You are on page 1of 155

PSICOLOGÍA SOCIAL

(GLOBALIZACION SOLUCIONES UTOPICAS)


Objetivo
Al finalizar este curso el estudiante comprenderá los mecanismos que mueven la
conciencia social

Contenido
1. Introducción
2. Psicología social y globalización
2.1. Oportunidades y riesgos de la mundializacion
2.2. El papel de la psicología social
2. Concepción de subjetividad
2.1. Sociedad
2.2. Lógica formal clásica
2.3. Lógicas inconsistentes
2.4. Subjetividad y lógica inconsistente
2.5. Subjetividad e interacción hacia el nuevo milenio
3. Sujetos e interacción social en la marginación
3.1. Dimensión topológica estructural
3.2. Dimensión de imaginario social
3.3. Esquema referencial
3.4. Campo de la marginación
3.5. Marginación y anomia
3.6. La intervención
4. Vicisitudes subjetivas frente al cambio
5. La coordinación y los coordinados
6. Organizaciones efímeras
6.1. Nuestra realidad
6.2. La realidad social en los grupos
6.3. Lo novedoso a nivel social
6.4. La utopía de una nueva sociedad
6.5. En la dimensión de la grupalidad
7. La psicología y el desarrollo del tercer sector
7.1. La muerte del estado benefactor
7.2. La psicología social hoy
8. Postmodernidad y lógica cultural
9. La improvisación
10. La creatividad
11. La tecnofobia
12. Teorías en psicología social
12.1. La gestalt
12.2. Teoría del campo
12.3. Teorías del refuerzo
12.4. Teoría psicoanalítica
12.5. Teoría del rol
12.6. Reseña histórica de la psicología social
13. Problemas psicosociales
13.1 Timidez
13.2 Comparación social
13.3 Empatía
13.4 Optimismo
13.5 Engaño
13.6 Acoso sexual
13.7 Atractivo físico
13.8 Soledad
13.9 Apego
14. Psicología comunitaria
14.1 Orígenes, principios y fundamentoes de la psicología comunitaria
14.2 Conceptos básicos y temas fundamentales de psicología comunitaria
14.3 Psicología comunitaria y sus implicaciones para los países en desarrollo
14.4 Proyecto de prevención trastornos emocionales

Concepto y Fundamento de la Psicología


Social

Indice
1. Introducción.
2. La psicología social en el Marketing.
3. Individuo y sociedad.
4. Interacción social
5. Cooperación y Competencia.
6. Actitudes: composición, adquisición y modificación.
7. Clasificación
8. Situación de la muchedumbre en el estado psicológico.
9. Vectores de evaluación de la interacción social.
10. ¿Para vender y/o llegar con un producto? ¿Cómo hacerlo a través del grupo o
del individuo?
11. ¿A que se llama poder Social?

1. Introducción.
La psicología social es uno de los campos científicos dedicados al estudio objetivo de la
conducta humana. Su enfoque particular esta orientado hacia la comprensión de la
conducta social, sobre la base del proceso de influencia social. El carácter distintivo de la
psicología social es que surge de dos factores fundamentales: a) el interés en el individuo
como participante social y b) la importancia que le atribuye a la comprensión de los
procesos de influencia social.

Sobre la base del proceso de influencia social de fenómenos tales como la conformidad,
el liderazgo, el prejuicio, la moral colectiva y el conflicto intergrupal.

La psicología Social presenta cuatro aspectos fundamentales.


Un conjunto de fenómenos de interés.
Un cuerpo de teoría
Hallazgos acumulados
Un conjunto de métodos de investigación.

2. La psicología social en el Marketing.

El marketing puede utilizar un marco socio psicológico de análisis dentro de su propio


campo o como instrumento interdisciplinario lo que permite un conocimiento más amplio
sobre el comportamiento del consumidor, la dinámica de los grupos e interacción social
favorecer su aporte a la generación de nuevas alternativas y en el progreso empresarial;
para conocer la orientación de efectos de una campaña publicitaria; para la ejecución de
análisis de mercado, de productos y servicios.

3. Individuo y sociedad.

Sociedad y Cultura.

Todos nacemos en una sociedad humana organizada, un medio social. En el proceso de


crecimiento dentro de este ambiente aprendemos a adoptar los usos y costumbres de otros
individuos. El contenido de este proceso varía enormemente según las personas y las
circunstancias con las que establecemos contacto.

Los otros individuos con quienes mantenemos contacto son parte de una sociedad; su
cultura, representada en las pautas de vida que aplican, consiste en las practicas y las
instituciones vigentes, transmitidas de generación en generación. En nuestra sociedad el
lenguaje, la familia monógama, la propiedad privada representan pautas culturales
ilustrativas.

La cultura representa un contexto de experiencia. Para ampliar nuestra comprensión del


comportamiento social, admitimos de hecho las otras personas son estímulos sociales
ante las cuales reaccionamos, sino también que ellas crean colectivamente otros
estímulos, significativos desde el punto de vista social, dotados de valor simbólico como
las palabras, preferencias alimentarias, moneda, bandera, etc.
La influencia Social.

Los seres humanos están necesariamente orientados hacia otros seres humanos dentro de
su medio, y la influencia social se manifiesta cada vez que un individuo responde a la
presencia real o implícita de otro u otros.

La mayoría de nuestras características – incluyendo nuestra personalidad - son de un


modo u otro influidas por la interacción social.

Las relaciones de influencia que existen entre un grupo y un individuo son: la


conformidad, el liderazgo, el prejuicio, la moral colectiva y otros fenómenos propios de
los grupos.

La conformidad y el liderazgo: en este caso la fuente o el agente de influencia es aquí un


individuo capaz de dirigir y modificar los comportamientos y las actitudes de los otros. El
prejuicio es un fenómeno intergrupal cuyo origen se halla en los efectos de la
identificación de grupo. La moral colectiva es una actitud compartida por el grupo que
influye sobre otros resultados individuales.

La influencia social esta vinculada también con la relación que existe entre dos o más
grupos, que puede definirse en su sentido mas restringido de camarillas internas dentro de
una fraternidad, o en su sentido más amplio en las relaciones internacionales.

4. Interacción social

La conducta social depende de la influencia de otros individuos y la interacción social es


una de las claves de este proceso. Si la conducta es una respuesta al estímulo social
producido por otros, incluido los símbolos que ellos producen, la interacción social puede
ser concebida como la secuencia de esas relaciones estímulo – respuesta.

La interacción social produce efectos sobre la percepción, la motivación y, especialmente


sobre el aprendizaje y la adaptación del individuo.

5. Cooperación y Competencia.

Variables que estudia la psicología social.

Una variable es un atributo que puede variar de una o más maneras y con respecto al cual
se puede demostrar que influye sobre otros atributos o es influido por ellos; y pueden ser
calificados como independiente o dependientes. Una misma variable puede ser
dependiente e independiente y no adoptar en modo permanente una de esas dos formas
con respecto a la dirección del efecto.

Las variables estudiadas son:


La Actitud, es la variable más estudiada en psicología social debido a constituye un
valioso elemento para la predicción de conductas.

Los Valores, representan en esencia los motivos que conducen al individuo a elegir
ciertas metas antes que otras. En la experiencia humana los valores poseen una cierta
fuerza orientadora: los hombres sacrifican la vida por "el deber", "la libertad" y "el
honor".

La cohesión grupal, alude al grado en que un grupo resulta atractivo para sus miembros.
Esta atracción puede ser concebida como reflejo de la motivación a pertenecer a un
grupo, que a su vez puede estar determinada por diversos factores o variables.

Los Roles, son los distintos comportamientos que el individuo muestra en relación con su
particular posición social, de manera que existen comportamientos asociados con el rol
de madre, de policía, de maestro, de patrón. En el curso de la vida cotidiana todos
debemos desempeñar una multiplicidad de roles; es posible que en solo día nos veamos
obligados a adecuarnos a una amplia gama de roles, varios de ellos dentro de la familia.

Las Normas, donde existen formas generales de conducta socialmente prescritas para una
situación dada, podemos hablar de una norma o en ciertos casos de norma social o grupal.
Si bien hablan de un estándar de conducta, aluden asimismo a la e

6. Actitudes: composición, adquisición y modificación.

Definición n° 2. Cierta regularidad en los sentimientos, pensamientos y predisposiciones


del individuo para actuar en relación con algún aspecto de su ambiente (Secor y Backman
1964)

Las actitudes sociales están compuestas por variables interrecurrentes, compuestas por
tres elementos a saber:

1. El componente cognoscitivo.
2. El componente afectivo.
3. El componente relativo a la conducta.

Cambios en el componente cognoscitivo: para que exista una actitud hacia un objeto
determinado es necesario que exista también alguna representación cognoscitiva de dicho
objeto. Las creencias y demás componentes cognoscitivas (el conocimiento, la manera de
encarar al objeto, etc.) relativos al objeto de una actitud, constituyen el componente
cognoscitivo de la actitud.

Cambio del componente afectivo: es el sentimiento a favor o en contra de un determinado


objeto social; supongamos que por una desavenencia cognoscitiva real modificamos
nuestra relación afectiva con una persona. El cambio registrado en este componente nos
conducirá a emitir conductas hostiles hacia la persona, así como a atribuirle una serie de
defectos capaces de justificar y de hacer congruente el cambio de nuestro afecto. De igual
modo si por un motivo u otro nos empieza a gustar una persona que no nos gustaba
anteriormente, todo aquello que era considerado como defectos pasan a ser percibido
mucho más benignamente, e incluso como virtudes.

Cambio en el componente relativo: la combinación de la cognición y el afecto como


instigadora de conductas determinadas dada determinada situación.

La prescripción de una determinada conducta, como la que los padres exijan a los hijos
ingresar a un colegio que a ellos no les gusta, pero que a juicio de los padres es más
beneficioso para el futuro, puede traer como consecuencia una reorganización de los
componentes cognoscitivos y afectivos, haciéndolos objetos de una actitud positiva por
parte de los chicos.

Tipos de configuraciones sociales à Grupos à Organismos

Grupo

Concepto de Grupo: (por COLOMBO) considérase grupo a cualquier número de


personas que interactúan unas con otras, que son psicológicamente conscientes unas de
otras y que se perciben a sí mismas como un grupo (aceptar y ser aceptado.

(por NEWCOMB) conjunto de dos o más personas que comparten normas con respecto a
ciertas cosas y cuyos roles sociales están estrechamente vinculados.

7. Clasificación

Según el grado de implicación personal

Grupo Primario: es aquel en que las relaciones personales son cara a cara con cierta
frecuencia y aun nivel íntimo y afectivo. En estos grupos se desarrollan normas y roles.
La familia, los grupos de un trabajo, los amigos, son ejemplos de tales grupos. El grupo
primario ejerce un control informal sobre sus miembros, un control no institucionalizado
pero no por ello menos eficaz.

Este control es ejercido de manera latente. Cuando un miembro irrita o molesta a otro,
estos pueden mostrar su desaprobación por medio del ridículo, risa, critica, o incluso el
ostracismo.

Grupo secundario: las relaciones entre sus miembros son relativamente interdependientes
y formalizada. Aquí se incluyen todos aquellos grupos que no son primarios, tales como
las agrupaciones políticas, las asociaciones de ayuda, comisiones vecinales, etc.

En estos grupos el individuo no se interesa por los demás en cuanto a las personas sino
cómo funcionarios que desempeñan un rol. Al contrario de los grupos primarios, el
control que se aplica es formal es decir hay reglamentaciones que establecen normas y
sanciones.
Según la inclusión o no de los individuos en los grupos

Grupo de pertenencia: es el grupo al que pertenece el individuo o del cual forma parte. El
grupo ejerce sobre sus miembros una presión a fin de que tengan comportamientos
ajustados a sus normas.

Grupo de referencia: es el grupo al cual tiende a pertenecer el individuo. Es el grupo al


cual aspiramos y constituye un ideal para nosotros. Tomamos su comportamiento como
nuestra norma de conducta, como nivel de aspiración y de autoapreciación.

Banda o pandilla: es un grupo pequeño de pares o personas que se reúnen por intereses
comunes y que presenta poca estructura. Dentro de la banda o pandilla se da un abanico
de posibilidades que van desde la barra de amigos a la patota, de acuerdo a las normas
que comparten y a la dinámica que muestren.

Agrupamiento: conjunto de personas reunidos en función de determinados objetivos de


relativa permanencia. Ej. Asociación cooperadora, comisiones vecinales, etc.

Muchedumbre o masa: es un grupo numeroso con muy poca estructuración y poca


definición de roles, que no tiene clara conciencia de sus metas y que se reúne detrás de un
objetivo en un momento dado y luego desaparece. Es a esa masa a la que se dirigen
permanentemente los medios y la publicidad, intentando volcar su apatía en acción o
consumo.

Es interesante considerar el comportamiento de un individuo como parte de la masa. Una


de las características de los seres humanos que la conforman es que sus capacidades se
tienden a nivelar para abajo. Por Ejemplo: una persona con buen nivel de instrucción y
capacidades para pensar, se iguala a otra en una reacción muy primitiva agresiva durante
una manifestación o bien cuando recibe un mensaje a través de los medios que apuntan a
tocar sus sentimientos de manera muy directa.

8. Situación de la muchedumbre en el estado psicológico.

a. Pasividad de las personas reunidas hacia todo lo que no sea la satisfacción


individual de sus motivaciones.
b. Ausencia o bajo nivel de relaciones sociales y de interacciones humanas.
c. Contagio de las emociones y rápida propagación al conjunto de una agitación
surgida en un punto.
d. Estímulo latente producido por la presencia de los demás que puede estallar en
violencia o entusiasmo.

Grupo Operativo: podemos definir al grupo operativo como un n° restringido de personas


que ligadas por constantes de espacio y de tiempo y articulados por la mutua
representación interna se proponen de forma implícita o explícita una tarea que constituye
su finalidad.
9. Vectores de evaluación de la interacción social.

Afiliación: es la identificación con una determinada organización o grupo, da el grado de


pertenencia.

Pertenencia: es el reconocimiento como miembro

Pertinencia: es el grado de compromiso o aceptación con respecto a la tarea.

Comunicación: es el vector fundamental a tener en cuenta. Para que realmente haya


comunicación deben existir códigos comunes. El emisor al emitir un mensaje lo hace
desde un código determinado que pretende ser comprensible, al recibirlo el receptor y
contestar, retroalimenta el circuito.

Pueden existir ruido o cortocircuito que pueden estar en el emisor, en el receptor o en el


mensaje.

El mensaje gestual tiene mucho peso, configurando la metacomunicación y tiene que ver
con los gestos y actitudes.

Aprendizaje: no implica el aprendizaje de contenidos, sino de las nuevas formas de


aprender de los conflictos creando nuevas formas de respuestas a determinadas
situaciones. Nos da las posibilidades de cambios y de hacer una adaptación activa a la
realidad.

Cooperación: es la ayuda que se da entre los integrantes del grupo, lo contrario sería
desarrollar la rivalidad.

La Telé: es la actitud de rechazo o aceptación hacia determinados miembros del grupo


("filing". Tiene que ver con las experiencias previas y genera una barrera de
comunicación, existe un prejuzgamiento. Sentimiento de simpatía o antipatía sobre los
otros.

Roles en el grupo operativo

Los roles son los modelos de conducta relativa a cierta posición del individuo en una red
de interacción ligada a expectativas propias y de los otros.

Cuando un grupo se pone en funcionamiento van a aparecer una serie de roles con
relación a la tarea.

Clasificación de roles:

1. El Portavoz: es el que denuncia la situación del grupo. Es el vocero del grupo. Es


el integrante que se desempeña como vehículo de lo emergente, es la persona que
pesca y denuncia una situación.
2. El Líder: se subdividen en tipo formal e informal. El formal, es una persona que
ha sido seleccionada por un cuerpo externo y que tiene capacidad reconocida
dentro de su esfera de competencia. Informal, es el individuo que mejor interpreta
las necesidades o creencias del grupo.
3. Líder autoritario, da ordenes directas o indirectamente. Las ordenes consisten a
veces en interrumpir un deseo expresado por algún miembro del grupo
sustituyéndolo por su propio deseo. Hace críticas que no son objetivas. Producen
mientras esta el líder.
4. Líder democrático, hacen sugerencias que sirven de guía, informa o acrecienta el
conocimiento, estimula el autocriterio del grupo y la autodirección. Clima de
confianza mutua. Es capaz de delegar responsabilidades y decisiones.
5. Líder demagógico, tiene la apariencia de un líder democrático, pero esconde un
líder autoritario.
6. Líder pasivo, (laissez faire) deja es aquel que surge en momentos de crisis del
grupo, se hace cargo solamente, puede llevar al grupo a la desintegración.
Producen poco.
7. Líder paternalista, es necesario en grupos que se inician, los guía, acompaña,
ayuda. Los integrantes no logran interdependencia. Cuando no esta no funcionan.
8. Chivo, es la contracara del líder. Es el que se le hace cargo de todo lo negativo
(chivo expiatorio)
9. Saboteador, es el depositario de la resistencia al cambio.
10. El pensador teórico, es el que pone ideas, cuando el grupo no funciona. Se
transforma en el ladrón del grupo porque roba ideas de los otros.
11. El organizador, es el que pone paréntesis y determina las formas y tiempos en el
grupo.
12. El aglutinador, es el que centra las cuestiones afectivas del grupo.

10. ¿Para vender y/o llegar con un producto? ¿Cómo hacerlo a través del grupo o
del individuo?

Los grupos tienen una penetrante influencia en nuestra actividad de consumo. Los lugares
donde consumimos, los coches que conducimos, la vivienda, etc, esta influenciada con
nuestro papel social.

También la publicidad ayuda a llevar a cabo esta influencia cuando nos sugiere que con
la compra de tal producto habremos ganado la aceptación de nuestro grupo. Esto indica
que los productos simbolizan aprobación y por lo tanto aporta más satisfacción que las
derivadas de un producto en sí mismo. Es evidente entonces que los grupos tienen la
habilidad para influir en el comportamiento de los demás debido a que los mismos son el
marco de referencia de los individuos.

Entonces, el que quiere vender o dirigir un mensaje publicitario de un producto debe


comunicarse con el individuo a través del grupo.

11. ¿A que se llama poder Social?


Llamamos poder social a la habilidad para influir en el comportamiento de los demás.

Poder ejercido por recompensa : este poder esta definido como la habilidad de conceder
recompensas a los otros. Evidentemente la capacidad de este poder depende de la
magnitud que sea posible dispensar. La recompensa puede tomar diferentes formas:
material, como por ejemplo dinero o privilegios especiales; psicológicas, tales como las
alabanzas o reconocimiento.

Ejemplos de recompensa material: en la compra de un paquete de yerba se incorpora la


muestra de otro producto (otro sabor de yerba, te, café, etc.)

Ejemplos de recompensa psicológica: se da con algunas marcas de prendas de vestir


especialmente en zapatillas y jeans donde su uso da un sentimiento de reconocimiento
social o prestigio.

Poder coercitivo: consiste en la capacidad de castigar o negarse a conceder recompensas.

Ejemplos de poder coercitivo: una vecina invitada a una reunión de Tuperware se siente
obligada a comprar productos para no ser rechazada por los demás vecinos y la
anfitriona. También en aquellos anuncios en los que se comunica al consumidor que si no
se comporta de la manera recomendada podrá ser castigado. (pago de los impuestos).

El poder legítimo: es el resultado de las norma interiorizada y de los valores

Psicología Social y Globalización


EL PAPEL DE LA PSICOLOGIA SOCIAL EN LATINOAMERICA EN LOS
ALBORES DEL TERCER MILENIO

Algunos autores señalan que la mundialización no es un hecho nuevo, que ya el


descubrimiento de América implico una posibilidad de interconexión planetaria.
Asimismo, el intercambio comercial nunca se amedrentó frente a las distancias.
Pensemos en la ruta de la seda o en los viajes de Marco Polo. El comercio desarrollado en
el siglo XIX y a principios del siglo XX bien merece el nombre de globalizado. Pero la
mundialización actual presenta hechos inéditos a los que quisiera hacer referencia.
Hechos inéditos a nivel de la tecnología, la economía, la cultura y las estructuras de
gobierno.

A nivel de la tecnología: A fin del milenio la aparición de la telefonía celular, los faxes,
el correo electrónico, Internet, la televisión y la transmisión vía satélite permitieron una
comunicación globalizada. El compartir imágenes entre las ciudades centrales y los
confines más remotos de la tierra se hizo posible. Todo el planeta puede compartir en
simultaneo un mismo programa o una misma transmisión. Una muestra de ello la tuvimos
en la transmisión de la caminata lunar en 1970 a gran parte de la tierra.

A nivel de la economía: El mercado de capitales funciona actualmente a escala planetaria.


Teniendo en cuenta la diferencia horaria entre los distintos países, este, opera en las
Bolsas del mundo durante las 24 horas. Se intercambian mas de un billón y medio de
dólares por día (1).

A nivel de la cultura: La tecnología nos pone en contacto con toda la riqueza de la


diversidad cultural de nuestro planeta a través de documentales o a través de programas
de promoción turística. Como sea, nos permite asistir y disfrutar de la infinita variedad
del "paisaje humano" en el mundo.

A nivel de las estructuras de gobierno: Los países en vías de desarrollo (2), sobretodo, se
hallan actualmente condicionados por organizaciones transnacionales como la
Organización Mundial de Comercio que posee atribuciones por encima de los gobiernos
nacionales. Las empresas multinacionales también se hallan muchas veces en situación de
imponer condiciones ya que poseen mas poder económico que muchos Estados.

Oportunidades y riesgos de la mundialización:

Las condiciones actuales de la mundialización implican grandes oportunidades de


expansión del conocimiento, la posibilidad de compartir los saberes producidos en
diversas latitudes y por las diferentes culturas. Por ejemplo los conocimientos en salud,
en prevención, en diversas formas productivas, distintas formas de resolución de
conflictivas sociales y de solidaridad según las diferentes culturas etc.

Pero actualmente la munidalización esta caracterizada fundamentalmente por la actividad


de los mercados. Lo que se percibe es su continua expansión, superando incluso el
control que los Estados pueden llevar a cabo sobre los efectos de esta expansión en la
población de su propio país. Los mismos gobiernos, incluso, han avanzado más, en
normas políticas, creación de organizaciones respecto de los mercados que en relación a
la población y sus derechos. Tenemos ya una larga historia en el afianzamiento del
Capitalismo para saber que el mercado es una garantía de eficiencia pero no de equidad.
Sumado a esto hay además, muchísimas actividades que son fundamentales para el
desarrollo humano y que no tienen relación con el mercado: Servicios Sociales, las
actividades de atención y cuidado humano, el cuidado del medio ambiente etc.

La mundialización implica también riesgos inéditos:

Volatilidad financiera: Así como los grandes capitales invierten en la Bolsa de un país así
también, con la misma celeridad, lo retiran produciendo una iliquidez inesperada y por lo
tanto desestabilizante. Hemos asistido a varios episodios de volatilidad financiera en el
mundo. La crisis asiática, el efecto tequila, el efecto arroz, el efecto caipiriña etc.
El gran problema de los episodios de volatilidad financiera es que la crisis financiera en
sí misma se soluciona mas o menos rápidamente pero los costos sociales tardan años en
resarcirse.

Aumento de la desigualdad: Los países desarrollados que están mas tecnificados y están
mas abiertos al comercio mundial han tomado ventaja de la situación de mundialización
en detrimento de los países en vías de desarrollo. Dentro de los mismos países
desarrollados ha aumentado la desigualdad desde los años 80 en adelante (EEUU,
Alemania e Inglaterra). El quinto de la población más rica, a fines del milenio, tiene el
86% del Producto Bruto mundial mientras que el quinto más pobre tiene solo el 1%.
Los tres mayores multimillonarios del mundo tienen mas riqueza que los 600 millones de
habitantes de los países más pobres (que se encuentran en Africa). Esta desigualdad no es
irreversible. Hay recursos aunque sea para paliarla. Una contribución anual del 1% de la
riqueza de las 200 personas más ricas del mundo podría dar acceso universal a la
educación primaria ya que serian de 7 mil a 8 mil millones de dólares.

Inseguridad personal: Los delincuentes también se han beneficiado con la


munidalización. Los adelantos de la tecnología, el acceso fácil a la información, la
posibilidad de rápidas comunicaciones mundiales, los mercados de capitales sin
regulación hacen que los intercambios sean más fáciles, más rápidos y menos
controlables no solo para los libros y las semillas sino también para la prostitución y las
armas. El comercio ilícito de drogas mujeres, armas y dinero lavado está contribuyendo
al aumento de la violencia y la delincuencia porque se presenta como dinero fácil y de
relativa facilidad en su acceso. El mercado negro de armas favorece la delincuencia
callejera y vuelve violentos los conflictos civiles. La trata de mujeres y niñas para la
prostitución 500 mil por año solo en Europa es una de las violaciones más crueles de los
derechos humanos. Se estima que se trata de un negocio de siete mil millones de dólares.
La Internet es un vehículo por el cual fácilmente se trafica con drogas, armas y mujeres
vía Internet y estas interconexiones se encuentra fuera de control como todo lo propio de
Internet que se halla sin reglamentar. Internet todavía es un lugar como el Far West. No
hay mas ley que la propia voluntad y prepotencia. Por esta vía encontramos lo más
generoso y solidario, lo mas espontáneo y creativo y lo más repulsivo y denigrante. Sin
posibilidad de control y seguimiento la delincuencia organizada recauda 1,5 billones de
dólares por año rivalizando con las empresas multinacionales en cuanto a poder
económico. Una problemática que se adiciona a ésta es que las organizaciones delictivas,
como producto de su gran disponibilidad de dinero tienen también poder para sobornar a
los políticos, los empresarios, a los jueces y a la policía, aumentando su eficiencia y la
impunidad de sus delitos.

Inseguridad en salud: A raíz de la facilidad para los traslados, viajes y la migración han
aumentado también los intercambios y ello ha colaborado en la transmisión del
VIH/SIDA
En los países en desarrollo se contagian 16 mil personas por día. Según las últimas
encuestas que contamos en Argentina el SIDA es cada vez más joven, más pobre y más
mujer.
Inseguridad en los empleos: El mercado mundial de la mano de obra opera cada vez más
en beneficio de los altamente calificados ejecutivos empresariales, científicos,
profesionales del espectáculo y los muchos otros que constituyen la elite profesional
mundial que se benefician con su gran movilidad y sus altos salarios. Pero el mercado de
la mano de obra sin calificar esta todavía sumamente limitado dentro de las fronteras
nacionales.

Inseguridad cultural: La munidalización permite la mejor visibilidad hasta ahora lograda


de la diversidad cultural en nuestro planeta. Esta posibilidad de compartir las diferentes
ideas, formas de vida, creatividad y saberes entre los diferentes pueblos es infinitamente
enriquecedora. Pero la situación actual promueve más el temor a un avasallamiento de
dicha diversidad. Dijo Gandhi "no quiero que mi casa esté amurallada por todos lados y
mis ventanas tapiadas. Quiero que las culturas de todas las tierras se difundan por mi casa
tan libremente como sea posible. Pero me niego a que alguna de ellas me avasalle". La
circulación de cultura, hoy, se da en un solo sentido, de los países ricos a los países
pobres. El capital cultural conforma uno de los sectores más dinámicos de la economía de
los países desarrollados. La mayor industria exportadora de los Estados Unidos no es la
aviación ni la automovilística, es la recreación: las películas de Hollywood recaudaron
mas de 30 mil millones de dólares en todo el mundo en 1997. Las tecnologías de
comunicación por satélite han hecho surgir un poderoso medio de comunicación de
alcance mundial. Las películas de Hollywood pueden ser vistas hasta en las aldeas más
remotas. Esta "invasión de cultura extranjera puede poner en riesgo la diversidad cultural
y hace que la gente experimente temor a perder su identidad cultural. Es necesario apoyar
a las culturas autóctonas locales, nacionales para que puedan florecer entre las culturas
extranjeras" (3).

Propuestas:

Hay una serie de propuestas que se esbozan para hacer frente a algunos de los riesgos a
que nos enfrenta la mundialización. Voy a enumerar solamente algunas de ellas. La
intención de hacerlo es para dejar sentado que la situación de desigualdad, injusticia y
riesgo que estamos viviendo a escala planetaria no es inevitable. El conjunto de
voluntades políticas, eclesiásticas, civiles etc. puede hacer posible un cambio.

Lograr:

Una Organización de las Naciones Unidas mas fuerte y representativa de todos los países
del mundo.

Una Organización Mundial de Comercio mas equitativa

Una Corte Penal Internacional por los Derechos Humanos

Un Organismo Ambiental Mundial


Una circulación de los productos culturales en los dos sentidos, desde los países más
ricos a los más pobres y viceversa.

Un intercambio cultural entre los países en desarrollo: filmes, música, literatura,


Programas de T.V.

Apoyo al desarrollo de los países más pobres

Mitigar el peso de la deuda externa en los países más pobres

Que la población local escoja su idioma y su modo de vida.

Foro internacional contra la violencia y la pornografía en Internet, videos, juegos


interactivos etc.

El papel de la Psicología Social

La Escuela Argentina de Psicología Social fue creada por el Dr. Enrique Pichón Riviere.
Se trata de un suizo, ginebrino, que emigró a la Argentina en 1910. Tuvo una infancia
campesina primero y luego su familia se estableció en Goya una ciudad relativamente
pequeña del interior del país, a orillas del Paraná, típico río latinoamericano, caudaloso y
extenso.

Se trasladó a Buenos Aires a la edad de 19 años, en 1926. Buenos Aires en esos años se
caracterizaba por su "cultura de mezcla" (4) entre criollos e inmigrantes- y por sus
intelectuales vanguardistas. Podían ser de la alta burguesía como Jorge Luis Borges y
Victoria Ocampo, socialistas como los hermanos Tuñon y el Grupo Boedo, anarquistas
como Roberto Arlt y Macedonio Fernandez pero todos compartían el espíritu de
vanguardia. Era un desafío estar a la altura de los nuevos descubrimientos y planteos
filosóficos, artísticos, científicos y técnicos en el mundo. Pero no era una postura
extranjerizante. Era un pensamiento universal para una acción local.

Enrique Pichón Riviere fue un genio anticipatorio. Fue pionero en introducir en la


Argentina los saberes respecto de la Psiquiatría Dinámica, el Psicoanálisis
(fue fundador de la Asociación Psicoanalítica Argentina), el psicoanálisis de niños, de
grupo, de la psicosis, las intervenciones institucionales, el trabajo comunitario y
finalmente fue el creador de la Escuela Argentina de Psicología Social.

Voy a tomar de su obra solo lo que aquí me interesa desarrollar, que son los aspectos
metodológicos y técnicos que la Psicología Social puede aportar a un contexto tan
especifico como es Colombia hoy.
Enrique Pichón Riviere parte de la concepción de un sujeto social que se constituye en el
interior de las tramas vinculares humanas que él diferencia en ámbitos. Así el ser
humano, que nace prematuro, en un grado extremo de indefensión es albergado primero
en un vínculo estrecho con la madre (un "útero social"(5)) luego por la familia y por las
sucesivas instituciones por las que transitará toda su vida: instituciones educativas y
formativas varias, laborales, de esparcimiento e instituciones de producción simbólica
como son los medios masivos de comunicación por ejemplo. Los ámbitos señalados por
este autor son el individual o psicosocial, el grupal o sociodinámico el institucional y el
comunitario. Como producto de un complejo proceso de socialización cada ser humano
desarrollará una estructura subjetiva que E. Pichón Riviere llama esquema referencial (6)
que contendrá 1) modelos con los que éste sujeto percibe, organiza, jerarquiza, valora y
piensa la realidad, 2) modelos desde los cuales organizará sus sentimientos y reaccionará
afectivamente a los estímulos del medio y 3) una modalidad de operar con el mundo, una
forma de solucionar los conflictos que su cultura le presenta. Podemos decir,
metafóricamente, que desarrollará un cristal con el cual mirará al mundo. Dicho cristal,
por tratarse de una cultura moderna, deberá ajustarse frecuentemente por la condición de
"precariedad de sentido" (7) de nuestro momento histórico actual.

Los ámbitos que distingue este autor no son sólo los escenarios en los que el sujeto
despliega sus experiencias, procesos identificatorios, desarrolla sus saberes etc. También
éstos ámbitos que trascienden a la subjetividad y la constituyen son campos de
intervención del psicólogo social. Se trata de una situación privilegiada ya que evita el
tener que intervenir en el "uno a uno" para incidir en la subjetividad humana. No estoy
hablando de psicoterapias ni de tratamientos psicoanalíticos. La Psicología Social de E.
Pichón Riviere se ubica en el campo de la Prevención y de la Promoción de Salud.

Por ejemplo alguien que acaba de perder su empleo siente que su cotidianidad se ha
fracturado. Por lo tanto sus escenarios habituales de sostén vincular, de organización del
tiempo, de proyección a futuro etc. se han quebrado y con ello su esquema referencial,
sus modelos de pensar, sentir y hacer en los diferentes
ámbitos han entrado en crisis. Pero un sujeto en crisis no es un loco y es muy importante
que no sea considerado un loco, que no reciba una mirada psicopatologizante desde sus
interlocutores más significativos. Estar en crisis significa, siguiendo a Gramsci, que "lo
viejo ha muerto y lo nuevo no ha nacido aún". Esto es: se tiene consciencia que los
modelos con los que se pensaba y operaba en la realidad son anacrónicos pero no se
posee nada aún a cambio para reemplazarlos (8). Es en estos momentos en que E. Pichón
Riviere privilegia la intervención. El momento de la crisis es el momento en que el sujeto
mas necesita una contención vincular, un procesamiento y elaboración de los cambios
que ha sufrido y la posibilidad de un reposicionamiento subjetivo frente a las nuevas
circunstancias que le permita una recuperación de su proyecto y una estrategia de
adaptación activa a la realidad que posea la direccionalidad de sus deseos. Frente a la
problemática de la desocupación entonces, no sólo se puede intervenir a través de
procesos terapéuticos sino también a través de las estructuras, los ámbitos que
trascienden su subjetividad. En este caso su inclusión en un grupo de desocupados por
ejemplo.

Siempre pienso que el mejor ejemplo para ver los efectos de la metodología grupal es el
de las "madres de Plaza de Mayo". Mientras se encontraban solas, cada una buscando en
los Hospitales, las comisarias, los cuarteles del ejercito saber acerca de sus hijos, eran
impotentes. Sólo en el momento en que se organizaron como grupo, se identificaron
mutuamente confirmando sus derechos, reafirmaron su proyecto, pudieron elaborar una
estrategia en conjunto, se abrieron a otros grupos y organizaciones solidarias del país y
del mundo y dejaron de ser las ¨locas de Plaza de Mayo" como las llamó la dictadura
militar y pasaron a ser ¨las madres de Plaza de Mayo" un emblema de la resistencia a la
dictadura y la lucha por la dignidad humana.

El dispositivo grupal es la estructura privilegiada en la intervención psicosocial.


Por qué? Porque es un dispositivo que permite la involucración subjetiva. Su condición
de cara a cara, el requerimiento de circulación de la comunicación, la indicación hacia
una producción social de saber, de recursos, de toma de decisión hace que los integrantes
comprometan en ella sus esquemas referenciales, sus referentes de pensamiento,
sentimiento y acción. Por lo cual los cambios que se producen en este nivel tienden a
coherentizarlos y a persistir (9).

Es una estructura que tiene un requerimiento ético dada su transparencia. No se puede


decir una cosa y hacer otra sin que ello sea visible.

La circulación de la comunicación permite tanto que emerjan los conflictos presentes en


el grupo o derivados del contexto como se constituye en la vía regia para que emerjan los
recursos, la toma de decisiones, en fín, la producción de aquello que constituye el
objetivo grupal.

Entre los aportes que la Psicología Social puede hacer a un contexto conflictivo como el
latinoamericano se encuentra este dispositivo cuya metodología es no directiva o con
mayor precisión la direccionalidad de su producción estará en el sentido que la autonomía
grupal le otorgue. En este sentido su intervención es opuesta a la alienación. Una prueba
de ello es que los grupos son considerados peligrosos por las dictaduras.

Desde la metodología del Grupo Operativo hay un posicionamiento protagónico de los


integrantes frente al saber. Se considera que la sociedad actual y la sociedad del futuro
será una sociedad del saber. El mercado mundial de la mano de obra esta integrado cada
vez mas por los profesionales altamente calificados.

En la franja de los que prácticamente no tienen desocupación están los universitarios o


los que han podido especializarse.

El posicionamiento protagónico es muy importante. En el futuro hay que ser gestor del
propio empleo. Bill Gates no es un personaje que yo aprecie especialmente pero en un
reportaje le preguntaron: ¿Cómo hace Ud. para prever el futuro? "Yo no preveo el futuro
- dijo - lo invento". Este es un momento históricosocial donde hay que "inventarse" el
empleo, lo que es lo mismo que inventarse un futuro. El posicionamiento protagónico es
indispensable a la hora de gestionar el propio empleo. Hay que gestionarlo frente a
instituciones, frente a autoridades, hay que gestionarlo a la hora de tener una entrevista,
de presentar un curriculum. Yo creo que las Instituciones amigonianas que trabajan con
jóvenes esto lo saben muy bien. El Padre Marino Martínez Pérez señala que "En el
proceso educativo y más en el de las personas con dificultades sólo se tiene éxito si hay
una participación activa y permanente" "A su vez el trabajo individual hay que
combinarlo dice con el trabajo en equipo" (10). Lo que se adquiere es siempre
procesado con otros.

En sintesis, la metodología del Grupo Operativo crea una estructura que tiende a la
emergencia de los conflictos existentes y a movilizar los recursos para su elaboración
(11). Colabora a recomponer el tejido social existente que pueda estar quebrado por
condiciones del contexto (12). Tiende a crear condiciones democráticas en su
organización y su toma de decisiones, de mayor tolerancia a los conflictos y sobre todo a
promover una elaboración simbólica de los mismos. Es un dispositivo formidable para la
elaboración de las situaciones de cambio. El mantener un esquema referencial flexible
frente a los cambios del contexto hace a una subjetividad moderna y a promover una
mayor tolerancia a la incertidumbre.

La formación de redes y la Psicología Social: La complejidad de las problemáticas que


abordan los países en desarrollo a fin del milenio demanda aunar los recursos de todos los
actores sociales que puedan contribuir a su solución. El Estado debe ser el factor
convocante de la formación de redes que integran a los organismos públicos del área
social, a las ONGs, a las fundaciones empresariales privadas, a los sindicatos, a las
organizaciones sociales religiosas, a las Universidades, a las sociedades de fomento
vecinal. Estas redes tenderían al apoyo mutuo y a intercambiar los recursos locales y
regionales con el objetivo de colaborar a que las personas y las organizaciones puedan
hacer frente a las problemáticas que se le presenten.

Es en esta nueva estrategia de conjunción de esfuerzos de los distintos grupos sociales


donde la Psicología Social juega un papel fundamental. Su concepción de un sujeto social
que solo se constituye en relaciones que lo determinan, sus metodologías participativas
que promueven un sujeto protagónico, direccionado al logro de una creciente autonomía
es la disciplina capaz de promover los espacios intersubjetivos, vinculares articulados por
un objetivo común. La Psicología Social es la disciplina interdisciplina en rigor - capaz
de potenciar los recursos y la cooperación de subjetividades, grupos y organizaciones
tendiente a la constitución de redes porque cuenta con metodologías y técnicas
participativas orientadas a un objetivo de transformación social.

La metodología y técnica de Grupo Operativo colabora al desarrollo de la capacidad


simbolica subjetiva, estimula la autonomía de los sujetos, de sus organizaciones y
comunidades, apoya la diversidad cultural en la apropiación de los recursos humanos y
las potencialidades del contexto por parte de los propios protagonistas

Promueve el desarrollo de la capacidad simbólica en la intervención frente a conflictos


que intermedien la respuesta violenta y automática.

Mayor capacidad simbólica que brinde posibilidades de desarrollo de deseos y proyectos


personales y que otorgue otra opción al goce de las adicciones.

En síntesis intervención para el desarrollo de un mundo más democrático, menos


desigual, más ético y respetuoso de las diferencias.
Esto puede parecer una utopía y la utopía no suele tener buen prensa porque
generalmente se hace referencia a que significa un no-lugar. Si bien en su origen
etimológico este es el significado correcto, no hay que olvidar lo que dice la canción de
Joan Manuel Serrat "sin utopía, la vida sería un ensayo para la muerte" Por lo tanto:
utopía es vida,
utopía es esperanza,
utopía es objetivo, meta final,
utopía... es paz para Colombia.

Concepción de Subjetividad en E.P.


Riviere
El Tema que nos convoca es Subjetividad e Interacción hacia el Nuevo Milenio. Mi
reflexión parte del ECRO de Enrique Pichón Riviere y me gustaría plantear primero la
concepción de E. Pichón Riviere de la subjetividad.

1) En primer lugar la subjetividad para E. Pichon Riviere es de naturaleza social. Lo es en


referencia a lo que ya S.Freud planteó en "Psicología de las Masas y Análisis del Yo" en
el sentido que "En la vida anímica del individuo, el otro cuenta, con total regularidad,
como modelo, como objeto, como auxiliar y como enemigo"(1). El otro social siempre
está presente en el horizonte de toda experiencia humana. E. Pichón Riviere parte de una
aseveración radical: "El sujeto no es solo un sujeto relacionado, es un sujeto producido.
No hay nada en él que no sea la resultante de la interacción entre individuos, grupos y
clases".(2) Ello significa que no hay nada en el sujeto que no implique la presencia de
otro social, culturizado. Por lo tanto ubica la constitución de la subjetividad en una
dimensión interaccional simbólica. El ser humano carece de cualquier facultad o
mecanismo instintivamente adquirido que le facilite su adaptación al medio, al territorio o
establezca respuestas fijas a los estímulos de su hábitat. En este sentido el hombre es el
único mamífero superior que crea la naturaleza a la cual se va a adaptar. Esta produccion
social cultural es tomado como naturaleza porque prece al nacimiento del sujeto.

2) La subjetividad es al mismo tiempo singular y emergente de las tramas vinculares que


lo trascienden y con las que guarda una relación de productor y producido. Dice E.
Pichón Riviere: "El contraste que más sorprende al psicoanalista en el ejercicio de su
tarea consiste en descubrir, con cada paciente, que no nos encontramos frente a un
hombre aislado, sino frente a un emisario, en comprender que el individuo como tal, no
es solo el actor principal de un drama que busca esclarecimiento a través del análisis, sino
también el portavoz de una situación" (3)
Para E. Pichón Riviere la subjetividad se constituye en las estructuras vinculares que la
trascienden y que conceptualiza en términos de ámbitos grupales, institucionales y
comunitarios. Estas estructuras son autónomas e interdependientes al mismo tiempo.
Cuando en 1946 escribe sobre la Obra del Conde de Lautremont concibe su subjetividad
conformada no solo emergiendo en las vicisitudes de su estructura familiar-edípica sino
también por las circunstancias del sitio de Montevideo (de 1843 al 1851). "Durante sus 5
primeros años habrá oído relatos de degollinas, descuartizamientos, cuyas víctimas eran
muchas veces amigos de su padre". (4)

3) La subjetividad es concebida como un sistema abierto al mundo y por lo tanto siempre


estructurándose. Es una Gestal-Gestaltung (corresponde a un estructuralismo genético).
No constituye una estructura cerrada al estilo de Humpty Dumpty de "Alicia en el país de
las Maravillas" sino que su única posibilidad es estructurarse con el mundo. E. Pichón
Riviere concibe al sujeto en una doble dialéctica: intrasistémica e intersistémica. La
subjetividad no es una interioridad. Tampoco este sujeto vale solo por su exterioridad. El
sujeto del ECRO pichoniano es un sujeto concebido desde su verticalidad pero
descentrado
en el vínculo, que habla mas allá de sí y produce socialmente, siempre, con un otro
imprescindible.

4) La subjetividad para Pichón Riviere se juega en el adentro-afuera en el interior-


exterior. Este posicionamiento subjetivo justamente tiene que ver con su concepción de
salud que implica a un sujeto cognocente. El proceso de socialización es concebido por
Pichón Riviere como un largo proceso de aprendizaje que da lugar a la conformación en
cada subjetividad de un esquema referencial que va a denominar también "aparato para
pensar la realidad". Este concepto va a dar cuenta de una estructura subjetiva que,
producto de la socialización va a determinar la reproducción inconsciente que el sujeto
lleva a cabo de las relaciones sociales que lo han conformado. El "esquema referencial"
es lo que dá cuenta de la reproducción de las condiciones de existencia que el sujeto lleva
a cabo, reproducción, incluso, de sus situaciones de explotación o de sometimiento.

Este "aparato para pensar" nos permite percibir, distinguir, sentir, organizar y operar en la
realidad. A partir de un largo proceso de identificaciones con rasgos de las estructuras
vinculares en las cuales estamos inmersos construimos este esquema referencial que nos
estabiliza una determinada concepción de concebir al mundo que de otra manera
emergería en su condición de desmesura, inabarcabilidad y caos. Esta conformación del
Esquema Referencial lo lleva a cabo una subjetividad activa, productara tambien de sus
condiciones de existencia. Esta subjetividad implica que este sujeto piensa siente y hace
transformadoramente su contexto. Esta condicion activa transformadora hace que la
reproduccion que lleva a cabo el ser humano de la estructura social que lo produjo nunca
pueda ser textual. Siempre se reproduce aunque sea con mínimas transformaciones. Esto
lleva a E. Pichon Riviere a pensar la metáfora de la espiral para dar cuenta de esta
caracteristica donde la repetición o reproduccion "parece igual, pero no es igual".

La estructura social externa a través de todas los ámbitos intermediarios deviene


estructura subjetiva a través del esquema referencial. Aquí el gran mediador es el
concepto de vinculo.
El origen etimológico de la palabra vínculo es "atadura" y creo que ha sido elegido por E.
Pichón Riviere como la condición material de nuestra constitución subjetiva. Los
vínculos humanos son las estructuras que permiten y efectivizan la "atadura" del ser que
nace abierto al mundo y con impulsos inespecíficos a un campo simbólico que es la
cultura en el tiempo histórico social que le ha tocado vivir.

Vinculo es esa estructura sensible, afectiva ideativa y de acción que nos une, nos "ata" a
otro ser y con la cual el sujeto se identifica. La identificación no está planteada como
identificación a una imagen sino a un rasgo de la estructura vincular que incluye modelos
de significaciones sensibles, afectivas, ideativas y de acción y que luego el sujeto
reproduce.
El vinculo es el que intermedia y permite la inserción del sujeto al campo simbólico de la
sociedad. El vinculo es una estructura bifronte posee una cara interna y otra externa. La
subjetividad es entendida por E. Pichón Riviere como una "verdadera selva de vínculos"

Dice E. Pichón Riviere "El esquema referencial es el conjunto de conocimiento, de


actitudes que cada uno de nosotros tiene en su mente y con el cual trabaja en relación con
el mundo y consigo mismo" ("Aplicaciones de la Psicoterapia de Grupo" 1957) y en
"Técnica de los Grupos Operativos" de 1960. Partimos de la base de la "preexistencia en
cada uno de nosotros de un esquema referencial (conjunto de experiencias, conocimientos
y afectos con los que el individuo piensa y hace)" (5)

Este esquema referencial es el que le permite al sujeto poseer modelos de sensibilidad,


modos de pensar, sentir y hacer en el mundo y que marcan su cuerpo de determinada
manera. Es en su tendencia a la repetición que va a ofrecer resistencia ante lo novedoso,
ante los estímulos (ideas o experiencias) que tiendan a desestructurarlo.

Estas vicisitudes son fundamentalmente para pensar una subjetividad inserta en una
sociedad moderna.

5) La concepción de subjetividad en E. Pichón Riviere es la de una subjetividad moderna.


Es aquí donde aparece E. Pichón Riviere en su condición de genio anticipando
problemáticas en la década del sesenta que solo a partir de finales de los 70 y los 80
aparecen como problemáticas hegemónicas en el campo intelectual de las Ciencias
Sociales. En los años 60 E. Pichón planteaba que debemos pensar a la subjetividad en su
condición de moderna y a la sociedad como estructura en permanente cambio y que
tiende a la fragmentación de las significaciones sociales (6). Por ello plantea que así
como necesitamos un esquema referencial, un sistema de ideas que guíen nuestra acción
en el mundo necesitamos que este sistema de ideas, este aparato para pensar opere
también como un sistema abierto que permita su modificación. Es la interrelación
dialéctica mutuamente transformante con el medio lo que guiará la ratificación o
rectificación del marco referencial subjetivo. Concretamente plantea que nuestro esquema
referencial debe permanecer flexible permeable a los cambios. Pero E. Pichón Riviere no
concibe a las modificaciones del esquema referencial como una renuncia sino como las
modificaciones necesarias para una adaptación activa a la realidad y para que, ante los
cambios en el contexto los deseos y proyectos sigan siendo posibles.

Que la estrategia subjetiva no surja inconscientemente producto de un esquema


referencial que reproduce las condiciones de su conformación sino una estrategia que
posee la direccionalidad del proyecto y la autonomía y que se plantea una relación
mutuamente transformante con su contexto.

En síntesis: todo esquema referencial es inevitablemente propio de una cultura en un


momento histórico-social determinado. Somos siempre emisarios y emergentes de la
sociedad que nos vio nacer. Todo esquema referencial es a la
vez producción social y producción individual. Se construye a través de los vínculos
humanos y logra a su vez que nos constituyamos en subjetividades que producimos y
reproducimos a la sociedad en que vivimos.

Enrique Pichón Riviere nos sitúa frente al desafío de pensarnos como sujetos signados
por el cambio insertos en una sociedad que también se modifica permanentemente y que
actualmente ha sido definida como "contexto de turbulencia" (Mario Robirosa). Ello nos
obliga a pensar al sujeto y a la sociedad en condiciones de creación y mutabilidad. E.
Pichón Riviere rescata así nuestra condiciones de creadores. Porque no concibe ningún
sistema como cerrado y producido "para siempre", porque todos los sistemas, el sujeto,
los grupos, las instituciones, los marcos teóricos, su ECRO están abiertos a los cambios,
los cuales, inexorablemente, nos va a someter la sociedad desde su condición de
modernidad.

