You are on page 1of 266

Alteraciones

de la imagen corporal
Evaluación e intervención
en situaciones críticas
Consulte nuestra página web: www.sintesis.com
En ella encontrará elPROYECTO EDITORIAL
catálogo completo y comentado
PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS

Directores:
Manuel Maceiras Fafián
Juan Manuel Navarro Cordón
Ramón Rodríguez García
Alteraciones
de la imagen corporal

Juan F. Rodríguez Testal (coord.)

Elena García Vega


José Guitiérrez Maldonado
Mireia Mora Bello
Susana Suarez González
“Este documento se ha realizado con la Ayuda Financiera de la Unión Europea.
El contenido de este documento es responsabilidad exclusiva de sus autores
y en modo alguno debe considerarse que refleja la posición de la Unión Europea”

Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones


penales y el resarcimiento civil previstos en las leyes, reproducir, registrar
o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente,
por cualquier sistema de recuperación y por cualquier medio,
sea mecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia
o por cualquier otro, sin la autorización previa por escrito
de Editorial Síntesis, S. A.

© Juan F. Rodríguez Testal (coord.)

© EDITORIAL SÍNTESIS, S. A.
Vallehermoso, 34. 28015 Madrid
Teléfono 91 593 20 98
http://www.sintesis.com

ISBN: 978-84-9958xx-x-x
Depósito Legal: M. x.xxx-2013

Impreso en España - Printed in Spain


1
Índice

1. Introducción .................................................................................................
1.1. Conceptualización de la imagen corporal ................................................
1.2. Antecedentes ...........................................................................................
1.3. El punto de vista evolutivo ......................................................................
1.4. Componentes de la imagen corporal .......................................................
1.4.1. Perceptivos ..................................................................................
1.4.2. Afectivos .....................................................................................
1.4.3. Cognitivos ..................................................................................
1.4.4. Conductuales ..............................................................................
1.5. La experiencia corporal ...........................................................................
1.6. Apariencia y atractivo físico .....................................................................
1.7. Satisfacción vs. Insatisfacción con la apariencia .......................................
1.8. Preocupación/sobrevaloración de la apariencia ........................................
1.9. Alteraciones de la imagen corporal ..........................................................
Cuadro resumen .............................................................................................

2. La alteración de la imagen corporal y los diagnósticos ..............................


2.1. Trastorno dismórfico corporal (TDC) .....................................................
2.2. Trastorno de la identidad e integridad corporal .......................................
2.3. Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) ..........................................
2.3.1. Anorexia Nerviosa (AN) .............................................................
2.3.2. Bulimia Nerviosa (BN) ...............................................................

5
Alteraciones de la imagen corporal

2.3.3.
Anorexia, Bulimia, e imagen corporal .........................................
2.3.4.
Trastorno por atracón (TA) .........................................................
2.3.5.
Trastorno del comedor nocturno .................................................
2.3.6.
Unas notas de epidemiología, inicio,
y curso de los principales TCA
2.3.7. Obesidad ....................................................................................
2.4. Trastorno de la identidad sexual ..............................................................
2.5. Esquizofrenia y otras psicosis ...................................................................
Cuadro resumen .............................................................................................

3. Alteraciones corporales que inciden en la imagen corporal .......................


3.1. Condiciones congénitas o de desarrollo temprano ...................................
3.2. Condiciones adquiridas o de desarrollo posterior .....................................
3.3. Agnosias corporales .................................................................................
3.4. Otras condiciones o situaciones especiales que atentan contra la imagen
corporal ..................................................................................................
3.5. Exposición de un caso clínico propuesto para este libro ...........................
Cuadro resumen .............................................................................................

4. Etiología ........................................................................................................
4.1. Variables implicadas ................................................................................
4.1.1. Factores biológicos ......................................................................
4.1.2. Factores perceptivos ....................................................................
4.1.3. Factores cognitivo-conductuales ..................................................
4.1.4. Factores afectivos ........................................................................
4.1.5. Factores ligados a la etapa evolutiva .............................................
4.1.6. Factores ligados al desarrollo físico ..............................................
4.1.7. Factores socio-culturales ..............................................................
4.2. Teorías y modelos explicativos .................................................................
4.2.1. Modelos biológicos .....................................................................
4.2.2. Modelos explicativos psicodinámicos ..........................................
4.2.3. Modelos explicativos de tradición conductista .............................
4.2.4. Modelos explicativos de tradición cognitivista .............................
4.2.5. Modelos socio-culturales .............................................................

6
Índice

4.2.6. Desarrollo de un modelo integrador ...........................................


4.3. Análisis del caso clínico propuesto para este libro ....................................
Cuadro resumen .............................................................................................

5. Evaluación ....................................................................................................
5.1. Aspectos clave .........................................................................................
5.2. Entrevistas ..............................................................................................
5.3. Cuestionarios, Inventarios y Escalas de Evaluación de la Imagen
Corporal .................................................................................................
5.3.1. Métodos de evaluación de Aspectos Perceptivos ..........................
5.3.2. Métodos de evaluación de Aspectos Emocionales ........................
5.3.3. Métodos que evalúan el aspecto cognitivo ...................................
5.3.4. Métodos que evalúan aspectos conductuales ...............................
5.3.5. Métodos multidimensionales que evalúan la Imagen Corporal ....
5.3.6. Métodos para evaluar la presión social hacia un modelo estético
corporal ......................................................................................
5.3.7. Métodos para evaluar la Patología Asociada ................................
5.4. Otras técnicas de evaluación de la Imagen Corporal ................................
5.5. Análisis del caso clínico propuesto para este libro ....................................
Cuadro resumen .............................................................................................

6. Tratamiento: guía para el terapeuta ...........................................................


6.1. Tratamiento psicológico basado en el modelo cognitivo conductual ........
6.2. Programas de intervención fundamentados en el Modelo
Cognitivo-Conductual ............................................................................
6.2.1. Programas elaborados para la intervención individual .................
6.2.2. Programas para la intervención grupal ........................................
6.2.3. Programa para la intervención en formato de autoayuda .............
6.3. Propuesta de intervención sobre las alteraciones de la imagen corporal ....
6.3.1. Introducción ...............................................................................
6.3.2. Objetivos del tratamiento ...........................................................
6.3.3. Psicoeducación ...........................................................................
6.3.4. Técnicas cognitivas y de autocontrol ...........................................
6.3.5. Técnicas para la reducción de la ansiedad: la exposición ..............

7
Alteraciones de la imagen corporal

6.3.6.Técnicas operantes ......................................................................


6.3.7.Técnicas fundamentadas en el aprendizaje social ........................
6.3.8.Prevención de recaídas .................................................................
6.3.9.Terapias de Tercera Generación ...................................................
6.3.10.Tratamiento farmacológico de los trastornos relacionados
con la imagen corporal ................................................................
6.4. Análisis del caso clínico propuesto para este libro ....................................
Cuadro resumen .............................................................................................

7. Tratamiento: guía para el paciente .............................................................


7.1. ¿Tengo un problema con la imagen corporal? ..........................................
7.1.1. Definición de mi problema .........................................................
7.1.2. Mitos y supuestos erróneos .........................................................
7.1.3. Objetivos a conseguir ..................................................................
7.2. ¿Cómo superar los problemas con mi imagen corporal? ...........................
7.2.1. Aceptarme y aceptar mi cuerpo ...................................................
7.2.2. Desafía los pensamientos perturbadores ......................................
7.2.3. Solución de conflictos personales e interpersonales .....................
7.2.4. Manejo de la ansiedad y de otras emociones negativas .................
7.2.5. El papel de las actividades placenteras .........................................
7.2.6. Desafía toda imposición social ....................................................
7.2.7. Las dietas y sus consecuencias .....................................................
7.2.8. El aspecto físico y su transformación ...........................................
7.2.9. La identidad sexual y la transformación del cuerpo .....................
7.3. ¿Qué hacer ante una posible recaída? Prevención de las alteraciones
de la imagen corporal ..............................................................................

Claves de respuestas ..............................................................................................

Bibliografía ...........................................................................................................

8
1
Introducción

1.1. Conceptualización de la imagen corporal

El cuerpo es lo más cercano y lo más externo de nuestro ser. Nos traslada y procesa
información procedente del exterior o exteroceptiva. El cuerpo también es conteni-
do. Reúne información interna o interoceptiva (y propioceptiva). Es nuestro reci-
piente, el continente de nuestro yo. Es, sobre todo, el vehículo de conexión y parti-
cipación con los actores y escenarios en los que nos desenvolvemos. Este espacio
corporal, interno y externo; objetivo, subjetivo, e intersubjetivo, se sustenta en una
consciencia de entidad personal y una experiencia vital (de Preester y Knockaert,
2005; Pera, 2006; Raich, 2001). A su vez, nuestras experiencias vitales están condi-
cionadas por este espacio (corporal) en el que nos ha tocado vivir (Cash, 2004).
Así las cosas, continente y contenido se resumen conceptualmente en nuestro
autoconcepto físico o identidad física y somática: “soy castaño, peso 78 Kg., mis
ojos son de color claro, mi piel…” (por ejemplo, para una descripción de rasgos
corporales externos). Y también del espacio interno: “la emoción de una noticia
me hace notar enseguida el corazón con toda su fuerza”, “a menudo siento acidez
en el estómago”, “me recupero rápido de cualquier enfermedad”, “resisto bien el
esfuerzo físico”.
Tiene, como se ha dicho, un lado externo, un límite reconocible con el exte-
rior, objetivable, la apariencia, sobre la que opino y opinan, es decir, la tarjeta de
visita que nuestro cuerpo presenta de forma habitual y reconocible para los de-
más. Conlleva asimismo una valoración emocional. Este examen de nosotros
mismos, influido por la evaluación de los demás condiciona, al menos en parte,
nuestra estima, nuestro amor propio o, dicho de otro modo, nuestra autoestima, en
este caso dirigida al cuerpo y su aspecto, la autoestima corporal: “me gusta mi
pelo”, “dicen que hago siempre este gesto simpático cuando sonrío”, “tengo arru-

9
Alteraciones de la imagen corporal

gas y unas sombras en la piel que me desagradan”, “enseguida me pongo colora-


da, todos se dan cuenta”, “me han dicho siempre que este pequeño lunar es atrac-
tivo”, “mi nariz es muy grande, sé que es lo primero que ven de mí”.
Es difícil definir la imagen corporal porque es un constructo multidimensio-
nal e interactivo (Veale y Neziroglu, 2010). Es una parte de nuestra identidad
global y tiene que ver con el desarrollo de nuestra autoconsciencia. De hecho, se
alude a la imagen corporal cuando la persona hace consciente su propio cuerpo,
por ejemplo al mirarse ante un espejo o al apreciar con el tacto las características
de su piel. Es el cuerpo como objeto (Pérez Álvarez, 2012).
La imagen corporal se conforma a partir de la interacción con los demás, con
la valoración social interiorizada (Cash y Fleming, 2002; Tantleff-Dunn y Lind-
ner, 2011). Se inscribe en la idea o definición general de nosotros mismos (auto-
concepto global), tanto desde el punto de vista más corporal (una parte de la iden-
tidad física o autoconcepto físico, componente cognitivo), como del componente
subjetivo o emocional ligado a nuestro autoconcepto físico (autoestima corporal).
A su vez, esta autoestima corporal se relaciona con el ideal corporal que me re-
presenta (no siempre estoy atractiva, generalmente tengo buena figura, he conse-
guido fortalecer mis músculos, etc.) versus el ideal que los demás (o la sociedad)
suscitan o favorecen en mí.

Autoconcepto Imagen corporal


· físico
· personal Autoestima corporal
· familiar
· social
· creencias

Autoestima

Conducta Ideal/real versus Ideal social

Figura 1.1. Relación teórica entre la imagen corporal con el autoconcepto,


autoestima y conducta

La imagen corporal es una representación mental compleja (con su correlato


y organización neural), multifacética, estable, aunque en continua actualización
acerca de nuestro cuerpo y su experiencia emocional. Dada su relación con el
autoconcepto (físico), sus contenidos abarcan desde la estatura, la figura o silueta,

10
Introducción

el peso, el sexo, el funcionamiento corporal, la activación fisiológica y emocional


o el movimiento, a la forma de moverse, de relacionarse, el grado de expresión de
la masculinidad o feminidad, de nuestras habilidades y competencias, o el estado
físico y de salud. Resumidamente se suele referir la imagen corporal como las
experiencias perceptivas, subjetivas, y actitudes sobre el propio cuerpo, particu-
larmente sobre la apariencia física (Jakatdar, Cash, y Engle, 2006; Pruzinsky y
Cash, 2002). La integración de los aspectos más externos y visibles para los de-
más, junto con la perspectiva más interna e idiosincrásica, dan el sentido de cor-
poralidad al ser humano.
Dicho de otra manera, la apariencia física es una característica percibida, ex-
perimentada o sentida, e integrada del ser humano en lo que llamamos imagen
corporal. Por tanto, esta representación mental es marcadamente subjetiva, se
alimenta del modo en que nos sentimos con respecto al cuerpo, cómo lo valora-
mos, apreciamos y opinamos, cómo nos comportamos con él, cómo estimamos o
suponemos que los demás lo perciben y reaccionan ante él (y de lo que en una
determinada sociedad se considera atractivo). El desarrollo de la imagen corporal
lo es asimismo del autoconcepto global (y físico), por ejemplo, a lo largo del pro-
ceso de maduración y el de envejecimiento normales, por una anomalía corporal
congénita, la aparición de una discapacidad, la presencia de dolor crónico, el im-
pacto del cambio en el aspecto físico por una enfermedad, haber sufrido abusos
sexuales, entre otras muchas posibilidades.
La subjetividad de la imagen corporal influye en la actitud que se tiene hacia
el cuerpo, pues puede hallar discrepancias entre la asunción o internalización de
un ideal general o social (cultural), el yo-(corporal) ideal, y el yo-(corporal) ac-
tual, lo que necesariamente repercute en el bienestar y la calidad de vida del ser
humano. Es decir, apariencia e imagen corporal no son sinónimos: una persona
puede desarrollar una imagen corporal negativa aunque no lo sea su aspecto o
apariencia (de forma consensuada); y lo contrario también es cierto: una persona
cuya apariencia no responda al estereotipo de belleza donde se socializa puede
tener una imagen corporal positiva de sí misma. En consecuencia, una imagen
corporal favorable es aquella en la que se experimentan sentimientos positivos
sobre la propia corporalidad y de autoconfianza en las situaciones sociales (Gro-
gan, 2008).
A menudo, la importancia del ideal de belleza resulta un favorecedor de insa-
tisfacción y preocupaciones acerca de la apariencia. Como se verá más adelante,
cuando las personas experimentan sus cuerpos de forma poco atractiva, indesea-
ble, o se rechazan y avergüenzan de sí mismas, se alude a alteraciones de la ima-
gen corporal (Gilbert y Miles, 2002). Pueden dirigirse a la apariencia en general,
a diversas funciones del cuerpo, o a una parte en particular del aspecto corporal.

11
Alteraciones de la imagen corporal

Pongamos un ejemplo. Pablo, un varón de 21 años, acude a consulta por sen-


tirse deprimido. Se trata de un estudiante universitario con buenas calificaciones,
estudioso, e intereses intelectuales fuera de lo común. Escribe novelas y participa
en un taller de escritura. Objetivamente es una persona con sobrepeso, siempre lo
ha sido, aunque no es algo exagerado. En un autorregistro para la terapia anota:
“Me veo cuando me ducho. Me doy asco, no me aguanto ni yo, ¿cómo voy a gus-
tar a alguien? Yo no debería estar en este cuerpo. No quiero este cuerpo. No estoy
preparado para vivir. Querría estar muerto. Me siento hundido”. A pesar de ser
una persona con valores y aptitudes, apenas los menciona como algo de interés o
que le califiquen de forma positiva. Desprecia su cuerpo y permanentemente se
compara con los chicos de su edad, los cuerpos “normales” de todo el mundo,
como él destaca, y su imposibilidad para tener pareja.
Se resalta el fundamento emocional evaluativo o valorativo de la imagen cor-
poral, pero su desarrollo no es ajeno a un contexto. Participan influencias socio-
culturales globales (sociedad), nucleares (familia), y provenientes de la red social
(p. ej., los iguales), que contribuyen a darle contenido y a resaltar la importancia
de unos aspectos en lugar de otros, a favorecer unas conductas y no otras. Es sa-
bido, en este sentido, que el ideal de belleza lo establece cada sociedad de algún
modo y durante algún tiempo. En los momentos en que vivimos actualmente,
impera un ideal de belleza especialmente insistente y poco variado para la mujer.
El ideal de mujer se resume en la delgadez (también ser alta, joven, y a ser posible
con buen pecho), de manera que se convierte en un prototipo difícil de cumplir
dada la heterogeneidad en el biotipo de nuestra especie y los cambios a los que el
tiempo somete al cuerpo. En el caso del hombre, y cada vez de forma más paten-
te, aunque con menos insistencia y con mayor variedad que en el caso de la mujer
(Buote, Wilson, Strahan, Gazzola, y Papps, 2011), se valora y potencia la esbeltez
y la abundancia de músculos, sobre todo en brazos, pecho, y abdomen.
La imagen corporal ha de entenderse por su posibilidad de cambio, aunque
con diferente impacto en según qué momento del desarrollo evolutivo del ser
humano, con diferente nivel de consciencia (o autoconsciencia), e integrada en el
conjunto del sí mismo o Self (concepto que aglutina el autoconcepto global, la
autoestima, la conducta y la propia imagen corporal o autoimagen). Esto significa
que el desarrollo de la imagen corporal depende de una enorme variedad de in-
fluencias: desde el ideal de belleza de una sociedad, la importancia que se conce-
de al aspecto físico porque hoy significa éxito social y profesional (cantantes,
actores y actrices, modelos, deportistas, etc.), a las experiencias con relación al
cuerpo y la imagen con los miembros de la familia, amistades o iguales en general
(criticismo, bromas y burlas, sobrevaloración y preocupaciones en las conversa-
ciones, comentarios en los programas de TV, comparaciones con las imágenes de

12
Introducción

las revistas, carteles, anuncios, etc.). Además, qué duda cabe, que el proceso de
desarrollo de la imagen corporal no finaliza de manera temprana sino que ha de
adaptarse a la carrera de relevos característica de los cambios evolutivos: configu-
ración corporal hacia la adultez (por ejemplo, el ensanchamiento de las caderas),
abandono del aspecto de un niño o niña (cambios en la piel, aparición de caracte-
res sexuales secundarios, por ejemplo), indicadores de desgaste o envejecimiento
del cuerpo y su aspecto (aparición de pelo canoso, arrugas, flacidez).

Autoconcepto Actitudes o dimensiones de la Imagen corporal


· físico Evaluativa-comparativa (emocional)
· personal - evaluación-percepción del cuerpo y la apariencia
· familiar (autoestima corporal)
· social - ideal/real versus ideal social
· creencias
Dedicación, carga, o inversión (cognitiva-conductual)
Autoestima - cuidado del cuerpo, conductas dirigidas al cuerpo
- autoesquemas de la apariencia
Conducta (e internalización del ideal de belleza)

Figura 1.2. Dimensiones de la imagen corporal

Se considera que la imagen corporal es de naturaleza actitudinal (figura 1.2),


con diferentes características o variables intervinientes de tipo afectivo, cognitivo,
y de conducta, como se detallará posteriormente. La imagen corporal se describe
por dos actitudes o dimensiones fundamentales (Cash y Smolak, 2011): Una es de
tipo evaluativa o comparativa. En ella, prepondera el componente emocional o
afectivo identificado por su carácter subjetivo, personalizado, y centrado en el
agrado-desagrado o la satisfacción-insatisfacción con la apariencia (desde el peso,
o la figura, a cualquier otro componente de nuestro aspecto) en la llamada autoes-
tima corporal. Es un componente dependiente del estado de ánimo, por lo que
puede resultar cambiante. En esta actitud participa el efecto de la internalización
del ideal de belleza de la sociedad en la que vivimos (un contenido cognitivo de la
segunda actitud de la imagen corporal), con la que nos valoramos por un proceso
natural de comparación social. Por tanto, la zona problemática de la imagen cor-

13
Alteraciones de la imagen corporal

poral comienza por la importancia que adquiere el ideal físico internalizado frente
a la propia valoración del cuerpo o apariencia real, lo que favorece la insatisfac-
ción corporal (disforia por el cuerpo y/o el aspecto corporal).
La segunda dimensión o actitud es de tipo cognitivo y conductual, y se refiere
a la dedicación, carga, o inversión que ponemos en la apariencia personal (figura
1.2). Es la importancia concedida, valencia, saliencia, e implicación por la apa-
riencia. En esta dimensión se analizan los cuidados, atenciones, y conductas, en
relación con el cuerpo (componente funcional). Es adaptativo dedicarse a la apa-
riencia, mostrar nuestro atractivo; dedicar algún tiempo a nuestro cuidado es un
indicador de equilibro psicológico y de organización de la conducta.
También se analizan aquí los autoesquemas de la apariencia (aspecto que puede
resultar disfuncional) y que derivan de los esquemas corporales generales. Estos
autoesquemas a propósito de la apariencia, proceden de la historia personal, de las
experiencias interpersonales o sociales vividas por la persona, por tanto, derivan de
valoraciones y comparaciones cargadas de afecto. Digamos que las vivencias y la
información derivada de esas experiencias se resumen, ordenan, o esquematizan
cognitivamente, pues se trata de información relevante para la persona. Estos auto-
esquemas tienen mucho que ver con las creencias estereotipadas que se tienen sobre
el atractivo de los demás o la apariencia en general, pues la apariencia es un modelo
y fuente de refuerzo social; son el producto cognitivo donde se aprecia la internali-
zación del ideal de belleza. Nuevos sucesos a los que nos enfrentamos activan el
procesamiento esquemático de la autoevaluación, lo cual, en principio, debería
facilitar la adaptación a las situaciones, la regulación de las emociones, y los esfuer-
zos de afrontamiento, pero también pueden ser una fuente de malestar continuo.
Las principales áreas problemáticas de la actitud de la dedicación o importan-
cia tienen que ver con la preocupación-sobrevaloración por el cuerpo (el peso, la
gordura, la flacidez, la escasez de músculos…) que se deben a las discrepancias
halladas en la valoración del cuerpo (actitud evaluativa/comparativa) con respeto
al ideal que la persona tiene de su propio cuerpo o del que es socialmente seguido.
Esto puede dar lugar y fortalecer los autoesquemas negativos o autoevaluativos
de la apariencia, por lo que el ideal de belleza internalizado condiciona o afecta a
la autoestima corporal (ver figura 1.3).
En definitiva, todo depende de la inversión, dedicación, valencia o carga que
pongamos (en los autoesquemas) acerca de la apariencia física. Resulta disfun-
cional, en todo caso, cuando la carga o dedicación de la apariencia es exagerada
(sobrecarga), cuando la apariencia se compara continuamente con la de los otros,
y cuando afecta a nuestra valía o definición de forma integral (Cash, Melnyk, y
Hrabosky, 2004). Digamos entonces que la sobrecarga facilita la sobrevalora-
ción (ideas sobrevaloradas) del ideal de belleza, por lo que los autoesquemas de la

14
Introducción

apariencia se convierten en un modelo estrecho a seguir para valorar la valía


personal (disminución de la autoestima y la autoestima corporal).

Actitudes o dimensiones de la Imagen corporal

Evaluativa-comparativa (emocional)
- evaluación-percepción del cuerpo y la apariencia (autoestima corporal)

- ideal/real versus ideal social (discrepancias)

Dedicación, carga, o inversión (cognitiva-conductual)


- cuidado del cuerpo, conductas dirigidas al cuerpo
- autoesquemas de la apariencia (internalización del ideal)

Figura 1.3. Relaciones teóricas entre las dimensiones de la imagen corporal

Por último, ya se ha dicho que la imagen corporal se desarrolla e integra en un


contexto, y que dicho escenario interviene e influye en la valoración que hacemos
de nosotros mismos y nuestras relaciones interpersonales (Pruzinsky y Cash, 2002).
En cierto sentido, la imagen corporal pilota el vehículo que es el cuerpo. Pero, ¿qué
sucede si dicha actitud evaluadora es negativa y/o la dedicación, inversión, valencia
o importancia, es tan marcadamente aversiva que empieza a ser lo más importante
de la definición de la propia persona?, o dicho de otra manera, ¿qué sucede si el
autoconcepto de una persona depende exclusivamente de su autoconcepto físico, su
autoestima (física) es negativa y central, su conducta está centrada precisamente en
disminuir las discrepancias halladas en el aspecto real frente al ideal (suyo y social)
y pretende cambiar el cuerpo y su aspecto? Nos referiremos entonces a las altera-
ciones de la imagen corporal. Se verá más adelante en detalle.

1.2. Antecedentes

Las primeras aportaciones acerca de la imagen corporal se centraron en el compo-


nente perceptivo de la misma (Bonnier, Pick, Head, Schilder, etc.) El denominador

15
Alteraciones de la imagen corporal

común de los planteamientos de la primera mitad del siglo veinte es que las señales
sensoriales (sensibilidad, posiciones, movimientos) dan lugar a una imagen espacial
del cuerpo en el cerebro (aportaciones de Head, Holmes, Penfield, Rasmussen). Por
ello, el concepto de esquema corporal suele considerarse el antecedente claro de la
imagen corporal, tal y como se entiende en la actualidad. Los inputs de los canales
sensoriales daban lugar a un reflejo o equivalente cerebral de cada zona corporal, la
coordinación del movimiento, y los cambios posturales (Pruzinsky y Cash, 2002).
En este sentido, el estudio de la imagen corporal nació a partir de la información
proporcionada por la neuropatología: el miembro fantasma, autotopagnosia, hemi-
somatoagnosia, anosognosia, entre otras (Cash, 2004). Como se observan casos
muy tempranos de miembro fantasma (por falta congénita de miembros o pérdida
temprana de los mismos), se deduce que el esquema corporal son representaciones
neurales del cuerpo y sus funciones en el cerebro, lo que permite la experiencia de
imagen corporal (tesis de Stamenov) (de Preester y Knockaert, 2005).
Paul Schilder (1935/1950), en su obra The Image and Appearance of the Hu-
man Body, analizó los componentes neurológicos, psicológicos, y socioculturales,
que participaban en la apariencia y la imagen corporal, e influyó en la considera-
ción científica de este tópico al considerar intuitivamente que la imagen corporal
es la imagen de nuestro propio cuerpo en nuestra mente, o la manera en la que el
cuerpo se nos aparece. Una imagen espacial que todo el mundo tiene de sí mismo,
caracterizada por su cualidad de gestalt (incluyendo una parte libidinal, emocio-
nal y subconsciente).
Otro antecedente, apenas recordado, es Thomas Szasz (1957), quien contribu-
yó a la consideración de la imagen corporal desde el punto de vista psicopatológi-
co y de una forma amplia o integrada. En definitiva, aunque se centró en las alte-
raciones y distorsiones corporales que podían apreciarse en la esquizofrenia,
interesa mencionarlo en este punto porque no consideró a la imagen corporal de
forma exclusivamente perceptiva, sino aunada con la respuesta y funcionamiento
emocional y del yo.
Es cierto que en la imagen corporal intervienen aspectos perceptivos. Pero la
atención al cuerpo o a una parte del mismo (como input sensorial), tal y como se
acepta actualmente, es una focalización perceptiva que permite consciencia y
experiencia del cuerpo, posibilitando que se tenga noción del cuerpo (imagen
corporal). Complementariamente, se entiende que la manera integrada, natural, o
no consciente en la que funciona el cuerpo, con unas características que definen
un estilo individual e idiosincrásico, es el esquema corporal (el cuerpo como suje-
to, en términos de Marino Pérez, 2012).
Gracias a este proceso de volcado de la conciencia sobre sí mismo, sobre el
propio cuerpo (como objeto) implica el desarrollo de la imagen corporal y del

16
Introducción

sentido más global del sí mismo (Self) desde etapas muy tempranas. Pero no es el
único elemento a tener en cuenta. Probablemente tampoco es el más importante.
En el desarrollo de nuestra imagen corporal y, por tanto, de una parte de nuestro
Self, participa de manera decisiva el papel que desarrollamos como agentes socia-
les. Nuestras emociones primarias (tristeza, miedo, o enfado, por ejemplo, y sus
versiones marcadas, depresión, ansiedad, e ira, respectivamente) se van diversifi-
cando en las llamadas emociones autoconscientes (culpa, vergüenza, orgullo…),
expresamente ligadas a nuestra competencia social, caracterizadas por significa-
dos autorrelevantes (Tangney, 1995), y favorecidas (retroalimentadas) por el con-
texto socio-familiar en el que tiene lugar nuestro desarrollo.
Esta amalgama de procesos cognitivos y emocionales en desarrollo continuo
ha ocasionado que, en muchas ocasiones, se hayan utilizado conceptos próximos
al de imagen corporal como satisfacción con el peso, exactitud en la percepción
de la talla, satisfacción corporal, satisfacción con la apariencia, etc., de forma
sinónima o intercambiable, precisamente dada la riqueza de aspectos que inter-
vienen y se simultanean en la experiencia corporal.
La aportación de Tomas F. Cash a partir de los años 90 resulta capital. Refor-
mula la idea de Fisher de imagen corporal, para indicar que no había una, sino
varias imágenes corporales. Define entonces la multidimensionalidad del concep-
to y extiende las áreas en las que ha de estudiarse su posible alteración para no
limitarla a los trastornos de la conducta alimentaria, como estaba sucediendo des-
de las décadas anteriores a los años 90. De esta manera, además del componente
perceptivo, interviene una variedad de procesos cognitivos y conductas (en la
actitud de dedicación que estableció Cash), más un componente esencialmente
emocional (en la actitud evaluativa o comparativa).
Si se retoma el ejemplo de Pablo, se puede entender la importancia excesiva
concedida a la apariencia, ligándola con la valía personal. La asunción de que es
rechazado por los demás por su gordura y valorado únicamente por este aspecto,
le hace concebir que no sirve, que es una persona inútil. La escasísima dedicación
al cuidado de su cuerpo e interés por el mismo, dado que hay cosas que le gustaría
que fuesen de otro modo, no hace sino incrementar su rechazo personal. Detesta
el deporte, reconoce que come más de lo que debería, y bebe para tranquilizarse,
conjunto que contribuye a estimar que no alcanzará una apariencia atractiva. En
consecuencia, no será suficiente si se interpreta lo que le sucede a Pablo como
algún tipo de alteración perceptiva acerca de si es preciso o no al estimar su so-
brepeso. Se trata de una diversidad de factores que interaccionan y que podemos
tratar de integrar en las actitudes que definen la imagen corporal.

17
Alteraciones de la imagen corporal

1.3. El punto de vista evolutivo

Evidentemente, estos procesos cognitivos han de situarse en una secuencia de


desarrollo. Nuestra aceptabilidad y estatus dependen de ser reconocido o tener
algún valor; ser aprobado, deseado, o escogido por otros, son aspectos clave para
la conformación de la autoestima y la confianza. Gustar, ser aprobado y valorado,
es altamente motivador para el ser humano. El desarrollo de un autoconcepto
positivo y una autoestima igualmente favorable, permiten una evaluación cons-
tructiva del propio cuerpo, y sirve de amortiguador de los sucesos y cambios que
de un modo u otro amenazan la imagen corporal (Cash, 2011). Si la discrepancia
entre la versión a la que aspiro de mi cuerpo (ideal) y la que presento (real) no es
destacada, como tampoco desmesurada la importancia que la sociedad concede al
ideal del cuerpo y la apariencia, cuidaré mi cuerpo de forma aceptable y mis auto-
esquemas de la apariencia serán esencialmente positivos.
En consecuencia, los embates sobre nuestro Self, en el ámbito corporal específi-
camente, lo son porque lesionan nuestra función social. Si se percibe que no se
alcanza el ideal de la apariencia y se vive de forma negativa y destacada, se experi-
mentan como riesgo de rechazo (cuidado, apoyo) o pérdida de estatus (considera-
ción, aceptación). Con ello surgen emociones negativas autoconscientes y primarias
(algunas como la ira pueden autodirigirse), puede alterarse la idea y opinión que
tenemos de nosotros mismos (autovaloración y autoesquemas negativos), y favore-
cer la sobrefocalización (y rumiación, por ejemplo) como elemento perpetuador del
malestar y la preocupación/sobrecarga (o dedicación exagerada). Por tanto, las ex-
periencias y desarrollo del apego tienen un papel muy relevante en el modo y tipo
de información procesada desde el punto de vista social (Dykas y Cassidy, 2011).
Un momento del desarrollo donde las preocupaciones por la imagen corporal
son comunes es la adolescencia. Se trata de una época de suficientes cambios
físicos (que inciden por ejemplo en el índice de masa corporal, IMC), y cogniti-
vos (mayor capacidad y competencias), como para que se facilite la evaluación y
focalización en el cuerpo y la apariencia. Lo estimulan los iguales, los padres, o
los medios de comunicación, dando lugar a la internalización de determinados
ideales de la apariencia (“una mujer delgada es atractiva y vale”) o, en general, la
formación de los autoesquemas de la apariencia (“no estoy delgada, no soy atrac-
tiva, no valgo”). Cuando sobresalen las discrepancias en la estimación de la figura
por cómo es la apariencia de la persona y lo que se espera de ella, hay una baja
estima corporal, lo que se traduce en una enorme dedicación o inversión en la
apariencia, en definitiva, aparecen los problemas (Clark y Tiggemann, 2008).
Se sabe, especialmente entre las chicas y, sobre todo, con mayor IMC, de la
susceptibilidad y facilidad para la sobrevaloración de los ideales de la apariencia

18
Introducción

internalizados, mostrando con ello mayor deseo de delgadez y disminución de la


estima corporal. En el caso de los varones, el ideal de hombre musculoso difundi-
do por los medios de comunicación se ha convertido en el predictor más potente
de la preocupación marcada por aumentar el volumen muscular, favoreciendo la
insatisfacción por el cuerpo (Smith, Hawkeswood, Bodell, y Joiner, 2011). Añá-
dase a lo dicho que, en este momento evolutivo, el plano sexual incide en el desa-
rrollo de la autoconsciencia (como objeto de atención sexual), y una posible ima-
gen negativa, sobre todo en aquellos casos donde se da una madurez sexual
temprana (especialmente en chicas), o muy tardía (especialmente en chicos), o de
experiencias sexuales inadecuadas para el momento evolutivo.
En definitiva, resulta fácil deducir que en estas edades, donde la evaluación de
la apariencia es tan importante como los cambios de la misma, la presencia de la
insatisfacción corporal sea más norma que excepción (Bearman, Presnell, Marti-
nez, y Stice, 2006). Hasta tal punto es así que se considera que entre el 40% de los
jóvenes y del 40 al 70% de las adolescentes están descontentos con dos o más
aspectos de su cuerpo (principalmente donde hay tejido adiposo: caderas, glúteos,
muslos, vientre). El declive de la satisfacción corporal (o el auge de la insatisfac-
ción) empieza a ser relevante entre los 12-15 años (Levine y Smolak, 2002).
Se ha planteado que la socialización diferencial afecta al modo en que las jó-
venes han de considerar su cuerpo. La identidad femenina se ha definido tradicio-
nalmente por su relación con los otros o dirigida hacia los demás, por lo que es
sencillo entender la importancia que adquiere la apariencia como índice de valía.
Esto favorece una visión más insegura, un cuerpo que hay que proteger, más sus-
ceptible de daño o abuso, así como es más fácil hallar situaciones de fracaso aca-
démico o interpersonal en relación con una imagen corporal más negativa o debi-
litada (e incrementa el riesgo a la depresión, bastante más frecuente entre las
adolescentes).
Aunque probablemente hace falta un mayor volumen de investigación, sobre
todo de tipo longitudinal, el papel de la televisión y las revistas, el de los juguetes,
los anuncios, las películas, o de forma más global, de los medios de comunica-
ción, no parece tener una función causal tan directa sobre las alteraciones de la
imagen corporal (Levine y Murnen, 2009) o al menos, habría que decir, presenta
un efecto variable o indirecto.
Del papel siempre destacado de la influencia de los iguales (por ejemplo,
conversaciones sobre el cuerpo o la apariencia), se observa que interviene, en
todo caso, en la preocupación y tal vez en algunos cambios conductuales (restric-
ciones alimentarias), pero no de forma lineal con los problemas del nivel de los
trastornos de la conducta alimentaria (TCA, en adelante), por ejemplo (Levine y
Chapman, 2011; Paxton, Schutz, Wertheim, y Muir, 1999).

19
Alteraciones de la imagen corporal

Tomados en su conjunto, las presiones de familiares, de los iguales, y medios


de comunicación, favorecen una internalización de los estándares de atractivo
inalcanzables (y el desarrollo de los autoesquemas de la apariencia) junto con la
sobrevaloración del ideal de belleza, ocasionando, entonces sí, la insatisfacción
corporal. Llegados a este punto, la insatisfacción se relaciona con el IMC y cam-
bios drásticos en el control del peso, como predictores negativos potentes, dando
lugar a una situación de vulnerabilidad para el desarrollo de los TCA (Espinoza,
Penelo, y Raich, 2010).
Pero en esta descripción no deben omitirse las características personales, a
menudo menos analizadas. Por ejemplo, variables psicológicas como el estilo de
autonomía del adolescente (Mask y Blanchard, 2011). Puede ser, entonces, que
especialmente entre las chicas, una baja autonomía (necesidad de gustar y de
agradar a los demás) se relacione con una mayor búsqueda de la delgadez y baja
autoestima corporal. O, en sentido positivo, también se ha analizado la autocom-
pasión, una forma de autoaceptación (menor autocrítica, reconocimiento de que
las experiencias son comunes a todo el mundo, y consciencia de las deficiencias),
como un predictor de menos preocupaciones corporales, menos culpabilidad, y
una presencia más baja de síntomas depresivos (Wasylkiw, MacKinnon, y Ma-
cLellan, 2012).
En consecuencia, la resistencia o vulnerabilidad individual resultan clave para
entender cómo una presión social generalizada (sobre todo se alude siempre a los
medios de comunicación) da lugar a una situación de riesgo para los jóvenes, pero
sin embargo, ocasiona una imagen corporal alterada sólo en una parte de estos
jóvenes (aunque es, desde luego, una facción demasiado amplia).
Por otro lado, el papel de los iguales no es único. Puede tener varios rostros.
De hecho, el papel de la actividad y apoyo sociales, es decir, cuando hay verdade-
ro compromiso social, representa un moderador para la imagen corporal, incluso
ante la presencia de sobrepeso (Caccavalea, Farhatb, y Iannotti, 2012). Esta rela-
ción parece ser cierta para las adolescentes, no para los chicos.
Se ha retratado a la pubertad y la adolescencia como momentos clave en la ca-
racterización de la imagen corporal negativa (insatisfacción o preocupación por la
apariencia). Sin embargo, se han observado indicadores de insatisfacción con la
imagen corporal en niños de 5-7 años.
Desde edad muy temprana el niño va desarrollando habilidades cognitivas que
permiten suponer que estima e identifica su cuerpo correctamente. Desde los 2
años en adelante existe una habilidad para representar el tamaño y peso del cuer-
po (Brownell, Nichols, Zerwas, y Ramani, 2010). Y en este sentido, se ha obser-
vado que los niños de entre 3 y 5 años con sobrepeso infraestiman su peso en
estas representaciones, como hacen sus padres con estos niños (padres caracteri-

20
Introducción

zados además por insatisfacción corporal) (Tremblay, Lovsin, Zecevic, y Lariviè-


re, 2011). Así pues, las actitudes negativas hacia la gordura y el deseo de delga-
dez, aunque no de forma extendida o general, pueden estar presentes entre los
preescolares.
Entre los 4 y los 6 años, la preocupación de los chicos tiene que ver, en mayor
medida, con el sentimiento de querer ser mayor o ser demasiado pequeño o gran-
de, todavía sin diferenciar la preocupación en cuanto a la talla, ser musculoso,
grueso o no. En las chicas, sobre todo, hay intereses por la ropa, el pelo, y los
papeles relativos a la apariencia por género. Ellas sí parecen más preocupadas por
estar o llegar a estar gordas. Esto significa que probablemente reciben más men-
sajes (en términos de comparación) acerca de cómo debe ser el cuerpo.
A los 6 años comienza el interés por el peso y la figura de un modo próximo
al del adolescente. Entre los 6-12 años ya es posible hallar insatisfacción con al-
gún elemento del peso y la figura hasta en el 50% de los casos (Smolak, 2011a).
Empieza el influjo y recepción significativa de los mensajes sexualizados de los
medios. Los datos sugieren que el papel de los medios ya se ha estabilizado a los
9 años (incluyendo la internalización del ideal de delgadez), del mismo modo que
desde edades muy tempranas se aprecian estereotipos negativos hacia la obesidad,
aunque no esté todavía en el foco de sus preocupaciones. Por estos motivos, Clark
y Tiggemann (2008) señalan que las preocupaciones por la imagen corporal son
comunes en la adolescencia, pero la imagen corporal pobre es incluso anterior a
este periodo.
Se ha constatado que cuando las preocupaciones sobre el peso y figura están
presentes a los 5 años predicen preocupaciones por la imagen corporal entre los 7
y 9, y que la insatisfacción por la imagen corporal a los 5 y 7 predicen la restric-
ción alimentaria y actitudes alteradas hacia la alimentación a los 9 años de edad
(Davison, Markey, y Birch, 2003). También hay casos descritos de trastorno dis-
mórfico corporal (TDC) en niños de 5 años, con creencias y sesgos cognitivos
semejantes a los observados por los adultos. E incluso este trastorno está en la
historia de hasta un tercio de adultos con TCA actual o antecedentes de TCA (Ru-
ffolo, Phillips, Menard, Fay, y Weisberg, 2006).
En el ejemplo con el que iniciamos este capítulo se pueden observar algunos
elementos relacionados con todo lo dicho. Por un lado, Pablo destaca un incidente
surgido con 12 años, donde recibió burlas en torno a su cuerpo y su gordura. Se-
ñala que con menos años no se dieron episodios concretos, o no los recuerda,
aunque dice que era plenamente consciente de su cuerpo, y consciente del cuerpo
grueso de su madre. Además, durante este periodo y toda la adolescencia, evita en
lo posible el ejercicio físico, ir a la playa, se vuelve cada vez más pasivo e intro-
vertido. Busca mucha ayuda y consuelo emocional en sus padres. Es durante el

21
Alteraciones de la imagen corporal

comienzo de la carrera universitaria donde se da otro incidente consistente en


comentarios desagradables acerca de su cuerpo de los que se da cuenta, aunque no
fueron dirigidos directamente a él. Comienza a vestir ropas oscuras para disimular
y, ocasionalmente, bebe de forma intensa para sentirse más tranquilo al salir a la
calle. Al final opta por dejar la carrera de forma presencial y se matricula en una
Universidad a distancia.
Desde los comienzos de la adultez se espera de la mujer que ligue su aparien-
cia a la juventud. Con independencia de la edad, la insatisfacción entre las muje-
res con respecto al estómago, caderas y muslos, permanece, y el peso sigue siendo
una preocupación duradera (Grogan, 2011). Aunque hay una clara distinción entre
hombres y mujeres en este punto, más exigente con ellas que con ellos (Grogan,
2008), se plantea que cuando las personas ganan en edad es posible que hayan
alcanzado sus necesidades de seguridad en la red social (Vartanian y Hopkinson,
2010), por lo que se observará una menor necesidad de sintonía social o confor-
midad y, con ello, una influencia inferior a la sobrevaloración tras la interioriza-
ción del ideal de belleza. Dicho de otra manera, la adultez y vejez son etapas en
las que tiende a mantenerse el sentido del Self, por lo que la vivencia de amenaza
al mismo disminuye.
Ha de partirse de la idea de que todo cambio corporal no significa, necesaria-
mente, una consecuencia negativa. Por ejemplo, los estudios que se han hecho
con mujeres embarazadas coinciden en que, a pesar del incremento del peso, y a
pesar de la alteración de la figura, el grado de satisfacción corporal de las mujeres
embarazadas es mayor que entre las mujeres no embarazadas (Loth, Bauer, Wall,
Berge, y Neumark-Sztainer, 2011). Se ha argumentado que esto se relaciona con
varios aspectos a tener en cuenta: por un lado, una situación buscada y/o deseada
comúnmente, cambios que se producen de forma paulatina, la idea de que estos
cambios son reversibles en gran medida, centramiento en el desarrollo del feto y
la crianza posterior por encima del propio cuerpo, y el momento evolutivo en el
que suceden, es decir, como alteración normativa en la imagen corporal (y el as-
pecto). Con todo, tras el parto, se considera que hasta el 75% de las mujeres
muestran insatisfacción por los cambios experimentados, a menudo con una ex-
pectativa poco realista acerca de la ganancia de peso resultante (sobre todo tras
varios embarazos), y una duración de este malestar que puede llegar a ser de seis
a doce meses (Heinberg y Guarda, 2002).
Durante el envejecimiento hay que enfrentarse a los cambios corporales que
afectan a la apariencia y atractivo (con menor efecto entre los hombres que lo
amortiguan con una mejor posición social que a comienzos de la adultez); los
cambios en la competencia física propias de la edad (agilidad, resistencia, poten-
cia); y el papel de la salud física (enfermedad, dolor, debilidad) que dan otra di-

22
Introducción

mensión importante del cuerpo (Whitbourne y Skultety, 2002). Entre las mujeres
este proceso tampoco supone, de forma inalterable, consecuencias negativas. Se
observan actitudes favorables por el hecho de no tener que pensar en la posibili-
dad del embarazo (o la contracepción), pero más negativas hacia los cambios de
la apariencia y la feminidad percibida. Las mujeres que se resisten a tratar el
cuerpo como un objeto de cara al exterior (objetivación) tienen actitudes más
favorables hacia la apariencia en la menopausia y sienten menos vergüenza cor-
poral por su cuerpo (McKinley y Lyon, 2008).

1.4. Componentes de la imagen corporal

Además de la definición de imagen corporal y de las actitudes que integran los


aspectos más estudiados de dicho concepto, podemos referir otras variables o
procesos que también forman parte de dicho concepto.

1.4.1. Perceptivos

Durante un tiempo se sobrevaloró la importancia del componente perceptivo de la


imagen corporal. Dado que una buena parte de la investigación acerca de la ima-
gen corporal se llevó a cabo sobre los TCA, y las primeras figuras de referencia
(Bruch, Slade, Russell,…) siguieron la definición pionera de Schilder que se cen-
tra principalmente en la imagen interna y la percepción visual, se consideró que
eran centrales en el fracaso en la sobrestimación de la talla o el peso, de partes del
cuerpo o de éste en su globalidad. Sin embargo, cuando se ha profundizado sobre
la fidelidad perceptiva los resultados no indican que se den diferencias relevantes
con respecto a los participantes controles.
Aunque la percepción participe en el proceso de construcción de la imagen
corporal, parece que se trata más de la influencia de actitudes corporales, de la
intrincada relación ver/sentirse en cuanto a la autoimagen. Dicho de otra manera,
son las actitudes cognitivas y afectivas que indican insatisfacción y preocupa-
ción/sobrevaloración por la imagen corporal las verdaderamente predictivas de
problemas de la imagen corporal (Allen, Byrne, McLean, y Davis, 2008).
Hacemos referencia entonces a representaciones abstractas/verbales que es-
tán en nuestra memoria, que han sido interpretadas, organizadas y construidas.
Quiere esto decir que, más que un problema perceptivo, la sobreestimación del
peso y la talla procede de una imagen mental (autoesquema) que es procesada
de forma proposicional (“soy gordo”) por delante de la propia imagen visual

23
Alteraciones de la imagen corporal

(la imagen se percibe como delgada cuando evaluamos la fidelidad perceptiva


con procedimientos correctos). Ha de entenderse una imagen mental como una
(re)creación activa de una experiencia, por lo que es esperable que haya des-
viaciones de la realidad (Smeets, 1997). Cualquier aspecto del Self llevará a
pensar y sentirse como gordo.
Pero no es una cuestión de todo o nada. Se han dejado de lado otros aspectos
que también forman parte del complejo proceso de la percepción y que intervie-
nen en alguna medida en el concepto más global de imagen corporal, como la
sensación de ocupar un espacio, la composición corporal (musculación o flacci-
dez), forma de las partes del cuerpo (redondez, protrusión), conectividad (partes
del cuerpo percibidas como individuales o interconectadas), percepción del cuer-
po en movimiento, el olor, entre otros.
En suma, es evidente que participan aspectos de la percepción y que la
inexactitud en la estimación del tamaño, la forma o el cuerpo en su conjunto, con-
tribuyen a las distorsiones de la imagen corporal. Sin embargo, estos aspectos
probablemente no son tan centrales en las alteraciones de la imagen corporal co-
mo se había supuesto al analizar los TCA, e incluso el trastorno dismórfico corpo-
ral (TDC).

1.4.2. Afectivos

Es evidente que la respuesta afectiva es una parte nuclear de la imagen corporal o,


más específicamente, del componente actitudinal en relación con la evaluación y
percepción del cuerpo y la apariencia, así como del resultado de la comparación
con el ideal social.
Una vez que los contenidos acerca de la imagen corporal están interiorizados
y esquematizados, el procesamiento emocional tiende a ser automático, antes de
que haya un significado relevante y consciente para la persona (Gilbert y Miles,
2002). Así por ejemplo, en mujeres con TCA, se observa que se precipitan emo-
ciones (de sentirse gordas, asqueadas, avergonzadas) y pensamientos sobre el
peso/figura justo después de comer ciertos alimentos (Delinsky, 2011).
Del mismo modo, hay reacciones de rechazo hacia todo aquello que aparenta
enfermedad o deformidad, un procesamiento, podría decirse, esencialmente lím-
bico (emoción básica y defensiva) que está preparado para un posicionamiento
ante una amenaza teórica o desconocida (por ejemplo, la posibilidad de contami-
nación).
La manera en la que se gestionan las emociones tiene clara relación con la in-
satisfacción corporal y, tal vez, con alteraciones de la imagen corporal. Se ha

24
Introducción

demostrado experimentalmente, que la inducción de cambios en el estado de áni-


mo se relaciona con la insatisfacción acerca del cuerpo (Haedt-Matta, Zalta, For-
bush, y Keel, 2012); aspecto a tener en cuenta en una cultura que precisamente
potencia un ideal al que es difícil aspirar.
En relación con lo dicho, las personas que tienen una tendencia a la afectivi-
dad negativa y una marcada inhibición social (personalidad llamada tipo D, o
relacionada con el distress), propenden a una evaluación negativa de la imagen
corporal, elevados niveles de preocupación por el sobrepeso, y peor salud. En
varones se observó, a modo de ejemplo, que se vinculaba al sedentarismo, a preo-
cupaciones por la musculación corporal, y el esfuerzo por perder peso (Borkoles,
Polman, y Levy, 2010).
En resumidas cuentas, el componente afectivo está principalmente relaciona-
do con el grado de satisfacción o insatisfacción hacia el cuerpo, así como con la
gama extensa de emociones y sentimientos ligados a la evaluación del cuerpo, sea
en cuanto al peso, figura, partes del cuerpo, o en su globalidad.

1.4.3. Cognitivos

En las actitudes de la imagen corporal se hace referencia a una dimensión de de-


dicación, carga o inversión, donde los esquemas y autoesquemas de la imagen
corporal tienen un lugar destacado. Los esquemas de la apariencia son asuncio-
nes o creencias sobre la importancia e influencia que tiene la apariencia corporal.
El contenido de los esquemas está fundamentado en información (comúnmente
sesgada) relacionada con el cuerpo: con los alimentos, las calorías, y sus efectos
sobre el cuerpo, con el aspecto corporal de una persona joven, el peso, la distribu-
ción de la grasa en el cuerpo, la musculatura y su importancia, etc. Se activan o
actualizan ante estímulos del propio cuerpo (hambre), externos (ropa apretada) o
de naturaleza ambigua. Son contenidos a modo de leitmotiv o lemas que, en prin-
cipio, se toman como válidos, por ejemplo, la apariencia de una persona lo es
todo. Ante ese esquema se hace lo posible por llegar a esa imagen corporal (di-
mensión de dedicación, valencia, o carga), se aprecia la discrepancia (dimensión
evaluativa o comparativa), lo que da lugar a un autoesquema negativo (el que
tiene que ver conmigo): mi abdomen no es recto (en la dimensión de dedicación,
componente cognitivo) y ocasiona malestar y pérdida de autestima: no me gusto,
no agrado (dimensión evaluativa, componente afectivo).
En consecuencia, los autoesquemas de la apariencia son generalizaciones so-
bre el Self que derivan de la experiencia social de la persona y del afianzamiento
de los esquemas de la apariencia, que organizan y guían el procesamiento de la

25
Alteraciones de la imagen corporal

información, por seguir el concepto clásico de autoesquema (Markus, 1977). Pue-


de decirse que automatiza o economiza el procesamiento de la información, ante
determinadas situaciones emocionalmente relevantes, al dirigir la atención hacia
el cuerpo y sesgar las interpretaciones de sucesos autorrelevantes según el conte-
nido previamente almacenado. Esto ocasiona emociones negativas y fortalece las
propias creencias, viviéndose como una obsesión. Es lo que Thompson y Hein-
berg llamaron efecto huracán (citado en Williamson, Stewart, White, y York-
Crowe, 2002). A partir de los 6 años de edad se desarrollan los esquemas de la
apariencia e incluyen un elemento de autodefinición (autoesquemas). En este
proceso de desarrollo, los juegos y juguetes desempeñan un papel destacado acer-
ca de los modelos a los que debe parecerse el cuerpo (Smolak, 2011a), pero tam-
bién los anuncios televisivos, carteles, vídeos musicales, etc. (Hargreaves y Tig-
gemann, 2002).

Actitudes o dimensiones de la Imagen corporal

Evaluativa-comparativa (emocional)
- evaluación-percepción del cuerpo y la apariencia (autoestima corporal)
- ideal/real versus ideal social (discrepancias)

Dedicación, carga, o inversión (cognitiva-conductual)


- cuidado del cuerpo, conductas dirigidas al cuerpo
- autoesquemas de la apariencia
· autoesquemas motivacionales
· autoesquemas autoevaluativos

Figura 1.4. Ubicación y relación de los autoesquemas


de la imagen corporal

Analizando más en detalle estos autoesquemas se pueden dividir en motiva-


cionales y autoevaluativos. Los primeros tienen que ver con la atención o dedi-
cación más directa hacia la apariencia y la participación para su control. Por tan-
to, los autoesquemas motivacionales se relacionan con uno de los aspectos de la
actitud de dedicación, valencia o carga, e influyen sobre la conducta. Los autoes-
quemas autoevaluativos reflejan el grado en el que los sujetos se definen o miden

26
Introducción

en cuanto a la percepción de su apariencia física, lo que repercute en sus expe-


riencias emocionales y sociales. Dicho de otra manera, son autoesquemas de
autovalía basados en la apariencia física, y relacionados con la primera actitud de
la imagen corporal o de tipo emocional (la autoestima corporal), pero aquí se
refiere al contenido cognitivo, que luego es puesto en liza en el proceso evaluati-
vo/comparativo. Es en este punto donde resultan centrales las discrepancias de la
internalización del ideal de la apariencia con respecto al ideal del Self (atributos
idealizados) y las autopercepciones (valoraciones actuales), de lo que puede de-
rivar la insatisfacción de la imagen corporal (Cash y Hrabosky, 2004, Cash,
Melnyk, y Hrabosky, 2004).
Se ha mencionado otro proceso (y producto) cognitivo que es la internaliza-
ción del ideal de la apariencia o de atractivo, o grado en que se aceptan los es-
tándares sociales y pasan a ser considerados personalmente relevantes (Thompson
y Stice, 2001). Dicha internalización (en realidad entre los autoesquemas de la
apariencia) se establece a partir de la exposición a los estímulos socioculturales,
hasta un nivel o categoría que, cuando se convierten en una meta inalcanzable,
más que en un referente acaba ocasionando insatisfacción, especialmente en las
mujeres. Más adelante se desarrollará en detalle.
Por otro lado, los (auto)esquemas de la apariencia se irradian o generalizan a
atributos no exclusivamente corporales, de manera que nos hace extrapolar o aso-
ciar otras características de las personas: estereotipos acerca de la apariencia.
Estos productos cognitivos se aprecian claramente si analizamos, por ejemplo, los
esquemas acerca de la gordura y su asociación con supuestos atributos de perso-
nalidad como la falta de control sobre la conducta de comer (Carels y Musher-
Eizenman, 2010), la pereza, incapacidad para la superación, etc., favoreciendo
que incluso se perpetren conductas antagonistas hacia las personas gruesas (Hus-
sin, Frazier, y Thompson, 2011).
Estas variables cognitivas citadas se enmarcan en una concepción más glo-
bal que se denominan procesos de comparación social. Se trata de valoraciones
o juicios automáticos que incrementan la insatisfacción (aumentan la afectivi-
dad negativa). La comparación social, que debería llamarse aquí de compara-
ción corporal, se hace siempre sobre el ideal. De hecho, la mayoría de las muje-
res no mejoran por el hecho de compararse con mujeres más gruesas (si la
aspiración es a estar delgadas). El hecho de reducir la automaticidad de estos
juicios mejora presumiblemente el grado de satisfacción corporal (Dijkstra y
Barelds, 2011).
Hay otros procesos cognitivos que, no formando parte únicamente del cons-
tructo de imagen corporal, se relacionan o participan en la misma. Por ejemplo, y
a semejanza de los sesgos o distorsiones cognitivas que Aaron Beck establece

27
Alteraciones de la imagen corporal

para la depresión, Cash (2011) identifica 8 distorsiones de pensamiento o actitu-


des disfuncionales en relación con la imagen corporal:

1. el pensamiento polarizado o dicotómico: “ser la bella o la bestia”;


2. la comparación injusta, o el sesgo de comparar la imagen ideal propuesta
por los medios de comunicación con la de las personas comunes que, por
otro lado, son mayoría;
3. la distorsión de la lupa o atención selectiva, focalización precisa y única-
mente en lo que no nos gusta de la apariencia;
4. el juego de la culpa, centrado en la idea de que algún aspecto negativo de
la apariencia se debe a injusticias pasadas;
5. dar por sentado una mala imagen y suponer la interpretación o pensamien-
tos negativos de los demás;
6. la adivinación de las consecuencias negativas, incluso desgracias ocasio-
nadas por la apariencia;
7. creencia de que la belleza impone un límite, es decir, hay cosas que no se
pueden hacer por tener una apariencia o aspecto determinados;
8. el ánimo reflejo, por el que un estado anímico negativo se generaliza a los
sentimientos acerca de la propia apariencia.

Las evaluaciones negativas de la imagen corporal (planteadas en la primera de


las actitudes de la imagen corporal) y la mayor carga esquemática sobre la propia
apariencia (segunda actitud) favorecen un procesamiento cognitivo negativo y
distorsionado que incrementa el afecto negativo (disforia) de la imagen corporal
(Jakatdar, Cash, y Engle, 2006). Por tanto, podría decirse que los procesos que se
denominan sesgos o distorsiones cognitivas son genéricas, probablemente vincu-
ladas con el estado de ánimo depresivo, aunque focalizadas en el cuerpo y la apa-
riencia porque derivan de las actitudes de la imagen corporal. Estas distorsiones
cognitivas parecen predecir los TCA.
Un proceso cognitivo muy relevante, tal vez un componente actitudinal o
disposicional, es el perfeccionismo (Dour y Theran, 2011). El llamado perfec-
cionismo clínico indicaría una tendencia marcada a la autoevaluación y a pro-
seguir con las demandas autoimpuestas a pesar de las consecuencias negativas
obtenidas (Shafran, Cooper, y Fairburn, 2002). Se han propuesto tres expresio-
nes: exhibir la perfección, no admitir verbalmente las limitaciones personales,
y esconder la imperfección. De estas tres formas de actitudes perfeccionistas
parece que la principalmente relacionada con las alteraciones de la imagen
corporal en general se refiere a ocultar o disimular la imperfección. La aver-
sión a los defectos, la incapacidad para asumir o aceptar las imperfecciones
físicas (implica a la autoaceptación), y la importancia del escrutinio de otros,

28
Introducción

son aspectos clave. Probablemente, los esquemas disfuncionales de la aparien-


cia tengan un papel mediado por esta forma de perfeccionismo ante los trastor-
nos de la imagen corporal (Sherry, Vriend, Hewitt, Sherry, Flett, y Wardrop,
2009).
Las verbalizaciones o contenidos procedentes de los autoesquemas (y de las
propias distorsiones cognitivas) se toman en la evaluación clínica como ideas
sobrevaloradas. Se trata de un producto cognitivo relevante para referir las distor-
siones o alteraciones de la imagen corporal. Se resalta en las mismas especial-
mente la (sobre)carga afectiva que conllevan, que suponen un contenido de pen-
samiento sobredimensionado, exagerado, valores idealizados en extremo, aunque
probablemente, compartido por muchas personas. Las ideas sobrevaloradas son
idiosincrásicas en menor medida que el delirio, pero son un indicador de gravedad
en la psicopatología del pensamiento y tienen repercusión en la conducta (Rodrí-
guez-Testal, Perona-Garcelán, y Benítez-Hernández, 2011). Es común observar,
por tanto, sobrevaloraciones con respecto al ideal de belleza y acerca de la valía
personal en relación al cuerpo en las alteraciones de la imagen corporal. Se con-
templan dentro de la actitud de dedicación, en su versión patológica, es decir, de
sobrecarga, no como una mera preocupación.
Por último, se deben mencionar siquiera otros procesos y productos cogniti-
vos que participan en alguna medida como piezas de la representación de la
imagen corporal, tanto resultando comunes a otras manifestaciones con alcance
psicopatológico, como los sesgos atencionales, de memoria, pensamientos au-
tomáticos, tendencia al procesamiento del detalle, metapercepciones; como los
más específicos de las alteraciones de la imagen corporal: tendencia a la sobre-
estimación de la talla corporal, la tendencia o impulso / motivación hacia la
delgadez, tendencia o impulso a aumentar el volumen muscular, negación de la
gravedad de la pérdida de peso, entre otros.

1.4.4. Conductuales

Los integrantes de las variables conductuales son numerosísimos. Podrían resu-


mirse, como se muestra en el cuadro 1.1, a modo de ejemplos, en conductas de
comprobación o escrutinio, evitación, restricción, (auto)control, o búsqueda de
seguridad. Evidentemente, este esquema no puede agotar todas las posibilidades
observables.

29
Alteraciones de la imagen corporal

Cuadro 1.1. Conductas problemáticos relacionados


con la imagen corporal
comprobación o escrutinio evitación (continuación)
• mirar, ajustar, verificar la ropa • eludir mantener relaciones sexuales
• pellizcarse para observar la pérdida de • cambios de posturas para que no se dé
peso contacto
• retocarse el maquillaje, pelo, afeitado, • no acudir a citas, reuniones, trabajo
etc. • no mirarse al espejo
• observar dónde fijan los demás la mirada
• mirarse en las superficies reflectantes
• tocar el “defecto”
• observar postura o movimiento “correc-
tos”
• medir la talla o partes del cuerpo
• contar calorías, calcular IMC
búsqueda de seguridad (auto)control o restricción
• preguntar a los demás por algún defecto • no comer, no comer ciertos alimentos
• hablar constantemente acerca del cuerpo • espejos sólo en privado, no mirar ciertos
• hablar sólo con personas que conocen el espejos, o sólo los oscurecidos, tapar es-
problema pejos
• convencer a otros de la falta de atractivo • limitar las horas de sueño
o para que los demás digan que no es pa- • recortar o destruir fotografías
ra tanto • usar laxantes, diuréticos, anabolizantes
• buscar cirugía, dermatólogos, dentistas, • ejercicio físico intenso
etc.
• mantener una distancia ante otros
• compararse con otros
• broncearse la piel, dejarse barba para
evitación esconder defectos
• eludir el contacto ocular, cabeza baja • rascar o tocar la piel para igualar
• no salir de casa, dejar de salir • piercing o tatuajes para distraer la aten-
• no desnudarse ante otros ción
• usar rellenos, camuflarse con la ropa
• al sentarse, levantar los muslos para que
no se produzca flaccidez
• actividad física continua

30
Introducción

1.5. La experiencia corporal

Además de la definición dada de imagen corporal y los componentes que la inte-


gran, donde se destacan los sentimientos, pensamientos y creencias sobre la pro-
pia apariencia, se hace referencia a una experiencia psicológica global, una vi-
vencia de corporalidad, de realización, de encarnación. Es decir, en realidad se
han separado aspectos que se dan como un todo en la persona. Como señala Cash
(2004), no se trata de una imagen corporal, sino de imágenes corporales aunadas.
Del mismo modo, se han destacado dos dimensiones de la imagen corporal,
una de tipo evaluativo o comparativo (relativo a la satisfacción/insatisfacción) y
otra del grado de inversión o dedicación a la apariencia. Se han mencionado tam-
bién los autoesquemas relacionados con la apariencia, pues sirven como un mode-
lo cognitivo para la evaluación de la apariencia y las emociones relativas a la
imagen corporal. Por fin, cuando tienen lugar sucesos o acontecimientos, las
emociones y pensamientos de la imagen corporal promueven estrategias adaptati-
vas, actividades auto-regulatorias o estrategias de afrontamiento.
Una buena parte de la investigación se ha centrado en la evaluación de la
imagen corporal (satisfacción-insatisfacción con los atributos corporales o la
apariencia global y de la percepción o estimación del peso y la figura). Es decir,
tradicionalmente se ha dado un mayor interés por las preocupaciones figu-
ra/peso o insatisfacción (primera actitud, componente afectivo), mientras que
más recientemente se han dirigido a la importancia (dedicación o inversión) de
la apariencia y, en consecuencia, a la sobrevaloración de la misma. En este sen-
tido, se verán aspectos que pueden indicarnos claves a tener en cuenta en este
proceso como un todo.

1.6. Apariencia y atractivo físico

Cualquier representación pictórica, escultórica o fotográfica del cuerpo, piénse-


se, por ejemplo, en la Venus de Willendorf, el torso de Ingres, o las imágenes de
Spence Tunick; en la exhibición corporal en el baile o la danza; y hasta en la
creación de los primeros espejos por parte del ser humano, evidencian que el
cuerpo, la apariencia, o la importancia del reconocimiento del propio rostro en
el desarrollo de la persona, son protagonistas constantes de la historia de la hu-
manidad.
Es posible que, además de las características físicas que tiene una persona, la
apariencia y el atractivo físico dependan de factores de índole sociocultural y
económica. De hecho, se considera que el peso de las variables sociedad y cultura

31
Alteraciones de la imagen corporal

sobre la imagen corporal han sido siempre superiores a la propia biología: desde
la reducción del pie, la circuncisión femenina, la deformación del cráneo, alarga-
miento del cuello, discos en los labios y, más contemporáneo, los implantes de
pecho, botox, braces, piercings o las dietas-milagro (Rumsey y Harcourt, 2005;
Thompson, 2004). En otros momentos históricos, donde la escasez alimentaria
era una condición más general, se apreciaban positivamente los cuerpos rollizos y
gruesos. Eran una muestra de estar sano, de disposición de recursos, posibilidad
de vivir más años, y de sacar adelante a la prole.
Cuando se han dado mejores condiciones socioeconómicas, como puede ser el
momento actual (al menos en el mundo Occidental), se busca e idealiza la delga-
dez en la mujer (y más próximo en el tiempo, un ideal musculoso en el hombre o
de cuerpo en V). En relación con esto, las ventajas de las personas atractivas y
bellas está en la literatura, y su opuesto, por ejemplo, en los cuentos, donde la
maldad viene representada por la fealdad, la deformación, e incluso la vejez
(Wilhelm, 2006).
A pesar de que mayoritariamente se acepta este punto de vista, habría que se-
ñalar que la búsqueda de cierta esbeltez, el considerar la importancia del ejercicio
físico más allá de deportistas o soldados, e incluso alguna forma de selección
alimentaria que hoy llamaríamos hacer dieta no es, exclusivamente, un fenómeno
del siglo veinte. Se sabe que desde los siglos XVI y XVII se utilizaban fajas, se
pensaba que el vinagre ayudaba a adelgazar y, un siglo después, se comenzó a
usar la primera báscula para personas y vender diversidad de artilugios para ejer-
citarse físicamente (Vigarello, 2011). Es decir, por un lado, desde la Edad Media,
se han alabado los cuerpos gruesos, por otro, desde la perspectiva de la llamada
generalización del estatus, se observa la importancia que tiene para el ser humano
emular a las clases privilegiadas, que son las que inician este tipo de preferencias
y las convierten en ideales, probablemente, porque representan el éxito social al
que debería aspirarse (Jackson, 2002).
En suma no se trata, como a menudo se señala, únicamente de una ventajosa
disponibilidad de reserva alimentaria, sino de su interacción con la interiorización
o imitación de las preferencias de las clases dominantes, y más reciente en el
tiempo, de la evidencia y convicción de poder controlar el cuerpo (como se puso
de relieve desde la industrialización).
En los momentos más actuales, son observables por doquier mensajes que
conducen a ciertas asociaciones mentales que se reflejan en la internalización de
un patrón o ideal de belleza muy determinado: delgadez (mujer), músculos (hom-
bre); y, más globales: juventud, actividad constante, salud y longevidad, procedi-
mientos físicos, médicos y quirúrgicos para mantener o alcanzar dichas condicio-
nes, etc. Estos mensajes logran hacer creer, a fuerza de repetir, que las

32
Introducción

preferencias generales son precisamente las que integran el ideal corporal y de


belleza cuando, en realidad, una buena parte de las personas, hombres y mujeres,
prefieren los cuerpos más cercanos a un promedio de lo que suponen que el otro
sexo quiere o busca (Frederick, Hadji-Michael, Furnham, y Swami, 2010; Rozin y
Fallon, 1988; Thompson y Cafri, 2007).
Por tanto, el papel de estas influencias socioculturales es claro sobre la identi-
ficación del ideal de la apariencia. En la medida en que la apariencia física se
convierte en central para el autoconcepto (y la autovalía) se favorece la insatisfac-
ción con la imagen corporal. Las personas que no han sido conscientes de este
sentido de la apariencia, por ejemplo, personas ciegas de nacimiento, presentan
menor insatisfacción con la imagen corporal, menos síntomas relativos a la con-
ducta alimentaria, y su autoconcepto se define con base en la apariencia en menor
medida (Ashikali y Dittmar, 2010).
La internalización del ideal, o mejor, las discrepancias ocasionadas por el pro-
ceso de comparación con el autoconcepto actual, tienen un papel destacado en la
sensibilización de las personas para desarrollar insatisfacción y alteraciones de la
imagen corporal (Cafri, Yamamiya, Brannick, y Thompson, 2005; Thompson,
Heinberg, Altabe, y Tantleff-Dunn, 2004). Sin embargo, la internalización de
dicho ideal es un proceso causal necesario, pero no suficiente por sí mismo. Pro-
bablemente precise también de un mayor grado de vulnerabilidad personal, y de
los procesos de comparación social y presión percibida para acercarnos a las áreas
problemáticas de la imagen corporal e, incluso, ocasionar los trastornos de la
misma. Los medios de comunicación han de entenderse en todo caso como un
factor de riesgo decisivo (Levine y Murnen, 2009). De hecho, las personas carac-
terizadas por tratar de dar una imagen elevada de sí mismas (en el sentido de un
sesgo positivo), con intereses y motivaciones pronunciados (autodeterminación),
y un autoconcepto bien definido, mostraron una tendencia menor a la internaliza-
ción del ideal de belleza imperante. Estas características personales funcionaban
como protectores. Sin embargo, las personas más conformistas, sí podrían estar en
situación de mayor riesgo para internalizar los estereotipos de belleza como una
forma de alcanzar seguridad (Vartanian y Hopkinson, 2010).
Se alude pues a un ideal de belleza muy exigente (exacting beauty) (Thom-
pson et al., 2004) en el sentido de ser extremo y favorecedor de una asociación
perniciosa con la valía personal. Siempre ha habido estándares de belleza, sin
embargo, tal y como se plantea hoy día, no lograr sus condiciones parece repercu-
tir en una imagen corporal negativa, baja autoestima, alteraciones físicas y psico-
lógicas, e incluso temor o rechazo a las proporciones naturales del propio cuerpo.
Este nivel de exigencia lleva, desde un punto de vista social y cultural, a la ideali-
zación incluso del prototipo utilizado, por ejemplo, retocando las fotografías de

33
Alteraciones de la imagen corporal

las modelos para corregir cualquier “imperfección”, o utilizar los llamados dobles
de cuerpo en el cine.
Resumidamente puede mostrarse la evolución de lo que se considera atractivo
y la apariencia que se busca. Por ejemplo, los estudios de los concursos de belleza
femeninos refieren un decremento en el Índice de Masa Corporal (IMC) del 15%
hasta los años 90, representado en la actualidad por mujeres modelos de belleza
con IMC por debajo de lo considerado saludable. En el caso del hombre, el IMC
se ha incrementado de 1970 a 1990, aumento del volumen corporal que se con-
centra en la mayor masa muscular.
Se asume, de este modo, que la insatisfacción corporal es la norma de la po-
blación (Tiggemann, 2011), y se repite como un guión preestablecido la necesi-
dad de mantener la figura, hablar sobre el cuerpo o la apariencia, o el temor a las
consecuencias de engordar (en términos norteamericanos, fat talk: describirse
como una persona gruesa y compararse con otras para obtener alguna forma de
refuerzo social o tranquilización, tanto en mujeres delgadas como gruesas) (Bar-
wick, Bazzini, Martz, Rocheleau, y Curtin, 2012).
Si antaño las personas gruesas eran reflejo de un estatus socioeconómico y de
salud privilegiados, hoy se considera que están en una situación que refleja en-
fermedad (genética) o debilidad de carácter. Como señalan Perpiná, Botella, y
Baños (2000), desde los años 60-70 del siglo XX, el interés hacia el cuerpo supera
una dirección exclusivamente estética, para convertirse en un criterio ético.
Es curioso, sin embargo, que este fanatismo antigrasa (fat bigotry) se ha con-
centrado en la pérdida de peso, poniendo en muchos casos en riesgo a la salud,
por ejemplo, en la llamada hipertensión de la dieta. Además, se han ignorado o
marginado otros hallazgos médicos que indican que el sobrepeso normativo pro-
pio de la edad protege, sobre todo entre las mujeres, de problemas cardíacos, la
osteoporosis, y retrasa la menopausia (Grogan, 2008).
La versión extrema de este ideal de cuerpo joven, delgado, sin grasa, propor-
cionado, etc., permite entender la importancia de la presencia de los trastornos de
la conducta alimentaria, o de páginas Webs (pro- anorexia y pro- bulimia, ANA y
MIA) donde se alienta e idealizan patrones de conducta anormales en relación con
la delgadez (thinspiration), se desarrollan aplicaciones informáticas para el se-
guimiento de las calorías consumidas, o se recrean con mensajes idealizados y
expresiones del tipo volar como mariposas, dar con las costillas en el suelo y
cosas por el estilo.
Como un indicador del cambio social y de la influencia en el ideal de la apa-
riencia, se pueden observar la evolución que han experimentado los muñecos con
los que juegan los menores (especialmente en el caso de Barbie), en los que se
traslada este ideal de delgadez, junto con unas proporciones irreales tanto para el

34
Introducción

hombre (músculos, como en los Action man) como la mujer (pecho, piernas muy
largas, cintura minúscula). De forma paralela a estos modelos de la apariencia, se
aprecia la erotización de los muñecos (como las Bratz), aspecto que también se
liga al éxito social y legitima el papel de objeto sexual de la persona, sobre todo
de la mujer (Murnen, 2011). Complementariamente, apareció una rival de Barbie,
llamada “feliz de ser yo” (happy to be me), caracterizada por caderas más anchas,
cuello y piernas más cortas. Sin embargo, no superó los 14 años de existencia
(Wilhelm, 2006), mientras Barbie ya ha cumplido los 53.
Pero, ¿por qué es tan importante la apariencia física?, ¿es meramente la señal
más reconocible y cambiante de las modas?, ¿es un artefacto y creación de los
medios de comunicación? Probablemente no. Se ha considerado que la apariencia
y el atractivo físico tienen que ver con la salud y la selección o acceso a las pare-
jas. Por ejemplo, la simetría podría ser un indicador natural de desarrollo sano y la
asimetría en el rostro, una señal de dificultades en la alimentación o de haber es-
tado expuesto a enfermedades. El dimorfismo facial debido a las hormonas sexua-
les remarcan diferencias entre hombres (mandíbula o mentón, por ejemplo) y
mujeres (ojos y labios grandes, nariz y mentón pequeños), que pueden ser indica-
dores de la calidad como compañero, razón por la cual se busca exagerarlos (sea
por medio de la cosmética, la ropa, o la cirugía). Incluso se ha observado que las
mujeres en la fase folicular (o fértil) prefieren rasgos más masculinos en el hom-
bre que en la fase del desarrollo del cuerpo lúteo (Swami, 2011). Sin embargo,
estos detalles tampoco son determinantes. Los rasgos muy masculinos también
pueden sugerir muchas parejas diferentes, muchos hijos, por lo que hay riesgo de
que los papeles de esposo y padre no se cumplan. Por tanto, el atractivo físico
puede conllevar aparejado otros aspectos que faciliten una mayor satisfacción en
la pareja, como formas de incrementar facetas tan humanas como el interés o la
regulación emocional: el humor, habilidades artísticas y creativas, o la seguridad
emocional.
Con todo, algunos datos recientes han sugerido cambios (y una cierta mejoría)
en el grado de satisfacción entre las mujeres en comparación con los años 90 y
anteriores del siglo XX, a pesar de un incremento general en el peso a escala po-
blacional. Se ha apreciado una mayor proximidad entre mujeres de diferentes
razas, por lo que no se puede afirmar que se trate de la insatisfacción con respecto
al cuerpo de la etnia caucásica. También se han tomado precauciones para la con-
sideración de ciertos pesos y figuras de modelos y deportistas en verdadera situa-
ción de riesgo, o se han promocionado modelos con figuras dentro del IMC con-
siderado normal.
En el caso de los cambios que ha experimentado el hombre en la actualidad
(búsqueda de la musculación), se ha planteado que responde a una sociedad don-

35
Alteraciones de la imagen corporal

de ha de trabajar junto con las mujeres y en contextos donde no puede demostrar


su fuerza física (por el cambio de las características laborales) (Corson y Ander-
sen, 2002). Es decir, si el cuerpo humano está hecho para la adaptación, es posible
que un aumento de las oportunidades de exhibirse ante las mujeres, incremente la
necesidad de mostrarse físicamente atractivo (con fines reproductores), y que la
musculación sirva como método de competición y comparación social, aunque no
se aplique directamente sobre una actividad laboral que lo requiera. En el libro
acerca del complejo de Adonis (Pope, Phillips, y Olivardia, 2000), se plantea que
en realidad, esta búsqueda de la musculación no es nueva en la historia (imagen
de los atletas clásicos), pero sí su generalización.
Sin embargo, y al mismo tiempo, se coincide en observar actualmente entre
los varones cierta permisividad al valorar su propio cuerpo en comparación con el
modo en que lo hacen las mujeres (Wiederman, 2011). Por tanto, se considera que
se ha dado una visión incompleta pues, aunque es cierto que se mencionan mu-
chos ejemplos de actores y modelos actuales que tienden a perseguir dicha mus-
culación, no es menos cierto que esta visión convive con modelos de hombres
más aniñados o ambiguos (desde finales de los años 90), por ejemplo en el mundo
del cine, la moda, o la música.
Es decir, tal vez se menciona un detalle, o una tendencia, no la generalidad.
La visión más reciente (posmoderna o, mejor, ultramoderna) es una mezcla; un
poco de todo. Lo que sí puede ser una señal de nuestros tiempos es la importan-
cia generalizada de la imagen o el aspecto. En ella encaja la exhibición de la
fortaleza, muy importante entre los hombres gay; en un lugar intermedio en las
mujeres heterosexuales o lesbianas; menos destacado entre los hombres hetero-
sexuales (Legenbauer, Vocks, Schäfer, Schütt-Strömel, Hiller, Wagner, y Vöge-
le, 2009). Pero junto con esta visión del músculo convive la estética grunge,
indi, o emo, por ejemplo. De hecho, hay datos relativos a los hombres que indi-
can una estabilización y no un empeoramiento en el grado de satisfacción como
se empezaba a suponer (Cash, Morrow, Hrabosky, y Perry, 2004; Grabe y Hyde,
2006).
Se buscaría entonces más bien la seguridad personal, localizable en la impor-
tancia de la apariencia y la imagen, que es el fenómeno que realmente vivimos en
la actualidad. Por ejemplo, Miss Bimbo nació como un juego virtual que permitía
cuidar la estética, desde la realización de dietas hasta operar a la protagonista,
siempre con el fin de hacerla atractiva, pero también rica y famosa. Cuidarse se
convierte en el valor (Orbach, 2010). La TV, las películas, las revistas, y los jue-
gos de ordenador, sirven de canales de difusión que reiteran esta imagen idealiza-
da de belleza. Pero no es una belleza a secas, sino asociada a la seguridad de la
idea del éxito (social, sexual, y económico).

