You are on page 1of 15

La

 hipótesis  subalterna  y  el  problema  del  poder  popular1  


 
 
Llamamos   a   impulsar   el   Poder   Popular,   única   forma   de   expresar   la  
fortaleza  de  los  trabajadores  y  enfrentar  las  embestidas  que  desde  las  
trincheras  del  orden  burgués  desatan  las  clases  patronales  
  Miguel  Enríquez.  Discurso  del  7  de  julio  de  1973.    
 
 
  Lo   que   caracteriza   al   conjunto   de   ensayos   de   John   Beverley   reunidos   acá   es   su  
forma   directa   y   desvergonzada   de   producir   un   giro   político   al   interior   del   mundo  
académico   norteamericano,   lugar   donde   se   ha   desarrollado,   en   los   últimos   años,   el  
debate   subalternista   relativo   tanto   a   la   India   postcolonial   como   a   América   Latina.  
Efectivamente,  el  énfasis  general  de  estos  ensayos  tiene  que  ver  con  un  desplazamiento  
desde   las   disputas   éticas   y   epistemológicas   que   han   acompañado   el   desarrollo   de   los  
“Subaltern   Studies”   en   la   universidad   metropolitana   y   que   han   marcado   su  
“estagnación”,  para  reorientarlos  hacia  la  problemática  del  Estado  y  de  la  hegemonía  en  
el   contexto   sociopolítico   regional.   Esto   último   no   equivale   a   sostener   que   Beverley   ha  
resuelto   el   vínculo   entre   dichos   estudios   y   el   “problema   de   lo   político”,   precisamente  
porque  lo  político,  entendido  como  el  espacio  de  una  imaginación  teórica  concentrada  
en   deconstruir   los   presupuestos   fundacionales   de   la   tradición   occidental,   tiende   a  
complejizarse   infinitamente   y   a   indiferenciarse   en   el   ámbito   universitario.   No,   lo   que  
Beverley   ha   hecho   es   abandonar   las   preocupaciones   teóricas   y   éticas   trascendentales,  
para   concentrarse,   con   un   desenfadado   pragmatismo,   en   la   realpolitik   constituida   por  
los   ordenes   discursivos   e   institucionales   relativos   a   la   organización   del   poder   en   la  
sociedad  capitalista  global.    
  En  este  sentido,  podemos  afirmar  que  su  interrogación  no  tiene  que  ver  con  las  
insistencias   metafísicas   que   acompañan   la   formulación   de   la   teoría   moderna;   por   el  
contrario,   su   trabajo   está   orientado,   de   manera   más   acotada,   a   discernir   las  
coordenadas   materiales   que   hacen   posible   reelaborar   una   concepción   de   la   práctica  

                                                                                                               
1
  Prólogo   al   libro   de   John   Beverley:   Políticas   de   la   teoría.   Escritos   sobre   hegemonía   y   subalternidad,  
forthcoming,  Venezuela,  2011.  

  1  
intelectual  advertida  tanto  de  sus  limitaciones  endémicas  (asociadas  a  su  posición  en  la  
división  social  del  trabajo),  como  de  su  carácter  secundario  en  relación    con  las  prácticas  
políticas  subalternas.  En  otras  palabras,  la  interrogación  de  Beverley  no  es  teórica  sino  
que  está  relacionada  con  la  olvidada  pregunta  por  el  qué  hacer.  
  La   consecuencia   fundamental   de   este   desplazamiento   es   que   aún   cuando  
podríamos   dedicarnos   a   socavar   las   afirmaciones   urdidas   por   el   razonamiento   de   sus  
textos  y  vincularlas  con  la  metafísica  de  la  presencia  y  del  sujeto,  estos  textos  parecen  
demandar,   en   atención   a   sus   propias   dinámicas   significantes,   un   tipo   de   lectura  
diferente,  en  retirada  de  la  deconstrucción  de  la  deconstrucción  ad  infinitum  que  marca  
el  ritmo  de  la  crítica  profesional.  Y  esto  tiene  que  ver,  básicamente,  con  el  hecho  de  que  
las   preocupaciones   esbozadas   en   sus   ensayos   no   son   ajenas   a   las   preguntas  
constitutivas  de  la  tradición  de  izquierda,  si  entendemos  por  dicha  tradición  el  archivo  
material   de   las   luchas   por   la   liberación   de   cualquier   tipo   y   bajo   cualquier   bandera.   En  
efecto,  se  trata  de  preocupaciones  relativas  a  la  cuestión  del  poder  y  la  representación,  
la  democracia  real  y  la  emancipación;  en  tal  caso,  lo  que  estos  ensayos  hacen  posible  es  
una   recuperación   del   horizonte   problemático   de   izquierda,   crucial   para   elaborar   una  
alternativa   al   actual   modelo   de   acumulación   imperial   y   de   devastación   planetaria.  
Obviamente,  sería  erróneo  considerar  la  contribución  de  Beverley  como  una  propuesta  
definitiva,   pues   su   mérito   consiste   en   volver   a   poner   en   discusión   la   necesidad   de   la  
organización   política   y   del   poder   popular,   de   la   lucha   contra-­‐hegemónica   y   de   la  
centralidad   del   Estado,   más   allá   de   las   narrativas   desarrollistas   y   modernizadoras   que  
habrían  caracterizado  a  la  intelligentsia  latinoamericana  en  su  necesidad  de  corregir  las  
imperfecciones   del   modelo   regional   de   modernidad.   En   vez   de   habitar   el   pathos   de   la  
crisis  y  el  fin  de  la  historia,  su  trabajo  muestra  cómo  los  obstáculos  que  enfrentan  hoy  
los   movimientos   sociales   latinoamericanos   pasan,   indefectiblemente,   por   una  
problematización   de   los   partidos   y   organizaciones   políticas   populares,   incluyendo   al  
mismo   Estado   nacional,   aparentemente   abolido   o   subordinado   a   los   imperativos   del  
mercado  global.  

