de
numerosas evidencias (V. Toledo, 2015: 114) ...y es ahí, en la zonas sur y sureste,
donde el BMM tiene mayor presencia. Como bien lo señalan numerosas
investigaciones arqueobotánicas, etnoecológicas y edafológicas, que no hay
prácticamente naturaleza prístina en territorios donde la presencia humana se
mide en miles de años. (Ibídem) Como bien lo acabo de señalar, el BMM que se
encuentra en la región de investigación, es un ecosistema intervenido y manejado
milenariamente por los pobladores indígenas que han sabido interactuar
benéficamente con el BMM. Sí existen porciones bien conservadas de dicho
ecosistema en la actualidad, es gracias a que los pobladores originarios, por
32
medio de sus ancestrales conocimientos científicos, filosóficos y sagrados
puestos en práctica, han desarrollado una serie de estrategias para conservar
íntegro y bajo equilibrio su medio ambiente. Cabe destacar, como lo señala la
macro investigación realizada por el Etnólogo Eckart Boege (2008) que los
ecosistemas mejor conservados en México están en los territorios de los pueblos
indígenas: San Juan del Río y los otros municipios serranos aledaños no son la
excepción. Esta investigación así como muchas otras, defienden y comprueban la
tesis de que el manejo e intervención de los pueblos tradicionales e indígenas
respecto a los ecosistemas, es infinitamente mejor y más adecuado para la
conservación de éstos, enfatizando la protección de los más amenazados, que en
esta investigación, es el BMM. Contrario a lo que se cree, la intervención agrícola
–siempre y cuando no esté bajo la lógica de la tecno/industria y el progreso
civilizado– facilita e incrementa la diversidad biológica y genética expresada en la
riqueza de especies. ―Existe mayor variedad de plantas y animales en un
fragmento de digamos 1.000 hectáreas convertidas en un mosaico de paisajes
(incluyendo parches de la vegetación autóctona), que la misma superficie
mantenida bajo la cobertura de vegetación original‖ (Toledo & Bassols, 2008: 57-
58) Ello es de recalcar ante las falacias enunciadas por la Manifestación de
Impacto Ambiental del mega proyecto Periférico Córdoba-Orizaba, que desconoce
o ignora (a propósito) lo antes mencionado: el análisis de dicha manifestación
ambiental respecto a la interacción humana con el medio ambiente y la respectiva
vegetación va de regular a mediocre. Ello será hondado más adelante.

Ahora bien, respecto a la actividad ganadera en el ecosistema y región de estudio


es relativamente baja, se presenta por manchones no mayores a una hectárea,
principalmente para producir leche vacuna en la parte baja y cálida de la región;
mientras que en la parte alta y fría está el ganado ovino al que se le destina para
la obtención de lana para artesanías y venta de barbacoa. En comparación de
otras regiones y ecosistemas que si están mayormente intervenidas por la
ganadería a gran escala, se hace evidente que dicha actividad repercute casi
siempre de manera negativa sobre el medio ambiente. Para producir un kilo de
carne se requieren 20,000 Litros de agua ¿Hay algo de sustentable o sostenible

33
en ello? Habría que cuestionar sí la industria cárnica puede ser sustentable;
documentales como Cowspiracy: el secreto de la sustentabilidad (2014)
demuestran que no hay industria cárnica sustentable posible para el planeta:
Habría que mencionar que el sufrimiento animal es otro de los argumentos
éticos que se opondrían a la difundida práctica de la civilización industrial de
comer carne y productos derivados de animales en grandes cantidades.

B] Cambio climático.

Respecto a la problemática y amenaza ambiental que concierne al cambio


climático, muchas de las investigaciones han confundido la causa con el efecto,
es decir, no es el cambio climático lo que está haciendo peligrar a los
ecosistemas, sino es el sistema tecno-industrial (causa) el que ha generado el
cambio climático (efecto de la causa) y dicho cambio climático está impactando de
manera negativa a todos los ecosistemas del planeta (efecto del efecto). Como
bien señala Naomi Klain (2015) ―no son los gases de efecto invernadero lo que
está provocando el cambio climático, sino el capitalismo‖. Es evidente que no son
las sustancias tóxicas y las actividades humanas en sí lo que va generando la
desestabilización mundial del medio ambiente, es en efecto, el sistema tecno-
industrial el que lo hace: produce dichos gases en un modo específico de
organización del espacio y el trabajo que permiten producir –a tal magnitud–
tantos gases de efecto invernadero que ponen en riesgo los procesos mismos que
permiten la vida –de nuestra especie y las otras– sobre el planeta. No hay error
más nocivo, que el de confundir el efecto con la causa, cosa que considero la
corrupción por antonomasia de la razón. (Nietzsche, 2004: 51)

Respecto a cómo el cambio climático generado por el sistema tecno-industrial va


impactar sobre el BMM, nos dicen diferentes especialistas, que provocará
periodos de sequía más pronunciados y una disminución de la presencia de niebla
en los bosques de montaña, lo cual afectará la capacidad de acumulación de
biomasa y, por lo tanto, de captura de carbono (Gual-Díaz, M. y A. Rendón-
Correa,2014: 119) También provocará desequilibrios paulatinos en la ecología del
BMM, lo que lo hará incapaz de sostener, a largo plazo, poblaciones viables de

34
muchas especies de flora y fauna, y que, en el largo plazo, se podrían extinguir.
(Gual-Díaz, M. y A. Rendón-Correa, 2014: 126) Otros de los efectos negativos
generados por el cambio climático (la tecno-industria) que impactarán
enfáticamente en el BMM son las plagas forestales:

Dada la vulnerabilidad de los BMM al cambio climático, el cual puede impactar a este ecosistema
en forma sinérgica con la proliferación o intensificación de plagas, es importante analizar
cuidadosamente este aspecto en los BMM, en el siguiente escenario (Guevara y Dirzo, 2012). Es
posible formular la hipótesis de que los aumentos de temperatura conduzcan a un desarrollo más
rápido de algunos insectos y que, por otra parte, el enriquecimiento de Co2 atmosférico exacerbe
el daño causado por insectos. Una atmósfera enriquecida en Co2 tendrá como consecuencia un
aumento en la relación C:N (proporcionalmente menos nitrógeno), lo cual, a su vez, implicará una
respuesta de los insectos en términos de aumentar el consumo de tejido vegetal para compensar
la baja calidad del tejido vegetal, empobrecido en valor nutrimental. Así, es previsible que, al
menos, algunos insectos, nativos o exóticos, aumenten sus niveles de consumo de follaje y
generen episodios de defoliación masivos, ocasionales o crónicos. (Gual-Díaz, M. y A.

Rendón-Correa,2014: 134-135)

También el cambio climático hace más susceptible al BMM de incendiarse: puede


inducir un cambio en el régimen de incendios, que provocaría, a su vez, el
remplazo de los BMM; en las zonas húmedas, la vulnerabilidad del BMM al fuego
es mayor (Gual-Díaz, M. y A. Rendón-Correa, 2014: 161) Lo cual ocurre en el
BMM de la región de estudio.

35
7) La gran amenaza: El sistema tecno-industrial

C] Sobreexplotación de recursos

La sobre explotación de los recursos del BMM de la región de estudio no es tan


grave como en otras regiones del país, la intervención principal sobre dicha
formación vegetal según los registros etnográficos y la experiencia analítica en
campo, me han arrojado datos concretos sobre la "explotación" que acontece
sobre dicho ecosistema concierne a la tala moderada para la obtención de leña,
materiales de construcción (para la edificación de hogares) y la obtención de
materia prima para fabricar muebles a pequeña escala y carbón. También se
registra la extracción menor de especies vegetales, esto principalmente con fines
medicinales y comestibles, y también como forma alternativa –de muchas otras–
de los pobladores locales para obtener ingresos monetarios. Lo antes dicho es
aplicable para la mayoría de los pobladores indígenas y equivalentes de la región
de altas montañas. Cosa contraria pasa con las sociedad industrial de la región
que ha devastado y está devastando grandes porciones de bosque tropical
húmedo (selva alta perennifolia y selva mediana subperennifolia y BMM) por
medio de la actividad extractivista de roca caliza, que acontece en las canteras
del área circundante a las ciudades, las construcción de fábricas, unidades
habitacionales, presas, carreteras y autopistas. También –ya bajo la lógica de la
acumulación de capital– hay actividades de deforestación no sustentables por
parte de ciertos pobladores rurales, así como agricultura de monocultivo
(principalmente la caña de azúcar) que afectan negativamente el equilibrio
ecológico de los BMM y los ecosistemas circundantes, pero ello es casi nada
ante lo que la tecno-industria hace al medio ambiente.

Es ahora necesario definir lo siguiente, cuando me estoy refiriendo al sistema


tecno-industrial, me estoy refiriendo al sistema de masas basado en la macro
explotación del ambiente y la fuerza humana por medio de una tecnología
compleja, organizada fabril, empresarial y estatalmente para con los procesos
requeridos de esa macro explotación/producción. La conceptualización de Sistema
Tecno-industrial se retoma de la crítica que formula el matemático Teothore
36
Kaczinsky en su obra La sociedad industrial y su futuro. Dicho termino de Sistema
tecno industrial (S/T) como aquel proceso de producción tecnológicamente
complejo, que funciona a base de explotar en grandes proporciones tanto al
medio ambiente como al trabajo humano dentro de relaciones sociales
jerarquizadas: sean privadas, públicas o mixtas. Dicho sistema, tiene dos
características principales: la primer característica es el uso de grandes
cantidades de energía y materia, que obtiene de diversas fuentes como el
carbón vegetal, el viento, el petróleo, el agua, el gas natural, el uranio entre otros y
por su puesto del trabajo humano. La segunda característica, es que requiere a la
vez de una división del trabajo amplia y de una organización jerárquica de
los elementos sociales para funcionar, siendo ello tan importante como las
macro fuentes de energía que requiere para echarse andar.

Ahora bien, ya sea que la tecno-industria este bajo el control del mercado y los
corporativos empresariales (Propiedad privada-capitalismo) o ya sea bajo el
control del Estado y colectivos sociales (Propiedad colectiva/socialismo) el sistema
tecno-industrial es una maquinaria social/tecnológica antropocentrista que basa,
fundamenta y justifica su existencia en el progreso tecnológico para beneficio de
una elite social económica y políticamente dominantes (políticos, tecnócratas,
militares y empresarios). Desde esta perspectiva, el capitalismo cómo el
socialismo, son las dos caras de una misma moneda, ya que ambos sistemas
abogan por el progreso tecnológico de la industria en detrimento de la biosfera.

37
8) Resumen del primer apartado
Después de enmarcar la importancia global de México como uno de los países
con mayor diversidad biológica y cultural de mundo, y señalar que de dicha
diversidad uno de los ecosistemas que sobresalen por su micro extensión y macro
biodiversidad, es el Bosque Mesófilo de Montaña, en el cual, una gran cantidad de
culturas y pueblos habitan: más de la mitad de su extensión está dentro de
territorios indígenas, siendo compartido por 28 pueblos indígenas diferentes
(Boege, 2008: 133). Posteriormente se describió –de acuerdo a la CONABIO– las
características generales que componen y dan forma al BMM, después se agregó
un apartado que describiera las características especiales que el BMM presenta
en la región de estudio, especificando la zona de las altas montañas veracruzanas
y el Municipio de Rafael Delgado (San Juan del Río) y demás municipios
aledaños. Después se recurrió de nuevo a la base de datos y análisis territoriales
de la CONABIO para describir las principales amenazas al BMM del país,
posteriormente se contrastó y compaginó analíticamente la información de dicho
instituto y la información recabada etnográficamente en la región de estudio; como
resultado de dicha síntesis, se abrió un panorama mucho más amplio de las
causas reales que repercuten negativamente en el BMM del país y la región
de estudio. Una vez analizado el contexto de producción de información que va
de lo más amplio a lo más específico: se concluyó que la amenaza principal al
BMM es el sistema Tecno-industrial y se enuncio como es que a este se le
define y desde que autor se retoma está perspectiva analítica.

38
Cafeticultura, ancestros y semillas:
El grisáceo paisaje de la industria se colapsa.

9) La etnografía como crítica al positivismo extractivista:

Esta etnografía de carácter principalmente etnobotánico y etnoecológico pretende


–desde una ética de investigación antropológica– humanizar la información: a
diferencia de otras investigaciones antropológicas, biológicas, etc. Se piensa dar
en primer lugar, la posición merecida a los interlocutores -coautores- de esta
obra, empezando por no llamarles ni tratarles en ningún momento como
"informantes", reconociendo en todo momento que la generación de conocimiento
científico de esta tesis –y muchas otras– se logró gracias a las personas que con
su confianza y trabajo han conferido sus conocimientos. Tanto la etnografía como
la información generada a partir de ella, tuvo y tiene la intención explícita de servir
como herramienta teórica y práctica a los pueblos y personas que ayudaron en
esta investigación, y no para servir a las grandes transnacionales, que despojan y
destruyen tanto a las comunidades como a los ecosistemas. Ahora bien, el
contenido de este segundo capítulo de la investigación responde al interés
colectivo de los interlocutores, mi persona y la academia –en conjunto– de crear
conocimiento escrito sobre las plantas útiles de la sierra de Zongolica.

Considero atroz seguir llamando investigación botánica, etnológica, etc. Al


sistemático saqueo de información que muchos investigadores –escudados
ridículamente en la objetividad científica– han negado el papel central y crucial de
sus "informantes" para la realización de sus investigaciones. Conscientes o no,
llevados o atraídos por la inercia positivista de la ciencia dominante o los sueldos
que perciben, muchos investigadores –aunque lo nieguen– han sido cómplices y
perpetradores directos del saqueo, despojo y EXTRACTIVISMO de conocimientos
y territorios, que ha generado como resultado tanto la perpetuación de la
inequidad social como la actual crisis ambiental de nuestros días.

39
Ahora bien, es ilusorio pensar que donde colectamos las plantas, entrevistamos a
las personas o analizamos tal o cual fenómeno social, es todo un pueblo, jardín o
bosque en blanco, no se trabaja en un espacio neutro, es decir, las
investigaciones se hacen en geografías concretas, con historia y vida social
palpable. <<Muchas investigaciones –investigadores– descartan las geopolíticas
micro y macro que atraviesan los sitios donde ejercemos nuestra labor, ya sea por
comodidad cerebral o censura académica, que por cierto, sólo beneficia a las
élites biocidas que saquean territorios y países enteros>>. Basta observar el
régimen de saqueo y terror que la minería macro extractivista va dejando por
donde se instala, para constatar lo que se enuncia, léase para ello el artículo de
nombre: Vinculan a mineras canadienses con hechos violentos en México, artículo
publicado el 27 de Octubre del 2016, por Mathieu Tourliere, en la revista
PROCESO donde se describe lo siguiente:

En los últimos 15 años, seis proyectos mineros operados por empresas canadienses en México
estuvieron vinculados con hechos violentos: ocho personas fallecieron, dos desaparecieron, 14
fueron heridas, 35 fueron detenidas y 83 enfrentaron la justicia, según un informe del Proyecto para
la Justicia y la Rendición de Cuentas Corporativa (JCAP, por sus siglas en inglés), una
organización de abogados canadienses.

De acuerdo con el JCAP, cuatro de cada diez empresas mineras que operan en América Latina
son de origen canadiense y, entre 2000 y 2015, al menos 28 de ellas estuvieron involucradas en
afectaciones a los derechos humanos en 14 países del subcontinente, en 11 de los cuales
murieron personas, ya sean líderes comunitarios e indígenas, víctimas de ―ataques dirigidos‖, pero
también activistas, mineros, policías, guardias de seguridad, periodistas, abogados o sindicalistas.

El informe destacó que durante este periodo murieron 44 personas, se perpetraron 15 agresiones
sexuales y actos de represión violenta que resultaron en por lo menos 363 personas heridas –212
de ellas eran líderes comunitarios opuestos al proyecto minero– y en 709 casos se reportaron
acciones de ―criminalización‖ de la oposición a los proyectos, que abarcan demandas, detenciones
y condenas.

Con base en este padrón, la organización observó la ―proximidad‖ entre los proyectos, la violencia
y la criminalización, así como la ―posible complicidad‖ de las mineras en contextos de violaciones a
derechos humanos. Estas empresas, abundó, se alían con los gobiernos para frenar la protesta

40
social y, en algunos casos, con grupos criminales. Un ejemplo: El 7 de abril de 2015 un comando
asaltó la mina El Gallo 1 de Mocorito, Sinaloa, y robó 198 kilos de oro. Dos días más tarde, Rob
McEwen, director de McEwen Mining, concedió una entrevista a la televisora canadiense Business
News Network, en la cual reconoció que ―los cárteles están activos ahí; (aunque) generalmente
tenemos una buena relación con ellos‖.

…y en ese tipo de contextos de saqueo, neo colonización y muerte, los


investigadores sociales y no sociales del Estado y las Empresas van investigando
a medias tintas e ignorando la realidad violenta en la que sus investigados e
―informantes‖ se ven envueltos. Afirman los investigadores neutrales que hablar de
posturas políticas o éticas en la investigación misma niega la positividad, la
objetividad de una investigación científica‖. Dicho tipo de afirmaciones pactan con
el extractivismo neo colonial y ecocida, del que muchas UNIVERSIDADES,
CENTROS PRIVADOS Y PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN, EMPRESAS Y
ESTADOS NACIONALES SON DIRECTA E INDIRECTAMENTE
RESPONSABLES.

No hay que olvidar que ningún investigador, como ningún "objeto" de estudio está
aislado del mundo, todo investigador e investigación se hace desde un
territorio definido: todo pensamiento es situado. La objetividad en los estudios
académicos resulta ilusoria, apenas se empieza entre abrir el carácter cultural,
histórico, social, económico e ideológico que atraviesa la construcción de
un objeto de estudio, así como la sistematización epistemológica para
acceder y conocer al objeto. Ninguna investigación es neutral, incluso esa
supuesta neutralidad objetiva, <<es ya una posición política>> que muchas de
las veces muestra el poco compromiso ético que el investigador tiene sobre
su persona y el mundo que le rodea. Parte de ese compromiso ético del
investigador <<está en reconocer la capacidad intelectual de quienes investiga>>
en ese sentido y respecto a la intención de éste segundo apartado, se reconocerá
la vital importancia que las culturas vernáculas –en este caso los nahuas de la
sierra de Zongolica– tienen por medio del estudio de sus conocimientos y
prácticas ancestrales que han transformado su medio ambiente a manera de

41
simbiosis con los ecosistemas entre los cuales han vivido desde tiempos
antiquísimos. Para dar cuenta de ello hay que empezar por reconocer la labor
intelectual y física que los campesinos vernáculos realizan al ejercer sus labores
cotidianas entre los bosques y campos:

Paisaje Biocultural en el municipio de Tlaquilpa, Veracruz. 2018

42
10) La intelectualidad macehual: el campesino ante la
milpa

Primero que nada hay que quitarse esa idea superflua de que el campesino
simplemente echa semillas al suelo y espera a que broten y crezcan, para
después cosechar lo que sembró. Los campesinos hacen siempre mucho más que
eso, el campesino conoce cuando y donde es correcto sembrar, que debe
sembrarse en tal o cual temporada y mes del año, que suelos y espacios son
adecuados para ciertos cultivos etc. Basta con describir medianamente todo lo
que el campesino debe hacer para cultivar una milpa u otro cultivo, para
poder estar conscientes de todo el << amplio y complejo >> conocimiento
teórico-práctico que los campesinos deben ejercer para realizar sus cultivos.
Por ejemplo, en el caso de la milpa en Zongolica, lo primero deben hacer los
campesinos nahuas es clasificar, seleccionar, rozar, tumbar –y en ciertos casos
quemar– la vegetación donde instalaran la milpa. Seleccionar a la vez, que plantas
van quitar o dejar en el área de cultivo. Una vez limpio el terreno, deberán
sembrar las mejores semillas de maíz, que fueron metodológicamente
seleccionadas según patrones de color, tamaño, sabor, textura y otros elementos
especiales. Deben también calcular la distancia y la profundidad en las que las
semillas serán sembradas, así como discernir la temporada, mes, semana, día y
hora correctos para empezar la siembra, ello también es una tarea teórico-
práctica, que demanda aparte de un gran trabajo físico, una labor intelectual muy
compleja. Una vez sembradas las semillas, el campesino debe ir limpiando el
terreno, quitando las plantas que no le son útiles y dejando las que benefician a la
milpa y le sirven a él como alimento, medicina, tinte etc.… Conforme van pasando
los meses, la milpa tiene diferentes necesidades: debe ser chapeada, vigilada de
los tejones y otros animales que saquean y destruyen el cultivo; se le deben
combatir las plagas, así como tener en cuenta siempre los cambios climáticos,
ecológicos, sociales, políticos y económicos de su región y el país, para estimar
las pérdidas y ganancias de su trabajo.

Una vez que llega la temporada de cosecha, debe decidir los días adecuados para

43
la recolección de las mazorcas, según el desarrollo de cada mata de maíz, la fase
lunar y factores culturológicos, como los malos aires, son vitales para determinar
cuándo y cómo se ha cosechar. Todo lo antes mencionado, sin tener en cuenta,
los otros dos principales cultivos de la milpa: La calabaza y el frijol y sus
respectivos cuidados; sin olvidar a la vez, el semi cultivo de algunos quelites y
otros cultivos menores, como lo son el chile, el jitomate y otras plantas
medicinales, tintóreas, o rituales que se asocian a la milpa.

Milpa Macehual en el paisaje de San juan del Río (Rafael Delgado) 2018.

Los macehuales, humanos de milpa, cafetal y monte, trepan árboles de 20 a 40


metros para conseguir frutos o para cuidar a su rebaño de ovejas desde las
alturas. Corren cuesta abajo a gran velocidad entre la lluvia y el barro mojado sin
resbalar. Suben y cruzan las montañas en medio de la oscuridad sin perderse,
capaces siempre de distinguir los caminos y rutas, a pesar de la casi nula
visibilidad. Resistentes al sol que les cae a plomo mientras trabajan en la milpa,
también inteligentes amigos de la lluvia híper abundante, y sobre todo, siempre
hábiles para conocer y aprovechar los tesoros que el bosque guarda entre sus
neblinas. El cuerpo campesino es toda una disciplina, que se adquiere desde

44
niño y continua en perpetua transformación hasta la vejez y la muerte física.
El cuerpo campesino, la corporalidad macehual, es sobre todo fuerza, pero no
cualquier fuerza, es una fuerza hábil, inteligente, astuta, observadora, teórica y
trabajadora, que hace de la precisión y el filo de su machete, del momento
correcto para sembrar, de la vegetación y el ambiente, toda una obra de arte,
<<toda una materialidad subjetivada en milenios de continuo trabajo estratega>>,
teoría práctica encarnada en la ética ritual de la producción agrícola
diversificada. El macehual, no es individuo, el macehual es ser siendo
colectividad, es el sujeto entendido como un nosotros, donde convergen los
antepasados y el futuro de los hijos de sus hijos. El macehual ve por su
comunidad y la comunidad ve por el macehual. El macehual más que ser, el
macehual está: está en la milpa, en el cafetal, en el monte, en el río, en el ejido,
en la familia, con los compadres, con el consejo y recuerdo de los viejos, con las
voces de los antiguos, con lo sagrado, lo inesperado y cotidiano de su pueblo-
territorio: el macehual es resultado del trabajo anterior de sus antepasados y del
trabajo posterior a sus nietos.

Macehual de Tlaquilpa trabajando su milpa. 2014

45
No se pretende aquí definir lo que es un campesino, o la corporalidad campesina
macehual, que se ha encontrado en la Sierra de Zongolica, sólo se busca
enriquecer lo que se piensa, opina y argumenta de los
campesinos/macehuales a partir de haber convivido y coproducido ésta
tesis con ellos. No se quiere ni se pretende encasillar la identidad campesina-
macehual, lo que se pretende y quiere en este texto, es enriquecer la discusión
que ellos –y los otros– entablan, sobre lo que hacen en el mundo los campesinos
macehuales. Sí ontología es la lógica de lo que son las cosas y los sujetos, se
quiere entonces una pre-ontología, donde más que importar que son –en este
caso– los macehuales, importe más, en primera instancia, como nos
relacionamos con ellos.

Los siguientes capítulos estarán basados en reconocer, ejemplificar y analizar


sistemáticamente como los campesinos macehuales a base de grandes esfuerzos
físicos e intelectuales han construido una vegetación de características
antropogénicas que a nivel de bioma han tanto enriquecido la biodiversidad de
especímenes vegetales como conservado los factores ecológicos que mantienen
saludables las condiciones ambientales, a la vez que permiten una vida social
comunitaria basada en el apoyo mutuo, en donde inherentemente <<se
transforma>> tanto el paisaje como las relaciones sociales, pero que a diferencia
de la tecno industria, la transformación de los ecosistemas y la reproducción social
no implica la destrucción de éstos ni el socavamiento de la agentividad de las
personas.

46
11) Ecosistemas de la sierra de Zongolica

Hay que recordar que uno de los objetivos principales de esta investigación es
priorizar la protección y adecuado manejo del Bosque Mesófilo de Montaña,
pero para ello hay dar cuenta que para proteger dicho ecosistema <<se tiene que
defender la totalidad de los ecosistemas con los que se interconecta>> y
para protegerlos debemos saber cuáles son. En la Sierra de Zongolica podríamos
distinguir al menos 7 de tipos de vegetación que relacionados están al BMM:
1)Bosque de galería 2)Selva mediana perennifolia 3)Selva Alta perennifolia
4)Selva baja sub caducifolia 5)Bosque de Pino 6)Bosque de Encino 7)Bosque de
Pino y Encino. Las selvas medianas y altas perennifolias y la selva baja sub
caducifolia pertenecen a las partes más bajas de la sierra nahua de Zongolica que
van de los 700 metros a los 1110 m s. n. m. El bosque Mesófilo está entre los
1200 y 1500 m s. n. m. Mientras que los bosques de Pino, Encino y Pino-Encino
están entre los 1600 y 2500. Mientras que los bosques de Galería están
principalmente entre los 1000 y 1500 m s. n. m: siendo el bosque de Galería de
Álamos (Platanus mexicana) del río Matzinga y el río de Galería de Ahuehuetes
(Taxodium mucronatum) del Río Blanco, los más sobresalientes de éste tipo de
ecosistemas.

Río Matzinga: Bosque de Álamos (Platanus mexicana) en San Juan del Río (Rafael Delgado)
2015.

47
Según Boege (2008: 324-325) estos son los porcentajes –en hectáreas– de los
ecosistemas que se encuentran en la Sierra de Zongolica:

Bosque de Encino: Primario 3 359 (ha) Secundario Arbórea 8 823 (ha) Secundario
herbácea 385 (ha)

Bosque de encino/pino: Primario 1 240 (ha) Secundario Arbórea 95 (ha)


Secundario arbustiva 1440 (ha)

Bosque de pino: Primario 19 677 (ha) Secundario Arbórea 4 183 (ha) Secundario
Arbustiva 9 299. (ha)

Bosque Mesófilo de Montaña: 12 444 (ha) Secundario Arbórea 8 259 (ha)


Secundario Arbustiva: 26 86 (ha)

Selva alta Perennifolia: Primario 19 971 (ha)Secundario Arbórea 22 421(ha)


Secundario arbustiva 17 782 (ha)

Selva baja sub caducifolia: Primario 7 037 (ha) Secundario arbórea 8 644 (ha)
Secundario arbustiva 3 875(ha)

Ahora bien, cada uno de los ecosistemas que se encuentran en la región de


estudio están sobre un gradiente ascendente de 10 kilómetros lineales por dos
kilómetros de altura, dicha característica eco geográfica vuelve a la región
montañosa veracruzana una de las regiones más biodiversas del planeta, ya
que pocas regiones en el mundo pueden albergar en tan reducida distancia
tantos ecosistemas diferentes. La siguiente ecoclina –muestra representativa–
de los 4 principales ecosistemas que se encuentran en la región de estudio da
cuenta de ello:

48
Como vemos en la imagen, en los diferentes gradientes de vegetación que
componen la sierra de Zongolica hay varios tipos de ecosistemas que se
interconectan, pero dicha imagen –donde sólo se representa la vegetación
silvestre– no da cuenta de la realidad paisajística y ecológica que acontece en la
sierra de Zongolica y en general de toda la región de las altas montañas
veracruzanas. Con ello me estoy refiriendo a que esta imagen –así como muchas
otras investigaciones de carácter geográfico, ecológico y/o biológico– no dan
cuenta de la coexistencia entre la vegetación silvestre y una vegetación que es
de carácter antropogénico, lo que ha conllevado muchas veces –por no
reconocer el papel positivo de los agroecosistemas en el medio ambiente– a
reducir la acción humana campesina, a una acción que degrada o destruye esa
supuesta naturaleza prístina que el biólogo o el ecólogo estudia.

Ejemplo milpero: Por toda la sierra de Zongolica se siembra milpa –se llama así
al cultivo que conjuga el maíz, frijol, chile, calabaza y otras especies comestibles o

49
medicinales en una misma área– la cual se ha sembrado durante milenios en la
región de estudio, ello ha generado importantes cambio ecológicos a nivel paisaje,
uno de esos muchos cambios ha sido un fenómeno que he catalogado como
regeneración itinerante de los bosques: los campesinos nahuas de la sierra de
Zongolica actuales, al sembrar el maíz y otras especies domesticadas y silvestres
asociadas como lo han hecho sus ancestros durante cientos de años, han creado
en el paisaje serrano zonas bien definidas de siembra de milpa y otros cultivos, así
como zonas también delimitadas de acahual, de regeneración arbustiva y arbórea
y así como zonas de bosque maduro. Con dicho proceso rotatorio en la siembra
de la milpa –como lo argumentan Víctor Toledo y Narciso B. Bassols (2008) y toda
la escuela agroecológica actual – se generan mosaicos antropogénicos
kilométricos de vegetación, que en su conjunción suman mayor biodiversidad de la
que se podría encontrar en un bosque maduro silvestre que abarcase la misma
área. Para dar cuenta de lo que se está enunciando se elaboró la siguiente
ilustración que da cuenta de los procesos antropogénicos de la milpa en el paisaje
serrano: donde la vegetación 1) que es milpa, después de un par de años de
siembra y cosecha se abandona, para dejar que descanse la tierra y recobre su
fertilidad al empezar la sucesión ecológica y pase a ser eventualmente vegetación
de acahual. La vegetación 2) que es acahual después de años de regeneración
ecológica pasa a ser un bosque secundario y la vegetación 3) que es un bosque
secundario pasa a ser un bosque primario y el bosque primario 4) es talado en su
mayoría (más no en su totalidad) para que el terreno sea convertido en milpa
donde antes estaba el bosque ya maduro; y así el ciclo agroecológico se repite
por décadas sin destruir o degradar totalmente tanto los ecosistemas como
el territorio junto con su vida social que gira en torno al calendario del ciclo
agrícola del maíz, frijol, calabaza y otras especies cultivadas y silvestres de
menor importancia para la dieta y vida social de las comunidades
campesinas vernáculas. Mientras tanto la vegetación número 5) se conserva
casi siempre como vegetación primaria donde habitan muchas especies de
hongos, animales y plantas y es a la vez un reservorio in situ de la biodiversidad
original silvestre.

50
Ahora bien ¿Cómo podemos ejemplificar conceptualmente ese impacto que el
hombre ejerce en los ecosistemas, pero que a diferencia de la tecno industria,
dicho impacto no acaba por destruir a los ecosistemas, sino que inclusive los
regenera y enriquece? El siguiente capítulo intentará dar cuenta de ello al retomar
y conjugar los términos de ecotono, socionatura y antropogénesis.
51
12) La socionatura y los ecotonos antropogénicos

Perdidos entre el oxidado padecido viejo hierro,


pieles de metal cubrirán el sensible tacto, dejándolo helado,
quiero que sea un mal sueño, que al despertar esos rincones sean eternos,
inmensos bosques, cargados de intenso verde, poblados por respeto,
donde tus armas se conviertan en arena: Invertir el progreso; volver a las raíces,
-Los restos de la esfera/Ictus-

El término ecológico de Ecotono refiere a un tipo de vegetación que surge a partir


del encuentro de dos tipos de vegetación diferente, creando en su interconexión
una franja de vegetación donde se podrán encontrar tanto especies de ambos
ecosistemas como especies que habitan exclusivamente dicho ecotono. Ejemplo:
del encuentro geográfico entre un bosque de pino y un bosque mesófilo habrá una
franja de vegetación –el ecotono- que albergará especies tanto del bosque
mesófilo como del bosque de pino al mismo tiempo, así mismo albergará especies
exclusivas a dicho ecotono. Ahora bien, el término de Socionatura se retomó del
libro que lleva por nombre Selva Vida: de la destrucción de la Amazonía al
paradigma de la regeneración (2013) en el capítulo 4 del antropólogo amazónico
de nombre Guillermo Delgado P. Dicho término es una especie de reconocimiento
agentivo de eso que occidente llama naturaleza, es un término inspirado en las
teorías indígenas del cosmos, que reconocen a los ríos, bosques, animales,
estrellas, etcétera, como elementos sociales de su comunidad, es decir, como
sujetos activos que influyen directamente en su vida social y ambiental. Y respecto
al término de Antropogénico, se está refiriendo a un elemento y/o acción que
tiene su origen o inicio en el ser humano, es decir, que fue pensada y creada –en
su génesis– por acción de nuestra especie para concretarse. Ahora bien, ¿A qué
se refiere la conjugación de los términos de ecotono, socionatura y antropogénico?
La respuesta es la siguiente: en dicha conjugación de conceptos se está siendo
mención al encuentro que existe entre los ecosistemas silvestres y los
agroecosistemas que tienen su génesis en la coexistencia de vegetaciones que
son de origen silvestre y vegetaciones que han sido reelaboradas milenariamente
por las culturas que el Estado llama indígenas y que dan como resultado los
52
ecotonos antropogénicos donde las fronteras de la vegetación
antropogénica convive e interactúa con las vegetación silvestre. A veces
esta frontera es indefinida como sucede con el cafetal de sombra
diversificada.

Uno de los muchos senderos rurales de San Juan del Río (Rafael Delgado). De un lado el bosque
mesófilo de montaña y del otro extremo un cafetal vernáculo de sombra diversificada.
La vegetación antropogénica es apenas distinguible de la vegetación primaria original. 2015.

Por toda la amplia sierra de Zongolica hay ecotonos silvestres y ecotonos


antropogénicos: hay varios encuentros e interacciones ecológicas entre milpas y
los bosques de encino, entre la áreas de pastoreo ovino y los bosques de pino,
entre sembradíos de café bajo sombra y el bosque mesófilo de montaña: a eso se
refiere la socionatura antropogénica, la creación de paisajes en apariencia
silvestres pero que en realidad ocultan relaciones milenarias donde el bosque ha
trabajado en conjunto con el ser humano para crear nuevas variedades de
plantas, animales y paisajes enteros. Dicha conjunción de labores entre los
bosques y el ser humano –que se ha denominado como socionatura– ha sido el
53
resultado de una colaboración horizontal y ética de ambas partes, una especie
de simbiosis mutualista a gran escala ha acontecido en los agroecosistemas
mesoamericanos. A diferencia de la ingeniería genética de la tecno industria, la
socionatura al crear nuevas variedades de plantas por ejempló, no dominó ni
explotó a la totalidad del ecosistema –ni de la biosfera– sino todo lo contrario,
contribuyó al equilibrio y enriquecimiento de la biodiversidad. Un ejemplo de ello
puede encontrarse perfectamente en la cafeticultura vernácula de sombra
diversificada, que se encuentra en la región de las altas montañas veracruzanas,
en la zona de serrana de Zongolica, más específicamente en el municipio nahua
de Rafael Delgado (San Juan del río). Ahora bien, sobre dicha socionatura
cafetalera es donde descansa la respuesta –vitalista– al biocidio que acontece
actualmente en la región de las altas montañas veracruzanas provocada
principalmente por la tecno industria. La intención de los siguientes capítulos –bajo
lo antes dicho– será vislumbrar la extraordinaria riqueza que se encuentra entre y
a través de los cafetales de sombra diversificada, y de cómo dicha riqueza
ambiental es una de las muchas herramientas para frenar y revertir la devastación
socio ambiental de nuestros días.

54
Don Silverio caminando entre cafetales. 2016

13) El café de la cafeticultura tradicional


En su estado silvestre, el café (Coffea spp.) originario del continente africano, es
un arbusto, casi un árbol, que se ubica en el estrato inferior de los bosques
húmedos del este de África, en ciertas regiones de Sudán, Etiopía y Kenya
(Toledo & Bassols, 2008: 168) Pertenece a la familia botánica de las Rubiáceas. El
café tiene hojas de forma elíptica de color verde claro cuando la hoja brota y esta
tierna, se torna de color verde oscuro cuando madura. Sus flores son fragantes, de
color blanco o cremoso, subsésiles, o muy cortamente pediceladas, varias en cada
axila de las hojas, de 2-9 o más juntas en racimos axilares, muy cortos o laterales
bracteolados; la baya oblonga-elíptica, más o menos de 1.5 cm de largo, al
principio de color verde, después de color rojo y al pasar el tiempo negras. (Pérez
V, 2009:82) Según cuenta la leyenda el café fue descubierto por un pastor llamado
Kaldi al descubrir por qué sus cabras retozaban de manera desaforada cada vez

55
que comían unas bayas rojas en las tierras altas de Abisinia, hoy Etiopía. El probó
y comprobó que estas bayas, los frutos del café, eran estimulantes.
(Ecosur/Ecofronteras, N°58: 1) Conforme pasó el tiempo el uso del café se
popularizo por todo África, el cual se consumía por medio de té de sus frutos y
hojas, pero no fue hasta que el café llegó a Arabia, al experimentar el olor que se
desprendía de los bosques al incendiarse, las personas pasaron de la prueba en
fresco a perfeccionar lo que hoy es el rito de preparación del café árabe, tostado y
molido (Ibidem).

Posteriormente, con los múltiples contactos –no todos ellos pacíficos– entre
Europa y Medio oriente, los cafetos llegan hasta lo que hoy es Holanda, se dice
que hacia 1706 un solo cafeto fue el que llegó al jardín botánico de Ámsterdam,
arbusto que ha sido identificado como crucial en la historia de la cafeticultura, pues
a partir de él se habrían de originar la mayoría de las plantaciones del mundo
(Ecofronteras, N°58: 16). Ahora bien, el arribo del café a nuestro país estuvo
inmerso en el contexto del gran desarrollo capitalista en que los países europeos
se encontraban a partir de la revolución industrial durante el siglo XVIII. (Naveda,
A. & Florescano, E., 2013: 135) Fueron al menos tres las rutas principales por las
cuales llegó el café a México. La primera introducción del café a México se
atribuye a Juan Antonio Gómez de Guevara quien facilitó la entrada del café a
Córdoba, Veracruz, desde Cuba en 1796. (Ecofronteras, N°58: 16). La segunda
introducción la realizó Mariano Michelena al entonces Valladolid, hoy estado de
Morelos, desde el puerto arábigo de Moca en 1828; la tercera –de acuerdo con el
ingeniero Miguel M. Ponce de León– se la debemos a Gerónimo Manchinelly, un
italiano emprendedor que desde Guatemala llevó el café a la región del
Soconusco en 1887. (Ibidem) No se puede aseverar la fecha definitiva del grano.
Pero lo que sí se puede afirmar es que fue en Veracruz donde se sembraron los
primeros cafetos en México. (Naveda, A. & Florescano, E., 2013: 135) A partir de
los excelentes precios del café en Cuba, se iniciaron más cultivos entre 1818 y
1819 en Córdoba y Orizaba, y al poco tiempo existían importantes plantíos, pocos
años más tarde, entre 1825 y 1829, la demanda del café y el tabaco se elevó
considerable. (Naveda, A. & Florescano, E., 2013: 139) El ingreso del café tuvo un
56
lento proceso, no solamente de adaptación en las tierras aptas para su
crecimiento y producción, sino también en su integración a la sociedad que lo
consumía y los sectores sociales que los cultivaban. (Naveda, A. & Florescano, E.,
2013: 135) Desde su inicio la región cafetalera de Veracruz se formó como tal a
partir de la producción de las haciendas cafetaleras del cantón que abarcaron
municipios como Chocaman, Amatlan e Ixhuatlan del Café. Al mismo tiempo, se
inició la concentración del grano con las compras de la producción de Huatusco,
Zongolica y parte del comercio y la producción de Orizaba. (Naveda, A. &
Florescano, E., 2013: 143) Posteriormente con la revolución Zapatista y su triunfo,
muchas de las haciendas fueron disueltas, parceladas y distribuidas a los
campesinos que vivían explotados en los grandes latifundios, ello impacto en gran
medida en todos los niveles de organización social y por ende en la repartición de
la riqueza que se producía por medio de la cafeticultura. La producción de café
para los ejidatarios permitió al menos dos cosas a su favor: que las riquezas de la
producción del grano en cereza fuera directamente a ellos y no a los terratenientes
que les explotaban y la segunda fue poder gestionar sus ejidos y por ende su
territorio a totalidad, lo que permitió mejorar su calidad de vida notablemente, de lo
antes dicho se puede deprender una tercera mejoría –interés de esta
investigación– que fue el poder conservar y manejar sus bosques bajos sus
propias dinámicas –que como hemos señalado anteriormente– fueron dinámicas
comunitarias de repartición de bienes en equidad, así como la preservación de un
ambiente sano, accesible para todos. Ahora bien, retomando la óptica
etnoecológica sobre la cafeticultura y sus antecedentes históricos, podríamos decir
que la técnica de sembrar café bajo sombra tiene sus origines en el cultivo del
Cacao, en efecto, dado que una especie fundamental en la vida mesoamericana
fue el cacao y este árbol, al igual que el café, requiere de los árboles de sombra,
es muy probable que los cacaotales mesoamericanos, todavía presentes en los
estados de Tabasco y Chiapas, hayan operado como antecedentes a los
actuales sistemas indígenas de café bajo sombra. (Toledo & Bassols, 2008:
172 – las negritas son mías) Durante los poco más de doscientos siglos que la
cafeticultura lleva en México, se han desarrollado diferentes sistemas de

57
producción de éste, según Víctor Toledo, estás son las 5 principales modalidades
de producción del café actualmente en México. (2008)

Como se muestra en la anterior imagen, existe un gradiente de cinco principales


modalidades de producción de café que van desde los dos sistemas
«tradicionales» con sombra diversificada y con árboles de la vegetación original,
un sistema de policultivo comercial con árboles introducidos y, finalmente, dos
sistemas especializados: con sombra de una sola especie o a pleno sol. (Toledo &
Bassols, 2008: 169) Sólo las primeras dos modalidades de producción cafetalera
–cafetal tradicional y rústico– son agroecosistemas silvícolas que permiten la
conservación y adecuado manejo de los ecosistemas tropicales así como la
reproducción social de los pueblos indígenas y campesinos conforme a su
inmanencia cultural. Lo antes dicho es de lo más importante y será abordado
más adelante.

58
Cafetal de policultivo comercial. Ixtaczoquitlan, Veracruz. 2016

Ahora bien, en México la principal especie de café que se siembra es Coffea


arabica, para cultivar dicho tipo de cafeto las condiciones climatológicas
apropiadas son –entre 600 y 1200 m de altitud y de 1 500 a 2 500 mm de
precipitación anual promedio, sin heladas o sequías prolongadas– y un hábitat
umbrófilo, es decir, necesita la sombra de numerosos árboles. (Moguel & Toledo,
2004: 2) En México, el café se cultiva en las vertientes del Golfo de México y del
Pacífico del centro y sur del país, a una altitud que va de los 300 a los 1.800 msnm
principalmente en las laderas y pendientes de las montañas y dentro de un
cinturón altitudinal, biogeográfico y ecológico estratégico. (Toledo & Bassols, 2008:
168) Dichas condiciones son justo las que se encuentran en la zona serrana de
Zongolica y en general por toda la región de las altas montañas veracruzanas, en
donde se sobreponen elementos templados y tropicales y donde establecen
contacto los cuatro principales tipos de vegetación arbórea: las selvas altas y
59
medianas, las selvas bajas, el bosque mesófilo y los bosques de pino-encino
(Ibídem).

Áreas prioritarias para la conservación (de acuerdo con CONABIO) y regiones cafetaleras.
Rojo: Áreas prioritarias para la conservación. Verde: Regiones Cafetaleras.

Podemos observar en dicha imagen que el traslape en los estados que producen
más café (Oaxaca, Chiapas y Veracruz), no sólo muestran el mayor número de
áreas recomendadas para la conservación, sino también incluyen buena parte de
las regiones en las que los cafetales bajo sombra se han convertido en los últimos
refugios para una fauna y una flora fuertemente amenazadas por la deforestación.
(Moguel & Toledo, 2004: 2) Retomando lo que antes se mencionó sobre los 5
sistemas de producción cafetalera en México y el traslape de la biodiversidad con
éstos, podemos enunciar lo siguiente: A diferencia de los sistemas modernos de
producción de café –Policultivo comercial, monocultivo semi sombreado y mono
cultivo bajo sol– la cafeticultura de sombra diversificada –rústica y tradicional–
protege y maneja adecuadamente los ecosistemas tropicales y por ende es una
alternativa socio ambiental para conservar y manejar el bosque mesófilo de
montaña y los ecosistemas que le circundan: El cultivo de café de sombra bajo
dosel de especies arbóreas de BMM ha sido considerado como otra alternativa
productiva para mantener parte de la biodiversidad de estos bosques
(Moguel y Toledo, 1999 – las negritas son mías). Los cafetales de sombra
mantienen varias especies arbóreas y tienen una estructura física similar a la
de los BMM, por lo cual pueden ser un uso del suelo complementario a la

60
conservación en la matriz del paisaje bajo manejo. (Gual-Díaz, M. y A. Rendón-
Correa, 2014: 175-176 – las negritas son mías)

Cafetal de monocultivo de sombra. San Juan del Río (Rafael Delgado). 2015

La cafeticultura tradicional o vernácula a pesar de su gran valor ecológico y


sociocultural, ha sido ignorada, socavada y reprimida por el Estado y la tecno
industria: lo antes dicho generó que en las últimas tres décadas, la destrucción de
los BMM siguiera extendiéndose debido a la producción de café en modalidades
―no tradicionales‖ (a sol directo, sin el dosel del bosque original o sin sembrar
árboles frutales que dieran sombra a los cafetos), producto de las políticas de
fomento del ahora extinto Instituto Mexicano del Café (Inmecafé) (Gual-Díaz, M. y
A. Rendón-Correa,2014: 120) Con las antes mencionadas políticas agrarias del
Estado Mexicano, en la medida que se promocionaba la instalación de cafetales
modernizados se intensifica artificialmente el uso del suelo y se transforma
radicalmente la vocación de éste, algunos factores ecológicos como la diversidad
biológica, la capacidad del ecosistema forestal de retener suelo, agua, nutrientes,
CO2, así como la complejidad misma del ecosistema, se ven reducidos
considerablemente, alterándose con ello, significativamente, los diferentes
procesos físicos, químicos y biológicos inherentes al sistema ecológico que les dio

61
origen. (Toledo & Bassols, 2008:169) Es evidente la existencia de al menos dos
tipos opuestos y en contradicción de producir café: El café de la cafeticultura
tradicional y el café de la cafeticultura industrial. Como sucedió con buena parte de
los principales cultivos del planeta, el modelo agroindustrial transformó la
cafeticultura mundial y expandió el sueño del monocultivo cafetalero por buena
parte del mundo, y especialmente en Brasil, Colombia, Vietnam y Costa Rica.
(Ibídem) En México –sobre todo los territorios indígenas que conforman dicho
país– resistieron –en cuanto a sus cultivos de Milpa y café– a incorporarse al
modelo tecno industrial de fabricación de ―alimentos‖. La estrategia ecológica
milenaria de los pueblos mesoamericanos de la producción diversificada
(Producir poco de mucho y no mucho de poco) no encaja en lo parámetros
de ganancia y explotación de recursos naturales que los monocultivos con
su extraordinaria necesidad de combustibles fósiles y agrotóxicos requieren
para producir en el contexto global del sistema tecno industrial. Los pueblos
mesoamericanos ante la dependencia de las vicisitudes climáticas, tanto del ciclo
anual de las lluvias como de la temporada de heladas, y los distintos pisos
ecológicos en muy cortas distancias y barreras naturales en las regiones
montañosas, los obligó a desarrollar estrategias agrícolas basadas en la
diversidad biológica para satisfacer dichas necesidades (Boege, 2009: 19 –
las negritas son mías) Justo esas condiciones agrestes en el paisaje es donde se
sitúa el bosque mesófilo de montaña y los cafetales tradicionales y rústicos de
sombra diversificada. Ante dichas condiciones climáticas y geográficas singulares,
los agricultores tradicionales –entre ellos los cafeticultores– han adoptado varias
estrategias que podemos catalogar en dos principalmente: la estrategia social y
la estrategia ecológica: La estrategia social consta de manejar sus recursos
mediante los derechos comunales; su productividad por unidad de área es alta
y sostenible; la inversión de trabajo toma periodos de tiempo relativamente largos
y la permanencia y autorización para trabajar la tierra se da por derechos
hereditarios. (Toledo & Bassols, 2008: 51 – las negritas son mías) En cuanto a la
estrategia ecológica:

62
No se trató de producir mucho con una sola especie de gramínea o leguminosa —como en el
Cercano Oriente, Asia o ahora Norteamérica—, sino producir en cantidades moderadas una amplia
gama de cultivos y especies para enfrentar la diversidad geográfica, biótica y los ciclos anuales
climáticos con frecuencia erráticos. Esta estrategia productiva garantiza suficiente biomasa y
bioenergía para satisfacer las necesidades básicas de la población. Asimismo, de este proceso se
deriva la enorme variedad de especies, razas y adaptaciones regionales de diversas plantas
usadas dentro del sistema cultural (alimentos, medicinas, implementos, etcétera.) (Boege, 2009:
19).

Ahora bien, ya hemos visto que el café de la cafeticultura tradicional o vernácula


es compuesta por una serie de factores culturales milenarios, que se han
actualizado hasta nuestros días, pero que básicamente han seguido la misma
estrategia de diversificación y conjunción de los elementos bióticos y abióticos de
los diferentes pisos ecológicos que conforman los territorios cafetaleros que son
manejados por los pueblos indígenas y campesinos en México. A la vez que han
basado dichas estrategias ecológicas con un régimen de propiedad comunal de
acceso libre para todos los miembros que conforman una comunidad –cultural o
territorial– dada; ante lo que se ha dicho, hay que destacar lo siguiente: para que
los monocultivos sean productivos necesitan concentrar grandes proporciones de
tierra, es decir, fundar y establecer un monopolio en el control y producción de la
tierra, por ende, el Estado tecno industrial pretende apoderarse de grandes
extensiones de tierra para ejecutar sus proyectos agrícolas y silvícolas de
producción que incluyen evidentemente al café y su modernización productiva; en
algunas regiones cafetaleras, este impulso modernizador no logró su cometido.
Dado que en México el 90% de la producción de café la realizan productores con
menos de 5 ha, y un 70% en predios de no más de 2 ha, estos últimos,
pertenecientes a 32 culturas indígenas. (Toledo & Bassols, 2008: 171) De los
productos orgánicos que se cultivan en Latinoamérica, el café se ha colocado
como el producto más importante en cuanto superficie y volúmenes de producción.
(Ibídem) Los productores indígenas han sido quienes mejor adoptaron la
cafeticultura ecológica, de tal suerte que en unos pocos años México se ha
convertido en el primer país productor de café orgánico certificado del mundo,
pues cosecha el equivalente a una quinta parte del total mundial. (Moguel &
63
Toledo, 2004: 4) Hoy, en un número creciente de hogares del mundo
industrializado (principalmente de USA, Europa y Japón), tomar «café de sombra»
producido bajo una modalidad orgánica u ecológica, es una expresión de consumo
consiente de una ciudadanía ilustrada. (Toledo & Bassols, 2008: 171) Con el
concepto de café orgánico u ecológico se hace referencia a que la producción de
dicho grano se hace bajo las técnicas rústicas y tradicionales, donde se usan
abonos orgánicos y de ninguna manera se permite la utilización de fertilizantes
químicos o agrotóxicos de origen industrial. Lo antes dicho –el no uso de
agroquímicos– resulta de los más importante porque aparte de producir alimentos
sin contaminantes peligrosos para los seres vivos, se respetan los ciclos de
fertilidad del suelo, la biodiversidad y la salud comunitaria de los productores
rurales y en general de toda la población humana.

Casa vernácula de San Juan del Río (Rafael Delgado) entre un cafetal de sombra tradicional. 2018

64
14) Kuohtakiloyan: Los cafetales del bosque de niebla
Exterminan bosques con la tala y quema
sin tomar en cuenta que algún día
ya no estarán millares de especies.
Todo el bosque te lo da
y con todos esos recursos
el hombre felizmente puede estar.
Buscando alternativas,
los bosques podremos salvar
y así evitar el genocidio tropical
-@patia no/Genocidio tropical-

El Kuohtakiloyan –Montes útiles o productivos en Náhuatl– es el término que los


nahuas de la Sierra norte de Puebla otorgan a ciertas porciones de vegetación
antropogénica que está inmersa entre los bosques tropicales lluviosos, donde se
siembran entre otras cosas especies de valor comercial como café, cacao,
pimienta, hule, canela, vainilla, entre otros. (Leyequien, E., V. M. Toledo, 2009: 9)
En el Kuohtakiloyan se encontró que los campesinos nahuas manipulan entre
200 a 300 especies de plantas. (Toledo & Bassols, 2008: 172) En un estudio
sobre la flora útil del antes mencionado agroecosistema, en predios de
aproximadamente una hectárea, las familias indígenas manejan de 50 a 150
especies de plantas, que son utilizadas tanto para la subsistencia familiar y su
venta en los mercados locales y regionales, como para su comercialización en los
mercados nacional e internacional. (Ibídem)

Ahora bien, esta conceptualización indígena de la vegetación antropogénica –El


Kuohtakiloyan–, es el producto final de un ecosistema forestal humanizado
que simula la estructura de la vegetación más no su composición, pues la
sabiduría local perfeccionada a lo largo del tiempo termina por generar
ensambles donde la selección de los componentes da lugar, por decirlo así,
a una “selva enriquecida” o a un “jardín productivo”. (Leyequien, E., V. M.
Toledo, 2009: 9 – las negritas son mías) Hay que mencionar que este tipo de
vegetación antropogénica principalmente arbórea –el Kuohtakiloyan– tiene sus

65
antecedentes como lo señala Víctor Toledo y otros etnoecólogos, en las
sociedades mesoamericanas que bajo la lógica de la diversificación y la
adaptación de plantas en áreas de producción ecológicamente definidas de una
antigüedad considerable, configuraron una amplia gama de paisajes y
ecosistemas humanizados, en las que el conocimiento indígena se usó para
manipular tanto especies como masas de vegetación y procesos ecológicos
(Ibídem). Los territorios indígenas –donde se produce la mayoría del café
orgánico de sombra diversificada– son verdaderos laboratorios bioculturales
donde, con un peso histórico-cultural importante, se practica todavía el
intercambio entre plantas silvestres, arvenses o ruderales y plantas netamente
domesticadas. (Boege, 2019: 20 – las negritas son mías) Todo ese proceso de
interacción entre la vegetación y nuestra especie ha tenido y tiene toda una
metodología de selección y manejo riguroso con las plantas y otros elementos que
han forjado y forjan a nivel paisaje ecosistemas y agroecosistemas enteros.

A las orillas de una finca de cafetal rústico en San Juan del Río (Rafael Delgado). 2018

Para ejemplificar en parte lo antes mencionado, hay que dar cuenta de las
múltiples metodologías de trabajo campesino para conservar, manejar,
transformar y disfrutar la vegetación que les circunda: hay por lo menos 4 formas
66
bien definidas –etnobotánicamente hablando– en que los indígenas y campesinos
vernáculos de México trabajan conjuntamente con la vegetación que son
categorizadas según Casas y Otero (2001) como Recolección, Tolerancia,
Fomento y protección. Dichos términos definen las formas básicas y bien
delimitadas en las que el campesino –en este caso, el cafeticultor tradicional–
conserva, maneja y transforma la vegetación y pueden ser descritas por medio de
la descripción etnográfica:

La recolección consiste en cosechar solamente los productos útiles de las


plantas silvestres:

Por lo general la recolección no incluye un manejo de la vegetación y su impacto sobre ésta suele
ser mínimo. Sin embargo, esta práctica puede incluir formas incipientes de manejo tales como la
obtención selectiva de algunas variedades de plantas dentro de una especie, la rotación de áreas
de recolección cuando esta se efectúa intensivamente sobre algunos productos, así como vedas y
restricciones temporales a la extracción. (Casas, A. & A. Otero, 2001: 123)

Recolección de hongos dentro de un cafetal de niebla. San Juan del Río (Rafael Delgado). 2016

En ese sentido, la recolección de plantas medicinales y comestibles es muy amplia


en el cafetal de sombra diversificada. En los cafetales de Rafael Delgado (San
67
Juan del Río, Veracruz) los cafeticultores y sus familias suelen ir al cafetal a
recolectar frutos silvestres de diversas plantas, árboles y arbustos que están
dentro o en el borde del cafetal. Desde hojas, raíces, flores, ramas y frutos
son colectados según estándares de color, peso, tamaño y sabor.
Chamaedorea tepejilote y varias especies de quelites son las que destacan en la
recolección que acontece dentro y al borde de los cafetales de San Juan del Río.
Cabe señalar que hay una importante actividad de recolección de hongos,
orquídeas y otro tipo de epifitas para la venta en el mercado local, regional y
nacional.

Chamaedorea tepejilote a las orillas de un cafetal de sombra diversificada.

La tolerancia incluye prácticas dirigidas a mantener dentro de los ambientes


alterados por el hombre (por ejemplo, las tierras que se abren al cultivo o para
construir viviendas, o para la obtención de madera o para establecer pastizales,)
68
plantas útiles que existían antes de que los ambientes fueran transformado.
(Ibídem) La tolerancia es una de las características fundamentales de los
cafetales rústicos, donde se conservan (toleran) árboles y arbustos silvestres
que otorguen sombra y protección a los cafetos. Esta práctica también acontece
en el sotobosque del cafetal, donde se dejan ciertas plantas o arbustos silvestres
de utilidad medicinal o comestible entre las matas de café. Se toleran en general
especies vegetales que a futuro pueden ser fuente de un recurso medicinal,
ritual, maderable, comestible o monetario.

El Fomento o inducción: Manejo dirigido aumentar la cantidad de plantas útiles


en la vegetación. Puede llevarse a cabo mediante quemas y talas de la vegetación
o por medio de la siembra de semillas dentro de las mismas áreas ocupadas por
las plantas silvestres. (Casas, A. & A. Otero, 2001: 124) Se suele propagar
intencionalmente semillas y partes vegetativas de los individuos tolerados de
especies útiles. (Ibídem) En el cafetal ello ocurre al diseminar
intencionalmente semillas de árboles silvestres y domesticados –
principalmente frutales– que presentan en sus cualidades mayor resistencia
a plagas, mayor rendimiento de cosecha, así como mejor tamaño y sabor de
los frutos. También se fomentan con gran relevancia árboles maderables.

La protección: Es el manejo vegetal que incluye cuidados como la eliminación de


competidores y depredadores, aplicación de fertilizantes, podas, protección contra
heladas, etcétera, para salvaguardar algunas plantas silvestres y arvenses de
valor especial. (Casas, A. & A. Otero, 2001: 124) En el cafetal esto sucede cuando
el cafeticultor cuida y da especial atención y trabajo a ciertos especímenes
vegetales que le sirven como alimento, forraje, ritual, materia prima,
medicina o algún otro uso, como es el recreativo o estético. Dicho fenómeno
de protección es una especie de selección artificial que consiste en facilitar la
sobrevivencia y reproducción de plantas y animales que le son favorables al
hombre y eliminar los que no lo son. (Ibídem) A los árboles del cafetal que están
sometidos a protección se les podan las ramas, se les vierte abono y se les da una
especie de protección mágica contra las envidias o malos aires al amarrar un
listón rojo en el tronco o rama.
69
La selección y manejo de la vegetación de especímenes vegetales no sólo se da
a favor del hombre, sino también a favor y a condición del equilibrio ecológico del
bosque y los seres que allí habitan. No todo el manejo silvícola y agrícola hacia la
vegetación es antropocéntrica ni especista ni esta netamente destinada a un
beneficio monetario, ello está reflejado en la totalidad de los ecosistemas que
conforman los territorios indígenas donde la actividad humana campesina
en la vegetación lejos de disminuir la biodiversidad, la incrementó. Además
podemos agregar que dichos tipos de manejo de la vegetación introdujo
cualidades en las plantas que no se hubiesen sospechado ni imaginado antes en
su estado silvestre, todo ello fue gracias a la gran labor intelectual de
nuestros antepasados campesinos:

Para transformar una yerba silvestre en una planta cultivada (…) hacer aparecer en la una o en la
otra propiedades alimenticias o tecnológicas que, originalmente, estaban por completo ausentes o
apenas se si se podían sospechar; (…) para elaborar las técnicas, a menudo prolongadas y
complejas, que permiten cultivar sin tierra, o bien sin agua, cambiar granos o raíces tóxicas en
alimentos, o todavía más, utilizar esta toxicidad para la caza, la guerra, el ritual, no nos que la
menor duda de que se requirió una actitud mental verdaderamente científica, una curiosidad asidua
y perpetuamente despierta, un gusto del conocimiento por el placer de conocer, pues una pequeña
fracción solamente de las observaciones y de las experiencias (de las que es necesario suponer
que estuvieron inspiradas , primero y sobre todo, por la afición al saber) podían dar como
resultados prácticos e inmediatamente utilizables. (Levi Strauss, 2012:32)

Como se dio a explicar anteriormente, los diferentes tipos de manejo hacia la


vegetación por parte del campesino vernáculo mesoamericano reflejan no sólo
una gran labor física, sino una gran labor intelectual que ha acontecido desde
hace unos 9000 mil años a la fecha. Gracias a ese tipo de interacciones –de
recolección, tolerancia, fomento y protección– fue que se domesticó gran parte de
las plantas que hoy en día son la principal fuente de alimento de la humanidad.
Tan sólo en México se han registrado cerca de 25,000 especies de plantas y más
de 50 grupos étnicos indígenas que usan y manejan más de 5,000 especies
vegetales, con las cuales mantienen diferentes tipos de interacción. (Casas, A. &
A. Otero, 2001: 122) Dicha interacción como se ha mencionado anteriormente, ha
dado como resultado una amplia gama de especies domesticadas y

70
agroecosistemas, de los cuales, el cafetal de sombra diversificada es un claro
ejemplo. Ahora bien, de acuerdo con el ecosistema en el que se adapta y maneja
la vegetación, será el agroecosistema en cuestión, es decir, la composición
ecológica de los cultivos en sus funciones y especies será muy similar a la
vegetación silvestre de la cual se parte. Bajo lo antes dicho, se puede afirmar que
los cafetales de sombra diversificada que se siembran en zonas montañosas que
van de los 800 a 1500 m s. n. m –como ocurre en la mayor parte de la región de
las altas montañas veracruzanas– son esencialmente cafetales de niebla, es
decir, agroecosistemas que tanto geográfica, climática y biológicamente son
similares en estructura y función al bosque mesófilo de montaña: los
cafetales de sombra diversificada que se encuentran entre los bosques de niebla –
BMM– son aquellos agroecosistemas serranos –según numerosos estudios en
etnoecología y agroecología– amortiguadores ecológicos que conforman
importantes extensiones antropogénicas de vegetación que se suman en
amplitud y fusión a los corredores biológicos que sustentan la salud y
dinamismo de grandes extensiones de ecosistemas tanto tropicales como
templados, << los Kuohtakiloyan de niebla están principalmente en las
regiones de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas, empalmando, conservando
y conjugando el delicado equilibrio de los bosques mesófilos de montaña
junto con la posibilidad que otorga a los campesinos e indígenas de
reproducir su cultura vernácula >>.

Paisaje Serrano en la región de las altas montañas. San Juan del Río (Rafael Delgado).
Compaginación y conjunción del bosque de niebla, cafetales vernáculos, milpas y casas. 2016

71
Ahora bien, muchas especies de plantas y animales de los BMM se distribuyen o
habitan en los ecotonos y tipos de vegetación natural o transformada adyacentes,
como los bosques de coníferas, encinares, selvas húmedas, cafetales y
matorrales secundarios, o dependen de estos para mantener la conectividad
entre fragmentos de BMM. (Gual-Díaz, M. y A. Rendón-Correa,2014: 170 – las
negritas son mías) Ya que el ensamble en las zonas del centro y sur del país entre
los ecosistemas tropicales y los bosques templados ocurre justo en la franja
donde está el bosque de niebla y se siembra café de altura, podríamos decir
que el bosque mesófilo de montaña en conjunto con los cafetales rústicos y
tradicionales, son una especie de puente que conecta la biodiversidad de
diferentes ecosistemas, constituyendo así un enlace ecológico de una
importancia extraordinaria, donde las estrategias milenarias de producción
diversificada de los varios pueblos indígenas han sido fundamentales para
preservar en condiciones saludables y óptimas a grandes extensiones de
ecosistemas; el manejo vernáculo de los indígenas hacia el bosque mesófilo
de montaña ha jugado un papel muy relevante para su actual y futura
preservación. El cultivo de café de sombra bajo dosel de especies arbóreas de
BMM ha sido considerado como otra alternativa productiva para mantener parte de
la biodiversidad de estos bosques. (Gual-Díaz, M. y A. Rendón-Correa, 2014: 175)
Los cafetales de sombra mantienen varias especies arbóreas y tienen una
estructura física similar a la de los BMM, por lo cual pueden ser un uso del suelo
complementario a la conservación en la matriz del paisaje bajo manejo. (Ibídem)
Ante dicho panorama hay que dar cuenta que <<la producción de café orgánico
bajo sombra diversificada va estrechamente relacionada con el manejo y
conservación del Bosque Mesófilo y demás ecosistema tropicales, a la vez que
va muy ligada a la defensa del territorio de las culturas indígenas y
campesinas que viven en regiones de alta biodiversidad>>. Ello lleva a
concluir que la sociedad en su conjunto debe reconocer que la conservación de la
biodiversidad debe estar relacionada con la diversidad cultural de los pueblos
indígenas. (Boege, 2008: 16) Dicha correlación entre las dimensiones lingüística,
biológica y agrícola de la diversidad se hacen evidentes cuando se analizan a la
escala global (Toledo & Bassols, 2008: 60) Dicha correlación a nivel país de la
72
diversidad cultural y biológica se encuentra ejemplificada perfectamente en
México: Los países situados en la franja intertropical, poseen la mayoría de
lenguas y especies endémicas. Esos países se ubican además en los principales
centros de dispersión de plantas y animales domesticados y actualmente todavía
una porción notable de sus habitantes rurales conservan las prácticas de manejo,
selección y preservación de la diversidad genética de las especies y variedades
domesticadas. (Ibídem) El Kuohtakiloyan de café y niebla es el resultado de
milenios de interacción humana con los factores bióticos y abióticos de una de las
regiones con mayor diversidad cultural y biológica de México y del planeta: la
vegetación antropogénica del Kuohtakiloyan de niebla está compuesta bajo la
lógica de conjugación y readaptación de elementos humanos con elementos
silvestres, que en su asociación ecológica tanto mantienen el equilibrio de los
biomas tropicales y templados, como permiten conservar y crear nuevas formas
de biodiversidad y paisajes. No es casualidad que todos los tipos de Kuohtakiloyan
estén principalmente en los estados de Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Puebla,
donde se concentra la mayoría de los pueblos indígenas y ecosistemas con una
diversidad grandísima y única a nivel mundial, en donde el bosque mesófilo de
montaña resalta por sus peculiaridades ecológicas y culturales que le acontecen.
Ante el panorama descrito con anterioridad durante este apartado y los capítulos
anteriores de la tesis se puede decir que es de lo más importante que los
pueblos indígenas, con sus prácticas vernáculas que se han reactualizado
durante milenios hasta la actualidad, sean totalmente dueños y custodios de
sus territorios, decidiendo según sus lógicas y propios términos el manejo y
conservación de sus bosques y cultivos; los intereses de administración
indígena y campesina deben estar por encima de los intereses
etnocentristas del Estado y las empresas que hoy en día se disputan el
control de los bosques, ríos, vientos y la totalidad de la biodiversidad. La
ética vernácula de los pueblos indígenas y campesinos de México ha dado como
resultado que los ecosistemas mejor conservados de Mesoamérica estén en
Territorios indígenas (Boege 2008) Dicha ética no sólo está plasmada en la alta
calidad de sus ecosistemas y la gran agro biodiversidad de sus cultivos, sino
también en sus tradiciones y modos espirituales de entender y vivir eso que en
73
occidente llamamos naturaleza. Durante la etnografía, que fue principalmente una
recopilación etnobotánica de la vegetación y la documentación del desastre socio
ambiental provocado por el desarrollo tecno industrial, también se recopiló
etnográficamente la ritualidad que gira en torno a los cultivos y el monte:

Don Silverio con uno de sus hijos a las orillas del río y el cafetal.
San juan del Río (Rafael Delgado, Veracruz) 2014

74
15) Xochitlalli: El bosque está encantado
Ofrendar: aquel bello intervalo entre ofrecer y dar

Mazatl, mazatl ¿Campa tinemi?


Nitlahco zacatl choca nehnemic
-Canto tradicional nahua de la sierra de Zongolica-

Los nahuas de la región de las altas montañas veracruzanas y campesinos que ya


no hablan la lengua de sus antepasados, pero que resguardan sus tradiciones
vernáculas, practican un ritual llamado Xochitlalli, que al español podría traducirse
como ofrenda de flores sobre la tierra o puesta de flores solamente. Es el ritual
más icónico de la Sierra de Zongolica, practicado desde tiempos antiquísimos y
que resguarda en sus significados y símbolos un contenido ético sorprendente
respecto a la relación que nuestra especie sostiene con la biosfera y sus
respectivos fenómenos vitales.

Teachka rezando durante la ceremonia de Xochitlalli realizado en Astacinga, Sierra de Zongolica.


2018.

El Xochitlalli es un ritual destinado a los Tlalokez (espíritus del bosque) que


se realiza por medio de las diversas ofrendas, oraciones y rezos que sirven
para sanar las heridas sobre el vientre de la madre tierra que han sido

75
provocadas por el accionar de nuestra especie al habitar el monte; se le debe
pedir permiso como perdón a Tonantzin Tlalli (nuestra madre tierra) así como
a Tlaltetatzin (al viejito protector de la tierra) y también a los demás seres que
habitan el bosque, para que como protectores y habitantes de eso que
llamamos naturaleza, no tomen represalias contra los cultivos o las
personas que se asienten o pasen por el monte.

El Xochitlalli se lleva a cabo durante el comienzo del ciclo agrícola, la apertura de


un claro en el monte, la construcción de un camino o casa sobre el bosque o por el
inicio de alguna festividad importante en la comunidad. Los espacios y
temporalidades donde se ejerce dicho ritual siempre indican que una obra humana
que ha de efectuarse, alterará la composición del monte y/o ha de perturbar los
recintos sagrados de los Tlalokan. El Tlalokan es un lugar paradisíaco de gran
riqueza natural donde residen y viven los espíritus del subsuelo, espíritus
que custodian los bosques, ríos y montañas. El Tlalokan se divide
en Tlalokan tata y Tlalokan nana: el primer Tlalokan pertenece a la parte
masculina y caliente del monte, mientras que la segunda pertenece a la parte fría
y femenina. Tanto Tlalokan tata como Tlalokan nana tienen ayudantes: que se
denominan Tlalokez, que suelen ser animales y otros espíritus –con o sin cuerpo–
que cuidan y protegen el bosque. La etimología de Tlalokan es: Tlalli (Tierra) Octli
(Néctar) Kan (Lugar) Tierra o lugar de todos los néctares

Participantes de las comunidades de Astacinga participando en el Xochitlalli. 2018.


76
Cada montaña, río, planta, tiene su respectivo dueño/protector, que otorga los
dones y beneficios de sus aposentos a los campesinos que sepan ofrendar y
respetar a la madre tierra: la totalidad del bosque está encantada y
resguardada en sus adentros por entidades que vigilan y mantienen el
delicado equilibrio del monte, por ello, según la lógica nahua de la región de
estudio, resulta de lo más grave y terrible alterar dicho equilibrio vital; ante ello
el Xochitlalli busca redimir ese daño al ofrendar todos los elementos vitales que la
madre tierra dota a nuestra especie, reintegrándolos a su matriz generadora de
vida. Cada avance del hombre sobre la madre tierra tiene repercusiones que
deben ser saldadas por medio del ritual y de la compresión que se deriva del
mismo. <<Xochitlalli es la magia de saber agradecer a los Tlalokez y pedir
perdón a la madre tierra, el arte de curarla y saberla escuchar>>

No todos pueden realizar Xochitlalli, sólo los Teachka o Tlayekanki son los únicos
capacitados para realizar dicho ritual; quien lo realiza debe ser una "persona de
respeto, con edad que resulta en experiencia, con buenas referencias, persona de
conducta adecuada, de buen humor, de nobleza y espíritu libre, tiene un profundo
respeto y es respetado, no transgrede las leyes de la comunidad, presta ayuda sin
pedir nada a cambio." (Montalvo Nolasco Pedro & Luis Heredia B, 2015: 104).