36
Introducción

1.7. Satisfacción vs. Insatisfacción con la apariencia

La satisfacción hacia el cuerpo es un indicador de salud. Se considera que una


buena imagen corporal significa satisfacción por el cuerpo, lo que correlaciona
con una autoestima positiva. La satisfacción corporal entre los varones se relacio-
na con el peso (que luego se vincula con el ideal muscular), y en las mujeres, la
satisfacción en cuanto al peso y la apariencia (que se relaciona con el ideal de
delgadez) (Flament, Hill, Buchholz, Henderson, Tasca, y Goldfield, 2012).
Por el contrario, una imagen corporal negativa, es un indicador de mal fun-
cionamiento psicológico que situamos en un continuo donde intervienen la insa-
tisfacción y las preocupaciones por la apariencia, y cuyo extremo clínicamente
relevante viene representado por las alteraciones de la imagen corporal.
Por un lado, es posible que algunas personas hayan pensado que una parte
de su cuerpo no les resulta especialmente atractiva (insatisfacción con las ca-
racterísticas físicas: torso alto, peso, tono muscular, torso bajo), o simplemente
que su aspecto en general no les hace sentir especialmente bien o con seguridad
(insatisfacción con la apariencia, lo que sucede con frecuencia, sobre todo en
las mujeres) (Cash, 2002). Esta insatisfacción común entre las mujeres es lo que
Rodin, Silberstein, y Striegel-Moore (1984) refirieron como descontento norma-
tivo. Es posible también que estas ideas (y el componente afectivo con ellas)
sean pasajeras, minimizadas por la propia persona, contrastadas o compensadas
con otras facetas más favorables de sí misma, u olvidadas rápidamente. Tal vez
incluso hasta cierto nivel de insatisfacción tenga en realidad una función moti-
vadora sobre la conducta. Se ha comprobado que la insatisfacción, cuando no es
muy marcada, puede involucrar a la persona para mejorar su estado de salud,
implicándose en el ejercicio y alimentación adecuados. O dicho a la baja, se ha
observado que cuando las personas perciben su imagen de manera muy satisfac-
toria realizan patrones alimentarios de mayor riesgo, incrementando su peso. En
su extremo, cuando la insatisfacción es elevada, se llevan a cabo procedimientos
de control desesperados e insalubres para perder peso (Heinberg, Thompson, y
Matzon, 2001).
En este nivel no establecemos una condición relevante desde el punto de vista
clínico. Tal vez se trata de contenidos de pensamiento que una persona ha podido
tener en diferentes momentos. La evaluación del aspecto corporal, tal vez en una
ocasión concreta, por ejemplo, antes de ir a una fiesta, una reunión, al ir a los
vestuarios de una piscina, activa este tipo de pensamientos. Somos organismos
esencialmente sociales; la muestra de nuestro papel, de nuestro estatus, de nuestra
función, de nuestro atractivo, de lo que se espera de mí, en suma, de nuestra per-
sona como conjunto, son importantes.

37
Alteraciones de la imagen corporal

Quizá el siguiente paso tiene mayor valor clínico en el continuo. Más impor-
tancia porque se trata del momento en que la insatisfacción con la imagen corpo-
ral se hace estable en el tiempo, se convierte en presente y duradera. También
tiene cierta relevancia porque ocasiona malestar aunque todavía se observa en un
número amplio de personas (se dice hasta el 50%; Cash, 2002). Se acepta una
cierta generalización de este malestar por el cuerpo en la población no clínica, una
forma normativa de imagen corporal negativa probablemente propiciada por el
énfasis de nuestra cultura y medios de comunicación en la belleza, la juventud, y
la importancia concedida al ideal del cuerpo femenino y masculino. Pero que sea
normativo no significa que dicho descontento sea precisamente benigno (Thom-
pson et al., 2004). De hecho, entre las chicas jóvenes, se estima que al menos un
70% están insatisfechas con su imagen, y desean estar delgadas, lo que supera el
porcentaje de personas con sobrepeso (Wertheim y Paxton, 2011).
Aunque probablemente no es tan sencillo como exponerse a la TV y desarro-
llar insatisfacción corporal, sí parece más claro que los medios de comunicación y
la publicidad son formas de socialización muy poderosas con un sentido de factor
inductor de riesgo evidente (Thompson, Heinberg, Altabe, y Tantleff-Dunn,
2004). En este sentido, la repetición de un ideal de belleza como modelo deseable
de éxito y aprobación; pretendido de forma colectiva (presión social o interperso-
nal); y propiciado como mercado o negocio que indica las pautas y formas de
lograrlo, como conjunto, facilita que se convierta en una aspiración necesaria y
compartida. Lo cierto, en cambio, es que este ideal de belleza es en realidad una
excepción, lo que es constatable, por ejemplo, por el hecho de que las modelos y
misses son más delgadas que el 98% de las mujeres (Buote, Wilson, Strahan,
Gazzola, y Papps, 2011). Complementariamente, se sabe de la tendencia al sobre-
peso y la obesidad en el mundo desarrollado, el aumento de actividades de ocio
sedentarias, la omnipresencia de la comida rápida menos saludable y con mayor
tamaño de las porciones de comida, elementos que resultan favorecedores de una
mayor distancia entre el IMC actual y el ideal (Petroff, Martz, Webb, y Galloway,
2011). Evidentemente esto ocasiona niveles de insatisfacción corporal pronuncia-
dos pues el ideal de delgadez (y/o musculoso) es difícil de cumplir.
Por tanto, la exposición continua a un ideal físico acaba convirtiéndose en un
criterio de validez que no se cuestiona, es la internalización del estereotipo sobre
el aspecto corporal o ideal de belleza. Dicho ideal es un modelo a seguir por
inasequible que parezca, lo que se traduce en una evaluación negativa (por ejem-
plo, de la figura y el peso) que disminuye la autoestima e incrementa la afectivi-
dad negativa.
Pero esta insatisfacción con la imagen corporal, por sí sola, ni es sinónimo ni
es suficiente para el diagnóstico de un trastorno (Stice, 2002). Más bien ha de

38
Introducción

tomarse como una condición subclínica: imagen corporal negativa; un factor de


riesgo, o de vulnerabilidad, y de mantenimiento, para las alteraciones de la ima-
gen corporal que se verá más adelante. Se describe una condición de riesgo dada
la permanencia de los mensajes de los medios; porque puede conllevar autovalo-
raciones frecuentes; preocupación, implicación, o dedicación marcada a los es-
tándares de belleza; y una tendencia a la comparación con otras personas (sobre
todo porque hay multitud de posibilidades para compararse) (Smeets, Jansen,
Vossen, Ruf, y Roefs, 2010).
Dicho de otra manera, la internalización del ideal de belleza (delgadez y/o
cuerpo musculado, según el género), la observación permanente o chequeo del
cuerpo, la comparación social (sobre todo corporal), y la estima o autovalía con
relación al cuerpo, median o se relacionan con la insatisfacción corporal; y así la
insatisfacción corporal se conecta con las alteraciones de la imagen corporal
(Fitzsimmons-Craft, Harney, Koehler, Danzi, Riddell, y Bardone-Cone, 2012).
Por otro lado, tradicionalmente se analizaba la insatisfacción corporal única-
mente con el peso y la figura. Esto vinculaba las alteraciones de la imagen corpo-
ral con los TCA (Flament, Hill, Buchholz, Henderson, Tasca, y Goldfield, 2012).
Sin embargo, la insatisfacción lo es sobre diferentes aspectos del cuerpo: las ca-
racterísticas faciales, apariencia de la piel, volumen y fuerza muscular, aptitud
física o estado de forma, entre otros muchos, lo que se relaciona con diferentes
patologías en las cuales el núcleo es la imagen corporal negativa.
Es posible que las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la insatis-
facción corporal reflejen la diversidad en el proceso de socialización y, en conse-
cuencia, metas y roles diferenciados. Entre las mujeres hay una mayor insatisfac-
ción por el peso y una conexión entre la sobrevaloración del peso y la valía
personal, incluso en mujeres que no manifiestan insatisfacción corporal. Las con-
secuencias son que las mujeres desarrollan una posición observadora del cuerpo,
evaluándolo con más facilidad (objetivación del cuerpo).
Desde los años 80-90 del siglo XX se tiende a mostrar al hombre desnudo,
una cierta glorificación de lo masculino, del ejercicio físico y el peso, o del rostro,
elegancia y a la moda, como valores sexuales para ejercer dominio. En conse-
cuencia, entre los varones no se aprecia esa misma tendencia a la objetivación que
se mencionaba para las mujeres (McKinley, 2011). Quizá por ello, los hombres,
dicho de forma muy general, o no dan una valoración tan marcada a su propio
sobrepeso o no son tan conscientes del mismo (Owens, Allen, y Spangler, 2010).
Sin embargo, desde los años 90 se aprecia entre los hombres una mayor insa-
tisfacción enfocada al componente muscular, un intento por ser musculoso y es-
belto a la vez. Esta musculación magra (lean muscularity) se convierte en un re-
quisito de masculinidad, coloca el énfasis en la competitividad, la consecución de

39
Alteraciones de la imagen corporal

logros, control emocional, asunción de riesgos, dominancia y poder sobre las


mujeres. Sitúa a los hombres en riesgo para la insatisfacción con sus músculos
(Blashill, 2011), y predice síntomas depresivos, baja autoestima, y alteraciones de
la conducta alimentaria con independencia de la orientación sexual (Smith, Haw-
keswood, Bodell, y Joiner, 2011).
Un factor que se ha relacionado con la insatisfacción corporal es la exposición
(continuada) a bromas y burlas. Se ha aludido a que un porcentaje muy elevado
de chicas reciben comentarios alusivos al peso y la figura durante mucho tiempo a
lo largo del desarrollo, relacionándose con la insatisfacción corporal en la adultez
(y situación de riesgo para los TCA) (Menzel, Schaefer, Burke, Mayhew, Bran-
nick, y Thompson, 2010; Wilksch y Wade, 2010). Cuando las bromas se refieren
a la persona o mujer en su conjunto, y no focalizado en el peso, por ejemplo, pa-
recen relacionarse más bien con la baja autoestima (Keery, Boutelle, van den
Berg, y Thompson, 2005).
No obstante, aunque una buena parte de las mujeres se muestran insatisfechas
con su aspecto, no todas las mujeres son vulnerables a los mensajes de los medios
de comunicación o la presión de iguales y parejas. Por tanto, es preciso aludir
también a recursos internos pobres para manejar las emociones negativas produ-
cidas, estrategias perpetuadoras del malestar, o menor uso de una reevaluación de
la situación (Hughes y Gullone, 2011). Las mujeres con estilo de funcionamiento
autónomo, con características de agencia y orientación según sus necesidades,
pueden amortiguar esta influencia o presión. Al contrario, las mujeres que operan
en función de lo que se espera de ellas y de las imposiciones externas, son más
vulnerables a desarrollar TCA (Mask y Blanchard, 2011).
En este sentido se ha querido diferenciar una insatisfacción rasgo frente a una
insatisfacción de estado. La primera estaría relacionada con características de
personalidad como el perfeccionismo, la afectividad positiva (baja) o negativa
(elevada), y la autoestima. Aquí es donde se integrarían algunos procesos relati-
vos a la apariencia ya mencionados como la tendencia a la inspección o evalua-
ción del cuerpo, la internalización del ideal de delgadez, y los sentimientos de
vergüenza sobre la propia apariencia.
La insatisfacción estado fluctúa momento a momento, está asociada a factores
contextuales (desde hacer ejercicio, la presencia de otros, o mirarse al espejo),
anímicos, u otras disposiciones de personalidad. Es posible que la insatisfacción
rasgo y estado se hayan mezclado en la investigación sobre la imagen corporal.
A pesar de estar expuestos presumiblemente a los mismos estímulos sociocul-
turales sobre la apariencia, la importancia de los factores individuales, en particu-
lar la insatisfacción rasgo (y/o rasgo de vergüenza corporal), se erige en un de-
terminante particularmente fuerte de la insatisfacción corporal estado, pudiendo

40
Introducción

bloquear los efectos positivos que el ambiente pueda tener (Colautti, Fuller-
Tyszkiewicz, Skouteris, McCabe, Blackburn, y Wyett, 2011), como los beneficios
del ejercicio, la presencia de otros, y el humor positivo ligado a una situación.

1.8. Preocupación/sobrevaloración de la apariencia

Se decía en el punto anterior que la imagen corporal negativa es una condición


subclínica de la que forman parte la insatisfacción corporal, pero también lo es el
grado de preocupación/sobrevaloración o implicación conductual por la aparien-
cia. Va estrechamente ligada a la insatisfacción corporal, si bien puede expresarse
sin la misma.
Tiene sentido, cuanto más insatisfechos se está con el propio aspecto o apa-
riencia (sea como señalaba Cash, una parte corporal concreta, o la apariencia glo-
bal), más probable es que la persona se sienta peor, y esta insatisfacción se con-
vierta en un aspecto central de la propia definición. Si, por otro lado, se percibe
que el cuerpo puede cambiarse, rejuvenecerse, o transformarse, se puede interio-
rizar el cuerpo y la apariencia como un proyecto individual, se toma como una
responsabilidad no parecer esbelto o joven, y de ahí la segunda actitud de dedica-
ción, valencia o carga: la preocupación excesiva por la apariencia y conductas de
control y cambio de la misma. Es el mito de la transformación personal (Pera,
2006).
Es decir, la dimensión de dedicación, inversión o carga, remite al cuidado,
comprobación, y control del cuerpo. De hecho, deben entenderse las manifesta-
ciones que se denominan síntomas como esfuerzos (conductuales) disfuncionales
o de sobrecarga por lograr alcanzar las metas (sobrevaloradas) propuestas en
cuanto a la apariencia. Este proceso puede disminuir temporalmente la afectividad
negativa (mientras el control resulta o aparenta ser efectivo), aunque generalmen-
te incrementa las emociones negativas, y con ello, la preocupación y evaluación
(cuestionamiento) de la valía personal. De hecho, las principales conductas de
comprobación o chequeo corporal (mirarse en el espejo, pesarse, preguntar a los
demás, etc.) no hacen sino aumentar los niveles de ansiedad; y las conductas de
control, como puede ser la restricción alimentaria, consiguen disminuir el afecto
negativo pero con el coste de la regulación a la baja del afecto positivo.
Así las cosas, la insatisfacción corporal estabilizada se relaciona con la apari-
ción de síntomas del tipo restricción alimentaria, que tiene un efecto directo sobre
las conductas bulímicas; o, por ejemplo, el uso de esteroides en varones (Shroff y
Thompson, 2006). También se ha planteado la dimensión de dedicación o carga
como un impulso o búsqueda de la delgadez (en relación con la insatisfacción por

41
Alteraciones de la imagen corporal

el peso y la distribución de la grasa corporal), típicamente en mujeres (Tylka,


2011); y el impulso por aumentar la masa muscular del cuerpo (en cuanto a la
insatisfacción con la musculación por la internalización del ideal mesomórfico),
en hombres.
Un proceso cognitivo mencionado con anterioridad entre las variables cogni-
tivas de la imagen corporal es el perfeccionismo. Se relacionó con la preocupa-
ción o sobrevaloración propia de la actitud de dedicación, valencia o carga y los
propios esquemas disfuncionales de la apariencia, como una variable mediadora
con respecto a los trastornos de la imagen corporal. Ha de resaltarse que general-
mente las personas con trastornos de la imagen corporal más que querer mos-
trarse perfectos, lo que pretenden es no mostrarse imperfectos, lo que abunda en
la sensación de controlabilidad.
Más específicamente, los trastornos de la conducta alimentaria se predicen
por el fracaso en algún dominio del yo en interacción con las tres formas de per-
fección (exhibir la perfección, no admitir verbalmente las limitaciones personales,
y esconder la imperfección), observándose la apariencia física como objeto de
control o perfección; la hipervigilancia con respecto a los demás (autoconcepto
débil); y el apartamiento interpersonal (McGee, Hewitt, Sherry, Parkin, y Flett,
2005).
El nivel que se ha denominado subclínico o de imagen corporal negativa, se
conforma por la presencia de insatisfacción corporal y/o preocupa-
ción/sobrevaloración-implicación sobre la conducta, como se representa en la
figura 1.5. Es posible que la internalización del ideal del cuerpo tenga un papel
destacado tanto al relacionarse aisladamente con la insatisfacción corporal, como
en su conexión con la evaluación de la estima personal fundamentada en el cuer-
po y la creación de autoesquemas disfuncionales. A su vez, las discrepancias ha-
lladas pueden dar lugar a esfuerzos de cuidar y controlar el cuerpo. Es decir, cabe
la posibilidad de que las dos actitudes acerca del cuerpo estén relacionadas y den
lugar a la imagen corporal negativa. También se plantea que algunos procesos
cognitivos, como el perfeccionismo, pueden desempeñar un papel relevante, tanto
de forma aislada (incrementando la preocupación, la sobrevaloración y favore-
ciendo cambios dirigidos al cuerpo) como contribuyendo a la dinámica por la cual
ambas dimensiones (evaluativa y de dedicación) se dan juntas.
Obsérvese que, en relación con la perspectiva evolutiva que se expuso al prin-
cipio, la combinación de los componentes de la imagen corporal negativa puede
contribuir a detectar de forma temprana y tal vez prevenir la zona de los trastor-
nos de la imagen corporal. Se ha observado que con niños de entre 8-13 años de
edad, la insatisfacción y la preocupación por el peso y la figura predijeron la res-
tricción alimentaria, y con esta predicción, a su vez, se anticipa la presencia de

42
Introducción

atracones (Allen, Byrne, McLean, y Davis, 2008). Esto es especialmente válido


para los chicos con sobrepeso y las chicas caracterizadas por baja autoestima,
donde se evidencia la internalización de mensajes sobre ideal del cuerpo y/o eva-
luación de la autovalía en términos de peso y figura.

Actitudes o dimensiones Disfunción Imagen corporal


de la Imagen corporal negativa
(nivel subclínico)

Evaluativa-comparativa discrepancias del ideal/real Insatisfacción


(emocional) corporal con Corporal
- evaluación/percepción (autoestima corporal) la internalización del ideal
- ideal/real versus ideal social del cuerpo
y la apariencia Preocupación-sobrevaloración
Dedicación, carga, o inversión y cambios
(cognitiva-conductual) de conducta
sobrecarga por la apariencia
- cuidado y conductas dirigidas al cuerpo
- autoesquemas de la apariencia

Figura 1.5. Actitudes de la imagen corporal e Imagen corporal negativa

1.9. Alteraciones de la imagen corporal

Si se ha mencionado con anterioridad un continuo desde las preocupaciones


pasajeras por la apariencia y la presencia de insatisfacción corporal de forma
normativa; la insatisfacción corporal duradera (ejemplo de imagen corporal
negativa), e incluso, una preocupación más persistente y exagerada (sobrevalo-
ración), con efectos sobre el conducta (otro ejemplo de imagen corporal negati-
va), se puede alcanzar el final del continuo que se expresa como alteración,
perturbación, distorsión o trastorno de la imagen corporal. En este sentido, los
trastornos o alteraciones de la imagen corporal abarcarían a ambas formas de la
imagen corporal negativa más el malestar significativo y deterioro de algún
área de funcionamiento.
Podría entonces hacerse referencia a un grupo de alteraciones a modo de es-
pectro psicopatológico que abarcase desde la clásica dismorfofobia (trastorno
dismórfico corporal, TDC), los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), el
trastorno de la identidad sexual (TIS), así como anomalías congénitas o condicio-
nes adquiridas con un efecto impactante sobre la identidad, como puede ser una
desfiguración por enfermedad o accidente. Es decir, una agrupación de patologías

43
Alteraciones de la imagen corporal

que aparecen diseminadas en las clasificaciones internacionales (CIE, DSM),


cuyo denominador común es el sentimiento de rechazo y malestar intenso (disfo-
ria), de devaluación personal (recuérdese la importancia de la autovalía en la se-
gunda actitud de la imagen corporal o la autoestima en la primera actitud), lo que
lleva a organizar la vida alrededor de esta dificultad y cambiar el conducta en
relación con la apariencia.
Decía una chica de 19 años que estaba extremadamente delgada y quería se-
guir perdiendo peso: “hay algo que desagrada, no es nada concreto…, es todo en
general…”; otra paciente de 32 años señalaba: “todavía se me ven unos muslos
gordos, y mi tripa es gorda, de cuarentona, mis caderas…”; otra persona de 37
años especificaba: “no me sentí liberada hasta que di el paso, hasta ese momento
era una mujer en cuerpo de hombre, ¡muy típico!, pero necesité ir paso a paso”;
un chico de 22 años, localizaba de forma específica un punto conflictivo como
origen de su infelicidad: “quiero operarme las orejas, es imposible gustarle nadie,
están separadas del cuerpo, parezco un payaso”.
Este nivel de preocupaciones llevan a la persona a centrarse en algún tipo de
defecto o insuficiencia, focaliza o enfatiza el fallo (que a menudo no hace sino
incrementar el ánimo disfórico), por lo que se facilita el camino a la sobrevalora-
ción de las ideas, una percepción distorsionada de la imagen corporal, percepción
de que los demás se dan cuenta, lo notan (aumento de la referencialidad), aumen-
to de la preocupación, pensamientos de aspecto obsesivo (rumiaciones) que con-
ducen a conductas de carácter ritualista (compulsividad), llegando incluso a sentir
que se le rechaza por tal motivo, pues se trata de una señal de debilidad, o de falta
de control, o de escaso atractivo (Thompson, 1992).
En la figura 1.6 se reúnen los eslabones o pasos que se han dado hasta el mo-
mento. Se han incluido las actitudes que participan en la imagen corporal, la eva-
luativa/comparativa y la de dedicación o carga. Las discrepancias de la evaluación
entre el yo corporal actual con respecto a la interiorización del ideal de belleza de
la primera actitud, ocasionan insatisfacción corporal (disminuye la autoestima).
La sobrecarga (preocupación excesiva) da lugar a la sobrevaloración del ideal de
belleza (se fortalecen los autoesquemas de la apariencia), tienen lugar cambios en
el conducta, y se incide negativamente sobre la autoestima y la autovalía.
Se han añadido algunos procesos que la investigación ha demostrado que de-
ben intervenir como mediadores para llegar al nivel subclínico: desde la internali-
zación del ideal del cuerpo, a la tendencia a la autoevaluación y la autoconscien-
cia, la propensión a la afectividad negativa, la autoestima baja o inestable, el
perfeccionismo, los sesgos cognitivos, el IMC, entre otros que están en estudio.
Muchos de estos procesos mediadores son comunes a una buena parte de las alte-
raciones de la imagen corporal.

44
Introducción

Actitudes o dimensiones Mediadores Imagen corporal Alteraciones


de la Imagen negativa o distorsiones
Corporal (nivel subclínico) de la Imagen corporal

Evaluativa-comparativa internalización del ideal Insatisfacción Imagen corporal


(emocional) del cuerpo y la apariencia corporal negativa

Discrepancias evaluación continua Malestar estable


Sobrecarga y autoconsciencia Preocupación- y significativo
sobrevaloración
afectividad negativa y cambios de conducta Deterioro del conducta
Dedicación, carga, por la apariencia
o inversión autoestima baja Otros procesos
(cognitiva-conductual) y/o inestable participantes

perfeccionismo

sesgos cognitivos

IMC

Figura 1.6. Alteraciones de la imagen corporal

La imagen corporal negativa viene caracterizada por la insatisfacción corporal


significativa y la tendencia a la preocupación/sobrevaloración y cambios en la con-
ducta. La alteración de la imagen corporal, como ya se ha dicho, incorpora a la
imagen corporal negativa, junto con el malestar significativo y el deterioro de la
conducta. En la misma participan procesos (probablemente como otros mediadores)
que facilitan la distorsión de la imagen corporal como las distorsiones perceptivas
con relación al peso y la figura, el rechazo persistente a engordar, la musculatura,
flaccidez, o la grasa corporal en ciertas partes del cuerpo, la persistencia de las ideas
de referencia, etc., suelen intervenir como factores de mantenimiento.
Antes de pasar a la sección dedicada a los diagnósticos clínicos, se pueden
ejemplificar algunos de los conceptos planteados.
Se entrevista a una mujer de 21 años, estudiante universitaria. En el momento
en el que toma asiento se puede apreciar que se ubica de forma ligeramente oblicua
con respecto al entrevistador. Se le pregunta acerca de dicha disposición y comenta
que siempre lo hace de ese modo; reconoce que el lado derecho de su cara, más
específicamente el arco o base de su mandíbula, no le gusta y no lo exhibe. Objeti-
vamente hay una desigualdad con respecto al lado simétrico de la mandíbula infe-
rior pero podría decirse que es una diferencia menor. Reconoce que esto no le afec-
ta, aunque pasa por su cabeza. Cuando está en reuniones, con grupos de amigos

45
Alteraciones de la imagen corporal

piensa automáticamente, subraya, en ubicarse en el lugar más próximo a la pared.


Se le plantea qué pasaría si en una situación así alguien se sienta en el lado derecho
y afirma que no le importaría, no le daría vueltas. Tiene pareja y, aunque al princi-
pio le preguntaba acerca de ese “complejo”, él restaba toda importancia al asunto.
Esto es relevante para ella y reconoce que si ahora no tuviera pareja pensaría algo
más en ello pero, reitera, aunque lo ha tenido en cuenta toda su vida y no le gusta
ese lado de la cara, “no le impide hacer su vida ni piensa que le afecte gravemente”.
Esta descripción podría ser un ejemplo de imagen corporal negativa (insatisfacción
corporal), centrada más en la importancia de la simetría que en la internalización
del ideal de belleza (delgadez, altura, gran pecho, cintura estrecha…). No se trata de
una alteración de la imagen corporal, como diagnóstico, aunque es evidente que es
una persona en situación de riesgo porque implica la insatisfacción por una parte
del cuerpo e implica a su comportamiento (aunque de forma leve).
Otro ejemplo podría ilustrar no sólo una alteración de la imagen corporal gra-
ve, sino la complejidad de este tipo de manifestaciones. Permite plantear también
el hecho de que el concepto de alteración de la imagen corporal es verdaderamen-
te un espectro psicopatológico, aunque con expresiones distintas o transiciones de
unos diagnósticos a otros, por ejemplo, de TDC a TCA.
Consulta una mujer de 24 años, con una anomalía corporal evidente, producto
de una grave patología congénita del crecimiento. Tiene 80 centímetros de estatu-
ra, muy poca movilidad en las piernas, teniendo que estar confinada a una silla de
ruedas; algo más de funcionalidad en las extremidades superiores que son igual-
mente reducidas de tamaño (aunque con todas las características formales). Apar-
te de otras dificultades en el funcionamiento de sus órganos internos, esta mujer
reconoce que toda su vida se ha sentido muy mal por su aspecto; se ha compara-
do, escrutado, y rechazado permanentemente. En los últimos dos años, sin embar-
go, ha sido capaz de dar menos importancia a su apariencia, ignorar las miradas
de los demás (“comprende que le miren”), y ha logrado aumentar su actividad
social y académica. Ahora se da cuenta de que ha vivido muy protegida y escon-
dida, por lo que quiere madurar como persona y acabar su carrera universitaria.
Está muy integrada socialmente y se siente muy capaz de superar sus dificultades.
Sin embargo, en el último año ha empezado a dejar de comer; considera que está
muy gruesa, y quiere tener mejor aspecto, menos peso, sobre todo menos barriga.
Le agobia que todo el mundo esté encima de ella por este asunto, insistiéndole en
que no puede dejar de comer, entre otras cosas, porque objetivamente no está
gruesa. Reconoce que quizá la restricción es importante (a veces su alimento es
una galleta y una manzana al día), que le está perjudicando porque se cansa antes,
está más deprimida y a menudo irritable, tiene problemas con los demás y ha
perdido, que ella recuerde, tres menstruaciones consecutivas.

46
Introducción

Cuadro resumen

– La imagen corporal o autoimagen forma parte del sí mismo o Self, concepto


que aglutina además al autoconcepto global (nuestra definición), su perspecti-
va más corporal (autoconcepto físico, componente cognitivo); la autoestima
(componente emocional), y nuestro conducta.
– La imagen corporal se define como la integración de las experiencias percep-
tivas, subjetivas, y actitudes sobre el propio cuerpo y la apariencia. Tiene que
ver con el desarrollo de nuestra autoconsciencia y se conforma a partir de la
valoración social interiorizada.
– Se describen dos actitudes o dimensiones: una de tipo evaluativa o compara-
tiva, componente emocional, subjetivo, centrado en el agrado/desagrado o la
satisfacción/insatisfacción con la apariencia. La segunda dimensión es cogni-
tiva y conductual, y se refiere a la dedicación o carga que aplicamos sobre la
apariencia.
– La zona problemática de la imagen corporal con respecto a la actitud evalua-
tiva tiene que ver con el ideal de belleza internalizado, lo que favorece la insa-
tisfacción corporal (disminución de la autoestima corporal).
– Las principales áreas problemáticas de la actitud de la dedicación o importancia
tienen que ver con la preocupación/sobrevaloración por el cuerpo y la supedi-
tación de la autovalía a la apariencia física (internalización de ideal de belleza).
– En la adolescencia la evaluación de la apariencia es muy importante, por lo
que la presencia de insatisfacción corporal es normativa (de 40 al 70%), típi-
camente a partir de los 12-15 años.
– Las presiones de familiares, de los iguales, y medios de comunicación, favo-
recen una internalización de los estándares de atractivo inalcanzables (y el
desarrollo de los autoesquemas de la apariencia): delgadez (mujer), músculos
(hombre); y, más globales: juventud, actividad constante, salud, longevidad,
posibilidad de controlar o cambiar el cuerpo.
– Si la discrepancia entre la versión que tengo de mi cuerpo (ideal) y la que
presento (real) no es destacada, ni es desmesurada la importancia que la so-
ciedad concede al ideal del cuerpo y la apariencia, el cuerpo se cuida de forma
aceptable y los autoesquemas serán esencialmente positivos.
– Las discrepancias ocasionadas por el proceso de comparación sensibilizan a
las personas para desarrollar insatisfacción y alteraciones de la imagen corpo-
ral. Pero, además de la internalización del ideal de belleza, es preciso hacer
referencia a una vulnerabilidad personal o resistencia personal: intereses y
motivaciones pronunciados (autodeterminación), o un autoconcepto bien de-
finido, frente a una tendencia al conformismo.

47
Alteraciones de la imagen corporal

– Cuando las personas ganan en edad es posible que hayan alcanzado sus nece-
sidades de seguridad en la red social (menor necesidad de sintonía social o de
conformidad), por lo que se observa una tendencia menor a sobrevalorar el
ideal de belleza.
– Podemos establecer un continuo que vaya de la satisfacción corporal y las
preocupaciones comunes por el cuerpo a una condición subclínica: la imagen
corporal negativa; y una condición clínica: alteraciones o trastornos de la
imagen corporal.
– La imagen corporal negativa estaría compuesta por la insatisfacción corporal
y/o la preocupación/sobrevaloración de la imagen. Proceden de las disfun-
ciones de las actitudes de la imagen corporal, resumidas en discrepancias y
sobrecarga de la imagen corporal.

48
2
Las alteraciones de la imagen
corporal y los diagnósticos

En este apartado se desarrollan las alteraciones de la imagen corporal en su rela-


ción con los diagnósticos psicopatológicos. Pueden observarse algunas expresio-
nes de la imagen corporal alterada en una buena parte de los trastornos presentes
en las clasificaciones diagnósticas actuales. En otros, en cambio, la alteración de
la imagen corporal resulta definidora del propio trastorno. A estas patologías se
dedicará más espacio.
De este modo, se puede hacer referencia al papel que desempeña la corporali-
dad en los trastornos somatoformes, porque de hecho el cuerpo (como problema)
nombra a este grupo de patologías. Por ejemplo, en el trastorno de somatización
(incluyendo a su variante indiferenciada), o en el trastorno por dolor y la conver-
sión, en los que cobra relevancia la focalización en el cuerpo, pero en cuanto a
síntomas corporales: la corporalidad interna y su disfuncionalidad. Se trata pues
del cuerpo enfermo, en alguna función, aparato o sistema somático, en lo motor, o
en lo sensorial. En este mismo grupo, la hipocondría, siendo también central una
imagen de corporalidad enferma (espacio interno), se relaciona con una enferme-
dad que se teme (como el cáncer), más que al aspecto externo o la apariencia
(aunque esta puede ser utilizada como indicador del cuerpo enfermo). En este
grupo de los trastornos somatoformes, se centrará la atención en el trastorno dis-
mórfico corporal (TDC), donde el aspecto corporal o apariencia ocasiona un ma-
lestar intenso, y se convierte en prototipo de las alteraciones de la imagen corpo-
ral. Se verá también una posible variante conocida como trastorno de la identidad
e integridad corporal.
En los trastornos de la personalidad, la imagen corporal tiene importancia en
las formas límite, narcisista e histriónica del grupo B (dramático, impulsivo, de la

49
Alteraciones de la imagen corporal

inestabilidad emocional y la imagen). La aceptación o el rechazo por parte de los


otros es central, lo que hace sobresalir una identidad patológica en su conjunto
(incluyendo el componente físico); una identidad a veces muy demandadora, a
veces muy debilitada; en definitiva, inestable y cambiante. Por tanto, la imagen
corporal alterada participa en los procesos patológicos, si bien no es el motor de
dicha inestabilidad o de la autoestima debilitada. Se trata, en general, de una de-
manda exagerada de atención y dedicación, de seguridad y apoyo constantes. En
ocasiones, típico de la forma límite, el cuerpo es utilizado como una forma de
experimentar emociones, de sentir de forma intensa, de liberar tensión, lo que
ocasiona que la persona se autoinflija algún tipo de corte, golpes, picado, o que-
madura. En todo caso, es más bien una consecuencia que afecta al aspecto corpo-
ral que su punto de partida.
Probablemente la imagen corporal también se halla alterada en el grupo C de
los trastornos de la personalidad, en sus expresiones de trastorno por evitación y
dependiente, donde la autoevaluación en relación con los demás, la hipersensibi-
lidad social, o la necesidad de aprobación hasta en la ropa que deben escoger,
muestra un autoconcepto débil y cierta importancia del aspecto corporal. Nueva-
mente, la imagen corporal participa en estos trastornos de la personalidad del
grupo C hasta el punto de que no es extraño añadir uno de sus diagnósticos a otro
donde sea central la imagen corporal alterada, por ejemplo el TDC (Veale y Nezi-
roglu, 2010).
Los trastornos facticios, a caballo entre los trastornos somatoformes y de per-
sonalidad, sería otra muestra donde puede observarse un deterioro autoinfligido
del aspecto corporal, por tanto, una afectación de la imagen corporal y del aspecto
(quemándose, clavándose objetos, inyectándose sustancias, etc.). Pero este tipo de
conducta es un vehículo para obtener atención y cuidados muy determinados y
que viven estos pacientes como cruciales para su bienestar.
Con alguna cercanía respecto del grupo anterior, en los trastornos del con-
trol de los impulsos puede hacerse mención de la tricotilomanía (arrancamiento
de pelo y vello), la onicotilomanía (de las uñas), la dermatotilomanía (excoria-
ciones de la piel), en las que observamos un deterioro autoinfligido vivido como
irresistible de algún aspecto de la apariencia corporal. A veces, como en la der-
matotilomanía (que Brocq llamó acné excoriado en 1800), a partir de lesiones
menores o inexistentes de acné, se produce un rascado, picado y/o pellizcado,
continuos. Sin embargo, puede apreciarse que en esta alteración, la imagen cor-
poral no resulta central, sino más bien una consecuencia de unas necesidades
internas vividas por la persona con urgencia, en aras de conseguir estimulación,
excitación, descarga, o bienestar (por reforzamiento negativo). Las consecuen-
cias, sin embargo, fuera de dicho control, avergüenzan y molestan a quienes

50
La alteración de la imagen corporal y los diagnósticos

realizan estas conductas. A menudo, se describen precipitantes perceptivos del


tipo irregularidades de la piel, asimetrías, picor, notar algo debajo de la piel,
incluso mirarse al espejo. Obsérvese cierta similitud con el TDC, aunque en éste
se reacciona con disforia, no precipitando un intento de cambiar algún aspecto
del cuerpo lesionándolo.
En los trastornos disociativos se encuentran indicadores temporales de extra-
ñeza del cuerpo y su pertenencia, como en la despersonalización; o más comple-
tos en el trastorno de la identidad disociativo, donde puede haber una interpreta-
ción y vivencia de tener otro aspecto (y otra voz, otra manera de ser, de
comportarse, y hasta de otra identidad sexual). Este trastorno de la identidad diso-
ciativa (la clásica personalidad múltiple), próxima a las alteraciones de la perso-
nalidad, suele ser episódica y alude más a la identidad en todos sus componentes
que a la imagen corporal en particular.
El grupo de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) representa otro
de los prototipos de imagen corporal alterada, por lo que se tratarán más adelante
con mayor detalle. Esta perturbación de la imagen corporal y la autovalía funda-
mentada en la importancia de algunos componentes de la apariencia, son centrales
tanto en la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, como en el trastorno por atra-
cón, sobre el que empiezan a considerarse nuevas características relevantes para
poder definirlo con precisión. Aunque no forme realmente parte de este grupo,
también se harán algunas consideraciones a propósito de la obesidad.
En los trastornos depresivos, se hace relevante la corporalidad tanto en un
sentido externo (aspecto avejentado, doliente, lento) como interno (algias, des-
arreglos intestinales, incluso ideas delirantes relativas a la enfermedad y la muer-
te). La imagen corporal se ve afectada, con marcada insatisfacción por el aspecto
y el cuerpo, dentro de distorsiones y alteraciones cognitivas más amplias (Noles,
Cash, y Winstead, 1985). Este sentido negativo se invierte, aunque no resulta el
contenido nuclear, en las fases elevadas de los trastornos bipolares.
La imagen corporal puede verse afectada, aunque sea de manera más indirec-
ta, en los trastornos de ansiedad, sobre todo, en el trastorno obsesivo-compulsivo,
la fobia social, y el trastorno por estrés postraumático. Este último caso es rele-
vante en situaciones que pueden dar lugar a deformaciones y desfiguraciones
físicas, sobre todo, si han tenido lugar como consecuencia de un accidente o si-
tuación traumática.
También en los trastornos relacionados con sustancias, se aprecia un deterioro
físico ocasionado por el consumo prolongado o el abuso de sustancias que altera
el aspecto y la imagen corporal en la persona, o bien, en otros casos este abu-
so/dependencia de sustancias forma parte de un esfuerzo patológico por manejar
el malestar ocasionado por una imagen corporal negativa de partida.

51
Alteraciones de la imagen corporal

De los trastornos de la conducta sexual pueden destacarse las manifestaciones


relativas a la aversión al sexo, lo que atenta a la propia concepción y aceptación
del cuerpo y sus funciones sexuales así como, se mencionarán en un apartado
concreto, en el caso de los trastornos de la identidad sexual.
En la esquizofrenia y otras psicosis, la imagen corporal puede afectarse de
manera notable, sobre todo en los casos en los que surgen delirios somáticos, en
las alucinaciones que obligan a no comer, o en las conductas que deterioran el
aspecto físico (desde pellizcos y excoriaciones en la piel a verdaderas mutilacio-
nes). Se dedicará un espacio breve a estas manifestaciones.
También en los trastornos adaptativos pueden contemplarse alteraciones de la
imagen corporal o, más exactamente, algunas situaciones que pueden tener como
consecuencia una afectación de la imagen corporal: una enfermedad, un trauma-
tismo físico, o una intervención quirúrgica, por ejemplo. Puede dar lugar, por
tanto, a una sintomatología que desborda la capacidad de ajuste de la persona, al
menos durante un tiempo. Estas posibilidades se citarán en el capítulo 3 junto con
enfermedades que, sin ocasionar necesariamente un trastorno adaptativo, impiden
una integración adecuada de las características de la imagen corporal, como suce-
de con las agnosias, del mismo modo que otras condiciones particulares que aten-
tan contra la imagen corporal como las situaciones de abuso sexual.
En suma, en todas estas manifestaciones puede hallarse una imagen corporal
alterada en alguna medida o con algunas consecuencias sobre la misma. Segui-
damente se desarrolla con mayor detenimiento ciertos trastornos donde la imagen
corporal alterada resulta central y definitoria.

2.1. Trastorno dismórfico corporal (TDC)

El trastorno dismórfico corporal se fundamenta en la disforia o malestar por el


aspecto del cuerpo en general o una parte del mismo, lo que se traduce en una
intensa preocupación y exagerada autoconsciencia (atención autofocalizada) diri-
gida a la apariencia (Veale y Neziroglu, 2010). En algún lugar de la anatomía se
aprecia un “defecto”, sea visible o no para el observador, se focaliza la atención
de manera sostenida, y se reacciona con un desagrado intenso y continuo. La
preocupación a menudo se concentra en el rostro. Pueden ser defectos muy con-
cretos como una desviación o curvatura de la nariz, una oreja más alta o separada
que la otra; o más inespecíficos, como incomodidad acerca del color de la piel,
sombras en la cara, la forma que adopta el pelo, mala cara, etc. El núcleo de la
protesta puede ser una deformidad o problema objetivable, por ejemplo, muy
comúnmente el acné, el tamaño de la nariz, del pecho, o difícilmente observable,

52
La alteración de la imagen corporal y los diagnósticos

como los párpados ensombrecidos o los ojos demasiado cerrados. La esencia del
trastorno no radica en una distorsión en el sentido de la percepción alterada, sino
en el malestar, incomodidad, o desagrado, sobre alguna parte del cuerpo. Es decir,
la distorsión de la imagen corporal radica en la sobrevaloración de un detalle, o de
la simetría, o de un ideal acerca del aspecto exageradamente concreto que ocasio-
na el malestar o rechazo (la obsesión por la vergüenza del propio cuerpo, descrito
por Janet en 1903).
Este sentido de lo equivocado, injusto, o erróneo del cuerpo, fortalece un sen-
timiento de desesperación y deseo de cambiar, alterar u ocultar. La focalización
en el defecto, las conductas de escrutinio o comprobación (mirarse en el espejo,
escaparates, retrovisores de los coches, a mirar fotos de otros momentos de su
vida, por ejemplo); de acicalamiento o aseo (peinado reiterativo, maquillaje o
limpieza de la cara, cambios continuos de ropa); de evitación (camuflaje con la
ropa, sombreros o gorras, dejarse la barba, tapar los espejos, dejar de salir, no
acudir a una entrevista de trabajo, etc.), de comparación con otras personas, y la
búsqueda de confirmación (seguridad) por parte de los demás, en el sentido de
que tal vez no es para tanto o de que se le acepta (para disminuir el afecto negati-
vo), no hacen sino ocasionar un círculo vicioso que aumenta el malestar (ansie-
dad). A veces, este bucle emoción-conducta se potencia porque la misma persona
adopta estrategias opuestas de forma intermitente en según qué momento: puede
pasar del escrutinio perpetuo del “defecto” a evitar mirarse o preguntar; de tapar
todos los espejos de casa a mirarse reiteradamente en el reloj o las gafas de sol.
Estas oscilaciones repercuten en el estado de ánimo de forma muy intensa.
Hay personas que tienen alguna parte de su cuerpo con alguna marca, señal, o
peculiaridad, pero no es tomado como algo preocupante, significativo o insistente,
ni que trate de cambiarlo a toda costa. Puede que prefiera tener un pelo más grue-
so, o los dos párpados exactamente iguales, en lugar de uno algo más caído que el
otro. Sin embargo, reconociendo esta descripción de “imperfección” no desagrada
sobremanera ni interfiere su funcionamiento. Se puede decir de forma sencilla que
la persona acepta que es así.
En el trastorno dismórfico corporal, o clásicamente, la dismorfia (descrita por
Morselli en 1886), dismorfobia o dismorfofobia, concepto difundido por Hay
(citado por Rosen, 1996), es al contrario: se rechaza y desagrada intensamente
algún aspecto de la apariencia (o toda ella), hasta el punto que monopoliza los
pensamientos, se comprueba o verifica continuamente cómo se encuentra, si el
defecto es o no visible, cómo taparlo o camuflarlo, cómo quitárselo por ejemplo,
por medio de una intervención quirúrgica. La palabra dismorfia designa la fealdad
o, más exactamente, la deformidad, aunque el trastorno no tiene por qué relacio-
narse con las deformidades corporales ni con la fealdad. En las narraciones clási-

53
Alteraciones de la imagen corporal

cas de Herodoto se refiere a la mujer más fea de Esparta, aunque esto es equívoco
pues alude a la fealdad; o Tersites, el hombre más feo de Troya, quien no parecía
precisamente verse afectado por ser deforme. Esta insistencia en la fealdad con-
tribuyó a que también se haya hablado de la hipocondría de la belleza, hipocon-
dría dermatológica (referida a la piel y el pelo), y el complejo de Quasimodo (una
descripción más precisa, dada la referencia a la alteración de la forma –su propio
nombre-, pero también el sufrimiento de este personaje de Víctor Hugo y aparta-
miento de los demás por su aspecto). En definitiva, la relación de este trastorno
con la fealdad es equívoca, y con la deformidad, relativa. Resulta central, eso sí,
el concepto de defecto o imperfección, a menudo con una enorme carga de subje-
tividad.
Se trata de una versión prototípica de un trastorno de la imagen corporal: insa-
tisfacción (disforia) por la imagen corporal, preocupación (excesiva, sobrevalora-
da) por la apariencia, e interferencia en el funcionamiento. En su base está la po-
sibilidad del rechazo social global o de una pareja, sea real, anticipado, o supuesto
(expectativa ansiosa). La mayoría de estas personas cavilan a propósito de no ser
atractivos, de verse imperfectos, desiguales, con el deseo de pertenecer a otra
raza, o que ha cambiado para peor tras una operación (Veale y Neziroglu, 2010).
Suelen coincidir en su deseo de ser “normales”, aceptados y no rechazados por los
demás. Tal vez por ello presenta un inicio característico a partir de la adolescen-
cia; edad clave: 13 años, con el promedio situado en los 16 años. Para Phillips
(2009) esto tiene que ver con la especialización cerebral que hace sobresalir la
importancia del estatus social, la apariencia, y el rechazo social.
Se observa de manera pareja entre hombres y mujeres (quizá un 0.5% por en-
cima en ellas), y entre razas. En los hombres resulta diferencial las preocupacio-
nes por los genitales y la constitución del cuerpo; en las mujeres es más predomi-
nante la asociación con los TCA y la preocupación por el vello excesivo. Se
estima en este trastorno una incidencia importante (por encima del 1-2.4%; en
estudiantes hasta el 13%). Del total de casos un 3% buscan operarse. Estas cifras
pueden ser moderadas puesto que, en muchas ocasiones, se trata de una perturba-
ción que tiende a mantenerse oculta (hay casos descritos de duración superior a
los 30 años). Destaca su presencia en los servicios dermatológicos (9-14%), en
clínicas de estética dental (9.5%), clínicas generales de estética (7-8%) y, lógica-
mente, en unidades psiquiátricas (13-16%) (Phillips, 2009).
Sobresalen las preocupaciones por la piel (hasta un 73% de los casos), pelo,
nariz, peso y barriga. Se han descrito tres posibles patrones: un 30% se centra en
una parte del cuerpo (o un conjunto); un 40% focaliza su malestar en una parte y
luego se van añadiendo nuevas zonas problemáticas; y un 30% en el que emergen
unas partes defectuosas y luego desaparecen (Phillips, 2009). Raich (2001), con

54
La alteración de la imagen corporal y los diagnósticos

datos de población española, señala que puede observarse hasta un 10% de la


población general con puntuaciones significativas en las preocupaciones acerca
del cuerpo, con apenas variaciones entre sexos: barriga, muslos, y caderas entre
las mujeres; barriga, cabello, pecho y nariz, entre los hombres. Estas preocupa-
ciones llegan hasta un 32% en centros de estética. En los mismos, se consulta
hasta en un 40% por obesidad, y en un 75% con relación al peso en general.
Se ha estimado que las personas con este trastorno están, al menos, una hora
diaria dedicada a estas preocupaciones. Algunas califican un malestar continuo de
fondo; un tercio llegan a estar con preocupaciones y pensamientos hasta tres horas
al día; un 40% se observan hasta 8 horas diarias; y un 25% por encima de dicha
cantidad de horas (Phillips, 2009). La tendencia a la focalización en el malestar y
el “defecto” de forma repetitiva nos recuerda la dinámica que observamos en el
TOC (la conducta se ritualiza). Sin embargo, a diferencia del TOC, la persona con
trastorno dismórfico está generalmente más convencida de lo que piensa y dice.
Sufre por lo que hace, pero no cuestiona de forma tan evidente lo que hace: “es
horrible, me paso el día midiéndome el pene, pero tengo un pene muy pequeño y
no podré satisfacer a ninguna mujer”. En este sentido, estas “obsesiones” y preo-
cupaciones que recuerdan al TOC, estarían más próximas a las versiones del TOC
con insight descendido y, en consecuencia, comparten en este punto una mayor
facilidad para la sobrevaloración de las ideas.
La comorbilidad con el TOC es destacada (prevalencia de hasta el 78%),
además del trastorno depresivo mayor (TDM) (con prevalencia de hasta el 76%, a
menudo depresión de perfil atípico), abuso de sustancias (sobre todo alcohol, con
prevalencia de abuso y dependencia del 29 al 36%), fobia social (hasta un 75% de
los casos, pudiendo preceder al TDC), y superior al 30% con respecto a todas las
modalidades de los TCA, y el trastorno de personalidad por evitación (Veale y
Neziroglu, 2010). A diferencia de los TCA, en el trastorno dismórfico nunca se
obtiene sensación de control sobre el malestar o su queja.
En algunos casos, no es exagerado hablar de retraimiento y evitación social
absolutos, con marcada ideación suicida (hasta el 81% de los casos), intento de
suicidio (hasta el 28% de los casos), o mutilación (en un intento de quitar o
“borrar” el defecto). El pensamiento referencial es muy común, hasta en un
60% de los casos, y una mitad llegan a estar ciertamente convencidos de sus
autorreferencias.
La tendencia del TDC es a un curso crónico. Los tratamientos efectivos son
los que se caracterizan por una mayor duración. La operación del defecto que
señala el paciente no suele ser una buena solución, y está totalmente contraindi-
cada en perfiles límite de personalidad, cuando el TDC se asocia a los TCA, la
depresión, o hay alucinaciones y delirios. La rinoplastia ocasiona mucho malestar,

55
Alteraciones de la imagen corporal

y la faloplastia conlleva muchas consecuencias negativas (como disfunciones


sexuales secundarias). La vaginoplastia ha resultado muy heterogénea. A veces,
tras una operación, el paciente desarrolla la idea de que los demás le tienen lásti-
ma, no le dicen que ha quedado mal, o tratan de protegerle de algún modo. Se
puede convertir, por tanto, en un nuevo círculo vicioso.
A propósito de la focalización y desagrado repetitivos, se ha sugerido que un
proceso cognitivo implicado en el TDC es una tendencia al procesamiento del
detalle, por encima de una valoración global, de un estímulo de gran importancia
emocional como es el rostro o cualquier otra parte del cuerpo. Esto conlleva una
focalización de la atención que se mantiene tanto en el rostro propio, como en el
lugar del “defecto” de rostros ajenos. Se considera un sesgo atencional específico
(Grocholewskia, Kliem, y Heinrichs, 2012).
Se ha observado que posiblemente entre las personas con TDC hay una pro-
pensión exagerada (sensibilidad) a un sentido estético (simetría, perfección) que
se lleva hasta valoraciones negativas emocionales y morales de sus “defectos”
(Lambrou, Veale, y Wilson, 2012). Esta denominada sensibilidad estética no es
una distorsión perceptiva; de hecho realizan buenas discriminaciones percepti-
vas, comparados con los controles (salvo que se trate de estados de enorme gra-
vedad, donde interviene el estado de ánimo profundamente alterado). Más bien,
las personas sin esta patología tienden a colorear su atractivo, una especie de
sesgo positivo protector. En suma, esta problemática es similar a la bien conoci-
da del realismo depresivo. No se trata entonces de que las personas con TDC
distorsionen la percepción sino que, en todo caso, su tendencia o sesgo hacia el
análisis molecular, más que global, su marcada reactividad emocional a la belle-
za y fealdad (en términos de simetría, irregularidad, estructura, etc.) y, en conse-
cuencia, un elevado estándar de belleza, conllevan que se centren en lo que con-
sideran un defecto u ocasiona insatisfacción. Las conductas de observarse
continuamente (o de forma intermitente por medio de la evitación) incrementan
la autoconciencia y búsqueda de la exactitud, reduciendo la probabilidad de una
valoración positiva del atractivo.
En el cuadro 2.1 se exponen los criterios diagnósticos actualmente vigen-
tes. Puede apreciarse que en la clasificación de la CIE, el TDC se considera
junto con la hipocondría, refiriendo el código 45.2 como trastorno hipocon-
dríaco (se ha omitido la definición de hipocondría). Con independencia de que
es cierto que en la evolución vital pueden aparecer en la misma persona (es
comprobable en la historia clínica de muchos pacientes, sobre todo como ante-
cedente de la hipocondría), son dos manifestaciones cercanas pero diferencia-
bles, especialmente, porque en la hipocondría alguna señal externa (una man-
cha, p.ej.) o interna (un dolor al respirar) remiten inmediatamente al concepto

56
La alteración de la imagen corporal y los diagnósticos

que tiene la persona de la enfermedad: indetectable, incontrolable, inevitable.


Es decir, hay una reacción ansiosa de aspecto fóbico (pero sin evitación) que se
dirige al cuerpo y su disfunción. En el TDC no se apela a la corporalidad inter-
na a propósito del cuerpo: nos remite a un malestar hacia el aspecto corporal
(lo externo). Otra diferencia importante es que en ambas manifestaciones, las
quejas pueden migrar en su localización corporal, pero esto es más claro en la
hipocondría, o menos frecuente en el TDC.

Cuadro 2.1. Criterios diagnósticos


del Trastorno Dismórfico Corporal (TDC) CIE y DSM

CIE-10 [45.2]: (dentro del) Trastorno hipo- DSM-IV-TR: Trastorno dismórfico corpo-
condríaco ral [300.7]
A. Debe estar presente alguno de los si- A. Preocupación por algún defecto imagi-
guientes: nado del aspecto físico. Cuando hay
– Preocupación persistente por una pre- leves anomalías físicas, la preocupa-
sunta deformidad o desfiguración (tras- ción del individuo es excesiva.
torno dismórfico corporal). B. La preocupación provoca malestar
B. La preocupación por ese convencimiento clínicamente significativo o deterioro
y por los síntomas ocasiona un malestar social, laboral o de otras áreas impor-
persistente o una interferencia en el fun- tantes de la actividad del individuo.
cionamiento personal en la vida diaria, y C. La preocupación no se explica mejor
conduce al paciente a buscar tratamien- por la presencia de otro trastorno men-
tos médicos o pruebas diagnósticas (o tal (p. ej., insatisfacción con el tamaño
ayuda equivalente en los curanderos lo- y la silueta corporales en la anorexia
cales). nerviosa).
C. Rechazo continuado de aceptar el rease-
guramiento de los médicos de que no
hay una causa orgánica de los síntomas o
de la deformidad física. (La aceptación a
corto plazo de tales aclaraciones, es de-
cir, por pocas semanas durante o inme-
diatamente después de los chequeos, no
excluye este diagnóstico).
D. Criterio de exclusión usado con más
frecuencia. Los síntomas no se producen
sólo durante algún trastorno esquizofré-
nico o relacionado (F20-F29, en particu-
lar F22), o algún trastorno del humor
(afectivo) (F30-F39).
57
Alteraciones de la imagen corporal

Por otro lado, en la CIE se explicita que la base del TDC es una presunta de-
formidad o desfiguración (digamos un defecto imaginario). En el DSM se alude a
la posibilidad de anomalías físicas leves, pasando a un primer plano el grado o
magnitud de la respuesta emocional por parte del paciente. En el caso de las en-
fermedades deformantes o la desfiguración tras un accidente, por ejemplo, se
relacionan más bien con el Trastorno por Estrés Postraumático.
En la próxima edición del DSM se plantea un especificador para la gradación
en el insight, ya que el TDC puede llegar a ser de naturaleza delirante (se señala
que hasta en un 50% de los casos). Se suele observar entre los que tienden de
forma marcada a la tentativa o consumación de suicidio, aunque probablemente
esto tenga que ver con los que piden ayuda en hospitales o unidades psiquiátricas,
esto es, los casos severos (Castle y Rossell, 2006; Phillips y Hollander, 2008).
Habitualmente, el contenido delirante es de tipo referencial. Este cambio en la
pauta diagnóstica es relevante, y con ello se asemeja a la consideración del insight
hecha para el TOC y la hipocondría. En las clasificaciones vigentes se considera
que cuando el TDC es delirante se añade el diagnóstico de trastorno delirante
subtipo somático al del TDC.
Hay pacientes en los que este malestar podía alcanzar una vivencia de rechazo
de tal magnitud que se incrementa el riesgo de mutilación, además del de suicidio.
En muchos de estos pacientes podemos observar vivencias del cuerpo en un sen-
tido de objeto, una cosificación u objetivación que rompe el sentido de pertenen-
cia, de unidad o de corporalidad. La distorsión de la vivencia queda concentrada
de tal manera en el rechazo que realmente se pierde la noción de parte propia del
cuerpo, para ser vivido incluso como una prisión, una imposición, como si les
hubiesen pegado una parte del cuerpo que deploran; como decía una paciente: “es
como si te cayera ceniza en una pierna, ¿qué haces?: Te la quitas de encima”.
Recientemente se ha venido hablando de una modalidad particular de mani-
festación dismórfica que es la vigorexia o dismorfia muscular. Se trata de una
preocupación excesiva y búsqueda de un cuerpo fibroso y musculoso. La dedica-
ción severa al entrenamiento (incluso de forma potencialmente peligrosa), la evi-
tación de la exposición pública del cuerpo, incluso elusión de la actividad social,
y sentimientos de malestar cuando no es posible el entrenamiento, son fuentes de
interferencia relevantes. Se han señalado repercusiones psicopatológicas de im-
portancia (consumo de sustancias, tentativas de suicidio), consecuencias físicas
negativas (dado el elevado nivel de esfuerzo al que pueden someterse, efectos
secundarios del uso de anabolizantes y esteroides, hasta en un 20%) y peor cali-
dad de vida tanto en hombres como mujeres (no centrados en el mundo de la alta
competición) (Olivardia, Pope, H.G., Borowiecki, y Cohane, 2004; Phillips, 2009;
Pope, G., Pope, H.G., Menard, Fay, Olivardia, y Phillips, 2005). Algunos datos

58
La alteración de la imagen corporal y los diagnósticos

sugieren que entre atletas, culturistas y en el ámbito de los gimnasios, un 10%


pueden presentar dismorfia muscular (Thompson y Cafri, 2007).
Aunque la idea inicial de H.G. Pope fue considerar la dismorfia muscular como
una forma equivalente a la anorexia que denominó anorexia inversa (Pope, Katz, y
Hudson, 1993), porque aumenta el peso y la masa muscular, lo cierto es que es un
predisponente de trastornos de la conducta alimentaria, no su sustituto (entre los
casos inicialmente descritos había un 3.7% con historia de anorexia nerviosa).
Se indica que comienza alrededor de los 19 años, se caracteriza por una inten-
sa insatisfacción corporal, suele asociarse a la depresión (afectividad negativa) y
la baja autoestima (Thompson y Cafri, 2007). Esta insatisfacción se fundamenta
en la idea de que son menos musculosos de lo que realmente deberían ser, se
aprecian como demasiado débiles o pequeños, aunque en realidad se trate de una
persona musculosa. El peso bajo es interpretado de forma comparativamente más
negativa que el sobrepeso en la mujer (Olivardia, 2002). Por dicho motivo, se
sigue una alimentación de elevado contenido en proteínas, bajo en carbohidratos
(dieta Atkins), ya que permite seguir comiendo (dejar de comer es más femenino),
perder parte del peso, o fundamentalmente tejido graso, y fortalecer la masa mus-
cular (Grogan, 2008).
Fue denominado complejo de Adonis, en el sentido simbólico de poder, fuer-
za, dominio, virilidad y salud (Pope, Phillips, y Olivardia, 2000). Se busca el res-
peto, la admiración y resaltar una seña de identidad (corporal) de lo masculino. Se
ha interpretado también como una reacción masculina al papel progresivamente
relevante de la mujer en la cultura Occidental. De hecho, se considera que es la
presión sociocultural uno de los factores más decisivos para la aparición de esta
manifestación (Ricciardelli y McCabe, 2004). En cualquier caso, para poder ayu-
dar a estas personas, ha de entenderse la importante necesidad de aprobación que
presentan y una autoestima inestable, eludiendo cualquier consideración o des-
cripción peyorativa de si son exhibicionistas o narcisistas.
En la próxima versión del DSM se plantea una especificación para la dismor-
fia muscular. En los trabajos de Pope se propusieron como criterios: 1) preocupa-
ción por una musculatura excesivamente pequeña (incluso con inversión diaria de
más de 5 horas pensando sobre su aspecto y sus músculos); 2) malestar significa-
tivo, con sacrificio de actividades y relaciones por no sentirse atractivo, suficien-
temente musculado, y evitaciones de mostrar o exhibir el cuerpo (Pope, Gruber,
Choi, Olivardia, y Phillips, 1997).
Quizá menos estudiado, es el llamado TDC por poderes: la preocupación por
la apariencia se focaliza en otra persona, generalmente los hijos o la pareja (el
pelo del novio, la nariz de la hija mayor, por ejemplo). Falta mucha investigación
al respecto, pero esta modalidad es claramente observable en la clínica.

59
Alteraciones de la imagen corporal

Una posible variante del TDC se relaciona con expresiones psicopatológicas


de origen cultural. El síndrome de retracción genital (Koro en malayo-indonesio,
Suo-yang en chino, aunque también observable en la India y África) es la sensa-
ción (somática y más específicamente táctil) de que el pene (y los testículos) se
invaginan (en la mujer el pecho y los labios mayores). Se precipita por amenazas
a la seguridad personal y tiene carácter epidémico. Se trata de ideas sobrevalora-
das acerca de la pérdida de los atributos sexuales, vivido de manera muy angus-
tiosa, paliado en parte, sobre todo en la región del sudeste asiático, por unos arti-
lugios de madera que, a modo de pinza, presionan los genitales, dando la
impresión de que no se producirá la desaparición del pene. No queda claro si se
trata de una forma de despersonalización o, más bien habría que decir, de deso-
matización (Veale y Neziroglu, 2010).
Un asunto que genera controversia es el diagnóstico diferencial del TDC y su
cercanía con los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Aunque los criterios
diagnósticos al uso son excluyentes por definición, no es menos cierto que existe
en la historia de personas con TCA, antecedentes del trastorno dismórfico, por
encima del 30% (Ruffolo, Phillips, Menard, Fay, y Weisberg, 2006). Ambos
diagnósticos comparten la baja autoestima, la tendencia perfeccionista, y niveles
similares de insatisfacción, pero las personas con TCA presentan menos evitación
social, y con un grado menor de interferencia del funcionamiento (salvo en los
casos extremos, por ejemplo con la presencia de emaciación). En el TDC hay un
menor centramiento en lo que concierne a peso y figura pero una mayor dedica-
ción y autoevaluación de la apariencia que en los TCA (Hrabosky, Cash, Veale,
Neziroglu, Soll, Garner et al., 2009).

2.2. Trastorno de la identidad e integridad corporal

Hay propuestas que sugieren la posibilidad de diferenciar un Trastorno de la iden-


tidad e integridad corporal, antes conocido como trastorno de la identidad de la
amputación o autotomía. Se trata de personas que buscarían la amputación, a me-
nudo de dedos, o de otro miembro (Furth y Smith, 2000). No tiene la finalidad de
un fetichismo sexual o un parcialismo (como en el caso de la apotemnofilia, con
respecto a los propios muñones, o con amputaciones de otras personas, la acroto-
mofilia), sino que estas personas sienten que una o más partes del cuerpo no les
pertenecen, no son parte integrante del Self. La amputación le dará una mejor sen-
sación corporal. No procede de un sentimiento de “defecto” de una parte del cuerpo
(TDC) sino de “exceso”, de la expectativa de que estarían mejor, más a gusto, sin
unos dedos u otro miembro. Algunos de ellos experimentan previamente cómo

60
La alteración de la imagen corporal y los diagnósticos

serían sus vidas con silla de ruedas, muletas, o aparatos ortopédicos. En este mo-
mento se les llama “pretendientes”. Es interesante observar que en los casos descri-
tos no hay una idea de que sus miembros sean feos o defectuosos, ni tratan de alte-
rarlos cosméticamente (como en el TDC). Se trata pues de la consideración de un
error anatómico, sin actividad delirante (aparente, aunque afecta gravemente al
conducta), de inicio temprano (incluso desde la infancia) y, de antiguo en sus vidas,
piensan que la amputación les haría sentirse mejor. Obsérvese que esta dinámica se
aproxima a lo que se aprecia en el trastorno de la identidad sexual. Hay dudas de si
encajan en esta descripción personas que deliberadamente se inyectan VIH, o
desean ser sordos (se perciben como oyentes en un cuerpo de un sordo), o deseos de
castración (pero no deseo de cambio de sexo) (Veale y Neziroglu, 2010).

2.3. Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)

La importancia de los TCA entre las alteraciones de la imagen corporal ha favo-


recido considerarlos prácticamente como sinónimo o principal ejemplo de las
mismas. Aunque más adelante se verá que ha de ampliarse la concepción de los
TCA, general e históricamente, se alude a la Anorexia Nerviosa (AN) y la Buli-
mia Nerviosa (BN) como dos de las entidades principales.

2.3.1. Anorexia Nerviosa (AN)

La descripción de este trastorno se fundamenta en el rechazo a mantener el peso


(que no es sino un rechazo a un componente del aspecto corporal) incluso por
debajo del límite biológico. Junto con ello, suele darse un temor exagerado a en-
gordar, ganar peso, o llegar a la obesidad. Un tercer aspecto que se revela funda-
mental es la autovalía definida según la figura y el peso.
De estas tres ideas puede observarse que la definición de sí misma (elegimos
el femenino por su predominio), de un yo aceptable, es en función de no estar
gruesa, lo cual puede ser indeterminado o imponderable: estar delgada se puede
estar de distintas maneras, puede no concretarse en un único peso, o estable, o no
resultar suficientemente satisfactorio, por lo que exige permanente vigilancia y
conlleva la sobrevaloración de cualquier oscilación del peso, no tener en cuenta
las repercusiones sobre el estado de ánimo, o malinterpretar las propias sensacio-
nes corporales.
La valía personal depende de varias premisas simples que, generalizadas, alte-
ran un sistema complejo: la esbeltez o delgadez es atractiva y deseable; representa

61
Alteraciones de la imagen corporal

el éxito y la belleza; significa control premeditado sobre el peso, y por lo tanto de


sí misma, a través de lo que se hace con la comida. Aunque en realidad se trata de
una distorsión o sobrevaloración de cómo debería ser el cuerpo, tomando como
referencia a otros cuerpos, bajo el supuesto de que son alcanzables por medio de
la dieta, el ayuno, el ejercicio, o cualquier otro cualquier sistema que indique que
el cuerpo obtiene un nivel deseado (generalmente un peso medido).
Se trata entonces de ejercer un dominio aritmético sobre el cuerpo (calo-
rías, tiempo de ejercicio, horas de sueño, gramos de alimentos, número de
talla, etc.). Controlar el peso y el alimento es una acción lineal que trae como
consecuencia una espiral imprevista: variaciones en el peso, en el estado de
salud, en el humor, en sentimientos contradictorios, incremento de la focaliza-
ción y malestar, conductas por parte de los demás, tanto positivos y de aliento,
como negativos y de impedimento. Es altamente probable, por todo lo dicho,
que la insatisfacción con la imagen corporal y las distorsiones delimitadas
tradicionalmente como perceptivas, se conviertan en lo más destacado. Sin
embargo, la tan debatida sobreestimación de la talla no es tan relevante, es
inestable (porque depende del estado de ánimo), y no patognomónica en los
TCA (Garner, 2002).
En el cuadro 2.2 se recogen los criterios diagnósticos actualmente vigentes.
Se ha planteado que el miedo a engordar puede ser el aspecto más cultural de
este trastorno, pues no se observa en mujeres procedentes de otras naciones, como
China o India, donde se advierten más quejas somáticas (náuseas, sensación de
hinchazón), o deseos de control (sobre el cuerpo o sobre la dinámica familiar, por
ejemplo) (Delinsky, 2011). También es posible que la ausencia de este criterio
indique una forma más leve de AN (Becker, Thomas, y Pike, 2009).
Los subtipos de la AN (restrictiva vs. purgativa) puede que no sean muy úti-
les, dando lugar a transiciones entre los diagnósticos, sobre todo de la AN a la BN
(mucho menos al revés). Es posible que estos subtipos no sean sino afrontamien-
tos de los elementos centrales de cada alteración, la restricción en la AN, preci-
samente por el rechazo a mantener el peso, lo que facilita la aparición de atraco-
nes y purgas.
Por otro lado, para la próxima edición del DSM se considera la eliminación de
la amenorrea como criterio diagnóstico. En el caso de los varones, se descarta el
diagnóstico por imposibilidad de cumplimiento de este criterio, por lo que algunas
formas de AN quedan en un nivel subumbral. También muchas mujeres toman
hormonas, no han llegado a la menarquía, o han superado el climaterio, por lo que
se trata de un criterio exigente (además de requerir 3 ciclos consecutivos) y, tal
vez, representa más bien un indicador de gravedad del trastorno (Fernández y
Senín, 2011a).

62
La alteración de la imagen corporal y los diagnósticos

Cuadro 2.2. Criterios CIE y DSM para el diagnóstico


de Anorexia Nerviosa
CIE-10 [F.50.0] DSM-IV-TR [307.1]
A. Pérdida significativa de peso (índice de A. Rechazo a mantener el peso cor-
masa corporal o de Quetelet de menos poral igual o por encima del valor
de 17.5). Los enfermos prepúberes pue- mínimo normal considerando la
den no experimentar la ganancia de peso edad y la talla (p. ej., pérdida de
propia del período de crecimiento. peso que da lugar a un peso infe-
B. La pérdida de peso está originada por el rior al 85% del esperable, o fraca-
propio enfermo, a través de: 1) evitación so en conseguir el aumento de pe-
de consumo de "alimentos que engordan" so normal durante el período de
y por uno o más de uno de los síntomas crecimiento dando como resulta-
siguientes: 2) vómitos autoprovocados, 3) do un peso corporal inferior al 85
purgas intestinales autoprovo-cadas, 4) % del peso esperable).
ejercicio excesivo y 5) consumo de fár- B. Miedo intenso a ganar peso o a
macos anorexígenos o diuréticos. convertirse en obeso, incluso es-
C. Distorsión de la imagen corporal que tando por debajo del peso normal.
consiste en una psicopatología específi- C. Alteración de la percepción del
ca caracterizada por la persistencia, con peso o la silueta corporales, exa-
el carácter de idea sobrevalorada intrusa, geración de su importancia en la
de pavor ante la gordura o la flacidez de autoevaluación o negación del pe-
las formas corporales, de modo que el ligro que comporta el bajo peso
enfermo se impone a sí mismo el per- corporal.
manecer por debajo de un límite máxi- D. En las mujeres pospuberales,
mo de peso corporal. presencia de amenorrea; por
D. Trastorno endocrino generalizado que ejemplo, ausencia de al menos
afecta al eje hipotalámo-hipofisariogona- tres ciclos menstruales consecuti-
dal manifestándose en la mujer como ame- vos. (Se considera que una mujer
norrea y en el varón como una pérdida del presenta amenorrea cuando sus
interés y de la potencia sexual (una excep- menstruaciones aparecen única-
ción aparente la constituye la persistencia mente con tratamientos hormona-
de sangrado vaginal en mujeres anoréxicas les, p. ej., con la administración
que siguen una terapia hormonal de susti- de estrógenos.)
tución, por lo general con píldoras contra-
ceptivas). También pueden presentarse Especificar el tipo:
concentraciones altas de hormona del cre-
– Tipo restrictivo: durante el episo-
cimiento y de cortisol, alteraciones del me-
dio de anorexia nerviosa, el indi-
tabolismo periférico de la hormona tiroidea
viduo no recurre regularmente a
y anomalías en la secreción de insulina.
atracones o a purgas (p. ej., pro-
E. Si el inicio es anterior a la pubertad, se vocación del vómito o uso exce-
retrasa la secuencia de las manifestacio-

63
Alteraciones de la imagen corporal

nes de la pubertad, o incluso ésta se de- sivo de laxantes, diuréticos o


tiene (cesa el crecimiento; en las muje- enemas).
res no se desarrollan las mamas y hay – Tipo compulsivo/purgativo: du-
amenorrea primaria; en los varones per- rante el episodio de anorexia ner-
sisten los genitales infantiles). Si se pro- viosa, el individuo recurre regu-
duce una recuperación, la pubertad suele larmente a atracones o purgas (p.
completarse, pero la menarquía es tardía. ej., provocación del vómito o uso
excesivo de laxantes, diuréticos o
Excluye: enemas).
– Anorexia, falta de apetito (R63.0).
– Anorexia psicógena (F50.8).

2.3.2. Bulimia Nerviosa (BN)

En esta manifestación, el aspecto nuclear es la ingestión voraz con compensacio-


nes conductuales: una tendencia impulsiva que trata de ser neutralizada por vómi-
tos, ayuno, ejercicio, etc. Aquí el peso suele (o trata de) situarse por debajo del
límite personal, no el biológico, como en la AN. Se indican formas purgativas vs.
no purgativas, siendo las primeras la forma de afrontar o manejar la tendencia a la
conducta impulsiva (comer). Ver cuadro 2.3 para los criterios diagnósticos.
También se ha estudiado en la BN la tendencia a la sobreestimación del pe-
so y la talla. Además de que hoy queda claro que la distorsión de la imagen
corporal no se debe a un déficit sensorial-perceptivo generalizado, las diferen-
cias entre la AN y BN en este aspecto no son especialmente importantes. Stice
(2002) plantea que hay dos posibles caminos para la BN: uno, en el que la insa-
tisfacción corporal lleva a la dieta y con ello el atracón por la privación calórica
(por la propia restricción o violación de las reglas estrictas autoimpuestas, favo-
reciendo un efecto de vaivén: abstinencia-violación) más la afectividad negativa
asociada; dos, la insatisfacción ocasiona el incremento en el afecto negativo, lo
que da lugar a comer excesivamente por su función tranquilizadora sobre las
emociones negativas.
Hay dudas de la validez y utilidad del subtipo no purgativo de la BN, así co-
mo de la frecuencia de atracones que se requieren en un periodo de 3 meses (y por
ello predominan las formas no especificadas de los TCA). En la próxima edición
de la clasificación DSM se reducirá la exigencia del número de atracones por
unidad de tiempo, tal y como está actualmente vigente, lo que, en todo caso, da
cuenta de la gravedad del trastorno, no de su presencia.