  2  
  Por  supuesto,  el  carácter  aporético  de  los  estudios  subalternos,  esto  es,  el  que  
sean  tanto  un  campo  disciplinario  alojado  en  la  universidad  contemporánea,  como  una  
reflexión   precipitada   por   las   precarias   condiciones   de   existencia   de   aquellos   despojados  
de  toda  posibilidad  de  justicia  social  –los  pobres  del  campo  y  la  ciudad-­‐,  no  se  resuelve  
con   este   desplazamiento.   Por   el   contrario,   el   cambio   de   énfasis   operado   por   el   autor  
termina   por   radicalizar   la   condición   aporética   de   dichos   estudios   y   los   inscribe   en   la  
conflictiva   tradición   moderna   relativa   a   las   relaciones   entre   teoría   y   práctica.   Es   allí  
donde  interesa  retomar  este  asunto,  no  para  producir  síntesis  teóricas  aparentemente  
indiscutibles,  sino  para  elaborar  un  trazado,  una  topografía  de  problemas  que  distingan  
el  horizonte  político  de  la  izquierda  en  el  mundo  actual.    
  En  este  sentido,  antes  que  referir  la  problemática  de  los  estudios  subalternos  a  
cuestiones  de  orden  epistemológico  o  ético  (analíticamente  separados),  lo  que  importa  
es  mostrar  la  yuxtaposición  de  dichos  órdenes  y,  de  esa  manera,  escapar  al  fetichismo  
analítico  que  convierte  las  preocupaciones  del  subalternismo  en  un  asunto  meramente  
académico.   Obviamente,   no   se   trata   de   negar   la   pertinencia   de   interrogaciones   teóricas  
o   metodológicas,   sino   de   dotar   a   dichas   interrogaciones   de   un   contexto   histórico  
acotado   para   evitar   que   se   transformen   en   limitaciones   burocráticas.   Lo   estudios  
subalternos  son  aporéticos  precisamente  porque  ponen  en  escena  esta  paradoja,  la  de  
ser   un   producto   “letrado”   y,   a   la   vez,   la   de   expresar   una   voluntad   política   de   cambio  
social.   Más   importante   que   los   estudios   subalternos   son   los   subalternos   en   tanto   que  
tales,  y  esto  es  algo  que  Beverley  no  se  cansa  de  repetirnos.      
 
*****  
 
  Por   otro   lado,   si   atendemos   a   la   historia   interna   del   subalternismo  
latinoamericano,   es   fácil   percibir   cómo   su   emergencia   estaría   relacionada   con   la   crisis  
del  socialismo  real,  con  la  derrota  del  Frente  Sandinista  en  Nicaragua  y  con  los  eventos  
que   marcaron   la   caída   del   “comunismo”   en   Occidente.   En   dicha   historia   interna,   los  
estudios   subalternos   habrían   funcionado   como   una   reorganización   paradigmática,  

  3  
epistemológica  y  política  para  una  generación  de  latinoamericanistas  que,  en  la  década  
de   los   90,   veían   desvanecerse   las   esperanzas   de   transformación   social   asociadas   con   los  
paradigmas   liberacionistas   y   marxistas   tradicionales.   Para   entonces,   la   transformación  
radical   del   patrón   de   acumulación   capitalista   (nacional)   ya   era   una   realidad  
indesmentible,  pero  una  realidad  que  se  debía  más  a  las  dinámicas  internas  de  la  misma  
acumulación   capitalista   –expandida   ahora   más   allá   del   Estado   nacional   en   un   franco  
proceso   de   globalización-­‐,   que   a   los   movimientos   anticapitalistas   del   siglo   XX.   Así,   los  
estudios   subalternos   cumplían   una   función   rearticuladora:   por   un   lado,   permitían  
reformular   una   serie   de   problemas   internos   a   la   tradición   crítica   moderna   (relativos   a   la  
representación   y   sus   límites,   al   historicismo,   al   eurocentrismo,   y   a   las   taras  
economicistas   y   clasistas   del   marxismo   europeo,   etc.);   y,   por   otro   lado,   permitían   leer  
las  dinámicas  de  restructuración  de  América  Latina  sin  perder  de  vista  los  compromisos  
políticos   y   éticos   con   aquellos   que   siguen   siendo   receptores   pasivos   del   tibio  
reformismo  de  las  clases  dirigentes.    
  En   este   sentido,   la   emergencia   del   subalternismo,   tanto   en   la   India   como   en  
América  Latina,  está  indefectiblemente  ligada  a  la  crisis  contemporánea  del  marxismo,  
ya  sea  que  expliquemos  esta  crisis  de  manera  histórica  o  teórica.  En  el  primer  caso,  sus  
causas  se  retrotraen  hasta  el  mismo  proceso  de  estalinización  de  la  Unión  Soviética,  al  
fracaso   de   la   Revolución   Cultural   china   y   su   incapacidad   para   suprimir   las   persistentes  
tendencias   capitalistas   al   interior   del   Partido   Comunista   Chino   (como   advertía  
tempranamente   Mao),   a   la   nacionalización   de   los   procesos   revolucionarios   y   a   la  
burocratización   de   la   Tercera   Internacional   y   de   los   respectivos   Partidos   Comunistas  
nacionales.  A  la  sustantivación  de  la  estrategia  del  los  Frentes  Populares,  tácticamente  
diseñados   para   resistir   el   fascismo,   y   convertidos   en   alianzas   electorales   orientadas   a  
perpetuarse   en   el   poder   del   Estado,   en   vez   de   transformarlo,   etc.   Sin   embargo,   si  
ponemos   el   énfasis   en   los   aspectos   teóricos   de   esta   crisis,   entonces   la   emergencia   de  
modelos   eurocomunistas   alternativos   al   estalinismo,   junto   al   desarrollo   de   corrientes  
existencialistas   (Sartre)   y   estructuralistas   (Althusser   et.   al.)   al   interior   del   marxismo  
occidental,  y  del  llamado  neomarximso  de  los  años  60  (Marcuse  y  la  Nueva  Izquierda)  y  