El Teachka colocando una de las velas principales que invocan a lxs Tlalokan. 2018
77
El ritual de Xochitlalli según el municipio y el Teachka van variando de contenido,
pero en general se conservan los elementos más significativos de dicho ritual. En
el Xochitlalli se ofrendan diversos elementos como son humo de copal, ocote,
frutas, huevos de gallina y Huaxolotl, tortillas, mole, tamales, semillas de maíz,
calabazas y frijol; hay que destacar que por regla general se sacrifica un guajolote
como parte de las ofrendas ceremoniales. De bebidas se ofrenda café, licor de
caña, tequila o mezcal, atole y cerveza. Como objetos rituales se elaboran
collares de flores blancas (Xochicozcatl) y unos pequeñitos racimos de flor
(Xochimanalez) que suelen en general ser de flores blancas de menor tamaño de
la especie Tanacetum parthenium de la familia COMPOSITAE.
Los Xochicozcatl se colocan a manera de collar a los Teachka que realizan
el Xochitlalli, así como también a otros participantes destacados en el ritual.
Los Xochicozcatl sirven además para bordear y adornar el contorno del boquerón
donde se depositan las ofrendas durante el Xochitlalli; cabe mencionar que dichos
collares de flores suelen ser colocados y ofrendados también a los árboles y
animales que presenten alguna característica sobresaliente, como la de sobrevivir
alguna catástrofe provocada por alguna tormenta o el haber sobrevivido alguna
acción humana destructora del medio ambiente. Mientras que
los Xochimanalez son una ofrenda a los espíritus del bosque, que se colocan a
manera de adorno sagrado alrededor o entre los ofrendas del Xochitlalli.

Además se colocan velas de diferentes tamaños y colores, ello depende –como se


dijo anteriormente– de la comunidad donde se realice dicho ritual o
del Teachka en cuestión: suelen colocarse dos velas grandes de color blanco que
invocan tanto a Tlalokan Nana como a Tlalokan Tata y otras 12 velas más
pequeñas que enuncian a los 12 ayudantes de los Tlalokez, que en su conjunto
custodian el equilibrio y riquezas del monte. También suelen ponerse cuatro velas
de diferentes colores: una vela roja al este, una vela azul al sur, una vela blanca al
oeste y una vela negra al norte, que simbolizan cada uno de los rumbos del
universo. En Astacinga por ejemplo edifican un pequeño cúmulo de piedras en
forma circular con un hueco en medio donde depositan las ofrendas a
los Tlalokan y en Tlaquilpa para dar inicio a su feria en vez de hacer un hoyo sobre
78
la tierra, realizan un tipo de caja hecha de tablas de madera sin tapa que rellenan
de tierra, con una especie de techo confeccionado con ramas que representa el
cielo estrellado, es decir, la bóveda celeste.

Uno de los participantes principales del Xochitlalli sosteniendo al guajolote


antes de ser sacrificado y ofrendado a lxs Tlalokez y espíritus del bosque

Los elementos más importantes del Xochitlalli son: las oraciones que sirven para
curar y restaurar los daños a los montes donde el hombre se ha instalado con sus
cultivos, casas o caminos. Las flores que sirven de ofrenda y pago por los daños
ocasionados a la madre tierra. La sangre de guajolote como fuente de pacto entre
el mundo humano y el mundo de los Tlalokez. Humo de copal para purificar al
ambiente. El licor como líquido que reconforta a la madre tierra. Mientras que las
bebidas como el Atole, el café y más recientemente los refrescos de origen
industrial, son para dar gracias a la madre tierra por lo obtenido a partir de ella.
Las tortillas como los tamales son para alimentar a los seres que viven en el
subsuelo de los montes y cuevas a manera de reciprocidad.

79
Cada elemento ofrendado en el Xochitlalli así como la intención con la que se
otorga, reflejan en la práctica, una forma de entender y relacionarse con eso que
llamamos naturaleza de una forma totalmente distinta a la que el sistema tecno
industrial lo hace: mientras que la globalizada civilización tecnológica en su
versión capitalista ve al monte como un simple conjunto de objetos y
recursos naturales potencialmente aprovechables para su economía, la ética
nahua vernácula de Zongolica ve en el monte todo un entramado vital de
seres vivos donde no sólo habitan animales, plantas, hongos y
microorganismos, sino donde también viven las ánimas de sus antepasados
y los dioses míticos que dieron y dan orden y equilibrio al universo.

Ofrendado Xochimanalez a lxs Tlalokez mientras los sostiene en su mano y brinda oraciones.
2018.

"La considerable distinción entre un recurso natural y un el espíritu del


bosque o del suelo/tierra es la diferencia entre la explotación y la
regeneración." (S. Verese, Frédérique Apffel, et, al: 2013: 39 – La negritas son
mías). La ética de los rituales encomendados a la relación existente entre
humanidad y ecosistemas como lo es el Xochitlalli, "implican una restricción seria
para la explotación del mundo no-humano o natural, pues tal comportamiento
explotador sometería a uno mismo (y el grupo de uno mismo) a la represalia de los

80
espíritus." (S. Verese, Frédérique Apffel, et, al: 2013: 38). Las ofrendas rituales
del Xochitlalli "a las fuentes del alimento aseguran la regeneración de esas fuentes
e incorporan un reconocimiento implícito que tal regeneración depende de las
apropiadas acciones humanas y no es automática." (Ibídem) Mientras que la
economía tecno industrial es antropocéntrica, la economía del campesino
vernáculo nahua es cosmocéntrica, es decir, que "la economía cosmocéntrica es
una economía regenerativa, no-explotadora, en que la reciprocidad y
redistribución entre los humanos y los no-humanos y los otros-que-
humanos, es decir, los espíritus/ánimas, tienden a producir la equidad en
vez de fuertes diferencias de riqueza entre los humanos, así como aseguran
la regeneración de las fuentes de sustento de la humanidad." (S. Verese,
Frédérique Apffel, et, al: 2013: 39 – las negritas son mías) La eco ética
impregnada en el Xochitlalli y de lo que se deriva de dicho ritual considera a eso
que llamamos naturaleza, al medio ambiente –al territorio en su sentido más
integrado– "como un bien de uso limitado y regulado no sólo por decisiones
humanas, sino por un pacto cósmico que involucra a todo el universo
viviente." (S. Verese, Frédérique Apffel, et, al: 2013: 79 – las negritas son mías).

El Teachka junto con sus ayudantes rituales sostienen al guajolote mientras lo degüellan para
ofrecer su sangre y viseras al Tlalokan. 2018

81
Ahora bien, Tonantizin Tlalli, Tlaltetatzin, Tlalokan nana y Tlalokan tata, así como
los demás espíritus y entidades del bosque, "no son proyecciones del mundo
humano sobre el mundo no-humano, metáforas usadas por los humanos para
representar el mundo no-humano." (S. Verese, Frédérique Apffel, et, al: 2013: 36)
Ya que tal cual la Tierra con los ríos, mares, lagunas y vientos, es madre de todos
los seres vivos: la madre tierra es una gran entidad viviente conformada por otros
seres vivos que coexisten bajo diferentes modalidades de interacción y habitad.
Como bien refieren los campesinos que practican el Xochitlalli, la madre tierra es
un ser inmediato y palpable,
que habla y trabaja, un gran ser con voluntad propia que se pone c
ontenta ose enoja, es decir, la madre tierra es un ser viviente con
sentimientos, con A G E N T I V I D A D propia.

La madre tierra de los pueblos y tribus nativo americanas no es solamente


una representación antropomorfizada o simbólica de la naturaleza, tampoco
es una creencia o un saber, la madre tierra es una certeza vital, una realidad
inmediata con la que se convive todos los días al existir, vivir, sentir y
pensar entre ella. Mircea Eliade junto con la popular tradición de la antropología
simbólica y la sociología de las religiones –por su matriz colonial, cristiana,
metafísica y antropocéntrica del mundo– no han dado cuenta de que los dioses y
espíritus del bosque no son entidades simbólicas, abstractas, metafísicas o
imaginarias, que el humano expresa como meras representaciones religiosas.
Lxs Tlalokanz, la Madre tierra en sí, son entidades palpables, no son entes
abstractos ni metafísicos, son seres de una realidad material inmediata, con
una voluntad que se manifiesta todos los días en el medio ambiente: gracias
a la agentividad de los Tlalokanz y la madre tierra, la VIDA de nuestra
especie y el resto de los seres vivos puede existir y manifestarse con todos
sus sonidos, colores, texturas, sabores y aromas que se desprenden del
monte, el cafetal y la milpa.

Ahora bien, esta forma antes descrita de entender a eso que llamamos naturaleza
proviene de los campesinos y lugareños nahuas con los que se trabajó
etnográficamente: Gracias a Don Silverio y a Miguel
82
Tepole (Ambos Xochitlaleros) se pudo entender y describir la relación del
ritual Xochitlalli para con el bosque y los espíritus que residen allí. Con lo antes
mencionado se busca enriquecer la perspectiva que se tiene respecto a dicho
ritual, pero sobre todo se busca visualizar ese otro tipo de relación no
dominadora que la ética ritual del Xochitlalli plasma en su contenido, que refiere a
una forma no antropocéntrica de relacionarse con la biosfera, de una forma donde
tanto nuestra especie como el resto de los seres vivos merecen el mismo respeto:
los ciclos naturales, los espíritus del bosque, las estaciones del año, los tiempos
de siembra, la flora y la fauna son comprendidos como totalidad en Tonantzin
Tlalli (nuestra madre tierra) ya que en ella se desarrolla y gesta todos los procesos
que generan y posibilitan la vida de todas las especies, incluyendo la nuestra;
dicho reino (El Tlalokan) es sagrado no por oposición a lo profano, sino es
sagrado porque en el yace todo germen de Vida, es decir, la totalidad del suelo
– incluyendo el subsuelo y el territorio que ocupa nuestra especie y el resto de los
seres vivos – es una extensión de la madre tierra y por ende se puede concluir
que todo ser vivo es sagrado porque es una extensión de la madre tierra donde
hay muerte para que surja la vida y hay vida para que surja la muerte: la dualidad
complementaria manteniendo las condiciones y el equilibrio que necesitan los
seres vivos para su existencia. En Tlalokan nana y Tlalokan tata no hay
contradicciones ni dialéctica: Tlalokan nana y Tlalokan tata coexisten en equilibrio
y danza (no hay trascendencia sino inmanencia) jamás hay contradicción entre
ellos ya que ambos son complemento y no un par de oposición, un proceso
cromático más que una estructura binaria. Sin duda el pensamiento ritual que
se deriva del Xochitlalli se asemeja bastante al pensamiento Panteísta de
Spinoza donde todos los atributos derivan de una misma sustancia: Toda la vida
deviene de la comunión entre la madre tierra y el padre sol, todo ser vivo es
extensión y rizoma de dicha comunión cósmica

Ahora bien, toda la eco sabiduría del Xochitlalli es resguardada principalmente por
los Teachka –especialistas rituales– de la región de Zongolica y por las
comunidades nahuas que se han mantenido más distantes al desarrollo
tecno industrial del país. Sí bien el equilibrio que procura el Xochitlalli se ve a

83
veces descontinuado por algún brujo envidioso o indisciplinado o bien, por algún
espíritu enojado, las excepciones confirman la regla: El Xochitlalli pese al
imperialismo y colonialismo Europeo, hasta la fecha cumple con su cometido
cultural bio regulador en la ecología de los territorios nahua hablantes de la sierra
de Zongolica; además se puede agregar que es fuertemente preservado y
defendido en la actualidad por muchas personas, colectivos y comunidades que
reivindican su cultura vernácula ancestral de y desde la región de las altas
montañas veracruzanas. Pero no todo es miel sobre hojuelas, el culto a
los Tlalokez y a la madre tierra de poco en poco se ha ido deteriorando a causa de
la migración de los pobladores rurales de la región de estudio a las ciudades, por
la urbanización del campo, la intromisión de religiones como la protestante y los
fenómenos de comunicación, educación y subjetivización inherentes a la
globalización industrialista.

Ofrendando licor durante la ceremonia de Xochitlalli. 2018

El marketing cultural y la política inclusiva del Estado y las ONGs para


asimilar a los pueblos indígenas en la lógica autoritaria y desarrollista del actual
sistema tecno industrial en su modalidad capitalista, ha generado la disolución y
distorsión de los significados y significantes prácticos del Xochitlalli, ejemplo de
ello son los festivales mass media (cómo los que se han realizado en años
84
recientes en el municipio cañero e industrial de Ixtaczoquitlan y otros municipios
aledaños) donde teatralizan dicho ritual despojándolo de su inmanencia cultural,
histórica, económica y ecológica que dan profundidad y sentido al Xochitlalli,
reduciendo dicha ritualidad a una atracción turística de tintes exotistas: una
parodia colonial de los cultos nativo americanos.

A manera de conclusión, ante la agravada crisis social, subjetiva y ambiental que


está impactando cada vez más la totalidad del planeta, y que ha sido y es causada
por el desarrollo tecnológico industrial implementado por la mayoría de los
Estados/nación del planeta, se hace urgente cambiar de perspectiva y por ende de
paradigma: pasar de la idea antropocentrista del y por el progreso absoluto de
nuestra especie viviendo en civilización, por otra perspectiva que reconozca y
ejerza otros modos de vivir donde no se domine ni se destruya al resto de los
seres vivos, ni se devasten las interacciones que la totalidad de la biosfera
resguarda y ejerce para configurar, mantener y reproducir las condiciones que
permiten la VIDA en el planeta. Ante dicha urgencia, del Xochitlalli –a modo de
sugerencia y apelando siempre a la conciencia– deberíamos reconocer –una
vez más– que la VIDA no gira en torno a nuestra especie y mucho menos
gira al rededor del Estado, ni de la civilización y su progreso, tampoco gira
alrededor de la acumulación al infinito de dinero por parte de los capitalistas.

Ofrendando oraciones, mezcal, cerveza y licor de caña a los Tlalokez y al resto de los espíritus
que viven en el subsuelo y el bosque. 2018
85
El Xochitlalli revela en su inmanencia una lógica contraria a la que pregona la
tecno industria y el Estado: la ética que se desprende del Xochitlalli entiende
que eso que llamamos naturaleza no puede ser reducida a un conjunto de
recursos naturales destinados a ser explotados; el Xochitlalli ve más allá del
usufructo del bosque y entiende al medio ambiente como la conjunción de
espíritus, animales, plantas, ríos, vientos, que merecen ser respetados y
comprendidos en cuanto que son seres vivos interconectados, entes que en
su conjunto permiten el bienestar generalizado de nuestra especie y el resto
de los seres que lo habitan. Dicha ritualidad vernácula de los nahuas de la sierra
de Zongolica enseña y promueve en lo más profundo de nosotros la no agresión al
medio ambiente y convoca a la continua reflexión y comprensión práctica de
que nuestra especie y el resto de los seres vivos dependen totalmente de
eso que llamamos naturaleza, es decir, de los ríos, la luna, el fuego, los árboles,
animales, espíritus etcétera.

Después de la ceremonia de Xochitlalli en San Juan del Río (Rafael Delgado)


durante el inicio de las actividades del segundo encuentro Eco punk. 2017

86
¿Es acaso coincidencia que actualmente los ecosistemas mejor conservados del
territorio dominado por el Estado Mexicano estén en territorios nativo americanos,
donde la Sierra Nahua de Zongolica no es la excepción? El Xochitlalli es mimesis
ritual de años de ética materializada en el manejo del paisaje, la conservación y
uso adecuado de los ecosistemas y del aprovechamiento sustentable y
comunitario de los bienes del territorio. Es evidente la correlación entre una
subjetividad cosmocéntrica y biodiversidad libre, entre antropocentrismo y
ecocidio, entre desarrollo industrial y dominación social, entre el Xochitlalli y la
salud de los ecosistemas.

Durante el inicio de un Xochitlalli con Don Silverio a las faldas de una montaña durante las
actividades del primer encuentro eco punk. 2016

<<Todo lo que le ocurre a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra>>

87
16) Entre la Biocrisis y la regeneración cafetalera

(Una tonelada de etnografía para un gramo de


etnobotánica)
La sombra del árbol ha sido robada
el fruto silvestre no estará mañana
Contra//Historia/Progreso

– ¿Quieres aprender sobre las plantas y sus propiedades?


– Sí, por favor
– Pues empieza por no pisar
las plantas medicinales que tienes abajo
-Conversación entre mi persona y doña Viky-

Como se mencionó en los apartados anteriores, la cafeticultura vernácula de


los pueblos indígenas por su composición mega biodiversa en especies
silvestres y domesticadas, por los procesos agroecológicos milenarios de
larga duración que le atraviesan y la subjetividad espiritual con la que se
comprende e interactúa con el bosque, dicho tipo de silvicultura cafetalera
es una herramienta de liberación ecológica

¿Pero la cafeticultura vernácula y los demás sistemas agroecológicos de la región


de estudio de que estaría liberando a la población? Hay que recordar que unos de
los postulados de esta tesis es demostrar que al sistema tecno industrial le es
inherente el ecocidio como la pérdida paulatina en la agentividad económica y
política de la sociedad en su conjunto, cosa que mostraremos en el tercer y
último apartado de esta tesis. Ahora bien, en las sociedades modernas –
principalmente urbanas– la vida social es controlada y organizada por los grandes
corporativos bancarios e industriales así como por el Estado que se encarga de
asegurar la reproducción del orden social y tecnológico en cuestión, es decir, el
Estado se encarga de seguir manteniendo seguro y ordenado el continuo
desarrollo de la gran maquinaria tecno industrial, lo que en traducción y
perspectiva de esta investigación, es seguir perpetuando la explotación de los
88
seres humanos y no-humanos, de formas cada vez más tecnificadas de continuar
el holocausto animal de la industria cárnica, de formas de contaminar y dominar
mejor los ríos, suelos y vientos. La totalidad de la tecno industria es el biocidio,
con una subjetividad antropocéntrica que justifica y moraliza –a favor del
progreso– la invasión y destrucción de los ecosistemas, llevando el totalitarismo
político inclusive al centro mismo de las células –ahí tenemos la biotecnología
con Monsanto/BAYER–. La nanotecnología junto con las tecnologías de seguridad
y vigilancia militar prometen llevar al control social a otro nivel inimaginable para la
humanidad actual. La artificialidad cyborg de los cuerpos humanos está a la vuelta
de la esquina, la máquina habrá ganado la batalla: cuando Nietzsche dijo que Dios
ha muerto, ―la humanidad” supero a Dios, su creador …y al ritmo que marcha
actualmente la humanidad, las maquinas –por medio de algún sistema de
inteligencia artificial– enunciaran vía código binario que la humanidad (su
creadora) ha muerto. El peligro nuclear sigue vigente, las milicias nacionales
incrementan en número y eficacia sus ejércitos y arsenales que cada vez son más
precisos y letales; mientras que los proyectos industriales de izquierda –supuestas
alternativas civilizatorias– han resultado igual o más déspotas y ecocidas que sus
antagonistas de ala derecha, con contradicciones que rayan en el Totalitarismo.

Del centro a la derecha e izquierda, los proyectos de masas han fracasado


una y otra vez en sus aspiraciones a la libertad: las desapariciones, la
represión, el hostigamiento, la contaminación, el sexismo, el imperialismo,
la violencia de género, la censura, el encarcelamiento, el racismo, el
especismo, el despojo, la colonización, la muerte, el saqueo y la tortura son
las constantes de todos los gobiernos en su lucha por la paz y el bienestar
social de las masas. Las naciones industrializadas y en proceso de tecnificación,
sufren todos los horrores imaginables: controlar a millones de personas según los
estándares de la técnica que requiere la industria híper especializada es imposible
o brutalmente posible. El cuerpo humano, la sociedad misma en sus capacidades
inmanentes, ha sido superada cada vez más por el desarrollo tecnológico que no
va ni ha podido ir de acuerdo con los ciclos naturales de la biosfera ni con la bio
regulación inherentes del cuerpo humano. La globalización tecno industrial cada
89
vez más lo abraza todo, mientras que las personas –gracias a la propaganda
mediática de los grandes monopolios de la comunicación de radio, internet,
prensa, academia y televisión– manufacturan la subjetividad de las personas que
ciegamente apoyan la utopía del progreso tecnológico donde las máquinas y los
sistemas operativos harán todo por nosotros, matando así la esencia misma de la
humanidad: La realización del sujeto por medio del trabajo de su cuerpo. En
resumen, la humanidad le HA DELEGADO todo el poder a unos cuantos sujetos
que administran cada aspecto de nuestras vidas ya sea el político, el sacerdote, el
científico o el empresario, ellos deciden qué es lo bueno y malo para nosotros:
deciden nuestra alimentación, nuestra vivienda, nuestros gustos y preferencias,
deciden nuestra historia y nuestro futuro, deciden como nos alimentamos, como
nos curamos, como nos damos calor y abrigo, con que, quienes y como nos
relacionamos, etcétera.

La obediencia servil a los amos (empresarios, científicos, sacerdotes y


políticos) ha dado como resultado histórico nuestra situación biocida actual.
Delegar es crear jerarquías políticas y en las jerarquías políticas yace el germen
de la dominación social y la división catastrófica entre pobres y ricos, entre los que
mandan y obedecen: en el contexto tecno industrial ello equivale a decir que hay
una esfera de sujetos/expertos en el control y dominación del ser humano y el
medio ambiente al que se les ha delegado el control de la sociedad: ellos pueden
ejercer libremente su poder porque hay todo un sistema jurídico –con personal
armado, el ESTADO– que protege y apoya dicho ejercicio –tecnológico–
de poder. Respecto al Estado, existe gracias a que los ciudadanos (se han
vuelto irresponsables de sí mismos) han cedido su poder a dicho aparato
social de masas para que regule y decida la vida de las personas en cuanto a
una moral –leyes– establecidas por la clase dominante. En resumen, todos los
mecanismos de control tecno industrial existen gracias a que las personas de
manera voluntaria u obligada delegaron su poder a otros individuos. La mayoría
de las personas que viven actualmente en las ciudades dependen de las
fábricas para conseguir alimento, curarse y vestirse; las cuestiones del
transporte, movilidad y comunicaciones masivas yacen bajo el total control
90
del Estado y las Empresas. La dependencia de los sujetos para satisfacer
sus necesidades biológicas y deseos sociales a través de la tecno industria
es lo que la ha dotado al capitalismo de tanto poder, por ello la gente cada vez
más delega y cede su voluntad a los grandes corporativos bancarios e industriales
para que controlen y administren su dolor y placer: la autonomía personal y social
se diluye a ritmos cada vez más acelerados, las empresas pueden destruir
ecosistemas, contaminar ríos y llevar a cabo mega proyectos eco suicidas, porque
hay un consenso y apoyo implícito de la sociedad de masas para llevar a cabo
dichas acciones y elevar el nivel de comodidades que el sistema tecno industrial
promete y que los ciudadanos en general anhelan …y cuando alguna comunidad o
sector de la población se opone, la fuerza o cobijo del Estado siempre estará ahí
para disolver con violencia la oposición a los proyectos industriales de sociedad:
ya que la tecno industria necesita de grandes cantidades de energía que obtiene
gracias a la macro explotación de los seres humanos y el resto de la naturaleza,
requiere también un orden social favorable para extraer dichos recursos
energéticos y como los engranajes del progreso no pueden detenerse, los
estados-nación, las fábricas, los bancos, los corporativos, las empresas, los
ejércitos, no dudarán ni un segundo en provocar guerras genocidas, masacrar o
exterminar tribus, erigir dictaduras, desaparecer, torturar y matar a miles de
personas, contaminar extensiones kilométricas de territorios minados por metales
pesados y químicos letales para la vida en su totalidad: lo antes dicho no es una
proposición o postura política, sino una descripción histórica de lo
sucedido. Ahora bien, en la era de la globalización la Biocrisis se manifiesta –vía
cambio climático, contaminación crónica y macro extinción de la biodiversidad–
prácticamente en todos los rincones del planeta: los estragos de dicha Biocrisis
se recrudecen aún más en las geografías del tercer mundo. México, como
país perteneciente al hemisferio tercermundista, sufre a creces todos los horrores
originados por tecno industria y en este sentido, Veracruz ofrece una
radiografía de las causas y efectos de la destrucción social y ambiental que
acontecen día a día por todo el planeta. En el capítulo tercero de esta
investigación se hablará a profundidad de la cada vez más tecnificada polución del
aire, tierra y agua así como la violencia con las ya frecuentes balaceras,
91
secuestros, desaparecidos, masacrados y descuartizados regados por los campos
de cultivos y las autopistas, ello da cuenta del verdadero rostro del sistema tecno
industrial.

Polémica estatua al Dictador Porfirio Díaz que fue edificada por la administración municipal a cargo
de Juan Manuel Diez Francos a menos de 5 kilómetros de distancia donde fue la masacre de las
fábricas textileras donde murieron cerca de 1500 personas entre hombres, mujeres y niños

El progreso civilizatorio industrial son los ecocidios que sumados dan como
resultado la totalidad del biocidio que se traduce a la Biocrisis que la humanidad
actualmente está enfrentando y que según el contexto geográfico se desenvuelve
de manera diferente y en este sentido, se hablará ahora de cómo la Biocrisis se
desenvuelve en la región de estudio y se ha de proponer a la cafeticultura
vernácula como una de las varias alternativas al desarrollismo industrial y
capitalista: Para empezar hay que dar cuenta que la contaminación en los cuerpos

92
de agua de la región de estudio es algo que no preocupa en lo más mínimo a
todas las administraciones de gobierno a nivel municipal, federal y estatal. Las
empresas siguen contaminando de menos a más cada año los ríos que conforman
la cuenca del Río blanco, la urbanización y su expansión cada vez mayor, sigue
lapidando a los ecosistemas tropicales, mientras que la desigualdad social sigue
incrementándose a la par de la violencia social (Ello será abordado en capítulos
posteriores).

La dinámica de la tecno industria es su modalidad Estatal y Capitalista ha


provocado una brecha enorme entre pobres y ricos, siendo estos últimos los que
planean y confabulan la explotación de los primeros. Los ciudadanos de la urbe
del valle de Orizaba apoyan –ya sea por convicción propia o influencia externa– el
avance de la civilización industrial, la creación de nuevos mega proyectos para
mejorar su calidad de vida, que la mayoría de los ciudadanos de la región de
estudio entienden como la imitación del modelo de vida Norte Americano y
Europeo. No sólo son los partidos políticos, la estructura jerárquica del Estado y
los empresarios –como suele creerse– son los que confabulan el proyecto de
desarrollo industrial de sociedad, sino también el consenso mayoritario –más no
total y mucha de las veces inconsciente– de las personas que habitan y trabajan
en la ciudad, funge como soporte de las decisiones y proyectos de la tecno
industria, ya que el ciudadano al delegarle y ceder el control de su vida social al
Estado y las Empresas, el papel de las personas para decidir a libertad los
aspectos más fundamentales de su vida se ve acotada de más en más conforme
progresa la tecnología. En páginas posteriores se tomará como ejemplo a los ríos
contaminados de las altas montañas veracruzanas como ejemplo para dar cuenta
que tanto a las empresas, políticos y ciudadanos les da enteradamente igual la
contaminación crónica del líquido vital, claro que hay excepciones, pero como se
dijo anteriormente, pero las excepciones conforman la regla y la regla que impera
en la sociedad tecno industrial es la del antropocentrismo tecnófilo, el progreso a
través y sobre los ecosistemas y los modos de vida humana no industrializadas en
pos del desarrollismo sostenible o no.

93
―Los monumentos son homenajes al olvido” -Miguel Amorós-

<<Hay un círculo de codependencia entre la tecno industria y la sociedad de


masas: entre más avanza la industria más gente depende de ella y entre más
personas vivan y concentren en ciudades, más industrias serán necesarias
para sostener a la población>>. Orizaba, Ixtaczoquitlan y Córdoba –los
principales municipios industriales de la región de estudio– entre más ciudadanos
albergan, más industrias son necesarias para mantener el nivel (de explotación)
de vida moderno de las urbes y sus habitantes. Entre más industrias hay, más
gente y más recursos son necesarios para expandir la ciudad y los servicios de
esta. Un ejemplo clarísimo de dicha codependencia antes explicada es la
inmensa Ciudad de México que cada año expande sus fronteras, prometiendo

94
en futuro no muy lejano –si es que la cuenca del centro de México y la gente lo
soportan– unir su urbanidad con las ciudades de Cuernavaca, Pachuca, Querétaro
y Puebla, conformando así una de las más grandes marchas urbanas del planeta.
De la gran Tenochtitlán a la actual Ciudad de México hay sólo una revolución
industrial de distancia.

Ahora bien, todo lo que será enunciado es resultado de haber etnografiado el


desastre ambiental que las industrias y el Estado se han encargado de realizar
durante décadas en la región montañosa de Veracruz y de leer sin fin de libros y
artículos que confirman lo descrito y analizado anteriormente. Ante el panorama
distópico –la utopía discreta de la tecno industria–, donde pareciera no caber ni
haber solución ni ilusión de poder cambiar o siquiera frenar el biocidio que
actualmente nos acontece, <<es menester –por ética de esta investigación–
señalar al menos una alternativa y/o generar herramientas de liberación que
pueda ser de utilidad a los pueblos y comunidades que han enfrentado y
enfrentan la devastación de sus territorios y la disolución de su cultura
vernácula milenaria>>. Como se dijo anteriormente, el poder de la tecno industria
yace en que ella administra los alimentos, medicinas, combustibles, viviendas,
etcétera; que la gente requiere para reproducir su vida en las ciudades; los
ciudadanos ante ello no tienen otra opción más que delegar su voluntad a los
políticos y dueños de las empresas que administran a su ventaja los medios de
producción: la acumulación capitalista, los bajos salarios, el trabajo especializado,
la monotonía de las labores, la represión militar y policial han dificultado un cambio
social en la correlación de fuerzas entre las personas y los aparatos de control de
masas administrados a conveniencia por una pequeña clase social privilegiada;
además dichos factores han hecho que la mayoría de los individuos que habitan
en las principales ciudades industriales de Orizaba, Ixtaczoquitlan y Córdoba
hayan olvidado cómo hacerse de su propio abrigo, comida, vivienda,
medicina y combustible y no les quede otra opción más que trabajar para los
dueños de las fábricas que otorgan salarios según el nivel de especialización
dentro de la producción para que con dicho dinero obtenido se compren las
mercancías que las fábricas producen y/o procesan y así continuar el ciclo de la
95
tecno industria. ¿Cómo romper dicho ciclo que deviene exponencialmente en la
explotación y sometimiento de los humanos y no-humanos y aparte regenerar lo
que la tecno industria ha estado hiriendo durante siglos?

En donde se realizó dicha investigación se dio cuenta de al menos tres cosas


respecto al medio ambiente que resultan éticamente alarmantes: la devastación
del bosque mesófilo de montaña o bosque de niebla, la contaminación crónica de
los ríos de la cuenca del río blanco y la amenaza de destrucción socio ambiental
por los mega proyectos que intentan realizarse en la región montañosa de
Veracruz como las carreteras y los complejos habitacionales. En dicha región de
estudio hay un evidente contraste entre el grisáceo paisaje de las ciudades y las
fábricas, con el verdor del bosque de niebla y los cafetales que rodean al gran
valle urbanizado. En las zonas grisáceas de la ciudad la CONTAMINACIÓN, la
violencia, la explotación laboral se encuentra en mayor medida que en las zonas
verdosas campestres. La explotación tecno industrial está presente en todos
lados, tanto en la urbe como en el campo, pero este último tiene un contra poder
ecologista cotidiano que puede ser potencializado aún más y que yace inmerso
en la cafeticultura vernácula de la región de las altas montañosas Veracruzanas.
<<La cafeticultura en sus modalidades rústica y tradicional, puede aportar al
ser humano tanto alimento, medicinas, combustibles, agua, tintes, forraje y
material de construcción, lo mismo que aporta la industria pero a diferencia
de ésta última no devasta los ecosistemas,>> no provoca la contaminación
crónica de los cuerpos de agua, suelos y vientos, no explota a los humanos
y no-humanos ni disecciona e impide el proceso de poder de las personas.
Además de que la cafeticultura rustica o tradicional no es ni antropocéntrica
ni deviene en regímenes especistas de explotación animal (incluyendo a
nuestra especie) hablando en términos ecológicos. La cafeticultura de dicho
tipo es además –como se explicó anteriormente– UN AMORTIGUADOR
ECOLÓGICO PARA EL BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA, además de que
permite REPRODUCIR MATERIALMENTE LA VIDA VERNÁCULA DE LOS
PUEBLOS INDÍGENAS QUE VIVEN ENTRE EL BOSQUE DE NIEBLA. La mega
diversidad biológica y cultural que acontece entre los bosques de niebla
96
puede resguardarse por medio de la cafeticultura de sombra diversificada.

Ahora bien, a diferencia del café industrializado y comercialmente capitalista, que


se organiza antropocéntricamente para obtener dinero, es decir, para producir café
no para alimentarse, sino para vender; el café vernáculo –que es en su mayoría
producido orgánicamente– no contamina con agro químicos el ambiente ni daña la
salud de los productores y consumidores, como si lo viene haciendo la
cafeticultura industrializada que además requiere de grandes insumos energéticos
que imprimen a la producción de dicho café una huella ecológica mayor. La
cafeticultura industrializada, de mono cultivo bajo una sola especie de árbol es
regida por la lógica capitalista de la ganancia infinita, donde los aspectos
culturales de los productores o la conservación de la biodiversidad no son
relevantes, lo que importa para dicho tipo de cafeticultura capitalista son los
ingresos monetarios que se obtiene por medio de la producción y comercialización
del grano en cuestión. Para producir más granos de café la tecno industria usa
técnicas de producción que reducen drásticamente la biodiversidad y
contaminan el medio ambiente, además de que socialmente dicho tipo de
producción cafetalera suele ser orquestada por latifundistas y emplea mano de
obra de jornaleros a los cuales se les paga un salario miserable. Ahora bien, es
evidente que social como ambientalmente la cafeticultura industrial es
nociva tanto para el bosque mesófilo de montaña como para las
comunidades que viven entre ese tipo de cafeticultura.

97
Granos de café recién pizcado en San Juan del Río (Rafael Delgado) Veracruz. 2014.

Ahora bien, pese a la protección ecológica que la cafeticultura tradicional y rústica


ofrece al bosque mesófilo de montaña y el aporte económico y monetario que se
deriva de los diferentes recursos que se obtienen del cafetal, la cafeticultura
vernácula mexicana y veracruzana enfrenta el reto de que si bien la explotación
capitalista no les acontece de forma real, si lo hace de forma formal, es decir:
el productor de café de San Juan del Río o la Sierra de Zongolica puede producir
su café de manera orgánica –respetando la ecología del bosque de niebla y
beneficiando la calidad ambiental y económica de su comunidad– pero al
momento de querer vender su cosecha de café en el mercado, se encuentra que
lo que le pagan –por disposición de los grandes corporativos tecno industriales y
caciques serranos– es una miseria: por un kilo de café cereza (el fruto sin
procesar) le pagaran cerca de 5 pesos. Si lo vende como pergamino (despulpado
y seco) le pagaran a 25 el kilo, pero reduce –por las barreras internacionales del
comercio de café– la posibilidad de exportación nacional e internacional de su
cosecha. Si vende el café oro (tostado y en ocasiones ya molido) pueden pagarle

98
hasta en 100 pesos el kilo de café, pero dicho café reduce su rango de venta a
solo el mercado local o regional. Dicho café en oro, en su mayoría es producido
por pequeños productores que poseen en promedio una hectárea o dos, los
cuales tienen la posibilidad de tener la infraestructura para despulpar, secar, tostar
y moler su café y obtener mayor valor agregado sobre su producto. Pero pasa que
los cafetaleros –muchos de ellos nahuas– no tienen los recursos para transformar
el café cereza a café oro, por ende deben vender el café cereza a muy bajos
costos a los grandes consorcios industriales del café nacional o
internacional, los mismos que promueven el café de monocultivo semi
sombreado, con muy bajos índices de biodiversidad. El cafetal en sus
modalidades no industriales ha sido un escudo ambiental y social que
enfrenta cada vez más los embates económicos del capitalismo y el Estado:
el cambio de uso de suelo, la deforestación, las plagas provocadas por el cambio
climático, la introducción de variedades de cafetos “mejorados”, el narco tráfico, la
pauperización de los lazos comunitarios por la religión y la política partidista,
mallugan cada vez más a los cafeticultores que pese a todo ello, resisten y
reproducen su cultura y ambiente.

Ahora bien, las estrategias para revertir la devastación tecno industrial que pueden
impulsarse desde lo analizado y visto en la etnografía son las siguientes: Como
bien diría Félix Guattari en su libro Las tres ecologías (1990) y Murray Bookchin en
su obra La ecología de la libertad (1999) la ecología del medio ambiente debe de ir
acompañada de una ecología subjetiva y social que beneficie mutuamente a la
sociedad humana como a la biosfera; en ese sentido la cafeticultura vernácula se
sugiere deba ir acompañada del <<apoyo mutuo>>, ya que en el apoyo mutuo
tanto la individualidad y la colectividad son respetadas y ejercidas en
equidad, sin aparatos de control externos a los sujetos cooperantes.

El individualismo más crudo como la colectividad más forzada (ambos presentes


en los proyectos de masas tanto de izquierda como de derecha) pueden ser
diluidos por medio del apoyo mutuo que se enfoque –en este caso– a crear
cooperativas de café que tengan la posibilidad –vía cooperación de todos los
99
miembros– adquirir la infraestructura rústica (Bicimolinos por ejemplo) para
procesar el café cereza a café oro (Tostado y molido) y crear redes locales,
regionales, nacionales e internacionales de comercio justo y así beneficiar
tanto la ecología social, ambiental e individual que conforman la socionatura
cafetalera de los bosques de niebla. Un ejemplo exitoso de lo antes dicho es la
cooperativa Tosepan Titataniske de la sierra norte de puebla, una cooperativa
que de forma AUTOGESTIVA gestiona sus cafetales, bosques, productos, salud,
vivienda, entre otras cosas. Dicho modelo de cooperativa cafetalera puede ser
replicado –no se trata de imitar– en muchas regiones del país, sobre todo en las
regiones tropicales donde el café y otros tipos de cultivo agrícola y silvícola, están
conjugados con la vegetación silvestre y hay un proceso social y subjetivo de
apropiación del territorio y la memoria ancestral.

Ahora bien, respecto a la memoria ancestral, esta se encuentra plasmada en la


lengua o las formas de hablar vernáculas de la población de tal o cual geografía,
se encuentra en los mitos e historias que dan sentido e identidad, a la vez que se
encuentra plasmada también en los conocimientos sobre el territorio, la
vegetación y los ciclos de bio regulación de los ecosistemas donde habitan.
Sí bien los dos primeros aspectos son de vital importancia, por el interés cardinal
que se enmarca en este proyecto, se hará énfasis solamente en el análisis y
sistematización de los conocimientos milenarios que tienen sobre su medio
ambiente vegetal, centrándome específicamente en la etnobotánica ecológica
de los cafetales de sombra diversificada que se encuentra asociada al
bosque mesófilo de montaña y la milpa, tomando como referente a los
cafetales de San Juan del Río, Veracruz:

Los cafeticultores de la sierra de Zongolica, más específicamente lo de San Juan


del Río, son cafetaleros que están en medio de la tradición de sus ancestros y la
modernidad del progreso tecno industrial. Entre las formas milenarias de
relacionarse con el monte, el campesino San Juanero se encuentra con las
novedosas y reactualizadas formas modernas de dominar y explotar la naturaleza
que provienen de la intelectualidad capitalista que es propulsada por las políticas
100
agrarias y ambientales de todos los órdenes del gobierno que conforman el
Estado. Pese a ello, la subjetivización y manejo de la vegetación que le rodea
continúa como lo ha venido haciendo desde hace milenios, pero con el nuevo
factor de incidencia que es la famosa revolución verde de la agro industria
con decenas de técnicas y sustancias tóxicas que envenenan al ambiente, la
comida, las personas y que reducen drásticamente la biodiversidad. Ahora
bien, <<tampoco se trata de romantizar el manejo antiquísimo de los pobladores
nahuas para con su territorio puesto que ellos también caen en dinámicas de
dominación social y ambiental>>, pero –reitero– si se COMPARA la calidad
ambiental de sus ecosistemas con los de la tecno industria, es evidente que la
primera supera por mucho a la segunda.

Para conocer genéricamente lo que hacen los cafeticultores de San Juan del Río
para instalar un cafetal y todo lo que se conoce sobre dicho agroecosistema –sus
ciclos, sus especies, sus costos, sus ganancias–, de cómo moldean la vegetación
del monte, la milpa y cafetal para crear una armonía ecológica dentro del paisaje
silvestre y humanizado, de cómo equilibran los valores de uso con los valores de
cambio que se obtienen de la cafeticultura, se llevó un tiempo aproximado de 4
años de constante etnografía: ellxs acabarán por pizcar esta investigación.
Como se mencionó páginas atrás, son muchas las estrategias, las teorías, las
prácticas y la ética que atraviesan la constitución de la cafeticultura vernácula:
rústica y tradicional. Para dar cuenta de ello intentaré ser lo más breve posible,
poniendo énfasis en lo que se considera más importante: ténganse en cuenta
que faltan aún cerca de 250 páginas más para concluir esta investigación,
casi 200 hojas más de lo que la academia exige para una tesis de
licenciatura.

101
Cafetal rústico en proceso de maduración en 5° Barrio.
San Juan del Río (Rafael Delgado) Veracruz. 2018

Ahora bien, Los cafeticultores de San Juan del Río y del resto de la región de
estudio, para empezar a instalar un cafetal seleccionan primeramente el predio
donde lo han de realizar; una vez que deciden el terreno a cultivar, deben analizar
la topografía, los relieves y declinaciones del terreno, la vegetación, los cuerpos de
agua cercanos así como la infraestructura que conecta su cafetal con otros
lugares importantes. Una vez que han seleccionado, analizado y sistematizado el
lugar donde se ha de instalar su cafetal, deben seleccionar que especímenes
vegetales –plantas, árboles y arbustos– dejarán entre los espacios donde
sembrarán las matas de café. Deben seleccionar que árboles –maderables,
frutales o sin uso aparente– aprovecharán dentro del cafetal, además deben
calcular la densidad de sombra que quieren por parte de los árboles. Antes de
instalar los cafetos deben chapear el sotobosque del cafetal y seleccionar las
especies de plantas y arbustos que van a dejar según criterios de utilidad
comestible, estética, medicinal, ritual, tintórea, de forraje o de algún otro uso. Una
vez que ha desmantelado cierta porción del bosque original se procede a sembrar
las matas de café bajo el dosel de los árboles. Para conseguir las matas de café
que se han de sembrar se requiere de un largo y minucioso proceso que empieza

102
cuando el campesino selecciona las bayas que presenten mayor tamaño, mejor
coloración y otras características especiales, dichas bayas se seleccionan siempre
de la parte media de los cafetos que fructificaron más que el resto. Posteriormente
se despulpan, se lavan, se dejan desmielar y se dejan secar sobre el suelo bajo la
luz solar. Una vez secos los granos de café se vierten en un balde lleno de agua
hasta un quinto de su capacidad: los granos que queden al fondo serán los que se
han de sembrar y los que floten se descartarán pues ya no son viables para ser
germinados. Posteriormente de dicha selección, se procede a sembrar las semillas
de café en bolsas forestales que se llevan y colocan entre la vegetación chapeada
del monte, el huerto familiar o directamente sobre la tierra del monte. Una vez que
la semillas germinan y las plántulas alcanzan una altura de 40 cm, se les
trasplanta al cafetal, pero antes de ser directamente sembradas bajo del dosel de
los árboles, se deben realizar 3 o 4 meses antes de la siembra de los cafetos,
hoyos cuadrados de una profundidad de al menos unos 25 cm por 40 cm de ancho
donde se colocarán las matas de café, dichos hoyos se dejan a la intemperie sin
tapar y sólo son rellenados con tierra una vez que se han sembrado ahí mismo las
matas de café, dichos hoyos son una técnica vernácula para que los cafetos que
son sembrados sobre dichos agujeros den frutos a los dos años y no a los cuatro
como usualmente suele suceder, pero esta siembra debe hacerse con una
distancia en promedio de un metro por agujero en el mes de agosto. Una vez que
se han sembrado las matas de café a la distancia y temporada correctas, hay que
deshierbar cotidianamente las plantas que puedan ser competidoras de nutrientes
de los cafetos, en dicho deshierbe se dejan las plantas y arbustos que ofrezcan
algún servicio ecosistémico destacable como algún valor de uso estético,
comestible, medicinal o monetario. Una vez despejada cierta vegetación original
del sotobosque se procede a dar mantenimiento a los cafetos, se les poda, se les
vierte abono –orgánico– y en épocas de secas se les puede regar agua con
cubetas a las plantas más debilitadas.

Como en años recientes la roya (Infección provocada por el hongo


Hemileia vastatrix) ha estado afectando a los cafetales indiscriminadamente,
algunos cafeticultores han estado usando fungicidas pero otros al observar el
103
comportamiento de los vientos y el bosque, se han dado cuenta que al equilibrar la
cobertura forestal, los cafetos se infectan menos y resisten mejor a la infección,
además señalan que la madre tierra se sabe curar sola, además han descubierto
que usar cal contrarresta las infecciones por dicho hongo; cabe mencionar que la
cal no es una sustancia invasiva, contaminante ni persistente como son los
agroquímicos de origen industrial.

Hoja de café infectadas por el hongo Hemileia vastatrix en San Juan del Río (Rafael Delgado
Veracruz). 2014

Ahora bien, cuando el cafetal rústico que tiene entre su composición árboles,
plantas y arbustos silvestres y se le empiezan a agregar especies vegetales
frutales de origen no endémico, el cafetal rústico pasa a ser un cafetal
tradicional, el cual modifica un poco más la estructura original del bosque de
niebla pero enriquece en especies y valores de uso al cafetal en cuestión. Ahora
bien, aparte del mantenimiento a los cafetos hay que darle mantenimiento a
ciertos árboles y renovar cada cierto tiempo la cobertura forestal de ciertas
porciones de la parcela en cuestión, para reequilibrar tanto la dinámica y fertilidad
del suelo como la biodiversidad y agro biodiversidad inherentes a la ecología de
los cafetales. Para la cuestión de la cosecha del grano, se seleccionan los frutos
maduros, de coloración adecuada; cuando el café cereza no se vende
104
directamente a las industrias o intermediarios, dicho café cosechado se despulpa
con un molino rústico, se lava, se deja desmielar y secar bajo la luz del sol.
Cuando dicho café pergamino no es vendido a los intermediarios o a ciertas
empresas de café industrial que pueden ser pequeñas, medianas o muy grandes
Como Cafiver o Nestle, el café pergamino se vende en el mercado local o se
vende a los beneficios cafetaleros (empresas medianas) de la región o se tuesta
para consumo regional o local. Cuando hay la posibilidad de tostar el grano y
pasarlo de café pergamino a café oro en grano o molido, es vendido en el
mercado regional por los propios productores o bien, es vendido por algún tipo de
cooperativa emergente o alguna organización no gubernamental involucrada con
los procesos campesinos de comercio, como por ejemplo lo es el centro de
derechos humanos Toaltepeyolo A.C de la ciudad de Orizaba. Hay que destacar
que el mayor porcentaje del café –en modalidad cereza– es vendido a terceros y
por ende las ganancias sobre el valor agregado del grano en cuestión son apenas
redituables para los cafeticultores, puesto que la potencia monetaria del café
yace no en su producción sino es su procesamiento: de café cereza a café
oro esta la verdadera ganancia, pero para ello es necesario tener la
infraestructura y organización necesaria, la cual puede adquirirse sin la usura de
los bancos, las industrias y el Estado por medio de la autogestión, la
solidaridad y el apoyo mutuo organizado y materializado en las cooperativas
que pueden dar alcance y real beneficio a los productores, cosa que ya ha sido
comprobada en la Cataluña libertaria de 1936 o las múltiples cooperativas
campesinas de México y Latinoamérica de la que por ejemplo destaca la Tosepan
Titataniske.

Ahora bien, esta investigación dio cuenta del avallasamiento comercial de las
empresas industriales regionales (Caciques) y globales para con los productores
del grano de café, puesto que de las ganancias monetarias que se obtienen del
cafetal a las tazas de café, la mayor parte va a parar a las cuentas de banco de las
industrias y los caciques cafetaleros. Pese al despojo de las ganancias monetarias
por parte de las industrias y el Estado a los cafetaleros tradicionales y rústicos,
éstos últimos son aun custodios de una muy otra riqueza cotidiana pero
105
insospechada –aún para el mismo cafeticultor– que yace en la acción directa de
sembrar la vida. Como han demostrado Lxs Naturiem, Víctor Toledo, Eckart
Boege, Narciso B. Bassols, Alejandro Casas, entre otros importantes
investigadores, los pueblos nativo americanos y/o campesinos tradicionales son
guardianes de una gran y diversa gama de conocimientos ecológicos sobre su
medio ambiente que son producto de una relación antiquísima y estrecha con
la biosfera.

Cultivo temporal de Flores de Muerto en San Juan del Río, Veracruz. Al fondo, la Sierra Nahua de
Zongolica. 2018

La eco memoria colectiva de los pueblos indígenas resguarda un milenario


conocimiento ético sobre la vegetación, lo que permitió y permite la vitalidad tan
vivaz de las culturas indígenas frente al gran monstruo colonizador que ahora ha
venido no con la espada y la cruz, sino con los mega proyectos industriales. La
santa inquisición borró la memoria espiritual de los ―indígenas” para tener el
control social, ahora la tecno industria –de manera aún más tecnificada– busca
despojar de su eco memoria ancestral (territorio subjetivo) a los pueblos indígenas
para tener el control ambiental de sus territorios: el COLONIALISMO jamás se fue.
De ahí que sea tan importante que ellos mantengan (y apoyarlos sin
paternalismos) con vida la memoria milenaria heredada respecto a su medio
106
ambiente: dicha eco memoria ancestral potencia la posibilidad de liberación
ecológica, puesto que al conocer cada insecto, planta, animal, río, etcétera,
yace la posibilidad real de autonomía para dejar depender del Estado y la
tecno industria que históricamente –como sigue sucediendo– han explotado y
llevado casi al exterminio a varias tribus y comunidades ―indígenas‖. La
cafeticultura vernácula de los pueblos ―indígenas‖ aporta lo mismo que la industria:
alimentos, combustibles, fibras, medicina, tintes etcétera, pero con la gran
diferencia de que la tecno industria destruye –irreversiblemente– muchos de los
recursos que usa para existir, mientras que la cafeticultura de sombra diversificada
obtiene esos mismos recursos que necesita la humanidad para vivir pero sin
destruir esas fuentes materiales de donde el humano extrae su vitalidad.
Nótese que cuando se enuncia que el cafetal da lo mismo, nos estamos refiriendo
que se obtienen los mismos recursos (alimentos, combustibles, agua potable,
medicina) pero esos productos y servicios son diferentes en contenido y proceso:
no es lo mismo comer frutos frescos recién obtenidos de los árboles del cafetal
que comer esos mismos frutos envasados en una lata de conserva que fue
elaborada dentro de una fábrica; de igual modo no es lo mismo obtener
combustibles para cocinar por medio de la leña que se obtiene del monte o el
cafetal, que cocinar por medio de gas LP obtenido por medio de complejos
mecanismos hidráulicos de explotación del subsuelo, ni tampoco curarse de una
infección respiratoria por medio de las plantas medicinales que se obtienen del
huerto, que tomando pastillas que contienen las mismas sustancias activas pero
patentadas, procesadas y distribuidas por los grandes corporativos farmacéuticos.

Ahora bien, la obtención de dichos recursos y servicios difieren también en escala,


la industria necesita muchísima infraestructura y una especialización muy amplia
en la división del trabajo, lo que se traduce en la existencia de aparatos
jerárquicos para el control y administración de la totalidad del trabajo social, que
deviene –como se demostrará capítulos adelante– en el control cada vez mayor
de la tecno industria sobre todos los aspectos de la vida individual y social de los
sujetos. Pero la cafeticultura vernácula en territorios indígenas por ser de menor
escala, tanto impacta mucho menos en el medio ambiente como permite a cada
107
familia de la comunidad hacerse cargo por sí mismos de los recursos y
servicios que necesitan para vivir sin la intervención de las industrias y el
Estado; lo antes dicho ha permitido que muchos de los pueblos indígenas puedan
administrar y conservar sus bosques a manera de que permiten al mismo
tiempo la regeneración del monte como la reproducción de su cultura
vernácula, lo cual sería imposible si la tecno industria tomara el control de sus
territorios. Ejemplo de ello es el mantenimiento Autogestivo que los barrios de
Rafael Delgado (San Juan del Rio) dan al manantial de nombre Tepetlaxitla,
aledaño a la montaña Tepoztecatl de donde obtienen agua potable. La
organización que gira en torno al mantenimiento y manejo de la infraestructura
rustica como de la vegetación que rodea el manantial se da por medio de una
administración comunitaria ajena al Estado donde cada integrante de una familia
por acuerdo interno y mutuo de la comunidad se turna para mantener la red de
agua potable: existe un comité que cada cierto tiempo rota y cambia de miembros
que se encargan de pasar lista a los asistentes de las faenas (tequios). Los
miembros del comité también participan en las labores físicas y no representan
ninguna autoridad instituida u oficial, entendiendo a la autoridad como el poder
legitimado (Fortes & Pritchard, 2010: 25) ya que no tienen el poder ni el consenso
por parte de la comunidad para obligar o sancionar los miembros de las familias
que no participan en las faenas, más que el reclamo social que se da
horizontalmente (sin jerarquías) por parte de la comunidad a los miembros que
incumplan en el acuerdo mutuo.

108
Helecho Arborescente gigante en el sendero que conecta con el manantial Tepetlaxitla
en San Juan del Río, Veracruz. 2018

Después de este breve esbozo de antropología política respecto al manejo del


agua, hay que tener presente que la cafeticultura rústica y tradicional permite que
las decisiones sociales puedan tomarse a escala humana y comunitaria, sin
crear mecanismos enormes y burocráticos de control social –que
jerarquizan al individuo– y a la vez dotar al ser humano y “no humanos” de
todo lo que necesitan para vivir. La composición mega y macro de la
biodiversidad silvestre y antropogénica del cafetal permite y puede permitir
aún, una mayor independencia del sistema tecno industrial y sus
consecuentes ecocidios y a la vez conservar a los ecosistemas y reproducir la
vida vernácula de los cafetaleros y sus familias, es decir, de comunidades y
territorios enteros. En resumen, el cafetal al dotar a humanos y “no humanos” de
todo lo necesario para vivir. posibilita la independencia del sistema tecno industrial
y de todos los aparatos de control y de todos los biocidios que dicho sistema lleva
a cabo sobre los territorios más biodiversos de México y el planeta, es decir, la
cafeticultura de sombra diversificada es un mecanismo vernáculo de protección
del Bosque de niebla y demás ecosistemas circundantes como un mecanismo
material y ecológico de reproducción social de los habitantes que trabajan o

109
dependen del café para llevar a cabo sus actividades y tradiciones ancestrales. El
cafetal rústico y tradicional aparte de dotar de combustibles, tintes,
medicina, alimentos y otros servicios, dota también –por medio de la
comercialización del grano del café– ingresos monetarios que permiten
afrontar los nuevos contextos comunitarios donde el dinero es vital para
sobrellevar el mundo globalizado en que los indígenas y campesinos se ven
forzados a vivir. La cafeticultura aparte de frenar la devastación socio ambiental
ocasionada por el progreso industrial puede revertirla, pero para ello <<se hace
necesario recuperar y fortalecer los conocimientos vernáculos de las
comunidades respecto a la riqueza biológica que les rodea>>, en ese sentido,
esta investigación realizó un inventario etnobotánico de la riqueza vegetal de la
sierra de Zongolica, además se realizaron bosquejos de las varias zonas de
producción agroecológicas aledañas a los cafetales de sombra diversificada de
San Juan del Río (Rafael Delgado) Veracruz. Sólo retomando y reafirmando los
conocimientos milenarios sobre el manejo de la vegetación y los
ecosistemas se podrá recuperar lo que la tecno industria despojó y robó: la
cafeticultura rústica y tradicional permiten recuperar la autonomía individual,
ambiental y social, ya que por medio de ella, <<las personas mismas, junto a
los demás, recuperan el control de su alimentación, salud, vivienda,
educación, política y medio ambiente>>.

110
Mural pintado en San Juan del Río (Rafael Delgado) Veracruz. 2014

Ya para ir finalizando este apartado y dar cuenta de la riqueza agroecológica que


acontece entre los cafetales vernáculos de la sierra de Zongolica y las
posibilidades de regeneración vitalista de la vida social de la región de estudio que
yace resguardada y en potencia en cada planta, ecosistema y agroecosistema que
conforman la territorialidad macehual de la región húmeda y montañosa del centro
de Veracruz, se analizará y sistematizará la composición vegetal de los principales
agroecosistemas que se encontraron en la región de estudio, tomando como
referente etnográfico el municipio de San Juan del Río (Rafael Delgado) Veracruz.
Se analizarán en primer lugar las áreas de producción campesina aledañas al
111
cafetal respecto a su proceso y composición, posteriormente se analizará al
mismo cafetal respecto a los valores de uso que ofrece a los humanos. Este
análisis de la vegetación antropogénica tiene la intención de revalorar y
fortalecer la agroecología vernácula de Rafael Delgado (San juan del río) y de
los demás municipios circundantes que comparten el Bosque de niebla, para
ser un referente escrito y desplegable para cuando las comunidades
requieran o decidan rescatar y empoderar su cultura. Además de ello, se
enriquecen los conocimientos agroecológicos, etnobotánicos y etnoecológicos de
los pueblos indígenas que tanto los campesinos y las personas en general puedan
utilizar de forma ética para reconectarse con la biosfera y librarse del biocidio
tecno industrial. Ahora bien, Los espacios según los criterios de producción y
manejo de la vegetación antropogénica se han clasificado en: 1) Chayotales, 2)
Milpa 3) Campos de floricultura, 4) Solares domésticos 5) Cafetal vernáculo.

Chayotales:
Los Chayotales (Sembradíos de Sechium spp.) Vernáculos de Rafael Delgado
(San Juan del río) así como de otros municipios enclavados en la región de las
altas montañas veracruzanas, son agroecosistemas compuestos por una gran
gama de variedades de chayotes así como de plantas arvenses que crecen por
bajo de las enredaderas de dicha especie. Cuando el chayote no se siembra en el
huerto familiar como suele suceder, se siembra en la modalidad campestre, que
es a campo abierto donde se usan estructuras muy rústicas, donde troncos de
madera sostienen alambres o hilos enredados horizontalmente, organizados en
cuadriculas de 5 x 5 metros a una altura de 1.5 a 2 metros. Las extensiones de los
cultivos de chayote por campesino van de un cuarto de hectárea a una completa.
Los Chayotales que se siembran bajo esta modalidad facilitan la producción a gran
escala sin perjudicar el equilibrio ecológico. Ahora bien, en localidades aledañas a
San Juan del Río, como en Campo Chico, se registró una variedad de frijol chico
de coloración variada (mayormente morada) de enredadera, que se siembra entre
los Chayotales de dicha localidad. Dicho espécimen de frijol –denominado Xilton–
se enreda entre los Chayotales y las vainas de dicha variedad de frijol cuelgan de

112
la misma manera que el chayote, lo que facilita su cosecha; cabe señalar que
dicho frijol al ser una leguminosa filtra nitrógeno al suelo lo que otorga mayor
fertilidad al cultivo en cuestión. Ahora bien, es de destacar que los agricultores que
usan agrotóxicos como insecticidas o herbicidas en el chayotal acaban con
biodiversidad del agroecosistema en cuestión, lo que convierte al sembradío de
chayote en un monocultivo; dicho uso de agroquímicos provoca enfermedades
tanto a los campesinos como a su familias, ello lo han referido los mismos
agricultores que usaban dichos productos y que al darse cuenta de los daños que
ocasionaba a sus cuerpos y el medio ambiente, dejaron de utilizar dichos
agroquímicos promovidos por el Estado, los agrónomos hegemónicos y las
industrias de fertilizantes. Los chayoteros desarrollaron su propio insecticida que
realmente no un insecticida como tal, puesto que no mata, sino ahuyenta a los
insectos: la sustancia que usan dichos chayoteros es una infusión de ajo, cebolla y
con ajenjo que esparcen con rociadores caseros sobre las hojas del chayote, de
igual forma al darse cuenta que los fertilizantes industriales causaban también
daño a la salud de las personas y del medio ambiente, decidieron sólo usar heces
de borrego para abonar sus Chayotales. Es de destacar –como ellos mismos
refieren– que los chayoteros al dejar manchones de vegetación silvestre en sus
parcelas, reducen o anulan las plagas, puesto que los insectos en vez de
instalarse en chayotal, se instalan, comen y reproducen en la vegetación silvestre
sin afectar los cultivos o reduciendo los daños sobre ellos. Ahora bien, para dar
cuenta de la biodiversidad agroecológica se identificaron cada una de las
variedades botánicas del chayote así como se identificaron los quelites (plantas
comestibles) que se pueden encontrar en el chayotal vernáculo de la región de las
altas montañas veracruzanas:

113
Especie/Variedad Nombre botánico
Chayote de color verde claro (Sechium edule)
Chayote de color verde claro (Albus spinosum)
densamente espinudo
Chayote de color verde oscuro (Nigrum xalapensis)
Chayote de color verde oscuro (Nigrum spinosum)
espinoso
Chayote de color oscuro poco espinoso (Sechium sp.)
Chayote de color blanco (Albus levis)
Chayote de color blanco chico (Albus sp.)
Chayote de color blanco espinudo (Albus spinosum)
Frijol morado de enredadera (Phaseolus vulgaris xilton)
Quelites Especie
(Bidens
Mozoquilitl
pilosa) (Bidens pilosa)
Acahuamozoh (Bidens aurea)
Alaxi (Anoda cristata)
Huahquilitl (Amaranthus hybridus)

114
Pitzahuaquilitl/Hierba mora (Solanum nigrescens)
Nota: Dentro de los Chayotales acontece una importante recolección de caracoles
con fines comestibles

Milpa:
La milpa en toda Mesoamérica está compuesta principalmente por Maíz, Frijol,
Chile y Calabaza y diversas plantas y arbustos comestibles, tintóreos y
medicinales: las milpas de le región de estudio no son la excepción. En el
apartado 11 de esta tesis se explicó ya el proceso para levantar una milpa y de
todo el proceso que le acontece. Por ello ahora sólo se mencionará que hay un
enfrentamiento económico y epistémico entre el maíz nativo, las vernáculas y
antiguas técnicas de cultivo VS las semillas de maíz mejoradas y las técnicas de la
revolución verde de agricultura industrializada. El campesino es presionado y
coaccionado por parte del Estado para que use los paquetes tecnológicos de
115
maíz, que son semillas genéticamente modificadas (con transgénesis o no) en
laboratorio, fertilizantes, pesticidas, así como técnicas de monocultivo y riego por
goteo. Dichas técnicas tecno industriales se oponen a la milenaria tradición
milpera de producción diversificada, agricultura de temporal y la conservación de
las semillas autóctonas, que son herencia biocultural de varios milenios de trabajo
continuo de los campesinos y sus ancestros. La fuerza campesina yace en la
independencia –que cada vez se pierde más –respecto al Estado y la tecno
industria, puesto que los campesinos milperos pueden reproducir su vida
vernácula a partir de todos los alimentos, forrajes, medicinas, combustibles,
etcétera, que obtiene de la milpa y por ello no necesitan de la tecno industria
para existir y no se ven forzados a delegarle el control de sus vidas. Por ello
es de vital importancia mantener las semillas, técnicas y memorias
vernáculas de los pueblos indígenas y campesinos para con su forma propia
y tradicional de realizar su milpa. Aquí el inventario etnobotánico para recuperar
y fortalecer la memoria, uso y manejo de las especies que se pueden encontrar en
la milpa de la región de las altas montañas veracruzanas que presentan algún uso
comestible, medicinal o tintóreo en la Sierra de Zongolica, tomando como principal
referente etnográfico los municipios de San Juan del Río (Rafael Delgado),
Ixhuatlancillo y Tlaquilpa:

Especie/Variedad Nombre botánico


Maíz Tuxpeño (Zea mays tuxpeño)
Maíz Cónico (Zea mays cónico)
Maíz Perla (Zea mays perla)
Maíz Olotón (Zea mays olotón)
Maíz Olotillo (Zea mays Olotillo)
Maíz Chalqueño (Zea mays chalqueño)
Maíz Palomero (Zea mays palomero)
Frijol Ayocote (Phaseolus coccineus)
Frijol Placachetl (Phaseolus vulgaris var. placachetl)
Frijol Pitzanegro (Phaseolus vulgaris var. pitzanegro)

116
Frijol Pitzatlilivic (Phaseolus vulgaris var. pitzatlilivic)
Frijol Pitzachichiltic (Phaseolus vulgaris var. pitzachichiltic)
Frijol Pitzacoztic (Phaseolus vulgaris var. pitzacoztic)
Frijol de mata Tliliquetl (Phaseolus vulgaris var. tliliquetl)
Chilacayote (Cucurbita ficifolia)
Calabaza (Cucurbita máxima)
Calabaza de castilla (Cucurbita moschata)
Calabacita (Cucurbita pepo)
Calabaza melón (Sicana odorífera)
Mozoquilitl (Bidens pilosa)
Acahuamozoh (Bidens aurea)
Amossoh (Bidens triplinervia)
Huahquilitl (Amaranthus hybridus)
Quelite rojo (Amaranthus hypochondriacus)
Alaxi (Anoda cristata)
Hierba mora/Pitzahuaquilitl (Solanum nigrescens)
Papaloquilitl (Porophyllum ruderale)
Epazote (Chenopodium ambrosioides)
Xixiquilitl (Cestrum nocturnum)
Totolquilitl (Phytolacca icosandra)
Lengua de vaca (Rumex crispus)
Hierba buena (Mentha piperita)
Árnica (Heterotheca inuloides)
Árnica de diente (Taraxacum officinale)
Zitlaltomatl (Lycopersicon esculentum – silvestre)
Trébol (Oxalis latifolia)
Flor de muerto silvestre (Tagetes lunulata)
Iztaxiatl/Estafiate (Artemisia ludoviciana)
Chinahualxihuitl/Gusano (Acalypha arvensis)
Santa maría (Chrysanthemum parthenium)

117
Marrubio (Marrubium vulgare)
Tlachipano (Sida rhombifolia)
Gordolobo (Gnaphalium semiamplexicaule)
Hierba del golpe (Oenothera rosea)
Chile piquin (Capsicum annuum)
Chile de cera (Capsicum pubescens)
Cardosanto (Argemone ochroleuca)
Nepapanxochitl/Cinco negritos (Lantana camara)
Nota: 6 de las 7 variedades de Frijol que se exponen en la tabla fueron colectadas en San Juan del
Río (Rafael Delgado) con un solo campesino de nombre Don Silverio, al se le debe gran parte de la
información antes señalada tanto de muchos de los apartados de la tesis.

Milpa que ha sido sembrada sobre una de las laderas de la Montaña Tepoztecatl, en San Juan del
Río, (Rafael Delgado) Veracruz. Al fondo se observa el ecosistema de bosque mesófilo de
montaña. 2014.

Campos de floricultura:
Rafael Delgado (San Juan del Río) hace un par de décadas era el municipio
floricultor por antonomasia de la región montañosa de Veracruz, pero esta
actividad característica del municipio en cuestión se ha visto mermada por la alza
en los precios de los agroquímicos –sobre todo herbicidas y fertilizantes– la
migración de los campesinos oriundos a las principales ciudades del país y el
abandono paulatino de la siembra de flores por la albañilería y actividades de
118
índole fabril.

Niños de San Juan del Río (Rafael Delgado) Cargando la cosecha de flor de muerto
(Cempaxochitl) entre los pastizales destinados al pastoreo de vacas lecheras. 2014

San Juan del Río produce una amplia gama de flor de ornato así como una
considerable cantidad de ésta, dicha actividad es uno de los principales ingresos
monetarios de la comunidad pero es la actividad que demanda mayor cantidad de
agroquímicos e insumos derivados del petróleo, por ello cada año al subir las
sustancias y materiales provenientes de la tecno industria cada vez es menos
redituable dicha actividad. Los campesinos que usan principalmente sus parcelas
para sembrar flor de ornato suelen a la vez rotar los cultivos con milpa o
monocultivos de tomate verde, frijol y calabaza, para después de una temporada
volver a sembrar flor: ello permite la restauración de nutrientes del suelo, pero
como la floricultura en dicho contexto necesita muchos agroquímicos, al rotar el
suelo con cultivos comestibles, se envenena el suelo y por ende los productos
comestibles; además de que los mantos acuíferos y el medio ambiente en general
se ven contaminados. Las principales especies de flores de ornato sembradas y
119
comercializadas en Rafael Delgado son:

Planta Nombre botánico


Gladiola (Gladiolus sp.)
Azucena (Lilium candidum)
Nardo (Polianthes tuberosa)
Montecasino (Aster pringlei)
Solidago (Solidago virgaurea)
Moco de pavo (Celosia argentea)
Cempaxochitl/Flor de muerto (Tagetes erecta)

Campo de floricultura de Nardos. San Juan del Río, (Rafael Delgado) Veracruz. 2014

Solares domésticos:
Los solares domésticos son aquellas porciones de vegetación silvestre y
domestica que se encuentran aledañas a las viviendas que las personas habitan
cotidianamente. En el solar doméstico principalmente hay especies vegetales que
suelen ser árboles y arbustos frutales y plantas medicinales. Los solares

120
domésticos cumplen la función de aportar alimentos, forraje, medicina y tintes
principalmente, además de que cumplen una función estética para con el hogar.

Árboles del solar domestico contiguo a la casa. Se pueden observar árboles de Aguacate,
Guayaba, Jinicuil, Chinene, izote y una palmera de coyol. San Juan del Río, (Rafael Delgado)
Veracruz.

Es de destacar que en el solar doméstico acontecen importantes procesos de


domesticación vegetal, puesto que las plantas silvestres que se encuentran en
dicho espacio doméstico son una y otra vez seleccionadas, presentando así cada
vez más características de domesticación: como es mayor tamaño de los frutos,
mejor sabor y cantidad de éstos, a comparación de sus parientes silvestres. En
San Juan del Río ello puede notarse cuando se comparan los aguacates de los
solares domésticos con los aguacates silvestres del monte: los aguacates
domesticados presentan mayor tamaño, mejor sabor y más fructificación que sus
pares silvestres. Los Solares domésticos de San Juan del Río y de la parte baja y
caliente de la sierra de Zongolica, en su mayoría son solares compuestos por
pequeñas extensiones de café bajo sombra, árboles frutales y numerosas plantas

121
medicinales; es destacarse que los linderos de vegetación –cercas vivas– que
delimitan los terrenos, campos de cultivo o predios domésticos, presentan en su
composición una amplia gama de plantas útiles que sirven para diversos usos
humanos. La composición florística que se analizará respecto a los solares
domésticos de la región de estudio se dividirá en tres, para facilitar su análisis: 1)
Árboles y arbustos frutales 2) Cercas vivas 3) Huerto medicinal:

Huerto medicinal
Planta medicinal Nombre botánico
Tapón (Lippia alba)
Santa María (Chrysanthemum parthenium)
Marrubio (Marrubium vulgare)
Xinicuiltzi/Zinicuichi (Heimia salicifolia)
Árnica (Heterotheca inuloides)
Xocovatolxochitl/Hierba del Zopilote (Ageratum houstonianum)
Ohpancichic/Verbena (Verbena carolina)
Atecapulli/Capulín de monte (Ardisia polycephala)
Albahaca (Ocimum basilicum)
Hierba buena (Mentha piperita)
Matlalli/Cucaracha (Tradescantia zebrina)
Toronjil morado (Agastache mexicana)
Lavanda (Lavandula dentata)
Ruda (Ruta chalepensis)
Vaporrup (Plectranthus tomentosa)
Nepapanxochitl/Cinco negritos (Lantana camara)
Flor de manita (Chiranthodendron pentadactylon)
Tila (Ternstroemia pringlei)

122
Composición florística de las Cercas Vivas en Rafael Delgado (San
Juan del Río)
Planta Nombre botánico Comestible Medicinal Tintóreo
Xixiquilitl/Huele de (Cestrum x
noche nocturnum)
Cohtomaquilitl (Witheringia x
solanaceae)
x
Cacahualepahtle (Hamelia patens) x
Coral
Mohuicahxihuitl (Justicia spicigera) x x
Muitle
Totolquilitl (Phytolacca x x x
icosandra)
Tlanepa (Piper auritum) x x
Hierba santa
Xometl (Sambucus nigra) x x
Saúco
Atecapulli (Ardisia x x
Capulín de monte
polycephala)
Cocoxtle (Cuscuta jalapensis) x
Zacapalli
Chaya (Cnidoscolus x
chayamansa)

Bugambilia (Bougainvillea x x
Glabra)
Pitzahuaquilitl (Solanum x
Hierba mora
nigrescens)
Huixtli (Sechium edule) x
Chayote
Tulipán (Malvaviscus x
penduliflorus)
Vitziquitlxochitl (Malvaviscus x
Monacillo arboreus)

123
Cerca viva que delimita una finca de café tradicional y un camino de terracería en San Juan del
Río, (Rafael Delgado) Veracruz. 2018.