64
La alteración de la imagen corporal y los diagnósticos

Cuadro 2.3. Criterios CIE y DSM para el diagnóstico de Bulimia Nerviosa


CIE-10 [F.50.2] DSM-IV-TR [307.51]
A. Preocupación continua por la comi- A. Presencia de atracones recurrentes. Un
da, con deseos irresistibles de comer, atracón se caracteriza por:
de modo que el enfermo termina por 1. ingesta de alimento en un corto espacio
sucumbir a ellos, presentándose epi- de tiempo (p. ej., en un período de 2
sodios de polifagia durante los cuales horas) en cantidad superior a la que la
consume grandes cantidades de co- mayoría de las personas ingerirían en
mida en períodos cortos de tiempo. un período de tiempo similar y en las
B. El enfermo intenta contrarrestar el mismas circunstancias.
aumento de peso así producido me- 2. sensación de pérdida de control sobre
diante uno o más de uno de los si- la ingesta del alimento (p. ej., sensa-
guientes métodos: vómitos autopro- ción de no poder parar de comer o no
vocados, abuso de laxantes, períodos poder controlar el tipo o la cantidad de
intercalares de ayuno, consumo de comida que se está ingiriendo)
fármacos tales como supresores del B. Conductas compensatorias inapropiadas,
apetito, extractos tiroideos o diuréti- de manera repetida, con el fin de no ganar
cos... Cuando la bulimia se presenta peso, como son provocación del vómito;
en un enfermo diabético, éste puede uso excesivo de laxantes, diuréticos,
abandonar su tratamiento con insuli- enemas u otros fármacos; ayuno, y ejerci-
na. cio excesivo.
C. La psicopatología consiste en un C. Los atracones y las conductas compensato-
miedo morboso a engordar, y el en- rias inapropiadas tienen lugar, como pro-
fermo se fija de forma estricta un medio, al menos dos veces a la semana du-
dintel de peso muy inferior al que te- rante un período de 3 meses.
nía antes de la enfermedad, o al de su
D. La autoevaluación está exageradamente
peso óptimo o sano. Con frecuencia,
influida por el peso y la silueta corporales.
pero no siempre, existen anteceden-
tes previos de anorexia nerviosa con E. La alteración no aparece exclusivamente
un intervalo entre ambos trastornos en el transcurso de la anorexia nerviosa.
de varios meses o años. Este episodio Especificar tipo:
precoz puede manifestarse de una
– Tipo purgativo: durante el episodio de
forma florida o por el contrario adop-
bulimia nerviosa, el individuo se provoca
tar una forma menor u larvada, con
regularmente el vómito o usa laxantes,
una moderada pérdida de peso o una
fase transitoria de amenorrea. diuréticos o enemas en exceso.
– Tipo no purgativo: durante el episodio de
Incluye: bulimia nerviosa, el individuo emplea otras
– Bulimia sin especificar. conductas compensatorias inapropiadas, co-
– Hiperorexia nerviosa. mo el ayuno o el ejercicio intenso, pero no re-
curre regularmente a provocarse el vómito ni
usa laxantes, diuréticos o enemas en exceso.

65
Alteraciones de la imagen corporal

2.3.3. Anorexia, Bulimia, e imagen corporal

En resumidas cuentas, tanto en la AN como en la BN destaca una disforia por la


imagen corporal y preocupación sobre todo por el peso. Aunque tradicionalmen-
te se había puesto énfasis en las distorsiones perceptivas, especialmente en la
AN (y la diferencia con la BN es pequeña), hoy se acepta que la insatisfacción
corporal tiene una mayor capacidad predictiva sobre los TCA. Sin embargo, no
es el único factor de interés, o en todo caso tiene más relación con la sintomato-
logía depresiva. Es la preocupación excesiva sobre el peso (que conlleva sobre-
evaluación del cuerpo), la que disminuye la autoestima, es decir, precipita la
supeditación de la autovalía en términos de peso y figura o su control (Allen,
Byrne, McLean, y Davis, 2008), sobre todo, en contextos donde sobresale la
presión social particularmente relevante para las jóvenes (criticismo parental,
iguales, burlas con respecto al peso, etc.) (Wilksch y Wade, 2010). Ambos tras-
tornos parecen tener niveles equiparables tanto de insatisfacción por el cuerpo
como de preocupación y dedicación a la apariencia autoevaluada, o niveles de
sobrevaloración de la imagen y el ideal con respecto al peso y la figura, afec-
tando a la calidad de vida (Hrabosky, Cash, Veale, Neziroglu, Soll, Garner, et
al., 2009).
Como conductas que tratan de reducir la disforia cuando afrontan las amena-
zas corporales pero incrementan la probabilidad de que persistan las conductas
alimentarias perturbadas, es relevante entender la naturaleza compulsiva de la
conducta en la AN e impulsiva en la BN, lo que da lugar a atracones subjetivos en
la AN y objetivos en la BN (conducta voraz con pérdida de control incluso en el
nivel de consciencia sobre el conducta más una cantidad evidente de comida de
una sola vez). Por eso debería hablarse de verdadera crisis bulímica, en las que
estas personas llegan a sorprenderse de la cantidad de comida ingerida o porque
llegan a entrar en un auténtico estado de trance. Este aspecto es importante porque
pueden observarse sus componentes por separado; por ejemplo, la cantidad de
comida ingerida (lo cual es muy típico de los varones) y la pérdida de control
(que es más propia de las mujeres). También por eso es importante el papel del
perfeccionismo como un factor destacado, sobre todo en la AN, en el sentido de
metas poco realistas e inhabilidad para ajustarlo (y hacerlo adaptativo) ante el
fracaso en un objetivo, supeditando la autoestima al mantenimiento del control
(Dour y Theran, 2011; Elgin y Pritchard, 2006; Jacobi, Hayward, Zwaan, Krae-
mer, y Agras, 2004; Stice, 2002).
Se asume que en el origen y mantenimiento de los TCA intervienen la exposi-
ción a los mensajes de los medios de comunicación, la internalización del ideal de
belleza, y la insatisfacción corporal. Se considera consolidada la relación entre la

66
La alteración de la imagen corporal y los diagnósticos

exposición a los medios y el desarrollo de la insatisfacción corporal (Grabe,


Ward, y Hyde, 2008). La internalización del ideal de belleza media la relación
entre la exposición a los medios y la insatisfacción corporal, con independencia
de la raza o etnia (Nouri, Hill y Orrell-Valente, 2011).

2.3.4. Trastorno por atracón (TA)

Se considera entre las formas no especificadas de los TCA del DSM (y los crite-
rios de investigación) o la hiperfagia en la CIE. Consiste en sucesiones de atraco-
nes (objetivos) relacionados con un estado de ánimo disfórico sin conductas com-
pensatorias de forma habitual. Es destacable la vivencia de pérdida de control. En
los criterios actuales no se aluden preocupaciones acerca del peso y la imagen
corporal, si bien este aspecto es bastante relevante (Grilo, Hrabosky, White, Alli-
son, Stunkard, y Masheb, 2008). Se ha relacionado este trastorno con la obesidad,
por lo que la insatisfacción y preocupaciones sobre el peso y la figura les separa
de otras personas con obesidad (Schwartz y Brownell, 2002).
Más allá del malestar y ánimo depresivo por los atracones, se observan com-
probaciones del cuerpo (por ejemplo pellizcarse para verificar la gordura), evita-
ciones de situaciones por el estado físico o tendencia a camuflar la apariencia (por
ejemplo no llevar ropas que muestren la figura corporal). Se ha resaltado que las
comprobaciones se relacionaron con esfuerzos o conductas de restricción, mien-
tras que las evitaciones se relacionaron con los atracones.
Para la próxima edición del DSM se propone objetivar los episodios (al me-
nos una vez semanal y durante tres meses), dando entrada al grado en que hay
preocupación sobre el peso y/o la figura. Queda claro que la tendencia a la sobre-
evaluación del peso y la figura son dos factores mantenedores de este trastorno.
Es un trastorno con tendencia a la estabilidad y cronicidad, con una mayor reper-
cusión sobre la imagen corporal que en la BN (Hrabosky, 2011).

2.3.5. Trastorno del comedor nocturno

Se trata de una manifestación que está en estudio. Se ha propuesto para la investi-


gación y tiene gran interés por su elevada presencia y relación con la obesidad. Se
caracteriza por hiperfagia nocturna, insomnio y anorexia diurna. En los desperta-
res nocturnos se produce una ingesta sustancial de alimentos en comparación con
el resto del día (Kelly, Allison, Lundgren, O’Reardon, Geliebter, Gluck, et al.,
2010).

67
Alteraciones de la imagen corporal

2.3.6. Unas notas de epidemiología, inicio, y curso de los principales TCA

La prevalencia vital de los TCA en general es elevada: 5.6%. La presencia de


cualquiera de sus expresiones ha ido en aumento desde hace décadas, especial-
mente entre las mujeres (hasta tres veces más que entre los hombres) y, entre
ellas, en las adolescentes (Hudson, Hiripi, Pope, y Kessler, 2007; Peláez, Labra-
dor, y Raich, 2007; Quiles y Terol, 2008). Es posible que entre los varones se den
formas no especificadas, por ejemplo, por no poder aplicar criterios como el de la
amenorrea o porque permanecen de forma subumbral, con la excepción del tras-
torno por atracón. La prevalencia de la anorexia nerviosa y su relación mu-
jer/hombre es del 0.3-0.9/0.3%; en el caso de la bulimia nerviosa 1.5-2.3/0.2-
0.5%; y en el trastorno por atracón 0.6/1.9%. La forma no especificada es muy
prevalente (2.3-2.7/0.5%) y el trastorno del comedor nocturno se establece entre
un 1.5 y más del 5% (Colles, Dixon, y O’Brien, 2007; Hudson, Hiripi, Pope, y
Kessler, 2007; Hoek y van Hoeken, 2003; Machado, Machado, Gonçalves, y
Hoek, 2007; Rand, Macgregor, y Stunkard, 1997; Striegel-Moore, Rosselli, Pe-
rrin, DeBar, Wilson, May, et al., 2009).
La edad media de aparición de la Anorexia Nerviosa se ha estimado entre los
15 y 18 años; para la Bulimia Nerviosa entre los 18 a los 21 años; mientras que
para el Trastorno por Atracón la edad media de inicio es algo mayor. El curso de
estos trastornos es crónico, habiéndose indicado significativamente una mayor
duración del Trastorno por Atracón, frente a la Bulimia y Anorexia Nerviosas.
Curso más prolongado entre las formas purgativas de la AN, con mortandad hasta
del 8%.
Algunos datos de estudios longitudinales muestran un decaimiento de la pre-
sencia de sintomatología, principalmente entre las mujeres, no así entre los varo-
nes, que tiende a mantenerse en el tiempo (y la proporción por sexo mujer:hombre
pasa de 5:1 a 3:2) (Heatherton, Mahamedi, Striepe, Field, y Keel, 1997). Esto se
ha relacionado con el aumento de responsabilidades y cambio en las prioridades
de la apariencia general ante el desempeño de otros papeles significativos (como
el emparejamiento o la maternidad) entre las mujeres (Keel, Baxter, Heatherton, y
Joiner, 2007).
Por tanto, hay algunas diferencias por sexo que son cruciales y pueden haber
influido en la consideración de una presencia de los TCA exagerada entre las
mujeres. Así, por ejemplo, frente a la amenorrea, no se ha considerado el desequi-
librio electrolítico o el agotamiento de testosterona entre los varones; hay mayor
preocupación entre los varones por la forma o apariencia que por el peso en sí (y
de hecho considerar la delgadez como una característica de enfermos o fanáticos);
también los atracones pueden haberse tomado como una forma masculina de co-

68
La alteración de la imagen corporal y los diagnósticos

mer; y también porque se aprecia una tendencia más clara entre los varones hacia
el atracón, la obesidad, y el síndrome del comedor nocturno, con restricción du-
rante el día e ingestión en la noche de más de la mitad de las calorías diurnas y un
recuerdo vago de lo sucedido (Corson y Andersen, 2002).
De forma resumida podrán caracterizarse algunos factores que pueden inter-
venir en el inicio y mantenimiento de los TCA (especialmente para los mejor
estudiados, AN y BN). Algunas variables intervienen claramente, como el perfec-
cionismo, la impulsividad, y la inestabilidad emocional, si bien no se sabe a cien-
cia cierta si son más variables mantenedoras que causales. Otros factores influyen
claramente sobre el agravamiento y mantenimiento de la sintomatología, como la
tendencia a la sobrevaloración del ideal de belleza internalizado, las distorsiones
perceptivas en cuanto al peso o la figura, o las dificultades en manejar las emo-
ciones negativas. Es evidente un influjo cultural favorecido por la globalización,
no tanto por un nivel socioeconómico elevado como la identificación malsana con
unos valores muy exigentes y difícilmente generalizables a todas las personas.
Esta influencia ha de considerarse mediador del proceso patológico final (Fernán-
dez y Senín, 2011a). También son mantenedores la emoción expresada en el ám-
bito familiar y las dificultades en las relaciones interpersonales; incluso el conflic-
to con respecto al papel sexual o de la sexualidad en general (como ya estaba en
la clásica descripción de Lasegue de 1873).

2.3.7. Obesidad

Aunque la obesidad no está recogida entre los TCA, puede acercarse a estos trastor-
nos dado que en muchas de las personas con obesidad se encuentra una relación sig-
nificativa entre la gordura, insatisfacción corporal, distorsiones de la imagen corporal,
conductas alimentarios anómalos (Schwartz y Brownell, 2002), así como una tenden-
cia a los trastornos depresivos y a sufrir estigmatización por el peso y la figura.
Por otro lado, tiene interés por la prevalencia destacada del sobrepeso y la
obesidad, y sus repercusiones sobre la salud, la mortalidad y la calidad de vida. Es
suficientemente conocida la asociación entre la obesidad con diferentes enferme-
dades, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, enferme-
dades renales, artrosis, apnea obstructiva de sueño y varios tipos de cáncer. En un
estudio realizado en España con una muestra de personas de entre 25 y 60 años,
se ha estimado que la prevalencia de la obesidad se sitúa en un 14.5% (Aranceta,
Pérez, Serra, Ribas, Quiles, Vioque, et al., 2003). La mayor proporción de perso-
nas con obesidad aparece a partir de los 55 años, considerándose un factor de
riesgo ser mujer con más de 45 años y con bajo nivel educativo.

69
Alteraciones de la imagen corporal

Se hace referencia a la obesidad para indicar una enfermedad, con influencia


genética, que da lugar a un IMC superior a 30Kg/m2 (el sobrepeso se sitúa entre
25 y 30 Kg/m2). Se trata básicamente de un desequilibrio mantenido en el tiempo
entre la ingesta calórica y el gasto energético. Quizá uno de los aspectos más re-
levantes para entender la obesidad como un problema de conducta tiene que ver
con la regulación dopaminérgica. El hecho de que la ingestión de alimentos in-
cremente esta actividad indica que se relaciona con los circuitos cerebrales del
placer y la búsqueda del placer a través de la comida (de modo similar a lo que
sucede con el consumo de sustancias adictivas).
En el próximo DSM-V no se considera que haya pruebas definitivas para to-
mar la obesidad como un trastorno mental, aunque sí tener presente la adiposidad
en la evaluación de los trastornos mentales, debido a la relación con los trastornos
alimentarios (sobre todo con el Trastorno del comedor nocturno y el Trastorno
por Atracón) (Darby, Hay, Mond, Quirk, Buttner, y Kennedy, 2009). En la CIE-
10 se incluye una obesidad relacionada con alteraciones psicológicas. Algunos
datos sugieren una relación de la obesidad de hasta el 25% entre las personas con
el Trastorno del comedor nocturno y del 5.9% con el Trastorno por Atracón
(Lundgren, Rempfer, Brown, Goetz, y Hamera, 2010).
Las intervenciones sobre la dieta y el estilo de vida suelen lograr un 7-10% de
la pérdida inicial de peso, similar a las que se consiguen con la medicación de
forma aislada. En estas intervenciones se alcanzan beneficios en la imagen corpo-
ral. La perspectiva cognitiva se encamina a tratar cogniciones desadaptadas sobre
la comida, la imagen corporal, y la pérdida de peso. Se obtiene una mejoría en la
autoestima y el estado de ánimo, si bien el impacto sobre la imagen corporal es
menor (Sarwer, Dilks, y Spitzer, 2011). Otras intervenciones son la cirugía bariá-
tica, con la que se logra una caída de la incorporación de comida de hasta el 50%.
Sin embargo, no en todos los casos se mantiene en el tiempo esta pérdida de peso
a 2-3 años tras la operación. En algunas personas hay una ganancia de peso poste-
rior e incluso preocupaciones intensas ante la posibilidad de recuperar el peso y
figura previos a la intervención.

2.4. Trastorno de la identidad sexual

Se califica bajo esta etiqueta de diagnóstico a los casos de personas en las que hay
una incongruencia entre su sexo biológico y su identidad de género, junto con el
deseo de pertenecer al sexo contrario, y un malestar clínicamente significativo
(disforia de género). Puede consistir únicamente en el deseo de ser percibido co-
mo del sexo opuesto, o llegar a ser una disforia tan marcada que se desee y bus-

70
La alteración de la imagen corporal y los diagnósticos

que camuflar físicamente el cuerpo y la apariencia, o cambiarlo tratando de acer-


carlo progresivamente al aspecto del otro sexo. A menudo se ha descrito una tran-
sición que va desde la adopción de papeles del otro sexo, cambios ligeros que
ayudan a mitigar el malestar (por ejemplo, llevar ropa interior del otro sexo), lle-
gando después al tratamiento hormonal (provocar el engrandecimiento mamario,
reducir/aumentar los niveles de testosterona), electrolítico (para reducir el vello
corporal por electrolisis), e incluso quirúrgico (para reducir los ángulos de los
pómulos, el mentón, o la nuez, aumentar el volumen de los labios, reconstrucción
de una vagina, etc.)
El deseo de pertenecer al otro sexo es un factor de enorme importancia, lo
cual se traduce en vivencias características en las que se resalta que se está en un
cuerpo equivocado o una prisión corporal. Por ello destaca la insatisfacción cor-
poral, una baja estima corporal al no coincidir el yo corporal actual con el yo
ideal. Puede decirse entonces que las discrepancias procedentes de los autoes-
quemas sobre el componente evaluativo de la imagen corporal son dobles: las del
yo corporal con el yo ideal, y de ambas frente al ideal social de belleza.
Son comunes las comprobaciones del aspecto, el estudio minucioso de la ro-
pa, la verificación de posturas y ademanes (por ejemplo observarse el cuerpo cu-
briendo el pene con los muslos), y la búsqueda de seguridad en los demás a pro-
pósito de la apariencia o los papeles desempeñados. Los cambios de conducta
aluden a una preocupación y sobrecarga con respecto al ideal femenino (o mascu-
lino, pero se opta aquí por aludir a la presencia más frecuente). De hecho, suele
observarse una sobrevaloración de todo lo femenino, por lo que, a ojos de los
demás, a veces pueden resultar conductas exagerados o forzados. Por todo lo di-
cho, estas personas suelen encontrar rechazo por parte de los otros y son margina-
dos (transfobia) (Fernández y Senín, 2011b), observándose baja autoestima, sín-
tomas depresivos, ansiosos, ideación e intentos suicidas, desde edades muy
tempranas.
La mayoría de los hombres con identidad trans en la infancia (el clásico tran-
sexualismo primario), presentan después una orientación homosexual o bisexual,
pero no la identidad trans inicial. En los casos en los que surge más tarde pueden
continuar con la disforia de género crónicamente. En el caso de las mujeres se
dispone de muy poca información cuando el origen de la identidad trans se obser-
va desde la infancia.
Como sucede con la identidad de género en general, la identidad transgénero
viene determinada por factores genético-neuroendocrinos-evolutivos (la diferen-
ciación sexual cerebral regulada por andrógenos) y no por la propia diferencia-
ción genital. En este sentido, los factores ambientales, ya sean en la forma de
socialización educativa (crianza parental en un determinado rol de género), o

71
Alteraciones de la imagen corporal

biomédica (apoyo con tratamiento hormonal e/o intervención quirúrgica); no con-


dicionan el desarrollo temprano de la identidad genérica nuclear, si bien, tienen
un papel muy destacado en la inducción de disforia de género a través de los pro-
cesos de estigmatización social (transfobia) (Fernández y Senín, 2011b).
Está en estudio modificar esta categoría diagnóstica, resaltando el componen-
te disfórico y no tanto el hecho de tener una identidad trans (Knudson, De
Cuypere, y Bockting, 2010), e incluso trasladar este diagnóstico al apartado de los
Trastornos psicológicos debidos a una condición médica en el DSM-V y en la
futura CIE-11.
Entre las formas no especificadas de los trastornos de la identidad sexual, hay
un apartado dedicado a las enfermedades intersexuales. Se incluyen los casos de
los llamados hermafroditas verdaderos (con tejido ovárico y testicular); pseudo-
hermafroditas (síndrome adrenogenital o hiperadrenocorticalismo; de Wilkins;
tumores en ovario y suprarrenales; de Morris o de feminización testicular) y cro-
mosomopatías (síndrome de Klinefelter agenesias o disgenesias en el síndrome de
Turner). En consonancia con lo descrito, se trata de afecciones que modifican el
aspecto corporal del sexo genético de partida y tienen relevancia cuando ocasio-
nan malestar en la persona. De ahí que, con la intención de evitar dicho malestar a
la persona desde la infancia, a menudo la decisión médica consiste en una inter-
vención hormonal y/o quirúrgica para facilitar el desarrollo de la identidad o im-
pedir la estigmatización social.

2.5. Esquizofrenia y otras psicosis

En los trastornos psicóticos en general, puede darse un núcleo delirante acerca del
cuerpo y su funcionamiento: el delirio somático. Abarca diferentes contenidos: El
verdadero delirio hipocondríaco (que no hipocondría) se refiere a enfermedades
típicamente contagiosas, a menudo venéreas o SIDA; dolores de naturaleza o
distribución extraña; o condiciones dentales anormales. Otro se refiere al funcio-
namiento, destrucción de los órganos y desaparición del cuerpo (delirio de Co-
tard). El delirio de infestación, parasitación, parasitosis delirante, dermatozoico, o
síndrome de Ekbom, en el que el paciente se queja de que hay insectos, animales
(que puede ver o no), parásitos, etc., que le producen picor, le deja señales e in-
cluso se adentran en la piel (pero excluye el signo de Magnan). La implicación en
el delirio pueden ser grave pues se observan síntomas dermatológicos por uso de
insecticidas, escoriaciones y, en casos muy graves, amputaciones. Y el último,
relativo a la apariencia del cuerpo, en los llamados delirios dismórficos o dismor-
fofobia delirante, una forma de TDC donde se pierde el insight y se encuadra

72
La alteración de la imagen corporal y los diagnósticos

generalmente como modalidad del Trastorno delirante (diagnóstico que se asocia


al de TDC). Aquí es donde hay mayor riesgo de automutilación y suicidio, dada la
persistencia del malestar vivido por la persona acerca de su deformidad y rechazo
por parte de los demás. Siempre están presentes las ideas delirantes de referencia.
En algunos casos se han descrito alucinaciones haciendo referencia a su fealdad o
dando instrucciones al paciente para que se mate (Phillips, 2004).
Generalmente se consideran delirios comprensibles, por tanto no bizarros, y
suele asociarse a una necesidad imperiosa de operarse para corregir un supuesto
defecto corporal que le tortura desde hace años. Sin embargo, a menudo, el resul-
tado no es el deseado, queriendo volver a operarse una y otra vez, lo que sugiere
al menos duda de la consideración de delirios no extraños (Munro, 1999). Ade-
más, esto pone sobre la mesa la importancia de la labor de los profesionales al
entender que la imagen corporal es una representación que no tiene que coincidir
con ningún dibujo o fotografía ilustrativos que se muestre a una persona que
desee operarse. El paciente no puede interiorizar el resultado de una operación de
nariz, por ejemplo, mientras no la experimente, por mucho que se exhiban mode-
los y tipos de soluciones quirúrgicas. Nuevamente, el problema no puede reducir-
se a un mero fenómeno perceptivo, y el paciente se mueve por el rechazo de algo
que es vivido internamente, no sólo percibido en un espejo o fotografía.
Una expresión frecuente es el delirio ósmico o disósmico –bromosis-, o sín-
drome de referencia olfatorio, concernientes al olor corporal general o la halitosis
en particular, como favorecedores del rechazo y apartamiento por parte de los
demás; aunque los olores también puede ser captados y vividos de forma angus-
tiosa por el propio paciente (autodisosmofobia).
En otros trastornos como la Esquizofrenia se producen numerosas vivencias
corporales. Desde los delirios de pasividad somática (sensaciones corporales im-
puestas: “me ponen dolores que son extraños, ajenos a mi persona”) a distorsiones
de la imagen corporal: experiencias de deterioro corporal; despersonalización,
desintegración de los límites con respecto a lo que les rodea, sentimientos cam-
biantes de masculinidad-feminidad, etc. Por tanto, muchas percepciones y creen-
cias tienen que ver con deformaciones del cuerpo (verse destrozado, envejecido,
herido, ausencia de miembros, etc.), el cuerpo débil o muy fuerte, cambios en el
tamaño y consistencia, negación de partes del cuerpo, partes reemplazadas por
otra persona, órganos cambiados, rotados, fundidos con objetos, cuerpo que no es
el propio cuerpo, problemas en reconocerse ante el espejo, entre otros (Chapman,
Chapman, y Raulin, 1978). No queda claro si hay una distorsión de la imagen
corporal distintiva en la esquizofrenia o si, más bien, forma parte del conjunto de
alteraciones perceptivas que dan lugar a que se altere la percepción del yo, los
otros, el mundo, y el cuerpo (Pruzinsky, 2002).

73
Alteraciones de la imagen corporal

Cuadro 2.4. Criterios CIE y DSM para el diagnóstico de la Hiperfagia


y Trastorno por Atracón
CIE-10 [F50.4] Criterios de investigación para el trastorno por
atracón
A. Hiperfagia en otras alteraciones A. Episodios recurrentes de atracones. Un episo-
psicológicas. Ingesta excesiva dio de atracón se caracteriza por las dos con-
como una reacción a aconteci- diciones siguientes:
mientos estresantes y que da lu- 1) ingesta, en un corto período de tiempo (p.
gar a obesidad. Duelos, acciden- ej., en 2 horas), de una cantidad de comida
tes, intervenciones quirúrgicas y definitivamente superior a la que la mayo-
acontecimientos emocionalmente ría de gente podría consumir en el mismo
estresantes pueden dar lugar a tiempo y bajo circunstancias similares.
una "obesidad reactiva", en espe- 2) sensación de pérdida del control sobre la
cial en enfermos predispuestos a ingesta durante el episodio (p. ej., sensa-
la ganancia de peso. ción de que uno no puede parar de comer o
Incluye: controlar qué o cuánto está comiendo)
– Hiperfagia psicógena. B. Los episodios de atracón se asocian a tres (o
más) de los siguientes síntomas:
Excluye: 1) ingesta mucho más rápida de lo normal
– Polifagia sin especificación 2) comer hasta sentirse desagradablemente
(R62.2). lleno
– Obesidad (E66.-). 3) ingesta de grandes cantidades de comida a
pesar de no tener hambre
4) comer a solas para esconder su voracidad
5) sentirse a disgusto con uno mismo, depre-
sión, o gran culpabilidad después del atra-
cón.
C. Profundo malestar al recordar los atracones.
D. Los atracones tienen lugar, como media, al
menos 2 días a la semana durante 6 meses.
E. El atracón no se asocia a estrategias compen-
satorias inadecuadas (p. ej., purgas, ayuno,
ejercicio físico excesivo) y no aparecen exclu-
sivamente en el transcurso de una anorexia
nerviosa o una bulimia nerviosa.

74
La alteración de la imagen corporal y los diagnósticos

Cuadro 2.5. Criterios DSM de investigación para el diagnóstico


del Trastorno del Comedor Nocturno
A. El patrón diario de alimentación muestra un incremento significativo en el consu-
mo por la tarde o/y noche, tal y como se manifiesta en una o ambas de las siguien-
tes:
1. Al menos el 25% de la ingesta de alimentos se consume después de la cena.
2. Al menos 2 episodios a la semana de ingesta nocturna.
B. Hay conciencia y memoria de los episodios de la ingesta en la cena y nocturnos.
C. El cuadro clínico se caracteriza por al menos tres de las siguientes características:
1. Falta de ganas de comer por la mañana en 4 o más mañanas por semana.
2. Presencia de un fuerte impulso o deseo por comer entre la cena y el inicio del
sueño y/o durante la noche.
3. El insomnio inicial y/o de mantenimiento del sueño están presentes 4 o más no-
ches por semana.
4. La creencia de que uno debe comer para iniciar o retomar el sueño.
5. El estado de ánimo es frecuentemente deprimido y/o el estado de ánimo em-
peora por la noche.
D. El trastorno se asocia a una angustia significativa y / o deterioro de la actividad.
E. El desordenado patrón alimenticio se ha mantenido durante al menos 3 meses.
F. El trastorno no es secundario al abuso o dependencia de sustancias, trastorno mé-
dico, medicamentos, u otro trastorno psiquiátrico.

Cuadro Resumen

– Los trastornos o alteraciones de la imagen corporal abarcarían a ambas for-


mas de la imagen corporal negativa más el malestar significativo y deterioro
de algún área de funcionamiento.
– Ejemplos más significados de las alteraciones de la imagen corporal: Trastorno
dismórfico corporal, trastorno de la identidad e integridad corporal, trastornos
de la conducta alimentaria, trastorno de la identidad sexual, entre otros.
– La mayor dedicación actual a las alteraciones de la imagen corporal, ha puesto
de manifiesto expresiones o variantes que antes han pasado desapercibidas

75
Alteraciones de la imagen corporal

(trastorno de la identidad e integridad corporal), otras que adquieren una ma-


yor representación poblacional (obesidad), o variantes debidas al influjo claro
de los cambios socioculturales (vigorexia o dismorfia muscular).
– En una buena parte de estos trastornos, hay una serie de procesos mediadores
comunes: internalización del ideal del cuerpo y la apariencia, evaluación con-
tinua y autoconsciencia, afectividad negativa, autoestima baja y/o inestable,
perfeccionismo, sesgos cognitivos, importancia del índice de masa corporal,
entre otros.

76
3
Alteraciones corporal
es que inciden
en la imagen corporal

En este capítulo se aborda una serie de alteraciones o transformaciones corporales


que tienen un efecto variable, generalmente negativo, sobre la imagen corporal.
Muchas de ellas son condiciones congénitas o enfermedades que evidencian una
diferencia en el desarrollo del aspecto corporal desde muy temprano, o bien,
transforman una apariencia física que ha tenido un desarrollo previo normal.
Otras alteraciones se refieren al impacto ocasionado por accidentes o tratamientos
quirúrgicos sobre el aspecto físico, e incluso el efecto del inicio o el diagnóstico
de una enfermedad. Todas estas condiciones exigen un cambio en el autoconcepto
físico y la propia imagen corporal.
Desde el punto de vista diagnóstico muchas de estas condiciones o altera-
ciones deberían considerarse trastornos adaptativos (sobre todo cuando se trata
de un diagnóstico médico que puede conllevar una amenaza a la imagen corpo-
ral), de estrés postraumático (especialmente si se refiere a desfiguraciones o
mutilaciones por accidentes), si bien, el límite con el TDC no está claro (Veale
y Neziroglu, 2010). Puede que uno de los factores cruciales que dificultan la
adaptación a estas situaciones sea la interacción entre unos estados emociona-
les muy persistentes (ira, resentimiento, culpabilidad), multiplicados por una
reactividad y rechazo aumentados, una tendencia a la idealización de la situa-
ción previa a la enfermedad o el accidente, y la estigmatización que viven estas
personas. Esto se traduce en una preocupación persistente que refuerza este

77
Alteraciones de la imagen corporal

esquema y predice el ánimo depresivo (Rybarczyk, Nyenhuis, Nicholas, Cash,


y Kaiser, 1995).
El momento evolutivo en el que pueden tener lugar este tipo de dificultades es
igualmente importante. Parece que resulta difícil en los casos en los que hay des-
figuraciones antes de los 10 años (Rumsey, 2011). El peso de las burlas y la ten-
dencia a eludir las situaciones sociales son la norma. Esto condiciona a su vez el
modo de reaccionar y afrontar estas dificultades, por lo que es comprensible que
el círculo vicioso se cierre y resulte muy complicado romperlo. Con posterioridad
a esta edad o momento del desarrollo el afrontamiento es algo más asequible,
probablemente porque la persona puede poner en juego más recursos cognitivos.
Esta descripción, no obstante, es muy genérica y, en consecuencia, muy variable.
Depende de la localización de la anomalía o desfiguración; depende igualmente
de si hablamos de la adolescencia y adultez temprana, momentos que condicionan
las posibilidades de éxito en la búsqueda de pareja y del mantenimiento de la red
social; y también la importancia de esta situación está supeditada a la extensión y
grado de alteración o desfiguración. Algunas de estas personas reaccionan muy
mal a los sentimientos de compasión que despiertan, pero también puede obser-
varse lo contrario. En algunos casos, el que suceda muy temprano permite que la
persona se acomode a esa peculiaridad corporal si se cuenta con un adecuado
apoyo social. En otras personas, la adaptación no se cumplimenta nunca (el sen-
timiento de “incompletud” que señalaba Adler como favorecedor del complejo de
inferioridad).
En un intento de ordenar la infinidad de condiciones corporales que pueden
incidir u ocasionar un impacto sobre la imagen corporal, se presenta un cuadro
resumen de algunas de ellas (cuadro 3.1). Podrían organizarse por las distintas
especialidades médicas que las abordan. Sin embargo, parece más apropiado se-
guir una ordenación por el momento del desarrollo en el que es más común que
sucedan. De este modo, las desfiguraciones congénitas requieren una elaboración
de la imagen corporal sometida permanentemente a un proceso de comparación
social que resalta la diferencia. Las anomalías adquiridas requieren un reajuste de
la imagen corporal, probablemente con más recursos si se trata de un adulto, y de
si cuenta con adecuado apoyo social emocional e instrumental. Obviamente, am-
bos tipos dependen de la localización, de la extensión o gravedad, de la condición
de estático o progresivo de la anomalía, o de la naturaleza de la desfiguración en
cuestión.

78
Alteraciones corporales que inciden en la imagen corporal

Cuadro 3.1. Algunas de las alteraciones corporales que inciden


en la imagen corporal
Condiciones congénitas Condiciones adquiridas
(elaboración de la imagen corporal) (reajuste de la imagen corporal)
– agenesias (vaginal, renal, dedos) Condiciones médicas
– maloclusión dental y agenesia dentaria – cáncer
– labio leporino, fisura palatina, anquiloglosia – escleroderma
– neurofibromatosis – diabetes
– fibrosis quística (dedos en palillo de tam- – SIDA
bor o porra) – enfermedades reumáticas: os-
– síndrome de Treacher-Collins (ausencia teoartritis, artritis reumatoide, es-
de orejas, mejillas y mandíbula), ciclopia pondiloartropatías, lupus erito-
– clinocefalia (aplastamiento del vértice de matoso sistémico, esclerosis
la cabeza), craneosinostosis o síndrome sistémica, etc.
de Cruzon y de Apert (fusión precoz de – enfermedades dermatológicas:
los huesos craneales), hidrocefalia vitíligo, psoriasis, hiperhidrosis,
– maduración retrasada de los vasos san- acné, púrpura
guíneos – pérdidas de peso (hematológicas)
– hemofilia (sobre piel y extremidades) y – obesidad mórbida
malformaciones vasculares – agnosias corporales (anosogno-
– hiperhidrosis sia, autotopagnosia) y miembro
– del desarrollo en las extremidades: en fantasma
dedos y manos (sindactilia / polidactilia), – incontinencia urinaria de origen
tubérculo y fosa preauricular, hipospa- urológico
dias (crecimiento del pene), amelia au- – enfermedades degenerativas:
tosómica enfermedad de Parkinson, de
– anomalías que afectan al crecimiento o al Huntington, esclerosis múltiple
aspecto corporal: acondroplasia (del desa-
rrollo del cartílago), hipoplasias en gene- Situaciones traumáticas
ral, gigantismo, síndrome de Turner, sín- – quemados
drome de Cushing – accidentes
– genitales ambiguos – mordeduras de perro
– meningocele, mielomeningocele, o espina
Debidas a la propia cirugía o trata-
bífida
mientos médicos
– asimetrías corporales marcadas (como el
– mutilados
pecho) o número de mamas excesivas
– quemados
– déficits visuales
– manchas y lunares, sobre todo en la cara – trasplantados
(angiomas) – vacunaciones (poliomielitis)

79
Alteraciones de la imagen corporal

3.1. Condiciones congénitas o de desarrollo temprano

Este tipo de anomalías resultan muy heterogéneas. Algunas reciben una interven-
ción temprana (labio leporino, hidrocefalia, espina bífida), por lo que se puede
impedir el impacto sobre la imagen corporal. Otras, como la sindactilia, represen-
tan una anomalía relativamente común y de menor importancia. Su localización
es decisiva. Por ejemplo, la fusión de parte de dos dedos o gran parte de los mis-
mos en los pies hace que algunos de estos ejemplos pasen desapercibidos. Algo
similar sucede con las manchas y lunares (angiomas) de nacimiento, especialmen-
te en la cara, cuya importancia depende de la extensión y el aspecto que tienen.
Son frecuentes las menciones de burlas en edad escolar, y cierto efecto en la per-
sona como el retraimiento social, si bien, no suelen ser decisivos. Otras anomalías
tienen mayores consecuencias sobre la imagen corporal, por ejemplo, la fibrosis
quística. Esta condición hereditaria relacionada con la regulación del sodio y tras-
portador del cloro, afecta a diversos órganos internos (pulmones, intestino, pán-
creas) pero, a la vez, incide sobre la estatura, con peso bajo, esternón saliente,
hombros redondeados, y dedos de manos y pies en forma de porra. Dado el este-
reotipo social y la recomendación hipercalórica para no incurrir en la desnutri-
ción, se favorecen problemas de alimentación y diabetes, sobre todo, en varones
(Tierney, 2012).
Las posibilidades y ejemplos pueden ser muchos y muy diferentes. Interesa,
en todo caso, la manera en la que las personas afrontan estas condiciones físicas y
el grado en que afectan a su identidad y su imagen corporal.
Por ejemplo, una mujer presentaba una agenesia del pulgar derecho (siendo
diestra). Todo su desarrollo personal fue un esfuerzo por hacerse valer; desde
dedicarse desde muy pequeña al ballet, a conducir solicitando que no se le adapta-
se el vehículo. No quiso ocultarlo nunca, al mismo tiempo que su empeño consis-
tió siempre en demostrar que era superior a los demás, sobre todo en el plano
laboral e intelectual. No tiene recuerdos particulares, o los minimiza, acerca de
burlas o comentarios de otros niños en edad escolar. Siendo una mujer atractiva,
era plenamente consciente de que se le acercaban muchos chicos pero se alejaban
de ella al evidenciarse la anomalía. Esto la hacía sufrir particularmente, del mis-
mo modo que la relación con su hermana menor, una mujer muy agraciada físi-
camente que destacaba por el éxito con los chicos. En todo momento sobresalía
como características suyas un nivel de competencia laboral y de afán de supera-
ción extraordinarios. Sin embargo, su ánimo de fondo era distímico, con tenden-
cia a criticar la debilidad de los demás, y la falta de compromiso y afecto por par-
te de muchas personas hacia ella. No verbalizaba sentirse insatisfecha o
preocupada con su imagen corporal, ni siquiera con la peculiaridad de su mano.

80
Alteraciones corporales que inciden en la imagen corporal

Consulta un varón con hipoplasia general (no acondroplasia), por lo que resul-
taba un cuerpo de muy corta estatura, aunque proporcionado. Acudía regularmen-
te a una asociación de trastornos del crecimiento pero reconocía que no conseguía
normalizar su vida. Se sentía muy insatisfecho, muy agobiado, preocupado per-
manentemente por su estatura, por no tener pareja, ni una vida normal. A través
de redes sociales trataba de conocer a mujeres, pero lo hacía mintiendo sobre su
corta estatura, lo que siempre finalizaba exhibiéndose y sufriendo el rechazo de
las personas con las que contactaba. Mencionaba con frecuencia los comentarios
y burlas que observó cuando estudiaba en el instituto, momento en el que se hizo
muy evidente su diferencia física con respecto a los demás. Estuvo muy protegido
en el ámbito familiar hasta el punto de eludir durante mucho tiempo la búsqueda
de empleo.
Un varón acude a consulta para abordar un problema relacional. En el lado
derecho del rostro tenía una mancha rojiza de nacimiento, un angioma de gran
extensión. Era plenamente consciente de que todo el mundo miraba siempre a este
lado de su cara; incluso un niño le preguntó una vez si le dolía la sangre en la cara
(lo dijo riendo la ocurrencia). Comenta que nunca fue un problema para él: “esta-
ba acostumbrado”. Reconoce que hubiera preferido no tenerla pero no le preocu-
paba especialmente. Señala que alguna vez pensó en consultar algún tipo de in-
tervención para disminuir el grado de coloración en esa zona de la piel pero, con
el tiempo, se olvidó de ello. Cuando se le pide una valoración de su cuerpo, señala
que no estaba muy satisfecho con el abdomen, en primer lugar, y el peso, quedan-
do en tercer lugar la coloración de la piel en el rostro. Sus problemas relacionales
no tenían que ver con la mancha facial.

3.2. Condiciones adquiridas o de desarrollo posterior

En este punto se aborda una diversidad de condiciones médicas que alteran o des-
figuran el aspecto corporal. Algunas derivan de situaciones traumáticas con un
efecto muy importante sobre el estado emocional de la persona. Otras suponen
cambios y alteraciones que suceden de forma transitoria. Las posibilidades no
pueden agotarse con las descripciones que se indican.
En el cáncer, por ejemplo, y debido a las consecuencias de los tratamientos,
hay cambios temporales (caída de cabello), progresivos (reconstrucción mama-
ria), y permanentes (amputación de un miembro). Hay cambios sensoriales: en la
voz (cáncer de laringe), en la producción de sonidos corporales (osteosarcoma),
en el ámbito olfativo (estoma tras cáncer de colon), o táctil (reconstrucción de la
mama). Las consecuencias son difíciles de predecir: ajuste a las prótesis, cambios

81
Alteraciones de la imagen corporal

en la apariencia (ganancia de peso con los tratamientos en el cáncer de pecho),


sensación de estar incompletos, pechos vividos como poco naturales, en suma,
aspectos diversos que pueden dar lugar a la insatisfacción corporal. Es especial-
mente importante entre las mujeres más jóvenes, por su efecto sobre la autoestima
y la capacidad de ajuste a los cambios acaecidos. En la investigación se ha dirigi-
do más atención a la mastectomía, si bien la detección temprana está dando sus
frutos y el impacto sobre la imagen corporal es inferior al cáncer cervical, que
requiere cirugía pélvica radical (Heinberg y Guarda, 2002).
Las enfermedades reumáticas se sitúan entre las más destacadas por su efecto
o impacto sobre la imagen corporal. Descrito en términos generales, ocasionan
dolor, fatiga, disminución en el rango del movimiento de las articulaciones, alte-
ración de la función motora, discapacidad, inflamación en otros órganos, desfigu-
ración, intensa preocupación y, por todo ello, con un efecto habitual sobre la ca-
pacidad de relación de la persona.
Descritas de manera breve destacan: la osteoartritis (enfermedad degenerati-
va, de desgaste de las articulaciones), especialmente problemática en mujeres en
edades medias. La artritis reumatoide, enfermedad autoinmune y sistémica cróni-
ca, tres veces más frecuente en mujeres a partir de la cuarta década de vida. Apa-
recen dolor y rigidez en varias articulaciones, sobre todo en manos y muñecas. Se
desfiguran las manos y acaba afectando a los pulmones, visión, y células sanguí-
neas. Es esperable el incremento de las preocupaciones sobre la imagen corporal
en estas enfermedades.
El lupus eritomatoso sistémico, es una enfermedad autoinmune que afecta es-
pecialmente a mujeres (9 veces más), y en las que dos terceras partes presentan
manifestaciones cutáneas visibles (a menudo enrojecimiento, escaras, despigmen-
tación, pérdida de pelo, perforaciones, úlceras), así como afectación en diferentes
órganos y funciones (desde fotosensibilidad y poliartritis, a manifestaciones he-
matológicas y neuropsiquiátricas –centradas en alteraciones del humor–). Incide
en la imagen corporal porque hay cambios marcados en el aspecto corporal y
debido a los propios tratamientos médicos. Muchos de estas mujeres evitan salir a
la calle en los momentos de exacerbación o brotes.
Una enfermedad de importantes consecuencias es la esclerosis sistémica o
escleroderma. Una enfermedad progresiva (atrofia epidérmica de origen inmu-
ne) que afecta al tejido conectivo, con inflamación, insuficiencia vascular, y
fibrosis, lo que ocasiona un engrosamiento desfigurador de la piel. Afecta tam-
bién de forma mutisistémica (esófago, estómago, pulmones, riñones, intestinos,
ocasionando limitaciones funcionales, desfiguración facial y de las extremida-
des). Probablemente la que tiene mayor impacto es la forma que tiene extensión
difusa frente a la que lo hace de forma localizada (morfea), y la que incide sobre

82
Alteraciones corporales que inciden en la imagen corporal

todo en la boca y manos. La presencia de los síntomas depresivos (a partir de


ser conscientes de los cambios corporales, por ejemplo, engrosamiento de los
dedos y piel por encima de los codos) parece que media en la aparición de la
insatisfacción corporal y el deterioro social. Especialmente importante en el
caso de las mujeres jóvenes (Benrud-Larson, Heinberg, Boling, Reed, White,
Wigley, y Haythornthwaite, 2003).
La espondilitis anquilosante es una enfermedad autoinmune, inflamatoria, y
de perturbación multisistémica que incide especialmente en la posibilidad de los
movimientos (dolor, grado de curvatura de la espalda, rigidez en el cuello, hom-
bros, piernas). Se aprecia sobre todo en hombres jóvenes a los que les afecta con-
forme progresa el anquilosamiento de la columna. Tiene un efecto destacado so-
bre la insatisfacción corporal.
La sarcoidosis, otra enfermedad multisistémica, se observa en adultos jóve-
nes, afecta a los ojos, piel, las articulaciones, el funcionamiento vascular, y los
nodos linfáticos (que resultan dolorosos), pudiendo conllevar desfiguraciones.
Otras afecciones, como la dermatomiositis y polimiositis, son inflamaciones
miopáticas típicas en mujeres de mediana edad, con debilidad en los músculos
proximales, restricciones de la movilidad, y posibilidad de que afecte a los
músculos que participan en la respiración. Muchos de los cambios visibles y per-
turbadores se deben a la medicación.
La púrpura reumatoidea o púrpura alérgica (manchas rojizas en la piel) es
una enfermedad autoinmune de etiología desconocida perteneciente al grupo de
las vasculitis. Se suele asociar al dolor abdominal (la enfermedad de Henoch–
Schönlein) y da lugar a preocupaciones a propósito de la imagen y el aspecto. En
algunas ocasiones se aprecian más bien petequias y equimosis, de diferente origen
(desde la rubeola a trastornos de la coagulación sanguínea), que se conectan con
los efectos sobre la imagen corporal que observamos en las enfermedades de la
piel.
Las enfermedades relacionadas con la piel tienen el común denominador de
los sentimientos de vergüenza, ansiedad, sensibilidad ante los prejuicios de los
demás por la supuesta falta de limpieza, o de que son enfermedades contagiosas,
sobre todo en las formas severas de eczemas, psoriasis, y el vitíligo. Especialmen-
te importante es entre los adolescentes, por ser objeto de burlas, escrutinio, y aco-
so; y sobre todo entre las chicas jóvenes, la aparición de hirsutismo. El estado
ansioso tiene un importante papel en el inicio y exacerbación, especialmente en
alopecias y urticarias. Esto guarda relación con el desarrollo de ansiedad genera-
lizada entre algunos de estos enfermos durante la adultez. No faltan la ansiedad
social, sintomatología depresiva, baja autoestima, sentimientos de vergüenza, y
preocupaciones por la imagen corporal.

83
Alteraciones de la imagen corporal

En el vitíligo, una pérdida progresiva de pigmentación de la piel, tiene espe-


cial incidencia el estado de ansiedad y los sentimientos de rechazo. Un joven de
19 años, se lamentaba porque pensaba que el vitíligo que padecía alejaba a las
chicas, lo que le llevaba a esconder las manos (al tenerlo muy localizado en los
dedos, cerca de las uñas). Observa que cuando está más nervioso la despigmenta-
ción es más rápida. Cuando aprendió a manejar mejor su ansiedad fue consciente
de que la pérdida de pigmentación persistía pero la percibía de otra manera. En
una niña de 7 años con psoriasis (irritación y cuarteamiento de la piel), infrecuen-
te en estas edades, se quejaba de que otros niños se burlaban y no querían jugar
con ella porque tenía la cabeza llena de “caspitas”.
En el caso de las personas que han sufrido quemaduras, se requieren recu-
peraciones prolongadas, donde es frecuente encontrar respuestas depresivas y
abuso de sustancias. Los cambios en la piel pueden ser muy evidentes: el color,
la textura, cicatrices hipertróficas. La estigmatización es esperable, sobre todo
en aquellos casos de quemaduras en el rostro, porque hay una reacción innata
de asco ante la posibilidad de que una desfiguración signifique enfermedad o
contaminación.
La cirugía, es también una situación a tener en cuenta en cuanto a su inciden-
cia sobre la imagen corporal, tanto como solución de alguna anomalía o enferme-
dad, como por sus consecuencias cuando hay dificultades en el proceso o la recu-
peración de la intervención quirúrgica. Se considera que tiene un efecto
beneficioso sobre el grado de insatisfacción, siempre que la parte corporal objeto
de la cirugía y la preocupación sobre la misma sean muy concretas. Sin embargo,
su beneficio no tiene por qué generalizarse a la totalidad de la imagen corporal
(Sarwer, 2002). En términos generales, la cirugía y uso de prótesis mejoran la
autoestima y la confianza, si bien, no se erradica la sensación de anormalidad o
diferencia. Se deben considerar variables diversas como localización del proble-
ma, grado de desfiguración, estabilidad o no del proceso, tiempo en el que suce-
den, si se dan sucesivas intervenciones, si se trata de implantes o proceden del
propio tejido del paciente (autólogo), entre otras.
En el ámbito de los trasplantes de órganos se han observado situaciones que
pueden afectar gravemente a la imagen corporal y, por tanto, a la salud mental y
física del paciente. Se han descrito pacientes con dificultades para integrar psico-
lógicamente la incorporación de una parte ajena al propio cuerpo. De este modo,
el paciente supone que las características y rasgos del donante se introducen con
el órgano, en lo que se ha dado en llamar el síndrome de Frankestein (Dubovsky,
Metzner y Wagner, 1979 cit. por San Gregorio, 2011), porque se vivencia a partir
de una parte extraída de un cadáver, e incluso pudiendo afectar a la propia identi-
dad sexual del trasplantado.

84
Alteraciones corporales que inciden en la imagen corporal

Ha de distinguirse la cirugía cuyo fin es la de modificar una condición o


trauma desfigurador (que sería la cirugía plástica y reconstructiva), de la llamada
cirugía estética o cosmética, que pretende mejorar la apariencia y la autoestima.
Ambos casos son de interés porque tienen efectos sobre la relación con los demás,
sobre todo si se trata de consecuencias corporales visibles.
Por ejemplo, una adolescente, tras una parotidectomía por una tumoración,
desarrolla un síndrome de Frei (enrojecimiento y sudoración durante la mastica-
ción). En sus contactos sociales tiene en cuenta si ha de comer algo pues, sobre
todo dependiendo de ciertos alimentos de sabores intensos, se enrojece la piel y
ha de secar con un pañuelo o servilleta el sudor que surge. No limita su actividad
social pero señala que, sobre todo con personas desconocidas, tiene cierto reparo
porque ha de secarse a menudo el rostro mientras come. Asimismo, reconoce que
realiza ciertas conductas de seguridad de forma automática, como buscar el sitio
“adecuado” donde sentarse para eludir las miradas de los demás hacia ese lado del
rostro. Señala que no le invalida pero le molesta y lo tiene en cuenta.
Otra mujer nos comenta que se sometió a una operación para limitar la sudo-
ración plantar, sobre todo en las manos, algo que era ciertamente muy exagerado,
le preocupaba sobremanera, y le ocasionaba gran insatisfacción. Sin embargo,
esta forma de eliminar la hiperhidrosis, ocasionó una compensación corporal ma-
siva que le hace sudar ahora de forma intensa y concentrada en todo el tronco. La
respuesta corporal es de tal magnitud que ha de llevar siempre camisetas de algo-
dón que empapen el sudor. Señala que es un problema, sobre todo en verano, y
ante la posibilidad de contacto íntimo con una pareja.
Una mujer en tratamiento por ansiedad generalizada decidió operarse por te-
ner mamas supernumerarias. A pesar de entender que estaba en pleno proceso de
recuperación, no cesaba de preocuparse por si quedarían cicatrices o por si se
afectarían algunos ganglios linfáticos, dadas las molestias que tenía. Meses des-
pués del último seguimiento médico, no lograba tranquilizarse por si había hecho
la elección adecuada de cirujano, y porque señalaba que no había quedado tan
bien como ella suponía antes de la operación.
A diferencia de los anteriores ejemplos, una mujer se sometió a una operación
para un aumento de pecho por razones estéticas. La operación fue exitosa y ella se
encontraba muy satisfecha con el tamaño y aspecto de su busto. Sin embargo,
desde la operación no se siente bien ante la posibilidad de ser tocada en el pecho.
No soporta siquiera que se le roce hasta el punto de acostarse siempre con algo
que la cubra, mantener relaciones sexuales con una camiseta, y con la condición
expresa de que no se le toque el pecho.
A menudo se alude a las intervenciones para el aumento de pecho, cuyas ra-
zones son principalmente estéticas, como se ha ejemplificado. Sin embargo, se

85
Alteraciones de la imagen corporal

dedica mucha menos atención a la reducción del pecho. El pecho muy grande se
relaciona con elevada autoconciencia, baja autoestima, e insatisfacciones con la
imagen corporal. Estas mujeres se caracterizan por sintomatología ansiosa, depre-
siva, y baja autoestima. La gran mayoría señalan que interfiere en su vida, por
ejemplo en su actividad física, y refieren periodos de absentismo derivados de las
consecuencias físicas de la masa corporal (por ejemplo, dolores de espalda).
En la actualidad, es llamativa la demanda de tratamientos quirúrgicos y no
quirúrgicos (como el botox) por razones fundamentalmente estéticas (y de forma
drástica en hombres). Incluso, algunas de estas intervenciones exigen por parte
del paciente una continuidad en la atención, como sucede con los implantes de
pecho ante el hecho de tener que reimplantarlos cada 10 años. A pesar de incon-
venientes de este tipo, son intervenciones que se buscan de manera frecuente,
cuyo alcance no siempre se mide con precisión en función del nivel de insatisfac-
ción corporal, la magnitud de la preocupación por la imagen, idealización de la
belleza, y sobrevaloración de su importancia. Se vive una verdadera medicaliza-
ción de la apariencia (Pera, 2006), dirigida, sobre todo, al aumento de pecho,
cambios en la nariz, párpados, liposucciones y abdominoplastia. Se señala que de
un 5-15% de los casos que buscan alguna forma de cirugía podrían mostrar un
verdadero TDC (Sarwer, Crerand, y Magee, 2011). Pero uno de los problemas es
que las personas con TDC no suelen beneficiarse de la cirugía (se suele indicar
que el 90% de estos casos no muestran cambio, pero tampoco empeoramiento de
los síntomas, lo que no significa satisfacción tal y como fantasean). En conse-
cuencia, puede que tener al alcance procedimientos para dar forma o cambiar al
cuerpo, haya hecho creer que basta con cambiar algo obvio (para la persona) para
estar bien. El mito de la transformación personal implicaría entender la imagen
corporal en función de la apariencia física o, peor, en un sentido material que
basta cambiar para cumplir un deseo.
En una época en la que ya empieza a hablarse del diseño de los bebés y el
trasplante de rostros, es importante realizar un esfuerzo a gran escala para mini-
mizar la importancia de la idealización social y cultural de la belleza, la figura, y
el cuerpo en general. Deberían realizarse campañas que busquen normalizar las
diferencias como una prioridad sanitaria y educativa. Debería apostarse por una
promoción de la salud en el sentido de un cuerpo más sano (que bello) y donde,
en todo caso, se potencie más una diversidad de valores que una uniformidad
estética.

86
Alteraciones corporales que inciden en la imagen corporal

3.3. Agnosias corporales

En este apartado se refiere someramente, algunas afecciones o enfermedades ce-


rebrales que inciden de manera severa sobre la imagen corporal. Su estudio estu-
vo en el origen y desarrollo histórico de este tópico. Aunque en sus inicios se
relacionó más bien con el concepto de esquema corporal y, en todo caso, con la
dimensión perceptiva de la imagen corporal, con el tiempo, se ha logrado dar una
visión más compleja y detallada del funcionamiento cerebral en este aspecto.
Por ejemplo, Kinsbourne (2002) destaca el concepto de conciencia corporal
como una redistribución atencional, una focalización en una parte del cuerpo y un
paso a un segundo plano de la información somatosensorial. Así, por ejemplo, la
ejecución motora es un proceso más automático, con ajustes durante la acción,
que no hace falta tener en la conciencia en todo momento, excepto cuando la se-
cuencia comienza o ha terminado.
¿Qué sucede en las lesiones cerebrales relacionadas con la información
corporal? La experiencia del miembro fantasma demuestra que el sentido de
pertenencia de un miembro procede de la representación cerebral del miembro,
por lo que continúa activa aun cuando el miembro está amputado. Las repre-
sentaciones van de arriba abajo en una preparación para el movimiento. Esta
preparación es una función de la intención, el equivalente motor de la atención.
La intención es consciente, la intención para moverse se compara con rapidez y
se cancela por la retroalimentación del movimiento que se pretende y tiene
lugar. Cuando no hay un miembro corporal falta el feedback y no hay cancela-
ción de la intención. También sucede que las rutas neuronales de los miembros
ausentes se conectan entonces con otras áreas del cerebro: la plasticidad neuro-
nal se traduce en una reorganización cerebral. Esto ocasiona que al estimular
alguna parte del cuerpo, como los pómulos de los pacientes, se activa la sensa-
ción de picor o movimiento de las extremidades ausentes (Ramachandran, Ro-
gers-Ramachandran, y Stewart, 1992).
Pero se conoce también que hasta un 15% de los niños con aplasia congénita
de extremidades, y que no han tenido nunca la oportunidad de experimentar la
ausencia de extremidades en la acción, informan de esta experiencia de miembro
fantasma. Esto indica que las sensaciones corporales son representadas en el cere-
bro aunque no se hayan tenido experiencias, lo que apoya la influencia de la in-
formación de arriba a abajo. Por tanto, debe haber una base de representaciones
preparadas de antemano para otras actividades coordinadas que surgen después y
que progresivamente se irán especializando, como las acciones de alcanzar obje-
tos y el aferramiento de los mismos, es decir, capacidades atencionales modifica-
bles (procesos de abajo a arriba).

87
Alteraciones de la imagen corporal

Ha de entenderse, como destaca Kinsbourne (2002), que el procesamiento de


la información es online, no está almacenado. La consciencia corporal es un pro-
ceso dinámico, que surge gradualmente por aumento en la capacidad para atender
selectivamente a diferentes partes del cuerpo. Al principio fundamentadas en el
movimiento y sensaciones corporales indiferenciadas, no en la percepción visual.
En la asomatognosia, está imposibilitado el nombramiento de partes del cuer-
po, o señalarlas al decir el nombre, se pierde la conciencia de que las partes del
cuerpo son propias, o de que un miembro está paralizado. Las lesiones parietales
parecen estar detrás de esta clínica.
Otra neuropatología es la negligencia unilateral, donde se destaca el papel de
la atención acerca de la conciencia del cuerpo y pertenencia de partes del mismo.
Se trata de lesiones cerebrales posteriores derechas que se traduce en el fracaso
del uso de las extremidades izquierdas. Sin embargo, no se falla al referirse a
otras partes del cuerpo, por lo que a veces se ha nombrado como una asomatog-
nosia parcial, o un fracaso grave y selectivo de la atención somatosensorial. Al
contrario que en el miembro fantasma, se fracasa en atraer la atención o al mover
un miembro cuando la persona trata intencionadamente de hacerlo. Es un conflic-
to entre lo que siente y lo que sabe (sabe que tiene un brazo pero no lo siente co-
mo algo que pueda ver con sentido de pertenencia). Se trata luego de una confa-
bulación defensiva (contra la integridad personal) y niega la discapacidad en el
sentido de que no existe. Si percibe que la mano hace algo que no ha intentado se
siente la llamada influencia alienígena, o síndrome de la mano alienígena (o mano
ajena, sería preferible llamarla así).
Más infrecuente se ha descrito también un dolor fantasma facial, asociado
con una distorsión del tamaño y componente afectivo desagradable en el rostro.
Se cita como la cara de alienígena, o el rostro extraño, lo que puede conllevar que
la persona quiera que se le quite o ampute esa parte de su cuerpo (hemianopeias)
(Brill, Clarke, Veale, y Butler, 2006).
Este conjunto de anomalías han ayudado a superar la noción inicial de Schil-
der de la imagen corporal como una imagen tridimensional del cuerpo en nuestro
cerebro. Es bastante más complejo. Por un lado, interviene una región del córtex
visual (área corporal extraestriada EBA; aportación de Downing), diferente de las
que se han relacionado con el esquema corporal (córtex somatosensorial primario;
contribución de Penfield y Rasmussen). Por otro, como sugirió Kinsbourne
(2002), es preciso una aplicación de la atención, que da lugar a una experiencia
somatosensorial integrada, siempre que la información llegue unida (tacto, posi-
ción, balance, etc.). En tercer lugar, algunos autores han sugerido la participación
del sistema de las neuronas espejo, un proceso comparador de observación y eje-
cución, relacionado con las capacidades cognitivas humanas de comunicación

88
Alteraciones corporales que inciden en la imagen corporal

lingüística, inteligencia instrumental y social (teoría de la mente, imitación, y


role-playing) (Preester y Knockaert, 2005). Se propone entonces que la relación
entre la región cerebral más relacionada con la imagen corporal (EBA) y el es-
quema corporal (córtex somatosensorial) se realiza por el sistema de las neuronas
espejo durante el desarrollo ontogénico. Se activa desde la observación, al princi-
pio sin consciencia por parte del niño, y a partir de unas estructuras o configura-
ciones preparadas.

3.4. Otras condiciones o situaciones especiales que atentan


contra la imagen corporal

En este punto se indica de forma somera una situación de consecuencias devasta-


doras sobre la imagen corporal: el abuso y acoso sexuales. Es evidente que los
abusos sexuales a edades tempranas interrumpen el desarrollo de una imagen
corporal positiva y estable, esencial para la construcción de un Self integrado. Es
esperable entonces una pérdida de autoestima, dificultades interpersonales fun-
damentadas en la pérdida de la confianza y del respeto por parte de los demás,
consolidación de esquemas cognitivos inestables y negativos.
Una mujer de 32 años sufrió abusos sexuales de los que era plenamente cons-
ciente pero, al mismo tiempo, de los que no podía hablar. Cuando trataba de ha-
cerlo se quedaba muda de pronto, haciendo gestos que reflejaban su esfuerzo;
lloraba y se agitaba cuando trataba de contar algo. Pudo representarlo cuando se
utilizaron muñecos que simbolizaban a distintos familiares y un escenario dibuja-
do donde se reproducía el camino que seguía el perpetrador, con ella de la mano,
cuando contaba sólo con 8 años. Rechazaba su cuerpo, le asqueaba la sexualidad.
Cuando hacía el acto sexual con su marido, sentía una mezcla entre ser violada y
el ánimo de complacerle como esposa. No podía mirarse al espejo, incluso cuando
estaba vestida. Procuraba centrarse sólo en el acto de ponerse la ropa y hacerlo de
la forma más rápida que podía.
Otra mujer de 48 años, con una depresión muy severa, no podía tampoco
mencionar los abusos recibidos por parte de su padre. Cuando alguna vez intenta-
ba hablar sobre ello acababa en un estado de tensión que le llevaba al desvaneci-
miento. Tenía alucinaciones que le gritaban e increpaban. El rechazo hacia su
cuerpo era masivo, sin ánimo de cuidarlo o hacerlo atractivo. En su matrimonio
pasaban años antes de que hubiera algún tipo de contacto sexual, siempre vividos
con verdadera repugnancia y culpabilidad.
Los estudios en este ámbito han relacionado el abuso sexual, más que el aco-
so, con el riesgo para los TCA (parece más relacionado con la bulimia y el tras-

89
Alteraciones de la imagen corporal

torno por atracón), aunque no queda clara esta cuestión. En el primer caso ex-
puesto en este punto se observan periodos de restricción alimentaria, aunque muy
ligados o reactivos a las dificultades cotidianas. En el segundo caso, una oscila-
ción entre la restricción alimentaria e incremento de la ingesta sin procedimientos
de compensación. En este segundo caso, cuando tenía corta edad, le caracterizaba
un marcado sobrepeso que ocasionaba las burlas de los compañeros. La insatis-
facción hacia su cuerpo y hacia sí misma era global y acusada.
Es, por tanto, muy probable hallar en estos casos rechazo al cuerpo, insatis-
facción general, sentimientos de culpa, vergüenza, distorsiones hacia el cuerpo,
percibirse como feas o muy poco atractivas. La afectación interpersonal es evi-
dente, experimentan la sensación de no poder expresar sus necesidades, opinio-
nes, sentimientos de no ser respetada, o de no importar a los demás (Smolak,
2011b). Los momentos de intimidad conllevan sentirse utilizadas según los de-
seos de los demás, apareciendo experiencias disociativas que incrementan la difi-
cultad de organizar el Self.

3.5. Exposición de un caso clínico propuesto para este libro

A lo largo de este libro, hablaremos de Carmen, un caso real que nos puede servir
para analizar la imagen corporal desde diferentes áreas de análisis.
Carmen es una mujer de 31 años, docente de profesión, sin antecedentes mé-
dicos ni psicopatológicos de relieve salvo una consulta en otro momento de su
vida tras su separación matrimonial. Describe que siempre ha sido una mujer con
tendencia a la preocupación, muy insistente y repetitiva (en las conversaciones, en
la educación de su hijo, en sus clases, en la relación con su pareja). Reconoce
también que en muchas facetas de su vida es exageradamente perfeccionista (en
su trabajo, en el instrumento musical que toca); lo considera un gran valor aunque
reconoce que eso le desgasta emocionalmente.
Otra faceta de su preocupación es su aspecto, su cuerpo, fundamentalmente
el rostro. Ha sido portada en revistas de belleza y eso le ha llevado a cuidarse,
“pero sin obsesionarme” (dice). Sin embargo, reconoce que desde hace unos 6
meses la preocupación se ha acentuado porque considera que la zona de alrede-
dor de sus ojos se ha “ensombrecido” o “hundido”. Esto le genera un malestar
muy profundo. En numerosas ocasiones le ha llevado a no salir de casa y pedir
una baja laboral. Se siente muy deprimida, muy angustiada, y se han precipitado
continuas conductas de comprobación: mirarse permanentemente en el espejo,
verificar el maquillaje, preguntar a todo el mundo si tiene mala cara, mal aspec-
to, si notan algo diferente en la cuenca de los ojos, si se ha hundido la piel, y un

90
Alteraciones corporales que inciden en la imagen corporal

largo etcétera. Cuando lo pregunta exhibe una verdadera angustia en espera de


la respuesta.
Diferentes personas consiguen tranquilizarla pero de forma temporal. Sus
conversaciones giran alrededor de su “defecto” y se ha ido alejando de sus amis-
tades, según dice, “para no tener que dar lástima”, o para que traten de calmarla
por su defecto.
Dedica mucho tiempo a retocarse, aplica varias veces el maquillaje hasta “di-
simular” el problema, se masajea la cara, se la estira, se toca la zona “hundida”,
etc. Reconoce que mirarse al espejo se convierte en una tortura, que los ojos se le
van al “defecto”, que se agobia y al verse peor cara tiene que dejar de mirarse. Ha
tenido momentos en los que ha quitado o tapado todos los espejos de su casa y
luego los ha vuelto a descubrir o poner. Dice haber experimentado vivencias muy
desagradables, por ejemplo, salir de casa tratando de no pensar en ello y quedarse
paralizada al ver el “defecto” (y no su cara) en el retrovisor del coche. Otra vez en
el supermercado, se encontró de pronto con un espejo completo en una columna
y, aunque reconoce que la imagen no era nítida y más bien deformada, sintió un
vuelco en el corazón. Se marchó dejando la compra sin hacer.
Admite que puede habérselo tomado muy mal pero que la sombra indica que
algo ha pasado cerca de los ojos hasta el punto de dejarle un “hueco”, un “esca-
lón”, algo que le afea el rostro. Se siente muy mal, desmejorada. Señala no temer
al envejecimiento pero tiene la vivencia de que ha sido tan repentino, tan brutal,
que no estaba preparada para esto. Ha acudido al dermatólogo y las respuestas, o
no le han satisfecho, o han sido claramente tergiversadas en el sentido de darle la
razón acerca del hundimiento en la zona próxima a los ojos y los pómulos. Obje-
tivamente, y de forma independiente por dos clínicos del centro delante de ella,
no se aprecia lo que señala salvo el semblante de una persona que no duerme,
llora muy a menudo, se siente desgraciada, y sin ánimo para seguir adelante. Ha
tenido ideas de muerte pero no autolíticas.
Parece que cuando comienza una relación con su actual pareja decide ponerse
a dieta y, a raíz de la pérdida de peso, visualiza los defectos en la cara y comienza
toda la sintomatología. Vive esta pareja con gran angustia, teme defraudarle, vol-
ver a quedarse sola, que no acepte a su hijo. El análisis de sus circunstancias vita-
les muestra una persona muy dependiente, necesitada de permanente afirmación,
afecto y consideración.
Un aspecto interesante es que su madre, de 55 años, es considerada ejemplar
para ella porque, destaca numerosas veces, a pesar de ser ya una mujer de edad,
tiene la piel absolutamente tersa y sin arrugas. También es llamativo que ella
misma destaca que su figura corporal no es el de una mujer delgada, algo que no

91
Alteraciones de la imagen corporal

le preocupa, de hecho, considera que las modelos actuales y más jóvenes son “es-
queléticas”.
Se le ha prescrito paroxetina. Sin embargo, la evolución hasta el momento en
que consulta no es favorable. Reconoce que puede estar exagerando pero, en mu-
chos momentos, no puede liberarse de esas preocupaciones. No hay consumo de
alcohol ni otras drogas.

Cuadro resumen

– Otras condiciones que afectan a la imagen corporal son las anomalías congéni-
tas (requieren una elaboración particular de la imagen corporal por la compa-
ración social), enfermedades, consecuencias de la cirugía u otros tratamientos
médicos (que requieren una reelaboración de la imagen corporal).
– Muchas de estas condiciones pueden considerarse trastornos adaptativos (so-
bre todo ante un diagnóstico que conlleva amenaza a la imagen corporal), o de
estrés postraumático (especialmente si se refiere a desfiguraciones o mutila-
ciones por accidentes).
– Estas condiciones dependen de la localización de la anomalía o desfiguración;
de la extensión y grado de alteración o desfiguración; y del momento evoluti-
vo. Aparentemente con menos impacto en los adultos, al disponer de recursos
cognitivos, y si cuenta con adecuado apoyo social emocional e instrumental.

Preguntas de auto-evaluación (capítulos 1, 2, 3)

1. El perfeccionismo es:
o A) Una de las actitudes que integra la imagen corporal.
o B) Una alteración o distorsión de la imagen corporal.
o C) Un mediador que influye sobre la imagen corporal.
o D) Una apariencia o aspecto corporal adecuados.
o E) Sinónimo de la noción de sobrecarga.

2. Con respecto a las dos actitudes de la imagen corporal es cierto que:


o A) La insatisfacción con la imagen corporal es un componente de
imagen corporal negativa.
o B) Las ideas sobrevaloradas que apreciamos en las alteraciones de
la imagen corporal se relacionan con la actitud evaluativa de la misma.

92
Alteraciones corporales que inciden en la imagen corporal

o C) Las actitudes o dimensiones de la imagen corporal son la discre-


pancia y la sobrecarga.
o D) Los autoesquemas de la apariencia se incluyen en la actitud eva-
luativa de la imagen corporal
o E) Los conceptos de yo-ideal, yo-real, ideal social se relacionan con
la actitud de dedicación o carga.

3. En relación con las alteraciones de la imagen corporal es cierto que:


o A) La autotomía sería un ejemplo de alteración de la imagen corpo-
ral por insatisfacción pero no por preocupación/sobrevaloración.
o B) En términos generales, ante condiciones físicas que alteran el
aspecto corporal como una desfiguración, se considera que la forma-
ción de la imagen corporal resulta más fácil cuando sucede antes de
los 10 años.
o C) El Trastorno dismórfico corporal tiene una presencia significati-
vamente mayor entre las mujeres.
o D) En el curso longitudinal de los trastornos de la conducta alimenta-
ria, hay una disminución de los casos de mujeres porque la altera-
ción de la imagen corporal pasa a un segundo plano.
o E) En la tricotilomanía es característico hallar la actitud de dedica-
ción o sobrecarga de la imagen corporal.

4. En relación con diferentes aspectos de la imagen corporal es cierto que:


o A) La imagen corporal es una desintegración realizada desde el sis-
tema de las neuronas espejo, a partir del córtex visual y el córtex
somatosensorial durante desarrollo ontogénico.
o B) La llamada anorexia inversa es un predisponente de trastornos
de la conducta alimentaria, no su sustituto.
o C) El trastorno dismórfico por poderes es un trastorno facticio.
o D) Las alteraciones de la imagen corporal son de componente esen-
cialmente perceptivo.
o E) La internalización del ideal de belleza no depende de otros facto-
res de vulnerabilidad personal.

5. El diagnóstico central más adecuado para los casos de Carmen y Pablo


expuestos en este capítulo parece ser:
o A) Trastorno de la conducta alimentaria: Anorexia nerviosa.
o B) Trastorno delirante, subtipo somático.
o C) Trastorno de la identidad sexual.
o D) Trastorno de retracción genital.
o E) Trastorno dismórfico corporal.

93
4
Etiología

En este capítulo se abordarán los diversos factores, así como distintos modelos
teóricos que explican las diferentes alteraciones asociadas a la imagen corporal.
La separación entre epígrafes responde a meros fines didácticos, por lo que la
delimitación de sus contenidos podría, a veces, presentar ciertas dosis de artificia-
lidad para el lector, dada la sincronización bio-afectivo-cognitivo-conductual del
comportamiento humano.
Por otro lado, si bien se pretende presentar un entramado etiológico que on-
micomprensivamente abarque gran parte de los problemas asociados a la imagen
corporal, la literatura científica está claramente sesgada hacia la explicación del
espectro de los trastornos de la conducta alimentaria en población femenina, así
como, circunscrita a la esfera occidental (Cash, 2005).

4.1. Variables implicadas

4.1.1. Factores biológicos

La representación mental acerca del propio cuerpo, esto es, la imagen corporal, se
desarrolla ontogenéticamente en dos fases. En primer lugar, a nivel intrauterino,
se construye una imagen corporal primitiva a partir de los movimientos espontá-
neos que lleva a cabo el feto con la extremidad superior dominante (habitualmen-
te la derecha). Estos movimientos embrionarios podrían contribuir al desarrollo
de una representación corporal en ambos hemisferios, enviando inputs bilaterales
a la corteza parietal posterior derecha, centro de procesamiento de la imagen inte-
grada del cuerpo. Esta región controla nuestro espacio egocéntrico de forma bila-

95
Alteraciones de la imagen corporal

teral, de manera que una lesión en su zona homóloga izquierda no tendrá repercu-
siones en nuestra representación corporal.
No obstante, tras el nacimiento, la consolidación de nuestra imagen corporal
toma gran parte de la primera década vital. Aprendemos a delimitar la representa-
ción del propio espacio egocéntrico a partir de la información kinestésica y soma-
tosensorial que aferentemente enviamos hacia nuestro cerebro; así como a través
de la observación de los cuerpos de otras personas a partir del sistema de neuro-
nas espejo (Price, 2006).
Esta teoría es necesariamente interaccionista (organismo-ambiente), ya
que pretende explicar el desarrollo de la imagen corporal a partir de aquellas
personas que incluyen en su esquema corporal miembros ausentes desde el
nacimiento. Se trata del fenómeno del miembro fantasma congénito. Su exis-
tencia justificó la explicación del desarrollo de la imagen corporal en términos
de una representación neural diseñada genéticamente. No obstante, este fenó-
meno no tiene lugar desde el nacimiento, sino años después, incluso pudiendo
aparecer en la adultez. Por consiguiente, el papel de la experiencia extra-
uterina es vital. En el caso de estas aplasias, el uso continuado de prótesis para
compensar la ausencia de una extremidad inferior ha contribuido a completar
el esquema corporal de estas personas, hasta el punto que la retirada posterior
de dicha prótesis dará lugar al desarrollo de la experiencia del miembro fan-
tasma (Price, 2006).

