You are on page 1of 5

CASOS

Villa Clarin

Esta es una comunidad conformada por 339 habitantes, en la que el número de niños es de
aproximadamente 134. El núcleo infantil de Villa Clarín nace y crece en un área totalmente
alejada de la ciudad, donde las calles no tienen pavimento, en medio de desechos vegetales
arrojados por el caño Villa Clarín. Su estrato socioeconómico es de tipo uno o “bajo-bajo”.
La actividad de sus padres por lo general es la pesca y la venta de este producto en las
zonas aledañas. Los habitantes no tienen empleos fijos ni otro tipo de oficio diferente de lo
que comúnmente llamamos en la Costa Caribe “rebusque”* . No cuentan con los servicios
públicos de luz normalizada, alcantarillado, gas ni teléfono.

Para suplir las necesidades de bañarse, tomar agua, preparar alimento sólo cuentan con el
famoso caño Villa Clarín, que hace las veces de piscina u oasis en medio del desierto. Este
caño tiene aguas turbias y un alto índice de contaminación por las basuras que son arrojadas
por los habitantes de las zonas aledañas.

En esta zona de la Costa Caribe se carece de puestos de salud, lo que implica que cuando se
produce una urgencia no tienen un estamento de salud cercano adonde recurrir; esto
conlleva a que la mayoría de los niños presentan altos índices de desnutrición y condiciones
físicas deplorables porque no cuentan con chequeos periódicos ni los mínimos recursos de
salubridad. Los infantes presentan decaimiento y en algunas ocasiones desfallecimiento,
por la falta de alimento; en su desesperación comen lo que encuentran a su paso o lo que
sus padres pueden brindarles con lo que obtienen en sus humildes empleos, los cuales sólo
les permiten llevar a sus hogares lo escasamente necesario.

El panorama es muy lamentable, ya que para salir de su hábitat estos niños tienen que
caminar aproximadamente 3 kilómetros, y en medio de su travesía encuentran todo tipo de
desechos, calles llenas de barro, vegetación inhóspita. Las viviendas en esta área son hechas
por los mismos habitantes, con materiales rudimentarios y de poca resistencia, sus diseños
son básicamente iguales, sus paredes interiores son de pedazos de madera, zinc y cartón.
No poseen registro sanitario, por lo cual los baños casi no existen, son letrinas sin
alcantarillados; muchos usan las llamadas bacinillas para hacer sus necesidades y se lavan
con agua y jabón, ya que no tienen dinero para cubrir sus necesidades básicas, entre ellas, la
de comprar papel higiénico. Las bases de las casas son rellenos de piedras y pedazos de
palos, que logran de alguna manera mantenerlas un poco estables.

Las personas en extrema pobreza buscan en los bosques la madera para levantar sus
viviendas, tener fuego y ganar terreno para la siembra de alimentos. Este tipo de
comportamientos acelera los procesos erosivos e incrementa los niveles de riesgo por
deslizamientos de tierra e inundaciones. Sus excretas y los residuos sólidos y líquidos que
originan en su vida cotidiana van a parar especialmente a las fuentes superficiales de agua,
que son utilizadas para su propio consumo, con lo cual se crea un círculo de contaminación
y enfermedad que desmejora su calidad de vida y obliga a múltiples inversiones públicas en
saneamiento básico y atención hospitalaria.

Así mismo, en esta zona los niños tienen poca seguridad policiva y militar, ya que en sus
alrededores no existe un puesto de Policía que les permita sentirse seguros y apoyados
cuando algo ocurre. No hay presencia del ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar) en la zona, por lo que en momentos de abuso intrafamiliar, violencia o, en el peor
de los casos, violación, no tienen a quién recurrir para ser atendidos tanto física como
psicológicamente.