Árboles y arbustos del huerto familiar


Árbol Nombre botánico
Durazno (Prunus persica)
Limón (Citrus limon)
Níspero (Eriobotrya japonica)
Guayabo (Psidium guajava)
Aguacate (Persea americana)
Jinicuil (Inga jinicuil)
Chinene (Persea schiedeana)
Pomarrosa (Syzygium jambos)
Zapote negro (Diospyros digyna)
Naranjo (Citrus x sinensis)
Zapote amarillo (Pouteria campechiana)
Zapote mamey (Pouteria sapota)
Mango (Mangifera indica)
Limón agrio (Citrus × aurantium)

124
Lima limón (Citrus limetta)
Plátano (Musa spp.)
Palma de coyol Syagrus romanzoffiana
Arbustos Nombre botánico
Café (Coffea arabica)
Tepejilote (Chamaedorea tepejilote)
Atecapulli (Ardisia polycephala)
Monacillo (Malvaviscus arboreus)
Floripondio (Brugmansia suaveolens)
Saúco (Sambucus nigra

Cafetal vernáculo: En los apartados 14 y 15 ya se explicó todo lo referente a


la cafeticultura tradicional a excepción de la composición vegetal que conforma el
cafetal vernáculo, centrándonos –por cuestiones metodológicas– solamente a las
principales especies arbóreas que se encontraron dentro de los cafetales de la
región de estudio, dejando para posteriores investigaciones la composición
florística del sotobosque. La siguiente descripción del estrato arbóreo de los
cafetales de la región de las altas montañas es tomado a partir del referente
etnográfico recabado en el municipio Rafael Delgado –cabecera municipal de San
Juan del Río– Veracruz …y con ello se concluye la demostración de cómo la
cafeticultura tradicional y rústica es un herramienta de conservación de los
ecosistemas y de las formas de vida social humana no ecocidas.

Cafetal vernáculo: composición arbórea


Árbol Nombre botánico
1 Izote (Yucca elephantipes)
2 Durazno (Prunus persica)
3 Limón (Citrus limon)
4 Níspero (Eriobotrya japonica)
5 Guayabo (Psidium guajava)
6 Jonote (Heliocarpus appendiculatus)

125
7 Aguacate (Persea americana)
8 Jinicuil (Inga jinicuil)
9 Chinene (Persea schiedeana)
10 Pomarrosa (Syzygium jambos)
11 Iztaccuahuitl ¿?
12 Encino (Quercus aff. insignis)
13 Zapote negro (Diospyros digyna)
14 Fresno (Fraxinus uhdei)
15 Naranjo (Citrus X sinensis)
16 Zapote amarillo (Pouteria campechiana)
17 Zapote mamey (Pouteria sapota)
18 Mango (Mangifera indica)
19 Vainillo (Inga Multijuga)
20 Limón agrio (Citrus × aurantium)
21 Liquidámbar (Liquidambar styraciflua)
22 Bambú (Bambusa oldhamii)
23 Gasparito (Erythrina americana)
24 Ixpepecuahuiltl (Trema micrantha)
25 Lima limón (Citrus limetta)
26 Ocuilcuahuitl ¿?
27 Plátano (Musa sp.)
28 Ahuehuete (Taxodium mucronatum)
29 Papalocuahuitl (Platanus mexicana)
30 Guarumbo (Cecropia obtusifolia)
31 Cedro rosado (Acrocarpus fraxinifolius)
32 Yoloxochicuahuitl (Magnolia mexicana)
33 Pipitzo (Saurauia scabrida)
34 Palma de coyol (Syagrus romanzoffiana)

126
De los 34 principales árboles que se encontraron en los cafetales de Rafael
Delgado 21 son cultivados, 13 son silvestres, de los cuales 25 aportan algún tipo
de alimento: 18 lo hacen por medio de sus frutos, 2 por medio de sus flores y 4 por
insectos comestibles que viven en exclusiva simbiosis con esos árboles:
Ixpepecuahuiltl, Iztaccuahuitl, Xonocuahuitl y Ocuilcuahuitl. De los 34 árboles, 13
presentan algún uso medicinal, 9 son maderables, 27 aportan sombra a los
cafetos y 29 presentan de dos a más usos de los antes mencionados.

Usos de los árboles de los cafetales según la numeración del cuadro


anterior:
Número de Alimento Medicina Maderable Sombra de
árbol cafetal
1 x x
2 x x
3 x x
4 x x x
5 x x x
6 x x
7 x x x
8 x x
9 x x
10 x x
11 x x x
12 x x x
13 x x x
14 x x
15 x x x
16 x x
17 x x x
18 x x
19 x

127
20 x x
21 x x
22 x
23 x
24 x x x
25 x x
26 x x
27 x x
28 x x
29 x x
30 x x
31 x x
32 x x x
33 x
34 x
Nota: Cada una de las especies vegetales que han sido mencionadas en los
recuadros anteriores, más otras especies, han sido sistematizadas por orden de
colecta en fichas donde se especifican todos los datos etnobotánicos necesarios
de casi todos los especímenes colectados. La información se encuentra en el
anexo final

128
129
17) Metodología para la realización de fichas
etnobotánicas
Se ha etnografiado con mayor énfasis el manejo y uso que los habitantes de la
región de las altas montañas de Veracruz tienen para con la vegetación que les
circunda y ello tomó cerca de 4 años de continua y profunda investigación. La
etnografía al estilo de la etnobotánica ecológica fue lo que entre estas páginas
aconteció: para dar cuenta del gran esfuerzo, trabajo e información que se requirió
para generar conocimiento escrito sobre las plantas, árboles y arbustos que
presentaron un uso cultural relevante en la región de estudio y a la vez aportar una
metodología pensada desde el trabajo etnográfico para colectar plantas que
tengan un uso tintóreo, medicinal, comestible, ritual en los territorios donde se
investigue, se presentará a continuación toda la metodología etnográfica
correspondiente que se requirió para inventariar, analizar, sistematizar y clasificar
cada una de las plantas colectadas en la región de estudio:

1. Se procede a ir con un par de personas de la localidad –preferentemente


campesinos o especialistas locales en herbolaria– a recorrer las milpas,
pastizales, cafetales y bosques.

2. Se invita a los interlocutores –mientras se recorren los espacios– a reconocer,


clasificar e ir nombrando las plantas que él conoce y/o usa como medicina, tinte,
quelite, etc.

3. Se le pregunta al interlocutor si conoce los nombres de las plantas tanto en


lengua Nahuatl y/o castellana, y sí tiene más de un nombre en cualquiera de
dichos idiomas.

4. Por cada planta señalada en campo, se le irá preguntando que parte de la


planta es utilizada, como se prepara y se aplica; sí hay alguna información
importante o especial que deba saberse de la planta.

5. Se procede a registrar el ecosistema, la altitud (en metros sobre el nivel del mar
"m.s.n.m"), las características ambientales de donde se recolecto el espécimen
vegetal, así como las características ecológicas de su entorno: donde crece,
130
desarrolla y se le puede encontrar de manera habitual o natural.

6. Se apunta la localidad, municipio y estado de la república mexicana donde se


recolecto la planta.

7. Se procede a recolectar los especímenes de las plantas señaladas. Se


recomienda tomar dos muestras del material vegetal con las hojas, el tallo, las
flores y si es posible, con el fruto y la raíz.

8. Una vez colectado el espécimen vegetal, se procede a prensarlo, cuidando que


las hojas no queden dobladas, el tallo se rompa o las flores pierdan sus pétalos.

9. Una vez registrada, colectada y prensada la planta, se procede a disecarla: ya


sea en un deshidratador de laboratorio, o en caso de no tenerlo –estando en el
campo– se recomienda secarlo bajo el sol, cuidando no sobre exponer las plantas
a la radiación solar, pudiendo quedar quebradizas. Ello se hace para poder
preservar durante siglos, el espécimen vegetal recolectado, que en su momento
puede ser usado y reusado para la comparación botánica y genética de un mismo
espécimen, para la observación empírica de la muestra, en caso de no ser posible
ir al campo o no se pueda encontrar una vez más dicho espécimen.

10. Asignarle un número de recolección a cada planta. El número se toma a partir


de la primera planta que se recolectó como investigador botánico y/o etnobotánico.

11. Una vez colectada, disecada y numerada la planta, se procede a su


identificación botánica: describiendo y analizando su taxonomía para determinar
su familia y nombre botánico correspondiente.

12. Una vez identificada a plenitud el espécimen vegetal, se procede a verter la


información botánica y antropológica que se encontró en la etnografía de cada
planta: cada ficha informativa debe contener la siguiente información: 1. Nombre o
nombres en lengua indígena y castellana. 2. El nombre botánico, la familia
botánica y la descripción taxonómica de la planta. 3. El ecosistema o tipo de
vegetación donde se recolecto, la altura sobre el nivel del mar y la descripción
espacial de donde yace la planta correspondiente. 4. Se debe mencionar el

131
manejo silvícola o agrícola- que tiene dicha planta, sí es un espécimen vegetal
silvestre, o es una planta tolerada, protegida o fomentada, o bien, si es una planta
cultivada. 5. Se vierte también el municipio y estado donde se realizó la colecta. 6.
Después se vierte la información sobre el uso que se le da a cada planta, que
parte se usa, como se prepara y aplica. 7. Al final puede agregarse una nota que
explique alguna información importante o que deba resaltarse de la planta, por
ejemplo si es tóxica o sagrada.

13. Una vez registrada la información, se procede a sistematizarla y organizarla en


un documento, que contenga cada una de las fichas informativas con la
información de cada planta.

14. Después de la elaboración y realización de cada ficha etnobotánica, se


procede a regresar al campo, para entrevistar a varias personas –de preferencia
campesinos– aunque todo poblador debe ser entrevistado en la medida de lo
posible. Cuando cinco de los entrevistados reconocen una planta y el uso de ésta,
se le concede el estatuto de ser una planta que está sujeta a un uso tradicional, es
decir, que su uso está dentro de los conocimientos y prácticas culturales generales
de las personas de una región, en este caso, la Sierra de Zongolica.

15. Después de la afirmación de los usos y manejos de cada planta con los
interlocutores de la región, cada ficha con su respectiva información será
sistemáticamente cotejada con bibliografía especializada que hable de dicha
planta, para poder agregar, descartar, negar, afirmar o reafirmar los usos y
propiedades de cada planta colectada.

16. Una vez organizada y cotejada la información en el campo y el gabinete, se


procede a revisar una vez más la información registrada, para corregir errores
estilísticos, ortográficos o de índole explicativa.

17: Una vez registrada, analizada, examinada, cotejada, enriquecida y corregida


cada ficha informativa de cada planta, el inventario etnobotánico está listo.

132
18) Resumen del segundo apartado.

En los dos apartados anteriores se describió de manera general la gran riqueza


biológica del bosque de niebla en la zona centro montañosa de Veracruz y la
asombrosa riqueza biocultural de la cafeticultura de sombra diversificada que se
encuentra en la sierra nahua de Zongolica. Se argumentó a partir de la teoría
etnoecológica que el manejo vernáculo de milenios de experiencia teórica y
práctica de los campesinos mesoamericanos que sobrevivieron y sobreviven a la
dominación colonial de Europa, EUA y en general del sistema industrial en su
modalidad capitalista globalizada actual, es y ha sido una de las mejores
estrategias de conservación, uso y disfrute de los ecosistemas templados y
tropicales en el territorio dominado por el Estado mexicano. Posteriormente se
etnografió la riqueza florística que presentó alguno uso relevante entre los
pobladores de la región de estudio, dicha información fue desglosada, clasificada y
sistematizada para comprender y resguardar los conocimientos teóricos y
prácticos culturalmente relevantes que las comunidades nahuas y campesinas del
centro montañoso de Veracruz tienen respecto a su medio ambiente vegetal y la
bioregulación de los ecosistemas con los que cotidianamente conviven. Se
analizaron los diferentes pisos ecológicos y los diversos agroecosistemas que
componen la sierra nahua de Zongolica así como las prácticas silvícolas y
agrícolas que acontecen en dichos espacios; se inventariaron las especies
vegetales (arbustos, plantas y árboles) que tienen usos medicinales, maderables,
comestibles, tintóreos, relevantes dentro de las comunidades donde se realizó la
investigación. Es notorio y destacable que todos los ecosistemas y
agroecosistemas de la región de las altas montañas veracruzanas corren gran
peligro de ser devastados o dominados por el poder destructivo y coercitivo del
desarrollo tecnológico industrial donde la población rural y urbana en cuestión,
pierden cada vez más su autonomía y agentividad respecto a sus esferas sociales
y medio ambiente en general. Por ello, en el tercer apartado que ahora continua,
se ha de hacer una descripción y análisis del impacto ambiental que la tecno
industria en cooperación con el Estado han tenido sobre la región de estudio a
133
través de la historia hasta la actualidad: centrándonos en los ríos que conforman la
cuenca del Río Blanco, los monocultivos de caña de la zona, los impactos
ecológicos y sociales del desarrollo urbano basado en la movilidad del transporte
motorizado y la lógica desarrollista que los mega proyectos industriales han tenido
sobre los ecosistemas y las comunidades citadinas y campesinas de la región de
las altas montañas veracruzanas. Al final de este tercer y último apartado se
realizara tanto una crítica al proyecto político de la teoría de marxista como al
socialismo real, a la vez que se cuestionará a fondo todo el entramado social y
tecnológico que sostiene a la actual civilización industrial desde una óptica eco
anarquista, todo con la finalidad de hacer un balance ético entre el libre desarrollo
de nuestra especie y el libre desarrollo de los demás seres vivos que conforman la
biosfera, buscando persuadir al lector de que es necesaria una visión y una serie
de prácticas individuales y organizadas en el apoyo mutuo para frenar y revertir el
daño –que esta investigación sostiene y busca demostrar– ocasiona el cada vez
más acelerado progreso tecno industrial (capitalista o no), con la finalidad –como
medio– de crear una sociedad cooperante con eso que llamamos naturaleza de
una forma no dominadora sino colaborativa, no destructiva sino regenerativa, que
procure el bienestar de todas las especies y culturas de este mundo.

134
Contaminación, ríos y carreteras:
Reflexiones en torno al sistema tecno-industrial.

19) La contaminación crónica de los cuerpos de agua en


la región de las altas montañas veracruzanas
Profundo bosque aguarda, será el retorno, curaremos la herida,
vuestras estructuras de industria se las tragarán pétalos en profundos campos,
quedarán restos de vuestra prefabricada esfera, dañada, quebrada,
por la semilla de una hermosa fauna.
-Los restos de la esfera/Ictus-

Inventaron las maquinas con ambiciosos planes de expansión


consolidándonos nosotros mismos como los líderes de las especies.
Nos adueñamos de un lugar que no es nuestro,
el planeta y la vida solo se nos han prestado.
-La caída de la civilización/Dos mil años de evolución, progreso y esperanza-

Más de 5 años recorriendo la región de las altas montañas veracruzanas con


óptica antropológica y cerca de 10 conociéndola como excursionista. Se conoció
muchos de sus rincones geográficos así como los estilos de vida que imperan en
dicha región de estudio. Mucho puede decirse y contradecirse de lo que se va
decir, pero hay un hecho inobjetable, y se está refiriendo a la contaminación
crónica de los ríos en la región de las Altas Montañas Veracruzanas. Desde
que se realizó la tarea de recorrer a profundidad dicha región de estudio, una
constante en la etnografía era el contraste entre los ríos y arroyos rurales y los ríos
y arroyos urbanos: Desde el color y olor del agua, la flora y fauna, y la vida social
circundante a ellos, se marcaba una radical diferencia, puesto que en los ríos y
arroyos que transitaban por áreas rurales, el color del agua era transparente o azul
turquesa, había peces, algas y plantas acuáticas por debajo y arriba del agua. La
gente del campo gusta de vivir cerca de ahí, utilizan los afluentes para regar sus
cosechas, bañarse, nadar y como espacio recreación y descanso, mientras que

135
los ríos y arroyos que están o traviesan las ciudades están sumamente
contaminados, el color del agua va del gris pasando por el marrón hasta llegar al
negro, entre sus aguas ya no hay peces ni vida y la vegetación aledaña está
enferma y contaminada. La gente que vive cerca de esas aguas, vive
forzadamente ahí por la imposibilidad que la marginación les impone para
trasladarse a otro lugar digno para habitar. Las personas que viven junto a esos
afluentes contaminados, viven soportando el fuerte olor fétido de aquellas
degradadas aguas y padeciendo las enfermedades provocadas por las
condiciones de insalubridad que genera el río contaminado en su transitar por el
espacio urbano. Cuando no hay gente aledaña a esos ríos, la misma urbanidad
crea amplias barreras entre ella y las aguas contaminadas que la misma ciudad
produce, se construyen altas bardas entre los ríos y las casas y calles, también,
a esos ríos contaminados se les entuba y se les confina a estar por debajo del
concreto de la ciudad. La vida social que acontece junto a los ríos urbanos se
reduce a un paseo turístico, parque acuático de diversiones o como vertedero de
los residuos contaminantes provenientes de las ciudades y la fabricas. Ahora bien,
durante el trabajo etnográfico en la región, se describió a los manantiales y
arroyos más representativos que atraviesan las zonas urbanas, silvestres y rurales
de la región de las altas montañas: se describirá ahora las condiciones
ambientales de los cuerpos de agua que pertenecen y nutren a la cuenca del Río
Blanco, considerable área geográfica que atraviesa en su totalidad la región de las
altas montañas.

El Río Orizaba: Se empezará por describir el río más icónico de la zona, es decir,
el Río Orizaba. Dicho río proviene del Volcán Zitlaltepetl o Pico de Orizaba, nace a
partir del deshielo de los casquetes de dicho volcán, nutriéndose a la vez por
pequeños afluentes provenientes de los escurrimientos de las montañas aledañas.
Dicho río desciende de las faldas volcán hasta llegar al valle de Orizaba, el
afluente como tal ya es reconocible desde que desciende por el municipio Nahua
de Ixhuatlancillo. Las condiciones originales y su equilibrio ecológico permanecen
casi inalterados hasta que dicho río llega hasta las zonas rurales pobladas de La
Perla, Mariano Escobedo e Ixhuatlancillo, donde los desagües de decenas de
136
casas vierten sus desechos. Cuando el afluente llega a la ciudad de Orizaba, los
costados de dicho río se vuelven un paseo turístico. El agua allí luce parcialmente
limpia y el agua un poco trasparente, pero no hay peces ni ningún otro tipo de
fauna original, no hay plantas acuáticas y los elementos abióticos del entorno
natural han sido remplazados totalmente por cemento y piedra caliza, sobreviven
un par de árboles de lo que alguna vez fue un bosque de galería de Platanus
mexicana. El agua del río permanece visiblemente limpia hasta llegar a la altura
del puente del Bordo, por donde pasan las vías del tren y termina el paseo
turístico, justo a esa altura, los drenajes que permanecían ocultos y contiguos al
río reaparecen para verter aguas contaminadas sobre su cauce, justo ahí hay una
gran cantidad de basura, sobre todo botellas de plástico, pañales y envolturas de
comida industrial: el agua se vuelve de un color entre café y verdoso con un fuerte
olor desagradable.

Eco parque Río Orizaba: paseo turístico. 2018

137
Eco Parque Río Orizaba a la altura del Puente del toro. 2018

Basura y agua contaminada en el Eco Parque Río Orizaba a la altura del Puente del toro. 2018

138
Uno de los muchos Desagües urbanos e Industriales que tienen como destino los Ríos de la
Región de las Altas montañas Veracruzanas. Eco Parque Río Orizaba. 2018

El Río de los Totolitos: Dicho río nace en alguna parte del valle de Orizaba, al
norte de la ciudad, –no se ha podido localizar exactamente donde– y desaparece
hacia el sur de la ciudad al conjuntar sus aguas con uno de los principales
afluentes de la región, me refiero al Río Blanco. Varios entrevistados han referido
que a mediados de la década de los setentas en el río de los Totolitos aún se
podía ir a pescar peces pequeños y cangrejos de río al igual que se podía nadar y
bañar en sus aguas, ello cambio cuando el río fue convertido en desagüe de
aguas grises y su cauce se ocultó bajo una capa de concreto, dicha capa de
cemento fue removida durante la remodelación que emprendió el ayuntamiento
durante el año 2015, lo que permitió observar una vez más al río, el cual lucía de
139
un color entre grisáceo y café, con un olor bastante fétido; entre sus aguas ya no
hay peces ni ninguna otra forma de vida acuática, todos los elementos abióticos
originales desaparecieron, ya no se puede pescar ni nadar ahí, sólo quedan un par
de plantas ruderales al margen del lecho de dicho río. Cabe mencionar que
durante la remodelación del cauce del río y la remoción del concreto que estaba
contiguo al lecho del río, el suelo quedó de nuevo al descubierto, permitiendo a las
viejas semillas germinar y evidenciar que las orillas del río en el pasado fueron un
área de cultivo, ya que de todas las plantas que pude observar ahí eran arvenses
y de cultivo, en las que sobresalía notoriamente las matas de Tomate (Physalis
Ixocarpa) y los quintoniles (Amaranthus hybridus L.)

Río de los Totolitos. Orizaba, Veracruz 2018.

140
Río de los Totolitos. Orizaba, Veracruz 2018.

Ojo de Agua: Es un gran manantial que nace en la parte sur del cerro de
Escámela, dicho manantial esta justo entre la frontera de Orizaba e Ixtaczoquitlan,
el agua allí es cristalina, hay peces y plantas acuáticas, aunque las condiciones
abióticas originales han sido drásticamente modificadas: varias tuberías atraviesan
el manantial; por todos los lados de éste gran cuerpo de agua, la vegetación
original ha desaparecido, sólo se mantiene la vegetación original correspondiente
al cerro de Escámela, la cual muestra claros rastros de alteración en su
vegetación original, si bien no ha sido destruida del todo, si ha sido medianamente
modificada. Todo el borde que rodea la laguna es ya todo de concreto, con varios
puestos comerciales de comida y bebidas (industriales), cabe destacar que existen

141
un par de árboles de Ahuehuete (Taxodium mucronatum) sobrevivientes, aledaños
al manantial. Dicha laguna ha sido convertida en un atractivo turístico, muchas
familias, amigos y turistas se reúnen de a cientos para nadar y convivir a las orillas
de dicho lugar. La laguna tiene una longitud de unos 150 metros por 50 metros de
ancho, al acabarse la laguna justo donde se forma una pequeña cascada de unos
30 metros de largo por dos metros de altura, empieza un río que avanza cerca de
un kilómetro hasta conjuntar sus aguas con el principal afluente que es el Río
Blanco, justo a esa altura del afluente, el agua queda totalmente contaminada. El
agua antes cristalina del gran manantial Ojo de agua se convierte a causa de las
empresas <<BAYER, FERMEX y Kimberly Clark>> entre otras fábricas, en un
coctel grisáceo de químicos donde ya no existe ni la vida biológica ni social.

Laguna de Ojo De Agua. Orizaba & Ixtaczoquitlan. Veracruz 2018

142
Laguna de Ojo De Agua. Orizaba & Ixtaczoquitlan. Veracruz 2018

Laguna de Nogales: Es un conjunto de manantiales y lagunas medianas que


brotan junto a una pequeña montaña, denominada el cerro de las antenas –por las
antenas de televisión que se construyeron sobre la cima de dicho cerro– El agua
allí es transparente, con una leve tonalidad turquesa, hay algas dulceacuícolas y
se pueden observar peces, renacuajos y un par de aves vadeadoras. Dicha
cuerpo de agua es también un atractivo turístico donde se reúnen las familias que
visitan dicha laguna los fines de semana. Las orillas de las lagunas que conforman
la laguna de nogales han sido totalmente alteradas, así como su vegetación ha
sido totalmente perturbada. Sobre la tierra que atraviesa y rodea a las lagunas hay
numerosos puestos de comida y ropa. Dicho afluente surte de agua a gran parte
de la población de la región de altas montañas, inclusive a municipios tan lejanos
como lo es la ciudad de Córdoba. Dicho cuerpo de agua yace junto al río chiquito,
el cual el 5 de junio del 2003 se desbordó provocando una fuerte inundación, todo
a efecto de los aludes provocados en la parte baja de las faldas del volcán Pico de
Orizaba, causada por la deforestación agravada en la zona de dicho volcán, esto
es debido a que los pobladores de dicha territorialidad agreste viven en la más
cruda marginación y no tienen otra fuente de recursos materiales y/o monetarios
143
más que dedicarse a la tala comercial de pequeña a mediana escala. La
inundación atípica del río ―chiquito‖ provoco la fisura de uno de los ductos de
PEMEX que devino en una fuerte explosión que provocó la mezcla del líquido de
los ductos con el agua del río. La explosión aconteció cerca de la 7 de la noche, el
cielo se tiño de un color naranja intenso y en el aire se percibía un olor fuerte a
gasolina; en las noticias por televisión de la región se veían las calles repletas de
agua con diésel encendido, a tal magnitud fue la inundación que una caja tráiler
flotaba sobre la superficie de la corriente del agua incendiada por la combustión de
las sustancias vertidas por los ductos rotos de Pemex sobre la laguna de nogales,
el río chiquito y las colonias aledañas a los ductos que atraviesan Nogales,
Veracruz. Fue un desastre 100% industrial.

El Río de la Carbonera: Éste río atraviesa horizontalmente el municipio de Río


Blanco, con una longitud aproximada de unos 4 kilómetros. Dicho río está
sumamente contaminado, el agua luce entre verdosa y café con un fuerte olor
fétido; ya no hay peces, ni plantas terrestres ni acuáticas a su alrededor, todo el
entorno abiótico original del lecho del río desapareció y fue sustituido por un canal
de concreto con bardas de cemento y piedra de unos 7 metros de alto por 20 cm
de grosor, al margen de dicho río hay una gran cantidad de casas y tramos
contiguos de potreros. Dicho río en tiempo de secas sirve como caldo de cultivo
para que el mosco Aedes aegypti (transmisor del dengue) deposite sus larvas y
con ello se propague desmedidamente la enfermedad (El Vigilante Veracruzano:
02/04/14 - Nota periodística) En tiempo de lluvia dicho río suele presentar
inundaciones que afectan a las colonias aledañas al río, aparte de presentar un
problema de salud grave.

144
Laguna de Nogales. Veracruz. Al fondo, en la barda blanca, una Hidroeléctrica/Presa. 2018

Laguna de Nogales. Veracruz. Al fondo, en la barda blanca, una Hidroeléctrica/Presa. 2018

145
Río Metlac: Es un afluente que nace cerca de las faldas del Volcán Pico de
Orizaba, cerca de Xometla, pasa por los municipios de Atzacan y Fortín de las
flores hasta conjuntar sus aguas con el Río Blanco. La mayor y principal parte del
recorrido es por el cañón geográfico que lleva el mismo nombre que el afluente. El
cañón del río Metlac es una de las áreas naturales protegidas a nivel federal,
donde predomina la selva tropical alta y el Bosque Mesófilo de Montaña, justo ahí,
éste último ecosistema tiene muy importantes relictos de vegetación primaria. En
los bordes del río hay cultivos de caña, café bajo sombra, vegetación tropical
primaria y secundaria. La mayor parte del recorrido del río es por un área rural
donde permanece sin contaminación, un par de pequeñas casas rurales vierten
sus desechos al río, pero cuando su cauce se acerca a las granjas y las zonas
más urbanizadas, la cantidad de contaminantes aumenta, pero aun así el río
permanece relativamente vivo, todo ello cambia cuando sus aguas se conjuntan
con la cuenca del río blanco, que ha sido ya contaminado por las múltiples y
diversas industrias que vierten sus aguas tóxicas en el afluente.

El Río Matzinga: Dicho río nace en las entrañas del macizo montañoso de la
sierra de Zongolica. Su Cause desciende de entre las faldas de los cerros más
grandes de los municipios indígenas de Xoxocotla, Atlahuilco, Tequila, San Andrés
Tenejapan, Tlilapan y Rafael Delgado (San Juan del Río). El afluente atraviesa sin
contra tiempo alguno la región montañosa hasta llegar a los municipios de Tlilapan
y Rafael Delgado donde su caudal empieza ser contaminado a causa de varios
desagües de drenaje que provienen de los poblados semi urbanizados de los dos
últimos municipios antes mencionados; el río conforme avanza atraviesa grandes
porciones de Bosque de pino/encino, bosque mesófilo de montaña, cafetales
rústicos y tradicionales, milpas y sembradíos de chayote y flor de ornato; al llegar
a las partes pobladas por nuestra especie, hay un cierto número de casas rurales
junto al lecho del río. El afluente en términos generales tiene cerca de 12 metros
de ancho y 1.5 metros de profundidad, el agua allí es de color azul turquesa, con
vegetación de galería, algas acuáticas y peces; varios interlocutores han señalado
que han visto tortugas, nutrias, y varias especies de peces y aves (principalmente
146
rapaces) habitando dentro y en los márgenes del río. Las aguas del afluente en
cuestión están en su mayoría limpias (las algas acuáticas son un indicador
ecológico de las condiciones salubres del agua); hay en los márgenes del río una
gran cantidad de árboles silvestres y frutales, que son a la vez fuente de alimento,
combustible y medicina para las personas, así como fungen como hábitat para
diferentes tipos de mamíferos, insectos y principalmente aves. Hay una gran
cantidad de Álamos (Platanus mexicana) árboles con una altura de entre 30 a 40
metros con un tronco de 1.5 metros de diámetro, que conforman en su conjunto un
gran bosque de galería que circunda el afluente. Dicho río es contaminado por
varios de los desagües provenientes de varias de las casas aledañas al afluente,
aun así el río continua vivo hasta llegar al final del municipio de Rafael Delgado –al
término de los Cafetales de San Juan del Río y las Milpas y cañales de los Ejidos
de Xalapilla donde empieza el municipio industrial de Ixtaczoquitlan– ahí se
vierten aguas contaminadas directamente al río, haciendo que el agua con
tonalidad azul turquesa se vuelva de color café con gris y despida un
desagradable olor fétido; provocando que la mayoría de plantas, algas y demás
flora y fauna exuberante de la vegetación tropical y acuática dejen de existir. Gran
parte del agua limpia antes de ser contaminada es desviada por medio de un
canal construido con concreto para llevar el agua a una serie de represas
hidroeléctricas localizadas en las faldas de los cerros de Ixtaczoquitlan. Los
márgenes del río Matzinga como el agua misma, en cuanto abandonan la
espacialidad cafetalera e indígena y el Bosque Mesófilo de montaña, para dar
inicio y cabida al desagüe urbano y fabril de Orizaba e Ixtaczoquitlan, el río
antes tan diverso en vida humana y no humana, muere… reduciendo su
milenario cause a un simple drenaje de escala industrial.

147
Río Matzinga, San Juan del Río (Rafael Delgado) Veracruz. 2018

Río Matzinga, San Juan del Río (Rafael Delgado) Veracruz. 2018

148
Río Matzinga, San Juan del Río (Rafael Delgado) Veracruz. 2018

Río Matzinga, San Juan del Río (Rafael Delgado) Veracruz. 2018

149
Río Matzinga, San Juan del Río (Rafael Delgado) Veracruz. 2018

150
Los Sifones: Manantial que nace a las orillas de una de las muchas montañas
que bordean la frontera entre el valle de Ixtaczoquitlan y el cuerpo montañoso de
la Sierra de Zongolica. Es un manantial de unos 20 metros de ancho por unos 70
de largo, con una profundidad promedio de 1.50 metros. El agua que brota de
dicho manantial es cristalina, presenta plantas y algas acuáticas, hay diversos
tipos peces, entre las que destaca el pez endémico “cola de gallo” que está en
peligro de extinción. La laguna del lado sur y este presenta una leve alteración
de su vegetación original (Bosque Mesófilo de montaña y selva tropical mediana) y
una paulatina transformación abiótica del lado oeste y una total perturbación a
nivel paisaje en la cara norte de dicho manantial. Los sifones son un referente
turístico como lo es el Río Orizaba y Nogales, para los pobladores urbanos del
valle de Orizaba, sólo que a diferencia de los últimos dos, el manantial de los
sifones aún mantiene su belleza vernácula y silvestre de su vegetación y paisaje,
además otra diferencia que le conforma es que está en manos de ejidatarios
indígenas. El agua cristalina de tonalidad turquesa, la vegetación sana y
exorbitante y la vida silvestre acuática desaparece y muere un par de metros
después de que las aguas de dicho manantial conjuntan su cauce con el Río
Blanco.

151
Manantial de los Sifones. Ixtaczoquitlan. 2015

Riachuelos silvestres y rurales: A través de le vegetación montañosa de Campo


chico a San Juan del Río, de Ixtaczoquitlan a Ixhuatlancillo, de Orizaba a Córdoba,
de Río Blanco a Ciudad Mendoza, de Tehuipango a Zongolica, hay una
exorbitante cantidad de pequeños manantiales y arroyos que van entre árboles,
rocas, plantas y casitas rurales de la región. Su agua es cristalina y mucha de las
veces potable y contiene peces y otras criaturas acuáticas. El lecho de dichos ríos
suele estar rodeado por abundantes y frondosos árboles y arbustos; los lechos de
los riachuelos están bordeados también por abundantes plantas, musgos y
hongos. Casi todos, por no decir todos los cerros tienen algún o algunos pequeños
riachuelos que nacen en sus entrañas y descienden desde sus faldas hasta el
valle, donde juntan sus aguas con ríos más grandes: al río Blanco, al río Matzinga,
al río Orizaba, al río Metlac etc. Justo donde se encuentran con afluentes más
grandes es donde muere la pureza del agua de los riachuelos y manantiales, lo
que era antes potable se vuelve un veneno letal a causa de que las fábricas y las

152
ciudades vierten sus desechos directa e indirectamente. A pesar del buen estado
de dichos cuerpos de agua, que se encuentran sobre todo en áreas rurales y en
zonas de bosques primarios y secundarios que pertenecen a territorios indígenas,
la realidad es que muchos de dichos riachuelos están también ya contaminados,
no a tal grado cómo los ríos que son usados por las industrias/empresas como
vertederos de sin fin tóxicos, pero si presentan algún grado de deterioro y
contaminación, dicha contaminación PROVIENE PRINCIPALMENTE DE LAS
INDUSTRIAS, con pilas regadas junto y entre el agua de los ríos, con pañales,
envolturas y envases de comida industrializada principalmente, todos esos
residuos es con lo que las industrias adornan el medio ambiente de los cuerpos de
agua en general. Esta investigación se atrevería a decir que cerca del 90% de los
cuerpos de agua de la región de estudio presenta algún grado de contaminación
moderada a muy grave. Siendo el principal factor de contaminación el desarrollo
urbano, industrial y empresarial, que generó y genera grandes e irreversibles
impactos negativos al medio ambiente en general.

153
Riachuelo que atraviesa la zona urbanizada de San Juan del Río (Veracruz) Que es usado
como desagüe por la población y el ayuntamiento. 2018

154
20) Los responsables del veneno líquido:
las industrias y el Río Blanco

La sonrisa de un niño jugando en el rio


contrasta con la nueva pirámide izada
ante la posibilidad de alguno
transcurra sus días en alguna prisión
-Contra//Historia/Progreso-

Tóxicos los fangos de espuma y hedor


Corredores industriales ¡Muerte! ¡Muerte!
Aguas letales, el Rio Blanco no es cloaca.
Por miles de años fue hogar de la fauna.
El río de muerte es como un campo de guerra:
por la avaricia de unos cuantos los tenemos que matar.
Maquina muerta/Veneno letal

Todos los cuerpos de agua antes descritos son todos aquellos manantiales y ríos
que nutren y conforman la cuenca del Río Blanco, el afluente más importante de la
región y uno de los más contaminados del país. Basta recorrer un par de cientos
de metros, para que se observe como los manantiales, ríos y riachuelos, al
avanzar hacia las ciudades y zonas industriales, se vuelven desagües y
vertederos de infinidad de contaminantes, provenientes principalmente de las
fábricas y las zonas urbanas. La contaminación severa que presenta toda la
cuenca del Río Blanco tiene su causa directa en las Industrias y las zonas
urbanas, siendo las siguientes ciudades e industrias las que hicieron y hacen de
los ríos depósitos de basura, materia fecal y químicos tóxicos:

155
Imagen: (Toledo, H. María del Carmen, 1994: 32)

156
Los principales municipios urbanos que contribuyeron y contribuyen a la
contaminación de los ríos que conforman la cuenca del Río Blanco son: Ciudad de
Mendoza, Nogales, Río Blanco y principalmente Orizaba e Ixtaczoquitlan.

Imagen: (Toledo, H. María del Carmen, 1994: 19)

157
Las principales industrias que vertieron y vierten sus desechos a la cuenca del Río
Blanco son:

Imagen: (Toledo, H. María del Carmen, 1994: 29)

Puede decirse que cerca de un 90% de los cuerpos de agua en la región de las
altas montañas, en la zona intermedia del Valle que va de Ciudad Mendoza,
pasando por Orizaba a Córdoba, presenta algún tipo de contaminación de
moderada a grave, sólo los manantiales al brotar, pequeños riachuelos y ameyales
158
rurales están libre de contaminación, aunque hasta en los cuerpos de agua más
recónditos, se encontró basura electrónica, pilas y envolturas de comida industrial.

Cervecería Cuauhtémoc/Moctezuma. Orizaba, Veracruz. 2018

159
21) Las industrias y su letal historia ambiental

Y llegaron los tiempos de cambios constantes


que marcaron la pauta en la vida del planeta.
El progreso cegó a la humanidad
que soñaba con un futuro bienestar
-La caída de la civilización/Dos mil años de evolución, progreso y esperanza-

Como bien se ha señalado anteriormente, los cuerpos de agua antes


mencionados presentan algún grado de alteración y contaminación, pero las
afectaciones a dichos cuerpos de agua no siempre se presentaron así, los ríos y
sus paisajes, el medio ambiente en general de dichos afluentes tienen una
historia: en algún tiempo, antes del avance de las ciudades y las fábricas sobre
el medio silvestre y los cultivos campesinos, los ríos y lagunas tenían sus
cauces libres, entre sus aguas había vida: peces, algas marinas, cangrejos
etc. Como bien relatan varios interlocutores en la etnografía, cuando al pedirles
que contaran como eran los ríos de la región antes de ser entubados y vueltos
drenajes, la mayoría de los entrevistados, casi todos de la ciudad de Orizaba,
contaron con gran nostalgia que cuando eran niños podían ir a jugar y nadar al río
de los Totolitos, trepar los guayabos y otros árboles frutales que estaban junto al
lecho del río, para tomar y disfrutar de frescos frutos, podían ir a pescar peces de
colores y cangrejos, los cuales atrapan como diversión y luego liberaban, o bien,
los preparaban en caldos que compartían junto con la familia, hermanos y
compañeros de juego que visitaban constantemente el río como lugar de
aprendizaje y recreación. La vida social junto a dicho río era amplia en todo el
sentido de la palabra; el antes mencionado afluente –el río de los Totolitos– fue
vuelto un drenaje, la vida no sólo biológica sino social fue también reducida
a un vertedero de desechos fecales. Los juegos de los niños, las especies de
aves y plantas acuáticas, la pesca y otras actividades de subsistencia y recreación
desaparecieron diluyéndose entre el cauce ahora contaminado del río: el proyecto
civilizado, industrial y desarrollista de la Ciudad de Orizaba de los ayuntamientos
en cuestión, contaminó, entubó y ocultó las afectaciones al afluente.

160
Ahora bien, otros interlocutores de Rafael Delgado –sin la necesidad de
entrevistarles– comentaron como han ido percibiendo el deterioro de su medio
ambiente, de cómo la paulatina contaminación de los riachuelos que atraviesan el
pueblo de San Juan del Río avanza: la basura y los desagües han ido de poco en
poco invadiendo los lechos de los arroyos. A causa de la expansión urbana dentro
del pueblo, los espacios para nadar y pescar se han ido reduciendo de más en
más, los pobladores señalaron que dichos cambios en el paisaje y el medio
ambiente se han habían disparado de 20 años a la fecha (2016). La mayoría de
las personas con la que se recorrió el pueblo iban señalando las partes del río y
los riachuelos que aún estaban limpios y cuáles no, y con desdén decían que el
número de cuerpos de agua potable y limpia de poco en poco se han ido
reduciendo. De igual forma, la falta y escases de agua potable aumentan en la
época de secas que va de Febrero a finales de Mayo.

Otras personas, la mayoría campesinos, de la comunidad de Campo Chico,


relataron durante largas caminatas, como iban observando que los ameyales y
pequeños manantiales se han ido secando gradualmente, que la calidad del agua
ha disminuido bastante, al grado de que ya es peligroso sacar agua de los pozos a
causa de los agroquímicos pregonados y usados por la industria de la caña y los
paquetes tecnológicos de maíz, también enunciaban el proceso de despojo y
posible destrucción que podría acontecer en su territorio a causa del avance
urbano/industrial que presenta el mega proyecto carretero Periférico Córdoba-
Orizaba.

Un campesino anciano de San Juan del Río, dijo que cada año llueve cada vez
más raro, que cada vez resulta más difícil pronosticar el tiempo y el tipo de lluvias,
así como cuando y donde es correcto empezar la siembra de maíz, frijol, calabaza,
flor de ornato y café principalmente. Unos jóvenes de la misma comunidad
señalaron lo siguiente: ―Si antes los abuelitos nos contaban que se podía beber
agua directamente de los ríos, ahora hasta resulta peligroso meterse a nadar a los
ríos; antes cualquier cosa que sembrabas en el campo pegaba y rápido crecía,
ahora casi todas las plantas que se siembran allá (en el campo) necesitan
medicina (agroquímicos) para que peguen bien y den cosecha.‖ Un campesino
161
que se dedica a la siembra de chayote a la orilla del río Matzinga, mientras se le
preguntaba sobre la fauna que aún se observaba en los cerros, comentaba que
año tras año hay cada vez menos temazates y tepezcuitles, y que ya es muy raro
ver tigrillo de monte (Ozelote), aunque aún los hay comentaba el señor. También
en esa misma plática enunció que el cerro donde habitan dichos animales estaba
en peligro, porque justo por donde pasan los cables de electricidad de Comisión
Federal de Electricidad, pasará la nueva autopista Córdoba-Orizaba.

Son muchas voces las que manifestaron su alarma y preocupación ante el


deterioro de sus ríos y medio ambiente en la región de las altas montañas
veracruzanas. Hay muchos relatos que no pueden ser abordados uno por uno por
su gran extensión, pero que en su conjunto relatan fielmente el sentir de los
campesinos que han visto de poco en poco la degradación y destrucción de su
entorno natural y su vernácula forma de vida; aún los jóvenes, al mirar su
presente e imaginar su futuro, ven al pasado, a la vida de sus abuelos, por
oposición al presente, como un paraíso verde, donde la libertad, salud,
belleza natural de los personas y paisajes eran mayores: la utopía fue antes
en el tiempo.

Lo que alguna vez fue un bosque mesófilo de montaña y un manantial ahora es una Fábrica y un
río entubado. Orizaba, Ver. 2018

162
La historia ambiental nos relata las relaciones entre los sociedades humanas y el
ambiente natural a través del tiempo (Meléndez Dobles, 2002: 16) Dichos cambios
son conservados en la memoria de muchos de los pobladores que a través de su
vida han sido testigos de los cambios en su medio ambiente, de una historia
impregnada en el paisaje vivido: los relatos de los abuelos y la experiencia
cotidiana tejen los recuerdos colectivos de una interacción específica e histórica
entre las personas con sus ríos, milpas, montañas, cafetales, bosques etc.

Las historias contadas ante la fogata o el cauce de algún río siempre mostraban
algún grado de nostalgia, pues el tono sentimental de voz y las palabras utilizadas
remembraban lo bello y hermoso que eran antes los ríos, tan cristalinos y limpios,
llenos y rodeados de vida enunciaban los campesinos de la sierra de Zongolica.
La conjunción de los relatos de décadas atrás de los ancianos y adultos, siempre
indicaban que la contaminación y la destrucción de lo verde –como uno de ellos
me decía– siempre avanza de forma paulatina y lenta, imperceptible ante la vista
cotidiana, pero en cuanto la perspectiva histórico-ambiental se entrelaza con
otros relatos y se les da seguimiento temporal, uno puede dar cuenta de la
cantidad de cambios destructivos y erosivos que se han ido manifestando y
acumulando durante décadas en la región de las altas montañas
veracruzanas.

Entre los relatos de los interlocutores se mostraba también el aumento por la


disputa territorial entre campesinos (principalmente ejidatarios) y el gobierno en
contubernio con las empresas privadas, para comprar, adquirir o despojarles de
sus parcelas, cuerpos de agua y su territorio en general: de precios muy bajos por
metro cuadrado, hostigamiento de las autoridades municipales, estatales y
federales así como del crimen organizado, es lo que los campesinos e/o indígenas
tienen que resistir en la región de las altas montañas, región que se ha vuelto
una gran fosa clandestina. <<Hay que recordar que durante la realización de
ésta investigación en la región de estudio han muerto dos activistas ambientales y
amenazados de muerte unos 10. Entre ellos, el activista –Jairo Guarneros Sosa–
que sufrió un atentado con arma de fuego. Entre los amenazados de muerte
también está mi persona>
163
22) El monocultivo de caña es el ecocidio

Guerra, desprecio, despojo, presidio


Cortar el arbusto, sembrar el olvido
-Contra//Historia/Progreso-

Una crónica del despojo es la historia de esta tierra:


las cadenas que nos subyugan ¿Dónde terminan? ¿Dónde empiezan?
Las riquezas de nuestra tierra se han vuelto nuestra condena
desde que el hombre blanco clavó sus garras en ella.
-Los Dólares/La fiebre del oro-

Ahora bien, tal vez suenen exageradas las descripciones y calificativos que se han
dado a los cambios sucedidos en el área de estudio que han provocado las
industrias, al calificarlos como cambios de índole destructiva; pero todo ha sido
una descripción generalizada para englobar lo que ha sucedido sobre la
espacialidad ecológica del valle de Orizaba y las zonas serranas que rodean dicho
valle. Daré a continuación una ejemplificación etnoecológica para hacer
comprender al lector que cuando estamos hablando de destrucción y
contaminación medio ambiental, estamos hablando de cosas histórica y
ecológicamente concretas, a continuación dicho ejemplo:

La primer industria importante que se construyó en la región de Orizaba fue en el


año de 1540, donde inicia operaciones el primer ingenio azucarero de toda
América y con ello también se establecen y fundan nuevas formas de relación
social, administración y disciplinamiento del trabajo humano, así como una nueva
y exótica forma de trabajar y modificar la ecología del ambiente mesoamericano
por medio de los primero cultivos de caña, dicho cultivo refiere cambios socio
ambientales sin precedente alguno, en tierras habitadas milenariamente por lo que
hoy el estado mexicano llama pueblos indígenas. Ahora bien, la introducción
europea de la caña al continente americano y su posterior desarrollo agrícola a
escala industrial trajo consigo las siguientes consecuencias socio ambientales:

1) La invasión militar y religiosa por parte de Europa hacia el nuevo continente.

164
2) El sometimiento de varias culturas nativas a la corona española.

3) El exterminio étnico (E T N O C I D I O) de varias culturas originarias de


América.

4) La esclavización de miles de hombres, mujeres y niños para el trabajo forzado


en las haciendas azucareras.

5) La importación colonial de esclavos africanos para que trabajaran en los


campos de caña.

6) La destrucción de las Selvas Tropicales y el Bosque mesófilo de montaña: los


biomas más diverso del planeta

7) La pérdida de habitad natural para miles de especies vegetales y animales

8) La destrucción irreversible de la biodiversidad endémica de América y por ende


del mundo

9) Erosión y empobrecimiento de los suelos y la pérdida crónica de sus nutrientes


por el uso excesivo de la tierra por el monocultivo extensivo de caña

10) Alteración de los ciclos del agua y la desaparición de manantiales y pequeños


arroyos

11) Perdida en el equilibrio climático y alteración de la temperatura y humedad de


las condiciones híper especiales que el BMM necesita para su existencia

12) Disminución en la calidad del aire

13) Devastación paisajística por la pérdida irreversible de la diversidad cultural y


biológica.

…y actualmente se puede agregar un catorceavo punto:

14) La contaminación de suelos y cuerpos de agua por los agroquímicos


empleados en el monocultivo de caña.

165
Pensemos que lo antes enunciado <<se repitió a partir del siglo XVI a lo largo y
ancho de todas las zonas tropicales del continente americano hasta nuestras
fechas>>. Ahora bien, todos los antes mencionados efectos socio ambientales
nocivos provocados por el mono cultivo de caña se intensificaron a partir del
siglo XIX con la introducción del capitalismo industrial como economía
dominante en América.

Ahora bien, el cultivo de caña es de las principales actividades agrícolas de la


región de las altas montañas, junto con la siembra de café bajo sombra, el
chayote, la flor de ornato y la milpa (Frijol, maíz y calabaza). Pero a diferencia de
éstos últimos, sólo el cultivo de caña destruye en su totalidad las relaciones
ecológicas inmanentes de los ecosistemas tropicales, puesto que arrasa tanto
a nivel paisaje como en micro habitad, el equilibrio ecosistémico de los bosques
tropicales.

166
Actualmente la caña (Saccharum officinarum) aparte de emplearse para la
fabricación de alcohol y azúcar principalmente, también se le emplea ahora para
producir diesel ecológico: Oxifuel es una empresa Orizabeña que produce
combustible –etanol anhidro– para automóviles por medio de un proceso
químico/industrial al que someten a la caña. Dicha empresa argumenta que es una
empresa verde, limpia y amable con el medio ambiente, lo cual es rotundamente
falso: por los argumentos explicados anteriormente, el monocultivo de caña –
promovido por dicha empresa para hacer negocios– es unos de los cultivos más
nocivos para los bosques tropicales y el medio ambiente en general. No puede
haber monocultivo de caña tanto por extensión e intensidad que sean sustentables
y amigables con el medio ambiente, ya que la lógica del monocultivo en sí ya es
ecocida: <<arrasar con toda la vegetación natural para ser sustituida por una sola
especie vegetal que se ha de sembrar repetidas veces sin límite>>, lo que
conlleva la alteración total de los ciclos regulatorios bióticos y por ende se ve
trastocada la totalidad del ecosistema junto con el clima y el paisaje. Además
dicho monocultivo necesita cantidades crecientes y enormes de agroquímicos que
contaminan los flujos de agua subterráneos y afectan los ciclos reproductivos de
los insectos polinizadores, principalmente de las abejas. Otra cosa igual de
importante de mencionar es el nivel de explotación en que los jornaleros de la
caña viven, sus condiciones de trabajo son deplorables. Además de ello, el
combustible que produce dicha empresa es destinada a ese mismo sistema
urbanícola/industrial de transporte motorizado que lapida con cada vez más
concreto la vida ecológica de los suelos y que divide, fracciona y mutila los
corredores biológicos por medio de las autopistas y carreteras que conectan
y movilizan al sistema tecno industrial. ¿Entonces cual empresa verde? ¿Cuál
industria ambientalmente responsable? A cierta cantidad e intensidad de la
producción energética y tecnológica en un espacio determinado –en este caso la
región de las altas montañas veracruzanas– hay un aumento paulatino –con
tendencia a acelerarse– en la destrucción de los ecosistemas; ello es evidente al
contrastar las regiones serranas sin industria y la zona del valle que ha sido
urbanizada e industrializada: en el caso serrano hay más bosques y biodiversidad,
la calidad del agua y el aire es mayor, mientras que en el segundo caso, la
167
vegetación está reducida a jardines, la biodiversidad es muy baja y el aire y sobre
todo el agua están contaminadas gravemente. Toda industria/empresa necesita
cantidades enormes de energía para funcionar, lo que conlleva un alto grado de
impacto destructivo sobre los ecosistemas y la sociedad misma. No hay
industrialización –por más que se le pinte de verde– ni responsable, ni amigable
con el medio ambiente. Oxifuel por ser una empresa emblema de la región de
estudio fue tomada como ejemplo. Cualquier empresa/industria verde a la que se
le someta a un análisis serio y profundo, arrojará datos contradictorios en la
cuestión de la sustentabilidad ecológica, entre lo que dice hacer con el medio
ambiente y lo que realmente realiza sobre la biosfera.

La alta biodiversidad de los bosques tropicales es reducida a una sola especie vegetal. Impactando
enorme y negativamente la ecología del paisaje. Ixhuatlancillo, Ver. 2018
168
23) Los biocidas tienen nombres

Aire contaminado, gris cemento,


monótono paisaje plagado de industrias contaminantes,
en la maquinaria, se hacen polvos los huesos sobre la tierra devastada,
siembran toxicas raíces, especies animales y vegetales
aniquiladas para expandir el imperio de la tecnocracia.
-Progrecidio/ Venganza y fuego-

Tóxico industrial rompe el equilibrio hay temor y confusión


Tóxico industrial química, microbios, avanza la maldición
Tóxico industrial agua, desperdicios muerte, contaminación
Atmósfera turbia y gris herir el alba desde el cielo negro.
-Transmetal/Tóxico industrial

Oxifuel es una de las muchas y diversas empresas que se han establecido en la


región de las altas montañas veracruzanas: hay otras industrias aún más
importantes que también se han instalado sobre dicha geografía, impactando
negativamente los campos de cultivo vernáculo y los ecosistemas más biodiversos
del planeta –los ecosistemas tropicales–. Las industrias/empresas que han
trastocado el medio ambiente de la región de estudio a las que se refiere son:

La Cocolapan, fundada en 1836 por la compañía Industrial Orizaba (C.I.D.O.S.A) , la de Cerritos, la


de Sta. Gertrudis, en 1893 y Cervecería Moctezuma (C.E.R.M.O.C) en 1896, fábrica que aún
existe, , siendo la más importante (…) En 1985, se asocia con la empresa Valores Industriales S.A.
(V.I.S.A) formando un consorcio llamado ahora ―Cuauhtémoc Moctezuma‖ (…) pero si muchas de
ella han desaparecido, también se han fundado muchas más; entre ellas están: Fermex,
Proquina, Sabritas, Cementos Apasco, Calhidrata S.A. Constructora Versátil S.A de C.V. fundada
en 1982, Zarina S.A de CV., Talleres y Aceros S.A. S.V., Siderúrgica fundada en 1985, Kimberly
Clark de México S.A. de C.V. varias Fábricas de Alimentos Balanceados, , de Plástico, de Zapatos,
de Ropa, de Papel de cajas de Cartón, etc. (Martínez de cubra, 2012: 6 – las negritas son mías)

Como se ha visto en la cita anterior, desde varios siglos atrás, el asentamiento de


fábricas en la región se ha venido sucintado con bastante fuerza desde la época
colonial hasta nuestros días, todo ello ha transformado el paisaje de una manera
rotunda: donde antes crecían grandes árboles y la vegetación de extensos

169
bosques cubría toda la superficie del valle y las montañas, ahora se erigen
grandes fábricas, que para instalarse destruyeron grandes porciones de
bosque y selva, contaminaron los ríos, envenenaron los suelos y vientos,
explotaron a los trabajadores hasta su enfermedad y muerte (Recuérdese la
histórica masacre de Río Blanco el 7 de enero de 1907 donde Porfirio Díaz ordenó
la matazón de los obreros que exigían condiciones laborales dignas dentro de las
fábricas).

Ahora bien, donde la economía industrializada –sea capitalista, socialista,


comunista, mixta etc– ve desarrollo y progreso, <<la perspectiva ambiental ve
un desastre ecológico, un B I O C I D I O en toda la extensión de la palabra,
puesto que se asesinan y devastan no sólo todo tipo de formas de vida, sino las
condiciones mismas que permiten el mantenimiento y reproducción de la
vida en sí>>. El término Biocidio, es la única categoría que puede abarcar
analíticamente la destrucción que la humanidad civilizada, industrial y
tecnológicamente avanzada, se ha hecho tanto a sí misma como a la biosfera
en su totalidad. El antropoceno (responsabilidad de las grandes potencias
mundiales y los grandes corporativos bancarios y empresariales) es la era de la
destrucción ecológica y ambiental, que ha puesto en riesgo a la totalidad del
planeta: armas nucleares, sofisticada tecnología de exterminio bélico, armas
bacteriológicas, transgénicos, cambio climático, biotecnología, etc. En pocas
palabras, el antropoceno es la etapa geológica (provocada principalmente por la
sociedad industrial en su modalidad capitalista) donde cierto tipo de ser humano –
tecnológicamente complejo y dependiente– ha cometido y está cometiendo un
biocidio tanto contra sí mismo como contra su único hogar en el universo; cabe
mencionar que el antropoceno como concepto hace pensar que la humanidad en
sí, en esta etapa histórica actual, es la responsable de destruir el medio ambiente,
pero realmente es la tecnología industrial y las relaciones sociales civilizadas, la
que lo hace, el antropoceno es efecto del proyecto industrial y citadino de
sociedad. Ahora bien, se retomará más tarde el tema de las industrias, la ciudad,
la tecnología y su impacto negativo en los seres vivos y el planeta entero, de cómo

170
el desarrollo tecnológico como –proyecto y utopía– representa la
destrucción concreta de los ecosistemas y la vida social humana.

Retomemos el tema de la contaminación crónica de los ríos para explicar las


consecuencias y repercusiones de su contaminación y los riesgos ambientales y
sociales que implica su tóxica degradación:

Vías del tren y una de las muchas Fábricas instaladas en el corredor industrial de la región
veracruzana de las altas montañas veracruzanas. Orizaba, Ver. 2018

171
24) La metástasis industrial del agua
en la cuenca del Río Blanco: El agua como espejo
―Un semejante es como un espejo,
quién lo lastima se deforma así mismo‖
-Marco Ángel-

Para entender lo primordial que es el agua –el bien llamado líquido vital– debemos
partir de la premisa y tener bien en cuenta que absolutamente todos los seres
vivos del planeta tierra dependen de dicho líquido para su existencia. Del agua
existente en el planeta, solamente el 2.5 por ciento es dulce; de ésta sólo 0.3 por
ciento se localiza en cuerpos superficiales de agua como lagos, lagunas, ríos y
humedales (ONU). Hoy, una tercera parte de la población mundial padece
escasez de agua, una sexta parte no tiene acceso a una fuente limpia de agua a
menos de un kilómetro de su casa y la mitad de los habitantes de países en
desarrollo no tienen acceso a un sistema de saneamiento (Greenpeace. 2012: 2)
En la región de las altas montañas, por así decirlo, sobra el agua, dicha zona es
de las más húmedas del país, con lluvias prácticamente durante todo el año, con
3750 mm de agua anuales (Boege, 2008: 82). La región de Orizaba y las Altas
Montañas obtienen la mayoría del agua (potable) a través de los escurrimientos
subterráneos y superficiales que se originan en el Volcán Pico de Orizaba
(Zitlaltepetl) y de la zona montañosa de la Sierra nahua de Zongolica. Todos los
cuerpos de agua antes descritos, en alguna u otra forma aportan agua para
consumo humano, la mayoría de los ríos y lagunas más importantes de la región
que fueron anteriormente mencionados, son usados como drenajes y fuente de
recurso hídrico para las fábricas, es decir, los ríos y sus aguas –el recurso vital
más importante para nuestra especie y todos los seres vivos– es convertido en
un vertedero líquido para toda clase de sustancias peligrosas, químicos
tóxicos, basura y materia fecal.

Toda la contaminación crónica que se acrecienta cada día más en la región de


estudio, siendo los riachuelos, lagunas y ríos, los más negativamente afectados
por el desarrollo de la tecno industria, que ha provocado todo un desequilibrio
ecológico en la hidrología de los ecosistemas. Aunque representan menos de 1
172
por ciento de la superficie terrestre, los ecosistemas acuáticos albergan más de 12
por ciento de las especies del planeta. Más de 66 por ciento de los vertebrados
dependen directamente de estos ecosistemas para completar su ciclo de vida
(Greenpeace, 2012: 3) Ello representa que el biocidio contra los ríos en la región
de estudio no tiene precedentes si nos percatamos de que todo el paisaje
volcánico del Zitlaltepetl, el valle de Orizaba y las montañas de la zona serrana de
Zongolica, están atravesadas por un sin fin de riachuelos, ríos y lagunas, todos
ellos potencialmente aptos para el consumo humano y para las especies que
necesitan de dichos cuerpos de agua para existir. A pesar de que los cuerpos
de agua y los ecosistemas acuáticos presentan un alto valor ecológico y cultural,
dichos ecosistemas están particularmente afectados por la actividad humana y la
contaminación. Desde hace 40 años, las poblaciones de especies de agua dulce
se han reducido al 50 por ciento, con una tasa de pérdida de biodiversidad más
alta comparada con los ecosistemas terrestres o marinos” (Ibídem – las
negritas son mías).

Desecho industriales que se vierten sobre los ríos a diestra y siniestra en la región de las altas
montañas veracruzanas. Orizaba, Ver. 2018

173
Ahora bien, aparte de la vida silvestre que se ve afectada por la contaminación de
sus ríos, está la negativa afectación a la población humana, la cual deviene en sin
fin de problemas sociales: marginación, problemas de salud, pobreza, depresión:

La contaminación del agua causa aproximadamente 3.1 por ciento de las muertes de seres
humanos en todo el mundo, principalmente en países en desarrollo (5). Los cuerpos superficiales
contaminados afectan directamente a las comunidades que viven cerca de los ríos, lagos y otros
afluentes porque provocan daños a su salud y sus fuentes de alimentos. Las vías de exposición
son numerosas; además, la contaminación del agua afecta sus fuentes de ingreso como la pesca,
la agricultura o el turismo (Ibídem)

Lo antes dicho concuerda con la condición actual de muchos de los ríos urbanos y
rurales que atraviesan los municipios y poblados de la región de estudio, ejemplo
de ello sería el río de la Carbonera en el municipio de Río Blanco, los múltiples
arroyos contaminados que atraviesan Rafael Delgado y el mismo Río Blanco que
concentra la contaminación del Río Orizaba, Río de los Totolitos, Río de la
Carbonera, Río Matzinga y Río Metlac; que ya contaminado atraviesa el paseo
turístico de los 500 escalones en Orizaba y las comunidades campesinas de
Campo Chico, Ex hacienda, Campo Grande, El Naranjal, Coetzala y sin fin de
comunidades más, hasta desembocar en la laguna de Alvarado, frente al mar. Así
muchos ejemplos más hay en la región de las altas montañas veracruzanas de
riachuelos vueltos drenajes, expuestos a la total intemperie, afectando a los
transeúntes y habitantes aledaños a dichas fuentes de agua contaminada. Xalapa,
la capital de Veracruz y la Ciudad de México, capital de país, presentan las
mismas condiciones insalubres y biocidas en sus ríos. La región de estudio
es un micro cosmos de una realidad que se vive en todo el territorio
mexicano.

Ahora bien, entre los muchos problemas que generan los ríos contaminados, el que más destaca
son las enfermedades de tipo renal: El problema de males renales del municipio de Tierra Blanca
Veracruz que ya se comprobó, lo producen muchos factores, uno de ellos la contaminación de los
ríos que le surten de agua, como el Río Blanco y otros afluentes que reciben aguas residuales,
industriales y negras (Agencia Imagen del Golfo, Agosto 8 del 2015–Males renales en Veracruz,

174
por culpa de contaminación de ríos) http://imagendelgolfo.mx/resumen.php?id=41084037
(Consultado el 18 de agosto del 2016)

Otra nota periodística resalta al río blanco como el río más contaminado de
Veracruz:
El río Blanco que cruza la zona centro tiene el cuarto sitio como el afluente con más tóxicos en su
lecho, dijo Jacobo Castillo Pacheco, luchador ambientalista. Agricultores utilizan el líquido apestoso
para regar sus cultivos: chayote, hortalizas, fresa, chile, y maíz, alimentos del campo que se
expenden en los mercados de la región. Un estudio revela que la contaminación generada por la
presencia de bacterias de origen fecal proviene de las descargas de aguas residuales de origen
urbano, vertidas directamente a las corrientes superficiales sin ningún tipo de desinfección previa.
Según los resultados obtenidos, se tiene que más de 50 por ciento de las corrientes se clasifican
como fuertemente contaminadas por la presencia de bacterias coliformes de origen fecal.
Manifestó que para tener un parámetro de la contaminación que hay en Veracruz, sólo se
debe considerar que por el estado escurre el 25 por ciento de las aguas superficiales del
país, lo cual incrementa el número de aguas contaminadas. Recordó que existe un proyecto
para sanear el río Blanco, pero nada más quedó en el escritorio de los funcionarios burócratas del
Gobierno federal que prometen, pero no cumplen. Por lo menos 14 tipos de bacterias, entre ellas la
que produce la tifoidea, se detectaron en las aguas del citado afluente, uno de los más
contaminados de México.
(El sol de México, abril 4 del 2014 – El río blanco, el más contaminado del estado)
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3346924.htm (Consultado el 18 de agosto del 2016
– las negritas son mías)

Ahora bien, suele decirse que la solución a la contaminación de los ríos es


construir y echar andar plantas purificadoras y potabilizadoras, pero ello es
equivoco en su totalidad, la tecnología necesaria para purificar el agua es la
misma que contamina los ríos, los vientos y los suelos, la opción
tecnológica para el saneamiento de los ríos es un fraude y contradicción, ello
será explicado en los siguientes apartados de esta tesis, donde se explicará todo
lo correspondiente a la postura teórica que esta investigación asume respecto a la
tecnología industrial y su relación e impacto con nuestra sociedad y la biosfera.

La problemática ambiental descrita en la región de estudio respecto a los ríos, es


una situación que se repite en todo el país, ―En México, más de 70 por ciento de
175
los cuerpos de agua presentan algún grado de contaminación lo que ocasiona
graves problemas de disponibilidad y acceso a este líquido vital‖ (Conagua 2011)
Dicho líquido es envenenado por las industrias y las ciudades, el ritmo y el
estilo de vida civilizada arremete siempre contra la naturaleza, dominándola
y destruyéndola en vez de trabajar y colaborar junto con ella. Los defensores
de la civilización –industrial principalmente– dirán que en el pasado han existido
civilizaciones que han trabajado junto y a la par del medio natural al construir sus
grandes ciudades, lo cual es parcialmente cierto, pero todas las civilizaciones se
han construido por medio de la invasión a otros pueblos, el sometimiento hacia
otras culturas, la esclavización y exterminio del otro, del salvaje; es imposible
calcular la cantidad de culturas primitivas exterminadas por el avance del mundo
civilizado: recuérdese que el capitalismo es una manifestación civilizada de
cierto tipo de ser humano, entonces ¿Por qué seguir llamando capitalismo
salvaje a lo que es un producto netamente civilizado? Ahora bien, con ello no
se está romantizado a las culturas primitivas, aunque sí a estas se les compara
con todos los impactos de las sociedades civilizadas en el medio ambiente, por
oposición, parecieran ser las sociedades no civilizadas, infinitamente mejores
formas de vida socio ambiental: El desarrollo de las culturas humanas
generalmente se mide por el nivel de sometimiento que realizan contra la
naturaleza por medio del desarrollo de las fuerzas productivas que se
manifiesta generalmente en el nivel de infraestructura de las ciudades,
<<dicho paradigma de desarrollo humano, es lo que esta investigación
busca cuestionar a serio desde un punto de vista analítico singular y una
ética ambiental>>. Una cultura primitiva –sin ese vanagloriado desarrollo de las
fuerzas productivas– es incapaz de envenenar un río hasta dejarlo sin vida, como
lo viene haciendo nuestra actual civilización, es incapaz también de fabricar y usar
armas de tal magnitud destructiva y en tal cantidad, que sean capaces de acabar
con la vida entera del planeta. La civilización –nuestra civilización actual– ha
intensificado, aumentado y difundido el grado de violencia hacia la especie
humana y toda la biosfera, provocando una situación biocida en la totalidad del
planeta. El agua, ese líquido tan necesario e imprescindible para la vida, es
cual espejo reflejando lo que una sociedad es: una sociedad basada en la
176
explotación de los otros, que usa la violencia física y simbólica para mantener un
orden de privilegio para nuestra especie y una pequeña elite, que hace guerras
para buscar la paz de los bancos y la producción de las fábricas, que antepone la
vida por el dinero, los ecosistemas por los negocios y el desarrollo de las
ciudades, siempre hará de sus ríos, de las venas del planeta, un contenedor
líquido de basura y tóxicos letales. El antropocentrismo cambiará el curso de los
ríos enteros para crear presas y regar cultivos y verter desechos tóxicos, alterando
el equilibrio ecológico de las cuencas y con ello toda biodiversidad inmanente e
inherente a los cuerpos de agua, desestabilizando por ende todo el equilibrio de
cuantiosos ecosistemas, repercutiendo negativamente en todo el paisaje
territorializado de los seres vivos. Sí la sociedad está enferma los ríos también lo
estarán, y viceversa, los ríos contaminados devendrán en personas enfermas: un
clico mortal entre contaminación e injusticia social.

La situación tan crítica de los ríos es responsabilidad directa de un proyecto


urbano e industrial de sociedad. Uno de los indicadores de calidad del agua
establecido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señala que las
descargas industriales generan 340 por ciento más contaminación que las
aguas residuales municipales, sobre todo, la industria es responsable de verter
sustancias mucho más tóxicas y persistentes en el ambiente y para los seres vivos
( Greenpeace, 2012: 5 ). La producción industrial basada o no en el capitalismo,
es biocida, puesto que este tipo de producción necesita siempre cantidades
inmensas de energía y recursos materiales –muchos de ellos venenosos–
para su funcionamiento, lo cual provoca una degradación y destrucción
gradual y tecnificada de la biosfera y el planeta entero, a la vez que dicho tipo
de producción necesita de una fuerte y amplia división del trabajo, lo cual
fracciona, limita, mutila y obtura toda la potencialidad agentiva que el ser humano
es capaz de desplegar por medio de su imaginación y trabajo. Para crear esa
antinatural división del trabajo, es necesario un adiestramiento violento,
sistemático y una disciplina moral que les niegue la agentividad a las personas de
decidir libremente como quieren experimentar sus cuerpos y vivir en sociedad,
basta con leer e indagar un poco sobre cómo eran y es nuestra civilización actual
177
para percatarnos de todo el control violento y anti ético que han ejercido las
sociedades tecnológicamente avanzadas para sostener su nivel de vida, el cual
por cierto, siempre ha sido inequitativo, puesto que a la división del trabajo le es
inherente la repartición desigual de la riqueza material (sea dinero o no) a la vez
que siempre hay trabajos más forzados y menos divertidos que realizar, lo cual
genera una tensión social y un malestar cultural en la relaciones que las personas
sostienen consigo mismas, sus familias, amigos y demás personas. Basta con leer
a Foucault y el análisis que hace de los discursos y prácticas que giran en torno al
sujeto para su disciplinamiento e inserción a un modo específico de producción del
saber y el trabajo para constatarlo; en pocas palabras, conforme la tecnología
avanza, la civilización se desarrolla y el progreso urbano se instala en la geografía
del planeta, la pérdida de agentividad y vitalidad de las personas se va perdiendo,
a la vez que la destrucción de los ecosistemas se va incrementando
exponencialmente, creando fenómenos erosivos y destructores como lo es el
cambio climático, el cual es una de las principales y más graves amenazas que
enfrentamos como especie actualmente.