4.1.2. Factores perceptivos

La percepción es un proceso de elaboración post-sensorial en el que la subjetivi-


dad impregna el resultado final. En este sentido, dadas las evaluaciones negativas
sobre la propia apariencia física que presentan las personas con problemas aso-
ciados a la imagen corporal, se hipotetizó que estos individuos presentan distor-
siones perceptivas sobre su aspecto físico.
No obstante, en el espectro de los trastornos de la conducta alimentaria, las
distorsiones perceptivas en la estimación del propio peso y silueta corporal
tienen menor poder predictivo que la insatisfacción corporal a la hora de dis-
criminar entre la población con psicopatología de la conducta alimentaria de la
población general, así como para discriminar entre la Anorexia y Bulimia Ner-
viosas (Cash y Deagle, 1997).
Asimismo, más que una percepción distorsionada de sí mismos, lo que se
ha demostrado como factor etiopatogénico entre estas alteraciones es precisa-
mente que carecen de la percepción sesgada que sí muestra la población gene-

96
Etiología

ral. Esto es, el sesgo autosirviente no es empleado por parte de estas personas,
por lo que tienen una representación mental de su cuerpo más realista que las
personas que no padecen problemas asociados a la imagen corporal. Así pues,
cuando dos grupos de personas (aquéllas propensas a Trastornos de la Conduc-
ta Alimentaria –TCA– y un grupo control, ambos grupos en un nivel normope-
so, con igual Índice de Masa Corporal y de similar proporción cintura-cadera,
la cual se situaba en niveles ideales) evalúan sus propios cuerpos (sin conside-
rar el rostro), así como un jurado valora el cuerpo de ambos grupos de partici-
pantes; tanto el grupo TCA como el jurado valoran como menos atractivo el
cuerpo de las personas con psicopatología de la imagen corporal. No obstante,
lo llamativo resulta cuando el grupo control valora como mucho más atractivo
su propio cuerpo de lo que lo hace el jurado en torno al cuerpo de dicho grupo
control (Jansen, Smeets, Martijn, y Nederkoorn, 2006). En esta misma direc-
ción, las personas con Trastorno Dismórfico Corporal valoran más fielmente
las proporciones estéticas de sus propios cuerpos, así como de cuerpos ajenos y
de edificaciones, de lo que lo hace un grupo control de estudiantes cuya espe-
cialización no es afín al campo del arte y del diseño (Neziroglu, Khemlani-
Patel, y Veale, 2008).

4.1.3. Factores cognitivo-conductuales

Como se apuntó en el primer capítulo, la imagen corporal, como constructo mul-


tidimensional que es, presenta un componente evaluativo-comparativo (de cariz
más emocional, que comentaremos en el siguiente epígrafe) y un componente de
dedicación o inversión, de naturaleza cognitivo-conductual, al que nos dedicare-
mos a continuación.
A su vez, este componente de dedicación (body image investment) implicaría
dos subdimensiones. La primera, de carácter más funcional, comprendería aque-
llos comportamientos dirigidos a cuidar nuestra imagen física a fin de lograr el
mejor atractivo posible. Por otro lado, la otra subdimensión, de naturaleza disfun-
cional, conlleva aspectos autoevaluativos, en la dirección de sobreestimar la apa-
riencia externa, supeditando así la autovalía personal en función de cómo se ajus-
ta la imagen física al ideal de belleza asumido (Cash, 2005). En este sentido, no
hablamos de meras preocupaciones acerca del peso y silueta, las cuales son fre-
cuentes en la población general; sino de auténticas ideas sobrevaloradas donde
está comprometida la propia autoestima. Entre estas ideas se halla la concepción
de que el ajuste a dicho canon estético conllevará beneficios interpersonales y
psicológicos (Fairburn y Harrison, 2003).

97
Alteraciones de la imagen corporal

Esta faceta autoevaluativa se ha vinculado estrechamente con otro constructo


ampliamente empleado en la literatura científica (Cash, Melnyk, y Hrabosky,
2004). Se trata de la internalización del ideal de belleza, esto es, la asunción per-
sonal de que ajustarse al canon estético imperante es muy importante. Esta varia-
ble ha recibido apoyo empírico como factor de riesgo causal de cara a la induc-
ción de insatisfacción corporal, realización de dietas, afectividad negativa, así
como en el desarrollo y mantenimiento de sintomatología del espectro bulímico
(Stice, 2002). Si bien, esta internalización se ha estudiado extensamente en torno
al ideal de la delgadez caucásica, muchos otros estudios abordan esta variable de
una forma más global, implicando al atractivo físico en general sin referirse al
peso y talla corporal (Cafri, Yamamiya, Brannick, y Thompson, 2005; Cash,
2005).
Asimismo, la importancia de la internalización del ideal de belleza radica en
que es un factor independiente de los aspectos evaluativos de la imagen corporal
(la satisfacción con la apariencia física); de manera que a pesar de la ausencia de
insatisfacción corporal, altos niveles de internalización del ideal estético condu-
cen a las personas a desplegar conductas de control físico, tales como la restric-
ción alimentaria. Así pues, incluso bajo la aceptación de la propia imagen corpo-
ral, las personas se someten a tales esfuerzos para alcanzar una apariencia más
socialmente reforzada (Stice, 2002).
Como consecuencia de estos esquemas cognitivos, las personas desplegarán
una serie de repertorios conductuales para poner remedio a la percepción que
tienen de su imagen corporal, así como a las reacciones emocionales que de dicha
representación mental se derivan. El rango comportamental es muy amplio, pu-
diendo oscilar desde conductas dirigidas a controlar el peso corporal, modifica-
ción de características físicas concretas vía camuflaje o intervención quirúrgica, a
conductas de evitación del contacto social. A su vez, dichas conductas son espe-
cialmente idiosincrásicas, de manera que si para una persona el empleo contun-
dente de maquillaje, para disimular cicatrices faciales, podría ser una buena estra-
tegia, para otra persona podría resultar poco eficaz al atraer mayor atención social
(Veale, 2004).

4.1.4. Factores afectivos

Como ya avanzamos con anterioridad, una de las dimensiones de la imagen cor-


poral es el componente evaluativo. Éste articula la comparación entre el ideal de
belleza interiorizado y el estatus físico actual de la persona, entroncando con pro-
cesos afectivo-valorativos de satisfacción-insatisfacción con la propia imagen

98
Etiología

corporal. A diferencia de las anteriormente comentadas ideas sobrevaloradas so-


bre la importancia de la imagen física, este constructo es mucho más inestable,
oscilando en función del estado de ánimo presente en la persona (Cooper y Fair-
burn, 1993). Partiendo de la evidencia empírica acumulada hasta la fecha, la insa-
tisfacción corporal es uno de los factores de riesgo más consistentes para el desa-
rrollo y mantenimiento de dinámicas psicopatológicas asociadas a la imagen
corporal, al inducir emocionabilidad negativa y predecir el inicio de la restricción
alimentaria (Stice, 2002). No obstante, como ya fue descrito previamente, no es
un componente imprescindible para la realización de conductas de control del
peso corporal -como la restricción alimentaria-, ya que dichas dietas pueden darse
ante bajos niveles de insatisfacción corporal (Stice, 2001); así como tampoco es
un factor necesariamente disfuncional, ya que está presente en la población gene-
ral (Garner, Olmsted, Polivy, y Garfinkel, 1984).
Considerando otras variables de la esfera afectiva, la sintomatología depresiva
premórbida se ha observado como un factor de riesgo en el desarrollo posterior de
comportamientos del espectro bulímico (p.e., atracones) entre chicas y jóvenes
adultas (Stice, Presnell, y Spangler, 2002). A su vez, dicha sintomatología se ha
postulado también como un relevante factor de mantenimiento para los atracones
en personas ya diagnosticadas con cuadros de la conducta alimentaria (Stice,
2002). En esta dirección, estos factores de mantenimiento afectivos actúan a tra-
vés de procesos de reforzamiento negativo en las fases crónicas de los problemas
asociados con la imagen corporal. Así pues, los comportamientos de camuflaje,
de evitación social, las purgas, la restricción alimentaria, la asistencia frecuente a
centros de cirugía estética, etc., son conductas que tienen la finalidad de aliviar la
afectividad negativa. No obstante, dado que dicha aminoración afectiva es transi-
toria, este repertorio conductual disfuncional se mantendrá en el tiempo.

4.1.5. Factores ligados a la etapa evolutiva

Bajo este epígrafe plasmaremos la satisfacción con la imagen corporal que pre-
sentan tantos las mujeres como los hombres a lo largo de sus diferentes estadios
evolutivos (McCabe y Ricciardelli, 2004). No obstante, aunque aquí se enfatiza la
edad como el factor organizador, no estamos ante variables estrictamente indivi-
duales, ya que los niveles de satisfacción oscilarán en función de los cánones de
estética que socialmente son deseables para cada etapa evolutiva.
En primer lugar, entre los preadolescentes, no se pueden aportar resultados
definitivos en vista de algunos problemas metodológicos. En este sentido, si bien
los niños están más satisfechos con su cuerpo que las niñas, hay un porcentaje de

99
Alteraciones de la imagen corporal

ellos que quisieran estar más delgados y una proporción menor que desearía tener
un cuerpo más grande. No obstante, no se evaluó el matiz de si estos últimos que-
rrían un mayor volumen corporal o un cuerpo más musculado y libre de grasa, lo
cual será el ideal a alcanzar por los preadolescentes mayores. En esta etapa evolu-
tiva ya se observa claramente entre las chicas su deseo de alcanzar el ideal de la
delgadez.
Por otro lado, en la adolescencia, las chicas siguen mostrando mayor insatis-
facción con su imagen corporal que los chicos, siendo ellas las que otorgan mayor
importancia a su apariencia física. No obstante, estos estudios no han evaluado el
deseo de los chicos adolescentes de ser más corpulentos y de ganar masa muscu-
lar, lo cual parece ser el canon de belleza masculina adolescente. Tal vez, la in-
clusión de estas otras cuestiones arroje resultados similares en términos de satis-
facción corporal entre ambos géneros.
Por último, en la adultez, los estudios se han centrado fundamentalmente en
hombres jóvenes, no pudiéndose concluir sobre adultos de mediana edad. En esta
etapa, las mujeres parecen continuar valorando, en mayor medida, la apariencia
física con respecto a los hombres. Éstos se mostrarán insatisfechos con sus cuer-
pos si su índice de masa corporal es muy bajo (aspirando a aumentar su tono
muscular) o muy elevado (deseando disminuir su talla). En cambio, entre las mu-
jeres, la relación será lineal, esto es, a mayor índice de masa corporal, mayor insa-
tisfacción con su imagen corporal asociada a deseos de perder peso. La importan-
cia de los contenidos del instrumento de evaluación también se pone de
manifiesto en esta etapa evolutiva; de manera que si se pregunta en torno a la
masa muscular, los adultos de mediana edad mostrarán mayor satisfacción corpo-
ral que los adultos jóvenes; en cambio, si se evalúa acerca de la grasa corporal,
los adultos jóvenes mostrarán satisfacción en torno a la apariencia física y los
adultos de mediana edad desearían perder peso (Lynch y Zellner, 1999).

4.1.6. Factores ligados al desarrollo físico

Los cambios corporales asociados a la pubertad exponen a los distintos sexos a


una serie de consecuencias muy diferentes de cara a ajustarse al respectivo ideal
de belleza imperante. Así pues, las chicas experimentan un desarrollo de sus ca-
racteres sexuales secundarios que las alejan de su canon estético (ensanchamiento
de caderas y aumento de tejido graso) y los chicos sufren una serie de cambios
que los aproximan a su ideal estético de masculinidad (incremento de la masa
muscular). Este hecho sitúa a las chicas adolescentes en mayor situación de vul-
nerabilidad para el desarrollo de alteraciones asociadas a la imagen corporal, de

100
Etiología

ahí que, no en vano, los Trastornos de la conducta Alimentaria tengan su debut en


el estadio de la adolescencia. Así pues, si ya de partida el curso evolutivo habitual
genera estas situaciones de riesgo, los desfases en el desarrollo corporal tendrán
mayores consecuencias negativas al generar desviaciones del patrón corporal de
sus grupos normativos; si bien estos desajustes temporales afectarán de forma
igualmente diferencial en función del sexo. Así pues, la precocidad madurativa
repercutirá negativamente a las chicas (Striegel-Moore, Silberstein, y Rodin,
1986) y su retraso perjudicará a los chicos (Siegel, Yancey, Aneshensel, y Schu-
ler, 1999). No obstante, el impacto de estos desfases madurativos no se muestran
como un factor de riesgo independiente, por lo que se requieren otras variables
que co-actúen para explicar el posterior desarrollo de problemas asociados con la
imagen corporal (Stice, 2002).

4.1.7. Factores socio-culturales

A) Procesos de socialización diferenciales basados


en las relaciones interpersonales

El constructo género tiene su razón de ser dado que han existido procesos di-
ferenciales de socialización en función del sexo de nacimiento. Así pues, la socie-
dad tiene diferentes expectativas para chicos y chicas en términos de patrones
comportamentales asumibles por ellos/as. En esta dirección, los diferentes agentes
socializadores (grupos de iguales, padres y madres, así como medios de comuni-
cación) modelan y moldean a estos chicos y chicas en función de las normas so-
ciales por razón de género. Bajo este epígrafe nos centraremos en los agentes de
socialización que comprometen relaciones interpersonales.
Tradicionalmente, las chicas son socializadas en un rol interpersonal, constru-
yendo su identidad en relación a otros frente al rol instrumental masculino, que
comprende una mayor focalización en la consecución de logros personales. Como
corolario, serán ellas las más preocupadas en ser aceptadas y apreciadas por otros,
resultando muy relevantes las heterovaloraciones y estándares sociales en la va-
lencia de su autoestima (Striegel-Moore et al., 1986).
En este sentido, se ha demostrado que las burlas e insultos que reciben los
chicos y chicas sobre su peso y su apariencia física en general, se asocian estre-
chamente a mayores niveles de insatisfacción corporal entre ellos; así como, di-
chas burlas centradas en el peso corporal, se vinculan a conductas de restricción
alimentaria y conductas bulímicas (atracones, purgas). Como ya se apuntó ante-
riormente, hay datos que demuestran la mayor vulnerabilidad de las chicas con

101
Alteraciones de la imagen corporal

respecto a los chicos en este tipo de interacciones; y es que no sólo ellas reciben
más burlas sobre su imagen que ellos, lo cual ejemplifica la presión social cuando
las chicas se desvían del canon estético; sino que también se sienten más molestas
y afectadas por ese tipo de comentarios, apuntando ello al rol interpersonal que
suelen asumir (Menzel et al., 2010).
Delimitado el estado de la cuestión en torno a cómo las interacciones interper-
sonales pueden influir en determinadas variables relacionadas con la imagen cor-
poral, a continuación nos centraremos en los protagonistas concretos de las situa-
ciones anteriores.
Así pues, por un lado, las relaciones con las figuras parentales pueden ser
también fuente de inducción de insatisfacción corporal entre sus hijos/as, de ma-
nera que las madres y otros familiares pueden actuar como propagadores del ideal
de belleza imperante. En este sentido, los modelos parentales en torno a la ali-
mentación e imagen corporal (p.e., dietas llevadas a cabo por las madres, atraco-
nes, preocupaciones y conversaciones sobre el peso, burlas en torno a la talla cor-
poral), así como las presiones que perciben sus hijos/as por parte de sus figuras
parentales, fomentan la realización de conductas disfuncionales (drástica restric-
ción alimentaria, vómitos, uso excesivo de laxantes, diuréticos o enemas), de
esfuerzos por ganar tonicidad muscular (McCabe y Ricciardelli, 2005), así como
inducen sintomatología bulímica (Neumark-Sztainer et al., 2010; Stice et al.,
2002) entre sus hijas e hijos adolescentes.
Por otra parte, la influencia de otro tipo de relaciones interpersonales es tam-
bién muy relevante. En este sentido, determinados comportamientos llevados a
cabo por parte del grupo de amigos/as (realización de dietas, burlas en torno al
peso) predicen mayor insatisfacción corporal en la mediana adolescencia (en chi-
cas) y adolescencia tardía (en chicos) (Paxton, Eisenberg, y Neumark-Sztainer,
2006). Asimismo, la percepción de presión acerca del peso y tono muscular por
parte de las mejores amigas y amigos predice la realización de conductas para
perder peso y ganar tono muscular en chicas y chicos adolescentes (McCabe y
Ricciardelli, 2005).
Por otro lado, la relación entre los problemas asociados con la imagen corpo-
ral y los patrones de socialización diferencial en función del género es manifiesta,
máxime cuando dicha disforia corporal desaparece con el cuestionamiento de
dichas imposiciones culturales. El estudio del colectivo feminista es un ejemplo
de cómo el sentido crítico en torno a los estereotipos basados en el género ejerce
como factor protector de cara al desarrollo de problemas asociados a la apariencia
física, ya que estas mujeres identifican y condenan la sobrevaloración e internali-
zación de los ideales de belleza femenina. No obstante, si bien las personas auto-
definidas como feministas tienen un menor riesgo de desarrollar patrones disfun-

102
Etiología

cionales de la conducta alimentaria, la presión percibida hacia el canon estético


imperante sigue siendo muy relevante incluso para este colectivo (Murnen y Smo-
lak, 2009).

B) Medios de comunicación

La sobrerrepresentación mediática del ideal de belleza de la delgadez para las


mujeres y de musculación para los hombres, no le es ajena a nuestra mirada dia-
ria. A partir de estudios de los que se pueden inferir relaciones causales (investi-
gaciones experimentales), así como de aquellos que representan mejor la realidad
cotidiana (investigaciones correlaciones), se puede concluir que la exposición
continuada a contenidos (televisados o a partir de revistas) que muestran estos
ideales de belleza, provocan insatisfacción con la imagen corporal, internalización
de dicho ideal de belleza, así como inducen conductas y actitudes relacionadas
con el espectro de los Trastornos de la conducta alimentaria. La convergencia de
estos datos provenientes de metodologías empíricas diferentes arroja resultados
moderadamente concluyentes, que los diseños longitudinales deben seguir con-
firmando (Grabe, Ward, y Hyde, 2008; Leit, Gray, y Pope, 2002).

4.2. Teorías y modelos explicativos

4.2.1. Modelos biológicos

Desde estos modelos se señala que nuestra percepción de la belleza física podría
ser innata y universal, así como que los mecanismos neuronales que procesan
dicha información están moldeados filogenéticamente. En esta dirección, sirva
de ejemplo, que bebés de dos meses de edad prefieren la visualización de ros-
tros que los adultos consideramos como bellos. A su vez, muchas de las caracte-
rísticas que hacen de un rostro bello podrían ser indicadores de salud y fertilidad
(Etcoff, 1994).
Así pues, si hiciéramos una fusión de todas las caras humanas, el promedio
resultante sería el ideal de belleza facial, por lo que toda persona que se parezca a
dicho prototipo será considerado como atractivo por otras personas (Zhang, Zhao,
y Chen, 2011). No obstante, por otro lado, también aquéllas personas que tengan
determinados rasgos distintivos podrían ser concebidas como atractivas (Etcoff,
1994). Por consiguiente, los criterios para la concepción de la belleza podrían
combinarse entre el de promedio y el de distinción.

103
Alteraciones de la imagen corporal

Desde una perspectiva biológica, la belleza es reforzadora, de ahí que sean ac-
tivados algunos centros del circuito neural de reforzamiento -p.e., el núcleo acu-
mbens- ante la visualización de rostros bellos (Aharon et al., 2001). Con este tipo
de evidencias, los modelos biologicistas rechazan la idea de la belleza como cons-
trucción social sin fundamento neural que la explique.

4.2.2. Modelos explicativos psicodinámicos

Los modelos psicodinámicos actuales abogan por una génesis de la imagen corpo-
ral en términos interaccionistas, donde la interacción con otros y el medio cultural
que envuelve a la persona es de capital relevancia. Así pues, el análisis del desa-
rrollo de la imagen corporal no se debería limitar a la exploración de los ascen-
dientes inmediatos de la persona, ya que los productos culturales también se pro-
pagan intergeneracionalmente (Olarte, 2010).
En esta dirección, si nos adentramos en un enfoque evolutivo, un estadio críti-
co en el desarrollo de la imagen corporal es la adolescencia, en la cual tiene lugar
la construcción de la identidad, así como se ponen en juego mecanismos de regu-
lación de la autoestima, por parte de estos jóvenes, como son la necesidad de
aprobación por parte del grupo de iguales; la búsqueda y admiración de líderes; y
la necesidad de sentir afinidad entre los miembros del grupo al que se está adscri-
to (Lopez, 2010).
Por otra parte, desde el Psicoanálisis se postula que los problemas relaciona-
dos con la imagen corporal son proyecciones del miedo a la vejez-muerte, así
como se enraízan en apegos inseguros construidos en la infancia. En este sentido,
el sentirse físicamente atractivo serviría a la persona como reclamo de aprobación
y alabanzas de otros tras experiencias infantiles de rechazo, críticas y distancia
emocional por parte de las figuras parentales. Por consiguiente, se propone que la
insatisfacción con la imagen corporal es una máscara que ensombrece conflictos
intrapsíquicos subyacentes (Lijtmaer, 2010), convergiendo con el papel reparador
que Sigmund Freud otorgó a la belleza, con la que trascender desde los sentimien-
tos de pérdida y vulnerabilidad (Hagman, 2002).

4.2.3. Modelos explicativos de tradición conductista

A continuación, se abordarán los cuatro modelos principales que abordan la etio-


logía de los problemas asociados a la imagen corporal desde la tradición conduc-
tista (Neziroglu et al., 2008).

104
Etiología

En primer lugar, los modelos de condicionamiento evaluativo explican cómo


la experiencia directa con determinadas situaciones aversivas (por ejemplo, ser
insultado por el tamaño o forma de una parte del cuerpo, ser burlado por la pre-
sencia de quemaduras en la piel, etc.), las cuales actuarían como estímulos incon-
dicionados; pueden conllevar que dichas zonas del cuerpo o el propio cuerpo en
su totalidad generen (actuando como estímulos condicionados) en la persona las
mismas reacciones emocionales negativas que experimentaron cuando fueron
burlados o insultados (respuesta condicionada).
El condicionamiento evaluativo es análogo al clásico o pavloviano; simple-
mente que el primero se centra en el aprendizaje de aquéllos estímulos que nos
resultan agradables o aversivos, siendo el lenguaje un importante mediador en
este tipo de condicionamiento. En cambio, el condicionamiento pavloviano tradi-
cionalmente se ha centrado en el aprendizaje de respuestas fisiológicas.
Desde el condicionamiento operante se aborda la consolidación de determi-
nados patrones comportamentales. Así pues, aquellas personas que presenten
características físicas que se ajusten a los cánones estéticos dominantes serán
reforzadas positivamente; siendo castigados aquéllos que se desvíen de dichas
normas sociales. Así pues, los primeros seguirán desplegando conductas con la
finalidad de mantener su aspecto físico y de seguir adaptándose a los cambios
estéticos; y los últimos, llevarán a cabo conductas correctoras para evitar el ma-
lestar asociado al rechazo social (sometimiento a dietas estrictas, ejercicio físico
excesivo, intervenciones de cirugía estética, consumo de esteroides anabolizantes,
etc.), las cuales serán perpetuadas vía reforzamiento negativo.
Por otro lado, el desarrollo ontogenético del ser humano sería harto enlenteci-
do si todos los aprendizajes se hubiesen adquirido vía ensayo-error. En este senti-
do, las teorías de aprendizaje vicario o por observación han enfatizado cómo
diversas fuentes (otras personas, los medios de comunicación, etc.) pueden servir
como modelos de aprendizaje, que interiorizaremos con la mera observación de
las relaciones entre los comportamientos implicados y las consecuencias resultan-
tes. Por ejemplo, una chica podría estar viendo, vía televisión, la entrevista final a
la ganadora del concurso de Miss España, en la cual se enfatizan todos los pro-
yectos futuros que se le avecinan como imagen en diferentes campañas publicita-
rias, en portadas de magazines, etc.; tras ello, esta espectadora observa directa-
mente la relación entre ser bella y tener una perspectiva profesional de éxito.
Con los avances en la investigación en torno a la cognición desde una pers-
pectiva conductista, se pueden explicar también la adquisición de numerosos pa-
trones comportamentales sin la experimentación directa con los estímulos impli-
cados (condicionamientos evaluativos y operantes), así como sin la observación
directa de la relación entre los estímulos y sus consecuencias (teorías de aprendi-

105
Alteraciones de la imagen corporal

zaje vicario). Se trata del modelo de los marcos relacionales, donde acudiendo al
recurso idiosincrásico de la especie humana, el lenguaje, se aborda el desarrollo
de relaciones arbitrarias/no arbitrarias entre estímulos sin la previa comprobación
empírica de dichas reglas. Por ejemplo, un adolescente podría estar pensando en
que la mayoría de personajes famosos que aparecen en los medios de comunica-
ción son personas físicamente atractivas; como consecuencia (marco relacional de
causalidad), posteriormente podría haber interiorizado que ser atractivo es muy
relevante de cara a conseguir importantes logros en la vida; de manera que ha
derivado una creencia sin haberla puesto a prueba experiencialmente ni haber
observado directamente la relación entre estímulos y consecuencias.

4.2.4. Modelos explicativos de tradición cognitivista

Los modelos cognitivistas se centran en los auto-esquemas, como estructuras a


partir de las cuales se procesa la información relevante para la propia persona.
Dichas generalizaciones cognoscitivas se conforman a partir de las experiencias
biográficas que ha vivido el individuo, existiendo diferentes auto-esquemas para
distintas facetas de la persona. En torno a la imagen corporal, el auto-esquema de
la apariencia externa se activará cuando nos enfrentamos a situaciones que com-
prometan contenidos relevantes sobre nuestro aspecto físico. Entre las personas
con problemas relacionados con la imagen corporal, habría que enfatizar que es-
tos esquemas cognitivos están modulados por la sobrevaloración que le otorgan a
la apariencia física (Cash et al., 2004).
Por otro lado, otro patrón cognitivo a ser destacado entre estas personas se de-
riva de rasgos de personalidad como el perfeccionismo extremo o clínico. Se trata
de un patrón de funcionamiento rígido e inflexible, centrado en el logro de objeti-
vos ambiciosos y difíciles (p. ej., “mantener la misma talla y silueta que el ideal
de belleza imperante”) a pesar de las consecuencias negativas que conllevan. La
autovalía se basa en la consecución de estas metas elevadas, por lo que la desvia-
ción en la consecución de estas metas da lugar a reacciones emocionales muy
negativas. A su vez, esta rigidez cognitiva promueve la hiperfocalización en deta-
lles, perdiendo la visión de conjunto y, por tanto, privándose de recibir otras evi-
dencias que refuten las ideas negativas sobre la apariencia física (Cooper y Fair-
burn, 2011).
A modo de sistematización de mecanismos cognitivos, Veale (2004) propone
un modelo específicamente para el Trastorno Dismórfico Corporal que nosotros
generalizaremos a otras problemáticas afines. Desde esta teoría, las personas con
problemas con la imagen corporal se ven a sí mismas como un objeto estético. En

106
Etiología

este modelo se enfatizan varios componentes mantenedores de la dinámica patoló-


gica. Dada la importancia que le confiere el individuo a la imagen, la atención
autofocalizada es un proceso capital entre las personas insatisfechas con su imagen
física; su obcecación en valorar su propia imagen negativamente le impide com-
probar la veracidad de estos pensamientos en la interacción con otros. A su vez,
esta autofocalización les conduce a hacer comparaciones de su cuerpo o partes
específicas con aquéllas de otras personas; frecuentemente concluyendo en su
menor atractivo al caer en el sesgo de las comparaciones injustas, el cual consiste
en evaluarse a sí mismo teniendo siempre como personas de referencia a indivi-
duos que son percibidos como más atractivos. Por consiguiente, fruto de esta in-
mersión en sí mismos, el individuo proyecta imágenes mentales de cómo cree que
es percibido por los demás con su “defecto” físico, como si de un observador ex-
terno de sí mismo se tratase. Estas representaciones mentales invadirán a las per-
sonas a modo de pensamientos intrusivos que elicitarán reacciones negativas emo-
cionales y subsiguientes conductas de seguridad. Entre estas respuestas podemos
señalar como ejemplos la restricción alimentaria desorbitada, la comprobación
repetida de determinadas zonas del cuerpo, la evitación de interacciones sociales,
camuflaje de determinadas zonas corporales, etc. Estas conductas se reforzarán
negativamente, puesto que se alivia transitoriamente el malestar de estas personas;
pero son contraproducentes al alimentar la autofocalización y, por tanto, tras elu-
dirse la retroalimentación social que desconfirme nuestros pensamientos; así como
al acabar induciendo la confirmación de sus temores (p.e. “los demás se están fi-
jando en mí porque soy horrible”), dado que están emitiéndose conductas extrañas
(p. ej, taparse la cara, evitar el contacto ocular, etc.) (Neziroglu et al., 2008).

4.2.5. Modelos socio-culturales

Bajo este epígrafe se plasmará la influencia de factores macrosistémicos en el


desarrollo de los problemas asociados a la imagen corporal, si bien se eludirá la
influencia de los medios de comunicación de masas, ya anteriormente explicitada.
Con esta finalidad, describiremos brevemente cómo los cambios en los cánones
de estética es un producto cultural que ha ido mutando históricamente asociado a
las diferentes condiciones socioeconómicas.
En el pasado, el ideal de belleza femenino podía personificarse en las Tres
Gracias del pintor flamenco Rubens; mujeres voluminosas con amplias caderas.
Por entonces, dichos cánones eran asociados a la clase/estamento pudiente, repre-
sentando la abundancia de alimentos y manjares, mientras una mayoría popular
padecía carestías y hambrunas.

107
Alteraciones de la imagen corporal

Actualmente, en las sociedades modernas vivimos la situación antagónica de


la sobrealimentación; donde el sobrepeso y la obesidad alarman a las autorida-
des sanitarias como problema de salud pública. En este contexto, el canon de
belleza de la mujer se torna al de un cuerpo esbelto, donde la delgadez normati-
va podría incluso rozar límites enfermizos. Así pues, en sociedades de abundan-
cia, un cuerpo desprovisto de tejido lipídico encarna los valores del autocontrol
y, por tanto, de la fortaleza personal. En consecuencia, a medida que las socie-
dades industrializadas han ido mejorando las condiciones socio-económicas de
sus ciudadanos a lo largo del siglo XX, el ideal de belleza femenino ha ido au-
mentando en delgadez.
Por el contrario, entre los chicos, el canon de belleza ideal ha ido dirigiéndose
hacia una mayor corpulencia y musculación como icono de la masculinidad y
poder. Los cuerpos mesomórficos, a modo de pirámide invertida (amplia espalda
y hombros, seguidos de una cintura moldeada que acaba dibujando dos pliegues
inguinales simétricos), evocan al ideal olímpico grecolatino (Leit, Pope, y Gray,
2001).
Por otra parte, como corolario de lo anterior, muchos de los problemas de la
imagen corporal se circunscriben allá donde la industrialización ha tenido cabida.
Así pues, en el caso de los Trastornos de la conducta alimentaria, su presencia no
está limitada a la esfera occidental, sino que también están proliferando en aque-
llas comunidades en vías de desarrollo (Becker, Burwell, Gilman, Herzog, y
Hamburg, 2002). No obstante, hay otras variables que moderan en este entramado
sociocultural como son la adscripción a una determinada minoría étnica, así como
el status socioeconómico; siendo factores a considerar conjuntamente y nunca de
forma aislada en la explicación del desarrollo de los trastornos del espectro de la
conducta alimentaria (Swami, Knight, Tovée, Davies, y Furnham, 2007).

4.2.6. Desarrollo de un modelo integrador

A lo largo de este capítulo se ha podido comprobar cómo las alteraciones y pro-


blemas asociados con la imagen corporal se pueden explicar desde diferentes
modelos teóricos, así como a partir de diferentes factores de diversa naturaleza.
Bajo este epígrafe presentaremos una propuesta de integración de las diferentes
variables y modelos desarrollados con anterioridad.
Así pues, este sufrimiento en torno a la imagen corporal se enmarca en socie-
dades industrializadas que sitúan la estética en la cúspide de la jerarquía de valo-
res (factores socio-culturales). A través de los medios de comunicación, así como
a partir de las relaciones interpersonales, las personas observan cómo el ajustarse

108
Etiología

a los cánones de belleza imperantes es reforzado positivamente, así como castiga-


da su desviación (procesos de aprendizaje observacional o vicario).
Adentrándonos ya en la esfera personal, los individuos van internalizando el
ideal de belleza o, en su extremo, van generando ideas sobrevaloradas sobre la
relevancia de la imagen corporal (modelos cognitivos). Sumado a ello, a lo largo
de la trayectoria vital, las personas se van exponiendo a diferentes situaciones que
evaluarán el aspecto físico personal y que pondrán a prueba el cumplimiento de
los cánones estéticos imperantes. En esta dinámica, la variabilidad individual de
partida genera situaciones de vulnerabilidad de cara a desarrollar problemas con
la imagen corporal. Así pues, personas con anomalías congénitas, afectaciones
físicas adquiridas (quemaduras visibles, cicatrices llamativas, mutilaciones), así
como variables de personalidad (perfeccionismo), afrontarán situaciones de casti-
go (procesos de condicionamiento operante) que irán potenciando asociaciones
entre su cuerpo (o determinadas partes corporales) y emociones negativas (proce-
sos de condicionamiento clásico o evaluativo). Si a lo largo de dichas biografías
idiosincrásicas, el individuo no se siente satisfecho con otras facetas vitales im-
portantes, estas personas hiperfocalizarán sus esfuerzos en ajustarse al ideal de
belleza que se impone. A lo largo de todo este proceso, muchas de las conductas
que faciliten el cumplimiento del canon estético serán reforzadas (pérdida de pe-
so, intervenciones de cirugía estética, etc.), por lo que las evidencias van confir-
mando nuestros esquemas cognitivos, consolidándose estos patrones comporta-
mentales. A su vez, dicha dinámica quedará reforzada por otras variables
mantenedoras. A la postre, la persona ya se ha convertido en un simple objeto
estético (modelos cognitivistas) y el vivir se ha reducido a un mero ajuste de índi-
ces métricos (centímetros, número de talla, kilogramos -incluso la focalización en
la variación de un centenar de gramos-, angulación de un parte determinada del
cuerpo, grado de simetría entre diferentes zonas corporales, etc.).

4.3. Análisis del caso clínico propuesto para este libro

Al final del capítulo 3 se presentó el caso clínico de Carmen. Esta mujer presenta
un patrón comportamental de perfeccionismo extremo o clínico. Según los mode-
los cognitivo-conductuales, dicho rasgo de personalidad lleva aparejado esquemas
de funcionamiento cognitivo muy rígidos e inflexibles, donde la tolerancia al
fracaso es mínima. A su vez, la paciente refiere la importancia que le otorga a ese
estilo de proceder en muchas de las facetas de su vida (en el ámbito laboral, en el
rendimiento en torno al instrumento musical que toca, en la forma en que debe
educar a su hijo). Por consiguiente, esto es indicativo de que sobrevalora la con-

109
Alteraciones de la imagen corporal

secución de objetivos ambiciosos, supeditando su autovalía al éxito en el cumpli-


miento de dichas metas.
Por otra parte, su incursión en el mundo de la estética femenina (apareciendo
en portada de revistas especializadas del ramo) denota una internalización del
ideal de belleza femenino. Así como, su mayor preocupación actual por la apa-
riencia física (elevada inquietud sobre el contorno de sus ojos) hasta el punto de
inducirle malestar significativo, refleja la presencia de ideas sobrevaloradas sobre
la importancia de mostrar un aspecto físico atractivo.
Como consecuencia de estas preocupaciones físicas, Carmen hiperfocaliza su
atención en el “defecto” percibido, desplegando un repertorio de conductas de
seguridad, con las que intenta aliviar su malestar, como son las siguientes: evitar
el contacto social, mirarse permanentemente en el espejo, camuflaje con maqui-
llaje de la zona objeto de preocupación y verificación del mismo, preguntar a todo
el mundo si tiene mala cara o mal aspecto, si notan algo diferente en la cuenca de
los ojos, si se ha hundido la piel, etc. Si bien, la realización de estas conductas
alivia su sufrimiento, dicho resultado tiene efectos transitorios, así como contra-
producentes. En este sentido, todo este elenco de conductas sigue alimentando la
atención autofocalizada, aumentando sus preocupaciones sobre tal “defecto” per-
cibido, así como limitando la recepción de información alternativa que descon-
firme sus preocupaciones.
Por otra parte, desde un perspectiva psicoanalítica, aunque Carmen declara
abiertamente no temer al envejecimiento, la paciente refiere no haber estado pre-
parada ante la aparición abrupta de su “defecto”, por lo que podría estar reflejan-
do un temor inconsciente a la vejez, el deterioro físico y, en consecuencia, la
muerte. A su vez, Carmen parece estar subordinando la continuidad de su relación
de pareja a su apariencia física; esto es, dada su constante necesidad de afecto, el
percibirse desfavorable físicamente podría estar siendo concebido como una po-
tencial causa de rechazo por parte de su actual pareja.
En definitiva, toda esta dinámica comportamental está haciendo que Carmen
experimente un malestar relevante con implicaciones de significación clínica:
correlatos afectivos intensos, así como limitaciones funcionales en sus facetas
cotidianas (se recluyó en casa, abandonó transitoriamente la actividad profesio-
nal). Estas consecuencias, además de conformar el cuadro patológico, son facto-
res mantenedores del mismo. Así pues, la intensa emocionabilidad ansioso-
depresiva refuerza negativamente la realización de las conductas de comproba-
ción y de seguridad (p.e., el aislamiento social); y éstas aumentan la hiperfocali-
zación en torno a las preocupaciones físicas, así como obstruyen otras fuentes de
retroalimentación alternativa.

110
Etiología

Cuadro resumen

– La imagen corporal no puede ser explicada en términos meramente neurológi-


cos, sino que hay que apelar a modelos interaccionistas que enfaticen el bino-
mio organismo-experiencia.
– Los factores perceptivos han dejado de ser enfatizados en términos de dis-
torsión, siendo minimizada su importancia, así como dándose lugar a ex-
plicaciones antagónicas acerca del realismo en la percepción de la aparien-
cia física.
– La literatura científica concluye que variables cognitivas como la interioriza-
ción del ideal de belleza es un factor causal clave e independiente para enten-
der el desarrollo de las alteraciones de la imagen corporal.
– Si bien, constructos afectivos como la insatisfacción con la imagen corporal
han sido tradicionalmente enfatizados como imprescindibles en el desarrollo
de estos trastornos; conductas en torno a la apariencia física, como el control
de la dieta, pueden desplegarse sin la necesidad de dicha insatisfacción, ade-
más de ser una variable presente en la población general.
– Las variables socioculturales han sido estratificadas en los siguientes dos
niveles: interpersonal, donde se pone de manifiesto la mayor presión (en la
forma de burlas, críticas) que reciben las chicas cuando se desvían del ca-
non estético, así como la mayor importancia que le dan a estas heterovalo-
raciones; mediático, donde la sobrerrepresentación del ideal de belleza de
la delgadez para las mujeres y de musculación para los hombres promueve
afectos, esquemas cognitivos y conductas que generan alteraciones de la
imagen corporal.
– Diferentes modelos teóricos convergen en que las conductas desplegadas para
acercarse al ideal de belleza alivian el sufrimiento vivido en experiencias pre-
vias (recientes o infantiles), ya sea a través de procesos de búsqueda de la
aprobación social (Psicoanálisis) o en términos de reforzamiento negativo
(modelos conductistas de condicionamiento operante).
– A su vez, diferentes abordajes teóricos enfatizan la importancia que ejercen las
figuras parentales, amistades, medios de comunicación (modelos sociocultura-
les) de cara a que las personas observen directamente (teorías de aprendizaje
vicario) o concluyan/deriven (modelos de marcos relacionales) la importancia
de aproximarse al canon estético.
– Los modelos cognitivistas describen los auto-esquemas de apariencia externa
como filtros, frecuentemente rígidos e inflexibles, de la información que recibe
la persona sobre su imagen corporal; que al estar sesgados por la sobrevalora-
ción de la belleza, la persona deviene en un objeto estético.

111
Alteraciones de la imagen corporal

– Sólo un planteamiento multicausal, tal y como desarrollamos al final de este


capítulo, puede abordar satisfactoriamente los mecanismos etiológicos com-
prometidos en las alteraciones de la imagen corporal.

Preguntas de auto-evaluación (capítulo 4)

6. Con respecto a los aspectos más generales de la etiología en la imagen


corporal es cierto que:
o A) La estimación del peso/silueta corporal es un factor etiológico
perceptivo capital en los problemas de la imagen corporal.
o B) La precocidad madurativa suele repercutir negativamente en la
imagen corporal de los chicos adolescentes, mientras que su retraso
perjudica a las chicas.
o C) Actualmente no disponemos de evidencia científica que otorgue
un papel causal a los medios de comunicación en el desarrollo de los
problemas de la imagen corporal.
o D) La internalización del ideal de belleza es una causa imprescindi-
ble en el desarrollo de los problemas de la imagen corporal.
o E) La insatisfacción con la propia imagen corporal es una variable
tan estable como las ideas sobrevaloradas sobre la importancia de la
imagen física.

7. A propósito de la internalización del ideal de belleza:


o A) Es independiente de los aspectos evaluativos de la imagen cor-
poral.
o B) La baja internalización del ideal se relaciona con las conductas
de restricción alimentaria.
o C) En cualquier caso, la insatisfacción corporal ha de darse junto
con la internalización del ideal de belleza.
o D) Una marcada internalización del ideal de belleza generalmente
indica satisfacción con la imagen corporal.
o E) La baja internalización del ideal se relaciona con las conductas
de purgas.

8. En cuanto a los modelos etiológicos es verdad que:


o A) Los modelos de explicación conductista sólo se centran en las
conductas abiertas sin abordar el papel del lenguaje en el desarrollo
de los problemas de la imagen corporal.

112
Etiología

o B) Con la evidencia empírica acumulada hasta la fecha no se puede


afirmar que exista mecanismo biológico alguno que explique nuestra
atracción por la belleza física.
o C) Los modelos psicoanalíticos explican el desarrollo de los proble-
mas de la imagen corporal apelando únicamente a factores causales
relacionados con estadios psicosexuales.
o D) Las conductas de seguridad suelen mantenerse en el tiempo a
través de procesos de reforzamiento positivo.
o E) El sesgo autosirviente no es empleado por parte de las personas
que padecen algunos de los problemas asociados con la imagen
corporal.

9. En relación con la imagen corporal y el condicionamiento evaluativo NO


es correcto:
o A) Burlarse de alguien por el peso actúa como un estímulo incondi-
cionado al darse reacciones emocionales negativas.
o B) Se centra en estímulos aversivos o agradables, siendo el lengua-
je el mediador del condicionamiento.
o C) No es sinónimo del condicionamiento pavloviano.
o D) Ayuda a entender el aprendizaje de respuestas fisiológicas liga-
das a estímulos contextuales.
o E) Una o distintas partes del cuerpo acaban formando parte de una
respuesta condicionada negativa (o apetitiva, según el caso).

10. En cuanto al caso clínico expuesto en el primer capítulo, NO es cierto:


o A) Que Carmen presente perfeccionismo clínico.
o B) Que se dé una sobrevaloración del éxito y el logro, a los que su-
pedita su autovalía.
o C) Que se caracterice por un factor de resistencia del tipo confor-
mismo o autoaceptación.
o D) Que se aprecie sobrevaloración de la belleza, por una elevada in-
ternalización del ideal de la misma.
o E) Que uno de los procesos cognitivos característicos sea la hiper-
focalización de la atención sobre su defecto.

113
5
Evaluación

Resulta muy ventajoso para el clínico tener a su disposición procedimientos de


medida que le permitan esclarecer y obtener diagnósticos certeros sobre el cons-
tructo de su interés. Además resulta alentador poder aplicar dichos instrumentos
para detectar el cambio tras una intervención psicológica.
Corresponde a este capítulo la presentación de instrumentos de ámbito espe-
cífico sobre la Imagen Corporal. Afortunadamente, se dispone en la actualidad
de varias herramientas que facilitan el trabajo y garantizan la eficacia de la me-
dida psicológica aunque todavía es posible ampliar el número y la calidad de
dichas pruebas. La mayoría de ellas han sido realizadas en un contexto anglosa-
jón y europeo y progresivamente van apareciendo en nuestro país. Se ha reali-
zado un esfuerzo por recopilar las más empleadas en nuestro contexto y se alude
a otras tantas con las que todavía no se cuenta porque no están adaptadas al
castellano.
Es preciso señalar que queda a juicio del clínico el buen uso de ellas, tenerlas
disponibles no significa tenerlas que emplear arbitrariamente, sino que es necesa-
rio saber aplicarlas en el momento adecuado para cubrir un objetivo concreto.

5.1. Aspectos clave

Como se ha resaltado con anterioridad, la imagen corporal se refiere a un cons-


tructo complejo y multidimensional que engloba componentes referidos al propio
cuerpo (Cash y Pruzinsky, 2002; Thompson, 1990). En este sentido, se reco-
mienda explorar aspectos perceptivos, emocionales, cognitivos y comportamen-
tales, de manera que una adecuada evaluación deberá tener en cuenta las actitu-

115
Alteraciones de la imagen corporal

des, creencias y sentimientos que despierta el propio cuerpo. Valoración que la


persona da al aspecto físico. Creencias sobre el significado del cuerpo y su fun-
cionamiento, sobre el control del peso y del cuerpo. Presencia de la idea sobreva-
lorada de adelgazar. Evaluación de la distorsión perceptiva de la imagen corpo-
ral, entre otras.
Cabe destacar, que en todos los casos conviene identificar también, aconteci-
mientos estresantes que exacerben los síntomas de la alteración alimentaria y de
la insatisfacción de la imagen corporal. Asimismo, aspectos como la comorbili-
dad (psicopatología asociada), historia de episodios previos, historia del desarro-
llo y psicosocial, el área familiar, y la influencia del modelo estético, también han
de ser tenidos en cuenta (Perpiña, 2011). Además hay quien señala que el índice
de masa corporal (IMC) es una covariable importante en el estudio de la insatis-
facción corporal (Bully, Elosua, y López-Jáuregui, 2012).
Por tanto, la alteración de la imagen corporal se trata de una variable con con-
secuencias individuales y sociales relevantes, en cuya formación intervienen con
distinto peso, factores individuales, sociales y culturales, entre los cuales cobran
también relevancia los modelos estéticos corporales (Lindberg y Zweigbergk,
2005; Maganto y Cruz, 2008; Thompson, 1990; Toro, 2004).
Toda esta amalgama de componentes que es preciso tener en cuenta, no tienen
por qué correlacionar de forma significativa, ya que una persona puede mostrar
pensamientos y emociones que implican insatisfacción y no tener una imagen
distorsionada de su cuerpo ni mostrar comportamientos alterados; o bien puede
expresar cogniciones y emociones que implican insatisfacción así como tener
percepciones distorsionadas de su cuerpo pero no tener comportamientos que
impliquen alteración (Thompson, 2004).

5.2. Entrevistas

Es imprescindible resaltar la importancia ampliamente reconocida de la entrevista


psicológica en cualquier proceso diagnóstico ya que se trata de una de las técnicas
más empleadas y, por su naturaleza y la información que aporta, se convierte en
una herramienta insustituible e indispensable para el profesional (Maganto y
Cruz, 2003). Tanto para el paciente como para el psicólogo, constituye el punto
de partida de la relación, en el que se concreta la forma y la calidad de la posterior
intervención, a partir de la cual se limitan y orientan las demandas del que consul-
ta. La información aportada se convierte en el foco de referencia y de trabajo en
común a partir del cual se organizan otros nuevos datos que permiten completar
las hipótesis y las alternativas de actuación posterior.

116
Evaluación

Si bien cualquier profesional sabe de la relevancia que tiene obtener la máxi-


ma cantidad de información acerca de las quejas y demandas que llevan a una
persona a consulta, no es menos importante saber entablar con ella el rapport
adecuado, es decir, una relación lo suficientemente cálida, cercana, empática,
profesional y a la vez natural como para poder rastrear la naturaleza de sus pro-
blemas y, en el marco de su funcionamiento biopsicosocial, explorar a fondo los
recursos de que dispone.
De los diversos protocolos disponibles que facilitan la tarea diagnóstica, se
presentan aquí dos entrevistas semiestructuradas: la primera atiende aspectos más
genéricos relacionados con el trastorno de la alimentación y la segunda tiene más
que ver con la imagen corporal. Ambas adaptadas al castellano.

1. Examen del trastorno de la conducta alimentaria (EDE, Eating Disorder


Examination, de Cooper y Fairburn, 1987).
La duodécima edición de esta entrevista (EDE-12 de Fairburn y
Cooper 1993), es el resultado del progresivo perfeccionamiento de la ver-
sión original contando ahora con la característica que puede ser utilizada
para el diagnóstico de TCA de acuerdo con los criterios del DSM-IV-R,
además de su uso para evaluar la frecuencia de las conductas graves de los
TCA y la severidad de otros importantes aspectos de las características
psicopatológicas de los TCA. El EDE-12 consta de 62 ítems que evalúan
en profundidad 4 subescalas: restricción, preocupación por la comida,
preocupación por el peso y preocupación por la figura.
Cada respuesta del paciente es evaluada por el entrevistador en una
escala de 0 a 6 puntos respecto a intensidad o frecuencia. Se puede ob-
tener una puntuación a nivel de ítems, de subescalas y global de grave-
dad. Aunque se diseñó para evaluar los síntomas de patología alimenta-
ria en las últimas cuatro semanas y se centra en ellas, luego se modificó
de tal manera que además permitiese evaluar la presencia de éstos en los
últimos tres meses (Raich, 1994; Raich, Mora, Torras, y Sánchez, 2000;
Raich, Mora, Sánchez, y Torras, 2000). Este instrumento posee adecua-
da consistencia interna y validez discriminante, moderada validez con-
currente y es sensible al cambio producido por el tratamiento. Uno de
los aspectos más sobresalientes de esta entrevista es la insistencia en la
descripción de las conductas, sentimientos y preocupaciones que rodean
al trastorno alimentario. Por ello, permite cubrir los factores respecto a
conducta alimentaria, imagen corporal y aspectos emocionales relacio-
nados con la ingesta.

117
Alteraciones de la imagen corporal

Cuadro 5.1. Las cuatro subescalas del EDE


de Fairburn y Wilson (1993)
Restricción Preocupación por la forma corporal
– Restricción de ingesta – Vientre dilatado
– Evitación de ingesta – Importancia de la forma (silueta)
– Evitación de comida – Preocupación por la forma o el peso
– Reglas diarias – Insatisfacción con la forma corporal
– Estómago vacío – Miedo a engordar
– Malestar al ver su cuerpo
– Evitación de la exposición
– Sentimientos de gordura
Preocupación por la comida Preocupación por el peso
– Preocupación por la comida, por – Importancia del peso
comer y por el contenido de las – Reacción al pesarse
calorías. – Preocupación por el peso o la silueta
– Miedo a perder el control sobre la – Insatisfacción con el peso
ingesta
– Deseo de perder peso
– Comida socializada
– Comer en secreto
– Culpabilidad sobre la comida

Otra entrevista validada que presenta estudios psicométricos controlados y


permite diagnosticar el trastorno dismórfico y medir síntomas de una imagen
corporal severamente negativa es la propuesta por Rosen y Reiter (1995):

2. Entrevista semiestructurada Examen del Trastorno dismórfico (BDDE,


Body Dismorphic Disorder Examination, Rosen y Reiter, 1996)
Es adecuada para los dos sexos y evalúa aspectos cognitivos, emocio-
nales y conductuales respecto a la imagen corporal en los trastornos ali-
mentarios. Incide tanto en la insatisfacción corporal como en las ideas so-
brevaloradas acerca de la apariencia. El material de la entrevista está
formado por un cuadernillo con 33 preguntas, una hoja de evaluación para
el entrevistador y otra para el entrevistado. Al comienzo se le pide a la
persona que describa aquella parte de su apariencia que le ha disgustado
más en las últimas cuatro semanas. Si el defecto explicado está presente

118
Evaluación

en alguna medida, el entrevistador deberá decidir si es normal (no quiere


decir bello o perfecto). Seguidamente se intenta esclarecer si el pensa-
miento es delirante o no y cuántas actividades se han llevado a cabo para
remediar tal defecto. Conforme avanza la entrevista se investiga sobre los
diferentes síntomas que han estado presentes en las últimas cuatro sema-
nas. Cada uno de los ítems puede puntuarse en una escala de siete puntos
(de 0 a 6). La puntuación total se obtiene de la suma de las puntuaciones
de todas las respuestas excepto de las cuestiones 1, 2, 3, 22, 33 y 34
(Raich, 2001). El punto de corte que se suele utilizar es el de 60 o supe-
rior. Es preciso hacer constar que en muestras de estudiantes universitarias
se ha obtenido una media en torno a 43 puntos (DT 30.9) (Raich, Torras, y
Mora 1997). Uno de los aspectos que le otorga bondad a esta técnica es
que las cuestiones se refieren a los hechos acontecidos durante las últimas
cuatro semanas y se pueden evaluar aspectos de distorsión cognitiva, per-
ceptiva, emotiva y conductual. Presenta buena consistencia interna, fiabi-
lidad test-retest entre evaluadores, validez predictiva, discriminante (Ro-
sen, 1993) y concurrente (Raich, Mora, y Soler, 1994). Los ítems que
evalúa la entrevista BDDE pueden consultarse el cuadro 5.2.

Cuadro 5.2. Descripción de los ítems de la entrevista BDDE


de Rosen (1997)
1. Descripción por parte del sujeto de los defectos en la apariencia física
2. Evaluaciones por parte del entrevistador de la apariencia física del sujeto.
3. Presencia de otros tipos de quejas somáticas distintas a la apariencia
4. Anormalidad percibida del defecto (grado en el que el sujeto cree que el
defecto es frecuente o raro)
5. Frecuencia del examen del cuerpo
6. Insatisfacción con el defecto de la apariencia
7. Insatisfacción con la apariencia en general
8. Frecuencia de la búsqueda de palabras tranquilizadoras sobre la apariencia
proveniente de otras personas
9. Con qué frecuencia el sujeto experimenta preocupaciones molestas con la
apariencia
10. Conciencia sobre uno mismo y sentir ridículo sobre la apariencia en situa-
ciones públicas (por ejemplo, calles de la ciudad, restaurantes)
11. Conciencia sobre uno mismo y sentir ridículo sobre la apariencia en situa-
ciones sociales (por ejemplo, en el trabajo)

119
Alteraciones de la imagen corporal

12. Con qué frecuencia pensaba el sujeto que otras personas escrutaban su
defecto
13. Malestar cuando otras personas prestan atención a su defecto
14. Con qué frecuencia el sujeto recibió comentarios de otras personas sobre
su apariencia
15. Malestar cuando otras personas hacen comentarios sobre su apariencia
16. Con qué frecuencia el sujeto se siente tratado de forma diferente debido a
su apariencia
17. Malestar cuando otras personas le tratan de manera diferente debido a su
apariencia.
18. Grado de importancia de la apariencia física en la autoevaluación
19. Amplitud de la autoevaluación negativa, en un sentido no físico, debido al
defecto en la apariencia.
20. Amplitud de la evaluación negativa por parte de los demás, en un sentido
no físico, debido al defecto en la apariencia.
21. atractivo físico percibido
22. Grado de convicción en el defecto físico
23. Evitación de situaciones públicas debido a la apariencia (por ejemplo,
restaurantes, servicios, calles)
24. Evitación de situaciones sociales debido a la apariencia (por ejemplo,
fiestas, hablar con personas con autoridad)
25. Evitación de contacto físico íntimo debido a la apariencia (por ejemplo,
abrazarse, besarse, bailar pegado, sexo)
26. Evitación de actividades físicas (por ejemplo, ejercicio o actividades de
ocio) debido a la apariencia.
27. Con qué frecuencia el sujeto camufla u oculta su defecto con ropa, maqui-
llaje…
28. Con qué frecuencia el sujeto contorsiona su postura corporal con el fin de
ocultar el defecto (por ejemplo, metiendo las manos en los bolsillos)
29. Inhibición del contacto físico con los demás (cambios en los movimientos
o en la postura del cuerpo durante el contacto a fin de ocultar el defecto,
como, por ejemplo, no dejar que la pareja le toque determinadas partes del
cuerpo)
30. Evita mirar su propio cuerpo
31. Evita que los demás miren su cuerpo desnudo
32. Con qué frecuencia el sujeto compara su apariencia con la de otras perso-
nas
33. Remedios que ha intentado la persona para modificar el defecto de la
apariencia

120
Evaluación

Existe una versión autoinformada (BDDE-SR) de Rosen y Reiter (1996; 1994)


con 26 ítems (aunque cuatro están divididos en dos partes). El esquema de la prueba
es similar a la entrevista BDDE, desde la indicación y ordenación de las partes cor-
porales que resultan problemáticas (se señala una característica de la apariencia),
hasta el sistema de puntuación de 0-6 (excepto un ítem). En la prueba se recoge tanto
intensidad del malestar en algunas preguntas, como frecuencia en la realización de
algunos comportamientos. Un ejemplo de ítem y formato de respuesta es:

7. ¿En qué medida te ha preocupado o avergonzado esa característica de tu


apariencia cuando has estado en lugares públicos como centros comerciales,
supermercados, calles, restaurantes, cines, discotecas, autobuses, aviones, salas
de espera, parques o playas, servicios (WC), u otros lugares donde, sobre todo,
hay gente que no conocías? (al responder, piensa en cómo te has preocupado en
muchas de estas situaciones y la intensidad de tu preocupación).
0 ___ ni preocupación ni vergüenza
1 ___
2 ___ cierta preocupación y vergüenza
3 ___
4 ___ preocupación y vergüenza moderadas
5 ___
6 ___ preocupación y vergüenza extremas

Los contenidos de los ítems de esta prueba se presentan en el cuadro 5.3.

Cuadro 5.3. Versión autoinformada (BDDE-SR)


de Rosen y Reiter (1996; 1994)
1. ¿Con qué frecuencia has sentido que las personas de tu misma edad y sexo tienen una
característica de la apariencia igual a la que tú crees que tienes?
2. ¿Con qué frecuencia has comprobado esta característica de tu apariencia en las últi-
mas cuatro semanas con el fin de evaluar el alcance del problema?
3. ¿En qué medida has estado de insatisfecho/a con esta característica de tu apariencia?
4. ¿En qué medida has estado de insatisfecho/a con tu apariencia en general?
5. ¿Con qué frecuencia has buscado a alguien para que te tranquilice acerca de que la
característica de tu apariencia no es tan mala o anormal como piensas que es?
6. ¿Con qué frecuencia has pensado en la característica de tu apariencia Y, ADEMÁS, te
has sentido molesto/a por ello?
7. ¿En qué medida te ha preocupado o avergonzado esa característica de tu apariencia
cuando has estado en lugares públicos u otros lugares donde, sobre todo, hay gente
que no conocías?

121
Alteraciones de la imagen corporal

8. ¿En qué medida te ha preocupado o avergonzado esa característica de tu apariencia


cuando has estado en situaciones sociales?
9. a) ¿Con qué frecuencia has sentido que otras personas estaban observando o prestan-
do atención a esa característica de tu apariencia? b) ¿Cómo te has sentido de moles-
to/a al notar que alguien se daba cuenta o ponía atención en la característica de tu apa-
riencia?
10. a) ¿Con qué frecuencia alguien ha hecho inesperadamente un comentario positivo o
negativo sobre esa característica de tu apariencia? b) ¿En qué grado has llegado a sen-
tirte molesto/a cuando alguien ha comentado –positiva o negativamente- acerca de la
característica de tu apariencia?
11. a) ¿Con qué frecuencia alguien ha hecho algo por ti o para ti, y piensas que se debe o
es el resultado de esa característica de tu apariencia? b) ¿En qué medida has llegado a
sentirte molesto/a cuando alguien ha hecho algo por ti o para ti debido a esa caracte-
rística de tu apariencia?
12. ¿En qué medida es importante la apariencia en la manera en que te evalúas como
persona? ¿Qué importancia tiene la apariencia cuando te evalúas a ti mismo/a?
13. ¿En qué medida has pensado negativamente sobre ti mismo como persona como re-
sultado de esa característica de tu apariencia?
14. ¿Cómo de negativo (si es el caso) has sentido que otras personas te evalúan como
persona y como resultado de esa característica de tu apariencia?
15. ¿En qué medida consideras que la gente piensa que eres atractivo/a físicamente?
16. a) ¿Has pensado alguna vez que esa característica de tu apariencia podría no ser tan
mala como generalmente piensas, o ha habido veces en las que te has sentido signifi-
cativamente mejor sobre esa característica de tu apariencia? b) Durante el mes pasa-
do, ¿has sentido que tu apariencia es básicamente normal?
17. ¿En qué medida has evitado lugares públicos, ya que te sentías incómodo/a con esa
característica de tu apariencia?
18. ¿En qué medida has evitado ir a clase (o al trabajo) u otras situaciones sociales con
amigos, familiares, conocidos porque te has sentido incómodo/a debido a la caracte-
rística de tu apariencia?
19. ¿En qué medida has evitado tener contacto cercano con otros debido a la característi-
ca de tu apariencia?
20. Al tener contacto físico con otras personas, ¿cuántas veces has tratado de limitar el
contacto que se produce (por ejemplo, cambiar de postura, al darse el contacto, limitar
el movimiento, impedirlo, o prevenirlo con otras partes del cuerpo)?
21. ¿Con qué frecuencia has evitado actividades físicas como el ejercicio o el ocio al aire
libre debido a la consciencia o incomodidad de la característica de tu apariencia?
22. ¿Con qué frecuencia te has vestido de una forma concreta, has hecho una determinada
combinación de ropa y complementos, o te has arreglado de una manera especial, con
el fin de tapar esa característica de tu apariencia o distraer la atención sobre ella?
23. ¿Con qué frecuencia has cambiado tu postura deliberadamente, o los movimientos del cuerpo
con el fin de ocultar la característica de tu apariencia o distraer la atención de los demás de la
misma?

122
Evaluación

24. ¿Con qué frecuencia has evitado mirar tu cuerpo, especialmente a esa característica de tu
apariencia, con el fin de controlar los sentimientos en cuanto a tu aspecto?
25. ¿Con qué frecuencia has evitado que otras personas vieran tu cuerpo desnudo al sen-
tirte incómodo/a con esa característica de la apariencia?
26. ¿Cuántas veces has comparado tu apariencia con la apariencia de otras personas de tu alrede-
dor, o en revistas o en televisión?

En un trabajo no publicado, obtuvimos un promedio de 39.16 puntos (DT


28.58) en este instrumento con 331 estudiantes universitarios (21.5 años de me-
dia), una consistencia interna de .95, y una correlación estadísticamente significa-
tiva de .73 con el global de la prueba IMAGEN.

5.3. Cuestionarios, Inventarios y Escalas de Evaluación


de la Imagen Corporal

Para analizar los aspectos relacionados con la Imagen Corporal, en la actualidad


se dispone de numerosos métodos estandarizados de evaluación que han demos-
trado suficientes garantías psicométricas y afortunadamente, en su mayoría,
están adaptados a la población española. A partir de su clasificación se señala el
aspecto concreto que evalúa. Dichos métodos pueden dividirse en las siguientes
categorías:

1. Métodos para evaluar las alteraciones en la percepción: Analiza la dife-


rencia entre lo que el sujeto considera que mide su cuerpo o una parte de
él y la medición objetiva de éste. Se diferencias dos métodos: a) métodos
de estimación de partes concretas del cuerpo y, b) métodos de estimación
global del cuerpo. En este sentido, y según se desprende de los análisis
de Slade y Brodie (1994), Sepúlveda, Botella, y León, (2001), y Sepúl-
veda, León, y Botella (2004), no es indiferente que la evaluación percep-
tiva se realice mediante estimaciones del cuerpo entero o por partes; se
obtienen mayores tamaños del efecto en este último caso y se suele dar
mayor garantía a los resultados obtenidos con los métodos de estimación
perceptiva globales que los de segmentos corporales. Por tanto, no se de-
ben mezclar los datos basados en estas dos vías para evaluar la alteración
de la imagen.
Otra de las conclusiones a la que llegan Slade y Brodie (1994) es que
se ha de reconceptualizar el proceso pues tradicionalmente se ha manteni-

123
Alteraciones de la imagen corporal

do la idea de que las personas con trastorno alimentario poseen una ima-
gen corporal fija e implacable pero por el contrario se ha observado que es
incierta, inestable y débil y esto podría explicar que cometan un error de
medida en el sentido de la precaución, y sobreestiman su medida corporal.
Además esto sugiere una fuerte implicación a nivel terapéutico, pues pue-
de convertir el trastorno de la imagen corporal en uno de los objetivos
prioritarios de la intervención.
2. Métodos para evaluar aspectos cognitivo-afectivo como emociones, cog-
niciones y actitudes. Se han desarrollado cuestionarios, inventarios y auto-
informes. Una de las ventajas que conlleva la administración de este tipo
de métodos es la obtención de datos más precisos sobre actitudes que
también están presentes en el complejo constructo de la imagen corporal.
A diferencia de los métodos perceptivos, éstos no generan una situación
artificial y poseen la ventaja de poderse administrar de una manera senci-
lla, rápida y económica. No obstante, entre sus principales desventajas es-
tá el requerimiento de un alto grado de honestidad por parte del sujeto,
pues existe cierta facilidad por parte de los pacientes de falsear estos mé-
todos. En concreto, trabajar con una población clínica muy sensible a la
intervención ajena conlleva, en ocasiones, la ocultación y falseamiento de
ítems como mecanismo de defensa de la patología (Sepúlveda, León, y
Botella, 2004)
3. Métodos para evaluar aspectos comportamentales y afines. Su utilidad
radica en la posibilidad de cuantificar las conductas de exhibición o evita-
ción de situaciones que exponen el propio cuerpo a los demás.
4. Métodos multidimensionales. Se incluyen aquí instrumentos de medida
que tienen en cuenta más de un componente.
5. Métodos para evaluar la presión social hacia un modelo estético cor-
poral
6. Métodos para evaluar la patología asociada a la alteración de la Imagen
corporal
7. Otras pruebas de evaluación.

5.3.1. Métodos de evaluación de Aspectos Perceptivos

Se han propuesto técnicas dirigidas a evaluar el grado de distorsión o percepción


del tamaño corporal; para ello se mide la figura real y la que se cree tener y se com-
prueba el grado de distorsión. Las alteraciones en la percepción pueden dar lugar a
sobreestimaciones o subestimaciones (Salaberría, Rodríguez, y Cruz, 2007).

124
Evaluación

Tal y como se ha referido anteriormente, destacan dos categorías de instru-


mentos: por un lado, los métodos de estimación de partes corporales que incluyen
métodos analógicos y el trazado de imagen. Así, se mide la anchura de determi-
nadas partes del cuerpo, como la cara, las caderas o la cintura. Con estos datos se
puede obtener el índice de la imagen corporal (BPI, Body Perception Index) pro-
puesto por Slade y Russell (1973), que relaciona el tamaño estimado por el sujeto
con el tamaño real medido por un antropómetro [BPI= (tamaño percibido/tamaño
real) x 100]. La puntuación 100 se considera una estimación precisa, mientras una
estimación por encima o por debajo de tamaño real del cuerpo se considera como
el índice de distorsión corporal.
Otras técnicas muy utilizadas que miden la estimación de anchura de distintas
partes del cuerpo son el Calibrador Móvil (Slade y Russell, 1973) que consiste en
una barra horizontal movible montada sobre un soporte. Sobre la barra hay dos
puntos de luz que se ajustan según las estimaciones realizadas por los sujetos. Se les
pregunta por la anchura de cuatro regiones corporales: cara, pecho, cadera y cintura.
Se compara la estimación realizada con la que se lleva a cabo sobre el propio sujeto
con un calibrador corporal. Curiosamente, esta técnica ha dado lugar a gran canti-
dad de procedimientos similares. La Imagen Marcada, creada por Askevold (1975),
consiste en que la persona se sitúa frente a un trozo de papel de dimensiones gran-
des en una pared. Con un lápiz en la mano marca las anchuras de su cara, pecho,
cintura y cadera como si las viera reflejadas. Este es uno de los métodos que pueden
utilizarse y probablemente sujeto a distintas críticas, pero, en general, es adecuado
para demostrarle al sujeto la magnitud de distorsión que realiza. Se suele apreciar
de una manera gráfica la diferencia entre la percepción y la realidad.
Por otro, los métodos de estimación corporal global donde el sujeto se ve con-
frontado a una imagen presentada en vídeo (Gardner y Moncrieff, 1988; Freeman,
Thomas, Sloyom, y Hunter, 1984; Touyz, Beumont, Collins, y Cowie, 1985; Pro-
bst, Coppenolle, y Vanderycken, 1990), en fotografía (Glucksman y Hirsch, 1969;
Garner, Garfinkel, y Bonato, 1987; Collins, 1986) o en un espejo flexible (Traub y
Orbach, 1964). Los sujetos deben estimar el tamaño y la forma de su propia imagen
confrontada y posteriormente se compara con la real. Otros métodos de estimación
global son las escalas de siluetas o figuras donde el sujeto tiene que escoger la que
cree que mejor le representa y la que desearía tener, lo que da una medida de la
discrepancia entre la figura real y la ideal y de la insatisfacción corporal.
En esta línea se presenta el Test de Siluetas para Adolescentes (TSA de Maganto
y Cruz, 2008) en formato de lápiz y papel, adaptado a la población española y que
tiene como antecedente el Test de Siluetas de Bell (Bell, Kirkpatrick, y Rin, 1986).
El instrumento se compone de ocho figuras femeninas y ocho masculinas, vis-
tas de frente, ordenadas de izquierda a derecha y muestran progresivamente un

125
Alteraciones de la imagen corporal

incremento del tamaño corporal en anchura, pero no en altura, con relación al


incremento de peso (estas diferencias pueden apreciarse tanto en el cuerpo como
en la cara de las siluetas). Tomando como referencia estas figuras, la prueba cons-
ta de 8 ítems en los que se le pide a la persona que responda a las siguientes cues-
tiones: 1) en cada una de las siluetas masculinas, indica si te parece delgada, nor-
mal o gorda; 2) en cada una de las siluetas femeninas, indica si te parece delgada,
normal o gorda; 3) ¿qué silueta representa tu peso actual?; 4) ¿qué silueta repre-
senta tu peso ideal?; 5) ¿qué silueta elegirías como pareja?: 6) ¿qué silueta crees
que elegiría una persona del sexo contrario como pareja?; 7) ¿qué silueta le gusta-
ría a tu madre que tuvieras?; 8) ¿qué silueta le gustaría a tu padre que tuvieras?.
El ítem 3 sirve de base para la valoración perceptiva de la imagen corporal ac-
tual. El ajuste o falta del mismo entre el peso real, valorado con el IMC de cada
persona y el peso percibido (figura que representa su peso actual) valorado en el
Test de Siluetas ofrece la medida de la distorsión de la imagen corporal. El 4º
ítem se utiliza para valorar la diferencia entre el peso percibido (figura que repre-
senta su peso actual) y el peso ideal (figura que le gustaría tener). La diferencia
entre estos valores ofrece la media de la insatisfacción.
Por lo tanto, el TSA permite evaluar la insatisfacción y la distorsión de la
propia imagen corporal en adolescentes de 14 a 18 años de ambos sexos, ofre-
ciendo puntos de corte específicos para identificar y establecer el riesgo o vulne-
rabilidad de desarrollar un Trastorno de la Conducta Alimentaria. También permi-
te evaluar el modelo estético corporal del sujeto, incluyendo las atribuciones de
los pares y de los progenitores. Los baremos españoles han sido construidos a
partir de una muestra de 1.956 adolescentes de ambos sexos y permiten comparar
los distintos aspectos evaluados con un grupo normativo. Su brevedad y sencillez
lo hacen ideal como herramienta de detección en entornos educativos o sanitarios
apropiados y se inicie el proceso de valoración en caso de problemas. El coefi-
ciente de Pearson de fiabilidad (test-retest) de la prueba es r = .78 (p < .05).

1. Evaluación de la imagen corporal (BIA, Body Image Assessment. Collins,


1991). El BIA es una escala visual que evalúa la imagen corporal y la dife-
rencia entre el cuerpo que el sujeto desea tener y el que cree tener. Apare-
cen por separado 7 figuras de niños y 7 figuras de adolescentes jóvenes de
ambos sexos, que representan las curvas estándar de percentiles para el ín-
dice de Masa Corporal (IMC) en niños que van gradualmente desde la re-
presentación de una figura muy delgada hasta una figura con sobrepeso
importante, con un rango de puntuaciones de 1 (delgadez) a 7 (obesidad),
con incrementos de 0.5 puntos. Se ha de elegir la figura más representativa
de su imagen corporal actual y de la imagen corporal deseada. El BIA pro-

126
Evaluación

vee un indicativo de las discrepancias entre las percepciones subjetivas de


la imagen corporal real (cómo se perciben), ideal (cómo quieren ser), so-
cial (cómo creen que los perciben los demás) y futura (cómo creen que se-
rán). (Collins, 1991). El creador de la prueba obtuvo un coeficiente de con-
sistencia interna de .71 en relación a la imagen percibida como actual y .59
en relación a la imagen corporal deseada. En el trabajo de Trujano, Nava,
Gracia, Limón, Alatriste, y Merino (2010) se obtuvo un Alfa de .65.
2. Cuestionario de Imagen corporal (CIC, Jenaro, Flores, Bermejo, y Cruz,
2011) (ver en cuadro 5.4).

Cuadro 5.4. Ítems del Cuestionario de Imagen corporal (CIC)


de Jenaro et al. (2011)
1. Como con moderación ante otros y me atraco cuando se han ido
2. Como y bebo a escondidas
3. Creo que estoy demasiado escuálido
4. Creo que las proporciones de mis caderas son las justas
5. Creo que mis músculos son demasiado gruesos
6. Cuanto estoy preocupado, como
7. Estoy preocupado por comer demasiado
8. Pierdo el control antes o durante los atracones
9. He pensado en vomitar para perder peso
10. Limito el tipo de alimentos que ingiero
11. Me gusta la forma de mi trasero
12. Me harto de comida
13. Me siento culpable cuando me salto mis convicciones dietéticas
14. Me siento satisfecho con mi físico
15. Mi dieta se caracteriza por una elevada ingesta excesivas de proteínas e
hidratos de carbono, y escasas grasas
16. Mi estómago tiene el tamaño adecuado
17. Mi trasero es demasiado grande
18. Mis muslos tienen el tamaño justo
19. Paso más de tres horas al día pensando en comida saludable
20. Pienso que mi estómago es demasiado grande
21. Pienso que mis caderas son demasiado anchas
22. Planifico con antelación el menú de cada día
23. Trato de comer únicamente comida biológicamente pura
24. Utilizo anabolizantes, testosterona, esteroides o aminoácidos

127
Alteraciones de la imagen corporal

Fue construido para identificar la percepción de la imagen corporal


en Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) y en otros nuevos trastor-
nos que tienen en la base una percepción desajustada de la imagen corpo-
ral. La escala está compuesta por 24 ítems distribuidos en 7 que evalúan
la bulimia (1,2,6,7,8,9,12), 5 que evalúan la anorexia (4,11,14,16 y 18), 4
ítems relacionados con la percepción de obesidad (5,17,20,21), 5 que
evalúan la ortorexia (10,13,19,22 y 23) y tres que evalúan vigorexia (3,15
y 24). Los reactivos no son completamente originales sino que fueron se-
leccionados de instrumentos de evaluación empleados más comúnmente,
a lo que se unieron criterios clínicos para la selección de ítems relativos a
la vigorexia y ortorexia. Un equipo de cuatro profesionales con experien-
cia en el campo ejerció de jueces para valorar la adecuación de cada ítem
y para evitar la inclusión de cuestiones que pudieran pertenecer a más de
una categoría de TCA. El CIC se puntúa en una escala tipo Likert de 6
puntos. Los valores sobre fiabilidad y validez son plenamente satisfacto-
rios para todas las subescalas y escala considerada globalmente, si bien
los autores reconocen que sería recomendable mejorar los resultados de
la Escala de Vigorexia.

5.3.2. Métodos de evaluación de Aspectos Emocionales

Cabe destacar que el elemento central sobre alteraciones de la emoción a causa de


la imagen corporal tiene que ver con la satisfacción/insatisfacción corporal. Asi-
mismo, desde el punto de vista emocional, la imagen corporal también incorpora
experiencias de placer, displacer, rabia, disgusto, impotencia, etc. Se suelen em-
plear además de las entrevistas, los cuestionarios, y medidas de discrepancia
real/ideal.
Hay instrumentos que miden el grado de malestar o ansiedad que producen
determinadas partes del cuerpo o el hallarse en determinadas situaciones (fren-
te al espejo, entre amigos, observada, etc.). Dicho malestar puede ser jerarqui-
zado de mayor a menor y se puede utilizar posteriormente en la terapia. Uno de
los más tradicionales es la Escala de Satisfacción de áreas corporales de Cash
(1990), muy breve, con tan sólo 12 ítems y que mide el grado de satisfac-
ción/insatisfacción con distintas partes del cuerpo y que se presenta en el cua-
dro 5.5.