  4  
del  postmarxismo  de  los  años  80  (Chantal  Mouffe  y  Ernesto  Laclau),  aparecerían  como  
instancias  necesarias  para  entender  este  proceso.    
  El   subalternismo   sería,   en   tal   caso,   una   revisión   no-­‐europea   (a   pesar   de   su  
referencia   central   a   Gramsci)   de   las   limitaciones   del   marxismo   moderno,   preocupada  
con   la   inoperatividad   conceptual   y,   finalmente   política,   de   los   modelos   narrativos  
todavía  desarrollistas  de  esta  tradición.    
  Efectivamente,   el   subalternismo   surge   en   la   India   contemporánea,   con   figuras  
tales   como   Ranajic   Guha   y   Dipesh   Chakrabarty   (junto   al   grupo   de   historiadores  
asociados   con   los   Subaltern   Studies   Group)   precisamente   como   una   crítica   al  
historicismo   marxista   y   sus   modelos   de   racionalidad   y   evolución   política,   inapropiados  
para  dar  cuenta  de  la  historicidad  concreta  de  los  procesos  constitutivos  de  la  realidad  
del  subcontinente  asiático.  De  la  misma  manera,  desde  el  Founding  Statement  del  Grupo  
Latinoamericano   de   Estudios   Subalternos2,   hasta   las   expresiones   mas   recientes   relativas  
al   campo   latinoamericano,   el   subalternismo   aparece   como   una   instancia   reflexiva  
abocada  a  corregir  y  reformular  las  limitaciones  de  la  tradición  marxista  y  liberacionista  
latinoamericana.  
  Por   otro   lado,   sin   embargo,   en   la   medida   en   que   los   estudios   subalternos   se  
inscriben   en   el   horizonte   emancipatorio   moderno,   horizonte   indefectiblemente  
asociado   al   marxismo,   y   en   la   medida   en   que   nociones   tales   como   agencia   subjetiva,  
hegemonía,  clases  o  fracciones  de  clase,  y  la  problemática  del  poder  son  relevantes  en  
el   trabajo   subalternista,   entonces   los   mismos   estudios   subalternos   pueden   ser  
considerados  como  un  desarrollo  alternativo  al  marxismo  occidental,  un  desarrollo  que  
habitaría,  en  cualquier  caso,  la  misma  problemática3.  Es  decir,  más  que  pensarlos  como  
una   manifestación   post-­‐marxista   divorciada   radicalmente   de   su   horizonte,   habría   que  
concebirlos   como   una   variación   complementaria   atenta   tanto   a   las   especificidades  

                                                                                                               
2
  “Founding   Statement”,   Latin   American   Subaltern   Studies   Group,   en:   John   Beverley,   José   Oviedo   y  
Michael  Aronna,  The  Postmodernism  Debate  in  Latin  America  (Durham:  Duke  University  Press,  1995),  135-­‐
146.  
3
  Usamos   la   noción   althusseriana   de   problemática   para   enfatizar   la   copertenencia   epistémica   entre  
subalternismo   y   marxismo,   sin   que   esto   signifique   indiferenciar   u   omitir   las   críticas   sublternistas   al  
marxismo  ni  reterritorializarlo  en  “Occidente”.    

  5  
regionales  del  desarrollo  capitalista,  como  a  sus  dinámicas  contemporáneas.  En  tal  caso,  
el  subalternismo  es  también  una  crítica  radical  del  modo  de  acumulación  capitalista  y  de  
su  lógica  de  espacialización  y  homogeneización  de  la  temporalidad  (específicamente,  de  
su  teoría  del  valor),  lo  que  Beverley  muestra  mediante  sus  alusiones  al  trabajo  de  Dipesh  
Chakrabarty   y   su   crítica   del   modelo   teológico   y   monolítico   de   modernidad   y  
secularización,  propios  de  la  razón  colonial  occidental.    
   
*****  
 
  Esto   caracterizaría   otro   de   los   elementos   importantes   en   los   ensayos   reunidos  
acá,   a   saber,   el   paso   desde   el   momento   testimonialista,   que   marcó   la   decepción   del  
mismo   Beverley   con   la   tradición   literaria   latinoamericana   y   con   su   inscripción  
institucional   (arielista),   hacia   una   problematización   de   la   hegemonía   política   y   cultural  
como   instancia   ineludible   en   la   autoconstitución   de   las   clases   subalternas   en   cuanto  
poder  popular4.  En  efecto,  mientras  que  el  debate  en  torno  al  testimonio  de  Rigoberta  
Menchú   definió   una   primera   etapa   en   el   desarrollo   de   los   estudios   subalternos   y  
produjo  una  imagen  negativa  y  despolitizada  del  subalterno,  totalmente  capturada  por  
el   orden   estatal   colonial   o   post-­‐colonial5,   la   reformulación   del   problema   de   la  
subalternidad   desde   el   horizonte   de   la   pregunta   por   la   hegemonía   abre   al   menos   tres  
dimensiones  fundamentales  para  el  debate  contemporáneo:  
 
1)   La   relación   entre   subalternidad   y   hegemonía   nos   obliga   a   problematizar   la  
naturalizada   noción   de   hegemonía   que   circula   en   los   ámbitos   políticos   e   intelectuales  
(de  ahí  la  pertinencia  del  marxismo  como  horizonte  problemático).  En  primera  instancia,  
hegemonía   significa   tanto   la   facticidad   del   poder   y   de   su   organización   en   general,   como  
una  teoría  específica  de  su  funcionamiento  a  través  de  mecanismos  de  subordinación  y  
                                                                                                               
4
  John   Beverley,   Subalternidad   y   representación.   Debates   en   teoría   cultural   (Alemania:   Iberoamericana-­‐
Vervuert,   2004).     Y,   Testimonio:   On   the   Politics   of   Truth   (Minneapolis:   University   of   Minnesota   Press,  
2004).    
5
  El   caso   ejemplar   está   en   las   críticas   de   David   Stoll   a   la   veracidad   de   la   narración   de   Menchú.   Ver   de   Stoll  
y  Arturo  Arias,  The  Rigoberta  Menchu  Controversy  (Minneapolis:  University  of  Minnesota  Press,  2001).  