Tuberías, desagües y drenajes que van paralelas al ―Eco Parque‖ Río Orizaba, Veracruz. 2018
178
La industria es una metástasis, que por donde se expande va provocando
desequilibrios, enfermedad y destrucción de los ciclos naturales, los organismos y
el ambiente. Las aguas residuales de las actividades productivas: principalmente
de la industria y la actividad minera, pueden contener toda una serie de sustancias
tóxicas como Compuestos Orgánicos Persistentes (COP‘s) o Volátiles (VOC‘s) y
metales pesados etc. Algunas de estas sustancias pueden causar disrupciones
hormonales, afectaciones al desarrollo del feto o cáncer. (Greenpeace, 2012: 4) La
industria históricamente ha significado la explotación y muerte de ciento de miles
de personas, basta con leer el capítulo VIII del Capital Vol I, donde se narra con
lujo de detalle cómo se explotaba a los niños (de hasta 6 años) en las fábricas
inglesas del siglo XIX, haciéndoles trabajar 16 hrs diarias sin días de descanso en
condiciones infrahumanas y deplorables, todo para fabricar cerillos y lujosos
cuellos de camisas elegantes (Marx, 2010: 293-297) con lo cual, se enriquecía a
un pequeño puñado de hombres patriarcales y avaros. De ridícula a criminal es la
civilización en la que vivimos: hacer trabajar a niños hasta la muerte. ―Sobre los
horrores bárbaros de la esclavitud, de la servidumbre de la gleba, etcétera, se
injerta el horror civilizado del exceso de trabajo‖ (Marx, 2010: 283) Ejemplo de ello
es lo que aconteció en el contexto del desarrollo fabril a principios de siglo XX en
las fábricas de Orizaba y Río Blanco Veracruz:

Las limitaciones a las que sometían a los obreros textiles, por ejemplo en la región de Orizaba y
Puebla, eran atroces; no sólo debían sus salarios por compras en las tiendas de raya, por
sanciones laborales injustas, por multas, sino también por adeudos de festividades religiosas. Lo
más vil eran las jornadas y los salarios. Aquéllas se prolongaban hasta 14 hrs; los hombres
obtenían 35 centavos, pero las mujeres ganaban 25 y los niños, casi todos menores de 11 años,
recibían 10 por cada día. Advierta usted que tenían condiciones casi de esclavos; en las viviendas
que les alquilaba la empresa no podían leer ningún texto sin la autorización de unos llamados
supervisores, ni podían recibir en sus casas visita alguna, ni siquiera de sus familiares. Y fue
Porfirio Díaz quien avaló todas esas infamias mediante un laudo ya legendario, el de enero de
1907. La subordinación se extendía a la existencia no sólo del trabajador, sino de su propia familia,
y la discriminación que acabó de comentar respecto de las mujeres y de los niños era una
vergüenza para todos los mexicanos. Realmente, la cadena de las obreras era más pesada que la
de sus compañeros: tenían que sufrir las impertinencias del capataz o del amo, y si además
eran bonitas, las asediaban para obtener sus favores físicos. Pretendían siempre robarles su

179
cuerpo, como robaban el producto de su trabajo (Zertuche, 2009: 43-44 – las negritas son
mías)

– El final de Río blanco –interrumpí– fue más sanguinario, más cruel. Hasta este día no hay un
número exacto de los asesinados por las tropas nacionales, al mando del subsecretario de Guerra,
durante la mañana del 7 de enero de 1907. Se ha cuantificado un poco más de 1500 muertos y
desaparecidos. Los trabajadores no tenían escapatoria ante el laudo presidencial que ya los
condenaba sin remedio; por ello, la reacción popular de destruir las tiendas de raya y los centros
fabriles no está escudada en una petición a los patrones, sino en la imposibilidad de continuar
viviendo en esas condiciones. La atrocidad de continuar viviendo en esas condiciones. La
atrocidad cometida por los soldados permanece impune; como un asesinato colectivo contra
hombres, mujeres y niños (Zertuche, 2009: 48-49)

<<Sobre todos aquellas injusticias y masacres se construyó el desarrollo industrial


y citadino del valle de Orizaba y los demás municipios urbanos circundantes de la
región de las altas montañas Veracruzanas>>. Ahora bien, los ríos como espejos
de la sociedad: metáfora concreta que uso para concluir todos los apartados
correspondientes a los ríos contaminados por la industria biocida en la región de
las altas montañas veracruzanas y todas las regiones del país y el planeta que
han sido afectadas por la contaminación de sus aguas. Ahora bien, la
contaminación crónica de los ríos, la destrucción de manantiales y la afectación
negativa de los cuerpos de agua en general, manifiestan lo que éste sistema tecno
industrial es en su conjunción: una macro maquinaria de producción tecnológica y
mercantil que arrasará con todo lo que se ponga enfrente con tal de mantenerse,
aunque con ello la misma industria –consciente o no de ello– afecte gravemente la
condiciones para su mismo sostenimiento y producción. Véase la obra de James
O’Connor.

El fenómeno de metástasis industrial que presenta nuestra actual civilización en


todo el planeta tiene varias causas, la más famosa de las causas atribuibles al
desastre ambiental es la tesis económica marxista que nos dice que la
acumulación de capital es la causante de dicha metástasis, pero esta investigación
etnográfica sostiene algo diferente, no del todo contraria, sino tal vez
complementaria a lo que los eco marxistas sostienen respecto al avance sin freno
180
de las industrias (capitalistas o no), con ello se está diciendo que en esta
investigación antropológica se sostiene que el avance industrial sobre la
biosfera no es sólo a causa del Capital y su dinámica inmanente, sino
también del proceso tecnológico civilizado en sí, siendo ésta última pauta la
principal causante, con ello también se sostiene que para resanar las grandes
heridas provocadas por la tecnología industrial y los valores sociales
antropocéntricos que la sostienen es necesario renunciar totalmente a la tecno
industria, es decir, a las grandes maquinarias, tecnologías y organizaciones
descomunales de trabajo humano (cómo lo es en sí misma la civilización). La
tecnología compleja y las grandes concentraciones de energía en cierto punto –
según Ivan Illich, John Moore y Theodore Kaczynski– devienen en gobiernos
corruptos, autoritarios y totalitarios: A cierto grado de tecnología, le es
inmanente la explotación criminal de la sociedad y el medio ambiente;
precisamente esa la cuestión a plantear en los siguientes apartados de esta tesis,
y para ello tomaré de referente un conflicto socio ambiental registrado durante la
etnografía realizada en la región de estudio.

181
25) Periférico rumbo al ecocidio
El hombre se ha rodeado
Del gris escenario de autopistas y rascacielos
Su único fin es el progreso, su único medio el ecocidio
Esclavizando bosques y ríos
Mega proyectos: bombas de tiempo
-Contra//Historia/El conformismo es una prisión para tu mente-

Negocio, poder, tecnología


se destruye la ecología
-Transmetal/Toxico industrial-

Después de haber hablado sobre la contaminación y devastación crónica de los


cuerpos de agua en la región de estudio, empezaremos hablar de otro fenómeno
inherente al sistema tecno-industrial, que es la destrucción de los ecosistemas, el
medio ambiente y las formas de vida ancestrales de los pueblos vernáculos y/o
originarios de México. Para hablar de ello tomaré de ejemplo un conflicto socio
ambiental que hallé durante la etnografía en la región de estudio: el conflicto
acontece entre las fábricas industriales, las compañías constructoras Grupo
Desarrollador Caseoli SA de CV y Consultec Ingenieros Asociados SA de CV. El
gobierno federal, estatal, varios gobiernos municipales vs los campesinos
indígenas y mestizos, ejidatarios, comuneros, académicos, estudiantes, activistas
ambientales y familias enteras de la región montañosa de Veracruz.

El mega proyecto carretero que pretende implementarse en la región de las altas


montañas veracruzanas es impulsado directamente por el gobierno federal a
través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y fuentes no
especificadas de la iniciativa privada (MIA/Periférico Córdoba - Orizaba, 2015:
22 – las negritas son mías) Tendrá un costo aproximado de 2,706,291,101.90
(Dos mil, setecientos seis millones, doscientos noventa y un mil, ciento un pesos
90/100 moneda nacional. (MIA/Periférico Córdoba - Orizaba, 2015: Ibídem) El
desarrollo de dicho proyecto linealmente tendrá una longitud de 36.00 kilómetros
(MIA/Periférico Córdoba - Orizaba, 2015: 7) y tendrá de 3 a 4 carriles por cuerpo,
según las secciones de la carretera (MIA/Periférico Córdoba - Orizaba, 2015: 7-9)
Se estima que tendrá una duración de 28 meses (MIA/Periférico Córdoba -
Orizaba, 2015:4)
182
Dicho mega proyecto carretero que da origen al conflicto socio ambiental, que se
origina con el anuncio formal al público de implementar el proyecto Periférico
Córdoba-Orizaba junto con la manifestación de impacto ambiental entregada a la
SEMARNAT durante el año 2015. Dicho mega proyecto pretende construir un
circuito vial que va desde los municipios de Maltrata, Nogales, Camerino Z.
Mendoza, Río Blanco, Huiloapan de Cuauhtémoc, Rafael Delgado, Ixtaczoquitlan,
Fortín, Amatlán de los Reyes y Córdoba, en el Estado de Veracruz. (MIA/Periférico
Córdoba - Orizaba, 2015: 3) Dicho proyecto carretero pretende acortar los tiempos
de viaje en automóvil por medio de la ampliación y construcción de una autopista
con 4 carriles por vía, con dos carriles laterales cada uno. Esto último –respecto a
la movilidad de los automóviles– ha de ser debatido posteriormente.

Ahora bien, dicho proyecto pasará sobre varias comunidades rurales y


atravesará importantes porciones de montaña y cultivos, afectando
negativamente al bioma más diverso del planeta, es decir, los bosques
tropicales húmedos, y por ende a unos de los ecosistemas más raros,
exclusivos, amenazados y biodiversos del planeta, es decir, el Bosque
Mesófilo de Montaña. Hay que recalcar lo pseudocientífico de la manifestación
de impacto ambiental del mega proyecto Periférico Córdoba-Orizaba, al enunciar
que el bosque de niebla no ha de ser impactado, lo cual, es una de las varias
cosas que se refutarán: se demostrará de manera sólida, apegada a los hechos y
análisis científicos que lo antes dicho es falso; por ende siempre se toma como eje
cardinal de los enunciados de carácter biogeográfico y ecológico a la CONABIO.
Según lo registrado y observado en los mapas de dicha institución
gubernamental así como en la etnografía, el área del proyecto si pasa y
atraviesa áreas correspondientes al BMM.

También se ha de tener igual consideración con la cultura nahua y sus


equivalentes que han vivido en dicha territorial durante siglos, siendo ellos
negativamente afectados por el despojo a sus territorios ancestrales, lo cual
repercute negativamente en su forma vernácula de vida, lapidando a una de las
varias ancestrales manifestaciones culturales de México y el mundo: puesto que

183
se destruyen sus cultivos, costumbres, territorios, ritos, ecosistemas y con
ello, milenios de sabia interacción con el mundo natural.

Según la nota publicada el 8 de agosto del 2016 por el periódico el Mundo de


Orizaba éstas serán las posibles repercusiones:

El proyecto del Periférico Metropolitano Orizaba-Córdoba es una obra devastadora que arrasará
con escuelas, empresas, factorías, casas, negocios y áreas agrícolas, así como la perforación de
cerros, la desaparición de unas mil especies amenazadas y por si fuera poco, afectará cuerpos
de agua como la Laguna de Nogales, Los Sifones y Las Sirenas.

"Formalmente" la construcción de la carretera no ha iniciado, pero ya hay daños y afectaciones a


comunidades de Ixtaczoquitlan, donde ejidatarios denuncian que la empresa encargada de las
mediciones de la obra ha entrado a sus terrenos arrasando con cultivos, pero además, los
hostigan e intimidan con el fin de que vendan sus tierras.

El proyecto del Periférico Metropolitano Orizaba-Córdoba contempla una pérdida de 81.94


hectáreas de diferentes tipos de vegetación en las que se estima un desmonte de 17 mil 776
árboles que disminuirán los servicios ambientales de Maltrata, Nogales, Mendoza, Río Blanco,
Huiloapan, Rafael Delgado, Ixtaczoquitlan, Fortín de las Flores, Córdoba y Amatlán de los Reyes.

La ruta del Periférico pasará por dos áreas naturales protegidas: el parque nacional Cañón del
Río Blanco decretado el 22 de marzo de 1938 y el parque estatal Metlac-Río Blanco decretado el
18 junio de 2013.

(Las negritas son mías)

Ya mencionados los datos más importantes del proyecto (Donde, Cómo, Cuando,
Quienes, por qué y para qué) Se hablará en éste capítulo sobre los efectos tanto
sociales como ecológicos que el proyecto carretero Periférico Córdoba-Orizaba
representaría ante su posible ejecución. Se analizaran las ventajas y desventajas
de dicho proyecto respecto al mejoramiento de la vialidad, la eficiencia energética
y de tiempo/distancia que promete dicho proyecto, así como se argumentará
desde lo visto y analizado en la etnografía, las posibles repercusiones que se
tendrían en el ámbito social y ambiental, enfocándonos principalmente en la vida
campesina y el impacto posible a los ecosistemas tropicales húmedos y por ende
al Bosque Mesófilo de Montaña y otras formaciones agroforestales compaginadas
al BMM. Sí bien en esta investigación priorizamos al BMM, la intención
general es correlacionar la cafeticultura tradicional y otras prácticas
184
agrícolas vernáculas con el cuidado de los ecosistemas tropicales húmedos
y medio ambiente en general, así como delatar que el progreso industrial y
tecnológico inmanentemente llevan consigo a la destrucción de la
biodiversidad y la pérdida de la agentividad social y personal de los sujetos.

Se quiere empezar el análisis de dicho mega proyecto con las conclusiones que la
antes mencionada Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) tiene durante todo
su contenido, la intención de ello es aclarar y demostrar los múltiples errores y
confusiones –de causa y efecto– que se enmarcan en muchos de los postulados
de dicha MIA. Punto por punto se desglosarán sus principales postulados
contrastándolos con los fundamentos y análisis teórico/metodológicos de Ivan Illich
y André Gorz, la corriente teórica de la etnoecología y los estudios biogeográficos
de la CONABIO.

Imagen: (El Bosque Mesófilo de Montaña en México/CONABIO, 2010: 20)

185
La MIA y el Bosque Mesófilo de Montaña: La manifestación de impacto
ambiental Periférico Córdoba-Orizaba en sus páginas 338 a la 343, sostienen que
el Bosque Mesófilo de Montaña no ha de ser uno de los ecosistemas afectados
por el mega proyecto Periférico Córdoba-Orizaba, Éste punto resulta de lo más
polémico, puesto que según la Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de
la Biodiversidad el área afectada si correspondería al BMM; la Manifestación de
Impacto Ambiental en la página 342, dice modificar lo enunciado por el INEGI
(2005) basados en el trabajo de campo que ellos mismos realizaron para
reorganizar espacialmente los ecosistemas que han de ser afectados por el
periférico, contradiciendo no sólo al INEGI, sino a la CONABIO, además en los
recorridos realizados por la zonas de afectación posible del mega proyecto
carretero a realizarse, se detectó varias áreas que si corresponderían a las
características de un BMM: gran cantidad de musgos, orquídeas y helechos, entre
los que destacan los Helechos Arborescentes (Cyatheales) los cuales son
indicadores ecológicos que señalan estar sobre y a través de un BMM.
Además del argumento botánico, está elemento climático: la humedad y
temperatura son las genéricas al BMM y corresponden a la zona de posible
impacto del mega proyecto, es decir, el clima dominante es Templado húmedo con
lluvias todo el año (Gual-Díaz, M. y A. Rendón-Correa,2014: 41) de igual modo
está el argumento geográfico: la altura que se enmarca dentro del área del mega
proyecto carretero ésta justo en el margen donde el BMM se desarrolla, es decir,
de los 800 a los 1500 m.s.n.m. Además los BMM suelen desarrollarse en las
montañas (Válgase la redundancia) en zonas de condensación de aire proveniente
del mar, donde se forman macizos de nubes con una consecuente alta humedad y
una alta precipitación pluvial (Gual-Díaz, M. y A. Rendón-Correa,2014: 41) Dichas
características ambientales que fueron ya mencionadas, son las que
exactamente se encuentran en la región de las altas montañas veracruzanas
y justo donde el mega proyecto carretero Periférico Córdoba-Orizaba
pretende instalarse, otra cosa a observarse es la crónica presencia de neblina
durante gran parte del año, lo cual es otra de las características presentes tanto en
un BMM cómo en el área de estudio. Todo lo antes enunciado ha sido pasado por

186
el alto en la MIA que respalda la construcción del Periférico Córdoba-Orizaba,
donde se omite que el BMM si ha de ser uno de los más ecosistemas afectados
negativamente por la posible edificación del mega proyecto, lo cual significaría la
destrucción de unos de los ecosistemas más exclusivos, únicos,
amenazados y biodiversos de planeta. Cabe señalar que según la obra dirigida
por la CONABIO “El Bosque Mesófilo de Montaña en México, amenazas y
oportunidades para su Conservación y Manejo 2010 ‖ el área correspondiente al
mega proyecto carretero es una de las zonas con mayor prioridad para la
restauración y conservación del BMM por su alto nivel de biodiversidad.
(CONABIO, 2010: 80 % 108)

La MIA y los ecosistemas que describe: El punto a contradecir ahora va


en cuanto al análisis de la biodiversidad encontrada en la SAR (Sistema Regional
Ambiental) que abarca el mega proyecto Periférico Córdoba Orizaba en la
probable destrucción de los ecosistemas y agro ecosistemas presentes en la
región de las Altas Montañas Veracruzanas.

Ahora bien, vamos a empezar por analizar los resultados en la biodiversidad


vegetal que la MIA tiene de la página 315 a la 376, la cual resulta tener una buena
calidad en las formulas aplicadas al conteo de especies vegetales: densidad,
abundancia, clasificación, cobertura, dominancia y calificación taxonómica. El
problema si bien no es de metodología (aunque lo es indirectamente) el problema
es de contenido al definir el objeto de estudio, es decir, de la página 368 a la 371,
con la ridícula cantidad de 42 especies para la selva tropical alta perennifolia
y otras 42 especies para la selva tropical mediana perennifolia, dicha MIA
pretende definir la diversidad Alfa de una selva tropical húmeda, lo cual es
absurdo: la selvas tropicales de México contribuyen en su conjunto con más de
5000 especies vegetales (Challenger Antony & Jorge Soberón, 2008: 90) Las
selvas húmedas tienen los más elevados valores de riqueza de especies que
cualquier otro ecosistema terrestre (Ibídem) Es absurdo plantear un número tan
reducido (42 especies vegetales por ecosistema) que represente la biodiversidad
Alfa de dicho bioma. En particular, la selva alta perennifolia representa el tipo de

187
vegetación mejor desarrollado, el más exuberante y rico en especies, típicamente
con varios cientos de especies de plantas por hectárea (Ibídem – Las negritas
son mías).

Ahora bien, las especies registradas y la composición florística que arroja la MIA
en sus páginas 368-371, así como el trazo por donde la ruta del periférico Córdoba
Orizaba pretende pasar y que fue verificada en el trabajo de campo que se realizó
en ésta tesis, confirman que lo registrado botánicamente en sí no fueron
porciones vírgenes de Selva alta y mediana en sí mismas, sino cafetales rústicos y
tradicionales (según la clasificación de V. Toledo 2008) y porciones de selva
primaria y secundaria con árboles jóvenes (Acahuales maduros), es decir, lo
registrado por la MIA es una confusión ontológica respecto a los ecosistemas y su
composición, así como un error metodológico al no saber reconocer y diferenciar
una selva primaria de un cafetal rústico y tradicional, lo cual nos lleva concluir dos
cosas:

1) El pésimo y deficiente trabajo de la MIA para reportar el impacto real en


el ambiente que el mega proyecto carretero Periférico Córdoba Orizaba
podría representar: esto nos indica que dicha Manifestación de Impacto
Ambiental lejos de ser un documento que dé cuenta de las repercusiones
positivas y negativas realmente posibles al efectuarse dicho proyecto y ser
un referente político, legal y social, resulta ser sólo un trámite más para
perpetuar el despojo a los campesinos y la destrucción de los
ecosistemas.

2) El haber confundido la selva tropical en sí (vegetación natural, no


intervenida) con los cafetales rústicos y tradicionales (vegetación
intervenida, antropogénica, biocultural) indica –como se dijo anteriormente–
la pésima calidad del trabajo ―académico‖ realizado para dicha MIA; pero
esa no es la cuestión a seguir en ésta segundo punto, sino aclarar que el
haber confundido la selva prístina con un cafetal de sombra diversificada
tiene más repercusiones de las que pudiesen señalarse sobre la
metodología, el marco teórico o las habilidades académicas de los
188
―especialistas‖ en su trabajo, puesto que los errores ontológicos (que son
las cosas) conllevan inherentemente un problema de carácter político y
legal, siendo las Manifestaciones de Impacto Ambiental investigaciones de
carácter vinculante, es decir, que generan responsabilidades y derechos
jurídicos concretos ¿No es acaso qué los datos erróneos generados para el
mega proyecto carretero periférico Córdoba Orizaba deberían –por su
inexactitud y poca calidad académica–, generar en las autoridades
correspondientes, opositores al proyecto, académicos y pueblo en general,
la enérgica desaprobación y cancelación definitiva del proyecto y revocar
legalmente el permiso y ejecución de dicho proyecto? Ello será discutido
durante las siguientes páginas.

Ahora bien, el haber confundido la selva prístina con un cafetal, vislumbra


algo más que la destrucción de un ecosistema (lo cual en sí ya es muy
grave), da cuenta también de una destrucción igual de alarmante, puesto
que destruir los cafetales tradicionales (una selva intervenida) equivale a
destruir la cultura que gira en torno al cultivo de café bajo sombra
diversificada y por ende a los mismos cafeticultores y sus familias: la
cafeticultura bajo sombra diversificada es una de las bases actuales de la
cultura indígena y campesina vernácula de la región de las altas montañas
veracruzanas, puesto que la cafeticultura vernácula aparte de proveer
recursos monetarios, aporta alimento, forraje, agua, tintes, oxígeno,
medicina, combustibles, así como es también una lugar recreativo y
sagrado, ya que entre la vegetación los niños se divierten y aprenden de su
entorno y cultura: las plantas, hongos, animales, insectos peligrosos o
benéficos, según sea el caso, son reconocidos, apreciados y diferenciados:
clasificados de forma minuciosa y detallada dentro del cafetal de sombra.
Es de recalcarse que lugares sagrados en la geografía de las altas
montañosa veracruzanas serían afectados sí dicho mega proyecto carretero
llegara a implementarse. En las cuevas, manantiales, aperturas de cultivos
sobre el monte –cafetales de sombra y milpa– y cerros en general, se
realizan rituales y ofrendas varias –Xochitlalli– a los espíritus del bosque –
189
Tlalokanz– con la finalidad de pedir permiso y perdón por la siembra que
se realizó y/o se va realizar sobre el vientre de la madre tierra, puesto que
al sembrar se le hiere: afirman los campesinos y Teachkaz (especialistas
rituales nahuas) de la sierra de Zongolica. El culto a los cerros y los ritos
agrícolas son aspectos de la vida ceremonial de los pueblos actuales en los
que se ha conservado un cúmulo de creencias y prácticas de origen
prehispánico. (Johanna Broda, 2009: 322) Los Tlalokanz <<entes
sagrados de las montañas>> habitan en el monte, por ende los cerros
y los cuerpos de agua que nacen en las faldas de las montañas son
lugares con características sagradas y rituales, a los que se les rinden
ofrendas y rezos. De igual modo, los cafetales tradicionales y rústicos que
posiblemente serían afectados por el antes mencionado mega proyecto
carretero, son uno de los sistemas agroforestales más biodiversos en el
mundo: la cantidad de especies silvestres y domesticadas que se conjugan
en los diferentes estratos del agroecosistema, desde el subsuelo al dosel
de los árboles en el cafetal de sombra diversificada, con una gran cantidad
de especies vegetales, animales y de hongos, con una infinidad de
relaciones ecológicas entre sí y para sí, vuelven al mismo cafetal un templo
viviente: destruir dichos espacios es un BIOCIDIO, atenta contra todas
las formas de vida y de vivir, de las cuales, el ser humano y los pueblos
locales, con sus manifestaciones culturales vernáculas serán de los más
afectados.

190
Don Silverio enseñando a sus hijos y nietos como extraer insectos comestibles de un árbol,
dentro de un cafetal rústico. 2014

Don Silverio enseñando a sus hijos y nietos como extraer insectos comestibles de un árbol,
dentro de un cafetal rústico. 2014

191
Ya para ir finalizando el análisis sobre la incoherencias y miserias intelectuales de
dicha Manifestación de Impacto Ambiental para el antes mencionado mega
proyecto carretero, se ha de enunciar un conjunto de argumentos que anularán no
sólo los supuestos beneficios del Periférico Córdoba-Orizaba, sino serán
argumentos que anularán todos los mega proyectos carreteros en sí, pues justo
será un análisis a la yugular del Automóvil mismo y de todo lo que gira en
torno a él; para ello se hará dialogar lo que se ha dicho en la MIA del Periférico
Córdoba-Orizaba y lo que argumentan los autores Ivan Illich y André Gorz
respecto a todas las repercusiones sociales que ha tenido y tiene social y
ambientalmente el automóvil. En lo que se retoma el tema antes dicho, se requiere
enunciar lo siguiente:

192
26) Corolario industrializado
del despojo, la militarización y el narcotráfico.
Terrorismo del Estado, genocidio sin final:
en los campos y en las calles
Se realizan mil masacres.
Unos mueren en las guerras, otros mueren por el hambre
y otros precisamente, mueren por no ser cobardes
-Desobediencia Civil/Paremos el exterminio-

El ejército ha tomado las calles,


calles vacías, vacías de esperanza.
Civiles muertos en balaceras,
balas corruptas, sangre inocente
-Maquina Muerta/Sangre inocente-

La MIA del Periférico Córdoba-Orizaba es el claro ejemplo del interés


moderno/industrial de la eficiencia energética, con la marcada dinámica de
mejorar los tiempos y cantidades de la producción. De la primera a la última
página de dicha MIA, todo versa en justificar la destrucción de los
ecosistemas y las comunidades en pro del desarrollo económico, y para
aquella justificación la MIA pone como preponderancia que es necesario
eficientizar el transporte automovilístico de mercancías y fuerza de trabajo, para
ello, se ponen de acuerdo las industrias y todos los niveles de gobierno del
Estado, ambos maquilan dicho mega proyecto, tanto el Estado y la industria son
enemigos de la naturaleza y de quienes la defienden y trabajan correctamente.
Éste es un proyecto de imposición y muerte, no por nada militares, policías y
delincuencia organizada hostigan cotidianamente a la población que se verá
afectada por el mega proyecto Periférico Córdoba-Orizaba. Cómo bien lo han
estado señalando los ejidatarios afectados por el mega proyecto, las empresas
constructoras han estado pidiendo a los militares que faciliten las tareas de
inspección y mediciones topográficas de los terrenos donde se pretende que
pase la mega carretera. El ejército y grupos de choque armados son el
instrumento preferido del Estado para perpetuar e imponer sus visiones de
progreso, que no es más que desarrollar la destrucción del medio ambiente y de
193
las formas de vida vernáculas no antagónicas a los ciclos naturales de la biosfera
(Esto desde una perspectiva no antropocéntrica). Ejemplo de lo que se dice se ha
repetido durante décadas en todo el vasto territorio mexicano y uno de los casos
más relevantes han estado sucediendo durante años hasta la actualidad en el
Estado de Guerrero, donde el ejército, la policía y el narcotráfico han colaborado
para someter y aterrorizar a la población que padece todos los horrores de la
violencia. Los mega proyectos, principalmente LAS MINERAS CANADIENSES,
son las causantes de un macro ecocidio en toda la región guerrerense que
abarca a los municipios de Teloloapan, Arcelia, Cocula y Eduardo Neri, donde hay
un potencial de inversión de más de 2,000 millones de dólares (mdd) para los
próximos seis años, de acuerdo con minera Media Luna, subsidiaria de la
canadiense Torex Gold. (Expansión/CNN. Miércoles, 4 de mayo de 2016 a las
6:00 AM)

La minería ha puesto a los oriundos de dicha región al borde de su extinción


cultural y social. Es de notar que un factor para los centenares de desaparecidos –
entre ellos los famosos normalistas de Ayotzinapa que vivían en la antes
mencionada región de Guerrero– fue con la participación total de todos las
órdenes de gobierno coludido con el narcotráfico. ¿Cómo explicar la masacre
cotidiana que se vive en esa región del país y que pareciera repetirse en todo el
ancho territorio mexicano y que casualmente, donde la violencia ha estallado a
ritmos alarmantes hay o se pretenden efectuar mega proyectos? En la Sierra
Norte de Puebla con el Fracking, en Sonora con la minería y Veracruz no es la
excepción a ese tipo de mega proyectos ecocidas: justo donde se pretende
efectuar el mego proyecto carretero Córdoba-Orizaba, es una región
violentada por el narcotráfico y la militarización de la zona. Basta con ver
cotidianamente las notas rojas o las portadas principales de los periódicos para
dar cuenta de que a diario hay balaceras, secuestros, desaparecidos y
muertos regados por todas la carreteras y campos de cultivo de toda la
región de las altas montañas veracruzanas y a la par de ellos se implementa
toda una actividad extractivista en las montañas para la industria de la
construcción, en la que destaca la Empresa de Cementos Apasco. También hay

194
una importante actividad industrial en la región, que fue ya antes señalada en el
apartado donde se habló de los responsables de la contaminación de la cuenca
del Río Blanco. El Estado de Veracruz se ha vuelto el lugar más peligroso del
mundo para ejercer periodismo, del mismo modo se ha vuelto el estado con más
fosas clandestinas del país y del mundo.

Calle Madero, Orizaba, Ver. La actividad económica capitalista marcha sin contra tiempo, mientras
que a los alrededores de la ciudad de Orizaba dimiariamente se reportan decenas de cadáveres
regados en los campos de cultivo, feminicidios, secuestros, desaparecidos, ejecuciones y
balaceras. 2018

La intención académica y ética de todo lo antes mencionado, es dar cuenta de la


correlación entre producción industrial y violencia armada (sea Estatal o no)
pareciera –se dice así por modestia– que las industrias y su modo de formación
espacial, temporal y social necesitara de la violencia legal y clandestina para
poder mantenerse y expandirse. Como bien lo señala David Harvey (2014) la
acumulación por despojo necesaria para la reproducción de capital se da por
métodos legales de violencia, es decir por los mecanismos inherentes al Estado,

195
y cuando el despojo no puede darse por medio de la jurisprudencia, se hace
por medio de la ilegalidad y la clandestinidad, en México ello equivale a decir
paramilitarización y delincuencia organizada, que ésta última no es más que un
brazo extra del Estado y el Estado es el pretexto moral que la civilización se da a
sí misma para dominar y explotar a sus semejantes y al resto de los seres vivos
(Recuérdese la obra de Nietzsche y Bakunin) …y ello, en el contexto de la tecno-
industria, equivale a decir que todo los mecanismos de control armado y legal son
producto de los intereses industriales. Dichos intereses industriales buscan mil
justificaciones, una de esas muchas justificaciones para destruir y dominar al
mundo –en el contexto mexicano– son las Manifestaciones de Impacto Ambiental,
esos trámites para legalizar el ecocidio y el despojo.

Lo enmarcado en la región de las altas montañas, respecto al mega proyecto


carretero Córdoba-Orizaba, es la venta de esperanzas por parte del sistema
tecno industrial en prometer mejoras a los usuarios del transporte en
automóvil respecto al tiempo de recorrido, prometiendo que al efectuarse aquel
mega proyecto carretero, los usuarios del automóvil ganaran tiempo y ahorran
trabajo, lo cual esta investigación pretende demostrar como una total falacia, para
dar cuenta de aquella enunciación falsa por parte de dicha MIA, se empezará
ahora en adelante en describir y analizar todo lo respectivo a los automóviles y la
lógica inherente a ellos.

196
27) Una breve etnografía del automóvil, el burro y la
bicicleta
Como quien rompe su cancha
las lógicas de su suelo,
para ser como la ficha
que no responde al tablero
-Lira libertaria/Dos ruedas-

La única energía que uso está en mi sangre


-Loukaniko y lxs perrxs/Bike punk subversión-

Primer ejemplo: Un campesino Ixhuateco –del cual desconozco su nombre– tiene


un burro que regresa sólo del monte con leña y atraviesa el pueblo solo –sin
dueño que lo guie– hasta llegar al hogar de sus amos, donde lo reciben dos
mujeres que descargan la leña del burro; posteriormente el burro se recuesta, sale
un niño con pastura y el burro la toma con su boca. Como a las dos horas llega un
señor con sombrero y huaraches que al parecer es el dueño del burro, lo levanta y
se monta sobre de él, el señor se va cabalgado cuesta arriba hacia el monte, llega
hasta los potreros donde tiene dos baldes de leche de vaca llenos, monta los
baldes cargados leche sobre el burro y de nuevo el burro se regresa solo, el dueño
le ve a la distancia alejarse. El señor al llegar una vez más a la casa con el burro,
lo levanta de nuevo, le ata una soga y lo jala, se va caminando junto al burro entre
las calles del pueblo vendiendo la leche fresca que han recogido en la mañana. El
señor como a las 4 de la tarde regresa con su burro, al parecer los dos baldes
están vacíos, el señor, se sienta afuera de su casa y espera a su compadre para
platicar, echar el taco o beber una cerveza. Esa rutina la repetía los lunes,
miércoles y viernes. Dedica 6 horas a la semana para transportarse de su
trabajo en el monte y el potrero a la casa donde vive.

Segundo ejemplo: En San Juan del Río, uno de los muchos albañiles que viven en
Rafael Delgado, sale de su casa a las 7:30 de la mañana en su bicicleta rumbo a
la zona conurbada a trabajar en alguna construcción. Recorre en su bicicleta cinco

197
cuadras del pueblo y llega a la carretera que conecta San Juan del Río con
Xalapilla, Orizaba e Ixtaczoquitlan. Llega a su trabajo en la construcción de una
casa a los alrededores del centro de Orizaba, en el recorrido se ha tardado cerca
de 35 minutos desde su casa al trabajo. Su jornada laboral termina a las 5:00 pm y
llega a San Juan en 25 minutos: es más corto el recorrido de regreso porque de
Orizaba a San Juan del Río es de bajada. Llega a su casa, se baña, come un
poco, dedica tiempo a su esposa e hija o se sale a platicar con sus amigos de la
cuadra. Ello lo repite de lunes a sábado. Dedica menos de una hora diaria en su
ruta de ida y vuelta al trabajo: a la semana gasta cerca de 6 horas en
transportarse a su trabajo.

En Orizaba, Carlos, un ingeniero eléctrico que trabaja en la industria de la


construcción en la ciudad de Córdoba y alrededores, se transporta a su trabajo de
lunes a sábado por medio de una camioneta de batea. Diariamente se levanta a
las 6:00 am para dejar a su hijo en la escuela de paga, se desespera en cada
semáforo, pues si su hijo llega tarde no le dejarán pasar. Después de dejar a su
hijo, se dirige a la autopista de cuota Orizaba-Córdoba, a la altura de Fortín, paga
la caseta y continúa hasta llegar a la ciudad de Córdoba. Trabaja hasta las cinco
de la tarde, a veces más. Usa su camioneta para transportar a sus trabajadores o
a su patrón, también para transportar herramientas o cables. Usa la camioneta
también para ir a comer o para llegar a otros compromisos. Cada dos 2 días carga
gasolina y una vez a la semana lleva su camioneta al mecánico para revisarla y
componer cualquier avería, puesto que como él dice: ―Sin mi camioneta no hay
trabajo y no comen en mi casa‖. De ida rumbo a su trabajo se hace 50 minutos y
de regreso a su casa 40 minutos. Cada 4 días, después de llegar del trabajo, sale
con su esposa y su camioneta a comprar al súper mercado la despensa u otros
artículos del hogar. Diariamente dedica cerca de dos horas para transportarse
a su trabajo y regresar a su casa: 14 horas a la semana.

Conclusión: como hemos visto, el albañil como el campesino dedican casi el


mismo tiempo para transportarse a su trabajo, puede decirse que el automovilista
hace más tiempo porque donde labora queda más lejos, pero ello es causa de que

198
las ciudades y los pueblos se han convertido en infinitos suburbios de carretera, ya
que esta era la única forma de evitar la congestión vehicular de los centros
habitacionales. (A. Gorz,2016:87) Parafraseando a Illich: se trabaja lejos del
lugar donde se vive porque el automóvil y las carreteras han configurado así
el espacio.

EL campesino y el albañil, ambos pertenecientes a un mundo rural donde


impera el peatón y la bicicleta <<es un mundo donde todo queda cerca porque
todo debe cubrirse por fuerza propia>>, más en cambio, en el mundo urbano de
las calles inconmensurables y autopistas de alta velocidad, todo queda lejos
porque hay un medio motorizado –el automóvil, la motocicleta y el tren– para
llegar lejos. Es bien cierto que el burro caminaba a unos 8 km/hr y la bicicleta iba
a unos 25 km/hr y El ingeniero en su camioneta a unos 100 km/hr. Existe esa
posibilidad de ir al trabajo a 100 por hora; pero es porque se vive a 50 Km de
distancia. (Ibídem – las negritas son mías) <<para hacer espacio al automóvil
se han multiplicado las distancias.>> Se vive lejos del lugar de trabajo, lejos de
la escuela, lejos del supermercado etc. (Ibídem – las negritas son mías).

Cabe señalar que el medio de transporte que se usa en o para el trabajo,


transforma tanto el paisaje como las relaciones sociales que se ejercen de sujeto a
sujeto y de población a paisaje, según la complejidad tecnológica del medio de
transporte, el entorno natural se alterará de menos a más, siendo el
transporte a motor, aquel que transforma (destruye) más el paisaje silvestre
y aliena a los sujetos entorno a su medio social y ambiental; lo antes dicho
será en breve abordado.

Ahora bien, ya que vimos etnográficamente la cuestión de la movilidad hacia el


lugar de trabajo en la región de las altas montañas veracruzanas, veremos otra
cuestión igual de importante e imperante que es la cuestión de los gastos y costos
todo aquello que gira respecto al mantenimiento del medio de transporte que son
el burro, la bicicleta y el automóvil: el burro, en los 3 años que pude verle
continuamente trabajando, nunca supe que se haya enfermado o ―requerido
mantenimiento‖, los costos necesarios para mantener al burro andando era llevarlo
199
a pastar o llevarle forraje que obtenían gratis de su traspatio o del monte. Casi por
sí solo el burro era autosuficiente. Respecto a la adquisición del burro suele ser
de la siguiente forma: cuando no lo compran por un costo que va de los 2000 a
3000 pesos, suelen ser regalos de algún compadre o familiar, o también es
adquirido por medio de cambiar dos borregos o un cochino, es decir, en modalidad
de trueque; además hay que tener en cuenta que el burro es en cierto sentido de
uso común, es decir, que toda la familia lo usa y puede ser prestado muy a
menudo a otros miembros de la comunidad para realizar tareas de carga o
transporte. Para el burro no hay que pagar impuestos, ni estacionamiento y jamás
hay congestión por la circulación de burros en el pueblo …y los desechos de su
combustión no contaminan, sino al contrario, las haces del burro son excelente
abono que suelen usar los campesinos en sus parcelas. También dicho burro
puede ser aparcado en casi cualquier terreno, zona silvestre o de campo, que en
las zonas rurales híper abundan. Respecto a las bicicletas, casi todas las que hay
en San Juan del Río, fueron adquiridas por un costo no mayor a los 2000 pesos,
muchas de ella han sido compradas en reventa o armadas con piezas nuevas o
reusadas de otras bicis que cayeron en desuso, la reparaciones suelen ser
pinchaduras de llanta que se reparan manualmente en casa o sí se les lleva algún
taller, no pasa de los 20 pesos por pinchadura. Otras cuestiones como arreglar la
cadena y comprar frenos no pasa de los 40 pesos, otros arreglos más complejos u
otras piezas jamás rebasan los 500 pesos (obviamente se está hablando de un
ciclismo no aburguesado). Es de notar que en San Juan del Río casi todos tienen
bicicleta y se mueven a cualquier parte del pueblo, Orizaba y alrededores.

A todas horas pueden observarse gran cantidad de personas andando en bici,


sobre todo en la carretera que conecta a San Juan del Río con Xalapilla e
Ixtaczoquitlan. Es de observarse también que el uso de bicicletas está muy
generalizado entre los varones, más no tanto entre las mujeres. Podría decirse
que hay una bici por cada tres habitantes en dicho pueblo y sin embargo no hay
tráfico de bicicletas, ni accidentes por choque entre ellas, atropellar a un peatón en
bici no pasa de un par de raspones por parte del ciclista y el peatón. No hay
deshuesadoras de bicis ni tiraderos de éstas, nunca falta espacio para
200
estacionarlas y no hay que pagar impuestos por usarlas, ni se depende a totalidad
de terceros para conseguir energía para echar a andar la bici, basta con comer y
mover las piernas.

Ahora bien, el caso del automóvil es muy otro, ya que éste se adquiere –de
primera mano– en unos 250 a 300 mil pesos, es decir, 150 veces cuesta más que
un burro y una bicicleta. Además, para usar dicho automóvil se necesitan pagar
impuestos y constantes revisiones de verificación vehicular y hacer largas colas
para realizar dichos pagos. Hay que costear constantemente la gasolina y el
aceite, para ello se depende de terceros siempre. Además hay que arreglar
seguido las descomposturas y desperfectos que presenta cotidianamente mientras
se usa, además de comprar las refacciones. Igual hay que lidiar con el tráfico y la
contaminación derivada de su uso. Hay también que pagar al mecánico, al
abogado y al electricista para mantener en línea al automóvil, hay que pagar el
estacionamiento del centro comercial y el estacionamiento privado y a la compañía
de seguros, si no se costean dichos pagos se corre el alto riesgo de que el
automóvil sea abollado, hurtado y/o robado sin posibilidad de reparación de daños.
En pocas palabras, es muy costoso y lleva mucho tiempo tener lo necesario para
mantener en circulación al automóvil, sin contar que el tiempo de vida de los
automóviles cada vez es más acotada: de 10 a 20 años de vida tiene un automóvil
actualmente con reparaciones y composturas infinitas, mientras que una
bicicleta con reparaciones cotidianas podría servir por toda la vida.

La pequeñita etnografía de los tipos de transporte que hay en la región de estudio


nos muestra que mientras el campesino no invirtió más que en pastura y madera
que obtenía gratis en el monte, para el establo y comida de su burro; a la vez que
no dependía de terceros para mantener a su burro trabajando, y el albañil ciclista
no invirtió más de 200 pesos al año en su bici; mientras que el automovilista gastó
de 200 a 300 % más que cualquiera de éstos dos primeros, un costo muy por
arriba de dichos modos de transporte no motorizados, ello puede justificarse por
que el automóvil recorre mayores distancias y a mayor velocidad ¿Pero qué
pasaría si se dijera que el campesino con su burro y el albañil en su bicicleta

201
no sólo van igual de rápido que el automóvil, sino que van tanto más rápido
y recorren cotidianamente la misma distancia? Si la respuesta fuese positiva –
que lo es– ¿Que planteamientos teóricos hay que repensar? ¿Acaso el automóvil
no sería la mayor estafa de la historia y vida moderna de la que tanto la
sociedad/industrial actual se vanagloria tanto? …y así es, es una estafa total y
rotunda, el automóvil no va más rápido ni recorre mayores distancias que
una persona que va a pie, para dar cuenta de ello se citará y analizará la obra
tanto de Iván Illich como de André Gorz.

202
28) A la yugular del Automóvil: ni más rápido ni a más
distancia
Fierros, concreto, la evolución…
el gris escenario de dominación
la odiosa rutina de obligación
diario camino a la domesticación
Contra//Historia/El sombrío cobijo de la ciudad

Get a job, buy a Car, buy a house:


Till death Slave to Convention
-DOOM/Salve to convention-

*Para abrir el análisis del automovilismo se citará lo siguiente:

El americano típico consagra más de 1.600 horas por año a su automóvil: sentado dentro de él, en
marcha o parado, trabajando para pagarlo, para pagar la gasolina, las llantas, los peajes, el
seguro, las infracciones y los impuestos para las carreteras federales y los
estacionamientos comunales. Le consagra cuatro horas al día en las que se sirve de él, se
ocupa de él o trabaja para él. Aquí no se han tomado en cuenta todas sus actividades orientadas
por el transporte: el tiempo que consume en el hospital, en el tribunal y en el taller mecánico; el
tiempo pasado ante la televisión viendo publicidad automovilística, el tiempo invertido en ganar
dinero para viajar en avión o en tren. Sin duda, con estas actividades hace marchar la economía,
procura trabajo a sus compañeros, ingresos a los jeques de Arabia y justificación a Nixon para
su guerra en Asia. Pero si nos preguntamos de qué manera estas 1.600 horas, que son una
estimación mínima, contribuyen a su circulación, la situación se ve diferente. Estas 1.600 horas
le sirven para hacer unos 10.000 km de camino, o sea, 6 km en una hora. Es exactamente lo
mismo que alcanza los hombres en los países que no tienen industria del transporte. Pero,
mientras el norteamericano consagra a la circulación una cuarta parte del tiempo social
disponible, en las sociedades no motorizadas se destina a este fin entre el 3 y el 8 por ciento
del tiempo social. Lo que diferencia la circulación en un país rico y en un país pobre no es
una mayor eficacia, sino la obligación de consumir en dosis altas las energías
condicionadas por la industria del transporte (Ivan Illich,2016:38) (Las negritas son mías)

Otro ejemplo contundente de lo antes dicho, es otro análisis inspirado en Ivan


Illich, por parte de A. Gorz:

203
Moraleja: cuanto más menudean en una sociedad los vehículos rápidos, -a partir de un
cierto límite- más tiempo emplea la gente en desplazarse. Es matemático. ¿La razón?
Acabamos de verla: las aglomeraciones humanas han acabado esparciéndose en
innumerables arrabales autopísticos porque era la única forma de evitar la congestión de los
centros de habitación. Pero esta solución tiene un reverso evidente: finalmente resulta que la
gente no puede circular a gusto porque están lejos de todo. Para hacer sitio al coche han
multiplicado las distancias: se vive lejos del lugar de trabajo, lejos de la escuela, lejos del
supermercado -lo que exigirá un segundo coche para que ―el ama de casa‖ pueda hacer las
compras y llevar a los niños a la escuela-. (Ivan Illich). (A. Gorz,2016:86-88) (Las negritas son
mías).

Con los dos párrafos anteriores, ha quedado bastante claro de porque los
automóviles lejos de ser una ventaja, son una desventaja <<una estafa de
proporción industrial y global>> Puesto que además de ser socialmente lentos,
estorbosos y nada eficaces, esconden tras de sí una gran esclavitud móvil, una
enorme dependencia:

La paradojas del automóvil estriba en que parecía conferir en apariencia a sus propietarios una
independencia ilimitada, que les permitía desplazarse a horas y siguiendo itinerarios elegidos a su
antojo a una velocidad igual o superior a la del tren. Pero, a la hora de la verdad, esta autonomía
aparente tiene como reverso una dependencia radical: a diferencia del jinete, del carretero o del
ciclista, el automovilista pasaba a depender para su alimentación energética, así como para la
reparación de la más mínima avería, de los comerciantes y especialistas de la carburación, de la
lubricación, de la instalación eléctrica y del recambio de piezas. A diferencia de todos los anteriores
propietarios de medios de locomoción, el automovilista iba a establecer una relación de
usuario y de consumidor -y no de poseedor y de dueño- con el vehículo del que era
propietario. Dicho de otra forma, este vehículo iba a obligarle a consumir y a utilizar una
multitud de servicios mercantiles y de productos industriales que sólo ciertos
establecimientos especializados podían suministrarle. La aparente autonomía del
propietario de un automóvil encubría su radical dependencia. (A. Gorz, 2016:83) (Las negritas
son mías)

Con los antes mencionados párrafos ha quedado claro –se espera que si por
favor– que el automóvil no va ni más rápido ni cubre más distancias, que lejos de
ser un catalizador de tiempo, es todo lo contrario. Si no fuera suficiente
argumento, hay que denotar que el automóvil ha vuelto inhabitable la ciudad, la ha
vuelto fétida, ruidosa, asfixiante, polvorienta, atascada (A. Gorz,2016:88) Orizaba,
204
Córdoba y Xalapa principales ciudades de la región media de Veracruz y no se
diga la capital de éste país, la CDMX, se han vuelto asideros de contaminación
ambiental a causa del automóvil, donde se suman el tráfico, el stress y el
imperante ruido de los coches, eso sin mencionar a detalle todos los accidentes
y muertes que cotidianamente se ocasionan por el automóvil; es paradójico
que sean necesarios coches que circulen aún más rápido para escapar hacia
suburbios más lejanos; implacable circularidad: dennos más automóviles para
huir de los estragos causados por los mismos automóviles (A. Gorz,2016:89
– las negritas son mías) Otra cosa –sí, más argumentos– es lo que pasa respecto
al usuario no sólo del automóvil privado, sino lo que le pasa al usuario de todos los
medios de transporte industrializados:

El usuario vive en un mundo ajeno al de las personas dotadas de la autonomía de sus miembros.
El usuario es consciente de la exasperante penuria del tiempo que provoca recurrir cotidianamente
al tren, al automóvil, al metro y al ascensor que lo trasladan diariamente a través de los mismos
canales y túneles sobre un radio de 10 a 25 km. El usuario se sabe limitado por los horarios de tren
y autobús en las horas que su esposa lo priva del coche, pero ve a los ejecutivos desplazarse y
viajar por el mundo cuando y como a ellos les place. Paga su automóvil de su propio bolsillo, en un
mundo donde los privilegios van para el personal dirigente de las grandes firmas, universidades,
sindicatos y partidos. Los pobres se atan a su coche, y los ricos usan el coche de servicio, o
alquilan el coche de Hertz. El usuario se exaspera por la desigualdad creciente, la penuria de
tiempo y su propia impotencia, pero insensatamente pone su única esperanza en más de la
misma cosa: más circulación por medio de más transporte. Espera el alivio por cambios de
orden técnico que han de afectar la concepción de los vehículos, de las rutas o de la
reglamentación de la circulación. O bien espera una revolución que transfiera la propiedad de
los vehículos a la colectividad y que por descuento a los salarios mantenga una red de transportes
gratuitos cuyas secciones más veloces y costosas serán otra vez accesibles sólo a quienes la
sociedad considere más importantes.

La relación hacia el espacio del usuario de transportes se determina por una potencia física ajena
a su ser biológico. El motor mediatiza su relación al medio ambiente y pronto lo enajena de
tal manera que depende del motor para definir su poder político. El usuario está condicionado
a creer que el motor aumenta la capacidad de los miembros de una sociedad de participar en el
proceso político. Él perdió la fe en el poder político de caminar. En sus demandas políticas, el
usuario no busca más caminos abiertos sino más vehículos que lo transporten; quiere más
de lo mismo que ahora lo frustra, en vez de pedir garantía de que, en todo sentido, la

205
precedencia la tenga siempre el peatón (..) él precipita la corrupción irreversible de la equidad, del
tiempo libre y de la autonomía personal. El progreso con el que sueña no es más que la
destrucción mejor lograda. (I. Illich, 2016: 41-43)

La dictadura de la circulación caracterizaron el urbanismo desarrollista, dando


como resultado una aglomeración de individuos con escasos vínculos entre sí,
indiferentes al lugar, automovilistas esclavos de las leyes dictadas por las
―infraestructuras (Amorós, 2017: 105) Todo ello es comprobable al mirar a los
usuarios de los automóviles por la calle desesperados por llegar cada vez más
lejos y rápido, malgastando una temporalidad humana finita ante un tiempo infinito,
entregándose al stress y la enfermedad provocada por la compulsión industrial de
la producción, la manía de la eficiencia asalariada, aglomerados y atascados en la
pulsión del mercado capitalista que ha vuelto a las calles y avenidas enteras en
territorios sin historia y sin vida social salvo la de la compra y la venta de
mercancías.

Ahora bien, Se dio a la tarea de conversar con muchos usuarios que iban
diariamente de Córdoba a Orizaba y viceversa, se les preguntaba sobre el mega
proyecto carretero que pretende hacerse entre esas dos ciudades; más de la
mitad dijeron que no tenían idea de la realización de dicho proyecto, quienes
sabían de ello –apenas unos 4– dijeron que estaban a favor, sólo uno de ellos
estaba en contra (era biólogo). Cuando a esos tres les expliqué todo el contexto
del proyecto cambiaron de opinión y dijeron entonces que mejor deberían quitar
la caseta de peaje de Fortín, que está entre Orizaba y Córdoba …y cómo se
citó anteriormente, todos los usuarios se reducen a la esperanza técnica y estatal
para resolver sus problemáticas diarias de transporte, en vez de cuestionar al
recorrido en sí, o porque tienen que trabajar tan lejos, o porque no se les paga por
el tiempo invertido para llegar al trabajo o bien, cosas más profundas, como
cuestionar la existencia de las ciudades mismas y la división del trabajo
enajenante a la que la industria les somete. En éste punto sirve muchísimo
etnografiar el transporte público y privado, observar su desesperación, su enojo,
su resignación y seriedad al viajar en sus carros y en el transporte público, muy
pocos son los que van sonrientes, o al menos no serios –algo que no es visible
206
en las encuestas–. Es fácil notar el stress al que están sometidos los choferes,
pitando el claxon violentamente, gritándole a los otros automovilistas, tratando fría
y crudamente a los pasajeros e incluso a veces se hacen de groserías y llegan a
los golpes. La gente que va parada suele precipitarse con cierta violencia hacia los
asientos cuando se desocupan, exigen también los pasajeros con bastante furor
que se les haga la parada cuando no se ha detenido el autobús donde el usuario
quería descender. Otra cosa a destacar, es que las tarifas en el pasaje urbano de
la zona montañosa de Veracruz son de las más altas de todo el país; mientras que
en los usuarios de automóvil privado se puede observar lo siguiente: compran su
carro con préstamos a lustros de pagos fijos y constantes, que dejan mermado el
salario del futuro usuario, una vez obtenido el automóvil no paran de gastar en
gasolina y contaminar, gastan constantemente agua, jabón, tiempo y dinero para
lavar su carro personalmente o en un auto lavado, tienen que hacer largas colas
para pagar los impuestos de sus automóviles y no se digan todas esas caras y
tediosas compras de refacciones y arreglos con el mecánico y/o la automotriz. Los
accidentes y robos son otra carga que se suma al uso del automóvil. Todo ello –
se reitera– es algo que no es visible en las encuestas.

Retomemos una cuestión adherente al mega proyecto carretero Córdoba-Orizaba


y a las exigencias políticas y económicas de quienes lo promueven (Estado e
industrias) y quienes las apoyan y ejecutan (Constructoras): ellos argumentan que
dicho periférico ayudará a reducir las emisiones CO 2 a la atmosfera como señala
la MIA de dicho mega proyecto carretero en sus páginas 24, 154, 548 y 628, lo
cual pareciere ser cierto, si se le ve desde su punto de vista, es decir, AISLANDO
a la circulación del automóvil respecto a los combustibles, las industrias, la
sociedad y el medio ambiente. Que circulen en menos distancia no quita que se
gaste igual o más combustibles, no se puede reducir algo si se sigue usando con
pretensiones infinitas y se quiere más eficiencia y cantidad al mismo tiempo
(como lo exige el Capital), es todo ello una contradicción absoluta ¿Entonces
cómo pretenden eficientizar la movilidad en la carretera y disminuir las emisiones
con el periférico al mismo tiempo? Ellos sostienen que por medio de dicho mega
proyecto, en un año se pueden en promedio ahorrar anualmente 13,123.6
207
toneladas de Bióxido de carbono (MIA/Periférico Córdoba - Orizaba, 2015: 628)
Pero, ¿Al siguiente año? El problema radica no en el ahorro, porque no lo hay, el
problema radica en la producción misma: mientras más se fabriquen autos, se
usen sobre o no en el periférico Córdoba-Orizaba, se transporten mercancías
industriales y servicios (fuerza de trabajo humana) habrá más gastos de
energéticos, se quemarán más combustibles fósiles, se talarán más bosques
y se producirá más tecnología compleja, lo que conllevará también más
fuerza humana y más minería y más energía a la vez ¿Entonces como osan
esos ―científicos‖ y analistas decir que se va ahorrar cuando todo ello conlleva
siempre más y más energía, espacio, materia y tiempo? No se ahorra nada, sólo
se posterga el despilfarro y la contaminación inherente a ello. Ya se ha
intentado todo, cualquier medida termina empeorando la situación, tanto si se
aumentan las vías rápidas, como si se incrementan las vías circulares o
transversales, el número de carriles y los peajes, el resultado es siempre el
mismo: cuantas más vías se ponen en funcionamiento, más coches las obstruyen
y más paralizante se vuelve la congestión de la circulación (A. Gorz, 2016: 86)
Todo es ello es comprensible si se es consciente de que en un mundo finito y
cuadriculado (las ciudades) no se puede avanzar a velocidad cada vez más
constante e infinita; cuando en el transporte lo infinito –sin límite– se
encuentra con lo finito (carreteras) hay una contradicción que se llama
congestión vehicular, el famoso tráfico.

Ahora bien, a diferencia de la aspiradora, de la televisión o de la bicicleta, que


siguen conservando la integridad de su valor de uso cuando ya todo el mundo
dispone de ellos, el coche, al igual que el chalet en la playa, no tiene interés ni
ventaja alguna más que en la medida en que la masa no dispone de ellos. (A.
Gorz, 2016:79) es decir, el automóvil se ostenta en el privilegio, el automóvil al ser
un lujo por definición no se democratiza: sí todo el mundo tiene acceso al lujo,
nadie le saca provecho; por el contrario, todo mundo se estafa, usurpa y despoja a
los otros y es estafado, usurpado y despojado por ellos (Ibídem). De todo ello se
pueden sacar dos conclusiones: la primera versa en que una minoría de
automovilistas y transportistas se imponen sobre el grueso de la población,
208
ello da cuenta de lo jerárquico, elitista y nada ―democrático” de la fabricación,
distribución y uso automóvil. La segunda conclusión radica en que si los
automóviles como bienes de cierta exclusividad y lujo, son inspiración,
causa y justificación de los mega proyectos carreteros, entonces son por
ende, dichos mega proyectos, una forma elitista y anti democrática de
transformar el espacio vivido: Los medios de transporte industrial acentúan la
división de clases en los países ricos, y siendo su lugar de destino las capitales del
mundo pobre, extienden la estratificación en un plano global (I. Illich,2016:38) …y
justo eso es lo que sucede en la región de las altas montañas veracruzanas.
Como bien se investigó y como bien lo señalaron los campesinos afectados y los
activistas ambientales, que ese mega proyecto, como todos los demás que han
sido repentinamente impulsados por el gobierno federal y en complicidad con los
gobiernos estatales y municipales, responden a los planes neo coloniales de la
industria y el capital para expandir su mercado, su producción, su progreso,
que en la perspectiva ética/ambiental no son más que destrozos para los
ecosistemas y explotación de fuerza de trabajo para los pobladores donde
se imponen esos mega proyectos. Eso de mejorar la economía y la movilidad
no son más que analogías y metáforas que el capital y la industrias enuncian
para justificar su imperialismo tecnológico, su dominación económica y su
ecocidio generalizado: si se duda o niega de lo que se ha anunciado
anteriormente: observen los ríos contaminados ya sin vida, el aire que asfixia
y la comida que envenena cada vez más, las enfermedades crónicas cada vez
más notables entre la población, la violencia armada y simbólica pregonada por el
Estado, la industria y la publicidad de éstas; las relaciones de explotación salarial,
las pésimas condiciones de trabajo que se viven en muchas partes del país y del
planeta (aún en ese idealizado primer mundo) observen a los vagabundos, a la
gente agonizando en las calles, muriendo de frío, vean los cadáveres regados
sobre las carreteras, vean toda esa carnicería que son las hojas de los
periódicos.

Dicha realidad desoladora está descrita en los libros, en las notas periodísticas:
sus páginas cuentan y relatan esas realidades vividas, experimentas, sentidas,

209
memorizadas, transformadas y exteriorizadas. Si hay una ventaja para dar cuenta
de la realidad profunda por medio de la lectura y la escritura, esta puede darse con
gran exactitud por medio del registro etnográfico donde se puede capturar lo
real, lo vivido, lo experimentado por los sujetos a los que se etnografía y aún más,
dar cuenta de la experiencia, opiniones, reflexiones y argumentos del mismo
investigador a lo largo de su obra (algo que sólo le pasa a los antropólogos de
campo) y poder dar cuenta de ello con gran potencia, transmitirlo con lujos de
detalle y justo esa fue la intención cuando se describió el estado en que están los
ríos en la región de Orizaba, de cómo los pobladores de dicha región perciben y
experimentan el deterioro de su entorno, todo ello para dar cuenta y dejar bien en
claro lo que esta civilización industrializada es: contaminación, polución,
envenenamiento, basura y muerte. Es hablar desde el otro y lo otro, desde su
experiencia, desde su realidad, que en esta etnografía es la realidad del despojo,
del cansancio ante el trabajo forzado y monótono, de la contaminación y la
desmemoria impuesta. Toda esa nocividad industrial rebasa por mucho lo bueno
que ha generado desde una perspectiva ecologista –no economicista, política,
industrial, desarrollista–. Si se compara la vida antes de las fábricas y las
máquinas y toda esa tecnología compleja, la vida silvestre vivía a plenitud, el
hombre claro que enfrentaba dolor y esfuerzos, pero no sufría hasta morir en
agonía por realizar trabajos forzados ante una máquina, dentro de una fábrica
controlando (contralado) una tecnología de producción mercantil. En pocas
palabras, <<si se hace a un lado el antropocentrismo>> podremos ver que
nuestro progreso civilizado, industrial, económico y tecnológico no es más que
destrucción de los ecosistemas, la tortura y muerte de millones de seres
vivos que ni la temían ni la debían, como dicen en los pueblitos de las sierra. EL
PROGRESO ES DESARROLLAR EL ANTROPOCENTRISMO.

210
29) Antropocentrismo sobre la carretera

Ya que se ha estado tocado el tema del antropocentrismo, se debe definir:


antropocentrismo es la actitud, teorías, pensamientos y acciones que justifican el
control y dominación sobre todo lo que no sea perteneciente a nuestra especie, es
decir, dominar y explotar paisajes, ecosistemas y el resto de las especies
vivientes. Ahora bien, el mega proyecto carretero Córdoba-Orizaba busca, como
todos los mega proyectos, la eficiencia económica, la macro producción y el
progreso/desarrollo, los cuales son sinónimos de antropocentrismo, es
decir, la visión de que el mundo humano tiene todo el derecho de imponerse
entre y sobre el resto de la biosfera: para justificar ello, se crean leyes, valores
sociales y normas que maquilan la continua explotación y destrucción del
planeta, los mega proyectos con sus manifestaciones de impacto ambiental y
social, con sus lineamientos jurídicos y ambientales, son prescripciones para
dominar eso que llamamos naturaleza, <<para explotarla mejor>>, para
<<socavarla con cada vez más técnica y ciencia>>: enmarcando la devastación
ambiental en un marco legal, inscribiéndola al mismo tiempo en el discurso
del progreso y LA CIVILIZACIÓN. El desarrollo de las fuerzas productivas desde
el siglo XVIII se ha gestado hasta la actualidad con el apoyo y respaldo de todo un
conjunto de ejércitos, cuerpos de seguridad y cárceles del civilizado y moderno
mundo industrial, dicho mundo fabril y tecnófilo, que en nuestra época se llama
capitalismo industrial, es una de las muchas formas en que la civilización se ha
manifestado desde que el hombre se hizo sedentario, edifico ciudades, se
organizó bajo jerarquías, Estados y naciones, con ejércitos y una cadena
productiva muy amplia y compleja en la división del trabajo, pero no fue hasta que
las máquinas a vapor, los engranajes, el dominio de la química –más
específicamente de la combustión–, el control y manejo de la electricidad y los
circuitos electrónicos, y que se concretaron las relaciones de trabajo asalariadas y
el blindaje por la propiedad privada, que la civilización logro expandirse a casi
todos los rincones del planeta, con ello se afectó en su totalidad el equilibrio de la
biosfera, generando una desaparición de especies 10 veces mayor que la taza
211
normal de extinción, desestabilizando a la vez la temperatura del planeta entero,
alterando las relaciones que producen y reproducen la vida, sumando a esto la
contaminación química del suelo, aire y agua y no se olvide la contaminación de
carácter nuclear. Todo de ello ha resultado preocupante y ha disparado las
alarmas en todos los órdenes de gobierno del mundo, pero esa alarma no es
porque les preocupe la estabilidad vital del planeta, la extinción de millones de
especies o la explotación cada vez mayor de los ecosistemas, sino les preocupa
que las condiciones medio ambientales en declive del planeta afecten su
producción industrial, que haya mermas en sus macro finanzas bancarias, eso es
lo que en realidad importa a los eco burgueses de los Estados y empresas, que
sólo han puesto atención de eso que llaman naturaleza cuando ven afectadas las
condiciones de SU producción, de ahí en fuera, los bosques, montañas, ríos y
lagos no son más que recursos y/o adornos estéticos de sus grandes obras de
ingeniería civil e industrial y la MIA del periférico Córdoba-Orizaba es un ejemplo
clarísimo de ello al enunciar que con su proyecto:

Se genera un elemento nuevo del paisaje, que si bien cortará naturalidad de la calidad del Paisaje,
su aislamiento permitirá concebirlo como una obra de ingeniería que conformara un elemento
atractivo en las montañas, con los puentes y túneles construidos, al bajar a los llanos éste
elemento se pierde y pasara a ser un elemento local, que se visualizará cuando se esté cerca del
periférico, ya que la visibilidad estará reducida por elementos locales naturales o sembrados
existentes (MIA/Periférico Córdoba - Orizaba, 2015: 628 – las negritas son mías.)

y posteriormente agregan: La dinámica de operación del proyecto interferirá


sólo en el campo visual paisajístico, como fuente de ruido y eventualmente
generada impactos menores de baja magnitud durante su mantenimiento (Ibídem
– las negritas son mías) Tal cual lo describen los arquitectos de nuestra sociedad
industrializada, que han convertido a los ecosistemas montañosos en un simple
objeto visible a través de un automóvil en movimiento, olvidando que el territorio lo
crea el hombre con su cuerpo, y toma por territorio, lo que no es más que un
paisaje visto a través de una ventanilla por un hombre amarrado a su butaca (I.
Illich,2016:43) Todo ello es el resultado de esa visión antropocentrista, que
sumada al individualismo burgués, observa y percibe todo lo vivo como un
212
recurso natural o simple paisaje, solo valorable en cuanto adorna sus mega
proyectos:

En otro enfoque se considera al paisaje cómo expresión de los valores estéticos, plásticos y
emocionales del medio natural. En éste contexto, el paisaje es importante cómo expresión espacial
y visual (…) En éste estudio se requiere la interpretación del paisaje de forma integral, de tal
manera que permita reconocer su capacidad paisajística, fragilidad, y capacidad de absorción de
absorción visual, que puede ser reconocible al integrar el proyecto a éstos escenarios (…) Los
incisos anteriores han permitido reconocer al escenario actual en sus características biofísicas que
determinan el paisaje, así como su aprovechamiento (socioeconómico) que se desarrolla.
(Ibídem)

En el antes citado párrafo pueden notarse muchas cosas, la primera es que, como
se dijo anteriormente, el paisaje es visto como un elemento de adorno a los
mega proyectos, lo segundo es que se percibe al paisaje como elemento pasivo,
sin agentividad, olvidando que dichos paisajes son compuestos por
elementos vivos, con una voluntad vital que les permite desarrollarse y
mantener relaciones predatorias, comensalistas, amensalistas, parasitarias y
simbióticas, que en su conjunto crean ecosistemas. El antropocentrismo sólo
otorga agentividad al paisaje en cuanto es capaz de resistir la acción
destructora y dominadora del hombre sobre su medio ambiente: ―reconocer
su capacidad paisajística, fragilidad, y capacidad de absorción de absorción visual,
que puede ser reconocible al integrar el proyecto a éstos escenarios” (Ibídem)
Otra cosa analizable es que perciben a la vida y sus relaciones como mera
mercancía a explotar, es decir, un recurso natural. Algo a resaltar en sus
enunciados, son los errores gramaticales y de estilo que en toda la MIA del
proyecto carretero Córdoba-Orizaba lleva en su contenido constantemente:
‖capacidad de absorción de absorción visual” (Ibídem). Con ello no se está
diciendo que las MIA deban hacerse bien, sino que dejen de existir esas
relaciones jurídicas, sociales y tecnológicas que permiten a las industrias
destruir los ecosistemas; con todo lo dicho antes, se argumenta que sea legal
o no, la destrucción de un ecosistema, extinción de una o varias especies, el
despojo de la tierra y el territorio, son un crimen, un biocidio, acciones que

213
atentan contra la vida directamente. Tramitar, legalizar, tecnificar la destrucción
del medio ambiente es todo lo que el papeleo gubernamental y empresarial
representa desde una perspectiva ecológica y ética. La industria destruye y el
Estado legaliza y administra esa destrucción, el neo liberalismo (la fase actual del
capitalismo industrial) es más que administrar, ejecuta directamente ya los
proyectos de las industrias/empresas bajo el cobijo de un Estado policial. En el
neo liberalismo el sector y control de servicios públicos se reduce (transporte,
energía, salud, educación) y se engrosa al sistema represivo, jurídico, policiaco y
militar: para ejecutar los planes del mercado y bursatilizar el territorio, privatizar lo
común y volver todo en el espacio vivido un producto de consumo, que puede
comprarse, venderse y transformarse en mercancía.

Automóviles circulando en Ciudad de Orizaba, Ver. 2018

Con las citas de Illich y Gorz, y los argumentos etnográficos/descriptivos/analíticos


se cree ya que ha quedado bastante claro –se espera que ahora sí– que el
automóvil ni ningún mega proyecto carretero representan ningún aumento

214
en la movilidad y calidad de vida de las personas y por ende se puede
concluir que el mega proyecto carretero Periférico Córdoba-Orizaba y todos
los mega proyectos carreteros en sí son una estafa, no hay más rapidez sino
más gastos energéticos: la ilusión motorizada engaña por su complejidad respecto
a las distancias y las velocidades, pero al fin y al cabo, como demuestran Ivan
Illich y André Gorz, la motorización del transporte lejos de ser una ventaja, es todo
lo contrario, con el automóvil se pierde más tiempo, se gasta más energía: la
agentividad corporal y social se acota cada vez más respecto al aumento de
carreteras y automóviles. Como bien diría Marvin Harris (2001) en su libro Vacas,
cerdos, guerras y brujas, la vaca sagrada de los occidentales, sería el
automóvil, un animal metálico que arrasa con todo lo que se interponga en su
camino: los automóviles aún parados están quemando reservas insustituibles de
petróleo para cuya acumulación la tierra ha requerido decenas de amillones de
años. Si desean ver una verdadera vaca sagrada, salgan a la calle y observen el
automóvil de la familia (Harris, M. 2001: 37) Otra cosa a destacar por último, que
en el mega proyecto carretero periférico Córdoba-Orizaba, es evidente el
contubernio entre las empresas privadas y los gobiernos en todos sus
niveles, responsables de la autorización de numerosos mega proyectos
ecocidas. (Toledo, 2015: 88 – la negritas son mías).

215
30) Repensar a Marx: el proceso de poder de T.
Kaczynski

¿Porque hemos dejado


que los científicos , profesionales
se hayan convertido en intermediarios
entre nosotrxs y nuestro mundo?
-Progrecidio/Negocios turbios-

Durante todo el texto, se ha mencionado –sin profundizar como debiese– que la


problemática ambiental ha sido principalmente generada por la tecnología de
índole industrial: se dieron infinidad de ejemplos etnográficos de la región de
estudio, para dar cuenta de ello. Ahora bien, ya para profundizar en forma el tema
de la tecno industria, se abordará teóricamente a T. Kaczynski (T.K) autor que
enuncia de forma magistral toda la problemática inherente a la industria y al
proceso tecnológico en sí.

Se empezará la crítica a la industria, por medio de una crítica al marxismo mismo,


que es una de las corrientes que más han defendido en la teoría y aún más en la
práctica a la tecnología industrial y por ende a la destrucción del medio ambiente.
Ello será abordado con más profundidad posteriormente.