128
Evaluación

Cuadro 5.5. Escala de satisfacción de áreas corporales


(Cash, 1990). Citado en Raich (2001)
Usa esta escala de 1 a 5 para indicar cómo estás de satisfecho/a con cada una de
las siguientes áreas de tu cuerpo:

1: Muy satisfecho/a
2: Bastante satisfecho/a
3: Ni satisfecho/a ni insatisfecho/a
4: Bastante satisfecho/a
5: Muy satisfecho/a
1. Cara (rasgos faciales, complexión)
2. Cabello (color, espesor, textura)
3. Parte del cuerpo inferior a la cintura: nalgas, caderas, muslos, piernas…
4. Cintura, estómago
5. Tórax
6. Pecho
7. Hombros y brazos
8. Tono muscular
9. Peso
10. Altura
11. Apariencia general
12. Algún otro aspecto/forma desagradable de tu cuerpo:
Especifica:

En diversos cuestionarios se han incluido subescalas de Insatisfacción corpo-


ral. Es el caso del EDI (Eating Disorder Inventory, de Garner, Olmstead, y Poli-
vy, 1983), un clásico para la evaluación de trastornos alimentarios y que ha sido
objeto de ampliaciones y revisiones a lo largo de los años. En España se adaptó en
1987 y desde 1998 se dispone del EDI-2. La última que se ha comercializado en
nuestro país es el EDI-3 (2011). Todas sus versiones poseen una subescala de
insatisfacción corporal compuesta de 9 ítems que evalúa la creencia de que de-
terminadas partes corporales son demasiado grandes. Hace hincapié en las nalgas,
caderas, muslos y estómago. La consistencia interna de esta escala, correlacio-
nando cada ítem con el total, oscila entre .50 y .86. El Alfa de Cronbach es de .90-
.91. En el cuadro 5.6 se presentan los ítems de los que consta.

129
Alteraciones de la imagen corporal

Cuadro 5.6. Ítems que componen la Escala de Insatisfacción corporal


del EDI-2. Garner, Olmstead, y Polivy (1998)
• Creo que mi estómago es demasiado grande
• Pienso que mis muslos son demasiado anchos
• Creo que mi estómago tiene el tamaño adecuado
• Me siento satisfecha con mi figura
• Me gusta la forma de mi trasero
• Creo que mis caderas son demasiado anchas
• Creo que el tamaño de mis muslos es adecuado
• Creo que mi trasero es demasiado grande
• Creo que mis caderas tienen el tamaño adecuado.

– Cuestionario sobre forma corporal (BSQ, Body Shape Questionnaire


adaptado por Raich, Mora, Soler, Ávila, Clos, y Zapater, 1996). En cua-
dro 5.7.

Cuadro 5.7. Ejemplo de algunas cuestiones del BSQ


“Body Shape Questionnaire” (Citado en Raich, 2001)
Nos gustaría saber cómo te has sentido respecto a tu figura en las cuatro últimas semanas.
Por favor lee cada pregunta y señala con una cruz el número que consideres que corres-
ponde a la respuesta más adecuada. Contesta a todas las preguntas:

1. Nunca
2. Raramente
3. Algunas veces
4. A menudo
5. Muy a menudo
6. Siempre

1. Cuando te aburres, ¿te preocupas por tu figura?


2. ¿Has estado tan preocupada por tu figura que has pensado que tendrías que ponerte a
dieta?
3. ¿Has pensado que tenía los muslos, caderas o nalgas demasiado grandes en relación
con el resto del cuerpo?

130
Evaluación

4. ¿Has tenido miedo a convertirte en gordo/a (o más gordo/a?


5. ¿Te ha preocupado que tu carne no sea lo suficientemente firme?
….
15. ¿Has evitado llevar ropa que marque tu figura?
16. ¿Te has imaginado cortando partes gruesas de tu cuerpo?
17. Comer dulces, pasteles u otros alimentos con muchas calorías te ha hecho sentir gorda?
…..
31. ¿Has evitado situaciones en las que la gente pudiese ver tu cuerpo (por ejemplo, en
vestuarios comunes de piscinas o duchas)?.
32. ¿Has tomado laxantes para sentirte más delgada?
33. ¿Te has fijado más en tu figura estando en compañía de otras personas?
34. Las preocupaciones por tu figura, ¿te ha hecho pensar que deberías hacer ejercicio?

La versión original del Body Shape Questionnaire (BSQ) fue diseñada


por Cooper, Fairburn, Cooper, y Taylor (1987) para medir la insatisfacción
producida por el propio cuerpo, el miedo a engordar, la autodesvalorización
por la apariencia física, el deseo de perder peso y la evitación de situaciones
en las que la apariencia física pudiera atraer la atención de otros. Aunque en
un principio estaba pensado para el cuerpo femenino e investigar el papel de
la preocupación por la forma corporal en el desarrollo, mantenimiento y tra-
tamiento de la anorexia y bulimia nerviosas, también ha sido utilizado en
muestras masculinas y para evaluar el malestar por la figura corporal en
personas que no sufren estos trastornos. El BSQ es un cuestionario auto-
aplicado formado por 34 ítems, con seis opciones de respuesta que puntúa
en una escala tipo Likert (1= nunca, 2= raramente, 3= algunas veces, 4= a
menudo, 5= muy a menudo, 6= siempre). A partir de la puntuación total ob-
tenida es posible establecer cuatro categorías: no hay preocupación por la
imagen corporal (puntuación < 81), leve preocupación (puntuación entre 81
y 110), preocupación moderada (puntuación entre 111 y 140) y preocupa-
ción extrema (puntuación > 140 puntos). Así pues, los valores superiores
son considerados como “alta insatisfacción corporal” y los valores por de-
bajo de la media se consideran como “baja insatisfacción corporal” (Cooper
y Taylor, 1988). Se pueden derivar 4 subescalas o factores: insatisfacción
corporal, miedo a engordar, baja estima por la apariencia y deseo de per-
der peso. En la adaptación española de Raich et al. (op.cit.) se obtienen al-
tos índices de consistencia interna (Alfa de Cronbach entre .95 y .97) y una
validez convergente con la subescala de Insatisfacción Corporal del EDI de

131
Alteraciones de la imagen corporal

.78 y con el EAT de .71. El punto de corte para población universitaria es


de 105. También existen versiones reducidas del BSQ con 14 (Dowson y
Henderson, 2001), 16 y 8 ítems (Evans y Dolan, 1993). Emplear estas ver-
siones más breves ofrece la ventaja de reducir el tiempo de recogida de da-
tos salvaguardando la misma garantía que la versión original, pues conserva
la validación en grupos clínicos.

– Cuestionario de actitud corporal (BAT, Body Attitude Test. Probst, Van-


dereycken, Coppenolle, y Vanderlinden 1995) (ver cuadro 5.8).

Cuadro 5.8. Test de la actitud hacia el cuerpo (BAT. Body Attitude Test de
Probst et al. (1995). Versión española validada de Gila et al. (1999)
Lea detenidamente cada una de las siguientes afirmaciones e indique en qué
medida le ocurre.
0: Nunca; 1: Muy pocas veces; 2: Algunas veces; 3: Bastan-
tes veces; 4: Muchas veces; 5: Siempre
1. Si comparo mi cuerpo con el cuerpo de personas de mi edad, me genera
insatisfacción sobre el mío.
2. Mi cuerpo parece ser una cosa torpe.
3. Mis caderas parecen demasiado grandes para mí.
4. Me siento a gusto dentro de mi cuerpo.
5. Tengo un fuerte deseo de estar más delgado.
6. Creo que mis pechos son demasiado grandes.
7. Tiendo a ocultar mi cuerpo. (Por ejemplo, poniéndome ropas amplias)
8. Cuando me miro en un espejo, me encuentro insatisfecha con mi cuerpo.
9. Me es muy fácil relajarme físicamente.
10. Pienso que soy demasiado gruesa.
11. Siento mi cuerpo como una carga.
12. Mi cuerpo se me representa como si no fuera mío.
13. Algunas partes de mi cuerpo parecen que están hinchadas.
14. Mi cuerpo es una amenaza para mí.
15. La apariencia corporal es muy importante para mí.
16. El aspecto de mi vientre es como si estuviera embarazada.
17. Me siento tensa en mi cuerpo.
18. Envidio a otros por su apariencia física.
19. Hay cosas de mi cuerpo que me asustan.
20. Suelo observar mi apariencia en un espejo.

132
Evaluación

El BAT es un cuestionario que evalúa un aspecto subjetivo de la imagen


corporal, en concreto una alteración de las actitudes hacia el cuerpo, y que
está avalado por buenos resultados psicométricos. Aunque está inicialmente
previsto para evaluar experiencia corporal y actitudes hacia el propio cuerpo
en pacientes con TCA, también ha sido utilizado en población no patológica.
Los 20 ítems que tiene se agrupan en tres factores principales: apreciación
negativa del tamaño corporal, pérdida de familiaridad con el propio cuerpo,
e insatisfacción corporal general (Probst, Vandereycken, Coppenolle, y
Vanderlinden 1995). El BAT distingue entre pacientes y población general,
siendo la puntuación de corte 36, la cual ofrece la mejor proporción entre
sensibilidad y especificidad; con un índice de sensibilidad de .69 y de especi-
ficidad de .80 (Probst, et al., 1995). Dispone de versión española adaptada y
validada en nuestro medio por Gila, Castro, Gómez, Toro, y Salamero,
(1999), en una muestra de 165 pacientes con TCA (79 AN y 86 BN) y 220
niñas de la población general. En estudios con población española el coefi-
ciente de consistencia interna es de .92, y la fiabilidad test-retest, transcurrida
una semana, de .91 (Gila, Castro, Gómez, Toro, y Salamero, 1999).

– Escala de autoestima corporal (BES, Body-Esteem Scale. Mendelson y


White, 1982).
La BES es un instrumento autoaplicado formado por 24 ítems que va-
loran la autoestima corporal en niños y adolescentes entre 7 y 11 años con
aceptables competencias lectoras. Es una escala unidimensional con op-
ciones dicotómicas de respuesta (sí/no) que recoge información sobre sen-
timientos o valoraciones acerca de la propia apariencia y de cómo creen
que son valorados por los demás. La BES tiene una buena fiabilidad inter-
na (r = .85) y presenta una aceptable correlación con medidas de validez
externa (r = .68 con el Piers-Harris Children’s Self-Concept Scale (Men-
delson y White, 1982). Se dispone de la versión española adaptada y vali-
dada en nuestro medio por Sperber (2004).

– Escala de Satisfacción Corporal (ESC, Maganto, Cruz, del Río, y Roíz,


2002).
Se trata de un instrumento de lápiz compuesto por 24 ítems. En los 20
primeros el sujeto debe valorar su nivel de satisfacción con determinadas
partes del cuerpo en una escala de 1 a 10, siendo 1 y 2 nada satisfecho, 3 y 4
algo satisfecho, 5 y 6 satisfecho, 7 y 8 bastante satisfecho, 9 y 10 muy satis-
fecho. Dichas partes corporales se agrupan en cuatro categorías: la cara,
(pelo, ojos, nariz y boca) el torso superior (hombros, pecho, estómago y cin-
tura), el torso inferior (caderas, nalgas, muslos y piernas) y otros (tono mus-

133
Alteraciones de la imagen corporal

cular, piel, altura y peso). En el último ítem el sujeto debe valorar su aspec-
to físico global (AFG) tomados en su conjunto. La valoración de este ítem
también oscila en un rango de 0 a 10. Este instrumento ha demostrado co-
rrelaciones altamente significativas con la subescala EDI-I tanto considera-
da ésta por zonas corporales (r = -.30 r = -.68, p < .001), como considerando
la puntuación del cuerpo tomado en su conjunto (r = -.66, p < .001).

– Escala de Evaluación de Insatisfacción Corporal en Adolescentes (EEICA


de Baile, Guillén y Garrido, 2003).
Consta de 32 ítems distribuidos en 6 categorías de respuesta: 1. Nunca
2. Casi nunca 3. Algunas veces 4. Bastantes veces 5. Casi siempre 6.
Siempre Los valores de fiabilidad obtenidos para la escala fueron: Alfa de
Cronbach de toda la muestra, .91 (.66 en el grupo de varones de 17-19
años y .93 en el grupo de mujeres de 14-16 años), el índice de fiabilidad
por la técnica de dos mitades fue para toda la muestra de .84, y la fiabili-
dad test-retest de .90. La validez concurrente proporcionó índices de entre
.67 y .89 con otros instrumentos, y el análisis factorial halló 4 factores ca-
paces de explicar el 50.3% de la varianza: autopercepción de la propia fi-
gura, alteraciones patológicas asociadas a la imagen corporal, preocu-
pación por el peso y las dietas, preocupación por la comparación social
de la figura. El estudio de tipificación aporta por cada sexo y grupo de
edad una relación entre puntuación directa obtenida y percentil asociado,
que indica la proporción del grupo de referencia que se supera en puntua-
ción. El percentil 100 se alcanza con una puntuación directa de 27 puntos
(la más baja) en el grupo de varones de 14-16 años y con una puntuación
de 76 (la más alta) en el grupo de mujeres de 14-16 años.

– Cuestionario Breve para medir Conductas Alimentarias de Riesgo (CBCAR,


de Unikel, Bojórquez, y Carreño, 2004).
El constructo de imagen corporal que mide este instrumento tiene en
cuenta tres indicadores: insatisfacción corporal, influencia social e in-
teriorización del ideal estético de delgadez. Sus reactivos versan sobre
preocupación por engordar, práctica de atracones, sensación de falta de
control al comer y conductas alimentarias de tipo restrictivo y purgativo
en los tres meses previos a la aplicación del instrumento. Ofrece cuatro
opciones de respuesta: nunca o casi nunca, algunas veces, frecuentemente
o muy frecuentemente. A mayor puntaje en el cuestionario corresponde
una mayor cantidad de anomalías en la conducta alimentaria. (Véase cua-
dro 5.9 en *). Una puntuación de 10 o superior indica que una persona se
encuentra en el grupo de riesgo (con una calificación máxima de 30). Ha

134
Evaluación

sido validado en el Estado de México. La fiabilidad total del instrumento a


través del análisis de la consistencia interna arroja un valor alfa de
Cronbach de .94. La validez predictiva también resulta adecuada.

Cuadro 5.9. Cuestionario Breve para medir Conductas Alimentarias


de Riesgo (CBCAR, de Unikel et al., 2004)
Con mucha
Con Fre-
Nunca frecuencia.
A cuencia.
o Casi Más de dos
veces Dos veces en
Nunca veces en una
una semana
semana
1. Me ha preocupado engordar
2. En ocasiones he comido dema-
siado, me he atascado de comida
3. He perdido el control sobre lo
que como (tengo la sensación de
no poder parar de comer)
4. He vomitado después de comer,
para tratar de bajar de peso
5. He hecho ayunos (dejar de co-
mer por 12 hrs o más) para tratar
de bajar de peso
6. He hecho dietas para tratar de
bajar de peso
7. He hecho ejercicio para tratar de
bajar de peso
8. He usado pastillas para tratar de
bajar de peso.
Especifica cuál (es):
9. He tomado diuréticos (sustancia
para perder agua) para tratar de
bajar de peso.
Especifica cuál (es):
10. He tomado laxantes (sustancia
para facilitar la evacuación) para
tratar de bajar peso.
Especifica cuál (es):

135
Alteraciones de la imagen corporal

5.3.3. Métodos que evalúan el aspecto cognitivo

– Cuestionario de pensamientos automáticos de la imagen corporal


(BIATQ, Body Image Automatic Thoughts Questionnaire de Cash, Counts,
y Huffine, 1990) (ver cuadro 5.10)

Cuadro 5.10. Cuestionario de pensamientos automáticos de la Imagen


corporal (BIATQ). (Citado en Raich, 2001)
La lista siguiente es una serie de pensamientos sobre la apariencia personal que a veces pasan
por la cabeza en determinadas situaciones. Por favor, lea cada pensamiento e indique con qué
frecuencia, si es el caso, tuvo el pensamiento en la última semana. Por favor, lea cada ítem
atentamente y rellene el espacio correspondiente usando la siguiente escala como guía:

1: Nunca; 2: Ocasionalmente; 3: Moderadamente; 4: Con frecuencia; 5: A menu-


do; 6: Muy a menudo

Pensamientos Negativos Pensamientos Positivos


1. Siempre pienso en mi apariencia 1. Otras personas piensan que soy
2. Me siento incapaz de cambiar mi apariencia guapo/a
3. Mi vida es un desastre debido a mi apariencia 2. Mi apariencia me ayuda a tener
4. Mi apariencia me hace ser un don nadie más confianza
5. Mi aspecto no es lo suficientemente bueno 3. Estoy orgulloso/a de mi cuerpo
para estar aquí 4. Mi cuerpo tiene buenas propor-
6. ¿Por qué nunca tengo buen aspecto? ciones
7. Es injusto que tenga esta apariencia 5. Mi aspecto parece ayudarme
socialmente
8. Con este aspecto nadie se va a enamorar de mí.
6. Me gusta cómo es mi apariencia
9. Me gustaría haber sido más guapo/a
7. Con gente más atractiva yo pien-
10. Puedo decir que otras personas piensan que
so que soy atractivo/a
no soy atractivo/a
8. Soy por lo menos tan atractivo/a
11. Debo peder peso
como la mayoría de la gente
12. Los demás piensan que parezco gordo
9. No me importa que la gente me
13. Se ríen de mi aspecto mire
14. Quizás podría parecerme a él/ella 10. Estoy a gusto con mi apariencia
15. No soy atractivo/a
16. El no querrá sentarse conmigo porque no soy
guapo/a
17. Desearía parecerme a cualquier otra persona

136
Evaluación

Se propone con este instrumento una manera didáctica de valorar las


distorsiones o errores cognitivos a causa de la apariencia. Se presentan
dos listados de pensamientos (negativos y positivos) que se valoran en
una escala tipo Likert de 1 a 6 puntos que tienen que ver con la frecuen-
cia (desde nunca, 1, hasta muy a menudo, 6). La puntuación total se ob-
tiene restando la puntuación en la escala de pensamientos positivos a la
de pensamientos negativos. La escala presenta una consistencia interna
de .90 para pacientes bulímicas y para población general en ambas
subescalas. La fiabilidad test-retest es de .90 en la escala negativa y de
.71 en la escala positiva. Si el resultado obtenido en mujeres en la escala
de pensamientos negativos está comprendido entre 0 y 17, se considera
bastante baja y si se halla entre 32 y 60 la respuesta a los pensamientos
positivos es alta. En este caso, la mujer que presentase estas puntuaciones
pensaría bien de sí misma. Los valores en varones son algo más bajos en
todos los casos.

– Appearance Schemas Inventory (ASI, Inventario sobre los Esquemas


acerca de la Apariencia de Cash, y Labarge, 1996).
Es un instrumento que evalúa el componente cognitivo de la imagen
corporal. Concretamente, se centra en la existencia de creencias o su-
puestos específicos sobre la apariencia física y sobre la importancia que
ésta tiene en la vida de una persona. Consiste en 14 afirmaciones que se
puntúan de 0 (muy en desacuerdo) a 4 (muy de acuerdo), siendo el valor
máximo 56, y el mínimo, 0. A mayor puntuación en el inventario, mayor
valoración del aspecto físico como definición de la propia valía perso-
nal. Las puntuaciones del inventario sobre esquemas acerca de la apa-
riencia presentan una consistencia interna de .84 y una fiabilidad test-
retest de .71.

– Dysmorphic Concern Questionnaire (DCQ, Cuestionario de preocupacio-


nes dismórficas, de Oosthuizen, Lambert, y Castle, 1998).
Se trata de un cuestionario muy breve, 7 preguntas, que se crea si-
guiendo el esquema de respuesta del cuestionario clásico de salud gene-
ral (GHQ). En sus preguntas se recogen las preocupaciones característi-
cas del trastorno dismórfico corporal. Según sus autores es esperable
encontrar una correlación de sus puntuaciones con la sintomatología de-
presiva. Es una prueba esencialmente unidimensional, con una buena
consistencia interna (Alfa de .80 a .88). Los creadores de la prueba ob-
tienen un promedio de 5.2 puntos (DT de 5.6) en pacientes internos de
un hospital. Con pacientes con trastorno dismórfico corporal, en otro es-

137
Alteraciones de la imagen corporal

tudio se halló un promedio de 16.25 (DT 3.54) frente a un grupo de es-


tudiantes (media de 4.4.; DT 3.3), y se aconsejaba un punto de corte de 9
para optimizar las garantías psicométricas del cuestionario (Mancuso,
Knoesen, y Castle, 2010). En un trabajo inédito, nuestro equipo de traba-
jo ha obtenido un promedio de 4.54 puntos (DT 3.5) en este cuestionario
con 331 estudiantes universitarios (21.5 años de media), una consisten-
cia interna de .83, y una correlación estadísticamente significativa de .60
con el global de la prueba IMAGEN. Se incluye el instrumento DCQ en
el cuadro 5.11.

Cuadro 5.11. Cuestionario de preocupaciones dismórficas (DCQ).


Oosthuizen, Lambert, y Castle (1998)
Por favor, lee atentamente las siguientes preguntas y responda a las mismas con un círculo
en la respuesta que crees que es más apropiada para describir tu situación actual.

No, en igual que la más que la mucho más que la


absoluto mayoría de la gente mayoría de la gente mayoría de la gente

¿Alguna vez has:

1. Estado muy preocupado por algún aspecto de tu apariencia física?


2. Te has considerado a ti mismo/a como malformado/a, o deforme de alguna manera
(por ejemplo en la nariz, cabello, órganos sexuales, o la constitución del cuerpo en
general)?
3. Has considerado que tu cuerpo funcione mal de alguna manera (por ejemplo, un olor
corporal excesivo, flatulencia o gases, sudor)?
4. Has consultado o has sentido que es necesario consultar a un cirujano plástico, un
dermatólogo, u otro médico, acerca de estas preocupaciones?
5. Te han informado otras personas, o un médico, que todo es normal, a pesar de que
estás muy convencido/a de que algo va mal con respecto a tu apariencia o el funcio-
namiento corporal?
6. Has pasado mucho tiempo preocupándote por un defecto en tu aspecto o en el funcio-
namiento corporal?
7. Has pasado mucho tiempo tapando o cubriendo los defectos de tu aspecto o del fun-
cionamiento corporal?

138
Evaluación

5.3.4. Métodos que evalúan aspectos conductuales

Thompson (1990) amplía el concepto de imagen corporal, además de los compo-


nentes perceptivos y cognitivo-emocionales ya mencionados antes, al incluir un
componente conductual. Se fundamenta en analizar qué conductas tienen origen
en la consideración de la forma del cuerpo y el grado de satisfacción con él. Por
ejemplo evitar situaciones donde se vea el cuerpo desnudo o comprar ropas que
simulen ciertas partes del cuerpo.

– Cuestionario de evitación a causa de la imagen corporal (BIAQ, Body


Image Avoidance Questionnaire de Rosen, Slazberg, Srebnik, y Went,
1991).
Este instrumento evalúa los aspectos conductuales asociados a una
imagen corporal negativa. El individuo debe valorar 19 ítems (en esca-
la de frecuencia de 5 puntos) con relación a la frecuencia con que prac-
tica ciertas conductas de evitación activa y pasiva de situaciones rela-
cionadas con la imagen corporal, como llevar ropa amplia o mirarse al
espejo (Véase cuadro 5.12 en *). A mayor puntuación, más abundantes
son las conductas de evitación. Consta de cuatro subescalas: Vestimen-
ta: Se refiere a la ocultación o disimulo de la apariencia con el uso de
ropa holgada o ropa que no deja el cuerpo al descubierto Actividades
sociales: Evitación de las situaciones sociales en las que la comida, el
peso o el aspecto físico pudieran ser el objeto de atención. Restricción
alimentaria y Hábitos de cuidado personal (donde se incluye arreglar-
se y pesarse).
Los creadores del instrumento obtuvieron una consistencia interna de
.89 y una fiabilidad test-retest a las dos semanas de .87 (Rosen et al.,
1991). Es una de las escasas herramientas con que se cuenta en la actuali-
dad para medir el aspecto comportamental del trastorno de la imagen cor-
poral en castellano.
Recientemente, nuestro equipo de trabajo ha aplicado este instru-
mento a una población de 700 estudiantes de 14 a 19 años (58% muje-
res). La consistencia interna de la escala global es de .75. La estructura
factorial con rotación varimax obtiene tres contenidos esenciales: evita-
ción social (Alfa = .85); comida y peso (Alfa = .68), y ropa, vestimenta
(Alfa = .45). Otros factores, hasta un 54.35% de la varianza, son: com-
probación del aspecto, y desnudez actitud, aunque sin una consistencia
interna adecuada.

139
Alteraciones de la imagen corporal

Cuadro 5.12. Cuestionario de evitación a causa de la imagen corporal


(BIAQ). Rosen, Salzberg, Srebnik, y Went (1991)
Rodee con un círculo el número que mejor describa la frecuencia con que realiza actual-
mente las siguientes conductas
Nunca Raramente Algunas veces A veces Frecuentemente Siempre
0 1 2 3 4 5
1. Llevo ropas muy holgadas 0 1 2 3 4 5
2. Llevo ropas que no me gustan 0 1 2 3 4 5
3. Llevo ropas de color oscuro 0 1 2 3 4 5
4. Llevo un tipo especial de ropas: “mis ropas de gor- 0 1 2 3 4 5
da/o”
5. Restrinjo la cantidad de comida que tomo 0 1 2 3 4 5
6. Sólo como frutas, verduras u otras comidas bajas en 0 1 2 3 4 5
calorías
7. Ayuno durante un día o más 0 1 2 3 4 5
8. No voy a citas sociales si pienso que voy a ser exa- 0 1 2 3 4 5
minado/a
9. No voy a reuniones sociales si la gente con la que 0 1 2 3 4 5
voy a estar hablará sobre peso
10. No voy a reuniones sociales en las que sé que habrá 0 1 2 3 4 5
personas más delgadas que yo
11. No voy a reuniones sociales si esto implica comer 0 1 2 3 4 5
12. Me peso 0 1 2 3 4 5
13. Estoy inactivo/a 0 1 2 3 4 5
14. Me miro al espejo 0 1 2 3 4 5
15. Evito relaciones íntimas 0 1 2 3 4 5
16. Llevo ropas que disimulan mi peso 0 1 2 3 4 5
17. Evito ir a comprar ropas 0 1 2 3 4 5
18. No llevo ropas destapadas como traje de baño, top, 0 1 2 3 4 5
short
19. Me arreglo y me maquillo 0 1 2 3 4 5

140
Evaluación

5.3.5. Métodos multidimensionales que evalúan la Imagen Corporal

Hay algunos instrumentos que han conseguido incluir diversos componentes de


medida de la alteración de la Imagen Corporal. Se presentan aquellos que están
disponibles en lengua castellana, y adaptados en nuestro medio.

– Cuestionario Multidimensional de Relación con el propio cuerpo


(MBSRQ, Multidimensional Body-Self Relations Questionnaire de Cash,
y Pruzinsky, 1990) en cuadro 5.13 en *

Cuadro 5.13. Cuestionario multidimensional de las relaciones


entre el cuerpo-uno mismo (MBSRQ). (Cash, 1990) (Versión de Raich,
Torras, y Figueras, 1996)
Este cuestionario contiene una serie de afirmaciones sobre cómo la gente piensa, siente o
actúa. Le agradeceremos que indique el grado en que cada afirmación expresa mejor su
punto de vista personal. Para completar el cuestionario, lea cuidadosamente cada afirma-
ción y rodee con un círculo la letra correspondiente a la respuesta más apropiada a su
caso, según la escala que viene a continuación:

A B C D E
Completamente Bastante en Indiferente Bastante de Completamente
en desacuerdo desacuerdo acuerdo de acuerdo

No hay respuestas correctas ni incorrectas. Recuerde que este cuestionario es anónimo, así
que, por favor, sea lo más honesto posible. Asegúrese de contestar a todas las preguntas.
Muchas gracias por colaborar.

1. Antes de salir a la calle, siempre me fijo en mi aspecto A B C D E


2. Procuro comprar ropa que mejore mi figura A B C D E
3. Considero que estoy en buena forma física A B C D E
4. Es importante que tenga una mayor fuerza física A B C D E
5. Mi cuerpo es sexualmente atractivo A B C D E
6. Hago ejercicio físico regularmente A B C D E
7. Procuro cuidar mi salud A B C D E
8. Sé mucho sobre factores que pueden afectar a mi salud A B C D E
física
9. He elegido llevar un estilo de vida saludable A B C D E

141
Alteraciones de la imagen corporal

10. Me preocupa constantemente el hecho de estar o llegar A B C D E


a ser gordo/a
11. Me gusto tal como soy A B C D E
12. Compruebo mi aspecto en un espejo siempre que puedo A B C D E
13. Antes de salir, normalmente empleo mucho tiempo en A B C D E
arreglarme
14. Mi resistencia física es buena A B C D E
15. Es importante para mí practicar un deporte A B C D E
16. Hago cosas para mantenerme en forma A B C D E
17. Mi salud tiene continuamente altibajos imprevistos A B C D E
18. Una de las cosas más importantes de mi vida es tener A B C D E
una buena salud
19. A veces hago cosas que sé que podrían amenazar mi salud A B C D E
20. Soy consciente de cualquier ligera variación en el peso A B C D E
21. La mayoría de la gente me considera atractivo/a A B C D E
22. Es importante que me vea físicamente atractivo/a A B C D E
23. Uso muy pocos productos cosméticos (colonias, des- A B C D E
odorantes, maquillaje, etc.)
24. Aprendo fácilmente habilidades físicas A B C D E
25. Estar físicamente en forma es una prioridad importante A B C D E
en la vida
26. Hago cosas para incrementar la fuerza física A B C D E
27. Raramente estoy enfermo/a A B C D E
28. Doy por supuesto que mi salud está garantizada A B C D E
29. A menudo leo libros y/o revistas que hablan de salud A B C D E
30. Me gusta mi aspecto cuando estoy desnudo/a A B C D E
31. Enseguida me doy cuenta de si mi aspecto no es ade- A B C D E
cuado
32. Normalmente me pongo cualquier cosa sin considerar A B C D E
cómo me sienta
33. Rindo poco en deportes y actividades físicas A B C D E
34. Raramente pienso en mis habilidades atléticas A B C D E
35. Me esfuerzo por mejorar mi resistencia física A B C D E
36. Normalmente puedo predecir cómo me sentiré física- A B C D E
mente al día siguiente
37. Si estoy enfermo, no presto mucha atención a mis sín- A B C D E
tomas

142
Evaluación

38. Me esfuerzo en seguir una dieta equilibrada y nutritiva A B C D E


39. Me gusta cómo me sienta mi ropa A B C D E
40. Me importa lo que la gente piense acerca de mi imagen A B C D E
41. Cuido especialmente el aspecto de mi cabello A B C D E
42. Me gusta mi físico A B C D E
43. Me preocupa mejorar mis habilidades en actividades A B C D E
físicas
44. Siempre trato de estar físicamente activo/a A B C D E
45. A menudo me siento vulnerable a la enfermedad A B C D E
46. Presto mucha atención a mi cuerpo en busca de cual- A B C D E
quier signo de enfermedad
47. Si cojo un resfriado o gripe, suelo hacer vida normal A B C D E
48. Me encuentro atractivo/a físicamente A B C D E
49. Pienso en mi apariencia constantemente A B C D E
50. Siempre estoy intentando mejorar mi imagen física A B C D E
51. Me encuentro bien proporcionado/a físicamente A B C D E
52. Conozco muchas técnicas para mantener la forma física A B C D E
53. Practico habitualmente deporte a lo largo del año A B C D E
54. Soy una persona físicamente saludable A B C D E
55. Estoy muy atento/a a los pequeños cambios de mi salud A B C D E
física
56. Al primer signo de enfermedad, busco atención médica A B C D E
57. Estoy siguiendo una dieta para perder peso A B C D E
58. He intentado perder peso rápidamente utilizando méto-
dos drásticos
A. Nunca; B. Raramente; C. A veces; D. A menudo; E. Muy a menudo
59. Considero que tengo un peso...
A. Muy por debajo de lo normal; B. Algo por debajo de lo normal; C. Normal;
D. Algo por encima de lo normal; E. Muy por encima de lo normal
60. Mirándome, la mayoría de la gente pensaría que tengo
un peso...
A. Muy por debajo de lo normal; B. Algo por debajo de lo normal; C. Normal;
D. Algo por encima de lo normal; E. Muy por encima de lo normal

143
Alteraciones de la imagen corporal

Indica el grado de satisfacción con cada una de las siguientes áreas de tu cuerpo según la
escala siguiente:

A B C D E
Muy Bastante Indiferente Bastante Muy
insatisfecho insatisfecho satisfecho satisfecho

61. Cara (rasgos faciales, forma) A B C D E


62. Cabello (color, volumen, cantidad) A B C D E
63. Pecho A B C D E
64. Hombros, brazos A B C D E
65. Cintura, estómago A B C D E
66. Nalgas A B C D E
67. Caderas A B C D E
68. Muslos, piernas A B C D E
69. Tono muscular A B C D E
70. Peso A B C D E
71. Altura A B C D E
72. Apariencia en general A B C D E

Es un instrumento que aborda múltiples aspectos actitudinales respec-


to al constructo imagen corporal. En su versión original incluye compo-
nentes evaluativos, cognitivos y conductuales y tiene en cuenta tres domi-
nios somáticos (apariencia, destreza física y salud). Además, tiene tres
subescalas especiales multi-ítem:

1) subescala de satisfacción respecto a áreas corporales,


2) subescala de preocupación por el sobrepeso que evalúa la ansiedad
respecto a aumentar de peso, el control excesivo del peso, las dietas de
adelgazamiento y la restricción alimentaria y,
3) subescala de auto-clasificación del peso, que oscila entre “muy por
debajo del peso normal” a “muy por encima del peso normal”.

El empleo de este instrumento se recomienda solo a partir de los 15


años de edad y no resulta adecuado para niños o niñas de edad inferior a
ésta. Cabe resaltar, que desde su origen el MBSRQ se ha utilizado en múl-

144
Evaluación

tiples estudios cuyo objetivo no ha sido solamente el tema clásico del pe-
so, sino, entre otros, la alopecia, el acné, así como la valoración de la efec-
tividad de las terapias centras en la imagen corporal.
Por lo que respecta a la versión española hay varias adaptaciones. Una
de las pioneras corresponde al equipo liderado por Raich, Torras, y Figue-
ras, (1996) con 72 ítems en escalas tipo Likert (de 1 a 5). Tiene tres esca-
las actitudinales (evaluación, atención/importancia, conducta) conservan-
do los tres dominios somáticos (apariencia, destreza física y salud). Cabe
señalar que la escala de destreza física consta de unas escalas específicas
de satisfacción en áreas corporales y actitud hacia el peso. Mantiene res-
pecto a la versión original las áreas de tipo estético, destreza física, estar
en forma y la salud.
Años después aparece la versionada por Botella, Ribas, y Benito
(2009) cuya estructura mantiene los criterios de calidad del original en
cuanto a sus propiedades psicométricas (fiabilidad global –consistencia
interna- = .88; adecuada validez predictiva) respecto a la versión original,
si bien difiere en algunos aspectos formales (Ribas, Botella, y Benito,
2010). Por un lado, en esta versión emergen cuatro factores: 1) importan-
cia subjetiva de la corporalidad, 2) conductas orientadas a mantener la
forma física, 3) atractivo físico autoevaluado y 4) cuidado del aspecto fí-
sico. Por otro, el número de ítems es más reducido, si bien el original se
componía de 69 cuestiones, esta versión presenta 45. Esto hace que dicha
adaptación conste sólo de dos partes diferenciadas entre sí: una referida a
evaluación general de la imagen corporal, y otra a la evaluación del grado
de satisfacción con varias áreas corporales por separado. Las afirmaciones
pueden puntuarse en una escala tipo Likert con cinco opciones (1: total
desacuerdo, 2: Bastante desacuerdo, 3: indiferente, 4: bastante acuerdo, 5:
total acuerdo).
Como comentamos para el cuestionario anterior, aplicamos el
MBSRQ a una población de 700 estudiantes de 14 a 19 años. La con-
sistencia interna para esta de la escala global es de .87. La estructura
factorial obtiene tres contenidos esenciales: aptitud e interés por el de-
porte (Alfa = .91); preocupación por la apariencia (Alfa = .85), y eva-
luación de la apariencia (Alfa = .86). Otros factores, hasta un 48% de
la varianza, son: orientación hacia la salud, preocupación por la salud,
y actitud ante la enfermedad. Sin embargo, no obtuvieron una consis-
tencia interna de suficiente garantía. Puede que, en comparación con lo
obtenido por Raich (2001) para edades de 20 o más años, indique que
la imagen corporal en edades inferiores, sobre todo en el grupo de 14 a

145
Alteraciones de la imagen corporal

16 años, sea todavía heterogénea o inestable. De hecho, cuando se


añadieron 212 sujetos de 20 a 23 años, la consistencia interna global es
de .88; el factor de aptitud e interés por el deporte tiene una consisten-
cia de .93, preocupación por la apariencia .83, evaluación de la apa-
riencia .87; mejorando el factor de preocupación por la salud a .59. El
porcentaje de varianza global fue igualmente del 48% para la solución
de 6 factores.

– Evaluación de la Insatisfacción con la imagen corporal (IMAGEN, So-


lano y Cano, 2010). En cuadro 5.14 en *
El Cuestionario IMAGEN ha sido creado para evaluar la insatisfac-
ción con la imagen corporal como uno de los factores de riesgo de los
trastornos de la conducta alimentaria. Los 38 ítems que lo integran ofre-
cen puntuaciones en tres factores:

• Escala Insatisfacción Cognitiva-emocional (21 ítems): Hace referen-


cia a pensamientos y emociones propias de la insatisfacción con la
imagen corporal, donde se refleja el deseo y la necesidad percibida de
tener un cuerpo delgado o realizar dieta, el miedo a engordar, la sen-
sación de estar ganando peso o la irritabilidad y el malestar asociados
al aspecto físico.
• Escala de Insatisfacción Perceptiva (10 ítems): Evalúa la creencia o
sensación subjetiva de haber alcanzado un peso por encima del desea-
do o una figura deforme. Este aspecto ha de contrastarse con medidas
objetivas como el IMC ya que las puntuaciones altas denotan distor-
sión subjetiva en la percepción corporal.
• Escala de Insatisfacción Comportamental (7 ítems): Esta escala mide
la frecuencia con la que se producen comportamientos que son pro-
pios de personas con patología alimentaria (producirse el vómito, uti-
lizar laxantes, tirar comida, excesivo ejercicio físico, etc.)

Puede aplicarse tanto de forma individual como colectiva a partir de


los 11 años de edad. La sencillez y brevedad en su aplicación, corrección
e interpretación convierten el IMAGEN en una herramienta muy útil des-
de el punto de vista preventivo y terapéutico en ámbitos diversos como el
clínico o el educativo donde puede ser utilizado incluso como prueba de
screening de trastornos alimentarios.

146
Evaluación

Cuadro 5.14. IMAGEN. Evaluación de la Insatisfacción corporal


(Solano y Cano, 2010)
Casi nunca Pocas veces Unas veces sí Muchas veces Casi siempre
o nunca y otras no o siempre
0 1 2 3 4

¿Con qué frecuencia tienes los siguientes pensamientos y emociones?


1. Debería ponerme a dieta
2. Tendría que hacer ejercicio para controlar mi peso
3. Es absolutamente necesario que esté delgada o delgado
4. Estoy insatisfecha o insatisfecho con mi figura corporal
5. Creo que si realizase ejercicio conseguiría disminuir mi
peso
6. Me da miedo conocer mi peso
7. Admiro a las persona o modelos capaces de mantener una
figura delgada
8. Estoy triste cuando pienso en mi figura
9. Me siento irritable cuando pienso en mi aspecto físico
10. Me enfado cuando mi familia me indica algo sobre mi figu-
ra
11. Me siento inferior cuando alguien halaga la figura de otras
personas
12. Me siento gorda o gordo cuando gano algo de peso
13. Si engordase no lo soportaría
14. Tengo miedo a perder el control sobre mi aspecto físico
15. Tengo miedo a engordar
16. Cuando como tengo miedo a perder el control
17. Imagino que si fuese una persona delgada estaría segura de

18. Tengo miedo a tener celulitis (piel de naranja)
19. Me influyen de forma negativa los comentarios sobre mi
cuerpo
20. Recuerdo de forma negativa las burlas sobre mi aspecto
físico
21. Pienso que me estoy poniendo gorda o gordo

147
Alteraciones de la imagen corporal

¿Con qué frecuencia tienes las siguientes ideas?


22. Mi estómago impide que vea los pies
23. Mis brazos son gordos
24. Tengo las mejillas caídas
25. Mi pecho está fofo y caído
26. El roce entre mis piernas me impide andar bien
27. Ocupo demasiado espacio en las sillas
28. Las dimensiones de mi cuerpo me impiden llevar una vida
normal
29. Las dimensiones de mi estómago o tripa me hacen parecer
una foca
30. Las chichas que me salen en la espalda, me recuerdan a
morcillas.
31. Las facciones de mi cara están deformes debido a mi peso
¿Con qué frecuencia realizas los siguientes comportamientos?
32. Me provoco el vómito para controlar mi peso
33. Utilizo laxantes, diuréticos u otras pastillas para controlar
mi peso
34. Vomito después de las comidas.
35. Cuento las calorías como si fuese una calculadora
36. Intento permanecer de pie para perder peso
37. Tiro comida para controlar mi peso
38. Escondo comida porque quiero controlar mi peso

Incluye baremos construidos a partir de muestras de población normal


adolescente tanto femenina como masculina, así como de grupos con pa-
tología alimentaria y con riesgo de padecerla. Es posible obtener una pun-
tuación total de insatisfacción con la imagen corporal así como puntua-
ciones en sus principales componentes.
Sus características psicométricas también avalan esta prueba; los
datos sobre fiabilidad (consistencia interna de .91 y estabilidad tempo-
ral test-retest .97 para la puntuación total) y validez (estructural: se con-

148
Evaluación

firman los tres factores y convergente: con el BSQ y el CIMEC) son sa-
tisfactorios.
– Inventario de Imagen Corporal para Féminas Adolescentes (IICFA, Ca-
laf, León, Hilerio, y Rodríguez, 2005).
En el inventario se miden aspectos conductuales, afectivos y cogni-
tivos de la imagen corporal. El inventario tiene presente tres factores
importantes que explican la percepción de la imagen corporal en tér-
minos de aceptación o satisfacción física, patrones de ingesta alimenta-
ria y de insatisfacción física. El inventario contiene 23 reactivos en es-
cala Likert de 5 puntos (que fluctúa desde “muy rara vez” hasta “con
muchísima frecuencia”). Cada reactivo describe una conducta (i.e.
“Evito comer cuando tengo hambre”), un sentimiento (i.e. “Me atemo-
riza estar sobrepeso.”) o un pensamiento (i.e. “Considero que tengo
mejor cuerpo que la mayoría de las personas de mi edad.”) relacionado
a la imagen corporal. Se le pregunta a la participante con cuánta fre-
cuencia ha actuado, ha pensado, o se ha sentido de esa manera durante
el último mes. Todos los reactivos son sumados para obtener la pun-
tuación total. Las posibles puntuaciones del inventario van desde 23
hasta 115. El sistema de corrección establecido para el inventario indi-
ca que a mayor puntuación obtenida por la adolescente, menos favora-
ble es la imagen corporal de la misma y viceversa. La fiabilidad de la
prueba arroja un coeficiente Alfa de Cronbach de .83 y una consisten-
cia interna de Spearman Brown de .79, lo que indica que el inventario
posee consistencia entre sus reactivos.

– Cuestionario de Imagen Corporal Ideal. (BIIQ, Body Image Ideal Ques-


tionnaire de Cash y Szymanski, 1995) (ver cuadro 5.15)
Se trata de un instrumento basado en el modelo multifacético de la
imagen corporal, donde se tienen en cuenta los componentes perceptivos
y actitudinales. De ahí que la misma estructura de la prueba esté dividida
en dos partes. La primera más centrada en la precisión de los juicios que
las personas hacen sobre el tamaño, forma, peso y proporción de su cuer-
po. En tanto y en cuanto ese ideal se aleja de su estado actual, se puede
hablar de insatisfacción corporal. La segunda contempla la evaluación
afectiva y la importancia de ese rasgo físico dentro de la vida del sujeto;
es decir, hasta qué punto los aspectos evaluados son considerados impor-
tantes por la persona. Los aspectos de la apariencia física recogidos en el
cuestionario son: altura, piel, dimensión de caderas, textura y finura del
pelo, dimensión de la cintura, rasgos faciales (ojos, nariz, orejas, forma

149
Alteraciones de la imagen corporal

de la cara, labios), tono muscular, proporciones del cuerpo, peso, talla de


pecho, coordinación física, dimensión de nalgas, fuerza física, dimensio-
nes de muslos y apariencia física general. Así pues, este instrumento tie-
ne el propósito de examinar las discrepancias entre el yo (rasgos físicos
actuales) y el ideal (rasgos de belleza deseados) con respecto a diferentes
atributos corporales (discrepancia perceptiva), a la vez que determina la
importancia de esta discrepancia para cada sujeto (importancia personal-
subjetiva).

Cuadro 5.15. Cuestionario de Imagen corporal Ideal (BIIQ).


Cash y Szymanski (1995)
ITEMS DEL BIIQ (1ª PARTE)
Como Ahora Diferente
Mi altura ideal sería
Mi piel ideal sería
Mis caderas ideales serían
Mi pelo ideal sería
Mi cintura ideal sería
Mis rasgos faciales ideales serían
Mis labios ideales serían
Mi tono muscular ideal sería
Mis proporciones del cuerpo ideales serían
Mi pecho ideal sería
Mi peso ideal sería
Mi coordinación física ideal sería
Mi culo ideal sería
Mi fuerza física ideal sería
Mis muslos ideales serían
Mi apariencia física ideal sería

150
Evaluación

ÍTEMS DEL BIIQ (2º PARTE)


Importante No importante
¿Cómo consideras de importante tu altura?
¿Cómo consideras de importante tu piel?
¿Cómo consideras de importante la dimen-
sión de tus caderas?
¿Cómo consideras de importante tu pelo?
¿Cómo consideras de importante tu cintura?
¿Cómo consideras de importante tus rasgos
faciales?
¿Cómo consideras de importante tus labios?
¿Cómo consideras de importante tu tono
muscular?
¿Cómo consideras de importante que tu
cuerpo esté proporcionado?
¿Cómo consideras de importante tu peso?
¿Cómo consideras de importante tu pecho?
¿Cómo consideras de importante tu coordi-
nación física?
¿Cómo consideras de importante la dimen-
sión de tu culo?
¿Cómo consideras de importante tu fuerza
física?
¿Cómo consideras de importante tus muslos?
¿Cómo consideras de importante tu aparien-
cia física?

En cuanto a datos psicométricos cabe señalar que la consistencia in-


terna de cada una de las dos dimensiones del BIIQ (discrepancias e impor-
tancias) a través del alfa de Cronbach aporta coeficientes de .75 y .82,
respectivamente. Contrario a otras pruebas desarrolladas anteriormente, el
BIIQ logró: a) incorporar la evaluación afectiva de cada rasgo físico, y la
discrepancia de ésta con la conceptualización ideal; b) incorporar muchos

151
Alteraciones de la imagen corporal

otros atributos físicos anteriormente obviados; y, c) analizar la discrepan-


cia en contexto de la importancia que cada sujeto le daba al rasgo físico en
particular. Además, hubo una correlación moderada entre una imagen
corporal negativa, y alteraciones psicológicas tales como depresión, an-
siedad social, y trastornos alimentarios (r = .47, r = .43 y r = .49 respecti-
vamente, p < .001). Los autores concluyeron que la evaluación afectiva
subjetiva, que lleva a una supuesta discrepancia entre los rasgos físicos
actuales y los ideales, puede inducir en el sujeto serios trastornos psicoló-
gicos (tales como depresión, disforia y trastornos alimentarios), específi-
camente cuando dichos rasgos son de gran importancia para éste.

5.3.6. Métodos para evaluar la presión social hacia


un modelo estético corporal

También es importante evaluar la interiorización de las influencias culturales


sobre el modelo estético corporal (la cultura de la delgadez). En este sentido, se
puede afirmar que los modelos estéticos vigentes en la actualidad exaltan una
sobrevaloración de la delgadez a la que se asocian características sociales y de
personalidad consideradas positivas (Annis, Cash, y Hrabosky, 2004; Davison y
McCabe, 2006) y una estigmatización de la gordura (Gilbert, 2000; Maine, 2000;
Maganto y Cruz, 2008). Para este fin, existe el CIMEC.

– Cuestionario de influencias del modelo estético corporal (CIMEC, Toro,


Salamero, y Martínez, 1994)
El CIMEC es el principal instrumento que se encarga de evaluar la re-
lación entre el individuo y la cultura. No evalúa la imagen corporal en el
mismo sentido que otros cuestionarios sino que mide el impacto que de-
terminados productos sociales (como puedan ser revistas, películas o
anuncios), tienen en las actitudes y valoraciones que las mujeres desarro-
llan sobre su cuerpo. Este instrumento fue diseñado en nuestro contexto
para intentar medir las influencias culturales relevantes que contribuyen a
provocar, facilitar o justificar el adelgazamiento, especialmente por razo-
nes estéticas y sociales. Ha demostrado poseer cualidades discriminantes
entre población clínica y no clínica. Pretende evaluar la influencia que
distintos agentes y situaciones sociales, supuestamente transmisores del
modelo estético vigente, ejercen sobre el sujeto (femenino). Está com-
puesto por 40 ítems y ha mostrado una buena capacidad para discriminar
entre pacientes anoréxicas y controles (Toro et al., 1994). Se diferencian

152
Evaluación

cuatro factores: insatisfacción por la imagen corporal, la influencia de la


propaganda de los mensajes verbales, modelos y situaciones sociales. Las
respuestas son evaluadas en una escala de 0 a 3 puntos. Una puntuación
mayor denota una mayor influencia de los modelos sociales. Su puntua-
ción máxima es de 80, la mínima de 0 y el punto de corte de 23/24 puntos
(Toro, Salamero, y Martínez, 1994). Fue elaborado y validado en una
muestra de jóvenes españolas (59 con AN y 59 controles), igualadas en
cuanto a edad y clase social. El cuestionario mostró una adecuada consis-
tencia interna, así como una apropiada sensibilidad (81.4%) y especifici-
dad (55.9%), por lo que podría servir como instrumento de cribado debido
a la relación de la AN con las influencias socioculturales.

– Versión abreviada del CIMEC (CIMEC-26, Toro, Salamero, y Martínez,


1995)
Cuando se investigó el CIMEC-40 en un grupo clínico y otro control,
se aislaron 26 ítems cuyas diferencias fueron estadísticamente significati-
vas. Estas preguntas formaron el CIMEC-26 (Toro, Salamero, y Martínez,
1995) del cual se derivan 5 dimensiones: malestar por la imagen corporal
(sus ítems muestran ansiedad al enfrentarse a situaciones que cuestionan
el propio cuerpo o que propician el deseo de igualarse a los modelos so-
ciales de delgadez obvios y sistemáticos. Este factor también incluye la
práctica de restringir los alimentos por el propio sujeto), influencia de la
publicidad (incluye cuestiones relacionadas con el interés que despierta la
publicidad de productos adelgazantes), influencia de mensajes verbales
(hace referencia al interés despertado por artículos, reportajes, libros y
conversaciones relacionadas con el adelgazamiento), influencia de los
modelos sociales (reflejan el interés despertado por el cuerpo de actrices y
modelos) e influencia de las situaciones sociales (hace referencia a la pre-
sión social subjetiva experimentada en situaciones que implican comer y
la aceptación social atribuida a la delgadez). El CIMEC-26 presenta una
aceptable consistencia interna tanto en población clínica como en pobla-
ción normal con una sensibilidad del 83.1 % y una especificad de 66.4%,
establecidos para un valor de corte de 16/17 puntos. Una puntuación por
encima sería indicativa de que el sujeto es más sensible a la influencia de
estos estímulos.
Los resultados indican que el CIMEC (CIMEC-40 y CIMEC-26) es
un cuestionario válido y fiable para evaluar la influencia de los modelos
estéticos corporales en la población española por medio de algunos me-
dios específicos (la publicidad, los modelos sociales y las situaciones so-

153
Alteraciones de la imagen corporal

ciales). Los autores lo consideran un instrumento útil en investigación psi-


cosocial de los trastornos del comportamiento alimentario, con posible
aplicación en estudios de cribado, y suministrador, en la práctica clínica,
de información sobre actitudes y cogniciones de los pacientes. Existe una
modificación para púberes, que es el CIMEC-12, elaborado por Saucedo y
Cantú (2000).

5.3.7. Métodos para evaluar la Patología Asociada

Es preciso resaltar la comorbilidad que puede presentarse en los trastornos de la


imagen corporal. Por ello es imprescindible no perder de vista la necesidad de
atender la evaluación de otros trastornos. Es el caso de los trastornos afectivos,
ansiedad, abuso de sustancia, falta de control de impulsos, etc. Además es perti-
nente considerar la presencia de rasgos anómalos de personalidad o incluso tras-
tornos: límite, histriónico, obsesivo-compulsivo, dependiente. El clínico debe
plantearse si dichos trastornos comórbidos anteceden o son concomitantes y qué
riesgo entraña a la persona que lo padece. Un instrumento de amplio espectro que
puede ayudar a detectar áreas problema puede de ser
se el Inventario clínico Multiaxial
de Millon III (MCMI-III) (Millon, 2007) que ue reúne
re los últimos avances teóricos,
empíricos y profesionales para conformar un instrumento muy útil en la toma de
decisiones con los trastornos comportamentales o síndromes clínicos. Asimismo,
otro test de características similares lo constituye el Inventario de evaluación de
Personalidad PAI de Morey (1991) adaptado recientemente al castellano que cu-
bre los constructos más relevantes para la evaluación de trastornos mentales, pro-
porcionando información clave tanto para el diagnóstico como para la planifica-
ción del tratamiento. Una vez obtenida la información sobre la patología asociada
es conveniente evaluar las áreas de manera más específica. Se presenta a conti-
nuación uno de los instrumentos más precisos para la comorbilidad en casos de
alteración de la imagen corporal.

– BIAS. Body image anxiety scale (Reed, Thompson, y Brannick, 1990)


El BIAS es uno de los instrumentos construidos para evaluar la ansie-
dad asociada a la imagen corporal. Consta de una medida de ansiedad-
rasgo relacionada con la ansiedad corporal generalizada, no situacional en
relación a aspectos o características del cuerpo y otra de ansiedad-estado
que es valorada en tres escenarios diferentes diseñados para producir dis-
tintos niveles de ansiedad (bajo, medio y elevado). La forma de respuesta
consiste en una escala Likert (5 opciones de respuesta) en la que las per-

154
Evaluación

sonas seleccionan su respuesta de acuerdo con el grado de ansiedad que


sienten hacia diferentes partes o aspectos relacionados con el cuerpo.
Agrupado en dos factores: Factor Peso tiene que ver con el grado de an-
siedad que el sujeto siente por determinadas partes del cuerpo, por ejem-
plo muslos, nalgas, abdomen. El Factor No Peso está formado por ítems
como por ejemplo, labios, manos mentón. Posee adecuada consistencia in-
terna y buena estabilidad temporal y validez. Raich (2001) presenta una
traducción experimental de la escala que se muestra en el cuadro 5.16.

Cuadro 5.16. BIAS. Body Image Anxiety Scale. Reed, Thompson


y Brannick (1990)
Rasgo
Las frases que va a leer a continuación quieren describir quieren describir hasta qué punto
se siente ansioso, tenso o nervioso en general acerca de su cuerpo o partes específicas de
su cuerpo. Por favor, lea cada afirmación y escoja la respuesta que mejor indique cómo se
siente en general. Recuerde que no existen respuestas buenas o malas.

0 1 2 3 4
Nunca Raramente Algunas veces A menudo Casi siempre

En general me siento ansioso/a, tenso/a o nervioso/a acerca de:

1. Mi sobrepeso
2. Mis caderas
3. Mis nalgas
4. Mis muslos
5. Mi abdomen
6. Mis piernas
7. Mi cintura
8. Mi tono muscular
9. Mis orejas
10. Mis labios
11. Mis muñecas
12. Mis manos
13. Mi frente
14. Mi barbilla
15. Mis pies

155
Alteraciones de la imagen corporal

Estado
Las frases que va a leer a continuación quieren describir hasta qué punto se siente ansioso,
tenso o nervioso ahora acerca de su cuerpo o de partes específicas de su cuerpo (mientras
se imagina en la situación que se describe). Por favor, lea cada afirmación y escoja la
respuesta que mejor indique cómo se sentiría si usted estuviera en la situación descrita.
Recuerde que no existen respuestas buenas o malas.

0 1 2 3 4
Nunca Raramente Algunas veces A menudo Casi siempre

En general me siento ansioso/a, tenso/a o nervioso/a acerca de:

1. Mi sobrepeso
2. Mis caderas
3. Mis nalgas
4. Mis muslos
5. Mi abdomen
6. Mis piernas
7. Mi cintura
8. Mi tono muscular
9. Mis orejas
10. Mis labios
11. Mis muñecas
12. Mis manos
13. Mi frente
14. Mi barbilla
15. Mis pies
Imagínese: en la playa, llevando un traje de baño pequeño, a punto de entrar en el agua,
solo/a, mientras que la arena está llena de genera observándole.
Tiene una media hora libre entre clases y se pasea por el mercadillo.
Está en casa relajadamente mirando la televisión, en la emiten su programa favorito

156
Evaluación

5.4. Otras técnicas de evaluación de la Imagen Corporal

Además de la información que se puede obtener a través de las entrevistas, cues-


tionarios, inventarios y escalas, es posible emplear otro tipo de técnicas sensibles
que revelan aspectos inconscientes de la conducta y que provocan respuestas sub-
jetivas a la vez que proporcionan datos valiosos para el profesional experimenta-
do. Se trata de técnicas indirectas que cuentan con un material escasamente es-
tructurado en la que es el sujeto evaluado el que interviene activa y
espontáneamente. Se recomienda su empleo como complemento de otros instru-
mentos psicométricos (Valdés y Gómez de Terreros, 2003).

– Test del Dibujo de la Figura Humana (Machover, 1949). Se trata de una


técnica expresiva de dibujo a través de la cual el individuo manifiesta su
forma personal de organizar el mundo. El supuesto que subyace en esta
prueba es que la persona dibujada “representa la expresión de sí mismo,
de su imagen corporal y su relación con el medio ambiente”. No resulta
complicado concebir que, de la misma forma que una persona exterioriza
determinadas características respondiendo a cuestionarios, inventarios o
escalas, a la hora de dibujar (ya sea una figura o cualquier otro objeto) es-
tá expresando aspectos de su personalidad (Valdés y Gómez de Terreros,
2003) máxime cuando todo acto, expresión o respuesta de un individuo,
de algún modo, llevan la impronta de su personalidad (Hammer, 1978). Si
bien es cierto que, aun cuando estas técnicas han sido duramente critica-
das, ello no impide que la información que aportan sea adecuada, siempre
y cuando, los datos sean contrastados y completados con aquellos prove-
nientes de otros instrumentos que se hayan aplicado en su momento.
Una de las ventajas fundamentales del Test del Dibujo de la Figura
Humana es el amplio rango de edad al que puede aplicarse (desde la in-
fancia hasta edades adultas) y la consigna para su administración es muy
simple “dibuje una persona”. A continuación, una vez realizada, se pide
que dibuje otra del sexo contrario a la primera en otra hoja y, finalmente,
se le insta para que en una tercera se dibuje a sí mismo/a. Es factible pedir
al examinado que invente una historia sobre los personajes que ha pintado
o, en su defecto, se le hacen una serie de preguntas (cuestionario-tipo ela-
borado por Machover) sobre uno de ellos. El interrogatorio tiene que ver,
entre otros aspectos, con la ocupación, preferencias, actitudes respecto al
propio cuerpo, familia, amigos, etc.
Con ello se obtienen datos adicionales para la interpretación en la que
está implicado fundamentalmente el simbolismo de los órganos, los deta-

157
Alteraciones de la imagen corporal

lles indumentarios, los aspectos estructurales y formales del dibujo. En es-


te sentido, es importante comprobar si la figura dibujada es o no estereoti-
pada, si refleja a una persona concreta o si, por el contrario, el examinado
ha intentado representar su yo ideal. Uno de los elementos claves que
otorga utilidad al dibujo de la figura humana es qué tratamiento se le da al
dibujo del hombre y la mujer, tanto por el orden en el que se ha dibujado
como el tamaño y los detalles a fin de comprobar cuál ha sido la mejor
tratada. La comparación entre las figuras informa acerca de la actitud del
examinado ante su propio cuerpo, de ahí que se considere útil para el em-
pleo de la alteración de la imagen corporal.

– Prueba de Colorear una Persona (CAPT. Wooley y Roll, 1991). El sujeto


tiene que colorear con cinco colores diferentes las partes de su cuerpo que
le satisfacen más y las partes que le satisfacen menos. Se obtienen dos
puntuaciones, el BATH (trasero, abdomen, muslos y cadera) y ROB (el
resto de partes).

5.5. Análisis del caso clínico propuesto para este libro

En relación con el caso de Carmen, expuesto al final del capítulo3, tras la entre-
vista inicial, se pidieron datos sociodemográficos, académicos, laborales e inter-
personales, además del motivo de consulta y la descripción del problema. Se
cuestionó acerca del inicio, curso y tratamientos previos del problema.
Se administró la Escala de valoración Psiquiátrica Breve BPRS-24 (Lukoff et
al., 1986) por su utilidad, pertinencia y calidad psicométrica. Para evaluar la pato-
logía asociada se administró la escala de Vulnerabilidad cognitiva DAS de Weis-
man y Beck (1978) y el Inventario de Depresión BDI-II de Beck et al. (1996).
Asimismo, se aplicó el Inventario de Ansiedad BAI de Beck (1988). Además, el
cuestionario PSWQ sirvió para detectar la tendencia a la preocupación junto con
el cuestionario de salud general GHQ de Goldberg (1996) y la escala SAS de
amplificación somatosensorial (Barsky, Wyshak y Klerman, 1990). Complemen-
tan la batería el Inventario Multiaxial de Millon MCMI-III, la escala de pensa-
miento referencial REF de Lenzenweger (1996, 1997) y, para evaluar la altera-
ción de la imagen corporal, se emplearon el Cuestionario de evitación a causa de
la imagen corporal BIAQ de Rosen et al. (1991) y el Cuestionario Multidimen-
sional MBSRQ de Cash y Pruzinsky (1990).
La evaluación clínica observa una puntuación promedio de 2 puntos en la es-
cala psiquiátrica BPRS-24 (48/24), destacando los ítems emocionales (3.5 puntos,

158
Evaluación

por la ansiedad elevada); también se aprecia un nivel elevado de hostilidad y con-


tenido inusual de pensamiento (de forma ligera).
La evaluación psicométrica muestra puntuaciones globales significativas de la
escala de actitudes disfuncionales para la depresión DAS, sobresaliendo el factor
de dependencia emocional (52/36). Hay sintomatología ansiosa fisiológica signi-
ficativa (BAI, 43/26), de tipo cognitiva (preocupación, PSWQ 76/68) y depresiva
(BDI-II, 34/14). La escala de amplificación somatosensorial SAS se sitúa por
encima del punto de corte esperable en la hipocondría (29/28). El cuestionario de
salud general GHQ indica que son significativos todos los factores/7 (síntomas
somáticos, 13; ansiedad, 19; disfunción social, 19; depresión, 14). La escala REF
de pensamiento referencial es elevada 10/8 (11 suele ser el promedio de los pa-
cientes con patología delirante).
La aplicación del inventario global MCMI-III señala una punta de personali-
dad dependiente (83) y, del eje I, Trastorno de ansiedad (96). Sin embargo, resulta
una puntuación de dudas sobre la validez (los dos elementos paranoides, P dentro
de las tres formas de personalidad grave, y Trastorno delirante del eje I, están a
cero, contrastando con el resto de las puntas no significativas pero de nivel me-
dio). A esto se le añade una sinceridad baja (55).
La evaluación de la imagen corporal nos indica 20 puntos en el cuestionario
BIAQ, de los que destaca el factor 4 (arreglarse y pesarse, 10) y el factor 1 (modo
de llevar la ropa, 7). En cierto modo, de estas puntuaciones puede desprenderse
que antes de salir a la calle dedica bastante tiempo a la vestimenta, ya que segu-
ramente le resulta complicado encontrar la ropa que le satisfaga por completo, se
detiene en acicalarse y suele pesarse con frecuencia debido a la preocupación que
le suscita su peso.
Del MBSRQ, siguiendo los factores establecidos por Raich, las puntuacio-
nes son:

puntos %
Factor 1: Interés por el deporte y aptitudes físicas 49 65.33
Factor 2: Preocupación por la imagen corporal 54 98.18
Factor 3: Evaluación de la imagen corporal 26 74.28
Factor 4: Signos hipocondriacos 21 70
Factor 5: Evaluación de la salud 14 56
Factor 6: Interés por la salud 16 80
Preocupación y control de peso 9 45
Autosatisfación respecto al peso 6 60
Satisfacción con partes del cuerpo 48 80

159
Alteraciones de la imagen corporal

cara 4
cabello 4
pecho 4
hombros, brazos 4
cintura, estómago 4
nalgas 4
caderas 4
muslos, piernas 4
tono muscular 4
peso 4
altura 4
apariencia general 4

Si se observan los porcentajes extraídos a partir de las puntuaciones obtenidas


se aprecia gran preocupación por la imagen corporal, al mismo tiempo que una
importante satisfacción por algunas partes de su cuerpo, que no es lo que sucede
con la zona de los ojos. Es curioso que Carmen valora globalmente el rostro de
forma satisfactoria. Cabe destacar también el interés general que muestra por la
salud y el alto valor obtenido en el factor hipocondríaco, (concuerda con la hipo-
condría de la SAS mencionado anteriormente), lo que hace pensar que dicho inte-
rés puede estar relacionado con preocupaciones sobre la posibilidad de contraer
una enfermedad.
Con la información disponible puede constatarse el diagnóstico de TDC y da-
da su adecuada motivación para el tratamiento se diseñó un plan de intervención.

Cuadro resumen

– La evaluación de la Imagen corporal ha de entenderse desde un modelo mul-


tidimensional en el que se incluyen diversos componentes. Los más aceptados
son el componente perceptivo, el cognitivo-afectivo y el comportamental.
– También se ha resaltado la necesidad de tener en cuenta en la evaluación otros
componentes que covarían con la alteración de la imagen corporal que van
desde el Índice de Masa Corporal hasta la patología asociada, pasando por el
modelo estético cultural y las variables familiares y sociales.

160
Evaluación

– En las últimas décadas se han desarrollado numerosos procedimientos de


evaluación aplicables a la Imagen Corporal que facilitan la tarea diagnóstica y
ayudan a la prevención e intervención posterior.
– La exposición de los instrumentos en este capítulo parte de la técnica de la
entrevista como una de las herramientas fundamentales al inicio del proceso
de evaluación, para continuar con los cuestionarios, inventarios y escalas que
atiendan a los distintos componentes anteriormente mencionados en mayor o
menor medida. En algunos casos de manera específica y en otros, con un
abordaje más generalizado.
– Algunos de los cuestionarios mencionados son adaptaciones de cuestionarios
creados en otros países, no estando específicamente creados en nuestro con-
texto cultural y lingüístico. En otros casos, los menos, sí se trata de instrumen-
tos creados y desarrollados originalmente en lengua española.
– Se han analizando los métodos que valoran las alteraciones perceptivas, dife-
renciando aquellos que hacen la valoración de distintas partes del cuerpo de
los que tienen en consideración su totalidad con el fin de detectar la posible
sobrevaloración o infravaloración.
– También se han destacado los métodos que evalúan los sentimientos de insa-
tisfacción con una o varias partes del cuerpo o con diferentes situaciones en
las que una persona puede sentirse a disgusto.
– Una parcela importante en la que existen instrumentos de medida son los pen-
samientos positivos o negativos que puede generar la alteración de la imagen
corporal y las conductas de evitación a causa de la imagen corporal.
– Las técnicas de dibujo a las que se hace referencia deben emplearse como
complemento de la batería de instrumentos psicométricos y por clínicos en-
trenados en su interpretación. Siempre y cuando se siga este criterio pueden
resultar útiles en el diagnóstico.
– Finalmente, se reflejan en el cuadro 5.17, los métodos de evaluación aten-
diendo a sus distintos componentes.

161
Alteraciones de la imagen corporal

Cuadro 5.17. Métodos de evaluación en función


de los distintos componentes
Componente Método de Evaluación
Perceptual – Métodos de estimación de partes del cuerpo concretas (Índice
de imagen corporal, Calibrador Móvil, Imagen Marcada)
– Métodos de estimación corporal global (Vídeo, fotografía,
espejo flexible)
• TSA. Test Siluetas para Adolescentes (Maganto y Cruz, 2008),
• BIA. Body Image Assessment (Collins, 1991).
• CIC. Cuestionario de Imagen corporal (Jenaro et. al. 2011)
Emocional – Escala de Satisfacción de áreas corporales (Cash, 1990)
– Escala de Insatisfacción corporal del EDI-2 (Garner et al., 1998)
– BSQ. Cuestionario sobre forma corporal (Cooper et al. 1987,
adaptado por Raich et al. 1996)
– BAT. Cuestionario de actitud corporal (Probst et al. 1995)
– BES. Escala de autoestima corporal (Mendelson y White, 1982)
– ESC. Escala de Satisfacción Corporal (Maganto et al. 2002)
– EEICA. Escala de evaluación de insatisfacción corporal en
adolescentes (Baile et al. 2003)
– CBCAR. Cuestionario Breve para medir conductas alimentarias
de riesgo (Unikel, 2004)
– Entrevista BDDE (Rosen et al. 1995)
Cognitivo – BIATQ. Cuestionario de pensamientos automáticos de la ima-
gen corporal (Cash et al. 1990)
– ASI. Inventario sobre los esquemas acerca de la apariencia
(Cash y Labarge, 1996)
– Entrevista BDDE (Rosen et al. 1995)
Conductual – BIAQ. Cuestionario de evitación a causa de la imagen corporal
– Entrevista BDDE (Rosen et al. 1995)
Multidimensional – MBSRQ. Cuestionario multidimensional de relación con el
propio cuerpo (Cash y Pruzinsky, 1990)
– IMAGEN. Evaluación de la insatisfacción con la imagen cor-
poral (Solano y Cano, 2010)
– IICFA. Inventario de imagen corporal para féminas adolescen-
tes (Calaf et al. 2005)
– BIIQ. Body Image Ideal Questionnaire (Cash y Szymanski, 1995)
Modelo Estético – CIMEC. Cuestionario de influencias del modelo estético corpo-
ral (Toro et al. 1994)
Patología asociada – BIAS. Body Image Anxiety Scale (Reed et al. 1990)

162
Evaluación

Preguntas de auto-evaluación (capítulo 5)

11. ¿Qué instrumento se emplearía para medir adecuadamente el compo-


nente cognitivo de la alteración de la imagen corporal?
o A) El EDE: examen del trastorno alimentario (Cooper y Fairburn, 1987)
o B) El BIATQ: cuestionario de pensamientos automáticos de la ima-
gen corporal (Cash et al., 1990)
o C) El TSA: Test de siluetas (Maganto y Cruz, 2008)
o D) BSQ: Cuestionario sobre la forma corporal (Raich et al., 1996)
o E) CBCAR: Cuestionario breve para medir conductas alimentarias
de riesgo (Unikel et al., 2004).

12. Entre las ventajas más relevantes del IMAGEN está la siguiente:
o A) Puede servir como instrumento de screening
o B) Utiliza dibujos de imágenes para la evaluación del componente
perceptivo
o C) Se puede aplicar a personas que no dominen el idioma caste-
llano
o D) No requiere tiempo límite para su cumplimentación
o E) No utiliza escala tipo Likert para responder sino respuestas dico-
tómicas.

13. El MBSRQ sirve para:


o A) Medir la influencia social e interiorización del ideal estético
o B) Detectar alteraciones psicopatológicas asociadas a la imagen
corporal
o C) Diferenciar pensamientos positivos y negativos a causa de la
apariencia
o D) Evaluar la alteración de la imagen corporal no sólo relacionada
con el peso sino también con la alopecia o el acné.
o E) Obtener puntuaciones desde una concepción unidimensional de
la alteración de la imagen corporal.

14. ¿Qué instrumento puede emplearse para detectar la influencia del mo-
delo estético corporal?
o A) El Test del dibujo de la figura humana (Machover, 1949)
o B) El CIMEC (Toro et al. 1994) en cualquiera de sus versiones (CI-
MEC-26 o CIMEC-12)
o C) El EDE-12 (Fairburn y Cooper, 1993)
o D) El Calibrador Móvil
o E) La prueba de Imagen Marcada

163
Alteraciones de la imagen corporal

15. De estos instrumentos, indica cuál puede aplicarse para detectar el com-
ponente emocional relacionado con la insatisfacción.
o A) CIC: El cuestionario de Imagen corporal (Jenaro et al., 2011)
o B) La escala gráfica de siluetas de Collins (1991)
o C) La escala de satisfacción de áreas corporales de Cash (1990)
o D) El cuestionario BIAQ de evitación por la imagen corporal (Rosen
et al., 1991)
o E) La prueba de colorear una persona (CAPT).

164
6
Tratamiento:
guía para el terapeuta

6.1. Tratamiento psicológico basado en el modelo cognitivo


conductual

La terapia basada en el modelo cognitivo conductual ha resultado ser la más


eficaz para el tratamiento de los trastornos de la imagen corporal (Butters y
Cash, 1987; Cash, 2008; Cash y Grant, 1996; Cash y Smolak, 2011; Dworkin y
Kerr, 1987; Fisher y Thompson, 1994; Rosen, 1997; Rosen, Saltzberg, y Srebnik,
1989; Strachan y Cash, 2002). Dicho modelo de terapia está basado en la teoría
del aprendizaje y condicionamiento, que explican el desarrollo y el manteni-
miento de los trastornos de la imagen corporal. Este modelo postula que las ex-
periencias tempranas del aprendizaje, las experiencias de condicionamiento clá-
sico/evaluativo, la participación de variables cognitivas, y la predisposición
biológica, serían los responsables del desarrollo de dichos trastornos. Las expe-
riencias de condicionamiento operante actuarían como mantenedoras del tras-
torno (Neziroglu, Khemlani-Patel, y Veale, 2008; Veale y Neziroglu, 2010).
Las experiencias tempranas de aprendizaje tales como burlas, críticas, co-
mentarios acerca de lo que se considera bueno o valioso, o valoraciones positivas
de ciertas características físicas, entre otras, a través del reforzamiento directo o
mediante aprendizaje vicario, esto es, viendo por ejemplo, que las personas con-
sideradas más bellas tienen más éxito u observando cómo se ridiculiza a un com-
pañero por tener sobrepeso, fomentan la interiorización de la apariencia como un
valor importante de la sociedad. Las experiencias de condicionamiento clásico o
evaluativo (referido este último a las emociones, en lugar de las respuestas fisio-
lógicas propiamente) supondrían un factor de vulnerabilidad. Por ejemplo, un

165
Alteraciones de la imagen corporal

adolescente se mira en el espejo y ve que tiene granos (estímulo incondicionado),


esto provocaría sentimientos de asco y ansiedad (respuesta incondicionada). La
repetición de la asociación entre mirarse en el espejo y verse los granos junto al
acompañamiento de ciertos pensamientos, imágenes, o palabras, harán que oír
una palabra que en principio es neutra como “grano” o “acné”, se convierta en un
estímulo condicionado, provocando una respuesta similar a la suscitada cuando se
miraba al espejo (respuesta condicionada).
Una vez que el condicionamiento está bien establecido, podría ocurrir tam-
bién que este adolescente se mire en el espejo, vea sus granos, siga sintiendo ma-
lestar, y a partir de ese momento fije la atención en su nariz, continuando por
supuesto, la misma secuencia descrita acerca del malestar con respecto a los gra-
nos, a la que se añade el malestar (disforia) hacia la nariz. El emparejamiento de
estos dos estímulos negativos supondría un condicionamiento de orden superior,
ya que el malestar resulta conjunto y equiparable a dos estímulos condicionados.
Con todo lo descrito interviene también una predisposición biológica que fa-
cilita el desarrollo de un trastorno de la imagen corporal. Presumiblemente se
destaca una alteración serotoninérgica (y del sistema GABAérgico, que es el sis-
tema de inhibición cerebral) que conlleva una hiperactividad de la amígdala (fo-
calización y sobrevaloración del peligro hacia ciertas señales) e incapacidad del
núcleo caudado para filtrar las cogniciones o preocupaciones (de origen frontal)
más la tendencia a la repetición de conductas de comprobación (núcleo estriado)
(Phillips, 2009).
Desde un punto de vista cognitivo, intervienen variables que desempeñan un
papel destacado en el origen y mantenimiento de las alteraciones de la imagen
corporal (Cash y Smolak, 2011). En términos generales podría destacarse el per-
feccionismo, como un rasgo o estilo cognitivo; la sensibilidad al rechazo y la
crítica de los demás, procedente de una autoconciencia pública marcada o dispo-
sición a observar la propia apariencia y los comportamientos; necesidad de apro-
bación por parte de los demás, que carga afectivamente las cogniciones acerca de
las características físicas y las relaciones entre las personas; la tendencia a una
autovaloración pobre y negativa (baja autoestima, procedente de un autoconcepto
negativo); y, relacionado con los anteriores, un elevado neuroticismo, marcada
introversión, e inhibición social o falta de asertividad. Es posible que uno de los
aspectos más señalados en la literatura derive de los anteriormente citados: la
discrepancia entre la apariencia actual y la ideal.
Es posible también que intervenga un componente a caballo entre el influjo
social y la sensibilidad personal que se refiere a los valores y focalización o sen-
sibilidad hacia lo estético (la belleza, la perfección, lo apolíneo, en suma, la im-

166
Tratamiento: guía para el terapeuta

portancia de la apariencia física en un sentido muy estricto o estrecho) (Phillips,


2009).
Cuando el trastorno ya está establecido, su mantenimiento estaría explicado
por las experiencias de condicionamiento operante, concretamente por el refor-
zamiento negativo (por ejemplo, el alivio) que se produce tras la evitación de las
experiencias consideradas desagradables (por ejemplo, al evitar mirarse en el
espejo) o la repetición de conductas que tratan de neutralizar o minimizar el ma-
lestar de forma similar a como sucede en el pánico, el trastorno obsesivo-
compulsivo o la hipocondría, por ejemplo (Clark, 1996; Rachman, 1997;
Salkovskis, 1996).