  6  
persuasión   ideológica.   En   el   primer   caso,   la   hegemonía   imperial   norteamericana   en   el  
contexto  de  la  post-­‐Guerra  fría  es  un  hecho  indesmentible,  independientemente  de  que  
este   poder   imperial   se   articule   o   no   de   manera   hegemónica,   es   decir,   a   través   de  
mecanismos   de   interpelación   discursiva,   o   se   auto-­‐constituya   como   excepcionalidad  
radical.  Así,  la  hegemonía  imperial  contemporánea  sería  post-­‐hegemónica,  debido  a  que  
la   Pax   Americana   (ultima   manifestación   de   la   Pax   Imperial   occidental)   se   presentaría  
como   estrategia   preventiva   y   devastación   de   la   disidencia   (desde   Irak   hasta   Libia)6.   La  
pregunta  por  la  relación  entre  el  subalterno  y  la  hegemonía  tiene,  por  lo  tanto,  distintas  
acepciones   si   consideramos   la   hegemonía   como   sinónimo   del   poder,   o   si   la  
consideramos  como  una  teoría  del  espacio  político  y  de  las  luchas  por  posicionarnos  en  
él.  
2)  Por  otro  lado,  la  noción  teorética  de  hegemonía  que  prima  en  los  debates  culturales  y  
políticos   contemporáneos   en   América   Latina,   tiene   que   ver   con   la   muy   específica  
recepción   del   pensamiento   de   Antonio   Gramsci,   a   través   de,   por   lo   menos,   tres  
instancias   de   recepción:   a)   el   trabajo   de   José   Aricó   y   del   grupo   de   intelectuales  
argentinos  asociados  a  los  cuadernos  de  Pasado  y  Presente,  en  la  década  del  707;  b)  La  
recuperación   del   modelo   cultural   gramsciano   para   pensar   la   lucha   hegemónica   en  
contextos  autoritarios,  desarrollada  por  los  sociólogos  culturales  chilenos  en  la  década  
de   los   80,   de   la   que   se   deriva   una   teoría   de   las   transiciones   democráticas   y   de   la  

                                                                                                               
6
 En  una  perspectiva  todavía  general,  desde  el  argumento  cristiano  sobre  el  mal  menor,  hasta  las  disputas  
entre   Ginés   de   Sepúlveda   y   Bartolomé   de   las   Casas   relativas   a   las   causas   de   la   guerra   justa   sobre   los  
naturales  de  las  Indias  occidentales;  desde  la  primera  cruzada,  momento  en  que  Occidente  habría  tomado  
conciencia   plena   de   su   proyecto   cristiano-­‐imperial,   hasta   la   formuación,   el   año   2001,   del   documento  
“Responsibility   to   Protect”   (R2P),   que   habilita   a   la   comunidad   internacional   (expresada   en   la   voz   del  
presidente   norteamericano,   indudablemente)   a   intervenir   en   países   donde   la   soberanía   quedaría   en  
suspenso   en   nombre   de   la   defensa   de   la   humanidad,   la   Pax   Imperial   occidental   ha   encontrado   diversos  
mecanismos   justificatorios   de   su   acendrada   política   de   intervención   y   demonización   de   las   diferencias  
geo-­‐culturales.   Ver,   Talal   Asad,   “Thinking   about   Terrorism   and   Just   War”,   Cambridge   Review   of  
International  Affairs  (23:  1)  2010:  3-­‐24.  Y,  Mahmmod  Mamdani,  Good  Muslin,  Bad  Muslin:  America,  The  
Cold  War,  and  the  Roots  of  Terror  (New  York:  Pantheon,  2004).  
7
  José   Aricó,   La   cola   del   diablo.   Itinerario   de   Gramsci   en   América   Latina   (Buenos   Aires:   Siglo   XXI,   2005).  
Raúl   Burgos,   Los   gramscianos   argentinos:   cultura   y   política   en   la   experiencia   de   “Pasado   y   Presente”  
(Buenos  Aires:  Siglo  XXI,  2005).    