6) La subjetividad tal como la concibe Pichón Riviere es la que se hace presente en el


Grupo Operativo. Esa subjetividad concebida desde su verticalidad, su historia única y
singular pero que se halla inmerso en una estructura signada por el cara a cara y la
presencia corporal múltiple, con una lógica interactiva y de producción social. Es el
sujeto productor y producido de las estructuras cognitivas, afectivas y de acción o de
toma de decisión que emergerán en condiciones de producción conjunta.

Sociedad:

Qué es la sociedad para Pichón Riviere?: En "Psicología de la vida Cotidiana" refiere en


numerosas oportunidades a la moderna organización industrial.
Estaría aquí refiriéndose a la sociedad, básicamente, como modo de producción.
Pero una sociedad no podría conformar una estructura subjetiva como el esquema
referencial en cada sujeto si no estuviera concebida como una estructura simbólica.

Si la sociedad es básicamente una determinada cultura puede ser entendida como esa
urdimbre de significaciones que cada sociedad produce por creación conjunta y que
establece qué es un hombre qué es una mujer, qué es el Estado, qué es Dios, que es el
trabajo, qué es pecado, la virtud etc. etc. tal como lo señala C. Castoriadis ( 7).
Toda sociedad contiene estructuras objetivas externas como son: a) su modo de
producción y sus relaciones de producción (que corresponden a cómo se establece la
distribución de los recursos materiales y los modos de apropiación de estos bienes y
valores sociales) y b) su cultura, sus ideologías, su religión etc.

Toda sociedad contiene una determinada organización económica que corresponde a su


modo de producción y sus relaciones de producción y contiene determinada estructura
cultural, ideológica que al decir de Castoriadis, constituyen su urdimbre de
significaciones imaginarias sociales.

Pero la sociedad no es solo un conjunto de significaciones sino que estas significaciones


están articuladas en determinados modos de relaciones y corresponden a estructuras
vinculares interrelacionadas de manera precisa según sea el ámbito que se trate.

La Sociedad no esta constituida para Pichón de estructuras lingüísticamente concebidas


sino básicamente de relaciones vinculares (8) que incluyen el lenguaje. Son relaciones
simbólicas que incluyen relaciones de poder, relaciones económicas, relaciones
tecnológicas. Esta concepción de la sociedad esta presente en su libro "Psicología de la
vida cotidiana".

La Sociedad no es un bloque homogéneo, no actúa tampoco como un todo. Siempre la


sociedad como toda la realidad se nos presenta fragmentada. A los fines de objetivarla E.
Pichón Riviere la concibe espacialmente donde al hablar de subjetividad debemos
pensarla emergiendo de un
determinado grupo, en relación a determinadas instituciones que se hallan en determinado
contexto comunitario que posee una determinada cultura particular. Es una noción muy
cercana a la concepción topológica de la sociedad en Pierre Bourdie y a la concepción de
este mismo autor de campo social. La sociedad está diferenciada en campos para
P.Bourdie (9) como son el Campo económico, el político, el del poder, el cultural etc.

En nuestro país es fundamental diferenciar las culturas particulares que posee nuestra
sociedad aunque las integremos en una cultura global.

El concepto de Esquema referencial es el que da cuenta de la subjetivación de la


sociedad. Es lo que explica el hecho que toda sociedad necesita constituir una
subjetividad que a su vez la reproduzca. Toda sociedad entonces se asegura una mínima
universalización de modelos de percibir la realidad, maneras de organizarla, de valorarla,
modelos de reaccionar afectivamente y modelos de hacer, de operar ante las
problemáticas que nos presenta el mundo.

LA LOGICA FORMAL CLASICA:

La lógica formal clásica se divide en dos ramas: la sintaxis y la semántica


La sintaxis contiene los símbolos con los cuales se construye la lógica de proposiciones.
Por ejem "4 es divisible por 2" se representara con letras. Toda una proposición se puede
representar por una letra. Por ejem "Sócrates es mortal se representa por p. Hay
formalizaciones para representar las operaciones proposicionales. Por ejem la negación: -
; la conjunción &, la equivalencia =
La rama de la semántica se aboca al sentido, al hecho que los símbolos tengan un valor de
verdad o falsedad y en esto no hay termino medio: "8 es divisible por cuatro" es
verdadero; "8 es divisible por cinco" es falso. En una sola proposición hay solo dos
opciones: o la proposición es falsa o la proposición es verdadera. La Ley del Tercero
excluido implica que solo hay dos opciones " p o no p". La Ley de la no contradicción
"no es el caso que p y no p".

LOGICAS INCONSISTENTES:

Las lógicas inconsistentes son rechazadas desde la lógica formal clásica y la razón de este
rechazo es simplemente porque a partir de una contradicción no se puede demostrar si
algo es verdadero o es falso. En las lógicas inconsistentes se admiten las proposiciones
que son verdaderas o falsas pero acepta también la presencia de antinomias: establece que
una proposición pueda ser al mismo tiempo verdadera y falsa. Admite que hay
proposiciones complejas que tienen dos valores.

Ya los griegos habían planteado antinomias como la famosa de Epiménides que planteó
"La proposición que estoy enunciando ahora es falsa". Si esta proposición es verdadera
tiene que ser falsa. Por el contrario si digo que es falsa entonces es verdadera.

F. Nietzsche "El hecho de que un juicio sea falso no constituye en nuestra opinión una
objeción contra ese juicio"..."Por principio nos inclinamos a afirmar que los juicios más
falsos son para nosotros los más indispensables,..." "... lo no-verdadero es la condición de
la vida..." y la verdad es "el tipo de error sin el cual el hombre no puede vivir".

Hay proposiciones que pueden tener dos valores de verdad. Por ejemplo decir "no es
verdad que la proposición que estoy enunciando ahora es falsa".

La lógica de la vaguedad incluye las antinomias. Tiene que ver con el hecho que las
palabras son vagas. La lógica de la vaguedad la definió el matemático Menger pero quien
la desarrolló fue un lógico estadounidense llamado Zadeh. Por ejem "María es mala" pero
María es mala todo el tiempo? y nunca tuvo rasgos de bondad ni nunca los tendrá?

La lógica de la vaguedad es una prueba que la lógica concreta es inconsistente,


contradictoria.

SUBJETIVIDAD Y LOGICA INCONSCISTENTE

Me resultó interesante tomar la noción de subjetividad de E. Pichón Riviere y pensarla


desde los planteos de la moderna lógica inconsistente
Es una concepción de subjetividad pensada de acuerdo a una lógica inconsistente. Por
qué? Porque incluye lo paradojal, lo antinómico. La subjetividad es concebida como un
sistema abierto, inacabado que no es un Todo. Al mismo tiempo es un Todo que no es
Uno, es una unidad de lo múltiple, es un campo complejo, antinómico con múltiples
contradicciones que no se resuelven ni se sintetizan, producida en condiciones ni de
externo ni de interno sino de extimidad (esa feliz condensación hallada por Lacan). Es
una estructura pero que no es: es un haciéndose, un estructurándose. Una Gestalt-
Gestaltung como lo señala el mismo E. Pichón Riviere. Es una estructura que cambia
pero al mismo tiempo es la misma.

Las subjetividades no son partes de un todo que sería la sociedad y donde es posible
reconstruir el todo por suma de sus partes. Cada sujeto es una parte total de la sociedad
(C.Castoriadis). Es un universal que solo en lo singular existe.

Es una subjetividad que esta determinada pero es impredecible. Se expresa y se oculta al


mismo tiempo. Se halla en el presente, en el aquí y ahora pero al mismo tiempo es toda la
convergencia de su pasado y es también la anticipación de su futuro.

SUBJETIVIDAD E INTERACCION HACIA EL NUEVO MILENIO

Si consideramos que la Sociedad es el contexto macro donde hallamos la clave de la


constitución de la subjetividad. Esta misma Sociedad produce por creación formas y
modelos de interacción entre los sujetos que la integran.

Nuestra Sociedad se ha conformado a partir de dos imaginarios sociales heterogéneos tal


como lo señala C. Castoriadis: 1) el imaginario social democrático caracterizado por los
ideales y modelos de igualdad frente a la ley, solidaridad, autonomía, participación,
transparencia, posibilidad de autocrítica, el modelo de ética y de satisfacción personal
como participación social y 2) el imaginario social capitalista caracterizado por la
competencia, el individualismo, el triunfo del más poderoso, la guerra simbólica de
mercados, la voluntad de desplazamiento de los competidores, el modelo de felicidad
como realización material individualista

Nuestra sociedad actual se caracteriza por el avance del imaginario capitalista por sobre
el imaginario democrático. Esto ha producido el avance del interés individual y privado
por sobre lo publico juntamente con un ideal de hedonismo como propuesta de existencia.
La búsqueda de una felicidad reservada al ámbito privado de las personas en detrimento
de un modelo de felicidad ligada a formas organizativas de participación social. Solo hay
que recordar lo que significaba la participación de los ciudadanos en la organización de la
polis para los griegos para ver la diferencia de estos dos ideales sociales. Nuestro mundo
actual se caracteriza por la búsqueda de ganancia y el imperio de una lógica depredatoria
invadiendo las relaciones sociales que hasta hace poco no estaban sujetas a "precios". Por
ejemplo la acción de la Justicia no tenía precio, o las estrategias de los partidos políticos
que hoy están sujetas a las condiciones de "negociación" (esto es: "que me das si yo voto
afirmativamente en el Parlamento"). Esto demuestra un proceso de "mercantilización"
que afecta profundamente a las relaciones ciudadanas. Como lo señala Eduardo S.
Bustelo Graffigna "la sociedad se vacía de sociedad".

Marshall Berman sostiene que dejar a la lógica del mercado que lidere las cuestiones
sociales es como "poner un motor ciego a la historia". Pero es aun peor que un motor
ciego que no sabe dónde va. La Ley del mercado, sí sabe a donde va. Falla siempre a
favor de los más poderosos. Los resultados de las ultimas décadas es una prueba de ello.
La riqueza ha ido distribuyéndose con iniquidad progresiva. El modelo de nuestra
sociedad capitalista es el hombre económico, pragmático, utilitario, infalible y vencedor,
rico, bello deportivo arrogante, dominador y seguro. Este es el héroe capitalista.

La desigualdad social tiene un carácter central, publico y esencialmente político. La


política se ha vaciado de preocupaciones comunes y se han estrechado los espacios
democráticos de participación y de legitimación de la lucha por revertir este proceso.

El principal problema social es el nivel de distribución inequitativa del ingreso y la


riqueza. El proceso de concentración de riqueza continua aumentando la brecha. La
política social tradicionalmente siempre estuvo relacionada con la posibilidad de lograr
mayores niveles de igualdad social, la construcción de una ciudadanía participativa y una
justicia distributiva.

La responsabilidad consiste en hacer avanzar el proceso de expansión de la ciudadanía de


derechos y responsabilidades. Esta responsabilidad afecta a las Organizaciones de la
Comunidad ya que su trabajo debe buscar formas organizativas que hagan crecer a la
ciudadanía con proyectos que abran nuevas posibilidades para la lucha por la igualdad.
La expansión de la democracia es el objetivo de las nuevas luchas para la construcción de
la ciudadanía. La democracia no es solo una forma de gobierno sino que es
fundamentalmente una clase de sociedad en donde existe un conjunto de relaciones de
reciprocidad y solidaridad entre los miembros que la componen. La Democracia esta aun
en evolución.

Que esperamos de la Democracia en el nuevo siglo (no me atrevo a decir el nuevo


milenio) Una Democracia participativa, activa y no formal. Esto significa que nuestras
Instituciones encuentren su sentido en la atención del ciudadano (actualmente el pobre
ciudadano parece un mercado cautivo y su única opción es ser explotado por un Estado
voraz), el funcionamiento independiente de los poderes, especialmente la autonomía del
poder judicial, una mayor participación de los ciudadanos en los órganos legislativos,
hallar nuevas formas en que los ciudadanos deliberen acerca de la sociedad, creación de
nuevos mecanismos de control de las decisiones de los poderes etc. control de la
probidad, la ética de los funcionarios públicos.

No solo democratizar la educación y el acceso a igualdad de oportunidades para competir


sino democratizar la economía este es el desafío históricamente mayor. Para ello es
indudable que la política debe hacer gobernables los mercados.
El Estado se ha transformado en la nueva Nobleza por el goce de los privilegios
"legítimos", instituidos por el Estado mismo. La función publica se ha transformado en el
negocio privado de cada funcionario. Esto lleva a los jóvenes a identificar la política con
practica delictivas y corruptas.

Los objetivos entonces para el próximo siglo son el logro de una igualdad en la
distribución de los bienes sociales, no solo bienes materiales económicos sino bienes en
términos de educación, salud, cultura, expansión, libertad., autonomía Que los derechos
sociales estén igualitariamente distribuidos.

La expansión de la democracia significa la expansión de la ciudadanía participativa. La


democracia es lo único que puede contraponerse al sistema de desigualdades que impone
el sistema capitalista. Construir una sociedad más igualitaria pasa esencialmente por
profundizar la democracia, sus mecanismos e instituciones.

El Trabajo Comunitario debe preservar el objetivo de legitimar, fortalecer los vínculos,


los mecanismos y las formas organizativas democráticas entre la población sin
distinciones de edades, sexo, razas, religiones, culturas etc. Este objetivo de legitimar las
formas organizativas democráticas no solo como formas representativas o simbólicas sino
en la acción. Que la población que menos bienes sociales posee (y que aun vive en una
sociedad disciplinaria ejercida por medio de una violencia simbólica y física) pueda
autopercibirse, pensarse y organizarse en función de sus derechos, sus necesidades y los
recursos sociales propios.
Es una manera de ejercer un contra-poder, una resistencia al poder que ha instaurado el
privilegio de los poderosos estableciendo una escandalosa y progresiva iniquidad social.

Al decir de Pierre Bourdie se trata de trabajar en función de un "utopismo racional


aplicando el conocimiento de lo probable para promover el advenimiento de lo posible".

Sujetos e interacción social en la


marginación en America Latina
Pensar acerca de la marginación es partir de un planteo topológico. La misma palabra
tiene una significación espacial. Margen es un determinado lugar, en una página por
ejem. Un espacio, ubicable dentro de un topos mayor (topos: lugar). El Diccionario de la
Real Academia Española señala: margen: "extremidad u orilla de una cosa" (del latín
margo). Es interesante que también significa "ocasión, oportunidad, motivo para un acto
o suceso" Por ejemplo "me queda un margen para maniobrar". Creo que es importante
rescatar este último sentido para sortear o neutralizar la mirada estigmatizadora que
podamos tener acerca de aquello que esta al margen (1)(2)
La Psicología Social concibe a la sociedad teniendo en cuenta 1) una dimensión
topológica estructural y 2) una dimensión de imaginario social.

Cuando hablamos de dimensión estructural no nos posicionamos en una concepción


estructuralista o si hay que pensar en una referencia teórica seria más estructuralista
genética en el sentido que, la importancia de percibir el posicionamiento topológico
estructural de un sujeto, un grupo, una institución o una comunidad es para percibir y
poder dar cuenta con mayor precisión de los efectos dinámicos, relacionales, vinculares
que produce dicho posicionamiento. Creo que más adelante esto quedara mas claro.

Dimensión topológica estructural

Desde el punto de vista topológico estructural no corresponde hablar de marginalidad


sino de marginados. Aquí el empleo del verbo es fundamental porque estar ubicado en el
margen no es producto de una voluntad consciente, no hay una elección personal en ello.
En Argentina, en determinado momento histórico como fueron las primeras décadas de
este siglo la marginalidad tuvo una valoración positiva y hasta romántica producto de una
ideología anarquista donde se valoraba la no inclusión, la no aceptación de un sistema
social regulado por el Estado. Pensemos en Roberto Arlt y sus personajes de "Los siete
locos". Progresivamente a lo largo de nuestra historia ser un marginal comenzó a adquirir
una significación peyorativa inclusive temible asociada a la delincuencia, a la violencia,
la droga, el crimen etc.

La dimensión estructural tiene que ver con el interrogante que se hace Saint Exupery en
un relato. El está viajando en tren y vé a una joven pareja burguesa con un bebe viajando
en primera clase y vé a una jóven pareja obrera viajando en tercera. Saint Exupery se
pregunta ¿Qué pasaría si yo intercambiara los bebes? Tal vez dentro de 25 anos el bebe
de la pareja obrera esté viajando en primera y el bebe de la pareja burguesa lo haga en
tercera.

Para desarrollar la dimensión topología estructural voy a seguir los desarrollos teóricos de
Enrique Pichón Riviere. Quisiera ubicar a este autor aunque sea mínimamente. Enrique
Pichón Riviere es un suizo ginebrino de padres franceses, que emigra a la Argentina a la
edad de tres años en 1910. Tiene una infancia campesina en el norte de la Argentina, zona
que se caracteriza por pertenecer a una cultura guaraní. Pasa su adolescencia en una
pequeña ciudad del interior del país, a orillas del gran río Paraná, un típico río
latinoamericano, extenso y caudaloso.
A los 19 años se traslada a Buenos Aires para estudiar medicina.
Estamos en 1926 y Buenos Aires se caracteriza por una "cultura de mezcla"(3)
conformada por criollos y por extranjeros que en pocos años habían duplicado la
población porteña (4).
Esta "cultura de mezcla" produce toda una generación de intelectuales de vanguardia.
Pueden pertenecer a la burguesía como Borges o Victoria Ocampo o pueden ser
anarquistas como Roberto Arlt o socialistas como los hermanos Gonzalez Tuñon y el
Grupo Boedo pero todos comparten este posicionamiento vanguardista. Lo importante
era estar al tanto de los últimos desarrollos en ciencia, técnica, filosofía, arte etc. en todo
el mundo. Esta no era una posición extranjerizante sino que era tomado como estímulo
para desarrollar una obra propia y local.
Victoria Ocampo decía "yo aspiro a que todas estas ideas tengan el mismo destino que el
eucaliptos, que vino de Australia pero que ahora es impensable un paisaje de la pampa sin
un bosque de eucaliptos".

Pichón Riviere siempre fue fiel a este posicionamiento de vanguardia. Siendo médico fué
el que introdujo en la Argentina la preocupación por los síntomas psicosomáticos, siendo
psiquiatra introdujo los desarrollos de la Psiquiatría Dinámica. Perteneció a la primera
generación de psicoanalistas y fue fundador de la Asociación Psicoanalítica Argentina
que difundió el psicoanálisis en Argentina y Latinoamérica. Fue pionero en las primeras
experiencias grupales, institucionales, de comunidad terapéutica y creó la Escuela de
Psicología Social argentina desde un lugar excéntrico, no en el sentido de extravagante
sino fuera del centro, al margen de las instituciones académicas hegemónicas. Por otro
lado hay que pensar que fue contemporáneo de Kurt Lewin y estaban desarrollando las
primeras experiencias grupales en el mundo a mediados de la década del 1940.

La suya es una Psicología Social pensada interdisciplinariamente ya que articula


múltiples saberes fundamentalmente las ciencias sociales, el psicoanálisis y la psicología
social norteamericana. No es una teoría grupalista. Es una Psicología Social con una
determinada concepción de sujeto, de su desarrollo, de la salud, la enfermedad, con una
metodología y una técnica de intervención que es la técnica de Grupo Operativo.

E. Pichón Riviere denomina a su teoría ECRO que significa Esquema Conceptual


Referencial y Operativo. Esto es un cuerpo o conjunto de conceptos que refieren a un
sector de lo real y cuya meta es operativa. Concebía a la teoría como un conjunto de
conceptos instrumentales para dar cuenta y transformar la realidad. En este sentido su
posición es cercana a la de Foucault quien planteaba a la teoría como caja de
herramientas y a Deleuze quien señalaba que la teoría no debía ser un refugio, un lugar
donde apoltronarse sino que toda teoría vale por su exterior, por aquello que produce. E.
Pichón Riviere decía "no nos interesa formar excelsos observadores de la realidad sino
profesionales que la transformen". No hay que olvidar que el origen etimológico de la
palabra teoría es espectador. Teórico era en la antigua Grecia el que se aventuraba mas
allá de las fronteras de su ciudad-estado y luego volvía y relataba a sus conciudadanos lo
que había visto.

Este posicionamiento teórico es sumamente importante ya que alerta del peligro de lo que
Pierre Bourdie denomina el homo academicus, tipo de subjetividad que se conforma en
los claustros académicos y que terminan entreteniéndose en juegos de palabras y que
pierden la referencia a una determinada practica.

E. Pichón Riviere arriba a la Psicología Social por la necesidad de pensar su practica


psiquiátrica. Siendo psiquiatra en el Hospicio de Las Mercedes (hoy Hospital Borda)
descubre que quien tiene el código que le permite entender los delirios y las alucinaciones
de sus pacientes es la familia de cada paciente. Con ello arriba a la conclusión que hay
estructuras que trascienden a la subjetividad que tienen efectos de determinación de la
misma. Esta práctica es el contexto de descubrimiento (5) de la Psicología Social para E.
Pichón Riviere.

Voy a tomar de su ECRO solo aquellos conceptos que me sean Operativos para pensar la
situación de la marginación.

Para E. Pichón Riviere no existe LA sociedad y menos en este momento de crisis de la


modernidad donde la sociedad se caracteriza mas por su fragmentación que por su
homogeneidad.

Si nos interesa dar cuenta de la constitución de la subjetividad (problemática central de la


Psicología Social) debemos pensar a la sociedad como una imbricación de diferentes
ámbitos. E. Pichón Riviere plantea que la sociedad debe ser pensada desde la noción de
ámbitos que son: 1) lo individual (psicosocial), 2) lo grupal (sociodinámico), 3) lo
institucional y 4) lo comunitario.

La noción de ámbito de E.Pichón Riviere designa espacios sociales que si bien contienen
lógicas y reglas de juego que le son especificas están íntimamente imbricadas. El
concepto de ámbito comunitario es similar a la de campo de Pierre Bourdie. Para este
autor concebir el espacio social topológicamente, implica distinguirlo en diferentes
campos. Los campos a su vez definen determinados lugares, incluso geográficos en una
sociedad que se rigen por determinadas lógicas o reglas de juego, reglas que distinguen
un campo de otro. No es lo mismo el campo militar con sus reglas de juego específicas
que el campo artístico. Inclusive las reglas de juego de un campo a otro pueden responder
a lógicas opuestas.

La macroestructura social no produce subjetividad, la constituyen la imbricación de estos


diferentes ámbitos que la intermedian a través del gran mediador que es el vínculo unidad
mínima de análisis desde la perspectiva psicosocial y sostén material de la producción de
subjetividad. El sujeto no es un individuo. Es unidad de lo múltiple. Es siempre portavoz
y emisario de las estructuras y ámbitos que han trascendido su subjetividad y que la
conformaron.

Es a través de las redes vinculares, de las lógicas relacionales que sostienen el proceso de
socialización - que en términos de E.P.R. es sinónimo de aprendizaje - que la Sociedad
logra producir las subjetividades que la reproducen.

El concepto de aprendizaje es un concepto amplio, refiere a un proceso que se despliega,


de por vida, como todo proceso de socialización. El aprendizaje desde esta concepción
circula en los ámbitos formales y de instrucción sistemática como en los pasillos, entre
los pupitres y los recreos de la Escuela. En este sentido la Escuela es una comunidad de
aprendizaje o de socialización. No sólo están los contenidos sino los códigos relacionales,
la calidad de los vínculos maestro-alumno. Hay una estadística muy significativa hecha
en la Argentina que indica que el 80% del contenido de lo que se enseña a un alumno se
olvida. Lo que sí permanece es la metodología con la cual se le ha enseñado. Cómo se le
enseñó a pensar o como diría E.P.R. cómo "aprendió a aprender".
El aprendizaje circula entonces por las veredas, las calles, la televisión (ese gran aparato
de producción simbólica), la computadora, el shopping, por lugares y por no-lugares etc.

La sabiduría popular ha designado una "universidad de la calle" que, como lo señala el


Dr. Vives, es "la universidad más extensa que existe". En la Argentina hay un tango de
Discepolo "Cafetín de Buenos Aires" que señala que en ese café de la ciudad "aprendí
filosofía, timba" (timba es juego de azar) y como diría Macedonio Fernández (escritor
argentino de la generación vanguardista) "si lo dice un tango es verdad porque es lo único
que no consultamos a Europa"

Dimensión de imaginario social

Cornelius Castoriadis, filosofo griego adoptado por París, se pregunta que es lo que
mantiene unida a una sociedad y responde que lo que la mantiene unida es una urdimbre
de significaciones sociales que denomina imaginario social eficaz. Este imaginario es
producido socialmente por creación y establece para cada sociedad qué es un hombre,
qué es una mujer, qué es un niño, qué es el Estado, qué es Dios, qué es el pecado, la
virtud etc. etc. Este magma de significaciones opera como un instituido social.

Pero además de lo instituido hallamos también el imaginario social radical que designa
lo instituyente, aquello que va creando nuevas significaciones o bien que se planta
críticamente frente a antiguas significaciones y propone un cambio en las mismas. Las
sociedades democráticas se caracterizan por esta particular dialéctica instituido-
instituyente.

Cada ámbito produce un determinado universo de representaciones particulares de este


imaginario social. Esta trama de significaciones designa tanto aquello que es propio de
ese campo como también las reglas de juego que hacen posible su particular dialéctica
persistencia-posibilidad de cambio.
Definir como imaginario social el universo simbólico de cada ámbito implica que este
concepto pierda su homogeneidad en relación a la sociedad concebida como un todo y
pasa a denominar el universo representacional de cada ámbito especifico.

Forma parte del desarrollo de teorías grupalistas y organizacionales el hablar de novela


grupal y de cultura organizacional que designa la dimensión imaginaria de cada ámbito.

Estas precisiones son importantes a la hora de pensar ciertas significaciones propias de


los marginados y que no coinciden con el imaginario social concebido desde el poder.
Por ejemplo entre ambos grupos sociales generalmente no coinciden las significaciones
de aquello que es bueno o malo, lo que es delito o razonable, lo que es digno o indigno.
De otra manera no se entiende por qué, en un barrio carenciado, un niño de once años,
hijo mayor de una familia numerosa que carece de padre y que entrega a su madre todo lo
que roba tenga consenso social y que para sus pares y vecinos sea considerado un buen
hijo y una buena persona.

Esquema referencial
El pertenecer a un campo social determinado por razones estructurales y por razones del
imaginario social de dicho campo va a tener efectos de producción de subjetividad.

Para E. Pichón Riviere las estructuras objetivas externas como son los ámbitos con sus
lógicas y las prácticas sociales especificas que desarrollan los sujetos en él tienen un
efecto de producción de estructuras subjetivas que él denomina esquema referencial.

Es un concepto muy similar al de habitus de Pierre Bourdie y designa la autoproducción


peculiar, única e irrepetible que lleva a cabo cada sujeto a partir de su proceso de
socialización de ciertos modelos de pensar, sentir y hacer.

El campo de la marginación a partir de las prácticas sociales desarrolladas por un sujeto


en sus diversos ámbitos (ámbitos que pueden actuar por presencia o ausencia) desarrollan
una manera peculiar de percibir la realidad, de organizarla, valorarla, jerarquizarla etc. en
esta percepción de la realidad el sujeto se posiciona como incluido o excluido de
determinados sectores de la sociedad.

Todo proceso de socialización concluye con la conformación de una estructura subjetiva


en la que es importante incluir tanto estructuras cognitivas como afectivas (esquemas y
modelización afectiva) y de acción, esto es modelos de como se enfrentan y resuelven los
conflictos con que la realidad nos desafía.

Campo de la marginación:

Este sería entonces un campo específico que se rige y opera con ciertas reglas de juego,
ciertas lógicas producto de las practicas sociales encaminadas a la supervivencia de los
sujetos y por ende a la supervivencia del mismo campo.
Como dijimos, no se trata de una elección voluntaria. A partir de un interjuego de
instituciones familiares, educativas, laborales, judiciales, policiales etc. se coloca a un
sujeto en un espacio carente de recursos y de contención institucional.

Desde una perspectiva estructural nos planteamos un "mapa" donde ubicamos a los
marginados dentro de un campo o en un ámbito determinado. Este campo social tendrá
reglas de juego que corresponderán a la articulación o interrelación de lógicas subjetivas,
grupales e institucionales propias de ese campo y que se expresarán en normas, valores,
interjuegos de instituidos, peculiaridades de las narrativas y del lenguaje. En este campo
las instituciones pueden operar por presencia, ausencia o exceso. Pertenecer, como sujeto,
a este campo de marginación implica desarrollar una práctica social relativa a la
producción material de recursos de supervivencia produciendo también determinadas
formas de relaciones intersubjetivas.

Podríamos decir que el campo de la marginación se halla situado en las grietas del
espacio social. Se caracteriza más por la ausencia de instituciones o por su aparición
brusca, disruptiva y abusiva como la policía por ejemplo. La familia y la escuela misma,
tienen un sentido más disciplinario, represivo que de apoyo a un desarrollo vital.
En una encuesta reciente llevada a cabo con chicos de la calle, en Buenos Aires,
(Argentina) el 80% pertenecían a familias que habían emigrado y por lo tanto habían
perdido el sostén de esa urdimbre de significaciones que caracteriza a la cultura particular
de cada región (son obreros rurales que llegan a la gran ciudad), con padres
desempleados (ausencia de institución laboral) con baja instrucción escolar (ausencia de
escuela) pertenecientes a familias numerosas situación que aumenta las exigencias de
alimentación y socialización en general. Todas estas condiciones predisponen a un clima
de frustración, impotencia y por lo tanto violencia. Ello promueve la disgregación
familiar por lo cual se pierde también a la familia como una institución de contención y
apoyo. La frustración y la impotencia prolongada predisponen a las adicciones, el
alcohol, la droga.

Tienen una ubicación geográfica determinada: las afueras de las grandes ciudades. En la
Argentina el segundo y tercer cordón de Buenos Aires alberga a la población más pobre y
en condiciones de marginación.

El hecho que las condiciones estructurales de la marginalidad tengan que ver con la
pobreza es preocupante porque ésta se halla en expansión en Latinoamérica. El informe
"Desarrollo humano 1992" del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
especifica que las polarizaciones sociales están en crecimiento. El 20% más rico de la
población mundial es dueño del 82,7% del producto Bruto Mundial. Según este informe
las distancias entre el 20% más rico y el 20% más pobre de la población mundial se ha
duplicado en los últimos 30 años.
En 1980 el 38% de los latinoamericanos pertenecían a la franja de los pobres o que
estaban por debajo de la línea de la pobreza. Esto implica 4 de cada 10 latinoamericanos.
En 1990 el "Proyecto Regional ONU de superación de la pobreza" señaló en la
Conferencia Regional de los países de América Latina sobre la Pobreza (Quito 1990) que
el 62% de la población latinoamericana estaba en situación de pobreza. Esto significa
mas de uno de cada dos latinoamericanos están en situación de carencia en relación a sus
necesidades básicas de desarrollo humano "La década del 80 al 90 ha sido una década de
avance casi arrollador de la pobreza en Latino América" señala B. Kliksberg. Ello ha
coincidido con el auge de las estrategias neoliberales en los Gobiernos latinoamericanos.
Por otro lado la mitad de los pobres está en la categoría de "pobres extremos" que son
aquellos que aún dedicando todos sus ingresos a abastecerse con alimentos no llegan a
ingerir las proteínas y las calorías necesarias para vivir.
Las grandes ciudades de Latinoamérica asisten a la emergencia del fenómeno de "los
niños de la calle" En Brasil ocho millones de niños viven en la calle expuestos a toda
clase de riesgos incluso a la muerte. En los años 90 tres niños por día eran asesinados en
Brasil por "escuadrones de la muerte".

El desarrollo humano y social de un país no depende de su ingreso "per capita". Hay


países con recursos económicos escasos y que sin embargo poseen una mejor calidad de
vida de su población que otros países más ricos desde una perspectiva macroeconómica.
"Las tasas de esperanza de vida y alfabetización de Costa Rica son muy superiores a las
de Kuwait, a pesar d que su ingreso per capita es cuatro veces menor" (6). El acceso a la
educación y la presencia de adultos alfabetizados es superior en Sri Lanka que en Arabia
Saudita aunque en este ultimo país el ingreso per capita es 15 veces mayor. También en
Arabia Saudita la mortalidad infantil es cuatro veces mayor que en Jamaica aunque
triplica a este último país en ingresos por habitante (6).

En rigor la calidad de vida de un país tiene que ver con una justa distribución de la
riqueza, con el acceso de toda la población a la vivienda, a los servicios de educación,
salud, trabajo y cultura. Los índices de medición de desarrollo social no deben ser
económicos sino la esperanza de vida, el acceso a la educación, al trabajo, a una vivienda
digna y la participación en actividades culturales.

El margen se ha ensanchado

El porcentaje de los marginados se ha ensanchado en Latinoamérica y en el mundo


debido a los fenómenos de desempleo, precariedad, segregación y exclusión social.

Como fenómeno inédito, nunca vivido en la sociedad contemporánea, aumenta


cuantitativamente la población que vive en condiciones de incertidumbre.

El margen ya no lo ocupa sólo la población habitual: los indígenas, los negros, las
poblaciones paupérrimas o los pobres entre los pobres sino que hay una nueva población
que la sociedad actual ha creado, que emerge de las grietas y los intersticios
institucionales, donde "flotan" sin lugar, los desempleados por tiempo prolongado, los
jóvenes que buscan empleo, las víctimas de la reconversión industrial, población con falta
de trabajo por tiempo prolongado o con trabajo precarizado.

La situación de margen ya no es solo una cuestión de estratificación, no es posible


metaforizarlo en términos de una pirámide o en todo caso esta pirámide se ha poblado de
múltiples grietas que la recorren en casi todo su extensión.

Puede una sociedad democrática que postula la igualdad frente a la ley mantener una
cierta cohesión social con el 20 o 30% de su población en condiciones de marginalidad?

Marginación y anomia:

En la concepción psicosocial la marginalidad no implica una anómia (como ausencia de


valores) sino que implica que la anomia es solo momentáneamente una perdida de
valores en el proceso de adquisición de otros. Los valores son cambiantesmomentáneos y
fugaces. Se pasa de la valoración del trabajo a la valoración de ingresos a la manera que
sea, de la pertenencia a una familia a la pertenencia de un grupo de pares, de la autoridad
paterna a liderazgos contingentes etc.

Hablar de la anomia de los marginados es algo a considerar porque puede estar


implicando una lectura desde los instituidos sociales ligados al poder. Se los define como
"anomicos" porque no participan del imaginario social eficaz. El campo de poder
siempre tiende a identificar sus intereses corporativos con el interés general. De la misma
manera universaliza sus valores y quien tiene otros es señalado como carente de valores o
amoral.

La intervención

Estas experiencias se desarrollan en el Barrio "La Esperanza" del Partido de Quilmes,


Pcia. de Buenos Aires.

La Esperanza es un barrio carenciado de 10 mil habitantes con casas humildes pero de


material. Sus calles son de tierra, no tienen veredas y carecen de cloacas.

La intervención se desarrolla en la Escuela. Como la acción se lleva a cabo en el Barrio la


elección de la sede es muy importante. La Escuela aparece como una institución neutral.
La Escuela publica es para todos y es de todos. Cualquier otra institución corre el riesgo
de ser parcial. Las organizaciones comunitarias del barrio suelen estar al mando de
"punteros políticos" lo que los supedita a ciertos lineamientos y condicionantes
partidarios además de que aleja a los jóvenes que simpatizan o son partidarios de otras
agrupaciones políticas. La Capilla también aparece como perteneciente a una parcialidad
y los que profesan otra religión no se sienten convocados. La Escuela del Estado sin
embargo aparece como neutral.

Las tareas se desarrollan luego de las cinco de la tarde cuando las clases escolares
obligatorias terminan. Previamente se llevó a cabo un Diagnóstico Participativo o un
Análisis de situación como se lo denomina actualmente para no hablar de diagnóstico que
remite a una enfermedad. Los mismos jóvenes y mujeres del Barrio determinaron que los
problemas más urgentes que tenían en el Barrio eran violencia, adicciones, embarazo
precoz, SIDA y falta de capacitación laboral.

Se organizaron dos grupos 1) de jóvenes para a) tareas de prevención de violencia,


embarazo precoz, adicciones y SIDA, b) Talleres de expresión y creatividad a través del
teatro, la música y la expresión literaria(7) y c) Grupos de Orientación social y laboral(8).
Y 2) de mujeres con talleres de prevención y de problemáticas de género (derechos,
discriminación etc.)

Voy a tomar solo el grupo de jóvenes por una razón de brevedad de la exposicion.
El abordaje se lleva a cabo desde la concepción de aprendizaje de E. Pichón Riviere. En
los Talleres de prevención se dá información a través de videos, clases, afiches etc. pero
la manera de retrabajar y elaborar dicha información es a través de técnicas participativas.
A continuación de recibir la información temática los jóvenes realizan collages, dibujos y
pinturas o escenas teatrales en relación al tema que sé está desarrollando. A posteriori de
realizar estos trabajos expresivos relativos al tema que se está trabajando, los jóvenes
tienen un momento de intervención verbal: hablan y explican el por qué de sus dibujos,
de sus esculturas y de sus escenas.

Un ejemplo de la modalidad de trabajo que llevamos a cabo es la siguiente. Para trabajar


el tema violencia el profesor de teatro divide a los 38 jóvenes del grupo en subgrupos y
les pide que desarrollen escenas de violencia de la vida cotidiana del Barrio.
Los jóvenes se reúnen y surgen así escenas de "Violencia en el barrio" (arrebato de una
cartera) "violencia en la canchita de fútbol" (pelea que comienza entre dos jóvenes y
luego se generaliza entre todos) "violencia en la Escuela" (bullicio y travesuras en el
grado ante la ausencia del maestro y penitencia como consecuencia) "violencia en el
recreo"( una ronda de niñas se ve interrumpida por otra niñita que viene de afuera, rompe
la ronda y agarra de los pelos a una compañerita). Luego de representar las escenas el
profesor de teatro les pide que creen una segunda escena que implique una salida de esa
situación de violencia.
Este trabajo tiene el objetivo de recortar y distinguir qué forma adquiere la violencia en
su comunidad pero al mismo tiempo comprometerse y poner el cuerpo en llevar a cabo
una salida a esa situación. Se intenta poner en contacto al joven con su saber cotidiano y
con sus recursos de cambio. Algo siempre es posible hacer para enmendar un acto
violento. Solamente voy a relatar la segunda escena que hicieron las niñitas de "violencia
en el recreo" porque me impresionó por su lucidez. La segunda escena comienza también
con una ronda de niñas que bailan y cantan y una nenita que esta alejada de la ronda. De
pronto una integrante de la ronda se desprende de ésta, se acerca a la niña que está afuera
y la lleva de la mano a que participe de la ronda y terminan todas danzando y cantando.
No deseo trasmitir aquí una imagen idílica sino resaltar que a pesar de ser niñas de 11 y
12 años recrearon una escena de "violencia por exclusión" y sabían muy bien como
remediarla.

Los jóvenes llevan a cabo una Revista que se llama "El Terco" que alude al título de una
canción del conjunto musical argentino "La Renga" que habla sobre la terquedad de los
ideales, que aunque el camino sea duro y los reveses muchos hay que insistir tercamente
con aquello que se desea. Esta canción fue elegida como prólogo del primer número de la
Revista. Las páginas de esta Revista sirven para que los jóvenes escriban artículos,
poemas, los ilustren con dibujos y puedan difundir a los otros jóvenes del Barrio lo que
aprenden acerca de prevención de embarazo precoz, de violencia, adicciones etc.

Actualmente están preparando una obra de teatro con el guión escrito por ellos que será
representada en la Escuela para todo el Barrio y han escrito la letra de una canción a la
que están poniendo música y será grabada en un cassette.

La Radio Comunitaria de la Capilla del Barrio les ha donado una hora de radio los
sábados a la mañana para que los jóvenes lleven allí a cabo tareas de prevención en los
temas que están aprendiendo en los Talleres y que puedan expresarse libremente en los
temas que deseen.

Intentamos formar agentes multiplicadores de lo que aprendieron. Esto refuerza el


aprendizaje que realizaron y por otro lado los forma en el camino de lideres de su
comunidad. Los grupos de jóvenes financian su Revista con recursos que conocen muy
bien. Nosotros decimos que los pobladores de estos barrios le pueden sacar dinero hasta
las piedras y no estoy hablando de robo sino de medios lícitos como rifas, donaciones,
venta previa de la revista etc.
Toda la producción de los jóvenes es para ser compartida. La revista se vende a muy
poco precio en la barrio, en la escuela, se envía a los diarios para que la difundan y se
trata de compartirla con otras Revistas de otros grupos de jóvenes del interior del país.
Estamos viendo ahora la posibilidad de conectarlos con revistas vía Internet lo que
sucede es que la Escuela que es donde trabajamos recién ahora la Directora esta
interesada en proveer de este Servicio a sus alumnos.

Este tipo de intervención donde jóvenes y mujeres se asumen como sujetos de la


enunciación, es lo que Deleuze y Guattari denominan actividades micropoliticas.

Desde los grupos de "Orientación social y laboral" se llevan a cabo reflexiones acerca de
las "Bolsas de trabajo" en los sindicatos, en la Municipalidad, en la Iglesia etc. cómo leer
el diario y buscar en los avisos clasificados, cómo presentarse a una primera entrevista,
cómo realizar un curriculum y hacer valer la experiencia previa (los jóvenes de los
barrios carenciados suelen empezar a trabajar desde muy chicos ayudando a sus padres o
familiares en diferentes tareas. Esto como queda inmerso en el ámbito de lo familiar no lo
suelen valorar como experiencia laboral) Se visitan lugares de trabajo como una
panadería, una imprenta, un diario etc. Se organizan campeonatos de fútbol con jóvenes
de otras Escuelas con la ayuda del Club del Barrio y la Secretaria de Deporte de la
Municipalidad. El objetivo aquí es que aprendan a gestionar (algo que les cuesta
muchísimo) a atenerse a las normas, las restricciones, los horarios, el cumplimiento de
tareas, a prevenir escenas de violencia etc. que les demanda la organización del Torneo y
el llevarlo a cabo. El éxito del mismo depende del cumplimiento de dichas reglas por lo
cual están fuertemente motivados a hacerlo.

Dos veces al año se llevan a cabo Jornadas Comunitarias en la Plaza del Barrio donde se
invitan a todas las instituciones del Barrio a realizar tareas o a estar presentes con alguna
actividad. Así en la última Jornada estuvieron presentes los micrófonos de la Radio de la
Capilla con jóvenes que hacían reportajes acerca del Barrio, opiniones y proyectos de los
vecinos, el Comedor infantil de Caritas con un stand de ventas de tortas y bebidas, la
Cooperadora de la Escuela con venta de helados, el Taller Cultural de la Municipalidad
con sede en el Barrio y que implementaron Talleres de Títeres, comparsa y música.

Los jóvenes llevaron a cabo Talleres junto con los Psicólogos Sociales como por ejemplo
"Armando barriles con mi familia" donde se les entregaba los materiales y la consigna era
hacer barriletes y remontarlos pero con la familia. Otro taller era "Dibujo mi barrio" Las
mujeres pusieron un inmenso papelógrafo para escribir frases allí debajo del titulo
"Sueños para el 2000" Los títeres actuaban un guión sobre violencia. Los cantantes
espontáneos podían subir al escenario y cantar. Y finalizamos con un baile popular en la
misma plaza.

El objetivo de estas Jornadas comunitarias es poder efectivizar y fortalecer cada vez mas
la red de instituciones barriales. Creemos que la Escuelas de los barrios carenciados
deben operar como Centros Comunitarios y la complejidad de las problemáticas que
enfrenta la Escuela no las puede resolver sola. Deben confluir a colaborar con ella en
tareas comunitarias el Municipio, las organizaciones comunitarias, los grupos religiosos,
las instituciones educativas de nivel superior terciarias y universitarias, las O.N.G. etc.

Acerca de la intervención

A partir de lo expuesto es importante pensar que el abordaje de sujetos que se hallan


posicionados en el campo de la marginación tenga en cuenta que de lo que se trata es de
incidir transformadoramente en su esquema referencial, en sus modelos de percibir y
organizar la realidad, de valorar positivamente o negativamente determinados aspectos de
su mundo, incidir en su forma de pensar, transformar sus esquemas de respuestas
afectivas a determinados estímulos y sus modos de operar, accionar o solucionar
conflictos que el mundo les presenta.

La modificación de los habitus o esquemas referenciales de los sujetos no es tarea


sencilla. Requiere de un proceso de practicas sociales, vinculares, simbólicas y materiales
que le permitan al marginado acceder a desestructurar su esquema referencial y volver a
estructurarlo. Esta desestructuración desencadenará, en él, inevitablemente una crisis.
Gramsci dice que la crisis es "cuando lo viejo a muerto y lo nuevo no ha nacido aun".
Sostener el proceso de cambio de un joven marginado va a implicar inevitablemente
sostenerlo y acompañarlo en el atravesamiento de sus crisis. Es necesario significar estas
crisis como vitales y no como signos de enfermedad.

E. Pichón Riviere dado su interés por la subjetividad moderna que es una subjetividad
desafiada a constantes cambios siempre le ha dado suma importancia a comprender las
vicisitudes subjetivas de los procesos de cambio. El centra su mirada en el hecho que la
desestructuración del esquema referencial como inicio de todo cambio promueve una
serie de vivencias subjetivas dolorosas que reactivan los miedos básicos que son el miedo
a la perdida de lo conocido y el miedo al ataque de lo nuevo. Como lo señala la sabiduría
popular "mas vale demonio conocido que ángel por conocer".

El momento de la crisis se caracteriza por una vivencia de soledad, inermidad y


desinstrumentación para abordar la realidad , momento de ansiedad, confusión y de
incremento de los miedos. Es un momento regresivo que requiere mas que nunca un
apoyo vincular que reafirme el proyecto y la legitimación de las experiencias subjetivas
por las cuales esta atravesando.

En "La noción de tarea en psiquiatría" (9) E. Pichón Riviere señala que el momento de la
crisis es la antesala de todo cambio estructural subjetivo y se caracteriza por:

- incremento de las ansiedades de perdida y ataque


- Se distancia lo real de lo fantaseado. Se incrementa la emergencia fantasmática
El otro no es alguien diferente sino que tiene un valor fantasmático y
transferencial importante.
- Se agudiza la contradicción entre el proyecto (de cambio) y la resistencia al cambio.
- Como salida puede surgir la impostura y los mecanismos de postergación que ocultan su
impotencia frente al cambio y que se expresan muchas veces con actividades que solo
tienen el sentido de hacer pasar el tiempo y que en rigor no implican iniciar y terminar
ninguna tarea.
- Se disocia lo que se piensa, lo que se siente y lo que se hace. Mucho de lo que el sujeto
en crisis hace tiene mas valor de "acting" que de acto voluntario consciente.
- Vive con extrañeza las situaciones vitales de su cotidianidad. Hay una perdida de
sentido de lo que enfrenta o vive.
- Pierde una percepción global de su ubicación como sujeto
- No puede elaborar estrategias ni planificar un proyecto de vida.

Todas estas características propias de un sujeto en crisis comienzan a revertirse cuando el


sujeto a partir de un sostén vincular y de una praxis social compleja puede volver a
reestructurar aunque sea mínimamente su esquema referencial.

Todo este proceso no es posible realizarlo sin una participación activa del sujeto y sin que
los otros significativos de su entorno social o institucional lo contengan, reconozcan y
reafirmen en su diferencia.

E. Pichón Riviere siempre le otorgó una importancia fundamental a la posibilidad de


ocupar un rol social activo. El tuvo como psiquiatra una precoz experiencia como
Director de la sala de adolescentes del Hospicio de Las Mercedes en Buenos Aires siendo
un psiquiatra recién recibido cuando formó a un grupo de sus pacientes como enfermeros
y estos se constituyeron en excelentes colaboradores. La consecuencia de ello fue un
incremento de los signos de salud de estos pacientes psiquiátricos que pasaron a ejercer
un rol de responsabilidad frente a sus antiguos compañeros con el reconocimiento y
valorización de su Director.

Las intervenciones desde la Psicología social son de incidencia microsocial. Pueden


parecer como un mero paliativo frente a una problemática macrosocial. Como lo señala
M.Foucault las problemáticas macro se reproducen generalmente en la microfísica, en las
"venas capilares" de una sociedad como son sus vínculos y relaciones intersubjetivas.
Sabemos ya a esta altura de la historia que una sociedad
puede realizar un gran cambio a nivel macro y que nada cambie en las instituciones y las
relaciones entre los hombres y mujeres de ese país manteniéndose los privilegios, la
desigualdad, la injusticia, el autoritarismo etc.

Aun cuando se lleve a cabo un cambio a nivel macro (propio de la estrategia política) va
a ser necesario, de todos modos, producir transformaciones en las subjetividades y en las
redes vinculares en los que Foucault ha denominado la microfísica del poder.