6.2. Programas de intervención fundamentados


en el Modelo Cognitivo-Conductual

En la década de los 80, comienzan a aparecer los primeros programas específicos


para tratar la insatisfacción corporal (Butters y Cash, 1987; Dworkin y Kerr,
1987; Rosen et al., 1989). A lo largo de los años, los programas se han ido afi-
nando con la introducción de nuevas técnicas o creación de software sofisticados
como la realidad virtual. Un programa típico para tratar los trastornos ocasionados
por la alteración de la imagen corporal tendría entre sus componentes: psicoedu-
cación, autocontrol, relajación, exposición, reestructuración cognitiva, resolu-
ción de problemas y prevención de recaídas. Las intervenciones están pensadas
para ser realizadas de forma grupal o individual, aunque también se pueden reali-
zar en formato de autoayuda (autónomamente o con orientaciones de un terapeu-
ta). Lograr una mayor satisfacción con la imagen corporal no es el único objetivo
de estos programas pues deben ayudar a incrementar la autoestima, disminuir la
preocupación por el peso, mejorar las relaciones sociales, mejorar los síntomas
depresivos y, de forma más específicas, los propios de los trastornos de la con-
ducta alimentaria cuando estos tienen lugar, así como reducir las conductas dis-
funcionales que mantienen la insatisfacción corporal.
A continuación se expone una selección de los programas más señeros pa-
ra tratar la insatisfacción con la imagen corporal. Algunos de ellos se corres-
ponden con los primeros programas terapéuticos creados al efecto y otros con
los más actuales. En la evolución, se pueden observar las técnicas que se han
mantenido por su elevada eficacia (por ejemplo, reestructuración cognitiva,
exposición con prevención de respuestas); las que han desaparecido (por
ejemplo, el entrenamiento en precisión perceptiva); y las que recientemente se
han incluido (por ejemplo, mindfulness y aceptación). No se han desarrollado

167
Alteraciones de la imagen corporal

programas específicos para cada trastorno de la imagen corporal aunque sí se


describe un programa modular para el trastorno dismórfico corporal (TDC)
por la particularidad de los síntomas que pueden presentar los pacientes con
este trastorno.

6.2.1. Programas elaborados para la intervención individual

KButters y Cash (1987)

– Aplicación: En este estudio, se aplicó a mujeres universitarias con insatis-


facción corporal.
– Exposición del tratamiento: Programa terapéutico compuesto por 6 sesio-
nes altamente estructuradas de periodicidad semanal y con tareas para rea-
lizar en casa. La duración de cada sesión es de 1 hora.
– Objetivos: Reducir la insatisfacción corporal y problemas asociados (an-
siedad social, baja autoestima, dificultades sexuales).
– Principales técnicas: Técnicas para reducir la ansiedad, técnicas cognitivas
fundamentadas en la Terapia Cognitiva de Beck y Terapia Racional Emoti-
va de Ellis, técnicas operantes y estrategias para la prevención de recaídas.
– Sesión 1: Se proporciona al participante información sobre las causas, la
presencia de este problema en la sociedad, y la implicación que tiene la
insatisfacción con la imagen corporal en la vida de las personas. Se enseña
la técnica de relajación muscular progresiva.
– Sesión 2: Se elabora una jerarquía de partes del cuerpo, desde las partes
que gustan a las áreas que proporcionan mayor malestar. Más tarde, se en-
trena la desensibilización sistemática en imaginación para reducir la an-
siedad que producen las partes corporales que disgustan.
– Sesión 3: Se practica la desensibilización sistemática en vivo delante del
espejo. Al participante se le instruye en el concepto de pensamientos au-
tomáticos y se le pide que monitorice sus pensamientos y sentimientos
cuando se mira en el espejo.
– Sesión 4: Se explica el papel que desempeñan los pensamientos negativos
automáticos en la insatisfacción con la imagen corporal y se enseña a re-
batir esos pensamientos a través de contraargumentos racionales. Se pro-
pone como tarea el registro de los pensamientos, sentimientos, y la discu-
sión de los mismos.
– Sesión 5: Se revisa la tarea y se enseña a ver el cuerpo más allá de un ob-
jeto estético. Se le incita a participar en al menos 3 actividades físicas
donde se sienta competente y que a la vez sean placenteras.

168
Tratamiento: guía para el terapeuta

– Sesión 6: Se revisan las habilidades enseñadas y las estrategias para el


mantenimiento de una imagen corporal positiva. Se emplea la inoculación
de estrés y estrategias de prevención de recaídas.
– Resultados: Este programa consigue mejorar la imagen corporal, la auto-
estima, la función sexual; promocionar una evaluación positiva de la apti-
tud física y debilitar los pensamientos negativos automáticos.

KWilhelm, Phillips, Fama, Greenberg, y Steketee (2011)

– Aplicación: Tratamiento del Trastorno dismórfico corporal (TDC), dis-


morfia muscular, obesidad. Se puede dirigir a pacientes graves con creen-
cias delirantes.
– Exposición del tratamiento: Programa de tratamiento modular compuesto
por dos sesiones semanales de una hora durante las cuatro primeras sema-
nas y, en las sucesivas, una vez por semana. Se propone realizar entre 18 y
22 sesiones. La particularidad de este programa es que incluye elementos
básicos de tratamiento y otros modulares que se elegirán en función de los
síntomas que presente el paciente, de esta manera se puede hacer una in-
tervención más personalizada.
– Objetivos: Tratar los síntomas del TDC y sus características asociadas
(bajo estado de ánimo, ausencia o poca conciencia de enfermedad).
– Principales técnicas: Técnicas basadas en la reducción de la ansiedad,
técnicas cognitivas, técnicas operantes, y prevención de recaídas.

KPrograma básico

– Psicoeducación: Se explica el TDC, se discute el desarrollo del mismo,


así como las cogniciones y comportamientos que mantienen los síntomas
del trastorno. Se explica en qué consistirá el tratamiento.
– Reestructuración cognitiva: Identificación de errores cognitivos y monito-
reo. Por medio del diálogo socrático se enseña a cuestionar los pensa-
mientos autodestructivos y se evalúan las ventajas y desventajas que tiene
mantener las creencias y comportamientos relacionados con el trastorno.
– Exposición y prevención de ritual/es: Identificación de conductas de evi-
tación y elaboración de jerarquía con situaciones que provocan ansiedad.
Diseño de experimentos conductuales que pongan a prueba las prediccio-
nes durante la exposición y práctica de exposición con prevención de res-
puesta.

169
Alteraciones de la imagen corporal

– Mindfulness / reentrenamiento perceptivo: Se instruye a los pacientes so-


bre cómo describir su cuerpo en términos objetivos y sin prejuicios, perci-
biendo su globalidad en vez de focalizar la atención exclusivamente en los
defectos percibidos. La descripción de cada parte del cuerpo se realiza
frente a un espejo. También se enseña a reentrenar su atención cuando es-
tán con otras personas, para evitar comparaciones, aprendiendo a centrarse
en otros aspectos del ambiente con los que además, se puede disfrutar.
– Estrategias cognitivas avanzadas: Se enseña a modificar las creencias más
profundas y arraigadas relacionadas con una idea más global de sí mismo
mediante la técnica de flechas hacia abajo (Beck, 1995) con el fin de llegar
a la creencia subyacente, esto es, que cada creencia identificada lleva a otra,
señalada con una flecha hacia abajo hasta llegar a la creencia nuclear. Por
otra parte, aprenden a valorarse más allá de su apariencia, teniendo en cuen-
ta otros aspectos como la inteligencia, el sentido del humor, valores, habili-
dades, etc. Para ello se utiliza la técnica del “pastel de la autoestima”: frente
a un dibujo de un pastel el paciente debe partir porciones describiendo en
cada una de ellas sus rasgos y aspectos que le caracterizan. El tamaño de las
porciones determina la importancia concedida a cada elemento descrito.
– Prevención de recaídas: Se programan actividades relacionadas con la sa-
lud y se enseña a reaccionar con eficacia ante los reveses. Por último, se
les forma en auto-terapia.

KPrograma modular

– Pellizcar la piel y arrancarse el cabello: Consiste en aplicar la inversión


del hábito para acabar con dichas conductas compulsivas que usan algu-
nos pacientes para “mejorar” su apariencia. En el caso de pellizcar la piel,
la inversión del hábito podría ser acariciarla.
– Musculatura, figura y peso: Módulo usado para pacientes con dismorfia
muscular y pacientes con obesidad.
– Tratamiento de belleza: Psicoeducación para pacientes que piensan some-
terse a cirugía estética o tratamientos cosméticos.
– Gestión del estado de ánimo: Programación de actividades y otros enfo-
ques para pacientes con ánimo deprimido.
– Entrevista motivacional: Para mejorar la motivación en pacientes que no
están muy seguros de someterse al tratamiento.
– Resultados: Mejora de los síntomas del TDC, los delirios y los síntomas
depresivos. En este estudio las mejoras se mantuvieron durante al menos 6
meses después del tratamiento.

170
Tratamiento: guía para el terapeuta

6.2.2. Programas para la intervención grupal

KRosen, Cado, Silberg, Srebniky, y Wendt (1990)

– Aplicación: Inicialmente este programa fue aplicado a mujeres insatisfe-


chas con su imagen corporal. Se ha mostrado eficaz en personas con obe-
sidad que tienen una imagen corporal negativa.
– Exposición del tratamiento: Tratamiento compuesto por 6 sesiones de dos
horas de duración cada una, realizadas semanalmente en formato de grupo
pequeño y con tareas para realizar en casa.
– Objetivos: Reducir el malestar que produce la imagen corporal, compro-
bar si el entrenamiento en precisión perceptiva predice mejores resultados,
y evaluar si los beneficios del tratamiento se extienden a otros aspectos re-
levantes no relacionados directamente con la imagen corporal.
– Principales técnicas: técnicas para la reducción de ansiedad (exposición),
técnicas operantes (reforzamiento, retroalimentación), técnicas cognitivas
(Terapia Racional Emotiva de Ellis, Terapia Cognitiva de Beck) y preven-
ción de recaídas.
– Sesión 1: Se explica y debate el concepto de imagen corporal, las influen-
cias familiares y culturales en el desarrollo de la imagen corporal y las
consecuencias perjudiciales de una preocupación excesiva por la figura o
silueta y el peso.
– Sesión 2: Se explica el concepto de percepción de la talla y se pide a los
participantes que realicen un ejercicio de estimación de las dimensiones
de las partes que causan malestar. El terapeuta proporciona retroalimen-
tación continua sobre el grado en que se sobrestima el tamaño mostrán-
dole la diferencia entre su estimación y su tamaño real medido con un
calibrador antropométrico. Este procedimiento se repite hasta que cada
participante sea capaz de estimar con precisión su tamaño en dos o tres
veces consecutivas. Más tarde, se realiza un ejercicio para ayudar a co-
rregir la distorsión del peso y las comparaciones sociales poco realistas.
Se pide estimar su percentil de peso en relación con una distribución
normal. Esta estimación se compara con los datos normativos de peso y
altura para la edad de cada participante. Se pide a los sujetos como ta-
rea para casa que delante de un espejo se digan “peso menos que otras
personas” y registren el grado de credibilidad acerca de esta afirmación,
así como los sentimientos y pensamientos que produce la misma. Lue-
go, se pide que estimen el peso de dos amigos cuya apariencia les guste
por su peso y silueta. La altura y el peso real de esos amigos se compa-

171
Alteraciones de la imagen corporal

ran con las normativas y con la estimación que previamente ha hecho el


participante. Si alguno de los amigos tiene un peso por debajo del con-
siderado saludable, se escoge a otro amigo que pueda tener un peso
normal. Estos ejercicios sirven para enseñar a la persona que la forma
en que ellos se perciben muchas veces no coincide con la realidad de
una medida.
– Sesión 3: Se enseña el concepto de pensamiento irracional y automático,
los contraargumentos, el cambio hacia pensamientos racionales y su in-
fluencia en la autoestima. Se invita a buscar argumentos a favor y en con-
tra de sus creencias desadaptadas y se instruye en cómo desarrollar un
pensamiento más positivo y racional.
– Sesión 4: Se continúa la instrucción sobre los componentes de la reestruc-
turación cognitiva y se practican los pasos de la inoculación de estrés de
Meichenbaum (1977), incluyendo el ensayo de pensamientos racionales
mientras el participante se imagina una situación donde le aborden los
pensamientos negativos automáticos.
– Sesión 5: Se pide al participante que elija dos situaciones que tienda a evi-
tar a causa de su insatisfacción con la imagen corporal y que realice una
predicción sobre lo que sucedería o lo que sentiría si se expusiera a ellas.
Además, se demanda que busquen pensamientos racionales para sustituir
a los pensamientos negativos automáticos. Como tarea entre sesiones, se
propone la exposición a estas situaciones mientras ensayan los pensamien-
tos racionales.
– Sesión 6: Se plantean las exposiciones para realizarlas durante dos sema-
nas después. Para prevenir recaídas se ensayan y discuten los pensamien-
tos que pueden utilizar en una situación de riesgo.
– Resultados: Se alcanzan beneficios en los componentes perceptivos,
cognitivos y conductuales relacionados con la imagen corporal. En con-
creto, mejora de la distorsión del tamaño, se aprecia disminución de la
preocupación por el peso y la forma, disminución de la insatisfacción
con la apariencia, el deseo de ser más delgados, y la evitación de situa-
ciones. Los ejercicios para mejorar la estimación perceptiva del tamaño
resultan innecesarios sobre la satisfacción con la imagen corporal. Efec-
tos favorables sobre la autoestima y el ajuste psicológico. Mejoría en as-
pectos relacionados con la conducta alimentaria: menos culpa al comer,
menor control de la dieta, menos preocupación por la comida, y dismi-
nución de atracones.

172
Tratamiento: guía para el terapeuta

6.2.3. Programa para la intervención en formato de autoayuda

KCash (2008)

– Aplicación: No está pensando para ningún trastorno específico de la ima-


gen corporal, puede ser útil para personas insatisfechas con su imagen
corporal. La particularidad de esta segunda edición es que incorpora téc-
nicas basadas en la aceptación y atención plena (mindfulness). Este prin-
cipio consiste en ver las cosas como realmente son y tomarlas como una
experiencia del momento presente sin evitarlas ni intentar controlarlas.
– Exposición del tratamiento: Programa de autoayuda con 8 pasos a seguir
para modificar la insatisfacción con la imagen corporal en personas sin
trastorno mental grave. A diferencia de ediciones anteriores, incorpora
técnicas procedentes de las terapias de tercera generación.
– Principales técnicas: Técnicas para la reducción de la ansiedad, técnicas
cognitivas, técnicas operantes y prevención de recaídas.
– Paso 1: Descubriendo tu imagen corporal. Se realiza una evaluación de la
imagen corporal y se establecen los objetivos. En primer lugar se pretende
que la persona entienda el problema presentado. Se evalúan las cognicio-
nes negativas, los aspectos emocionales, las situaciones que generan ma-
lestar, habilidades de afrontamiento y calidad de vida, mediante la aplica-
ción de pruebas acerca de las partes del cuerpo que generan malestar. Se
enseña a corregir las pruebas y, con los resultados obtenidos, el partici-
pante se marca sus objetivos.
– Paso 2: Entendiendo los orígenes de la historia de tu imagen corporal: Se
enseña los factores implicados en la construcción de la imagen corporal y
se pide que realice una autobiografía por escrito en la que se traten la in-
fluencia de situaciones relacionadas con la imagen corporal en distintos
momentos de su vida (infancia temprana, tardía, adolescencia temprana,
tardía, y adultez).
– Paso 3: Aceptación completa de tus experiencias corporales: El autor
cambia esta parte del programa con respecto a su primera edición en la
que se formaba en relajación y desensibilización de la imagen corporal,
pues parte de la idea de que la imagen corporal es una experiencia multi-
dimensional. Incluye aspectos sensoriales, perceptivos y representaciones
mentales, que deben abordarse desde una perspectiva experiencial, inte-
gral, y centrándose en el aquí y ahora (mindfulness). Se incluyen ejerci-
cios de exposición al espejo. Se enseñan los principios de la terapia cogni-
tivo-conductual para tratar el problema y la importancia de los

173
Alteraciones de la imagen corporal

pensamientos, emociones y comportamientos. Se enseña el A-B-C (Ellis y


Grieger, 1981) para que la persona monitoree las situaciones precipitantes,
los pensamientos, creencias e interpretaciones, y las consecuencias emo-
cionales y conductuales, lo que permite identificar los aspectos que favo-
recen la insatisfacción con su propia imagen.
– Paso 4: Mirando bajo la superficie de tu habla corporal privada: Se en-
seña a identificar los supuestos disfuncionales relacionados con la apa-
riencia. Aporta 10 supuestos básicos relacionados con la apariencia donde
además, se plantea su discusión racional.
– Paso 5: Modificando de forma plena tus errores mentales: Se propone
identificar las distorsiones específicas relacionadas con la propia imagen
corporal y ejercicios para cuestionar esas creencias y proceder al cambio
cognitivo desde una perspectiva más equilibrada y racional. En este mis-
mo apartado se describen 8 distorsiones cognitivas esenciales, relaciona-
das con la imagen corporal.
– Paso 6: Hacer frente a la evitación de tu imagen corporal: En este paso
se trabaja la evitación experiencial y comportamental mediante la exposi-
ción gradual y la prevención de respuesta. Se enseña a relajar los múscu-
los mediante tensión-distensión, respiración diafragmática, e imaginación
de escenas agradables.
– Paso 7: Superando los rituales relacionados con tu imagen corporal: El
participante identifica sus rituales relacionados con la preocupación por su
apariencia, y se le enseña mediante ejercicios a eliminar esos rituales, a
aceptarse tal como es.
– Paso 8: Tratando bien a tu cuerpo: Se revisan estrategias para la preven-
ción de recaídas ayudándoles a identificar y preparándose para futuras si-
tuaciones de riesgo que pueden generar malestar con la imagen corporal.
También se promocionan las experiencias positivas con respecto a la ima-
gen corporal.

6.3. Propuesta de intervención sobre las alteraciones


de la imagen corporal

6.3.1. Introducción

En función de los programas de intervención que cuentan con mayor apoyo empí-
rico y teniendo en cuenta la experiencia propia de los autores, se ha elaborado una
propuesta de tratamiento en formato individual para el abordaje de los trastornos

174
Tratamiento: guía para el terapeuta

que tienen como componente principal la alteración de la imagen corporal. El


propósito de esta guía no es otro que tratar de orientar al profesional en las herra-
mientas terapéuticas que puede aplicar cuando aborde este tipo de problemas con
un paciente. Es recomendable que el paciente lea la parte de la guía que introduce
el tratamiento (capítulo 7), donde puede familiarizarse con algunos conceptos,
ejemplos de otros pacientes, e incluso el uso de herramientas típicas de las sesio-
nes como los autorregistros.
Cada trastorno donde la imagen corporal está alterada tiene su particularidad,
como se señaló en los capítulos iniciales de este libro, por lo que se requiere un
diagnóstico y una intervención concretos, y dentro de una perspectiva multidisci-
plinar. Sin embargo, no se pretende profundizar en ningún trastorno en particular
pues desbordaría el propósito de este capítulo. En todo caso, se pretende dar unas
líneas genéricas dirigidas a este núcleo de la alteración de la imagen corporal y así
plantear una intervención sobre el caso clínico propuesto en el capítulo 3 de este
libro. En su aplicación a cada caso concreto, será el terapeuta quien lleve a cabo
las adaptaciones que considere pertinentes al problema objeto de estudio. Por
ejemplo, de forma específica, y antes de comenzar el tratamiento en pacientes con
trastornos de la conducta alimentaria (TCA), el terapeuta se asegurará de que se
ha restaurado el peso y salud, ya que ello contribuirá a mejorar el rendimiento del
paciente durante la intervención.
Con respecto al orden de las técnicas propuestas, el terapeuta no debe enten-
derlo como un guión rígido o una secuencia inalterable, pues la reestructuración
cognitiva, por ejemplo, aunque aparece descrita de inicio, se aplica a lo largo de
todo el tratamiento. Debe destacarse que en el apartado de “técnicas para la re-
ducción de ansiedad” se han expuesto las más usadas; el terapeuta puede introdu-
cir variantes, elegir la/s que más se ajusten al caso y a los recursos disponibles.
Por otro lado, la fase de prevención de recaídas no es la última del tratamiento,
pues se propondrán sesiones posteriores de seguimiento para valorar el manteni-
miento de los logros conseguidos y abordar las posibles dificultades surgidas.
Por último, en cuanto a las características de las sesiones, no se propone un
número determinado de ellas porque puede variar mucho en función del trastorno
y la gravedad de los síntomas. Es recomendable que las sesiones tengan una dura-
ción de una hora aproximadamente y se realicen semanalmente. De esta manera,
el paciente tendrá tiempo suficiente para interiorizar lo que se ha trabajado en
cada sesión y realizar las tareas que se le encomienden. Se recomienda realizar las
sesiones en formato individual aunque puede asistirse complementariamente a
terapia de grupo, donde existan otros pacientes con características parecidas que
contribuyan a interiorizar las características del problema y a ensayar soluciones
de forma directa. El trabajo con los familiares, servirá también de gran ayuda.

175
Alteraciones de la imagen corporal

6.3.2. Objetivos del tratamiento

La insatisfacción con la imagen corporal supone un factor de riesgo para el desa-


rrollo de los TCA y otros trastornos de la imagen corporal como, por ejemplo, el
TDC. Su abordaje debe realizarse desde tres pilares fundamentales: aspectos per-
ceptivos, cognitivos-afectivos y conductuales. Los objetivos que a continuación se
exponen son aplicables para cualquier trastorno en donde la imagen corporal se
encuentre alterada:

– Favorecer la motivación y participación activa en la terapia.


– Psicoeducación y formación en tareas de auto-monitorización. Conteni-
dos básicos en esta sección son: definición de la imagen corporal, cono-
cer las influencias individuales, culturales, biológicas, históricas y socia-
les en el desarrollo de la imagen corporal negativa, los efectos en la
autoestima y en otros aspectos del funcionamiento psicológico y com-
portamental. Explicar el trastorno que presenta, cómo se mantiene el
mismo, y en qué consiste la terapia. Formar a la persona para que sea
capaz de identificar los eventos antecedentes, los pensamientos, emo-
ciones y comportamientos.
– Reducción de la activación emocional.
– Identificar las distorsiones cognitivas/ideas irracionales con respecto al
peso, forma, talla, y/o silueta con el objetivo de reestructurar el diálogo in-
terno hacia cogniciones más racionales y realistas.
– Mejorar las actitudes y sentimientos hacia el propio cuerpo, eliminando a
la vez la autocrítica. Favorecer las experiencias placenteras que produce la
imagen corporal por medio de las actividades agradables en donde está
implicado el propio cuerpo.
– Exposición a las situaciones evitadas con respecto a la imagen corporal
(comer en público, ir a centros comerciales donde hay muchas superficies
que reflejan la imagen, relaciones íntimas, etc.)
– Eliminación de conductas de seguridad, rituales de comprobación y otras
conductas compulsivas, control en realización de ejercicio físico (favore-
cer el placer y disfrute por realizar la actividad física y reducir la idea del
ejercicio como medio para adelgazar).
– Mejorar y/o restablecer las relaciones sociales.
– Mejorar el afecto negativo (p.ej., la disforia) y la insatisfacción con la
imagen corporal.
– Aumentar la autoestima.
– Prevención de la recaída

176
Tratamiento: guía para el terapeuta

– Implicar a la familia desde el principio ofreciendo asesoramiento y apoyo.


Con este objetivo se pretende también favorecer el mantenimiento y la
generalización de los cambios.

6.3.3. Psicoeducación

Este componente es fundamental durante todo el proceso terapéutico, pero cobra


especial importancia al principio de la terapia. Las personas con trastornos de la
imagen corporal son conscientes de su insatisfacción y saben que su malestar está
provocado por el descontento con respecto a su cuerpo, pero hay muchos aspectos
como las causas que han precipitado el trastorno, sus mantenedores, y las conse-
cuencias para la salud que son desconocidos para ellas y que sirven para estabili-
zar o agravar el problema. A lo largo de este punto se trata de describir aquellas
cuestiones que deben trabajarse para que el paciente entienda su problema y la
necesidad de someterse a tratamiento psicológico.

KMotivación, actitud y expectativas para la intervención

El primer objetivo va encaminado a valorar la motivación, actitud, expectati-


vas que se tienen con respecto a la terapia. Muchos pacientes que tienen trastor-
nos relacionados con la alteración de la imagen corporal no acuden a terapia por
voluntad propia. Además, algunos ya han tenido malas experiencias con otros
profesionales de la salud, por tanto, es imprescindible dedicar el tiempo necesario
para establecer un buen rapport, aumentar la motivación y favorecer la adheren-
cia terapéutica. La negación del problema y la resistencia al tratamiento son dos
de los problemas a los que es típico enfrentarse con muchos de estos pacientes
(Greenberg et al., 2010). Téngase en cuenta que a menudo saben que el objetivo
último del tratamiento no es cambiar la apariencia sino dotarles de herramientas
para que se acepten a sí mismos, y que aprendan a valorar positivamente otras
características personales que quedan marginadas por la alteración de su imagen
corporal. Por esto mismo, se entiende que muchos de ellos sean reacios a la inter-
vención psicológica.
Mediante la entrevista motivacional podremos evaluar la iniciativa, interés,
recursos movilizados por la persona participante y su nivel de compromiso
como para prepararles para la intervención psicológica. La motivación no es un
elemento estable, puede cambiar con el tiempo. Considérese que puede existir
una ambivalencia ante el cambio, por lo que hay que mostrarse empático y

177
Alteraciones de la imagen corporal

sensible ante los miedos y dificultades que la persona pueda experimentar. No


se trata de convencer al paciente de que su defecto es imaginado y en realidad
tiene buen aspecto. Más bien han de explorarse sus preocupaciones y tratar de
entender la repercusión emocional y el nivel de sus reacciones o comporta-
mientos.

KExplicación del concepto de imagen corporal y sus factores influyentes

Puede comenzarse por la explicación dirigida hacia el paciente acerca de qué


es la imagen corporal y los factores que propician una imagen corporal alterada.
De esta manera podrá entenderse la subjetividad de la percepción, los sesgos cog-
nitivos, las emociones y comportamientos desadaptados. Para hacer partícipe a la
persona y favorecer su implicación se pueden realizar debates y ejercicios que
inviten a la reflexión.
Con una pregunta del tipo ¿Qué es para ti la imagen corporal?, se puede
abordar lo comentado anteriormente.

La imagen corporal es una representación mental flexible de la apariencia,


figura y tamaño del cuerpo, la cual está influenciada por una variedad de facto-
res históricos, sociales, culturales, individuales y biológicos, que es variable a
lo largo del tiempo (Slade, 1994).

Conviene que el paciente entienda a qué nos referimos con los factores que se
han expuesto en la definición, pues deberá buscar y comprender cómo a lo largo
de su desarrollo se ha formado su imagen corporal y por qué se encuentra insatis-
fecho. Los factores históricos son los hechos pasados, experiencias, atributos que
influyen en la manera en que las personas llegan a pensar, sentir y actuar con
respecto a su propio cuerpo (Cash y Pruzinsky, 2002). Los factores individuales o
personales abarcan las características físicas, autoconcepto físico, tendencia a la
preocupación por la imagen, afecto negativo, autoconciencia pública, apego inse-
guro, sensibilidad, orientación hacia el perfeccionismo, intolerancia a la frustra-
ción, cambio en el desarrollo corporal y ciertas actitudes de género. Los factores
sociales se refieren a las burlas, críticas, presión social sobre la apariencia y el
aspecto físico, la siempre relevante opinión de los iguales, etc. Los factores cultu-
rales engloban a los medios de comunicación, publicidad, moda, en definitiva, a
aquellos medios que marcan las características físicas que son valoradas y cómo
conseguirlas (dietas, uso de productos cosméticos, ejercicio, cirugía, etc.). Por
último, los biológicos son aquellos factores genéticos, temperamentales y/o acci-
dentales.

178
Tratamiento: guía para el terapeuta

Una vez el paciente ha entendido este concepto, se propone con ayuda del te-
rapeuta la elaboración de un diagrama en el que represente los factores que cree
que han influido en el propio desarrollo de su imagen corporal. También se le
puede pedir que describa las experiencias y recuerdos que tiene acerca de las
preocupaciones con su imagen corporal en diferentes etapas evolutivas: primera
infancia, pubertad y primeros años de adolescencia, adolescencia tardía, adultez, o
el momento más actual.
Tras haber realizado el ejercicio, puede explicarse que todos esos factores
comentados, son los responsables del autoesquema que el paciente tiene relacio-
nado con su apariencia y que influirá en la forma en que procesa la información
(Cash y Smolak, 2011; Veale, 2004). Determinados eventos precipitantes como
mirarse al espejo, ponerse una determinada ropa, un pensamiento, etc. activan los
autoesquemas almacenados y comienza un diálogo interno cargado de pensa-
mientos negativos automáticos, interpretaciones y conclusiones a cuenta de la
propia apariencia. En las personas con alteración de la imagen corporal ese diálo-
go interno es devastador, está cargado de errores cognitivos que conducen a la
disforia por la propia imagen corporal. Se puede poner un ejemplo usando un
autorregistro como el que aparece en el cuadro 6.1 con el objetivo de enseñarle a
identificar estos desencadenantes, sus pensamientos, emociones y conductas. Una
vez explicado, se propone al paciente que piense en un desencadenante y realice
el ejercicio, de esta manera se comprueba si sigue el procedimiento y se propone
como tarea para casa. En el apartado de restructuración cognitiva se profundiza
sobre este ejercicio siguiendo el enfoque de la Terapia Racional Emotiva de Al-
bert Ellis.

Cuadro 6.1. Ejemplo de autorregistro para la identificación


de pensamientos disfuncionales
Desencadenante Pensamientos Emoción Conducta
Ver un anuncio de TV Nunca voy a ser tan gua- Tristeza, Apago la TV, me
donde aparece un pa como esa chica, tengo irritabilidad, miro durante un
chico que invita a una nariz horrible y el culpa, buen rato en el
cenar a una chica muy color de mi piel no me ansiedad espejo y me pongo
guapa en un restauran- favorece. Debo com- mucho maquillaje
te de lujo. prarme un maquillaje por toda la cara, el
más oscuro o darme cuello y el pecho
rayos UVA para no dar para parecer más
tanto asco. morena.

179
Alteraciones de la imagen corporal

KExplicación del trastorno

La insatisfacción corporal se mueve en un continuo de gravedad. Casi nadie


está plenamente satisfecho con todas y cada una de las partes de su cuerpo. Un
ejemplo muy común es teñirse el pelo cuando empiezan a aparecer canas, blan-
quearse los dientes, o usar parches para tapar los granos; pero la insatisfacción no
significa que la persona tenga un trastorno. Se alude a un trastorno o alteración de
la imagen corporal cuando, además de la insatisfacción corporal (como ejemplo
de imagen corporal negativa), se alcanza un nivel de malestar estable y significa-
tivo, afectando al funcionamiento de la persona. Esto se traduce en una preocupa-
ción reiterativa (ansiosa) y extrema por su imagen, adopta la evitación como una
estrategia de afrontamiento para acabar con el malestar (restricción alimentaria,
no acudir a reuniones sociales donde la imagen corporal pueda ser objeto de aten-
ción, por ejemplo), realiza comprobaciones repetitivas (mirarse constantemente al
espejo, cambiarse de ropa frecuentemente), hay una dedicación excesiva de tiem-
po a “cuidar” u ocultar el cuerpo o partes de éste, impidiendo todo ello un funcio-
namiento normal en una o diferentes áreas de su vida (social, familiar, laboral o
académico). Cuando el problema llega a este nivel de gravedad, frecuentemente
están alterados otros aspectos, la persona se encuentra deprimida (Noles, Cash, y
Winstead, 1985), puede tener dificultades sexuales, sociales, baja autoestima y en
general, una disminución de su calidad de vida (Cash y Fleming, 2002).
En este momento ha de informarse al paciente del trastorno que presenta, sus
síntomas y resolver todas las dudas que puedan surgir.

KExplicación del mantenimiento del trastorno

A menudo, las personas con una imagen corporal alterada creen que la forma
de incrementar su autoestima es mejorando su apariencia, pero lo que no saben es
que el malestar está producido por una actitud crítica y negativa hacia el propio
cuerpo. Los síntomas de los trastornos de la imagen corporal son mantenidos por
un círculo vicioso en el que existe una evaluación negativa con respecto a la
apariencia, talla, forma o silueta, peso corporal (componente cognitivo y percep-
tivo), que produce una ansiedad extrema en relación con el aspecto físico (com-
ponente emocional) y que da lugar a conductas poco adecuadas que buscan pa-
liar ese malestar (componente conductual). Es recomendable pedir al paciente que
nos diga una situación que evite, y ponerle un ejemplo de cómo su forma de pro-
ceder supone el mantenimiento del trastorno. A continuación se expone breve-
mente un ejemplo.

180
Tratamiento: guía para el terapeuta

[Imaginemos que una amiga me invita a su piscina, muy ilusionada busco mi


bikini preferido y me lo pruebo, al mirarme en el espejo siento una ansiedad y una
vergüenza abrumadoras (emoción), percibo que mis muslos son demasiado grue-
sos y que chocan entre sí “es realmente horrible” (percepción-pensamiento). Me
apetece mucho ir por lo que se me ocurre llevarme un pareo y poner alguna excu-
sa para no quitármelo y así no bañarme en la piscina (conducta de seguridad, bus-
ca neutralizar el malestar). Pienso que así voy a hacer más el ridículo, así que
mejor no voy y me ahorro pasar un mal rato (evitación)].
Este ejemplo trata de ilustrar una situación que podría darse en la vida de
una persona con alteración de la imagen corporal. Dado el malestar que le pro-
duce exponer su cuerpo ante otros, decide no realizar una actividad que le ape-
tece para no sentirse ansiosa y avergonzada. Esta forma de actuar la calmará a
corto plazo, pero realmente no habrá solucionado su problema. Probablemente,
la próxima vez que se encuentre ante una situación así, vuelva a rechazarla
perdiéndose de esta manera situaciones de disfrute. Debido a ello, la persona
tenderá a sentirse con un ánimo cada vez más decaído y probablemente se ale-
jará más de las situaciones interpersonales tan necesarias para favorecer el bie-
nestar del ser humano.

KExplicación del tratamiento

A lo largo del tratamiento se seguirá el modelo cognitivo-conductual. Esta


perspectiva se basa en la idea de que los pensamientos negativos, sentimientos,
comportamientos y percepciones sobre el cuerpo se aprenden y pueden ser des-
aprendidos. Por ello, se tratará de identificar los pensamientos y creencias con-
traproducentes que merman la autoestima del paciente; se debatirán y se aprende-
rá a sustituirlos por otros más objetivos y racionales que supongan un cambio en
la sensación de autoderrota personal y social como una forma de promover las
experiencias que produce la aceptación del cuerpo. Además, se procurará que el
paciente se enfrente a aquellas situaciones y/o personas que ha estado evitando,
se dejarán de lado los comportamientos de comprobación y rituales que abarcan
tanto tiempo de sus días, y se sustituirán por otros más saludables. Se promoverá
la realización de actividades agradables donde esté implicado el propio cuerpo.
Al mismo tiempo, se enseñarán estrategias que ayuden a afrontar con éxito las
situaciones de riesgo. Con todo ello, se conseguirá como objetivo último, incre-
mentar la calidad de vida del paciente.
Llegado este momento, resulta crucial ser sensibles a los miedos que puedan
surgir con respecto a la terapia. El paciente debe sentirse seguro, apoyado y com-

181
Alteraciones de la imagen corporal

prendido en un camino tan difícil como el que le queda por recorrer. Se insistirá
en que en ningún momento hará algo que no desee realizar, pero si se muestra
colaborador y comprometido con la terapia, probablemente experimentará cam-
bios muy importantes que repercutirán en su felicidad. Para ello, a lo largo de
todo el tratamiento se le propondrán ejercicios que deberá realizar en casa para así
poder avanzar y afianzar lo que está aprendiendo.

6.3.4. Técnicas cognitivas y de autocontrol

A) Técnicas de reestructuración cognitiva

La influencia en los años sesenta y setenta de los procedimientos terapéu-


ticos propuestos por Albert Ellis (1962) y Aaron Beck (1963; 1970), basados
en los pensamientos erróneos y procesamiento distorsionado de la informa-
ción, supuso un avance en la terapia de conducta y, más concretamente, en su
aplicación a los diferentes trastornos donde está alterada la imagen corporal.
En este punto, se programa la reestructuración cognitiva tal y como los auto-
res que sientan las bases de esta técnica la plantean. Se hablará de distorsiones
cognitivas, pensamientos negativos automáticos, creencias intermedias y nu-
cleares (siguiendo la terminología que plantea Beck) o ideas irracionales y
racionales (siguiendo la terminología que utiliza Ellis) relacionados con la
apariencia.
Las técnicas cognitivas para los trastornos donde está alterada la imagen cor-
poral tienen como objetivo identificar, evaluar y cambiar los pensamientos dis-
funcionales por otros más objetivos, precisos y sanos acerca de la propia aparien-
cia. Como se ha comentado en el apartado introductorio, los pacientes con
alteración de la imagen corporal suelen estar convencidos de que sólo podrán
superar su preocupación si reparan su defecto, por ello, se insistirá en que se trata
de cambiar cómo ven su defecto y no de eliminar lo que consideran un problema.
Los pacientes deben saber que aunque su propia historia pueda explicar su preo-
cupación actual, lo que se va a tratar en la terapia son aquellos factores que están
manteniendo su insatisfacción presente, como es en este caso, la asunción auto-
mática de creencias relacionadas con la apariencia.
Aplicaciones: Trastorno dismórfico corporal, anorexia y bulimia nerviosas,
dismorfia muscular, obesidad (cuando existe insatisfacción con la imagen corpo-
ral) y en general, cualquier trastorno o problema donde esté alterada la imagen
corporal.

182
Tratamiento: guía para el terapeuta

Procedimiento

1. Identificar los pensamientos irracionales y creencias negativas acerca de


la apariencia. Siguiendo los fundamentos de la Terapia Racional Emotiva
de Ellis, se puede enseñar al paciente el modelo “A,B,C”. La premisa
principal de este modelo es que “la perturbación emocional no es creada
por las situaciones, sino por las interpretaciones que se hacen de esas si-
tuaciones” (Epicteto siglo I.d.C.).
La aplicación para los trastornos relacionados con la alteración de la
imagen corporal es idéntica a que la se utiliza para otros trastornos, la
diferencia radica en la reestructuración de la temática de los pensamien-
tos. Según el modelo, la “A” se refiere al acontecimiento activador o
evento que sucede (puede ser una situación, un sueño, una imagen, un
recuerdo, etc.), que es interpretado por el paciente, quién desarrolla una
serie de ideas o creencias “B” sobre el suceso o sobre sí mismo. A par-
tir de estas creencias se desarrolla la “C” o consecuencias emocionales
y/o conductuales, que resultarían de la interpretación (o creencias) que
el individuo hace de “A”. Es necesario advertir a los pacientes que al
principio el ejercicio A,B,C puede resultar difícil, pues los pensamien-
tos son muy rápidos y suelen estar altamente automatizados. Por ello,
para desaprender esta dinámica o cadena casi inevitable de pensamien-
tos negativos, primero es necesario identificar los acontecimientos que
han generado malestar, luego los pensamientos que pasaron por su ca-
beza en ese momento y cómo se sintió y actuó al respecto. Algunos pa-
cientes tienen problemas para definir sus sentimientos, podemos ayu-
darles a identificarlos proporcionándoles un listado donde se incluyan
emociones. Puede resultarles más fácil realizar el A,B,C si responden a
las siguientes preguntas: ¿En qué situación me encontraba cuando me
sentía molesto?; ¿qué estaba pasando por mi mente?; ¿cómo me sen-
tí?; ¿qué hice? Veamos un ejemplo:
Luisa, es una chica que se siente insatisfecha con la tonalidad e “im-
perfección” de su dentadura. Dice tener sus incisivos laterales torcidos y
los dientes amarillos. Esta idea le tortura hasta el punto de taparse disimu-
ladamente la boca e intentar hablar lo menos posible en situaciones socia-
les, sobre todo si hay chicos delante o chicas que no conoce. Se le pide
que realice el “A,B,C” en una situación que ocurrió en la pasada semana,
estando en un bar de copas (Cuadro 6.2.).
Es cierto que Luisa tiene los incisivos un poco torcidos, pero evalúa su
defecto de una forma muy negativa y exagerada, llegándolo a considerar

183
Alteraciones de la imagen corporal

como lo más importante de su aspecto físico, dejando de lado otros atribu-


tos que la hacen atractiva, como por ejemplo sus ojos verdes o su pelo lar-
go y rubio (aparte de otras cualidades que no son físicas y que es preciso
considerar). Luisa ha plasmado en la sesión lo que cree que se le vino a la
mente cuando ocurrió ese suceso, lo ideal es que cuando ocurra algún su-
ceso que genere malestar, se realice el “A,B,C,” de inmediato o lo antes
que se pueda.

Cuadro 6.2. Ejemplo de autorregistro A,B,C


de la terapia racional emotiva de Ellis
A) Acontecimiento ¿En qué situa- Estaba en la barra de un bar charlando
activador ción me encon- con mis amigas mientras tomaba una
traba cuando me copa cuando me percaté de que un
sentía molesta? chico muy guapo que estaba al lado de
una amiga mía me miraba insistente-
mente. Lo miré un par de veces, pero él
salió fuera con el móvil y ya no lo
volví a ver.
B) Creencias/ ¿Qué estaba “seguro que se ha fijado en mi boca
pensamientos pasando por mi horrible y ha salido espantado” [lectura
negativos mente? del pensamiento]
automáticos “pensará que hay brujas que tienen los
dientes menos torcidos y amarillos que
los míos” [lectura del pensamiento]
“con esta boca tan espantosa no ligaré
nunca” [adivinación]
“doy asco” [filtrado negativo]
“nadie querrá besarme nunca” [adivina-
ción]
C) Consecuencia ¿Cómo me sen- Intento hablar poco “no quiero ser el
emocional tí?; ¿qué hice? centro de atención y seguir dando el
y/o conductual espectáculo”
Me entran ganas de irme a casa, pero
estoy muy lejos y sé que tan temprano
mis amigas no me llevarían.
Me siento avergonzada, irritable y de-
primida, es terrible.

184
Tratamiento: guía para el terapeuta

Cash (2008) y Phillips (2009) describen las distorsiones cognitivas más fre-
cuentes observadas en personas con alteración de la imagen corporal. Baile
(2005) ha descrito seis ideas distorsionadas relacionadas con la vigorexia que son
muy parecidas a las expuestas por estos autores: Bella o bestia, ideal imposible
(tener en mente una figura ideal imposible de alcanzar de forma sana), compara-
ción selectiva (compararse sólo con los más musculosos), lupa (atención exclusi-
va en la masa muscular), mente ciega (no valorar aspectos positivos de la propia
imagen) y generalización excesiva. Whilhem (2006) a partir las distorsiones cog-
nitivas propuestas por Judith Beck en su libro “Cognitive Therapy: Basics and
Beyond” realizó una adaptación aplicable a las que aparecen cuando la imagen
corporal se encuentra alterada. La mayoría aparecen descritas en el cuadro 6.3.,
excepto las exigencias autoimpuestas manifestadas como “deberías o tendrías
que”. Es recomendable que cuando enseñemos el “A,B,C” instruyamos al pacien-
te en la etiquetación de sus distorsiones cognitivas tal y como aparece en el ejem-
plo de autorregistro del cuadro 6.2.

Cuadro 6.3. Distorsiones cognitivas relacionadas con la alteración


de la imagen corporal
• Pensamiento dicotómico (todo o nada): Verse a sí mismo o al mundo en función
de dos polos opuestos (blanco o negro/ bella o bestia). Ejemplo: “con estos dientes
no lograré ligar nunca”; “Si me he dado un atracón debo ayunar tres días comple-
tos para poder compensarlo”
• Lectura del pensamiento: Creer saber lo que otros están pensando y asumir que
están teniendo pensamientos negativos hacia mí mismo. Ejemplo: “pensará que
hay brujas que tienen los dientes menos torcidos y amarillentos que los míos”, “si
no me maquillo, la gente no se acercará a mí porque pensarán que esta cara tan pá-
lida pertenece a una persona enferma”
• Adivinación: Predecir lo que sucederá. Ejemplo: “si me acerco a hablar con algún
chico que me guste, seguro que saldrá corriendo al ver mis dientes”; “si me pongo
un bikini con este cuerpo, la gente me mirará como un bicho raro”.
• Pensar con los propios sentimientos/ razonamiento emocional: Creer que mis
pensamientos son ciertos porque los vivo muy intensamente, con mucho malestar
y pasar por alto la evidencia de lo contrario. Ejemplo: “Siento que mis dientes
afean toda mi cara, por tanto debo ser fea”; “me siento tan asqueada con mi cuer-
po, que debo dar asco a los demás”.
• Etiquetado: Colocarse una etiqueta fija, negativa y global, sin considerar la evi-
dencia de lo contrario. Ejemplo: “soy una caja de dientes”; “Con este cuerpo, pa-
rezco un barrilete”.

185
Alteraciones de la imagen corporal

• Filtrado negativo: Centrarse en algún aspecto de la apariencia que no gusta e igno-


rar otros, denominado también como atención selectiva. Cash (2008) y Whilhem
(2006) añaden la exageración/magnificación del objeto de atención. “este grano
que me ha salido afea toda mi cara”
• Minusvalorar lo positivo: Quitar importancia a los atributos o características positi-
vas que forman parte de nosotros. “Sé que se me dan bien los estudios y saco buenas
notas, pero lo más importante es corregir mi boca espantosa”; “la gente dice que ten-
go unos ojos muy bonitos, pero lo que importa realmente es estar delgada”
• Personalización: Creer que la gente actúa por reacción a uno mismo, sin tener en
cuenta otras explicaciones. Ejemplo: “seguro que se está riendo de mis dientes de
bruja”; “Le debo dar tanto asco que se ha cambiado de acera al verme”.
• Sobregeneralización: Extraer conclusiones globales a raíz de una situación. Ejem-
plo: “Pedro no me ha invitado a salir, por tanto, ningún chico lo hará”;
• Catastrofismo: Exagerar los aspectos negativos de una situación y verlos como
catastróficos sin considerar otras posibilidades. Ejemplo: “He hecho tanto el ri-
dículo al bajar a la playa con un bikini pequeño, que no volveré a salir de casa
nunca más”
• Comparaciones injustas, selectivas o desleales: Consiste en compararse con idea-
les o patrones de belleza poco realistas y centrarse exclusivamente en las escasas
personas que cumplen esos patrones. Ejemplo: Compararse con modelos que salen
en anuncios televisivos o revistas y sentirse mal por no parecerse.
• Culpabilización: Concluir erróneamente que alguna característica física rechazada
es la responsable de que algo no haya ido como se esperaba o como hubiera gusta-
do. Ejemplo: “Si tuviera una boca perfecta, me habrían cogido para el trabajo de
azafata”
• Límite de belleza: Prohibirse o dejar de hacer cosas por no verse adecuado. Ejem-
plo: “no voy a ir a la fiesta de fin de curso con este corte de pelo tan espantoso”

2. Evaluar y cuestionar las creencias irracionales y pensamientos negati-


vos automáticos (encontrar evidencias a favor y en contra). Si nos de-
tenemos en la columna de “B” del registro de Luisa, observamos que
asume que la interpretación realizada de la conducta del chico es cierta
y, como es automática y rápida, no repara en cuestionar si ésta era
realmente la única explicación del suceso. La toma como válida y se
atribuye a sí misma la capacidad de generar tal rechazo. El método
principal para reemplazar una creencia irracional por otra racional se
denomina refutación, cuestionamiento, o debate, y es, básicamente, una

186
Tratamiento: guía para el terapeuta

adaptación del método científico a la vida cotidiana; método por medio


del cual se cuestionan hipótesis y creencias para determinar su validez.
Para cuestionar dichas creencias el modelo A,B,C se continúa con “D”
que significa el debate o cuestionamiento que se hace sobre las creen-
cias iniciales “B” y por último, “E” las consecuencias emocionales y/o
conductuales producto del debate y de una asunción más objetiva y rea-
lista, normalmente produciendo una mejoría sobre las sensaciones des-
agradables que causan los pensamientos disfuncionales. Para debatir los
mismos podemos ayudarnos de una serie de preguntas como las que
aparecen en el cuadro 6.4:

Cuadro 6.4. Ejemplos de preguntas para debatir


los pensamientos negativos automáticos
• ¿Qué evidencia tengo de que lo que pienso es verdad?
• ¿Dónde está escrito que… es así?
• ¿Cuál es la evidencia en contra de ella?
• ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de esta forma de pensar?;
• ¿Existe una explicación alternativa?
• ¿Existe otra forma de pensar que podría ser más racional?
• ¿Qué es lo peor que podría pasar si mis temores se hicieran realidad?
• ¿Podría vivir a pesar de que…?
• ¿Es este pensamiento útil en este momento? Si no es así ¿hay pensa-
mientos más útiles?
• ¿Qué le diría a un amigo en esta situación?

Siguiendo con el ejemplo expuesto, se mostrarán la discusión de los


pensamientos negativos automáticos “D” y su posterior consecuencia
emocional y conductual. En este caso la consecuencia conductual la ima-
gina la paciente, pues al no ocurrir el debate en la situación real, no se pu-
do producir ningún cambio de conducta (cuadro 6.5).

187
Alteraciones de la imagen corporal

Cuadro 6.5. Continuación del autorregistro A,B,C


de la Terapia Racional Emotiva de Ellis
D) Debate o discusión No tengo ninguna evidencia de que se fuera del local tras
de los pensamientos haberse asustado por mis dientes, ya que no puedo leer su
irracionales mente. Podría haberse marchado por alguna urgencia,
porque estaba cansado, porque había quedado con alguien
o porque era tarde.
Es cierto que tengo los dientes algo torcidos pero eso no
significa que a nadie le pueda gustar. Quizás al principio,
mi boca pueda llamar la atención y no resultar del todo
agradable, pero procuro tener siempre la boca limpia, por
tanto, puede ser exagerado pensar que doy asco y nadie
quiera besarme nunca.
Hay partes de mi cuerpo que me gustan y hay personas a
las que también les gusta. Me suelen decir que tengo los
ojos muy bonitos.
E) Consecuencias Me siento más aliviada y menos triste.
emocionales Pienso que si este debate lo hubiese hecho aquel día,
y conductuales probablemente no hubiera sentido la necesidad de irme y
hubiese continuado conversando con mis amigas tranqui-
lamente

La mayoría de los pacientes tienen muchos pensamientos irracionales


y cuando se disponen a poner en práctica la discusión racional de los
mismos, no saben muy bien por dónde empezar. La recomendación que
puede hacerse es que se empiece por el más disfuncional y doloroso, el
que aparece con mayor frecuencia. A veces cuando se han superado los
más arraigados, los secundarios se desvanecen.
A continuación se proponen algunas ideas sobre debates cognitivos
que pueden servir para el terapeuta (cuadro 6.6).
Se puede dedicar mucho tiempo a hablar acerca de los pensamientos
invasivos, repetitivos, relativos a la insatisfacción corporal. Como se ha
observado en el ejemplo, la forma en que pensamos es tan poderosa que
determina cómo nos sentimos. Un chico expresaba: “Mi cara es real-
mente desagradable; es tan ancha y sin contorno, como una sandía con
dos manchas en ella; me hace parecer repulsivo”.

188
Tratamiento: guía para el terapeuta

Cuadro 6.6. Algunas propuestas para los debates cognitivos


• Las ideas acerca de la importancia de la belleza, el músculo, o la apariencia física
esbelta, sólo enfatizan un aspecto del ser humano. Para ser médico, abogada, de-
pendiente, madre, amistoso, creativa, o tener proyectos para desarrollar, no son
estrictamente necesarias.
• Todas las personas a quienes consideramos atractivas no lo tienen todo, no es
garantía de triunfo; en todo caso, una persona atractiva puede tener ventajas, co-
mo las puede tener una persona bien formada académicamente, o bien relaciona-
da socialmente.
• Si los ideales de belleza cambian a lo largo de la historia y entre culturas, no es
un valor fijo ni fiable.
• La mayoría de las personas prefieren tener como referencia a alguien en quien
puedan confiar, con belleza o no, sea musculoso/a o no.
• Cambiar de aspecto o apariencia no garantiza que nos vaya a ir mejor; a menudo
poner una expectativa demasiado alta en un resultado, y no en lo que aprendo o
soy capaz de hacer, puede conllevar decepciones importantes.
• La apariencia física es sólo una faceta del ser humano. Una persona atractiva no
es mejor persona por mucho que nos resulte bella. No nos dice nada de si tiene
paciencia, será buen padre, o buena amiga.
• Que no me guste mi apariencia no se relaciona con que los demás concluyan
aspectos negativos de mí. Cuanto más preocupado/a esté por mi aspecto y más
valoraciones generales haga de mí acerca de mi valía según mi apariencia, peores
sentimientos tendré hacia mí mismo/a, pero no es una demostración.
• Todos los actores/actrices de cine no son atractivos/as, ni con ello se convierten
en mejores actores, por muy bellos/as que nos parezcan. Ni cantantes, ni pintores,
ni políticos,… ni siquiera modelos.
• Cuando uno no tiene lo que quiere, suele pensar cosas del tipo: si fuese atracti-
vo/a o tuviese otra apariencia, sería más feliz o mi vida emocional y social sería
mejor pero, ¿todas las personas con otra apariencia e incluso atractivas controlan
sus vidas emocionales, sociales, e incluso son felices?

Otro aspecto importante para aumentar la satisfacción con la imagen


corporal, es cambiar la forma en la que uno se habla a sí mismo sobre su
propio cuerpo. Se ayuda al paciente a construir descripciones de uno
mismo más objetivas, neutrales o sensatas, que sean creíbles de forma ra-
zonable y sin una carga emocional de autocrítica. Por ejemplo, el paciente
podría practicar llamando a su cara “redonda” y “blanca” en vez de “des-
agradable” y “repulsiva”. Se pide al paciente que practique un habla neu-

189
Alteraciones de la imagen corporal

tral o desapasionada consigo mismo durante el día, cuando se den ele-


mentos recordatorios como el verse la cara o un lenguaje negativo e inva-
sivo sobre el cuerpo. Las autodescripciones positivas son innecesarias al
principio y generalmente generan rechazo por parte del paciente. También
se recomienda no discutir con el mismo sobre la realidad del defecto, pero
sí tratar de eliminar el lenguaje negativo o excesivo sobre el cuerpo que
provoca malestar. Por ejemplo: Terapeuta: “Independientemente de lo an-
cha que sea tu cara, otro problema parece ser la forma en que te hablas a
ti mismo. La cuestión es alejarse uno mismo de la continua autocrítica, en
vez de intentar detener que se produzca el pensamiento”.

3. Identificar las creencias intermedias o supuestos y creencias nucleares


(esquemas cognitivos). Una vez que se hayan trabajado las situaciones
específicas que generan malestar por medio del cuestionamiento de los
pensamientos irracionales/disfuncionales, se puede pasar a buscar las
creencias intermedias y nucleares que subyacen a dichos pensamientos,
es decir, aquellas que forman parte de nuestros esquemas cognitivos. Los
esquemas cognitivos son definidos por Aaron Beck y colaboradores
(1979) como las estructuras cognitivas que organizan la experiencia y la
conducta; las "creencias" y las "reglas" representan el contenido de los
esquemas y consecuentemente determinan el contenido del pensamiento,
el afecto y la conducta. Estas creencias están muy arraigadas, son pro-
fundas y rígidas (reglas o supuestos que se mantienen sobre la apariencia)
y tienen que ver con uno mismo, con nuestro futuro y con lo que nos ro-
dea. A lo largo de nuestra vida, a través de las influencias culturales, fa-
miliares, iguales, medios de comunicación así como de nuestra propia
experiencia, hemos ido desarrollando una serie de ideas de cómo “deben”
ser las cosas. Las creencias intermedias que suelen poseer las personas
con preocupaciones con respecto a la imagen corporal suelen ir precedi-
das por la premisa “si…entonces”, “debería”, “siempre/nunca”. Por
ejemplo: “si mi apariencia es defectuosa, entonces no valgo nada como
persona”, “si fuera más guapa, entonces todo me iría mucho mejor”; “si
no me veo perfecta, entonces a la gente no le gustaré”, “nunca voy a gus-
tar a nadie”, “debería dedicar más tiempo a cuidar mi aspecto”, “mi as-
pecto debería ser perfecto”, “es terrible tener un pecho tan pequeño”. En
estas creencias subyace la idea de que para ser feliz, ser querido y tener
éxito es necesario cumplirlas, si no, no se es válido como persona, se es
insuficiente o indigno de ser amado. Estas creencias implícitas, globales
y generales, es lo que llamamos creencia nuclear o fundamental, y repre-

190
Tratamiento: guía para el terapeuta

senta el nivel cognitivo más profundo. Llevan la idea implícita de que


“soy insuficiente”, “no valgo nada”, “no merezco que nadie me quiera”.
Estas creencias implícitas hacen que se juzgue la apariencia y los sucesos
en función de la creencia. Una paciente preocupada con su peso, se las
arregla para no hacer la compra, pues se siente mal cuando saca los ali-
mentos de la cesta de la compra y los coloca en la caja. Piensa que la
gente pensará: “Pobre gorda, cuántos alimentos calóricos lleva, no es ca-
paz de controlarse”. Este pensamiento conlleva la creencia intermedia de
“debería saber controlarme y no comprar alimentos calóricos” y la creen-
cia nuclear: “soy incapaz, no valgo nada”.
Cash (1991; 2002; 2008) ha identificado los principales supuestos re-
lacionados con la imagen corporal y que se presentan en las personas con
insatisfacción de la imagen corporal (cuadro 6.7).

Cuadro 6.7. Supuestos relacionados con la imagen corporal


• La gente atractiva lo tiene todo
• Mi valía como persona depende de cómo me veo
• La gente se da cuenta de lo erróneo de mi apariencia en primer lugar
• La apariencia física es signo de cómo soy interiormente
• Si pudiera cambiarme como deseo, mi vida sería mucho mejor
• Si la gente supiera como soy realmente no les gustaría
• Si controlo mi apariencia, podré controlar mi vida social y emocional
• Mi apariencia es responsable de muchas cosas que ocurren en mi vida
• Debería saber siempre cómo parecer atractivo
• El único modo en el que me podría gustar mi apariencia es modificándola.

Para poder identificar las creencias fundamentales se propone que se


revisen los registros A,B,C y se obtengan aquellas ideas que se repiten
con más frecuencia. Estas ideas pueden discutirse con la técnica de fle-
chas hacia debajo de Beck (1995), esto es, que cada creencia identificada
lleva a otra, señalada con una flecha hacia abajo hasta llegar a la creencia
nuclear. Pueden ser útiles preguntas tales como: ¿Qué dice esto acerca de
mí?, ¿qué significa eso?, ¿qué tiene de malo eso? Siguiendo con el ejem-

191
Alteraciones de la imagen corporal

plo de Luisa que se planteó más arriba, las ideas irracionales que se repe-
tían con más frecuencia en los registros era la de “si se da cuenta de mis
dientes torcidos, saldrá espantado” y “nadie querrá besarme con unos
dientes tan amarillos”. En el Cuadro 6.8 se plantea un pequeño ejemplo
del ejercicio de flechas hacia abajo y cómo por medio del mismo se llega
a la creencia fundamental: “soy indigna de ser amada”.

Cuadro 6.8. Ejemplo de la técnica de flechas hacia abajo


— Luisa: Si se da cuenta de mis dientes torcidos, saldrá espantado

— Terapeuta: ¿Qué significa eso?

— Luisa: Que preferirá estar con otra chica que tenga los dientes decentes

— Terapeuta: ¿Qué significa tener los dientes decentes?

— Luisa: tener los dientes rectos y blancos

— Terapeuta: ¿Qué hay de malo en no tener los dientes rectos y blancos?

— Luisa: que ningún chico querrá besarme

— Terapeuta: ¿Qué significa eso?

— Luisa: que nunca voy a encontrar pareja

— Terapeuta: ¿Por qué nunca vas a encontrar pareja?

— Luisa: Porque no merezco que nadie me quiera

4. Trabajar con las creencias nucleares. Las creencias nucleares se pueden


trabajar por varios procedimientos, por ejemplo, a través de experimentos
conductuales, para poner a prueba la validez de la creencia. Se propuso a
Luisa que cuando se le acercara algún chico, hiciera lo posible por mante-

192
Tratamiento: guía para el terapeuta

ner una conversación, en lugar de poner alguna excusa para irse o ser cor-
tante para no tener que pasar ese mal rato. Un amigo de Luisa le presentó
a un chico y pudo poner a prueba su predicción: “cuando se dé cuenta de
mis dientes, saldrá espantado”. Luisa hizo esfuerzos por sacar temas de
conversación, y para su sorpresa el chico no solo no salió “espantado”
como ella predecía sino que la invitó a que quedaran otro día. Ella estaba
sorprendida porque su creencia hacía que ante una situación en la que te-
nía que conversar con algún desconocido, hacía lo posible para que esa si-
tuación finalizara y a veces, era tan cortante y desagradable que sus pre-
dicciones se cumplían aunque por un motivo distinto del que ella creía.
Otros ejercicios que pueden ayudar a trabajar con las creencias fun-
damentales es tratar de verlas desde fuera, tomar distancia. Es bien sabido
que las personas son mucho más duras consigo mismas que con los de-
más; un ejercicio útil podría ser el de escribir una carta a algún ser querido
imaginando que esa persona está preocupada por su aspecto físico, siendo
la labor del paciente la de proporcionarle asesoramiento. Por otro lado, te-
niendo en cuenta lo que los demás respetan en otras personas, podemos
incitar al paciente a que se fije en alguna persona conocida que padezca
esa imperfección que le preocupa y hacerse preguntas del tipo: ¿Qué pien-
so de él/ella?, ¿le respeto menos por tener…?, ¿las personas de su alre-
dedor le respetan menos por tener…?, ¿cómo tiene que ser una persona
para que yo la respete?, ¿hay otras personas que respeto y tienen….?,
¿parece preocuparles el tener…? Otro ejercicio que puede servir para va-
lorar diferentes aspectos más allá de la propia apariencia, puede ser el de
incitar al paciente a imaginarse que ha vivido una vida prolongada y que
está en su lecho de muerte; se le dice que piense en los recuerdos que le
gustaría tener e imaginarse lo que los demás dirían de él/ ella en su funeral
y por lo que le gustaría que le recordaran. Este ejercicio se recomienda
que se haga por escrito.
Para finalizar con la restructuración cognitiva, se propone un último
ejercicio que puede ser útil para trabajar el área de la autoestima. Se llama
el “pastel de la autoestima” y consiste en dibujar una tarta que se divide
en porciones. Cada porción hace referencia a un rasgo o valor que el pa-
ciente considera que posee y es importante en su vida ya sea positivo o
negativo. Las personas con alteración de la imagen corporal, otorgan un
elevado porcentaje de la tarta a la apariencia, sobre todo a los aspectos
que disgustan, dejando de lado otras características como sus logros o sus
rasgos de personalidad. Se enseña al paciente a verse de manera más am-
plia y holística. Wilhelm (2006) propone una serie de dominios y caracte-

193
Alteraciones de la imagen corporal

rísticas personales en los que mediante preguntas se facilita el reconoci-


miento. En el cuadro 6.9 aparecen dichas características, preguntas y otras
cuestiones adicionales añadidas por los autores de la presente obra.

Cuadro 6.9. Ejemplo de preguntas que evalúan características personales


• Inteligencia: Por lo general, ¿comprendes las cosas?, ¿eres capaz de resolver
problemas?, ¿tienes un amplio vocabulario?, ¿tienes buena memoria?, ¿te adap-
tas a nuevas situaciones?, ¿consideras que tienes ideas propias sobre diferentes
asuntos?
• Logros/competencia: ¿Qué cosas se te dan bien?, ¿te sientes orgulloso de algo
que has hecho o se te da bien?, ¿te han felicitado por algo?, ¿sabes cocinar?, ¿se
te da bien hacer chapuzas en casa?, ¿se te da bien la mecánica?, ¿y la jardinería?
• Habilidades artísticas: ¿escribes poesía?, ¿se te da bien cantar o bailar?, ¿tocas
algún instrumento?, ¿se te da bien dibujar o pintar?, ¿eres una persona creativa?
• Habilidades deportivas: ¿Eres bueno en algún deporte?, ¿estás en buena forma
física?, ¿te gusta ejercitarte o practicar el ejercicio físico?
• Trabajo: ¿Se te da bien tu trabajo?, ¿cumples con los objetivos?, ¿te han felicita-
do por algo que hayas hecho bien?, ¿crees que posees las competencias que se
necesitan para desempeñar tu trabajo?, ¿aprecias que conoces y dominas tu traba-
jo?, podrías enseñar a otros?
• Relaciones: ¿Tienes amigos?, ¿qué cosas valoran de ti?, ¿tienes buenas relacio-
nes familiares, con compañeros de trabajo, con conocidos…?
• Personalidad: ¿Qué cosas valora la gente de ti?, ¿eres comprensivo, simpática,
agradable, educada, empático, respetuosa, entusiasta, animado….?, ¿qué hay en
ti que te hace buen amigo, esposa, padre, hermana, compañero…?
• Apariencia: ¿Te gusta tu forma de vestir, tus complementos, tus zapatos, tu estilo
en general?, ¿hay algo en tu aspecto físico que llame la atención?, ¿recuerdas al-
gún piropo?, ¿hay alguna parte de tu cuerpo con la que te sientas mejor?

Las respuestas a las preguntas conviene anotarlas para que con esa informa-
ción por delante, pueda volver a realizarse el pastel de la autoestima. Se insistirá
en comenzar por los puntos fuertes; de ese modo, las cualidades que valore como
negativas tendrán un menor peso. Finalizado este ejercicio se procurará que el
pastel se coloque en un lugar visible para que el paciente pueda tenerlo presente
en momentos difíciles.

194
Tratamiento: guía para el terapeuta

B) Técnica de resolución de problemas

Esta técnica fue creada por D´Zurilla y Nezu (1982; 1993; 1999) y ha sido
empleada para el tratamiento de numerosos trastornos, pudiéndola aplicar de la
misma forma a los trastornos donde la imagen corporal se encuentra alterada. Con
esta técnica se pretende enseñar al paciente un método sistemático para solucionar
problemas usando una respuesta de afrontamiento adaptativa que permita encon-
trar una solución eficaz. Consiste en cinco habilidades:

1. Orientación hacia el problema: afrontamiento de una situación problemá-


tica o estresante.
2. Definición y formulación del problema: definición operativa del problema
y planteamiento de metas realistas.
3. Generación de soluciones alternativas: Se trata de generar distintas solu-
ciones a un problema, siguiendo los principios de cantidad, aplazamiento
del juicio y de variedad. No importa que en principio puedan parecer dis-
paratadas, se trata de generar el mayor número de soluciones posibles.
4. Toma de decisiones: elegir aquella alternativa que resuelve mejor el pro-
blema.
5. Puesta en práctica y la evaluación de la solución elegida: denota la des-
treza para planificar y llevar a la práctica la solución elegida, así como
evaluar el éxito de la misma.

A continuación, se expone un ejemplo de aplicación de esta técnica en un ca-


so de una paciente con trastorno de conducta alimentaria no especificado. Se tra-
baja la ingesta compulsiva de alimentos hipercalóricos mediante la técnica de
resolución de problemas (cuadro 6.10).
Silvia es una estudiante universitaria de 22 años con antecedentes de anorexia
nerviosa (madre) y trastorno por atracón nocturno (padre). Desde pequeña ha
padecido obesidad, pero con 16 años decidió hacer dieta para perder peso. En ese
momento pesaba 100 kg (mide 1.67 metros) y consiguió perder 30 kg en cuatro
meses. En el momento actual (pesa 73 kg), acude a consulta porque se siente muy
insatisfecha con su aspecto físico y en las tres últimas semanas ha realizado atra-
cones. Sigue haciendo dieta (autoimpuesta y sin control médico), pero en momen-
tos de estrés siente la necesidad imperiosa de comer. Cuando peor lo pasa es en
época de exámenes, donde ha tomado por costumbre darse un atracón tras cada
examen. Vive en un piso compartido con otras estudiantes. Dos de sus compañe-
ras saben que ha tenido problemas relacionados con la alimentación e intentan
vigilarla cuando come.

195
Alteraciones de la imagen corporal

Cuadro 6.10. Ejemplo de aplicación de la técnica de resolución


de problemas
1. Darse cuenta de que hay un problema. Silvia ha entrado en un bucle de restric-
ción alimentaria que le lleva a comer compulsivamente y sin control tras situa-
ciones estresantes. Es consciente de su conducta disfuncional, pues después de
cada atracón se siente tremendamente culpable y restringe por completo su ali-
mentación hasta que considera que ha compensado lo que ha engordado con el
atracón.
2. Pararse y pensar. Decidir cuál es el problema. Silvia sabe que el momento de
máximo riesgo para llegar a darse un atracón es después de cada examen, pues ha
estado sometida a mucha tensión y cuando culmina se relaja y quita importancia al
hecho de comer compulsivamente. En ese momento acude al supermercado y
compra todo tipo de alimentos hipercalóricos que más tarde consumirá a escondi-
das y sin control en su dormitorio.
3. Decidir un objetivo (lo que quieres que ocurra). Eliminar los atracones.
4. Pensar en la mayoría de soluciones posibles:
a) Tras cada examen, no llevar dinero encima para no ir a comprar comida de
forma compulsiva.
b) Tras cada examen ir a hacer deporte, nadar, correr, etc.
c) Quedar con una compañera de piso, ir a tomar algo con ella y permitirme to-
mar un pastel.
d) Ir a la biblioteca y continuar estudiando.
e) Irme a casa caminando e intentar relajarme en casa viendo la tele.
5. Pensar en las consecuencias de cada solución (lo que ocurriría si las intentase):
a) No podría comprar nada pero seguiría sintiendo ganas de comer compulsiva-
mente.
b) Podría hacerlo, eso me animaría a no comer, pero cuando hago deporte me en-
tra hambre y puede suponer un riesgo.
c) El estar con mi amiga facilita que me controle al igual que estar en un
sitio público, comerme un pastel sería insuficiente para saciar mis ansias
de comer compulsivamente, pero imagino que puede facilitar que me con-
trole.
d) No podría concentrarme, seguiría, planificaría cuando terminara de estudiar ir
a comprar comida con el riesgo de darme después un atracón.
e) Creo que no me ayudaría realizar una actividad pasiva, fomentaría mis ganas y
deseos de ir al supermercado y acabar dándome el atracón.
6. Escoger la mejor solución:
a) Quedar con una compañera de piso, ir a tomar algo con ella y permitirme to-
mar un pastel.

196
Tratamiento: guía para el terapeuta

7. Hacer un plan paso a paso para llevar a cabo la solución:


– Decirle a mi compañera de piso que quedemos justo después del examen, sin
margen para poder hacer otra cosa.
– Ir a una cafetería que me gusta mucho, frente a la bahía.
– Pedirme un café y un pastel.
– Tomarme el pastel despacio, tomando consciencia de los sabores, textura, olor, etc.
– Charlar con mi amiga, intentando tener una conversación relajada y disfrutar
de las vistas.
– Volver caminando a casa con mi compañera de piso.

Planteado así, este ejercicio parece incompleto para los problemas que presen-
ta la paciente, pues lo que le mueve fundamentalmente a darse atracones es la
restricción alimentaria que acomete cada día. Por tanto, para que la eliminación
de los atracones se mantenga por medio de esta técnica, es necesario que deje su
dieta autoimpuesta y acuda a un médico especialista que le proponga una dieta
saludable, variada, y sin restricciones. Se trata, en este momento, de ejemplificar
una intervención que puede resultar útil e integrable en un esquema más amplio
de acción. En síntesis, se procura dar a la persona estrategias de afrontamiento
para que mejore sus recursos y así poder hacer frente a los problemas que le ro-
dean, de contacto con los demás, de conflictos familiares, acerca del ideal de be-
lleza y su efecto, etc.

6.3.5. Técnicas para la reducción de la ansiedad: la exposición

Las técnicas para la reducción de la ansiedad se fundamentan en los procesos de


habituación a la ansiedad y extinción de la respuesta emocional condicionada. Se
parte del establecimiento de una asociación inadecuada entre ciertas situaciones o
personas y una estimulación aversiva. Las técnicas que se van a comentar en este
apartado tratarán de extinguir la respuesta emocional condicionada mediante la
exposición repetida y deliberada a los estímulos generadores de ansiedad sin que
ocurran las consecuencias temidas, rompiéndose de esta forma la asociación que
se había establecido (extinción). Una mayor duración de la exposición permitirá
que se produzca antes la habituación a la ansiedad y por consiguiente, una extin-
ción más rápida.
Se han empleado diversas técnicas de exposición para reducir la ansiedad en
prácticamente todos los programas de tratamiento que tratan las alteraciones de la

197
Alteraciones de la imagen corporal

imagen corporal. A lo largo de este apartado, se expondrán las que cuentan con
mayor apoyo empírico para tratar dichos trastornos. Téngase en cuenta que para
que la exposición sea más eficaz, previamente se ha debido entrenar al paciente
en técnicas cognitivas, como por ejemplo la reestructuración cognitiva, de modo
que las pueda emplear para la identificación y el desafío de los pensamientos ne-
gativos automáticos relacionados con su propio cuerpo.

A) Técnica de exposición gradual en vivo con prevención de respuesta

La exposición gradual con prevención de respuesta consiste en exponerse po-


co a poco, de forma prolongada, a las situaciones generadoras de malestar supri-
miendo la respuesta de evitación y las conductas de seguridad que permiten ale-
jar la respuesta de ansiedad u otras emociones negativas. De esta forma, el
paciente aprenderá que puede enfrentarse a la situación sin que ocurran las conse-
cuencias negativas que teme y anticipa. A continuación, se explica la forma de
proceder.
Aplicaciones: Trastorno dismórfico corporal, anorexia y bulimia nerviosas,
dismorfia muscular, obesidad (cuando existe insatisfacción con la imagen corporal).

Procedimiento

1. Identificación de conductas de evitación: En primer lugar se pide al


paciente que elabore una lista con las situaciones que tiende a evitar
por el malestar que le produce la mera exposición de su cuerpo o par-
tes de éste.
2. Hacer una jerarquía: Paciente y terapeuta elaboran una jerarquía por escri-
to con las situaciones identificadas exponiéndolas en orden de mayor a
menor ansiedad. Al lado, se pueden colocar dos columnas; una donde se
colocará un número de 0 a 100 en función de la ansiedad que genere (0
ninguna ansiedad, 100 ansiedad máxima) y otra, en función de la tenden-
cia a evitar esa situación (0 no se evita, 100 siempre se evita). En el cua-
dro 6.11 se expone un ejemplo de registro de una persona que piensa que
su piel es demasiado blanca y le produce pavor exponerse a situaciones
donde otros puedan ver el color de la misma.

198
Tratamiento: guía para el terapeuta

Cuadro 6.11. Situaciones temidas, grado de ansiedad


y evitación de las mismas
Situación temida Grado Grado
de Ansiedad de evitación
Ir a fiestas con un vestido que muestre gran parte 100 95
de mi cuerpo
Ir a la playa o piscina 90 80
Mirarme en un espejo con mucha luz 85 70
Salir a la calle sin maquillar 75 70
Estar al lado de alguien muy moreno de piel 65 60
Que alguien me hable muy de cerca 55 50
Ir a una discoteca 45 40
Ir a comprar ropa 40 30
Mirarme a oscuras en un espejo 30 20
Estar en casa sin maquillaje 20 10

3. Seleccionar una situación de la jerarquía y preparar la exposición: Se se-


lecciona una situación que produzca una ansiedad relativamente baja. Se
recomienda empezar por una situación que produzca 20 ó 30 puntos de
ansiedad, ya que más baja sería demasiado sencilla. Este es un momento
clave en donde se deben indagar los miedos, las predicciones o anticipa-
ciones, así como la o conductas de seguridad para neutralizar la ansiedad.

– Identificación de predicciones y pensamientos negativos: El paciente de-


tallará aquellos aspectos que piensa que ocurrirán durante la situación.
Una buena predicción debe detallarse antes de la exposición, ser muy
específica y concreta. Por otra parte, se identificarán los pensamientos
negativos que el paciente cree que le abordarán durante la exposición y
se le instruirá sobre cómo reemplazarlos por otros más racionales y obje-
tivos, de esta forma irá más preparado cuando se enfrente a ella.
– Identificación de rituales y conductas de neutralización: Se pide al
paciente que identifique aquellas conductas que puede realizar en la
situación para evitar o escapar de la ansiedad. Es importante incidir en
su eliminación, en caso contrario, la exposición no servirá para nues-
tro objetivo y el paciente no podrá aprender que las cosas pueden salir
bien sin necesidad de realizar ningún ritual o conducta neutralizadora.