  7  
modernidad  tardía  latinoamericana  en  tiempos  de  neoliberalismo  y  globalización8.  Y,  c)  
la   reconstrucción   del   pensamiento   marxista   desde   un   post-­‐marxismo   advertido   de   la  
centralidad  y  limitaciones  de  la  noción  de  hegemonía  gramsciana,  y  de  los  aportes  del  
pensamiento  crítico  contemporáneo,  en  el  trabajo  de  Chantal  Mouffe  y  Ernesto  Laclau,  
a   mediados   de   los   809;   trabajo   que   marcará   la   escena   de   discusión   política   y   cultural  
hasta  nuestros  días,  y  a  la  cual  pertenece  Beverley.          
3)  Sin  embargo,  como  nos  indica  la  lectura  del  proceso  boliviano  –y  del  trabajo  de  García  
Linera  en  particular-­‐  que  se  realiza  en  el  último  ensayo,  la  pregunta  por  la  hegemonía  
también   implica   una   interrogación   sobre   la   naturaleza   del   Estado,   del   poder   y   de   la  
organización  popular.  En  este  sentido,  la  posición  de  Beverley  disiente  profundamente  
de   aquella   representada   por   el   trabajo   de   Michael   Hardt   y   Antonio   Negri  
(particularmente   sus   tres   best-­‐sellers   en   colaboración,   Empire,   War   and   Multitude,   y  
Commonwealth)   y   de   su   respectiva   apelación   a   nociones   tales   como   potencia   y  
multitud.  Como  puede  verse,  la  discrepancia  con  el  trabajo  de  Negri  y  Hardt  es  explícita,  
aunque   más   reveladora   es   su   distancia   con   el   horizonte   post-­‐hegemónico,  
ejemplarmente   desarrollado   por   Jon   Beasley-­‐Murray10.   La   preocupación   central   con   la  
problemática   del   poder   popular,   esto   es,   con   la   posibilidad   de   romper   con   el   artilugio  
del   poder   como   producción   trascendental   de   subalternidad   y   producir   un   referente  
político  viable  para  que  el  subalterno  pueda,  efectivamente,  transformar  las  condiciones  
de   opresión   que   le   castigan,   lleva   a   Beverley   a   retomar   no   sólo   la   pregunta   por   las  
organizaciones   de   resistencia,   sino   también   a   cuestionar   la   centralidad   del   Estado  
nacional  en  la  misma  disputa  política  contemporánea.  El  argumento  es  bastante  directo,  
la   supuesta   disolución,   abolición   o   modernización   del   Estado   nacional   no   es   un   logro   de  
las  luchas  sociales,  sino  un  imperativo  del  proceso  neoliberal  de  globalización,  es  decir,  
se   debe   al   paso   desde   el   patrón   de   acumulación   industrial   hacia   el   patrón   de  
                                                                                                               
8
  Además   de   la   teoría   cultural   de   José   Joaquín   Brunner,   ver   el   temprano   texto   de   Eduardo   Sabrovsky,  
Hegemonía   y   racionalidad   política.   Contribución   a   una   teoría   democrática   del   cambio   (Santiago:  
Ornitorrinco,  1988).      
9
  Ernesto   Laclau   y   Chantal   Mouffe,   Hegemonía   y   estrategia   socialista.   Hacia   una   radicalización   de   la  
democracia  (Buenos  Aires:  Siglo  XXI,  2000),  fue  primero  publicado  en  inglés  en  el  año  1985.    
10
  Ver   el   reciente   libro   de   Jon   Beasley-­‐Murray,   Post-­‐Hegemony.   Latin   American   and   Politicl   Theory  
(Minneapolis:  University  of  Minnesota  Press,  2011).      

  8  
acumulación   flexible   asociado   con   el   capitalismo   financiero   actual.   Si   esto   es   así,   la  
izquierda   post-­‐hegemónica   y   anti-­‐estatista   (como   en   su   análisis   de   los   Zapatistas   en  
México)   tendería   a   desconsiderar   la   condición   táctica   del   Estado   en   el   empoderamiento  
de   las   organizaciones   subalternas,   convirtiéndose   en   una   disoluta   posición  
internacionalista  que  se  equilibra  entre  las  determinantes  éticas  del  regionalismo  crítico  
(Spivak)  y  la  antropología  fundacionalista  de  la  multitud  transnacional  (Beasley-­‐Murray).  
  La   gravedad   de   esta   ceguera   teórica   se   acentuaría   aún   más   al   constatar   el   rol  
preponderante   del   estado   nacional   militarizado   en   la   implementación   y   expansión   del  
modelo  neoliberal  a  escala  planetaria11.  
 
*****  
   
  Por  esto  decimos  que  Beverley  ha  vuelto  a  plantear  la  pregunta  por  el  qué  hacer,  
y   ha   vuelto   a   aterrizar   la   discusión   en   el   ámbito   acotado   de   los   actuales   procesos   de  
transformación   política   y   social   que   se   están   desarrollando   en   América   Latina   y   en   el  
mundo.   Se   trata   de   superar   la   falsa   alternativa   entre   reformismo   y   radicalismo   centrada  
en   la   forma   de   tomar   el   poder   del   Estado.   La   toma   del   poder   del   Estado,   en   otras  
palabras,  es  una  instancia  táctica  en  la  constitución  y  fortalecimiento  del  poder  popular,  
y  no  una  finalidad  en  sí  misma.  Quizá  esta  sea  la  relevancia  del  trabajo  teórico  y  político  
de  García  Linera  en  Bolivia,  o  de  Marilena  Chaui  en  Brasil12,  es  decir,  la  subordinación  de  
la   administración   del   Estado   a   una   refundación   de   la   práctica   política   basada   en   la  
participación   ciudadana   directa   y   permanente,   una   instancia   subordinada   a   los  
imperativos  del  poder  constituyente  (para  recordar  al  mismo  Negri).  Sin  embargo,  esto  
no   significa   desechar   el   Estado   como   instancia   irrelevante   en   la   lucha   política,  
                                                                                                               
11
  David   Harvey,   A   Brief   History   of   Neoliberalism   (Cambridge:   Oxford   University   Press,   2007).   Este   rol  
preponderante   está   relacionado,   indudablemente,   con   el   incremento   de   la   brutalidad   en   las   campañas  
militares   norteamericanas   en   el   periodo   inaugurado   con   el   fin   de   la   Guerra   Fría   (Irak,   Yugoslavia,   Haití,  
Panama,   Afganistán,   Irak,   Libia,   etc.).   A   pesar   de   su   discurso   ideológico   post-­‐estatal,   el   neoliberalismo  
contemporáneo,   al   igual   que   el   liberalismo   clásico,   depende   fuertemente   de   las   funciones   represivas   y  
policiales  del  Estado  moderno.    
12
  Ver   de   García   Linera,   “Crisis   estatal   y   poder   popular”,  New   Left   Review   37   (2006):   66-­‐77.     Y,   del   extenso  
trabajo  de  Marilena  Chaui,  Leituras  da  crise.  Diálogos  sobre  o  PT,  la  democracia  brasileira  e  o  socialismo  
(Entrevistados  por  Juarez  Guimarães)  (São  Paulo:  Fundação  Perseu  Abramo,  2006),  17-­‐83.  