La necesidad de garantizar igualdad de oportunidades educativas para los niños(as) de


grupos sociales que están por debajo de la línea de la pobreza (16) es un aspecto importante
que hay que resaltar en esta zona de Colombia, ya que la fuente de educación es muy pobre,
casi nula, porque no existen el espacio suficiente para realizar la labor educativa. La única
escuela, Institución Educativa Departamental Palermo, sólo tiene tres aulas de clases para
más o menos 100 niños, y no tiene un proyecto educativo institucional que garantice la
calidad en la educación, lo que se refleja en el equipamiento. Las ventanas, puertas y
paredes se encuentran en deterioro absoluto.

Aunque cuentan con el personal humano, no son suficientes las ganas y el esmero de los
docentes para ayudar a salir adelante a estos niños y mejorar, desde el punto de vista de la
educación, su calidad de vida. No cuentan con una institución educativa moderna, equipada
con sala de computadores y biblioteca. Esta última consiste en unos pocos libros viejos,
acomodados en desorden en un estante, sin ambientes ergonómicos, lo que trae como
consecuencia la falta de hábitos de lectura en la población infantil.

Los niños pobres no pueden por lo general recrearse, porque carecen de lo básico; tienen
que estar, en contra de su voluntad, dentro de su humilde vivienda. Muy distantes están
estos niños de lo que implica la recreación fuera se su casa: paseos, cines, espectáculos de
diversa índole, restaurantes, etc., lo cual implica gastos extras que los pobres no pueden
costearse.

En este sector del corregimiento de Palermo no existen espacios de recreación que permitan
socializar e interactuar con la población infantil y juvenil con un nuevo entorno e inculcar
valores a partir de esos medios de esparcimiento. Estos habitantes no tienen momentos de
sensibilización; en esta comunidad no hay proyectos pedagógicos que inculquen la
importancia del respeto a la dignidad humana y los derechos de los niños.

Lograr que los pobres superen su situación con un empleo digno y con beneficios
económicos (comedores escolares y comunitarios, centros de entrenamiento laboral,
guarderías infantiles para madres que trabajan, etc.) garantizaría por lo menos una
disminución de sus carencias básicas para sobrevivir. Y una esperanza a lo planteado por
Marmut, quien promueve la mirada en detalle de los determinantes sociales.

CHOCO

Todos estos grupos tienen dominio sobre el territorio: impiden el relevo generacional, y por
lo tanto productivo, al reclutar menores de edad y jóvenes, obligan a la producción de
cultivos ilícitos, cobran extorsiones, restringen la movilidad, hacen bloqueos alimentarios,
desplazan y confinan a la población civil. En 2013 hubo 66.649 víctimas de desplazamiento
o confinamiento, especialmente en zonas como Bahía Solano, Juradó y Nuquí, que
conforman un corredor estratégico para el transporte de drogas ilícitas hacia otras zonas.
Ese mismo año murieron siete menores por desnutrición en enfermedades asociadas. Sin
embargo, líderes indígenas le indicaron a la Defensoría que la cifra superó los 40 niños
fallecidos.

Con unas u otras cifras, la crisis humanitaria en Chocó se agrava. Cada mes la Defensoría
sigue sacando comunicados que dan cuenta de cómo empeora la situación, específicamente
en enfermedades prevenibles que están asociadas a lo que los estudiosos del tema
denominan el hambre oculta.

Precisamente, el hecho de que su renglón económico sea casi todo minero, es otro de los
riesgos de la región que tiene el 76 % de sus municipios con actividades de extracción de
oro y platino, según datos recolectados por la Defensoría del Pueblo. Y aunque solo tres
unidades mineras tienen licencia ambiental, el Sistema de Información Minero Colombiano
reportó que el departamento produjo el 98 % del platino y el 37 % del oro nacional.

Esto quiere decir que se explota sin cumplir con la legislación ambiental y las repercusiones
sobre la capacidad de los pueblos para alimentarse disminuyen por la destrucción de
fuentes hídricas y el cauce navegable.