199
Alteraciones de la imagen corporal

– Identificar los objetivos a conseguir con la exposición: Los objetivos de-


ben ser concretos y realistas. Es necesario tener en cuenta que el objetivo
de la exposición no es la ausencia de la ansiedad (“no sentir ansiedad”) o
hacerlo perfectamente; simplemente se basa en ser capaz de realizar la
conducta sin neutralizaciones y durante el tiempo pactado. El objetivo úl-
timo de la exposición es que la persona adquiera la libertad de poder elegir
estar presente en una situación que le era incómoda y que tendía a evitar.
– Consejos para realizar una exposición adecuada: Al paciente se le
dan algunas pautas como las siguientes: no estar permanentemente ob-
servando a la gente para comprobar si lo miran, no distraerse de la an-
siedad pensando en otra cosa, no disimular con ropa o complementos
la/s parte/s del cuerpo que generan malestar, y permanecer en la situa-
ción el tiempo suficiente, de forma que podrá comprobar que al prin-
cipio la ansiedad es muy alta y que a medida que permanezca en la si-
tuación la ansiedad tenderá a disminuir. Recordarle que cuanto más
veces se exponga, menor ansiedad sentirá y durará menos tiempo. La
exposición se hará sin haber tomado alcohol, drogas o medicamentos
(como por ejemplo benzodiazepinas) antes o durante la exposición.

Se puede entregar al paciente una ficha, en la que se escriba de forma


detallada todos los aspectos comentados anteriormente, de modo que pue-
da tenerlos presentes durante la exposición. También se recomienda en-
tregarle otra ficha que rellenará una vez haya finalizado la exposición
(como se explica más adelante en el texto).
4. Realización de la exposición: El paciente se expondrá a la situación pac-
tada. La exposición se puede realizar con el terapeuta, un coterapeuta, o
en solitario. Para que la exposición sea eficaz es recomendable que ésta
sea duradera (entre unos 45 y 60 minutos) y se realice diariamente si es
posible. Cada situación de exposición se repetirá hasta que la ansiedad se
haya reducido significativamente a un nivel 10 ó 20.
5. Después de la exposición: El paciente rellenará un registro en el que des-
criba la ansiedad que sintió al principio, en medio, y al final de la exposi-
ción utilizando una escala de 0 a 100 para evaluarla (un ejemplo en el
cuadro 6.12). Si el paciente observa que la ansiedad no disminuye, se ten-
drá que planificar la exposición de otra forma. Si experimenta una ansie-
dad muy elevada, se revisará la jerarquía y se empezará por una situación
más asequible. En el registro también es importante que el paciente escri-
ba si consiguió sus objetivos, si se cumplieron sus predicciones negativas
y lo que aprendió en la exposición (Phillips, 2009). Este registro será en-
tregado y discutido en la siguiente sesión con el terapeuta.

200
Cuadro 6.12. Autorregistro posterior a la situación de exposición
Ansiedad ¿Logro
Situación de Ansiedad Ansiedad ¿Predicciones ¿Qué
Fecha durante de
exposición inicial final cumplidas? aprendió?
ejercicio objetivo?
15/09/11 Salir a la 70 80 50 Sí No Que la gente no se fija dema-
calle sin siado en mí.
maquillar
16/09/11 Salir a la 80 70 40 Sí No La gente no me trata peor por
calle sin ir sin maquillar
maquillar
17/09/11 Salir a la 60 50 20 Sí No Los chicos que pasan por mi
calle sin lado no me miran con cara de
maquillar asco, en realidad no me miran
18/09/11 Salir a la 40 30 20 Sí No Que la media hora que dedica-
calle sin ba a maquillarme cada vez que
maquillar salía aunque sólo fuera para ir
comprar el pan, la puedo dedi-
car a otra cosa y además aho-
rraré en maquillaje.
20/09/11 Salir a la 40 20 10 Sí No Que ahora me siento más
calle sin libre y puedo decidir si quie-
maquillar ro salir con maquillaje o sin
él, esto antes era impensable.
Alteraciones de la imagen corporal

Finalmente, el paciente se reforzará por los logros conseguidos tras la ex-


posición.
Aparte de realizar el registro, se le puede pedir al paciente que represente los
resultados en una gráfica para que pueda ver claramente su evolución. Cada situa-
ción se registra en una gráfica diferente. A continuación, pueden observarse los
resultados en la figura 6.1 acerca de la situación “hablar con alguien a 30 cm de
distancia”. En el eje de ordenadas se representa el nivel de ansiedad y en el eje de
abscisas cada situación de exposición.

Figura 6.1. Aplicación de la exposición a la situación


“hablar con alguien a 30 cm de distancia”

B) Entrenamiento ante el espejo

Los pacientes con trastornos de la imagen corporal tienen una relación parti-
cular y angustiosa con los espejos; unos evitan mirarse para tratar de no pensar
en los defectos y no sentirse mal (componente fóbico), y otros lo hacen de for-
ma repetitiva e invirtiendo un tiempo excesivo mirando su defecto para com-
probar si se ha conseguido disimular o si ha cambiado (componente compulsi-

202
Tratamiento: guía para el terapeuta

vo), incluso no es infrecuente que alternen estos dos estados (o sistemas de


afrontamiento del malestar) según su estado de ánimo. Con el entrenamiento
ante el espejo se pretende que el paciente mantenga una relación sana con las
superficies reflectoras (como un espejo, pero no sólo), sea capaz de mirarse a
los mismos cuando sea necesario, sin realizar continuas comprobaciones, redu-
ciendo al máximo los pensamientos negativos automáticos y, por consiguiente,
sintiéndose menos angustiado.
El fundamento de esta técnica sería el descondicionamiento de la ansiedad
que produce el propio cuerpo. El cuerpo actuaría como estímulo condicionado (o
estímulo fóbico) y las autoverbalizaciones negativas hacia él como estímulo in-
condicionado que da lugar a sentimientos negativos como la ansiedad o el disgus-
to, y finalmente la evitación. Durante la exposición al cuerpo, el paciente se ex-
pone ante el espejo, sin valorarlo negativamente, lo que le lleva a la extinción de
los sentimientos negativos. La exposición repetida y prolongada con el estímulo
condicionado “ver el propio cuerpo” se supone que induce la disminución de la
reactividad negativa condicionada mediante la prevención del refuerzo negativo
(evitación).

1. Preparación de la exposición: Esta fase es tan importante como la mera


exposición, ya que si no se tienen en cuenta los detalles que se describen
más abajo, la exposición puede fracasar o no ser tan efectiva. Se ha corro-
borado que esta técnica mejora las valoraciones y sentimientos hacia el
propio cuerpo.

– Elaboración de lista con partes del cuerpo: Se elabora un listado en el


que aparecen todas las partes del cuerpo ordenadas de la cabeza a los
pies (ojos, pestañas, cejas, cabello, orejas, nariz, dientes, boca, barbi-
lla, cuello, hombros, pechos, brazos, muñecas, manos, cintura, abdo-
men, caderas, glúteos, muslos, rodillas, pantorrillas, tobillos y pies).
Esta relación permitirá que, durante la exposición, el paciente evite
focalizar la atención únicamente en ciertas partes que le resultan des-
agradables (Phillips, 2009).
– Instruir en la forma de describir las partes del cuerpo: Se enseña al
paciente la diferencia entre hacer una evaluación que supone una va-
loración subjetiva (atractivo/desagradable, bueno/malo), y una des-
cripción, algo que es realmente objetivo (ojos castaños, pelo rubio,
largo y liso, cejas finas y arqueadas, etc.). De forma que el paciente
debe describir cada parte de su cuerpo de forma imparcial y precisa
como si estuviera describiendo su cuerpo a una persona ciega. Así las

203
Alteraciones de la imagen corporal

evaluaciones negativas del tipo “estoy gordo/a” o “tengo un pelo gra-


siento y espantoso” se verán mermadas. Se deben usar términos como
el color, la textura, la proporción, forma y simetría. Por otro lado, se
describirá la altura y la complexión. De esta manera, se pretende que
cuando la persona se vea en un espejo para asearse o maquillarse, uti-
lice esta forma de proceder en lugar de emitir una valoración. Como lo
normal es que la persona no esté habituada a describir su cuerpo sin
someterlo a crítica, se le propone como tarea para casa, generar otras
formas de describir su apariencia.
– Aspectos a tener en cuenta: Uno de los aspectos importantes a pactar
con la persona es la vestimenta, ya que muchos pacientes tienden a
ocultar su cuerpo con ropa holgada. Es preferible que comience a
practicar la exposición con ropa ajustada para que pueda observar me-
jor las partes de su cuerpo y silueta. Los ejercicios de exposición se
llevarán a cabo en la consulta y en casa, de forma que en ésta, el pa-
ciente pueda exponerse cada vez con menos ropa hasta que finalmente
lo pueda realizar desnudo. Hay que incidir en que la exposición se ha-
rá sin maquillaje y sin haberse realizado ningún tipo de arreglo que
suponga una neutralización del malestar. Resulta primordial no dete-
nerse en la/s parte/s del cuerpo que no gustan y tratar de dedicar el
mismo tiempo que a las demás.
– Modo de realización: El paciente se coloca delante de un espejo de
cuerpo entero a un 1 metro de distancia aproximadamente. Es reco-
mendable que el espejo tenga dos alas y pueda obtenerse un ángulo de
45º, para que así pueda tener una visión frontal y lateral de su cuerpo.
La lista se colocará delante del paciente de forma que esté visible. És-
te deberá leer cada parte del cuerpo que aparece en la lista y observar-
la. Se le insta a que la describa de forma objetiva y sin someterlo a crí-
tica. Una vez que el paciente ha terminado, se le pide que describa su
cuerpo en globalidad para así, intentar adoptar una visión más holísti-
ca de éste, en vez de centrarse exclusivamente en los defectos percibi-
dos. El paciente se expondrá ante el espejo realizando el ejercicio du-
rante al menos 10 minutos diarios.
– Objetivo: Ser capaz de mirarse al espejo sin someter a crítica ninguna
parte del cuerpo.

2. Exposición: La primera exposición se realiza en la consulta, de forma que


el terapeuta pueda corregir y proporcionar retroalimentación sobre la for-

204
Tratamiento: guía para el terapeuta

ma de proceder. El paciente describe cada parte de su cuerpo y su cuerpo


de forma integral.
3. Después de la exposición: Se recomienda que el paciente rellene un regis-
tro en el que describa el nivel de ansiedad (0 mínima ansiedad, y 100 má-
xima), los sentimientos y pensamientos experimentados durante la reali-
zación del ejercicio de exposición. Estos serán discutidos con el terapeuta
y se reforzará positivamente por los logros conseguidos.

C) Variantes

La exposición al espejo puede aplicarse junto a otros procedimientos como la


disonancia cognitiva o el mindfulness. La forma de llevarla a cabo sería la misma
que la comentada anteriormente, la única diferencia está en el contenido de la
descripción de las partes del cuerpo.

– Exposición caracterizada por el proceso de disonancia cognitiva. Los


participantes describen los aspectos positivos de sus cualidades físicas,
emocionales, intelectuales y sociales mientras se miran al espejo (Stice,
Chase, Stormer, y Appel, 2001; Stice, Marti, Spoor, Presnell, y Shaw,
2008; Stice, Presnell, Gau, y Shaw, 2007). El hecho de que una persona
con insatisfacción corporal se exponga a aspectos positivos hará que se
complemente su yo y se produzca la disonancia cognitiva (Luethcke,
McDaniel, y Becker, 2011; Stice et al., 2001). Este tipo de intervención ha
resultado eficaz para reducir la internalización del ideal de delgadez, insa-
tisfacción corporal, dietas, afecto negativo y síntomas bulímicos (Stice et
al., 2001).
Procedimiento. Cuando se pronuncia cada parte del cuerpo se le propone
que se diga “me gusta que mi [parte del cuerpo correspondiente] sea [….].
A menudo, las personas no son capaces de decir algún comentario positi-
vo sobre alguna parte de su cuerpo, se le permiten comentarios positivos
sobre su función.
– Exposición con mindfulness. El fundamento de esta técnica es el mante-
nimiento de una mente sin prejuicios, que es incompatible con la mente de
alguien que está insatisfecho con su aspecto físico. Se trata de colocar al
individuo frente al espejo mientras va comentando sin reparos o peros y
en voz alta, cada parte de su cuerpo.
Procedimiento. El paciente debe ser entrenado en mindfulness o atención
plena a través de sesiones presenciales y práctica fuera de ellas. Jon Ka-

205
Alteraciones de la imagen corporal

bat-Zinn (1990) define la atención plena como “una habilidad que consis-
te en centrar la atención de modo intencional, en un objeto, en el momento
presente y sin juzgar”. Esta habilidad se adquiere de forma progresiva y
con mucha práctica, tratando de ser conscientes del momento presente (se
puede trabajar por medio de la meditación). Una vez esté entrenado se le
expone ante un espejo de cuerpo entero. Se le enseña a adoptar una visión
de su cuerpo holística en lugar de selectiva, se le alecciona para que se
centre en cada una de las partes del cuerpo, no sólo las que le producen
angustia, y las describan sin juzgarlas, teniendo en cuenta el momento
presente (Wilson, 1999; 2004). El objetivo de esta intervención es ayudar
al paciente a procesar los pensamientos automáticos de forma que no se
detengan en el pasado ni en el futuro. El énfasis está en la aceptación de
uno mismo y la tolerancia de sentimientos negativos que se están experi-
mentando en el momento, no en evitarlos ni modificarlos. Esta técnica se
basa en la atención selectiva, en el hecho de que las imperfecciones reales
y percibidas son las mantenedoras de las preocupaciones acerca de la for-
ma y el peso. La no aceptación de uno mismo genera frustración y afecto
negativo, y la persona queda atrapada en un círculo vicioso donde predo-
mina la angustia (Delinsky y Wilson, 2010).

D) Realidad virtual

El creciente desarrollo de las nuevas tecnologías ha permitido la posibilidad


de crear herramientas terapéuticas muy prometedoras. La tecnología de la Reali-
dad Virtual ofrece un enfoque innovador para el tratamiento de los trastornos de
la imagen corporal.
Los tratamientos mediante Realidad Virtual permiten exponer al sujeto a un
entorno virtual tridimensional con el que trabajar de una forma más realista, segu-
ra y ventajosa, permitiendo al sujeto la interacción con su entorno. Riva, Melis, y
Bolzoni, (1997), fueron los pioneros en crear un software de Realidad Virtual
para tratar la insatisfacción con la imagen corporal The Virtual Body Proyect
(VEBIM). Primero, lo aplicaron a población no clínica, usando cinco escenarios
para intervenir en los problemas de la insatisfacción corporal. Una vez probaron
su eficacia, lo ensayaron con una paciente con anorexia nerviosa (Riva, Bacchet-
ta, Baruffi, Rinaldi, y Molinari, 1999), y más tarde, con pacientes con obesidad,
trastorno por atracón, y trastornos alimentarios, obteniendo resultados amplia-
mente satisfactorios (Riva, Bacchetta, Baruffi, Cirillo, y Molinari, 2000; Riva,
Bacchetta, Cesa, Conti, y Molinari, 2004). Estos autores han mejorado su herra-

206
Tratamiento: guía para el terapeuta

mienta, llamándose ahora Virtual Reality for Eating Disorders Modification


(VREDIM). Usando esta nueva versión, los autores han creado la llamada “Tera-
pia Cognitivo Experiencial”, un enfoque a corto plazo, integrado, orientado al
paciente y centrado en el descubrimiento individual. Se trata de un tratamiento
multifactorial para los trastornos de alimentación y obesidad que combina la tec-
nología de la realidad virtual junto con técnicas cognitivo conductuales, psi-
coeducación nutricional, ejercicio físico y medicación (en los casos que la requie-
ren). Este nuevo enfoque ha demostrado mejorar la satisfacción corporal, la
autoeficacia, reducción de conductas de evitación, ampliación de comportamien-
tos adaptativos y normalización de patrones de ingesta en obesidad y trastornos
alimentarios (Perpiñá, Ferrero, Carrió, y Roncero, en prensa; Riva, Bacchetta,
Cesa, Conti, y Molinari, 2003; Riva et al., 2004).
En nuestro país Perpiñá, Botella, y Baños, (2000) son las figuras más destaca-
das como creadoras de diversos software para el tratamiento de diversos trastor-
nos psicopatológicos mediante Realidad Virtual. Para la intervención sobre la
distorsión de la imagen corporal, crearon una herramienta llamada Virtual & Body
para corregir los sesgos cognitivos en torno al peso y figura en personas con tras-
tornos alimentarios (Perpiñá et al., 2000). Según se conoce, es el único programa
en castellano que utiliza la realidad virtual para tratar este tipo de trastornos. A
continuación, se presenta un resumen del programa:
Antes de comenzar con el uso del programa, se deberá pesar al sujeto y hallar
su IMC. El programa cuenta con 6 escenarios virtuales: un primer escenario
neutro, que sirve para familiarizar al sujeto con el manejo del programa. El se-
gundo escenario es una cocina, donde hay alimentos (algunos considerados
prohibidos, como pizza, hamburguesa; y otros más saludables, manzana o lechu-
ga), y una báscula. El sujeto deberá comer virtualmente y después estimar su
peso. En este escenario se podrá evaluar y trabajar la sobrestimación del peso así
como las ideas irracionales en torno a la comida. El tercer escenario es una sala
de exposiciones, donde hay fotografías de personas de ambos sexos con peso
normal, modelos, personas con obesidad, y con anorexia nerviosa. Proporcio-
nándole la altura de cada persona, se le pide al sujeto que estime el peso de cada
una. Con este ejercicio se intenta enseñar que el peso es un concepto relativo y
depende del sexo, estatura, constitución, y edad. Además, se le enseña a manejar
el índice de masa corporal, así como a evaluar y cuestionar la tendencia del suje-
to a comparar su cuerpo con el de otras personas. El cuarto escenario cuenta con
dos espejos y dos maniquíes (uno indeformable en dos dimensiones, que corres-
ponde con sus dimensiones reales y otro deformable en tres dimensiones, pro-
ducto de la propia estimación corporal). Mediante la retroalimentación propor-
cionada por el programa y su discusión racional, el sujeto podrá aprender a

207
Alteraciones de la imagen corporal

estimar correctamente las dimensiones de las distintas partes de su cuerpo, modi-


ficándose así su distorsión y mejorando la actitud ante el mismo. El quinto esce-
nario se desarrolla en una sala donde hay varias barras verticales colocadas en
centro de la habitación. El sujeto debe quitar barras hasta que estime que su
cuerpo de perfil podrá pasar por el hueco que ha dejado. El objetivo consiste en
evaluar el cuerpo de perfil. El sexto escenario es una sala con espejos y 5 mani-
quíes (tres moldeables y dos indeformables). El sujeto tiene que moldear cada
maniquí en función de: cómo se ve, cómo lo ve una persona significativa para él,
y cómo le gustaría ser. Después se comparará con su figura real y la figura salu-
dable (los dos maniquíes indeformables). Uno de los objetivos es que el sujeto
tome conciencia de su distorsión y el papel que desempeña en el mantenimiento
de su trastorno.
El programa descrito anteriormente junto a otras técnicas cognitivo conduc-
tuales (psicoeducación, reestructuración cognitiva, exposición, entrenamiento en
autoestima, actividades gratificantes corporales y prevención de recaídas) ha re-
sultado más eficaz que los tratamientos tradicionales en pacientes con trastornos
alimentarios, mejorando no sólo la alteración de la imagen corporal sino la pato-
logía alimentaria y psicopatología general (Botella et al., 2004; Perpiñá et al.,
1999). La mejoría además, se ha constatado al año del tratamiento (Perpiñá, Mar-
co, Botella, y Baños, 2003; Perpiñá, Marco, Botella, y Baños, 2004).

E) Desensibilización sistemática

La desensibilización sistemática (DS) se basa en el principio de inhibición re-


cíproca, esto es: la asociación entre un estímulo ansiógeno y una respuesta in-
compatible con la ansiedad (por ejemplo, la relajación) facilita el condiciona-
miento de una respuesta antagónica a la ansiedad, o dicho de otro modo, la
ansiedad se inhibiría por medio de la respuesta opuesta, dando lugar a un proceso
de contracondicionamiento.
La DS se ha utilizado para reducir la ansiedad que producen ciertas partes
del cuerpo, la apariencia, forma, silueta, o el peso, y eliminar las conductas mo-
toras de evitación o escape. Actualmente no es una técnica de primera elección
pues las modalidades comentadas anteriormente han dado mejores resultados. A
continuación, se describirán los pasos a seguir para la correcta aplicación de la
técnica de DS.

1. Selección de una respuesta incompatible con la ansiedad y entrenamien-


to: Se recomienda utilizar una respuesta que fisiológicamente sea incom-

208
Tratamiento: guía para el terapeuta

patible con la ansiedad, una de las más usadas y recomendadas ha sido la


relajación muscular progresiva de Jacobson (1938). Se entrena al pacien-
te en esta técnica, no siendo necesario que se consiga una respuesta de re-
lajación muy profunda.
2. Entrenamiento en el empleo de las Unidades subjetivas de ansiedad
(USAS): Las USAS marcan la intensidad de la respuesta de ansiedad me-
didas en un rango de 0 a 100 (donde 0 sería la mínima ansiedad y 100 an-
siedad máxima). Se utilizan para graduar las situaciones evocadoras de
ansiedad y para evaluar la respuesta de relajación.
3. Elaboración de lista y jerarquía de situaciones ansiógenas: Se instruye al
paciente para que elabore una lista en la que aparezcan aquellas situacio-
nes, personas, objetos que en relación con su imagen corporal le produz-
can ansiedad. Terapeuta y paciente seleccionarán una situación y elabora-
rán una jerarquía (de unos 10 ó 15 ítems aproximadamente) con las
situaciones ordenadas, desde la que apenas producen ansiedad hasta la que
más ansiedad provoca. Para facilitar la tarea, se recomienda preguntar al
paciente, cuál es la situación más aterradora que ha experimentado o que
imagina que podría sucederle (relacionada con la alteración de la imagen
corporal), a ésta se le asigna 100 USAS, luego pedirle que exponga la si-
tuación más relajante que ha experimentado, asignándole a ésta 0 USAS,
y después una situación intermedia (50 USAS). Hecha esta asignación se-
rá más fácil la gradación. A continuación, en el cuadro 6.13 se presenta un
ejemplo de una jerarquía para descondicionar el miedo que muestra un
paciente a exhibir su cuerpo ante amigos y compañeros en los vestuarios
de un gimnasio. Dicho paciente considera que su cuerpo no es lo suficien-
temente voluminoso en cuestión de masa muscular y cubre brazos y pier-
nas con ropa para que no pueda percibirse su “escasez” de musculatura.
Evita situaciones como ir a la playa, piscina o desnudarse en los vestua-
rios del gimnasio. Teme que sus amigos o compañeros lo llamen “ende-
blucho” y se rían de él.
Una vez elaborada la jerarquía, con la ayuda del paciente se describe
cada ítem de forma detallada, concreta y realista en una tarjeta (téngase en
cuenta que cuanto más detalles aparezcan mejor se desarrollará la escena).
Puede haber numerosas situaciones que produzcan ansiedad; si ocurre es-
to, se hará una jerarquía para cada situación que deseemos descondicio-
nar. Cuando hayamos descondicionado algunas situaciones nos daremos
cuenta que las variaciones de esa situación probablemente se hayan des-
condicionado (generalización).

209
Alteraciones de la imagen corporal

Cuadro 6.13. Ejemplo de la jerarquía de situaciones ansiógenas


en un caso de insatisfacción con la masa muscular
• Estar solo en casa tumbado en el sofá y viendo la tele (0 USA)
• Estar en casa en camiseta y bermudas con mi familia (10 USA)
• Salir solo de noche a tirar la basura en camiseta y bermudas (15 USA)
• Salir de día a algún sitio cercano en camiseta y bermudas (25 USA)
• Salir de día a algún sitio cercano en camiseta y bermudas y mirarme en
el reflejo del cristal de un escaparate (35 USA)
• Mirarme en un espejo desnudo (45 USA)
• Salir con algún amigo íntimo a un parque cercano en camiseta y bermu-
das (50 USA)
• Salir a la calle en camiseta y bermudas y encontrarme a alguna chica
que me gusta (55 USA)
• Estar en la calle con amigos en camiseta y bermudas (60 USA)
• Que me llamen para ir a jugar al futbol (65 USA)
• Ir a jugar al fútbol con amigos en camiseta y bermudas (70 USA)
• Pensar en que después del partido, todos irán al vestuario a ducharse y
me animarán a que vaya con ellos (85 USA)
• Pensar en que gastarán bromas y me mirarán mientras estemos en los
vestuarios (90 USA)
• Desnudarme y ducharme en las duchas comunes junto con otros chicos
(100 USA)

4. Procedimiento.

– Desensibilización Sistemática en imaginación. Se coloca al paciente


en una silla cómodamente y se le pide que cierre los ojos y trate de re-
lajarse con la técnica que se le ha enseñado. Le instamos a que mueva
suavemente el dedo índice cuando se encuentre relajado. En ese mo-
mento se describe un ítem neutro (por ejemplo; que está sentado en un
parque mirando un árbol). Este ítem indicará si el sujeto tiene buena
capacidad imaginativa. En el caso de que no fuera así, sería necesaria
entrenarla antes de avanzar con la técnica. Supongamos que el sujeto
es capaz de imaginar vívidamente las situaciones. Se comienza enton-
ces por describir el primer ítem de la jerarquía y se pide al paciente

210
Tratamiento: guía para el terapeuta

que lo imagine de la forma más intensa posible. Se le alecciona para


cuando experimente ansiedad haga un leve movimiento con el dedo;
una vez ocurra esto se deja de describir el ítem y se le indica que
vuelva a relajarse. Si no señalara ansiedad se le mantiene durante unos
15 ó 20 segundos imaginando la situación descrita, después se le indi-
ca que se relaje (la duración de la relajación debe ser al menos del do-
ble de tiempo que la presentación del ítem). A medida que se avanza
se puede incrementar progresivamente el tiempo de exposición, au-
mentando igualmente el tiempo de relajación. El ítem se presentará
varias veces hasta que el sujeto no haya experimentado ansiedad en
tres presentaciones seguidas. El reforzamiento operante de los logros
conseguidos aumentará la eficacia de la DS. En cada sesión de expo-
sición se pueden desensibilizar de 3 a 4 ítems, es importante comenzar
en la sesión posterior por el último ítem desensibilizado para así con-
solidar el aprendizaje.
– Desensibilización sistemática en vivo. La diferencia con el procedi-
miento anterior es que las situaciones se descondicionan de forma di-
recta en la vida real. Este procedimiento es más incómodo. En algunas
de estas situaciones puede estar presente el terapeuta o un coterapeuta
aleccionado para aplicar el procedimiento y servir como modelo para
la emisión de las conductas que se han propuesto en la jerarquía.

La técnica de exposición al espejo puede realizarse mediante la desen-


sibilización sistemática. El procedimiento sería casi igual que el explicado
anteriormente, la única diferencia es que previo a la exposición se ha ela-
borado una jerarquía de partes del cuerpo ordenadas desde la que más an-
siedad genera a la que menos. Inicialmente la exposición se lleva a cabo
en la consulta comenzando por la parte que menos ansiedad genera y
practicando la técnica de relajación. Sería recomendable que el paciente se
expusiera en casa a los ítems desensibilizados en las sesiones.

F) Ventajas e inconvenientes de las distintas técnicas de exposición

A continuación, se expone en el cuadro 6.14, las distintas técnicas de exposi-


ción que se han descrito a lo largo del capítulo con sus respectivas ventajas e in-
convenientes para facilitar la elección de las mismas en función de las posibilida-
des y circunstancias del terapeuta.

211
Alteraciones de la imagen corporal

Cuadro 6.14. Técnicas de exposición:


ventajas e inconvenientes
Exposición gradual en vivo con prevención de respuestas
Ventajas Inconvenientes
– Permite el afrontamiento gradual de las – El sujeto puede negarse a enfrentarse a
situaciones temidas provocando en el la situación ansiógena por miedo a las
paciente una mayor sensación de con- consecuencias temidas o por no poder
trol. soportar la ansiedad que le supone la ex-
– La exposición en la situación real gene- posición.
radora de ansiedad proporciona una ma- – En muchas ocasiones es muy difícil que
yor generalización del aprendizaje. el terapeuta pueda estar presente durante
– La prevención de respuestas hará que el la exposición, esto hará que posiblemen-
paciente soporte la ansiedad y sienta te el paciente se sienta más inseguro, y
cómo ésta disminuye sin necesidad de además, ante la ausencia de retroalimen-
evitarla o neutralizarla. tación puede no realizar correctamente
el ejercicio.
Desensibilización sistemática en vivo y en imaginación
Ventajas Inconvenientes
– El paciente aprende una respuesta – Para usar la DS en imaginación se re-
opuesta a la ansiedad que le sirven para quiere que el sujeto tenga una buena ca-
relajarse mientras se expone a la situa- pacidad imaginativa y se halle en un es-
ción ansiógena. tado elevado de motivación.
– La DS en imaginación puede servir – Si no se hace una graduación adecuada
como un ejercicio previo antes de expo- de los estímulos generadores de ansie-
nerse a la realidad, de esta forma, el pa- dad la técnica puede no ser efectiva.
ciente irá más preparado y puede sentir- – En la DS en imaginación la superación
se un poco más seguro de la jerarquía en algunos casos no su-
pone una superación del problema en la
vida real.
– En la DS en imaginación el terapeuta
no puede comprobar si el sujeto está
imaginando correctamente la situación
descrita.
Realidad Virtual
Ventajas Inconvenientes
– Su tecnología la hace más atractiva que – El coste de la tecnología es muy elevado
los procedimientos tradicionales favore- y su disponibilidad aún es limitada.
ciendo la adherencia motivación para el – Requiere un conocimiento especializado
tratamiento (Perpiñá et al., 2004). en el uso de este tipo de tecnología.

212
Tratamiento: guía para el terapeuta

– Aumenta la sensación de autoeficacia – En algunos sujetos se han producido


pues es más fácil explorar, experimentar efectos secundarios como visión borro-
y afrontar un miedo en un ambiente vir- sa, fatiga ocular, desorientación y náu-
tual, más controlado, seguro y con ma- seas.
yor privacidad. – El olfato no puede ser estimulado con la
– La exposición en realidad virtual provo- Realidad Virtual, lo que hace que en es-
ca respuestas emocionales similares a cenas donde se expone al sujeto a la co-
las producidas en la realidad. Los entor- mida por ejemplo, se pierda en realidad
nos virtuales son ampliamente flexibles percibida.
para el tiempo y veces de exposición.
– En la insatisfacción corporal la realidad
virtual ofrece muchas posibilidades. El
sujeto puede ver su cuerpo en tres di-
mensiones, moldearlo entero y por áreas
corporales, además puede comparar su
figura real con la deseada y con la salu-
dable.

6.3.6. Técnicas operantes

KProgramación de actividades y actividades corporales placenteras

La programación de actividades placenteras es un componente básico de la in-


tervención con pacientes con alteración de la imagen corporal. Este tipo de técni-
ca es muy empleada con los pacientes que presentan trastornos ansiosos y depre-
sivos. Con esta propuesta se pretende que el paciente permanezca activo y realice
actividades que le ayuden a sentirse mejor consigo mismo. Al igual que las demás
técnicas expuestas en este capítulo, deben adaptarse al paciente en cuestión, como
un ejercicio más de exposición (en este caso facilitando el aumento en la probabi-
lidad de obtención de un refuerzo positivo) en el que se vaya avanzando progresi-
vamente.
El ejercicio físico ejerce efectos muy positivos sobre la imagen corporal.
Sonstroem (1997) defiende que el ejercicio físico favorece la percepción de
autoeficacia física (creencias acerca de las propias capacidades para realizar
determinadas tareas físicas) produciendo una mejora en la imagen corporal.
Dicho progreso se obtiene a través de la sensación de control personal, dominio
físico, y competencia. Se han contrastado los beneficios en personas con obesi-
dad, sobrepeso, y en enfermedades físicas como el cáncer, esclerosis múltiple,

213
Alteraciones de la imagen corporal

enfermedades cardiovasculares. En pacientes con trastornos de la conducta


alimentaria o alteraciones dismórficas, el ejercicio tiene que ser muy controla-
do, de forma que no se utilice como medio para adelgazar o muscularse. Para
ello, según el caso, se limita el tiempo y el tipo de actividad y se proponen
ejercicios distintos a los que el paciente usa habitualmente para ese medio.
Siguiendo los enfoques de tercera generación, se incita a la experiencia de fo-
calización y atención plena, poniendo énfasis en el uso del ejercicio físico co-
mo actividad placentera en sí misma, centrada en el disfrute, y no como un
medio para la delgadez o la musculación. Se alienta a que el paciente aprenda a
identificar las sensaciones que se producen en su cuerpo, focalizando la aten-
ción en su respiración, el movimiento de cada parte del cuerpo, el entorno en el
que se está realizando el ejercicio, la sensación de cansancio y bienestar fruto
de una actividad sana.
Inicialmente a Pablo (caso expuesto en el capítulo 1), se le propuso que diera
un paseo de 5 minutos. Cada día iría incrementando un par de minutos. Con pos-
terioridad se acordó con él que, tras caminar un buen rato (normalmente media
hora), tratase de correr un par de minutos. De este modo, también aumentó el
momento de carrera continua tras el paseo. Pasadas unas semanas fue capaz de
correr 20 minutos. Consiguió perder algo de peso, se veía más atractivo, y había
conseguido hacer y, sobre todo disfrutar, con una actividad que siempre le había
desagradado y nunca se había visto capaz de realizar. Reconoce que no es el tipo
de acción que deseaba hacer, pero aprecia que a menudo ya no lo toma como una
obligación pesada, que la echa de menos cuando, por alguna circunstancia, no
puede llevarla a cabo, y que la toma como una iniciativa lograda en su repertorio
de conductas.
Existen muchos tipos de actividades placenteras distintas al deporte y que
pueden explorarse. Deben ser actividades sencillas, consensuadas con el paciente,
y adecuadas a su situación. El objetivo es disfrutar con su realización; algunas de
las más sencillas y comunes son: darse un baño relajante o masajes, visitar a al-
gún amigo, pasear, grupos de senderismo, pesca o caza, realizar labores de jardi-
nería, cuidado y cría de mascotas, bailar, salir a hacer fotografía, trabajar la made-
ra o cualquier forma de bricolaje, mecánica, tejer o coser, el barro, pintura,
cerámica, tratar de aprender a tocar un instrumento musical (se tenga la edad que
se tenga), participar en actividades grupales del tipo clubes deportivos, cofradías,
agrupaciones de teatro, sociedades culturales en general o de acción social o ciu-
dadana, etc.

214
Tratamiento: guía para el terapeuta

6.3.7. Técnicas fundamentadas en el aprendizaje social

KEntrenamiento en Habilidades Sociales e Interpersonales

Los pacientes con alteración de la imagen corporal tienen especial dificultad


para participar en situaciones sociales o, más en general, problemas interpersona-
les debido a una falta de asertividad, inseguridad en las relaciones con los demás,
o ante el contacto específico con una pareja por temores al rechazo, a equivocar-
se, a no gustar, a ser criticado, o humillado, etc. Tiene lógica, la imagen corporal,
como se decía en el primer capítulo, es interactiva y su desarrollo es esencialmen-
te social. En la mayoría de los casos, estos déficits de habilidades sociales son
previos al comienzo del trastorno, acentuándose cuando se presenta el mismo.

– Aplicaciones: Trastorno dismórfico corporal, anorexia y bulimia nervio-


sas, dismorfia muscular, obesidad (por insatisfacción con la imagen cor-
poral) y en general, cualquier alteración de la imagen corporal.
– Procedimiento: El objetivo del entrenamiento en habilidades sociales con-
siste en conseguir que el paciente aprenda y utilice los elementos de la
comunicación verbal y no verbal de forma efectiva en sus interacciones
sociales, que adopte una forma de comunicación asertiva, sea capaz de in-
teractuar socialmente sin refugiarse en las conductas de seguridad, capaz
de expresar sus sentimientos y opiniones sin sentirse culpable, aceptar crí-
ticas o comentarios, hacer y recibir cumplidos, o reconocer las propias ca-
pacidades y limitaciones.

1. Instrucciones. Consiste en explicar los aspectos más importantes de


las denominadas habilidades sociales e interpersonales. Se exponen
los componentes moleculares del comportamiento socialmente com-
petente: comportamentales (no verbales, paralingüísticos, verbales),
cognitivos, y fisiológicos. Se plantea que focalizar la atención en su
desarrollo facilita la propia ejecución.
2. Modelado, desempeño de papeles, y ensayo conductual. En suma, este
entrenamiento consiste en mostrar al paciente situaciones diversas y
formas socialmente adaptativas de comportarse (modelado). Por ejem-
plo, cómo actuar si quiero decirle algo a alguien que me interesa y temo
ser rechazado por mi peso. Muchas de estas situaciones representan di-
ficultades o conflictos comunes a los que todos han de enfrentarse: des-
de que nos miren y pregunten, a que hagan un comentario directo sobre
nosotros y nuestro aspecto físico. A menudo, las situaciones calificadas

215
Alteraciones de la imagen corporal

de adversas suponen defender y mantener una posición personal. Se uti-


liza el desempeño de papeles: el terapeuta adquiere el rol de alguien que
puede favorecer la ansiedad en el paciente y éste se auto-representa; si
la respuesta es tímida-defensiva o ansiosa, se le sugieren otras respues-
tas y se inicia nuevamente la dramatización, para inducir cambios en la
conducta social del paciente y/o exposición sistemática a situaciones
sociales evitadas (Yaryura, Neziroglu, Pérez Rivera, y Borda, 2003).
El ensayo de conducta en el entrenamiento en habilidades sociales e
interpersonales funciona como una exposición pautada y en vivo. Se en-
trenan recursos para poder desenvolverse en diferentes ambientes y ante
diversas personas, a la vez que se impiden la expectativa ansiosa y la
rumiación, centradas típicamente en el aspecto corporal. Se pretende
asimismo la eliminación de las conductas que los pacientes utilizan para
disminuir, evitar, o disimular el defecto ante la atención de los demás
(acicalamiento, camuflaje, reaseguramiento verbal, superficies reflec-
tantes, etc.), hasta dejar totalmente visible el supuesto fallo o defecto.
Los ensayos de conducta en sesiones de grupo son especialmente
útiles para el entrenamiento en habilidades sociales. Este formato, al
permitir la puesta en práctica de la habilidad aprendida con otras
personas, proporciona retroalimentación inmediata y se obtiene vali-
dez ecológica procedente de la interacción de los otros (aprendizaje
vicario).
3. Generalización al ambiente natural. Durante las sesiones, se ha de
promocionar la interacción social en lugares cotidianos o frecuentados
por el paciente como supermercados, el trabajo, restaurantes, centros
comerciales, cines, teatros, bares, clubes, talleres de actividades crea-
tivas, etc.; hablar con personas con distinto grado de vinculación afec-
tiva o de conocimiento sobre el problema del paciente; a una distancia
cada vez menor; durante más tiempo; procurando fijarse más en el dis-
frute y en el contenido del mensaje hablado que suponer lo que pien-
san los demás, o si se fijan en algún elemento de su aspecto. Precisa-
mente por todo ello, se trata de que los pacientes asuman convertirse
en algún momento en foco de atención de otras personas como un
elemento inevitable de la actividad social, e incluso, que incluyan la
posibilidad de que algo salga mal para tomarlos como pasos de un
proceso de aprendizaje continuo. La premisa final es clara: la mayor
experiencia es el mejor resultado.
En este sentido también se proponen sesiones para trabajar las ha-
bilidades interpersonales mencionadas con la familia y/o pareja, pues

216
Tratamiento: guía para el terapeuta

en muchos casos, por ejemplo los trastornos de la conducta alimenta-


ria, se mantienen y empeoran por una dinámica de interacción disfun-
cional en el entorno familiar. Volviendo al caso de Silvia (expuesto
como ejemplo en el apartado de Técnicas de solución de problemas),
menciona en una sesión que cuando era pequeña observaba que su
madre cuando tenía alguna discusión con su padre dejaba de comer,
saltándose varias comidas en días. Cuando Silvia se enfadaba con sus
padres adoptaba la misma postura que su madre y ésta, trataba de con-
solarla trayéndole pasteles. Actualmente, su madre sigue dejando de
comer cuando discute con su padre o con ella; Silvia en los momentos
de discusión con sus padres o pareja por algún motivo relacionado con
la alimentación, tira la comida y deja de comer de inmediato, conti-
nuando la restricción hasta que se le pase el enfado (a veces ha pasado
más de un día). Su padre (con obesidad y con trastorno por atracón
nocturno), no acepta que Silvia acuda a terapia e insiste en que ella no
tiene ningún problema (él tampoco reconoce el suyo), atacándola
mientras come cuando ingiere algún alimento que considera calórico.
En este caso hay una relación familiar disfuncional que gira en
torno a la comida y que debería tratarse mediante un enfoque que pro-
cure mejorar la interacción social entre sus miembros. El primer obje-
tivo con la familia fue la aceptación del problema alimentario que pre-
sentaban, mediante una explicación del mismo tal y como se ha
comentado en el apartado de psicoeducación. Es importante explicar
la influencia de sus interacciones en el mantenimiento del problema
alimentario de cada uno: el padre, la madre, y Silvia. En segundo lu-
gar, fue necesario que observasen y abandonaran la forma de comuni-
carse mediante el uso de la comida como castigo hacia el otro, ense-
ñando habilidades básicas como la expresión de opiniones y
sentimientos, la petición de un cambio de conducta, cómo responder a
una crítica, etc. Estas sesiones se llevaron a cabo en la consulta, ense-
ñando el terapeuta mediante desempeño de roles una adecuada inter-
acción y proporcionando retroalimentación a lo largo de la puesta en
práctica de las situaciones trabajadas.

6.3.8. Prevención de recaídas

Para finalizar el tratamiento, se debe advertir al paciente de la necesidad de conti-


nuar practicando las técnicas aprendidas pues, aunque la remisión sintomática tras

217
Alteraciones de la imagen corporal

la terapia sea completa, es posible que haya reapariciones del problema, situacio-
nes que hacen perder la confianza, o complicaciones diversas. El objetivo es que
el paciente sea su propio terapeuta y pueda mantener los logros conseguidos.
Ante las situaciones estresantes y problemáticas son posibles las recaídas. Es
necesario señalar, que si en algún momento el paciente está preocupado por su
apariencia, evita alguna situación o realiza algún ritual, no lo valore como un
fracaso, sino como algo que forma parte del proceso y, por tanto, será altamente
deseable que siga practicando las técnicas que ha aprendido para mejorar. Ha de
recordarse al paciente que ya tiene las herramientas, sólo tiene que volver a po-
nerlas en práctica. En el caso de que tuviera una recaída en toda regla, ha de de-
jarse claro que no significa que todo lo que se ha trabajado se haya tirado por la
borda. Es importante anticipar y alertar del diálogo interno que en estos casos
puede surgir.
Para prevenir las recaídas, se identificarán las situaciones de alto riesgo.
Puede pedirse al paciente que piense en aquellos hechos que podrían ocurrirle y
puedan poner en peligro lo trabajado a lo largo de las sesiones, por ejemplo, una
ruptura sentimental, escuchar un comentario despectivo hacia sí mismo (es muy
útil la visualización de la situación), ganar peso. La práctica de estrategias de
afrontamiento, tiene que ver con lo que se ha aprendido durante el tratamiento,
por ejemplo, si surgen pensamientos disfuncionales, se pondrá en práctica el de-
bate racional propuesto en el apartado de reestructuración cognitiva. Otra forma
de prevenir las recaídas, es la práctica de actividades placenteras, pues la inactivi-
dad, puede favorecer el afecto negativo e incrementar la rumiación, ocasionando
la reaparición de conductas compensatorias problemáticas (evitaciones, compro-
baciones, búsqueda de seguridad).
Terminado el tratamiento se realizarán sesiones de seguimiento cada tres me-
ses, luego cada seis meses y por último, de forma anual, así se revisará el progre-
so del paciente y se atenderán las dificultades que puedan surgir.

6.3.9. Terapias de Tercera Generación

Los nuevos enfoques de tratamiento de las alteraciones de la imagen corporal


abogan por una perspectiva experiencial. Se trata de dirigir el tratamiento según
una perspectiva multimodal, donde se incluyan representaciones mentales (pen-
samientos, sentimientos, imágenes), componentes sensoriales (auditivos, visual,
cenestésicos), componentes somáticos, teniendo en cuenta siempre el contexto en
el que ocurren y tratando de vivir el momento presente. Esta perspectiva asume la
insuficiencia de la filosofía de las terapias de segunda generación (terapia cogni-

218
Tratamiento: guía para el terapeuta

tivo-conductual) que tratan de erradicar o bloquear los pensamientos con el obje-


tivo de cambiar la conducta (Hayes, 2004). De esta manera, surgen las Terapias
de Tercera Generación dentro del marco de la Terapia de Conducta.
Algunas de las terapias de tercera generación aplicables a los trastornos
donde está alterada la imagen corporal son: la Terapia dialéctica conductual
(Linehan, 1993a y b) y la Terapia Cognitiva basada en Mindfulness (Scherer-
Dickson, 2004; Segal, Teasdale, y Williams, 2004; Segal, Williams, y Teasda-
le, 2002). Estos enfoques tienen en común la aceptación de la experiencia del
momento presente.

A) Terapia Dialéctica Conductual

La Terapia Dialéctico-Conductual fue creada por Marsha M. Linehan para el


tratamiento del trastorno límite de la personalidad. El objetivo de este tratamiento
es enseñar a los pacientes nuevas formas de modular su experiencia emocional.
Basándose en una adaptación de la Terapia Dialéctico Conductual de esta autora,
Wiser y Telch (1999), crearon un programa de tratamiento para pacientes con
trastorno por atracón. Safer, Telch, y Chen (2009) publican recientemente un
manual de tratamiento muy completo inspirándose en el programa de Wiser y
Telch (1999) aplicable al trastorno por atracón (TA) y Bulimia nerviosa (BN). El
fundamento de esta terapia está basado en que el núcleo central de los problemas
que sufren las personas con TA y/o BN se debe a una inadecuada regulación de
sus emociones (Wiser y Telch, 1999; Goldfield, Adamo, Rutherford, y Legg,
2008). Esta inhabilidad lleva a la purga y atracones como forma de controlar las
emociones. Por tanto, el objetivo principal de la terapia gira en torno a la ense-
ñanza de una adecuada gestión y regulación emocional para eliminar los atraco-
nes compulsivos, las conductas purgativas, y obtener el control sobre los propios
comportamientos. El tratamiento consta de 3 módulos; habilidades de mindful-
ness, habilidades de regulación emocional y habilidades de tolerancia al estrés.
Las habilidades de mindfulness, ayudan al paciente a observar sin prejuicios,
describir y experimentar el momento presente, facilitando ser más consciente de
los propios impulsos disminuyendo así que se produzcan los atracones, las con-
ductas de purga, y facilitando la toma de consciencia y el disfrute de los alimentos
que está consumiendo. Las habilidades de regulación emocional pretenden que el
paciente aprenda a identificar, gestionar adecuadamente sus emociones y que
comprenda su función. Para ello se les enseña a aumentar la atención hacia sus
emociones y aumentar el número de actividades positivas en sus vidas para redu-
cir la vulnerabilidad a la emocionalidad negativa. Una regulación adaptativa re-

219
Alteraciones de la imagen corporal

quiere etiquetar correctamente las emociones, supervisarlas, modificar las reac-


ciones emocionales y aceptar las mismas cuando no es posible que las emociones
cambien a corto plazo. Las habilidades de tolerancia al estrés tienen como objeti-
vo enseñar al paciente estrategias que le sirvan para aceptar y tolerar la ansiedad y
el dolor en situaciones que no se pueden controlar. Se trata de que el paciente
entienda que el dolor forma parte de la vida y que intentar negarlo, ocultarlo, o
evitarlo solo sirve para aumentar el sufrimiento. Se enseñan ejercicios, como ob-
servar la respiración, intentar calmarse mediante relajación, realizar una media
sonrisa (relaja los músculos faciales y facilita la aceptación interna), pensar en
cómo mejorar el momento, y pensar en los pros y contras de la situación.

B) Terapia Cognitiva basada en Mindfulness

La práctica de la atención plena ha mostrado eficacia para reducir el peso en


personas con sobrepeso (Tapper et al., 2009) y disminución de la ingesta compul-
siva de alimentos (Kristeller y Hallett, 1999); además promueve la auto-
aceptación y disminución del juicio crítico, lo que hace mejorar los patrones de
restricción alimentaria. Otro elemento beneficioso de la atención plena es que
disminuye la acción de comer en ausencia de hambre. El mindfulness incluye
ejercicios como la toma de conciencia de la respiración, el llamado bodyscan, que
consiste en focalizar la atención hacia el interior, atendiendo a los pensamientos,
sentimientos, y sensaciones corporales. Esta técnica ha sido empleada en la BN y
TA como método para considerar los estados internos de hambre y saciedad. Al-
berts, Thewissen, y Raes (2012) adaptaron un programa de tratamiento propuesto
por Segal, Williams, y Teasdale (2002) consistente en cinco componentes: comer
siendo conscientes de sensaciones; ser conscientes de las sensaciones físicas de
hambre y saciedad; tomar consciencia de los sentimientos y pensamientos en
torno a la alimentación (habla interna, expectativas, creencias, etc.); aceptar y no
someter a juicio esos pensamientos y sentimientos; toma de conciencia y cambio
de patrones alimentarios y realización de ejercicio físico.
En pacientes con TA y BN no sólo se observa una mala gestión de las emo-
ciones, se ha constatado que existe una desregulación de la conciencia interocep-
tiva, los mecanismos de apetito y saciedad (Kristeller y Wolever, 2010). Estos
autores proponen un programa en el que se enseña a identificar las sensaciones de
hambre física y los distintos tipos de saciedad, dirigir la atención a los alimentos
intentando conseguir disfrutar del placer de pequeñas cantidades de alimentos, y
con ello, plantean un ejercicio en grupo adaptado de Kabat-Zinn (1990). El ejerci-
cio consiste en que a cada participante se le dan tres uvas pasas, éste tiene que

220
Tratamiento: guía para el terapeuta

tratar de tomar plena consciencia de la experiencia, con el objetivo de aprender a


sentir y amplificar cada sensación, tomando consciencia de los pensamientos y
sentimientos de la experiencia de comer cada uva, primeramente observando su
forma, superficie, color, oliéndola, saboreándola y sintiendo su textura. En cada
sesión van aprendiendo a ganar en la consciencia de tomar distintos tipos de ali-
mentos. De cara a los alimentos calóricos consumidos en los atracones, se trabaja
con los participantes en comer diversos alimentos pertenecientes a esta categoría
(galletas, queso, dulces). Se trabaja la diferencia entre hambre física y hambre
emocional. Todo ello se pone en práctica diariamente y de forma progresiva, co-
menzando por elegir una única comida y finalizando con realizar el ejercicio de
atención plena en cada comida.

6.3.10. Tratamiento farmacológico de los trastornos relacionados


con la imagen corporal

En este apartado se plantean los principales tratamientos farmacológicos en los


trastornos de la imagen corporal. Tal y como se planteó en los capítulos 2 y 3, hay
una gran diversidad de trastornos y condiciones donde la imagen corporal está
alterada. En consecuencia, se han escogido los trastornos más representativos o
más destacados para referir este tipo de intervención. Se mencionan, por tanto, al
trastorno dismórfico corporal y los trastornos de la conducta alimentaria. Proba-
blemente, otras patologías de este ámbito de la imagen corporal no tengan un
perfil de tratamiento muy diferente, salvo que uno de los aspectos centrales tenga
que ver con un desarrollo delirante.

A) Trastornos de la conducta alimentaria

Con relación al tratamiento farmacológico de los trastornos alimentarios pue-


de indicarse que hay mayor cantidad de datos y de resultados positivos principal-
mente en el caso de la bulimia nerviosa (Kirszman y Salgueiro, 2002). El trata-
miento adecuado mediante ciclos secuenciales de distintos antidepresivos permite
alcanzar tasas de “abstinencia” de aproximadamente el 40%. La adición de la
terapia cognitivo conductual parece potenciar la eficacia de los antidepresivos.
Además, el uso de estos fármacos resulta útil en los trastornos de la conducta
alimentaria porque presenta la ventaja adicional de facilitar la pérdida de peso en
los pacientes que sufren sobrepeso. La mayoría de los autores proponen, para la

221
Alteraciones de la imagen corporal

bulimia nerviosa, un abordaje terapéutico multidimensional donde se conjuguen


la psicoterapia individual y grupal, las medidas dietéticas y la farmacoterapia.
En el caso de la anorexia nerviosa, no se establece con la suficiente claridad
la utilidad de los psicofármacos excepto en la psicopatología concomitante (Fer-
nández Aranda y Turón, 1998; Schatzberg y Nemeroff, 2006; Turón y Turón,
2012). Dicho de otro modo, en general se puede afirmar que aparte del tratamien-
to de algunas condiciones comórbidas, como los trastornos obsesivos, fobias o la
depresión, existe poco lugar para el tratamiento farmacológico de la anorexia
nerviosa (Kirszman y Salgueiro, 2002).

B) Antidepresivos

De todos los tratamientos farmacológicos, los que se han mostrado más efecti-
vos han sido incuestionablemente los antidepresivos. Numerosos estudios de doble
ciego avalan esta afirmación: estas sustancias reducen la conducta bulímica por la
activación de los receptores serotoninérgicos postsinápticos a nivel central y peri-
férico. La estimulación central favorece la sensación de saciedad al actuar sobre el
núcleo paraventricular del hipotálamo medial; así se reduce el apetito global y la
apetencia específica sobre los carbohidratos. A nivel periférico, se estimula el sis-
tema de saciedad y aparece una respuesta rápida que limita la ingesta.
Hudson y Pope (1990) ya proponían como explicación la hipótesis de que la
bulimia pertenece a lo que se denomina espectro de los trastornos afectivos, tras-
tornos de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo, déficit de atención con hiperac-
tividad, bulimia nerviosa y trastorno del control de los impulsos. Actualmente
esta hipótesis se recoge bajo el epígrafe de lo que muchos autores han denomina-
do Trastornos del espectro del OC: Ludopatía, Parafilias, Trastorno dismórfico
corporal, Tricotilomanía, Hipocondriasis, Trastorno de somatización, Síndrome
de la Tourette, Autismo, Trastorno de Asperger, Cleptomanía, Trastornos del
control de impulsos, Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad, Bulimia
y Anorexia nerviosas (Stahl, 2010). En definitiva, se trata de regular una respues-
ta emocional que hace proclive a la persona a realizar conductas impulsivas, tal
vez como una forma de disminuir la efectividad negativa.

C) Antidepresivos tricíclicos

Se ha observado que a corto plazo todos los antidepresivos tricíclicos son efectivos
en la reducción de atracones y vómitos, pero la tasa de recaídas a largo plazo es alta
aunque se mantenga el mismo fármaco y la misma dosis. Otro problema importante de

222
Tratamiento: guía para el terapeuta

estos fármacos es la frecuente presencia de efectos secundarios, en especial los antico-


linérgicos. La hipotensión, sedación y el aumento de peso aparecen si se mantienen de
forma prolongada, y son la causa principal de los abandono de tratamiento.

D) Los antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación


de la serotonina (ISRS)

Son los fármacos de nueva generación con los que se han obtenido los mejores
resultados hasta la actualidad. Han demostrado ser eficaces frente a placebo en to-
dos los estudios controlados, con una baja incidencia de efectos secundarios, sin
estar condicionados a un posible aumento ponderal, y acción reductora del apetito.
Se ha demostrado, asimismo, que son efectivos en las conductas y cogniciones rela-
cionadas con la bulimia, incluida la inapetencia por los hidratos de carbono. Su
acción beneficiosa no está relacionada con la presencia o ausencia de depresión.
Dentro de este grupo, el que se utiliza con más frecuencia es la fluoxetina,
aunque diferentes trabajos también hablan de la bondad de la fluvoxamina, pa-
roxetina, sertralina y citalopram. De más reciente aparición: la mirtazapina y la
venlafaxina han puesto de manifiesto su eficacia en el tratamiento de la bulimia
asociada a la depresión.
Demostrada la efectividad de la mayoría de los antidepresivos: tricíclicos,
ISRS y otros, se plantean tres cuestiones: la elección del fármaco, la dosis óptima,
y la duración del tratamiento. Es una opinión generalizada que los ISRS pueden
ser los más indicados, tanto por la ausencia de efectos secundarios como por no
interferir en las dietas (tal y como ocurría con los IMAOs). Se ha constatado tam-
bién, y es de consenso general, que las dosis óptimas en el tratamiento de la buli-
mia son superiores a las utilizadas en la depresión, y similares a las del trastorno
obsesivo-compulsivo. Con respecto a la duración del tratamiento no hay de mo-
mento estudios que recomienden un período de tiempo concreto, aunque el acuer-
do general está en mantener el tratamiento más de seis meses y no plantearse una
reducción de dosis antes del año.
Puede concluirse diciendo que el papel de la farmacoterapia con antidepresi-
vos en el tratamiento de la bulimia nerviosa ocupa un importante lugar, sin em-
bargo no es correcto suponer que la sola utilización de los fármacos pueden resol-
ver el problema: el tratamiento correcto está en la asociación de psicoterapia y
farmacoterapia (Fernández Aranda y Turón, 1998; Turón y Turón, 2012).
En cuanto al tratamiento farmacológico del trastorno por atracón, se ha com-
probado que la desipramina e imipramina reducen la frecuencia y duración de los
atracones, respectivamente, y que la fluoxetina es efectiva en promover la pérdida

223
Alteraciones de la imagen corporal

de peso en obesos con trastorno por atracón. La psicoterapia es eficaz para esta-
blecer un patrón alimentario regular (incluyendo autocontrol, exposición a comi-
das prohibidas, cambio en las creencias erróneas sobre las comidas y entrena-
miento en la prevención de recaídas) (Guisado y Vaz, 2001).

E) Trastorno dismórfico corporal

En diferentes trastornos relacionados con el llamado espectro obsesivo-


compulsivo, como el trastorno dismórfico corporal (TDC), la hipocondriasis, el
trastorno de despersonalización, la anorexia nerviosa, el juego patológico, las con-
ductas sexuales impulsivas-compulsivas, las conductas de automutilación y la tricoti-
lomanía, se ha demostrado una respuesta preferencial del uso de ISRS. En estos
ensayos se aprecia una diferencia leve entre el tratamiento de los trastornos impulsi-
vos y compulsivos, respecto de las dosis, el tiempo de respuesta al fármaco y el
tiempo de mantenimiento de la remisión de los síntomas. Los pacientes que sobre
todo presentan trastornos compulsivos, como el dismórfico corporal o la anorexia
nerviosa, tienen un intervalo de tiempo prolongado previo a la respuesta al ISRS,
pero una vez producido, los efectos se mantienen mientras el paciente continúe con
la medicación. En consecuencia, con altas dosis se debe esperar un tiempo pruden-
cial para determinar que el paciente responda de manera parcial o no lo haga.
Por otro lado, los sujetos con trastornos impulsivos, como el trastorno por
atracón, en general responden en forma rápida a los ISRS, aunque esta respuesta
puede disminuir con la continuidad del tratamiento. Por tanto, requerirán poste-
riormente el control con un agente adicional; por ejemplo, un estabilizador del
estado del ánimo. Además, muchos trastornos del control de los impulsos han
sido tratados eficazmente con estos agentes y anticonvulsivantes, como el litio,
valproato, topiramato, y con antagonistas opioides, como la naltrexona y el nal-
mefene. Una evaluación precisa de las comorbilidades posibles, como la depre-
sión unipolar, el trastorno bipolar o los trastornos adictivos podrían ayudar a los
médicos a seleccionar el tratamiento correcto (Dell´Osso, Altamura, Marazziti, y
Hollander, 2007; Schatzberg y DeBattista, 2005).
En particular, con respecto al TDC, los tratamientos fundamentados en los
ISRS se recomiendan incluso para las formas más severas del trastorno, donde la
ideación suicida se vuelve constante, y donde se expresan diversas comorbilida-
des (Phillips y Hollander, 2008). Los desórdenes comórbidos más comunes son:
fobia social, depresión y trastorno obsesivo-compulsivo. Los trastornos de la per-
sonalidad que coexisten con el componente dismórfico son más resistentes al
tratamiento farmacológico (Allen y Hollander, 2002; Phillips, 2009).

224
Tratamiento: guía para el terapeuta

6.4. Análisis del caso clínico propuesto para este libro

Propuesta de tratamiento para el caso clínico expuesto en el capítulo 3.

– Hipótesis de origen: Se considera un estilo de funcionamiento y de perso-


nalidad caracterizados por el perfeccionismo y la tendencia a la preocupa-
ción. Carmen exhibe un estilo cognitivo e interpersonal centrado en la
reiteración y la insistencia, abundando en paralelo la producción de con-
ductas repetitivas. Desde el punto de vita cognitivo intervienen la interna-
lización del ideal de belleza, la observación (con preocupación) de un
cambio en su rostro (posiblemente por una pérdida de peso con un efecto
inesperado), y la consecuente hiperfocalización de la atención.
– Hipótesis de mantenimiento: La permanente comprobación ante el espejo
del supuesto defecto, el dedicar mucho tiempo a retocarse, la búsqueda de
seguridad por medio de preguntas a quienes le rodean ante el cambio que
considera que ha experimentado, el alejarse de las amistades, o pedir la
baja laboral, funcionan como mantenedores del problema. Las conductas
anteriormente citadas proporcionan una tranquilidad a corto plazo pero,
para sentirse bien, deberá realizarlas una y otra vez cerrándose el círculo
vicioso en el que ha caído.
La intervención fue de corte cognitivo-conductual. Se llevaron a cabo
20 sesiones terapéuticas distribuidas en una sesión semanal durante 5 me-
ses y cada dos semanas más tarde. El entorno donde se realizó la interven-
ción fue una consulta de Psicología Clínica ubicada en Sevilla. Las sesio-
nes siguieron la estructura lógica de una intervención de tipo psicológico:
entrevista clínica, evaluación, planteamiento de objetivos, aplicación del
tratamiento, prevención de recaídas y seguimiento.
– Objetivos del tratamiento

• Establecer un buen rapport


• Explicación del trastorno, mantenimiento y tratamiento
• Reducir la activación emocional
• Realizar actividades gratificantes con su pareja e hijo
• Trabajar las ideas irracionales correspondientes a los temores que pre-
senta con respecto a la aceptación de la pareja y poner a prueba sus
predicciones
• Dejar la dieta y adoptar unos hábitos alimentarios saludables
• Disminuir las conductas de comprobación en tiempo y frecuencia,
hasta hacerlas desaparecer

225
Alteraciones de la imagen corporal

• Reducir el perfeccionismo y el miedo a equivocarse


• Realizar de actividades gratificantes para mejorar el estado anímico
• Recuperar las relaciones sociales
• Mejorar la autonomía

– Análisis funcional de las conductas problemas. Se planteó el análisis fun-


cional de las conductas problemas para dar una mayor sistematicidad al
tratamiento (cuadro 6.15).

Cuadro 6.15. Análisis funcional de las conductas problemas


E.Antecedentes E. V. Respuestas Consecuentes
(remotos) Antecedentes Organísmicas
Separación ma- Internas: Tendencia a la Conductuales Alejarse de
trimonial. Temor a de- preocupación, Mirarse en el espejo amistades (R-)
Comienzo de su fraudar a la insistencia y Masajear, tocar y Dejar de mi-
relación de pare- pareja, quedar- repetición estirar la zona hundi- rarse en el
ja actual se sola y que no Perfeccionis- da de la cara. espejo (R-)
Ponerse a dieta acepte a su hijo. mo, dependen- Dedicar mucho tiem- Dejar de hacer
Consideración de Externas: cia, necesidad po a retocarse la compra (R-)
ejemplaridad de Salir de casa y de permanente Verificar el maquillaje Pedir una baja
la madre quedarse para- afirmación, Preguntar a la gente laboral (R-)
lizada al ver su afecto y consi- No salir de
Hablar del defecto
defecto en el deración casa (R-)
Tapar y destapar el
retrovisor de un espejo
coche.
Emocionales
Estar en el
Sentimientos depresi-
supermercado y
vos y de angustia. Se
encontrarse
siente desmejorada
inesperadamen-
Cognitivas
te un espejo en
una columna Ideas de muerte
Tergiversación de las
respuestas del derma-
tólogo
R-: Reforzamiento negativo. El dejar de hacer cosas por el malestar que producen supone una fuente de
alivio (refuerzo).

226
Tratamiento: guía para el terapeuta

Una vez realizada la evaluación del caso, se procedió a la explicación


del trastorno, su etiología y su mantenimiento. Se resolvieron las dudas
planteadas y se puso énfasis en la participación activa en la terapia, inci-
diendo en la realización diaria de tareas.
– Tratamiento. Tras haber acudido a varios médicos y haber consultado a
diversas personas sobre su aspecto físico, nos encontramos con la dificul-
tad de la incredulidad del diagnóstico (ausencia de una solución médico-
quirúrgica) y absoluto convencimiento de su defecto. Una vez realizada la
evaluación se procedió a la devolución de la información, explicación del
trastorno y tratamiento. No fue fácil que aceptara someterse a tratamiento
psicológico pues manifestaba sentirse tan mal que la única forma de sen-
tirse mejor sería haciéndose una operación, aunque antes de eso quería
explorar el tratamiento psicológico por si le ayudaba a estar menos ansio-
sa y deprimida.
A lo largo de la sesión de devolución de la información, se le explicó
que la pérdida de peso había influido negativamente en su aspecto físico y
la continua comprobación (ya sea ante el espejo o preguntando a otras
personas) incrementaba la focalización en el problema y lo mantenía, ha-
ciendo mayor a su vez la preocupación por su imagen corporal. La excesi-
va preocupación que le llevaba a retraerse en casa y a tener una escasa vi-
da social, funcionaba como mantenedor de un ánimo negativo, influyendo
esto último también en los cambios que había notado en su aspecto físico.
Tras la explicación, la paciente quedó algo más conforme y sorprendida.
Por primera vez, comenzaba a cuestionarse vagamente si realmente estaba
exagerando, o si su problema tenía otra solución diferente a la operación,
aunque la idea de hundimiento de la zona de alrededor de sus ojos estaba
muy arraigada como para cambiarla con una explicación somera.
Se le dieron unas pautas básicas sobre la dieta, aunque se le propuso
acudir a un especialista para proponerle una dieta saludable y un segui-
miento continuado. Para reducir la activación emocional y tensión muscu-
lar se le enseñó la técnica de relajación muscular progresiva y se le sugi-
rió que la practicara a diario. Teniendo en cuenta que venía muy
deprimida abogó por la activación conductual, proponiéndole la realiza-
ción de actividades agradables con su familia y pareja como modo de ali-
viar su estado de ánimo. El contar con su familia fue crucial para la com-
probación de sus predicciones negativas en torno a que iba a ser
abandonada. Para que pudiera hacer estas comprobaciones y someterlas a
crítica mediante reestructuración cognitiva, se le enseñó el “A,B,C” de la
Terapia Racional Emotiva de Albert Ellis. Con el objeto de facilitar la ta-

227
Alteraciones de la imagen corporal

rea se le propuso un ejemplo y se le entregaron varios registros con la in-


vitación de traerlos rellenos en la sesión siguiente. En las sesiones poste-
riores se iban trabajando los registros y las dificultades que iban surgien-
do. Una vez dominó la técnica del “A,B,C” se le planteó como ejercicio
que escribiera aquellas conductas de comprobación y la frecuencia con la
que las llevaba a cabo (mirarse repetidas veces al espejo, preguntar a unos
y a otros si tenía mal aspecto, verificar el maquillaje, verificar si la zona
de alrededor de sus ojos se ha ensombrecido o ha cambiado, etc.). Durante
la semana se planificó la reducción progresiva en tiempo y frecuencia de
las mismas y el registro del grado de ansiedad que le producía su no reali-
zación. En una sesión posterior se procedió a la revisión de dicha reduc-
ción y se identificaron aquellas situaciones que generaban ansiedad y el
grado de evitación de cada una de ellas. Se tasó cada situación en función
del grado de ansiedad y evitación y se procedió a la exposición que se
realizó entre sesiones con indicaciones y asesoramiento a través de correo
electrónico para las dificultades que le iban surgiendo, así como la revi-
sión de cada una de las situaciones a lo largo de las sesiones terapéuticas.
Para superar el malestar que sentía al mirarse al espejo se propuso
como ejercicio la exposición ante el espejo con prevención de respuesta.
En primer lugar, se le indicó que se expusiera ante un espejo con poca luz,
a un metro de distancia, sin maquillaje y con el pelo suelto durante al me-
nos 10 minutos, sin hacer otra cosa que describir de la forma más objetiva
posible cada parte de su rostro sin dedicarle más tiempo (que a las otras
partes) a la zona de alrededor de los ojos. Una vez realizado el ejercicio en
numerosas ocasiones y habiéndose reducido notablemente la ansiedad, se
le incitó a que aumentara la intensidad de la luz, se acercara más al espejo,
se recogiera el pelo y se expusiera sin maquillaje describiendo su aspecto
de forma objetiva. Este ejercicio se repitió durante varias semanas, en di-
ferentes espejos, hasta que el nivel de ansiedad producido en repetidas
ocasiones fue de 10 o 15 (sobre 100).
Habiendo superado este ejercicio se trabajó el perfeccionismo. Se
identificaron las conductas marcadas por el perfeccionismo y se pactó ha-
cer las cosas en menos tiempo, estuviesen o no “perfectas”, y sin pedir
opinión sobre si estaban bien hechas. Se promocionó y reforzó la esponta-
neidad a la hora de realizar las cosas sobre todo en el ámbito laboral.
Mientras tanto se realizaron experimentos conductuales para hacer ver a la
paciente que no por realizar durante más tiempo las cosas o comprobarlas
más veces, están mejor hechas y normalmente se obtiene un resultado ne-

228
Tratamiento: guía para el terapeuta

gativo, por sobreactuación, como por ejemplo el hecho de maquillarse,


acción que le quitaba mucho tiempo cada día.
A medida que iba ensayando, pudo comprobar que dedicándole menos
tiempo le generaba ansiedad en un principio, pero más tarde incluso in-
crementó su satisfacción porque consideraba que el resultado era realmen-
te el mismo, tenía más tiempo libre, y la importancia que daba a su rostro
había mermado considerablemente. Con este ejercicio pudo experimentar
en diversas ocasiones las consecuencias negativas que podía tener cometer
un fallo del que ella intuía una consecuencia catastrófica. Los experimen-
tos conductuales surtieron efecto haciendo que se relajara y restara impor-
tancia a ciertas cosas que le preocupaban y resultaban excesivas. El hecho
de encontrarse más tranquila hizo que conciliara el sueño ininterrumpida-
mente (la mayor parte de los días) y eso favoreció una mejoría en la zona
de alrededor de sus ojos. Se incitó a que quedara al menos dos veces a la
semana con amigas y saliera sola a pasear, ver tiendas, o ir a leer al parque
(actividad que le gustaba practicar antes de sentirse angustiada y deprimi-
da). Con este ejercicio se conseguía un doble objetivo, retomar las rela-
ciones sociales y favorecer su autonomía.
Para prevenir posibles recaídas se le indicaron unas pautas básicas
consistentes en recuerdos de los contenidos y ejercicios tratados en las
distintas sesiones. Se realizó un seguimiento por espacio de dos años, con
dos sesiones en el último año.

Cuadro resumen

– Las experiencias tempranas del aprendizaje, las experiencias de condiciona-


miento clásico/evaluativo, la participación de variables cognitivas, y la pre-
disposición biológica, serían los responsables del desarrollo de los trastornos
de la imagen corporal. Las experiencias de condicionamiento operante actua-
rían como mantenedoras del trastorno.
– Un programa típico para tratar los trastornos ocasionados por la alteración de
la imagen corporal tendría entre sus componentes: psicoeducación, autocon-
trol, relajación, exposición, reestructuración cognitiva, resolución de pro-
blemas y prevención de recaídas.
– El tratamiento de los trastornos de la imagen corporal debe tratarse desde tres
pilares fundamentales: aspectos perceptivos, cognitivos-afectivos y conduc-
tuales.

229
Alteraciones de la imagen corporal

– Durante todo el tratamiento, pero sobre todo en las primeras sesiones es nece-
sario establecer un buen rapport, aumentar la motivación y favorecer la ad-
herencia terapéutica.
– Antes de comenzar propiamente con el tratamiento, se debe explicar el con-
cepto de imagen corporal, los factores que influyen en la misma, el trastorno
que padece, cómo se mantiene o cómo se mantienen determinadas conductas
disfuncionales que lleva a cabo, y en qué consistirá el tratamiento.
– La técnica de reestructuración cognitiva se usa durante todo el tratamiento. Se
trabajarán los pensamientos negativos automáticos surgidos en cada situación
generadora de malestar, creencias intermedias (proposiciones condicionales,
normas y actitudes) y nucleares (creencias globales, duraderas y estables).
– La técnica de resolución de problemas se utiliza para ayudar al paciente a
resolver problemas específicos.
– La técnica de exposición gradual con prevención de respuesta consiste en
animar al paciente a que se exponga poco a poco, de forma prolongada, a las
situaciones generadoras de malestar suprimiendo la respuesta de evitación y
las conductas de seguridad que permiten alejar la respuesta de ansiedad u
otras emociones negativas
– La técnica de exposición ante el espejo consiste en colocar al paciente frente
al espejo y animarle a que describa de forma neutra y objetiva cada parte de
su cuerpo.
– La técnica de exposición ante el espejo por el proceso de disonancia cogniti-
va consiste en exponer al paciente frente al espejo e incitarle a que describa
los aspectos positivos de sus cualidades físicas, emocionales, intelectuales y
sociales.
– La exposición ante el espejo mediante mindfulness radica en colocar al pa-
ciente frente al espejo y pedirle que se centre en cada parte de su cuerpo sin
juzgarla, teniendo en cuenta el momento presente y sin detenerse en exceso en
los aspectos que le disgustan.
– Los tratamientos mediante Realidad Virtual permiten exponer al sujeto a un
entorno virtual tridimensional con el que trabajar de una forma más realista,
segura y ventajosa permitiendo al sujeto la interacción con su entorno.
– La Desensibilización Sistemática consiste en exponer al paciente (en imagi-
nación o en vivo) de forma progresiva a una situación generadora de ansie-
dad. La progresión se establece mediante una jerarquía elaborada entre tera-
peuta y paciente.
– La programación de actividades corporales placenteras pretende movilizar al
paciente y que aprenda a disfrutar de actividades que antes no realizaba, reali-
zaba de forma automática y sin percibir sus beneficios, o realizaba de forma

230
Tratamiento: guía para el terapeuta

poco funcional (ejercicio físico excesivo en pacientes con trastornos de la


conducta alimentaria).
– Mediante la prevención de recaídas se pretende alertar de las posibles situa-
ciones de riesgo y recordar las técnicas aprendidas para su puesta en práctica
en las mismas.
– La Terapia Dialéctica Conductual y la Terapia Cognitiva Basada en Mindful-
ness forman parte de las Terapias de Tercera Generación para el tratamiento de
los trastornos de la imagen corporal.
– Los tratamientos farmacológicos más usados para los pacientes con trastornos de
la imagen corporal son los inhibidores selectivos de recaptación de serotonina.

Preguntas de auto-evaluación (capítulo 6)

16. Las conductas disfuncionales propias de los trastornos de la imagen cor-


poral se mantienen por:
o A) Aprendizaje vicario
o B) Condicionamiento clásico/evaluativo
o C) Una necesidad marcada de perfeccionismo
o D) Predisposición biológica
o E) Condicionamiento operante

17. Es cierto que la reestructuración cognitiva:


o A) Se aplica en todos los casos a lo largo de todo el tratamiento
o B) No es necesario aplicarla si el paciente presenta exclusivamente
conductas disfuncionales.
o C) Se aplica al principio del tratamiento, una vez que el paciente ha-
ya resuelto sus pensamientos disfuncionales es mejor no usarla para
no interferir con otras técnicas.
o D) Consta de varios pasos que no es necesario seguir si el paciente
no presenta demasiados pensamientos negativos automáticos.
o E) Es la mejor técnica para tratar las conductas compulsivas

18. La técnica de flechas hacia abajo se usa para:


o A) Modificar los pensamientos negativos automáticos o ideas irra-
cionales.
o B) Llegar a la creencia nuclear.
o C) Aumentar la autoestima
o D) Encontrar características y/o habilidades que posee el paciente
o E) Resolver problemas concretos que aparecen durante el tratamiento

231
Alteraciones de la imagen corporal

19. En relación a la exposición frente al espejo:


o A) Es recomendable que el paciente se enfrente al espejo arreglado,
de esta forma disminuirá su ansiedad al verse.
o B) Puede elegir hasta tres partes del cuerpo que no quiera describir
por el malestar que le produce (al menos en las sesiones iniciales).
o C) Con esta técnica se pretende que el paciente se diga de cada
parte del cuerpo que no le gusta algo positivo
o D) Se trata de describir cada parte del cuerpo utilizando un lenguaje
neutro, para ello se le enseña la diferencia entre evaluar y describir
o E) No es recomendable la práctica entre sesiones, pues sin la su-
pervisión del terapeuta puede realizarlo mal y estropear el tratamien-
to.

20. En relación con la realidad virtual


o A) No se considera una técnica de exposición, pues la exposición no
es real.
o B) Aún no existe ningún software en español que se pueda usar pa-
ra trabajar los trastornos de alimentación.
o C) VREDIM consiste en un tratamiento multifactorial para los tras-
tornos de alimentación y obesidad que combina la tecnología de la
realidad virtual junto con técnicas cognitivo conductuales, psicoedu-
cación nutricional, ejercicio físico y medicación (en los casos que la
requieren).
o D) Virtual & Body es el software español para corregir los sesgos
cognitivos que aparecen en el Trastorno Dismórfico Corporal.
o E) Se ha comprobado que el tratamiento es tan eficaz que no nece-
sita aplicarse con técnicas adicionales.