Esta apuesta a la transformación social a través de una incidencia microsocial puede


sonar utópica pero quiero recordar lo que Eduardo Galeano, poeta uruguayo señala acerca
de la utopía. La utopía dice este autor es como el horizonte, uno avanza dos pasos y éste
se aleja dos pasos, uno avanza un kilometro y el horizonte se aleja un kilometro, la utopía
sirve para eso para avanzar.
Vicisitudes subjetivas frente al cambio
Enrique Pichón Riviere plantea en un articulo de 1955 que el sujeto situado frente a un
nuevo conocimiento este impactará en su esquema conceptual y referencial previamente
constituido. Si éste ECRO individual se ha conformado en condiciones de rigidez y
estereotipia el nuevo conocimiento desencadenará actitudes de rechazo que Pichón
Riviere entiende como "actitudes estereotipadas y distorsionadas debido, entre otras
causas, a métodos anticuados de enseñanza mantenidos en vigencia como guardianes de
determinada ideología" "Estas actitudes rígidas, mantenidas por un esquema conceptual
semejante y que funciona de una manera mas o menos inconsciente, constituyen barreras
que impiden la irrupción de objetos (...) nuevos y originales que emergen en la mente del
sujeto renovador, como un verdadero descubrimiento en un contexto particular".
Al situar la subjetividad en un contexto de modernidad lo conduce a pensar en las
vicisitudes subjetivas de los procesos de cambio.
Todo nuevo objeto de conocimiento quedará posicionado en primera instancia como
"enemigo del sujeto". Ello desencadenará situaciones de ansiedad cuya intensidad
dependerá de la rigidez o flexibilidad del esquema referencial y establecerá la diferencia
entre la curiosidad excitante o el rechazo de lo nuevo.
Para pensar en las reacciones emocionales frente al cambio se va a basar en los
desarrollos de Melanie Klein, específicamente en los conceptos de Posición Depresiva y
Posición Esquizo paranoide que él llamara instrumental y los articulará con su
concepción dialéctica de los procesos psíquicos.
Las situaciones de cambio tienen un efecto de desestructuración del marco referencial.
Ello instala al sujeto en una crisis. En este sentido su posición subjetiva corresponde a la
descripta por Gramsci "Crisis es cuando lo viejo a muerto y lo nuevo no ha nacido aun".
Este sujeto enfrentado a la situación de cambio reconoce que sus marcos referenciales no
dan cuenta de lo nuevo, no le permiten operar en el nuevo contexto pero no cuenta aún
con nuevos referentes que le permitan articular una nueva forma de pensar, sentir y
operar sobre la nueva realidad.
Las intensas reacciones emocionales durante la crisis tienen que ver con la perdida de una
percepción global de la situación por parte del sujeto, un deslizamiento de antiguos
fantasmas sobre los vínculos actuales, la perdida de su ubicación como sujeto y con ello
la imposibilidad elaborar estrategias y tácticas mediante las cuales intervenir en las
situaciones (proyecto de vida) provocando transformaciones". ("La Noción de Tarea en
Psiquiatría").
Las reacciones emocionales de angustia, confusión, percepción de desinstrumentación
frente a la nueva realidad, inermidad, culpa etc. es la contracara de todo desafío de
cambio. Hay una predisposición a que los mecanismos defensivos que se pongan en
juego sean los propios de la Posición instrumental que E.Pichón Riviere entiende tambien
desde la dialéctica. Esto es una tendencia a las disociaciones polares, a las
contradicciones dilemáticas, una predisposición a ubicar tanto lo peligroso como lo
idealizado en sectores de la realidad opuestos y una tendencia a asumir una actitud
defensiva que impide, aunque sea momentáneamente un posicionamiento transformador.
Aquí es cuando se vuelve fundamental el sostén vincular del sujeto en crisis y la
legitimación por parte de un otro social del desafío del cambio. En este sentido el ámbito
grupal (sociodinamico) es invalorable ya que en la circulación de la comunicación grupal
los diferentes esquemas referenciales de los integrantes del grupo le van dando diferentes
significaciónes a lo nuevo y ello facilita la apropiación de categorías simbólicas que lo
tornan aprehensible y permite un reposicionamiento subjetivo frente al desafío con la
percepción de adquisición de nuevos instrumentos para abordarlo.
Un ejemplo de ello es lo que ocurre en los grupos que trabajan con desocupados. Lejos de
identificarse con el fracaso, la culpa y la inermidad el grupo permite visualizar que la
problemática no es individual sino del contexto y la creatividad y capacidad de
resignificacion del grupo permite no solo reafirmar el propio proyecto sino que permite
imaginar salidas y soluciones que eran impensables antes de la crisis.
E. Pichón Riviere plantea que el enfrentamiento a todo cambio importante desencadenará
inevitablemente una crisis subjetiva ya que se pone en juego la capacidad del esquema
referencial individual y los límites de la practica social que han permitido su
conformación. El sostén vincular aparece como la apoyatura necesaria para superar ese
momento de desestructuración del ECRO personal y superar la tendencia a la clausura
desencadenada por el cambio.
Desde la crisis también es posible un retroceso y las consecuencias son un reforzamiento
de los esquemas referenciales que ganan en rigidez y estereotipia. De allí la importancia
que el Operador perciba las situaciones de crisis y pueda brindar una apoyatura vincular
al sujeto para sostener el proceso de desentructuración - reestructuración de su esquema
conceptual y referencial
y pueda superar sus reacciones de clausura frente a la situación de cambio.
Si el cambio se torna posible y el sujeto logra una visión mas o menos integrada de la
situación, y percibe que recupera una cierta capacidad de instrumentación, su ansiedad
disminuye y ello le permite retomar una relación dialéctica, mutuamente transformante
con sus vínculos y preservar así su proyecto.
La comprension de las vicisitudes frente al cambio son fundamentales ya que vivimos
tiempos que al decir de Bill Gates "El futuro no se prevee, se inventa" y ello implica una
fuerte apuesta a la creatividad, una capacidad de salto al vacio y a una tolerancia a las
desestructuraciones y estructuraciones de su esquema conceptual. Federico Moura, lider
de la banda Pop Virus decía: "Me encanta encontrar gente con valentia y entusiasmo para
largarse al vacio. Me da ganas de abrazarla. Me dan miedo los tan normales" (1986).

Vacilando sobre las condiciones


de un docente o coordinador dedicado a la formacion de
psicologos sociales
El lugar de la coordinación
y los coordinados de siempre....

Intento transitar el camino de clausurar la ilusión de un saber absoluto...y coordinar hace


que recurra a mis Otros, que me acompañan en el camino de la soledad que significa estar
frente a un Grupo, y apropiarme de algunos conceptos, repensarlos, recrearlos y
multiplicarlos, en voz alta:

"Distingo entre estar solo y estar en soledad. Y sugiero que en ambos casos se puede estar
con otros. Porque la soledad no se define por la presencia o la ausencia de otros, sino por
la actitud de escuchar. Entonces voy a hablar de un estar solo no escuchante, y de un estar
en soledad escuchante, estar solo es permanecer retraído o volcado a hablar sin pausa, es
estar aislado o rodeado de gente, pero antes que todo es rehusarse a escuchar, es estar
ausente en uno mismo, es andar indiferente....." "Estar en soledad es estar, demorarse en
estar. Estar escuchante, estar presente en el decir, estar presente es escucharse Soledad en
este sentido, no significa estar solo sino escuchante".

Escuchar cuando coordino, es atender, estar atenta, seguir procesos, repensar a los
integrantes, a cada uno y escuchar y mirar,... si mirar, a veces las miradas me sirven para
reconocer por donde anda la cosa, las de aprobación y las desaprobación, es también,
tolerar que algunos acuerden y otros entren a disentir, pero sin quitarle valor al
disentir,...disentir es sentir de otro modo, ni mejor ni peor, no digo que no hay que
permitir el disentir, si digo que uno como coordinador también disiente, porque siente y
se involucra, en el camino que recorre junto al grupo y los sujetos que los integran.

De los caballeros de la Mesa Redonda a los coordinados de siempre

.....A veces, se devienen preguntas, uno a veces debe soportar, y soportar es otorgar
soporte, a una pregunta, una coerción, ,aprendimos que había que devolver, ( devolver me
remite a vomitar, y los vómitos se producen cuando hay algo que no se soporta aunque en
otro sentido puede significar "de vuelta" o "dar vuelta"), la pregunta al Grupo,y cuando
digo Grupo, se me aparece necesariamente la imagen de Los caballleros de la mesa
redonda, discutiendo y pensando estrategias para sus batallas que les permitían enfrentar
a sus oponentes, pero resulta que dentro de los Grupos que he coordinado, ...........

. . . cobraban vigencia, por momentos, siempre por momentos, solidaridades y


rivalidades, complicidades tejidas en el amor y aquellas tejidas en la desconfianza,
aquellas/os que se cobijan bajo el ala de alguna que otra gallina que empolla a sus pollos
y ,cuando intentan salir del nido, fija miradas que lo asustan cuando quiere solo piar,
y........ pollos que asustados vuelven al nido, porque se reaseguran, sienten calor,
abrigo,.... otros que, entran y salen sin detenerse, porque el afuera los espera con una
velocidad difícil de regular, ...otros que solicitan transparencia, y se desnudan, otros que
aparecen y desaparecen, o aparecen cuando, dicen algunos, todos les va bien, otros que
cuidan a los otros cuando no vienen, otros que no dicen de si o dicen todo bien, y en
escena aparecen desvíos, líneas de fuga, que posibilitan la aparición del "no pude por...",
y se emocionan por el hallazgo,...otros que doblan a otros con aportes que aparecen como
espectaculares, pertinentes, atinados, justos, pero no pueden parar y corren a 250 km,
mientras que el resto camina o trota ...y esperan en la puerta, respuestas rápidas , veloces,
y piden a solas, mientras que en grupo pueden escuchar ,mirar y aportar,...otros que
llegan por la constancia de haber estado siempre o casi siempre ...otros que se quedan y
hacen recreo, toman cafés, conversan y chimentan, ...otros preocupados, y ocupados en
que se les acaba su formación ,y quieren hacer prácticas, estudiar, hacer proyectos, visitar
una villa, sostener un trabajo social, una coordinación, COORDINAR......ese Obscuro
objeto del Deseo, ilusiones que motorizan y ponen en marcha producciones bajo algún
encanto, siempre se produce bajo el encanto.....,
.... Hay quienes permanecen en un estar más solos y a veces otros más escuchantes, otros
que hartos de escuchar, se disponen a no oír, siempre lo mismo, otra vez con eso, y los
silencios sabiamente, generan pausa, otro que aprovecha ese silencio para meter su voz, y
alguno que le dice, no, sigamos con lo anterior, e intenta, tal vez sin dar cuenta, seguir un
rumbo, desviando el rumbo de otro, ¿ que hace un Coordinador cuando muchos de los
integrantes deciden salir a correr y emprender la carrera POR DECIR? .
...Otras veces se suceden silencios o silenciososos, tanto nos han preocupado y ocupado
los silenciosos en los Grupos. ¿se puede abrir el corazón de todos los integrantes de un
grupo y atender todas las palabras? casi siempre queda alguien a la sombra, tapándose,
escondidos, disimulando su estar, tal vez esperando que alguien los encuentre, otros que
dicen querer encontrar a los escondidos, pero resulta que cuando aparecen y salen del
escondite, se dan cuerda, y cobran vida, los que están a la vista, siempre a la vista, se
esconden bajo el ala de alguno que le hace eco, y murmulllan, hacen ruido, comen
caramelos, y no pueden ver al que pedían que apareciera, allí la simultaneidad le otorga
velocidad a lo que acontece. Todo Acontece.

Ahora ponemos y vale la nota

Como ir creando las condiciones para estar y coordinar cada grupo, y repienso lo de las
condiciones ¿qué condiciones debe reunir una alumno/a para seguir o demorarse?, y de
esto e habla pero no se escribe, , entro en dilema, y me problematizo.. Intento no
pensarme abusando de ese lugar, pero los Coordinadores y docentes ocupamos una
posición diferente, somos Otros, el coordinador duela y le duele muchas veces no ser
parte, se queda con las ganas, pone la nota, ahora tenemos que poner nota, que suena
parecida a la que se pone cada alumno o a aveces desentona, y no hay correspondencia ,
la opinión del coordinador, que califica a otro, que lo sitúa en un momento de su
aprendizaje...Pero lejos de estigmatizar le cabría o nos cabría , a los coordinadores, estar
alertas a los cambios, percibirlos, siempre en el sentido de la pertinencia, la pertenencia,
la coooperación, la tarea y en los fines del milenio, considerar algunas de las condiciones
actuales que regulan la inserción o la exclusión en el mercado laboral, tan
flexibilizadamente, tan globalizadamente, tan transitoriamente, ya no un trabajo de hoy y
para siempre. Al decir de Guattari, lo transversal nos atraviesa, nos produce y hace que
produzcamos de modo diverso, atendiendo el contexto y permitiendo que se nos haga
texto. Vacilo, y vacilando repienso: siento que los que hacemos docencia en Sicología
Social ,debiéramos atender las CONDICIONES CONCRETAS DE EXISTENCIA, en
éste sentido intentar sistematizar experiencias de alumnos de la carrera, permitiría un
ejercicio hacia la conceptualización y/u objetivación , sin que esto signifique destilar
certezas eternas, ni partir la objetivación de la subjetividad, como si se trataran de
procesos opuestos, en ésta dimensión "objeto-sujeto" no existe prioridad de uno sobre
otro, sino rige la ley de equivalencias y la necesidad de correspondencias, o sea, de
fundar todo en el universo analógico..

No dudo que muchos de nosotros, o nosotras, tenga el ECRO incorporado, pero confieso
mi temor por quedar atrapada en cadenas que nos capturan, discursos teóricos que
tomamos como absolutos, propuestas de coordinación repitiendo el modelo sin desafiar la
esencia de la didáctica y el ECRO, tal vez podamos desviarnos, tomar otros rumbos,
sugiriendo lecturas, sistematizaciones de algunas prácticas, valorar la PRAXIS, repensar
las producciones de otro, evitar los empirismos, los voluntarismos, aproximando e
intentando avances que contengan la reflexión.. Introducir pausa a la acción, darle
tiempo, desdoblarla, fragmentarla, volver a armarla, agregándole ingredientes que la
enriquezcan y le otorgue otra significación. Pichon Riviere nos transmitió la propuesta de
articulación entre el hacer, el sentir y el pensar. Heredamos su didáctica de emergentes y
la Epistemología Convergente, donde convergen diversos autores, diversas prácticas,
diversos escenarios.
Intento no olvidar que los deseos atraviesan las producciones de otros, y a veces,
cometemos intentos de promover propuestas pedagógicas que no en todos los alumnos
presentan resonancia, entonces el desafío nos indica recorrer una vez más el camino de la
creatividad, ¿podremos encontrar y sondear por donde pasa el interés y la motivación de
cada alumno que cursa la carrera de Sicología Social? Intento evitar propuestas
pedagógicas totalizantes, siempre las totalizaciones inevitablemente excluyen a tantos
que no se encuentran en las normas y pautas generales, perpetuar, absolutizar, totalizar,
monarquizar los discursos, le resta posibilidad a la producción y operación de lo
subjetivo.
Retomo, lo de la nota y los procesos personales, de alumnos, y coordinadores: tranquiliza
el saber que todo fracaso o éxito son provisorios, la transitoriedad acaba con el susto de
los fracasos, o con la ilusión del éxito permanente., y reinstala saberes y poderes no tan
perpertuos ni tan absolutos.....,
Por suerte me alivio, las condiciones , las conclusiones, y las notas , son recortes
artificiales para evaluar un segmento que puede tornarse distinto si ponderamos la
distinción y la producción como devenir, como concepto a tener en cuenta. Las
condiciones no son permanentes. No puede haber conclusión ni condición que no sea
provisoria cuando se trata del trabajo con personas.

Vacilaciones sobre las tan temidas ( y deseadas....) intervenciones

Donde decir, cuando decir, cuando silenciar, donde callar, como y de que manera
intervenir. . .Atender y trabajar la distinción de los espacios: los de las escuelas de
Sicología Social, y los de las instiuciones, grupos comunitarios,o ámbitos de trabajo
personales de alumnos. Como intervenir, permitiendo que devengan invenciones,
relaciones entre quienes no quieren relacionarse, y recordar a Pichón y sus ámbitos de
intervención: nos planteaba claramente: el individual, socio-familiar, grupal, el
institucional y/o Comunitario. Y sin embargo, la tendencia a veces, (no siempre), intenta
replicar la anhelada Coordinación en una institución, al estilo de Grupo Operativo de la
escuela, como Ideal del Yo , y como parte de la Identidad de los Psicólogos Sociales, no
somos o no nos sentimos Psicólogos Sociales si no trabajamos en Grupo, si no
privilegiamos al grupo como ámbito de interacción,y de intervención. Los Grupos no son
Islas, y las personas, viven en una familia, van a la escuela, tienen su grupo de amigos y
sus compañeros de trabajo, sus jefes directos, los jefes de los jefes, los compañeros que
están del lado de los jefes, los que dicen que quieren trabajar en equipo pero no
corresponden su decir con su quehacer, los que intentan mejorar y mejorarse en la o las
instituciones, no todos los compañeros de un trabajo conforman un Grupo según
sabemos, y nuestra palabra en instituciones, frente a otros con intereses distintos y pujas
de poder, puede, si no cuidamos, exponer, enrojecer y quemar. ¿ Podremos sostener la
presencia en instituciones, grupos, comunidades, organizaciones sin denunciar y
convertirnos en portavoces de lo instituído? .¿Podemos hoy, en las actuales condiciones,
reproducir el modelo de Grupo Operativo, donde ilusoriamente, el estar frente a frente,
posibilita la casi certeza de la transparencia? ¿Podremos ejercitar otros estilos, para que
las personas puedan hablar sin exponerse? ¿podremos hacer entrevistas los Sicólogos
Sociales? ¿podremos crear condiciones para que todos hablen y digan ,sin el riesgo de la
exclusión?

El poder de la palabra y el poder de los silencios.. El coordinador debería cuidar las


condiciones, cuidar y aprender a que otros se cuiden en las prácticas, las cocordinaciones,
los talleres y en la comunidad. Discernir donde si y donde no, donde hablar y donde
callar, donde decir algo que sirva y callar algo que boicotee y dificulte continuidad. Tal
vez practicar pasillos, tomar más cafés, hablar más intímamente, pero aprehender a saber
donde........

Solo pero con otros, para tratar de atender mejor a un grupo y sus integrantes

Y al coordinador le toca coordinar lo que acontece, con todo lo que hay dentro, pero a
diferencia de Narciso, que no quería enamorarse por temor a angustiarse ,por que creía
que nada le faltaba, por sentirse completo, un coordinador debería atravesar el
sentimiento de incompletud. No todos comparten el estilo, las intervenciones, la idea de
coordinación con la que trabaja, a veces se le pierden cosas, o no puede satisfacer a todos.
Es la renuncia de la creencia omnipotente del Coordinador que todo lo atiende y puede.
Los duelos duelen, a los integrantes y a los coordinadores........

Lacan da cuenta del pasaje con la Teoría del espejo y aquí adquiere relevancia la
intersubjetividad.. La experiencia de reconocimiento de la propia imagen en el espejo
entre los 6 y 18 meses es tomada como paradigma en la constitución del Yo. Imagen
visual, completa, única, en lugar de la insoportable fragmentación propia.
El espejo anticipa una unidad visual que el niño no tiene, la mirada de la madre anticipa
una identidad, el deseo, el proyecto para ese hijo. Y aquí aparece la mirada del OTRO
como constitutiva de la subjetividad. Otro que nos devuelve, si queremos y podemos,
escuchar o mirar, nuestra imagen que no vemos, Otro que se convierte en espejo y nos
hace muecas, caras, nos interroga, nos fragmenta. Otro que hace que halla siempre
"ENTRE". Otros a los que nos acoplamos, luego de habernos mirado.

...y el tema del narcisismo, hace obstáculo a la Tarea del Grupo , como lugar desde el que
la crítica resulta insoportable. Para Freud la cura es permitir que en una relación
transferencial se promueva que el sujeto se libere de una
cadena que lo captura, y soportando algo del orden de la angustia, se deje atravesar por la
castración, la incompletud.. Esta incompletud, que se asocia con la carencia del objeto
real que satisface, promueve y motoriza la búsqueda, el deseo pone en marcha, vigoriza, e
ilusoriamente, (afortunadamente) produce producciones. Produce nuevos
posicionamientos y nuevos rumbos..............

Multiplicar las resonancias, incluyendo las del coordinador, que debe soportar el
sentimiento de vacío y de soledad escuchante, para realizar un salto a la creación.
Registrar las saturaciones de los discursos, situaciones y proponer un corte de rumbo, sin
abortar, abriendo otras lecturas, otorgando otras significaciones, otros sentidos. Para que
la creación sea posible, debe producirse un movimiento psíquico, una demora, que
aguarda otro estar, que por momento esta detenida, en suspenso, esperando tener a "otro",
pero no ya en un sentido "narcisista", que se detiene para volver a mirarse a si mismo,
sino detenerse ante otro en una espera atenta, es un poder estar atento a algo, de encontrar
en el otro una morada en lugar del resguardo narcisista.

La morada permite cobijar a otro que pide abrigo, que se siente con frío, que ya no le
alcanza con sus ropajes para cubrirse, porque registró sus agujeros, sus carencias,....
aunque nunca alcance, complicarse con otros es sostener la ilusión de poder realizar
algo......
Tal vez uno encuentra la morada cuando tiene tiempo para detenerse, coordinar a veces
también es introducir pausas, suspensos, y ejercitar la astucia para introducir tiempos y...
tomarse recreos, para alojarse de otro modo, con la recreación que lo complica hacia un
tránsito acompañado o un tránsito solitario, reconsiderando a la ilusión como elemento
fundante para que algo se ponga en marcha, y evocar lo pasado, para superarlo, no para
responder las preguntas que dificultaron lo anterior, sino poder sostener las preguntas o
dudas, para no ahogarse en respuestas que sugieren casos cerrados, sostener la o las
preguntas es abrirse a nuevos rumbos, nuevos caminos, que nos ofrezcan moradas
distintas que nos permitan Otro andar, produciendo el bienestar a partir de una nueva
ilusión, reponiendo al deseo,

como productor de realidad, generador de objetos, hacedor de lo imaginario, en camino


a....la búsqueda del objeto soñado, sin que nos atrape la resignación, promoviendo flujos
y devenires en pos de una subjetividad que permita y reponga , a pesar de muchos ,
quebrar lo que se nos viene dado y otorgado, por El Gran Otro, que intenta, y logra, si no
nos desviamos, producir inmovilidades en lugar de movimientos, alojando la
significación de la carencia y la escasez como valores que llevan a que recaiga y se
caigan utopías, sueños y la ambición de un mundo más justo y solidario.......
Las organizaciones efímeras y las nuevas formas de
agrupamiento social (*)

Desde el ECRO pichoniano pensamos al sujeto como producto de su historia singular


comprendida como historia familiar. Pero en esta historia considerada en su verticalidad
percibimos también la condición de 'emisario' del sujeto, de emergente de una compleja
trama vincular que a la manera de la íntima textura de una tela nos devela el tejido
social.(1)

Este tejido social estará presente e inconsciente en el esquema referencial del sujeto, en
su manera de percibir, de efectuar distinciones en la realidad para comprenderla, en la
manera de operar sobre ella y en las múltiples significaciones que otorgará al amor, a la
política, al bienestar, al futuro, al sexo, al Estado, al ser mujer, hombre etc.

La importancia de pensar a la estructura familiar con una determinación de peso pero no


exclusiva de la subjetividad nos permite pensar los cambios sociales, pensar los ámbitos
que contextuan a la familia (el institucional y comunitario) con un peso similar al de la
familia en la determinación de la subjetividad.

A su vez la importancia que posee esta manera de pensar es que nos permite percibir
cómo los cambios sociales, los distintos momentos históricos que nos toca vivir a lo largo
de nuestra vida tienen un efecto de producción de nuevas subjetividades, de nuevos
estilos vinculares que emergeran en nuestras organizaciones, nuestra cultura, nuestra
cotidianidad. Cómo entender si no, los cambios generacionales?

Aquí veo un desafío de la década del 90 para los Psicólogos Sociales. Cómo percibir los
atisbos o los fragmentos de esta nueva subjetividad, hoy, que estamos atravezando tantos
cambios sociales a nivel nacional y mundial?

Hay un relativo acuerdo entre los pensadores sociales que la diversidad, las
contradicciones y la fragmentación de nuestro mundo actual han hecho estallar nuestros
marcos referenciales. Nos encontramos así en una situación de crísis de referentes.

Como naúfragos vamos recogiendo los fragmentos de nuestro marcos referenciales


deshechos y tratando de verificar cual de todos nuestros conceptos nos es todavía
instrumental para comprender la realidad que nos ha tocado vivir. Frente a esta situación
corremos el riesgo de una parálisis puesto que si dudamos de nuestros conceptos
instrumentales, desde dónde y cómo operamos en la realidad.
Tenemos la sensación que los lazos entre la realidad social y nuestros instrumentos para
el conocimiento de lo social se ha roto. No se trata sólo que la realidad esta cambiando
sino que por efecto de dicho cambio estamos cuestionando nuestos modos de percepción
y nuestros instrumentos de interpretación.

Cómo hacer para reconocer lo autenticamente nuevo que se está gestando en nuestra
sociedad si lo miramos con 'ojos viejos'? Tenemos otra posiblidad de comprender este
cambio social que no sea a partir de marcos conceptuales que nos provienen del pasado?

Si inventamos nuevas perspectivas para pensar nuestra realidad actual esto nos puede
llevar al error. Pero el máximo error no sería insistir con viejas categorías para
comprender una realidad que ya no es la que le otorgó validez a dichas categorías? Estos
son algunos de los interrogantes que me asaltan pero que al mismo tiempo intuyo como
fecundos.

Teniendo en cuenta la ruptura existente entre realidad y formas de percibirla y


comprenderla, comencemos por plantearnos ciertas caracterizaciones de nuestra realidad
actual.

Nuestra realidad actual


Visualizar nuestra realidad hoy es percibir que el Estado nos plantea la instalación de una
estructura económica que caracterizaría como propia de un capitalismo feroz, basado en
la propiedad privada, en la competencia despiadada según las leyes de mercado.

Este planteo tiene como consecuencia la cosificación de los sujetos ya que nos
convertimos en objeto de explotación, importantes casi exclusivamente en relación a
nuestra capacidad de producción o de consumo. Somos un elemento del mercado más.

A ello debemos agregar una cultura política, un estilo de accionar político, que incluye,
casí con naturalidad el cinismo y la mentira, la posibilidad de la corrupción y la
prevalencia de intereses personales o de camarillas por sobre los intereses comunes de la
población a la que los políticos supuestamente representan.

Es un gran interrogante si la Ley del Mercado será la que guiará nuestro futuro como
humanidad o si, como corresponde a nuestra tradición greco-latina fijaremos ciertos
ideales éticos que tengan como objetivo el bienestar común de los seres humanos por
encima de la ley del dinero. Si renunciamos a los ideales corremos el riesgo de quedar a
merced de un "motor ciego de la historia" como lo señala Marshall Berman (2).

La realidad social en los grupos


Si constatamos lo emergente, aquello novedoso y actual en los grupos a los que
pertenecemos, que formamos etc., tenemos que decir que percibimos a sujetos en crísis
más o menos constantes. Esto es, padeciendo la pérdida de sus marcos referenciales que
les permitían una cierta adaptación activa a la realidad, la pérdida de sus instrumentos
para percibir la realidad y adaptarse a ella de manera más o menos exitosa.

Aparecen así, en los grupos que coordinamos sujetos sobreestimulados, como si hubieran
sido bombardeados por estímulos desestructurantes y sin tiempo para elaborarlos y
otorgarles cierta coherencia, la necesaria para operar sobre la realidad.

Vemos sujetos que se visualizan en riesgo, con la angustia de desconfiar de sus propios
parámetros perceptivos y de interpretación de la realidad, situación que en una sociedad
capitalista es grave. Se juega en ello no sólo condiciones de mayor o menor bienestar
subjetivo sino posibilidades de supervivencia real.

Esta situación de crisis introduce una paradoja en los vínculos humanos: por un lado se
perciben como muy necesarios, es solamente en el sostén vincular, en la comunicación
con el semejante que va a ser posible 'ajustar' el 'aparato' perceptivo y volver confiable
una determinada lectura de la realidad (el otro también puede ser una fuente de recursos
concretos en la lucha por la vida) pero por otro lado emergen en los vínculos grupales los
efectos de la crisis: un alto monto de angustia, de suceptibilidad, de bajo umbral a la
frustración, de desconfianza del otro, sobre todo si tiene algún rol de autoridad o cuota de
poder sobre él. La suceptibilidad existente frente a todo aquello que pueda ser sospechoso
de manipulación sólo es comprensible desde la crisis de representatividad que sufrimos
en la actualidad derivada en gran parte por la desconfianza generada por los políticos
(que son los que nos gobiernan) y su manera perversa de operar a través de la mentira, el
doble discurso, las promesas que encubren sus intereses personales etc.

Lo novedoso a nivel social


Qué es aquello novedoso en nuestra realidad social actual?. La presencia de nuevos
movimientos sociales que no pueden ser definidos como partidos politicos, ni
pertenencientes a una determinada clase social, me estoy refiriendo a agrupaciones
feministas, a Asociaciones por los Derechos Humanos, muchos movimientos de defensa
del medio ambiente, movimientos indigenistas de defensa de sus tradiciones y cultura,
agrupaciones de homosexuales etc.

También la existencia de múltiples agrupaciones humanas que a la manera de


'organizaciones efímeras' se nuclean alrededor de un objetivo puntual, eligen sus líderes,
programan sus acciones conjuntas y cuando logran su objetivo se disuelven. Me estoy
refiriendo a organizaciones de trabajadores al margen de su sindicato que se nuclean
alrededor del objetivo de salvar su fuente de trabajo, poblaciones de ciudades del interior
que se movilizan para evitar que su ciudad desaparezca bajo las aguas, moradores de un
asentamiento reclamando por la posesión de sus tierras, las marchas del silencio en
Catamarca, la lucha de los docentes, la persistente presencia de los jubilados todos los
miércoles en la Plaza etc.

Hay ciertas peculiaridades en estos movimientos sociales que querría destacar. No existe
en ellos la intencionalidad del poder, pero sí el objetivo de cambiar patrones socio-
culturales, significaciones sociales que operan como instituidos universales,
significaciones que penetran en la intimidad de su cotidianidad, en la microestructura
social. Me estoy refiriendo a la intencionalidad explícita de que se modifiquen
significaciones sociales respecto de la educación pública, de lo femenino, acerca de la
impunidad, de la corrupción, acerca de la dignidad de los desposeidos, de los viejos, de la
diversidad sexual humana etc.

En un sentido mas general son movimientos contra la alinenación, movilizaciones para


recuperar la identidad y la autonomía. Rechazan el tutelaje de los partidos políticos,
posición novedosa frente al paternalismo conservador y la manipulación demagógica,
aparecen como una nueva forma de acción política que no se plantea la toma del poder
para llevar a cabo los cambios culturales sino que opera en todo caso en la microfísica del
poder intentando cambiar esa urdimbre se significaciones que según Castoriadis es la
sociedad.

Tilman Evers sostiene que estos movimientos sociales nos debe llevar a pensar "un
ensanchamiento de la esfera de 'lo político'" ensanchamiento que implica pensar lo
político no sólo como una esfera especializada y agrega "Los esfuerzos de las dictaduras
militares para suprimir la participación política cortando los canales tradicionales de
articulación, tuvieron el efecto exactamente opuesto de politizar las primeras
manifestaciones sociales por vivienda, consumo, cultura popular o religión".

Algunas de las características de estos movimientos sociales son: 1) lo integran un


número relativamente bajo de participantes, 2) no poseen estructuras burocráticas sino
predominantemente informales, 3) formas colectivas de toma de decisiones, 4) poca
distancia entre los líderes y los demás participantes, 5) modos pragmáticos, no teóricos de
visualizar y plantear los objetivos del movimiento etc.

La utopía de una nueva sociedad?


No deberíamos considerar estos movimientos sociales como embriones en gestación de
una nueva forma social? No son, aunque efímeras, experiencias importantes de
cooperación, de solidaridad, de utopía de una sociedad mas igualitaria, de una sociedad
nueva donde la dignidad del ser humano sea inapelable? Por qué negarle capacidad
innovadora, de cambio social, por qué anular su potencial para crear y experimentar
formas diferentes de relaciones sociales cotidianas? El hecho de que no intenten cambiar
todo el sistema social sino significaciones básicas de nuestra estructura social, le quita
necesariamente su valor transformador?

Debemos considerar que aquello que llamamos sociedad no es algo establecido de una
vez y para siempre. Ha sido producido por los hombres y aún más, debe ser reproducido
cotidianamente en sus creencias, valores, acciones para que subsista como tal. De aquí
entonces la importancia de la puesta en cuestión de ciertos instituídos que se hallan
íntimamente amalgamados a nuestra vida cotidiana. A través de su práctica social estas
organizaciones efímeras ponen en cuestionamiento algunos mecanismos de automatismo
social reproductivo inconsciente. Con su acción enuncian un desacuerdo con cierto
imaginario eficaz (3) y denuncian cómo con ello se reproduce una situación injusta. Por
ejemplo, una posición de marginación social de los viejos.

Así estos sectores de nuestra población movilizados han creado 'cuerpos extraños' en esta
sociedad ferozmente capitalista implantando formas solidarias de relacionarse, luchas por
una dignidad que no pasa por la capacidad de consumo, por la imitación de la 'cultura de
mercado' dominante. Estos sujetos practican en el interior de estas 'organizaciones
efímeras' valores y creencias no alienadas, lo que significa un claro impulso a
reapropiarse de su identidad, de sus derechos y su cultura. En estos nuevos movimientos
sociales hay indudablemente una expectativa de cambio social.

Sin una utopía de que es posible el proyecto de un cambio social para el futuro.Estas
agrupaciones humanas se movilizarían con la energía y persistencia con que lo hacen?

En la dimensión de la grupalidad
No deberíamos plantearnos la emergencia fragmentada, reciente, de una nueva forma de
subjetividad? Una subjetividad en la que anida un fuerte impulso a la rebelión contra la
sociedad existente, rebelión contra la alienación, una subjetividad impulsada a colocarse
como sujeto de su propia historia, con una identidad en crisis pero que busca fuertemente
su reafirmación y de allí esta alternancia entre exceso y ausencia de autoestima que
encontramos en los grupos. No nos hallamos ante la necesidad de reafirmar la propia
dignidad humana frente a la experiencia diaria de miseria, opresión y devastación
cultural? Rebeldía en contra de cualquier tipo de dominación vivida como usurpación de
identidad aunque esta esté encarnada en la figura de un coordinador. Subjetividad que
busca un espacio profundamente democrático suceptible a reaccionar con violencia frente
al menor atisbo de autoritarismo, de dominación, de recorte de su libertad individual,
dispuesta a defender a ultranza su autonomía. Subjetividad que necesita reafirmar
constantemente que es sujeto de su propia historia y que es quien decide la calidad y
cantidad de incidencia de las estructuras sociales, educativas, etc. existentes, aún en un
espacio tan genuinamente democrático como es la Escuela de Psicología Social. Sujeto
con una profunda vocación de cambio en relación a las jerarquías que introducen los
factores de poder, rebelándose a ser considerado sólo como consumidor y buscando
relaciones sociales que no sean, esencialmente relaciones de dominación.

El último interrogante que me planteo es: si existe la posiblidad de visualizar la gestación


de una nueva subjetividad en estas parcelas aisladas de nuestra realidad social, cómo
acompañamos este proceso para potencializarlo?. Será en principio percibir lo nuevo que
hay en los 'síntomas' que percibimos en nuestros grupos? Esa suceptibilidad,
desconfianza hipercrítica, oscilaciones de su autoestima, bajo umbral de frustraciones etc.

Se puede pensar que estas reflexiones tienen mas de utópico que de lectura objetiva de la
realidad pero si no realizamos un esfuerzo para ver lo nuevo que se está gestando en
nuestra realidad. No corremos el riesgo de construir una visión apocalíptica de la
realidad?. No nos arriesgamos a coordinar desde el desencanto visualizando los conflictos
grupales como 'pérdida' de valores solidarios más que como eclosión de ciertas
necesidades que aún no podemos distinguir con claridad?

Para concluir reivindico la utopía porque como dice Joan Manuel Serrat: 'sin ella la vida
es sólo un ensayo general para la muerte'.

La Psicología Social y el desarrollo del Tercer Sector (*)


La muerte del Estado Benefactor
Ha acontecido un cambio en la estrategia política a nivel mundial que podríamos
denominar la muerte del Estado Benefactor.

Hasta hace algunas pocas décadas el desarrollo de la acción social era asumida por
equipos técnicos del Estado que terminaban creando grandes instituciones estatales
oficiales que se hacían (y en gran medida todavía lo hacen) cargo de las problemáticas de
minoridad, de discapacidad, de rehabilitación, de las cárceles, de las múltiples carencias a
nivel de la población de menores recursos etc.

La actual situación implica un gran cambio en la estrategia de la acción social por parte
del Estado: la clave para el desarrollo social son actualmente la descentralización, la
acción de las Organizaciones intermedias y la participación ciudadana.

Cada vez mas se abandona la idea que las Administraciones públicas gestionen
directamente todos los servicios. La función del Estado se ha transformado en programas
que preservan funciones de planificación, de garantes de cumplimiento y de regulación
de las interacciones entre organizaciones y la población y entre organizaciones entre sí.
Cada vez mas el Estado se sitúa interviniendo como dinamizador del tejido social y de
sus instituciones; mas interesado en potencializar los recursos de la comunidad que en
suplir él mismo sus carencias.

El modelo del Estado Benefactor se ha deve'lado como insostenible por razones


económicas y por la inevitable burocracia que genera a nivel de sus cuerpos técnicos.

Se ha descubierto como mas operativo que el Estado elabore programas de intervención


en la comunidad, fiscalizar que éstos se lleven a cabo pero que los desarrollen las
Organizaciones de la misma comunidad.

Las Organizaciones no Gubernamentales (O.N.G.) se han mostrado como mas plásticas y


permeables a los cambios y con equipos técnicos que vienen desarrollando desde hace
mucho tiempo tareas dinamizadoras de los recursos comunitarios. La tareas que realizan
las hacen por una vocación largamente probada.

Las O.N.G. son las que están en un contacto cercano con las necesidades y tienen un
registro de las carencias de la comunidad. Son por lo tanto las mejores interlocutoras de
las políticas sociales del Estado.

Esta situación, a nivel mundial, hace que se esté creando un nuevo vínculo y nuevas
formas de interpelación entre el Estado y las Organizaciones de la comunidad

La Psicología Social, hoy


La Psicología Social creada por el Dr. Enrique Pichón Riviere además de su cuerpo
teórico ha desarrollado un Rol munido por un ECRO: un aparato para pensar que le
permite articular los discursos y fenómenos emergentes desde los diferentes ámbitos
(individual, grupal, institucional y cultural o comunitario) y articularlos. Ello le permite
una lectura estructural y un pensamiento de lo complejo, obteniendo así, mas elementos y
datos para llevar a cabo una estrategia mas operativa.

El desarrollo de este Rol ha devenido en un Profesional especialmente apto para la


potencialización de recursos y tareas de grupos, de Equipos de trabajo, de las
instituciones y de los recursos ciudadanos barriales o de una comunidad, permitiéndole
una plasticidad en las estrategias de intervención y en la creación de los dispositivos que
no son tan visibles o no hallamos tan frecuentemente en otras disciplinas.

La Escuela de Psicología Social del Sur - Quilmes ha transformado su Departamento de


Extensión a la Comunidad en una Asociación Civil que se denomina E.P.S.I.S.U.R. para
posibilitar su participación y la de sus equipos técnicos en Programas elaborados por el
Estado, sean estos de la Secretaría de Desarrollo Social o del Ministerio de Economía o
Ministerio de Trabajo. Para la articulación institucional con Programas de este tipo se
requiere la existencia de una Personería Jurídica.

Los equipos de Profesionales en Psicología Social de la Escuela de Psicología Social del


Sur - Quilmes estamos trabajando exitosamente en diversos Programas planteados a
partir de necesidades comunitarias desde el Estado pero implementados con un gran
grado de autonomía.

Algunos de estos Programas son 1) Capacitación de Voluntarios (miembros de


cooperadoras, de sociedades de fomento, de movimientos indigenistas, ecológicos, de
bibliotecas populares, de acciones comunitarias religiosas etc.) en recursos
comunicacionales, grupales de elaboración de Proyectos y de Recaudación de Fondos.

Hemos dictado tres de estos Cursos (en Quilmes, en Cutral-Có, Neuquén y Gral Pico, La
Pampa) y posiblemente dictemos tres Cursos más en Concordia (E.Rios), Rosario (Santa
Fé) y Usuahia, (Tierra del Fuego) 2) Creación de un Centro Juvenil con su equipamiento
con computadora, televideo, instrumentos musicales y mobiliario en el Barrio la
Esperanza Grande de Ezpeleta y el desarrollo de actividades de desarrollo de líderes
juveniles, de Talleres de Prevención y Actividades Creativas 3) Programa para tareas de
capacitación laboral y Prevención para Mujeres Jefas de Hogar en el Centro Comunitario
"Rayito de Sol". 3) Proyecto Joven para la capacitación laboral de Jóvenes desocupados
que reciben un pago por estudiar. Todos estos Programas son gratuitos para los
beneficiarios y financiados por el Estado.

Actualmente la Escuela de Psicología Social del Sur - QuilmeBs se halla organizando un


Congreso del Tercer Sector. Se invitarán a Profesionalmente Internacionalmente
reconocidos en el desarrollo de este Tema y deseamos con ello profundizar las ideas y las
acciones para el desarrollo de esta gran área de desarrollo social.

La conciencia de la pertenencia al Tercer Sector por parte de los Psicólogos Sociales y el


hecho que sea un sector en expansión por la nueva responsabilidad que recae sobre él
constituye un nuevo desafío para nuestro rol Profesional.

(*) Se denomina Primer Sector al área de Gobierno, Segundo Sector al empresario, a los
que tienen como objetivo los negocios y Tercer Sector a esa amplia área de
Organizaciones que se dedican a la educación, a la salud, a la reinserción social de los
delincuentes, al desarrollo de los recursos comunitarios, a la ecología etc.

Posmodernidad y la lógica cultural del capitalismo


tardío (*)

Por cultura voy a tomar la definición del antropólogo Clifford Geertz quien escribió:
"Creyendo con Max Weber que el hombre es un animal inserto en tramas de significación
que él mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre". Cultura por lo tanto es
esa urdimbre de significaciones que toda sociedad crea para sí misma y que le permite
reconocerse como tal.

El título de este artículo alude a una hipótesis de Fredrich Jameson quien sostiene que el
posmodernismo es una dominante cultural que corresponde a un momento histórico que
él denomina de Capitalismo Tardío (según una definición de Mandel) o Capitalismo
Multinacional. Dice F.Jameson: "La tesis general de Mandel, sostiene que el capitalismo
ha atravesados tres momentos fundamentales y que cada uno de ellos ha significado una
expansión dialéctica en relación con el período anterior: estos tres momentos son el
capitalismo de mercado, el estadio monopolista o del imperialismo y nuestro propio
momento, al que erróneamente se denomina posindustrial, pero para el cual un nombre
mejor podría ser el de capitalismo multinacional(...) el capitalismo tardío o multinacional,
o de consumo constituye (...) la forma mas pura de capital que haya surgido, produciendo
una prodigiosa expansión de capital hacia zonas que no habían sido previamente
convertidas en mercancías".

Su hipótesis continua con una idea que juzgo novedosa: La fragmentación que aparece
cono rasgo distintivo de la posmodernidad y que suele atribuirse a la complejidad
tecnológica y a la saturación de información que proveen los medios masivos de
comunicación para F.Jameson son las representaciones con las cuales tratamos de captar
algo mas profundo "el sistema internacional del capitalismo multinacional de nuestros
días" y del cual nos es imposible lograr una representación de totalidad.

Atribuimos la lógica de la fragmentación de la cultura posmoderna a la variedad y


vertiginosidad de los cambios tecnológicos pero esto que constituiría la materialidad que
explicaría la lógica de las representaciones culturales es lo que Fredrich Jameson dice que
constituye la representación posible de un irrepresentable que sería la lógica misma del
capitalismo multinacional. Nos representamos a la tecnología como "causa" de la
fragmentación en nuestra cultura porque nos es imposible representarnos la complejidad
del capitalismo tardío o multinacional.

Puede ser útil comparar las ideas rectoras de la Modernidad, algo que diversos autores
concuerdan en afirmar que comenzó a concluir luego de la década de 1950. La
Modernidad se caracteriza por la confianza en el Progreso, por la búsqueda de una razón
globalizante que dé cuenta del momento histórico y su devenir, la postulación de metas
ideales, un fuerte sentido de la vida signada por responsabilidades acerca del mundo,
responsabilidad por el otro, aun en el heroísmo, el imperio de la razón. Esta modernidad
correspondía a la Industria Capitalista o al capitalismo industrial con sus fabricas, sus
organizaciones obreras, sindicales.

La posmodernidad corresponde a un momento histórico diferente que corresponde al


Capitalismo Tardío, a una sociedad de consumo, a una sociedad de la informática, de los
medios masivos de comunicación a una sociedad de una tecnología sofisticada.

No toda nuestra cultura es posmoderna pero si el posmodernismo es una dominante


cultural en nuestros días.

Algunos autores (Marshall Berman, Jurgen Habermas ) no acuerdan en denominar a


nuestro momento actual de Posmodernidad pero sí acuerdan en las características que
definen a nuestra cultura contemporánea.

Aquí me parece importante incluir a un estudioso de las características culturales


posmodernas como es Gilles Lipovetski.
Este autor sostiene que asistimos a una nueva fase en la historia del individualismo
occidental y que constituye una verdadera revolución a nivel de las identidades sociales, a
nivel ideológico y a nivel cotidiano.

Esta revolución se caracteriza por: un consumo masificado tanto de objetos como de


imágenes, una cultura hedonista que apunta a un confort generalizado, personalizado, la
presencia de valores permisivos y light en relación a las elecciones y modos de vida
personales.

Estos cambios, novedosos a nivel de la cultura y los valores morales implican una
fractura de la sociedad disciplinaria (tan bien analizada por Michel Foucault) y la
instauración de una sociedad mas flexible "basada en la información y en la estipulación
de las necesidades, el sexo y la asunción de los "factores humanos", en el culto a lo
natural, a la cordialidad y al sentido del humor"

La cotidianeidad tiende a desplegarse con un mínimo de coacciones y el máximo de


elecciones privadas posible, con el mínimo de austeridad y el máximo de goce, con la
menor represión y la mayor comprensión posible.

Poder planificar una vida "a la carta". Esta sería la utopía de los tiempos posmodernos
como el mito, tal cual lo señala Lipovetski, no sería Prometeo como en la Modernidad,
sino Narciso.

La sociedad disciplinaria si bien correspondía a un sistema político democrático era de


tipo autoritario. Se tendía a sumergir al individuo en reglas uniformes, en eliminar lo
máximo posible las elecciones singulares en pos de una ley homogénea y universal, la
primacía de una voluntad global o universal que tenia fuerza de imperativo moral que
exigía una sumisión y abnegación a ese ideal.

En el contraste se ve la diferencia. Lo interesante de pensar es que la Modernidad


plasmada como sociedad disciplinar constituyó una subjetividad y una forma de ejercer
un control de esta subjetividad. Como lo señala M.Foucault el control de las mentes y las
conciencias permitió el control sobre los cuerpos y las prácticas sociales de los sujetos.

La posmodernidad no implica una liberación del control social. La posmodernidad no nos


libera de una estrategia de control global. La manera de ejercer dicho control varía.

Ahora dicho control se ejerce a través de la seducción, de una oferta de consumo, de


objetos o de imágenes, consumo de hechos concretos o de simulacros.

La cultura posmoderna es en definitiva una pluralidad de subculturas que corresponden a


diversos grupos sociales y que adquieren su propia legitimación a existir y a coexistir con
otras subculturas con igual o similar reconocimiento social.

Dice G.Lipovetski:" la cultura posmoderna es descentrada y heteróclita, materialista y


psi, porno y discreta, renovadora y retro, consumista y ecologista, sofisticada y
espontanea, espectacular y creativa; el futuro no tendrá que escoger una de esas
tendencias sino que, por el contrario desarrollará las lógicas duales, la correspondencia
flexible de las antinomias.

Se diversifican las posibilidades de elección individual, se anulan los puntos de referencia


ya que se destruyen los sentidos únicos y los valores superiores dando un amplio margen
a la elección individual. Lo interesante es pensar esta lógica no como la aspiración a un
paraíso terrenal sino como una nueva forma de control social. La posibilidad de la
constitución de una nueva subjetividad tal vez mas controlable que la subjetividad
moderna-revolucionaria. Implican nada mas que tecnologías blandas de control..

El fin del trabajo: ¿la emergencia de una nueva cultura?


No podemos soslayar una problemática que constituye el centro de los debates sociales y
psicosociales en el momento actual y que se percibe como una suerte de fantasma del
futuro: el fin del trabajo tal como lo conocemos desde hace unos 200 años.

Los autores, que han encarado este tema con la seriedad que se merece son Jeremy Rifkin
quien escribió un espléndido libro "El fin del Trabajo" y Robert Castel quien editó "La
cuestión de la metamorfosis social" libro recientemente traducido al español

Hay datos históricos que resultan sumamente contundentes a la hora de pensar el fin del
trabajo.

Estos datos son: que a principio del siglo XIX la agricultura constituía la ocupación
fundamental de los hombres. Todas las tareas agrícolas se realizaban "a mano", arar,
sembrar, carpir, regar, cosechar etc. A partir de 1850 las condiciones comenzaron a variar
Mc Cormick invento la segadora, John Deere el arado de acero, mas adelante apareció el
tractor. En la actualidad solo un 3% de la población laboral se dedica a tareas del agro.

Estos trabajadores se trasladaron a las industrias que se hallaban en pleno auge. Llegaron
a ocupar el 35% de la mano de obra de la clase trabajadora.

Pero aquí también llego la tecnología y la robotica y aunque la tecnificación de las


industrias aumentaban la producción hacían que disminuyera estrepitosamente el caudal
de obreros empleados.

Quedaba aún el sector de Servicios. Desde profesores a abogados, enfermeras y médicos


cuidadores varios, funcionarios de gobierno administrativos y guardas de seguridad, este
sector permitió salvar a la sociedad del terrible efecto desbastador del desempleo.

Actualmente el sector de Servicios también se está tecnificando, la computadora, el


internet, la fotocopiadora,el procesador de textos etc.

hace que se esté desplazando también de este sector a una masa de trabajadores que
generan este gran interrogante: ¿adonde van?
A este interrogante se suma otro que es: que actividad humana va a suplir la
multidimensionalidad de efectos, vinculares, culturales, de la vida cotidiana, barriales y
subjetivos que produjo el trabajo hasta ahora?.

La ausencia de trabajo y el aumento del ocio forzado pone en evidencia que el trabajo es
mucho mas que un medio de producción económica. El hecho que falte hace visible su
múltiple función de organizar la cotidianidad no solo de un sujeto sino de su familia,
genera hábitos, costumbres, horarios, es un medio de ubicación social de sentido para la
vida, es generadora de subjetividad.