Marx y los marxistas hablan de que a partir de la conquista de los medios de


producción y el desarrollo de las fuerzas productivas, la liberación social
llegaría. En el contexto en que lo vivió y pensó Marx, << y en lo que
históricamente los movimientos basados en el marxismo pensaron e
hicieron,>> era tomar el control de las fábricas y los conocimientos industriales
para desarrollar las fuerzas productivas:
―la liberación del trabajo humano por medio de la técnica.” Todo ello suena
discursivamente razonable. ¿Pero en la realidad fue así? ¿La conquista de las
fábricas en manos de los obreros y los Estados socialistas libero el trabajo
humano? ¿La técnica mejoró la vida de las personas? Históricamente ello no fue
así, los gobiernos regidos por las ideas de Marx y los marxistas devinieron en

216
regímenes autoritarios y totalitarios ¿Pero porque resultó así? Bajo los argumentos
de T. Kaczynski, ello ocurrió porque la tecnología a grandes escalas deviene
siempre en la estratificación, jerarquización, alienación, supresión e
irrealización del trabajo humano, justo lo contrario a lo que supuestamente
ha buscado el comunismo. (Sin contar por ahora el argumento contra el
comunismo científico y real, respecto la destrucción a los ecosistemas que le fue
inherente). El marxismo siempre ha querido conquistar el poder… sobre los
medios de producción, dichos medios de producción desde el siglo XIX son
principalmente las fábricas, es decir, el marxismo siempre abogó por conquistar
las industria y todo su aparato tecnológico, <<fue precisamente por lo cual
fracasó>>: no se puede reconquistar la agentividad (la libertad en todos los planos
de la vida social, subjetiva y ambiental) cuando los sujetos son mutilados en su
trabajo, sumado a ello la división de clase social, étnica y de género que se agrava
en la industria con y por su compleja fragmentación y supra especialización del
trabajo, lo cual provoca inherentemente la imposibilidad de liberación y realización
humana; el mismo Marx lo decía: la realización de los sujetos se da por medio del
trabajo ¿Cómo iba la industria con toda su complejidad productiva, liberar a los
sujetos por medio de la realización del trabajo? Cuando la industria disecciona
el trabajo, mutilándolo en la especialización de las labores y la
sobresocialización de la cadena productiva. Para profundizar más en lo
anterior, abordaremos el concepto que T. Kaczynski llama ―Proceso de poder‖.
Para entender dicha conceptualización, hay que saber que el proceso de poder –
de acuerdo con –T. Kaczynski– tiene cuatro elementos: Los tres más claramente
delineados se llaman finalidad, esfuerzo y logro de la finalidad. (Kaczynski, 1995:
15) El autor sostiene que todo el mundo necesita tener finalidades, cuya
realización requiera un esfuerzo para lograr la o las finalidades que se haya
propuesto. Todos tenemos finalidades; obtener las necesidades de vida: comida,
agua, vestido y refugio que sean necesarios por el clima. (Kaczynski, 1995: 16) El
autor divide los impulsos humanos del proceso del poder en tres grupos: (1)
aquellos impulsos que pueden ser satisfechos con un esfuerzo mínimo; (2)
aquellos que pueden ser satisfechos pero sólo con el coste de un esfuerzo serio;
(3) aquellos que no pueden ser satisfechos adecuadamente, sin importar cuánto
217
esfuerzo hagamos (Kaczynski, 1995: 26) En la sociedad industrial moderna los
impulsos humanos naturales tienden a ser desplazados al primer y al tercer
grupo, y el segundo grupo tiende a consistir cada vez más en impulsos creados
artificialmente. (Kaczynski, 1995: 26) Ahora bien, según T. K hay por lo menos
dos formas de no realizar el proceso de poder: un trabajo sumamente fácil de
realizar y un trabajo sumamente difícil, imposible de concretar.

La región de las altas montañas veracruzanas es uno de los principales corredores


industriales del país, la mayoría de los trabajos en la región de estudio por ende
son dentro o en relación de las fábricas. Una organización del trabajo inmanente,
genérico e icónico dentro de las industrias son las líneas de producción, que son
un conglomerado de operaciones secuenciales en una factoría, que se organizan
a través de un proceso fragmentado para producir un producto o servicio
determinado. Pongamos unos ejemplos de ello: el embalaje tiene la finalidad de
empacar productos al final de la línea de producción, algo que resulta muy simple
y no requiere mucho esfuerzo, por lo tanto el proceso de poder no se realiza y el
trabajador(es) se frustra y vive preso del trabajo que realiza su cuerpo. En general
las tareas de trabajo en la industria son de esa índole: esfuerzos muy
“fáciles” y monótonos de realizar con muy poca finalidad, puesto que cada
trabajador realiza una <<tarea repetitiva>> una y otra vez en la línea de
producción. Están también los trabajos que necesitan demasiado esfuerzo y la
finalidad resulta imposible de realizar adecuadamente: como pasa en los
trabajos de limpieza y administración donde el trabajo es infinito, se limpia y
administra una y otra vez la misma área de trabajo, que se ensucia y desordena
una y otra vez sin parar: ahí también la realización del proceso de poder se ve
impedida puesto que la finalidad jamás va poder realizarse totalmente. Ahora
bien, hay que abordar el cuarto aspecto del proceso de poder que T.K llama
Autonomía: La autonomía como parte del proceso de poder puede que no sea
necesaria para todas las personas. Pero mucha gente necesita un grado mayor o
menor de autonomía al trabajar por sus finalidades. Su esfuerzo debe ser
tomado por su propia iniciativa y debe estar bajo su propia dirección y
control (T. Kaczynski, 1995: 19 – las negritas son mías) En las sociedades
218
tecnológicamente complejas –las culturas industrializadas– el cuarto elemento del
proceso de poder está igual o más mutilado que la finalidad, el esfuerzo y la
realización. La autonomía de en qué y para quien, donde y cuando se trabaja en la
sociedad industrial no es decidida por el trabajador, sino por una amplia cadena
jerárquica en la toma decisiones, donde el 1% decide sobre el restante 99%. Si
los sujetos trabajan bajo órdenes rígidas que no les dejan espacio para decisiones
autónomas e iniciativa, entonces su necesidad por el proceso de poder no estará
cumplida. Lo mismo ocurre cuando las decisiones están tomadas en bases
colectivas, si el grupo que toma las decisiones es muy grande, el papel de
cada persona es insignificante (Kaczynski, 1995: Ibídem – las negritas son
mías). En las zonas industrializadas –como ocurre en la región de estudio– el
trabajo está sumamente especializado, es decir, el proceso de poder se
encuentra fracturado, mutilado y limitado en el amplio espectro de labores
que impone la división social del trabajo industrial. Gobierne quien gobierne
Orizaba y los municipios aledaños, sea el partido político que sea, el sustrato
material –tecnológico– no va transformarse ni un poquito, sólo se cambia –
empeora o mejora– la administración del sistema tecno industrial, la política de la
clase política y partidista, son sólo administradores públicos del control tecnológico
que domina a todas las esferas de la sociedad, incluyendo obviamente a la clase
política: toda decisión política de y para el Estado se reduce a eficientizar o
reformar a la gran maquinaria tecno industrial.

Hasta ahora ya se vio y explicó que el trabajo humano en la industria está


acotado, capturado y obturado; impedido <<ya sea porque la finalidades son
muy fáciles de realizar o imposibles de concretar>> Están los esfuerzos
simples e infinitos, donde la realización de los objetivos resulta muy simple y
monótona o resulta frustrante e imposible concretar, ya que el esfuerzo requerido
jamás terminaría; a ello se suma la poca o nula autonomía que el trabajador
tiene para sus labores: los trabajadores no deciden las horas que le gustaría
trabajar, ni las condiciones que les gustaría tener, y la mayoría de las veces ni
siquiera el papel que juegan en la línea de producción, se agrega también a ello la
jerarquización en la subordinación laboral y técnica donde los obreros obedecen al
219
supervisor, que obedece al encargado de piso, que obedece al supervisor de área,
que obedece a los técnicos que obedecen a los ingenieros, que obedecen al
supervisor de la fábrica entera, que obedece al presidente de la empresa, que
obedece al directivo que obedece a la junta corporativa, que obedece al mercado
global: la decisión autónoma y libre en el trabajo industrial no existe, la agentividad
del sujeto es acotada y coaccionada: la complejidad inherente a la industria
imposibilita las relaciones horizontales y libres del trabajo humano (…y con eso
que llamamos naturaleza, pero ello se abordará después) Ahora bien,
básicamente T.K describe las causas corporales del trabajo alienado que Marx
pensó desde lo social, es decir, <<para Marx y el socialismo real, el problema
central de las fábricas era que la propiedad social de la industria era
privada/capitalista y que concentraba la riqueza de la producción en muy
pocas manos>> mientras que T. Kaczynski sostiene que el problema de las
fábricas no tiene que ver con el régimen de propiedad en sí, sino con <<las
condiciones a las que el cuerpo humano se ve sometido ante la tecnología
de escala industrial>> En pocas palabras, el desarrollo de las fuerzas
productivas –tan pregonado por Marx y los Marxistas– ha condenado al
cuerpo y sociedad humanas, a la irrealización del proceso de poder, por
ende, a la perdida tecnologizada de la agentividad social, personal y
ambiental. Continuaremos con la crítica al Marxismo más adelante…

220
31) La jaula de Oro

"Si me preguntaran qué es la cárcel


os respondería sin dudar que es el basurero
de un proyecto socio-económico determinado,
al cual arrojan todas aquellas personas
que molestan dentro de la sociedad:
por eso la cárcel alberga principalmente pobres".

-Xosé Tarrio-

Esta realidad es una cárcel sombría


Y tú puedes ser tu peor policía
-Contra//Historia/El sombrío cobijo de la ciudad-

Se empezará este capítulo con la siguiente cita:


La mayoría de la gente pasa a través del proceso de poder-teniendo una finalidad, haciendo un
esfuerzo AUTÓNOMO y realizándola, adquiere esa autoestima, autoconfianza y un sentido de
poder. Cuando uno no tiene oportunidades adecuadas para pasar a través del proceso de poder,
las consecuencias son (dependiendo de la persona y de la manera en que el proceso de poder se
ha desorganizado) aburrimiento, desmoralización, baja autoestima, sentimientos de inferioridad,
derrotismo, depresión, ansiedad, culpabilidad, frustración, hostilidad, abuso del cónyuge y de
niños, hedonismo insaciable, conducta sexual anormal, desórdenes del sueño, desórdenes
alimenticios, etc. Algunos de los síntomas enumerados son similares a aquellos que
muestran los animales en cautividad. (Kaczynski, 1995: 20 – las negritas son mías)

Justo la cuestión de la cautividad, la reclusión y el encierro en la sociedad


industrial es lo que ahora se quiere abordar: a Michel Foucault le llamaba
mucho la atención que la escuela, el hospital, el cuartel y la fábrica tuvieran
una organización casi idéntica que a la de la cárcel; Mirando bien la evolución
de las cosas, podríamos sostener que la cárcel no es una extensión de la
sociedad, sino que la sociedad es una extensión de la cárcel (A Corps perdu,
2015: 22 – las negritas son mías) En el valle industrializado de Orizaba y otras
grandes ciudades, desde que se nace la vigilancia y el encierro nos
acompañan de la cuna a la tumba: el orizabeño promedio cuando nace, lo hace
bajo la vigilancia, control y encierro del hospital, posteriormente se le confina a su
camilla y cuando se le da de alta del hospital se le encierra y vigila desde su
estancia en su cuna. Lo que le sigue como individuo, es el asignarle un nombre y

221
número de identidad, algo que sucede nuevamente en el internado del hospital,
en el reclutamiento del cuartel y en la reclusión de la cárcel.

Cuando el sujeto crece y alcanza una edad de 5 años, se le confina a su cuarto


individual dentro del encierro y vigilancia de su casa. Posteriormente –en el caso
de México– habrá 6 años de vigilancia y encierro en la primaria, 3 años de
vigilancia y encierro en la secundaria, 3 años de vigilancia y encierro en la
preparatoria y si la condición de clase lo permite, 4 años de encierro, control y
vigilancia en la universidad. Cuando la mayoría de los orizabeños entran al
espacio laboral, tienen varias ―opciones‖: trabajar encerrados y vigilados en una
fábrica, empresa, taller u oficina; estarán sujetos al control y encierro de sus
trabajos durante varias décadas, confinando parte de su juventud, toda la vida
adulta y parte de la senectud al trabajo bajo encierro, control y vigilancia; en el
caso de mujeres, la mayoría del encierro y la vigilancia es de índole doméstica,
pasando y basando prácticamente toda existencia dentro del encierro, control
vigilancia del hogar patriarcal. Ahora bien, inclusive el encierro y la vigilancia están
vigentes en el transporte –el encierro no significa siempre la fijación a un lugar–
los usuarios del automóvil y el transporte público para moverse se encierran entre
4 paredes de metal con dos pares de ruedas motorizadas. La vigilancia es igual de
vigente entre los automovilistas: vigilados por oficiales de tránsito y otros
conductores y controlado por la ingeniería vial que estructura las rutas y
carreteras. Cuando el sujeto regresa de sus labores se encierra generalmente en
su casa o se confina momentáneamente al encierro de un restaurant, gym, cine o
bar. En ocasiones extra laborales, cuando los sujetos enferman son vigilados y
encerrados en un hospital, pero cuando enferman de la mente, se les vigila y
encierra en un psiquiátrico. El encierro y la vigilancia alcanzan su máxima
expresión en los cuarteles militares y prisiones, donde los sujetos son
exhaustivamente supervisados en su confinamiento espacial y temporal: en el
primer caso, se encierra, controla y vigila al sujeto mientras que es entrenado para
proteger las fronteras nacionales y el orden económico/político del país –encierro
territorial– en el segundo caso, el de las prisiones, se encierra, controla y vigila
para corregir al sujeto que ha faltado a las leyes –encierro jurídico–. Antes de
222
morir –por causas naturales– el ciudadano sin suerte ante su familia y la sociedad,
puede ser confinado, encerrado, controlado y vigilado en un asilo. Al llegar el
momento de fenecer, el sujeto es velado (vigilado) y encerrado en un ataúd: de
acuerdo a la creencia religiosa de mayoría católica en Orizaba, el sujeto es dirigido
al cielo o encerrado en el infierno –según sus actos en el plano terrenal– y vigilado
eternamente por Dios.

El mismo control del espacio y el tiempo que acontece en el industrializado valle


de Orizaba sucede a gran semejanza en la cárcel: hay una vigilancia constante,
con temporalidades de encierro y finalización de éste. Según la norma estipulada
con y para la espacialidad, el encierro dictará las actividades y el control
necesarios dentro de los márgenes de las paredes que vigilan y mandan. Muy
singulares son las diferencias que hay entre habitar una cárcel y vivir en Orizaba:
una gran cantidad de policías y tecnología vigilan y castigan la anomalía social del
ahora pueblo mágico.

A leguas se distingue que la sociedad Orizabeña –una sociedad totalmente


industrializada– vive permanente vigilada, controlada y encerrada. Como bien lo
señaló T.K, ante dicha situación de encierro –sin contar aún los aspectos
psicológicos de la vigilancia señalados por Foucault en su magistral obra ―Vigilar y
Castigar– el sujeto desarrolla una serie de malestares psicológicos y sociales que
conducen a sin fin de malestares que van de menos a más entre la población y el
medio ambiente. Como bien supo explicar y demostrar M. Foucault, no hay nada
más efectivo como el encierro y la vigilancia para dominar la voluntad y trabajo de
las personas e imprimir una voluntad ajena a la agentividad de los sujetos. Orizaba
–pueblo mágico– es un estandarte del control carcelario: ahí donde la industria se
instala y bordea todo el valle de Orizaba y alrededores, el encierro se vuelve
continúo y la vigilancia una constante ¿Se desarrolla en las escuelas la disciplina
requerida para que los sujetos trabajen bajo el encierro, control y vigilancia de la
fábrica, taller u oficina? ¿Qué es lo que ocurre con las cárceles, hospitales y
psiquiátricos que modulan al sujeto del tal forma que su voluntad pueda volver a

223
ser funcional para la producción económica estatal y empresarial? Foucault en la
introducción de vigilar y castigar, respondería aquellas preguntas con lo siguiente:

La industria, el psiquiátrico, el cuartel, la escuela, la cárcel, el hospital, la empresa


son: ―Un verdadero conjunto de procedimientos para dividir en zonas, controlar, medir, encauzar a
los individuos y hacerlos a la vez "dóciles y útiles". Vigilancia, ejercicios, maniobras, calificaciones,
rangos y lugares, clasificaciones, exámenes, registros, una manera de someter los cuerpos, de
dominar las multiplicidades humanas y de manipular sus fuerzas, se ha desarrollado en el curso de
los siglos clásicos, en los hospitales, en el ejército, las escuelas, los colegios o los talleres: la
disciplina.‖ (Foucault, 2002: 5)

¿Pero qué tipo de disciplina? Sin duda la disciplina de una sociedad carcelaria –
como la llaman los anarquistas– puesto que el hombre es modulado en el encierro
y la vigilancia, la sociedad misma –como se mencionó anteriormente– se vuelve
una extensión de la cárcel ante semejante disciplina del espacio y el tiempo
obturados de libertad. Ahora bien, la disciplina de la sociedad carcelaria, ―no es ya
simplemente un arte de distribuir cuerpos, de extraer de ellos y de acumular
tiempo, sino de componer unas fuerzas para obtener un aparato eficaz‖. (Foucault,
2002: 152) ¿Pero qué es lo que se vuelve eficaz? Evidentemente esa eficacia del
espacio y el tiempo de los sujetos ante la materialidad es para crear y mantener
una composición de fuerzas que son de y para la producción industrial (destinadas
a generar capital o no), es decir, el encierro moldea a los sujetos para ser vigilados
y controlados: en cuanto mejora la vigilancia, el sujeto se ve cada vez más
coaccionado ante el control de quienes le observan y mandan, lo que significa
que los engranajes humanos de la industria se mantienen eficaces. En resumen,
al conocerse la vida cotidiana de los ciudadanos del valle industrializado de
Orizaba, se pude dar cuenta tanto de la fractura y mutilación del proceso de poder,
la irrealización del sujeto por medio de su fuerza de trabajo, el encierro coercitivo y
la vigilancia sistemática que acompañan la organización social de la industria y el
estado. La organización social sometida al régimen industrial de producción, sólo
es posible si hay un Estado o un ente jerárquicamente organizado, que
protegiendo este la propiedad (pública o privada) de todo el proceso de producción
industrial, es decir, sólo se puede explotar y dominar al trabajador, encerrarlo,
224
controlarlo y vigilarlo si hay un aparato jurídico o normativo que lo respalde, es
decir, como bien lo demuestra la historia a partir del siglo XVlll, el desarrollo
tecnológico y su implementación a gran escala –industrial y global– es orquestada
por un grupo de individuos que se organizan jerárquicamente, lo que deriva en una
sociedad que ha de funcionar de forma estratificada, en clases sociales, que se
definen por el lugar que ocupan en la producción, es decir, el Estado moderno tal
cual lo conocemos hoy. Desde que inició el Estado hasta nuestros días, el Estado
siempre ha hecho lo necesario para que dicha organización jerárquica de gran
escala funcione sin contratiempos, en lo industrial esta su mayor ejemplificación.

Ahora bien, el encierro y la vigilancia han sido abordadas hasta hora sin la
cuestión de las sanciones y castigos, inherentes para cuando la vigilancia del
encierro capta que las normas del centro de reclusión (Escuela, Fábrica, Hospital,
Oficina, Cárcel) no son acatadas por completo y/o son desobedecidas: descuento
de salario, aumento de la estadía, labores extendidas, realización de labores poco
agradables, pagos por infracción, alargamiento de la condena etc. Cuando se
rompe la norma del encierro y la vigilancia en la escuela o el trabajo por ejemplo,
se reprende con sanciones de descuento al salario –calificaciones en el caso de la
escuela– alargamiento de estancia o realización extra de labores, mucha de las
veces incómodas. Todo las antes dichas reprendas ocurren tanto en las
fábricas, empresas, escuelas y cárceles. Otro ejemplo que asemeja las
prisiones se encuentra en los pagos que deben realizar los pacientes para que se
les de alta en el Hospital: deben cubrir los gastos que produjo su hospitalización y
una vez pagados, se les autoriza salir, a modo de metáfora, dicha salida
autorizada es una especie de fianza que le exime del encierro y la vigilancia de los
doctores, las enfermeras y todo el aparato burocrático: otra cosa que asemeja
hospitales, psiquiátricos y cárceles es que según sea el caso, cuando un sujeto
presenta mejoría (se ha rehabilitado) en un área determinada: salud física o
mental en el caso del hospital y el psiquiátrico respectivamente, se deja de
vigilarlo, encerrarlo y se le procede a dejarle en libertad; justo lo mismo pasa con
el criminal, una vez que el delincuente muestra una rehabilitación, se le reduce la
condena/estancia del encierro carcelario o se le anticipa su libertad.
225
Ahora bien, retrocedamos unas páginas atrás para recordar lo que T.K nos quería
dar a entender con la ruptura del proceso de poder y la metáfora que hacía con los
sujetos que viven en una sociedad industrial y los animales que viven en
cautiverio, es decir, encerrados y vigilados: según T.K hay toda una serie de
malestares personales y sociales que surgen a partir del rompimiento del proceso
de poder que se da en la tecno industrialización de la vida, que se genera en un
campo social de vigilancia, encierro y sanción: el circuito es claro: el sujeto vivirá
preso mientras que la industria le impida tener finalidades autónomas, que le
requieran una dosis de esfuerzo razonables, que vitalicen su cuerpo durante la
realización de sus labores. ¿No es acaso que la fábrica cumple el mismo rol que la
prisión? ¿La prisión priva al sujeto en su realización del proceso de poder y lo
amotina en contra de sí como lo hace también la fábrica y la oficina? Se espera
que no sea necesario volver a explicar el concepto de proceso de poder y como
éste se fractura y mutila ante y dentro de la tecnología industrial. Foucault y los
anarquistas neo luditas advierten como ningún otro, que las máquinas
representaban el inicio de una disciplina avasalladora para el ser humano,
una organización social basada en el desarrollo tecnológico que acabaría y
acabó reduciendo a las personas a simples piezas fabriles: engranajes
capturados en el encierro de la gran máquina llamada industria, que es
vigilada y custodiada por el gran guardián llamado Estado. Los sujetos
delegan, derogan y hasta renuncian a su agentividad e individualidad para ser
manejados y controlados por el Estado, que a cambio les asegura un bienestar
general (que históricamente nunca ha sido posible para todos y menos en
México). Actualmente los corporativos (dueños de empresas y fábricas)
coaccionan al Estado con la finalidad de arrebatar aún más la poca agentividad y
autonomía de los sujetos que aún queda en la sociedad tecno industrial: pero esa
derogación y pérdida de agentividad se justifica por todas las comodidades
que el desarrollo tecnológico ha traído a la población por medio de la industria y el
Estado. Pocos urbanícolas (evidentemente de clase media para arriba que son los
administradores y dirigentes del Estado y las Empresas: las clases dominantes
que ejercen el poder) dudarían que el encierro y la vigilancia les son bastante
226
cómodos, dicha comodidad es a costa de explotar a las clases bajas que son a la
inmensa mayoría de la población y de renunciar a la libertad, voluntad, autonomía
y decisión en las esferas sociales, subjetivas y ambientales: es un tipo de ser
humano negando el 99.99% de su existencia como nómada, cual si fueran aves
que renuncian a volar y prefieren los lujos y comodidades de unas bellas y
seguras jaulas de oro.

227
32) Jaulas, cadenas, rifles y jaguares.
Extinción sin sentido, por un supuesto bienestar,
destruyendo seres vivos, máximo error de la humanidad.
Siglos de aniquilación, emblema de civilización,
torturando seres indefensos en nombre del progreso
-La caída de la civilización/Error de la humanidad-

Los animales son seres vivientes, son sensibles, son nobles son inteligentes,
pero son impotentes ante la devastadora voluntad del hombre.
Hombres que deciden por su destino, hombre asesino,
que con crueldad y sadismo, lo mata y tortura sus cuerpos
transformado su existencia en productos para tu consumo.
Ellos han resistido con valentía los caprichos de la naturaleza
pero ante ti ser humano sus intentos son en vano.
Ya no los maltrates, no los asesines
ellxs también sufren y quieren ser libres.
Ya no te los comas, no los aniquiles
déjalos que vivan, no los extermines.
Sangre de inocentes derramada ¡No!
-Desobediencia civil/Sangre de inocentes-

A mediados del 2016, la página de periodismo Noreste Digital, notificó que fueron
avistados dos jaguares en la Sierra de Zongolica. Ya en 2015 fue cazado uno de
ellos por temor a que siguiera matando borregos o asesinara a una persona,
señalaron ejidatarios de municipio serrano de Tlacuiloltecatl, Veracruz. El biólogo
Miguel Ángel de la Torre Loranca y el comisariado ejidal Martín Quiahua, enviaron
un reporte a SEMARNAT, PROFEPA y PRONATURA, para que reguarden a los
dos jaguares que han sido vistos en dicha región. Por otra parte, el paseo/reserva
animal del Río Orizaba tiene bajo su resguardo a 2 jaguares que se exhiben como
parte de las atracciones de dicho paseo turístico. Los dos primeros jaguares –los
avistados en la serranía zongoliqueña– corren con la relativa suerte de andar
libres por los bosques de Tlacuiloltecatl, aunque en cualquier momento pueden ser
capturados y encerrados dentro de una jaula, o bien, ser alcanzados por una bala
de uno de los muchos rifles que existen. Ahora bien ¿Qué ha sucedido

228
tecnológicamente en la historia para poder capturar, encerrar y cazar a un
jaguar? ¿Qué acontecimientos en la historia universal permiten exhibir a
unos jaguares en un paseo turístico o pretenderles capturar o cazar cuando
se les encuentra en estado silvestre?

Ahora unos datos que intentan responder las siguientes preguntas:


La metalurgia se desarrolló hace unos 5000 años A.C. El cobre fue el primer metal
en ser trabajado, milenio y medio después se desarrolló el bronce, milenio
después se pudo forjar el Hierro y un milenio antes de la era cristiana se forjaron
las primeras herramientas de Acero. Con el desarrollo de la metalurgia surgieron
los herreros que fabricaban herramientas tanto para la agricultura como para la
silvicultura que logró optimizar la producción agro/pastoril, que devino en el
paulatino aumento y complejización de la población en clases sociales y el
surgimiento de las civilizaciones y el Estado. Los herreros también fabricaron
armas que sirvieron para mejorar el impacto bélico de los ejércitos; pronto las
civilizaciones tendieron a la imperialismo y necesitaron administrar toda la
fuerza de trabajo de los herreros en las fundidoras para que fabricaran jaulas
para animales, esclavos y presos de guerra, armas para los soldados e
infraestructura gubernamental y religiosa, que en aquellos ayeres religión y política
eran prácticamente lo mismo.

El imperio romano es la muestra más clara del desarrollo metalúrgico a escala


Estatal: desarrolló en grandes cantidades armaduras, espadas, escudos, flechas,
catapultas y barcos que en su funcionamiento y estructura requerían de la
metalurgia organizada estatalmente. Dicha tecnología bélica jamás pudiese
haberse usado como lo hicieron durante siglos sin esa macro organización romana
estatal.

Todo el desarrollo metalúrgico e imperial que aconteció en el mediterráneo


convergió –a modo de ejemplo– en coliseo Romano: El imperio del Cesar ejercía
tal poder que podía capturar esclavos de geografías bastante apartadas de Roma.
La importación de esclavos capturados en combate tenía la finalidad de echarles a
229
luchar a modo de espectáculo en el Coliseo. Los gladiadores luchaban contra
otros gladiadores u animales salvajes como rinocerontes, hipopótamos, leones,
tigres, monos, leopardos, hienas, jirafas, caballos, cebras, serpientes, alces,
panteras, osos, y puercoespines. (www.lashuellasdelatierra.net/2014/04/los-
animales-del-circo-romano). Las armas, las jaulas y las cadenas (de metal) que
hicieron posible semejante espectáculo, fueron vitales para encerrar, vigilar y
controlar a los esclavos que luchaban a morir como entretenimiento del
imperio. Sin las armas, jaulas y cadenas, tampoco hubiera sido posible
capturar, someter y transportar a las fieras salvajes –muchos de ellos
animales carnívoros letales– que fueron traídos de distancias geográficas
bastante considerables. El coliseo romano instauro a nivel masa el
entretenimiento con animales y fueron los romanos quienes también instauraron
el circo como institución de entretenimiento público… El zoológico, invención de la
aristocracia Egipcia, adoptada y adaptada por los Romanos al conquistar la
geografía del río Nilo, se conjugo con el coliseo Romano, formando el Circo de
animales, éste último ahora no sólo exhibía a los animales, sino que ahora
interactuaba con ellos de forma espectacular y pública, como sucedía en el
coliseo.

Jaguar enjaulado (preso) en el Eco Parque Río Orizaba, Veracruz. 2018.


230
Ahora bien, durante la caída de los últimos vestigios del imperio romano, se
desarrollaban los rifles, cañones y explosivos a base de pólvora: la industria militar
tomaba un control sin precedentes, la producción del armamento ya no sólo
estaba bajo el control del Estado –que controlaba a los herreros y las fundidoras–
sino un nuevo sector emergente –los comerciantes que luego devendrían en
burgueses/capitalistas– estaban tomando el control en la fabricación y distribución
de las fundidoras, por ende de la fabricación y distribución de las armas punzo
cortantes y de fuego. 5 Siglos después, pasando por la máquina de vapor, la
producción en serie, la combustión a base petróleo y la utilización a gran escala de
electricidad, el capitalismo tendría casi totalmente el control en la fabricación y
distribución de armas de fuego. Después de la segunda guerra mundial, casi
todos los avances relevantes en tecnología se han dado a partir del
progreso tecno científico de las corporaciones militares públicas y privadas.

Ahora bien, como se demostró anteriormente, para apresar a un jaguar, exhibirlo


como atracción turística en los bordes de un río , o bien, cazarle en una zona
serrana con rifles y balas de plomo trazadoras, hay detrás todo un entramado
histórico en el desarrollo tecnológico, donde la metalurgia a escalas estatales, el
imperialismo/colonización, la militarización de la sociedades civilizadas y la
biología como disciplina científica, hicieron posible exhibir a jaguares en el paseo
del Río Orizaba, o bien, gracias a la macro fabricación de rifles y balas, el ser
humano de la región de las altas montañas veracruzanas, puede cazar sin
contratiempo alguno y sin amenazas reales para sí mismo, al felino más
importante de América y llevarle al borde de la extinción: ante dicha posibilidad, el
gobierno mexicano ha generado una serie de estrategias de preservación, de las
cuales, el cautiverio del jaguar en zoológicos ha sido una de esas
estrategias; como bien pudimos ver, el desarrollo tecnológico de la metalurgia
conllevo la posibilidad de encerrar a los animales, pero también, gracias a la
metalurgia de escalas industriales, la minería, las factorías, la industria cárnica,
la contaminación y el armamento, permitió crear las condiciones específicas
para desaparecer grandes porciones de selvas lluviosas tropicales del
231
mundo –hábitat natural del jaguar– y poder cazarle hasta llevarle al borde de
la extinción. Ante ello, la misma civilización industrial responsable del proceso de
extinción del jaguar, ahora le confina al encierro y vigilancia de una jaula en
un Zoológico, es decir, el jaguar, por medio del zoológico, se vuelve parte de
la sociedad carcelaria: donde el encierro –en este caso del jaguar– busca
controlar y vigilar su comportamiento en aras de su preservación como especie,
justo lo que busca el hospital a nivel orgánico, el psiquiátrico en salud mental y la
cárcel en la reinserción social. Hay que señalar lo siguiente: a los predadores –
como los felinos– muchas de las veces se les encierra con la finalidad de
reinserción en otro lugar y tiempo más conveniente, tal cual pasa con los presos
de las cárceles –véase el documental de Abuelo Jaguar, documental realizado
en la Sierra Norte de Oaxaca–, donde se constata y reafirma lo que se ha
enunciado.

Otra cuestión donde las jaulas y cadenas juegan un papel de lo más


importante, es en la producción industrial de carne, donde gallinas, pavos,
avestruces, cerdos y vacas principalmente, se les confina a un complejo de jaulas
de dimensiones kilométricas por factoría, donde la vigilancia y el control
sistemáticos son de los más riguroso; desde que nacen hasta que son muertos
los animales, se les tiene bajo vigilancia y encierro. El aprisionamiento finiquita
al momento de su muerte y su cuerpo vuelto producto para nuestro consumo.
Evidentemente, la industria cárnica es otra extensión de la cárcel, como bien
lo señalan los anarquistas veganos. <<CABE MENCIONAR QUE LA
INDUSTRIA CÁRNICA ES EL PRINCIPAL FACTOR DE DEVASTACIÓN
AMBIENTAL AÚN POR ENCIMA DE LA INDUSTRIA PETROLERA>>

232
Tecnología civilizada y cárcel, están estrechamente emparentadas: la reclusión
de las personas y animales a escala global –como actualmente pasa– sólo
pudo darse si se mantiene –desde su inicio en las civilizaciones– toda una división
social del trabajo muy amplia y estratificada –por ende de clase social– que
permiten desarrollar progresivamente la especialización en las áreas de la química
y la física, además de ello se requiere de toda una organización burocrática y
jurídica que proteja y administre toda esa macro tecnología social y además se
encargue de vigilar, castigar y encerrar a quienes no cumplan las funciones
sociales que el desarrollo tecnológico necesita para mantenerse y progresar.

233
33) El contra ataque neoludita

Cualquier producto de la historia tiene que ser visto como un producto de su contexto,
en términos de las relaciones sociales concretas en las cuales se desarrollaba;
desde esta perspectiva no puede existir tecnología como algo neutral.
La tecnología siempre se desarrolla dentro de un contexto social,
con el objetivo explícito de reproducir ese contexto.
Su forma, su propósito, y sus posibilidades están determinadas por este contexto,
y esto es precisamente lo que provoca que la tecnología no sea neutra.
-Fanzine: ¡Abajo el mito tecnológico!-

Es muy distinto poner en el punto de mira a la tecnología


que al sistema tecnológico.
Solo de la segunda manera podemos desentrañar
los mecanismos que le hacen fuerte, que nos incluyen a nosotros,
La relación con el medio ambiente, etc.
-Fanzine: El sistema tecnológico como sistema de dominación-

Ya se explicó a qué nivel la industria captura, somete, mutila, sistematiza, controla


y obtura la agentividad individual y social en los sujetos respecto a su realización
mediante el trabajo: no estamos ante un dilema del todo político, sino más
bien tecnológico, en términos ambientales da igual si la central nuclear es
comunista o capitalista, si el glifosato es de izquierda o de derecha o sí la
biotecnología es de carácter público o privado; es evidente que el trabajo humano
en la industria es una especie de tortura sistematizada para contra nosotros
mismos como para el resto de los seres vivientes; es toda una técnica de
explotación, vigilancia y encierro tanto para el Homo sapiens como para el resto
de las especies siendo los animales los más negativamente afectados: ellos no
eligieron ser muertos y torturados en nombre de nuestro progreso civilizado e
industrial. Aunque la industria esté bajo el control de un gobierno socialista o haya
sido empoderada por los trabajadores: la industria con su amplia y especializada
división del trabajo– en cargo, clase, género y etnia– mutila el proceso de poder,
es decir, aliena y enajena el trabajo y todas las potencias constitutivas de un

234
cuerpo humano, además de que la presión sobre la biosfera que genera la
actividad industrial es devastadora.

Ya mencionado, analizado y expuesto lo anterior, ahora toca explicar cómo es que


el proceso tecnológico dentro del paradigma industrial, acaba por someter no sólo
el trabajo humano de los sujetos y su respectiva voluntad, sino ver que a cierto
punto el desarrollo tecnológico controla, somete, dirige y coacciona tanto la esfera
política como la esfera económica de la sociedad ¿Pero porque la tecnología –
entendida bajo el paradigma industrial– se maneja conceptualmente como
inherente contra la agentividad ambiental, personal y social? Ivan Illich responde a
dicha cuestión de la siguiente manera:

Mi argumento procederá analógicamente. Señalaré que el desarrollo de una sociedad moderna


existe un momento en el que el uso de energía ambiental excede por un determinado múltiplo el
total de la energía metabólica humana disponible. Una vez rebasada esta cuota de alerta,
inevitablemente el individuo y los grupos de base tienen de abdicar progresivamente del control de
su futuro y someterse más a la tecnocracia por la lógica de sus instrumentos. Los ecólogos tienen
razón al afirmar que toda energía no metabólica es contaminante: es necesario ahora que la
política reconozca que la energía física, pasando cierto límite, se hace inevitablemente corrupta del
ambiente social. (Ivan Illich,2016:28)

En cualquier sociedad tecnológicamente avanzada la suerte de las personas


depende de decisiones que ellas no pueden influir personalmente en ninguna gran
extensión. Una sociedad tecnológica no se puede romper en comunidades
pequeñas y autónomas, porque la producción industrial depende de la
cooperación de un gran número de personas y máquinas (T. Kaczynski, 1995:
48 – las negritas son mías) Es claro que ambos autores han entendido la
correlación que entrelaza la agentividad social (por ende individual y ambiental) y
el avance tecnológico: entre más avanza la tecnología más se pierde la
capacidad de los sujetos y las sociedades para autogobernarse: el
comportamiento humano tiene que ser ―modificado para encajar en las
necesidades del sistema. Esto no tiene nada que ver con la ideología política o
social que pueda pretender guiar el sistema tecnológico. Es culpa de la

235
tecnología, porque el sistema no está guiado por la ideología sino por las
necesidades técnicas” (T. Kaczynski, 1995: 49 – las negritas son mías) El sujeto
como se mencionó antes, desde el análisis de la vigilancia y el castigo de Foucault
y el análisis de la sociedad carcelaria de los anarquistas, se demostró que las
personas a lo largo de su existencia viven sometidos ante las exigencias de todo
el amplio y complejo proceso –de encierro, vigilancia y castigo– que requiere la
producción tecno industrial: no hay cabida para la innovación, a menos de que
esta sea tecnológica o coadyuve a mejorar en su funcionamiento y administración .
En las híper reguladas labores productivas del sistema tecno industrial, la gente
tiene que hacer lo que le digan que haga, de otra manera la producción sería
arrojada al caos. Las burocracias TIENEN QUE estar organizadas de acuerdo
con reglas rígidas. El permitir algún ingenio personal sustancial a los burócratas
de nivel bajo desorganizaría el sistema. (T. Kaczynski, 1995: 47 – las negritas son
mías) El hombre moderno está encadenado por una gran red de normas y
regulaciones, y sus decisiones dependen de las acciones de personas remotas a
ellos en cuyas decisiones no pueden influir. Esto no es accidental o el resultado de
las arbitrariedades de arrogantes burócratas. Es necesario e inevitable en
cualquier sociedad tecnológicamente avanzada. (Ibidem – las negritas son
mías) El neo liberalismo es una de la máximas expresiones de la verticalidad y
jerarquizaciones de mando que la tecnología produce en las esferas políticas y
económicas: La complicidad entre la clase política con el capital nacional y
transnacional, hacen ver la voluntad ciudadana como un espejismo (Toledo,2015:
153) En el valle industrializado de Orizaba, las Universidades y el Gobierno son
un ejemplo claro de ello: Todas las universidades U.V, UGM, ITO, UNIVO,
principalmente ofrecen carreras técnicas, básicamente todas son carreras
relacionadas a ingenierías relacionadas a la tecno industria. Por otra parte, el
gobierno de Orizaba, en su historia reciente ha sido gobernada por familias de
empresarios (dueños de fábricas): En los últimos 10 años por ejemplo, ha sido
gobernada por <<Juan Manuel Diez Francos>>, uno de los empresarios más
importantes –por no decir el más importante de Orizaba y alrededores–, ha hecho
funcionar muy bien la ciudad, ha puesto en marcha todo un proyecto de
innovación administrativa municipal que ha embellecido a las ruinas de la
236
naturaleza, es decir, a toda la urbe Orizabeña: recientemente la ciudad fue
nombrada pueblo mágico y una de las regiones más productivas de Veracruz; el
sistema tecno industrial avanza sin contratiempos en la región de estudio, pese a
que todos los días en las periferias de dicha ciudad industrial, hay desaparecidos,
balaceras, fosas clandestinas y cadáveres por ejecución. Los ciudadanos
orizabeños viven seguros y vigilados en la comodidad del encierro de sus casas,
transportes y trabajos: la producción fabril va muy bien con los ríos que están igual
o más contaminados por los desechos de la efervescente tasa de ganancia
mercantil de productos y servicios empresariales; la creciente mancha y marcha
de la urbanización –estilo INFONAVIT– que tanto mejora ―la calidad de vida‖ de
los trabajadores asalariados y que sepulta bajo concreto hectáreas y hectáreas de
campos de cultivo y bosque, incrementa cada vez más, beneficiando la economía
de las grandes compañías constructoras y bancos: el progreso industrial tiende
siempre a la ganancia y acumulación de dinero y poder, el precio del desarrollo
no se paga tanto en dólares, sino en trastornos sociales y en destrucción
ecológica. (Ivan Illich, 2016: 24 – las negritas son mías). En el urbanismo neo
liberal ya ni el barrio ni la calle se habitan; son solamente lugares de paso para ir
de compras o al trabajo. Los espacios comunes pierden su capacidad de relación
y de comunicación, las avenidas separan a los barrios, las calles separan las
casas, las escaleras separan a los pisos, y los vecinos, encerrándose en ellos, se
separan del mundo (Amorós, 2017: 103) En este sentido, la urbanización acarrea
un conjunto de procesos de transformación social, tecnológica y de consumo, que
implican una producción creciente de entropía y la disolución de los lazos
vecinales y comunitarios de la sociedad basados en la convivencia, la cooperación
y el apoyo mutuo. Como tal, el proceso de urbanización es insustentable y anti
social. Sí bien la industria no puede procurar la realización del sujeto –como ya
vimos páginas atrás respecto al proceso de poder– habrá quienes argumenten
que la industria y la urbanización pueden volver su producción amigable con el
medio ambiente, pero olvidan que la técnica limpia casi siempre constituye la
promoción de un medio de lujo para producir bienes de primera necesidad (Ivan
Illich,2016: 24) es decir, el avance de las tecnologías verdes, no sólo
maquillan las cosas, sino agravan la desigualdad social.
237
Ha habido una tendencia consistente, retrocediendo al menos a la Revolución
Industrial, en el fortalecimiento del sistema con ayuda de la tecnología a un alto
coste de libertad individual (T. Kaczynski, 1995: 46). La tendencia a la perdida de
la agentividad y el incremento de la violencia hacia la sociedad y el mundo
silvestre aumenta conforme la tecnología avanza y la geografía del globo
terrestre cada vez más se va llenando de factorías y luz eléctrica: cada vez
más personas a nivel global necesitan de la industria para vivir <<pues han
delegado y olvidado la autonomía que tenían por medio de trabajar en
colaboración con el mundo silvestre>> lo que ha derivado en todo un proceso
de necesidad y apego de las personas hacia los gobiernos industriales. Por
ejemplo: durante la realización etnográfica que realicé en San Juan del Río, Ver.
Pude dar cuenta de cómo la juventud san juanera olvidaba cada vez más los
conocimientos milenarios de sus abuelos sobre el medio ambiente y observar
como paulatinamente cedían cada vez más y más el control de sus vidas a la
tecnología informática e industrial: mientras que sus abuelos no necesitaban
del mundo industrial para trabajar, hacerse de alimento, medicina,
combustible, comunicación y afección, que los jóvenes de San Juan del Río y
la ciudad de Zongolica ahora sólo pueden adquirir y satisfacer por medio de la
industrialización de sus vidas y de sus territorios; <<cada vez más la relativa
autonomía territorial que salvo a los pueblos mesoamericanos de su
extinción se va perdiendo>>, el sistema tecno industrial es voraz en recursos
naturales –que para la mala suerte de los pueblos originarios– sus territorios
concentran en altas cantidades, no por nada el esfuerzo institucional de todos
los órdenes de gobierno de integrar a los pueblos indígenas al desarrollo
nacional, por medio de las Universidades Interculturales, proyectos de
desarrollo vía SEDESOL y apoyos a la modernización del campo vía
SAGARPA: todas esas estrategias desarrollistas son para cooptar territorios y
fuerza de trabajo para el sistema tecno industrial: una vez que dichos programas
se ejerzan y el desarrollo de la pavimentación, la electrificación, la comida
enlatada, la refrigeración, la carne en masa, el agua embotellada, la medicina en
pastillas, la combustión a diesel y los microchips, llegan a las comunidades
indígenas, la gente empieza a depender cada vez más de las fábricas y tarde
238
que temprano acaba por perder su lengua, vestimenta y lo que a mi parecer
es más grave, la autonomía de los sujetos respecto a su inmanencia cultural,
que pronto acaba por perderse: <<la tecnología industrial tiende a
homogeneizar genéricamente la vida social>> Hoy en día, en las regiones
tecnológicamente avanzadas, el hombre lleva vidas muy similares a pesar de las
diferencias geográficas, religiosas o políticas. (T. Kaczynski, 1995: 49) Un nahua
de Zongolica vive, piensa y obra diferente al Orizabeño, porque sus condiciones
históricas y materiales/tecnológicas son diferentes: el zongoliqueño serrano
depende principalmente del bosque y la milpa que trabaja con machete, azadón,
hacha, coa y a veces con la fuerza de trabajo de un burro o un buey para hacerse
de su alimento, vivienda, combustible, medicina y vestido; mientras que el
Orizabeño depende de todo un complejo entramado fabril que involucra la minería
a grandes escalas, la industria del petróleo, del transporte de combustibles por
medio de ductos y camiones, requiere de la especialización de conocimientos en
laboratorios y universidades, de una amplia y jerárquica división del trabajo para
obtener lo mismo: alimento, vivienda, combustible, medicina y vestido.

En cuanto más se desarrolla Zongolica, cada vez más el indio nahua vive a
semejanza de un Orizabeño y cuanto más se desarrolla Orizaba, el Orizabeño vive
más a semejanza de Londinense –nótese las cabinas de teléfono y botes de
basura estilo inglés de la calle Francisco I. Madero de Orizaba–. El sustrato
tecnológico hace que las vidas cotidianas sean muy similares, por no decir
idénticas. Las vidas diarias de un oficinista cristiano de un banco en Chicago, un
oficinista budista en un banco de Tokio, y uno comunista en Moscú son mucho
más parecidas que la vida de cualquiera de ellos con un hombre que viviera hace
mil años. Los parecidos son el resultado de una tecnología común (Ibidem –
las negritas son mías). El sustrato tecnológico de una cultura delinea como se
desenvuelven las labores, se administra el trabajo, se conduce la energía, se
gasta el tiempo, se ocupa el espacio, es decir, toda vida la social humana es
condicionada por el grado tecnológico que desarrolla entre y con los
sujetos, obviamente no se está hablando de un determinismo ambiental y
tecnológico, pero hay que tomar en cuenta que todos los países
239
industrializados tienen una organización gubernamental, social y económica
muy parecidas o hasta idénticas.

Cabina telefónica estilo inglés en la calle Madero. Orizaba, Ver. 2018

Hasta ahora hemos visto en qué grado la tecnología industrial controla,


homogeneiza y decide la vida social de los pueblos que edifican ciudades con
factorías, electricidad, internet, carreteras y súper mercados: la vida material de un
habitante en la ciudad de Puebla no es la misma que hace 20, 50, 100 y 300 años,
justo porque la tecnología ha cambiado; mientras que la vida de las tribus aisladas
por voluntad en la Amazonía durante 500 años ha cambiado casi nada desde que
la potencias imperialistas europeas pisaron América, porque no han asimilado ni
aceptado (lo han hecho muy poco) el sustrato material de la tecno industria.

Evidentemente hay que dar cuenta que los cambios culturales e históricos se dan
también por cuestiones políticas y climáticas, que muy poco tienen que ver –a
veces– con el sustrato tecnológico que hay en determinada sociedad; pero hay
240
que tener bien claro que la rapidez en los cambios sociales e históricos se han
acelerado en cantidad, intensidad y velocidad por el continuo desarrollo del
sistema tecnológico.

Hace 500 años la comunicación entre América y Europa tardaba semanas o


meses, hace 200 años también tardaban semanas, pero cuando se desarrolló el
telégrafo, la comunicación entre ambos continentes sólo tardaba un par de
minutos, con la llegada de la radio y el teléfono era sólo cuestión de segundos,
pero con la llegada del internet la comunicación se daba en un instante y con
mayor difusión; el desarrollo de las comunicaciones ha transformado totalmente la
vida de millones de ciudadanos, gracias a dicho desarrollo tecnológico en
comunicaciones, las transacciones económicas y los acuerdos políticos han
aumentado tanto en cantidad y eficiencia, lo mismo pasó con la industria de la
medicina, el transporte y la milicia: Hace 12,000 años un conjunto de cientos de
hombres tenían la nula posibilidad de matar a millones de personas en una guerra
inter tribal, hace 5000 años cuando surgieron las primeras civilizaciones, se
podían matar cientos, pero no miles de personas, hace 1000 años ya se podían
matar miles pero en un rango geográfico muy corto, hace 200 años se podían
matar a miles de seres humanos en distancias mayores, hace 70 años con la
aparición de las armas modernas y el desarrollo bélico de la energía nuclear ya se
podía matar a millones en distancias geográficas mayores y actualmente el
sistema tecnológico ha desarrollado la capacidad de destruir toda la vida
humana y no humana en la tierra, por medio de las miles de bombas
nucleares, químicas y bacteriológicas que los actuales imperios industriales
han desarrollado. Justo ese modelo de desarrollo tecno industrial que tiene su
mayor auge en los países anglosajones y china, quiere implantarse acá:
transformar los países latinoamericanos en participantes de tercer orden en
el apocalipsis industrial, al que marchan los países ricos (Ivan Illich,2016: 29 –
las negritas son mías)

La sociedad tecno industrial global día a día demanda más recursos naturales,
más energía y fuerza de trabajo humana: lo que conlleva a la coacción cada vez
241
más tecnificada de los gobiernos para perpetrar mega proyectos mineros,
carreteros, petroquímicos y mercantiles y la introducción forzada y/o
“voluntaria” de los sujetos en la red tecno industrial de trabajo; hablando en
general, la regulación de nuestras vidas por parte de grandes organizaciones es
necesaria para el funcionamiento de la sociedad tecnológico-industrial. (T.
Kaczynski, 1995: 46) Por ello ese interés tan agravado de los países ricos hacia el
famoso tercer mundo para integrarlo a las complacencias del progreso tecnológico
y mercantil: necesita la industria nuevos pueblos y territorios de los cuales extraer
riqueza para reproducir su materialidad artificial.

Palacio de HIERRO, Orizaba, Ver. 2018

El sistema tecno industrial no existe y no puede existir para satisfacer las


necesidades humanas, en vez, es el comportamiento humano el que tiene que
ser modificado para encajar en las necesidades del sistema (T. Kaczynski,
1995: 49 – las negritas son mías) El desarrollo de la técnica –supone y pregona el

242
sistema tecno industrial– es la solución a todos los problemas sociales y
ambientales, en éste sentido el futuro tecnológico es una especie de utopía:

las utopías representan también un tipo de ideología común a Occidente, aquel cuyo valor
fundamental es la verdad: la búsqueda y descubrimiento de la verdad. ―(…) tiende al afianzamiento
de lo homogéneo, de lo típico, de la repetición y de la ortodoxia‖. Curiosa y paradójicamente, una
de las características principales de las utopías es el hecho de que son estáticas; al alcanzar la
perfección y la plenitud, el cambio, la anomalía y lo irregular les son ajenas: la utopía, ha escrito
con tino Norbert Lechner (…) ―fijaría al futuro el fin a realizar y, en su realización, pondría fin a la
historia‖. Tal es el dilema de la utopía. (…) en la Utopía asistiremos a una especie de dictadura
de la Verdad, de la Perfección, de la Bondad, de la Igualdad. Forma de convivencia social que
terminaría por negar aquello que defiende hoy. A pesar de su fuerza movilizadora, en ellas hay
como un desprecio del presente por lo que tiene de inacabado y provisional, un desdén por la
crítica, por la disidencia, por la imaginación, por la creación de nuevas alternativas y otras opciones
de vida. (Días Cruz, R, 1994: 32 – las negritas son mías)

Bajo lo antes dicho, pareciera que esa singular forma de conceptualizar la utopía,
definiera a cabalidad lo que ese futuro tecnológico es para las sociedades del
mundo moderno. Ahora bien, el sistema tecno industrial sabe que sí las
necesidades humanas fueran puestas antes que la necesidad técnica, habría
problemas económicos, paro, escaseces o peor aún. (Ibídem) La tecnología como
totalidad en el contexto de la industria, es tan especializada que la técnica debe
abnegar tanto al sujeto como a la sociedad en su conjunto, así también debe
explotar cada vez mejor eso que llamamos naturaleza.

Con el continuo desarrollo de la tecno industria, la maquina ya no es una


extensión de la inteligencia y el trabajo humano, sino la sociedad ahora es la
extensión de la inteligencia y trabajo de la gran maquinaria tecnológica llamada
industria: ello se confirma con todos los actuales avances que la nanotecnología,
la biotecnología y la inteligencia artificial desarrollan cada vez más, pareciera ya
que las APP, nos aplican y controlan a nosotros, que nosotros a ellas.

Se puede argumentar desde ahora, con lo antes leído, que hay una fobia –teórica–
absoluta a la tecnología industrial y que no se han visto las partes positivas de
243
dicho desarrollo material, pero como bien argumenta T.K, las partes buenas de la
tecnología no pueden separarse de las partes malas: para tener un
computador, tostador, lavadora, aire acondicionado, internet y el celular del año a
nuestra disposición tiene y debe existir todo un entramado industrial que
involucra combustión de hidrocarburos, energía nuclear, transporte motorizado de
aviones, autos y barcos, minería a cielo abierto, división internacional del trabajo,
intercambios financieros complejos, especulación económica, especialización de
las áreas del conocimiento y todo ello deriva en una ávida lucha de intereses que
devienen en conflictos bélicos de gran escala (guerra entre países) y competencia
desleal entre grandes corporativos. Toda esa actividad económica y política de los
países industrializados ha provocado contaminación del agua, el suelo y el viento,
ha roto el equilibrio térmico y toda la regulación en generación de biomasa del mar
y los bosques, ha provocado el aumento de la taza de extinción a un 500 % más
de lo normal, también ha inducido y provocado conflictos bélicos, territoriales,
políticos y económicos en todos los sectores del mundo: los ―beneficios‖ de la vida
sedentaria industrial traen consigo un igual número –tal vez más– de desventajas,
daños y sufrimientos a nuestra especie como al resto de la biosfera.

Puede pensarse como solución a ello, que la tecno industria abandone su


modalidad capitalista y produzca sólo productos y servicios necesarios para la
sociedad, es decir, reformar al sistema tecno industrial tomando los medios de
producción y poniéndolos al servicio del pueblo, pero ello es totalmente equívoco,
la razón de porque la sociedad industrial no puede reformarse en favor de la
libertad es que la tecnología moderna es un sistema unificado en el cual
todas las partes dependen las unas de las otras. No puedes deshacerte de las
partes "malas" de la tecnología y conservar sólo las partes "buenas". (T.
Kaczynski, 1995: 51 – la negritas son mías)

Consideremos como ejemplo la medicina moderna. El progreso en la ciencia médica depende del
progreso en química, física, biología, ciencia de ordenadores y otros campos. Los
tratamientos médicos avanzados requieren equipamiento caro y de alta tecnología que sólo una
sociedad avanzada tecnológica y económicamente rica lo puede hacer disponible. Claramente no

244
puedes tener mucho progreso en medicina sin la totalidad del sistema tecnológico y todo lo
que conlleva. (Ibídem – las negritas son mías)

Cerca de 70 páginas han sido dedicadas a explicar la inmanencia de la tecno


industria entre nuestra sociedad y la biosfera, <<es evidente a estas alturas del
texto, la correlación entre progreso industrial y ecocidio, entre desarrollo
tecnológico y la limitación de la agentividad social y personal>>. No es
posible hacer un compromiso DURADERO entre tecnología y libertad, porque la
tecnología es de lejos la fuerza social más poderosa que invade continuamente la
libertad a través de compromisos REPETIDOS. (T. Kaczynski, 1995: 53)

Imagina el caso de dos vecinos, cada uno de los cuales al principio posee la misma cantidad de
tierra, pero uno de ellos es más poderoso que el otro. El poderoso demanda un trozo de tierra del
otro. El débil se niega. El poderoso dice, "Muy bien, lleguemos a un acuerdo. Dame la mitad de lo
que te he pedido". El débil tiene poca alternativa sino es ceder. Algún tiempo después el vecino
poderoso demanda otro trozo de tierra, otra vez hay un acuerdo, y así sucesivamente. Forzando a
una larga serie de compromisos al hombre débil, el poderoso finalmente consigue toda su tierra.
Así funciona el conflicto entre tecnología y libertad (Ibídem)

La tecnología industrial, es decir, una tecnología que funciona a base de explotar


en grandes proporciones tanto al medio ambiente como al trabajo humano dentro
relaciones sociales jerarquizadas y especializadas, sean privadas, públicas o
mixtas. Dicho sistema, tiene dos características principales: la primer
característica es el uso de grandes cantidades de materias primas y energía,
que obtiene de diversas fuentes como el carbón vegetal, el viento, el petróleo, la
madera, el agua, el gas natural, el uranio entre otros materiales …y por su puesto
del trabajo humano. La segunda característica, es que requiere a la vez de una
división del trabajo amplia y de una organización jerárquica de los elementos
sociales para funcionar, siendo ello tan importante como las fuentes de energía
que requiere para echarse andar. Ante semejante complejidad material, la
agentividad social, ambiental e individual se ve sometida, constreñida, capturada e
impedida por todo el aparato tecnológico que la envuelve cada día más.

245
Mientras el progreso tecnológico COMO TOTALIDAD continuamente estrecha nuestra esfera de
libertad, cada nuevo avance técnico considerado EN Sí MISMO parece deseable. Electricidad,
fontanería interior, comunicaciones rápidas de larga distancia... ¿cómo alguien podría argumentar
contra cualquiera de estas cosas, o contra cualquier otro de los innumerables avances técnicos
que ha hecho la sociedad moderna? Hubiera sido absurdo resistir la introducción del teléfono, por
ejemplo. Ofrece muchas ventajas y ninguna desventaja. Sin embargo tal y como explicamos, todos
estos avances técnicos tomados juntos han creado un mundo en el cual la suerte del
hombre medio ya no está en sus propias manos o en la de sus vecinos y amigos, sino en la
de los políticos, ejecutivos de corporaciones y remotos y anónimos técnicos y burócratas
en los que como individuo no tiene poder para influir. Puesto que alguna gente puede
encontrar paradójica la noción de que un gran número de cosas buenas se pueden sumar para
dar una mala, lo ilustraremos con una analogía. Supongamos que el Sr. A está jugando al ajedrez
con el Sr. B, el Sr C, un gran maestro, está mirando por encima del hombro del Sr. A. Este por
supuesto quiere ganar la partida, así que si el Sr. C indica un buen movimiento para el Sr. A, le
está haciendo a éste un favor. Pero ahora supongamos que el Sr. C le indica al Sr. A TODOS sus
movimientos. En cada instante particular hace al Sr. A un favor enseñándole su mejor movimiento,
pero haciendo TODOS estropea el juego, puesto que no hay motivo en que el Sr. A juegue si algún
otro hace todos sus movimientos. La situación del hombre moderno es análoga a la del Sr. A.
El sistema hace la vida de una persona mucho más fácil de innumerables formas, pero
haciéndolo priva a esta del control sobre su propia suerte. El mismo proceso continuará en
el futuro. (T. Kaczynski, 1995: 54/55 – las negritas son mías)

La tecnología industrial ha mermado la agentividad en todas sus manifestaciones,


es el hito de la falacia: la idea de qué el ser humano ha progresado conforme el
tiempo avanza se ha convertido quizá en el supremo mito, en la más grande
mentira repetida por quienes se aprovechan de ese estado de gracia llamado
modernidad (Toledo,2015: 121) Un ejemplo de ello es el siguiente: nadie, ningún
sujeto promedio del mundo moderno, dudaría de los avances tecnológicos que la
medicina ha desarrollado: sin duda la esperanza de vida se ha alargado como
nunca en la historia, todo ello ha sido a gracia de todas las compañías
farmacéuticas con sus grandes avances, de entre todas esas compañías
evocadas al desarrollo de nuevas tecnologías de la ―salud‖, BAYER ha destacado
históricamente como uno de los mayores laboratorios de la medicina moderna –se
le atribuye el desabrimiento de la Aspirina– ¿Pero las causas de ese desarrollo
médico que efectos ha tenido? Por ejemplo: de los ríos envenenados de la región

246
de las montañas Veracruzanas a los Nazis de Auschwitz en Alemania, BAYER
está involucrada –léase el articulo digital: 150 años de sombras, la historia de un
declive, del portal Revista Médica–. Justo en la ciencia médica moderna, donde la
mejor cara del progreso tecnológico se ha mostrado, la tecno industria deja
entrever su verdadero rostro de tortura y destrucción.

Fábrica de BAYER aledaña al manantial Ojo de Agua. Dicha empresa vierte parte sus desechos a
la cuenca del Río Blanco. Ixtaczoquitlan, Ver. 2018

Cada avance tecnológico que trae un aspecto positivo a nuestras vidas, trae
por lo menos una o más consecuencias negativas, no sólo para nuestra
especie, sino para el resto de la ecología del planeta: El progreso tecnológico
camina en una sola dirección; nunca puede dar marcha atrás. Cuando se ha
introducido una innovación técnica, la gente normalmente se vuelve dependiente
de ella, a no ser que sea reemplazada por alguna innovación aún más avanzada.
(T. Kaczynski, 1995: 55) La gente no sólo se vuelve dependiente como
individualidades de un nuevo producto tecnológico, sino, incluso en mayor
247
grado, el sistema como conjunto se vuelve dependiente de él. (Ibídem – las
negritas son mías) Así que cada avance –sea médico, comercial, de comunicación
etc,– que dependa de la tecnología industrial, conllevará cada vez más
dependencia a mandos jerárquicos y más destrucción medio ambiental. Se puede
pensar o proponer que al hacer la industria horizontal y limpia, los problemas
sociales y ambientales se reducirían, pero ello es una ilusión, Ivan Illich al respecto
dice lo siguiente: Creer en la posibilidad de altos niveles de energía limpia como
solución a todos los males, representa un error de juicio político. Es imaginar que
la equidad en la participación del poder y el consumo de energía pueden crecer
juntos (Ivan Illich,2016: 26) Justo la tecno industria por su misma complejidad
material hace imposible que el desarrollo y uso de la energía –metabólica y
artificial– puedan darse en un plano sustentable y horizontal –no destructor
y no jerárquico–. No es posible alcanzar un estado social basado en la noción de
equidad y simultáneamente aumentar la energía mecánica disponible (Ivan Illich,
2016: 27) Ello apunta a decir entre líneas que pese a la buena voluntad de los
gobiernos y todos los marcos jurídicos que buscan la justicia y equidad en la
producción social de la riqueza, en el contexto enmarcado por la tecno industria,
ello resulta imposible, además que el desarrollo de la tecnología industrial
terminaría por perpetuar y expandir la devastación ecológica por todo el
globo. Ningún acuerdo social, sean leyes, instituciones, costumbres o códigos
éticos, puede proporcionar una protección permanente contra la tecnología. La
historia enseña que todos los acuerdos sociales son transitorios; todos cambian o
fracasan a la larga. Pero los avances tecnológicos son permanentes dentro del
contexto de una civilización dada (T. Kaczynski,1995:57) Es decir, el plano
jurídico no ofrece ninguna protección ante los avances cada vez más
complejos de la tecnología: hoy las leyes prohíben la siembra generalizada de
maíz transgénico en territorio mexicano, durante la prohibitiva de la ley, no puede
sembrarse dicho maíz genéticamente modificado, pero puede sembrarse de forma
ilegal o bien, la ley cambia de un día para otro y el maíz transgénico puede
sembrarse en un santiamén. Otro ejemplo: La fractura hidráulica para extraer
hidrocarburos puede ser prohibida por un juez, pero otro juez puede revocar la
prohibición y de un instante al otro todos los daños comprobados al medio
248
ambiente por el Fracking son legales y aplicables. <<La tecnología siempre está
latente>>. A cierto nivel de desarrollo tecnológico, la técnica domina y
coacciona la vida económica, política y jurídica de la sociedad, por ende es
iluso creer que los problemas socio ambientales llegarán con una industria limpia o
socialmente responsable, víctimas de esta ilusión, los hombres industrializados no
ponen menor límite al crecimiento en su consumo de energía, y este crecimiento
continúa con el único fin de proveer cada vez a más gente de más productos de
una industria controlada por menos gente. (Ivan Illich,2016: 27)

Parque Eólico en Esperanza, Puebla. A 40 min de la Ciudad de Orizaba. 2018

La tecnología industrial es desquiciada tanto social como ecológicamente: ¿Por


qué los gobiernos de izquierda, el proyecto mismo del comunismo han fracasado?
Una de las muchas respuestas que pueden darse a ello, fue precisamente porque
apostaron a la tecno industrialización de su sociedad, puede contra argumentarse
que los gobiernos de izquierda lo hicieron para defenderse de las potencias y

249
sectores capitalistas, ¿Pero no es que acaso que ese desarrollo y defensa
tecno/militar de su sociedad fue intentar apagar un incendio con gasolina,
solucionar algo con lo que justo se provocó el problema? Todo proyecto de
liberación social que abogue por el desarrollo progresivo de la tecnología es un
oxímoron, una contradicción que ha derivado y deriva en mil desgracias, una de
las muchas por su puesto: la devastación mundial del medio ambiente, las
guerras genocidas y sin fin de crímenes contra la humanidad y el resto de
las especies. No hay movimiento de verdadera liberación que no reconozca la
necesidad de adoptar una tecnología de bajo consumo energético. (Ivan
Illich,2016: 29) Justo por eso, los Luditas tenían razón: el marxismo sostuvo y
sostiene que el problema de la producción y distribución de la riqueza no se iba
solucionar al destruir las maquinas sino al cambiar las relaciones sociales de
producción, es decir, tomar los medios de producción y socializar la riqueza ¿Pero
no acaso tomar los medios de producción significaba y significa seguir con el
mismo modelo industrial y moderno de sociedad? Más en cambio, los Luditas
también querían transformar las relaciones de producción pero no tomando el
control de la producción ni socializando la riqueza, sino destruyendo las
máquinas para liberar el proceso de poder y crear las condiciones para
equilibrar materialmente la relación entre agentividad y tecnología, una
técnica no enfocada al progreso de la máquina, la producción y la riqueza, sino
para mantener una vida autónoma como individuos y comunidad respecto al
contexto material/tecnológico que deseaban, como bien señaló Armando Bartra en
una conferencia que dio en 2015 en la ENAH: no por nada los anarquistas –
muchos de ellos luditas– preferían vivir en comunidades campestres autónomas,
lejos de las ciudades. Políticamente tanto los luditas como los neo luditas como
T.K, jamás defendieron ni defenderán la socialización de la riqueza industrial por
las razones ya explicadas anteriormente: ¿Quién comprendiendo que a cierto
grado de tecnología, la agentividad empieza a perderse cada vez más y más,
defendería la industrialización? Históricamente los países que abogaron por el
proyecto marxista de sociedad, industrializaron su territorio: Cuba, Vietnam, China
y la Ex Unión Soviética principalmente; pasa lo mismo en la actualidad con Bolivia
y Ecuador. Se puede volver a pensar que ese desarrollo es necesario para el
250
bienestar del ser humano, sí se opina que el sistema tecno industrial es necesario
progresar en las áreas de medicina, pobreza e infraestructura, por favor relea toda
la tesis o en su defecto reconozca su antropocentrismo. Ahora bien, respecto
al marxismo, en el texto del indio Sioux Wanbli Ohitaka de nombre Acusación a la
sociedad industrial (Editado al Español en 2015 por la editorial La Social) se
señala de forma crítica todo el proceso histórico material de occidente, del cual el
marxismo es cultural y epistemológicamente parte: según este autor el proceso
epistémico biocida empezó con la secularización de la realidad, el cientificismo
económico y la desagencia del mundo silvestre no humano, que Newton,
Descartes, Adam Smith y Hegel se encargaron de elaborar y justificar. Marx es
heredero de ese pensamiento secular –el cual perfeccionó– y que ha despojado
de todo respeto, derecho y compresión a la naturaleza no humana, volviéndola
un simple objeto a manipular y transformar: el progreso mesiánico hacia el
comunismo (la tierra prometida) el desarrollo sin límite de las fuerzas productivas
(industriales) así como las posturas racistas y colonialistas de ídolo comunista,
<<devinieron en la formación epistemológica y de proyecto político que
permitía y permite moralmente destruir la madre tierra y llamar a la
destrucción del mundo natural progreso y/o desarrollo, con la finalidad de
llevar a cabo la ensoñación autoritaria del comunismo científico >>.
Parafraseando a dicho autor de origen indígena, el capitalismo como el
comunismo fueron y son las dos caras de una misma moneda, la moneda de la
industrialización y el etnocidio, inclusive al anarquismo le señala como otra
vieja canción del eurocentrismo industrial, del cual el comunismo y el
capitalismo son parte (evidentemente esto ha cambiado por la participación directa
de las comunidades nativo americanas con el anarquismo y el desarrollo de una
teoría y prácticas eco anarquista ¿En el marxismo esto ha pasado más allá de la
teoría?). Para Ohitaka el plan para con los pueblos originarios de Marx era muy
clara: El propio Marx nos llamó pre capitalistas y primitivos. Pre capitalista significa
simplemente que, en su opinión, descubriríamos el capitalismo y nos
convertiríamos inevitablemente en capitalistas con el tiempo, siempre hemos
estado atrasados en términos Marxistas‖ (W. Ohitaka,2015: 36 – las negritas
son mías) Es evidente el eurocentrismo colonial de Marx hacia los no
251
occidentales: bendijo al colonialismo como fuente de progreso (India y México
fueron sus referentes) sí bien es cierto que también critico al imperialismo Europeo
(Léase el capítulo 24 del Tomo I). En la praxis de los gobiernos Marxistas, el
autoritarismo –inclusive el totalitarismo– y el sometimiento de las
poblaciones étnicas fueron una constante, además se puede agregar lo
peculiarmente racista de Marx y Engels que en la obra de Nathaniel Weyl
(1979) se evidencia muy claramente. Ohitaka señala que la única forma en que
los pueblos indígenas del mundo pueden participar en la revolución marxista sería
uniéndose al sistema industrial, para convertirse en trabajadores de fábricas. Marx
era muy claro sobre el hecho de que su revolución ―solo podría ocurrir a través de
la lucha del proletariado, que la existencia de un sistema industrial masivo es
una condición previa para el éxito de una sociedad marxista”. (Ibídem) La
visión dialéctica de la realidad le hizo ver y pensar la sociedad/medio ambiente
como un continuo histórico progresivo donde se pasaba linealmente de un
estadio atrasado a uno más desarrollado a otro más y más desarrollado: del
comunismo primitivo, al feudalismo, al capitalismo, al socialismo hasta llegar al
comunismo científico <<¿Quién dialectiza la relación de los opuestos?>>
¿Cómo se iba dar ese progreso dialéctico?: Por medio de la síntesis entre el
desarrollo de las fuerzas productivas y el régimen de propiedad de los medios de
producción, que daría como resultado la socialización de la riqueza ¿Pero la
mutilación del proceso de poder en la tecno industria acaso no se da de la misma
forma si la industria es privada, pública o mixta? ¿La jerarquización y
especialización mutiladora de las labores en la industria cambia al socializar la
producción y diluir la propiedad privada? …y aún más importante: Con la
socialización y desarrollo de los medios de producción (industrial) ¿El impacto
negativo de las actividades humanas en los ecosistemas se iba frenar? Tanto
histórica como actualmente el daño al medio ambiente y la pérdida de
agentividades sociales e individuales en los gobiernos Marxistas aconteció de
forma igual de brutal que en el capitalismo, todo porque ambos sistemas abogaron
por una sociedad industrial donde la tecnología dominó al ser humano: el progreso
no se ha frenado, incluso se ha acelerado, la nanotecnología y la biotecnología
prometen un sistema de control y dominación aún muy lejos de nuestra capacidad
252
de análisis. a Matrix del desarrollo post humano, donde la humanidad ha sido
reducida a datos dentro de un computador o una secuencia artificial de ADN,
está a la vuelta de la esquina: Recuérdese la reciente obra de Yuval Noah H, La
breve historia de la humanidad: de animales a dioses. (2014).