La biodiversidad del Chocó es su lastre. “Cuando el gobierno anterior impulsa la minería y


los grupos ilegales empiezan a encontrar en esta actividad una alternativa económica, el
territorio se vuelve objetivo de todos y las comunidades que antes se dedicaban a pescar, a
hacer cultivos transitorios, a cazar y a recolectar, ahora están rodeadas”, explica el director
de Fian.

En todo el Chocó, únicamente hay un hospital de segundo nivel (apenas con algunos
especialistas y laboratorio) para 500.000 habitantes, el San Francisco de Asís, ubicado
en Quibdó, la capital con unos de 115.000 habitantes. Pero éste, tras nueve años
intervenido, acaba de ser liquidado. La Corte Constitucional ha pedido en varias
ocasiones al Gobierno Nacional que tome medidas urgentes para rescatar este hospital pero
hasta ahora la respuesta no es satisfactoria. No hay ambulancias medicalizadas y
en Itsmina (con 25.000 habitantes) se carece de centro hospitalario pese a ser la segunda
ciudad del departamento y que por su ubicación recibe pacientes ocho municipios del San
Juan.

El Chocó es uno de los departamentos con el mayor número de necesidades básicas


insatisfechas -NBI-, alcanzando aproximadamente el 79,19% de su población, frente al
27,78% de la media nacional, según estadísticas del 2017 realizadas por el Departamento
de Nacional de Estadísticas -DANE-.

A pesar de esto, son evidentes las enormes capacidades que han alcanzado comunidades
como las afrodescendientes, quienes han brindado al país variedad de logros: artísticos,
culturales, deportivos, intelectuales entre otros, a tal punto de que han representado a nivel
nacional e internacional el talento que se encuentra en esta región colombiana.

Es posible decir entonces que el Chocó se muestra al mundo a partir de la creatividad y el


esfuerzo de sus habitantes; pero ¿Qué le aporta el país y el mundo a este departamento?
Teniendo en cuenta que el índice de miseria llega al 32,24% aproximadamente y por parte
de quienes detentan el poder no parece haber voluntad de resolver los problemas que
afectan de forma directa a las comunidades.

En regiones concretas del Chocó como San Miguel y Panamacito, pertenecientes al Medio
y Bajo San Juan respectivamente, se evidencian problemas de desnutrición infantil debido,
en muchas ocasiones, a la precariedad y dificultad existente para el cultivo de alimentos.
Estas son consideradas zonas rojas en cuanto a problemas de orden público, determinando
así que los cultivos de pan coger estén ubicados cerca de la ribera del río, exponiéndolos a
posibles pérdidas que generan las inclemencias del clima y las inundaciones frecuentes.

Un ejemplo de esta última es la comunidad de Panamacito, en el Bajo San Juan, la


cual lleva alrededor de 16 años sin un centro de salud ni medicinas para atender a sus
pobladores ¿Se imagina vivir todos estos años sin atención hospitalaria? Si se hace
parte de estas comunidades es normal pensar que es mejor ni enfermarse y, si se
enferma de gravedad, al menos tener setenta mil pesos que cuestan las cuatro horas de
viaje hasta Ismina, el centro más poblado y cercano; eso sin contar los demás gastos
de atención. Teniendo en cuenta que este pasaje por un tramo de cuatro horas tiene el
mismo costo que viajar diez horas en bus de Medellín a Quibdó, parece realmente
costoso; sin emabargo, en muchas ocasiones es para las comunidades más apartadas
que la vida en Colombia resulta más cara.
Por otro lado, tampoco es posible hablar de una buena cobertura en educación pues la
infraestructura es defectuosa, los profesores no tienen un cronograma regular para
dictar clases, y algunos llevan más tiempo de lo establecido en lo rural, impidiendo
que otros maestros con mayor vitalidad asuman este trabajo. Viajar al occidente
colombiano es enfrentarse con comunidades realmente pobres en una región
sumamente rica en cuanto a bienes naturales.

You might also like