Si era el trabajo lo que producía todos estos efectos la gran pregunta es ¿qué otra
actividad lo va a reemplazar como generadora de estos efectos que corresponden a la
dignidad humana?

Desde los distintos autores: Rifkin y Castel se plantea la necesidad de repensar la


cuestión social, la necesidad de pensar las condiciones de un nuevo contrato social, de
reformular ala concepción de lo equitativo y de lo justo, de crear formas inéditas de
solidaridad y a buscar modalidades originales de recomposición del tejido social.

La actual política mundial de exclusión y disgregación produce la segregación de los


circuitos sociales de producción, de utilidad y de reconocimiento de una gran parte de la
población mundial. Se perfila, así un modelo de sociedad en el que sus miembros no
están ya vinculados por aquellas relaciones de interdependencia que teorizo Durkheim,
por ejemplo y que permiten que se pueda hablar de una sociedad como un conjunto de
sujetos que se reconoce, por rasgos, como "semejantes". Tal es el peligro que comportan
los fenómenos de exclusión: el exilio de una parte de la población respecto de la sociedad
y la ciudadanía. El peligro no solo es encontrarnos en un nuevo tipo de sociedad sino en
la descomposición de las condiciones de la democracia misma.

Vuelvo a la pregunta que implica todo un desafío: es posible que el trabajo deje de ser ese
lugar central de dignidad y ciudadanía en un futuro, pero debamos preguntarnos, cuales
serán las nuevas formas sociales de adquirirlas

La improvisación como exploración


de la subjetividad
Improvisar alude en la mayoría de las artes a un momento particular de diálogo entre la
técnica -como juego reglado- y la exploración de contenidos, emociones, temas; por eso
la improvisación es un momento de la composición.

Desde el cuerpo social suele usarse esta palabra para descalificar lo que no es profesional.
Si lo profesional es un saber, un hacer consolidado, instituido, la improvisación pone el
foco en el margen de este saber- hacer, rescatando lo tentativo, ambiguo, contradictorio,
divergente, el flujo instituyente del proceso, priorizando los bocetos antes que el
producto.

La improvisación puede pensarse como unidad teórica y técnica articulada en tres


momentos lógicos: la percepción, la expresión y la reflexión.

En la percepción el sujeto recorta un campo posible de experiencia, actualiza la historia,


establece un territorio donde desplegar su universo expresivo. La percepción nos centra
en el cuerpo como campo de resonancia de lo social. La expresión habita este territorio
poblándolo de símbolos de diverso alcance comunicacional. La reflexión es el momento
apropiativo, por excelencia, del proceso, donde el sujeto alcanza, antes que una
explicación racional de los sucesos, la conciencia de que es él quien está ahí, en lo que
acontece. Estos momentos aparecen simultáneamente a lo largo de todo trabajo,
precisarlos, definirlos, separarlos, tiene como objetivo poder acentuar determinados
aspectos de la investigación teórica como del diseño del trabajo vivencial.

El proceso de improvisar se da mediatizado por los múltiples pasajes que se le proponen


al sujeto y al grupo y en este sentido percibir -expresar y reflexionar es decodificar la
propia experiencia a través de una mostración por códigos construidos comunitariamente
(el lenguaje - las normas - el arte- etc) y recreados por cada persona. Sin embargo,
improvisar no es devenir sin reglas. Para poder explorar los estereotipos y buscar esos
momentos de saltos a través del no saber donde se constituyen nuevos estares, el proceso
del sujeto -grupo debe sostenerse no sólo en el encuadre sino en un atravesamiento
temático. El tema es el espacio de convergencia entre la investigación teórica, las
necesidades de los integrantes y el estilo de trabajo del grupo, la estética desplegada por
éste. Estética es el sentido de discurso expresivo construído a lo largo de un proceso que
da cuenta de sus momentos significativos, donde se hacen coherentes en diferentes
niveles de complejidad, estrategias de resolución e indagación de los conflictos
aparecidos en la experiencia. El tema suele constituirse en el hilo conductor de acciones,
sensaciones, emociones, pensamientos de una diversidad enorme, donde cada
subjetividad se despliega, se descentra y encuentra nuevos matices. Como el hilo de
Ariadna en el laberinto, permite al grupo alejarse de la superficie, acercándose a las
fauces de lo temido, lo rechazado, lo que se olvidó, con la posibilidad de retornar
cargando el bagaje de una nueva experiencia -cada uno puede referenciar su exploración
no sólo en el coordinador sino en el tema, que emerge como construcción de un código
producto común del grupo. El tema desplaza el proceso hacia la fratría antes que
centrarlo en la paternidad -maternidad del coordinador. Es una particular perspectiva
desde donde abordar la autoexploración, el tema expresa hipótesis de la coordinación. En
tanto nombra un proyecto incluye experiencias fragmentarias en una dimensión más
amplia. Si bien la integración se produce parcialmente a lo largo de todo el proceso, el
tema imprime una perspectiva diferente a la de la propia subjetividad y la del grupo,
como un objeto exterior, de cierta rigidez. Es lo dado y a su vez se presenta en
permanente construcción- destrucción. Cada experiencia deja en el tema una marca que
no se añade por sumatoria a la forma anterior, sino en contradicción, en equilibrio de
tensiones. Así el tema congrega la experiencia de la coordinación, la de los integrantes de
un mismo grupo, y la de otros grupos, desconocidos entre sí. El contacto que cada
subjetividad hace consigo misma y con los otros nunca queda acotado a ese espacio
restringido, encuentra vasos comunicantes con las preocupaciones de cada época, con
símbolos que permanecen a lo largo del tiempo, con modas y modos imperantes en la
cultura. El tema antes que un objetivo de trabajo es una metáfora de esta dimensión de la
experiencia humana, un intento de asirla, de comprenderla, arraigándonos a una
pertenencia más abarcativa y profunda.

Los recursos y técnicas con los que el grupo transita este proceso van surgiendo del
trabajo experimental, de la adecuación al tema y de las necesidades del grupo. Su
diversidad tiene que ver con la noción de PASAJE. En general, lo primero a trabajar es el
estar presente, la disponibilidad a la experiencia y el reconocimiento de la resistencia a la
misma.

Este recorrido inicial suele centrarse en las sensaciones corporales, en la estimulación de


los apoyos, la voz, la mirada.

De este primer contacto suele surgir un borrador (movimiento - sonido - imagen interna -
recuerdo- etc) que irá tamizándose por un carril temático a lo largo de todo el trabajo
pasando por varios códigos expresivos como por una sucesión de espejos, o mejor, de
lentes deformantes, que permitirán ampliar, negar, deconstruir y codificar el boceto
inicial. Pasar de una sensación corporal a un color, espacializar un color en una máscara,
llevar esa máscara a una parte del cuerpo y construir un personaje puede ser un pedazo
posible de infinitas secuencias.

La deformidad se constituye en el puente entre la literalidad como ilusión de verdad y la


identidad como proceso. Este pasaje de recursos se selecciona para cada trabajo a partir
de un cuerpo de hipótesis, acotándolos en cantidad y organizándolos en el tiempo y el
espacio. Esta secuencia de recursos metaforizan las paredes del laberinto dentro del cual
el grupo tematiza y convive con la historia, el azar, la repetición, los miedos, los anhelos.
Cada recurso ilumina aspectos diferentes de la subjetividad.

- Las máscaras: usadas sobre el cuerpo y en la composición de personajes, provocan un


fuerte impacto en la imagen corporal, desestructurándola y reestructurándola.
Presentifican la historia y los orígenes, como objeto milenario de diversas culturas. Puede
ser utilizada también como objeto escenográfico.

- Las dramatizaciones: ponen palabra -cuerpo- roles a los vínculos, promueven la


posibilidad de multiplicar versiones en torno a un suceso "único".
- Manipulación de objetos cotidianos (silla, teléfono, zapato, linterna, etc.) puede
funcionar como disparador para una escena a través de ejercicios de memoria emotiva,
como montaje escenográfico, en el armado de estructuras, etc. Posibilita jugar con lo
siniestro, resignificar el vínculo forma -función, explorar estereotipos.

- Juegos reglados (la mancha - la escondida - el quemado- etc): estimula la construcción


de normas y juguetes por parte del grupo, favorece la autorregulación y el tránsito por el
problema de la ley y la transgresión.

- La escritura: tiene un gran valor expresivo. Imprime una distancia diferente con el
trabajo vivencial. Se utiliza también como registro, crónica de un determinado momento.

- La fotografía: trae fuertemente el tema de la subjetividad como punto de vista, favorece


la exploración del espacio desde la imagen.

- El trabajo en lugares simultáneos: se proponen varias actividades simultáneas (por ej.:


escribir, pintar, sonorizar) y cada integrante elige y desarrolla una, luego cada uno
muestra su trabajo pudiendo cerrarse la clase con una actividad en común o no, estimula
la ruptura de una mirada monovalente de la realidad.

- Construcción de mapas: espacializa procesos, trae a escena la cuestión de la


territorialidad, en relación a sintetizar recorridos, dar cuenta del propio cuerpo en alguno
de sus aspectos, etc. Pueden construirse de diversas maneras: con objetos, fotografías,
como un collage, pintando un gráfico impreso, etc.

- Otros recursos: la plástica, el sonido, el movimiento, los títeres, etc.

Estos recursos circulan por la clase y el grupo circula por los recursos a través de
modalidades que expresan a cada persona y a cada grupo, y también dentro de un cierto
estilo de trabajo. Diversidad de recursos no significa zapping, un ir y venir en pos de
diversión -información, aquí están presentados en conjunto, pero de acuerdo a lo que se
trabaje (el tema, el momento del proceso grupal, etc) se puede sostener una determinada
secuencia (como la del ejemplo) al o largo de varias clases, o tomar algún collage, texto,
estructura y retrabajarlo durante un tiempo prolongado. A veces repetir ejercicios,
secuencias, o consignas pueden servir para profundizar en el tema de los hábitos, de los
estereotipos, de lo conocido, percepción que se torna un sólido punto de partida para la
resignificación de los mismos.

En la misma línea, los verbos saturar y lentificar adquieren significación en la búsqueda


de concentrar y precisar movimientos, imágenes, personajes, contenidos, favoreciendo
síntesis expresivas más potentes.

La improvisación vuelca su mirada sobre la vida cotidiana, como hábitat donde nos
constituimos, donde quedamos atrapados, donde nos podemos desplegar. Se nutre de sus
objetos, sus rituales, sus modos y ritmos, y se permite el juego de llevar al absurdo
alguno de sus rictus, de intentar integrarlo a una dinámica distinta. Explorar la propia
subjetividad implica aceptar el desafío de desandar un territorio de nudos, emociones
congeladas, mandatos, recorridos unidireccionados e ir construyéndole a esta historia
desvíos, puentes, remansos, acercándonos al presente con la investidura de la esperanza.

Los senderos de la creatividad


Es posible crear en un mundo donde pareciera que ya todo está creado?. ¿Es que crean
únicamente 'los creadores'?

¿Es la creatividad un acto reservado para los "artistas iluminados" o es posible crear en
nuestra vida cotidiana?

En fin, ¿de qué creatividad se trata?

Ante todo se nos impone, como primer elemento para aproximarnos a posibles
respuestas, todo lo que se relacione con la espontaneidad. Es lícito asociarla con la
capacidad de juego-jugar. ¿Por qué afirmamos esto? Porque uno de los efectos
específicos del juego es la recreación de la realidad, que se expresa en el contenido
simbólico del juego y en la acción concreta del jugar.

Ilustrémoslo con un ejemplo. Nos encontramos de visita en la casa de una pareja de


amigos. Tienen una hijita de dos años que se llama Camila. La madre debe salir por unas
horas. Frente a esto, la niña expresa con su llanto la angustia. La abrazamos, intentamos
distraerla con distintos juegos, pero ella seguía preguntándose por la presencia de su
madre ausente. Miraba hacia la puerta, la señalaba, repetía la explicación que su padre le
habia dado. Podríamos decir que la niña estaba inmersa en una situación padeciéndola
pasivamente. A los minutos se esconde tras una puerta, nosotros comenzamos a preguntar
¿Dónde está Camila?. A los segundos asoma su rostro manifestando en él, placer lúdico
que se apropiaba de todo su cuerpo. Repite varias veces el juego sin dejar de manifestar
su asombro frente a cada nueva aparición, reencuentro.

¿Qué nos enseña tal escena? La niña, en la repetición de su juego encuentra


espontáneamente una manera de elaborar y transformar la realidad angustiante que se le
imponía frente a la ausencia de su madre. Es ella, ahora, la que se va y nos deja sólos,
reapareciendo sólo tras nuestra pregunta por su presencia.

El contenido del juego le permite, en la acción de jugar, recrear activamente la realidad


que había padecido pasivamente. De la pasividad a la actividad transformadora, de
apropiación de otro espacio y de otro tiempo por la vía del juego-jugar. Subrayemos que
no se trata de reducir al juego a la acción concreta de jugar, sino, lo que define su
importancia es su dimensión simbólica. Mediante el juego recreamos los distintos objetos
de la realidad dándole nuevos sentidos.

Otro ejemplo. Estamos en un pueblo del Nordeste brasileño. Sumido en la miseria tras
cuatro años de sequía. Frente a una casa de adobe, un niño juega con un hueso de vaca
como si fuera un cochecito. Este chiquito atrapado en esta realidad, mediante el juego
accede a la creación de un nuevo sentido al supuesto, al dado. El objeto-hueso, que
simboliza por convención a la muerte y en este caso a la pobreza, al desamparo e
imposibilidad, se transmuta en el objeto-juguete, que simboliza otra posibilidad, una
apropiación inédita de la realidad. Este niño no niega la realidad que lo oprime sino que
en su acto creador la 'despedaza' y la reconstruye simbólicamente en su jugar.

Sigmund Freud afirmaba que un sujeto accedía a la salud cuando no negaba la realidad y
a su vez la transformaba. Es dable destacar, en función de este ejemplo, que si las
condiciones materiales de existencia están fragmentadas por la crisis, el límite que
impone la angustia frente a una supervivencia incierta se constituye como asesino del
sujeto, su palabra, su acción, su creatividad.

Jean Paul Sartre, al contar autobiográficamente su vida, dice acerca de su infancia: "Ser
era poseer una marca registrada en las Tablas Infinitas del Verbo". Este pensador francés
nos guía hacia otro sendero que no es más que otra dimensión de la temática que nos
ocupa. Volvamos sobre los ejemplos.

Conocimos un niño que se llamaba Atila. Cuando se le preguntaba por su nombre,


respondía invaria blemente hasta los tres años: "Meme-Toto-lam". Metafóricamente
podríamos decir que el niño al llegar a un mundo de palabras, las recombina en una 'sopa
de letras' para poder nombrarse a sí y a sus objetos. Esto en absoluto quiere decir que las
palabras así creadas carezcan de sentido, sino, por lo contrario, las mismas constituyen el
primer 'dialecto' que introduce al niño al universo del lenguaje compartido.

Reflexionamos que en el adulto tal función creadora de la palabra se manifiesta en los


diferentes objetos que evocamos frente a la escucha de una misma palabra. Supongamos
que varias personas escuchan la palabra 'botella'. Todas estarán relativamente de acuerdo
de que se trata, por convención, de un recipiente que generalmente contiene algún
líquido. Pero ocurre que una evoca una botella de ginebra, otra una botella utilizada por
un náufrago y la tercera una botella de miel. Esto ilustra que los sentidos subjetivos que
le damos a las palabras, a las cosas o valores que representan, estarán multideterminados
por nuestra historia, por el contexto cultural, por nuestras vivencias actuales. Lo mismo
vale para la posible generación de otros sentidos a los que habíamos accedido hasta ese
momento.

Volviendo a Freud, podríamos decir que así como el niño recrea su realidad mediante el
juego-jugar, el adulto lo hace en su fantasía, heredera del juego infantil. Esto no quiere
decir ni que el niño no tenga fantasías, ni que el adulto no juegue, sino que las fantasías y
los juegos adquieren nuevos estatutos a lo largo de la vida del sujeto. Sostenemos que en
el seno de nuestra sociedad, no existen dispositivos de promoción de tales actividades,
siendo que ellas son un sostén de nuestra subjetividad, un espacio de humanización.
Cómo podrían existir a nivel verdaderamente comunitario cuando el sistema educativo
como tal está desmantelado, cuando en los centros de atención para la salud se carece de
todo elemento, cuando crece la crisis hasta horizontes impensados, cuando en lo social se
ha desarticulado toda grupalidad prevaleciendo el individualismo a ultranza como una
manera de 'preservarse'. Realmente es muy difícil sostener un espacio donde se privilegie
la producción grupal en función de un campo de juego atravesado por la dinámica de la
creatividad dado que ésta instancia está fundamentalmente atravesada por preguntas,
búsquedas, diferencias. Por lo tanto, vemos que lo creativo en sí supone interelaciones,
verdadero compromiso con otros, el permitirse dudar frente a lo establecido, indagar más
allá de lo obvio, superar las resistencias que todos tenemos a lo nuevo y distinto.

Entonces es difícil no quedar expuesto a verdaderas conspiraciones al cambio, dado que


éste cuestiona, si se propone desde él alguna alternativa, a todo lo que se tiene como
'normal' en el sistema de normas, valores y creencias legitimados.

Enrique Pichon Riviere afirmaba que el creador es un verdadero agente de cambio, es un


portavoz de lo que aún se encuentra oculto para otros y que su acción creadora sintetiza
aquello que con anterioridad estaba disociado, fragmentado.

Cerramos esta nota, abrimos el diálogo, diciendo que la creatividad nos orienta en nuestro
recorrido por los senderos laberínticos de la vida. Nos sostiene en nuestra búsqueda
cotidiana, concreta de nuevos sentidos. Recorta espacios donde inscribirse, aposentarse.
Espacios y tiempos donde ser.

La "tecnofobia" desde Gutemberg


hasta la Internet

En toda época existió la encarnadura del mal.

Aquello que nos hace "perder humanidad", o por lo menos "la cabeza".

Y no me refiero a las tentaciones de la carne ni a la poca disponibilidad interna de


muchos sujetos para recibir la salvación.

No.
Me refiero, sí, a aquellos fenómenos que "sirven" para ver afuera de los individuos
razones muy potentes que explican desvios de lo "correcto", alienación y adicciones
diversas.

Puntualmente voy a hablar de las tecnologías. De lo que hoy se llaman las nuevas
tecnologías en el campo de la comunicación.

A lo largo de este siglo aparecieron diversos inventos tecnológicos que modificaron


radicalmente el mapa cotidiano de la gente: la radio, el cine, la televisión, la computadora
y, recién sacada del horno, Internet.

Obviamente que no son tecnologías salidas de la nada y sin historia. Son producto del
largo desarrollo de la experiencia cotidiana, de la ciencia y la técnica, que reconoce
innumerables hitos de los cuales la creación de la imprenta y el teléfono son solo dos de
los más impactantes y relativamente cercanos en el tiempo.

¿Encarnadura del mal la imprenta?...

La pregunta viene bien para empezar, por que hoy en día el libro es un objeto de culto en
nuestra sociedad, así como los diarios y revistas en general.

¿Pero que pasó cuando Gutemberg dio a luz las primeras copias de la Biblia
desencadenando uno de los fenómenos de multiplicacion mas impresionantes después del
de los panes y los peces?

Se alzaron las voces cultas de la sociedad de entonces, los monjes cuidadores del saber y
de los libros manuscritos, alegando que la imprenta, la reproducción de los libros, iba a
llevar a la humanidad a la perdición.

No estaba la gente preparada para leer, para leer lo que le cayera en las manos sin filtro
de los custodios del saber.

En "El nombre de la rosa", el excelente texto de Umberto Eco, el "Libro de la Risa",


supuesto tercer tomo de la Poética Aristotélica, era guardado por el Venerable Jorge para
que nadie tomase contacto con un texto que negaba las sagradas escrituras, que era
portador de otra moral y otra filosofia. Así tambien en la trama de esa novela, los
sacerdotes copistas eran asesinados uno a uno por la curiosidad de lectura del libro
prohibido. La imprenta vino a patear el tablero de la exclusividad del saber y de su
almacenamiento.

Hoy sabemos que fue un arma imprescindible en la lucha por la democratización de la


sociedad, empuñado por los sectores progresistas de cada época.
¿Que se dijo del libro en la época de su nacimiento?

Que era un arma del diablo que enfermaba las mentes de las personas, que les cambiaba
hasta el color de piel y ensombrecía el semblante -piénsese que se leía a la luz de velas,
muchas veces a escondidas-. Además era un objeto que venia a destruir la comunión de la
gente que hasta ayer nomás formaba rondas para escuchar las narraciones orales y hoy se
aislaba para establecer contacto con un objeto: el libro.

¿Les suena esto?

El sujeto y un objeto...¡horror!. Un evidente ataque al vínculo de las personas perpetrado


por un aparato que apareció hace quinientos años y todo indica que tiene para largo aun:
la imprenta, y su producto preferido, el libro.

De ahí en más cada nueva tecnología en el campo de las comunicaciones fue recibida no
solo con impacto y expectativas. Siempre era, para ciertos circulos ligados al saber, un
elemento de engaño para las masas, un peligro que ellos debían detener o al menos
denunciar ya que la gente "compraba" acriticamente.

¿Recuerdan las infinitas polémicas acerca de la televisión?

La caja boba, la inductora de violencia para las criaturas, la estupidizadora, la


fragmentadora, la manipuladora, etc, etc.

Cada tanto reaparece, aunque sin la fuerza de otrora, en algun articulo de nuestros
periódicos, en algun debate... televisivo o en los congresos de los científicos sociales y
psicólogos, puestos a custodiar el Libro de la Risa de Aristóteles u Olmedo.

Y aparecieron los "apocalípticos y los integrados", los fanáticos de los medios en sí y los
criticos a izquierda y derecha.

En nuestros ámbitos Psi, es casi el "tiro al pichón": la TV empobrece los vinculos, aliena
al sujeto, inyecta violencia y sadomasoquismo...

"Yo no veo televisión" era casi un guiño en la década del '70 de un buen número de
intelectuales y de gente de ideas.

Y claro, ¿como compartir los gustos con la masa, no?. Algo debía andar mal ahí, claro.

La TV fue un blanco exquisito del ataque de la inteligencia durante más de treinta años
hasta que apareció (sonido de clarines, por favor) la computadora.

Otra vez "el mal" encontraba una manera de seguir robando la mente y la voluntad de los
niños inocentes e incautos, otro ataque a los vínculos, nuevamente el sujeto, solo, con un
objeto.
"¿Que va a pasar con esos chicos que pasan horas jugando solos con los videogames?".
"Ya no necesitan de un otro, se volveran autistas", se desesperan los profesionales del
divan.

Y los pibes, y no tan pibes, siguen frente a las pantallas como si nada.

Para colmo, como si la computadora y los "jueguitos" fueran poco, aparece Internet, (¿red
de redes o rey de reyes?) y ahora si, grandes, chicos, hombres y mujeres, todos solos con
la computadora, soñando que se comunican con el mundo mientras venden, sin saberlo
quizás, el alma al mismisimo diablo.

Como antes con el libro, podriamos decir ahora que la piel de los que pasan horas
navegando en la internet se palidiza, su semblante se oscurece y que pierden horas de
sueño y vinculo tecleando solos frente a una pantalla luminosa.

¿El fin de la familia? ¿El fin de la comunicación cara a cara? ¿El fin del amor?. ¿Lo
virtual es lo real?

Como ustedes imaginarán, yo tengo algunas respuestas para estos interrogantes. Pero
como esta nota se hizo demasiado larga las dejo para la próxima vez, no sin antes dejar
picando una hipótesis provocativa:

En la esfera de lo humano, tal vez, nada sea más real que lo virtual.

Teorías en Psicología Social


Resumen del libro de M. Deutsch y R. Krauss

En este libro, M. Deutsch y R. Krauss explican las cinco teorías más representativas
dentro de la psicología social: la teoría de la gestalt, la teoría del campo, las teorías del
refuerzo, la teoría psicoanalítica y la teoría del rol.

La psicología social es aún una ciencia joven. De acuerdo a Allport, esta disciplina
estudia las relaciones reales, imaginadas o anticipadas de una persona con otra, dentro de
un contexto social, en la medida en que afectan a los individuos comprometidos en dicha
relación.
TEORIA DE LA GESTALT

La influencia más profunda en psicología social proviene de la Gestalt, y sus


representantes son Solomon Asch, Fritz Heider y Theodore Newcomb.

ASCH: Su tesis central es que el hombre se transforma en función del entorno social, y su
tendencia no es egocéntrica sino hacia los otros. Intentó demostrar el principio gestáltico
que establece que la experiencia social no es arbitraria sino organizada de manera tal que
resulte coherente y significativa. Importantes experimentos de Asch fueron la formación
de impresiones, la comprensión de las afirmaciones, y la modificación de los juicios por
influencia grupal.

HEIDER: Su obra se dirige fundamentalmente a comprender cómo la gente percibe los


acontecimientos interpersonales. Su tesis fundamental es que la gente trata de desarrollar
una concepción ordenada y coherente de su medio y construye así una 'psicología
ingenua', muy parecida a lo que es una ciencia. Conceptos importantes de Heider son
'atribución' y 'equilibrio'. La gente tiende a 'atribuír' los sucesos de su ambiente a 'núcleos'
centrales unitarios internamente condicionados, que en cierto modo son los centros de la
trama causal del mundo. Respecto del segundo concepto, la gente busca siempre un
'equilibrio' cognitivo, o sea una congruencia entre las expectativas causales y los objetos
con que se relacionan. Si la estructura cognitiva se desequilibra o hay una amenaza de
desequilibrio, se busca modificar el ambiente (mediante la locomoción) o el
conocimiento del mismo cuando la locomoción no es posible. Para Heider, en la
organización mental hay una tendencia al orden y la simplicidad.

NEWCOMB: Llevó la teoría del equilibrio de Heider al terreno de la comunicación, tanto


inter como intrapersonal. La gente se comunica más cuanto más necesidad hay de reducir
diferencias entre las personas. Hay una 'presión hacia la uniformidad', y así por ejemplo
importan mucho las percepciones de semejanzas en las actitudes para entablar vínculos
amistosos.

TEORIA DEL CAMPO

El principal representante es Kurt Lewin y, entre sus discípulos, León Festinger es quien
más influencia ejerció en la psicología social, aunque hay también otros autores como
Deutsch, y Cartwright y French.

LEWIN: Originalmente ligado a la Gestalt, luego de apartó de los clásicos problemas de


la percepción para empezar a estudiar las motivaciones y las metas de la conducta. Entre
las conceptualizaciones importantes de Lewin encontramos las siguientes:
a) Conceptos dinámicos: siempre que hay una necesidad o una intención, hay un sistema
en tensión, tensión que desaparece cuando se satisface la necesidad o la intención. En
psicología social se aplica esta idea al estudio de las necesidades e intenciones
socialmente derivadas.

b) Conceptos estructurales: el 'espacio hodológico' es cómo la persona considera su


ambiente desde el punto de vista de sus posibilidades de comportarse según ciertas metas
(estructura medio-fin). Este espacio estará más estructurado cuanto más y mejor sepa la
persona qué conductas conducen a qué metas. En este contexto pueden darse tres tipos de
conflictos: entre dos metas positivas o deseadas, entre dos metas negativas o no deseadas,
y una sola meta al mismo tiempo positiva y negativa (por ejemplo la ambivalencia, en
términos psicoanalíticos).

c) Cambios socialmente inducidos: la motivación no depende simplemente de un déficit


fisiológico, sino que puede ser provocada socialmente, 'impuesta' desde el medio. Por
tanto hay dos clases de fuerzas: las propias y las inducidas.

d) Nivel de aspiración: es el grado de dificultad de la meta que una persona trata de


alcanzar. Lewin da una fórmula donde explica de qué factores depende el nivel de
aspiración, como por ejemplo la probabilidad subjetiva de éxito, la valencia del fracaso,
etc.

e) Conceptos de dinámica grupal: un grupo es un todo dinámico, interdependiente, donde


la modificación de una parte modifica al resto. En los grupos hay una tendencia a la
cohesión, que se opone a las también existentes fuerzas desintegradoras.

FESTINGER: Entre sus trabajos teóricos más recientes encontramos su teoría sobre la
comparación social, y su teoría de la disonancia cognitiva.

Respecto de la primera, el supuesto básico es que la gente tiende a averiguar si sus


opiniones son correctas. Tal tendencia hace también que la gente se comporte para
apreciar exactamente sus capacidades, para lo cual se compara con otra gente de
capacidades muy parecidas, no muy distintas: ello da exactitud en la apreciación. Otro
supuesto de la teoría es que la gente busca criterios objetivos, 'no sociales' para
autoevaluar sus opiniones y capacidades, pero cuando no dispone de ellos lo hace por
comparación social, es decir comparándose con los demás.

Si la teoría anterior supone en la gente una 'necesidad de conocer', la teoría de la


disonancia cognitiva supone una necesidad de conocer en forma 'congruente', no
contradictoria. Si entre los elementos cognitivos hay disonancia, se genera una presión
para reducir la disonancia y evitar su aumento. Tal tendencia se ve en cambios en el
comportamiento, en el conocimiento y en la permeabilidad a nuevas informaciones y
opiniones.
TEORIAS DEL REFUERZO

Estas teorías centraron su interés en el aprendizaje social. El estudio del aprendizaje en


general se basa en los principios metodológicos del conductismo, los principios
estructurales elementalistas del asociacionismo, y el principio motivacional del
hedonismo. Hay pocos teóricos del aprendizaje que hayan hecho aportes a la psicología
social. Interesan los trabajos de Neal Miller y John Dollard sobre aprendizaje social e
imitación, los trabajos de Albert Bandura y Richard Walters sobre el mismo tema, los
escritos de Carl Hovland y colaboradores sobre comunicación y persuasión, y la labor de
B. Skinner y colaboradores sobre comportamiento verbal, así como la contribución de
George Homans, un sociólogo muy influído por Skinner. Por último se examina la obra
de John Thibaut y Harold Kelley, quienes analizaron la interacción social en función de
sus recompensas y costos.

Recordemos la definición de refuerzo o reforzador: es cualquier acontecimiento que sigue


a una respuesta y que hace aumentar la probabilidad de repetición de la misma.

MILLER y DOLLARD: estos autores destacaron cuatro factores importantes en el


aprendizaje: impulso, seÑal, respuesta y recompensa (o refuerzo). El impulso produce la
respuesta, y la seÑal determina qué respuesta deberá darse y cuándo. Si la respuesta es
recompensada, la conexión se refuerza de modo que al presentarse el mismo impulso
dadas otras seÑales, aumenta su probabilidad de ocurrir.

Estos autores acentuaron la importancia del lenguaje como una 'respuesta productora de
señales' en respuestas mediatizadoras a recompensas o castigos lejanos, y en la
producción de impulsos adquiridos y respuestas anticipatorias ("hay un perro en la
habitación contigua", frase que despierta temor si uno antes adquirió miedo a los perros).
Las respuestas verbales tienen un carácter social, pues actúan como señal para las demás
personas y para uno mísmo.

Los autores destacaron también la gran importancia de la imitación social en el


aprendizaje del habla y el aprendizaje social en general. 'Imitación' se refiere tanto a la
imitación dependiente (imitar en todo a un líder) como a la imitación por copia
(reproducir un modelo lo mejor posible). El comportamiento imitativo ocurre porque fue
recompensado, y no ocurre cuando no lo fue.

HOVLAND: este autor y sus colaboradores, en la Universidad de Yale, estudiaron cómo


influye la comunicación sobre los cambios de opiniones y actitudes. La noción central de
este 'modelo del aprendizaje instrumental' afirma que una opinión (una predicción o un
juicio habitual) o una actitud (una orientación valorativa habitual) se vuelve habitual
porque su expresión manifiesta o su repetición interna son seguidas por la experiencia o
anticipación de un refuerzo positivo. Aquí hablan de 'incentivo' o refuerzo anticipado. El
grupo de Yale estudió experimentalmente, por ejemplo, qué factores influyen en la
persuasión (credibilidad, claridad, etc., del comunicador, y disposiciones personales y
otros en el caso de quien será persuadido).

BANDURA Y WALTERS: Experimentaron con personas, no con animales. Asignaron


mucha importancia a la imitación en el aprendizaje social humano y, a diferencia de
Miller y Dollard (para quienes las respuestas que se imitan están ya incluídas en el
repertorio de conductas del sujeto), Bandura y Walters afirman que las nuevas pautas de
respuestas que son imitaciones exactas del comportamiento de otros pueden adquirirse
por medio de la observación. La conducta imitativa se aprende aún cuando no sea
manifiesta ni reciba refuerzo alguno, por lo que el aprendizaje no es tan gradual como
cuando hay refuerzos diferenciales.

Si bien el refuerzo no es importante para adquirir nuevas conductas, sí lo es para


fortalecerlas o mantenerlas. Respecto de las conductas de autocontrol, estos autores
mostraron que los niños no sólo imitan las conductas adultas en relación a otros, sino
también las conductas hacia sí mísmos.

Bandura y Walters describen cinco formas de cambiar la conducta: por extinción


(sacando el refuerzo positivo o reduciendo la ansiedad), por contracondicionamiento (en
presencia de un peligro provocar respuestas incompatibles con el miedo, como relajarse),
por refuerzo positivo (usar recompensas), por imitación social (dar a jóvenes en
desventaja modelos de adulto exitosos para imitar), y por aprendizaje discriminativo (usar
refuerzos positivos o negativos para conductas deseadas o no deseadas respectivamente, o
no usar refuerzos para extinguir respuestas).

SKINNER: Su obsesión fue cómo puede controlarse el comportamiento, y esto se


lograría cuando el experimentador maneja las condiciones ambientales de modo de poder
controlar las contingencias del refuerzo asociadas con el comportamiento del animal, lo
cual equivale a una reformulación de la ley del efecto de Thorndicke. La adquisición del
lenguaje se explica con el mismo cirterio: se da a través del moldeo lento y cuidadoso del
comportamiento por acción del refuerzo diferencial (premiando la respuesta deseada,
castigando la no deseada).

HOMANS: Intentó extender la concepción de Skinner a la historia, la antropología social


y los pequeños grupos. Este último ámbito es importante porque el interés de Homans es
el 'comportamiento social elemental', es decir aquel donde hay un contacto cara a cara y
donde recompensas y castigos actúan en forma relativamente directa e inmediata. Como
el comportamiento es función de su retribución, entonces el comportamiento social debe
entenderse como un intercambio de actividad, tangible o intangible y más o menos
gratificante o costoso, entre dos personas como mínimo.

THIBAUT Y KELLEY: Discípulos de Lewin, concuerdan con Homans en que la


conducta es función del balance entre recompensas y costos. Sin embargo, el valor que
una persona otorga a un resultado no estará determinado, según estos investigadores, por
su magnitud absoluta, sino mas bien por comparación entre dos standars: el 'nivel de
comparación' y el 'nivel de comparación para alternativas'. El primer se define como
algún valor modal o promedio de todos los resultados de la situación social dada
conocidos por la persona, en virtud de experiencias personales o sustitutivas, siendo cada
resultado ponderado por su saliencia, o grado con que es evocado. Es decir, lo que una
persona experimenta ante cierto estímulo está determinado por aquello a lo que llegó a
adaptarse (conducir a 100 por hora luego de haber conducido a 200, parecerá ir muy
lento).

El nivel de 'comparación por alternativas' se usa para decidir si se seguirá manteniendo


una relación social o no. Es el resultado más bajo que una persona aceptará cuando toma
en cuenta las mejores oportunidades alternativas posibles para ella (una persona
abandonará un empleo si puede conseguir otro mejor, pero permanecerá en él si los otros
trabajos son peores).

En suma, la recompensa no tiene un valor absoluto: varía según las experiencias pasadas
y las oportunidades presentes. En este sentido se acercan a la Gestalt, al destacar la
importancia sobre cómo es percibida la recompensa.

TEORIA PSICOANALITICA

Entre sus muchas contribuciones a la psicología social, aquí se explican: a) las del propio
S. Freud, b) las de T. Adorno y otros, sobre el estudio de la formación de actitudes, y c)
las contribuciones de Abraham Kardiner al estudio de la cultura y la personalidad.

FREUD: Sus textos sobre psicología social (citados más abajo, más "Moisés y el
monoteísmo"), hoy resultan anticuados pues se basan en datos y supuestos antropológicos
hoy considerados no válidos. Por ejemplo, supuso Freud que la ontogenia recapitula la
filogenia.

En "Totem y Tabú" sostuvo que los sistemas sociales basados en tabúes y el totemismo
observados en sociedades primitivas derivan de un conflicto entre el padre y los hijos en
disputa por la madre, lo que otrora determinó que los hijos celosos se asociaran para
matar y devorar al padre. Tal 'pecado original' generó remordimiento, que erigió tabúes
como defensa frente a los sentimientos incestuosos prohibidos, y tótems para reforzar la
identificación del hijo con el padre. Estas hipótesis se fundan en el lamarckismo (herencia
de los caracteres adquiridos), teoría sin fundamento científico.

En "Psicología de las masas y análisis del yo" explica la cohesión de las masas mediante
dos conceptos: 'libido desexualizada' (los miembros están unidos por amistad, que
implica un amor inhibido en su fin, desexualizado o sublimado), e 'identificación' (están
unidos en el grupo primario porque eligieron al mismo líder como ideal del yo, se
identificaron con él y por tanto entre sí). Al identificarse con el líder 'llegan a ser' como
él, y al mismo tiempo están defendiéndose contra los sentimientos hostiles hacia el
superior. O sea, el sentimiento social se basa, hasta cierto punto, en una inversión de lo
que originalmente fue un sentimiento hostil.

En "El porvenir de una ilusión" señaló que la sociedad, como precio por protegerlo, exige
al individuo su renuncia a ciertas satisfacciones instintivas. Tales exigencias provocan
hostilidad, que es neutralizada mediante la identificación con la autoridad que prohíbe y
la internalización de ésta. Dios es para el adulto casi lo mismo que el padre para los hijos
desvalidos: creer en Dios ayuda al hombre a sobrellevar su impotencia frente a las fuerzas
naturales, y, en pago, está más dispuesto a controlar o renunciar a las satisfacciones
instintivas que puedan perjudicar a la sociedad.

En "El malestar en la cultura" volvió a afirmar que los fines de la sociedad y el individuo
no coinciden. El hombre tiene una agresividad innata, importante fuerza desintegradora
de la sociedad. Esta a su vez la controla internalizándola en los sujetos en forma de
superyo y dirigiéndola contra el yo, que se puede volver masoquista o autodestructivo
debido a ese superyo sádico. En algunos se manifiesta como masoquismo y en otros
como sadismo.

ADORNO: Fundándose en Lasswell, Fromm, Maslow y Sartre, este pensador escribió


"La personalidad autoritaria", donde se afirma que la personalidad autoritaria es creada
por padres que usan métodos rígidos y severos de disciplina, que hacen depender su amor
y aprobación de la obediencia total, que destacan más los deberes que los afectos, y que
ahondan las diferencias de status entre las personas. Tal actitud genera hostilidad en el
hijo, que no puede manifestarla por temor a sus padres. Además, su sometimiento al
padre lo hizo sentir más dependiente y menos capaz de desafiarlos. Tal necesidad de
reprimir la hostilidad lleva al sujeto a identificarse con el padre y desplaza su hostilidad
hacia otros grupos, generalmente inferiores. El miedo a sus impulsos y la necesidad de
reprimirlos engendra una personalidad rígida y estereotipada, con dificultades para
autoobservarse y con canones morales rígidos. Estos caracteres de la personalidad
autoritaria reflejan posiblemente defensas contra la expresión de la hostilidad reprimida
hacia la autoridad.

KARDINER: Se basó en la noción freudiana de que las frustraciones infantiles pueden


afectar el desarrollo de la personalidad movilizando ciertas actitudes defensivas y
estimulando procesos de sustitución y compensación que podrían continuar en la vida
adulta. Rechaza la idea de que las frustraciones infantiles estén filogenéticamente
determinadas. A diferencia de Freud, Kardiner acentuó la técnica para criar niños, que
considera configurada por pautas culturales. Así, si las frustraciones infantiles se deben a
pautas de crianza culturalmente moldeadas, entonces los miembros de cualquier sociedad
tendrán muchas experiencias infantiles similares y por tanto, muchos elementos de
personalidad en común. Kardiner y Linton llamaron 'personalidad básica' a esta
configuración compartida por la mayoría de los miembros de una sociedad como
resultado de sus experiencias comunes.
TEORIA DEL ROL

Son citados aquí especialmente tres pensadores: George Mead, Robert Merton y Ervin
Goffman.

MEAD: En oposición al conductismo y fundándose en el evolucionismo de Darwin y el


pragmatismo, Mead describió en forma detallada y sistemática el proceso por el cual el
sí-mísmo se desarrolla como parte de la secuencia de maduración del organismo.

El sí-mísmo surje recién como consecuencia de la interacción con el ambiente, y Mead


identifica dos etapas: el juego (donde el niño desempeña roles duales, el propio y algún
otro, lo que le permite explorar las actitudes de los otros hacia él), y el otro generalizado
(donde el niño aprende las actitudes generalizadas de la comunidad de la que forma
parte).

La interacción que forma el sí-mísmo se realiza fundamentalmente a través del lenguaje.


El lenguaje va atravesando distintas etapas: la conversación gestual, el gesto significante
y finalmente el gesto verbal (sonido). Por este último el hombre puede adquirir
autoconciencia de sus gestos. El significado de un gesto es la respuesta por la cual otros
se adaptan a ese gesto. Así, para comunicar (es decir para usar gestos o lenguajes
simbólicos), debemos estar capacitados para anticipar la respuesta que nuestro acto
suscitará en el otro. Esto se hace, afirmó Mead, 'asumiendo el rol del otro', viéndose uno
a sí mísmo desde el punto de vista de otra persona.

MERTON: Entre sus importantes contribuciones a la psicología social está la teoría del
rol y los grupos de referencia. Toda persona tiene un grupo de pertenencia (al cual
pertenece) y otro de referencia (que puede o no ser al que pertenece, pero que le sirve
para usar sus normas de comportamient, o bien para rechazarlas: son los grupos de
referencia positiva o negativa, respectivamente).

Dos problemas centrales son: 1) qué factores hacen que un individuo elija su grupo de
referencia entre los grupos a los cuales pertenece, o no. Menciona cuatro factores , siendo
uno de ellos por ejemplo el que elegirá un grupo como marco de referencia cuanto mayor
sea el poder del grupo de no-pertenencia de orotgar prestigio al individuo, en
comparación con el poder de sus grupos de pertenencia. 2) Otro problema es qué
determina en cada caso cuál de los diversos grupos pertinentes se seleccionará como
grupo de referencia. Merton señaló que esto depende de ciertas propiedades (mencionó
26) que diferencian unos grupos de otros.

Merton se ocupó también de los comportamientos desviados, e intentó buscar los mismos
en algunas estructuras sociales que ejercen presión sobre ciertas personas para que sean
no conformistas. Lo que se puede aceptar o no son dos cosas: las metas culturales (fines
valorados como bienestar material, espiritual, etc., que dependerán de cada cultura), y los
medios institucionalizados para lograr aquellas metas. El conformista acepta metas y
medios, el innovador metas pero cambia los medios, el ritualista acepta medios pero no
metas, etc. Son todos distintos modos de adaptación al medio social. Estas conductas
adaptativas son función de si la sociedad está o no bien integrada (integración significa
congruencia entre medios y fines). Cuando la sociedad no está bien integrada se habla de
'anomia'.

GOFFMAN: Analizó la interacción social por analogía con una representación teatral.
Parte del hecho de que, para que la interacción ocurra, se necesita información acerca de
aquellos con quienes se interactuará. Hay varias fuentes de información, pero la más
importante es la que suministra la misma persona a través de lo que dice o hace,
importante porque esta información puede ser controlada o regulada por el sujeto (da la
'imagen' de sí que quiere dar). Por ello Goffman analiza las técnicas que usan las
personas para presentarse ante los demás, para mostrar su rol. El 'actor' realiza entonces
un 'desempeño' o sea una actividad que puede, en una situación dada, influír sobre los
demás. Pero el desempeño no es una simple extensión del carácter del actor: su función
en la interacción social es más profunda, ya que los desempeños de distintas personas se
combinan entre sí dando 'equipos de desempeño', que son conjuntos de individuos que
cooperan en la ejecución de una rutina. Los desempeños apuntan a lo que la persona
aparenta ser, y el sí-mísmo a lo que la persona es realmente.

RESEÑA HISTORICA DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

a) Aunque los antecedentes de la psicología social se remontan a la antigüedad, la


psicología social moderna nació en las primeras décadas del siglo XX.

b) Las primeras posturas fueron instintivistas. Muchas explicaciones del comportamiento


social se basaban en procesos tales como la simpatía, la imitación o la sugestión,
consideradas instintivamente determinadas.

c) A mediados de 1920 empezaron a abandonarse esas concepciones. Se rechazó la idea


de lo instintivo en lo social insistiéndose más en motodologías no tan especulativas y más
basadas en procedimientos empíricos, existentes aún hoy.

d) Durante la década del '20 y comienzos de 1930 se hizo poco por relacionar lo
observado empíricamente con nociones teóricas. Este paso se dio recién hacia fines de
1930 bajo el liderazgo de K. Lewin, y desde entonces florecieron muchas teorías.

e) Durante 1930 y 1940 cada teoría se proclamaba como la única verdad, pero hoy en día
se acepta que la actividad humana social debe abordarse desde varias perspectivas
teóricas, ya que tiene múltiples facetas.
Timidez

INDICE
• Introducción
• Marco conceptual y teórico
• Aportes de investigación
• Conclusiones

INTRODUCCIN
El presente trabajo tratará el tema de la timidez, entendida como una reacción de la
persona caracterizada por: incomodidad, inhibición y ansiedad, frente a la evaluación
social y a la interacción social.

Mediante la realización de un trabajo bibliográfico se pretende, en términos generales,


conocer distintos conceptos sobre la timidez, así como las características que le son
propias. Por otro lado, se intentará investigar respecto a la relación de la timidez con
distintas variables, tales como: atractivo físico, alcoholismo, neuroticismo, introversión -
extroversión y la diferencia existente entre timidez y sociabilidad.

Para tales efectos se realizaron actividades como: investigación bibliográfica, basada en


"Journal of Personality and Social Psichology" y "Journal of Research in Personality",
traducción de los artículos encontrados en dicha bibliografía, extracción de los contenidos
principales relacionados con el tema e integración de los conocimientos encontrados.

MARCO CONCEPTUAL Y TERICO


A continuación presentamos los distintos conceptos de timidez, constructo que fue
presentado también junto con varios más como sociabilidad, atractivo, género y otros.

TIMIDEZ

Se define como incomodidad e inhibición en presencia de otros, y deriva directamente


desde la naturaleza interpersonal de la situación más que de otras fuentes de amenaza e
incomodidad, que no son esencialmente interpersonales, aún cuando ocurren en presencia
de otro, como por ejemplo amenaza de daño o dolencia física (Jones y cols, 1986; citado
en García y cols., 1991). Así también, la timidez tradicionalmente ha sido vista como una
característica personal permanente. La mayoría del trabajo empírico se ha basado en la
perspectiva de timidez como rasgo, comenzando con Cattell (1947) y Guilford(1959). La
timidez como rasgo es la propensión a responder con exagerada ansiedad, autoconciencia
y reticencia en una gran variedad de contextos sociales; una persona con alto rasgo de
timidez, experimentará mayor excitación que una persona con baja timidez,
independiente del nivel de amenaza interpersonal en la situación, es decir, se entiende
timidez como un componente fundamental de la estructura y organización de la
personalidad. Por otra parte se sugiere un compuesto de heredabilidad dentro de la
timidez (Jones y cols, 1986). Dentro de este mismo marco cabe señalar que para algunas
personas, la timidez puede ocurrir como un estado, ocasionalmente experienciado, que es
dependiente de la situación, pero para otros, la timidez parece funcionar como una
característica con estabilidad temporal y situacional (Briggs, 1985). Buss (1980), define
la timidez como una forma de ansiedad social (así como de ansiedad de audiencia y
vergüenza), que puede ser un rasgo o un estado, pero que está asociado a alta
autoconciencia pública. Cerca de 1985, este autor distinguió entre una temprana forma de
timidez, la que estaría ligada a predisposiciones genéticas, y una forma tardía la que
estaría ligada a procesos de socialización y al desarrollo de cogniciones autorrelacionadas
(Citado en Jones y cols, 1986). Respecto de este punto, se sugiere que la inhibición por
extraños surgen temprano en el desarrollo humano y continúa operando en la adultez.
Muchos estudios han demostrado consistentemente que cerca de los 8 meses, los niños
comienzan a mostrar reacciones de cautela hacia adultos extraños; y a pesar de las
diferencias individuales se ha visto que la duración e intensidad de estas reacciones en
niños, son conductas universales. Durante la niñez temprana es menos probable encontrar
respuestas sólo de cautela, ya que se muestra en forma constante una mezcla de ambos
comportamientos: sociable y cauteloso; esto indica una ambivalencia e ilustra claramente
el conflicto atracción- evitación en estados de timidez (Bretherton y Ainsworth, 1974;
Greenberg y Marvin, 1982; en Asendorpf, 1989). Bajo los 4 años, los niños parecen ser
incapaces de realizar cogniciones complejas involucradas en el comportamiento de
acercamiento para la presentación personal (Schlenker y Leary, 1982; en Asendorpf,
1989 ). La habilidad de mirarse a sí mismo desde la perspectiva de otros probablemente
surge después de los 4 años. La inhibición ante extraños entre infantes y niños pequeños
no puede ser explicada sin el comportamiento de acercamiento para la presentación
personal. Al parecer esta inhibición ante extraños, en la edad temprana se produce debido
a una predisposición biológica en la cual se involucran elementos cognitivos en un bajo
nivel (Asendorpf, 1989). Así mismo Asendorpf (1986), sugiere que los sentimientos
mixtos aparecen en estados de timidez, los cuales son producto del conflicto atracción-
evitación antes mencionado. El estado de timidez surge cuando las personas se sienten
motivadas a acercarse, pero también a evitar a otros. Esta noción de conflicto del estado
de timidez, lleva a un estado de desinterés social (bajo acercamiento y baja motivación de
evitación) y de evitación social (bajo acercamiento y alta motivación de evitación). Leary
(1983a) define timidez como un síndrome de ansiedad- inhibición, pero plantea que las
experiencias cognitivas internas y emocionales deben ser distintas de cualquier
comportamiento o consecuencia social ocasionalmente asociada. (Citado en Jones y cols,
1986). Claramente la timidez involucra excitación emocional en ciertas situaciones
sociales, lo que no es lo mismo que excitación general. El constructo de timidez puede
ser mejor descrito aludiendo una falta de habilidad social e interpersonal (Jones y cols,
1986). Si la timidez estuviese definida como nada más que la tendencia a evitar gente,
debería ser lo inverso de sociabilidad. Cheek y Buss (1980), definen sociabilidad como
tendencia a afiliarse con otros en vez de preferir quedarse solo. Los mismos autores
definen la timidez en términos de la reacción al estar con extraños o en encuentros
casuales: tensión, preocupación, sentimientos de incomodidad y torpeza, evitación de
miradas e inhibición del normal comportamiento social. Por otra parte, la timidez puede
se definida desde el punto de vista motivacional: alta motivación de evitación social
pasiva; la gente tímida se inhibe por situaciones específicas de acercamiento a otros,
sobre todo la gente con la que no está familiarizada; y por la expectación de evaluación
social negativa o insuficientemente positiva, pero las personas tímidas no necesariamente
tienen una motivación baja de acercamiento social ni tampoco puede ser que eviten
activamente el acercamiento social La timidez es un factor consistente en la predicción de
medición de ansiedad conductual, fisiológica y cognitiva (Asendorpf y Meier, 1993).