  9  
precisamente  porque  desde  él  se  juega  una  serie  de  posicionamientos  y  contradiscursos  
capaces  de  contrarrestar  las  arremetidas  neoliberales  y  neocorporativas  que  tienden  a  
convertir   la   política   en   un   simulacro   meramente   ilusorio.   En   esto   consiste   el  
pragmatismo   desenfadado   de   Beverley,   en   no   temer   aparecer   como   un   reformista   o   un  
social-­‐demócrata,   cuando   se   trata   de   pensar   las   posibilidades   efectivas   para   la  
rearticulación   de   una   práctica   política   de   izquierda   advertida   de   sus   fracasos   y  
ofuscaciones,   y   a   resguardo   de   un   infantilismo   de   izquierda   que   terminaría,   en   su  
ineficacia,  por  ser  cómplice  con  la  misma  lógica  de  desterritorialización  del  capitalismo  
mundial   integrado13.   Esto   conlleva,   a   su   vez,   la   recuperación   genealógica   de   las   luchas   y  
debates   que   constituyen   la   tradición   de   la   izquierda   occidental   y   mundial,   donde   el  
subalternismo,   en   cuanto   horizonte   problemático,   aparece   fuertemente   emparentado  
con   la   problemática   latinoamericana   de   la   dualidad   de   poderes   y   la   constitución   del  
poder  popular14.    
  En  efecto,  sus  reflexiones  sobre  el  estado  actual  y  el  futuro  de  la  llamada  “marea  
rosada”   latinoamericana   no   adolecen   de   un   optimismo   ciego   frente   a   las   limitaciones  
que   se   imponen   a   los   Estados   nacionales   desde   los   imperativos   del   orden   mundial   (El  
Pentágono,   el   FMI   y   el   Banco   Mundial);   sin   embargo,   los   Estados   nacionales   y   la   posible  
articulación  de  una  instancia  transestatal  a  nivel  latinoamericano  no  sólo  reactualizan  el  
panamericanismo   bolivariano   y   martiano   de   nuestra   historia   inmediata,   sino   que  
aparecen  como  una  responsabilidad  ineludible  para  contrarrestar  las  arremetidas  de  la  
Pax  Imperial  y  su  descarada  política  de  intromisión  y  aliniamiento.    

                                                                                                               
13
  La   diferencia   entre   comunismo   e   izquierdismo   y   la   recuperación   de   la   izquierda   como   campo   político  
pertienete   pare   el   debate   contemporáneo   es   lo   que   destaca   en   los   aportes   de   Alain   Badiou   y   Bruno  
Bosteels,   respectivamente.   Alain   Badiou,   The   Communist   Hypothesis   (New   York:   Verso,   2010).   Y,   Bruno  
Bosteels,  “The  Leftist  Hypothesis:  Communism  in  the  Age  of  Terror”.  En:  The  Idea  of  Communism.  Costas  
Douzinas  and  Slavoj  Zizek  (editores)  (London  and  New  York:  Verso,  2010).  33-­‐66.  
14
  Por   ejemplo,   René   Zavaleta   Mercado,   El   poder   dual   en   América   Latina.   Estudio   de   los   casos   de   Bolivia   y  
Chile   (México:   Siglo   XXI,   1974).   Hugo   Cancino   Troncoso,   Chile.   La   problemática   del   Poder   Popular   en   el  
proceso   de   la   Vía   Chilena   al   socialismo   1970-­‐1973   (Dinamarca:   Aarhus   University   Press,   1988).   Gabriel  
Salazar,   La   violencia   política   en   las   grandes   alamedas.   La   violencia   en   Chile   1947-­‐1987   (Santiago:   Lom  
ediciones,  2006).    

  10  
  Aquí  es  donde  corresponde  complementar  las  sugerencias  de  Beverley  para,  una  
vez   desplazado   el   campo   de   análisis   desde   los   estudios   subalternos   hacia   el   problema  
del  poder  y  la  subalternidad,  podamos  destacar  la  pertinencia  de  sus  ensayos:  
 