Ahora bien, cuando se está diciendo que poco importa el régimen jurídico de la
maquinaria industrial no se está diciendo en ningún momento que no se reconozca
tanto el papel fundacional de la propiedad privada que permitió la creación e
instauración del desarrollo capitalista/industrial así como que el régimen de
propiedad privado favorece el progreso tecno industrial como ningún otro
régimen de propiedad. Lo que se está diciendo realmente es que a cierto nivel
de desarrollo tecnológico la propiedad se invierte: ya no nos pertenecen las
máquinas, los microchips y fábricas, sino nosotros le pertenecemos a las
máquinas, microchips y fábricas. Sea cual sea el régimen de propiedad que esté
vigente en los modos de producción industrial, realmente la propiedad que rige y
ejerce el control y posesión sobre la sociedad y medio ambiente es la propiedad
de lo propiamente tecno industrial, que se manifiesta en tres principales formas:
Publica vía Estado, Privada vía Empresas y Mixta: vía conjunción del sector
público con el privado: justo un ejemplo de lo último es PEMEX, uno de las
principales bastiones del sistema tecno industrial mexicano. En resumen, la
sociedad industrial en cualquiera de sus modalidades jurídicas y políticas le
controla y le pertenece al tecnologizado sustrato material en el que se desarrolla:
la propiedad, la política, la economía y el medio ambiente en la sociedad industrial
se articulan y dominan en, con y para el sistema tecnológico de grandes
organizaciones.

253
Ahora bien, la relación humanidad/tecnología sólo amenaza y hace peligrar al
medio ambiente cuando hay una gran organización social de por medio –
sociedad de masas– que en nuestra actual sociedad global se manifiesta en la
industrialización de la totalidad del tiempo y el espacio, que se delinea como la
muestra más clara de antropocentrismo: el poder abrumador del hombre y la
mujer actual, sobre la naturaleza se ejerce no por las personas o por
pequeños grupos, sino por grandes organizaciones. (T. Kaczinsky,1995: 84 –
las negritas son mías) Es de recordarse que las poblaciones humanas cuantiosas
pueden impactar por sí mismas severamente a los ecosistemas por la presión
poblacional que ejercen sobre una región geográfica específica, pero cuando una
masa humana aparte de ser cuantiosa ha sido capaz de producir y reproducir
tecnología compleja, puede impactar y destruir tanto en menor tiempo como en
mayor cantidad los ecosistemas, e inclusive las condiciones mismas de la
producción tecnológica y climática. Lo antes mencionado no es una teoría o una
tesis de éste escrito, sino algo completamente verídico que acontece en la
realidad inmediata: el aire contaminado, el agua envenenada y la comida
254
tóxica: los ríos son vertederos de basura y químicos letales de las ciudades
y las industrias, las urbes son macro lápidas que han sepultado sobre
concreto a los más diversos y variados ecosistemas, la energía nuclear, la
nanotecnología, las armas químicas y la biotecnología están latentes como
futuras armas e instrumento de control social y ambiental. El desarrollo del
sistema tecnológico ha llegado a tales extremos que está amenazando las
condiciones mismas que permiten nuestra existencia y permanencia como
especie en el planeta y a la vez amenazando las condiciones mismas de
reproducción de la vida en la totalidad de la biosfera. La relación
tecnología/sociedad/industria/individuo siempre es mediada por una amplia gama
burocrática, socioeconómica, militar y jurídica que regulan –más no limita– el uso
y desarrollo de la tecnología: una persona por sí misma sólo tiene aquellos
poderes tecnológicos que el sistema elige proporcionarle. Su poder PERSONAL
sobre la naturaleza es pequeño (T. Kaczinsky,1995: 85) Pero cuando se suma el
impacto de los sujetos organizados en la cadena productiva de la sociedad
industrial, el impacto sobre el medio ambiente es de grave a terrible. La difundida
idea que la humanidad por sí misma es ecocida es totalmente un error, como
hemos dicho anteriormente, es específicamente un tipo de sujeto social –
civilizado, tecnófilo e industrializado– el que es destructor a grandes escalas de
los ecosistemas: biocida para sí y ante sí. Sí bien las sociedades humanas no
civilizadas ni industrializadas han tenido un impacto considerable sobre los
ecosistemas, dichos impactos han sido insignificantes ante lo que la sociedad
tecno industrial ha hecho con el mundo entero en un breve periodo de la historia
geológica del planeta.

Las personas y los grupos pequeños primitivos en realidad tenían un poder considerable sobre la
naturaleza, o puede que sea mejor decir poder dentro de la naturaleza. Cuando el hombre
primitivo necesitaba comida sabía cómo encontrar y preparar raíces comestibles, como seguir la
pista a la caza y atraparla con armas hechas en casa. Sabía cómo protegerse del calor, del frío, de
la lluvia, de los animales peligrosos, etc. Pero hizo relativamente poco daño a la naturaleza porque
el poder COLECTIVO de la sociedad primitiva era insignificante comparado con el poder
COLECTIVO de la sociedad industrial. (T. Kaczinsky, 1995: 85 – las negritas son mías)

255
La humanidad no tecno industrial –con una que otra excepción civilizada de ―la
historia universal”– siempre ha ejercido sus actividades dentro y para de la
regulación misma de eso que llamamos naturaleza, sí bien hay excepciones en
pueblos tribales respecto a la armonía humano/vegetación, las excepciones
confirman la regla: el equilibrio ecológico jamás se rompió gravemente en las
sociedades no civilizadas –sean nómadas o sedentarias– <<la simbiosis
sociedad/vegetación –naturaleza antropogénica– ofrece un ejemplo de lo
antes dicho>> …y ello ya fue aclarado y descrito en el segundo apartado de esta
investigación. En conclusión: la tecnología de escala industrial y todos sus
mecanismos de control, vigilancia y encierro que se ejercen desde el Estado y las
empresas, han dado como resultado la dominación de gran parte de la población
humana y el resto de los seres vivos, así como la destrucción cada vez más
agravada de los ecosistemas y los ciclos de bio regulación que conforman la ya
lacerada biosfera del planeta tierra.

Vías del tren. Orizaba, Ver. 2018

256
Actualmente la gran mayoría de los individuos y sociedades humanas son
engranajes organizados de la gran maquinaria social de dominación y control del
sistema tecnológico. Pero no todos los engranajes funcionan igual: son los
bancos, los Estados nación, los ejércitos, las universidades, los corporativos, los
engranajes más importantes que hacen funcionar la compleja maquinaria social de
la tecno industria: es la propiedad privada, la violencia, el despojo, la jerarquía, el
antropocentrismo, el imperialismo, el especismo, el colonialismo, el patriarcado,
los sistemas de valores que lubrican y dan potencia a todo el aparato organizativo
industrial y civilizado de dominación sobre nosotros y el resto de los seres vivos y
los ecosistemas. Eso que llamamos naturaleza está siendo asesinada por todos
nosotros ¿Pero la responsabilidad recae en todas las personas o en ciertos ejes y
sectores del mando social, es decir, en que género, etnia y clase social recae
principalmente el dominio y devastación sobre la naturaleza? ¡Ahí hay que
empezar! ¿Fin?
Vías del tren. Orizaba, Ver. 2018

257
34) Resumen del tercer apartado
Se describió con ejemplos etnográficos como el desarrollo de la industria
contaminó los ríos, destruyó los bosques y sometió a la población de la región de
las altas montañas veracruzanas a la marginación y muerte. Se dieron nombres,
ejemplos y casos concretos que han acontecido en la región de estudio, que
arrojaron como conclusión que entre más avanza el sistema tecno industrial más
corre peligro el medio ambiente: sobre todo los ecosistemas tropicales de dicha
región, donde el Bosque Mesófilo de Montaña corre mayores riesgos.
Posteriormente se enunció la farsa ante una posibilidad de una tecno industria
verde y/o sustentable, ya que el sistema agro industrial ofrece una igual o más
devastadora muestra del ecocidio inherente a la tecnología compleja de grandes
escalas. De igual forma, se hizo una crítica al mega proyecto carretero Córdoba-
Orizaba, donde se argumentó que dicho mega proyecto aparte de ser un macro
ecocidio, es un proyecto de despojo y miseria; también se desgloso un análisis
teórico a partir de André Gorz e Ivan Illich de donde se obtuvieron dos principales
conclusiones: el automóvil no va más rápido ni recorre mayor distancia que una
persona a pie. La segunda conclusión versó en que un burro y una bicicleta
recorren mucho mayor distancia que un automóvil a lo que se puede agregar una
tercera conclusión: el burro y la bicicleta son más baratos y rápidos que un
automóvil si se toma en cuenta los costos y gastos de tiempo y dinero que
involucra tener un automóvil a comparación de los costos y gastos que involucra
tener un burro y una bicicleta –sin contar la huella ecológica de cada uno–.
Posteriormente, al conjugar nuevamente a I. Illich con los aportes teóricos y
analíticos Teothore Kaczynski, se desarrolló una serie de reflexiones que versan
sobre correlación entre el incremento en el uso y producción de energía
motorizada y la reducción paulatina en agentividades personales, sociales y
ambientales de los sujetos, a la vez que se analizó unísonamente una
segunda correlación: donde la relación entre desarrollo y complejización
industrial y tecnológica es proporcionalmente equivalente a la destrucción
de los ecosistemas y el socavamiento ético y político de la sociedad ante las
élites políticas y económicas que controlan el desarrollo del sistema

258
tecnológico. En pocas palabras, se mostró que las promesas de libertad, equidad
y bienestar del proyecto tecno industrial son falacias que conducen al biocidio
generalizado de los territorios del mundo. Así también se enunció que esas
supuestas corrientes teóricas y políticas críticas, en la praxis –como el marxismo y
los gobiernos de izquierda estatista– resultaron igual o más biocidas que los
regímenes industriales capitalistas. La tecnología industrial en conclusión –a este
tercer apartado– demostró ser la otrora opresora de la sociedad global actual así
como el principal agente de destrucción y devastación de la biosfera.

259
35) Resumen de toda la obra
La investigación aquí presentada se efectuó del 2012 al 2018, en la región de
Altas Montañas del centro del estado de Veracruz, específicamente en la Sierra
Nahua de Zongolica, en el municipio de Rafael Delgado (San Juan del Río) y
alrededores. En dicha geografía accidentada y tropical, existe todo un corredor
húmedo y montañoso que alberga entre sus resquicios, a uno de los ecosistemas
más raros, exclusivos, biodiversos y amenazados del planeta, es decir, el Bosque
Mesófilo de Montaña (BMM). Dicho ecosistema corre el riesgo latente de ser
negativamente afectado, e incluso de desaparecer en la región y el país, a causa
del desarrollo urbano/tecnológico que promueve el imperante sistema industrial de
nuestros días; ante dicho escenario, esta tesis propuso que la cafeticultura
vernácula es una vía concreta para proteger el BMM y los circundantes
ecosistemas tropicales húmedos y bosques templados, a la vez que posibilita
remontar la crisis socio ambiental de la región, así como es una alternativa clara y
viable por parte de las comunidades para producir, mantener y defender su
territorio, cultura y medio ambiente ancestrales: para dar cuenta de ello, por medio
de la técnica etnográfica –etnobotánica y etnoecológica– y un trabajo de campo
amplio y profundo respecto a los manejos de la vegetación oriunda, se enunció
toda la riqueza agroecológica y ecosófica que los pueblos originarios han
mantenido durante milenios y han servido para preservar a los ecosistemas
tropicales y templados de la región de las altas montañas veracruzanas: una
experiencia concreta en el manejo adecuado y preservación del BMM entrelazada
con la producción cafetalera orgánica de sombra diversificada.

A través de una metodología rigurosa se organizó, expuso, desglosó y analizó la


flora culturalmente relevante (comestible, tintórea, medicinal, maderable, etcétera)
que se encontró en los espacios de producción silvícola, agrícola y doméstica, que
relacionados están al BMM, a la vez que se produjeron bosquejos ilustrados –
transectos y ecoclinas– que reflejan la construcción del paisaje, territorio y
ambiente que la agroecología tradicional indígena, en éste caso, de los nahuas de
la región centro del estado de Veracruz, ejercen sobre el espacio geográfico de la
región de estudio y que dicha forma específica de transformar el espacio se ve
260
ejercida en otras partes del país, haciendo de ciertas porciones territoriales
dominadas por el Estado Mexicano, una reserva dinámica de biodiversidad y
conocimientos bioculturales ampliamente ricos. También se explicaron los
procesos que atraviesan la riqueza biológica adaptada, domesticada y silvestre
inherente al BMM y de otras formaciones vegetales circundantes, que han sido
ardua e inteligentemente protegidas, mantenidas, elaboradas y creadas
durante generaciones por el trabajo intelectual y practico de los campesinos
vernáculos e indígenas de la región de estudio y el resto del país. Se enunció
a la cafeticultura tradicional cómo uno de los muchos colores que contrastan con
el grisáceo paisaje de las ciudades y fábricas, como una herramienta de liberación
ecológica que proteja, conserve y maneje adecuadamente al Bosque Mesófilo de
montaña, los demás ecosistemas tropicales y templados y reproduzca a la vez la
cultura vernácula de los pueblos campesinos e indígenas de la región de las altas
montañas veracruzanas ante las amenazas de despojo, contaminación,
destrucción y dominación por parte del sistema tecno industrial; todo ello porque
dicho sistema tecnófilo presenta la mayor amenaza a los ecosistemas y
agroecosistemas de la región de estudio y la libertad personal y social de los
pobladores citadinos y rurales que conforman dicha región.

Ante ello, a través de la conjunción de los aportes teóricos y analíticos de Ivan


Illich y Teothore Kaczynski, se desarrolló una serie de reflexiones críticas que
versan sobre la correlación entre el incremento en el uso y producción de energía
motorizada y la reducción paulatina en libertades personales, sociales y
ambientales de los sujetos, a la vez que se analizó unísonamente una segunda
correlación, donde la relación entre desarrollo y complejización industrial y
tecnológica es proporcionalmente equivalente a la destrucción de los ecosistemas
y el socavamiento ético y político de la sociedad ante las élites políticas y
económicas que controlan el desarrollo tecnológico.

La finalidad como medio explicativo de esta investigación es dar cuenta de cómo


manejar adecuadamente los ecosistemas que están compaginados con las
vegetaciones antropogénicas locales y así tomar un posicionamiento ético a partir
de conocer y reconocer los manejos vernáculos de las poblaciones nahuas de
261
Zongolica hacia su medio ambiente, de su trabajo milenario para crear y mantener
sus agroecosistemas y que ello, al conocer las especies vegetales y sus múltiples
usos y manejos desde un punto de vista local y etnobotánico, se puedan
reproducir todas las esferas de la vida material y espiritual sin depender o recurrir
a la tecno industria, ya que depender de dicho sistema industrial –como se
demostró en esta investigación– conlleva la perdida de la cultura vernácula y la
biodiversidad en su estado libre y horizontal. Esta tesis desglosó analíticamente la
vegetación antropogénica vernácula asociada al BMM a la vez que identifico a
dichas especies asociadas que presentaron algún uso relevante dentro de la
región de las altas montañas veracruzanas: se inventario y explico su relevancia
para comprender el valor de del agro ecosistema cafetalero, milpero y el BMM
conjugados y los conocimientos que se tienen sobre de ellos por parte de los
pobladores de Rafael Delgado y otros municipios nahuas, para así revalorar la
ecología social de dichos pueblos y a la vez vislumbrar el peligro que hay si se
pierden dichas especies, ecosistemas, agroecosistemas y las practicas/teorías
vernáculas ancestrales generadas a partir de una convivencia milenaria con
dichas formaciones vegetales. Todo ello a partir del trabajo etnográfico enfocado
principalmente en la etnobotánica ecológica, el análisis sociológico y libertario del
eco anarquismo y la discursividad de los interlocutores campesinos/nahuas que
coadyuvaron a esta investigación.

Esta obra espera ser una aportación intelectual colectiva concentrada en mi


individualidad, a la Antropología, la agroecología y la ecología social; una
aportación solidaria que se basó en el apoyo mutuo entre mi persona y quienes
colaboraron en esta investigación con su trabajo, compañía y conocimientos sobre
el medio ambiente y la sociedad. Se espera que el conocimiento generado sobre
las plantas, los ecosistemas y agroecosistemas de la región de las altas montañas
veracruzanas sirvan para empoderar a las poblaciones de la región de estudio y
sea un guiño liberador para las individualidades y organizaciones que deseen
ejercer y rescatar las antiguas prácticas vernáculas basadas en la no dominación
con eso que llamamos naturaleza, o bien, en generar nuevos mecanismos de
liberación ambiental. Se espera también que esta obra fortalezca la crítica al

262
sistema tecno industrial y las bases conceptuales de la lucha anti especista y
potencie los mecanismos intelectuales y prácticos que enfrentan en todos los
niveles de la existencia al antropocentrismo. Todo esto fue enunciado desde una
geografía veracruzana de nahuas, cafetales y neblinas.

¡Alegría!

263
36) Inventario etnobotánico de las maravillosas plantas,
arbustos y árboles de la Sierra de Zongolica

A continuación se presenta un inventario etnobotánico, conformado por 100 fichas


donde se explica a detalle la información pertinente de cada espécimen colectado
durante la etnografía correspondiente a este proyecto de investigación que fueron
expuestas en los recuadros del apartado (poner apartado).

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Árnica de Diente, diente de león.

Nombre botánico: Taraxacum officinale Weber

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: Hierba perenne. Tamaño: de 10 a 50 cm de alto. Tallo:


Escapo uno o varios, erecto, hueco, sin brácteas, glabro a lanoso, llevando una
sola cabezuela. Hojas: Arrosetadas en la base, oblongas a oblanceoladas en
contorno general, de 2 a 40 cm de largo, más o menos profundamente divididas,
glabras a algo pubescentes. Inflorescencia: Involucro campanulado, sus brácteas
interiores 13 a 21, lineares a lanceoladas, de 10 a 25 mm de largo, creciendo con
la edad de la cabezuela, las exteriores en menor o mayor número, más cortas,
más o menos pronto reflejas. Cabezuela/Flores: Flores 80 a 250, sus corolas
amarillas, de 7 a 15 mm de largo, lígula oblonga, más larga que el tubo. Frutos y
semillas: Aquenio fusiforme, tuberculado-espinuloso en la parte superior, de 2.5 a
4 mm de largo, glabro, el pico 2 a 4 veces más largo que el cuerpo del aquenio,
café amarillento, café claro o verdoso, con numerosas costillas longitudinales con
espinas; vilano de ± 60 cerdas blancas o blanquecinas, de 5 a 8 mm de largo. La
superficie del fruto es casi lisa. Plántulas: Hipocotíleo de hasta de 3 mm de largo,
con o sin pelos; cotiledones de lámina obovada, de 5 a 10 mm de largo y 2.5 a 6
mm de ancho, sin pelos; sin epicótilo; hojas alternas y en roseta. Raíz: Gruesa y

264
napiforme, a veces ramificada. Características especiales: Planta con látex blanco.
(CONABIO)

Municipio de Colecta: Soledad Atzompa, Ver.

Ecología: Bosque de Pino-Encino. 2260 m.s.n.m Planta ruderal que crece a las
orillas de los caminos y las zonas perturbadas natural o antropogénicamente.
También se le suele cultivar en los traspatios o huertos familiares.

Manejo: Tanto silvestre como semi cultivada

Uso: Cuando se presenta dolor muscular por contusiones. Inflamaciones por


golpes o cortaduras en la piel

Parte utilizada: Hojas y flores

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: En baño y frotación

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/taraxacum-
officinale/fichas/ficha.htm

265
2

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Gordolobo

Nombre botánico: Gnaphalium semiamplexicaule

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: forma de vida: Hierba anual o bianual. Tamaño: De 20 a


80 (raramente 100) cm de alto. Tallo: Simple o medianamente ramificado, por lo
general densamente hojoso, erecto, con pelos glandulares, largos y erectos y
además hacia el ápice con pelos largos, finos y entrecruzados. Hojas: Alternas,
estrechamente sagitadas (con la base en forma de flecha), linear-lanceoladas,
oblongo-lanceoladas o raras veces oblanceoladas, de 1.5 a 8 cm de largo y 1 a 5
(raramente 10) mm de ancho, ápice agudo a acuminado o raras veces obtuso y
apiculado, generalmente con el margen enrollado hacia abajo, base
prolongándose hacia abajo y abrazando el tallo, haz verde con pelos glandulares,
largos y erectos, envés blanco con pelos largos, suaves y entrecruzados.
Inflorescencia: Cabezuelas reunidas en grupos globosos. Cabezuela/Flores:
Cabezuela: es en realidad una inflorescencia formada por pequeñas flores sésiles
dispuestas sobre un receptáculo plano o convexo, no presenta brácteas (páleas)
sobre él, es decir es desnudo, el conjunto de flores está rodeado por fuera por 39
a 60 brácteas dispuestas en 4 a 5 series que constituyen el involucro, sus brácteas
externas son ovado-lanceoladas a espatuladas, de ápice agudo a obtuso, con
pelos largos, suaves y entrecruzados, las brácteas internas linear-lanceoladas a
oblongas o casi espatuladas, ápice agudo a acuminado, con pelos largos, suaves
y entrecruzados, todas las brácteas amarillo claro o blanquecino-amarillento,
translúcidas y lustrosas. Flores liguladas de 170 a 280 (raramente 110), ubicadas
en la periferia de la cabezuela, corola tubular muy estrecha y con 3 a 4 dientes en
el ápice. Flores del disco 5 a 25, bisexuales, ubicadas en la parte central, la corola
es un tubo grueso que hacia el ápice se ensancha (―garganta‖) y se divide en 5
pequeños lóbulos. En ambos tipos de flores, el cáliz se encuentra profundamente
266
modificado formando una estructura llamada vilano (que se describe con el fruto);
la corola es de aproximadamente 3 mm de largo y de color amarillo, en ocasiones
con el ápice café; estambres alternos con los lóbulos de la corola, filamentos libres
y no sobrepasan el tubo de la corola, anteras más largas que los filamentos y
soldadas entre sí formando un tubo alrededor del estilo; ovario ínfero. Frutos y
semillas: El fruto es seco y no se abre (indehiscente), contiene una sola semilla, se
le conoce como aquenio, es oblongo a estrechamente obovado, comprimido, de
0.5 a 0.7 mm de largo, café, cubierto de diminutas protuberancias cónicas, el
vilano de cerdas no unidas en la base, es decir que se desprenden
separadamente. Plántulas: Hipocótilo cilíndrico o nulo, de hasta 5 mm de largo, sin
pelos; cotiledones elípticos a estrechamente elípticos, sésiles o subsésiles, de
hasta 3 mm de largo y 1.5 mm de ancho, sin pelos; sin epicótilo; hojas: el primer
par opuestas, sésiles, elípticas, de 2 a 4 mm de largo y 1 a 2 mm de ancho; las
demás hojas alternas. Nota: La descripción de las plántulas de G. americanum, G.
stramineum y G. viscosum es muy similar (Espinosa y Sarukhán, 1997).
(CONABIO)

Municipio de Colecta: Solead Atzompa, Ver.

Ecología: Bosque de Pino-Encino. 2260 m.s.n.m. Planta ruderal que crece sobre
las orillas de los caminos y las zonas perturbadas antropogénica o naturalmente

Manejo: Tanto silvestre como semi cultivada

Uso: Cuando se presenta tos, bronquitis e infecciones en el aparato respiratorio

Parte utilizada: Flores y hojas

Preparación: Infusión y Vaporización

Modo de aplicación: En té y vaporización (inhalado)

Propiedades medicinales: Excelente expectorante.

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/gnaphalium-
viscosum/fichas/ficha.htm

267
3

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Romero

Nombre botánico: Rosmarinus officinalis L.

Familia botánica: LABIATAE

Descripción botánica: Es un arbusto de l.5m de altura, muy aromático, siempre


verde, es ramificado y tiene el tallo cuadrado. Las hojas son opuestas y sin
soporte (sésiles), angostas como agujas, color verde en el anverso y blanquecinas
en el reverso, son aromáticas. Tiene pocas flores que se encuentran en la unión
del tallo y la hoja; son de color blanco, rosa o azul, los pétalos parecidos a unos
labios, el de abajo tiene forma de cucharita. Los frutos tienen cuatro pequeñas
semillas, como nueces. (Biblioteca de la Medicina Tradicional Mexicana - UNAM)

Municipio de Colecta: Soledad Atzompa, Ver.

Ecología: Bosque de Pino-Encino. 2260 m.s.n.m Planta ampliamente cultivada en


huertos familiares.

Manejo: Planta cultivada

Uso: Debilitamiento por enfermedad o cansancio. Mejora y estimula el sistema


nervioso, digestivo y respiratorio

Parte utilizada: Hojas, tallo, flores

Preparación: Infusión y baños

Modo de aplicación: en té y baños

Propiedades medicinales: Antiespasmódica, antidepresiva, antiséptica,


antihelmíntica, tónica, energizante, estimulante motriz y cognitivo

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=romero

268
4

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Ajenjo, Hierba maestra

Nombre botánico: Artemisia absinthium

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: Hierba de apariencia blanca, de 50cm a 1.30m de altura y


olorosa. Las hojas son blancas a gris-verde, las flores, amarillentas y los frutos,
secos y comprimidos. (Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana -
UNAM)

Municipio de colecta: Soledad Atzompa, Ver.

Ecología: Bosque de pino-encino. 2300 m.s.n.m Planta cultivada en los huertos


familiares.

Manejo: Cultivada

Uso: Contra los malestares digestivos y el mal aire

Parte utilizada: Tallo y hojas

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: En té

Propiedades medicinales: Aperitiva, Digestiva, Emenagogo, Carminativa,


Antihelmíntico, Vermífuga, Abortiva

Nota: Es una planta que presenta toxicidad leve y es altamente abortiva.

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Artemisi
a_absinthium&id=7180

269
5

Nombre en Nahuatl: Acahualli, mozoquilitl

Nombre en Español: Aceitilla

Nombre botánico: Bidens pilosa

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: forma de vida: Planta anual, comúnmente ramificada


desde la base, con o sin pelos. Tamaño: Hasta de 1 (1.8) m de alto. Tallo:
Cuadrangular, ramificado, con pocos pelos o sin ellos. Hojas: Peciolos de hasta 8
cm de largo; lámina de hasta 13.5 cm de largo y 11 cm de ancho, partida en 3 a 5
(7) foliolos simples, ovados a lanceolados, agudos a acuminados en el ápice,
toscamente aserrados, con pelos esparcidos en ambas caras. Inflorescencia:
Varias cabezuelas agrupadas en cimas corimbosas en las porciones terminales de
las ramas. Flores/cabezuela: Cabezuela con involucro anchamente campanulado
a subhemisférico, brácteas exteriores 7 a 10, lineares a linear-espatuladas, de 3 a
5 cm de largo, verdes, ciliadas, las interiores 8 a 10, lanceoladas, de 3 a 5 mm de
largo, cafés pero con los márgenes hialinos, sin pelos; receptáculo plano a
convexo, páleas lineares; flores liguladas ausentes pero llegan a observarse en la
periferia del disco de 1 a 5 pequeñas flores tubulosas fértiles de corola blanca;
flores del disco 35 a 75 de corola amarilla, de 3 a 4 mm de largo, con pocos pelos
o sin ellos en el tubo, anteras oscuras. Frutos y semillas: Aquenios de 5 a 18 mm
de largo, los interiores lineares y más largos, los exteriores más o menos
comprimidos dorso-ventralmente y más cortos, negruzcos a cafés, vilano por lo
común de 3 aristas amarillas, de 1 a 3 mm de largo. Raíz: Pivotante. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Rafael Delgado, (San Juan del Río) Veracruz

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m Planta ruderal y arvense


que crece en las orillas de los caminos y campos de cultivo

Manejo: Silvestre

270
Uso: Inflamación

Parte utilizada: Flores y hoja

Preparación: Infusión de las flores (para té) las hojas se hierven (para alimento)

Modo de aplicación: Ingesta en ambos

Propiedades medicinales: Antiinflamatorio

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/bidens-
pilosa/fichas/ficha.htm

271
6

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Tapón

Nombre botánico: Lippia alba (Miller) N.E. Br.

Familia botánica: VERBENACEAE

Descripción botánica: Arbusto de 1 m de altura. Los tallos son ásperos al tacto.


Las hojas son más anchas en la punta y los bordes son ondulados, al tocarlas por
el anverso se sienten ásperas y por el reverso son grisáceas y están cubiertas de
pelos. Las flores son de color rosa. La planta es muy aromática. (Biblioteca de la
Medicina Tradicional Mexicana - UNAM)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m Planta cultivada en los


huertos familiares o macetas que rodean la casa. Presenta aroma agradable.

Manejo: Cultivada y protegida

Uso: Contra los malestares estomacales

Parte utilizada: Hojas

Preparación: Infusión

Aplicación: En té

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Lippia_a
lba&id=7473

272
7

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Diabetina

Nombre botánico: Salvia sp.

Familia botánica: LAMIACEAE

Descripción botánica: (…)

Municipio de Colecta: Ixhuatlancillo, ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1420 m.s.n.m Planta silvestre ruderal que
crece en abundancia en los meses de marzo a julio en las orillas de los caminos
donde hay vegetación perturbada

Manejo: Silvestre

Uso: Contra la diabetes

Parte utilizada: Ramas y hojas

Preparación: Golpeteos en el cuello (hasta sentir un sabor amargo en la garganta


el efecto deseado hará efecto) También se puede beber en té, pero
moderadamente con el consejo de algún especialista.

Nota: Según los especialistas nahuas en herbolaria el té de dicha planta o de otras


de sabor muy amargo ayudan a reducir los niveles de azucar en la sangre pero
pueden provocar ceguera.

273
8

Nombre en Nahuatl: Chinahualxihuitl

Nombre en Español: Gusano

Nombre botánico: Acalypha arvensis

Familia botánica: EUPHORBIACEAE

Descripción botánica: forma de vida: Hierba de vida corta (tal vez a veces
perennes), a veces leñosa en la base. Tamaño: De hasta 70 cm de alto. Tallo:
Erecto o ascendente, simple o ramificado, con pelillos cortos (a veces erguidos).
Hojas: Alternas, rómbico-ovadas, de hasta 7 cm de largo y hasta 4 cm de ancho,
con el ápice variable, los márgenes aserrados, la base redondeada o
angostándose, cubiertas de abundantes o escasos pelillos. Los pecíolos de hasta
3 cm de largo, con pelillos como en los tallos, sin glándulas en el ápice. En el tallo,
junto a la base del pecíolo, se presentan un par de hojillas llamadas estípulas, muy
angostas, de hasta 5 mm de largo. Inflorescencia: Espigas en las axilas de las
hojas. Las espigas masculinas están ubicadas en la parte media de la planta, de
hasta 3 cm de largo y hasta 1.5 mm de grueso, sobre pedúnculos de hasta 2.5 cm
de largo y cubiertos de pelillos como los de los tallos, estas espigas están
compuestas de flores masculinas dispuestas en grupitos en las axilas de brácteas
diminutas. Las espigas de la parte superior de la planta (de hasta 8 cm de largo y
2 cm de ancho cuando ya se han desarrollado los frutos) son femeninas, sobre
pedúnculos de hasta 3 cm de largo y cubiertos de pelillos que a veces son
glandulares, estas espigas están compuestas por flores femeninas (a veces unas
pocas masculinas) dispuestas en grupitos (1 a 3 flores) en las axilas de brácteas,
éstas densamente agrupadas (ocultando el eje de la espiga), divididas en 3 a 7
lóbulos triangulares con una larga y delgada punta (de hasta 5 mm de largo),
cubiertas de pelillos largos y erguidos y pelos glandulares. Flores: Las masculinas
muy pequeñas, casi sésiles, el cáliz con 4 lóbulos, pétalos ausentes, estambres
generalmente 8, libres. Las flores femeninas sésiles, el cáliz de 3 a 5 lóbulos,
pétalos ausentes, el ovario con 2 a 3 estilos de hasta 4 mm de largo, unidos hacia
274
la base y divididos en delgados segmentos hacia el ápice, rojizos. A veces se
presentan algunas flores femeninas sésiles o pedunculadas, que no van
acompañadas de brácteas. Frutos y semillas: El fruto es una cápsula de hasta 1.5
mm de largo y más o menos 2 mm de ancho, cubierta de pelillos, y que al madurar
se separa en 2 o 3 segmentos (quedando la columnela en el centro). Raíz: A
veces enraizando en los nudos inferiores. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Ixhuatlancillo, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1420 m.s.n.m. Planta arvense que crece
en zonas perturbadas y campos de cultivo abandonados recientemente.

Manejo: Recolección

Uso: Contra la disentería

Parte utilizada: Ramas y hojas

Preparación: En té

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/euphorbiaceae/acalypha-
arvensis/fichas/ficha.htm

275
9

Nombre en Nahuatl: Oloxochitl

Nombre en Español: Cuna de Moisés

Nombre botánico: Spathiphyllum wallisii

Familia botánica: ARÁCEAE

Descripción botánica: Los tallos son erectos de color verde claro. Las hojas son
perennes con largos peciolos ovales y puntiagudos de color verde intenso. Las
hojas presentan un limbo elíptico-lanceolado u oblongo-elíptico, pinnatinervias,
con margen ondulado. Rosas pequeñas sésiles envueltas en grupos globosos
pedunculadas. Fructificación: Florece en primavera/verano y se mantiene durante
varias semanas. (Prezi)

Municipio de Colecta: Tequila, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de Montaña. 1660 m.s.n.m. Planta silvestre que crece
a las orillas de los ríos. Presenta olor agradable en las flores.

Manejo: Silvestre y protegida

Uso: Comida

Parte utilizada: Flor

Preparación: Se muele junto con miltomate, chiles y epazote para elaboración de


salsa.

Modo de aplicación: Ingesta

https://prezi.com/cnvbshmcqkjo/cuna-de-moises-spathiphyllum-wallisi

276
10

Nombre en Nahuatl: Techichikeh, Techichic

Nombre en Español: Gigantón

Nombre botánico: Tithonia tubaeformis

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: forma de vida: Planta anual, erecta, por lo general muy
robusta. Tamaño: De hasta 4 m de alto. Tallo: Cilíndrico, finamente estriado,
velloso-hirsuto en toda su extensión aunque el indumento es más denso en los
tallos jóvenes y en los pedúnculos de las cabezuelas, de tal modo que se ven
blanquecinos, cuando no es así, son rojizos o verdosos, más o menos ramificado.
Hojas: Alternas con pecíolos de 1.5 a 11 cm de largo, láminas ovadas a triangular-
ovadas (las superiores a menudo lanceoladas), hasta de 15 cm de largo y 17 cm
de ancho, ápice acuminado, margen crenado-aserrado, base a menudo truncada o
subcordada, pero decurrente sobre el pecíolo, híspido-pilosas y verdes oscuras en
el haz, mucho más densamente pubescentes y más pálidas en el envés, sobre
todo en la juventud. Suaves al tacto, no ásperas, como en Simsia o Helianthus.
Inflorescencia: Cabezuelas solitarias o agrupadas por varias en el extremo de las
ramas, sobre pedúnculos fistulosos, ensanchados y cubiertos por pubescencia
larga y densa hacia su extremo, hasta de 45 cm de largo; involucro anchamente
campanulado, sus brácteas 15 a 25, de largo subigual o algo desigual, oblongas a
lanceoladas, de 1.5 a 3.5 cm de largo, híspido-pilosas; receptáculo convexo a
hemisférico, paleas ovadas, de 10 a 18 mm de largo, cuspidadas o aristadas y a
menudo oscuras en el ápice. Cabezuelas/Flores: Flores liguladas de 11 a 20, sus
corolas amarillas a anaranjadas, las láminas elípticas, hasta de 5 cm de largo;
flores del disco (30) 60 a 200, sus corolas amarillas o anaranjadas, 5 a 7 mm de
largo, el tubo de 0.5 mm de largo. Frutos y semillas: Aquenio oblongo-cuneado,
grueso, de 4 a 6 mm de largo, pálido, velutino, vilano de 2 aristas anchas,
desiguales, hasta de 3.5 mm de largo, 12 a 14 escamas desiguales, lacerado-
fimbriadas, de 0.3 a 1.2 mm de largo, a veces las aristas faltan. Plántulas:
277
Hipocótilo alargado de hasta 100 mm, sin pelos; cotiledones de lámina oblonga, de
8 a 15 mm de longitud, sin pelos; epicótilo de hasta 30 mm; hojas opuestas,
lámina aovada de 12 a 25 mm de largo y 5 a 10 mm de ancho, ápice agudo, borde
crenado, pecíolo de 2 a 8 mm de largo (Espinosa y Sarukhán, 1997). (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m Planta silvestre que crece
en las orillas de los caminos que están a los bordes del monte o la vegetación
primaria y de los cafetales. Suele usarse como cerca viva.

Manejo: Tolerada y protegida

Uso: Dolor de estómago

Parte utilizada: Hojas

Preparación: Infusión

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/tithonia-
tubiformis/fichas/ficha.htm

278
11

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Chaya

Nombre botánico: Cnidoscolus chayamansa Mc

Familia botánica: EUPHORBIACEAE

Descripción botánica: Arbusto hasta de 3m de altura, con los tallos numerosos

con látex abundante. Las hojas tienen como 5 picos y pelillos irritantes al tacto.

Las flores son blancas y en racimos. ( Biblioteca de la Medicina Tradicional

Mexicana - UNAM)

Municipio de Colecta: Ixhuatlancillo, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1420 m.s.n.m. Plantas silvestre o

cultivada que se encuentra naturalmente en el sotobosque, a orillas de los

cafetales, en carcas vivas, huertos familiares o como ornato en casas y banquetas

Manejo: Fomentada y protegida

Uso: Contra la diabetes y dolor de riñones

Parte utilizada: Hojas

Preparación: Infusión y licuada

Modo de aplicación: En licuados de frutas o agua de tiempo

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=715
7
279
12

Nombre en Nahuatl: Acahuamosoh

Nombre en Español: Ilte

Nombre botánico: Bidens aurea

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: Forma de vida: Planta herbácea y perenne erecta, a


menudo con rizomas largos. Hojas: Casi sésiles arriba o más frecuentemente
(abajo) con pecíolos algo alados y a veces ciliados hasta de 4 cm de largo, limbo a
veces 3 a 5 partido o bipinnado, pero por lo común indiviso, linear a elíptico u
oblongo, de 4 a 22 cm de largo, de 4 a 30 mm de ancho, agudo o acuminado en el
ápice, aserrado a casi entero en el margen, cuneado en la base. (Nota: los puntos
negros que se observan en la ilustración se deben a una enfermedad, no son una
característica de la planta). Inflorescencia: Cabezuelas de tamaño variable, de 2-5
cm en diámetro y e 7-10 mm de altas, más o menos numerosas en un conjunto
corimboso, sobre pedúnculos hasta de 15 cm de largo; involucro anchamente
campanulado a hemisférico, su base con pelos, sus brácteas exteriores 5 a 17,
verdes, al menos en el margen, lineares, de 3 a 6 mm de largo, ciliadas en el
margen, las interiores 8 a 15, lanceolado-ovadas, 4 a 6 mm de largo, cafés en el
centro, amarillas en los márgenes, con pelos en el ápice; receptáculo plano, palea
hasta de 8 mm de largo. Flores: Flores liguladas generalmente 5, a veces hasta 8,
estériles, sus láminas amarillas o a veces color crema a blancas, oblongas a
oblongas a obovadas, de 10 a 30 mm de largo; flores del disco 40 a 60, sus
corolas amarillas, de 4 a 6 mm de largo, sin pelos, anteras café oscuro. Frutos y
semillas: El fruto es un aquenio linear o en forma de clavo, cuadrangular, de (4.0)
5.8 (8.0) mm de largo y (0.9) 1.1 (1.2) mm de ancho, de color café muy oscuro o
negruzco; vilano de 2 a 3 aristas amarillentas, de 1.2 a 2.5 mm de largo,
retrorsamente (dobladas hacia atrás) barbadas. Plántulas: Cotiledones
espatulados a oblanceolados de 7 a 20 mm de largo y 2 a 3 mm de ancho; hojas
aovadas a trilobadas, de 3 a 7 mm de largo y 2 a 6 mm de ancho, sin pelos;
280
pecíolos de 3 a 6 mm de longitud (Espinosa y Sarukhán, 1997). Raíz: Forma
conjuntos horizontales. Tamaño: Hasta 1.3 m de alto, a veces más. Tallo:
Tetragonal, simple o ramificado en la inflorescencia, normalmente sin pelos, pero
puede haber algunos. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Ver.

Ecología: Bosque de Pino-Encino. 2300 m.s.n.m Planta silvestre, arvense y


ruderal que crece con gran abundancia sobre las orillas de los caminos que
atraviesan los montes, llanos, potreros y los plantíos recién abandonados cuando
las mazorcas ya se han cosechado. Crece junto con la Bidens triplinervia y la
Bidens pilosa.

Manejo: Recolección

Uso: Teñido

Color: Amarillo

Parte utilizada: Flores

Modo de aplicación: Sobre algodón o lana.

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/bidens-
aurea/fichas/ficha.htm

281
13

Nombre en Nahuatl: Amossoh

Nombre en Español: Ilte

Nombre botánico: Bidens triplinervia

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: Forma de vida: Hierba perenne, tendida sobre el suelo y


con las puntas ascendentes. Tamaño: Los tallos de hasta 70 cm de largo. Tallo:
Varios saliendo desde la base, generalmente ramificados, a veces con pelillos.
Hojas: Opuestas (las superiores a veces alternas), de hasta 7.5 cm de largo (los
pecíolos de hasta 1.5 cm de largo), muy variables (simples o divididas en 3 o más
segmentos o dichos segmentos a su vez divididos), los segmentos variables
(anchos o angostos) con o sin pelillos blancos. Inflorescencia: Cabezuelas
generalmente solitarias sobre pedúnculos de hasta 20 cm de largo, ubicados en
las puntas de los tallos. Cabezuela/Flores: Cabezuela formada por pequeñas
flores sésiles dispuestas sobre un receptáculo convexo, que presenta sobre su
superficie brácteas (páleas) de 7 a 9 mm de largo y negruzcas en el ápice; el
conjunto de flores está rodeado por fuera por 20 a 30 brácteas dispuestas en
series que constituyen el involucro, éste es anchamente acampanado, con o sin
pelillos, sus brácteas exteriores son 8 a 13, lineares, de 3 a 7 mm de largo,
mientras que las interiores son lanceoladas, de 5 a 7 mm de largo. Flores liguladas
5 a 10, estériles, ubicadas en la periferia de la cabezuela; la corola es un tubo
corto en la base y a manera de cinta en la mayor parte de su longitud, semejando
el pétalo de una flor sencilla, su forma es oblonga o elíptica, de color amarillo y de
15 a 30 mm de largo. Flores del disco 30 a 50, hermafroditas, ubicadas en la parte
central; la corola es un tubo que hacia el ápice se ensancha (―garganta‖) y se
divide en 5 lóbulos, es de color amarillo y de 4 a 6 mm de largo; los estambres
alternos con los lóbulos de la corola, sus filamentos libres e insertos sobre el tubo
de la corola, las anteras de color oscuro y soldadas entre sí formando un tubo
alrededor del estilo; el ovario ínfero. En ambos tipos de flor el cáliz se encuentra
282
profundamente modificado formando una estructura llamada vilano. Frutos y
semillas: El fruto es seco y no se abre (indehiscente), contiene una sola semilla, se
le conoce como aquenio. Cada cabezuela produce frutos de dos tipos: los
aquenios exteriores son cuneados, comprimidos, de 4 a 5 mm de largo,
amarillentos, cafés o negros, mientras que los aquenios interiores son lineares, de
hasta 11 mm de largo, generalmente oscuros; el vilano consiste de 2 a 4 aristas
que presentan pequeños dientes dirigidos hacia atrás. Características especiales:
Especie muy variable en cuanto a la forma de las hojas y a cantidad de pelillos.
(CONABIO)

Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Ver.

Ecología: Bosque de Pino-Encino. 2300 m.s.n.m Planta silvestre, arvense y


ruderal que crece con gran abundancia sobre las orillas de los caminos que
atraviesan los montes, llanos, potreros y los plantíos recién abandonados cuando
las mazorcas ya se han cosechado. Crece junto con la Bidens pilosa y la Bidens
aurea.

Manejo: Recolección

Uso: Teñido

Color: Amarillo

Parte utilizada: Flores

Modo de aplicación: Sobre algodón o lana para teñirlas.

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/bidens-
triplinervia/fichas/ficha.htm

283
14

Nombre en Nahuatl: Totolquilitl

Nombre en Español: Mazorquilla, Diamole

Nombre botánico: Phytolacca icosandra

Familia botánica: PHYTOLACCACEAE

Descripción botánica: forma de vida: Hierba anual o perenne de vida corta, con
frecuencia robusta, sin pelos o poco pubescente, algo suculenta. Tamaño: Hasta
de 2 m de alto. Tallo: Ramificado, hueco, anguloso. Hojas: Elípticas u ovado-
elípticas, de 7 a 20 cm de largo por 2.5 a 9.5 cm de ancho, ápice agudo,
acuminado y a veces mucronado, base atenuada a acuminada; pecíolos bien
manifiestos, de 1 a 6 cm de largo. Inflorescencia: Racimos pedunculados,
numerosos, axilares y terminales, de 8 a 15 cm o más de largo en estado de
fructificación, raquis frecuentemente pubescente. Flores: Subsésiles o sobre
pedicelos de 2 a 5 mm de largo, brácteas subuladas, tépalos verdosos, blancos o
rojizos, elípticos a ovados, de 2.5 a 3.2 mm de largo por 1.5 a 3 mm de ancho,
persistente; estambres 8 a 20; ovario subgloboso, con 6 a 10 carpelos, estilos
encorvados. Frutos y semillas: Fruto carnoso, globoso-aplanado, de 6 a 8 mm de
diámetro, verde cuando tierno, pasando a rojo oscuro y luego negro en la
madurez; semilla negra, brillante, de unos 2.5 mm de largo. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Ver.

Ecología: Bosque de Pino-Encino. 2300 m.s.n.m Planta silvestre, ruderal, que


crece en las orillas de los caminos donde hay gran variedad de otras plantas. No
suele crecer aislada de otras plantas silvestres. Es muy abundante, pero no es
una especie dominante. Se le suele tolerar en los huertos familiares y campos de
cultivo y se le fomenta como cerca viva de las casas y los cafetales tradicionales.

Manejo: Tolerada y fomentada

Uso: Teñido
284
Color: Morado

Parte utilizada: Frutos maduros, hojas y raíces (para producir espuma)

Modo de aplicación: Sobre algodón o lana para teñirlas (Fruto) las hojas son
comestibles y la raíz se usa para lavar la ropa.

Nota: La ingesta de los frutos es altamente tóxica

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/phytolaccaceae/phytolacca-
icosandra/fichas/ficha.htm

285
15

Nombre en Nahuatl: Mazalina

Nombre en Español: Santa María, manzanilla amarga

Nombre botánico: Chrysanthemum parthenium

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: forma de vida: Hierba perenne. Tamaño: Hasta de 1 m de


alto. Tallo: Más o menos ramificado, erecto, con pelillos y glándulas
(principalmente en los tallos más jóvenes). Hojas: Alternas, pecioladas, de hasta
10 cm de largo, de contorno elíptico a anchamente ovado, divididas en segmentos
que a su vez se dividen, cubiertas de pelillos y con punteaduras glandulares en su
superficie. Inflorescencia: Compuesta de numerosas cabezuelas agrupadas en
panículas redondeadas, sobre pedúnculos hasta de 8 cm de largo.
Cabezuela/Flores: Cada cabezuela, aunque tiene el aspecto de una flor, es en
realidad una inflorescencia formada por pequeñas flores sésiles dispuestas sobre
un receptáculo convexo, que no presenta brácteas (páleas) sobre él, es decir
desnudo, el conjunto de flores está rodeado por fuera por aproximadamente 50
brácteas dispuestas en 2 series que constituyen un involucro subhemisférico, las
brácteas exteriores lineares, las interiores oblongas, hasta de 4 mm de largo.
Flores liguladas 10 a 21 (o más en algunas formas cultivadas), femeninas,
ubicadas en la periferia de la cabezuela, la corola es un tubo corto en la base y a
manera de cinta en la mayor parte de su longitud, semejando un pétalo de una flor
sencilla, su forma es oblonga, curvada y algo rígida, de color blanco y de 2.5 a 8
mm de largo. Flores del disco aproximadamente 250, hermafroditas, ubicadas en
la parte central; la corola es un tubo que hacia el ápice se ensancha (―garganta‖) y
se divide en 5 lóbulos, de color amarillo y de aproximadamente 1.5 mm de largo;
los estambres alternos con los lóbulos de la corola, sus filamentos libres e insertos
sobre el tubo de la corola, las anteras soldadas entre sí formando un tubo
alrededor del estilo, con un apéndice conspicuo en el ápice y la base obtusa;
ovario ínfero. Frutos y semillas: El fruto es seco y no se abre (indehiscente),
286
contiene una sola semilla, se le conoce como aquenio (o cipsela), es cilíndrico, de
aproximadamente 1.5 mm de largo, con 5 a 10 costillas longitudinales, sin pelillos;
en el ápice del fruto se presenta una estructura llamada vilano en forma de corona
diminuta. Características especiales: Muy aromática al estrujarse. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Ver.

Ecología: Bosque de Pino-Encino. 2300 m.s.n.m. Planta silvestre, arvense que


crece dispersa y solitaria en los campos de cultivo o pastizales. Se le cultiva
también en huertos familiares o macetas, ya sea para medicina y/u ornato.

Manejo: Semi cultivada y protegida.

Uso: Dolor de estómago y ritual

Parte utilizada: Flores y hojas

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Ingesta.

Nota: En los rituales se usa para adornar los altares y representar a los tlalokez:
Dioses ayundantes de Tlalokan tata y Tlalokan nana.

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/tanacetum-
parthenium/fichas/ficha.htm

287
16

Nombre en Nahuatl: Tlachipanolli, Totolajastle

Nombre en Español: Escobilla

Nombre botánico: Baccharis conferta

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: Es un arbusto de hasta 2m de altura, muy ramificado.


Tiene hojas casi sin soporte, más anchas en la parte de abajo de la hoja y en la
parte final, casi siempre con cuatro dientes. Con ramos de numerosas flores que
son de color amarillento. (Biblioteca de la Medicina Tradicional Mexicana - UNAM)

Municipio de Colecta: Tlaquilpa, ver.

Ecología: Bosque de Pino-Encino. 2300 m.s.n.m. Planta silvestre, que crece en


abundancia en las zonas perturbadas antropogénica o naturalmente.

Manejo: Se le suele tolerar en los potreros donde pastan los borregos.

Uso: Caída del cabello y dolor de muelas

Parte utilizada: Ramas y la punta de las hojas tiernas

Preparación: Macerada con sábila

Modo de aplicación: Hacer buches con agua caliente con la maceración de la


planta para el dolor de muelas. Para los males estomacales se mastican la punta
de las hojas tiernas. Para fortalecer en cuero cabelludo se aplica la maceración
de las ramas junto con sábila y romero

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Bacchari
s%20conferta&id=7522

288
17

Nombre en Nahuatl: Cacahualepahtle, tlachichinole rojo, pipinolxochitl

Nombre en Español: Coral

Nombre botánico: Hamelia patens

Familia botánica: RUBIACEAE

Descripción botánica: forma de vida: Arbusto o arbolito, a veces con pelillos


erguidos o reclinados. Tamaño: De hasta 7 m de alto. Hojas: Opuestas, sobre el
tallo entre 2 hojas contiguas se presentan las estípulas que son como hojillas
triangulares, diminutas. De 2 a 4 hojas brotando del mismo nudo, elípticas y a
veces más anchas hacia el ápice, de 5 a 23 cm de largo, puntiagudas, base
variable; los pecíolos de tamaño muy variable. Inflorescencia: En la punta de las
ramas; sus ejes están arqueados y generalmente se dividen en 2, sobre ellos se
disponen las flores erguidas. Flores: De color amarillo oscuro, anaranjado o rojo; el
cáliz acampanado y terminado en 5 dientecillos triangulares muy pequeños; la
corola largamente tubular y terminada en 5 lóbulos, a veces cubierta con pelillos
que pueden ser erguidos o reclinados. Frutos y semillas: El fruto carnoso, globoso,
de color rojo, al madurar negro, de hasta 1.3 cm de largo. Semillas numerosas,
angulosas. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Planta silvestre que crece
en el sotobosque, pero a las orillas de los montes se le encuentra con gran
abundancia, se le suele usar también de cerca viva en las casas.

Manejo: Silvestre y protegida

Uso: Dolor de estómago, dolor de riñones, gastritis

Parte utilizada: Flores

Preparación: Infusión

289
Modo de aplicación: Ingesta

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/rubiaceae/hamelia-
patens/fichas/ficha.htm

290
18

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Pomarrosa

Nombre botánico: Syzygium jambos

Familia botánica: MYRTACEAE

Descripción botánica: Árbol pequeño de unos 10 m de altura. Su tronco es de


hasta 2 dm de diámetro, tortuoso y ramificado, su corteza es lisa y de coloración
entre gris y castaño. Tiene hojas simples de 10 a 25 cm × 3 a 5 cm, con ápice
acuminado y base estrecha. Son de color verde brillante pálido, con puntos
translúcidos y nervios prominentes en el envés. Los peciolos son de 5 a 9 cm de
largo. Las flores son grandes y se agrupan de a 4 o 5, en corimbos terminales. Las
flores presentan tubo del cáliz turbinado, de 4 sépalos anchos, redondeados y 4
pétalos redondeados, cóncavos, blancos, algo verduzcos de 1 a 1,5 cm de largo,
con puntos glandulosos grandes, gran cantidad de estambres blancuzcos, de 3 a 4
cm de largo. El fruto es una baya redonda, de 2 a 5 cm de diámetro, con los
lóbulos del cáliz en el ápice a modo de corona. El color es amarillo verdoso, a
veces con tinte algo rojizo. Su masa es blanca, firme, poco gruesa y poco jugosa.
Tiene 1, o raramente hasta 3, semillas grandes sueltas, de alrededor de 1 cm de
diámetro, redondeadas, de color castaño. Florece y fructifica durante muchos
meses pero el pico de fructificación es en el verano. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Árbol cultivado en los


huertos familiares o en los cafetales diversificados para dar sombra a las plantas
de los jardines o los cafetos. Es un árbol introducido originario de Asia tropical.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible

291
Parte utilizada: Fruto

Preparación: Cruda

Modo de aplicación: Ingesta

Otros usos: Agrocatalizador: Fertiliza el suelo con sus frutos y da sombra a los
huertos familiares y cafetales.

http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/84838-Syzygium-jambos

Foto: CONABIO/ Naturalista. 2018

292
19

Nombre en Nahuatl: Xinicuil, topehtle

Nombre en Español: Jinicuil

Nombre botánico: Inga Jinicuil

Familia botánica: FABACEAE

Descripción botánica: Árbol de 8-15 m de altura; ramitas glabras y lenticeladas;


estípulas de 1-2 por 0.5-0.9 cm, persistentes, o algunas veces decíduas. Hojas
con (3-) 4 (-5) pares de folíolos, obovados a lanceolados, ápice agudo a largo-
acuminado, glabros, el par distal 7-18 por 3-7 cm, par basal 6-10 por 3-4 cm;
raquis cilíndrico, glándulas interfoliolares sésiles; pecíolo cilíndrico. Pedúnculo 2-
10 cm de largo, raquis floral globoso 2-3 cm de diámetro. Flores sésiles o
pediceladas; cáliz de 1.5 -2 mm de largo; corola 4-6.5 mm de largo. Frutos
aplanados, hasta de 40 por 5-7 por 2.5-3 cm, glabros y estriados
transversalmente. Se reconoce por tener estípulas grandes, por lo general
persistentes, folíolos glabros y reticulados; flores en capítulo, a menudo corto
pediceladas, y también por el tamaño de sus frutos. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1660 m.s.n.m. Árbol frutal de que se


siembra en huertos familiares y/o cafetales diversificados para dar sombra a las
plantas del huerto y las matas de café. Los frutos que no son consumidos sirven
como fertilizante para el suelo. Éste árbol se le encuentra de igual modo en estado
silvestre, cuando se le cultiva se le encuentra asociado a las perseas sp.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible

Parte utilizada: Fruto

Preparación: Cruda

293
Modo de aplicación: Ingesta

Otros usos: Agrocatalizador: Fertiliza el suelo con sus frutos y da sombra a los
huertos familiares y cafetales.

Nota: Las raíces de este árbol sostienen interacciones simbióticas con hongos,
capturando y filtrando nitrógeno, a este fenómeno se le denomina micorrizas.

http://conabio.inaturalist.org/taxa/138370-Inga-jinicuil

http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/42-
legum23m.pdf

294
20

Nombre en Nahuatl: Chininicuahuitl, pahua

Nombre en Español: Chinene

Nombre botánico: Persea schiedeana

Familia botánica: LAURACEAE

Descripción botánica: Crece hasta 20 metros de alto, raramente hasta 50


metros. Las hojas son deciduas y las flores son de un verde amarillento claro, Los
estambres se vuelven rojos con el tiempo. El fruto, muy parecido al aguacate, por
lo general en forma de pera con un grueso epicarpo. El mesocarpo (la pulpa) es
aceitosa. El fruto es muy fácil de confundir con el fruto de Persea americana. Sin
embargo, este tiene una semilla mucho más grande. La pulpa contiene células
pétreas, lo que hace que no sea muy apreciada en el consumo fresco a pesar de
su agradable sabor. Los cotiledones son rosados internamente. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Árbol frutal que se


siembra en huertos familiares o cafetales. Los frutos que caen y no son
consumidos, sirven de fertilizante para el suelo del huerto o el cafetal.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible

Parte utilizada: Frutos

Preparación: Crudo

Modo de aplicación: Ingesta

http://conabio.inaturalist.org/taxa/285245-Persea-schiedeana

295
21

Nombre en Nahuatl: Tlilzapotlcuahuitl

Nombre en Español: Zapote negro

Nombre botánico: Diospyros digyna

Familia botánica: EBENACEAE

Descripción botánica: Crece hasta 25 m de altura y es perennifolio. Las hojas

son elípticas oblongas, de 1 a 3 dm de longitud. El fruto es una baya parecida al

jitomate y de 5 a 10 cm de diámetro; maduro es de color verde amarillento fuerte,

de pulpa marrón con aroma y textura parecido al budín de chocolate. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Árbol frutal que se

siembra en los huertos familiares y/o cafetales.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible

Parte utilizada: Frutos

Preparación: Cruda

Modo de aplicación: Ingesta

http://conabio.inaturalist.org/taxa/209908-Diospyros-digyna

296
22

Nombre en Nahuatl: Mohuicahxihuitl, chichil.

Nombre en Español: Muitle, Hierba Azul

Nombre botánico: Justicia spicigera

Familia botánica: ACANTÁCEA

Descripción botánica: Planta que casi siempre se encuentra como arbusto de 1


a 1.5m de altura, densamente ramificado. Tiene las hojas más largas que anchas
y más o menos peludas con las venas muy marcadas. Las flores se encuentran
agrupadas en la unión del tallo y la hoja y en la parte terminal de la planta,
comúnmente de color anaranjado, pero algunas veces rojo pálido en forma de
tubitos que terminan rasgándose, formándose un labio. Los frutos son unas
cápsulas. (Biblioteca de la Medicina Tradicional - UNAM)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Planta semi cultivada que
se encuentra muy a menudo como cerca viva, en el huerto familiar y a veces
silvestre.

Manejo: Protegida y semicultivada

Uso: Depuración sanguínea

Parte utilizada: Hojas y ramas

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Agua de tiempo

Propiedades medicinales: Depurativa

Otros usos: Esta planta es usada para teñir de color purpura la lana y el algodón.

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=muicle

297
23

Nombre en Nahuatl: Quelite axtli, Huahquilitl

Nombre en Español: Quelite de semilla

Nombre botánico: Amaranthus hypochondriacus

Familia botánica: AMARANTHACEAE

Descripción botánica: Planta monoica. Los tallos alcanzan un tamaño de 30-250


cm de largo, erectos o ascendentes, glabros o escasamente a moderadamente
pubescentes y hacia la punta con poco visibles, pelos multicelulares, desarmados.
Hojas largo pecioladas. Láminas foliares de 2-15 cm de largo, lanceoladas a
ovadas o elípticas, estrechas o se reduce a una punta bruscamente o raramente
con puntas romas, estrechas o cónicas en la base, las superficies glabras o la
superficie inferior escasamente pubescente. Las inflorescencias por lo general de
color rojo o amarillo, verde brillante en su mayoría, con menos frecuencia, axilar y
terminales, las inflorescencias axilares en espigas, la inflorescencia terminal
generalmente en una panícula con espigas densas. Brácteas 2.6-3.4 mm de largo,
casi tan largos como los frutos, lanceolados a ovadas, se estrechan o se reducen
a una punta puntiaguda, con un nervio central verde moderadamente grueso y
ancho. Frutas de 2.0-2.4 mm de largo, con dehiscencia, la superficie lisa o
finamente arrugada cuando está seca. Semillas de 1.0-1.3 mm de diámetro, la
superficie pálido marrón oscuro a amarillo blanquecino comúnmente negro o
menos. Tiene un número de cromosomas de 2 n = 32. De julio a octubre
(CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña.1160 m.s.n.m Planta cultivada en los


terrenos de siembra de flores ornamentales, en la milpa o como monocultivo.

Manejo: Cultivada

Uso: Comestible
298
Parte utilizada: Hojas y semillas

Preparación: Hojas (Hervidas) Semillas (Tostadas)

Modo de aplicación: Ingesta

http://conabio.inaturalist.org/taxa/75396-Amaranthus-hypochondriacus

299
24

Nombre en Nahuatl: Xalxococuahuitl

Nombre en Español: Guayaba

Nombre botánico: Psidium guajava

Familia botánica: MYRTACEAE

Descripción botánica: Es un pequeño árbol perenne que alcanza los 2-7 metros
de altura con tronco erecto y ramificado de madera dura. La corteza, de color gris,
se descama con frecuencia y presenta manchas. Las hojas son opuestas,
sencillas, oblongas o elípticas de color verde claro. Las flores son blancas,
grandes, de 2,5 cm de diámetro, axilares y olorosas, se encuentran solitarias o en
pequeños racimos. El fruto era considerado una seudobaya (pero hoy se clasifica
como baya) de hasta 15 cm de diámetro con pulpa rosada y numerosas semillas.
Existen muchas variaciones en cuanto a los tamaños de sus frutos, ya que estos
se presentan desde grandes de talla mayor a una naranja hasta aquellos
pequeños como una ciruela, de colores de pulpa rosada intensa, naranja, blanca y
sus intermedios. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Rio, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Árbol frutal cultivado en


huertos familiares, cafetales, muy común en potreros y aceras. Suele estar en las
orillas de los cafetales.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible y dolor de estómago

Parte utilizada: Fruto y las hojas (en té)

Preparación: Fruto (crudo y/o hervido) Hojas (infusión)

Modo de aplicación: Ingesta

300
Otros usos: Agrocatalizador: Fertiliza el suelo con sus frutos y da sombra a los
huertos familiares y cafetales.

http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/62859-Psidium-guajava

301
25

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Marrubio

Nombre botánico: Marrubium vulgare

Familia botánica: LABIATAE

Descripción botánica: forma de vida: Hierba perenne, a veces algo leñosa en la


base. Tamaño: Hasta de 1 m de alto. Tallo: Blanco-lanoso, con pelos simples y
estrellados, erectos o ascendentes, pero por lo general mucho más corto. Hojas:
Con pecíolos lanosos, de 0.5 a 3.5 cm de largo, subsésiles las de la parte
superior, limbo anchamente ovado u orbicular, de 1.5 a 5 cm de largo por 1 a 5 cm
de ancho, ápice obtuso o redondeado, borde crenado, pubescencia lanosa,
principalmente en el envés. Inflorescencia: En forma de densos verticilastros
axilares, subglobosos, de más o menos 1.5 cm de diámetro, con muchas flores,
bractéolas más cortas que el cáliz, con el ápice recurvado. Flores: Tubulosas;
corola blanca, de 5 a 8 mm de largo, tubo incluso en el cáliz, este es tubular, 10
dentado, de 3 a 7 mm de largo, dientes terminados en espinas ganchudas;
filamentos subulados, anteras divergentes; estilo de 3 a 6 mm de largo. Frutos y
semillas: Nuececilla de contorno oblongo a obovado de 1.8 a 2.3 mm de largo y
0.8 a 1.3 mm de ancho, color café, café grisáceo o café negruzco. Mericarpios
ovoides, pardos, de más o menos 2.5 mm de largo, finamente granulosos.
Plántulas: Hipocótilo cilíndrico, de 4 a 8 mm de largo, piloso. Cotiledones de
lámina ovada, de 3.5 a 4.5 mm de largo y 3 a 4 mm de ancho, de borde entero.
Sin epicótilo. Hojas opuestas, vellosas en el haz y en el envés. Características
especiales: Planta olorosa y de sabor amargo. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Ver.

Ecología: Bosque de pino encino. 2300 m.s.n.m. Planta silvestre, arvense, que
crece en los campos de cultivo recién abandonados. Suele crecer también en los
potreros donde pastan los borregos.
302
Manejo: Protegida

Uso: Contra los malestares estomacales

Parte utilizada: Hojas y ramas

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/lamiaceae/marrubium-
vulgare/fichas/ficha.htm

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Marrubiu
m%20vulgare&id=7620

303
26

Nombre en Nahuatl: Chichicahmolli

Nombre en Español: Diamole

Nombre botánico: Microsechium helleri

Familia botánica: CUCURBITACEAE

Descripción botánica: forma de vida: Planta trepadora, vigorosa, monoica. Tallo:


Puberulento a glabro o solo pubescente en los nudos. Zarcillos con 2 a 4
ramificaciones. Hojas: Con pecíolos de 0.3 a 3.2 cm de largo, esparcida a
densamente velloso-hirsutos; láminas anchamente ovado-cordadas a orbiculares,
de 2 a 9.2 (15) cm de largo y 2.6 a 8.5 cm de ancho, ligeramente 3-angulosas a
profundamente 3 a 5-lobadas, lóbulos agudos a acuminados, el central más
grande que los laterales, base cordada, bordes denticulados a serrado-
denticulados, de textura herbácea, pubescente-escabrosas en ambas superficies
con tricomas cónicos ligeramente más cortos y abundantes en el envés.
Inflorescencia: Las flores masculinas dispuestas en racimos de 4.7 a 20.7 cm de
largo, pedicelos de 3 a 15 mm de largo, persistentes. Las flores femeninas
aglomeradas en el ápice de un pedúnculo común de 8 a 10 mm de largo. Flores:
Masculinas: perianto tetrámero rara vez pentámero; sépalos subulados, de 0.6 a
1.6 mm de largo; corola blanco-verdosa, divida en cinco casi hasta la base, los
segmentos ovado-triangulares de 2.8 a 3.2 mm de largo y 1.9 a 3.7 mm de ancho,
agudos, filamentos fusionados hasta un medio a dos tercios de longitud total y
arriba se separan en 4 (rara vez 3 o 5) ramificaciones, anteras de 0.8 a 1 mm de
largo. Flores femeninas: 2 a 5, subsésiles, perianto por lo común trímero (rara vez
tetrámero), ovario ovoide, con o sin pelos y escasamente espinoso, estilo corto,
tres estigmas. Frutos y semillas: Frutos ovoides, de 1 a 1.4 cm de largo y 0.8 a 1.1
cm de ancho, verdes con diminutas manchas blanquecinas o verdes claras u
obscuras, con unas abundantes espinas, epicarpo mas o menos coriáceo,
mesocarpo carnoso-fibroso, blanco-verdoso, de sabor muy amargo. Semilla
ovoide, comprimida y lisa. Raíz: Masiva y de aspecto leñoso. (CONABIO)
304
Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Ver.

Ecología: Bosque de pino-encino. 2300 m.s.n.m. Planta silvestre, rastrera-


trepadora que crece a la sombra de los árboles. Crece a los bordes y las orilla de
los caminos que atraviesan los densos bosques de pino y pino -encino.

Manejo: Fomentada

Uso: Lavado

Parte utilizada: Raíz

Preparación: Se raspa la raíz, la pulpa que queda es usada para lavar la lana con
agua caliente.

Modo de aplicación: Lavado de lana

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/cucurbitaceae/microsechium-
helleri/fichas/ficha.htm

305
27

Nombre en Nahuatl: Ahwiac awuacacuahuitl

Nombre en Español: Aguacate

Nombre botánico: Persea americana

Familia botánica: LAURACEAE

Descripción botánica: Puede llegar a tener casi 20 m de altura, aunque su


tamaño normal suele rondar los diez metros. El tronco posee una corteza gris-
verdosa con fisuras longitudinales. Las hojas, alternas, con peciolo de 2-5 cm y
limbo generalmente glauco por el envés, estrechamente elípticos, ovados u
obovados, de 8-20 por 5-12 cm, coriáceos, de color verde y escasamente
pubescentes en la haz pero muy densamente por el envés que es de color marrón
amarillento y donde resalta el nervio central; tiene base cuneiforme y ápice agudo,
los márgenes enteros y más o menos ondulados. Las inflorescencias son
panículas de 8-14 cm de largo con flores de 5-6 mm con perianto densamente
pubescente, de tubo muy corto y seis tépalos oblongos de medio centímetro, los 3
exteriores más cortos. Tienen nueve estambres fértiles de unos 4 mm, con
filamentos pubescentes, organizados en tres círculos concéntricos. El ovario es
ovoide, de unos 1,5 mm, densamente pubescentes, con estilo también pubescente
de 2,5 mm terminado por un estigma discoidal algo dilatado. El fruto es una drupa
de color amarillo-verde o marrón rojizo, grande, generalmente en forma de pera, a
veces ovoide o globoso, de 8-18 cm con epicarpio corchoso más o menos
tuberculado, y mesocarpio carnoso y comestible. Este último rodea íntimamente
una semilla globular de episperma (tegumento) papiráceo, sin endosperma, de
unos 5-6 cm. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: 1160 m.s.n.m. Árbol frutal, que se siembra en huertos familiares y


cafetales. También se le encuentra de forma natural, en su variante silvestre, en
las laderas de los montes.
306
Manejo: Cultivado y protegido

Uso: Comestible y contra parásitos y malestares estomacales

Parte utilizada: Hojas y frutos

Preparación: Hojas (infusión) Frutos (crudos)

Modo de aplicación: Ingesta

Otros usos: Agrocatalizador: Fertiliza el suelo con sus frutos y da sombra a los
huertos familiares y cafetales.

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=aguacat
e&id=7088

http://conabio.inaturalist.org/taxa/62831-Persea-americana

307
28

Nombre en Nahuatl: Huaxicuahuitl

Nombre en Español: Guaje

Nombre botánico: Leucaena leucocephala

Familia botánica: MIMOSACEAE

Descripción botánica: forma de vida: Árboles o arbustos. Tamaño: Desde 3 pero


más común de 6 a 12 y hasta 20 m alto. Tallo: Corteza gris o blanquecina, lisa,
con lenticelas abundantes, con ramas jóvenes cilíndricas, ramas maduras glabras
(sin pelos), ásperas, pardo-rojizas. Hojas: Alternas, bipinnadas, dísticas (en dos
filas en lados opuestos de la rama), con estípulas (par de escamas en la base del
pecíolo) persistentes de 1.5 a 3.5 y hasta 4.1 mm largo, ovadas (con forma de
huevo) a lanceoladas (con forma de lanza), apiculadas (termina en una punta
aguda, corta y flexible), cuando secas inconspicuas (no evidentes) y contraidas;
pecíolos de 1 a 3.7 cm largo, glabros o densamente blanco-pubescentes (pelos
simples, delgados y erectos) con una glándula de 1 a 4 mm largo, entre el primero
par de pinnas (primer división de la lámina), sésil, discoide-obovada (en forma de
disco-en forma de huevo invertido) o elíptica, crateriforme (en forma de copa
profunda); pinnas de 3 a 8 pares; folíolos (primer división de la pinna) de 11 a 24
pares por pinna, desde 0.8 y más común de 0.9 a 1.5 cm largo por 2 a 3 y hasta
4.5 mm de ancho, elípticos, ligeramente oblicuos (con lados desiguales), base
cuneada (en forma de cuña), asimétrica, ápice agudo, membranáceos, glabros,
haz verde claro a oscuro con poco brillo, envés más claro, margen ciliado
especialmente cerca de la base. Inflorescencia: Capítulos (conjunto de flores
sésiles y densas sobre una base ensanchada) globosos, en fascículos (que se
originan en mismo punto) de 2 a 6, con 100 a 180 flores, desde 1.2 y más común
de 1.7 a 2.3 cm diámetro en antesis (cuando maduran las anteras); pedúnculos
(sostén de las inflorescencias) de 2.5 a 4 cm largo, bráctea (hoja modificada
presente en la inflorescencia) única, de 2.3 a 3 mm largo, peltada (con un sostén
en la parte central de la estructura), margen ciliado. Flores: Con cáliz tubular, 5-
308
dentado, desde 2.2 y más común de 2.5 a 2.7 y hasta 3.1 mm largo, lóbulos
escasamente barbados; corola de 5 pétalos, de 4 a 5.3 mm largo, pétalos
fusionados marginalmente en la parte media, libres en la base, lóbulos
escasamente pilosos (con pelos); estambres 10, libres, con filamentos blancos,
anteras esparcidamente pilosas en la porción distal (porción apical), apículo (punta
terminal) ausente, exsertas; ovario largamente pubescente en la porción distal,
estigma cortamente tubular, incluso o exerto más allá de los estambres. Frutos y
semillas: Fruto una legumbres desde 3 y más común de 5 a 20 y hasta 45 por
capítulo; estípite (sostén de la legumbre) de 0.7 a 2 cm largo; valvas (cada una de
las cubiertas de la legumbre) de 11 a 20 cm largo por 1.2 a 2.3 cm ancho, linear-
oblongas u oblongas (más largas que anchas), ápice redondeado o agudo,
comprimidas, cartáceas (consistencia de papel), pardo-rojizo claro a oscuro,
glabras y lustrosas, dehiscencia (que el fruto abre al madurar) a lo largo de ambas
suturas (líneas de unión del fruto); semillas de 8 a 18, de 0.6 a 1 cm largo desde 3
y más común de 4 a 5 y hasta 6 mm ancho, cerca de 2 mm grosor, ovoides (con
forma de huevo), comprimidas, pardo claro, brillante. PLANTS tiene una foto de
las semillas. Plántulas: De germinación epígea, cotiledones orbiculares a
obovados, sésiles, la primera hoja pinnada, las siguientes bipinnadas.
Características especiales: 2n =104. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Árbol que crece


principalmente en los huertos familiares.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible y contra parásitos.