TIMIDEZ SOCIAL.

La timidez social es aquella en que la presencia de otros implica para el sujeto


incomodidad e inhibición, las cuales derivan específicamente de la naturaleza
interpersonal de la situación más que de otras causas de amenaza o angustia que no son
esencialmente interpersonales, siempre que ellas ocurran en contextos sociales. Más
personas experimentan el estado de timidez intermitentemente con extraños, en
situaciones nuevas, con el alto status de otros o en ocasiones formales (Buss, 1980; citado
en Briggs 1988). Las personas que presentan altas puntuaciones en escalas que miden
ansiedad social, tienen pensamientos negativos acerca de sí mismos durante la interacción
diádica, particularmente si se encuentra involucrado el sexo opuesto (Brunch y cols.,
1989; Caccioppo y cols., 1979; Hill, 1989; Turner y cols., 1986; en García y cols., 1991).
Dentro del mismo marco, las personas tímidas parecen ser más preocupadas por sí
mismas en relaciones interpersonales diádicas y se autodescriben como inhibidos, torpes,
inamigables e incompetentes (Cheek y Buss, 1981; De Paulo y cols., 1987; en García y
cols., 1991).

TIMIDEZ GENÉRICA

Se sugiere que el factor género puede moderar los efectos de la timidez en encuentros
diádicos iniciales. por ejemplo, parece que las altas puntuaciones de timidez se relacionan
más fuertemente a estados anímicos negativos en hombres que en mujeres (Brunch y
cols., 1989 en García y cols., 1991). El concepto de socialización en roles sexuales
sugiere que los hombres experimentan más expectativas sociales por ejecutar
competencia en situaciones interpersonales, ya que tradicionalmente el rol masculino
enfatiza la toma de iniciativa en contactos sociales, por lo tanto, puede ser que el
conflicto atracción- evitación experimentado por el tímido sociable, puede ser exacerbado
en relación a la expectación, más por los hombres que por las mujeres (Cheek y Buss,
1981).

Para finalizar se presentan a continuación 4 especificaciones respecto a la timidez hechas


por Gray (1982). Primero, es un estado afectivo transitorio. Segundo, como estado
afectivo, puede ser percibido como un síndrome con procesos, experiencias y conductas,
todos factores consistentes entre ellos. Tercero, estados de timidez ocurren en situaciones
sociales que involucran un elevado nivel de ansiedad, pero también afectos positivos,
como interés en experiencias emocionales. Por último, la timidez se caracteriza también,
por un elevado nivel de ansiedad, pero no por afectos positivos.

APORTES DE INVESTIGACIÓN
"Timidez y atractivo físico en diadas mixtas", (García et al., 1991.)

El objetivo previo formulado en la investigación sobre diadas mixtas fue estudiar los
efectos de la timidez y el atractivo físico, en interacciones iniciales cuando se enfrentaban
dos personas extrañas de sexo opuesto.

Dentro de los resultados más destacables que se encontraron en relación al atractivo


físico, se encuentra que :

a) las mujeres en presencia de hombres atractivos intentan establecer relaciones más


íntimas con ellos; en cambio, los hombres que interactúan por primera vez con una mujer
atractiva intentan seducirla y adoptan sus patrones cognitivos,

b) el atractivo físico de las mujeres se correlaciona positivamente con el agrado de los


miembros de la diada y el atractivo físico del hombre se relaciona positivamente con el
tiempo en que ellos se ríen,

c) debido a que el emparejamiento de las diadas fue al azar, los resultados se pueden
interpretar como un reflejo directo del impacto del atractivo físico en una interacción
social primaria (García et al.,1991),

d) se presenta una intriga dentro de estos resultados ya que se ha demostrado que las
personas buscan establecer relaciones con personas atractivas (p.ej.,Clark & Mills,1979;
en García et al.,1991); sin embargo, el presente estudio no resuelve por cuál proceso se da
esta tendencia, además al parecer en relaciones con terceras personas este hecho presenta
restricciones, y

e) los hombres emparejados con mujeres atractivas adoptaron perspectivas cognitivas de


sus compañeros, las cuales se muestran cautelosas en interacciones iniciales (García et
al.,1991).

En cuanto a los resultados que ofrecen los datos sobre la timidez, se presenta que :

a) la primera diferencia de género que se ven son en las puntuaciones de las mujeres en
dos mediciones de la conducta (mirada directa y mutua); y la de los hombres en
conductas verbal y no verbal como también en tipos de entrada de pensamientos y
sensaciones,
b) aparece una intriga en cuanto a las diferencias de género surgida de la conducta de la
mirada : mientras más tímidos los hombres, más mantuvieron el contacto con los ojos,
aparentemente pueden restringir a sus compañeras a iniciar y terminar las miradas mutuas
sin significancia limitante en sus habilidades para seducir en conductas similares. En
grandes términos, se sugiere que la mirada de hombre tímidos es utilizada como
estrategia que ayuda a mediar las reacciones negativas en encuentros iniciales,

c) las puntuaciones sobre timidez de hombres entregaron porcentajes más altos sobre sí
mismo negativas; y en relación a sus compañeros, un porcentaje más bajo (García et
al.,1991).

Las principales conclusiones hacen referencia que los resultados encontrados revelan que
el impacto de la timidez y el atractivo físico en interacciones diádicas mixtas iniciales y
que éstas presentan diferencias para hombres y mujeres; sin embargo, se sugiere que se
deberían estudiar en el futuro con mayor profundidad.

"Timidez, expectativas y consumo de alcohol : descubrimiento de un efecto


supresor", (Brunch et al.,1992)

Se plantea inicialmente una hipótesis que trata de probar las consecuencias positivas del
alcohol en situaciones de evaluación social que moderan la relación entre timidez y
beber. La propuesta de este estudio fue probar las expectativas del alcohol como variable
moderadora entre éstas.

Los aspectos importantes se centraron en :

a) el interés por examinar el rol de la timidez disposicional en el consumo de alcohol,

b) la elaboración de una escala de expectativas del alcohol en las cuales se reflejan los
resultados positivos de éste, que podrían disminuir la preocupación en una evaluación
social,

c) probar la hipótesis de la variable moderadora controlando varios factores que podrían


ser determinantes en el uso del alcohol.

Dentro de las conclusiones más importantes a partir de los resultados obtenidos en la


investigación, se encuentra que :

a) los resultados no lograron apoyar la hipótesis moderadora e indicaban que las


expectativas sobre el consumo de alcohol suprimía cambios irrelevantes de la timidez
luego de revelar una relación negativa entre éstas y el consumo,

b) las mujeres tímidas consumirían menos alcohol por la preocupación de perder el


control y desinhibirse, según Wilson (1987) este patrón sería inverso en los varones,
c) las mediciones de las expectativas del alcohol presentan una alta correlación con la
medición global de expectativas sociales positivas, lo cual sugiere que cualquier
expectativa positiva del beber en los tímidos conduciría a beber más y se establecería una
asociación con otras consecuencias positivas como la disminución de la tensión,

d) mediante estos resultados no se puede determinar los procesos subyacentes que


influencian las expectativas del consumo de alcohol y la timidez, existiendo la
posibilidad de la creencia que el consumo de alcohol proporcionará más comodidad en
situaciones sociales (Brunch et al.,1992).

"Timidez : ¿ Introversión o neuroticismo ?", (Stephen Briggs, 1988.)

El objetivo del presente artículo consiste en determinar por qué medidas de timidez se
relacionan igualmente con medidas de introversión y neuroticismo.

Eysenck y Eysenck distinguieron 3 niveles jerárquicos de la personalidad:

Nivel más alto y complejo; conformado por superfactores de extraversión-introversión,


neuroticismo y psicoticismo.

Nivel más bajo y simple; conformado por la timidez, la cual sería un factor primario dado
que es relativamente pura y difícil de dividir nuevamente en subfactores . Esto fue
demostrado a través de un estudio reciente que comparó cinco escalas distintas de
timidez, obteniéndose como resultado, que entre ellas existía una alta consistencia interna
y que el concepto de timidez está altamente correlacionado en las cinco escalas. Y a su
vez todas éstas están correlacionadas con otras variables de personalidad, relacional y
conductual.

Eysenck (1956; citado en Briggs, 1988)), encontró que la timidez se correlacionaba con
la introversión-extroversión y neuroticismo, planteando que existirían dos tipos de
timidez :

Timidez social introvertida.

Timidez neurótica social.

Para demostrar esta hipótesis analizó 400 casos y los ítems de la escala de timidez de
Guilford fueron divididos en dos grupos:

• Items correlacionados con introversión pero no con neuroticismo; con preguntas como:
¿Usted quiere mezclarse socialmente con personas?, ¿Está usted inclinado a
mantenerse al margen de las ocasiones sociales?.
• Items correlacionados con neuroticismo pero no con introversión; con preguntas como:
¿Usted frecuentemente experimenta períodos de soledad?, ¿Está usted preocupado
acerca de si es autoconciente?.
Hecha la división, Eysenck concluye que las preguntas de timidez de Guilford, no miden
una sola característica primaria de un individuo.

Esto último fue reforzado por Browne y Howarth (1977; citado en Briggs, 1988) quienes
descubrieron que existirían tres factores que estarían correlacionados sólo
moderadamente, como : la timidez social, la conversación social y la sociabilidad.

En concordancia a lo anterior, Cheek y Buss (1981, citado en Brigss,1988) concluyeron


mediante las mediciones que realizaron por separado de timidez y sociabilidad, que estas
dos escalas estaban también sólo correlacionadas moderadamente (r = -.30, N = 912).

Así se desprende que la escala de timidez de Guilford podría contener preguntas o ítems
que miden varios conceptos primarios: timidez- sociabilidad- soledad- autoestima y otros.

Por otra parte, se realizaron mediciones corrientes de timidez, observando que se


correlacionaba casi igual con extroversión-introversión y con neuroticismo. Se
compararon cinco medidas de timidez y ansiedad social (Jones et al., 1986; citado en
Briggs, 1988) lo que mostró que existía una diferencia de correlación, con la escala de
extroversión-introversión del inventario de Eysenck, de -.38, y en el caso del
neuroticismo fue de .35 . Esto podría verse explicado porque:

Las escalas de timidez son internamente consistentes y difícil de dividir en factores y


correlacionan igualmente con los dos superfactores porque sus preguntas individuales
correlacionan casi igualmente con los dos superfactores (extroversión, neuroticismo).

La timidez no fuera un factor primario y por lo tanto puede ser dividido en dos
componentes que se correlacionan uno con extroversión-introversión, y el otro con
neuroticismo. Así habría un conjunto de preguntas que correlacionaría alto con introv.-
extroversión pero bajo con neuroticismo, y otro que mostraría una alta correlación con
neuroticismo y baja con introv.-extroversión.

Surge así, la interrogante respecto a si las medidas corrientes de timidez son más
consistentes e indivisibles que las de Guilford, planteándose inquietudes tales como:

• ¿Pueden ser divididos los ítems de las escalas de timidez sobre la base de su
correlación con los superfactores?.
• ¿Cómo la timidez contribuye a cada uno de los dos superfactores?.

Entonces, para determinar si existirían dos tipos de ítems de timidez, fue necesario
determinar si existirían dos tipos de timidez como lo propuso Eysenck. Para ello Check y
Buss (1981; citado en Briggs, 1988) establecieron la existencia de tres grupos:

1. Tímido-no sociable.
2. No tímido-no sociable.
3. Tímido-sociable.
El último grupo se caracterizaría por conversar menos, desviarían más la contemplación y
estarían más envueltos en automanipulaciones nerviosas. Estarían motivados a estar con
otros, y al mismo tiempo son tímidos e inhibidos en cuanto a la interacción social.

Considerando el aporte anterior, de acuerdo a la clasificación hecha por Eysenck, la


persona neuróticamente tímida se asemejaría al tímido-sociable, ya que ambos desearían
estar con otros o ser más sociable pero expresarían timidez, ansiedad e inhibición en
situaciones sociales. Y el tímido-introvertido de Eysenck, al tímido-no sociable, ya que
no expresan deseo de estar con gente, no se destacan socialmente y prefieren estar solos,
sin embargo, si lo requiere la situación, pueden participar en situaciones sociales sin
ningún problema (Eysenck, 1956, p. 121 en Briggs, 1988). De lo cual se puede concluir
que la sociabilidad, podría ser el nexo entre timidez y neuroticismo y entre timidez y
extroversión-introversión.

"Efectos de la personalidad en el lenguaje diario de los niños", (Asendorpf


& Meir, 1993)

En el experimento de Asendorpf & Meier.(1993), se monitoreó el lenguaje y la


frecuencia cardíaca de 41 niños, desde la mañana hasta la tarde, en época de colegio y
encontró que la frecuencia cardíaca no esta relacionada con la timidez También se
encontró que los niños sociables, a diferencia de los no sociables, hablan menos por la
mañana y más en la tarde. Algunos estudios han encontrado correlaciones de .40 o .67
entre la opinión parental y el comportamiento observado, respecto de la timidez. Al
contrario de otros estudios en este no se demostró que los niños tímidos hablan menos,
sino que los tímidos y los que no eran considerados como tales, no tuvieron diferencias
significativas en su participación verbal.

Este estudio comparó también, familiaridad alta media y baja, y la última no sólo incluyó
conocer a extraños, sino también el interactuar en varios lugares fuera de casa.

Asendorpf y Van Aken (1993), no encontraron baja autoestima social en niños, ni


siquiera en grupos categorizados con timidez crónica alta ante extraños, durante la
infancia.

Esta timidez en adultos está negativamente relacionada en varios campos de acción del
autoestima, quizás porque corresponde a alta incidencia y alta significancia emocional de
confrontaciones con extraños, luego que el niño ha salido de su hogar (Asendorpf y
Meier, 1993).

"Timidez : Conceptualización y medición" (Jones y cols., 1986)

Se plantea que las investigaciones sobre personalidad deben ser hechas sobre la base de la
relevancia de sus consecuencias sociales. Considerable evidencia muestra que los
puntajes altos en timidez están correlacionados con altas reacciones afectivas (ansiedad y
hostilidad), así como con cogniciones autoderogativas y disruptivas en tales situaciones.
En díadas de conversación con extraños y en monólogos, individuos con altos puntajes de
timidez mostraron gran aversión al contacto visual y se enfrascaban mas frecuentemente
automanipulaciones nerviosas que las personas con bajos puntajes de timidez, así
también, inician menos conversaciones y hablan menos. En el estudio del paper se
plantea que existe una alta correlación entre el test de reticencia y autodenominación de
timidez, datos de frecuencia, número de amigos cercanos y amigos del sexo opuesto,
además correlaciona altamente con mediciones de personalidad y estado de
humor(ansiedad, depresión, hostilidad, y baja autoestima). Entre los resultados se plantea
una correlación r= .55, entre mediciones de timidez y escalas de sociabilidad, así también
como una correlación considerable entre timidez y otras formas de ansiedad social, r =
.54. La timidez, independiente de la escala usada para medirla, parece ser la más
fuertemente relacionada (inversamente) con extraversión, autoestima y asertividad; y
directamente relacionada con miedo social y soledad. La medición de timidez no es
idéntica a la medición de constructos similares como ansiedad de audiencia, miedo a la
evaluación negativa o ansiedad a hablar en público, ni tampoco estos son simplemente
inversos a conceptos cono sociabilidad, asertividad y extraversión. La timidez parece ser
mas o menos equivalentemente relacionada a cada uno de esos constructos. Los autores
indican que la timidez esta asociada con el autorreporte de relaciones íntimas y sociales
menos satisfactorias, como refleja la correlación con soledad. Así, la tendencia de
personas tímidas a responder con alta ansiedad, autoconciencia y reticencia en situaciones
interpersonales es maladaptativa por sí misma, se cree que es aún mas devastador y
permanente, la dificultad de las personas tímidas a iniciar y desarrollar nuevas amistades.
(Jones y cols., 1986)

"Timidez y sociabilidad", (Cheek y Buss, 1981)

Cheek & Buss (1981), indicaron la timidez y la sociabilidad son disposiciones de


personalidad distintas. Se concluyó que la timidez no sólo es baja sociabilidad. En el
estudio los sujetos tímidos- sociables tendieron a hablar menos, desviar la mirada y caer
en automanipulación, que los otros. Algunas personas son llamados introvertidos y
tienden a permanecer callados durante el contacto social con extraños o en contactos
casuales. La pregunta es que si son reticentes porque prefieren su propia compañía o
porque se sienten torpes y tensos en presencia de otros.

Altos puntajes obtenidos en la escala de autoconciencia publica, están relacionados con


sensibilidad a ser ignorado, renuencia a expresar la verdadera actitud en público y
conformidad ante la presión del grupo. La gente tímida parece ser de algún modo
temerosa. En el experimento, los tímidos hablaron menos que lo no tímidos. Los sujetos
tímidos- sociables realizaban más automanipulación que los tímidos no sociables. La
combinación de altos niveles de timidez y sociabilidad esta asociada a pasar más tiempo
en automanipulación. La timidez y la sociabilidad están ligados. En el estudio los
tímidos- sociables estuvieron más y tensos e inhibidos que los tímidos- no sociables. Para
explicar esto se invoca la noción de conflicto: los tímidos- sociables están altamente
motivados a estar con otros, pero se encuentran a si mismos demasiado miedosos e
inhibidos para mezclarse socialmente, entonces este conflicto entre necesidad de
afiliación e inhabilidad para realizar adecuadas respuestas sociales, los hace más tensos y
desorganizados. La correlación entre temerosidad y timidez es r= .50. Entonces si la
temerosidad se solapa con la timidez puede ser un componente genético de la timidez,
quizás por esto el ser sociable y tímido a la vez puede ser una disposición de personalidad
innata (Cheek y Buss, 1980).

"Timidez y sociabilidad reexaminada:un análisis multicomponenecial"


(Brunch y cols, 1989)

En el estudio de timidez y sociabilidad reexaminada, se planteó la relación entre timidez


e interacción disfuncional. Es estudio 1 mostró que la timidez y la sociabilidad son
factores inversamente relacionados. El estudio 2 se relacionó timidez, sociabilidad y
género y los 3 interactuaron con conducta disfuncional; los resultados arrojados
confirmaron que los sujetos tímidos- sociables muestran más conductas disfuncionales
que los tímidos de sociabilidad baja. Así también se presentó la timidez como el predictor
más consistente de índices fisiológicos, cognitivos y ansiosos, además de que los
hombres tímidos son más disfuncionales en algunos criterios (Brunch y cols., 1989).

CONCLUSIONES
Existen distintos elementos que coinciden entre los diversos conceptos de timidez
analizados a través del presente trabajo, los cuales son:

• la incomodidad e inhibición ante la presencia de otros


• que se constituye en un rasgo de personalidad que lleva a respuestas de ansiedad,
excitación y reticencia frente a una percepción de amenaza en la interacción social.
• es un rasgo estable y relacionado con la situación
• las reacciones de timidez ocurren sólo en situaciones sociales e implican un alto nivel de
ansiedad.

La timidez y la sociabilidad son disposiciones de personalidad distintas. La timidez se


caracterizaría por una baja sociabilidad, por ser una reacción de tensión, preocupación e
incomodidad frente a extraños; y la sociabilidad sería la tendencia a afiliarse y estar con
otros con agrado. La sociabilidad es el componente común en personas tímidas y no
tímidas, difiriendo en el grado o nivel de expresión de ésta.

Según algunos autores la timidez aparecería tempranamente en la vida y se mantendría


durante la adultez, siendo la timidez en niños pequeños una reacción de tipo biológico,
frente a las situaciones sociales.

Existe una correlación moderada entre la timidez y la introversión - extroversión y


neuroticismo.

La timidez no es sinónimo de introversión o neuroticismo, es un concepto primario, puro


y difícil de dividir en pequeños factores.
Si se vincula el atractivo físico con la timidez en parejas mixtas, se puede apreciar que el
primero tiene un real impacto en este tipo de interrelación y además existirían diferencias
en cuanto a la timidez dependientes del género.

En un estudio donde se trató de vincular alcohol y timidez, además se incluyó una tercera
variable que correspondería a las expectativas, y se concluyó que ésta última no fue
apoyada por los resultados por lo que se sugirió la realización de más investigaciones
respecto al tema.

En general, las investigaciones que se han llevado a cabo en relación con la timidez
constituyen aportes en el tema y no entregan resultados definitivos sobre él, dejando la
posibilidad de realizar nuevas investigaciones en torno a la temática, con el objeto de
profundizar o modificar las hipótesis planteadas.

Comparación Social
Indice

• Introducción.
• Conceptos y marco teórico.
• Evidencias de la investigación.
• Conclusiones.

Introducción.

El siguiente informe tiene como objetivo principal hacer una reseña de las últimas
investigaciones realizadas en torno al concepto de la comparación social. En este informe
se entregará, en primer lugar, un marco conceptual y teórico que incluye los diversos
modelos teóricos formulados al alero del paradigma de la comparación social. En
segundo lugar, se entrega una breve reseña de doce investigaciones recientes, las cuales
tratan, principalmente, las consecuencias a nivel afectivo del proceso de comparación
social. Finalmente, en la tercera sección, se entregará una conclusión, donde se entregará
una síntesis del resultado de las diversas investigaciones y sugerencias sobre posibles
temas a investigar a futuro.

El concepto de comparación social, acuñado por Festinger (1954, citado por Pyszczynski
et al., 1985, p.196), hacia referencia a la comparación que hacía el sujeto de sus opiniones
y habilidades con respecto a las de su grupo. Con el tiempo, el concepto se amplio para
incluir la búsqueda de información sobre las emociones de los otros y hoy el término no
se limita a describir las comparaciones que hace el sujeto con individuos similares a él
sino también las que realiza con otros de habilidades o características muy dispares a las
suyas, las cuales tendrían efectos muy importantes en la autoevaluación del sujeto que las
realiza. La investigación de los procesos involucrados en la comparación social ha
demostrado ser fundamental para comprender múltiples aspectos de la vida del individuo,
no sólo a nivel de la cognición y conducta social explícita , como lo es el cambio de
opiniones y habilidades conductuales, sino también en los diversos procesos afectivos de
la vida psíquica del individuo, tales como la motivación, el bienestar subjetivo y la
autoestima.

Conceptos y marco teórico.

El concepto de comparación social nace con la formulación de la perspectiva de la


similitud de Festinger (1954, citado por Pyszczynski et al., 1985, p.196) , la cual señala
que la gente estaría especialmente interesada en información concerniente a las opiniones
y habilidades de sus similares, la que le permite al individuo evaluar su propio ajuste a las
nuevas situaciones; la similitud incrementa el valor de la información que se puede
obtener a través de la comparación . El individuo se compararía con personas que
presenten similitud con él en la dimensión bajo evaluación, o con aquellas que se
encuentren en un proceso de ajuste similar o con las que se sienta similar en algunas
áreas, para luego compararse con ellas en la dimensión evaluada. (Wood et al., 1985,
p.1170). Schachter (1959, citado por Kulik et al., 1994, p.301), con su hipótesis de la
similitud emocional, extendió la teoría de la similitud de Festinger al campo de la
emoción proponiendo que la personas enfrentan la amenaza psíquica experimentando un
incremento en el deseo de afiliación, particularmente con otros que enfrentan la misma
amenaza, es decir, que experimentan un estado emocional similar. El individuo se afilia
con otros individuos amenazados para evaluar de mejor medida la intensidad, naturaleza
o propiedad de su estado emocional actual.

Las dos perspectivas anteriores destacan la función de la comparación social en la


autoevaluación, ya sea de las propias emociones, opiniones o habilidades. Ahora bien, el
modelo SEM y las distintas investigaciones acerca de la comparación ascendente y
descendente buscan determinar la relación entre los procesos cognitivos de la
comparación social y los efectos en el ánimo y autovaloración de las personas.

Según lo planteado por Tesser y otros (1988, p.49-50) en su modelo de mantención de


la autoevaluación (SEM), una de las metas del comportamiento de las personas es la
mantención o incremento de su autoevaluación y las relaciones con otros tendrían un
impacto substancial en ésta. En esta búsqueda se verían involucrados dos procesos: un
proceso reflexivo, en el cual se produce un incremento de la auto-evaluacion cuando el
objetivo de la atención tiene un desempeño relevante en una tarea de baja relevancia para
el yo y un proceso de comparación, en el cual se produce un descenso de la
autoevaluación cuando el objetivo de la atención tiene un desempeño relevante en una
tarea de alta relevancia para el yo.

El proceso de comparación anteriormente nombrado también ha sido denominado celos


por comparación social (Bers & Rodin, 1984 ; Savoy & Rodin, 1984). Los factores
relevantes en la producción de estos celos serían que "(a) contengan un feedback negativo
sobre uno mismo (b) en un dominio particular autodefinido (c) seguido por una
comparación con otra persona que se ha desempeñado bien en esta misma dimensión
autodefinida más que en otra dimensión." (Salovey & Rodin , 1984, p. 782). Entre las
consecuencias de los celos sociales encontramos la depresión e infelicidad, el deseo de
tener lo mismo que el objetivo, ira y ansiedad. (Salovey & Rodin, 1984, p. 782).

La comparación ascendente sería aquella que otorga "información acerca de los


individuos que se desempeñan excepcionalmente bien en la dimensión de la habilidad.
Resulta en una baja evaluación de la dimensión comparada." (Brewer & Weber, 1994,
p.268). Muchos estudios de laboratorio indican que los sujetos a menudo se comparan
con alguien que presenta muchos atributos positivos o muy pocos negativos. Según
Lyubormirsky & Ross(1997), la excesiva importancia dada a la información de la
comparación social (especialmente del tipo ascendente) estaría correlacionada con la
infelicidad. Cuando la comparación ascendente se produce en dominios importante para
el yo, podrían producirse celos por comparación social (Bers & Rodin, 1984 ; Savoy &
Rodin, 1984). Según otras perspectivas, la comparación ascendente tendría efectos
positivos para la autoevaluación, ya que es usada para confirmar que el individuo es tan
bueno como los mejores (Wheeler, 1996, citado por Collins,1996, p.53). Según Tesser en
su modelo SEM (1988, citado por Collins, 1996, p.55), la gente tiende a "reflejarse" en la
gloria de las personas superiores, sintiéndose mejores y aumentando sus auto-
evaluaciones cuando se consideran cercanos a ellas. Según Taylor & Lobel (1989, citado
por Collins,1996, p.56) la comparación ascendente puede producir efectos positivos en la
forma de inspiración y optimismo, aun cuando la autoevaluación resulte negativa.

La comparación descendente constituiría "información sobre el pobre desempeño de


otros. Tiende a elevar las auto-evaluaciones" (Brewer & Weber, 1994, p.268). Está
relacionada con la preservación de la autoestima. Las comparaciones con personas
superiores son evadidas cuando se ve perjudicada la autoestima; bajo estas condiciones,
las personas pueden compararse con otros que son inferiores o menos afortunadas (Wood
et al., 1985, p.1171). Según Gibbons (1986,p.141), el saber que otra persona está en una
peor situación que uno permite creer en un relativo éxito del propio ajuste a los
problemas, elevando el ánimo y la propia autovaloración.

Otros modelos buscaran explicar como la comparación social cambiará de forma de


acuerdo a las características del grupo en que se encuentra el sujeto. De acuerdo a lo
planteado en la teoría de la autocategorización de Turner y otros (1987, citado por
Brewer & Weber, 1994, p.268), existirían dos tipos de comparación social, dependiendo
si ésta se hace con individuos dentro del grupo de origen o fuera de éste. Cuando lo
importante para una situación es la evaluación de la propia persona, los individuos
valoran sus propias habilidades comparándolas con las habilidades de individuos
similares o del mismo grupo. Cuando lo importante es evaluar el propio desempeño pero
dentro del marco de la identidad social, los individuos "prestan más atención a las metas
de grupo y el interés cambia de la comparación interpersonal a la comparación
intergrupo" (Brewer & Weber, 1994, p.268) y las autoevaluaciones se harán en base a la
comparación del grupo completo con los otros grupos más que de las características
propias del individuo. Ambos tipos de comparación tendrán un efecto diferencial sobre la
autoevaluación en relación al desempeño de los compañeros del grupo de origen. Según
lo planteado por Brewer (1991, citado por Brewer & Weber, 1994, p.270) en su teoría de
la máxima distintividad , los individuos tenderían a usar los procesos de comparación o
de asimilación (reflexión), en la medida que éstos le permitan crear una identidad social
definida. En los grupos mayoritarios se daría el deseo de contraste con los otros
miembros del grupo, por lo que el proceso de comparación social es más fuerte. En los
grupos minoritarios, al ya estar cumplida la tarea de distintividad con el solo hecho de
participar en ese grupo, se promueve la asimilación intragrupal y el contraste intergrupal.

Evidencias de la investigación:

Si deseas una copia de los resúmenes a partir de los cuales fue realizada esta sección,
presiona aquí.

La mayoría de las investigaciones encontradas apuntaban , en mayor o menor grado, a la


relación existente entre los procesos de comparación social, la autoevaluación , los
estados de ánimo estables y el ajuste a situaciones nuevas; para ordenar su exposición , se
ha realizado una división en tres grandes áreas temáticas, de acuerdo a la mayor
relevancia de uno de los temas ya nombrados en los artículos específicos: la comparación
social en el ajuste a situaciones de enfermedad o amenaza, la comparación social y su
relación con la autoevaluación y la relación entre comparación social y la felicidad.

La comparación social y el ajuste a la enfermedad o a la amenaza:

Ajustes de pacientes con cáncer de mama (Wood, Taylor & Lichtman, 1985):

Se investigaron 4 perspectivas teóricas relacionadas con el ajuste al cáncer de mama en


78 mujeres judías de clase alta en base al paradigma de la comparación social, con el
objeto de verificar cual de los modelos predecía mejor el comportamiento de las
pacientes. La perspectiva de comparación ascendente con personajes famosos fue
desconfirmada, ya que el contacto personal con otros pacientes de cáncer de mama se da
más frecuentemente de lo planteado por esta perspectiva. Los resultados contradicen y en
otros son similares a lo planteado por la perspectiva de la similitud y la comparación
ascendente con individuos similares, ya que raramente las personas se comparaban con
otras para verificar su ajuste, aunque si lo hacían era con pacientes de cáncer. Finalmente,
se descubrió que las comparaciones descendentes son abrumadoras en los pacientes con
cáncer de mama; se sugiere que las comparaciones se hacen de forma selectiva para
elevar la autoestima.

Depresión y comparación social (Gibbon,1986) :

En este estudio, realizado con estudiantes universitarios depresivos y no depresivos, se


observó que las personas depresivas tienden a realizar un mayor número de
comparaciones descendentes que las personas normales. Una razón de porque las
personas depresivas eligen la comparación descendente en la dimensión del afecto es
porque les permite sentirse menos deprimidas, ya que cuando se sienten mejor no tienden
a hacer comparaciones descendentes. Parece ser que la comparación descendente es un
hábito de personas que están infelices.

Comparación social y afiliación bajo una situación de amenaza: más allá del
paradigma de elección de afiliación (Kulik, Mahler & Earnest, 1994):

Este estudio examina la hipótesis de similitud emocional, que predice una mayor
afiliación en situación de amenaza con las personas que van a sufrir la amenaza que con
aquellos que ya la han sufrido. Los resultados del experimento se muestran, con respecto
a la afiliación verbal (búsqueda de diálogo), inconsistentes con la hipótesis de similitud
emocional, ya que los que esperan la amenaza prefieren hablar con aquellos que ya la han
sufrido. El deseo de comparación emocional no sirve para explicar estos hechos y se
postula que el rol de la búsqueda de claridad cognitiva parece ser el relevante en esta
situación, ya que la afiliación verbal se hace sobre el tema de la amenaza; esto
posiblemente se deba al deseo de buscar información que les permita enfrentarse de
mejor manera a la amenaza.

La comparación social y su relación con la autoevaluación.

Algunas consecuencias afectivas de los procesos de comparación social y de


reflexión: el dolor y el placer de estar cerca (Tesser, Miller & Moore, 1988) :

Se realizaron 3 estudios sobre una muestra de 92 individuos, para recopilar información


empírica comprobatoria del modelo SEM; en ellos, se le dio a los sujetos
retroalimentación sobre su desempeño y el de sus compañeros y el de extraños en tareas
de alta y baja relevancia para el sujeto. Se observó que el grado de excitación dependía
más del grado de cercanía del compañero a comparar que de la relevancia de la tarea ,
que los resultados empíricos se acercan al SEM para tareas de baja relevancia y que la
expresión facial se encuentra en una compleja relación entre la cercanía al objetivo, la
relevancia de la tarea y el desempeño relativo. Los resultados, además, indican que
cuando la relevancia de la tarea es baja para el que compara , un mejor ánimo es asociado
con un mejor desempeño de un amigo que un desempeño igual al del comparador o uno
mejor de un extraño. En conclusión, los resultados son consistentes con el modelo SEM.
Celos por comparación social: un estudio motivacional y del desarrollo (Bers &
Rodin, 1984):

Doce historias fueron leídas a 72 niños; los protagonistas fallan en sobresalir en alguna de
seis áreas y puede existir o no un rival que lo supere. Los niños evalúan la importancia de
las áreas para ellos, se les administran test de medición de autoconcepto y se miden los
componentes de celos por comparación social.

Los índices de celos por comparación social aparecen fuertemente en los niños a los que
se le hizo evaluar situaciones de falla en la cual otro niño fue superior en alguna forma al
protagonista. Estas respuestas no emergen cuando se le hace evaluar una situación en la
cual un niño falla en acertar y no hay un éxito de otro niño superior. Como conclusión,
las comparaciones sociales espontáneas y la mayor especificidad de reacción frente a las
dimensiones relevantes del yo aumentan con la edad y todos los afectos expresados
asociados con los celos por comparación social comienzan a descender con la edad, lo
que puede resultar de un incremento de la sensibilidad a la conveniencia social y a una
mayor selectividad para reaccionar frente a cualquier situación.

Algunos antecedentes y consecuencias de los celos por comparación social (Savoy &
Rodin, 1984 ):

A ochenta estudiantes universitarios se les asigna al azar una de ocho condiciones


experimentales en las que reciben ya sea un feedback positivo o uno negativo de su
desempeño en un test de personalidad falso, seguido por la información de un exitoso
desempeño de otra persona en el test, ya sea en características consideradas relevantes o
no para la persona que compara. Como resultado, se observó la existencia de tres factores
predictores de los celos por comparación social: feedback negativo, información
relevante y un rival similar y exitoso. Los celos son mas manifiestos cuando las tres
condiciones están presentes y cuando alguna de las condiciones está ausente no se pueden
predecir los celos. Generalmente, los sujetos identificaron esta situación como generadora
de envidia y rabia, y hay evidencias que los celos sociales engendra sentimientos de
depresión y de ansiedad.

Diferentes efectos en la autoevaluación de la comparación social interpersonal e


intergrupal(Brewer & Weber, 1994):

Dos estudios testearon la hipótesis de que la meta de la comparación social diferirá si la


comparación social se hace a un nivel interpersonal o a uno intergrupal. Se comprobó que
los grupos de mayoría exhibían efectos de contraste en sus autoevaluaciones cuando se
mostraba un miembro del grupo propio con un alto o un bajo desempeño. Las
autoevaluaciones de los grupos minoritarios revelaron asimilación en respuesta a
comparación dentro del grupo y contraste en respuesta al grupo externo. Estos resultados
estarían de acuerdo con las teorías de la autocategorización de Turner y la de máxima
distintividad de Brewer. Un hecho importante es que la búsqueda de contraste o
asimilación para los grupos mayoritarios o minoritarios parece tener más importancia en
la elección de comparación ascendente y descendente que la protección de la
autoevaluación.

Investigación en la comparación social de actitudes sexuales (Agostinelli & Seal,


1988):

Como parte de una prueba colectiva , 319 participantes completaron un cuestionario tipo
Lickert que medía actitud hacia el sexo casual y actitudes hacia la responsabilidad sexual;
primero lo hicieron con sus propias actitudes , después con las de sus amigos cercanos y
finalmente con las del universitario típico . Como resultado se encontró que los
individuos tienden a evaluar a sí mismos, a sus amigos y a los demás universitarios en
una escala descendente de responsabilidad sexual. Esta comparación descendente de los
extraños tendría como fin proteger la autoevaluación a través de un mecanismo
autodefensivo ("me porto mejor que los otros").

Investigación sobre la comparación social después del éxito y del fracaso


(Pyszczynski, Breenberg & La Prelle, 1985):

La investigación se realizó en una muestra de 41 individuos, a los cuales se le informó


que se le iba a aplicar una prueba sobre sensibilidad social , tras lo cual iban a tener
retroalimentación acerca de su desempeño. Después se les instó a observar las respuestas
de otras personas. Se hipotetizó y confirmó que la búsqueda de información de
comparación social después de haber realizado un evento es llevada para proveer
evidencia consistente en una autoevaluación favorable. De acuerdo a esto, los sujetos que
habrían tenido baja calificación buscarían activamente información sobre calificaciones
inferiores para mantener la autoestima; los sujetos que pasaron la prueba con éxito
mostraron poco interés en esta información adicional.

La comparación social y su relación con la felicidad.

Comparación social en la vida cotidiana (Wheeler & Mikaye, 1992) :

94 estudiantes universitarios registraron situaciones de comparación social de su vida .


Los resultados de mayor importancia fueron : la dirección de la comparación varía con la
relación con la relación con el objetivo ,o sea, las comparaciones ascendentes y
descendentes se realizarían con extraños y la comparación de similitud(auto-evaluativa)
se haría con los amigos cercanos; el ánimo negativo precomparación lleva más a menudo
a la comparación ascendente más que a la descendente; la comparación ascendente
disminuye el bienestar (aunque puede aumentar la motivación) en tanto la comparación
descendente lo engrandece ; los individuos con alta autoestima se involucran en más
comparaciones autoincrementadores. Como conclusión, en este informe se encontraron
dos inconsistencias de la teoría de comparación descendente: el ánimo positivo , más que
el negativo, lleva a comparación descendente y la alta autoestima esta relacionada a con
alta frecuencia de comparación descendente.
Investigación sobre la comparación ascendente (Collins, 1996).

Este estudio fue realizado para determinar la preferencia de los individuos hacia una
comparación ascendente o descendente en una situación de comparación de desempeños.
Los resultados arrojaron que la mayoría de los participantes (87%) prefirieron la
comparación ascendente; y más aún, el 75% de ellos que se compararon ascendentemente
asumieron que eran más similar al que estaba por sobre ellos, que el que lo estaba por
debajo.

Si bien la comparación social ascendente es considerada como debilitadora del ego , la


gente continuamente se compara con aquellos cuyas habilidades y atributos son mejores
que los de ellos. La comparación ascendente no está en conflicto con el deseo de una
consideración personal positiva ya que de hecho la ayuda indirectamente , a través de la
motivación por el automejoramiento, y a veces directamente , al través de procesos de
reflexión. . La evidencia revisada sugiere que la comparación ascendente será
devastadora para el ego cuando las expectativas de superación sean más débiles que las
fuerzas que promueven el contraste y la persona que se compara estaría forzada a
concluir que el o ella es parte de una categoría inferior .

Las consecuencias hedónicas de la comparación social: las diferencias existentes


entre la gente feliz y la gente infeliz(Lyubomirsky & Ross, 1997):

Se realizaron dos estudios en una muestra de 100 mujeres para comprobar la hipótesis de
que las personas que se autocalifican como infelices tienden a ser más receptivos a la
información proveniente de la comparación social que la gente feliz. En los dos estudios
se observó que en los autocalificados como infelices el afecto y la autoapreciación
estaban fuertemente ligados a un desempeño positivo como negativo del objetivo de la
comparación, en tanto los felices sólo se veían afectados en el último caso. La hipótesis
de trabajo se vio confirmada y como posible causa del hecho se da la poca relevancia de
la información de la comparación social para las personas felices debido a las fuertes
convicciones acerca de su autoeficacia y la menor certeza en los infelices, lo que los lo
lleva a buscar información accesoria en la comparación social. El estudio parece indicar
que el ignorar la información de la comparación social tiene influencia en la estabilidad y
en la autoestima; de esta manera, las personas que basan sus juicios autovaloradores en
información interna u objetiva y no ocupan la de la comparación social, se protegen de
las variables de la realidad externa de las cuales tienen poco control, y resulta así un
estado de ánimo y un autoconcepto más estable, lo que brinda felicidad.

Conclusiones:

En general, las comparaciones no evaluativas de desempeño (entre individuos disímiles)


tendrían importantes repercusiones a nivel de la autoevalución, lo que repercutiría en un
aumento del bienestar. De este modo, la comparación descendente, que se realizaría con
aquellos individuos que presentan un bajo desempeño en una determinada área,
provocaría un efecto positivo en la autoestima del sujeto que realiza la comparación,
haciéndolo sentir mejor; desde este punto de vista, la comparación descendente tendría
una función auto-protectora del yo en situaciones de amenaza a la autoevaluación. Esto se
ve apoyado por estudios de ajuste a la enfermedad (Wood et al., 1985; Gibbon, 1986), en
experimentos donde directamente se ve afectada la autoevaluación del sujeto
(Pyszczynski, 1985) y en los estudios de la presencia de comparación social en la vida
cotidiana (Wheeler & Mikaye, 1992; Lyubomirsky & Ross, 1997). Si bien los primeros
estudios acerca de la comparación descendente parecían indicar que esta era más
frecuente en individuos con baja autoestima, las investigaciones actuales nos señalan algo
distinto, ya que incluso una de ellas plantea que los sujetos con alta autoestima serían los
que realizarían con más frecuencia comparaciones descendentes (Wheeler & Mikaye,
1992). La situación que desencadenaría la comparación descendente sería, como ya lo
habíamos señalado, una amenaza a la autoevaluación, a la cual el sujeto se enfrenta
comparándose con otros inferiores a él, mejorando su propia autopercepción. Un posible
tema de investigación, sugerido por el informe de Lyubomirsky & Ross (1997), es que
efectos a largo plazo podría tener una tendencia a la comparación social descendente en
el bienestar de la persona y en la calidad de sus relaciones interpersonales; es difícil creer
que la continua protección de la autoestima basada en la disminución de la valoración del
resto pueda traer consecuencias positivas.

En relación a la comparación ascendente, generalmente se asume que provocaría efectos


negativos en el estado de ánimo y podría dañar la autoestima; se han encontrado
correlación entre la abundancia de comparaciones ascendentes y la infelicidad
autoevaluada(Lyubomirsky & Ross, 1997). De todos modos, las investigaciones muestran
que la comparación ascendente es bastante utilizada por los individuos, ya que brinda
información y motivación para mejorar habilidades (Collins, 1996) y, en los casos en que
el área comparada no es relevante para el yo, incluso puede generar satisfacción a través
de procesos de reflexión, según lo postulado por el modelo SEM (Tesser et al., 1988).
Además, es importante señalar que la comparación ascendente, aunque provoque una
disminución en el bienestar, puede entregar la motivación suficiente para lograr una
mejora del desempeño de las personas. Un posible campo de investigación a explorar
sería la relación entre las distintas variables de la personalidad del individuo y su visión
de la comparación social ascendente : fuente de amargura o de inspiración para el auto-
perfeccionamiento.

Una variable poco desarrollada en los estudios fue la importancia que tenía el grupo en
los procesos de comparación social. Un resultado bastante sorprendente del estudio de
Savoy y Rodin (1984) fue que por sobre la búsqueda de incremento de la autoevalución
primaba la necesidad de crear una identidad individual o de grupo , aunque esto fuese en
desmedro de la autoevaluación. Esta variable, la de la saliencia de la identidad personal o
grupal, merece ser objeto de una mayor atención para determinar hasta que punto los
resultados de las investigaciones precedentes has podido verse afectadas por este factor.
Tal vez por la fecha de los estudios investigados no encontramos demasiada información
sobre los efectos de la comparación social en la autoevaluación de desempeño, ligada a
variables cognitivas más que a variables afectivas. Sería interesante realizar una
investigación sobre los trabajos realizados en la década de los 50 y 60, donde se abordaba
el tema de la comparación social desde una perspectiva más centrada en lo cognitivo,
para tener una visión más amplia de este importante concepto de la psicología social.

EMPATIA
.

Indice

• Introducción
• Marco teórico y conceptual
• Evidencias empíricas
• Discusión

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se aborda el tema de Empatía, definida como la habilidad que


posee un individuo de inferir los pensamientos y sentimientos de otros, lo que genera
sentimientos de simpatía, comprensión y ternura (Batson et. al., 1997).

La elaboración del trabajo se realizó a través de una revisión bibliográfica basada en


publicaciones de revistas de Psicología Social, de la cual se obtuvo el concepto de
empatía y su relación con diferentes capacidades y comportamientos, lo que configuran
un marco conceptual. También se detallan los hallazgos encontrados en cada publicación,
lo que permitió realizar una discusión y conclusión sobre el tema.

MARCO TEORICO

La empatía ha sido considerada como un fenómeno muy importante por diversas


disciplinas como la filosofía poesía y dramaturgia.
La psicología le asigna un rol de mediador cultural, para evaluar la conducta social. Ha
sido un tema de interés tanto para la psicología clínica como educacional, social y de la
personalidad.

Dentro de todos los autores que han estudiado este constructo se encuentran Mead y
Piaget, quienes definen empatía como la habilidad cognitiva, propia de un individuo, de
tomar la perspectiva del otro o de entender algunas de sus estructuras de mundo, sin
adoptar necesariamente esta misma perspectiva. N. Feshback (1984), definió empatía
como una experiencia adquirida a partir de las emociones de los demás a través de las
perspectivas tomadas de éstos y de la simpatía, definida como un componente emocional
de la empatía.

En este trabajo se considerara empatía como la habilidad social fundamental que permite
al individuo anticipar, comprender y experimentar el punto de vista de otras personas. En
esta habilidad subyace un número de importantes capacidades de comportamiento
incluyendo calidad de interrelación, desarrollo moral, agresividad y altruismo. También
incluye un respuesta emocional orientada hacia otra persona de acuerdo con la percepción
y valoración del bienestar de ésta y una gama de sentimientos empáticos como simpatía
compasión y ternura.

Para efectos de definir teóricamente la empatía, es esencial aludir a la comprensión


empática; cuando es definida operacionalmente en un estudio empírico es necesario
expandir la definición e incluir la expansión empática.

Algunos autores argumentan que la empatía abarca respuestas con pautas afectivas y
cognitivas. Así, se ha hecho una distinción entre empatía cognitiva, que involucra una
comprensión del estado interno de otra persona, y una empatía emocional (o afectiva),
que involucra una reacción emocional por parte del individuo que observa las
experiencias de otros.

Para entender mejor este concepto es necesario hacer una distinción entre capacidad y
tendencia empática. Una capacidad se refiere a la habilidad de un individuo para
conectarse en alguna actividad mental, la habilidad de adoptar la perspectiva de los
demás o atender a los propios estados internos de uno mismo. Una tendencia, en
contraste, se refiere a la probabilidad real de adoptar la perspectiva del otro o atender el
estado interno de uno mismo.

Hoffman ha ofrecido una teoría que concierne al desarrollo de la empatía de los niños.
Esta sostiene que virtualmente desde el nacimiento el infante es capaz de experimentar un
estado de aflicción personal en respuesta a la aflicción de otros. Mientras las habilidades
cognitivas del niño se desarrollan con la edad, así como también los sentimientos de
simpatía y la toma de roles, disminuyen la capacidad de aflicción personal. Por supuesto
esto tiene que ver con la capacidad empática y no con tendencias.

A pesar que la habilidad cognitiva del percibir puede ser condición necesaria para la
empatía, no es suficiente, ya que ésta requiere que el percibir como una actividad
cognitiva que se basa en gran medida en el conocimiento de los otros y de sus
circunstancias, y no meramente una suposición, analogía o proyección, sino también
requiere la habilidad expresiva del objetivo para comunicar una experiencia personal
diferente a través de la conducta verbal y no verbal.

La empatía cumple funciones de motivación e información, la empatía amplifica o


intensifica la motivación a aliviar la necesidad de otra persona. También información
acerca del grado en el cual uno valora al bienestar de las otras personas y desea aliviar su
necesidad.

Roger's plantea que la empatía tiene un rol técnico de primera importancia, porque es
vista típicamente como un prerequisito para lograr resultados terapéuticos (Garcia et al.,
1995).

HALLAZGOS .

En el presente estudio se toma la empatía como un importante factor situacional,


hipotetizando que ésta puede inhibir la agresión de un sujeto sobre la víctima. El
experimento asume que la familiaridad con la víctima podría facilitar la empatía del
agresor, guiado por la reducción de la agresión.