232
7
Tratamiento:
guía para el paciente

7.1. ¿Tengo un problema con la imagen corporal?

7.1.1. Definición de mi problema

Las alteraciones en la imagen corporal, en sus diversas manifestaciones, es uno de


los problemas con mayor relieve en la actualidad.
Tras haber leído este manual se es participe de la gran complejidad de dificul-
tades que pueden aparecer con relación a la imagen corporal, a la imagen que
tenemos de nosotros mismos. Sin embargo, las continuas preocupaciones sobre
nuestro cuerpo, las innumerables comparaciones sociales, la presión social que
nos somete a un ideal del cuerpo fuera de nuestro alcance, el tiempo invertido en
la apariencia e infinidad de otros aspectos, suelen encontrarse tan inmersos en
nuestras vidas que simplemente se acoge como si fuera el estado habitual, la nor-
ma. Efectivamente, la imagen corporal forma parte de la identidad pero, ¿esas
presiones también?, ¿cuándo esas preocupaciones llamadas normales se convier-
ten en un problema?, ¿dónde situamos el límite? Es realmente una delimitación
difusa y parece que la clave para entender los problemas con la imagen corporal
es situarlos dentro de un continuo.
En dicho continuo podríamos ubicar en uno de los extremos la insatisfacción
corporal y las preocupaciones por la apariencia consideradas normales, que se dan
en mayor o menor medida en la mayoría de la población; a continuación del con-
tinuo, es decir en la parte central del mismo, se encontraría una condición subclí-
nica a la que denominamos imagen corporal negativa y que es un factor necesario,
pero no suficiente para llegar al extremo problemático. Al final del continuo se

233
Alteraciones de la imagen corporal

situarían las alteraciones de la imagen corporal, que implican, a su vez, una ima-
gen corporal negativa, es decir, una vivencia y representación esencialmente ne-
gativa sobre nuestro aspecto, junto a un malestar significativo y deterioro en al-
gún área del funcionamiento de la persona. En este extremo estarían las
patologías como los trastornos de la conducta alimentaria o el llamado trastorno
dismórfico corporal, por mencionar los más comunes.
Si observamos el continuo, se aprecia que las diferentes categorías de diag-
nóstico clínico no difieren de forma cualitativa. En las alteraciones de la imagen
corporal no se tratan aspectos tan diferentes per se, sino que más bien son dife-
rencias a nivel de intensidad, de su gravedad, de sus repercusiones.
En otras palabras, las alteraciones de la imagen corporal conllevan un deterio-
ro y un malestar significativos, disminuyendo la calidad de vida de la persona y
con una presentación y manifestación prolongada en el tiempo. De esta manera,
preocupaciones y actitudes negativas hacia nuestra apariencia que aparezcan de
forma ocasional y que no interfieran en nuestra vida diaria no se denominarían
alteraciones de la imagen corporal. No se considerarían trastornos, puesto que las
preocupaciones ocasionales son llamativamente usuales y, especialmente, en de-
terminados sucesos vitales como por ejemplo, cuando una mujer en estado se
preocupa por cómo afectará el embarazo y el posterior parto a su cuerpo, o en el
devenir de la pubertad y la adolescencia.
Es importante señalar que las alteraciones de la imagen corporal pueden foca-
lizarse en un aspecto concreto de nuestra apariencia, en determinados aspectos o
funciones corporales o bien, en nuestro cuerpo e imagen de manera global.
De esta manera, si existe una preocupación continua sobre la figura o el peso,
si la mayor parte del tiempo se dedica a actividades encaminadas a buscar o a
reestablecer esa imagen corporal que día y noche invade la mente, si rechaza o se
avergüenza de su imagen, si evita la exposición del cuerpo, o si se está constan-
temente comprobando que todo está como debe de estar y si, a la vez, todo ello va
progresivamente afectando a áreas de su vida como la personal, familiar, social y
académica laboral; entonces ha llegado a la suficiente gravedad para que podamos
hablar de un trastorno o de una alteración de la imagen corporal.
Esto implica cambios importantes en la forma de percibir, pensar, sentir y ac-
tuar en la persona. Estos elementos inciden como un todo, dado que están cons-
tantemente interrelacionados. De esta manera, cuando percibimos que se ha au-
mentado de peso o se observa la cantidad de cabello que se queda en el cepillo
tras peinarse, nos podemos sentir preocupados. Obviamente, dichos aconteci-
mientos contribuyen parcialmente a experimentar malestar, tristeza, o inquietud.
Sin embargo, éstos no son la causa última sobre nuestro estado emocional. Nues-
tros pensamientos, y con ellos, nuestras atribuciones, expectativas, ideas y creen-

234
Tratamiento: guía para el paciente

cias (y esquemas cognitivos), son los responsables de las respuestas afectivas o


anímicas y conductuales que se desarrollan.
Siguiendo con los ejemplos anteriores, en el primer caso, la ansiedad resultan-
te estaría relacionada con el pensamiento “es horrible y espantoso pesar un kilo
más”, mientras que en el segundo ejemplo, la angustia y la tristeza originadas
estarían estrechamente relacionadas con el pensamiento “no podré ser feliz sin mi
pelo, mi aspecto no será agradable, produciré rechazo. Ya nada merece la pena”.
Así pues, el pensamiento incide directamente sobre el estado emocional y la con-
ducta de las personas. De este modo, los pensamientos negativos repercuten en
tres niveles: emocional (ej. inquietud), conductual (ej. ayunar ese día) y fisiológi-
co (ej. tensión muscular). Las respuestas de estos tres niveles juegan un papel
importante en cuanto al mantenimiento de estos pensamientos negativos, comen-
zando de esta manera un círculo vicioso.
Por ejemplo: María, la chica del ejemplo anterior, se subió a la báscula y ob-
servó que había aumentado de peso. Inmediatamente aparecieron en su cabeza
pensamientos del tipo“es horrible y espantoso pesar un kilo más”, que la llevaron,
a nivel conductual, a ayunar el resto del día, evitando con ello las horas de comida
junto a su familia. A su vez, le originó un estado de ansiedad con elevada inquie-
tud, tensión muscular y opresión en el pecho -a nivel fisiológico-. Todos estos
cambios aumentan las emociones de malestar o disforia y fortalecen la idea de
que “es horrible y espantoso pesar un kilo más”. El círculo vicioso que se crea es
la muestra del mantenimiento del problema.
Otro factor importante es la creencia que tienen muchas personas con una al-
teración de la imagen corporal, acerca de que se encontrarán mejor si modifican el
aspecto físico. Asimismo, se sentirán mejor, si evitan situaciones que le producen
malestar, por lo que crean una serie de conductas de seguridad. Por ejemplo, Ma-
ría no fue a comer junto a su familia. El objetivo de la evitación es el de reducir
y/o eliminar el malestar; de hecho, es enormemente eficaz a corto plazo (porque
experimentará alivio de forma inmediata). Sin embargo, en realidad se aprende a
repetir y perpetuar la conducta de evitación. Reafirmamos la creencia de que la
situación es horrible y debe ser evitada, por lo que la próxima vez ante la misma
situación o una situación similar, volveremos a actuar de la misma manera, volve-
remos a evitar. Por consiguiente, tiene un efecto a largo plazo. Las conductas que
se realizan para paliar de forma apresurada el malestar pueden ser comprobar
nuestro cuerpo de forma continua, evitar mostrarlo o eludir situaciones donde
habitualmente se expone el cuerpo, restringir actividades en general o estricta-
mente físicas, en suma, un conjunto que indica acciones desadaptadas con un
papel clave en el mantenimiento de una imagen corporal negativa.

235
Alteraciones de la imagen corporal

Muchas personas que experimentan estas dificultades evitan la ayuda profe-


sional. Esto sucede por varias razones: por un lado, porque piensan que no necesi-
tan ayuda, les resultan extremadamente complicado admitir, que tienen un pro-
blema con su imagen corporal y no con el aspecto en realidad; por otro, porque
tienen miedo al propio cambio o lo que puede suponer alterar la apariencia; y por
último, porque se les trate de convencer para que se acepten como son (lo que
implica que su aspecto no va a modificarse) y, en definitiva, seguirán mostrando
un aspecto horrible o indeseable pero hay que llegar a una especie de resignación.
Es posible que por alguna de estas razones se suele atribuir el problema más a
factores biológicos que psicológicos, por lo que se recurre a centros de estética, a
intervenciones quirúrgicas correctivas y a otros múltiples intentos de solución
externos. Dichos pasos se alejan de admitir un problema centrado en la imagen
corporal.
Si se lee esta guía, probablemente se haya dado el paso de admitir que ocurre
algo aunque aún no se sepa cuál es el nombre, ni el motivo de por qué, ni cuándo
surgió. Es un paso decisivo. Esperamos que esta guía sea de utilidad para el pro-
blema al que nos enfrentamos.

7.1.2. Mitos y supuestos erróneos

Existen muchos mitos sobre la imagen corporal, lo cual, lejos de favorecer un


afecto positivo y aceptación sobre nuestros cuerpos, nos distancia de ello, puesto
que juegan un papel clave en la divulgación, interiorización y asimilación de es-
tándares inflexibles y dogmáticos acerca de la imagen corporal.
La sociedad en la que estamos sumergidos nos bombardea con mensajes, de
incesantes imperativos a los cuales les otorgamos el calificativo de veraces.
¿Cuántas veces hemos estado sentados en el sofá comiendo un delicioso dulce
mientras la televisión nos ataca con la visión de cuerpos esculturales y esbeltos?
El concepto de belleza se ha asociado frecuentemente y de manera reduccionista
a la corporeidad. El ideario es claro: tenemos que ser bellos como sello de una
identidad válida. Nuestro cuerpo se convierte en bastante más que una carta de
presentación, nos aporta una valencia positiva o negativa, un valor social.
Pero, si nos paramos a pensar, ¿es que sólo somos un cuerpo o una figura?
Nuestros intereses, inquietudes, creencias, evaluaciones, proyectos, ilusiones,
gustos, y mil aspectos más, construyen nuestra identidad en su conjunto. Sin em-
bargo, el mensaje aplasta estas otras facetas para resaltar la belleza como sinóni-
mo de corporeidad válida, y es más, cualquier cuerpo no es bello, sino el que
cumpla el ideal cultural del cuerpo, como si hubiese sólo una forma de belleza:

236
Tratamiento: guía para el paciente

delgado, esbelto, con buen pecho, y joven, para la mujer; musculoso, esbelto,
cuerpo en V, y joven, para el hombre. En el caso de las mujeres esclaviza la bús-
queda ansiada y, a la par, inalcanzable, delgadez; y en el caso de los hombres, de
una forma más atenuada pero en progresivo aumento, el logro de un incremento
de su masa muscular. Ejemplos de estos ideales los encontramos en los cuerpos
que aparecen en las revistas, en las películas, en los anuncios publicitarios, y en
los programas televisivos que constantemente irrumpen con la visión de tales
patrones. Patrones idénticos, que se repiten y multiplican. Las diferencias entre
modelos, por ejemplo, cada vez son más difíciles de encontrar, son impercepti-
bles. Si la sociedad apuesta por un único patrón es que, ¿todos los cuerpos pueden
y/o deben de ser iguales?, ¿a qué nos lleva esta pretendida uniformidad?, ¿por qué
abolir lo particular de cada uno, precisamente lo que nos define y distingue a cada
uno de nosotros?
El ideal corporal ha afectado con mayor fuerza al género femenino, y también
durante más tiempo. Sin embargo, las expectativas culturales actuales incluyen
igualmente a los hombres, pero ¿son igual de intensas las exigencias?, ¿se valora
igual el cuerpo masculino que el femenino?, ¿qué implicaciones tiene este cambio
en el ámbito de los hombres?
Las diferencias entre los cuerpos masculinos y femeninos son numerosas, al
igual que son numerosas las diferencias en cuanto a exigencias y trato que se le ha
dado a lo largo de la historia a los cuerpos de los hombres y de las mujeres. Las
mujeres han estado sometidas a un nivel de requerimientos muy superior al de los
hombres: trabajo, capacidad para cuidar (a la prole, a los ancianos, al cónyuge, a
los enfermos), junto con el mantenimiento de su belleza y, al mismo tiempo, se
las marginaba del centro del poder y las decisiones.
Nancy Etcoff (2000) hace referencia a las mayores ventajas evolutivas, y por tan-
to también sociales, de las personas más bellas. Porque generan atracción, se les pres-
ta más atención, y porque parecen simbolizar de algún modo una idea de ser más
perfectos, más sanos y, en consecuencia, mejores para ser seleccionados como pareja
(mejores condiciones de supervivencia para la descendencia). Este planteamiento
supone entonces que la belleza podría ser un componente de la felicidad. De hecho,
parece que las personas consideradas más atractivas presentan menos depresión, pro-
bablemente porque también tienen más ventajas sociales.
De este modo, las mujeres han sido vinculadas estrechamente con sus cuerpos y
el valor de las mujeres dependía de él, dentro de una sociedad sometida a una cultura
dominantemente masculina donde se valora en extremo a las mujeres bellas, y las
mujeres se ven abocadas a dicho propósito. Acerca de esta invención Naomi Wolf
(1991) afirma que “el mito de la belleza se basa en esto: la cualidad llamada belleza

237
Alteraciones de la imagen corporal

tiene existencia universal y objetiva. Las mujeres deben aspirar a personificarla y


los hombres deben aspirar a poseer mujeres que la personifiquen” (p. 15).
Pero aunque sea válida la idea de que la belleza física pueda representar una ven-
taja evolutiva y social, no es menos cierto que somos bastante más que la apariencia.
Probablemente para ser médica, mecánico, profesora, agricultor, o ingeniera, la belle-
za no se relaciona ni garantiza la capacidad profesional, si bien pueda aumentar el
atractivo de una persona.
Sin embargo, el despliegue y avance producidos en los ámbitos profesiona-
les, políticos, comerciales, sociales, y familiares a favor de las mujeres, no ha
solucionado definitivamente el problema. De hecho, más bien al contrario; des-
de los años ochenta del siglo XX, conforme aumenta la capacidad de poder de
las mujeres, parece que ha de rubricarse con un plus de la belleza de la aparien-
cia en la mujer (Wolf, 1991).
Aún hoy en día, por tanto, a la mujer se la juzga por su cuerpo, y en determina-
das profesiones se les exige una exhibición más o menos pautada en función del
ámbito laboral del que estemos hablando, ¿se le exige la misma exhibición de su
cuerpo a una camarera de un pub nocturno que a una jueza?, ¿qué ocurría si una
mujer policía vistiera de forma atractiva? El cuerpo de la mujer sigue estando sobre-
valorado y sobrejuzgado. Y lo más impactante es que el cuerpo llega a reemplazar a
otras cualidades que posee la mujer y que pasan a un segundo plano, o peor aún, a un
plano inexistente donde ni siquiera se llega a explorar.
En consecuencia, la presión social hacia el ideal de belleza ha crecido y se hace
patente a través de los medios de comunicación hasta el punto de que hablamos hoy
de una “belleza exigente” (Thompson et al., 2004). Como señala Rosa Montero
(1996): “Es muy difícil, y a veces hasta heroico, llegar a quererte y a aceptarte a ti
mismo en lo fundamental, en tus limitaciones y tus logros; y a este ímprobo es-
fuerzo las mujeres hemos de añadir un combate imposible contra el fantasma del
físico perfecto”.
En los últimos años también se observa un mayor nivel de exigencia hacia los
hombres, hacia la imagen corporal masculina donde también se abolen otros as-
pectos y cualidades para resaltar sólo el cuerpo y en especial un cuerpo bello y
musculoso. El valor social si se es poseedor de un cuerpo fibroso y bien definido
es muy alto, el mensaje añadido es que se es alguien en esta sociedad y se puede
conseguir todo aquello que se proponga. Por tanto, los mitos abarcan, desgracia-
damente, tanto a los hombres como a las mujeres. Este cambio, aunque con mayor
flexibilidad que en el caso de las mujeres, es curioso, por cuanto no es precisa-
mente necesario en la era de la tecnología y la informática, estar fornido para
alcanzar un mayor nivel de proyección profesional, al menos en la mayoría de las
ocupaciones laborales.

238
Tratamiento: guía para el paciente

Son los medios de comunicación los protagonistas principales de la difusión y


potenciación de dichos mitos y estereotipos de belleza, lo que implica no sólo el
fomento de los modelos, sino la interiorización de tales patrones en la mayoría de
las personas, hasta el punto de que se valora y se asume que son primordiales para
su bienestar: sin ellos es imposible la felicidad.
La incursión constante en nuestras vidas de estos mensajes por cualquier me-
dio de comunicación social consigue que mitos y supuestos erróneos persistan y
se fortalezcan, en definitiva, que el culto al cuerpo se convierta en nuestra conde-
na. Sin embargo, también se convierte en un gran negocio donde se mueven gran-
des cantidades de dinero; nos referimos, especialmente, a la industria de la moda,
alta costura y cosmética, los cuales se benefician de la aceptación social de los
mensajes que ellos mismos crean.
Incluso se ha comprobado que algunos modelos estéticos implantados sería
imposible que sobreviviera a una prueba de realidad, como es el caso de la famo-
sa muñeca Barbie. ¿Representaría esta muñeca a tamaño natural el aspecto de un
ser humano normal?
Actualmente, y debido al gran avance de la tecnología, se están creando nue-
vas formas corporales: los morfos. Los morfos son cuerpos diseñados, creados
artificialmente, que se alejan progresivamente de los cuerpos naturales, se distan-
cian de la aceptación de nuestra imagen corporal y favorecen la necesidad de
acercarnos a los ideales para obtener éxito social; de lo contrario, nos arriesgamos
a la exclusión y marginación de nuestro grupo social. Tal y como planteábamos
antes, si ya es difícil aspirar a un ideal de belleza, ¿tiene sentido fomentar la uni-
formidad absoluta del ser humano cuando una de sus ventajas evolutivas radica
precisamente en la diversidad?
Si esto es lo que sucede a través de la realidad virtual, en nuestra realidad
nos encontramos de forma análoga con la cirugía estética. Ésta se ha converti-
do es una de las especialidades de mayor desarrollo en los últimos años. En
dicha especialidad el cuerpo es transformado, reconstruido, retocado, aumen-
tado o disminuido con altos resultados, posibilitando el control que deseába-
mos sobre nuestros cuerpos. Cada vez más personas se someten a una inter-
vención con el propósito de tener esos labios carnosos, ese vientre planísimo,
unos pómulos perfectos o una piel de 20 años con más de 50. Famosos como
Cher, Pamela Anderson, Madonna o Michael Jackson han sido grandes fre-
cuentadores de las salas de intervención; y en nuestro país, podemos resaltar
casos como el de Isabel Preysler o el de la actriz Elsa Pataky. No obstante,
éstos son sólo algunos casos famosos que han pasado por el bisturí, pero son
muchos los famosos y no famosos los que acuden a estas aparentes soluciones
pro-ideal y anti-edad.

239
Alteraciones de la imagen corporal

Sin embargo, el consumismo va mucho más allá de las salas de intervención


quirúrgica. No podemos olvidar el papel de cosméticos milagrosos, determinadas
piezas de ropa con rellenos o que oprimen nuestro cuerpo para hacerlo más esbel-
to, aparatos que hacen que nuestro cuerpo realice ejercicio físico mientras esta-
mos sentados plácidamente en nuestro sofá, o las dietas milagrosas. Estos son
sólo unos ejemplos de la industria de la belleza, la cual oferta productos mágicos
para lograr la perfección corporal. ¿Son autenticas soluciones? Podemos observar
en nuestra experiencia que la utilización de tales medios no nos ha servido para
encontrarnos más a gusto con nuestros cuerpos. ¿Cuántas veces hemos intentado
seguir las dietas, o disimular con el maquillaje o la ropa aquella zona de nuestro
cuerpo que no soportamos? ¿Por qué muchos famosos vuelven y vuelven a pasar
por la cirugía? Con estas medidas, ¿logramos querernos y aceptarnos tal y como
somos? Rotundamente no.
El problema de la falta de aceptación de nuestra imagen corporal pretende ser
resuelto desde fuera, influido por intereses económicos, cuando un aspecto de
enorme importancia en relación con la imagen corporal adonde no alcanza el bis-
turí es la baja autoestima. El cambio sólo se puede producir introduciendo una
nueva significación en la misma que no nos limite y atosigue con ideales inalcan-
zables a perseguir. Por ello, el papel de los mitos en la divulgación de tales exi-
gencias hacen que las personas se conviertan en más vulnerables al desarrollo de
problemas psicológicos relacionados con la imagen corporal, como por ejemplo,
los trastornos de conducta alimentaria, anorexia y bulimia; o piense, por ejemplo,
en la casi demonización que se hace actualmente de una persona obesa; o la pre-
sencia destacada de preocupaciones demoledoras y realmente obsesivas por el
cuerpo o partes del mismo (lo que llamamos trastorno dismórfico corporal).
Desde esta perspectiva es imprescindible que todos estos supuestos erróneos se
cuestionen y se realice una larga reflexión hacia dónde nos lleva una cada vez más
asentada cultura centrada en el cuerpo. De lo contrario, quizás, el siguiente paso
sería, ¿la manipulación genética de embriones para obtener hombres y mujeres
perfectas según las exigencias actuales?, ¿será cada vez más generalizada una me-
dicina antienvejecimiento llevada a sus últimas consecuencias?, ¿se hará una reali-
dad deseable lo que hoy despunta como trasplante facial?, ¿hasta dónde podemos
llegar?, ¿llegará el momento en que nos miremos al espejo y no nos reconozcamos?

7.1.3. Objetivos a conseguir

Ahora que conocemos en qué consisten las alteraciones de la imagen corporal y


cómo éstas se mantienen en el tiempo, podemos dar un paso más. Es necesario

240
Tratamiento: guía para el paciente

trabajar sobre dicho aspecto y, para ello, lo primero que se tiene que hacer es
aplicar nuestros conocimientos a nuestro caso particular, marcándonos los objeti-
vos que queremos alcanzar.
El primer paso es conocer cómo se ha ido formando la imagen corporal a lo
largo de nuestra historia personal. Para ello, podemos coger lápiz y papel para
anotar las variables recogidas en la siguiente lista de factores influyentes que
han influido en nuestro caso particular. No es una lista definitiva, sino de carác-
ter orientativo. Siempre se podrá añadir otras variables aunque no aparezcan
reflejadas.

– Factores históricos: Experiencias en el pasado, recuerdos y vivencia actual


de tales hechos.
– Factores biológicos: Factores genéticos, temperamentales y/ o accidenta-les.
– Factores personales: Características físicas propias, necesidad de aproba-
ción social, autoestima, vínculo inseguro con las figuras parentales, ten-
dencia hacia el perfeccionismo, otras variables de la personalidad, y cier-
tas actitudes de género.
– Factores sociales: Presión social, comparaciones sociales, críticas, chistes
y burlas recibidas.
– Factores culturales: Moda, publicidad, medios de comunicación y otros.

Una vez confeccionada esta lista se comprenderá cuáles han sido los factores
que han influido en el concepto de imagen corporal y el peso que tiene cada uno
de ellos.
Para abordar las alteraciones de la imagen corporal vamos a intervenir sobre
los pilares fundamentales: aspectos perceptivos, cognitivos, afectivos y conduc-
tuales. De este modo, el siguiente paso es identificar cuáles son las situaciones y
pensamientos desencadenantes del malestar, incluso en una situación concreta,
como ir a la playa, verse en una fotografía, o pensar que aquella persona se está
fijando en aquella parte corporal que más odiamos. Estas situaciones activado-
ras dan lugar a esquemas cognitivos negativos y éstos, a su vez, favorecen una
espiral emocional negativa de sufrimiento. Los esquemas cognitivos negativos
son pensamientos automáticos e involuntarios que aparecen en nuestra mente
sin desearlos, caracterizándose por contener fallos en los procesos de razona-
miento. Son los que vamos a denominar sesgos cognitivos –para más informa-
ción acudir al cuadro 6.3 del apartado Técnicas de reestructuración cognitiva de
Guía para el terapeuta–.
Trabajar los esquemas negativos sobre nuestro autoconcepto, más las exigen-
cias y creencias irracionales que distorsionan la realidad, será uno de los principa-

241
Alteraciones de la imagen corporal

les focos de la intervención. La forma en cómo lo haremos se expondrá poste-


riormente. Asimismo, otro de nuestros objetivos será la reducción o eliminación
de un estado emocional desagradable, de incomodidad, agobio o irritación (que
llamamos disfórico); y por último, nos ocuparemos de las conductas evitativas
que mantienen el trastorno.
Sin embargo, éstos son los objetivos específicos, siendo el objetivo general y
principal que guía nuestra intervención: la ACEPTACIÓN DE NUESTRO
CUERPO, para que éste se convierta en un medio, no en un fin lleno de preocu-
paciones y cavilaciones repetitivas acerca de cómo tendría que ser, parecer, o
estar. La aceptación es vivir nuestro cuerpo como único, sentirlo tal cual es. De
hecho, no hay otro igual. Esto no implica una actitud pasiva, de abandono, o de
resignación frente a él, sino de apreciarlo como únicamente nuestro, verdadera-
mente nosotros, seguros y cómodos dentro de lo que ciertamente somos. Verse
delante del espejo y no sentir repugnancia, rechazo, u odio, sino en transformar
cada uno de lo que catalogamos como defectos en características que forman par-
te de un todo. Esforzarse por abandonar la postura crítica que no ve sino el incon-
veniente, las permanentes valoraciones negativas, el pensamiento centrado en lo
deseable y envidiable que vemos en otras personas. Si no fuera por el cuerpo tal
como es, no seríamos nosotros. Se trataría pues, de eliminar los sentimientos de
incomodidad, extrañeza y vergüenza que tengamos con nuestro propio cuerpo,
para dedicarse un tiempo a sentirlo como es. Nadie es su nariz, ni el volumen del
pelo, ni el peso, ni el color de la piel.
Nuestro cuerpo nos va a acompañar a lo largo de esta travesía que llamamos
vida, ¿seguiremos en constante lucha contra él?, o bien, ¿preferiremos que sea
nuestro acompañante? En definitiva, ¿con él o contra él?

7.2. ¿Cómo superar los problemas con mi imagen corporal?

7.2.1. Aceptarme y aceptar mi cuerpo

Si optamos por abandonar la pugna constante que mantenemos con nuestro


cuerpo y, en lugar de ello, decidimos seguirlo, entonces el siguiente paso es
aceptarlo, aceptar nuestra imagen, nuestro cuerpo.
En muchas ocasiones, lo observamos como fuente de defectos, de complejos,
de imperfecciones. Pero, ¿defectos para quién?, ¿dónde se encuentra escrito que
se tiene que tener tan cantidad de cabello o una estatura de tantos centímetros?,
¿estamos guiándonos por nosotros mismos? Quizás nunca nos hemos parado a
reflexionar al respecto, no obstante, no dudamos en martirizarnos, en someternos

242
Tratamiento: guía para el paciente

a numerosas medidas para intentar acercarnos a un cuerpo que, aunque deseemos,


no es el nuestro.
Podemos intentar tener unos bíceps bien marcados, estar tan delgada como
aquella modelo, tener unos pómulos perfectos como nuestra compañera del traba-
jo, tener el vientre plano como la actriz del anuncio que nos encanta, tener un
cabello fuerte y que cubra todo nuestro cuero cabelludo como tal deportista, o
estar tan bronceados que parezca que es eternamente verano, pero ¿dónde queda-
mos nosotros mismos?, ¿en qué lugar? Podemos igualmente trabajar, hasta el
extremo, en el gimnasio para aumentar la marca de nuestros músculos, e incluso
pensar en tomar anabolizantes; podemos llegar a pensar que tal actor o tal depor-
tista son más felices o tienen más suerte. Nuestras particularidades no deberían
ser fuente de inquietudes, es más, nuestras particularidades son nuestra prueba
más viva de que somos únicos o únicas, irrepetibles. Cuando observemos esa
diferencia como parte de nuestra propia cualidad, característica o encanto, empe-
zaremos a querernos.
Si nos paramos y miramos hacia atrás quizás podamos responder a la siguien-
te cuestión: ¿Hemos estado en algún momento de nuestra trayectoria satisfechas o
satisfechos con nuestro cuerpo? Hay determinadas épocas que nos ha obsesionado
una parte determinada y en otras, otra parte distinta. En unas porque era demasia-
do poco y otras porque era demasiado. ¿Cuándo se llegaría al final? Es más, ¿hay
final con tantos espejos y miradas a nuestro alrededor?
La solución no consiste en romper con los espejos ni en aislarnos para evitar
las miradas acusadoras, la solución ha de partir de nosotros mismos, aceptarnos
como seres individuales con un cuerpo y con una forma de pensar idiosincráticos.
No es una tarea sencilla, si bien puede ser de utilidad un tratamiento específico
como el que aquí se recoge para mejorar las actitudes y sentimientos hacia el pro-
pio cuerpo.

7.2.2. Desafía los pensamientos perturbadores

La mente es una potente herramienta del ser humano. Sin embargo, en multitud
de ocasiones la solemos utilizar como forma de sufrimiento añadida, pensamos
que necesitamos más de lo que tenemos, que no somos lo suficientemente efica-
ces en nuestro trabajo, o que aquellas personas a las que amamos no están pen-
dientes de nosotros. Extrapolando esto a nuestro tema central, pensamos que de-
beríamos estar más fuertes, que nuestros pechos son demasiados grandes o
pequeños y/o que esa verruga nos estropeará la cita de esta noche. Evidentemente

243
Alteraciones de la imagen corporal

estos pensamientos nos generan emociones negativas como sufrimiento y angus-


tia. ¿Existe alguna manera de cambiar cómo pensamos? Definitivamente sí.
Todo pensamiento es aprendido, fruto de nuestras experiencias y de nuestra
historia. Por ello, todo pensamiento puede ser del mismo modo desaprendido. La
Terapia Cognitiva es de gran utilidad en este aspecto, debido a que es un proce-
dimiento que ayuda a cuestionar la validez de los pensamientos perturbadores. De
esta manera, y siguiendo la relación que establecimos entre pensamiento – emo-
ción – conducta, si se consigue modificar dichos pensamientos, nuestro estado de
ánimo mejorará.
Pero, ¿cómo se hace? Una de las estrategias a aplicar es tomar el papel de un
científico. Éste observa la realidad, recopila información y establece una hipótesis
que tendrá que verificar. Es justo lo que se va a hacer con los pensamientos que
generen sufrimiento. Si se mantiene un pensamiento como real, ¿por qué no po-
nerlo a prueba? Si se confirma la hipótesis de partida, se aceptará. Sin embargo, si
no se encuentran evidencias que apoyen la hipótesis, la rechazaremos y buscare-
mos teorías alternativas, es decir, generar otra manera más real de entender lo que
sucede.
Para comenzar, lo primero es identificar, en cada caso concreto, cuáles son los
pensamientos perturbadores. Una herramienta muy útil son los autorregistros, que
no son otra cosa que unas hojas donde se anota o registra: la situación donde su-
cede, los pensamientos que pasaron por la cabeza, las emociones que se experi-
mentó, y las conductas qué se llevaron a cabo. A la vez, también especificaremos
el grado de credibilidad que se le otorga a dicho pensamiento, por ejemplo, usan-
do una escala numérica de 0 a 100, donde 0 indicaría “no me lo creo en absoluto”,
y 100, “estoy totalmente convencido/a”, pudiéndose poner números entre ambos
valores.
Muchas personas encuentran muy difícil evocar cuales fueron los pensa-
mientos, e incluso, llegan a afirmar que en esos momentos no tenían ningún
pensamiento. Esto no es que sea difícil, sino que es imposible. La mente es tan
potente, que se encuentra continuamente activa. Lo complicado es saber identi-
ficar, capturar esos pensamientos, para ello será de utilidad los autorregistros.
De este modo, se aconseja rellenarlos lo antes posible, ya que se estará más
inmerso en la situación.
Una vez identificados los pensamientos perturbadores, vamos a dar un paso
más: vamos a cuestionar su validez. Algunas estrategias son cuestionar el grado
en que dicho pensamiento está validado en la vida real, qué pruebas tenemos para
ello, o la utilidad de dicho pensamiento, ¿nos está sirviendo?, ¿cómo nos hace
sentir?, ¿nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos?, ¿habría alguna otra posibilidad
diferente a la señalada?

244
Tratamiento: guía para el paciente

Cuadro 7.1. Ejemplo de autorregistro


Fecha 22/04/2012
Situación Tuve una reunión familiar y comí más de la cuenta
Pensamiento “Estoy hinchada, voy a reventar” (99)
Grado de credibilidad “Soy una osa, no debería haber comido tanto” (70)
(0-100) “No sé controlarme, esto va a ir a más”(85)
Emociones Irritable
Ansiosa
Con mucha rabia
Impotente
Conducta Pasé toda la comida tocándome la barriga para ver cómo
aumentaba.
Llegar a casa y encerrarme a llorar.
No cené.

No hay una fórmula mágica, de hecho no hay siquiera una única fórmula, lo
importante es que se elaboren aquellas cuestiones que ayuden a replantear los
pensamientos. Al principio resultará difícil e incluso absurdo en apariencia, ya
que se acostumbra a aceptar como real lo que se piensa, sin cuestionarse nada. No
obstante, es importante no perder de vista que el objetivo es modificar unos pen-
samientos negativos que generan malestar emocional y conductual.
El debate es una tarea trabajosa puesto que, el hecho de debatir no significa-
rá que el pensamiento perturbador desaparezca de la faz de la tierra. Incluso
pensamientos sometidos a arduos debates pueden volver a aparecer. Por ello, es
necesario que el cuestionamiento de los pensamientos se convierta en un modo
de proceder. Para facilitar que así sea, se pueden llevar a la práctica técnicas
alternativas, como realizar experimentos conductuales consistentes en crear una
situación con el objetivo de comprobar si se cumplen las predicciones. Por
ejemplo, una mujer recién intervenida de mastectomía piensa que en la cena de
empresa todo el mundo se fijará en sus pechos y notarán la ausencia de uno de
ellos. El experimento, en nuestro ejemplo, consistió en pedirle que fuera a la
cena, comprobar cuántas personas le miran sus pechos, y observar sus reaccio-
nes.
Otro instrumento a utilizar son unas tarjetas que se pueden llevar siempre en-
cima, que ayudan a enfrentarse a los pensamientos negativos y disfuncionales. En

245
Alteraciones de la imagen corporal

dichas anotaciones, es recomendable que se apunten sólo los pensamientos más


frecuentes y previamente identificados. Un paciente que padecía de estrabismo,
identificó como el pensamiento más perturbador: “me odio por tener un ojo así”.
Tras varias consultas, se fue debatiendo tal creencia e identificó que las cuestio-
nes que más le favorecía para replantearse la veracidad de dicha afirmación eran:
¿puedo controlarlo?, y ¿me puedo odiar por algo que no controlo?, ¿soy única-
mente mi estrabismo?
Igualmente, es aconsejable que se pueda usar la discusión cognitiva con per-
sonas del entorno, como familiares o amigos. De esta manera, se convertirá en un
auténtico científico de pensamientos y adquirirá una soltura que acelerará el pro-
ceso de analizar y cambiar los pensamientos nocivos.

7.2.3. Solución de conflictos personales e interpersonales

Además de dirigir nuestro esfuerzo a los pensamientos, una parte de nuestras


dificultades más frecuentes proceden de diversos problemas vitales, a menudo
con las personas que conforman nuestro entorno. Son antecedentes de los pen-
samientos, como ya se dijo, y ocasionan una fuente considerable de estrés, por
lo que merece dirigir nuestra atención a la búsqueda activa de soluciones de
esos conflictos. Se va a dedicar este apartado a dicho proceso de solución de
problemas.
El análisis y gestión de soluciones implica una serie de habilidades y una dis-
posición activa por parte del sujeto, es decir, es primordial que la persona acepte
la existencia de los problemas, y a su vez, que admita que es posible y preciso
hacerles frente de un modo eficaz.
Desde que se nace, se está expuesto a multitud de problemas; muchos se solu-
cionaron con el tiempo, otros requirieron una participación más activa, pero,
¿cómo se hace?, ¿cuál es la manera de hacerles frente? Frecuentemente se desa-
rrollan estrategias de afrontamiento, unas pueden ser adecuadas y otras serlo en
menor medida. Aquí se analizarán dichas habilidades. Asimismo, se evitará man-
tener una actitud pasiva ante los problemas y, también, se impedirá la resolución
de una manera impulsiva o impremeditada.
Hay que destacar que la resolución de problemas que aquí expondremos no va
a conllevar siempre, y de manera unívoca, la mejor solución, aunque nos ayudará
en este cometido. El proceso va a constar de cinco fases:

1. Orientación general hacia el problema


2. Definición y formulación

246
Tratamiento: guía para el paciente

3. Generación de alternativas
4. Toma de decisiones
5. Verificación.

La primera de ellas es la orientación general hacia el problema, cuyo objetivo


es la participación activa por parte de la persona, es decir, partir de que es posible
intentar solucionar el conflicto. También, en esta primera etapa, se orienta a iden-
tificar cuáles son las situaciones –problemas y la atribución que se hace de los
mismos–, así como, se guía a mantener un compromiso de tiempo y esfuerzo para
poder resolverlo y no caer en la desidia.
Para ejemplificar de una manera más clara las cinco fases de la técnica en
cuestión, se expone el caso de Rubén. Rubén es un chico de 17 años, estudia se-
gundo de Bachiller y convive con sus padres, Margarita y Luis. Desde hace un
año y medio pasa más tiempo en el gimnasio que en casa. Suele comenzar su
jornada deportiva a las 16:00 finalizando a las 22:00, en este espacio se dedica
fundamentalmente al levantamiento de pesas.
Acudió a consulta por iniciativa de sus padres debido a un descenso muy
marcado en sus notas, y durante su exploración, se observó una marcada insatis-
facción corporal. Rubén se siente pequeño y descontento con su imagen, de ahí su
continua búsqueda de un ideal altamente musculoso y fibroso. Dicha problemáti-
ca le ha acarreado muchas dificultades, particularmente en el área del rendimiento
escolar, ya que desea optar a una carrera universitaria con una elevada califica-
ción. Rubén se encuentra con un problema ante el cual debe tomar una decisión.
En esta primera fase, se trata de que Rubén perciba que el excesivo número de
horas que transcurre practicando ejercicio le está acarreando un descenso en sus
calificaciones académicas, lo cual, a su vez, repercute en la elección de la carrera
universitaria que tendrá que realizar. El objetivo sería desarrollar una actitud faci-
litadora del cambio una vez identificado la situación-problema.
La siguiente fase consistiría en la definición y formulación operativa del pro-
blema, es decir, en qué consiste el problema, qué se quiere conseguir y cómo
afecta al bienestar personal, familiar, social y laboral. La definición del problema
de Rubén fue: “Tengo que decidir qué hacer con mis estudios. Ahora me va muy
mal, he suspendido bastante asignaturas y esto me va a afectar para poder estudiar
la carrera que quiero”.
La tercera etapa es la de generar opciones. El objetivo es realizar un listado de
posibles alternativas, sin enjuiciarlas de inicio. Ahora simplemente se enumeran,
evitando rechazar opciones. Un error común que se suele cometer, es ver sólo dos
posibles alternativas; en el caso de Rubén sería “no sé si dejar mis estudios o no”.
También es necesario que las alternativas generadas sean factibles y se redacten

247
Alteraciones de la imagen corporal

de una manera concreta y operativa. Las opciones que Rubén elaboró son las si-
guientes:

– “Seguir como hasta ahora”


– “Estudiar otra carrera con un punto de corte más ajustado a mis notas”
– “Repetir curso”
– “Finalizar en el gimnasio a las 8 en lugar de a las 10”
– “Apuntarme a clases particulares”
– “Ponerme a estudiar cuando llego del gimnasio aunque esté cansado”
– “Grabar en el MP3 las lecciones y escucharlas mientras levanto pesas”

En el cuarto paso se valorará cada alternativa formulada para, finalmente, de-


cidir cuál es la opción más adecuada. Para dicho objetivo, se tomará cada alterna-
tiva y se anotará cuáles son las ventajas e inconvenientes que implica cada una de
ellas. En el caso de Rubén, él valoró la opción de “estudiar otra carrera con un
punto de corte más ajustado a mis notas” como:

– Ventajas:

• Puedo seguir estando toda la tarde en el gimnasio


• Tendría también una carrera universitaria

– Inconvenientes:

• Siempre he querido hacer la otra carrera


• No sé si me gustaría el trabajo a desempeñar de la otra profesión
• Mis padres no me dejarían
• Sentimientos de culpa por no conseguir lo que siempre he querido.

Este proceso de enumerar ventajas e inconvenientes se debe realizar con las


demás alternativas, para así observar cuál es la opción que contiene más ventajas
y menos inconvenientes. No hay una alternativa perfecta, más bien se trata de
elegir la que, en el momento actual, se considere más adecuada. En el caso ex-
puesto, eligió la opción: “Grabar en el MP3 las lecciones y escucharlas mientras
levanto pesas”.
La última fase consiste en llevarla a cabo. Es importante especificar qué se
tiene que hacer, cómo se va a llevar a cabo y cuándo se va a realizar. En el caso
de Rubén lo operativizó de la siguiente manera: Decidió que todas las tardes iría
al gimnasio con las grabaciones de las lecciones en el MP3, dividió las materias

248
Tratamiento: guía para el paciente

según las horas más concurridas del gimnasio, destinando así las asignaturas más
difíciles para las horas más tranquilas, de 4 a 8, y dejando para las dos últimas
horas, de 8 a 10 para aquellas materias donde tiene un mayor dominio.
Es primordial que a medida que se lleve a cabo la opción elegida se valore si
se está resolviendo el problema para el cual fue diseñado este proceso. En el
ejemplo de Rubén, se esperó hasta la resolución de los exámenes.
Si la solución ha sido adecuada, el proceso se ha realizado correctamente. En
caso negativo, tenemos que reevaluar todo el proceso en orden inverso para ver en
qué paso se ha cometido un error.
No obstante, el objetivo general no es resolver un problema concreto, sino la
adquisición de una herramienta para saber afrontar los problemas de una forma
racional y sistemática.

7.2.4. Manejo de la ansiedad y de otras emociones negativas

Se ha abordado la relación existente entre pensamientos, emociones y conducta.


Pues bien, esta sección se dedica a trabajar sobre las emociones, cómo modificar-
las y cambiarlas por otras más adaptativas que no impliquen una limitación o
malestar añadido.
Si la ansiedad, al igual que otras emociones negativas como la tristeza, ira o
angustia, se asocia a determinadas situaciones, es más, a determinados pensa-
mientos, hay que romper dicha relación y sustituir las emociones suscitadas por
otras con una carga perjudicial menor. Es decir, la ansiedad a través de la histo-
ria de una vida y de cada experiencia se ha ido fortaleciendo, ha sido la respues-
ta más frecuentemente utilizada y, por tanto, ha sido reforzada en cada presenta-
ción. ¿Se puede entrenar una respuesta incompatible contra dichas emociones
negativas?
Hay diversas técnicas para favorecer un estado de calma y bienestar: relaja-
ción muscular progresiva, el entrenamiento autógeno, visualización, respiración,
meditación y autohipnosis. La respuesta incompatible más utilizada es la relaja-
ción, puesto que el estado de relajación es antagónico al de los estados emociona-
les negativos. Por ejemplo, las reacciones que se observan cuando hay una cance-
lación de una cuestión deseada y previamente planeada, ¿cómo las denominamos?
quizás inquietud, quizás furia, pero, ¿se puede hablar de calma y /o relajación?
Probablemente no. Esto es así debido a que no se puede estar al mismo tiempo
con ansiedad y sentirse relajado. Son respuestas incompatibles.
La relajación produce una serie de efectos en el organismo como: disminu-
ción de la tensión muscular tónica, de la frecuencia cardiaca y de la tensión arte-

249
Alteraciones de la imagen corporal

rial, así como una disminución de la activación simpática general y del metabo-
lismo basal; también se produce un aumento de leucocitos, mejorando con ello la
inmunidad del organismo, y un aumento de los ritmos cerebrales alfa y theta.
Estos cambios producidos son los opuestos a los que se obtendrían en un estado
de ansiedad.
La mayoría de las personas se encuentran muy pendientes de llevar a cabo ac-
tividades y de la hora que marca el reloj, no parándose a focalizar su atención
sobre el organismo y las reacciones de éste. Las técnicas de relajación ayudarán a
ser conscientes del estado del cuerpo y dónde se produce la tensión o el malestar.
Hay diversas técnicas que ayudan a conseguir el estado de relajación. No obstan-
te, el conocimiento del organismo es el primer paso para eliminar la ansiedad y
otros estados negativos.
Asimismo, antes de realizar una técnica de relajación es conveniente crear
unas condiciones óptimas como: realizarlo en un ambiente tranquilo, con luz te-
nue, y sin demasiados ruidos, llevar ropa cómoda, tener tiempo suficiente para la
realización de la relajación y adoptar una postura que favorezca el desarrollo de la
técnica. También hay personas a las que les ayuda mantener los ojos cerrados. Es
muy importante concentrarse en las sensaciones corporales y no en el modo en
que lo está haciendo.

7.2.5. El papel de las actividades placenteras

Existe una relación establecida entre el estado anímico y el número de actividades


agradables que se realizan. De esta manera, no es extraño que durante las vaca-
ciones o durante un viaje de placer, el estado de ánimo se encuentre más elevado
ya que, en esos momentos, se realizan más actividades gratificantes. Así pues, es
menos probable que exista un estado de ánimo negativo en una situación agrada-
ble. Si bien, no es una relación directa y meramente cuantitativa, pues entra en
juego también el valor subjetivo que cada persona le da a un determinado evento.
Por ejemplo, hay días en lo que todo parece ir bien: en la oficina se cierran con-
tratos importantes, el jefe felicita la acción y, al llegar a casa, hay una cena per-
fecta esperando con la persona querida; sin embargo, ese día pueden magnificarse
pensamientos negativos acerca del comentario de una compañera sobre cómo el
vestido se le ajusta en la zona de las caderas. Por tanto, tan importante es la canti-
dad como la calidad de las actividades gratificantes.
A su vez, es primordial involucrar el cuerpo en estas actividades, por lo que se
va a favorecer experiencias placenteras en donde el cuerpo tenga un papel clave,
como ir a una sesión de masajes, hacer deporte, o tomar un baño relajante.

250
Tratamiento: guía para el paciente

El primer paso consiste en elaborar una lista de actividades placenteras, ya


que es algo muy particular y distintivo de cada persona. No a todas las personas
les gusta ir al cine o disfrutar de una tarde soleada leyendo una novela. En la lista
se debe recoger todas aquellas actividades en las que se disfrute, no importa que a
simple vista parezcan insignificantes, ni que en la actualidad no se lleven a cabo.
Es importante no olvidar incluir aquellas actividades que resulten placenteras y
donde esté implicado el cuerpo.
Una vez confeccionada la lista pasaremos a efectuarla. Al principio no se
tratará de realizar todas las actividades de golpe, sino, más bien, se comenzará
con aquéllas que en el momento presente se realicen y que resulten menos difí-
ciles de efectuar. Progresivamente se irá incrementando el número de activida-
des agradables.
A la hora de llevar a cabo el programa de actividades placenteras, ha de tener-
se en cuenta que es primordial especificar en qué consiste cada actividad e in-
cluirla en la agenda u horario que se utilice. Por ejemplo, si la actividad es hablar
con una amiga, se especificará cómo se hará: por teléfono; y en qué momento del
día y durante cuánto tiempo: después de la ducha y durante treinta minutos.
El objetivo es aumentar dichas actividades más que realizarlas correctamente.
De este modo, la medida será el tiempo dedicado a realizarlas y no, si se ha efec-
tuado correctamente o no.
Al principio puede ser frecuente no observar diferencias en el estado de áni-
mo, ya que el programa tiene un efecto acumulativo, es decir, conforme vaya
pasando los días se notará más los resultados.

7.2.6. Desafía toda imposición social

En este apartado enfatizamos el peso de la cultura en la que vivimos y que centra-


liza el papel del cuerpo como objetivo a moldear, a cambiar, a transformar (Pera,
2006). Podemos hablar realmente de imposición social cuando se exige una forma
determinada de vivir, pensar, actuar y hablar, es decir, cuando la libertad y auto-
nomía personal queda abolida para apostar por una homogeneidad. Pretendemos
en este punto, complementar aspectos que deben saberse sobre la imagen corporal
y que pueden contribuir a mejorar la naturaleza de los debates cognitivos mencio-
nados en el punto correspondiente.
La moda se ha convertido en una necesidad, en una guía casi espiritual y, en
este sentido, limita y coarta a las personas. La moda está en continuo cambio,
marcando los valores estéticos y corporales que conducen el cambio social. Por
ello, se nos requiere una constante adaptación, estar inmersos para seguir siendo

251
Alteraciones de la imagen corporal

una parte de esta sociedad donde se piensa, se compra, se viste, se consume, se


adquiere y se desea lo previamente establecido. De lo contrario las alternativas
pueden ser la exclusión y marginación social.
La moda influye en más áreas de las que se sospechan: la oficina está decora-
da con muebles de diseño; la música que se baila es la misma que escucha todo el
mundo; las tiendas de ropa sólo apuestan por aquellos escasos tonos selecciona-
dos por la última temporada otoño - invierno, ¿dónde comprar un jersey amarillo
si todo son tonos grises y violetas?; las conversaciones se han llenado de palabras
como personal shopper, vintage, kitesurf, legging, y otros términos, que hace un
par de años, ni se pronunciaban; los carritos de bebes son todos de la última mar-
ca de moda; en la expresión de halagos se hallan palabras como divina, cool y
fashion donde antes se usaban preciosa, elegante y fascinante; se acuden a los
bares de moda, se quedan con los amigos mediante el WhatsApp para ir a las par-
ties y terminar en los afters…En resumen, hay poco margen para la originalidad,
todo está estipulado, marcado previamente. La pregunta es: ¿se puede seguir
siendo único en la sociedad actual?, ¿afecta a todos por igual?
Es indudable que el papel de la moda y, con ella, los medios de comunicación
es significativo, no obstante, es mucho decir que tenga una relación directa y cau-
sal. Existen otros factores igualmente importantes que modelan la influencia de
las presiones externas, generadas tanto por los medios de comunicación como por
las comparaciones y presiones de los iguales. Para desafiar toda imposición social
se puede recurrir a estrategias de afrontamiento, y entre éstas, se resalta la reeva-
luación de la situación. El replanteamiento se va a realizar mediante el diálogo o
debate socrático. El objetivo del debate es cambiar una creencia irracional por
otra racional, siendo esta última más realista, razonable, objetiva, y generando
una mejoría en las emociones provocadas y sobre el propio comportamiento.
Para ilustrar la forma de realización del cuestionamiento o refutación de pen-
samientos perturbadores, se va a ejemplificar en un caso de un chico de 16 años
llamado Raúl. Piensa que su nariz es tan prominente y desproporcionada con res-
pecto a las demás facciones de su cara, que no puede ser igual que sus compañe-
ros de instituto, evita continuamente salir en fotos y, con ello, darse a conocer en
las redes sociales, donde todos sus amigos y amigas contactan entre sí. Raúl con-
sidera que es imposible que nadie se fije en él por tener esa nariz. Observamos
varios pensamientos irracionales en este chico, dentro de los cuales el que identi-
fica como más angustiante y doloroso es “no podré tener nunca novia con esta
enorme nariz”. El debate que se llevó a cabo en las sesiones fue:

– ¿Cómo puedes saber que nunca tendrás pareja? “Todos mis amigos tienen
tuenti y tienen novia. Yo nunca he tenido”

252
Tratamiento: guía para el paciente

– ¿Es necesario tener una red social como tuenti para tener novia? “Todos
tienen tuenti y novia. Así que el tuenti te ayuda a tener novia”
– ¿Qué quieres decir con que te ayuda? “Pues que si les gusta te hablan y te
mandan mensajes privados cuando ven tus fotos. Yo odio las fotos y nun-
ca tendré tuenti”
– ¿Qué pruebas tienes a favor para pensar de esa manera? “A todos mis
amigos les pasa”
– ¿Y en contra?, ¿qué evidencias tendrías? “No sé. Quizás haya algunos de
mis amigos que tampoco tengan fotos y tienen novia como mi amigo Hu-
go”.
– Y ¿por qué sería tan horrible tener esa red social? “Que me vean en las fo-
tos y no me quieran conocer”
– ¿Por qué eso es tan importante? “Porque si no nunca tendré más amigos ni
pareja”
– ¿Qué posibilidades hay de que eso ocurra? “Bueno, una vez probé hacer-
me una cuenta y me agregaron muchas personas en un momento. Luego la
eliminé. Si me vieran más detenidamente no me aceptarían”
– En tu experiencia personal, ¿notas que tus familiares o compañeros de
clase no te aceptan? “No, ellos sí”
– ¿Entonces? “Es verdad, hay personas que pueden aceptarme y otras no”
– ¿Cómo te hace sentir ese pensamiento de que por tu nariz no podrás tener
pareja? “Muy mal”
– Podrías especificar un poco más. “Me hace sentir desgraciado e impoten-
te”
– ¿Te ayuda a alcanzar tus objetivos y metas? “Claro que no. Al contrario,
no puedo hacer como el resto de mis amigos”
– ¿Podrías verlo de otra manera? “A lo mejor si no me aceptan es porque no
vale la pena”
– Ese pensamiento, ¿cómo te hace sentir? “Más aliviado. Si pienso así po-
dría llevar una vida como mis amigos y me daría igual que me vieran en
las fotos”
– ¿Podrías hacer algo para encontrarte mejor? “Sí”.

Otro de los factores claves que modelan el impacto de los mensajes externos
es la autoestima de la persona, la propia valoración emocional que realiza y que,
en muchos casos con alteraciones de la imagen corporal, está magnificado o so-
brevalorado hacia unos de los aspectos: la autoestima corporal. ¿El amor o el
afecto que se tenga hacia uno mismo depende de lo alto o guapo que se sea? En la
persona existen muchos aspectos que quedan relegados a un segundo plano, por

253
Alteraciones de la imagen corporal

ello es necesario recopilarlos y observarlos. Lucía es una mujer de 37 años que


acude a consulta tras un accidente que le originó una quemadura en la zona iz-
quierda de la cara y en otras zonas de su cuerpo, si bien es la quemadura de la
cara la que hace que se sienta triste y angustiada cada vez que la observa o piensa
en ella. Tras varias sesiones, se comprueba como Lucía habla de su persona como
si fuera exclusivamente la quemadura. Una de las tareas que se le solicitó fue la
elaboración de una lista de aspectos positivos que poseía, incluyendo también
aquellos relacionados con su cuerpo e imagen. En la lista figuraban: ser madre,
honradez, tener un buen trabajo, sinceridad, franqueza y pelo fuerte y sano. De
esta manera, la paciente fue, progresivamente, valorando y apreciando otros as-
pectos de su identidad.

7.2.7. Las dietas y sus consecuencias

Una de las medidas más recurrente cuando una persona se encuentra insatisfecha
con su imagen corporal, es la realización de dietas, y esto sucede debido a que el
componente del peso y volumen corporal son primordiales a la hora de valorar el
atractivo y amor propio, según dicta el ideal corporal.
Alimentarse es una necesidad básica que implica la elección, preparación e
ingestión de alimentos. Es un acto consciente, voluntario y moldeable, y de él
depende que la nutrición que recibe nuestro organismo sea correcta.
La Organización Mundial de Salud recomienda la siguiente distribución de
ingesta energética: hidratos de carbono entre un 55–60%, lípidos entre 30–35% y,
por último, proteínas entre un 10–15% del total de la alimentación. Es habitual
escuchar en multitud de ocasiones la importancia de llevar a cabo una dieta equi-
librada, pero ¿cómo es esta dieta? Pues bien, una dieta equilibrada debe cumplir
varios requisitos: en primer lugar, incluir todos los nutrientes necesarios y en las
cantidades adecuadas y, en segundo lugar, que proporcione un equilibrio entre el
aporte y las necesidades de la persona para alcanzar un estado óptimo de salud
que nos permita funcionar satisfactoriamente en las diversas áreas de la vida. Otra
cuestión relevante es a qué consecuencias se podría llegar a tener de no llevar a
cabo una dieta equilibrada y saludable. La respuesta no es sencilla, puesto que la
alimentación es un factor esencial del estilo de vida de cada persona, y ejerce una
influencia máxima sobre la salud, afectando, con ello, al crecimiento, desarrollo y
funcionalidad del cuerpo, tanto desde un punto de vista físico como intelectual y
mental.
Si la alimentación efectuada es insuficiente, excesiva, o inadecuada, va a pro-
vocar problemas en el organismo. Líneas más arriba se decía que la respuesta no

254
Tratamiento: guía para el paciente

es sencilla, no obstante, sí es contundente: implica menos salud, por tanto, menos


vida. Ello se traduce en la aparición de enfermedades o en el mantenimiento de
las mismas.
Determinadas enfermedades se han relacionado con una dieta inadecuada co-
mo enfermedades coronarias (grasa), alta presión arterial (sal), obesidad (kiloca-
lorías), osteoporosis (calcio), diabetes (azúcar), caries dentales (azúcar) y otras
complicaciones médicas. E incluso, y en grado extremo, se puede producir una
malnutrición. Existen otros medios que pueden dar lugar a la aparición de situa-
ciones de malnutrición como es la realización de dietas restrictivas, el escaso
tiempo para la elaboración de comidas, fobia a atragantarse y otras manifestacio-
nes. A continuación, se comenta los dos primeros por la elevada presencia que
tienen en la actualidad.
Hay muchas personas que han acoplado la dieta restrictiva a sus vidas,
desechando determinados alimentos de forma continua (generalmente alimentos
hipercalóricos), sin la supervisión de un profesional y, lo que es aún peor, sin
pararse a pensar las consecuencias que puede tener este hábito alimentario. Y
otras muchas personas llevan a cabo un régimen restrictivo de una forma puntual
y urgente ante determinados periodos del año como es el caso de la época estival.
Suelen embarcarse en dietas peligrosas que nos venden como milagrosas, ¿cuán-
tas veces hemos visto anunciar la pérdida de X kilos en una semana? De hecho,
cada vez más, se venden las dietas de forma más llamativa y seductora, como
dietas a base de chocolate o la dieta del día siguiente.
Estas dietas sin fundamento científico, conducen rápidamente a desequilibrios
nutricionales como deficiencias en vitaminas y minerales, así como a alteraciones
del sistema metabólico. Es más, arrastran consigo un efecto rebote que consiste en
la recuperación rápida del peso perdido e incluso, un posible aumento de éste con
respecto al previo. Digamos que se le enseña al cuerpo que hay un momento de
escasez (lo ocasionamos nosotros con la dieta) y, en consecuencia, cuando vuelve
a comerse, automáticamente, se ralentiza el metabolismo; es como si el cuerpo
dijese: por si acaso vuelve a pasar.
Otro aspecto muy en boga en la actualidad, es el escaso tiempo del que se dis-
pone, donde la comida ha dejado de ser un placer y ha pasado a convertirse en
una tortura que nos quita tiempo -tal preciado en esta sociedad-. Las horas trascu-
rren mientras se trabaja, estudia, se llevan a cabo multitud de actividades de una
forma agitada y constante, y cuando se llega a casa, lo último, es hacer una comi-
da elaborada y sana. A la comida no se le deja espacio. Los establecimientos con
comida a domicilio han aumentado, así como los comercios de comida rápida,
muchas de ellas comida basura con el propósito de facilitarnos una vida más có-
moda, pero ¿más sana?

255
Alteraciones de la imagen corporal

Otro de los desarrollos que se han producido en los últimos años es el avance
de la cultura light. Cada vez más alimentos tienen su contrapartida de baja caloría,
son pocos los alimentos que no se han dejado arrastrar por dichas exigencias,
incluso el pan –aparte de la variante integral–, ha ido modificando su forma para
pasar de una forma redondeada a una forma más alargada y esbelta, más acorde
con los nuevos requerimientos.
Este apartado es un recordatorio de nociones muy sencillas que debemos tener
en cuenta para uno de los cuidados de nuestro cuerpo. La alimentación saludable
implica, además de las variables citadas anteriormente, que se conciba como una
acción satisfactoria para la persona. No podemos limitarla al sentido del peso, de
las calorías, del apetito, o de la talla en la ropa, sino que ha de constituir un pla-
cer. Un placer que, si se sabe aprovechar, nos acompañará toda la vida.

7.2.8. El aspecto físico y su transformación

Todas las personas nacen con un cuerpo que irá cambiando a lo largo de la vida.
El cuerpo constituirá parte de la individualidad y será un factor clave para la cons-
trucción del autoconcepto. Debemos, por tanto, partir de la noción de que el cuer-
po es permanente cambio, mientras nuestra identidad (y autoconcepto) ha de ha-
cer el equilibrio de mantenerse estable, de integrar esos cambios. Es necesario
tener en cuenta este punto ya que suele ser una de las principales fuentes de preo-
cupaciones en relación con la imagen corporal y la apariencia.
El desarrollo del conocimiento de sí mismo es un proceso de construcción so-
cial donde intervienen diferentes variables, como procesos de maduración cogni-
tiva e interacciones con los demás. En este devenir, la persona juega un papel
activo desde los primeros años de vida. En la multiplicidad de contextos y situa-
ciones sociales, niños y niñas irán elaborando representaciones tanto del mundo
que les rodea como de ellos mismos. Al añadir a su autoconcepto una dimensión
valorativa y enjuiciadora del yo, obtendrán la autoestima. Tanto el autoconcepto
como la autoestima, pueden modificarse a lo largo del ciclo vital. De hecho, du-
rante los años de la adolescencia, habrá una mayor elaboración de tales conceptos.
Es en esta etapa cuando el cuerpo humano sufre uno de los grandes procesos de
cambio, y los cuerpos de niños y niñas, casi indiferenciados hasta ahora, se con-
vertirán en cuerpos adultos, masculinos y femeninos, con grandes diferencias
entre sí. La pubertad se inicia por una serie de mecanismos hormonales que van a
dar lugar a los cambios físicos, tanto en los caracteres sexuales primarios como
secundarios: cambios de voz, crecimiento del vello, ensanchamiento de caderas
en las chicas y de hombros en los chicos, aumento de las mamas, etc. Durante la

256
Tratamiento: guía para el paciente

etapa de la adolescencia, y fruto también de los cambios físicos producidos, se


van a alterar la forma de ser, modificando con ello la propia imagen corporal. El
impacto va a depender de las propias experiencias personales y contextuales. No
obstante, la bibliografía señala que las consecuencias psicológicas, en este perio-
do vital, suelen ser menos favorables para las chicas. Si se observa los cambios en
el género femenino, se comprueba cómo éstos van acompañados de un aumento
de las grasas en las caderas y crecimiento del pecho, lo cual, se aleja de los este-
reotipos de belleza que veneran la extrema delgadez. De esta manera, se entiende
mejor cómo las chicas suelen tener frecuentes sentimientos negativos con respec-
to a sus cuerpos.
Otro de los hitos evolutivos, en el caso de la mujer, es la maternidad, puesto
que afecta enormemente al cuerpo. Éste se transforma para dar cabida a otro ser
humano. No obstante, no se acaban aquí las posibilidades de transformación, de
hecho, el cuerpo, aunque no se perciba, está en continua modificación. Situacio-
nes como enfermedades, cambios evolutivos, accidentes, el proceso de madura-
ción y de envejecimiento, son algunos de los agentes que cambian claramente
nuestra apariencia.
Es preciso recordar que estos cambios no suponen una pérdida de nuestra
identidad. Puede que en muchos casos, como el mero envejecimiento, se produz-
can modificaciones en las características físicas, en el vigor, la resistencia, o la
velocidad físicas. Es preciso tener en cuenta, como ya se ha dicho en varios mo-
mentos, que la valía personal, la estima por nosotros mismos, no puede limitarse a
un aspecto, a una faceta. Somos siempre un todo, mucho más que el aspecto cor-
poral, que soporta peor el paso del tiempo que nuestro saber, desear, ilusionarse,
aprender, proyectar, amar, y un largo etcétera.

7.2.9. La identidad sexual y la transformación del cuerpo

Otro aspecto que debemos tener presente, como un área especial de la identidad,
se refiere a la identidad sexual. Supone la identificación que realiza un individuo
como perteneciente a uno u otro sexo. Dicho término se encuentra estrechamente
relacionado con el concepto de identidad de género, puesto que se puede conside-
rar éste último como un paso previo para el desarrollo y fortalecimiento de la
identidad sexual.
La imagen corporal está notoriamente influenciada por el género que se po-
see, dado que es uno de los rasgos más identificativos y distintivos de la persona.
Más aún, es la identidad de género y, posteriormente, la identidad sexual que se
construya unos de los ejes principales, que van a desempeñar un papel crucial en

257
Alteraciones de la imagen corporal

la valoración que las personas hagan de sí mismas. Desde dicha identidad, se


estructura tanto el rol o papel social asignado en función del género, como la
orientación sexual de la persona.
La identidad de género se va configurando desde el mismo momento de la
concepción, cuando se establece el sexo genético. Si bien, el proceso no termina
aquí, sino que va a continuar y, cada vez con mayor peso, intervendrán los facto-
res ambientales. En relación a éstos, tienen una especial importancia el aprendiza-
je social de modelos y las interacciones sociales que se establezcan. Por tanto, es
un proceso donde intervienen múltiples factores y que comienza a una edad tem-
prana, si bien no es hasta la edad, entre los dos y cuatro años, cuando se adquiere
la identidad de género. Una vez establecida, es muy resistente al cambio.
No obstante, el papel del medio sigue ejerciendo una influencia especial,
puesto que refuerza al niño o a la niña en función de la identificación que esta-
blezca con su género y las conductas esperadas según su rol sexual. De esta ma-
nera, se crea una interrelación entre la identidad de género y la identidad sexual,
debido a que la identidad de género –relacionada en un primer momento con la
asignación de sexo y con los factores biológicos–, va a contribuir a la aparición de
una serie de conductas propias de un determinado sexo. Estas conductas contribu-
yen a instaurar y fortalecer la identidad sexual, y ésta, a su vez, afianza la identi-
dad de género con una correspondencia bidireccional entre ellas. A pesar de la
interrelación, se logra una diferenciación entre estas dos identidades a los ocho o
nueve años de edad.
Un periodo crítico es la adolescencia, momento en el que los iguales y la
aceptación social juegan un papel crucial como regulador de la conducta de la
persona. La identidad sexual no se escapa de esta influencia. Además, se produ-
cen toda una serie de cambios hormonales durante la pubertad que van a contri-
buir a una mayor diferenciación entre los cuerpos masculinos y femeninos, y con
ello, a los papeles de género atribuidos a cada género y a la orientación sexual
elegida (es decir, a la identidad sexual).
En este tópico podemos ver la importancia de la cultura como determinante de
muchos roles y prejuicios que pueden acompañarnos a lo largo de nuestras vidas.
La identidad sexual contribuye al concepto que se tiene de uno mismo y de la
imagen corporal, por lo que es innegable que tiene un impacto significativo sobre
la manera en la que se piensa, se siente y se actúa. El modo en que formemos a
los niños y adolescentes en estos contenidos, la manera en que podemos aliviar e
incitar el afrontamiento en estos aspectos puede tener un papel preventivo de los
problemas de la imagen corporal.

258
Tratamiento: guía para el paciente

7.3. ¿Qué hacer ante una posible recaída?


Prevención de las alteraciones de la imagen corporal

Al leer este libro se habrá comprendido cómo las alteraciones de la imagen corpo-
ral son el resultado de un proceso largo que, en mayoría de las ocasiones, comien-
zan a una edad muy temprana, producto de múltiples factores que se ha ido enu-
merando y concretando, y sobre los cuales podemos ejercer un control. Dicho
control, se consigue con un tratamiento específico como el que esta guía presenta.
De este modo, si se ha seguido las estrategias que aparecen recogidas en este
manual, se estará cerca o se habrá logrado los objetivos que se marcaron páginas
atrás. Ahora, el objetivo del siguiente paso es aún más ambicioso, se trata de man-
tener los logros adquiridos y prevenir posibles recaídas. Para ello, es imprescindi-
ble que las estrategias aprendidas sigan siendo practicadas.
De ahora en adelante, y gracias al mayor conocimiento que se ha logrado de
uno mismo, se podrá poner en práctica las habilidades en cuanto se detecte algún
pensamiento perturbador o una emoción intensamente negativa. No obstante, se
ha de diferenciar si esos pensamientos o emociones son desagradables o son tan
devastadores, que impiden seguir con la actividad diaria. Dado que el objetivo no
es que dichos pensamientos o sensaciones desaparezcan, sino que se les pueda
hacer frente y no interfieran en las diversas áreas vitales. Si se asume que es
inevitable sentir sensaciones como ansiedad o miedo, al igual que es inevitable no
percibir los constantes retos publicitarios, como tampoco es ineludible observar
los cambios corporales o tener ciertas sensaciones corporales, ¿por qué evitarlos?
No consiste en empeñarse en dejar de sentir y evitar todo aquello que genere un
cierto malestar. Sería imposible conseguirlo, al igual que sería una vía directa
para dar lugar a una recaída.
En relación con la prevención de recaídas, se plantea una serie de ejercicios
que van encaminados a poner a prueba las nuevas estrategias adquiridas. En pri-
mer lugar, se elegirá una situación previamente evitada, siendo importante no
optar por aquella que genere un excesivo malestar, sino por la que produzca un
malestar intermedio. Una vez seleccionada, se expondrá a dicha situación, provo-
cándose los pensamientos y emociones negativas. A continuación, se pondrán en
práctica las habilidades o la combinación de estrategias aprendidas y elegidas
para dicho caso.
Un ejemplo: Sara es una chica de 24 años que mantiene una relación senti-
mental con Guillermo desde hace dos años. Este mes es su aniversario y Guiller-
mo le ha regalado un fin de semana en un hotel con spa. Sara ha sentido un hor-
migueo por todo su cuerpo cuando se ha imaginado paseando por el hotel en
bañador, aún así, decide aceptar la invitación.

259
Alteraciones de la imagen corporal

Sara, la chica del ejemplo, ha seleccionado la situación de forma adecuada,


puesto que, de las situaciones previamente evitadas, se encontraba el ser observa-
da en ropa de baño, siendo la situación más aversiva el estar rodeada de los ami-
gos de Guillermo, y la de menor aversión, estar a solas con su pareja. De este
modo, la situación seleccionada provoca un malestar moderado.
De las estrategias de afrontamiento aprendidas, Sara elige en un primer mo-
mento la exposición en imaginación. Para ello, se visualiza en el hotel, acompa-
ñada por su pareja recorriendo diversas estancias en ropa de baño y con personas
alrededor disfrutando de las instalaciones. Sara mantiene la visualización hasta
observar como desciende los parámetros de ansiedad. Asimismo, anota en una
libreta aquellos pensamientos que han sido generados, y opta por poner en prácti-
ca las técnicas cognitivas vistas en el apartado 7.2.2., de la siguiente manera:

Cuadro 7.2. Ejemplo de autorregistro para la prevención de recaídas


Situación Pensamientos negativos Pensamientos alternativos
Bajar por las esca- “Sólo se fijan en mí” “Es normal que miren hacia
leras de la piscina “Me ven gorda y fea” aquí, yo también lo haría”
mientras un grupo “No debería estar aquí, “A lo mejor se están fijado en
de chicas me obser- sólo es para gente delgada mi biquini nuevo”
van y bella” “En el spa hay todo tipo de
personas y a ellos les da igual
cómo sea yo…¡es genial!”

El fin de semana del aniversario no tardó en llegar, aunque Sara ya se encon-


traba más tranquila por haber puesto en funcionamiento habilidades que conocía y
que le hacían sentirse mejor. De esta manera, se veía más segura ante la posibili-
dad de exponerse en vivo. No obstante, sabía que podía haber obstáculos y que,
durante el trascurso del viaje, podrían aparecer emociones displacenteras. Para
ello, elaboró una lista de posibles dificultades, tales como:

• Olvidar el bañador en el último momento


• Bromas por parte de su pareja acerca de su cuerpo
• Miradas directas hacia su abdomen por parte de algún huésped
• Comidas copiosas.

260
Tratamiento: guía para el paciente

De una en una, fue analizando cómo creía que le afectaría: qué pensamien-
tos acudirían a su mente, qué sensaciones tendría, qué haría o qué dejaría de
hacer. Y seleccionó las técnicas que pondría en funcionamiento para cada situa-
ción, además de cómo lo haría y el orden en que lo realizaría. Por último, deci-
dió que tras el fin de semana, se recompensaría con acudir a aquel concierto que
tanto le gustaba.
Si se presta atención al ejemplo de Sara, se observa cómo ha puesto en prácti-
ca las estrategias de afrontamiento en una situación previamente evitada, por lo
que está fortaleciendo esas habilidades, está realizando un “sobreaprendizaje”.
Del mismo modo, ha llevado a cabo técnicas tanto cognitivas como conductuales
a través de la exposición en imaginación. Y, simultáneamente, ha elaborado una
lista de potenciales dificultades, que con cierto grado de credibilidad, podían su-
ceder, es decir, planifica y prevé posibles recaídas. Por último, y no menos impor-
tante, se ha autorreforzado por el esfuerzo efectuado.
Como en el ejemplo expuesto, es recomendable realizar un listado de posibles
dificultades que, en un futuro próximo, puedan aparecer. A continuación, y en la
misma línea que en el ejemplo, se anotará cómo puede afectar: a nivel de pensa-
mientos, las emociones generadas y las conductas que se llevarían a cabo. Poste-
riormente, se creará un plan de actuación que incluya: qué estrategias se utiliza-
rían, cómo se pondrían en marcha, y en qué orden. Así, aumentará la sensación de
control al observar cómo se puede ejecutar un plan de forma eficaz.
Otra cuestión para fortalecer los logros adquiridos, es confeccionar una espe-
cie de resumen acerca de la experiencia con respecto al trastorno de la imagen
corporal. La elaboración es libre, e incluso, se puede utilizar material técnico, así
como esquemas, dibujos, metáforas, diagramas, etc. El enfoque no debe centrarse
sólo en los aspectos negativos de la experiencia, sino también las habilidades que
se han adquirido, cuáles resultan especialmente útiles y qué se podría hacer para
prevenir una futura recaída. De esta manera, se tendrá con un trabajo personaliza-
do que, quizás, sea de utilidad en un futuro.
Por último, siempre es fundamental buscar el apoyo familiar y social. Y si, a
pesar de todo, esta ayuda no es suficiente, es aconsejable acudir a un psicólogo
especialista para resolver los problemas de la imagen corporal.

261
Clave de respuestas

Capítulo 1:
A) B) C) ● D) E)

Capítulo 2:
A) ● B) C) D) E)

Capítulo 3:
A) B) C) D) ● E)

Capítulo 4:
A) B) ● C) D) E)

Capítulo 5:
A) B) C) D) E) ●

Capítulo 6:
A) B) C) D) ● E)

Capítulo 7:
A) ● B) C) D) E)

Capítulo 8:
A) B) C) D) E) ●

263
Alteraciones de la imagen corporal

Capítulo 9:
A) B) C) ● D) E)

Capítulo 10:
A) B) C) ● D) E)

Capítulo 11:
A) B) ● C) D) E)

Capítulo 12:
A) ● B) C) D) E)

Capítulo 13:
A) B) C) D) ● E)

Capítulo 14:
A) B) ● C) D) E)

Capítulo 15:
A) B) C) ● D) E)

Capítulo 16:
A) B) C) D) E) ●

Capítulo 17:
A) ● B) C) D) E)

Capítulo 18:
A) B) ● C) D) E)

Capítulo 19:
A) B) C) D) ● E)

Capítulo 20:
A) B) C) ● D) E)

264
Bibliografía

Referencias recomendadas para el terapeuta:

Cash, T. F., & Smolak, L. (Eds.). (2011). Body Image: A Handbook of Science, Practice,
and Prevention (2nd edition). New York: Guilford Press.
Grogan, S. (2008). Body image. Understanding body dissatisfaction in men, women and
children. Londres: Routledge.
Pera, C. (2006). Pensar sobre el cuerpo. Ensayo sobre la corporeidad humana. Madrid:
Triacastela.
Phillips, K. (2009). Understanding body dysmorphic disorder an essential guide. Oxford
University Press.
Thompson, J.K. y Cafri, G. (2007). The Muscular Ideal. Psychological, Social, and Med-
ical Perspectives. Washington, DC: American Psychological Association
Thompson, J.K., Heinberg, L.J., Altabe, M.N. y Tantleff-Dunn, S. (2004). Exacting Beau-
ty: Theory, Assessment, and Treatment of Body Image Disturbance. APA.
Veale, D. y Neziroglu, F. (2010). Body Dysmorphic Disorder: a treatment manual. Wiley:
Chichester.

Referencias recomendadas para el paciente:


Bell, L. y Rushforth, J. (2010). Superar una imagen corporal distorsionada. Un programa
para personas con trastornos alimentarios. Madrid: Alianza.
Cash, T.F. (2008). The Body Image Workbook: An 8-Step Program for Learning to Like
Your Looks (2nd ed.). Oakland, CA: New Harbinger Publications.
Wilhelm, S. (2006). Feeling good about the way you look: A program for overcoming
body image problems. Guilford Press, New York, NY.

265
Nota bibliográfica

Con el propósito de poner en práctica unos principios ecológicos, económicos y


prácticos, el listado completo y actualizado de las fuentes bibliográficas emplea-
das por el autor en este libro se encuentra disponible en la página web de la edito-
rial: www.editorial.sintesis.com.
Las personas interesadas se lo pueden descargar y utilizar como más les con-
venga: conservar, imprimir, utilizar en sus trabajos, etc.

267

You might also like