Parte utilizada: Semillas, hojas y ramas

Preparación: Crudas (semillas) hojas y ramas (infusión)

Modo de aplicación: Ingesta (en el caso del té, es en ayunas)

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/mimosaceae/leucaena
309
29

Nombre en Nahuatl: Xinicuiltzi, Zinicuichi

Nombre en Español: Para todo lo torcido

Nombre botánico: Heimia salicifolia

Familia botánica: LYTHRACEAE

Descripción botánica: forma de vida: Arbusto. Tamaño: Generalmente de hasta


1.5 (raramente hasta 3) m de alto. Tallo: Numerosos, los jóvenes más o menos
cuadrangulares, sin pelillos. Hojas: La mayoría opuestas, sésiles o con pecíolos
muy cortos, muy angostas, de hasta 9 cm de largo y de hasta 1 cm de ancho,
ápice variable, la base haciéndose angosta, con la cara inferior más pálida que la
cara superior. Inflorescencia: Las flores sobre cortos pedúnculos, solitarias en las
axilas de las hojas. Un par de brácteas anchas se encuentran en la base de cada
flor. Flores: Las flores tienen una estructura que se llama hipantio, está formada
por la fusión del cáliz y las partes interiores de la flor, es como un tubo por debajo
de los pétalos. Este hipantio es acampanado, de hasta 9 mm de largo y en su
ápice se localizan los sépalos triangulares y entre éstos unos apéndices más
cortos y angostos. De 5 a 7 pétalos amarillo-brillantes, obovados, de hasta 1.8 cm
de largo, caedizos. Estambres 10 a 18 (raramente hasta 27). Frutos y semillas: El
fruto es una cápsula globosa, cubierta por el hipantio, de hasta 4 mm de diámetro,
que al madurar se abre por 4 valvas para liberar sus numerosas semillas.
(CONABIO)

Municipio de Colecta: Ixhuatlancillo, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1420 m.s.n.m. Planta silvestre que crece
preferentemente en las jardineras de los campesinos, cerca de los huertos
familiares, zanjas y la maleza donde se concentra la humedad.

Manejo: Protegida

Uso: Alivia todo tipo de torceduras


310
Parte utilizada: Hojas y ramas

Preparación: Infusión y cataplasma

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/flora2.php?l=4&po=nahua&te=X
inikuiltse&id=5323&clave_region=23

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/lythraceae/heimia-
salicifolia/fichas/ficha.htm

311
30

Nombre en Nahuatl: Tlachipano

Nombre en Español: Escobillón, escobilla, escobilla lisa.

Nombre botánico: Sida rhombifolia

Familia botánica: MALVACEAE

Descripción botánica: forma de vida: Arbusto de vida corta o sufrutice (base


leñosa y ramas herbáceas), que se puede portar como anual herbácea bajo
algunas condiciones. Tamaño: Generalmente de 60-100 cm, ocasionalmente
hasta 1.5 m. Tallo: Generalmente con un tallo principal de hasta 1 cm en diámetro
o ramificación cerca de la base; tanto el tallo como las ramas son flexibles y
difíciles de cortar o arrancar. Con ramas ascendentes, tallos diminutamente
estrellado-pubescentes (casi farináceos -semejante a la harina), los pelos de
menos de 0.1 mm de largo. Hojas: Hojas alternas, estípulas (par de hojitas que se
encuentran en la base del pecíolo) subuladas (angostamente triangular), de 5 a 6
mm de largo, pecíolos hasta de 8 mm de largo, láminas de las hojas más o menos
rómbicas, a veces ovadas a lanceoladas, de 2.5 a 9 cm de largo (más pequeñas
hacia la parte superior de la planta), de 2 a 4 veces más largas que anchas,
agudas a algo obtusas, aserradas sobre todo en la mitad superior, con apariencia
farinácea en el envés, pero se trata de pelos muy pequeñas en forma de estrella, a
menudo glabrescentes (sin pelos) en el haz, más o menos discoloras (pálidas en
el envés). Inflorescencia: Flores solitarias en las axilas de las hojas, más o menos
dispersas a lo largo de los tallos, generalmente no agregadas en el ápice. Flores:
Pedicelos (sostén de la flor en la inflorescencia) de 1 a 3 cm de largo, delgados,
más largos que los pecíolos de las hojas; cáliz de 5 a 6 mm de largo, 10 veces
costillado en la base, diminutamente puberulento (con pelos); pétalos de 7 a 9 mm
de largo, amarillos o amarillo-anaranjados; columna estaminal (estambres) de 2
mm de largo, pubescente (con pelos), los filamentos de 1 mm de largo; estilos de
10 a 14. Frutos y semillas: Frutos de 4 a 5 mm de diámetro, glabros (sin pelos) a
espinosos, redondos y aplanados, en forma de queso o rueda, carpidios (frutos
312
parciales) de 10 a 14, lateralmente reticulados (con forma de red), múticos (sin
ninguna extensión apical) o con espinas apicales cortos. Plántulas: Tienen dos
cotiledones acorazonados, y la primera hoja verdadera es rómbica (ver fotografías
en el Virginia Tech Weed Identification Guide). Raíz: Tiene una raíz principal y
numerosas raíces laterales y finas. Características especiales: Existen formas
diploides (n=14) y tetraploides (2n=28). (CONABIO)

Municipio de Colecta: Ixhuatlancillo, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de Montaña. 1420 m.s.n.m. Planta silvestre que crece
en abundancia - suele ser dominante - en lotes baldíos, cultivos abandonados y
potreros.

Manejo: Silvestre

Uso: Contra la calentura

Parte utilizada: Hojas y ramas

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Baño de la planta de los pies a la parte baja de la pantorrilla

Otro usos: Las ramas secas sirven para hacer cerdas para escobas o pequeñas
estructuras.

Propiedades medicinales: Analgésico

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/malvaceae/sida-
rhombifolia/fichas/ficha.htm

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/flora2.php?l=4&po=nahua&te=T
lachipano&id=5319&clave_region=23

313
31

Nombre en Nahuatl: Cozcatlacuatzin

Nombre en Español: Hierba del golpe

Nombre botánico: Oenothera rosea

Familia botánica: ONAGRACEAE

Descripción botánica: forma de vida: Planta delicada, con pelos rectos de base
redondeada. Tamaño: De 15 a 50 (60) cm de alto. Tallo: Único o saliendo varios
de la base, simple o ramificado. Hojas: Basales oblanceoladas, por lo general
sinuado-dentadas pinnatífidas, de 2 a 5 (8) cm de largo, estrechándose en la base
en un pecíolo de 1 a 2 cm de largo, hojas del tallo oblongo-ovadas, de 1.5 a 3 (5)
cm de largo por 0.6 a 2.5 cm de ancho, ápice agudo u obtuso, sinuado-
denticuladas o pinnatífidas sobre todo en la base, las hojas superiores se van
reduciendo gradualmente hacia el ápice del tallo hasta asumir la forma de
brácteas linear-lanceoladas. Inflorescencia: Flores axilares, agrupadas en
especies de racimos; hipantio (porción donde se unen sépalos, pétalos y
estambres) de 4 a 8 mm de largo, delgado, con pelos rectos de base redondeada
que llegan a ser blancos o blanco-grisáceo con el tiempo. Flores: Con sépalos de
5 a 8 mm de largo, con las puntas algo bifurcadas en el botón, por lo general
próximos entre sí pero sin fusionarse en la antesis (floración); pétalos obovados,
de 5 a 10 mm de largo, rosados o morados en la antesis (cambiando a rojo,
guinda o morado al secarse); lóbulos del estigma lineares, de 2 mm de largo.
Frutos y semillas: El fruto es una cápsula obovoide, de 8 a 10 mm de largo por 3 a
4 (6) mm de grueso, con pelos rectos de base redondeada, con 4 ángulos
ligeramente alados, estrechándose abruptamente en la base en un pedicelo de 5 a
20 mm de largo; semillas oblongo-obovoides, color café, de 0.6 a 0.8 mm de largo,
superficie punticulada. Plántulas: Hipocótilo cilíndrico de 23 a 27 mm de largo;
cotiledones de lámina elíptica de 8 a 9 mm de largo y 4.5 a 5 mm de ancho;
epicótilo de 10 a 13 mm de largo; hojas alternas, compuestas, lámina trifoliada,
haz sin pelos y envés piloso. (CONABIO)
314
Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Ver.

Ecología: Bosque de pino-encino. 2300 m.s.n.m Planta ruderal que crece en


suelo arcilloso a la orilla de los bosques y/o caminos.

Manejo: Tolerada

Uso: Alivia las contusiones

Parte utilizada: Ramas

Preparación: Infusión y macerado

Modo de aplicación: Las ramas maceradas que se han puesto en infusión se


ponen en cataplasma en la parte afectada.

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/onagraceae/oenothera-
rosea/fichas/ficha.htm

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Oenothe
ra%20rosea&id=7572

315
32

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Gordolobo

Nombre botánico: Gnaphalium semiamplexicaule

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: Hierba de 40cm a 1.5m de altura con los tallos


aterciopelados de color blanquecino. Las hojas son más largas que anchas pero
pequeñas, un poco velludas. Las flores son amarillentas o blanquecinas y están
reunidas en cabezuelas, se ven plateadas con la luz del sol. (Biblioteca de la
Medicina Tradicional Mexicana - UNAM)

Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Ver.

Ecología: Bosque de pino-encino. 2300 m.s.n.m. Planta silvestre, ruderal que


crece en las orillas de los caminos, zonas perturbadas y en casas o edificios
abandonados.

Manejo: Cultivada y Fomentada (En estado silvestre)

Uso: Expectorante

Parte utilizada: Flores

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=755
3

316
33

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Árnica

Nombre botánico: Heterotheca inuloides

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: forma de vida: Planta herbácea perenne o quizás a veces

anual, a menudo floreciendo en su primer año. Tamaño: Generalmente 50-70 cm,

hasta 1 (1.5 m) de alto. Tallo: Erecto, generalmente no muy ramificado abajo de la

inflorescencia, estriado, con pubescencia piloso-híspida, de ± 2 mm (o más) de

largo, además de otros pelos mucho más cortos, que incluyen pelos glandulosos.

Hojas: Inferiores sobre pecíolos de 2 a 8 cm de largo, generalmente ensanchadas

en la base, limbo ovado a lanceolado, de 3 a 10 cm de largo, de 1 a 3.5 cm de

ancho, ápice agudo a obtuso, margen entero a profundamente aserrado, con

pubescencia similar a la del tallo, hojas de la parte media y superior sésiles,

reduciéndose paulatinamente de tamaño, a veces oblongas u oblanceoladas.

Inflorescencia: Bien desarrollada en conjuntos corimbiformes. Cabezuela/Flores:

Cabezuelas sobre pedúnculos de hasta 8 cm de largo, provistos a menudo de

numerosos pelos glandulosos, 2.5-4 cm en diámetro; involucro anchamente

campanulado a hemisférico, sus brácteas más o menos 80, lineares a subuladas,

las interiores de 9 a 13 mm de largo, con pubescencia similar a la del tallo y de los

pedúnculos. Flores liguladas 25 a 40, sus láminas oblongas, de 8 a 15 mm de

largo; flores del disco 40 a 150, sus corolas de 4 a 7 mm de largo. Frutos y

317
semillas: Aquenios de las flores liguladas triquetos, de 2 a 4 mm de largo, glabros

o poco pubescentes, vilano ausente o en forma de corona; aquenios de las flores

del disco obovados a oblanceolados, de 2 a 5 mm de largo, seríceos, cerdas

interiores del vilano ± 25, de 4 a 7 mm de largo, blanquecinas o rojizas, cerdas o

escamitas exteriores ± 10, de 0.3 a 0.6 mm de largo. Raíz: Pivotante. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Ver.

Ecología: Bosque de pino-encino. 2300 m.s.n.m. Planta silvestre ruderal que

crece a la orilla de los caminos que atraviesan los bosques y también en los

caminos que atraviesan los potreros donde pastan los borregos

Manejo: Cultivada y protegida (En estado silvestre)

Uso: Heridas en la piel y ulceras gástricas

Parte utilizada: Flores y hojas

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Emplastos (Hojas y flores para las heridas) En té (Flores

para el alivio de las úlceras gástricas)

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/heterotheca-
inuloides/fichas/ficha.htm

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Heteroth
eca%20inuloides&id=7120

318
34

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Anisillo, Anís silvestre

Nombre botánico: Tagetes filifolia

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: forma de vida: Planta herbácea, anual, erecta. Tamaño:


Hasta de 50 cm de alto, pero generalmente entre 10 y 20 cm. Tallo: Generalmente
muy ramificado, estriado, a veces con pelillos. Hojas: Todas opuestas o a veces
las superiores alternas, hasta de 3 cm de largo, divididas en segmentos muy
delgados que a su vez pueden estar divididos en segmentos, pueden parecer a
agujas de un pino; a veces con pelillos. Inflorescencia: Cabezuelas generalmente
numerosas sobre pedúnculos de 0.5 a 2 cm de largo o a veces sésiles;
Cabezuela/Flores: Cabezuela con pequeñas flores sésiles dispuestas sobre un
receptáculo plano o convexo que no presenta brácteas (páleas) sobre él; involucro
(brácteas que rodean las flores) fusiforme o cilíndrico y a veces 5 angulado en la
base, de tamaño desigual, unidas entre sí hasta cerca del ápice, los ápices
truncados pero terminados en una punta corta y aguda, y provistas de 2 hileras de
glándulas translúcidas. Flores liguladas 0 a 3, corola blanca, elíptica, de 1 a 1.5
mm de largo; flores del disco 5 a 25, corola amarilla dividida en lóbulos, de 3 a 4
mm de largo; los estambres alternos con los lóbulos de la corola, sus filamentos
libres y no sobrepasan el tubo de la corola, anteras soldadas entre sí formando un
tubo alrededor del estilo; el ovario ínfero. Frutos y semillas: Aquenio con una sola
semilla, linear, de 3 a 6 mm de largo, estriado, negruzco, con pelillos, vilano de 2
escamas con forma de arista, de 3 a 4 mm de largo y 2 o 3 escamas de 0.5 a 2
mm de largo, con el ápice obtuso, unidas entre sí. Características especiales Con
olor a anís al estrujarse. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Ixhuatlancillo, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1420 m.s.n.m. Planta silvestre, anual,


319
que crece en abundancia en los pastizales donde pastan las vacas en los meses
de lluvia.

Manejo: Tolerada y protegida

Uso: Dolor de estómago y gastritis

Parte utilizada: Toda la planta

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/tagetes-
filifolia/fichas/ficha.htm

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Tagetes
%20filifolia&id=7279

320
35

Nombre en Nahuatl: Iztac ahuatl, Xocotamalxihuitl

Nombre en Español: Encino blanco

Nombre botánico: Quercus candicans

Familia botánica: FAGACEAE

Descripción botánica: Tamaño: árbol de 8 a 25 m de altura y con diámetro del


tronco de 20 a 80 cm. Corteza: café con grietas irregulares. Hoja: elíptica-
lanceolada, elíptica-oblanceolada, obovada u ovada de 9 a 26 cm de largo por 3.5
a 14 cm de ancho; haz verde oscuro liso y lustroso; envés densamente tomentoso
de blanco a amarillento. Fruto: bianual, solitario o en pares; bellota ovoide de 20 a
24 mm de largo por 19 mm de diámetro (Manual de Encinos Michoacanos)

Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Ver.

Ecología: Bosque de pino-encino. 2300 m.s.n.m Árbol silvestre que crece entre
los bosques de pino y pino-encino.

Manejo: Protegido

Uso: Leña y envoltorio de tamal

Parte utilizada: Madera y hojas

Preparación: La madera es usada para leña por su eficaz combustión y las hojas
son usadas para preparar xocotamales, que son tamales que se preparan para
ocasiones especiales, como fiestas y rituales.

http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/603/candicans.pdf

321
36

Nombre en Nahuatl: Coxtic

Nombre en Español: Zapote de niño, Caquita de niño

Nombre botánico: Pouteria campechiana

Familia botánica: SAPOTACEAE

Descripción botánica: Son árboles pequeños a grandes, con ramitas jóvenes


aplicado-puberulentas a diminutamente seríceas, pronto glabrescentes; plantas
hermafroditas. Hojas agrupadas, oblanceoladas (elípticas), de 7–25 cm de largo y
3–8 cm de ancho, ápice acuminado, atenuado, o agudo y cuspidado, base
cuneada o atenuada, envés glabro o con dispersos tricomas diminutos aplicados,
nervadura eucamptódroma, con 10–19 pares de nervios secundarios.
Inflorescencias de fascículos axilares o abajo de las hojas, 1–3 flores por
fascículo, pedicelo 9–15 mm de largo; sépalos 5 ó 6, en 1 verticilo. Fruto obovoide
o elipsoide, a veces elipsoide con estípite grueso, 2.5–7 cm de largo, base
redondeada, comúnmente pubescente al menos en la base, liso (algo áspero),
amarillo, anaranjado, café, o verde obscuro; semillas 1–6, elipsoides (o en forma
de cuña), 2–4 cm de largo, testa lisa y brillante, cicatriz de toda la longitud de la
semilla y 3.5–10 mm de ancho. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Árbol frutal que se


siembra en huertos familiares y cafetales para dar sombra.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible

Parte utilizada: Fruto

Preparación: Cruda

322
Modo de aplicación: Ingesta

Agrocatalizador: Fertiliza el suelo con sus frutos y da sombra a los huertos


familiares y cafetales.

http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/83585-Pouteria-campechiana

FOTO: CONABIO/Naturalista. 2018

323
37

Nombre en Nahuatl: Cocoxtle (en San Juan del Río) Zacapalli (en Tlaquilpa)
Zacatlapa

Nombre en Español: Fideíllo, tripa de judas

Nombre botánico: Cuscuta jalapensis

Familia botánica: CONVOLVULACEAE

Descripción botánica: Es una planta trepadora, parásita, anual, con los tallos
lisos un poco gruesos y de color naranja. Sus flores son blancas o blanco verdoso.
Los frutos son cápsulas de forma globosa, con semillas pequeñas. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Manejo: Recolección

Ecología: Bosques mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Es una planta parasita


que crece sobres los arbustos y plantas del monte, los cafetales y los herbazales.

Uso: Teñido

Color: Naranja

Parte utilizada: Toda la planta

Modo de aplicación: Sobre algodón y/o lana

http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/284933-Cuscuta-jalapensis

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=741
9

324
38

Nombre en Nahuatl: Cempaxochitl

Nombre en Español: Flor de muerto, clavel de indias

Nombre botánico: Tagetes erecta

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: forma de vida: Planta anua, erecta. Tamaño: De hasta 1.8
m de alto. Tallo: Estriado, a veces acostillado, glabro o pubescente. Hojas:
Opuestas en la parte inferior, alternas en la parte superior; de hasta 20 cm de
largo, pinnadas, de 11 a 17 foliolos, lanceolados a linear-lanceolados, de hasta 5
cm de largo y 1.5 cm de ancho, agudos a acuminados, aserrados a subenteros,
los inferiores de cada hoja frecuentemente setiformes (en forma de hilos), los
superiores reducidos, a veces completamente setiformes; con glándulas redondas
abundante. Inflorescencia: Cabezuelas solitarias o agrupadas por varias, sobre
pedúnculos de hasta 15 cm de largo, provistos de brácteas pinnadas con
segmentos cerdiformes en el ápice. Cabezuela/Flores: Cabezuela con involucro
campanulado, de 13 a 20 mm de alto y 9 a 25 mm de ancho, con 5 a 11 brácteas,
glabras y de ápices triangulares, con dos hileras de glándulas. Flores liguladas: 5
a 8, o más frecuentemente numerosas, amarillas a rojas, sus láminas
oblanceoladas a obovadas de 1 a 2 cm de largo. Flores del disco: 150 a 250 en las
cabezuelas sencillas, en las "dobles" muestra diferentes grados de transformación
en lígulas, corolas amarillas a anaranjadas, de 8 a 10 mm de largo. Frutos y
semillas: Aquenios lineares de 7 a 10 mm de largo, glabros o hispídulos en los
ángulos, vilano de 1 o 2 escamas acuminadas de 6 a 12 mm de largo y 2 o 3
escamas romas de 3 a 6 mm de largo, más o menos unidas entre sí. Raíz:
Fibrosa. Características especiales: Muy aromática al estrujarse. En algunas
regiones también se encuentran formas rellenas asilvestradas. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Planta cultivada que crece
325
en milpas, huertos y llanos junto a otras flores ornamentales cultivadas y
silvestres. Dicha planta crece y tiene su floración principal en los meses de octubre
a noviembre con gran intensidad.

Manejo: Cultivada

Uso: Ritual, tintóreo y para la tos

Parte utilizada: Toda la planta (para rituales) para combatir infecciones


estomacales y respiratorias se usan las flores, para teñir también las flores.

Color: Amarillo claro

Preparación: En caso del uso ritual, las flores se usan para adornar y atraer a los
espíritus de los difuntos que visitan los altares los días 31 de octubre, 1 y 2 de
noviembre.

Modo de aplicación: Sobre lana y/o algodón.

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/tagetes-
erecta/fichas/ficha.htm

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=cempas
%C3%BAchil%20o%20flor%20de%20muerto&id=7343

326
39

Nombre en Nahuatl: Achualcepoatzin

Nombre en Español: Flor de muerto silvestre

Nombre botánico: Tagetes lunulata

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: forma de vida: Planta herbácea, anual, erecta o algo


extendida, sin pelos. Tamaño: Hasta de 80 cm de alto. Tallo: Ramificado, a
menudo rojizo o morado. Hojas: Todas opuestas o a veces las superiores alternas,
hasta de 8 cm de largo, compuestas por 9 a 23 hojillas (folíolos) muy angostos, de
hasta 2 cm de largo, con el ápice agudo, con dientes puntiagudos en el margen.
Inflorescencia: Cabezuelas sobre pedúnculos de hasta 10 cm de largo, provistos
de brácteas divididas en segmentos que en el ápice parecen cerdas.
Cabezuela/Flores: Cabezuela formada por pequeñas flores sésiles dispuestas
sobre un receptáculo plano o convexo que no presenta brácteas (páleas) sobre él;
involucro de 5 brácteas, cilíndrico a angostamente campanulado, las brácteas son
de tamaño desigual, unidas entre sí hasta cerca del ápice, los ápices triangulares.
Flores liguladas 5, femeninas, corola ovada a obovada, de 7 a 10 mm de largo, de
color amarillo o anaranjado con una marca más oscura en forma de V o de W en
la base (no siempre se puede ver en los ejemplares secos); flores del disco 20 a
40, hermafroditas (con ambos sexos), corola amarilla, de 6 a 8 mm de largo.
Frutos y semillas: Aquenio con una sola semilla, linear, de 7 a 9 mm de largo, con
pelillos, vilano de 1 o 2 escamas con forma de arista, de 5 a 6 mm de largo y 3 o 4
escamas de 2 a 3 mm de largo, con el ápice obtuso, unidas entre sí.
Características especiales: Muy aromática al estrujarse (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Planta silvestre que crece
en milpas, huertos y llanos junto a otras flores ornamentales cultivadas y
silvestres. Dicha planta crece y tiene su floración principal en los meses de octubre
327
a noviembre con gran intensidad. Crece en abundancia junto a su par
domesticado Tagetes erecta.

Manejo: Tolerada

Uso: Tintóreo y contra malestares estomacales.

Color: Amarillo Claro

Parte utilizada: Flores, hojas y ramas

Preparación: Infusión (hojas, flores y ramas) y para teñir sólo las flores.

Modo de aplicación: Sobre lana y/o algodón para teñir. En té, de manera oral
para aliviar las molestias estomacales.

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/tagetes-
lunulata/fichas/ficha.htm

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=723
9

328
40

Nombre en Nahuatl: Miltomatl

Nombre en Español: Tomate de milpa

Nombre botánico: Physalis ixocarpa

Familia botánica: SOLANACEAE

Descripción botánica: Es una planta herbácea anual sensible a las heladas. Las
flores son hermafroditas y de una tonalidad amarilla; tiene una polinización zoofila,
principalmente las polinizadoras son abejas. El tallo de planta es extraído y sus
hojas son glabras. Su fruto es pequeño, esférico y verde o violácea rodeado por
una envoltura papirácea. La envoltura, está conformada por el cáliz. Cuando el
fruto madura rompe el envoltorio adyacente, el cual es de color marrón.

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m Planta cultivada en milpas


o como monocultivo.

Manejo: Cultivada

Uso: Comestible

Parte utilizada: Frutos

Preparación: En salsa o caldos

Modo de aplicación: Ingesta cruda en salsa y hervida en caldos.

http://conabio.inaturalist.org/taxa/61375-Physalis-ixocarpa

329
41

Nombre en Nahuatl: Kuahchia

Nombre en Español: (…)

Nombre botánico: Salvia polystachya

Familia botánica: LABIATAE

Descripción botánica: Forma de vida: Hierba perenne o arbusto. Tamaño: De


hasta 3.5 m de alto. Tallo: Cubierto de pelos largos y enredados, o bien de pelillos
recostados sobre la superficie y dirigidos hacia abajo, o sin pelos. Hojas:
Opuestas, ovadas o elípticas, de hasta 14 cm de largo y hasta 7 cm de ancho,
puntiagudas, con la base variable, a veces cubiertas de pelillos, éstos más largos
en la cara inferior donde también suelen presentarse glándulas en forma de
puntos. Los pecíolos de hasta 5 cm de largo, a veces con pelillos. Inflorescencia:
Generalmente larga, compuesta de numerosas flores densamente agrupadas en
verticilos muy poco distantes unos de otros, ubicados hacia la parte terminal de los
tallos. Las brácteas caedizas, de aproximadamente 1 mm de largo, a veces con
pelos largos y suaves. Flores: El cáliz es un tubo, acostillado, generalmente con
pelillos en la superficie y con glándulas entre las costillas, que hacia el ápice se
divide en 2 labios puntiagudos; la corola de color azul, rara vez blanca, es un tubo
algo abultado hacia su ápice y dividido en 2 labios, el superior en forma de
capuchón y cubierto de pelillos, el labio inferior más largo y más o menos dividido
en lóbulos desiguales; estambres 2.

Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Ver.

Ecología: Bosque de pino-encino. 2300 m.s.n.m Planta silvestre a veces


domínate como vegetación que crece en abundancia sobre los caminos que
atraviesan los bosques y pastizales donde pastan los borregos.

Manejo: Tolerada

Uso: Teñido
330
Color: Beige claro

Parte utilizada: Toda la planta

Modo de aplicación: Teñido sobre lana y algodón

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/lamiaceae/salvia-
polystachya/fichas/ficha.htm

Foto: CONABIO/Malezas de México. 2018

331
42

Nombre en Nahuatl: Iztaxiatl

Nombre en Español: Estafiate

Nombre botánico: Artemisa ludoviciana

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: Es una hierba erguida de hasta de 1m de altura. Tiene sus


ramas grisáceas o blanquecinas y sus hojas divididas en tres, con forma de
listones alargados, por el envés son peludas y blanquecinas y verdes en el
anverso. Las flores son amarillentas acomodadas en cabezuelas numerosas que
al estrujarse despiden un olor característico. (Biblioteca de la Medicina Tradicional
-UNAM)

Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Ver.

Ecología: Bosque de pino encino. 2300 m.s.n.m. Planta silvestre que crece en
abundancia a lo largo de los caminos que atraviesan los potreros donde pastan los
borregos. Dicha especie puede llegar a ser dominante en ciertas porciones de la
vegetación

Manejo: Protegida

Uso: Contra malestares estomacales y limpias

Parte utilizada: Hojas

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=estafiate
&id=7823

332
43

Nombre en Nahuatl: Xixiquilitl, nahualxihuitl (Ixhuatlancillo)

Nombre en Español: Huele de noche, hierba amargo.

Nombre botánico: Cestrum nocturnum L.

Familia botánica: SOLANÁCEAE

Descripción botánica: Es un arbusto o árbol que alcanza un tamaño de hasta 5


m de alto, con ramitas menudamente pubescentes, glabrescentes. Las hojas
ovadas o elípticas, de 6-11 cm de largo, el ápice acuminado, la base obtusa,
glabras cuando maduras; y con pecíolos de 1-2 cm de largo, glabros. Las
inflorescencias se presentan en forma de racimos cortos con muchas flores,
axilares o terminales, frecuentemente en las ramas frondosas, a menudo
amontonadas o formando panículas, el raquis a veces puberulento, alargándose
en el fruto, pedicelos subobsoletos, flores nocturnas y conspicuamente fragantes;
cáliz cupuliforme, de 2-3 mm de largo, glabro, lobos angostamente deltoides, 0.4
(–1.5) mm de largo; la corola amarilla o verdosa, en forma de tubo delgado, de 14-
19 mm de largo, expandiéndose en el 1/3 apical, piloso por dentro en el punto de
inserción de los filamentos, glabro por fuera, los lobos de 3 mm de largo,
puberulentos; filamentos libres por 3-5 mm de su longitud, denticulados, glabros.
El fruto es una baya globosa, de hasta 7-10 mm de largo, blanca; con semillas de
3-6 mm de largo. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Zongolica, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1200 m.s.n.m. Planta o arbusto pequeño


silvestre que crece en zonas perturbadas, cercas vivas o se siembra en los
jardines de las personas. Crece silvestre en las orillas del monte y los cafetales.

Manejo: Cultivada y protegida

Uso: Comestible

333
Parte utilizada: Hojas tiernas

Preparación: Hervidas

Modo de aplicación: Ingesta

Nota: Las hojas sólo deben consumirse tiernas (cuando son retoños) y hervidas.
Se reporta toxicidad moderada en toda la planta

http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/night_jessamine

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Cestrum
%20nocturnum&id=7839

http://unibio.unam.mx/irekani/handle/123456789/21467?proyecto=Irekani

http://enciclovida.mx/especies/190820-cestrum-nocturnum

Foto: CONABIO/Enciclovida

334
44

Nombre en Nahua: Cohtomaquilitl

Nombre en Español: Quelite gordo

Nombre botánico: Witheringia solanaceae

Familia botánica: SOLANACEAE

Descripción botánica: Hierbas o arbustos blando-leñosos, de 0.6-2 (-4) m de


altura, puberulentos con pelos simples, a menudo glabrescentes, raramente casi
glabros. Hojas generalmente geminadas con la más pequeñas de 1 / 2-1 / 3 del
tamaño de la otra más grande, parecidas en forma, la lámina de las hojas mayores
ampliamente ovada a elíptica, de 12-20 cm de largo, 6-12 cm de ancho,
esparcidamente pubescente a glabriúscula en el haz, con pelos simples, algunas
veces con manchas de color plateado en la superficie, puberulenta en el envés,
especialmente en los nervios, acuminada en el ápice, cuneada en la base; pecíolo
de las hojas más grandes de 2.5-5 cm de largo. Inflorescencias de fascículos
axilares, multifloras (10-35 flores), las flores aglomeradas en ejes cortos, poco
ramificados; pedicelos de 1-2 cm de largo, péndulos en la flor, de 1.4-2 cm de
largo y erectos en el fruto, puberulentos o glabros; cáliz truncado, de 0.6-1.2 mm
de largo, escasamente acrescente en el fruto, algunas veces hendido; corola
amarilla o amarillo verdosa, generalmente tetrámera, algunas veces pentámera,
de 5.5-8.5 mm de largo, dividido en un poco más de la mitad de la distancia a la
base, los lóbulos oblongos, diminutamente puberulentos por fuera, densamente
puberulentos por dentro en un anillo en el ápice del tubo; estambres 4 (-5), los
filamentos vilosos, de 1-1.5 mm de largo, las anteras amarillo pálidas, de 2-2.5 mm
de largo, apiculadas. Fruto una baya, de color rojo o anaranjado intenso, blanda,
de sabor insípido, globosa, de 4.5-6.5 mm de diámetro; semillas de 1-1.6 mm de
largo, amarillas. (Nee Michael, 1986: 180)

Municipio de Colecta: Zongolica, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1200 m.s.n.m. Planta silvestre que crece
335
con relativa abundancia en el sotobosque del bosque mesófilo de montaña y de
los cafetales diversificados de sombra.

Manejo: Fomentada y protegida

Uso: Comestible

Parte utilizada: Hojas tiernas

Preparación: Hervidas

Modo de aplicación: Ingesta

336
45

Nombre en Nahuatl: Tepexilotl

Nombre en Español: Tepejilote

Nombre botánico: Chamaedorea tepejilote

Familia botánica: ARECACEAE

Descripción botánica: Son palmas que se encuentran en colonias, con tallos


cortos horizontales en o a nivel del suelo, formando grupos densos o abiertos,
hasta de 6 m de alto y 2–6 cm de diámetro, con entrenudos de 5–30 cm de largo.
Las hojas 4–6, son erecto-patentes, pinnadas de 1–2 m de largo; con pinnas 20–
26 a cada lado, ligeramente sigmoides o falcadas, de 25–40 cm de largo y 2.5–5
cm de ancho, largamente acuminadas, 2 nervios prominentes a cada lado del
nervio principal, raquis 100–120 cm de largo; vaina tubular, de 20–60 cm de largo,
con una extensión alargada triangular opuesta a la inserción del pecíolo, formando
lobos auriculados a cada lado del pecíolo, pecíolo de hasta 35 cm de largo,
abaxialmente con una banda pálida que se extiende hasta la vaina. Inflorescencias
infrafoliares, solitarias, con pedúnculo de 20–45 cm de largo, erecto en flor,
péndulo en fruto, brácteas 5–8, raquis 10–20 cm de largo; inflorescencias
estaminadas con 15–30 raquillas, 20–30 cm de largo, flexuosas y péndulas,
verdes a amarillas en flor, flores 2.5–3.5 mm de largo y 2.5–3 mm de ancho,
amarillo-verdosas, sépalos libres casi hasta la base, pétalos valvados, libres casi
hasta la base; inflorescencias pistiladas con 10–20 raquillas, 20–35 cm de largo,
frecuentemente sólo bífidas, anaranjadas y abultadas en fruto, flores 3–3.5 mm de
largo y 2–2.5 mm de ancho, en espirales laxas, amarillo pálidas, ligeramente
hundidas, sépalos connados brevemente en la base, pétalos imbricados casi hasta
el ápice, libres. Frutos globosos a subglobosos, 7–10 mm de diámetro, verdes y
tornándose negros o negro-purpúreos. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Zongolica, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1200 m.s.n.m. Planta silvestre que crece
337
de manera común en el sotobosque del bosque de niebla o de los cafetales
diversificados de sombra.

Manejo: Protegida

Uso: Comestible

Parte utilizada: Inflorescencias

Preparación: Se hierven y después se fríen con huevo

Modo de aplicación: Ingesta

http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/276546-Chamaedorea-tepejilote

http://www.oikos.unam.mx/muestras/index.php?main_page=product_info&products
_id=265

http://bios.conabio.gob.mx/especies/6020749.pdf

338
46

Nombre en Nahuatl: Xocovatolxochitl, Xihuapaxihuitl (Soledad Atzompa)

Nombre en Español: Hierba del Zopilote

Nombre botánico: Ageratum houstonianum

Familia botánica: COMPOSITAE

Descripción botánica: forma de vida: Hierba anual. Tamaño: De (raramente 25)


30 a 70 (raramente 90) cm de alto. Tallo: Simple o ramificado, especialmente
arriba, erecto o sobre el suelo (decumbentes), de color rojizo a verde, con pelos
blancos o amarillentos, largos, suaves y entrecruzados (lanados) y pelos
glandulares hacia el ápice, savia acuosa; si el tallo es decumbente se producen
raíces (adventicias) en los nudos inferiores. Hojas: Opuestas, las superiores a
veces alternas; peciolos de 0.6 a 3.5 mm de largo, densamente blanco pilosos;
láminas ovadas a triangulares, de 2.4 a 8.6 (raramente 9.5) cm de largo y
(raramente 1.7) 2.9 a 6.5 (raramente 8) cm de ancho, ápice redondeado o agudo,
base cordada a truncada, margen con dientes redondeados (crenado) o
ligeramente agudos (dentado), más o menos ciliado, haz verde oscuro, con los
pelos dispersos o densos sobre las venas, envés verde pálido, nervación pinnada,
densamente piloso especialmente sobre las venas a casi glabro. Inflorescencia:
Terminal, de 5 a 15 cabezuelas dispuestas en agregados compactos o laxos, en el
que todas las cabezuelas quedan casi al mismo nivel (corimbiformes), sobre
pedúnculos bracteados y con abundantes pelos, a veces glandulares.
Flores/cabezuela: Cabezuela formada por alrededor de 75 pequeñas flores sésiles
dispuestas sobre un receptáculo cónico que no presenta brácteas (páleas) sobre
él; involucro formado por brácteas dispuestas en 2 series, campanulado, brácteas
angostamente lanceoladas, de (raramente 3.75) 4 a 5 mm de alto, las más
externas de 0.5 a 0.75 (raramente 0.95) mm de ancho, color verde o café,
densamente pilosas a casi glabras, ápice acuminado y glandular-ciliado, margen
entero. Flores todas bisexuales; corola tubular de (raramente 2.15) 2.5 a 3.5 mm
de largo, en forma de embudo, tubo de color blanco que puede o no presentar
339
pelos glandulares, garganta de color azul, lila, lavanda o raramente blanca, los 5
lóbulos erectos o reclinados en un ángulo abierto; estambres alternos con los
lóbulos de la corola, filamentos libres, anteras soldadas entre sí formando un tubo
alrededor del estilo; el ovario ínfero, estilo sobresaliendo de la corola, partido en la
porción superior en 2 ramas -los estigmas- cilíndricas. Frutos y semillas: El fruto es
un aquenio en forma de prisma, de (raramente 1.15) 1.5 a 1.75 mm de largo,
presenta 5 costillas, áspero en los ángulos, negro, vilano de 5 escamas libres,
oblongas, membranáceas, secas y traslúcidas (escariosas), de (raramente 1.5) 2 a
3 (raramente 3.4) mm de largo; una sola semilla. Raíz: Fibrosa. Características
especiales: Mal olor. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1660 m.s.n.m. Planta arvense que crece
con gran abundancia en los campos de cultivo en usanza y/o abandonados,
también crecen con gran abundancia sobre los potreros donde pastan las vacas.

Manejo: Silvestre y tolerada

Uso: Dolor de muelas y hemorroides

Parte utilizada: Hojas y flores

Preparación: Macerado con alcohol.

Modo de aplicación: Sobre la parte afectada. En el caso de las hemorroides, se


aplicara la infusión de dicha planta en baños de asiento.

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/ageratum-
houstonianum/fichas/ficha.htm

340
47

Nombre en Nahuatl: Ohpancichic

Nombre en Español: Verbena

Nombre botánico: Verbena carolina

Familia botánica: VERBENACEAE

Descripción botánica: forma de vida: Hierba erecta o ascendente. Tamaño:


Hasta de 70 cm de alto. Tallo: Generalmente solitario, con pelos largos y tiesos o
muy rígidos. Hojas: Estrechándose en un corto pecíolo, o bien, subsésiles,
oblongas, oblongo-lanceoladas o algunas veces elípticas, de 2.7 a 8 (12) cm de
longitud por 0.8 a 3 cm de ancho, ápice agudo u obtuso, margen serrado, base
cuneada, con pelos rectos de base redondeada especialmente a lo largo de la
venación del envés. Inflorescencia: Espigas en disposición paniculada, más bien
flojas, sobre todo en la fructificación, brácteas ovadas, generalmente de la mitad o
menos del largo del cáliz, acuminadas. Flores: Con cáliz en la floración y
fructificación de 2 a 3 mm de longitud; tubo de la corola escasamente
sobresaliendo del cáliz, su limbo inconspicuo, de 1.5 a 2 mm de diámetro, de color
morado. Frutos y semillas: Mericarpios de ± 1.5 mm de longitud, casi lisos en el
dorso. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m Planta silvestre y ruderal


que crece a las orillas de los caminos, zonas perturbadas, terrenos baldíos
chapeados y potreros donde pastan las vacas.

Manejo: Tolerada

Uso: Contra malestares estomacales y diabetes

Parte utilizada: Hojas y ramas

Preparación: Infusión

341
Modo de aplicación: Ingesta

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/verbenaceae/verbena-
carolina/fichas/ficha.htm#2.

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Verbena
%20carolina&id=7509

Foto: CONABIO/Malezas de México. 2018

342
48

Nombre en Nahuatl: Atecapulli

Nombre en Español: Capulín de monte

Nombre botánico: Ardisia polycephala

Familia botánica: MYRSINACEAE

Descripción botánica: Arbusto de hojas alternas, simples, con puntuaciones


pelúcidas. Inflorescencias glomeruladas, capituladas o paniculadas, flores
unisexuales o bisexuales, actinomorfas; cáliz de 3–6 miembros, los sépalos libres
o connados en la base, de prefloración valvada, imbricada o quincuncial,
punteados, persistentes; corola gamopétala, rotácea o campanulada, los lobos 3–
6, casi libres o connados en la base, de prefloración valvada, imbricada,
quincuncial o contorta, con marcas punteadas o lineadas; estambres en igual
número que los lobos de la corola y opuestos a ellos, filamentos obsoletos
(Myrsine), libres o connados en la base formando un tubo, libres o adnados a la
corola; ovario súpero, 1-locular, con placentación basal o libre central, los óvulos
pocos a numerosos, en 1, 2 o múltiples series, estilo simple u obsoleto. Fruto
drupáceo de color rojo cuando esta inmaduro y negro cuando esta ya maduro.
(CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Arbusto silvestre que


crece de manera común en el sotobosque del bosque de niebla y se le encuentra
con frecuencia formando parte de las cercas vivas.

Manejo: Fomentada y protegida

Uso: Para aliviar gastritis, reflujo, colitis. Comestible (frutos)

Parte utilizada: Hojas, flores, tallo y frutos.

Preparación: Infusión y crudo (en el caso de las bayas)

343
Modo de aplicación: Ingesta

http://www.plantillustrations.org/illustration.php?id_illustration=163182

http://conabio.inaturalist.org/taxa/64578-Myrsinaceae

https://toptropicals.com/catalog/uid/ardisia_elliptica.htm

Foto: TopTropicals. 2018

344
49

Nombre en Nahuatl: Vitziquitlxochitl

Nombre en Español: Monacillo

Nombre botánico: Malvaviscus arboreus

Familia botánica: MALVACEAE

Descripción botánica: Es un arbusto que alcanza un tamaño de 1.50 a 3 m de


altura. Las hojas son más anchas en las base o en forma de corazón y el borde
tiene dientes suaves o marcados y cubiertos de pelos estrellados. Las flores
brotan en la unión de la hoja con el tallo, son de color rojo, de 3 a 6 cm de largo y
con los estambres muy salientes, sobrepasando la corola que casi siempre está
cerrada.

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m Planta silvestre que crece
en zonas perturbadas, que se usa como comúnmente como cerca viva y también
como planta de ornato en los huertos y jardines de las unidades domésticas.

Manejo: Fomentada, protegida y cultivada

Uso: Tos y bronquitis

Parte utilizada: Hojas y flor

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Ingesta

http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/120942-Malvaviscus-arboreus

345
50

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Albahaca

Nombre botánico: Ocimum basilicum

Familia botánica: LAMIACEAE

Descripción botánica: La albahaca es una hierba anual, cultivada como perenne


en climas tropicales, de crecimiento bajo (entre 30 y 130 cm), con hojas opuestas
de un verde lustroso, ovales u ovadas, dentadas y de textura sedosa, que miden
de 3 a 11 cm de longitud por 1 a 6 cm de anchura. Emite espigas florales
terminales, con flores tubulares de color blanco o violáceo las cuales, a diferencia
de las del resto de la familia, tienen los cuatro estambres y el pistilo apoyados
sobre el labio inferior de la corola. Tras la polinización entomófila, la corola se
desprende y se desarrollan cuatro aquenios redondos en el interior del cáliz
bilabiado. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque de mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Es una planta


ampliamente cultivada en los huertos familiares y jardines de las unidades
domésticas. Comúnmente se le encuentra en macetas.

Manejo: Cultivado

Uso: Malestares estomacales, ulceras gástricas, relajante muscular y nervioso.


Relajante muscular

Parte utilizada: Flores, hojas y ramas

Preparación: Infusión y maceración

Modo de aplicación: Ingesta en todos los casos, excepto cuando se trata de


aliviar contusiones. Las ramas se maceran y se vierten en un frasco y se dejan

346
reposar por tres días. Lista la sustancia, se aplica en la parte donde se presente la
molestia.

http://conabio.inaturalist.org/taxa/61398-Ocimum-basilicum

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Ocimum
%20basilicum&id=7195

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/lamiaceae/ocimum-
micranthum/imagenes/habito.jpg

Foto: CONABIO/Naturalista. 2018

347
51

Nombre en Nahuatl: Ahuatl

Nombre en Español: Encino

Nombre botánico: Quercus insignis

Familia botánica: FAGACEAE

Descripción botánica: Árboles 4 a 30 m de altura, cuya corteza de los tallos es


blanca, de blanco grisácea a grisácea, moderadamente lenticelada, densamente
ferrugíneo-tomentosa durante la juventud, de tomentulosa a esparcidamente
puberulenta. Hojas con pecíolo de 0,5 a 1,7 cm de largo; lámina de (8,5-)14,5 a
33,0 por (4,0-)6,0 a 14,0 cm, redondeada, de obtusa a obtuso-apiculada
apicalmente, abruptamente obtusa, de redondeada a oscuramente cordada
basalmente, de crenada a crenado-denticulada distalmente, la lámina está
glabrada en el haz, el envés es moderadamente hirsútulo-puberulento, el nervio
central y la base de los secundarios usualmente ferrugíneo-pubescentes en más
de 3/4 de la longitud de la lámina; estípulas persistentes en tallos jóvenes. Espigas
masculinas 8 a 11 cm de largo, flores verdes. Frutos usualmente solitarios o
pareados, la copa mide de 50 a 70 mm de diámetro, más o menos cónica; nuez de
(3,6-) 4,0 a 4,5 por 3,0 a 4,0 cm, con el ápice hundido en una ligera depresión;
radícula emergente de la parte basal de la bellota, por lo general es densamente
tomentulosa exteriormente (antes de la completa madurez), anchamente ovada.

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Árbol silvestre que crece
en el bosque y se le suele encontrar también en los cafetales diversificados de
sombra.

Manejo: Protegido y fomentado

Uso: Fijador de dientes

348
Parte utilizada: Corteza

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Buches

Nota: Especie en peligro de extinción

http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/275486-Quercus-insignis

349
52

Nombre en Nahuatl: Cohcamohtle

Nombre en Español: Yuca

Nombre botánico: Manihot esculenta

Familia botánica: EUPHORBIACEAE

Descripción botánica: Arbusto ÁRBOL, de 1,3-5 m de altura, ramificado, dotado


de largas raíces tuberosas, suculentas, hasta 2,5 m de largo y 10 a 15 cm de
diámetro. Cilíndrica CUERPO, 2-6 cm de diámetro, nudos y entrenudos visibles, y
tres manchas posibles, dependiendo de la edad y crecimiento, gris plateado,
morado o amarillo - verde Hojas sueltas, con 3-9 "dedos" de 4-20 cm de largo y 1-
6 cm de ancho cada una, sin pelo, excepto en pequeñas cosas y en las venas
centrales de color azul verdoso en la parte inferior, y sostenido por varillas de
largo, 61 cm de longitud. FLORES desprovistas de cáliz y pétalos, compuesto de
5 tépalos colorante amarillo, rojo o púrpura

, apoyados por un corto, delgado y recto cuando la flor es la barra masculina, y un


largo, grueso y curvado cuando la flor es madre masculina. Ambas flores juntas en
el mismo grupo, de menos de 1,2 cm de largo. Globoso FRUTA , arbolado y seco ,
tipo cápsula, 1-1.5 cm de diámetro , de superficie marcada por los bordes
longitudinales prominentes 6, dividido en tres compartimentos , que se abren
liberando sus semillas 1-3. Ovalada, sin pelo, de 10 mm de largo por 6 mm de
ancho, de consistencia firme y de color blanquecino, dotado con manchas
irregulares de color oscuro y brillante, con el fondo gris o marrón. UMPEDEQUE

Municipio de Colecta: Zongolica, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1200 m.s.n.m. Planta cultivada en


huertos familiares y plantíos diversificados.

Manejo: Cultivada

350
Uso: Comestible

Parte utilizada: Raíces

Preparación: Hervida

Modo de aplicación: Ingesta

http://conabio.inaturalist.org/taxa/165138-Manihot-esculenta

http://www.umpedeque.com.br/arvore.php?id=709

Foto: CONABIO/Naturalista. 2018

351
53

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Cola de caballo

Nombre botánico: Equisetum hyemale

Familia botánica: EQUISETACEAE

Descripción botánica: Planta delgada en forma de tubo. Puede ser anual o


perenne. Crece a veces alcanzando alturas superiores a 1,5 metros. Las hojas en
los nudos son pequeñas vainas marrones de aspecto escamoso y en ocasiones
hay pequeñas ramas delgadas. Los tallos están coronadas con esporangios con
forma de conos redondeados con articulaciones y se sienten ásperos. Las hojas
salen de las articulaciones, tienen espigas en las puntas y son de color verde-café.
(CONABIO & Biblioteca de la Medicina Tradicional Mexicana: UNAM)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Planta silvestre que crece
en lugares húmedos, a las orillas de los ríos, entre la maleza del sotobosque que
esté cercana a ríos, lagunas o ciénagas. Es abundante en pequeños arroyos que
atraviesan el bosque y cerca de los puentes que atraviesen la maleza.

Manejo: Silvestre y tolerada

Uso: Disolución de cálculos en los riñones y malestares renales. Para lavar


heridas y ojos

Parte utilizada: Toda la planta (excepto la raíz)

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=716
7

352
54

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Hierba buena

Nombre botánico: Mentha piperita

Familia botánica: LABIATAE

Descripción botánica: Planta herbácea con tallo subterráneo, parecido a un


camote alargado, ramosa, y que mide de 35 a 40cm. de altura; hojas largas,
anchas, de olor agradable, de color verde oscuro por arriba y vellosas por abajo.
Con flores pequeñas y numerosas de color blanco morado, colocada en racimos
alargados.

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Planta cultivada (a veces


arvense) que se le encuentra comúnmente en los jardines y huertos familiares.

Manejo: Cultivada

Uso: Contra las molestias estomacales.

Parte utilizada: Tallos y hojas

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Ingesta

http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/62652-Mentha-spicata

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=767
3

353
55

Nombre en Nahuatl: Yoloxochicuahuitl

Nombre en Español: Flor de Corazón

Nombre botánico: Talauma mexicana

Familia botánica: MAGNOLIACEAE

Descripción botánica: Es un árbol grande de hasta 30m de altura. Las hojas


tienen un color verde claro brillante en el anverso, y el reverso es verde
amarillento; semejan el cuero en su consistencia; Tiene flores solitarias de color
blanco, que son vistosas y grandes. Los frutos también son grandes y las semillas,
de color rojo y naranja brillante. (Biblioteca de la Medicina Tradicional - UNAM)

Municipio de Colecta: San Juan de Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Árbol silvestre que crece
en el bosque o en los cafetales rústicos y/o diversificados.

Manejo: Protegido

Uso: Afecciones del Corazón

Parte utilizada: Semilla, cascara y pétalos

Preparación: Hervida (Semilla y cascara) Pétalos para preparar un atole especial


para fiestas.

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Talauma
%20mexicana&id=7806

http://www.scielo.org.mx/img/revistas/bs/v91n4/a3f4.jpg

354
56

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Vainillo

Nombre botánico: Inga multijuga

Familia botánica: FABACEAE

Descripción botánica: Árbol de 5 a 15 m de altura; ramitas densamente


ferrugíneo-tomentosas y lenticeladas; estípulas hasta 3 mm de largo, decíduas.
Hojas con (5-)7-10 (-13) pares de folíolos, oblongos a lanceolados, ápice
redondeado, obtuso o acuminado, ferrugíneo-pubescentes en el envés, el par
distal de 7-14 por 3-5 cm, par basal de 2.5-9 por 1.5 -4.5 cm; raquis cilíndrico o en
ocasiones ligeramente alado distalmente, glándulas interfoliolares sésiles; pecíolo
cilíndrico. Inflorescencias espigas, pedúnculo de 1.5-5.5 cm de largo, raquis floral
de 1.5-2 cm de largo. Flores cáliz de 7-10 mm de largo; corola de 12-25 mm de
largo. Frutos aplanados o subcilíndricos de 15 -19 por 1.5-3 cm, pardo-rojizos y
lustrosos" Normalmente confundida con I. pero difiere de ella por su cáliz más
largo y mayor número de folíolos, con una pubescencia de pelos curvos (INBio)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1660 m.s.n.m. Árbol frutal de que se


siembra en huertos familiares y/o cafetales diversificados para dar sombra a las
plantas del huerto y las matas de café. Los frutos que no son consumidos sirven
como fertilizante para el suelo. Manejo: Cultivado

Uso: Comestible

Parte utilizada: Fruto

Preparación: Cruda

Modo de aplicación: Ingesta

355
Otros usos: Agrocatalizador: Fertiliza el suelo con sus frutos y da sombra a los
huertos familiares y cafetales.

Nota: Las raíces de este árbol sostienen interacciones simbióticas con hongos,
absorbiendo y filtrando importantes cantidades de nitrógeno al suelo.

http://www.naturalista.mx/taxa/439122-Inga-multijuga

https://biogeodb.stri.si.edu/biodiversity/bci/species/24728/?lang=es

Foto: Smithsonian Institute of Tropical Research. 2018

356
57

Nombre en Nahuatl: Matlalli

Nombre en Español: Cucaracha

Nombre botánico: Tradescantia zebrina

Familia botánica: COMMELINACEAE

Descripción botánica: Tiene atractivas hojas purpúreo verdosas, las más nuevas
y superiores púrpuras, y las más viejas e inferiores verdes con dos tiras plateadas,
las hojas más viejas muestran un uniforme magenta profundo. Con tallos
decumbentes o rastreros, enraizando en los nudos. Hojas 2.5-10 x 1.5-3.5 cm,
ovado-oblongas a anchamente ovadas, agudas, redondeadas en la base, algo
carnosas, verdes y/o purpúreas en el haz, frecuentemente con rayas plateadas,
generalmente purpúreas en el envés. Inflorescencias solitarias, terminales u
opuestas a las hojas; pedúnculos 1.5-11 cm; brácteas 2, desiguales, la externa
1.5-6 cm, la interna 0.8-3 cm, generalmente glabras excepto por una conspicua
banda de tricomas en la vaina; bractéolas c. 3 mm, membranáceas; pedicelos
hasta 3 mm. Sépalos 5-8 mm, hialinos, conniventes, o los posteriores más o
menos libres; pétalos unidos por debajo en un tubo delgado hasta 10 x 1.3 mm,
blancos; lobos de los pétalos 5-10 x 3-7 mm, libres, ovados, rosado-púrpura o
azul-violeta; estambres epipétalos; filamentos 3-5 mm, barbados inferiormente;
conectivos de las anteras de 1 mm de ancho, blancos; estilo hasta 16 mm.
Semillas con el hilo puntiforme y el embriotegio lateral.

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Planta silvestre o


cultivada, ruderal que crece abundantemente. De manera silvestre se le puede
encontrar en el sotobosque, cerca de zonas perturbadas o debajo de grandes
árboles esparciéndose sobre las raíces. De forma semi cultivada y cultivada va
desde el sotobosque de los cafetales, los huertos familiares, jardines y cercas
vivas.
357
Manejo: Tolerada

Uso: Comestible y para aliviar la gastritis y úlceras gástricas.

Parte utilizada: Hojas

Preparación: Cruda (con miel) licuada (con limón y miel)

Modo de aplicación: Ingesta y agua de tiempo

http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/169883-Tradescantia-zebrina

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=717
7

Foto: CONABIO/Naturalista. 2018

358
58

Nombre en Nahuatl: Pitzahuaquilitl, Chichiquelite

Nombre en Español: Hierba mora.

Nombre botánico: Solanum nigrescens

Familia botánica: SOLANACEAE

Descripción botánica: forma de vida: Planta herbácea, erecta o rastrera.


Tamaño: Hasta de 1 (1.5) m de alto. Tallo: Ramificado, con pelos encorvados
hacia arriba o casi sin pelos. Hojas: A menudo en pares, siendo una más grande
que la otra, sobre pedicelos hasta de 3 cm de largo, lámina lanceolada a ovada,
hasta de 8 (15) cm de largo y 4 (5.5) cm de ancho, aguda a acuminada en el
ápice, entera a sinuado dentada en el margen, cuneada en la base, con pelos
contra la superficie en ambas caras o sin pelos. Inflorescencia: Laterales, en forma
de umbelas o cimas, pedicelos hasta de 10 mm de largo. Flores: Con cáliz de 1 a
2 mm de largo, sus lóbulos 5, más o menos del mismo largo que el tubo, ovados a
oblongos, doblados hacia abajo en fruto; corola morada o blanca, de 4 a 7.5 mm
de largo, sus lóbulos triangulares, mucho más largos que el tubo, pubescentes por
fuera; anteras de 1 a 2 mm de largo, filamentos de menos de 0.5 mm de largo;
ovario sin pelos, estilo pubescente en su mitad inferior, por lo general más largo
que los estambres. Frutos y semillas: Fruto globoso, de 4 a 8 mm de diámetro,
negro en la madurez; semillas lenticulares, de más o menos 1 mm de diámetro.

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Planta silvestre, ruderal o


arvense que crece con gran frecuencia en campos de cultivo, zonas perturbadas
por el hombre y campos de cultivo en uso o recién abandonados.

Manejo: Tolerada

Uso: Comestible

359
Parte utilizada: Tallos y hojas

Preparación: Hervida

Modo de aplicación: Ingesta

Nota: Las hojas sólo deben consumirse tiernas (cuando son retoños) y hervidas.
Se reporta toxicidad fuerte en los frutos inmaduros y moderados en los maduros.
Las hojas también presentan toxicidad leve, por lo que se recomienda no ingerirlas
por largos periodos de tiempo.

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/solanaceae/solanum-
americanum/fichas/ficha.htm

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/flora2.php?l=4&t=&po=&id=667
6&clave_region=8

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/solanaceae/solanum-
americanum/fichas/ficha.htm

Foto: CONABIO/Malezas de México. 2018

360
59

Nombre en Nahuatl: Cohzapotlcuahuitl

Nombre en Español: Mamey

Nombre botánico: Pouteria sapota

Familia botánica: SAPOTACEAE

Descripción botánica: Árbol de hasta de 40m de altura, la corteza es gris-parda a


café. Las hojas se ven de color verde oscuro, brillosas y duras, están colocadas en
forma de abanico en las puntas de las ramas. Sus flores son de color crema-
verdoso. Los frutos son grandes de 20cm de largo, la cáscara es café-rojiza
áspera, tiene pulpa abundante rosada rojiza y es muy dulce, sus semilla es negra
de 10cm de largo. (Biblioteca de la Medicina Tradicional - UNAM)

Municipio de Colecta: Tuxpanguillo - Campo chico, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 800 m.s.n.m. Árbol que se encuentra


comúnmente en los cafetales y huertos familiares.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible, contra la caída del cabello y cosmético

Parte utilizada: Frutos y semilla

Preparación: Cruda (pulpa) tostada y molida (semilla - piztli)

Modo de aplicación: Ingesta (pulpa) La semilla una vez tostada y molida la


semilla, las cenizas se aplican sobre el cuero cabelludo y como maquillaje para los
ojos

http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/126925-Pouteria-sapota

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=760
4

361
60

Nombre en Nahuatl: Limones

Nombre en Español: Limón

Nombre botánico: Citrus limon

Familia botánica: RUTACEAE

Descripción botánica: Es un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar


más de 4 m de altura. Forma una copa abierta con gran profusión de ramas, sus
hojas son elípticas, coriáceas de color verde mate lustroso (5–10 cm), terminadas
en punta y con bordes ondulados o finamente dentados. En las ramas presenta
espinas cortas y gruesas. Sus flores, comúnmente llamadas (al igual que las del
naranjo) azahares o flores de azahar, presentan gruesos pétalos blancos teñidos
de rosa o violáceo en la parte externa, con numerosos estambres (20–40). Surgen
aislados o formando pares a partir de yemas rojizas. Su fruto es el limón, una fruta
comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa principalmente
en la alimentación. El limonero posee una madera con corteza lisa y madera dura
y amarillenta. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Tuxpanguillo - Campo chico, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 800 m.s.n.m. Árbol cultivado en los


cafetales de sombra diversificados, en los huertos, solares y jardines familiares.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible, alivia la tos, malestares estomacales y relajante nervioso

Parte utilizada: Fruto, flores y hojas

Preparación: Ingesta (cruda) En caso de relajar los nervios se ponen en infusión


las flores, para aliviar los malestares estomacales se ponen a hervir las hojas y el
té resultante se toma como agua de tiempo.

362
http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/125150-Citrus-limon

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Citrus_li

mon&id=7412

Foto: CONABIO/Naturalista. 2018

363
61

Nombre en Nahuatl: Xoco limones

Nombre en Español: Limón agrio

Nombre botánico: Citrus × aurantium

Familia botánica: RUTACEAE

Descripción botánica: Es un árbol perennifolio que alcanza una altura de 7-8 m,


espinas axilares y agudas. Hojas de 50-115 x 30-55 mm, elípticas, color verde
oscuro brillante y olorosas, con pecíolo alado, alas obovadas. Flores bisexuales,
en cimas axilares, blancas y muy fragantes (azahar). Pétalos carnosos y
glandulares. Estambres 20-24. Fruto globoso, de 7 x 7,5 cm, aplanados en la base
y el ápice; Cáscara cuando está madura, glandular y áspera. Eje hueco. Pulpa
amargo-ácida. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Tuxpanguillo - Campo chico, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 800 m.s.n.m. Árbol cultivado en los


cafetales de sombra diversificados, en los huertos, solares y jardines familiares.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible y contra los sustos.

Parte utilizada: Fruto

Preparación: En té, como agua de tiempo e ingesta cruda (cuando se haya tenido
un gran susto y/o espanto, se recomienda chupar el fruto para contrarrestar los
efectos negativos del suceso)

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Citrus%
20aurantium&id=8005

364
62

Nombre en Nahuatl: Acatl

Nombre en Español: Bambú

Nombre botánico: Bambusa oldhamii

Familia botánica: GRAMÍNEA

Descripción botánica: Bambú con los rizomas paquimorfos, difuso, culmos


ligeramente separados. Culmos erectos, cubiertos por cera blanca, glabros, 10 m
x 5.8 cm; paredes gruesas en la parte basal; nudos prominentes; entrenudos hasta
30 cm de longitud. Se ramifica en la parte superior del culmo, la mayoría de las
ramas fasciculadas y la rama principal es prominente. Hoja caulinar triangular, 38
cm x 30 cm, coriáceas, cubierta por pelos cafés en la parte dorsal, glabra y
brillante en la parte interna, presenta aurículas pequeñas y ciliadas. Inflorescencia
en panícula; espiguillas arregladas en cluster. ( Bambús de México )

Municipio de Colecta: Tuxpanguillo - Campo chico, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 800 m.s.n.m. Planta ampliamente


cultivada en los solares y huertos domésticos. También se le suele encontrar a las
orillas de los cafetales o como parte de las cercas vivas.

Manejo: Cultivado

Uso: Construcción

Parte utilizada: Tronco

http://www.bambumex.org/paginas/introducidos.htm

365
63

Nombre en Nahuatl: Ikzotl

Nombre en Español: Izote

Nombre botánico: Yucca elephantipes

Familia botánica: AGAVACEAE

Descripción botánica: Alcanza los 10 m de altura, con tallos simples o


ramificados, engrosados en la base. Las hojas son alargadas en forma de espada,
de 50 a 100 cm de largo por 5 a 7 cm de ancho y los bordes ligeramente
dentados. Las inflorescencias son panículas frondosas con flores acampanadas,
de color blanco o crema. El fruto una baya o una capsula deciente, carnosa con
semillas negras (CONABIO y Argueta 1994)

Municipio de Colecta: Tuxpanguillo- Campo chico, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 800 m.s.n.m. Planta semi cultivada en los
huertos familiares o como parte de la cerca viva, También se le encontrar muy a
menudo a las orillas de los cafetales de sombra diversificada.

Manejo: Cultivado y protegido

Uso: Contra el dolor de oído y comestible

Parte utilizada: La flor y la punta de las hojas

Preparación: La flor se come en caldo y las puntas se tuestan, hasta extraer un


aceite que se vierte en el oído afectado

Modo de aplicación: Ingesta (flores) y lavado (oído)

http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/290827-Yucca-elephantipes

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=785
1

366
64

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Lima

Nombre botánico: Citrus limetta

Familia botánica: RUTACEAE

Descripción botánica: Es un árbol pequeño o arbusto perennifolio, de 2,5 a 5 m


de altura, con el fuste retorcido y ramaje denso y rígido, con espinas en las axilas
foliares. Las hojas, de pecíolos cortos, son simples, alternas, elípticas a
lanceoladas, de hasta 18 cm de largo, de superficie coriácea y color verde oscuro
por el haz, con una distintiva fragancia de limón. Produce flores hermafroditas,
fragantes, de buen tamaño, blancas o purpúreas, formando racimos pequeños.
Tienen de 4 a 5 pétalos, con 30 a 60 estambres. El fruto es un hesperidio oblongo
o globoso, raramente piriforme, de hasta 30 cm de diámetro, variando mucho entre
ejemplares y aún en el mismo ejemplar, con el estilo bien marcado. Está
recubierto de una cáscara gruesa, carnosa, pegada al endocarpo, de color
amarillo o verdoso, con glándulas oleosas pequeñas y frecuentemente rugosas.
Tiene 10 a 15 carpelos, firmes, poco jugosos, dulces o ácidos según la variedad.
Normalmente las semillas son pequeñas, monoembriónicas, lisas, blancas por
dentro y abundantes. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Tuxpanguillo- Campo chico, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 800 m.s.n.m. Árbol cultivado en los


cafetales de sombra diversificados, en los huertos, solares y jardines familiares.
Dicho árbol se ha asilvestrado y se le puede encontrar en las porciones maduras
del bosque de niebla.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible y contra los malestares del estómago

367
Parte utilizada: Fruto, hojas y flores

Preparación: Cruda (fruto) hojas (infusión)

Modo de aplicación: Ingesta

http://conabio.inaturalist.org/taxa/279149-Citrus-limetta

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=lima&id=
7409

https://pxhere.com/es/photo/120616

Foto: Pxhere. 2018

368
65

Nombre en Nahuatl: Huixtli, chayotl, Huixquilitl (cuando es comestible la parte


tierna del tallo)

Nombre en Español: Chayote

Nombre botánico: Sechium edule

Familia botánica: CUCURBITACEAE

Descripción botánica: Son plantas trepadoras, robustas; tallos robustos,


escasamente pubescentes a casi glabros. Hojas amplias a muy ampliamente
ovadas o pentagonales, de 9.5–18 cm de largo y 11–21.5 cm de ancho,
profundamente cordadas, inconspicuamente denticuladas o sinuado-denticuladas,
cartáceas, escábrido-punteadas en la haz, más o menos crespo-pubescentes a
glabras en los nervios del envés, corta a moderadamente 3–7-palmatilobadas, el
lobo central más grande, ampliamente triangular a ampliamente ovado,
cortamente acuminado, apiculado; pecíolos 3.5–18 cm de largo, escasamente
crespo-pubescentes o glabros; zarcillos gruesos, 3–5-ramificados. Flores
estaminadas 10–15 o más, dispuestas en racimos compuestos, 5–26 cm de largo,
pedúnculo 3.5–12 cm de largo, pedicelos 1–3 mm de largo, pubescentes, hipanto
ampliamente cupuliforme, poco profundo, 1–3 mm de largo, sépalos triangulares a
lanceolados, 2.5–4.5 mm de largo, pétalos oblongos, 4–8.5 mm de largo, blancos
a blanco verdosos, nectarios sacciformes, deprimidos; flores pistiladas 1–2,
subsésiles en el ápice de pedúnculos axilares de 2–19 mm de largo, sépalos 3.5–9
mm de largo, pétalos como en las flores estaminadas, ovario ovoide, rostrado,
finamente pubescente, 5–12 mm de largo, liso o suavemente espinoso. Fruto
carnoso, globoso a piriforme, 7–20 cm de largo y 3.5–4 cm de ancho, terete o
longitudinalmente sulcado, inerme o variadamente espinoso, verde a blanco;
semillas comprimidas, 3–5 cm de largo, germinando dentro del fruto. Tiene un
color que va del verde oscuro al verde claro o amarillo claro casi blanco. Cuando
está tierno presenta una cáscara lustrosa y consistencia dura. Puede estar
cubierto por espinas o no. El chayote sin espinas tiene una apariencia más lisa y
369
puede presentar menos hendiduras que el chayote con espinas. Cada chayote
tiene una semilla amplia y chata, llamada pepita, que es comestible además de la
pulpa. Comúnmente los chayotes pesan en torno a los 500 gramos, aunque
algunos llegan a pesar hasta 2 kilogramos. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Planta cultivada que se le


suele encontrar envolviendo cercas vivas, árboles de los huertos familiares y como
cultivo.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible y para la heridas

Parte utilizada: Hojas, fruto y retoños

Preparación: Las hojas se pueden licuar para dar sabor y consistencia al


chileatole, igual se puede hacer agua de tiempo junto con cola de caballo y chaya
para aliviar el dolor de riñón. El fruto comestible se hierve entero o en tiras y/o
trozos. La semilla también es comestible. La babita de las hojas y el tallo para las
heridas.

Modo de aplicación: Ingesta

http://conabio.inaturalist.org/taxa/125147-Sechium-edule

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Sechium
%20edule&id=7159

370
66

Nombre en Nahuatl: Xometl

Nombre en Español: Sauco

Nombre botánico: Sambucus nigra

Familia botánica: ADOXACEAE

Descripción botánica: Es un árbol o arbusto caducifolio de 4-6 m (raramente 10


m) de altura. Tronco con corteza suberosa y ramas con médula blanquecina muy
desarrollada.
Hojas pecioladas, dispuestas en pares opuestos, de 10-30 cm de largo, pinnadas
con 5-7 (raramente 9) folíolos, cada uno de 5-12 cm de largo y 3-5 cm de ancho,
con margen serrado, con nervadura central por debajo. Es una hermafrodita:
las flores en grandes corimbos en terminales (notablemente aplanados), de 10-25
cm de diámetro, flores individuales blancas, 5-6 mm de diámetro, con 5-
pétalos dentados; polinizado por avispas. Florece a mediados de verano.
El fruto una baya (con restos del cáliz) púrpura negruzca de 3-5 mm de diámetro,
en grupos caedizos. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Veracruz.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña, 1160 m.s.n.m. Arbusto silvestre que


crece tanto en las orillas de los montes donde la vegetación ha sido perturbada
como en los huertos familiares y las cercas vivas.