Los hallazgos de esta investigación arrojan datos que nos permiten deducir que los
sujetos reducen la agresión sobre su víctima si esta última, muestra un marcado estado de
conmoción. En contraste, son severamente agresivos en presencia de víctimas no
conmocionadas. La súplica de la víctima y el autoconocimiento evoca empatía del
agresor con su víctima. Sobre la base de estos hallazgos, se predice que la reducción de la
agresión se daría por una nueva evaluación producida por el autoconocimiento. Una
hipótesis alternativa es que la reducción de la agresión en contra de la víctima podría ser
por simpatía.

El presente estudio revela una relación entre el ser y la empatía. Las personas están
predispuestas a empatizar con aquellos que considera similares. Esta empatía no depende
de las características del observador o del blanco sino de la interacción entre ambos.

La relación entre el ser y la empatía puede mejorar nuestro entendimiento de los


diferentes aspectos de la empatía situacional. Específicamente aumenta cuando la persona
experimenta angustia (lo que motiva ayuda egoísta o ayuda dirigida a reducir la propia
angustia) y afecto empático (ayuda altruista o ayuda dirigida a reducir la angustia de los
demás) o si la angustia de la víctima esta asociada a alguna discrepancia del observador.
La angustia personal aumenta si el observador posee auto- discrepancia (estados afectivos
negativos), sin embargo, el afecto empático sólo aumenta sí el observador comparte la
vulnerabilidad emocional de la víctima. Cuando el observador ha experimentado la
angustia de la víctima, se produce empatía y conductas altruistas ya que se revive esa
angustia. La relación entre auto- estados compartidos y los efectos emocionales de la
empatía podría llevarnos a entender la motivación interpersonal.

Los objetivos de esta investigación fueron examinar la estabilidad y la evidencia de


cambio en la autoconsciencia y empatía. Los hallazgos encontrados a nivel de la
estabilidad de los rasgos de empatía sugieren una estabilidad en la personalidad de los
adolescentes. Así, en contraste con la autoconciencia existen menos evidencias que las
tendencias empáticas sean más estables durante la adolescencia media.

Consistente con la visión de Hoffman, y tomando en cuanta que la autoconciencia en sus


formas (pública y privada) permanecen sin cambio, tanto la preocupación por los demás
como la toma de perspectiva empática demostraron un aumento en los tres años y la
aflicción personal exhibió una declinación. Estos resultados concuerdan con lo
hipotetizado al inicio del estudio.

Consistente con los hallazgos de estudios empíricos previos y con un estudio de literatura
sobre diferencias sexuales en empatía, las mujeres mostraron un mayor nivel de empatía
que los hombres (Davis & Franzoi; 1997). Esto coincide con la revisión de Hoffman,
quien reportó que hombres y mujeres difieren menos con las medidas de empatía
cognitiva (toma de perspectiva) que con aquellas que involucran emociones (tendencia a
experimentar una reacción afectiva de compasión y simpatía por los demás), es decir,
tendencia a experimentar sentimientos personales de disgusto e inquietud en reacción a la
aflicción de otros.

El objetivo de este estudio es determinar la influencia de los factores cognitivos y


afectivos en el interés empático y en la conducta altruista.

Los resultados indican que las personas que focalizan su atención en entender los
sentimientos de los demás y que se comprometen afectivamente con ellos, experimentan
mayor interés empático y ofrecen más ayuda que aquellos que se centran en los procesos
de pensamiento. Se encontró que lo más probable es que una persona que experimenta
empatía por otra, reacciona en forma altruista sin embargo, no siempre ocurre de esta
manera. Una posible razón podría ser que existen factores situacionales como la
presencia de observadores, ambigüedad de la situación, etcétera que van a promover o
inhibir la conducta altruista. La relación más alta entre empatía y altruismo se da cuando
existe una relación entre el observador y la persona que necesita ayuda.

En este estudio Batson plantea que la capacidad de ponerse en el lugar de otro es una
característica fundamental de la empatía y que esto esta muy relacionado con el tipo de
ayuda que se presta. Se encontró que la empatía evoca motivación altruista, pero se
reconoció la presencia de otros factores (no solamente factores empáticos) como
motivadores de la conducta altruista. Como ejemplo se puede mencionar los motivos
egoístas asociados al costo de la ayuda. Así, cuando los costos de la ayuda son
excesivamente altos, las personas no se comportan de manera altruista aunque
experimenten empatía. Aparentemente, una posible razón podría ser que el alto costo de
la ayuda desvió la atención desde considerar el bienestar de los otros a considerar el
propio bienestar.

Finalmente se puede decir cuando una persona experimenta empatía, es decir, posee la
capacidad de ponerse en el lugar del otro, generalmente va a experimentar una
motivación altruista. Sin embargo, la conducta altruista no siempre esta motivada por
sentimientos empáticos ya que también puede estar motivada por sentimientos egoístas.

Los resultados de tres experimentos sugieren que sentir empatía por un miembro de un
grupo estigmatizado puede mejorar las actitudes hacia todo el grupo. En estos se indujo
empatía hacia una joven con S.I.D.A. (experimento 1), a un hombre sin hogar
(experimento 2) y a un convicto por asesinato.

A través de los tres experimentos la empatía lleva a una actitud más positiva hacia un
grupo más estigmatizado. Se encontró que es posible evocar empatía para una víctima
responsable, si la inducción de empatía ocurre antes de que los participantes sepan sobre
la responsabilidad de la víctima. Una vez que se estimulan sentimientos empáticos
parecen funcionar por inercia. Los resultados encontrados indican que los sentimientos
empáticos positivos inducidos por un miembro de un grupo estigmatizado se generaliza a
todo el grupo, no se puede decir si esto ocurre porque el objeto de empatía se convierte en
prototipo de un grupo o porque no se da la discriminación persona-subcategoría a que
pertenece dentro del grupo en el dominio afectivo. Pero, no se encontró evidencia de que
la personalización elimina la generalización hacia el grupo, de sentimientos positivos
inducidos empáticamente. Esto podría ser una ventaja importante de una aproximación
emocional basada en la empatía sobre una aproximación cognitiva basada en información
para mejorar actitudes hacia grupos estigmatizados.

Este estudio, se basa en tres cuestionamientos respecto a la relevancia clínica de la


precisión empática. Los cuestionamientos son: ¿mejora el conocimiento del perceptor con
el aumento de la exposición de la persona objetivo?, ¿puede la precisión empática verse
realzada al recibir el perceptor retroalimentación de los pensamientos y sentimientos
actuales de la persona objetivo?, ¿hay diferencias individuales estables en la precisión
empático, que se generaliza a diferentes personas objetivo.

Los resultados indican que aunque el cambio de niveles absolutos varía de una persona
objetivo a otra, la precisión empática mejora con el aumento de la exposición a la persona
objetivo. En suma, la retroalimentación de los sentimientos y pensamientos actuales d la
persona objetivo, aceleran el grado en el cual los perceptores mejoran su precisión
empático. Finalmente, los estudios revelan diferencias individuales en la habilidad
empática de los perceptores.

Se ha puesto gran atención en la empatía que se da en las parejas, donde cada miembro
infiere con precisión pensamientos y sentimientos del otro. El inferir con precisión se
relacionaría proporcionalmente con el tipo de relación de las parejas, ya sea grado de
satisfacción sinceridad, habilidad de comunicación y funcionamiento total de estas
(Blackstone et al., 1995). Cuando las parejas resuelven conflictos de forma directa y
abierta, se logra un mejor diagnóstico de la situación y se tiende a desarrollar más
comprensión de sentimientos y pensamientos en sus discusiones.

Además se vió que en la relación de diadas, se es más preciso en juzgar conductas


emocionalmente negativas por compañeros, que las emocionalmente positivas o
neutrales, lo que demuestra la importancia de la información negativa en la relación
diádica.

La investigación mostró que la relación entre empatía y calidad de relaciones ser positiva
si los asuntos confrontados son más triviales, menos conflictivos y menos amenazadores
para la relación; y la relación podría ser negativa si el contenido de la confrontación es
más importante, más conflictivo y más amenazador.

Además se plantea que el conocimiento personal acerca del otro aumenta la empatía, por
lo que se daría más en amigos que en desconocidos. El atractivo físico también sería un
factor importante de considerar.

El estudio realizado por Batson y cols. tenía por objetivo analizar la función de la
información en la generación de sentimientos empáticos.

Para lo anterior, se llevaron a cabo cuatro experimentos, cuyos resultados indicaron que
los sentimientos empáticos hacia una persona en necesidad están directamente
relacionados con el valorar el bienestar del otro y percibir que éste está en necesidad; y
también que puede producirse en los sujetos una inferencia en la cual éstos usan su nivel
de respuesta empática para establecer el grado en el cual es valorado el bienestar de una
persona en necesidad.

* Muchas de las teorías acerca de la motivación a ayudar caracterizan a ésta como


egoísta, porque proponen que la motivación de ayuda revela el deseo de algunos de
mejorar su propio bienestar. Otras teorías pueden ser consideradas altruistas, ya que
hipotetizan que la motivación de ayuda se basa en el deseo de aumentar el bienestar de
otras personas.

Con respecto a lo anterior, se realizó una investigación para examinar si la empatía era
producida por una motivación egoísta o altruista.

Para analizar la perspectiva egoísta se tomó como referencia el Modelo de alivio del
estado negativo de Cialdini y cols., y para la perspectiva altruista, el Modelo empatía-
altruismo de Batson y cols. (Allen et al., 1990).

El estudio se llevó a cabo con hombres y mujeres, en donde algunos debían escuchar e
imaginar el problema de unas persona, y otros , observar directamente la situación y
luego todos tenían la oportunidad de ayudar a una persona con el mismo problema o con
uno distinto.
Los resultados apoyaron la hipótesis empatía- altruismo, los sujetos que debían imaginar,
ayudaron con más frecuencia que los que observaron, a una persona con el mismo
problema, pero no con uno distinto. En suma, sólo el interés empático asociado con un
problema específico indica ayuda. A pesar de que el sentir tristeza al percibir a alguien en
problemas puede estar relacionada con la ayuda, ésta no causa efectos directos en el
interés empático.

Otros autores también analizaron el tipo de motivación que elicita la empatía, tomando
como material de análisis los argumentos propuestos por Batson en estudios previos
acerca de que la motivación de ayuda es altruista. Para esto se realizó una investigación
en donde se manejaron variables alternativas no altruistas con la finalidad de verificar su
posible influencia en la empatía y ayuda a otros.

Los resultados obtenidos a través de este estudio, indican que efectivamente es posible
que la ayuda a otros pueda ser motivada por razones no necesariamente altruistas, no
obstante, las evidencias no son suficientes para desechar el modelo propuesto por Batson
(Lewis et al., 1997).

Al investigar el grado de empatía en la interacción de amigos varones versus hombres


extraños, los hallazgos obtenidos en este estudio afirman la hipótesis planteada, que
existe un mayor grado de empatía con los amigos que con los extraños.

Algunas razones que fueron estudiadas para explicar estos hallazgos son que los amigos
interactúan más e intercambian más información; los amigos son más precisos que los
extraños en inferir cada pensamiento y sentimiento de los otros. Esto puede deberse a que
la interacción entre amigos es conductualmente más intensa y envolvente y, además cada
uno proporciona información por medio de conducta verbal y no verbal, la que permite
inferir más precisamente los pensamientos y sentimientos de los otros. El intercambio de
información entre los amigos se basa en que la calidad de información es más importante
que la cantidad de información que los amigos intercambian.

DISCUSIÓN

La empatía es una respuesta afectiva- cognitiva activada por el estado de necesidad de


otra persona y su intensidad se relaciona con la rapidez e intensidad de la ayuda
subsiguiente, la que también depende de la información acerca de los pensamientos,
sentimientos del otro y cuánto valoramos el bienestar de ésta.

Al analizar los distintos artículos recopilados acerca de la empatía nos podemos dar
cuenta de que ésta es un fenómeno situacional que involucra distintos factores y que
repercute en gran parte del repertorio de conductas sociales, tales como relación de
pareja, amistad, agresión, conductas altruistas, actitud hacia los desconocidos.

Con respecto a lo anterior, las investigaciones dejan ver que la empatía puede estar
motivada por un deseo altruista de aliviar el estado de necesidad en que se encuentra una
persona y no sólo el deseo egoísta de mejorar nuestro propio estado de tristeza o angustia
que pudiera provocar el percibir a alguien en necesidad.

La información acerca de los pensamientos, sentimientos del otro y cuánto valoramos el


bienestar de éste, son factores determinantes en la elicitación de emociones empáticas y
conducta de ayuda.

Como factor situacional, la empatía sería un constructo fundamental en la inhibición de la


agresión. Súplicas y autoconocimiento evocan empatía en el agresor, inhibiendo éste su
agresividad con la víctima, ya sea por simpatía o culpa.

Se empatiza más con amigos que con extraños porque hay un mayor intercambio de
información con los primeros y también debido a la información previa almacenada que
se tiene de estos. Esto permitiría inferir con mayor rapidez y precisión pensamientos y
sentimientos del otro haciendo más fácil interpretar las situaciones en las cuales debemos
ser empáticos.

La empatía también incluye una respuesta emocional orientada hacia otra persona, de
acuerdo con la percepción y valoración del bienestar de ésta. Esto nos lleva a deducir que
la empatía es una habilidad de carácter subjetivo, ya que es dependiente del individuo que
la manifieste dadas las características de la percepción como fenómeno cognitivo implica
no sólo la adquisición de información inmediata del ambiente, sino que juega un papel
importante la información obtenida a través de vivencias previas y la relación que se
establece entre ambas.

Con respecto a las muestras tomadas en los distintas investigaciones realizadas en los
artículos analizados, consideramos los adolescentes no son una muestra fidedigna para
medir empatía, ya que en esta etapa los jóvenes se caracterizan por presentar conductas
demasiado inestables que no se generalizan a todas las situaciones.

Diferencias procedurales aparentemente superficiales, pueden también conducir a


resultados y conclusiones divergentes por lo cual se hace vital utilizar mejores
estandarizaciones de procedimientos y medidas
OPTIMISMO
Contenidos

• Introducción
• Objetivos
• Marco Conceptual
• Evidencia Empírica
• Conclusión

INTRODUCCION

En el presente trabajo se dará a conocer el resultado de la investigación bibliográfica que


se realizó en torno al tema del optimismo.

El trabajo constará de un índice, una introducción, un marco conceptual, evidencia


empírica encontrada, una conclusión grupal y las referencias bibliográficas.

En el marco conceptual se dará a conocer un concepto general de optimismo que se


obtuvo al integrar las ideas planteadas en todos los estudios revisados, luego se
presentarán características de los sujetos optimistas y se compararán con las de los
sujetos pesimistas. Finalmente, dentro de este punto se presentarán algunas distinciones
que hacen dos autores dentro del concepto de optimismo, en las que hacen subdivisiones
dentro del mismo.

En la evidencia empírica se dan a conocer los resultados y conclusiones de las


investigaciones revisadas.

Finalmente, en la conclusión se presentará una opinión del grupo frente al tema tratado,
rescatando los aspectos más importantes y las implicancias que tiene el optimismo sobre
la vida de las personas.

OBJETIVOS

• Configurar un concepto general de optimismo.


• Integrar dentro del concepto creado los posibles subtipos de éste.
• Conocer las actitudes de los sujetos optimistas.
• Conocer las implicancias que tiene el optimismo sobre otros aspectos de la vida
de los sujetos.

MARCO CONCEPTUAL
Se entiende por optimismo la inclinación de los individuos a esperar resultados
favorables y positivos de la vida, siendo un aspecto que se encuentra profundamente
ligado al bienestar psicológico y físico de los sujetos (Grant y cols., 1992); por
consiguiente se puede decir que es un aspecto de la personalidad que determinará el
bienestar subjetivo del individuo (Carter y cols., 1993).

Además, este concepto se relaciona con la estructuración de un plan de vida realista en el


que se enfrentan positivamente las situaciones que se están viviendo. Se plantea también
que una persona que presenta mayor optimismo reaccionará con menor negación y mayor
compromiso frente a situaciones adversas (Carver y cols., 1993).

Otro aspecto del optimismo es que se plantea que reduce el stress psicológico, ya que éste
se relaciona con estrategias de enfrentamiento más efectivas (Shelley y cols., 1992). Estas
estrategias corresponderían a esfuerzos conductuales y cognitivos, usados por los
individuos, para alcanzar un mayor ajuste frente a las demandas internas y externas que
se producen en situaciones de stress, serían un intento por cambiar las situaciones
estresantes existiendo un fuerte compromiso de la persona optimista para resolver los
problemas, diferenciándose del resto de las personas, especialmente de los pesimistas,
que tienden a ignorar y a evadirse de los problemas (Chang, E., 1998).

Según Räikkönen (1999), las personas optimistas son aquellas que esperan cosas
positivas y poder enfrentar efectivamente el stress y desafíos de cada día. Los optimistas
tienden a persistir con esfuerzos directos para lograr sus metas.

Se planta que las personas optimistas enfrentan de mejor manera la adversidad, que al
enfrentarse a situaciones adversas tratan de rescatar lo positivo de éstas y de aceptarlas,
que en general mantienen mejores expectativas frente al futuro y piensan que con su
trabajo y actitud positiva vivirán exitosamente, y además aceptan las cosas y situaciones a
las que se enfrentan, pero que no pueden cambiar y enfocan sus esfuerzos de superación
sobre los aspectos de la vida que sí son susceptibles al cambio (Carver y cols., 1993).

Al comparar la actitud de optimistas y pesimistas, se observa que los optimistas actúan y


luego evalúan su desempeño, a diferencia de los pesimistas que están constantemente
evaluando su accionar y tienen expectativas más negativas sobre el futuro (Sanna, L.,
1996). Además, los optimistas tienen mayor ánimo positivo, mientras que los pesimistas
tienen mayor ánimo negativo en presencia de problemas que sean estresantes o después
de un cambio estresante en la vida. Los optimistas experimentan las interacciones
interpersonales más positivamente que los pesimistas (Räikkönen, K., 1999).

Según Segerstrom y cols. (1993), existen dos tipos de optimismo: el optimismo


disposicional y el optimismo situacional. El optimismo disposicional se refiere a una
manera constante de enfrentar los hechos en la que se da la generalización de
expectativas positivas de obtener buenos resultados, es decir, es un estilo de enfrentar la
vida que involucra una disposición positiva. Por otro lado, se entiende por optimismo
situacional al mecanismo que surge frente a un evento estresante y que permite enfrentar
de mejor forma dicho evento. No es una disposición o manera de enfrentar la vida
constante, sino que se da frente a una situación particular, generalmente una situación
estresante.

Este mismo autor sugiere, además, otros dos tipos de optimismo: el optimismo defensivo
y el optimismo proactivo. El optimismo defensivo corresponde al intento del individuo
por minimizar la inquietud sobre un comportamiento frente al cual uno se siente capaz de
cambiar. El optimismo proactivo fomenta el cambio positivo del comportamiento.

Shelley y cols. (1992), plantean la existencia de un tipo de optimismo denominado


optimismo irrealista, éste es de carácter adaptativo y se asocia a personalidades
mentalmente sanas, que se evalúan mejor, son personas preocupadas por otros, más
persistentes y creativos para enfrentar sus metas y enfrentan de mejor manera el stress.
Sin embargo, el optimismo irrealista puede interferir con la percepción objetiva de
riesgos externos evitando que las personas tomen las medidas necesarias para evitarlos,
pero en general, protegen a las personas de situaciones muy amenazantes para su
personalidad y también los protege de situaciones estresantes.

En general se ha visto que el optimismo es un aspecto de la personalidad de los sujetos y


que éste determinará en gran medida la manera como los sujetos enfrentan su vida en
toda su magnitud, es decir, en las relaciones con otros, de establecer expectativas y planes
sobre el futuro, enfrentamiento de situaciones, etc.

EVIDENCIA EMPIRICA

A partir de estudios realizados por distintos autores acerca del optimismo en relación a
diversos aspectos de la salud y a las alternativas de simulaciones mentales (de optimistas
y pesimistas), se pueden señalar los siguientes aspectos:

En el área de la salud: el optimismo se ha asociado con una mejor salud física y un


enfrentamiento más exitoso a los desafíos de salud (Segerstrom, S. y cols., 1998).

Se ha visto que los optimistas al enfrentarse a diferentes agentes estresantes experimentan


menos ánimo negativo y comportamientos de salud más adaptables y una condición
inmune mejor (Segerstrom, S. y cols., 1998).

Según estos mismos autores el hecho de aumentar la percepción de controlar una


enfermedad aumenta la predisposición optimista en la percepción de riesgo para esa
enfermedad.

Según el estudio realizado por Räikkönen y cols. (1999), los adultos pesimistas y
ansiosos tienen niveles más alterados de presión sanguínea y sienten en forma menos
positiva que los optimistas adultos con baja ansiedad. Los resultados del estudio sugieren
que el pesimismo trae consigo consecuencias fisiológicas y psicológicas.
Desde una perspectiva psicofisiológica el darse por vencido y alejarse, característico de
los pesimistas, y el esforzarse continuamente, característico de los optimistas, son los
rasgos que difieren los tipos de reacción al stress. El tipo derrotista son los pesimistas y el
tipo defensivo son los optimistas.

Este estudio también sugiere que el optimismo disposicional y la ansiedad tienen efectos
relativamente similares en el bienestar psicológico y físico.

El pesimismo confiere efectos adversos en el bienestar psicológico y físico, no solamente


en circunstancias estresantes, sino también en una variedad de circunstancias que se dan
en los eventos rutinarios de cada día.

En el estudio realizado por Taylor, S. y cols. (1993) sobre un grupo de homosexuales


entre los cuales se encuentran personas ceropositivas y ceronegativas (SIDA), las
ceropositivos tenían una actitud más positiva con respecto al desarrollo de la enfermedad
del SIDA que los ceronegativos que aún teniendo un mejor pronóstico médico tenían
peores expectativas con respecto al SIDA debido a que no habían desarrollado el
optimismo irrealista, cosa que si habían hecho los ceropositivos.

En las mujeres con cáncer de mamas se vio que las optimistas no se dan por vencidas,
enfrentan las adversidades con continuo esfuerzo y aunque saben que el cáncer es un gran
golpe asumen que es una situación que se puede manejar y que pueden esperar un buen
desenlace (Carver, C. y cols., 1993).

El pesimismo entre las pacientes con cáncer de mamas estaba significativamente, pero
indirectamente asociado con las experiencias de angustia (Chang, E., 1998).

Los pacientes optimistas tienen mejores expectativas frente al stress que se produce en el
tratamiento médico, se recuperaban más rápido y tenían menos complicaciones post
operatorias (Chang, E:, 1998).

A través de cuatro estudios realizados por Sanna (1996) se investigaron las simulaciones
mentales (de pensamiento prefáctico y contrafáctico) de pesimistas y optimistas.

Los pesimistas defensivos usan estrategias anticipatorias estableciendo bajas expectativas


o jugando con los posibles resultados de una situación (pensamiento prefáctico), en
cambio los optimistas utilizan estrategias retrospectivas como construir cognitivamente lo
sucedido después que el resultado es conocido.

Los pesimistas defensivos son personas que se benefician con la adopción de una
perspectiva negativa de eventos venideros, su pesimismo es estratégico, porque está
sirviendo, al menos, a dos metas: a) un fin autoprotector de preparación para un posible
fracaso y b) un fin motivacional de aumentar el esfuerzo, de incrementar la perspectiva
de hacerlo mejor. El otorgar bajas expectativas a los eventos venideros parece servir
como autoprotección, mientras que establecer patrones más bajos sirve a la meta
motivacional, ayudando a aprovechar la ansiedad o aspectos negativos acerca de un
posible fracaso.

Los optimistas establecen inicialmente grandes expectativas y protegen su autoestima


retrospectivamente en casos de fracaso.

CONCLUSION

Como conclusión se ha llegado a establecer un concepto general grupal de optimismo, en


el que se entiende el concepto como una disposición a enfrentar de manera positiva todos
los aspectos de la vida, lo que lleva a los sujetos a adaptarse de manera más efectiva
frente a eventos adversos.

Se vio también que el optimismo determina la manera que tienen las personas de
enfrentar el stress y los problemas que se les presentan, también determina en gran
medida muchos hábitos de vida y de salud.

Además, influye en el establecimiento de relaciones interpersonales, determina las


proyecciones a futuro y las expectativas que se tienen frente al mismo.

En general, se puede decir que el optimismo determina en gran medida la disposición de


las personas frente a la vida, su bienestar físico y psicológico, y su percepción de
bienestar y felicidad en general, por lo que es un aspecto muy importante de la
personalidad.

Engaño
Contenidos

• Introducción
• Marco teórico:
1. Rol social de la mentira
2. Taxonomía de la mentira
3. Mentira y personalidad
4. Frecuencia de la mentira
5. Detección del engaño
6. Predicción y validez de las pruebas de honestidad
• Investigaciones sobre Engaño
• Comentarios

Introducción

El engaño es concebido como la ocultación de la verdad, es inducir al otro y a uno mismo


a tener por cierto lo que no es, ya sea por medio de palabras u obras fingidas.
Etimológicamente, la palabra deriva del latín ingannare, que significa escarnecer o
burlarse de alguien. Pese a que a lo largo de la historia, el engaño y la verdad han sido
vistos como un vicio y una virtud respectivamente, éstos son parte inherente de la
naturaleza humana que surgen de distintas motivaciones, incluida la supervivencia
misma. Lejos de la concepción de la mentira como una conducta antisocial, ella es una
forma de adaptación y de relación social aprendida a una edad muy temprana.

Para el engañador es imposible controlar los distintos aspectos de la actividad psicológica


involucrados en el proceso de engañar, puesto que existen distintas formas de
comunicación en las cuales los mensajes verbales pueden ser traicionados por los no
verbales. Esta es la base del desarrollo de la mayoría de las pruebas de detección de
mentiras, tales instrumentos miden cambios fisiológicos relacionados con la ansiedad.

En el presente trabajo se realizó una revisión y una integración de diversos estudios


relacionados con el engaño y la honestidad, con el objetivo de poder profundizar nuestros
conocimientos con respecto a sus tipos, su relación con distintas variables de la
personalidad, el efecto que tiene la motivación sobre ella, su expresión, detección y
predicción y su rol en la interacción social.

Marco teórico

El rol social de la mentira

La mentira es publicamente condenada, pero todo el mundo la practica en su mundo


privado (Nyberg en Lilienfeld et al., 1994) y está inserta en todos los procesos de
interacción social cumpliendo funciones de Manipulación, Formación de Impresiones,
fortalecimiento de Autoconfianza y Socialización (Lilienfeld et al, 1994). El ser honesto
aumenta la comunicación entre los individuos, mejora la compresión y predice ideas,
sentimientos y acciones de otros (Redmond, 1995) mientras que la deshonestidad,
provoca, generalmente, alta disonancia cognitiva (Aronson et al., 1997), tal como lo
demuestra el experimento 11. Los experimentos 1 y 2, muestran a la mentira como un
componte de las relaciones sociales.

Existe una teoría de la honestidad basada en el juicio social, empatía, atribución,


información y cognición social y teorías de la personalidad. Esta teoría combina dos
fuentes de información (la experiencia y la fantasía) con tres métodos de procesamiento
de ella (el uso del sí mismo, el uso específico y generalizado de los demás) y dos formas
de respuesta (afectiva y cognitiva) (Redmond, 1995).
Taxonomía de la mentira

El experimento 3 se basó en las siguiente taxonomía derivada de 4 categorías. Los


distintos subtipos de mentiras se definen en el siguiente cuadro (DePaulo & Bell, 1996):

Categoría Tipo de mentira.

Contenido: Sentimientos: sobre las emociones y opiniones sobre personas, objetos o


eventos.
Ejecución: sobre logros, fracasos, conocimientos y carencia de éstos.
Planes de acción: acerca de lo que él hizo, hace y hará.
Explicación: acerca de las razones de su comportamiento
Actos: acerca de hechos, objetos, eventos o acerca de sus posesiones.
Razón: Orientadas hacia sí mismo: para proteger psicológicamente o para ventaja
del mentiroso.
Otras orientaciones: para proteger psicológicamente o para ventajas de
otras personas.
Tipo: Completa: total falsedad, información completamente falsa o contradictoria
de la verdad.
Exageración: el mentiroso se pasa de los límites o da una convicción que
exceda a la verdad.
Sutil: mentira en donde se evade u omiten detalles relevantes sobre la
verdad.
Referencia: Mentiroso: mentiras referidas acerca de lo que el mentiroso dice que hizo o
sintió.
Target: referidas acerca de lo que otra persona dice que hizo o sintió (con
quien habla.
Otra persona: referida a otra persona o personas que no sea ni el emisor ni
el target.
Objeto o evento: acerca de objetos, eventos o lugares.

Mentira y personalidad

Se ha observado que las personas con altos puntajes en la escala de Maquiavelismo, son
generalmente manipuladoras, ambiciosas, dominantes, mienten más frecuentemente y
aceptan el engaño y lo usan conscientemente para alcanzar sus propósitos siempre que no
exista la posibilidad de venganza por parte de sus víctimas. Paradójicamente, éstas
personas parecen relajadas, talentosas y dignas de confianza ante los ojos de los demás
(Beck & Ajzen, 1991). La personalidad de una persona podría predecir el tipo de mentira
que ella dice. Los que tienen relaciones interpersonales satisfactorias dicen menos
mentiras y las que en el algún momento llegan a decir son de tipo "altruista" y las
egoístas o egocéntricas las usan para su propio beneficio (Lilienfeld et al., 1994). Las
personas con psicopatía se caracterizan por presentar tendencia a cometer conductas
deshonestas y a violentar la ley (Beck & Ajzen, 1991). Datos de los experimentos 4 y 5
muestran algunas de las relaciones existentes entre distintas variables de personalidad y la
honestidad-deshonestidad.

Frecuencia de la mentira

En un estudio sobre frecuencia de la conducta de mentir, De Paulo et al., (1996)


encontraron que las personas informaban haber dicho, en cualquier contexto, un número
de 0 a 46 mentiras durante una semana (De Paulo y Kashy, 1996). Los resultados de los
experimentos 3 y 4 aportan otros datos sobre la frecuencia del mentir.

Detección del engaño

En la comunicación, pueden existir dos tipos de señales, las señales verbales transmiten
una mayor cantidad de información que las no verbales. Dentro de las últimas, la
expresión facial es generalmente más informativa que las señales corporales o del tono
voz (DePaulo et al, 1980). Para engañar efectivamente, basta con saber manejar las
manifestaciones faciales puesto que éstas son más controlables que el tono de voz y el
resto del cuerpo (manos, piernas y pies) dando éstos últimos, mayores señales de engaño
porque pueden enviar mensajes contradictorios entre sí o con los de la cara (DePaulo et
al, 1980). La detección del engaño, es más fácil cuando se tienen señales verbales, solas o
en conjunto con las de otro tipo, que cuando se tienen sólo señales no verbales. Sin
embargo, éstas últimas pueden ser igualmente reveladoras cuando el emisor se preocupa
por lograr ocultar, por ejemplo, su desagrado, porque las señales no verbales pueden estar
indicando tensión, mientras que no lo son tanto, cuando el emisor da información falsa
sobre un acontecimiento determinado, debido a que una opinión incluye información
detallada, con sentido y con contenido verbal (DePaulo et al, 1980). Las afirmaciones
expuestas son coincidentes con los resultados de los experimentos 6 a 10.

Predicción y validez de pruebas de honestidad

Los autoinformes de honestidad han sido ampliamente utilizados con el fín de determinar
las actitudes y la tendencia a cometer conductas deshonestas (Sackett et al en Lilienfeld et
al., 1994). Pese a que distintos estudios muestran que éstos no cuentan con la riguroza
estandarización psicométrica que poseen otras pruebas de personalidad aplicadas con los
mismos fines, muchos de ellos, presentan una modesta validez para predecir conductas
contraproducentes (Lilienfeld et al., 1994).

Para definir la validez de las pruebas de honestidad se cree de gran importancia la


determinación de la relación de éstas con otras variables de la personalidad. Sobre todo
cuando se le ha ligado a la moralidad y la socialización (Goldberg et al en Lilienfeld et
al., 1994). La "Reid Report Inventory (RRI)" es una de las pruebas de honestidad más
ampliamente utilizada y que ha sido blanco de variadas investigaciones, incluidos el
experimento 5. Los análisis de correlación de los puntajes de esta prueba con otras
medidas psicométricas arrojan resultados alentadores. Al relacionársela con la prueba de
personalidad 16PF, Kochkin (1987) encontró que los individuos con bajo puntaje en RRI
tendían a tener un ego débil, un super ego fuerte, a ser impulsivos y a carecer de
autoconfianza, mientras que Cunningham, Trucott y Wong (1990) descubrieron
correlaciones positivas y negativas con los puntajes de adecuación social y los de la
escala de Maquiavelismo de Christie y Geis, respectivamente. Logan, Koettel y moore
(1986) establecieron correlaciones positivas entre el factor de estabilidad emocional del
16PF y la Fase II del RRI (Lilienfeld et al., 1994). Un análisis conjunto de estas tres
investigaciones, permiten asociar el RRI con la moralidad y sus bajos puntajes con
emociones negativas, tendencia a la angustia y a la evaluación negativa de uno mismo y
los demás (Tellegen et al. en Lilienfeld et al., 1994). Redmond (1995) ha logrado
desarrollar una escala multidimencional del comportamiento honesto. Esta escala consta
de siete categorías de análisis de este comportamiento: empatía, rol-conversador,
competencia comunicacional, sensibilidad de la conversación y orientación interpersonal.

Investigaciones sobre engaño

Experimento 1

El siguiente estudio se realizó en base a 77 estudiantes y 70 miembros de la comunidad,


los que registraron sus mentiras en interacciones sociales durante una semana. Se
descubrió que los participantes dirían menos mentiras en su interacción social a aquellas
personas que las sintieran más cercanas y se sentirían menos incómodos cuando lo
hicieran. Además las mentiras en estas relaciones resultaron ser mayoritariamente de
carácter altruista, y además eran más fáciles de detectar, en tanto el carácter de las
mentiras en relaciones causales, es decir, a extraños o conocidos; eran mas bien de
autocomplacencia. En consecuencia esta investigación ha demostrado que las mentiras
forman parte de las relaciones interpersonales de un modo u otro, resaltando la diferencia
de carácter y cantidad de mentiras en relaciones estrechas y casuales.

Experimento 2

En esta investigación se ha indagado acerca de los niveles de confianza, para lo cual se a


llevado este estudio que comprende la participación de 445 estudiantes involucrados en
relaciones románticas, quienes contestaron un cuestionario que contenía medidas de
confianza y construcciones relacionales. Esta investigación apoyó la validez del
inventario de confianza y su división tripartita de los tipos de confianza, que son la
confianza de pareja, la confianza de red (importante aporte conceptual referido a la
confianza entre familiares y amigos) y por último la confianza generalizada (referida a la
confianza dada entre la gente en general). Además se apoyo la diferencia entre la
confianza relacional (de pareja) y global (naturaleza humana). Las medidas de confianza
relacional fueron significativamente mucho más relacionadas con la calidad de la relación
y el compromiso, en tanto en la confianza global y personalidad ñ emoción, las
diferencias no fueron significativas.

Experimento 3

Se formaron dos grupos, el grupo 1 constituido 30 hombres y por 47 mujeres estudiantes


de secundaria de EEUU, con edades comprendidas entre los 17 y los 22 años, uno de los
sujetos fue eliminado. El grupo 2 constituido por 30 hombres y 40 mujeres apoderados
colaboradores del mismo colegio, cuyas edades estaban comprendidas entre los 18 y los
71 años, dos fueron eliminados. A los dos grupos se les pidió llevar un registro acerca de
todos los tipos de interacciones sociales (intercambio interpersonal de 10 o más minutos
en que el comportamiento de uno sea responsabilidad del otro) en las que habían
participado durante una semana y de todas las mentiras dichas en éstas. Luego de una
semana de registro se le aplicó un cuestionario que medía intensidad, calidad, grado de
influencia y los sentimientos relacionados tanto con las interacciones sociales como por
las mentiras dichas por los sujetos. Finalmente, se les preguntó si cada una de sus
mentiras había sido descubierta y si las repetirían al encontrarse en la misma situación.
Algunos de los resultados obtenidos fueron: el grupo 1 mintió en una de cada 3
interacciones sociales, mientras que el 2 lo hizo en una de cada cinco, el género no es
significativo en cuanto al número de mentiras en ambos grupos; mientars más íntima y
placentera era la interacción las mentiras eran menos o inexistentes; el nivel del número
de las mentiras era mayor en la comunicación cara a cara que por teléfono o escrita. Las
mujeres dicen más mentiras sobre otro mientras que los hombres las dicen más sobre
ellos mismos; el tipo de mentira más frecuente se refieren a los sentimientos, sus
acciones, logros y conocimientos (DePaulo et al., 1996).

Experimento 4.

Se tomaron dos muestras. La primera se conformó con 77 estudiantes norteamericanos,


30 hombres y 47 mujeres y la segunda, por 70 sujetos, 30 hombres y 40 mujeres de una
comunidad. Ambas muestras contenían a personas de distinta raza con rango edades de
17 - 22 y 18 ñ 71 años. Se intentó determinarla relación de la cantidad de mentiras dichas
en una semana por una persona con 12 variables de la personalidad determinadas con
distintas pruebas. A través de la aplicación de correlaciones, se encontró que la cantidad
de mentiras dichas en una semana se correlacionaba negativamente con el grado de
socialización y la capacidad de relacionarse adecuadamente con personas del mismo sexo
y positivamente con el rasgo de manipulación, falta de socialización, insatisfacción en las
relaciones interpersonales y la dificultad de relacionarse con personas del mismo sexo. Se
descubrió también que las personas sin dificultad para relacionarse con personas del
mismo sexo, tendían a decir mentiras orientadas a los otros.

Experimento 5

En vista de la falta de investigaciones sobre la validez de la pruebas de honestidad,


Lilienfeld et al, se plantearon el propósito de determinar la confianza y la validez del
Read report inventory, uno de los autoinformes más ampliamente utilizados. Se tomó una
muestra de 62 reos de sexo masculino y otra compuesta por 180 estudiantes de sexo
femenino y masculino. Se aplicaron las pruebas Multidimencional Personality
Questionnaire (MPQ), Scale de Socializatión (So) y la Scale of the Calification
Psichological Inventory en las dos muestras y la Activity Preference Questionnaire(APQ)
sólo en las de los reos, para determinar los niveles de distintas variables de personalidad y
su correlación con los puntajes obtenidos por la RRI. Se encontró que éstos se
correlacionaban positivamente con los puntajes totales de MPQ, APQ y la escala So
mientras que lo hacían negativamente con emociones negativas. En la muestra de la
prisión, los puntajes de RRI se correlacionaban positivamente con la escala de alto orden,
CN, control, aislamiento y miedo físico y social y negativamente con las escalas de bajo
orden, agresión, reacción al estrés y alienación de MPQ. El puntaje total de honestidad
del RRI se correlacionó positivamente con los puntajes de APQ y la escala So. En la
muestra de estudiantes, no se observaron diferencias significativas entregéneros; las
correlaciones de RRI fueron positivas con CN de MPQ y con el aislamiento social, el
control, tradicionalismo, bienestar y negativamente con el NE de MPQ, con la agresión y
alienación. Los puntajes totales se correlacionaron positivamente con dos escalas con
buena validez, la DRIN, UNVIRT y con la MPQ y la escala so. Un análisis de
covarianza, muestra valores dispares para las distintas variables de personalidad entre las
dos muestras pero una alta coherencia en las formas de correlación de ellas con los
puntajes RRI.

Experimento 6

Se le preguntó a 251 estudiantes de un colegio sobre cual es la mejor forma de reconocer


que alguien miente: por teléfono o cara a cara. De éstos, 220 eligieron cara a cara, que
supones señales visuales y auditivas, comparados con sólo 7 que escogieron la
comunicación telefónica (DePaulo et al., 1980).

Experimento 7

Se predijo que a los sujetos ansiosos se les dificulta más discriminar verdad de engaño,
que a aquellos sujetos no ansiosos. Es así como en un estudio realizado con 50 sujetos
que presentaban baja ansiedad y 52 sujetos altamente ansiosos (clasificados de acuerdo a
la explicación de la subescala de conocimiento de sí mismo, se pudo observar que al
presentarles películas de personas que mentían y decían la verdad, los sujetos altamente
ansiosos fueron significativamente menos exitosos en detectar engaño que los sujetos
clasificados con baja ansiedad ( DePaulo & Tang, 1994).

Experimento 8

A una muestra de 16 hombres y 16 mujeres no graduados, se les hizo responder a 4


preguntas enfrente de un jurado compuesto por 6 personas. Los emisores mintieron en
dos de sus respuestas (una de ellas preparada) y en las otras dos dijeron la verdad
(también una fue planeada. A la mitad de los hombres y a la mitad de las mujeres se les
motivó para mentir más efectivamente. Cada miembro del jurado estimó cada una de las
respuestas en una escala de engaño, planeamiento y tensión. En un segundo estudio, los
jueces estimaron los mensajes del estudio 1 (en las mismas tres escalas) en una de estas 4
condiciones: sólo visual, sólo verbal, audio (verbal más vocal) y audiovisual. Se encontró
que las mentiras de altamente motivados no fueron detectadas fácilmente cuando las
señales verbales estuvieron disponibles, pero fueron más detectadas en las condiciones
que incluyeron señales no verbales. Las respuestas que fueron planeadas fueron
percibidas como más tensas, menos espontaneas por los jueces en ambos estudios
(DePaulo et al., 1983).

Experimento 9

En una muestra compuesta por 47 hombres y 47 mujeres estudiantes de psicología, de los


cuales, 5 participantes fueron excluídos, se le dio información errónea acerca de una serie
de pinturas en exposición y se les instó a ser honesto en sus apreciaciones y preferencia
de éstas. Como se esperaba, los participantes mintieron directamente o basaron sus
preferencias según la información falsa entregada. Los resultados del análisis mixto de
varianza, entregaron respuestas a las preguntas de porque las creencias sobre
apreciaciones de unas personas, influyen, aunque no coincidan exactamente, con las
apreciaciones personales (DePaulo & Bell, 1996).

Experimento 10

Este estudio consistió en establecer una correlación en la habilidad de detectar engaño y


de identificar expresiones faciales micro momentáneas de la emoción. Se investigo si la
conducta en las mentiras de alto interés es específica a aquellas mentiras o se puede
generalizar a otras situaciones donde se den mentiras de alto interés. Se investigaron dos
grupos diferentes de personas, donde 48 observadores juzgaron si estaban mintiendo
acerca de un robo imitado (escenario del crimen) o sobre su opinión (escenario de
opinión). Los resultados arrojaron que la precisión de los observadores al juzgar el
engaño en el escenario del crimen estaba positivamente correlacionada con la precisión al
juzgar el engaño en el escenario de opinión. Se descubrió que la posible existencia de
pistas emocionales en el sujeto ponen en evidencia las situaciones de engaño, y que la
habilidad de detectar mentiras de alto interés se puede generalizar a situaciones de alto
interés.

Experimento 11

Se intentó investigar cómo se reduce la disonancia cognitiva derivada de la conducta


hipócrita cuando dos alternativas están disponibles: una estrategia directa (cambio
cognitivo) o una indirecta (cambio conductual). Se indujo a un grupo de 128 estudiantes
universitarios a adoptar una conducta hipócrita sobre el uso de preservativos y a otro de
27 a parecer hipócritas al momento de ayudar a gente afectada de SIDA. Se les ofreció
distintas alternativas para reducir la disonancia, el primer grupo, al igual que un tercio del
segundo, debía optar por una estrategia directa e indirecta, donación a una institución de
ayuda o compra de condones, mientras que cada uno de los tercios restantes contaban con
sólo una alternativa ya mencionadas. A través de un análisis factorial de 2x2 y 2x3
respectivamente, se encontró que cuando la gente tiene la posibilidad de elegir, prefieren
enfrentar la discrepancia directamente como el medio para la reducción de la disonancia
(Aronson, et al., 1997). Los resultados mostraron que los participantes en la condición de
hipocresía reportaron grandes intentos de mejorar el uso de condones en el futuro y
fueron significativamente más probable a comprar condones comparados a los
participantes de la condición de control.

Comentario

Luego de una extensa revisión bibliográfica realizada por el grupo, se puede definir el
engaño como "cualquier instancia donde se intenta hacer creer al otro en algo que no es,
es decir, hacer para como verdad una situación que conscientemente sabemos que no lo
es". El engaño tiene como finalidad impedir al otro ver una situación real o hacerlo creer
que una situación falsa es verdadera, en ambos casos se puede afirmar que se atenta
contra la libertad del ser humano, ya que se interfiere en las relaciones interpersonales.
En este punto es importante destacar que la confianza mutua es la base donde se sustenta
una buena relación (intima y placentera), que otorgue un aporte significativo a los
individuos.

Es importante destacar que el hecho de no hacer presente una verdad no implica


necesariamente engañar, pues debe tratarse de una verdad que le otro requiere, que le sea
importante, decisiva, o simplemente interesante, para que haya engaño tiene que existir
además, cierto compromiso entre los individuos de no hacerse presente la verdad.

Sin embargo, es indispensable destacar que la conducta de mentir corresponde a una parte
habitual de la normal interacción humana, llegando a ser utilizada generalmente como
una defensa de integridad psicológica individual o de otras personas.

Además se destaca el auge y profundidad con que se ha abordado el tema del engaño en
los artículos revisados, pues, permiten identificar relaciones entre las variables que
influyen en este, tales como las variables de personalidad, de motivación, naturaleza de la
interacción social (agradable o desagradable), o los diferentes "tipos" de mentiras en
donde se encuentran diferencias según el genero.

Por ultimo, es importante destacar la utilidad que representó el desarrollo de este trabajo
practico en nuestra formación académica debido tanto ha la gran cantidad de información
recopilada y procesada como a la innegable trascendencia que este tema tiene para la
disciplina psicológica.
Acoso Sexual

Indice

• Introducción
• Resumen
• Marco conceptual
• Marco teórico.
o Factores que influyen en la ocurrencia del acoso sexual .
1.- Diferencias culturales
2.- Factores del ambiente de trabajo
3.- Respuesta de la víctima
4.- Modelo LSH o de propensión al acoso sexual
5.- Modelos explicativos
5.1- Modelo del rol sexual sobrepasado ("spillover model")
5.2- Modelo integrativo del acoso sexual en las
organizaciones.
o Factores que influyen en la percepción del acoso sexual.
1.- La conducta de acoso en sí
2.- Factores sociales y culturales
3.- Género
4.- Atractivo físico del acosador y de la víctima
5.- Diferencias individuales
6.- Perspectiva atribucional
o Secuelas del acoso sexual
o Prevención del acoso sexual
1.- Programas de entrenamiento para posibles víctimas de acoso
sexual
2.- Programas de entrenamiento para posibles acosadores
3.- Cambios en el clima organizacional
• Actividad práctica.
o Descripción.
o Objetivos.
o Instrumento.
o Análisis de los datos:
o Discusión de la investigación práctica.
• Conclusión

Introducción

El siguiente informe tiene como objetivo principal hacer una reseña de una serie de
investigaciones realizadas en la década de los '90 en torno al tema del acoso sexual. El
acoso sexual surge como problema a enfrentar en la sociedad nortemericana en la década
de los '70; es visto como una forma de discriminación sexual a la mujer, que provoca
daños a nivel individual como organizacional, por lo que resulta importante investigar su
etiología, formas de expresión y, por sobre todo, posibles vías de solución.

En este informe se entregará, en primer lugar, un marco conceptual destinado a explicar


lo que es el acoso sexual, sus manifestaciones, prevalencia y las dificultades nacidas de la
naturaleza básicamente subjetiva de su definición. En segundo lugar, se entregará un
marco teórico, en el cual se incluirán los factores que favorecen la presencia de acoso
sexual, los factores que intervienen en su percepción, las secuelas que provoca el acoso y
algunas formas de prevención de este problema. En tercer lugar, se presentarán los
resultados de una actividad práctica - aplicación de un cuestionario sobre acoso sexual a
una muestra accidental de 47 estudiantes universitarios -, junto con la discusión de los
resultados de ésta . Finalmente, en la tercera sección se entregará una conclusión, donde
se entregará una reflexión sobre el tema del acoso sexual, junto a sugerencias sobre
posibles temas de investigación a futuro.

Resumen

El acoso sexual es una forma de discriminación sexual que ocurre cuando una conducta
no deseada de naturaleza sexual interfiere con el trabajo individual; se incluye en esta
definición la sexualización de relaciones instrumentales en un contexto de diferencia de
poder formalizada. Entre los factores que influyen en la ocurrencia objetiva de acoso se
encuentran las diferencias culturales, factores del ambiente del trabajo, el tipo de
respuesta de la víctima, las características de personalidad del acosador; se presentan dos
modelos explicativos generales: el modelo de rol sexual sobrepasado y el modelo
integrativo organizacional. Entre los factores que intervienen en la percepción de acoso
encontramos el tipo de conducta de acoso, factores sociales y culturales, el género del
observador, el atractivo físico del acosador y de la víctima, diferencias de personalidad y
de atribución. El acoso sexual provoca variadas secuelas tanto a nivel psicológico y
fisiológico de la víctima, como también daños a las organizaciones. Entre las medidas
para la prevención del acoso se encuentran la instrucción a través de videos o el
entrenamiento de tipo vivencial.

Se adjunta los resultados de una investigación de tipo exploratorio realizada en la


Universidad de Concepción, consistente en la aplicación de un cuestionario a 47
estudiantes, con preguntas relacionadas con el acoso sexual. Los resultados son
discutidos e integrados con el marco de referencia teórico en la conclusión.