1)   Por   un   lado,   la   relación   entre   subalternidad   y   hegemonía   implica   una   revisión   del  
mismo  concepto  de  hegemonía,  demasiado  inscrito  en  la  estela  gramsciana-­‐laclaudiana,  
en   menoscabo   de   las   contribuciones   que   Rosa   Luxemburgo,   Mao   Zedong   y   Nicos  
Poulantzas,  entre  otros,  han  realizado.  Tanto  Luxemburgo  como  Mao  habrían  elaborado  
sus  reflexiones  advertidos  de  los  procesos  de  burocratización  intestinos  a  las  orgánicas  
populares,   y   habrían   enfatizado   la   necesidad   de   dinamizar   la   misma   relación   entre   los  
subalternos   y   el   poder   para   evitar   la   “reproducción   de   las   elites”.   Sin   embargo,   tanto  
Luxemburgo   como   Mao   han   sido   destituidos   sistemáticamente   del   imaginario   de  
izquierda  en  un  sentido  inversamente  proporcional  a  como  este  imaginario  ha  tendido  a  
burocratizarse   en   la   lógica   rutinaria   de   los   partidos   comunistas   estalinistas.   Por   otro  
lado,   las   contribuciones   de   Poulantzas,   en   su   famoso   debate   en   torno   a   la   teoría  
marxista   del   Estado   con   Ralph   Miliband,   y   en   su   teoría   del   Estado   en   el   capitalismo  
contemporáneo,   habría   sido   opacada   por   el   impacto   de   la   teoría   discursiva   de   la  
hegemonía   (Mouffe   y   Laclau)   y   constituiría   lo   que   hoy   en   día   se   conoce   como   un  
paradigma   perdido15.   Dicho   paradigma   aparecería   en   la   actualidad   como   un   eslabón  
ineludible  en  el  análisis  de  la  composición  de  clases  del  poder,  y  en  la  caracterización  de  
las  instancias  de  coordinación  del  capitalismo  global;  a  la  vez,  gracias  a  su  atención  a  los  
procesos  de  estatalidad  (identificación  con  la  “fictive  ethnicity”  nacional  estatal,  según  
Etienne   Balibar),   la   teoría   del   Estado   y   de   la   hegemonía   efectivamente   operante  
desarrollada   por   Poulantzas,   aparecería   también   como   un   antecedente   directo   del  
modelo  biopolítico  desarrollado  por  Michel  Foucault  en  el  mismo  periodo.  De  cualquier  
forma,  nuestro  objetivo  acá  consiste  sólo  en  sugerir  las  complejidades  meta-­‐discursivas  

                                                                                                               
15
  Ademas   de   los   intercambios   entre   Nicous   Poulantzas   y   Ralph   Miliban   en   las   páginas   de   la   New   Left  
Review  a  fines  de  los  años  60  y  comienzos  de  los  70,  ver  el  volumen  compilado  por  Stanley  Aranowitz  y  
Peter   Bratsis,   Paradigm   Lost.   State   Theory   Reconsidered   (Minneapolis:   University   of   Minnesota   Press,  
2002).    

  11  
de  la  articulación  hegemónica  del  Estado,  más  allá  de  la  reducción  de  la  política  a  una  
forma  generalizada  de  interpelación  populista.  La  política,  en  su  acepción  radical,  es  una  
disputa  por  las  formas  de  organización  social,  y  este  sería  el  horizonte  irrenunciable  para  
una  izquierda  radical,  es  decir,  la  permanente  constitución  de  poder  popular.    
 
2)  Esto  último  nos  lleva  al  desplazamiento  que  subyace  a  todos  los  ensayos  de  Beverley.  
Más   que   dar   respuesta   a   la   interrogante   ético-­‐política   ¿puede   hablar   el   subalterno?  
(Spivak),   podríamos   decir   que   la   pregunta   que   se   perfila   como   definitiva   en   sus   ensayos  
es   esta   otra:   ¿puede   gobernar   el   subalterno   en   una   forma   que   no   sea   la   simple  
repetición   de   la   hegemonía   tradicional?   Las   posibles   respuestas   a   dicha   pregunta  
requieren   no   sólo   la   reevaluación   de   la   problemática   del   Estado,   sino   también   una  
reflexión   a   escala   local   y   mundial,   acotada   a   las   formas   específicas   de   organización   y  
resistencia   popular,   pero   en   diálogo   con   las   instancias   internacionales   de   lucha  
oposicional.   No   porque   hayan   dos   tipos   de   luchas,   las   comunitarias   y   las  
transnacionales.   Por   el   contrario,   las   llamadas   luchas   transnacionales   son   luchas  
desarraigadas  de  sus  contextos  de  historicidad  y  sobre-­‐teorizadas  en  un  marco  filosófico  
general,   que   las   convierte   en   referencias   fetichistas   de   la   izquierda   universitaria.   Sólo  
hay   luchas   internacionales,   es   decir,   luchas   locales   que   en   su   misma   espacialidad   ponen  
en   cuestión   la   geopolítica   imperial   heredera   del   modelo   colonialista   y   del   capitalismo  
industrial   moderno.   Si   el   subalterno   puede   gobernar   en   una   forma   diferente   a   la  
hegemonía  tradicional,  es  decir,  en  una  forma  que  esté  advertida  de  la  producción  de  la  
misma  subalternidad  por  parte  del  poder,  entonces,  también  puede  constituirse  en  un  
eslabón  de  la  lucha  contra  el  neoimperialismo  contemporáneo.  Las  referencias  a  García  
Linera   y   a   Dipesh   Chakrabarti   son,   en   este   sentido,   importantes.   Mientras   que  
Chakrabarti   devela   la   espacialización   de   la   temporalidad   como   una   característica  
definitoria   del   modelo   de   modernidad   asociada   al   capitalismo   contemporáneo,   García  
Linera  cruza  el  campo  de  la  temporalidad  neoliberal  con  los  tempi  diferenciados  de  las  
comunidades  indígenas  bolivianas,  es  decir,  cruza  el  modelo  homogéneo  y  acelerado  del  

  12  
capitalismo   financiero,   con   la   historicidad   sucia   y   opaca   de   lo   local,   desvirtuando   la  
promesa  progresista  de  la  filosofía  de  la  historia  del  capital16.  
 