Manejo: Tolerado

Uso: Tos, bronquitis, fiebre, limpias de mal aire

Parte utilizada: Hoja y flor.

Preparación: Infusión de hojas y flores para la tos. Macerado con tomate para la
fiebre en emplastos sobre los pies

371
Modo de aplicación: Para la tos se ingiere el té con las flores y las hojas. Para la
fiebre se maceran las hojas junto con tomate verde, se aplica en emplastados con
las hojas del floripondio como cobertura sobre la planta de los pies.

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=sauco&i
d=7491

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/caprifoliaceae/sambucus-
nigra/fichas/ficha.htm

Foto: CONABIO/Malezas de México. 2018

372
67

Nombre en Nahuatl: Trazno

Nombre en Español: Durazno

Nombre botánico: Prunus persica

Familia botánica: ROSACEAE

Descripción botánica: Árbol de hasta 6-8 m de altura, caducifolio e inerme.


Las hojas son oblongas-lanceoladas o elípticas, acuminadas, cuneadas en la
base, aserradas con dientes glandulíferos, glabrescentes, con estípulas caducas
denticuladas. Las flores son solitarias o geminadas y con numerosas brácteas.
Los sépalos son erectos enteros y los pétalos denticulados en el ápice, de color
rosado fuerte. El ovario puede ser pubescente o glabro y el fruto derivado, de 4-8
cm de diámetro, es una drupa comestible subglobosa con mesocarpo muy
carnoso y endocarpo (hueso) profundamente surcado y alveolado con una
sola semilla almendroide no comestible (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Veracruz.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña, 1160 m.s.n.m. Árbol pequeño, cultivado


a las orillas de los cafetales, los potreros y los huertos familiares.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible y medicinal: dolor de estómago.

Parte utilizada: Frutos y flores

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: En té

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=durazno
&id=7397

373
68

Nombre en Nahuatl: Habash

Nombre en Español: Haba

Nombre botánico: Vicia faba

Familia botánica: FABACEAE

Descripción botánica: El haba tiene porte recto y erguido, con tallos fuertes y
angulosos de hasta 1,6 metros de altura. Muestra hojas alternas, paripinnadas y
compuestas, con foliolos anchos de forma oval-redondeada, color verde oscuro,
sinzarcillos; el foliolo terminal no existe o se convierte en un zarcillo rudimentario.
Las flores se presentan en racimos de 2 a 8, axilares las cuales son fragantes y
grandes, alcanzando los 4 cm, con pétalos blancos manchados de violeta, púrpura
o negro. Son hermafroditas, y la planta es capaz de autopolinizarse. Hay que
advertir que la fertilización cruzada natural es escasa, salvo en presencia
de abejas. El fruto es una legumbre, posee una vaina alargada de longitud variable
entre 10 y 30 cm y consistencia carnosa, tienen un tabique esponjoso con una
especie de pelo afelpado o falso tabique entre las semillas siendo éstas más o
menos aplastadas. Dentro de esta vaina se ubican las semillas puestas en fila. La
vaina, de color verde en estado inmaduro, se oscurece y se vuelve pubescente al
secarse. Los granos en el interior de la misma varían entre 2 y 9. Las semillas son
oblongas, de tamaño más o menos grande, dependiendo también de la variedad, y
de color verde amarillento que luego, al sobre madurar, se vuelve bronceado.
También hay variedades de grano negruzco y morado. El peso de una semilla es
de uno a dos gramos. El poder germinativo dura de 4 a 6 años. En la semilla
comercial el porcentaje mínimo de germinación es del 90 por 100 y la pureza
mínima del 99 por 100. La raíz del haba crece en profundidad hasta alcanzar un
largo similar al del tallo de la planta. Como otras fabáceas, los nódulos de la
misma tienen la propiedad de fijar nitrógeno en el suelo; aunque hasta un 80% del
mismo es consumido por la propia planta, el 20% restante mejora la fertilidad de la

374
tierra, por lo que el cultivo se emplea en sistemas de rotación para fortalecer
suelos agotados. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Veracruz.

Ecología: Bosque de Pino-Encino. 2300 m.s.n.m Planta ampliamente cultivada en


superficies planas y parcialmente inclinadas.

Manejo: Cultivada

Uso: Comestible

Parte utilizada: Semilla

http://www.naturalista.mx/taxa/57309-Vicia-faba

http://www.spicegarden.eu/Semillas-de-Habas-faves-Vicia-Faba

Foto: Spicegarden. 2018


375
69

Nombre en Nahuatl: Cafen

Nombre en Español: Café

Nombre botánico: Coffea arabica

Familia botánica: RUBIACEAE

Descripción botánica: Arbusto de unos 4 metros de altura en promedio,


con hojas opuestas color verde oscuro, oblongas y ovales. Las inflorescencias son
axilares de color blanco. Produce una drupa de color rojo brillante, que contiene
dos semillas.

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Veracruz.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1100 m.s.n.m. Arbusto cultivado en el


sotobosque, es decir, bajo la sombra de los árboles principales y emergentes.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible y medicinal

Parte utilizada: Fruto y hojas

Preparación: Se despulpa, secan, tuestan y se muelen los granos. Una vez


obtenido el café granulado o en polvo, se hierve e ingiere como té. Para el control
de los altos niveles de glucosa -diabetes- se hierven las hojas y se ingieren como
té, tres veces al día.

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/flora2.php?l=4&po=nahua&te=C
afen&id=5299&clave_region=23

http://cafecooludec.blogspot.mx/2012/10/taxonomia-del-cafe.html

http://www.naturalista.mx/taxa/64342-Coffea-arabica

376
70

Nombre en Nahuatl: Tlanepa

Nombre en Español: Hierba santa

Nombre botánico: Piper auritum

Familia botánica: PIPERACEAE

Descripción botánica: Es una hierba frondosa de 2 m de altura. Las hojas son


acorazonadas y grandes, de color verdoso. Las flores están colocadas en espigas
parecidas a cordoncillos y son verde pálido. Al estrujarse las hojas despiden un
olor agradable. (UNAM-Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Veracruz

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1100 m.s.n.m. Planta cultivada y silvestre


que crece principalmente en los huertos familiares y en el sotobosque de los
cafetales rústicos y tradicionales, principalmente en éste último.

Manejo: Cultivada, protegida y tolerada

Uso: Comestible y medicinal

Parte utilizada: Hojas y tallos tiernos

Preparación: Crudo en tacos, hervido en caldos y arroz, licuado para chileatole y


en infusión para el malestar estomacal.

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=708
4

377
71

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Bugambilia morada

Nombre botánico: Bougainvillea glabra Choisy.

Familia botánica: NYCTAGINACEAE

Descripción botánica: Tiene hojas verdes brillantes, ligeramente pilosas o


glabras, y de brácteas color magenta, las hojas caducifolias (hojas caedizas).Es
una planta perenne, trepadora, leñosa, que alcanza hasta 10 m de altura.
Sus flores son muy pequeñas, blancas, en grupos con brácteas coloridas
papilosas. Se dispone de variedades de sola o doble flor. El tronco leñoso tiende a
enroscarse, y las delgadas ramas tienen afiladas espinas y hojas verde oscuras.
(CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1100 m.s.n.m. Planta cultivada como


cerca viva o como ornato en los jardines de las casas.

Manejo: Cultivada

Uso: Tos, dolor de garganta e infecciones respiratorias

Parte utilizada: Flores

Preparación: En té, junto con flores de sauco y gordolobo y como ingrediente de


en un jarabe especial, que se prepara con flores de Ixi, gordolobo, gardenia,
Jazmín y corteza encino. Dicho jarabe tiene como base alcohol

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=702
2

378
72

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Toronjil morado

Nombre botánico: Agastache mexicana

Familia botánica: LAMIACEAE

Descripción botánica: El toronjil es una hierba de unos 40 a 60cm, aunque en


algunos casos la reportan hasta de 1.5m de altura. Sus tallos son cuadrados. Sus
hojas tienen forma de lanza y en su parte inferior son más anchas que en la
superior, los bordes de las hojas son dentados y con pelos por el envés. Tiene
flores en racimos terminales, en número de 5 hasta 20, con forma tubular, de color
rojo vivo o rojo-morado y sus frutos son color café. Es una planta aromática.
(UNAM – Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana)

Municipio de Colecta: Ixhuatlancillo, Veracruz.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1420 m.s.n.m. Planta cultivada en los


huertos familiares, usualmente se le encuentra en macetas.

Manejo: Cultivada

Uso: Relajante nervioso y muscular

Parte utilizada: Hojas, tallo y flores.

Preparación: Se hierve dicha planta junto con el Toronjil blanco y azul.

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=toronjil&i
d=7433

http://www.naturalista.mx/taxa/281591-Agastache-mexicana

379
73

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Lavanda

Nombre botánico: Lavandula dentata

Familia botánica: LAMIACEAE

Descripción botánica: Es una planta robusta, aromática y leñosa de hasta 1,3 m


o poco más de altura. Hojas opuestas desde oblongo lineares hasta lanceoladas
de 1,5-3,5 cm de largo, de margen dividido en dientes
redondeados. Lóbulos romos, verde grisáceo por el haz, tomentoso de gris por
el envés. Verticilos de 6 hasta 10 flores, en espigas más o menos gruesas de 2,5-
5 cm de largo. Esporofilos de 5-8 mm de largo, ovalados hasta circulares,
puntiagudos más o menos pubescentes, de color violeta amarronado.
Los esporofilos superiores agrandados, sin flores axilares, de hasta 1,5 cm de
largo, púrpura. Cáliz de 5-6 mm de largo, con 13 nervios, 5 dientes, el superior con
un apéndice inversamente acorazonado. Corola de 8 mm de largo, bilabiada.
Labio superior bilobado, labio inferior trilobado. 4 estambres, 2 más cortos.
(CONABIO)

Municipio de Colecta: Ixhuatlancillo, Veracruz.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1420 m.s.n.m. Planta cultivada en los


huertos familiares, usualmente se le encuentra en macetas.

Manejo: Cultivada

Uso: Ornamental, analgésico y relajante nervioso

Parte utilizada: Flores y hojas

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Aromaterapia e ingesta

380
http://www.naturalista.mx/taxa/71134-Lavandula-dentata

74

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Ruda

Nombre botánico: Ruta chalepensis

Familia botánica: RUTACEAE

Descripción botánica: Es una hierba o arbusto pequeño, de 40cm a 1.50m de


altura, con los tallos verde-grisáceos. Las hojas están compuestas a su vez de
hojitas finas que son de color verde-azuloso. Las flores son amarillas en conjuntos
poco tupidos en la parte terminal de la planta. Los frutos son unas cápsulas con
cuatro o cinco divisiones. La planta tiene un olor penetrante. (UNAM – Biblioteca
Digital de la Medicina Tradicional Mexicana)

Municipio de Colecta: Ixhuatlancillo, Veracruz.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1420 m.s.n.m. Planta cultivada en los


huertos familiares, usualmente se le encuentra en macetas.

Manejo: Cultivada

Uso: Estimulante circulatorio y nervioso, estimula la menstruación y es eficaz para


aliviar los cólicos.

Parte utilizada: Tallos, hojas y flores

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Ingesta

Nota: Presenta toxicidad moderada y es altamente abortiva.

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Ruta%2
0chalepensis&id=7463

381
75

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Vaporrub

Nombre botánico: Plectranthus tomentosa

Familia botánica: LAMIACEAE

Descripción botánica: Son hierbas anuales o perennes, generalmente


aromáticas, pelosas, los tricomas son simples. Hojas simples, pecioladas, los
márgenes crenado-dentados. Inflorescencias en tirsos con cimas opuestas sésiles
o pedunculadas, con 1-muchas flores; brácteas subyacentes caducas o
persistentes. Flores bisexuales, zigomorfas, pediceladas. Cáliz marcadamente 2-
labiado; labio inferior 4-lobado, los lobos lanceolados; labio superior más grande,
obovado; garganta abierta, glabra. Corola marcadamente 2labiada, 5-lobada,
blanca o púrpura; labio inferior horizontal, navicular; tubo recto o sigmoideo; labio
superior ascendente, 4-lobado, los lobos medios más largos que el lateral.
Estambres 4, declinados, sin apéndices, glabros, el par superior y el inferior unidos
a la garganta de la corola, el par inferior fusionado entre sí o libres, dentro del lobo
inferior de la corola o exertos. Estigma bífido, los lobos iguales. Frutos en
nuececillas ovoides, glabras, mucilaginosa. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Ixhuatlancillo, Veracruz.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1420 m.s.n.m. Planta cultivada en los


huertos familiares, usualmente se le encuentra en macetas.

Manejo: Cultivada

Uso: Alivia la bronquitis, sinusitis, asma y las infecciones de garganta

Parte utilizada: Hojas y tallo

Preparación: Infusión

382
Modo de aplicación: Para aliviar la bronquitis, sinusitis y asma se pone en
infusión las hojas y el tallo de dicha planta, se apaga la cocción y se inhalan los
vapores de la infusión durante 20 min. Para el alivio de las molestias en la
garganta por infección, se recomienda masticar la flor sin ingerirla, puesto que
puede ser moderadamente tóxica.

Nota: Presenta toxicidad moderada

http://www.naturalista.mx/taxa/83521-Plectranthus

383
76

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Citronela

Nombre botánico: Pelargonium quercifolium

Familia botánica: GERANIACEAE

Descripción botánica: Plantas vivas de follaje perenne semi resistentes, casi


siempre arbustivas. De base leñosa pero los nuevos brotes son tiernos. En
condiciones favorables pueden alcanzar más de un metro de altura. Hay algunas
variedades llamadas ‗variedades enanas‘ que no alcanzan más de 25 centímetros
de altura y hay otros más pequeños llamados ‗miniaturas‘. Toda la planta está
cubierta por una fina capa pilosa. Los pelos glandulares del tallo, peciolo y hoja
producen las características fragancias de terpenos de estas especies. El tallo es
grueso, más ramificado en la base de la planta. Presenta parejas de estípulas
verdes en forma de triángulos que se asume que son fotosintéticas y que se unen
de forma persistente en la zona de la yema. Las hojas son gruesas con un aspecto
aterciopelado. Pueden llegar a tener más de diez centímetros de envergadura, son
palmeadas y tienen de tres a cinco lóbulos poco profundos con un borde
ondulado. Se unen al tallo mediante un pecíolo largo (Nessmann, 1998). La
superficie de la hoja no es lisa, está curvada en la base haciendo que el agua se
deslice hacia la parte baja de la hoja donde se une con el peciolo. Las hojas se
sitúan en el tallo de forma alterna en la parte superior y opuesta en la zona inferior.
Influencia compuesta redondeada situada al final de un largo pedúnculo floral. Las
inflorescencias contienen docenas de flores pentámeras y están agrupadas en
umbelas densas y compactas (Nessmann, 1998). Algunas veces están
ramificadas y como en ocasiones las flores más antiguas se encuentran en el
centro se suelen denominar pseudoumbelas (Anónimo, 2001). Contienen
brácteas. (Mercedes Alonso Gómez)

Municipio de Colecta: Ixhuatlancillo, Veracruz.

384
Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1420 m.s.n.m. Planta cultivada en los
huertos familiares, usualmente se le encuentra en macetas.

Manejo: Cultivada

Uso: Repelente de mosquitos y contra infecciones estomacales

Parte utilizada: Hojas y tallo

Preparación: Untada (para repeler mosquitos) e infusión

Modo de aplicación: Cutánea e ingesta

http://biblioteca.ucm.es/tesis/bio/ucm-t26001.pdf

Foto: Wikipedia. 2018

385
77

Nombre en Nahuatl: Nepapanxochitl

Nombre en Español: Cinco negritos

Nombre botánico: Lantana camara

Familia botánica: VERBENACEAE

Descripción botánica: Hábito y forma de vida: Arbusto. Tamaño: De 1 a 3 m


de alto. Tallo: Con cuatro ángulos, usualmente con espinas, con o sin pelos,
con o sin glándulas en la punta de los pelos. Hojas: Generalmente opuestas,
pecíolos de 3 a 12 mm de longitud, con o sin pelos, láminas ovadas a oblongo-
ovadas, de 2 a 12 cm de longitud y de 0.5 a 6 cm de ancho, ápice agudo o
redondeado, base cuneada, cordada u obtusa, margen crenado (con dientes
redondeados)-aserrado, con pelos en ambas superficies, envés en ocasiones
sin pelos. Inflorescencia: En forma de cabezuela de 0.5 a 3 cm de diámetro,
pedúnculos de 2 a 14 cm de longitud, brácteas lineares u oblongo-lanceoladas,
de 3 a 7 mm de longitud, con pelos rectos de base redondeada. Flores: Con
cáliz de aproximadamente 2 mm de longitud; corola color naranja o rojo, tubo
de 7 a 10 mm de longitud con pelos suaves y largos. Frutos y semillas: El fruto
es agrupado, esférico, negro, de aproximadamente 3 mm de diámetro, jugoso y
carnoso. Raíz: Pivotante. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Ixhuatlancillo, Veracruz.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1420 m.s.n.m. Planta de silvestre a


cultivada en los jardines. En estado silvestre se encuentra en las orillas de los
caminos, zonas de vegetación perturbada y bosque secundario. Cultivada se le
encuentra en jardines y macetas de los huertos familiares y jardines.

Manejo: Tolerada (en estado silvestre) cultivada (en los jardines de las casas)

Uso: Tónico digestivo y anti flatulento

386
Parte utilizada: Flores y semillas

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Ingesta en té

Nota: El tallo y las hojas presentan toxicidad, por lo que no se recomienda su


ingesta, especialmente en niños y mujeres embarazadas. (UNAM – Biblioteca
Digital de la Medicina Tradicional Mexicana)

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/verbenaceae/lantana-
camara/fichas/ficha.htm

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=734
5

Foto: CONABIO/Malezas de México. 2018

387
78

Nombre en Nahuatl: Xicalote

Nombre en Español: Cardosanto

Nombre botánico: Argemone ochroleuca

Familia botánica: PAPAVERACEAE

Descripción botánica: Hábito y forma de vida: Planta sin pelos, provista de

espinas rectas, blanquecinas, ampliamente espaciadas, de longitudes distintas,

perpendiculares o ligeramente dobladas hacia atrás. Tamaño: De 30 cm a 1.2

m de alto. Tallo: Uno o pocos, ramificándose en la parte superior.

Hojas: Oblanceoladas, hasta de 35 cm de largo, las superiores elípticas a

ovadas, de menor longitud, todas profundamente lobadas casi hasta el nervio

medio, lóbulos dentados, los dientes con una espina apical; botones oblongos,

de 8 a 18 mm de largo por 4 a 11 mm de ancho, con 3 o más espinas finas

sobre cada sépalo, cuerno apical y su espina de 5 a 12 mm de largo.

Flores: De 3 a 7 cm de diámetro; pétalos amarillos a blancas, generalmente

color crema, generalmente 6, pero varia, obovados, obcuneados a elípticos;

estambres numerosos (20 a 75) con filamentos y anteras amarillas. Frutos y

semillas: El fruto es una cápsula 3 a 6-valvadas, oblongas o fusiformes, de 2 a

5 cm de largo (inclusive estilo y estigma) por 1 a 1.8 cm de ancho (sin incluir las

espinas), con espinas más bien esparcidas, extendidas, blanquecinas, gruesas,

de 6 a 12 mm de largo, a veces mezcladas con otras más pequeñas; semillas

globoso-apiculadas, de 1.5 a 2 mm de diámetro. A.


388
ochroleuca var. ochroleuca y A. platyceras prácticamente no se pueden

distinguir entre sí por medio de sus semillas (Espinosa y Sarukhán, 1997).

Plántulas: Muy similar a A. platyceras de la que se distingue por presentar la

primera hoja con particiones, de la segunda a la cuarta las particiones se

presentan en la mitad superior (Espinosa y Sarukhán, 1997). Características

especiales: Con látex amarillo o anaranjado. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Veracruz.

Ecología: Bosque de pino-Encino. 2300 m.s.n.m. Planta silvestre ruderal que

crece con relativa abundancia en los pastizales donde pastorean los borregos y en

las orillas de los caminos que atraviesan las casas. Se le puede encontrar también

entre los campos de cultivo que no generan mucha sombra

Uso: Contra el dolor de muelas y heridas

Manejo: Tolerada

Parte utilizada: Tallo

Modo de aplicación: Se aplica para aliviar el dolor, la secreción amarilla que


produce el tallo, se aplica ya sea en las heridas que presentan gran dolor o en
muelas picadas.

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/papaveraceae/argemone-
ochroleuca/fichas/ficha.htm

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=751
6

389
79

Nombre en Nahuatl: Ilte

Nombre en Español: Homónimo

Nombre botánico: Alnus jorullensis

Familia botánica: BETULACEAE

Descripción botánica: Forma. Árbol o arbusto perennifolio / caducifolio, de 10 a

25 m (hasta 30 m) de altura, con un diámetro a la altura del pecho de 35 a 40 cm

(hasta 1 m). Algunos individuos llegan a superar los 42 m de altura en

plantaciones. Copa / Hojas. Copa estrecha (angosta) y piramidal (en

plantaciones), en bosquetes sucesionales toma formas irregulares. Hojas con la

lámina ovada, de 6 a 15 cm de largo y 3 a 8 cm de ancho, margen agudamente

biserrado; el haz y el envés glabros en la madurez. Tronco / Ramas. Tronco

cilíndrico a ligeramente ovalado. Generalmente con varios troncos. En campo

abierto desarrolla ramas gruesas desde la base mientras que en bosque denso

alcanza una mayor proporción de tronco libre de ramas y nudos por una poda

natural. Corteza. Corteza lisa o ligeramente rugosa, escamosa en individuos

viejos, con frecuencia marcada con arrugas transversales o constricciones

circundantes. Flor(es). Inflorescencias masculinas en amentos de 5 a 10 cm de

largo, generalmente en agrupaciones de 3; inflorescencias femeninas 3 a 4 en

racimos, de 3 a 8 mm de largo en antesis; conos de 11 a 28 mm de largo y de 8 a

12 mm de diámetro. Fruto(s). Fruto elíptico a obovado, papiráceo a coriáceo, con

el margen alado y estilo persistente. Las alas angostas de 2 a 2.3 mm de largo y

390
0.2 a 1 mm de ancho, el cuerpo de 1.5 a 3 mm de largo y 1.5 a 1.8 mm de ancho.

Semilla(s). No disponible. Raíz. Sistema radical poco profundo, amplio y

extendido. Sexualidad. Monoica. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Veracruz.

Ecología: Bosque de pino-encino. 2300 m.s.n.m. Árbol que habita principalmente

en bosques secundarios o en los márgenes de los bosques primarios de pino o

pino/encino.

Manejo: Protegido

Uso: Teñir

Parte utilizada: Corteza y hojas

Preparación: Se hierve la corteza y las hojas, con dicho preparado se tiñe la lana

o cualquier otro textil susceptible a capturar el color junto con un mordiente

(Fijador de color).

Color: Café

http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/9-
betul1m.pdf

391
80

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Mango

Nombre botánico: Mangifera indica

Familia botánica: ANACARDIACEAE

Descripción botánica: Árbol de 12-25 m de altura, de copa densa, el tronco llega


a tener hasta un metro de diámetro, corteza color pardo, lisa y ligeramente
agrietada cuando el árbol es joven, se hace casi negra y rugosa con la edad.
Hojas enteras, alternas, coriáceas, de color verde oscuro, lanceoladado oblongas,
de 10 a 20 cm de largo y 4 a 5 cm de ancho, con el borde ondulado. Flores
polígamas, pequeñas, verdosas o verdoso amarillentas, en grandes panículas
piramidales terminales. Pétalos 5, de 5 mm de largo. 5 estambres, desiguales,
solamente uno o dos fértiles. Ovario súpero, de estilo corto, con un solo óvulo.
Drupas oblongas, más o menos reniformes según las variedades, de color amarillo
con tintes rojos y verdes. (IPN - CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE
INVESTIGACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL, UNIDAD
OAXACA)

Municipio de Colecta: Tuxpanguillo- Campo chico, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 800 m.s.n.m. Árbol cultivado en los


cafetales de sombra diversificados, en los huertos, solares y jardines familiares.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible

Parte utilizada: Fruto

Preparación: Crudo

Modo de aplicación: Ingesta

392
Otros usos: Agrocatalizador: Fertiliza el suelo con sus frutos y da sombra a los
huertos familiares y cafetales.

http://www.conabio.gob.mx/institucion/proyectos/resultados/DT005_Anexo_2.pdf

https://madeira-orchid.eu/prodotto/mangifera-indica/?lang=es

Foto: Jardín Orquidea. 2018

393
81

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Lengua de vaca

Nombre botánico: Rumex crispus

Familia botánica: POLYGONACEAE

Descripción botánica: Hábito y forma de vida: Planta herbácea, sin pelos,


erguida. Tamaño: De 50 cm a 1.2 m de alto. Tallo: Con rayas longitudinales,
simple o con ramificaciones en la parte superior. Hojas: Las basales con pecíolos
largos, lanceoladas a oblongo-lanceoladas, de 10 a 30 cm de largo, borde
frecuentemente ondulado, con la venación manifiesta, las hojas superiores más
reducidas. Inflorescencia: Flores verticiladas y dispuestas en panículas densas,
estrechas, alargadas, ascendentes, de 10 a 50 cm de largo, pedicelos florales de 5
a 10 mm de largo, articulados cerca de la base. Flores: Con tépalos exteriores de
1 mm de largo, segmentos interiores del perianto (en fruto) anchamente ovados a
casi orbiculares, subcordados en la base, de margen entero, de 4 a 6 mm de
largo, generalmente con tres callosidades iguales o desiguales (a veces una sola).
Frutos y semillas: Semillas dispersadas en aquenios rodeadas por el perianto
seco, caedizo al frotar. Aquenio de contorno ovado de 2 a 3 mm de largo y 0.9 a
1.7 mm de ancho, trígonos, superficie punticulada casi lisa, lustrosa, color pardo a
pardo oscuro (Espinosa y Sarukhán, 1997) Plántulas: Hipocótilo nulo o muy breve;
cotiledones de lámina estrechamente elíptica a oblonga de 4 a 8.5 mm de largo y
1.5 a 3 mm de ancho, borde entero, base atenuada, sin pelos; sin epicótilo: hojas
alternas, arrosetadas (Espinosa y Sarukhán, 1997). Raíz: Raíz pivotante,
amarillenta o anaranjada, hasta de 30 cm de largo, provista de varias raíces
laterales más bien gruesas. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1100 m.s.n.m. Planta que se encuentra


con gran abundancia en los pastizales, claros del bosque y jardines de las casas.
394
Manejo: Tolerada

Uso: Comestible

Parte utilizada: Las hojas tiernas

Preparación: Se hierven

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/polygonaceae/rumex-
crispus/fichas/ficha.htm

Foto: CONABIO/Malezas de México. 2018

395
82

Nombre en Nahuatl: Alaxi

Nombre en Español: Homónimo

Nombre botánico: Anoda cristata

Familia botánica: MALVACEAE

Descripción botánica: Habito y forma de vida: Hierba o sub arbusto erecto,


decumbente o rastrero. Tamaño: Hasta de 1 m de alto. Tallo: Muchas veces
con pelos más o menos largos. Hojas: Son variables: ovadas, lanceoladas,
hastadas (en forma de flecha) o algunas veces 3 a 7-palmatilobadas, de 2 a 9
mm de longitud, verdes y a menudo con una mancha purpúrea irregular a lo
largo del nervio central. Inflorescencia: Flores sobre pedúnculos largos,
axilares. Flores: Cáliz de 5 a 10 mm de longitud en flor, continua su crecimiento
en fruto hasta 20 mm; pétalos de 8 a 26 mm de longitud, de color lila o
morados, raras veces blancos. Frutos y semillas: Frutos pubescentes, de 8 a
15 mm de diámetro, 3 a 5 veces más anchos que altos, con espinas radiales de
1.5 a 4 mm de longitud; semillas solitarias, con o sin endocarpio reticulado
envolvente, reniformes (en forma de riñón) irregulares o hemirreniformes de 2.5
a 3.5 mm de largo y 2.5 a 3 mm de ancho, comprimidas, se sección transversal
casi triangular, superficie tuberculada). Plántulas: Hipocótilo cilíndrico,
alargado, de 25 a 50 mm de largo, cubierto de pelos. Cotiledones asimétricos,
lámina cordada de 8 a 12 mm de largo y 7 a 8 mm de ancho. Epicótilo cilíndrico,
de 3 a 10 mm, con pelos. Hojas alternas. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1100 m.s.n.m. Planta silvestre que crece
a las orillas de los cafetales, pastizales y campos de cultivo.

Manejo: Tolerada

Uso: Alivia la tos y es comestible


396
Parte utilizada: Hojas (comestibles) Flor (para la tos)

Preparación: Las hojas se hierven para ingerirse y las flores se preparan junto
con un jarabe donde se usan las flores de la buganvilia, el jazmín, sauco y la
corteza del encino. Dicho jarabe tiene como base alcohol.

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/malvaceae/anoda-
cristata/fichas/ficha.htm

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=779
4

397
83

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Níspero

Nombre botánico: Eriobotrya japonica

Familia botánica: ROSACEAE

Descripción botánica: Árbol de 6m o más de altura. Las hojas pueden tener


forma ovada o ser un poco alargadas, miden entre los 8 y los 25cm, son lustrosas
por el anverso y peludas por el reverso. Las flores son blancas, parecen rositas.
Los frutos son carnosos y cuando están maduros son de color amarillo con
semillas cafés. (UNAM – Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1100 m.s.n.m. Árbol que se encuentra en


los cafetales y huertos familiares. También es ampliamente cultivado sobre las
aceras de las calles.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible y medicinal

Parte utilizada: Frutos y hojas

Preparación: Los frutos se consumen crudos y las hojas se hierven para aliviar el
dolor de estómago y contrarrestar la diabetes.

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=762
6

398
84

Nombre en Nahuatl: Pipitzo

Nombre en Español: (…)

Nombre botánico: Saurauia scabrida

Familia botánica: ACTINIDIACEAE

Descripción botánica: Árbol de hasta 15 m y dap de hasta 20, tronco derecho,


ramas horizontales con la copa estratificada; ramificación simpódica. Corteza
externa finamente fisurada, morena, interna de color crema que cambia a pardo,
carnosa, de olor fragante, produce a veces un exudado transparente pegajoso;
madera color crema amarillento con vasos grades y rayos notables. Ramas
jóvenes, pardo verdosas, con cicatrices de hojas caídas, con abundantes pelos
estrigosos entremezclados con pelos escamosos estrellados, con lenticelas
grandes, protuberantes y suberificadas. Hojas con yemas de 1.2-2 cm de largo,
agudas, desnudas, doradas, densamente estrigoso pubescentes; estípulas
ausentes; hojas simples, dispuestas en espiral; láminas de 17-11 a 35-17 cm,
oblanceoladas u ovadas, con el margen ligeramente aserrado, ápice obtuso o
agudo, a veces cortamente acuminado, base cuneada a redondeada; de color
verde amarillento a verde oscuro con escasos pelos estrellados en el haz verde
blancuzco o grisáceo, con muchos pelos estrellados entremezclados en la
nervadura principal, con escamas estrelladas en el envés; peciolos de 1.2-5 cm de
largo, densamente estrigoso pubescentes y con escamas estrelladas. Especie
dioica. Flores en panículas masculinas axilares de hasta 20 cm de largo,
densamente pardo estrigoso pubescentes y con escamas estrelladas; pedicelos
de 2-4 mm de largo; flores masculinas actinomorfas, de 1-1.5 cm de diámetro;
sépalos blanco verdosos, 4-5, de 4 mm de largo, ovados, agudos u obtusos,
densamente pubescentes con pelos dendroides en la superficies exterior; pétalos
blancos 5, de 6-7 mm de largo, oblanceolados u oblongos, ápice truncado,
glabros; estambres numerosos, de 4mm de largo; filamentos negros, hirsutos en la
base, anteras amarillas, alargadas, bifurcadas en el ápice; ovario súpero,
399
rudimentario, cónico, glabro, mucho más corto que los estambres, 4-locular, sin
óvulos; estilo ausente. Inflorescencias femeninas iguales a las masculinas; flores
femeninas parecidas a las masculinas pero las anteras no contienen polen y el
ovario es grande, globoso, 3-4 locular con lóculos multiovulares, terminando en 3-
4 estilos, ca. 4 mm de largo, que exceden en largo a los estambres; estigmas
grandes, capitados. Frutos en bayas globosas, de 5-6 mm de diámetro, carnosas,
glabras, rojas, con los sépalos y los estilos persistentes; 3-4 loculares, con
numerosas semillas moreno oscuras y angulosas en cada lóbulo, de 1mm de
largo, envueltas por un líquido pegajoso dulce. ÁRBOLES TROPICALES DE
VERACRUZ. (Vázquez T: 2017: 31)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Árbol mediano que se


encuentra bajo el dosel de los grandes árboles del bosque primario y cerca de
zonas perturbadas que se encuentran en la sucesión ecológica secundaria. Suele
encontrársele muy comúnmente sobre las orillas de los caminos o barrancos.

Manejo: Recolección

Uso: Comestible

Parte utilizada: Hojas

Preparación: Cruda

Modo de aplicación: Ingesta

400
85

Nombre en Nahuatl: (…)

Nombre en Español: Pasiflora

Nombre botánico: Passiflora sp.

Familia botánica: PASSIFLORACEAE

Descripción botánica: (…)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque Mesófilo de Montaña. 1160 m.s.n.m. Planta silvestre de

enredadera que crece en el monte y en las zonas perturbadas natural y

antropogénicamente.

Manejo: Silvestre

Uso: Comestible y para tranquilizar los nervios.

Parte utilizada: Frutos, hojas y flores

Preparación: Frutos: Cruda/comestible y Relajante / hojas y flores en té

Modo de aplicación: Ingesta

401
86

Nombre en Nahuatl: Xocotamalxihuitl

Nombre en Español: Hoja para tamal agrio

Nombre botánico: (…)

Familia botánica: (…)

Descripción botánica: (…)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque Mesófilo de Montaña. 1160 m.s.n.m. Arbusto, casi un árbol que

crece en la espesura del sotobosque del BMM.

Manejo: Protegida

Uso: Para envolver tamales de fiesta y ritual

Parte utilizada: Hojas

Preparación: Se coloca la masa agria entre las hojas y se cosen a vapor.

Modo de aplicación: En tamales

402
87

Nombre en Nahuatl: Tehtzonqulitl

Nombre en Español: Ortiga grande

Nombre botánico: Cnidoscolus multilobus

Familia botánica: EUPHORBIACEAE

Descripción botánica: Hábito y forma de vida: Arbusto o árbol pequeño, con


pelos urticantes. Hojas: Alternas, largamente pecioladas, de hasta 25 cm de
largo y hasta 30 cm de ancho, redondeado-acorazonadas en la base,
profundamente dividida en 5 lóbulos obovados, con los márgenes toscamente
dentados, con abundantes pelos urticantes en las venas y también en los
pecíolos. En el ápice de los pecíolos se encuentra una glándula como un cojín.
Inflorescencia: Ramificada con un patrón dicotómico, largamente
pedunculada, cubierta por abundantes pelos urticantes oscuros. Flores: Las
masculinas de hasta 15 mm de largo, con los sépalos parecidos a pétalos,
unidos hacia la base (formando un tubo), blancos, a veces cubiertos de pelillos,
pétalos ausentes, estambres en 2 o más verticilos, con los filamentos unidos (al
menos los internos) y con los filamentos de los estambres externos de cerca del
doble de la longitud de las anteras. Las flores femeninas de hasta 12 mm de
largo, con los sépalos unidos en la base (casi parecen libres), blancos,
generalmente cubiertos con abundantes pelillos; ovario con los estilos unidos
en la base. Frutos y semillas: El fruto es una capsula, densamente cubierto de
pelos urticantes; las semillas de hasta 10 mm de largo, de color café, con una
excrescencia de unos 2 mm de ancho en el ápice, llamada carúncula.
(CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque Mesófilo de Montaña. 1160 m.s.n.m. Planta silvestre que crece
en abundancia entre la vegetación primaria y los cafetales de sombra diversificada

403
Manejo: Silvestre

Uso: Comestible

Parte utilizada: Hojas

Preparación: Se hierven las hojas (para comerlas) y para tratar dolores


musculares y de artritis, se dan ramosos con las hojas urticantes en las partes
afectadas, lo antes dicho puede efectuarse durante un temazcal.

Modo de aplicación: Ingesta y aplicación cutánea

Nota: Las hojas son muy urticantes

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=&id=759
3

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/euphorbiaceae/cnidoscolus-
multilobus/fichas/ficha.htm

404
88

Nombre en Nahuatl: Omizal

Nombre en Español: Ripzal

Nombre botánico: Rhipsalis baccifera

Familia botánica: CACTACEAE

Descripción botánica: Es un cactus epifito, con tallos carnosos verdes con

pelillos agrupados; sus flores son muy pequeñas o casi minúsculas, por lo general

son blancas. Sus frutos son blanquecinos y traslucidos de 3-4mm.

Municipio de Colecta: San Juan del río, Ver.

Ecología: Bosque Mesófilo de Montaña. 1160 m.s.n.m. Planta epifita que habita

por lo general colgando en las ramas de los árboles.

Manejo: Silvestre

Uso: Se utiliza para apretar la cabeza a niños y huesos

Parte utilizada: Toda la planta

Preparación: Machacada

Modo de aplicación: En emplastos sobre la cabeza o los huesos

Nota: Los pequeñitos frutos son comestibles.

405
89

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Nanche

Nombre botánico: Byrsonima crassifolia

Familia botánica: MALPIGHIACEAE

Descripción botánica: Forma. Árbol pequeño y torcido o arbusto perennifolio


(caducifolio en bosques secos), de 3 a 7 m (hasta 15 m) de altura con un diámetro
a la altura del pecho de hasta 30 cm. Copa / Hojas. Copa amplia y abierta o
irregular. Hojas alargadas, decusadas, simples; láminas de 5 a 15 cm de largo por
2 a 7.5 de ancho, elípticas con el margen entero; verde oscuras y casi glabro en el
haz y verde amarillentas grisáceas pubescentes en el envés. Tronco / Ramas.
Tronco tortuoso. Ramas ascendentes y frecuentemente ramificadas desde el
suelo. Corteza. Externa escamosa desprendiéndose en pedazos rectangulares,
gris parda a moreno clara. Interna de color crema rosado, cambiando a pardo
rosado, fibrosa, amarga. Grosor total: 12 a 25 mm. Flor(es). En racimos o
panículas estrechas terminales de 5 a 15 cm de largo, pubescentes; flores
actinomórficas, de color amarillo-rojizo, de 1.5 cm de diámetro; cáliz verde, con 6 a
10 glándulas sésiles; pétalos 5, redondeados. Fruto(s). En infrutescencias
péndulas de 10 a 15 cm de largo; drupas globosas, de 1.7 a 2 cm de diámetro,
amarillentas a ligeramente anaranjadas, con una abundante carne agridulce
rodeando a un hueso grande y duro. Una semilla por fruto. Semilla(s). Semillas
blancas, rodeadas por una testa delgada morena. Raíz. No disponible. Sexualidad.
Hermafrodita. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Veracruz.

Ecología: Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Árbol de unos 5 metros de


altura en promedio que suele sembrarse en los huertos familiares o entre los
cafetales de sombra diversificada

406
Uso: Comestible

Parte utilizada: Fruto

Preparación: Cruda

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/35malpi1m.
pdf

http://enciclovida.mx/especies/165058-byrsonima-crassifolia

Foto: CONABIO/Enciclovida. 2018

407
90

Nombre en Nahuatl: Papalocuahuitl.

Nombre en Español: Álamo

Nombre botánico: Platanus mexicana

Familia botánica: PLATANACEAE

Descripción botánica: Forma. Árbol caducifolio o perennifolio, de 15 a 25 m (hasta


40 m) de altura con diámetro a la altura del pecho de 80 a 100 cm (hasta 1.5 m).
Copa / Hojas. Hojas peltadas; ovado-acuminada y entera, generalmente 3-lobada;
lámina de 9 a 20 cm de largo, 8 a 20 cm de ancho, haz y envés tomentosos.
Follaje aromático. Sombra medianamente densa. En otoño las hojas toman un
color amarillo y anaranjado Tronco / Ramas. Tronco masivo con ramificación
irregular. Ramas jóvenes densamente cubiertas por tricomas lanosos distribuidos
en pequeñas agrupaciones (flocosas). Ramas inferiores extendidas. Corteza.
Externa con exfoliación en placas formando áreas blancas. Flor(es).
Inflorescencias en forma de cabezuelas generalmente unisexuales, masculinas
flexuosas, de 3 a 7 cm de largo, femeninas apicales, 12 a 30 cm de largo con 2 a 5
hojas por inflorescencia. Flores femeninas numerosas, perianto no visible,
diminuto. Fruto(s). Frutos de 5 mm de largo, con el estilo persistente, lineares
pero agrandados y tomentosos o glabrescentes en el ápice; cabezuelas maduras
de 2 a 2.5 cm de diámetro llegando a desintegrarse, el receptáculo persistente,
leñoso, globoso, de 7 mm de diámetro. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Veracruz

Ecología: Bosque de Galería en Bosque mesófilo de montaña. 1160 m s.n.m.


Árbol que se encuentra casi siempre a la orilla de ríos o lagunas, formando
bosques de Galería.

Manejo: Silvestre

408
Uso: Sombra para cafetales y de alto valor estético, ambiental y ecológico como
hábitat de muchas especies de aves.

Nota: Aporta altas cantidades de materia orgánica al suelo por su abundante y


constante renovación y caída de hojas.

http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/56-
plata1m.pdf

409
91

Nombre en Nahuatl: Tolohuaxihuitl

Nombre en Español: Toloache

Nombre botánico: Datura stramonium

Familia botánica: SOLANACEAE

Descripción botánica: Hábito y forma de vida: Hierba robusta. Tamaño: De 30 cm


a 1 m de alto. Tallo: Glabrescente (con pelos). Hojas: Con láminas ovadas, de 2.5
a 20 cm de largo por 1 a 18 cm de ancho, ápice agudo, margen sinuado a
ligeramente lobado, base atenuada, a veces oblicua, membranáceas, sin pelos, de
color verde oscuro en el haz, un poco más claro en el envés; pecíolos de 1 a 6 (7)
cm de largo. Flores: Erectas, sobre pedúnculos de 5 a 10 mm de largo; cáliz
tubular, casi cilíndrico, de 1.5 a 5 cm de largo por 0.5 a 1 cm de diámetro con
dientecillos de alrededor de 5 mm de largo por 1 a 3 mm de ancho, circuncísil (se
abre transversalmente) poco arriba de la base del tubo y cayendo junto con la
corola, pero dejando un reborde a modo de collar doblado hacia abajo y que
persiste en el fruto; corola blanca o violácea, de 6 a 10 cm de largo, limbo plegado,
pentalobado, con los ápices de los lóbulos subulados, de 3 a 8 mm de largo;
estambres unidos un poco por debajo de la mitad del tubo de la corola, filamentos
de 2.2 a 3.5 cm de largo, anteras de 3 a 5 mm de largo por 1 a 2 mm de ancho;
ovario imperfectamente tetralocular, de placentación parietal, estilo simple, de 4 a
5 cm de largo, estigma con dos pliegues (bilamelado), de alrededor de 3 mm de
alto y ancho. Frutos y semillas: Fruto en forma de cápsula erecta, ovoide, de
alrededor de 4 cm de largo por 2.5 cm de diámetro, dehiscente por 4 valvas,
armada con espinas largas y agudas, subyúgales o poco desiguales, hasta de 1
cm de largo; semillas reniformes, aplanadas, de 3 a 4 mm de largo, negras,
finamente reticuladas. Plántulas: Hipocótilo de 10 a 45 mm de largo; cotiledones
opuestos, lámina lanceolada, base cuneada, ápice acuminado; epicótilo ausente o
hasta de 3.5 mm de largo; hojas alternas, lámina elíptica a estrechamente elíptica

410
de 11 a 15 mm de largo y 6 a 8.5 mm de ancho, ápice agudo, haz sin pelos, envés
con pelos (Espinosa y Sarukhán, 1997). (CONABIO)

Municipio de Colecta: Acultzingo, Ver.

Ecología: Matorral Xerófito 1660 m.s.n.m. Planta ruderal –a veces arvense– que
crece en lugares perturbados natural o antropogénicamente sobre suelo arenoso.

Manejo: Tolerada y protegida

Uso: Contra musculares

Parte utilizada: Hojas

Preparación: En emplastos

Modo de aplicación: Sobre piernas, brazos y espalda.

Nota: Es una planta altamente tóxica. Debe evitarse la ingesta de toda la planta.

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/solanaceae/datura
stramonium/fichas/ficha.htm

411
92

Nombre en Nahuatl: Ahuehuete

Nombre en Español: Homónimo

Nombre botánico: Taxodium mucronatum

Familia botánica: TAXODIACEAE

Descripción botánica: Es una gimnosperma acuática, subperennifolia, de


crecimiento lento y de larga vida; son árboles añosos, milenarios. Su altura
promedio es de 20 m, aunque hay ejemplares que alcanzan 20 m; sus tallos son
extremadamente gruesos; tienen copa abierta, irregular y amplia. Sus raíces son
enormes, extendidas, entrelazadas y tortuosas, su corteza es café rojiza, suave, y
se desprende en tiras longitudinales fibrosas; las hojas son lineares, rectas,
subsésiles, de 6 a 12 mm de largo por 1 mm de ancho, las ramillas colgantes de
10 a 15 cm de largo se presentan como si fueran hojas compuestas; las flores
masculinas (estaminodios) forman espigas largas y finas y sus conos son
subglobosos de 1.5 a 2.5 cm de diámetro. La madera es blanda, ligera y café
oscura o amarillenta. (Estudios etnobiológicos pasado y presente 2003)

Municipio de Colecta: Camerino Z. Mendoza

Ecología Bosque de Galería en ecosistemas húmedos a semi áridos. 1349


m.s.n.m. Árbol que casi siempre se encuentran junto a ríos o lagunas
conformando bosques de galería muy amplios.

Manejo: Silvestre

Uso: Sombra a los cafetales y de alto valor paisajístico, ambiental y cultural.

Nota: Es un árbol de gran importancia cultural y se le considera en algunas


regiones de México, como una especie amenazada o en vías de extinción.

412
93

Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Floripondio

Nombre botánico: Brugmansia suaveolens

Familia botánica: SOLANACEAE

Descripción botánica: Arbusto o árbol pequeño. Las hojas son ovadas y


alargadas, de color verde pálido. Las flores son blancas, grandes, ligeramente
acampanuladas. (UNAM – Biblioteca de la medicina tradicional)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología: Bosque Mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Se encuentra


generalmente cultivada en los huertos y solares familiares. A veces se le puede
encontrar asilvestrada a la orilla de las carreteras que atraviesan bosques o
campos de cultivo.

Manejo: Cultivada y protegida

Uso: Ornamental, contra el insomnio y las infecciones estomacales

Parte utilizada: Hojas y flores

Preparación: Emplastos

Modo de aplicación: Para el insomnio dejar una o dos flores de floripondio debajo
de la almohada o cabeza. Para los emplastos se perforan pequeños agujeros a las
hojas del Floripondio con la punta en un cuchillo y se les unta con manteca la cual
se calienta sobre el fuego directo cerca de uno o dos minutos y posteriormente se
colocan en el vientre del paciente para aliviar las molestias estomacales.

Nota: Presenta toxicidad alta y la ingesta debe evitarse. Los emplastos de


floripondio en el vientre producen efectos enteógenos

413
94

Nombre en Nahuatl: Ayotli

Nombre en Español: Calabaza

Nombre botánico: Cucurbita pepo

Familia botánica: CUCURBITACEAE

Descripción botánica: Los frutos de este grupo se cultivan para ser consumidos
al madurar y algunos son empleados como forraje. "Scallop" (C. pepo L. var.
clypeata Alefeld) son de hábito sub arbustivo, los frutos aplanados a casi
discoidales y con ondulaciones o márgenes ecuatoriales, y se consumen en
estado inmaturo. "Acorn" (C. pepo L. var. turbinata Paris), son plantas tanto
arbustivas como rastreras, con frutos obovoides o cónicos, agudos en el ápice y
longitudinalmente costado-acanalados. La cáscara es suave, por lo que sus frutos
pueden ser consumidos en estado maduro. "Crookneck" (C. pepo L. var. torticollia
Alefeld), de tipo arbustivo, con frutos de color amarillo, dorado o blanco,
claviformes y curveados en el extremo distal o apical, y generalmente de cáscara
verrucosa. Se consumen inmaturos puesto que la cáscara y la pulpa se
endurecen en la madurez. "Straightneck" (C. pepo L. var. recticollis Paris), plantas
arbustivas y frutos de amarillos a dorados y de cáscara verrucosa similares a los
del grupo anterior. "Vegetable Marrow" (C. pepo L. var. fastigata Paris), hábito
rastrero como sub arbustivo y frutos cortamente cilíndricos, ligeramente más
ensanchados en el ápice, con la cáscara lisa, endurecida y engrosada al madurar
y de color variable desde crema hasta verde oscuro. "Cocozzelle" (C. pepo L. var.
longa Paris), frutos cilíndrico-alargados, delgados y ligeramente bulbosos en el
ápice; se consumen en estado inmaturo y entre los más comunes está el llamado
propiamente 'Cocozzelle'. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología Bosque Mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Se le encuentra


principalmente en el agroecosistema milpero, aunque se le suele sembrar muy a
414
menudo en el huerto familiar o en la modalidad de monocultivo en amplias
extensiones de media hectárea a más. Se le puedo encontrar a veces
asilvestrada.

Manejo: Cultivada y protegida

Uso: Comestible

Parte utilizada: Fruto

Preparación: Hervida

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/bioseguridad/pdf/20870_sg7.pdf

415
95

Nombre en Nahuatl: Chilacayote

Nombre en Español: Homónimo

Nombre botánico: Cucurbita ficifolia

Familia botánica: CUCURBITACEAE

Descripción botánica: Trepadora robusta, probablemente anual. Tamaño: Varios


metros, puede trepar en árboles. Tallo: Cubierto de pelillos cortos y finos, y con
algunos pelos largos y algo rígidos. Hojas: Alternas, ampliamente ovadas a casi
circulares, de hasta 25 cm de largo y de ancho, de base acorazonada, el margen
ondulado-dentado, cubiertas de pelillos erguidos, sin manchas blancas, ligera a
profundamente divididas en 5 lóbulos redondeados, puntiagudos, generalmente a
su vez divididos en 3 lóbulos (el central más grande) con frecuencia adelgazados
hacia la base; los pecíolos de hasta 26 cm de largo, cubiertos de pelos rizados.
Zarcillos robustos, divididos en 3 a 4 ramas. Inflorescencia: Las flores solitarias en
las axilas de las hojas. Las flores masculinas sobre largos pedúnculos y las
femeninas con pedúnculos cortos (de hasta 5 cm de largo). Flores: Las
masculinas largamente pedunculadas, el cáliz es un tubo cortamente
acampanado, de hasta 1 cm de largo, que hacia el ápice se divide en lóbulos
linear-lanceolados de hasta 12 mm de largo; la corola amarilla a anaranjado-
pálida, de hasta 12 cm de largo, es un tubo (de un tercio del largo total de la
corola) que hacia el ápice se divide en lóbulos anchos, puntiagudos y con los
márgenes algo enrollados hacia adentro; estambres 3 con las anteras lineares y
unidas entre sí formando un cuerpo cónico o cilíndrico. Las flores femeninas son
similares, a veces un poco más grandes, con un estilo engrosado y 3 estigmas
lobadas; se observa el ovario ínfero. Frutos y semillas: Los frutos más o menos
globosos a oblongos, de hasta 35 cm de largo y hasta 20 cm de ancho, con
cáscara dura, de color verde con rayas o con hileras de manchas longitudinales de
color crema; el pedúnculo de hasta 6 cm de largo, algo expandido en la unión al
fruto. Semillas numerosas, fuertemente comprimidas, ovado-elípticas, de hasta 20
416
mm de largo, café oscuras a negras. Raíz: Carece de las raíces especiales de
reserva que presentan algunas especies silvestres. (CONABIO)

Municipio de Colecta: Tlaquilpa, Ver.

Ecología Bosque de pino encino. 2300 m.s.n.m. Planta rastrera ruderal, a veces
arvense que crece en lugares perturbados como laderas escabrosas o terrenos
abiertos; suele crecer espontáneamente a veces en los campos de cultivo o
huertos familiares

Manejo: Silvestre y protegida

Uso: Comestible

Parte utilizada: Fruto

Preparación: Hervida

Modo de aplicación: El fruto tierno se hierve y se ingiere directamente como


verdura. Ya madura se despulpa y se aprovechan las semillas y la pulpa que se
preparan de maneras diversas; se puede preparar agua fresca de dicho fruto
maduro.

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/cucurbitaceae/cucurbita-
ficifolia/fichas/ficha.htm

417
96

Nombre en Nahuatl: Yetl

Nombre en Español: Frijol

Nombre botánico: Phaseolus vulgaris

Familia botánica: FABACEAE

Descripción botánica: Hierba de vida corta, enredada en forma de espiral en


algún soporte, o erecta en forma de arbusto, con algunos pelillos. Tamaño: De
hasta 40 cm de alto los tipos arbustivos y de hasta 3 m de largo las enredaderas.
Hojas: En la base de las hojas sobre el tallo se presenta un par de hojillas
(llamadas estípulas), estriadas; las hojas son alternas, pecioladas, compuestas
con 3 hojitas (llamadas foliolos) ovadas a rómbicas, con el ápice agudo; en la base
de cada foliolo se encuentra un par de diminutas estípulas (llamadas estipelas).
Inflorescencia: Pocas flores dispuestas sobre pedúnculos más cortos que las
hojas, ubicados en las axilas de las hojas; las flores acompañadas por brácteas
estriadas. Flores: El cáliz es un tubo campanulado que hacia el ápice se divide en
5 lóbulos, 2 de los cuales se encuentran parcialmente unidos; la corola rosa-
púrpura a casi blanca, de 5 pétalos desiguales, el más externo es el más ancho y
vistoso, llamado estandarte, en seguida se ubica un par de pétalos laterales
similares entre sí, llamados alas y por último los dos más internos, también
similares entre sí y generalmente fusionados forman la quilla que presenta el ápice
largo y torcido en espiral y que envuelve a los estambres y al ovario; estambres
10, los filamentos de 9 de ellos están unidos y 1 libre; ovario angosto, con 1 estilo
largo y delgado, con pelos hacia el ápice, terminado en un estigma pequeño.
Frutos y semillas: Legumbres lineares, de hasta 20 cm de largo, a veces
cubiertos de pelillos; semillas globosas, variables. (CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Planta arvense que se le

418
encuentra principalmente en la milpa, en los campos de cultivo y huertos
familiares.

Manejo: Cultivada

Uso: Comestible

Parte utilizada: Semillas

Preparación: Hervidas

Modo de aplicación: Ingesta

Nota: Establece una relación simbiótica con el maíz y es un excelente fijador de


nitrógeno. Se ha reportado que la raíz del frijol ayocote silvestre tiene
propiedades psicoactivas y ha sido usada ritualmente entre los Nahuas de la
Sierra de Zongolica, principalmente en el municipio de Tequila.

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/fabaceae/phaseolus-
vulgaris/fichas/ficha.htm

419
97

Nombre en Nahuatl: (…)

Nombre en Español: Mafafa, oreja de Elefante

Nombre botánico: Xanthosoma robustum

Familia botánica: ARACEAE

Descripción botánica: Hierba perenne con un tallo derecho de hasta 30 cm.


Hojas de hasta 1 x 1 m, lobulados en la base, sobre peciolos de hasta 1.5 m,
verde en la parte superior, verde azuloso o blanquecino en la parte inferior.
(Plantas de importancia económica en el Estado de puebla)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Ver.

Ecología Bosque mesófilo de Montaña. 1160 m.s.n.m. Planta que crece y se


encuentra en abundancia y frecuencia en el sotobosque del bosque de niebla
cerca de pequeños riachuelos. También se le encuentra con frecuencia cultivada
en jardines a manera de ornato.

Manejo: Silvestre y cultivada

Uso: Comestible y ornato

Parte utilizada: Hojas tiernas

Preparación: Hervida

Modo de aplicación: Ingesta

Nota: Requiere de una preparación especial para contrarrestar la toxicidad


moderada que tiene dicha especie.

420
98

Nombre en Nahuatl: Cedro

Nombre en Español: Cedro rosado

Nombre botánico: Acrocarpus fraxinifolius

Familia botánica: FABACEAE

Descripción botánica: Árbol de 15 m o más. Hojas bipinnadas con 8 pares o

más de pinas, cada una con hasta 8 pares de hojillas. Flores escarlatas, erectas y

luego c caídas en racimos de hasta 25 cm de largo. Legumbre aplanada de hasta

15 cm de largo. (Plantas de importancia económica en el Estado de puebla)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Veracruz.

Ecología Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Árbol que se le suele

encontrar y usar para dar sombra en cafetales.

Manejo: Cultivado

Uso: Maderable

Nota: El cedro rosado ha sido últimamente utilizado para dar sombra a los cafetos

en modalidad de monocultivo sombreado lo que ha reducido drásticamente tanto

la biodiversidad como los valores de uso que se pueden obtener del cafetal.

421
99
Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Plátano

Nombre botánico: Musa sp.

Familia botánica: MUSACEAE

Descripción botánica: Planta herbácea de gran tamaño; es una monocotiledónea


cuyos frutos se presentan en racimo y son sumamente alimenticios,. Parte
subterránea: En el plátano la parte subterránea comprende un tallo subterráneo y
un sistema radicular. Tallo Subterráneo: Es un rizoma que emite ramificaciones
laterales que brotan del suelo a su alrededor y las que se les denominan retoños.
Raíz: Es fasciculada, formada por tiernos cordones que penetran a gran
profundidad en suelo en busca de agua. Parte aérea: Falso Tallo: Del rizoma que
se desarrolla en la tierra se originan hacia el exterior hojas muy grandes con
pecíolo envainador, quedando abrasadas íntimamente y aplicadas una sobre otra
hasta una altura que suele alcanzar entre seis y ocho metros formase así un falso
tallo largo y grueso pero de poca solidez. Hojas: Son de gran tamaño, enteras,
pero su constitución peculiar de nervios laterales rectos en ángulo con el nervio
central favorece su desgarramiento y pronto adoptan la forma de una gran pluma
con numerosas barbas. Después de secas permanecen durante un tiempo
adheridas al tallo por ellos las llamamos hojas marcescentes. Flores: Luego de
haber producido un cierto número de hojas (más o menos 30) se presenta la
inflorescencia que es un racimo cubierto por grandes brácteas que al
desprenderse dejan al descubierto las flores las cuales tiene periantio y pueden
ser de tres clases las de la parte superior tienen el gineceo bien desarrollado y
androceo se atrofia, son consideradas flores femeninas y son las que van a
producir los fruto. Las del centro no llegan a desarrollarse ya que se caen antes de
la fecundación, las de la parte inferior tienen el gineceo atrofiado por lo que se les
considera como masculinas. Frutos: El ovario es tricarpelar ínfero y el fruto o
plátano en forma de valla alargada redondeada de una gruesa cáscara; contiene

422
numerosas semillas infecundas que hacen necesarias las siembras por hijos.
(Cariópside o cariopsis, raramente abayado) (Víctor Ramón Guirola Rodríguez)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Veracruz.

Ecología Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Árbol introducido a México


que se le suele encontrar en cafetales y solares domésticos.

Manejo: Cultivado

Uso: Comestible

Parte utilizada: Frutos y tallo (para extraer un líquido bebible que se extrae del
tallo)

Preparación: Crudo o frito (plátano macho)

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.monografias.com/trabajos93/clasificacion-taxonomica-algunas-
especies-interes-agropecuario/clasificacion-taxonomica-algunas-especies-interes-
agropecuario.shtml

423
100
Nombre en Nahuatl: Homónimo

Nombre en Español: Guarumbo

Nombre botánico: Cecropia obtusifolia

Familia botánica: URTICACEAE

Descripción botánica: Forma. Árbol perennifolio, mirmecófilo, de 20 a 25 m

(hasta 35 m) de altura, con un diámetro a la altura del pecho de hasta 50 cm.

Copa / Hojas. Copa en forma de sombrilla, estratificada, con todas las hojas

expuestas a la luz directa del sol. Hojas en espiral, simples, peltadas y

profundamente palmado-divididas; láminas membranosas de 25 a 50 cm de

diámetro, con 8 a 12 lóbulos oblongos a oblanceolados; verde oscuras y brillantes

en el haz y grisáceas en el envés con nervación rojiza y prominente. Las hojas son

lanceoladas durante las primeras etapas del desarrollo de las plántulas y cuando

éstas alcanzan aproximadamente los 80 cm de altura, se empiezan a lobular. La

lobulación coincide con la aparición de unas estructuras lanosas llamadas trichilia,

en la parte basal de cada peciolo; en los trichilia se producen unos corpúsculos de

color blanco: los cuerpos müllerianos. Estos cuerpos son estructuras

multicelulares en forma de huevo (0.75 por 0.25 mm) y que las hormigas

constantemente remueven con fines alimenticios. Tronco / Ramas. Tronco

monopódico, cilíndrico, recto, hueco en el centro y pocas ramas gruesas de primer

orden en pisos e idénticas al tronco principal (módulos), con primordios florales

laterales. Estas características arquitectónicas corresponden al modelo de "Raux".

424
Corteza. Externa lisa, gris clara, con grandes cicatrices circulares (estípulas

caídas) y lenticelas negras dispuestas en líneas longitudinales. Interna de color

crema verdoso o crema claro, cambiando a pardo oscuro, fibroso, con un exudado

que se vuelve negro. Flor(es). Flores en espigas (amentos), axilares, sostenidas

por una bráctea espatiforme caediza. Espiga masculina de 15 a 20 cm de largo y 1

cm de ancho, amarillentas; en conjuntos de 11 a 14 espigas por inflorescencia.

Espiga femenina de 12 a 21 cm de largo, verde grisácea; en conjuntos de 3 a 5.

(CONABIO)

Municipio de Colecta: San Juan del Río, Veracruz.

Ecología Bosque mesófilo de montaña. 1160 m.s.n.m. Árbol que es indicador de

perturbación del bosque primario que suele encontrarse en Cafetales y el monte.

Manejo: Silvestre y tolerado

Uso: Medicinal

Parte utilizada: Hojas, ramas y corteza

Preparación: Infusión

Modo de aplicación: Ingesta

http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/49-

morac3m.pdf

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3&t=Cecropi

a_obtusifolia&id=7649

425
38) Bibliografía:

- Aguirre Beltrán, Gonzalo. (1992) ZONGOLICA: encuentro de dioses y patronos.


Fondo de Cultura Económica. México D.F. 211 p.

- (1991) Regiones de refugio: El desarrollo de la comunidad y el proceso


dominical en mestizoamérica. Fondo de Cultura Económica. México D.F. 371 p.

- Amorós, Miguel. (2017) Contra la nocividad: anarquismo, antidesarrolismo,


revolución. GRIETAS editores. Guadalajara, México. 269 p.

- Arroyo, O. Leticia (2014) Tintes naturales mexicanos: su aplicación en algodón,


henequén y lana. UNAM. Ciudad de México. 185 p.

- Beaucage Pierre (2013) Cuerpo, cosmos y medio ambiente entre los nahuas
de la sierra norte de puebla. Una aventura en antropología. UNAM/Plaza Valdés
México. 328p.

-Broda, Johanna. (2009) La montaña en el paisaje ritual. Escuela Nacional de


Antropología e Historia & UNAM. Distrito Federal, México. 488p.

- Boege, Eckart. (2008) El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas. Hacia


una conservación In Situ de la biodiversidad y agro biodiversidad en los territorios
indígenas. Instituto Nacional de Antropología e Historia & Comisión Nacional Para
el Desarrollo de los Pueblos indígenas.

- Bookchin, Murray. La ecología de la libertad: el surgimiento y la disolución de la


jerarquía. Colectivo arenalejos, España. 499 p.

- Casas, A y Otero, A. (2001) El valle de Tehuacán Cuicatlan. Patrimonio natural y


cultural. (117-137 pp.) Fundación Cuicatlan/Fundación ICA/BANAMEX. Ciudad de
México. 253 p.

426
- Cárdenas, Juan. Carlos E. Reyes. Fernando Pardo. (1972) Malezas Tropicales.
Centro regional de ayuda técnica para el desarrollo internacional. Bogotá,
Colombia. 341 p.

- CONABIO. (2010) El Bosque Mesófilo de Montaña en México: Amenazas y


Oportunidades para su Conservación y Manejo Sostenible. Comisión Nacional
para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México D.F. México. 197 p.

- Días Cruz, Rodrigo. Purificar las palabras de la tribu. Antropología simbólica y


razón austera. Alteridades, Vol. 4, Núm. 8, (1994) Universidad Autónoma
Metropolitana – Iztapalapa, México. pp. 31-45.

- Donald Hughes, J. (1981) La ecología de las civilizaciones antiguas. Fondo de


Cultura Económica. México D.F. 271 p.

- Embriz O. Arnulfo & Oscar Zamora A. (Coordinadores) (2012) México. Lengua


Indígenas Nacionales en Riesgo de Desaparecer. Instituto Nacional de Lenguas
Indígenas. México. 128 p.

- Evans Schultes, Richard & Albert Hofmann. (2010) Plantas de los DIOSES:
Orígenes del uso de los alucinógenos. Fondo de Cultura Económica. México D.F.
208 p.

- Fortes Meyer & E.E. Evans Pritchard, Ed. (2010) Sistemas políticos africanos.
CIESAS/UAM/IBERO/. México, DF. 454 p.

- Foucault Michel. ―Topologías‖, Fractal nº 48, (2008) enero/marzo, año XII,


volumen XIII, pp. 39-62.

- Foucault, Michel. (2002) Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Siglo XXI


Editores, Argentina. 314 p.

- Ecosur. “Apeteces un café”, ECOFRONTERAS nº 58 (2016)


septiembre/diciembre. 2016. México. 40 p.

427
- Gilles, Deleuze. (2012) Spinoza: filosofía práctica. TusQuets Editores.
Barcelona, España. 158p.

- Greenpeace. (2012) Ríos Tóxicos México. Greenpeace A.C. México. 8 p.

- Guattari, Félix. 1990. Las Tres Ecologías. Pre-Textos. España. 79 p.

- Gual-Díaz, M. y A. Rendón-Correa (comps.) (2014) Bosques mesófilos de


montaña de México: diversidad, ecología y manejo. Comisión Nacional para el
Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México. 352 p.

- Harris, Marvin. (2001) Vacas, cerdos, guerras y brujas: los enigmas de la


cultura. Alianza editorial. Madrid, España. 247 p.

- Illich, Ivan (1990) El género vernáculo. Grupo Editorial Planeta. México DF. 201
p.

- Illich, Ivan & André Gorz (2016) Energía y equidad: un elogio a la bicicleta.
Editorial Marea Negra. CDMX. México. 105 p.

- INIF/FAO/ONU (1968) Árboles tropicales mexicanos. INIF/FAO/ONU. México


D.F. 413 p. o. 105 p.

- Kaczinsky, Teothore (2017) La sociedad industrial y su futuro. Banderas negras


(The New York Times-1995).

- Leff, Enrique. (2013) Saber ambiental: sustentabilidad, racionalidad,


complejidad, poder. XXI/PNUMA/CIICH. México, DF. 414 p.

- Levi Strauss, Claude (2012) El pensamiento salvaje. Fondo de cultura


económica, D.F. México. 395 p.

- López Austin, Alfredo. (2003) Los mitos del Tlacuache. Universidad Nacional
Autónoma de México. Ciudad Universitaria D.F. 467 p.

- Floras y aves de cafetales: Ensambles de biodiversidad en paisajes


humanizados. CONABIO. Biodiversitas 83: 7-10

428
- Mera, L.M., D. Castro, R.A. Bye. (Comps). (2011) ESPECIES VEGETALES
POCO VALORADAS: una alternativa para la seguridad alimentaria. UNAM-
SNICS-SINAREFI. México D.F. 215 p.

- Marco Ángel. (2011) El atril de la luciérnaga. Universidad autónoma del Estado


de México. Toluca, Edo de México. 85 p.

- Martínez, Maximino. (1987) Catálogo de nombres vulgares y científicos de


plantas mexicanas. Fondo de Cultura Económica. México D.F. 1247 p.

- Martínez, Maximino (1969) Las plantas medicinales de México. Ediciones


Botas. D.F. 619.

- Marx, Karl. (2010) El Capital: Libro primero. El proceso de producción del


capital. Siglo XXI. Madrid, España. 382 p.

- Meléndez Dobles M. Sc. Silvia. (2002) La historia ambiental: aportes


interdisciplinarios y balance crítico desde América Latina. Universidad de Costa
Rica: Escuela de Historia. Costa Rica. 48 p.

- Moguel P. & V.M Toledo/CONABIO. Conservar produciendo: biodiversidad,


café orgánico y jardines productivos. Biodiversitas nº 55 (2004) México. 7p.

- Montalvo Nolasco Pedro & Luis Heredia B. (2015) Xochitlalli, mayordomía,


Todos Santos, Ritos Funerarios y Cosmovisión en San Juan del río (Rafael
Delgado), Veracruz. Universidad Veracruzana Intercultural e Instituto Nacional de
Antropología e Historia. México. 406 p.

- Montúfar López Aurora (Coord.) (2003) Estudios etnobiológicos.


Pasado y presente de México. INAH. Distrito federal. México. 313 p.

- Naveda A. & Florescano E. (Coordinadores) (2013) Historia general de


Córdoba y su Región. Universidad Veracruzana & SEV. Córdoba, México. 417 p.

- Nee, Michel. (1986) Flora de Veracruz. Solanaceae 1. (Fascículo 49). INIREB.


Xalapa, Ver. México. 191 p.

429
- Nebel, Bernard J. & Richard T. Wright (1999) CIENCIAS AMBIENTALES:
Ecología y desarrollo sostenible. PRETINCE HALL, México. ISBN:

- Nietzsche F. (2004) Como se filosofa a martillazos. Grupo editorial Tomo.


México D.F. 159 p. ISBN 970-775-068-5

- Ott, Jonathan. (2000) PHARMACOTHECOM: Drogas enteogénicas, sus


fuentes vegetales y su historia. La liebre de marzo. 625p.

- Pérez G. Vianey. (2009) Plantas medicinales de uso en traspatio e la zona


centro del estado de Veracruz, México. Universidad Veracruzana, Córdoba,
México. 117p.

- Planeación y proyectos de ingeniería S.C. (2015) Manifiesto de Impacto


Ambiental (MIA) modalidad regional del proyecto “Periférico Córdoba-Orizaba”, en
el estado de Veracruz. SEMARNAT. Veracruz, México. 645 p.

- Toledo, H. María del Carmen. (1994). Propuesta para mejorar la calidad del
agua del Río Blanco, Veracruz. UAM Iztapalapa. México D.F. 58 p.

- Toledo, V.M. & Narciso B. Bassols. (2008). La Memoria Biocultural: La


importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. ICARIA. Barcelona. 232 p.

- Toledo, Víctor M. (2015). Ecocidio en México: la batalla final es por la vida.


Grijalbo. México D.F. 176 p.

- Rodríguez A, Maricela. F. Alberto Jiménez M. Allen James C. (2010) Plantas de


importancia económica en el estado de puebla. BUAP. México. 328 p. ISBN:

- S. Varese, Frédérique Apffel, et, al. (2013) Selva vida: de la destrucción de la


amazonía al paradigma de la regeneración. IWGIA/PUMN/UNAM/FECA. Perú. 278
p.

- Spinoza, Baruch (2015) Ética demostrada según el orden geométrico. Fondo de


Cultura Económica. México, D.F. 273 p.

430
- Smith, Thomas M. & Robert Leo Smith. (2007) Ecología. PEARSON
EDUCACIÓN, S.A. Madrid. 682 p.

- Vergara F. Abilio. 2013. Etnografía de los lugares. Una guía antropológica para
estudiar su concreta complejidad. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
México D.F. 199 p.

- Vázquez T, Mario (2017) ÁRBOLES TROPICALES DE VERACRUZ.


Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz. México. 527 p.

- Velázquez Torres, J. Campos & M. Juárez (2017) Arboles tropicales de


Veracruz. Universidad Veracruzana. México. Xalapa, Ver. 527 p.

- Zertuche, M. Fernando. (2009) Charlas de café con Ricardo Flores Magón.


Random House Mondadori/GRIJALBO. La jornada. México, DF. 134 p.

431

You might also like