Marco conceptual

El acoso sexual fue reconocido como un problema social en la mitad de los 70s. Las
feministas, basándose en el concepto de discriminación sexual, obtuvieron
reconocimiento legal sobre la problemática que generaba el acoso sexual al contribuir a la
inequidad en las oportunidades de empleo y trabajo. (Sheffey & Tindale, 1992, p.1502)

De acuerdo a la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo de Estados Unidos


(EEOC), el acoso sexual es una forma de discriminación sexual que ocurre cuando una
conducta física o verbal no deseada de naturaleza sexual afecta el trabajo individual,
interfiere de manera irracional con el desempeño individual en el trabajo o crea una
ambiente de trabajo intimidatorio, hostil u ofensivo (Moyer & Nath, 1998, p. 333).
También se ha sugerido que la definición de acoso sexual debería incluir la sexualización
de una relación instrumental a través de la introducción o la imposición de
acontecimientos sexistas o sexuales, peticiones o requerimientos, en el contexto de una
diferencia de poder formalizada. El acoso puede también ocurrir cuando no existe una
diferencia de poder formal, y el comportamiento no es buscado o es ofensivo para la
mujer. El acoso pude ser clasificado en las siguientes categorías generales: acoso de
género, comportamiento seductor, solicitud de actividad sexual explícita con promesa de
premio o castigo, y asalto o imposición sexual. (Fitzgerald, 1991; citado en Barak, Fisher
& Houston, 1992, p.18).

Los estudios que se han realizado ocupando muestras auto-seleccionadas tienden a


reportar que entre un 70% y un 90% de las mujeres encuestadas han experimentado un
tipo de atención sexual no deseada. Los estudios realizados con muestras más científicas
disminuyen este porcentaje a un 45%-55%(Sheffey y Scott, 1992, p.1502).

La problemática acerca de la definición de acoso sexual es que esta es lo suficientemente


vaga para que diferentes personas tengan diferentes percepciones de lo que es el acoso
sexual para ellas. Las diferentes percepciones pueden derivar en diferentes
interpretaciones de lo que es considerado una conducta interpersonal aceptable. De hecho
el mayor problema con los casos de acoso sexual es que la mayoría de los trabajadores no
tienen certeza de lo que es acoso sexual (Laabs, 1995, citado en Blakely, Blakely &
Moorman, 1998, p.72). De acuerdo a York (1989, citado en Sheffey & Tindale, 1992,
p.1503), el acoso sexual no es un fenómeno objetivo, ya que está basado en la percepción
individual del comportamiento de otro, la cual está sujeto a muchas variables
contextuales.

Marco teórico.

Factores que influyen en la ocurrencia del acoso sexual .

Aunque el acoso sexual no es un fenómeno unitario susceptible a un modelo explicativo


simple, se ha sugerido que el poder social y económico de acosadores y víctimas influye
en la ocurrencia y severidad del acoso, el tipo de respuestas que utiliza la víctima, y la
efectividad percibida de las acciones de la víctima (Livingston, 1982; citado en Menon &
Kanekar, 1992, p.1941).
1.- Diferencias culturales

De acuerdo al estudio realizado por Menon y Kanekar (1992) en la India, se puede


considerar que el acoso sexual de mujeres es sintomático a la postura divergente de
hombres y mujeres con respecto al sexo, ya que se espera que sea el hombre quien tome
la iniciativa y sea agresivo en materias sexuales, y la mujer adopte una postura modesta,
sumisa y vergonzosa. Por lo menos, algunos hombres parecen tener una perspectiva
adversaria del género, según el que actividad sexual es explotativa o rapaz, en lugar de
cooperativa; los hombres asumirían el rol de explotadores o rapaces y las mujeres el rol
de explotadas o de presa; con el cuidado debido, puede extropolarse estos resultados a
nuestra realidad occidental. Junto a esto, la agresión sexual de los hombres puede ser
algunas veces gobernada por la mala interpretación de los contactos femeninos, en cuanto
se considera que conductas amistosas ordinarias de las mujeres son expresiones de un
interés sexual (Menon & Kanekar, 1992; Sheffey y Scott, 1992)

2.- Factores del ambiente de trabajo

En primer lugar, el estatus del acosador está correlacionado positivamente con el reporte
o etiquetado de una conducta como acoso sexual; se hipotetiza que a mayor estatus del
acosador es más probable que la mujer perciba que el hombre ocupa su estatus social para
explotarla sexualmente (Ellis, Barak & Pinto, 1991, p.1322)

Existiría una fuerte relación entre el acoso y las ocupaciones donde las mujeres has sido
tradicionalmente poco representadas y donde el contexto de trabajo es considerado
tradicionalmente "masculino". Además, se ha demostrado que altos niveles de acoso
sexual están asociados a una proporción muy alta de hombres en relación al número de
mujeres ; a esto se le denomina 'alta razón sexual' (high sex ratio) (Hesson-McInnis &
Fitzgerald, 1997; Ellis, Barak & Pinto, 1991). Esta relación puede ser explicada por las
típicas actitudes y comportamientos hacia las mujeres como un grupo minoritario(Kanter,
1977, citado en Ellis, Barak & Pinto, 1991, p.1322). Otra explicación la entrega el
modelo del rol sexual sobrepasado, el cual será comentado con más detalle más adelante.

3.- Respuesta de la víctima

Según un estudio realizado por Menon y Kanekar(1992), las víctimas que no toman
ninguna acción contra el acoso tienen más probabilidad de ser censuradas y culpadas que
aquellas que realizan acciones de protesta, tales como quejarse, regañar y golpear en una
situación de acoso. La implicación práctica de esto es que las víctimas deben tomar
alguna acción contra el acosador, siendo más importante que la intensidad de reacción la
consistencia de ésta, ya que ignorar el acoso pueda dar una semejanza de legitimación de
éste, de manera tal que no es considerado tan seriamente y, por lo tanto, se aprobaría
implícitamente su repetición. Es aquí donde aparece como relevante el papel de los
procesos de percepción de la conducta como acoso sexual, ya que nos permite entender
que la baja utilización de los procedimientos de agravio por la mujer se debe en parte al
fracaso de percibir la conducta indeseada relacionada al sexo como ofensiva y acosadora
en el lugar de trabajo o en la universidad.
4.- Modelo LSH o de propensión al acoso sexual

Según investigaciones de Pryor (1987, citado en Perry, Kulik & Schmidtke, 1998, p.702)
hay individuos que tienen mayor predisposición que otros a acosar. Pryor desarrolló un
instrumento, llamado "Likelihood to Sexually Harass" (LSH), cuyo objetivo es medir la
propensión de los hombres a cometer las formas más severas de acoso sexual . Este
instrumento consistía en 10 escenarios hipotéticos en los cuales los hombres podían
controlar el otorgamiento de un importante refuerzo o castigo a una mujer a cambio de un
servicio de naturaleza sexual, sin que exista una posible consecuencia negativa. Según
Pryor, el instrumento mediría la disposición a usar el poder social para lograr propósitos
de explotación sexual. Los puntajes de LSH correlacionan con medidas de actitud y
creencias relacionadas, tales como medidas de estereotipización de roles de género y
creencia en los mitos de la violación (afirmaciones sobre la culpabilidad de la mujer
víctima de una violación).

Según el estudio de Perry, Kulik y Schmidtke(1998), los individuos con alto LSH que no
habían recibido entrenamiento a través de videos alusivos al acoso sexual, sabían menos
de acoso sexual que aquellos con bajo LSH; después del entrenamiento, las diferencias
desaparecieron. Podría ser que uno de los factores que lleva a los individuos con alto
LSH a acosar es su falta de conocimiento sobre el tema del acoso sexual.

5.- Modelos explicativos

5.1- Modelo del rol sexual sobrepasado ("spillover model")

Según Sheffey y Scott (1992), el modelo llamado "de rol sexual sobrepasado" (spillover
model) incorpora aspectos de la teoría del rol, la de categorización y estereotipos, para
explicar la manifestación del acoso sexual. El modelo señala que las mujeres en el lugar
de trabajo se enfrentan a expectativas de dos roles: los roles de género y los roles
laborales. El sobrepaso del rol sexual ocurre cuando los roles de género sobrepasan y
reemplazan las expectativas asociadas a los roles laborales en el lugar de trabajo. Esto
puede ocurrir por que la identidad de género es muy importante para las mujeres, mucho
más que la identidad laboral. Es por esto que los trabajadores las perciben primero como
mujeres y luego como colegas en el lugar de trabajo. Segundo, los hombres pueden estar
acostumbrados a interactuar con mujeres fuera del lugar de trabajo, donde los roles de
género son los más importantes. En suma, muchas mujeres pueden sentirse más a gusto
comportándose de acuerdo al estereotipo de rol femenino, incluso en el lugar de trabajo.

Uno de los factores contextuales que se da en el lugar trabajo es el tipo de trabajo que las
mujeres ocupan en una organización dada, pudiéndose clasificar en tres tipos de trabajo:
trabajos tradicionales (ej. secretaria, enfermera), trabajos no tradicionales (ej. oficial de
policía, mecánicos), trabajos integrados (vendedores, personal de banco). Se argumenta
que el sobrepasamiento del rol sexual es más probable que ocurra cuando la mujer trabaja
en empleados tradicionales y no tradicionales, que cuando trabaja en empleos integrados.
En los empleos tradicionales los roles laborales se encuentran más definidos y son más
congruentes con los roles típicamente femeninos. En los trabajos no tradicionales los
roles de género y los roles laborales son típicamente incongruentes y las mujeres pueden
ser vistas como saliéndose de su rol; las mujeres en este tipo de trabajos tienden a percibir
más situaciones como acoso sexual por sus deseos de integración. En los trabajos
integrados es más probable que los roles de género y laborales sean vistos como
independientes, por lo que es menos probable que ocurra el sobrepasamiento del rol; de
todos modos, las mujeres dentro de este tipo de trabajo tienden a estar más alertas a las
posibles situaciones de acoso sexual, por lo que tienden a reportarse más casos en este
tipo de trabajos.

En resumen, las mujeres en minoría serán tratadas de acuerdo a su estatus de género, en


tanto que si se encuentran en igualdad de número con los hombres, o en mayoría, serán
tratados como meros compañeros de trabajo (Ellis, Barak & Pinto, 1991, p.1321)

5.2- Modelo integrativo del acoso sexual en las organizaciones.

Según Fitzgerald, Hulin y Drasgow (1995, citado en Hesson-McInnis & Fitzgerald,


1997), el acoso sexual es una función de las características del acoso en sí (tipo,
frecuencia, duración y características del acosador) y de dos variables exógenas, cuales
son el contexto de trabajo de la organización el relación al género (tradición de los roles
de género, razón hombre/mujer en el grupo de trabajo, sexo del supervisor) y la tolerancia
de la organización al acoso (presencia de remedios al acoso, eficacia de éstos, intensidad
de la búsqueda y castigo de los culpables); se hipotetiza que estos dos factores afectan a
tres grupos de variables de objetivos: consecuencias laborales, consecuencias
psicológicas y consecuencias de salud. Los efectos del acoso en estas consecuencias se
supone será moderado por la vulnerabilidad personal de la víctima (dependiente de la
edad, nivel educacional y estado civil) y su estilo de respuesta, en lo referido a la
ejecución de acciones concretas como a la percepción de eficacia de las acciones
asertivas.

Según el estudio de Hesson-McInnis & Fitzgerald (1997) sobre la adecuación del modelo
integrativo a la realidad, se confirman algunas hipótesis:

• etiología y predictores: la intensidad y ocurrencia del acoso se encuentra bastante


relacionada con la vulnerabilidad de la víctima, un contexto de trabajo con
dominación masculina y un contexto organizacional relativamente tolerante al
acoso. Es de notar que las características de la víctima no tienen relación con las
formas más extendidas de acoso sexual (chistes, insinuaciones y preguntas), sino
que estas tienen relación más bien con las características de la organización.
• respuesta y consecuencias: las mujeres respondían más asertivamente y con más
fuerza en aquellas situaciones donde el acoso era más extensivo, más frecuente y
de más larga duración. Contra la creencia popular, la respuesta asertiva y formal
esta relacionada con variadas consecuencias negativas de todo tipo. Las mujeres
que reportan acoso tienen más probabilidad de ser despedidas, trasladadas o
renunciar; usar medicación o necesitar asistencia psicológica.

Las consecuencias negativas a nivel laboral dependerán más del tipo de respuesta
de la víctima que de la intensidad del acoso en sí, ya que aquella puede generar
rechazo y una reacción organizacional negativa. En cambio, los síntomas
psicológicos y físicos están en directa relación con la intensidad y frecuencia del
acoso.

Factores que influyen en la percepción del acoso sexual.

Aunque muchas conductas son definidas como acoso sexual, es muy poco frecuente que
las personas etiqueten determinadas conductas como acoso sexual si son ellas las
involucradas en la situación. Las percepciones subjetivas de acoso sexual - aquellas en
que el individuo admite ser acosado en una determinada época y en una determinada
circunstancia- ocurren sólo de un quinto a un décimo de las ocasiones en que se reporta
objetivamente experiencias de acoso sexual (Barak, Fisher & Houston, 1992, p.19).

Según Popovich et al (1996), la gente tiene estereotipos muy fuertes de lo que considera
una situación típica de acoso sexual y de acuerdo a esas creencias percibe las situaciones
y hace juicios sobre ellas.

1.- La conducta de acoso en sí

Investigaciones sobre las características del comportamiento de los acosadores como su


explicitud, frecuencia y severidad del acoso han encontrado, sin sorpresas, que mientras
más frecuente y explícitamente sexual es la conducta , con más probabilidad es percibida
como acoso sexual (Barak, Fisher & Houston, 1992; Ellis, Barak & Pinto, 1991).

2.- Factores sociales y culturales

En un estudio realizado en la India (Menon & Kanekar, 1992), los hombres censuraron
más a la víctima de acoso sexual que las mujeres, lo que es consistente con la perspectiva
del diferencial de poder. Obviamente, hombres y mujeres difirieron en sus actitudes hacia
acoso sexual, lo que no es sorpresivo, por lo que es más probable que los hombres sean
acosadores y las mujeres víctimas de acoso.
Otros estudios han demostrado que en nuestra sociedad, distintos patrones de
socialización pueden hacer aceptar a determinadas mujeres que interacciones sexuales no
consensuadas o incluso ofensivas no sean consideradas remarcables. De este modo,
mujeres jóvenes (vs. con más edad), y estudiantes (vs.graduadas), reportan menor
cantidad de acoso sexual tanto percibido como objetivo, probablemente debido a
diferencias en la percepción correlacionadas con el progreso en la edad y en la educación
(Barak, Fisher & Houston, 1992, p.20); otros estudios han demostrado que la
socialización en roles tradicionales femeninos hacen a la mujer creer que las experiencias
de acoso sexual son rutinarias y poco relevantes (Barak, Fisher & Houston, 1992, p.21)

3.- Género

Uno de los hallazgos más consistentes en el campo de la investigación sobre acoso sexual
es el hecho de que las mujeres estarían más dispuestas a percibir conductas sexualmente
orientadas como acoso sexual, particularmente cuando la conducta es ambigua (Baker,
Terpstra & Cutler, 1990, citado por Blakely, Blakely & Moorman, 1998, p.72); esta
diferencia se ha encontrado tanto en lugares de trabajo y académicos (Moyer & Nath,
1998, p.336). Además, los individuos tiendes a experimentar más simpatía y a
identificarse con las personas de su mismo género (Popovich et al., 1996,p.539).

Unos estudios concluyen que las diferencias de genero en la percepción de acoso sexual
serian, en parte, producto del mayor numero de experiencias negativas que tienen las
mujeres con relación al trabajo y con relación al sexo; sin embargo, si la experiencia
pasada con respecto al acoso sexual es controlada, no existirían diferencias significativas
en como definen el acoso sexual hombres y mujeres (Blakely, Blakely & Moorman,
1998, p.73)

Otros estudios suponen que las mujeres y los hombres, si bien están de acuerdo con las
manifestaciones opresivas (soborno o ataque sexual) de la conducta que constituye el
acoso sexual, difieren en la calidad de juzgar la conducta como acoso; en este sentido, la
mujer vería un rango más amplio de conductas como acoso sexual y de forma más sutil
(gestos o palabras sexuales) que el hombre (Williams, Brown, Lees-Haley & Price,
1995). Esta percepción de un rango más amplio de conductas sería consecuencia de la
mayor atención que le darían las mujeres a los contextos donde podría surgir
eventualmente un acoso sexual; si los hombres son entrenados junto a las mujeres sobre
percepción de acoso sexual, se elimina la diferencia existente entre los dos sexos en lo
referente a la percepción de conductas referidas a acoso sexual, por lo menos en el corto
plazo, debido probablemente a al mayor interés en la tarea de reconocer signos de acoso
(Moyer & Nath, 1998, p.344). Es de notar que la diferencia entre hombres y mujeres en la
percepción de acoso disminuye cuando éste es de mayor severidad, igualándose las
percepciones de ambos sexos (Williams et al., 1995, p.1177)

Existen diferencias entre los motivos percibidos por hombres y mujeres para el acoso
sexual. En tanto los hombres sólo dan el atractivo sexual como motivo de acoso, las
mujeres distinguen entre la atracción sexual y el poder como motivos. Las mujeres
parecen reconocer que la posición de poder juega un importante rol en el acoso sexual, ya
que están atentas a que este puede ocurrir sin atracción sexual.( Popovich et al, 1996,
p.540).

4.- Atractivo físico del acosador y de la víctima

Un efecto potente de decisiones judiciales involucrando el acoso sexual es el atractivo


físico de las partes involucradas en tales casos. ya ha sido mostrada los efectos del
atractivo físico en percepciones de otras interacciones social/sexual como en la violación,
mostrando que el atractivo físico en los jurados y demostrando los efectos que este
atractivo físico puede influenciar a algunos jueces.

Según los resultados obtenidos a partir de la investigación de Popovich et al. (1996), el


atractivo físico, tanto del acosador como de la víctima, tendría efectos sobre la
percepción de acoso sexual. La gente tiende a responder basándose en ciertos estereotipos
que tienen en mente; por ejemplo, el mito de que "lo bonito es bueno"; tiende a favorecer
a la víctima o al acosador más atractivo. Este estudio mostró que los hombres tienden a
creer que el acoso se produce cuando la víctima es atractiva y el acosador lo es poco; si
este último es atractivo, la relación con la víctima se tiende a percibir como más positiva .
Las mujeres, en cambio, perciben a la atracción sexual como motivo sólo cuando la
víctima es atractiva, siendo el atractivo del acosador irrelevante.

Estos hallazgos traen interesantes implicaciones: primero, la creencia de que un acosador


atractivo tiene más motivos positivos para su comportamiento, en tanto que un acosador
poco atractivo es llevado por la atracción sexual, es una atribución que no tiene bases de
hecho pero que afecta el juicio hecho sobre la situación. En segundo lugar, la creencia de
que la atracción sexual es un buen motivo en el caso de que la víctima sea atractiva no le
hace un gran favor a ésta, ya que provee una explicación de porque determinadas
conductas "no son" acoso sexuales; de este modo las mujeres que se perciben a sí mismas
como atractivas no consideraran las conductas iniciales de acoso como tales sino como
coqueteo, en tanto que las mujeres que se consideran a sí mismas menos atractivas
percibirían estas actitudes como puro acoso (Ellis, Barak & Pinto, 1991, p.1323)

5.- Diferencias individuales

Según Barak, Fisher & Houston(1992), determinados factores de la personalidad pueden


afectar la percepción de situaciones objetiva y subjetivamente definidas como acoso
sexual; dos factores fundamentales determinarían la percepción de acoso sexual: primero,
el grado de represión de las mujeres y, segundo, la necesidad de aprobación. Las mujeres
con alto grado de represión tienden a usar estrategias de evitación más que de
afrontamiento frente a situaciones que pueden ocasionar daño al ego; al ser el acoso
sexual una de estas, este tipo de mujeres tenderá a no etiquetar los actos objetivos de
acoso sexual como tales, para proteger su yo. Por otro lado, las mujeres con alta
necesidad de aprobación negarán la ocurrencia de acoso sexual objetivo y no percibirán
estas situaciones como tales, para evitar la estigmatización social de ser víctimas de
acoso.
Otras características de la personalidad que influirían en la percepción serían las
presentes en personas erotofóbicas -que rechazan involucrarse en situaciones que
involucren sexualidad -, ya estarían menos pendientes de la ocurrencia de situaciones
objetivas de acoso sexual y a percibir e interpretar estas como tal. En segundo lugar, la
aceptación del mito de que las mujeres son las culpables en los casos de victimización
sexual harán menos probable la percepción e interpretación de situaciones de acoso
sexual.

Los resultados del estudio de Barak, Fisher & Houston(1992) mostraron que las
diferencias individuales, incluyendo erotofobia, defensas represivas y necesidad de
aprobación socia, estaban asociadas con menos reportes objetivos de acoso sexual,
mientras que el rango de base de la percepción subjetiva de que uno ha sido acosado
sexualmente era muy bajo, y estaba asociado a la juventud de la víctima y a la menor
cantidad de experiencias de formas extremas de acoso sexual.

Otro factor que afecta la percepción de acoso son las creencias normativas acerca del
acoso sexual en sí, que están relacionadas con las experiencias y percepciones de acoso
sexual. La tolerancia hacia el acoso sexual percibida en sus pares o superiores
determinará lo que las mujeres catalogan como acoso sexual . De este modo, si la mujer
considera que en su empleo existe una "atmósfera erotizada", tendrá una mayor
predisposición a etiquetar las conductas como de acoso.(Ellis, Barak & Pinto, 1991)

6.- Perspectiva atribucional

Investigaciones han demostrado que la atribución de intenciones negativas a un acosador


produce juicios de acoso sexual (Barak, Fisher & Houston, 1992, p.20); una conducta
extrema y consistente por parte de un acosador hombre tiene más probabilidades de ser
interpretada como maliciosa y hostil, descartándose otras posibles interacciones (Ellis,
Barak & Pinto, 1991, p.1330).

Basándose en la teoría atribucional de Weiner, que describe como los más importantes
atribuciones de la conducta el locus de control, la estabilidad y la controlabilidad,
Williams et al. (1995) realizaron una investigación donde se encontró que el incremento
de percepción de acoso sexual estaba relacionado con mayores percepciones de locus
interno, estabilidad y control de la conducta masculina, mayor rabia hacia el agresor
masculino y más simpatía hacia la víctima.

Secuelas del acoso sexual

El acoso sexual trae muchas consecuencias indeseables para sus víctimas, entre las que se
incluyen síntomas psicológicos - duda, depresión, ansiedad, relaciones personales
restringidas, fatiga, falta de motivación, dificultad en la concentración, baja en la
autoestima - , fisiológicos - dolores de estómago y cabeza, nauseas, disturbios del sueño -
y problemas relacionados con el trabajo - reducción de la satisfacción con el trabajo,
aumento del estrés laboral, ausentismo, cambio de carrera o trabajo (Moyer & Nath,
1998, p.333; Crull, 1982, citado en Blakely, Blakely & Moorman, 1998, p.71 ).. Para las
empresas, el acoso sexual tiene un precio en la forma de productividad y moral
disminuida, y un aumento de los reclamos y compensaciones deseadas por los empleados
(Moyer & Nath, 1998, p.333-334).

Prevención del acoso sexual

La prevención del acoso sexual en el lugar de trabajo ha recibido considerable atención


en la literatura popular. La prevención se ha focalizado tradicionalmente en políticas de
prevención organizacionales y en programas educacionales y de entrenamiento para las
potenciales víctimas (Perry, Kulik & Schmidtke, 1998; Moyer & Nath, 1998); las nuevas
políticas hacen hincapié en el trabajo de prevención sobre los posibles acosadores. Si bien
se tiene la percepción de que este tipo de programas ha tenido éxito, existe muy poca
investigación evaluativa de éstos, lo que lleva una falta de conocimientos preocupante
sobre la eficacia de los programas con los que se cuenta para prevenir el acoso sexual.
Por ejemplo, Moyer y Nath(1998) afirman que hasta la publicación de su artículo sólo
existen tres estudios que investigan los efectos de programas de entrenamiento sobre
percepción de acoso sexual en posibles víctimas. Por otros lado, son también pocos los
estudios que han demostrado, con la evaluación adecuada, ser eficaces para entrenar a los
potenciales acosadores para cambiar sus comportamientos, actitudes y conocimiento
(Perry, Kulik & Schmidtke, 1998, p.698-699)

1.- Programas de entrenamiento para posibles víctimas de acoso sexual

Las políticas y procedimientos no pueden cambiar por sí solas las actitudes y los
comportamientos sobre acoso sexual, por lo que se hace necesario el entrenamiento. De
este modo, algunas organizaciones ofrecen programas de entrenamiento sobre acoso
sexual usando videos donde se ilustran variadas de formas de acoso sexual. Estos videos
facilitarían el aprendizaje basándose en los principios del aprendizaje vicario, los cuales
asumen que el observar a otros experimentando acoso sexual puede influenciar las
actitudes sobre el comportamiento de acoso.

Programas de entrenamiento en percepción de acoso sexual basados en video producen


un incremento en la experticidad para reconocer conductas de acoso sexual y para aceptar
las diferencias de género. Además, eliminan la diferencias entre la habilidad para percibir
conductas de acoso sexual entre hombres y mujeres (Moyer & Nath, 1998; Blakely,
Blakely & Moorman, 1998).

2.- Programas de entrenamiento para posibles acosadores

De acuerdo al estudio de Perry, Kulik & Schmidtke (1998) sobre efectos del
entrenamiento a través de videos sobre posibles acosadores, el entrenamiento de "darse
cuenta" del acoso sexual aparece como más efectivo para los individuos con alto LHS
inicial que con aquellos con bajo LSH inicial; los individuos con alto LSH tendían a tocar
de manera más inapropiada antes que después del entrenamiento sobre acoso sexual, en
tanto que los individuos con bajo LSH no tendían a presentar diferencias significativas en
este aspecto antes y después del entrenamiento. Esto se debería a que los individuos con
alto LSH tienden a prestar más atención a la situación que los individuos con bajo LSH.
El entrenamiento, entonces, actúa de manera diferencial de acuerdo a las características
de los individuos; sería apropiado usar esta escala como pre-test para identificar a
aquellos sujetos que podrían requerir modelado conductual, ya que tiene influencias
poderosas sobre la conducta.

Los videos cumplirían con la función de reducir los comportamientos inapropiados e


incrementar el conocimiento sobre acoso sexual, pero no son efectivos para cambiar
actitudes de larga data sobre el acoso sexual; para lograr este último objetivo, es mejor
métodos experienciales, como "role-playing", discusiones de grupo, etc., que son más
apropiados para lograr este cambio.

3.- Cambios en el clima organizacional

De acuerdo a lo sugerido por Hesson-McInnis & Fitzgerald (1997), la modificación de las


inclinaciones individuales tiene resultados inciertos y los intentos por cambiarlas puede
tener dificultades éticas y legales. Modificar el clima organizacional, en cambio,
presentaría mayores probabilidades de éxito; como ya se ha señalado, dos factores
importantes predictores del acoso sexual son un clima permisivo del acoso en la
organización y un contexto de dominación masculina, tanto en número como en
atribución de roles.

Junto con la presencia de políticas claras, procedimientos accesibles y el apropiado


diseño e implementación de programas, es necesario atender al contexto de género del
grupo. Esto implica llevar el número de mujeres a una proporción semejante a la de
hombres dentro de la organización, ya que altos niveles de acoso están asociados a un
bajo número de mujeres dentro del ambiente laboral.

Actividad práctica.

Descripción.

Aplicación de un cuestionario sobre acoso sexual en una muestra de 47 estudiantes de la


Universidad de Concepción seleccionados de manera no probabilística.

Esta actividad práctica es un estudio exploratorio sobre el acoso sexual dentro de la


universidad de Concepción, destinado a recabar información preliminar sobre datos
factuales y perceptuales sobre este problema. No se pretende entregar datos que puedan
ser generalizados a la población universitaria, ya que la muestra fue realizada de manera
casual, pero puede ser utilizada como punto de partida de hipótesis para nuevas
investigaciones.

Objetivos.

• Conocer cuales son las conductas consideradas como acoso sexual por estudiantes
de la Universidad de Concepción.
• Conocer las atribuciones de la conducta de acoso realizadas por estudiantes de la
Universidad de Concepción
• Obtener una cifra aproximada de la prevalencia de acoso sexual dentro de la
población universitaria
• Comparar los resultados obtenidos con la teoría encontrada sobre acoso sexual

Instrumento.

Un cuestionario diseñado por los integrantes del grupo que consta de 7 preguntas
relacionadas con el acoso sexual (disponible en el Apéndice). Fue seleccionado este tipo
de instrumento ya que permite recabar una gran cantidad de información en poco tiempo
a un bajo costo; tiene como desventaja la baja fiabilidad de las respuestas.

Procedimiento y muestra : El instrumento fue aplicado a una muestra no probabilística de


tipo accidental de 47 estudiantes de la Universidad de Concepción (26 mujeres, 21
hombres) que se encontraban en la Biblioteca Central el día 28 de Octubre de 1999.

Análisis de los datos:

Pregunta 1:

Se ordenó a los individuos de acuerdo al número de positivos totales para esta pregunta.
Se considera que mientras mayor sea la suma de los positivos para esta pregunta, mayor
es la tendencia a percibir distintas situaciones como acoso sexual

a) Hipótesis: Existe una diferencia significativa entre hombres y mujeres en el grado en


que perciben distintas situaciones como acoso sexual.

Con la lista ya ordenada, se realizó una prueba de la mediana para la variable género ,
que otorgó un valor de chi cuadrado = 1.4, lo que está bajo el valor crítico de 3, 8. Esto
indica que no hay diferencia significativa entre hombres y mujeres de la muestra sobre el
grado de percepción de situaciones de acoso sexual.

b) Clasificación de los distintos ítems como 'acoso sexual', 'dudoso acoso sexual' y 'no
acoso sexual'.

Para clasificar las respuestas, estas fueron divididas en cuatro categorías, de acuerdo a la
variable de homogeneidad (no existencia de diferencia significativa entre las respuestas
dadas al ítem por la mitad inferior y la mitad superior, medida a través de la prueba de la
mediana con a=5%) y la de mayoría (el ítem fue considerado positivo para acoso sexual
por más de la mitad de los sujetos).

De esta manera:

Diferencia significativa Sin diferencia significativa


entre los individuos con entre los individuos con
alta y baja percepción de alta y baja percepción de
acoso sexual general acoso sexual general
Menos del 50% de los
individuos marca positivo Posible no acoso sexual No acoso sexual
para el ítem
Más del 50% de los
individuos marca positivo Posible acoso sexual Acoso sexual
para el ítem

Completando la tabla conducta x tipo de sujeto con los datos de la clasificación anterior,
esta queda:

Compañero(a) Compañero(a)
Situación Amigo(a) Profesor Jefe
de curso de trabajo
Posible Posible
Piropo No acoso No acoso No acoso
no acoso no acoso
Comentario de Posible Posible
No acoso No acoso Posible no acoso
contenido sexual no acoso acoso
Posible Posible
Invitación a salir No acoso No acoso Posible no acoso
acoso no acoso
Invitación a Posible no Posible Posible
Posible no acoso Posible no acoso
contacto físico acoso acoso acoso
Posible no Acoso Posible
Invitación sexual Posible no acoso Posible acoso
acoso sexual acoso2
Contacto físico no
sexual (abrazo, Posible Posible
No acoso No acoso No acoso
beso en la mejilla, no acoso no acoso
etc.)
Contacto físico
Posible no Acoso Posible
sexual (beso en la Posible acoso Posible acoso
acoso sexual acoso
boca, 'agarrón').

Pregunta 2:

El 30% de los encuestados (14 personas) reportó haber sufrido acoso, de los cuales el
35%(5 individuos) eran hombres y el 65%(9 individuos) eran mujeres. El 35% de estos
sujetos reportó hacer sido acosado por un extraño, y el 21% dijo haber sido acosado por
un compañero de curso o un profesor.

Pregunta 3:
El 49% de los encuestados (23 personas) afirma conocer a alguien que ha sufrido de
acoso sexual

Pregunta 4:

Esta pregunta constaba de tres alternativas, con un espacio para justificar las respuestas.

Un 32% de los encuestados afirma que la culpa del acoso es de ambos, sin dar razones.
Un 14% afirma que el acoso se produce porque la mujer insinúa y el hombre no puede
controlar sus impulsos. Un 9% señala que el acoso es un asunto de poder y otro 9%
específica que este poder lo posee el hombre. El resto de los encuestados no respondió o
dio respuestas que no pueden ser englobadas en las anteriores, como el que la mujer no se
da a respetar (1 persona), o por su forma provocativa de comportarse (2 personas).

Pregunta 5:

Los individuos podían seleccionar más de un lugar a la vez. Las respuestas fueron las
siguientes:

a) Casa : 6%

b) Calle : 17%

c) Colegio/universidad : 19%

d) Lugar de reunión (pub, discotheque) : 51%

e) Lugar de trabajo : 64%

Pregunta 6:

El 74% de los encuestados afirma que el rol preponderante del hombre en su trabajo es
como trabajador, en tanto que para las mujeres esta proporción disminuiría a un 47%.
Con respecto a la importancia del rol de género, un 26% de los encuestados afirma que en
el trabajo se privilegia este rol en el hombre, en tanto que para las mujeres el porcentaje
asciende a un 53%.

Discusión de la investigación práctica.

En primer lugar, y como ya se destacó en la descripción de la actividad práctica, este


estudio no pretende más que ser una primera aproximación al tema del acoso sexual
dentro de la Universidad de Concepción, cumpliendo con dos objetivos generales bases,
cuales son el de contrastar los dichos de la teoría con los datos empíricos y el de recopilar
información que puede dar pie a la generación de hipótesis susceptibles de ser estudiadas
en futuras investigaciones.
Surge, al analizar las respuestas a la primera pregunta, la sorpresiva no diferencia
significativa entre la percepción de situaciones de acoso sexual de los hombres y de las
mujeres. Según las referencias, la diferencia en el grado de percepción de acoso sexual
por género es uno de los datos más consistentes en las distintas investigaciones. Para
justificar la no aparición de este fenómeno, podemos hipotetizar que las situaciones de
acoso presentadas en las investigaciones usuales ofrecen ejemplos de incidentes de acoso
sexual, en tanto que en el presente cuestionario se presentan distintos tipos de posibles
situaciones de acoso relacionadas con posible tipos de acosadores. Cómo señala Williams
et al.(1995), las mujeres tienden a percibir un amplio de conductas más amplio y a
identificar con más cuidado los posibles detalles de ésta que podrían ser calificados de
acoso; en nuestro caso, al no presentarse las circunstancias de las conductas, no es posible
entrar a evaluar posibles justificaciones a la conducta particular y sólo es posible hablar
en base a suposiciones generales, en las cuales pareciera que hombres y mujeres están de
acuerdo.

Con respecto a la clasificación establecida para la presencia o no de acoso en distintas


situaciones relacionadas con distintos tipos de posibles acosadores, resulta curioso que las
dos únicas conductas en las cuales parecía haber un acuerdo sobre lo que era acoso
fueron "Invitación sexual" y "Contacto físico sexual", por parte de un profesor. Sobre las
situaciones que no serían consideradas acoso hay más acuerdo y se incluyen los "piropos"
y "contacto físico no sexual" de amigos, compañeros de curso y de trabajo, junto a
"comentarios de tipo sexual" e "invitaciones a salir" de amigos y compañeros de curso.
Según la posibilidad de que una conducta determinada fuese considerada acoso, los
distintos tipo de sujeto se ordenan - de mayor a menor posibilidad: profesor, jefe,
compañero de trabajo, compañero de curso, amigo; esta distribución concuerda con lo
encontrado en investigaciones en relación al aumento de percepción de acoso sexual si el
estatus del posible acosador es mayor (Ellis, Barak & Pinto, 1991). Como se observa al
revisar la tabla de distribuciones, los compañeros de curso no presentan ninguna conducta
que pueda ser considerada como posible acoso per se; esto hace suponer que las posibles
conductas iniciales de acoso por parte de un compañero muy pocas veces sean
consideradas como tales, a diferencia de lo que pasa , por ejemplo, con el profesor cuyas
conductas de tipo social-sexual serán, con bastante más probabilidad, consideradas
inapropiadas.

El 30% de los encuestados afirmó haber sido objeto de acoso sexual, lo que está bajo lo
encontrado en investigaciones norteamericanas, cuyas cifras bordean el 45% al 55%.
Como posibles fuentes de esta discrepancia podemos hipotetizar la falta de rigor en la
selección de la muestra y la no explicitación en el cuestionario de las situaciones que
serán consideradas como acoso sexual, como también - lo que es bastante discutible- la
menor prevalencia del problema de acoso sexual en nuestra Universidad en relación a la
que presentan las muestras norteamericanas.

Con respecto a las razones esgrimidas para explicar el acoso sexual, es interesante
observar la presencia del "mito de la violación" en forma atenuada, expresada en la forma
de que la mujer insinúa tanto que el hombre no se puede controlar; junto a esta
explicación, casi en la misma proporción aparece una explicación más acorde con los
hechos probados sobre el acoso sexual, que lo relacionan con un asunto de poder más que
de atracción sexual.

Con respecto al lugar donde más se presenta acoso sexual, aparece en primer lugar el
lugar de trabajo, en segundo lugar los lugares de reunión social y, en un relativamente
lejano tercer lugar, el colegio y la universidad. Lógicamente, los lugares de reunión social
aparecen como frecuente foco de acoso, ya que es reconocido entre la juventud la función
que cumplen estos lugares como centros de búsqueda de parejas; el lejano tercer lugar de
la universidad se podría explicar en base al modelo de sobrepasamiento de rol sexual , ya
que si existe igualdad de número de hombres y mujeres e integración de roles disminuye
las tasas de acoso.

Si observamos la percepción sobre el rol preferido para hombres y mujeres en el trabajo,


se ve que el de género es preferentemente unido a la mujer, en tanto que el de mero
trabajador es asociado al hombre. Estas percepciones sobre las creencias normativas del
mundo laboral podrían ser reflejo, por un lado, de la situación real de la mujer en el
trabajo o, por otro, la aceptación de un mito.

Conclusión

El acoso sexual es un problema que tiene gran importancia, debido a las consecuencias
negativas que trae tanto para los individuos que la sufren como para las organizaciones
que los acogen.

Según se desprende de las investigaciones en estudio, el acoso sexual es un problema


muy relacionado con las percepciones individuales y el contexto social en el cual esta se
realiza. A diferencia de otro tipo de asuntos, como el aborto o la violación, que presentan
variados indicadores "objetivos" de su presencia (un feto muerto o un examen médico,
respectivamente),los cuales son considerados válidos por casi todos los miembros de
nuestra cultura, la mayoría de las conductas que constituirían acoso sexual no pueden ser
categorizadas como tales sin apelar a los motivos del supuesto acosador, lo que implica
una gran fuente de subjetividad en el juicio de estos comportamientos. Es a partir de estos
razonamientos que algunos autores llegan a afirmar que la definición de acoso sexual no
puede ser realizada de manera objetiva, sino sólo subjetiva.

Ateniéndonos a los postulados de las nuevas líneas de la psicología que instan a poner la
realidad entre paréntesis, se puede afirmar que siendo todo el hecho social una creación
continúa de relatos y constructos, la definición objetiva de acoso sexual sería imposible y
sólo es posible llegar a una "objetividad" de definición basándose en el diálogo y el
consenso. No es otro el afán de algunas organizaciones al instaurar determinadas políticas
sobre lo que se definirá como acoso, que reformulan al instante de ser creadas lo que se
entiende por acoso.

Entre aquellos posibles temas que podrían ser investigados, se encuentran:


• Determinar la prevalencia del problema del acoso sexual en la Universidad de
Concepción para determinar, primero, si el problema es de importancia y,
segundo, si el problema es relevante, averiguar si este tiene como fuente las
relaciones entre compañeros de carrera o en la relación docente-alumno.
• Encontrar cuales son las conceptualizaciones existentes acerca de los motivos que
pueden llevar al acoso sexual y su relación con la percepción de situaciones de
acoso sexual, ya sean referidas verbalmente o a través de una exposición audio-
visual.
• Comprobar empíricamente la validez empírica del modelo de sobrepasamiento del
rol sexual en carreras que presenten distintas proporciones de hombres en relación
al número de mujeres.

ATRACTIVO FISICO
Indice

• INTRODUCCION
• MARCO CONCEPTUAL
• RELACION DE CONCEPTOS
o Atractivo físico y relaciones sociales
o Atractivo físico y autoimagen
o Factores relacionados con el atractivo físico
o Atractivo físico y diferencias de género
• CONCLUSION

INTRODUCCION

Porque todos los amigos y amantes alguna vez fueron desconocidos y porque muchas
interacciones sociales nunca progresan más allá de un mínimo contacto, las percepciones
de lo que es y no es atractivo físico en las relaciones interpersonales son un tema
importante de la Psicología Social. Con el objetivo de determinar la importancia que tiene
el atractivo físico en las relaciones interpersonales y como ésta afecta el autoimagen se ha
realizado una investigación bibliográfica, a partir de artículos de las revistas Journal of
Applied Social Psychology, pertinentes al tema.

MARCO CONCEPTUAL
El atractivo físico es un concepto que es producto de la internalización de pautas
culturales de belleza, las cuales pueden variar según la cultura, pero a pesar de esto habría
características generales a través de la humanidad que dicen relación con la teoría
sociobiológica, en donde, los atributos físicos estarían relacionados con la capacidad
reproductiva del sexo opuesto. Así las mujeres se consideran más atractivas cuando
tienen atributos relacionados con la fertilidad y la juventud y los hombres, características
de dominancia, fuerza y alto status social. Las personas físicamente atractivas son
consideradas como más persuasivas, con más factibilidad de ser elegidas como parejas
para "salir", con más habilidades sociales que aquellos menos atractivos, como más
apoyados socialmente, como mejores emisores de claves no verbales, están mejor
adaptados, son más deseables, más exitosos, son percibidos como más competentes,
producen mejores impresiones y son percibidos como menos propensos a desarrollar
enfermedades mentales y desarrollarían relaciones más satisfactorias en plano romántico.
Lo anteriormente expuesto se basa en la premisa heurística "Todo lo bello es bueno",
descubierta por Dion, Berscheid y Walster, 1972; (Cash, T., 1990). Entendiendo por
belleza, según la teoría del rol social, un constructo social que se basa en una estructura
física dada y en rasgos comportamentales. En la que lo que es juzgado como físicamente
atractivo por el individuo es primordialmente dependiente en lo que las personas en un
tiempo particular y en una cultura determinada y/o subcultura aprenden a catalogar como
atractivo a través de experiencias individuales, grupales o a través de los medios de
comunicación; (Osborn, D., 1996).

Otro concepto importante de analizar es el de la autoimagen corporal que se refiere a la


percepción de las cualidades y atributos físicos que se tienen de uno mismo. De acuerdo a
las teorías de la autodiscrepancia la insatisfacción física refleja el estado de discrepancia
entre los atributos físicos autopercibidos y los estándares sociales internalizados (Jacobi,
L. y Cash, T., 1994). El nivel de discrepancia entre la autoimagen corporal y un ideal de
belleza va a esta influenciado por el nivel de automonitoreo, la identificación con un
estereotipo racial adecuado, el nivel de comparación social, entre otros factores, los que
en conjunto determinarán en gran medida la autoestima del sujeto.

RELACION DE CONCEPTOS

Atractivo físico y relaciones sociales

El atractivo físico, como ya se ha planteado, es fuente de grandes influencias sociales,


que en la vasta mayoría de los casos operan a favor de la persona considerada físicamente
atractiva, según los cánones de belleza en la cultura que se encuentra. Es así, como los
jurados en EEUU, en lo relativo al acoso sexual cuando el culpado es un hombre que
posee características consideradas atractivas físicamente y la víctima carece de ellas, el
primero resulta menos inculpado por parte del jurado, que cuando la situación es inversa:
un acosador poco atractivo y una víctima bella (Popovich, P. y cols., 1996). Así mismo,
en otros delitos, los jueces americanos eran menos propensos a encontrar a los defendidos
culpables cuando estos eran físicamente atractivos. Sin embargo, esto variaba de acuerdo
al tipo de crimen cometido. Así, los inculpados que eran considerados físicamente
atractivos recibían un notable menor castigo que aquellos poco atractivos en los crímenes
de robo, violación y engaño, pero recibían mayores castigos que aquellos físicamente
poco atractivos en el homicidio negligente se cree que esto se debe a que las personas
tienen expectativas más altas puestas sobre personas físicamente más atractivas, por lo
tanto cuando fallan ante estas expectativas se le castiga más duramente (Mazzella, R. &
Feingold, A.; 1994).

El atractivo físico también es un factor que favorece el acceso a diversos escenarios


sociales como por ejemplo, una persona atractiva tiene mayores posibilidades de ingresar
a un bar y beber, aún siendo menor de edad, con menor probabilidad de que le sea pedida
su identificación; por el sólo hecho que los trabajadores del lugar al permitirle acceder al
ingreso y a beber creen que tendrán mayor acceso de interactuar con esa persona que
ellos consideran físicamente más atractiva (Mc Call, M., 1997).

En cuanto a liderazgo una persona será considerada más exitosa, con mayores habilidades
sociales, ambicioso y competente cuando es físicamente atractivo, por lo tanto, el
atractivo físico cumpliría un rol importante en la elección del líder; lo que se traduce en
una profecía autocumplida, lo cual lleva al líder, que en un principio fue elegido por su
atractivo físico a ser un líder efectivo (Cherulnik, P. & cols., 1990).

Sin embargo, estas influencias sociales que ejercen las personas atractivas dependen
también de los niveles de automonitoreo de los influenciados, puesto que las personas
que poseen un bajo automonitoreo tienden a procesar de una manera más sistemática y
central lo que las personas atractivas expresan; teniendo un procesamiento más
superficial o heurístico aquellas con alto automonitoreo en esta misma situación. Esto
queda claro, en la respuesta que se produce ante propaganda comercial donde los
protagonistas son sujetos físicamente atractivos. Las personas con bajo automonitoreo se
sentirán atraídas a lo atractivo de los sujetos para luego procesar de una manera
sistemática lo que éstos expresan, vale decir, estas personas se verán influenciadas por la
propaganda si y sólo si ésta presenta argumentos claros y convincentes, en contraste, con
aquellos de alto automonitoreo, quienes no se verán influenciados por el tipo de
argumento usado por la fuente físicamente atractiva (De Bono, K. & Telesca, C., 1990).

Atractivo físico y autoimagen

Según un estudio de Bond y Cash (1992) la preocupación por la imagen corporal es


mayor en mujeres jóvenes que en mujeres mayores y hombres, se vio también que las
mujeres que tenían ideales que en algún aspecto puntual eran discrepantes con la
percepción que ellas tenían sobre sí mismas no reportaban autoimágenes más negativas,
lo que sugiere que las discrepancias en detalles entre la imagen corporal ideal y la real no
afectan emocionalmente a la gestalt de la autoimagen.
En un estudio realizado sobre la autopercepción de atractivo físico y la comparación del
ideal de belleza con estándares relacionados a la identidad racial (Makkar, J. y Strube,
M., 1995), se vio que compararse con ideales muy elevados puede ser devastador ya que
puede llevar a sentimientos de poca valía personal y desarrollo de desórdenes
alimenticios, además es muy importante que el ideal de belleza que tenga una persona
esté relacionado con un nivel de belleza que corresponda al grupo étnico al cual se
pertenece, para así evitar una comparación poco realista que tenga un efecto negativo
sobre la autoestima del sujeto, por otro lado, un alto nivel de autoestima proveerá una
protección general frente a un ideal de atractivo físico muy elevado y poco realista lo que
hará que la persona tenga una mejor evaluación de sí misma al compararse con ideales
más alcanzables. Se vio también que el proceso de comparación social entre la
autoimagen e ideal de belleza estará mediado por el nivel de identidad racial que presenta
el sujeto y por su autoestima; la interacción entre ambos factores determinará en gran
medida la autopercepción del sujeto. Relacionado con lo mismo se puede decir que las
personas que no se identifican con el ideal de belleza que corresponde a su raza son
susceptibles a tener menores niveles de autoaceptación. De este trabajo también se
concluye que la autoimagen es reactiva y susceptible a variables situacionales.

Actualmente, los ideales de belleza cambian según los dictámenes de la moda. La


influencia de la exposición a la publicidad va a depender del nivel de automonitoreo de
los sujetos, por lo que la influencia de la publicidad será mayor sobre las personas con
alto automonitoreo, las que serán más susceptibles a la presión cultural y a los ideales de
belleza impuestos externamente. Las mujeres que se acercan más a sus ideales de belleza
presentan niveles de autoestima corporal mucho más altos y además manifiestan
sentimientos más positivos sobre ellos mismos. Los juicios de otras personas influirán
sobre los juicios que emiten sobre belleza los sujetos con alto automonitoreo. En general,
el juicio sobre belleza corporal personal dependerá en gran medida del nivel de
automonitoreo que presentan los sujetos (Henderson & King, E. y Henderson & King, D.,
1997).

Factores relacionados con el atractivo físico

Se ha descubierto que afectos positivos están catalogados como más atractivos que los
afectos negativos, tanto la expresión facial como en la voz. Afectos dominantes son
catalogados como más atractivos que los afectos sumisos en la expresión facial, pero este
efecto se da de forma inversa en lo referente a la voz, vale decir, aquellas voces sumisas
parecen ser más atractivas que aquellas dominantes.

Otro factor relacionado con el atractivo físico sería aquel que se refiere a una imagen
saludable, sin embargo, lo que se entiende por imagen saludable muchas veces no
corresponde a verdaderos estados de óptima salud. Esto, claramente visto en la
percepción que se tiene del bronceado en la piel, puesto que, este factor está tipificado
como ser una expresión de salud, sin embargo, este bronceado puede traducirse en cáncer
a la piel y en envejecimiento prematuro. Se han realizado encuestas que arrojan que el
66% de la población joven piensa que ellos con un bronceado se ven más sanos aunque
sólo el 18% de ellos cree que una persona bronceada es más sana. Investigaciones
posteriores demuestran que las personas que están bronceadas son consideradas más
físicamente atractivas, populares y sexy que aquellas que no están en esa condición,
existiendo una preferencia por un bronceado mediano sobre uno débil, con una clara
menor preferencia para un bronceado oscuro y una ausencia total de éste. Las razones por
no considerar al bronceado oscuro como muy atractivo pueden deberse a que se ha
internalizado en la población los efectos nocivos de los rayos ultravioleta (Broadstock,
M. y cols., 1992).