*****  
 
  Finalmente,   es   en   este   plano   donde   se   juega   la   relevancia   del   subalternismo  
como   instancia   de   rearticulación   para   una   política   de   izquierda,   en   su   capacidad   para  
leer   el   carácter   heterogéneo   pero   simultáneo   de   las   revueltas   y   luchas   sociales  
contemporáneas,   cuya   convergencia   estaría   dada   por   un   orden   económico   y   político  
mundial,   sin   importar   cuan   diversificado   sea   su   rostro   local.   La   constitución   de   la   Pax  
Americana   como   instancia   de   dominación   imperial   contemporánea,   después   de   la  
Guerra  Fría,  y  más  decididamente,  después  de  los  eventos  del  9/11  del  año  2001,  tiene  
como   correlato   la   necesaria   redefinición   del   internacionalismo   proletario.   El   viejo  
excepcionalismo   norteamericano   autofundado   en   su   extraordinaria   misión   civilizatoria  
en  la  tierra,  adquiere  un  carácter  renovado  gracias  al  pasaje  que  va  desde  la  estrategia  
de   intervención   preventiva   (The   Doctrine   of   Preemptive   War   que   exacerbó   las  
brutalidades   de   la   anterior   Doctrine   of   National   Security)   del   gobierno   de   Georges   W.  
Bush,   hacia   el   modelo   de   alineación   euroamericano   priorizado   por   el   gobierno   de   Barak  
Obama17.   Se   trata   de   un   nuevo   tipo   de   administración   imperial,   donde   la   excepción  
democrática   americana   ahora   se   presenta   como   realización   teleológica   de   las  
reivindicaciones   del   activismo   negro,   desactivando   precisamente   las   luchas   por   la  
emancipación  racial  (económica  y  cultural)  en  América  y  el  mundo.  El  carácter  teológico-­‐
político   del   “milagro”   asociado   con   la   elección   de   Obama   (“Yes,   we   can!”),   su   viaje  
conciliatorio   al   Medio   Oriente   y,   recientemente,   a   América   Latina,   confirma   la  
redefinición   de   la   estrategia   internacional   norteamericana,   su   paso   desde   un  
intervencionismo   activo   y   unilateral   hacia   un   modelo   normativo,   aparentemente  
                                                                                                               
16
  Dipesh   Chakrabarty,   Provincializing   Europe.   Postcolonial   Thought   and   Historical   Difference   (New   Jersey:  
Princeton   University   Press,   2000).   Álvaro   García   Linera,   Forma   valor   y   forma   comunidad.   Aproximación  
teórico-­‐abstracta  a  los  fundamentos  civilizatorios  que  preceden  al  Ayllu  universal  (La  Paz:  Muela  del  diablo  
editores,  2009).  
17
 Donald  E.  Pease,  The  New  American  Exceptionalism  (Minneapolis:  University  f  Minnesota  Press,  2009)  

  13  
democrático,   y   coordinado   multilateralmente   (todavía   en   el   marco   de   la   articulación  
euro-­‐americana18).    
  Ranajit   Guha   llamó   a   esta   estrategia   de   recodificación,   “prosa   de   la  
contrainsurgencia”   porque   narra   desde   el   poder   la   historia   de   los   movimientos   de  
resistencia,  capturando  en  su  relato  interesado  no  sólo  la  historicidad  de  dichas  luchas,  
sino   su   potencialidad   actual.   Prosa   ésta   que   capturó   y   desactivó   los   procesos   de  
democratización   latinoamericanos   que   a   fines   de   los   80   y   comienzos   de   los   90  
permitieron   acabar   con   las   dictaduras   regionales.   Prosa   ésta   que   leyó   la   caídas   de   las  
burocracias  del  Este  a  principios  de  los  años  90,  como  confirmación  del  triunfo  del  modo  
de  vida  americano  y  fin  de  la  historia.  Prosa  de  la  contrainsurgencia,  igualmente,  aquella  
perorata   común   que   lee   los   procesos   de   auto-­‐organización   popular   en   América   Latina  
(Zapatistas,   Mapuches,   movimientos   de   trabajadores,   etc.)   desde   el   paradigma  
biopolítico   de   la   seguridad   y   la   soberanía   nacional.   Prosa   reaccionaria   y   de  
contrainsurgencia,  aquella  que  lee  los  recientes  levantamientos  árabes  en  Túnez,  Egipto,  
Libia,   Bahrein,   Yemen,   etc.,   como   revueltas   orientadas   por   el   deseo   de   democracia  
occidental  (coca-­‐cola  y  hamburguesas),  justificando  la  narrativa  imperial  de  Occidente;  o  
como   brotes   de   fundamentalismo   islámico   orientados   a   desestabilizar   la  
institucionalidad  democrática  que  arduamente  Occidente  ha  tratado  de  construir  en  la  
región.    
  La   posibilidad   de   una   estrategia   política   de   izquierda   en   el   mundo  
contemporáneo  pasa,  inexorablemente,  por  desbaratar  la  prosa  de  la  contrainsurgencia,  
pero  para  tal  efecto  no  basta  con  la  constitución  de  una  historia  alternativa,  de  un  saber  
subalterno  reificado  en  la  circulación  universitaria.  Se  necesita  la  potenciación  radical  de  
formas  de  organización  antagonistas,  después  de  todo,  el  problema  de  la  lucha  contra  la  

                                                                                                               
18
 Es  aquí  donde  el  derecho  internacional  encuentra  su  límite,  en  la  constitución  de  un  nomos  planetario  
(para  recordar  a  Carl  Schmitt)  para  el  cual  las  Naciones  Unidas  constituyen  una  suerte  de  meta-­‐Estado  al  
servicio  de  la  Pax  Americana.  En  cualquier  caso,  podemos  entender  el  cambio  de  estrategia  entre  Bush  y  
Obama,   como   el   pasaje   desde   el   modelo   de   políticas   internacionales   basadas   en   el   analisis   de   Samuel  
Huntington  y  la  guerra  de  civilizaciones,  hacia  el  modelo  cooperativo  de  Bernard  Lewis  y  su  orientalismo  
moderado  (Mamdani  2004).    

  14  
dominación   sigue   siendo   el   de   la   organización   política,   no   del   partido   ni   de   la  
vanguardia,  sino  de  la  constitución  permanente  de  más  poder  popular.    
 
Sergio  Villalobos-­‐Ruminott  
Fayetteville,  abril  2011  
 
 
   

  15  

You might also like