Dentro de este mismo tema, en el cual se relaciona el atractivo físico con una imagen
saludable investigaciones confirman la presencia o ausencia del patrón masculino de la
pérdida del cabello tiene un gran impacto en la primera impresión por parte de hombres y
mujeres. En términos generales los hombres calvos, jóvenes o viejos, son percibidos
como menos deseables física, personal y socialmente, puesto que la calvicie puede hacer
ver más viejo al hombre joven, mientras que el hecho de conservar el cabello puede llevar
a preservar una imagen juvenil en el hombre mayor.

Se diseñó una investigación para determinar en que medida los sujetos pueden influenciar
sus niveles de atractivo físico, centrándose específicamente en el uso de maquillaje y el
uso de la postura. Se vio que la estructura física es tan importante como la estructura
facial al momento de establecer juicios sobre niveles de atractivo físico, se demostró, por
lo tanto, que hay factores comportamentales que influyen sobre los juicios de belleza y
que son casi tan importantes como los factores estructurales.

Por otro lado, se vio que establecer relaciones interpersonales pueden influir y cambiar
los juicios sobre atractivo físico, viéndose que el efecto: "la belleza se encuentra en el ojo
de la persona que la ve" es verdadero. Se puede concluir de esta investigación que las
estrategias de autopresentación (maquillaje), como las personas se mueven y como
interactúan con otros influirá muchísimo sobre los juicios de atractivo físico (Osborn, D.,
1996).

Según el estudio de Henss (1991), otro factor que influye sobre el atractivo físico es la
percepción de edad, se vio que hay una alta correlación negativa entre edad y atractivo
físico entre mujeres (a mayor edad menor atractivo físico), pero esta correlación
disminuye en la medida que las mujeres que enjuician son mayores. No se vio una
correlación entre la edad y el nivel de atractivo físico en hombres. Además, quedó de
manifiesto que los hombres prefieren a las mujeres más jóvenes, que para enjuiciar a una
persona joven como una persona poco atractiva las personas se centran en señales ligadas
a edades mayores (arrugas, pieles menos tersas, pelos menos brillantes, etc.) y que para
enjuiciar a personas mayores como atractivo las personas se centrarían en señales de
juventud. Finalmente, se puede decir que las personas jóvenes enjuiciaron como menos
atractivas a personas mayores y que las personas mayores emitían juicios más favorables
sobre personas de similares edad.

Atractivo físico y diferencias de género


En cuanto al atractivo físico y las diferencias genéricas se podría decir que la vasta
mayoría de las mujeres desean ser más delgadas, discrepancia en la autoimagen que
contribuye a la prevalencia de los trastornos alimenticios. Por otra parte, la mayoría de
los hombres quieren un peso diferente, el que puede ser menor o mayor al que
actualmente poseen, dentro de este punto se ve que muchos hombres están descontentos
con su musculación y quieren tener una constitución más mesomórfica. Cuando los
hombres aspiran a ganar peso lo que ellos buscan es un aumento del peso muscular.
Finalmente, estudios sobre el peso en relación a los ideales del sexo opuesto han revelado
que cada sexo posee una inadecuada percepción de lo que el otro sexo prefiere
descubriéndose que el otro sexo es menos extremo de lo que se cree. Algunos
investigadores han destacado que la altura es más importante para los hombres que para
las mujeres, aventajando al hombre alto por sobre el bajo, sin embargo, estudios hechos
por Cash et. al, en 1986 encontraron que solo el 20% de los hombres estaban
descontentos con su altura.

En cuanto al tamaño del pecho los estudios descubrieron que aunque los hombres
prefirieron un busto más grande que las mujeres, un tamaño promedio era más atractivo
para ambos sexos. Investigaciones muestran que ambos sexos preferirían tener un pecho
más grande que el que ellos tenían y ambos sexos creían que el otro sexo prefería un
pecho más grande en el sexo opuesto.

El ideal color de ojos aparece en investigaciones como congruente con el color de ojos
propio, sin embargo, el 82% de los hombres y el 81% de las mujeres asumen que el sexo
opuesto los prefiere azules. En cuanto al color del cabello se encontró que independiente
de que tengan un color natural o artificial, el 79% de las mujeres prefirieron hombres
morenos y dentro de los hombres el 69% de los morenos las prefieren morena mientras
que el 69% de los rubios las prefieren rubias, según un estudio hecho en EEUU publicado
por Jacobi, L. y Cash, T. en 1994.

Otra diferencia de género que se ha observado es referente a la imagen corporal, la cual


se refiere a como la gente piensa, siente y se comporta frente a sus propios atributos
físicos. La imagen corporal contaría con tres facetas: la evaluación (satisfacción o
insatisfacción frente a la propia apariencia), el afecto (experiencias emocionales que las
evaluaciones provocan en distintos contextos) y la inversión (preocupación por el manejo
de la imagen). Frente a esto surgirían las siguientes diferencias de género: relativo a los
hombres las mujeres muestran una evaluación de imagen corporal más negativa; invierten
más en su imagen y presentan con mayor frecuencia disforia frente a su imagen. También
las mujeres presentan mayores discrepancias entre su yo ideal y su yo real, en lo que a
proporciones del cuerpo se refiere (musculatura, piel, peso, etc.); los hombres y mujeres
que presentan un descontento similar frente a su cuerpo invierten de igual manera para
mejorar su apariencia física. La insatisfacción con el cuerpo aumentaría después de los
veinte años en las mujeres y en los hombres aún no se ha determinado una edad ( Muth, J.
y Cash, T. 1997).

Finalmente, se puede destacar como un punto importante el peso frente a las diferencias
de género, por lo que se puede ver que las características físicas van a ser importantes
frente a la comparación con otros. Las mujeres obesas, en orden jerárquico presentarían
las siguientes características: en el ámbito sexual son consideradas como
significativamente menos atractivas, menos deseables como parejas, poseerían menos
habilidades sexuales, serían menos cálidas sexualmente y tendrían menor respuesta
sexual; por lo que muchas veces pueden ser percibidas como vírgenes, con menores
posibilidades de tener una pareja sexual estable y experimentar deseo sexual. A su vez los
hombres obesos, en orden jerárquico, presentan las siguientes características: sería menos
probable que tuvieran una pareja sexual, son considerados significativamente menos
atractivos en el ámbito sexual y son menos deseados como parejas.

La comparación en el aspecto sexual es mayor entre las mujeres obesas y de peso normal,
que entre los hombres obesos y de peso normal. Las mujeres con sobre peso
incorporarían al peso como parte de su autoconcepto, creyendo que este interferiría con
sus actividades sociales, pensando así que las negativas sociales que reciben están en
función de su peso y tienden a tener una menor autoestima y una mayor visión negativa
sobre sí mismos en relación a una persona de peso normal, concluyendo así que las
mujeres obesas se ven a sí mismas como criaturas asexuales incapaces de atraer y
satisfacer a una pareja sexual.

CONCLUSION

A través de los artículos publicados por la revista Journal of Applied Social Psychology,
relativos al atractivo físico, en que se ha basado este trabajo, se puede concluir que el
atractivo físico es un constructo social determinado culturalmente y que varía según
patrones de estética raciales y tendencias de la moda que influirán sobre el
establecimiento de relaciones sociales, el establecimiento del autoimagen y juicios sobre
la propia imagen corporal, sobre conductas que se presentan y por último se vio que hay
diferencias de género en cuanto al tema.

La influencia del atractivo físico sobre las relaciones sociales queda de manifiesto al
verse que las personas consideras más atractivas tendrán más acceso a ciertos lugares, a
ocupar ciertas posiciones dentro de un grupo (liderazgo) y a ser juzgados más
favorablemente y ser castigados menos duramente en general y particularmente frente a
algunos crímenes.

En relación al autoimagen se plantea que es necesario que las personas tengan un ideal de
belleza realista y acorde a su raza para que estén conformes consigo mismo y que las
personas con alto automonitoreo son más susceptibles a la comparación social y a la
influencia de estereotipos publicitarios .

Dentro de las conductas que se presentan en relación al atractivo físico se vio que el
broncearse, el maquillarse, la postura, la manera de relacionarse con otros y el mantener
un peso adecuado serían determinantes al momento de enjuiciar el nivel de belleza de los
sujetos.
En lo que a diferencias de género se refiere se pudo ver que los conceptos que tienen las
personas sobre su propio sexo son mucho más extremistas que los que en realidad el sexo
contrario considera como atractivo y que en general las personas prefieren rasgos físicos
similares a los propios al momento de establecer juicios valorativos de atractivo físico.

Finalmente, se puede decir que se cumplieron los objetivos planteados en un principio,


comprobándose que el atractivo físico influye sobre el establecimiento de relaciones
interpersonales y que tiene un efecto relevante en la formación de la autoimagen.

SOLEDAD
Indice

• Indice
• Introducción
• Marco Conceptual
o Concepto de soledad
o Topología de Weiss
o Conceptos vinculados a soledad
o Teorías sobre la soledad
• Discusión e investigaciones

INTRODUCCION

La soledad es un tema recurrente en las manifestaciones culturales, formando parte


importante de la experiencia humana. Ha sido un tema de interés psicológico desde los
años 50í, pero sólo desde la década de los 80's comenzó a ser un tema de investigación
empírica, motivado por el descubrimiento serio y común y por la creación de escalas de
medición de soledad válidas, entre las que se destaca la Escala de Soledad UCLA, creada
por Russell y col. en 1980. La soledad ha sido relacionada con temas tan importantes
como trastornos psiquiátricos, entre los cuales están la depresión, ansiedad, alcoholismo y
suicidio. También se relaciona con variables cognitivas; entre las más relevantes se
pueden mencionar estilo atribucional, autoconciencia, expectativas. Asimismo se
encuentran vinculadas a la soledad las habilidades sociales, como la autorevelación,
atención personal y hostilidad, entre otros.

En el presente trabajo se intentarán revisar distintos conceptos de soledad


MARCO CONCEPTUAL

Concepto de soledad

Definiciones:

Young definió soledad como la ausencia o percepción de ausencia de relaciones sociales


satisfactorias (citado en Page, 1991). Page manifiesta que esta definición enfatiza la
importancia de la cognición, emoción y conducta, considerando que la emoción y
conducta de los solitarios son comúnmente una función de sus pensamientos y
atribuciones, los que se deben comprender para comprender su comportamiento (Page,
1991).

Peplau & Perlman definen soledad como una respuesta a la discrepancia entre las
relaciones interpersonales deseadas y las existentes (citado en Jones et al, 1982). Estos
autores también señalan características esenciales de la soledad, las cuales son:

1. es el resultado de deficiencias en las relaciones sociales


2. representa una experiencia subjetiva (que no necesariamente es
sinónimo de aislamiento social, ya que uno puede estar solo sin sentirse
solitario o sentirse solo cuando uno esta en grupo)
3. es desagradable y emocionalmente angustiante (citado en Koenig, Isaacs
y Schwartz, 1994)

En otras inventigaciones, Peplau & Perlman concluyen que las características que la
mayoría de las investigaciones apoyan para soledad:

1. la soledad es una experiencia aversiva, similar a otros estados afectivos


negativos tales como depresión o ansiedad
2. es distinta de aislamiento social y refleja una percepción subjetiva de l
individuo de deficiencias en su red de relaciones sociales. Esta deficiencia
puede ser cuantitativa (sin muchos amigos) o cualitativa (falta de
intimidad con otras personas). ( Peplau y Perlman, 1982 en Michela y
Peplau, 1982)

La definición usada en la escala de soledad desarrollada por la UCLA enfatiza


componentes cognitivos y emotivos; el aspecto cognitivo es la conclusión personal de
que él o ella tienen menos relaciones interpersonales o que están son menos recientes de
lo deseado y el componente emocional es el tono negativo asociado a esta conclusión que
puede ir desde una incomodidad al sufrimiento intenso (Solano et al, 1982).

El concepto de soledad se ha distinguido de otros parecidos como falta de compañía


(alone), aislamiento (insolatión), ser único y distinto (Williams citado en Page, 1991;
Koenig, Isaacs y Schwartz, 1994)); de constructos psicológicos como introversión o y
depresión (Solano et al, 1982) y de constructos psicológicos como alienación o anomía
(Solano et al, 1982).

Topología de Weiss

Weiss en 1973 propuso una tipología para la soledad. Él plantea que existen dos tipos
distintos de soledad: la soledad emocional y la soledad social. La primera consiste en una
falta de una relación intensa o relativamente perdurable con otra persona (por ejemplo
individuos recientemente divorciados, personas viudas, etc.); estas relaciones pueden ser
de tipo románticas o relaciones personales que generen sentimientos de afecto y
seguridad. La soledad social involucra la no-pertenencia a un grupo o red social. Estas
pueden ser un grupo de amigos quienes participan juntos en actividades sociales o
cualquier grupo que proporcione un sentido de pertenencia basado en el compartir
preocupaciones, trabajo y otra actividad.( Russell y otros, 1984)

Subyacente a la tipología de Weiss es su creencia de que los diferentes tipos de relación


se encuentran con necesidades interpersonales o a menudo diferente provisión social. De
este modo cuando una relación particular se pierde, el déficit interpersonal vivenciado
por la persona, depende de la provisión social que era aportado por esa relación. .(
Russell y otros, 1984)

Weiss estableció 6 provisiones sociales, dos de las cuales se relacionan con la soledad.(
Russell y otros, 1984):

• La provisión de acercamiento, proporcionada por relaciones en las cuales


las personas reciben una sensación de satisfacción y seguridad. Se
vincula con la soledad emocional.
• La provisión de integración social, proporcionada por una red de
relaciones en la cuales el individuo comparte intereses y preocupaciones.
Se vincula con la soledad social.

Conceptos vinculados a soledad

Autorevelación:

Habilidad social de revelar los pensamientos y sentimientos propios a él/la /los otro(s)
Solano et al, 1982) es una habilidad básica para desarrollar y mantener relaciones sociales
normales (Altman y Taylor citado en Solano et al, 1982) y su falta se asocia a variadas
formas de desajuste social (Carpenter & Freese citado en Solano et al, 1982).

Personalidad: Los extrovertidos son abiertos, tipos sociales que buscan la compañía de
otros, en cambio los introvertidos son tranquilos, instrospectivos y reservados (Eysenck
& Eysenck citado en Stokes, 1985); por lo tanto los extrovertidos son menos solitarios
porque poseen grandes redes sociales que le aportan mayores conductas de apoyo
(Stokes, 1985).
En definitiva, cuando las personas poseen una deficiente habilidad para relacionarse con
otras personas es un factor que aumenta considerablemente la probabilidad de estar solo,
ya que las interacciones son menos entusiastas con menos simpatía y con una evidente
focalización en si mismo (Jones & Hobbs citado en Stokes, 1985).

Una persona que posee elevados niveles de neuroticismo (ansiedad, preocupación


individual y excesiva emocionalidad) reaccionará fuertemente ante todo tipo de
estímulos, por lo tanto esta ansiedad y compulsividad que caracteriza a los neuróticos
hacen que ellos sean poco atractivos ante los amigos (Eysenck & Eysenck citado en
Stokes, 1985); además los neuróticos se protegen de la ansiedad de la s relaciones
interpersonales, están convencidos de que no son amables, son miedosos y actúan
rechazando todo tipo de amigos potenciales, con el objetivo de protegerse a si mismos del
rechazo (Sangster & Ellison's citado en Stokes, 1985).

Variables cognitivas:

Una negativa generalizada, pareciera ser una predisposición característica de la soledad


ya que se descubrió que la gente sola expresaría una mayor negatividad hacia otros,
quizás los sentimientos de soledad son una manifestación de una tendencia general a
percibir situaciones de una manera negativa (Peplau & Perlman citado en Stokes, 1985)

Un estudio de Stokes en estudiantes de bachillerato en EUA descubrió que existe una


relación significativa entre las variables de extroversión y neuroticismo con la soledad;
tanto si se consideran separadas como juntas (Stokes, 1985) La explicación para la
relación con la extroversión basada en la tendencia de los extrovertidos a tener redes
sociales. La explicación para los neuróticos sería a nivel cognitivo, pues presentan poca
tolerancia a redes sociales deficientes (Stokes, 1985).

Habilidades sociales: Dentro de la falta de habilidades sociales que se han


correlacionado con la soledad se encuentran la pasividad, falta de asertividad, timidez,
sociabilidad inhibida, menor autorevelación o falta de reciprocidad en esta (Jones et al,
1982).

A) Atención personal: definida como preguntas o comentarios acerca del compañero; esta
habilidad social logró relacionarse causalmente con la soledad a través de la
experimentación en estudiantes de educación superior, puesto que su elevación logró
disminuir significativamente la percepción de soledad (Jones et al, 1982). La explicacion
se basa en que la atención personal aumenta la atracción interpersonal y el contacto
social; esta influencia se restringe a relaciones incipientes, pero se postula que esta
presente en la soledad crónica (Jones et al, 1982).

Desesperanza:

Matención de una serie de expectativas negativas o pesimistas relativas a su futuro y


presente (Stotland citado en Page, 1991), esta relacionada positivamente con el nivel de
soledad, sin que se halla establecido causalidad lineal, por lo que se le considera un factor
de riesgo o indicador de la desesperanza (Page, 1991). Este hallazgo tiene relevancia
clínica ya que los desesperanzados tienden a conductas suicidas (Page, 1991).

Teorías

Weis, 1973, citado en Stokes, 1985, distinguió entre teorías situaconales y


caracterológicas para explicar la soledad. La primera enfatiza acerca de las deficiencias
en el ambiente como causa de soledad. Situaciones claramente certeras como muerte del
marido, mudarse hacia una nueva ciudad, vivir aislado geográficamente, conducen a la
soledad. Existen algunas evidencias de que este ambiente social de la soledad es
restringido y limitado.

La perspectiva caractereológica, enfatiza las diferencias individuales, ya que ciertas


personas estarían más dispuestas a la soledad, por la manera en que ellos reaccionan ante
situaciones interpersonales, distinguiendo que la personalidad, o más bien, las diferencias
individuales, muestran estar asociadas con la soledad.

Discusión e investigaciones

Redes sociales

la investigación psicológica, define la red social como aquellas personas que son
significativas en la vida del individuo y con quienes él interactúa regularmente, (citado en
Stokers, 1985). Las investigaciones han definido múltiples dimensiones de la red , sin
embargo, sólo dos de ellas estarían relacionadas con la soledad. Es el número de redes
relativas que posee la persona y la segunda, es la solidez de la red, grado en el cual los
miembros de la red social están interconectados entre ellos, (citado en Stokers, 1985).
Siendo la solidez de la red la más relacionada con soledad, ya que en ella tanto la familia
como los amigos se encuentran interconectados, indicando que la persona es parte de una
comunidad de relaciones , de este modo, estaría fuertemente asociado a los niveles más
bajos de soledad, proporconando a las personas un sentimiento de comunión, de
pertenencia a un grupo lo cual atenúa los sentimientos de soledad. (citado en Stokers,
1985).

variables de la soledad, características estructurales sociales

Las características estructurales sociales, en nuestra sociedad, definen las oportunidades


que las personas han alcanzado y mantenido en una red de relaciones sociales.

estatus marital:

La mayoría de las investigaciones muestran un efecto protector mutuo entre ambos


esposos, con relación a la salud de ambos, siendo los casados más felices y menos sólos
que los no casados y menos gustosos de estar sólos que los no casados. El bajo grado de
consideración de la importancia del matrimonio, núcleo familiar y compromiso es un
factor provocador de soledad.

Lugar donde se vive:

Estudios en Holanda y Alemania, aportan que en los últimos años ha habido un creciente
aumento de viviendas de no casados y de personas que viven solas, demostrando además,
que los que viven sólos se correlacionan positivamente con la soledad.

status de ocupación:

Existen ciertos tipos de trabajos que estarían correlacionados positivamente con la


soledad, un ejemplo de ello son aquellos trabajos de tiempo completo.

condiciones de vida:

La vida urbana, con su evidente mobilidad social hace prácticamente imposible establecer
una óptima red de relaciones sociales, sin embargo, la gente que se muda constantemente
aprende a establecer rápidamente nuevas redes sociales, después de haber llegado con su
familia a la nueva comunidad, lo que atenuaría a la soledad. Fischer y Phillips, 1982
citado en de Jong-Gierveld, 1987.

Soledad y depresión

Siempre se ha confundido soledad y depresión, sin embargo pese que una no depende de
la otra podrían tener un origen en común.

La soledad es una importante área para la investigación que ha sido postergada por
algunos problemas, tales como la dificultad para distinguir entre soledad y depresión, las
cuales ha menudo se correlacionan.

Según ciertos teóricos, soledad y depresión poseen importantes diferencias. Weis (?)
afirma que en la soledad la persona puede liberarse de la angustia de sentirse solo para
relacionarse nuevamente con la gente, en cambio, en la depresión la persona más bien se
rinde a ello.

Para encontrar las posibles relaciones causales entre soledad y depresión se debe vicular
con los datos de correlación entre ellas. Al menos tres causales de relación parecen
plausible:

1.- La soledad prolongada puede ser una causa común de depresión.

2.- La depresión puede causar en la gente la reducción de actividad social, quedando


finalmemente solo.

3.- Otro factor como el quiebre de una relación, simultaneamente puede producir ambas.
La soledad y la depresión ocurren como estados de ánimo transitorios, lo cual cuando se
mantienen en forma estable por algún tiempo, es usualmente considerado un problema
psicológico. Valorando la estabilidad de estas experiencias es improbable que un estado
inestable particularmente pueda ser identificado como una causa de cualquier cosa.

Autorevelación y soledad

En cuanto a qué aspecto de la interacción afectan específicamente los sentimientos de


soledad, Chelune (1980) plantea la hipótesis que el grado de disposición de las personas a
auto revelarse se relaciona con los sentimientos de soledad. Tal hipótesis fue confirmada
en un estudio con estudiantes mujeres, sin embargo no fue asociado a la totalidad general
de la actividad social, dejando de lado la medición de autorevelación informada con
amigos íntimos o familiares

En un estudio realizado por Solano y cols. en 1982 con estudiantes de bachillerato de


EUA, se descubrió que existe una relación significativa entre el nivel de soledad y la falta
de autorevelación en el pasado con amigos del sexo opuesto para hombres y mujeres; con
amigas del mismo sexo en mujeres; al analizar los tópicos de la autorevelación se
descubrió que soledad se relacionaba con poca autorevelación sobre aspectos de la
personalidad para los hombres y mujeres y también sobre actitudes, gustos, trabajo y
estudio en mujeres. Para explicar la diferencia entre genero se plantea que solo las
mujeres tienen la expectativa de autorevelarse con sus amigas (Solano et al, 1982). Con
respecto a la autorevelación en el presente, existe una relación entre la soledad y poca
autorevelación para el sexo contrario y demasiada autorevelación para los compañeros
del mismo sexo; esta falta de reciprocidad en la autorevelación impediría el normal
desarrollo de la relación social (Solano et al, 1982).

Soledad y género

En una investigación realizada por Berg y Peplan (1982), con estudiantes se encontró que
en los hombres no había relación entre autorevelación y soledad. En cambio, en las
mujeres fue asociada significativamente a una menor disposición a revelarse y a una
menor revelación actual con amigos del mismo sexo. No fue encontrada una relación
entre soledad y revelación con amigos del sexo opuesto.

La respuesta informada por las mujeres de soledad fue asociada significativamente a el


grado de autorevelación con amigos del mismo sexo y del sexo opuesto. En los sujetos
masculinos la soledad fue relacionada con autorevelación solo con el sexo opuesto. En
todos los casos la menor revelación intima con los pares fue asociada a una mayor
relación con soledad.

El vinculo entre soledad y revelación en la mujer es mantenido. En un sólo caso (Berg y


Peplau, 1982) la mujer abandona por un largo periodo de tiempo una asociación
significativa. Para los hombres el vinculo entre soledad y autorevelación es débil. Solano
en investigaciones ha indicado que la autorevelación a la pareja, y no, a los padres esta
asociada con menor soledad. Las evidencias de los resultados de Solano (1982) revelan la
gran importancia de observar la relación y evaluación de la adolescencia, ya que parece
ser crucial el influenciamiento de los sentimiento de soledad.

Sobre una base de 25 observaciones Archer concluye que las mujeres que tienden a ser
autorevelaciones no son personas introvertidas y no tienden a estar viculada con ser
neuróticas.

Los análisis de Berg y Peplau (1982) ha reportado alguna asociación de soledad y


masculinidad y femineidad psicológica, la mayor indicación de masculinidad y
femineidad generalmente esta asociada con una mayor soledad.

Una de las diferencias entre sexo con relación a la soledad se puede apreciar en la
vinculación que existe entre soledad y otras variables tan importantes como la depresión.
Estudios realizados en adolescentes muestran que entre ambas variables existe una alta
correlación y que el número de adolescentes mujeres que se reportan como depresivas es
el doble a la de los varones adolescentes. Dado la alta correlación de la depresión con la
soledad se esperaría que los índices de soledad de las jóvenes fueran el doble a la de los
varones, sin embargo, los estudios señalan lo contrario, son los varones los que aparecen
con índices de soledad más altos. Para esta paradoja se han propuesto varias
explicaciones, pero empíricamente se han comprobado pocas. Unas de las explicaciones
comprobadas es que existe una diferencia de género en la relación entre depresión y
soledad, en los varones los síntomas depresivos son mayormente asociados a soledad,
además, tienden a percibir los síntomas depresivos con el fenómeno de todo o nada, por
lo que los síntomas son reportados como depresivos sólo cuando se experimentan
intensamente, otra diferencia para los varones es que cuando se sienten tristes o
deprimidos tienden a encerrarse en ellos mismo y no buscan compañía.

Para las mujeres la situación es distinta ellas, al parecer, cuando se sienten deprimidas
buscan la compañía de sus amistades por lo que podrían ser depresivas, pero no
necesariamente solitarias (Koenig, Isaacs y Schwartz, 1994).

La diferencia entre sexos ,de que las niñas sean más depresivas, pero menos solitarias que
los varones existiendo una alta correlación entre las variables, parece acentuarse y dar
resultados estadísticos significativos en el rango de depresión media. (Koenig, Isaacs y
Schwartz, 1994).

Las diferencias de género pueden tener implicaciones importantes para el tratamiento o


prevención de problemas, como depresión y soledad, en la adolescencia. Esto es que en
grupo donde el problema no sea severo, puede ser más beneficioso para los varones un
entrenamiento en habilidades sociales. Para las niñas, por otro lado, puede ser más
beneficioso un acercamiento centrado en otros aspectos de la depresión ( mejorar su
autoimagen y la percepciones de competencia) (Koenig, Isaacs y Schwartz, 1994).

Soledad y personalidad
Dos caracteristicas de la personalidad que no han recibido atención como influencia
potenciales sobre autorvelación son las disposiciones individuales permitidas de
autoconciencia y la tendencia a tomar una perspectiva. LA autococniencia se refiere a la
tendencia disposicional en el foco de atención en el más privado y secreto de uno mismo.
Estados emocionales ineternos, motivos y reflexiones acerca de las experiencias
tempranas.

Los efecto s de cada atención focalizada en si mismo se dice ser una más clara y mayor
distinción del conocimiento de sí mismo (Buss, 1980). Sobre la base de varios estudios
uno puede concluir que mientras mayor sea la conciencioa de si mismo, más detallado y
más prciso será elconocimeinto de si mismo. Por que el contenido de esta conciencia de
si mismo ( emociones, pensamientos, aspiraciones y dudas) es material tipico de la
autorevelación intima, la persona que maneja cada concimiento detallado de si mismo
parece estar emjor preparado para la autorevelación, considerando personas similares que
elaboran un conocimiento de si mismo escaso y dificitario serían menos capacitados para
compartir información persnal con los otros. Así de este modo hemos predecido que una
mayor autoconciencia debería generalmente ser asociada con un grado de autorevelación.

La segunada variable de personalidad que puede ser asociada con autorevelación puede
ser la tendencia a tomar una perspectiva individual.

La perspectiva tomada se refiere a la tendencia de un punto de vista individual


psicológico para entretener

Peplau & Perlman, 1982 establecen que ciertas investigaciones comienzan a identificar
personalidades características vinculadas con la soledad, un ejemplo es que algunas
personas son aptas para ser introvertidas y menos atrevidas para tomar riesgos. Sujetos
solitarios han demostrado poseer una baja autoestima, son menos extrovertidos ansiosos,
depresivos y neuróticos. Estas características hacen de la persona una compañía
indeseable, reduciendo sus relaciones sociales disponibles y además influyen en la
conducta interaccional de las personas manteniendo relaciones de manera dificultosa
(citado en Stokes, 1985).

Percepción de atribución causal y soledad

Los teóricos de la atribución han estudiado a cabalidad las habilidades de la gente para
dar explicaciones causales (Kelley y Michela; Weiner en Lunt, 1991). Heider (1958) fue
uno de los primeros en proponer la importancia psicológica-social de la explicación, el
cual es un complejo proceso íntimamente ligado a la construcción de relaciones,
situaciones y motivaciones sociales (Lunt, 1991). Él enfatizó las bases cognitivas del dar
explicaciones, sugiriendo que la forma en que la gente percibe las causas es básicamente
la forma en que ellos explican cómo suceden las cosas(Lunt, 1991). Éste es el dominio de
causalidad fenomenológica. Siguiendo el trabajo de Heider, Weiner (1985, 1986) propuso
que las causas de la soledad pueden ser clasificadas de acuerdo a tres
dimensiones(Michela, Peplau y Weeks, 1982; Lunt, 1991): posición (si la causa es
interna o externa a la persona), estabilidad (estabilidad v/s inestabilidad) y
controlabilidad (controlable v/s incontrolable). Un número de estudios ha conducido a
determinar si la gente realmente clasifica las causas de acuerdo a estos criterios.
(Michela, Peplau y Weeks, 1982; Lunt, 1991). Sin embargo, otras investigaciones señalan
que la controlabilidad no es independiente de las otras dimensiones y que más bien sería
un predictor para las dimensiones de estabilidad y posición (Michela, Peplau y Weeks,
1982). En general, en la atribución de causas de la soledad, éstas son vistas como algo
interno e inestable(Michela, Peplau y Weeks, 1982; Horowitz & de Sales, 1983; Lunt,
1991). ; este estilo atribucional, también llamado caracteriológico, se restringe a aquellas
tareas de tipo interpersonal (Horowitz & de Sales, 1983). Para este hallazgo se presentan
dos explicaciones plausibles; que los solitarios al atribuir sus fallas a falta de habilidad
tengan menor motivación y pierdan el aliento fácilmente cuando se enfrentan una
dificultad (Horowitz & de Sales, 1983); la otra explicación es que los solitarios tengan
déficits de habilidades genuinos y que por eso desarrollen ese tipo de estilo Atribucional
(Peterson et al, 1981 en Horowitz & de Sales, 1983).

Estudios más recientes han incluido el uso de análisis factoriales y análisis de red para
determinar cómo estas causas están interconectadas (Lunt, 1991).

Apego
Indice

Introducción.*

Marco Teórico.*

Evidencias de la relación entre estilos de apego y otras características.*

Estilos de apego y procesos cognitivos.*


Influencia de los estilos de apego en las relaciones interpersonales.*
Apego y emociones.*
Apego y variables de la personalidad.*

Discusión.*

Como individuos estamos continuamente emprendiendo nuevas relaciones, las cuales


conducen a historias de experiencias personales e interpersonales que modelan cómo
pensamos y sentimos acerca de esas relaciones y cómo nos comportamos en ellas.
Recientemente ha sido elaborada una teoría del apego para explicar estos procesos,
básicamente la forma y el motivo por el cual establecemos nuestras primeras relaciones
con personas significativas.

El primero en desarrollar una teoría del apego fue John Bowlby, en el año 1969 y
posteriormente revisada en los años 1973 y 1980. Esta teoría ha contribuido a mejorar el
entendimiento de los procesos de la personalidad y las diferencias individuales de los
adultos, ya que la división de los 3 tipos de apego en niños, según la teoría y las
investigaciones tendrían una correlación con variables importantes en la vida adulta,
como lo son las características de personalidad, la forma en que establecemos relaciones
interpersonales, características de los procesos cognitivos y emocionales. En esto radica
la importancia del estudio del apego, porque el conocimiento de éste, nos permite
explorar distintas dimensiones del comportamiento humano.

En el presente trabajo presentaremos la teoría tradicional del apego elaborada por John
Bowlby y posteriormente algunas evidencias encontradas en distintos estudios sobre la
relación existente entre los estilos de apego y procesos cognitivos, relaciones
interpersonales, emociones y variables de la personalidad.

Marco Teórico.

John Bowlby fue el pionero en elaborar una teoría del apego para explicar y describir
desde una perspectiva evolucionaria cómo y por qué los niños se convierten en personas
emocionalmente apegadas a sus primeros cuidadores y emocionalmente angustiados,
cuando son separados de ellos (Bowlby citado en Feeney, B. & Kirkpatrick, L. 1996).
Según este autor, el comportamiento de apego es organizado y controlado por sistemas de
control dentro del sistema nervioso central; ya que éste está al servicio de una función
evolucionaria de protección y supervivencia: "cuando un niño (y presumiblemente un
adulto) está alarmado, ansioso, cansado o enfermo, la activación del sistema nervioso
central lleva al individuo a buscar protección, comodidad, y apoyo de una persona que le
brinde cuidados" (Bowlby citado en Feeney, B. & Kirkpatrick, L. 1996. 255 pp).

Bowlby sostiene que el sistema de apego está compuesto de tendencias conductuales y


emocionales diseñadas para mantener a los niños en cercanía física de sus cuidadores
durante la historia de la evolución. El permanecer en cercanía de los cuidadores ayudaría
para protegerlos de algún peligro o depredación. Los niños que poseen estas tendencias
de apego, tendrían mayor probabilidad de sobrevivir, de llegar a la edad reproductiva y
traspasar estas tendencias a futuras generaciones. (Simpson, J. 1990).

Las formas de apego se desarrollan en forma temprana y poseen alta probabilidad de


mantenerse durante toda la vida (Griffin, D. & Bartholomew, K. 1994). El apego se
desarrolla como un modelo mental interno que integra creencias acerca de sí mismo,
otros y el mundo social en general y juicios que afectan la formación y mantención de las
relaciones íntimas durante toda la vida del individuo (Bowlby citado en Bourbeau, L. et
al. 1998).

En base a cómo los individuos responden en relación a su figura de apego cuando están
angustiados Ainsworth, Blewar, Waters y Wall, definieron los 3 patrones más
importantes de apego y condiciones familiares que los promueven, existiendo el estilo
seguro, ansioso-ambivalente y evasivo (Griffin, D. & Bartholomew, K. 1994).

1.- Las personas con estilos de apego seguro, son capaces de usar a sus cuidadores como
una base de seguridad cuando están angustiados. Ellos tienen cuidadores que son
sensibles a sus necesidades, por eso, tienen confianza que sus figuras de apego estarán
disponibles, que responderán y les ayudarán en la adversidad. (Feeney, B. & Kirkpatrick,
L. 1996). En el dominio interpersonal, las personas seguras tienden a ser más cálidas,
estables y con relaciones íntimas satisfactorias, y en el dominio intrapersonal, tienden a
ser más positivas, integradas y con perspectivas coherentes de sí mismo. (Mikulincer, M.
1998a).

2.- Las personas con estilos de apego evasivo, exhiben un aparente desinterés y desapego
a la presencia de sus cuidadores durante períodos de angustia. Estos niños tienen poca
confianza en que serán ayudados y esperan ser desplazados porque las experiencias
pasadas así se lo dicen. (Feeney, B. & Kirkpatrick, L. 1996). Estas personas poseen
inseguridad hacia los demás y prefieren mantenerse distanciados de los otros, además,
poseen miedo a la intimidad y muestran tener dificultades para depender de las personas.
(Mikulincer, M. 1998b).

3.- Los niños con estilo de apego ansioso-ambivalente, responden a la separación con
angustia intensa y mezclan comportamientos de apego con expresiones de protesta, enojo
y resistencia. Debido a la inconsistencia en las habilidades emocionales de sus
cuidadores, estos niños no tienen expectativas de confianza respecto al acceso y respuesta
de sus cuidadores (Feeney, B. & Kirkpatrick, L. 1996). Estas personas están definidas por
un fuerte deseo de intimidad, junto con una inseguridad respecto a los otros. (Mikulincer,
M. 1998b).

Evidencias de la relación entre estilos de apego y otras características.

Estilos de apego y procesos cognitivos.

Varios estudios han examinado la hipótesis de que las personas con distintos estilos de
apego difieren en la forma de buscar y procesar información. Esta hipótesis está basada
en los propios postulados de Bowlby que sostiene que los modelos de apego afectan la
codificación y organización de información acerca de eventos emocionales, figuras de
apego y el sí mismo. (Mikulincer, M. 1997).
Basado en estos postulados se han realizado estudios acerca de las diferencias entre los
estilos de apego en adultos y la búsqueda de nueva información, entendida como la
exploración del ambiente y la adquisición de conocimientos sobre cosas desconocidas
como lugares, personas, objetos; y la integración de nueva información en las estructuras
cognitivas que consiste en decodificar la información adquirida, comparándola con la
información existente y acomodando el esquema a la nueva información (Mikulincer, M.
1997).

De esto se ha encontrado que las personas con estilo de apego seguro realizan una
búsqueda activa de información, siendo abiertos a la nueva información y poseen
estructuras cognitivas flexibles, ya que como pueden lidiar bien con la angustia, son
capaces de incorporar nueva información, aunque las lleve a períodos momentáneos de
confusión, pues son capaces de reorganizar sus esquemas. Esta capacidad las llevaría a
ajustarse de manera adecuada a los cambios del ambiente, a proponerse metas realistas y
a evitar creencias irracionales. Las personas con estilo de apego evasivos, rechazan la
información que pudiese crear confusión, cerrando sus esquemas a ésta, teniendo
estructuras cognitivas rígidas. Las personas ansiosas-ambivalentes también muestran este
comportamiento, pero a diferencia de los evasivos, desean acceder a nueva información,
pero sus intensos conflictos las lleva a alejarse de ella (Mikulincer, M. 1997).

Otros estudios evidencian relaciones entre los distintos estilos de apego y la accesibilidad
a ciertos esquemas cognitivos (Baldwin, M. et al. 1996).

Las personas con estilos de apego seguro, muestran tener una alta accesibilidad a
esquemas y recuerdos positivos, lo que las lleva a tener expectativas positivas acerca de
las relaciones con los otros, a confiar más y a intimar más con ellos. Las personas con
estilos de apego evitativo y ansioso, muestran tener una menor accesibilidad a los
recuerdos positivos y mayor accesibilidad a esquemas negativos, lo que las lleva, en el
caso de las personas evasivas, a mantenerse recelosos a la cercanía con los otros y a las
personas con estilo de apego ansioso a tener conflictos con la intimidad, pues desean
tenerla y tienen intenso temor de que ésta se pierda (Baldwin, M. et al. 1996).

Influencia de los estilos de apego en las relaciones interpersonales.

En los últimos años, un creciente de investigaciones han llegado a interesarse en los


procesos por los cuales las personas desarrollan y mantienen los lazos afectivos en las
relaciones íntimas (Bretherton, et al citado en Simpson, J. 1990). Varios estudios
recientes sobre relaciones de amor adulto, sugieren grandes similitudes entre el apego
romántico adulto y el apego de niños con sus primeros cuidadores (Feeney, B. &
Kirkpatrick, L. 1996). Esto porque durante el desarrollo social las personas construyen
modelos afectivos-cognitivos de sí mismos y patrones típicos de interacción con los otros
significativos. Estos modelos mentales, organizan el desarrollo de la personalidad y guían
el subsecuente comportamiento social. El estudio de las diferencias individuales en
estilos de apego, es una contribución significativa a nuestro entendimiento del por qué las
relaciones íntimas varían en la calidad y naturaleza interpersonal, muchas hipótesis
pueden ser generadas acerca de la naturaleza y calidad emocional de las relaciones
románticas que poseen las personas que exhiben distintos estilos de apego (Simpson, J.
1990). Es así como los estudios han determinado que algunas características que se
presentan en las relaciones íntimas que establecen las personas tienen mucho que ver con
sus estilos de apego individuales. Las personas con estilo seguro tienden a desarrollar
modelos mentales de sí mismos como amistosos, afables y capaces, y de los otros como
bien intencionados y confiables, ellos encuentran relativamente fácil intimar con otros, se
sienten cómodos dependiendo de otros y que otros dependan de ellos, y no se preocupan
acerca de ser abandonados o de que otros se encuentren muy próximos emocionalmente.
Las personas con estilos ansiosos tienden a desarrollar modelos de sí mismos como poco
inteligentes, inseguros, y de los otros como desconfiables y reacios a comprometerse en
relaciones íntimas, frecuentemente se preocupan de que sus parejas no los quieran y
sienten temor al abandono. Los con estilo evasivo, desarrollan modelos de sí mismos
como suspicaces, escépticos y retraídos, y de los otros como desconfiables o demasiado
ansiosos para comprometerse en relaciones íntimas, se sienten incómodos intimando con
otros y encuentran difícil confiar y depender de ellos (Simpson, J. 1990).

Es así como las personas con los distintas estilos de apego tienden a involucrarse en
relaciones románticas que difieren en su naturaleza, los 3 estilos de apego se encuentran
asociados con distintos patrones de experiencias emocionales con respecto a las
relaciones.

Otro aspecto importante en las relaciones interpersonales es la relación entre el estilo de


apego adulto y la confianza en las relaciones, ya que ésta muchas veces determina la
manera en que las personas reaccionan frente a las personas cercanas cuando fortalecen o
violan la confianza que sienten hacia ellos y que explicaría la construcción del
sentimiento de confianza en las relaciones, que podría ser la condición necesaria para el
desarrollo de seguridad, intimidad y relaciones satisfactorias (Mikulincer, M. 1998 b). En
las relaciones amorosas, la confianza es una de las cualidades más deseadas y una
condición necesaria para el desarrollo del compromiso y seguridad, de hecho, puede ser
la causa de una disolución en una determinada relación (Kobak, R. & Hazan, C. 1991).
Así se ha encontrado que las personas con estilo de apego seguro muestran tener gran
confianza hacia sí mismos y los demás, y las con estilo de apego inseguro poseen una
falta de confianza hacia los otros, lo que vendría a determinar en gran parte la forma en
que se relacionen con los demás (Mikulincer, M. 1998 b).

Es importante tener en cuenta que los efectos de los estilos de apego en las relaciones
interpersonales, no son siempre iguales ni tan predecibles, "resultados de investigaciones
sugieren que las diferencias en el estilo de apego no son impermeables al cambio" (Main
et al, citado en Simpson J. 1990. 978 pp).
Apego y emociones.

Los factores de respuestas emocionales juegan un rol central en la teoría del apego. Las
diferencias en el estilo de apego son asociadas con variaciones de expresión emocional y
regulación de la emoción en niños y adultos.

N. Collins (1996) propuso que el estilo de apego estaría directa e indirectamente


relacionado con las respuestas emocionales, y que el eslabón entre el estilo de apego y
características de la conducta sería mediado por las explicaciones subjetivas y las
emociones. Según los estilos de apego habrían diferencias en la apreciación e
interpretación de eventos con componentes emocionales. Así, por ejemplo en situaciones
dolorosas, las personas ansiosos-ambivalentes tienen una baja tolerancia al dolor y
tienden a responder con miedo y ansiedad siempre que hay cualquier ruptura en su
ambiente. Mientras que los adultos seguros y con estilo de apego evitativo, tienen niveles
más bajos de atención negativa. Además, los adultos seguros reconocen niveles
moderados de dolor, en cambio los adultos con estilo de apego evitativo niegan sentir
dolor activamente.

Las personas inseguras se sienten más apenadas emocionalmente que cualquier otro estilo
de apego, ya que tienden a ver las situaciones en forma más negativa (Collins, N. 1996).

Las distintas estrategias, para regular y expresar emociones, se evocan automáticamente


según el estilo de apego de las personas. (Fiske & Pavelchak, citado en Collins, N. 1996).

En un estudio más especifico acerca de las emociones, se examinó la idea de Bowlby


acerca del rol crítico que juegan los estilos de apego en la experiencia de ira. Bowlby
postuló que la ira es una reacción funcional de protesta a otros y que los apegos inseguros
transforman esta respuesta neuronal (ira de esperanza) a una ira disfuncional (ira de
desesperación). (Mikulincer, M. 1998 a).

Las personas seguras tienen expectativas positivas sobre el resultado de episodios de


enojo. Otras expectativas se derivan del optimismo hacia ellos y al mundo. En contraste,
las personas inseguras esperarían resultados negativos en episodios de enojo. Esta
creencia, pesimista se deriva de la falta de confianza que tienen de sus acciones
(Carmelley & Janoff-Bulman, citado en Mikulincer, M. 1998a). Las personas ansioso-
ambivalentes, mostrarían mayor propensión a la ira que las personas seguras. Las
personas evitativas, experimentan episodios frecuentes e intensos de enojo, y su estilo
represivo y su tendencia a presentarse de una manera positiva podría llevar a estas
personas a negar cualquier propensión a la ira.

En relación a la forma de experimentar la ira, las personas seguras una vez encolerizadas
pensarían en resolver la situación y mejorar la calidad de la relación (metas
constructivas), expresan su enojo de manera controlada y sin muchas señales de
hostilidad, la experiencia de enojo del estilo evitativo y las personas ansioso-
ambivalentes, sería caracterizada por metas destructivas, respuestas desadaptativas y
ratos desenfrenados de enojo hostil, sufriendo dolor y otras emociones negativas.
(Mikulincer, M. 1998 a).

Apego y variables de la personalidad.

Diversos investigadores en diferentes estudios han tratado de demostrar que los distintos
estilos de apego se asocian a condiciones personales. Así, Shaven y Brennan examinaron
las relaciones entre estilos de apego y 5 grandes factores de la personalidad, encontrando
que los individuos seguros eran menos neuróticos, más extrovertidos y más conformes
que los inseguros que eran más esquivos, dudosos y ansiosos (Bourbeau, L. et al 1998).

En otros estudios se ha demostrado que los adultos con un estilo de apego seguro tienen
más alta autoestima, son socialmente más activos y presentan menos soledad que los
individuos con un apego inseguro ambivalente. (Bourbeau, L. et al. 1998).

Otro estudio ha examinado las relaciones existentes entre el contexto familiar y variables
de la personalidad en adultos. Este se basó en las categorías de apego de Bartholomew y
Horowitz, que se aplicó a jóvenes y adultos. Encontrándose que en general las personas
con estilo de apego seguro tenían una evaluación más positiva de la familia de origen y
del clima familiar actual, tenían una personalidad más positiva, mayor sociabilidad,
dominio, autoestima y empatía. Las de apego inseguro, eran temerosas y preocupadas
(Bourbeau, L. et al 1998). Así también en otros estudios se ha comprobado que las
personas que han tenido un apego seguro, poseen una mejor visión de sí mismas, mejor
estructura propia, más organizada, más firme, se perciben a sí mismas de manera más
positiva, se sienten más fuertes al enfrentar problemas, son más seguras de sí mismos, al
contrario de lo que pasa con las personas que han tenido un apego inseguro o no tan
firme. (Mikulincer, M. 1995).

En resumen, hay evidencia que los adultos con los distintos estilos de apego difieren en
ciertas características de personalidad y estas relaciones se extienden hasta la vejez
(Bourbeau, L. et al. 1998).

Aún así, Grifo y Bartholomew plantean que esto no sería tan estricto para toda la gente,
ya que dicen que los estilos de apego describen modelos prototípicos de contestaciones
emocionales y de conducta interpersonal y deben verse como un sistema más grande de
motivación humana. Es más, algunos individuos con estilo de apego seguro, también,
pueden presentar, ansiedad, depresión, aislamiento social etc. (Bourbeau, L. et al. 1998).

Discusión.

La teoría del apego, especialmente la propuesta por Bowlby, ha sido de gran utilidad, ya
que ha engendrado diversas investigaciones y estudios en variados aspectos del
comportamiento humano, lo que corresponde a lo que los psicólogos sociales consideran
como una buena teoría, es decir, guiar y estimular la investigación, generando diversas
hipótesis para verificarlas.

La teoría nos parece bastante útil, ya que permite conocer, deducir desde el conocimiento
del estilo de apego de una persona, muchas de sus características personales que no son
tan evidentes. Sin embargo, las clasificaciones no pueden considerarse de manera tan
estrictas o rígidas, aunque representan un marco de referencia, no determinan un
comportamiento específico, por lo tanto, no son siempre predicciones absolutas. Esto se
ve reflejado en muchos estudios que dan cuenta de las distintas formas de comportarse,
muchas veces independiente del estilo de apego y más relacionado con una situación o
ámbito específico, como sucede en el área interpersonal y de la personalidad.

Debemos destacar la importancia del primer cuidador y en general de la madre, ya que el


tipo de relación que se establezca entre ésta y el niño, será determinante en el estilo de
apego que el pequeño desarrollará, por lo que podemos concluir que esta teoría concede
un mayor peso a los factores ambientales y educacionales del niño en relación al
desarrollo de la personalidad, restando importancia a los factores constitucionales que
influirían en ésta.

Como expresamos anteriormente, la teoría del apego y los hallazgos encontrados en las
investigaciones, pueden relacionarse con variados temas y teorías psicológicas. Esto
también se evidencian en los aportes efectuados por estudios que relacionan los distintos
estilos de apego y procesos cognitivos como la accesibilidad de los esquemas, pues se
encuentra estrechamente vinculado con los fenómenos de percepción social que expresan
la relación existente entre la accesibilidad de los esquemas cognitivos y expectativas, que
en el caso del apego vendría a ser expectativas, ya sea negativas o positivas de los otros y
de sí mismo, que a su vez dependerían de las experiencias pasadas y del posterior
desarrollo del estilo de apego, que influirían en la accesibilidad de recuerdos y esquemas
positivos o negativos, de lo cual va a depender las evaluaciones que hagamos.

Es importante tener en cuenta que las investigaciones y estudios existentes, se centran en


relaciones causales, considerando que dependiendo del estilo de apego se presentarán
ciertas características del individuo y de sus relaciones, dejando de lado el
establecimiento de hipótesis que den cuenta de la existencia de relaciones recíprocas y
bidireccionales entre los distintos estilos de apego y procesos cognitivos, afectivos, de
personalidad, interpersonales, etc, existiendo una carencia de estudios que den cuenta de
este tipo de fenómenos y que creemos importante explorar.

You might also like